Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía

Cancún, Quintana Roo, México, miércoles 19 de abril del 2023 Año 31 • No. 10997
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Cancún, Quintana Roo, México, miércoles 19 de abril del 2023 Año 31 • No. 10997
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Hallan un cadáver putrefacto en la colonia Tres Reyes de Cancún; en Solidaridad, ubican a un taxista ejecutado en la Carretera Federal 307. En Playa del Carmen, rafaguean el restaurante “La Barracuda” / Van 241 ilegales detenidos en la Península de Yucatán en las últimas semanas: INM / Piden a Diputados locales detener los cobros de Sefiplan para permitir las fiestas patronales Policía 24 / Municipios 27 y 37 / Ciudad 15
Las cuentas de Mara Lezama
Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP
Denuncia IP mal manejo del relleno sanitario por parte de Pimsa
Ciudad 12
Inconforma reparto de apoyos sociales a mujeres en Zona Maya
Municipios 39
Limitado, el acceso para ver el “Cazahuracanes” en el Aeropuerto capitalino del Estado
Ciudad 11
Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos”
213 homicidios en el día 108 que va del año
1,623 días faltan
377 decesos contabilizados en los primeros 206 días de Gobierno
1.96 homicidios al día, en promedio
234 asesinatos se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno
2 muertes violentas ocurridas ayer
EN Benito Juárez, el cuerpo era de una persona del sexo masculino y estaba con las manos amarradas en la espalda; fue descubierto por un habitante que limpiaba su terreno. El chafirete localizado sin vida y con huellas de violencia trabajaba para el Sindicato “Lázaro Cárdenas del Río”.- (POR ESTO!)
de repartición en la región.- (POR ESTO!)
LOS eventos son “promesas que hacen los creyentes”, explicó ayer el General Maya Gabino Cruz, y aclaró que no tienen un objetivo lucrativo.- (Justino Xiu)
Cancún, Q. Roo, miércoles 19 de abril del 2023
Ayer
fueron hallados en el municipio de Tequisquiapan cinco cuerpos luego de que se reportaran disparos en la comunidad de El Tejocote, informaron autoridades de Querétaro.
La Fiscalía General del Estado de Querétaro señaló que los reportes de las detonaciones fueron recibidos a través de la línea de emergencias 911. Tras esto, elementos de la Policía Municipal y Estatal acudieron a un inmueble ubicado en dicha comunidad, en donde fueron hallados los cuerpos.
Fuentes judiciales informaron a que al interior del domicilio se encontraron tres cuerpos, mientras que otros dos fueron vinculados con el caso, sin embargo, las investigaciones todavía continúan.
“En estos momentos se continúa con el procesamiento del inmueble
Menéndez Cámara
Dignidad, Identidad y Soberanía
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director HonorarioDerecho
lista de actos violentos que se han registrado en el país durante el mes. El multihomicidio en Tequisquiapan ocurrió tan solo un día después del asesinato de un líder artesanal en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, hechos que derivaron en la muerte de otras dos personas y la cancelación de las clases para el turno de la tarde además de que comerciantes de la zona turística cerraron sus locales. El pasado 15 de abril, el Gobierno de Cortázar, Guanajuato, informó que se registró un ataque armado en el balneario La Palma, en el municipio, en el que fueron asesinadas siete personas y una más resultó herida, a quien se reporta como grave.
A través de un comunicado, las autoridades municipales detallaron
CIUDAD DE MÉXICO.Anoche se registró un sismo magnitud 5.1 en Guerrero, el cual fue percibido en diversas alcaldías de la Ciudad de México, de acuerdo con el Sismológico Nacional.
Por redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó daños en los Estados de Guerrero y Michoacán, así como en la Ciudad de México.
“Afortunadamente no se registran daños por el sismo en Guerrero, Michoacán ni en la Ciudad de México. Eso me informa la Secretaría de la Defensa Nacional”, indicó el mandatario federal en su cuenta de Twitter.
Por su parte, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que, según reportes del C5, la
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 19 de abril de 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La Fiscalía recibió un reporte de disparos de arma de fuego. (POR ESTO!)Se registra un sismo de 5.1 en GuerreroMiguel Ángel Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados recibió ayer una iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de simplificación orgánica que plantea, entre otros aspectos, suprimir o fusionar 18 unidades administrativas, órganos administrativos desconcentrados, organismos públicos descentralizados y fideicomisos hacia dependencias o entidades de la Administración Pública Federal (APF), cuyas funciones están duplicadas o segmentadas de manera innecesaria en varias instancias.
“La presente iniciativa tiene por objeto racionalizar la estructura orgánica de la Administración Pública Federal (APF), con el fin de eficientar los recursos públicos, agilizar los procesos administrativos y aprovechar los bienes nacionales adecuadamente”, detalla el documento.
El titular del Ejecutivo propone eliminar la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción y la participación del Fideicomiso de Fomento Minero en el Servicio Geológico Mexicano. En el caso del primero, señala que sus funciones serán encomendadas a la Secretaría de la Función Pública (SFP).
“Se propone suprimir al órgano sin sustento constitucional (la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción) para dejar las funciones de apoyo al SNA a la Secretaría de la Función Pública, que, de manera natural, puede asumir dichas funciones, pues cuenta con personal profesional dedicado al combate a la corrupción, además de infraestructura e información que puede servir al cumplimiento del objeto del SNA”, refiere el proyecto.
De aprobarse la iniciativa del
La presente iniciativa tiene por objeto racionalizar la estructura orgánica de la Administración Pública Federal (APF)”.
INICIATIVA PRESIDENCIAL
presidente López Obrador, varios órganos desconcentrados se convertirían en unidades administrativas de secretarías de Estado.
“La reorganización que se propone permitirá eliminar la dispersión de recursos públicos, para dirigirlos al cumplimiento de las funciones sustantivas del Estado, que consisten en satisfacer necesidades sociales y construir la infraestructura indispensable para el desarrollo nacional”, se lee en la iniciativa.
Reordenamiento
Se propone que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) absorba los Servicios Nacional de Inspección y Certificación de Semillas y de Información Agroalimentaria y Pesquera, e impulsa que la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, también adjunto a la Sader, integre al Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca).
Asimismo, promueve que la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección integral de Niñas, Niños y Adolescentes se incorpore al Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a
Refugiados (Comar) se integre a la Secretaría de Gobernación (Segob).
Para el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), se propone que se le unan la Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe, así como el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.
Para los Institutos Nacional de la Economía Social y Nacional de las Personas Adultas Mayores se propone que se integren a la Secretaría del Bienestar (Sebien), así como el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad. La Comisión Nacional para el
Uso Eficiente de la Energía se trasladaría a la Secretaría de Energía (Sener) y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático hacia la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Mientras que esta última también recibiría, a través de su órgano desconcentrado Comisión Nacional del Agua (Conagua), al Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.
También esboza que el Fondo de Cultura Económica integre la Dirección General de Publicaciones, que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) haga lo mismo con el Instituto Mexicano para la Juventud.
Por último, se enviaría al Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, a la Secretaría de Salud (SSa), que junto con la Dirección General de Políticas en Salud Pública crearían un nuevo Centro Nacional de Enfermedades Crónicas no Transmitibles.
En su exposición de motivos, señaló que, derivado de un análisis institucional hecho en diciembre de 2018, se observó un aparato gubernamental “plagado de instituciones redundantes, con duplicidad de funciones y de oficinas y partidas presupuestales sin propósito o resultados”. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó ayer al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) como un “cero a la izquierda” y que es un órgano que “no sirve para nada”.
En su conferencia matutina del Palacio Nacional, el mandatario señaló que el Instituto, como otros organismos autónomos, es un lugar empleomanía que solo sirve para dar trabajo a amigos de políticos y periodistas con altos salarios.
Afirmó que el Instituto no ha ayudado en nada en combatir la corrupción, sino que, al contrario, ha ayudado a legitimar robos y ocultar información, por lo que llamó que la función que realiza la pueda llevar otra institución ya creada como la Auditoría Superior de la Federación (ASF) o la Fiscalía Anticorrupción.
El Ejecutivo rechazó que él haya sugerido a Adán Augusto López Hernández, titular de Gobernación
(Segob), que el Instituto quede en una situación de inoperancia ante la falta de quórum que actualmente tiene por la falta de dos comisionados.
“Organismos onerosos, que no sirven para nada, nada más para darle trabajo a recomendados de influyentes políticos y de influyentes del periodismo, y a influyentes de
la intelectual y de la academia, empleomanía, a costillas del pueblo, a costillas del erario. Ya. Cómo van a estar ganando esos consejeros, los que están, que se quejan, más que el Presidente sin hacer nada. Somos servidores públicos, siervos de la nación”, dijo López Obrador. (El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un integrante de la organización de pandillas criminales conocida como la Mara Salvatrucha, identificado como José Wilfredo Ayala, alias El Indio de Hollywood, fue asegurado por las autoridades de la Ciudad de México, así lo informó ayer el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch.
La captura de este sujeto fue llevada a cabo por personal de la SSC, del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y del Instituto Nacional de Migración (INM), según la información compartida ayer.
De acuerdo con los datos de los reportes preliminares, el integrante de dicho grupo delictivo era buscado por las autoridades de Estados Unidos, ya que cuenta con una orden de aprehensión en ese país. Asimismo, ha sido señalado por su presunta responsabilidad en los delitos federales de homicidio, robo y
portación de armas de fuego. En los primeros reportes, se informó que la captura de este miembro criminal se realizó en las calles de la alcaldía Cuauhtémoc . El sujeto supuestamente se ocultaba de las autoridades en el Estado de Hidalgo y la Ciudad de México, pues era perseguido por la justicia de Texas, Estados Unidos, donde habría participado en un homicidio; debido a que entró a México con papeles falsos, autoridades federales lo detectaron y procedieron a su detención.
Cabe recordar que, el 22 de septiembre del pasado 2022, se emitió una orden de aprehensión contra El Indio de Hollywood. Las acusaciones presentadas en el Tribunal del Distrito Este de la ciudad de Nueva York tenían que ver con conspiración para proporcionar apoyo material a terroristas y extorsión.
(Agencias)
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- Las autoridades estatales dieron a conocer que el presunto operador financiero de un grupo delictivo fue detenido ayer en el municipio de Xilitla, Estado de San Luis Potosí. Ricardo “N” tiene una orden de extradición a Estados Unidos y fue capturado en un operativo encabezado por agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La dependencia informó que la captura se realizó el pasado vier-
nes 14 de abril, en el municipio de Xilitla, en San Luis Potosí, y el sospechoso, de quien no se proporcionaron más detalles, fue trasladado a la Ciudad de México para ser puesto a disposición de las autoridades correspondientes para definir su situación jurídica. Asimismo, se indicó que, a partir de trabajos de inteligencia en contra de un grupo del crimen organizado que opera en esa Entidad, se ubicó a Ricardo “N”, por
lo que se intensificaron los patrullajes para confirmar su identidad. En el operativo participaron elementos del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con el Centro Nacional de Fusión de Inteligencia (CENFI), adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales Interpol México, en San Luis Potosí. (Agencias)
Oseguera González, mejor conocido como El Menchito, tiene nueva abogada, se trata de Mariel Colón Miro, quien también es cantante de música de banda y fue parte de la defensa de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo El Menchito, acusado en Estados Unidos de ayudar a gestionar la organización narcotraficante de su padre, Nemesio Oseguera, El Mencho, anunció hace unos días su decisión de cambiar de abogado durante una audiencia en la ciudad de Washington. La decisión se produjo un día antes de una audiencia en la que se preveía que se declarara culpable de los cargos que se le imputan. Oseguera despidió a los abogados Daniel Onorato y Arturo Corso, y en lugar de ellos, ahora, sus abogados serán Arturo Hernández, quien ya notificó al Gobierno de los Estados Unidos, y Mariel Colón.
Mariel es conocida por haber sido abogada de El Chapo, a quien defendió “con el corazón”, pero también de la esposa del capo sinaloense, Emma Coronel. Trabajó brevemente con Jeffrey Epstein, financista acusado de tráfico sexual, hallado
muerto en prisión, en el 2019.
Sin embargo, Colón Miro dijo que su gran sueño desde niña fue el de ser cantante. Por ello, decidió incursionar en la música ranchera, bajo el nombre de La Abogada
“Quien me conoce sabe que desde pequeña quise ser cantante, es un tema que me apasionaba. Siempre estuve posponiendo muchas cosas, muchas etapas en mi vida por terminar mi carrera profesional”, dijo.
En febrero pasado, dio a conocer su primer video musical, La Abogada, que superó las 440 mil vistas.
Mariel comentó que combinaría su carrera de abogada con la de cantante. “Estoy convencida de que puedo triunfar tanto en el estrado como en las listas de popularidad”. La joven señaló que su sueño es grabar un dueto con Christian Nodal El 21 de abril, está prevista una nueva audiencia para El Menchito, a quien autoridades acusan de haber sido el segundo al mando del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El Menchito fue extraditado a Estados Unidos el 21 de febrero del 2020; su padre permanece fugitivo. (Agencias)
Cae operador financiero delictivo
CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó ayer las reformas que transfieren el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Con ocho votos a favor y tres en contra, el Máximo Tribunal Constitucional tiró una de las propuestas del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien impulsó la modificación de cuatro leyes secundarias para que la Sedena maneje la Guardia Nacional, pues los magistrados señalaron que esto vulnera el Artículo 21 de la Constitución.
“Las instituciones de seguridad pública, incluyendo la Guardia Nacional, serán de carácter civil, disciplinado y profesional”, establece dicho artículo constitucional, por lo que estos elementos tendrán que regresar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Entre los ministros a favor de invalidar la transferencia -como lo propuso el ministro Juan Luis González Alcántara- estuvieron Luis María Aguilar, quien recordó que las autoridades de seguridad pública deben tener un carácter civil, por lo que que la formación y entrenamiento es lo
que distingue a éstas de los militares.
“El entrenamiento y la formación que reciben los miembros de las fuerzas armadas por su propia
naturaleza y funciones difieren del que requieren los cuerpos policiacos para realizar sus tareas en seguridad pública, toda vez que la misión prin-
cipal encomendada a las fuerzas armadas es la defensa de la soberanía e integridad de la patria y defensa del Estado frente del enemigo”, dijo.
Los únicos tres ministros que estuvieron en contra de esta invalidez fueron Arturo Zaldívar, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz Ahlf, quienes argumentaron que los comandantes de la Guardia Nacional son quienes tienen el mando de este cuerpo de seguridad y no los militares.
“La esencia no cambia, la Sedena no tiene el mando, tiene el control operativo y administrativo. El mando corresponde a los comandantes de la Guardia Nacional. Esta diferencia es importante: quien toma decisiones de la Guardia Nacional es el comandante”, dijo Zaldívar.
Ayer, en su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador confiaba en que no se declarara inconstitucional el traslado de la Guardia Nacional a la Sedena.
“Ahora cuando voten de que no quieren que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa, ahí va a quedar asentado hacia el futuro, porque utilizan como excusa de que se va a militarizar el país, los que aplaudían cuando utilizaban al Ejército para reprimir al pueblo, ahora están preocupados, defensores de derechos humanos, hipócritas”, señaló López Obrador. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Por mayoría de nueve votos, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quitó ayer a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la facultad de proponer al Presidente de la República al titular de la Guardia Nacional.
Lo anterior, porque vulneró la adscripción de la corporación a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), además de poner en tela de juicio el carácter civil de la institución mandatado en el Artículo 21 constitucional.
“El hecho de que sea el Secretario de la Defensa Nacional quien proponga al Ejecutivo federal el nombramiento del titular de la comandancia vulnera la regla de ads-
cripción a la Secretaría del ramo de Seguridad Pública y pone en tela de juicio el carácter civil de la Guardia Nacional”, señaló el ministro Juan Luis González Alcántara, al proponer la invalidez de la porción normativa del Artículo 14 de la Ley de la Guardia Nacional, que señala que, a propuesta de Sedena, el Ejecutivo designará al comandante de la GN.
“La introducción de un requisito consistente en contar con un grado jerárquico al interior de la Guardia Nacional, cuyo equivalente en las Fuerzas Armadas también ya está previsto en el Decreto impugnado, direcciona el perfil del titular de la comandancia hacia uno proveniente de las Fuerzas Armadas”, estipuló.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió ayer en que su Gobierno hace “inteligencia”, no espionaje, pese a un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra intervenciones del Ejército y un reportaje de The New York Times sobre el uso del software Pegasus “Tenemos consciencia tranquila como para decir que no se van a violar derechos humanos, ni se va a espiar a nadie, nunca lo hemos hecho”, dijo el mandatario en su mañanera Sus declaraciones se producen
pese a una investigación del diario The New York Times, que reveló ayer que el Gobierno de México se convirtió en sexenios anteriores en el primero y mayor usuario de Pegasus, un programa de espionaje de Israel, una actividad que no se ha detenido en esta Administración.
“La Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina y el Gobierno de la República son respetuosos de los derechos humanos y no se hace espionaje como se hacía antes”, sostuvo ayer el mandatario federal. (EFE)
CIUDAD DE MÉXICO.- Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública (SSPC), destacó ayer la detención en Culiacán, Sinaloa, de dos presuntos integrantes del Cártel del Pacifico, facción Mayo Zambada, entre ellos, César Osvaldo “N”, operador logístico de los centros de manufactura y trasiego de pastillas de fentanilo hacía Estados Unidos.
Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Subsecretario detalló que la detención ocurrió el 11 de abril por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) con el apoyo del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), Centro Nacional de Inteli-
gencia (CNI) y por la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa. Indicó que a los dos presuntos narcotraficantes se les detuvo
con 2 mil 300 pastillas de fentanilo, así como con tres armas cortas y 112 cartuchos.
(El Universal)
Quitan Ministros a Ejército facultad para candidatear
PUEBLA, Pue.- Al menos 16 agricultores chiapanecos resultaron heridos luego de que el autobús en el que viajaban se impactara contra una tolva cargada con arena sílica, sobre la autopista Puebla-Veracruz, tramo de Ciudad Mendoza-Acatzingo.
El grupo de trabajadores fue auxiliado por paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y otros grupos de auxilio que llegaron al kilómetro 168 de la citada vía de comunicación, luego de recibir la alerta a través del número 911.
De acuerdo con los primeros reportes, los 16 jornaleros de Chiapas presentaron diversas contusiones en el cuerpo y extremidades, sin que afortunadamente alguna fuera catalogada como en estado grave.
Los demás ocupantes del autobús presentaron golpes mínimos, por lo que pudieron permanecer en el lugar de los hechos, esperando otro vehículo para continuar su trayectoria hacia el Norte del país.
Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México advirtió ayer a los ciudadanos estadounidenses extremar precauciones si viajan por el municipio de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, o sus alrededores, tras el asesinato a balazos de Gerónimo Ruíz, dirigente de uno de los grupos de artesanos que comercializan en las inmediaciones de los templos de Santo Domingo y Caridad
El hecho se llevó a cabo durante el horario matutino del lunes pasado, en la colonia La Esperanza, ubicada en la zona Norte de dicha ciudad de la región Altos de Chiapas, donde sujetos armados se movilizaron en una motocicleta y asesinaron al dirigente.
En su comunicado, la Embajada señaló que, durante la noche del 17 de abril, medios locales informaron sobre la presencia de un gran número de hombres armados en el barrio de Ojo de Agua, además de reportes de disparos en la zona Norte y movimiento de convoyes militares en la zona.
Ayer, de acuerdo con el documento, los medios de comunicación informan que las empresas y escuelas locales están cerradas.
“La Embajada de Estados
Unidos recuerda a los ciudadanos estadounidenses que la Alerta de viaje del Departamento de Estado para Chiapas está clasifi cada como Nivel 2: Ejercer mayor precaución debido a la delincuencia”, se señaló en la alerta; por último, recomendó a los ciudadanos tener cuidado con su entorno.
(El Universal)
Se informó que el accidente de ayer ocurrió cuando, al parecer, el chofer del autobús turístico presuntamente no respetó la distancia entre vehículos y, por la velocidad, se impactó contra la parte trasera de una tolva cargada con arena sílica y ante la colisión los viajeros salieron proyectados, golpeándose con los asientos, mientras que los automotores quedaron dañados.
Debido al accidente, se movilizaron los grupos de rescate así como oficiales de la Guardia Nacional para abanderar el lugar y bloquear la circulación hacia el Estado de Puebla, mientras se realizaba las atenciones a los lesionados.
Posteriormente, los vehículos fueron movidos de lugar para iniciar la limpieza del carril en donde cayó la arena de uno de los contenedores; ya después, se reabrió la circulación para que conductores pudieran continuar hacia su lugar de destino.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ayer dio a conocer la muerte de Pablo González Casanova, quien fuera rector de la Máxima Casa de Estudios e investigador de Ciencias Sociales.
Nació el 11 de febrero de 1922 en la ciudad de Toluca, Estado de México, y falleció a los 101 años.
Su formación inicial fue de sociólogo, sin embargo, posteriormente, se desenvolvió como politólogo, historiador, académico y también funcionario universitario.
González Casanova fue director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM (19571965) y del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM (1966-1970); González ocupó la Rectoría entre 1970 y 1972.
Asimismo, fue maestro en Ciencias Históricas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Escuela Nacional de Antropología e Historia y El Colegio de México; así como doctor por la Universidad de París, con especialidad en Sociología.
En la parte final de su carrera, fue investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se desempeñó como profesor visitante de la Universidad de Oxford (1974), profesor titular de la Universidad de Cambridge (19811982) y profesor visitante de la New School For Social Research (2000).
Entre su obra escrita, destaca La democracia en México (1965), Sociología de la Explotación (1969), en 2006, se publicó Sociología de la explotación (nueva edición corregida); también Imperialismo y liberación en América Latina (1978), El Estado y los partidos políticos en México (1981), La falacia de la investigación en Ciencias Sociales (1987) y La universidad necesaria en el siglo XXI (2001).
Por su parte, el actual presidente de México, Andrés Manuel
López Obrador, lamentó el fallecimiento del exrector de la UNAM.
A través de sus redes sociales, el Jefe del Ejecutivo federal envió su pésame a sus familiares y amigos del exrector universitario.
“Mi más profundo pésame a
familiares y amigos de don Pablo González Casanova, gran maestro de las ciencias sociales y defensor de la justicia y de la soberanía de los pueblos y naciones”, escribió. Además del Presidente, otros universitarios y actores políticos la-
mentaron su muerte, como Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México y Javier Jimenez Espriú, extitular de la ahora Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). (Agencias)
405 MIL
mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
Una clienta encontró un clavo dentro en sus quesadillas de barbacoa en Hidalgo.
Rech Ag compartió en Facebook la historia de cómo ella y su familia visitaron la taquería La Tía Mine. “En una de las quesadillas había un clavo, el cual al dar la mordida me rompió el diente”, narró.
. En el grupo “Alguien sabe Pachuca” publicó una fotografía para mostrar cómo estaba el clavo oxidado dentro de la quesadilla.
(Redacción POR ESTO!)
Un perrito no dudó en correr a los brazos del exnovio de su dueña, demostrando que durante todo el tiempo sin verlo lo había extrañado mucho, por lo que cibernautas mostraron ternura y gracia por la acción del lomito En el video de la usuaria de Tik-Tok @camilaperman, se observó cómo el lomito paseaban cuando el can sale corriendo hacia el hombre.
(Redacción POR ESTO!)
Para atender a personas en crisis por miedo a volar, el AICM cuenta con Valquiria, heroína canina que juguetea con usuarios y se deja acariciar para ofrecerles unos momentos de relajación
Algunas veces es una la vida es necesario subirse a un avión, ya sea por cuestión de trabajo o por simples vacaciones, sin embargo, volar en aeronave es de los miedos más frecuentes en las personas, y es que en todos los aeropuertos del mundo se reportan usuarios que presentan crisis de nervios o estrés antes de abordar un vuelo.
Para atender este tipo de situaciones, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) cuenta con una heroína de cuatro patas. Se trata de Valquiria, un inspector canino que ayuda a aliviar el estrés de personas que están a punto de subirse al avión. La labor de esta perrita de dos años de edad, de la raza labrador, es vital para muchos pasajeros.
Valquiria pertenece al programa “Perros Confort”, el cual ofrece apoyo emocional a los di-
versos usuarios en aeropuertos de todo el país. Este programa está operado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Dicha iniciativa recluta a perritos en condiciones de calle, maltrato o jubilados que ya recibieron un adiestramiento en labores de rescate o búsqueda.
Estos animales se dejan tocar y acariciar, minimizando así los nervios de quienes en muchas
Una joven decidió demostrar en su cuenta de Tik-Tok “que ser bonita no le impide trabajar honestamente” en un puesto como taquera, cuestión por la que diversos internautas en las redes sociales han quedado maravillados, pues, además de su belleza, han elogiado el que se dedique a su puesto de tacos, el cual está localizado en la ciudad de León, Guanajuato.
Yes Noriega es una joven mexicana que, además de dedicarse a la preparación de alimentos, disfruta mucho haciendo ejercicio, y también se dedica al área de modelaje.
La hermosa joven taquera ha
demostrado en diversos videos sus habilidades, desde cómo toma la carne hasta cómo se debe picar para preparar unos tacos de birria.
La usuaria Yes Noriega realmente se ha viralizado en la plataforma de Tik-Tok por su belleza, de hecho, uno de sus vi-
deos superó el millón de reproducciones en solamente 24 horas. Los usuarios web quedaron flechados por la “Taquera más sexy de México” y le escribieron algunos comentarios como los siguientes: “Amor no me eches lonche que allá venden”, “Bonita e inteligente”, “Ella sí factura”, entre otros que elogiaron su belleza y su profesión. Ahora, muchos usuarios de redes se preguntan dónde está ubicado su puesto de tacos, pues desean conocer a la taquera y además degustar de sus preparaciones.
(Redacción POR ESTO!)
ocasiones sufren por subirse por primera vez a una aeronave. La medida ha sido bien vista por los usuarios, quienes ven en los canes un momento de relajación, dados los nervios que provoca en ocasiones su estancia en el aeropuerto, particularmente cuando hay retrasos en vuelos, cuando tienen problemas para documentar o presentan miedo a volar. Para identificar a los lomitos dentro del programa de “Perros de Confort” es importante saber que son los que llevan un chaleco especial de color azul, en el cual tienen un código QR, mismo que los usuarios pueden escanear para conocer más sobre el programa y sobre todo de la historia del lomito, como es el caso de Valquiria, quien es una de las inspectoras más jóvenes del programa.
(Redacción POR ESTO!)
La fiebre de los corridos bélicos parece estar contagiando a muchas personas en México y es que el auge de este peculiar género no deja indiferente a nadie, tan es así que en redes sociales un payasito se ha hecho viral por ser fanático de los corridos e incluirlos dentro de su rutina en fiestas infantiles. Parece ser que el cantante Peso Pluma, uno de los mayores exponentes de este tipo de música, se ha ganado el corazón de chicos y grandes. A través de su cuenta de Tik-Tok, al payaso Coco Show no le dio miedo mostrar su gusto por Peso Pluma y lo presumió en sus videos, donde se le pudo ver imitando su forma de cantar y sus distintivos pasos de baile, con lo que se ganó las risas del público.
Con la intención de hacerse viral en redes, fue en el 2021 cuando este payasito comenzó a compartir contenido, chistes y trucos de magia
Con sus parodias de los bailes de los corridos tumbados ha logrado que muchas más personas lo sigan en Tik-Tok, donde ya cuenta con más de 175 mil followers
Esto ha provocado que muchas más personas lo busquen para amenizar sus fiestas, por lo que las ofertas de trabajo no le dejan de llegar.
(Redacción POR ESTO!)
“LOMITO”
DE
Cancún, Q. Roo, miércoles 19 de abril del 2023
El ciclismo en el municipio de Benito Juárez es lúdico o deportivo, ya que son pocas personas las que se atreven a usar la bici para movilizarse en la ciudad o ir al trabajo
Un problema recurrente en las ciclovías es la presencia de personas que llevan a sus perros a caminar o quienes se movilizan en scooters y triciclos. (Rodolfo Flores)
Reclaman vecinos de la calle Tomás Aznar por alcantarillado deficiente
Podrían ser donadores de células madre más de 600 mil quintanarroenses
Exigirán antorchistas que se regularicen 40 asentamientos en Q. Roo
PLAYA DEL CARMEN.- Un hombre, quien al parecer se dedica a la venta de droga al menudeo en el fraccionamiento La Toscana, se puso en evidencia ante los elementos de la Policía Municipal, quienes se encontraban realizando un recorrido preventivo por la zona, cuando el presunto tomó una actitud evasiva e intentó perderse de los uniformados, quienes finalmente le dieron alcance y al realizarle una revisión preventiva le encontraron entre sus pertenencias 35 dosis de lo que parecía ser la droga conocida como cristal
Fue la Secretaría de Seguridad
Pública (SSP) la que dio a conocer el aseguramiento del hombre identificado como Alexis “N”, quien fue visto sobre la avenida 28 de Julio con Misión del Carmen, del fraccionamiento mencionado, en donde los uniformados llevaban a cabo el recorrido cuando lo vieron a bordo de una motocicleta, al parecer a la espera que otra persona, al mismo tiempo que se encontraba manipulando una bolsa; sin embargo, al percatarse de presencia de los elementos de Seguridad, intentó darse a la fuga, pero pocos
metros más adelante fue alcanzado por la Policía.
Al ser cuestionado por lo agentes, el detenido comenzó a caer en constantes contradicciones, por lo cual, procedieron a realizarle una revisión preventiva y en la bolsa que llevaba en las manos le encontraron las dosis de la presunta droga empaquetadas para su venta al menudeo, por lo cual, fue detenido, al ser certificado por un médico para descartar que se encontraba bajo los influjos del alcohol o alguna sustancia prohibida, fue puesto a disposición de la Fiscalía Especiali-
zada en Atención al Narcomenudeo (FEAN) por su probable participación en delitos contra la salud.
Este hecho se suma a la detención ocurrida tan sólo un día atrás, cuando una mujer fue asegurada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en una zona de bares localizada en la avenida 115 con calle 30, en la colonia Ejido, la asegurada fue identificada como Perla “N”, de 20 años de edad, a quien se le encontraron tres envoltorios con un vegetal similar a la marihuana.
(Redacción POR ESTO!)
CANCÚN.- Pérdidas materiales y una mascota sin vida por inhalar humo fue el saldo de un incendio en una casa-habitación ocurrido el día de ayer en el fraccionamiento Real Bilbao , mismo que al parecer se originó por un cortocircuito.
Fueron los vecinos, quienes al percatarse de lo que estaba ocurriendo, llamaron al número de emergencias 911 solicitando la ayuda, por lo cual, los cuerpos de rescate y autoridades de Seguridad acudieron hasta el sitio.
Poco después de las 17:00 horas, los cuerpos de rescate, emergencias y autoridades, fueron alertadas sobre el incendio que estaba consumiendo un departamento ubicado en el tercer piso de la unidad habitacional mencionada, los primeros en llegar fueron elementos de la Policía Municipal y Tránsito, mismos que apoyaron con la evacuación de los vecinos y abrieron paso sobre las transitadas avenidas
para que el Heroico Cuerpo de Bomberos lograra llegar sin contratiempos.
En el lugar, los propietarios junto con los vecinos intentaron sofocar las llamas, las cuales rápidamente se expandieron al interior, donde una mascota al ser rescatada ya no contaba con signos vitales, lamentablemente el cachorro murió por la inhalación del humo al quedar atrapado al interior, así lo dieron a conocer las autoridades.
Los vulcanos realizaron las labores por alrededor de una hora, logrando controlar y sofocar en su totalidad el fuego, sin embargo, las llamas dejaron daños de consideración y provocaron perdidas materiales por miles de pesos; por su parte, los elementos de Protección Civil llevarían a cabo una valuación para saber si los departamentos aledaños resultaron afectados y si representaba un peligro para los habitantes.
(Redacción POR ESTO!)
CANCÚN.- Dos trabajadores del volante y sus pasajeras fueron detenidos luego que las autoridades les encontraran droga y armas de fuego entre sus pertenencias.
Los presuntos se distribuían las sustancias presuntamente para comercializarlas en la Región 259, cuando fueron descubiertos, por lo que las cuatro personas fueron turnadas por su probable participación en delitos contra la salud y portación ilegal de armas y explosivos.
CHETUMAL.- Con 23 votos a favor y cero abstenciones se votó ayer por la noche la nueva Ley de Seguridad Ciudadana que propuso la Gobernadora, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, justo después que cuatro personas fueron ejecutadas el pasado de 3 abril en la Zona Hotelera de Cancún, además de los 213 homicidios dolosos registrados en lo que va del año. Desde inicios del mes se mencionó que con la nueva norma se busca contar con una Policía cercana a la ciudadanía, que esté profesionalizada y disciplinada, además que se fortalecerán las funciones de investigaciones; sin embargo, con esto se realizará una doble función, pues la Fiscalía General del Estado (FGE) es la que tiene esa facultad. También se creará la Universidad de Ciencias y Disciplinas de la Seguridad de Quintana Roo, como un órgano académico que permitirá preparar mejor a los policías. Recientemente, policías bajo anonimato comentaron que la propuesta del Ejecutivo Estatal les dará más responsabilidades, lo que implicaría que se destinen más recursos, en momentos en que apenas se puede llenar con combustible las patrullas en la capital del Estado, además de que existen carencias en equipo y armamento.
(Redacción POR ESTO!)
Como Andrés Manuel “N”, de 23 años; Miguel Alejandro “N”, de 29 años; Andrea “N”, de 18 años, e Irma “N”, de 28 años, fueron identificadas las personas aseguradas en el fraccionamiento Las Palmas, donde el taxista del Sindicato “Andrés Quintana Roo” intercambiaba dosis de marihuana con un mototaxista, justo cuando elementos de la SSP realizaban un recorrido de vigilancia por la zona.
(Redacción POR ESTO!)
Muere “lomito” por humo de incendio
CHETUMAL.- El Hércules
C-130 “Caza Huracanes” de la Fuerza Aérea de Estados Unidos arribó este martes al Aeropuerto Internacional de Chetumal, en un evento al que sólo fueron invitados un grupo de funcionarios del gabinete estatal, pues de última hora se canceló la visita de los niños de una escuela primaria pública, aunque otras dos escuelas particulares sí pudieron ingresar al evento, lo que generó críticas de la sociedad.
Las anteriores llegadas de este avión a la capital de Quintana Roo se convertían en una oportunidad para que la población en general pudiera conocer más sobre el funcionamiento de la aeronave, que cuenta con especialistas en ciclones tropicales del Escuadrón de Reconocimiento Meteorológico de la Reserva de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
El avión tiene una dimensión de casi 30 metros de largo y tiene dos motores Roll Royce que despliegan más de 4 mil 700 caballos de fuerza, lo que les permite internarse en ciclones tropicales de hasta categoría 5, en la escala Saffir Simpson, con la finalidad de recuperar datos de la presión, dirección y velocidad de los vientos.
Los datos aportados por el caza huracanes permiten al Centro Nacional de Huracanes en Miami emitir pronósticos sobre su ruta o trayectoria y de esta manera establecer que regiones se verán afectadas y en qué medida.
Después de permanecer al menos cinco horas y 50 minutos en tierra, el avión Hércules C-130 Caza Huracanes de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos partió del Aeropuerto Internacional de Chetumal con dirección hacia Miami, Florida, dónde tiene su base.
La falta de acceso al hangar de la Secretaría de Marina no fue impedimento para que cientos de habitantes se dieran cita en el exterior del Aeropuerto de Chetumal, para poder observar el despegue de la Aeronave.
Sobre la Prolongación Álvaro
Obregón igual había vehículos, camionetas y hasta motocicletas estacionadas que se aproximaron al lugar para observar el despegue.
La crítica de algunos Chetumaleños se debió a que al evento fueron invitados dos colegios particulares, el Instituto Wozniak y el Colegio Latino, aunque inicialmente los alumnos de la escuela primaria pública Andrés Quintana Roo habían sido invitados, pero días después se les canceló la visita por un tema de “logística”, según el propio personal de la Secretaría de Marina.
El Caza Huracanes partió del Aeropuerto de Chetumal a las 14:45 horas de ayer martes, ante la mirada de habitantes de la capital que asistieron, aunque sea detrás de la reja, para apreciar a la imponente aeronave que emite datos para los pronósticos durante la temporada de huracanes.
(Abraham Cohuó)ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
JUZGADO SEGUNDO ORAL FAMILIAR DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCÚN, QUINTANA ROO.
“EDICTO”
AL PÚBLICO EN GENERAL
C. KARINA ELIZABETH KANTUN MALVAEZ.------------------------------------------
DOMICILIO: DESCONOCIDO
Que en los autos del Expediente 579/2022 relativo al Juicio Oral de CONTROVERSIAS DEL ORDEN FAMILIAR DE GUARDA, CUSTODIA Y ALIMENTOS promovido por la Ciudadana MARIA DE LOS ANGELES MALVAEZ SUASTE, en fecha seis de mayo del año dos mil veintidós y veintisiete de marzo del año dos mil veintitrés, sé dictaron dos autos que a la letra dicen:-----------------------------------------------------------------------------------------
JUZGADO SEGUNDO FAMILIAR ORAL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCÚN, QUINTANA ROO, A VEINTISIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRES.------------------------------------------------------------------------------------ ----------
Por presentada la ciudadana MARIA DE LOS ANGELES MALVAÉZ SUASTE con su escrito de promoción sin anexos, recepcionado en fecha veintitrés de marzo del año dos mil veintitrés, con folio electrónico número 431316.- Atento a lo anterior, la suscrita Secretaria de Acuerdos en funciones de Jueza de Instrucción acuerda: Se tiene a la ocursante haciendo las manifestaciones a que se contrae en su escrito de cuenta; por lo anterior, y toda vez que de constancias del presente expediente se advierte que la ciudadana KARINA ELIZETH KANTUN MALVAEZ, es de domicilio ignorado, en consecuencia, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 115 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado, procédase a notificar a la ciudadana KARINA
ELIZETH KANTUN MALVAEZ, el auto de fecha seis de mayo del año dos mil veintidós, así como el presente proveído, por medio de edictos, que deberán,publicarse por tres veces dentro del plazo de nueve días, entendiéndose que el primero de los anuncios habrá de hacerse el primer día del citado plazo y el tercero el noveno, pudiendo efectuarse el segundo de ellos en cualquier tiempo, en uno de los periódicos de mayor circulación en el Estado, para que dentro del término de TRES (3) DÍAS que comenzarán a correr a las 12:00 doce horas del día siguiente a la fecha de la última publicación conteste la demanda entablada en su contra. Asimismo dígasele a la ciudadana KARINA ELIZETH KANTUN
MALVAEZ, que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibida que de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones, aun las que conforme a las reglas generales deben hacerse personalmente, se le harán por lista fijada en los Estrados de este H. Juzgado, salvo los casos en que la Ley disponga otra cosa. Asimismo, proceda la ciudadana Adscrita a la Administración de Gestión Judicial Familiar Oral de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, a expedir el edicto correspondiente, debiendo publicarse en la Lista Electrónica el auto de fecha seis de mayo del año dos mil veintidós, así como el presente proveído, por todo el tiempo de los edictos. Si pasado, éste término, no compadece por sí, por apoderado o por gestor que pueda representarlo, se seguirá el Juicio en rebeldía y se tendrá por contestada la demanda en sentido negativo, con fundamento en el 909 del citado Código. En el entendido que para dar debido cumplimiento al imperativo legal contenido en el artículo 115 del Código en cita. la ciudadana MARIA DE LOS ANGELES MALVAEZ SUASTE, deberá hacer saber a esta Autoridad oportunamente y por lo menos con veinte días hábiles de anticipación, las fechas de las publicaciones que se harán por medio de edictos, lo anterior para que esta Autoridad este en aptitud de publicar en la Lista electrónica el auto de fecha seis de mayo del año dos mil veintidós, así como el presente proveído, al mismo tiempo que el emplazamiento vía edictos.- NOTlFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Maestra en Derecho CITLALY MARISOL PADILLA ZUÑIGA, Secretaria de Acuerdos en funciones de Jueza de Instrucción del Juzgado Segundo Familiar Oral de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana.Roo. -------------
EN FECHA VEINTIOCHO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRES, SE PUBLICÓ EL AUTO QUE ANTECEDE EN LA LISTA ELECTRÓNICA DE ESTE JUZGADO.------------------------------------------------------ CONSTE---------------------------------------- 579/2022
ABRICEÑO
JUZGADO SEGUNDO FAMILIAR ORAL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN,.QUINTANA ROO, A SEIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS.-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Por presentada la ciudadana MARIA DE LOS ANGELES MALVAEZ SUASTE, con su escrito de promoción y anexos adjuntos; recibido el día veintinueve de abril del dos mil veintidós, con número de folio 373841.- Atento a lo anterior, la suscrita Secretaria de Acuerdos en funciones de Jueza de Instrucción acuerda: Se tiene a la ocursante haciendo las manifestaciones que se contrae en su escrito, cumplimentando la prevención hecha mediante proveído de fecha seis de abril del dos mil veintidós, en consecuencia, se le tiene promoviendo en la VÍA ORAL, EL JUICIO DE CONTROVERSIAS DEL ORDEN FAMILIAR DE GUARDA, CUSTODIA Y ALIMENTOS, en contra de los ciudadanos KARINA ELIZETH KANTUN MALVAEZ y JOSE DAVID ESPADAS UC, quienes pueden ser notificados y emplazados a la primer nombrada en el domicilio ubicado en la supermanzana 248, fraccionamiento Villas del Mar, manzana 81, lote 02, casa 30, calle Paseo de las Amapolas, de esta ciudad de Cancún, Quintana Roo, y al segundo nombrado en el domicilio ubicado en región 96, manzana 46, lote 3, avenida Nichupté, en esta ciudad de Cancún, Quintana Roo; demandando las prestaciones que señala en el de cuenta, fundando su promoción en los hechos y consideraciones de derecho que hace valer; por lo que con fundamento en lo dispuesto por los artículos 837, 839, 841, 845, 849, 852, 854, 984, 987, 988, 989, 990, 990-Bis, 997, 998, 1021, 1023, 1024, 1024-Bis y demás relativos del Código Civil, 1, 2, 264, 265, 880, 881, 883, 892 Fracción I, 893, 963, 964, 965 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el Estado, por estar ajustado a derecho se admite la demanda en la vía y forma propuesta.-
Dese vista al ciudadano Agente del Ministerio Público adscrito al Juzgado Familiar
Oral del presente Juicio ORAL DE CONTROVERSIA DEL ORDEN FAMILIAR DE GUARDA, CUSTODIA Y ALIMENTOS, para que con audiencia oral correspondiente manifieste lo que a su Representación Social convenga, de conformidad con lo previsto en el artículo 929 del Código dé Procedimientos Civiles del Estado. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 268, 269, 902, 908 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado, con las copias simples de la demanda y documentos que acompaña debidamente sellados y cotejados a sus originales, córrasele traslado a los demandados en los domicilios asentados con antelación, emplazándolos a juicio para que dentro del término de NUEVE DÍAS, produzcan la contestación a la demanda entablada en su contra y opongan excepciones y defensas si las tuvieren, apercibiéndolos que de no hacerlo asi, se tendrá por contestada la demanda en sentido negativo y se les tendrá por rebeldes para todos los efectos legales que correspondan, con fundamento en el artículo 276 y 909 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado; asimismo, deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Cancún, Quintana Roo, apercibidos que de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones, aun las que conforme a las reglas generales deben hacerse personalmente, se les harán por medio de la lista electrónica de este Juzgado, salvo los casos en que la Ley disponga otra cosa. Por cuanto a las prestaciones, hechos y pruebas enunciadas en el de cuenta, dígasele que el Juez Oral acordará Io que a derecho proceda en el momento procesal oportuno, en términos del artículo 929 del Código Procesal Civil del Estado.- En cuanto a la custodia y pensión alimenticia provisional a favor de la menor inmersa, dígasele que
esta Autoridad Acordará lo conducente una vez que sea oída la parte demandada, esto a fin de no violentar los derechos fundamentales de igualdad procesal y de acceso a la justicia previstos en los artículos 16 y 17 de la Constitución Federal, así como 8 y 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en su vertiente de derecho de defensa y de conformidad con lo dispuesto por los artículos 880, 831, 883 y 972 del Código de Procedimientos Civiles del Estado; en virtud de lo anterior, DESE VISTA a los ciudadanos KARINA ELIZETH KANTUN MALVAEZ y JOSE DAVID ESPADAS UC, de las peticiones de la parte actora, para que manifiesten lo que a su derecho convenga al momento de dar respuesta a la demanda entablada en su contra; para los efectos legales a que haya lugar. Por cuanto a las demás medidas provisionales solicitadas, para mejor proveer SE PREVIENE a la promovente para que dentro del término de TRES DÍAS, manifieste bajo formal protesta de decir verdad, el domicilio correcto y exacto en el que se encuentra actualmente habitando, a fin de que esta Autoridad se encuentre en aptitud de acordar lo conducente; no obstante lo anterior, prevéngase a los ciudadanos MARIA DE LOS ANGELES MALVAEZ SUASTE, KARINA ELIZETH KANTUN MALVAEZ y JOSE DAVID ESPADAS UC, para que no se molesten el uno al otro en ninguna forma, ya sea en el domicilio en que habitan, entorno social, laboral, en forma personal, telefónica o por cualquier medio electrónico, con el apercibimiento que de no cumplir con lo antes citado, se emplearan en su contra la medida de apremio contemplada en el artículo 89 Fracción I del Código adjetivo en la materia.- Asimismo, atento a lo manifestado por la ocursante en su escrito inicial de demanda, estando facultada esta Autoridad para intervenir de oficio en los asuntos inherentes a la familia, tomando en cuenta las circunstancias de la menor de edad inmersa, es consecuente la necesidad de recabar oficiosamente los medios probatorios para el conocimiento de la verdad y lo que resulte más benéfico para dicha menor; con fundamento en los artículos, 280, 290, 882- Bis y 883-Ter del Código de Procedimientos Civiles del Estado, 8° Fracciones III y XV de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, gírese atento oficio a la Unidad de Atención Temprana de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Contra la Mujer y por Razón de Genero de esta ciudad, para que de no existir impedimento legal alguno, dentro del término de tres días, remita ante esta Autoridad Copia Debidamente certificada de las carpetas de investigación número FGE/QROO/DRMPRM/FEDCMRG/05/618/2019, instaurada por la ciudadana MARIA DE LOS ANGELES MALVAEZ SUASTE, por el delito de violencia familiar en contra de ANGEL DOMINGUEZ GOMEZ; FGE/DRMPRM/FEDCMRG/07/916/2019, instaurada por la ciudadana KARINA ELIZETH KANTUN MALVAEZ, por el delito de violencia familiar , en contra del ciudadano ANGEL DOMINGUEZ GOMEZ; y FGE/QROO/BJ/02/3193/2022,instaurada por la ciudadana MARIA DE LOS ANGELES MALVAEZ SUASTE, por el delito de retención y sustracción de personas menores de edad o que no tengan capacidad de comprender el significado del hecho, cometido en agravio de su nieta menor de edad de iniciales V.J.E.K.; con el apercibimiento que de no hacerlo así se empleará en su contra una de las medidas de apremio contenidas en el artículo 89 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.- Asimismo, como lo solicita la ocursante. hágase la devolución del acta número 897 exhibida en copia del interesado mediante escrito presentado en fecha dieciocho de abril del dos mi veintidós, con folio electrónico número 371509, previa copia simple y constancia de recibido que en autos se deie, para los efectos legales que haya lugar.- En cuanto al Mandato Judicial a favor de los profesionistas mencionados, dígasele que no ha lugar a acordar de conformidad, ya que no exhibe original o copia certificada de cédula profesional, por lo tanto, tal petición podrá realizarla ante el Juez Oral que conozca del presente asunto, en su respectiva audiencia, conforme al artículo 107 del Código procesal citado.- "Finalmente con fundamento en los artículos 1, 4, 8, 9, 15, 16, 19 fracción II, IV y V 25, 26, 27, 28, 30, 50, 51, 79, y transitorios primero, cuarto y octavo de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Quintana Roo, publicada en el Periódico Oficial del Estado, en fecha cuatro de julio del año dos mil diecisiete, este Tribunal Superior de Justicia del Estado, con domicilio en Calle 84, entre la 47 y 2 Sur, Supermanzana 77, Manzana 3, Lote 5, Col. Corales, C.P. 77528, en Cancún, Quintana Roo, hace del conocimiento de las partes que: a) El presente asunto queda sujeto a las disposiciones contenidas en esa ley; b) Resulta aplicable en lo que no se le oponga, la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública; c) El tratamiento de los datos personales es para fines propios del procedimiento; d) Este aviso se puede consultar físicamente en el expediente correspondiente, o en forma electrónica de haberse solicitado y autorizado esa vía; e) Quedan expeditos sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de tratamiento de datos personales, los cuales podrán ejercer directamente ante esta autoridad, por medio de la Unidad de Vinculación y Transparencia del Consejo de la Judicatura del Estado, la cual tiene su domicilio en Avenida Independencia número dos, Colonia Centro, código postal 77000, en esta Ciudad, cuyo correo electrónico es unidadvinculacion@tsjqroo.gob.mx; f) Con el fin de respetar el derecho a la intimidad las partes conservan su derecho a manifestar si están de acuerdo con que, las resoluciones que se emitan, se publiquen con sus datos personales, en la inteligencia que la falta de oposición expresa implicará el consentimiento tácito a que hacen referencia artículos 9, 15 y 16 de la Ley de Protección de Datos personales en Posesión de Sujetos Obligados. Esto sin menoscabo de que el presente asunto pueda ubicarse en alguno de los supuestos previstos en el artículo 19 de la citada ley, que exime al responsable de recabar el consentimiento del titular; y g) En la versión pública de la resolución correspondiente se suprimirán los datos sensibles que pueda contener, de conformidad con el artículo 129 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Quintana Roo, entre los cuales se encuentren datos clasificados como confidenciales".- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE A LOS CIUDADANOS KARINA ELIZETH KANTUN MALVAEZ y JOSE DAVID ESPADAS UC, en los domicilios señalados en líneas anteriores; Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Maestra en Derecho CITLÁLY MARISOL PADILLA ZUÑIGA, Secretaria de Acuerdos en Funciones de Jueza de Instrucción del Juzgado Segundo Familiar Oral de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo. --------------------------------------------------------------------------------------En fecha NUEVE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS, se publicó el auto que antecede por lista electrónica de este Juzgado.------------------------------CONSTE.-------------579/2022 ERI
Lo que se manda publicar por tres veces dentro del plazo de nueve días en un periódico de los de mayor circulación en esta ciudad, para que surta sus efectos legales en la vía de notificación en forma, en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras del EDICTO de que se trata deberá ser de ocho puntos incluyendo el nombre de las p artes, número de Juicio y Tribunal correspondiente, y de siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de mil novecientos noventa y nueve.
Dado en la Ciudad de Cancún, Quintana Roo, a trece de abril del año dos mil veintitres.-
LIC. JANETH YEDIDIA DE LA O CASTRO. ACTUARIA ADSCRITA A LA ADMINISTRACIÓN DE GESTION JUDICIAL DEL JUZGADO SEGUNDO ORAL FAMILIAR DE PRIMERA INSTANCIA DE ESTA CIUDAD.
CANCÚN.- Empresarios de Quintana Roo denunciaron ayer martes a la empresa Pimsa, concesionaria del relleno sanitario por irregularidades en su manejo, pues luego de realizar meses de estudios llegaron a la conclusión que la dispersión de residuos no se hace de buena manera; además de que no cuentan con actualización en sus reglamentos ni se hace reportes, dañando también los mantos acuíferos.
Sergio Cervantes de León, Presidente del organismo, dijo que ya están hablando con autoridades del municipio de Benito Juárez para que se analice la situación, ya que no sólo es un tema social, sino también de salud que puede tener repercusión en los habitantes que viven en zonas aledañas al relleno sanitario y que son los más propensos a contraer enfermedades.
El empresario también aseguró que la compañía no ha cumplido con las observaciones que se le han hecho, como el incumplimiento de la NOM 083 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Semarnat ), el inadecuado manejo de los lixiviados, la falta de un sistema de drenaje pluvial y el incumplimiento de la compactación de los residuos.
“Hoy estamos manifestándonos sobre el manejo del relleno sanitario, se están haciendo las exigencias a través de Siresol, no sólo es un tema de salud, el cual es muy importante, también es un tema social, no se está cumpliendo con la norma 083 de Semarnat , la dispersión de residuos no se está haciendo de buena forma, no se hace la actualización de reglamentos, no se hacen reportes mensuales, se están dañando mantos acuíferos”, dijo en conferencia de prensa.
Cervantes dijo que están presionando al municipio para que les den fecha de la solución, o el retiro de la concesión a dicha empresa, pues es un tema con el que vienen lidiando desde hace mucho tiempo y conforme pase el tiempo se puede poner más vidas en peligro, así como dañar de una forma irreversible al medio ambiente.
“Estamos pidiendo que se nos dé una fecha para solucionarlo o hacer el cambio de empresa, por una compañía que sí pueda cumplir realmente con los requisitos, como sucedió con el tema de la recolección de basura. Debe ser una empresa que cumpla con las necesidades que tenemos, que cumpla con el manejo adecuado y, sobre todo, que tenga el compromiso de cuidar esta parte de salud pública y medio ambiente”, culminó.
(Ana Cirilo)
Los vecinos de la calle Tomás Aznar Barbachano se quejan por el pésimo alcantarillado
CHETUMAL.- La calle Tomás Aznar Barbachano se inundó casi en su totalidad después de las fuertes lluvias que azotaron la capital del Estado en días pasados, por lo que vecinos, comerciantes y automovilistas se han quejado del pésimo sistema de alcantarillado que hay en la zona. Por ello, la corresponsalía de Por Esto! acudió a la calle mencionada con el fin de documentar la inundación y los problemas que se generaron por el nulo tránsito que ocasionó. Además, se entrevistó a algunas personas afectadas por el agua estancada.
“Eso así como lo ves, es de todo el tiempo, siempre que llueve se inunda, se supone que hay una alcantarilla de ese lado, pero creo que está de adorno, porque no se va el agua y siempre está lleno, ya como a los dos días se seca o vienen a destapar el desagüe y ya se va todo los estancado, pero es normal que se inunde calle. También es porque en esa esquina se va todo lo que llueve, como que está en desnivel y ahí se junta el agua de toda la avenida y la calle”, explicó un comerciante entrevistado.
El cruce de la avenida Constituyentes del 74 con la calle
se
convierte en una laguna con la más ligera o torrencial lluvia que caiga sobre la ciudad. Por eso que los vecinos exigen que se construya y que se arregle el alcantarillado, pues es imposible cruzar o caminar por la zona.
Para los automovilistas también representa un peligro, pues caer en los baches de la avenida
es más fácil al estar tapados de agua, de igual forma, los transeúntes también están en peligro porque podrían resbalarse o ser mojados por los autos.
“Pues debo darle la vuelta a la manzana y aun así no me libro del agua, así que se me mojan los zapatos, pero bueno, no siempre llueve”, comentó un
joven entrevistado que caminaba por la zona. Por su parte, los comerciantes afirmaron que también son afectados por las lluvias e inundaciones, debido a que los automovilistas no se detienen y a veces son mojados por “algunos malvados” conductores que les arrojan el agua.
(Isidro Sánchez)empresa Pimsa, concesionaria del relleno sanitario, fue señalada por irregularidades en sus funcionesLos comerciantes de la zona se ven afectados porque el agua entra a sus negocios. (Isidro Sánchez) Entre los reclamos hacia la compañía está que no han actualizado su reglamento y que se daña al medio ambiente. (Davíd Pérez)
Se realizó un nuevo recorrido en el espacio recreativo para dar seguimiento a una denuncia ciudadana; sin embargo, las condiciones no han cambiado. (Isidro Sánchez)
CHETUMAL.- Usuarios del parque Zazil expresaron su molestia por el exceso de basura que hay en las instalaciones e inmediaciones, y debido a la falta de mantenimiento en el espacio recreativo. Acusan de negligencia a las autoridades municipales y estatales en el cuidado y limpieza de una de las áreas verdes más grandes de la capital del Estado.
Por Esto! recorrió las instalaciones para documentar la basura que había en el parque, así como para entrevistar a los transeúntes sobre esta problemática.
El sitio de esparcimiento se ubica en la avenida Javier Rojo Gómez con Revolución y la calle Juan de Dios Peza, a un costado del Aeropuerto Internacional de Chetumal. Fue inaugurado el 14 de enero de 1993 con el propósito de recibir las aguas pluviales y posteriormente utilizado como amortiguador ambiental de la ciudad. Su extensión es de seis hectáreas y en su interior alberga una laguna y más de 200 especies vegetales, por lo que se ha convertido en un lugar icónico para los capitalinos, quienes acuden a ejercitarse o pasar un
tiempo entre la naturaleza. Por Esto! realizó un seguimiento a una denuncia ciudadana hecha el pasado 7 de abril y al visitar nuevamente las instalaciones se pudo ver que continúa sucio y con basura. “Yo vengo desde hace un mes y veo que mucha gente viene y el parque está en muy malas condiciones. Lo único que veo es que retiran las hojas del camino, pero nada más. No tiene mantenimiento; las bancas están rotas, el gimnasio está incompleto, los árboles están caídos y el lago tiene mucha basura”, comentó un ciu-
CHETUMAL.- Vecinos de la calle Florencia, en la colonia 20 de Noviembre, se quejan de la enorme cantidad de basura que hay en las alcantarillas después de un día de lluvia. Los habitantes acusan que los Servicios Municipales de Othón P. Blanco no hacen nada al respecto y que son causantes de las inundaciones. Además, comentaron que hay varias en pésimo estado. Por Esto! recorrió la zona para documentar la problemática y entrevistar a unos vecinos que se encontraban en la calle. Dándole un seguimiento a una denuncia realizada el pasado 31 de marzo, cuando se documentó que los cerros de basura en los camellones terminaron en las alcantarillas y se acumula en las calles. “Ahora se fue rápido el agua, porque vinieron a destapar, pero aquí siempre se inunda, hay mucha basura, vuelve a llover y
Fue feo lo de los vecinos que fallecieron, esa vez el agua llegó hasta la cintura, ellos murieron electrocutados dentro de su casa; así como les pasó a ellos le pudo pasar a cualquiera de nosotros, ojalá algún día hagan algo, la verdad es que tienes miedo cuando llueve”.
RESIDENTE DE LA ZONA
otra vez se va a inundar. El municipio viene y poda, pero no se lleva la basura, las hojas ni las ramas”, comentó un residente que se encon-
traba trabajando en su domicilio.
Otro vecino comentó que en tiempos de mucha lluvia la calle Florencia se inunda de manera constante, al punto que el año pasado fallecieron dos vecinos electrocutados, debido a que el agua llegó a un nivel superior a la rodilla dentro de su hogar.
Señaló que “fue feo lo de los vecinos que fallecieron, esa vez el agua llegó hasta la cintura, ellos murieron electrocutados dentro de su casa; así como les pasó a ellos le pudo pasar a cualquiera de nosotros, ojalá algún día hagan algo, la verdad es que tienes miedo cuando llueve”, finalizó un vecino.
Otro residente comentó que son los vecinos los que se organizan para podar los árboles y dejan la basura a la vista para que cuando pasen los camiones de basura se la lleven, pero los trabajadores
dadano que acude regularmente a ejercitarse al sitio.
Abundan los plásticos
Entre los desechos encontrados se pueden observar botellas de plástico y de cerveza, bolsas de plástico así como latas, tapas, envolturas de botanas, restos de comida e incluso una nevera flotando en la laguna principal. “Pues se supone que hay un encargado y una persona que limpia, pero parece que no hace su trabajo, te das la vuelta por todo el parque y te vas a
encontrar basura siempre por todo lugar, quién sabe qué hacen en el día”, finalizó un entrevistado. (Isidro Sánchez)
No tiene mantenimiento; las bancas están rotas, el gimnasio está incompleto, los árboles están caídos y el lago tiene mucha basura”.
USURIO DEL PARQUE
desechos que son ignorados por lo trabajadores de Servicios Públicos Municipales y son causantes que las alcantarillas se tapen en tiempos de lluvia.
(Isidro Sánchez)
Han sufrido por inundaciones en la colonia 20 de Noviembre (I Sánchez) de limpia ignoran las bolsas generando que se acumulen en las banquetas. Por Esto! logró documentar los montones de basura en los camellones y esquinas de las calles, a un lado de la vía pública,
CANCÚN.- En últimas fechas se han multiplicado los expendios de agua potable por toda la ciudad, por lo que las autoridades hacen un llamado a la población para estar atentos a que estos negocios tengan los permisos necesarios para operar o podrían causar enfermedades graves si el agua está contaminada.
La combinación entre el calor y la economía han generado que la población ya no compre los garrafones de agua purificada en tiendas de conveniencia o en los camiones repartidores de las diferentes empresas dedicadas a este rubro, sino que acuden a los expendios de agua potable que se han multiplicado en todo el territorio de Benito Juárez
Sin embargo, hay que tener mucho cuidado con esto, porque según la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), más del 50 por ciento de los dispensarios y plantas purificadoras de agua caseras no están debidamente certificados.
Las autoridades pertinentes recomiendan a los usuarios verificar que los lugares de abastecimiento estén validados por autoridades en la materia y de igual manera se laven correctamente los garrafones, antes de ser rellenados, para evitar padecimientos que podrían ser graves para los consumidores.
Hay que señalar que hasta hace unos meses los comercios dedicados a la venta de agua y que estaban debidamente registrados eran unos 300 en toda la Entidad, pero se estima que haya un número similar no regulado, pues están situados en domicilios particulares.
La Cofepris pide el apoyo a la ciudadanía para que en caso de detectar mal olor, sabor o aroma de cualquier planta purificadora lo reporte a los Servicios Estatales de Salud (Sesa) o a esta institución para llevar a cabo la verificación y realizar un padrón adecuado de todas las plantas purificadoras, ya que se calcula que hay 700 que no cumplen con las regulaciones.
Hay que señalar que a partir que empezaron a instalarse este tipo de dispensadores automáticos, se creó una Asociación de Purificadoras de Agua, misma que está encargada de recolectar y entregar las muestras del líquido, para su análisis a la Cofepris.
REGISTRO
Según el representante de Autocar, llegarán 120 buses que recorrerán las zonas Centro y Hotelera
CANCÚN.- La empresa de transporte público Autocar anunció que este año estarán llegando 120 camiones nuevos que estarán operando en las zonas Hotelera y Centro de la ciudad, con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios, quienes en diversas ocasiones se han quejado del mal estado de las unidades.
Santiago Carrillo, representante de la empresa en el municipio de Benito Juárez, dijo que esta primera flotilla de camiones estará llegando entre los meses de julio y agosto; además se continuará con la prueba de las unidades eléctricas en diferentes rutas de la ciudad, y aseguró que contarán con una mejor tecnología que la que se tiene en la ciudad de Mérida, Yucatán.
tricos que se esperan integrar al transporte urbano durante este año y que contarán con una tecnología parecida a la de Europa, además tendrán reductores de velocidad y aire acondicionado que es indispensable en una ciudad en donde la mayoría del tiempo hace calor.
“Son autobuses de alta tecnología y de bajo consumo los que se están trayendo ahorita,
les van a encantar a los cancunenses porque todos vienen con aire acondicionado, traen otra tecnología, es muy parecida a la de Europa, van a correr unos 40 o 50 kilómetros por hora, entonces seguimos haciendo las pruebas, nosotros hemos controlado bastante la velocidad, hemos bajado la reducción de accidentes y se ha traducido en un incremento de
Por último, dijo que será en los próximos meses, cuando se terminen las pruebas, que se den a conocer los resultados; sin embargo, hasta el momento han tenido la buena aceptación de los usuarios, quienes buscan más comodidad a la hora de viajar de un punto a otro y así también poder determinar el costo del viaje y las frecuencias.
(Ana Cirilo)son los negocios debidamente regulados para comercializar el líquido
“En julio y agosto llegan ya 120 autobuses nuevos; va a ser una remodelación del transporte tanto de la Zona Hotelera como en el Centro de la ciudad; estarán disponibles para todo el público, esperamos que tengan buena aceptación por parte de los habitantes, quienes tanto han pedido un transporte mejor; entonces, seguimos trabajando”, dijo en entrevista con Por Esto!
Asimismo, el entrevistado detalló que continúan con las pruebas de los autobuses eléc-
En las últimas semanas se han registrado aseguramientos de personas que salieron de su país para alcanzar el “sueño americano”, siendo abandonados por los “polleros”. (POR ESTO!)
CANCÚN.- El aumento de inmigrantes detenidos en toda la Península de Yucatán ha encendido las alarmas del Instituto Nacional de Migración (INM), dependencia que ha endurecido sus filtros en las carreteras y aeropuertos, pues los ilegales estarían buscando nuevas rutas para llegar a Estados Unidos, y un punto clave sería Cancún.
De acuerdo con Carmen Yadira de los Santos Robledo, titular de la oficina local del INM, en total fueron 241 extranjeros indocumentados provenientes de países como India, Vietnam y Brasil,
así como de Centroamérica y el Caribe, detectados en las últimas semanas en Umán, Mérida y Seyé, quienes buscaban llegar a Cancún, específicamente al Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC)
“Es un fl ujo migratorio que se da en ciertos meses del año, principalmente en periodos vacacionales, donde hay un éxodo. No es común lo que está pasando en Yucatán con la ola migratoria, porque ocurre en otros Estados del país de la frontera Sur”, aseguró.
Fuentes federales aseguraron a POR ESTO! que desde hace varias
semanas se están investigando las rutas en donde se han encontrado inmigrantes tanto en Quintana Roo, Yucatán y Campeche, pues en lo que respecta al Caribe Mexicano, se sabe que entran desde Chetumal, mientras que Escárcega es el punto de repartición de los mismos hacia los tres Estados de la Península. El INM también detalló que hay un crecimiento en cuanto al número de inmigrantes de la India y Vietnam, mientras que se sigue contando con ilegales de Cuba, Guatemala, Belice, El Salvador, incluso sudamericanos como Bra-
CHETUMAL.- La Contraloría del Estado investiga al exdirector del Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), Fernando Méndez Santiago, quien fue señalado por desviar poco más de un millón de pesos que estaban destinados para un programa denominado “Emprende… Yo te Apuesto”, en el que jóvenes se harían acreedores a diferentes sumas de dinero al presentar un proyecto.
La actual Directora del Instituto, Alma Alvarado Moo, indicó que luego de ubicar el desfalco realizado contra la dependencia y en perjuicio de un grupo de jóvenes que resultaron ganadores de ese certamen, se dio vista a la Secretaría de la Contraloría Estatal (Secoes) desde octubre del año pasado y se está en espera del deslinde de responsabilidades.
El programa “Emprende… Yo te Apuesto” era organizado cada año con recursos etiquetados de proce-
dencia Federal, en el que se apoyaba con un recurso a jóvenes e que hubieran resultado ganadores con la presentación de algún proyecto.
Alvarado Moo manifestó que tras recibir el organismo en septiembre pasado se hizo evaluación y entre los faltantes se ubicó la falta del pago, premio y reconocimiento a participantes del certamen realizado el año pasado, recursos que en apariencia fueron desviados a otros rubros.
Los ganadores se acercaron a la actual Administración con la finalidad de solicitar el pago de sus premios, pero se les ha solicitado tiempo para la entrega de éstos.
El recurso desviado es de aproximadamente un millón de pesos, pero todo indica que sirvieron para pagos ajenos y no fueron entregados a los ganadores de ese certamen, dijo la funcionaria.
Durante la pasada Administra-
ción Estatal, el IQJ fue dirigido por Fernando Méndez Santiago, entonces militante activo del Partido Acción Nacional (PAN), quien en “simulación” participó en el proceso interno de selección de candidato a la Gubernatura por dicho Instituto para permitir a Carlos Joaquín González, realizar proselitismo.
Durante su ejercicio en la función pública fue constantemente criticado por sus excesos y pocos resultados en beneficio de la juventud de Quintana Roo.
(Abraham Cohuó)No les pagó los premios a jóvenes emprendedores por 1 mdp, destinados para un concurso
sil, Argentina y Colombia. Aunque la funcionaria de Migración de Yucatán aseguró que en dicho Estado es una “oleada temporal” no es el mismo caso para Quintana Roo, que incluso se ha convertido en un paraíso para aquellos que consideran que el llegar a Estados Unidos ya es peligroso e imposible, por lo que deciden quedarse en el Caribe Mexicano para buscar una mejor vida.
Cabe recordar que el pasado 18 de marzo se retuvo a más de 50 inmigrantes de la India varados en un camión en la carretera federal
de Puerto Morelos-Cancún a la altura del kilómetro 307, los cuales fueron abandonados por supuestos polleros que les habían prometido llegar a Estados Unidos. (Ana Cirilo)
No es común lo que está pasando en Yucatán con la ola migratoria”.
CARMEN YADIRA DE LOS SANTOS ROBLEDO TITULAR DEL INM
muchas ciudades de Quintana Roo han optado por el uso de la bicicleta, y no sólo para fines lúdicos o deportivos, sino como medio de transporte; en Cancún, la creación de ciclovías ayuda a motivar a la gente a bajarse del auto y empezar a pedalear.
Con la finalidad de visibilizar la importancia ecológica de la bicicleta, este 19 de abril se celebra el día mundial de este medio de transporte que contribuye a paliar la crisis actual, debido a la contaminación y al cambio climático que experimenta el planeta.
En estos tiempos, gracias a los avances tecnológicos, existen vehículos innovadores y súper equipados que se han convertido en una verdadera amenaza para la vida en el planeta, ya que expulsan agentes altamente contaminantes, por lo que las tradicionales bicicletas constituyen un sencillo, práctico, ecológico y económico medio de transporte que aporta beneficios para la salud. Asimis-
la bicicleta ha ido aumentando desde hace unos años y señaló que las nuevas generaciones son un poco más conscientes acerca del cuidado al medioambiente y de nuestro cuerpo, ya que es uno de los ejercicios más completos que existen.
“Hay de todo y para todos. Hay un mercado de ciclistas que tienen alto poder adquisitivo y ellos compran bicis de hasta 80 mil pesos, las más modernas y con todos sus aditamentos. Muchos de ellos no son profesionales ni hacen triatlones o carreras, las quieren para ejercitarse y pasar un buen rato en su club de ciclismo”, comentó.
Este arquitecto, quien fue de los pioneros en traer carreras ciclistas a
Con la finalidad de visibilizar la importancia ecológica de este medio que contribuye a disminuir la contaminación del planeta, (Rodolfo Flores)Mi esposa es holandesa y ese país es el paraíso de la movilidad en bici. Creo que sería un esfuerzo de las autoridades, de la sociedad civil y de deportistas respetar las leyes que protegen a la gente que anda en este transporte. Ha habido muchos accidentes y la mayoría es por culpa de automovilistas o motos que no respetan la distancia, y eso hace que pasen cosas trágicas”.
Cancún, también es uno de los que más ha impulsado los proyectos de movilidad ante el municipio, mismos que están en revisión y que próximamente irán al Cabildo.
“Mi esposa es holandesa y ese país es el paraíso de la movilidad en bici. Creo que sería un esfuerzo de las autoridades, de la sociedad civil y de deportistas respetar las leyes que protegen a la gente que anda en este transporte. Ha habido muchos accidentes y la gran mayoría es por culpa de automovilistas o motos que no respetan la distancia y eso hace que pasen cosas trágicas”, señaló.
El municipio de Benito Juárez , desde su fundación, ha implementado ciclovías, sumando a día de hoy un poco más de 55 kilómetros en diferentes puntos de la ciudad.
A pesar de contar con la primera ciclovía planeada de todo el país, en 1974, en la historia de Cancún se tiene registro de dos décadas pérdidas en esta materia; sin embargo, se ha retomado el rumbo, ya no como una alternativa de esparcimiento, sino como una necesidad.
Después de la pandemia, hubo noticias agradables en materia de movilidad no motorizada, con la inauguración del Parque de la Equidad, que suma un total de 18.5 kilómetros de ciclovías. En otras palabras, en un año se incrementó un 46 por ciento las vías actuales, aunque falta procurar mantenimiento rutinario, fortalecer la señalización e incluir estacionamientos para estas unidades, así como otros servicios complementarios que fomenten su uso.
“Cuando me subo a la bicicleta me desconecto de los problemas y de la rutina diaria. Me ayuda a estar bien física y mentalmente. Gracias a ella he conocido lugares de Cancún que en carro nuca hubiera podido llegar; así que recomiendo a todos empezar a pedalear”, comentó Eli Ruiz, entusiasta ciclista de montaña.
Sin embargo...
La ciudad de Cancún aún no está lista para usar la bicicleta como un medio de transporte, y es que no obstante las ciclovías que se han construido última -
Desafortunadamente aún no se puede tomar la bici como un medio de transporte. No existe ni la cultura ni el respeto por parte de los coches o las motos. Imagínate que ni en las ciclovías estas seguro. Siempre te avientan el coche y no saben respetar las líneas en los cruces. Si eso pasa en esos lugares que son exclusivos para la bici, imagínate en la calles”.
toda una “adicción”, ya que es todo un mundo en el que se vive cuando se empieza a practicar este deporte, que a pesar de los accidentes y caídas, ha logrado nuevos adeptos.
“Desafortunadamente aún no se puede tomar a la bici como un medio de transporte. No existe ni la cultura ni el respeto por parte de los coches o las motos. Imagínate que ni en las ciclovías estas seguro. Siempre te avientan el coche y no saben respetar las líneas en los cruces. Si eso pasa en esos lugares que son exclusivos para la bici, imagínate en la calle”, comentó.
Recalcó que las ciclovías que se construyeron no son aptas para los ciclistas, ya que las que
están en la ciudad son siempre invadidas por corredores o gente con perros y eso es porque no se respetan los espacios.
“En la de la Zona Hotelera es peor, porque ahí tienes que estar esquivando trabajadores, turistas y ahora hasta a los que andan en los scooters ”, indicó.
De igual manera, las calles de la ciudad no son aptas para que los ciclistas circulen por ellas, ya que no existe un carril exclusivo y tienen que “jugarse la vida” para pasar entre los taxis y camiones del trasporte urbano, los cuales no respetan ni a ellos ni a nadie, por lo que mejor se opta por colgar la bici y usar otro medio para trasladarse.
mente, no existe entre peatones, motociclistas y automovilis tas la cultura del respeto hacia los ciclistas. Hasta hace pocos años, se po día cruzar en bicicleta de extre mo a extremo, pero el crecimien to acelerado y desordenado de la urbe, hacen prácticamente impo sible el tener dos ruedas como medio de transporte, de ahí que el ciclismo, por lo menos en este municipio, es lúdico o deportivo, pero pocas personas se atreven a usarla para ir al trabajo.
Elizabeth Ruiz es fotógrafa de profesión, y en los últimos años una entusiasta de la bici cleta, misma que, según ella, es
Del 24 al 28 de abril se hará una gira informativa y de registro en dependencias del
Más de 600 mil quintanarroenses podrían salvar la vida a enfermos de la sangre: Be the match
CANCÚN.- Aunque un tercio de la población de Quintana Roo está en edad de donar células madre para salvar a pacientes con enfermedades en la sangre, como leucemia y linfoma, solamente 502 personas se han registrado como donadores, de los 132 mil que hay en México.
De acuerdo con la organización internacional Be the match, en el Caribe Mexicano falta concientización de la donación en general, pero sobre todo de las células madre, pues cerca de 600 mil jóvenes quintanarroenses podrían
ser potenciales donadores, ya que la población, en comparación con otras Entidades, es joven.
“Hay 132 mil potenciales donadores registrados, de los cuales, 502 pertenecen a Quintana Roo; 303 mujeres y 199 hombres. No obstante, todavía queda un largo camino que recorrer, teniendo en cuenta que aproximadamente un tercio de la población oscila entre los 20 y 39 años de edad; es decir, más de 600 mil podrían ser potenciales donadores de células madre, por lo que se debe generar una mejor campaña de concientización”,
Hay 132 mil potenciales donadores registrados, de los cuales, 502 pertenecen a Quintana Roo; 303 son mujeres y 199 hombres. Queda un largo camino”.
CHETUMAL.- Para hoy está anunciada una manifestación en Chetumal y Benito Juárez, en la que integrantes de Antorcha Campesina exigirán la regularización de al menos 40 asentamientos en el Estado y la dotación de servicios básicos, como luz y agua potable.
En conferencia de prensa realizada la mañana de ayer en Chetumal, lo integrantes de ese movimiento señalaron que se inconformarán ante el Palacio de Gobierno de Othón P. Blanco, así como en el Ayuntamiento de Benito Juárez, para exigir el cumplimiento a un pliego petitorio firmado hace varias semanas.
Las exigencias consisten en
obras de asistencia social y servicios básicos para 40 asentamientos, así como su regularización.
El pliego petitorio establece también apoyos en semillas y vivienda para 35 mil familias, de 80 comunidades rurales, ubicadas en toda la geografía de Quintana Roo.
Además piden la incorporación de mujeres en condiciones de vulnerabilidad al programa
“Mujer es Vida”, que recientemente puso en marcha el Gobierno Estatal, por lo que esperan que la Gobernadora cumpla con sus reclamos.
Por otra parte, en el ámbito nacional, el Movimiento Antorcha Campesina exigió poner un alto a
los crímenes políticos contra líderes de esta organización.
Recientemente, en Guerrero, asesinaron a Conrado Hernández Domínguez, Mercedes Martínez Martínez y a su hijo, de seis años, Vladimir Hernández Martínez, quienes pertenecían al Comité Ejecutivo Estatal de Antorcha Campesina en Guerrero.
Por ello, exigen deslinde de responsabilidades o se realizarán movimientos de protesta social a nivel nacional, debido a que en la necropsia se confirmó que los adultos fueron asesinados a golpes, mientras que al menor lo asfixiaron.
aseguró el organismo.
La organización internacional hará una gira por el Estado, del 24 al 28 de abril, para informar las bondades de donar células madre para salvar vidas, por lo que se realizarán eventos de registro en dependencias del DIF, universidades y hospitales, y dar una oportunidad a pacientes con cáncer en la sangre.
“En caso que algún habitante cumpla los requisitos, se hará un primer registro a través de una muestra bucal por medio de hisopos y se guardarán en un sobre con tus datos. Se analizará la muestra
y se cargará la información dentro del registro global de potenciales donadores, en espera de ser compatible genéticamente con un paciente que lo necesite y se proceda a la donación.
“Asimismo, existen dos maneras de donar células madre. En un 90 por ciento de los casos será similar a una donación de plaquetas, un proceso llamado aféresis y en el 10 por ciento restante la extracción se hará directamente de la médula ósea, por una punción en el hueso ilíaco”, finalizó.
(Ana Cirilo)El pequeño no quería ir al día siguiente al La Terminal 4 es una de las más importantes de Latinoamérica, ya que registró más de 4 mil operaciones durante las vacaciones d (Rodolfo
canto del Caribe Mexicano, que algunos visitantes se quedan enamorados de este lugar y ya no quieren regresar a casa; tal fue el caso de Nicky, de tan sólo cuatro años, quien hizo un megaberrinche a la mitad de la Terminal 3 porque no quería subirse al avión y volver mañana a su kindergarden
Los ruidos normales de una Terminal Aérea se interrumpieron con los gritos y lloriqueos del pequeño, quien en la mitad del largo pasillo se revolcaba ante las miradas de los otros pasajeros; y es que el niño originario de Pensilvania no quería regresar a casa, pues se quería a quedar a vivir en el hotel donde sus padres y su abuelita se hospedaron por una semana en la Riviera Maya. Incluso algunos elementos de seguridad se acercaron al lugar para verificar si todo estaba bien, y aunque Nicky recibía regalitos de otros pasajeros, como chocolates y paletas de caramelo, el pequeño
LLEGARON 250 mil visitantes al Caribe Mexicano en las pasadas vacaciones
pasajero estadounidense se puso su sombrero de “mexicano” y no quiso dar declaraciones a la prensa ni a sus padres, debido al coraje de tener que regresar a casa.
Este es el primer viaje internacional que hace la familia de Nicky, ya que sus padres relataron que ahorraron alrededor de un año para disfrutar de este viaje en familia, que también fue de celebración, ya que la abuela de la familia estuvo muy grave e incluso fue intubada por el Covid, pero afortunadamente venció al virus, y qué mejor que el Caribe Mexicano para celebrar la vida.
En dos semanas, 4 mil vuelos
De igual forma, la gente que labora en el Aeropuerto Internacional de Cancún, celebró la noticia que acreditaba a su terminal como una de las más importantes de Latinoamérica, al registrar más de 4 mil
vuelos en las pasadas vacaciones.
Trascendió que el Grupo Aeroportuario del Sureste ( Asur ) y Aeropuertos y Servicios Auxiliares ( ASA ) del 8 al 14 de abril realizaron 4 mil 219 operaciones aéreas, de las cuales 4 mil 89 fueron en el Aeropuerto Internacional de Cancún; 92 en
Cozumel, y 38 en Chetumal. Cerró el periodo vacacional de Semana Santa en el Caribe Mexicano con la llegada de un millón 250 mil visitantes, lo que distingue a Quintana Roo como el principal destino de México y Latinoamérica.
CANCÚN.- Fue un martes ajetreado en las Terminales del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), que no baja de las 500 operaciones; sobre todo en la zona de llegadas internacionales de pasajeros provenientes de Estados Unidos y Canadá.
Ayer se volvieron a superar las 500 operaciones y los pasillos, tanto de llegadas como salidas internacionales, se vieron con gran flujo de pasajeros. El anuncio del nuevo vuelo de Quito a Cancún cayó bien entre los trabajadores del AIC, quienes coincidieron en que el turista sudamericano deja buenas propinas.
Del total de 518 operaciones realizadas, las llegadas sumaron 260, de las que 97 fueron nacionales y 163 internacionales; mientras que las salidas fueron 258, de las que 96 fueron nacionales y 162 internacionales.
Las aerolíneas con operaciones programadas ayer fueron Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Air Canada, Air Europa, Air France, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Eurowings, Flair Airlines, Frontier, JetBlue, Jetlines, Lan Perú, Magnicharter,
Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Swoop, TAG Airlines, Thompson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, West Jet y Wingo Los destinos internacionales con operaciones programadas fueron Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Buenos Aires, Calgary, Cali, Camagüey, Caracas, Charlotte, Chicago, Cleveland,
Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Halifax, Hamilton, Houston, Kansas City, Kitchener, La Habana, Lima, Londres, Los Ángeles, Madrid, Medellín, Miami, Minneapolis, Montreal, Nueva York, Newark, Orlando, Panamá, Paris, Philadelphia, Phoenix, Regina Sask, Salt Lake City, San Francisco, San José Costa Rica, Santo Domingo, Seattle, St.
Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Washington y Winnipeg.
Mientras que los destinos nacionales con operaciones programadas fueron Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. (Sajhid Domínguez)
Un nuevo atraco armado a cuentahabiente se registró la tarde de ayer, cuando una persona fue despojada de los 30 mil pesos que acababa de retirar, afuera de una sucursal de BBVA
Hermetismo en cateo a casa de la Reg. 98; sin detenidos ni ilícitos
Buscan a desaparecidos: uno en Xul-Ha y otro en Sergio Butrón Casas
Provoca cortocircuito el incendio de una casa en Caminera, Chetumal
CANCÚN.- Individuos armados robaron a un cuentahabiente cuando salía de la sucursal bancaria BBVA situada sobre la avenida Leona Vicario, en la Región 219, hasta donde arribaron las autoridades preventivas para tratar de ubicar a los responsables del hurto.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:30 horas de ayer, cuando la central de emergencias 911 recibió el reporte de un robo con violencia, por lo que al sitio acudieron los elementos de la Policía Municipal.
Los uniformados entrevistaron a un hombre, quien mencionó que acababa de retirar 30 mil pesos en efectivo, cuando sujetos armados a bordo de una motocicleta se le acercaron y le exigieron el dinero que trasladaba en una mochila, o en caso contrario sería asesinado.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:30 horas de ayer; los delincuentes huyeron a bordo de una motocicleta
La víctima explicó que por temor a resultar lastimado entregó el dinero y con el botín en sus manos los delincuentes emprendieron la huida entre las calles de la citada Región, por lo que regresó al banco y solicitó la presencia de las autoridades para que atraparan a los ladrones.
Con la descripción de los asaltantes, quienes huyeron en una motocicleta, los policías preventivos montaron un operativo de búsqueda en las inmediaciones del banco, pero no reportaron la captura de nadie, por lo que exhortaron a la víctima a interponer su denuncia.
Agentes de la Policía Ministerial llegaron al lugar para iniciar las averiguaciones correspondientes y tratar de ubicar a los delincuentes, por lo que solicitarán los videos de vigilancia para establecer la identidad de los facinerosos.
(Redacción POR ESTO!)
CHETUMAL.- Este martes se emitieron dos fi chas de búsqueda para para localizar a personas que desaparecieron, una en la comunidad Xul-Ha y la otra en Sergio Butrón Casas ; aunque horas más tarde una fue desactivada, al ser localizada con vida.
El primer caso se registró en la comunidad Sergio Butrón Casas, donde se reportó la desaparición de Samuel Alejandro Barrios Gandara, desde el pasado 17 de abril.
La Fiscalía General del Estado ( FGE ) informó que su desaparición se reportó luego que sus familiares perdieron comunicación con él durante ese día, por lo que acudieron a interponer su denuncia.
En su ficha de búsqueda se señalaba que vestía bermudas color azul, playera gris y tenis grises con azul; sin embargo, por la tarde de ayer, sus familiares reportaron su aparición y aseguraron que el joven les dijo que había perdido su equipo celular.
El otro caso se reportó en la Xul-Ha , donde una persona identifi cada como Liliana Aracely Chale López des-
apareció el pasado 17 de abril, de acuerdo con lo informado por sus familiares.
Según las fichas de búsqueda de la FGE, emitidas por la desaparición de esta joven, el día que la dejaron de ver vestía un vestido de manga corta, color
rojo y zapatos blancos.
Sin embargo, las investigaciones de las autoridades ministeriales permitieron establecer que se trata de una ausencia voluntaria, es decir, que su desaparición obedece a un problema que tuvo con la mamá y se está
ocultando de ella. No obstante, las autoridades mantienen activa su fi cha de búsqueda, debido a que de manera presencial no se ha podido tener contacto con la menor de edad.
CANCÚN.- Una persona del sexo masculino fue ingresada a la sala de urgencias del Hospital General con una herida producida por proyectil de arma de fuego, luego de haber sido baleado sobre la avenida Villas del Rey, en la Región 107.
Los hechos ocurrieron la mañana de ayer, cuando el lesionado discutió con otro, quien desenfundó un arma de fuego y le disparó a quemarropa, para después escapar corriendo del sitio, dejando a la víctima con una he-
rida a la altura del cuello.
Testigos de la agresión de inmediato dieron aviso a la central de emergencias 911, por lo que de forma rápida arribaron al lugar los elementos de la Policía Municipal, los cuales, una vez que estuvieron en la escena, encontraron al herido tendido sobre la acera, por lo que acordonaron la zona y solicitaron la asistencia médica.
Por lo que, el personal de la Cruz Roja arribó hasta el lugar de los hechos y valoró a la vícti-
ma, quien presenta un orificio de entrada en el cuello ocasionado por un proyectil de arma de fuego, pero no tenía herida de salida, por lo que la ojiva quedó alojada en su cuerpo, ante tal situación, los paramédicos trasladaron de urgencias a la sala de choque del Hospital General a la víctima. Simultáneamente, los efectivos de la Policía Municipal montaron un operativo de búsqueda y localización para dar con el responsable, pero debido a que los testigos no pudieron preci-
CANCÚN.- Autoridades federales y estatales realizaron el cateo de un domicilio ubicado sobre la avenida Chichén Itzá, en la Región 98, en donde los ofi ciales cerraron la circulación vehicular y peatonal para llevar a cabo las diligencias.
Alrededor de las 8:30 de la mañana, los oficiales irrumpieron en un domicilio de dos niveles, en donde agentes de la Policía Federal Ministerial ingresaron con una orden judicial para revisar el inmueble.
Simultáneamente, agentes de la Policía Estatal y personal de la Secretaría de Marina ( mar ) se encargaron de cerrar la circulación vehicular y peatonal sobre la mencionada avenida, mientras los agentes de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la Republica ( FGR llevaban a cabo los trabajos correspondientes.
Las autoridades federales estuvieron aproximadamente por un periodo de tres horas en el interior del edifi cio, hasta que culminaran los trabajos por todos los rincones del lugar; sin embargo, no relevaron detalles sobre las investigaciones y se retiraron con total hermetismo.
Es preciso mencionar que, durante las diligencias, no se re-
portó la captura de los moradores de la vivienda o la incautación de algo ilícito, por lo que los policías federales se retiraron sin llevarse nada del domicilio.
Fuentes policiacas revelaron de manera extraoficial que el ca-
sar hacia donde escapó el agresor, no lograron la capturan de algún sospechoso.
A pesar de que el herido fue localizado en la vía pública, los elementos policiacos no encontraron indicios como casquillos percutidos, para aseguran que la agresión a balazos ocurrió en ese lugar, por lo que le personal de la Policía Ministerial se dirigió al citado nosocomio para comenzar con las averiguaciones correspondientes.
Sin embargo, los agentes mi-
nisteriales no pudieron entrevistar al herido ya que se encontraba siendo valorado por el personal médico para determinar si el proyectil tocó órganos vitales, por lo que su estado de salud es reportado como delicado, pero estable. Por esta razón, se desconoce el móvil de la agresión armada, hasta que el herido pueda ser entrevistado para que declare si conocía a su atacante o si se encuentra inmiscuido en negocios ilícitos.
(Redacción POR ESTO!)
teo está relacionado con una investigación de posesión de armas de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas, sin embargo, precisaron que no tienen más detalles al respecto.
(Redacción POR ESTO!)
CHETUMAL.- Una vivienda se incendió en el cruce de las avenidas Belice con Antonio Coria, en la colonia Caminera de esta ciudad, lo cual aparentemente fue provocado por un cortocircuito, por lo que elementos del Cuerpo de Bomberos arribaron al sitio para sofocar el fuego.
El incendio se registró la mañana de ayer martes, cuando varios vecinos de esa zona de la ciudad reportaron al número de emergencia 911 que del interior de una vivienda localizada en esa avenida salía una densa capa de humo y se apreciaba en el interior la presencia de llamas.
Debido a lo anterior, al sitio se
trasladaron elementos del Cuerpo de Bomberos y de la Policía de Quintana Roo, quienes se encargaron de sofocar el fuego que salía de la vivienda; también al sitio arribaron paramédicos de la Subdirección de Rescate y Emergencias Médicas, aunque en el lugar no se registraron personas lesionadas. Aparentemente, el cortocircuitó se derivó de una mala instalación eléctrica y la sobrecarga de la línea principal de abastecimiento. Los daños fueron calculados en poco más de 100 mil pesos, pues varias de las pertenencias de los habitantes de ese domicilio quedaron reducidas a cenizas.
(Abraham Cohuó)CANCÚN.- El cuerpo de una persona del sexo masculino en avanzado estado de descomposición y con las manos amarradas en la espalda fue descubierto por una persona que limpiaba su terreno, en la colonia irregular Tres Reyes, en el municipio de Benito Juárez, por lo que de inmediato notificó el hecho mediante el número de emergencias 911 a las autoridades correspondientes.
El hallazgo ocurrió ayer a las 15:00 horas, cuando las autoridades fueron alertadas de un cuerpo sin vida que tenía amarradas las manos hacia la espalda, por lo que era necesario que arribaran al sitio para tomar conocimiento.
Los elementos de la Policía municipal se trasladaron al lugar, donde efectivamente constataron que se encontraba el cuerpo de un hombre en avanzado estado de putrefacción, por lo que dieron aviso a las autoridades ministeriales de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Los agentes investigadores se entrevistaron con el informante, quien dijo que se encontraba limpiando su terreno cuando percibió olores fétidos, por lo que se trasladó al lugar de donde provenían y observó tirado el cadáver.
Aseguró que de inmediato realizó el reporte a la central de emergencias 911, para que las autoridades tomaran conocimiento del hallazgo, pero dijo desconocer quién podría ser la víctima o los responsables de abandonar el cadáver en ese lugar.
Fuentes policiacas relevaron que el cadáver corresponde a un hombre que tenía amarrada las manos hacia la espalda, pero a causa del avanzado estado de descomposición no fue posible observar sus rasgos físicos.
El personal de peritos de la FGE se hizo cargo de las averiguaciones y luego de las diligencias correspondientes trasladando el cadáver a la morgue para que se realice la necropsia de ley y haga posterior entrega a la familia que reclame los restos.
La zona en donde fue hallado el cuerpo sin vida ha sido escenario constante del hallazgo de cadáveres con huellas de violencia; sin embargo, al tratarse de una zona poco poblada casi siempre los cadáveres son hallados en avanzado estado de putrefacción.
(Redacción POR ESTO!)
Lo despoblado de la zona ha generado que sea usada como tiradero de cuerpos, mismos que son ubicados por los nauseabundos olores
El hombre estaba tirado entre la vegetación y en avanzado estado de descomposición
CHETUMAL.- Un indigente fue encontrado sin vida ayer en la mañana, en una zona de monte adyacente a la comunidad Morocoy, en el municipio de Othón P. Blanco, en el Sur del Estado de Quintana Roo, y aunque en un principio trascendió que podría tratarse de una persona ejecutada, los dictámenes periciales confirmaron que se trató de una muerte no violenta.
El hallazgo lo realizó un campesino, quien informó que al dirigirse hacia su parcela vio un costal y a un costado un cadáver que ya tenía avanzado estado de descomposición.
Las autoridades fueron alertadas del hallazgo, por lo que de manera inmediata se trasladaron al sitio con la finalidad de realizar el levantamiento del cadáver y su posterior traslado al Servicio Médico Forense (Semefo).
De manera extraoficial se pudo confirmar que el cuerpo corresponde al de una persona en condición de calle o indigente, quien llevaba en el sitio al menos un día muerto y aunque no se sabe cuál fue la causa del fallecimiento, no presenta ninguna huella de violencia, por lo que es muy probable que haya perecido a causa de una enfermedad rela-
cionada con el abuso del consumo de bebidas embriagantes.
El cuerpo fue llevado al Semefo donde se le practicaría la necropsia de ley para determinar cuál fue la causa real de la muerte, mientras que se investiga cómo llegó el cadáver a esa zona
de la comunidad de Morocoy Aunque inicialmente trascendió que el cadáver se encontraba dentro del costal y que presentaba disparos, esto fue descartado una vez que se realizó el levantamiento del ahora occiso.
(Abraham Cohuó)Se presume que el hombre pereció por problemas de alcoholismo
El Presidente de la Asociación Civil “Información y Educación Sexual del Caribe” lamentó la agresión en contra de una persona integrante de la comunidad LGBTIAQ+
Bañada en sangre, producto de lesiones hechas con machete, fue encontrada en las escaleras de una cuartería, la tarde del pasado lunes; se recupera en un hospital. (POR ESTO!)
anarquía
Por falta de un plan para rescatar rastro municipal, piden clausurarlo
Aseguran que por negligencia, en La Presumida están sin luz
Llega a 28 el número de suicidios, luego que esta mañana se reportara un caso más, al interior de un taller mecánico. Esto en la avenida Juárez con 130 de la colonia Ejido de Playa del Carmen.
Al parecer, la víctima se encargaba de cuidar este taller y al llegar los trabajadores lo encontraron sin vida, de modo que reportaron al número de emergencias y elementos de Seguridad
Pública arribaron al lugar como primer respondiente a bordo de la unidad 82051 para confi rmar el reporte y pedir el apoyo de los servicios periciales de la Fiscalía General del Estado ( FGE ), para certificar la muerte por suicidio.
El ahora occiso, proveniente de la ciudad de Champotón, Campeche, al igual que la mayoría de los casos registrados, se privó de la vida por la vía del ahorcamiento.
Cabe mencionar, el año pasado fueron 26 casos y en el 2021 fueron 32, por lo que el secretario de Salud municipal, Carlos Contreras Mejorada indicó que hay varios causales para que las personas tomen esta decisión, donde incluso adultos mayores también tomaron esta vía, no sólo los jóvenes.
De los 28 casos, 22 personas son del sexo masculino y el resto, mujeres, sin olvidar que a finales de marzo, otra mujer fue rescatada a tiempo cuando intentaba arrojarse al vacío desde uno de los puentes vehiculares.
“El tema de suicidio es la peor complicación de una enfermedad que podría ser la depresión mayor, pero hay otros causales para que la persona tome una decisión como tal”, dijo, Contreras Mejorada, “en mi experiencia como médico forense, de la mayoría de las personas que cometían algún suicidio estaban bajo los infl ujos de alcohol o algún tipo de droga”.
“No es solo atacar el tema de la depresión, sino otro tipo de temas como drogadicción y abuso de alcohol, y otra de las causales la falta de oportunidades económicas o laborales, los problemas familiares; es un conjunto de trabajo que hay que realizar”, añadió.
“Tenemos que estar muy bien documentados de cómo vamos a hacer esto, el trabajo de la prevención empieza en casa con los jóvenes, tener acercamiento con jóvenes para tener confi anza, y en las escuelas. Por eso los brigadistas de salud van ya a las escuelas y el área de Salud Mental tiene un proyecto completo aplicando en secundarias”.
(Redacción POR ESTO!)
para seguir trabajando y que se atiendan temas ambientales, como el arribo del sargazo, porque es un freno a la inversión inmobiliaria”, aseguró Jaime González, Presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Playa del Carmen.
Previo a la toma de protesta de los integrantes el Consejo de la AMPI, el Presidente de este organismo, dijo que de manera muy puntual se tiene que atender el recale del sargazo, porque es necesario en todos los sectores, como destino.
El entrevistado reveló que la AMPI también tiene participación en las decisiones que se van tomando en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) sobre el tema del sargazo, sobre todo en la Comisión Hotelera, así como el de la seguridad, que a toda la comunidad le corresponde.
Con respecto a cuánta inversión inmobiliaria está atrayendo la obra Tren Maya, el líder inmobiliario aseguró que estas inversiones del Gobierno Federal ayudan al sector de la construcción, pero comentó que se debe de cuidar mucho lo ambiental y de cómo se va a ir desarrollando este programa de trabajo en los municipios.
¿Están apoyando el crecimien-
plan de Gobierno del Estado.
Jaime González indicó que es importante que la industria se pregunte “¿qué tanto está dejando de recibir el Estado? Porque hay el potencial para recibir mucho más. Estamos vendiendo cada año más, los números están creciendo en Playa del Carmen, Tulum, Puerto Morelos, porque inclusive en pandemia siguió creciendo”.
Jaime González destacó que en Playa del Carmen la inversión está despegando para aquellas fa-
propiedades que, éstos las dan en renta para el Airbnb, así como el comercial, con la apertura de supermercados, mientras que en Tulum la renta vacacional está creciendo mucho.
Remarcó que Quintana Roo sigue siendo un destino punta de lanza para la inversión inmobiliaria a nivel nacional, porque continúa los niveles más fuertes de inyección de recursos en todo el país para este rubro per capita, proporcionalmente el tamaño de
extranjera es impresionante. Consideró que debe de haber más propuestas interesantes hacia interés social e interés medio, porque es un tema que todavía en la Riviera Maya, hace falta ya que ciudades como Cancún, lo tiene muy trabajado, “es importante trabajar en estos sectores porque es el que da viviendo digna a todos los trabajadores del estado, para no enfocarnos solo en el residencial plus o renta vacacional”, dijo.
(Yolanda Aldana)PLAYA DEL CARMEN. - Se reportó una ejecución, la mañana del martes, en el municipio de Solidaridad, después que encontraron a una persona tirada y maniatada, con el pantalón abajo, en la carretera Federal 307, a la altura del Hotel Nickelodeon Riviera Maya.
A unos metros del lugar también se localizaba un taxi abandonado y
se pensó que el caso se trataba de una doble ejecución, pero al presentarse las autoridades confirmaron que sólo había una víctima. En este hecho, el conductor de la unidad 1812, perteneciente al Sindicato de Taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”, por lo que se solicitó la presencia de la Policía De Investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE),
mientras se acordonó la zona.
La persona que reportó este hecho al número de emergencias 911, quien no fue encontrada cuando arribaron las autoridades, mencionó que la víctima tenía pantalón azul con playera blanca (uniforme de taxista).
El vehículo quedó a la vera del camino, pero el cuerpo fue tirado más adelante, por lo que uno de
PLAYA DEL CARMEN.- El restaurante La Barracuda, que se localiza en la avenida Solidaridad con Arco Vial, en la colonia 28 de Julio, fue atacado a balazos una vez más.
Lo anterior, luego de que hombres armados pasaran por este establecimiento y dispararan en varias ocasiones para, enseguida, darse a la fuga.
Testigos reportan que fueron unas 15 detonaciones las que se escucharon y que motivaron a una movilización policiaca, sin que al momento se dé con los presuntos agresores.
La zona quedó acordonada para esperar a la Policía De Investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) que, en el lugar, contabilizó un total de ocho casquillos percutidos.
Los agresores, se supo más tarde, iban a bordo de una motocicleta, y dispararon desde la calle lateral, hacia la cocina del establecimiento.
Hay que recordar, en junio de 2019, La Barracuda fue objetivo
de otra agresión cuando sujetos quemaron de manera intencional la palapa, por lo que, de manera preliminar, se habla de un nuevo cobro por derecho de piso, adjudicado al crimen organizado.
La Secretaría de Seguridad Públi-
los carriles fue cerrado parcialmente a la circulación, a efecto de que se pudieran hacer los trabajos respectivos para abrir la carpeta de investigación.
La víctima se trata de un hombre de complexión robusta y con huellas de violencia, por lo que el Servicio Médico Forense (Semefo) lo trasladó a sus instalaciones para practicar
la necropsia. En tanto el auto de alquiler fue arrastrado por una grúa a las instalaciones de la Fiscalía, en el fraccionamiento Villamar 2, como parte de las investigaciones. Con esta persona, se incrementa a 28 el número de ejecutados en lo que va del 2023, en el municipio de Solidaridad.
(Redacción POR ESTO!)
En el lugar levantaron un total de ocho
La Asociación Civil “Información y Educación Sexual del Caribe” está apoyando a la víctima, quien está internada en el Hospital (POR ESTO!)
PLAYA DEL CARMEN.- La persona que fuera atacada, al parecer con un machete, y abandonada dentro de una cuartería de la colonia Nueva Creación, la mañana del lunes, era integrante de la comunidad trans.
Omar Ortiz, Presidente de la Asociación Civil “Información y Educación Sexual del Caribe”, indicó que “tenemos una sociedad que no comprende o no quiere comprender, ni entender, el respeto a la libertad de personalidad”, y pidió a la Fiscalía que aclare los hechos.
Informó que en estos momentos se le da apoyo a la persona que está hospitalizada y dijo que la comunidad LGBTIAQ+ está preocupada por la forma en que violentaron a dicha persona.
“Tenemos el derecho de expresarnos y de vivir de acuerdo a como consideramos y a como nos identificamos. La brutal agresión contra la compañera trans es deleznable en una ciudad, en principio turística, donde recibimos a miles de personas para disfrutar del Caribe y vemos este tipo de mensajes, au-
nados a los demás mensajes de violencia, tanto en Cancún como en Playa del Carmen”, apuntó.
Cabe recordar que los elementos policiacos constataron que la persona fue abandonada con graves lesiones que al parecer fueron realizadas con un machete, debido a las cuales la víctima debió ser trasladada al Hospital General de la ciudad para que fuera atendida de manera urgente.
Los vecinos refirieron que la persona herida no era residente del lugar, que fue hallada en las
PLAYA DEL CARMEN.- El Coordinador de la Tercera Regiduría, Yovani Villanueva, aseguró que el Mercado Sustentable es parecido al programa “Basura por alimentos” que fue implementado en el pasado. Se trata de un proyecto en el que integrarán a campesinos de alrededor de 30 zonas irregulares con sus cosechas, quienes podrán vender su producción e integrar a los playenses a que ayuden al reciclaje, a cambio de víveres.
Refirió que con este plan no sólo ayudarán a resolver el grave problema de la basura en Solidaridad, sino que respaldarán a las poblaciones indígenas que están en diversos asentamientos irregulares, al adquirir sus cosechas de hortalizas y otros productos, haciendo una economía circular.
En su exposición dio a conocer
que en Quintana Roo se estima que la generación de residuos sólidos urbanos es de mil 546 toneladas por día, ocupando el lugar número 25 a nivel Federal en este rubro.
Según el Inegi, en México se recolectan por separado 5 mil 281 toneladas al día de todos los residuos; 2 mil 62 toneladas diarias corresponden a residuos orgánicos y 3 mil 219 toneladas, a inorgánicos.
De estas cifras, el mayor separador de residuos sólidos inorgánicos por día es la CDMX un total de 2 mil 500 toneladas, lo que corresponde al 26.17 por ciento. El Estado de Quintana Roo se encuentra en los últimos lugares con 0.87 toneladas al día, lo que corresponde al 0.05 por ciento.
“En la parte Norponiente de la ciudad se incluiría a productores de Los Pájaros y Nuevo Noc-Beh, que son asentamientos irregulares, saldría de esta dependencia. (Yolanda Aldana)
sona y peor, por agredir lo que Señaló también que la Comisión de los Derechos Humanos de Quintana Roo debe intervenir para que la Fiscalía tome el tema de forma inmediata y que se pueda dar respuesta eficaz, en principio, para encontrar a rección de Diversidad Sexual a reforzar el trabajo de prevención y atender el tema para que se
(Fernando Morcillo)
Q. Roo sólo recicla el 0.05 por ciento de la basura. (Yolanda Aldana)A final del 2022 hubo un recurso extra por más de 400 millones de pesos, el cual no fue informado
Durante los trabajos de la Comisión de Hacienda del Cabildo de Solidaridad, el Tesorero, Pedro Escobedo Vázquez, destacó un excedente por más de 400 millones de pesos en la recaudación del año 2022, pero el Síndico Municipal, Adrián Pérez Vera, reclamó que el primero no lo informó para que el Cabildo determinara en qué se utilizarían los recursos extras.
El Tesorero, en relación a la Cuenta Pública, recordó que para el 2022 se ha hecho una proyección por un ingreso de 2 mil 707 millones de pesos, y se recaudaron 3 mil 142 millones de pesos, por lo que del dinero extra, unos 435 millones de pesos, se canalizó a obras como el mejoramiento de los cruceros viales y a la rehabilitación de la imagen urbana; de igual forma, fue destinado para el reforzamiento de la Seguridad Pública.
Este ingreso, cabe observar, superó incluso el monto planeado para este 2023 por unos 85 millones de pesos, de modo que el Cabildo podría hacer un ajuste al presupuesto de ingresos basados en este excedente.
Sin embargo, al hacer uso de la voz, el Síndico Municipal indicó que, “nosotros las y los Regidores tenemos dos obligaciones, presupuestar el tema de ingresos y presupuestar el de egresos; cuánto vamos a ingresar y cuánto vamos a gastar”.
Por lo anterior, Pérez Vega acusó, “no tenemos conocimiento de en dónde se invirtieron o en que se gastaron los más de 527 millones de pesos, este dato es muy importante”.
Por ello, advirtió que, para este año, en que se presupuestaron 3 mil 149 millones de pesos, se deben contemplar otros 200 millones de pesos que se da de las participaciones, más unos 85 millones de recaudación para superar los ingresos contemplados.
“De seguir la tendencia así, voy a solicitar que en los últimos meses del año sea el Cabildo quien destine estos millones de pesos, es nuestra obligación. En otras partes del país, es el Cabildo, no una persona, la que determina a dónde van a destinar los recursos”.
“Nosotros somos los que decidimos con la Presidenta el destino de los recursos como tal”, finalizó. (Fernando Morcillo)
Para 2023 se presupuestaron 3 mil 149 millones de pesos para la Cuenta Pública, a lo que se pide contemplar otros 85 millones de recaudación
Un representante de las comunidades indígenas reclamó la falta de acciones hacia la cultura
PLAYA DEL CARMEN.- En la Décima Octava Sesión de la Comisión Edilicia de Asuntos Indígenas, el sacerdote maya Luis Nah reclamó al Cabildo por ignorar a la población maya y no impulsar iniciativas a su favor.
Lo anterior sucedió cuando el activista en pro de la cultura maya en Quintana Roo tomó la palabra y subrayó que desde hace tiempo han propuesto a la Comuna, a través de la Dirección de Asuntos Indígenas, que dirige Hermelindo Beh Cituk, que sean renombradas las calles con nombres y números en maya, pero se ha hecho caso omiso a ello.
“Que las calles lleven número mayas en letras grandes y que los números arábigos sean pequeños y que la entrada de la ciudad esté escrito en maya: ‘Bienvenidos Todos’, que es nuestra lengua materna”, asentó.
Luis Nah recriminó a los integrantes del Cabildo al preguntarles ¿qué han hecho como autoridades?, “les importa un cacahuate, señores y eso a quién beneficia, pues se beneficia a Solidaridad, que va a tener un plus”, dijo.
El sacerdote maya mencionó a la audiencia que tendría gran peso en la difusión de la cultura y también para impulsar el turismo
que las calles tengan nombres en maya, en lugar del español.
Remarcó a los integrantes de la Comisión Edilicia de Asuntos Indígenas que con esta propuesta cualquiera que camine por la calle se dará cuenta que los mayas están vivos y están presentes en la misma urbe, ya que no solo los mayas están en las pirámides, sino
que comprende a toda una población que es una cultura viviente.
“Cómo nos tratan ustedes las autoridades, es increíble el desprecio, nosotros llevamos 22 años manteniendo la llama de nuestra cultura”, dijo.
Gabriel Mendicuti respondió a Luis Nah, al mencionar que durante su estadía en Chiapas, tuvo
de guías de turistas a personas que son indígenas y campesinos y agregó que en Valladolid, Yucatán, ya se está viendo el trabajo de la cultura, “la cultura no es un relleno, porque es todo lo que el hombre hace, lo que hicieron los mayas no tiene precedente y está reconocido a nivel mundial”.
(Yolanda Aldana)
PLAYA DEL CARMEN.- El cierre de las escuelas durante el periodo vacacional, para vendedores como José Rolando Collí Ortíz, significa perder una de las mayores ventanas comerciales, aunado a que el precio de sus productos (paletas y saborines) lo ha tenido que elevar.
“Recuerdo que hasta seis años atrás, la venta estaba al tope, porque me compraban incluso los turistas de otros lados, como de Centroamérica y nacionales; por eso sé que a los “bolis”, como nosotros les decimos en algunas partes del país, los nombran gelatinas o hieli-
tos, que es en Puebla y Monterrey, mientras que la gente de Lima, Perú, los pide como ‘chupitos’. En estas vacaciones no vimos a tanta gente de afuera, por lo que sí bajo la venta”, explicó.
Refirió que debido a la inflación tuvieron que subirle dos pesos el precio de los productos, pero considera que no cala en el bolsillo de los clientes, porque ni siquiera el costo llega a los 10 pesos.
José Rolando Collí Ortíz es un vendedor que deambula con su carrito de paletas y saborines por las calles del centro de Playa
del Carmen, y quien obtiene más ventas cuando está a las puertas de las diferentes escuelas públicas de la zona, ya que son los niños sus mejores clientes, ya que a la salida requieren consumir bebidas y casi siempre optan por algo dulce como sus productos. De igual forma, el comerciante señaló que antes que los niños salieran de vacaciones en Semana Santa, los retiraban de la escuela al mediodía, pero por el cambio del horario los pequeños estudiantes han estado saliendo de la escuela a las 11:30 de la tarde.
PLAYA DEL CARMEN.- Aunque el 20 por ciento de los jóvenes que ingresan a la organización “Pentathlon Deportivo Militarizado Universitario” ( PDMU ) en esta ciudad tienen el enfoque de pertenecer a las Fuerzas Armadas de México, sin embargo hay una pequeña parte de los miembros, que son adolescentes, a quienes sus padres los han ingresado con la finalidad que se disciplinen y se formen carácter.
Lo anterior fue dado a conocer por el Sargento Primero de Cadetes de Infantería del Pentathlon Deportivo Militarizado Universitario, Jorge Eduardo Jiménez López, quien añadió que han atendido casos de padres que se acercan para pedir respaldo por detalles en la conducta de sus hijos adolescentes, considerando que la disciplina militarizada les puede ser útil.
“Se les hace la aclaración, que no somos una cajita de hacer milagros, que es un proceso de tiempo. Les explicamos también que nosotros únicamente fungimos como apoyo y que las principales normativas se encuentran en el hogar. No nos desentendemos, porque de manera moral buscamos a veces apoyar a los niños de otras instituciones”, precisó.
Jorge Jiménez refirió que también piden el apoyo con algún miembro que pueda a ayudar al menor, como un psicólogo, pero en la mayoría de los casos ha constatado que trabajan en canalizar la energía de los jóvenes, porque la tienen acumulada, que al no encontrar el desfogue, pues obviamente lo manifiestan en una conducta rebelde.
El también jefe de la plana mayor de la subzona de Quintana Roo,
aclaró que la agrupación autónoma y que no dependen de ningún nivel de Gobierno.
El sargento primero manifestó que la mayoría de los integrantes son varones, porque relacionan lo militarizado con cuestiones masculinas, aunque reciben a ambos géneros. Señaló que el 20 por ciento comprenden los miembros que ya son adultos, por lo que el resto son infantes.
La reunión a nivel nacional del PMDU será del 2 al 5 de agosto, en la Ciudad de México, por lo que pretenden que si el viaje es terrestre tiene que ser dos días antes que salgan los aproximadamente 35 personas, entre alumnos y padres, de Quintana Roo para llegar a su destino y celebrar la fundación de esta agrupación con juegos deportivos y competencias militarizadas.
(Yolanda Aldana)“En el comercio hay altas y bajas, mientras que hay días en que tenemos que trabajar como cualquier persona, y que haya calor no siempre indica que nosotros los vendedores de paletas, helados y raspados estamos ganando más”, dijo.
Collí Ortíz, quien es oriundo de Chetumal, Quintana Roo, tiene más de 60 años de edad, pero indicó que a pesar de su vejez, el seguir vendiendo paletas y saborines, es lo único que le ha ayudado en su manutención económica. “Este ha sido todo mí trabajo, desde que inicie en el comercio, mí esposa me
enseñó el oficio”, dijo. El ciudadano destacó que hace falta que exista un parque tradicional, como en la capital del Estado, en donde la gente pueda encontrar a los vendedores de paletas, a los que comercializan los globos, al señor que bolea los zapatos, etcétera; “pero todo eso ya se acabó, porque la gente ahora tiene miedo hasta para salir, ya no es como antes, por toda la delincuencia que estamos sufriendo, da tristeza porque hasta uno que es ventero, le da miedo”, mencionó.
(Yolanda Aldana)
COZUMEL.- A seis meses que una mujer fuera impactada por dos estudiantes de preparatoria y sufriera fractura craneoencefálica, fractura de rostro y múltiples lesiones, la afectada señala de corruptos a los elementos de Seguridad Pública, quienes manipularon y mintieron en el informe, donde afirmaban que la lesionada había llegado a un acuerdo con los padres de los menores infractores, cuando ella se encontraba inconsciente minutos después del impacto. “Me siento desamparada y en total abandono por parte de las autoridades; no tenemos mucho que esperar de ellas. Es indignante; siento asco de las autoridades que protegen a su mismo personal”.
En octubre de 2022, la denunciante, quien conducía una motocicleta con su hija adolescente a bordo, terminó con serias lesiones en el rostro y la cabeza, luego de impactarse contra dos estudiantes menores de edad que no respetaron un alto en el cruzamiento de la calle 4 con avenida 50 bis, en la colonia 10 de Abril.
Del fuerte impacto, la mujer y su hija derraparon varios metros, mientras la motocicleta terminó sobre la banqueta. La adolescente de 14 años de edad salió ilesa, en tanto los dos menores presuntamente responsables sufrieron escoriaciones en los brazos y golpes leves en la cabeza.
La conductora de la moto permaneció inerte sobre la cinta asfáltica sangrando de una herida en el rostro bajo la quijada, sin poder moverse debido a los dolores que
sufría en todo el cuerpo, para después quedar inconsciente hasta llegar a la clínica del IMSS
Después de varias semanas logró recuperarse en un 80 por ciento y comenzó a movilizarse para que los responsables o sus familiares, respondieran por los hechos.
“A mi hija menor de edad la dejaron abandonada en el lugar de los hechos sin que llamaran al DIF o al Geavig , ya que no tenemos más familia aquí en la isla. Los Policías que llegaron como primeros respondientes fueron los elementos de nombre Marco Antonio y Keyla, quienes falsificaron el dictamen del Informe Policial Homologado ( asentando que llegué a un acuerdo o arreglo con los familiares de los menores involucrados, algo que es totalmente falso, ya que yo no podía moverme y después quedé a inconsciente. Yo reaccioné en el hospital, en ningún momento firmé nada, ni quedé en nada de palabra. En el IPH se asegura que no hubo lesionados, cuando yo sufrí fracturas de cráneo y de rostro, y aquí están todas las pruebas”.
El accidente debió turnarse a la Fiscalía General del Estado, ya que hubo lesiones de gravedad y daños materiales. Sin embargo, los hechos no se pusieron a disposición.
“Esta situación se viene arrastrando y hasta la fecha no se tiene ninguna respuesta de las autoridades. Tanto el Director de Seguridad Pública, Luis Alberto González Taylor, como el Jurídico de apellido Callejas y la Presidenta Municipal están encubriendo estos actos y es horrible estar
pasando por una situación así. Hemos sufrido gastos, secuelas, presiones y responsabilizo a estas personas de lo que pueda pasarme y exijo una respuesta, que me digan por qué no se ha investigado o inhabilitado a estos elementos”.
Afirmó que con pruebas y evidencias en mano, acudió a Derechos Humanos, donde tomaron su caso y como respuesta a las investigaciones, el Director afirmó que no hubo irregularidades.
“Él me dijo a puerta cerrada que pusiera una denuncia. Se enojaron mucho porque yo promoví un amparo con un Juez Federal, y de cualquier cosa que pueda suceder yo los responsabilizo, ya que ellos reconocieron que hubo omisiones
y que se falsifi có el IPH asentando que no hubo lesionados y hubo un acuerdo y esto no fue así.
Tengo pruebas documentales de
video y de audio que en su momento presentaré en la Fiscalía Anticorrupción”, finalizó. (Landy Vera)
COZUMEL.- Hartos de los robos y de la poca vigilancia en las calles, vecinos de las colonias Centro y Emiliano Zapata colocaron carteles para advertirles a los delincuentes que acechan la zona, que están plenamente identificados, y además marcaron el área como zona peligrosa.
Debido a los robos que han sufrido vecinos de la colonia Centro, quienes han sido víctimas de la delincuencia que se ha apoderado de pertenencias y de las baterías de los autos, marcaron como “zona peligrosa” las calles de la zona, colocando cartulinas para advertir de los múltiples robos de baterías y placas de circulación.
Según los vecinos, a plena luz del día los delincuentes han aprovechado la poca vigilancia de las autoridades policiales para cometer sus ilícitos, sin importarles que sea un lugar céntrico; por ello decidieron pegar esos mensajes,
para advertir a los automovilistas del peligro en esas áreas, para que tomen sus precauciones.
Las cartulinas fueron colocadas en la calle 3 Sur, entre 25 y 20 avenida, para que las personas que dejan estacionados sus vehículos tomen sus precauciones, ya que se ha tornado insegura la situación al ser presas de la delincuencia. Además, hicieron mención que en el lugar marcado como peligroso hay un terreno baldío que sirve como basurero clandestino y como escondite para los delincuentes, pues desde ahí acechan a sus víctimas.
Por otra parte, vecinos de la colonia Emiliano Zapata manifestaron estar hartos por tantos robos cometidos sin que haya un freno a la delincuencia.
“Mientras que la Policía de Cozumel brilla por su ausencia, los delincuentes están haciendo de las suyas. Nos hemos convertido en víctimas; estamos hatos y ya es hora de hacer
justicia por nuestra propia mano. Es prácticamente nula la presencia policiaca, no sólo en esta colonia, en muchas. Los robos a casa habitación y comercios siguen aumentando de manera alarmante y las autoridades están con los brazos cruzados”. Lo anterior provocó que los vecinos comenzaran a colocar cartulinas con mensajes de advertencia para los delincuentes que cometen robos a las casas. Uno de estos mensajes fue colocado en una vivienda ubicada en la 65 avenida bis, entre las calles 10 y 12 de la colonia Emiliano Zapata, en donde la advertencia es clara. En esa zona, varios vecinos han sido víctimas de robos a su vivienda, pues los delincuentes actúan impunemente, ya que según los afectados, no hay patrullajes preventivos por esas áreas. “Pareciera que la Policía y las demás corporaciones de Cozumel son cómplices de la delincuencia, ya que no hacen su trabajo”.
(Landy Vera)El 17 de diciembre de 1989 debuta Los Simpson con su serie animada, en el capítulo de media hora llamado Simpsons Roasting On An Open Fire.
Pero es el 19 de abril de 1987, hace 36 años, cuando su creador y mente maestra, Matt Groening mostró a “Homero”, “Marge”, “Bart”, “Lisa” y “Maggie” Simpson en el programa The Tracey Ullman Show un corto que se tituló Good Night. Y es esta fecha la que los admiradores festejan, llamándola Día Mundial de Los Simpson.
Este peculiar festejo se inauguró en 2017, en su 30 aniversario, a petición de la agencia de comunicación española PR Garage, que decidió lanzar la propuesta en Change.org, consiguiendo el objetivo de firmas propuestas y que ahora se celebra todo el mundo.
Los Simpson es una de las series más longevas de la televisión, así como una de las animaciones más queridas en el resto del mundo. Este año cumple 34 temporadas, acumulando un total de 745 episodios con historias hilarantes, cómicas y de crítica social de una familia disfuncional.
La cerveza favorita de “Homero” sí existe y la venden en el parque temático de la serie, en Universal Studios.
“Marge” es una gran fan de The Beatles; su favorito es Ringo Starr
Time lo nombró el mejor programa de televisión del siglo XX
El nombre completo de “Homero” es Homero Jay Simpson y lo descubre al visitar la antigua granja donde vivía su mamá.
“Homero” nació en 1956, según lo que dice su licencia para conducir. Esto significa que actualmente tiene 63 años.
Se dice que la Familia Simpson ha predicho varios eventos de la vida real; uno de ellos fue la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
Paty y Selma en realidad tienen el cabello pelirrojo y rubio, respectivamente. Sin embargo, a ambas se les ve entre gris y lila, por el humo del cigarro.
“Tom” y “Daly” como todo mundo alguna vez lo sospechó, es una parodia de Tom y Jerry Danny Elfman, compositor de El extraño mundo de Jack, es el creador del tema principal de esta serie.
AÑO tiene “Maggie”
“Bart” es zurdo y en su cabello son 9 puntas las que tiene en total.
AÑOS tiene “Homero” 34 TEMPORADAS
Matt Groening, creador de la serie, sus iniciales se pueden apreciar en el perfil de “Homero”, en donde su cabello forma una “M” y su oreja, una “G”.
Los Simpson ha ganado varios reconocimientos desde su estreno como serie: 33 premios Emmy, 32 premios Annie y un premio Peabody. La revista Time en 1999, la calificó como la mejor serie del siglo pasado, además de contar, desde el 14 de enero de 2000, con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Estos son motivos suficientes para celebrar esta fecha disfrutando con la familia y amigos de un maratón de capítulos de buen humor y alegría.
El hecho que todos los personajes sean de tonos amarillos fue una estrategia para que las personas se detuvieran a verlos, al pasar los canales de la televisión.
“Maggie” la más pequeña de la familia, hoy tendría 28 años.
745 EPISODIOS 10 AÑOS tiene “Bart”
“Homero”, “Marge”, “Bart”, “Lisa” y “Maggie” salieron al aire por primera vez el 17 de diciembre de 1989, en el capítulo Especial de Navidad de Los Simpson.
Diseño: Arturo Adrián Salazar con información de www.diainternacionalde.com
El “abuelo Simpson” vendió su casa para ayudar a “Homero” a comprar la suya.
8 AÑOS tiene “Lisa” 34 AÑOS tiene “Marge”
La apariencia de “Otto” está inspirada en Slash guitarrista de Guns N’ Roses.
“Kang” y “Kodos” los alienígenas, tienen nombres inspirados en Star Trek
Entre las celebridades que han rechazado hacer una aparición en la serie están Bruce Springsteen, Michael Caine, Tom Cruise, Clint Eastwood y Anthony Hopkins.
“Nelson” en realidad tiene tres hermanos; esto incluye a su medio hermano “Norman”.
Todos los personajes sólo tienen cuatro dedos en sus manos; excepto Dios, que es el único que posee los cinco.
A lo largo de la serie, sólo una vez se ha escuchado hablar a “Maggie” y fue en el capítulo La primer palabra de Maggie en donde llamó “papi” a “Homero” cuando nadie escuchaba.
“El señor Burns” es considerado uno de los personajes ficticios más ricos del mundo, según la revista Forbes con una fortuna casi como la de “Bruce Wayne” y el “señor Monopoly”.
“Otto” en realidad es daltónico, no puede ver el color rojo, lo cual descubrió cuando no distinguía el cambio de las luces de los semáforos.
Anne Hathaway ganó el premio Primetime Emmy gracias a haber participado en la serie, prestando su voz.
El actor Hank Azaria le presta voz a 16 personajes de la serie, entre ellos a “Moe”, “Apu” y el dueño de la tienda de cómics
Cuenta con una nominación al Oscar en la categoría de Mejor Cortometraje Animado, gracias a su corto The Longest Daycare estelarizado por “Maggie Simpson”.
Los Simpson han ganado más de 30 Premios Emmy.
Nueve Environmental Media.
Nueve People’s Choice Awards.
El apellido de Ned Flanders está inspirado en el nombre de una de las calles en donde vivió Groening.
“Lisa” está inspirada en la hermana de Matt Groening, quien actualmente está casada con Craig Barlett, creador de otras caricaturas clásicas, como Hey, Arnold! y Rugrats
Marjorie
“Marge” tiene un tatuaje que dice “Homer Simpson”, pero nunca ha sido mostrado.
Es la serie animada más larga de la historia, con más de tres décadas al aire.
El mejor capítulo se considera al episodio 23 de la octava temporada
Y el peor de todos es el episodio 22 de la temporada 23, llamado Lisa Goes Gaga
COZUMEL.- Exigen a las autoridades que regularicen a los pescadores que salen a la mar sin cumplir con las normas de seguridad marítima, ya que es responsabilidad de los que no cuentan con su certificación; así lo señaló José Antonio Canto Noh, representante de los trabajadores del mar pertenecientes a la Cooperativa Pesquera de Cozumel, quien también afirmó que las autoridades no toman en cuenta al sector pesquero; en otros municipios, sí, pero en la isla no hay un plan estratégico para los pescadores, porque “la cuestión de la pesca aquí no existe”.
El líder de los pescadores comentó que los accidentes que se registran en altamar con embarcaciones y pescadores no organizados se deben a la incapacidad, inmadurez y negligencia de cada uno de ellos que no cumplen y están irregulares.
“Deberían restringirles sus actividades y no dejarlos pescar porque hay otros que se dedican a la captura de escama que sí implementan todas las medidas de seguridad. No le echo la culpa a la autoridad pero si ahora está apretando tuercas para que se regularicen y salgan a la mar con su seguridad marítima al 100, estamos totalmente de acuerdo, porque si no cumplen es cuando suceden los accidentes y luego le echan la culpa a quienes sí estamos organizados y que contamos con la certificación de seguridad marítima”.
Aseguró que los pescadores ilegales que tienen una pequeña lancha y se lanzan a la pesca son los pescadores desorganizados
COZUMEL.- Un automovilista se voló un alto y chocó contra un motociclista en el cruzamiento de la avenida 55 con calle 12, en la colonia 10 de Abril. Los hechos se registraron minutos antes del mediodía de ayer, cuando el conductor de una vagoneta de color gris, quien circulaba por la calle 12, al llegar al cruce con la avenida mencionada no respetó el alto obligatorio, originando que el motociclista sufriera las consecuencias de su falta de precaución.
Del impacto, el afectado derrapó aproximadamente tres metros y terminó sobre la banqueta, donde permaneció inerte, sin poder moverse, debido al golpe contuso que se había provocado en el tórax al caer sobre el pavimento.
El responsable del accidente solicitó al 911 una ambulancia para que los socorristas le brindaran la atención inmediata. Una unidad de la Policía local arribó al lugar, constatando los hechos,
que usualmente terminan con alguna anomalía o negligencia.
“Aquí en la cooperativa, dentro de la organización, tenemos un grupo de pescadores quienes cuando se adentran al mar, a las seis de la mañana, dan el aviso para registro de sus salidas, y a las seis de la tarde se están reportando para saber quiénes llegaron o si todos llegaron, pero si alguno de ellos no
se presenta, nosotros tenemos que reportar a las autoridades que la embarcación no llegó, quizás por alguna falla mecánica. Y aunque hemos tenido accidentes, los pescadores han sabido ser cautelosos y han regresado con bien”. Por otra parte, dijo que en la isla desafortunadamente ninguna autoridad tiene un plan para el sector pesquero. Es algo que
realmente afecta porque ellos no tienen otra actividad. Toda su vida han sido pescadores, pero dentro de los proyectos, no toman en cuenta las necesidades que tienen, porque incluso, los programas de ayuda llegan demasiado tarde, “la cuestión de la pesca aquí no existe pero en otros municipios sí”, se lamentó.
(Landy Vera)COZUMEL.- Debido a los múltiples señalamientos contra Javier Erives mientras estuvo a cargo del Centro de Control Animal (CCA), fue removido de su puesto y se nombró en su lugar a Julio César Gutiérrez Cetina. Las denuncias de la población, que evidenciaron la precaria situación en que se encontraba el área de los canes, así como la denuncia de una joven por las malas condiciones en que estaba un perrito, dentro del área de adopción d, aparentemente sin atención médica, fueron suficientes para removerlo del cargo. El nuevo titular, Julio César Gutiérrez Cetina, dijo que lo primero que instruyó a todos los colaboradores del área es a comprometerse con lo que les toca hacer con los perros, gatos y otros animales. Según afirmó, dará continuidad a los programas y acciones que ese lugar lleva a cabo a favor del bienestar de las mascotas en la isla. Recordó que el CCA de Cozumel realiza campañas de esterilización, desparasitación, aplicación de vacunas antirrábicas, asesorías en materia de bienestar de las mascotas, adopciones de perros y gatos y atiende reportes de maltrato, agresiones, abandono, entregas voluntarias, ataques, robos y extravíos de mascotas, entre otros temas que se atienden a través del 911.
Gutiérrez Cetina es médico veterinario egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán, con un postgrado en cirugía. Ha laborado en la Sociedad Humanitaria de Cozumel; fue fundador del Centro Médico Veterinario y colabora con “Cocos Animal Welfare” en Playa del Carmen, en campañas de esterilización.
lesionado, quien fue inmovilizado en una camilla para después trasladarlo a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde permanece internado bajo observación médica.
Mientras tanto, al no llegar a
para que se iniciara una carpeta de investigación y el personal del área de Servicios Periciales determine la culpabilidad del conductor, para que cubra los daños materiales y los gastos médicos. Es de recordar que en las pasa-
ca de 70 percances, mientras que en el año anterior se asentaron 10 menos que en el presente año, sin que se registraran decesos, siendo la falta de precaución la causa más común de los accidentes.
ISLA MUJERES.- La solicitud de los tablajeros para que se rehabilite el Rastro municipal está en suspenso ante el clamor vecinal para que se clausure definitivamente y se le dé otro uso; los protectores de animales lo piden para refugiar a la fauna callejera.
El viejo inmueble, de más de cuatro décadas, está asentado en un terreno público de 2 mil 400 metros cuadrados de superficie, estando ocupada una cuarta parte de la infraestructura que comprende el área de sacrificio animal y co-
rrales, aunque en la actualidad hay más cobertizos para equipamiento y resguardo de aves.
La última evaluación que se hizo pública por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), hace dos décadas, es que el edificio no cumple con los requisitos mínimos para trabajar, aunque después hubo mejoras para conseguir una nueva licencia temporal.
Lo más viable era que se construyera ahí o en otro lugar el área de refrigeración para conservar
carnes rojas en canal, sin que se invirtieran recursos para ese concepto y se cerró para sacrificio de cerdos y reses, sin embargo, algunos vecinos aseguran que llegaron a escuchar alaridos de cerdos presuntamente porque se estaban sacrificando animales, antes de la pandemia por COVID-19.
Delfino Guevara Collazo, veterinario que realiza campañas de rescate de perros y gatos en la zona insular, junto con voluntarios, ha expuesto a la autoridad municipal que se le conceda en comodato
ISLA MUJERES.- El proyecto de actualización del Programa de Desarrollo Urbano (PDU) avanza a buen ritmo y se prepara el calendario para presentarlo a los sectores económicos y académicos antes de iniciar el próximo verano, informó la Directora de Desarrollo Urbano, Soledad Che Celis; asimismo, anunció la reducción del centro de población de Ciudad Mujeres, estimó que podría ser de casi un tercio.
En la actualización de cinco instrumentos urbanos y ambientales, que data de 2009, fue complicada esta etapa de diagnóstico para tener un anteproyecto e iniciar las gestiones legales y los procesos pertinentes para la aprobación y puesta en vigor en este mismo 2023, sostuvo la funcionaria.
Dijo que se está trabajando en un proyecto de armonización de los instrumentos urbanos y ambientales; cuentan con cuatro
programas de desarrollo urbano, uno para la ínsula, Zona Continental, Ciudad Mujeres y el de la Península de Chacmuchuch que incluye el puerto de Punta Sam. Aunado a eso se tiene el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) que data de 1997.
Agregó que el trabajo de actualización es buscar la armonización de todos los instrumentos, no vamos a unificar; aclaró que cada uno por su lado está trabajando, tanto el urbano como en lo ambiental, sin embargo, “estamos armonizando a todos los cambios que ha habido en las leyes federales y estatales en materia urbana y ambiental, estamos reconociendo las áreas naturales protegidas que también han incidido sobre el municipio”.
Señaló que está muy avanzada la etapa de diagnóstico, el anteproyecto está listo, próximamente comenzarán las gestiones legales
y los procesos pertinentes para la aprobación. Antes de verano próximo se presentará a los sectores económicos y académicos para conocer su opinión. Respecto al caso de la reducción del centro de población de Ciudad Mujeres estimó que podría ser de casi un tercio, pero no dio más detalles, sin embargo, dijo que es por la conservación ambiental que reclaman las leyes ambientales y el entorno para la conservación.
En cuanto a la situación caótica de la isla por la carencia de la capacidad actual de infraestructura de agua, drenaje y de luz, se realizaron varias mesas de trabajo con funcionarios de Aguakan, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para
una parte del inmueble para adaptarlo como un refugio animal; sin embargo, no ha recibido ninguna respuesta gubernamental a más de un año de reiterar la petición.
Tampoco se les ha hecho caso a los carniceros para la adaptación y se pueda continuar operando el área de sacrificio, a fin de reducir costo de la carne para la población.
Temen reapertura
Mientras los vecinos colindantes al predio reclaman que ya no
vuelvan a usar como rastro ese inmueble debido a que causa contaminación auditiva y ambiental. “Hemos sufrido muchos ruidos por años y en horas de la madrugada cuando matan a los cerdos o las reses, no es justo que regresen con lo mismo”, dijo una vecina que habita a 15 metros del inmueble. Las familias aledañas en la zona, quienes tienen radicando hasta 30 años se oponen a que se ponga nuevamente en operaciones el inmueble.
(Ovidio López)De manera ilegal se vendió a un particular la calle Arrecife. (O. López) resolver lo más pronto posible el problema ante la demanda de más desarrollos en puerta, de acuerdo con el PDU, en actualización.
No se prevé cambios en la isla sino se buscará conservar las desembocaduras de bocacalles al mar que contempla la norma anterior, por lo tanto, se recuperará Arrecife que se cerró en verano de 2021 por
un particular que compró de manera irregular al Gobierno anterior esa parte de la isla.
Che Celis recalcó que el proyecto del PDU se enfoca en abatir la corrupción que se dio por anteriores Administraciones y conservar las áreas naturales protegidas tanto estatales como federales.
(Ovidio López)Aunque las autoridades municipales anunciaron varios proyectos para la Zona Continental y la ínsula durante este año, no precisaron la cifra de inversión. (Ovidio López)
ISLA MUJERES.- Un recurso federal por 20.4 millones de pesos se destinará para rehabilitar las casetas de seguridad en la isla, áreas recreativas y atención de parques, según acordaron los Regidores al evaluar los requerimientos en la ínsula y Zona Continental, en medio de una gran necesidad de infraestructura en Ciudad Mujeres.
Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) de este año, se sometió a votación y aprobación del Cabildo el cierre del Programa de
Inversión Anual (PIA) 2022. Dentro del programa de inversión con recursos propios se contempla el incremento de puntos de videovigilancia en el municipio, con más de 100 nuevas cámaras para duplicar la cantidad actual; rehabilitar la cancha de futbol rápido en la colonia Las Américas en Ciudad Mujeres y la construcción del parque infantil en la avenida Paseo de las Aves, en la colonia La Gloria de la zona insular.
No se precisó la cifra de inversión de la Comuna para estos proyectos; sin embargo, para el Fondo
de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (Fortamun) y de las Demarcaciones se programó en la Ley de Ingreso 20 millones 420 mil 569 pesos para rehabilitar las casetas de seguridad en la isla; rehabilitar áreas recreativas y deportivas en todo el municipio, en su segunda etapa; y la reconstrucción del parque “Las Gaviotas” en la colonia Salina Chica
Apoyos federales
El Gobierno Federal destinará una suma sin precedentes este
ISLA MUJERES.- La Novena Región Naval realizó el rescate de una crucerista que requería atención médica especializada; el hecho se registró 8.3 kilómetros al Noreste de la ínsula, la noche del pasado lunes, informó la institución al concluir de manera exitosa el operativo que culminó en Puerto Juárez, donde se llevó a la paciente para que fuera atendida a un hospital de Cancún.
Este es el séptimo pasajero enfermo atendido bajo este tipo de operativo en alta mar que lleva a cabo la Secretaría de Marina (Semar) en lo que va del 2023; un inusual movimiento con seis operativos, pues en un caso hubo dos enfermos, el pasado 7 de febrero, según datos contabilizados.
El año pasado no llegó ni a seis extranjeros rescatados; sin embargo, en lo que va de este 2023 ya se superó
la cifra, según cifras extraoficiales.
Además, el pasado 11 de abril se llevó a cabo el mayor rescate de indocumentados en alta mar, de 34 presuntos cubanos a 166.6 km al Norte de Isla Mujeres, a través del buque carguero “Comet”, que puso a salvo al grupo que se trasladaba en un bote endeble, llevándolos la Marina en Puerto Juárez.
El pasado lunes el alto mando recibió una llamada de auxilio en la que se solicitaba apoyo para trasladar a una persona que se encontraba a bordo del crucero “ Carnival Breeze ”una mujer de 47 años, de nacionalidad estadounidense, quien sufría sangrado gastrointestinal superior.
Por lo anterior y con el objetivo de salvaguardar la vida humana en el mar se ordenó el zarpe inmediato de una embarcación tipo Defender de la Estación Naval de Búsque-
da, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) de Isla Mujeres, con personal especializado y de Sanidad Naval a bordo, quienes después de localizar el buque mencionado, efectuaron la revisión y evacuación médica de la persona trasladándola a Puerto Juárez.
Por otro lado, la Secretaría Armada de México informó que al concluir el Plan Marina “Operación Salvavidas, Semana Santa 2023”, implementado del primero al 16 de abril del 2023 en todo el litoral nacional, donde hay balnearios de uso masivo, se rescataron 48 personas, brindaron 750 atenciones médicas, emplearon 33 unidades de superfi cie, dos unidades aeronavales, 112 embarcaciones, 34 ambulancias del
2023, por 243 millones 684 mil 439 pesos, distribuida en tres tipos de transferencias a las arcas municipales: En Participaciones 173.5 millones, a su vez distribuido en seis clases, en cuatro fondos (Fondo General de Participaciones, 108.6 millones; Fondo de Fomento Municipal, 31.9 millones; Fondo de Fiscalización y Recaudación, 7.7 millones; y Fondo de Impuesto Sobre la Renta, 19.6 millones). En Impuesto Especial Sobre la Producción y Servicios, 3.7 millones; y Participaciones de gasolina y
En Aportaciones, 42.3 millones en dos fondos a su vez (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, 22.9 millones; y Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios, 20.4 millones). Y en Incentivos Derivados de la Colaboración Fiscal, 26.7 millones, en cinco clases de transferencia a la Tesorería Municipal para atender la necesidad de este municipio, según la citada ley en vigor.
(Ovidio López)
Mayas se quejan de los altos costos que cobra la
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Ante las pretensiones de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, de cobrar los permisos para las fi estas tradicionales de las comunidades indígenas, es necesario que los Diputados hagan una iniciativa de ley para que no se pongan en riesgo los usos y costumbres con estos cobros onerosos, señaló el General Gabino Cruz, del Centro Ceremonial de Chancah Veracruz.
El Dignatario Maya señaló que “para las fiestas patronales de Chancah Veracruz tuvimos que organizarnos para solicitar el respectivo permiso al Ayuntamiento, lo que corresponde a esta instancia, y para lo cual nos exentaron del pago. Pero teníamos que acudir a la Secretaría de Finanzas y Planeación para sacar otro permiso correspondiente al Estado, por el que me querían cobrar 7 mil pesos por día de actividades, por lo que para el periodo que estaría la fiesta nos iban a cobrar más de 114 mil pesos. Consideré que era mucho dinero, que no tenemos, ya que en años anteriores y en Administraciones pasadas no se nos cobraba ni un peso. Según ellos, nos iban a apoyar con un descuento de 2 mil 700 pesos, pero nosotros no teníamos ese dinero. Debido a esto, hice la respectiva solicitud que envié a la ciudad de Chetumal para que me pudieran apoyar, pero no fue así, tuve una respuesta negativa. Por lo que tuve que hablar con el Gran Consejo Maya para que de esta manera los representantes de cada centro ceremonial y de las iglesias mayas busquen el diálogo”.
Refirió que luego de las negociaciones les cobraron mil 245 pesos por día y por cada diputado de las fi estas tradicionales. Por lo que la gran mayoría de los organizadores de esta fiesta procedieron a pagar.
El General Maya señaló que “las fiestas patronales son promesas que hacen los creyentes, y con ellas no se busca hacer negocio, sino cumplir con los usos y costumbres que nos fueron legados por nuestros ancestros”.
El Dignatario Maya agregó que por esa razón, en tiempo y forma, estarán buscando que los Diputados del actual Congreso del Estado se involucren en estas tareas y promuevan alguna iniciativa que permita que estas fiestas se realicen sin que se deban pagar los permisos, ya que en las comunidades indígenas lo que se hace en sí es cumplir una promesa que alguna persona o familia hace a la Santa Cruz o al santo patrono del pueblo.
(Justino Xiu Chan)
Habitantes aseguraron que el fenómeno también afectó la producción de los cultivos
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Por lo menos 10 viviendas fueron dañadas por la tromba y el granizo en la comunidad de Manuel Altamirano , según el reporte que hiciera la Dirección de Protección Civil, luego de la verificación que hiciera en esta localidad. Aunque los lugareños aseguran que el fenómeno también causó daños severos en cultivos.
De acuerdo con la información que se pudo indagar con fuentes de Protección Civil en el municipio, se pudo conocer que luego de recibir el reporte que comunidades del Suroeste del municipio fueron afectadas por una tromba y granizo, esta instancia realizó un recorrido por la zona. Específicamente en la comunidad de Manuel Altamirano, donde se hizo un levantamiento de por lo menos 10 viviendas que fueron afectadas por este fenómeno natural, que presentaban principalmente daños en los techos construidos con material de la región, lámina de cartón y asbesto, además de la caída de por lo menos cinco árboles. Los funcionarios que asistie-
ron a la verificación de daños, la Secretaria General y el Subdirector de Servicios Públicos, prometieron a las familias que en breve recibirán apoyo para sobrellevar los problemas causados por la tromba, aunque hasta el momento no se ha dicho el tipo de apoyo que estarían recibiendo, se las ayudarán en la reparación de las
casas o les darán despensas. Este fenómeno natural, según los vecinos, afectó también la producción del campo, de la que hasta el momento no se ha hecho ningún levantamiento de daños, quizá porque hasta ahora no ha sido nombrado el nuevo Director de Desarrollo Económico, tras la desaparición del titular de esta
instancia municipal. Mientras que en la comunidad de Ramonal, los campesinos reportaron que los fuertes vientos afectaron severamente los platanales, que aparentemente fueron arrasados, pero estos daños no fueron tomados en cuenta por las autoridades.
(Justino Xiu Chan)FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Luego de perder el control de la dirección, una camioneta en la que viajaba el párroco de la ciudad se salió de la carretera. En el accidente no hubo lesionados, sólo daños materiales, ya que los ocupantes resultaron con golpes leves.
Los hechos se registraron en la madrugada de ayer, en el kilómetro 78 + 200 de la Carretera Federal 295, Valladolid- Felipe
Carrillo Puerto, donde volcó una camioneta que era conducida por el párroco de esta ciudad, mismo que iba acompañado por una familia, quienes resultaron con golpes contusos que no ponen en riesgo sus vidas.
En el lugar de los hechos hicieron acto de presencia los paramédicos de la Cruz Roja, quienes se encargaron de brindarles los primeros auxilios a los ocupantes de la unidad accidentada, pero no fue
necesario que fueran trasladados al Hospital General.
También arribaron al sitio elementos de la Guardia Nacional, quienes se encargaron de realizar los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades, además de una grúa, cuyo operador realizó las maniobras necesarias para rescatar la unidad accidentada, que se encontraba dentro de la maleza.
La unidad siniestrada era una
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Un robo con violencia se registró después del mediodía ayer, en la prolongación de la avenida Tecnológico, donde hombres que portaban armas de grueso calibre se llevaron un vehículo con todo y documentos, además de 50 mil pesos en efectivo y objetos de valor. Los delincuentes se desplazaban a bordo de dos motocicletas.
Los hechos se registraron en la avenida Tecnológico y la calle 99, de la colonia Emiliano Zapata II. El agraviado fue un hombre de la tercera edad, quien fue sometido por los ladrones para llevarse un jugoso botín.
En el lugar hicieron acto de presencia de elementos de la Policía Municipal, quienes se encargaron de tomar conocimiento de los hechos; además de agentes de la Policía De Investigación, quienes realizaron las diligencias necesarias para conocer las características de los presuntos responsables.
Trascendió que los cuatro hombres se desplazaban a bordo de dos motocicletas, y uno de ellos descendió de la unidad para tocar en el domicilio, y en el momento en que el abuelito abrió la puerta, aprovecharon para ingresar a la vivienda a la fuerza y obligar al agraviado a que les entregara las llaves del vehículo y la documentación.
Además, los delincuentes se llevaron más de 50 mil pesos en efectivo y objetos de valor, para luego huir del lugar.
Luego de ser alertados los cuerpos policiacos, iniciaron con las investigaciones y le dieron seguimiento a la ubicación de un celular que fue robado en la vivienda, mediante la geolocalización, lo que arrojó la ubicación del aparato en pleno Centro de la ciudad, por lo que se registró una movilización policial sin que hasta el momento se conozcan los resultados.
Mientras que por otro lado, en un operativo que realizaba la Policía Municipal y la Secretaría de la Defensa Nacional, ( cerca de la medianoche, realizaban un recorrido por las calles 67, entre 84 y 86 de la colonia May, donde vieron a un hombre, quien al notar la presencia de las fuerzas castrenses y de la Policía trato de huir y salió a relucir un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército.
Ante esta situación, los agentes procedieron detenerlo y asegurar el arma, y luego de realizar las diligencias necesarias, fue consignado ante la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en la ciudad de Chetumal. El detenido fue identificado como José Jesús S. H., de 23 años de edad, quien quedó a disposición de la portación ilegal de arma de fuego.
(Justino Xiu Chan)
camioneta Toyota Hilux, color blanco, que era conducido de Sur a Norte por el sacerdote Martín Ribas Wannieck, por la Carretera Federal con destino a la ciudad de Valladolid, en Yucatán.
Presuntamente, los ocupantes estaban trasladando a un hombre a un anexo en la mencionada ciudad, quien le jaló el volante al sacerdote, lo que provocó que perdiera el control y terminara volcando, hasta que la camioneta
quedó entre la maleza completamente dañada, pero los ocupantes solamente tuvieron golpes leves. Cabe mencionar que el párroco de la ciudad se ha caracterizado por apoyar a personas que se encuentran sumidas en las adicciones como el alcoholismo y la drogadicción, así como a personas de escasos recursos, a quien ha apoyado mediante organizaciones altruistas.
(Justino Xiu Chan)
KANTUNILKIN. - El programa alimentario del Gobierno del Estado denominado “Mujer es Vida”, deja muchas incertidumbres y dudas en amas de casa de Lázaro Cárdenas que no fueron aceptadas, a pesar de ser viudas, de avanzada edad, de escasos recursos económicos y de no contar con los programas federales, como “Sembrando Vida”, “65 y Más” o las becas Benito Juárez
Ayer durante el evento protocolario de entrega de las tarjetas a mujeres que resultaron seleccionadas, se pudo observar a trabajadoras de dependencias municipales, profesoras y personas de estatus económico estable, que resultaron seleccionadas, lo que indignó más a las mujeres que cumplieron aparentemente con los requerimientos del programa estatal, que suple al de “Hambre Cero” del Gobierno de Carlos Joaquín.
Amas de casa de la cabecera municipal externaron que desde que comenzó el registro de este programa estatal, hubo mujeres que quedaron fuera desde antes de comenzar los trámites, puesto que se dio a conocer que quienes tuvieran algún tipo de apoyo Federal no podían acceder a este beneficio, de modo que muchas mujeres se retiraron, por contar con “65 y Más», «Sembrando Vida” y por tener sus hijos las becas de primaria, secundaria o de discapacidad del Gobierno Federal.
Las inconformes, añadieron que hay viudas, quienes no cuentan con ningún tipo de apoyo económico o de despensa, que acudieron a los módulos de registro o se registraron en línea, que no fueron aceptadas en el programa de Mara Lezama, y quienes llenaron sus estudios socioeconómicos, puntualizando sus carencias.
A pesar de la inconformidad, porque se desconocen los criterios aplicados para esta selección de benefi ciarias, desistieron de dar sus nombres, puesto que se les informó que más adelante se hará otro registro de benefi ciarias y tendrán la oportunidad de llenar una vez más sus estudios socio económicos e ingresar sus documentos, buscando ser aceptadas en este programa y recibir este apoyo que seria de mucha ayuda para su economía.
Cabe mencionar que de acuerdo con las benefi ciadas con este programa de “mujer es vida”, hay quienes llegaron a Kantunilkin, desde las 4 o 5 de la mañana para ganar los primeros lugares y ser atendidas a temprana hora, otras más fueron saliendo a partir de las siete de la mañana.
Sin embargo, a pesar de que llegaron temprano, la entrega de las tarjetas de este programa comenzó, hasta las 9:30 de la mañana, media hora después de lo programado, cuando las autoridades hicieron la
inauguración formal, generando inconformidad por el atraso. De acuerdo con las autoridades, para este municipio, son mil 350 mujeres las que serán beneficiadas con el programa alimentario de Mujer es Vida, amas de casa, que permanecían bajo el sol, en espera de ser atendidas y muchas de ellas, se quitaron despues de las cinco de la tarde, mas de seis horas de estar esperando.
(Luis Enrique Cauich)ISLA HOLBOX. - La actividad para los prestadores de servicios náuticos de la zona Norte del Lázaro Cárdenas tuvo una drástica caída al culminar las vacaciones de Semana Santa, pues actualmente trabajan en un 30 por ciento, debido a que sólo tienen recorridos; los lancheros que tienen convenios con agencias de viajes reciben al menos un grupo de turistas al día.
Mientras tanto, los más de 70 prestadores de servicios náuticos de cooperativas turísticas dependen de la llegada de los visitantes que buscan pasar a Holbox , de modo que la demanda es muy baja y están a la espera de los puentes, como el del primero y cinco de mayo, para tener actividad con la llegada de los visitantes nacionales y extranjeros, sostuvo Juan Rico Santana, prestador de servicios.
El prestador de servicios expuso que las vacaciones de Sema-
na Santa no tuvieron el repunte esperado durante todo el periodo vacacional, pero fueron los fines de semana cuando las actividades náuticas tuvieron mayor demanda por parte de los visitantes nacionales y extranjeros.
La actividad se mantuvo en un 70 por ciento en los fi nes de semana de este periodo vacacional, ya que llegaron cientos de visitantes nacionales, que cruzaron a Holbox, para pasar un rato en la playa y disfrutar del refrescante mar, para salir entrada la tarde, es decir familias que llegaron con sus alimentos y bebidas, para no gastar mucho, de modo que no fueron potenciales demandantes de tours clásicos.
Al terminar el periodo vacacional de Semana Santa, las labores para los prestadores de servicios náuticos, decayeron más de lo esperado, actualmente laboran entre el 30 y 40 por ciento, considerando que llegan grupos de
visitantes nacionales, quienes tienen contratado el todo incluido, es decir a través de agencias, donde han pagado sus tours, sus comidas en restaurantes.
En cuanto a los tours, los prestadores de servicios náuticos, señalaron que sólo están trabajando los lancheros que tienen convenio con las agencias de viaje y que al menos están enviando uno o dos grupos de turistas al día, de modo que tienen la oportunidad de dar sus servicios, en tanto que los demás, están a la espera de los puentes.
Comentaron que puentes como el del 1 y del 5 de mayo, en el que se alargan los fi nes de semana, son la oportunidad que tienen para poder ofrecer sus servicios a los turistas nacionales que llegan a pasar unos días de descanso y poderlos llevar a zonas como el ojo de agua Yalahau, Isla Pájaros e Isla Pasión.
KANTUNILKÍN. - El Coordinador de Protección Civil en el municipio, Armando Can Rodríguez, sostuvo que el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas hoy miércoles en el megasimulacro que se llevará a cabo en todo el país, con la intención de fomentar la cultura de la prevención ante diversos tipos de situaciones de emergencia que se pudieran presentar; sin embargo, no dio a conocer la hipótesis de emergencia que se estará atendiendo durante la actividad.
Cabe mencionar que en ejercicios como éste, Protección Civil ha manejado anteriormente hipótesis de derrame de combustible en la gasolinera de Kantunilkín; incendio en el interior del Palacio Municipal, entre otros, de modo que en esta ocasión, la teoría de alguna emergencia será nueva y evaluará la reacción inmediata de los cuerpos de emergencia.
El entrevistado sostuvo que el Ayuntamiento se registró en la plataforma nacional para ser parte de este megasimulacro, que se llevará a cabo este miércoles, en el que se fomenta la cultura de la prevención y sobre todo se inculca a los habitantes la manera de cómo reaccionar a las situaciones de emergencia que podrían presentarse en la zona.
El funcionario no dio a conocer cuál será el tema a abordar este miércoles en el simulacro que se llevara a cabo al mediodía y aunque las instancias de seguridad y preventivas conocen que este miércoles se tendrá el simulacro, será espontaneo la hipótesis de emergencia que presentará Protección Civil.
Estas actividades, señalo, sirven para evaluar la rapidez de las instancias en cuanto a una emergencia y verificar si realmente están atentas a los llamados de la comunidad, además de que se va inculcando en los habitantes esa cultura de la prevención, que vayan conociendo como actuar ante los tipos de emergencia que pudieran presentarse en esta zona.
El simulacro cae en un momento en el que los habitantes están cuestionando la tardía reacción de los cuerpos de emergencia de la secretaria de salud, a través del hospital integral de Kantunilkin, que no respondió al llamado de auxilio de un accidente registrado en la comunidad del ideal a pocos metros de la carretera federal y tuvo que llegar hasta el lugar de los hechos una ambulancia de la Cruz Roja, habiendo ambulancias en Kantunilkin e Ignacio zaragoza, lugares mas cercanos.
(Luis Enrique Cauich)KANTUNILKÍN. - Los apagones continúan registrándose en la cabecera municipal y diariamente se reporta la suspensión del servicio de energía por lo menos tres horas, afectando las actividades cotidianas de los habitantes y poniendo en riesgo todo tipo de equipo eléctrico.
Los habitantes de las colonias externaron que no hay una oficina de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) o alguna dependencia en donde puedan quejarse por el mal servicio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que les ha dejado licuadoras, televisores, entre otros equipos, por los apagones y bajones de energía.
Los quejosos explicaron que desde las vacaciones, todos los días se han registrado apagones de la CFE, que van desde las tres hasta las cinco horas, en algunas colonias la afectación ha tardado más de catorce horas, sin dar a conocer las causas.
Alberto Pech, sostuvo que, hay ocasiones en las que la energía eléctrica sube y baja de manera súbita en unos segundos, afectando a los equipos eléctricos que se tienen, puesto que en un solo minuto se pueden tener hasta cinco bajones de energía, de modo que no da tiempo de desconectar los equipos electrónicos.
Cuando se tratan de apagones estos suelen durar horas, afecta las actividades cotidianas, provoca que las amas de casa no puedan utilizar lavadoras, licuadoras, planchas, el televisor o la radio, además que en oficinas de Gobierno Municipal y Estatal se suspende la atención a los usuarios al no poder utilizar las computadoras.
En el caso de la inestabilidad en la energía eléctrica con el sube y baja de los voltajes, lo que pe-
ligra es todo equipo eléctrico conectado, del cual la CFE no se hace responsable y siempre exige cuando se le hace una denuncia, presentar un estudio de algún eléctrico que afirme que fue la energía eléctrica que daño el equipo.
Amas de casa señalaron que por ejemplo en la colonia Miguel Borge Martín, los apagones se han reportado a la instancia, pero en lugar de verificarlo, piden los recibos de pago, para saber si
realmente se tiene domicilio en la zona afectada, para acudir horas después a verificar y restablecer los servicios.
Añadieron que realmente no existe una dependencia como Profeco, en donde puedan hacer la denuncia contra la CFE por el pésimo servicio y las afectaciones que genera en la cabecera municipal, lo que provoca también que se salga con la suya y cada bimestre aumente mas sus tarifas.
(Luis Enrique Cauich)El Ayuntamiento fue registrado en la plataforma nacional
Al parecer, la comisionista que se encarga de recolectar los pagos para presentarlos en las oficinas de la exparaestatal tuvo una demora, afectando a consumidores.
JOSÉ MARÍA MORELOS.- En las comunidades rurales, el recibo del consumo de energía eléctrica se envía a un comisionista, quien se encarga de realizar el cobro en determinados días, para luego acudir a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para entregar el dinero y los recibos.
En el poblado La Presumida, la comisionista se atrasó en el cobro, lo que provocó que ayer se les cortara el servicio a varios habitantes.
Uno de los afectados es Roger Caamal Sosa, quien tiene un negocio y corre el riesgo de perder los productos refrigerados que vende.
Señaló molesto que el corte del
servicio fue por culpa de la comisionista, conocida como “Lupita”, y también de la CFE, porque no esperó a que llevara la lista de los usuarios que pagaron.
Expuso que él pagó el día que llegaron los recibos al poblado; pero como la comisionista se atrasó en llevar el dinero y los recibos a la CFE, los trabajadores de la exparaestatal cortaron el servicio, sin saber si en esas casas o negocios estaba cubierto el adeudo.
Dijo que todos los productos que se echen a perder en su negocio y en su casa, la CFE tendrá que hacerse responsables, porque “ya es hora que asuma sus irresponsa-
bilidades contra los usuarios”.
Por lo anterior, la mañana de ayer acudió a las oficinas de la Comisión a reclamar y ahí vio a la comisionista haciendo el corte de caja. A ella le reclamó el proceder de los trabajadores, y lo único que le dijeron es que se va a reconectar de nuevo, pero después de que se realizaran todos los cortes programados.
Sin embargó, le dijeron que para que la reconexión tiene que pagar 50 pesos, a lo que se negó rotundamente, porque no fue por falta de pago, sino por negligencia de la comisionista y de la CFE, remarcó.
(Aldo Kauil)El Subdelegado de la comunidad
Pedro A. Moreno, Mario Rodolfo Ucan Canché, informó que los fuertes vientos de la noche del lunes derribaron árboles frutales y el granizo que cayó provocó la muerte de algunos animales.
Reportó que el poblado se ubica en la zona de Gavilanes y no hubo otras localidades afectadas.
Comentó que como a las 21:00 horas empezó la lluvia con granizo y fuertes vientos, por lo que varios árboles frutales, ubicados en los solares, comenzaron a caer.
Ante ello acudió ayer a la ca-
becera municipal para informar lo sucedido a las autoridades.
Comentó que algunos caballetes de casas de paja y madera sufrieron daños y requieren apoyos para la reparación.
La autoridad del poblado señaló que desde que tiene uso de razón, en esa localidad no había visto que azotara un viento tan fuerte con granizo, como el que se registró el lunes, pues su fuerza era como la de un huracán categoría 2.
Manifestó que irónicamente lo bueno fue que no había luz en el poblado, por lo que el cableado no se dañó por los cortocircuitos.
Según la autoridad, este fenómeno meteorológico duró como una hora y luego sólo quedó una lluvia “normal”, la que se mantuvo durante tres horas aproximadamente.
Al respecto, el Coordinador de Protección Civil, Asunción Núñez Medrano, dijo que hasta la tarde de ayer no tenían ningún reporte de lo acontecido en el poblado Pedro A. Moreno; pero sí en el poblado Gavilanes, donde cayeron árboles y afectó el servicio de energía eléctrica, lo que se avisó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que atiendan el caso, manifestó. (Aldo Kauil)
Según especialistas, se esperan todavía dos meses más sin precipitaciones pluviales y la situación será más crítica en estos de (Aldo Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.- La sequía no ha sido tan prolongada, pero ha sido muy fuerte, pues en poco más de mes y medio bajó el nivel de agua de la laguna Chichankanab, al igual que alguno de sus brazos, refirió Daniel Alvarado, del área de Ecología municipal.
Indicó que la sequía está “pegando duro” en la región, y por lo mismo, las zonas que se encharcaron por el desbordamiento de la laguna en el 2020 ya se secaron y los aguados, ubicados cerca de ese lugar, bajaron mucho de nivel.
Dijo que una de las áreas
encharcadas hace tres años se encuentra a la altura del puente que cruza la ciclovía José María Morelos - La Presumida , lugar al que acudía mucha gente a pescar y ahora ya no tiene agua.
Refirió que el agua de la laguna y sus afl uentes descendieron de nivel hasta medio metro y en otros puntos ha sido mayor, pues se observan las piedras que había en su fondo.
Apuntó que el descenso del nivel del agua en esos depósitos naturales está afectando la fauna que llega a beber en esos lugares, sobre todo a sus crías.
Según el especialista, se esperan todavía dos meses más de sequía, y la situación será más crítica en estos depósitos naturales de agua.
Indicó que las altas temperaturas y la falta de lluvias son parte de las consecuencias del cambio climático que está afectado los depósitos de agua naturales en el mundo.
También ha ocasionado una gran variabilidad en el clima, porque de un momento a otra llueve, luego hay mucho sol y en las mañanas baja demasiado la temperatura, expuso.
JOSÉ MARÍA MORELOS.- A
pesar que recientemente se remodeló la avenida principal, no se contemplaron áreas para circular en bicicleta, mencionó Abelardo Quintal Rodríguez, integrante de un club de ciclismo local.
Señaló que estos espacios exclusivos para rodar en bicicletas, de algún modo garantiza la seguridad y la integridad física de quienes ocupan las unidades de pedal para transportarse.
Indicó que los ciclistas tienen que circular en medio de los vehículos, con el riesgo de ser atropellados, más en los puntos donde se ubican los semáforos.
Refi rió que la gente de esta ciudad utiliza mucho este transporte para sus actividades dia-
rias, paseos y trabajo.
Manifestó que pese a ello, en la cabecera no hay espacios para ellos, ni siquiera en la recién remodelada avenida principal.
Dijo que en Felipe Carillo Puerto tienen ciclovías en sus calles céntricas, lo que habla que la autoridad está pendiente de todos los sectores sociales, expresó.
Reconoció que fuera de la ciudad hay una ciclovía que enlaza José María Morelos con el poblado La Presumida; pero esa vía fue construida hace más de 30 años.
Según él, además estos espacios sirven para la activación física en bicicleta y para paseos familiares, pues además beneficia la salud y es amigable con el medioambiente.
A pregunta expresa de que sector de la población utiliza este medio de trasporte, Abelardo Quintal dijo que los estudiantes son los que mayormente lo utilizan.
Cabe señalar que este 19 de abril es el Día Mundial de la Bicicleta, que de acuerdo con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, hoy se comercializan más de 2 millones de unidades en México, al año.
Hoy se celebra el Día Mundial de la Bicicleta
50 tubos geotextiles colocados ilícitamente
30 metros de largo mide cada estructura
1,791 metros lineales abarcan en la playa
Los dueños del complejo inmobiliario, Víctor y Daniel Campos Agüero, colocaron 50 geotubos a lo largo de casi mil 800 metros de la costa sin el permiso correspondiente, lo que puede ocasionar “daños o deterioro grave” a los recursos naturales; clausuraron obras en la zona
Los hermanos Víctor y Daniel Campos Agüero, propietarios del proyecto inmobiliario Paraíso Sisal, violaron la ley ambiental al colocar geotubos a lo largo de casi mil 800 metros del litoral costero, estructuras que pueden causar “daños o deterioro grave a los recursos naturales”, informó la Procuraduría Federa de Protección al Ambiente (Profepa).
“Por esta razón, se tomó la medida de clausurar temporalmente las actividades del proyecto”, advirtió la autoridad, en un comunicado en el que aseguró que la inspección se derivó de una denuncia por parte de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), del Gobierno del Estado de Yucatán.
La autoridad aclaró que los constructores sólo tienen permiso para lotificar y que cada propietario de una porción del terreno debe tramitar para poder edificar, pero que nadie tiene licencia para instalar geotubos, es decir, no tienen Manifiesto de Impacto Ambiental para eso.
El comunicado de la autoridad federal confirma, de paso, la pérdida de playas en Paraíso Sisal, al señalar que “estos tubos se utilizan para restituir las playas que están siendo amenazadas por erosiones naturales o por la acción humana”, entre la que está incluida precisamente la lotificación de los predios
tal como también ha denunciado el diario del Dignidad, Identidad y Soberanía, que le ha dado voz a científicos, organizaciones no gubernamentales y activistas que han alertado con insistencia sobre esta devastación del proyecto de los empresarios del Cártel de Sisal.
Esta es la primera reacción oficial de los gobiernos, tanto estatal como federal, a la denuncia sistemática de POR ESTO! sobre las irregularidades en el megaproyecto de viviendas de lujo, pues si bien ya se había dado, desde marzo pasado, una clausura de las estructuras ilegales, sólo se había aplicado sobre dos de ellas; ahora, la sanción se aplicó a todos los geotubos instalados, según el comunicado.
Cabe destacar el pasado 1 de marzo, el diario de la Dignidad, Identidad y Soberanía documentó que el lote de la familia Morales se instalaba un par de geotubos, los cuales no estaban autorizados y carecían del Manifiesto de Impacto Ambiental.
Tres semanas después, llegaron los inspectores de Profepa para colocar el respectivo sello de clausura, cuando la obra estaba terminada. Ahora de nuevo realizaron un operativo que confirmó la violación a la ley y lasanción fue mayor.
En las últimas semanas, se han
documentado paso a paso cómo los hermanos Víctor y Daniel Campos Agüero han utilizado recovecos legales para edificar un complejo habitacional en una zona que era parte de la Reserva Estatal El Palmar, según decreto de la administración de Patricio Patrón Laviada, por su importancia capital en la conservación del medio ambiente. Ahora pretenden comercializar 416 lotes, que abarcan una superficie de 200 hectáreas aledañas a la Reserva Natural El Palmar. Los empresarios se ampararon y mediante un “decretazo” emitido en 2010 por la entonces gobernadora de Yucatán, Ivonne Aracely Ortega Pacheco, y firmado por los titulares de las secretarías de Gobierno estatal, Víctor Manuel Sánchez Álvarez, y de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Eduardo Adolfo Batllori Sampedro, lograron “arrancarle” una alargada franja paralela a la costa, convertida hoy en un filón, al área natural protegida.
Luego, en 2018, solapados por el entonces delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Hernán José Cárdenas López, recibieron el aval del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) 31YU2017UD085, para la “Urbanización, electrificación, ampliación de camino existente y apertura de un nuevo camino de acceso para un predio
formado por los tablajes catastrales: 1896, 2888, 2889, 4803 y 5565 denominados Paraíso Sisal, ubicado en el puerto de Sisal, comisaria de Hunucmá, Yucatán”. Después, en agosto de ese año, la dependencia federal emitió el oficio 726.4/UGA-0617/0001454, para autorizar la “Construcción y operación de una casa habitación” en el lote 5222 del “proyecto de lotificación Paraíso Sisal, en la comunidad de Sisal, Yucatán”. A partir de ahí, la Inmobiliaria El Palmar de Sisal inició la venta de los terrenos con un valor de 500 mil pesos el metro lineal.
En febrero pasado, POR ESTO! inició con la denuncia pública del saqueo que se realiza en la costa Norponiente de Yucatán principalmente por este complejo inmobiliario del grupúsculo de empresarios, pero no fue sino hasta ahora que las autoridades tomaron cartas en el asunto. Ayer, en un comunicado títulado “La Profepa atiende denuncias por instalación de geotubos en Yucatán”, la Federación dio cuenta de la intervención en Paraíso Sisal.
Informó que recibió una denuncia por parte de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado con relación al proyecto “Paraíso Sisal”, por
la apertura de “caminos en terrenos con vegetación de matorral de duna costera” y la instalación de “geotubos tipo espigón en los terrenos del proyecto sin la autorización correspondiente”.
La Procuraduría inspeccionó las obras en el proyecto inmobiliario y constató que se habían instalado 50 tubos geotextiles de 30 metros de largo y 0.80 metros de ancho, con separación de 25 metros, a lo largo de mil 791 metros lineales, pero determinó que son ilegales.
“Estos tubos se utilizan para restituir las playas que están siendo amenazadas por erosiones naturales o por la acción humana. Sin embargo, estas obras se realizaron sin considerar y aplicar los criterios y especificaciones establecidos por la autoridad normativa, lo que pudo haber causado daños o deterioro grave a los recursos naturales. Por esta razón, se tomó la medida de clausurar temporalmente las actividades del proyecto”.
Así, a las voces de científicos, políticos, ecologistas y activistas que han marcado su oposición al proyecto de los Campos Agüero, ahora se suman las acciones concretas, basadas en la ley de las autoridades estatales y federales. Sin duda, una luz de esperanza para las especies amenazadas y el ecosistema dañado por la voracidad empresarial.
Campeche.- A la par de los jubilados y pensionados sindicalizados que tienen seis quincenas sin cobrar, los extrabajadores de confianza de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) no han cobrado desde el mes de octubre del 2022 sus respectivos sueldos, es decir, más de seis meses de sueldos como jubilados y pensionados, aunque los mantienen a la expectativa, ya que según en estos días deben pagarles-abonarles “algo”, además de que están en espera de la respuesta de la demanda interpuesta ante el Centro de Conciliación Laboral (Cencolab), con sede en Ciudad del Carmen, dio a conocer José del Carmen Zavala Loría, presidente de la Unión de Jubilados de Confianza de la Unacar (UJCUCAR).
Indicó que son aproximadamente 35 los extrabajadores de confianza que están jubilados, de los cuales en la unión están 25 hasta este momento, “no a todos les han pagado, a algunos ya se les pagó y son básicamente los que tienen un salario menor, pero a los que fuimos trabajadores con responsabilidad de nivel medio y superior no nos han pagado”.
Zavala Loría dijo que están pasando las de Caín los extrabajadores universitarios que no tienen el rango de sindicalizados, sino de confianza, los que a diferencia de los jubilados y pensionados adhe- ridos al Sindicato Único de Trabajadores de la Unacar (Sutunacar) no han cobrado desde el mes de octubre del año pasado, previo a que iniciara la protesta de éstos.
“Por parte de los jubilados de confianza a algunos aún nos deben desde octubre del 2022, y se consideran que somos 35, aunque se supone que en estos días nos deben depositar algo para ir paliando la situación”, señaló.
De igual forma, el presidente de la Unión de Jubilados de Confianza de la Unacar (UJCUCAR) dijo que han estado insistiendo en el diálogo con las autoridades universidades, encabezadas por la rectora Sandra Martha Laffón Leal para buscar alternativas, pues ya son más de seis meses sin cobrar.
“Hemos tenido acercamientos
3 MILLONADA
Mil millones de pesos es lo que debe, al menos, la Unacar
conocer los avances que se tienen al respecto del Fondo de Jubilaciones y Pensiones, que desde octubre nos dijeron que ya no tenía recursos”, manifestó.
Zavala Loría subrayó que, ante
proceso para que proceda la demanda; ya hicimos el proceso de demanda ante el Centro de Conciliación Laboral (Cencolab), con sede en Ciudad del Carmen, y el licenciado de la Unión de Jubilados de Confianza de la Unacar (UJCUCAR) está en espera de que se acepte el proceso de demanda en los juzgados”.
Aunque están en el proceso de demanda agregó que siguen en contacto con las autoridades de la Unacar, encabezadas por Sandra Martha Laffón Leal, “ellos nos han externado que están preocupados y ocupados con esta situación, que llevaron a cabo las auditorías que se están solicitando (debido al proceso de declaración de Uni-
Estamos haciendo el proceso para que proceda la demanda ante el Cencolab; estamos en espera que sea aceptada”.
JOSÉ DEL CARMEN ZAVALA PDTE. DE LA UJCUCAR
versidad en crisis ante la Dirección General de Educación Profesional (DGESUI), para recibir apoyo financiero que permita que el fideicomiso reciba recursos”.
En este sentido, desde hace unos meses la rectora de la Unacar, Sandra Martha Laffón Leal, y
el Comité Ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Unacar (Sutunacar), estuvieron en las oficinas de la Dirección General de Educación Superior (DGESUI) para plantear la problemática y buscar el respaldo de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Esto, para que a través de dicha Dirección les dé un apoyo financiero para poder salir de este bache económico que tiene en jaque a la Universidad, que debe más de tres mil millones de pesos, alrededor de dos mil 300 por créditos fiscales ante el SAT, 335 millones al Instituto de Educación de Aguascalientes, así como más de 100 millones en laudos. (Gerardo Can)
Después de una larga espera de 16 años, el AC Milan regresa a una semifinal de Champions League tras imponerse 2-1 en el marcador global sobre el Nápoles
46
Intentará México culminar con la racha de EE.UU. y con el grito homofóbico
Toma Celtics ventaja de 2-0 en serie de playoffs y divisan el siguiente nivel
La rompe en todos lados; Santiago Giménez recibe un premio y lo destroza
Cancún, Q. Roo, miércoles 19 de abril del 2023 Página Los Rosoneri disputarán su boleto a Estambul ante Inter o Benfica. En el otro lado de la llave, Real Madrid clasifica nuevamente; espera al Manchester City o al Bayern (AFP)Global: 0-4
INGLATERRA.- Los dos equipos con más títulos de campeón de Europa, el Real Madrid (14) y el AC Milan (7), se clasificaron para las semifinales de la Liga de Campeones tras imponerse ayer a Chelsea por 2-0 (global de 4-0) y empatar 1-1 en Nápoles (global de 2-1), respectivamente.
Pese a ser dos clásicos del futbol europeo, la historia de madridistas y milanistas en los últimos años en la máxima competición continental de clubes es completamente diferente.
Mientras los italianos pisan las semifinales por primera vez desde 2007 (año de su última coronación), los españoles se meten entre los cuatro mejores equipos del continente por undécima ocasión en las últimas 13 temporadas y están a tres partidos de pelear por su 15ª Orejona, que sería la sexta en las últimas 10 ediciones.
La única coincidencia es el entrenador: Carlo Ancelotti era
el entrenador del Milan en 2007 y quince años después se sienta en el banquillo del Real Madrid
En Stamford Bridge , el mismo estadio donde el Real Madrid se paseó hace un año en la misma instancia (3-1 con triplete de Benzema), el equipo de Carlo Ancelotti planteó, como tantas veces, un combate abierto, un intercambio de golpes en el que el campeón español suele salir victorioso por su gran pegada.
Rodrygo corrió toda la banda izquierda para plantarse solo ante Kepa y después de pasar la pelota por Vinícius, el brasileño Goes empujó la pelota a la red (58’).
Rodrygo Goes apuntilló al Chelsea rematando en boca de gol una pelota que le cedió Federico Valverde tras una gran jugada del uruguayo (80’), para silenciar definitivamente Stamford Bridge, con los hinchas Blues abandonando en manada el estadio.
En Nápoles, el equipo local esperaba el apoyo de su apasionado público y la magia de un estadio rebautizado con el nombre de Maradona, de recuerdo imborrable en el Sur de Italia, para poder dar la vuelta a la eliminatoria.
Y el cuadro de Luciano Spalletti comenzó dominando, pero sin crearse claras ocasiones de gol pese a la insistencia de Khvicha Kvaratskhelia por la izquierda y a la presencia de Victor Osihmen, máximo anotador del equipo napolitano esta temporada y que volvía como titular tras superar una lesión.
Pero el Milan, con una historia europea infinita en comparación con la de su rival (7 veces campeón de Europa), tiró de efectividad para acabar con el sueño celeste Olivier Giroud perdonó primero al fallar un penal (22’), pero el máximo golea-
dor de la historia de los Blues se redimió poco antes del descanso al empujar a la red un centro de Rafael Leao, en una exhibición de potencia del portugués, que recorrió 70 metros a toda velocidad para regalar el gol al francés (43’).
El encuentro podría haber tenido un emocionante final, pero Kvaradona falló un penal
Global: 1-2
en el 81, o mejor dicho se lo detuvo Mike Maignan, que podría haber dejado la eliminatoria a un gol de la prórroga, pero con el error del georgiano desaparecieron las últimas esperanzas de los napolitanos. Porque cuando al fin Victor Osihmen logró el gol para los locales, ya no quedaba tiempo para más (90+3’). (AFP)
ARIZONA.- En el papel parece ser sólo un simple partido amistoso, pero está lejos de serlo. Al menos para México y su nuevo entrenador Diego Cocca.
Los mexicanos buscarán ponerle fin a una racha de cuatro partidos sin poder ganarle a Estados Unidos cuando hoy se enfrenten en una exhibición en Glendale, Arizona, en el que ninguno de los dos rivales podrá contar con sus mejores jugadores por no ser fecha
Cocca heredó de su compatriota Gerardo Martino una pesada losa de tres derrotas en esos cuatro encuentros ante el rival de su confederación.
Una más, aunado al insípido arranque de su proceso, podría comenzar a calentarle muy pronto el banquillo al nuevo estratega del “Lo que pasó, pasó, yo hablo de mí y el futuro de la selección”, dijo Cocca. “Entendemos que la rivalidad con Estados Unidos es muy grande e importante, que el aficionado mexicano quiere ganar esos partidos y eso motiva. Usaremos nuestras herramientas para ganar el partido”.
Con Martino, los mexicanos sufrieron derrotas ante los estadounidenses en las finales de la Liga de Naciones y la Copa de Oro, además de las eliminatorias mundialistas hacia el último Mundial de Qatar, todo eso en 2021.
Hace un año, México apenas pudo empatar sin goles en el estadio Azteca. No doblega a Estados Unidos desde un amistoso realizado en septiembre de 2019.
Cocca sorprendió al ganar la carrera por el puesto de seleccionador por encima de otros candidatos más populares como Miguel Herrera. Su bicampeonato con Atlas es el máximo logro que posee en el fútbol mexicano.
Si este día, el grito homofóbico explota en las tribunas del hogar de los Cardinals de Arizona, la US Soccer estudiaría seriamente la posibilidad de vetar dos años a la Selección Mexicana, después de realizar una investigación.
Si se da la sanción, estaría en riesgo la participación del equipo nacional en la Copa Oro 2023 y la Copa América 2024.
El debut en Copa Oro
México debutará en la próxima edición de la Copa de Oro contra Honduras, anunció la CONCACAF
El Tri, dirigido por el argentino Diego Cocca, comparte el Grupo B junto con el invitado Qatar y Haití.
El torneo arrancará el 24 de junio, cuando el local Estados Unidos enfrente a Jamaica, en el estadio Soldier Field de Chicago. Los estadounidenses forman parte del sector A junto con Nicaragua y un equipo que saldrá de la fase de clasificación.
El México y Honduras se disputará al día siguiente en el estadio NRG de Houston, Texas.
Saúl Canelo Álvarez se verá las caras con John Ryder previo a su pelea del 6 de mayo
Saúl Canelo Álvarez volverá a los encordados este 6 de mayo, una pelea especial debido a que significa el regreso a México, por lo que esta fi esta boxística comienza a tomar forma y tendrá momentos destacados como la ceremonia de pesaje.
Antes de subir al ring, Canelo Álvarez se verá las caras ante John Ryder en la ceremonia de pesaje, misma que se realizará en el histórico Teatro Degollado.
La ceremonia está agendada a realizarse el próximo 5 de mayo a las 13:00 horas, dicho evento tendrá como invitados especiales a 800 niñas y niños jaliscienses que practican el deporte.
Aunque el público en general también podrá disfrutar de la ceremonia, ya que se colocarán pantallas en la explanada del teatro que construido a mediados del Siglo XIX.
La pelea entre Canelo Álvarez y John Ryder se realizará en el estadio Akron, dicha pelea marca el retorno del pugilista a su estado natal tras 12 años de pelear fuera del país así que con el objetivo de lograr que varios tapatíos formen parte del evento se regalarán 8 mil entradas, mismas que serán entregas por parte de las autoridades del estado.
Retan al mexicano
Saúl Canelo Álvarez recibió un reto curioso por parte de Oscar de la Hoya, su expromotor, todo de cara a la pelea que tendrá contra John Ryder en Guadalajara. El también expugilista bromeó en una entrevista con La Opinión que no le importaría
poner 100 mil dólares en la mesa (algo menos de dos millones de pesos) por hoyo ante Álvarez.
De la Hoya es consciente del fanatismo que el tapatío tiene por el golf, algo que el propio Canelo ha expresado en más de una ocasión.
“Yo le diría: ‘Te reto en un juego de golf por 100 mil dólares el hoyo’. Es lo que le diría. Va-
mos”, dijo De la Hoya entre risas y para sorpresa de varios.
A pesar de eso, De la Hoya ha expresado en otras ocasiones, no tanto en broma, que el Canelo Álvarez debería dedicar menos tiempo a su pasión con el golf y juzgó en alguna ocasión que la derrota ante Bivol fue por este interés. (Agencias)
de Boston ya
BOSTON.- Con 29 puntos y 10 rebotes de Jayson Tatum, los Boston Celtics vencieron ayer a los Atlanta Hawks por 119-106 y se fueron arriba 2-0 en su Serie de playoffs en la Conferencia Este de la NBA.
El canastero Derrick White le secundó en la ofensiva con 26 tantos y siete capturas, seguido de Jaylen Brown con 18 cartones.
El tercer juego de esta serie al mejor de siete encuentros será este viernes en Atlanta.
Los Celtics, segundos preclasifi-
cados, que vencieron a Atlanta por 112-99 en el primer juego, superaron un comienzo lento para dominar a los Hawks, séptimos sembrados, y lograr una cómoda victoria en el TD Garden de Boston.
“Los playoffs tienen que ver con los ajustes, tratar de avanzar de un juego a otro, ver qué puedes hacer mejor, y creo que jugamos mejor”, dijo Tatum después.
“Queremos estar en su punto máximo en esta época del año. Todo el mundo está saludable, jugando
de la manera correcta, jugando muy bien, pero tenemos otro nivel al que podemos llegar con suerte”, añadió el estelar jugador.
Atlanta comenzó bien, saltando a una ventaja de 22-11 en el primer cuarto antes de que la ofensiva de Boston hiciera un ‘clic’ para dar a los Celtics una ventaja de 28-25 de cara al segundo cuarto.
Una vez al frente, los Celtics nunca renunciaron a la ventaja, abriendo una ventaja de 61-49 en el medio tiempo y extendiéndola
CLEVELAND.- Darius Garland consiguió 32 puntos, incluidos 26 durante un momento en que marcó la pauta ofensiva de Cleveland en la primera mitad, y los Cavaliers igualaron a un triunfo por bando su serie de primera ronda de playoffs ante los Knicks de Nueva York, al imponerse ayer por 107-90.
Garland anotó 15 puntos en el segundo cuarto, cuando Cleveland apretó a la defensiva y dominó a Nueva York, obligando a nueve pérdidas de balón. Los Cavs aprovecharon para irse al descanso con una ventaja de 20 puntos.
Otros que destacaron por los Cavaliers fueron el ala-pívot Evan Mobley con 13 tantos y 13 balones recuperados debajo de los tableros mientras que su compañero el armador Donovan Mitchell con 17 cartones y 13 servicios para anotación.
Por los neoyorquinos destacaron Julio Randle con 22 puntos y Jalen Brunson con 20 unidades.
Los Suns ganaron el segundo partido a los Clippers para empatar la serie a una victoria en los playoffs de la NBA.
Devin Booker fue el líder anotador por Phoenix con 38 puntos y nueve asistencias, mientras que por los Clippers Russell West-
brook sumó 28.
Phoenix se recuperó en el marcador luego de perder el primer cuarto 29-24 y terminar la primera mitad con empate a 59 puntos.
Un inicio sólido en el tercer cuarto les permitió a los Suns de Phoenix tomar una ventaja parcial de seis puntos ,misma que ampliaron para el último cuarto a más de 10 unidades.
Esta función continuará en cuestión de dos días, pero ahora
en el escenario del Crypto.com Arena, en donde se tiene asegurado otro buen par de encuentros, como también se ha confi rmado que habrá un quinto duelo de vuelta en el FootPrint Center recordando que el ganador de la misma será el rival del que resulte vencedor de la llave entre los Denver Nuggets de Nikola Jokic y los Minnesota Timberwolves de Karl-Anthony Towns.
(Agencias)
a 20 puntos a mediados del tercer cuarto cuando la defensa de Boston bloqueó la anotación de Atlanta.
Atlanta se recuperó para estar a ocho puntos de los Celtics en el último cuarto, pero Boston nunca pareció desperdiciar su ventaja en la recta final y se alejó de manera convincente para asegurarse de tomar una ventaja de 2-0 en el tercer juego en Atlanta el viernes.
Tatum terminó con 29 puntos, incluidos cinco triples, mientras que White brindó apoyo ofensivo con 26
tantos y Brown con 18 puntos. Dejounte Murray lideró a los anotadores de Atlanta con 29 puntos mientras que Trae Young terminó con 24 unidades.
Mientras tanto, Tatum dijo que Boston estará listo para una reacción violenta de Atlanta en el tercer juego el viernes.
“Tenemos que estar mucho más juntos, más enfocados, más concentrados. Jugar fuera de casa es difícil”, dijo Tatum. (AFP)
ORCHARD PARK.- En los últimos meses conoció al presidente Joe Biden, recaudó millones de dólares para su fundación caritativa y promovió los beneficios del entrenamiento en las técnicas de resucitación cardiopulmonar.
Ahora, Damar Hamlin puede concentrarse en su siguiente gran meta: volver al fútbol americano.
Con un gorro de estambre y un jersey azul de los Bills , Hamlin se sentó en un podio y dijo que su corazón, el mismo que dejó de latir hace unos cuatro meses durante un encuentro en Cincinnati, “aún sigue en el partido”.
“Este fue un evento que me cambió la vida, pero no es el final
de mi historia”, dijo Hamlin. “Tengo previsto volver a la NFL”.
En su primera conversación con la prensa desde aquel paro cardíaco, que obligó a aplicarle técnicas de resucitación en el terreno de juego, Hamlin reflexionó sobre los momentos de ansiedad por los que ha pasado, sus esfuerzos para no dejarse dominar por el miedo y la forma en que ahora no da por seguro un solo minuto de su vida”..
“El momento de asombro llega cada día, simplemente al ser capaz de levantarme, respirar profundo y vivir una vida pacífica o por tener una familia y gente que me ama”, dijo Hamlin.
A un día para el arranque de la Temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol, Jesse García Jr., manager de los de Quintana Roo, indicó que a diferencia de la campaña pasada, cuando llegó al timón como relevo, ahora trabajó la pretemporada desde el inicio, logrando un equipo rápido y con mucha energía, listo para dar pelea este año por el campeonato.
“Estoy orgulloso del equipo, nos esforzamos este año, los jóvenes que jugaron la temporada pasada ya tienen un año de experiencia, vamos a pelear bien este año”, apuntó el manager
Jesse García estará en el timón del equipo desde el principio de la temporada, por lo que los peloteros se han adaptado a su manera de trabajar y han respondido de la mejor forma.
“Todos estamos trabajando duro, hemos cambiado el ambiente, eso es lo importante para el equipo, pero lo más importante para mí en primer lugar, es que son buenos hombres y segundo lo más importante para mí no es ganar, es lo único”, destacó.
La novena de bengala abrirá la próxima temporada de visita frente a los Diablos Rojos del
México , el 21 de abril en el estadio “ Alfredo Harp Helú ” y contará con peloteros extranjeros de
nuevo ingreso como el panameño Alberto Guerrero y Dalton Lee Combs.
Con el pitcher Javier Nieves, respaldado por Johan Montejo y Edgar Díaz, quienes detonaron jonrón, y Gener Castillo, que dio el hit de la voltereta, Bombarderos de Cancún se impuso por 8-4 a los Langosteros de Isla Mujeres en el tercer juego de la Serie Final en el estadio “El Pescador” y se coronó bicampeón en el Torneo 64 de la Liga Municipal de Beisbol de Primera Fuerza de Benito Juárez.
Javier Nieves se acreditó el triunfo en la ruta completa con labor de 12 hits, uno de cuatro estaciones, cuatro anotaciones, 10 ponches y siete bases por bolas. Mientras que el joven Pedro Peniche se quedó con el descalabro, en una entrada con 5 tercios de relevo, con cinco imparables, 4 anotaciones y un caminado.
Los insulares se adelantaron en la pizarra en el fondo del primer inning con sencillo remolcador de Kenny Perera. Más adelante, Francisco Mendoza conectó soberbio cuadrangular, llevándose por delante al Perera para colocar la pizarra por 3-0, en el cuarto episodio.
Los Bombarderos rasparon al abridor Willy Guedez en el sexto rollo, cuando Edgar Díaz atizó doblete, enviando a la tierra prometida al joven Johan Montejo. Langosteros amplió su ventaja en la parte baja de este episodio con imparable de Martín León, empujando a Mendoza al pentágono.
Los cancunenses comenzaron a venir de atrás en la séptima entrada al conseguir su segunda carrera por cuenta de Arturo García y dieron la vuelta a la pizarra en la octava, con un rally de cuatro anotaciones ante la serpentina de Pedro Peniche.
Johan Montejo y Edgar Díaz Sosa produjeron las primeras anotaciones de esta parte con cuadrangulares solitarios, posteriormente Armando Bermont y Gener Castillo timbraron las otras de la entrada.
La novena de Cancún sentenció la victoria en el noveno episodio, con los timbrazos de Leo Salcedo y Edgar Díaz, quienes fueron impulsados a la registradora por Armando Bermont y Gener Castillo.
Por otra parte, Compas de San Miguel tomó ventaja en la serie de cuartos de final de la categoría de Segunda Fuerza, luego de vencer por pizarra de 11-5 sobre los Astros de Astra, en el primer partido celebrado en el parque de pelota “Fernando ‘Toro’ Valenzuela”.
El pitcher Rubén Cruz se apuntó el triunfo en seis innings de siete hits, cuatro carreras, 13 ponches, una base por bolas y dos golpeados. Junior Hernández subió al relevo. Mientras que Mark Magas cargó con el revés en cuatro entradas y un tercio, con par de imparables, ocho anotaciones, seis pasaportes y dos abanicados.
(Martín
Chi)“Dalton Combs ha sido la gran sorpresa, se ganó a pulso el center fi eld , necesitamos este
año cubrir esa posición, pero no sólo eso, batea con fuerza, corre bien, fi ldea estupendo, Wendell Floranus regresa para ser pítcher cerrador”, señaló.
Jesse Garcia refirió que está encantado con el trabajo que ha realizado el quintanarroense Randy Trejo durante la pretemporada.
“ Es un joven que cada día está aprendiendo, tendrá el rol de correr las bases, lo hace bien, aunque es joven, pero yo vi en él buena inteligencia a sus 19 años, él hizo el trabajo y merece estar en el equipo”, añadió. manager del equipo de bengala comentó que por el momento no ha definido el Line Up para el juego inaugural; sin embargo, se dijo confi ado porque el equipo cuenta con jugadores rápidos, tiene mucha energía y hit and run Adelantó que la rotación de pítcheo para la serie frente al archirival en la “Guerra de Guerras” será para el primer día, Alberto Guerrero, seguido por Daniel Díaz y Darel Torres, en tanto que para los juegos de los inaugurales en casa frente a los Pericos de Puebla dará la pelota a Zoe Carrillo y Erick Valenzuela. (Martín Chi)
Con la presencia de unos 100 jugadores mayores de 35 años de Miami, Florida y Monterrey, además de la Selección de Taxistas como anfitrión, todo se encuentra listo para que este jueves se ponga en marcha el Tercer Torneo Internacional de Softbol Cancún 2023.
Tembas de Miami, D’Backs y Mulos de Monterrey, así como la Selección de Taxistas de Cancún se enfrascarán durante tres días, en el diamante del campo “13 de Marzo”.
Los responsables del evento dieron a conocer este martes el rol de juegos para la competencia, iniciando el jueves con el duelo internacional entre D’Backs de Monterrey y Tembas de Miami, a las 15:00 horas.
La inauguración está programada para realizarse a las 17:00 horas con la presencia de los cuatro equipos invitados, posteriormente,
el anfitrión Taxistas de Cancún hospedará a Mulos de Monterrey, en el partido de las 17:30.
Luego de probar sus armas en los primeros encuentros, los equipos regiomontanos Mulos y D’Backs bajarán el telón de la jornada inaugural cuando se midan en el compromiso de las 19:30 horas.
Las acciones continuarán el viernes con otros tres partidos, iniciando a partir de las 15:00 horas con el duelo entre Tembas y Mulos; a las 17:00, D’Back se medirá a Taxistas y a las 19:00, Taxistas versus Tembas
El Torneo Internacional conocerá al flamante campeón el sábado en el partido final marcado a las 13:30 horas; sin embargo, el juego por el tercer lugar se realizará a las 11:00 y el Derby de Jonrones, a las 13:30. La premiación será a las 15:00 horas.
(Martín Chi)Los quintanarroenses Clío Bárcenas Escalona y Darío Arce Reza, junto a sus compañeros, iniciaron con el pie derecho su participación en dobles, al imponerse a sus respectivos rivales, en el segundo día del Campeonato Centroamericano de Tenis de Mesa de Mayores Cancún 2023.
La dupla mexicana integrada por la cancunense Bárcenas Escalona y Mónica Serrano lograron contundente victoria, por marcador de 3-1, frente a la pareja conformada por Mabelyn Enríquez y Jenny Cux, al continuar las
actividades en el gimnasio de usos múltiples Kuchil Baxal.
Las mexicanas lucieron imponentes luego de la jornada inaugural, en la que pasaron bye y gestaron la victoria con parciales de 11-8, 11-6 y 11-8, por un 11-7 de sus rivales, en uno de los primeros juegos de dobles femenil correspondiente a los cuartos de final.
En tanto que Darío Arce, también de Cancún y sembrado dos en el individual, haciendo pareja con Leonardo Pérez dieron cuenta, por 3-0, de los costarricenses Allan Calvo y Jeison Martínez,
en el dobles varonil.
La pareja tricolor impuso condiciones en el encuentro, logrando parciales de 11-7, 11-7 y 11-5 ante sus rivales, en un duelo que tuvo una duración de apenas 20 minutos y 54 segundos.
En más resultados del dobles femenil, Lucía Fernández y Marbella Aceves cayeron 0-3 (7-11, 10-12 y 8-11) ante Lucia Cordero y Hidalynn Zapata de Guatemala; Yadira Silva y Arantxa Cossio derrotaron por 3-0 (11-6, 11-7 y 11-9 a las salvadoreñas, Emme Arias y Gabriela Suárez.
Las Selecciones Sub-15 y Sub17 de Quintana Roo están en proceso de armado, y todo avanza viento en popa, buscando definir el roster de los representativos con los mejores elementos que participan en la “disminuida” Organización de Futbol Americano del Sureste (Ofase), con miras a los campeonatos nacionales de la especialidad.
José Luis Farias Castro, Presidente de la Asociación Estatal de Futbol Americano, informó que en un principio, el staff de coaches observó a unos 130 jugadores entre ambas divisiones; sin embargo, al final los equipos quedarán conformados por 44 integrantes cada uno.
“Seguimos trabajando en sesiones de entrenamientos, convocamos a unos 65 jugadores por categoría, tanto de la Sub-15 como de la Sub-17, y más adelante esperamos definir las listas con los mejores re-
presentantes del Estado, para hacer un buen papel en los nacionales”, mencionó el directivo.
El Campeonato Nacional de la Categoría Sub-15 se jugará del 22 al 25 de junio en la ciudad de Monterrey, Nuevo León y el evento de la Sub-17 será del 27 de junio al 1 de julio en Torreón, Coahuila.
Luego de las vacaciones por la Semana Santa, los equipos comenzarán a incrementar el ritmo de los entrenamientos, primero sólo trabajarán los domingos, posteriormente lo harán en sábado y domingo hasta alcanzar los tres días a la semana.
“En las participaciones anteriores nos ha faltado tiempo de entrenamiento como selección; a parte, después de la pandemia tenemos una liga más disminuida, desertaron tres equipos, nos ha afectado el competir; sin embargo, creemos que con el tiempo que llevamos
trabajando sacaremos a lo mejor, tenemos buen nivel de futbol americano”, destacó.
“El año pasado independiente al papel que hicimos en la U17, que tuvimos a de la eliminación, fueron firmados varios jóvenes quintanarroenses por universidades grandes, que es lo que estamos tratando de hacer, por ahí está enfocado nuestro proyecto. En Sub-15 lo mismo tuvimos acercamiento de head coach de equipos de liga mayor interesados en ellos”, dijo.
Las selecciones de Quintana Roo trabaja en tiempo y forma bajo la dirección del entrenador en jefe, Marco Marcos, ex Además de Arturo Jiménez que también estuvo en el futbol americano de Europa, así como de Liga Mayor y locales.
Sofia Pérez y Lucia Zavaleta de Costa Rica, por su lado, hicieron lo propio y dieron cuenta por 3-2 (12-10, 11-9, 11-9, 6-11 y 5-11) de las mexicanas, Ximena Figueroa y Bárbara Serna.
En más del varonil, los aztecas Pablo Gastélum y Jesús Gómez vencieron por 3-0 (11-4, 11-6 y 11-7) a Jaime Galeano Edgardo Sánchez de El Salvador; asimismo conformado por el olímpico, Marcos Madrid y Ricardo Villa lograron victoria, por 3-0 (11-4, 11-8, 11-8) contra Héctor Gatica y Heber Moscoso.
Los encuentros se llevan a cabo por eliminación directa y los campeones por equipos que se jugarán el viernes y sábado, se clasificarán a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 y el Campeonato Panamericano de Cuba 2023.
La inauguración del torneo internacional se llevó a cabo el lunes por la tarde con la presencia de los 50 atletas inscritos, procedentes de El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Panamá y por su puesto México.
(Martín Chi)QUE CASI ROZAN EL BULLYING CON CR7 EN EL MAN UNITED
El exdefensor británico y ahora analista, Rio Ferdinand, expresó como, a pesar de su duro inicio y donde incluso rozaron el bullying”, el luso pasó de ser una joven promesa a luego conseguir el Balón de Oro en 2008.
“Solíamos llegar a molestarle mucho, tanto Quinton Fortune como yo. Cristiano era mucho más joven, quizás rozamos el bullying, pero solo tratábamos de construirlo, de construirle una resiliencia”.
(Agencias)
La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) ha anunciado este martes que la selección masculina de Rusia no podrá tomar parte en los torneos de clasificación olímpica para París 2024, que se jugarán del 12 al 20 de agosto próximo.
“Siguiendo las recomendaciones del COI sobre la participación de atletas con pasaporte ruso o bielorruso en competiciones internacionales publicadas el 28 de marzo, el Comité Ejecutivo de la FIBA ha decidido no permitir la inscripción del equipo nacional masculino ruso en los torneos clasificatorios olímpicos FIBA 2023”, informa en su web
Bulgaria, como el siguiente equipo europeo mejor clasificado, será el último equipo en participar en los preolímpicos
Estos torneos preclasificatorios, cuyo sorteo está previsto el 1 de mayo, tendrán lugar del 12 al 20 de agosto. Dos equipos europeos de los 16 elegidos entre los no clasificados para la Copa del Mundo 2023, lograrán por esa vía un boleto para el torneo definitivo de clasificación olímpica.
El delantero del Feyenoord obtiene el reconocimiento al mejor jugador del mes de marzo, pero para la mala suerte del atacante del Tri, se le cayó en el momento de recibirlo
Santiago Giménez sigue cosechando logros en el futbol europeo con el Feyenoord, quien le otorgó el premio la jugador del mes de marzo gracias a su magnífico rendimiento, sin embargo, el momento quedó marcado por un incidente, pues al mexicano se le rompió el trofeo tras caerse al suelo. No obstante, Santi tomó el accidente con buena actitud y posó junto a los restos del galardón.
Por su parte, el club bromeó sobre lo sucedido y escribió “¡Este hombre rompe récords! Y premios… No te preocupes, Santi, ¡gánate uno nuevo!”.
Santiago Giménez anotó cuatro goles en marzo con el Feyenoord: uno en copa, dos en liga y uno más en la Europa League. En total, el mexicano acumula 19 tantos en la presente
temporada, lo que lo convierte en el máximo anotador del equipo. Cabe mencionar que el canterano del cuadro de Cruz Azul rompió un récord con el conjunto de Rotterdam, pues se convirtió en el primer futbolista en marcar siete goles de manera consecutiva fuera de casa. Por esta situación, el Feyenoord presumió los goles del mexicano en lo que va de la temporada en la Eredivisie.
Hasta el momento, Santiago Giménez ha marcado 19 goles, de los cuales 11 han sido en liga, tres en Copa y cinco en la UEFA
Europa League, en donde pelea el título de goleo con el Marcus Rashford del Manchester United. Tras sus buenas actuaciones, el delantero ya fue llamado por el estratega Diego Cocca para la Selección Mexicana y tuvo minutos en el duelo frente a Surinam en la Nations League.
“Es el primer premio personal para Santiago Giménez desde que llegó en verano procedente de Cruz Azul. Giménez aceptó el premio en su cumpleaños número 22. El delantero aparentemente rompe no solo récords, sino también precios. Aceptó felizmente el trofeo, pero no mucho después, para su horror, estaba hecho pedazos en el suelo. ¡Afortunadamente, los fragmentos traen buena suerte!” explicó el club en su sitio web
(Agencias)
La justicia argentina confirmó ayer la elevación a juicio oral para los ocho profesionales de la salud acusados por la muerte del astro Diego Maradona ocurrida el 25 de noviembre de 2020, informó una fuente del caso.
La Cámara de Apelaciones resolvió que el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y los otros seis acusados, sean juzgados por “homicidio simple con dolo eventual”, en un proceso aún sin fecha de inicio.
Las defensas habían apelado al tribunal de alzada con el objetivo de cambiar la carátula de la causa por una acusación más leve, pero la Cámara ratificó la calificación del delito que tiene penas de entre 8 y 25 años de prisión.
En su petición de elevar la causa a juicio oral el juez del caso, Orlando Díaz, había tomado el informe de la fiscalía donde se calificaba la labor del equipo médico que atendió a Maradona como “temerario” y “deficiente”.
En su resolución, el juez cuestionó “la conducta que cada uno de los incusos (acusados) habría desplegado, no cumpliendo con el mandato de actuar que la buena práctica médica colocaba en sus cabezas”. Los ocho acusados llegarán al juicio oral en libertad, en un proceso que se especula podría iniciarse recién en 2024.
(AFP)
El futbol americano está de luto luego de que esta mañana se anunciara la muerte de Chris Smith, ex ala defensiva de la NFL, quien falleció a los 31 años, sin que hasta el momento se hayan informado las causas del deceso.
El agente Drew Rosenhaus informó la lamentable pérdida, a través de sus redes sociales.
“Descansa en Paz Cris. Condolencias a toda su familia, amigos y seres queridos. Te extrañaremos”, escribió el agente en su cuenta de Instagram junto a una fotografía del jugador nacido en el año de 1992.
El equipo de los Cleveland Browns emitió un emotivo mensaje luego de que se diera a conocer la muerte de su exjugador.
“Estamos profundamente entristecidos por el fallecimiento del ex de Browns, Chris Smith. Chris fue una de las personas, compañeros de
equipo y amigos más amables que hemos tenido en nuestra organización. Nuestros pensamientos y oraciones están con su familia durante este momento difícil.”, se lee en las redes sociales del equipo.
David Njoku, ala cerrada de los Browns, también se unió a las condolencias con un mensaje en Twitter
“Descansa en el paraíso Chris Smith. Héroe local y hermano de todos. Un alma tan amable. Esto es desgarrador”, expresó.
A nivel universitario, Chris Smit jugó para Arkansas. (Agencias)
Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.
Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011. Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
« TALLERES »
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
« MOTOCICLETAS »
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-2191023.
« EN VENTA» « CASAS »
Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386. Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386.
Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario.
Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765. Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993. Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998302-8485. « EN RENTA» « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
« EN RENTA» « CASAS »
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-8453783.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
«
Sol. mecánico aut., conozca Ford y Chevrolet. 998-845-6385. Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.
Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Mozo limpieza y mantto. pequeño edi ciom lun/sab., $1,500 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.
Solicito sra. para limpieza hotel, Bonampak 221 y Tierra Sm. 4 2 cuadras plaza de Toros, 998-147-2474.
Solicito estilista mujer, experiencia en cortes, Av. Kabah, Tel. 998-116-5774.
Solicito panadero con experiencia en horno de leña, Inf. 998-189-6079.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edi cio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998845-3898.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Asesoría contable y scal, RIF y RESICO, Tel. 998-840-3686, Cel. 998-844-7748.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.
Psicóloga atn. especializada “la importancia de tu salud emociona” 998-810-2152.
«
» Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998147-8163.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 922-184-8401. Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407 Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 922-184-8401.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 922-184-8401. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175. Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Afirma Roy Roselló, exMenudo, haber sido víctima de abuso sexual
Pierde el actor
David
Abre Arctic Monkeys
nueva fecha de conciertos en el
Sol
La mexicana Elena Reygadas, propietaria del restaurante Rosetta de la Ciudad de México, fue calificada como la “Mejor Chef Femenina del Mundo”, según la edición del 2023 de Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo.
Reygadas fue elegida por un panel de mil 80 expertos culinarios, quienes considerar que su restaurante es uno de los más celebres de la capital mexicana, mientras que la chef es una “apasionada defensora de la biodiversidad mexicana y la producción sostenible”.
“Recientemente lanzó un programa de becas enfocado en mujeres en México con el objetivo de promover una mayor paridad de género en las cocinas”, agrega The World’s 50 Best Restaurants.
“Este reconocimiento es de todas las personas talentosísimas con las que he colaborado durante tantos años. Y también de todas las mujeres mexicanas que cocinan día a día, manteniendo viva nues-
Ciudad de México: Rosetta, Lardo, Café Nin y Bella Aurora, así como La Panadería de Rosetta. Además, ha publicado una serie de libros sobre gastronomía mexicana.
que quieren estudiar artes gastronómicas, pero no tienen los medios.
Su trabajo ha sido reconocido anteriormente. En 2014, la chef ya había sido votada como la
Esta no es la primera vez que Roy Rosselló, exintegrante de Menudo, habla del abuso sexual del que fue víctima cuando era tan sólo un niño, pero tal parece que ahora ha revelado el nombre de otro personaje que abusó de él, pues únicamente había hablado públicamente de los actos que Edgardo Díaz cometió en su contra, pero en la actualidad ha revelado que José Menéndez, un afamado ejecutivo musical, lo violó.
Menendez + Menudo: Boys Betrayed es el nuevo documental de la plataforma de streaming Peacock, en el cual se revisita el caso de los hermanos Menéndez: Lyle y Erik, los cuales asesinaron a su madre y a su padre; Kitty y José Menéndez, en 1989, supuestamente, porque querían enriquecerse con la fortuna que pertenecía a sus progenitores, que luego de enfrentarse a dos juicios en 1993 y 1995, fueron condenados a cadena perpetua.
La defensa de los hermanos Menéndez argumentó que el crimen había sido perpetuado debido a que Lyle y Erik, habían sido presuntas víctimas de abuso sexual de su propio padre, quien presumiblemente los habría amenazado de muerte en caso de hablar públicamente de sus abusos, pero el fiscal de Los Ángeles estableció que no se presentaron las pruebas necesarias para respaldar dicho argumento.
Sin embargo, un nuevo testimonio de Roy Rosselló -sugiere este documental- podría dar un giro a este caso, pues el exMenudo ha confesado que José Menéndez también habría abusado sexualmente de él; así es como se muestra en un trailer de esta producción de Peacock, en la que el cantante puertorriqueño hace un
recuento de los eventos que vivió a lado del multimillonario, del cual se dice que tenía “una obsesión” con la banda Menudo “Es tiempo de que el mundo sepa la verdad”, se escucha decir a Roy, que en la actualidad tiene 51 años, durante uno de los adelantos de ese documental.
(El Universal)
“Mejor Chef Femenina de América Latina”. Desde dicho año, Rosetta, que inauguró en febrero de 2010, ha sido incluido en ocho ediciones de Los 50 mejores restaurantes de América Latina.
Además, hizo su debut en el ranking extendido de Los 50 mejores restaurantes del mundo en
2022, aterrizando en el puesto 60. La 21.ª edición de la lista The World’s 50 Best Restaurants , se anunciará el 20 de junio en una ceremonia de gala de premios celebrada en Valencia, España, donde Elena Reygadas recibirá el merecido galardón.
(Agencias)
A cuatro meses de la polémica que enfrentó Pee Wee luego de que la famosa revista de espectáculos TV Notas asegurara en una publicación que él tenía una relación sentimental con su mánager, Pepe Rincón, desde hace tres años, el cantante decidió tomar cartas en el asunto y anunció esta tarde que ha iniciado un proceso legal en contra del medio por daño moral.
En entrevista para el canal de YouTube del reportero de espectáculos Edén Dorantes, el exvocalista de los Kumbia Kings, en compañía de su abogado, Enrique Ogaz, dieron detalles de la demanda.
“Es una situación en la cual no solo se busca demandar por el daño moral. Cuando tú lesionas civilmente la reputación, el honor de una persona, tienes la obligación de restituir pero también es
un precedente para marcarle un alto a esta organización criminal porque realmente lo que hacen es totalmente fuera de la ley”, explicó la defensa del cantante.
Asimismo dijo que inspirado en la historia de Adal Ramones o Andrea Legarreta, otras de las celebridades que se han visto afectadas por las historias publicadas en TV Notas, fue que decidió actuar con sus abogados con el fin de obtener justicia.
(Agencias)
En noviembre del 2022 David Ostrosky fue diagnosticado con un tumor en uno de sus brazos, debido a esto el actor tuvo que abandonar el proyecto en el que se encontraba trabajando bajo el mando de la productora Rosy Ocampo, fue entonces que su salud comenzó a preocupar pues él jamás había faltado a un llamado.
Desde entonces Ostrosky comenzó con un tratamiento especial para seguir con su vida normalmente; sin embargo, parece indicar que este no le funcionó del todo, pues se ha dado a conocer que el histrión de 66 años de edad ha perdido su extremidad.
un tumor en uno de sus brazos David Ostrosky comenzó con un tratamiento el cual constaba de algunas quimioterapias e inmunoterapia, sin embargo, los doctores le dieron la noticia que debían amputarle el brazo para que el tumor no afectara a los demás órganos.
Fue así como el actor decidió seguir las recomendaciones de los especialistas y acceder a que su extremidad fuera amputada.
Además, de acuerdo con la fuente que la revista antes mencionada entrevistó, el actor se encuentra bien, fuerte y muy optimista pues sabe que todo lo que sucedió es por su bien y para que su salud no se vea más afectada.
De acuerdo con la revista TVNotas, tras conocer que tenía
Finalmente, y de acuerdo con la fuente, David Ostrosky podría salir del nosocomio en los próximos días y regresar a su casa para seguir su recuperación desde ahí. Se especula que el actor podría volver a los sets de grabación y retomar su vida con normalidad en un par de meses.
(Agencias)
Hace nueve días, Maribel Guardia enfrentó el que seguramente será el dolor más grande de su vida, la muerte de su único hijo, Julián Figueroa, a los 27 años.
Maribel Guardia tuvo que detener sus compromisos laborales para vivir su duelo, sin embargo, sólo pidió una semana para recuperarse, y demostrando profesionalismo y fortaleza, la tarde del martes 17 volvió a los foros de televisión para grabar su talk show, ¡Esto YA es personal!, que se transmite por Unicable.
De acuerdo con lo comentado por los conductores de Sale el Sol, la famosa se presentó el lunes a las grabaciones del programa donde fue muy bien recibida por el público y la producción, quienes le mostraron todo su apoyo con fuertes aplausos.
“Sí se presentó ayer a hacer su talk show, porque el fin de semana no quiso presentarse en la obra, pero ayer ya estaba trabajando Maribel”, señaló la periodista de
espectáculos Ana María Alvarado.
La también conductora mencionó que el productor, Alexis Núñez le había dicho que podía tomarse el tiempo que deseara para recuperarse, sin embargo, Maribel decidió volver a trabajar a una semana de su pérdida.
“Dicen que la recibieron en el foro con un fuerte aplauso, que incluso el productor le había dicho: ‘si quieres espérate, no pasa nada’, pero que ella sí se presentó, y que muy entera, muy tranquila, de verdad admiro su fuerza”, señaló la conductora.
Los periodistas mencionaron lo gran madre que fue Maribel Guardia, lo cual le permite sentirse tranquila: “Hizo todo lo que estuvo en sus manos por el bien de su hijo”.
La famosa planea regresar a la obra de teatro Lagunilla mi barrio, el próximo fin de semana, de acuerdo con el productor Alejandro Gou; la función pasada, fue suplida por Alma Cero.
(Agencias)
La pérdida del miembro ocurrió para evitar que el quiste maligno afectara otros órganos. (POR ESTO!)
Prince Royce no la está pasando nada bien en el hospital, el cantante alertó a sus fans tras publicar una serie de fotos con las que anunció su mal estado de salud, el cual lo ha obligado a pausar su participación en La Voz Chile.
En una de las instantáneas, el cantante de 33 años aparece en una cama de hospital y con oxígeno.
El ídolo de la bachata informó que padecía de una reacción alérgica, pero que estaba mejorando.
“Esta semana ha sido bastante difícil para mi. Me dio una reacción alérgica. Quiero agradecerle a mis compañeros y a la producción de La Voz Chile por su paciencia y profesionalismo y también al hos-
pital de Chile por sus atenciones… gracias a Dios ya me siento mucho mejor y espero cumplir con todos los planes de esta semana. Los quiero mucho a todos”, se lee. Royce también compartió una foto de la fuerte alergia que se aprecia en su espalda.
La organización de los Latin AMAs anunció a fines de marzo que Anuel AA, Bad Gyal, Guaynaa, Lele Pons, Myke Towers y Prince Royce actuarán en la ceremonia. Royce, varias veces ganador de los Latin AMAs, recibirá el premio especial Pioneer Award y ofrecerá un adelanto de una de las canciones que va a sacar este año.
(Agencias)
El Festival de música “Coachella” recibió una multa millonaria por haber excedido el tiempo límite permitido para los espectáculos en Estados Unidos, debido a que varios artistas actuaron después de la hora acordada, y siguieron con sus shows hasta altas horas de la madrugada.
Debido a las horas extras fuera del contrato, los organizadores del festival fueron multados por la cantidad de 117 mil dólares, es decir, poco más de dos millones de pesos, entre los tres días del fin de semana pasado.
El viernes tenían permitido actuar hasta la una de la mañana, mientras que sábado y domingo hasta la medianoche, pero ninguno de estos días cumplieron
lo acordado por casi media hora: el viernes 25 minutos, sábado 22 minutos y domingo 25 minutos. El funcionario de la ciudad de Indio, California, explicó que las sanciones son debido a los acuerdos con se estipuló que la multa diaria por pasarse los primeros cinco minutos es de 20,000 mil dólares, pero con cada minuto después de esos primeros cinco después del toque de queda, son mil dólares más. De acuerdo con las autoridades, la multa que cobrarán a “Coachella” se destinará para el Fondo General de Indio, el cual la ciudad toma para los operativos como obras públicas, los bomberos y la policía. (Agencias)
La actriz y conductora se presentó para grabar Compartió la foto en sus redes.El comediante y conductor Adrián Marcelo habló de la pelea que protagonizó con Chessman previo a “Triplemanía XXXI” que se realizó en Monterrey. Marcelo confirmó que el conato de bronca ante Chessman en la Ciudad de México formaba parte del un espectáculo que en teoría tendría su conclusión en “Triplemanía XXXI”, pero no se logró.
El 17 de abril comenzó la preventa para el primer concierto de Arctic Monkeys en la Ciudad de México, pero en la plataforma de Ticketmaster ya está disponible el segundo evento, el cual se llevará a cabo el sábado 7 de octubre en el Foro Sol.
La segunda fecha de la banda británica en México sorprendió a los fans el 18 de abril, pues se dieron cuenta mientras buscaban
boletos para el concierto del 6 de octubre en el Foro Sol.
Además, la banda británica publicó una imagen en su cuenta de Instagram para anunciar la nueva fecha añadida. Entre comentarios, sus fans pidieron que se abrieran otros conciertos en ciudades como Monterrey o Guadalajara, pero la agrupación no respondió algo al respecto.
Los boletos para el concierto
Lupita Infante Torrentera, hija de Pedro Infante y Lupita Torrentera, niega que Heidy Infante sea nieta de Pedro Infante y explica que no sabe por qué está utilizando el apellido de su popular padre.
La polémica surgió cuando Lupita Infante, en el marco del aniversario luctuoso de su padre, Pedro Infante, aseguró que la cantante Heidy Infante, quien ha sido noticia los últimos meses debido a una brutal agresión que sufrió en pleno escenario, no es parte de su familia ni es nieta de Pedro Infante.
“No se apellida así, no la conozco, pero eso es lo de menos. Fue una agresión pavorosa, que no podemos recibir ninguna mujer”, aseveró Lupita Infante.
Ante las declaraciones de Lupita Infante, Heidy ofreció una entrevista al programa De Primera Mano, conducido por Gustavo Adolfo Infante en donde aseguró que sí tiene un parentesco con Pedro Infante y explicó que le daba tristeza escuchar las declaraciones de su tía Lupita confirmando que
no la conoce pero porque ella no le ha dado la oportunidad.
Asimismo, Heidy reveló que Socorro Infante, hermana de Pedro, sí la reconocía como su nieta.
“No voy a dejar de decir mi origen porque la señora diga que no soy su sobrina”, externó.
Incluso, Heidy reveló que su tía Lupita se ha encargado de llamar a los programas de televisión en donde ella se presenta para hablar mal y desmentir que sea nieta de Pedro Infante.
(Agencias)
de Arctic Monkeys el sábado 7 de octubre ya están disponibles en la plataforma Ticketmaster con el mismo rango de precios, para poder adquirirlos en preventa es necesario ingresar a la fila virtual y disponer de una tarjeta del banco HSBC , pues se requieren los primeros seis dígitos para desbloquear el lugar. El público en general deberá esperar a que inicie la venta para
todas las tarjetas y bancos. Los costos para este evento rondan desde los 540 pesos por el boleto más bara, hasta los 2 mil 256.
El show más reciente de los Arctic Monkeys en México había sido en el mismo recinto, es decir, el Foro Sol, pero en el año 2019. Este sitio puede recibir alrededor de 80 mil personas durante los conciertos.
(Agencias)“Me filtran el video entrenando con Chessman, se nos va para abajo”, dijo Marcelo. El comediante señaló que al final la rivalidad con Chessman no fue real y el propio luchador lo terminó por respetar. “Lo logro rescatar con un cachetadón que le meto que hasta Chessman me dijo: ‘Te pasaste de lanza ’, Chessman al final me respetó por la forma en como entrené”, afirmó Marcelo.
Adrián habló del tema en el podcast del Bandido Diamante donde explicó lo duro que fue el examen para que le dieran su licencia de luchador, misma que no consiguió por los exigentes ejercicios que le realizaron y el comediante se sinceró con su plan de estar en el ring.
“Yo no quería ser luchador, solo quería estar en la “Triplemanía” para darle otro ángulo que junto con Triple A planeamos”, relató.
“Me lesioné el hombro, casi me fracturo la clavícula entrenando con Toscano”, compartió el regiomontano. Adrián Marcelo contó que su idea con esta pelea planeada con Chessman era para ayudar al pancracio.
El actor fue ingresado a un centro de salud el pasado 12 de abril.
El oscarizado actor Jamie Foxx continúa ingresado en un hospital de Atlanta casi una semana después de verse afectado por una “complicación médica” que le obligó a interrumpir el rodaje de su próxima película Back in Action, en la que comparte créditos con Cameron Diaz.
Hasta el momento no han trascendido más detalles sobre la dolencia que sufre el actor de 55 años, y según se ha filtrado ahora,
“La comisión no entiende lo que estamos haciendo, a mí no me importa la lana, viajamos a entrenar en México, tengo para hacer un documental, lo que iba hacer era dignificar la lucha libre”, expresó el comediante.
(Agencias)
eso se debería a que ni siquiera el equipo médico que le atiende está seguro de lo que le ha pasado.
Los doctores le han estado realizando más pruebas, aunque su hija Corinne Foxx aseguró la semana pasada que ya estaba recibiendo tratamiento y que había comenzado el proceso de recuperación, de lo que se deduce que cualquiera que fuera “el susto” que sufrió, ya se encuentra fuera de peligro.
(Agencias)
Sigue Jamie hospitalizado: desconocen qué le pasa
Nuevas audiencias que incluyen a personas con discapacidad y de la tercera edad, han disfrutado de los conciertos, en el Palacio de la Música, de la Orquesta Sinfónica de Yucatán ( OSY ), luego del cambio obligado por el incendio ocurrido en el Teatro José Peón Contreras, toda vez que dicho recinto cultural es más accesible para personas con movilidad limitada, expresó el director del Fideicomiso Garante de la Orquesta Sinfónica de Yucatán ( Figarosy ), Miguel Escobedo Novelo.
En el marco de la presentación del programa de actividades de la temporada abril-junio 2023 de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, en el Palacio de la Música, el funcionario dijo que los teatros modernos ofrecen ventajas porque se puede atender a personas con necesidades especiales gracias a infraestructuras como rampas, elevadores y amplios accesos que el Peón Contreras no tiene. “Han venido a las funciones personas en silla de ruedas o con poca movilidad y eso me da felicidad porque es un público que se ha ganado”, afirmó.
Recordó que de enero a marzo la OSY ofreció en el Palacio de la Música seis programas con localidades agotadas, gracias a que las autoridades de este recinto cultural han readaptado su agenda a las necesidades de la Orquesta. “Soy un convencido de que lo que no evoluciona se extingue”, apuntó.
Escobedo Novelo, considera que el arribo de la OSY al Palacio de la Música ha sido un experimento social y científico que ha tenido más voces a favor que en contra; respecto a que la sala de conciertos sea la sede permanente de la OSY , comentó: “La sala de conciertos ofrece muchas ventajas, pero el Peón Contreras está catalogado entre los cinco teatros más bellos del país”, finalizó.
Rumbo a la conmemoración del
fónica de Yucatán, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta ), presentó el nuevo programa de actividades de la agrupación musical para la temporada abril-junio; el evento tuvo lugar ayer en la sala de conciertos del Palacio de la Música.
La titular de la Sedeculta, Loreto Villanueva Trujillo, señaló que el nuevo esquema se basa en cuatro ejes principales que son: acercar a la OSY a nuevos públicos en el interior del Estado, la difusión de nuevas obras, la divulgación de compositores locales y la formación de nuevos ejecutantes yucatecos de la
En el evento la presidenta del Patronato para la Orquesta Sinfónica de Yucatán (POSY ), Margarita Molina Zaldívar, presentó al nuevo director artístico de la OSY , el maestro José Areán, quien habló de su colaboración con la Orquesta desde 2017 en que tuvo su primer encuentro como director huésped.
El director de orquesta destacó del programa de conciertos la interpretación de obras de seis importantes compositores mexicanos con reconocimiento a nivel nacional e internacional, así como un par de conciertos dedicados a los niños de “Tochin. El conejo de
la luna”, en la semana inaugural de la temporada, el 28 de abril en la Plaza Grande de Mérida, de forma gratuita y el día 30 en el Palacio de la Música.
El programa incluye estrenos, como conciertos para vibráfono, flauta y de música de la compositora mexicana María Granillo, así como repertorio francés, dos conciertos de guitarra, el prólogo del Ballet Canek, de Pedro Carlos Herrera; dos serenatas de Dvorak, conciertos de Cibelius, Shostakovich; y también las obras: “Cuadros de una exposición”, de Mo-
Gustav Holst, que se replicará durante el solsticio en Dzibilchaltún.
Estuvieron presentes en el evento el director de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY ), Javier Álvarez Fuentes; el presidente del Fideicomiso Garante para la Orquesta Sinfónica de Yucatán ( Figarosy ), Miguel Escobedo Novelo; el director de orquesta de la ESAY , Alejandro Basulto; el compositor Juan Pablo Manzanero y el director del Palacio de la Música, Malek Abdalá Haddad; así como miembros del Consejo Consultivo de la OSY
El teatro guiñol sigue vivo, las familias y los niños permanecen interesados en las funciones con títeres, gracias a que la disciplina ha actualizado su lenguaje e incorporado los elementos tecnológicos con los que se identifican las nuevas generaciones, señaló la directora de la icónica compañía artística yucateca Titeradas , Andrea Herrera López.
Detalló que la magia que tiene el títere es universal, es para siempre y que no ha apreciado algún cambio en el gusto de las nuevas generaciones, simplemente las obras se han adaptado para que reflejen lo que se está viviendo.
El argumento de las obras muestra el impacto de la modernidad en las personas mayores, pero también en los jóvenes, como por ejemplo, en “Bocaditos de Yucatán”, el personaje de Chichí Loche va aprendiendo que para su nieto la tableta no es su medicina para el dolor de rodilla, sino un dispositivo electrónico y esto despierta un gran interés en los niños.
En contraparte, Chichí le va enseñando al menor en sus “bocaditos” cosas imperdibles de Yucatán como las serenatas, las corridas de toros de los pueblos, el trabajo del trovador que a veces se topa con circunstancias difíciles, “todo esto por medio del espectáculo y así se van acercando los mundos de ambos”, explicó Andrea.
Dijo que el objetivo de la pieza teatral es reflejar cómo la gente mayor fomenta la preservación de las tradiciones y la manera en que se va integrando a las diná-
La Dirección de Cultura de Mérida dio a conocer la fecha de la próxima Noche Blanca, la cual se celebrará el 13 de mayo, sin embargo, de momento la dependencia se encuentra trabajando en la convocatoria que contempla alrededor de 25 proyectos participantes y por ahora no habrá una publicación oficial del evento.
El día previo, 12 de mayo, como en cada edición del programa, se celebrará la Víspera, que tradicionalmente es el aperitivo de las más de 300 actividades que se llevan a cabo en ambos días, los detalles de la planeación serán el resultado de las propuestas de los responsables de las galerías y museos y de los miembros de la comunidad artística que serán convocados próximamente para colaborar en esta fiesta cultural.
Los organizadores recordaron que, a través de las distintas ediciones, los diferentes barrios del Centro Histórico han aportado identidad al evento desde sus dis-
micas que proponen los tiempos actuales. “Es cuestión de pensarle un poquito para entrelazar ambas perspectivas”, agregó.
en sus presentaciones le piden al público que apaguen sus teléfonos móviles para que no tomen fotografías ni videos, esto es porque se sabe que quien toma
la foto enseguida la sube a sus redes sociales, lo que podría significar una gran publicidad para el espectáculo, pero prefi rieren
Yucatán”, de Titeradas , participan también Ángel Aguilar, Carolina Canul y Cristina Cardeña y se presenta el domingo 30 de abril
Armando a las 12:00 horas, en el marco del festival de teatro
La coordinadora de la Biblioteca de la Universidad Anáhuac Mayab, Aída Tamayo Escalante, dijo que hoy en día los jóvenes se acercan más a la literatura moderna que en décadas pasadas, debido a que las plataformas digitales han diversificado la manera de relacionarse con los libros gracias al desarrollo de nuevas modalidades que les dan una nueva dimensión a las ediciones, ya sea con incorporación de audio, realidad aumentada o versiones interactivas en 3D.
“Todavía falta camino por recorrer porque no estamos a la par de países del primer mundo en los que el promedio de lectura es de más de 12 libros por año, sin embargo, las nuevas generaciones se están interesando en la lectura y pese a todas las opciones, desde la pandemia hay un auge en la elección de libros físicos”, explicó.
La académica informó que en los clubes de lectura como a nivel interno en el campus universitario, se ha constatado que cada vez son más las personas que van regresando a esta modalidad, seguramente por el exceso de tecnología en la vida diaria. Por otra parte considera que estas mismas plataformas virtuales le abren la puerta a la lectura y en el caso de la Universidad Anáhuac Mayab, la apuesta es a la tecnología digital, “Somos una universidad cien por ciento vanguardista”, apuntó.
(Joel González)tintas inclinaciones, es decir, que espacios como el parque de La Mejorada se ha consolidado como un escaparate del teatro regional.
Mientras que el espacio público de San Juan se ha identificado como un lugar popular para el baile y las expresiones rítmicas, en tanto que Santa Ana se ha erigido como una sede preferida por los jóvenes para disfrutar de propuestas contemporáneas y presentaciones de corrientes musicales de vanguardia.
La más reciente edición de la Noche Blanca refrendó la voca-
ción cultural de esta iniciativa y de la preferencia del público, luego de haber sido interrumpida su continuidad a consecuencia de la emergencia sanitaria desatada por el COVID-19 y la solidez de los eventos deja entrever la posibilidad de que artistas de corte internacional se integren al elenco en la próxima edición. De acuerdo con las fuentes oficiales de la Dirección de Cultura la programación se dará a conocer, a través de sus redes sociales en los próximos días, así como los
horarios, la logística urbana y el dispositivo de seguridad que será desplegado para seguir garantizando el saldo blanco que tradicionalmente tiene el evento.
Respecto a la Temporada Olimpo , fuentes de la Dirección de Cultura señalaron que tendrá una inversión de 3 millones de pesos y el número de proyectos que suele ser de una veintena, como siempre dependerá de los dictámenes del jurado y los costos de los proyectos elegidos.
(Joel González)“Hay un auge del libro físico”
Concluyó megaoperativo de Interpol en 15 países de América Latina con 14 mil 260 arrestos, más de 8 mil armas, 300 mil municiones y toneladas de drogas decomisadas Página 61
acción se realizó con apoyo de autoridades de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay, donde fueron desarticulados de 20 grupos delictivos, incluidos el brasileño Primeiro Comando da Capital, Mara Salvatrucha y el Cártel de los Balcanes (AP)
Aprueban vacuna de refuerzo contra el COVID para personas mayores
Marchan miles en actos de recordación del Holocausto judío
Incendio en hospital de China deja 21 muertos; 71 pacientes evacuados
WASHINGTON.- Los reguladores estadounidenses aprobaron ayer otra vacuna de refuerzo contra el COVID-19 para personas de edad avanzada o con sistemas inmunológicos débiles para que puedan protegerse mejor esta primavera, al mismo tiempo que toman medidas para hacer más fácil las vacunas para el resto de la población.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) declaró que las personas de 65 años o más pueden recibir otro refuerzo siempre y cuando hayan pasado cuatro meses desde que recibieron la vacuna bivalente, que apunta a tipos de la variante Ómicron.
Y la mayoría de los que tienen sistemas inmunológicos débiles pueden recibir otra vacuna de refuerzo bivalente al menos dos meses después, con otras dosis en el futuro a discreción del médico. Para todos los demás, independientemente de si se trata de una primera vacuna o una de refuerzo, la FDA dijo que las versiones originales de las vacunas de Pfizer y Moderna están obsoletas y ya no serán usadas.
En lugar de ello, quienes reciban una vacuna Pfizer o Moderna recibirán la versión nueva que apunta al Ómicron. Para la mayoría de la gente, si se trata de su primera vacuna, una sola dosis bivalente será suficiente.
Los que recibieron la vacuna original pero no han recibido la versión contra Ómicron podrán recibir esa nueva versión, pero la agencia decidirá en el verano si personas jóvenes y saludables podrán recibir el segundo refuerzo bivalente.
“En esta etapa de la pandemia, los datos recabados apoyan la simplificación del uso” de las vacunas
de Pfizer y Moderna, expresó en un comunicado el jefe de Vacunas de la FDA, doctor Peter Marks. “La agencia cree que esta estrategia ayudará a animar vacunaciones futuras”.
Las autoridades de Gran Bretaña y Canadá han emitido recomendaciones similares, de ofrecer un refuerzo extra en la primavera para las poblaciones vulnerables. Muchos estadounidenses de alto riesgo que recibieron su última dosis en el otoño han estado preguntándose cuándo podrán recibir otra.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos tendrán que aprobar la nueva serie de vacunas de refuerzos. Sus asesores se reunirán hoy.
(Agencias)
Nueva York.- Un estacionamiento de varios niveles colapsó ayer alrededor de las 16:15 hora local en Nueva York, con saldo preliminar de un muerto, varias personas atrapadas y lesionadas, según autoridades de Manhattan, en Estados Unidos.
Autoridades confirmaron la muerte de una persona en el colapso del inmueble ubicado en el barrio de Manhattan, aunque al cierre de esta sección se desconocía el número real de lesionados.
“Tenemos seis pacientes trabajadores en el edificio en el momento del colapso. Cuatro de ellos fueron transportados a hospitales en condiciones estables. Tenemos un paciente que murió y otro que rechazó atención médica en el lugar”, confirmó el jefe de Operaciones de Incendios de Nueva York, John Espósito.
“El edificio continúa en riesgo de colapso. Se tomó la decisión de remover a todas las personas del edificio y estamos
usando un perro-robot en el edificio que nos da posibilidad de video dentro y también estamos usando drones para revisar los interiores”, agregó Esposito.
Según el oficial, esta es una operación “de extremo peligro” para cinco unidades bomberos que respondieron a la emergencia por el colapso y lograron hacer las primeras búsquedas de posibles víctimas.
Imágenes difundidas en redes sociales permiten ver los automóviles apilados y uno de los pisos del estacionamiento totalmente colapsado. Un video del lugar de los hechos mostraba el hormigón destruido después de que la segunda planta del edificio cayó sobre la primera.
El Departamento de Policía de Nueva York detalló que el colapso ocurrió entre las calles Nassau y William al Sur de Manhattan en la zona de
(Agencias)
gilidad de los esfuerzos para celebrar siquiera una pausa en medio de la violencia que se intensifica y amenaza con caer aún más en el caos. Millones de sudaneses en la capital y otras ciudades están refugiados en sus casas, atrapados entre los fuegos cruzados de fuerzas rivales lideradas por los generales Mohamed Hamdan Dagalo, Jefe de las Fuerzas de Apoyo Rápido, y el jefe del Ejército, General Abdel Fattah al-Burhan.
Vecinos han hablado de cuerpos tirados en las calles, imposibles de alcanzar debido a los combates, lo que habla de cifras de muertos probablemente muy superiores a los 180 reportados por la ONU desde que comenzaron los enfrentamientos el sábado. La violencia ha despertado el espectro de la guerra civil. En medio de la alarma creciente, el Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, incrementó gestiones a favor de un cese del fuego. (Agencias)
LYON.- Autoridades en América Latina detuvieron a más de 14 mil personas y decomisaron más de 8 mil armas ilegales en la “mayor operación” de este tipo coordinada por Interpol, anunció ayer la Organización de Cooperación Policial Internacional.
La operación bautizada Trigger IX tuvo lugar entre el 12 de marzo y el 2 de abril, gracias a la cooperación entre 15 países, y permitió además la incautación de 300 mil cartuchos y 203 toneladas de cocaína, precisa en un comunicado la organización con sede en Lyon (Francia).
“El hecho de que una operación dirigida contra las armas de fuego ilícitas haya dado lugar a decomisos de drogas tan masivos es una prueba más (...) de que estos delitos están interrelacionados”, declaró el secretario general de Interpol, Jürgen Stock.
El valor de la droga incautada, que además de la cocaína incluye otros productos estupefacientes, se eleva a 5 mil 700 millones de dólares. Las autoridades incautaron también 372 toneladas de precursores de drogas.
La operación condujo a la “desarticulación” de 20 grupos delictivos organizados, incluida la detención de miembros del brasileño Primeiro Comando da Capital, de la pandilla Mara Salvatrucha y del Cártel de los Balcanes, “todos implicados en el tráfico de armas de fuego”, según la organización.
Según las cifras globales del comunicado, se detuvo a 14 mil 260 personas, se incautaron 8 mil 263 armas y 305 mil cartuchos. Uruguay decomisó 100 mil piezas de munición, que traficaban “dos ciudadanos europeos”, en la mayor incautación de este tipo en el país.
Las autoridades de Brasil y Paraguay también cerraron varios puntos de venta de armas de fuego por operaciones irregulares y sin licencia. La cooperación policial permitió descubrir otros delitos como corrupción, fraude, tráfico de seres humanos, crímenes medioambientales y actividades terroristas, detalló Interpol.
Once personas fueron liberadas en Paraguay de un tráfico de seres humanos y Colombia, en cooperación con Venezuela, detuvo a una persona venezolana que Interpol buscaba por terrorismo y tráfico de armas. Los países participantes en Trigger IX fueron Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.
(Agencias)
La operación es una prueba más (...) de que estos delitos (armas ilícitas y drogas) están interrelacionados”.
VARSOVIA.- Miles de personas se reunieron ayer en el lugar donde se encontraba el campo de exterminio de Auschwitz para la Marcha de los Vivos, una recordación anual del Holocausto que este año coincide con la víspera del 80 aniversario de la insurrección del Gueto de Varsovia.
Entre los participantes del evento solemne había sobrevivientes del Holocausto que sufrieron en Auschwitz u otros campos de exterminio donde la Alemania nazi trató de exterminar a la población judía europea y estuvo cerca de hacerlo.
Algunos asistentes, entre los que había gente llegada de Israel y Estados Unidos, volvieron a ver lo que ha quedado grabado en su memoria: las torres de vigía, los restos de la cámara de gas y las montañas de zapatos, maletas y otros objetos que las víctimas trajeron en su viaje final.
Las fuerzas alemanas instalaron Auschwitz en la Polonia ocupada y asesinaron a 1.1 millones de personas, en su mayoría judíos, pero también polacos, romanos, prisioneros de guerra soviéticos y otros. Unos 6 millones de judíos europeos murieron en el Holocausto
Ancianos sobrevivientes, algunos envueltos en la bandera azul y blanca de Israel, se reunieron en el
portón coronado por la cínica frase Arbeit Macht Frei (El trabajo libera) para iniciar la marcha.
La Marcha de los Vivos, que se realiza cada año en el Día de Recordación del Holocausto israelí, va desde ese portón al de Birkenau, a tres kilómetros de distancia, adonde se transportaba a los judíos europeos para asesinarlos en cámaras de gas.
Hoy, en Varsovia, se recordará la insurrección del Gueto en 1943, acto al que asistirán los Presidentes de Polonia, Alemania e Israel. Este fue el acto mayor de resistencia judía durante el Holocausto y sigue siendo un poderoso símbolo nacional en Israel.
En esa nación, las sirenas marcaron los dos minutos de
silencio guardados en recuerdo de los millones de judíos asesinados por los nazis y sus colaboradores en el Iom Hashoá , el día del Holocausto
El presidente israelí, Isaac Herzog, participó junto al Primer Ministro, Benjamin Netanyahu, en una ceremonia en el monumento de Yad Vashem. (Agencias)
WASHINGTON.- El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, violó “obligaciones éticas” de la organización pero no quebrantó las reglas sobre incrementos salariales o conflictos de interés al mantener una relación con una subalterna, concluyó una investigación a la que tuvo acceso la AFP
Videos que circularon en redes sociales mostraron a personas en las ventanas utilizando, al parecer, cuerdas hechas con sábanas
PEKÍN.- Un incendio en un hospital de Pekín dejó 21 muertos, informaron ayer el Diario del Pueblo, órgano oficial del Partido Comunista de China y otros medios del país.
Hasta las 18:00 hora local, 21 personas lamentablemente han fallecido, dijo el canal CCTV Además, 71 pacientes del hospital fueron evacuados.
La alerta sobre el fuego declarado en el hospital Changfeng, en el barrio de Fengtai, se dio poco antes de las 13:00 (05:00 GMT), informó el rotativo estatal Global Times. El
centro médico está ubicado al Oeste de la capital, a unos 25 minutos en coche de la plaza de Tiananmen.
El fuego fue apagado media hora más tarde, y los servicios de socorro evacuaron a pacientes durante las dos horas siguientes, según el Diario de Pekín
El balance a las 10:00 GMT era de 21 muertos, según el periódico citado. Por el momento se desconocen las causas del incendio, y las autoridades han abierto una investigación para tratar de esclarecerlas.
Al parecer, el fuego afectó sólo a
MANAGUA.- Nicaragua retiró ayer la aprobación al designado embajador de la Unión Europea en Managua en respuesta a sus críticas por la represión en el país centroamericano, en el quinto aniversario del inicio de las protestas contra el Gobierno de Daniel Ortega.
“Ante su injerencista, atrevido e insolente comunicado (...), la República de Nicaragua (...) ha decidido suspender el plácet que había concedido al Señor Fernando Ponz, como embajador de esa Potencia avasalladora”, dice una nota firmada por el canciller nicaragüense, Denis Moncada.
“En estas circunstancias y frente al permanente asedio al Derecho de nuestro Pueblo a la Soberanía Nacional, no recibimos a su Representante”, agrega la nota dirigida a Bruselas.
Previamente, el bloque europeo había emitido una crítica declaración por el quinto aniversario del inicio de las protestas del 2018, que fueron violentamente
reprimidas por el Gobierno de Ortega con saldo de más de 350 muertos, según la ONU
“Han pasado cinco años desde que miles de ciudadanos nicaragüenses salieran a la calle para expresar su legítima reivindicación de los derechos humanos (...). En lugar de que sus demandas fueran escuchadas y respetadas, el pueblo de Nicaragua se enfrenta desde entonces a una represión sistémica”, dijo la UE en su declaración.
Centenares de opositores fueron detenidos en Nicaragua en el contexto de la represión que siguió a las protestas contra Ortega, en el poder desde el 2007 y reelegido sucesivamente en comicios cuestionados.
Las relaciones entre Nicaragua y la UE se deterioraron dramáticamente en el último año y el 28 de septiembre pasado el Gobierno de Ortega declaró persona non grata a la representante de la Unión Europea en Managua, Bettina Muscheidt. (Agencias)
una de las alas y el centro sigue funcionando parcialmente y sin electricidad en algunas de sus dependencias. Las autoridades no han ofrecido más información al respecto.
Videos del incendio que circularon en redes sociales mostraban humo negro saliendo del edificio y algunas personas en las ventanas utilizando al parecer cuerdas hechas con sábanas. Otros se refugiaron en las unidades de aire acondicionado que estaban afuera de las ventanas. De momento no se dio información sobre el estado
en que se encuentran los heridos.
El incendio es uno de los más mortíferos de los últimos años en Beijing, superando el número de víctimas de uno que en el 2017 mató a 19 personas en un edificio de dos plantas en el distrito de Daxing, en el suburbio Sur de la capital.
Aquella tragedia llevó a las autoridades a demoler grandes franjas de edificios considerados ilegales o inseguros en el barrio, y obligó a miles de trabajadores migrantes a abandonar sus hogares y negocios. (Agencias)
En noviembre del 2022, el Consejo Permanente, órgano ejecutivo de la OEA, pidió que una compañía externa investigara si Alma- gro violó el Código Ético al mantener una relación sentimental con una empleada.
La investigación, realizada por la compañía Miller&Chevalier, concluyó que Almagro, un abogado y diplomático uruguayo, “violó las reglas y regulaciones de la OEA en lo que concierne a las disposiciones sobre el sentido común y buen juicio” y las “obligaciones éticas adicionales para el Secretario General”.
Al mantener la relación íntima permitiendo al mismo tiempo que la funcionaria de la OEA continuara colaborando como parte integral de su equipo de asesores, Almagro violó sus obligaciones éticas adicionales y contravino el espíritu mismo del “sentido común y el buen juicio” requerido siempre “para todos los miembros del personal y demás proveedores de servicios” de la Secretaría General, se lee en el texto de más de cien páginas. (Agencias)
KABUL.- El número de afganos pobres se ha casi duplicado en tres años y llegó a 34 millones a fines del 2022, indicó ayer la ONU , que alertó sobre el empeoramiento de la situación económica tras las medidas de los talibanes contra las mujeres. Desde que los talibanes regresaron al poder en agosto del 2021, la producción económica de Afganistán cayó 20.7 por ciento, según el último informe del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD ), publicado ayer.
“Este choque sin precedentes ha mantenido a Afganistán entre los países más pobres del mundo”, señaló el informe. A fines del 2022, había 15 millones más de afganos bajo el umbral de la pobreza que los 19 millones en el 2020, según el documento. No existen datos recientes sobre el censo en Afganistán, pero la ONU estima su población en 40 millones de habitantes, lo que significaría que 85 por ciento del país viviría en la pobreza.
(Agencias)
Dos adolescentes de Iowa confesaron haber emboscado y matado a golpes con un bate a su maestra de español de secundaria. Los dos se declararon culpables ayer de homicidio agravado.
Los fiscales dijeron que Willard Miller y Jeremy Goodale perpetraron el ataque a Nohema Graber, en el 2021, porque le había puesto una mala clasificación a Miller. Los dos tenían 16 años en ese momento.
(Agencias)
El descomunal esqueleto de un tiranosaurio rex desenterrado en tres distintos lugares de Estados Unidos, fue subastado ayer en Suiza por 4.8 millones de francos suizos (5.3 millones de dólares), menos de lo esperado.
Llamado Trinity, el esqueleto de unos 3.9 metros de altura y 11.6 metros de largo es un ensamblaje.
(Agencias)
Salen a la luz más imágenes reprobables del líder espiritual de los budistas tras el escándalo del beso en la lengua a un menor; es propenso a manosear en demasía a las personas
El Dalai Lama continúa enredado en polémica tras señalamientos que lo acusan de ser un abusador de menores. Esta vez salió a la luz un video en el que el líder espiritual realiza tocamientos indebidos a una niña durante un evento.
A tan sólo unos días de encontrarse en el ojo del huracán tras solicitar a un menor de edad que le chupara la lengua, nuevamente da de qué hablar, esta vez por otro video en el que también parece abusar de una menor de edad.
En el video, que fue difundido a través de redes sociales, se observa al líder espiritual acariciando el brazo de una menor de edad, quien está visiblemente incómoda.
El líder tibetano continúa tocando a la niña a pesar de
te de Italia capturaron a una osa que mató a un corredor y se convirtió en el centro de una batalla sobre la suerte del animal en Italia, una especie que había llegado al borde de la extinción, pero se recuperó gracias a un proyecto financiado por la Unión Europea.
“Qué hermoso ver cómo este monito salva al gatito; si sólo un 20 por cidento de los humanos actuáramos así por nuestro prójimo, el mundo no estaría como está lleno de tanta miseria humana ¡Es un excelente ejemplo a seguir!” Son algunos de los comentarios que despertó el video de un mono salvando a un gatito de morir ahogado.
Síguenos
que el lenguaje corporal de la menor advierte que no desea ser tocada. Inmediatamente, internautas reaccionaron con enojo e indignación, pues ésta no es la primera vez que se señala al Dalai Lama por tener conductas de acoso hacia niñas, niños y mujeres. Pero el video de la menor no ha sido el único que las redes han rescatado del Dalai Lama, también lo han hecho con unas imágenes del 2016 en las que el líder espiritual parece toquetear a la actriz y
cantante Lady Gaga.
El incidente ocurrió durante una conferencia sobre compasión en Indiana, donde se buscaba brindar apoyo a aquellos que atraviesan dificultades físicas y psicológicas. Sin embargo, lejos de conseguir su propósito, todas las miradas se tornaron hacia el Dalai Lama y su reprochable actitud con Lady Gaga.
Tal y como se puede ver en las imágenes, el Dalai Lama no sólo no presta atención a la mujer que está hablando durante la conferencia sino que además empieza a tocar la pierna de Lady Gaga y cuando se dispone a tocar la otra, la cantante le aparta la mano. Una actitud que ha generado mucha polémica en redes y todo tipo de críticas hacia el líder espiritual.
(Agencias)
La acción del simio generó una gran empatía y admiración entre internautas, pues se observa como entró a una alberca para sacar a un pequeño gatito bebé que aparentemente se estaba ahogando.
Usuarios de redes hicieron viral el video y reconocieron la acción del mono, a quien incluso nombraron como un ejemplo a seguir, pues acusaron que muchos humanos han perdido los valores y ya no ayudan al prójimo ni al resto de animales.
En el video también se observa cómo al lugar llega una persona que saca al gato y lo entrega a su amigo para verificar que el minino se encontrara bien.
El video del mono salvando al gato se compartió a través de Facebook con descripciones como: “Los animales nos dan muchas enseñanzas a los humanos”.
(Agencias)
Ver para creer, así le pasó a dos jóvenes que interactuaron con un Objeto Volador No Identificado ( OVNI ) el 29 de marzo pasado, luego de que con un rayo láser enfocaron al objeto luminoso, pero no podían creer lo que había pasado después. Los hechos ocurrieron en Chile, luego de que un estudiante de Ingeniería en Prevención de Riesgos quien a través de su cuenta de TikTok mostró el video que llamó “una interacción con un Objeto Volador No Identificado ( OVNI )”.
Con el fin de documentar el video por si sucedía algo extraordinario con el OVNI , los hombres comenzaron a grabar el objeto. “Yo ya estoy grabando”, se escucha decir a una de las personas, mientras que otro más fue por un láser y lo encendió
para apuntarlo directamente al objeto que tenía forma esférica y un color blanco y brillante. Tras lograr señalarlo con el láser, la luz rebotó de nuevo hacia donde estaban ellos, por lo que los jóvenes quedaron sorprendidos, pues creyeron que la “nave” era un metal grande o espejo. Hasta el momento, el video tiene más 700 mil reproducciones: “Debe ser un metal grande o un espejo, no sé, porque para que rebote de esa forma, eso no es una linterna”. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Cancún, Quintana Roo, México, miércoles 19 de abril del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 31 No. 10997
Envía AMLO a la Cámara de Diputados una iniciativa para eliminar o transferir 18 organismos a dependencias federales, para NO duplicar gastos / Frena la Suprema Corte de Justicia integrar la Guardia Nacional a la Sedena; le quita a la Defensa facultad para proponer al Comandante de la corporación / Choque en la carretera Puebla-Veracruz deja lesionados a 16 agricultores República 3, 5 y 7
El 19 de abril de 1987, “Homero”, “Marge”, “Bart”, “Lisa” y “Maggie” Simpson aparecen por primera vez en el programa The Tracey Ullman Show Hoy se cumplen 36 años de una de las series más longevas de la televisión. Los detalles, en la infografía de Por Esto!
Especial 32 y 33
LA propuesta presidencial en materia de simplificación orgánica busca “racionalizar la estructura orgánica de la Administración Pública Federal, a fin de eficientar los recursos públicos, agilizar procesos administrativos y aprovechar los bienes nacionales adecuadamente”, detalla el documento.- (POR ESTO!)
Cae en la CDMX líder de la Mara Salvatrucha buscado por el FBI
República 4
CON 8 votos a favor y 3 en contra, la SCJN invalidó la propuesta ya que “vulnera el artículo 21 de la Constitución” y porque las instituciones de seguridad pública deben ser civiles.- (Cuartoscuro) UN autobús se impactó sobre la autopista Puebla-Veracruz, en el tramo de Ciudad Mendoza-Acatzingo, contra una tolva cargada de arena sílica. NO hubo víctimas mortales.-
Ataque armado deja cinco muertos en un rancho de Querétaro
República 2
Arrestan a 14 mil personas en operativo antiarmas en Latinoamérica
Internacional 61
Chucky se queda sin Champions: avanzan Milan y Real Madrid
Deportes 46