
1 minute read
Iniciativa a favor de la maya Abren oportunidades para los jóvenes
cargo, por el contrario, los jóvenes estamos al pendiente de lo que sucede en nuestro país y cuando un joven se involucra en la política siempre va a generar cambios positivos y frescura en lo que se hace en el trabajo del sistema”, aseguró.
Indicó que siempre se había visto a los jóvenes en política como sujetos utilizables durante las campañas para poner sillas y animar, cuando muchos de ellos tienen capacidad para estar en cargos públicos y hoy las nuevas generaciones, que tienen a la mano la tecnología y la información, cada vez están más preparados a temprana edad, por lo que esta reforma debe verse como algo muy positivo.
Advertisement
Santos Díaz consideró normal que muchos puedan pensar que a los 18 años lo jóvenes no han terminado su preparación académica, pero hay que reconocer que muchos son más organizados en sus tiempos, pues hay quienes hoy están en cargos públicos, estudian la universidad y lo hacen de manera excelente, por lo que no contar con una licenciatura no debe ser una limitante, siempre y cuando se lleven a cabo las responsabilidades de forma correcta.
“Un joven que está viviendo la realidad en su universidad puede sin duda llevar esas impresiones al trabajo legislativo”.
Indicó que a aquellas voces que hablan de esta reforma podría ser una forma de perpetuar “herencias políticas” entre familias, afirmó que si bien conocer la política desde pequeño te abre puertas para una oportunidad, al fi nal quien está en el cargo y que tiene que de- mostrar la capacidad es el joven, ahí es donde los partidos políticos deben prestar atención para poner en cargos de elección popular a sus mejores personas, porque si la población elige es porque ve capacidad en la persona.
(Edwin Farfán)