
4 minute read
Plena tensión con Taiwán
Xi Jinping insta al Ejército chino a entrenarse para el “combate real”, al visitar una base naval
PEKÍN.- En plena tensión con Taiwán, el presidente chino Xi Jinping animó al Ejército a entrenarse para el “combate real”, días después de haber ensayado un cerco a la isla autogobernada.
Advertisement
El Ejército debe “defender con determinación la soberanía territorial y los intereses marítimos de China y esforzarse por proteger la estabilidad periférica en general”, dijo Xi al visitar una base naval en el Sur, aunque sin mencionar explícitamente a Taiwán, según declaraciones transmitidas este miércoles por el canal CCTV.
Xi Jinping llamó también a las fuerzas armadas a “reforzar el entrenamiento militar orientado al combate real”. El mandatario hizo estas declaraciones, después de que el Ejército chino realizó tres días de ejercicios militares alrededor de Taiwán, en los que ensayó un cerco a la isla de Gobierno autónomo y democrático.
Pekín considera a Taiwán como una provincia que todavía no ha logrado incorporar a su territorio y no renuncia a tomarla incluso por la fuerza si fuera necesario.
China y Taiwán están divididos desde que en el 1949 los comunistas ganaron la guerra civil en el continente, lo que obligó a los nacionalistas del Kuomintang a refugiarse en la isla.
La política exterior de Pekín se basa en el principio de “una sola China” y, en virtud de esta, los países con los que mantiene relaciones diplomáticas no pueden tenerlas al mismo tiempo con Taipéi.
El Gobierno chino consideró una provocación la reunión que mantuvieron la semana pasada en California la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, y Kevin McCarthy, presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
En respuesta, y para presionar a Taiwán, el Ejército chino organizó sus ejercicios militares, que incluyeron el despliegue de buques de guerra y de aviones cazas.
El presidente de Francia, Em-
El Ejército debe defender con determinación la soberanía territorial (…) y esforzarse por proteger la estabilidad periférica en general”.
XI JINPING PRESIDENTE DE CHINA
(...) no significa que no tengamos derecho a pensar por nosotros mismos”, dijo Macron en Ámsterdam.
Los europeos, sostuvo, no deben ser “seguidores” de Estados Unidos en este asunto, pero tampoco del gigante asiático. Macron recibió críticas en Estados Unidos por su posición, que ayer reafirmó durante una visita a Países Bajos.
El acercamiento que han protagonizado los últimos años las autoridades taiwanesas y Estados Unidos ha causado irritación en Pekín. Pese a que Washington y Taipéi no tienen relaciones oficiales, Estados Unidos aporta a la isla un sustancioso apoyo militar.
WASHINGTON.- Los economistas de la Reserva Federal (Fed, banco central) proyectaron una “ligera recesión” cuando sus autoridades decidieron una subida de tasas de interés en marzo, según extractos de las actas de esa reunión de política monetaria publicados ayer.

“La proyección del equipo (técnico) al momento de la reunión de marzo incluyó una ligera recesión más adelante en el año, con una recuperación en los dos años siguientes”, señalan estas actas.
El 22 de marzo, a pesar de esta apreciación de sus equipos de economistas, el Comité Monetario del organismo aumentó sus tasas de interés por novena ocasión consecutiva, en medio de una crisis que afectaba a bancos regionales.
El aumento fue de un cuarto de punto porcentual para llevar sus tasas de referencia a un rango de 5-5.25 por ciento anual.
Los participantes de la reunión del comité reconocieron que los problemas bancarios “probablemente” conducirían a una restricción de las condiciones del crédito para hogares y empresas.
Aunque la decisión de subir tasas fue unánime entre los miem- bros votantes de esta instancia de política monetaria, “varios participantes” destacaron que se cuestionaban si no era “oportuno” mantener las tasas en esa ocasión.
Señalaban que podría ser una oportunidad para tomar “más tiempo” para evaluar las consecuencias financieras y económicas de la crisis bancaria.
Tres bancos regionales estadounidenses, comenzando por el californiano SVB dedicado al sector tecnológico, quebraron en marzo, por una fuga de depósitos a medida que caía el valor de sus activos y clientes retiraban dinero en medio de la subida de tasas. La próxima reunión de política monetaria de la Fed será los días 2 y 3 de mayo. El nivel de inflación era “inaceptable” para los miembros de la Fed, según las actas de su último encuentro, que tuvo lugar con un último dato de alza de precios al consumo de 6 por ciento a 12 meses.
(Agencias) manuel Macron, visitó China antes del inicio de esos ejercicios militares y en declaraciones a la prensa publicadas el domingo marcó distancias con Washington, principal aliado militar de la isla.
“Ser un aliado (de Estados Unidos) no significa ser un vasallo. Ser aliado
El pasado verano, China llevó a cabo maniobras militares sin precedentes cerca de Taiwán y disparó misiles en respuesta a una visita de Nancy Pelosi a la isla, cuando esta ocupaba el cargo que ostenta actualmente McCarthy. (Agencias)
WASHINGTON.- Miles de personas fueron evacuadas tras un incendio en una planta de reciclaje de plásticos del Estado de Indiana que provocó columnas de humo “tóxico”.

“Cuando comenzó el incendio, se extendió a dos estructuras del sitio y a un depósito exterior”, dijo en una conferencia de prensa Dave Snow, alcalde de la ciudad de Richmond, a unos 100 kilómetros al Este de Indianápolis.
“Era una fábrica que recolectaba plástico y otros materiales para reciclar o revender”, precisó. Grandes columnas de humo negro eran visibles en imágenes difundi- das por las autoridades.
“La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por su sigla en inglés) está sobre el terreno y recoge muestras de escombros de las casas cercanas para determinar si algún material que contenga amianto puede haber salido volando del lugar”, dijo el director de la entidad, Michael Regan.
El jefe de bomberos del Estado de Indiana, Steve Jones, declaró el martes que el humo era “tóxico”. Ayer agregó que, aunque está contenido, el incendio continuaría ardiendo durante varios días. (Agencias)