2 minute read

Atraviesan mototaxistas mala racha; captan pocos pasajeros

KANTUNILKÍN.- Las ganancias de más de 200 mototaxistas de esta cabecera municipal se desplomaron desde el inicio de las vacaciones de Semana Santa, aseguraron operadores.

Detallaron que luego de una jornada de más de 12 horas de trabajo, apenas obtienen alrededor de 200 pesos, luego de sacar los gastos del combustible, debido a que poca gente utiliza sus servicios.

Advertisement

Mencionaron que en las vacaciones anteriores su actividad no cayó tan estrepitosamente, por lo que esperan con ansias el reinicio de las actividades escolares, el próximo lunes, para que sus servicios retornen a la normalidad con la demanda de sus principales usuarios, los alumnos.

Víctor Maglah, mototaxista de esta ciudad, mencionó que sale temprano a trabajar; sin embargo,

Sus principales clientes son escolares y maestros, e incluso amas de casa que realizan compras encuentra a pocas personas en la calle a las 7 de la mañana, en un día de vacaciones; por lo general los trabajadores de las dependencias ingresan a sus oficinas alrededor de las 8:00 horas.

Tampoco las amas de casa acuden a primera hora a la carnicería, pollería o tiendas para comprar los ingredientes para la comida del día, o su despensa, ya que con los hijos en casa, éstos hacen los mandados, pero tampoco utilizan el servicio.

Roger Chan, otro prestador de servicios, externó que pocas personas piden un servicio de mototaxi muy temprano durante las vacaciones, aunque esto es un fenómeno reciente, pues antes la demanda sólo bajaba entre 40 o 50 por ciento. En cambio, ahora tienen que circular por el pueblo en busca de usuarios.

Sostuvo que es la primera ocasión en que pareciera que las familias se fueron de vacaciones, porque es muy baja la demanda del servicio y hay poca gente en las calles durante el día o la noche, de modo que trabajan de 7 de la mañana hasta las 21:00 o 22:00 horas, pero es poca su ganancia. Los mototaxistas aceptaron que anhelan la llegada de las clases, ya que al reanudarse el ciclo escolar hora, lo que provocó el cierre del puerto a la navegación menor.

Sin embargo, los hombres de mar no desistieron y se mantuvieron con la captura de la corvina, y ahora que se ha abierto la temporada del mero, la actividad se eleva poco a poco, tanto en el puerto de Chiquilá como en la isla Holbox

Finalmente, dijo que los productores tienen que esperar alrededor de 3 meses para que la temporada de langosta se abra nuevamente, ya que apenas en marzo comenzó su etapa de reproducción, por lo

Cada año, alrededor de un centenar de hombres de mar ofrecen tours al ojo de agua Yalahau e islas Pájaros y Pasión que están prohibidas su captura y comercialización.

(Luis Enrique Cauich)

Otra oportunidad de repunte será la feria ganadera. (Enrique Cauich) el próximo lunes la demanda de sus servicios volverá a nivelarse.

Alumnos de primaria y secundaria, que entran a las siete de la mañana, sus maestros y los alumnos de preescolar, que entran a las ocho, demandan el servicio de mototaxi; también a la hora de la salida.

Añadieron que otra oportunidad para un repunte es la expo feria ganadera, que comenzará el 30 de abril y concluirá hasta el 7 de mayo, ya que por las noches los habitantes acudirán a los eventos culturales y disfrutar de los bailes, y utilizarán los mototaxis.

(Luis Enrique Cauich)

This article is from: