
3 minute read
Añaden otro año sin besarse
El Día Internacional del Beso se celebrará nuevamente sin contacto, por recomendación médica
ISLA MUJERES.– Nuevamente, el Día Internacional del Beso se celebrará sin besos, pues los especialistas de la Salud aún no recomiendan retomar el saludo de contacto debido a la pandemia por COVID-19, a fin de prevenir contagios por nuevas cepas del virus. Sería el cuarto año consecutivo, desde el 2020.
Advertisement
Martha Rubí Moo Ha, Coordinadora de actividades con menores del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), coincidió en que continúa el distanciamiento social, y el saludo a puño es el mejor acercamiento, pues luego, las manos se desinfectan.
No se permiten los abrazos y besos en las mejillas; sin embargo, algunas familias y conocidos ya retomaron estas prácticas, principalmente luego de las campañas de vacunación anticovid, comentaron los jóvenes Nicolás González y Ernestina Salazar. Sin embargo, en los saludos a los demás se siguen utilizando los puños.
Especialistas como Noel Enríquez recomiendan aguardar algún tiempo más para regresar al saludo fraterno, como acostumbra el mexicano, pues “no nos debemos confiar”, aseguran.
Eloísa Morales, madre de escolares, indicó que aún mantiene las medidas preventivas en su hogar, por lo que sus hijos aún llevan cubrebocas a las escuelas, así como pequeños contenedores con desinfectante. Además, procura alimentarlos de manera balanceada, con frutas y verduras, ejercitarse con regularidad y mantener ánimo positivo.
El personal docente de los colegios también mantiene el protocolo para prevenir nuevos brotes. Este comportamiento es también aplicable en todas las oficinas de gobierno y privadas. Asimismo, en las reuniones se lleva cubrebocas, en muchos de los casos.
El beso más largo
El Día Internacional del Beso, que se celebra hoy, es el resultado de un concurso realizado en Tailandia en el 2011, cuando una pareja de esa nacionalidad estableció un récord mundial con el ósculo más largo, que tuvo una duración de 46 horas, 24 minutos y 9 segundos. Dos años después, en 2013, la misma pareja rompió su propio récord al besarse sin despegarse por 58 horas, 35 minutos y 58 segundos.
Entre las curiosidades acerca del beso, los especialistas de la salud coinciden que durante el acto se traspasan unas 40 mil bacterias, la mayoría de ellas inofensivas; se acelera el ritmo cardíaco, de 60 hasta unas 100 pulsaciones por minuto. Un beso apasionado quema entre 6 a 100 calorías por minuto y fortalece el sistema inmunológico. Asimismo, mejora la circulación sanguínea e incrementa la autoestima.
(Ovidio López)
Reportan pocos casos de golpes de calor
Personal de Salud pidió a los bañistas tomar precauciones por las fuertes temperaturas que no pudo aguantar el ritmo de caminata en el malecón Rueda Medina hacia la playa, se sofocó y busco refugio poco después del mediodía, tomo agua y descansó por algunos minutos; luego reanudo su avance hacia Playa Norte, para nadar. impide que los adultos mayores avancen rápido, especialmente cuando tienen sobrepeso. “La muchedumbre asusta, la banqueta queda pequeña para caminar y no hay asiento para descansar”, se quejo el abuelo cuando cumplió su sueño de conocer Isla
ISLA MUJERES.– En esta temporada vacacional se han reportado pocos casos de golpes de calor en las playas, alrededor de una docena; pero el fenómeno se acentuará en el verano, cuando la temperatura se intensifique y no haya suficiente sombra para que descansen niños y adultos mayores.

Los consultorios médicos particulares no han recibido pacientes por este problema en lo que va del año, pero en los dos puestos de socorro de la Secretaría de Marina Armada de México ( Semar ) instalados en Playa Norte y Playa Centro se han atendido a casi 12 turistas nacionales y extranjeros, sin mayores consecuencias.
Teresa Gómez, Directora de Salud, exhorto a la población en general a cuidarse de la exposición prolongada a los rayos del sol, para evitar el golpe de calor, fenómeno que se incrementa en los centros vacacionales en el verano.
Por lo general lo padecen los adultos mayores, quienes se quejan que no hay suficientes árboles en la isla, para descansar de cuando en cuando.
Teresa Gómez recomendó a las familias a tomar sus precauciones, mantener a sus hijos hidratados y no exponerse mucho al sol del mediodía. En caso de salir a caminar, pueden usar camisas con manga y de colores claros, gorras, sombreros y sombrillas. (Ovidio López)