
1 minute read
Entrenan para la Travesía Maya
Los canoeros se preparan con seis meses de anticipación para cruzar hasta la isla de Cozumel
PLAYA DEL CARMEN.- El triatleta invidente Marcos Velázquez entrena junto con su equipo de nueve solidarenses, quienes participarán en la Travesía Sagrada Maya. El Estadio “Mario Villanueva” es uno de los escenarios donde los canoeros entrenan con los ojos vendados para que puedan compenetrarse como equipo.
Advertisement
El tradicional evento deportivo, cultural y espiritual de la Riviera Maya, la Travesía Sagrada Maya, que es conocido también como “el sacrifi cio”, es una actividad que ya forma parte de la identidad de la región, de donde provienen los ciudadanos que serán los canoeros, quienes atra- vesarán el mar Caribe desde el municipio de Solidaridad hasta la isla de Cozumel.
Marcos Velázquez informó que la Travesía Sagrada Maya se celebrará el 12 y 13 de mayo de este año, en su quinceava edición, que promete ser muy bonita. En cada canoa reman 10 personas.
El quintanarroense, quien ha podido derribar las barreras del prejuicio en el mundo del deporte, al demostrar que no hace falta ver para ser un gran atleta, dirigió a sus compañeros en el entrenamiento, para correr varios kilómetros con los ojos vendados.
Serán aproximadamente 35 canoas con alrededor de 300 perso- nas que remarán alrededor de 70 kilómetros de ida y retorno, desde la Isla de las Golondrinas.
Por segunda ocasión, Marcos Velázquez será canoero, pero con la diferencia que este año será el proel, que la persona que está sentada en la proa de la canoa, y será el encargado de llevar el ritmo de la embarcación.
El deportista explicó que los lunes, miércoles y viernes practican en altamar cómo remar.
“Cada año son diferentes la corriente y los vientos. Tenemos que hacer un entrenamiento de seis meses para hacer el cruce, entrenamos para todo, si nos caemos en el mar, lo que de hecho