
2 minute read
Disfrutan de la costa sin sargazo los vacacionistas
PLAYA DEL CARMEN.- Los vacacionistas que arribaron a las playas del Centro de Playa del Carmen ayer las encontraron limpias y sin sargazo.
A unos días de terminar las vacaciones de Semana Santa, los vacacionistas llegaron a los balnearios para disfrutar que no había algas en el mar.
Advertisement
De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil, un segundo canal de baja presión sobre el Sureste del territorio nacional, aunado al ingreso de humedad, generará lluvias fuertes con descargas eléctricas; mientras tanto, persisten los vientos moderados de 15 a 20 kilómetros por hora en el litoral.
Los integrantes de la familia Cerdeño, quienes llegaron a visitar la Riviera Maya, señalaron que su estadía de cuatro días en Playa del Carmen ha sido muy amena y esperaban que hubiera sargazo, como les sucedió el año pasado, pero no fue así.
“Para nosotros el agua es más clara de lo que estamos acostumbrados a ver en Veracruz. El año pasado, recuerdo que sí había más algas y apestaba la playa, no podíamos quedarnos, pero en esta ocasión pudimos disfrutar, y ya no necesitamos gastar para irnos a otros lugares”, comentaron.
Con aproximadamente seis metros recuperados de la Playa Fundadores, debido a que la marejada abrió el espacio, los bañistas disfrutaron de este día en las tranquilas aguas del mar Caribe, que permanecieron en calma y sin un fuerte oleaje.
Con banderas amarillas en la torre, los guardavidas estuvieron vigilando los arenales y del ingreso de algunos bañistas, por lo que se dedicaron a deambular por la orilla de la costa para vigilar.
La mayor preocupación para los rescatistas son los ciudadanos que permanecen consumiendo bebidas alcohólicas en el mirador del Portal Maya, donde incluso llegan a quedarse hasta 12 de la noche.
En esta temporada vacacional y pese a que no hubo un gran recale de talofita que aleje a los visitantes, el balneario Fundadores no se vio abarrotado, desde donde se podían ver las largas filas de gente que iba con dirección a Cozumel a disfrutar también de sus aguas de color azul.
(Yolanda Aldana) económico se queda atrás.
“Aquí necesito más dinero para comer que en mi casa, no en un restaurante. Todo lo que viene de afuera cuesta cuatro veces más que en Europa. Los de Chedraui son ladrones, es impresionante. Lo que me duele mucho es que la gente que trabaja en Chedraui no puede comprar la comida en su propio supermercado. Entonces, ¿quién gana dinero? Para mí son las multinacionales, esto no es justo, estoy muy decepcionada”, aseveró.
Lorena V. comentó que gasta 300 euros solamente en la compra de alimentos de todo un mes, los cuales son adquiridos en los supermercados de Playa del Carmen, mientras que en Europa gasta me- nos, pero allá no va al supermercado sino que se acerca con los vendedores locales y los agricultores, que están en los mercados.
Lorena V. refirió que la desigualdad alimentaria para el mismo pueblo de México es terrible, porque la gente está pagando el precio de la gasolina, ya que las frutas, verduras y demás productos que están en los supermercados vienen del Centro de México, mientras que en Italia el precio del combustible es más económico. “Esto es porque tenemos la guerra, porque subió todo en Europa, la luz, la gasolina. no sé qué encontraré cuando regrese en dos semanas”, remató.
(Yolanda Aldana)