
3 minute read
Ignoran banderas en las playas
Los vacacionistas ingresan al mar aunque sea peligroso, complicando el trabajo de los guardavidas
CANCÚN.- Después que un turista falleciera en Playa Delfines , Protección Civil reforzó a los guardavidas en varios balnearios;aunque lo cierto es que la gente no respeta las banderas y eso es lo que causa las tragedias.
Advertisement
El mar Caribe es uno de los más hermosos del mundo, pero también es uno de los más traicioneros, ya que tiene corrientes submarinas que en un instante pueden cambiar y poner en apuros hasta al mejor nadador; de ahí que la gente deba respetar las señalizaciones en las playas.
En un recorrido realizado por diferentes balnearios de Cancún, se pudo notar que los bañistas no respetan las banderas que hay en la costa y se arriesgan al ingresar al agua cuando está la bandera roja; y aunque el guardavidas estaba atento e hizo sonar su silbato para que las personas vinieran a la orilla, muchas no le hicieron caso.
“Es una lucha constante para que la gente respete las banderas; estamos vigilando todo el tiempo y les hacemos indicaciones con los brazos y con el silbato para que vengan a la orilla; pero la verdad es que algunos ya traen sus cervezas encima y también nos ha tocado gente intoxicada con sustancias ilegales; por lo que es complicado lidiar con algunas personas, pero es nuestro trabajo”, comentó un guardavidas.
Hay que recalcar que las señalizaciones están en todas las playas, y que cada color brinda información importante al visitante. La bandera roja indica que está prohibido ingresar al agua, porque las condiciones son peligrosas; mientras que la bandera verde simboliza que las condiciones son aptas para realizar actividades acuáticas.
Asimismo, la bandera amarilla advierte que si bien las condiciones del mar son peligrosas, se permitirá realizar actividades de nado o buceo, pero extremando precauciones; mientras que la bandera blanca significa presencia de medusas y por último, la bandera negra advierte que la playa está cerrada.
No obstante que en esta temporada vacacional se duplicó el número de guardavidas, sobre en los balnearios grandes como Delfines o Marlín , si la gente sigue sin hacer caso de las indicaciones será complicado que los rescatistas puedan realizar su trabajo; uno de los más importantes para los vacacionistas y locales.
(Sajhid Domínguez)
Se desploma 90% el turismo brasileño
Empresarios buscan cómo recuperar el segmento, que en 2021 representó casi 155 mil personas
CANCÚN.- La ausencia de turismo brasileño en Quintana Roo se sigue incrementando, lo que preocupa a todo el sector turístico del Estado, pues de acuerdo con las estadísticas de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, las visitas de este segmento se han desplomado un 90 por ciento durante el primer trimestre del 2023.
Desde que entró en vigor la nueva visa física para los cariocas, el 18 de agosto del 2022, é stos han optado por viajar a otros países, lo que ha provocado gran preocupación en el sector, pues sólo hay dos vuelos a la semana, con muy poca demanda.
Jesús Almaguer Salazar, Presidente de la Asociación Hotelera, indicó que el sector se reunió con touroperadores de Brasil para buscar estrategias que ayuden a recuperar el mercado, que ahora está viajando hacia República Dominicana, uno de los principales competidores de Cancún.
“El turismo que se va a otro país lo estamos regalando, ya que los viajeros están interesados en conocer Quintana Roo, pero no se pueden arriesgar a que no se les permita la entrada; hay que empezar a implementar otras estrategias”, detalló.

Es por ello que se está pensando en la implementación de paquetes de conexión a través de Estados Unidos, para facilitar el trámite de visas y así recuperar el flujo de visitantes de ese país, aunque por el momento sigue siendo una estrategia que se está evaluando.
Según cifras de la Oficina de Asuntos Migratorios de Gobierno Federal, en 2021, el Aeropuer captó 48.2 por ciento de los 319 mil 842 turistas brasileños que visitaron México; mientras que en el 2022 se reportó la llegada de apenas 153 mil 888 viajeros. Desde Brasil también se están haciendo esfuerzos por expedir las visas físicas lo antes posible, ya que en el país carioca sólo hay tres consulados que se encargan de emitir este tipo de documenta y en Brasilia, por lo que los trámites se saturan y se retrasa más el proceso y entrega del documento. Cabe recordar que la aerolínea Gol canceló en marzo de este año la única ruta directa desde el Caribe Mexicano a Brasil, que era uno de los 10 mercados más importantes de Quintana Roo, lo que ha traído consigo múltiples afectaciones.
(Ana Cirilo)