
2 minute read
Vinculan a proceso a 4 militares
Indician a elementos señalados por la muerte de cinco civiles en Nuevo Laredo, Tamaulipas
CIUDAD DE MÉXICO.- Un Juez de Control ayer vinculó a proceso a cuatro militares del Ejército Mexicano imputados por el delito de homicidio calificado, por su presunta responsabilidad en el asesinato de cinco civiles desarmados en el municipio de Nuevo Laredo, Estado de Tamaulipas, el pasado 26 de febrero.
Advertisement
En una audiencia pública celebrada en el Centro de Justicia Penal Federal de Reynosa, Tamaulipas, el juez especializado en el sistema acusatorio, Eduardo Javier Sáenz Torres, abrió un proceso penal en contra de los cuatro militares por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa en agravio de las dos personas sobrevivientes.
De acuerdo con la causa penal, el día de los hechos cuatro elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dispararon contra un grupo de siete civiles desarmados que se desplazaban en una camioneta, argumentando que habían oído un estruendo similar al que producen las armas de fuego.
Sin embargo, tras una inspección a la unidad, los militares en activo, identificados como Agustín “N”, Juan Carlos “N”, Bernardo “N” y Jorge Nicolás “N”, no encontraron armas ni ningún otro objeto que pudiera ser considerado como elemento de una actividad ilícita.
Como resultado de la agresión contra los civiles, cinco perdieron la vida y solamente dos sobrevivieron.
En la continuación de la audiencia inicial, la Fiscalía General de la República presentó suficientes elementos de prueba para que los militares fueran vinculados a proceso.
Además, el Agente del Ministerio Público de la Federación solicitó al juez de la causa ratificar la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en contra de los elementos del Ejército Mexicano.
Debido a que el Juez de Control concedió la medida cautelar, los cuatro elementos en activo de la Sedena seguirán internados en la prisión del Campo Militar 1, la cual se encuentra ubicada en la Ciudad de México. El juez de la causa determinó dos meses de investigación complementaria, plazo que se puede ampliar hasta un año a petición de la defensa de los imputados o de la FGR. (Agencias)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes : loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
CIUDAD DE MÉXICO.- El Tribunal de enjuiciamiento del Reclusorio Sur ayer dictó fallo de 14 años, ocho meses y siete días en contra de Ana Coset García, trailera que en el 2018 arrolló a 14 vehículos, dejando un saldo de 10 fallecidos y 17 lesionados.
La determinación luego de cuatro años y cuatro meses de juicio oral fue a favor de siete familias de las víctimas y un herido.
Todavía queda pendiente la etapa de individualización para saber cómo será reparado el daño.
Abogados de víctimas apelarán la sentencia
Abogados de las víctimas refirieron que esta pena es ejemplar para los conductores de tráileres, sin embargo, recalcaron que apelarán la sentencia, pues buscan una pena de mínimo 22 años.
Durante el mes de septiembre del pasado 2022, el mismo tribunal declaró culpable a la mujer de la muerte a causa del accidente ocurrido en el kilómetro 14.5 de la carretera México-Toluca.
Cabe recordar que, el 7 de noviembre del 2018, un tráiler a alta velocidad embistió a varios vehículos sobre la autopista México-Toluca, a la altura de Puerta Santa Fe, lo que dejó un saldo total de 10 muertos y 17 heridos.
Ana Coset, quien era la conductora del tráiler y contaba, en ese entonces, con 41 años de edad, fue detenida e imputada por los delitos de homicidio culposo, lesiones culposas y por daño a la propiedad culposa.
Primeros peritajes de la entonces Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJ), arrojaron que Ana Coset conducía a más de 100 km/h.
Análisis de topografía determinaron que en la cinta asfáltica no había ningún bache y se apreció una ligera curva, por lo que se analizó si el accidente fue por falta de pericia de la conductora.
La PGJ local informó que a la conductora se le hizo el estudio de Química Sanguínea para identificar si había consumido drogas y alcohol, pero salió negativo. (El Universal)