
2 minute read
Libra agente orden de arresto por la muerte de extranjeros
CIUDAD DE MÉXICO.- Un
Juez federal otorgó ayer una suspensión definitiva a Gloria Liliana Ramos García, agente del Instituto Nacional de Migración (INM), quien impugnó la orden de aprehensión que se ejecutó en su contra por su probable responsabilidad en los hechos donde perdieron la vida 40 extranjeros en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua.
Advertisement
Por su parte, Héctor Manuel Flores Lara, juez Sexto de Distrito en el Estado de Chihuahua, concedió la medida cautelar, la cual es únicamente para que el efecto de que su libertad personal quede a disposición de este juzgado, en el lugar donde se encuentre recluida, y también a disposición del juez de la causa penal para que continúe con el procedimiento correspondiente.
La agente del Instituto Nacional de Migración (INM) Gloria Liliana Ramos aseguró que fue privada de su libertad fuera de procedimiento y víctima de actos de incomunicación y tortura.
Mientras tanto, los otros elementos migratorios, quienes fueron identificados como Daniel Goray Yosika y Rodolfo Collazo de la Torre, señalaron que también fueron víctimas de incomunicación, razón por la cual el juzgador les otorgó una suspensión de plano.
Hace unos días, Ernesto Corne- jo Ángeles, juez de Control con residencia en Ciudad Juárez, Estado de Chihuahua, vinculó a proceso a los agentes y a Alán Omar Pascual Ventura, empleado de la empresa de seguridad Camsa, por su presunta responsabilidad en los delitos de homicidio y lesiones, ambos dolosos, como probables autores materiales por comisión por omisión.
Por su parte, Jaison Daniel Catari Rivas, originario de Venezuela, fue vinculado a proceso como autor material por acción de los delitos de homicidio y lesiones dolosos. puntualizó que el monopolio de la investigación lo tiene la FGR, por lo que dijo que esperará a que hagan su trabajo, determine responsabilidades “y en todo caso si hay responsabilidades que ejerzan sus atribuciones”.
Como medida cautelar, el juez decretó la prisión preventiva oficiosa y ordenó su internamiento en los Centros de Readaptación Social.
Cabe recordar que la muerte de los 40 extranjeros fue a causa de un incendio que se registró el pasado 27 de marzo en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, Chihuahua.


“No habrá impunidad”, reitera AMLO
Ayer durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la investigación que la FGR emprendió contra el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por la tragedia de migrantes de Ciudad Juárez. Aunque admitió que desconoce el alcance que tendrían las indagaciones contra Francisco Garduño, el Jefe del Ejecutivo federal reiteró que no habría impunidad por las negligencias detrás del incendio que cobró la vida de 40 migrantes centroamericanos. (Redacción POR ESTO!)
Propone Ministra negar el amparo contra ley de GN
CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ayer hizo público un nuevo proyecto de sentencia acerca del tema de la Guardia Nacional (GN), que tiene previsto debatir y resolver a partir de la próxima semana. En esta ocasión, se dio a conocer una sentencia de la ministra Loretta Ortiz Ahlf, quien propondrá al Pleno de Ministros negar un amparo a la asociación civil México Unido contra la Delincuencia (MUCD), contra el diseño jurídico de la corporación, al que considera como “fachada para el sistema centralizado militar”.
“La Ley de la Guardia Nacional rompe con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, ya que no coor- dina la participación de los Estados y municipios, sino que los somete al poder federal”, acusó MUCD al impugnar los artículos 88, 89, 90, 91 y 92 de la citada legislación que regula la coordinación y colaboración de la GN con los Estados y municipios. Al realizar el estudio de fondo de las normas impugnadas, la Ministra declaró infundados los argumentos de la asociación civil, porque considera que la seguridad pública es una función del Estado que se ejerce a través de la Federación. Calificó de “inexacta” la aseveración de MUCD, en el sentido de que la centralización de facultades conlleva a la militarización del país. (El Universal)
