
1 minute read
Refuerzan combate al fentanilo
Crea AMLO Comisión encargada de la coordinación nacional para combate a drogas sintéticas
CIUDAD DE MÉXICO.- En vísperas de la reunión entre delegaciones de México, Estados Unidos y Canadá que se celebrará hoy en Washington para hablar de fentanilo y tráfico ilícito de armas, el Gobierno federal anunció ayer la creación mediante un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de la “Comisión presidencial encargada de la coordinación nacional para combatir el tráfico ilícito de drogas sintéticas, armas de fuego y sus municiones”, que se encargará de “diseñar y promover acciones estratégicas para el eficiente combate al tráfico ilícito de drogas sintéticas, y armas de fuego y sus municiones, con el fin de preservar la Seguridad Nacional”.
Advertisement
Se trata de un grupo de trabajo especial para el seguimiento de las acciones de las dependencias y entidades del gobierno federal, en el ámbito de su competencia, contra el tráfico ilícito de las drogas sintéticas.
AMLO y Rosa Icela Rodríguez al frente
La Comisión dependerá directamente del presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidirá la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
La integrarán los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López; Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval González; Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán; Salud, Jorge Alcocer; y los titulares de la Unidad de Inteligencia Financiera y de la Procuraduría Fiscal de la Federación, ambas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; así como los titulares del Centro Nacional de Inteligencia de ción Ciudadana, Audomaro Zapata; y del titular de la Guardia Nacional, David Córdoba Campos.

Anoche, el Gobierno de México informó que las autoridades estadounidenses ofrecieron una recepción a los funcionarios mexicanos en el Observatorio Naval de la Unión Americana, donde por parte de Estados Unidos estuvo la asesora de Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall; el fiscal Merrick Garland; el secretario de Marina, Carlos del Toro; y el embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar.

Hoy, en reuniones bilaterales y trilaterales, las delegaciones de los tres países buscarán una coordinación eficaz en materia de seguridad y salud pública.