PORTADA POR ESTO CANCUN, JUEVES 28 DE MARZO DEL 2024

Page 1

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Cancún, Quintana Roo, México, jueves 28 de marzo del 2024 Año 32 • No. 11340

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Insano

El Hospital General de Cancún es un riesgo para la población y sus pacientes, no sólo por la falta de galenos y medicamentos, también porque sus coladeras rebosan aguas negras, convirtiéndose en un foco de infección y criadero de mosquitos / Abanderados a Diputados y Senadores ponen pausa a sus desabridas campañas / Nula participación de candidatas en la firma de un convenio de red para su protección

+ Ciudad 11 a 13

EL proselitismo de los aspirantes ha sido pobre y sin propuestas, algunos recorren una que otra colonia, hacen reuniones o volantean.- (POR ESTO!)

LOS alrededores del nosocomio lucen descuidados, con hierba crecida y basura; además, en zonas que son paso obligado de personas, como es el área de Urgencias, los registros se desbordan, generando un olor nauseabundo.- (Rodolfo Flores)

150 ejecutados en el día 87 que va del año

Las cuentas de Mara Lezama Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP

1,290 días le quedan a la actual Administración

1,023 decesos contabilizados en 536 días del actual Gobierno

PARA el evento confirmaron su presencia al menos 40 de las postuladas y sólo llegaron 7, a pesar de tratar sobre la violencia política de género.- (Rodolfo Flores)

Se tambalea Diputación plurinominal de José Luis Pech Várguez Occidental de Cozumel basura en Isla Mujeres + Ciudad 16 + Municipios 31 + Municipios 34

1.72 homicidios al día, en promedio

590 asesinatos se registran en Cancún, en el presente Gobierno 1 muerte violenta ocurrida ayer

Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos”

Precio único: $10.00

República

Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024

Caen seis de la Anti Unión

La organización criminal se disputa el territorio de Tepito y Zona Centro

CIUDAD DE MÉXICO,.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvo a seis integrantes de La Anti Unión Tepito, entre ellos la esposa del exlíder Jorge Flores Concha, El Tortas, a quienes les atribuyeron la colocación de mantas en contra de La Unión Tepito, con quienes sostienen una disputa por el control del narcomenudeo que se ha reactivado en los últimos meses.

Mireya Hernández Vázquez, alias La Señora o La Patrona 45 años, es esposa de El Tortas quien se le señala por homicidio y venta de droga en la Plaza Garibal di y otros puntos de la Zona Centro.

La Señora cuenta con antece dentes penales por delitos contra la salud en su modalidad de venta, posesión de arma de fuego de uso

nisterio Público solicitó a un juez de Control tres órdenes de cateo para intervenir en domicilios ubicados en las alcaldías Cuauhtémoc y Xochimilco , donde se tuvo conocimiento que operaban integrantes de La Anti Unión Con apoyo de elementos federales y locales se realizó un operativo en la calle 5 de Mayo, de la colonia Santa María Tepepan , en Xochimilco , en donde fue detenida La Patrona , y en dos departamentos en el Callejón de la Amargura, en la colonia Centro , de la alcaldía Cuauhtémoc

También fueron detenidos

Demandan a Mexicana por más de 800 mdp

CIUDAD DE MÉXICO.-

SAT Aero Holdings presentó ayer una demanda ante un tribunal federal en Nueva York en contra de Mexicana, la aerolínea del Estado mexicano, en reclamo del pago de daños y perjuicios por más de 800 millones de dólares, informó la agencia Bloomberg.

La empresa demandante, antes conocida como Petrus Aero Holdings, fue contratada por el Gobierno para que gestionara el arrendamiento de aviones y contratar tripulaciones. En la querella reclama la falta de cooperación de Mexicana, lo que ha puesto en peligro su viabilidad.

A LA OPINIÓN PÚBLICA

POR ESTO!

Alicia Menéndez Figueroa

Directora General

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 998 886 7823 998 886 8795

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

e-mail: publicidad@poresto.mx

Lucio Jesús Celis Duran, de 24 años, quien cuenta con antecedentes delictivos por delitos contra la salud, posesión de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y Fuerzas Armadas, y un ingreso al Cefereso número

1 El Altiplano por delitos contra la salud en materia de enervantes, sicotrópicos, Ley de Armas de Fuego y Explosivo, en 2019.

Asimismo, fue aprehendida

Jade Nicole Flores Hernández, de 22 años, quien cuenta con antecedentes delictivos por el delito en contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en 2019.

A las personas mencionadas se les suman Jacobo Hernández Flores, de 28 años de edad, hermano de Jade Nicole, quien cuenta con antecedentes delictivos por robo calificado en 2022; y Edmundo Rodrigo Villadoble Mancilla, de 47 años, originario del Estado de Morelos, y Arleth Ambrocio García, de 20 años.

Fuentes policiales señalaron que estas acciones se suman a las del pasado 1 de marzo, cuando fueron detenidos cuatro sujetos relacionados con la Anti Unión y la colocación de mantas con amenazas para elementos del sector Garibaldi de la Policía capitalina y contra La Unión Tepito (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 28 de marzo de 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

A detalle, SAT Aero Holdings solicita el pago de daños y perjuicios por el monto total de su contrato, que asciende a 838.5 millones de dólares, más 2.4 millones de dólares en costos, de acuerdo con lo que informó la agencia de noticias. Mexicana incumplió el acuerdo al no pagar alrededor de 5.5 millones de dólares en depósitos para arrendar los dos primeros de 10 aviones.

Después de empezar a volar el 26 de diciembre del año pasado, realizó en enero 160 vuelos, en los cuales transportó a 12 mil 424 pasajeros, de acuerdo con cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). (Agencias)

a la aerolínea el pago de daños y perjuicios.

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y Soberanía

Mueren 4 por incendios forestales

Confirma el Presidente López Obrador que un total de 116 igniciones siguen activas a nivel nacional

CIUDAD DE MÉXICO.- Cuatro personas han perdido la vida durante el combate a 116 incendios forestales que permanecen activos a nivel nacional en diversos Estados, confirmó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina de ayer.

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal detalló que las víctimas perdieron la vida mientras ayudaban a apagar los fuegos forestales en Jilotzingo, Estado de México. Indicó que se trata de un brigadista forestal, dos comuneros y un policía estatal, por lo cual expresó sus condolencias a los familiares y amigos.

López Obrador informó que, hasta ayer, se mantienen 116 incendios forestales activos en diversas Entidades, aunque resaltó que la mayoría de ellos ocurren en el Estado de México, pues se calculan afectaciones de por lo menos 5 mil hectáreas.

Para combatir estos siniestros, el Mandatario federal apuntó ya fueron desplegados en las zonas de desastre 6 mil elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar) y Protección Civil, así como de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

De acuerdo con el Presidente, el objetivo de estos operativos que están respaldados por helicópteros buscan que el número de incendios no aumente con el fin de proteger a la población en general.

Lo que queremos es estar atentos para que no aumente el número de incendios, que no haya desgracias y que podamos salir adelante en esta temporada de sequía”.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

La semana pasada se presentaron 20 siniestros nuevos que afectaron a más de 207 hectáreas. Las Entidades con mayor superficie quemada fueron Tlaxcala, Veracruz, Chiapas, Durango y Morelos, que representan el 99% del total de la semana.

Sospechan de inmobiliarias

De la misma manera, López Obrador sostuvo que no descarta que algunos de los más de 100 incendios que actualmente azotan al país pudieron haber sido provocados por desarrolladores inmobiliarios, que buscan realizar obras en los predios.

Precisó que el Gobierno de México efectúa un análisis diario de la situación para reforzar el trabajo de las brigadas permanentes.

a fin de coordinar las labores con autoridades municipales y locales.

Del total de incendios registrados al momento, dijo, más de 20 están en el Estado de México, por lo que mantiene comunicación constante con la gobernadora, Delfina Gómez,

También detalló que las llamas en Jilotzingo se reactivaron ayer por la mañana, después de que los equipos de emergencia y bomberos lograran sofocarlas la tarde del martes.

Ante la persistencia de estos

Identifica SRE a mexicanos víctimas de caída de puente

CIUDAD DE MÉXICO.-

En el colapso de un puente en Baltimore, en Estados Unidos, tres mexicanos resultaron afectados: el cuerpo de uno fue recuperado ayer, otro permanece desaparecido y uno más pudo ser rescatado con vida, indicaron ayer autoridades.

Según la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), los dos mexicanos que cayeron al agua tras el colapso del puente Francis Scott Key, luego de que un buque carguero se estrellara contra él, son originarios de Veracruz y Michoacán. En tanto, el otro trabajador mexicano que fue rescatado con vida también es originario de Michoacán.

Ayer, la Policía de Maryland halló los cuerpos sin vida de dos de los seis trabajadores desaparecidos. Uno de ellos es el mexicano Alejandro Fernández Fuentes, de 35 años, y el guatemalteco Dorlián Castillo Cabrera, de 26 años, informaron autoridades en conferencia de prensa.

El cónsul de México en Maryland, Rafael Laveaga Rendón, se trasladó a Baltimore para brindar apoyo a las familias de los trabajadores desaparecidos, quienes han solicitado discreción y respeto a su privacidad en estos momentos.

En su conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó que hay comunicación con los familiares de las víctimas, a quienes se está apoyando y que también reciben asistencia del cuerpo diplomático en Baltimore y Washington.

El Mandatario federal puntualizó que la mayoría de las personas desaparecidas en este incidente son originarias de países centroamericanos, lo que demuestra una vez más que la población migrante en Esta-

dos Unidos contribuye al desarrollo de esa nación a partir de su trabajo. El Ejecutivo lamentó la situación en general, sucedida en Maryland, luego de que un buque portacontenedores golpeara una estructura del puente que atravesaba el río Patapsco. La madrugada de este martes el buque de carga Dali se impactó contra un pilar del puente Francis Scott Key en Baltimore, lo que provocó que la estructura colapsara al mar y que ocho personas cayeran al agua. (Agencias)

eventos, el Presidente llamó a la población en general a tener cuidado. Según el último informe de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), del 1 de enero al 21 de marzo se han registrado 667 incendios forestales en 23 Estados, en una superficie de 22 mil 246.84 hectáreas.

“Tendríamos que ver si son incendios provocados o si es por la situación de sequía y quienes no tienen cuidado. Pero también los intereses inmobiliarios están ahí siempre. No lo descarto”, manifestó el Presidente en Palacio Nacional. (Redacción POR ESTO!)

El Mandatario resaltó el papel de la Economía Moral. (Cuartoscuro)

Festeja Ejecutivo federal fortalecimiento del peso

CIUDAD DE MÉXICO.- El peso mexicano cerró ayer en 16.56 frente al dólar, hecho que el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó al señalar que eso no sucedía desde hace nueve años. A través de un mensaje en redes sociales, el Mandatario federal aseguró que “con hechos estamos demostrando que es mejor la Economía Moral que el neoliberalismo”.

López Obrador señaló que con el fortalecimiento del peso se reduce la pobreza y la desigualdad. En la red social X, donde subió una gráfica del comportamiento

del peso desde el 2016, el Presidente destacó que el peso mexicano es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar estadounidense.

“El peso es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar; hoy se apreció como no sucedía desde hace nueve años cerrando en 16.56 pesos por dólar. Se reduce la pobreza y la desigualdad. Con hechos estamos demostrando que es mejor la Economía Moral que el neoliberalismo”, escribió en la red social. (Agencias)

República 3 Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
AMLO afirmó que 6 mil elementos de Sedena, Semar, Protección Civil y Conafor combaten las llamas. (AP)
Autoridades encontraron el cuerpo de un connacional. (POR ESTO!)

TEPJF frena mecanismos de CNDH

El Tribunal ordenó retirar el informe sobre violencia política publicado en el sitio web de la Comisión

CIUDAD DE MÉXICO.- La

Sala Superior del Tribunal Electo ral del Poder Judicial de la Fede ración (Tepjf) declaró la ilegalidad del mecanismo de seguimiento de las campañas electorales, iniciado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pues, dijo, carece de facultades para in tervenir en temas electorales.

Por unanimidad, los magis trados electorales ordenaron a la CNDH frenar la difusión del Pri mer Informe sobre violencia polí tica para la protección y defensa del Derecho a la Democracia, pues además de ilegal, contravie ne el principio de imparcialidad y equidad de la contienda electoral.

Pese a que el artículo 102 de la Constitución subraya que a la Comisión no le corresponden los temas electorales, el pasado 6 de marzo, la CNDH publicó un reporte sobre violencia política en el que criticó propuestas de la candidata Xóchitl Gálvez y elogió lo dicho por la aspirante de Morena, Claudia Sheinbaum.

Por ello, la Sala Superior ordenó el retiro del sitio web de la CNDH el informe sobre violencia política.

Ante la decisión del Tepjf, la CNDH emitió su pronunciamiento a través de un comunicado en el que puntualizó que rechaza que se le pretenda amordazar para favorecer a un partido político, por lo que iniciará acciones “para defender su derecho a defender los derechos del pueblo”.

Sheinbaum rechaza el teléfono rojo

PUERTO ESCONDIDO, Oax.La candidata a la presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia , Claudia Sheinbaum, afirmó que, en caso de ganar las elecciones del próximo 2 de junio será ella quien gobierne el país y no gobernará a la distancia el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En rueda de prensa desde Puerto Escondido, Oaxaca, insistió en que es errónea la idea de que habrá una especie de teléfono rojo conectado de Palacio Nacional a Palenque para recibir instrucciones de parte de López Obrador. Insistió en la defensa del Presidente ante las críticas vertidas por el presidente de Argentina Javier Milei, quien calificó al Mandatario de México de ignorante, afirmó que ambos países viven realidades distintas y proyectos de gobierno contrastantes, y reiteró su respeto a la decisión electoral de los argentinos. Respecto a la suma a su equipo de

En su comunicado, la CNDH subrayó que el Tribunal Electoral no cuenta con la competencia para someter a investigación jurisdiccional e hizo énfasis en que en ningún momento ha emitido algún acto que invada las competencias

del Instituto Nacional Electoral (INE) o en su caso, del Tepjf. Durante la sesión de ayer, el magistrado Felipe de la Mata Pizaña aclaró que el proyecto no propone

los derechos humanos o la democracia, el proyecto se pronuncia sobre la validez de un acto que tiene incidencia en la materia electoral y, por tanto, que entra en la competencia

Leonel Cota, extitular de Segalmex, se limitó a decir que aportará trabajo y conocimiento a su campaña.

Sheinbaum insistió en la necesidad de promover y garantizar el respeto de derechos de autor o denominación de origen de los productos artesanales oaxaqueños.

Pluris son prescindibles

La candidata presidenical de la coalición de Morena-PT-PVEM

en el sistema político mexicano. Subrayó la excesiva cantidad de diputados y senadores en las Cámaras, y que una reducción de escaños promovería una labor más ágil entre los legisladores. Además, agregó que, de llegar a la Silla Presidencial, eliminaría la reelección inmediata para los diputados y senadores.

La morenista explicó que uno

Instituto reprende a Gálvez

CIUDAD DE MÉXICO.-

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electo(INE), Guadalupe Taddei, pidió a la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, respetar la imagen institucional del árbitro electoral y no utilizar su logotipo como propaganda partidista en sus redes sociales.

Luego de que en sesión del Consejo General del instituto, Gerardo Fernández Noroña, representante legislativo del PT ante el INE, denunció el uso indebido del logotipo del INE por parte de Gálvez Ruiz, la Consejera Presidenta reprendió a la candidata de la oposición.

Las imágenes fueron las propuestas de espectaculares, con el logotipo del INE, que Gálvez Ruiz propuso al Instituto colocar en todo el país para aclararle a los ciudadanos que los programas sociales no pertenecen a ningún partido y, así, contrarrestar lo que ella considera que es una campaña de Estado en la que se está amenazando a los ciudadanos con quitarles esos apoyos gubernamentales si no se vota por Morena.

Durante su conferencia, Gálvez anunció que solicitaría una reunión con el INE para proponerles difundir mensajes como “Ningún partido puede quitarte los programas sociales, son tuyos, INE”. (Agencias)

de los principios fundamentalesción es que siempre se debe estar cerca del pueblo y no en una torre de cristal , haciendo referencia a los legisladores que desconocen las necesidades del pueblo. La exjefa de Gobierno también se comprometió a aumentar el número de preparatorias y universidades públicas en todo el país, así como subirle el salario a los docentes.

(Agencias)

4 República Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
Xóchitl usó indebidamente los logos del INE (Agencias)
En Puerto Escondido, Oaxaca, la candidata subrayó su propuesta de eliminar plurinominales. Magistrados manifestaron que se intervino en el desarrollo del presente proceso electoral. (Agencias)

Incauta FGR 100 t de precursores

En Sinaloa, Ministerio Público Federal y aseguran sustancias para elaborar drogas sintéticas

Elementos federales y militares realizaron diligencias en un inmueble en la colonia (POR

CULIACÁN, Sin.- Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron aproximadamente 100 toneladas de diversas sustancias para elaborar drogas sintéticas como el cristal y las metanfetaminas, luego de solicitar una orden de cateo que fue otorgada por el Juez de Distrito adscrito al Centro de Justicia Penal en la Entidad, por el delito contra la salud, en su modalidad de posesión de precursores químicos, y derivada de una denuncia presentada por elementos de la Secretaría

de la Defensa Nacional (Sedena). Agentes del Ministerio Público Federal (MPF), con apoyo de personal de la Policía Federal Ministerial (PFM), y Servicios Periciales de la Sedena, realizaron las diligencias en un inmueble en Boulevard Juan M. Zambada, colonia Infonavit Las Flores, Culiacán, Sinaloa. En el lugar, fueron asegurados 3 mil 275 kilogramos (kg) de cloruro de calcio, 3 mil 75 kg de hidróxido de sodio, mil 960 kg de cianuro de sodio, 525 kg de ácido tartárico, 700 kg de acetato de

Caen integrantes del CJNG en el Edomex

LOS REYES LA PAZ.- Tres supuestos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron aprehendidos ayer por agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) y de la Secretaría de Seguridad Estatal (SSEM), por su presunta participación en el delito de homicidio calificado de un hombre al que también habrían desmembrado.

Se trata de Maximino Héctor “N”, alias El H; Raúl Ángel “N”, alias Muerto y Jesús Adrián “N”, alias Cachetes, quienes fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, en donde quedaron a disposición de un juez, quien determinará su situación legal.

Los acusados están identificados como presuntos generadores de violencia y son investigados por un homicidio perpetrado el 27 de agosto del 2023 en un inmueble de la colonia Ancon, ubicada en el municipio de Los Reyes La Paz.

De acuerdo con la indagatoria,

en esta vivienda los probables implicados supuestamente sometieron y causaron la muerte a un hombre, al cual desmembraron y, posteriormente, sus restos fueron abandonados en una vialidad de la zona.

Por el hallazgo, la Fiscalía mexiquense llevó a cabo actos de investigación de gabinete y campo que permitieron identificar a los posibles implicados, además se estableció como hipótesis que el homicidio fue perpetrado por una disputa entre grupos delictivos dedicados a la venta de narcóticos.

Las autoridades ministeriales indagarán si los tres hombres están relacionados con otros delitos en municipios de la zona Oriente del Valle de México, donde la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ha reconocido la presencia de integrantes de ese organización del crimen organizado.

La corporación estatal puso a disposición de la ciudadanía el contacto para denunciar a los detenidos.

(Agencias)

plomo, 53 mil 394 litros (lt) 810 ml de ácido clorhídrico y 15 mil

604 lt 820 ml de alcohol bencílico. También, 10 mil 259 lt 890 ml de n-metilformamida, 7 mil 769 lt

690 ml de cloruro de bencilo, 6 mil 69 lt 770 ml de acetona, mil 719 lt 870 ml de cianuro de bencilo, 549 l 970 ml de nitrometano, 199 lt 940 ml de metiletilcetona, 149 lt 800 ml de tolueno, además, un vehículo montacargas, dos condensadores y dos contenedores. Lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público Federal

y, aunque no hubo personas detenidas, se inició una carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables por delitos contra la salud en la modalidad de posesión de precursores químicos. Se trata de uno de los mayores aseguramientos de precursores químicos registrados en territorio nacional, pero las autoridades no han contabilizado el valor del decomiso ni la cantidad de droga sintética que se puede elaborar con los compuestos asegurados.

Detienen a cuatro sujetos con arsenal y vehículos

MONTERREY, NL.- Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a cuatro hombres en Galeana, Nuevo León, en posesión de armas de fuego, dos camionetas, uno de ellos, blindado, ropa camuflajeada y ponchallantas. La FGR informó que los hechos se registraron este martes 26 de marzo sobre el kilómetro 129 de la carretera Matehuala-Saltillo, a la altura del ejido San Roberto, en el referido Ayuntamiento.

Los presuntos fueron identificados como Jesús “R”, Abiel “M”, José “M” y Gregorio “L”, detenidos cuando viajaban en dos vehículos, uno con placas de Texas y con blindaje artesanal y el otro sin placas. A los sospechosos se les aseguraron tres armas cortas calibre 9 por 19 milímetros, 75 cartuchos de diversos calibres, dos cargadores para arma de fuego, 58 ponchallantas, aparatos celulares y ropa camuflajeada.

(Agencias)

MONTERREY, NL.- La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León (Fgjnl) informó ayer que se identificaron tres de los cuerpos hallados en un tiradero del crimen organizado, en Pesquería, Nuevo León, el miércoles pasado, y también se detuvo a una mujer, quien se presume estaría relacionada con los hechos.

Pruebas de ADN permitieron la identificación de las víctimas que forman parte de los cadáveres hallados en el terreno localizado por la carretera al Ojo de Agua a espalda del Aeropuerto Internacional de Monterrey, en el referido Ayuntamiento.

Una de las víctimas es Shamir Ortegón Palomares, de 26 años de edad, quien desapareció el 15 de noviembre del 2023, en la colonia Colinas del Aeropuerto, en Pesquería; otro es Angela María Rangel García, de 24 años de edad, desaparecida el 16 de noviembre del 2023, también en la colonia Colinas del Aeropuerto

El tercer cuerpo pertenece a quien en vida llevara el nombre de Faustino Miranda García, de 19 años de edad, desaparecido desde el 13 de octubre del 2023 en la colonia Las Haciendas, en Pesquería.

Ayer, la Fiscalía también anunció la detención de una mujer tras un cateo en una vivienda de la colonia Guadalupe Victoria, la cual estaría implicada con el caso del predio de Pesquería, Nuevo León.

La mujer detenida fue identificada como Giovanna “N”, de 34 años de edad. (Agencias)

República 5 Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
Las aprehensiones se llevaron a cabo en Galeana, NL (POR ESTO!) Giovanna “N” fue detenida como sospechosa del caso. ESTO!)
Identifican cuerpos de Pesquería

Prevé Hacienda más crecimiento

Entrega SHCP al Congreso precriterios generales económicos del 2025; perfila alza de entre 2 y 3%

CIUDAD DE MÉXICO.- Para

el 2025 se estima un crecimiento de la economía de entre 2 y 3 por ciento con una inflación de 3.3 por ciento, un tipo de cambio al cierre de 18 pesos por dólar y un precio de la mezcla mexicana de 58.4 dólares por barril, de acuerdo con los Pre-Criterios Generales de Política Económica 2025.

En el documento que fue entregado ayer por la tarde por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Congreso de la Unión, se anticipa que la plataforma de producción petrolera pase de un millón 852 mil a un millón 863 mil barriles diarios.

Pero con una plataforma de exportación que se reduciría de 967.6 millones a 958.4 millones de barriles diariamente.

En los Pre-Criterios se indica que, en 2025, se prevé que el nivel del Producto Interno Bruto (PIB) proyectado seguirá creciendo,

pero a un ritmo menor al observado en los años anteriores.

Hacienda ponderó que las proyecciones del marco macroeconómico reflejan un escenario de tendencia inercial que no contempla efectos adicionales por alguna política pública en particular o el efecto puntual de tendencias globales como la relocalización de empresas.

Estas previsiones incorporan la contribución de distintas medidas de política económica cuyo propósito ha sido potenciar el crecimiento del país a través del fortalecimiento del mercado interno, reducir la desigualdad del ingreso entre la población y las regiones, así como fortalecer el posicionamiento de México como un destino atractivo para invertir.

De acuerdo con el documento, para 2025, serán más tangibles los avances de las tecnologías de la información, como la inteligencia artificial, la cual apoyará al aumento de la productividad de distintos sec-

tores que la utilicen y la rentabilidad de las empresas involucradas.

Adicionalmente, estas tecnologías permitirán la entrada de nuevas empresas que ampliarán la oferta hacia los consumidores y harán más eficiente la producción de los medios de consumo.

Por ley, el Ejecutivo federal tiene hasta el primero de abril de cada año para enviar a las Cámaras de Senadores y de Diputados el marco macroeconómico preliminar del siguiente año que estaría delineando las bases para elaborar el paquete económico del próximo ejercicio que se debe entregar como fecha límite hasta el 8 de septiembre.

En esta ocasión, los Pre-Criterios que se enviaron servirán para que la Secretaría de Hacienda junto con el equipo económico de transición de la candidata o candidato ganador elabore el paquete económico del 2025.

Impulsan el Sistema Integral

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Secretaría de Marina (Semar) entregó ayer el Sistema Integral de Sustancias (Sisus) a la Secretaría de Salud (SSA), a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

En un comunicado, la dependencia indicó que la plataforma busca que personas físicas o morales que realicen cualquier actividad regulada por la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas

(Agencias)

para elaborar cápsulas, tabletas o comprimidos, se encuentren en posibilidad de cumplimentar la ley.

La Semar indicó que, a través del Sisus, los usuarios pueden realizar trámites en línea, como registro de movimientos en libros

El Gobierno anticipa aumento en producción petrolera. (POR ESTO!)

de control y avisos de desvío de sustancias reguladas, entre otros.

Abundó que la finalidad es obtener respuestas digitales, con lo que se evitará el contacto con servidores públicos, a fin de combatir la corrupción y el tráfico de influencias.

También incorpora las funciones de accesibilidad como redacción en voz alta, cambio de contraste y personalización del tamaño de letra, con el propósito de ser una plataforma inclusiva y vanguardista.

La Semar resaltó que esta herramienta contribuirá a prevenir desvíos de las sustancias reguladas hacia fines ilícitos, al monitorear, rastrear y dar trazabilidad a la comercialización y transformación de las sustancias químicas clasificadas como estupefacientes, psicotrópicos, precursores químicos y productos químicos esenciales; desde su arribo al país, hasta su destino final.

Lo anterior, se efectuó en el marco de las bases de colaboración entre citadas instituciones, para el control y vigilancia sanitaria en materia de estupefacientes, sustancias psicotrópicas y productos que los contengan, así como químicos esenciales y precursores químicos.

CIUDAD DE MÉXICO.- Una Jueza Federal dio un plazo de tres días a Gildardo López Astudillo, El Gil, quien fue un jefe del grupo criminal Guerreros Unidos y hoy testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (FGR) en el caso Ayotzinapa, para que comparezca ante el Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México.

Lo anterior, porque la titular del Juzgado, Paloma Xiomara González González, detectó que la firma de El Gil, en uno de los escritos enviados como parte de la demanda de amparo que tramitó contra una orden de aprehensión, difiere de la que obra en autos.

En el Sisus, a la fecha, se han gestionado 977 registros, de los cuales, 201 son de empresas, 199 a representantes legales, 299 a responsables sanitarios y 348 a establecimientos.

Además, se tiene previsto que para finales de este mes se encuentre completamente operativo, a fin de facilitar el cumplimiento de la ley por parte de la industria regulada.

Asimismo, se dio a conocer que en próximas fechas la plataforma será presentada ante organizaciones y autoridades en Estados Unidos.

La Semar subrayó que, en coordinación con otras instituciones, refrendan su compromiso de velar por el bienestar y la seguridad de México, contribuyendo a la lucha contra la elaboración de estupefacientes.

(Agencias)

El jueves, la jueza emitió un acuerdo en el que señaló: “Agréguese el escrito del quejoso, toda vez que, a simple vista, la firma que lo calza difiere de la que obra en autos, requiérasele para que, dentro del plazo de tres días, comparezca en el local que ocupa este juzgado, a fin de que manifieste si ratifica o no el signo gráfico que aparece en éste, así como su contenido; en el entendido que, de no dar cumplimiento, se tendrá por no presentado el documento en cuestión. Notifíquese y personalmente al quejoso”.

López Astudillo, señalado de ordenar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, tramitó un amparo contra la orden de aprehensión y su ejecución librada en su contra por el juez de Distrito Especializado en el sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, en el Reclusorio Oriente.

6 República Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES 810182627 59152027 133 3,255 25,051 $2,543.74 $55.50 $10.00 48$41,696.08 CANCUN OAXACA COLOMBIA ESCOCIA AUSTRIA INGLATERRA ALEMANIA FRANCIA ESPANA TAPATIO TEPATITLAN RUMANIA IRL. NORTE TURQUIA BELGICA PAISES BAJO CHILE BRASIL 2 284 6,473 43,607 $147,486.72 $979.50 $47.28 $10.00 LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL ACIERTOSGANADORES PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES TOTAL DE PREMIOS 9 E L LVLE LL E 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 * loterinacional.gob.mx Sorteos y concurso celebrados el miércoles 27 de marzo de 2024 SORTEO NO. 10449 28,439$769,479.92 SORTEO NO. 10450 50,366$1’315,264.88 $2’001,411.84 LOCALEMPATE VISITA $10 PESOS $15 PESOS Resultados del concurso No. 684 TOTALES TOTALES TOTALES Bolsa acumulada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional
Número naturales y el adicional
Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGAR ACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 538.7 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3879 2 10 33 694 1,144 14,311 11,964 112,531 $100,458.60 $37,951.02 $2,029.46 $611.17 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 163 MILLONES 7 472 11,324 102,161 $79,671.21 $1,097.16 $26.88 $10.75 67.7 MILLONES 308 MILLONES 140,689$5’282,375.35 113,964$2’478,177.86 4681925511 1418213947 81224375355 * 10,597 $634,945.81 10,855 $2’125,444.41 8,900 02169 20220 20573 47253 43180 $851,749.06 9,579 $772,363.06 GANADORES TOTAL A REPARTIR GANADORES TOTAL A REPARTIR GANADORES TOTAL A REPARTIR GANADORES TOTAL A REPARTIR GANADORES TOTAL A REPARTIR SORTEO NO. 32129 SORTEO NO. 32128 SORTEO NO. 32130 SORTEO NO. 32131 SORTEO NO. 32132 El nuevo adicional de tu sorteo favorito Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes socialoterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los o ciales estos ltimos prevalecer n. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 54 o cont ctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información y atención al p blico a las extensiones de 54 4 a la 544 2,736 GANADORES $419,815.40 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ 2,341 GANADORES $533,255.28 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ MULTIPLICADOR NO 19,093 $1’366,702.21 2,743 GANADORES $1’323,062.48 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ MULTIPLICADOR NO Exhortan a El Gil a declarar
de Sustancias
3
2
(Agencias)

INM indemniza a 29 de 40 familias

A un año de la tragedia en Ciudad Juárez, el instituto continúa gestiones de apoyos a las víctimas

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Derivado del lamentable incendio en la estación migratoria Lerdo-Stanton de Ciudad Juárez, Chihuahua, el 27 de marzo de 2023, en el que 40 migrantes murieron calcinados, el Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer avances sobre la reparación del daño a las víctimas.

El Gobierno aseguró que ha dado atención puntual de acompañamiento y reparación del daño a las víctimas directas e indirectas del incendio donde 40 hombres de diferentes nacionalidades fallecieron y 27 resultaron heridos. A la fecha, han recibido indemnización 29 de 40 familias de migrantes fallecidos.

Sin embargo, debido a la magnitud de lo sucedido, así como al compromiso del Gobierno de México para garantizar la no repetición, se trabaja para concretar cambios significativos en la gestión de los flujos migratorios en el país.

Para ello, se reactivó la Comisión Intersecretarial de Atención

Integral en Materia Migratoria (Ciaimm) y se elaboró una nueva estrategia integral de movilidad humana, a partir de cinco pilares. Primero, promover el bienestar y la cooperación internacional para el desarrollo con el fin de atender las causas de la migración. Segundo, atender los factores políticos externos que contribuyen a la movilidad humana irregular; tercero, ofrecer vías seguras, ordenadas y regulares de movilidad humana. Cuarto, generar acciones de coordinación interinstitucional para la gestión humanitaria de flujos migratorios irregulares; y quinto, brindar atención y empoderamiento de las comunidades mexicanas en el exterior.

En ese sentido, se implementaron los Centros Multiservicios para la Movilidad Humana, que representan un cambio en el paradigma: de estaciones migratorias privativas de la libertad a espacios de portabilidad de derechos y bienestar. La iniciativa ha facilitado el traspaso de los Centros

Extranjeros señalaron que la deportación no es una opción. (Agencias)

Migrantes rechazan plan mexicano de repatriación

COMATITLÁN, Chis.- Migrantes de Venezuela, Ecuador y Colombia, que forman parte de la marcha denominada Viacrucis migrante, que transita del Sur de México hacia la capital, rechazaron ayer retornar a sus países a cambio de recibir los 110 dólares mensuales que ofrece el Gobierno mexicano como parte de una estrategia para frenar la migración.

Los migrantes extranjeros, que ayer caminaron alrededor de 16 kilómetros de Huixtla al municipio de Villa Comaltitlán, en la región Sur de Chiapas, señalaron que esta nueva modalidad de retención por parte del Gobierno mexicano lo único que generará es más discordia entre aquellos que han solicitado los permisos de libre tránsito por el país, ya que “ahora los quieren engañar entregándoles dinero y deportándolos”.

Voceros del grupo en condición de movilidad humana expusieron que es más importante que se les ayude en su camino para evitar los peligros que atraviesan en su paso por los pueblos, y que “esos 110 dólares de apoyo son

Integradores del Migrante (CIM) de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a la de Bienestar.

Manifestantes colocan cruz

Personal del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte A. C. se manifestaron a un año de la tragedia. Al exterior del INM colocaron una cruz negra para conmemorar el primer año luctuoso de las víctimas que perdieron la vida. Los hechos ocurrieron la madrugada del 27 de marzo. El incendio, según investigaciones, fue provocado por los migrantes en un intento de escape, pero debido a la inacción de los funcionarios del INM y de personal de seguridad privada, el siniestro no pudo ser controlado. Trascendió que las llaves de las celdas no fueron encontradas por los funcionarios, mismo que decidieron abandonar a los migrantes cuando el fuego se salió de control.

(Agencias)

Exporta el Gobierno Federal dos programas sociales a Sudamérica

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer

se acordó la implementación de los programas Sembrando Vida y Juntos por el Bienestar en Colombia y Ecuador a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional (Amexcid), tras los acuerdos alcanzados en el encuentro de Palenque, Chiapas, en octubre de 2023.

El 21 de agosto y 9 de septiembre de 2023, Colombia y Ecuador

respectivamente suscribieron las cartas de intención para impulsar los proyectos, previstos para beneficiar a 8 mil personas ambos países, con inversión de la Amexcid. Los apoyos económicos mensuales serán entregados de forma directa a los beneficiarios de cada país y con base en acuerdos generados en mesas de trabajo, en tanto se mantiene un proceso de nego-

ciación para acordar las reglas de operación de los proyectos y en dónde tendrán un mayor impacto.

Según la Cancillería mexicana, otros proyectos de cooperación internacional ya han tenido éxito al disminuir la migración en beneficiarios en El Salvador y Honduras, con una disminución del 91 y 87 por ciento, respectivamente.

una humillación”, agregaron.

Los sudamericanos en ruta han afirmado que no están dispuestos a negociar su regreso a los países de origen, tampoco recibir apoyos económicos que condicionen su estancia o tránsito por México.

En su lugar, líderes del Viacrucis migrante pidieron al Gobierno mexicano agilizar los trámites de documentación y permisos.

Los miembros del denominado Viacrucis Migrante 2024 , denunciaron que el Instituto Nacional de Migración (INM) implementa estrategias para retenerlos en la frontera Sur de México, además que ahora que marchan en caravana están a la caza de aquellos que se rezagan en el camino y no tienen más energías para seguir caminando.

El grupo de migrantes avanza mientras crece la tensión por las elecciones presidenciales de Estados Unidos y México, donde la migración irregular detectada por el Gobierno mexicano subió un 77 por ciento en 2023 hasta superar las 782 mil personas. (Agencias)

República 7 Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
Manifestantes colocaron una cruz en honor a los fallecidos. (Agencias)

HIPERVIRAL REPÚBLICA

DELINCUENTES PRENDEN FUEGO A AUTOBÚS

EN ACAPULCO

Ayer por la mañana, un camión urbano de la ruta Hospitales-Vacacional fue incendiado frente al mercado central. Versiones señalan que sujetos desconocidos hicieron descender al chofer bajo amenazas, para después prenderle fuego al camión y escapar. Al sitio arribaron elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes sofocaron el siniestro. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.

POLICÍA Y MÚSICOS SE ENFRENTAN EN ZONA DORADA DE MAZATLÁN

Síguenos en nuestras redes

CHOQUE DE TREN CON CAMIÓN DE TRANSPORTE DEJA 7 HERIDOS

Ayer por la mañana, un camión de transporte público fue impactado por la cabeza de un tren en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León. Así lo reveló un video que se difundió a través de las redes sociales.

(Redacción POR ESTO!)

GRÚA EN PUERTO DE TAMAULIPAS COLAPSA TRAS INCENDIARSE

Una enorme grúa colapsó en los patios de la empresa IMP del Puerto de Altamira, Tamaulipas, tras incendiarse.

Autoridades no han informado sobre posibles víctimas, sin embargo, los trabajadores han filtrado vídeos e imágenes. Todo parece indicar que se registró una fuga de aceite de la grúa, lo que derivó al incendio que consumió la estructura de acero.

(Redacción POR ESTO!)

Ante la amenaza de prohibición de grupos playeros de banda, el gremio se unió en una manifestación contra los hoteleros y turistas extranjeros para defender su oficio, usos y costumbres

En la Zona Dorada de Mazatlán, músicos entonando diversas melodías marcharon por la avenida Camarón-Sábalos en protesta por la postura de hoteleros de prohibir que grupos musicales, entre ellas las bandas, toquen en las playas bajo el argumento que el ruido molesta a los huéspedes, sobre todo a los extranjeros.

Durante su desplazamiento por la principal zona turística del Puerto, se suscitaron forcejeos con elementos de la Policía Municipal que intentaron disuadirlos de que continuaran con su desfile al son de la música de banda.

En videos que circulan en redes sociales, se observa a los manifestantes portando sus instrumentos musicales y caminando por la Zona Dorada de Mazatlán, cuando de repente,

Síguenos en nuestras redes

On line

un policía se abalanza sobre un hombre que grababa la marcha, desencadenando así una serie de golpes y forcejeos entre los agentes y los manifestantes.

Gentrificación y restricciones

Recientemente ha tomado fuerza la posibilidad de que la música de banda quede prohibida en algunas playas de Mazatlán, esto tras la publicación de un polémico video difundido en redes sociales, donde un supuesto empresario hotelero se queja y

STREAMER NARRA COMBATE ENTRE CLAUDIA Y XÓCHITL EN LA WWE

Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez se medirán en los próximas elecciones federales de 2024, pero un streamer de Twitch decidió adelantarse a los comicios del domingo 2 de junio para emparejarlas en un mano a mano dentro de WWE 2K24

Síguenos en nuestras redes

On line

El usuario Fer Tijerina provocó que ambas contendientes a la presidencia de México sostuvieran una lucha dentro del más reciente videojuego de la compañía World Wrestling Entertainment (WWE); aunque sólo simuló el encuentro. La peculiaridad es que las abanderadas de las coaliciones Sigamos Haciendo Historia y Fuerza y Corazón por México no pertenecen al roster jugable del WWE 2K24 , sino que sus personajes fueron creados por la comunidad de gamers Claudia Sheinbaum aparece

con su tradicional cola de caballo y traje rosa; mientras que Xóchitl Gálvez hace lo propio con un huipil blanco. Andrés Manuel López Obrador, actual mandatario nacional, acompaña a Claudia Sheinbaum como mánager. Pese a que López Obrador no estaba involucrado en las acciones, respaldó en el triunfo a la antigua Jefa de Gobierno de Ciudad de México que salió avante mediante un movimiento denominado kiss of death, que realiza la gladiadora estadounidense Bianca Belair. (Redacción POR ESTO!)

califica como escándalo la tradicional música. Además de la aparición de un cartel colocado en un inmueble donde rechaza la acción de contratar grupos musicales en la playa “concesionada”.

La Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas promovió que se prohíba la contratación de grupos musicales o bandas en las zonas de las playas, donde se localizan sus inmuebles, por considerar que la mayoría de sus huéspedes, sobre todo de origen extranjero, no pueden descansar y les molesta el excesivo ruido. Ante lo ocurrido, el Internet estalló y miles de usuarios se pronunicaron contra esta medida y censura, por lo que fue convocada una protesta musical para exigir que las tradiciones permanezcan intactas.

Se trataba de un camión perteneciente a la ruta 400 en dicha localidad que circulaba por la avenida Cuauhtémoc y al cruce con Díaz Ordaz, la parte trasera de esta unidad quedó atrapada en la mitad de las vías del ferrocarril ya que estaba esperando el cambio de luz en el semáforo.

Lamentablemente el tráfico impidió al camión moverse de ese sitio y para el tren fue imposible frenar, por lo que se impactó en la parte trasera de la unidad de transporte público.

El impacto dejó al menos siete personas lesionadas, así lo revelaron las autoridades de Protección Civil.

Afortunadamente, la mayoría de los pasajeros del camión lograron bajarse de forma apresurada, debido a que lograron escuchar el pitido del tren, lo que evitó que el número de personas lesionadas fuera mayor.

Los heridos presentaban lesiones mínimas y ataques de pánico, por lo que fueron atendidas de forma inmediata.

line
On
8 República Cancún, Q. Roo0, jueves 28 de marzo del 2024

Ciudad

Proyección

La Apiqroo prevé que por Semana Santa se movilizarán 340 mil 200 pasajeros en las rutas de Isla Mujeres y Cozumel, por cruceros, ferrys, transbordadores y turismo náutico

+ Página 15

Durante este periodo vacacional se consideró personal adicional de operaciones y vigilancia en coordinación con autoridades, prestadores de servicios y navieras. (R. Flores)

El Gobierno Federal expropiará 20 mil 287 ha en Benito Juárez

Capitanía de Puerto exige la responsabilidad naviera que ella no cumple

Ubers “pausan” plantón contra la plataforma; descubren oficinas vacías

Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
+ Página 14 + Página 18 + Página 13

Fiscalía minimiza la agresión

Hasta el momento no se sabe si la excandidata ya fue dada de alta del hospital

CANCÚN.-Mínimiza la Fiscalía General del Estado, la agresión de la ex candidata a diputada Joanna María Guadalupe Gutiérrez Martínez, quien el pasado martes de acuerdo a fuentes que acudieron al auxilio, había sido agredida al interior de su domicilio ubicado en una exclusiva zona de la ciudad, de manera extraoficial se filtró que presentaba golpes y fue encontrada sobre un charco de sangre y se presumía era víctima de un intento de homicidio, sin embargo, la FGE en los primeros minutos de ayer miércoles en un escueto comunicado, dijo que ya habían iniciado una carpeta de investigación por el accidente doméstico que había sufrido.

Luego que trascendiera la hospitalización de Gutiérrez Martínez en una clínica privada, hasta donde elementos ministeriales acudieron para darle seguimiento al supuesto accidente doméstico, iniciaron una carpeta de investigación, proceso que se hace cuando existen signos de violencia como lo aclaraba el reporte médico, aunque la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dijo que la misma FGE les comunicó que se había caído estando bajo los influjos del alcohol sin precisar las lesiones que se pudo provocar ella misma.

Por su parte los primeros respondientes, es decir la policía preventiva que acudió al auxilio, refirió que había sido un ataque contra la ex candidata a titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, cuyo móvil de la agresión se desconoce y se sabe que no se esta señalando a nadie como responsable al ser minimizado el echo como una caída de una mujer que estaba bajo los influjos del alcohol.

El día de ayer la FGE simplemente mencionó que ya se había publicado un comunicado y era la línea que iban a seguir, por su parte Gutiérrez Martínez no ha dado su versión y se desconoce si fue dada de alta ya que cualquier autoridad tiene la consigna de no dar más detalles de los que se filtraron en las siguientes horas de ser encontrada.

(Emiliana Sánchez)

El primero correspondiente fue la Policía Preventiva que acudió al auxilio, y refirió que había sido un ataque.

Fallece hombre en una riña

Quien fue víctima de un homicidio desde hace varios días, fue reportado por sus vecinos

CANCÚN.-Un

hombre quien fue víctima de un homicidio desde hace varios días, fue reportado por sus vecinos al número de emergencias 911, la persona se encontraba al interior de su vivienda ubicada en el fraccionamiento Ciudad Natura, Región 260, dónde fue ultimado al parecer a golpes.

De acuerdo con las versiones de los vecinos, desde hace una semana escucharon una pelea y saben que la víctima en ese momento estaba acompañada de hombres conocidos en el mismo fraccionamiento y a quienes señalan como responsables de quitarle la vida, desde entonces habían dado aviso a las autoridades mencionando la pelea y luego el asesinato, pero nadie atendió el auxilio hasta la noche de ayer cuando reportaron nuevamente un cuerpo en una vivienda el cual comenzaba a descomponerse.

Los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito ( SMSCyT ), quienes al llegar al lugar, a través de una ventana lograron

ver el cuerpo de la persona tendida a mitad de la sala donde se presume estuvo involucrado en una riña, luego de convivir con sus homicidas, por lo cual

Personal de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) por su parte recabaron información con los posibles testigos, ya que iniciaron una carpeta de investiga-

área para hacer el levantamiento del cuerpo el cual fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), dónde se le practicará la necropsia de ley con la finalidad de saber

(Emiliana Sánchez)

10 Ciudad Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
Se encontraba al interior de su vivienda ubicada en el fraccionamiento (POR ESTO!)

Hospital General, un riesgo sanitario

No sólo registra déficit de personal médico y equipamiento, también está rodeado de focos de infección

CANCÚN.- Inaugurado en marzo del 2017, con una inversión superior a los mil millones de pesos, en construcción y equipamiento, el Hospital General de Cancún “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” actualmente es un riesgo para la población, no solo por su déficit de personal médico y medicamentos, sino por los focos de infección a su alrededor, como puntos de contaminación y proliferación de mosquitos portadores de dengue.

En un recorrido por la zona y en seguimiento a denuncias ciudadanas respecto al inmueble ubicado en la Región 248, para atención de segundo nivel, con 220 camas y 47 consultorios, se observó que en el estacionamiento hay una coladera semidescubierta de aguas negras.

Entre el edificio principal, donde lucen las letras color blanco sobre un fondo guinda “Hospital General de Cancún, Dr. Jesús Kumate Rodríguez” y el letrero de Urgencias en un espacio de cinco metros cuadrados, rebosa una coladera de aguas negras, con un olor nauseabundo que emerge, acompañado por basura.

Alrededor hay yerba crecida y acumulamiento de bolsas negras con basura, al igual que una zona que pareciera tiradero de botellas de pet.

Elizabeth Chuc, originaria de Yucatán, familiar de un paciente hospitalizado, aseguró que a lo largo del último mes han tenido que acudir el nosocomio, tiempo que ha observado que la coladera no ha dejado de expulsar aguas negras, sin que alguna autoridad del hospital o responsable ponga solución al problema.

Por la zona es paso obligatorio de un sinfín de usuarios y familiares de las diferentes áreas del nosocomio, quienes deben de soportar los olores nauseabundos que se desprenden del registro.

Familiares de pacientes ingresados señalan que la pestilencia que emana una alcantarilla es insoportable y tiene varios días. (R. Flores)

El nosocomio fue inaugurado en marzo del 2017 y se mantiene en obra constante o remodelaciones que limitan en acceso a los pacientes a las áreas comunes donde puedan sentarse para protegerse de los rayos del sol o de la lluvia.

mil habitantes de la Zona Norte de Cancún, de los municipios de Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres, ha quedado rebasado para dar cobertura a los cientos de pacientes que acuden por enfermedad, lesión o cirugía.

Construido para atender a 500

En este nosocomio es donde se da seguimiento a unos 100 niños enfermos de cáncer.

La Coordinadora Médica del hospital, Giovana Marín, reconoció que “tenemos deficiencias en cuanto a medicamentos y personal médico; pero creo que en todo el país están en la misma situación. Sin embargo, las autoridades están en toda la disposición de ayudar a nuestro hospital que es para toda la población, la cual ha crecido bastante”.

Ciudad 11 Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
Ninguna autoridad ha atendido el tema, que puede derivar en casos de dengue. Sus constantes obras impiden acceso a áreas donde resguardarse del sol o lluvia.

La Presidenta Consejera del Instituto Electoral de Quintana Roo indicó que se ha sancionado a dos medios digitales del Estado p

Candidatas ignoran protección

Sólo siete mujeres acudieron a un evento para prevenir la violencia política en razón de género

CANCÚN.- A pesar de haber confirmado al menos 40 candidatas que participarán en el proceso electoral del 2 de junio, sólo siete asistieron al evento del Convenio de Red de Candidatas, una alianza destinada a prevenir la violencia política contra las mujeres en razón de género.

La Presidenta Consejera del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Rubí Pacheco Pérez, informó que, hasta el momento, en este proceso electoral se han sancionado dos medios digitales del Estado por Violencia Política de Género.

“Tenemos dos nuevas inscripciones en la lista de Violencia Política de Género, y ambas corresponden a medios digitales”, enfatizó en una entrevista previa al evento de firma de convenio y la presentación de dos ponencias de las especialistas Aurora Teresa Hevia Rocha, consultora internacional, y Fryda Libertad Licano Ramírez, Consejera Electoral del Instituto Electoral de Chihuahua y Presidenta de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales (AMCEE). Pacheco Pérez explicó que la violencia política se manifiesta

cuando el ataque se dirige hacia la persona en función de su cargo, así como cuando se pretende utilizar descalificaciones hacia la persona y su género.

Manifestó que las mujeres necesitan una red de apoyo, comprensión y, sobre todo, que se les crea. Al ser cuestionada sobre si ha aumentado la violencia política en comparación con el proceso electoral anterior, simplemente comentó: “Recuerden que la normatividad evoluciona conforme a los cambios en la ley y a medida que le damos un enfoque de derechos humanos”.

Vigilarán que no haya delitos electorales en el proceso 2024

CANCÚN.- El Fiscal Especializado en Delitos Electorales, Eduardo González Peña, garantizó la total disponibilidad de todas las agencias del Ministerio Público en el Estado para recibir denuncias ciudadanas. Asegura que, a medida que se acerca el inicio del proceso electoral local, están preparados para recibir notificaciones y llevar a cabo investigaciones de manera inmediata.

Precisó que las 27 agencias del Ministerio Público en Quintana Roo y aproximadamente 350 trabajadores estarán disponibles para recibir denuncias relacionadas con delitos electorales. “El personal ha sido ampliamente capacitado para atender, dar seguimiento y resolver los asuntos que surjan en esta materia”.

El Fiscal Electoral mencionó que, a pesar de que ya ha comenzado el proceso de campañas, con los

candidatos recorriendo el Estado, hasta el momento no se han recibido denuncias. Esto lo atribuye en parte a la concienciación de la ciudadanía y a la coordinación entre las autoridades.

Destacó la importancia de investigar todas las denuncias recibidas, incluso si la persona afectada no se presenta para presentar la querella personalmente. Aseguró que se notificará a todas las partes interesadas sobre el resultado de las investigaciones.

En comparación con otros Estados en temas de delitos electorales, consideró que Quintana Roo se encuentra en una situación favorable, lo que atribuyó a la coordinación entre autoridades y a la capacitación del personal, lo que les permite estar preparados para responder a cualquier eventualidad durante el proceso electoral.

Detalló que, en el proceso electoral pasado, en la Entidad se recibieron unas 74 denuncias electorales, lo que demuestra la importancia de la colaboración ciudadana en la prevención y denuncia de posibles delitos electorales. González Peña precisó que los delitos electorales son aquellas acciones u omisiones que lesionan o ponen en peligro el adecuado desarrollo de la función electoral y atentan contra las características del voto, que debe ser universal, libre, directo, personal, secreto e intransferible.

¿Quiénes pueden cometer un delito electoral?

Cualquier persona, como los funcionarios electorales, partidistas, precandidatos o candidatos, servidores públicos, organizadores

Consideró que, en este contexto, ahora es más claro presentar denuncias por violencia política, sin proporcionar cifras sobre si esta problemática ha aumentado o disminuido. Sin embargo, adelantó que una vez que comiencen las campañas para las presidencias municipales y las diputaciones locales, es probable que aumenten las denuncias de violencia política por razón de género.

Durante su ponencia, Fryda Libertad Licano Ramírez afirmó que la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales

y los 32 Organismos Públicos Locales Electorales en México firmaron convenios de colaboración para la implementación de la Red de Candidatas y Red de Mujeres Electas para el Proceso Electoral Local 2023-2024 en el pasado mes de enero.

Esta estrategia de vinculación tiene como objetivo establecer un canal de comunicación entre las candidatas e impulsar acciones para prevenir, atender y erradicar la violencia política en razón de género contra las mujeres.

Unos 350 trabajadores podrán recibir denuncias del tema. (Rodolfo Flores)

de campaña y ministros de culto religioso.

La Ley General en Materia de Delitos Electorales incluye un amplio catálogo de delitos electorales, entre los más comunes destacan: votar sabiendo que no se cumple con los requisitos de ley; votar más de una vez en una misma elección o con una credencial aje-

na; condicionar un servicio público o programa social a cambio del voto; el uso de recursos públicos para favorecer a un partido.

También, hacer proselitismo dentro o fuera de las casillas; comprar votos, hacer el traslado de personas para que emitan su voto por alguien en particular.

(Elisa Rodríguez)

Candidatos se toman un receso

La mayoría prefirió descansar en Semana Santa y sólo mandaron a los jóvenes a volantear a las calles

CANCÚN.- Desde ayer, algunos candidatos a Diputados locales, federales y a Senadores, decidieron tomarse unos días por la Semana Santa, perdiendo cinco días importantes para llegar a los domicilios de los electores con sus propuestas, aunque quizá recono cen que sus campañas han sido tan grises que prefirieron no salir a las calles porque de todos modos na die los acompaña a sus caminatas.

Recordemos, que para estas elecciones 2024, Quintana Roo elegirá 15 Diputaciones de Ma yoría Relativa, 10 Diputaciones de Representación Proporcional; 11 Presidencias Municipales; 11 Sindicaturas de Mayoría Relativa y 117 Regidurías.

Aunque a nivel nacional tam bién se llevará a cabo la elec ción presidencial, se renovará el Congreso de la Unión y por el momento, los únicos que están en campaña son los aspirantes a una diputación federal y local, así como los candidatos a Senadores, pero en Quintana Roo algunos equipos de campaña decidieron sólo mandar a jóvenes a volantear por las calles y decidieron que los aspirantes hicieran una pausa que sirviera para reevaluar los 26 días de campaña que llevan o bien para tener algunas reuniones privadas (eso siempre dicen) para mejorar sus estrategias de campaña, aunque al final de cuentas terminarán haciendo lo mismo de siempre, salir a caminar un par de kilómetros por varias regiones que seguramente ni conocían o a las que en su vida han tenido que llegar en el deplorable transporte público, porque se perderían, pero eso sí prometen a los electores que si les favorecen con el voto ellos verán la manera de mejorar muchas cosas y nunca regresan o al menos lo harán, hasta la próxima elección.

menos mediáticas y parece que se está enfocando sólo en un sector. De hecho, en las reuniones que la aspirante a la Cámara Baja ha

tenido, casi todas tienen que ver con foros de mujeres, porque es con el sector femenil a donde ella está apostando el voto, pero

quizá esté descuidando a otros grupos como el de los jóvenes. El caso es que a prácticamente 27 días de arrancar las campañas,

en estos días de Semana Santa si no salen a recorrer las calles, nadie los va a extrañar.

No han

el interés del electorado durante los recorridos que realizan en diversas zonas de la ciudad. (Marco Martínez)

Culmina plantón de Ubers en Plaza Azuna

Lo quejosos se retiraron del sitio al constatar que las oficinas del piso 11 estaban vacías

Es importante mencionar que en Quintana Roo hay candidatos más mediáticos que otros, empezando desde luego con el “Diamante Negro”, Roberto Palazuelos, quien ayer sí camino y visitó Tulum y dijo que sigue con paso firme rumbo al Senado por Movimiento Ciudadano o gente conocida como Mildred Ávila, quien también salió a recorrer las calles de Cancún y que lleva muchos años en el ámbito político, buscando repetir en el Congreso de la Unión con una diputación por Morena y hay otros que de plano llevan años buscando “hueso” y simplemente nadie vota por ellos -quizá porque los conocen demasiado bien- como el caso de Luis Ross Chablé, quien busca ser Diputado Federal por la alianza PANPRI-PRD, pero decidió no salir en estos días de Semana Santa.

Hay otros candidatos que de plano son nuevos en política como la aspirante a Diputada Federal por la alianza “Fuerza y Corazón por México”, Martha Rodríguez, quien ha salido a repartir volantes por algunos puntos de la ciudad, pero que en realidad ha sido de las

CANCÚN.- Conductores de la plataforma Uber terminaron su plantón en Plaza Azuna, muy cerca de Malecón Tajama, luego de dos días de protestas por los actos de violencia e intimidación de parte de integrantes del Sindicato de Taxistas “ Andrés Quintana Roo”, debido a que los representantes de la plataforma abandonaron las oficinas que ocupaban en el piso 11 de esta plaza, desde el día de la manifestación (lunes).

De acuerdo con personal de seguridad y recepción de la plaza, los quejosos se retiraron el martes de ese lugar, al constatar que las oficinas de Uber ya estaban vacías y evidentemente no tuvieron ningún tipo de reunión con los responsables de la plataforma, por lo que seguramente en los próximos días volverán a protestar en algún punto de la ciudad, a menos que hayan tenido un acuerdo vía telefónica.

“Ayer el representante de los que se manifestaron subió a verificar que ya no había nadie en esa oficina y luego se retiraron, los que rentaban las oficinas desde ese día terminaron con el contrato y ya no regresaron, sólo mandaron a alguien para colocar un aviso”, aseguraron.

Por Esto! constató que en la recepción del edificio se colocó un escrito que dice : Estimado conductor, repartidor de la plataforma Uber, hacemos de su conocimiento que las oficinas de soporte y atención al Driver, ya no se encuentran en ‘nuestras’ instalaciones del edificio Azuna Corporate Center, esperamos su comprensión y para mayor información pueden consultar con el soporte de su aplicación”.

La realidad, es que no está claro si los representantes de la plataforma decidieron abando nar las oficinas para evitar darle la cara a los quejosos, o bien si los administradores de la plaza decidieron terminar el contrato de renta y así evitar problemas como el ocurrido la mañana del lunes, donde los conductores no permitieron que nadie del edifi cio entrara a las instalaciones, afectando así a terceros.

Como sabemos, unos 80 opera dores con pancartas y cubrebocas estuvieron protestando afuera de esta plaza, por las amenazas y agresiones sufridas contra sus compañeros en días pasados de parte de taxistas y explicaron que su empresa no los apoya, pues desde hace algunos días solicita ron una mesa de diálogo con di-

rectivos de Uber para exponerles la situación, pero los ignoraron y por eso decidieron tomar las instalaciones de la plaza.

Al día siguiente, los choferes bloquearon parte de la avenida Tulum y luego se trasladaron a la explanada del Palacio Municipal, donde dialogaron con las autoridades para solicitarles el apoyo quienes se comprometieron a

apoyarlos con un acercamiento con otros órganos de Gobierno, pero con la condición de que liberaran la vialidad y no afectar a los ciudadanos, fue así que en punto de las 10:00 horas, que los manifestante terminaron su bloqueo siendo escoltados a Plaza Azuna y fue cuando se enteraron que las oficinas ya estaban vacías.

Ciudad 13 Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
presume que en los próximos
las
Se
días vuelvan
protestas. (M. Martínez)
logrado captar

Anuncian mayor deslinde de tierras

El Gobierno Federal va por la conversión a territorio nacional de una superficie de 20,287 hectáreas

CANCÚN. - Luego de la serie de deslindes de tierra que ha estado instrumentando el Gobierno Federal para incorporarlos al Tren Maya ahora, se publica este miércoles el más grande hasta el momento.

Según se lee en el Diario Oficial de la Federación, el Gobierno Federal ahora va por la conversión a territorio nacional de una superficie de 20,287 hectáreas en el municipio de Benito Juárez

La superficie que se anuncia pasará a ser propiedad de la federación es tan grande que colinda con ejidos muy distantes entre sí, como Alfredo V. Bonfil en Cancún y los ejidos Chiquilá y Kantunilkín en el extremo norte de la entidad.

Es una superficie equivalente a cuatro veces la superficie donde se pretendía construir el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en Texcoco, cuya superficie alcanzaba las 4,536 hectáreas.

Sin embargo, a diferencia de los anuncios de deslinde previos, en este aviso no se precisa que la tierra vaya a ser incorporada al Tren Maya.

Se precisa que los presuntos propietarios, poseedores, colindantes y aquellos que consideren que los trabajos de deslinde les pudiesen afectar tienen un plazo de 30 días hábiles para exponer lo que a su derecho convenga.

En este grupo de presunto propietarios se menciona a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Carretera Cancún-Tulum, ejido El Cedral, ejido Vicente Guerrero, ejido La Esperanza, ejido El Tintal y su Anexo El Pocito, ejido Cristóbal Colón, ejido Kilómetro 80, Alfredo V. Bonfil y su Anexo y Aeropuerto de Cancún, ejido Puerto Morelos, ejido Leona Vicario, Kantunilkin y ejido Isla Mujeres, ejido Chiquilá y ejido Kantunilkin, ejido Naranjal Poniente, ejido Chan Santa Cruz, y ejido Santa María Poniente.

A las personas que no presenten sus documentos dentro del plazo señalado, o que habiendo sido notificadas a presenciar el deslinde no concurran al mismo, se les tendrá como conformes con sus resultados.

Antecedente

Apenas en agosto de 2023, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial Urbano, Román Meyer Falcón anunció que en consonancia con el Programa de Ordenamiento Territorial de la Región Sur-Sureste (POT-RSSE), se buscaría ordenar el territorio en la zona sur del país.

Se firmó un acuerdo de coordinación con el gobierno de Quintana Roo, para impulsar estrategias para urbanizar adecuadamente y evitar especulaciones inmobiliarias; a fin de disminuir las desigualdades territoriales y

fortalecer el turismo en la entidad.

En reunión de agosto de 2023 con los 11 presidentes y presidentas municipales de Quintana Roo, el titular de la Sedatu destacó que uno de los ejes centrales que se

debe considerar en el desarrollo urbano es la preservación del medio ambiente, ya que de eso depende el turismo y las comunidades; por lo que dijo que se apuesta por entornos agradables

y seguros para garantizar un crecimiento sostenible a un mediano y largo plazo.

“Debemos alcanzar acuerdos conjuntos para lograr densificar adecuadamente y evitar especula-

ciones inmobiliarias; requerimos del apoyo de todos los municipios para preservar el medio ambiente y contener la mancha urbana”, expresó en esa ocasión el secretario.

(José Miranda)

Los presuntos propietarios, poseedores y colindantes tienen 30 días hábiles para presentar reclamaciones por los trabajos de deslinde.

Aseguran restaurante de Grupo

CANCÚN. - La Fiscalía General del Estado colocó sellos de aseguramiento en el restaurante en construcción Prime Steak Club, a la altura del kilómetro 13.5 de la zona hotelera.

La obra exhibe que cuenta con el número de licencia 24127, vigente del 7 de mayo de 2021 al 7 de mayo de 2023, en la que se precisa que esta es para cambio de proyecto, ampliación y obra exterior.

Hasta el momento la dependencia no ha precisado el motivo del aseguramiento, pero la misma licencia exhibida muestra que ya perdió vigencia, por lo que se infiere que este pudo haber sido uno de los motivos.

Este restaurante es propiedad de Grupo Sonora Grill, uno de los más grandes del país. La marca Prime Steak Club se abrió por primera vez en un local ubicado a un costado del Ángel de la Independencia en la Ciudad de México en 2021 y se promocionó como el número 40 del grupo en México.

“Platos como el wagyu, los ricos camarones tigre y sin duda, los cortes PRIME con un sabor y calidad única, serán los obligados a disfrutar desde que el restaurante abra sus puertas”, se lee en uno de los promocionales de esta marca de restaurantes.

Acusaciones de discriminación

Esta cadena es la misma que

en 2023 fue noticia nacional luego de que se le denunciara ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) por presuntas conductas de racismo relacionadas con la separación de las y los comensales por su apariencia y tono de piel.

La denuncia se hizo informal en redes sociales, a partir de esa denuncia primigenia, otras per sonas relataron experiencias que generaron una presunción de prác ticas racistas en los restaurantes identificados como Sonora Sonora Prime informe de Conapred al respecto.

Incluso la entonces jefa de go bierno de a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, anunció que existen “pruebas claras” de discri minación en el restaurante Sonora Grill Prime

“No se puede tolerar el racis mo, el clasismo, cualquier tipo de discriminación hacia ninguna persona, y que en estos casos, por cierto, que recientemente me dijo la directora de venir una resolución sobre el tema del Sonora Grill importante, por que no ha habido la cooperación que se esperaba que iba a haber. Y tanto en establecimientos mercan tiles, como en el caso de personas, no debe tolerarse de ninguna ma nera la discriminación, entonces

Sonora Grill en Cancún

vamos a revisar los casos que tiene Conapred y hacer lo que tengamos que hacer”, dijo en marzo de 2023.

En su defensa, la cadena restaurantera difundió en su cuenta de Twitter un comunicado en el que negó “rotundamente” las acusaciones y aseguró que, a lo largo de 18 años, “nos hemos desarrollado como un grupo en el que impera el respeto, la inclusión, el servicio y el amor a nuestro país como pilares fundamentales”.

(José Miranda)

14 Ciudad Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
La denuncia se hizo informal en redes sociales. (Rodolfo Flores)

Las terminales marítimas cuentan con circuito cerrado de televisión de última tecnología, el cual se monitorea las 24h. del día para minimizar los posibles hechos delictivos . (POR ESTO!)

Apiqroo prevé buenos números

Para este periodo vacacional auguran un incremento del 14.4% de pasajeros, a diferencia del 2023

CANCÚN.- De acuerdo a las proyecciones de la Administración Portuaria Integral (Apiqroo), por semana santa se movilizarán 340 mil 200 pasajeros en las rutas de Isla Mujeres y Cozumel, ya sea por cruceros turísticos, ferris, transbordadores y turismo náutico.

De acuerdo a la dependencia, cuyo director es Vagner Elbiorn Vega, solo para Cozumel, del 24 al 30 de marzo estarán atracando en los tres muelles de cruceros de la isla 32 trasatlánticos turísticos, lo que representará 18.5% más que en el periodo de semana santa 2023, así mismo se espera un in-

crementó el número de pasajeros de 90 mil 358 en 2023 a 103 mil 360 lo que representara un 14.4% en este periodo.

Además, en cuanto a arribo de pasajeros vía ferris, precisó que, para este periodo vacacional, la proyección es el tránsito general de 230 movimientos de embarcaciones con 86 mil 486 pasajeros, que comparado con 2023 representa el decremento del 2.9% en los pasajeros.

Mientras que, en turismo náutico, si las condiciones climatológicas son las adecuadas, se espera movilizar 4,299 pasajeros, en 210 embarcaciones.

ISLA MUJERES

Para Isla Mujeres, tienen proyectado que, durante este periodo, se movilicen 126 mil 414 pasajeros en ferris, comparado con 2023 representa un decremento del 2.5% en los pasajeros.

Además, se han programado 44 operaciones con Transbordadores en la ruta Punta Sam-Isla Mujeres-Punta Sam, con la proyección que se movilice 6 mil 876 pasajeros.

En lo que respecta a turismo náutico (embarcaciones turísticas y menores), se proyecta movilizar 5,514 pasajeros, en 214 embarcaciones.

La Profeco implementa operativo para que respeten al consumidor

CANCÚN.- Por el período vacacional de Semana Santa, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició un operativo en el que vigilará que se respeten los derechos del consumidor y se extenderá hasta el 7 de abril. En Cancún, en oficina, tendrán horarios ordinarios el jueves y viernes Santo; y extraordinarios, en las visitas que hacen regularmente a los aeropuertos, de hecho, se contará con módulos permanentes de atención en el Aeropuerto Internacional de Cancún y de Tulum.

En sitios turísticos como Cancún, el operativo vacacional incluye la vigilancia y verificación en hoteles, balnearios, restaurantes, bares, líneas aéreas, centrales camioneras y agencias de viaje, con el apoyo de aproximadamente 300 servidores públicos de las Oficinas de Defensa del Consumidor en 38 ciudades.

En 2023 se dieron 13 mil 600 asesorías y se conciliaron 763 reclamaciones de forma exprés, sin mediar queja y para este 2024 se cuenta con módulos permanentes de atención en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en las terminales 1 y 2; en el Aero- puerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); en Tulum, en Cancún, y a partir de este periodo, también habrá en Guadalajara.

Habrá también módulos temporales, de las 7 de la mañana a las 9 de la noche, en los aeropuertos de Mérida, Querétaro, Guanajuato, Villahermosa, Puerto Vallarta, Monterrey, Tijuana, Los Cabos y Toluca.

Tanto las básculas de aeropuertos y terminales de autobuses se calibraron y verificaron para que haya certeza en el peso y cobro de equipajes. Los consumidores

pueden presentar sus quejas vía la conciliación inmediata por Conciliaexprés, al teléfono del 55 55 68 87 22, con las principales aerolíneas y líneas de autobuses del país.

Consejos de la Profeco para las vacaciones de Semana Santa

Lo importante en esta temporada es planear con antelación el viaje y tomar en cuenta tres aspectos importantes: transporte, hospedaje y alimentación.

*Revisar presupuesto para que saber cuánto dinero pueden gastar y cómo pagarlo (efectivo, tarjeta, promociones a meses sin intereses, etc.).

Seguridad en los muelles

El organismo informó que ha implementado la coordinación con autoridades Federales, Estatales, Municipales, cesionarios, prestadores de servicio y navieras en las terminales, donde se registrará mayor afluencia turística.

Aseguró que se cuenta con apoyo de personal, de la Secretaría de Marina, con la finalidad de salvaguardar la integridad de los usuarios, en todas las terminales.

Precisó que las terminales marítimas cuentan con circuito cerrado de televisión de última

tecnología el cual se monitorea las 24hrs del día, los 365 días del año, como elemento disuasivo para minimizar los posibles hechos delictivos.

“Cabe mencionar que la Seguridad de los usuarios de nuestras terminales marítimas es una prioridad para esta administración, por tal motivo lo antes mencionado aplica los 365 días del año y no solo en periodos vacaciones. Y en la medida de la afluencia de usuarios de nuestras terminales, se prevé personal adicional de operaciones y vigilancia”, subrayó.

Este proceso se llevará a cabo hasta el 7 de abril. (POR ESTO!)

*Hacer un itinerario para que no gastes más de lo planeado.

*Tener en cuenta, que no pueden exigir consumo mínimo ni

tampoco hay obligación de pagar propina en bares o restaurantes.

* Si planea viajar en autobús, infórmese con respecto al equipaje. Recuerde que la línea de

autobuses te debe responder por la pérdida o daños que sufra su equipaje, desde que aborda hasta que desciende del vehículo.

(Tomás Martínez)

Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024

José Luis Pech, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, se enfrenta a malograr su acceso a un escaña tras ser señalado de violencia política de género.

Podría perder la Diputación

Las acusaciones en su contra podrían tener serias implicaciones en su participación

CHETUMAL.- José Luis Pech Varguez dirigente estatal de Movimiento Ciudadano podría perder la posibilidad de acceder a una diputación por la vía plurinominal, si el Tribunal Electoral de Quintana Roo lo encuentra responsable de cometer violencia política contra la mujer en razón de género en contra de Maritza Basurto Basurto, pues de entrada ordenó que se le brinden medidas de prevención con vigilancia policial. En los próximos días se determinará el “fondo” del asunto, es decir si se encuentra responsable al también conocido como Dr. Pech.

El Tribunal Electoral de Quin-

tana Roo, determinó de entrada, conceder las medidas cautelares en favor de Maritza Basurto Basurto, quien denunció que fue víctima de Violencia Política Contra la Mujer en Razón de Género por José Luis Pech Varguez, en su calidad de dirigente del partido político Movimiento Ciudadano (MC), aunque los actos que son base para la denuncia, no fueron revelados por las partes.

En su momento, Basurto Basurto quien en aquel entonces era Diputada por Movimiento Ciudadano de la XVII Legislatura, determinó renunciar a la militancia por lo que ese instituto político se quedó sin repre-

sentación en la legislatura actual, al tiempo que denunció que había sido víctima por parte de Pech Varguez.

Por su parte, José Luis Pech Varguez, al presentar la lista de prelación de los posibles candidatos a diputados por el principio de representación proporcional, en la que por cierto él quedó en la primera posición, aseguró que la actual diputada tendría que demostrar la veracidad de su dicho, y presentar evidencias.

El TEQROO determinó de manera preliminar que se dicten las medidas cautelares, entre ellas que se le asigne vigilancia policial y se

Comunidad LGBTIAQ+ desconoce la candidatura de Saulo Aguilar

CHETUMAL.- Ahora son integrantes de la comunidad LGBTI+ quienes desconocieron a Saulo Aguilar Bernés, quien fue presentado como acción afirmativa de la Coalición Juntos Haremos Historia en Quintana Roo para la candidatura por el distrito 15 electoral ya que señalaron que nunca ha estado involucrado en el trabajo en favor de la diversidad, por lo que ya se prepara una impugnación.

Se trata de Oscar Fermín Díaz Zavala, quien es reconocido integrante de la comunidad LGBTI+, quien explicó que la comunidad lésbico gay, no reconoce a Saulo Aguilar Bernés como un integrante de la misma, y mucho menos a su suplente Tomás Medina Chan, quienes están utilizando una acción afirmativa, que las autoridades electorales, habían determi-

nado para darles inclusión en la política a los grupos vulnerables, para poder acceder a un cargo de elección popular.

“Es una verdadera pena que habiendo tanta gente valiosa y muy preparada dentro de nuestra comunidad, siempre tengan que irse por otros lados para ocupar cargos, conozco a Saulo, no tengo amistad tan grande pero tampoco sabía que era parte de la comunidad” explicó Díaz Zavala.

Aseguró que inclusive en alguna ocasión tuvo acercamiento con él y lo conoció, pero siempre se condujo de una forma heterosexual, salvo que durante todo este tiempo haya mantenido una vida privada o “escondida”.

“De repente ha habido gente que ha levantado la mano y desconocíamos que tenía esa tendencia gay o homosexual y de repente

dicen yo soy, el único inconveniente cuando se trata de cargo público es que levantan la mano pero habría que ver que han hecho por nuestra comunidad.”

Lamentó que habiendo tanta gente valiosa dentro de los grupos de la diversidad, se les de oportunidad a personas que con solo decir que “pertenecen a la comunidad” se les de esa apertura y sin investigación de por medio o sin contar con un respaldo por parte de un sector de la comunidad.

Reiteró que en este caso, es doblemente una afrenta a la comunidad, pues tampoco su suplente, Tomas Medina Chan tampoco ha demostrado ser parte de la comunidad lésbico gay y no conocen de su permanencia en los grupos de la diversidad y todo podría ser una treta para allegarse al poder utilizando las

emita una orden de restricción con la finalidad de que Pech Varguez no se pueda acercar a Basurto Basurto, en tanto se determina el fondo del asunto, es decir se analiza si es procedente el caso de violencia política.

En dado caso que el Tribunal Electoral de Quintana Roo, determine que Pech Varguez, si incurrió en violencia política, sería ingresado en el padrón de personas que cometieron violencia política contra la mujer en razón de género, lo que lo convertiría en un sujeto “inelegible” debido a que no estar inscrito en ese registro, es uno de los requisitos establecidos en la ley para poder par-

ticipar en el proceso electoral.

Debido a lo anterior, en caso de que las autoridades determinen que si cometió esta falta, podría perder su capacidad de poder participar en el proceso electoral de este año, y quedaría “eliminado” y la lista presentada para los diputados plurinominales, se recorrería.

Será durante los próximos días cuando se determine la procedencia del caso interpuesto por la aún diputada Maritza Basurto Basurto.

Nunca ha estado involucrado en el trabajo hacia el sector. (POR ESTO!)

acciones afirmativas.

Explicaron que los verdaderos integrantes de la comunidad y quienes han trabajado por las acciones para el reconocimiento y acceso a derechos de los integrantes, analizan la posibilidad de interponer recursos en contra de esa candidatura.

Recientemente, se impugnó la

candidatura de Anahí González quien accedió a la candidatura a la Diputación Federal 02 a través de una acción afirmativa indígena, pero por un “error” de forma, debido a que quien promovió el recurso no plasmó su forma en el documento, su candidatura fue confirmada.

(Abraham Cohuó)

16 Ciudad Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024

Acusan a Alcaldesa de maltratadora

En

Servicios Públicos Municipales carecen de equipo y corren riesgos “por culpa de Yensunni Martínez”

CHETUMAL.- Trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos Municipales de Othón P. Blanco , se quejaron de malos tratos de parte de la Presidenta Municipal, Yensunni Martínez Hernández y que se ha olvidado de esta área, ya que “solamente le interesa promocionarse a ella misma y a sus allegados”, porque no les ha proporcionado el equipo adecuado para trabajar de manera segura y eficiente, poniendo en riesgo su integridad.

Siendo una labor esencial para el funcionamiento e imagen de la ciudad, aseguran que enfrentan condiciones laborales precarias y un desprecio evidente por parte de la Administración municipal.

“No sólo se trata de un comportamiento irrespetuoso hacia nosotros, sino que también pone en riesgo nuestra integridad física”, declaró uno de los empleados afectados, quien pidió el anonimato por temor a represalias.

Los trabajadores dijeron que no entienden cómo es que la Alcaldesa se dedique a promocionarse en redes sociales y pretenda la reelección, “cuando ni siquiera cumple con las obligaciones básicas para el desempeño de la Dirección de Servicios Públicos”.

Además, acusan que no les han entregado el equipo necesario para trabajar. Como ejemplo, dijeron que las grúas que utilizan para el alumbrado público están en malas condiciones y podrían sufrir un accidente si la canasta de alguna de ellas, llegara a colapsar con uno de ellos dentro.

Agregaron que el equipo necesario para la recolección de re-

No sólo se trata de un comportamiento irrespetuoso hacia nosotros, sino que también pone en riesgo nuestra integridad física”.

AFECTADO

siduos, mantenimiento de calles y áreas verdes, entre otras activi dades, es escaso o de baja calidad, situación que no sólo dificulta su desempeño diario, sino que tam bién los expone a riesgos innece sarios en un entorno laboral, ya de por sí peligroso.

Martínez Hernández ha sido acusada de priorizar su propia ima gen y la de su círculo cercano, en lugar de atender las necesidades de la ciudadanía y de los empleados municipales; éstos últimos señalan que, mientras se dedica a su pro moción personal, con campañas publicitarias y eventos, la situación en Servicios Públicos Municipales continúa empeorando.

“Nos sentimos abandonados por las autoridades. No sólo nos falta el material básico para realizar nuestro trabajo, tampoco recibimos el apoyo y el reconocimiento que merecemos”, afirmó otro afectado.

La falta de respuesta por parte de la Administración municipal ante estas denuncias ha generado malestar entre el personal de esta dependencia, el cual exige una pronta solución a sus problemas, pues consideran que es responsa-

bilidad de las autoridades garantizar condiciones laborales dignas y seguras para los empleados, así como proporcionar los recursos necesarios para realizar sus labores de manera eficaz y segura.

(Carlos Sánchez Fabro)

Informaron que las grúas que utilizan para el alumbrado público están en malas condiciones

Sorprende

cierre del TSJ por vacaciones; laborará a distancia

Tribunal, porque no hay nadie que pueda hacerlo.

Esta situación ha puesto de manifiesto la importancia de la comunicación efectiva entre las instituciones gubernamentales y la ciudadanía, muchos se quejan de la falta de transparencia y de la improvisación en la forma en que se ha manejado esta situación, la ausencia de un aviso anticipado ha generado inconvenientes para aquellos que planearon sus trá mites con anticipación, así como para aquellos que enfrentan plazos legales inminentes.

Esto subraya la necesidad de contar con sistemas de justicia que sean accesibles, confiables y pre decibles para todos los ciudadanos.

sus problemas legales; mientras tanto, los ciudadanos afectados están siendo instados a mantenerse en contacto con el Tribunal a través de los números de teléfono proporcionados, durante este período de cierre temporal.

tido ninguna declaración oficial por parte de las autoridades del

Se espera que las autoridades del Tribunal proporcionen una explicación detallada sobre esta acción y tomen las medidas nece sarias para minimizar el impacto en aquellos que dependen de los servicios judiciales para resolver

Ciudad 17 Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
Hubo muchas quejas. (C. Sánchez) Con avisos pegados informó que abrirá hasta el próximo lunes.

Todas las lanchas deben contar con insumos contra incendio, de primeros auxilios y equipos de comunicación para minimizar cualq

Capitanía exige, pero no vigila

La dependencia insta a propietarios de embarcaciones a estar al día con sus registros y equipos

CHETUMAL.- Con el objetivo de prevenir accidentes en la laguna de Bacalar y otros cuerpos de agua en la zona Centro y Sur del Estado de Quintana Roo, la Capitanía de Puerto en la ciudad de Chetumal está exigiendo a los propietarios de embarcaciones que estén al día con su registro, así como con el equipamiento necesario de primeros auxilios, equipo contra incendios, salvamento y comunicación, para utilizarlos en caso de emergencia. Los propietarios de embarca-

ciones han sido instados a cumplir con los requisitos establecidos por la Capitanía de Puerto. Uno de los aspectos fundamentales es asegurarse de que todas las embarcaciones estén debidamente registradas, garantizando así su legalidad y trazabilidad en caso de necesidad. Este registro es esencial para mantener un control adecuado sobre las actividades náuticas en la región.

Además del registro, se ha subrayado la importancia de contar con un equipamiento completo de

primeros auxilios a bordo de cada embarcación. Esta medida busca garantizar que, en caso de algún percance o emergencia médica, se puedan brindar los cuidados necesarios de manera inmediata, minimizando así el riesgo de complicaciones graves.

La Capitanía de Puerto también ha destacado la obligatoriedad de contar con equipo contra incendios en todas las embarcaciones, dada la naturaleza de los materiales y combustibles presentes en este entorno acuático.

Restauranteros incrementan hasta 20 por ciento sus precios

CHETUMAL.- Los propietarios de restaurantes en la ciudad de Chetumal continúan enfrentando dificultades económicas desde el impacto de la pandemia por COVID-19 . Según informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera ( Canirac ), Erick Pérez Contreras, se ven obligados a aumentar los precios de los platillos hasta en un 20 por ciento para solventar su situación financiera.

Entre los principales desafíos que enfrentan los empresarios gastronómicos se encuentran el pago de sueldos, impuestos y los elevados costos de los insumos necesarios para mantener sus negocios operativos. El impacto económico derivado de la pandemia ha sido signifi cativo, con una disminución drástica en la afl uencia de clientes y una caí-

da abrupta en los ingresos de los restaurantes.

Para hacer frente a esta situación, muchos propietarios han tenido que aumentar los precios de sus platillos. Pérez Contreras señaló que algunos restaurantes han aplicado incrementos de hasta un 20 por ciento para cubrir los gastos adicionales generados por las condiciones económicas desfavorables.

Este aumento de precios puede afectar significativamente a los clientes, limitando sus opciones para comer afuera debido a restricciones presupuestarias. Además, plantea desafíos adicionales para los propietarios de restaurantes al buscar un equilibrio entre la rentabilidad del negocio y la accesibilidad de los precios para los consumidores, manteniendo así su competitividad en el mercado

de la capital del Estado.

La situación actual presenta un panorama desafiante para la industria restaurantera en Chetumal. Aunque se espera una gradual recuperación económica y la flexibilización de las restricciones a largo plazo, en el corto plazo los restauranteros continúan enfrentando dificultades significativas. Es crucial que las autoridades y los actores relevantes colaboren para implementar medidas de apoyo que mitiguen los efectos negativos dejados por la pandemia en el sector restaurantero. De lo contrario, el riesgo de cierres permanentes y pérdida de empleos en la industria podría aumentar, lo que tendría un impacto devastador en la economía local y la comunidad en general.

(Carlos Sánchez Fabro)

Es fundamental estar preparados para hacer frente a posibles conflagraciones que puedan poner en peligro la vida humana y el ecosistema circundante.

Se ha requerido que todas las embarcaciones dispongan de un equipo de comunicación funcional y actualizado. La comunicación efectiva es vital en situaciones de emergencia, ya que facilita la coordinación de esfuerzos entre los diferentes actores involucrados en las operaciones de rescate y salvamento.

Cabe destacar que la dependencia ha hecho hincapié en que se cumplan todos los requisitos formales para evitar accidentes; sin embargo, se descuida el aspecto fundamental, que es evitar que las embarcaciones zarpen del puerto con sobrecupo, lo cual ha sido la causa de los últimos accidentes registrados. Presuntamente, no hay personal suficiente para supervisar que este hecho no siga sucediendo en las aguas del Sur del Estado.

(Carlos Sánchez Fabro)

18
Empresarios se preocupan por conservar los clientes (POR ESTO!)

Atención médica garantizada en el AIC

Desde crisis cardiacas hasta cuadros nerviosos son atendidos en un pequeño consultorio

Hay otras condiciones médicas en las que es totalmente desaconsejable viajar, como enfermedades pulmonares y respiratorias, com

se presentan complicaciones de salud en algunos de los miles de viajeros que transitan a diario por el Aeropuerto Internacional de Cancún.

como accidentes cardiovascula res, hasta desmayos o cuadros severos de alteración nerviosa.

consultorio que es atendido las 24 horas en la Terminal 2 del aeropuerto, justo a un costado de la salida de los pasajeros.

Lo atiende un médico general, quien nos narra que en sus años de servicio en Cancún ha visto de todo, desde personas con paros cardiovasculares, en cuyos casos lo que procede es la estabilización del paciente para su traslado inmediato a un hospital.

También ha atendido casos de crisis nerviosa por temor a volar, aunque lo más frecuente son cuadros estomacales por diversas

personas con fiebre suele aumen tar, debido a que el pasajero permanece en su asiento sin moverse durante un buen tiempo, lo cual se combina con que el aire de la cabina es seco, y a menudo solo se ingieren pocos líquidos.

Volar en estos casos no es recomendable, pues quien se encuentre en esta condición febril se moverá aún menos durante el vuelo que un pasajero sano.

Además, a la posible falta de líquidos se le puede añadir una mayor necesidad de líquidos a causa de la fiebre. La fiebre suele

piratorias: Neumotórax, derrame pleural, falta de aire en reposo, enfermedades cardiovas culares: con riesgo de trombosis venosa profunda y embolia pul monar. Ictus o accidente cerebro vascular reciente. Tumores cere brales, edema cerebral, epilepsia.

en la terminal 2 del aeropuerto son muy pocos los casos que se pre sentan con estos síntomas, pues de hecho atiende entre 10 y 15 casos diarios, la mayoría con complica ciones estomacales.

(José Miranda)

Ciudad 19 Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
Laboran las 24 horas del día en el Aeropuerto Internacional de Cancún.
Aeropuerto

0.10926 12.19

Aumenta actividad en el AIC

Se reportaron 567 vuelos, varios con retrasos, principalmente de EE.UU

CANCÚN.- El

Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ) reportó ayer 567 operaciones, de las que 286 fueron llegadas (85 nacionales y 201 internacionales), así como 281 salidas (83 del interior del país y 198 del extranjero).

La cifra es un poco mayor a la del día previo cuando se reportaron sólo 541 operaciones.

0.277

Según el rastreador de vuelos Airportia.com, se presentaron varios retrasos durante la jornada de ayer en vuelos de Calgary, Filadeldia y Ottawa operados por Sunwing Airlines y American Airlines

Otros retrasos reportados fueron los procedentes de Raleigh-Durham, Cincinnati y Atlanta, operados por J et Blue, Frontier Airlines y Delta Airlines.

Chicago, Houston y Seattle, operados por United Airlines y Delta Airlines también reportaron retrasos, todos en vuelos de llegada a Cancún entre las 14:00 y las 17:00 horas, salvo el vuelo de Calgary, el resto procedían de ciudades estadounidenses.

Al igual que en México, las aerolíneas están obligadas a hacerse responsables con sus pasajeros en caso de retrasos.

Según la normativa, si un pasajero llega a su destino final con un retraso de tres horas o más puede tener derecho a una compensación económica, siempre que la demora haya sido causada por circunstancias extraordinarias.

ras o más en la salida, la aerolínea debe ofrecer atención (comidas y refrigerios y, si es necesario, alojamiento). Si este retraso hace que llegue a su destino final con un retraso de más de tres horas también puede tener derecho a una compensación económica.

Los pasajeros tienen derecho al reembolso del costo total del boleto por la parte del viaje no realizada o al cambio de ruta lo antes posible en caso que la aerolínea cancele un vuelo para un viaje internacional. Si ya está en el aeropuerto y opta por el cambio de ruta, también de-

frigerios en proporción a su tiempo de espera, así como dos llamadas telefónicas, mensajes de texto o correos electrónicos.

Asimismo, se señala que también tiene derecho a alojamiento durante la noche si tiene que cambiar de ruta el día después de su vuelo previsto y, según las circunstancias, a una compensación monetaria.

Cada aerolínea tiene sus propias políticas sobre lo que hará con sus vuelos retrasados o cancelados, por lo que cada cliente debe leer la política de cancelación antes de reservar un vuelo, ya que no existen

requisitos federales en ese ámbito. Sin embargo, es común la queja de pasajeros que no reciben ninguna compensación por parte de su aerolínea cuando su vuelo se retrasa.

Las demoras se registraron entre las 14:00 y 17:00 horas, sólo en frecuencias de llegada a Cancún

20 Ciudad Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
57,369.01
39,760.08
18,280.84 0.28
16.03
1.201
0.384
57,369.01
16.96 17.90 20.90
Precios 27 de marzo

Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024

Capturado

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, atendieron un reporte sobre un sujeto que ofrecía droga a los turistas que había en el lugar; se le decomisaron 100 bolsitas de plástico

 Página

Fue apresado sobre la carretera Tulum a Bocapaila en el km 7.5, y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para las averiguaciones correspondientes. (POR ESTO!)

Localizan a recién nacida desaparecida desde el 15 de marzo

Detienen a asaltantes motorizados, en la Supermanzana 32

Aseguran a tres personas, presuntamente miembros de grupo delictivo

Policía
 Página 24  Página 23  Página 24
22

Detenido por venta de drogas

Le aseguran objetos relacionados con presunta venta de narcóticos en la zona turística de Tulum

TULUM.- Ayer se realizó la detención de Víctor “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud.

En trabajos de vigilancia, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; atendieron al reporte del 911 sobre un masculino que supuestamente se encontraba ofreciendo y vendiendo droga a los turistas por la zona de playa del hotel Ahau.

Al llegar al área, sobre la carretera Tulum a Bocapaila km 7.5 de la zona costera, se percataron de un hombre con las características señaladas, quien sacó de un bolso tipo tejido bolsitas de plástico transparente, mismas que en su interior contenían hierba seca color verde con las característi-

cas similares a la marihuana.

Ante el hecho, se procedió a la revisión correspondiente en la que se le decomisaron: 100 bolsitas de plástico transparente con hierba seca color verde con las características similares a la marihuana, un teléfono celular de color azul de la marca Huawei, un monedero de tipo tejido de colores diversos, una bolsa de plástico color negro, una cartera pequeña de piel color café con la leyenda “Horse” y un bolso de tipo tejido de colores diversos.

La puesta a disposición se realizó ante la Fiscalía General del Estado para las investigaciones correspondiente.

(Redacción POR ESTO!)

Rusa era residente de BJ

CANCÚN.-La mujer de origen Rusa y de 50 años de edad, que perdió la vida luego de haber sido atropellada por un autobús de la Ruta 2, la tarde del martes, sobre la avenida Coba, casi esquina con Kabah, era residente de Benito Juárez.

Su hijo se encuentran realizando los trámites para la entrega del cadáver, revelaron fuentes allegadas al caso.

La fuente explicó que el día del accidente se presentó en el lugar del accidente un joven que dijo ser hijo de la fallecida, quien explicó que su madre había salido a realizar unas compras a supermercado cercano y regresaba a su domicilio cuando ocurrió el accidente.

Detalló que su madre era de origen Ruso, pero tenían dos años radicando en la ciudad, en

Dos choques en distintos puntos

CANCÚN.-Daños materiales valuados en varios miles de pesos, fue el saldo de dos choques ocurridos en distintos puntos de la ciudad, en donde fue necesaria la intervención de personal del departamento de tránsito quienes llegaron para tomar conocimiento.

El primer accidente ocurrió cuando los elementos de tránsito fuero requeridos sobre el Bulevar Kukulcán, frente al Super 7, en donde una unidad del transporte publico había colisionado en contra de un automóvil particular por lo que requerían su presencia.

En el sitio los oficiales encontraron la unidad Volkswagen, tipo Autobús, color blanco, con placas 84RD3U, número económico 611, que manejaba Anderson N, quien había colisionado en contra de la unidad de la misma marca,

tipo Crossfox, color anaranjado, engomados UVY920L, que manejaba Redimiro N.

El agente determino que el accidente ocurrió cuando el conductor del autobús intento cambiar de dirección lo que provocó que fuera impactado por la unidad particular y a pesar que los daños no fueron de consideración tenía que cubrir los gastos derivados de la colisión

Posteriormente los peritos de tránsito fueron requeridos la avenida Lakin, esquina con calle Isla Sumatra, en dónde un motociclista y un automóvil particular había colisionado y no lograban ponerse de acuerdo con la responsabilidad del choque.

Al arribar al lugar del percance las autoridades encontraron la motocicleta de la marca Italika de color

Negro con Verde, sin placas, que manejaba Lázaro Daniel N, quien había colisionado en contra del automóvil de la marca Mazda, tipo Cx5, de color rojo, con placas UVU445L, que manejaba Iván Daniel.

Los peritos determinaron que el accidente ocurrió porque el conductor de la motocicleta no guardó la distancia de seguridad, lo que provocó que impactara la unidad que lo antecedía a pesar de que alegaba que el era víctima de la imprudencia del otro conductor.

Finalmente le explicaron que de acuerdo con el reglamento de tránsito tenía que pagar los gastos ocasionados por la colisión o su vehículo sería trasladado al corralón hasta que cubriera el costo total de las reparaciones, lo que finalmente sucedió.

(Darío Santos)

donde se emplean en el ramo turístico, por lo que tenía conocimiento de la ciudad y por ello salían a realizar algunas compras en el sector en dónde ocurrió el accidente.

Es precisamente el hijo de la mujer quien se encuentra realizando los trámites necesarios ante las autoridades ministeriales para la entrega del cuerpo y darle cristiana sepultura, pero todo indica que su hijo es el único familiar con el que cuenta la occisa en México, reveló la fuente.

Las autoridades ministeriales mencionaron que el conductor continúa a disposición de un juez, como presunto responsable del delito de homicidio culposo y es la compañía de seguros contratada por la empresa SEA, la que se encar-

ga de la defensa de conductor, identificado como Silvestre N. Como le dimos a conocer de manera oportuna, la tarde del martes, una mujer falleció luego de ser atropellada por un autobús de la Ruta 2, sobre la avenida Coba, casi esquina con avenida Andrés Quintana Roo, la unidad de transporte de pasajeros le destrozó ambas piernas a la víctima, el conductor fue detenido por un policía ministerial que transitaba por la zona.

Los hechos ocurrieron esta tarde cuando la dama pretendía cruzar la avenida Coba, pero fue embestida por el autobús que la derribó y posteriormente le pasó las llantas traseras sobre ambas piernas provocándole la muerte de manera instantánea.

22 Policía
Se encontraba ofreciendo droga a los turistas por la zona de playa del Hotel Ahau. (POR ESTO!) Su hijo se encuentran realizando los trámites. (POR ESTO!)

Aseguran asaltantes en la Sm 32

Un par de hombres a bordo de una moto amagaron con un arma de fuego a un transeúnte

hacia la avenida Kabah.

Los uniformados fueron tras ellos y al darles alcance les informaron del reporte en su contra, por el que les indicaron que se detuvieran. Posteriormente les indicaron que les realizarían una inspección corporal, misma que aceptaron.

delito de robo y portación de arma de fuego, motivos por los cuales de una motocicleta, que se dirigían

Durante la revisión a uno de ellos le fue encontrada un arma, tipo pistola escuadra y al ser señalado directamente por la presunta víctima fueron detenidos y puestos

Vinculan Jueces a 3 hombres por abuso sexual y violación

CHETUMAL.- Un Juez determinó vincular, en casos diferentes, a tres personas, quienes fueron señalados, dos por abuso sexual y uno más por el delito de violación, aunque sólo el último fue recluido en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de la capital del Estado.

Ayer, la Fiscalía General del Estado ( FGE ) informó que obtuvo, por separado, de Jueces de Control, tres vinculaciones a proceso en contra de igual número de personas: dos por hechos posiblemente constitutivos de los delitos de violación y el tercero por abuso sexual, en agravio de víctimas de identidad reservada.

En un primer caso, la representación social, derivado de la denuncia inició carpeta de inves tigación contra Antonio de Jesús “N”, señalado como probable par ticipante en hechos posiblemente constitutivos del delito de vio lación en agravio de una víctima menor de edad, de quien aprove chó su cercanía y relación familiar para cometer el delito de violación en un domicilio de la capital del Estado en agosto del 2022 y julio de 2023; el detenido fue vinculado a proceso y quedó bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

En un segundo caso, Ulises David “N” fue vinculado por su probable participación en hechos posiblemente constitutivos del deli to de violación a una menor víctima de identidad reservada; de acuerdo con los hechos, en febrero del 2020

probablemente cometió el delito en una localidad del Sur de la Entidad. El Juez le impuso las medidas cautelares de alejamiento de la víctima, colocación de un localizador electrónico, para protección de la agraviada y de esa manera evitar riesgos procesales de sustracción de la acción de la justicia.

Por último, Lázaro “N”, detenido en flagrancia por elementos de la Policía Estatal, quien recibió el auto de vinculación a proceso por hechos posiblemente constitutivos del delito de abusos sexuales en agravio de una víctima mayor de edad, de identidad reservada; los hechos que le im -

putan ocurrieron el 18 de marzo del este 2024, en una vivienda de la capital del Estado, donde posiblemente cometió el ilícito. Es importante mencionar que en los tres casos informados por la FGE, las víctimas han recibido el acompañamiento de las autoridades involucradas en la asistencia, como psicológica y médica, con la finalidad de garantizar que tengan la atención que se amerita en estos casos; inclusive la Comisión Estatal de Víctimas ha realizado la verificación de los casos, para validar de manera jurídica que se realicen los procesos adecuados.

(Abraham Cohuó)

a disposición de la autoridad competente para los trámites del caso que marca la ley. Residentes de la zona dijeron que había tenido conocimiento de robos a mano armada perpetrados contra peatones en ese sector, por lo que solicitaron mayor vigilancia en la zona, lo que fue atendido por las autoridades preventivas. Agregaron que al menos uno de los detenidos intentó escapar corriendo y fue perseguido por al

menos seis unidades de la policía municipal y personal de la Secretaría de Marina ( Semar) lo que derivó en la captura del fugitivo. Por su parte las autoridades dijeron que si la ciudadanía reconoce a alguna de los individuos como uno de sus asaltantes acudan a la Fiscalía General del Estado (FGE) para denunciar los hechos y evitar que estos presuntos delincuentes sigan operando en la ciudad.

(Darío Santos)

Refuerzan vigilancia en BJ para evitar saqueos en las escuelas

CANCÚN.- Autoridades estatales reforzaron la vigilancia en los planteles educativos del Estado a fin de prevenir robos en este periodo vacacional de Semana Santa, principalmente las que no cuentan con seguridad privada.

De acuerdo con lo informado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana ( SSC ) en estas vacaciones una de las preocupaciones de la ciudadanía es en relación a los planteles educativos, debido a que estos espacios no cuentan con la presencia habitual de alumnos, personal docente ni administrativo.

Al respecto, la SSC reconoció la importancia de mantener un contacto directo con las y los habitantes, para brindar seguridad en estas zonas, por lo que se mantendrá una atención constante y así evitar algún acto delictivo.

Una de las estrategias es la vigilancia estática y patrullajes a pie, tanto dentro como fuera de las ins-

talaciones, durante los horarios establecidos. Además, se reforzarán los recorridos por sector de las unidades encargadas de la vigilancia en las colonias correspondientes.

El objetivo es tener una cobertura efectiva y continua durante la mañana, tarde y noche, por lo que también se realiza una logística de creación de grupos de WhatsApp con la participación del Comité de Padres de Familia, autoridades escolares y los elementos de la SSC, para facilitar la comunicación y el intercambio de información de manera ágil, en caso de tener alguna situación de peligro.

Las autoridades preventivas en Benito Juárez mencionaron que e desde el pasado viernes reforzaron la vigilancia en planteles educativos de las regiones 259, 260, 248, 249 y 251, además de las colonias irregulares en dónde han ocurrido robos a escuelas en el pasado.

Policía 23
(Darío Santos)
(POR ESTO!)
implementan recorridos dentro y fuera de los planteles. (POR ESTO!)
Sólo uno fue recluido en el Cereso de Chetumal. (Abraham Cohuó)
Se

Localizan a la bebé recién nacida

Las circunstancias de su desaparición todavía no fueron esclarecidas por las autoridades

CHETUMAL.- La Fiscalía General del Estado desactivó la Alerta AMBER emitida ayer por la desaparición de una niña recién nacida, presunta víctima del delito de sustracción de menores, debido a que fue rescatada.

La niña había sido sustraída en un lugar de Chetumal, según lo reportado en la ficha de búsqueda marcada con el número 18/ ZS/2024. La última vez que había sido vista fue el 15 de marzo. El caso se manejó con suma discreción entre los familiares y las autoridades del nosocomio público donde nació.

Tanto la familia como las autoridades declinaron brindar detalles sobre si la sustracción ocurrió en el domicilio familiar o en la clínica donde nació la pequeña. Sin embargo, según la fecha de su desaparición, la menor tenía al menos 24 horas de nacida en ese momento.

A pesar de que la menor desapareció el 15 de marzo, sus familiares interpusieron la denuncia ante la Fiscalía General del Estado hasta el 26 de marzo.

La investigación de la Fiscalía se centró en establecer el paradero de la menor lo cual era prioritario debido a posibles inconsistencias en las circunstancias de su desaparición, incluso se investiga a

sus padres para esclarecer cómo ocurrió. Los únicos detalles disponibles son que la última vez que había sido vista llevaba un gorro rosa de rayas y ropa del mismo color, según la ficha de búsqueda emitida por la Fiscalía General del Estado.

Las autoridades realizaron una amplia investigación en Chetumal para determinar si la menor fue sustraída de algún nosocomio de la capital estatal o si alguno de sus padres la retiró de su vivienda. Se investiga tanto a los familiares como a su círculo cercano para obtener información que permita ubicar a la menor, que hasta la tarde de este miércoles no ha sido localizada por las autoridades.

Ya fue localizada

La Fiscalía General del Estado informó en la noche de ayer que rescató sana y salva a la recién nacida sustraída.

La Policía de Investigación, desplegó un operativo de búsqueda que permitió localizarla en la ciudad de Chetumal y entregarla a sus familiares.

El Fiscal del Ministerio Público, ante la presunción que la niña haya sido víctima del delito de retención y sustracción de menores de edad,

FGE Quintana Roo, implementaron un operativo de búsqueda Sur en donde la representación (Nicolás Quintero)

Gerardo de Jesús “N” está relacionado con 5 homicidios. (POR ESTO!)

Detienen a generador de violencia

PLAYA DEL CARMEN.-La Fiscalía General del Estado, en colaboración con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Marina, ha logrado la detención de tres individuos, un hombre y dos mujeres, presuntamente vinculados a un grupo delictivo que opera en los municipios de Tulum y Solidaridad, en Quintana Roo y se dedica a la venta de estupefacientes, extorsión y homicidios.

Los asegurados, identificados como Gerardo de Jesús “N”, Hilary Mishele “N” y Nancy “N”, fueron aprehendidos por la Policía De Investigación mientras presuntamente vendían drogas en las calles del fraccionamiento Paseos del Mar, en Solidaridad. Se les incautaron dosis de metanfetamina, cocaína, marihuana y

Viajaba en un autobús con marihuana

PLAYA DEL CARMEN.- La Policía Municipal de Solidaridad llevó a cabo la detención de un individuo en posesión de presuntos narcóticos, mientras intentaba ingresar al municipio como pasajero en un vehículo del servicio público.

El incidente ocurrió durante un control policial en el punto de entrada a la ciudad, en dirección

de Norte a Sur. Durante una inspección de seguridad realizada por oficiales de la Unidad Canina a los pasajeros de un vehículo del servicio público, un oficial canino marcó una alerta hacia un sujeto identificado como Eliu “N”, de 43 años de edad y originario de Chiapas. Al realizar un registro en la persona, se encontró en su pose-

sión un envoltorio que contenía una sustancia con características similares a la marihuana.

El individuo fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo para que se realizaran los trámites legales correspondientes.

(Redacción POR ESTO!)

cápsulas de una sustancia aún por determinar, así como cartuchos útiles, un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, la Armada y Fuerza Aérea, equipo táctico, casco balístico, chaleco balístico y una motocicleta.

Según las investigaciones de la Fiscalía, Gerardo de Jesús “N” está vinculado al homicidio de cinco personas en Tulum: tres hombres, cuyas identidades se mantienen reservadas, perpetrado el 23 de febrero en una tienda de abarrotes en el fraccionamiento Aldea Tulum, y dos más cerca de un bar el 15 de marzo de este año.

En consecuencia, la Fiscalía solicitó y obtuvo una orden de cateo para el domicilio de Gerardo de Jesús “N” en el Fraccionamiento Paseos Xcacel, donde

se encontraron indumentarias tácticas, sustancias similares a cocaína y marihuana, un arma de fuego de uso exclusivo militar y un cargador con cartuchos.

Además, se señala a Gerardo de Jesús “N” como responsable de la colocación de “narcomantas” en las que se hacen pasar como miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación ( CJNG ), aunque en realidad forman parte de otro grupo criminal.

Es importante resaltar que para evitar ser detectados por las autoridades, los miembros de esta organización delictiva se disfrazaban como empleados de tiendas, comercios y empresas en las áreas donde operaban, principalmente en zonas costeras y baños públicos.

(Redacción POR ESTO!)

24 Policía Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
La sustancia fue detectada por un binomio canino. (POR ESTO!)

Municipios

Ignorados

La falta de barcos de ruta causa que no estén llegando a la ínsula huéspedes de los 17 lujosos hoteles de Costa Mujeres; empresarios piden impulsar más transporte

Niegan amparo para que Calica extraiga materiales del predio La Rosita

Ingresa a Solidaridad turismo nacional, en mil 500 vehículos por hora

Esperan pescaderías de FCP repunte comercial en Jueves y Viernes Santo

Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024 Sólo el barco de carga de Ultramar realiza cuatro viajes redondos diarios, de lunes a viernes, tres el sábado y domingo; después de las 21:00 horas no hay salidas de Punta Sam. (Ovidio López)
+ Página 26 + Página 27 + Página 39
Página 35
+

La lucha legal por revertir el cierre del terreno se encuentra en un punto crítico tras el fallo del Juzgado Segundo de Distrit

Extingue juzgado juicio de CALICIA

La clausura del predio La Rosita en Playa del Carmen evidencia la afectación de medio ambiente

PLAYA DEL CARMEN.- El Juzgado Segundo de Distrito, con sede en la ciudad de Cancún, sobresee un expediente de Calizas Industriales del Carmen (CALICA), que buscaba el amparo por la clausura del predio La Rosita, en la zona continental de Cozumel.

Como se recordará, fue el pasado 5 de mayo de 2022 cuando la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con apoyo del ejército y la Marina, y a través de la misma Procuraduría Federal de Protección

al Ambiente (Profepa) clausuran dicho predio que se ubica al sur de Playa del Carmen, luego de una inspección al lugar y donde detectaron un aprovechamiento indebido de los recursos naturales, así como el deterioro al medio ambiente.

Dicha acción se realizó durante las primeras horas de ese día y posteriormente la Profepa expuso mediante comunicado de los probables daños y deterioros graves a los ecosistemas que obligaron a esta clausura temporal total de todas las

actividades y obras realizadas, y que a la fecha se mantienen. En consecuencia, los representantes legales de esta empresa de capital estadounidense han iniciado una serie de acciones legales como los amparos para tratar de que se puedan reactivar sus actividades pues, también hay que recordar, previamente ya tenían otras clausuras que datan del 2018 al predio y Corchalito por la misma situación de haber incumplido con las condicionantes de la manifestación de

Proponen clausura de empresa por derribo de arboles

PLAYA DEL CARMEN.- No

solo aplicar una sanción administrativa y una multa económica debe ser suficiente para que, quienes con alevosía y ventaja violentaron la ley y derribaron dos álamos adultos sino que se les debe clausurar por un buen tiempo, consideró el décimo segundo regidor, encargado de la comisión de Ecología y medio ambiente Gabriel Mendicuti Loría.

Lo anterior, luego de que unos empresarios que están próximos abrir una ferretería sobre la avenida 115 con calle 14, en la colonia Ejido de Playa del Carmen, tumbaron estos árboles el pasado fin de semana, después de que se les

negó el permiso de poda, y sentaran un mal precedente de hacer lo que se quiera.

Por ello el concejal dijo se tiene que aplicar todo el peso de la ley.

“Creo que esos animales, con respeto a los verdaderos animales, no merecen ninguna consideración y se les debe aplicar todo el peso de la ley, todo”.

“Si es posible, una clausura preventiva durante un buen tiempo y que no le permitan abrir; y si abren, clausurarle,”, agregó el regidor, “si violó la ley con premeditación, alevosía y ventaja, hay que aplicarle todo el rigor de la ley, porque esto no es la ley de la selva aquí en Solidaridad”.

Y es que, consideró, “si la ley permitiera matar personas con pagar una multa… estamos acabando con el medio ambiente de este municipio; por eso todo el rigor de la ley y revisar con Desarrollo Urbano, con Tesorería, y si algo se puede hacer para aplicar y endurecer nuestra posición, debe hacerse”. Hay que recordar, estos Álamos daban sombrita a un sector de la población que utiliza el lugar como paradero para el autobús, y por ello reaccionaron indignados. La secretaría de Medio Ambiente colocó sellos de clausura. Además de los 160 mil pesos de multa impuestos, están obligados a plantar por lo menos seis árboles grandes

impacto ambiental autorizada.

De acuerdo al número de expediente 806/2023 que se publica en estrados, es el acuerdo mediante el cual dicho Juzgado sobresee el juicio de amparo; es decir, lo extinguen porque no causa procedencia.

CALICA reclamaba el retiro de los sellos de clausura mediante un acto administrativo. En este caso, una controversia dentro del proceso.

Pero, con el resolutivo pierde otra batalla de las múltiples que enfrenta no solo ante tribunales

nacionales pues recordemos en el tribunal del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativo a Inversiones (CIADI) que lleva desde enero de 2019 por las primeras clausuras, logró que se vinculara también este segundo proceso como parte del mismo conflicto.

Pero en tanto se llega a un resolutivo a nivel internacional, a nivel local se mantendrá la clausura y en consecuencia no podrán continuar con la extracción de material. (Fernando Morcillo)

Estos Álamos daban sombra a un sector de la población. (POR ESTO!)

sobre el Boulevard Playa del Carmen, pero para muchos esto resulta poco y se tendrían que aplicar sanciones que verdaderamente

duelan y hagan pensar a otros empresarios antes de cometer las mismas violaciones. (Fernando Morcillo)

26 Municipios Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
Solidaridad

Intensifican filtros policiacos

Ante arribo masivo de turistas, las autoridades ponen en vigilancia la carretera Tulum-Cancún

PLAYA DEL CARMEN.-Desde la semana pasada hay un arribo de turismo impresionante, por lo que los automovilistas tendrán que tener sus previsiones para conducir y tener chóferes designados, ya que los filtros policiacos serán intensifi cados, para la vigilancia del municipio.

Solo el día de ayer, en el puesto de vigilancia desde Tulum, se detuvo a una persona con droga, informó el secretario de Seguridad Ciudadana del municipio de Solidaridad, Raúl Tassinari.

En Playa del Carmen ingresan dos mil 500 vehículos por hora en los fi ltros policiacos, ya que tan solo en el puesto de vigilancia de Tulum-Cancún se mantienen el acceso de miles de vacacionistas que llegan en “cuatro ruedas”.

Ante cualquier percance que se pueda suscitar para este periodo vacacional, se prevé que la firma de convenio con Los Ángeles Verdes sea aplicada en la Carretera Federal 307, donde brindarán el servicio, dijo.

El funcionario comentó que desde hace una semana ha iniciado el arribo de los turistas nacionales vía carretera.

Desde la Quinta Avenida y la décima avenida se ha incrementado el número de visitantes extranjeras.

También los hoteles están teniendo una alza muy alta de recepción por parte de los turistas que se están hospedando ya que hay hoteles que han pedido apoyo por el movimiento que han tenido que hacer, de vehículos y por lo mismo se han agilizado los semáforos.

En este periodo vacacional de Semana Santa, el personal de la dependencia ha tenido que tomar turnos extras para que brinden la atención requerida a los conductores.

El secretario de Seguridad Ciudadana dijo que todos los mandos operativos estarán llevando a cabo verificaciones para cerciorar que la gente no esté consumiendo bebidas embriagantes mientras

Los

conduce en la ciudad.

Sobre las primeras incidencias que han acontecido en este periodo vacacional, que a gran

escala, el funcionario señalo que solo han tenido la manifestación que realizaron los gremios de mototaxistas en Villas del Sol.

Luego que un camión de volquete, atropellara y le arrebatara la vida a un conductor de mototaxi, lo cual se pudo solucionar con

la intervención de las autoridades municipales, y lo principal es que las vías se volvieran a abrir.

Municipios 27 Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
automovilistas tendrán que manejar con precaución.

Estadísticas y realidad migratoria

El Inegi tiene que ser más preciso al aplicar el censo de población extranjera en Playa

en la región.

“Gran población todavía no cuenta con la documentación para establecerse en la región de manera, dentro de la norma establecida”, dijo Leticia Chaverri.

Sobre el arribo de los ciudadanos argentinos, quienes a la vista de la comunidad playense aumentan en número, la funcionaria comentó que estas personas se acercan a la unidad para regularizar el tema de sus documentos de identidad, en donde dan acompañamiento y asesoría.

“La migración no la puedes detener cuando hay necesidades en un país, y la gente migra por tema económico o por las guerras, no vas a impedir que la gente salga de su país, lo único que podemos hacer es administrar de la mejor manera y generar las mejores condiciones para que se integre”, dijo.

Leticia Chaverri comentó que la semana pasada tuvieron una reunión en Chetumal, que fue organizada por la Secretaría de Gobierno y por la Organización Internacional de las Migraciones, en donde se destacó a Solidaridad, al tener Unidad de Atención a Migrantes, lo cual es un referente en todo el país.

Comentó que la sociedad civil extranjera está empezando a trabajar en una comunidad, que a través de la participación ciudadana, se pueda saber qué necesidades tienen las diferentes comunidades foráneas,

Leticia Chaverri precisó que en Solidaridad las nacionalidades que encabezan la lista de residentes son de Estados Unidos, Cuba, Venezuela, España, Italia y Argentina.

(Yolanda Aldana)

Revisarán protesta de trabajadores

TULUM.-Después de la protesta que se dio en el Organismo Operador de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado ( CAPA ) de Tulum, por parte de empleados al solicitar el cambio del compañero sindicalizado, Raymundo Santamaría porque ha estado cometido hostigamiento laboral, en contra de sus colegas, ahora el director general de la dependencia, Alberto Covarrubias Cortés giró la orden al coordinador administrativo y financiero, Miguel Arroyo Martínez que serán removidos a otros municipios como la ingeniera Leyla Rivero, que tendrá que presentarse a laborar a Playa del Carmen, mientras que la otra parte quejosa, Lucio Silvan será trasladado a trabajar a un cárcamo, con esto presumen los protestantes que, estas acciones solo lo hacen para taparle el ojo al macho y que la aguas se tranquilicen, por lo que dudan que tomen verdaderas cartas en el asunto contra el sindicalizado, Raymundo Santamaría. El jefe de Brigada y sindicalizado de Sutecapa Tulum, Lucio Silván dio a conocer a través de un documento emitido el 21 de diciembre del 2023, que el gerente de Capa, Hiram Ernesto Sobrino Reyes quien le comenta que el Sindicato Único de Trabajadores de Agua Alcantarillado (Sutecapa Tulum) es el que quiere proceder en su contra

porque un agremiado sindical lo acusaba por haberlo amenazado con golpearlo, situación que originó que recurriera a su jefa directa, Leyla Rivero y quien le dijera que no fi rmará ningún documento y que supuestamente de lo que se me acusa no tiene nada que ver con mí desempeño laboral.

El documento cita, “el 22 de diciembre el delegado sindical, Alberto Chávez Lopéz se acercó para notifi carme que me llamarían a la gerencia y que me levantarían un ofi cio de mala conducta por una supuestamente amenazar al C. Raymundo Santamaría, perteneciente al gremio sindical sin saber que gerente Hiram Ernesto Sobrino Reyes, ya me había avisado un día antes de los actos que ellos pretendían hacer para perjudicarme laboral y personalmente”.

Lucio Silván escribe en el documento que, “fue el mismo delegado sindical, Alberto Chávez López, quien me comentó que el problema era personal y no laboral con el mismo compañero del gremio sindical, sin embargo, me dio a entender que está en desacuerdo con el compañero y que está haciendo mal uso del poder, que le brinda el sindicato para perjudicarme”.

Después que alrededor de 40 trabajadores de la Capa Tulum protestaran a las puertas del

inmueble, Lucio Silvan será movido a estar trabajando a cun cárcamo, lo cual es la segunda vez que esto ocurre, ya que asegura que es por capricho de Raymundo Santamaría.

Señaló que brincaron sus derechos, al obligarlo a fi rmar su cambio, condicionándole el gerente o no le daba sus vacaciones, que por cierto, es un derecho que por ley tiene.

Mientras que la jefa de departamentos de línea y redes, Leyla Rivero tendrá su cam-

bio a Playa del Carmen, con el alegato que estos encargos son mientas llevan a cabo las investigaciones.

Cabe mencionar que, Raymundo Santamaría también será sujeto a un cambio en uno de los cárcamos de Tulum, pero los manifestantes dudan que esto realmente sea verdad y que las pesquisas sobre los abusos laborales de este sindicalizado hacia sus demás compañeros se realicen.

28 Municipios Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
Solicitaron cambiar a un compañero. (POR ESTO!)
ESTO!)
Se contrapone a la enorme cantidad de ciudadanos de otros países que arriban al Instituto de Migración municipal.
(POR

Los pequeños de entre 8 y 16 años, del apostolado “Juventud y Familia Misionera”, realizaron una preparación espiritual para representar la pasión de Cristo. (Y. Aldana)

Se preparan para el Viacrucis

Niños recorren las calles del Centro para invitar a los ciudadanos a la celebración de la Semana Santa

“Hemos estado realizando misiones con los niños del catecismo para llevar un mensaje de amor a toda la población de Playa del Carmen. Durante la Semana Santa, participan alrededor de 150 niños, con edades comprendidas entre los ocho y los 16 años”, explicó.

Hernández mencionó que estos niños están en un ambiente muy

PLAYA DEL CARMEN.- En estos últimos días, los niños que asisten a la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen han estado inmersos en la preparación espiritual como parte de las misiones. Invitan a la comunidad a participar en el Viacrucis infantil que se llevará a cabo el viernes a las 9:30 de la mañana en el templo ubicado en las calles 20 con 12, del Centro. La responsable del cuidado de estos pequeños, quienes forman parte del apostolado “Juventud y Familia Misionera”, Fabiola Hernández Márquez, informó que 150 niños están recorriendo las calles del Centro de la ciudad para invitar a los ciudadanos a participar en las actividades de la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen.

La procesión infantil partirá de la iglesia Nuestra Señora del Carmen, el viernes próximo, a las 9:30 de la mañana

acogedor que les permite mantenerse interesados como misioneros. Sin embargo, algunos colaboradores

Otro accidente por autobús de transporte de personal

PLAYA DEL CARMEN.- Una vez más, la falta de precaución por parte de los operadores de transporte de personal de los hoteles ha puesto en riesgo la vida de terceros al circular por las calles y avenidas de Playa del Carmen.

A pesar de las diversas medidas adoptadas por las autoridades, tanto de la Dirección de Transporte como de Tránsito municipal, que incluso han obligado a los operadores a tomar cursos de manejo a la defensiva, siguen ocurriendo incidentes vehiculares.

En esta ocasión, la mañana del miércoles, alrededor de las 8:00 horas, una unidad que transportaba al personal del Hotel Occidental provocó lesiones a un motociclista al realizarle un corte de circulación en el cruce de las avenidas Colosio con 30.

Ambos vehículos circulaban

El percance ocurrió en las avenidas Colosio y 30, debido a la falta de precaución del chofer del camión

de Norte a Sur por la avenida 30 y al llegar a la avenida Colosio, el conductor de la unidad pesada giró en forma de “L” para tomar la Colosio, sin percatarse de que un hombre circulaba en su motoneta Italika roja por el carril de baja.

Como resultado, el motociclista impactó contra el costado derecho del vehículo y quedó tendido en el pavimento.

Testigos del accidente solici taron la ambulancia al número de emergencias 911 y una unidad de la Secretaría de Protección Civil acudió al lugar. Tras ser evaluado por los paramédicos, se determinó que no era necesario trasladarlo a un hospital. Por lo tanto, los agen tes de Tránsito sólo buscaron que se llegue al acuerdo entre las par tes, mientras que el conductor se comprometió a cubrir los gastos de reparación de la motocicleta a través del seguro de la empresa. Es importante destacar que algunos testigos señalaron la im prudencia del conductor, quien reconoció su culpa. Además, los empleados que iban en la unidad tuvieron que descender y esperar otro vehículo para acudir a su cen tro de trabajo, sabiendo de antema no que llegarían tarde.

resaltaron que algunos niños son llevados a la iglesia porque sus padres, debido a sus obligaciones laborales, no tienen con quién dejarlos durante este periodo vacacional.

Además, Hernández destacó que están a un día de la celebración de la Pasión de Cristo, que comenzará este fin de semana. Subrayó que fomentar el fortalecimiento de la fe y el significado de ser misionero ayuda a los niños a adquirir valores que les servirán para toda la vida y los alejan de peligros, como el mundo de las drogas.

El jueves será el último día en que los pequeños misioneros recorrerán negocios, restaurantes, hoteles y casas en la zona turística para compartir sobre la fe cristiana.

Hernández señaló que los 150 niños participarán en el Viacrucis infantil, que partirá desde la iglesia de Nuestra Señora del Carmen a las 9:30 de la mañana y concluirá al mediodía, después de recorrer la Quinta Avenida, para finalmente llegar a la capilla de Nuestra Señora del Carmen.

(Ixca Cienfuegos)

Municipios 29 Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
El motociclista fue revisado por los paramédicos. (POR ESTO!)

Con este hecho suman 14 homicidios dolosos en el municipio, en lo que va del 2024 y la Fiscalía no había informado sobre la identidad del ahora occiso.

Ejecutan a un hombre en la colonia Ejido

La víctima fue hallada sin vida en un departamento; vecinos de la zona escucharon tres detonaciones

PLAYA DEL CARMEN.Durante la tarde del miércoles se reportó una posible ejecución, donde un hombre quedó tirado al interior de un departamento, el cual estaba ubicado en un edificio sobre la calle 14 entre avenidas 95 y 100 de la colonia Ejido de Playa del Carmen.

Este nuevo hecho ocurrió alrededor de las 13:50 horas, según el reporte recibido en el 911 en

la dirección mencionada, lo que movilizó a los elementos de Seguridad Ciudadana.

Según las primeras declaraciones de los vecinos de este edificio, se escucharon tres detonaciones de arma de fuego y al asomarse vieron una motocicleta salir a toda prisa, por lo que realizaron el reporte al número de emergencias.

Cuando los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

Fallecimiento revela ocupación irregular en Gonzalo Guerrero

PLAYA DEL CARMEN. - La muerte de una mujer la mañana del miércoles evidencia la ocupación ilegal de unos condominios abandonados en la colonia Gonzalo Guerrero y pone de manifiesto el problema de las invasiones, que no solo afecta terrenos nacionales o ejidales.

Minutos antes de las 10:00 horas, se recibió un reporte al número de emergencias 911, donde se informaba que una mujer de 48 años de edad estaba inconsciente en la avenida 35 con calle 36.

Javier A. V., relató que su madre estaba enferma y postrada en su cama, y que la encontró inconsciente sin signos vitales.

En respuesta, la unidad médica 21-B de la Secretaría de Protección Civil se acercó y los paramédicos confi rmaron que la persona no tenía signos vitales, solicitando el apoyo de la autoridad correspondiente, en este

caso, la Fiscalía General del Estado ( FGE ), para certifi car el fallecimiento por causas naturales de la mujer.

Sin embargo, tal como ocurrió el martes por la tarde, cuando un indigente falleció también por causas naturales dentro de una casa abandonada en el fraccionamiento Villamar 1 , en este caso, la familia habitaba de manera irregular en uno de los departamentos abandonados desde hace años, evidenciando que las invasiones en este municipio no solo afectan predios del Ejido o terrenos nacionales.

A pesar de ello, tanto en el caso del martes, donde el fallecido vivía con otras personas, como en el del miércoles, los familiares de la mujer continuaron ocupando el predio invadido, ya que no están asegurados por la autoridad y no se han presentado denuncias.

(Ixca Cienfuegos)

nicipal descartó esta posibilidad.

Cabe mencionar que con este hecho suman 14 los homicidios dolosos en el municipio de Solidaridad en lo que va del 2024; y que la Fiscalía no había informado sobre la identidad del ladó el cuerpo a las instalaciones para que pudiera ser

30 Municipios Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
de una mujer fue reportado a las 10 horas de ayer, en unos condominios abandonados.
El deceso

Retiran sargazo de la costa occidental

El incremento del alga se debió principalmente a las suradas y los cambios climatológicos

COZUMEL.- Debido a las condiciones climáticas que se han presentado en los últimos días, se ha generado un recale de sargazo en la parte occidental de la isla, por lo que una brigada realizó la limpieza de esta alga.

De acuerdo con la información recabada, desde octubre del 2021 se han recolectado 6 mil 132.5 toneladas de talofita.

Ayer, la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre ( Zofemat), implementó brigadas para retirar el alga en las inmediaciones del malecón.

RECOLECCIÓN

6 mil

132.5 toneladas de talofita se han recogido desde octubre del 2021

También acuden a playas con mayor cantidad de alga, como Chen Río, San Martín y Bonita , en el lado Oriente de la isla, informó personal que labora en estas acciones, como consecuencia de las surdas y otros efectos climáticos. en su mayoría recolectado en las Recordaron que desde el año 2011, las áreas costeras del mar Caribe y el Océano Atlántico tropical comenzaron a experimentar acumulaciones anuales extraordinarias de sargazo. En el 2015, las

Los brigadistas de la

costas de Quintana Roo fueron víctimas de un arribo fuera de contexto, en las que se tuvieron afectaciones económicas, sociales y ambientales.

Es de resaltar que en la cos -

ta oriental esta situación no ha permeado la visita de bañistas que a diario acuden, ya que no se tiene una significativa presencia de sargazo.

(Landy Vera)

Municipios 31 Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
Cozumel
Tan sólo en el 2023 se recolectaron mil 917 toneladas de la planta acuática en la isla. Desde el 2011, las áreas costeras experimentan acumulaciones anuales extraordinarias.

Se detona la conectividad aérea

Viva Aerobus y Aerus

COZUMEL.- Durante esta semana de marzo se espera el arribo de 78 aeronaves que generarán 156 operaciones de llegadas y salidas, siendo el sábado 30 el de mayor actividad, con 18 vuelos nacionales e internacionales, informó el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur).

Recordó que el turismo de pernocta es una de las principales fuentes de ingreso económico para las familias cozumeleñas, lo que se ha incrementado desde el pasado 25, y se prevé sea hasta el 31.

Informó que el 28 de marzo, la compañía Viva Aerobus incorporará la ruta Monterrey-Cozumel-Monterrey, y a partir del 13 de mayo, Aerus hará lo propio, entre la isla y Cancún con cinco vuelos semanales que conectará a la isla con la capital regiomontana, generando más de 500 operaciones mensuales.

También incorporará una conexión entre Nuevo León y Cozumel, con frecuencias los jueves y domingos, evidenciando así el adelantamiento de la mejor temporada turística en el destino turístico, ya que esta compañía, el año pasado incorporó sus vuelos hasta junio.

Además, a partir del 1 de julio, prestará el servicio entre Chichén Itzá y Cozumel y anunció una sub-base de operaciones y mante nimiento en la isla, a fin de realizar las operaciones con mayor eficien cia, conveniencia en horarios para los pasajeros y máxima flexibili dad en la operación.

Será una temporada que beneficiará a las familias cozumeleñas.

A partir del 13 de mayo iniciará la ruta Monterrey-Cozumel-Monterrey.

Comisionistas viven bonanza por vacacionistas de Semana Santa

COZUMEL.- Comisionistas ubicados en el parque Benito Juárez y prestadores de servicios acuáticos en el muelle San Miguel, aseguraron que ya se incrementó el número de vacacionistas en la isla, lo que los está beneficiando económicamente por la ocupación y de -

“Desde el pasado fin de semana comenzaron a llegar vacacionistas nacionales y extranjeros. Tenemos las embarcaciones listas para atentours , a los arrecifes y para . Sólo esperamos que el clima no nos vaya a afectar y cierren

Resaltó que sus actividades , servicio que se brinda en los arrecifes . “Está iniciando el periodo vacacional y es-

peramos un repunte en la segunda semana de asueto”, dijo.

Por último, recordaron que los comisionistas piratas siguen representando una afectación para los trabajadores de este sector debi damente regulado. Reconoció que han detenido a personas a las que se ha sorprendido en esta actividad ilícita, pero aún se pueden obser var en varios puntos de la avenida principal de la isla.

“Los fiscales saben quiénes son. Los mantienen a raya, pero eso no quiere decir que el proble ma no exista, porque hay muchos más que siguen delinquiendo y se pueden observar a las afueras de los muelles internacionales y del muelle de pasajeros que conecta con Playa de Carmen”, expresó.

Mencionaron que es necesario un “barrido” por la avenida Rafael E. Melgar y en esos muelles, por

parte de Seguridad Pública y fiscales del Ayuntamiento, para que los detengan, porque están usurpando el trabajo de personas perfecta -

32 Municipios Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
Aún luchan contra los “piratas”.
El incremento de visitantes se está reflejando en su alta demanda. (L.V.)
El Grupo Aeroportuario del Sureste informó que esta semana se espera el arribo de 78 aeronaves que generarán 156 operaciones.

Antonio de Jesús “N” se convirtió en el cuarto ejecutado del año. La población lamentó estos hechos y exige a las autoridades cambios en sus estrategias policiales. (E.P.)

El

Negro” murió de tres disparos

La persona de la tercera edad que resultó víctima colateral se encuentra fuera de peligro

COZUMEL.- Fueron tres los disparos que cegaron la vida de Antonio de Jesús “N”, alias “El Negro”, convirtiéndolo en el ejecutado número cuatro del año.

La víctima colateral, una persona de 60 años de edad y quien recibió un disparo en la pierna, se encuentra fuera de peligro.

La población lamentó estos hechos, señalando que las autoridades requieren cambios en sus estrategias para erradicar este tipo de acontecimientos.

Tras la ejecución de “El Negro”, el pasado martes, un chiapaneco de 36 años de edad, cuando se encontraba sobre la calle 8 Norte, entre 25 y 30 avenida, de la colonia Centro , la población señaló que hace falta reconstruir la isla con voluntad y entereza moral.

“No podemos esperar sentados a que las autoridades hagan un verdadero esfuerzo para dar resultados. Cozumel merece personas que, en cada uno de sus movimientos, el resultado vaya dirigido al

bien común. Como cozumeleños no merecemos vivir en el miedo, en la apatía ni en el engaño que todo va a mejorar en materia de Seguridad, cuando los resultados son otros”, afirmó Miguel.

Yolanda Y. resaltó que todo el mundo le echa la culpa al Gobierno, “pero la educación viene desde casa; aunque también me pregunto, si después que esa persona quedara tirada con heridas de bala en un pasillo, junto a una motocicleta estacionada sobre la banqueta, con

Universitarios concluyen prácticas medioambientales en Punta Sur

COZUMEL.- Luego de tres meses de trabajo, cuatro alumnos de la carrera de ingeniería en restauración forestal, de la Universidad Autónoma Chapingo, concluyeron su estancia profesional en el Parque Ecológico Estatal “Laguna Colombia”, donde realizaron acciones de restauración, conservación y educación ambiental.

Los universitarios encontraron en Punta Sur un laboratorio viviente, administrado por la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), donde pueden poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas, mencionó el director del parque, Jesús Benavides Andrade.

Informó que los cuatro estudiantes visitantes, entre otras actividades realizaron trabajos de erradicación de vegetación invasora, conocida como lechuga de mar, eliminando 80 sitios de dispersión.

También contribuyeron a la restauración de manglar y duna costera, y desarrollaron prácticas como intérpretes del patrimonio biocultural con diversos grupos educativos, propiciando el apren dizaje básico para los trabajos de restauración ecosistémicos con relación a la elevación de la topografía en parcelas de restau ración, el mantenimiento de los

10 casquillos percutidos a alrededor de siete metros de su cuerpo, la Fiscalía General del Estado (FGE), ¿realmente no tiene por dónde partir en las investigaciones?”.

Cabe recordar que Antonio de Jesús quedó tirado boca arriba, y su cabeza junto a un charco de sangre.

Vecinos que llegaron momentos después lo ocurrido, pidieron una ambulancia al 911.

Los paramédicos lo trasladaron aún con vida a la clínica San

Miguel, ubicada a unas cuatro calles de distancia, pero a los pocos minutos perdió la vida.

Derivado del ataque, una persona de la tercera edad resultó víctima colateral al recibir un disparo en una pierna, por lo que también fue llevada a la misma clínica.

Los disparos fueron efectuados a pocos metros de la biblioteca pública municipal, que a esa hora estaba cerrada, y a poco más de una calle de conocido supermercado.

33
Son estudiantes de la Universidad Autónoma
Realizaron diversas acciones ecológicas durante tres meses de trabajo.
Chapingo. (Landy Vera)

Isla Mujeres

Diario hay 120 toneladas de basura

temporada de Semana Santa se ha disparado a 120 toneladas de recolecta diaria de basura en Isla Mujeres, Costa Mujeres, Ciudad Mujeres, Francisco May y Zona Agrícola; de acuerdo con el personal de Servicios Públicos no hay ningún impedimento para depositarla en la celda emergente del relleno sanitario regional.

Ese volumen signifi có un incremento del 9.09 por ciento desde el fin de la semana anterior, a día de hoy, conforme incremente el número de visitantes en hoteles, el verano siguiente podría superar ese volumen en promedio, según la estimación oficial.

En Francisco May y Zona Agrícola se recoge una vez a la semana basura, dentro del compromiso que hubo con Servicios Publico con los vecinos de los poblados. Esta decisión generó mucha satisfacción de la gente

ahora hay gente que pide sean dos viajes por semana la recolecta, a fin de mejorar el servicio porque la gente tarda en demasía en guardar sus desechos. Manifi estan su agradecimiento a Servicios Públicos por considerar este servicio en los dos poblados, pero que es necesario incrementar la frecuencia.

Sobre el tema del relleno sanitario, no hay ningún impedimento para depositar los desechos del municipio, y así continuará dentro del compromiso acordado con el municipio de Benito Juárez , en tanto continúa consolidando el proyecto del propio relleno sanitario de Isla Mujeres, sin darse a conocer avance hasta vehículos y personal sufi ciente para llevar a cabo el trabajo, sin

Mencionan que no hay ningún impedimento para depositar los desechos en el relleno sanitario y así continuará dentro de lo acord (POR ESTO!)

tación de Transferencia de Residuos Sólidos. Ojalá no vuelva a repetirse la historia”. Indicó el (Ovidio López)

34 Municipios Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
Autoridades comentan que en verano habrá un alza en los residuos.

Informan que ha descendido hasta un 68 por ciento el número de visitantes que llegan por la ruta entre ambos lugares, en los últimos cinco años . (POR ESTO!)

Preocupa poca afluencia a la isla

El sector hotelero expresó su inquietud por los escasos turistas en el destino desde, Costa Mujeres

ISLA MUJERES. – No están llegando a Isla Mujeres huéspedes de los 17 lujosos hoteles de Costa Mujeres, vía barco de carga desde Punta Sam, cuando, de acuerdo con datos de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), ha descendido el número de pasajeros en 68% en esa ruta en los últimos cinco años.

Ante este hecho, algunos transportistas creen que ya es tiempo se impulse esa puerta de entrada con barco de pasajeros con frecuencia de cada hora para que los visitantes

que se hospedan ahí se animen a moverse para conocer de cerca el destino, algunos lo hacen a través de embarcaciones de recreo.

Hasta este momento no hay interés de alguna naviera para atender esta necesidad, solo el barco de carga de Ultramar que realiza cuatro viajes redondos diarios de lunes a vienes y tres el sábado y domingo, no hay apertura a más horarios, como un viaje después de las 21:00 horas desde Punta Sam, tal como reclaman empresarios.

De acuerdo con datos de la

Apiqroo , en el primer bimestre del 2024 se trasladó a un total de 46 mil 365 pasajeros, significó un descenso de 67.97% con los 77 mil 883 usuarios en el mismo periodo del 2019 cuando experimentó la mayor actividad en esa ruta. En contraste, este desarrollo continental ya experimenta crecimiento inusitado de infraestructura hotelera, en 2019 había 4 mil 500 habitaciones, en 2023 termino con 8 mil 521, según datos de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur). Para a finales de 2024 llegaría a

Piden cámaras de vigilancia en las playas para evitar incidentes

ISLA MUJERES. – Hace falta cámaras de vigilancia en Playa Norte y Playa Centro para un monitoreo las 24 horas del día, según los directivos y empleados de establecimientos turísticos, para el adecuado uso de estos atractivos, especialmente en temporada de alta afluencia de personas.

Señalan que por la noche entran algunos grupos de personas a darle mal uso al atractivo turístico, dejan su basura como latas de cervezas, las cuales en muchas ocasiones terminan en el mar, situación que termina rompiendo el reglamento, entonces, con las cámaras de vigilancia se pretenden evitar esas actitudes y acciones.

Durante el día servirán esos equipos para detectar cualquier irregularidad, como la desaparición de menores, evitar accidentes, así como coordinarse plenamente con el personal de Protección Civil, Capitanía de Puerto, Armada de México y

guardavidas privados, señalaron los directivos Rosaura Sánchez y Eleazar Tuz.

Ya se cumplió un año sin contar con la cámara de uso turístico que se instaló en el domo de un hotel que está en la desembocadura de la calle Hidalgo, la cual sirvió para frenar el arribo furtivo e ingreso a Playa Norte del jet ski en los años 2020, 2021 y 2022, el cual está prohibido su uso en el Parque Marino Nacional.

Detuvo a más de 20 aparatos de este tipo por parte de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Capitanía de Puerto. Aunque ya no se ha tenido algún avistamiento por la parte continental de Costa Mujeres todavía se llegan a observar unidades presumiblemente operados por la delincuencia organizada que controlaba playa Acapulquito en el año 2021.

En cuanto a la temporada vacacional por Semana Santa que tiene

casi una semana de iniciar, no se han reportado irregularidades según las autoridades policiacas, las cuales mencionan que hay saldo blanco, no hay ningún caso de reporte de robo de pertenencias de visitantes, como tampoco extravío. Por la temporada de calor, algunos visitantes, especialmente de la tercera edad, son atendidos por el módulo de primeros auxilios que hay en Playa Norte y Playa Centro, pero son poca gente; se previenen casos de golpe de calor.

Abren puerto

10 mil cuartos, por las obras de ampliación y una obra nueva que entró en fase final para su apertura, según datos extraoficiales.

Cae el movimiento

No hay manera de contener la caída constante del número de pasajeros desde Punta Sam, en 2019 experimento la mayor cantidad de traslado con 467 mil 166, pero en 2023 apenas tuvo 318 mil 584. Incluso esta cifra podría ser menor al cierre del 2024 porque por la caída

del primer bimestre en comparación con el año pasado; 56 mil 075 a 46 mil 365 pasajeros, una caída del 20.94%.

Con este comportamiento, la puerta de entrada natural de Isla Mujeres, con Punta Sam, no termina de consolidarse a tres décadas de hablarse del tema entre empresarios, aunque los políticos actuales no le prestan mucha atención para darle seguimiento en Plan de Desarrollo Municipal, 2024-2027.

Por otro lado, la Capitanía de Puerto autorizó la navegación de la flota de recreo, mayores de 40 pies, en la Bahía de Mujeres cuando cedió la fuerza de los vientos del Sur, en vísperas del cambio del sentido de los vientos por la llegada del Frente frio numero 42 este jueves con racha de hasta 53 km/h antes del mediodía en mar

Esperan que sea una medida para prevenir y cuidar el arenal. (POR ESTO!)

abierto, según pronostico. En la Bahía soplará viento fuerte de 42 km/h a las 11:00 horas, por lo que la flota mayor de recreación volvería a tierra durante todo el día cuando pase el efecto del meteoro y el viernes se reabrirá el puerto en general, según la proyección de tiempo.

Este miércoles, la autoridad portuaria autorizó la navegación de la flota mayores de 40 pies a partir de las 10:00 horas, sin poder realizar actividad entre los corales y en demás atractivos, solamente trasladó grupos hacia los clubes de playa.

(Ovidio López)

35

Sin Viacrucis por primera vez en años

Este 2024 no se llevará a cabo la representación católica, por falta de actores para escenificarla

ISLA MUJERES. – Por falta de actores para representar la Pasión y Muerte de Jesús, no habrá la tradicional escenifi cación del Viacrucis durante el trayecto de más de 5 kilómetros, de la colonia La Gloria

la parroquia Inmaculada Concepción, confi rmó el párroco Raúl Sánchez Alonzo, en su homilía.

Desde el año pasado hubo difi cultad para completar a los actores principales, tuvo que repetir por enésima vez el maestro Wenceslao Trejo para representar a Jesucristo. Ahora cayó el desánimo al mínimo y no se pudo concretar la delegación, reconoció uno de los participantes frecuentes.

No entró en detalles el ministro, solo informó que el recorrido se hará sin la escenifi cación, en la ruta tradicional desde la capilla Sagrado Corazón antes del mediodía, para avanzar hacia la otra capilla, La Guadalupe; y de ahí a la parroquia de la Inmaculada Concepción.

Al suprimirse la escenifi cación anual, el recorrido entonces será mucho menor en cuanto a tiempo y sin mucho tumulto sobre el malecón Rueda Medina en donde se presenta el mayor problema por el tráfi co masivo del turismo en carros de golf, taxis y motonetas en la isla.

La realidad, es que para el viernes se anticipa un lleno de casi todas las calles lo que provocará contratiempo para trabajadores que desean entrar en su turno vespertino a sus labores. También los visitantes que llegan por algunas horas, tendrán retrasos para arribar en sus puntos elegidos para conocer.

No se descarta volver con la escenifi cación del Viacrucis el próximo año, los actores volverían a reorganizarse para impulsar nuevos valores en un esfuerzo de fortalecer la fe católica, despertar el interés de más niños para suplir a los actuales que han estado representando el pasaje bíblico del Viacrucis.

Cae la fe

Algunos actores reconocen que la fe comenzó a decaer después de la pandemia, cuando que debió ser al revés por el nivel de afectación espiritual entre las familias y sociedad el COVID-19 Por eso algunos de ellos comenzaron a evaluar la situación para retomar el impulso y volver a organizar un evento de representación viviente en 2025.

En tanto, algunos comenzaron a promover la necesidad de evangelizar a los hijos de los católicos, es por eso comenzó a dedicarse el esfuerzo hacia el sector con el propósito de sumarse al grupo de escenifi cación en los siguientes años.

(Ovidio López)

Locatarios se quejan por competencia desleal

ISLA MUJERES. – Los locatarios de los mercados municipales denuncian que se ha intensificado la liberación de permisos a vendedores de frutas y verduras de foráneos para abastecer a los restaurantes y hoteles, afectando al sector por la competencia desleal porque ellos pagan de impuestos, renta, salarios y además servicios.

Señalan que antes llegaban dos o tres vendedores por semana, ahora ya son 10 que a diario entregan sus mercancías a los establecimientos que antes eran sus clientes, en una competencia ruin, dado que no están baratos sus productos como alegan.

Para colmo arriban en el patio del mercado “Javier Rojo Gómez” para descargar sus productos, en franca burla a los comerciantes locales, pues en los cuatro vientos gritan que ya llegaron en un arreglo económico con el personal de Fiscalización, presumiendo corrupción, y le autorizaron usar el estacionamiento, provocando saturación del espacio.

Uno de los inconformes recordó que, a principio de la actual administración, el entonces director de Fiscalización, Carlos Osorio, controló el problema, pero al dejar el cargo, entró en vorágine de irregularidades, no hay ningún tipo de comunicación para poder hablar del tema.

Ahora arriban vehículos de tres toneladas para entregar frutas

y verduras, lo hacen con “diablitos” en el Centro histórico, luego van a las colonias y parte Sur de la isla. Antes arribaban los martes, miércoles y sábado, permitía poder comercializar los locatarios sus productos en los días en que no llegaban, pero ahora a diario lo hacen, entonces las ventas se han desplomado, al punto de amenazar con cerrar sus establecimientos.

Invaden estacionamiento

Por otro lado, el estacionamiento del citado mercado ha

sido invadido por los carros de vendedores de alimentos por las noches, por lo que impiden entrar en muchas de las ocasiones a los camiones de basura, además aquellos no se le vigila porque le dan mal uso el espacio público por orinar ahí y “se ha convertido en refugio para drogarse muchos”, revelan. Se pudo ver, en el estacionamiento del citado mercado, buena cantidad de sedimento que extrajeron del pozo de absorción que hizo hace unos días el personal del Gobierno Municipal,

no lo retiraron y ayer miércoles comenzó a emitir malos olores. Piden los inconformes se limpie el espacio.

Finalmente, los socios de los dos mercados pidieron hablar con los aspirantes a la presidencia municipal para exponerles este y otras inquietudes, como la falta de mantenimiento de los inmuebles, necesitan pintura, iluminación. “Necesitamos evaluar para mejorar la imagen de los sitios y señalizar bien su ubicación de los dos inmuebles”, insistieron.

(Ovidio López)

36 Municipios Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
del mercado
están hartos de la situación. (POR ESTO!)
Los comerciantes
“Javier Rojo Gómez”

Lázaro Cárdenas

La comercialización se realiza a través de las redes sociales, donde las anuncian con un costo de 350 pesos el kilo; harán inte

Buscan impedir la caza ilegal

En el ejido de Kantunilkín han detectado la venta de carne de especies como venado, jaleb y jabalí

KANTUNILKÍN.- Al incrementar drásticamente la venta de carne de especies silvestres como el jaleb y el jabalí, surge la necesidad de intervenir para frenar esta actividad ilícita, afirmó el Comisario ejidal de Kantunilkín, Fidel Pool Cauich. Expresó que primero se exhortará a estas personas a detener esta práctica, y en caso de persistir, se considerará la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para proteger los recursos naturales del núcleo agrario.

El Comisario ejidal señaló que los propios ejidatarios han denunciado la comercialización de carne de venado, jabalí o jaleb en redes sociales. Estas especies silvestres, que los campesinos suelen cazar para consumo, están siendo cazadas furtivamente y comercializadas para obtener beneficios económicos.

Se explicó que casi a diario, varias personas ofrecen carne de estas especies a 350 pesos por kilogramo, lo que ha generado una alta demanda. Sin embargo, los

consumidores han denunciado que se están cazando animales pequeños, lo que impide el desa rrollo de las especies.

Reconoció que debido al divisionismo en el ejido, se está permitiendo no sólo la caza furtiva, sino también la tala ilegal de productos maderables. Sin embargo, se identificará a los cazadores y taladores, quienes serán invitados a dialogar para cesar sus actividades antes de recurrir a la denuncia ante la Profepa Pool Cauich mencionó que

Alistan campaña de vacunación antirrábica en el municipio

KANTUNILKÍN.-

La campaña de vacunación antirrábica en el municipio Lázaro Cárdenas se llevará a cabo del 31 de marzo al 6 de abril, con el objetivo de aplicar más de 2 mil 500 dosis de esta vacuna, informaron autoridades de la Coordinación de Salud. Exhortaron a los habitantes a llevar a sus mascotas a vacunar en los módulos de atención que se ubicarán en las diversas colonias populares, con el fin de garantizar la salud no sólo de los perros y gatos, sino también de los seres humanos, ya que la enfermedad puede transmitirse por mordeduras.

Los empleados de la Coordinación de Salud anunciaron que la campaña de vacunación comienza el lunes 1 de abril con la inauguración formal en las instalaciones del Centro de Salud. A partir de este momento, se ha establecido una calendarización para atender las colonias populares de la ciudad, así como cada una de las localidades del municipio.

Se explicó que la meta estimada de 2 mil 500 dosis a aplicar durante el periodo del 31 de marzo al 6 de abril tiene el propósito de proteger a las mascotas y prevenir el contagio de esta enfermedad en los seres humanos.

Se subrayó que la rabia es una enfermedad mortal para las mascotas, pero puede prevenirse con esta vacuna. Es especialmente importante para los perros o gatos que viven cerca de la selva o están expuestos al contacto con animales silvestres. En esta zona, donde las mascotas se utilizan como apoyo en las milpas para proteger los cultivos, es fundamental que estén protegidos.

La Coordinación de Salud municipal y de Ecología anunciaron que la campaña de vacunación antirrábica comenzará el lunes en las instalaciones del Hospital Integral de Kantunilkín. Además, se llevará a cabo en las comunidades de Delirios, Tres Marías, San Lorenzo, Agua Azul, Héroes

de Nacozari, Guadalupe Victoria, Benito Juárez y El Tintal

También este 1 de abril, le co rresponde a las poblaciones Santa Melba, San Rom á n, San Luis y San Ángel, en tanto que el martes 2 de abril, las vacunas se aplica rán en la colonia Miguel Borge Martin, en el domo deportivo, y se atenderán las comunidades de Pac Chen, Nuevo Durango, la comunidad de Nuevo Xcan , y Solferino , en horarios de 8 de la mañana a 2 de la tarde.

Para el miércoles 3 de abril, se visitará la colonia Unidad Deportiva en Kantunilkín y las comunidades de El Ideal, Cedral, Cedralito, San Cosme, San Antonio, El Pocito y la alcaldía de Ignacio Zaragoza , mientras que el jueves 4 de abril corresponderá a las colonias CAPA y Xaman Kah y las poblaciones de Naranjal, San Francisco, San Juan de Dios, Constituyentes, Quintana y Puerto de Chiquilá

do los recursos para su beneficio personal, sin contribuir al cuidado del entorno. Destacó la existencia de programas de conservación de recursos naturales a los que pueden acceder los campesinos, incluyendo proyectos para la conservación de especies como el jaleb o el jabalí, pero se requiere unidad entre los ejidatarios para solicitar información y participar en estos programas.

Afirmó que están trabajando en las oficinas alternativas delblema interno, pero advirtió que no se tolerará más la caza furtiva ni la tala ilegal de productos maderables en el núcleo agrario. Instó a quienes se dedican a estas actividades a reflexionar y detenerlas por su propia voluntad, o de lo contrario se enfrentarán a las consecuencias legales con la Profepa , a la que se solicitará intervenir.

(Luis Enrique Cauich)

La meta es aplicar 2 mil 500 dosis a las mascotas. (Luis E. Cauich)

abril, llegarán al domo de la colonia Terencio Tah en Kantunilkín y las comunidades de San Pedro, Valladolid Nuevo, Santo Domingo, Cristóbal Colón y el Puerto de Chiquilá, para así culminar con la campaña de vacunación.

En tanto que el viernes 5 de

Según los encargados de esta campaña de vacunación, desde hace más de 4 décadas no se han tenido casos de rabia en perros

o gatos, y jamás se ha registrado un caso de persona contagiada por la mordedura de algún animal con la enfermedad. Sin embargo, no se puede bajar la guardia, por lo que es importante llevar a sus mascotas a vacunar en los módulos mencionados en las fechas correspondientes a su colonia o comunidad.

(Luis Enrique Cauich)

37 Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024

Prevén rentar 100% de carritos

Las unidades de Holbox estuvieron resguardadas en días pasados por la inundación de las calles

HOLBOX.- Encargados de arrendadoras de carritos de golf va ticinan un incremento del 100 por ciento en sus actividades para estas vacaciones de Semana Santa. Las más de 200 unidades han permane cido resguardadas en temporadas vacacionales anteriores, por el mal estado de las vialidades, lo que no les ha permitido trabajar y obtener ingresos económicos, señaló Wil berth Caamal, representante de las 12 empresas de este rubro.

El prestador de servicios expresó que el año pasado, durante las va caciones de Semana Santa fueron dos días en los que se incrementó la demanda de carritos de golf en la isla, medio de transporte que utilizan los habitantes para desplazarse de un lugar a otro, en tanto que en las siguientes temporadas la demanda estuvo muy baja.

Sostuvo que en nen al menos 12 establecimientos encargados de la renta de carritos y aproximadamente 200 unidades, pero no se ha tenido esa demanda por el momento, puesto que el fin de semana pasado, las lluvias hicieron de las suyas al dejar las calles en mal estado, pero ya con los trabajos de desazolve, desde esta semana la ac tividad comenzó a mejorar.

Wilberth Caamal desde diciembre del año pasado e inicios de este año no han podido trabajar debido a las lluvias que trajeron los frentes fríos y que dejaban en malas condiciones las calles, provocando que los carritos de golf se atasquen, por ello la mayoría optaba por no trabajar.

Exigen multar a conductores irrespetuosos

El daño de una pieza de estas unidades es caro, la reparación suele salir por lo menos en 5 mil pesos y dura varios días en el taller, es decir cuesta más dinero de lo que se gana al rentar y tarda varios días en repararse, de modo que las arrendadoras optan por tener las unidades en sus negocios en temporadas de lluvias aunque sea temporada alta, para evitar daños, puesto que el turista no cuida este medio de transporte, ingresa no sólo en charcos, sino hasta a la zona de playas, atascándolas.

Ahora que existen las condiciones para poder dar en renta las unidades, la demanda comienza a repuntar, aunque no ha sido la esperada en la temporada vacacional, puesto que no todos los turistas están accediendo a este medio de transporte en estos primeros días, pero dado a la afluencia de visitantes, hay familias que buscarán lugares más tranquilos y menos concurridos, de modo que están dispuestas a pagar alrededor de 250 pesos la hora y 2 mil pesos por las 24 horas de servicio.

A partir de este fin de semana, en el que se celebra la Semana Mayor de la Cuaresma, con el arribo de miles de visitantes nacionales y extranjeros, se tendrá la última oportunidad de incrementar la demanda de sus servicios, además de que uno de los atractivos que regresa a la isla es el torneo de pesca para la siguiente semana.

(Luis Enrique Cauich)

Las personas que ocupen lugares para discapacitados deberán pagar cerca de mil pesos

KANTUNILK Í N.- conductores locales o foráneos que se estacionen en lugares exclusivos para personas con discapacidad, una práctica común en la cabecera municipal, podría recibir multas de hasta casi mil pesos, según informaron funcionarios de la dependencia de Tránsito.

Esta semana, los habitantes exigieron a los elementos de Tránsito que sean consistentes en la aplicación de sanciones. Mien tras se llamaba la atención a los turistas por circular en sentido contrario, debido a su descono cimiento de las calles céntricas de Kantunilkín, no se hacía lo mismo con aquellos que se es tacionaban en zonas prohibidas, como la franja amarilla.

Ayer, los habitantes expresa ron su malestar porque uno de los accesos para discapacitados hacia el palacio municipal estaba bloqueado por un vehículo com pacto de color rojo. A pesar de que la rampa estaba claramente marcada en azul, el conductor no respetó el señalamiento. Además, el vehículo no tenía el logotipo de persona con discapacidad, pero era lógico entender que era un espacio reservado para este tipo de personas.

tuación a los elementos de Seguridad Pública y Tránsito, el conductor no fue localizado. A pesar de los esfuerzos del elemento asignado al parque principal para encontrar al propietario, éste no fue hallado. El incidente llevó a llamar a Tránsito municipal, pero cuando llegaron, el conductor ya se había retirado sin recibir ninguna sanción por

estacionarse en un espacio para personas con discapacidad.

Los habitantes señalaron que el personal de Tránsito municipal debe realizar recorridos constantes por el centro de Kantunilkín, ya que a diario los conductores visitantes se estacionan en doble fila, en franjas amarillas y en zonas reservadas para discapacitados, obstruyendo el paso de las personas.

El coordinador de Tránsito, Valentín Chimal May, reconoció que debido al número reducido de elementos, es difícil mantener una vigilancia constante. Sin embargo, señaló que aquellos que sean sorprendidos estacionados en espacios destinados para personas con discapacidad pueden ser multados con hasta casi mil pesos.

A pesar de que se reportó la si-

38 Municipios Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
Ayer, un auto compacto rojo fue estacionado sobre una de las rampas azules (Luis Enrique Cauich)
En la isla hay alrededor de 200 vehículos agrupados en 12 empresas de alquiler; conforman el principal medio de transporte. (Luis Enrique Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Diversos prestadores de servicios ofrecen recorridos en senderos y caminos antiguos que comunican con las exhaciendas que hay e

Jóvenes impulsan turismo en Tihosuco

El objetivo es ofrecer a los visitantes experiencias relacionadas con la ecología y cultura maya

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Jóvenes integrados en los colectivos promueven la participación de la comunidad para impulsar el turismo ecológico e histórico, por lo que en estas vacaciones de Semana Santa, en el sitio de monumentos históricos de Tihosuco, se realizan recorridos nocturnos en la casa de los batabes , además de observación de aves y recorrido en bicicleta.

De acuerdo con información dada a conocer por los propios prestadores de servicios turísticos de la comunidad citada, entre las que se encuentran Lol Xa’an, Ti-

hosuco histórico, U bel ik kaxtik ik Kuxtal , Centro de Innovación Rural y CEIR, X-la Kaaj, ofrecen a los visitantes una diversidad de experiencias relacionadas con la cultura maya.

Las cooperativas locales reciben a visitantes de diversos puntos de la geografía estatal, nacional e internacional con la exquisita gastronomía elaborada por manos mayas.

Al respecto, Carlos Chan, representante de U bel ik kaxtik ik Kuxtal, dijo que además de la gastronomía milenaria preparada por manos mayas, los visitantes disfrutan de la presentación de música tradicional

y autóctona a cargo de grupos de jóvenes de la comunidad.

Mencionó que “se ofrecen programas culturales mediante un grupo de danzantes, quienes representan el juego de pelota maya, al igual que un grupo de mujeres conservan la danza del mayapax”.

Buscan preservar la historia

Dijo que cada una de las actividades que se realizan están relacionadas con la preservación de la historia, tradición oral, y cuidado del medio ambiente.

Esta organización de la comu-

Pescaderías esperan un repunte comercial para el fin de semana

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Aunque no repuntó la venta de pescado durante el periodo de la Cuaresma, se espera que el Jueves y Viernes Santo, el consumo de los productos del mar se incremente ligeramente, tal como sucede todos los años. “Estamos abastecidos para atender esta necesidad”, señaló Sabino Tamayo, uno de los pioneros de la venta de escama en la Zona Maya, quien comentó que el chac chi es la variedad más adquirida en esta región.

El entrevistado dijo que “desde hace más de cuatro décadas que nos dedicamos a esta actividad, como parte del legado de la familia, quienes fueron pescadores en la costa del municipio de Felipe Carrillo Puerto, desde hace muchos años, y por nuestra parte nos dedicamos a la venta del producto del mar”.

Asimismo, agregó que en el

periodo de Cuaresma no se tuvo las ventas esperadas, pero tampoco se quejan porque lograron vender algo, en comparación con el resto del año. Sin embargo, el Jueves y Viernes Santo esperan que haya un repunte comercial.

Mencionó que “en la ciudad, somos muy pocos los vendedores de productos del mar que estamos debidamente establecidos, ya que para este periodo suele registrarse la venta de pescado de manera clandestina, y esto nos afecta considerablemente, desconocemos cómo le hacen, ya que se supone que la Secretaría de Salud es estricta en el manejo de este tipo de productos”.

Aseguró que por su parte ellos cumplen con todos los requerimientos establecidos por las autoridades para seguir ofreciendo sus servicios a la comunidad de Felipe Carrillo Puerto.

El entrevistado comentó que “por experiencia de años anteriores, los días que mayor consumo de pescado son el Jueves y Viernes Santo, nos preparamos para ello, por lo que consideramos que tenemos el abasto suficiente del producto de mar para atender la demanda de la población”.

Una de las variedades de mayor consumo para estas fechas es el chac chi, cuyo precio por kilogramo ronda los 100 pesos, mientras que los productos más caros son el abadejo y mero que oscilan entre 350 y 400 pesos, producto que muy pocas personas consumen.

Finalmente dijo que otro de los productos que se adquieren pese a que el precio es un poco elevado es precisamente el camarón, que se utiliza para la preparación de ceviches y cocteles, que también en estas fechas es muy demandado por parte

nidad a través de la integración de colectivos ha permitido la participación de familias con la venta de su gastronomía y artesanías, entre otras manifestaciones locales. Asimismo, los prestadores de servicios ofrecen recorridos en senderos y caminos antiguos que comunican con las exhaciendas que se tienen en la selva que colinda con este pueblo histórico, incluso este trayecto se aprovecha para el avistamiento de aves y animales que habitan en los montes cercanos a esta localidad, y que se han convertido en un verdadero atractivo para el turismo ecológico.

Mientras que en el pueblo de Tihosuco , principalmente en el centro, se cuenta con más de veinte monumentos históricos, que han sido restaurados por el Gobierno Federal para su conservación, y que se han convertido en atractivos para los visitantes, quienes se han interesado en sitios que fueron testigos mudos de la Guerra de Castas. Otro de los sitios que ha sido de interés para los visitantes es el museo de la comunidad, donde se resguarda un sinfín de reliquias que fueron utilizados en esta guerra.

Aseguran que tienen abasto suficiente de escama . (Justino Xiu Chan)

de la ciudadanía carrilloportense, ya que a las familias les sale más económico que ellos mismo lo preparen, a que le compren en algún restaurante o alguna coctelería.

(Justino Xiu Chan)

Municipios 39

La madre de la pequeña de sólo seis meses de edad sufrió una crisis al enterarse que su hija había perdido la vida antes de llegar al Hospital General. (Justino Xiu Chan)

Muere bebé por asfixia, en Pino Suárez

La menor jugaba con una pelota de unicel que metió a su boca, lo que obstruyó sus vías respiratorias

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Una bebé de seis meses de edad perdió la vida antes de ser ingresada al Hospital General de esta ciudad, procedente de la comunidad Pino Suárez, quien tenía asfixia por obstrucción en las vías respiratorias, luego que ésta ingiriera un pedazo de unicel. A pesar de los esfuerzos de los paramédicos por salvarle la vida no lo lograron.

Los hechos fueron reportados a través del número de emergencias 911 en el poblado citado, ubicado a 25 kilómetros de la cabecera municipal, donde se solicitó el apoyo,

por lo que se envió una ambulancia de la Cruz Roja, delegación Felipe Carrillo Puerto, debido a que una persona se estaba asfixiando, desplazándose inmediatamente hasta dicha localidad.

Al llegar los paramédicos les fue informado que se trataba de una bebé de escasos seis meses de edad que se estaba asfixiando al estar obstruidas sus vías respiratorias, por lo que fue trasladada de inmediato a esta ciudad, pero antes de llegar al nosocomio dejó de emitir signos vitales.

Ante esta situación, fue notifi-

cada la Fiscalía General del Estado (FGE) ya que el pequeño cuerpo estaba a abordo de la ambulancia, quien era acompañada por su madre, al enterarse de lo sucedido sufrió una crisis nerviosa, ya que no daba crédito a lo que estaba sucediendo. Fue más tarde cuando arribaron al lugar elementos de la Policía De Investigación (PDI) y peritos de la Fiscalía General del Estado para iniciar con las investigaciones correspondientes, quienes procedieron a acordonar el lugar para evitar que se acercaran algunos curiosos que se percataron de lo que estaba

Reportan desaparición de un joven en el poblado Noh-Bec

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Luego de indagar por su propia cuenta y sin obtener resultados, una familia de la comunidad de Noh-Bec, decidió interponer la denuncia sobre la desaparición de Irvin Eulises Santiago Landeros, quien fue visto por última vez desde el pasado 24 de marzo, cuando salió de su domicilio a bordo de su motocicleta para viajar a la ciudad de Playa del Carmen, sin que hasta la fecha sepan de su paradero. Mientras que se tiene un segundo caso de un joven desaparecido desde hace más de una semana, pero los familiares sólo han tratado de localizarlo mediante las redes sociales. De acuerdo con información que se pudo indagar con fuentes oficiales, en los últimos días se ha registrado otra persona desaparecida, mismo que se trata de Irvin Eulises Santiago Landeros, de 32

años de edad, originario y con domicilio en la comunidad de NohBec, poblado donde fue visto por última vez el pasado 24 de marzo.

Respecto a este hecho, los familiares procedieron a buscarlo por cuenta propia, utilizando las redes sociales; refirieron que su consanguíneo salió de su vivienda, vistiendo una playera de color negro de cuello redondo con diversos estampados, uno era de una calavera con tres rectángulos, además portaba un pantalón de mezclilla, tenis y casco de color negro.

Los familiares refieren que éste al momento de salir de su casa, lo hizo a bordo de una motocicleta color azul para dirigirse a la ciudad de Playa del Carmen; pero la unidad tampoco ha sido ubicada.

Aunque la familia utilizó las redes sociales para solicitar el apoyo a la ciudadanía para ubicar

el joven, tal parece que no hubo respuesta positiva, por lo que de terminaron denunciar el hecho ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por lo que fue activada la alerta número 35/ZS/2024.

Buscan a otro extraviado

Mientras que en otro hecho, en las redes sociales, circula informa ción vertida por los familiares de Felipe de Jesús Aguilar Angulo, de 18 años de edad, quien se encuen tra desparecido desde la semana pasada, hasta el cierre de esta edi ción se desconoce si han interpues to la denuncia correspondiente, ya que la FGE no ha emitido ninguna ficha de búsqueda de esta persona. Hasta el momento se desconoce el paradero del joven extraviado, por lo que aún se sigue buscan do mediante las redes sociales,

sucediendo frente a las instalaciones del área de urgencias del Hospital General de esta ciudad. Se observó que al sitio arribó un vehículo del Servicio Médico Forense, (Semefo) unidad que trató de cubrir la zona donde se encontraba el pequeño cadáver. Mientras que una patrulla de la Policía Municipal y los agentes tuvieron que cerrar el paso frente al nosocomio para evitar congestionamiento vial.

Trascendió en el lugar, que el incidente mortal fue debido a que la bebé se encontraba jugando con una pelota de unicel y por un descuido

de los padres introdujo el objeto en su boca sin que sus progenitores se percataran del hecho generando que se empezara a asfixiar, lo que más tarde le costó la vida.

Es de resaltar que la ambulancia demoró algunos minutos para llegar a la comunidad de Pino Suárez y los paramédicos se percataron que las condiciones de la bebé eran críticas, por lo que de inmediato la abordaron para tratar de ingresarla al hospital para su atención médica, pero desafortunadamente en el trayecto dejó de emitir signos de vida.

Irvin Eulises

su moto. donde se ha pedido el apoyo a la ciudadanía para participar en su localización, ya que los padres del

joven se encuentran preocupados al desconocer su paradero.

40 Municipios Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
Santiago Landeros (recuadro) iba en
(Justino Xiu Chan)

José María Morelos

Luchan contra incendios forestales

El siniestro que amenazaba a la comunidad de Pedro Moreno, en José María Morelos, ya fue controlado

JOSÉ MARÍA MORELOS.

- En el inicio de la temporada de sequía, el municipio de José María Morelos se enfrenta a un incendio forestal surgido en la comunidad de Pedro Moreno y Pimientita . Brigadistas del Ayuntamiento local, de la Dirección de Protección Civil, trabajaron para contener y extinguir las llamas.

El director de Protección Civil, Asunción Núñez Medrano, mencionó que este incendio, de alrededor de 60 hectáreas, fue abordado con la creación de cortafuegos, una estrategia clave para frenar su avance y prevenir daños mayores. Brigadistas de la Conafor se unieron a los esfuerzos para proteger áreas forestales amenazadas por la sequía.

Núñez Medrano también destacó la infl uencia de los fuertes vientos en la zona, acelerando la propagación del fuego. Además, mencionó varios conatos de incendio en diferentes puntos del municipio, siendo atendidos por bomberos locales, aunque su intervención se ve limitada por dificultades de acceso.

Ante esta situación, se ha hecho un llamado a la comunidad para tomar precauciones adicionales, evitando arrojar colillas de cigarro o envases que puedan desencadenar nuevos focos de incendio. La colaboración de los ejidatarios se ha vuelto fundamental para contener estos conatos y proteger los recursos naturales de José María Morelos

Piden mantenerse informados

Las autoridades municipales instan a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar la pérdida irreparable de las selvas locales.

Se reportó la atención de la quema de maleza cerca del poblado de Naranjal , un conato que no pasó a mayores gracias a la oportuna intervención del cuerpo de bomberos y personal de protección civil que está constantemente monitoreando y atendiendo a los llamados de la población.

(Ricardo Chan)

Denuncian robo en el parque principal

Le arrebatan el bolso de mano a una mujer que asistió al Encuentro Nacional de Danza

JOSÉ MARÍA MORELOS. -

Durante el 77º Encuentro Nacional de Danza celebrado en José María Morelos, el pasado 26 de marzo, la señora Carmen Obdulia Espinoza Beltrán fue víctima de un robo. El incidente tuvo lugar alrededor de las 22:00 horas, durante el desarrollo del evento de vaquería. Según los datos recabados, un individuo le arrebató su bolso de mano mientras se encontraba en las inmediaciones de la concha acústica del parque principal.

El bolso contenía documentos personales, tarjetas bancarias, un teléfono celular, identificaciones oficiales y dinero en efectivo por un total de 5 mil 800 pesos. Tras el robo, Espinoza Beltrán alertó a la maestra Oliva Castillo Bracamontes, quien solicitó apoyo a la unidad policial RAM con número económico 17142.

A pesar de una búsqueda en un predio cercano al lugar del incidente, no se obtuvieron resultados positivos. Espinoza Beltrán expresó su intención de presentar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado.

Las autoridades se encuentran investigando el hecho. Se recomienda a los asistentes a eventos

públicos tomar medidas de precaución para evitar ser víctimas de robo. La policía implementó un operativo para dar con el paradero del delincuente, pero hasta el momento no se ha logrado su localización. Se invita a la parte afectada a acudir a la fiscalía en caso de ser víctima de robo.

En situaciones de robo, es

crucial mantener la calma y recordar detalles importantes sobre el asaltante, como su apariencia física o características distintivas. Esto puede facilitar la investigación policial y aumentar las posibilidades de recuperar las pertenencias robadas.

Este reciente incidente en el parque de Morelos , donde una

mujer fue víctima de robo, subraya la importancia de estar alerta y tomar precauciones para garantizar nuestra seguridad personal en espacios públicos. La prevención, la atención al entorno y la capacidad de reacción son herramientas esenciales para evitar ser víctimas de la delincuencia.

Municipios 41 Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
Elementos
policiacos implementaron un operativo para dar con el presunto delincuente. (R. Chan)
Brigadistas de la Comisión Nacional Forestal y elementos de Protección Civil atendieron la deflagración en el municipio. (Ricardo Chan)
60 LESIONADOS
fueron consumidas por el fuego
hectáreas

Charlas educativas contra violencia

Avances significativos en la protección, donde mujeres buscan ayuda en la Fiscalía del Estado

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

En un esfuerzo por combatir la violencia de género y brindar apoyo a las mujeres en situación de riesgo, se ha observado un aumento en la adopción de medidas de protección en el municipio de José María Morelos.

Según declaraciones de la encargada de GEAVIG (Grupo Especializado de Atención a la Violencia de Género) en José María Morelos , Gabriela Bianelly Zapata Borges, aunque no se puede

proporcionar una cifra exacta en este momento, se han implementado un total de 44 medidas de protección en lo que va del mes. Estas medidas están destinadas a salvaguardar la integridad de las mujeres que se encuentran en situaciones de riesgo debido a la violencia de género.

Lo más notable es que las mujeres empoderadas están optando por buscar ayuda directamente en la fi scalía, en lugar de acudir primero a otras instancias.

Esta tendencia marca un cambio en la manera en que las mujeres enfrentan la violencia de género, indicando un aumento en la conciencia y la confi anza en el sistema legal.

Zapata Borges destacó la efectividad de una campaña publicitaria en radio, que ha contribuido a empoderar a las mujeres y educarlas sobre sus derechos y opciones legales. Además, se están llevando a cabo charlas educativas en las comunidades

Lanzan programa virtual para Abuelas Cuidadoras de Nietos

JOSÉ MARÍA MORELOS.

- Damaris del Socorro Kú Alonso, estudiante de enfermería en la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, les extiende una cálida invitación a todas las abuelas que cuidan de sus nietos.

En un esfuerzo por fomentar el bienestar emocional de las abuelas y fortalecer los lazos familiares, la División de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo ha lanzado el programa virtual “Abrazando desde el Alma”. Este programa tiene como objetivo mejorar las habilidades emocionales de las abuelas que desempeñan el vital rol de cuidadoras de sus nietos. El programa está dirigido a todas las abuelas que hayan cuidado a un nieto durante un mínimo de seis meses. Su participación es

esencial para mejorar la relación entre abuelas y nietos, así como para fortalecer el bienestar emocional de las cuidadoras.

“Queremos que las abuelitas compartan sus experiencias, que nos cuenten cómo mejorar la relación con sus nietos y cómo cuidarlos sin sentirlo como una obligación”, expresó Damaris del Socorro Kú Alonso, promotora del programa.

La iniciativa busca romper con el estigma de la “abuela esclava”, donde el cuidado de los nietos se percibe como una carga en lugar de un acto de amor. “Queremos que las abuelas se sientan respaldadas, que puedan compartir sus vivencias y ayudarse mutuamente”, añadió Kú Alonso.

El curso, con una duración de dos semanas, se llevará a cabo los días lunes, martes y miércoles,

locales para promover la denuncia de la violencia y el rechazo a ser violentadas. Es importante señalar que la mayoría de los casos atendidos por GEAVIG involucran a esposos alcoholizados como agresores. A pesar de que algunas mujeres pueden expresar su deseo de no continuar con el proceso legal, se continúa con las medidas de protección por mandato ofi cial, con el objetivo de garantizar su seguridad y

bienestar.

El municipio de José María Morelos , junto con otras tres localidades Dziuché y Sabán , continúa enfrentando desafíos en la lucha contra la violencia de género. Sin embargo, los esfuerzos coordinados entre las autoridades locales, las organizaciones y la comunidad en general están dando pasos importantes hacia un ambiente más seguro y protector para todas las mujeres.

42 Municipios Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
(Ricardo Chan) Las conferencias las realizarán por vía Zoom. (Ricardo Chan)

Península

El problema está resuelto; sin embargo, hubo pérdidas que ascienden a 10

Dos nuevos escáneres para Progreso

Exportadores esperan la llegada de estos nuevos dispositivos que se usarán en el Puerto de Altura

MÉRIDA, Yucatán.- Alejandro Guerrero Lozano, presidente de la Asociación de Maquiladoras de Exportación de Yucatán (Index), informó que el problema de la retención de contenedores ya está resuelto, ahora esperan la llegada de dos escáneres que funcionarán en el Puerto de Altura de Progreso.

Compartió que luego de tres semanas donde hubo un amontonamiento de contendedores, porque fallaron los escáneres, se tuvieron que implementar dos temporales para resolver el problema y ahora esperan los definitivos.

Muchos de estos contenedores estuvieron varados hasta 30 días y había mucha preocupación”

“Con eso esperamos que el flujo de importación y exportación en el puerto ya esté libre, aún no hay fecha de llegada porque la Secretaría de Marina los compró

directamente, pero esperemos que sean en el transcurso de cuatro a cinco semanas”, comentó.

Misión cumplida

Resaltó que el problema está resuelto, porque se trabaja con los escáneres portátiles; sin embargo, hubo pérdidas importantes que ascienden a 10 millones de pesos, porque el costo diario

Empresas locales impulsan la inclusión y la accesibilidad

MÉRIDA, Yucatán.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) entregó a 20 compañías el distintivo “Empresas comprometidas con los Derechos Humanos”, que destacaron por realizar esfuerzos en la protección y respeto a las libertades individuales.

José Gustavo Arjona Canto, encargado de la Presidencia de la Codhey, compartió que, al convocar este distintivo, se busca favorecer la plena inclusión y accesibilidad de todos los trabajadores, además de propiciar ambientes libres de violencia e incluyentes.

“El día de hoy nos congratulamos con la entrega de 20 distintivos, que tendrán la vigencia de un año y que acreditan que más allá de la búsqueda de sus propios fines, generan las condiciones para el respeto de los derechos de cada ser humano, no sólo en los centros de trabajo, sino en su entorno, con su personal, familias y en

general con su comunidad”, indicó.

Arjona Canto precisó que a esta acreditación le precede un procedimiento de inscripción, análisis y supervisión por parte del personal de la Codhey, donde se constata que existen condiciones para promover el respeto a la dignidad de las personas, empleos dignos que posibiliten el mejoramiento de la calidad de vida de las personas que laboran en sus empresas y las familias de las que provienen, así como relaciones laborales armoniosas, reprobando el trabajo infantil, sancionando actos y conductas discriminatorias o que generen violencia, apoyando la inclusión de personas en situación de vulnerabilidad.

Por su parte, José Carlos Puerto Patrón, subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político, destacó que la entrega del distintivo reconoce a las empresas que han dado un paso adelante, al trabajar con una perspectiva

días y había mucha preocupación, no solo porque el perecedero se descomponga, sino porque los clientes, al no recibir mercancía los anaqueles estaban vacíos y comenzaron a buscar otros proveedores, porque el yucateco no era confiable”, comentó

Detalló que se logró la regularización en la aduana, gracias a la respuesta del Vicealmirante José Ramón López Luna, quien se in-

15 por ciento de crecimiento para la industria, esto pese a ambiente electoral, tanto en México y Estados Unidos.

Afirmó que espera superarse la cifra histórica de exportaciones, donde hace dos años fueron 2 mil 400 millones de dólares, este año están a la espera de los números que emite el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), pero se espera

Península 43 Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024

AMLO reitera su apoyo a policías

El Presidente de México también da respaldo a la Gobernadora; pide a agentes entablar diálogo

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dio su respaldo a la Gobernadora Layda Sansores San Román, ante la protesta emprendida por elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), quienes tienen más de 12 días tomadas las instalaciones de la dependencia.

En su conferencia de prensa Mañanera, el jefe del Ejecutivo Federal dio su respaldo a las gestiones y acciones que vaya a emprender la mandataria campechana, además de reiterar que desde el Gobierno Federal confían en que el conflicto con los uniformados de este Estado va a culminar en buenos términos.

De la misma forma, López Obrador reconoció que da el respaldo a la lucha que han emprendido no sólo los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), sino a la que han comenzado a sumarse agentes uniformados de los 13 ayuntamientos del Estado junto con los mandos municipales, para respaldar la exigencia de mejores condiciones laborales.

La manifestación de los elementos deriva principalmente de un operativo implementado el pasado 15 de marzo en el Centro de Reinserción Social (Cereso) San Francisco Kobén, donde elementos de la PEP en conjunto con la división de “Mujer Valiente”, ingresaron al recinto (sin protección y desarmados) para el traslado de unos reos a otra Entidad, pero fueron agredidos por las personas privadas de la libertad que al parecer ya sabían de su llegada.

Lleguen a un arreglo con Layda, ya que es una gobernadora honesta, de buenos sentimientos, y además, no se dejen manipular, porque hay ‘mano negra’ de los politiqueros”

ANDRÉS LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

El operativo fallido en la extracción de 14 reclusos tuvo como saldo al menos 50 personas lesionadas, entre elementos de seguridad e internos del Cereso Kobén que agredieron con objetos contundentes y punzocortantes a los uniformados, quienes al día siguiente, sábado 16 de marzo, exigían la destitución del director de la Policía Estatal Preventiva, Antonio Saradán Santiago Solís.

Al respecto, el Presidente de la República indicó que recomendaría a los policías de Campeche que “lleguen a un arreglo con Layda, ya que es una gobernadora honesta, de buenos sentimientos, y que además, no se dejen manipular, porque hay ‘mano negra’ de los politiqueros”.

Esto, debido a que en las marchas realizadas en días anteriores hubo la presencia de candidatos, actores políticos y líderes de colonias que están ligados a los partidos políticos Movimiento Ciudadano (MC), Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y De la Revolución

Desde “la mañanera”, el Mandatario pidió tener confianza en las autoridades investigadoras. (L. Blanco)

Democrática (PRD).

Andrés Manuel López Obrador de igual forma pidió a los políticos involucrados que “jueguen limpio”, pues utilizar de una u otra forma las protestas policiacas para sacar ventaja política “se les revierte”, y que las acciones realizadas se les van a regresar.

Finalmente, el Presidente de México pidió a los elementos policiacos y a la ciudadanía campechana tener confianza en las autoridades investigadoras, ya que si hubo abusos de autoridad, todos serán castigados.

Gobernadora se reúne con policías que no están en huelga

video en sus páginas oficiales de redes sociales, de una reunión sostenida el martes 26 de marzo con elementos de la Policía Estatal, pero sin detallar si son del área administrativa, C5 o de patrullaje y proximidad social.

coles 27 de marzo, la Gobernadora Layda Sansores publicó un

Sobre la postura de la Mandataria, ciudadanos en la capital campechana pidieron atender la demanda de los agentes de seguridad en el Estado, para que puedan regresar a sus patrullajes con normalidad, pues -aseguraron- es necesario ver más patrullas y policías en las calles por la inseguridad que prevalece. No obstante, los declarantes también señalaron que los uniformados están en todo su derecho de pelear por salarios, equipamiento y mejores condiciones de trabajo, por lo que cuestionaron la postura de la jefa del Ejecutivo Estatal de proteger a la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez.

CNSP 2023

En el marco de la manifestación de la Policía Estatal es importante recordar que Campeche es la Entidad número cuatro en el país con menor cantidad de elementos de seguridad, al contar solo con mil 139 oficiales, de acuerdo con el “Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2023” del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En cuanto a las Entidades con mayor fuerza de seguridad resaltan la Ciudad de México, con 95 mil 161 elementos y el Estado de México, con 20 mil 613 policías; las de menor número de elementos son Aguascalientes, donde hay 804 uniformados y Colima, con 652 agentes de seguridad.

En la Península, Yucatán tiene 5 mil 398 policías y Quintana Roo, 2 mil 199; Campeche ocupa el último lugar de las tres. (David Vázquez)

44 Península Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
Dijo que en las manifestaciones hay políticos involucrados. (Especial)
No se dio a conocer a qué área pertenecen los elementos. (Especial)

Deportes

¡Play Ball!

Después de cinco meses de la coronación de los Rangers de Texas, hoy regresan las emociones en el Opening Day de la temporada 2024 de las Grandes Ligas + Página 46

Después de que los Dodgers y Padres levantaron el telón de la campaña en Corea del Sur la semana pasada, los otros 28 equipos de Las Mayores preparan su estreno. (AP)

Dueños aprueban la venta de Orioles de Baltimore a un grupo de inversionistas

Jannik Sinner consigue su vigésimo triunfo del año y avanza a semis en Miami

Federación Española de Futbol pide prisión para Rubiales por beso a Jenni

Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
+ Página 47 + Página 48 + Página 51

Se abre el telón de Grandes Ligas

Hoy comienza el camino de 162 compromisos por equipo en la temporada 2024 de la MLB

ESTADOS UNIDOS.- Después que los Dodgers y Padres levantaron el telón de la campaña de 2024 en Corea del Sur la semana pasada, los otros 28 equipos de las Grandes Ligas abren hoy la temporada.

Esto es lo que se puede esperar en el primer día de Grandes Ligas:

Shohei Ohtani ya hizo su debut con los Dodgers la semana pasada en Corea del Sur, pero todas las miradas seguirán puestas sobre el polifacético pelotero cuando Los Ángeles reciba a los Cardenales de San Luis. El jugador con el contrato de 700 millones de dólares intenta mantenerse enfocado en el terreno de juego luego del despido de su intérprete y amigo de mucho tiempo Ippei Mizuhara, de quien Ohtani dijo el lunes le había robado para pagar deudas de apuestas. Mizuhara fue despedido la semana pasada cuando los Dodgers estaban en Seúl.

Ohtani, quien no lanzará esta campaña mientras se recupera de una segunda cirugía de Tommy John, se fue de 10-3 con dos carreras remolcadas cuando Los Ángeles y San Diego se repartieron victorias en la serie de Seúl. El mánager de los Dodgers , Dave Roberts, señaló que la ausencia de Mizuhara podría ser buena para Ohtani, indicando que Mizuhara había sido una especie de “amortiguador” entre el japonés y sus nuevos compañeros.

Varias estrellas debutarán con sus nuevos equipos. Juan Sotofue traspasado de los Padres a los Yanquis durante el invierno y el dominicano de 25 años acompañará a Aaron Judge en el orden ofensivo cuando Nueva York enfrente a Houston . Más adelante en el juego, los Astros podrían contrarrestar a Soto con Josh

Hader, un cerrador cinco veces elegido al Juego de Estrellas y que firmó con Houston en enero.

El Corbin Burnes estará en el montículo para Baltimore ante los Angelinos al ser canjeado procedente de Milwaukee en febrero. Matt Chapman defenderá la tercera base para los Gigantes ante San Diego

Bienvenidos a Las Mayores

Dos de los prospectos más prometedores en bateo -el venezolano de los Cerveceros, Jackson Chourio, y Wyatt Langford, de los Rangers- están preparados para hacer su debut en las mayores. Chourio, de 20 años, firmó un acuerdo por 82 millones y ocho años en el invierno, la mayor cifra garantizada para un jugador sin experiencia en Grandes Ligas.Langford, mientras tanto, se estrena menos de un año después desde que Texas lo seleccionó como la cuarta selección del draft de 2023 procedente de la Universidad de Florida.

Se prevé que varios equipos abran la temporada sin sus cerradores lesionados, incluyendo a los Diamondbacks de Arizona (Paul Sewald), los Orioles de Baltimore (Félix Bautista), los Cerveceros de Milwaukee (Devin Williams), los Mellizos de Minnesota (Jhoan Durán), y los Azulejos de Toronto (Jordan Romano).

Baltimore -los campeones de la división Este de la Liga Americana- adquirieron al veterano relevista Craig Kimbrel, octavo en la lista de todos los tiempos con 417 salvamentos, ante la ausencia del dominicano Bautista, quien se espera se pierda el resto de la temporada posterior una cirugía de Tommy John y un procedimiento adicional en su codo.

Con talento mexicano

El Opening Day contará con la participación 11 (uno lesionado) talentosos mexicanos tanto al bate como en la loma de pitcheo.

Rays de Tampa Bay, uno de los favoritos en el Este de la Liga Americana, mantiene a su explosivo dúo conformado por el cubano mexicano Randy Arozarena e Isaac Paredes, dos de las principales estrellas en la novena azteca que hizo historia en el Clásico Mundial de Beisbol 2023, cuando obtuvieron el tercer lugar en el torneo entre selecciones más importante del mundo.

Arozarena regresará al jardín izquierdo, marcando la pauta en el outfield y liderando a la vanguardia ofensiva desde la caja de bateo, donde en 2023 marcó 23 cuadrangulares, 83 carreras impulsadas y 140 hits. En tanto, Paredes protegerá el interior del diamente en la tercera base y buscará repetir sus 31 cuadrangulares que lideraron al equipo de Florida.

Contra ellos en la misma división habrá otras dos grandes estrellas de la pelota caliente, el tijuanense Alejandro Kirk, que estará en la receptoría por los Azulejos de Toronto, y el tercera base sonorense Ramón Urías, que figurará en unos prometedores Orioles de Baltimore que se llevaron el Este la temporada pasada con uno de los planteles más jóvenes de todo el beisbol.

Representando a los Yanquis de Nueva York, equipo con más títulos de Serie Mundial en la historia, es tará el estadounidense de ascenden cia mexicana y representante del Tri en competencias internaciona les, Alex Verdugo, quien llega a los Bombarderos de Bronx proveniente de los Medias Rojas de Boston.

Al bate también estarán el jar

dinero central de los Diamondbacks de Arizona, que disputaron la Serie Mundial en 2023, Alek Thomas, y los primera base de los Piratas de Pittsburgh, Rowdy Tellez, y Joey Meneses de los Nacionales de Washington.

En la lomita, abrirá por primera vez en su carrera por los Angelinos de Los Ángeles, Patrick Sandoval, quién tras cinco temporadas en California se ganó el puesto principal en la rotación tras la salida del japonés Shohei Ohtani.

Más adelante estará presente Javier Assad con los Cachorros de Chicago, que tras dos temporadas como relevista en la Ciudad de los Vientos, se hizo con el quinto lugar de la rotación principal de abridores de la antigua e icónica franquicia.

Finalmente, el mazatleco José Urquidy lanzará por los Astros Houston más adelante en la campaña, iniciando el 2024 en la lista de reservas por lesión por molestias musculares en su brazo de pitcheo. (AP / Agencias)

46 Deportes Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
Arozarena regresará al jardín izquierdo para liderar la vanguardia ofensiva desde la caja de bateo. El campeón Rangers empieza en casa ante Cachorros de Chicago. (AP) Cerveceros de Milwaukee arranca sin su abridor Devin Williams. (AP) Shohei Ohtani y Dodgers reciben a los Cardenales de San Luis. (AP)

Dueños aprueban venta de Orioles

El grupo de inversionistas de Rubenstein comprará a Baltimore por mil 725 mdd

ESTADOS UNIDOS.- La adquisición de los Orioles de Baltimore por parte de David Rubenstein fue aprobada ayer por los dueños de los equipos de las Grandes Ligas, despejándose el camino para que la familia Angeles complete la venta luego de tres décadas a cargo de la gestión de la franquicia de beisbol profesional.

Se requería del respaldo del 75% de todos los dueños, y MLB informó que el voto fue unánime. El anuncio trascendió un día antes del inicio de la temporada regular, con los Orioles de locales ante los

Angelinos de Los Ángeles. Rubenstein y su grupo de inversionistas debían cerrar la transacción.

La familia Angelos tomó el control de los Orioles desde 1993, cuando Peter Angelos adquirió al club por 173 millones de dólares. La salud de Angelos se deterioró en años recientes -falleció el sábado a los 94 años de edad- y su hijo John había sido el director ejecutivo.

El grupo de inversionistas de Rubenstein, que incluye a Cal Ripken Jr. y Grant Hill, llegó a un acuerdo en enero para comprar a los Orioles por un monto que fue calculado en

mil 725 millones de dólares. Rubenstein, oriundo de Baltimore, fundó en 1987 al Carlyle Group, una empresa de inversión global. Previamente ejerció la abogacía en Washington. Entre 1977 y 1981 fue un asesor adjunto de políticas nacionales en el gobierno del presidente Jimmy Carter.

Los Orioles vienen de una temporada en la que consiguieron 101 victorias. Ganaron el título de la División Este de la Liga Americana, algo que no lograban desde 2014.

Las expectativas se han disparado tras adquirir al as derecho

Corbin Burnes en un canje con Milwaukee . Con astros jóvenes como Adley Rutschman y Gunnar Henderson -y con el prospecto Jackson Holliday en camino-, el futuro luce alentador para un equipo que ganó la Serie Mundial por última vez en 1983.

Un aspecto que genera descontento entre los fanáticos es la nómina del club, que ha permanecido baja. Después de un invierno en el que el gasto fue otra vez discreto, la incógnita por dilucidar si Rubenstein será más agresivo en la agencia libre.

Sobreviven a otra expulsión de Draymond

ESTADOS UNIDOS.- Los de Golden State lograron una trascendental victoria por 101-93 en el campo de los Orlanpara alimentar sus opciones de llegar al play-in , pese a una nueva expulsión de Draymond Green, quien recibió una doble técnica por protestarle a los árbitros tras apenas 3.36 minutos.

Ni siquiera habían pasado cuatro minutos de partido cuando, con 6-6 en el luminoso, Draymond Green le protestó con rabia al árbitro Ray Acosta después de una falta pitada a Steph Curry, hasta que este le expulsó por una doble técnica.

Green perdió la calma y siguió protestando varios segundos antes de dejar la pista, mientras era evidente la decepción de Curry.

La estrella de los Warriors , frustrada por la nueva expulsión, rompió a llorar y se cubrió la cara con su camiseta en el intento de contener sus emociones.

Amarran a Smith por diez años

ESTADOS UNIDOS.Los Dodgers de Los Ángeles renovaron por diez temporadas a su estelar receptor Will Smith a cambio de 140 millones de dólares.

Los Dodgers parten como favoritos para conquistar la Serie Mundial y Smith es parte central de ese objetivo en ambos lados del juego. Smith es una pieza fundamental en el cuerpo de lanzadores y a la ofensiva es el bate que brinda protección al tridente que forman Mookie Betts, Shohei Ohtani y Freddie Freeman.

El pelotero, de 28 años, viene de conectar 68 jonrones y remolcar 239 carreras en sus últimas tres campañas, lo que lo convierte en uno de los mejores receptores ofensivos en las Grandes Ligas.

La firma de Smith se une a la contratación del japonés Shohei Ohtani, a quien las directivas prometieron un equipo competitivo para disputar el clásico de otoño.

Diamondbacks firma a Montgomery

Diamondbacks de Arizona y el pitcher Jordan Montgomery llegaron a un acuerdo por un año y 25 millones de dólares, con una alternativa de renovación para 2025.

A pesar de su expulsión, los Warriors, que pelean con los Houston Rockets para retener la décima plaza en el Oeste, la última que da acceso a los play-in, consiguieron triunfar en el campo de los Magic

Andrew Wiggins fue el líder anotador con 23 puntos y Curry aportó 17 puntos y diez asistencias. Klay Thompson firmó quince puntos y Moses Moody contribuyó con doce.

Los Magic , quinto lugar en el Este, sufrieron su segunda derrota consecutiva, pese a los 26 puntos de Cole Anthony.

La de Orlando es solo la última expulsión de un Green que vivió este año la temporada más turbulenta de su carrera.

El cuatro veces campeón de la NBA recibió en diciembre una suspensión de trece partidos por darle un manotazo en la cara a Jusuf Nurkic en el partido entre los Phoenix Suns y Warriors

Green llevaba tres rebotes y una asistencia en 3.36 minutos en pista.

Si Montgomery cumple al menos 10 aperturas esta campaña, la opción para renovar el contrato quedará garantizada en 20 millones de dólares. Además, el zurdo ganaría el derecho de rescindir el convenio.

El precio de la opción escalaría a 22.5 millones de dólares si Montgomery llega a 18 aperturas, y a 25 millones si realiza 23, una cifra que ha alcanzado en tres campañas consecutivas.

(AP / EFE)

Deportes 47 Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
(AP)
El pelotero ha conectado 68 jonrones en tres campañas.
(EFE)
Stephen Curry aportó 17 puntos y 10 asistencias para vencer a Magic La familia Angelos tomó el control del equipo desde 1993, cuando Peter Angelos adquirió el club por 173 millones de dólares.

Jannik Sinner, un recital en Miami

El monarca del Abierto de Australia logra su 20º triunfo del año y avanza a semis

ESTADOS UNIDOS.- Sin sobresaltos, el italiano Jannik Sinner, segundo preclasificado, despachó ayer al checo Tomás Machac y avanzó a semifinales del torneo Masters 1000 de Miami.

Sinner, uno de los grandes favoritos a ganar el torneo, logró un cómodo 6-4 y 6-2 y dejó una sólida imagen de cara a su partido de semifinales ante el vencedor del choque entre el chileno Nicolás Jarry y el ruso Daniil Medvedev, defensor del título.

Sinner, que ganó su primer Grand Slam en el Abierto de Australia, clasificó a su cuarta semifinal de la temporada tras finiquitar el duelo ante Machac en apenas hora y media.

Ante un público encendido, Sinner lució un brillante juego defensivo que fue demasiado para un rival que dio pelea hasta que el quiebre del italiano para ponerse 4-3 terminó por torcer la balanza en este primer parcial.

La segunda manga fue más sencilla para Sinner que con un quiebre en el tercer juego rompió definitivamente la moral y el juego del checo. A pesar del resultado, Sinner dijo que Machac merecía aplausos por su actuación enérgica y agresiva.

“Tiene un talento increíble. Es rapidísimo y está en gran forma física”, dijo el No.3 del ranking ATP.

El italiano, de 22 años, consideró que jugó “bien, especialmente en los momentos importantes del partido”.

Para Sinner eso explica como un partido de alto nivel y muy desafiante terminó en dos sets.

Collins, una veterana en semifinales

En el WTA 1000, la estadounidense Danielle Collins cortó boleto a semifinales con una contundente victoria por 6-3 y 6-2 ante la francesa Caroline García.

La francesa venía de sorprender al dejar fuera del torneo a la local y una de las grandes favoritas al título Coco Gauff, pero no pudo mantener el nivel ante la floridana. Ni siquiera el tratamiento que recibió en su hombre en el segundo set fue suficiente para enderezar su rendimiento.

Enfrente, Collins - en el puesto 53 del ranking WTA- la treintañera se metió en semifinales.

“Contra alguien como Caro estoy obligada a estar más concentrada”, advirtió Collins que tiene un récord de cuatro victorias sin derrotas frente a la francesa que ocupa el lugar 27 del ranking mundial.

Por su parte, Ekaterina Alexandrova está exhibiendo todas sus facultades en una semana para el recuerdo. La rusa ya está en semifinales tras superar a Jessica Pegula en su propia casa, recuperándose de un inicio irregular para acabar sometiendo a su rival en el tercer set: (3-6, 6-4, 6-4).

(AP / Agencias)

Por cuarta vez en la campaña, el italiano clasificó al grupo de los mejores cuatro, al

Djokovic prescinde de su entrenador

LONDRES.- Novak Djokovic puso fin a su exitosa colaboración con el entrenador Goran Ivanisevic, la cual empezó en 2018 y fructificó con 12 títulos de Grand Slam para el tenista serbio.

En un mensaje publicado en Instagram, Djokovic que había dejado de trabajar con Ivanisevic desde “hace unos días”.

“Nuestra química en la pista tuvo sus altibajos, pero nuestra amistad siempre fue sólida como una roca”, escribió Djokovic.

“De hecho, estoy orgulloso de decir que, aparte de ganar torneos juntos, también tuvimos otra batalla jugando parchís durante... muchos años. Y ese torneo nunca acabará para nosotros. Gracias por todo amigo, te quiero”.

Con la ayuda de Ivanisevic, Djokovic eclipsó el récord masculino de títulos en citas de Grand Slam al llegar a los 24 trofeos.

Aún no ha ganado un título en 2024. Sucumbió en las semifinales del Abierto de Australia en enero y en la tercera ronda de Indian Wells este mes. Decidió no competir en el Abierto de Miami y se encuentra alistándose para iniciar la temporada de torneos en superficie de arcilla en Europa.

Como jugador, Ivanisevic se consagró campeón de Wimbledon tras ser invitado por los

organizadores en la edición de 2001. El croata fue considerado como uno de los mejores sacadores del mundo y llegó a ser el número dos del mundo.

Djokovic mencionó lo que le motivó a él y Marián Vajda, su otro entrenador, para incorporar a Ivanisevic en su equipo.

“Era 2018, tanto Marian como yo buscábamos innovar y añadir un servicio especial a nuestro dúo”, relató Djokovic en Instagram. “De hecho, no solamente aportó el servicio, sino también muchas risas, diversión, el número uno del mundo al final de las temporadas, logros inéditos y otros 12 títulos de Grand Slam (junto a algunas finales) al historial”. (AP)

48 Deportes Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
inició en 2018 y dejó 12
de
Acabó una exitosa colaboración con Ivanisevic, que
títulos
Grand Slam.
liquidar a Machac en apenas hora y media. (AFP)

Éxito en evaluación de Boccia

Exhiben destreza y determinación en la disciplina, atrayendo la atención de los jueces locales

CANCÚN. - El equipo representativo de Benito Juárez se sometió a una evaluación en la especialidad de Boccia en las instalaciones del CRIT Cancún como parte del proceso de preparación con miras a los Juegos Paranacionales Conade 2024.

Este evento de control técnico destacó por el desempeño sobresaliente del equipo rojo, conformado por Guadalupe Tomas y Guadalupe Kú, quienes lograron una victoria de 3-1 sobre el conjunto azul, compuesto por María Canché y Joshua Gamboa, en un emocionante duelo de preparación.

Los atletas demostraron su habilidad y determinación en el deporte de Boccia , captando la atención de los jueces locales, Mía Méndez, Marcos Carrillo y Bárbara Velázquez.

Estos jueces, reconocidos por su certificación nacional otorgada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, garantizaron la imparcialidad y el rigor técnico en la evaluación de los competidores.

La evaluación se llevó a cabo bajo la dirección del profesor Antonio Andrade, quien tuvo la oportunidad de observar muy de cerca el accionar de los atletas benitojuarenses.

El ambiente en el CRIT Cancún fue de intensa competencia y camaradería, con los atletas mostrando un alto nivel de destreza y estrategia en cada lanzamiento.

La evaluación municipal sirvió como un importante punto de referencia para medir el progreso y la preparación del equipo de Benito Juárez de cara al proceso de los Juegos Paranacionales.

El éxito del equipo rojo en este evento refleja el arduo trabajo y la dedicación de los atletas, así como el liderazgo de su entrenador, Antonio Andrade.

Con este resultado prometedor, el equipo de Benito Juárez se posiciona como un contendiente serio en la disciplina de Boccia para los próximos Juegos Paranacionales.

En ese sentido, los atletas trabajan con la finalidad de llegar en las mejores condiciones y representar con orgullo a su municipio, dejando una impresión duradera en la comunidad deportiva mexicana.

Vale la pena mencionar que el proceso de cara la justa nacional ya se encuentra en marcha, luego que en días pasados se llevó a cabo la eliminatoria pre Municipal de la disciplina de para Danza en el gimnasio de usos múltiples Kuchil Baxal

En este evento, los atletas demostraron su habilidad en el baile, sobre la pista, captando la atención de propios y extraños, quienes observaron con asombro las coreografías tanto individuales como pareja.

(Martín Chi)

Evalúan a jugadores en el cierre de pretemporada

CANCÚN. - Conforme se acerca el arranque de la Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y con el paso de los juegos de exhibición, el grupo de más de 50 peloteros que trabajan con los Tigres de Quintana Roo se ha empezado a reducir de a poco, al tiempo que el manager Carlos Alberto Gastélum comienza a tomar decisiones importantes en torno a los jugadores que integrarán el roster inaugural.

“Estos juegos más allá de los resultados, me han ayudado a mí, junto con el grupo de coaches para evaluar a los muchachos, que han dado lo mejor de sí, ya que todos llegaron aquí buscando estar en el equipo que juegue el 12 de abril”, apuntó el manager

El equipo que nació campeón ha jugado cuatro partidos de exhibición en fila ante los Olmecas de Tabasco por territorio quintanarroense, donde registra una victoria a cambio de dos derrotas y una igualada.

“Todavía nos restan otros ocho partidos previos al juego inaugural, en el que todavía definiremos algunos lugares, ya que a poco más de dos semanas de comenzar, tenemos un 90% de los puestos ocupados”, explicó el “Chispa” .

El manager y su staff de coaches tuvieron la oportunidad de ver a sus jugadores en partidos reales

y poco a poco van definiendo el roster que enfrentará la Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol.

Luego de los partidos de preparación contra Olmecas, los bengalíes regresaron al trabajo desde este martes en el Estadio “Beto Ávila”, donde los entrenamientos son cada vez con mayor intensidad como

29 de marzo a las 19:00 horas, cuando reciban en el estadio de la Supermanzana 21 a los Leones de Yucatán, en lo que será el primer enfrentamiento entre estas novenas de la zona Sureste. Los Tigres realizarán una gira de pretemporada por distintas localidades de los Estados de Yucatán, Tabasco y Chiapas, a

ciudades tabasqueñas de Cárdenas el domingo (31), el 1 de abril en Huimanguillo, el martes 2 de abril en Palenque Chiapas y el miércoles 3 de abril en Villahermosa. Tigres y Leones de Yucatán también se verán las caras el sábado 6 de abril en la ciudad Oxkutzcab y cerrará su calendario de juegos de exhibición el domingo 7 de abril en el campo “Chan Santa

(Martín Chi)

Deportes 49 Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
El
El plantel de 50 peloteros que iniciaron el

El partido por el codiciado título culminó en igualdad de condiciones; sin embargo, fueron los tiros desde los 11 pasos los que

Deportivo Paz se corona campeón

Las ahora monarcas se impusieron ante el Aly-Dent en la tanda de penales, luego de empatar a 4

CANCÚN.-El Deportivo Paz levantó hasta lo más alto el título del torneo, tras igualar a cuatro goles durante el tiempo reglamentario y tomar ventaja en los penaltis frente al representativo de Aly-Dent, en una emocionante y vibrante final de la Liga Henderson de Fútbol Femenil en la Región 102.

El partido por el codiciado título culminó con un empate, sin embargo, fueron los penales los que decidieron el destino del campeonato, con el Deportivo Paz emergiendo victorioso con un marcador de dos goles contra uno.

La tensión y la emoción se palpaban en el ambiente mientras los

equipos se enfrentaban en la cancha, demostrando un juego lleno de determinación. Cada gol era celebrado con euforia por los aficionados que abarrotaban las gradas, creando una atmósfera electrizante digna de una final.

Tras el enfrentamiento, llegó el momento de la ceremonia de clausura y premiación, donde el Deportivo Paz se coronó como el nuevo campeón. Con un trofeo en mano, las jugadoras del Deportivo Paz fueron el centro de atención, celebrando la victoria entre aplausos y vítores.

El equipo Aly-Dent, aunque no logró alzarse con el trofeo de cam-

peón, recibió el reconocimiento como subcampeón, demostrando su valía y espíritu deportivo a lo largo del torneo.

Mientras tanto, el tercer lugar fue otorgado al Atlético Paraíso, quien también recibió el reconocimiento por su destacada participación en la liga.

Además de los equipos destacados, la ceremonia también fue el momento de honrar a aquellos jugadores individuales que se destacaron a lo largo de la temporada.

Las porteras Gabriela Ku de Aly-Dent y Verónica Marin del Deportivo Paz fueron reconocidas por su destacada actuación bajo los tres

Cancún FC alista las armas para enfrentar a los Venados

CANCÚN.- Luis Arce Crespo, técnico del campeón Cancún FC expuso que el partido de la jornada 13 contra Tapatío, en el que terminaron con el empate a uno, fue de los más importantes y más completos que ha tenido su equipo en lo que va del Clausura 2024 de la Liga Expansión MX, aunque después suceden cosas como el error de Rodrigo Reyes que inciden en el marcador y que son parte del futbol.

“Fue un partido bastante bueno, bastante completo, un buen primer tiempo, de lo mejor que hemos hecho en el torneo desde lo táctico, el ritmo, desde las llegadas, desde la posesión de la pelota, contra un equipo que sabíamos que nos iba a someter a ritmo altos y que sabíamos que teníamos que jugarle al igual”, dijo

El estratega de las Iguanas elogió una vez más el trabajo realizado por el equipo, ya que consi-

deró se superó las expectativas del juego ante miles de aficionados reunidos en el estadio “Andrés Quintana Roo”.

“No solamente igualamos, sino superamos, en la presión, en la circulación de pelota rápido, en encontrar los espacios, en atacar, en transitar rápido; pudimos habernos ido con mucha más ventaja en el descanso. El segundo tiempo iniciamos bastante bien, ellos también con su juego directo”, comentó.

Luis Arce apuntó que en general su equipo se mostró bastante sólido y compacto, aunque reconoció que “después pasan cosas que son parte del futbol, un error muy puntual, hace que ellos empaten el partido, realmente no había tenido más que una ocasión de gol”.

Mencionó que estos errores puntuales son a veces lo injusto del futbol, porque no siempre gana el

que más méritos hace para lograr el triunfo. “Solo queda reconocer el buen trabajo de todos los mu chachos y la superioridad que tu vimos casi todo el partido”. Después del empate, el conjun to cancunense se mantiene en el tercer escalón, con 21 unidades y en la jornada 14 y penúltima del torneo visitará a los Venados bol Club, en el duelo peninsular, programado el próximo miércoles 3 de abril en el estadio “Carlos Itu rralde Rivero” de Mérida, Yucatán.

“Es un equipo que está entre los primeros cuatro de la tabla, que ha sido muy sólido durante todo el campeonato, que también tiene una idea bastante clara para jugar y que va a ser un partido muy iguala do como han sido todos, nosotros iremos allá con nuestras armas y con nuestra idea, con nuestro buen planteamiento en busca de sacar los tres puntos”, concluyó.

palos, demostrando habilidad y determinación en cada encuentro.

Por otro lado, Lidia Cortéz del Deportivo Paz sobresalió entre el resto de jugadoras como la máxima goleadora del torneo, con un total de 24 anotaciones a su nombre. Lidia demostró su habilidad para encontrar el fondo de la red fue fundamental para el éxito de su equipo a lo largo de la temporada, mereciendo así el reconocimiento como la goleadora del torneo.

Además, se rindió homenaje a la silbante Irasema Carrasco, quien desempeñó un papel importante en el desarrollo justo y ordenado de los encuentros a lo largo del torneo.

La imparcialidad y profesionalismo de la árbitro fueron fundamentales para garantizar el correcto desarrollo de cada partido, siendo reconocida como una pieza fundamental en el éxito de la liga.

La final de la Liga Henderson de Fútbol Femenil en la Región 102 fue un verdadero espectáculo deportivo que dejó a los aficionados con el corazón en la mano.

El Deportivo Paz se alzó como el campeón, mientras que todos los equipos y jugadores participantes fueron reconocidos por su dedicación, talento y espíritu deportivo a lo largo de la temporada.

50 Deportes Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
decidieron el destino del campeonato. (Martín Chi)
Las Iguanas buscarán imponerse en su visita a Mérida. (Martín Chi)

Y AMENAZARON DE MUERTE AL FIDEO

El ministerio de Seguridad de Argentina confirmó ayer la detención del presunto responsable y dos cómplices de las amenazas de muerte contra Ángel Di María en su ciudad natal de Rosario, epicentro de violentos enfrentamientos entre bandas de narcotráfico.

Agentes federales detuvieron a Pablo Ezequiel Acotto, que de acuerdo a la investigación fue quien dejó el mensaje y disparó cuatro tiros al aire la madrugada del lunes en el acceso al barrio privado Funes Hills Miraflores, en las afueras de Rosario, donde el jugador se hospeda cuando esta en su país.

En la nota dirigida al padre de Di María, se le advertía que si su hijo volvía a jugar en un club de Rosario iban a matar a un familiar.

También fueron detenidos Gabriel Pastore y Sara Gutiérrez, señalados como cómplices del hecho.

SUFRE MEDALLISTA OLÍMPICO GRAVE CAÍDA Y QUEDA EN DUDA PARA PARÍS

El ciclista belga Wout van Aert, actual medallista olímpico de plata y favorito para al podio rumbo en los Juegos de París, sufrió ayer una caída en la clásica A través de Flandes y se fracturó la clavícula y varias costillas.

Van Aert, líder del equipo Visma-Lease a Bike, se estrelló en Bélgica justo antes de acometer el ascenso de Berg ten Houte junto a Biniam Girmay, del Intermarche-Wanty, y Mads Pedersen y Jasper Stuyven, ambos del Lidl-Trek. Fue trasladado al hospital, donde se confirmó la gravedad de sus lesiones.

“No hay certeza sobre cuánto tiempo su recuperación va a tomar”, dijo Visma en un comunicado.

HIPERVIRAL DEPORTES

EMPEÑA HASTA EL PERICO DANI ALVES PARA PODER PAGAR MILLONARIA FIANZA

FISCALÍA PIDE DOS AÑOS Y MEDIO DE PRISIÓN PARA LUIS RUBIALES

La autoridad solicita año y medio de cárcel contra otros cuatro involucrados, incluido el exentrenador de la Selección Femenil de España; los acusados deberán indemnizar a Jenni Hermoso

La Fiscalía solicita una pena de dos años y medio de prisión para el expresidente de la Federación Española de Futbol, Luis Rubiales por los delitos de agresión sexual y coacciones en la causa sobre el beso no consentido que dio a la jugadora Jenni Hermoso después de la final del Campeonato Mundial en Sídney, el pasado 20 de agosto.

El ministerio público remitió a la Audiencia Nacional su escrito de conclusiones provisionales, en el que también solicita una condena de un año y medio de prisión por un delito de coacciones para el exentrenador de la Selección femenil, Jorge Vilda; para el exdirector de márketing de la Federación, Rubén Rivera, y también para el director de la Selección mascu-

Síguenos en nuestras redes

On line

lina, Albert Luque.

Además de la pena de prisión, la fiscal pide para Rubiales inhabilitación especial para trabajar en el ámbito deportivo durante el tiempo de condena, que se le aplique la medida de libertad vigilada durante dos años y la prohibición de comunicarse con la jugadora y de acercarse a ella a un radio de 200 metros durante cuatro años.

También se pide que indemnice a la jugadora internacional con 50 mil euros; la misma cantidad que reclama a los otros tres

acusados, aunque en su caso, de manera conjunta y solidaria. La Fiscalía también acusa a Rubiales de presionar de manera constante y reiterada a la futbolista y a su entorno para que justificara y aprobara el beso que le dio contra su voluntad ante las consecuencias personales y profesionales a las que éste podría enfrentarse.

El hostigamiento, dice la fiscal, cesó cuando Rubiales fue suspendido provisionalmente por la FIFA el 26 de agosto.

Esta causa, que ha instruido un juez de la Audiencia Nacional, es al margen de la investigación de varios contratos en la RFEF, como el del traslado de la Supercopa en Arabia Saudi en el que también se encuentra investigado Rubiales en un juzgado de Madrid. (EFE)

El brasileño Dani Alves salió el pasado lunes de la prisión, en Barcelona, donde permaneció 14 meses, tras ser acusado de violación, luego de que pagó la fianza de un millón de euros y volvió a disfrutar de la libertad, así sea de manera provisional. Alves fue condenado por el delito de agresión sexual a cuatro años y medio de prisión y además tendrá otros cinco de libertad vigilada, así como alejamiento e incomunicación con la víctima durante nueve años y seis meses. También deberá pagarle a la afectada una indemnización de 150 mil euros y el pago de las costas del juicio.

Con el objetivo de que Alves permanezca en España, la Audiencia de Barcelona le impuso otras medidas al exfutbolista: debió entregar al tribunal sus dos pasaportes (el brasileño y el español) y comparecer los viernes ante la Audiencia de Barcelona.

En las últimas semanas se mencionó que el padre de Neymar le prestaría a Alves -quien argumentó no tener mucho dinero- el millón de euros para pagar la fianza.

Sin embargo, el ofrecimiento nunca se concretó.

La abogada de Alves, Inés Guardiola, dijo que por varios días el exjugador reunió el dinero, pero no procedió de bancos, sino, al parecer, de su entorno, de allegados.

Sin embargo, según algunos medios señalan que presentó la escritura de una de su propiedades como aval. (Agencias)

JC CHÁVEZ Y SU HIJO DEJAN ATRÁS LAS MENTADAS Y SE APAPACHAN

El año inició de manera complicada para la familia de Julio César Chávez, debido a que su hijo mayor, Julito, estuvo inmerso en un problema legal que lo tuvo varios días recluido en un centro de detención de California.

Luego de pagar una fuerte suma de dinero de fianza, el Hijo de la Leyenda pudo llevar su proceso en libertad, aunado a que se debía rehabilitar por adicción a las pastillas de reducción de peso.

En meses pasado, Julio César Chávez Carrasco dijo que no tenía ningún tipo de relación con su pa-

Síguenos en nuestras redes

On line

dre, debido a un distanciamiento con la familia. El César del Boxeo en más de una vez manifestó la preocupación por su hijo por sus adicciones y problemas legales. No obstante, parece que la calma ya está llegando a la vida de ambos boxeadores, debido a

que parece que ya arreglaron sus problemas y una vez más tuvieron contacto en días recientes.

JC Chávez publicó una foto junto a sus nietos y a Julito, quien luego de estar en el programa de rehabilitación, se nota bien.

“Que felicidad, visitar a mi hijo con su familia”, publicó junto a la imagen mencionada.

En otra publicación, se pude ver a Chávez Junior en una sesión de sparring, donde se puede ver que deja todo arriba del ring, manifestando su deseo de volver a pelear. (Agencias)

(AP)
(AP) para
Deportes 51 Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024

Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.

Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.

Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.

Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.

Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011.

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

« TALLERES »

Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Italika 2017, tiene papeles, $9,000 Inf. 998-203-0267 primero que llegue

« EN VENTA» « CASAS

»

Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.

Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.

« EN VENTA»

« TERRENOS »

Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.

Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386.

Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.

Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.

Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.

Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.

« EN RENTA»

« CASAS »

Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

« EN RENTA»

« CASAS »

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

Depto. amueb., 1 rec., amplio, aire acond., cocina, gas, internet, céntrico, agua, Informes. 998-123-1574, 998-886-5858.

Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.

Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.

Rento depto., estudios amueblados, limpios, seguros, por Bonampak y Chichén, no niños no mascotas. 998-200-0018.

Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.

Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.

Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.

Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

« EN RENTA»

«OFICINAS/COMERCIOS»

Rento local comercial céntrico, Sm. 20, totalmente equipado para manicure, pedicure, masajes, trato directo propietario. 998-233-0716.

Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y

Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.

Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.

Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.

Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167. Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.

Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth. Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.

Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.

Encargado limpieza y mantto. pequeño edicio, lun/sab., $1,300 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.

Solicito sra. para limpieza hotel, Bonampak 221 y Tierra Sm. 4 2 cuadras plaza de Toros, 998-147-2474.

Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.

Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.

Fumigo casas, precios económicos, Inf. 998203-0267, Sr. Victor.

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080

Despacho abogados, con ictos fam., divorcios, pensiones, custodia, herencias, contratos, Citas 998-732-3556.

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.

Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.

« SERVICIOS »

« PROFESIONALES »

Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 922-184-8401. Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169.

Psicóloga atn. especializada “la importancia de tu salud emociona” 998-810-2152.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.

Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.

Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.

Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401.

Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.

Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993.

Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.

Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024

Desaparecida

Página 55

La Fiscalía del Estado de México hizo oficial la búsqueda de Andrea Otaolaurruchi, reconocida por su participación en la temporada número 11 de Acapulco Shore

Beyoncé da esperanza a las mujeres negras en el género country

Chris

Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
+
Hiperviral + Página 54
La también piloto y modelo fue vista por última vez el pasado 5 de marzo; presuntamente habría discutido con su pareja, antes que se le perdiera el rastro. (Agencias)
+ Página 56 Payasos y acróbatas sacan sonrisas a niños de la Franja de Gaza + Página 55 Síguenos en nuestras redes Online
esclerosis
Applegate habla de la

Beyoncé devuelve la esperanza

La intérprete de Texas Hold’ Em podría abrir un camino en el country para las mujeres negras

¿Podrán triunfar los artistas negros en la música country, un feudo dominado por blancos? Julie Williams, una mestiza crecida en el Sur de Estados Unidos que intenta triunfar en Nashville, la capital de este género musical, confía en que Beyoncé les abra definitivamente el camino.

Beyoncé publica su primer álbum country mañana, un proyecto que ha puesto de relieve tanto la larga historia de los artistas negros en este tipo de música como los esfuerzos por cambiar el relato de la industria, dominada por blancos y hombres, para crear un Nashville más inclusivo.

“¿Quién está emocionado por el nuevo álbum country de Beyoncé?”, grita Williams, de 26 años, durante su concierto, entre aplausos.

“Cuando ves a alguien que está en la cima de su arte y está arrasando, y tú piensas: “Vaya, ésa podría ser yo, es muy emocionante”.

Por eso, Williams cree que el álbum de Beyonce es un “momento histórico para llevar el country negro a primer plano”.

Williams es una de los cerca de 200 artistas asociados al Black Opry, un colectivo que lleva tres años presentando y amplificando las voces de artistas negros que trabajan en géneros como el country y el folk.

“Siempre he sido una gran aficionada a la música country, y siempre me he sentido aislada en esta experiencia. Especialmente como mujer negra queer, no se ve

mucha representación, ni en los artistas, ni en los fans, ni en el material de marketing”, explica Holly G, fundadora de Black Opry.

“Cuando empecé con Black Opry, me di cuenta de que todos estamos en ello, sólo que no se nos da la misma plataforma ni las mismas oportunidades que a algunos de nuestros colegas blancos”, asegura.

Resistencia al cambio

El nombre del colectivo es una referencia directa al Grand Ole Opry, el casi centenario espacio de actuaciones country cuya complicada historia ha estado marcada por intérpretes negros, pero que a lo largo del tiempo también ha destacado por artistas y líderes políticos vinculados a ideologías racistas.

La conversación en curso sobre la marginación de los artistas negros de música country ha cobrado nueva importancia tras el próximo álbum de Beyoncé, dice Charles Hughes, autor del libro Country Soul: Making Music and Making Race in the American South.

La gente está diciendo: “Qué bien que Beyoncé se pasa al country... Aquí tienes un montón de otros artistas a los que deberías estar escuchando”, dice a AFP.

Hughes espera que “el efecto Beyoncé” impulse a esos músicos y compositores del género que han trabajado con esfuerzo para “abrir puertas”.

El country es un estilo musical

estadounidense por excelencia, con influencias africanas: el banjo, por ejemplo, surgió de instrumentos traídos a América y el Caribe por los esclavos en el siglo XVII.

Sin embargo, el country contemporáneo ha desarrollado una imagen abrumadoramente blanca, machista y conservadora, y los líderes de la industria se resisten al cambio.

A principios del siglo XX, la industria musical adoptó etiquetas para catalogar las canciones en los rankings de las más escuchadas, como “hillbilly” para la música hecha por blancos y “race records” para la música afroestadounidense, clasificaciones que más tarde evolucionarían como country y R&B, respectivamente.

“Esa separación inicial se basaba únicamente en el color de la piel, y no en el sonido de la música”, afirma Holly G.

Estas divisiones han sobrevivido, lo que significa que los músicos negros -y especialmente las mujeres negras, ya que para las artistas femeninas en general es mucho más difícil tener éxito en las radios country- se enfrentan a enormes obstáculos para entrar en la corriente dominante.

“Mi esperanza es que, dentro de unos años, la mención de la raza de un artista, en lo que se refiere al lanzamiento de géneros musicales, sea irrelevante”, declaró Beyonce recientemente.

Pero Holly G no se creerá que

Shakira sorprende en el Times Square con breve concierto

La cantante colombiana Shakira paralizó este martes Times Square , en Nueva York, donde convocó a miles de personas, en su mayoría jóvenes de diversos países, a un concierto gratuito para presentar su nuevo disco Las mujeres ya no lloran , que anunció poco antes del evento a través de sus redes sociales.

Una hora antes del concierto ya había mucho público reunido, -neoyorquinos y turistas- entre las calles 45 y 46 de la popular zona donde se preparó un escenario en el techo de un edificio, rodeado de pantallas de luces que proyectaban su imagen y con un balcón con una barandilla que parecía de cristal.

Mientras, un reloj, en una gigantesca foto de Shakira vestida con un corsé negro y un bikini que simulaban diamantes que parecían caer y amontonarse a sus pies, iba marcando una cuenta regresiva del inicio de su presentación.

Faltando 38 segundos, se escuchó a coro “Shakira, Shakira” y al momento cero el público comenzó a gritar. De inmediato, una imagen de una loba en la pantalla se convirtió en el rostro de la artista, que descendió al escenario

en una plataforma vestida de negro con pantalón y un veraniego suéter, collar corto de cristales transparentes y cabello suelto.

Su éxito Hips Don’t Lie fue el primero del breve concierto de unos 30 minutos en el que la artista bailó, movió sus caderas, y saltó en el escenario como siempre, reconectando con su fiel público que cantó con ella desde el inicio del espectáculo, pese a un sonido pésimo, y en el que estuvo acom-

pañada por un grupo de bailarines.

Las mujeres ya no lloran es el primer álbum en siete años de la artista, que había dedicado más tiempo a su vida familiar con sus dos hijos y su ahora expareja, el exjugador español de fútbol, Gerard Piqué.

Ayer, se anunció que la grabación del evento estará disponible a partir del sábado30 de marzo en ViX, gratis, a la medianoche hora del Pacífico. (Agencias)

Cowboy Carter se estrenará este fin de semana. (Agencias)

hay un cambio en la industria hasta que no lo vea: “Beyonce es una de las celebridades más poderosas del mundo. Y ha sido capaz de aprovecharlo para tener éxito en este espacio”.

“Pero creo que eso se debe a que la industria se siente intimidada por Beyonce”, advierte. “No porque estén abiertos a apoyar a las mujeres negras”.

(Agencias)

Banda busca rola con el retirado Daddy Yankee

El grupo estadounidense de origen dominicano Proyecto Uno , creador de grandes éxitos como Está pegao o 25 horas , confiesa que para ellos sería “un sueño” volver a grabar su más sonada canción, El Tiburón , con el recién retirado Daddy Yankee En una entrevista con EFE, Nelson Zapata, uno de los integrantes originales de Proyecto Uno, dijo que sí se proponen hacer un remix de su mayor éxito, que acumula desde 1993 millones de reproducciones: “hay muchos artistas que nos escri-

ben y estamos dispuestos a todos”.

Sin embargo, el cantante Gabriel Torres, conocido artísticamente como Kid G , sentado a su derecha, confiesa que colaborar con el puertorriqueño Daddy Yankee “sería un sueño” aunque saben que “se acaba de retirar”.

Proyecto Uno cumple 35 años de legado imborrable en los que llenaron discotecas y fiestas combinando el merengue con otros estilos como el house, R&B, música tropical o el hip hop.

(Agencias)

Proyecto Uno es popular por su megaéxito El Tiburón (Agencias) (Agencias)

54 Hiperviral Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
El álbum

Reportan desaparición de famosa

La Fiscalía del Estado de México hizo oficial la búsqueda de Andrea Otaolaurruchi, exAcaShore

A 22 días de que se dio a conocer la desaparición de Andrea Otaolaurruchi, reconocida por su participación en la temporada número 11 del famoso reality show Acapulco Shore, la Fiscalía del Estado de México hizo oficial su búsqueda.

Según el reporte de la Fiscalía, Otaolaurruchi fue vista por última vez el pasado 5 de marzo y su reporte fue hecho siete días después. La información fue retomada por el reportero Carlos Jiménez, quien en su programa de televisión indicó que la modelo habría salido con su pareja y habrían tenido una discusión.

El reporte de desaparición de Andrea Otaolaurruchi se viralizó en redes sociales a partir del 5 de marzo, cuando el influencer Gabriel Montiel, también conocido como Werevertumorro, compartió en su cuenta un cartel solicitando ayuda para encontrar a la exparticipante de Acapulco Shore. Aunque Montiel eliminó la publicación minutos después, el periodista Gerardo Escareño rescató la historia y la compartió en su cuenta, generando mayor difusión sobre el caso.

Último lugar donde fue vista

La ficha de búsqueda emitida por la Fiscalía del Estado de México detalla que Otaolaurruchi fue vista por última vez en la colonia Bosques del Lago, ubicada en el municipio de Cuautitlán-Izcalli. Sin embargo, hasta el momento, las autoridades no han proporcionado indicios sobre su paradero ni han especificado las circunstancias de su desaparición.

La descripción física de Andrea Otaolaurruchi proporcionada en la

Applegate vive con esclerosis

Christina Applegate acaba de revelar los efectos que la esclerosis múltiple ha tenido en su cuerpo, a tres años de que fuera diagnosticada con la enfermedad autoinmune, la que asegura que es “la peor” cosa “que le ha pasado en la vida”, aún por encima del cáncer de mama que padeció hace 16 años.

La actriz de 52 años estuvo como invitada en el podcast Armchair expert, del actor Dax Shepard, donde habló de la esclerosis múltiple que le fue detectada en 2021.

De acuerdo con Christina aún tiene mucha movilidad, sin embargo, experimenta dolores contestantes, uno de ellos es en las manos, otros en el cerebro, pues asegura experimentar una clase de convulsiones.

“Mi mano comienza a ponerse rara y luego, a veces, tengo una sensación de convulsión en el cerebro”, compartió con Shepard.

Sin embargo, destacó que el padecimiento que más la ha molestado es el dolor que siente de-

Spencer protegía a actores

Después del estreno del documental Quiet on Set: The Dark Side of Kids TV en el que se relata los abusos que vivieron algunos famosos cuando eran niños y trabajaban en diferentes producciones de Nickelodeon, los internautas han asegurado que Jerry Trainor, actor de iCarly habría protegido a sus compañeros de Dan Schneider.

La también piloto y modelo fue vista por última vez presuntamente teniendo una discusión con su pareja.

ficha de búsqueda incluye detalles como un lunar en la nariz, otro en la mejilla derecha y un tatuaje en la mano izquierda. Se destaca que mide 1.65 metros, tiene una complexión delgada, cabello castaño oscuro y ojos café claros.

Familiares, amigos y seguidores de la modelo han expresado su preocupación en redes sociales, compartiendo la información sobre su desaparición y solicitando ayuda para encontrarla. La incertidumbre sobre su paradero ha generado una

Con base a información de WAL Group, Andrea Otaolaurruchi tiene 25 años de edad y paralelamente a su paso por la televisión y el modelaje, estudió la carrera de piloto aviador. Su recorrido por las pasarelas comenzó a los nueve años y, durante casi una década, alternó esta actividad con el patinaje y la gimnasia profesional.

En 2002, alcanzó notorie -

dad tras iniciar un romance con , celebridad de la yectos Acapulco Shore , Exatlón y recientemente en MasterChef Celebrity . Sin embargo, la relación terminó abruptamente tras la filtración de una serie de fotografías del influencer besando a una mujer. Este hecho fue la razón por la que Otaolaurruchi decidió participar en la temporada 11 de Acashore (Agencias)

trás de su ojo derecho, derivado de las 30 lesiones que le ha dejado la enfermedad, pues la más grande de estas se encuentra justamente en su músculo ciliar.

Aunque descartó que esta lesión esté afectando su capacidad visual, la que asegura que continúa intacta.

Además, Applegate se sinceró y expresó que no es la mejor de las pacientes de la enfermedad, pues cuando experimenta dolor prefiere quedarse en cama y apaciguar la

mentar antes de comenzar con los estiramientos musculares que le son recomendados por su doctor.

En ese sentido, la actriz dijo que, a pesar de utilizar su humor para distraer todo el dolor emocional que le causa tener esclerosis, pues prefiere ser honesta consigo misma antes de aparentar que se encuentra bien con el padecimiento que atraviesa.

“Es una mierda, lo odio tan -

to, estoy tan enojada por eso, no puedes superarlo”. Para Applegate esta es “la peor” cosa “que le ha pasado en la vida”. La famosa prefiere verbalizar el enojo que siente, pues cuando padeció cáncer de mama en 2008, optó por aparentar que estaba en un momento de mucha fortaleza para enfrentar su enfermedad, lo que asegura que no fue de mucha ayuda.

(Agencias)

En el documental se narra algunas de las conductas que tuvo Schneider sobre los actores menores de edad de importantes programas como El show de Amanda o Zoey 101. Tras esto, se han compartido videos en donde los internautas aseguran que Jerry Trainor, Spencer en iCarly hizo lo posible por alejar a los demás actores del productor.

Por medio de TikTok o incluso X, antes X, se han compartido videos de algunos de los momentos en los que Jerry Trainor se encontraba con sus compañeros de la serie como Miranda Cosgrove, Jennette McCurdy, Nathan Kress y Noah Muck.

En dichos videos, que fueron grabados antes o después de grabar una escena de iCarly también se observa cerca de los actores al productor Dan, quien tras darse a conocer el documental emitió una disculpa por su comportamiento con los actores que en ese momento eran menores de edad.

Algunos internautas han mencionado que en los videos se puede ver a Jerry Trainor interponiéndose entre los adolescentes y Dan Schneider, para así evitar que el productor los pudiera tocar inapropiadamente.

Hiperviral 55 Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
El actor de iCarly cuidaba a las estrellas infantiles.
(Agencias)
La actriz asegura que prefiere verbalizar su disgusto con la enfermedad que guardárselo.

Payasos dan luz en la Franja de Gaza

Un grupo de artistas y acróbatas ofrecen espectáculos para distraer a los huérfanos de la guerra

Los bombardeos israelíes y los combates han obligado a mu chos niños de la Franja de Gaza a abandonar sus hogares y algunos han perdido a sus seres queridos. Pero en el campo de refugiados de Nuseirat la alegría vuelve a sus caras durante unos minutos, cuando aparecen payasos, acró batas e incluso Pikachu

En el patio de una escuela de este campo del centro del territo rio palestino que ahora alberga a familias desplazadas por la gue rra, los niños siguen a un anima dor mientras gritan, levantan los brazos al cielo y aplauden.

Dos voluntarios disfrazados de Pikachu, el famoso animal le gendario de color amarillo, saltan frente a los niños. Otro animador disfrazado de Bugs Bunny ja a un niño pequeño en silla de ruedas y, detrás de él, los demás le siguen, abrazados unos a otros.

La fiesta llega a su apogeo con una canción con gestos y letras sencillas que los niños cantan cada vez más rápido.

“Organizamos jornadas de animación en las escuelas refu gio” para los palestinos desplazados “con el fin de reducir la carga impuesta a los niños por la guerra israelí en la Franja de Gaza”, explica uno de los animadores, el artista Omar Al Saidi.

El sufrimiento mental de los niños es tan profundo que algunos esperan morir rápidamente. (Agencias)

Hayek se remoja

en cenote

Escapar de la “pesadilla”

En casi seis meses de guerra, unos 32 mil 500 habitantes de Gaza han muerto, según el Ministerio de Salud de Hamás, el movimiento islamista palestino, incluidos más de 14 mil niños y más de 9 mil mujeres.

Según esta fuente, unos 17 mil niños han perdido a uno o

ambos padres. “Somos conscientes de comienzan a aparecer traumas en los niños. Así que estamos tratando de dedicar tiempo al alivio emocional y a presentar espectáculos para tratar de reducir el impacto del trauma en los niños de la Franja de Gaza”, apunta Wasim Lobed, presentador de un programa de entretenimiento infantil.

El sufrimiento mental de los niños y adolescentes en Gaza es tan profundo que algunos esperan morir rápidamente para escapar de la “pesadilla”, dijo el martes

James Elder, un portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Protección de la Infancia (Unicef).

La guerra, desatada por el ataque de Hamás del 7 de octubre contra Israel, ha destruido la infraestructura de Gaza y las agencias de ayuda afirman que sus 2.4 millones de habitantes necesitan urgentemente ayuda humanitaria.

Los ataques del 7 de octubre dejaron mil 160 muertos en Israel, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales.

La campaña israelí en represalia ha dejado al menos 32 mil 490

muertos en Gaza, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud.

Los niños están “desesperados”, apunta Elder, quien se encuentra en el territorio palestino, después de reunirse con adolescentes el lunes. “Lo indecible se dice regularmente en Gaza”, afirma.

El artista Omar Al Saidi espera por su parte que “este espectáculo muestre al público que seguimos ahí, inquebrantables, y que la sonrisa permanecerá para siempre en los rostros de los niños”. (Agencias)

Scorsese realizará la docuserie Los Santos

Martin Scorsese, uno de los cineastas más influyentes del mundo, presentará, narrará y producirá Los Santos, una serie documental basada en la vida de santos cristianos y que comenzará a emitirse en noviembre próximo por Fox Nation.

Fox News Media informó ayer en un comunicado de la firma de un acuerdo con Scorsese para la realización de la serie de docudramas de ocho capítulos bajo el título Martin Scorsese presenta: LOS SANTOS

Cada episodio, de una hora de duración, se sumergirá en “las notables historias de ocho hombres y mujeres que arriesgaron todo para encarnar el rasgo más noble y complejo de la humanidad: la fe”.

Entre ellos están Juana de Arco, Francisco de Asís, Juan el Bautista, Thomas Becket, María Magdalena, Moisés el Negro, San Sebastián y Maximiliano Kolbe.

El director de títulos como Taxi Driver (1975), Raging Bull (1980)

y Goodfellas (1990) se mostró, por su parte, “muy emocionado de que este proyecto esté en marcha y de estar trabajando con tantos colaboradores talentosos y de confianza”.

“He vivido con las historias de los santos durante la mayor parte de mi vida, pensando en sus palabras y acciones, imaginando los mundos que habitaron, las decisiones que enfrentaron, los ejemplos que dieron”, agregó Scorsese (Nueva York, 1942).

El cineasta precisó que estas historias exploran la vida de “ocho hombres y mujeres muy diferentes, cada uno de ellos viviendo períodos de la historia muy diferentes y luchando por seguir el camino del amor que les revela a ellos y a nosotros las palabras de Jesús en los evangelios”.

El docudrama se estrenará en dos partes: los primeros cuatro episodios se lanzarán el próximo 16 de noviembre próximo y el último en mayo de 2025.

Salma Hayek es una de las actrices mexicanas que se encuentra más activa en redes sociales como Instagram, por lo que su perfil se encuentra repleto de fotografías que nos dejan ver su lujosa vida. A pesar de vivir fuera de México, la actriz veracruzana aprovecha cada momento para regresar a su país natal y recorrerlo junto a su hija, Valentina. Estas vacaciones de Semana Santa no fueron la excepción, ya que Hayek ha estado compartiendo una serie de fotografías que si bien no indican el lugar preciso de su estancia, sí nos dejan ver que se encuentra disfrutando de la zona Sur del país, bañándose en las playas más hermosas y explorando los valiosos cenotes ubicados en Yucatán. En una de sus publicaciones más recientes, la hermosa actriz compartió con sus seguidores un par de fotografías que la retratan disfrutando del agua cristalina de un cenote; ella se encuentra flotando en la superficie del mismo mientras su cabello oscuro se hunde en el azul traslúcido del agua, también lleva un bikini de dos piezas en color naranja, mismo que resalta entre los colores del paisaje.

Para cuidar su privacidad, la actriz no especificó en qué cenote se encontraba, pero en las imágenes se le puede ver con un semblante sumamente tranquilo mientras la leve corriente de agua la mueve lentamente. Las fotografías se volvieron virales rápidamente y sus seguidores no dudaron en expresar su admiración por adentrarse a un cenote sin chaleco salvavidas, recordando que éstos pueden llegar a tener una profundidad de hasta 40 metros.

(Agencias)

(Agencias)

56 Hiperviral Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
La actriz mexicana está vacacionando en el país.

Cultura

Muere el escultor Richard Serra

El artista era mundialmente famoso por sus obras monumentales que utilizan placas de acero

El escultor estadounidense Richard Serra, figura mayor del arte contemporáneo por sus obras monumentales creadas con placas de acero oxidadas, falleció a la edad de 85 años. Serra murió en su residencia de Nueva York como consecuencia de una neumonía.

Expuestas en los más importantes museos, e incluso en el desierto de Qatar, sus enormes y redondeadas obras de aspecto minimalista plantean una reflexión sobre el espacio y el medio ambiente.

Serra nació en San Francisco el 2 de noviembre de 1938 de padres inmigrantes. Su padre trabajaba en los astilleros de la ciudad y uno de sus primeros recuerdos de infancia fue la fascinación que le generó ver cómo las grúas movían las placas de acero de un lugar a otro.

Unas placas muy similares y de grandes dimensiones son las que usó a lo largo de su carrera para hacer gigantescas estructuras que se sostenían por sí mismas y se podían transitar.

Serra llegó a la escultura tras probar otras disciplinas artísticas como la pintura. Estudió en la Universidad de California, donde se graduó en Ciencias y en Literatura Inglesa en 1961 y en Arte por la Universidad de Yale en 1964.

Para sus primeros trabajos empleó el caucho, la fibra de cristal, el látex y el neón, para luego proyectar plomo fundido entre muros y suelos como en Splash (1968-1970).

Los jardines zen que descubrió durante un viaje a Japón supusieron una gran influencia en su obra. “Deambular y observar fueron para mí gestos fundadores”, admitía.

A finales de los años 60 realiza una obra que fundaría su estilo, One ton prop (House of cards): cuatro placas cuadradas de plomo de 122 cm por lado mantenidas en equilibrio gracias a su propio peso, como si fuera un castillo de cartas.

A partir de la siguiente década, Serra priorizaría las instalaciones al aire libre y el acero Corten. La elección de este material no es arbitraria. Conocía perfectamente sus características y su potencial después de haber trabajado en una acería todos los veranos desde los 16 años.

Los juegos de equilibrio, el peso del acero y la altura de las placas crean en el espectador un sentimiento de inseguridad, de pequeñez, de vértigo. Es una experiencia desestabilizadora, incluso molesta.

Tal es el caso de su obra Tilted arc, una gigantesca placa de metal de 3.6 metros de alto y 36.6 metros de largo instalada en una plaza de Nueva York, que molestaba tanto a los peatones que tuvo que ser desmontada tras una larga batalla legal. (Agencias)

Sus instalaciones de aspecto minimalista plantean una reflexión sobre el espacio y generan un sentimiento de pequeñez en el espectador.

Recuerdan a Kurtycz, icono del arte acción

El nuevo libro sobre el performer polaco utiliza documentos y fotografías de su archivo personal

Por la intensidad de sus propuestas creativas, Marcos Kurtycz fue señalado como un terrorista de la cultura. Sus acciones artísticas combinaban rituales y la elaboración de artefactos in situ. El artista polaco, fallecido en 1996, fue uno de los precur sores del llamado arte acción y performance en México, donde gestó la mayoría de sus obras.

Como un repaso e interpreta ción de la carrera de este creador, la historiadora Mara Polgovsky, la artista Ana María García Ko beh y la editora Sara Schulz, pu blican Marcos Kurtycz. Corpora lidad al límite (Fauna, 2024), el cual está basado principalmente en la producción de libros de ar tista que Kurtycz realizó por cen tenares, así como de documentos y fotografías de su archivo.

“Es la suya una obra disrupti va, nada conformista, pero muy conmovedora, tanto en un senti do emocional como intelectual; una obra que obliga a moverse a quien la mira, que no te permite mantenerte al margen. Fue un ar

tista de muchos procesos, en los que podemos ver que en diversas

Como un artefacto didáctico y al mismo tiempo interactivo, podrán ver su línea biográfica, sus “matrices” performáticas y

Cultura 57 Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024

Herbert trata la literatura como oficio

El autor acapulqueño recopila 11 ensayos sobre el proceso de escritura en

Tras su rehabilitación, la vida del escritor Julián Herbert (Acapulco, 1971) sufrió un cambió importante y en el proceso volvió a él una pregunta que lo perseguía desde siempre: ¿cómo funciona la mente de los escritores?

Durante 2019 y julio de 2020, el autor decidió emprender una serie de charlas sobre el ofi cio literario que incluían disertaciones teóricas, la pasión literaria, observaciones sobre el zen, la poética cognitiva y las relaciones entre creación y realidad.

Así nació Suerte de principiante (Gris tormenta), un libro que recopila 11 ensayos profundamente reveladores sobre el origen y los procesos de la escritura realizados por un narrador que sobrevivió a sí mismo.

¿Es un viaje por tu mente?

Cuando empecé no estaba muy seguro de cuál era el objetivo, pero en realidad creo que lo es. Yo siempre estoy platicando de cosas de literatura y era juntar muchas ideas sueltas que he tenido, hacer una estructura y compartirla con la banda.

Es un libro muy personal, ¿lo hiciste durante la pandemia?

Nos agarró a la mitad, pero para mí el proceso fue distinto. El libro tiene que ver con un proceso personal de rehabilitación. Yo entré en rehab en 2018 y las charlas empezaron en 2019 y eran parte de ese proceso. Yo ya tenía la noción de estar un poco encerrado, en esa cosa de ermitaño, pero originalmente no lo planeé así, fue una coincidencia.

En el libro hablas de la resiliencia y de enfrentarse a la vulnerabilidad como ser huma-

no, ¿te sucedió a ti?

Sí, en parte es eso, hay varias capas en el libro, la primera es la técnica literaria que yo trabajaba en el Seminario Amparán. La segunda fue este proceso personal de resiliencia, de conexión con uno mismo; empecé a hacer meditación, a estudiar zen, y fui incorporando todo al proyecto.

¿Qué opinas de quien piensa que el escritor es un ser iluminado?

Pienso que hay distintas actitudes. Hay escritores que se ven a sí mismos como un ser inspirado y otros que les cuesta muy poco trabajo escribir. Para mí es al revés, es mucho el taller y el trabajo cotidiano, y es de lo que tratan las charlas. En ese sentido, están enfocadas en las personas que escribimos y que nos ha costado mucho aprender el oficio, que para mí es como una artesanía.

Yo me formé en el pensamiento de clase obrera, pienso mucho en esa visión fabril de las cosas, de que tienes que trabajar mucho.

¿Qué descubriste del oficio?

En esta época me obsesiona la relación entre lo oral y lo escrito, y cómo el lenguaje de la oralidad se conecta con la poesía pero también con la expresión depurada del lenguaje. Todas las charlas están en Youtube y luego las reescribí, aprendí que el proceso de reescritura me parece más gratifi cante y te obliga a ver cosas que pasé por alto de manera inconsciente. Otro de los aprendizajes es la paciencia, porque fue un proceso largo y trabajar en diferentes niveles: la oralidad, la lectura y el diálogo con las otras personas.

¿Es una guía para escritores?

Aspiraría a que sí, pero más que a enseñar, aspiro al contagio de la literatura. Yo no me veo a mí mismo como alguien que tiene autoridad, pero tengo una experiencia que compartir porque me he dedicado al oficio de escribir casi 35 años y en este proceso he aprendido un par de trucos. Espero que el libro pueda servir como guía y ayuda para escritores, pero más allá de eso, sí creo que yo tengo una pasión literaria genuina. El amor que le tengo a la literatura es muy grande, muy profundo y ha sido constante.

(Agencias)

Elvira

El novelista comparte lo que ha aprendido los últimos 35 años.

Sastre

expone violencias contra la mujer en nueva novela

“La ficción es un arma poderosa para cualquier lucha social, porque te permite coger un tema universal para darle nombre y apellido, y eso puede llegarle de una manera distinta a la gente, a diferencia de cualquier discurso político” de acuerdo con la escritora española Elvira Sastre (Segovia, 1992), quien visita México para presentar Las vulnerabilidades, un relato descarnado sobre las distintas formas de violencia contra las mujeres.

En el cuenta la historia de Sara, una joven a la que le roban su intimiRodrigo, su novio, filtrara un video a su círculo cercano en el que ambos sostienen relaciones sexuales, propiciando en ella una herida irreparable. Sara intenta sobreponerse, pero el señalamiento en el instituto la orilla al aislamiento y la depresión, hasta que encuentra , una joven publicista que intentará ayudarla hasta que ambas caen en un bucle que las asfixia.

“Aunque la ley hoy sea más dura

(en España), todos los meses hay cifras de violaciones, agresiones y abusos, y dentro de éstas entra el tema de la filtración de videos, que es algo que se nos escapa, porque está en redes, con gente muy joven en Internet y en sitios a los que ni siquiera tengo acceso, creo, con dinámicas muy duras”, señala la autora que recibió el Premio Biblioteca Breve 2019 por su libro Días sin ti.

“Lo que creo importante es, sobre todo, desarrollar esa conciencia e ir al tema de la educación, porque una filtración así siempre desemboca en un desastre apoteósico en el que las mujeres ven ultrajada su privacidad y enfrentan un rito de cuestionamientos constantes, en el que la autora observa una violencia expansiva que ahoga, se extiende y lo sofoca todo”, explicó.

Sin embargo, aclara que su perspectiva no se trata de una confrontación de géneros. “No defiendo que todas las mujeres sean seres de luz ni que todos los hombres sean seres ho-

rrorosos. Más bien, todos tenemos nuestras sombras, pero considero que uno se educa para controlarlas, para ponerles límites y saber hasta dónde hacer, y eso suele detenerse ante el daño al prójimo.

Además, los maltratadores y asesinos de mujeres no son hombres que viven en las cavernas, sino que puede ser tu vecino, el jefe de una multinacional o una persona que ha recibido una educación increíble cuando era niño y que sus padres le han querido muchísimo; es gente normal, de nuestro día a día, que tiene carencias psicológicas o emocionales, que les hace creerse con ese poder y esa impunidad”, lamenta.

Finalmente, Sastre considera que el tema de la violencia no sólo debería estar centrado la responsabilidad de las mujeres. “No sé aquí, pero en España muchas veces el mensaje va a la mujer, por ejemplo, siempre hay un teléfono gratuito pera asistir a las mujeres pero no para los hombres”. (Agencias)

58 Cultura Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
Julián creó esta guía como parte de un proceso de rehabilitación por consumo de alcohol y drogas Las vulnerabilidades sigue a una joven que ve filtrado un video suyo.

Internacional

Paralizada

Una Corte Federal mantuvo interrumpida la aplicación de la llamada Ley de Texas, respaldada por republicanos, que permite a la Policía detener y expulsar a migrantes  Página 61

“Se DENIEGA la moción de Texas de suspensión pendiente de apelación”, afirmó un panel federal del 5° Circuito en un nuevo fallo sobre la polémica norma. Ese recurso, dijeron, convierte en un delito estatal la entrada ilegal en el territorio, prevé penas de hasta 20 años de prisión y autoriza a los jueces la expulsión de migrantes a México. (AP)

Aprecian mejoría en la salud del Papa Francisco durante audiencia

Buscan cuerpos tras derrumbe de puente vial del puerto de Baltimore

Desperdician millones de toneladas de alimentos al año en el mundo

Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
 Página 60  Página 61  Página 63

Notan mejoría en salud del Papa

Activistas israelí y palestino visitan el Vaticano; solidaridad con católicos de Tierra Santa

CIUDAD DEL VATICANO.-

El Papa Francisco lució mejor de salud ayer, al entrar a la Sala de Audiencias del Vaticano caminando apoyado en un bastón y al leer su texto con voz clara.

Fue el primer evento público de Francisco desde la misa del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro, cuando decidió a último momento no pronunciar su homilía, al principio de una ajetreada Semana Santa que pondrá a prueba su salud.

En las últimas jornadas, el Pontífice de 87 años demostró dificultades crecientes para caminar, ha pedido a un colaborador que lea sus discursos y se lo ha escuchado respirar con esfuerzo durante sus apariciones en público.

Las tareas de la Semana Santa siempre son exigentes para los Papas, pero lo son particularmente este año para Francisco, que ha pasado el invierno con una sucesión de trastornos descritos como bronquitis, gripe o resfriado.

En la audiencia de ayer, Francisco habló de las virtudes de la paciencia, reiteró sus exhortaciones a la paz y que se detengan los conflictos en curso.

El Papa destacó la presencia de dos personas en el Aula Pablo VI: “dos padres”, uno palestino y el otro israelí. Dijo que ambos perdieron a sus hijas durante el conflicto en el Oriente Medio, y que “los dos son amigos”.

Francisco entró a la Sala de Audiencias caminando, apoyado en un bastón y leyó su texto con voz clara. (AP)

Estoy cerca de todos ustedes (…) queridos fieles católicos esparcidos por todo el territorio de la Tierra Santa” PAPA FRANCISCO SUMO PONTÍFICE

Solidaridad con católicos

“Estoy cerca de todos ustedes, en sus varios ritos, queridos fieles católicos esparcidos por todo el territorio de la Tierra Santa. En particular a cuantos, en estos momentos, están sufriendo dolorosamente el drama absurdo de la guerra” escribió el Papa argentino en una carta publicada por el Vaticano.

“No miran la enemistad de la guerra”, dijo Francisco. “Contemplan la amistad de dos hombres que se interesan el uno por el otro y han experimentado la misma crucifixión”.

los dos antes de la audiencia y los saludó cálidamente al final.

“Pensemos en el hermoso testimonio de estas dos personas que han padecido la guerra en Tierra Santa con la pérdida de sus hijas”, dijo el Papa, quien se reunió en privado con

“Podemos vivir en paz sin matarnos unos a otros, pero sin ocupación, sin opresión, iguales”, dijo a los periodistas Basam Aramin, nacido en Jericó, Cisjordania, cuya hija de 10 años murió en el 2007 frente a su escuela por disparos de un soldado israelí.

Aumenta a 143 la cifra de muertos en el atentado perpetrado en Moscú

MOSCÚ.- El balance del atentado cometido el viernes en una sala de conciertos a las afueras de Moscú subió a 143 muertos, según un nuevo informe difundido ayer por las autoridades rusas.

El ataque, reivindicado por el grupo Estado Islámico (EI), se produjo en la sala de conciertos Crocus City Hall , en el suburbio moscovita de Krasnogorsk.

El ministro ruso de Salud, Mijaíl Murashko, citado por la agencia TASS , afirmó ayer que 80 heridos, entre ellos seis niños, siguen hospitalizados.

Los cuatro supuestos autores del atentado fueron puestos en detención provisional y otros sospechosos han sido detenidos. Se trata del ataque más mortífero reivindicado por el EI en Europa, pero las autoridades rusas insisten en apuntar a una pista ucraniana. Kiev niega tajantemente esas acusaciones.

Alexander Bastrykin, jefe del Comité de Investigación de Rusia, dijo que los sospechosos del ataque terrorista del viernes en Moscú embistieron con su vehículo de huida a una familia con dos niños pequeños mientras salían del lugar.

El medio estatal ruso RIA-Novosti informó que tras el brutal ataque los sospechosos escaparon en un Renault blanco.

“Al salir a toda velocidad del aparcamiento, los delincuentes atropellaron a los peatones, una familia con dos niños pequeños. Los niños sufrieron heridas graves. Están hospitalizados”, dijo Bastrykin a Putin en una reunión por videoconferencia con funcionarios del Gobierno, Servicios Especiales y Agencias de Aplicación de la Ley sobre las medidas tomadas des-

pués del ataque terrorista.

El presidente Vladimir Putin dijo que el atentado fue llevado a cabo por “islamistas radicales”. Los sospechosos, procedentes de la exrepública soviética de Tayikistán, permanecerán bajo custodia preventiva al menos hasta el 22 de mayo.

Por su parte, el Mandatario de Ucrania, Volodimir Zelenski, calificó al presidente de Rusia de “enfermo y cínico” después de que el líder del Kremlin vinculó una vez más a Kiev con la mortal acción.. (Agencias)

Su amigo Rami Elhanan, que perdió a su hija adolescente en un atentado suicida de Hamás en Jerusalén en el 1997, dijo que el Papa estuvo “profundamente conmovido” por las acciones de ambos padres por la paz a través de una asociación que trabaja por el diálogo entre palestinos e israelíes.

Cuatro días antes de la Pascua, que conmemora la muerte y resurrección de Cristo entre los católicos, Jorge Bergoglio, que había visitado Tierra Santa en el 2014, quiso apoyar “a los niños a los que se les niega un futuro, a cuantos lloran y sufren, a cuantos experimentan angustia y desorientación”.

“Hermanos y hermanas, quisiera decirles que no están solos y no los dejaremos solos”, aseguró el jesuita, quien ha pedido repetidamente un alto el fuego y la liberación de rehenes desde el ataque de Hamás el 7 de octubre y el inicio de los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza. (Agencias)

Restaurará

(Agencias)

el orden público el Consejo Presidencial de Haití

PUERTO PRÍNCIPE.- El futuro Consejo Presidencial haitiano, que tomará las riendas del país tras la renuncia del Primer Ministro a mediados de marzo, se comprometió ayer a dirigir “la transición hacia el restablecimiento del orden constitucional”.

“Juntos, pondremos en marcha un plan de acción claro destinado a restaurar el orden público y democrático”, indicaron en un comunicado los miembros de este grupo que aún no está oficialmente instalado.

“Tan pronto como se instale, el Consejo Presidencial nombrará a un Primer Ministro, con el que formará

un Gobierno de Unidad Nacional y devolverá a Haití a la senda de la legitimidad democrática, la estabilidad y la dignidad”, declararon.

“Estamos decididos a aliviar el sufrimiento del pueblo haitiano, atrapado desde hace demasiado tiempo entre la mala gobernanza, la violencia multifacética y el desprecio por sus perspectivas y necesidades”, añadieron.

El primer ministro Ariel Henry, muy cuestionado por el aumento de la violencia pandillera y por llegar al poder sin someterse al voto popular, anunció su renuncia el 11 de marzo. (Agencias)

60 Internacional Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
El techo de la sala de conciertos cayó sobre el público. (Agencias)

Mantienen suspendida Ley de Texas

Tribunal de Apelaciones probablemente evitará la aplicación de la nueva norma contra migrantes

NUEVA ORLEANS.- Los planes de Texas para arrestar a migrantes sospechosos de entrar ilegalmente a Estados Unidos permanecerán en suspensión según el fallo de un Tribunal Federal de Apelaciones que probablemente evitará la aplicación de la nueva Ley de Inmigración del gobernador republicano, Greg Abbott, hasta que se emita una decisión más amplia sobre su legalidad.

La decisión, tomada con dos votos a favor y uno en contra, es la segunda vez que un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del 5° Circuito de Estados Unidos impone una suspensión temporal a la Ley de Texas. Se produce después de que, la semana pasada, la Corte Suprema permitió que la ley tuviera efecto durante algunas horas, produciendo ira y expectación en la frontera entre Estados Unidos y México.

Las autoridades tejanas no anunciaron ningún arresto según la ley durante ese breve período del 19 de marzo, antes de que el Tribunal de Apelaciones la bloqueara.

En la decisión, la jueza principal Priscilla Richman citó una decisión emitida por la Corte Suprema en el 2012 que suprimió varias porciones de una estricta Ley Migratoria de Arizona, incluido el poder de realizar arrestos. La ley de Texas es considerada por sus opositores como el intento más dramático de un Estado de vigilar la inmigración desde la Ley de Arizona.

“Durante casi 150 años, la Corte Suprema ha sostenido que el poder de controlar la inmigración -la entrada, admisión y retiro de no ciudadanos- es un poder exclusivamente federal”, escribió Richman, nombrada por el presidente republicano George W. Bush.

El Departamento de Justicia alegó que la ley texana es una clara violación de la autoridad federal y que causaría el caos en la frontera. Texas sostiene que el Gobierno del presidente Joe Biden no está haciendo lo suficiente para controlar la frontera y que las autoridades estatales tienen derecho a tomar medidas.

La Ley de Texas, escribió Richman, “crea delitos penales distintos y procedimientos relacionados con respecto a la entrada no autorizada de no ciudadanos Texas desde el exterior del país y su retiro”. La jueza Irma Carrillo Ramirez, nombrada por Biden, estuvo de acuerdo con esa opinión, y el juez Andrew Oldham, nombrado por el expresidente Donald Trump, disintió de la decisión mayoritaria. (Agencias)

Durante casi 150 años, la Corte Suprema ha sostenido que el poder de controlar la inmigración (…) es exclusivamente federal”

Buscan cuerpos tras derrumbe de puente vial

BALTIMORE.- Los socorristas buscaban ayer los cuerpos de personas desaparecidas, dadas por muertas, en las aguas heladas del puerto de Baltimore tras el derrumbe del puente Francis Scott Key en Baltimore, Estados Unidos.

Dos personas sin vida fueron halladas dentro de un vehículo que cayó al agua tras el impacto del portacontenedores MV Dali contra la vía elevada. La Policía Maryland confirmó ayer en rueda de prensa que entre las víctimas figuran el mexicano Alejandro Fernández Fuentes y el guatemalteco Dorlián Castillo Cabrera, de 35 y 26 años, respectivamente, y el hondureño Maynor Suazo.

Un grupo de socorristas realizó ayer tareas para localizar a obreros latinoamericanos dados por muertos en las aguas heladas del puerto de Baltimore.

Los buzos recorren las aguas en “condiciones peligrosas” para intentar encontrar a las víctimas, explicó el gobernador del Estado de Maryland, Wes Moore. Algunas son de México, El Salvador, Guatemala y Honduras.

Los socorristas trabajan en condiciones difíciles: “temperaturas gélidas, marea alta, vientos fuertes y trozos de metal retorcidos”, dijo. En medio de la niebla y el frío, hay barcos

de la Guardia Costera y de la Policía desplegados muy cerca de los escombros y del portacontenedores averiado.

Los obreros reparaban baches en la autopista del puente cuando éste se derrumbó en el río Patapsco después de que el MV Dali , lo impactó.

En las primeras horas los Ser-

ron a dos personas, una de ellas gravemente herida, pero por la noche las autoridades dieron por muertos a los desaparecidos.

Según la organización caritativa Casa , especializada en ayudar a migrantes, uno de los desaparecidos es Miguel Luna, un padre de tres hijos originario de El Salvador. Salió a trabajar el

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció que hay dos connacionales entre las víctimas y un tercero logró sobrevivir, pero los familiares han pedido discreción con sus datos personales.

Otros dos guatemaltecos están entre los desaparecidos, según la cancillería de Guatemala.

Internacional 61 Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
PRISCILLA RICHMAN JUEZA PRINCIPAL Los buzos recorren las aguas en “condiciones peligrosas” para intentar llegar a las víctimas. (AFP)
Priscilla Richman, jefa de la Corte de Apelaciones del 5° Circuito, Jueza desde el 2005 y promovida al cargo actual en 2019. (AP)

Destituyen a alto mando polaco

Retiran del cargo al Comandante del Estado Mayor tras una investigación por espionaje

VARSOVIA.- El Ministerio de Defensa polaco anunció ayer la destitución con efecto inmediato del Comandante del Estado Mayor único, el llamado Eurocuerpo , tras una investigación de espionaje militar.

Los Servicios de Inteligencia han “abierto una investigación de control” sobre el acceso del teniente general Jaroslaw Gromadzinski a información secreta tras “nuevas informaciones sobre el oficial”, según un comunicado del Ministerio de Defensa.

“En consecuencia se ha tomado la decisión de destituir al general Gromadzinski de sus funciones como comandante del Eurocuer-

po”, dijo el Ministerio, e indicó que se nombrará a otro oficial.

Antes de convertirse en comandante del Eurocuerpo en junio, el general Gromadzinski fue asesor coordinador del jefe del Estado Mayor del Ejército polaco.

En los últimos meses, ha formado parte del equipo de asistencia internacional para Ucrania en Wiesbaden, Alemania, donde, junto a militares estadounidenses, fue responsable del entrenamiento de soldados ucranianos.

El Eurocuerpo, creado en el 1992, es una unidad del Ejército que reúne a mil militares de seis países miembros (Francia, Alemania, España, Bélgica, Lu-

xemburgo y Polonia) y también de varios países asociados. Su misión es dirigir y coordinar operaciones multinacionales a gran escala en nombre de la Unión Europea y de la OTAN y puede comandar hasta 60 mil soldados de las Fuerzas Terrestres. La sede se encuentra en Estrasburgo, Francia.

“Se trata de una decisión soberana tomada por el Ministerio polaco de Defensa Nacional. El Eurocuerpo (...) continúa con sus actividades en curso”, reaccionó la institución en un comunicado. “La estructura de mando está organizada de forma robusta y resistente”, añadió. (Agencias)

El terrorismo no es una forma de hacer política, sino su antítesis. La política, aún la de peor factura, necesita de la persuasión, la razón y las promesas; mientras el terrorismo se basa en el fanatismo, la inseguridad y el pánico. Los políticos, incluidos los demagogos, buscan el apoyo de las masas, mientras los terroristas procuran el miedo. Los terroristas carecen de programas y de metas y, en lugar de seguir a líderes se someten a cabecillas.

¿Por qué Al-Qaeda atacó las Torres Gemelas del World Trade Center de Nueva York donde mató a 2 mil 996 personas? ¿Hubo en ello alguna motivación política? ¡No la hubo! ¿Era Bin Laden un líder popular? ¡No lo era! ¿Acaso el hecho debilitó al imperialismo? ¡No lo hizo! Lo mismo pudiera escribir de todos y cada uno de los actos terroristas protagonizados por organizaciones no estatales antes y después

Jorge Gómez Barata

El terrorismo y la

del 9/11 en Nueva York.

¡Abajo el imperialismo! Y ¡Abajo el imperialismo yankee! Son consignas radicales que amparan comportamientos violentos históricamente justificados. En cambio, ¡Muerte a los estadounidenses! o ¡Mueran los judíos! Son llamados a nuevos holocaustos.

Se trata de las diferencias entre empeños políticos legítimos, generalmente laicos y enfoques ligados al fundamentalismo religioso que llegan a nosotros como ecos de absurdos momentos como las Cruzadas, la expulsión de los judíos llamados sefarditas de España y sus colonias y los pogromos(*) en Europa.

Las Cruzadas realizadas entre el 1096 y el 1290 fueron expediciones militares, obvios actos de agresión e intromisión

Condenados a muerte asesinos de líder opositor en Tunez

TÚNEZ.- Cuatro personas fueron condenadas a muerte y dos a cadena perpetua en Túnez por el asesinato del líder opositor Chokri Belaid en el 2013, anunció ayer el fiscal adjunto de la División Judicial Antiterrorista, Aymen Chtiba.

Un total de 23 personas habían sido acusadas en conexión con el asesinato del izquierdista Belaid, de 48 años y exlíder de la coalición Frente Popular, un crítico feroz del partido islámico-conservador Ennahdha, que entonces ostentaba el poder.

Fue asesinado el 6 de febrero del 2013 en su coche, frente a su casa. El crimen fue reivindicado por yihadistas vinculados al grupo Estado Islámico (EI). Su muerte, la primera en el país en décadas, provocó protestas multitudinarias y contribuyó a la renuncia del entonces primer ministro.

Belaid logró una amplia base de seguidores por sus duras críticas a Ennahda, el partido islamista que subió al poder luego de que Zine El Abidine Ben Ali se convirtió en el primer dictador derrocado por los levantamientos populares de la Primavera Árabe del 2011. Sus seguidores culparon al partido de adoptar un enfoque demasiado complaciente hacia los extremistas luego del asesinato. Esas críticas y los asesinatos registrados a finales de ese año derivaron en una crisis política en el país del Norte de África, que trataba de pasar de una dic-

antipolítica

realizados por el Papado y los monarcas europeos motivadas por necesidades económicas y sociales y por preocupaciones acerca de la expansión del Islam por el Oriente Medio cuyo desborde podía amenazar a Europa. Las respuestas de aquellos pueblos, como la encabezada por Saladino, fueron contundentes.

La expulsión de los judíos de España y la virtual prohibición del judaísmo ordenada por los Reyes Católicos en el 1492 estuvo motivada por razones confesionales, económicas y sociales ligadas a la unificación española y se asoció a la instauración de la Inquisición. Aquel proceso puso fin a la convivencia en España y Europa de cristianos, musulmanes y judíos y dio paso a bárbaros actos de discriminación no sólo

en España sino en toda Europa.

Aquellos polvos trajeron otros lodos porque así Europa sembró las semillas para el confl icto entre las civilizaciones y las guerras religiosas modernas.

Al respecto es preciso decir que los avances de la democracia que, aunque con enormes obstáculos trata de expandirse pacíficamente por el mundo incluido Oriente Medio donde existen ejemplos notables como Líbano, Turquía y Siria, incluso Irán, una cerrada teocracia islámica donde, no obstante, funciona el Parlamento, está vigente la oposición, se celebran elecciones creíbles y existe alguna prensa independiente. A ello contribuye la labor de los Papas en favor del ecumenismo.

El rebrote de terrorismo de

tadura a la democracia.

Después de 11 años de investigaciones y procesos judiciales, y 15 horas de deliberación, el Tribunal de Primera Instancia de Túnez decretó pena capital para cuatro de ellos y cadena perpetua para otros dos, anunció el Fiscal Adjunto.

Además, absolvió a cinco de los acusados, aunque siguen encausados en otros procesos, e impuso condenas de entre 2 y 120 años de cárcel para el resto, agregó. Túnez todavía emite sentencias de pena capital, a menudo en casos de terrorismo, a pesar de una moratoria de facto que se aplicó en el 1991. Belaid era un duro crítico de Ennahdha, el partido que dominó la política tunecina con mayoría parlamentaria durante una década después de la revolucióncitada. Pero la influencia del grupo quedó truncada en julio del 2021, cuando el presidente Kais Saied asumió plenos poderes al destituir al primer ministro y cerrar el Parlamento.

El deceso de Belaid provocó protestas multitudinarias. (Agencias)

matriz islámica y judía manifestado en las acciones terroristas realizadas contra Irán, Israel y Rusia, las que tienen lugar en el Mar Rojo y el genocidio de Israel en Gaza, por sólo mencionar las más recientes y letales, realizadas por organizaciones como Al-Qaeda, Estado islámico (EI), Al Nusra, Boko Harán, Hamas y otras son obvios retrocesos.

Por su carácter transnacional y el impacto global de sus bárbaras acciones, el enfrentamiento al terrorismo requiere un nivel de concertación internacional que necesita la participación del Consejo de Seguridad de la ONU que, por ahora, debido a la guerra en Ucrania es difícil de lograr. El hecho cierto es que, sin paz en Ucrania, no habrá enfrentamiento eficaz al terrorismo que es otra guerra mundial.

(*) Pogromo: palabra de origen ruso que significa “causar estragos, demoler violentamente”.

62 Internacional Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024
(Agencias)
Gromadzinski (d), mantenía amplios y frecuentes contactos con a ltos ofi ciales de la OTAN. (AP)

HIPERVIRAL INTERNACIONAL

GANA BOTE MEGA MILLIONS PERSONA DE NUEVA JERSEY: MIL 130 MDD

Una persona en Nueva Jersey superó todas las probabilidades y ganó el bote de mil 130 millones de dólares de la lotería Mega Millions, rompiendo una racha de sorteos sin acertante que se remontaba a diciembre.

La combinación ganadora fue 7, 11, 22, 29, 38 y Mega Ball dorada 4. El boleto premiado se vendió en Nueva Jersey, según la web de Mega Millions. Hasta el martes, nadie había acertado los seis números para llevarse el bote en los últimos 30 sorteos, desde el 8 de diciembre.

Lograr el premio gordo del juego es difícil porque las posibilidades de dar con la combinación ganadora son muy escasas, de una entre 302.6 millones. El premio es el octavo más alto en la historia de la lotería en Estados Unidos.

La mayoría de los acertantes optan por recibir el premio en metálico, que sería de 537.5 millones de dólares. Mega Millions se juega en 45 Estados de EE.UU.

(Agencias)

REVIVE JAPÓN SU PROYECTO DE CONSTRUIR UN AVIÓN DE PASAJEROS

Japón anunció ayer su plan para desarrollar un avión de pasajeros de nueva generación durante la próxima década, después de que el último intento liderado por una empresa privada fue abandonado hace un año.

El nuevo proyecto público-privado tiene como objetivo utilizar tecnologías como el hidrógeno o la electricidad híbrida, indicó un comunicado del Ministerio de Economía, Comercio e Industria.

“Es importante para nosotros construir aviones de próxima generación basados en tecnologías en las que Japón sea competitivo, al tiempo que contribuimos a la descarbonización del transporte aéreo”, indica el texto. El nuevo avión estará listo después del 2035.

(Agencias)

DESPERDICIAN Y TIRAN MILLONES DE TONELADAS DE ALIMENTOS CADA AÑO

El reporte del 2021 estimó que 17% de los comestibles producidos globalmente en el 2019, mil 30 millones de toneladas, fueron echadas a la basura, sólo 2% menos que lo reportado en el 2022

El mundo desperdició un 19% de los alimentos producidos en el 2022, unos mil 50 millones de toneladas métricas, dice un estudio de Naciones Unidas publicado ayer.

El Informe sobre el Índice de Desperdicio de Alimentos del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), mide el progreso de los países hacia la meta de reducir a la mitad la cantidad de alimentos desperdiciados para el 2030.

La cantidad de países que dieron sus reportes al Indice casi se duplicó respecto del primer informe, emitido en el 2021, dijo la ONU. El reporte del 2021 estimó que 17% de los alimentos producidos en

Síguenos en nuestras redes

On line

el 2019 globalmente, mil 30 millones de toneladas fueron desperdiciadas, pero los autores advierten que no se deben hacer comparaciones directas debido a que algunos países no entregan todos los datos.

El reporte fue producido conjuntamente por el Pnuma y una organización caritativa internacional llamada Waste and Resources Action Programme (WRAP, por sus siglas en inglés).

Los expertos analizaron los datos país por país sobre las prácticas de familias, establecimientos de comida y vendedores minoristas. Hallaron que, en promedio, cada persona desperdicia unos 79 kilogramos (174 libras) de comida cada año, equivalente a desperdiciar mil comidas por día. Un 60% de la comida desperdiciada viene de viviendas particulares. Un 28% de establecimientos de comida, como restaurantes, y un 12% de tiendas minoristas.

El reporte surge en momentos en que 783 millones de personas en todo el mundo sufren hambre crónica y muchos países padecen crisis alimenticias. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

INTENSOS CAMPOS MAGNÉTICOS EN AGUJERO NEGRO DE LA VÍA LÁCTEA

Astrónomos descubrieron poderosos campos magnéticos que se enroscan en espiral alrededor del agujero negro supermasivo Sagitario A*, situado en el corazón de la Vía Láctea, anunció ayer el Observatorio Europeo Austral. Producida gracias a la colaboración del Telescopio del Horizonte de Sucesos (Event Horizon Telescope, EHT), la imagen de luz polarizada revela una estructura sorprendentemente similar a la observada en el agujero negro supermasivo ubicado en el centro de la Galaxia M87, el primero del cual se pudo obtener una imagen.

“Lo que vemos ahora es que hay campos magnéticos fuertes, retorcidos en forma de espiral y organizados cerca del agujero negro del centro de la galaxia Vía Láctea ”, afirmó Sara Issaoun, becaria postdoctoral en el Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian (EE. UU.), y colíder del proyecto.

Sagitario A* “tiene una estructura de polarización sorprendentemente similar a la observada en el agujero negro M87*” y “hemos aprendido que los campos magnéticos fuertes y ordenados son fundamentales para la forma en que los agujeros negros interactúan con el gas y la materia que los rodea”, detalló. (Agencias)

RECONOCEN A PERRO ROBOT EVITAR BAÑO DE SANGRE EN MASSACHUSETTS

La Policía Estatal de Massachusetts reconoció el papel de Roscoe , un perro robot, al evitar una tragedia con una persona atrincherada en una casa.

El can, integrante de la Escuadra antiexplosivos de la Policía Estatal, fue enviado el 6 de marzo a una vivienda en Barnstable desde la cual le dispararon a agentes. Estos enviaron al interior de la casa a Roscoe y otros dos robots en busca del sospechoso.

El perro, controlado en forma remota, recorrió las dos plantas principales hasta que detectó a alguien en el sótano. La persona, armada

Síguenos en nuestras redes

On line

con un fusil, le disparó varias veces hasta inhabilitar su sistema de comunicación. Roscoe fue enviado a Boston Dynamics, la empresa que lo fabricó, para quitarle las balas.

El sospechoso disparó contra otro robot y hacia una piscina en el exterior de la vivienda hasta

que la Policía lo sometió mediante gases lacrimógenos.

“El incidente dio un ejemplo claro de los beneficios de las plataformas móviles capaces de abrir puertas y subir escaleras en misiones tácticas donde hay sospechosos armados”, dijo la Policía en un comunicado.

“Además de proporcionar imágenes cruciales de las habitaciones, la inserción de Roscoe en la residencia del sospechoso previno la necesidad, la necesidad de insertar operadores humanos. (Agencias)

Internacional 63 Cancún, Q. Roo, jueves 28 de marzo del 2024

Cancún,

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

2024

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año

No. 11340

Fatídico

Incendios forestales en México acaban con la vida de cuatro personas; 116 siguen activos, la mayoría en el Estado de México / La FGR asegura en Culiacán 100 toneladas de diversas sustancias y precursores químicos para elaborar drogas / A un año de la tragedia en la estación migratoria de Ciudad Juárez, la Federación ha indemnizado a 29 de 40 familias de extranjeros fallecidos + República 3, 5 y 7

116 incendios en el país

4 víctimas mortales

5 mil hectáreas afectadas

6 mil personas combatientes

La Cámara de Diputados recibe objetivos para el ejercicio fiscal 2025 + República 6

¡Play ball! Arranca hoy la temporada

2024 de las Grandes Ligas + Deportes 46

Mantiene EE.UU. en suspensión la ley antimigrantes de Texas + Internacional 61

Quintana Roo, México, jueves 28 de marzo del
32
EN el Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que trabajadores fallecieron mientras ayudaban a apagar el fuego en Jilotzingo, Edomex; se trata de un brigadista forestal, dos comuneros y un policía estatal. Pidió indagar sobre si los siniestros fueron provocados.- (AP) EL Instituto Nacional de Migración detalló que se trabaja para acreditar a los posibles beneficiarios de las 11 víctimas faltantes de pago, quienes deben demostrar tener derecho a recibir el apoyo.- (Agencias) LA Fiscalía General de la República detalló que el decomiso ocurrió tras una orden de cateo de un Juez de Distrito, por delitos contra la salud denunciados por la

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.