Campeche, sábado 17 de junio del 2023



Dignidad, Identidad y Soberanía







Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11761
Campeche, sábado 17 de junio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11761
En el primer trimestre del año aumentó la atención a las mujeres por problemas de salud mental; se reciben hasta 20 nuevos pacientes al mes: SANNAFARM / AMLO visita Xpujil: sobrevuela y sostiene reuniones para conocer los avances del Tren Maya / Deforestación, el principal factor de las altas temperaturas en la Península y la Entidad: ECOSUR
Ciudad 10, 11 y 12
Precio: $10.00
Edición de 48 páginas en 9 Secciones
Actualmente, se ha elevado el número de mujeres que requieren atención, han superado a la población masculina en un 50%”
DE 360 casos atendidos, 252 son asociados a padecimientos como la ansiedad y depresión, que más prevalencia han tenido entre la población femenina de enero a marzo del 2023: Sistema de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes Farmacodependientes.- (A. Gómez)
Esperan repunte del 80% en ventas por el Día del Padre
Ciudad 13
UNACAR y SUTUNACAR se acusan de NO respetar acuerdos
Ciudad 16
Hallan muerto por accidente carretero a menor desaparecido
Municipios 28
Campeche, sábado 17 de junio del 2023
GUADALAJARA.- Al son de la cumbia culminaron los festejos del 200 aniversario de Jalisco como Estado Libre y Soberano, donde los jaliscienses sacaron sus mejores pasos con Los Ángeles Azules en El Parque de la Solidaridad, ahora nombrado Parque General Luis Quintanar. A las 21:35 horas salió el grupo de la familia Mejía Avante con su famoso saludo: “De Iztapalapa para el mundo” y “De Iztapalapa para Jalisco”. El afamado conjunto musical abrió con la canción Entrega de Amor, con la que los jaliscienses menearon la cadera y siguieron éxitos de la agrupación de la Ciudad de México: Maravillas de la vida, Ay amor, Mi niña mujer y Cumbia para gozar Por un momento los zapatos de los bailadores se empolvaron y una nube de tierra se elevó en el aire con la canción La cumbia picosa Remataron con El listón de tu Pelo que encendió a los tapatíos. Previamente en este magno evento se estrenó la canción creada especialmente para el Bicentena-
rio de Jalisco titulada Jalisco se canta, interpretada por los artistas Moy Barba, Sofish, Mariachi Sol de América, Cala de Villa, Rostros Ocultos; Miguel Méndez, Pito Pérez, Abigail Vásquez, Paco Padilla, Sheila Ríos, Henry de Afro
Brothers; Kalbox, Chato 473, El Maritzio , Sara Valenzuela, Jaffo Fanko, Alfredo Luna; Paloma del Río, Javis Revo, Gabo Kandela, Sombras Ramírez, Chemin Fanko, Tibu Fanko, Cuca, y José Fors. También presentaron un video
sobre la transformación del Parque de la Solidaridad donde se invirtieron 910 millones de pesos.
A los asistentes les atrajo el show multimedia con drones y las figuras que se formaron como un corazón, árbol, espirales, entre otros.
Sergio Chacón, quien asistió con su familia, destacó que es importante que tomen en cuenta a la ciudadanía.
“Es importante que nos tomen en cuenta a nosotros los ciudadanos en este aniversario 200 de Jalisco como Estado Libre y Soberano, y más con mariachi y con Los Ángeles Azules”.
Abrió el evento el Mariachi Internacional CHG, de Gamaliel Contreras Huerta de Bellavista con canciones como Me vas a extrañar, De los besos que te di, Mátalas y Hasta que te conocí
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos del Estado de Jalisco (UEPCBJ), al corte de las 22:22 horas, registró una asistencia de 42 mil personas, con saldo blanco y sin incidencias.
(Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 17 de junio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
TEMAMATLA.- Dos elementos de las Fuerzas Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional perdieron la vida al derrumbarse la aeronave en la que viajaban, y dos más resultaron gravemente heridos.
El accidente aéreo ocurrió pasadas las 15:00 horas de ayer, pues al parecer la aeronave de ala rotativa perdió el control y cayó en una de las zonas montañosas de la zona militar.
La única fotografía que ha circulado del accidente aéreo muestra un helicóptero destruído y aún en llamas rodeada por un grupo de curiosos que se acercaron al lugar.
Luego de cinco horas del desplome del helicóptero MI-17 fuentes militares confirmaron la muerte de dos de sus tripulantes y lesiones graves de dos personas más.
Los reportes de rescate de la 37ava zona militar de Temamatla indicaro que las víctimas fueron el teniente de infantería Laurencio Sánchez Cerón y el cabo Daniel David Pérez García -ambos fallecidos-, y los lesionados son cabo de Transportes aéreos Mateo Romero Ruiz y cabo de infantería Armando Nicolás Veladiaz. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300
981 144 3504
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Autoridades registraron una asistencia de 42 mil personas. (POR ESTO!)Fallecen dos militares por siniestro aéreoSedena reportó el desplome en Temamatla. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
CIUDAD DE MÉXICO.- Como ordenó el Consejo Nacional de Morena, los seis aspirantes a encabezar la Coordinación de Defensa de la Cuarta Transformación ya quedaron debidamente registrados ante el partido, en actos presididos por el líder nacional guinda, Mario Delgado Carrillo, con miras a que comiencen con sus recorridos proselitistas por el país desde este lunes.
De esta manera, los morenistas
Adán Augusto López Hernández, Claudia Sheinbaum Pardo y Ricardo Monreal se registraron ayer oficialmente en el proceso interno de su partido, como ya lo había hecho Marcelo Ebrard desde el miércoles.
Asimismo, Manuel Velasco Coello, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y Gerardo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo (PT), entregaron ayer sus documentos y quedaron debidamente apuntados en esta contienda que solo da lugar a seis participantes.
El aspirante que obtenga el triunfo en esta encuesta nacional y se convierta en Coordinador o Coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, posteriormente, cuando sean los tiempos, será el o la candidata morenista por la Presidencia de la República en el proceso electoral del 2024.
Financiamiento de Morena
Previo al orden del día en los registros, Mario Delgado indicó que se llegó a un acuerdo para que los seis aspirantes cuenten con un presupuesto para sus viáticos y puedan
realizar recorridos por el país.
En ese sentido, Morena les otorgará a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal y Adán Augusto López cinco millones de pesos a cada uno.
Por su parte, Manuel Velasco, del PVEM, y Gerardo Fernández Noroña, del PT, deberán ser financiados por sus organizaciones. El PT confirmó que aportará los cinco millones, mientras que la dirigencia del Verde indicó que buscará los fondos para apoyar a su aspirante.
“Este financiamiento es exclusivamente para viáticos, transporte, alimentación y hospedaje, y para financiar logística de eventos, esto es, sillas, lonas, templetes, sonidos, lo que requiere un evento”, explicó.
“Solamente se podrán aplicar para esos rubros los recursos. Este financiamiento no podrá destinarse a la promoción personal ni a publicidad, tampoco a ningún tipo de propaganda proselitista, artículos utilitarios o cualquier otro elemento distinto a los necesarios para las tareas encargadas”, dijo.
Delgado negó que se viole alguna ley electoral, pues la y los aspirantes fueron designados por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) como delegados nacionales de Defensa de la Transformación, lo cual sí está permitido por la normativa vigente.
Adán Augusto no usará el dinero para recorridos
Al respecto, en un evento celebrado en la Ciudad de México, Adán Augusto López Hernández descartó
utilizar el presupuesto de Morena.
“Ante ustedes y mis compañeros, públicamente declino a esta propuesta. Voy a dirigir un documento al dirigente nacional del partido y al Comité Nacional para que el presupuesto que he declinado sea destinado a dos comunidades que siguen en marginación en Guerrero y en Veracruz”, declaró.
Sin embargo, Delgado pidió a Adán Augusto aceptar el financiamiento del partido para los recorridos en el país en busca de la candidatura presidencial a fin de garantizar la transparencia y equidad del proceso.
Desfile de participantes
Ayer, el primer aspirante en acudir al registro, realizado en un hotel de la avenida Patriotismo, en la Ciudad de México, fue el exsenador por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Manuel Velasco Coello.
El exgobernador de Chiapas llegó alrededor de las 11:00 horas en compañía de sus hijos, la dirigente nacional del PVEM, Karen Castrejón, y el exsenador, Luis Armando Melgar.
Posteriormente, arribó el exsenador y expresidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República Ricardo Monreal, quien llegó en compañía de su esposa e hijos. El exlegislador fue recibido en la sede del registro con batucada y al grito de “¡Es un honor estar con el Doctor!”.
Monreal se comprometió a respetar los resultados que las encuestas arrojen el próximo 6 de septiembre.
Al filo de las 14:00 horas, los
diputados Leonel Godoy y Rosangela Amairany Peña acudieron en representación del exsecretario de Gobernación Adán Augusto López a inscribirlo en la convocatoria del proceso interno de Morena.
“Está decisión de Adán Augusto fue para abonar a que haya más serenidad, más tranquilidad interna”, refirió Godoy tras firmar el registro.
Cerca de las 17:00 horas, el exdiputado del PT Gerardo Fernández Noroña se registró como aspirante
ante la mesa directiva del partido. Finalmente, pasadas las 18:00 horas, y entre gritos que la aclamaban “Presidenta”, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum acudió a registrarse como aspirante a ser la Coordinadora de la Defensa de la Transformación. Vestida completamente de guinda, la exmandataria local manifestó que confía en que habrá unidad durante el proceso de elección. (Redacción POR ESTO!)
Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, quedará a cargo del despacho de la Secretaría de Gobernación (Segob) en lo que se define a la o el sustituto de Adán Augusto López, quien se separó de la dependencia para poder participar en el proceso interno de Morena para ser el candidato presidencial en las elecciones de 2024.
El ahora extitular presentó su renuncia este jueves durante una última reunión que sostuvo con el presidente Andrés Manuel López Obrador. El mandatario federal, por su parte, no ha designado al reemplazo, pero anunció a Encinas como el encargado temporal.
“Estamos pensando. Ha habido mucho trabajo. Se va a quedar a cargo Alejandro Encinas. No se puede dejar esa Secretaría sin director”.
Pese a que se trata de una medida temporal, el nombramiento de Encinas es el segundo cambio “obligado” en el gabinete que el
Jefe del Ejecutivo mexicano realiza en menos de una semana tras la llegada de Alicia Bárcena a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ante la partida de Marcelo Ebrard.
El Presidente hizo el anuncio durante su habitual conferencia mañanera de ayer. Aseguró que la separación del cargo por parte de López Hernández se debe meramente a sus aspiraciones políticas y no por un mal rendimiento o gestión al frente de la Secretaría.
“Me presentó su renuncia el Secretario. (…) No es por ineficiencia o mal desempeño, eso debe de quedar claro. Se da esta renuncia en la circunstancia de que hay miembros del gabinete que van a participar en procesos, en este caso para ser coordinadores de la transformación de México”, dijo López Obrador. El mandatario explicó que su renuncia y la de otros políticos se debe a que “son los mejores dirigentes de nuestro movimiento”. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer fue detenida en la Ciudad de México, Angélica Sánchez Hernández, quien ejerce como jueza de control en el distrito judicial de Cosamaloapan, Veracruz.
De acuerdo con los primeros reportes, la acusación en su contra está relacionada con el delito de tráfico de influencias, especí-
ficamente en perjuicio de la fe pública y el servicio público. La detención tuvo lugar en las inmediaciones de un hotel mientras se dirigía hacia la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde se tenía previsto que solicitara una audiencia con la ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández.
El momento de la detención quedó registrado en video, en el cual se puede ver que hubo una serie de empujones y forcejeos entre las autoridades y los acompañantes de la jueza.
Según el Registro Nacional de Detenciones, actualmente la jueza se encuentra bajo custodia. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Congreso de la Ciudad de México ratificó ayer a Martí Batres Guadarrama como el nuevo Jefe de Gobierno de la capital tras la salida de Claudia Sheinbaum, quien buscará la candidatura por la Coordinación de Defensa de la Cuarta Transformación en las elecciones presidenciales de 2024.
Con 64 votos a favor y cero votos nulos, los legisladores aprobaron la designación en sesión extraordinaria, por lo que el exsenador y uno de los fundadores de Morena estará al frente de la Ciudad de México hasta el 5 de diciembre del 2024.
A las 14:55 horas, entre aplausos, porras y acompañado de su familia, Batres Guadarrama tomó protesta ante el Congreso local.
“Quiero agradecer a las y los diputados de todos los grupos parlamentarios, evidentemente de Morena, pero también tiene un gran valor para mí el apoyo del PAN, del PRI, del PT, del Verde, de Mujeres Demócratas y de Movimiento Ciudadano. Esto refleja un voto de confianza, ya sea de aliados como de la oposición”, emitió en su primer
mensaje como Jefe de Gobierno.
“Daremos continuidad y seguimiento a procesos que están en marcha. A la doctora Claudia Sheinbaum le he expresado mi agradecimiento y le he dedicado tres palabras: felicitaciones, agradecimiento y éxito”.
En este sentido, destacó la gestión de su antecesora, como la construcción de obras de transporte como las líneas 1 y 2 del Cablebús, así como la rehabilitación de la Línea 1 del Metro. También se refirió a las becas a estudiantes y el internet gratuito en diversos puntos de la ciudad.
En la sesión también estuvieron presentes los alcaldes morenistas de Iztacalco, Armando Quintero; de Iztapalapa, Clara Brugada; de Milpa Alta, Judith Vanegas; de la Venustiano Carranza, Evelyn Parra; así como el presidente de Morena en la capital, Sebastián Ramírez. Cabe mencionar que antes de la votación, el ahora mandatario se reunió en privado con coordinadores de los grupos parlamentarios de oposición y de la 4T en el salón Luis Donaldo Colosio (Agencias)
Fuerzas Especiales de la Secretaría de Marina (Semar) detuvieron ayer en Puebla a Héctor Raúl Luna Luna, alias Tory, identificado como líder del grupo criminal Los Torys o Tropas del Infierno, brazo armado del violento Cártel del Noreste, con presencia en los Estados de Nuevo León, Tamaulipas y Puebla.
CIUDAD DE MÉXICO.- Estados Unidos impuso sanciones económicas a la red global Hernández Salas, con sede en México, a su jefa e integrantes por facilitar que “miles de personas entren ilegalmente” en territorio estadounidense, informó ayer el Departamento del Tesoro.
Esta organización transnacional está radicada en Mexicali, Baja California, opera desde 2018 y tiene vínculos con el Cártel de Sinaloa, afirmó la institución estadounidense en un comunicado.
Su jefa es Ofelia Hernández
Salas, encarcelada en México a la espera de ser extraditada a Estados Unidos. Esta “red sofisticada” facilitó el viaje de personas que “plantean problemas de seguridad nacional” al eludir los procesos de investigación, afirmó Washington.
Las autoridades estadounidenses y mexicanas estiman que las víctimas pagaron entre 10 mil y 70 mil dólares a la organización, que los trasladaba a la frontera gracias a la ayuda de colaboradores en varias regiones, señala el comunicado.
Está involucrada asimismo en
CIUDAD DE MÉXICO.- Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), confirmó ayer que se llevará a cabo un juicio en Florida contra el exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna y sus socios, por el desvío de recursos que realizaron a través de una “trama de corrupción” transexenal.
En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario recordó que el Gobierno de México interpuso una demanda para recuperar 645.9 millones de dólares, pero el proceso quedó en pausa porque la defensa presentó un recurso para que el juicio no se realizara en Florida.
Sin embargo, una Corte de Apelaciones desechó esa impugnación y dejó vía libre para llevar a cabo el juicio en territorio estadounidense.
“Ya no tienen recurso, es definitivo, es inatacable, el juicio para la devolución de los recursos de México por parte de esta trama de co-
rrupción se va a llevar a cabo. Habrá juicio, sin duda alguna”, señaló.
El titular de la UIF exhibió una tabla con los nombres de las personas y empresas demandadas en Florida, la cual es encabezada por García Luna y en la que también aparece su esposa, Linda Pereyra, así como la empresa Glac Security Consulting Technology Risk Management SC, propiedad de ambos.
Según Gómez, los demandados se llevaron dinero público de México al realizar contratos con el Gobierno en las dos pasadas administraciones.
Incluso calificó el caso como emblemático, pues dijo que la “trama de García Luna” fue transexenal, pues no solo se realizó cuando él fungía como Secretario de Seguridad en el Gobierno de Felipe Calderón, sino que siguió en la administración del expresidente Enrique Peña Nieto.
(Agencias)
la falsificación de documentos y la corrupción en México, añade.
Las sanciones, impuestas en coordinación con autoridades mexicanas buscan “interrumpir las operaciones globales del grupo”, afirmó el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson, citado en el comunicado.
Según el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, organizaciones criminales ganan miles de millones de dólares con el tráfico de personas. Se aprovechan de que la mayoría de los mi-
grantes que intentan llegar a Estados Unidos buscan ayuda para organizar el transporte a través de la frontera.
La OFAC, dependiente del Departamento del Tesoro, también sancionó a cuatro integrantes de la red -Raúl Saucedo Huipio, Jesús Gerardo Chávez Tamayo, Fátima Del Rocío Maldonado López y Federico Hernández Sánchez- “por haber ayudado materialmente, patrocinado o brindado apoyo financiero, material o tecnológico, bienes o servicios a o en apoyo” a la red Hernández Salas.
(AFP)
Derivado de trabajos de inteligencia, los elementos navales, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, desplegaron un operativo cauteloso en el municipio de Cholula, donde capturaron al Tory cuando se trasladaba en un vehículo, informaron fuentes del gabinete de seguridad.
Durante su detención, a Tory le fueron aseguradas 48 dosis de aparente droga conocida como cristal, una granada de fragmentación y un arma corta calibre 9 milímetros, que llevaba consigo en su vehículo tipo pick up Sierra GMC Denali Tras ser detenido, el presunto líder criminal mencionó que se resguardaba en Cholula porque fue amena- zado por Miguel Ángel Treviño Morales, alias El Z40, detenido en 2013, quien lo perseguía por evadirse.
Asimismo, manifestó que El Z40, preso en un penal federal en el Estado de Michoacán, mantiene desde la prisión el control de las operaciones del Cártel del Noreste, a través de sus abogados Juan Pablo Penilla y Niniveth “N”. (Agencias)
Ahumada dijo que fue extorsionada para llevar la carga. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Denisse Ahumada Martínez, regidora de Reynosa, Tamaulipas, fue reaprehendida por policías del condado de Brooks, Texas, y acusada por posesión de una sustancia controlada, luego de que el pasado 10 de junio fuera detenida en la garita de Falfurrias, Texas, por llevar escondidos en su camioneta 42 kilos de cocaína. Ahumada ahora está en una prisión de Hidalgo, Texas, a la espera de que inicie el proceso en su contra.
El 15 de junio, un magistrado desestimó la acusación federal que la Fiscalía de Estados Unidos presentó contra Ahumada, pues la autoridad no pudo demostrar que la mexicana sabía que había droga en su vehículo.
Ahumada asegura que fue amenazada por sujetos en México para conducir el vehículo hacia San Antonio, Texas. Su abogado, Samuel Reyes, dijo que en una ocasión anterior le había sucedido lo mismo.
(Agencias)
Reaprehenden en Texas a funcionaria de Reynosa
Cae líder de brazo del CDN
CIUDAD DE MÉXICO.- La agencia calificadora Fitch ratificó ayer la deuda de largo plazo en moneda extranjera de México en BBB-, por encima del grado de inversión, “con perspectiva estable”.
En un comunicado, el Gobierno de México explicó que esta perspectiva refleja que la agencia no espera movimientos en la calificación durante los próximos 12 a 18 meses.
Además, Fitch destacó la estabilidad macroeconómica de México y la trayectoria estable de la deuda con respecto al PIB, incluso menor a la mediana de países con una mejor calificación (BBB).
Asimismo, la calificadora mencionó que no anticipa cambios en la postura fiscal del país de cara a las elecciones presidenciales de 2024 debido al compromiso que el Gobierno Federal ha mostrado en mantener déficits públicos moderados.
De la misma forma, la agencia mencionó que los ingresos tributarios han mostrado resiliencia y se han beneficiado de menores estímulos fiscales a la gasolina, en línea con los menores precios del petróleo a nivel internacional.
Si bien existen presiones en el gasto por las altas tasas de interés y mayores costos de insumos relacionados con los proyectos de infraestructura, el Gobierno Federal señaló que mantiene flexibilidad presupuestaria para garantizar la
estabilidad de sus métricas fiscales.
En ese sentido, Fitch resaltó que el crecimiento económico ha sido mejor al esperado debido al buen desempeño del mercado laboral, la fortaleza de la demanda externa, aunque no se descarta una posible desaceleración hacia adelante, y la llegada de mayores flujos de inversión por el nearshoring. Por ello, la importancia de seguir trabajando en políticas públicas que promuevan
CIUDAD DE MÉXICO.- Comuneros de San Miguel Topilejo bloquearon la carretera federal a Cuernavaca y la Autopista México-Cuernavaca durante seis horas, a la altura de la entrada de ambulancias del Hospital General Topilejo, para exigir a las autoridades capitalinas detener la tala ilegal de árboles y conservar su patrimonio cultural.
Los manifestantes liberaron la vialidad hasta que se estableció una mesa de trabajo con autoridades.
La circulación fue reabierta cerca de las 14:39 horas, de acuerdo con la alcaldía de Tlalpan. El cierre comenzó en la mañana y los manifestantes se retiraron alrededor de las 14:13 horas, informó Caminos y Puentes Federales (Capufe).
Autoridades indicaron que
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud informó ayer que en esta tercera ola de calor es indispensable evitar exponerse a altas temperaturas ambientales, ya que puede provocar daños a la salud como golpe de calor, deshidratación y quemadura solar.
En un comunicado, la SSa explicó que un golpe de calor se caracteriza por el incremento súbito de la temperatura corporal, piel caliente y seca sin sudor, confusión o pérdida del conocimiento, vómitos frecuentes, falta de aire o problemas para respirar.
Roo (2), Sonora (2) y Oaxaca (1).
En la semana epidemiológica 23 de la temporada de calor 2023, que comprende del 3 al 10 de junio, se notificaron 69 casos de golpe de calor asociados a temperaturas naturales extremas y dos defunciones a nivel nacional, una por golpe de calor y otra por deshidratación, las cuales ya están incluidas en el total en la temporada.
una mayor inversión privada.
El Gobierno de México señaló que esta ratificación de la deuda soberana permitirá continuar con un acceso favorable a los mercados nacionales e internacionales.
Por ello, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público indicó que mantiene su compromiso por mantener la estabilidad en las finanzas públicas y la deuda. (Redacción POR ESTO!)
La dependencia señaló que, de acuerdo con el Informe semanal para la vigilancia epidemiológica de temperaturas naturales extremas de la Dirección General de Epidemiología, en lo que va de la presente temporada de calor -que inició el 19 de marzo y se extenderá hasta octubre- se han registrado en total 487 casos asociados a temperaturas naturales extremas, además de ocho defunciones ocurridas en los Estados de Veracruz (3), Quintana
Los casos se presentaron en Baja California, Baja California Sur, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Ante las altas temperaturas, la Dirección General de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud recomendó a la población consumir al menos dos litros diarios de agua simple hervida, desinfectada o en su defecto embotellada, para mantenerse hidratado. Además, se aconseja evitar la exposición prolongada al Sol entre las 11:00 y 15:00 horas. (Redacción POR ESTO!)
personal del Gobierno capitalino y de la alcaldía Tlalpan, con apoyo de la Guardia Nacional, establecieron mesas de trabajo para atender a la ciudadanía.
De acuerdo con los manifestantes, desde hace un mes plantearon soluciones al Gobierno federal para frenar la tala de árboles, pero denunciaron que no habían recibido respuesta. “Están acabando con los bosques”, acusaron los manifestantes.
Al bloqueo llegaron por lo menos 80 personas que mantuvieron paralizada la vialidad.
A pesar de que la vialidad fue liberada, las afectaciones a la circulación duraron algunos minutos más en tanto se restablecía el tránsito.
(Agencias)
23,564$3’291,218.61
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes socialoterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y loscia de Lotería Nacional comuníquese al 5554820000 ext. 5400,cias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información y
Usuarios de redes sociales denunciaron que las plataformas digitales WhatsApp, Facebook e Instagram presentaron fallas sistemáticas durante varios minutos.
A través de Twitter, miles de internautas se quejaron de las fallas en las aplicaciones de Meta y la lluvia de memes no se hizo esperar.
Los reportes de fallas en las aplicaciones se registraron a las 13:00 horas de ayer y ocurrieron a nivel mundial.
(Redacción POR ESTO!)
La SEP dispone que alumnos de los niveles de educación básica e intermedia deban asistir a sesiones presenciales para realizar actividades sobre prevención de adicciones
El Metro de la CDMX es a diario el escenario de muchas historias, entre ellas, peleas de pasajeros que terminan viralizándose en redes sociales.
Este fue el caso de tres mujeres que se agarraron a golpes en la estación Colegio Militar de la Línea 2, alrededor de las 22:00 horas del jueves y pese a que otros usuarios pidieron auxilio a los policías, estos brillaron por su ausencia
(Redacción POR ESTO!)
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que hoy, sábado 17 de junio, alumnos de nivel básico de todas las escuelas públicas de México deberán asistir a clases presenciales para realizar diversas actividades sobre prevención de las adicciones.
Las actividades programadas forman parte de la campaña de prevención “Si te drogas, te dañas”, la cual está dirigida a las 32 Entidades del país.
“El propósito del encuentro es mostrar una fuerza nacional a favor del bienestar y cuidado de niñas, niños, adolescentes y jóvenes”, indicó la dependencia federal en ese sentido.
Leticia Ramírez, titular de la SEP, invitó a padres de familia y a alumnos a participar en las actividades escolares de este sábado 17 de junio con el propósito de
fortalecer el autocuidado de la autoestima de los estudiantes, su salud emocional y sus relaciones familiares y sociales con el propósito de evitar que caigan en el consumo de sustancias adictivas.
Los docentes y los padres de los estudiantes ya cuentan con guías y ejemplares de las “Orientaciones para madres, padres y familias” en todo el país.
La estrategia incluye videos para alumnos y docentes, así como contenidos para su difusión en televisión, radio y redes sociales.
De manera simultánea parti-
Niñas, niños y adolescentes tendrán acceso al derecho de reconocimiento de la identidad de género autopercibida, teniendo la oportunidad de cambiar su información de documentos legales como el acta de nacimiento en el Estado de México, Jalisco y Oaxaca.
En apoyo a las infancias trans, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó el dictamen de identidad de género autopercibida para los menores de edad e invalidó las disposiciones de diversas Entidades de México, que impedían que los infantes accedieran a pro-
Síguenos en nuetras redes
On line
cedimientos como la rectificación de sus actas de nacimiento Cabe destacar que estos procedimientos incluyen ciertas salvaguardas que buscan proteger a niñas, niños y adolescentes y reconocer su identidad de género autopercibida de manera legal.
Por ello, se modificaron fracciones de los artículos del Código Civil en Oaxaca, donde se establecía como requisito tener al menos 12 años cumplidos para la rectificación de identidad de género en el acta de nacimiento y en el Estado de México y Jalisco, donde solo las personas mayores de edad podían realizar el proceso de cambio de género. El término de “infancias trans” es un concepto que se refiere a todas las personas menores de edad que no se identifican con el género que se les asignó al nacer. (Redacción POR ESTO!)
ciparán las secretarías de Educación y de Salud; la Coordinación General de Comunicación Social de Presidencia, entre otras dependencias, en actividades culturales, informativas y recreativas en escuelas, centros deportivos, centros comunitarios, plazas y jardines.
A pesar de que no indicó si es obligatorio o no asistir a clases, la SEP precisó que cada institución y docente decidirá qué medidas tomar con los alumnos que falten a estas actividades que se consideran de suma importancia en la campaña de prevención de adicciones.
Las clases de hoy iniciarán a las 10:00 horas, aunque cada plantel educativo será el encargado de elegir las actividades que se realizarán y el tiempo que los alumnos participarán en las actividades.
(Redacción POR ESTO!)
El Sistema de Monitoreo Atmosférico advirtió sobre altos índices de radiación ultravioleta (UV) en distintas zonas de la Ciudad de México, por lo que Protección Civil emitió una serie de recomendaciones para protegerse de los rayos solares.
Según la Conagua, el calor intenso continuará lo que resta del fin de semana, con temperaturas de hasta 50°C en algunas Entidades del país.
Durante la tercera ola de calor la escala de rayos UV puede presentar diversos peligros para la salud, por lo que es necesario tomar ciertos cuidados recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La OMS advierte que los altos índices de radiación UV pueden causar diversas patologías como cáncer de piel, carcinomas, envejecimiento prematuro, cataratas, daños a los ojos y supresión inmune.
Se recomienda evitar salir durante las horas centrales del día y, de hacerlo, buscar sombra. También se pide utilizar ropa fresca de color claro y que cubra las extremidades y no realizar actividades físicas intensas bajo el Sol. Sobre todo, se exhorta a tomar agua, usar protector solar (mínimo F15) y lentes de Sol, gorra o sombrero. (Redacción POR ESTO!)
El Sistema de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes Farmacodependientes ha registrado un aumento en la demanda de atención por parte de las mujeres con problemas de salud mental Página 10
Sólo en el primer trimestre del año este organismo atendió 360 nuevos pacientes, además de 78 personas en tratamiento que son visitadas en sus domicilios; de acuerdo con la funcionaria, el 70% de los casos son de salud mental, con 252, lo que supera incluso la cifra de los de adicciones, siendo más mujeres las que han acudido. (Alan Gómez)
Supervisa el Presidente
López Obrador avances en la obra del Tren Maya
Provoca deforestación las altas temperaturas en la Península, señala Ecosur
Promueven penales 10 denuncias por violaciones a Derechos Humanos
El Sistema de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes Farmacodependientes, (Sannafarm) Vida Nueva ha registrado un aumento en la demanda de atención por parte de las mujeres, principalmente debido a problemas de salud mental como ansiedad y la depresión generados durante la pandemia de Covid-19, por encima de las adicciones, informó la titular del organismo, Neyda del Carmen Sosa Cauich.
Sólo en el primer trimestre del año este organismo atendió 360 nuevos pacientes, además de 78 personas en tratamiento que son visitadas en sus domicilios; de acuerdo con la funcionaria, el 70 por ciento de los casos son de salud mental, con 252, lo que supera incluso la cifra de los de adicciones, siendo más mujeres las que han acudido.
En entrevista comentó que, en términos generales, durante el 2023 han recibido por lo menos 20 pacientes nuevos al mes, mientras a los pacientes subsecuentes se les da cita de manera constante, ya que el tratamiento conlleva no sólo acudir una vez sino durante el tiempo necesario
para su atención, y hasta cuando, por prescripción médica y psicológica, se les indique que el paciente ha encontrado la estabilidad emocional o que el consumo se haya disminuido o evitado.
Recordó que el Sannafarm emplea un tratamiento que consta primero de un programa de 21 días que ha sido señalado por las autoridades de salud y posteriormente, el tratamiento ambulatorio de 90 días durante los cuales se busca que los pacientes se deshabitúen y desintoxiquen de la sustancia, que tomen conciencia de la enfermedad y comiencen a aprender hábitos de vida saludables, también deben saber cómo lidiar con situaciones favorables y desfavorables en su persona como en su familia.
Expuso que actualmente se ha elevado el número de mujeres que requieren atención de Sannafarm, principalmente por problemas de salud mental, ya que han superado el 50 por ciento respecto a la población masculina atendida.
En otro tema, pero relacionado con la labor del organismo, Sosa Cauich informó que para ampliar la cobertura de atención
visitaron diversas escuelas del Camino Real para dar a conocer los servicios que ofrece el Sannafarm, sin embargo, aun cuando se tenía programado continuar en municipios como Candelaria, Escárcega, Champotón y Carmen las actividades se detuvieron debido a que se
pidió hacer un requerimiento a las autoridades educativas para poder ingresar a los planteles, mismo que ya hicieron y lo único que falta es hacer una calendarización para continuar con la campaña de prevención y ayuda.
“Lo único que nos falta es para el próximo ciclo escolar
tener una calendarización, eso sería lo más adecuado para evitarnos situaciones incómodas, pues no nos conocen por ese rumbo, por eso tenemos que empezar paso a paso, con lo que nos soliciten, que es lo más indicado”, puntualizó.
XPUJIL, Calakmul, Campeche.- De nueva cuenta el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dio puntual cumplimiento de regresar cada 10 días a la Península de Yucatán para conocer de primera mano los avances en la construcción del Tren Maya; este viernes 16 de junio, el titular del Poder Ejecutivo Federal viajó al Sureste del país para sostener reuniones con los ingenieros militares que tienen bajo su responsabilidad la edificación del mega proyecto ferroviario.
El Presidente López Obrador arribó a las instalaciones de la 25 Compañía de Infantería No Encuadrada (CINE) en Xpujil, Calakmul, a bordo de un helicóptero propiedad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), donde fue recibido por la Gobernadora del Estado, Layda Sansores San Román, quien llegó con anticipación al inmueble, propiedad de la Armada de México.
Luego del descenso del jefe del Ejecutivo Federal, las autoridades en el lugar sostuvieron una breve reunión a puerta cerrada, para que, momentos después, abordaran una aeronave en el lugar para realizar la habitual supervisión aérea de la construcción del trazo ferroviario del Tren Maya, que, en esta ocasión, fue el sobrevuelo a los Tramos 6 y 7.
El sobrevuelo fue realizado por el Presidente López Obrador quien estuvo acompañado por autoridades militares y estatales; tuvo una duración aproximada de 20 minutos, posteriormente regresaron a la base militar erigida en Xpujil donde el comandante máximo de las fuerzas armadas sostuvo otra junta de trabajo con los funcionarios que
intervienen en la construcción del proyecto federal. Posterior a la reunión que tuvo el Presidente Andrés Manuel López Obrador continuaría su recorrido para conocer el avance del resto de los tramos pendientes por concluir en los Estados de Quintana Roo y Yucatán, por lo que su agenda de este fin de semana sería de carácter privado.
El presidente de la unión nacional de empresarios turísticos Juan Antonio Arellano Macías, aseguró que Campeche continúa como uno de los Estados del país que sigue sin diversificar la oferta turística que posee, ya que ha olvidado rubros importantes como los sectores deportivos, e incluso servicios capacitados para atender a la población LGBT+, ya que actualmente la tendencia de viajes es en parejas.
“Hoy en día la industria del turismo necesita desarrollar estrategias que permitan incorporar una diversificación en su producto, vemos que en los segmentos de mayor crecimiento es el turismo LGBT, un turismo que poca gente ha tenido el interés de poder ejercer estrategias en el mercado, y México es un país requerido por los visitantes internacionales”.
Reconoció que hay turistas no sólo de Estados Unidos y Canadá que buscan destinos que brinden servicios que estén ligados a la atención a la población LGBT, sino que ahora los ciudadanos de la unión europea quieren espacios con la disponibilidad para atender los requerimientos de la
población de la diversidad, por lo que buscan conocer la riqueza cultural, gastronómica e incluso arquitectónica sin la necesidad de ser discriminados.
Consideró que es indispensable para cada Entidad el poder diversificar los productos y servicios de acuerdo con la globalización que se vive actualmente en el país, ya que con ello, será necesaria la capacitación de los intervinientes en el sector turístico, y en el mismo sentido, el público
podrá tener un mayor abanico de posibilidades para acudir, y así dejar de concentrar el flujo de visitantes en Estados como Guerrero, Yucatán o Quintana Roo. Aseguró que Campeche tiene un gran potencial para la atracción de este público, por lo que consideró es necesario brindar esta capacitación a sus empresarios, a sus unidades económicas, para poder dar servicios de calidad y beneficiarse de la derrama económica. (Roberto Espinoza)
De acuerdo con el último reporte emitido por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), destaca un avance del 96 por ciento en subestaciones eléctricas tractoras donde interviene Chichén Itzá y Ek’ Balam con el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas.
Además, el director general de
Fonatur, Javier May Rodríguez destacó que muy cerca de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá está en proceso de construcción un “Hotel Tren Maya”, y subrayó que este proyecto “será una gran oportunidad para conocer lugares únicos, como Uayma, Río Lagartos y Ek’ Balam, en Yucatán; o Punta Nizuc, y desde luego Cancún”.
(J. Guevara / R. Espinoza)
Se tuvo reporte de más de 50 hectáreas afectadas. (Especial)
Con un reporte de más de 50 hectáreas afectadas, fue declarado como liquidado el incendio forestal en la Reserva de la Biosfera de los Petenes, lo anterior lo dio a conocer la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía de Campeche (Semabicce), y de acuerdo con datos recabados, dicho siniestro inició durante la tarde-noche del pasado 14 de junio de 2023. En cuanto al panorama, fue detallado que no hay registro de fauna afectada o herida, además de que en el control del siniestro hubo participación interinstitucio-
nal para controlar el fuego. Entre las dependencias que participaron están la Semabicce, la Secretaría de Protección Civil de Campeche, Conafor y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
En cuanto al panorama de los incendios forestales en Campeche, en 2023 se tuvo registro acumulado de afectaciones en 6 mil 415.45 hectáreas por siniestros, esto por 16 incendios forestales, ello al corte del ocho de junio de 2023, según información de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). (David Vázquez)
La deforestación es el principal factor del registro de aumento de temperaturas en Campeche y la región de la Península, dio a conocer el investigador del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Yuri Peña Ramírez; sobre el tema, entre el 2001 y el 2021 el Estado perdió 811 mil hectáreas de cobertura forestal, lo que ubicó a la Entidad en el lugar uno a nivel nacional, según información de Global Forest Watch.
El investigador indicó que, “lo que estamos viendo es la conjunción de varios fenómenos, entre este el mal uso de los recursos naturales y los daños a la naturaleza”; en cuanto a los reportes de Global Forest Watch resalta que los municipios de Carmen, Champotón, Hopelchén, Campeche y
Tenabo son los más afectados.
Peña Ramírez explicó que, en aspectos básicos, la regulación climática es por el agua, entonces, la falta de lluvias es por la deforestación, “los formadores de las nubes son los árboles, entre más arboles eliminamos menos nubes tenemos, al tener menos vegetación, entonces, llueve menos”.
Abundó en que el problema es grave, sobre todo en la Península de Yucatán, una de las regiones del país donde hay más deforestación, “la pérdida de bosques por agricultura, construcciones, así como en pequeños espacios como en la casa al cortar un árbol, se suman a los efectos negativos, como el calor”.
Ante ello, recomendó que sería importante generar microclimas, pues desde nuestra casa podemos
En Campeche se tiene un registro de sólo 100 viviendas nuevas, frente a un total de 45 mil derechohabientes que ya cuentan con el puntaje necesario ante el Instituto Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para poder adquirir un crédito, informó el titular de este organismo en la Entidad, Luis Lanz Novelo. Destacó que la reforma a la Ley del Infonavit impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y aprobada a finales de 2020, ha sido crucial para que el Instituto pueda desarrollar nuevos productos acordes a las necesidades reales de la gente, de tal manera que hoy en día no sólo pueden obtener los recursos para comprar casas sino también terrenos.
En ese tenor, informó que se han otorgado arriba de 800 créditos durante el presente año, con una derrama superior a los 300 millones de pesos, y destacó que actualmente en Campeche suman cerca de 45 mil trabajadores que
han alcanzado el puntaje necesario para solicitar su crédito, por lo que es importante que se acerquen a este organismo y abran una cuenta en el portal del Infonavit, ya que es una herramienta que permite a los usuarios saber cuánto tienen en su subcuenta de vivienda y den seguimiento a sus puntos, desde su hogar.
No obstante, consideró que debido a que el trabajador tiene muchas opciones de crédito, ya sea para compra de terreno, construcción de vivienda, así como adquisición de vivienda nueva o existente, se genera también la demanda de dichos inmuebles, por lo que se requiere fortalecer el tema de la oferta que pueda satisfacer esa necesidad.
Lanz Novelo señaló que se hacen esfuerzos serios por parte del Gobierno Estatal y los desarrolladores para que haya mayor oferta de casas y buscar que los precios estén al alcance de los trabajadores.
(Lorena García)
sembrar árboles que crezcan rápido, con lo cual un ciudadano podría bajar hasta 10 grados en un patio, “además, vamos a tener una fábrica de hojarasca, lo cual igual podemos usarlo en macetas”. Resaltó que el calor es una consecuencia de varias acciones, pero aun así la gente sigue con producción de leña, además de que las personas cortan los árboles porque aparentemente hacen basura al soltar las hojas.
De acuerdo con Global Forest Watch, los peores años para Campeche en materia de deforestación han sido el 2020, 2017 y 2009, con registro de pérdida de cobertura forestal de 80.9 mil hectáreas,
70.7 mil hectáreas y 55.0 mil hectáreas, respectivamente.
De acuerdo con el registro, la Entidad es la que tiene mayor pérdida de cobertura arbórea en el país, pues de acuerdo con la estadística con sus 811 mil hectáreas, está en el lugar uno, le sigue Chiapas con 720 mil hectáreas, Quintana Roo con 564 mil hectáreas, Yucatán con 495 mil hectáreas y Veracruz con mil hectáreas.
En cuanto a los municipios de Campeche, el primer lugar en deforestación entre 2001 y 2021 es Carmen, con 283 mil hectáreas; le sigue Champotón, con 228 mil hectáreas; Hopelchén, con 221 mil hectáreas; Campeche, con 39.5 mil hectáreas y Tenabo, con 14.9 mil hectáreas.
(David Vázquez)Durante la realización de la sesión ordinaria del pleno de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche (Cotaipec), que presidió su titular Néstor Cervera Cámara, dictaminaron que el municipio de Escárcega incurrió en el incumplimiento de una parte de información que debió publicar en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), por lo que ordenaron a la comuna escarceguense que en un plazo máximo de 5 días hábiles publique la información omitida.
Las primeras tres denuncias que fueron interpuestas ante la Comisión de Transparencia, fueron promovidas por el presunto incumplimiento de publicación de obligaciones de publicación de información de los sujetos obligados en el PNT por el Ayuntamiento de Escárcega.
En primera instancia, la Comuna escarceguense omitió dar a conocer los informes relativos al resultado de la dictaminación de los estados financieros del ejercicio 2022, los resultados sobre procedimientos de adjudicación directa, invitación restringida y licitación de cualquier naturaleza de los cuatro trimestres del ejercicio 2022, las actas de sesiones de Cabildo y los dictámenes de las comisiones municipales del primer trimestre del ejercicio 2023.
(Roberto Espinoza)Para celebrar el Día del Padre, este domingo los papás campechanos que acudan con sus hijos podrán pasear gratis en los tranvías, además de participar en actividades a través de las redes sociales para obtener obsequios, informó Anielka García Villajuana, presidenta del Patronato de la Ciudad, quien por otro lado expuso que los resultados obtenidos durante el Congreso Mexicano del Petróleo no fue el esperado, ya que prácticamente fueron días normales.
“En cada fecha especial nosotros sacamos promoción y también el domingo, los papitos viajan gratis, obviamente tienen que venir con sus hijos, ya regresamos al Parque Principal que es nuestro histórico punto de venta y ahí los esperamos”. Añadió que no tienen un límite de papás que podrán pasear gratis en el tranvía, pero sí en el horario ya que la promoción aplicará a partir de las 9:00 de la mañana hasta las 19:00 horas.
(Lorena García)Paseo en tranvía será gratis para los papás
Durante los primeros cinco meses del año, fueron promovidas 10 quejas por violación a las garantías individuales de las Personas Privadas de la Libertad (PPL) en Campeche, precisó la titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam), Ligia Nicthe-Ha Rodríguez Mejía, situación que quedó en evidencia a través del análisis de los Centros Penitenciarios que realizó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) durante el 2022.
“Como parte de estas quejas que han sido promovidas por los propios internos, o incluso por sus familiares, nosotros hemos ido interviniendo para la realización de las investigaciones de las presuntas violaciones a derechos humanos como de las gestiones en favor de sus derechos”, expuso.
En entrevista, expuso que en los cinco meses previos que han concluido han recibido 10 quejas de manera general contra los Centros Penitenciarios en Campeche, de estas, nueve fueron por hechos imputados a autoridades en el Cereso de San Francisco Kobén, y una relacionada con personal de la prisión en Ciudad del Carmen.
Rodríguez Mejía indicó que los motivos principales que dan pie a la presentación de una queja en Campeche, es por actos de autoridad, la insuficiencia en la protección de una persona, donde los reclusos han sufrido afectaciones a su integridad,
donde personal custodio o incluso las deficiencias en el penal no garantizaron el bienestar del quejoso. La ombudsperson estatal, reveló que del uno de enero al 31 de mayo del año en curso, personal de la visitaduría acudió en 91 ocasiones a los Centros de Reinserción Social (Cereso) de San Francisco Kobén, así como al establecido en el municipio de Carmen, donde,
adicionalmente acudieron al Centro de Internamiento para Adolescentes de Kila, Lerma. Además, personal recluido en los Ceresos de Campeche han solicitado la intervención de la Codhecam a través de 40 legajos de gestión, donde los internos han pedido comunicación con algun familiar, mejoras en la estancia que tendrán en la cárcel, entre otras más, de
este total, corresponden a 38 PPL en San Francisco Kobén, así como dos más que fueron promovidos en el Cereso de Carmen.
Familiares interponen queja
Respecto a los familiares de unos reclusos que acusaron a la administración del Cereso de San Francisco Kobén de realizar el tras-
lado de los PPL a otros Centros Penitenciarios fuera del Estado, estos ya promovieron la queja correspondiente ante la Codhecam para que, el organismo en el ejercicio de sus atribuciones y facultades, determine si la autoridad del penal incurrió en una falta al enviarlos a otra Entidad sin la notificación previa.
“Nosotros ya recibimos la queja, ya abrimos el pricedimiento desde la semana pasada, ya estamos en el proceso de la calificación de la queja para conocer si podremos proceder con la investigación hacia la presunta falta en el procedimiento”, dijo.
A través del Diagnostico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) en su edición 2022, que elaboró la CNDH, revelo que, de nueva cuenta, los Centros de Reinserción Social de Campeche de nueva cuenta pasaron con el mínimo de calificación aprobatoria el respeto a los derechos humanos al interior de los reclusorios.
De manera general, el Centro de Reinserción Social de Ciudad del Carmen para la edición 2022 del Diagnostico Nacional de Supervisión Penitenciaria tuvo una reducción en la calificación debido a que el máximo organismo rector de los derechos humanos le asignó seis de calificación, mientras que, en el penal de San Francisco Kobén, este tuvo una calificación de a penas 6.47 puntos durante el año pasado.
(Roberto Espinoza)
Aunque señaló que las familias atraviesan problemas financieros luego de dos años de pandemia y el encarecimiento de todos los productos básicos, la presidenta de la Federación del Pequeño Comercio, Candelaria Cajún Hernández, informó que esperan alcanzar un 80 por ciento en las ventas con motivo de la celebración del Día del Padre, por lo que exhortó a los campechanos a consumir en comercios locales para ayudarlos.
En entrevista, señaló que antes de la pandemia de COVID-19 los integrantes de esta agrupación registraban ventas de entre el 80 y 100 por ciento en las fechas conmemorativas, mientras que durante los dos años de la emergencia “se fueron a pique”.
“Como siempre el comerciante se hinca, pero no se dobla, entonces salieron adelante y ahí están luchando, como dicen, al mal tiempo buena cara, así que en este 2023 esperamos que tengan por lo menos un 80 por ciento de ventas porque la verdad sí les hace mucha falta, porque está difícil la situación para el pequeño comercio”, expuso.
La líder empresarial detalló, que suman cerca de 3 mil 800 pequeños
comercios afiliados a la Federación, de los que mil 500 están dedicados a la comercialización de productos y servicios relacionados con las fechas especiales como la del Día del Padre, y el resto son abarroteros, quienes también mantienen la esperanza de poder vender un poco más en este día principalmente refrescos, botanas y algunos ingredientes para la preparación de alimentos especiales para los papás que pasarán en casa este día especial.
En ese mismo escenario González Cajún pidió a la población dar prioridad a los negocios locales en
lugar de a las cadenas comerciales a la hora de comprar los regalos y contratar servicios para celebrar a los papás este fin de semana, ya que así la derrama económica se quedará en las familias campechanas.
“Repunta un poco la venta porque realmente ya no es como antes, ahorita a donde se van a comprar es a las grandes cadenas comerciales y es ahí donde se queda la derrama económica, pero ahorita estamos cruzando los dedos para que Dios permita que a nuestra gente le vaya bien”, concluyó.
El presidente de la Comisión de la Juventud en el Congreso Local, César González David, adelantó que ya han comenzado con los preparativos para conformar el parlamento juvenil 2023, donde podrán participar jóvenes de entre 12 y 29 años de edad, para usar la tribuna legislativa y exponer las principales carencias o problemáticas que afrontan en Campeche, así, como reconoció que el acceso a las oportunidades laborales y educativas de calidad son la principal demanda de los estudiantes de nivel medio superior y superior.
Expuso que, la convocatoria como tal será emitida a finales del mes de junio o en su caso como plazo máximo a mitad del mes de julio, donde serán establecidas las bases para poder participar.
Precisó que uno de los “candados” que colocarán en la nueva convocatoria, es que, quien haya formado parte del parlamento juvenil en su edición anterior, no podrá formar parte del próximo conjunto de jóvenes que podrán ocupar un curul en este año, a fin de brindar la oportunidad a todos.
(Roberto Espinoza)
Comercios esperan 80% repunte de ventas por el Día del Padre
La jornada de actividades en el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, cerró con un registro de nueve frecuencias durante este 16 de junio de 2023. En total, el registro de operaciones de carácter comercial por Aeroméxico y privadas, fue de cuatro frecuencias de arribo y cinco de salida con destino a la Ciudad de México, entre otras terminales aéreas.
En cuanto a la movilidad de pasajeros, durante esta jornada 315 viajaron en los vuelos comerciales que ofreció Aeroméxico, estos están divididos en 170 pasajeros que arribaron a San Francisco de Campeche y 145 que salieron con destino al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”.
En cuanto al registro de vuelos de este día, de iniciativa privada, la primera llegada fue por parte de la frecuencia XB-PPO, la cual llegó procedente del Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”. Salió de la capital de Yucatán a las 7:25 horas y arribó al “Acuña Ongay” en punto de las 8:36 horas, esto tras un registro de una hora con 11 minutos de vuelo.
Otra frecuencia de arribo fue la XC-PFL, la cual fue una actividad al interior del Estado, pues despegó del Aeropuerto Internacional de Campeche y volvió a aterrizar en el mismo lugar tras dos horas con 48 minutos de vuelo. Inició actividades a las 8:45 horas y aterrizó hasta las 11:33 del día.
En cuanto a los vuelos de salida, el primer registro fue de la conexión XC-PFL, la cual igual tuvo un vuelo al interior de la Entidad, con registro de inicio de movilidad a las 8:45 horas y conclusión a las 11:33 del día, con registro de actividad durante una hora con 48 minutos.
La segunda conexión de salida del día fue la XB-PPO, que regresó al Aeropuerto de Mérida, despegó de Campeche a las 9:23 horas y llegó a su destino
en punto de las 10:21 de la mañana, tras 58 minutos de vuelo.
La tercera frecuencia fue la XC-AAD, la cual inició operaciones a las 14:33 horas, pero que tenía programado llegar a su destino hasta las 8:40 de la mañana de este 17 de junio. Resalta que la terminal de arribo es en la capital
del país, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
En cuanto al registro de actividades de parte de Aeroméxico, la primera del día fue con el vuelo SLI2441, que salió con destino a la Ciudad de México y tardó una hora con 37 minutos en llegar a su destino; registró 73 asientos ocupados.
Luego tuvo actividad el vuelo de arribo SLI2440, el cual trajo a la capital campechana a 83 pasajeros, con registro de actividad de vuelo durante una hora con 56 minutos de vuelo en la ruta “CDMX-Campeche”.
La tercera frecuencia fue la SLI4243, esta con destino al
“Benito Juárez” y con registro de viaje de una hora con 56 minutos de vuelo, llevó consigo a 72 pasajeros. Las actividades cerraron con el arribo de la frecuencia SLI2442, que llegó a Campeche tras un viaje de una hora 40 minutos y 87 asientos ocupados. (David Vázquez)
El primer registro fue el XC-PFL, el cual tuvo un vuelo en el interior de la Entidad. La primera llegada fue por parte de la conexión XB-PPO, la cual arribó procedente del Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”.Campeche, sábado 17 de junio del 2023
Un grupo de trabajadores exige que José Ramón Magaña Martínez abandone la dirigencia del Sutunacar al considerar que no ha resuelto el CCT y sólo ha empeorado la situación Página 16
La Unacar expuso que hizo un ofrecimiento de bono salarial y lo situó en 2 mil 700 pesos, pero el líder sindical lo rechazó; en cambio, realizó una contrapropuesta llena de exigencias que causó que se detuviera todo avance; a pesar de que Magaña Martínez negó que haya sido así, los trabajadores creen que Rectoría no miente. (G. Can)
Panaderos opinan que Feria del Pan tendrá poco apoyo del sector local
Preocupa al Ayuntamiento invasión de comercios en el Área Natural Protegida
Ganaderos explican que cazadores son causantes de que animales se escapen
La Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) no pretende desviar la atención de que a la fecha no se haya dado un acuerdo con el Sindicato Único de Trabajadores de la Unacar (Sutunacar) para la firma del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), ya que no aceptó el pago del bono único por la revisión salarial y contractual por dos mil 700 pesos que le ofrecieron en la reunión de conciliación en el Juzgado Laboral el pasado miércoles 14 de junio: 200 pesos más que el año pasado, y en su caso hizo una serie de solicitudes como la donación de un terreno, así lo dio a conocer la Máxima Casa de Estudios Carmelita.
Sin embargo, José Ramón Magaña Martínez, secretario general del Sutunacar, señaló que así no sucedieron las cosas, sino que la rectora Sandra Martha Laffón Leal hizo una propuesta que violaba los derechos sindicales de todos los trabajadores activos de la Universidad, como lo es la eliminación de la jubilación con 25 años de servicio, así como que el presupuesto para el pago del bono único ya esta etiquetado dentro de los ingresos que el Estado y la Federación dan a la institución, el cual asciende a más de dos millones de pesos, pero no quiere otorgar el bono que solicitan que es de alrededor de cuatro mil pesos dentro del pliego petitorio debido a que la Unacar pretende también dar dicho bono al personal de confianza, cuando está destinado para personal de base sindicalizado.
En el comunicado sobre la negociaciones del emplazamiento a huelga por revisión de cumplimiento de Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), señala que la autoridades universitarias y el Sutunacar han efectuado reuniones de negociación donde se ha revisado y discutido el pliego petitorio que consta de 28 puntos, de las cuales han llegado a acuerdos ambos en 27 solicitudes, sin embargo, se encuentra pendiente un acuerdo entre ambas partes respecto a la petición 25, sobre el pago de bono extra contractual por cumplimiento de CCT, que se debe ser pagado en una sola exhibición.
Por ello, el día miércoles, 14 de junio acudieron las autoridades
universitarias al Juzgado Laboral dependiente del Poder Judicial del Estado de Campeche, con sede en Ciudad del Carmen, y que por la vía de la conciliación para evitar el estallamiento a huelga la Unacar propuso al Sutunacar un incremento al bono respecto al año pasado de 200 pesos, para un total de dos mil 700 pesos por trabajador, aun cuando las condiciones económicas de la Unacar no son óptimas.
Pero la Unacar señala que dicho monto no fue aceptado por el Sutunacar a menos de que se les acepte una nueva contrapropuesta en la que solicitan adicionalmente la donación de un terreno, la asignación del edificio de la Secretaría Académica, oficinas del sindicato en
cada uno de los campus, un espacio en la radiodifusora, días inhábiles adicionales, entre otros puntos que son inviables sin la autorización del Consejo Universitario y Patronato. En respuesta, José Ramón Magaña Martínez, secretario general del Sutunacar, señaló que nada de lo que señala el comunicado pasó realmente en la reunión, pues dentro de la Ley de Egresos de la Federación y del Estado que a la Unacar destinan a través de la Dirección General de Educación Superior e Intercultural (DGESUI), hay un anexo de ejecución en donde viene establecido cómo el Gobierno Federal y del Estado deben ejecutar esos recursos puesto que el Contrato Colectivo
de Trabajo (CCT) tiene un presupuesto asignado por parte de la Federación y del Estado, y dentro de ese presupuesto hay un recurso asignado al bono por revisión salarial y contractual. Ante el comunicado generado por la Unacar, un grupo de aproximadamente 70 trabajadores adheridos al Sutunacar se manifestaron en las instalaciones del gremio, para solicitar al secretario general cuentas claras, así como un informe de cómo van las negociaciones entre el sindicato y la universidad por la revisión salarial y el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2023, dando como ultimátum el viernes 16 de junio para que el Sindicato convoque a
una asamblea informativa.
Esto luego de que la Unacar publicara que Magaña Martínez, fue el que no aceptó los ofrecimientos de la rectora, Sandra Martha Laffón Leal, como pagar un bono único de dos mil 700 pesos por la revisión salarial y contractual, y que en lugar de aceptar pide muchas cosas a cambio.
“Estamos solicitando información de las pláticas que han tenido por la revisión contractual con la universidad,”, señaló Gilda Angelica García Argáez, una afiliada.
“José Ramón Magaña Martínez no tiene ninguna autorización de la base para estallar una huelga”, aseveró.
(Gerardo Can)
El secretario general del organismo desmiente la versión de Rectoría que afirma que el sindicato se puso intransigente. (Gerardo Can)La aparición de establecimientos en zonas protegidas es alarmante. (Gerardo Can) Ser un área de elevada plusvalía atrae inversiones incluso las ilegales. (Gerardo Can)
En los últimos meses ha incrementado el números de personas que se hacen pasar como dueños de concesiones para agarrar un espacio en los cocteleros del malecón “Nelson Barrera Romellon”, situación que se agrava ya que tanto la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), llevan más de siete años sin resolver la solicitud de uso común de Playa Norte a la Comuna, declaró Julio Manuel Sánchez Solís, síndico Jurídico del Ayuntamiento.
En los últimos años el crecimiento demográfico en Ciudad del Carmen ha sido constante a tal grado que todo lo relacionado con bares y restaurantes han volteado hacia la zona de Playa Norte y Punta Norte, asociado mayormente al malecón costero y el área de cocteleros; restauranteros que se han instalado en áreas que están consideradas dentro del decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del Área Natural Protegida de Flora y Fauna de la Laguna de Términos (ANPFFLT), como
zona de anidacion de tortugas al amparo de la Profepa y Semarnat.
Indicó que este es un tema que está llamando mucho la atención, pues en la actualidad están construyéndose nuevos puestos o restaurantes, a consecuencia de la autoridad, ya que desde el 2016 el Ayuntamiento de Carmen solicitó a la Profepa y a Semarnat, el uso y destino del área general de Playa Norte, y dentro de este polígono están el área de juegos y el malecón.
Sin embargo, la problemática se ha agudizado en el malecón costero con la ocupación de estos espacios que están cerrando el acceso a la ciudadanía, “en este caso se busca que haya áreas disponibles para entrar a la playa y no suceda como en otros destinos de playa del país, a donde no hay acceso y no se permiten ciertas acciones porque se establecen esquemas en los cuales se particularizan algunos espacios”, señaló.
En ese sentido, precisó que la Comuna está trabajando directamente con la Profepa y la Secretaría de Medio Semarnat, para solventarlos, “la idea es reservar ciertas áreas, manejar el área de
concesiones que están otorgadas desde muchos años y que no están ocupados, no se están usando y precisamente hacer un cambio del área de playa hacía el área donde están los restaurantes formales”.
Reiteró que si se a agudizado el tema de la posesión de algunas, “pero hay muchos actores, pues se
menciona que hay muchas personas que han estado fomentando a que la invasión de los espacios se siga dando, desafortunadamente no han entendido que esto es una programación y no esta del todo bien que se estén invadiendo más espacios, hay que homogenizar las cosas, que no se vea un barco
a medio construir, hay algunos aspectos que no van con la zona o con lo que se pretende hacer en la isla, sobre todo que estamos viendo que ha habido un repunte en el número de visitantes de otras partes del país que llegan a Carmen”, concluyó.
(Gerardo Can)
La indecisión de las dependencias encargadas para resolver la solicitud de declarar de uso común Playa Norte ha generado las in vasiones urbanas. (Gerardo Can)Por no tomarlos en cuenta para la organización y hacerlo en una mejor época, ya que actualmente es la temporada más baja del año para el sector, además de que es una atípica temporada de calor, será muy difícil la participación de los panaderos de Ciudad del Carmen en la llamada Feria del Pan que está organizando la Comuna para este fin de semana, pus no están dispuestos a arriesgar su inversión y quedarse con el producto, señaló Efrén Bolívar Matú, empresario de la industria. Dijo que la Comuna realiza-
rá la primera Feria del Pan los días 17 y 18 de junio en el Paseo Juárez, y que había alrededor de 29 participantes de 11 panaderías y 18 emprendedores.
Sin embargo, indicó que es difícil la posibilidad para que la mayoría de las panaderías participen, “si acaso será un grupo pequeño de panaderos por la situación por la que estamos pasando, a parte de la crisis económica que nos enfrentamos no sólo los panaderos, sino todos los sectores económicos.
Bolívar Matú señaló que la industria de la panificación ha sido
una de las más golpeadas por las crisis económicas y ahora con las altas temperaturas que se están presentando en todo el Estado y en la Isla, con la llamada “ola de calor”, “hay mucho calor y los panaderos no se están prestando a invertir, por ahí va la cosa”.
Aseveró que es importante que se hagan estas ferias, pero no en estas fechas en que las últimos dos semanas las temperaturas han estado más altas de lo normal.
Abundó que tiene que haber un trabajo coordinado, no es solamente decir que se va a hacer sino
Se efectuó un simulacro de derrame de hidrocarburos, en Playa Norte de Ciudad del Carmen, Campeche, el cual realizó la Secretaría de Marina, a través de la Décima Primera Zona Naval, en coordinación con personal de la Coordinación Local del Plan Local de Contingencias Para Derrames de Hidrocarburos y Sustancias Nocivas Potencialmente Peligrosas en las Zonas Marinas Mexicanas”.
Este ejercicio tuvo como propósito reforzar el nivel de respuesta y coordinación que existe entre las dependencias involucradas, contribuyendo al incremento de conocimientos de los participantes, para efectuar acciones en caso de suscitarse emergencias reales que pudieran causar daños al medio ambiente marino.
Por ello, la Semar en coordinación con personal de las depen-
El ejercicio dio inicio al declararse en una plataforma un acto de vandalismo en que al tratar de remover una válvula rompieron una tubería”.
SECRETARÍA DE MARINA
dencias que integran el Organismo de Coordinación Local del Plan Local de Contingencias para Derrames de Hidrocarburos y Sustancias Nocivas Potencialmente Peligrosas en la Zonas Marinas Mexicanas, efectuó un simulacro de derrame de hidrocarburos, el cual dio inicio tras declararse en una plataforma de producción un acto de vandalismo, en el que al
tratar de remover una válvula, rompieron una tubería, quedando el tanque de almacenamiento de crudo sin elemento de contención.
La compañía a cargo de citada plataforma activó el protocolo de respuesta a emergencias interna, en el que a pesar de los esfuerzos de contención no fue posible recuperar el hidrocarburo, por lo que reportó el evento al Centro de Control de Tráfico Marítimo de la Capitanía de Puerto.
De forma inmediata, notificó a la Sala de Comando y Control de la Décima Primera Zona Naval, por lo que el Comandante de este Mando Naval, en su calidad de coordinador del Plan Local de Contingencias, activó y convocó a los integrantes de dicho Plan, llevándose a cabo la reunión del Comando Unificado en instalaciones navales.
tomar en cuenta muchas cosas, entre ellas la época del año, entre otras. “Es necesario una coordinación con las autoridades y ciertos estimulos, que motiven al sector panadero; es sumamente importante que las autoridades nos apoyarán, pues no vemos eco en las autoridades porque no nos hemos sentado a platicar con ellos, el sector de la industria de la panificación de Ciudad del Carmen no se ha sentado a platicar con las autoridades, creo que esta parte es la que hace falta, dialogar, platicar, ponernos de acuerdo para poder
impulsar un poco más al sector”. Esto porque, de acuerdo, a lo que la autoridad que está impulsando la Feria del Pan, a dado a conocer que dentro de las actividades, asistirán expertos panaderos de diferentes partes del país que además impartirán talleres de libre acceso y gratuitos para aprender mejores técnicas de elaboración. Además, habrá diferentes marcas de ingredientes para pan nacionales e internacionales que llegarán como patrocinadores y acercar insumos difíciles de conseguir.
(Gerardo Can)
(Gerardo Can) El protocolo obligó a aplicar el Plan Local de Contingencias. (G. Can)
Representantes de la industria critican que la Comuna llevará a cabo esta actividad sin coordinarse ni exponer su proyecto a los mismos protagonistas. (Gerardo Can)Con un dominio completo del partido de principio a fin, prácticamente desde el primer tiempo Atlético Minas se afianzó en la cima de la clasificación de la Liga de Futsal Libre “HM Deportes-Santa Ana” con 61 puntos, al imponerse por marcador de 9 x 3 al Club Fénix, que se mantiene en la penúltima posición, mientras que Súper Lomas se mantuvo en el segundo general al sumar tres puntos, para llegar a 54, sin despeinarse con su segundo triunfo por la vía del forfait de manera consecutiva; en tanto que Venados se quedó en el octavo lugar de la clasificación también con su segundo triunfo en fila al superar 4-2 a Poseidones, en acciones de la fecha 20 jugada en la cancha de usos múltiples del barrio de Santa Ana.
Los súper líderes siguen con su paso casi perfecto, pues de 63 puntos que han disputado han ganado 61, es decir, suman 19 victorias y dos empates, aunque un juego lo perdieron desde el manchón penal para el punto extra.
Bombardeo
Desde el silbatazo inicial Atlético Minas se adueñó por completo de las acciones ante un rival que trató de jugar el mismo ritmo, pero no pudo mantenerlo, sobre todo cuando Naín Reyes y Alexander Marfil reventaron las piolas con par de goles casi consecutivos; luego, apareció Carlos Reyes con un tanto que dio ya el dominio total de las acciones a los de Minas, pero no lo reflejaron de manera total en el marcador al fallar ocasiones claras, hasta que José Zapata y Leo Almeyda aparecieron para colocar el marcador 5 x 0 antes del descanso.
Para el segundo tiempo, el cuadro del Club Fénix buscó reaccionar en los primeros minutos con un tanto de William Romero a pase de Mario Chi, que filtró a segundo poste; posteriormente, descontó con tanto de Limberth Escalante; sin embargo, Atlético
Minas se metió al juego con un tanto más de Naín Reyes a pases de Alexander Marfil y José Zapata; luego, Miguel González hizo el octavo gol de los líderes y con un segundo tanto Carlos Reyes, el noveno; el último tanto de la honra del rival fue obra de Limberth Escalante para el definitivo 9-3.
Por su parte, Venados FC en el segundo encuentro que se pudo disputar se impuso de forma dramática 4-2 sobre FC Poseidones , que no tuvo el manejo de partido, aunque en el primer tiempo logró sacar ventaja, qui-
zá no contundente, de 2 x 0, con goles de Marcos García y Jassiel Che que hacían la esperanza.
Reacción
Para la segunda mitad Venados vino de atrás y jugó con mayor orden, lo que le permitió levantarse del 2 x 0 y terminar con un triunfo de 4 x 2, con una buena labor defensiva y efectividad al frente con gol de Edwin Lara y otro de Kevin Ceballos, que emparejaron el pizarrón; luego, Venados dio la vuelta con tanto de Jahaziel
Fue la goleada que le asestó Atlético Minas a Club Fénix
Chan, y selló el triunfo con un segundo gol de Edwin Lara.
Por su parte, Súper Lomas se mantuvo firme en el sublidera-
to de la tabla al sumar los tres puntos por la vergonzosa vía del forfait ante Zaesta , que sigue en franca caída en la tabla.
En tanto que el Amigo Chino sigue con paso irregular y perdió por la vía del default ante FC Poseidones , que salió tablas en esta doble jornada.
Finalmente, Ultimate Drogu i busca afanosamente colarse a la liguilla y con la ayuda de la irresponsabilidad de Procesadora Aby llegó a 17 puntos, a cuatro de Venados , que suma 21.
(Gerardo Can)
Los de Fénix intentaron una reacción en los primeros minutos de la segunda parte, pero los “mineros” tiraron metralla. (Gerardo Can) Venados perdía ante FC Poseidones, pero venció con una voltereta. (Gerardo Can) Súper Lomas permanece en el subliderato tran derrotar a Zaesta con forfait (G. Can)VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– En los últimos días varios conductores que transitan en la carretera de Sabancuy al entronque de Escárcega han reportado ganado suelto en la orilla de la carretera por lo que el presidente de la Asociación Ganadera Local (AGL), Saúl Rejón Rivero exhortó a los ganaderos que tienen ganado a las orillas de la carretera a que tengan bien cercados sus terrenos para que no se salgan sus animales. Por su parte, ganaderos de la región de Sabancuy dijeron que hay cazadores que entran sin permiso en sus terrenos y rompen los alambrados y es por ahí donde se salen sus animales, por lo que piden que no se metan sin permiso a sus propiedades o van a ser responsables de los daños que causen.
Ricardo Sánchez Cruz y Emilio López Zapata quienes son ganaderos coincidieron en que hay que vigilar para que los cazadores no entren a sus terrenos y les rompan los alambrados ya que si se les sale el ganado a la carretera y causan algún accidente ellos no serán los culpables sino los cazadores que rompen sus cercos.
Ricardo Sánchez Cruz dijo que los cazadores se meten a sus terrenos seguido y rompen los alambrados, por lo que es un problema grave ya que las vacas se salen a la carretera y podrían ocasionar un accidente y las autoridades van a proceder contra los dueños del ganado, por lo que se quiere evitar ese problema.
Comentó que muchos les echan la culpa a los dueños del ganado, pero no saben que ellos tratan de mantener cercados sus terrenos y los cazadores son los que les rompen los alambrados para meterse a cazar sin permiso.
Agregó que a varios ganaderos de la región les han matado algunos becerros al confundirlos con venados y los perjudican, por lo que no quieren que se metan los cazadores a sus terrenos ya que seguido lo hacen.
Por su parte Emilio López Zapata dijo que en las últimas semanas se ha salido mucho ganado a la carretera y no se quiere que vaya a ocurrir un accidente, por lo que se pide que no les rompan los alambrados para que
no se salgan las vacas.
Pidió que los conductores manejen con precaución en el tramo carretero entre Sabancuy y el entronque de Escárcega ya que es zona ganadera y en cualquier momento se atraviesa una vaca y causa un accidente.
Primeras comuniones
Ayer viernes se realizaron misas en la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, en honor al santo de la localidad: el Sagrado Corazón de Jesús, por lo cual se realizaron primeras comuniones.
Debido a que eran decenas de niños de Sabancuy y de los ejidos los que iban a realizar su primera
comunión se realizó una misa a las 10:00 horas y otra misa a las 12:00 horas en donde los padres de familia y los niños estuvieron muy contentos por la celebración. El sacerdote exhortó a los niños que hicieron su primera comunión y a sus padres a llegar seguido a la iglesia y que lleguen con fe para que estén más apegados a la palabra de Dios y no hagan nada más su primera comunión y luego se alejen. Agradeció a todos los asistentes por participar en el novenario, la kermés y las “Mañanitas” en la fiesta en honor al Sagrado Corazón de Jesús patrono de la localidad del cual la iglesia lleva su nombre por lo que dijo que la localidad está de fiesta.
Por su parte Sofía Rivero quien es catequista dijo que los niños no deben de faltar al catecismo para que se preparen y puedan hacer sus comuniones ya que es un trabajo que ellos realizan para prepararlos, pero, es muy importante que asistan a la doctrina.
Pide mantenerse hidratados
Eduardo Pasos Moreno, médico de la localidad, pidió que los pobladores se mantengan hidratados para prevenir el golpe de calor que de acuerdo con la Conagua pasa por su tercera ola del año en donde en varios estados las temperaturas llegan hasta los 45 grados.
Señaló que se debe tener espe-
cial cuidado con los bebés, adultos mayores y pacientes con alguna enfermedad crónico-degenerativa.
Explicó que el golpe de calor es el incremento súbito de la temperatura corporal a más de 39 grados, causado por la exposición a extremas temperaturas, que suele afectar a individuos que realizan ejercicio físico intenso, a ancianos y enfermos, siendo los de mayor riesgo los niños menores de cinco años.
Los síntomas más comunes de una insolación son mareo, sudoración excesiva, fiebre con temperatura desde 39 a 41°C, comportamiento inadecuado, aceleración del ritmo cardíaco, dolor de cabeza, ataques y convulsiones.
(Pedro Díaz) La posibilidad de accidentes es mayor con la presencia de los rumiantes sueltos en las carreteras, sobre todo de noche. (Pedro Díaz)Campeche, sábado 17 de junio del 2023
Una pareja se desplazaba a exceso de velocidad en una motocicleta donde el jinete perdió el control y se proyectó contra el costado de un camión. El saldo fue de dos personas heridas Página 22
La peor parte se la llevó una mujer que viajaba en la parte posterior de la moto al golpearse la cara y cabeza con la pesada unidad, en tanto el joven piloto, pese a sus heridas sangrantes alcanzó a llamar a sus familiares quienes rodearon el camión y amenazaron con golpear al chofer, todos estaban ebrios. (D. Herrera)
Anciano pierde control de su automóvil y choca contra otro vehículo y un poste
Vecinos de la colonia 23 de Julio linchan y detienen a presunto cobrador de piso
Taxista atropella a un joven motociclista por ganarle el paso en la glorieta Chechén
Una pareja se desplazaba a exceso de velocidad en una motocicleta donde el conductor perdió el control y se proyectó contra el costado de un camión. El saldo fue de dos heridos, de los cuales, uno de ellos fue trasladado al hospital, así como daños de regular cuantía. Derivado al incidente algunos familiares confrontaron al dueño de la pesada unidad.
Los hechos ocurrieron a eso de la 1:00 hora, cuando una pareja circulaba a bordo de la motocicleta de la marca Italika línea V-tex sobre la calle 22 y quien excedía los límites de velocidad y no portaban debidamente los cascos de seguridad.
Sin embargo, al llegar al cruce de la 23 el paso de los “jinetes” fue interrumpido por un camión tipo volquete el cual circulaba a velocidad moderada y en preferencia cuyo chofer no se percató de la moto hasta escuchar el fuerte impacto el cual causo que ambos “moteros” sean catapultados contra la acera.
La peor parte se la llevo una mujer quien viajaba en la parte posterior de la moto ya que se golpeó fuertemente la cara y ca-
Derivado al incidente algunos familiares confrontaron al dueño de la pesada unidad. (Dismar Herrera)
beza contra la estructura de la pesada unidad, en tanto el joven piloto pese a sus heridas sangrantes
El guiador de un auto compacto perdió el control y chocó contra otra unidad debidamente estacionada y terminó chocando contra un poste metálico en el poblado de Samulá. El saldo fue de daños de regular cuantía. Pese a los daños, el responsable no fue asegurado ya que se descartó que estuviera bajo los influjos de algún tóxico.
Un hombre de aproximadamente 70 años circulaba sobre la calle 12 y quien excedía los límites de velocidad quien confiado de estar a pocos metros de su domicilio no tomó las debidas precauciones.
Durante el trayecto perdió el control de su pequeño coche el cual se proyectó contra su costado dere-
cho e impactó contra un Spark el cual estaba debidamente aparcado rente a una casa, por el fuerte golpe el cual se alojó en el costado derecho causo a su vez que el longevo guiador se proyecte contra una casa.
La “loca carrera” terminó cuando se impactó contra un poste el cual destruyó, mientras algunos ciudadanos que atestiguaron el accidente asistieron al responsable ya que pensaron que estaba bajo los influjos del alcohol y podrían huir.
El anciano alegó que perdió el control y aceptó su culpa, en tanto el afectado de la segunda unidad dio aviso al número de emergencias donde abanderaron la zona.
(Dismar Herrera)
alcanzo a dar aviso sus familiares quienes rodearon el camión y al estar ebrio amenazaron al chofer
con golpearlo. Esto hizo que el conductor notifique la situación al número
de emergencias lo que movilizo a las autoridades estatales quienes disiparon a la turba vecinal, en tanto paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) asistieron a las víctimas quienes lograron estabilizar al hombre el cual solo tuvo heridas menores que no pusieron en riesgo su vida, caso contrario para su acompañante quien fue trasladada al primer hospital general de especialidades quien presentó fracturas en el cuerpo y rostro.
Por más de 30 minutos la familia de los afectados se enfrascaron en una discusión con el chofer y dueño de la unidad ya que acusaron de atravesárseles, mientras los señalados argumentaron que ellos ya habían pasado su alto y fue responsabilidad de los “jinetes” de haberse atravesado.
Al no existir ningún arreglo el hecho vial fue turnado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) donde las unidades fueron remolcadas a un depósito y ambos conductores retenidos y presentados ante el Ministerio Publico (MP).
(Dismar Herrera)Agentes estatales acudieron a una tienda comercial denominada como “Oxxo” posterior a que una joven mujer pidió el apoyo a los encargados de la sucursal ya que fue víctima de un robo con violencia, sin embargo, reveló que dicho ladrón se trataba de su novio quien en un arranque de furia, pudo escapar de las autoridades.
Una joven mujer de 20 años ingresó a la tienda comercial “Oxxo Belén” situada sobre la avenida Colosio, donde alegó a los encargados que fue víctima de un robo con
violencia, ya que el “delincuente” le robo su teléfono celular.
Los encargados activaron el “botón de pánico” lo que movilizó al cuerpo policial, rápidamente varias unidades motorizadas se arremolinaron al sitio y se entrevistaron con la víctima.
Terminó por aceptar que el “ladrón” era su pareja sentimental con quien tuvo un problema personal ligado a un cuadro de celos.
Luego de no dar con él, le aconsejaron denunciar pero se negó.
(Dismar Herrera)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Durante un fuerte operativo realizado en la Colonia 23 de Julio elementos de la secretaría de protección ciudadana lograron la detención del conductor de una motocicleta que minutos antes fue denunciado por una comerciante a la cual presuntamente le habría intentado cobrar derecho de piso identificándose como integrante de una célula criminal de La Isla.
Mediante una llamada al 911 pidieron el apoyo de las autoridades hasta la calle Cedros ya que tenían detenido a un presunto delincuente.
A la llegada de los agentes descubrieron que se trataba de un
hombre golpeado el cual era acusado de pedir el derecho de piso ya que según las palabras de esta persona se trataba de un integran-
te de la delincuencia organizada. Procedieron a trasladarlo a esta persona a los separos.
(Redacción POR ESTO!)
Pese a los daños, el responsable no fue asegurado. (D. Herrera)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños de mayor cuantía y un vehículo montado al camellon fue el saldo de una aparatosa colisión sobre la avenida Puerto de Progreso por calle Malinche de la colonia Volcanes; un vehículo Chevrolet, avanzaba en aparente preferencia, según indican que la conductora de la camioneta dio vuelta en U y generó el impacto.
Al hacerlo sin precaución cortó circulación al motociclista quien se impactó de frente contra el costado izquierdo del
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por intentarle ganarle el paso al conductor de una motocicleta el chofer de un taxi provocó un accidente de tránsito sobre la Glorieta del Chechén de la colonia
Plutarco Elías Calles dejando como saldo daños materiales de varios miles de pesos; los involucrados para evitar problemas legales decidieron llegar a un acuerdo mediante los seguros.
Fue alrededor de las 13:00 horas, que sobre la Glorieta del Chechén, se desplazaba el guiador de una
motocicleta particular de la marca Italika, color negro con amarillo mostaza y matrícula de circulación 39GLD6 del estado de Campeche, al intentar continuar para seguir hacia la avenida Isla de Tris.
El chofer de un taxi afiliado al Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV), intentó reincorporarse a la rotonda desde la avenida puerto de Progreso de la colonia Plutarco Elías Calles.
Al hacerlo sin precaución cortó circulación al motociclista quien se impactó de frente contra el costado
lateral izquierdo y posteriormente se catapultó contra el pavimento, golpes en la espalda y brazos así como daños de mayor cuantía fue el resultado de esta colisión en ese sector de la isla, al sitio arribaron elementos de vialidad y tránsito para abanderar la zona.
Cabe señalar que debido a que la motocicleta contaba con un protector llamado ‘Sliders’ los cuales son unas barras metálicas que protegen ambos costados de la motocicleta de cualquier colisión, el motociclista no contó con lesiones graves
en lo que pudo haber sido la pierna derecha tras el impacto, ya que los sliders amortiguaron el golpe.
Para evitar otro percance, los peritos de vialidad y tránsito ordenaron a los conductores orillar las unidades para liberar la vialidad, el chofer del taxi decidió llegar a un acuerdo con el motociclista mediante su seguro por lo que lo activaría para que este se hiciera cargo de los daños y gastos médicos generados, los agentes policiacos permanecieron hasta el final del arreglo.
(Ricardo Jiménez)La conductora de una camioneta circulaba sobre la calle Puerto de Veracruz de la demarcación antes mencionada cuando al llegar a la altura de la calle Puerto Progreso intentó dar vuelta en U.
Al dar la vuelta sin la debida precaución ocasionó que impactara de frente el costado de un Chevrolet, el cual era conducido en preferencia.
Ante el fuerte impacto, la conductora del Chevrolet perdió el control ocasionando que se subiera al camellón principal y quedará obstruyendo uno de los carriles de circulación lo que provocó tráfico en la zona.
Elementos de vialidad y tránsito realizaron el peritaje y escucharon la declaración de ambas conductoras indicando la responsabilidad para el guiador de la camioneta.
Caos vial y daños de regular cuantía sin registro de personas heridas fue el saldo de dos hechos viales ocurridos en las principales avenidas de la ciudad así como inmediaciones con mayor afluencia vehicular en ambas zonas.
El primer accidente ocurrió en las inmediaciones de la zona Centro, cuando el guiador del automóvil Ford circulaba sobre la avenida Circuito Baluartes pero al llegar al cruce de la avenida Justo Sierra realizó su alto del semáforo.
Esto no fue visto por el conductor del Spark, quien al ir distraído sumado al exceso de velocidad no pudo frenar y se proyectó de lleno contra la parte trasera de la primera.
Derivado al golpe ambas unidades, presentaron daños de regular cuantía, pero sin el registro de personas heridas, por lo que ambos involucrados dieron aviso al número de emergencias.
Cerca de 20 minutos, parte de Circuito Baluartes fue reducida a un carril lo que generó afectaciones
en el libre tránsito.
El segundo accidente ocurrió en la unidad residencial de Fracciorama 2000, donde el conductor de un automóvil compacto de la marca Chevrolet tipo Beat circulaba exceso de velocidad sobre la calle Lluvia en preferencia, confiado no minimizó su velocidad en el cruce de la arteria Nieve, por lo que se impactó contra la camioneta Chevrolet Silverado cuyo conductor no respetó su alto.
Por el fuerte golpe, el compacto presentó daños de regular cuantía y terminó proyectado en sentido contrario al que iba, en tanto ciudadanos que atestiguaron el accidente dieron parte al número de emergencias donde llegaron elementos estatales quienes abanderaron la zona.
Pese a que los daños fueron de regular cuantía, no hubo heridos, ambos accidentes fueron intermediados por sus respectivas aseguradoras lo que evitó quefuesen intervenidos a instancias de seguridad.
(Dismar Herrera)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por conducir exceso de velocidad y presuntamente bajo los influjos del alcohol el conductor de una camioneta particular provocó un aparatoso accidente en la Benito Juárez tras subirse a la banqueta y colisionar de frente contra un poste de madera; el responsable escapó del lugar dejando abandonada la unidad para evitar que fuera detenido por la policía. Un hombre circulaba a bordo
de una camioneta sobre la avenida 10 de julio de la Benito Juárez, en presunto exceso de velocidad y bajo los influjos del alcohol.
Al pasar la calle 64 presuntamente se quedó dormido al volante lo que ocasionó que perdiera el control subiéndose a la banqueta para luego impactarse de frente contra un poste de madera.
El presunto responsable abordó un taxi para retirarse del lugar.
(Ricardo
Jiménez)Finalmente y para evitar tener problemas legales con las autoridades o que fuera remitidos al corralón, ambas involucradas decidieron activar sus respectivas aseguradoras para llegar al arreglo correspondiente y retirarse sin ningún inconveniente.
(Texto y foto: R. Jiménez)
Conductor ebrio se estrella contra poste
Da vuelta en “U” y colisiona
Choques dejan daños de regular cuantía
TABLA CORTA
1.50 y 2.10 metros
Otorgan maniobrabilidad pero pierden flotabilidad y estabilidad.
TABLA INTERMEDIA 2.10 y 2.75 metros
Perfectas para adquirir las habilidades que todo surfista desea.
TABLA LARGA 2.75 metros
Es el estilo clásico de los años 50 y 60, el cual da origen al surf actual.
El Día Internacional del Surf fue establecido en el tercer sábado de junio por Surfing Magazine y la organización dedicada a mantener los océanos limpios, The Surfrider Foundation, desde 2005 con la intención de alentar a la gente a surfear y cuidar los océanos.
El surf ha sido llamado “el deporte de los reyes” porque lo practicaba la realeza de las islas hawaianas. Otras culturas del Pacífico —desde Fiyi hasta Perú— practicaban el surf para divertirse y lo hacían en diferentes tipos de embarcaciones.
Rosarito, Baja California Norte
Ensenada, Baja California Norte
San Juanico, Baja California Sur
Isla de Todos Santos, Baja California Sur
Los Cabos, Baja California Sur
Mazatlán, Sinaloa
Sayulita, Riviera Nayarit
Cuyutlán, Colima
Boca de Pascuales, Colima
Barra de la Cruz, Oaxaca
Zicatela, Oaxaca
Puerto Escondido, Oaxaca La Ticla, Michoacán
1. Pipeline, Hawái, EE.UU.
2. Supertubes, Jeffreys Bay, Sudáfrica.
3. Superbank, Gold Coast, Australia.
4. Zicatela, Puerto Escondido, Oaxaca, México.
5. Mavericks, Half Moon Bay, California, EE.UU.
6. Mundaka, País Vasco, España.
7. Uluwatu, Balí, Indonesia.
8. Hossegor, Soorts-Hossegor, Francia.
9. Thulusdhoo, Malé, Maldivas.
SURF BASE Se trata del estilo base legendario, del cual se derivaron las demás clasificaciones. Básicamente consiste en remar, levantarse y hacer maniobras, al mismo tiempo que la tabla se desliza en armonía con las olas, hasta que se extinga.
d
El colimense Alan Cleland se consagró como el rey de las olas al conseguir una cali fi cación de 9.73 y ganar la medalla de oro en su participación en los ISA World Surfi ng Games de El Salvador 2023.
Además de ser una puntuación casi perfecta, también fue la más alta de la competencia. Con ello, Alan consiguió su boleto para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, donde buscará su clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024 El surfista mexicano se impuso a los peruanos Lucca Mesinas y Miguel Tudela, quienes se quedaron con las preseas de plata y bronce, respectivamente.
Pero fue en Hawái a principios del siglo XX en donde el surf desencadenó el fenómeno global. En 1976 se creó un circuito mundial de surf , cuya versión más actual es la World Surf League En tanto, el organismo rector del deporte es la Asociación Internacional de Surf (International Surfing Association, ISA), que hoy representa a 55 naciones.
SUR :Deporte náuticoque consi
Surfea desde los 12 años de edad.
Ranqueado en el lugar 15 de la Surfer Magazine
Medalla de plata en el Campeonato Mundial Juvenil Sub-18.
ORILLERA: rompe muy cerca de la orilla
HUECA: olas cuya forma se evanta, creando una sección c lindroide
TUBERA: ola hueca que rompe rizándose sobre s misma, formando un cilíndro.
TUBO
Esta es la maniobra más preciada del surf y una de las más difíciles. Un tubo (o barril) se forma cuando la cresta de una ola se inclina hacia delante y hacia arriba, formando una cavidad.
BOTTOM TURN Se produce después que el surfista se pone de pie y baja por la cara de la ola. Una vez en la depresión o fondo de la ola, el surfista gira hacia la cara abierta de la ola.
TOP TURN Si estás en una tabla corta, el top turn o giro superior es una de las maniobras más importantes para aprender. Mientras navegas por una ola, su cresta o “labio” parece estar “colgando”.
10. Teahupoo, Tahití.
FLOATER No todas las olas rompen de forma perfecta, así que cuando un surfista se encuentra con una sección de la ola que ya rompió, es demasiado larga para dar la vuelta por abajo.
AÉREO En 1990, los surfistas enfrentados a secciones de olas en las que antes sólo se consideraba un floater decidieron canalizar su “skateboarder interior” y salir volando.
especialque se desplaza sobre la cresta de las olas
SHORTBOARD BOARD
Es para los deportistas que deciden poner en marcha diversas piruetas sobre las tablas de 1.5 a 2 m de longitud. El tamaño que tienen les permite lograr una mayor maniobrabilidad dentro y fuera de las olas.
equilibrio encima de una tabla
FUNBOARD Tabla de surf recomendada para empezar en esta actividad; tienen las medidas perfectas para los principiantes, siendo de 1.8 a 2.4 m de longitud. Se puede aprender a perseguir las olas, maniobrar sobre ellas, conseguir una buena velocidad y mantener la estabilidad.
LONGBOARD Son tablas que cuentan con una longitud de 2.4 a 3.6 m, siendo de mayor espesor y estabilidad en el agua. Se pueden realizar diferentes maniobras, además de cambiar posiciones y caminar en ellas, al mismo tiempo que se deslizan sobre las olas a gran velocidad.
WINDSURF Se combina una vela con una tabla muy similar a la de surf La vela se articula en pie de mástil, debido a lo cual la rotación y dirección implica una maleabilidad importante. Se trata de las idóneas para realizar piruetas, aunque no es aconsejable para principiantes.
KITE SURF Tipo de surf único que aprovecha las fuerzas del viento mediante una cometa de tracción, la cual está sujeta al cuerpo del individuo mediante un arnés que será útil para desplazarse en la tabla sobre el agua, aun sin oleaje, pero permite realizar distintos tipos de saltos, giros y piruetas.
PADDLE SURF O STAND UP PADDLE
La característica es ponerse de pie sobre una tabla especial, desplazándose en ella con el apoyo de un remo, el cual tiene la capacidad de impulsarse y maniobrar a través de una superficie acuática, como es el caso de las playas o los lagos.
FOFA: son las olas que no rompen huecas, o las que son cas só o espuma.
BARRA: es aquella que rompe cayendo en largas secciones de la o a al mismo tiempo.
BODYSURF Tipo de surf realmente divertido, porque no se necesita de suma destreza para realizarlo. Se trata de deslizar el cuerpo directamente sobre el mar, sin el soporte de la tabla, sino con un handboard y aletas.
KAYAK SURF
Se trata de una de las variedades más recientes de surf Surgió con la idea de trasladar el kayak al mar y aprovechar la fuerza de las olas; en conjunto con la pala se logran altas velocidades y se realiza todo tipo de maniobras, al igual que con una tabla.
SKIMBOARDING Se utiliza una pequeña tabla para saltar, maniobrar y juguetear sobre las olas, justo donde ellas rompen. Consiste en poder esperar en la orilla el momento oportuno, para luego lanzarse sin temores.
BODYBOARD Aquí tenemos el tipo de surf que se vale de una pequeña tabla de espuma sintética sin quillas, que será de utilidad para poder moverse sobre las paredes de las olas. Se asemeja al bodysurf al utilizar las aletas impulsadoras.
PRONE (TUMBADO)
Prevalece la velocidad como resultado de las hidroalas que se adaptaron a la tabla. Consiste en flotar sobre las olas mientras se encuentra tumbado, para que la energía del agua fluya entre las alas con mayor fuerza, con una capacidad de respuesta sorprendente.
DROPKNEE (DE RODILLA)
Modalidad para los que les encanta surfear de rodillas en la bodyboard Se puede dirigir hasta las olas tirado sobre la tabla, y en el momento en el que se apodera de ellas, se pueden mover las rodillas hasta dejarlas debajo del cuerpo, doblando la pierna hacia adelante.
STAND–UP (DE PIE)
Prevalece la agilidad para desempeñar esta modalidad. En esta versión, solamente se necesita colocar ambos pies al mismo tiempo sobre la tabla bodyboard, todo mientras se recorre las olas a máxima velocidad.
TOW-IN SURFING
Necesita del apoyo de motos de agua como medio de acceso a olas descomunales. Lo inventaron los deportistas que necesitaban de la adrenalina para romper olas superiores a los 30 pies de altura.
enmantenerseen
Padre encuentra colgado de una ventana el cuerpo de su hijo, en Calkiní, y aunque lo bajó para tratar de reanimarlo, el joven de 24 años ya no presentaba signos vitales Página 27
“El Choki”, progenitor de la víctima, relató a las autoridades que encontró el cadáver de su vástago cerca de las 22:00 horas en el interior de su casa; sin embargo, dijo que se trataba de una persona alegre que no tenía problemas con nadie, y aunque padecía de una discapacidad, nunca mostró tendencias suicidas. (Amado Caamal)
Consignan a B.G.M. por intento de feminicidio de su pareja y posesión de droga
Decomisan varios paquetes de marihuana en la gaveta de un autobús, en Xpujil
Encuentran sin vida a un menor de edad que fue reportado desaparecido
CALKINÍ, Campeche.- Sin dejar carta póstuma se priva de la vida J.A.A.C., de 24 años, persona con discapacidad, por lo que no se dieron a conocer los motivos que lo llevaron a tomar tal decisión; el cuerpo fue descubierto el cuerpo por su padre, a quien conocen como “El Choki”, y que intentó reanimarlo, pero sin lograrlo.
De acuerdo con la autoridad, el hallazgo ocurrió a las 22:00 horas de este jueves, cuando el padre, con domicilio en la calle 9 entre 22 y 29 colonia Fátima del municipio de Calkiní, reportó que su hijo estaba colgado y que presuntamente usó una venda que amarró en la ventana del domicilio para luego sujetarla a su cuello y dejarse caer para quitarse la vida por la vía de la suspensión.
El padre comenta que se dedica a vender productos congelados y que recién llegó al domicilio después de sus labores, pero al abrir la puerta se topó con el cuerpo de su vástago suspendido de una de las ventanas de la casa.
Por lo anterior, “El Choki” dijo que dio aviso a la Dirección de Seguridad Pública y al sitio llegaron varios agentes policiacos para corroborar el reporte y paramédicos de la Cruz Roja. Tras lo anterior, a su vez dieron parte a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se presentaran agentes ministeriales y mientras tanto el comandante operativo ordenó colocar cinta en los costados para cerrar el paso.
A su llegada, autoridades de la Fiscalía revisaron el área, recabaron pruebas y tomaron la declaración de la familia, para luego dar paso a elementos del Servicio Médico Forense (Se-
mefo), quienes procedieron al levantamiento del cuerpo para llevarlo al anfiteatro y realizar la necropsia de ley.
Destaca que posterior a lo anterior la autoridad entregó el cuerpo del joven a los familiares durante la madrugada, para que se realice un velorio y se le dé cristiana sepultura.
Sin embargo, hubo parientes que señaron que el joven era una persona alegre a pesar de su discapacidad, por lo que el hecho causó conmoción entre la población que hasta el cierre de la edición desconocían los motivos que tuvo el joven para quitarse la vida.
(Amado Caamal)
POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Un total de 760 sacos de semilla ya fueron entregados a los ejidatarios de la Villa de Pomuch por personal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), y que repartieron tres variedades de semilla de maíz, por lo que ahora los productores sólo esperan el fertilizante y que llueva, informó el comisario ejidal Pedro Yam Poot.
Dijo que se entregan bolsas de semillas para 380 productores, quienes previamente realizaron el pago del 50 por ciento del costo de los insumos, ya que se trata de un apoyo subsidiado.
Aseguró que la semilla subsidiada con el 50 por ciento es de origen Federal, pero entregada por el Estatdo y que al final cada beneficiario recibe la cantidad de bultos
HECELCHAKÁN, Campeche.- Durante esta temporada de calor repuntó la venta de aguas frescas, pues la sensación térmica sube hasta 43 grados, por lo cual hay mayor demanda de jugos o aguas de sandía, avena, jamaica y piña, dijo el comerciante Enrique Gutiérrez Palacios.
Comentó que radica en esta ciudad desde hace seis años y diariamente vende hasta 50 litros en las diferentes colonias, por lo que ahora tiene mayor demanda de sus productos, Relató haber emprendido el negocio con agua de moringa, que es una planta medicinal, pero las ventas eran mínimas, por lo que cambió a la avena y jamaica, luego piña y hasta de conocida marca de chocolate, de la cual acepto que es “la más solicitada, pues incluso hay clientes que vienen a verme en las noches para que les venda este producto para acompañar la cena”.
Sin embargo, aclaró que antes estuvo en Tenabo y la venta no prosperó, pero al llegar en la ciudad su situación cambió, y aunque debe caminar para ofrecer su producto, comenta que tiene buena aceptación entre la gente.
(Amado Caamal)
adquiridos, por lo que algunos sólo pagaron dos sacos o uno con tres variedades de semilla a escoger.
Se trata de 318 bolsas de semilla “pioner”, 232 bolsas de “dekalb” y 210 bolas se semillas “matters”, y cada saco vale dos mil 970 pesos pero el productor sólo paga el 50 por ciento.
De acuerdo con datos recabados, los campesinos de Pomuch cultivan dos mil 600 hectáreas y en su mayoría los productores compran insumos ante escasos subsidios, por lo que esta iniciativa resulta en beneficio para el gremio.
Destaca que hay existe campesinos que sólo tienen dos hectáreas o tres, pero otros suman hasta 10 en Humpetzkin, Alazan o el territorio de Chencohuo.
CANDELARIA, Campeche.- A pesar de una mala iluminación en la cancha de pasto sintético en la colonia San Martín, con cátedra de buen futbol FC Hunder se proclamó campeón de la Liga de Fut-6 al derrotar seis goles por dos al FC Bodegón. Las malas condiciones del alumbrado de la cancha no fueron obstáculo para disputar la gran final, donde la concentración de los jugadores del equipo campeón estuvo siempre presente, y sed de victoria lograron hacer historia en este campeonato.
El menor Rafael de los Santos fue encontrado muerto la mañana de este viernes a un lado de la cinta de rodamiento sobre el tramo carretero Antonio Gonzáles Curi-Río Caribe; el hallazgo ocurre luego que Rafael fue reportado como desaparecido la noche del miércoles en la región de La Esmeralda.
De acuerdo con datos recabados, el cuerpo sin vida del joven originario de la comunidad Antonio González Curi fue encontrado tirado entre la maleza por pobladores, donde la autoridad presume que al desplazarse en
motocicleta y perder el control en una curva abandonó la cinta de rodamiento y la unidad le cayó encima y lo aplastó, hecho que le causó heridas y que al final le habrían provocado la muerte en el lugar de los hechos.
Consternación
Ante los acontecimientos que consternaron a la población de esta región, las corporaciones policiacas aún no han dado a conocer la versión oficial del hecho, pues dicen que aún se encuentran en las indagatorias correspondientes en torno a la
muerte del menor de edad.
Cabe recordar que el occiso había sido reportado en redes sociales por amigos y familiares como persona desaparecida, por lo que solicitaban la colaboración de la ciudadanía para dar con su paradero.
Señalan que el menor salió en motocicleta la noche del miércoles con dirección a la comunidad de Rio Caribe, a dónde fue visto por última vez y desde entonces no se volvió a saber de él, Incluso fue visto a bordo de la moto y saludó a algunos conocidos al pitarles con el claxon.
Al pasar la noche y la mañana
del jueves, el joven Rafael de los Santos no volvió a a su domicilio en la comunidad de Antonio Gonzáles Curí, por lo que sus padres se preocuparon y comenzaron la búsqueda.
Redes sociales
Desde el jueves comenzaron a publicar la desaparición del menor de edad que había salido la noche del miércoles a la comunidad de Río Caribe, pero la mañana de este viernes, pobladores encontraron el cadáver del joven y dieron aviso a las autoridades.
(Texto y foto: Emmanuel Pérez)
CANDELARIA, Campeche.-
Al quemarse un transformador en la comunidad de Miguel Alemán, un sector del poblado se quedará sin corriente eléctrica por al menos 15 días, señalaron por separado pobladores como Marcelo Díaz y Alfredo Ramos.
Coincidieron en que desde el miércoles el transformador ya no soportó la demanda, los contantes apagones y el bajo voltaje, motivos por los cuales explotó y deja sin corriente a un sector del lugar.
Afectados expresan que debido a esta situación ahora viven el intenso calor sin tener acceso a un ventilador o aire acondicionado ante la falta de corriente, situación que continuará durante dos semanas, cuando sea susti-
tuido este equipo, pero esos días no habrá suministro de energía ya que la empresa señaló que no cuentan con alguno en existencia en Candelaria.
Dos semanas
Lo anterior levantó airadas quejas de la población de la zona y quiénes alzaron la voz para exigir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) intervenir para que de inmediato se dé solución a esta problemática.
Mientras tanto, ya pasaron dos días desde que el sector afectado se encuentra a oscuras en las noches, lo que perjudica a más de una decena de familias ante la tercera ola de calor.
(Emmanuel Pérez)Desde el inicio del primer tiempo, los jugadores de FC Hunder tomaron la posesión del balón para realizar diversas jugadas de peligro, que aunque no concretaron con gol, sí tenían el control del juego.
La insistencia ocasionó que se fueran al frente del marcador, con lo que se confirmaba la superioridad de este equipo y con un gol de ventaja los ataques continuaron en la portería contraria hasta anotar dos goles, con lo que se fueron al descanso con la ventaja.
Para la parte complementaria arreciaron los ataques para lograr tres goles más, aunque aceptaron dos de sus rivales.
(Emmanuel Pérez)Consignan por intento de feminicidio y posesión de cristal de cocaína a B.G.M., hombre de 29 años
ESCÁRCEGA, Campeche.B.G.M., de 29 años, este viernes fue consignado ante un juez en la ciudad capital acusado de disparar contra su mujer, además le encontraron el arma y 160 gramos de cocaína, por lo que enfrentará cargos por los delitos cometidos en un domicilio de la calle 23 entre 28 y 26 de la colonia Fátima.
Como se recordará, el implicado fue detenido a las 10:00 horas del 15 de junio en un predio baldío después disparar al hombro contra su pareja, N.L., de 38 años, tras una discusión en el interior de la vivienda que ambos habitan Fátima.
La detención fue gracias a que vecinos reportaron a las autoridades policiacas la detonación de un arma de fuego dentro de la casa señalada, por lo que al lugar llegaron agentes y quienes incluso señalan que al acercarse escucharon otro disparo.
Elementos informaron haber visto salir de la vivienda a un hombre joven que portaba un arma de fuego pequeña y una cangurera, y que luego se echó a correr por lo cual fue perseguido; sin embargo, “el indiciado se introdujo a un predio baldío para tratar de evadirnos, pero momentos después fue alcanzado y detenido”.
Al realizar una revisión corporal, los agentes no encontraron nada pues presuntamente había arrojado en algún lugar. Fue subido a una patrulla y trasladado a la Vicefiscalía Regional del Estado para ser puesto a disposición del Ministerio Publico.
Mientras que la mujer recibió atención de paramédicos de la Cruz Roja por un impacto de bala en el hombro izquierdo y luego se le trasladó al Hospital IMSS-Bienestar “Doctor Janell Romero Aguilar”, para ser ingresada a la sala de urgencias donde su estado de salud se reporta como estable.
En su declaración, B.G.M. confesó que había arrojado el arma y con la cangurera, por lo que agentes acudieron al sitio señalado y encontraron ambos objetos, que al momento de revisarlos encontraron 160 gramos de cristal de cocaína.
Debido a esto, se agravó su condición jurídica y fue consignado ante un juez en la capital, por feminicidio en grado de tentativa y posesión de droga para comercializar.
(Joaquín Guevara)
El indiciado se introdujo a un predio baldío para tratar de evadirnos, pero momentos después fue alcanzado y detenido”.
AGENTES DE LA POLICÍA
La autopsia de la mujer revela que murió por “trauma penetrante en el cuello”
ESCÁRCEGA, Campeche.La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer este viernes la vinculación a proceso de D.A.C.C., presunto pastor de una congregación religiosa, acusado de dar muerte a su pareja, S.B.C.Y. en un predio de Xbacab, Champotón.
Como se dio a conocer, la mujer fue reportada como desaparecida por sus familiares y fue hasta el 14 de junio que agentes y el Servicio Médico Forense (Semefo) llegaron al predio de la pareja, pero sólo encontraron a una mujer de edad avanzada y una menor, y al no contar con una orden de cateo la diligencia no se llevó a cabo, pero mantuvieron vigilancia.
En la tarde un juez obsequió una orden de cateo, y al entrar, agentes se percataron de una loza de concreto en suelo recién construida; al levantarla hallaron el cuerpo enterrado de una mujer.
El Semefo levantó el cadáver y lo trasladó la morgue de la ciudad capital, donde la autop-
sia reveló que la causa de muerte fue por trauma penetrante en el cuello por arma blanca. Después de las diligencias, agentes del Ministerio Público se
dieron a la tarea de ubicar y detener al presunto feminicida, por lo que la mañana del 15 de junio fue encontrado en el predio de un familiar donde estaba escondido.
D.A.C.C., de 34 años, fue detenido y trasladado a la ciudad capital y puesto a disposición de la autoridad.
(Joaquín Guevara) D.A.C.C., de 34 años, está detenido en la ciudad capital a disposición de un juez. (Joaquín Guevara)XPUJIL, Calakmul, Campeche.- Elementos de la 25 Compañía de Infantería No Encuadrada (25CINE) en Xpujil, Calakmul, detuvieron a las 01:30 horas de este viernes a un hombre que transportaba varios paquetes de marihuana en la gaveta de un autobús de pasajeros con destino a Cancún, Quintana Roo.
El aseguramiento cuando elementos instalados en un puesto de control militar en el entronque del ejido 20 de Noviembre le marcaron el alto a un autobús de la línea “Enlaces Turísticos de México” (ETM), con placas 67 RC3N, procedente de la ciudad de Villahermosa, Tabasco.
Los agentes en el sitio indicaron al conductor y a los viajeros que se llevaría a cabo una revisión con el apoyo de un binomio canino y por este motivo se dirigieron a las gavetas del portaequipajes de la unidad foránea de pasajeros.
En la revisión, el binomio identificó una caja de cartón la cual fue asegurada y retirada junto con otras maletas para revisarlas aparte, donde nuevamente el canino indicó a la caja de cartón, que al abrirla se encontró que contenía varios paquetes de marihuana.
Ante el aseguramiento de la droga, elementos militares se dieron a la tarea de buscar entre los pasajeros al dueño del cargamento, quien luego de ser identificado como Hugo E.G.H., originario del Estado de México, fue detenido.
Destaca que en su presencia se procedió a abrir la caja y en interior se hallaron cinco paquetes envueltos con plástico transparente, los cuales contenía
hierba verde con las características de la marihuana, con un peso aproximado de 4.5 kilogramos.
Remitidos
Por lo anterior, el hombre y la droga fueron asegurados y trasladados a la Fiscalía General de la República (FGR) con subsede en Escárcega, para ser puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) para las averiguaciones correspondientes y el deslinde de responsabilidades, pues se trata del presunto transporte de droga con fines de venta, hecho que de acuerdo con la reglamentación vigente es un delito que está penado. (Redacción POR ESTO!)
ESCÁRCEGA, Campeche.José Reyes Hernández, líder fundador de la colonia Ricardo Flores Magón, dijo desde hace seis días se registran problemas con la energía eléctrica en su sector y la colonia 10 de Mayo, donde en las noches se ven afectados por constantes “bajones” de corriente y que afectan sobre todo a los adultos mayores y enfermos, por lo cual hace un llamado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para atienda esta problemática.
Señaló que la población prevé que se dañen los aparatos electrodomésticos, mientras que la CFE no se hace responsable y tampoco soluciona las constantes fallas.
Explicó que de día y noche hay intermitencias en el voltaje, pero sobre todo durante las noches, cuando los “bajones” de corriente son más constantes y prolongados.
Aseguró que en varias ocasiones han reportado la problemática ante la CFE, en las oficinas de la
ESCÁRCEGA, Campeche.- Una quema de maleza se salió de control en el interior de un predio de la calle 39 entre calles 48 y 50 de la colonia Ricardo Flores Magón de esta ciudad, donde los dueños del terreno reportaron a los bomberos el siniestro, pero con la ayuda de vecinos extinguieron las llamaradas, cerca de las 09:30 horas de este viernes.
En el reporte ciudadano se alertaba del incendio que se había salido de control y el cual fue iniciado por la quema de maleza, donde con la oportuna intervención de vecinos se logró extinguir el peligro.
A su llegada, elementos del cuerpo de bomberos se percataron que en el interior de un predio se había registrado un incendio, provocado porque los propietarios minutos antes cortaron maleza y le prendieron fuego, pero la quema se salió de control.
Debido a lo anterior, vecinos dieron parte al número de emergencias y mientras llegaban se dispusieron ayudar a sofocar el fuego con cubetas con agua, por lo que al llegar el personal de auxilio sólo se bajaron para verificar que no hubiera riesgo.
colonia Centro; sin embargo, la empresa solamente envío una camioneta con trabajadores para revisar, pero no hicieron nada y luego se retiraron de la colonia y después de lo anterior no han regresado.
Añade que el problema sigue y por ello los colonos ya saben que al entrar la noche habrá más “bajones” y se dificultará dormir, pues se mantienen despiertos ante el insoportable calor y las picaduras de mosquitos.
“Quienes trabajamos de día enfrentamos un fuerte problema, pues debemos acudir a nuestras labores, pero sin haber descansado lo suficiente”, expuso.
Por lo anterior, alzó la voz y en nombre de los vecinos de ambas colonias hizo un llamado a los funcionarios locales de la CFE para que atienden la problemática de manera urgente, pero en caso contrario, advirtió que “tomaremos otras acciones”.
Luego, bomberos en el sitio aprovecharon para exhortar a los colonos a presentes tomar las debidass precauciones y así evitarían este tipo de siniestros.
MÉRIDA, Yuc.- El Ayuntamiento de Mérida, encabezado por Renán Barrera Concha, prácticamente ya gastó uno de cada tres pesos de su presupuesto en publicidad y comunicación social, no sólo para difundir obras y acciones, sino para promover la imagen del Alcalde, denunció el regidor Gabriel Barragán Casares.
Aseguró que, en 2023, el Primer Edil “infló” el presupuesto al incrementar en 69 por ciento el gasto en este rubro, al subir sus requerimientos originales, de 87.9 millones de pesos a 148.7 millones de pesos.
Recordó que el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos prohíbe propaganda gubernamental que incluya nombres, imágenes, voces
o símbolos que impliquen promoción de cualquier servicio público.
En sesión de Cabildo, el regidor de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) advirtió del gasto excesivo en Servicios de Comunicación Social y Publicitaria, que aumentó el presupuesto 2023 en 69 por ciento.
Detalló que dentro del presupuesto de Egresos 2023, en el concepto presupuestal “Servicios de Comunicación Social y Publicidad” se aprobó ejercer este año 87.9 millones de pesos; sin embargo, en estos mismos 5 meses se ha dado una “ampliación de recursos” por 60.8 millones de pesos adicionales, es decir, aumentó 69 por ciento para totalizar 148.7 millones de pesos.
“Ahora bien, en este mismo lapso, el Ayuntamiento de Mérida ha devengado ya 92.5 millones de pesos, que significa un 105 por ciento de lo presupuestado originalmente y un 62.2 por ciento de lo presupuestado con las ampliaciones recibidas en este concepto presupuestal”, comentó. También, que esto lleva a que dicho concepto presupuestal sea el que más gasto ha tenido en el capítulo 3000, de Servicios Generales, únicamente superado por Servicios Básicos (luz, agua, teléfono, etc.) y servicios de Instalación, reparación, mantenimiento y conservación. E incluso este gasto en comunicación y publicidad representa un poco más de la mitad de lo gastado por el Ayuntamiento en el capítulo 2000
MÉRIDA, Yuc.- Este fin de semana, 862 personas se les aplicará una evaluación para poder integrar los Consejos Electorales Distritales y Municipales en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac).
En días pasados, el instituto invitó a los ciudadanos a “sumarse a la preparación, desarrollo y vigilancia del proceso electoral”, y participar en el proceso selectivo para la integración de 106 Consejos Electorales Municipales y 21 Consejos Electorales Distritales de los procesos ordinarios 20232024 y 2026-2027.
Para la integración de los 106 Consejos Municipales se requerirán 320 propietarios; 320 suplentes y 106 secretarios ejecutivos,
en tanto que para integrar los 21 Consejos Distritales se requiere de 63 consejeros propietarios y 63 suplentes, así como 21 secretarios ejecutivos. En total serán 383 consejeros electorales propietarios y 383 suplentes, así como 127 secretarias y secretarios ejecutivos.
La prueba se aplicará este fin de semana en Mérida, y están programadas 576 personas sábado y 286 domingo; posteriormente, del 4 de septiembre al 6 de octubre se realizará la etapa de entrevistas.
La convocatoria precisa que se procurará la paridad de sexos en la conformación de los Consejos Distritales y Municipales, es decir, en caso de que una mujer sea la propietaria, su suplente debe ser
mujer y, en caso de ser un hombre el propietario, la persona suplente podrá ser hombre o mujer.
A más tardar en el mes de diciembre deberán ser asignados los consejos electorales distritales y municipales. Las etapas para la selección serán; inscripción; validación de expedientes por la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Participación Ciudadana y envío al Consejo General; examen de conocimientos electorales; cotejo documental; integración de listas; valoración curricular y entrevista en modalidad a distancia; integración y aprobación de las propuestas definitivas que deberán presentarse alrededor del 23 de octubre.
El pasado fin de semana, 740
Materiales y Suministros y casi una Tercera parte (32.5 por ciento) de lo gastado por este Gobierno.
“Esto nos deja claro que para este Gobierno municipal es una prioridad comunicar y publicitar no solo acciones del Ayuntamiento, sino de igual manera las actividades del Alcalde”, insistió.
Señaló que en el Artículo 134 de la Constitución Política de nuestro país, de observación general, establece en su párrafo 8o. Que “La propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro, de los
tres órdenes de Gobierno, deberá tener carácter institucional con fines informativos, educativos o de orientación social. En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servicio público. “Por todo lo comentado y ante los comentarios del Alcalde, en una reunión pública el pasado fin de semana en el municipio de Tizimín en cuanto a que ‘será el candidato del PAN a la gubernatura del Estado’, le solicito tenga a bien evitar promoverse públicamente con recursos públicos de los meridanos, acate lo establecido en las normas y leyes vigentes y no las viole”.
(Daniel Santiago)aspirantes que asistieron a la evaluación en las sedes correspondientes del interior del Estado: Valladolid, 223; Tizimín, 132, Motul, 199 e Izamal, 186. El domingo 11 de julio acudieron 360 postulantes
en las sedes de Ticul, 159; Tekax 130; y Tecoh 71.
En enero del 2024 se deberán instalar 106 consejos municipales y 21 consejos distritales en el Estado. (Edwin Farfán)
A horas de su anunciada dimisión se registró el crimen de un hombre en Cozumel.
2,840 homicidios relacionados con el crimen organizado. 106 eran empresarios y comerciantes.
52 tenían menos de 17 años.
38 fueron extranjeros. 77 mujeres y niñas fueron víctimas de feminicidio.
37 personas son buscadas por desapariciones forzadas.
Hasta la medianoche de ayer, ninguna autoridad consultada confirmó la renuncia, ni la FGE emitió algún comunicado en sus redes sociales, como es su costumbre. (POR
CANCÚN.- La noche de ayer, de manera extraoficial se dio a conocer la renuncia del titular de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE), Óscar Montes de Oca Rosales, impuesto por el exgobernador Carlos Joaquín, aunque en un periodo extraordinario de sesiones, el Pleno del Poder Legislativo formalizaría a su remplazo.
Hasta el cierre de esta edición, ninguna autoridad confirmó este cambio de manera oficial, aunque fuentes ministeriales mencionaron que directores y gente cercana a él se despidieron y comenzaron a dejar sus oficinas. Otra de las versiones señaló que por la mañana hizo llegar su renuncia a la XVII Legislatura del Congreso.
En los cuatro años y medio de gestión, Montes de Oca tiene un acumulado de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de 2 mil 840 homicidios relacionados con la delincuencia organizada; es decir 1.72 personas por día han sido asesinadas de manera directa o fueron víctimas colaterales en ataques armados cometidos por grupos antagónicos, entre ellos hay menores de
edad, turistas, empresarios, madres de familia y comerciantes, aunque también las filas de las Corporaciones policiacas se vieron vulneradas.
El pasado 12 de diciembre del 2018, día en que fue nombrado Fiscal, fue encontrado el cuerpo de un estudiante de 16 años, mismo que estaba desaparecido en Cancún. El cadáver presentaba un disparo en la cabeza. Su familia pidió a las autoridades darle seguimiento, pero pasaron los meses y se le dio carpetazo al caso. Desde entonces, 52 menores de cero a 17 años han perdido la vida a manos de integrantes de grupos delictivos, quienes a sangre y fuego pelean la llamada “plaza”.
Desde entonces, los índices delictivos han aumentado y cada sector de la sociedad se ha visto afectado.
En su momento, y a manera de denuncia, algunos sobrevivientes de agresiones armadas o víctimas que pusieron su denuncia ante la FGE por distintos delitos, revelaron que la dependencia no les daba garantías para esclarecer sus casos; incluso, algunas madres que acudían a darle seguimiento a los asesinatos de sus hijos fueron re-
victimizadas y amenazadas de ser investigadas por supuestos nexos con el crimen organizado, amagos que las hacía desistir de buscar justicia; otras, con sus propios recursos buscan a sus desaparecidos.
Hasta la medianoche de ayer, ninguna autoridad consultada confirmó la renuncia de Montes de Oca. La FGE no emitió algún escueto comunicado para aclarar o desmentir, como es su costumbre, a través de redes sociales; pero los últimos días no fueron distintos a los más de cuatro años al frente, donde una pareja de turistas alemanes fue agredida de manera directa en el municipio de Lázaro Cárdenas. El hombre perdió la vida. En Solidaridad, una niña de 10 años fue asesinada a balazos y dos turistas resultaron heridos en ataques armados contra una licorería en la Quinta Avenida, víctima de extorsión.
Poco antes del cierre de esta edición, y aún sin una declaración oficial, en el interior de un domicilio en Cozumel fue ejecutado de al menos tres disparos en el cuello, un hombre de aproximadamente 30 años de edad, en la colonia Emiliano Zapata.
(Emiliana Sánchez)
Campeche, sábado 17 de junio del 2023
Después de una tanda de penales cardíaca, la Selección Mexicana Sub23 logra clasificar a la Gran Final del Torneo Maurice Revello, donde se medirá a su similar de Panamá
Después de 26 días sin un entrenador, Jardine toma las riendas de las Águilas
Frances Tiafoe clasifica a semifinales en Stuttgart; echan a su compatriota
Suspende NBA a Morant por presumir su pistola en la red social Instagram
FRANCIA.- La Selección de México Sub23 se enfrentó a la selección anfitriona del torneo Maurice Revello, Francia, en un duelo bastante cerrado en donde tanto galos como aztecas, ofrecieron un bello espectáculo de balompié. Los mexicanos supieron imponerse frente a uno de los favoritos del torneo, con defensa eficaz y ataque rápido y dinámico, la Selección Nacional Mexicana ganó muy merecidamente.
Al minuto 30’, México abrió el marcador por conducto de Ángel Robles, jugador del Club Puebla, quien con tiro cruzado movió las redes en favor del cuadro tricolor.
Pero, Francia igualó el marcador apenas unos minutos después, gracias a Ben Seghir al 39’.
Al minuto 47’, la Selección Mexicana volvió a tomar la ventaja luego de que el jugador del Club San Luis, Uziel García, rematase al recibir en el área, de tiro de esquina. Cinco minutos después, los Azules (Les Bleus) respondieron por conducto de Mathys Tel, quien milita en el Bayern Munich. El jugador francés disminuyó la ventaja azteca, con una buena ejecución en tiro de penal.
El empate 2-2, durante el tiempo regular, forzó a que todo se definiera en tanda de penales.
México estuvo mucho más cerca del gol de la victoria luego de una serie de llegadas que no encontraron la portería, incluido
un disparo al travesaño y otro al poste, además de varios disparos desviados que hacían presagiar lo peor para el Tricolor que dirige Raúl Chabrand.
Sin embargo, en la tanda de penaltis, el Tricolor Sub-23 se impuso por 4-3, luego de que Jérémy
Jacquet y Andrea Dacourt fallaran sus disparos. Marcelo Flores fue el único de los mexicanos que echó fuera su penal.
Ahora, la Selección Mexicana Sub23 se medirá a Panamá Sub23, que eliminó a Australia Sub23, en lo que será su tercera
Berhalter fue elegido nuevamente como director técnico de Estados Unidos y, ante la noticia, en la rueda de prensa para anunciar su regreso con las barras y las estrellas, el entrenador expresó que confía más en el proyecto que tiene la Selección Estadounidense que el América, equipo al que pudo dirigir.
“Acerca de América , quiero comentar que nunca había tratado con ellos y quedé impresionado con el nivel de trabajo. El equipo de trabajo, directiva, todo. Fue una buena posibilidad, pero les dije que tenía que hacer esta entrevista (EU). Me hubiera arrepentido toda mi vida si no me hubiera dado la chance”, expresó Berhalter.
Berhalter, de 49 años de edad, pudo haberse convertido en el primer entrenador estadounidense en la historia de la Liga MX, luego de haber sido contactado por América para convertirse en nuevo director técnico azulcrema.
Sin embargo, el de Nueva Jersey decidió esperar a una oferta para regresar a la Selección de Estados Unidos, combinado que derrotó este jueves a México por 3-0 en el Allegiant Stadium y con
quien competirá en la Copa Oro.
Gregg Berhalter asumirá el cargo de entrenador a partir de la Copa Oro, dejando que el interino y quién fuera su auxiliar BJ Callaghan dispute el juego por la fi nal de la Nations League ante Canadá el día de mañana.
Berhalter fue removido de su cargo debido a que salió a la luz la agresión doméstica contra su mujer, sucedida en sus años de juventud.
Todo esto ventilado por la familia de Gio Reyna, dolida por la
poca actividad del delantero en la Copa del Mundo.
La US Soccer lo pensó y vio que lo mejor para todos es que Berhalter volviera al equipo en vez de experimentar de cara al Mundial del 2026 que se realizará en su casa.
“Cuando empecé esta búsqueda, estaba centrado en encontrar a alguien con la visión correcta para llevar este programa a nuevas alturas. Gregg tiene esa visión”, aseguró el director deportivo estadounidense.
(Agencias)
Final del Torneo Maurice Revello, antes conocido como Esperanzas de Toulon. El juego por el título será el próximo domingo 18 de junio a las 10:00 horas tiempo del centro de México.
La Selección Mexicana calificó como segundo de grupo, luego
de la desafortunada derrota ante su similar de Australia (0-2), y muy a pesar de las dos victorias frente al combinado mediterráneo (2-0) y a Qatar (4-0).
Talento mexa a seguir
Para este encuentro, Los goles por parte de los pupilos de Raúl Chabrand en el tiempo reglamen- tario corrieron por parte Ángeles Robles y Uziel García, pero uno de los jugadores de los nuestros que más destacó fue el canterano del Club América , Ramón Juárez, pues tuvo una gran participación.
La joya del conjunto de las Águilas ha sido el mejor de este equipo Sub23. De acuerdo con datos de Statiskicks, Ramón Juárez robó cuatro veces el esférico, tuvo ocho anticipaciones, un remate bloqueado, y obtuvo el 72 % de duelos ganados.
De seguir así, podría de nueva cuenta retomar el rumbo en el nido. Recordar que debutó en la Liga MX a los 17 años en el 2019. Inmediatamente, fue ganando terreno en el primer equipo, pero con el paso de los años no ha podido consolidarse.
El Torneo Esperanzas de Toulon, es conocido por poner a prueba a las jóvenes promesas del futbol, por lo que la atención del mundo de este deporte se centra cada año en el desarrollo de este torneo.
(Agencias)
El mediocampista arribó al equipo londinense en 2018. (POR ESTO!)
LONDRES.- El Chelsea ofreció un nuevo contrato a su mediocampista francés N’Golo Kanté, cuyo nombre ha sido muy ligado en los últimos días al fútbol saudita, según las listas oficiales de jugadores con contrato publicadas ayer por la Premier League.
El contrato del jugador campeón del mundo en 2018 termina el 30 de junio y su nombre figura en la lista de los jugadores seleccionados por el Chelsea para la nueva temporada, con la mención “oferta” entre paréntesis detrás de su nombre.
De momento, no se ha filtrado
ningún detalles sobre esta oferta y los Blues no han realizado una comunicación al respecto.
Kanté, de 32 años, ha tenido una última temporada muy marcada por las lesiones y apenas jugó nueve partidos con el equipo londinense.
En los últimos días se había dado por prácticamente cerrada su incorporación al Al Ittihad, con el había firmado un precontrato por tres años y donde coincidiría con su compatriota, el exjugador del Madrid, Karim Benzema, quien firmó un contrato de 200 millones de dólares anuales.
(Agencias)
DT brasileño André Jardine salió ayer por la puerta grande del Atlético de San Luis rumbo al América Acudió a temprana hora para trabajar su último día en las instalaciones del Centro Deportivo La Presa, en el club que le abrió el camino al futbol mexicano. Fue hasta la noche de ayer que el club americanista confirmó que el brasileño tomará las riendas del Ave
Antes del mediodía, Atlético de San Luis sostuvo su primer partido de preparación ante Mineros de Zacatecas, de la Liga de Expansión, el cual fue a puerta cerrada. Por lo que no se sabe si estuvo aun dirigiendo junto con Gustavo Da Silva Leal, quien tomará su lugar en el banquillo de los potosinos, o solamente disfrutó del partido.
Lo cierto es que al final se unió al grupo y les dirigió unas palabras de agradecimiento, los motivó a seguir creyendo en el proyecto que ahora continuará su compatriota Gustavo. “Que no dejen ese camino del éxito, que tengan confianza en lo que hacen y que lleven a lo más alto al club”, dijo. Los jugadores lo despidieron con saludos, abrazos y le brindaron una porra, hasta la clásica bolita le hicieron. Después dijo adiós al personal administrativo, directivos, personal de aseo, utileros, elementos de vigilancia. No se le olvidó nadie, para tomar su camioneta y salir rumbo a su domicilio.
CANADÁ.- La sesión de ayer no dejó el resultado que el mexicano Sergio Pérez esperaba en el circuito Gilles Villeneuve, sede del Gran Premio de Canadá, finalizando en la octava posición a más de medio segundo de diferencia en su mejor vuelta respecto a lo realizado por el gran nivel demostrado por el Mercedes de Lewis Hamilton.
Checo llegó a ser líder de la segunda práctica en los primeros 30 minutos por un breve periodo.
“En general bien, ha sido positivo, creo que tenemos mucha información para analizar. Jugamos mucho con el balance mecánico. Creo que tenemos mucho por mejorar en el auto”, expresó Pérez.
El veterano Lewis Hamilton fijó el mejor tiempo en la segunda sesión, seguido de su compañero de Mercedes George Russell.
Los dos pilotos británicos aprovecharon una inusual oportunidad de tomar la iniciativa al rodar con neumáticos blandos poco antes de que una fuerte lluvia irrumpiera a falta de cinco minutos para el final de la segunda sesión en Montreal.
Los primeros entrenamientos apenas se prolongaron por cuatro
ARGENTINA.- Buenas noticias para México. La Selección Mexicana de ciclismo de pista, que compite en el Campeonato Panamericano San Juan, Argentina 2023, ganó medalla de oro y plata en la segunda jornada, del certamen realizado en el velódromo Vicente Alejo Chancay.
La mexicana, Yareli Acevedo, se convirtió en campeona panamericana de eliminación femenil al triunfar sobre la colombiana Elizabeth Castaño y la canadiense Devaney Collier; la capitalina nacional sorprendió a falta de dos vueltas a Castaño, para llegar a meta con ventaja y levantando los brazos.
Previo a eso, ya en su auto ofreció una entrevista en la cual afirmó:
“Me voy agradecido con el club. Fue un año y medio muy tenso, pero lindo. Voy a guardar en mi corazón muchos momentos que viví aquí, porque ha sido todo muy especial.
Pero ya voy a hacer un comunicado oficial, más formal, donde pueda
expresar mi sentir por esta partida del club. El que me abrió las puertas de una Liga y un país lindísimo y eso va a estar siempre en mi”. André Jardine aún no firma contrato con América ni sabe quiénes integrarán su cuerpo técnico o si hay interés de que se lleve a uno o varios jugadores del Atlético de San Luis
a su nuevo equipo. “Hay que esperar los comunicados oficiales. No quiero adelantar nada de mi cuerpo técnico o de lo de Gustavo con San Luis. Ya vendrán esos momentos y hay que esperarlos antes de hablar”, sentenció antes de darse a conocer de manera oficial su traspaso al Ame (Agencias)
Yareli, entregó así a México la tercera presea dorada en dos jornadas del campeonato panamericano; el primer oro cayó en velocidad por equipos femenil, donde compitió la tercia mexicana de Jessica Salazar, Yuli Verdugo y Daniela Gaxiola, para superar a Canadá y Estados Unidos. El segundo oro fue con Antonieta Gaxiola, en la prueba scratch femenil 10 kilómetros, luego de vencer a la brasileña Wellyda dos Santos y a la gringa Gulick Collen.
Ayer, la misma Yareli Acevedo, junto con Antonieta Gaxiola, Yareli Salazar y Victoria Velasco, lograron medalla de plata e implantaron nuevo récord mexicano de persecución por equipos 4 km con tiempo de 4’25”797, en la ronda semifinal derrotando a Estados Unidos que registró un tiempo de 4’27”067; Canadá se quedó con el primer lugar con 4’23”881.
(El Universal)
minutos debido a un problema en el sistema de videovigilancia en el Circuito Gilles Villeneuve.
Hamilton, siete veces campeón mundial de Fórmula Uno, lideró la tabla de tiempos con una mejor vuelta de un minuto y 13.718 segundos, superando a Russell por sólo 0.027 segundos.
Por detrás quedaron los españoles Carlos Sainz, de Ferrari, y el bicampeón mundial Fernando Alonso, de Aston Martin
Charles Leclerc, de Ferrari , fue quinto por delante del neerlandés Max Verstappen (Red Bull).
La primera jornada de acción en Montreal, que comenzó bajo un cálido sol y terminó en medio de una fuerte lluvia, estuvo plagada de intriga. Apenas 12 de los 20 autos pudieron marcar tiempo en la primera sesión, liderados por el Alfa Romeo de Valtteri Bottas, debido a una avería en el sistema de videovigilancia del circuito, esencial para
la seguridad de la competición.
La corta duración del ensayo motivó que los segundos entrenamientos se alargaran 30 minutos, hasta un total de hora y media.
La sesión estuvo marcada por dos banderas rojas provocadas por un fallo de motor del alemán Nico Hülkenberg ( Haas ) y problemas del Alpine del francés Esteban Ocon, que se detuvo en pista a petición de su
Yareli entregó a México la tercera presea dorada.
equipo. (AFP) Hülkenberg tuvo que dejar su Haas a un costado de la pista durante el segundo ensayo del GP de Canadá.Fucsovics elimina en cuartos de final al estadounidense por sets de 6-4 y 7-5
STUTTGART, Alemania.- El húngaro Marton Fucsovics, procedente de la clasifi cación, sorprendió 6-4 y 7-5 a Taylor Fritz en los cuartos de final de Stuttgart, lo que pone fin a la posibilidad de que dos estadounidenses se encontraran en las semifinales, luego del triunfo de Frances Tiafoe. Fritz, el estadounidense mejor clasifi cado y número 8 del mundo, se encontró abajo de inmediato al ceder su servicio en el
primer juego y ambos jugadores conservaron su saque durante el resto del primer set. El segundo parcial llegó a estar empatado 5-5 hasta que Fucsovics le quebró el saque a Fritz y cerró el partido en su cuarta oportunidad del siguiente juego.
Será la primera semifinal para el húngaro desde 2021 en cualquier superficie y la primera sobre césped a pesar de que fue campeón juvenil de Wimbledon en 2010.
“Era un joven muy talentoso”, dijo Fucsovics, de 31 años. “A lo largo de mi carrera siempre creí que podía jugar bien sobre césped. Tal vez fue por el título conseguido en Wimbledon. Tiafoe, tercer favorito, es el jugador mejor clasificado que queda en el torneo luego de derrotar en tres parciales de 6-7 (6), 7-6 (4), 6-2 al italiano Lorenzo Musetti. Es la primera semifinal sobre césped para el estadounidense
Tiafoe, quien había perdido en sus dos apariciones previas de cuartos de final sobre la superficie.
El favorito local Jan-Lennard Struff derrotó al experimentado francés Richard Gasquet en dos sets de 6-4, 7-5 en el último partido de cuartos de final y se medirá en las semifinales al cuarto sembrado, el polaco Hubert Hurkacz, quien superó al australiano Christopher O’Connell 6-4, 6-4.
Struff tuvo 18 aces y derrotó
por primera vez a Gasquet en tres oportunidades. Gasquet había ganado sus dos enfrentamientos previos en 2016 y 2018.
El francés, quien cumple 37 años mañana, sorprendió el jueves al máximo favorito Stefanos Tsitsipas para llegar a 600 triunfos en la gira de la ATP, pero ayer no pudo replicar la fórmula ante el alemán, quien llega a su 11ª semifinal y busca el primer título en su carrera. (AP)
Jordan está por finalizar un acuerdo para vender la participación mayoritaria de los Hornets de Charlotte, un movimiento que pondrá fin a sus 13 años al frente de la organización, anunció el equipo.
Jordan venderá su participación a un grupo encabezado por Gabe Plotkin y Rick Schnall, señalaron los Hornets . Plotkin ha sido accionista minoritario del equipo desde 2019. Schnall ha sido dueño minoritario de los Hawks de Atlanta desde 2015 y se encuentra en proceso de vender su inversión en ese equipo.
Se desconoce cuánto le tomará a la Junta de Gobernadores de la NBA completar el proceso de venta. Se tiene previsto que Jordan conserve una participación en los Hornets, el equipo al que adquirió en 2010 por alrededor de 275 mdd.
De la misma manera en que es maravilloso que uno de nuestros más grandes, Michael Jordan, pudo convertirse en el principal gobernador de un equipo, al mismo tiempo tiene todo el derecho de venta”.
ADAM SILVER COMISIONADO DE LA NBA“De la misma manera en que es maravilloso que uno de nuestros más grandes, Michael Jordan, pudo convertirse en el principal gobernador de un equipo, al mismo tiempo tiene todo
el derecho de venta”, dijo hace unas semanas el comisionado de la NBA, Adam Silver, durante las Finales de la NBA. “El valor ha aumentado mucho desde que adquirió al equipo, así que esa es totalmente su decisión”, declaró.
De momento no se anunció el precio de venta. La venta más reciente de un equipo de NBA ocurrió en diciembre, cuando Mat Ishbia adquirió a los Suns de Phoenix por alrededor de 4 mil millones de dólares.
Otros miembros del posible grupo de nuevos dueños de los Hornets -pendiente su aprobación- son el cantante J. Cole, Dan Sundheim, Ian Loring, el cantautor de música country Eric Church y varios inversionistas locales de Charlotte, como Amy Levine Dawson y Damian Mills. (AP)
Ricardo Pepi fue autor del último gol con el que Estados Unidos selló su goleada de 3-0 a la Selección Nacional de México, tras el juego señaló que este resultado reafirma porque escogió representar a los norteamericanos y no al Tri.
“La verdad nunca tuve dudas sobre mi decisión, y estar aquí, ganando 3-0 reafirma mi decisión y me hace feliz”, reveló Pepi en la zona mixta, tras el juego. (Agencias)
El mexicano Checo Pérez contará con un casco especial para el Gran Premio de Canadá y este será con motivo de la nueva película de Indiana Jones, que llevará por nombre Indiana Jones y el Dial del Destino.
Esta película será la quinta de la franquicia protagonizada por Harrison Ford, quien volverá a protagonizar uno de sus papeles más célebres.
Ante esto, el mexicano utilizará un casco en color naranja y tendrá detalles de la franquicia, tales como el sombrero y el famoso látigo del personaje de aventura.
Indiana Jones5 saldrá en los cines el próximo 29 de junio y será producida por Disney. Es cinta tendrá la despedida de Harrison Ford de la saga y, en teoría, el cierre de la misma. Esta será la primera película de Indy en donde Steven Spielberg no esté sentado en la silla de dirección.
Esta es la segunda ocasión que Checo Pérez utilice un casco inspirado en una película. Hace unos meses utilizó un casco en color negro que estaba dedicado a la última película de Black Panther de Marvel.
(Agencias)
Luego de aparecer en un live de Instagram portando un arma de fuego, la liga de baloncesto decide sancionar al jugador de los Grizzlies y además, no podrá participar en eventos públicos
La NBA decidió el día de ayer suspender por 25 partidos sin salario al jugador de los Memphis Grizzlies Ja Morant por “conducta perjudicial” para la liga profesional de baloncesto tras posar el 13 de mayo con un arma de fuego en una emisión en vivo de vídeo.
Morant ya había sido sancionado con anterioridad con una suspensión de ocho partidos por otra acción similar el 4 de marzo cuando, borracho, también exhibió un arma de fuego en un club para adultos de Denver.
La sanción contra Morant se inicia de forma inmediata y se mantendrá durante los primeros 25 partidos de los Grizzlies en la temporada regular 2023-2024.
La NBA también señaló que el jugador no podrá participar en ninguna actividad pública de
la liga o de su equipo, incluidos los partidos de pretemporada, mientras dure la suspensión.
Además, antes de regresar a las canchas de juego, Morant tendrá que cumplir “determinadas condiciones”, entre ellas tomar parte en un programa “que directamente responda a las circunstancias que le han conducido a repetir este comportamiento destructivo”.
El comisionado de la NBA, Adam Silver, declaró en un comunicado que “la decisión de Ja Morant de una vez más blandir
un arma de fuego en los medios sociales es alarmante y desconcertante dada su conducta similar en marzo”.
“El potencial de que la gente joven emule la conducta de Ja es particularmente preocupante. Bajo estas circunstancias, creemos que una suspensión de 25 partidos es apropiada y deja claro que participar en un comportamiento insensato e irresponsable con armas no será tolerado”, añadió Silver.
En mayo, Morant difundió un comunicado en el que se lamentó por sus acciones y asumió la responsablidad.
Tras la primera sanción, Silver expresó su convencimiento que Morant se había tomado en serio el castigo, ahora el comisionado declaró que estaba en “shock”. (Agencias)
Francisco Kikin Fonseca cumplió su promesa al pagar una apuesta que hizo anteriormente. La apuesta consistía en afirmar que la Selección Mexicana ganaría la última edición de la Copa Oro, algo que no sucedió.
Durante la previa del partido entre Canadá y Panamá en la Nations League, Fonseca se sometió a una transformación en vivo, dejando que Marcelo Balboa, ex jugador de Estados Unidos y analista de TUDN USA, le tiñera el pelo de rojo con una lata de aerosol.
En un divertido y sorprendente giro, Kikin decidió honrar su palabra al aceptar las consecuencias de su apuesta. Durante la transmisión en vivo de la previa de las semifinales de la Nations League, Marcelo Balboa aprovechó la oportunidad para mostrar sus habilidades como estilista. Con una lata de aerosol rojo en mano, aplicó el color en el cabello del exjugador, quien se mostró dispuesto a aceptar el desafío.
A pesar de la extravagante transformación, Fonseca mantuvo su buen humor y disfrutó del momento junto a sus compañeros de transmisión. Durante el programa, el ex jugador convivió con algunos de los aficionados presentes en el Allegiant Stadium, donde se llevó a cabo el partido entre México y Estados Unidos.
La divertida apuesta generaró risas entre el público. (Agencias)
El ciclista suizo Gino Mäder perdió la vida, a los 26 años, tras sufrir una caída en la quinta etapa del Tour de Suiza, según anunció este viernes su equipo, el Bahrain Victorious.
A casi 200 kilómetros de la meta, Mäder chocó a gran velocidad con el ciclista estadounidense Magnus Sheffield, según informó este jueves la organización de la carrera en un comunicado. Estaban descendiendo el puerto de Albula hacia La Punta, donde terminaba la etapa.
Mäder cayó a un barranco
y fue encontrado inmóvil en el agua, dijeron los organizadores este jueves, fue reanimado y trasladado al hospital de la ciudad de Chur en ambulancia aérea.
“El viernes 16 de junio, tras una gravísima caída durante la quinta etapa del Tour de Suiza,
Gino perdió la batalla para recuperarse de las graves lesiones que sufrió”, dijo Bahrain Victorious en un comunicado.
“Todo nuestro equipo está devastado por este trágico accidente, y nuestros pensamientos y oraciones están con la familia de Gino y sus seres queridos durante este momento increíblemente difícil”.
En un comunicado, el Tour de Suiza se declaró “desconsolado”, rindiendo homenaje a un “excelente corredor” y “maravillosa persona” tras la tragedia. (Agencias)
La calle está viva, respira a través de los colores, su gente y sus expresiones como lo pueden ser los murales, el arte urbano y los grafi tis, mismos que por su misma condición al estar expuestos a la intemperie quedan en una situación de abandono.
Sin embargo, en los últimos años, especialistas de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM) del INAH se han preocupado por la preservación del grafiti, pues ha sido una expresión poco comprendida por la sociedad.
Ana Lizeth Mata Delgado, profesora y restauradora de la ENCRyM, junto con un grupo de especialistas, se han encargado de conservar el grafiti, pues en entrevista expresó que son manifestaciones de la sociedad que merecen ser atendidas.
“Cada vez hay mayor interés de conservar, documentar y recuperar ciertas manifestaciones que están siendo importantes. Por ejemplo, toda la producción callejera de los años 60, a partir de los grupos del Movimiento del 68, de grupos artísticos como Tepito Arte Acá salían a las calles para dar su perspectiva sobre lo que sucedía en ese momento.
“Ahora casi nadie discutiría conservar los archivos del año 68, pero todo lo que está sucediendo en la actualidad también nos hará referencia a las memorias, a un momento específico en la calle, un tipo de técnica de factura que, de pronto, queda relegado”, informa Mata Delgado.
La especialista aclara que, tanto el street art como el grafiti cumplen una función social y poseen un significado. Tienen un valor estético y se han innovado gracias a los materiales que se utilizan en su realización.
Y aunque son expresiones artísticas similares, pues ambas se realizan al aire libre y se caracterizan por su diversidad técnica, estilística y temática, en su mayoría de carácter crítico, el street art “hace uso de temas visuales con más imágenes y poco o nulo texto”.
“El grafiti muchas veces está
limitado por tipografías que corresponden a la firma o nombre del creador, por lo que pocas personas lo comprenden, pero ha evolucionado e integrando figuras de personajes, desde cantantes, políticos o revolucionarios”, explica.
Ana Lizeth ahonda en la importancia de que más especialistas se enfoquen en la restauración y conservación del grafiti. Ella inició hace más de 15 años, su primer trabajo con una obra mural callejera fue en el Faro Indios Verdes, desde entonces se ha preocupado por desarrollar mejores técnicas de conservación.
“Cuando empecé me decían que no se conservaba porque está en la calle, y por su naturaleza efímera y transgresora del espacio público. Pero, he desarrollado unas fichas de registro y de documentación, ya no sólo enfocadas en foto, sino en técnicas de factura, medidas, artistas, firmas, incluso aquellos elementos que están a su alrededor”, dice la docente, quien además dirige el Seminario-Taller de Restauración de Obra Moderna y Contemporánea.
Ana Lizeth Mata Delgado recuerda que David Alfaro Siqueiros llegó a utilizar para sus murales pincel de aire, piroxilina y materiales sintéticos, con los cuales al día de hoy se ocupan para los grafitis, no solamente aerosol.
En la actualidad, el grafiti se muestra más complejo, con composiciones y técnicas diversas. Incluso, ya los mismos artistas se han preocupado por proteger sus obras o añaden elementos como el código QR o de geolocalización.
“Hasta las dinámicas de la calle fueron modificándose, y de cierta forma, también la mirada.
A lo mejor la gente dirá ‘está rayado’, pero hay un sector que le interesa, porque habla de un momento y de una memoria, son sus álbumes fotográficos, ven representadas a su familia y porque también cada vez
hay gente que se dedica al grafiti y al arte urbano”, sostiene.
Actualmente la especialista está restaurando dos obras del Proyecto Tepito Arte Acá: la serie de 32 murales ubicados en la Unidad Habitacional Los Palomares y el mural El ñero en la cultura, en la UAM Xochimilco, de 1982, realizado por Daniel Manrique Arias.
Una expresión artística sin protección
En la actualidad también existen museos dedicados al grafiti. También hay gestores que se dedican a la curaduría de ver qué artistas, temáticas y tendencias son mejores, por un tema material o de historia.
“Es interesante repensar nuestras calles, ¿qué queremos que conserve, queremos hacer una especie de selección natural? Cuando vas por la calle, a lo mejor el mural que viste hoy ya no está mañana, porque también está destinado a estar cambiante”, argumenta.
La docente recuerda que a inicios de los años 90, en México se empezó a utilizar las paredes para anunciar festivales de cumbia y rock, ahora esas técnicas se han retomado o muchas veces ya se han ido desarrollando ante las necesidades actuales.
“Ya no solamente es la pintura sobre muros, sino que son elementos añadidos. Todo eso complejiza a la calle, pero también le da un carácter diferente, porque son un campo de estudio infinito”, expone.
Sin embargo, a pesar de su riqueza y evolución, el arte urbano no tiene una protección ante alguna ley. A pesar de que exista, por ejemplo, La Ley 72 de la Ley Federal de Sitios y Monumentos, solamente aclara y reconoce la protección al patrimonio cultural.
“La Ley 72 es de las pocas y únicas en el mundo que tiene México, pero se hizo hace 50 años y contempla otro tipo de patrimonio. Por lo que el grafiti es una manifestación artística que no tiene protección de ley”, expone.
Para que un bien sea patrimonio artístico debe contar con ciertas características, con las cuales un grafiti regularmente no cuenta, inclusive por considerar que su presencia no es relevante o aportativa.
“Hablamos incluso desde este blanqueamiento que hacen en la ciudad de pintar todo de blanco y dejar todo parejo sin ningún tipo de criterio. Si bien la conservación va más allá de un tema de ley, el que la comunidad busque o les interese que algo se conserve juega un papel muy importante.
“Nos han puesto a pensar, como sociedad e instituciones sobre qué trasciende, porque si dejáramos todo lo que se pinta sería imposible leerlo. Vivimos en una comunidad tan grande como la Ciudad de México, no podemos cerrarnos si nos gusta, o no el grafiti, va más allá, pues hablan de nuestro momento histórico social y cultural y hacia dónde vamos”, concluye.
La especialista Ana Lizeth Mata Delgado explica que para poder restaurar un grafiti deben considerar varios pasos.
“Primero se hace un diagnóstico exhaustivo para trabajar a partir de su deterioro y así determinar el alcance, porque la restauración busca ser muy respetuosa con los bienes. No somos artistas, somos restauradores y usamos diferentes materiales dependiendo la situación, con una metodología y un parámetro ético, no queremos invadir al autor.
“Hay materiales recientes que parecerían ser de mejor calidad, y curiosamente son mucho más vulnerables a ciertos procesos que una pieza que ya tiene siglos de existencia. Entonces, tenemos que hacer pruebas con probeta para ver cómo va a reaccionar cierta composición y poder echar mano directamente en las obras”, explica. (Agencias)
Siqueiros llegó a utilizar para sus murales pincel de aire y piroxilina.Campeche, sábado 17 de junio del 2023
Un diario internacional comparte declaraciones que Shakira hizo durante el 2019, ante tribunales de España, para evitar ser acusada de fraude fiscal, donde revela detalles del romance con su expareja Página 42
De acuerdo con información obtenida de la plataforma digital Spotify, El Sol estaba entre los mexicanos más escuchados en la historia de la plataforma, pero recientemente estos datos cambiaron ya que ahora el famoso Doble P ha dejado atrás al intérprete.
La cuenta de Twitter @PesoPlumaData compartió que la canción Ella baila sola, interpretada por Peso Pluma y Eslabón
Armado, habría dejado atrás al tema Ahora te puedes marchar del cantante Luis Miguel, la cual permaneció durante muchos años en el top de lo más sonado.
Ella baila sola (555M) es ahora la cuarta canción de un artista mexicano más reproducida en la historia de Spotify, superando a Ahora Te Puedes Marchar, se lee en el tuit.
Cabe reiterar que Peso Pluma y Luis Miguel son cantantes de gran éxito en México, sin embargo, los tiempos cambian y al parecer el público ahora prefiere escuchar los corridos tumbados sobre los boleros
Ahora la tendencia musical son los corridos tumbados, ya que han alcanzado una popularidad no sólo a nivel nacional, sino que ya rebasaron fronteras para llegar a diversas partes del mundo donde la gente ha recibido con gran aceptación este nuevo género.
Peso Pluma también ha sido reconocido como el artista más escuchado a nivel mundial en la misma plataforma, donde se colo-
có dos veces en el top número uno con la canción Ella baila sola y posteriormente con Music Session #55, junto a Bizarrap.
Recientemente el joven tapatío habló sobre el impacto que causaba Luis Miguel y es que luego de anunciar el inicio de una gira en
gran parte de Latinoamérica, los fans enloquecieron y El Sol se volvió una tendencia nuevamente.
El tapatío reconocío el talento de Luis Miguel
Hassan Emilio Kabande Laija,
mejor conocido como Peso Pluma o también Doble P, fue quien en su cuenta personal de Twitter escribió unas palabras para el intérprete de México en la piel, asegurando que Luis Miguel simplemente es el más grande del país.
“El más grande de México.
Honor a quien honor merece”, escribió Doble P.
Sin embargo, El Sol no respondió nada sobre estas declaraciones del joven que está generando alto impacto a nivel global con sus corridos tumbados, aunque es bien sabido sobre el bajo perfil que maneja Luis Miguel respecto a cualquier tema.
Hassan Kabande nació en Guadalajara y desde niño comenzó a tocar la guitarra. “En la secundaria fue cuando empecé a agarrar la guitarra, Ariel Camacho es pilar”, recordó en una entrevista con el productor Pepe Garza.
Desde temprana edad cultivó su gusto por la música regional, hasta que su primer hit llegó a principios de 2022, cuando lanzó el tema El belicón, junto al también compositor, cantante, guitarrista y promesa de la música tradicional mexicana, Raúl Vega.
“Fue el que me puso en el mapita y ese tema lo corearon mucho a pesar de que no conocían otra cosa mía”, comentó en la charla con Pepe Garza.
Cabe destacar que la canción El belicón superó los 5 millones de reproducciones en YouTube a las pocas horas de su lanzamiento. Ayer, el famoso tapatío cumplió un año más de vida, festejando en medio de la fama, críticas, éxitos, giras y reconocimiento mundial y ahora con este nuevo logro.
(Agencias)
La película, titulada Spider Man: Cruzando el Multiverso o A través del Spider Verso, tenía fecha de estreno para los últimos días de este mes en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), sin embargo, fue vetada por una escena donde aparece un afiche que apoya a los niños transgéneros, informó ayer la distribuidora VOX Cinema, por lo que no llegará a las salas.
La película de animación de Sony generó debate ya que incluye una escena donde se ve una bandera azul, rosa y blanca con la leyenda en inglés “Protejan a los niños trans”.
Mientras que una publicación muy difundida en las redes sociales advirtió a las madres y padres de que la película que llegaría a las salas de los Emiratos promueve la homosexualidad y la transición de género”.
Por tal motivo, y dado que en los Emiratos Árabes Unidos tanto la homosexualidad como la disidencia sexual es considerada un delito, el estreno de la película no sólo se postergó, sino que se canceló por completo pese a la desilusión de miles de fans de Spider Man.
Tras su estreno en cines el primero de junio de 2023, la producción de Joaquim Dos Santos,
Kemp Powers, Justin K. Thompson recaudó 320 millones de dólares en taquilla internacional y en México, tan sólo el primer fin de semana de su lanzamiento, rebasó los 200 millones de pesos al tipo de cambio.
Spider Man: Cruzando el Multiverso es una de esas películas que quizás merece verse más de una vez para poder apreciar todo tipo de detalles, la segunda película con Miles Morales como Spider Man ha sido medido al milímetro.
Durante gran parte de la película Miles tiene que lidiar con el senti-
miento de que sus amigos le han dejado de lado y que no es aceptado con el resto de spider personas Miles en realidad es una anomalía y nunca debió ser Spider Man en su universo. Durante los eventos, una araña radioactiva es teleportada desde la Tierra-42 a la Tierra-1610 de Miles, donde la araña lo picó y le dio poderes, sin embargo este evento, también ocasionó la muerte de Peter Parker y como esta araña no llegó a picar a nadie en la Tierra-42, ese universo se quedó sin SpiderMan.
(Agencias)
El 30 de junio se estrenará el nuevo disco de La diva de la banda.
Por fin se anunció a través de las redes sociales de Jenni Rivera que se lanzará un nuevo disco póstumo que llevará por nombre Misión cumplida y servirá como consuelo para todos aquellos fanáticos de La diva de la banda que murió hace más de diez años en un accidente aéreo.
De acuerdo con la imagen promocional se estrenará el próximo 30 de junio y contará con 16 canciones, como: Q.T.M.L. (El Corrido de la Diva); Engañémoslo; El Que Hoy Está en Tu Lugar; Que Me Entierren Cantando, entre otros.
Es de destacar que luego de va-
rios mensajes misteriosos, por fin se anunció a través de las redes sociales el lanzamiento del álbum póstumo. Fue desde el pasado 8 de mayo que reactivaron las redes sociales de Jenni Rivera, situación que despertó gran duda entre los fanáticos de la cantante de regional mexicano que falleció el 2 de diciembre del 2012, sobre si se anunciaría algo referente a La diva de la banda. Tras varios meses de incertidumbre, al fin se confirmó la sorpresa preparada para todos los fanáticos sobre este nuevo disco. (Redacción
Emiratos veta la última película de Spider Man por mensaje pro trans
Anuncian nueva colaboración de Steve Aoki, el rapero y productor estadounidense de origen japonés, con la cantante mexicana Ángela Aguilar, para este fin de semana lanzan la nueva colaboración denominada Invítame un café Las mezclas del también reconocido DJ Steve Aoki y la voz de Ángela rememoran las letras de la clásica balada La gata bajo la lluvia, de la española Rocío Dúrcal.
Aguilar tantea en la canción la electrónica, uno de los sonidos desconocidos en su repertorio hasta el momento, pero que ha caracterizado al de Aoki, ambos han ido adelantando esta colaboración desde hace dos meses.
Ángela Aguilar, de 19 años, es hija del cantante de rancheras Pepe Aguilar y nieta del mítico artista Antonio Aguilar. La joven cantante ha tratado de continuar ese legado familiar en su carrera al mantener el sello de la música mexicana en un catálogo en el que también ha experimentado con el pop. En las últimas semanas sacó el sencillo Piensa en mí, un bolero que formará parte de su próximo álbum centrado en el género que popularizaron artistas como Los Panchos
Una joven en TikTok con el usuario @jikouwu subió un video donde le dio vuelo al descubrimiento de una chica de Facebook llamada Diana Reyes, quien encontró que, en una serie tailandesa, apareció una chamarra de una primaria mexicana.
La tiktoker mencionó en una escena de la serie El presidente de mi escuela, una producción originaria de Tailandia, muy popular, uno de los personajes principales llamado Sound estaba usando una chamarra muy peculiar, pues la prenda tenía bordado un escudo y unas letras en español.
Invítame un café es el primer acercamiento de la joven cantante a la música electrónica, un terreno
La saxofonista María Elena Ríos detalló las razones por las que señaló a Tenoch Huerta de ser un depredador sexual; en un comunicado, la saxofonista acusó al actor de stealthing, es decir, de retirarse el condón sin consenso durante una relación sexual.
Luego de que el actor de Black Panther dijera la acusación es “falsa y completamente sin fundamento”, asegurando que mantuvieron una relación consensuada, la saxofonista aseguró que fue manipulada psicológicamente.
en el que el DJ estadounidense ha logrado consolidarse como uno de sus mayores exponentes y quien ha sabido acercase a algunos de los máximos representantes de los diferentes géneros. Y no es la primera vez que se acerca a un artista de México. El año pasado Aoki participó junto a Natanael Cano, uno de los máximos exponentes actuales de la música mexicana a nivel global y
que con sólo 18 años dio comienzo a los corridos tumbados, el subgénero que pisa fuerte en las listas de éxito. El título de la colaboración entre ambos, Ángela y Steve, Invítame a un café, es parte de la letra del tema de Dúrcal. La cantante española se especializó en el regional mexicano, llevando a que fuera conocida popularmente como La española más mexicana
Cabe mencionar que cientos de usuarios de diversas plataformas digitales han comentado que la nueva propuesta de la joven cantante no es la más adecuada, ya que consideran que la versión de Dúrcal fue arruina- da en la voz de Ángela. Incluso, los internautas han pedido al rapero que coloque la voz de Rocío Dúrcal en la melodía, porque se escucharía mejor. (Agencias)
Al hacerle zoom a la imagen descubrió que la chamarra que traía puesta el personaje mencionado, el logotipo de la Escuela Primaria Melchor Ocampo, que se encuentra ni más ni menos que en el municipio de Zacapu, Michoacán.
Como era de esperarse, este extraño hallazgo se hizo viral en TikTok y en general en el Internet y por supuesto, desde entonces muchos se han preguntado cómo es que la chamarra de una primaria mexicana terminó en Tailandia, sobre todo en una de las series más populares de la actualidad en dicho país.
Y aunque aún no hay una respuesta como tal, la gran mayoría piensa que fue la magia de la ropa de paca. La verdad es que esta teoría no suena nada descabellada, pues en México se puede ver y adquirir prendas de otras partes del mundo, por ello, algunos internautas comentaron: ¿Por qué la gente en Tailandia no habría de encontrar una chamarra de un colegio mexicano en la paca de su país? No cabe duda que los caminos de la ropa son misteriosos.
(Agencias)
“menguar las violencias que Tenoch ejerció y sigue ejerciendo hacia mí persona por seguir evadiendo su responsabilidad”.
Explicó que: “El comunicado que Tenoch emitió, pretende hacerme ver como una mujer despechada. A mí me costó mucho trabajo asimilar y procesar todas estas emociones, pero esto no significa lo que él quiere dar a entender”, expresó.
lizarlas para mantener relaciones sexuales esporádicamente y sin responsabilidad emocional.
“Las mujeres que nos encontramos en un proceso emocional vulnerable, al tener contacto con un abusador narcisista, somos arrastradas hacia una dinámica en donde el miedo a la burla de nuestra intimidad nos frena a denunciar”, contextualizó María Ríos.
confianza para posteriormente “utilizarlas como trofeo sexual” y en ocasiones volver a buscarla (s) pero solamente para tener sexo”.
Por medio de Twitter, calificó como cobarde la respuesta de Huerta, la cual dice que busca
Además, lo señaló de usar técnicas de intimidación hacia presuntas víctimas, además de uti-
Agregó que el actor: “Busca a mujeres emocionalmente vulnerables”, las enamora, se gana su
Además de stealthing, Ríos acusó a Huerta de gaslighting, una forma de abuso psicológico en que la víctima duda de su memoria y juicio con base en la que el presunto abusador le dice, y de pity play, que implica la distorsión de una historia para culpabilizar a la parte presuntamente victimaria (Agencias)
El diario español El País comparte que tuvo acceso a las declaraciones judiciales realizadas hace cuatro años por parte de la cantante Shakira, tras las acusaciones de fraude fiscal que Hacienda española vertía sobre la intérprete, quien en ese entonces tuvo que revelar los románticos momentos que vivió cuando iniciaba su relación con el exfutbolista Gerard Piqué.
En las declaraciones obtenidas por el medio, la cantante colombiana explicó que ella no era residente fiscal en España entre los años 2011 y 2014, y aunque ya tenía un vínculo con Gerard, su relación era como una montaña rusa, explicó al juez. Además, Shakira compartió que debido a sus agendas complicadas se veían como una pareja muy poco convencional: “En 2011, cuando empiezo a salir con él, casi no nos veíamos”.
La artista explicó que como ambos tenían que viajar constantemente para poder coincidir y pasar unos días juntos, en una ocasión tuvo un gesto muy romántico con Piqué con tal de poder verlo: “Recuerdo estar volando de Marraquech a Croacia. Sobrevolábamos Barcelona y le pedí al piloto del avión si podía aterrizar brevemente sólo para darle un beso a Gerard. Es lo más romántico que he hecho en mi vida”, declaró la cantante.
Luego de su declaración, Shakira advirtió con ironía que: “No sabía si la Agencia Tributaria me lo habrá computado como un día en España”, haciendo referencia a los 183 días que exige la Ley española para que alguien pueda ser considerado residente fiscal en aquel país.
Además de la distancia y las agendas que separaban a los famosos, Shakira explicó en ese momento que a pesar de estar muy interesada
y encantada con Gerard Piqué, no sabía si su relación podía funcionar, en parte por la diferencia de edades y también porque ella consideró que él era un loquito en esa época.
Fue hasta el 2015 cuando hizo oficial su relación, por lo que optaba por viajar a Barcelona para encontrarse esporádicamente con Piqué y evitaba ir a su casa de Bahamas, lugar donde vivió con su expareja Antonio de la Rúa y quien aún frecuentaba la casa, esta situación, aparentemente no le gustaba a Piqué, según lo explicó Shakira: “Era una situación que no le hacía gracia a Gerard. Entonces, por apaciguar sus celos, que eran naturales porque no teníamos una relación consolidada, había inseguridad por ambas partes”, explicó la cantante.
(Agencias)
Rosalía, estrenó su último sencillo Tuya, que sigue los pasos de icónicas artistas como Madonna y Björk al abordar el tema de la libertad sexual. La canción de Rosalía explora la expresión personal y la autonomía en el ámbito de la sexualidad, rompiendo barreras y desafiando normas establecidas.
En un video compartido por la usuaria @itssdannia, se puede apreciar cómo la cantante española camina sola dentro de un centro comercial, las autoras del video al principio no creían que se trataba de ella, pues pasó completamente desapercibida de todos, finalmente al ver que sí se trataba de su ídolo se acercaron a pedirle una fotografía, y como ya es común en ella, aceptó sin ningún problema.
Cabe destacar que pocas veces se ha visto a Rosalía caminando tan tranquila por la calle, pues al ser una de las cantantes más populares a nivel mundial suele ser reconocida rápidamente por sus fanáticos.
Cerca de cincuenta creadores cubanos firmaron un pronunciamiento para denunciar la suspensión del documental La Habana de Fito sobre Fito Páez y Cuba, en una sala de cine de esta capital, acto calificado como censura por su realizador Juan Pin Vilar.
Entre los firmantes de la declaración, está Fernando Pérez, el cineasta vivo más importante de Cuba, y Jorge Perugorría, protagonista principal de la icónica cinta Fresa y Chocolate (1993).
El texto, que no menciona la palabra censura, critica a funcionarios de cultura que “han cometido sucesivos errores”, impidiendo la presentación de este documental sobre la estrecha relación del roquero argentino con La Habana.
La controversia inició a finales de abril cuando la proyección de tres documentales fue cancelada por la desaprobación del Ministerio de Cultura en un espacio independiente de esta capital.
Además de La Habana de Fito se presentaría Existen, un filme sobre el grafiti en Cuba y dirigido por Fernando Fraguela y Yulier Rodríguez, y El Encargado, de Ricardo Figueredo.
El amor de Rosalía por Japón es evidente y la artista lo ha subrayado en muchas entrevistas, además de lanzar muestras de cariño por redes sociales. Lo que nadie sabía es que también habla japonés, un hecho que ha sorprendido a muchos seguidores.
La cantante fue invitada a participar, a través de una conexión en directo, a un programa muy famoso en Japón, Day day up, y la catalana quiso saludar a los presentadores y a los telespectadores con unas pocas palabras en japonés. El vídeo se ha hecho viral en redes, donde muchos se han quedado boquiabiertos.
“Como se está metiendo en el mercado japonés; me meto a la Rosalía japonesa en vena o Reinona” han sido sólo algunos de los comentarios de los fans de la catalana. Eso sí, también los hay negativos: “Por favor, que alguien la pare o necesita terminar esta fase otaku que tiene”, escribieron
Ante la suspensión del pequeño festival, Pin Vilar envió una carta al presidente Miguel Díaz Canel para quejarse y pedir que en “solución a esta acción irrespetuosa, mediocre, e injusta”, la pieza se presentara en una conocida sala de la ciudad.
(AFP)Campeche, sábado 17 de junio del 2023
Tras nueve días ingresado, el Papa Francisco salió ayer del hospital Gemelli, donde la multitud congregada obligó a la adopción de estrictas medidas de seguridad Página 45
El Pontífice salió en silla de ruedas, pero se puso de pie para subir al coche. Lo esperaron numerosas personas, además de los medios. “Gracias por lo que hacéis”, dijo a los periodistas, y sobre su salud bromeó: “Estoy mejor que nunca”. El Santo Padre fue acompañado por Sergio Alfieri, el cirujano que lo operó esta vez y también en julio del 2021. (AP)
Confirma Putin transferencia de armamentos nucleares a Bielorrusia
Anuncia Musk la creación de implantes neuronales para seres humanos
Rechaza Zelenski negociar con Rusia, en visita de líderes africanos
BUDAPEST.- Un criminal conocido como el Pablo Escobar brasileño, sobre el cual sospecha Interpol que está al frente de una gran organización de tráfico de cocaína con destino a Europa, fue extraditado de Hungría a Bélgica, anunciaron ayer autoridades húngaras.
Considerado como “uno de los criminales más peligrosos del mundo”, el sexagenario Sergio Roberto de Carvalho “fue entregado a Bélgica respetando las normas de seguridad más elevadas”, indicó la Policía húngara en un comunicado.
MOSCÚ.- El presidente Vladimir Putin confirmó ayer que Rusia ya empezó a transferir armas nucleares a Bielorrusia, tal como lo había anunciado en marzo.
“Las primeras ojivas nucleares fueron transferidas a territorio bielorruso. Son sólo las primeras, pero antes del fin del verano completaremos el proceso”, dijo Putin durante un foro económico en San Petersburgo (Noroeste), transmitido en vivo por la televisión rusa.
El presidente ruso recordó que el “despliegue de armas nucleares tácticas” en Bielorrusia fue el resultado de un acuerdo anunciado en marzo con el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko,
quien prestó el territorio de su país a Rusia para atacar a Ucrania.
El Presidente ruso anunció el 25 de marzo que Moscú desplegaría armas nucleares “tácticas” en el territorio de Bielorrusia, un país ubicado a las puertas de la Unión Europea, alimentando el temor a una escalada del conflicto en Ucrania.
De su lado, Lukashenko sugirió en una entrevista reciente que las armas ya habían llegado a su país, aunque Putin dijo anteriormente que la entrega sólo comenzaría en junio.
Cuando se le preguntó en el foro sobre el uso potencial de las armas nucleares, Putin aseguró que eso sólo sucedería si existe una
amenaza contra el Estado ruso.
Estados Unidos considera que Rusia tiene cerca de 2 mil armas nucleares tácticas, en un conteo que incluye bombas que pueden ser transportadas por aire, ojivas para misiles de corto alcance y proyectiles de artillería.
Reacción de EE.UU.
Estados Unidos “no tiene motivos” para cambiar de postura nuclear pese al despliegue de ojivas rusas en Bielorrusia, ni ve indicios de que Moscú “se prepare” para usar armas nucleares, dijo ayerel jefe de la diplomacia, Antony Blinken. “No tenemos motivos para
ajustar nuestra postura nuclear. No vemos ningún indicio de que Rusia se esté preparando para usar un arma nuclear”, afirmó.
Blinken calificó la decisión rusa de “irónica” dado que Putin justificó la invasión de Ucrania diciendo que estaba destinada a impedir que Kiev consiguiera este tipo de armamento. También criticó a Lukashenko por aceptar las armas de Moscú.
“Este es sólo otro ejemplo de cómo Lukashenko toma decisiones irresponsables y provocativas para ceder el control de la soberanía de Bielorrusia en contra de la voluntad del pueblo”, dijo.
(Agencias)
LIMA.- La Justicia peruana condenó ayer a 23 años de prisión a Vladimiro Montesinos -el exjefe de espías del expresidente peruano Alberto Fujimori- por ser el autor intelectual del asesinato y descuartizamiento hace 26 años de una agente de inteligencia, luego de descubrir que ella filtraba información a la prensa.
Cuando el torso de su cuerpo fue hallado en una bolsa, al Noreste de Lima, la suboficial Mariela Barreto Riofano tenía 28 años y era madre de una niña y de una recién nacida.
Montesinos, de 78 años, suma más de 30 condenas por diferentes delitos y está preso en una cárcel junto al Pacífico que él mismo ayudó a diseñar en la época que gozaba de poder durante el Gobierno de Fujimori (1990-2000).
La jueza Miluska Cano señaló que la condena al exjefe de espías se contabiliza desde el 2001, cuando fue capturado en Venezuela tras huir de Perú, luego del derrumbe del régimen de Fujimori.
“El móvil ha sido la infidencia de la señora Barreto”, dijo la jueza durante la lectura de la sentencia. Barreto era una agente de inteligencia del Ejército.
Su descuartizamiento en el mes de marzo del 1997 fue producto de un plan de contrainteligencia del Ejército para detectar a los que fi ltraban información secreta a la prensa local.
El cuerpo seccionado de Barreto fue hallado aquel año en bolsas cerca de una carretera en la zona Norte de Lima y en el 2010 sus restos fueron exhumados por orden judicial para ser analizados por los forenses.
Montesinos -abogado de narcotraficantes y exmilitar- tiene más de 30 sentencias por asesinatos, corrupción, incluyendo una por la venta ilegal de armas a las desaparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en el 1999, delito descubierto por la inteligencia de Colombia y Estados Unidos. (Agencias)
En su portal de Internet, la Policía publicó un video en el que se ve la transferencia desde una prisión en Budapest hasta el aeropuerto, donde fue embarcado en un avión del Ejército belga.
El Pablo Escobar brasileño era buscado desde noviembre del 2020 tras la incautación en Brasil de “más de 100 millones de dólares pertenecientes a la organización criminal que dirigía”, según la Policía Federal brasileña.
Desde entonces era objeto de una notificación roja de Interpol, ya que varios países, entre ellos Brasil, reclamaban su extradición por tráfico de estupefacientes, lavado de dinero, falsificación de documentos y homicidio en vínculo con el crimen organizado. Fue detenido en junio del 2022 en Hungría.
Su organización es “responsable del tráfico de al menos 45 toneladas de cocaína entre el 2017 y el 2019”, precisó la Policía húngara.
(Agencias)
ROMA.- Tras nueve días ingresado por una operación de abdomen, el Papa Francisco, de 86 años, abandonó ayer el hospital Gemelli de Roma para regresar al Vaticano, donde su evolución “será vigilada de cerca” ante un verano con una agenda cargada.
El Pontífice jesuita salió sonriendo en silla de ruedas a las 8:45 horas del Policlínico Gemelli, en cuyas puertas era esperado por una multitud de feligreses y periodistas.
“Todavía estoy vivo”, respondió a una periodista que le preguntó cómo se sentía. Rodeado de una multitud, se entregó a algunos saludos y agradecimientos antes de subir a su Fiat 500 blanco, bajo un fuerte dispositivo de seguridad.
Tras dos paradas, una de ellas en la Basílica de Santa María la Mayor, el Papa volvió al Vaticano. Celebrará la oración del Ángelus el domingo, pero su audiencia general semanal del miércoles será cancelada para que pueda descansar, detalló la Santa Sede. A partir del lunes, retomará el resto de sus audiencias y reuniones programadas.
Con problemas de cadera, dolores de rodilla, varias operaciones y una infección respiratoria en su historial, el Papa argentino ha sufrido problemas recurrentes de salud desde su elección en el 2013. El Sumo Pontífice, que fue operado de un pulmón cuando tenía 21 años.
El 7 de junio, Jorge Bergoglio fue hospitalizado y sometido a una operación de tres horas con anestesia general para reducir unas dolorosas “adherencias” en su pared abdominal, consecuencia de su operación de colon en julio del 2021.
“Mejor que antes”
“El Papa va bien. Está mejor que antes”, dijo su cirujano, Sergio Alfieri, que lo saludó a su salida.
Aparte de guardar reposo, el Sumo Pontífice retomó el trabajo desde su habitación, situada en el 10º piso del Policlínico Gemelli, conocido como el hospital de los Papas , en la misma habitación que en numerosas ocasiones utilizó Juan Pablo II.
El Papa visitó el jueves el departamento de Oncología Pediátrica y Neurocirugía Infantil del hospital y habló con jóvenes pacientes, algunos de los cuales le habían enviado cartas, dibujos y mensajes deseándole una pronta recuperación.
En las fotos publicadas por el Vaticano, se ve a Jorge Bergoglio en una silla de ruedas saludando a los pacientes y al personal en los pasillos del hospital.
(Agencias)
PARÍS.- El propietario de Tesla y SpaceX, Elon Musk, afirmó ayer que quiere realizar implantes neuronales en un ser humano este mismo año, en una presentación estelar ante unos 3 mil 600 admiradores en el gran salón europeo de la tecnología en París.
Durante su conferencia de dos horas en el Salón de la Tecnología VivaTech, iniciado en París, Musk anunció que quiere ver en 2023 un ser humano con implantes neuronales de su empresa Neuralink, que acaba de obtener autorización para realizar ensayos en Estados Unidos.
“Más adelante este año haremos nuestro primer implante de un microchip en un humano para alguien que tiene una forma de tetraplegia”, reveló.
El objetivo de estos microchips es que cerebros y ordenadores se comuniquen de manera directa para ayudar a las personas paralíticas o que sufren enfermedades neurológicas.
Durante su conferencia, el multimillonario mostró su imagen de visionario sin complejos y lanzó consejos para lograr el éxito a empresarios de start-ups y aspirantes a empresarios fascinados con el personaje.
En cambio, tras una reunión con el presidente francés Em-
manuel Macron a media jornada, Musk nada dijo sobre la posible instalación de una fábrica de Tesla en Francia, a pesar de que a mediados de mayo había prometido que su firma haría “inversiones significativas” en este país.
Pero la promesa no se ha concretado y Tesla podría terminar decantándose por España, casi cuatro años después de haber
elegido Berlín para la primera fábrica de la marca en Europa.
Ante una sala encendida, Musk también defendió un Twitter libre de toda censura y estimó que la Inteligencia Artificial podría desencadenar un “apocalipsis” para la humanidad.
“Si nos golpea un apocalipsis desencadenado por la Inteligencia Artificial, creo que me gusta-
ría estar vivo en ese momento”, aseguró con una sonrisa. Musk viajó el lunes a Roma para reunirse con la jefa de Gobierno de Italia, Giorgia Meloni, con quien habló de algunos “temas cruciales” como los “riesgos de la Inteligencia Artifi cial” y sobre “natalidad”, según la dirigente. (Agencias)
JARTUM.- Más de un millón de niños, entre ellos 270 mil en Darfur, tuvieron que huir de los combates entre el Ejército y los paramilitares en Sudán, informó Unicef, tras advertir que estos menores están viviendo una “pesadilla”.
“Dos meses de guerra en Sudán han acarreado el desplazamiento de más de un millón de niños, otros 330 murieron y más de mil 900 resultaron heridos”, indicó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, en un comunicado.
KIEV.- El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, excluyó ayer cualquier negociación con Rusia, tras reunirse con dirigentes africanos que buscan mediar en el conflicto entre Kiev y Moscú.
“He dicho varias veces claramente en nuestra reunión de hoy que autorizar cualquier tipo de negociación con Rusia, cuando el ocupante está en nuestra tierra, equivaldría a congelar la guerra, congelar el dolor y el sufrimiento”, declaró Zelenski tras el encuentro con la comitiva de la cual formó parte el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa.
Antes de invadir Ucrania en febrero del 2022, “Rusia intentó
“Arreglar el mundo” es una expresión popular asociada a cometidos más o menos imposibles. No obstante, una vez se logró y ahora se intenta nuevamente. La diferencia es que quienes hoy lo pretenden carecen de fórmulas viables y encuentran formidables hándicaps...”.
La primera vez la gestión se asoció a la conmoción generada por el fascismo y por la II Guerra Mundial en la cual la coalición aliada (EE. UU, Unión Soviética y Gran Bretaña) resultaron vencedoras. El mundo libre de entonces, integrado por unos 50 países estuvieron de acuerdo con las propuestas.
Desde el 1941, al mismo tiempo que se combatía al fascismo en frentes de batalla de todo el mundo (excepto América) los líderes de las tres potencias aliadas (Franklin D. Roosevelt, Joseph Stalin y Winston Churchill) negociaron acuerdos políticos y diseñaron una arquitectura internacional que reparó la barbarie fascista, suprimió el colonialismo y entronizó salvaguardas para que tal cosa no volviera a ocurrir.
El centro del entramado fue-
durante mucho tiempo engañar al mundo con (los acuerdos de paz) Minsk”, que pretendían solucionar el confl icto con los separatistas apoyados por Moscú en el Este de Ucrania y a quienes Rusia usó para preparar una nueva ofensiva, dijo Zelenski.
“Está claro que Rusia intenta de nuevo utilizar su vieja táctica de engaño. Pero Rusia ya no logrará engañar al mundo”, agregó. “No vamos a darle una segunda oportunidad”, aseguró. La delegación africana será recibida hoy en San Petersburgo por el presidente ruso, Vladimir Putin.
“Debe haber una desescalada de ambas partes”, declaró Ra-
maphosa en una rueda de prensa junto a Zelenski.
Pero su propuesta fue rechazada de plano, en momentos en que Ucrania intenta recuperar territorios perdidos desde el inicio de la invasión rusa. La guerra en Ucrania golpeó duramente al continente africano, al afectar el suministro de granos ucranianos y de fertilizantes rusos.
Además de Ramaphosa, la comitiva está integrada por el presidente senegalés, Macky Sall; el de Zambia, Hakainde Hichilema; y representantes congoleses, ugandeses y egipcios.
Los países africanos han denunciado de forma menos unáni-
Jorge Gómez Baratame que las potencias Occidentales la invasión rusa. Putin intenta atraer a los dirigentes africanos, argumentando que Rusia combate el imperialismo Occidental, según analistas independientes.
Rusia bombardeó Kiev durante una visita de mandatarios africanos que buscan una mediación de paz y afirmó que la contraofensiva ucraniana en el Sur del país está condenada al fracaso.
“Las Fuerzas Armadas ucranianas no tienen ninguna posibilidad allá ni en ninguna otra zona”, afirmó Putin en un foro económico en San Petersburgo. (Agencias)
ron la ONU con tres piezas claves: la Asamblea General que permite conocer lo que piensa el mundo sobre los temas más importantes, el Capítulo VII de la Carta que autoriza el uso de la fuerza para preservar la paz y el Consejo de Seguridad, órgano ejecutivo. A estos mecanismos se sumaron los acuerdos de Bretton-Woods y La Habana que mediante la creación del Fondo Monetario Internacional (FMI) el Banco Mundial (BM) y el Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT) ordenaron las finanzas y el comercio mundial. El trabajo no fue perfecto, pero resultó satisfactorio de cara a las necesidades del mundo. Tan robustas fueron las estructuras creadas que resistieron las tensiones de la Guerra Fría, permitieron la descolonización y la aparición de unos 40 nuevos Estados, la formación del campo socialista y el avance de la Unión Soviética
y de China. Desde el 1948, las Naciones Unidas han desplegado 63 operaciones de mantenimiento de la paz con efectivos aportados por 120 países.
En las últimas décadas, debido a las enormes desigualdades económicas, a las injustas condiciones impuestas por el intercambio desigual y por la ausencia de democracia en las relaciones internacionales, algunos líderes han predicado la necesidad de reformar el orden internacional y algunas visiones extremas insisten en la necesidad de sustituirlo.
El debate se acrecentó debido al colapso de la Unión Soviética que dejó un vacío en la política mundial y que junto a otros factores ha conducido a un reajuste de las relaciones internacionales que, a pesar de su envergadura y complejidad geopolítica, salvo eventos lamentables como la guerra de la OTAN contra la exYugoslavia, discurría de modo más o menos
pacifico hasta el 2022 cuando se desató la guerra en Ucrania.
La guerra que hoy se libra en Europa y que involucra directamente a unos 40 países, cuatro de ellos poseedores de armas nucleares, es la mayor catástrofe política saldada militarmente desde la II Guerra Mundial, con potencial para escalar hasta conducir a un enfrentamiento directo de tropas de Rusia con las de la OTAN en suelo de Europa Occidental o la propia Rusia, incluso a una confrontación nuclear.
Ante semejante escenario la discusión en torno a la reforma o sustitución del orden económico y político mundial es bizantina. De momento no urge arreglar el mundo, sino salvarlo. Si no se detiene la barbarie y se alcanza la paz, como mínimo un armisticio, probablemente no haya mundo que reformar ni personas para disfrutarlo. “La paz no es un camino, es el camino”, sostuvo Mandela.
La representante de Unicef en Sudán, Mandeep O’Brien, denunció “la pesadilla implacable en la que están atrapados los niños”, que “soportan la carga más pesada de esta crisis”.
“Los niños representan más de la mitad de la población de Sudán”, donde viven 45 millones de personas, afirmó ayer a la AFP un responsable regional de comunicación de Unicef, Ammar Ammar.
Según Unicef, más de 13.6 millones de niños necesitan ayuda humanitaria en el país africano. Entre ellos, 620 mil sufren malnutrición aguda y la mitad podría morir.
Los combates estallaron el 15 de abril entre el Ejército, dirigido por el general Abdel Fatah al Burhan, y los paramilitares del general Mohamed Hamdan Daglo, y han sumido al país, uno de los más pobres del mundo, en una grave crisis. (Agencias)
Desplazan
Un grupo de arqueólogos en Perú encontró una momia que se cree que tiene alrededor de 3 mil años, mientras excavaban en un basurero en la capital del país, Lima. Los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, que están ayudando con la excavación, hallaron primero su cabello y su cráneo.
El arqueólogo Miguel Aguilar señaló que habían retirado ocho toneladas de basura del lugar antes de comenzar la cuidadosa búsqueda de los restos históricos.
Se piensa que la momia proviene de los tiempos de la cultura manchay. Los manchay vivieron en lo que hoy es Lima desde alrededor del 1500 hasta el 1000 a.C. Aguilar explicó que la momia había sido colocada en una tumba en el centro de un templo en forma de U.
(Agencias)
Japón reformó su Código Penal, para que el delito de violación no dependa de que haya violencia física o coacción contra la víctima y para castigar la toma de imágenes íntimas sin permiso
Japón elevó la edad de consentimiento de 13 años, una de las más bajas del mundo, a 16 años, con la aprobación parlamentaria ayer de una serie de reformas a la legislación de crímenes sexuales.
Tik Tok está lleno de videos de perros, gatos y otros animales haciendo cosas graciosas que a más de uno le arrancan una risa. Y es que los perros nunca dejan de sorprendernos, tal como lo hizo un golden retriever que fue captado tomando cerveza en una fiesta.
El perrito se ve muy contento tomando del vaso lleno, pero lo más gracioso es que el lomito terminó con cruda y el video donde se está vomitando en el inodoro ya tiene más de 400 mil “Me gusta”
Pero para muchos internautas, esto que a algunos causó ternura, no fue bien visto, pues pome en riesgo la vida el perro y acusan de irresponsables a los dueños.
(Agencias)
Desde 1907 Japón tenía establecida en 13 años la edad a partir de la que se considera legalmente que un niño está facultado para dar consentimiento a una relación sexual.
Con el cambio se ubica en la línea de países como Reino Unido o España, también en 16 años, y por encima de otros como Francia (15 años) o Alemania y China (14 años).
Aún así, la reforma establece una excepción para las parejas adolescentes con una diferencia máxima de edad de cinco años, a quienes no se perseguirá si los dos
miembros tienen más de 13 años.
La última vez que Japón revisó su ley de delitos sexuales fue en 2017. La de ayer es la primera modificación de ese texto en más de un siglo, pero muchos activistas consideraron que se quedó corta.
La nueva reforma también aclara los requisitos para una condena por violación, después de que una serie de controvertidas absoluciones en 2019 provocaran protestas a nivel nacional.
Con la ley anterior, la acusación debía demostrar que
las víctimas estaban incapacitadas debido a la violencia o la intimidación.
Para los críticos, esta exigencia culpaba en la práctica a las víctimas por no haberse resistido lo suficiente.
La nueva ley aprobada ayer enumera una serie de ejemplos que pueden constituir un delito de violación, como el hecho de que la víctima esté bajo la influencia de las drogas o el alcohol, que esté asustada o que el autor tome ventaja de su estatus social.
El aumento de la edad mínima de consentimiento “enviará un mensaje a la sociedad de que la violencia sexual contra los menores por parte de adultos es inaceptable”, declaró la oenegé japonesa Human Rights
Now en un comunicado.
(Agencias)
Sí, difícil de creer, pero no es algo fuera de la realidad, quizá Nike se inspiró en este cuadro o quizá hablamos de un viajero en el tiempo, lo que sí, es que este cuadro ha causado curiosidad tras el descubrimiento, mismo que realizó una mujer y su hija mientras admiraban la pintura. Dicho cuadro lleva por nombre “Retrato de un niño” creada por el artista neerlandés Ferdinand Bol en el siglo XVII, el descubrimiento lo hicieron una madre y su hija, quienes admiraban el cuadro, cuando
de repente: “Le dije a mi hija: ‘Espera, ¿lleva ese niño un par de zapatillas Nike ?’”, explicó Fiona Foskett, de 57 años, que vio el detalle inusual en el cuadro cuando iba acompañada de su hija, Holly, de 23. Pero eso no fue todo, también
El estadounidense Daniel Ellsberg, quien en 1971 filtró documentos confidenciales sobre la planificación de la guerra en Vietnam, en un caso conocido como los Papeles del Pentágono, falleció ayer a los 92 años, anunció su familia en un comunicado de prensa.
“Murió de cáncer de páncreas, que le fue diagnosticado el 17 de febrero. No sufrió ningún dolor y estaba rodeado de su amada familia”, precisaron su esposa e hijos.
Ellsberg ya había anunciado en marzo que padecía un cáncer incurable y había indicado que sólo le quedaban “de tres a seis meses de vida”.
El exanalista militar Daniel Ellsberg se hizo famoso a principios de la década de 1970 tras filtrar 7 mil documentos clasificados, los cuales revelaron que varios Gobiernos estadounidenses habían mentido al público sobre la guerra de Vietnam.
Estos documentos revelaron en particular que, contrariamente a las afirmaciones de varios altos funcionarios estadounidenses, Estados Unidos no podía ganar la guerra de Vietnam y que, sin embargo, Washington había jugado la carta de una escalada militar. (Agencias)
comenzaron a rondar varias teorías, pues la pintura muestra varias cosas que no son de la época, por lo que quien lo pintó fue un visionario de aquel siglo, pero hay otras teorías que señalan que es un efecto de la misma pintura.
“Está tan bien hecha la pintura que no nos damos cuenta de que la hebilla del zapato al reflejar el origen de la luz forma esa imagen, el otro zapato no lo hace porque la hebilla apunta hacia el lado de donde no proviene la luz directa”, señaló un internauta.
(Agencias)
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Se completa el registro de aspirantes: Morena informa que financiará con cinco mdp a cada uno y Adán Augusto rechaza los recursos; Sheinbaum adelanta que iniciará asambleas en Oaxaca. También se apuntan Monreal, Fernández Noroña y Manuel Velasco / Sanciona EE.UU. a red de traficantes de indocumentados en Mexicali / Fitch mantiene buena calificación crediticia a México República 3, 5 y 7
Alejandro Encinas queda como encargado del despacho de Segob
República 4
Congreso de CDMX ratifica a Martí Batres como Jefe de Gobierno
República 4
Sale del hospital el Papa Francisco tras operación en el abdomen
Internacional 45
México va a la final del Torneo Sub-23 de Toulon; elimina a Francia
Deportes 34
LA organización Hernández Salas está involucrada en la falsificación de documentos para contrabandear migrantes y está ligada al Cártel de Sinaloa dijo el Departamento del Tesoro norteamericano.- (POR ESTO!)
POR ESTO!)
LA calificadora explicó que otorgó la nota “BBB-” con perspectiva estable debido a la prudencia macroeconómica del país, así como la estabilidad en las finanzas públicas y deuda.- (POR ESTO!)
El tercer sábado de junio se celebra el Día Mundial del Surf, pretexto ideal para promover la pasión por este deporte, además de procurar la protección del océano con la limpieza de playas y la restauración de hábitats marinos. Los detalles, en la Infografía de Por Esto!