Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Campeche, jueves 28 de marzo del 2024 Año 34 No. 12045
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Dignidad, Identidad y Soberanía
Campeche, jueves 28 de marzo del 2024 Año 34 No. 12045
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
AMLO apoya gestiones y acciones de la Gobernadora Layda Sansores; pide a los policías entablar diálogo con la mandataria / La titular del Ejecutivo Estatal se reúne con elementos que NO están en huelga / Agentes en protesta desmienten negociación y acuerdos con el Gobierno del Estado / Instalará el INE mil 232 casillas con 11 mil 214 funcionarios para recibir los votos el 2 de junio
Precio: $10.00
Edición de 48 páginas en 9 Secciones
Ciudad 10, 11 y 13
Da INAH a conocer tarifas de acceso a zonas arqueológicas
Ciudad 10
Reducen unidades del servicio de transporte público por vacaciones
Ciudad 14
Campeche, jueves 28 de marzo del 2024
CIUDAD DE MÉXICO,.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvo a seis integrantes de La Anti Unión Tepito, entre ellos la esposa del exlíder Jorge Flores Concha, El Tortas, a quienes les atribuyeron la colocación de mantas en contra de La Unión Tepito, con quienes sostienen una disputa por el control del narcomenudeo que se ha reactivado en los últimos meses.
Mireya Hernández Vázquez, alias La Señora o La Patrona, de 45 años, es esposa de El Tortas, a quien se le señala por homicidio y venta de droga en la Plaza Garibaldi y otros puntos de la Zona Centro.
La Señora cuenta con antecedentes penales por delitos contra la salud en su modalidad de venta, posesión de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y Fuerzas Armadas, en 2019 y 2020.
En seguimiento a las operaciones de La Anti Unión Tepito, quienes se concentran en la Plaza Garibaldi y otros puntos de la Zona Centro de la Ciudad de México, uniformados de
la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron diversas indagatorias para identificar a sus integrantes, así
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
nisterio Público solicitó a un juez de Control tres órdenes de cateo para intervenir en domicilios ubicados en las alcaldías Cuauhtémoc y Xochimilco , donde se tuvo conocimiento que operaban integrantes de La Anti Unión
Con apoyo de elementos federales y locales se realizó un operativo en la calle 5 de Mayo, de la colonia Santa María Tepepan , en Xochimilco , en donde fue detenida La Patrona , y en dos departamentos en el Callejón de la Amargura, en la colonia Centro , de la alcaldía Cuauhtémoc
También fueron detenidos
Lucio Jesús Celis Duran, de 24 años, quien cuenta con antecedentes delictivos por delitos contra la salud, posesión de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y Fuerzas Armadas, y un ingreso al Cefereso número
como su zona de movilidad. A través de los datos que prueba recolectados, el agente del Mi-
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
1 El Altiplano por delitos contra la salud en materia de enervantes, sicotrópicos, Ley de Armas de Fuego y Explosivo, en 2019.
Asimismo, fue aprehendida Jade Nicole Flores Hernández, de 22 años, quien cuenta con antecedentes delictivos por el delito en contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en 2019.
A las personas mencionadas se les suman Jacobo Hernández Flores, de 28 años de edad, hermano de Jade Nicole, quien cuenta con antecedentes delictivos por robo calificado en 2022; y Edmundo Rodrigo Villadoble Mancilla, de 47 años, originario del Estado de Morelos, y Arleth Ambrocio García, de 20 años.
Fuentes policiales señalaron que estas acciones se suman a las del pasado 1 de marzo, cuando fueron detenidos cuatro sujetos relacionados con la Anti Unión y la colocación de mantas con amenazas para elementos del sector Garibaldi de la Policía capitalina y contra La Unión Tepito (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 28 de marzo del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx
981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
SAT Aero Holdings presentó ayer una demanda ante un tribunal federal en Nueva York en contra de Mexicana, la aerolínea del Estado mexicano, en reclamo del pago de daños y perjuicios por más de 800 millones de dólares, informó la agencia Bloomberg.
La empresa demandante, antes conocida como Petrus Aero Holdings, fue contratada por el Gobierno para que gestionara el arrendamiento de aviones y contratar tripulaciones. En la querella reclama la falta de cooperación de Mexicana, lo que ha puesto en peligro su viabilidad.
A detalle, SAT Aero Holdings solicita el pago de daños y perjuicios por el monto total de su contrato, que asciende a 838.5 millones de dólares, más 2.4 millones de dólares en costos, de acuerdo con lo que informó la agencia de noticias.
Argumentó que Mexicana incumplió el acuerdo al no pagar alrededor de 5.5 millones de dólares en depósitos para arrendar los dos primeros de 10 aviones.
Después de empezar a volar el 26 de diciembre del año pasado, Mexicana realizó en enero 160 vuelos, en los cuales transportó a 12 mil 424 pasajeros, de acuerdo con cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). (Agencias)
La empresa exige a la aerolínea el pago de daños y perjuicios.
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Entre los detenidos figura La Patrona, pareja de El Tortas. (Agencias) Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Menéndez Figueroa Directora GeneralCuatro personas han perdido la vida durante el combate a 116 incendios forestales que permanecen activos a nivel nacional en diversos Estados, confirmó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina de ayer.
En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal detalló que las víctimas perdieron la vida mientras ayudaban a apagar los fuegos forestales en Jilotzingo, Estado de México. Indicó que se trata de un brigadista forestal, dos comuneros y un policía estatal, por lo cual expresó sus condolencias a los familiares y amigos.
López Obrador informó que, hasta ayer, se mantienen 116 incendios forestales activos en diversas Entidades, aunque resaltó que la mayoría de ellos ocurren en el Estado de México, pues se calculan afectaciones de por lo menos 5 mil hectáreas.
Para combatir estos siniestros, el Mandatario federal apuntó ya fueron desplegados en las zonas de desastre 6 mil elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar) y Protección Civil, así como de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
De acuerdo con el Presidente, el objetivo de estos operativos que están respaldados por helicópteros buscan que el número de incendios no aumente con el fin de proteger a la población en general.
Precisó que el Gobierno de Mé-
xico efectúa un análisis diario de la situación para reforzar el trabajo de las brigadas permanentes.
Del total de incendios registrados al momento, dijo, más de 20 están en el Estado de México, por lo que mantiene comunicación constante con la gobernadora, Delfina Gómez,
a fin de coordinar las labores con autoridades municipales y locales.
También detalló que las llamas en Jilotzingo se reactivaron ayer por la mañana, después de que los equipos de emergencia y bomberos lograran sofocarlas la tarde del martes.
Ante la persistencia de estos
Identifica SRE a mexicanos víctimas de caída de puente
CIUDAD DE MÉXICO.- En el colapso de un puente en Baltimore, en Estados Unidos, tres mexicanos resultaron afectados: el cuerpo de uno fue recuperado ayer, otro permanece desaparecido y uno más pudo ser rescatado con vida, indicaron ayer autoridades.
Según la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), los dos mexicanos que cayeron al agua tras el colapso del puente Francis Scott Key, luego de que un buque carguero se estrellara contra él, son originarios de Veracruz y Michoacán. En tanto, el otro trabajador mexicano que fue rescatado con vida también es originario de Michoacán.
Ayer, la Policía de Maryland halló los cuerpos sin vida de dos de los seis trabajadores desaparecidos. Uno de ellos es el mexicano Alejandro Fernández Fuentes, de 35 años, y el guatemalteco Dorlián Castillo Cabrera, de 26 años, informaron autoridades en conferencia de prensa. El cónsul de México en Maryland, Rafael Laveaga Rendón, se trasladó a Baltimore para brindar apoyo a las familias de los trabajadores desaparecidos, quienes han solicitado discreción y respeto a su privacidad en estos momentos.
En su conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó que hay comunicación con los familiares de las víctimas, a quienes se está apoyando y que también reciben asistencia del cuerpo diplomático en Baltimore y Washington.
El Mandatario federal puntualizó que la mayoría de las personas desaparecidas en este incidente son originarias de países centroamericanos, lo que demuestra una vez más que la población migrante en Esta-
dos Unidos contribuye al desarrollo de esa nación a partir de su trabajo. El Ejecutivo lamentó la situación en general, sucedida en Maryland, luego de que un buque portacontenedores golpeara una estructura del puente que atravesaba el río Patapsco. La madrugada de este martes el buque de carga Dali se impactó contra un pilar del puente Francis Scott Key en Baltimore, lo que provocó que la estructura colapsara al mar y que ocho personas cayeran al agua. (Agencias)
Lo que queremos es estar atentos para que no aumente el número de incendios, que no haya desgracias y que podamos salir adelante en esta temporada de sequía”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
La semana pasada se presentaron 20 siniestros nuevos que afectaron a más de 207 hectáreas. Las Entidades con mayor superficie quemada fueron Tlaxcala, Veracruz, Chiapas, Durango y Morelos, que representan el 99% del total de la semana.
Sospechan de inmobiliarias
De la misma manera, López Obrador sostuvo que no descarta que algunos de los más de 100 incendios que actualmente azotan al país pudieron haber sido provocados por desarrolladores inmobiliarios, que buscan realizar obras en los predios.
eventos, el Presidente llamó a la población en general a tener cuidado. Según el último informe de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), del 1 de enero al 21 de marzo se han registrado 667 incendios forestales en 23 Estados, en una superficie de 22 mil 246.84 hectáreas.
“Tendríamos que ver si son incendios provocados o si es por la situación de sequía y quienes no tienen cuidado. Pero también los intereses inmobiliarios están ahí siempre. No lo descarto”, manifestó el Presidente en Palacio Nacional. (Redacción POR ESTO!)
El Mandatario resaltó el papel de la Economía Moral. (Cuartoscuro)
CIUDAD DE MÉXICO.- El peso mexicano cerró ayer en 16.56 frente al dólar, hecho que el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó al señalar que eso no sucedía desde hace nueve años.
A través de un mensaje en redes sociales, el Mandatario federal aseguró que “con hechos estamos demostrando que es mejor la Economía Moral que el neoliberalismo”.
López Obrador señaló que con el fortalecimiento del peso se reduce la pobreza y la desigualdad.
En la red social X, donde subió una gráfica del comportamiento
del peso desde el 2016, el Presidente destacó que el peso mexicano es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar estadounidense.
“El peso es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar; hoy se apreció como no sucedía desde hace nueve años cerrando en 16.56 pesos por dólar. Se reduce la pobreza y la desigualdad. Con hechos estamos demostrando que es mejor la Economía Moral que el neoliberalismo”, escribió en la red social. (Agencias)
Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) declaró la ilegalidad del mecanismo de seguimiento de las campañas electorales, iniciado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pues, dijo, carece de facultades para intervenir en temas electorales.
Por unanimidad, los magistrados electorales ordenaron a la CNDH frenar la difusión del Primer Informe sobre violencia política para la protección y defensa del Derecho a la Democracia, pues además de ilegal, contraviene el principio de imparcialidad y equidad de la contienda electoral.
Pese a que el artículo 102 de la Constitución subraya que a la Comisión no le corresponden los temas electorales, el pasado 6 de marzo, la CNDH publicó un reporte sobre violencia política en el que criticó propuestas de la candidata Xóchitl Gálvez y elogió lo dicho por la aspirante de Morena, Claudia Sheinbaum.
Por ello, la Sala Superior ordenó el retiro del sitio web de la CNDH el informe sobre violencia política.
Ante la decisión del Tepjf, la CNDH emitió su pronunciamiento a través de un comunicado en el que puntualizó que rechaza que se le pretenda amordazar para favorecer a un partido político, por lo que iniciará acciones “para defender su derecho a defender los derechos del pueblo”.
PUERTO ESCONDIDO, Oax.La candidata a la presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia , Claudia Sheinbaum, afirmó que, en caso de ganar las elecciones del próximo 2 de junio será ella quien gobierne el país y no gobernará a la distancia el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En rueda de prensa desde Puerto Escondido, Oaxaca, insistió en que es errónea la idea de que habrá una especie de teléfono rojo conectado de Palacio Nacional a Palenque para recibir instrucciones de parte de López Obrador.
Insistió en la defensa del Presidente ante las críticas vertidas por el presidente de Argentina Javier Milei, quien calificó al Mandatario de México de ignorante, afi rmó que ambos países viven realidades distintas y proyectos de gobierno contrastantes, y reiteró su respeto a la decisión electoral de los argentinos.
Respecto a la suma a su equipo de
Magistrados manifestaron que se intervino en el desarrollo del presente proceso electoral. (Agencias)
En su comunicado, la CNDH subrayó que el Tribunal Electoral no cuenta con la competencia para someter a investigación jurisdiccional e hizo énfasis en que en ningún momento ha emitido algún acto que invada las competencias
del Instituto Nacional Electoral (INE) o en su caso, del Tepjf.
Durante la sesión de ayer, el magistrado Felipe de la Mata Pizaña aclaró que el proyecto no propone amordazar a la CNDH, ni realiza una interpretación regresiva respecto de
los derechos humanos o la democracia, el proyecto se pronuncia sobre la validez de un acto que tiene incidencia en la materia electoral y, por tanto, que entra en la competencia material de este Tribunal Electoral. (Agencias)
En Puerto Escondido, Oaxaca, la candidata subrayó su propuesta de eliminar plurinominales. (Agencias)
Leonel Cota, extitular de Segalmex, se limitó a decir que aportará trabajo y conocimiento a su campaña. Sheinbaum insistió en la necesidad de promover y garantizar el respeto de derechos de autor o denominación de origen de los productos artesanales oaxaqueños.
Pluris son prescindibles
La candidata presidenical de la coalición de Morena-PT-PVEM
expresó su postura en contra de los legisladores plurinominales en el sistema político mexicano. Subrayó la excesiva cantidad de diputados y senadores en las Cámaras, y que una reducción de escaños promovería una labor más ágil entre los legisladores. Además, agregó que, de llegar a la Silla Presidencial, eliminaría la reelección inmediata para los diputados y senadores.
La morenista explicó que uno
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, pidió a la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, respetar la imagen institucional del árbitro electoral y no utilizar su logotipo como propaganda partidista en sus redes sociales.
Luego de que en sesión del Consejo General del instituto, Gerardo Fernández Noroña, representante legislativo del PT ante el INE, denunció el uso indebido del logotipo del INE por parte de Gálvez Ruiz, la Consejera Presidenta reprendió a la candidata de la oposición.
Las imágenes fueron las propuestas de espectaculares, con el logotipo del INE, que Gálvez Ruiz propuso al Instituto colocar en todo el país para aclararle a los ciudadanos que los programas sociales no pertenecen a ningún partido y, así, contrarrestar lo que ella considera que es una campaña de Estado en la que se está amenazando a los ciudadanos con quitarles esos apoyos gubernamentales si no se vota por Morena.
Durante su conferencia, Gálvez anunció que solicitaría una reunión con el INE para proponerles difundir mensajes como “Ningún partido puede quitarte los programas sociales, son tuyos, INE”.
(Agencias)
de los principios fundamentales de la llamada Cuarta Transformación es que siempre se debe estar cerca del pueblo y no en una torre de cristal, haciendo referencia a los legisladores que desconocen las necesidades del pueblo. La exjefa de Gobierno también se comprometió a aumentar el número de preparatorias y universidades públicas en todo el país, así como subirle el salario a los docentes.
(Agencias)
En Sinaloa, Ministerio Público Federal y Sedena aseguran sustancias para elaborar drogas sintéticas
Elementos federales y militares realizaron diligencias en un inmueble en la colonia Infonavit Las Flores, ubicada en Culiacán. (POR ESTO!)
CULIACÁN, Sin.- Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron aproximadamente 100 toneladas de diversas sustancias para elaborar drogas sintéticas como el cristal y las metanfetaminas, luego de solicitar una orden de cateo que fue otorgada por el Juez de Distrito adscrito al Centro de Justicia Penal en la Entidad, por el delito contra la salud, en su modalidad de posesión de precursores químicos, y derivada de una denuncia presentada por elementos de la Secretaría
de la Defensa Nacional (Sedena). Agentes del Ministerio Público Federal (MPF), con apoyo de personal de la Policía Federal Ministerial (PFM), y Servicios Periciales de la Sedena, realizaron las diligencias en un inmueble en Boulevard Juan M. Zambada, colonia Infonavit Las Flores, Culiacán, Sinaloa.
En el lugar, fueron asegurados 3 mil 275 kilogramos (kg) de cloruro de calcio, 3 mil 75 kg de hidróxido de sodio, mil 960 kg de cianuro de sodio, 525 kg de ácido tartárico, 700 kg de acetato de
Caen integrantes del CJNG en el Edomex
LOS REYES LA PAZ.- Tres supuestos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron aprehendidos ayer por agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) y de la Secretaría de Seguridad Estatal (SSEM), por su presunta participación en el delito de homicidio calificado de un hombre al que también habrían desmembrado.
Se trata de Maximino Héctor “N”, alias El H; Raúl Ángel “N”, alias Muerto y Jesús Adrián “N”, alias Cachetes, quienes fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, en donde quedaron a disposición de un juez, quien determinará su situación legal.
Los acusados están identificados como presuntos generadores de violencia y son investigados por un homicidio perpetrado el 27 de agosto del 2023 en un inmueble de la colonia Ancon, ubicada en el municipio de Los Reyes La Paz.
De acuerdo con la indagatoria,
en esta vivienda los probables implicados supuestamente sometieron y causaron la muerte a un hombre, al cual desmembraron y, posteriormente, sus restos fueron abandonados en una vialidad de la zona.
Por el hallazgo, la Fiscalía mexiquense llevó a cabo actos de investigación de gabinete y campo que permitieron identificar a los posibles implicados, además se estableció como hipótesis que el homicidio fue perpetrado por una disputa entre grupos delictivos dedicados a la venta de narcóticos.
Las autoridades ministeriales indagarán si los tres hombres están relacionados con otros delitos en municipios de la zona Oriente del Valle de México, donde la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ha reconocido la presencia de integrantes de ese organización del crimen organizado.
La corporación estatal puso a disposición de la ciudadanía el contacto para denunciar a los detenidos.
(Agencias)
plomo, 53 mil 394 litros (lt) 810 ml de ácido clorhídrico y 15 mil 604 lt 820 ml de alcohol bencílico. También, 10 mil 259 lt 890 ml de n-metilformamida, 7 mil 769 lt 690 ml de cloruro de bencilo, 6 mil 69 lt 770 ml de acetona, mil 719 lt 870 ml de cianuro de bencilo, 549 l 970 ml de nitrometano, 199 lt 940 ml de metiletilcetona, 149 lt 800 ml de tolueno, además, un vehículo montacargas, dos condensadores y dos contenedores.
Lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público Federal
y, aunque no hubo personas detenidas, se inició una carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables por delitos contra la salud en la modalidad de posesión de precursores químicos. Se trata de uno de los mayores aseguramientos de precursores químicos registrados en territorio nacional, pero las autoridades no han contabilizado el valor del decomiso ni la cantidad de droga sintética que se puede elaborar con los compuestos asegurados. (Agencias)
Las aprehensiones se llevaron a cabo en Galeana, NL. (POR ESTO!)
Detienen a cuatro sujetos con arsenal y vehículos
MONTERREY, NL.- Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a cuatro hombres en Galeana, Nuevo León, en posesión de armas de fuego, dos camionetas, uno de ellos, blindado, ropa camuflajeada y ponchallantas.
La FGR informó que los hechos se registraron este martes 26 de marzo sobre el kilómetro 129 de la carretera Matehuala-Saltillo, a la altura del ejido San Roberto, en el referido Ayuntamiento.
Los presuntos fueron identificados como Jesús “R”, Abiel “M”, José “M” y Gregorio “L”, detenidos cuando viajaban en dos vehículos, uno con placas de Texas y con blindaje artesanal y el otro sin placas.
A los sospechosos se les aseguraron tres armas cortas calibre 9 por 19 milímetros, 75 cartuchos de diversos calibres, dos cargadores para arma de fuego, 58 ponchallantas, aparatos celulares y ropa camuflajeada.
(Agencias)
MONTERREY, NL.- La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León (Fgjnl) informó ayer que se identificaron tres de los cuerpos hallados en un tiradero del crimen organizado, en Pesquería, Nuevo León, el miércoles pasado, y también se detuvo a una mujer, quien se presume estaría relacionada con los hechos.
Pruebas de ADN permitieron la identificación de las víctimas que forman parte de los cadáveres hallados en el terreno localizado por la carretera al Ojo de Agua a espalda del Aeropuerto Internacional de Monterrey, en el referido Ayuntamiento.
Una de las víctimas es Shamir Ortegón Palomares, de 26 años de edad, quien desapareció el 15 de noviembre del 2023, en la colonia Colinas del Aeropuerto, en Pesquería; otro es Angela María Rangel García, de 24 años de edad, desaparecida el 16 de noviembre del 2023, también en la colonia Colinas del Aeropuerto
El tercer cuerpo pertenece a quien en vida llevara el nombre de Faustino Miranda García, de 19 años de edad, desaparecido desde el 13 de octubre del 2023 en la colonia Las Haciendas, en Pesquería.
Ayer, la Fiscalía también anunció la detención de una mujer tras un cateo en una vivienda de la colonia Guadalupe Victoria, la cual estaría implicada con el caso del predio de Pesquería, Nuevo León.
La mujer detenida fue identificada como Giovanna “N”, de 34 años de edad.
(Agencias)
Giovanna “N” fue detenida como sospechosa del caso.
CIUDAD DE MÉXICO.- Para el 2025 se estima un crecimiento de la economía de entre 2 y 3 por ciento con una inflación de 3.3 por ciento, un tipo de cambio al cierre de 18 pesos por dólar y un precio de la mezcla mexicana de 58.4 dólares por barril, de acuerdo con los Pre-Criterios Generales de Política Económica 2025.
En el documento que fue entregado ayer por la tarde por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Congreso de la Unión, se anticipa que la plataforma de producción petrolera pase de un millón 852 mil a un millón 863 mil barriles diarios.
Pero con una plataforma de exportación que se reduciría de 967.6 millones a 958.4 millones de barriles diariamente.
En los Pre-Criterios se indica que, en 2025, se prevé que el nivel del Producto Interno Bruto (PIB) proyectado seguirá creciendo,
La Secretaría de Marina (Semar) entregó ayer el Sistema Integral de Sustancias (Sisus) a la Secretaría de Salud (SSA), a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
pero a un ritmo menor al observado en los años anteriores.
Hacienda ponderó que las proyecciones del marco macroeconómico reflejan un escenario de tendencia inercial que no contempla efectos adicionales por alguna política pública en particular o el efecto puntual de tendencias globales como la relocalización de empresas.
Estas previsiones incorporan la contribución de distintas medidas de política económica cuyo propósito ha sido potenciar el crecimiento del país a través del fortalecimiento del mercado interno, reducir la desigualdad del ingreso entre la población y las regiones, así como fortalecer el posicionamiento de México como un destino atractivo para invertir.
De acuerdo con el documento, para 2025, serán más tangibles los avances de las tecnologías de la información, como la inteligencia artificial, la cual apoyará al aumento de la productividad de distintos sec-
En un comunicado, la dependencia indicó que la plataforma busca que personas físicas o morales que realicen cualquier actividad regulada por la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas
tores que la utilicen y la rentabilidad de las empresas involucradas.
Adicionalmente, estas tecnologías permitirán la entrada de nuevas empresas que ampliarán la oferta hacia los consumidores y harán más eficiente la producción de los medios de consumo.
Por ley, el Ejecutivo federal tiene hasta el primero de abril de cada año para enviar a las Cámaras de Senadores y de Diputados el marco macroeconómico preliminar del siguiente año que estaría delineando las bases para elaborar el paquete económico del próximo ejercicio que se debe entregar como fecha límite hasta el 8 de septiembre.
En esta ocasión, los Pre-Criterios que se enviaron servirán para que la Secretaría de Hacienda junto con el equipo económico de transición de la candidata o candidato ganador elabore el paquete económico del 2025.
(Agencias)
para elaborar cápsulas, tabletas o comprimidos, se encuentren en posibilidad de cumplimentar la ley.
La Semar indicó que, a través del Sisus, los usuarios pueden realizar trámites en línea, como registro de movimientos en libros
El Gobierno anticipa aumento en producción petrolera. (POR ESTO!)
de control y avisos de desvío de sustancias reguladas, entre otros.
Abundó que la finalidad es obtener respuestas digitales, con lo que se evitará el contacto con servidores públicos, a fin de combatir la corrupción y el tráfico de influencias.
También incorpora las funciones de accesibilidad como redacción en voz alta, cambio de contraste y personalización del tamaño de letra, con el propósito de ser una plataforma inclusiva y vanguardista.
La Semar resaltó que esta herramienta contribuirá a prevenir desvíos de las sustancias reguladas hacia fines ilícitos, al monitorear, rastrear y dar trazabilidad a la comercialización y transformación de las sustancias químicas clasificadas como estupefacientes, psicotrópicos, precursores químicos y productos químicos esenciales; desde su arribo al país, hasta su destino final.
Lo anterior, se efectuó en el marco de las bases de colaboración entre citadas instituciones, para el control y vigilancia sanitaria en materia de estupefacientes, sustancias psicotrópicas y productos que los contengan, así como químicos esenciales y precursores químicos.
CIUDAD DE MÉXICO.- Una Jueza Federal dio un plazo de tres días a Gildardo López Astudillo, El Gil, quien fue un jefe del grupo criminal Guerreros Unidos y hoy testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (FGR) en el caso Ayotzinapa, para que comparezca ante el Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México.
Lo anterior, porque la titular del Juzgado, Paloma Xiomara González González, detectó que la firma de El Gil, en uno de los escritos enviados como parte de la demanda de amparo que tramitó contra una orden de aprehensión, difiere de la que obra en autos.
En el Sisus, a la fecha, se han gestionado 977 registros, de los cuales, 201 son de empresas, 199 a representantes legales, 299 a responsables sanitarios y 348 a establecimientos.
Además, se tiene previsto que para finales de este mes se encuentre completamente operativo, a fin de facilitar el cumplimiento de la ley por parte de la industria regulada.
Asimismo, se dio a conocer que en próximas fechas la plataforma será presentada ante organizaciones y autoridades en Estados Unidos.
La Semar subrayó que, en coordinación con otras instituciones, refrendan su compromiso de velar por el bienestar y la seguridad de México, contribuyendo a la lucha contra la elaboración de estupefacientes.
El jueves, la jueza emitió un acuerdo en el que señaló: “Agréguese el escrito del quejoso, toda vez que, a simple vista, la firma que lo calza difiere de la que obra en autos, requiérasele para que, dentro del plazo de tres días, comparezca en el local que ocupa este juzgado, a fin de que manifieste si ratifica o no el signo gráfico que aparece en éste, así como su contenido; en el entendido que, de no dar cumplimiento, se tendrá por no presentado el documento en cuestión. Notifíquese y personalmente al quejoso”.
López Astudillo, señalado de ordenar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, tramitó un amparo contra la orden de aprehensión y su ejecución librada en su contra por el juez de Distrito Especializado en el sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, en el Reclusorio Oriente. (Agencias)
A un año de la tragedia en Ciudad Juárez, el Instituto continúa gestiones de apoyos a las víctimas
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Derivado del lamentable incendio en la estación migratoria Lerdo-Stanton de Ciudad Juárez, Chihuahua, el 27 de marzo de 2023, en el que 40 migrantes murieron calcinados, el Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer avances sobre la reparación del daño a las víctimas.
El Gobierno aseguró que ha dado atención puntual de acompañamiento y reparación del daño a las víctimas directas e indirectas del incendio donde 40 hombres de diferentes nacionalidades fallecieron y 27 resultaron heridos. A la fecha, han recibido indemnización 29 de 40 familias de migrantes fallecidos.
Sin embargo, debido a la magnitud de lo sucedido, así como al compromiso del Gobierno de México para garantizar la no repetición, se trabaja para concretar cambios significativos en la gestión de los flujos migratorios en el país.
Para ello, se reactivó la Comisión Intersecretarial de Atención
Integral en Materia Migratoria (Ciaimm) y se elaboró una nueva estrategia integral de movilidad humana, a partir de cinco pilares.
Primero, promover el bienestar y la cooperación internacional para el desarrollo con el fin de atender las causas de la migración. Segundo, atender los factores políticos externos que contribuyen a la movilidad humana irregular; tercero, ofrecer vías seguras, ordenadas y regulares de movilidad humana. Cuarto, generar acciones de coordinación interinstitucional para la gestión humanitaria de flujos migratorios irregulares; y quinto, brindar atención y empoderamiento de las comunidades mexicanas en el exterior.
En ese sentido, se implementaron los Centros Multiservicios para la Movilidad Humana, que representan un cambio en el paradigma: de estaciones migratorias privativas de la libertad a espacios de portabilidad de derechos y bienestar. La iniciativa ha facilitado el traspaso de los Centros
Extranjeros señalaron que la deportación no es una opción. (Agencias)
COMATITLÁN, Chis.- Migrantes de Venezuela, Ecuador y Colombia, que forman parte de la marcha denominada Viacrucis migrante, que transita del Sur de México hacia la capital, rechazaron ayer retornar a sus países a cambio de recibir los 110 dólares mensuales que ofrece el Gobierno mexicano como parte de una estrategia para frenar la migración.
Los migrantes extranjeros, que ayer caminaron alrededor de 16 kilómetros de Huixtla al municipio de Villa Comaltitlán, en la región Sur de Chiapas, señalaron que esta nueva modalidad de retención por parte del Gobierno mexicano lo único que generará es más discordia entre aquellos que han solicitado los permisos de libre tránsito por el país, ya que “ahora los quieren engañar entregándoles dinero y deportándolos”.
Voceros del grupo en condición de movilidad humana expusieron que es más importante que se les ayude en su camino para evitar los peligros que atraviesan en su paso por los pueblos, y que “esos 110 dólares de apoyo son
Integradores del Migrante (CIM) de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a la de Bienestar.
Manifestantes colocan cruz
Personal del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte A. C. se manifestaron a un año de la tragedia. Al exterior del INM colocaron una cruz negra para conmemorar el primer año luctuoso de las víctimas que perdieron la vida. Los hechos ocurrieron la madrugada del 27 de marzo. El incendio, según investigaciones, fue provocado por los migrantes en un intento de escape, pero debido a la inacción de los funcionarios del INM y de personal de seguridad privada, el siniestro no pudo ser controlado. Trascendió que las llaves de las celdas no fueron encontradas por los funcionarios, mismo que decidieron abandonar a los migrantes cuando el fuego se salió de control.
(Agencias)
Ayer
se acordó la implementación de los programas Sembrando Vida y Juntos por el Bienestar en Colombia y Ecuador a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional (Amexcid), tras los acuerdos alcanzados en el encuentro de Palenque, Chiapas, en octubre de 2023.
El 21 de agosto y 9 de septiembre de 2023, Colombia y Ecuador
respectivamente suscribieron las cartas de intención para impulsar los proyectos, previstos para beneficiar a 8 mil personas ambos países, con inversión de la Amexcid. Los apoyos económicos mensuales serán entregados de forma directa a los beneficiarios de cada país y con base en acuerdos generados en mesas de trabajo, en tanto se mantiene un proceso de nego-
ciación para acordar las reglas de operación de los proyectos y en dónde tendrán un mayor impacto.
Según la Cancillería mexicana, otros proyectos de cooperación internacional ya han tenido éxito al disminuir la migración en beneficiarios en El Salvador y Honduras, con una disminución del 91 y 87 por ciento, respectivamente.
(Agencias)una humillación”, agregaron.
Los sudamericanos en ruta han afirmado que no están dispuestos a negociar su regreso a los países de origen, tampoco recibir apoyos económicos que condicionen su estancia o tránsito por México.
En su lugar, líderes del Viacrucis migrante pidieron al Gobierno mexicano agilizar los trámites de documentación y permisos.
Los miembros del denominado Viacrucis Migrante 2024 , denunciaron que el Instituto Nacional de Migración (INM) implementa estrategias para retenerlos en la frontera Sur de México, además que ahora que marchan en caravana están a la caza de aquellos que se rezagan en el camino y no tienen más energías para seguir caminando.
El grupo de migrantes avanza mientras crece la tensión por las elecciones presidenciales de Estados Unidos y México, donde la migración irregular detectada por el Gobierno mexicano subió un 77 por ciento en 2023 hasta superar las 782 mil personas. (Agencias)
DELINCUENTES
Ayer por la mañana, un camión urbano de la ruta Hospitales-Vacacional fue incendiado frente al mercado central. Versiones señalan que sujetos desconocidos hicieron descender al chofer bajo amenazas, para después prenderle fuego al camión y escapar. Al sitio arribaron elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes sofocaron el siniestro. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.
(Redacción POR ESTO!)
GRÚA EN PUERTO DE TAMAULIPAS COLAPSA TRAS
Una enorme grúa colapsó en los patios de la empresa IMP del Puerto de Altamira, Tamaulipas, tras incendiarse.
Autoridades no han informado sobre posibles víctimas, sin embargo, los trabajadores han filtrado vídeos e imágenes. Todo parece indicar que se registró una fuga de aceite de la grúa, lo que derivó al incendio que consumió la estructura de acero.
(Redacción POR ESTO!)
Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez se medirán en los próximas elecciones federales de 2024, pero un streamer de Twitch decidió adelantarse a los comicios del domingo 2 de junio para emparejarlas en un mano a mano dentro de WWE 2K24 El usuario Fer Tijerina provocó que ambas contendientes a la presidencia de México sostuvieran una lucha dentro del más reciente videojuego de la compañía World Wrestling Entertainment (WWE); aunque sólo simuló el encuentro. La peculiaridad es que las
Ante la amenaza de prohibición de grupos playeros de banda, el gremio se unió en una manifestación contra los hoteleros y turistas extranjeros para defender su oficio, usos y costumbres
En la Zona Dorada de Mazatlán, músicos entonando diversas melodías marcharon por la avenida Camarón-Sábalos en protesta por la postura de hoteleros de prohibir que grupos musicales, entre ellas las bandas, toquen en las playas bajo el argumento que el ruido molesta a los huéspedes, sobre todo a los extranjeros.
Durante su desplazamiento por la principal zona turística del Puerto, se suscitaron forcejeos con elementos de la Policía Municipal que intentaron disuadirlos de que continuaran con su desfile al son de la música de banda.
En videos que circulan en redes sociales, se observa a los manifestantes portando sus instrumentos musicales y caminando por la Zona Dorada de Mazatlán, cuando de repente,
Síguenos en nuestras redes
On line
un policía se abalanza sobre un hombre que grababa la marcha, desencadenando así una serie de golpes y forcejeos entre los agentes y los manifestantes.
Gentrificación y restricciones
Recientemente ha tomado fuerza la posibilidad de que la música de banda quede prohibida en algunas playas de Mazatlán, esto tras la publicación de un polémico video difundido en redes sociales, donde un supuesto empresario hotelero se queja y
Síguenos en nuestras redes
On line
abanderadas de las coaliciones Sigamos Haciendo Historia y Fuerza y Corazón por México no pertenecen al roster jugable del WWE 2K24 , sino que sus personajes fueron creados por la comunidad de gamers Claudia Sheinbaum aparece
Síguenos en nuestras redes
On line
Ayer por la mañana, un camión de transporte público fue impactado por la cabeza de un tren en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León. Así lo reveló un video que se difundió a través de las redes sociales.
Se trataba de un camión perteneciente a la ruta 400 en dicha localidad que circulaba por la avenida Cuauhtémoc y al cruce con Díaz Ordaz, la parte trasera de esta unidad quedó atrapada en la mitad de las vías del ferrocarril ya que estaba esperando el cambio de luz en el semáforo.
califica como escándalo la tradicional música. Además de la aparición de un cartel colocado en un inmueble donde rechaza la acción de contratar grupos musicales en la playa “concesionada”.
La Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas promovió que se prohíba la contratación de grupos musicales o bandas en las zonas de las playas, donde se localizan sus inmuebles, por considerar que la mayoría de sus huéspedes, sobre todo de origen extranjero, no pueden descansar y les molesta el excesivo ruido.
Ante lo ocurrido, el Internet estalló y miles de usuarios se pronunicaron contra esta medida y censura, por lo que fue convocada una protesta musical para exigir que las tradiciones permanezcan intactas. (Redacción POR ESTO!)
con su tradicional cola de caballo y traje rosa; mientras que Xóchitl Gálvez hace lo propio con un huipil blanco. Andrés Manuel López Obrador, actual mandatario nacional, acompaña a Claudia Sheinbaum como mánager.
Pese a que López Obrador no estaba involucrado en las acciones, respaldó en el triunfo a la antigua Jefa de Gobierno de Ciudad de México que salió avante mediante un movimiento denominado kiss of death, que realiza la gladiadora estadounidense Bianca Belair. (Redacción POR ESTO!)
Lamentablemente el tráfico impidió al camión moverse de ese sitio y para el tren fue imposible frenar, por lo que se impactó en la parte trasera de la unidad de transporte público.
El impacto dejó al menos siete personas lesionadas, así lo revelaron las autoridades de Protección Civil.
Afortunadamente, la mayoría de los pasajeros del camión lograron bajarse de forma apresurada, debido a que lograron escuchar el pitido del tren, lo que evitó que el número de personas lesionadas fuera mayor.
Los heridos presentaban lesiones mínimas y ataques de pánico, por lo que fueron atendidas de forma inmediata.
(Redacción POR ESTO!)
Campeche, jueves 28 de marzo del 2024
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador reitera su respaldo a la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, y pide a los policías entablar diálogo Página 11
Ante la protesta de elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana hace más de 12 días, en las instalaciones de la SPSC, en su conferencia Mañanera, el jefe del Ejecutivo dio su apoyo a las gestiones y acciones de la mandataria, además de señalar que confía en que el conflicto concluya en buenos términos. (Alan Gómez)
Policía de Campeche desmiente reunión con LSS; convoca a mega marcha
Instalarán mil 232 casillas y capacitarán a 11 mil 214 funcionarios para los votos
Vacaciones de Semana Santa se “llevan” las unidades de transporte
Campeche,
La Policía de Campeche desmintió a la Gobernadora Layda Sansores San Román, quien presumió una reunión y avances en la solución del conflicto que los mantiene en paro; los uniformados señalaron que siguen en manifestación y que su principal demanda es la destitución de Marcela Muñoz Martínez como titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC). Además, convocaron a la ciudadanía para que asista a una mega marcha el 13 de abril en el Asta Bandera, sobre el malecón.
Lo anterior derivó respecto a la publicación de un video de la Gobernadora de Campeche en sus redes sociales, donde asegura que sostuvo reuniones de negociación con los agentes uniformados el martes 26 de marzo.
Los oficiales de seguridad aclararon que ya recibieron apoyo moral de elementos de seguridad del Sur-Sureste y otros Estados del país. Además, el Sindicato Nacional de Policías pronunció su apoyo para los policías de Campeche.
Durante la tarde de ayer se contó con la visita a la SPSC de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam), Ligia Rodríguez Mejía, quien recordó que aún no le entregan las body cam y las grabaciones del Centro Penitenciario de San Francisco Kobén, a fin de revisar qué pasó en el enfrentamiento que desencadenó la actual manifes-
Han recibido el respaldo de compañeros municipales y del Sindicato Nacional de Policía. (Lucio Blanco)
tación. Dicha solicitud fue dirigida a la SPSC, Secretaría de Gobierno y la Contraloría del Estado. Los uniformados fueron cuestionados respecto a si ya habían entablado negociaciones con la titular del Poder Ejecutivo para llegar a una solución del conflicto, debido a que llevan 12 días en protesta contra los mandos policiacos.
En el uso de la voz, el policía tercero Ubiley Loría confirmó que “en ningún momento hemos tenido una reunión con la señora Gobernadora Layda Sansores San Román como aparece en redes sociales, nosotros seguimos firmes, no hemos tenido ninguna reunión con ninguna autoridad del Estado”, aclaró.
Afirmó que la reunión que tuvo
Dan a conocer las tarifas de acceso a zonas arqueológicas
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Campeche compartió la oferta de sitios arqueológicos para visitar esta temporada vacacional, así como las tarifas de acceso, que van desde la entrada gratuita hasta los 95 pesos por persona en lugares emblemáticos de la Entidad, como Edzná
Todas las zonas arqueológicas podrán ser visitadas de lunes a domingo de 8:00 de la mañana a 17:00 horas, pero en el caso de Calakmul informó que por obras de reencarpetamiento en el camino, el acceso es de 6:00 a 11:30 de la mañana de manera temporal y hasta concluir la habilitación de la vía.
El acceso es libre en sitios como Hormiguero, Dzilbilnocac, Chunhuhub, Xcalumkin, Tabasqueño, Kankí y Tohcok; además, la entrada es de 75 pesos para los visitantes que quieran recorrer lugares como Chicanná, Balamkú, Hochob, El Tigre, Xpujil y Santa Rosa Xtampak
La zona arqueológica de Becán podrá ser disfrutada por los turistas por un precio de 80 pesos, mientras que los lugares más emblemáticos para la Entidad,
como Calakmul y Edzná tienen un costo de 95 pesos por persona.
Rl INAH recordó que no pagarán cuota de acceso las personas mayores de 60 años, menores de 13 años, jubilados, pensionados, discapacitados, profesores y estudiantes en activo, así como los pasantes o investigadores que cuenten con permiso del INAH para realizar estudios afi nes a
los museos, monumentos y zonas arqueológicas.
Además, los domingos estarán exentos del pago en los museos y zonas arqueológicas para los visitantes nacionales y extranjeros residentes en México; también, precisó que el permiso para la toma de videos en dichos patrimonios culturales cuesta 50 pesos por persona. (Ste Sánchez)
El paso a los sitios arqueológicos tiene costo económico. (A.Gómez)
En ningún momento hemos tenido una reunión con la señora Gobernadora Layda Sansores San Román como aparece en redes sociales, nosotros seguimos firmes, no hemos tenido ninguna reunión con ninguna autoridad del Estado”
continúan con el patrullaje por la ciudad para garantizar la atención oportuna y seguridad de los ciudadanos en caso de emergencia por el periodo de Semana Santa.
la Mandataria fue con el personal asignado en la Academia de Policía, lejos de considerar a los elementos que están en operaciones con una placa que los certifica como agentes en funciones, y negaron estar de acuerdo con cualquiera de los tratos que hayan sido tomados.
Indicó que pese a que continúan en protesta desde el 16 de marzo,
En un recorrido de Por Esto! Campeche en la SPSC, la Policía de Campeche indicó que los elementos que integran la manifestación siguen en pie de lucha y que el personal que aparece en el video de la Gobernadora Layda Sansores San Román, publicado el 27 de marzo de 2024, es de otras áreas operativas, por lo que invotaron a los compañeros unirse a la manifestación.
Cabe recordar que a la protesta policial se solidarizaron elementos de 12 destacamentos que tienen Policía Municipal en los 12 Ayuntamientos del Estado.
(David Vázquez)Jurisdiccionalmente es la máxima autoridad, dijo Balmes. (A.Gómez)
TEPJF determinará validez de impugnación
La impugnación que hizo Movimiento Ciudadano a la cancelación de candidaturas al Senado de Campeche y Jalisco que aprobó el Consejo General del Instituto Nacional Electoral le corresponderá a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinar si confirma o revoca la suspensión que impuso el INE a estas candidaturas, informó el vocal ejecutivo de la Junta Local, Fernando Balmes Pérez.
En Campeche los candidatos al Senado en la primera fórmula eran Eliseo Fernández Montúfar y su
suplente Francisco Daniel Barreda Pavón a quienes les cancelaron la candidatura y subieron a la segunda fórmula conformada por Dulce María Dorantes Cervera y su suplente Mónica Maldonado Damián. Balmes Pérez expresó que está la impugnación de MC y la queja de Morena hacia Fernández Montúfar, y aclaró que le corresponde al TEPJF en su resolución, determinar si “el acuerdo del Consejo es firme, sin embargo, todavía pudiera modificar alguna circunstancia del acuerdo”.
(Wilbert Casanova)
El Presidente de México también da respaldo a la Gobernadora; pide a agentes entablar diálogo Lleguen a un arreglo con Layda, ya que es una gobernadora honesta, de buenos sentimientos, y además, no se dejen manipular, porque hay ‘mano negra’ de los politiqueros”
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio su respaldo a la Gobernadora Layda Sansores San Román, ante la protesta emprendida por elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), quienes tienen más de 12 días tomadas las instalaciones de la dependencia.
En su conferencia de prensa Mañanera, el jefe del Ejecutivo Federal dio su respaldo a las gestiones y acciones que vaya a emprender la mandataria campechana, además de reiterar que desde el Gobierno Federal confían en que el conflicto con los uniformados de este Estado va a culminar en buenos términos.
De la misma forma, López Obrador reconoció que da el respaldo a la lucha que han emprendido no sólo los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), sino a la que han comenzado a sumarse agentes uniformados de los 13 ayuntamientos del Estado junto con los mandos municipales, para respaldar la exigencia de mejores condiciones laborales.
La manifestación de los elementos deriva principalmente de un operativo implementado el pasado 15 de marzo en el Centro de Reinserción Social (Cereso) San Francisco Kobén, donde elementos de la PEP en conjunto con la división de “Mujer Valiente”, ingresaron al recinto (sin protección y desarmados) para el traslado de unos reos a otra Entidad, pero fueron agredidos por las personas privadas de la libertad que al parecer ya sabían de su llegada.
ANDRÉS LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
El operativo fallido en la extracción de 14 reclusos tuvo como saldo al menos 50 personas lesionadas, entre elementos de seguridad e internos del Cereso Kobén que agredieron con objetos contundentes y punzocortantes a los uniformados, quienes al día siguiente, sábado 16 de marzo, exigían la destitución del director de la Policía Estatal Preventiva, Antonio Saradán Santiago Solís.
Al respecto, el Presidente de la República indicó que recomendaría a los policías de Campeche que “lleguen a un arreglo con Layda, ya que es una gobernadora honesta, de buenos sentimientos, y que además, no se dejen manipular, porque hay ‘mano negra’ de los politiqueros”.
Esto, debido a que en las marchas realizadas en días anteriores hubo la presencia de candidatos, actores políticos y líderes de colonias que están ligados a los partidos políticos Movimiento Ciudadano (MC), Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y De la Revolución
Democrática (PRD).
Andrés Manuel López Obrador de igual forma pidió a los políticos involucrados que “jueguen limpio”, pues utilizar de una u otra forma las protestas policiacas para sacar ventaja política “se les revierte”, y que las acciones realizadas se les van a regresar.
Finalmente, el Presidente de México pidió a los elementos policiacos y a la ciudadanía campechana tener confianza en las autoridades investigadoras, ya que si hubo abusos de autoridad, todos serán castigados.
(Roberto Espinoza)
Dijo que en las manifestaciones hay políticos involucrados. (Especial)
La Gobernadora Layda Sansores San Román, pidió a los elementos de seguridad que no están en huelga ser funcionarios de calidad, “ser los policías con los que siempre ha soñado” para el beneficio de Campeche.
Lo anterior, resaltó en el día 12 de la manifestación de la Policía Estatal, que inició el pasado 16 de marzo, tras el operativo de sustracción de ocho de 11 personas privadas de la libertad en el Centro de Reinserción Social (Cereso) San Francisco Kobén.
En la reunión resaltó la presencia de la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez, funcionaria que los más de 800 elementos policiacos apostados en las instalaciones de la SPSC piden sea destituida.
Durante la mañana del miércoles 27 de marzo, la Gobernadora Layda Sansores publicó un video en sus páginas oficiales de
redes sociales, de una reunión sostenida el martes 26 de marzo con elementos de la Policía Estatal, pero sin detallar si son del área administrativa, C5 o de patrullaje y proximidad social.
Sobre la postura de la Mandataria, ciudadanos en la capital campechana pidieron atender la demanda de los agentes de seguridad en el Estado, para que puedan regresar a sus patrullajes con normalidad, pues -aseguraron- es necesario ver más patrullas y policías en las calles por la inseguridad que prevalece.
No obstante, los declarantes también señalaron que los uniformados están en todo su derecho de pelear por salarios, equipamiento y mejores condiciones de trabajo, por lo que cuestionaron la postura de la jefa del Ejecutivo Estatal de proteger a la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez.
CNSP 2023
En el marco de la manifestación de la Policía Estatal es importante recordar que Campeche es la Entidad número cuatro en el país con menor cantidad de elementos de seguridad, al contar solo con mil 139 oficiales, de acuerdo con el “Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2023” del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En cuanto a las Entidades con mayor fuerza de seguridad resaltan la Ciudad de México, con 95 mil 161 elementos y el Estado de México, con 20 mil 613 policías; las de menor número de elementos son Aguascalientes, donde hay 804 uniformados y Colima, con 652 agentes de seguridad.
En la Península, Yucatán tiene 5 mil 398 policías y Quintana Roo, 2 mil 199; Campeche ocupa el último lugar de las tres. (David Vázquez)
Para los comicios del dos de junio, el Instituto Nacional Electoral instalará mil 232 casillas y capacitará a 11 mil 214 ciudadanos como funcionarios, donde acudirán a votar 695 mil 086 campechanos, se informó en la octava sesión ordinaria de la Junta Local del INE-Campeche.
Se expuso que concluyó la visita de examinación de los consejos distritales a los lugares propuestos para la ubicación de casillas, por lo que revisaron 98 secciones con 127 casillas, y la Junta Local Ejecutiva llegó a 44 Secciones con 104 casillas.
También, se dio a conocer que los Consejos Distritales aprobaron 50 casillas extraordinarias, 31 del Distrito 01 y 19 del Distrito 02; de las especiales, 12 a nivel estatal, siete para el Distrito 01 y cinco en el Distrito 02, para un total de mil 232 casillas proyectadas a instalar, de las cuales 618 pertenecen al Distrito 01 y 614 al Distrito 02.
Derivado de los recorridos de ubicación de casillas y al análisis de las condiciones geográficas, dispersión poblacional, infraestructura de comunicaciones, disponibilidad de transporte y antecedentes en cuanto a la recolección de los paquetes electorales, se aprobó la instalación de 327 Centros de Recepción y Traslado Fijos e Itinerantes (CRyT).
De estos, 165 son en el Distrito 01 y 162 del Distrito 02, que recolectarán mil 849 paquetes de las tres elecciones federales, 963 del Distrito 01 y 963 del Distrito 02. En cuanto a la elección local, la implementación de Dispositivos de Apoyo y Traslado (DAT) serán 337 CRyTs para recolectar dos mil 945 paquetes, por lo que en el INE e IEEC se aprobó el protocolo para la detección, recolección, entrega e intercambio de paquetes, documentación y materiales electorales recibidos en el órgano electoral distinto
al competente.
El total de las casillas es de 544 básicas, 626 contiguas, 50 especiales (31 en el distrito 01 y 19 en el 02) y 12 extraordinarias, además de la insaculación de 90 mil 443 ciudadanos para capacitar a 11 mil 214 que serán funcionarios de las mesas directivas de casilla.
Como parte de las acciones de la preparación de la jornada electoral se realizaron 28 acciones de las etapas, actos y actividades trascendentes del Proceso Electoral Concurrente 2023-2024, como la difusión del Voto Anticipado, Voto de las Personas en Prisión Preventiva, seguimiento al Programa de Resultados Preliminares, recorridos de supervisión por las secciones para localizar lugares donde ubicarán las casillas, entre otros.
Además, de 108 acciones de coordinación con el Instituto Electoral del Estado, como la socialización del Modelo de Guía Observadores Electorales, la Firma del Plan de Trabajo para la Promoción de la Participación Ciudadana en el Proceso Electoral Concurrente 20232024, entre otras.
En el tema del registro de candidaturas a los cargos de elección federal, una vez vencidos los plazos, el 21 de marzo el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó el Acuerdo al desahogo de los requerimientos formulados, así como las solicitudes de sustituciones de candidaturas a senadurías y diputaciones federales por ambos principios y una vez que se conozcan los términos lo compartirán a los integrantes de este Consejo.
También, sobre el procedimiento de registro de solicitudes, sustituciones y acreditación de las representaciones generales y ante mesas directivas de casilla de los partidos políticos y candidaturas independientes, les entregaron a los
partidos políticos las llaves del sistema de acreditación y lineamientos que establecen medidas preventivas para evitar la injerencia y/o participación de personas servidoras públicas que manejan programas sociales en el proceso electoral federal y los procesos electorales locales. También, anunciaron que para la debida integración de la fórmula 5 de Consejera o Consejero Electoral del Consejo Distrital 01 del INE en Campeche emitieron la convocatoria para el nombramiento y designación de la persona que podrá integrar este consejo para el proceso electoral 2023-2024 y en su caso 2026-2027; la documentación la recibirán del 1 al 10 de abril en las oficinas de la Junta Local Ejecutiva en Plaza del Mar, en la capital del Estado.
(Wilbert Casanova) Se seleccionan sitios fáciles de localizar por la ciudadanía. (A.Gómez)
Por receso escolar y la baja demanda de usuarios durante dos semanas de vacaciones, se reduce el servicio de transporte público y el tiempo de espera aumentará de 17 a 20 minutos entre unidad y unidad, advirtió el presidente de la Unión de Camioneros Agrícolas de Chiná, Campeche, Germán Ayala Gutiérrez, sin embargo, los horarios del servicio serán los habituales.
Explicó que, todas las temporadas vacacionales deben tomar previsiones, ya que los estudiantes de todos los niveles escolares, así como trabajadores públicos representan un gran parte de los usuarios y al salir de vacaciones se refleja en una afluencia menor de 40 o hasta 50 por ciento en los camiones.
Ante ello, dijo que se hace una reducción en el número de camiones y se incrementa un poquito el espacio entre camión y camión.
Y es que en promedio un ciudadano debe esperar el arribo de un camión al paradero de siete a 15
El tiempo de espera de por sí se prolongaba y ahora será más por la falta de camiones ante la poca afluencia ciudadana.
minutos, pero esta temporada por la reducción de unidades, se estaría corriendo de 17 hasta 20 minutos. Sin embargo, Ayala Gutiérrez aclaró que se trabajará en los horarios normales, de cinco de la
mañana a 10 de la noche, cuando concluye la circulación.
El transportista indicó que, por la reducción de usuarios los empresarios del transporte en la ciudad dejan de percibir un mon-
to que va desde los 8 o 10 millones de pesos, aunque consideró que no representa una pérdida para el sector, si no es una derrama que deja de circular. (Ste Sánchez)
Con la presencia de cerca de 100 sacerdotes del Estado, el Obispo de Campeche, Monseñor José Francisco González González presidió la Misa Crismal en la Catedral erigida a nombre de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción.
Con un aforo completo de feligreses que acompañaron al representante del Papa en el Estado, dieron por iniciada la Semana Mayor, donde se oficiará la última cena y la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús en la Cruz.
Una procesión salió desde la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús en su mayoría de sacerdotes de los 13 municipios dispersados en
las capillas e iglesias instauradas en la Entidad encabezados por Monseñor González González.
Al llegar a la Catedral ingresaron por la puerta principal para acomodarse en primeras filas, debido a que los sacerdotes que participaron en la procesión tendrían una actividad para reafirmar su compromiso al extender el mensaje del Salvador entre los ciudadanos.
Durante su discurso, Monseñor refirió que es indispensable entender el mensaje que quiere enviar al mundo el sacrificio del hijo de Dios, a través de su sufrimiento y posterior muerte que da la oportunidad de ser mejores personas.
Posterior a ello, los sacerdotes recogieron los óleos que serán usados a lo largo del año, como el Santo Crisma, el Óleo de los Catecúmenos y el Óleo de los Enfermos, que en conjunto con la centena de clérigos, fueron bendecidos. En el mismo sentido, durante la misa, la presencia de los sacerdotes versa en que durante la Misa Crismal renuevan sus votos sacerdotales, es decir, sus promesas que hicieron ante Dios y la Iglesia Católica de ser fieles al Ministerio recibido y dedicarse a la oración y vocación de servir a los demás de buena voluntad.
(Roberto Espinoza)Se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria para elegir a la nueva directiva de la Canaco-Servytur para el periodo 2024-2025, en donde fue reelecta por unanimidad Adda Solís Peniche como presidenta, y Jesús Quiñonez Loeza como secretario, quienes aseguraron que trabajarán a favor de los afiliados, talleres y capacitaciones.
Solís Peniche explicó que se conformó una Comisión Electoral basada en los estatus para lanzar la convocatoria, la cual fue pública y circuló entre todos los afiliados, sin embargo, su planilla fue la única que manifestó interés y presentó su documentación. Agregó que se invitó a los afiliados a votar, y aseguró que fue un proceso uniforme.
La reelecta presidenta agregó que en su gestión se incorporaron más de 150 personas y continuará invitando a empresarios a ser parte de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo; también buscará extender sus acciones a todos los municipios, por ejemplo Escárcega, donde han manifestado interés por ser parte del gremio.
Hubo una queja contra Carlos Tapia a quien señalaron de estar expulsado e inhabilitado para dar su voto, pero Quiñonez Loeza aclaró que todos los integrantes cuentan con derechos como afiliados, “todos están en pleno uso de sus derechos, es legal, hay manifestaciones que dicen lo contrario, pero no tienen ni una prueba”, afirmó.
(Ste Sánchez)Campeche, jueves 28 de marzo del 2024
Sutunacar señala a Sandra Martha Laffón y Juan Pablo Cetina, Rectora y Secretario General, por faltar a la palabra de pagar a extrabajadores al menos dos meses de este 2024
Página 17
José Ramón Magaña Martínez, dirigente del sindicato universitario, informó que los jubilados y pensionados no ven un peso de lo acordado hace dos semanas, cuando las principales autoridades de la Unacar se comprometieron a que recibirían cuatro pagos correspondientes a este año; además de llevar tres meses sin cobrar. (Gerardo Can)
Ventas de pescados y mariscos del AFA inician al alza en Semana Santa
Pablo Gutiérrez Lazarus debe inscribirse el lunes como candidato a alcalde
Arranca Fiesta del Mar en Sabancuy con homenaje de arena a Akira Toriyama
Campeche, jueves 28 de
Desde la semana pasada se notaron mayores compras de los clientes. (Gerardo Can) Algunos comerciantes crearon un stock que hace garantizable la oferta. (G. Can)
Esperan aumento del 100% de ventas de pescados y mariscos, aparte de que no habrá escasez
La Cuaresma no mostró gran cosa en cuanto a la demanda de productos de mar, pero el arranque de la Semana Mayor ha superado lo esperado en consumo. (Gerardo Can)
La Semana Mayor ha dejado buenas ventas para los comerciantes de mariscos y pescados en el mercado principal “Alonso Felipe de Andrade”, y para hoy y mañana se espera que las ventas incrementen más del 100 por ciento, ayudado porque no hubo alzas en los precios de especies como camarón, mojarra, caracol, entre otros, comentó Miguel Ángel López Magaña, secretario del Sindicato Único de Comerciantes de Mariscos del AFA.
Comentó que al inicio de la Cuaresma la venta de pescados y mariscos fue igual a fechas o días cotidianos, sin incremento en las ventas; fue desde el pasado fin de semana que hubo un repunte de alrededor del 70 a 80 por ciento.
“Actualmente podemos decir hay un incremento de las ventas de hasta un 80 por ciento, la verdad que nos está yendo bastante bien en los primeros tres días de la Semana Mayor, estamos vendiendo más de lo esperado”, indicó.
Señala que a partir de este día y hasta el domingo esperan superar el porcentaje con el que iniciaron el pasado fin de semana, “espera-
Actualmente, podemos decir que hay un incremento de las ventas de hasta un 80%; nos está yendo bastante bien estos tres primeros días”
MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ DIRIGENTE DE LOCATARIOS
mos alcanzar el 100 por ciento en ventas, sobre todo jueves y viernes, que para nosotros son los días de mayor movilidad, y no sólo en este mercado, también en los demás”.
Subrayó que de común acuerdo con los locatarios del área de mariscos se determinó no subir los precios de los productos de temporada, a fin de ayudar al bolsillo de los carmelitas, dada la situación económica que se enfrenta en las fuentes de trabajo.
Mencionó que actualmente están vendiendo el kilo de camarón desde 180 pesos, pero que tiene que ver el tamaño, sea pelado o no, con y sin cabeza, ya que puede alcanzar hasta los 280 pesos, pero son precios que se han mantenido a lo largo de estos
tres primeros meses del año.
En cuanto a otro de los productos más consumidos como la mojarra, igual mantiene su precio de finales del año pasado; solamente ha tenido un pequeño ajuste y actualmente en el AFA se expende el kilo en 100 pesos.
Otras especies como el caracol
tienen un precio promedio de 200 pesos el kilo; las manitas de cangrejo está en 150; el ostión está en 60 pesos el kilo, “no hubo alza de precios, ese fue el acuerdo y todos los compañeros lo aceptaron porque sabemos que la gente consume mucho el producto para estas fechas”.
López Magaña comentó que
en lo que va del año no han tenido escasez debido a que los comerciantes se previnieron guardando productos para estos días, que es cuando hay más demanda, “tenemos abasto para estos dos días, y el fin de semana, de mojarra, camarón y ostión, entre otros”, afirmó. (Gerardo Can)
El kilo de camarón, una de las especies más compradas, podría alcanzar los 280 pesos. (Gerardo Can)Campeche,
Una vez más, la rectora de la Universidad Autónoma del Carmen, Sandra Martha Laffón Leal y el secretario general, Juan Pablo Cetina Monterrey, incumplieron la promesa de pago de al menos dos quincenas del 2024 a los extrabajadores sindicalizados, con lo que ya suman tres meses sin cobrar jubilados y pensionados, además de que no han informado de cuánto se ha recaudado por el cobro de las cuotas en los últimos casi dos años a los trabajadores activos sindicalizados, de confianza y no sindicalizados, como el porcentaje que ha aportado la misma al fideicomiso, así lo dio a conocer José Ramón Magaña Martínez, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Unacar (Sutunacar).
Expuso que todavía no hay solución a la falta de pago de la universidad a los extrabajadores sindicalizados, quienes, a pesar de que no les han pagado, de manera pacífica han estado solicitando el dialogo, pero no se ha logrado algo positivo, si bien han tenido reuniones y estas han versado en lo mismo que se ha dicho con anterioridad, a pesar de que tenían esperanzas de que les paguen la semana pasada al menos las primeras dos quincenas del año.
Magaña Martínez señaló que de acuerdo con el diálogo que tuvo con los jubilados hace dos semanas cuando estos salieron de una reunión con las autoridades universitarias, les dijeron que les pagarían al menos los dos primeros meses de este año, es decir enero y febrero, cuatro quincenas, pero la rectora Sandra Martha La-
ffón Leal y el secretario general, Juan Pablo Cetina Monterrey, incumplieron la promesa de pago.
“En realidad les prometieron pagar, pero la Universidad no tiene recursos ni recursos propios para pagar dos quincenas; el compromisocomprendía que este pago sería antes de salir de vacaciones y según el trámite se iban a tardar unos días después de salir de vacaciones, pero hasta la fecha los extrabajadores han informado que no les han pagado un solo peso de estas quincenas que en su momento se comprometió a cumplir la rectora y el secretario general, así como el Consejo Universitario”, subrayó.
Apuntó que más que tristes los jubilados sindicalizados están indignados, pues ya son tres años de lucha incansable para que sus pagos se regularicen, una lucha en la que solamente piden lo que se han ganado con su trabajo para la Unacar, “que se les pague lo que les corresponde y en ese sentido siguen reuniéndose los compañeros, y son ellos los que tomaron la determinación de qué es lo que van a hacer o si van a volver a tener el dialogo con las autoridades universitarias”.
Magaña Martínez informó que Sandra Martha Laffón Leal y Juan Pablo Cetina siguen descontando cuotas en los últimos casi dos años a los trabajadores sindicalizados, de confianza y no sindicalizados, que con el aporte de la Unacar deben depositarse al Fideicomiso de Pensiones y Jubilaciones, pero la universidad no ha informado al Sutunacar sobre este recurso que sigue descontando y el porcentaje que debe de aportarse.
Dijo que a través de la Comisión Mixta de Pensiones y Jubilaciones se ha solicitado a Laffón Leal y a Zetina Monterrey el informe financiero del fondo, pues no se les ha dejado de cobrar, incluso, a los jubilados, pero siguen sin dar respuesta; se dejó de convocar a las sesiones de esta comisión porque se volvieron ociosas, donde solicitamos información y nunca nos la daban; pedíamos propuestas y nunca llegaban. De igual forma, solicitamos la separación del fondo, pero no se ha separado y no nos dieron respuesta”, concluyó.
(Gerardo Can)El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tentativamente el próximo lunes 1 de abril inscribirá a su candidato a la Presidencia Municipal, Pablo Gutiérrez Lazarus, ante el Consejo Municipal del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), así como a sus candidatos para los distritos locales VIII, IX, X, XI, XII y XX ante los Consejos Distritales, o en su caso, lo harían de manera supletoria ante el IEEC hasta el 29 de marzo, mientras que los otros partidos y coaliciones tampoco han agendado fecha para concluir sus registros de candidatos, indicó Humberto Burgos Méndez, presidente del Consejo Municipal Electoral de Carmen.
Explicó que de acuerdo con la ley, el registro de candidatos cargos de elección popular para el proceso electoral del 2024 del próximo 2 de junio, para diputados locales, presidentes municipales y Juntas Municipales inició el pasado lunes 25 de marzo y concluye este viernes 29 para quienes deseen hacerlo de manera supletoria, es decir, opcional ante
el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche, en la ciudad de Campeche. De igual, indicó que también lo pueden hacer en el mismo plazo, del 25 de marzo hasta el 1 de abril, los candidatos a diputados locales, presidentes municipales y de Juntas Municipales, en los
Consejos Distritales para el caso de diputados o en el Consejo Municipal para el caso de los aspirantes a las alcaldías y Juntas. Burgos Méndez añadió que en lo que se refiere al Consejo Municipal Electoral de Carmen no se tiene agendada la inscripción de candidatos, salvo el inte-
rés por parte del Morena de que el próximo 1 de abril inscriba a su candidato, Pablo Gutiérrez Lazarus, para la Presidencia Municipal de Carmen, pero no lo han confirmado, así como el hecho de que en el mismo acto se inscribirían los candidatos a las presidencias de las Juntas Municipales de Mamantel, Sabancuy y Atasta.
Añadió que una vez que se cierre el plazo para los registros el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche realizará una sesión en la que se analizará y validará toda la documentación de los candidatos y con base en ello entregará el registro y el acta de que son los candidatos para los cargos de elección popular el próximo 2 de junio, para diputados locales, presidentes municipales y de Juntas Municipales.
Dijo que el periodo de validación de toda la documentación es del 2 al 13 de abril; es decir, en este tiempo se analizará y determinará si son procedentes las candidaturas, para que el día 14 de abril inicien formalmente las
campañas electorales.
(Gerardo Can)
Más que tristeza, hay indignación, dice José Ramón Magaña. (G. Can) Todavía no hay solución a la falta de pagos por parte de la universidad hacia los afectados. (Gerardo Can)Este fin de semana en el marco de la Fiesta del Mar, se realizará en la pista de Playa Norte la tercera fecha del Campeonato Regional Sur-Sureste de Motocross “Carmen 2024”, en el que se espera la participación de más de 100 pilotos de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo, Campeche y de Ciudad del Carmen, que se representado por 17 competidores, como los actuales campeones del serial José Luis Martínez en la categoría 85CC y Diego Ferat, en la categoría MX-2.
El presidente de la Asociación Motocross del Estado de Campeche (AMEC), Plácido Ruelas
López, junto a Luis Fernando López, quien ha estado trabajando en el acondicionamiento de la pista de Playa Norte para esta competencia, así como los pilotos Diego Ferat y José Luis Martínez Lafarga, como José Luis Martínez padre, expusieron los pormenores.
Explico que la tercera fecha del Campeonato Regional Sur-Sureste de Motocross “Carmen 2024”, se realizará los días sábado y domingo, 30 y 31 de marzo, en el primer día será de clasificación y el segundo de competencia, será un largo día de competencias ya que se prevé la realización de 17 carreras, pues se convocarán las categorías N2, N3, MX2-B, Veteranos 30, Máster 40, Máster 50, MX1, MX2, 50 Pewe, 50CC, 65CC, 85CC, todo esto en la rama varonil, y también se convocará la rama femenil.
Agregó que el sábado podrían realizar una caravana con todos los pilotos participantes como se hacía en años anteriores, solamente están en espera de que el Ayuntamiento les dé luz verde, de entrada, tienen considerado hacerlo sobre el malecón costero Nelson Barrera Romellón y el boulevard Playa Norte, y el domingo a partir de las 11:00 horas iniciarán las competencias.
Dijo que se espera la participación de más de 100 pilotos de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo, Campeche y de Ciudad del Carmen, que
Para este torneo se espera la participación de más de 100 pilotos de Oaxaca,
El sábado podría realizarse una caravana con todos los pilotos participantes, pero esperamos tener luz verde del Ayuntamiento”
PLÁCIDO RUELAS LÓPEZ PRESIDENTE DE LA AMEC
se representado por 17 competidores, pues en el último serial realizado en Playa del Carmen, se contó con la asistencia de 170 competidores, un récord para el
Campeonato Regional Sur-Sureste de Motocross “Carmen 2024”. Habrá una premiación económica para los ganadores de los tres primeros lugares, es decir, al campeón de la categoría, al segundo y al tercer, incluido un trofeo, mientras que para el cuarto y el quinto lugar recibirán un reconocimiento, pues cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, asi como de la iniciativa privada para hacer que sea una competencia de calidad.
La nueva generación de pilotos carmelitas, como Diego Ferat y José Luis Martínez Lafarga, van en
DATO es el año en que se tiene registro del primer torneo de motocross.
busca de demostrar el porqué son los actuales campeones del serial regional, y quieren mantener ese dominio en las categorías MX-2 y 85CC, respectivamente.
Diego Ferat comentó que se ha estado preparando bien para esta competencia, pues ha estado probando la pista que ha recibido un tratamiento especial para esta fecha ya que se prevé una larga jornada tanto el sábado como el domingo, y al igual que José Luis Martínez Lafarga “El Gatito” quieren ser profeta en su tierra.
El motocross es una disciplina de motociclismo urbano que nació en Inglaterra de manera marginal y se popularizó e impulsó en Estados Unidos desde los años 50, expandiéndose a otras regiones.
(Gerardo Can)
Los pobladores consideran que habría viajeros continuamente para abordar las unidades de transporte, así no tendrían que esperar horas a la intemperie. (Pedro Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Carlos Arias quien vive en la colonia Centro dijo que hacen falta más corridas de autobús en la terminal de Sabancuy ya que muchos pobladores viajan en diferentes horarios y no hay corridas, por lo que se les dificulta salir de la localidad.
Señaló que el día martes tenía consulta en la ciudad de Campeche y fue a la terminal para viajar en el autobús de las 006:00 horas y no pasó, por lo que perdió su
consulta ya que no había otro autobús hasta las 08:00 horas y ya no le daba tiempo para llegar.
Comentó que Sabancuy es un pueblo grande que debería de contar con una terminal de autobuses más grande y que pueda tener una sala de espera más grande y andenes en donde puedan llegar los autobuses para subir y bajar el pasaje.
Agregó que los pasajeros tienen que abordar los autobuses en la calle y es un peligro para los pasajeros, por lo que los empre-
sarios de la terminal de autobuses deben de ver la manera de cambiar de lugar la terminal y que den un mejor servicio.
Subrayó que la terminal debe de dar el servicio las 24 horas y tener más corridas para que los pasajeros no tengan que esperar tanto tiempo en que vaya un autobús a Campeche o Mérida que son los lugares a donde más viajan.
Por su parte Eduardo Mandujano Ruiz quien vive en la colonia Centro dijo que en temporada vaca-
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche – Ayer por la tarde se jugó un torneo relámpago de futbol de sala femenil por los eventos de la Fiesta del Mar en la localidad, en donde participaron cinco equipos. Los juegos iniciaron a las 18:00 horas en una cancha improvisada en el Parque Principal, tratándose de eliminatoria directa.
El primer partido inició a las 18:00 horas en donde el equipo de Vipers enfrentó al equipo de Novatas en un partido muy parejo en donde ambos equipos atacaron y tuvieron varias llegadas, sin embargo, no lograron anotar gol y se fueron a penales que Vipers ganó y avanzó a la siguiente ronda.
terninó la pizarra a favor de Vipers con hat trick de la atacante Sonia Castillo.
En el segundo partido fue entre el equipo Malinches y Mantarrayas en donde de igual manera el partido estuvo muy parejo y ninguno de los dos equipos logró anotar gol, por lo que el partido estuvo muy dinámico, pero se fueron a penales en donde el equipo Mantarrayas dio la sorpresa y avanzó a la siguiente etapa. El equipo de Rebeldes había avanzado a la siguiente ronda de manera automática en un volado y esperaba a alguno de los dos equipos para ver con cuál jugaba la final, esto luego de realizarse un volado que Rebeldes ganó avan-
zando automáticamente a la final.
cional viajan más personas, por lo que debe haber más corridas para que no tengan que esperar muchas horas a que llegue otro autobús.
Comentó que la sala de espera es muy chica por lo que los pasajeros tienen que esperar en la banqueta, y ahí mismo abordan los autobuses, aunque pasen otros vehículos, por lo que es un peligro ya que podrían atropellar a alguna persona.
Señaló que desde hace años se pide una terminal más grande y
más segura, por lo que esperan que pronto se pueda cambiar de lugar y cuente con andenes para que puedan abordar de manera segura los usuarios del servicio.
Por último, dijo que no deben esperar a que ocurra un accidente para que después quieran hacer las cosas, por lo que deben de tomar cartas en el asunto para dar un mejor servicio y que los pasajeros puedan estar en una terminal con mejor servicio.
(Pedro Díaz)En la semifinal Vipers enfrentó a Mantarrayas en un partido muy parejo, sin embargo, poco a poco el equipo de Vipers empezó con mejores llegadas y en un contragolpe Sonia Castillo anotó el gol del gane. La final se jugó a 10 minutos también, en donde en los primeros minutos los dos equipos empezaron con buenas jugadas y ambos tuvieron buenas llegadas; sin embargo, ninguno lograba anotar, hasta que en un contragolpe el equipo de Rebeldes tuvo una buena llegada y Carla Méndez anotó el 1-0, sin embargo, minutos más tarde Sonia Castillo anotó el empate y minutos más tarde la misma jugadora anotó el segundo gol; antes de terminar el partido Sonia Castillo hizo el tercer gol para darle la victoria a Vipers (Pedro Díaz) El club
La ceremonia de gala incluyó la coronación de la soberana de las festividades, Alejandra Rivero García
Carmen, Campeche.– El martes por la noche se realizó la inauguración de la Fiesta del Mar en Sabancuy donde estuvieron presentes autoridades del municipio y de la Junta Municipal.
El evento se realizó en el malecón de la localidad en donde se inauguraron las esculturas de arena con la imagen de Dragon Ball como tributo a Akira Toriyama y luego se realizó la coronación de la reina de la Fiesta del Mar: Alejandra Rivero García.
El malecón de la localidad estuvo lleno ya que cientos de pobladores se dieron cita para estar presentes en la inauguración de la Fiesta del Mar y disfrutar de los eventos que se van a realizar durante los próximos días.
Después de la coronación de la reina de la Fiesta del Mar se realizó el musical de la sirenita en donde decenas de niños de la Escuela de la Casa de Cultura participaron y mantuvieron entretenidos a los pobladores quienes disfrutaron de la actuación de los niños.
Por su parte pobladores de Sabancuy dijeron que es muy importante para la economía local que se realicen este tipo de eventos ya que llegan más visitantes y las ventas mejoran en la localidad por lo que la economía mejora.
Jesús Pérez Valencia, quien vive en Escárcega, dijo que cada año vienen a la Fiesta del Mar en Sabancuy ya que es un evento muy bonito y les gusta pasear en el malecón, por lo que estos días de vacaciones van a tratar de pasarlos en Sabancuy y disfrutar con la familia.
Comentó que Sabancuy tiene playas muy bonitas y el pueblo es tranquilo, por lo que pueden llegar sin preocuparse de que les vaya a pasar algo malo ya que es un pueblo tranquilo y la gente es amable.
Señaló que en estas vacaciones de Semana Santa muchos visitantes llegan a Sabancuy para ir a las playas ya que tiene playas muy bonitas y no gastan mucho como en otras ciudades de zonas turísticas, por lo que es una buena opción para estar de vacaciones.
De igual manera José Manuel Gómez Chávez quien vive en ciudad del Carmen dijo que cada año aprovechan las vacaciones de Semana Santa para visitar Sabancuy ya que les gustan mucho sus playas y el pueblo por lo que se van a pasar unos días en la localidad.
(Pedro Díaz)
JUAN PÉREZ VALENCIA VISITANTE PROVENIENTE DE ESCÁRCEGAun espectáculo de baile y música que los pobladores aplaudieron. (Pedro Díaz) Campeche,
Será más difícil conseguir pescado, dicen ribereños, lo que la época de calor empeora
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– La actividad pesquera se suspendió debido al frente frío número 42, por lo que los pescadores de Sabancuy esperan volver a sus actividades en los próximos días en que la Capitanía de Puerto anuncie la apertura de los puertos en el municipio del Carmen.
La Capitanía de Puerto del Carmen dio el aviso del cierre de puertos por el Frente Frío 42 el martes por la noche, por lo que los pescadores de Sabancuy suspendieron sus actividades y será más difícil conseguir pescado en estos días de Cuaresma en la localidad, por lo que el precio subirá.
Rogelio Chan Gómez quien es pescador dijo que la pesca no ha sido buena en los últimos días y los frentes fríos los han dejado sin trabajar por varios días, por lo que no han tenido buenas ganancias por lo que son días difíciles.
Señaló que cada año hay un frente frío en la Semana Mayor, por lo que escasea la pesca y no tienen buenas ganancias, por lo que esperan que después que pase el mal tiempo haya buena pesca y puedan traer buenas capturas para que haya pescado en la localidad.
Comentó que en esta temporada llegan muchos visitantes a
comprar pescado y casi no hay, por lo que el precio de la mayoría de los pescados aumentan, como el caso de la cojinuda que de 15 pesos el kilo pasó a 20 pesos; la sierra, de 80 pesos se puso en 120 pesos; la corvina de 80 pesos el kilo se colocó en 120 pesos entre otros, que oscilan en el mismo precio.
Por su parte Miguel Sánchez Duarte quien es pescador dijo que el mal tiempo los perjudica ya que no pueden salir a pescar y si no trabajan no ganan, por lo que no tienen dinero para llevar a sus hogares.
Comentó que en la temporada de Cuaresma las aguas de las costas de Sabancuy se calientan
por lo que hay muy poca y desde febrero las capturas son bajas. Por último, dijo que cada año se complica la pesca en esta temporada ya que hay muy bajas capturas y el poco pescado que llega a las bodegas lo llevan a vender a ciudades como México y Puebla, lo que provoca escasez. (Pedro Díaz)
Campeche, jueves 28 de marzo del 2024
Vecinos de la colonia Centro denuncian que un joven conduce su bicicleta portando un arma de fuego y se dedica a amenazar a las personas que transitan por la zona
Página 24
Los vecinos señalan que el agresor ha asaltado a varios transeúntes, y que, incluso, la madrugada del miércoles, dos trabajadores fueron sorprendidos por el joven bicicletero. A punta de pistola les pidió sus pertenencias, pero las víctimas lograron huir. Los habitantes de la zona señalan que lo han reportado, pero logra escapar. (J. Guevara)
Es mordido por un perro; dueño del animal los amenaza si denuncian
Pleito por terreno entre exparejas moviliza a las autoridades
Grupo de desconocidos dan golpiza a indigente y lo dejan inconsciente
El dueño del vehículo accidentado fue inspector de Protección Civil la administración pasada
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños materiales de mayor cuantía fue el saldo de un aparatoso accidente automovilístico entre el conductor de una camioneta de una conocida paquetería, quien presuntamente circulaba bajo los influjos del alcohol, y un vehículo particular a nombre de un exinspector de Protección Civil que fue cesado en el anterior trienio por presunta extorsión; a pesar de la llegada de paramédicos de una agrupación privada, estos no pudieron atender a nadie por la culpa del presunto afectado, quien decidió dar parte de las autoridades.
Los hechos se registraron cerca de las 00:20 horas, cuando el conductor de una camioneta Nissan NP300, color blanco, con placas del estado de Yucatán, propiedad de la empresa de paquetería Propack, circulaba presuntamente a exceso de velocidad y bajo los influjos del alcohol, sobre la calle Navegantes de la colonia Renovación séptima sección.
Cuando al llegar a la altura de la calle Apicultores, el responsable se quedó dormido impactándose de frente contra una camioneta Ford Expedición, color negro, con placas del estado de Campeche, propiedad de Manuel Z., extrabajador de Protección Civil, quien fungía como inspector, mismo que fue cesado en el trienio de Óscar Rosas González, por el delito de extorsión, la cual se encontraba estacionada debidamente del otro lado de la vía.
El responsable iba a exceso de velocidad y en aparente estado de ebriedad, por lo que se quedó dormido y generó el hecho vial. (R.J.)
Hace una semana fue “levantado” en Xpujil por tres camionetas con hombres armados
Tras el fuerte impacto, el conductor responsable resultó con unos golpes por lo que fue necesario la intervención de paramédicos de la agrupación bomberos tácticos del Golfo quienes no pudieron atender a nadie ya que el responsable de la camioneta Ford Expedition evitó que estos atendieran al lesionado.
Cabe señalar que el presunto afectado fue identificado como Manuel Z. extrabajador de la dirección de Protección Civil, quien se desempeñaba como inspector y que fue cesado en el trienio del alcalde Óscar Rosas González por el delito de extorsión, ya que se dedicaba a cobrar derecho de piso y diversos cobros a los comerciantes.
Finalmente, los involucrados de este accidente, esperaron la presencia de la dirección de Vialidad y Tránsito de la Policía Municipal para llegar a un favorable acuerdo a través de los números de emergencia y de los seguros para evitar que los vehículos fuesen llevados al corralón o al caso trasladado al Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades.
(Ricardo Jiménez)
ESCÁRCEGA, Campeche.A casi una semana que fue reportado el presunto “levantón” en la comunidad de Xpujil, Calakmul de Bernabé Parcero Pedrero, mejor conocido como “El Señor de los Bigotes”, el jueves en la tarde por un comando armado que se trasladaban en tres camionetas, cuando viajaba en su automóvil Jetta de color blanco; las autoridades de la Fiscalía General del Estado, hasta el momento no han dado a conocer avances de las investigaciones. Se recordará que los familiares de “El Señor de los Bigotes”, dieron a conocer que el día jueves 21 de marzo en la tarde, salió de su domicilio en la comunidad de Xpujil, Calakmul, y en esos momentos conducía un automóvil Jetta de color blanco clásico, del Estado de Quintana Roo. El señalado recorría una de las calles de la ciudad, cuando tres camionetas le cerraron el paso, donde viajaban varios hombres que portaban armas de fuego; lo obligaron a detener la marcha y enseguida lo empezaron a golpear. Lo obligaron a bajarse de su automóvil y posteriormente lo subieron a una de
las camionetas, para luego retirarse a toda prisa del lugar.
Uno del hombre armados se llevó el automóvil de la víctima con rumbo desconocido. Al saber esta situación, los familiares acudieron a interponer una denuncia en la Fiscalía General del Estado, en Xpujil, pero a una semana de la desaparición de Parcero Pedrero, las autoridades judiciales, no han dado a conocer los avances de las investigaciones. Mucho menos la posible ubicación del secuestrado y los motivos y la identidad de los presuntos secuestradores. Será cuestión de esperar unos días más para saber algún avance de las investigaciones, los familiares sólo quieren que no se deje de indagar para dar con él.
A don José del Carmen, esta es la segunda vez que lo muerde el perro, la última vez fue hace 3 meses y fue en un glúteo. (Ricardo Jiménez)
CIUDAD
Campeche.- Un hombre de 57 años de edad fue a las instalaciones del Ministerio Público para levantar su formal demanda en contra de quien resulte responsable, debido a que un perro lo mordió afuera de un domicilio ubicado en la colonia Fátima, donde el dueño de este canino lo amenazó de muerte si interponía su formal querella.
Los hechos se dieron cuando un perro de la raza boxer, mor-
dió a un ciudadano en el brazo derecho, y el dueño del can, se presentó en su domicilio en la calle Navegante de la colonia Renovación séptima sección de Ciudad del Carmen, y lo amenazó con golpearlo e incluso matarlo si denunciaba.
Don José del Carmen Ocaña O. de 57 años de edad, acompañado de su esposa la señora Otilia Hernández se presentaron a la Vicefiscalía de Ciudad del Carmen donde presentaron la demanda
por amenazas de golpearlo y de privarlo de la vida, además de la mordedura del perro.
Los denunciantes señalan que viven con el temor, de incluso salir de sus casas, debido a las amenazas que les hizo el dueño del perro. Además de que mencionan que no pueden esperar a que tomen cartas en el asunto, puesto que el hombre se ve de armas tomar, por lo que menos quieren son problemas.
Según informó Don José del
Carmen, esta es la segunda vez que lo muerde el perro, la última vez fue hace aproximadamente 3 meses y fue en un glúteo, es por eso que señalan que el can es agresivo. Además, indican que no creen que el perro fuese culpable de que sea agresivo, por lo que sólo quieren estar protegidos ante las amenazas del dueño, de quien señalan como responsable del animal.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Elementos de la dirección de Seguridad Pública y personal de patrulla rosa Mujer Segura, acudieron hasta el final del sector Arroyo de los Franceses, luego del reporte de una riña entre vecinos por el supuesto despojo de una vivienda a una mujer.
Al llegar, las unidades policiacas verificaron que varios vecinos se encontraban a las afueras de un domicilio con fachada rosa de lámina, indicando que la persona que estaba al interior había despojado de ese lugar al verdadero dueño.
Tras tomar la declaración, los elementos policiacos lograron corroborar que la mujer que estaba al interior de la vivienda, se llamaba Rita y el hombre adulto que se encontraba afuera con los vecinos fue identificado como Dorilian, ambas exparejas que se encontraban en la disputa de ese terreno.
Por un lado Rita, refirió haber
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre identificado como Isaías que avanzaba en su motocicleta destartalada por calles de la colonia Obrera fue accidentado por el chofer y un taxi que se pasó el alto; el motociclista resultó con golpes menores que no pusieron en riesgo su integridad y daños a su motocicleta. Ambos lograron llegar a un arreglo.
El accidente ocurrió cerca de las 12:30 horas, cuando sobre la calle 53-A esquina con calle 78 de la colonia Obrera, lugar donde avanzaba Isaías en una motocicleta destartalada sin plásticos y con placa de circulación 77CTW8 del Estado de Campeche, pues se dirigía hacia la calle 76 a realizar una diligencia.
Fue al llegar al cruce con la 78 que el chofer de un vehículo Nissan Versa, color rojo y blanco, con número económico 2032 y matrícula de circulación A-413-BED del Estado de Campeche, afiliado al Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV), se pasó el alto y terminó por arrollarlo.
estado casada seis años con Dorilian, pero argumentó que lo dejó por agresiones y porque un día intentó atentar contra su vida con un machete, pero por otro lado Dorilian, argumentó que nunca le tocó un solo pelo en los seis años de relación, y que los conflictos entre ellos se debían a su hijo de ella quien presuntamente consume sustancias psicoactivas.
Dorilian argumentó que ese terreno fue construido entre los dos, por lo que pelea su parte, a lo que Rita argumenta que es solo de ella y que lo pagó con su dinero. Vecinos de ambos bandos apoyan a los dos por lo que permanecieron a las afueras del domicilio en espera de que se solucionara esta situación.
Personal de Casa de Justicia arribó al lugar del conflicto para tomar cartas en el asunto y tratar de que los involucrados en esta disputa, logren llegar a un rápido arreglo sin causarse daño.
(Ricardo Jiménez)
Por fortuna, las lesiones que presentó fueron menores y no de riesgo, por lo que decidieron llegar a un arreglo en el lugar para levantar la motocicleta y cada quien retirarse. El taxista le dio la cantidad de 500 pesos con la promesa de que el día miércoles le daba otros 500 para saldar la deuda.
(Ricardo Jiménez)Piden a las autoridades policiacas mayor vigilancia en esta zona para no ser víctimas del presunto asaltante, que ha tomado el Centro en los últimos días. (Joaquín Guevara)
Vecinos de un sector de la colonia Centro, manifestaron su temor, debido a que, desde hace varios días en horas de la madrugada, cuando la mayoría de los colonos duerme, un hombre joven que conduce una bicicleta y que presuntamente porta un arma de fuego, se ha dedicado a amenazar a las personas y esta vez, amenazó a trabajadores del Tren Maya, quienes dieron parte a los elementos de la Secretaría de Protección
y Seguridad Ciudadana (SPSC), pero logró escapar del lugar. Según dieron a conocer vecinos de un sector de la colonia Centro, que pidieron omitir sus nombres, señalaron que desde hace varios días sobre todo en la madrugada, han visto a un hombre que se traslada regularmente en una bicicleta, que porta un arma de fuego, y que le ha dado por amenazar a los transeúntes, que por diferentes motivos se encuentran en la calle a esa hora.
Los vecinos señalan que ya han logrado despojar de sus pertenencias y aunque los afectados han llamado a los elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), cuando se presentan al lugar, el presunto asaltante ha logrado escapar con rumbo desconocido y fue en la madrugada del miércoles, cuando dos empleados del Tren Maya, caminaban por las calles de la colonia Centro. Los transeúntes fueron inter-
ESCÁRCEGA, Campeche.
- Elementos de la Dirección de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) acudieron a la avenida Justo Sierra Méndez entre calles 23 y 25 de la colonia Salsipuedes, después de recibir un reporte ciudadano, donde les indicaba que un hombre en situación de calle se encontraba tirado sobre el pavimento y presentaba varias heridas, después de ser presuntamente golpeado por varios hombres, quienes, tras hacer su fechoría, se dieron a la fuga.
Los hechos se dieron a las 22:00 horas, cuando un el complejo de la Dirección de Seguridad Pública, recibieron el reporte que un hombre en situación de calle o mejor conocido como integrante del Escuadrón de la Muerte, era golpeado por varios
hombres; enseguida se comunicó con los elementos que se encontraban cerca del lugar.
Tras el reporte de urgencia, los elementos de la policía se dirigieron al sitio antes señalado y al llegar vieron que sobre el pavimento se encontraba tirado un hombre.
Al aproximarse para revisar como se encontraba, se percataron que presentaba varias lesiones en el cuerpo y la cara, de donde sangraba profusamente.
Después de unos cuantos minutos de tratar de reanimarlo, el hombre lesionado reaccionó y fue que mencionó que había sido atacado a golpes por varios hombres. Mencionó que no sabía quiénes eran sus agresores, así
como tampoco los motivos del por qué lo golpearon; y aunque tenías golpes en la cara y cuerpo y no dejaba de sangrar, no quiso que llamaran al personal de urgencias de la Cruz Roja Mexicana, para que lo atendieran.
Pidió que lo dejaran
Fue así que los elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) decidieron ayudarlo a levantarse y pidió que lo dejaran sobre una banqueta para que se repusiera de los golpes que recibió de parte de hombres desconocidos, y que más tarde se trasladaría a casa de unos familiares para pasar la noche; fue que los policías decidieron retirarse del lugar donde se dieron los hechos.
ceptados por el hombre en bicicleta, quien enseguida sacó de entre sus ropas un arma de fuego y los amenazó con lesionarlos, en caso de que no le entregaran sus pertenencias. Las víctimas lograron salir corriendo y enseguida pidieron el apoyo de los elementos policiacos municipales. Tras unos minutos se presentaron al lugar del intento de asalto, y aunque realizaron un operativo de búsqueda no lograron ubicar al presunto asaltante, y
ante esa amenaza de la presencia del pistolero, los vecinos de un sector de la colonia Centro, piden a las autoridades policiacas mayor vigilancia en esta zona para no ser víctimas del presunto asaltante, que ha tomado la colonia Centro como su centro de operaciones delictivas. Esperan que sea detenido y pague por sus delitos, para que se termine el temor de sufrir un asalto en manos de este delincuente. (Joaquín Guevara)
(Texto y foto: Joaquín Guevara) No quiso que llamaran
Escasea la producción de miel en los Chenes ante la falta de fl oración debido a las severas condiciones meteorológicas, alertan apicultores y señalan que no reciben ningún tipo de ayuda
Página 26
Aníbal Ostoa,
Denuncian que una página de Facebook continúa con estafas al ofrecer apoyo
Ciudadanos salen a la calle con sombrillas y sombreros por las altas temperaturas
Apicultores ponen sus esperanzas en dos árboles: jabín y yaxnic, pues les urge pagar deudas
HOPELCHÉN, Campeche.- En la última semana de febrero y durante lo que del mes de marzo no se ha cosechado el preciado dulce que representa un auxilio para la economía de los productores en la región Chenera, y ello se debe a la falta de lluvias y las altas temperaturas que impiden la floración de la cual se alimentan las abejas, dijo Ermilo Alonso Maas Ek, presidente del Consejo de Administración de la Unión de Apicultores Indígenas Cheneros (UAICH).
Dijo que por este motivo el sector atraviesa por un mal momento a pesar de que estos días deberían ser de temporada de cosecha, por lo cual adelanta que sólo la floración de diversos árboles representan la esperanza del productor.
Detalló que urge la floración de los árboles jabín y yaxnic, y que con el primero sería suficiente para obtener una cosecha de miel que comenzarían en la primera quincena de abril, “con la primera cosecha podemos pagar los préstamos que solicitamos para iniciar la actividad los cerca de 120 socios de esta agrupación, pues además ni el municipio ni el Estado nos brindan ayuda”.
Aclaró que otro factor que daña la economía de los apiculturas es que algunos socios sufren la pérdida de apiarios ante quemas por parte de agricultores que no hacen guardarrayas, por lo cual el fuego llega hasta los apiarios.
En ese sentido, expuso que ante semejante descuido por parte de agricultores, los apicultores pierden su patrimonio que por años han conservado, ya que el costo de cada colmena supera los dos mil pesos.
Agregó que además de lo anterior, es el precio de la miel actualmente se encuentra en 25 pesos el kilogramo, el cual se mantiene desde el 2023, pero en el 2022 vendían a 57 pesos el kilogramo.
Aseguró que este precio les impide obtener suficientes ganancias para crecer como productores, pero además las ventas están bajas en varias comunidades, como El Poste, de donde él es originario.
Al final, dijo que el panorama no es halagador y consideró que cada año empeora la situación para el gremio, pues no hay apoyo que los ayuden con los gastos.
(Texto y fotos: Amado Caamal)
Con la primera cosecha podemos pagar los préstamos que solicitamos para iniciar la actividad, los cerca de 120 socios”
Herbolario indigenista recomienda cuidarse de los fuertes rayos solares
HOPELCHÉN, Campeche.-
El ardiente calor de la temporada provoca brotes de pitiriasis alba, además los rayos solares desencadenan cáncer en la piel, por lo cual al momento hay varios afectados, sobre todo entre menonitas, pues son personas que laboran de sol a sol, dijo el médico tradicionalista Candelario Poot Dzib.
Por lo anterior, hizo un llamado a los labriegos para que se protejan de los rayos solares y de las altas temperaturas que han llegado hasta los a 47 grados a la sombra en los Chenes.
Reveló que ante la presente temporada de calor, pacientes menonitas recurren a sus medicamentos para aliviar la resequedad de la piel, para lo cual receta ungüentos preparados con crema de cúrcuma y vaporub.
“Mezclamos las plantas y se frotan para remediar algunos padecimientos”, aseguró el herbolario indigenista y recomendó evitar exponerse a los fuertes rayos solares.
En cuanto a la pitiriasis alba, detalló que es un problema dermatológico que se asocia con el herpes, pero no siempre, y que otras veces se convierte
en varicela, para lo cual dice contar con los remedios.
“Inicia como salpullido en los pies y brazos, para ello hacemos un preparado para frotar,
y por este motivo, en esta época de calor, los menonitas vienen conmigo para adquirir este remedio”, aseguró.
(Amado Caamal)
La iglesia resulta pequeña ante el creciente número de fieles que asisten a los eventos religiosos, sobre todo, cuando la comunidad se vuelca durante las fiestas patronales.
TINÚN, Tenabo, Campeche.-
Para eventos religiosos, culturales o tradicionales es necesario contar con un techo para la explanada ubicada a un lado de la iglesia, pues se necesita para protegernos de la intemperie, como la lluvia y el sol, dijo la edil de la Junta Municipal, Imel-
da Vázquez Cen, quien señaló que la parroquia requiere de un espacio que deberán tomar en cuenta las próximas autoridades.
Mientras que parroquianos como Silvia Ceh y Dolores Dziu comentan que siempre han realizado eventos en temporada navideña, además de novenarios,
pero cuando llueve se ven impedidos a participar, sobre todo cuando hay niños, por lo cual se suspende la actividad.
“Es necesario que los nuevos funcionarios se comprometan en apoyar a la grey católica, pues lo que se pide es necesario y que usarán por igual todos en el pue-
TENABO, Campeche.- Este miércoles se registró ante el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), para contender por la presidencia municipal por el Partido Acción Nacional (PAN), la actual presidenta municipal Karla del Rosario Uc Tuz, quien busca su reelección.
Cabe mencionar que la aspirante fue acompañada por una caravana de combis incluida la unidad del DIF en la que viajaban numerosas personas, las cuales otros partidos acusaron que eran acarreados.
La presidenta municipal dijo con anterioridad que buscaría la reelección porque “no hay quien me dé pelea, la primera vez, en 2021, gané con amplio margen de votos en coalición, pero esta vez voy por
No hay quien me dé pelea, la primera vez, en 2021, gané con amplio margen de votos en coalición, pero esta vez voy por la libre”
KARLA DEL ROSARIO UC
ASPIRANTEla libre, además cuento con el apoyo de los panistas que me acompañan y me tienen confianza”, dijo.
Cabe mencionar que en Tenabo, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), va contender para la presidencia municipal Jairo Román Chan Mena; por Morena va Mariela Sánchez Espinoza, y por
Movimiento Ciudadano el aspirante es Román Gabriel Monroy.
Estos candidatos han estado presentes para darse a conocer entre los votantes, mientras que la presidenta municipal se dedica a organizar torneos deportivos en Tinún y en otras partes con la finalidad de llamar la atención y ganar adeptos.
Sin embargo, Karla arrastra deudas con su administración, pues debe dinero al empresario Lázaro Rosas Cortes por la feria del 2023, medio millón de pesos, mientras que para los eventos del 2024 quiere ejercer tres millones y medio con diestros desconocidos, paquete que le ofrece un empresario de Nunkiní como opción para no contratar a Lázaro ante la deuda del año pasado.
blo, ojalá lo tomen en cuenta”, dijo por su parte el vecino Justo Pech Chan.
Comentó que este techado o domo es muy necesario, ya que la capilla cada vez resulta más pequeña ante el creciente número de habitantes que acuden patronales, de lo cual el párroco de Tenabo está enterado. Agregó que durante la Feria Taurina Tinún 2024 se realizaron misas al mediodía, bajo el sol, y no había sombra para protegerse, por lo cual surgieron diversas quejas de parte de los asistentes.
(Texto y fotos: Amado Caamal) Tomaron fotos de las unidades que acompañaron a la candidata.
El aspirante al Senado de la República trajo el mensaje de la doctora
CANDELARIA, Campeche.-
En su vista al municipio de Candelaria, Aníbal Ostoa Ortega, candidato a senador por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, de los partidos Morena, Verde Ecologista y PT, convivió con comerciantes del Primer Cuadro de la ciudad y locatarios del mercado municipal “Jacinto Canek”, donde además sostuvo una reunión de organización con la estructura de Morena, aliados del PT y la sociedad civil que están comprometidos con el avance de la 4T.
Desde su llegada se reunió con militantes y estructura del partido guinda en el parque principal, donde caminó y saludó a comerciantes con toda la buena actitud y trajo el mensaje de Claudia Sheinbaum para que siga la Cuarta Transformación.
Recorrió también el interior del mercado municipal “Jacinto Canek”, donde platicó con la gente para que salga a votar por todo Morena el dos de junio y sean una realidad los salarios justos a docentes, para que las niñas y niños de preescolar cuenten con beca, y las mujeres de 60 y 64 años reciban una nueva pensión.
Se comprometió a que, de llegar al Senado, “respaldaremos el Proyecto de Nación, y de esta manera garantizaremos las mejores condicionales laborales, y el salario mínimo seguirá aumentando de manera constante”.
Por su parte, comerciantes como Pedro Sánchez y Ernesto Ballina recibieron al candidato con buenos ánimos, asimismo escucharon atentos todas sus propuestas y al final respaldaron el trabajo y los importantes apoyos del Presidente de la Republica Andrés Manuel López Obrador.
Por lo que aseguraron que darán seguimiento al proyecto para que continue la 4T en el Estado, asimismo en el interior del mercado municipal fueron unánimes las muestras de afecto y respaldo por parte de los locatarios hacia el candidato, por lo que refrendaron su apoyo para el dos de junio.
Al fi nal, Aníbal Ostoa destaco que con el respaldo de los candelarenses la doctora Claudia Sheinbaum será Presidenta y “nosotros apoyaremos su Gobierno desde el Senado”.
(Emmanuel Pérez)
Respaldaremos el Proyecto de Nación, y de esta manera garantizaremos las mejores condicionales laborales y el salario mínimo”
ANÍBAL OSTOA ORTEGA ASPIRTANTE A SENADOR
Claudia Sheinbaum Pardo
Platicó con comerciantes y ciudadanos a quienes dijo que continuará la 4T, pero es necesario que brinden su apoyo. (Emmanuel Pérez)
Niños de club se reúnen en el Malecón para celebrar la palabra hablada
CANDELARIA, Campeche.En el marco del Día Internacional de la Narrativa Oral, infantes del club de lectura “Mi Bello Río de Letras” celebraron la palabra hablada con la lectura de dos libros en el Malecón de la ciudad. De acuerdo con los niños, leyeron el libro “El día que los crayones renunciaron”, de Oliver Jeffers, narrado por Ceci Solís, “Trucas” de Juan Gedovius, narrado por Fernie Solís.
Durante el ejercicio de lectura, también se hizo la invitación a padres de familia y sus hijos que estaban en el Malecón de la ciudad, con la finalidad de fomentar la lectura en su diario vivir.
Reconocieron que a través del programa Nacional de Salas de Lectura se busca que los niños adopten la cultura de la lectura que poco a poco se pierde, pues es difícil que su entretenimiento sea leer o en todos de los casos se convierta en un hábito. En este sentido, los encargados de este club comentaron que la lectura debe ser una
Usuarios de redes sociales hicieron un llamado a los cibernautas para que reporten la cuenta de Facebook “Ana Díaz”, ya que continúan las publicaciones para estafar a las personas con supuesto apoyo de vivienda del Gobierno Federal.
Al respecto, Armando Torres, Ana Carmen Sánchez y Teófi lo Hernández, indicaron que a pesar de que esta cuenta ha sido reportada a Facebook, continúa y permite que siga con las publicaciones este tipo de contenido para estafar a personas interesadas en un crédito de vivienda.
Indicaron que mediante la cuenta esta persona se hace pasar por personal de la Secretaría de Bienestar para engañar y que por este motivo hay quienes depositen lo que les piden.
Explican que ante la difícil situación económica, hay personas que tratan de buscar programas de vivienda para concluir la construcción de sus casas, es por ello que más fácilmente caen, pero cuando dan el dinero, son bloqueados como ha sucedido con otras personas.
Detallaron que al inicio de la presente administración federal, en el municipio se algunas personas fueron beneficiadas con un programa de vivienda, pero el programa no se ha repetido en la zona, por lo cual todas las demás presuntas ofertas serían un fraude, como se han quejado afectados.
Uno de los presuntos embaucados, Mauro Manríquez, dijo que “se aprovecharon de mi necesidad ya que al pedir documentos también me solicitaron dinero, y me aseguraron que el trámite era rápido, por lo cual deposité dos mil pesos, pero luego del depósito me bloquearon”.
Sin embargo, reporta que la publicación con la cual le quitaron dos mil pesos, nuevamente salió en redes, por lo cual procedió a reportar la cuenta para que se tomen las medidas pertinentes, pero “tal parece que ya regresaron, es por eso, que hago un llamado a todos los usuarios para unirse y reportar esta cuenta antes que siga estafando a más gente”, dijo.
Agregó que debido a esta situación hace un llamado a la población para que no caigan en el engaño, porque los programas federales no necesitan intermediarios y por eso hay oficinas para que acudan a realizarlos personalmente, pues se trata de evitar engaños y mentiras de estafadores.
(Emmanuel Pérez)CANDELARIA, Campeche.-
Aunque no existe una estimación del impacto económico que dejarán las vacaciones de Semana Santa 2024, no todos los sectores se ven beneficiados, se quejaron prestadores de servicios, y mencionan que en cambio el sector hotelero es uno de la más favorecidos.
Al respecto, prestadores de servicios como Marcos de la Cruz y Hortensia Pedrero, coincidieron en que los hoteles tienen mayor repunte de ocupación en esta época del año, al igual que los restaurantes, en otros casos también los balnearios particulares son partícipes de esta derrama económica, de la misma manera el sector transportista.
Sin embargo, revelaron que hay un grupo de prestadores de servicios que lejos de beneficiarse se ven perjudicados, pues los comerciantes establecidos en el mercado municipal y el Primer Cuadro de la ciudad reportan poca demanda de sus productos.
CANDELARIA, Campeche.- Cientos de mascotas ente perros y gatos fueron vacunados contra la rabia a través de la Campaña de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2024, así lo dio a conocer el departamento de Vectores y Zoonosis de este municipio, que reconoce la participación de dueños de las mascotas .
El departamento de Vectores y Zoonosis recalca que durante la semana se llevaron a cabo estas acciones, al igual que en el resto de los municipios del Estado, y reportan buena disposición de los dueños de las mascotas vacunadas que acudieron a los diversos módulos establecidos.
El jefe del departamen- to, Octavio Ávila López, señaló que desde enero realizan estas campañas en de puestos de vacunación fi jos, pues se trata de evitar la transmisión hacia las personas a través de la mordedura.
Informó que los módulos semifijos se instalaron en escuelas, canchas techadas y centros comunitarios de zonas urbanas y rurales, mismos que son anunciados a través de perifoneo.
Es importante destacar que las vacaciones escolares dejan una importante derrama en este sector de la ciudad, ante el movimiento que se genera de lunes a viernes.
En este sentido reconocieron que el municipio no es tan grande como otras ciudades donde el impacto económico se ve reflejado con la llegada del turismo local, nacional e internacional, pues mencionaron que los pocos hoteles son los que reportan hasta más del 50 por ciento de su capacidad, asimismo el repunte de ventas en restaurantes es alentador.
Precisaron que la difícil situación económica también es uno de los factores que privan a los comerciantes de no contar con buenas ventas, incluso con la llegada de turistas locales y nacionales esto no les garantiza una excelente demanda en los servicios, sino que con contados los prestadores servicios que se ven beneficiados.
(Emmanuel Pérez)
También se cuenta con brigadas móviles y los puestos de vacunación fijos en las tres Jurisdicciones Sanitarias: Campeche, Carmen y Escárcega, y en el Departamento de Vectores y Zoonosis.
(Emmanuel Pérez)Ciudadanos se cubren con sombreros, sombrillas y hasta prendas de vestir ante la ola de calor
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Ante las altas temperaturas que se han registrado en la ciudad durante los últimos cinco días, que incluso rebasan los 38 grados centígrados a la sombra, ciudadanos en la calle se protegen de los potentes rayos del sol con sombrillas, gorras y sombreros, además de evitar un golpe de calor, y ante esta situación Protección Civil (PC) recomienda tomar precauciones, como resguardarse en la sombra e ingerir muchos líquidos, sobre todo mantener hidratados a los adultos mayores y los niños.
En recorrido realizado la mañana de este miércoles por diferentes sectores de la ciudad, se detectó que más personas salían de sus viviendas protegidas de la radiación solar, pues había más ciudadanos con sombrillas y sombreros que en un día normal .
Se observó que personas solas o familias utilizaban prendas de vestir para cubrirse la cabeza o cualquier objeto que los protegiera del sol, a pesar que era temprano en la mañana, cerca de las 08:00 horas.
Debido a la ola de calor que afecta la ciudad durante los últimos días, la Dirección de Protección Civil ha hecho algunas recomendaciones para evitar que los ciudadanos sufran un golpe de calor u otras afectaciones, y primordialmente llama a evitar exponerse al sol.
“Hay que mantenerse hidratados y no esperar a tener sed para beber líquidos, ingerir alimentos bien cocidos, evitar bebidas azucaradas, usar ropa ligera, holgada y de colores claros, no hacer ejercicio durante las horas de más calor o en el exterior, y tampoco exponer a los niños y adultos mayores a altas temperaturas, mientras que en caso de algún problema de salud acudir a un centro médico lo más posible”, exhorta la dependencia municipal ante esta situación.
En cuanto a las condiciones meteorológicas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció en días pasados que para el 2024 se esperan al menos cinco ondas de calor que afectarán al país hasta el mes de junio.
(Joaquín
Guevara)Hay que mantenerse hidratados y no esperar a tener sed para beber líquidos, ingerir alimentos bien cocidos, evitar bebidas azucaradas”
La autoridad llama a mantenerse hidratado y tener especial cuidado con los adultos mayores y los menores de edad. (Joaquín Guevara)
Comerciantes y prestadores de servicios celebran por mayor demanda
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Los prestadores de servicios
Gloria Magda Canul Puch, Armando Chel Hernández y Luis Pérez Guillermo coincidieron en que durante las vacaciones de Semana Santa la economía mejora considerablemente, ya que tienen mejores ventas con la llegada de más turistas a la ciudad.
En el caso de Luis Pérez, con una pequeña tienda de abarrotes en la colonia Emiliano Zapata, destaca aumento de ventas, pues en días normales vende cerca de 300 pesos, y ahora gana hasta 600 pesos por día.
Mientras que la comerciante Gloria Magda Canul Puch, instalada en la entrada del mercado “José del Carmen González Salazar”, dijo que hay mayor movilidad en la central de abasto y repunte en la economía, sobre todo porque se trata de un lugar “obligado” de visitar para todos los que llegan a la ciudad.
“Turistas locales y extranjeros dejan buena derrama económica y dan un respiro a los
abastecedores, ya que en los tres primeros meses del año no habíamos superado la ‘cuesta de enero’”, aseguró.
Mientras que el mototaxista Armando Chel Hernández ase-
gura que hay mayor demanda de sus servicios con la presencia de paseantes por estas vacaciones, y que esta situación ayuda al sector transporte a recuperarse del “bajón” por
la salida de vacaciones de los estudiantes, quienes son de sus principales clientes, por lo cual se mantienen sus ganancias diarias en 350 pesos.
(Joaquín Guevara)
El problema está resuelto, sin embargo, hubo pérdidas que ascienden a 10 mdp porque el costo diario de pernocta de un contenedor es de 2 mil 200 pesos: Alejandro Guerrero.
Exportadores esperan la llegada de estos nuevos dispositivos que se usarán en el Puerto de Altura
MÉRIDA, Yucatán.- Alejandro Guerrero Lozano, presidente de la Asociación de Maquiladoras de Exportación de Yucatán (Index), informó que el problema de la retención de contenedores ya está resuelto, ahora esperan la llegada de dos escáneres que funcionarán en el Puerto de Altura de Progreso.
Compartió que luego de tres semanas donde hubo un amontonamiento de contendedores, porque fallaron los escáneres, se tuvieron que implementar dos temporales para resolver el problema y ahora esperan los definitivos.
Muchos de estos contenedores estuvieron varados hasta 30 días y había mucha preocupación”
ALEJANDRO GUERRERO PRESIDENTE DE LA INDEX
“Con eso esperamos que el flujo de importación y exportación en el puerto ya esté libre, aún no hay fecha de llegada porque la Secretaría de Marina los compró
directamente, pero esperemos que sean en el transcurso de cuatro a cinco semanas”, comentó.
Misión cumplida
Resaltó que el problema está resuelto, porque se trabaja con los escáneres portátiles; sin embargo, hubo pérdidas importantes que ascienden a 10 millones de pesos, porque el costo diario de pernocta de un contenedor es de 2 mil 200 pesos.
“Muchos de estos contenedores estuvieron varados hasta 30
MÉRIDA, Yucatán.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) entregó a 20 compañías el distintivo “Empresas comprometidas con los Derechos Humanos”, que destacaron por realizar esfuerzos en la protección y respeto a las libertades individuales.
José Gustavo Arjona Canto, encargado de la Presidencia de la Codhey, compartió que, al convocar este distintivo, se busca favorecer la plena inclusión y accesibilidad de todos los trabajadores, además de propiciar ambientes libres de violencia e incluyentes.
“El día de hoy nos congratulamos con la entrega de 20 distintivos, que tendrán la vigencia de un año y que acreditan que más allá de la búsqueda de sus propios fines, generan las condiciones para el respeto de los derechos de cada ser humano, no sólo en los centros de trabajo, sino en su entorno, con su personal, familias y en
general con su comunidad”, indicó.
Arjona Canto precisó que a esta acreditación le precede un procedimiento de inscripción, análisis y supervisión por parte del personal de la Codhey, donde se constata que existen condiciones para promover el respeto a la dignidad de las personas, empleos dignos que posibiliten el mejoramiento de la calidad de vida de las personas que laboran en sus empresas y las familias de las que provienen, así como relaciones laborales armoniosas, reprobando el trabajo infantil, sancionando actos y conductas discriminatorias o que generen violencia, apoyando la inclusión de personas en situación de vulnerabilidad.
Por su parte, José Carlos Puerto Patrón, subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político, destacó que la entrega del distintivo reconoce a las empresas que han dado un paso adelante, al trabajar con una perspectiva
de respeto a los derechos humanos.
“El trabajo que realizan nos fortalece como sociedad al asumir este compromiso”, indicó.
En su participación, Alejandro Gómory Martínez, presidente de Canacintra, hizo un llamado a las empresas a sumarse a la obtención del distintivo, recordando que el año pasado fueron 17 galardonados y en esta edición fueron 20. La meta para el próximo año es sumar 30.
Algunas de las empresas que recibieron los distintivos son: Proveedora del Panadero , La Anita , Condimentos y Salsas , Procesadora Cazola, Taquitos de México , Productos de Harina , Productos Alimenticios Dondé , Casa Bastión , Grupo Inmobiliario Kiri, Productos Mitza, Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción; Polietileno Publicitario, y Refaccionarias AGP (Daniel Santiago)
días y había mucha preocupación, no solo porque el perecedero se descomponga, sino porque los clientes, al no recibir mercancía los anaqueles estaban vacíos y comenzaron a buscar otros proveedores, porque el yucateco no era confiable”, comentó
Detalló que se logró la regularización en la aduana, gracias a la respuesta del Vicealmirante José Ramón López Luna, quien se interesó en solucionar el problema y lo hizo en dos semanas.
Por otra parte, compartió que este año se espera un aumento del
15 por ciento de crecimiento para la industria, esto pese a ambiente electoral, tanto en México y Estados Unidos.
Afirmó que espera superarse la cifra histórica de exportaciones, donde hace dos años fueron 2 mil 400 millones de dólares, este año están a la espera de los números que emite el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), pero se espera rebasar mil 500 millones de dólares solo en las aduanas de Progreso y el aeropuerto. (Daniel Santiago)
Familiares de pacientes ingresados señalan que la pestilencia que emana de una alcantarilla es insoportable y ya tiene varios días, lo que afecta a todas las personas. (R. Flores)
CANCÚN.- Inaugurado en marzo del 2017, con una inversión superior a los mil millones de pesos, en construcción y equipamiento, el Hospital General de Cancún “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” actualmente es un riesgo para la población, no solo por su déficit de personal médico y medicamentos, sino por los focos de infección a su alrededor, como puntos de contaminación y proliferación de mosquitos portadores de dengue.
En un recorrido por la zona y en seguimiento a denuncias ciudadanas respecto al inmueble ubicado
en la Región 248, para atención de segundo nivel, con 220 camas y 47 consultorios, se observó que en el estacionamiento hay una coladera semidescubierta de aguas negras.
Entre el edificio principal, donde lucen las letras color blanco sobre un fondo guinda “Hospital General de Cancún, Dr. Jesús Kumate Rodríguez” y el letrero de Urgencias en un espacio de cinco metros cuadrados, rebosa una coladera de aguas negras, con un olor nauseabundo que emerge, acompañado por basura.
Alrededor hay yerba crecida y acumulamiento de bolsas negras
con basura, al igual que una zona que pareciera tiradero de botellas de pet.
Elizabeth Chuc, originaria de Yucatán, familiar de un paciente hospitalizado, aseguró que a lo largo del último mes han tenido que acudir el nosocomio, tiempo que ha observado que la coladera no ha dejado de expulsar aguas negras, sin que alguna autoridad del hospital o responsable ponga solución al problema.
Por la zona es paso obligatorio de un sinfín de usuarios y familiares de las diferentes áreas del nosoco-
CHETUMAL.- Trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos Municipales de Othón P. Blanco, se quejaron de malos tratos de parte de la Presidenta Municipal, Yensunni Martínez Hernández y que se ha olvidado de esta área, ya que “solamente le interesa promocionarse a ella misma y a sus allegados”, porque no les ha proporcionado el equipo adecuado para trabajar de manera segura y eficiente, poniendo en riesgo su integridad.
Siendo una labor esencial para el funcionamiento e imagen de la ciudad, aseguran que enfrentan condiciones laborales precarias y un desprecio evidente por parte de la Administración municipal.
“No sólo se trata de un comportamiento irrespetuoso hacia nosotros, sino que también pone en riesgo nuestra integridad física”, declaró uno de los empleados afectados, quien pidió el anonimato por temor a represalias.
Los trabajadores dijeron que no entienden cómo es que la Alcalde-
sa se dedique a promocionarse en redes sociales y pretenda la reelección, “cuando ni siquiera cumple con las obligaciones básicas para el desempeño de la Dirección de Servicios Públicos”.
Además, acusan que no les han entregado el equipo necesario para trabajar. Como ejemplo, dijeron que las grúas que utilizan para el alumbrado público están en malas condiciones y podrían sufrir un accidente si la canasta de alguna de ellas, llegara a colapsar con uno de ellos dentro.
Agregaron que el equipo necesario para la recolección de residuos, mantenimiento de calles y áreas verdes, entre otras actividades, es escaso o de baja calidad, situación que no sólo dificulta su desempeño diario, sino que también los expone a riesgos innecesarios en un entorno laboral, ya de por sí peligroso.
Martínez Hernández ha sido acusada de priorizar su propia imagen y la de su círculo cercano, en
lugar de atender las necesidades de la ciudadanía y de los empleados municipales; éstos últimos señalan que, mientras se dedica a su promoción personal, con campañas publicitarias y eventos, la situación en Servicios Públicos Municipales continúa empeorando.
“Nos sentimos abandonados por las autoridades. No sólo nos falta el material básico para realizar nuestro trabajo, tampoco recibimos el apoyo y el reconocimiento que merecemos”, afirmó otro afectado.
La falta de respuesta por parte de la Administración municipal ante estas denuncias ha generado malestar entre el personal de esta dependencia, el cual exige una pronta solución a sus problemas, pues consideran que es responsabilidad de las autoridades garantizar condiciones laborales dignas y seguras para los empleados, así como proporcionar los recursos necesarios para realizar sus labores de manera eficaz y segura.
(Carlos Sánchez Fabro)
mio, quienes deben de soportar los olores nauseabundos que se desprenden del registro.
El nosocomio fue inaugurado en marzo del 2017 y se mantiene en obra constante o remodelaciones que limitan en acceso a los pacientes a las áreas comunes donde puedan sentarse para protegerse de los rayos del sol o de la lluvia.
Construido para atender a 500 mil habitantes de la Zona Norte de Cancún, de los municipios de Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres, ha quedado rebasado para dar cobertura a los cientos de pacientes que acuden
por enfermedad, lesión o cirugía.
En este nosocomio es donde se da seguimiento a unos 100 niños enfermos de cáncer.
La Coordinadora Médica del hospital, Giovana Marín, reconoció que “tenemos deficiencias en cuanto a medicamentos y personal médico; pero creo que en todo el país están en la misma situación. Sin embargo, las autoridades están en toda la disposición de ayudar a nuestro hospital que es para toda la población, la cual ha crecido bastante”.
(Elisa Rodríguez)Exigen que las autoridades les garanticen condiciones dignas.
Campeche, jueves 28 de marzo del 2024
Después de cinco meses de la coronación de los Rangers de Texas, hoy regresan las emociones en el Opening Day de la temporada 2024 de las Grandes Ligas Página 34
Dueños aprueban la venta de Orioles de Baltimore a un grupo de inversionistas
del Sur la semana pasada, los otros 28 equipos de Las Mayores preparan su estreno. (AP)
Copa Campeche de Basquetbol reunión a 270 equipos del Sureste
Federación Española de Futbol pide prisión para Rubiales por beso a Jenni
Después de que los Dodgers y Padres levantaron el telón de la campaña en CoreaESTADOS UNIDOS.- Después que los Dodgers y Padres levantaron el telón de la campaña de 2024 en Corea del Sur la semana pasada, los otros 28 equipos de las Grandes Ligas abren hoy la temporada.
Esto es lo que se puede esperar en el primer día de Grandes Ligas:
Shohei Ohtani ya hizo su debut con los Dodgers la semana pasada en Corea del Sur, pero todas las miradas seguirán puestas sobre el polifacético pelotero cuando Los Ángeles reciba a los Cardenales de San Luis. El jugador con el contrato de 700 millones de dólares intenta mantenerse enfocado en el terreno de juego luego del despido de su intérprete y amigo de mucho tiempo Ippei Mizuhara, de quien Ohtani dijo el lunes le había robado para pagar deudas de apuestas. Mizuhara fue despedido la semana pasada cuando los Dodgers estaban en Seúl.
Ohtani, quien no lanzará esta campaña mientras se recupera de una segunda cirugía de Tommy John, se fue de 10-3 con dos carreras remolcadas cuando Los Ángeles y San Diego se repartieron victorias en la serie de Seúl.
El mánager de los Dodgers , Dave Roberts, señaló que la ausencia de Mizuhara podría ser buena para Ohtani, indicando que Mizuhara había sido una especie de “amortiguador” entre el japonés y sus nuevos compañeros.
Varias estrellas debutarán con sus nuevos equipos. Juan Sotofue traspasado de los Padres a los Yanquis durante el invierno y el dominicano de 25 años acompañará a Aaron Judge en el orden ofensivo cuando Nueva York enfrente a Houston . Más adelante en el juego, los Astros podrían contrarrestar a Soto con Josh
Hader, un cerrador cinco veces elegido al Juego de Estrellas y que firmó con Houston en enero.
El Corbin Burnes estará en el montículo para Baltimore ante los Angelinos al ser canjeado procedente de Milwaukee en febrero. Matt Chapman defenderá la tercera base para los Gigantes ante San Diego
Dos de los prospectos más prometedores en bateo -el venezolano de los Cerveceros, Jackson Chourio, y Wyatt Langford, de los Rangers- están preparados para hacer su debut en las mayores. Chourio, de 20 años, firmó un acuerdo por 82 millones y ocho años en el invierno, la mayor cifra garantizada para un jugador sin experiencia en Grandes Ligas.Langford, mientras tanto, se estrena menos de un año después desde que Texas lo seleccionó como la cuarta selección del draft de 2023 procedente de la Universidad de Florida.
Se prevé que varios equipos abran la temporada sin sus cerradores lesionados, incluyendo a los Diamondbacks de Arizona (Paul Sewald), los Orioles de Baltimore (Félix Bautista), los Cerveceros de Milwaukee (Devin Williams), los Mellizos de Minnesota (Jhoan Durán), y los Azulejos de Toronto (Jordan Romano).
Baltimore -los campeones de la división Este de la Liga Americana- adquirieron al veterano relevista Craig Kimbrel, octavo en la lista de todos los tiempos con 417 salvamentos, ante la ausencia del dominicano Bautista, quien se espera se pierda el resto de la temporada posterior una cirugía de Tommy John y un procedimiento adicional en su codo.
Con talento mexicano
El Opening Day contará con la participación 11 (uno lesionado) talentosos mexicanos tanto al bate como en la loma de pitcheo.
Rays de Tampa Bay, uno de los favoritos en el Este de la Liga Americana, mantiene a su explosivo dúo conformado por el cubano mexicano Randy Arozarena e Isaac Paredes, dos de las principales estrellas en la novena azteca que hizo historia en el Clásico Mundial de Beisbol 2023, cuando obtuvieron el tercer lugar en el torneo entre selecciones más importante del mundo.
Arozarena regresará al jardín izquierdo, marcando la pauta en el out fi eld y liderando a la vanguardia ofensiva desde la caja de bateo, donde en 2023 marcó 23 cuadrangulares, 83 carreras impulsadas y 140 hits. En tanto, Paredes protegerá el interior del diamente en la tercera base y buscará repetir sus 31 cuadrangulares que lideraron al equipo de Florida.
Contra ellos en la misma división habrá otras dos grandes estrellas de la pelota caliente, el tijuanense Alejandro Kirk, que estará en la receptoría por los Azulejos de Toronto, y el tercera base sonorense Ramón Urías, que figurará en unos prometedores Orioles de Baltimore que se llevaron el Este la temporada pasada con uno de los planteles más jóvenes de todo el beisbol.
Representando a los Yanquis de Nueva York, equipo con más títulos de Serie Mundial en la historia, estará el estadounidense de ascendencia mexicana y representante del Tri en competencias internacionales, Alex Verdugo, quien llega a los Bombarderos de Bronx proveniente de los Medias Rojas de Boston.
Al bate también estarán el jar-
dinero central de los Diamondbacks de Arizona, que disputaron la Serie Mundial en 2023, Alek Thomas, y los primera base de los Piratas de Pittsburgh, Rowdy Tellez, y Joey Meneses de los Nacionales de Washington.
En la lomita, abrirá por primera vez en su carrera por los Angelinos de Los Ángeles, Patrick Sandoval, quién tras cinco temporadas en California se ganó el puesto principal en la rotación tras la salida del japonés Shohei Ohtani.
Más adelante estará presente Javier Assad con los Cachorros de Chicago, que tras dos temporadas como relevista en la Ciudad de los Vientos, se hizo con el quinto lugar de la rotación principal de abridores de la antigua e icónica franquicia.
Finalmente, el mazatleco José Urquidy lanzará por los Astros Houston más adelante en la campaña, iniciando el 2024 en la lista de reservas por lesión por molestias musculares en su brazo de pitcheo. (AP / Agencias)
ESTADOS UNIDOS.- La adquisición de los Orioles de Baltimore por parte de David Rubenstein fue aprobada ayer por los dueños de los equipos de las Grandes Ligas, despejándose el camino para que la familia Angeles complete la venta luego de tres décadas a cargo de la gestión de la franquicia de beisbol profesional.
Se requería del respaldo del 75% de todos los dueños, y MLB informó que el voto fue unánime. El anuncio trascendió un día antes del inicio de la temporada regular, con los Orioles de locales ante los
Angelinos de Los Ángeles. Rubenstein y su grupo de inversionistas debían cerrar la transacción.
La familia Angelos tomó el control de los Orioles desde 1993, cuando Peter Angelos adquirió al club por 173 millones de dólares. La salud de Angelos se deterioró en años recientes -falleció el sábado a los 94 años de edad- y su hijo John había sido el director ejecutivo.
El grupo de inversionistas de Rubenstein, que incluye a Cal Ripken Jr. y Grant Hill, llegó a un acuerdo en enero para comprar a los Orioles por un monto que fue calculado en
mil 725 millones de dólares. Rubenstein, oriundo de Baltimore, fundó en 1987 al Carlyle Group, una empresa de inversión global. Previamente ejerció la abogacía en Washington. Entre 1977 y 1981 fue un asesor adjunto de políticas nacionales en el gobierno del presidente Jimmy Carter.
Los Orioles vienen de una temporada en la que consiguieron 101 victorias. Ganaron el título de la División Este de la Liga Americana, algo que no lograban desde 2014.
Las expectativas se han disparado tras adquirir al as derecho
Corbin Burnes en un canje con Milwaukee . Con astros jóvenes como Adley Rutschman y Gunnar Henderson -y con el prospecto Jackson Holliday en camino-, el futuro luce alentador para un equipo que ganó la Serie Mundial por última vez en 1983. Un aspecto que genera descontento entre los fanáticos es la nómina del club, que ha permanecido baja. Después de un invierno en el que el gasto fue otra vez discreto, la incógnita por dilucidar si Rubenstein será más agresivo en la agencia libre.
ESTADOS UNIDOS.- Los Warriors de Golden State lograron una trascendental victoria por 101-93 en el campo de los Orlando Magic para alimentar sus opciones de llegar al play-in , pese a una nueva expulsión de Draymond Green, quien recibió una doble técnica por protestarle a los árbitros tras apenas 3.36 minutos.
Ni siquiera habían pasado cuatro minutos de partido cuando, con 6-6 en el luminoso, Draymond Green le protestó con rabia al árbitro Ray Acosta después de una falta pitada a Steph Curry, hasta que este le expulsó por una doble técnica.
Green perdió la calma y siguió protestando varios segundos antes de dejar la pista, mientras era evidente la decepción de Curry.
La estrella de los Warriors , frustrada por la nueva expulsión, rompió a llorar y se cubrió la cara con su camiseta en el intento de contener sus emociones.
ESTADOS UNIDOS.Los Dodgers de Los Ángeles renovaron por diez temporadas a su estelar receptor Will Smith a cambio de 140 millones de dólares.
Los Dodgers parten como favoritos para conquistar la Serie Mundial y Smith es parte central de ese objetivo en ambos lados del juego. Smith es una pieza fundamental en el cuerpo de lanzadores y a la ofensiva es el bate que brinda protección al tridente que forman Mookie Betts, Shohei Ohtani y Freddie Freeman.
El pelotero, de 28 años, viene de conectar 68 jonrones y remolcar 239 carreras en sus últimas tres campañas, lo que lo convierte en uno de los mejores receptores ofensivos en las Grandes Ligas.
La firma de Smith se une a la contratación del japonés Shohei Ohtani, a quien las directivas prometieron un equipo competitivo para disputar el clásico de otoño.
Diamondbacks firma a Montgomery
Diamondbacks de Arizona y el pitcher Jordan Montgomery llegaron a un acuerdo por un año y 25 millones de dólares, con una alternativa de renovación para 2025.
A pesar de su expulsión, los Warriors, que pelean con los Houston Rockets para retener la décima plaza en el Oeste, la última que da acceso a los play-in, consiguieron triunfar en el campo de los Magic
Andrew Wiggins fue el líder anotador con 23 puntos y Curry aportó 17 puntos y diez asistencias. Klay Thompson firmó quince puntos y Moses Moody contribuyó con doce.
Los Magic , quinto lugar en el Este, sufrieron su segunda derrota consecutiva, pese a los 26 puntos de Cole Anthony.
La de Orlando es solo la última expulsión de un Green que vivió este año la temporada más turbulenta de su carrera.
El cuatro veces campeón de la NBA recibió en diciembre una suspensión de trece partidos por darle un manotazo en la cara a Jusuf Nurkic en el partido entre los Phoenix Suns y Warriors
Green llevaba tres rebotes y una asistencia en 3.36 minutos en pista.
Si Montgomery cumple al menos 10 aperturas esta campaña, la opción para renovar el contrato quedará garantizada en 20 millones de dólares. Además, el zurdo ganaría el derecho de rescindir el convenio.
El precio de la opción escalaría a 22.5 millones de dólares si Montgomery llega a 18 aperturas, y a 25 millones si realiza 23, una cifra que ha alcanzado en tres campañas consecutivas.
(AP / EFE)
Mil 350 deportistas desde las categorías infantiles hasta las de 18 años, en las ramas femenil y varonil, utilizaron las canchas de deporte ráfaga.
Con la asistencia de más de 270 equipos de los estados del sureste de país se llevó a cabo la Copa Campeche de Basquetbol lo que generó una buena afluencia de deportistas, pero también de familiares y amigos que vinieron a respaldar a los equipos de sus entidades.
Al menos, mil 350 deportistas desde las categorías infantiles hasta las de 18 años, en las ramas femenil y varonil, utilizaron las canchas de deporte ráfaga tanto en las unidades deportivas como en los planteles escolares, o espacios públicos de la ciudad capital.
Los organizadores del en-
cuentro volvieron a anotarse el éxito de convocar a las entidades de la región que llegaron con equipos desde las categorías infantiles hasta los de 18 años para competir en busca del éxito de ocupar el primer lugar y llevarse la copa.
Las canchas de la escuela Justo Sierra Méndez, del barrio 7 de agosto y de la unidad deportiva 20 de noviembre, lucieron abarrotadas por los jugadores y familiares que los impulsaban en cada partido y en cada jugada que hacían tanto en la ofensiva como en la defensiva.
El entusiasmo en las gradas
no disminuyó, desde los primeros partidos hasta las finales que se jugaron en los dos días del encuentro, que tuvo como sede principal la unidad deportiva 20 de Noviembre.
Quintetas de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo, Yucatán y el anfitrión Campeche brincaban a la cancha y dejaban el ímpetu y la pasión de este deporte que cada día gana más adeptos por la aparición de nuevos deportistas que impulsan al basquetbol.
Incluso al destacar mexicanos en la liga americana de basquetbol como es la NBA con
la aparición de Juan Toscano la temporada pasada y en está de Jaime Jáquez.
Niños con la imagen y la figura de los nuevos basquetbolistas que despuntan en la mejor liga de basquetbol hacen sus inicios en este deporte y ponen todo su entusiasmo para sobresalir en el equipo.
Las madres y padres de familia, también fueron parte importante de la motivación así como hermanas y hermanos que motivaban a quienes estaban en la cancha para no rendirse en la competencia.
(Wilbert Casanova)Concluyó la décimo primera jornada de la Liga de Medios de Comunicación de Campeche, donde los equipos de los Piratas News, así como los Testigos de Gokú cayeron cada uno de ellos en sus respectivos compromisos, mientras que, La Barra volvió a ganar en el duelo que disputó.
Las acciones que tuvieron como sede el campo de pasto sintético de “San Lucas Revolución”, que tiene de fondo al malecón de la Ciudad de San Francisco de Campeche, fue el punto de encuentro donde los Piratas News desembarcaron para enfrentarse a Real UCS FC
En las acciones del encuentro, los comandados por Antonio Casanova salieron al campo de juego con la motivación de aferrarse a los primeros lugares para clasificar a la liguilla del torneo, sin embargo, los de comunicación social del Gobierno del Estado esperaron las oportunidades de peligro.
Quienes movieron el cero fueron
La final de la Súper Liga de Fútbol, categoría Segunda Fuerza, ya tiene definido a quienes pelearan por el título, son las escuadras de Real Domingueros y Santa Ana, quienes próximamente disputarán la copa del certamen al obtener la victoria en la ronda semifinal que transcurrió en la cancha del Club Corsarios 2000 de Imí ll, perteneciente al municipio de Campeche.
En la primera semifinal, Real Domingueros enfrentó al equipo de Raptor, al que derroto con facilidad al registrar marcador de tres goles por cero, encuentro que contó con el servicio arbitral de Javier Moo y José Mena, quienes llevaron a buen puerto.
Pese a los esfuerzos iniciales de jugar al parejo que su adversario, los raptores simplemente no pudieron contrarrestar el juego colectivo que mostró su oponente y que desde muy temprano lo llevó a tomar ventaja.
Cabe recordar, los de Real Domingueros pudieron accionar la pizarra en diversas jugadas a través de las cuales aseguraron el pase a la final. Luis Castillo, Eddy Medina, así como Kevin Castillo, sentenciaron la derrota de Raptor y le dieron el pase a la final del conjunto dominguero.
los filibusteros que, desde un tiro libre bien colocado, fue suficiente para poner a los navegantes uno a cero, sin embargo, los oficialistas no bajarían los brazos, por lo que, en jugadas de contragolpe, hicieron tres anotaciones que sentenciaron el encuentro uno a tres.
Seguidamente, los Testigos de Gokú aún no han podido recuperarse de la muerte de Akira Toriyama, debido a que cayeron de nueva cuenta en el marcador por diferencia de cinco goles a tres contra La Barra FC, aunque los de Namekusei trataron de dar la batalla, el cierre de espacios de los barristas fue suficiente para nulificar su ofensiva.
Pese que los comandados por el “Groca” Guerrero trataron de dar la vuelta al marcador, los disparos fallidos, así como haber cedido espacios en el medio campo, dieron el acceso a la ofensiva de los barristas, que convirtieron las oportunidades de peligro en goles a favor.
(Roberto Espinoza)
Respecto a la segunda semifinal, el conjunto de Santa Ana despachó a los de Diamantes, esto luego de ganarles con marcador de dos goles contra cero, donde Yovani Simá y Rigoberto Martínez fueron los colegiados.
(David Vázquez)Campeche, jueves 28 de marzo del 2024
DETIENEN A LOS QUE DISPARARON Y AMENAZARON DE MUERTE AL FIDEO
El ministerio de Seguridad de Argentina confirmó ayer la detención del presunto responsable y dos cómplices de las amenazas de muerte contra Ángel Di María en su ciudad natal de Rosario, epicentro de violentos enfrentamientos entre bandas de narcotráfico.
Agentes federales detuvieron a Pablo Ezequiel Acotto, que de acuerdo a la investigación fue quien dejó el mensaje y disparó cuatro tiros al aire la madrugada del lunes en el acceso al barrio privado Funes Hills Miraflores, en las afueras de Rosario, donde el jugador se hospeda cuando esta en su país.
En la nota dirigida al padre de Di María, se le advertía que si su hijo volvía a jugar en un club de Rosario iban a matar a un familiar.
También fueron detenidos Gabriel Pastore y Sara Gutiérrez, señalados como cómplices del hecho.
SUFRE MEDALLISTA OLÍMPICO GRAVE CAÍDA Y QUEDA EN DUDA PARA PARÍS
El ciclista belga Wout van Aert, actual medallista olímpico de plata y favorito para al podio rumbo en los Juegos de París, sufrió ayer una caída en la clásica A través de Flandes y se fracturó la clavícula y varias costillas.
Van Aert, líder del equipo Visma-Lease a Bike, se estrelló en Bélgica justo antes de acometer el ascenso de Berg ten Houte junto a Biniam Girmay, del Intermarche-Wanty, y Mads Pedersen y Jasper Stuyven, ambos del Lidl-Trek. Fue trasladado al hospital, donde se confirmó la gravedad de sus lesiones.
“No hay certeza sobre cuánto tiempo su recuperación va a tomar”, dijo Visma en un comunicado.
La autoridad solicita año y medio de cárcel contra otros cuatro involucrados, incluido el exentrenador de la Selección femenil de España; los acusados deberán indemnizar a Jenni Hermoso
La Fiscalía solicita una pena de dos años y medio de prisión para el expresidente de la Federación Española de Futbol, Luis Rubiales por los delitos de agresión sexual y coacciones en la causa sobre el beso no consentido que dio a la jugadora Jenni Hermoso después de la final del Campeonato Mundial en Sídney, el pasado 20 de agosto. El ministerio público remitió a la Audiencia Nacional su escrito de conclusiones provisionales, en el que también solicita una condena de un año y medio de prisión por un delito de coacciones para el exentrenador de la Selección femenil, Jorge Vilda; para el exdirector de márketing de la Federación, Rubén Rivera, y también para el director de la Selección mascu-
Síguenos en nuestras redes
On line
lina, Albert Luque.
Además de la pena de prisión, la fiscal pide para Rubiales inhabilitación especial para trabajar en el ámbito deportivo durante el tiempo de condena, que se le aplique la medida de libertad vigilada durante dos años y la prohibición de comunicarse con la jugadora y de acercarse a ella a un radio de 200 metros durante cuatro años.
También se pide que indemnice a la jugadora internacional con 50 mil euros; la misma cantidad que reclama a los otros tres
acusados, aunque en su caso, de manera conjunta y solidaria.
La Fiscalía también acusa a Rubiales de presionar de manera constante y reiterada a la futbolista y a su entorno para que justificara y aprobara el beso que le dio contra su voluntad ante las consecuencias personales y profesionales a las que éste podría enfrentarse.
El hostigamiento, dice la fiscal, cesó cuando Rubiales fue suspendido provisionalmente por la FIFA el 26 de agosto.
Esta causa, que ha instruido un juez de la Audiencia Nacional, es al margen de la investigación de varios contratos en la RFEF, como el del traslado de la Supercopa en Arabia Saudi en el que también se encuentra investigado Rubiales en un juzgado de Madrid. (EFE)
El brasileño Dani Alves salió el pasado lunes de la prisión, en Barcelona, donde permaneció 14 meses, tras ser acusado de violación, luego de que pagó la fianza de un millón de euros y volvió a disfrutar de la libertad, así sea de manera provisional.
Alves fue condenado por el delito de agresión sexual a cuatro años y medio de prisión y además tendrá otros cinco de libertad vigilada, así como alejamiento e incomunicación con la víctima durante nueve años y seis meses. También deberá pagarle a la afectada una indemnización de 150 mil euros y el pago de las costas del juicio.
Con el objetivo de que Alves permanezca en España, la Audiencia de Barcelona le impuso otras medidas al exfutbolista: debió entregar al tribunal sus dos pasaportes (el brasileño y el español) y comparecer los viernes ante la Audiencia de Barcelona.
En las últimas semanas se mencionó que el padre de Neymar le prestaría a Alves -quien argumentó no tener mucho dinero- el millón de euros para pagar la fianza. Sin embargo, el ofrecimiento nunca se concretó.
La abogada de Alves, Inés Guardiola, dijo que por varios días el exjugador reunió el dinero, pero no procedió de bancos, sino, al parecer, de su entorno, de allegados.
Sin embargo, según algunos medios señalan que presentó la escritura de una de su propiedades como aval. (Agencias)
El año inició de manera complicada para la familia de Julio César Chávez, debido a que su hijo mayor, Julito, estuvo inmerso en un problema legal que lo tuvo varios días recluido en un centro de detención de California.
Luego de pagar una fuerte suma de dinero de fianza, el Hijo de la Leyenda pudo llevar su proceso en libertad, aunado a que se debía rehabilitar por adicción a las pastillas de reducción de peso.
En meses pasado, Julio César Chávez Carrasco dijo que no tenía ningún tipo de relación con su pa-
Síguenos en nuestras redes
On line
dre, debido a un distanciamiento con la familia. El César del Boxeo en más de una vez manifestó la preocupación por su hijo por sus adicciones y problemas legales. No obstante, parece que la calma ya está llegando a la vida de ambos boxeadores, debido a
que parece que ya arreglaron sus problemas y una vez más tuvieron contacto en días recientes.
JC Chávez publicó una foto junto a sus nietos y a Julito, quien luego de estar en el programa de rehabilitación, se nota bien.
“Que felicidad, visitar a mi hijo con su familia”, publicó junto a la imagen mencionada.
En otra publicación, se pude ver a Chávez Junior en una sesión de sparring, donde se puede ver que deja todo arriba del ring, manifestando su deseo de volver a pelear. (Agencias)
El escultor estadounidense Richard Serra, figura mayor del arte contemporáneo por sus obras monumentales creadas con placas de acero oxidadas, falleció a la edad de 85 años. Serra murió en su residencia de Nueva York como consecuencia de una neumonía.
Expuestas en los más importantes museos, e incluso en el desierto de Qatar, sus enormes y redondeadas obras de aspecto minimalista plantean una reflexión sobre el espacio y el medio ambiente.
Serra nació en San Francisco el 2 de noviembre de 1938 de padres inmigrantes. Su padre trabajaba en los astilleros de la ciudad y uno de sus primeros recuerdos de infancia fue la fascinación que le generó ver cómo las grúas movían las placas de acero de un lugar a otro.
Unas placas muy similares y de grandes dimensiones son las que usó a lo largo de su carrera para hacer gigantescas estructuras que se sostenían por sí mismas y se podían transitar.
Serra llegó a la escultura tras probar otras disciplinas artísticas como la pintura. Estudió en la Universidad de California, donde se graduó en Ciencias y en Literatura Inglesa en 1961 y en Arte por la Universidad de Yale en 1964.
Para sus primeros trabajos empleó el caucho, la fibra de cristal, el látex y el neón, para luego proyectar plomo fundido entre muros y suelos como en Splash (1968-1970).
Los jardines zen que descubrió durante un viaje a Japón supusieron una gran influencia en su obra. “Deambular y observar fueron para mí gestos fundadores”, admitía.
A finales de los años 60 realiza una obra que fundaría su estilo, One ton prop (House of cards): cuatro placas cuadradas de plomo de 122 cm por lado mantenidas en equilibrio gracias a su propio peso, como si fuera un castillo de cartas.
A partir de la siguiente década, Serra priorizaría las instalaciones al aire libre y el acero Corten. La elección de este material no es arbitraria. Conocía perfectamente sus características y su potencial después de haber trabajado en una acería todos los veranos desde los 16 años.
Los juegos de equilibrio, el peso del acero y la altura de las placas crean en el espectador un sentimiento de inseguridad, de pequeñez, de vértigo. Es una experiencia desestabilizadora, incluso molesta.
Tal es el caso de su obra Tilted arc, una gigantesca placa de metal de 3.6 metros de alto y 36.6 metros de largo instalada en una plaza de Nueva York, que molestaba tanto a los peatones que tuvo que ser desmontada tras una larga batalla legal. (Agencias)
Sus instalaciones de aspecto minimalista plantean una reflexión sobre el espacio y generan un sentimiento de pequeñez en el espectador.
El nuevo libro sobre el performer polaco utiliza documentos y fotografías de su archivo personal
Por la intensidad de sus propuestas creativas, Marcos Kurtycz fue señalado como un terrorista de la cultura. Sus acciones artísticas combinaban rituales y la elaboración de artefactos in situ. El artista polaco, fallecido en 1996, fue uno de los precursores del llamado arte acción y performance en México, donde gestó la mayoría de sus obras.
Como un repaso e interpretación de la carrera de este creador, la historiadora Mara Polgovsky, la artista Ana María García Kobeh y la editora Sara Schulz, publican Marcos Kurtycz. Corporalidad al límite (Fauna, 2024), el cual está basado principalmente en la producción de libros de artista que Kurtycz realizó por centenares, así como de documentos y fotografías de su archivo.
“Es la suya una obra disruptiva, nada conformista, pero muy conmovedora, tanto en un sentido emocional como intelectual; una obra que obliga a moverse a quien la mira, que no te permite mantenerte al margen. Fue un ar-
tista de muchos procesos, en los que podemos ver que en diversas ocasiones con materiales muy austeros creaba obras de gran belleza, de una manera muy simple”, comenta Sara Schulz.
Como un artefacto didáctico y al mismo tiempo interactivo, este libro, que a decir de la editora buscó emular el estilo del artista, ofrece un “Diagrama Kurtycz” en el que los lectores podrán ver su línea biográfica, sus “matrices” performáticas y editoriales, relaciones epistolares y artísticas, además de materiales, herramientas y conceptos.
(Agencias)
La Fiscalía del Estado de México hizo oficial la búsqueda de Andrea Otaolaurruchi, reconocida por su participación en la temporada número 11 de Acapulco Shore
Beyoncé
Chris
¿Podrán triunfar los artistas negros en la música country, un feudo dominado por blancos? Julie Williams, una mestiza crecida en el Sur de Estados Unidos que intenta triunfar en Nashville, la capital de este género musical, confía en que Beyoncé les abra definitivamente el camino.
Beyoncé publica su primer álbum country mañana, un proyecto que ha puesto de relieve tanto la larga historia de los artistas negros en este tipo de música como los esfuerzos por cambiar el relato de la industria, dominada por blancos y hombres, para crear un Nashville más inclusivo.
“¿Quién está emocionado por el nuevo álbum country de Beyoncé?”, grita Williams, de 26 años, durante su concierto, entre aplausos.
“Cuando ves a alguien que está en la cima de su arte y está arrasando, y tú piensas: “Vaya, ésa podría ser yo, es muy emocionante”.
Por eso, Williams cree que el álbum de Beyonce es un “momento histórico para llevar el country negro a primer plano”.
Williams es una de los cerca de 200 artistas asociados al Black Opry, un colectivo que lleva tres años presentando y amplificando las voces de artistas negros que trabajan en géneros como el country y el folk.
“Siempre he sido una gran aficionada a la música country, y siempre me he sentido aislada en esta experiencia. Especialmente como mujer negra queer, no se ve
mucha representación, ni en los artistas, ni en los fans, ni en el material de marketing”, explica Holly G, fundadora de Black Opry.
“Cuando empecé con Black Opry, me di cuenta de que todos estamos en ello, sólo que no se nos da la misma plataforma ni las mismas oportunidades que a algunos de nuestros colegas blancos”, asegura.
Resistencia al cambio
El nombre del colectivo es una referencia directa al Grand Ole Opry, el casi centenario espacio de actuaciones country cuya complicada historia ha estado marcada por intérpretes negros, pero que a lo largo del tiempo también ha destacado por artistas y líderes políticos vinculados a ideologías racistas.
La conversación en curso sobre la marginación de los artistas negros de música country ha cobrado nueva importancia tras el próximo álbum de Beyoncé, dice Charles Hughes, autor del libro Country
Soul: Making Music and Making Race in the American South
La gente está diciendo: “Qué bien que Beyoncé se pasa al country... Aquí tienes un montón de otros artistas a los que deberías estar escuchando”, dice a AFP.
Hughes espera que “el efecto Beyoncé” impulse a esos músicos y compositores del género que han trabajado con esfuerzo para “abrir puertas”.
El country es un estilo musical
estadounidense por excelencia, con influencias africanas: el banjo, por ejemplo, surgió de instrumentos traídos a América y el Caribe por los esclavos en el siglo XVII.
Sin embargo, el country contemporáneo ha desarrollado una imagen abrumadoramente blanca, machista y conservadora, y los líderes de la industria se resisten al cambio.
A principios del siglo XX, la industria musical adoptó etiquetas para catalogar las canciones en los rankings de las más escuchadas, como “hillbilly” para la música hecha por blancos y “race records” para la música afroestadounidense, clasificaciones que más tarde evolucionarían como country y R&B, respectivamente.
“Esa separación inicial se basaba únicamente en el color de la piel, y no en el sonido de la música”, afirma Holly G.
Estas divisiones han sobrevivido, lo que significa que los músicos negros -y especialmente las mujeres negras, ya que para las artistas femeninas en general es mucho más difícil tener éxito en las radios country- se enfrentan a enormes obstáculos para entrar en la corriente dominante.
“Mi esperanza es que, dentro de unos años, la mención de la raza de un artista, en lo que se refiere al lanzamiento de géneros musicales, sea irrelevante”, declaró Beyonce recientemente.
Pero Holly G no se creerá que
La cantante colombiana Shakira paralizó este martes Times Square , en Nueva York, donde convocó a miles de personas, en su mayoría jóvenes de diversos países, a un concierto gratuito para presentar su nuevo disco Las mujeres ya no lloran , que anunció poco antes del evento a través de sus redes sociales.
Una hora antes del concierto ya había mucho público reunido, -neoyorquinos y turistas- entre las calles 45 y 46 de la popular zona donde se preparó un escenario en el techo de un edificio, rodeado de pantallas de luces que proyectaban su imagen y con un balcón con una barandilla que parecía de cristal.
Mientras, un reloj, en una gigantesca foto de Shakira vestida con un corsé negro y un bikini que simulaban diamantes que parecían caer y amontonarse a sus pies, iba marcando una cuenta regresiva del inicio de su presentación.
Faltando 38 segundos, se escuchó a coro “Shakira, Shakira” y al momento cero el público comenzó a gritar. De inmediato, una imagen de una loba en la pantalla se convirtió en el rostro de la artista, que descendió al escenario
en una plataforma vestida de negro con pantalón y un veraniego suéter, collar corto de cristales transparentes y cabello suelto.
Su éxito Hips Don’t Lie fue el primero del breve concierto de unos 30 minutos en el que la artista bailó, movió sus caderas, y saltó en el escenario como siempre, reconectando con su fiel público que cantó con ella desde el inicio del espectáculo, pese a un sonido pésimo, y en el que estuvo acom-
pañada por un grupo de bailarines.
Las mujeres ya no lloran es el primer álbum en siete años de la artista, que había dedicado más tiempo a su vida familiar con sus dos hijos y su ahora expareja, el exjugador español de fútbol, Gerard Piqué.
Ayer, se anunció que la grabación del evento estará disponible a partir del sábado30 de marzo en ViX, gratis, a la medianoche hora del Pacífico. (Agencias)
hay un cambio en la industria hasta que no lo vea: “Beyonce es una de las celebridades más poderosas del mundo. Y ha sido capaz de aprovecharlo para tener éxito en este espacio”.
“Pero creo que eso se debe a que la industria se siente intimidada por Beyonce”, advierte. “No porque estén abiertos a apoyar a las mujeres negras”.
(Agencias)
(Agencias)
El grupo estadounidense de origen dominicano Proyecto Uno , creador de grandes éxitos como Está pegao o 25 horas , confi esa que para ellos sería “un sueño” volver a grabar su más sonada canción, El Tiburón , con el recién retirado Daddy Yankee En una entrevista con EFE, Nelson Zapata, uno de los integrantes originales de Proyecto Uno, dijo que sí se proponen hacer un remix de su mayor éxito, que acumula desde 1993 millones de reproducciones: “hay muchos artistas que nos escri-
ben y estamos dispuestos a todos”.
Sin embargo, el cantante Gabriel Torres, conocido artísticamente como Kid G , sentado a su derecha, confi esa que colaborar con el puertorriqueño Daddy Yankee “sería un sueño” aunque saben que “se acaba de retirar”.
Proyecto Uno cumple 35 años de legado imborrable en los que llenaron discotecas y fiestas combinando el merengue con otros estilos como el house, R&B, música tropical o el hip hop.
(Agencias)
A 22 días de que se dio a conocer la desaparición de Andrea Otaolaurruchi, reconocida por su participación en la temporada número 11 del famoso reality show Acapulco Shore, la Fiscalía del Estado de México hizo oficial su búsqueda.
Según el reporte de la Fiscalía, Otaolaurruchi fue vista por última vez el pasado 5 de marzo y su reporte fue hecho siete días después. La información fue retomada por el reportero Carlos Jiménez, quien en su programa de televisión indicó que la modelo habría salido con su pareja y habrían tenido una discusión.
El reporte de desaparición de Andrea Otaolaurruchi se viralizó en redes sociales a partir del 5 de marzo, cuando el influencer Gabriel Montiel, también conocido como Werevertumorro, compartió en su cuenta un cartel solicitando ayuda para encontrar a la exparticipante de Acapulco Shore. Aunque Montiel eliminó la publicación minutos después, el periodista Gerardo Escareño rescató la historia y la compartió en su cuenta, generando mayor difusión sobre el caso.
Último lugar donde fue vista
La ficha de búsqueda emitida por la Fiscalía del Estado de México detalla que Otaolaurruchi fue vista por última vez en la colonia Bosques del Lago, ubicada en el municipio de Cuautitlán-Izcalli. Sin embargo, hasta el momento, las autoridades no han proporcionado indicios sobre su paradero ni han especificado las circunstancias de su desaparición.
La descripción física de Andrea Otaolaurruchi proporcionada en la
Christina Applegate acaba de revelar los efectos que la esclerosis múltiple ha tenido en su cuerpo, a tres años de que fuera diagnosticada con la enfermedad autoinmune, la que asegura que es “la peor” cosa “que le ha pasado en la vida”, aún por encima del cáncer de mama que padeció hace 16 años.
La actriz de 52 años estuvo como invitada en el podcast Armchair expert, del actor Dax Shepard, donde habló de la esclerosis múltiple que le fue detectada en 2021.
De acuerdo con Christina aún tiene mucha movilidad, sin embargo, experimenta dolores contestantes, uno de ellos es en las manos, otros en el cerebro, pues asegura experimentar una clase de convulsiones.
“Mi mano comienza a ponerse rara y luego, a veces, tengo una sensación de convulsión en el cerebro”, compartió con Shepard.
Sin embargo, destacó que el padecimiento que más la ha molestado es el dolor que siente de-
La también piloto y modelo fue vista por última vez presuntamente teniendo una discusión con su pareja.
ficha de búsqueda incluye detalles como un lunar en la nariz, otro en la mejilla derecha y un tatuaje en la mano izquierda. Se destaca que mide 1.65 metros, tiene una complexión delgada, cabello castaño oscuro y ojos café claros.
Familiares, amigos y seguidores de la modelo han expresado su preocupación en redes sociales, compartiendo la información sobre su desaparición y solicitando ayuda para encontrarla. La incertidumbre sobre su paradero ha generado una
ola de solidaridad en línea, con mensajes de apoyo y difusión del caso en diversas plataformas. Con base a información de WAL Group, Andrea Otaolaurruchi tiene 25 años de edad y paralelamente a su paso por la televisión y el modelaje, estudió la carrera de piloto aviador. Su recorrido por las pasarelas comenzó a los nueve años y, durante casi una década, alternó esta actividad con el patinaje y la gimnasia profesional.
En 2002, alcanzó notorie-
dad tras iniciar un romance con Jawy Méndez , celebridad de la televisión recordado por los proyectos Acapulco Shore , Exatlón y recientemente en MasterChef Celebrity . Sin embargo, la relación terminó abruptamente tras la filtración de una serie de fotografías del influencer besando a una mujer. Este hecho fue la razón por la que Otaolaurruchi decidió participar en la temporada 11 de Acashore (Agencias)
La actriz asegura que prefiere verbalizar su disgusto con la enfermedad que guardárselo. (Agencias)
trás de su ojo derecho, derivado de las 30 lesiones que le ha dejado la enfermedad, pues la más grande de estas se encuentra justamente en su músculo ciliar.
Aunque descartó que esta lesión esté afectando su capacidad visual, la que asegura que continúa intacta.
Además, Applegate se sinceró y expresó que no es la mejor de las pacientes de la enfermedad, pues cuando experimenta dolor prefiere quedarse en cama y apaciguar la
sensación de molestia que experimentar antes de comenzar con los estiramientos musculares que le son recomendados por su doctor.
En ese sentido, la actriz dijo que, a pesar de utilizar su humor para distraer todo el dolor emocional que le causa tener esclerosis, pues prefi ere ser honesta consigo misma antes de aparentar que se encuentra bien con el padecimiento que atraviesa.
“Es una mierda, lo odio tan-
to, estoy tan enojada por eso, no puedes superarlo”.
Para Applegate esta es “la peor” cosa “que le ha pasado en la vida”.
La famosa prefiere verbalizar el enojo que siente, pues cuando padeció cáncer de mama en 2008, optó por aparentar que estaba en un momento de mucha fortaleza para enfrentar su enfermedad, lo que asegura que no fue de mucha ayuda.
(Agencias)
Después del estreno del documental Quiet on Set: The Dark Side of Kids TV en el que se relata los abusos que vivieron algunos famosos cuando eran niños y trabajaban en diferentes producciones de Nickelodeon, los internautas han asegurado que Jerry Trainor, actor de iCarly habría protegido a sus compañeros de Dan Schneider.
En el documental se narra algunas de las conductas que tuvo Schneider sobre los actores menores de edad de importantes programas como El show de Amanda o Zoey 101. Tras esto, se han compartido videos en donde los internautas aseguran que Jerry Trainor, Spencer en iCarly hizo lo posible por alejar a los demás actores del productor.
Por medio de TikTok o incluso X, antes X, se han compartido videos de algunos de los momentos en los que Jerry Trainor se encontraba con sus compañeros de la serie como Miranda Cosgrove, Jennette McCurdy, Nathan Kress y Noah Muck.
En dichos videos, que fueron grabados antes o después de grabar una escena de iCarly también se observa cerca de los actores al productor Dan, quien tras darse a conocer el documental emitió una disculpa por su comportamiento con los actores que en ese momento eran menores de edad.
Algunos internautas han mencionado que en los videos se puede ver a Jerry Trainor interponiéndose entre los adolescentes y Dan Schneider, para así evitar que el productor los pudiera tocar inapropiadamente.
Los bombardeos israelíes y los combates han obligado a muchos niños de la Franja de Gaza a abandonar sus hogares y algunos han perdido a sus seres queridos. Pero en el campo de refugiados de Nuseirat la alegría vuelve a sus caras durante unos minutos, cuando aparecen payasos, acróbatas e incluso Pikachu
En el patio de una escuela de este campo del centro del territorio palestino que ahora alberga a familias desplazadas por la guerra, los niños siguen a un animador mientras gritan, levantan los brazos al cielo y aplauden.
Dos voluntarios disfrazados de Pikachu, el famoso animal legendario de color amarillo, saltan frente a los niños. Otro animador disfrazado de Bugs Bunny empuja a un niño pequeño en silla de ruedas y, detrás de él, los demás le siguen, abrazados unos a otros.
La fiesta llega a su apogeo con una canción con gestos y letras sencillas que los niños cantan cada vez más rápido.
“Organizamos jornadas de animación en las escuelas refugio” para los palestinos desplazados “con el fi n de reducir la carga impuesta a los niños por la guerra israelí en la Franja de Gaza”, explica uno de los animadores, el artista Omar Al Saidi.
Escapar de la “pesadilla”
En casi seis meses de guerra, unos 32 mil 500 habitantes de Gaza han muerto, según el Ministerio de Salud de Hamás, el movimiento islamista palestino, incluidos más de 14 mil niños y más de 9 mil mujeres.
Según esta fuente, unos 17 mil niños han perdido a uno o
ambos padres. “Somos conscientes de comienzan a aparecer traumas en los niños. Así que estamos tratando de dedicar tiempo al alivio emocional y a presentar espectáculos para tratar de reducir el impacto del trauma en los niños de la Franja de Gaza”, apunta Wasim Lobed, presentador de un programa de entretenimiento infantil.
El sufrimiento mental de los niños y adolescentes en Gaza es tan profundo que algunos esperan morir rápidamente para escapar de la “pesadilla”, dijo el martes
James Elder, un portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Protección de la Infancia (Unicef).
La guerra, desatada por el ataque de Hamás del 7 de octubre contra Israel, ha destruido la infraestructura de Gaza y las agencias de ayuda afirman que sus 2.4 millones de habitantes necesitan urgentemente ayuda humanitaria.
Los ataques del 7 de octubre dejaron mil 160 muertos en Israel, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales.
La campaña israelí en represalia ha dejado al menos 32 mil 490
muertos en Gaza, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud.
Los niños están “desesperados”, apunta Elder, quien se encuentra en el territorio palestino, después de reunirse con adolescentes el lunes. “Lo indecible se dice regularmente en Gaza”, afirma.
El artista Omar Al Saidi espera por su parte que “este espectáculo muestre al público que seguimos ahí, inquebrantables, y que la sonrisa permanecerá para siempre en los rostros de los niños”. (Agencias)
Martin Scorsese, uno de los cineastas más influyentes del mundo, presentará, narrará y producirá Los Santos, una serie documental basada en la vida de santos cristianos y que comenzará a emitirse en noviembre próximo por Fox Nation.
Fox News Media informó ayer en un comunicado de la firma de un acuerdo con Scorsese para la realización de la serie de docudramas de ocho capítulos bajo el título Martin Scorsese presenta: LOS SANTOS .
Cada episodio, de una hora de duración, se sumergirá en “las notables historias de ocho hombres y mujeres que arriesgaron todo para encarnar el rasgo más noble y complejo de la humanidad: la fe”.
Entre ellos están Juana de Arco, Francisco de Asís, Juan el Bautista, Thomas Becket, María Magdalena, Moisés el Negro, San Sebastián y Maximiliano Kolbe.
El director de títulos como Taxi Driver (1975), Raging Bull (1980)
Salma Hayek es una de las actrices mexicanas que se encuentra más activa en redes sociales como Instagram, por lo que su perfil se encuentra repleto de fotografías que nos dejan ver su lujosa vida.
A pesar de vivir fuera de México, la actriz veracruzana aprovecha cada momento para regresar a su país natal y recorrerlo junto a su hija, Valentina. Estas vacaciones de Semana Santa no fueron la excepción, ya que Hayek ha estado compartiendo una serie de fotografías que si bien no indican el lugar preciso de su estancia, sí nos dejan ver que se encuentra disfrutando de la zona Sur del país, bañándose en las playas más hermosas y explorando los valiosos cenotes ubicados en Yucatán.
En una de sus publicaciones más recientes, la hermosa actriz compartió con sus seguidores un par de fotografías que la retratan disfrutando del agua cristalina de un cenote; ella se encuentra flotando en la superficie del mismo mientras su cabello oscuro se hunde en el azul traslúcido del agua, también lleva un bikini de dos piezas en color naranja, mismo que resalta entre los colores del paisaje.
y Goodfellas (1990) se mostró, por su parte, “muy emocionado de que este proyecto esté en marcha y de estar trabajando con tantos colaboradores talentosos y de confianza”.
“He vivido con las historias de los santos durante la mayor parte de mi vida, pensando en sus palabras y acciones, imaginando los mundos que habitaron, las decisiones que enfrentaron, los ejemplos que dieron”, agregó Scorsese (Nueva York, 1942).
El cineasta precisó que estas historias exploran la vida de “ocho hombres y mujeres muy diferentes, cada uno de ellos viviendo períodos de la historia muy diferentes y luchando por seguir el camino del amor que les revela a ellos y a nosotros las palabras de Jesús en los evangelios”.
El docudrama se estrenará en dos partes: los primeros cuatro episodios se lanzarán el próximo 16 de noviembre próximo y el último en mayo de 2025.
Para cuidar su privacidad, la actriz no especificó en qué cenote se encontraba, pero en las imágenes se le puede ver con un semblante sumamente tranquilo mientras la leve corriente de agua la mueve lentamente. Las fotografías se volvieron virales rápidamente y sus seguidores no dudaron en expresar su admiración por adentrarse a un cenote sin chaleco salvavidas, recordando que éstos pueden llegar a tener una profundidad de hasta 40 metros.
(Agencias)
Campeche, jueves 28 de marzo del 2024
Una Corte Federal mantuvo interrumpida la aplicación de la llamada Ley de Texas, respaldada por republicanos, que permite a la Policía detener y expulsar a migrantes Página 45
“Se DENIEGA la moción de Texas de suspensión pendiente de apelación”, afirmó un panel federal del 5° Circuito en un nuevo fallo sobre la polémica norma. Ese recurso, dijeron, convierte en un delito estatal la entrada ilegal en el territorio, prevé penas de hasta 20 años de prisión y autoriza a los jueces la expulsión de migrantes a México. (AP)
Aprecian mejoría en la salud del Papa Francisco durante audiencia
Buscan cuerpos tras derrumbe de puente vial del puerto de Baltimore
Desperdician millones de toneladas de alimentos al año en el mundo
El Papa Francisco lució mejor de salud ayer, al entrar a la Sala de Audiencias del Vaticano caminando apoyado en un bastón y al leer su texto con voz clara.
Fue el primer evento público de Francisco desde la misa del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro, cuando decidió a último momento no pronunciar su homilía, al principio de una ajetreada Semana Santa que pondrá a prueba su salud.
En las últimas jornadas, el Pontífice de 87 años demostró dificultades crecientes para caminar, ha pedido a un colaborador que lea sus discursos y se lo ha escuchado respirar con esfuerzo durante sus apariciones en público.
Las tareas de la Semana Santa siempre son exigentes para los Papas, pero lo son particularmente este año para Francisco, que ha pasado el invierno con una sucesión de trastornos descritos como bronquitis, gripe o resfriado.
En la audiencia de ayer, Francisco habló de las virtudes de la paciencia, reiteró sus exhortaciones a la paz y que se detengan los confl ictos en curso.
El Papa destacó la presencia de dos personas en el Aula Pablo VI: “dos padres”, uno palestino y el otro israelí. Dijo que ambos perdieron a sus hijas durante el conflicto en el Oriente Medio, y que “los dos son amigos”.
Francisco entró a la Sala de Audiencias caminando, apoyado en un bastón y leyó su texto con voz clara. (AP)
Estoy cerca de todos ustedes (…) queridos fieles católicos esparcidos por todo el territorio de la Tierra Santa” PAPA FRANCISCO
Solidaridad con católicos
“Estoy cerca de todos ustedes, en sus varios ritos, queridos fieles católicos esparcidos por todo el territorio de la Tierra Santa. En particular a cuantos, en estos momentos, están sufriendo dolorosamente el drama absurdo de la guerra” escribió el Papa argentino en una carta publicada por el Vaticano.
“No miran la enemistad de la guerra”, dijo Francisco. “Contemplan la amistad de dos hombres que se interesan el uno por el otro y han experimentado la misma crucifixión”.
los dos antes de la audiencia y los saludó cálidamente al final.
“Pensemos en el hermoso testimonio de estas dos personas que han padecido la guerra en Tierra Santa con la pérdida de sus hijas”, dijo el Papa, quien se reunió en privado con
“Podemos vivir en paz sin matarnos unos a otros, pero sin ocupación, sin opresión, iguales”, dijo a los periodistas Basam Aramin, nacido en Jericó, Cisjordania, cuya hija de 10 años murió en el 2007 frente a su escuela por disparos de un soldado israelí.
Aumenta a 143 la cifra de muertos en el atentado perpetrado en Moscú
MOSCÚ.- El balance del atentado cometido el viernes en una sala de conciertos a las afueras de Moscú subió a 143 muertos, según un nuevo informe difundido ayer por las autoridades rusas.
El ataque, reivindicado por el grupo Estado Islámico (EI), se produjo en la sala de conciertos Crocus City Hall , en el suburbio moscovita de Krasnogorsk.
El ministro ruso de Salud, Mijaíl Murashko, citado por la agencia TASS , afirmó ayer que 80 heridos, entre ellos seis niños, siguen hospitalizados.
Los cuatro supuestos autores del atentado fueron puestos en detención provisional y otros sospechosos han sido detenidos. Se trata del ataque más mortífero reivindicado por el EI en Europa, pero las autoridades rusas insisten en apuntar a una pista ucraniana. Kiev niega tajantemente esas acusaciones.
Alexander Bastrykin, jefe del Comité de Investigación de Rusia, dijo que los sospechosos del ataque terrorista del viernes en Moscú embistieron con su vehículo de huida a una familia con dos niños pequeños mientras salían del lugar.
El medio estatal ruso RIA-Novosti informó que tras el brutal ataque los sospechosos escaparon en un Renault blanco.
“Al salir a toda velocidad del aparcamiento, los delincuentes atropellaron a los peatones, una familia con dos niños pequeños. Los niños sufrieron heridas graves. Están hospitalizados”, dijo Bastrykin a Putin en una reunión por videoconferencia con funcionarios del Gobierno, Servicios Especiales y Agencias de Aplicación de la Ley sobre las medidas tomadas des-
pués del ataque terrorista.
El presidente Vladimir Putin dijo que el atentado fue llevado a cabo por “islamistas radicales”. Los sospechosos, procedentes de la exrepública soviética de Tayikistán, permanecerán bajo custodia preventiva al menos hasta el 22 de mayo.
Por su parte, el Mandatario de Ucrania, Volodimir Zelenski, calificó al presidente de Rusia de “enfermo y cínico” después de que el líder del Kremlin vinculó una vez más a Kiev con la mortal acción.. (Agencias)
Su amigo Rami Elhanan, que perdió a su hija adolescente en un atentado suicida de Hamás en Jerusalén en el 1997, dijo que el Papa estuvo “profundamente conmovido” por las acciones de ambos padres por la paz a través de una asociación que trabaja por el diálogo entre palestinos e israelíes.
Cuatro días antes de la Pascua, que conmemora la muerte y resurrección de Cristo entre los católicos, Jorge Bergoglio, que había visitado Tierra Santa en el 2014, quiso apoyar “a los niños a los que se les niega un futuro, a cuantos lloran y sufren, a cuantos experimentan angustia y desorientación”. “Hermanos y hermanas, quisiera decirles que no están solos y no los dejaremos solos”, aseguró el jesuita, quien ha pedido repetidamente un alto el fuego y la liberación de rehenes desde el ataque de Hamás el 7 de octubre y el inicio de los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza. (Agencias)
El Consejo se forma en medio de notables divergencias. (Agencias)
PUERTO PRÍNCIPE.- El futuro Consejo Presidencial haitiano, que tomará las riendas del país tras la renuncia del Primer Ministro a mediados de marzo, se comprometió ayer a dirigir “la transición hacia el restablecimiento del orden constitucional”.
“Juntos, pondremos en marcha un plan de acción claro destinado a restaurar el orden público y democrático”, indicaron en un comunicado los miembros de este grupo que aún no está oficialmente instalado.
“Tan pronto como se instale, el Consejo Presidencial nombrará a un Primer Ministro, con el que formará
un Gobierno de Unidad Nacional y devolverá a Haití a la senda de la legitimidad democrática, la estabilidad y la dignidad”, declararon.
“Estamos decididos a aliviar el sufrimiento del pueblo haitiano, atrapado desde hace demasiado tiempo entre la mala gobernanza, la violencia multifacética y el desprecio por sus perspectivas y necesidades”, añadieron.
El primer ministro Ariel Henry, muy cuestionado por el aumento de la violencia pandillera y por llegar al poder sin someterse al voto popular, anunció su renuncia el 11 de marzo.
NUEVA ORLEANS.- Los planes de Texas para arrestar a migrantes sospechosos de entrar ilegalmente a Estados Unidos permanecerán en suspensión según el fallo de un Tribunal Federal de Apelaciones que probablemente evitará la aplicación de la nueva Ley de Inmigración del gobernador republicano, Greg Abbott, hasta que se emita una decisión más amplia sobre su legalidad.
La decisión, tomada con dos votos a favor y uno en contra, es la segunda vez que un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del 5° Circuito de Estados Unidos impone una suspensión temporal a la Ley de Texas. Se produce después de que, la semana pasada, la Corte Suprema permitió que la ley tuviera efecto durante algunas horas, produciendo ira y expectación en la frontera entre Estados Unidos y México.
Las autoridades tejanas no anunciaron ningún arresto según la ley durante ese breve período del 19 de marzo, antes de que el Tribunal de Apelaciones la bloqueara.
En la decisión, la jueza principal Priscilla Richman citó una decisión emitida por la Corte Suprema en el 2012 que suprimió varias porciones de una estricta Ley Migratoria de Arizona, incluido el poder de realizar arrestos. La ley de Texas es considerada por sus opositores como el intento más dramático de un Estado de vigilar la inmigración desde la Ley de Arizona.
“Durante casi 150 años, la Corte Suprema ha sostenido que el poder de controlar la inmigración -la entrada, admisión y retiro de no ciudadanos- es un poder exclusivamente federal”, escribió Richman, nombrada por el presidente republicano George W. Bush.
El Departamento de Justicia alegó que la ley texana es una clara violación de la autoridad federal y que causaría el caos en la frontera. Texas sostiene que el Gobierno del presidente Joe Biden no está haciendo lo suficiente para controlar la frontera y que las autoridades estatales tienen derecho a tomar medidas.
La Ley de Texas, escribió Richman, “crea delitos penales distintos y procedimientos relacionados con respecto a la entrada no autorizada de no ciudadanos Texas desde el exterior del país y su retiro”. La jueza Irma Carrillo Ramirez, nombrada por Biden, estuvo de acuerdo con esa opinión, y el juez Andrew Oldham, nombrado por el expresidente Donald Trump, disintió de la decisión mayoritaria.
(Agencias)
Durante casi 150 años, la Corte Suprema ha sostenido que el poder de controlar la inmigración (…) es exclusivamente federal”
BALTIMORE.- Los socorristas buscaban ayer los cuerpos de personas desaparecidas, dadas por muertas, en las aguas heladas del puerto de Baltimore tras el derrumbe del puente Francis Scott Key en Baltimore, Estados Unidos.
Dos personas sin vida fueron halladas dentro de un vehículo que cayó al agua tras el impacto del portacontenedores MV Dali contra la vía elevada. La Policía Maryland confirmó ayer en rueda de prensa que entre las víctimas figuran el mexicano Alejandro Fernández Fuentes y el guatemalteco Dorlián Castillo Cabrera, de 35 y 26 años, respectivamente, y el hondureño Maynor Suazo.
Un grupo de socorristas realizó ayer tareas para localizar a obreros latinoamericanos dados por muertos en las aguas heladas del puerto de Baltimore.
Los buzos recorren las aguas en “condiciones peligrosas” para intentar encontrar a las víctimas, explicó el gobernador del Estado de Maryland, Wes Moore. Algunas son de México, El Salvador, Guatemala y Honduras.
Los socorristas trabajan en condiciones difíciles: “temperaturas gélidas, marea alta, vientos fuertes y trozos de metal retorcidos”, dijo. En medio de la niebla y el frío, hay barcos
de la Guardia Costera y de la Policía desplegados muy cerca de los escombros y del portacontenedores averiado.
Los obreros reparaban baches en la autopista del puente cuando éste se derrumbó en el río Patapsco después de que el MV Dali , lo impactó.
En las primeras horas los Ser-
ron a dos personas, una de ellas gravemente herida, pero por la noche las autoridades dieron por muertos a los desaparecidos.
Según la organización caritativa Casa , especializada en ayudar a migrantes, uno de los desaparecidos es Miguel Luna, un padre de tres hijos originario de El Salvador. Salió a trabajar el
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció que hay dos connacionales entre las víctimas y un tercero logró sobrevivir, pero los familiares han pedido discreción con sus datos personales.
Otros dos guatemaltecos están entre los desaparecidos, según la cancillería de Guatemala.
VARSOVIA.- El Ministerio de Defensa polaco anunció ayer la destitución con efecto inmediato del Comandante del Estado Mayor único, el llamado Eurocuerpo , tras una investigación de espionaje militar.
Los Servicios de Inteligencia han “abierto una investigación de control” sobre el acceso del teniente general Jaroslaw Gromadzinski a información secreta tras “nuevas informaciones sobre el oficial”, según un comunicado del Ministerio de Defensa.
“En consecuencia se ha tomado la decisión de destituir al general Gromadzinski de sus funciones como comandante del Eurocuer-
po”, dijo el Ministerio, e indicó que se nombrará a otro oficial.
Antes de convertirse en comandante del Eurocuerpo en junio, el general Gromadzinski fue asesor coordinador del jefe del Estado Mayor del Ejército polaco.
En los últimos meses, ha formado parte del equipo de asistencia internacional para Ucrania en Wiesbaden, Alemania, donde, junto a militares estadounidenses, fue responsable del entrenamiento de soldados ucranianos.
El Eurocuerpo, creado en el 1992, es una unidad del Ejército que reúne a mil militares de seis países miembros (Francia, Alemania, España, Bélgica, Lu-
xemburgo y Polonia) y también de varios países asociados. Su misión es dirigir y coordinar operaciones multinacionales a gran escala en nombre de la Unión Europea y de la OTAN y puede comandar hasta 60 mil soldados de las Fuerzas Terrestres. La sede se encuentra en Estrasburgo, Francia.
“Se trata de una decisión soberana tomada por el Ministerio polaco de Defensa Nacional. El Eurocuerpo (...) continúa con sus actividades en curso”, reaccionó la institución en un comunicado. “La estructura de mando está organizada de forma robusta y resistente”, añadió. (Agencias)
El terrorismo no es una forma de hacer política, sino su antítesis. La política, aún la de peor factura, necesita de la persuasión, la razón y las promesas; mientras el terrorismo se basa en el fanatismo, la inseguridad y el pánico. Los políticos, incluidos los demagogos, buscan el apoyo de las masas, mientras los terroristas procuran el miedo. Los terroristas carecen de programas y de metas y, en lugar de seguir a líderes se someten a cabecillas.
¿Por qué Al-Qaeda atacó las Torres Gemelas del World Trade Center de Nueva York donde mató a 2 mil 996 personas? ¿Hubo en ello alguna motivación política? ¡No la hubo! ¿Era Bin Laden un líder popular? ¡No lo era! ¿Acaso el hecho debilitó al imperialismo? ¡No lo hizo! Lo mismo pudiera escribir de todos y cada uno de los actos terroristas protagonizados por organizaciones no estatales antes y después
TÚNEZ.- Cuatro personas fueron condenadas a muerte y dos a cadena perpetua en Túnez por el asesinato del líder opositor Chokri Belaid en el 2013, anunció ayer el fiscal adjunto de la División Judicial Antiterrorista, Aymen Chtiba.
Un total de 23 personas habían sido acusadas en conexión con el asesinato del izquierdista Belaid, de 48 años y exlíder de la coalición Frente Popular, un crítico feroz del partido islámico-conservador Ennahdha, que entonces ostentaba el poder.
Fue asesinado el 6 de febrero del 2013 en su coche, frente a su casa. El crimen fue reivindicado por yihadistas vinculados al grupo Estado Islámico (EI). Su muerte, la primera en el país en décadas, provocó protestas multitudinarias y contribuyó a la renuncia del entonces primer ministro.
Belaid logró una amplia base de seguidores por sus duras críticas a Ennahda, el partido islamista que subió al poder luego de que Zine El Abidine Ben Ali se convirtió en el primer dictador derrocado por los levantamientos populares de la Primavera Árabe del 2011. Sus seguidores culparon al partido de adoptar un enfoque demasiado complaciente hacia los extremistas luego del asesinato.
Esas críticas y los asesinatos registrados a finales de ese año derivaron en una crisis política en el país del Norte de África, que trataba de pasar de una dic-
del 9/11 en Nueva York.
¡Abajo el imperialismo! Y ¡Abajo el imperialismo yankee! Son consignas radicales que amparan comportamientos violentos históricamente justificados. En cambio, ¡Muerte a los estadounidenses! o ¡Mueran los judíos! Son llamados a nuevos holocaustos.
Se trata de las diferencias entre empeños políticos legítimos, generalmente laicos y enfoques ligados al fundamentalismo religioso que llegan a nosotros como ecos de absurdos momentos como las Cruzadas, la expulsión de los judíos llamados sefarditas de España y sus colonias y los pogromos(*) en Europa.
Las Cruzadas realizadas entre el 1096 y el 1290 fueron expediciones militares, obvios actos de agresión e intromisión
realizados por el Papado y los monarcas europeos motivadas por necesidades económicas y sociales y por preocupaciones acerca de la expansión del Islam por el Oriente Medio cuyo desborde podía amenazar a Europa. Las respuestas de aquellos pueblos, como la encabezada por Saladino, fueron contundentes.
La expulsión de los judíos de España y la virtual prohibición del judaísmo ordenada por los Reyes Católicos en el 1492 estuvo motivada por razones confesionales, económicas y sociales ligadas a la unificación española y se asoció a la instauración de la Inquisición. Aquel proceso puso fin a la convivencia en España y Europa de cristianos, musulmanes y judíos y dio paso a bárbaros actos de discriminación no sólo
en España sino en toda Europa.
Aquellos polvos trajeron otros lodos porque así Europa sembró las semillas para el confl icto entre las civilizaciones y las guerras religiosas modernas.
Al respecto es preciso decir que los avances de la democracia que, aunque con enormes obstáculos trata de expandirse pacíficamente por el mundo incluido Oriente Medio donde existen ejemplos notables como Líbano, Turquía y Siria, incluso Irán, una cerrada teocracia islámica donde, no obstante, funciona el Parlamento, está vigente la oposición, se celebran elecciones creíbles y existe alguna prensa independiente. A ello contribuye la labor de los Papas en favor del ecumenismo.
El rebrote de terrorismo de
tadura a la democracia.
Después de 11 años de investigaciones y procesos judiciales, y 15 horas de deliberación, el Tribunal de Primera Instancia de Túnez decretó pena capital para cuatro de ellos y cadena perpetua para otros dos, anunció el Fiscal Adjunto.
Además, absolvió a cinco de los acusados, aunque siguen encausados en otros procesos, e impuso condenas de entre 2 y 120 años de cárcel para el resto, agregó. Túnez todavía emite sentencias de pena capital, a menudo en casos de terrorismo, a pesar de una moratoria de facto que se aplicó en el 1991.
Belaid era un duro crítico de Ennahdha, el partido que dominó la política tunecina con mayoría parlamentaria durante una década después de la revolucióncitada. Pero la influencia del grupo quedó truncada en julio del 2021, cuando el presidente Kais Saied asumió plenos poderes al destituir al primer ministro y cerrar el Parlamento.
El deceso de Belaid provocó protestas multitudinarias. (Agencias)
matriz islámica y judía manifestado en las acciones terroristas realizadas contra Irán, Israel y Rusia, las que tienen lugar en el Mar Rojo y el genocidio de Israel en Gaza, por sólo mencionar las más recientes y letales, realizadas por organizaciones como Al-Qaeda, Estado islámico (EI), Al Nusra, Boko Harán, Hamas y otras son obvios retrocesos.
Por su carácter transnacional y el impacto global de sus bárbaras acciones, el enfrentamiento al terrorismo requiere un nivel de concertación internacional que necesita la participación del Consejo de Seguridad de la ONU que, por ahora, debido a la guerra en Ucrania es difícil de lograr. El hecho cierto es que, sin paz en Ucrania, no habrá enfrentamiento eficaz al terrorismo que es otra guerra mundial.
(*) Pogromo: palabra de origen ruso que significa “causar estragos, demoler violentamente”.
Una persona en Nueva Jersey superó todas las probabilidades y ganó el bote de mil 130 millones de dólares de la lotería Mega Millions, rompiendo una racha de sorteos sin acertante que se remontaba a diciembre.
La combinación ganadora fue 7, 11, 22, 29, 38 y Mega Balldorada 4. El boleto premiado se vendió en Nueva Jersey, según la web de Mega Millions. Hasta el martes, nadie había acertado los seis números para llevarse el bote en los últimos 30 sorteos, desde el 8 de diciembre.
Lograr el premio gordo del juego es difícil porque las posibilidades de dar con la combinación ganadora son muy escasas, de una entre 302.6 millones. El premio es el octavo más alto en la historia de la lotería en Estados Unidos.
La mayoría de los acertantes optan por recibir el premio en metálico, que sería de 537.5 millones de dólares. Mega Millions se juega en 45 Estados de EE.UU.
(Agencias)
Japón anunció ayer su plan para desarrollar un avión de pasajeros de nueva generación durante la próxima década, después de que el último intento liderado por una empresa privada fue abandonado hace un año.
El nuevo proyecto público-privado tiene como objetivo utilizar tecnologías como el hidrógeno o la electricidad híbrida, indicó un comunicado del Ministerio de Economía, Comercio e Industria.
“Es importante para nosotros construir aviones de próxima generación basados en tecnologías en las que Japón sea competitivo, al tiempo que contribuimos a la descarbonización del transporte aéreo”, indica el texto. El nuevo avión estará listo después del 2035. (Agencias)
El reporte del 2021 estimó que 17% de los comestibles producidos globalmente en el 2019, mil 30 millones de toneladas, fueron echadas a la basura, sólo 2% menos que lo reportado en el 2022
El mundo desperdició un 19% de los alimentos producidos en el 2022, unos mil 50 millones de toneladas métricas, dice un estudio de Naciones Unidas publicado ayer.
El Informe sobre el Índice de Desperdicio de Alimentos del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), mide el progreso de los países hacia la meta de reducir a la mitad la cantidad de alimentos desperdiciados para el 2030.
La cantidad de países que dieron sus reportes al Indice casi se duplicó respecto del primer informe, emitido en el 2021, dijo la ONU. El reporte del 2021 estimó que 17% de los alimentos producidos en
Síguenos en nuestras redes
On line
el 2019 globalmente, mil 30 millones de toneladas fueron desperdiciadas, pero los autores advierten que no se deben hacer comparaciones directas debido a que algunos países no entregan todos los datos.
El reporte fue producido conjuntamente por el Pnuma y una organización caritativa internacional llamada Waste and Resources Action Programme (WRAP, por sus siglas en inglés).
Los expertos analizaron los datos país por país sobre las prácticas de familias, establecimientos de comida y vendedores minoristas. Hallaron que, en promedio, cada persona desperdicia unos 79 kilogramos (174 libras) de comida cada año, equivalente a desperdiciar mil comidas por día.
Un 60% de la comida desperdiciada viene de viviendas particulares. Un 28% de establecimientos de comida, como restaurantes, y un 12% de tiendas minoristas.
El reporte surge en momentos en que 783 millones de personas en todo el mundo sufren hambre crónica y muchos países padecen crisis alimenticias. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
Astrónomos descubrieron poderosos campos magnéticos que se enroscan en espiral alrededor del agujero negro supermasivo Sagitario A*, situado en el corazón de la Vía Láctea, anunció ayer el Observatorio Europeo Austral. Producida gracias a la colaboración del Telescopio del Horizonte de Sucesos (Event Horizon Telescope, EHT), la imagen de luz polarizada revela una estructura sorprendentemente similar a la observada en el agujero negro supermasivo ubicado en el centro de la Galaxia M87, el primero del cual se pudo obtener una imagen.
“Lo que vemos ahora es que hay campos magnéticos fuertes, retorcidos en forma de espiral y organizados cerca del agujero negro del centro de la galaxia Vía Láctea ”, afirmó Sara Issaoun, becaria postdoctoral en el Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian (EE. UU.), y colíder del proyecto.
Sagitario A* “tiene una estructura de polarización sorprendentemente similar a la observada en el agujero negro M87*” y “hemos aprendido que los campos magnéticos fuertes y ordenados son fundamentales para la forma en que los agujeros negros interactúan con el gas y la materia que los rodea”, detalló.
La Policía Estatal de Massachusetts reconoció el papel de Roscoe , un perro robot, al evitar una tragedia con una persona atrincherada en una casa.
El can, integrante de la Escuadra antiexplosivos de la Policía Estatal, fue enviado el 6 de marzo a una vivienda en Barnstable desde la cual le dispararon a agentes. Estos enviaron al interior de la casa a Roscoe y otros dos robots en busca del sospechoso.
El perro, controlado en forma remota, recorrió las dos plantas principales hasta que detectó a alguien en el sótano. La persona, armada
Síguenos en nuestras redes
On line
con un fusil, le disparó varias veces hasta inhabilitar su sistema de comunicación. Roscoe fue enviado a Boston Dynamics, la empresa que lo fabricó, para quitarle las balas.
El sospechoso disparó contra otro robot y hacia una piscina en el exterior de la vivienda hasta
que la Policía lo sometió mediante gases lacrimógenos.
“El incidente dio un ejemplo claro de los beneficios de las plataformas móviles capaces de abrir puertas y subir escaleras en misiones tácticas donde hay sospechosos armados”, dijo la Policía en un comunicado.
“Además de proporcionar imágenes cruciales de las habitaciones, la inserción de Roscoe en la residencia del sospechoso previno la necesidad, la necesidad de insertar operadores humanos. (Agencias)
Campeche, jueves 28 de marzo del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12045
Incendios forestales en México acaban con la vida de cuatro personas; 116 siguen activos, la mayoría en el Estado de México / La FGR asegura en Culiacán 100 toneladas de diversas sustancias y precursores químicos para elaborar drogas / A un año de la tragedia en la estación migratoria de Ciudad Juárez, la Federación ha indemnizado a 29 de 40 familias de extranjeros fallecidos República 3, 5 y 7
116 incendios en el país
5 mil hectáreas afectadas
4 víctimas mortales
6 mil personas combatientes
)
apoyo.- (Agencias)
LA Fiscalía General de la República detalló que el decomiso ocurrió tras una orden de cateo de un Juez de Distrito, por delitos contra la salud denunciados por la Secretaría de la Defensa Nacional.- (POR ESTO!)
La Cámara de Diputados recibe objetivos para el ejercicio fiscal 2025
República 6
Mantiene EE.UU. en suspensión la ley antimigrantes de Texas
Internacional 45
¡Play ball! Arranca hoy la temporada
2024 de las Grandes Ligas
Deportes 34