Campeche, lunes 26 de febrero del 2024
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12014
Campeche, lunes 26 de febrero del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12014
Candelaria NO cuenta con un reglamento municipal que sancione a propietarios de baldíos y a quienes tiran basura en lotes abandonados/ El respaldo de la Federación a los Pueblos Mágicos del Estado ha cimentado la promoción internacional / Con la alianza, PRI y PRD acaban con lo poco que queda de estos dos partidos en la Isla: entreguismo y traiciones provocan desbandada Ciudad 10 y 17 / Municipios 26
EN el periodo 2012-2015, las autoridades candelarenses reconocieron el incremento de lotes sin atención y basura clandestina; en el periodo 2015-2018 se presentó en el reglamento municipal la iniciativa y sanciones, pero hasta hoy todo quedó en palabras.- (E. Pérez)
Realizan Tecnológicos desfile de escoltas y bandas de guerra
Ciudad 10
Precio: $10.00
Edición de 48 páginas en 9 Secciones
Piden a los candidatos gestionar municipalización de la Villa de Sabancuy
Ciudad 20
Vuelca automóvil de panadería en el tramo Don Samuel–Luna
Policía 23
PALIZADA celebró que en el 2011, hace 13 años, recibió el nombramiento por su riqueza cultural y natural.- (Especial)
Campeche, lunes 26 de febrero del 2024
OAXACA, Oax.- Alrededor de un millón de alumnos se quedarán sin clases luego de que la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) suspenda las actividades en escuelas de Oaxaca por la visita de presidente Andrés Manuel López Obrador al Istmo de Tehuantepec.
Un comunicado difundido por la asamblea estatal de la CNTE detalló que 13 mil centros escolares, según medios, de este Estado no tendrán clases debido a una movilización masiva para exigir una mesa de trabajo con el Presidente.
Anteriormente, el 19 de febrero, los maestros se movilizaron, y realizaron bloqueos en 37 ejes carreteros en la Entidad y acordonaron la capital oaxaqueña, para buscar atención a su pliego de demandas que no ha sido respondido ni por la federación ni por el Gobierno de Oaxaca.
Para ello se trasladaron a la Ciudad de México donde tendrían un encuentro con la secre-
Líderes docentes se reunirán con el Presidente López Obrador. (Agencias)
taría de Gobernación (Segob), Maria Luisa Alcade, en la que tras más de siete horas, los maestros calificaron como insuficiente la respuesta gubernamental.
El vocero de la gremial, Luis Alberto López Pazos, dijo que la
comisión política se levantó de la mesa en la Secretaría de Gobernación porque no encontró solución y respuesta a sus exigencia, urgiendo una mesa única negociadora de atención con la presencia del Presidente.
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Destacó que tampoco hubo respuesta a temas como la entrega de uniformes en el que el Gobierno Federal se comprometió a entregarlos en dos exhibiciones, una el 15 de marzo que se entregarán 115 piezas y en septiembre el resto de las 480 mil prendas.
Las movilizaciones y bloqueos comenzaran a instalarse a partir de las 9:30 horas del lunes, y está contemplando seis bloqueos para la ciudad de Oaxaca en el Hotel Fortín Plaza, la Calzada Heroes de Chapultepec, la esquina del Estadio de béisbol de la ciudad, la salida a la carretera Panamericana y el Puente de Cinco Señores, además de puntos del Centro Histórico como vialidades en el Jardín Madero.
¿Qué exige la CNTE?
Los maestros piden que el Gobierno estatal y federal otorgue de forma gratuita dos uniformes de gala y dos de educación física a cada alumnos del nivel de educación básica en Oaxaca primaria y secundaria, ademas de calzado.
Sin embargo hay retrasos, lo que ha causado desesperación entre los padres de familia que los han adquirido mediante vales que han pagado y que ahora la CNTE exige que se reembolsen.
Otros temas donde hay también pendientes es el tema de Justicia, donde se pide que haya castigo a los responsable por la masacre de Nochixtlán, e indemnizaciones a las víctimas, que no se han cumplido. Además se exige la cancelación de órdenes de aprehensión y la liberación de siete presos políticos.
Mientras que, en los temas administrativos, el Estado se niega a cumplir con el pago de incidencias, ya que sólo se ha cubierto 700 de 2 mil 500 a quienes se les debe recontratación y pago de quincenas congeladas. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Tras un proceso iniciado el año pasado, dos hombres acusados de homicidio en Estados Unidos fueron entregados en calidad de extradición a autoridades de ese país por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR).
Se trata de Juvenal “N” y Moisés “N”, quienes fueron enviados a la justicia estadounidense luego de que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) concediera la extradición tras conocer la opinión de un juez especializado.
En el primer caso, Juvenal “N” fue requerido por la Corte de Circuito del Condado Cook, Illinois, por el delito de homicidio en primer grado, ya que, en enero de 2005 disparó un arma de fuego en contra de un hombre, privándolo de la vida. Fue detenido en septiembre de 2023 en Michoacán.
En el segundo asunto, Moisés “N” fue requerido por la Corte del Décimo Distrito Judicial de Texas, Condado de Galveston. Este individuo, en septiembre de 2009 le disparó en la cabeza a su exnovia provocándole la muerte. Fue detenido en Pánuco, Veracruz, en agosto del 2023. Ambos fueron entregados a los agentes estadounidenses en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. (Agencias)
Ambos fueron entregados a EE.UU. por la FGR. (Agencias)
y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx
981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 26 de febrero del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, IdentidadCAJEME, Son.- Ayer, al concluir la gira de trabajo del fin de semana en Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el Acueducto Yaqui que beneficiará a 50 comunidades de la Entidad con el suministro de 200 litros de agua por segundo.
El Acueducto Yaqui es resultado de la colaboración entre el pueblo y las autoridades de la Comisión Nacional del Agua; con su construcción, 34 mil habitantes de comunidades yaquis tendrán suministro de agua de calidad. Significó una inversión de 2 mil 79 millones de pesos.
La obra forma parte de los acuerdos establecidos en el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui y se complementa con la entrega de tierras y otras acciones que demandaba esa comunidad.
De acuerdo con el subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Conagua, Aarón Mastache Mondragón, el programa Proagua aportará 53 millones de pesos para apoyar a la Comisión Estatal del Agua de Sonora y los trabajadores yaquis estarán a cargo de la operación y administración del acueducto, así como de su planta potabilizadora.
Desde la presa del Oviachic en Cajeme, Sonora, y en compañía de autoridades tradicionales yaquis, el presidente develó una placa y atestiguó la puesta en marcha de la bomba en el acueducto.
Presidente anuncia apertura de Distrito de Riego
Durante el evento en Sonora, el presidente López Obrador
anunció la inauguración del Distrito de Riego para los pueblos yaquis en junio próximo.
El jefe del Ejecutivo recordó que el Plan de Justicia Yaqui nació de la necesidad de atender a sus comunidades que históricamente vivían en el abandono. Aseguró que continuará debido a que aún existen tareas por atender en favor de los habitantes.
AMLO confía en que seguirá la transformación
El presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que todo pinta para que continúe la transformación del país y se de continuidad al proyecto de gobierno que protege a los pobres.
En la puesta en operación de Acueducto y Sistema de Agua Potable del Pueblo Yaqui, el jefe del Ejecutivo federal pidió a la población estar tranquilos porque no habrá retrocesos, ya que la gente sabrá defender en las urnas la Cuarta Transformación.
López Obrador indicó que va a continuar el Plan de Justicia Yaqui, porque entregará el proyecto y los pendientes a quien gane la presidencia de la República el la elección del 2 de junio. “Vamos a dejar esos proyectos ya terminados para que a quien entregue yo la banda presidencial nos ayude”, aseguró.
Por su parte, el gobernador Alfonso Durazo calificó de histórico el Acueducto Yaqui que garantizará el abasto de agua a la etnia, ya que a pesar de tener derecho al agua desde el sexenio del presidente Lázaro Cárdenas, este decreto no se había concretado.
El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo consideró que el Acueducto Yaqui fortalecerá a las comunidades y acelerará su desarrollo social y económico con 200 litros de agua por segundo.
Acompañaron al presidente: el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño; el director general de Conagua, Germán Martínez Santoyo; el presidente municipal de Cajeme, Carlos Javier Lamarque Cano y el gobernador tradicional de Vícam, Joaquín Cota Buitimea. (Agencias)
Trabajadores comunales estarán a cargo de las operaciones. (Agencias)
TUXTLA GUTIÉRREZ,
Chih.- Desde redes sociales, Eduardo Ramírez Aguilar agradeció a su partido Morena haberlo designado como candidato único al Gobierno del Estado de Chiapas.
Tras un proceso de deliberación, la decisión fue tomada por unanimidad, con mano alzadas por el consejo reflejando la confianza y el respaldo hacia Ramírez Aguilar, quien es reconocido por su trayectoria y compromiso con el servicio público.
La designación de Ramírez Aguilar fue emitida durante una sesión ordinaria del Consejo estatal de Morena desde el municipio de Comitán de Domínguez.
De acuerdo con Eduardo Ramírez, quien dijo tener una voluntad inquebrantable y no ser afín a las grillas , destacó que la segunda etapa de la Transformación en la Entidad requerirá de la participación de las mujeres y pueblos originarios a fin de lo-
grar que las familias vivan con paz y tranquilidad.
“Estoy asumiéndolo con toda la responsabilidad y bajo todos los riesgos que también implica, no soy de los que se dobla fácilmente, tengo una voluntad inquebrantable, tengo carácter”, puntualizó.
El candidato confió en que será
un proceso electoral pacífico y democrático, destacando su trayectoria y experiencia en la política chiapaneca, pues su objetivo es liderar una transición hacia un Chiapas próspero y en desarrollo, enfatizando que su compromiso es con el pueblo chiapaneco y su progreso.
El abanderado reconoció los riesgos que representan las campañas.
Para resguardar a niños y adolescentes, se definieron requisitos para su inclusión en material electoral
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría Ejecutiva (SE) del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), adscrita a la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Instituto Nacional Electoral (INE), reiteraron los requisitos para la difusión de propaganda electoral en la cual exista presencia, participación o imagen de niñas, niños y adolescentes.
Las consideraciones que se deben cumplir se encuentran estipuladas en los Lineamientos para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en materia político-electoral emitidos por el INE.
Ahí se establece, entre otras, que para que niñas, niños y adolescentes participen en mensajes electorales se requiere la opinión informada de ellas y ellos, así como el consentimiento de sus madres, padres o personas tutoras. Antes de producir cualquier
propaganda o material de índole electoral, conforme lo señalan los lineamientos, primero se debe obtener el consentimiento y, en su caso, la opinión informada, y una vez que se cuenta con estos, producir la propaganda electoral para posteriormente difundirla.
Lo anterior contempla la producción y difusión de dichas comunicaciones para radio, televisión, internet, redes sociales, plataformas digitales y mítines políticos.
En el documento se determina que los sujetos obligados a cumplirlos son los partidos políticos nacionales y locales; candidaturas federales y locales; autoridades electorales federales y locales, así como personas físicas o morales vinculadas con cualquiera de los actores mencionados.
Estos sujetos obligados deben considerar que la participación de niñas, niños y adolescentes puede ser directa -en videos, mensajes partidistas- o circuns-
tancial, incidental o involuntaria, como cuando se encuentran en mítines o transmisiones en vivo.
Para el primer caso se debe contar con el consentimiento informado y, en el segundo, el rostro de niñas, niños o adolescentes capturados deberá ser difuminado si no se cuenta con la documentación requerida. Entre otros documentos, este requisito habrá de incluir copia de la identificación con fotografía de la niña, el niño o adolescente, así como de la madre o el padre; copia del acta de nacimiento y la firma de las personas que ejerzan sobre ellos la patria potestad o sean sus cuidadoras.
La SE del Sipinna nacional apoyó al INE para sentar las bases de los consentimientos, documentos y grabaciones que los sujetos obligados deben levantar y resguardar cuando se incluya a menores de 18 años de edad en promocionales y materiales de propaganda electoral.
Ola de filtraciones: publican número personal de la panista Xóchitl Gálvez
CIUDAD DE MÉXICO.- En redes sociales comenzó a circular el número telefónico personal de la abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, sumándose a la ola de filtraciones de los últimas días.
Desde una cuenta en X se publicó una imagen con el número personal de la aspirante del
PAN, PRI y PRD a la Presidencia, acompañada de fotografías de otros periodistas.
En las últimas horas, en redes sociales se han filtrado los números personales de actores políticos como el hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, José Ramón López Beltrán; de la secretaria General de Morena, Cit-
lali Hernández, y de la abanderada de Morena, Claudia Sheinbaum.
Sobre la publicación de su teléfono, Gálvez no ha realizado pronunciamiento alguno, aunque apenas en días anteriores acusó que Morena y Sheinbaum quieren victimizarse por la filtración de sus números personales. (Agencias)
Se
El
CIUDAD DE MÉXICO.- Tomás Zerón, exsecretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional de Enrique Peña Nieto (EPN), quien se encuentra prófugo de la justicia en Israel, reapareció a la óptica pública en un documental de la BBC, para plantear su versión de los hechos en la investigación oficial que se realizó para esclarecer la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa. En alguna parte del material audiovisual presentado por la BBC, el exfuncionario señaló que no tenía la necesidad de torturar a nadie para obtener información, por lo que sostuvo que la información que obtuvo por parte de uno de los presuntos involucrados, la cual se acusa fue a base de tortura, formó parte de un interrogatorio que cumplió con el debido proceso y respeto al Estado de derecho.
Sin embargo, reconoce que durante el interrogatorio amenazó al sospechoso en cuestión, ello ante la divulgación de un video en el que se ve a Zerón de Lucio amagar con realizar actos de
violencia contra un presunto involucrado en el caso Ayotzinapa
El video al que se refiere es en el que Tomás Zerón interroga a Felipe Rodríguez Salgado, también conocido como El Cepillo o El Terco , presunto sicario de Guerreros Unidos , cártel al que se le atribuye la desaparición de los estudiantes; sin embargo, pasó de fungir como sospechoso a testigo protegido de la Fiscalía General de la República (FGR), además de ser absuelto en 2018 por falta de pruebas en su contra. Zerón de Lucio aseguró que, aunque sí amenazó de muerte a El Cepillo durante los interrogatorios, nunca lo sometió a tortura.
A pesar de insistir en su inocencia, Tomás Zerón sigue prófugo de la justicia en México, ya que se autoexilió en Israel, lugar que no tiene convenio de extradición con México, por lo que el exfuncionario de Enrique Peña Nieto sigue en libertad y sin estar obligado a regresar a la República para dar parte del caso Ayotzinapa.
El ataque contra mujeres y niños que esperaban la visita dominical dejó una muerta y tres heridas
CUAUTLA, Mor.- Una balacera se registró este domingo a las afueras del penal de Cuautla, en el Estado de Morelos cuando las familias se encontraban formadas para visitar a los reos.
La Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) confirmó el hecho. En un comunicado publicado en sus páginas oficiales, señalaron que los disparos registrados a la afueras de las instalaciones del Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) de Cuautla, dejaron una mujer sin vida y tres más heridas.
Paramédicos de la Cruz Roja local arribaron al lugar para trasladar a las mujeres heridas al hospital más cercano, con la fi nalidad de que recibieran atención médica de emergencia.
De acuerdo con los primeros análisis, los atacantes realizaron más de 100 detonaciones en contra de mujeres, niños y bebés
quienes se encontraban fuera de las instalaciones del Cereso en espera de la visita dominical, sin que se tengan indicios de que se trate de un ataque directo.
Inmediatamente se implementó un dispositivo de búsqueda por aire y tierra para la localización de los presuntos responsables, quienes huyeron a bordo de un automóvil.
Tras este hecho, y derivado de las acciones de búsqueda, autoridades estatales informaron que se aseguró un auto Toyota , armas de fuego y se logró la detención de cinco sospechosos.
De igual forma la Fiscalía del Estado de Morelos arribó al sitio para comenzar las investigaciones correspondientes, y determinar el motivo del ataque.
Sin embargo, se presume que se trataría de un ataque perpetrado con la plena intención de infundir terror en la población,
aunque se investigará si se trató de algún ataque directo.
De acuerdo con la CESP Morelos el evento de violencia no afectó ni vulneró la seguridad al interior del penal de Cuautla.
Consecuentemente, se aplicaron los protocolos correspondientes al interior del centro penitenciario, que al momento se mantiene en total calma, de acuerdo con las autoridades.
Más de 20 alcaldes buscan reelección en Morelos
A meses de las elecciones 2024 en México, Francisco León y Vélez Rivera, director del Instituto de Desarrollo y fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos, dio a conocer que al menos 20 de 36 alcaldes buscarán la relección; además, se elegirá al Gobernador, así como a 20 diputados. (Agencias)
Comerciantes
ATOTONILCO, Hgo.- Ayer, cuerpos de emergencia se vieron movilizados luego de que se les notificara de una fuerte explosión en la que desafortunadamente una persona perdió la vida al quedar su cuerpo calcinado al interior de una camioneta.
Los hechos acontecieron alrededor de las 4:00 horas, y de acuerdo al reporte de las autoridades, primero fue un voraz incendio, seguido de una fuerte explosión en la localidad La Toscana
Las fuertes llamas y columna de humo negro se podían apreciar a kilómetros de distancia aún en la oscuridad, causando pánico.
Elementos de Protección Civil y Bomberos, fueron los primeros respondientes, quienes durante horas hicieron frente al fuego, el cual consumió en su totalidad a una camioneta en cuyo interior fueron localizados los restos calcinados de una persona.
Oficiales de la Policía Municipal, Guardia Nacional, peritos de la Fiscalía General de Justicia de Hidalgo tomaron conocimiento de los hechos y llevaron a cabo la diligencia del levantamiento y traslado del cuerpo al Semefo.
Tras las investigaciones pertinentes trascendió que el incendio se debió a la perforación de una toma clandestina de hidrocarburos por parte de huachicoleros
Hace apenas una semana, en Tlahuelilpan, se registraron explosiones durante el robo del hidrocarburo; afortunadamente en aquella ocasión sólo fueron daños materiales.
(Agencias)
PACHUCA- Hgo.- Un grupo de comerciantes bloqueo la carretera federal México-Pachuca en ambos sentidos, a la altura del puente vial de la comunidad de Téllez, punto de acceso y salida de la capital del Estado de Hidalgo, y exigieron la destitución de la directora de Comercio y Abasto, Alma Estela Tovar.
Los vendedores, que pertenecen al tianguis de la colonia San Cayetano, protestan después de que no se les permitió instalarse en las calles de esa colonia.
Presuntamente por denuncias de venta de alcohol en los puestos que se instalan en el lugar, lo cual no se encuentra permitido; además de presuntas riñas que se han reportado en la zona.
De acuerdo con comerciantes consultados, el conflicto además tendría por origen un rompimien- to entre Óscar Peleaste, dirigente de la Federación de Organizaciones Independientes de Hidalgo (Foideh), con Maricela Romero, líder de uno de los tres grupos de comerciantes que se instalan en el mercado y quien pertenecía a la citada organización.
La capital del Estado de Hidalgo, Pachuca, ha mantenido desde el año 2020 una política estricta que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en los tianguis de la ciudad.
Esta medida se apoya en el Artículo 20 del Reglamento de Comercio en la Vía Pública municipal, el cual establece la prohibición tanto de la venta como del consumo de bebidas embriagantes y sustancias psicotrópicas en estos espacios comerciales.
En concordancia con el Artículo 52, fracción 5, cualquier infracción a esta normativa resultará en la cancelación inmediata del permiso de comercio, demostrando la firmeza de las autoridades locales en mantener el orden y la seguridad en estos puntos de venta.
Una muerta y seis heridos tras choque en Nuevo León
Protección Civil del Estado, informó que los hechos se registraron sobre la carretera a Reynosa a la altura del kilómetro 62.
Al arribo de la dependencia se confirmó el choque múltiple en el que participaron tres vehículos. En el lugar se confirmó seis personas lesionadas y una fallecida. La fallecida fue identificada como Marcelina Aguilar Marín,
quien era la conductora de un Dodge Neón. Entre los lesionados también figura una menor de 10 años. La Guardia Nacional se hizo cargo de abanderar la zona en tanto peritos realizaban las investigaciones.
(Agencias)
Bomberos de la Ciudad de México dieron a conocer que un fuerte incendio se suscitó en la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc, donde una columna de humo negro se elevó varios metros.
Se trató de la explosión de un cilindro de Gas LP, mismo que hizo que el cuarto donde estaba se viniera abajo. Se reportan un par de lesionados, mismos que fueron atendidos por paramédicos. (Agencias)
Ayer, autoridades de Puebla montaron un operativo de seguridad al reportarse que un comando privó de la libertad a trabajadores de un autolavado la noche del sábado.
A las 22:00 horas, vecinos de la colonia San José Mayorazgo reportaron la presencia de personas armadas que ingresaron a un establecimiento identificado como Smurfs Wash. (Agencias)
La tarde de ayer, alrededor de las 13:00 horas, se reportó un incendio fuera de control en las inmediaciones del Mercado de las Flores en Cuemanco, Xochimilco. A través de videos compartidos en redes sociales, se observó una densa cortina de humo surgiendo del área del embarcadero.
Usuarios en las redes sociales indicaron que el incendio ocurre a espaldas de Lomas Estrella, y que el fuego se ha extendido. Esto sucedió durante el tercer día de la contingencia ambiental emitida por la Secretaría del Medio Ambiente,
La CAME también dejó sin efecto el Doble Hoy No Circula en la capital del país, tras considerar que las condiciones para la dispersión de los contaminantes en el aire mejorarán
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) indicó que la contingencia ambiental y el Doble Hoy No Circula, en la Ciudad de México y el Estado de México quedaron sin efecto a partir de las 15:00 horas de ayer.
Derivado de un reciente análisis, efectuado en la estación Ajusco Medio, de la alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis pronosticó que la calidad del aire mejorará en el Valle de México en el transcurso de la semana.
Ayer por la tarde, el Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire reflejó un valor de ozono de 114 ppb; cifra que avala un escenario más favorecedor para la capital del territorio nacional y el Estado de México.
El organismo indicó que el sis-
Síguenos en nuestras
redes
On line
tema de alta presión que se mantenía en el centro de país perdió intensidad, por lo que desencadenó mayor velocidad de viento y la reducción de los contaminantes.
Debido a esto, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) optó por suspender la contingencia ambiental atmosférica por ozono y el Doble Hoy No Circula que estaba activo desde el viernes pasado, y que se planeó ampliar por el resto del fin de semana.
La población de la Ciudad de México y el Estado de Mé-
Síguenos en nuestras redes
On line
la cual fue levantada ayer, de lo que informamos en esta misma página. La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) informó en su cuenta de X que brigadistas de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la Ciudad de México (Corenadr) y Bomberos trabajaban para
sofocar las llamas originadas en el paraje Ciénega Grande, en San Gregorio Atlapulco, en Xochimilco.
Se desconocen las causas del incendio y si hubo algún tipo de afectación. Vecinos de la zona dijeron que el siniestro se ubicaba cerca de la Universidad Autónoma Metropolitana UAM Xochimilco.
Las primeras versiones apuntaron que el incendio se originó en un terreno baldío y la acumulación de basura, pastizales secos y el calor provocó que las llamas se avivaran rápidamente.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
xico se había visto afectada, pues además de la limitación de traslados para algunos emplacados en estos días, también se pidió a las personas reducir sus actividades al aire libre con la finalidad de proteger su salud.
La medición de ozono de ayer fue de 114ppb a las 15:00 horas en la estación Ajusco Medio, alcaldía Tlalpan, por lo que ahora hay mejores condiciones para la dispersión de los contaminantes.
“La Comisión Ambiental de la Megalópolis se mantiene atenta a la evolución de la calidad del aire y a las condiciones meteorológicas, recordando a la población la importancia de seguir las recomendaciones para la protección de la salud y para la reducción de emisiones”, señaló la CAME en un comunicado.
(Agencias)
AMLO amigo, el Pueblo está contigo, Es un honor estar con Obrador son algunas de las frases que un grupo de migrantes mexicanos gritaba afuera del periódico The New York Times la mañana de ayer en apoyo del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
Cerca de 50 personas se plantaron a las afueras del periódico estadounidense con pancartas y gritos en apoyo al mandatario, luego de que el mismo medio anunció que sacaría una investigación sobre los nexos del tabasqueño con el narcotráfico durante la campaña del 2018.
Cabe recordar que no es la primera vez que un grupo de migrantes mexicanos reacciona a los hechos políticos del país. Durante la visita de Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México a Estados Unidos, también fue enfrentada por connacionales.
Aludiendo a la icónica frase del Presidente de México Amor con amor se paga, el grupo de migrantes se plantó a las afueras del periódico para mostrar su rechazo a las mentiras que han puesto en marcha.
Campeche, lunes 26 de febrero del 2024
Para finalizar el XXIX Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra, en presencia de autoridades, al menos mil 300 jóvenes de distintos Estados desfilaron en el Malecón de la ciudad Página 10
La Red Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra de los Institutos Tecnológicos del país comenzaron actividades en Campeche desde el viernes 23 de febrero representados por el Tecnológico Nacional de México. Al final del recorrido, en perfecta coordinación, todos tocaron y entonaron el Himno Nacional como despedida. (Lucio Blanco)
Pidió que se lleven una parte de esta cultura maya que predomina en la Península. Fueron al menos 40 los tecnológicos que acudieron al encuentro. (Lucio Blanco)
Destacó la gallardía, disciplina, el esfuerzo sistemático y permanente de los jóvenes mexicanos, en el Malecón
presencia de autoridades estatales se realizó el desfile
Para finalizar el Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra en su edición XXIX, pertenecientes a los Institutos Tecnológicos, esta mañana en presencia de autoridades estatales se realizó el desfile de las mismas en el malecón de la ciudad de Campeche, que se llevó a cabo desde hace tres días, el 23, 24 y 25 de febrero.
Ramón Jiménez López, director General del Tecnológico General de México, destacó la gallardía, disciplina, el esfuerzo sistemático constante y permanente de los jóvenes mexicanos que participan en esta actividad y que representan al Tecnológico Nacional de México. Pidió a estos jóvenes que se lleven una parte de esta cultura maya que predomina en la Península de Yucatán y que floreció en este encuentro.
Este desfile de escoltas y bandas de guerra tuvo lugar desde el Asta Bandera y recorrió el malecón hasta llegar al monumento a Pedro Sainz de Baranda, hacia la Plaza de la República, donde se llevó a cabo la ceremonia de clausura del encuentro de estos tecnológicos de nivel nacional.
Cabe destacar, que los tecnológicos que asistieron a este encuentro nacional fueron al menos 40, entre los que destacan los estados de Querétaro, Mérida, de la Ciudad de México, Aguascalientes, Veracruz, Chihuahua, Ciudad Juárez, Tlaxcala y Tecnológicos de Campeche.
En este desfile dieron a conocer detalles de la creación de cada banda de guerra y escolta de los estados presentes, tal es el caso del Tecnológico de Apizaco, Tlaxcala, que tiene de nombre “Toros” y fue creada por iniciativa del entonces director Ernesto Daza en el año 2004, quienes han mantenido su presencia en encuentros nacionales con el lema institucional “Pensar para servir y servir para triunfar”.
Así como también la banda de guerra y escoltas del Instituto Tecnológico de Culiacán, Sinaloa, creados en el año 2002, quienes también han participado ininterrumpidamente en encuentros nacionales de los institutos tecnológicos.
Quienes no pudieron faltar en este encuentro de escoltas y ban-
das de guerras, fue el Instituto Tecnológico Superior de Escárcega, “Jaguares” y del Instituto Tecnológico de México. Durante este evento, destacó la participación de mil 300 jóvenes entre bandas de guerra y escoltas,
las cuales fueron abanderadas este sábado 24 de febrero durante el izamiento del Lábaro Patrio en el Malecón de la ciudad. Para dar inicio a la clausura del encuentro nacional y despedir a la enseña Tricolor, las
bandas de guerra en conjunto entonaron el Himno Nacional Mexicano, en presencia de las autoridades estatales, así como de las educativas y directores de los Institutos Tecnológicos.
(July Yerbes)
El respaldo de la Federación a los Pueblos Mágicos ha cimentado la promoción internacional oción internacional
El de la Federación a los Pueblos ha cimentado la prom
PALIZADA, Campeche.-
Con el respaldo del Gobierno Federal se ha cimentado la infraestructura de este Pueblo Mágico, ya que el dragado del río permite la navegación de este afluente del Usumacinta para tener conectividad marítima con Ciudad del Carmen, más la puesta en marcha del Museo que expone la historia de la región y que ganó un premio nacional museográfico, y el Parque Ecoturístico “El Cuyo” en donde abundará el aspecto de la civilización maya y chontales que habitaron Palizada, resaltó la presidenta municipal Ángela Cámara Damas.
A 13 años de su nombramiento como Pueblo Mágico, Palizada ya tiene promoción internacional con la asistencia de operadoras de Miami y Perú que se logró en la Feria Nacional de Pueblos Mágicos, destacó la presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Milagros Dzul Ordaz.
El 24 de febrero el municipio
celebró que en el 2011 recibió el nombramiento de Pueblo Mágico, por lo que la alcaldesa fue testigo de honor de la firma de colaboración entre la asociación Skál que preside Rosa María Delgado Martínez con la Universidad Intercultural, y el módulo de El Juncal que cuenta con la Licenciatura de Turismo Sustentable que firmó el coordinador académico Juan Carlos Chablé en representación del Rector, Lázaro Hilario Tuz Chi.
Al hacer un balance de estos 13 años, Dzul Ordaz destacó la importancia de los tres niveles de Gobierno en las gestiones que permiten la presencia de operadoras turísticas de carácter internacional para conocer los atractivos tanto de Palizada como de Candelaria e Isla Aguada que son Pueblos Mágicos.
Recordó el encuentro nacional que hubo de los Pueblos Mágicos en el país, y con el respaldo de la Federación y del sector privado recorrieron parte de los atractivos turísti-
cos y consiguieron el traslado de estas agencias, que junto con empresas campechanas que contribuyen fue posible este tipo de promociones como el Rancho “Perla de los Ríos” o “San Román”.
Herencia histórica
El Ayuntamiento de Palizada realizó un acto protocolario por el aniversario de Pueblo Mágico en donde el secretario de la Comuna, Carlos Ayala Fernández del Campo, resaltó que de los 32 Estados del país 25 tienen nombramientos y Palizada está en el selecto grupo.
“Un Pueblo Mágico conserva a través del tiempo y pese a la modernidad su valor, así como su herencia histórica y cultural”, dijo.
Recordó que Palizada recibió el nombramiento, en parte, porque su nombre proviene del palo de tinte, de Brasil o Palo de Campeche. Entre sus atractivos están el mercado municipal, la parroquia de San Joaquín, el
Teatro “Morón”, el Parque Ecoturístico “El Cuyo” y el monumento de cuatro metros de la Estatua de La Libertad; además, se puede observar a monos aulladores, manatíes, cocodrilos y tortugas, principalmente, y la belleza del diseño arquitectónico de las casas coloridas con estilo victoriano y techo de tejas francesas.
De entre todos estos atractivos, destacó que el paliceño, la gente, es sinónimo de calidez, generosidad, nobleza y amor por esta tierra.
Previamente las autoridades le entregaron su banda como Reina del Pueblo Mágico 2024 a la joven paliceña, Litzi del Carmen López Gil, ante distinguidos invitados.
La Perla de los Ríos
El Rancho la “Perla de los Ríos”, además de cuartos adaptados (eran las caballerizas) ofrece ordeña de vacas, taller de quesos y elaboración artesanal de abanicos de palma de coco.
Rosa María Martínez Delgado explicó que cuenta con 72 reses, 30 son vacas y el resto becerros y un semental con que las personas pueden convivir con la naturaleza.
Por su parte, Claudio Rosado Rodríguez detalló que antes en Palizada existieron al menos 60 trapiches y ahora solo tiene registro del existente en la “Perla de los Ríos”. Este mecanismo utiliza la tracción animal, que data de 1934, cuando usaban cuatro mulas, y ahora son caballos con lo que generan jugo de la caña que ofrecen a quienes viven la experiencia y utilizan, incluso, para endulzar café u otros alimentos, y el bagazo se lo dan a los animales.
La máquina de trapiche, al haber sido parte de la historia de la comunidad, puede observarse en algunos puntos de la ciudad.
(Texto y fotos: Wilbert Casanova)
Con la finalidad de iniciar su campaña el primero de marzo para contender por el Senado de la República, como parte de la cuota indígena, María Martina Kantún señaló que dejará definitivamente su cargo como subsecretaria de Educación el próximo jueves 29 de febrero del año en curso.
“Será el día 29 de febrero que es lo reglamentario de acuerdo a la ley, que son los 90 días marcados antes de la elección y entonces yo me retiro, a partir del primero de marzo iniciamos la campaña” señaló.
Cabe destacar, que este 2024 traerá consigo un escenario cargado de expectativas y desafíos, donde las fechas marcadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) definirán momentos fundamentales para el despliegue de estrategias y propuestas, en los que se renovarán 128 senadurías, en las que participan Martina Kantún y Aníbal Ostoa.
Detalló que para poder dejar su cargo en los tiempos establecidos conforme a la ley, se encuentra realizando todos los trámites correspondientes, así como dejar sin pendientes la Subsecretaría de Educación para realizar el proceso de entrega recepción.
(July Yerbes)
Fueron atendidas las inspecciones de 3 mil 260 personas en todo el Estado que reportaron irregularidades en operaciones. (Lucio Blanco)
Al menos 5 millones de pesos fueron recuperados en favor de los trabajadores campechanos, informó la jefa de Departamento del Área de Inspección de la Subsecretaría del Trabajo de Campeche, Minerva Muñoz López, debido a las denuncias que han presentado los empleados en todo el Estado.
“Las acciones que nosotros emprendemos es a petición del trabajador, en esencia estos son por la falta del pago de su PTU, por la falta de pago en el aguinaldo, que no les hicieron entrega de su salario o por irregularidades en su operatividad, este es un derecho que ellos tienen”.
Detalló que fueron recuperados 5 millones 397 mil 444.93 pesos correspondientes a la falta de pago de las utilidades en favor de los trabajadores campechanos,
ya que en diversas empresas tanto locales como regionales, negaron el derecho a los trabajadores de tener participación en las ganancias de las empresas.
De manera general, expuso que fueron atendidas las inspecciones de 3 mil 260 personas en todo el Estado que reportaron irregularidades en la operación de las empresas, como es no trabajar en espacios dignos, pagos de salarios fuera de lo reportado a las autoridades, así como casos de hostigamiento laboral.
En lo que respecta a las quejas que recibieron sólo en el año 2023, fueron presentadas 58 inconformidades por parte de la fuerza laboral que hay en Campeche, las cuales versan en reportes por la falta de pago de la Par-
ticipación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU), así como la falta de pago de los salarios.
Muñoz López expuso que a mediados del mes de enero procedieron con la realización de las inspecciones en los diversos centros laborales, debido a que en el mes de diciembre debieron realizarse en tiempo y forma el pago de los aguinaldos, por lo que esta revisión la realizan en el año siguiente a la espera de que los trabajadores promuevan las quejas correspondientes.
Expuso que en cuanto al pago de los aguinaldos que corresponden al 2022, revisado en el recién concluido 2023, ascendió a la cifra de 250 mil 987 pesos para el reintegro del derecho de los trabajadores en el Estado que
no recibieron en tiempo y forma el pago de su prestación.
Desglosó que los más de 250 mil pesos están divididos sólo entre los municipios de Campeche y Carmen, donde la capital del Estado tuvo la mayor cantidad de recursos entregados por 202 mil 837 pesos, mientras que en el caso de la Isla la cifra fue de 48 mil 150 pesos, todos correspondientes al 2023.
Indicó que las formas en las que visitan a las empresas es por la queja de algún trabajador que puede ser anónima para evitar las represalias, o en su caso por las visitas programadas que hay por parte de la dependencia, para verificar que estas laboren de acuerdo con los lineamientos federales.
(Roberto Espinoza)Santa Cruz de Rovira es un sitio arqueológico en el muni-
cipio de Champotón, del que el Instituto Nacional de Antropología e Historia tiene registro desde el año 1993, cuando al arqueólogo Florentino García Cruz, lo comisionan a visitar la comunidad como parte del Programa de Certificados de Derechos Ejidales (Procede), que solicita la entonces Secretaría de la Reforma Agraria (SRA).
Cabe señalar, que con los trabajos del Tren Maya detectaron la extensión y monumentalidad de algunas ciudades mayas que no habían sido exploradas o con poca investigación, como el caso de Santa Cruz de Rovira.
Al respecto, la directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Adriana Velázquez Morlet, afirmó que es un vestigio que no tenían reportado en el atlas arqueológico de Campeche.
Además, aseveró que el sitio arqueológico Santa Cruz de Rovira descubierto en el salvamento de bienes prehispánicos del Tren Maya, es una ciudad monumental maya con arquitectura del Petén y Río Bec, que debió
Es un vestigio que no tenían reportado en el atlas arqueológico. (Alan Gómez)
tener vínculos con Edzná.
Abundó que en toda esta superfi cie se encontraron monumentos de la arquitectura maya, y aseveró que “el más importante es Cruz de Rovira, en el municipio de Champotón”.
Añadió que ya tienen una primera prospección, “hay un mapeo. Y hubo algunas excavaciones no para abrirse al público, pero sí para conocer la historia
ocupacional del sitio”.
En entrevista, García Cruz reveló que a principios de los 90´s se hizo un levantamiento de esta ciudad maya, como parte del programa Procede y ante la petición de la extinta SRA, para otorgar los derechos a los ejidatarios, pero con la finalidad de detectar si no había patrimonio arqueológico en los ejidos.
(Wilbert Casanova)
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Fernando Gamboa Rosas, informó que la próxima semana anunciarán la apertura de una nueva empresa automotriz en el Estado de Campeche, lo que significará una derrama económica por los trabajos que se ofertarán en la Entidad; aunque no dio detalles de la empresa, señaló que es de origen coreana-norteamericana.
Señaló que debido a que el sector automotriz es importante por el tratado de libre comercio y se ha potenciado brutalmente, reconoció que México se encuentra entre los primeros 15 fabricantes del mundo sin tener una marca automotriz propia como lo tienen otros países, lo que significa una gran derrama económica para el Estado, ya que se ofertarían un total de dos mil 500 empleos.
“En Campeche no tenía presen-
cia y es algo que buscamos desde que llegamos y ya lo conseguimos, ya se está instalando una empresa coreana, norteamericana para transmisores automotrices en Campeche con dos mil 500 empleos”.
Detalló que este anuncio se hará la próxima semana, tratando de dejar todo listo antes del primero de marzo que inicia la veda electoral, para que los interesados puedan acudir a pedir información o postularse durante la feria del empleo, que aún están por anunciar también la próxima semana.
Gamboa Rosas señaló que los empleos se brindarán con capacitación básicamente tecnológica, además de que será un empleo bien remunerado y lo más relevante de esto es que con la empresa que es importante en el sector, podrá generar una cadena, ya que por seguimiento “una vez que venga uno, viene el otro y otro, todos lo hemos
Sólo Arce externó su intención de participar en comicios. (Lucio Blanco)
El sector automotriz es importante por el TLC y se ha potenciado brutalmente, reconoció Gamboa Rosas. (L. Blanco)
visto cuando se pone una tienda de distribuidores, se ponen más, así funciona la industria automotriz y eso es lo que queremos para Campeche y lo vamos a anunciar la próxima semana”. Abundó que es una empresa privada que según dijo, “costó
mucho trabajo que pudiera llegar a Campeche”, sin embargo, destacó que “tiene presencia en el norte del país mexicano, en Durango, Torreón y Querétaro, estados en donde se encuentra este sector automotriz más fuerte en México”.
“Ya está firmado, ya está contratado, ya estamos ahorita en el proceso de asentamiento, ya es un hecho dos mil 500 empleos de una empresa coreana-norteamericana con fomentos automotrices en Campeche” señaló. (July Yerbes)
En marzo darán a conocer a candidatos
Será hasta los primeros días del mes de marzo que Movimiento Ciudadano (MC) dé a conocer la lista de los aspirantes a cargos locales que contenderán el próximo dos de junio, informó el coordinador de la ‘bancada naranja’ en el Congreso, Paul Arce Ontiveros.
“A principios de marzo se debe hacer la entrega de la documentación ante la coordinadora nacional para que los evalúen, de ahí una vez que ellos dan el visto bueno, es que el plano local procede con la entrega de la documentación ante el Instituto Electoral”.
Cabe recordar, que desde inicios del mes de febrero tanto los
El Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), desde que implementó la modalidad de unamos crédito, hasta el corte del 31 de enero ha proporcionado un total de 700 financiamientos a campechanos derechohabientes, lo que ha generado un ingreso de más de 270 millones de pesos en el Estado.
“Desde que se implementó esta dinámica de unamos créditos, en 2020 hasta el 31 de enero de este 2024, el Infonavit otorgó 700 financiamientos en Campeche a personas que juntaron el monto de sus créditos para comprar una casa”, declaró el delegado regional del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los trabajadores (Infonavit) en Campeche, Luis Lanz Novelo.
A raíz de estos trámites de financiamiento Unamos Créditos, el Infonavit señaló que se ha generado una derrama económica en Campeche de más de 270 millones de pesos, los cuales son utilizados para seguir comprando y proporciona-
do viviendas, casas o departamentos a los derechohabientes.
Cabe destacar, que de los 700 créditos otorgados a trabajadores, 356 fueron para parejas, 114 entre padres e hijos, 130 entre amigos y 100 entre hermanos.
(July Yerbes)
Generó un ingreso de más de 270 mdp en el Estado. (Alan Gómez)
partidos de Morena, el PRI, así como el PRD, han comenzado con el registro público de sus aspirantes, sin embargo, MC ha estado hermético en torno al tema.
Hasta el momento, el único que ha externado su intención de participar en los comicios electorales es el propio Arce Ontiveros, que buscará contender por el Distrito local 01, ya que el escaño que tiene en el Congreso Local es por la vía de la representación proporcional.
En el mismo sentido, los aspirantes a cargos federales acudieron a la sede nacional para registrarse ante Movimiento Ciudadano, tal es el caso del exalcalde de Candelaria Francisco Farías Bailón, que pre-
tende obtener la diputación federal del Distrito 02, además del empresario campechano Christian Ganzo que busca la diputación federal 01.
De la misma forma, quien levantó la mano para tener un puesto en el Senado de la República es Dulce Dorantes, de oficio arquitecta, que formalizó su registro como candidata al Senado por Movimiento Ciudadano, así como los diputados federales plurinominales Sonia Cuevas Kantún y el propio Francisco Farías Bailón.
(Roberto Espinoza)
El avión llegó al “Acuña Ongay” a las dos de la tarde con 49 minutos, con 26 minutos de adelanto
La tarde de este domingo el Aeropuerto Internacional “Ing. Alberto Acuña Ongay”, tuvo gran afluencia por parte de los pasajeros que llegaron a la ciudad capital, en el vuelo de la empresa Aeroméxico 2440 Embraer ERJ-190 tipo Jet-bimotor, el cual llegó quince minutos antes y sin contratiempos desde la terminal dos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, “Benito Juárez”.
Cabe destacar, que el transporte aéreo llegó a las dos de la tarde con 49 minutos, con 26 minutos de adelanto, ya que el vuelo estaba programado para que arribara al aeródromo a las tres de la tarde con 15 minutos, para reportar una duración de viaje de una hora con 42 minutos a la velocidad de 286 Kts; de acuerdo a trabajadores de esta terminal aérea, trajo consigo a 98 pasajeros, lo que significa que por dos asientos no llegó completamente lleno.
En la sala de espera ya se encontraban familiares, amigos y conocidos, que con alegría recibieron a quienes tras bajar del avión pasaron a esta sala. Tras recibirlos con besos y abrazos se fueron retirando de esta terminal, aunque entre los que llegaron a la ciudad amurallada, estuvo el diseñador campechano “Jesse Martínez”, quien fue recibido por Víctor.
Algo que se pudo notar en el Acuña Ongay la tarde de este domingo, es que el servicio de taxis de la terminal aérea fue el más solicitado y el gran aforo de pasajeros que arribaron a la ciudad, tuvo que esperar en larga fila para poder obtener un servicio de taxi, ya que este día sólo estaba disponible una empresa con dos unidades.
La fila de al menos 40 pasajeros esperó por más de 20 minutos, ante esto se pudo notar a varias personas que optaron por salir de la terminal y caminar hacia la carretera, para poder encontrar algún transporte y llegar
En la sala de espera ya se encontraban familiares, amigos y conocidos, que con alegría recibieron a quienes pasaron a la sala. (Lucio Blanco)
a su destino a descansar.
En lo que compete al vuelo de despegue, con número de identificador SLI 2443 de la misma empresa prestadora de servicios, se notó poca afluencia de personas que viajaron a la Ciudad
de México, ya que al menos 40 pasajeros abordaron el avión luego de pasar por el On-Time Boarding, el cual despegó de la capital campechana con destino a la Ciudad de México a las tres de la tarde con 58 minutos.
En el vuelo vespertino salieron de la ciudad un grupo de monjas, quienes con un abrazo y un beso se despidieron de sus hermanas, a las que no habían visto por un largo tiempo luego de su partida hacia la Ciudad de
México. Dijeron que llegaron el pasado viernes a Campeche sólo a convivir con las hermanas campechanas, quienes debieron llegar a la Ciudad de México a las cinco de la tarde con 55 minutos. (July Yerbes)
Campeche, lunes 26 de febrero del 2024
Los líderes del PRI y PRD en el Estado parece que hacen todo lo necesario para perder en los próximos comicios con la selección de candidatos que no tienen alguna oportunidad Página 17
Antiguos personajes de la política local, como Abraham Badgadi y Víctor Améndola, a quienes se ha unido Christian Castro Bello, parece que han entrado en contubernio con quienes tienen el poder para beneficiarse de los despojos del Sol Azteca, unos, y negociar el segundo, quizá a propósito o por sospechosa negligencia. (POR ESTO!)
Campeche, lunes 26 de febrero del
Empresa a cargo del mantenimiento del Puente Zacatal ha incumplido con dotar a obreros de EPP
La Constructora Rubio Solís, con sede en Villahermosa, contratada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), y que pertenece al Grupo Tabasco, pone en riesgo la vida de los obreros que han iniciado con los trabajos de mantenimiento mayor en el Puente Zacatal, al no dotarlos de Equipos de Protección Personal (EPP), como botas, lentes, guantes, y overoles, con lo que ha incumplido los convenios laborales efectuados con el Sindicato de Alarifes de Ciudad del Carmen y el Sindicato Único de Trabajadores del Construcción “Felipe Carrillo Puerto”, de San Antonio Cárdenas, señaló el secretario general de la Federación Local de Trabajadores del Carmen (FLTC) adherida a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Alonzo Medina López.
La Constructora Rubio ganó la licitación Pública Nacional LO-09211-009000959-N-95-2023, cuyo objetivo es la reconstrucción del Puente Zacatal, que cabe mencionar que es el más largo de México con una longitud de 3.8 kilómetros y un ancho de nueve metros.
Medina López dijo que hace unos días firmaron un convenio con la empresa los dos sindicatos, pero la constructora no ha cumplido con lo que se refiere a la seguridad que debe de brindar a los trabajadores que están trabajando en el mantenimiento del puente, quienes no cuentan con equipo de protección como lo marca la Norma Oficial Mexicana NOM-017-STPS-2008, que establece los requisitos mínimos para que el patrón seleccione, adquiera y proporcione a sus trabajadores el equipo de protección personal co-
Tenemos los acuerdos firmados con la Subsecretaría de Gobierno, lo único que queremos es que se respeten los acuerdos”.
ALONZO MEDINA LÓPEZ SRIO. GRAL. DE LA FLTC ADHERIDA A LA CTM
rrespondiente para su salvaguarda.
“Como delegados o representantes de los trabajadores lo que nos interesa es que se cumplan los convenios; la empresa está obligada a brindar Equipos de Protección Personal (EPP) y ha incumplido hasta ahora porque tenemos a gente que está trabajando desde hace más de diez días, alrededor de tres personas, a quienes por cierto apenas las dieron de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuando es un trabajo de alto riesgo”, subrayó.
Agregó que aunque los trabajos apenas han iniciado ha habido anomalías por parte de la empresa, por lo que se tendrán sentar de nuevo a platicar para obligarla a cumplir los acuerdos. “Tenemos los acuerdos firmados y fueron en la Subsecretaría de Gobierno; lo único que queremos es que se respeten los acuerdos y nada más”, apuntó.
Indico que si la empresa no cumple con los equipos de seguridad para los trabajadores, los representantes sindicales, no pueden exponer a los obreros porque podrían sufrir accidentes debido al riesgo de trabajo que implica el
mantenimiento de la obra.
“Los accidentes pueden suceder en cualquier momento porque los trabajos que se van a realizar son de alto riesgo, no es una obra común; con la obra se van a beneficiar los obreros, pero como trabajadores tampoco nos vamos a arriesgar, ellos tienen familia, pero no se van a arriesgar su integridad y vida”.
Por último, Medina López señaló que la Constructora Rubio quiere hacer lo que quiere porque se están aprovechando de que las fuentes de empleo en el municipio son escasas.
(Gerardo Can)Ecologistas y Gobierno se unirán y evitarán varamiento
Ante el incremento del varamiento de especies marinas, como delfines y tortugas, ambas catalogadas como especies en peligro de extinción, la Red de Varamientos de Carmen en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar) y Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa), para incrementar la vigilancia a través de lanchas en las costas de Carmen como de las aguas nacionales, para prevenir el daño a estas, asi como campañas de concientización con los pescadores a no dejar en la mar sus redes, pues la mayoría de estos varamientos han sido porque los animales están enma- llados, dio a conocer Tomas Ávila Argáez, ambientalista.
Dijo que en lo que va del año se han reportado varios varamientos de especies marinas en diferentes puntos de la ciudad o en la zona costera, como lo es Playa Norte, La Puntilla y el Mercado Público “Alonso Felipe de Andrade”, así
como en zonas aledañas, “hemos tenido varios varamientos este, mismos que han atendido en la Red de Varamientos”.
Dijo que esta red la conforman la conforman la Comisión Nacional de Área Naturales Protegidas (Conanp), Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa), Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), Ayuntamiento de Carmen, como asociaciones y ONG’s, y con ellos han atendido desde más de 20 años estos eventos desafortunados.
En ese sentido, dijo que ya tienen una estrategia que se va a aplicar a la brevedad con la la Secretaría de Marina (Semar) y Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa), Comisión Nacional de Área Naturales Protegidas (Conanp), Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), sobre
todo con estas, pues las dependencias federales las que tienen la ingerencia para poder hacer estas actividades, por ejemplo, dentro de su jurisdicción están la Secretaría de Marina (Semar) y Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa), que son los que vigilan los mares.
Indicó la estrategia es hacer recorrido de vigilancia de manera coordinada, pues como asociaciones civiles o ONG, no cuenta con los recursos para hacerlo por su cuenta, aunque la tarea la debe de desempeñar la Secretaría de Marina (Semar) y Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa), “como AC o ONG no tenemos la facultad ni los recursos, pero si podemos apoyarlos, y se están diseñando las estrategias con personal de la Profepa, Semarnat y la Conanp, como la Unacar, que está muy inmersa, además de que tienen los permisos”.
(Gerardo Can)
Los delegados gremiales no van a arriesgar a los obreros. (G. Can) El líder sindical, Alonzo Medina López, presionará para que esta compañía respete la ley. (G. Can) Habrá patrullaje de costas y labores de concientización. (G, Can)Una alianza que no es alianza, sino que es el intento por demostrar que el haber perdido dos elecciones, para senador y gobernador, para Christian Michel Castro Bello, sobrino cómodo de “Alito” Moreno Cárdenas, no han sido suficientes para entender que la política no es para él, ni mucho menos para gente tan nefasta como Abraham Bagdadi Estrella, quien trae como marioneta a Víctor Améndola Avilés y éste, a José Segovia, por lo que juntos están acabando con lo poco que queda del PRD.
Además de que, junto a Acisclo Paz López, en Carmen, están operando a favor del PRI a cambio de prebendas, ya que la muestra es el siglado de Cindy Puga, “Arturo Palomeque” y de Cecilia Sánchez, cuando claramente estos son de lo peor del tricolor.
Y es que, junto a Rubén Moreira Valdez, Castro Bello está incumpliendo los acuerdos establecidos en el convenio de coalición PRI-PRD “Fuerza y Corazón por Campeche”, ya que han despreciado a sus mejores cartas, como el caso de Cinthia Velásquez Rivera, alcaldesa de Seybaplaya
Quien aparentemente irá por la reelección a la presidencia Municipal por el PAN, y lo que llevó a la renuncia del Comité Directivo Municipal del PRI en este municipio, a Manuel Cenón, es decir, no están haciendo un verdadero trabajo de operación política.
Por órdenes o consigna de su tío o por iniciativa propia, pero es un hecho que Castro Bello está entregando todo a los otros partidos políticos, en contubernio con parásitos
de la vida política del Estado, como Bagdadi Estrella, quien ha medrado al partido del Sol Azteca.
Lo mismo que Víctor Améndola, quien maneja a su antojo a José Segovia, presidente del CDE, y la muestra es que la precandidata al Distrito Local 01, Cindy Puga, es su recomendada, sin pedir la opinión.
En Carmen, la coalición “Fuerza y Corazón por Campeche” anda a unos pasos del abismo con gente como Acisclo Paz López, quien en el 2015 era panista, luego se acomodó en el PRD y hoy está a punto de acabar con lo poco que queda, no sólo en el municipio, sino en el Estado.
Además, se ha aliado con Moreno Cárdenas, Castro Bello y los parásitos del partido del Sol Azteca, para siglar a la exmorenista Cecilia Sánchez García para que sea candidata de éste para la diputación por el Distrito 02 Federal.
Por lo que, en vano quedaron los esfuerzos de Guillermo del Jesús Padilla Sierra, quien estuvo buscando a un buen perfil, pues dentro de la coalición al PRD le tocó poner o nombrar candidato. Paz López, quien desmintió en una ocasión a Padilla Sierra, como presidente del Comité Directivo Municipal en Carmen, de que ya tenían candidato, también ha metido las manos con el apoyo de Bagdadi, Améndola y Segovia, para que el pastor evangélico Iturbide Puch se sume a ellos, luego de coquetear con el PAN. Además de proponer a Lauro Arturo López, mejor conocido como “Arturo Palomeque”, quien ha buscado el protagonismo mediá-
tico; primero, se fue a inscribir al PRI, luego apareció en una foto con otras personas en favor de la 4T, pero una vez que murió Alejandro Gómez Cazarín, abandonó sus intenciones guindas y hoy busca, a través del PRD, la candidatura al Distrito Local 09.
Además de que le están poniendo trabas en el camino a Víctor Hugo Alejandre Méndez, quien es el precandidato al Distrito Local 12, y es parte de los acuerdos de la alianza, lo mismo que a Marianela del Carmen Moreno Hernández, precandidata a la Junta Municipal de Atasta, Castro Bello, con las decisiones que está tomando, pues ha dejado de lado a la presidenta del CDE del PRI, Ariana Rejón Lara, está demostrando ser un imberbe de la política, pues no le ha medido la temperatura al ambiente que se vive en el Estado.
Uno de estos casos es lo que está pasando en Seybaplaya, con el menosprecio hacia lo que hace Cinthia Velásquez Rivera, quien sería siglada por el PAN, pues no la están apoyando para la reelección y por ello renunció al CDM del PRI en Seybaplaya, Manuel Cenón, además de otorgarse la precandidatura a Carlos Cruz Cardozo, quien no tiene el arraigo como lo tiene la hoy alcaldesa, además de no tener capital político, sólo ser “amigo” del sobrino cómodo.
En una reunión en la que no fue tomada en cuenta Rejón Lara, solamente Ramón Santini Cobos, Castro Bello y Moreira Valdez hicieron oídos sordos cuando se tocó el tema de Seybaplaya, porque es
un hecho que Abraham Bagdadi Estrella, Víctor Améndola Avilés y José Segovia ya pactaron, aunque todavía están a tiempo de recapacitar, de poder rescatar la candidatura aparentemente dada a “la Pava”, Cruz Cardozo, pues tienen hasta el nueve de marzo para definir al candidato.
De acuerdo con una fuente en Seybaplaya, Bagdadi Estrella está buscando la forma de cómo poder recomponer algo que él mismo ya pactó con Castro Bello, que se logre rescatar para no ser tan obvios en su entreguismo hacia otro partido, ante las decisiones que está tomando sin sentido, además de no estar cumpliendo con los acuerdos de la coalición, pues el siglado que hicieron con algunas personas lo hacen con conocimiento de causa.
Todo indica que estas personas están enviando a perder al PRD a propósito, gracias a los acuerdos con Bagdadi, Améndola y Segovia, quienes podrán comer bien, no así a los que estarían mandando a perder.
De acuerdo con fuentes externas, Castro Bello está entregando todo a los otros dos partidos rumbo a los comicios al paso que van, ya que no sólo en Seybaplaya hay desbandada: lo habrá en Champotón y en Escárcega.
En Palizada están igual o peor las cosas, en Campeche la priista Cindy Puga, intento de consultora política y de comunicóloga, es recomendada de Améndola Avilés, que sin preguntar al Comité Directivo Estatal del PRD le dio el visto bueno; revivieron a Diana Mena, no sólo como candidata a diputada plurinominal, por lo que es un hecho que el PRI está decidido a no hacer nada en esta elección.
Y en Carmen es una mojarrita que se fríe aparte, pero no lejos de las malas decisiones, gracias a que la franquicia la tiene Óscar Román Rosas González quien, inhabilitado por el Órgano Interno de Control del Ayuntamiento por un año no podrá buscar la candidatura, por lo que colocó como precandidata a María Elena González Ruiz, alguien desconocida, que no tiene carrera política. Además de que, en los cargos públicos que ha tenido, ha sido corrida, y así se pueden mencionar a todos los precandidatos, como el caso de Alfredo Dorantes Cervera, hijo de Dulce María Cervera Cetina, hermano de Dulce María Dorantes Cervera, esposa de Hugo Juárez, dueño de la franquicia MC en Carmen.
(Redacción POR ESTO!)
Campeche, lunes 26 de febrero del
Las jugadas de ambos clubes dejaron ver carencias que explican su situación. (G. Can) Luego de cinco partidos con derrota, los isleños saborearon el éxito. (Gerardo Can)
Los carmelitas consiguieron una victoria luego de 17 juegos, al imponerse 2-0 a Zitácuaro en la TDP
En duelo de sotaneros, ISG Sport FC Carmen dejó atrás una racha de 17 partidos sin ganar y cinco derrotas de forma consecutiva, al sumar su primera victoria en su campaña de debut en la Liga de la Tercera División Profesional (TDP) al imponerse 2 x 0 sobre Deportivo Zitácuaro en la fecha 18 de la campaña 2023-2024 en el campo de la Unidad Deportiva “20 de Noviembre”.
Con este triunfo el “rebaño carmelita” dejó atrás 17 partidos sin triunfo; antes, solamente había sumado tres puntos: un empate a un gol frente a Boston Cancún FC en la fecha cuatro, donde perdió el punto extra, y el empate a uno frente a Corsarios de Campeche, cuando se quedó con el punto extra en la fecha 12, para sumar seis puntos; sin embargo, sigue en el fondo de la tabla ya que Zitácuaro suma un punto más que ellos.
Fue un encuentro para demostrar quién es el peor equipo del Grupo I de la Liga TDP y se lo llevó el Zitácuaro, pues su desempeño en la cancha dejó mucho que desear, iniciando con su portero Fernando Rangel, cuyos saques
de meta terminaron en la mayoría de las ocasiones en saques de bandas y luego con una defensiva que apenas pudo frenar a un ISG Sport FC incapaz de aprovechar las facilidades que les estaban dando al regalarles los pases.
El “rebaño” tuvo nueve opciones de gol, pero ninguna fue de real peligro, solamente el tiro libre que cobró Eduardo Méndez, porque los que cobró Jamin Reyes dejaron mucho que desear, y la acción de más peligro fue un tiro de fuera del área de Christopher Ramos, que pasó apenas desviado del poste izquierdo del arquero de Zitácuaro, para irse al descanso con un gris empate a cero.
Para la segunda mitad las imprecisiones fueron las que predominaron, aunque ISG Sport tuvo las mejores llegadas de peligro, sin que pasaran a mayores y hasta ese momento el Zitácuaro estaba logrando el objetivo no perder pues le dejó la iniciativa al local que no alcanzaba a cuajar una buena jugada que cambiara el rumbo del partido, así transcurrieron los primeros 35 minutos del complemento.
El encuentro se decidió en los últimos minutos al caer los goles en el 83 y 89 de tiempo corrido. (G. Can)
Con más fortuna que buen fútbol y las facilidades defensivas del Deportivo Zitácuaro sobre el minuto 83 en una jugada de saque de banda ante la endeble defensiva que dejó botar el balón en un centro que llevaba poco peligro y el mérito fue de Diego Salavarría Sánchez, quien había entrada de
cambio, para buscar el balón ante la salida pésima del arquero para conectar con la testa y mandarlo al fondo de las redes.
Los últimos diez minutos fueron intensos para que al minuto 89 de juego en una triple contrarremate, segundo de Carlos Alfonso Baca López, el primero
pegó en el travesaño en una buena jugada que alcanzaron a rescatar cuando desde su campo recuperaron el balón, pero que por no tocar de primera intención casi la pierden, y en el segundo lo mandó al fondo de las redes para el definitivo 2 x 0. (Gerardo Can)
Pese a la victoria, las malas noticias continúan porque aunque los de la Isla vencieron en el duelo de sotaneros, los michoacanos siguen un punto arriba en la tabla. (G. Can)Para marzo los ribereños calculan que el precio de la sierra aumentará al ser el fin de temporada, pero confían en que los fenó menos climáticos cesarán. (Pedro Díaz)
Pescadores ribereños anticipan que habrá menos capturas, pero prefieren no arriesgarse a navegar
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– El Frente Frío 37 detendrá la actividad pesquera en Sabancuy por lo que los pescadores de nueva cuenta se verán obligados a suspender la pesca un par de días.
La Capitanía de Puerto dio el aviso de alerta ante la proximidad del Frente Frío para este 26 de febrero por lo que los pescadores deben estar atentos a los avisos de cierre de puertos para no salir al
mar y prevenir naufragios. Daniel Ruiz Hernández quien es pescador dijo que en el mes de febrero han pegado cuatro frentes fríos y han tenido que dejar de trabajar alrededor de 8 días, por lo que eso los afecta ya que los días que no salen a pescar no ganan nada.
Comentó que todavía faltan alrededor de 20 frentes fríos de los pronosticados en la temporada que termina en mayo, por lo que tienen
que aprovechar los días que puede salir a pescar para cuando cierren los puertos no se arriesguen a salir ya que es muy peligroso.
Señaló que la pesca en Sabancuy ha estado regular en estos dos primeros meses del año, sin embargo, la temporada de la sierra está a punto de terminar y empezará la baja captura y será más difícil tener buena pesca en los próximos meses.
Agregó que la temporada de
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Pobladores de Sabancuy que prestan el servicio de renta de palapas a la orilla de las playas dijeron que se alistan para recibir en las vacaciones de Semana Santa a cientos de visitantes.
La temporada de calor está próxima y en los últimos fines de semana han llegado varios visitantes a las playas de Sabancuy, sin embargo, debido a que las temperaturas son bajas no son muchos los que llegan ya que el agua está fría, pero en algunas semanas iniciará la temporada de calor y se espera la llegada de decenas de visitantes a las playas.
Sebastián Cruz Ramírez quien renta palapas en las playas de Sabancuy dijo que en estos fines de semana han llegado muy pocos visitantes a las playas debido a que las temperaturas son
bajas y el agua está fría, por lo que casi no visitan las playas.
Subrayó que la temporada en donde se llenan las playas de Sabancuy es en Semana Santa en donde durante las dos semanas de vacaciones a diario llegan cientos de visitantes para disfrutar de las playas, por lo que la mayoría de las palapas se llenan.
Agregó que en esas fechas de Semana Santa les va bien ya que llegan cientos de visitantes y ocupan las palapas, pero nada más en los meses de marzo a mayo es que llegan más visitantes por la temporada de calor, y en los otros meses casi no llegan debido a la temporada de lluvias.
Comentó que estos fines de semana han llegado entre los 20 y 30 visitantes el fin de semana, y en el período vacacional de Semana Santa llegan entre 100 y
200 visitantes al día, por lo que en total son más de mil visitantes los que llegan a diario a las playas de Sabancuy en Semana Santa. Declaró que la mayoría de los pobladores que rentan palapas ya las tienen listas para la temporada vacacional ya que en las próximas semanas inicia la temporada de calor y empiezan a llegar más visitantes, por lo que esperan que sea una buena temporada y se llenen las playas.
Dijo que cada año en Semana Santa pegan uno o dos frentes fríos, por lo que eso los perjudica ya que los visitantes dejan de llegar los días que hay mal tiempo, por lo que espera que este año no peguen fuertes los frentes fríos en Semana Santa para que no tarde mucho el agua fría y puedan llegar los visitantes.
la sierra inició en octubre y termina a principios de marzo, por lo que va a escasear la sierra en las vacaciones de Semana Santa que es cuando más se consume, por lo que el precio va a subir en los próximos días. De igual manera Ricardo Hernández Velázquez quien es pescador dijo que la temporada de la sierra empezó con buenas capturas de alrededor de los 300 kilos por día y el kilo lo pagan
a 50 pesos, pero a mediados de marzo termina la temporada y va a escasear por lo que van a pescar capturas de alrededor de 50 kilos al día y se las van a pagar a alrededor de 100 pesos el kilo. Subrayó que para los pobladores y visitantes el kilo de sierra por el momento se vende en los 80 o 100 pesos, pero en Semana Santa el precio va a llegar a los 150 y 200 pesos el kilo.
(Pedro Díaz)(Pedro Díaz) El periodo vacacional en cuestión aumenta el turismo. (Pedro Díaz)
Campeche, lunes 26
Cortes de luz podrían terminar si instalan más aparatos que eviten sobrecargas, dicen comerciantes
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Vendedores de comida de la colonia centro dijeron que hacen falta más transformadores de energía para que no se sobrecarguen las líneas y haya bajones de energía eléctrica ya que les dañan sus aparatos eléctricos.
Comentó que el año pasado se les quemaron refrigeradores debido a los bajones de energía eléctrica y Comisión Federal de Electricidad (CFE) no se hizo responsable de pagar los daños, por lo que pide que coloquen más transformadores de energía para no siga el problema que perjudica a toda la población.
Subrayaron que Sabancuy cada vez tiene más habitantes y hay mayor consumo de energía eléctrica, por lo que hace falta más transformadores de energía en todo el poblado para que no haya bajones de corriente y se les dañen sus aparatos eléctricos ya que cuestan caros y no tienen dinero para comprarlos a cada rato.
Agregaron que en temporada de lluvias la energía eléctrica falla mucho debido a que con los fuertes vientos se revientan los cables y tienen que esperar a que llegue el personal de CFE de Escárcega para reparar los cables, por lo que hace falta una cuadrilla permanente de CFE en la localidad.
Igualmente, refirieron que los cables viejos los deben cambiar ya que hay cables que tienen muchos años y se revientan con facilidad, por lo que CFE debe invertir en dar un mejor servicio para que no haya tantos apagones.
Uno de estos vendedores, Fernando Santisbón, dijo que antes no eran tan seguido los apagones, pero en los últimos años así ocurre en las colonias y hay que esperar muchas horas para que reparen los daños y eso los perjudica mucho.
Declaró que él vende comida y tiene mucha en refrigeración, por lo que si no hay energía eléctrica se le pueden descomponer los alimentos y son perdidas, por lo que pide que mejoren el servicio ya que al igual que él hay muchos comerciantes que tienen productos en refrigeración.
Por último, dijo que en Sabancuy hace falta una oficina de CFE y una cuadrilla permanente para que los apoyen, ya que Sabancuy es una localidad de más de 15 mil habitantes y deben ir hasta Escárcega para hacer sus trámites, cuando deberían hacerlos en la localidad.
(Pedro Díaz)
POBLADORES
15
Mil y un poco más viven en la Villa de pescadores perteneciente a Carmen.
Las temporadas de lluvias y calor aumentan los riesgos de colapso de la red por los vientos y el aumento de la demanda. (Pedro Díaz)
Habitantes de Sabancuy quieren alguien que consiga independizar a la Junta Municipal
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Los pobladores han pedido por muchos años que Sabancuy tenga categoría de municipio; sin embargo, han entrado y salido presidentes de la Junta Municipal y no han hecho las gestiones ne para que pueda lograrse, por lo que piden que los candidatos a la presidencia local se comprometan a que en caso de quedar harán todo lo posible porque Sabancuy sea municipio y pueda haber mayor inversión en la región y así tener desarrollo.
José Montejo Pérez quien vive en la colonia Centro dijo por muchos años fue militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sin embargo vio que los apoyos que daba el Gobierno Federal sólo llegaban a un grupo de pobladores, y eso no le gustó, ya que no llegaba a quienes lo necesitaban.
Subrayó que para que Sabancuy salga adelante tiene que ser municipio, para no depender del Carmen y que le lleguen recursos directos, por lo que el próximo edil de Sabancuy tiene que presionar a las autoridades para que Sabancuy sea municipio.
Agregó que mientras Sabancuy no sea municipio nada más
En los últimos años los políticos de Sabancuy han cambiado de partido y no queremos más de lo mismo”.
IGNACIO VÁZQUEZ REYES
VECINO DE LA COLONIA BENITO JUÁREZ
va a recibir recursos para pavimentación y alumbrado y no va a haber una buena inversión para generar empleos, por lo que se tiene que elegir a una persona que quiera sacar adelante a Sabancuy. De igual manera, Ignacio Vázquez Reyes quien vive en la colonia Benito Juárez dijo que están a la espera de conocer a los candidatos para ver a quien van a
apoyar ya que ahora no votan por el partido sino por la persona. Señaló que en los últimos años los políticos de Sabancuy han cambiado de partido y no quieren más de lo mismo, sólo quieren que haya candidatos preparados y con un buen historial, para votar por una persona honesta que trabaje para Sabancuy.
(Pedro Díaz)
Algunos pobladores desean más recursos y administrarlos de manera autónoma. (Pedro Díaz)
Campeche, lunes 26 de febrero del 2024
El conductor de un auto de panadería, por ir a exceso de velocidad, perdió el control de la unidad al pasar una curva en la carretera Don Samuel-Luna, por lo que se salió y volcó Página 23
El conductor de la panadería “La Morelos”, se desorientó al mando del volante y perdió el camino de asfalto para terminar su coche con las cuatro llantas hacia arriba en una hondonada y salir ileso. Al lugar llegaron habitantes del ejido Don Samuel y como pudieron lograron rescatar la unidad que estaba dentro de la maleza. (Emmanuel Pérez)
El 60% en comunidades de Carmen no cuentan con licencia de manejo
Detienen
a cinco en filtro; uno de ellos amenazó a una mujer con una escopeta
Choque por alcance en Centro Histórico deja dos autos con afectaciones
La mayoría de los poblados manejan motocicletas y son los más propensos a sufrir accidentes automovilísticos. (Ricardo Jiménez)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Datos ofrecidos por la dirección de Vialidad y Tránsito en el municipio, indican que más del 60 por ciento de los ciudadanos que manejan algún tipo de vehículo en las comunidades de Carmen, no cuenta con licencia de conducir, lo que genera un grave riesgo para todos.
Según los datos proporcionados y que tiene actualmente la dirección de Vialidad y Tránsito municipal, indica que los habitantes de las comunidades son
los que mayormente no cuentan con documentación reglamentaria para circular abordo de sus vehículos, como son automóviles y en muchos de los casos motocicletas.
Y es que según las autoridades de los datos indican que más del 60 por ciento de las personas que manejan algún tipo de vehículo en las comunidades pertenecientes al municipio de Carmen no cuenta con una licencia de conducir, y mucho menos con sus papeles en regla de sus
unidades, los cuales generan un peligro en caso de sufrir algún accidente o generar uno.
La mayoría de los poblados manejan motocicletas y son los más propensos a sufrir accidentes automovilísticos; en la mayoría de casos deciden dejar abandonada las unidades cuando cometen alguna infracción, pues saben que sus documentos no están en orden y esto implicaría gastos extras, aparte del accidente provocado.
Es por ello que durante los fi-
nes de semana se trata de llevar a las comunidades los módulos de atención ciudadana de la Policía Municipal, en la cual durante todo el día están realizando la recepción de documentos para poner al día sus automóviles así como sus tarjetas de licencia, las cuales son entregadas el mismo día de la expedición para evitar contratiempos o que la ciudadanía se tenga que trasladar hasta Ciudad del Carmen para realizar este papeleo.
(Ricardo Jiménez)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El conductor de una camioneta perdió el control sobre una curva en la Carretera Federal 180, sobre el kilómetro 21 entre Carmen y Bahamita, por lo que terminó volcado. El saldo fue de daños materiales de mayor cuantía y una persona lesionada y con crisis nerviosa.
Los hechos se registraron alrededor de las 13:30 horas, cuando sobre el kilómetro 21 de la carretera Carmen-Puerto Real, que el conductor de una camioneta de la marca Volkswagen Robust, color blanco, con placa de circulación SP-77-839 del Estado de Puebla, de la empresa “Jardinería Naomí”, resultando la camioneta en el monte con uno de sus ocupantes lesionados.
Y es que según la versión del conductor, este circulaba a alta velocidad sobre la carretera, cuando de la nada perdió el
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Elementos de Protección Civil rescatan a una mujer y a sus dos hijos menores del interior de una vivienda en el fraccionamiento Raíces, luego de que se presentara un conato de incendio en el baño de la propiedad; por fortuna, sólo fue el susto y daños materiales menores. Los elementos le exhortaron a la familia a tener más precaución y mantener su instalación eléctrica en buen estado.
Alrededor de la medianoche, personal del grupo Vulcano y Protección Civil, así como autoridades policiales arribaron hasta un domicilio ubicado sobre la calle Azucena por avenida Libertad del fraccionamiento Raíces, ante el reporte de un incendio de casa habitación.
Al arribar, lograron divisar la vivienda de donde salía el humo por lo que de inmediato ingresaron encontrando al interior a una mujer con sus dos pequeños hijos, la cual fue puesta a salvo, y es que fue en uno de los baños de la vivienda que se generó el conato de incendio tras un cortocircuito.
control a la altura de una curva ocasionando que dieran varias vueltas hasta quedar dentro del monte. Tras el accidente, se dieron cuenta que la mujer que iba de acompañante resultó lesionada.
Al lugar arribaron elementos de Protección Civil a bordo de una ambulancia, los cuales le brindaron los primeros auxilios a la mujer, quien en primera instancia presentaba un cuadro de crisis nerviosa; finalmente fue llevada a un hospital para su atención correspondiente.
De igual manera, se presentaron elementos de la Guardia Nacional en su división caminos quienes iniciaron con el procedimiento reglamentario, mientras que la grúa ponía de nueva cuenta entre sus cuatro ruedas la unidad para ser llevada al corralón y el caso turnado ante el Ministerio Público.
(Ricardo Jiménez)
Un mueble que se encontraba al interior del sanitario fue el que se terminó quemando tras el conato de incendio, personal de Protección Civil regó agua y abrió las ventanas para que el domicilio se ventilara y evitar que nuevamente se generara el incendio.
(Ricardo Jiménez)Estas detenciones se llevaron durante inspecciones de seguridad en Aguacatal. La primera detención se registró a un conductor de un automóvil particular. (POR ESTO!)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Cinco personas del sexo masculino fueron detenidos en diferentes hechos relacionados con delitos de alto impacto en la comunidad de Aguacatal perteneciente al municipio de Carmen; uno de los detenidos fue acusado por una mujer a la cual amenazó con una escopeta mientras que los otros cuatro fueron detenidos por hechos delictivos y portar motocicletas con reporte de robo.
Según información ofrecida
por las autoridades, indican que durante inspecciones de seguridad realizadas en el poblado de Aguacatal perteneciente a la región de los ríos del municipio de Carmen, se logró el aseguramiento de más de cinco personas por diferentes hechos delictivos.
La primera detención se registró al conductor de un automóvil particular, luego de ser señalado directamente por una mujer, a la cual había llegado a amenazar con una escopeta presuntamente por problemas fami-
liares con ella.
Durante el recorrido de seguridad por parte de los elementos de la Policía Estatal Preventiva, se logró el aseguramiento de esta persona, la cual efectivamente se encontraba bajo los influjos del alcohol y portaba un arma de fuego, el cual podría ser peligroso.
Mientras que dos personas más fueron aseguradas a bordo de una motocicleta, luego de ser acusados por la despachadora de una gasolinera, la cual indicó que dichos sujetos llegaron,
Se va al hueco auto de panadería en el tramo Don Samuel-Luna
CANDELARIA, Campeche.-
El conductor de un automóvil de una panadería que manejaba a exceso de velocidad, al pasar una curva sobre el tramo carretero Don Samuel-Luna, perdió el control de la unidad, por lo que se salió y volcó. No se registraron personas lesionadas, sólo daños materiales de regular cuantía.
El conductor de un automóvil, al parecer de la panadería “La Morelos”, que tiene una sucursal en Candelaria, resultó ileso, pero de lo que no se salvó es del susto, tras quedar volcado dentro de una hondonada con maleza.
Todo parece indicar que el conductor de la unidad, al perder el control del volante por ir a exceso de velocidad, al pasar una curva entre los ejidos Luna y Don Samuel, abandonó la cinta de rodamiento para luego terminar su loca carrera con las cuatro llantas hacia arriba.
De acuerdo a los datos recabados el accidente se registró alrededor de las 17:00 horas de ayer sábado, cuando el automóvil Nissan March, color blanco, con placas de circulación DH-163-A del estado de Campeche, circulaba en la carretera estatal procedente de Candelaria hacia Escárcega.
Tras el percance el conductor como pudo salió de la unidad y
de lo ocurrido por lo que, al resultar ileso, dio conocimiento a las autoridades del ejido Don Samuel, quienes de inmediato dieron parte la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana del municipio de Escárcega.
Al lugar de los hechos arribaron habitantes de la comunidad
cercana y como pudieron, lograron rescatar la unidad que estaba dentro de la maleza, tras un fuerte esfuerzo, la unidad logró ser rescatada.
Mientras tanto la corporación policíaca al llegar al lugar se hicieron cargo de los hechos.
(Emmanuel Pérez)
pidieron que cargaran gasolina y cuando estaba dispuesta a cobrarles, estos la amenazaron y escaparon del lugar para evitar pagar lo que habían consumido en gasolina. Sin embargo, metros más adelante se encontraba de igual manera un filtro de seguridad de parte de los elementos de la Policía Municipal, quienes finalmente lograron la detención de estas dos personas y fueron remitidos al corralón, donde se les descubrió que la unidad contaba
con reporte de robo.
En ese mismo filtro de seguridad, pero horas más tarde, se realizó la detención de otras dos personas del sexo masculino, los cuales, al ver el filtro de seguridad intentaron escapar, pero fueron perseguidos por los elementos estatales, logrando su detención, donde pudieron constatar que portaban un arma de fuego y las motocicletas en las que viajaban, de igual manera tenían reporte de robo.
(Redacción POR ESTO!)
Algunos actuaron de manera prepotente y agresiva. (Ricardo Jiménez)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Varias personas fueron detenidas durante un filtro de seguridad por parte de agentes de la Policía Municipal y Estatal en la avenida Cuatro Carriles en donde la mayoría se puso de manera prepotente al dar positivo al alcoholímetro.
El operativo inició pasando la medianoche cuando elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) implementaron un retén de alcoholimetría localizado sobre la avenida Cuatro Carriles.
Durante la inspección al menos siete personas fueron detenidas por los elementos de la policía, todos ellos por no cumplir con el
límite permitido para poder circular un automóvil o motocicleta ya que pasaba el límite del alcohol permitido.
Durante estas detenciones, una mujer se puso de manera agresiva con los agentes de la policía por lo que tuvieron que utilizar la fuerza para poder subirla a una patrulla y llevarla a los separos de Seguridad Pública donde el juez sería el encargado de determinar su situación jurídica.
Los vehículos que fueron asegurados durante este operativo o de alcoholemia, fueron llevados, al corralón municipal para el deslinde de responsabilidades.
(Ricardo Jiménez)Un percance automovilístico fue registrado este domingo a altas horas de la madrugada, en el momento en que el imprudente de un automóvil de la marca Nissan, no respetó su alto por lo que impactó a un vehículo de lujo que transitaba con preferencia, al lugar tuvieron que hacerse presentes autoridades de seguridad para tomar conocimiento de lo ocurrido.
Los hechos ocurrieron específicamente en el cruce de la Calle 61 con el cruce de la Calle 12 del Centro Histórico, cuando la conductora de un vehículo de la marca Nissan, modelo Versa con placas del Estado, presuntamente circulaba bajo los influjos del alcohol cuando, al llegar al citado cruce, no respetó su alto obligatorio.
Al transitar en evidente estado etílico, impactó a un automóvil de lujo de la marca Mercedes Benz en color blanco que circulaba con preferencia, cuando este fue impactado en el costado derecho, por lo que, fueron proyectados contra otra Mercedes Benz pero de color negra que estaba debidamente estacionada.
Ante la situación, testigos de lo ocurrido, así como los involu-
La mujer que ocasionó el incidente tuvo que ser asegurada para ser trasladada al Ministerio Público.
Encontronazo entre una combi y camión urbano
Campeche.- Por conducir a exceso de velocidad y no guardar la debida distancia, el conductor de una combi colectiva colisionó contra un camión urbano del transporte público en calles de la colonia Morelos; por fortuna no se registraron personas lesionadas, sólo fueron daños materiales generados y el bloqueo de un carril de circulación.
El aparatoso choque ocurrió cerca de las 18:00 horas, cuando sobre la avenida 55 esquina con 58 de la colonia Morelos, lugar donde el chofer de una combi Nissan urban, color rojo con blanco con número económico, 039 de la ruta Sta. Isabel, no guardó la debida distancia
y se impactó por alcance contra un camión urbano. Color rojo y blanco, con número económico 20, de la ruta Sta. Isabel de la compañía “lo nuestro”, tras el impacto las unidades quedaron bloqueando el carril derecho de la avenida 55 esquina con 58, en el camión iban al menos 12 pasajeros, pero todos resultaron ilesos, por lo que se transportaron a otro camión urbano y continuaron con su camino.
Los involucrados quedaron bloqueando la vialidad hasta la llegada de los seguros para posteriormente llegar a un arreglo por el pago de daños y evitar problemas.
(Ricardo Jiménez)
crados dieron parte al número de emergencias, que a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-5), quienes enviaron equipos de respuesta para atender el incidente.
Fue cuando el comando central envió agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) adscritos a la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), llegaron para tomar conocimiento de la situación, que al ver el incidente tenía involucrados, solicitaron la presencia de paramédicos.
Fue que, por comunicación por radio pidieron la presencia de paramédicos, a lo que fueron remitidos elementos del Servicio de Atención Médica de Urgencias (Samu), para atender a los heridos, sin embargo, no hubo heridos que requirieran un traslado a un centro hospitalario.
Pese a ello, al tener dos automóviles de lujo no pudieron llegar a un favorable arreglo, sin embargo, la mujer que ocasionó el incidente tuvo que ser asegurada para ser trasladada al ministerio público para el deslinde de responsabilidades.
(Roberto Espinoza)Pleito entre vecinas por supuesto perro agresivo
CIUDAD
Campeche.- Personal del municipio del departamento animal, acudió a un domicilio ubicado sobre la calle 49 de la colonia Santa Margarita, esto ante la queja de una ciudadana la cual indicó que un canino muy agresivo intentó atacarla en reiteradas ocasiones.
La propietaria del domicilio y de los caninos se defendía argumentando que sus perros no son agresivos y que nunca antes había tenido algún inconveniente de este tipo, argumentando que solo
es una mujer que presuntamente trabaja para el municipio la única que se queja e inventa cosas.
Ante el exhorto del personal del municipio, varios vecinos salieron de sus casas y refirieron que no es verdad, que el canino no es agresivo ya que llevan años viviendo en ese lugar y estos animales nunca los han atacado o querido hacer, por tal motivo argumentan que se trata más de una situación personal con la dueña de los animalitos.
(Texto y foto: Ricardo Jiménez)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una mujer fue valorada por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana sobre el Puente de la Caleta de la avenida 56 por avenida malecón de la Caleta de la colonia Caleta, y es que la mujer comenzó a sentirse mal en plena vía pública por lo que sus familiares solicitaron de los servicios de la ambulancia.
Su esposo informó que de la nada la mujer se desmayó por lo que preocupado por su estado de salud marcó a los números de 911 para pedir el apoyo de una ambulancia, pues la mujer no reaccionaba.
Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja quienes
efectivamente indicaron que era necesario el traslado de la mujer a un hospital ya que posiblemente estaba sufriendo de un shock por el alza del azúcar ya que no había
tomado sus medicamentos por lo que finalmente fue llevado al Hospital General para descartar cualquier riesgo.
(Foto y texto: Ricardo Jiménez)
A pesar del nombramiento como Pueblo Mágico, el municipio de Candelaria no cuenta con la reglamentación que regule los predios baldíos y sancione los basureros clandestinos Página 26
Vecinos como Federico Hernández, Socorro de la Cruz, Marcos Rodríguez y Tomasa Paniagua, coinciden en que el Ayuntamiento es el responsable por la proliferación de espacios que nadie usa, y por lo cual solicitan a los regidores y la actual administración que regulen esta problemática, la cual ha crecido con el tiempo. (Emmanuel Pérez)
Colonos demandan la reparación de un tramo de calle ante pésimo estado
Asamblea quiere contratar abogados para recobrar las tierras ejidales invadidas
el puesto paraCampeche, lunes 26 de febrero del 2024
CANDELARIA, Campeche.A pesar de que el municipio fue nombrado Pueblo Mágico hace menos de un año, aún no cuenta con un reglamento municipal que sancione a los propietarios de predios baldíos, tampoco a las personas que tiran basura en lotes abandonados y que al hacerlo los convierten en basureros clandestinos, así lo señalaron por separado habitantes de la ciudad como Federico Hernández, Socorro de la Cruz, Marcos Rodríguez y Tomasa Paniagua, entre otros.
Coincidieron en que el Ayuntamiento es el responsable de la proliferación de lotes baldíos, y que con el paso del tiempo esta situación ha ido en aumento al no regular los espacios que nadie usa.
Además, acusaron que estos terrenos dan lugar a que personas fomenten los basureros clandestinos, lo cual afecta la imagen urbana y, sobre todo, provoca que aumente la contaminación al medio ambiente, lo que daña la imagen del recién llamado Pueblo Mágico.
En ese sentido, argumentan que en el municipio no existe el cuidado y respeto por el ecosistema, y al no existir una ley que sancione a los infractores, la problemática seguirá en crecimiento, por lo cual exigieron a los regidores y a la actual administración municipal implementar una iniciativa que regule esta situación.
Propuestas
Además de lo anterior, está la propuesta de un relleno sanitario y una planta para tratar aguas residuales, ya que “con ello se tendrá un adecuado tratamiento de los residuos sólidos y líquidos y mejorará la conservación del río Can-
delaria, el cual está contaminado por los desagües de la ciudad”.
Aclaran que también es necesario que se resuelva el asunto del basurero a cielo abierto, que es una de las principales fuentes de contaminación ambiental.
En los más de dos años de administración, ningún funcionario ha hecho alguna declaración en contra de la actual administración”.
CIUDADANOS
En torno a esta problemática, el exregidor y presidente de la Asociación Civil “Candelaria en Marcha”, Flavio de León Rayo, señaló que en pasadas administraciones esta situación ya había sido detectada.
Y que, ante ello, en el periodo 2012-2015 fue cuando se reconoció el incremento de lotes baldíos, por lo que, en el siguiente periodo, 2015-2018, se presentó la iniciativa de incluir esta problemática en el reglamento municipal, pero todo quedó en palabras.
Destacó que, al violar el reglamento, las sanciones administrativas serían que el Ayuntamiento llevara a cabo la limpieza de los predios baldíos y se incluya el pago del saneamiento en el costo del impuesto predial.
Además de aplicar una sanción administrativa a las personas que sean sorprendidas al momento de tirar basura en lotes baldíos o lugares públicos, sobre todo en el Malecón.
Sin embargo, “desde las administraciones posteriores y hasta la fecha nada hicieron con la inicia-
tiva, ya que se tiene conocimiento de que el municipio no cuenta con ninguna ley ambiental”, indicó.
El exregidor recalcó que, el Pueblo Mágico cuenta con un centenar de predios y lotes baldíos que dan mala imagen a las colonias, pero en todos los casos son los pobladores quienes los convierten en basureros clandestinos, como sucede en la colonia Independencia, donde vecinos utilizan un terreno a un costado del Parque de las Madres para arrojar desperdicios.
Además de que, aun con el conocimiento del problema, las autoridades municipales no se han ocupado por atender la situación, por lo que, al acudir a la Sala de Cabildo para exponer esta problemática a los regidores, dijeron desconocer de algún reglamento que sancione este tipo de irregularidades, a pesar de que afectan la imagen del lugar y contaminan el ambiente.
Por lo anterior, ciudadanos señalan que los funcionarios de la Comuna, que se supone son la voz del pueblo, son ajenos al problema de la población, pues, es un secreto a voces que sólo están interesados en cobrar su quincena y otros en promover a los candidatos de su partido.
“En los más de dos años de administración, ningún funcionario ha hecho alguna declaración en contra de la actual administración, porque lo único que les interesa es su bienestar económico”, acusaron.
Nadie sabe nada
Ante esta situación, se acudió al área de Ecología y Medio Ambiente, a cargo de Alma Isabel Monroy Hernández, donde la respuesta fue que “no están autoriza-
dos a brindar información”.
Pero al insistir con qué se está haciendo para regular los lotes baldíos y reducir los basureros clandestinos, la repuesta fue la misma, que “desconocían del caso y no podían hablar al respecto”.
Cabe destacar que el único logro de esta administración es haber implementado el cobro de la recolección de basura, situación que no fue bien aceptada por la ciudadanía, ya que quienes no paguen no
reciben el servicio, pero algunos habitantes comentaron que en otros municipios la recoja es gratuita. En este sentido, hay gente que prefiere deshacerse de la basura al arrojarla en lotes baldíos y, por ello, incrementan la contaminación ambiental, situación por la que la autoridad municipal debe regular estos predios o implementar medidas más drásticas para erradicar esta mala práctica, expuso el exregidor.
(Emmanuel Pérez)Autoridades locales y vecinos estuvieron al pendiente de los requisitos.
Con una inversión de 9 millones de pesos se amplía la red hidráulica para abastecer a la comunidad
Los trabajos incluyeron la rehabilitación de un tanque elevado y la instalación de paneles solares, con lo que se abaratará el
CANDELARIA, Campeche.-
Con una inversión de más de nueve millones de pesos se amplió el sistema de agua potable en la comunidad de Pedro Baranda, a fi n de beneficiar a más de 300 habitantes de esta localidad, así lo dio a conocer la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado (CAPAE).
Cabe señalar que los trabajos iniciaron en el mes de agosto del 2023, por lo que han pasado seis meses para que la obra fuera concluida, lo que finalmente signifi có un importante beneficio para las familias de esta comunidad y que no tenían acceso al vital líquido desde hace años, a pesar de las gestiones realizadas.
En este sentido, la comisaría municipal de Pedro Baranda extendió su agradecimiento al Gobierno del Estado, porque a través de la CAPAE se logró gestionar este importante apoyo que será bien aprovechado y de gran beneficio para los habitantes de los sectores que abarca la obra, pues no había red hidráulica.
En respuesta, algunos de los pobladores reconocieron el apo-
La falta de agua era una de las problemáticas más sentidas de la población, también el servicio eléctrico, pues afectaba el suministro”.
yo y trabajo en equipo de dependencias municipales que dieron seguimiento y estuvieron al tanto de la gestión, como lo fue la edil de la Junta Municipal de Miguel Hidalgo, Virginia Gómez, así como el apoyo del director del Sistema Municipal de Agua Potable (SMAP), Gamaliel Martínez Méndez, para cubrir cada uno de los requisitos solicitados antes de recibir esta obra, además de los trámites necesarios.
Atención
De la misma manera, la comisaria también reconoció y extendió el agradecimiento a los usuarios por los pagos del servicio,
Los trabajos iniciaron desde agosto del 2023 hasta que finalmente fueron terminados. (Emmanuel P.)
ya que toman en cuenta que se encuentren al corriente con sus cuotas por el suministro de agua.
“La falta de agua era una de las problemáticas más sentidas de la población, también el servicio eléctrico, pues afectaba el
suministro de agua, pero con el nuevo equipo estas molestias terminarán”, dijo Concha Solís, habitante de la comunidad.
Agregó que “ahora ya contamos con el tanque elevado rehabilitado, todo el poblado tiene red
de agua potable y sobre todo con paneles solares, pues aunque no haya energía eléctrica, ahora sí podemos contar con el servicio de agua potable, además de que el recibo de luz ya no vendrá tan caro”.
(Emmanuel Pérez)Habitantes de esta parte de la ciudad explican que ante el mal estado de la arteria se ven forzados a tomar vías alternas, pero con mayor gasto de combustible. (Joaquín G.)
ESCÁRCEGA, Campeche.- El vecino Venancio Díaz Guzmán y el conductor Felipe García Cámara piden a la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento que repare la calle 34 entre 27 y 31 de la colonia Salsipuedes, debido a que se encuentra llena de baches y se ha vuelto intransitable, hecho que causa problemas a quienes intentan circular por ese lugar.
Coincidieron en que este problema se ha agravado desde hace dos meses, cuando esta parte de la calle 34, entre 27 y 31, se encontraba en malas condiciones y con el paso de los días ha empeorado.
Explican que debido a la presencia de numerosos baches el agua pluvial se estanca y se queda ahí durante días, lo que dificulta el tránsito de vehículos y transeúntes.
“En varias ocasiones se han atascado autos que pasan por la calle 34 entre 27 y 31 debido a que está llena de lodo; sin embargo, la autoridad no atiende a pesar de los reportes”, se quejó Felipe García.
También dijo que debido a las condiciones de esta arteria vial, representa un un riesgo para las unidades motrices, ante la posibilidad de sufrir alguna avería me-
En recorrido por la zona Centro y varias colonias se encontró basura en lugares públicos y predios baldíos, desperdicios que arrojan diversos ciudadanos a pesar de que causan contaminación, mientras que el área de Ecología del municipio no ha hecho nada para hacer que los dueños de los predios los mantengan limpios y cercados, precisamente para evitar que personas desconocidas los utilicen como basureros clandestinos.
Al respecto, ciudadanos que se encontraban en la zona centro, como Alberto Montejo Morales, señaló que la Comuna debe aplicar sanciones a quienes sean sorprendidos al arrojar basura en lugares públicos, y lo mismo
Es necesario que las autoridades busquen la manera de combatir este problema de contaminación ambiental”.
ALBERTO MONTEJO MORALES AFECTADOpara los propietarios de predios baldíos, los cuales abundan en la ciudad, pues debido a que carecen de cercado y en la mayoría de las casos cuentan con alguna construcción de material o madera, estos terrenos son tomados como guarida por delincuentes, al mismo tiempo que algunos ciuda-
danos llegan para tirar basura sin que nadie les diga nada.
“Es necesario que las autoridades busquen la manera de combatir este problema de contaminación ambiental, pues perjudica a la ciudanía en varias partes de la ciudad, sobre todo en el Centro, donde han surgido basureros clandestinos”, dijo.
Abundó que además de dar mala imagen a la ciudad, surgen focos de contaminación que afectan a quienes transitan por el lugar y los vecinos, motivo por el cual consideró necesario que las autoridades municipales hagan algo para dar solución cuanto antes, ya que este problema ha crecido al paso de los años ante la falta de atención.
cánica, de la cual ninguna autoridad se hace responsable y menos pagar la reparación.
“En ocasiones utilizamos vías alternas, pero no siempre se puede, además representa un gasto adicional en gasolina al tener que rodea por calles más lejanas, incluso también representa pérdida de tiempo”, agregó el conductor.
Por su parte, Venancio Díaz
comentó que todos los días debe utilizar esta calle debido a que le queda de paso, pero al hacerlo se ve en la necesidad de sortear los baches y evitar caer en ellos.
“Hago un llamado al Ayuntamiento para que se aboque a este problema que nos afecta, ya que es necesario que repavimenten este parte de la calle 34”, asentó. (Joaquín Guevara)
(Joaquín Guevara) La autoridad no atiende los
Ejidatarios de Pomuch quieren contratar un despacho de litigantes para recuperar zonas invadidas
POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- El comisario ejidal Pedro Yam Poot solicitó la anuencia de la Asamblea para contratar a un bufete de abogados con la intención de que recuperen las tierras forestales invadidas por personas ajenas al ejido, las cuales están ubicadas en los límites entre el municipio de Candelaria.
El comisario dijo a los presentes que los litigantes piden la cantidad de 60 mil pesos mensuales para las diligencias a realizar por este caso y para los primeros pasos en la tarea de recuperación de lo consideran su patrimonio, hecho que fue aprobado la semana anterior.
Cabe mencionar que ante una asamblea de más de 300 labriegos se dieron los pormenores de los terrenos forestales y se aclaró que la gran mayoría están invadidos, e incluso se reveló que hay partes que ya cuentan con carretera, agua potable, electricidad.
Informó que los abogados son José Israel Mian Poot, Gabriel Humberto Castillo Cambranis y Henri Antonio Moguel, a quienes mediante un contrato se les denominará “los profesionistas”, con domicilio en Campeche. Mientras que los litigantes dijeron tener conocimientos teóricos, jurídicos y técnicos profesionales para el presente contrato.
Sin embargo, no todos los ejidatarios están de acuerdo con fi rmar el convenio para que estos profesionistas lleven el
Será difícil recuperar las tierras invadidas porque están involucradas las autoridades, además los litigantes quieren mucho dinero”.
EJIDATARIOS
caso, por lo que ahora sólo falta que signen el documento, pero al hacerlo, cada miembro de la Asamblea deberá aportar 60 pesos mensuales mientras dure el trabajo de los abogados, quienes dijeron que proporcionarán la asesoría técnica para proteger o recuperar los terrenos indicados.
Por lo anterior, el comisario en la junta dijo ante los campesinos que “en este trabajo debe involucrarse al presidente del Consejo de Vigilancia y es importante que todos participemos, pues se trata de cooperar para la restitución de las tierras que queremos nos devuelvan”.
Por su parte, el ejidatario Eduardo Miss se dijo desconfi ado y prevé que los abogados querrán poder amplio para moverse en la defensa y asesoría que requiere el ejido. Incluso hubo quienes abandonaron la reunión pues comentaban que “será difícil recuperar las tierras invadidas porque están involucradas las autoridades, además los litigantes quieren mucho dinero por hacer esta labor” .
(Amado Caamal)
No todos los presentes estuvieron de acuerdo, incluso algunos abandonaron la reunión. (A. Caamal)
El salario de “los profesionistas” sería de 60 mil pesos mensuales, lo que dure el litigio. (A. Caamal)
POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- En la segunda misa dominical de Cuaresma, el párroco Alfredo Collí Mex pidió paz a la Asociación de Palqueros para que la Feria Taurina del 2024 se lleve a cabo en honor a la Inmaculada Virgen de la Concepción, pues mientras en la parroquia se llevan a cabo las homilías, rosarios y actos religiosos, los palqueros deberán abocarse a lo suyo. Explicó que los palqueros deberán llevar a cabo sus actividades en el atrio de la iglesia, pero usando sólo el espacio que en los últimos años se les ha concedido, y con respeto a la actividad de la iglesia. Sin embargo, esto fue sólo un acuerdo entre el Consejo Parroquial, y que ahora buscará entregar una copia de lo escrito como
pacto a los palqueros, quienes no se presentaron en la reunión. Por otro lado, ante un lleno total en la parroquia, fieles escucharon
la homilía y se dijo que es tiempo de confesión, ayuno, conversión y buscar la paz con el prójimo.
(Amado Caamal)municipal (i) deja el cargo a partir del uno de marzo para encontrarse con ‘Alito’ y cede el puesto a su amigo, quien ya había sido su suplente. (A. Caamal)
HOPELCHÉN, Campeche.Efraín Tun Montoy ocupará la silla presidencial de Hopelchén la cual deja vacante Emilio Lara Calderón para seguir en la campaña a la diputación federal por la tercera circunscripción, lo anterior por el Partido Revolucionario Institucional (PRI); sin embargo, el lugar en la contienda electoral se lo concede su amigo, el diri-
gente nacional del tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas ‘Alito’, quien además tiene a sus mejores amigos en la dirigencia nacional, en la Ciudad de México (CDMX) y sólo en campañas se aparecen en Campeche.
Efraín Tun es ingeniero agrónomo y oriundo del centro de la montaña de Xmabén, fue suplente de Lara Calderón y pasa a ocupar
la silla de la Alcaldía a partir del uno de marzo y mientras dure el periodo de campaña. Después habrá la toma de protesta de quien vaya quedar en la dirigencia municipal por el proceso electoral del dos de junio, mientras el suplente tiene siete meses para dirigir los destinos de los cheneros y tendrá que demostrar agallas en su labor, porque
CALKINÍ, Campeche.- Juan
Gabriel Cocom Colli fue nombrado como el nuevo jefe supremo de los pueblos originarios de Calkiní, quien tomó protesta ante el gobernante supremo de los pueblos originarios, Juan Esteban Miss Uc, líder que en lengua maya leyó la nota del juramento de protesta, lo cual aceptó la directiva para que haga cumplir el legado maya, buscar opciones para el rescate y preservación de la cultura que poco a poco se va perdiendo, además de permitir la participación de los consejeros en los pueblos.
La toma de protesta se llevó a cabo la Casa Campesina, evento que presidió el Consejo Estatal Indígena. También acudieron Alonso Manuel Ayuso
Me apegaré a los artículos 2 y 4 de la Ley Indígena para ayudar a quienes lo necesitan, para auxiliar a la gente que sólo usan en época de campañas”.
JUAN GABRIEL COCOM NUEVO LÍDERPuc, originario de la ciudad de Hecelchakán, mientras que por Tenabo llegó Israel Moo Palomo. De la ciudad de Hopelchén se presentó Filipencio Tuyub Huchín, por Bécal estuvo José Concepción Góngora Herrera, de
Calakmul se presentaron Gabriela Guzmán Ponce y Jacob Daniel Maas Cuy, entre otros, quienes externaron que están unidos para un solo objetivo “ayudar al nuevo líder supremo”, quien “tiene un espacio amplio para desempeñarse”. Luego, el nuevo jefe aseguró que “me apegaré a los artículos 2 y 4 de la Ley Indígena para ayudar a quienes lo necesitan, para auxiliar a la gente que sólo usan en época de campañas, además tenemos la idea de solicitar apoyos en los tres niveles de gobierno y exigir lo que nos corresponde por ley de nuestro presupuesto, ahora que tenemos presencia en Bécal, Nunkiní, Pucnachén vamos a invitar a más gente a sumarse a nuestra causa”.
tendrá a gente experimentada a su lado, además hereda la deuda que deja Lara Calderón.
Cabe destacar que nadie se esperaba este cambio, pues antes que Efraín Montoy se hablaba de la secretaria Sara Nah Urióstegui para la encomienda, o de la primera regidora, Consuelo Margarita Manzanero Uc. Al final, el munícipe con as-
piraciones a ser diputado federal designó a su compañero aborigen del núcleo de la montaña chenera, quien junto con su esposa Beatriz Flores Coh, estarán al frente del municipio, uno en la Alcaldía y ella en el DIF, aunque otros funcionarios aseguran que mientras esté ausente Lara Calderón dirigirá el municipio.
(Amado Caamal)
(Texto y foto: Amado Caamal) Anunció que buscará más apoyos en los tres niveles de gobierno.
AMLO inaugurará pasado mañana el museo de sitio en la zona arqueológica, que exhibirá joyas arqueológicas
MÉRIDA, Yuc.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán trabaja en los últimos detalles para la inauguración del Museo de Sitio de Chichén Itzá, prevista para este miércoles por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que se exhibirán joyas culturales como el Chac Mool.
La contribución del Gobierno de López Obrador en Yucatán es de una magnitud histórica. El Tren Maya, por ejemplo, tiene un alcance turístico, económico y de impulso cultural sin precedentes. Además de este proyecto, se están desarrollando varios museos de sitio, como el de Chichén Itzá y también se planifican otros en lugares como Dzibilchaltún, en la Ruta Puuc
Estas iniciativas están destinadas a promover y preservar el vasto patrimonio cultural y arqueológico de la región, además de estimular el desarrollo económico y turístico de Yucatán.
Durante esta semana, los especialistas llevaron a cabo el traslado de piezas arqueológicas, y aún quedan algunas otras por ajustar en el lugar. Estas piezas, aproximadamente 800, serán alojadas en este edificio para exhibición, mostrando una pequeña parte de la vasta riqueza cultural de la civilización maya.
Algunas de estas piezas provienen de rescates arqueológicos previos, mientras que otras fueron descubiertas durante los trabajos relacionados con el Tren Maya. De hecho, el presidente López Obrador realizará un recorrido a bordo de esta obra emblemática para inspeccionar tramos pendientes de la ruta de Quintana Roo. El miércoles hará una parada exclusiva para
TOTAL
piezas arqueológicas formarán el acervo del museo de sitio.
inaugurar el museo, poniéndolo en funcionamiento oficialmente.
Según un video promocional difundido en las redes del Tren Maya, el director de la Zona Arqueológica, José Osorio León, explica que el Museo de Sitio contará con una pieza central destacada: el Chac Mool, una característica distintiva de Chichén Itzá. Esta pieza se ubicará en la estructura conocida como el Palacio de las Columnas Esculpidas. El Chac Mool representa la imagen central del edificio, con un cuerpo flexionado hacia adelante y la cabeza encajada en una oquedad.
Esta invaluable joya conserva aún colores en su cuerpo, como collares, orejeras y brazaletes, que están pintados de color turquesa. Además, en el rostro se aprecia una huella de color negro, lo que sugiere un posible vínculo con el mundo guerrero. Es posible que estos elementos formaran parte de altares o rituales en los cuales se buscaba establecer una comunicación humana con los dioses.
El director de la Zona Arqueológica mencionó que, finalmente, 30 años después de su descubrimiento, el Chac Mool regresa a Chichén Itzá. Esta figura ha viajado por todo el mundo y ha sido exhibida en diversos museos.
El Gobierno Federal destinó 240 millones de pesos para la construcción del recinto. (Nery Morales)
Ahora, en este momento, la tenemos aquí, en una sala, como parte del acervo de descubrimientos recientes en el sitio arqueológico.
Por este motivo, ayer POR ESTO! recorrió parte de la obra del Museo de Sitio, que sigue resguardada en sus detalles y vigilada por la Guardia Nacional. Este museo forma parte de un anexo de otras dos etapas en proceso: el Mercado de Artesanías y el Centro de Atención al Público. Este último sustituirá el actual parador turístico que administra Cultur.
Todo el complejo está conectado con la zona arqueológica a tra-
MÉRIDA, Yuc.- Más de 600 ambulantes que acosan diariamente a los turistas en las instalaciones de la zona arqueológica de Chichén Itzá serán trasladados al mercado de artesanías, que aún está en proceso de construcción, tentativamente este proceso de reubicación se realizará a finales de año. Actualmente la zona arqueológica parece un mercado.
Este sitio arqueológico recibe diariamente en promedio unos 5 mil 600 visitantes, aunque varía según la temporada, por ejemplo, los veranos y equinoccios de primavera y otoño que recibieron a 8 mil 700 en un día.
Aunque parece algo tradicional, los pasillos de acceso dentro de la zona arqueológica están
repletos de tendederos, mesitas, lonas y cuerdas que cruzan de un árbol a otro, donde exhiben ropa, cobertores, artesanías (algunas de origen chino), tallados en madera y piezas diversas.
Estos vendedores se han empoderado, advierten los custodios del INAH, de pequeños espacios desde décadas y que hace un par de años cuando se anunció el primer intento de reubicación, protestaron y bloquearon los accesos al sitio arqueológico.
Durante un recorrido efectuado en la zona se pudo apreciar que la situación sigue igual. Los turistas nacionales y extranjeros, principalmente, son los blancos de sus ofertas a un dólar de muchos productos, principalmente baratijas.
Con los días contados
Los más de 600 vendedores podrían ver sus días contados. En este primer trimestre terminarían las obras del mercado de artesanías, ubicado a las afueras de la zona arqueológica, a un costado del Museo de Sitio, donde podrán ofrecer sus productos.
En el recorrido que POR ESTO! realizó ayer también detectó otro negocio redondo que gira en torno a la zona arqueológica: los estacionamientos de origen ejidal. Más de seis espacios abiertos alojan vehículos de turistas y visitantes mexicanos, cobrando tarifa de 80 pesos, sin importar el tiempo de estancia.
Estos estacionamientos, tienen
vés de un camino blanco (sac-be) que cruza bajo un paso a desnivel. Al menos, en el Museo de Sitio, el Gobierno Federal está invirtiendo 240 millones de pesos. Este recinto contará con salas para exhibir una parte de la riqueza cultural y arqueológica de Yucatán. Nuestro Estado es prácticamente una joya en este aspecto, con una variedad de centros culturales y arqueológicos destacados a nivel mundial, desde Mérida (con sitios como Dzibilchaltún) hasta el Sur, con lugares como Uxmal y la Ruta Puuc Es importante recordar que el
pasado 13 de enero, el presidente López Obrador realizó una visita relámpago a Chichén Itzá. Llegó al lugar cayendo la tarde y pernoctó en Pisté. Al día siguiente, grabó un video al pie de la pirámide de Kukulcán. En este video, el Presidente destacó la maravilla del mundo que representa Chichén Itzá y resaltó la importancia cultural y arqueológica del Mayab. Y este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador volverá para ponerlo en marcha. Será otro atractivo más de Yucatán para el mundo.
(Rubén Darío Hau)
datarios (cuida-coches), el líder que está detrás de ellos y que controla el negocio, es el exalcalde Evelio Mis y una veintena de líderes que giran a su alrededor que atienden los espacios todos los días.
(Rubén Darío Hau)Cerca de 600 comerciantes serán trasladados al mercado de artesanías. una operación económica importante, pues en el caso de los domingos más de mil vehículos logran ubicar en sus espacios, de modo que pueden tener ingresos de 80 mil a 100 mil pesos en ese día. De acuerdo con los propios eji-
Los datos de Inmuebles 24 coinciden con los análisis del Colegio de Valuadores, que indican que el Caribe Mexicano seguirá experimentando un auge inmobiliario este año.
En los últimos dos años se ha observado un incremento significativo en los precios de alquiler
CANCÚN. - Un estudio de la firma Inmuebles 24 sobre los precios de renta en Quintana Roo revela un significativo incremento en los últimos dos años de doble dígito.
“Debido al crecimiento de la población urbana que ha experimentado con el paso de los años esta entidad, hoy cuenta con infraestructura y servicios que han mejorado la calidad de vida. Además, al ser una entidad multicultural por la migración que vive, esto la hace un lugar atractivo y en constante evolución”, exponen.
Los precios de venta por metro cuadrado han experimentado ajus-
tes al alza en los últimos dos años en Cancún (12.3%), Puerto Aventuras (12.5%), Cozumel (17%), Puerto Morelos (14%) y en Othón P. Blanco (28.3%).
Sin embargo, en Isla Mujeres los precios han mostrado una variación de -5.84% y en Tulum, en el mismo periodo, la variación es de -0.98%, según el estudio.
En cuanto a las rentas, Cancún también se presenta como la ciudad en la que los precios han tenido un mayor incremento en el periodo señalado con un 48.5%, seguida Playa del Carmen con un 24%.
Esta última, una de las ciudades
que se ha convertido en una de las que mejores servicios de salud ofrece para sus habitantes con instituciones públicas y privadas que se han convertido en referentes en la zona, añade Inmuebles 24.
La renta promedio de un apartamento de 2 recámaras en Quintana Roo se ubica en 16,959 pesos mensuales; por otro lado, el precio promedio se ubica un 53% por encima del precio en Querétaro (11,058 pesos por mes) y un 45% por encima del precio de Mérida (11,676 pesos mensual).
Por último, de acuerdo con los datos recientes del Index de In-
Universidad de Quintana Roo revelaron que en Quintana Roo se ha incrementado la explotación del acuífero para consumo humano, lo cual implica un mayor grado de contaminación humana hasta los mantos freáticos.
Estas y otras aseveraciones formaron parte de la Conmemoración del Día Mundial del Agua que se llevó a cabo entre investigadores, profesores, y alumnado de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), en específico de la Facultad de Zootecnia y Ecología, y de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (Uqroo), en específico de la División de Desarrollo Sustentable.
Se añadió que, pese a que la recarga del acuífero es viable,
por el tipo de suelo y las lluvias constantes, existen factores que están teniendo un efecto negativo en el acuífero, causando estrés hídrico, comenzando con el decremento en la precipitación, el incremento de las temperaturas que causa eventos de evapotranspiración (el agua del acuífero, pese a estar en medios subterráneos, por el calor y lo poroso del suelo se evapora a la atmósfera). Asimismo, dijo que se estima que se extrae el 41% del agua que se recarga anualmente.
Debido a todo lo anterior, el acuífero ha entrado en un proceso de estrés hídrico, que se percibe por la eutrofización del manto, es decir, el agua dulce somera se está mezclando con aguas salobres de las capas más profundas.
En un foro distinto, en la Unicaribe, el titular del Departamento de Biotecnología en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Óscar Monroy, consideró necesario limitar el desarrollo en el Caribe Mexicano y, de ser necesario, lanzar un boicot internacional que invite a las y los turistas a no vacacionar aquí, si no se garantiza la protección de este vital recurso. Durante su intervención en el foro “Hacia una sostenibilidad hídrica de Quintana Roo”, dijo que se tienen que imponer restricciones a los desarrolladores y obligarles a que inviertan en el tratamiento de sus aguas residuales y que apliquen ecotecnias que permitan el cuidado y protección del agua.
muebles24, se necesitan 13.7 años de renta para repagar la inversión de compra, 9.2% menos que un año atrás.
Lo reportado por Inmuebles 24 coincide con los análisis del Colegio de Valuadores de Quintana Roo, según el cual el Caribe Mexicano mantendrá este año su auge inmobiliario con la construcción de más de 5 mil nuevas viviendas, cuyo valor se acrecentó hasta en un 40 por ciento y la realización de más de 25,000 procedimientos valuatorios, la mayoría de los cuáles se realizan para operaciones de traslado de dominio o compra venta
de bienes inmuebles.
“Cancún y la Riviera Maya se mantienen como las ciudades con la vivienda más cara del sureste del país, destinos que junto con Tulum, Playa del Carmen y la zona continental de Isla Mujeres, seguirán registrando los mayores índices de construcción de vivienda nueva y de transacciones inmobiliarias”, comentó la presidenta del cuerpo colegiado, Ismenia Gómez Cervantes, quien estimó que este año se dará un aumento de hasta un 20 por ciento en la edificación de casas habitación, comparado con el 2023.
(José Miranda)
Investigadores universitarios discuten los desafíos. (POR ESTO!)
Incluso sugirió lanzar un boicot a través de campañas mundiales que promuevan: “No vengan aquí porque se está cortando el agua, los hoteles no han cumplido con las obligaciones. Hay que hacer boi-
cots; ideas surgirán muchísimas, pero hay que detener esto”, sostuvo, frente a la comunidad académica, funcionarios, ex funcionarios y consultores reunidos en el recinto. (José Miranda)
Toluca ha entendido que tiene calidad suficiente, y esa confianza se ha reflejado en victorias; ahora, la víctima fue los Xolos, que se hunde en el infierno
Liverpool gana el título de la Copa de Liga con anotación en la prórroga
Piratas de Campeche confirma su presencia en la Copa Maya
Arranca hoy el Abierto de Acapulco con cuatro de los 10 mejores del mundo
Campeche, lunes 26 de febrero del 2024 Página 34 La escuadra choricera mantuvo su condición de invicta en La Bombonera y con la victoria obtenida ante Tijuana se coloca a tres unidades de alcanzar el liderato. (AP)La escuadra choricera hizo valer su condición de anfitrión para mantenerse invicto en La Bombonera y se colocó en el quinto puesto con 16 unidades, a tres de la cima.
TOLUCA, Estado de México.Aquel fuego que apagó el Herediano en el Nemesio Diez en la Concachampions hace algunas semanas parece que va resurgiendo y es que el Toluca sumó de a tres ayer al mediodía luego de vencer por 2-0 a los Xolos de Tijuana.
El cuadro de Renato Paiva, parece que ha entendido que tienen calidad suficiente para no sufrir de más y comenzar a generar tranquilidad en la cancha, traducido en una buena reacción defensiva y al frente, haciendo gol.
El conjunto escarlata fue am-
plio dominador del partido, pero en la primera parte careció de la contundencia adecuada para poder abrir el marcador.
Xolos con un Miguel Piojo Herrera en el limbo por no conseguir resultados, sumó su cuarta derrota del certamen más cuatro empates para ubicarse en el puesto 15 de la competencia.
Los Diablos Rojos se reconciliaron en definitiva con su afición con este par de triunfos en casa, se mete a zona de Liguilla directa a Cuartos de Final y se mantiene invicto esta temporada en casa con
cuatro partidos y cuatro triunfos.
Ante los de Baja California tuvieron un tranquilo primer tiempo, la visita generó un par de jugadas que prometían hacer daño al marco de Tiago Volpi, pero terminaron sin éxito y con el balón lejos de las redes del infierno
La tribuna hizo lo suyo y alentó a sus Diablos, motivados con el entendimiento de que un buen resultado los pondría en la zona que todos quieren estar, la que da boletos a la Liguilla, y así sucedió.
Ya en el complemento, al 52’, Juan Pablo Domínguez sacó un
Se rencuentra Santos con la victoria a costa de Mazatlán
TORREÓN, Coahuila.- Ignacio Ambriz conectó un respirador a Santos Laguna en la Liga MX, el equipo que recién tomó y que por fin pudo ganar después de cuatro partidos y con Mazatlán FC como víctima en el TSM.
Los Guerreros doblegaron 1-0 a la escuadra sinaloense en el cierre de la Jornada 8 del Clausura 2024 en un encuentro que sirvió para los de Torreón no sólo para tres puntos, también para retomar un poco de aire en lo que fue el primer triunfo en la era de Ambriz en la dirección técnica.
La falta de confianza en Santos Laguna es tan evidente que, incluso, los Guerreros se notaban incómodos con la pelota durante los primeros minutos del partido.
Santos no tuvo forma de ver la luz frente a un Mazatlán que parecía ambicioso, pero falto de ideas
en el Territorio TSM
Ocejo fue el elemento que más parecía atreverse a algo diferente durante la primera mitad, aunque sus intentos no alcanzaban a entrar a la portería e incomodarr de más al portero Hugo González. La falta de goles en ambos bandos hizo que el letargo fuera casi insoportable en Torreón en una tendencia que se extendió hasta el complemento.
Los dirigidos por Ignacio Ambriz parecían acordarse que tenían algo de alma en el Clausura 2024, a pesar de que ya hay mucho tiempo de por medio desde que La Laguna era un terreno asfixiante para los equipos que lo visitaban, casi una garantía de tres puntos para los Guerreros. Ahora, la prioridad es, al menos, acordarse de generar peligro y aspirar al gol.
A los 54’, Santos Laguna por fin se encontró con una buena
oportunidad de recuperar algo de orgullo con una buena jugada en donde Bruno Amione cerró una pinza para poner su primer gol como albiverde y, de paso, romper una sequía de cuatro partidos sin poder anotar por parte de los coahuilenses.
El gol también fue el primero que festejó Ambriz como técnico de Santos y robarle algo de confianza a unos porteños que llegaban a este juego con tres partidos sin perder, dos de ellos, ante Chivas y América, nada más y nada menos.
A final, Ambriz le conecta el respirador a un Santos que parecía estar muerto en vida dentro de la Liga MX, una vida artificial que podría convertirse en vida real, auténtica, de esa que tiene sangre en las venas y alma para tocar el balón, como en los viejos tiempos.
(Agencias)
derechazo desde fuera del área, luego de una buena jugada de los escarlatas, para vencer a Toño Rodríguez y abrir el marcador para encender el fuego en la Bombonera del Estado de México.
La lucha por hacer valer la localía no cesó y 11 minutos más tarde (63’) Carlos Orrantia metió un trazo a ras de pasto desde la derecha con dirección al área de Xolos y quien lo conectó fue el chileno Jean Meneses, que con su amplia experiencia tuvo suficiente para mandar a guardar la bola y sellar el resultado.
Toluca intentó ampliar su ventaja en la recta final, incluso Tijuana encontró una que quedó en nada y después de poco más de 90 minutos el partido culminó 2-0, con triunfo para los Diablos que ahora ya tienen 16 puntos y que sueñan con hacer bien las cosas luego de aquel tropiezo que los marcó en competencia internacional.
Toluca tendrá actividad el siguiente fin de semana, donde nuevamente repetirá como local y ahora será ante Tigres el sábado 2 de marzo a las 17 horas.
(Agencias)LONDRES, Inglaterra.- Virgil van Dijk apareció en el último acto para conectar el cabezazo el gol que le dio a Liverpool su décimo título de la Copa de la Liga inglesa tras vencer 1-0 a Chelsea en el Estadio Wembley
El frentazo del central en el minuto 28 de la prórroga sentenció un tenso duelo que acabó 0-0 en el tiempo reglamentario.
Liverpool se consolidó como el conjunto más laureado en la historia del torneo de copa.
Jurgen Klopp obtuvo su octavo trofeo y el técnico de los Reeds de paso aseguró que no completará su última temporada en el equipo con las manos vacías.
Klopp señaló que está viviendo cada instante al máximo y disfrutando al ver a una nueva generación de jugadores de Liverpool que representarían su legado al irse.
“Estoy encantado. Lo que he visto hoy fue tan excepcional, quizás no lo veremos otra vez.
No porque yo sea el que está en el banquillo, es porque estas cosas no ocurren en el futbol”, afirmó.
“En mis más de 20 años este es fácilmente el trofeo más especial que he ganado. Es absolutamente excepcional”, añadió.
Klopp dejará el cargo al final de la temporada, pero la victoria en la Copa de la Liga mantiene a su Liverpool en carrera por ganar cuatro títulos, algo sin precedentes.
Liverpool comanda la Liga
Jurgen Klopp obtuvo su octavo título al frente de los Reeds, a los que dejará al final de la campaña. (AP)
Premier y también sigue vivo en la Copa FA y la Liga Europa.
Para Mauricio Pochettino, el director técnico argentino, la espera continúa para conquistar su primer gran trofeo en el futbol inglés después de previas etapas con Southampton y Tottenham
Tendrá que esperar, mientras que Klopp intentará ir por más gloria antes de decir adiós.
Liverpool y Chelsea se midieron en las dos finales domésticas en 2022, y en ambas ocasiones los Reds se consagraron campeones de la Copa de la Liga y la Copa
Sale Luka Modric de la banca para guiar un éxito merengue
MADRID, España.- Luka Modric hizo estallar de júbilo al Estadio Santiago Bernabéu mientras sus compañeros lo abrazaban después de darle al Real Madrid una dramática victoria por 1-0 sobre el Sevilla en la Liga española.
Modric ingresó de cambio a los 75 minutos y, seis después, sacó un disparo desde la medialuna al fondo de las redes tras pegar en un poste.
Con el apurado triunfo, los merengues se consolidaron al frente de la Liga al contar con 65 unidades, ocho por encima del Barcelona. Girona, que suma 56 puntos podría recuperar el segundo lugar de vencer hoy a Rayo Vallecano
El astro croata ha sido relegado esta temporada a un papel secundario al perder la titularidad y comenzar a comentarse que su futuro en el equipo es incierto.
El Madrid enderezó este duelo, en el que antes de cumplirse 10 minutos les fue invalidada una diana de Lucas Vázquez, después de que el árbitro Isidro Díaz de Mera valoró en la repetición de video una falta de Nacho Fernández en el inicio de la jugada.
Antes del inicio del partido se brindó un reconocimiento por
parte de las gradas al excapitán merengue Sergio Ramos, quien volvió al Santiago Bernabéu como jugador del Sevilla.
Ramos estuvo 16 años con el Madrid. Ganó 22 títulos, incluidos cuatro Champions Leagues.
Real Betis superó 3-1 al Athletic Bilbao, que acabó con uno menos al ser expulsado Nico Williams, amonestado inicialmente por una falta y empeoró la situación con una segunda tarjeta por aplaudir sarcásticamente al árbitro.
Fue una oportunidad perdida para el Athletic luego que el Atlético de Madrid empató 2-2 con Almería. El cuadro vasco sigue en el quinto puesto, tres puntos detrás del cuarto colchonero. El Betis se posicionó sexto. Con un agónico gol del atacante venezolano Darwin Machis, el Cádiz rescató el empate 2-2 frente al Celta de Vigo en un choque que enfrentó a dos clubes que luchan contra el descenso.
(AP)
FA por la vía de los penales tras empates sin anotaciones.
Este fue otro partido muy reñido en el que ambos equipos tuvieron goles que fueron anulados por posición adelantada y tres remates que dieron en los postes.
Chelsea pudo dar el primer
zarpazo temprano cuando el disparo a quemarropa de Cole Palmer fue repelido por el arquero Caoimhin Kelleher.
Más adelante, Raheem Sterling gritó gol para Chelsea tras empujar el esférico al fondo de la meta en un centro de Nicolas Jackson, pero la anotación fue anulada por una posición adelantada.
Van Dijk hizo gritar a los hinchas de Liverpool al anidar el balón con un cabezazo, pero el VAR determinó que no valía por otra posición adelantada.
Conor Gallagher remeció el poste cuando corría el minuto 76 después de un centro de Palmer y luego falló al quedar en un mano a manos con el arquero.
Liverpool generó las ocasiones de mayor peligro en la prórroga y cuando un cabezazo de Harvey Elliott fue repelido por un poste todo parecía indicar que volverían a irse a las penas máximas.
Así fue hasta que Van Dijk respondió justo, al momento decisivo y quizás para iniciar un cierre cargado de trofeos para el final de la era del estratega rojo Klopp.
“Siempre hay que saborear y disfrutar los buenos momentos, y este es sin duda uno de ellos”, manifestó Van Dijk.
“Estoy muy orgulloso, orgulloso de ser parte de este club, y especialmente orgulloso de mis compañeros”, añadió.
(AP)
Doblete de Maximilian Beir condujo el triunfo del Hoffenheim (AP)
BERLÍN, Alemania.- Emre Can cabeceó afuera con el arco a su disposición en los descuentos y el Borussia Dortmund sufrió su primera derrota en 2024 al sucumbir ayer en casa 3-2 ante Hoffenheim en la Bundesliga.
Maximilian Beier estampó un doblete para los visitantes, que remontaron para poner fin a una racha de partidos sin ganar.
El Dortmund se mantiene en la cuarta plaza, última que asegura el pase a la próxima Liga de Campeones, con Leipzig un punto detrás.
de cuatro juegos sin perder llegó a su fin.
Ihlas Bebou adelantó a Hoffen-
heim en el segundo minuto del encuentro, pero el Dortmund le dio la vuelta con los tantos de Donyell Malen y Niko Schlotterbeck antes de la media hora.
Beier niveló para Hoffenheim en un contragolpe a los 61 y añadió su segundo tres minutos después.
Más temprano, Eintracht Frankfurt empató 0-0 en casa ante Wolfsburgo. El gol de Omar Marmoush en los descuentos salvó el empate para Frankfurt.
Por su lado, Augsburgo derrotó 2-1 al visitante Friburgo
El también conocido como Spring Training servirá para que, de la lista de jugadores que han anunciado, puedan ver quiénes requieren preparación. (Especial)
Los Piratas de Campeche confirmaron que iniciarán con los juegos de pretemporada, así como participarán de nueva cuenta en la Copa Maya previo al inicio de temporada 2024 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), donde incluirán a tres refuerzos para disputar el torneo de primavera.
En primera instancia, los Piratas de Campeche confirmaron que la participarán en una edición más de la Copa Maya, que será realizada del 21 de marzo al 11 de
abril donde habrá la participación de los cuatro equipos que formar parte de la región sureste del país.
Donde los Piratas de Campeche comandados por Luis Matos tendrán que enfrentar a los acérrimos rivales los Leones de Yucatán, los multicampeones Tigres de Quintana Roo, así como a los vecinos Olmecas de Tabasco que buscarán foguear a sus mejores jugadores.
Cabe recordar que el también conocido como Spring Training
servirá para que, de la lista de jugadores que han anunciado puedan ver quienes requieren preparación adicional antes de ser oficializados en el roster oficial de la temporada, así como ver quienes estarán en las filiales de los filibusteros.
Para el inicio del Spring Training, así como de la Copa Maya, los Piratas de Campeche anunciaron la incorporación de tres peloteros extranjeros para participar en los duelos de fogueo del equipo, donde hay jugadores de
Campeche es sede del Macroregional de Béisbol en la categoría de 13-14, así como de 15-16 años con la participación de 11 equipos.
Del 4 al 7 de abril de este año se llevará a cabo el Macroregional del Rey de los Deportes por lo que la entidad vuelve a ser sede de este evento deportivo.
En esta ocasión, Campeche se medirá a 10 equipos del Centro y Sureste del país en busca del boleto clasificatorio a la fase nacional de los Juegos Conade.
En esta ocasión, quien gane el primero y segundo lugar obtiene su boleto para la fase nacional de este deporte.
Campeche tendrá posibilidad de demostrar que cuenta con la posibilidad de tener un equipo competitivo.
La selección de los 20 jóvenes para ambas categorías tiene poten-
cial para competir con las escuadras que asisten al macroregional.
En esta etapa vendrán a Campeche los Estados de Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
También confirmaron su presencia los equipos de Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Para seguir a la siguiente etapa, Campeche debe obtener triunfos con cada una de las novenas que le corresponda enfrentar.
Solo así podrá aspirar a estar entre los dos lugares (1 y 2) que acceden a la fase nacional, Cabe señalar que la Asociación de Béisbol del Estado de Campeche recientemente realizó un tryout para elegir a los jugadores que integran
las selecciones de las categorías de 13-14 y de 15-16 años para participar en el Macroregional donde Campeche es sede.
Al respecto el presidente del organismo precisó que fueron 20 deportistas los que escogieron de diversos municipios de la entidad como Carmen, Champotón, Calkiní, Escárcega, Tenabo y Campeche.
Expresó que tras escoger a los beisbolistas en común acuerdo con el Instituto del Deporte de Campeche (Indecam) iniciarían los entrenamientos para que estén listos para los juegos.
Los equipos que queden en primero y segundo lugar son los que acceden a la siguiente etapa que sería la fase nacional de los Juegos Conade. Campeche en la edición 2023 no tuvo buenos resultados.
la plantilla pasada que continúan contemplados en el equipo.
El primer invitado que tuvieron para el Spring Training, es el campo corto dominicano ex ligamayorista Cristian Santana, que formará parte del roster filibustero para foguearse con equipos del sureste del país, y poder aclimatarse a las condiciones del juego mexicano.
De la misma forma, el navío comandado por Luis Matos reincorporó al pelotero Josuán Hernández, el originario de la
isla cubana, regresa al territorio campechano con la posibilidad de reintegrarse a la plantilla de Campeche para la temporada 2024.
Finalmente, el tercer pelotero llega directamente desde Colom- bia, por lo que, Ángel Contreras Jr. reportará con el buque desde los primeros días de marzo pasa salir al diamante el próximo 22 de marzo cuando inicie la Copa Maya, para que, una vez ‘fogueado’ pueda incluirse en un roster del 2024. (Roberto Espinoza)
(Wilbert Casanova) Participarán 11 equipos del Centro y Sureste del país. (Lucio
El hondureño Alberth Elis, del Burdeos, permanece en coma inducido tras un choque de cabezas con un jugador del Guingamp, de la segunda división de futbol de Francia.
El delantero, de 28 años de edad, sufrió la lesión y fue trasladado a un hospital de Burdeos, donde lo operaron la noche del sábado.
Burdeos informó ayer que era imposible dar más detalles sobre la gravedad de la lesión y no anticipaba ofrecer más actualizaciones en los próximos días.
Los jugadores y personal de Burdeos recibirán asistencia psicológica, y el presidente del club Gérard López agradeció a todos su apoyo.
La Selección hondureña, por su lado, difundió un mensaje de aliento a Elis en su cuenta en X: “Panterita eres un guerrero que sabe pelear las batallas, ¡Honduras está contigo!”
(Agencias)
Richard Sherman, ex figura de la NFL con equipos como Seattle, San Francisco y Tampa Bay, fue arresta-do la madrugada del sábado por conducir bajo los efectos del alcohol en Washington, informó la Policía.
El exdefensivo fue detenido por un oficial, que recibió el llamado de un altercado de tránsito. La autoridad dialogó breves instantes con Sherman y notó el olor de agentes intoxicantes. Además, los ojos del exesquinero estaban enrojecidos y vidriosos.
En 2022 Sherman se declaró culpable de conducir ebrio, además de ser acusado de disturbios domésticos. Este lunes se determinará su situación jurídica.
Organizadores del torneo de categoría 500 de la ATP señalan los esfuerzos que tuvieron que realizar para dar continuidad a una de las competencias de más tradición del país en el tenis
Cuatro meses después de que el Huracán Otis pusiera en duda su continuidad, el Abierto Mexicano de tenis se prepara para una nueva edición en el puerto de Acapulco que aun sigue recuperándose de la destrucción.
Con cuatro tenistas dentro de los 10 mejores del mundo, hoy arrancará el torneo categoría 500 de la ATP, cuyos organizadores reconocen que las condiciones no serán iguales a las del pasado.
“Inicialmente el panorama era gris y difícil visualizar, pero podemos decir que estamos al 100 por ciento para recibir a los aficionados. Hicimos el esfuerzo para llegar a donde estamos y hoy poder decir que estamos listos”, dijo Álvaro Falla, director del torneo.
La madrugada del 25 de enero, el huracán categoría 5 azotó
Síguenos en nuestras redes
On line
Acapulco y dejó 52 muertos y 32 desaparecidos, además de que dañó gravemente hoteles, casas, centros comerciales y otras instalaciones como la Arena GNP, sede del torneo.
Los daños fueron tan severos que los organizadores consideraron cancelar el torneo o mudarlo de sede, pero los organizadores afirman que invirtieron unos 11.6 millones de dólares para tener lista la sede.
Además del reto de reparar los daños a la infraestructura de la Arena GNP existía incer-
tidumbre sobre la capacidad hotelera para recibir a los aficionados que desde 2001 hacen el viaje y que fue reducida drásticamente por Otis.
Antes del huracán y de acuerdo a cifras del Gobierno local, Acapulco poseía una capacidad de 19 mil habitaciones en todos los hoteles del balneario. En el último reporte dado a conocer el 14 de febrero se informó que hay sólo 7 mil 110 disponibles.
Esa reducida capacidad afectará el número de visitantes y ahora los organizadores esperan la visita de 45 mil turistas, una cifra que representa la mitad de los que acudieron en 2023.
El torneo además representará el primer evento internacional realizado en el balneario luego del huracán.
(AP)
El partido Betis ante Athletic de LaLiga comenzó de una forma turbulenta, ya que la juez de línea Guadalupe Porras fue golpeada por una cámara de la cadena televisiva Dazn. El impacto fue tal que tuvo que abandonar el terreno de juego en una camilla y posteriormente fue llevada en ambulancia a un hospital.
El incidente se dio aproximadamente al minuto 14, poco después de que Chimy Ávila marcó el primer tanto del partido para el Betis. Un camarógrafo intentó captar la celebración del atacante argentino, sin embargo, terminó por impactar con su equipo a la asistente Guadalupe Porras.
A consecuencia del golpe con la cámara, la asistente terminó con el rostro ensangrentado y de inmediato recibió atención médica.
Posteriormente, se decidió que no podía continuar en el campo, así que fue evacuada en ambulancia y los médicos se mantienen al tanto de su evolución.
Algunas fotografías tomadas por la agencia EFE revelaron que Guadalupe recibió asistencia por parte del cuerpo médico del Real Betis, que rápido la atendió y le quitó la sangre del rostro. De acuerdo con los reportes, se encuentra estable y todo se quedó en un susto por lo que podría volver a los terrenos de juego pronto. Varios medios difundieron la fotografía.
(Agencias)
El Abierto de Los Cabos 2024 será un torneo que nunca olvidará el australiano Jordan Thompson ya que ahí ganó lo que hasta ahora son sus únicos dos títulos en la ATP en 11 años como profesional.
El australiano primero se consagró campeón en la modalidad de singles al vencer al noruego Casper Ruud por 6-3 y 7-6(4).
Pero sus triunfos no pararon ahí. Tomó un descanso de recuperación física y volvió a la cancha. Thompson de nueva cuenta se enfrentó a Ruud, sólo que ahora en la semifinal de dobles.
Síguenos en nuestras redes
On line
La dupla Jordan/Purcell se impuso por 7-6 (1) y 6-3 a la pareja Casper/Blumberg..
Así que en cuestión de horas Thompson volvió a disputar una final, evidentemente, tras otro descanso de recuperación.
Los rivales por el título fueron
el ecuatoriano Gonzalo Escobar y el kazajo Alexandr Nedovyesov, a quienes Jordan Thompson y Max Purcell también les ganaron por parciales de 7-5 y 7-6 (2).
Jordan Thompson pasó así a la historia del Abierto de Los Cabos por ser el primer tenista que se proclama campeón de ambas modalidades en un mismo año.
También es el primero que lo hace con tres partidos en una misma sesión, en total Thompson tuvo cinco horas de juego divididas entre los tres duelos.
(El Universal)
Silvia Káter celebra cuatro décadas de trayectoria actoral con la puesta en escena Siglo de Mujeres
Con una ovación recibió el público a la actriz Silvia Kater tras abrirse el telón de la obra Siglo de Mujeres, con la que además de celebrar el centenario luctuoso del exgobernador yucateco Felipe Carrillo Puerto y las victorias de las mujeres en Yucatán, festeja cuatro décadas trayectoria.
Silvia Káter y Liliana Hernández Santibañez deslumbran a los espectadores con la obra, pues desde el primer acto dejaron boquiabierta a la audiencia, con los temas tajantes, crudos y directos.
En la puesta en escena abordan la inequidad, la discriminación histórica de la mujer, las tradiciones y costumbres y las luchas, desde perspectivas locales, regionales, nacionales y mundiales, así como los avances y logros a partir del Primer Congreso Feminista en Yucatán y en México (1916), con un toque irónico, cómico y dramático, concientizaron a las nuevas generaciones sobre los derechos de las mujeres y removieron recuerdos de generaciones pasadas que asentían con la cabeza cada diálogo y representación.
Consuelo Zavala, Felipa Poot, Rosa Torre y Rita Cetina fueron algunas de las activistas que protagonizaron los relatos de Silvia y Liliana, contando sus historias, ejemplos del empoderamiento femenino y lucha por los derechos de las mujeres.
Como parte de la puesta en escena se dieron a conocer estadísticas de la violencia que actualmente se vive, no sólo en Yucatán sino en todo México en contra de las mujeres, y enfatizaron que es un problema de salud pública que hay que tratar de raíz.
Algunos sollozos se escucharon entre los asistentes, uno que otro suspiro retumbó en las paredes del Teatro Daniel Ayala, y una ovación se escuchaba tras cada escena y representación de las luchadoras incansables.
Parodias de las canciones yucatecas que hablaban “mal de las mujeres” y caricaturizaban al “macho mexicano” arrancaron algunas risotadas, también se proyectaron cortos de películas de la época para ver cómo se les veía a las mujeres de entonces, enfatizando la incansable batalla para ser escuchadas y respetadas.
Al finalizar la obra, de manos de la secretaria de la Cultura y las Artes, Loreto Villanueva Trujillo, Silvia Káter, recibió un reconocimiento por sus 40 años de trayectoria.
“Silvia es la argentina más yucateca, más yucateca que los yucatecos y ha puesto el nombre del Estado en alto en todo el mundo, inculca el amor al arte y demuestra con esta y muchas obras más la historia de Yucatán a través del teatro, felicidades por tu gran trayectoria”, finalizó.
(Darcet Salazar)
Al fi nalizar la obra, Loreto Villanueva entregó un reconocimiento a la intérprete por sus 40 años de trayectoria en los escenarios.
Repuntan las ventas en la Guelaguetza Mérida 2024, confi rmaron más de 40 expositores que presentan sus productos en el parque de Santa Ana, quienes comentaron que gracias al éxito de la feria oaxaqueña, se extenderá hasta el 10 de marzo.
Durante el fin de semana visitaron la muestra más de 5 mil personas, la Guelaguetza está en Santa Ana, uno de los principales barrios de la ciudad, los comerciantes indicaron que, aunque entre semana las ventas no son tan buenas, este sábado y domingo aumentaron al menos un 60 por ciento.
Indicaron que, aunque se les informó en un principio que estarían hasta el 3 de marzo, en esta ocasión su visita se amplió, continuarán exponiendo sus productos hasta el 10 de marzo, de 8:00 a 21:00 horas.
En su edición número 21, los visitantes podrán encontrar platillos como tlayudas, chapulines, empanadas de flor de calabaza, así como postres, como las tradicionales nieves y buñuelos, entre otros, de igual manera, comentaron que entre lo más pedido están
los mezcales y las especias.
“Nos está yendo muy bien; en esta feria se están manejando mezcales, también hay compañeros que traen mole, ropa típica, barro negro e infi nidad de productos, como los cha-
pulines, las nieves, buñuelos y mucho más. Todos estamos teniendo buenas ventas y a la gente le gusta todo lo que se trae de la región de Oaxaca”.
“Una de las cosas más pedidas son los mezcales, que van desde
los 300 hasta los mil 800 pesos, se llevan mucho el mezcal que tiene el alacrán, pero tenemos el puro, el de frutas y el de crema, a la gente le gusta mucho”, dijo Luis Ángel, de la finca mezcalera Tellez. (Darcet Salazar)
El cantante español Alejandro Sanz visitó una de las zonas cero de los mortales incendios que a principios de mes causaron 133 muertos en Chile, para visibilizarla y pedir ayuda
El documental Dahomey se alza con el Oso de Oro de la Berlinale
Peso Pluma saldrá de gira por Estados Unidos con 30 fechas
El Muñeco enfrenta duro momento tras la muerte de su madre
Campeche, lunes 26 de febrero del 2024 Página 41 El compositor quiso desplazarse a Villa Independencia, uno de los cerros más afectados por la llamas, donde dio una rueda de prensa para mostrar la situación. (Agencias)El documental Dahomey de la directora francosenegalesa Mati Diop se ha alzado con el Oso de Oro a la Mejor Película en la 74 edición de la Berlinale que ha coronado como Mejor Director al dominicano Nelson Carlo de los Santos por Pepe Ambas tienen en común que proponen una reflexión sobre la descolonización de África y América, un tema que ha sensibilizado al jurado presidido por la actriz y productora mexicano-keniana Lupita Nyong’o.
Reconocimiento del jurado a Hong Sang-soo
El Gran Premio del Jurado, el segundo en importancia en el palmarés, fue para A Traveler’s Need, del coreano Hong Sang-soo, un filme lúdico y emocional de trama minimalista protagonizado por la francesa Isabelle Huppert.
El estadounidense Sebastian Stan ganó el premio a Mejor Interpretación Protagonista por su trabajo en A Different Man, de Aaron Schimberg, dando vida a un hombre con el rostro desfigurado que se somete a un experimento médico para empezar una nueva vida. Y el de Reparto para la británica Emily Watson, una de las
terribles monjas del convento de Small Things Like These de Tim Mielants, la cinta de apertura que
puso el foco en los abusos en el seno de la Iglesia en Irlanda.
El francés Bruno Dumont se
alzó con el Oso de Plata Premio del Jurado por su distópica y filosófica L’empire, una metáfora galáctica de la lucha interna de cada ser humano entre el bien y el mal.
Y el de Mejor Guion fue para el alemán Matthias Glasner, director y guionista de Sterben ( Morir ), una tragicomedia familiar en parte autobiográfi ca que empezó a concebir a raíz de la muerte de sus padres.
Scorsese anima a perder el miedo a la tecnología y a apostar por “la voz” en la Berlinale
Uno de los premios más aplaudidos en el Palacio de la Berlinale fue el de Mejor Documental para No Other Land , realizado por un colectivo palestino-israelí formado por Basel Adra, Hamdan Ballal, Yuval Abraham y Rachel Szor y proyectada en la sección Panorama.
El jurado destacó que estuvieron años documentando de forma “responsable” y “precisa” la demolición de casas, de escuelas y de patios de juego en un pueblo de Cisjordania, en lo que calificó de “auténtica catástrofe para familias palestinas”.
(Agencias)
Actor pierde la lucha contra enfermedad degenerativa
El reconocido actor Kenneth Mitchell, conocido por su destacada participación en la serie de televisión Star Trek y en la exitosa película del Universo Cinematográfico de Marvel Capitana Marvel, ha fallecido, según un comunicado oficial emitido por su familia.
El lamentable deceso ocurrió el pasado sábado, como consecuencia de una prolongada batalla contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa.
La noticia fue confi rmada a través de la cuenta de Instagram de la familia Mitchell, donde se destacó que el actor no sólo era reconocido por su talento en la actuación, sino también por ser un hombre dedicado a su familia.
Después de luchar una batalla de más de cinco años contra la ELA, Mitchell mantuvo una actitud optimista, considerando cada día como un valioso regalo a pesar de los desafíos que enfrentaba debido a su enfermedad.
A lo largo de su destacada carrera en la industria del entretenimiento, dejó su huella en diversas películas y programas de televisión. Entre sus créditos se incluyen apariciones en producciones como Nancy Drew, The Astronauts Wives Club, NCIS, Castle, Criminal Minds y Grey’s Anatomy
Su participación como Joe, el padre de Carol Danvers, en la exitosa cinta Capitana Marvel, así como sus diversos papeles en la serie original de Paramount+ Star Trek: Discovery, lo consolidaron como un
talentoso actor en este género.
Se casó con una mujer llamada Susan, con quien tuvo dos hijos Lilah y Kallum. Mitchell formaba parte de una extensa familia compuesta por padres, hermanos y numerosos sobrinos y sobrinas.
En un gesto significativo, la familia ha pedido a aquellos que deseen honrar su memoria que consideren hacer donaciones para la investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, la enfermedad contra la cual luchó. (Agencias)
Reviven entrevista del novio de Taylor Swift
Con el reciente acercamiento entre Taylor Swift y Katy Perry en Australia tras su enemistad, viejas palabras de Travis Kelce han cobrado relevancia esta semana, y esperemos que no vuelva a separarlas. Ha resucitado una comprometedora entrevista de la estrella de la NFL en 2016.
Considerando que su actual pareja es Taylor, la respuesta del jugador de los Kansas City Chiefs no fue la que todos se esperaban. En el clip de hace ocho años, un joven Travis participó en una versión modificada
del juego FMK durante una entrevista con AfterBuzz TV, donde las opciones eran Besar, Casarse, Matar en lugar de la versión original más explícita. Tras segundos de dudas, optó por eliminar virtualmente a Ariana, expresando su cariño hacia ella y dejando a las otras dos artistas pendientes. Tomó la decisión de besar a Taylor. “Y luego, ¿cuál es el último?”, preguntó a la entrevistadora, que le respondió que faltaba la intérprete de Firework. “Katy Perry, sí, con Katy Perry me casaría”. (Agencias)
Las seis décadas de trayectoria de Barbra Streisand fueron reconocidas con el premio SAG Life Achievement Award, el cual es entregado a los actores que muestran “los mejores ideales de la profesión de actor”, durante la ceremonia que se realizó en el Shrine Auditorium & Expo Hall, en Los Ángeles.
En la premiación, Barbara Joan Barbra Streisand, de 81 años, fue homenajeada en su faceta de actriz, aunque la artista también tiene una exitosa carrera como cantante, compositora, productora y directora.
La encargada de entregar el reconocimiento a Streisand fue, ni más ni menos, que Jennifer
Aniston. La actriz, de 55 años, comentó a su llegada a la ceremonia: “No hay nadie que se compare con ella y allanó el camino para muchas de nosotras las mujeres, en realidad para todas”.
En la ceremonia, Streisand, de 81 años, aceptó el premio de la mano de los actores Bradley Cooper y Aniston. Barbra comentó: “Es maravilloso recibir este premio porque sabes de antemano que lo vas a recibir. No tienes que sentarte allí retorciéndose... Y si no tienes que poner una cara tan feliz, ‘¡Estoy tan feliz de perder!’ De todos modos, todos sabes a qué me refiero”, bromeó. (Agencias)
El cantante y compositor español Alejandro Sanz visitó una de las ‘zonas cero’ de los mortales incendios que a principios de mes causaron 133 muertos y arrasaron miles de casas en la región costera chilena de Valparaíso y pidió “más manos” para ayudar en la reconstrucción.
El cantante quiso desplazarse a Villa Independencia, uno de los cerros más afectados por la llamas, donde compartió tiempo, experiencias, sonrisas, emociones y abrazos con los voluntarios de una ‘olla común’, y les entregó ayuda.
Después, sobre los terrenos calcinados de una iglesia mormona y con el cerro ennegrecido a su espalda, rodeado de decenas de vecinos, atendió a los periodistas.
“Hemos venido aquí a visitar un poco el trabajo que están haciendo aquí en la olla, aquí por supuesto en todo el municipio. Y para darle un poquito de visibilidad a esto, utilizar también el Festival de Viña del Mar para que no se olvide lo que ha pasado aquí, para que la gente colabore. Nosotros vamos a hacer también lo que esté en nuestra mano”, afirmó.
“Vamos a colaborar con ustedes para ayudarles, porque en realidad ustedes son los verdaderos héroes y heroínas”, dijo a las cocineras de la citada ‘olla común’, una tradición de comida en comunidad extendida en las zonas más deprimidas de Chile.
Al hilo de este argumento, el cantante español instó al resto de estrellas internacionales y otros artistas que hasta el próximo viernes animarán la Quinta Vergara a que se sumen a “ayudar a este trabajo
que todavía no termina”.
“Desgraciadamente es uno de esos trabajos que van a tardar bastante en poder abandonarse, porque es un sitio que realmente ha sufrido mucho. Por eso quería hacer la rueda de prensa aquí. Precisamente por eso creo que es mucho más útil que hacerla en el hotel y que no se olviden ustedes de la gente que sigue aquí trabajando todos los días”, agregó.
En este sentido, Sanz explicó que en los escasos minutos que pudo estar con los afectados es-
Esta semana, Peso Pluma sorprendió a sus seguidores al cancelar la presentación programada para el próximo viernes en el festival Viña del Mar por “razones personales”, siendo sustituido por Trueno , quien curiosamente es exnovio de quien hasta hace unos días era pareja del cantante de corridos tumbados, Nicki Nicole.
El jueves en la noche, Viña del Mar anunció en sus redes sociales que el responsable de éxitos como Ella baila sola y Lady Gaga ‘se bajó’ del evento por “razones personales”.
Tras esta situación, en redes sociales se han suscitado muchas reacciones, tanto positivas como negativas, sobre todo por la controversia de que Trueno fuera quien ocupó el lugar del mexicano en el evento con sede en Chile.
El cantante de corridos no entró en polémica y evitó pronunciarse sobre Viña del Mar en sus redes sociales. Lo único que hizo fue que compartió una historia para promocionar su próxima
gira por Estados Unidos.
Destaca que en dicha publicación el cantante sólo mostró la imagen oficial de este tour, que constará de 30 fechas únicamente por territorio estadounidense.
(Agencias)
cuchó historias muy emotivas y dijo que lo que deseaba era “dar calor a mucha gente que lo necesita, gente que ha perdido la esperanza, que no tiene forma de enfrentarse al día a día. Un calor al corazón de esa gente”.
“No les dejen solos ni solas, estén siempre acompañados por el pueblo chileno, que yo creo que ha demostrado largamente que es un pueblo que vuelca siempre”, afirmó.
Respecto a su regreso al escenario del festival de la canción más an-
tiguo de Latinoamérica, Sanz afirmó que fue “una noche de homenajes a todas estas personas de aquí, a todas las personas que de algún modo han perdido aquí mucho y quizá es una de las de las veces más emotivas en las que me presento en el festival”.
“Espero que sirva para eso, para que podamos reivindicar la solidaridad y el acercamiento a nuestros hermanos, sean de donde sean. Es importante que todos los que estemos en el festival, de algún modo este festival, sirva para ayudar”. (Agencias)
Bad Bunny es señalado por maltratar a caballo
El inicio de la gira Most Wanted de Bad Bunny ha generado controversias por la forma en que el rapero puertorriqueño hizo su aparición en la primera noche del tour en Salt Lake City, Utah. Bajo la temática del Viejo Oeste, Benito sorprendió al público al entrar al escenario a caballo, un acto que ha desatado críticas en las redes sociales, con acusaciones de abuso animal.
Usuarios en redes sociales han expresado su descontento, califican-
A un mes de que la jirafa Benito llegó a Africam Safari, continúa siendo una celebridad del país, tal es así que Abelardo Montoya, conocido por su participación en Plaza Sésamo, quiere conocerlo.
A través de redes sociales, Abelardo preguntó a sus seguidores si alguien era amigo o conocía a Benito, ya que “se veía buena onda”, hecho que causó el furor entre sus miles de seguidores, quienes le recomendaron que fuera a Puebla para poderlo visitar.
El impacto de las dos especies famosas fue tal que esa publicación pasa las 35 mil vistas, recordando que ambos son celebridades nacionales, pues Montoya es la ave mexicana que cuenta con primos en varios países y que ha presentado en el show Plaza Sésamo
Ante el deseo de Abelardo, la cuenta oficial de Africam Safari le dio a conocer que habían pasado el mensaje a Benito, por lo cuál, la jirafa más famosa le hizo una atenta invitación a su nuevo hogar situado en Puebla.
La respuesta del parque de conservación de vida silvestre más importante de América Latina, provocó la emoción de los internautas, quienes especularon que podría haber un capítulo de Plaza Sésamo con Abelardo Montoya teniendo de invitado a Benito
No obstante, la visita de Abelardo se encuentra pendiente debido a que tiene que pedirle permiso a su mamá para poder ver a Benito (Agencias)
do el uso del caballo en un ambiente ruidoso y lleno de luces estroboscópicas como un acto de crueldad. La indignación ha llegado a tal punto que varios usuarios comenzaron a solicitar la intervención de PETA, la organización de derechos de los animales, la cual dijo que los caballos no son criaturas que deban estar en un ambiente tan caótico y ruidoso como lo puede ser un concierto, lo que pudo ser una tragedia.
(Agencias)
En medio de una dura crisis de salud que lo mantiene hospitalizado desde el pasado 9 de febrero, se ha reportado la sensible muerte de María Araceli Bisogno Tapia, mamá de Daniel Bisogno. Aunque no hay muchos datos sobre el fallecimiento, más de un fan del conductor de Ventaneando se ha mostrado asombrado por el duro momento que atraviesa la familia.
El medio de espectáculos TV Notas , informó sobre el fallecimiento de Araceli en un comunicado breve, sin entrar en detalles sobre las circunstancias. Según informes de la prensa, se ha programado la incineración de Araceli en una funeraria reconocida en el Sur de Ciudad de México.
Por ello, más de uno se ha preguntado cuál fue la causa de muerte de la madre del famoso Muñeco de TV Azteca , información que de momento se mantiene reservada, pero se espera que en la próxima edición de Ventaneando sea la misma Pati Chapoy quien informe sobre ello, pues es la fuente más directa que hay con la familia de Daniel.
Sin embargo, también ha trascendido que Araceli Bisogno,
quien había optado por mantener un perfi l bajo en contraste con sus hijos, había enfrentado una enfermedad grave en 2020 des-
Exesposa de Andrade revela abusos que vivió
Guadalupe Casillas, la primera exesposa de Sergio Andrade, ha decidido romper el silencio y compartir detalles sobre su difícil experiencia durante su matrimonio con el productor. En una entrevista en el canal de YouTube del creador de contenido Ponchote , reveló episodios de presunta violencia sexual, física y psicológica por parte de Andrade.
Al principio de su relación, cuando aún no había alcanzado la fama, Andrade se mostraba afectuoso y empático hacia Casillas, llegando incluso a componerle canciones. Sin embargo, con el tiempo, su comportamiento cambió y comenzó a manipularla, haciéndole creer que sentía atracción por él, según relató Casillas.
“Andrade me fue manipulando hasta hacerme creer que sentía atracción por él, pero en realidad nunca fue así. Al principio, actua-
ba de manera tierna e inocente, llevándome en paseos por las lujosas casas de Las Lomas, tratando de impresionarme. Yo tenía 17 años”.
La situación empeoró después de que Andrade le propuso matrimonio. A pesar de ser consciente de su comportamiento abusivo, Casillas aceptó, pero luego fue aislada de su familia y sometida a constantes regaños y tratos indiferentes por parte del productor.
“Él salía y me dejaba encerrada, no me acuerdo porqué lo acepté, yo al principio no me dejaba, no teníamos dinero porque todo lo invirtió mal y me ponía vender discos en la calle. Yo lavaba, cocinaba hacía todo, hoy tengo 62 años y me siento con más energía de la que sentía en ese momento. Yo estaba agotaba y normalizaba los encierros, los celos, o que me dejara de hablar”.
(Agencias)
pués de contraer COVID-19 . Su recuperación fue considerada un evento afortunado dada la amenaza que la enfermedad repre-
sentaba para su salud. En una emotiva entrevista concedida al programa Ventaneando con motivo del Día de las Madres en
2021, Daniel Bisogno compartió detalles íntimos sobre su relación con su madre, Araceli Bisogno. Destacó no sólo la influencia de su madre en su carrera profesional, sino también algunas anécdotas familiares que evidencian la estrecha relación madre-hijo. Este intercambio permitió a los espectadores conocer más profundamente al actor y presentador, brindando una mirada única a la dinámica familiar que lo ha acompañado a lo largo de su vida y carrera. Araceli ha jugado un papel crucial en la vida de su hijo, tanto en el ámbito personal como profesional. Daniel recordó cómo su madre fue el pilar que los sostuvo a él y a sus hermanos, llevándolos a cada uno de los castings y estando presente en cada etapa de su desarrollo artístico. “Mi mamá fue realmente la que nos llevó, tanto a mí como a mis dos hermanos, a todos los castings y a todo”, compartió con aprecio y gratitud hacia los esfuerzos y sacrificios de su madre para apoyar sus sueños.
Los televidentes temen que el presentador no pueda soportar la noticia de su madre debido a su estado de salud, además de que su padre también se encuentra delicado.
(Agencias)
Manelyk deja a los chacales y va por los empresarios
La primera finalista de la primera temporada de La Casa de los Famosos, en Estados Unidos, Manelyk, está clara con lo que busca en un hombre en este 2024, pues según ella “ya se cansó de los feos”.
La también exparticipante del reality show Acapulco Shore y de Las estrellas bailan en Hoy, fue novia de Luis Alejandro Méndez, conocido como Jawy. Sin embargo, suele ser muy hermética con sus relaciones amorosas.
En entrevista para el programa de YouTube de Yordi Rosado, Manelyk
confesó que los hombres guapos no le atraían, y que por el contrario, solía salir con “hombres feos”.
“(Mi primer novio) Era horrible. Era un desmadr*. Me castigaron por andar con él. Me aferré... Mis novios han sido uno peor que el otro”, comentó en el programa.
Sin embargo, en la misma entrevista, la famosa comentó que para este 2024, sus gustos cambiaron.
“Mi propósito del 2024 fue dejar a los chacales y empezar con los empresarios... ¿Qué les parece?”, dijo. (Agencias)
En las últimas horas, Rey Grupero se ha posicionado como un tema de interés en redes sociales luego de compartir un incendiario video en el que destapa una presunta infidelidad de parte de Poncho de Nigris hacia su esposa, la cantante Marcela Mistral. El youtuber compartió un video en Instagram donde afirmó que el regiomontano lo “chapulineó”.
El clip sorprendió a usuarios de redes sociales debido a que recientemente Poncho y Rey no han compartido proyectos. Sin embargo, de acuerdo con el youtuber, ambos tienen historia. Rey Grupero comienza la grabación con una referencia al pleito mediático que De Nigris sostiene
con Sergio Mayer, y posteriormente cuestiona la integridad del regiomontano, a quien le dejó de hablar debido a que se involucró con una expareja: “Tú sabes Poncho lo que hi-
ciste y con quien te metiste y tú sabes que le fallaste a tu mujer, no voy a entrar en detalles, (de) por qué te deje de hablar... tú lo sabes, me quedo calladito”, indicó.
El presidente Volodímir Zelenski aseguró que 31 mil soldados ucranianos han perdido la vida desde el inicio de la guerra contra Rusia, hace dos años
En el Foro Ucrania, en Kiev, el Mandatario desmintió las cifras divulgadas por Putin, quien aseguró que sus enemigos habían sufrido bajas arriba de los 300 mil. (AP)
Israel envía negociadores a Qatar para continuar con la búsqueda de la paz
Bolsonaro congrega multitud de simpatizantes en protesta, en Sao Paulo
Grupo armado asesina a 15 católicos durante misa al Norte de Burkina Faso
La comisión buscará un acuerdo sobre la liberación de rehenes y un nuevo alto al fuego en Gaza
JERUSALÉN.- El Gabinete de guerra israelí aprobó ayer el envío de negociadores a Qatar para continuar las conversaciones dirigidas a una tregua en su guerra contra Hamás y el retorno de los rehenes en Gaza, entre el temor a una hambruna en ese territorio, informaron autoridades.
La aprobación se dio después de examinar el informe de una delegación negociadora que volvió de París con propuestas para una tregua en Gaza y la liberación de rehenes en manos del movimiento islamista palestino.
“La delegación regresó de París y probablemente haya margen para avanzar hacia un acuerdo”, declaró a la televisión N12 Tzachi Hanegbi, asesor de seguridad nacional del primer ministro Benjamin Netanyahu.
El Jefe de Gobierno indicó, por su lado, que en la reunión se discutirían los “próximos pasos en las negociaciones”.
Los enviados informaron al Gabinete de guerra sobre los resultados de las conversaciones.
Medios israelíes reportaron posteriormente que la reunión concluyó con el aval del gabinete para enviar una delegación en los próximos días a Qatar para continuar las negociaciones de una tregua de varias semanas y el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos en Israel.
Egipto, Qatar y Estados Unidos ofi cian de mediadores, como en la tregua que se pactó en noviembre pasado.
El conflicto estalló cuando milicianos islamistas mataron a unas mil 160 personas, en su mayoría
civiles, en el Sur de Israel, y secuestraron a unas 250, según un balance basado en datos israelíes.
Tras el canje de noviembre, las autoridades israelíes calculan que aún hay 130 rehenes en Gaza, de las cuales 30 habrían muerto.
En respuesta al ataque, Israel lanzó una ofensiva aérea y terrestre que ya provocó 29 mil 606 muertos en Gaza, en su gran mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del territorio palestino, gobernado desde 2007 por Hamás.
Hanegbi afirmó que entre las condiciones previas impuestas por Israel en las negociaciones está “la liberación de todos los rehenes, empezando por todas las mujeres, y que dicho acuerdo no signifique el fin de la guerra”.
Hamás, catalogado como organización terrorista por Estados Unidos, Israel y la Unión Europea, pide un “alto el fuego total” y una retirada de las tropas israelíes de Gaza.
El movimiento islamista denunció que el Ejército israelí lanzó más de 70 bombardeos contra Deir al Balah, Jan Yunis y Rafah, en el centro y Sur de Gaza.
Esos ataques mataron a por lo menos 92 personas en las últimas 24 horas, de acuerdo con ese informe.
El Ejército israelí indicó que estaba “intensificando las operaciones” en Jan Yunis, donde se concentran los combates desde hace unas semanas, y que realizó una operación en “la residencia de un alto cargo de inteligencia militar de Hamás”.
La guerra y el bloqueo israelí colocaron al estrecho territorio palestino, de 2.4 millones de habitantes, al borde de una hambruna masiva, advirtió la ONU.
“No tenemos ni agua ni harina y estamos muy cansados porque tenemos hambre”, describió Um Wajdi Alha, una habitante de Jabalia.
EE.UU. afirma que las negociaciones avanzan
Estados Unidos aseguró el domingo que los diálogos internacionales en París sobre la guerra en Gaza llegaron a un “entendimiento” sobre un posible acuerdo para que Hamás libere a los rehenes y haya un nuevo alto al fuego en la región.
SANÁ.- Estados Unidos y el Reino Unido atacaron el sábado 18 objetivos hutíes en Yemen en respuesta a un reciente aumento en el número de ataques realizados por el grupo miliciano respaldado por Irán contra barcos en el Mar Rojo y en el Golfo de Adén, entre ellos un ataque con misiles realizado la semana pasada que incendió un buque carguero.
Según funcionarios de Estados Unidos, aviones de combate estadounidenses y británicos atacaron sitios en ocho ubicaciones, teniendo como objetivo misiles, lanzamisiles, cohetes, drones y sistemas de defensa aérea. Los oficiales hablaron desde el anonimato para proporcionar detalles tempranos de una operación militar en curso.
Esta es la cuarta vez que los ejércitos estadounidense y británico lanzan una operación combinada contra los hutíes desde el 12 de enero. Pero Estados Unidos también ha realizado ataques casi a diario
contra objetivos hutíes, entre ellos misiles y drones dirigidos contra embarcaciones, así como armas preparadas para ser lanzadas.
“Estados Unidos no dudará en tomar medidas, según sea necesario, para defender vidas y el libre flujo del comercio en una de las vías fluviales más críticas del mundo”, sostuvo el secretario de
Defensa estadounidense Lloyd Austin. “Seguiremos dejando claro a los hutíes que enfrentarán las consecuencias si no detienen sus ataques ilegales”.
Los hutíes denunciaron la agresión “estadounidense y británica” y prometieron mantener su operación militar en represalia. (Agencias)
KIEV.- El presidente ucraniano Volodímir Zelenski dijo ayer que 31 mil soldados ucranianos han muerto en acción en los dos años desde que Rusia lanzó su invasión al territorio.
Zelenski dijo que la cifra era mucho menor que las estimaciones dadas por el Gobierno del presidente ruso Vladímir Putin. “31 mil militares ucranianos han muerto en esta guerra. No 300 mil, ni 150 mil, ni lo que sea que Putin y su círculo de mentirosos han estado diciendo. Sin embargo, cada una de esas pérdidas es un gran sacrificio para nosotros”, declaró Zelenski en el foro Ucrania. Año 2024 en Kiev.
Dijo que no divulgará las cifras de soldados heridos o capturados. Añadió que “decenas de miles de civiles” han sido asesinados en las zonas ocupadas de Ucrania, pero aclaró que no habrá cifras exactas disponibles hasta que termine la guerra.
“No sabemos a cuántos de nuestros civiles mataron”, dijo.
Es la primera vez que Kiev confi rma la cifra de bajas desde que Moscú lanzó su invasión el 24 de febrero de 2022.
En agosto de 2023, The New York Times reportó que las Fuerzas ucranianas habían sufrido 70 mil muertos y entre 100 mil y 120 mil heridos desde el inicio de la guerra, citando a funcionarios estadounidenses no identificados que hablaron directamente con reporteros del medio.
Rusia ha proporcionado pocas cifras ofi ciales de víctimas. Los datos más recientes del Minis-
KIEV.- La colaboración de inteligencia entre Estados Unidos y Ucrania, que se había mantenido en secreto durante más de una década, se ha convertido en un pilar crucial para la defensa de Ucrania contra Rusia y recientemente fue revelada por medios estadounidenses.
La CIA habría financiado y mantenido una red de bases secretas en Ucrania a lo largo de la frontera rusa durante los últimos ocho años, según reveló el New York Times gracias a una serie de entrevistas.
Al menos 12 emplazamientos secretos con propósitos de espionaje se han construido a lo largo de la frontera desde 2016. Estos fueron financiados un “110 por ciento” por la Agencia, según indicó Serguéi Dvoretski, un alto mando de los servicios de inteligencia ucranianos.
Con las bases en marcha, la CIA proporcionó a los ucranianos información para realizar ataques selectivos con misiles, rastrear los movimientos de tropas rusas y
El Mandatario indicó que las cifras son mucho menores que las estimaciones del Gobierno de Putin.
terio de Defensa, publicados en enero de 2023, apuntaban a poco más de 6 mil muertes, aunque informes de autoridades estadounidenses y británicas establecen esa cifra muy por encima.
Un informe de inteligencia estadounidense desclasifi cado a mediados de diciembre de 2023 estimó que 315 mil soldados
rusos habían muerto o herido en Ucrania. De ser exacta, la cifra representa el 87 por ciento de los aproximadamente 360 mil soldados que Rusia tenía antes de la guerra, según el informe.
El medio de comunicación ruso independiente Mediazona publicó el sábado que alrededor de 75 mil hombres rusos murieron en 2022 y
2023 luchando en la guerra. Una investigación conjunta publicada por Mediazona y Meduza, otro sitio de noticias ruso independiente, indica que el ritmo de pérdidas de Rusia en Ucrania no está desacelerando y que Moscú está perdiendo alrededor de 120 hombres por día. (Agencias)
La agencia, en colaboración con Kiev, mantiene bases secretas a lo largo de la frontera. (Agencias)
ayudar a mantener las redes de espionaje. Asimismo, también habría ayudado a Kiev a formar una nueva generación de espías ucranianos que operan en Rusia y en toda Europa.
En 2016, la CIA comenzó a entrenar un comando de élite ucraniano, conocido como Unidad 2245, que capturaba drones y equipos de comunicaciones rusos para que los técnicos de inteligencia estadounidense pudieran aplicarles ingeniería inversa y descifrar los sistemas
de cifrado de Moscú.
A pesar de que en principio la CIA se mostraba reacia a trabajar plenamente con Ucrania, por miedo de provocar a Moscú, un estrecho círculo de oficiales de inteligencia ucranianos cortejó a la Agencia y poco a poco se hicieron vitales para los intereses de Washington.
El informe detalla cómo, antes del actual conflicto, Ucrania había demostrado su valor para EE.UU. al recopilar interceptaciones que
MINSK.- Los bielorrusos votaron ayer en unas elecciones parlamentarias y locales estrictamente controladas, diseñadas para consolidar el Gobierno autoritario del país. Una líder opositora hizo una llamada a boicotear lo que describió como una “farsa sin sentido”.
El presidente, Alexander Lukashenko, que gobierna Bielorrusia con puño de hierro desde hace casi 30 años, anunció el domingo que buscaría reelegirse para la presidencia el año que viene. Además acusó a Occidente de intentar utilizar los comicios para socavar su Gobierno y “desestabilizar” el país de 9.5 millones de personas.
La mayoría de los candidatos pertenecen a los cuatro partidos registrados: Belaya Rus, el Partido Comunista, el Partido Democrático Progresista y el Partido de Trabajo y Justicia. Todos esos partidos apoyan las políticas de Lukashenko. El año pasado se rechazó la inscripción de otra docena de partidos.
La líder opositora bielorrusa Sviatlana Tsikhanouskaya, que está en el exilio en la vecina Lituania después de desafiar a Lukashenko en las elecciones presidenciales de 2020, instó a los votantes a boicotear la consulta.
“No hay personas en las boletas que ofrezcan cambios reales porque el régimen sólo ha permitido que participen marionetas cómodas”, dijo Tsikhanouskaya en un mensaje en video.
(Agencias)
confirmaron la implicación rusa en el derribo del vuelo 17 de Malaysia Airlines en 2014, y ayudar a identificar a los operativos rusos involucrados en la interferencia en las elecciones presidenciales de 2016.
En los primeros días de la guerra, la información proporcionada por la CIA jugó un papel crucial en la defensa ucraniana, incluyendo la interrupción de un supuesto complot para asesinar a Zelenski.
(Agencias)
BRASILIA.- Una multitud se congregó ayer en São Paulo convocada por el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, que busca rechazar las sospechas golpistas en su contra y dar una demostración de fuerza como líder de la oposición.
Bolsonaro, inhabilitado políticamente, dijo que “no se puede aceptar” que se aparte a opositores del escenario político. “No podemos aceptar que un poder elimine del escenario político a quien quiera que sea, a no ser por un motivo justo. No podemos pensar en elecciones apartando a los opositores”, afirmó el exjefe de Estado.
Pidió, además, “una amnistía para aquellos pobres desgraciados que están presos en Brasilia”, en alusión a sus seguidores detenidos por la invasión y devastación de las sedes de los tres poderes el 8 de enero de 2023, contra la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva al poder.
Bolsonaro, que se mantuvo en silencio el jueves al ser interrogado por la Policía, negó de nuevo cualquier intento de golpe ante sus seguidores.
“¿Qué es un golpe? Tanques en las calles, armas, conspiración. Nada de eso ocurrió en Brasil”, declaró.
Miles de seguidores vestidos de verde y amarillo comenzaron a llegar desde la mañana a la emblemática Avenida Paulista de la megalópolis, donde se convocó la marcha.
Será “una manifestación pacífi ca en defensa del Estado de derecho democrático”, aseguró Bolsonaro en varios videos publicados en las redes sociales para movilizar a sus seguidores.
El exmandatario dijo que pretendía defenderse de “todas las acusaciones” en su contra, incluidas las sospechas de haber participado en un plan de golpe de Estado para mantenerse en el poder, tras su derrota electoral frente a Lula en octubre de 2022.
“Bolsonaro es una persona honesta, víctima de una persecución”, expresó Wilson Aseka, un constructor de 63 años que viajó unos 700 kilómetros desde el vecino Estado de Minas Gerais para acudir a la congregación.
“Es importante apoyarlo, porque él representa a Dios, patria y familia”, agregó, repitiendo el lema del exmandatario.
La Policía lanzó el 8 de febrero la operación Tempus Veritatis (La hora de la verdad, en latín), contra Bolsonaro y varios de sus estrechos aliados, incluidos algunos de sus exministros. Hubo allanamientos, detenciones y al exmandatario se le prohibió salir de Brasil.
Según la investigación, los sospechosos planearon desacreditar el sistema de votación electrónica antes de las elecciones, y después prepararon un golpe de Estado, aunque este no se llevó a cabo.
Bolsonaro se dice víctima de una “persecución” y el jueves guardó silencio al ser interrogado por la Policía. En las encuestas se mantiene como lider de oposición. (Agencias)
las que está inhabilitado por abuso de poder. (Agencias)
Indígenas guatemaltecos tomaron las calles para exigir que se busque a los desaparecidos
CIUDAD DE GUATEMALA.- Indígenas de Guatemala marcharon para conmemorar el Día Nacional de la Dignificación de las Víctimas del Confl icto Armado Interno (1960-1996) y exigir al Gobierno del presidente Bernardo Arévalo de León retomar las políticas reparatorias establecidas en los acuerdos de paz y generar las condiciones para que se continúe la búsqueda de miles de desaparecidos.
“Ahora que tenemos un Gobierno democrático debemos exigir al presidente Arévalo que haga cumplir los acuerdos de paz, porque los últimos mandatarios se dedicaron a debilitar la institucionalidad de la paz”, declaró Elva Sep, representante de las familias de las víctimas del conflicto.
Cientos de indígenas de todas las regiones de Guatemala acudieron a una marcha con los retratos de sus esposos, hijos y padres desaparecidos, así como cruces de madera con los nombres para exigir al Estado que continúe la búsqueda de sus restos.
Mario Jalal Chiquín llegó a la capital guatemalteca desde lejos, con el retrato de su padre y un clavel rojo para acompañar la marcha como lo hace cada año y pedir que se determine el
paradero de su padre.
Su padre desapareció en marzo de 1983, después de que elementos del Ejército los sacaran de su vivienda y los separaran en una escuela: “nunca lo volví a ver, también se llevaron a cuatro familiares más”, explicó Jalal.
De acuerdo con las organizaciones de familias de las víctimas del conflicto armado, el Gobierno del expresidente Alejandro Giammattei (2020-2024) “desmanteló”
las instituciones encargadas de resarcir a las víctimas del conflicto y dar cumplimiento a los acuerdos.
Además, los manifestantes externaron su preocupación porque el Ministerio Público (Fiscalía) y el Organismo Judicial han dejado libres a los militares de alto rango acusados de masacres y desapariciones forzadas durante las dictaduras de Romeo Lucas García (1978-1982) y Efraín Ríos Montt (1982-1983).
El confl icto armado interno de Guatemala, que duró 36 años entre 1960 y 1996, dejó más de 250 mil víctimas entre muertos y desaparecidos, hasta la fi rma de la paz en 1996.
La Comisión de Esclarecimiento Histórico de Guatemala registró 626 masacres durante el conflicto armado, cometidas principalmente por el Ejército, apoyado por estructuras de patrulleros civiles.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
Un neonazi austríaco de 84 años, encarcelado en Afganistán acusado de espionaje, ha sido puesto en libertad después de nueve meses y ha abandonado ya el país, según confirmó este domingo el Ministerio de Exteriores de Austria.
El hombre, identificado como Herbett Fritz, es una conocida figura en los círculos de la extrema derecha en Austria y en 1967 participó en la fundación de un partido de ideología neonazi que fue prohibido en 1988.
Tras su liberación, fue trasladado a Qatar, donde está recibiendo atención médica antes de continuar su viaje hacia Austria.
El diario Der Standard informó en su momento de que el detenido se presentaba en medios y redes sociales de extrema derecha como un experto en Afganistán y aseguraba que era seguro viajar al país después de que los talibanes se hicieran de nuevo con el poder en 2021.
El pasado febrero una delegación del partido ultranacionalista austríaco FPÖ viajó a Afganistán y trató, entre otros temas, la liberación del detenido.
Ese partido ha acusado al Gobierno conservador austríaco de no hacer lo suficiente para lograr la liberación y le pidió que cediera a la exigencia de los talibanes de cerrar la Embajada afgana en Viena.
El Ministerio de Asuntos Exteriores austriaco dijo que el hombre llegó a Doha, Qatar, procedente de Afganistán el domingo por la tarde.
El canciller austriaco Karl Nehammer agradeció al emir de Qatar, Tamim bin Hamad. (Agencias)
El ataque de hombres armados ocurrió en la diócesis de Dori, en la aldea de Essakane, zona donde grupos criminales han realizado otras agresiones contra la Iglesia y los clérigos
Por lo menos 15 feligreses católicos fueron asesinados en una aldea de Burkina Faso el día de ayer, cuando hombres armados atacaron una comunidad que se había reunido para rezar en el Norte del país, informaron fuentes eclesiásticas.
La violencia en la aldea de Essakane fue un “ataque terrorista” que dejó a 12 de los feligreses en el lugar, mientras que otros tres murieron cuando eran tratados por sus heridas, según un comunicado de Jean-Pierre Sawadogo, el vicario de la diócesis de Dori, donde ocurrió el ataque. No se han dado más detalles del ataque, que hasta ahora ningún grupo se ha atribuido, pero las sospechas recayeron en grupos yihadistas que suelen atacar comunidades remotas y Fuerzas de seguridad, especialmente en el Norte del país.
“En esta circunstancia dolorosa, les invitamos a rezar por el reposo celestial de quienes murieron en su fe, por la sanación de los heridos y por la conversión de quienes siguen sembrando la muerte y la desolación en nuestro país”, dijo Sawadogo en un comunicado.
“Que nuestros esfuerzos de penitencia y oración durante este período de Cuaresma traigan paz y seguridad a nuestro país, Burkina Faso”, concluye el texto.
Aproximadamente la mitad
Síguenos en nuestras redes
On line
de Burkina Faso está fuera del control del Gobierno ya que los grupos yihadistas han causado estragos en el país desde hace años. Miles de personas han muerto y más de 2 millones han quedado desplazadas, lo que amenaza la estabilidad del país que sufrió dos golpes de Estado en 2022.
La junta militar que gobierna Burkina Faso ha tenido dificultades para restaurar la paz en el país desde el primer golpe en enero de 2022. El número de personas muertas por los yihadistas casi se ha triplicado comparado con los 18 meses previos, según un reporte emitido en agosto por el Centro de Estudios Estratégi- cos sobre África.
La situación se ha empeorado debido a la porosa frontera del país con Níger y Mali, ambos países también gobernados por juntas militares y afectados por la violencia.
En febrero de 2020, 24 personas fueron asesinadas y 18 resultaron heridas en un ataque contra una iglesia protestante, en la ciudad de Pansi (Norte). En diciembre de 2019, 14 fieles,
Síguenos en nuestras redes On
Algunas bodas de ensueño suelen ser costosas, pero una novia recientemente se encontró en el ojo del huracán después de incluir un detalle poco convencional en sus invitaciones de boda.
La controversia estalló en línea cuando uno de los invitados compartió una captura de pantalla de la invitación en un grupo de Facebook donde la novia solicitaba “cooperación” para el banquete.
La pareja, residente de Estados Unidos, no sólo delineó el orden del servicio para el día de su boda y el código de vestimenta, sino que también solicitó a los invitados cubrir el costo de su comida en la recepción.
La invitación, que solicitaba contribuciones en lugar de obsequios tradicionales, provocó un intenso debate en la comunidad en línea. Los adultos debían pagar 40 dólares, mientras que los niños menores de 12 años tenían un costo de 20.
algunos de ellos niños, fueron abatidos durante un ataque contra una iglesia protestante de Hantukura, en el Este del país. Y en mayo de ese mismo año, 10 personas murieron en dos ataques contra dos iglesias católicas del Norte del país, en Dablo y Tulfé. Un mes antes, otro ataque, contra una iglesia protestante de Silgadji, había dejado cinco muertos.
Reclaman su soberanía
Burkina Faso, Malí y Níger, afectados por la violencia yihadista, sufrieron golpes de Estado militares sucesivos desde 2020.
Los tres son antiguas colonias francesas que, en los últimos tiempos, tomaron distancias con París y se acercaron a Moscú, antes de agruparse en la Alianza de Estados del Sahel (AES), a través de la cual desean crear una confederación.
A mediados de febrero, el jefe del régimen militar burkinés, el capitán Ibrahim Traeoré, recalcó la necesidad de una lucha por la “soberanía” durante un encuentro con miles de simpatizantes.
A finales de enero, Burkina Faso, Malí y Níger también anunciaron que abandonaban la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), sin avisar con un año de antelación, como prevén las reglas de la organización. (Agencias)
“En lugar de los tradicionales obsequios de boda, le rogamos que contribuya al coste de nuestro buff et de recepción. Esto nos permitirá compartir juntos una comida maravillosa y crear recuerdos duraderos con nuestros seres queridos”.
Además, la pareja solicitaba las contribuciones antes de la boda e incluía sus datos bancarios en la invitación, pidiendo a los invitados que confirmaran su asistencia y proporcionaran su contribución al mismo tiempo.
La pareja justificó su solicitud como una manera de “compartir una comida maravillosa y crear recuerdos duraderos con sus seres queridos”.
(Agencias)Campeche, lunes 26 de febrero del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12014
AMLO inaugura obra que llevará agua a 50 comunidades indígenas del Sur de Sonora; afirma que todo pinta para que continúe la transformación y se mantenga el apoyo a los pobres / Balacera a las afueras del penal de Morelos deja una mujer muerta y cinco detenidos / Aceleran diálogos para un posible alto al fuego en la franja de Gaza, mientras siguen los combates entre Israel y Hamas República 3 y 7 / Internacional 44
UN grupo criminal accionó sus armas de fuego mientras decenas de personas hacían fila para ingresar a la visita dominical en el centro penitenciario de Cuautla. Tres lesionados fueron llevados a hospitales.- (POR ESTO!)
LOS mediadores hacen esfuerzos, con reuniones en Qatar, sobre un acuerdo que permita la liberación de cientos de rehenes retenidos en Gaza y palestinos encarcelados por el gobierno israelí.- (AFP)
166 kilómetros de longitud
75 kilómetros de ramales
50 comunidades beneficiadas
40 mil personas viven en la zona
ANDRÉS Manuel López Obrador inauguró ayer el Acueducto Yaqui, una obra hídrica que resuelve el grave desabasto de agua que afecta a zonas pobladas por 40 mil indígenas; el mandatario dijo, en el evento, que conversará con quien lo releve en la Presidencia de la República para encargarle que mantenga la labor iniciada por su gobierno en favor de las personas más vulnerables de México.- (POR ESTO!)
La CNTE hará nuevo bloqueo en calles de Oaxaca, este lunes
República 2
Diablos Rojos de Toluca ligan cinco partidos sin derrota
Deportes 34
Invasión rusa ha dejado 31 mil soldados de Ucrania muertos
Internacional 45