Campeche, domingo 21 de abril del 2024
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12069
Campeche, domingo 21 de abril del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12069
Sutaisuac levanta la huelga; logra 2.5 mdp en prestaciones
Ciudad 12
El INE publica la lista de casillas del Distrito 01, así como a los integrantes de las Mesas
Directivas de Casilla. Advierte la Presidenta de la Sala Xalapa del TEPJF a partidos y coaliciones, menos votos y menos prerrogativas si NO registran candidaturas indígenas y de discapacidad / En Sabancuy, hasta 70 pesos diarios gastan padres de familia en servicio de mototaxi
Ciudad 10, 11 y 17
Acusa candidato de Morena amenazas con arma blanca
Ciudad 13
Por un cortocircuito se quema lavadora con todo y ropa
Policía 23
A la fecha se han registrado 117 siniestros forestales en cinco municipios
CHIHUAHUA, Chih.- A la fecha suman 117 incendios forestales en Chihuahua y cinco municipios concentran la mayor superficie afectada por los siniestros, cuatros de ellos ubicados en la zona Sur tal es el caso de Guachochi, Bocoyna, Guadalupe y Calvo, y Balleza, aunado a Urique, informó Humberto Molinar, director de Desarrollo Forestal y Recursos Naturales del Estado.
El funcionario indicó que se pronostica este año se superen las cifras de siniestros en comparación con 2023, cuando se atendieron 620 reportes.
Por lo anterior, afirmó que prevenir y combatir los incendios es una tarea fundamental: “tenemos que estar unidos y entender que está en nosotros proteger al medio ambiente, que es de todos”.
Detalló que en la instancia que encabeza, además de la coordinación y las labores de atención a este tipo de siniestros, se hace un trabajo integral para la conservación de los recursos naturales, que incluye diversas tareas de reforestación en zonas afectadas por el fuego. Añadió que aproximadamente el 98 por ciento de los incendios forestales son provocados por descuidos humanos, por lo que es importante que la ciudadanía acate las medidas de prevención correspondientes, pues gran número de estos percances pueden evitarse. Ante ello, la Dirección de Desarrollo Forestal y Recursos Naturales de la Secretaría de Desarrollo Rural, dio a conocer que en lo que
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
va de 2024, se han registrado 117 siniestros en zonas forestales en el Estado, mismos que han sido atendidos de manera pronta por las 150 cuadrillas de brigadistas que operan en la entidad.
Estas brigadas están conformadas por más de mil 360 hombres y mujeres debidamente capacitados y se encuentran ubicadas estratégicamente en 25 municipios del territorio estatal, con el objetivo de garantizar una atención oportuna y eficaz de cada reporte.
Las localidades mayormente afectadas por el fuego son Guachochi, Bocoyna, Guadalupe y Calvo, Urique y Balleza, que concentran gran parte de las 3 mil 660 hectáreas de superficie afectada por esta causa, con corte al 17 de abril.
Genoveva Carrasco, brigadista que integra uno de los equipos asentados en Bocoyna, aseguró que ante cada llamado los combatientes saben el peligro que se corren, pero toman ese riesgo porque: “Proteger el bosque y evitar que se queme es la principal motivación”.
Durante 2023 se atendieron 620 incendios forestales en la Entidad, mismos que dañaron 143 mil hectáreas, cifras que de acuerdo con estimaciones, podrían ser rebasadas este año debido a las condiciones que prevalecen.
“Le pedimos a la gente que nos apoye, que si están de vacaciones o en cualquier lugar, eviten tirar colillas de cigarro y se aseguren de apagar correctamente sus fogatas para evitar que el índice de incendios continúe subiendo”, indicó Zacarías Galván, coordinador de las brigadas estatales.
Recordó además la importancia de que, en caso de detectar un incendio, no intentar contenerlo o apagarlo, pues es necesaria una preparación previa para combatirlo. En su lugar, dijo, es fundamental dar aviso de inmediato a través de la marcación 911.
(Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad,
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx
981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
TENNESSEE, EE.UU.-
Al menos dos personas fallecieron y varias más fueron trasladadas de emergencia a hospitales, tras un tiroteo en una fiesta en Orange Mound Park , Memphis, Tennessee. De acuerdo con el medio ABC24, el tiroteo ocurrió en la esquina de Carnes Avenue y Grand Street , cerca de Orange Mound Park . Fuente del Departamento de Policía de Memphis le dijeron a ese medio que dos personas fueron declaradas muertas en el lugar, y otras personas más fueron trasladadas de urgencia al hospital con heridas.
Las autoridades encontraron cinco víctimas de disparos en el lugar. Dos fueron declarados muertos en la zona, mientras que otros tres fueron trasladados de urgencia al hospital en estado crítico.
Asimismo, se dio a conocer que 11 personas más llegaron a hospitales de la zona en vehículos privados, lo que hace un total de 16 víctimas. (Agencias)
La alerta se extendió a 10 Estados del país, de los cuales ocho, todos sus municipios fueron afectados
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que al corte de la primera quincena de abril, de los 2 mil 472 municipios del país, más de tres cuartas partes, el 76.9%, presentan algún nivel de sequía.
Es decir, que del territorio nacional, únicamente 20.98% del país no tiene afectaciones por la falta de lluvias y escurrimientos.
De acuerdo al Monitor de Sequía de México, en los últimos 15 días, la presencia de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantuvo escasez de lluvias y ambiente de caluroso a muy caluroso sobre la mayor parte de la República Mexicana, dando origen a la primera onda de calor de la temporada.
Esta primera ola terminó ayer debido al debilitamiento de la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.
Sin embargo, esta circulación provocó a su paso, desde el 11 de abril, un aumento en los niveles de sequía, pues se elevó a 11% los niveles de Sequía Excepcional (D4), contra el 1.23% que se registró el año pasado.
El reporte elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), establece que al 15 de abril, el 14.40% de la superfi cie del país se encuentra Anormalmente Seca (D0), 18.03% tiene Sequía Moderada (D1), 17.25 por ciento con sequía severa (D2), 18.33 por ciento con Sequía Extrema (D3) y 11.01% con Sequía Excepcional (D4).
De estos porcentajes, el Monitor de Sequía de la Conagua destacó que las zonas con Sequía
Extrema a Excepcional (D3 a D4) fueron Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
Quintana Roo fue el único Estado del territorio nacional que registró anomalías positivas de precipitación en la primera quincena de abril 2024”.
SERVICIO METEOROLÓGICO
De Severa a Excepcional (D2 a D3), se encuentran Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Aguascalientes y Michoacán.
De Moderada a Severa (D1 a D2), están Nayarit, Tabasco y Chiapas, y en condiciones Anormalmente Secas a Sequía Moderada (D0 a D1) están Guerrero y Oaxaca.
En el informe más reciente con corte al 15 de abril, Aguascalientes y Tabasco se sumaron a esta lista, ambos en la quincena pasada presentaban más del 80% de sus municipios en alerta por sequedad.
De acuerdo con el informe de la Conagua con corte al 31 de marzo, de las Entidades federativas de nuestro país con sequía, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Querétaro y Sinaloa reportaban el 100% de sus municipios afectados.
En contraste, Baja California, Baja California Sur y Colima fueron las únicas entidades donde no se registraron afectaciones
por este fenómeno climático.
Cabe destacar que el Monitoreo de Sequía se basa en la obtención e interpretación de diversos índices o indicadores de sequía, tales como el Índice Estandarizado de Precipitación (SPI) que cuantifica las condiciones de déficit o exceso de precipitación, anomalía de lluvia en porciento de lo normal, entre otras.
Se espera que en territorio hayan aún otras tres olas de calor, que ocurrirán de finales de abril a junio, por lo que se recomienda atender indicaciones de la Conagua. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Según expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Día Cero podría ser una realidad en ciertas regiones del país debido a factores como la sobreexplotación de acuíferos, el cambio climático y la gestión ineficaz del recurso hídrico.
El término Dia Cero designa el momento en el cual no habrá suficiente agua para satisfacer las necesidades de la población.
Mario Hernández, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, explica que el Día Cero es el punto crítico en el que la demanda de agua superará la capacidad de suministro. El experto señaló que factores como el hundimiento del terreno, causado por la extracción excesiva de agua subterránea, pueden llevar a esta situación.
La Ciudad de México y su zona conurbada están enfrentando actualmente una intensa sequía que ha impedido la recar-
ga adecuada de los sistemas de abastecimiento de agua.
El riesgo de un Día Cero también se identifica en ciudades del Norte como Tijuana, donde la dependencia del agua subterránea y la escasez de escurrimientos son críticos.
Monterrey, por ejemplo, estuvo a punto enfrentar un Día Cero re-
cientemente debido a cambios en los patrones de precipitación y a la insuficiencia de los sistemas de presas.
Al respecto, los desafíos del Día Cero destacan la importancia de la infraestructura adecuada y normativas que regulan los niveles aceptables de compuestos en el líquido. (Agencias)
En Tila, la aspirante reconoció el reto de seguridad y recordó sus logros como Jefa de Gobierno
TILA, Chis.- En Tila, Chiapas, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, pidió a los chiapanecos votar por la alianza Morena, PT y Partido Verde Ecologista, para aumentar la seguridad, que sigan los programas sociales y aumenten en el país.
’’Todos los programas sociales se van a mantener, pero además todos los vamos a llevar a la Constitución, para que en la Constitución diga que nunca nadie más va a poder desaparecer esos apoyos sociales y convertirlos en derechos’’, garantizó.
En la región cafetalera, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y Verde Ecologista) anunció que, de ganar la Presidencia de la República, apoyará a los caficultores para un esquema de comercialización justo.
Acompañada del candidato a la gubernatura de Chiapas, el senador con licencia de Morena, Eduardo Ramírez Aguilar, aseguró que, con la continuidad de la Transformación, se seguirá ayudando a la población que fue olvidada; ello, a través de los programas sociales del presidente Andrés Manuel López Obrador y la creación de otros programas como son la pensión para mujeres de 60 a 64 años o la beca para todos los niños y niñas de preescolar a secundaria. Sheinbaum destacó su experiencia en materia de seguridad, resaltando los logros obtenidos durante su gestión como jefa de gobierno de la Ciudad de México.
Ante el reto de fortalecer la
La abanderada guinda garantizó la ampliación y constitucionalización de los programas sociales. (Agencias)
seguridad en Chiapas, Claudia Sheinbaum se comprometió a trabajar de la mano del Gobierno estatal para implementar estrategias efectivas y garantizar la tranquilidad de la población.
Además, anunció apoyos para la mejora de caminos y la construcción de carreteras en la región, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social de Chiapas.
La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México sostuvo que en la administración del presi-
dente López Obrador, cuando fue jefe de Gobierno, así como del excanciller, Marcelo Ebrard, quien también tuvo el cargo, hubo buenos resultados.
Sin embargo, con el exjefe de Gobierno de la capital, Miguel Ángel Mancera “se descompuso todo”.
Al reconocer el reto de seguridad en el Estado de Chiapas, Sheinbaum Pardo, dijo que pudo lograr en la Ciudad de México reducir los homicidios 50% y los delitos de alto impacto en 60%.
Esto, dijo, siempre atacando a las causas de la inseguridad.
Asimismo, anunció para Chiapas apoyos para la mejora de caminos, así como la construcción carretera de Palenque a Ocosingo.
Puntualizó que, de ganar la elección, trabajará de la mano del Gobierno del Estado para continuar fortaleciendo la seguridad en la entidad. Por ello, pidió el apoyo de las y los chiapanecos para lograr el Plan C. (Agencias)
El IEEG argumentó que otra mujer debe relevar a Gisela Gaytán. (Agencias)
CELAYA, Gto.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) rechazó la solicitud de Morena para que Juan Miguel Ramírez Sánchez sustituya a Gisela Gaytán, asesinada el 1 de abril, en la candidatura por la alcaldía de Celaya, al señalar que en los lineamientos para el registro de candidaturas que tiene el órgano electoral local establece que la sustitución de una mujer debe ser por alguien del mismo género.
A 18 días del asesinato de la candidata de Morena a la presidencia municipal de Celaya, el partido político no ha conseguido la aprobación del IEEG para sustituir a Gisela Gaytán porque “no hay mujeres que quieran participar”, aseguró el representante de Morena ante el Consejo General, Miguel Ángel Armenta Galván. En sesión extraordinaria, con cuatro votos a favor y tres en contra de consejeras y consejeros electorales, se rechazó la propues-
LA PAZ, BCS.- Rogelio Núñez Drew, coordinador de campaña de Yusahara Álvarez Manríquez, candidata a diputada local de La Paz, Baja California Sur, fue privado de su libertad, golpeado brutalmente y posteriormente liberado, en lo que sería el primer hecho de violencia política en la Entidad durante el proceso electoral 2024.
La candidata del partido Fuerza por México al Distrito local 4 denunció el caso mediante una transmisión en redes sociales, donde indicó que su asesor, de 50 años de edad, fue levantado en la colonia Indeco, presuntamente por tres hombres y una mujer. Cuerpos de emergencia arribaron al domicilio de la víctima para atender a su familia, que presentó un cuadro de crisis nerviosa tras el secuestro.
De acuerdo con medios locales, todo ocurrió después de una jornada en la que la candidata y su equipo entregaron volantes a la población.
Horas después, medios locales reportaron que Núñez Drew, abandonado durante la madrugada en las cercanías de la presa Buena Mujer, a 14 kilómetros de La Paz, fue encontrado con vida, pero con golpes que requirieron atención médica hospitalaria.
ta de Morena de llevar como candidato a Juan Miguel Ramírez en un municipio que el partido político había reservado para una mujer.
Previo a que se rechazara la postulación de Ramírez Sánchez a la presidencia municipal de Celaya por Morena, el representante ante el IEEG señaló en más de una intervención que las mujeres afines al partido en el municipio no tenían interés en participar por temor.
La presidenta del IEEG recordó que Morena tiene hasta cuatro días antes de la jornada del 2 de junio para presentar ante el Consejo General la solicitud para sustituir a Gisela Gaytán en la candidatura por la Presidencia municipal de Celaya.
El representante de Morena ante el IEEG adelantó que van a recurrir a tribunales para que Juan Miguel Ramírez Sánchez sea su candidato a la alcaldía de Celaya, luego de que le fuera rechazada una resolución por un caso extraordinario. (Agencias)
La candidata, Yusahara Álvarez Manríquez, también expresó su desconcierto ante lo sucedido, cuestionando la situación de seguridad en la ciudad y recordando su propia experiencia como parte de un colectivo de familiares de personas desaparecidas. (Agencias)
La secretaria de Relaciones Exteriores se reunió con autoridades de Texas para hablar de migración
CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, pidió a autoridades de Eagle Pass, Texas, que leyes antimigrantes como la SB4 del Estado no se extiendan hacia más ciudades.
En un encuentro con autoridades locales y federales, la canciller mexicana expresó la colaboración que existe entre México y Estados Unidos para impulsar el trabajo conjunto para gestionar los fl ujos migratorios.
“Queremos su apoyo para que las leyes antiinmigrantes no cundan, digamos, no sean nuestro modus operandi o el modus operandi de ustedes”, expresó.
Bárcena destacó la importancia del encuentro para conservar las buenas relaciones entre ambos países mediante el intercambio de puntos de vista de todos los sectores y niveles de Gobierno involucrados en el tema migratorio.
Manifestó que los mexicanos en EE.UU. “son productivos” y que dejan una derrama económica de 324 mil millones de dólares al año. Alicia Bárcena expuso que el 85 por ciento de las personas en Eagle Pass son latinas.
“A veces pienso que cuando las leyes se diseñan, no se piensa que hay seres humanos que las van a tener que aplicar”, cuestionó.
Hizo un llamado a las autoridades a que se permita el apoyo de los connacionales en dado caso de que entre en vigor la Ley SB4.
En su tercer día de trabajo por Texas, la canciller Alicia Bárcena se reunió con los 11 cónsules de México en ese Estado de EE.UU., a quienes llamó a afianzar una estrategia contra la ley antiinmigrante SB4.
Desde San Antonio, la secretaria de Relaciones Exteriores destacó un “frente unido” contra abusos que esta ley podría provocar a las personas migrantes si entrara en vigor.
“¡Estamos listos y fortalecidos para proteger y asistir a nuestros connacionales!”, expresó en redes. Alicia Bárcena también se reunió con el alcalde de San Antonio, Ron Nirenberg, a quien le reiteró el rechazo de la ley SB4, “que atenta contra derechos humanos de nuestra comunidad”.
“Y debo decir que nosotros estamos aquí porque queremos cambiar la narrativa, queremos realmente lograr que se comprenda que la relación entre México y Estados Unidos es una relación que va más allá, y que podemos lograr convertir a esta región en la región económica más potente del mundo con nuestro Tratado de Libre Comercio”, dijo la Canciller ante medios.
“Nuestras comunidades están conectadas, el no entender que si bien la migración es un problema y sabemos que es un tema que debemos abordar, tenemos que abordarlo conjuntamente porque ya no es un problema solo entre México y Estados Unidos, es un problema que va más allá de México, pues muchos inmigrantes llegan de otros países”. (Agencias)
La canciller se reunió con los 11 cónsules de México en el Estado de EE.UU.para afianzar una estrategia contra la legislación. (Agencias)
El Presidente visitó Oaxaca para evaluar el avance de distintos proyectos de infraestructura
OAXACA, Oax.- El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó ayer una gira privada de supervisión de obras de infraestructura en el Estado de Oaxaca. En su cuenta de X , Salomón Jara, gobernador de Oaxaca (Morena) difundió un par de fotografías del recibimiento que hizo al jefe del Ejecutivo federal al llegar a esa Entidad.
“Ya estamos con nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien estaremos realizando una gira de supervisión este fin de semana, para evaluar el avance de las obras de infraestructura que se impulsan en el Estado de Oaxaca”, escribió en la red social.
El viernes, previo a viajar a Acapulco, Guerrero, para encabezar la clausura de la 87 Convención Bancaria, el presidente López Obrador confirmó su presencia en Oaxaca, mientras que hoy, viajará a Veracruz, Veracruz, para encabezar la ceremonia del aniversario de la defensa del puerto ante la invasión estadounidense ocurrida el 21 de abril de 1914.
“Vamos a una gira que incluye Guerrero, Oaxaca y Veracruz, porque el 21 de abril se recuerda que, de manera abusiva, prepo-
tente, nos invadieron los estadounidenses, invadieron el puerto de Veracruz. Entonces, eso no se olvida, no debe de olvidarse, porque nosotros somos un país libre, independiente, soberano.
“Entonces, vamos a estar con los marinos, vamos a tener una ceremonia con la Secretaría de Marina, con la Armada de Méxi-
co”, explicó el Presidente.
Pide Segob no dejarse engañar por campaña negra La secretaria de Gobernación, Luis María Alcalde, hizo ayer un llamado a la población de no dejarse engañar por la campaña negra en contra de la iniciativa morenis-
tas de Pensiones del Bienestar. Mediante la cuenta ofi cial de X de la Segob aclaró que el objetivo de la creación de un Fondo de Pensiones del Bienestar es complementar las pensiones de los trabajadores para garantizar el 100 por ciento de la pensión del último salario.
(Agencias)
MANTE, Tamps.- El Ejército Mexicano ordenó el traslado de 300 efectivos de Fuerza de Tarea Regional, entre ofi ciales de la Sedena y de la Guardia Nacional, con el fi n de apoyar en las acciones contra la inseguridad en el municipio de Mante en Tamaulipas, luego del asesinato del aspirante a la alcaldía de esa ciudad, Noe Ramos Ferretiz.
De acuerdo a la información que proporcionó la institución castrense, el arribo de tres centenas de elementos ocurrió a las 12:00 horas de ayer.
El objetivo, refrendó en un comunicado la Secretaría de Defensa, es intensifi car reconocimiento a pie y motorizados, tanto diurnos como nocturnos, derivado de los lamentables hechos que ocurrieron el día viernes en el municipio de Mante; así refiere el comunicado emitido por la 48 Zona militar de Tamaulipas.
Asimismo, informaron que las acciones van con la intención de
inhibir las actividades de la delincuencia organizada y localizar al o los responsables del crimen que terminó con la vida del candidato.
Noe Ramos murió antes del mediodía del viernes en un ataque que realizó un individuo al acercarse y apuñalarlo cuando realizaba actividades de proselitismo para reelegirse en Mante.
El ahora occiso era de extracción panista, pero forma parte de la colición Fuerza y Corazón por Mexico del Estado de Tamaulipas.
La ciudad se encuentra en el Centro Sur del Estado y de acuerdo a la última estadística cuenta con 106 mil 144 habitantes.
Lo forman 171 localidades y sus actividades son agrícolas.
La región, según informes que datan desde el 2010, ha sido escenario de pugnas entre los diferentes grupos del crimen ser una zona donde colindan con los Estados de San Luis Potosí y Veracruz.
Además, es un municipio sure-
ño muy cercano al Golfo de México, mientras que al Norte sólo lo separan unos kilómetros de Ciudad Victoria, capital del Estado.
Identifican a presunto asesino de candidato
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Tamaulipas informó que tiene identificado al presunto asesino de Noé Ramos Ferretiz, candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México
De acuerdo con el fiscal estatal, Irving Barrios Mojica, con los primeros datos de la investigación tras el asesinato del político de la alianza del PAN-PRI en la colonia Azucarera, se logró identificar al agresor gracias a la revisión de cámaras de seguridad y entrevistas a testigos.
Detalló que esta información es de manera preliminar y queda sujeta a la confirmación de los dictámenes periciales, de video y necropsia. (Agencias)
MONTERREY, NL.- Hombres fuertemente armados irrumpieron en el domicilio de un elemento de Fuerza Civil, quien se encontraba de vacaciones, y lo privaron de la vida, por lo menos de ocho balazos, en Monterrey, Nuevo León.
Los hechos se registraron la noche del viernes en una vivienda, ubicada en la calle La Barca y San Juan de los Lagos, en la colonia
Los Altos, al Poniente de la ciudad. De acuerdo con los primeros informes, la víctima fue identifi cada como José Guadalupe Rodríguez Cazares y era efectivo de la Policía Estatal. Los sucesos ocasionaron una intensa movilización en la zona, de parte de elementos de la Policía de Monterrey, de Fuerza Civil, agentes ministe-
riales y de la Guardia Nacional.
En un principio se había informado que el occiso se desempeñaba como escolta del gobernador Samuel García; sin embargo, esa información no ha sido confirmada.
Los pistoleros ingresaron a su domicilio y ahí lo privaron de la vida. En el sitio se realizó el hallazgo de ocho casquillos percutidos. (Agencias)
Ubican fosa clandestina en baldío de Querétaro
SAN JUAN DEL RÍO, Qro.- Integrantes del Colectivo de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Querétaro encontró una fosa clandestina con restos óseos y algunas prendas que las víctimas vestían en el momento les privaron de la vida.
Según las activistas, el cementerio clandestino fue hallado en un paraje desolado de la localidad de Santa Bárbara La Cueva , del municipio de San Juan del Río.
El hallazgo y rescate de los restos se logró en el marco de la Jornada Nacional de Búsqueda Humanitaria.
Tras subrayar que en Querétaro “también hay fosas clandestinas”, Yadira González, dirigente del colectivo, relató que la localización se suscitó durante un recorrido por las zonas limítrofes de San Juan del Río con el Estado de México, cerca de una vía de tren.
Acribillan a hombre en Aguascalientes, en pleno día
Un hombre que de momento no ha sido identificado fue acribillado cuando se encontraba en
una de las calles del fraccionamiento La Ribera , municipio de San Francisco de los Romo.
Vecinos de la calle La Barca, casi esquina con avenida Ribera de Chapala, informaron que minutos antes de las 17:00 horas de ayer, escucharon entre tres y cinco detonaciones de arma de fuego, por lo que al salir de sus domicilios encontraron a un sujeto sin vida sobre la banqueta, por lo que reportaron la situación al número de emergencia 911.
Minutos después, elementos de la policía municipal de San Francisco de los Romo, así como personal de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano llegaron al lugar para brindar apoyo perimetral.
Tanto la identidad de el o los agresores, como el móvil del asesinato, permanecen en misterio, pero agentes ministeriales, así como personal de la Dirección General de Investigación Pericial llegaron al lugar para hacerse cargo de las investigaciones correspondientes y del cuerpo sin vida.
(Agencias)
El embajador Ken Salazar exhortó a sus connacionales a no visitar el Estado por alza en violencia
CIUDAD DE MÉXICO.- Solo un día después de la visita del embajador estadounidense Ken Salazar a Chiapas, la representación diplomática de ese país en México emitió una nueva alerta para que sus trabajadores eviten viajar a esa entidad ante el aumento de la violencia y las preocupaciones de seguridad. Es la segunda alerta que lanza la Embajada de Estados Unidos en México en menos de 10 días, ya lo había hecho el pasado 10 de abril cuando la activó para la localidad de Ocozocoautla.
Ahora, el Consulado norteamericano prohibió expresamente que sus trabajadores acudan a Chiapas y extendió las zonas de riesgo.
La Embajada estableció como límites de áreas restringidas “la frontera entre México y Guatemala desde el punto Sur en la costa del Pacífico, a lo largo de la frontera, hasta el punto final Norte al Este de Netzahualcóyotl”.
“Desde Netzahualcóyotl en línea recta al Suroeste hacia el límite Norte de Ocosingo (...) Desde Ocosingo en línea recta al Sur hasta El Ocote. Desde El Ocote en línea recta hacia el Oeste hasta San Francisco Pujiltic. Desde San Francisco Pujiltic al Suroeste hasta justo al Norte de Mapastepec”, señaló la Embajada estadounidense. De acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, los pueblos
Es la segunda restringión que emite la Embajada en el año. (Agencias)
localizados en la carretera 200 de Mapastepec a Tapachula no están restringidos y “desde Tapachula, el límite del área restringida es al Norte y al Este de los límites de la ciudad y luego se extiende al Sureste hasta la costa del Pacífico en Tres Hermanos San Isidro”.
La alerta precisa que los viajes a Tapachula dentro de los límites de la ciudad y la carretera hacia el aeropuerto no están restringidos.
En febrero de este año, la Em-
TIJUANA, B.C.- Más de 27 kilogramos de la sustancia sintética metanfetamina que se hallaba en estado de abandono, fue localizada en el municipio de Tijuana por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC).
El hallazgo fue resultado de una denuncia ciudadana al 911.
En el reporte se advertía que en la delegación Playas de Tijuana, sobre la calle Del Volcán esquina con la calle Parque Baja California Sur, de la colonia Costa de Oro, se hallaba un bote de basura en el que presuntamente se habían depositado varios objetos sospechosos de tamaño regular, dentro de bolsas de plástico de color negro.
Al llegar a la ubicación, los oficiales adscritos a la Secretaría
de Seguridad Ciudadana de Baja California (Sscbc), confirmaron que eran siete paquetes, los cuales estaban emplayados en cinta plástica transparente, cada uno contenía una sustancia sólida y granulada al tacto, siendo estas características propias de la droga conocida como metanfetamina.
Cabe mencionar, que el narcótico dio un peso aproximado de 27 kilos 840 gramos, y fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad a la que compete investigar sobre la procedencia del mismo.
La Secretaría de Seguridad refrendó su compromiso en la erradicación de sustancias ilícitas de los siete municipios. (Agencias)
MONTERREY, NL.- Tras realizar operativos en tres municipios de Nuevo León, elementos de la Policía Federal Ministerial lograron rescatar a 47 migrantes procedentes de Honduras, El Salvador, Guatemala y Ecuador.
Además, a través de una ficha informativa, se detalló que se detuvieron a un total de seis presuntos traficantes de personas que se encontraban involucrados en el traslado ilegal de personas sin documentos.
bajada de Estados Unidos ya había emitido una alerta de viaje al pueblo de Ciudad Hidalgo, ubicado en la parte sur de Chiapas. debido al aumento de acciones delictivas. Ayer, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, visitó Chiapas para reunirse con el gobernador Rutilio Escandón, a quien le reafirmó el compromiso de colaborar en metas compartidas y avanzar en la seguridad y prosperidad.
(Agencias)
Las acciones de rescate de migrantes tuvieron lugar en los municipios de Los Ramones, General Bravo y Apodaca, donde se logró rescatar a personas en situación de vulnerabilidad que estaban siendo trasladadas de manera ilegal a través del territorio mexicano, indica la ficha informativa.
Asimismo, se detalló que, en los operativos realizados en Los Ramones y General Bravo, se detuvieron a cuatro presuntos traficantes de perso-
nas, identificados como David “N”, Fernando “N”, César “N” y Brandon “N”, quienes fueron sorprendidos transportando a migrantes sin la documentación adecuada que acreditara su legal estancia en el país.
En esos lugares se logró rescatar a 41 migrantes, incluyendo seis menores de edad, que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Mientras que en un segundo operativo llevado a cabo en Apodaca, se detuvo a una pareja identificada como Moisés “N” y Paola Judith “N”, quienes mantenían en su domicilio a seis migrantes procedentes de Ecuador y Guatemala, entre ellos dos menores de edad.
Cabe mencionar que la pareja cobraba una suma de 5 mil pesos por cada persona que intentaba cruzar la frontera hacia Estados Unidos, según información proporcionada por la Secretaría de Seguridad del municipio.
(Agencias)
En un trágico suceso, cinco personas perdieron la vida debido a la explosión de un polvorín en Ayotlán, Jalisco. El incidente ocurrió en un taller de pirotecnia ubicado sobre el camino que conecta La Noria con La Rivera. Protección Civil del Estado de Jalisco informó que entre las víctimas se encuentran tres mujeres y dos hombres. Hasta el momento, las causas exactas del siniestro son desconocidas y están bajo investigación.
(Redacción POR ESTO!)
EXPLOSIÓN DE POLVORÍN SE COBRA CINCO VIDAS EN JALISCO MUERE BRIGADISTA EN SINALOA; OTRO MÁS RESULTÓ CON QUEMADURAS
Un incendio forestal en el municipio de Concordia, Sinaloa, cobró la vida de un brigadista y uno más resultó con quemaduras y golpes en su cuerpo. Al quedar atrapados en el fuego, uno de ellos, Jonathan “N”, de 24 años, quedó atrapado por el fuego, mientras que su compañero, Josías “N”, de 39 años de edad, logró salir del peligro y solicitar ayuda, pero sin éxito.
(Redacción POR ESTO!)
Un joven de 13 años se encuentra envuelto en una polémica en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México luego de que atacara con un cuchillo a su exnovia.
La especialista epidemóloga, María Miranda, señaló un sesgo en el programa de vacunación mexicano que podría ocasionar susceptibilidad al virus, y recordó el brote que surgió en 2020
En una reciente conferencia convocada por la UNAM, una de las especialistas convocadas, la doctora María Guadalupe Miranda, señalaba que es importante no olvidar que esta enfermedad considerada en general benigna es potencialmente grave y en la región ya no se han logrado alcanzar las coberturas del 95% que hacían escudo contra el virus en otros tiempos.
“En México la vacuna se aplica desde 1970 y en el 98 fue sustituida por la triple viral. En el 2000 se incorporó para niños mayores de 10 años o adultos con esquema previo nulo o incompleto”, comentó que el problema es que no hay uniformidad en la administración de la primera y segunda dosis, por lo que una proporción de los niños se vuelve susceptible.
Actualmente hay 105 casos
Síguenos en nuestras redes
On line
importados en la región; cuatro confirmados en México, pero también está el reporte en el país de 859 casos estudiados por enfermedad exantemática.
“Los vacunados antes de los 90, sólo recibieron una dosis a los nueve meses por lo que bajan sus anticuerpos y ahora son más susceptibles a la enfermedad. En el brote que se presentó en el país en 2020 se vio que los infectados eran personas sin ninguna vacuna, pero también había un porcentaje de casos que ya habían bajado sus niveles de
Síguenos en nuestras redes
On line
Un hombre en situación de calle fue atendido por paramédicos en la alcaldía Venustiano Carranza de la Ciudad de México luego de que varios sujetos intentaran quemarlo vivo.
De acuerdo con la versión del indigente, identifi cado como José Antonio Leyva, se encontraba descansando en el Mercado de Jamaica, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza , cuando un grupo de hombres se aproximaron a él para echarle gasolina.
protección”, especificó y agregó que, aunque actualmente no se puede decir que haya un brote.
En México, el sarampión dejó de ser endémico hace más de 20 años. Miranda explica que un caso endémico es el caso que forma parte, mediante una cadena de transmisión local, y se mantiene en un mismo genotipo.
El último caso de circulación autóctona fue identificado en 1997, pero hubo un brote en 2020 y desde entonces la identificación y seguimiento de casos se ha vuelto un reto constante para impedir el regreso del virus.
El llamado internacional es muy claro: para mitigar el riesgo de brotes, los países deben invertir tanto en campañas de vacunación, como en sistemas de vigilancia sólidos, afirmó Miranda.
(Redacción POR ESTO!)
Posteriormente, le prendieron fuego, provocándole una lesión en el pie, siendo necesaria la presencia de policías y paramédicos para su atención.
Por su parte, los sujetos responsables huyeron con rumbo desconocido sin ser detenidos, sin que hasta el momento se tenga información sobre su paradero.
Cabe señalar que anteriormente se han reportado casos similares en la Venustiano Carranza, donde personas les prenden fuego a las personas en situación de calle.
Varios casos han ocurrido en lo que va del 2024, dejando incluso personas fallecidas por las quemaduras, tanto hombres y mujeres, sin que se tengan detenidos.
(Redacción POR ESTO!)
El reporte indica que fue en las inmediaciones del Liceo Emperadores Aztecas, en la alcaldía referida, donde Rodrigo “N” golpeó y acuchilló a Alondra “N” en 15 ocasiones después de que ella rechazara retomar su relación. Presuntamente, la pareja de adolescentes había terminado su relación, por lo que el menor de edad intentó retormar el vínculo, pero al ser rechazado por su exnovia decidió agredirla de forma violenta al salir de clases.
joven víctima temen que el adolescente agreda nuevamente a su hija o a alguno de los integrantes de su familia, puesto que Rodrigo es hijo de un destacado jugador de voleibol, por lo que aseguran que habría influencias en torno al caso para evitar que termine en prisión.
Lo ocurrido ha causado gran controversia en Iztapalapa , donde los vecinos piden que las autoridades atiendan el crimen. Por su parte, los padres de la
De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud, 3 de cada 10 adolescentes denuncian que sufren violencia en el noviazgo.
En México, 76% de las adolescentes ha sufrido violencia psicológica 17% sexual y 15% física.
(Redacción POR ESTO!)
El INE dio a conocer el primer listado de la ubicación de las casillas donde la ciudadanía podrá emitir su voto, y donde integrantes de las Mesas Directivas recibirán los sufragios Página 11
En las sesiones extraordinarias de los Consejos Distritales 01 y 02 , en la segunda insaculación, se eligió a 11 mil 88 ciudadanos que participarán como funcionarios, propietarios y suplentes, en las mil 232 casillas a instalar el 2 de junio. En el distrito 01 serán 618 casillas, mientras que en el distrito 02 la cifra es de 614 casillas. (Alan Gómez)
Cancelarán postulación de partidos que no cumplan con candidaturas afirmativas
Más de 2 mdp en prestaciones para Sindicato Administrativo de la UAC
Afirma candidato de Morena que fue amenazado con arma blanca durante recorrido
Están obligados a cumplir el registro de candidaturas por acciones afirmativas o disminuirán sus prerrogativas
A los partidos políticos y coaliciones que no cumplan con los requisitos en el registro de sus candidaturas por acciones afirmativas se les cancelará la postulación que, a su vez, les generará un impacto negativo de votos que puedan conseguir y les reducirá las prerrogativas que se les otorgan, advirtió la presidenta de la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Eva Barrientos Zepeda.
En la Entidad, el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) notificó a partidos con registro nacional, los estatales y a las coaliciones, que corrijan la documentación en candidaturas indígenas y de discapacidad, incluidos Campeche Libre y Movimiento Laborista, y advirtió que de no subsanar el registro las cancelarían.
La Magistrada puntualizó que si (los partidos) no cumplen con la acción afirmativa se van a quedar sin postular candidato en el distrito o municipio que les toca; aclaró que no se considera como una sanción porque a nivel federal no la hay, aunque consideró que cada Estado podría establecer su propia amonestación por incumplimiento.
“La sanción a la que pueden hacerse acreedores implica que no van a tener candidatura y eso les reducirá votos, y si tienen menos votos tendrán menos prerrogativas”.
Pero hay más, pues al no contar con un candidato les afectará en
Basta con que una persona se identifique con un género para que proceda el registro. (Alan Gómez)
el tiempo de publicidad en radio y televisión, por lo que exhortó a los partidos registrar todos sus distritos. Barrientos Zepeda precisó que en temas de acciones afirmativas hay la auto adscripción calificada en las candidaturas indígenas y por eso es que solicitan constan-
cias, esta disposición está asentada en el lineamiento del Instituto Nacional Electoral (INE) y en los organismos estatales.
Manifestó que cada Estado establece qué constancia deben cumplir los partidos para validar la auto adscripción, pero el planteamiento
Reprueba PAN se siga sin resolver conflicto con policías
Un buen trato a los policías como en el estado vecino de Yucatán, eso es lo que debe hacer la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, dejó entrever la secretaria nacional del Partido Acción Nacional, Noemí Berenice Luna Ayala, tras su visita a Campeche. En entrevista a Por Esto!, la también diputada federal señaló que los elementos de seguridad poseen una lucha legítima.
Aseguró que “tienen una Gobernadora que da mucho circo, pero pocos resultados, hay una insensibilidad evidente de parte de la Gobernadora; a final de cuentas tienen un ejemplo claro en Yucatán, donde hay políticas públicas eficientes en beneficio de los trabajadores de seguridad”.
Luego aseguró que de su parte existe sensibilidad para con los policías y exigencia a Layda Sansores, tras reprobar que al corte de esta fecha las autoridades le hayan bloqueado el suministro de combustible a los agentes, y ahora deban patrullar a pie.
Debe ser recordado que los elementos de seguridad ya llevan un mes y cuatro días de manifes-
tación, donde su petición principal es la destitución de Marcela Muñoz Martínez como titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC).
Lo anterior tras lo que es considerado el operativo fallido de extracción de personas privadas de la libertad (PPL) en el Centro Penitenciario de San Francisco de Koben, durante la madrugada del 15 de marzo. En esa fecha los elementos de la Policía de
Campeche ingresaron al reclusorio con el objetivo de sacar a 11 PPL, de los cuales sólo lograron extraer a ocho.
Elementos de seguridad aseguran que ese día los PPL ya los esperaban, por lo cual hubo un enfrentamiento que dejó como resultado más de 30 elementos de seguridad con diversos grados de lesiones, así como más de 10 PPL’s con afectaciones en su integridad física.
(David Vázquez)comunidad que se requiere para ser candidato.
En el tema de las personas con discapacidad, aclaró que también se les exige un certificado médico de una institución pública, ya que no cualquier tipo de discapacidad puede considerarse como tal.
Ejemplificó que si una persona usa lentes de forma general podría decirse que tiene un grado de discapacidad visual, sin embargo, apuntó que es necesario otro término.
Lo anterior, con base en los convenios internacionales y lo que establece cada instituto electoral a nivel local como federal, aunque subrayó que la regla general es que la discapacidad de alguna persona la demuestren con un certificado médico de una institución pública.
En cuanto a las personas de la población LGBTTIQ+ externó que la acción afirmativa de la diversidad sexual en los términos jurisdiccionales generó un poco de ruido al considerar si es necesario “acreditar algo más”, aunque en el tema de la diversidad sexual hasta el momento se ha “tratado de inclusión simple”.
principal es que les tienen que expedir una constancia por la autoridad tradicional que tenga de su comunidad en temas indígenas.
Dicha medida generalmente propicia conflictos en la Sala Xalapa, pues a veces no presentan las constancias o el vínculo con la
Explicó que basta con que una persona se autoidentifique con un género para que proceda el registro, aunque insistió en que se cuestiona si es necesario algo más porque se puede incurrir en un fraude, es decir, que se registre una persona sin representar a un grupo de la diversidad sexual.
(Wilbert Casanova)Se debe trabajar de manera conjunta, dijo Fabricio Pérez. (Especial)
Prevén morenistas que arrasarán en las urnas
El candidato morenista a diputado por el Primer Distrito local, Fabricio Fernando Pérez Mendoza, en su sexto día de campaña recorrió las calles de la colonia Bellavista y Mártires del Río Blanco, y en su caminar, vecinos le reiteraron su apoyo y confianza para trabajar por su sector. Fabricio Pérez recalcó la gran importancia de trabajar de manera conjunta por toda la fórmula de Morena en todo el distrito, ya que la tarea no es sólo ganar, sino arrasar en las urnas para lograr el Plan C que viene impulsando
Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia de la República por la coalición Morena-PT-PVEM. Aseguró que en sus recorridos ha recibido muestras del apoyo, cariño y respaldo de todas las familias de esta demarcación, que además ya lo conocen desde hace mucho. Resaltó que no duda que lograrán transformar el distrito trabajando en coordinación con el congreso local, y el Ayuntamiento en donde afirmó llegará Jamile Moguel, con honestidad, unidad y transparencia.
(Stephanie Sánchez)
Fue aprobado el acuerdo del listado de personal del Instituto Nacional Electoral. Para las mil 232 casillas en todo el Estado, son necesarios más de 10 mil ciudadanos.
Habitantes con credencial de elector vigente pueden consultar dónde estará ubicada la de su sección
Se eligió la lista de los 11 mil 88 ciudadanos que participarán como funcionarios, propietarios y suplentes, en las mil 232 casillas a instalarse el 2 de junio. (Alan Gómez)
El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer la primera lista para la ubicación de casillas del Distrito 01 que comprende los municipios de Calkiní, Dzitbalché, Hecelchakán, Tenabo, Hopelchén, Calakmul y Campeche donde la ciudadanía podrá emitir su voto el próximo dos de junio, así como a los integrantes de las Mesas Directivas de Casilla que estarán a cargo durante la jornada de ese día.
En las redes sociales del INE-Campeche, se puede consultar la sección electoral que le corresponde con la que marcada en la credencial para votar para conocer dónde acudir para emitir su voto sin alejarse de donde viven.
La Entidad se divide en dos Distritos Federales Electorales, por lo que el INE precisa que el listado de casillas del Distrito 01 lo pueden consultar en el sitio https://drive.google.com/file/d/1Hhgt71ck_ LiDosYE4unpe0i1t3rb2SXM/ view?usp=sharing mientras que del Distrito 02 en el sitio https:// drive.google.com/file/d/11eIOKUdbpCNFHdZd_I1hbeIErU_ebftB/ view?usp=sharing.
Cabe recordar que en las sesio-
nes extraordinarias de los Consejos Distritales 01 y 02 del Instituto Nacional Electoral Campeche, en la segunda insaculación se eligió la lista de los 11 mil 88 ciudadanos que participarán como funcionarios, propietarios y suplentes, en las mil 232 casillas que van a instalarse el dos de junio en todo el Estado de Campeche.
En el Distrito 01 serán 618 casillas, mientras que en el Distrito 02 la cifra será de 614 casillas.
La segunda insaculación se realizó con base a la letra “A” del primer apellido de la lista de ciudadanos que salieron de la primera selección, a quienes visitaron los Capacitadores-Asistentes Electorales (CAE) y aceptaron participar para ser funcionarios de casilla para este Proceso Electoral Concurrente 2023-2024.
Para las mil 232 casillas a instalar en todo el Estado es necesario contar con 11 mil 88 ciudadanos, de los cuales 5 mil 562 son para el Distrito 01, mientras 5 mil 526 para el Distrito 02 que tendrán la responsabilidad de ser funcionarios de las Mesas Direc-
En el distrito 01, serán 618 casillas, mientras que en el distrito 02 la cifra será de 614 casillas. (Alan Gómez)
tivas de Casillas durante todo el día en que se lleve a cabo el proceso de votación.
También, fue aprobada la integración de las Mesas de Escrutinio y Cómputo para el Voto Anticipado de las Personas en Situación de Postración, así como de las
Personas en Prisión Preventiva que quedarán representadas por un presidente, dos secretarios, tres escrutadores y tres suplentes.
De igual forma se aprobó el acuerdo del listado de personal del Instituto Nacional Electoral que podrá realizar labores de suplencia
de los funcionarios de Mesa de Escrutinio y Cómputo del Voto Anticipado y de las Personas en Prisión Preventiva en el Proceso Electoral 2023-2024, que por alguna circunstancia no logren llegar a ocupar la función que les corresponde.
(Wilbert Casanova)
Vales de despensa de 7 mil a 10 mp; bono de permanencia de 3 mil 400 a 4 mp; mañana recibirán otro bono por 4 mp
El Sindicato Único de Trabajadores administrativos, de Intendencia y Similares (Sutaisuac) obtuvo más de 2 millones de pesos en prestaciones al cerrar un acuerdo con la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), por lo que este fin de semana concluyó su huelga, sin embargo, no regresarán a trabajar porque el Sindicato Único de Personal Académico de la Universidad (Supauac) sigue en negociaciones y las instalaciones de la máxima Casa de Estudios continúan cerradas.
Al cumplir dos semanas del estallamiento a huelga de sindicalizados y que dejó sin clases a más de 12 mil estudiantes desde el ocho de abril, este fin de semana los agremiados llegaron a un acuerdo superior a su pliego petitorio presentado al rector José Alberto Abud Flores, a través del Juzgado Laboral, por lo que levantaron la manifestación.
Desde veladores, intendentes y demás trabajadores que pasaron 24 horas del día en campamento a las afueras de las instalaciones de los siete campus de la Universidad, levantaron su avituallamiento y dejaron únicamente las banderas rojinegras, pues el Sindicato Único de Personal Académico de la Universidad continúa en negociaciones y en paro, por lo que las actividades escolares no se reactivan.
El sindicato de académicos sigue en negociaciones, por lo que las instalaciones de la máxima Casa de Estudios continúan tomadas (Especial)
Claudia Escobedo Pech, representante del Sutaisuac destacó que recibirán un incremento del ocho por ciento en prestaciones, el doble de lo que anteriormente les habían otorgado; los bonos de apoyo escolar de dos mil subieron a dos mil 500, el bono de formación de personal pasó de dos mil 600 a tres mil pesos, el apoyo al fondo de ahorro de los trabajadores de dos mil 600 les darán tres mil pesos. La cláusula 55 de los vales de despensa de fin de año subió de siete mil 720 pesos a 10 mil pesos; el bono a la permanencia de tres mil 400 subió a cuatro mil pesos, en este punto recordó que el lunes recibirán otro bono de cuatro mil pesos, retroactivos 500 pesos desde febrero, y se les devolverá un día de salario y los gastos jurídicos generados de la huelga los pagará la Universidad. También, podrán festejar 50 años de vida sindical, al asignarles
Subió a mil 600 hectáreas el espacio afectado por el incendio forestal registrado en el ejido de Chun Ek, perteneciente al municipio de Hopelchén, pero también mejoró el porcentaje de contención del siniestro en la región mencionada, donde laboran 131 combatientes de fuego de diversas dependencias, esto de acuerdo con información actualizada durante esta jornada por la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía de Campeche (Semabicce).
Por otra parte, Por Esto! tuvo acceso al informe “Reporte semanal nacional de incendios forestales”, donde destacaron datos de eficiencia de los combatientes de fuego en Campeche, por ejemplo, según el informe, para una superficie forestal con afectación de 30.48 hectáreas en la entidad, las autoridades ambientales tardan hasta una hora en detectarlo.
Además, para llegar al lugar de los hechos demoran hasta una hora y media, mientras el promedio de liquidación del siniestro es de 24 horas. Lo anterior de acuerdo con información del reporte mencionado, elaborado por la “Coordinación general de conser-
vación y restauración”, que pertenece a la Gerencia de Manejo del Fuego, con datos del uno de enero al 18 de abril del año en curso.
Semabicce
Otro dato que resaltó en esta jornada sobre el siniestro forestal, es que se tiene un primer reporte de liquidación del incendio, de cinco por ciento, de acuerdo con estimaciones de la misma dependencia del Poder Ejecutivo del Estado.
Dado lo anterior, Semabicce
informó en su “Actualización Incendio Forestal Chun Ek”, que 131 combatientes lograron ya el 40 por ciento de control y 5 por ciento de liquidación del incendio.
Igual destacó que el día de ayer los combatientes de fuego realizaron 15 mil 588 metros de apertura y vigilancia de brechas cortafuego, así como labores de liquidación. Por lo cual, al momento estiman una afectación de mil 600 hectáreas, con base en el análisis de los puntos de calor”. (David Vázquez)
385 mil pesos para su evento. En total, por prestaciones este Sindicato obtuvo 2 millones 375 mil pesos, sin contar 100 mil pesos en vales de pavo, 50 mil pesos de bonos de diciembre y lo destinado al festejo.
(Stephanie Sánchez)Frases de mujeres en textos merecen reflexión aparte. (Especial)
En el estudio de los nombres de los gobernantes mayas masculinos, se presentan algunos avances, sin embargo, las frases nominales de mujeres que se mencionan en los textos jeroglífi cos merecen un estudio aparte, puesto que difieren por completo de los nombres masculinos, planteó el especialista Nikolai Grube en su ensayo “Los nombres de los gobernantes mayas”. Abundó que otro aspecto sobre el cual se debería poner más atención en el futuro, son los nombres de personajes secundarios, los que no pertenecen a gobernantes. Destaco que en la investigación acerca de la escritura maya se avanzó mucho en los últimos años, pues aún existen grandes lagunas en su comprensión.
Consideró que entre estas se encuentran los nombres de personas, pese a que los jeroglíficos que los denotan se hallan entre los primeros que fueron identificados. Aseguró que en este sentido, no ha habido mucho progreso desde los primeros trabajos, como los de Tatiana Proskouriakoff desde el año de 1960. Aunque señaló que ahora pueden identificar los jeroglíficos que corresponden a nombres de individuos, “por su posición en el texto, seguimos usando nombres descriptivos, como Gobernador A (de Tikal, Guatemala) o Humo Caracol (de Copán, Honduras), y no los nombres reales, indicados por los jeroglíficos”, especificó.
(Wilbert Casanova)Amenazas con navajas y con cangureras donde aparentemente había armas de fuego, denunció Guillermo Novelo “Memo”, candidato a diputado local por el cuarto distrito, al señalar que fue amedrentado por un grupo de jóvenes en su caminata electoral en el Fovissste Belén, del municipio de Campeche, donde pidió que las campañas sean de propuestas y no de intimidación.
Lo anterior resalta ya que el candidato de Morena es el tercer aspirante al voto ciudadano que ha denunciado agresiones e intimidaciones hacia su persona, tal como denunció con anterioridad la candidata al Ayuntamiento de Campeche y la aspirante al tercer distrito local, Jamile Moguel Coyoc y Ana Mex Soberanis, respectivamente.
El candidato señaló que al parecer son perdonas de Movimiento Ciudadano quienes lo intimidaron, pues dijo que tras el hecho, minutos después pasó por el lugar el candidato al cuarto distrito del municipio de Campeche del partido naranja, Aldo Contreras Uc. En el último llamado realizado por el presidente estatal de Morena, Erick Reyes León, pidió unas campañas electorales de propuestas y no de pro-
A casi una semana del arranque de campañas de varios partidos políticos en la entidad, este fin de semana Espacio Democrático inició de manera oficial sus actividades de proselitismo en compañía de sus de sus candidatos locales, entre ellos Luis Pereyra Torres aspirante a la Alcaldía del municipio de Campeche, quien buscará ser rival de Jamile Moguel Coyoc, de Morena, Ricardo Medina Farfán del PRI-PRD y Jorge Chanona Echeverría del PAN.
El partido de reciente creación, dirigido por su presidente estatal, Marco Antonio Sánchez Abnal, postuló a Gerardo González “Chanito” por el Distrito 1; José Uriel Reyna por el Distrito 2; Carlos Garzón por el Distrito 3; Luis Acosta por el Distrito 4; Miguel Salvatierra por el Distrito 5; e Itzhel Noh por el Distrito 6; quienes
reiteraron su compromiso con todos sus militantes y simpatizantes. Sánchez Abnal, aseguró que el proyecto de Espacio Democrático tiene las mejores propuestas en materia legislativa, seguridad pública, salud, desarrollo económico y social, e inclusión, además tienen una postura a favor de la familia tradicional y están en contra del aborto. Por su parte el candidato a Diputado del Primer Distrito Gerardo González “Chanito”, afirmó que, de ser favorecido y llegar al Congreso del estado, tendrá entre los temas prioritarios de su gestión la Seguridad, debido a que es un clamor general de los campechanos, quienes han sido objeto de asaltos a transeúntes y robos a casa habitación, entre otros delitos.
(Stephanie Sánchez)blemas, entre otros aspectos que podrían empañar el proceso electoral en el Estado.
Él dirigente señaló que los responsables de las amenazas a sus candidatos son gente cercana al partido naranja, pues ya están identificados.
De acuerdo a los señalamientos realizados durante la semana que recién concluye, el presidente de Movimiento Ciudadano en Campeche, Daniel Barreda Pavón, hasta el momento no ha emitido postura respecto a las acusaciones contra gente cercana a su partido, señalada como responsable de intimidación a los candidatos del partido de lña oposición.
Por su parte, la candidata de Morena al Ayuntamiento de Campeche, Jamile Moguel, declaró que lleva escoltas armados para su protección que son elementos de la Guardia Nacional, luego de la convocatoria del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de asistir con seguridad a los candidatos en el país que consideren que su vida corre peligro.
(David Vázquez)La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) por el Distrito 1, Jaqueline Martínez Cáceres, señaló que en sus caminatas por esta demarcación se ha encontrado con calles oscuras por la falta de alumbrado público, escasez de agua potable y caminos en pésimas condiciones por la nula pavimentación, y acusó al morenista Fabricio Pérez Mendoza de tener en abandono esta zona, a la que busca representar una vez más, pero por otro partido.
Martínez Cáceres, quien ha realizado campaña política desde el minuto 1 del 14 de abril, junto a Jorge Chanona Echeverría, expuso que las condiciones de las colonias que conforman el Distrito 1 son deplorables, además criticó que uno de sus rivales Pérez Mendoza, primero pertenecía a Movimiento Ciudadano y después por intereses personales “brincó” al partido guinda, pero en ninguno ha realizado algo en beneficio de las familias.
(Stephanie Sánchez)
Hasta dos mil personas esperan el festival infantil que se realizará el próximo 30 de abril en el parque Ximbal, anunció el director general del Instituto de Cultura y Artes (Icaecam) Esteban Hinojosa Rebolledo, y señaló que los Tranvías del Centro Histórico trasladarán al público gratis, además habrá horario extendido del transporte público.
Explicó que el evento titulado “El Safari del Jaguar”, es un festival especial para los niños y que puedan disfrutar de diversas actividades en su día; desde el Baby Safari, para las primeras infancias, juegos tradicionales, gastronomía maya y ofrendas para conocer más sobre la cultura de la
región y enaltecer esta identidad. Se abrirán las puertas del aviario y el mariposario para realizar recorridos y sensibilizar sobre la protección y preservación de estas especies, así como otras activida-
des recreativas, lúdicas y artísticas para toda la familia. En la misma entrevista, agregó que se harán concursos de talentos, además del espectáculo Canticuentos.
(Stephanie Sánchez)
Deben circular a 20 km/h, identificarse cuando se solicita y demorar lo menos posible en área de ascenso y descenso
Circular cuando mucho a 20 kilómetros por hora, hacer caso de las indicaciones de los oficiales, identificarse cuando se solicita y demorar lo menos posible en las áreas de ascenso-descenso de pasajeros, son algunas de las peticiones de los elementos de la Guardia Nacional (GN) a los visitantes del Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”.
Lo anterior destacó en las labores continuas de prevención de accidentes e incidentes de los integrantes de organismo de seguridad federal en la terminal campechana, donde uno de los llamados de atención más frecuentes es por la demora de varios minutos en moverse de los espacios asignados para el descenso-ascenso de los visitantes.
Cabe recordar, que durante la jornada de este 20 de abril de 2024 la terminal campechana registró seis operaciones aéreas, de las cuales dos fueron de arribo y cuatro de salida a otras partes del país, como las ciudades de Villahermosa, Tabasco; así como a Mérida, Yucatán.
Sobre los operativos que realiza de forma constante la GN, resaltó la circulación de patrullas que indicaban, por medio del altavoz con sonidos pregrabados, los límites de velocidad a los visitantes. En las patrullas sonaba la frase: “¡Respete la velocidad permitida!
Dado lo anterior, algunos elementos señalaron a esta casa editorial que muy pocas veces infraccionan a los visitantes, pues primero deben cumplir con el protocolo de concientización.
Es decir, proceden a presentarse con los visitantes, les piden documentos como licencias de conducir y tarjeta de circulación, mientras eso acontece solicitan a los ciudadanos respetar los límites de velocidad, no obstruir los pasos peatonales y si tardan mucho en la terminal, proceder a usar el servicio de estacionamiento.
Cabe recordar, que apenas este 15 de abril el Aeropuerto de Campeche reactivó el cobro de estacionamiento, en lo general el costo del servicio es de 13 pesos por hora, entre otros conceptos.
Operaciones
En cuanto a los vuelos registrados en esta jornada, Aeroméxico tuvo dos conexiones, una de arribo y otra de salida con destino al Aeropuerto Interna-
cional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”. Por otra parte, los vuelos privados fueron conexiones con el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio
Rejón” (Yucatán), el Aeropuerto Internacional de Villahermosa “Caros Rovirosa Pérez” (Tabasco) y al Aeropuerto Internacional de Minatitlán, (Veracruz). (David Vázquez)
Padres de familia de Sabancuy aseguran que el cobro del pasaje de las mototaxis es un exceso que afecta su bolsillo al desembolsar al día 70 pesos en promedio por usar el servicio
Aunque el dirigente del Sindicato de Mototaxis de Sabancuy, Santiago Ramírez, afirma que se respeta la tarifa de 10 pesos por distancias cortas y 15 para para viajes largos, pobladores como Ignacio Ramírez lo desmienten y acusan a los choferes de cobrar 15 pesos a discreción; otros como Eduardo Rivera dicen que es un abuso. (Pedro Díaz)
Conflicto entre ostionera y CFE lleva ya más de 5 años y no se ve solución
17
Rhicomsa igualó serie final de Liga Libre Local Empresarial de Softbol
Todo listo en Sabancuy para celebrar tradición religiosa de la Santa Cruz
Campeche, domingo 21 de abril del 2024 Página 17CFE se niega a dotar de energía eléctrica al edi
Desde hace más de cinco años la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se niega a dotar de energía eléctrica a la ostionera de Ciudad del Carmen sin motivo alguno, a pesar de la infinidad de oficios que han entregado en las oficinas de esta en la Isla, incluso, el actual superintendente, Carlos Canto, los turnó a la delegación de Mérida, y todo porque no quieren cambiar el poste que está en pésimas condiciones desde hace más de siete años, dio a conocer José del Carmen Ortiz Pérez, presidente del consejo de administración de la Sociedad Cooperativa de Producción de Bienes y Servicios “Los Tamarindos”.
Círculo vicioso
Este, señala, que se trata de un cuento de nunca acabar ya que desde hace más de siete años vienen peleando que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) le reconecte energía eléctrica a la planta, pero la paraestatal se niega, primero que nada, a cambiar el poste que está a un costado del edificio.
“Personalmente metí un escrito a la Comisión por el poste que está a punto de caer, sin embargo, la CFE en Carmen me mandó a Mérida a llevar el papel, ¿pero por qué tengo que ir hasta allá a llevar el papel, si ellos son responsables aquí en Carmen?”, subrayó.
Señaló que como cooperativa recabaron firmas de todos los vecinos y de las cooperativas que hay en esta zona de la pun-
El día que caiga ese poste junto con sus cables puede ocurrir una desgracia porque en la planta hay personas trabajando”.
JOSÉ ORTIZ PÉREZ LÍDER COOPERATIVISTA
NECEDAD
7
Años de conflicto entre la CFE y la cooperativa por un asunto burocrático.
tilla para exigir que les cambien el poste, pero no les hicieron caso, “el día que se caiga ese poste con todos los cables puede causar una desgracia porque en la planta hay personas trabajando, es un riesgo el transformador que está en el poste y hasta que no haya una desgracia van a venir a cambiar el poste”.
Indicó que por este motivo la planta procesadora de ostión de Carmen no cuenta con energía eléctrica desde hace más de cinco años, a pesar de que constantemente mandan oficios a las oficinas de la CFE les dan carpetazo a cada uno de los escritos que llevan a las instalaciones de esta dependencia.
De igual forma, pidió a las autoridades municipales su in-
partir del domingo un cargo de elección popular, a que los visiten, “que vengan los candidatos y que nos apoyen, que gestionen ante las autoridades el cambio del poste y que a nosotros nos ayuden con algunas cosas que nos hacen faltan y que por los problemas que tenemos con la falta de energía eléctrica requerimos de un motor para mantener en buen estado el producto, no queremos uno nuevo aunque uno de medio uso que nos den”. (Gerardo Can)
El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas (SUTPMIDEC), es el que resuelve los problemas contractuales de los trabajadores del Ayuntamiento mientras que Miguel Ramón Córdoba, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Base del Ayuntamiento y Juntas Municipales (SUTBAJC) está acostado y disfrutando de los beneficios, mientras que se está negociando el bono trienal que la Comuna pretende pagar, pero mil 200 pesos y no mil 500 como en los últimos dos periodos, indicó José del Carmen Urueta Moha, secretario general del Sindicato de los Tres Poderes.
En diversas ocasiones Ramón Córdoba ha acusado a Urueta Moha de ser esquirol y hacer tratos bajo el agua para su beneficio, a razón del retraso de la firma del convenio laboral con el Ayunta-
miento, con el que perjudica a los trabajadores que no han cobrado sus bonos de lealtad y perseverancia, así como la jubilación de algunos trabajadores.
Entrevistado tras seguir con las negociaciones por la minuta del 2024, Urueta Moha calificó al secretario general del SUBTBAJC como un bueno para nada, además de que siga durmiendo, pues sigue sin hacer nada y es el Sindicato de los Tres Poderes el que en todo momento ha solucionado los problemas contractuales con el Ayuntamiento y Ramón Córdoba se la pasa en su casa descansando. Además de que justificó el hecho de que ya se retrasó por más de tres meses la firma del convenio laboral entre el SUTPMIDEC y el Ayuntamiento porque la Comuna no quería pagar el bono trienal y que cuando ya se estaba por firmar se cambiaba algún punto de la cláusula de las Condiciones Generales de Trabajo (CGT).
“¿Por qué no hemos firmado la minuta?, algo que los delegados y el Comité Ejecutivo Sindical saben: porque de repente un bono no lo están tomando en cuenta, nos lo están descontando, entonces hemos ido avanzando y últimamente el bono que nos faltaba es el bono trienal que el ayuntamiento no lo iba a pagar porque dicen que no tienen dinero”, argumentó.
Indicó que esté bono se viene pagando desde hace más de 15 años, es un bono que se paga al término de cada administración, es decir, es uno bono trienal que es de mil 500 pesos para cada trabajador, “el actual alcalde, Pablo Gutiérrez Lazarus en la administración 2015-2018, que también encabezo y que en términos económicos estaban peores las cosas lo pago, así como Oscar Rosas y todos los expresidentes de los últimos 20 años, y este se paga en siempre tiempo al término de cada trienio”.
(Gerardo Can)
SUTPMIDEC realiza acuerdos que benefiician a todos. (Gerardo Can)Otra acción que molesta a los usuarios es que los choferes hacen paradas. (P. Díaz) Quienes salen de trabajar de noche dicen que el importe les parece un abuso. (P. Díaz)
Padres de familia consideran excesivo el precio del pasaje en 15 pesos y a veces hasta en 20 pesos
Los habitantes externan que al día gastan 70 pesos por el uso del servicio y se quejan de que el cobro por distancias cortas algunos ruleteros no lo respetan. (Pedro Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Padres de familia piden al Sindicato de Mototaxis de Sabancuy emparejar el costo de pasaje a 10 pesos por persona debido al gasto -para algunos- de 70 pesos que les representa llevar diario a sus hijos a la escuela, ya que si la distancia es larga les cobran 15 pesos a cada uno, sea adulto o menor.
Santiago Ramírez, secretario general del Sindicato Único Gremial de Mototaxistas de Sabancuy dijo que continuará el precio de 10 pesos por persona en distancias cortas y de extremo a extremo del pueblo de 15 pesos, debido al costo de mantenimiento de las unidades que tienen que darle todos los días, más la gasolina y reparación de alguna pieza rota.
Ignacio Martínez Contreras, quien vive en la colonia Centro señaló que algunos taxistas cobran 15 pesos sin importar la distancia, lo que considera un abuso, ya que la situación económica no es buena y no hay trabajos bien pagados en el pueblo.
“Lo que se quiere es un servicio de calidad y un precio justo,
10 pesos está bien, pero no deberían cobrar más ya que el pueblo no es muy grande y si uno gana al día 200 pesos, entonces cuánto le queda si gasta alrededor de 70 pesos en pasajes, pues cuántos no tienen hijos que mandar a la escuela y tampoco pueden venir caminando de un extremo a otro”.
Por su parte, Eduardo Rivera López, de la colonia La Lupita señaló que vive hasta la salida del poblado y los mototaxistas le cobran 15 pesos en el día y 20 pesos después de las 10 de la noche, lo que es un abuso ya que sale tarde de trabajar y ante la falta de presencia policiaca es un peligro caminar todo el trayecto desde el centro.
Comentó que hay taxistas que cobran 15 pesos por adulto y cinco por niño, esto suma 20 pesos por viaje y si los padres de familia tienen que regresar son 15 pesos más que ya son 35 sólo en la mañana, falta el retorno a la salida de clases que al final del día es de 70 pesos en taxi, pues en la localidad no hay otro tipo de transporte y la distancia de extremo a otro es larga para que
El representante del gremio argumenta que se debe a gastos de operación y mantenimiento. (P. Díaz)
la caminen porque bastantes son pequeños, el calor es extremo y cuando llueve es peor.
De igual manera María Chan Osorio quien vive en la colonia Banco de Piedra recalcó que hay distancias que son largas y aunque está de acuerdo en pagar los 15 pesos que le piden, señala que al
menos el servicio sea mejor, pues hay conductores que recogen a varios pasajeros más durante el trayecto sin preguntarle a la persona que abordaron antes.
El secretario general del Sindi- cato Único Gremial de Mototaxistas, Santiago Ramírez insistió en que el precio del pasaje no se mo-
dificará y exhortó a reportar a los conductores que cobren de más para que se les investigue y tomen las acciones pertinentes, pues de nuevo justificó que le tienen que dar mantenimiento a las unidades, pero no es razón para cometer abusos hacia la ciudadanía. (Pedro Díaz)
Aunque los ganadores tuvieron siempre la ventaja, sus rivales no se rindieron. (G. Can) La carrera siete, a la postre la del triunfo, tuvo lugar en el cuarto inning. (Gerardo Can)
Doblegó a Naranjas Secas en el segundo juego del campeonato de la Liga de Softbol Empresarial
Ambos clubes finalistas demostraron que llegaron al duelo por la copa con merecimiento al brindar un encuentro equilibrado que fue dominado por el bateo. (Gerardo Can)
René Sánchez conectó imparable que impulsó a Román Hernández al jom con la carrera que marcó la diferencia definitiva en la parte alta de la cuarta entrada, con la que Deportivo Rhicomsa se impuso por pizarra final de 7 x 6 sobre Naranjas Secas, con lo que igualó a un triunfo por bando la serie final de la Liga Libre Local Empresarial del Softbol, jugada en el campo deportivo “Salvador González Pacheco”, de Playa Norte.
La gran final de la primera edición de esta liga pactada a cinco juegos a ganar tres, se ha empatado a un juego por bando, el primero lo ganó Naranjas Secas 13 x 3, y el segundo lo ganó Rhicomsa 7 x 6.
En la misma primera entrada Rhicomsa inauguró la pizarra con una ofensiva de tres carreras, aprovechando que Rivera inició con titubeos su labor al darle la base por bolas a Habani Díaz; logró dominar a Jesús López, pero Román Hernández lo sacudió con un poderoso bombazo de cuatro esquinas por todo el jardín central; nuevamente se descontroló el abridor al darle la base a Jonathan Salvaño y a Mariano Bello;
luego, bateando René Sánchez vino jugada en tercera que pifio el guardián de esta almohadilla y le permitió a Salvaño anotar.
En el cierre Naranjas Secas descontó con una carrera con hit de Edgar Díaz; Carlos Colina fue dominado; Eleazar Sánchez se embasó con jit al cuadro, pero fue forzado en segunda, luego se llenó el diamante con base intencional a Francisco Luna, Miguel Franco fue golpeado y Sady Muñoz impulsó a Díaz con la carrera de “caballito”, dejaron las bases llenas al ser dominado Ary García.
Tras irse en blanco en la segunda, Rhicomsa amplió su ventaja con un ataque de tres carreras, con un out tras poncharse Jonathan Salvaño, Mariano Bello se embasó; René Sánchez ligó single al central, Ángel Ramos entregó el segundo tercio al sacar elevado al izquierdo y se llenó el diaman- te con golpe a Valentín Álvarez; enseguida, Filiberto Barrientos vació las colchonetas con doblete. El equipo naranjero se acercó con dos carreras en el cierre del tercero para el 6-3: Eleazar Sánchez y Francisco Luna ligaron singles al
Los “cítricos” tuvieron una fuerte reacción en la tercera entrada donde anotaron tres carreras. (G. Can)
central, avanzaron con toque de sacrificio y con elevado de sacrificio de Sady Muñoz anotó Sánchez y bateando Ary García timbró Luna. Luego, aseguró el triunfo con una carrera en la cuarta entrada: Román Hernández abrió con un batazo de dos bases, Jonathan Salvaño fue golpeado; tras ser domi-
nado Mariano Bello con elevado al central, René Sánchez se vistió de héroe al atizar línea al pítcher que no pudo controlar y en la jugada Hernández voló al plato con la carrera que significó el gane. Se acercó peligrosamente con un ataque de tres carreras en el cierre Naranjas Secas: Carlos Co-
lina abrió con single al izquierdo, Eleazar Sánchez ligó al central y enseguida Francisco Luna desforró la esférica por todo el derecho para llevarse a dos por delante, que despertó a Eduardo Fabián, quien bajó por completo la cortina y mantuvo el pizarrón 7 x 6. (Gerardo Can)
Creyentes viajaron a Cruz Ek para traer a Sabancuy el símbolo religioso, emblema de la región
La leyenda de la cruz de la capilla se remonta a la época de las grandes fincas y tiene su origen en un milagro ocurrido a un peón. (P. Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer por la tarde, decenas de pobladores fueron hasta Cruz Ek a unos 15 kilómetros de Sabancuy en donde dice la tradición que se encontró la Santa Cruz y la llevaron hasta el poblado para festejarla.
La misa se realizó a las 17:00 horas en la capilla de la Santa Cruz en donde al terminar, los pobladores estuvieron alrededor de una hora para prepararse para la procesión a Sabancuy por la mañana.
Yimmy Javier Heredia Rejón, historiador, contó la leyenda del origen de la Santa Cruz, Dijo que se sitúa a mediados del siglo
pasado, cuando existían por este rumbo varias fincas y un peón de una de ellas, de nombre Lucio Ek, fue comisionado para el trabajo de correo y enviado con dos mulas a llevar dinero en oro a otra finca de nombre “San Pablo”. Aquel dinero seria para el pago de los trabajadores y de los administradores. Muy temprano salió Lucio con su valioso cargamento y cuando el sol estaba en su punto máximo sintió la necesidad de comer y descansar a la sombra de un árbol y dejó las mulas en unos arbustos pensando continuar poco después; sin embargo, el cansancio, la acogedora sombra y el fresco de
la tarde propició que se quedara dormido, y despertó sobresaltado por el tiempo transcurrido. Aquel sobresalto se trasformó en espanto al darse cuenta de que el dinero con las mulas había desaparecido, por lo cual, ante la responsabilidad que veía venir sobre él, buscó desesperado, sin encontrar rastro. Así llegó la noche. Al nuevo día, angustiado, continuó. Iba y regresaba al lugar de la siesta, cansado, sudoroso, temblando de miedo e imploró a la Santa Cruz y le ofreció que, de encontrar aquellas mulas con el dinero, haría con sus manos una cruz y le construiría un templo.
Continúo su esperanza de búsqueda hasta el tercer día, en que lloroso de alegría vio a las mulas paradas en un cerrito, a la sombra de un árbol. Todo estaba intacto.
Lucio cumplió su promesa poco después y confeccionó la cruz prometida colocándola en el cerrito donde encontró las mulas. Luego llevo a sus familiares y amigos y les narró lo ocurrido. El pueblo recogió esta leyenda y la convirtió en tradición.
Actualmente, 9 días antes del 3 de mayo, los creyentes van hasta la capilla de Cruz Ek a traer la Santa Cruz con una hermosa procesión. (Pedro Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– En las próximas elecciones del 2 de junio decenas de jóvenes de Sabancuy van a votar por primera vez, por lo que muchos de ellos están emocionados y quieren votar por las mejores opciones para que el país esté mejor.
Ana Brenda García López quien acaba de cumplir 18 años y tramitó su credencial de elector dijo que será la primera vez que participe en las elecciones, por lo que quiere hacerlo de la mejor manera y votar por los candidatos que sean la mejor opción para el país.
Comentó que le gusta ver las noticias y vio el debate presidencial pasado, por lo que para ella la que ganó el debate fue Claudia Sheinbaum, sin embargo, espera ver el próximo debate para ver que más van a decir los candidatos.
Señaló que es muy importante estar informados de todo lo que hacen los candidatos na-
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.–Gabriela Santisbón quien vive en la colonia Centro dijo que en esta temporada de campañas electorales no se debe buscar enemistades ya que en la localidad todos se conocen y deben respetar a qué partido quiere apoyar cada familia.
Señaló que los candidatos deben dar a conocer sus propuestas de campaña y no hablar mal de los otros candidatos ya que lo que se quiere es que los que resulten ganadores lleguen a trabajar para que Sabancuy esté mejor.
Subrayó que las familias de Sabancuy se conocen y los padres de familia deben platicar con sus hijos para que analicen el voto de manera libre, y que no los pongan en contra de otras familias que no les vayan al mismo partido que ellos.
De igual manera dijo que los adultos mayores tampoco se deben dejar influenciar por algunos líderes de los partidos políticos ya que también deben de votar por quien ellos crean que van a hacer un buen trabajo al frente de Sabancuy y de México.
cionales y locales para ver por quien van a votar, ya que ella que no sabe de política no quiere votar sin saber quién puede ser la mejor opción.
Agregó que se siente un poco nerviosa ya que va a ser la primera vez que va a votar, sin embargo, también se siente muy emocionada ya que sabe que su voto puede ayudar para definir quiénes serán los ganadores.
Por su parte Jenny García López quien también va a participar en las elecciones por primera vez dijo que está emocionada y se ha puesto a investigar quiénes son los candidatos para que pueda votar por ellos.
Comentó que para ella es muy importante conocer quién es la persona y luego por qué partido va ya que quiere saber qué ha hecho a lo largo de su vida para ver si puede ser un buen ejemplo para luchar por los pobladores.
(Pedro Díaz)
Señaló que es un mes y medio en donde se quiere que haya campañas electorales limpias y que el 2 de junio los pobladores ya sepan por quién votar son tener ninguna duda, por lo que es muy importante que los candidatos den a conocer sus propuestas de campaña.
(Texto y foto: Pedro Díaz)
Hay enojo en conductores y pobladores porque aseguran que despachan combustible adulterado
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Pobladores y visitantes se han quejado de la gasolinera de Sabancuy ya que aseguran que se las venden con agua y les daña los vehículos, por lo que piden que entre en servicio la gasolinera que no ha empezado a funcionar.
Como se dio a conocer hace alrededor de un mes la gasolinera nueva está terminada, sin embargo, le hace falta un permiso para que pueda empezar a dar el servicio; sin embargo, no se sabe cuánto tiempo tarde ese trámite y que los pobladores puedan cargar gasolina aquí.
César Rivera Sandoval quien vive en Ciudad del Carmen dijo que pasó a cargar gasolina a Sabancuy para continuar su viaje a Champotón, sin embargo, nada más recorrió unos kilómetros y su camioneta empezó a tener fallas y se quedó tirada en la carretera.
Señaló que tuvo que regresar por medio de aventón a Sabancuy para buscar un mecánico que lo ayudara a reparar su camioneta y le dijo que se había dañado la bomba del motor ya que posiblemente la gasolina tenía agua.
Comentó que hay otra gasolinera en Sabancuy que todavía no funciona, por lo que espera que pronto pueda brindar el servicio para que no tengan que comprar gasolina en la otra gasolinera ya que dan mal servicio.
Subrayó que debido a la mala experiencia que tuvo en la gasolinera ya no le dan ganas de regresar a Sabancuy, porque al igual que él a otros conductores que pasan a cargar gasolina a Sabancuy se les dañan sus vehículos y tampoco querrán regresar.
Por su parte Valeria Zapata Contreras quien vive en la colonia Centro dijo que la gasolinera de Sabancuy seguido se queda sin combustible y eso los perjudica bastante, por lo que hace falta la otra gasolinera para terminar con ese problema.
Comentó que muchos pobladores se han quejado de que no dan los litros completos, además de que la gasolina tiene agua y daña los vehículos, por lo que con la otra gasolinera tendrían la opción de comprar gasolina en otro lugar.
Señaló que les han dicho que la otra gasolinera todavía no funciona ya que le falta un permiso, sin embargo, se quiere que pronto pueda dar el servicio para que no les den un mal servicio en la otra gasolinera y no se les dañen sus vehículos.
(Pedro Díaz)
Muchos pobladores se quejan de que no les dan los litros completos, además de que la gasolina contiene agua y eso afecta los vehículos”. VALERIA
Un viajero en camioneta narra que pidió que le recarguen el tanque, pero antes de llegar a Champotón la unidad presentó fallas. (P. Díaz)
Los pobladores sufren pérdidas económicas, pero la CFE se niega a compensarlos
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer por la madruga hubo varios apagones en Sabancuy, lo que causó la molestia de los pobladores ya que se les dañan sus aparatos eléctricos y Comisión Federal de Electricidad (CFE) no se hace responsable de pagarlos, por lo que piden un mejor servicio de energía eléctrica.
Javier Chávez Aguilar quien vive en la colonia Pénjamo dijo que el problema de los apagones en Sabancuy cada vez es más seguido, por lo que piden que CFE mejore el servicio para evitar tantos apagones ya que los perjudican bastante.
Comentó que hay muchos postes de CFE que están a punto de caerse, y también hay muchos cables viejos que seguido se revientan por lo que causan los apagones, por lo que insisten en que los cambien para que no haya un mal servicio.
Agregó que en Sabancuy hay cientos de usuarios y CFE no mejora el servicio ya que igual hacen falta más transformadores de energía para que no haya sobrecargas de energía y apagones ya que sus aparatos eléctricos se les dañan.
Comentó que a muchos po-
bladores se les han dañado los aparatos eléctricos debido a los apagones y se lo han reclamado al personal de CFE y les han respondido que ellos no se van a hacer responsables de eso, por lo que no pueden hacer nada y tienen que comprar de nuevo sus aparatos eléctricos.
Señaló que él servicio de energía eléctrica cada vez es peor,
por lo que muchos pobladores están molestos ya que quieren un servicio de calidad y no un servicio pésimo en donde hay incertidumbre de que en cualquier momento haya un apagón.
Por su parte Genaro Díaz Sánchez quien vive en la colonia Banco de Piedra dijo que su colonia es una de las que más sufre por los apagones ya que hay mu-
chos cables viejos que se revientan con facilidad y el personal de CFE nada más llega a remendar el cable y no lo cambia. Por último dijo que también insisten en que haya una cuadrilla de CFE en Sabancuy, ya que cuando se rompe algún transformador tienen que esperar a que lleguen de Escárcega.
(Pedro Díaz)
La apertura de una oficina de la Comisión es una exigencia creciente entre los ciudadanos. (P. Díaz)
Un automóvil manejado a exceso de velocidad choca y se vuelca sobre la avenida Paseo del Mar, en Playa Norte; dos mujeres a bordo sufren golpes menores; reportan pérdidas mayores Página 24
La conductora del Kia transitaba sobre Paseo del Mar, al llegar al acceso cuatro del Puerto Pesquero Industrial perdió el control del volante por conducir presuntamente bajo los influjos del alcohol. Esto ocasionó que se impacte con otro vehículo y termine de costado fuera del camino. No hubo lesionados de gravedad. (Ricardo Jiménez)
Localizan cuerpo en estado de descomposición, se presume que fue suicidio
Cortocircuito en lavadora ocasiona un incendio; se quema hasta la ropa
Conductor de camioneta se pasa un alto obligado; motociclista lo colisiona
Los vecinos de la colonia Palmitas dieron parte a las autoridades; un hombre estaba colgado
CHAMPOTÓN, Campeche.Vecinos de la colonia Palmitas en el municipio de Champotón se llevaron la macabra sorpresa al ver a un hombre colgado dentro de su habitación y quien tenía varios días de no ser visto, los restos de la víctima en avanzado estado de descomposición fueron recuperados por agentes ministeriales y llevados al anfiteatro de esta ciudad para la necrópsica marcada de ley.
Los hechos fueron descubiertos por vecinos de la calle 41 de la referida colonia, luego de ser alertados por un fuerte olor a putrefacción que invadía sus hogares, los ciudadanos pensaron que se trataba de un animal muerto que fueron a tirar a las cercanías, pero al indagar vieron que los fétidos hedores provenían de la casa de Irán V.A.
No lo habían visto
Derivado a que tenía varios días de no ser visto por el sector creyeron que alguna mascota se murió, pero al indagar en la pequeña vivienda vieron el cuerpo de una persona suspendida rodeado de insectos, dicho caso fue reportado al número de emergencias donde llegaron al poco tiempo, agentes municipales los cuales procedieron a forzar la puerta principal.
En el sitio se confirmó la muerte de Irán V.A., el cual ya tenía un avanzado estado de descomposición, ante el macabro hallazgo el sector fue acordonado por los agentes policiales, mientras al sitio también llegaron elementos ministeriales para realizar la indagación de hechos, el cual descartó que se hubiera
generado otro delito como robo u homicidio.
Los restos maltrechos del hombre de entre 46 a 54 años fueron recuperados por el Servicio Médico Forense (Semefo) y trasladados al anfiteatro de la ciudad de Campeche para la necropsia marcada de ley, la cual revelaría que la víctima murió por asfi xia mecánica esto ocurrió en los últimos 4 días.
El cadáver de Irán V.A. se mantiene aún bajo resguardo de las autoridades en espera de que familiares lo reclamen.
(Dismar Herrera)
La víctima murió por asfixia mecánica hace aproximadamente 4 días.
Delincuentes ingresaron a una casa utilizada como escuela de artes marciales situada sobre la avenida Francisco I. Madero, quienes aprovecharon la soledad de la noche o madrugada para apoderarse de la tubería de cobre y del tendido eléctrico. El hecho delictivo fue descubierto por encargados del dojo “Taekwondo Olímpicos” situado sobre la mencionada arteria entre privada Francisco I. Madero del barrio de Santa Ana, quienes observaron la reja de acceso entreabierta, al indagar vieron el interior revuelto y con daños en el sistema eléctrico.
Los afectados revisaron la zona y los delincuentes sustrajeron toda la cablería, tubería de agua al igual que una pantalla plana pequeña, una bocina, computadora y dinero en efectivo que se situaba en una caja chica, derivado al evidente robo decidieron reportar el caso al
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre de 36 años de edad fue detenido por habitantes de la colonia Benito Juárez, luego de ser descubierto en fragancia cuando intentaba asaltar a un par de jóvenes que se encontraban caminando por uno de estos sectores; los ciudadanos estuvieron a punto de lincharlo, sin embargo, prefirieron entregarlo a las autoridades y que ellos se encargaran de las diligencias correspondientes.
Los hechos se registraron durante horas de la madrugada cuando vecinos de la calle 60 entre 25 y 19 de la colonia antes mencionada observaron como un hombre perseguía a un grupo de trabajadores de un conocido hotel que hay por la zona, los cuales los intentó asaltar con un arma punzocortante.
Afortunadamente varios vecinos que se encuentran unidos a la red de WhatsApp con el llamado grupo de vecinos vigilantes comenzaron a darse aviso logrando ponerse de acuerdo todo para lograr la detención de este hombre el cual intentó escapar.
número de emergencias. En el lapso de 35 minutos agentes estatales llegaron a la zona y procedieron al abanderamiento del inmueble en espera de los elementos ministeriales asignados al departamento robos, pero la intervención de las autoridades no duró mucho tiempo ya que el dueño del dojo no quiso interponer su denuncia en ese momento.
Durante la indagación de hecho se comprobó por vecinos que el robo ocurrió entre las 23:50 a 00:30 horas, ya que en esos momentos escucharon ruidos en la calle, pero no pensaron que se tratase de un hecho delictivo por lo que no procedieron a dar parte a las autoridades.
Así mismo en la zona los robos tuvieron un repunte derivado a que en los últimos días los recorridos policiales dejaron de ser recurrentes.
(Texto y foto: Dismar Herrera)
Los vecinos indicaron que estuvieron a punto de linchar esta persona ya que no es la primera vez que se ve por la zona, intentando hacer lo mismo, sin embargo, decidieron hacerlo todo legal y entregarlos a las autoridades para que ellos fueran los encargados de determinar su situación jurídica.
(Texto y foto: R. Jiménez)
La lavadora estaba en uso cuando el incidente ocurrió; sólo se registraron pérdidas materiales
Se echa de reversa y colisiona
Campeche.- Un cortocircuito producido en el motor de una lavadora industrial ocasionó un incendio en el cuarto de lavado de una casa en el fraccionamiento Raíces, que requirió la asistencia de cuerpos de emergencia quienes lograron controlar la situación y evitar que el fuego se extienda en todo el predio.
Ayer alrededor de las 10:50
horas, la propietaria de la vivienda ubicada sobre la calle Alcatraz del fraccionamiento privado Raíces, realizaba sus labores domésticas mientras funcionaba la lavadora, cuando se percató de un olor a quemado que salía del cuarto de lavado y humo. Al ir a ver qué pasaba encontró el aparato electrodoméstico envuelto en llamas a pesar de que estaba lleno de agua y ropa.
La mujer declaró que no podía acercarse a desconectar la lavadora por temor a electrocutarse, por lo cual dio parte a los números de emergencias para solicitar apoyo de los bomberos. Al lugar llegaron bomberos locales que en coordinación con Protección Civil ingresaron al domicilio y suspendieron la energía eléctrica para poder combatir las llamas que dejaron
afectaciones en la estructura del cuarto, además de la ropa y la lavadora.
Los de Protección Civil exhortaron a revisar la instalación eléctrica de la casa, que por el fuerte calor se reseca y al entrar en funcionamiento genera chispas y estas un cortocircuito que si no es controlado a tiempo podría generar grandes pérdidas y daños. (Ricardo Jiménez)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un sujeto de aproximadamente 36 años de edad fue detenido por agentes de la dirección de Seguridad Pública en calles de la colonia Centro, luego de que violara una orden de restricción que su expareja le había interpuesto ante el Centró de Justicia para la Mujer por violencia y otros agravantes.
Discutían en la calle
El hecho ocurrió cerca de las 10:30 horas de este sábado, cuando sobre la calle 20 en el Malecón del Centro de la ciudad, lugar hasta donde arribó el sujeto para molestar a su expareja, a la que tras la discusión le arrebató su bolso, la mujer dio aviso a las autoridades, pero mientras llegaban fue auxiliada por ciudadanos quienes “corretearon” al agresor en sí, hasta lograr detenerlo y recuperar el
bolso de la dama.
El sujeto se puso renuente con los ciudadanos quienes decidieron golpearlo en reiteradas ocasiones, mientras que a su vez elementos de la dirección de Seguridad Pública lo arrestaban, fue esposado y abordado a la patrulla para que la afectada lo reconociera y en efecto contaba con una orden de alejamiento.
Al violar este documento oficial emitido por las autoridades, el sujeto estaría infringiendo en delitos graves que inclusive pudieran repercutir en que termine en la cárcel. La mujer fue llevada a bordo de la patrulla para que reafirmara la denuncia y diera continuidad a este hecho.
Mientras que el detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía y Centro de Justicia para la mujer para enfrentar el proceso legal correspondiente que tiene a un vigente con su expareja.
(Ricardo Jiménez)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños materiales cuantiosos fue el saldo de una colisión de reversa generada por el conductor de un automóvil particular en calles de la colonia Tecolutla; el responsable olvidó colocar freno de mano a su vehículo, el cual se fue de reversa hasta colisionar contra un vehículo de lujo de la marca Mazda.
El percance ocurrió cerca de las 13:00 horas, cuando sobre el cuerpo de la calle 37 esquina con 42 de la colonia antes mencionada, lugar donde el conductor de un automóvil particular de la marca Volkswagen Jetta, color rojo, con matrícula de circulación DRZ-018-D del Estado de Chiapas, se estacionó sobre la calle 37, pero olvidó colocarle el freno de mano a su vehículo.
Repentinamente comenzó a retroceder hasta tomar vuelo y colisionar contra la parte delantera de un automóvil particular de la marca Mazda 3, color gris, con matrícula de circulación DGK-800-A del Estado de Campeche, el cual iba desembocando de la calle 42, los daños fueron cuantiosos en ambas unidades. No hubo lesionados más que afectaciones en ambas unidades, por lo que los involucrados decidieron dialogar y quedar en espera del seguro de la parte afectada para llegar a un favorable acuerdo de pago y evitar problemas legales.
(Ricardo Jiménez)
Dos mujeres a bordo sufrieron golpes leves; testigos dijeron que iba a exceso de velocidad
CARMEN, Campeche.- Dos mujeres sufrieron una fuerte colisión que terminó en una aparatosa volcadura de vehículo en Playa Norte. A pesar de lo aparatoso del impacto, no se tuvo registro de personas lesionadas, más que una mujer con golpes menores y desorientada tras el duro golpe. Autoridades y diversos cuerpos de emergencia arribaron al lugar.
El aparatoso hecho ocurrió cerca de las 18:00 horas, cuando al final de la avenida Paseo del Mar, sobre la curva que da salida a la avenida 26 y al acceso 4 del puerto pesquero industrial, en este punto de la ciudad testigos indican que la conductora de un vehículo Kia, color negro, con matrícula de circulación DFS037-B del Estado de Campeche, conducía a exceso de velocidad y presuntamente bajo los influjos del alcohol.
Por lo que al llegar a esta curva antes mencionada, impactó por alcance a la conductora del automóvil Nissan March, color plata con matrícula de circulación DFL-341-B del estado de Campeche, la cual tras recibir el impacto, perdió el control para montarse a la guarnición y dar una voltereta hasta quedar sobre el costado izquierdo del vehículo con los neumáticos al aire.
La guiadora conducía a exceso de velocidad y presuntamente bajo los influjos del alcohol. (R. Jiménez)
Le fallan los frenos y choca
A una camioneta le fallaron los frenos, lo que provocó que perdiera el control y se impactara contra un vehículo compacto en calles de la zona Centro.
El accidente ocurrió cuando el conductor de la camioneta Nissan y la cual era manipulada a exceso de velocidad, pero al llegar al cruce de la 14 el guiador intentó frenar, pero una falla mecánica causó que perdiera el control.
Al sitio arribaron elementos de Protección Civil, personal de rescate del grupo Acses y bomberos tácticos para brindarle los primeros auxilios y estabilizar el vehículo que quedó inestable, al final el caso se tornó ante la fi scalía para el deslinde de responsabilidades y la conductora presuntamente responsable fue turnada ante el Ministerio Público para que rinda su declaración conforme a la ley.
Cabe señalar que fue necesario el uso de grúas para mover ambos vehículos ya que se encontraban severamente dañados tras la volcadura e impacto.
(Ricardo Jiménez)
La conductora de esta unidad volcada fue auxiliada por ciudadanos que se percataron del fuerte accidente, mismos que ayudaron a salir por una ventanilla del vehículo dañado. La mujer fue valorada por personal paramédico de la Cruz Roja Mexicana, pero por fortuna no ameritó de su traslado ya que únicamente presentaba golpes contusos y ligeros mareos tras las volteretas dentro de su vehículo.
Cuerpos de emergencia arribaron al lugar de los hechos. (R. Jiménez)
El conductor de la unidad de cuatro ruedas fue el responsable.
El conductor de una camioneta se pasó su alto marcado en disco, y le cerró el paso a un motociclista sobre la avenida Casa de Justicia. El jinete no pudo frenar a tiempo y chocó contra el costado de la unidad.
El incidente ocurrió cuando el joven motorizado circulaba a exceso de velocidad, pero en preferencia a bordo de la unidad Pulsar línea 120 con placa 94GNR1 sobre la avenida Casa de Justicia, su trayecto fue interrumpido por la camioneta Toyota línea Hilux, cuyo conductor no respetó su alto marcado en disco.
El motociclista pese a que intentó frenar no pudo evitar chocar contra el costado derecho trasero y salir catapultado a un costado de la arteria con lesiones en ambas piernas, en tanto un grupo de ciudadanos que observó el accidente asistió a la víctima y dieron parte al número de emergencias.
El joven de tan solo 19 años
fue abordado a la ambulancia quien pudo ser estabilizado en una corta duración por lo que no fue requerido su traslado a un centro hospitalario, mientras esto ocurría familiares de la víctima encararon al conductor de la camioneta, pero la situación no se tornó violenta por la intervención policial.
El responsable señaló que este ya había cruzado y que la culpa era del motociclista, pero el peritaje policial señaló que éste incurrió en el denominado “cierre de circulación” cuya responsabilidad recaía en él, mientras el jinete solo fue acreedor a una multa por exceder los límites de velocidad.
Al escuchar esto las partes involucradas prefirieron llegar a un acuerdo por el pago de los daños y futuros gastos médicos, esto evitó que el caso fuese turnado ante el Misterio Público así como los vehículos remolcados a un depósito.
(Dismar Herrera)
La camioneta invadió el carril de circulación e impactó el auto Volkswagen tipo Jetta, cuyo guiador al ir distraído no logró evitar el choque.
A consecuencia del golpe el guiador del sedan empezó a quejarse de fuertes dolores en el cuello y brazo izquierdo, por lo que vecinos dieron parte al número de emergencias, al poco tiempo llegaron agentes estatales y turísticos estos últimos cerraron la circulación de la zona.
La víctima descendió del vehículo de rescate al poco tiempo ya que sus lesiones fueron menores por lo que se descartó alguna fractura o herida crítica.
Durante el peritaje policial éste señaló que la camioneta era la responsable; esto fue aceptado por su conductor quien dijo que su vehículo no frenó derivado a una falla mecánica, así mismo prefirió llegar a un acuerdo por el pago de los daños para evitar que el caso sea turnado ante las instancias de seguridad.
(Dismar Herrera)
Juan Carlos Hernández Rath, aspirante a la alcaldía y Aníbal Ostoa Ortega, candidato al Senado por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, visitan el mercado de Escárcega Página 26
Entre las propuestas destacaron la modernización de la carretera Escárcega-Macuspana y que será realidad cuando la candidata Claudia Sheinbaum Pardo gane la Presidencia de la República, por lo cual pidieron el voto masivo para la alianza de los partidos Morena, PVEM y PT, en los comicios a realizarse el 2 de junio. (Joaquín Guevara)
Quema de maleza desata incendio y moviliza a los bomberos y Protección Civil Candidatos de Morena reciben impresionante apoyo en Dzitbalché
Morenistas cierran bien la semana luego de recorridos en la zona chenera
Candidatos de Morena recorren el mercado y las calles del Centro para llevar el mensaje de la 4T
ESCÁRCEGA, Campeche.La modernización de la carretera Escárcega-Macuspana es una propuesta que se hará realidad al ganar la Presidencia de la República la candidata Claudia Sheinbaum Pardo, planteó el candidato al senado de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Aníbal Ostoa Ortega además en Calakmul dijo que continuará el desarrollo de la región.
En el recorrido que hizo por estos dos municipios, el aspirante de la alianza entre los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), afirmó que es un hecho que al ganar la candidata a la Presidencia de la República se lleve a cabo la modernización de la carretera Escárcega-Macuspana.
Acompañado del aspirante a la presidencia municipal de Escárcega, Juan Carlos Hernández Rath, señaló que le darán todo el respaldo a Sheinbaum Pardo, para que como Presidenta de México concrete todos los proyectos a favor de este municipio.
En el recorrido que hizo por las calles del Centro de Escárcega y el mercado “José del Carmen González Salazar”, convocó al voto parejo para todos los candidatos de Morena y de la coalición.
Aseguró que los aspirantes a los diferentes cargos de elección popular le pueden dar continuidad al gran proyecto de transformación que inició en 2018 y que se consolidará a partir de 2024, con el triunfo histórico de quien será la primera mujer presidenta del País. De la cabecera municipal se
Es importante cerrar filas y trabajar en unidad por el proyecto de Claudia Sheinbaum para construir el segundo piso de la Cuarta Transformación”.
ANÍBAL OSTOA ASPIRANTE
trasladó a la comunidad el Centenario, donde presidió la inauguración de los Diálogos para la Transformación y reafirmó que con Claudia Sheinbaum van a continuar los programas sociales, fortalecerán las acciones a favor de las mujeres de 60 a 64 años y habrá becas universales para las niñas, niños y jóvenes.
Posteriormente llegó a la Junta Municipal de Constitución en el municipio de Calakmul, donde invitó a formar parte de los defensores del voto el dos de junio, al señalar que la oposición al estar moralmente derrotada buscará cualquier artimaña para frenar la transformación depaís y del Estado.
Enfatizó que “es importante cerrar filas y trabajar en unidad por el proyecto de Claudia Sheinbaum, para construir el Segundo Piso de la Cuarta Transformación”.
El candidato al Senado estuvo acompañado por las candidatas a la Junta Municipal de Centenario, Aurelia Casanova, y a la diputación del Distrito 21, María del Carmen Ávalos Trujillo, así como
de los diputados Roberto Reyes Jiménez y Marisela Flores Moo. En cambio, junto a la candidata a la presidencia municipal de Calakmul, Guadalupe Acevedo Rodríguez, saludó a comerciantes de la calle Chicana a quienes pidió respaldar con su voto el dos de junio a las y los candidatos de la Cuarta Transformación, porque “sólo ellos seguirán trabajando por el bienestar de la gente”. Y reiteró que Sheinbaum seguirá impulsando acciones para el desarrollo y crecimiento de esta región del Estado.
(J. Guevara / W. Casanova)
Mototaxistas se recuperan del ‘Calvario’ por la Semana Santa
ESCÁRCEGA, Campeche.Mejora la situación económica para los 43 miembros de la agrupación de mototaxistas de color amarrillo con el retorno de los alumnos a las escuelas locales, dio a conocer el conductor de una unidad de este tipo, Armando Chel Hernández, quien reveló que durante los 15 días de asueto por la Semana Santa la situación estuvo “muy mala” para el gremio.
Recordó que ante las vacaciones varios sectores de la ciudad y sobre todo el Centro quedaron vacíos y los comercios estuvieron semiparalizados ya que no había clientela pues la mayoría de las personas había salido de viaje, por lo cual como transportistas apenas lograban ganar
entre 150 a 200 pesos, cuando en días normales las ganancias son de 400 a 600 pesos.
Explica que de las ganancias deben descontar 100 pesos para
llenar el tanque de gasolina y les quedaba menos dinero, situación que se agrava cuando el mototaxi sufre una avería.
Los rescatistas necesitaron cerca de una hora de combate para extinguir las llamaradas, y al final hicieron un nuevo exhorto a la población para tomar precauciones.
Arde maleza en un predio baldío presuntamente provocado por una quema descontrolada de basura
ESCÁRCEGA, Campeche.Incendio de maleza dentro de un predio baldío ubicado en la colonia 10 de Mayo, cercano al centro deportivo de usos múltiples “19 de Julio”, movilizó a los bomberos y elementos de Protección Civil (PC) cerca de las 07:00 horas de este sábado, cuando una presunta quema de basura se salió de control y el fuego se esparció entre la hierba seca circundante, aunque al final los rescatistas lograron controlar la situación y no se reportaron personas lesionadas, pues en esos momentos no había deportistas en el centro deportivo. Bomberos explican que el fuego se esparció rápidamente debido a que la maleza está seca, por lo cual se dificultó la labor de apagar las llamaradas y les tomó cerca de una hora de combate para la total extinción. Destacaron que en este caso el siniestro ocurrió en un lugar donde no hay casas cercanas y tampoco había personas que practicaran algún deporte en el centro deportivo, por lo cual no
hubo afectaciones mayores. La autoridad señaló que en este temporada se han multiplicado los incendios en predios abandonados a lo largo de las diferentes colonias de la ciudad, y por ello hizo un nuevo exhorto a la ciudadanía para que evite estas prácticas. Al respecto, el comandante de bomberos explica que estos incendios de maleza resultan de quemas de basura en la mayoría de los casos, pero también por el llamado “efecto lupa”, y por este motivo son llamados al menos una vez
Exigen a Telmex que cambie poste quebrado hace 7 meses
Fermín Hernández Gómez y Domingo López Núñez, habitantes de la calle 51 entre 18 y 20 de la colonia Esperanza, hacen un llamado a los directivos la empresa Teléfonos de México (Telmex) para que envíen personal esta dirección y que cambien a la brevedad un poste de madera que se encuentra quebrado a la mitad y a punto de desplomarse.
“Hace siete meses un tráiler con ganado impactó y quebró el poste, y aunque lo hemos reportado, la empresa Telmex hace caso omiso y nadie atiende el problema”, acusó Fermín Hernández. Explicó que el mástil está sostenido sólo por los cables, lo que aseguró que representa un serio peligro para los vecinos, sobre todo para los moradores de la casa cercana al poste de
Responsabilizamos a Telmex en caso de que el poste caiga sobre algún peatón o un vehículo, pues hemos reportado esta anomalía en reiteradas ocasiones desde hace siete meses”.
FERMÍN HERNÁNDEZ AFECTADO
madera, debido a que en cualquier momento pudiera caer.
Mientras que Domingo López señaló que ante el evidente peligro que corren las personas que pasan por el sitio, y al ver que Telmex no actúa, decidió alzar la voz a nombre de los colonos del sector para hacer un llamado
público a la empresa de telefonía y que resuelva el problema antes de que suceda un accidente.
“Es responsabilidad de la empresa de telefonía mantener en buenas condiciones sus instalaciones, por lo tanto deben cambiar el poste que está a punto de caer y mientras pone en riesgo a todos los que vivimos en este sector de la ciudad”, dijo.
“Responsabilizamos a Telmex en caso de que el poste caiga sobre algún peatón o un vehículo, pues hemos reportado esta anomalía en reiteradas ocasiones desde hace siete meses, pero la empresa se niega a atender los llamados”, coincidieron.
Al final, ambos ciudadanos pidieron la pronta acción de la compañía telefónica paras seguridad y tranquilidad de los vecinos de este parte de la cabecera municipal.
por día por habitantes que reportan fuego en patios y viviendas.
“Hasta el momento sólo se ha quemado maleza, pero el fuego puso en riesgo las viviendas cercanas, con probabilidades pérdidas humanas y materiales, por este motivo pedimos a la ciudadanía tomar precauciones”, señaló.
Llamados
Es necesario señalar que a nivel estatal las autoridades de Protección Civil han hecho ex-
hortos a la población para evitar que los incendios se salgan de control, y entre las recomendaciones se encuentra evitar quemar basura a las horas de mayor calor, de 10:00 a 16:00 horas.
Cabe mencionar que un incendio forestal ocurre en estos momentos en Chun Ek, Hopelchén, presuntamente provocado por una quema agrícola que se salió de control, y que ya afectó a apicultores de la zona con la muerte de sus abejas.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)
(Joaquín Guevara) Vecinos advierten que está a punto de desplomarse. (Joaquín G.)
En el Malecón celebran el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con lectura de historias
CANDELARIA, Campeche.Niños y adolescentes celebraron en el Malecón de la ciudad el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, donde a través de la lectura escucharon y leyeron historias que abrieron un universo de imaginación y posibilidades, así lo dio a conocer el club de lectura “Mi Bello Río de Letras”.
Durante estas actividades que se realizan de forma constante en el Malecón de la ciudad, el club mencionó que “promover la lectura es crucial porque desarrolla el pensamiento crítico, aumenta el vocabulario, estimula la imaginación y fomenta el aprendizaje continuo de los que crean este hábito”.
Señalaron que en el Día Internacional del libro Infantil y Juvenil compartieron con los más pequeños el hábito de la lectura, por lo que exhortaron a la población regalar libros a edades tempranas porque la lectura es conocimiento y sobre todo es formadora de gente culta y con mayor sabiduría.
En este sentido, se dijo que cada dos de abril se celebra el Día internacional del Libro Infantil y Juvenil, la efeméride se establece en 1967 de la mano de la Organización Internacional para el Libro Juvenil (IBBY por sus siglas en inglés) como una forma de llamar la atención sobre lo importante que son los libros para nuestros pequeños.
Además de reivindicar a la literatura para potenciar la imaginación, la empatía, la creatividad o el lenguaje a cualquier edad, pero sobre todo en las primeras etapas de desarrollo.
Promover la lectura es crucial porque desarrolla el pensamiento crítico, aumenta el vocabulario, estimula la imaginación y fomenta el aprendizaje”.
CLUB DE LECTURA ‘MI BELLO RÍO DE LETRAS’
Por otra parte, el club de lectura destacó que fomentar este hábito en el municipio es un gran reto porque son pocos los niños y adolescentes que muestran interés en estas actividades lúdicas, sobre todo con el desarrollo de la tecnología ahora los niños y jóvenes se entretienen con actividades menos beneficiosas.
En este contexto, se dijo la importancia de rescatar los buenos valores sobre el uso de la lectura a temprana edad, ya que está comprobado que los que más leen son personas con mayor comprensión lectora, además ayuda a ejercitar la memoria, permite aprender palabras o ampliar el lenguaje, y los beneficios se multiplican si el cerebro está en plena fase de formación.
Al fi nal, el club de lectura hizo un llamado a padres de familia y población a sumarse a estas actividades que llevan a cabo constantemente en el Malecón de la ciudad, para que integren a sus hijos y sean parte de una nueva aventura en este universo de las letras.
(Emmanuel Pérez)El club “Mi bello río de letras” destaca que el hábito de leer desarrolla el pensamiento crítico. (E. Pérez)
ESCÁRCEGA, Campeche.Vecinos de la colonia Salsipuedes, como Alfonzo Castillo Manrique y Salvador Cámara Díaz, dieron a conocer que el cruce de las calles 34 y 19 se ha vuelto un peligroso, pues ante la falta de señaléticas ha aumentado la incidencia de accidentes como el ocurrido el domingo siete de abril, cuando el conductor de un automóvil no realizó su alto obligatorio y provocó el impacto contra una motocicleta, donde el motociclista resultó lesionado.
Debido a lo anterior, coinciden en que es necesario que la autoridad coloque señalamientos en este cruce, pues se han registrado al menos cuatro siniestros en los últimos cuatro meses con resultado de personas heridas y daños materiales, pero además hay ries-
go para peatones porque los conductores que llegan al cruce por lo regular omiten hacer alto.
Destacan que además de la falta de señales de tránsito,
tampoco hay reductores de velocidad, ante lo cual conductores que llegan a este lugar suponen que tienen preferencia de paso. (Joaquín Guevara)
El último hecho dejó a un motociclista lesionado. (Joaquín Guevara)
Candidatos recorren las calles y son recibidos por pobladores que muestran respaldo incondicional
DZITBALCHÉ, Campeche.Jóvenes, adultos, empresarios, amas de casa y profesionistas, acompañan a Roberto Herrera Maas en un recorrido por la calle principal de la ciudad, donde mostraron apoyo al edil que quiere reelegirse el dos junio del 2024 para asegurar el Segundo Piso de la Cuarta Transformación y que los beneficios lleguen a la gente vulnerable mediante apoyo social y obras para mejorar la imagen urbana.
El candidato visitó las casas de doña Faustina Puc y Gregorio May Canul, entre otros, que se identifican por hablar maya y en su idioma ratificaron el apoyo a la 4T.
Los vecinos de la calle 18 dijeron al aspirante que están interesados en sus propuestas, pues con ellas se hará justicia al pueblo, y ante la respuesta Herrera Maas recorrió desde el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) hasta llegar al parque principal en el Centro Histórico, donde se escucharon los gritos de “Claudia Sheinbaum”, “Aníbal Ostoa” y “Martina Kantún”.
Mientras que el candidato a la diputación por el XIX Distrito, Gaspar Nah Miss, aseguró que existen posibilidades de modifi car leyes para beneficio del municipio, pero antes se debe trabajar en coordinación con las propuestas del candidato a presidente municipal.
“El objetivo es traer bienestar al municipio y continuar con el Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, dijo y pidió el voto masivo para los candidatos de la coalición “Sigamos haciendo historia”.
Cabe mencionar que en el poco tiempo desde que iniciaron las campañas los aspirantes se han abocado en dar a conocer el mensaje de la 4T y de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, durante los recorridos por los diversos sectores de la cabecera municipal.
“Vamos a demostrar con hechos que sí se puede cumplir y siempre dar buenos resultados; en Dzitbalché vamos a ganar y será una administración de apoyo completo a las mujeres artesanas y emprendedores, pues este gremio aún está afectado luego del confinamiento por el COVID-19”, dijo.
(Amado Caamal)
Vamos a demostrar con hechos que sí se puede cumplir y siempre dar buenos resultados; en Dzitbalché vamos a ganar”.
Anuncian reconstrucción de vialidades
Seis kilómetros de calles serán intervenidos para mejorar la imagen de la ciudad
DZITBALCHÉ, Campeche.Obras Públicas del Estado reconstruirá seis kilómetros de calles en el municipio 13 del Estado, anunció el secretario del Ayuntamiento, Enrique Pech Caamal, y detalló que los recursos se aplicarán en los barrios, lo que será de mucha ayuda para mejorar la imagen del municipio que por muchos años no ha recibido mejoras.
Informó que los municipios tomados en cuenta con este paquete para mejora de calles son: Campeche, Carmen, Champotón, Dzitbalché y Calakmul, en donde se buscará solventar las necesidades de pavimentación. que en la ciudad iniciaron la obras en días pasados, en la entrada de la calle principal y llegarán hasta el Centro de la ciudad y parte de las colonias San Feliciano, San Roque, San Román y Puliaxche.
Detalló que la primera etapa corresponde a la calle 20 entre 15 y 21, mientras que el Ayuntamiento solicitó a la ciudadanía tomar precauciones y seguir las
indicaciones establecidas para su cuidado, pues se busca mejorar la imagen urbana con la entrada en funciones del Tren Maya. “Pronto llegarán más turistas y la ciudad debe mostrar su me-
jor imagen, luego se inaugurará el Museo de la ciudad, lugar en donde estarán las réplicas de los Cantares de Dzitbalché, obra única en su género”, adelantó. El secretario aceptó que por ser un municipio nuevo falta mucho por hacer, pero con el trajo que se realiza se lograrán avances notables que marcarán la diferencia en la ciudad.
(Amado Caamal)
La primera etapa corresponde a la calle 20 entre 15 y 21, donde ya hay trabajadores. (A. Caamal)
Decenas de personas acompañaron a las aspirantes en el recorrido, incluso vestían blusas con los rostros de Diana Campos y Vero Ortiz, y llevaban banderas. (A. Caamal)
Candidatos de la coalición Morena, PT y PVEM cierran la semana con recorridos en los ejidos
HOPELCHÉN, Campeche.Habrá servicios de calidad, impulso a emprendedores, y una campaña de respeto y paz durante el tiempo que falta para el dos de junio, señalaron por separado Diana Consuelo Campos y Rosa Verónica Ortiz Ek, candidatas de Morena a la presidencia municipal y la diputación local por el XVIII distrito, respectivamente,
en recorrido por calles de la cabecera municipal y comunidades, donde refrendaron su compromiso ante la sociedad.
Las aspirantes invitaron a los ciudadanos que saludaron a sumarse a su proyecto con campaña limpia, “dejemos a un lado la calumnia, desprestigiar, somos mujeres y recibimos muchos ataques; sin embargo, estamos más fuertes que
nunca”, dijo Diana Consuelo en la calle 11 cuando caminaba hacia las calles 22, 11-A y 24, de las colonias Santa Cruz y El Tamarindo. Decenas de seguidores acompañaron a Diana Campos, Vero Ortiz y llevaban carteles con fotos del candidato al senado Aníbal Ostoa Ortega, a quienes mostraron total apoyo y aseguraron que están decididos a votar por Claudia Shein-
HECELCHAKÁN, Campeche.- El comisario ejidal de Hecelchakán, José Alonso Euan López, y Ruperto Balan Chi, de Tenabo, lamentaron el fallecimiento del luchador social, político y periodista de la Península, don Mario Renato Menéndez Rodríguez, quien coadyuvó con la llegada de la 4T.
Coinciden en que fue un periodista valiente que a través de sus ideas trascendió fronteras, cultivó amistades en México y extranjero. “He sido lector durante muchas décadas del único periódico veraz y oportuno que no tiene comparación con los demás, ojalá que se conserve con el prestigio que dejó Don Mario”, dijo José Alonso. Comentó que es lamentable la
He sido lector durante muchas décadas del único periódico veraz y oportuno que no tiene comparación con los demás”.
JOSÉ ALONSO COMISARIO
ausencia de un gran hombre que hizo historia desde su juventud, ya que se trataba de un verdadero periodista, porque demostró mucha valentía y habilidad.
Mientras que Ruperto Balan destacó que aunque no conoció a don Mario, sabía que era una persona muy respetada a quien se le
recordará por muchos años. Los comisarios coincidieron en que al recordar el periodismo valiente de don Mario se dan cuenta que hizo notables avances.
Destacó que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo una mención especial de don Mario el día después de su muerte, en el programa “La mañanera”, donde el Mandatario lamentó el fallecimiento de un gran periodista y ser humano, y envió sus condolencias a los familiares.
baum para construir el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, lo cual se logrará votando por todos los candidatos de la alianza “Sigamos haciendo historia” de los partidos Morena, Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Mientras que Diana Campos prometió mejores servicios públicos, agua potable, impulso a los
emprendedores y apoyo a los artesanos, y en respuesta, María Elena Más Ek, vecina de 74 años con domicilio en San Luis, dijo que votará “todo Morena” el dos de junio.
Las candidatas también visitaron la comunidad de Ich-Ek, donde les dieron la bienvenida y pudieron palpar las necesidades de la gente.
(Amado Caamal)
“Todo Yucatán está de luto por la muerte de don Mario, nosotros en el pueblo lo seguiremos recordando, pues no habrá otra persona como él que se entregó a su labor diaria”, aseguró. (Amado Caamal) José Alonso Euan López (izquierda) y Ruperto Balan Chi. (A. Caamal)
Yucatán destaca también con la menor tasa de credenciales que no se recogieron en los módulos
MÉRIDA.- Yucatán es el Estado con mayor incremento en su lista nominal de electores, así como la menor tasa de credenciales no recogidas del módulo, lo que demuestra el gran interés de la ciudadanía en participar en las elecciones del 2 de junio, señaló Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz, vocal Ejecutivo en la Junta Local del Instituto Nacional Electoral.
Recordó que solamente mil 504 personas no acudieron a recoger su “mica” para votar y que no podrán ejercer su derecho, pues ahora estos plásticos están resguardados y que se pondrán a partir del 3 de junio en los módulos para que vayan los ciudadanos por ellas. El interés por votar ha sido tal que, tan solo en 52 días, entre el 23 de enero y el 14 de marzo “se credencializó” a 51 mil 438 personas, unas 990 personas por día en promedio.
Aseguró que la ciudadanía será la que califique el proceso electoral; sin embargo, aseguró que el INE está realizando un gran esfuerzo y es por primera vez en muchos procesos electorales que los yucatecos están dando un ejemplo de cobertura, la más alta del país entre padrón y lista nominal.
Señaló que se estuvo en el 99.99 por ciento del territorio, lo que habla del trabajo que realizaron los responsables de los módulos de atención ciudadana, que hicieron un esfuerzo por estar en horas extraordinarias
MÉRIDA, Yucatán.- Hoy a las 18:00 horas, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) iniciará con la transmisión de una serie de 15 debates a presidencias municipales y diputaciones locales, que concluirán el 5 de mayo, a las 19:00 horas, con el encuentro entre los candidatos a la Gubernatura de Yucatán.
Esto con la finalidad de que las candidaturas establezcan y difundan sus ideas y proyectos bajo un marco de respeto y el principio de equidad, considerando que los debates son un ejercicio de comunicación política que permite a la ciudadanía conocer a los candidatos a los diferentes cargos de elección popular y con ello puedan ejercer el voto libre, informado y razonado, el próximo 2 de junio.
Como parte de esta serie de debates se han concretado los siguientes en horario de 18:00 y 20:00 horas: Domingo 21, por las alcaldías de Tixkokob y Progreso; lunes 22, Hunucmá y Umán; martes 23, por las diputaciones de los Distritos 3 y 9 con cabecera en Mérida; miércoles 24, los Distritos 11 de Tecoh y 20 de Tekax; jueves 25, por el Distrito 15 de Motul y la alcaldía del mismo municipio; lunes 29,
para atender a los ciudadanos y de la sociedad que acudió y tramitó su credencial oportunamente. Con respecto a los ciudadanos que fungirán como funcionarios de
casilla el día de la elección, Alvarado Díaz indicó que se tienen 2 mil 964 casillas, que son las que se ajustarán en la sesión del próximo jueves 25 y ya se han entregado desde
el día 9 de abril el 65 por ciento de los nombramientos de las personas que tendrán esta responsabilidad ciudadana, a quienes se capacitará. Informó que se realizarán si-
mulacros con todos ellos, para que conozcan el papel tan importante que tienen que realizar en esta fiesta de la democracia. (Edwin Farfán Cervantes)
por los Distritos 7 y 1 con cabecera en Mérida, y el martes 30, a las 20:00 horas, por el Distrito 2 con cabecera en Mérida.
La única excepción en la programación de estos debates será el domingo 28, a las 16:00 horas, con el debate por el Distrito 8, y a las 18:00 horas con el debate por la Alcaldía de Mérida.
Para definir el turno en el que las candidaturas a diputaciones y alcaldías serán presentadas durante el debate, turno de participación y el lugar de su ubicación en el escenario, se realizará un sorteo cuando menos 48 horas antes del inicio de cada encuentro.
Para la selección de las preguntas que se formularán a los candidatos se convocó a la ciudadanía a participar con cuestionamientos enviados por formulario en línea, y a través de los buzones que se colocaron en las sedes de los Consejos Electorales Distritales y Municipales correspondientes.
Se realizarán ocho preguntas en cada encuentro, de acuerdo con los temas de mayor interés en el municipio o distrito que corres-
ponda, que serán seleccionadas, impresas y se resguardarán en un sobre sellado, que será abierto en presencia de todas las candidaturas y la moderación, minutos antes de iniciar la transmisión, y se colocarán en una urna para que sean elegidas al azar.
Todos los debates para las can-
didaturas a diputaciones y alcaldías serán en la Sala de Sesiones del Instituto, con la presencia exclusiva de candidatos, moderaciones y staff de producción, serán transmitidos en vivo a través de las distintas plataformas digitales como YouTube y Facebook
En el caso del debate por la
gubernatura será el domingo 5 de mayo próximo, a las 19:00 horas, se realizará en las instalaciones de una televisora local, con transmisión en vivo por radio, televisión y redes sociales y la moderación estará a cargo de Kristel Guzmán Solís y Mauricio Espinosa Cruz.
Las personas permanecían retenidas en un hostal; una llamada anónima alertó a la FGE
CANCÚN.- Una llamada anónima alertó a la Fiscalía General del Estado ( FGE ), sobre un grupo de ilegales retenidos en el interior de un hostal ubicado en Punta Sam
Al acudir al auxilio, acompañados de autoridades federales, los elementos lograron rescatar a 75 personas provenientes de India, entre ellas, menores de edad, quienes quedaron a disposición de Migración. La FGE no dio a conocer si hubo detenidos.
Durante las primeras horas de ayer sábado, las autoridades ministeriales en conjunto con la Guardia Nacional, acudieron hasta un hostal ubicado en Punta Sam , ya que de acuerdo con lo que les reportaron, un grupo de personas permanecía privado de la libertad y era de extranjeros.
A su llegada, los uniformados ingresaron al inmueble donde confi rmaron que se trataban de hombres, mujeres y niños, quienes tenían como destino llegar a Estados Unidos.
Con apoyo de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y de Tránsito ( SMSCyT ), las personas fueron trasladadas a las instalaciones de la FGE , donde recibieron asistencia médica y alimento, ya que por varios días los mantuvieron en condiciones deplorables.
Luego de su rescate quedaron a disposición del Instituto Nacional de Migración ( INM ), ya que no contaban con documentación que acreditara su estancia legal en el país.
CANCÚN. - Cozumel mantiene una tendencia de crecimiento de doble dígito en captación de turistas de crucero, lo cual permite superar los 1.4 millones de visitantes de este segmento en los primeros tres meses del año.
Según la estadística mensual que elabora la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, la isla supera ya en 18.5% los 1.2 millones de cruceristas recibidos en el primer trimestre del 2023, además, con 425 atraques, la isla supera con 8.9% los 390 barcos recibidos en el mismo periodo del año pasado.
Sumado con el volumen de cruceristas captados por Mahahual, los dos puertos de Quintana Roo están cerca de los 2 millones de cruceristas, lo cual representa 68% de todo el volumen de este segmento de turistas que arriban vía marítima a nivel nacional.
Esta participación es mayor incluso a la de 2023, cuando los dos puertos de Quintana Roo aportaron 63% de todo el turismo de cruceros que visitaron México a lo largo de todo el año pasado.
Según estimaciones de la Secretaría de Turismo para 2024, Quintana Roo, al final del año, captará 57.6% del total de cruceros que es-
Indocumentados asegurados durante el 2023: 251
4 de marzo.- Siete hondureños, entre ellos tres menores y un beliceño, en el filtro policiaco a la entrada de Solidaridad. Un detenido.
18 de marzo.- Ubican a 51 indios caminando a espaldas del Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ), donde fueron abandonados.
9 de abril.- Localizan a 49 haitianos sobre la carretera TulumCancún. Fueron abandonados.
23 de abril.- “Pollero” trasladaba a 11 brasileños, siete adultos y cuatro menores. Fue interceptado por policías a la entrada de Solidaridad. Protagonizó una persecución y fi nalmente dejó abandonadas a las personas.
27 de abril.- De una casa de seguridad, ubicada en el fraccionamiento Villas del Mar , localizan a 22 migrantes: 16 de la India y seis de Brasil. Detienen a “El Gordo” , actualmente sentenciado a nueve años de prisión.
15 de junio.- Localizan a 10 cubanos. Tenían 12 días privados de la libertad, en una vivienda del fraccionamiento Paraíso Villas , en la Región 501. Un detenido.
18 de julio.- Seis brasileños, dos mujeres y cuatro hombres, fueron asegurados cerca de la terminal ADO , en Chetumal.
19 de julio.- Tres mujeres, entre ellas una menor de edad, de nacionalidad guatemalteca, fueron resguardadas por Migración de Chetumal.
22 de julio.- Un colombiano,
Durante el 2023, las autoridades rescataron a un total de 251 indocumentados en la Entidad. (POR ESTO!)
quien no acreditó su estancia legal en el país, fue detenido en la terminal de autobuses en Chetumal; se dirigía a Cancún.
28 de julio.- Cuatro hondureños fueron asegurados durante un operativo en la terminal de autobuses de Chetumal.
3 de agosto.- Localizan a 40 indocumentados en un hotel de Cancún, originarios de China, India y Guatemala.
5 de septiembre.- Rescatan a 47 migrantes de India y detienen a “pollero” en la Supermanzana 22 de Cancún. (Emiliana Sánchez)
Los extranjeros quedaron a disposición de Migración. (POR ESTO!)
tán programados para todo el país, lo cual se queda corto según los números que arroja el comportamiento de la industria en los dos primeros meses del año.
Según las estimaciones de la dependencia, la también llamada Isla de las Golondrinas tendrá una participación de la industria de cruceros de 38.4%, con un total de mil 199 arribos; seguido de Mahahual, con 598, equivalente a 19.2% respecto del total nacional, y en un tercer lugar se posicionará Ensenada con 278 arribos y una participación de 8.9%.
Le siguen en orden de importancia Cabo San Lucas, 225 arribos, con 7.2%; y Puerto Vallarta, con 167 arribos, esto es 5.3% del total; y que en conjunto representan el 79% del total de la oferta de arribos
Asimismo, se espera la llegada de 9.3 millones de turistas de crucero; que reportarán un ingreso de divisas por 711.9 millones de dólares; y un gasto medio de 80.9 dólares.
Es decir, para 2024, los puertos de Quintana Roo seguirán captando más del 50% de los cruceros
Cozumel supera los 1.4 millones de visitantes recibidos durante el primer trimestre del año
que visitan puertos mexicanos.
Importancia en 2023
En 2023, Quintana Roo cerró con 5.8 millones de turistas de cruceros, lo cual representa una participación del 64% respecto de los 9.1 millones de viajeros de este segmento captados a nivel nacional.
Cozumel captó el año pasado cuatro millones 76 mil 976 pasajeros a bordo de mil 156 barcos, lo cual representa un crecimiento de 38 por ciento respecto de 2022 en pasajeros y de 3.7 puntos porcentuales en número de embarcaciones.
En el caso de Mahahual, las cifras finales arrojan que lo visi-
Mahahual rebasa a Cabo San Lucas, siendo segundo lugar en importancia.
taron un total de 1.8 millones de visitantes, a bordo de 461 barcos, esto es un crecimiento 46.9 por ciento en pasajeros y 0.2 puntos porcentuales en número de barcos captados. La diferencia en cuanto a número de embarcaciones es muy marginal entre un año y otro debido que hasta 2022 se mantuvieron las restricciones a la capacidad máxima de pasajeros que
podía transportar un barco para evitar contagios de COVID-19 . Sin embargo, a partir de 2023, se eliminaron esas limitaciones por lo que los también llamados hoteles flotantes transportaron el año pasado muchos más pasajeros y ello se ve refl ejado en el mayor volumen total de cruceristas que captaron tanto Mahahual como Cozumel.
(José Miranda)
Henry Martín convierte en Ciudad Universitaria su gol 100 con la playera azulcrema y supera a la leyenda Carlos Reinoso como el séptimo máximo anotador en la historia del América
Con la diana de anoche, el delantero yucateco suma cinco marcaciones frente a los universitarios desde que juega con las Águilas y nueve en lo que va del semestre. (AFP)
Pumas se lleva el Clásico
Capitalino y virtualmente asegura lugar en repesca
Corsarios de Campeche cae 2-0 ante Pampaneros de Champotón
Escándalo por un doping perdonado a nadadores chinos en Olímpicos 2021
Página 35CIUDAD DE MÉXICO.- El América mostró una cara irreconocible en el estadio Olímpico Universitario . El invencible cuadro de Coapa demostró que es capaz de traicionarse.
Los Pumas mostraron su mejor cara, hambre y deseos de seguir creciendo en el cierre del torneo y se quedaron con el clásico capitalino. Sufrida e importante victoria (2-1) sobre las Águilas de André
Jardine, que los hace soñar.
Los azulcremas se fueron arriba primero, pero los Pumas y toda su vibrante afición le tenían preparada una sorpresa en C iudad Universitaria . El líder, aquí no. Tenía que mostrar más. Pablo Monroy cometió una falta imprudente dentro del área sobre Alejandro Zendejas y el árbitro Fernando Guerrero marcó penalti. Acción que precedió
MONTERREY.- En la penúltima jornada del Clausura 2024, Tigres impuso su localía ante unos Rayos del Necaxa que sufrieron de pánico escénico tras la goleada de 5-2 en el Estadio Universitario
En esta ocasión los felinos acudieron al juego con la ausencia de su DT, Dante Siboldi, quien pagó su partido de suspensión al insultar al arbitraje en el pasado Clásico Regio.
Lo prometido es deuda, Nahuel Guzmán fue ovacionado por la afición de Tigres a pesar de ser sancionado con 11 juegos por haber apuntado con un láser a Esteban Andrada, portero del Monterrey en dicho partido. Arrancó el duelo y al minuto 6, Gignac llegó al área rival con un tiro potente, desafortunadamente no se incrustó en el arco, pero la escuadra de la UANL comenzó generando presión a los Rayos de manera inmediata.
Los Tigres mantuvieron un notorio control del esférico durante el primer tiempo; sin embargo, cuando todos esperaban el gol de
la UANL, Brian Samudio del Necaxa, apareció en un contraataque anotando el primer gol al 32’.
En respuesta, y de nueva cuenta apareció André Gignac con un tiro libre que se fue ligeramente por arriba del travesaño. Tras la primera anotación del encuentro, la defensa de los Rayos dio todo de sí por lo que no daba paso a los Tigres, cerrando los primeros 45 minutos 1-0.
En el complementario El Volcán hizo erupción y al 51’ Gignac sacudió el arco del guardameta del Necaxa empatando el encuentro.
Los regios estaban dormidos, pero despertaron, al 54’, Jonathan Herrera la clavó en el rincón dándole la vuelta a los Rayos 2-1, dicha anotación se convierte en la tercera del torneo para el jugador de los felinos.
El triplete de la noche estuvo a cargo del joven jugador Marcelo Flores, quien consiguió a los minutos 59’, 62’ y 69’ el 5-1 para Tigres Alejandro Andrade consiguió un segundo gol en el minuto 73. (El Universal)
el momento histórico.
Henry Martín (20’) ejecutó la pena máxima y convirtió su gol 100 como americanista
Pero la garra auriazul no se rendiría y, después de tantos intentos, su ímpetu tuvo recompensa al minuto 39. Un gran cabezazo de Ulises Rivas, a segundo poste, venció a Luis Ángel Malagón para el empate.
Leo Suárez se reencontró con
su exequipo y lo hizo sufrir. El argentino (60’) le dio la vuelta al marcador. Los 44 mil 670 aficionados, en su mayoría auriazules, hicieron vibrar CU . El América sufrió su segunda derrota del torneo, mostró una cara poco conocida y se fue con una derrota que lo deja con mucho por cambiar y pensar de cara al partido del martes, contra el Pachuca (El Universal)
Termina Guadalajara con la seguidilla de Querétaro
GUADALAJARA.- Los Gallos no pudieron hilar su quinta victoria de visita, ya que anoche cayeron ante la Chivas de Guadalajara en el Estadio Akron (2-0), duelo correspondiente a la Jornada 15 del Clausura 2024 de la Liga MX.
En un primer tiempo donde predominaron las imprecisiones en los pases y la falta de llegadas a los arcos defendidos por José Rangel y Fernando Tapia, ambos equipos se guardaron lo mejor para el final;
LEÓN.- La Fiera dio un golpe de autoridad en casa, aprovechó las rotaciones del Monterrey -por sus compromisos internacionales- y logró salir con el triunfo (2-0), que lo mantiene en la pelea por un lugar en el Playin
El equipo esmeralda fue mejor durante gran parte del compromiso, aprovechando los espacios y condiciones de la cancha para anular al cuadro regio. La escuadra dirigida por Jorge Bava nunca perdió el orden, logrando salir sin daño ante los intentos iniciales de Sergio Canales y Germán Berterame, cuyo ímpetu perdió fuerza con el pasar de los minutos y ante el intenso sol que azotó al estadio León
Los disparos de los Rayados únicamente provocaron el suspiro de la fanaticada local, que -después de media horavio a su equipo mejor parado en el terreno y poniéndose al frente en el marcador.
La primera anotación del compromiso llegó tras una jugada a velocidad y de los pies de Federico Viñas, atacante que -tras una primera atajada del guardameta Esteban Andrada- mandó el balón al fondo (38’), para sumar su octavo tanto en la campaña. El uruguayo también pelea por ser el máximo romperredes en el Clausura 2024.
La anotación de La Fiera fue un fuerte golpe para los dirigidos por Fernando Ortiz, que no pudieron reaccionar en el complemento.
El segundo del equipo esmeralda llegó de los pies del histórico Ángel Mena, quien aprovechó una apresurada salida del guardameta para picar el balón (47’).
(El Universal)
donde Querétaro pudo irse al frente de la mano de Facundo Batista, pero su remate se fue por un lado. El Rebaño comenzó la parte complementaria yéndose con todo, lo que rindió frutos, y al 54’ tomaron la ventaja en el marcador con el gol de cabeza de Gilberto Sepúlveda; y para liquidar a los visitantes, El Piojo Alvarado sumó el segundo mandado de un zurdazo el esférico al poste más alejado de Tapia (89’). (El Universal)
Los campechanos cayeron dos por cero ante los champotoneros en el campo de futbol Kin Ha
En el cierre de la jornada 26 del torneo 2023-2024 de la liga de fútbol de la Tercera División Profesional Campeche perdió dos goles por cero ante Pampaneros de Champotón en el campo Kin Ha de Campeche FC Nueva Generación ante la huelga que prevalece en la Universidad Autónoma de Campeche (UACAM) por parte del Sindicato del Personal Académico (Supauac).
Con esta jornada y partidos los equipos campechanos concluyeron su participación en el torneo regular 2023-2024 de la Liga TDP.
Christián Uc Méndez con un fuerte disparo en el corazón del área local adelantó a los champotoneros, al minuto 29 y en una con- tra, Álvaro Gómez Contreras pilló a la zaga corsaria para entrar por el centro y superar la salida del portero Alfredo Sáinz Pérez, a quien le cambio el rumbo del balón para poner el 2 x 0, al minuto 48.
Los equipos locales concluyeron su participación en el torneo regular 2023-2024 de la Liga TDP. (A.
El partido lo sancionó la tripleta arbitral encabezada por Adrián del Ángel Olán y apoyado por el asistente 1, Carlos Saravia y el asistente 2, Luis Meléndez Menéndez y como visor, Sergio Hernández Piña, quienes validaron el triunfo champotonero en la jornada 26.
ro seis del torneo regular y que lo coloca como sublíder de goleo de Pampaneros, sólo superado por Ronaldo Dose Maldonado.
Parco al ataque Corsarios no intimido en la primera parte. Para los segundos 45 minutos oficiales, los campechanos buscaron inquietar obligados por el adverso 1 x 0, pero los pillaron y Álvaro Ezequiel Gómez Contreras emprendió veloz carrera para superar al arquero local con el gol, su tercero de forma personal, en la acción desarrollada en el minuto 48.
Corsarios intento y en doble cambio entraron gente de experiencia como Christián Kauil y José Duarte y entre estos armaron jugada que resultó en un centro a la entrada del central Andrés López, pero este se resbaló y la oportunidad de una bella jugada quedo en la imaginación de la afición.
La directiva de organización del Torneo del Jaguar de Fútbol Soccer del Valle de Edzná, hizo públicos los horarios y choques donde será desarrollada la sexta jornada del torneo dominical, acciones que tendrán como varias sedes.
Para el Grupo “A”, las actividades deportivas serán realizadas en el Campo de Lerma, para que a las 11:00 horas Castamay reciba en calidad de local a Kobén; a la una de la tarde, Samulá tendrá que hacer frente a Bethania
A las 15:00 horas, el conjunto de Hampolol verá actividades deportivas al enfrentar al conjunto de IMI, mientras que Chemblás tendrá que hacer frente al equipo de Lerma.
En el campo Pocyaxum, a las 10:00 horas Edzná se medirá a
En el último partido del torneo regular en el grupo 1 de la Liga TDP se disputó en campo alterno, en Kin Ha, luego que el Estadio Universitario, perteneciente a la Universidad Autónoma de Campeche (UACam) se encuentra cerrado por la huelga del sindicato universitario de docentes.
Ruiz Cortines; al mediodía Nohakal enfrentará a Tixmucuy De la misma forma, a las dos de la tarde el representativo de Hobomó enfrentará a Mucuychakán
En el campo de Los Laureles, a las 09:00 horas, el equipo con el mismo nombre recibe a Melchor Ocampo; a las 11:00 horas Pueblo Paraíso enfrentará a San Luciano El conjunto de Pich tendrá que hacer frente a Bolonchén; y La Libertad enfrentará a San Miguel En Tikinmul, el equipo de casa recibirá a la escuadra de Nilchí en punto de las 09:00 horas. Y Crucero Oxá enfrentará a la comunidad de Alfredo V. Bonfil; Pueblo Nuevo enfrentará a Nuevo Pénjamo; y Cayal contra Kikab (Roberto Espinoza)
La derrota deja a Corsarios con 23 puntos mientras que los Pampaneros, sumaron 27 unidades con lo que concluyeron como el equipo campechano mejor ubicado en este torneo.
La escuadra corsaria, al mando del profesor Aldo Emmanuel Alba García se debilitó en su zona baja y los errores avisaron lo que sucedería antes de la media hora de juego.
Christián Uc resolvió en plena área chica corsaria para adelantar a su equipo con el gol, su núme-
Antes Lenin Aguilar Good intento tres veces y tuvo avances, mostrando fuelle, pero quedaron en avances que diluyeron ilusiones de una remontada y con ello se bajó el telón a una campaña corsaria que estadísticamente quedo corta.
(Wilbert Casanova)Los Soles volvieron a la senda del triunfo ante su rival, los Espartanos, a quienes apenas pudieron superar con una diferencia de 14 puntos, en el Barrio de San Román, en acciones de la Liga Madrugadores de Básquetbol Dominical.
Sobre el resultado, ambos equipos llegaron a este partido tras sufrir derrotas, en el caso de Soles ante Clínica CEO con marcador de 60 a 45 puntos, en tanto que Espartanos sucumbió frente a los Halcones, con un marcador más cerrado, 57 a 51.
Era necesario para ambas quintetas obtener el mejor resultado posible, por lo cual el equipo de Soles mostró mejores condiciones en el aspecto ofensivo, donde destacaron Carlos Gutiérrez, quien registró 14 puntos; Orbil López y Gabriel Vázquez, ambos con 12 encestados; además del capitán Bernabé Santoyo, quien aportó 10 unidades más. Los Espartanos, respondieron por medio de Rigoberto Uc quien sumó 25 puntos, así como Gregorio Gaytán quien agregó otros 13.
(David Vázquez)Con buenos partidos, goles importantes, entre otros aspectos positivos, destacó una jornada más de la Liga Dominical de Fútbol “Jardines del Ángel”, en primera instancia las escuadras representantes de Maing Press y Combinado empataron a un gol.
Combinado fue el cuadro que impuso condiciones durante la mayor parte del encuentro, pero sin poder refl ejarlo en el marcador, ello a pesar de que en principio tomó la ventaja de un gol por cero ante la definición de Daniel Ballote, lo cual dio esperanza de los tres puntos.
De ahí en adelante y pese
a las posteriores jugadas de peligro que fabricó, al final solamente quedaron en avisos, situación que aprovechó Maing
Press para marcar el gol del empate, esto por medio de los botines de Jassiel Che.
(David Vázquez)
Combinado dominó todo el partido, pero no lo reflejó.
ARMAND DUPLANTIS
ROMPE POR OCTAVA
VEZ EL RÉCORD DEL MUNDO EN PÉRTIGA
Armand Duplantis superó su propio récord mundial de salto con garrocha al superar los 6.24 metros durante la primera reunión de la temporada de la Liga Diamante en Xiamen, China.
El sueco dijo en conferencia de prensa antes de la competencia que nunca se pone límites y que siempre es capaz de establecer un nuevo récord.
El dos veces campeón mundial y una vez en Olímpicos lo demostró al establecer un récord mundial por octava ocasión en su carrera superando su marca de 6.23 que estableció en septiembre en la reunión de la Liga Diamante en Eugene, Oregón en Estados Unidos.
“Es mi primera vez en China y es emocionante empezar mi reunión”, dijo el saltador de 24 años. (AP)
MUERE MUGROSITO, ÍDOLO ATLANTISTA Y FAMOSO POR JUGAR
LAS 11 POSICIONES
El mexicano Marcos Rivas, famoso por haber jugado las 11 posiciones con el Atlante, falleció en Durango a la edad de 76 años por complicaciones tras una intervención quirúrgica.
“Nuestro querido Marcos Rivas Barrales, el Mugrosito, dejó una huella imborrable en nuestro club... hoy deja este plano para convertirse en una leyenda”, informó el Atlante
El exfutbolista falleció el viernes por la noche luego de haber sido sometido a una operación por una hernia inguinal.
Rivas debutó en la primera división en 1968 como lateral con el Atlante en el que jugó hasta 1974. También militó con América, Universidad de Guadalajara y León. Fue seleccionado mexicano entre 1970 y 1973. (AFP)
La Agencia Mundial Antidopaje admite que autorizó que los nadadores participaran en la Olimpiada de Tokio al respaldar la contaminación de pruebas; rusa castigada por caso similar
La Agencia Mundial Antidopaje confirmó que 23 nadadores chinos recibieron permiso para competir en los Juegos Olímpicos de Tokio a pesar de dar positivo a un medicamento para el corazón vetado tras llegar a un acuerdo con las autoridades chinas y determinó que las muestras fueron contaminadas.
La AMA indicó los nadadores dieron positivo a trimetazidina meses antes de los Juegos de Tokio, en 2021, pero que las autoridades chinas informaron que los positivos fueron resultados de una contaminación.
“Al final concluimos que no había información suficiente para impugnar la aseveración de contaminación”, dijo Olivier Rabin, director en jefe de medicina y ciencia de la AMA.
El equipo chino de 30 inte-
Síguenos en nuestras redes
On line
grantes ganó seis medallas en Tokio, incluyendo tres oros. Varios de ellos estarán en París.
Los reportes de dopaje fueron revelados por the Daily Telegraph en Sydney y The New York Times. La AMA respondió a lo que consideró una cobertura de prensa engañosa y posiblemente difamatoria.
La organización mundial contra el dopaje indicó que también recibió información de de la Agencia de Antidopaje de Estados Unidos (Usada) desde el 2020 -antes de que surgieran
estos casos- sobre acusaciones de encubrimiento de dopaje en China, pero nunca dio seguimiento con evidencia.
“Es devastador saber que la Agencia Mundial Antidopaje y China guardaron hasta ahora el secreto del dopaje. No se siguió de manera equitativa y justa las reglas que aplican para todos los demás en el mundo”, dijo Travis Tygart, director de la Usada.
El medicamento en cuestión es el mismo que llevó a la suspensión de la patinadora rusa Kamila Valieva en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022. En ese caso, la AMA rápidamente sancionó a la patinadora.
Este caso pone en evidencia lo que muchos consideran una falla en el sistema antidopaje mundial y distintos criterios.
(AP)
La Selección mexicana de natación artística reúnen fondos para competir en los Juegos Olímpicos de París ante la falta de apoyos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.
Es así que lanzaron, en conjunto con la marca Dry Up, una toalla conmemorativa olímpica para recaudar recursos y cubrir los gastos de preparación rumbo a la justa olímpica.
“Necesitamos de su apoyo económico para seguir costeando los gastos de las próximas competencias de cara a París 2024”, se puede leer en instagram.
La pieza, que dentro de sus características tiene un tamaño de 156x80 cm, y una decoración alusiva a los Juegos Olímpicos ya se encuentra disponible en el sitio de la marca Dry Up.
Con un precio de 415 pesos, teniendo un tiempo de pedido de uno a tres días, y aclarando que todo lo recaudado será para apoyar al equipo mexicano.
Pese a su excelente desempeño en el mundo deportivo, la Selección de natación artística se ha enfrentado a diversos obstáculos para llegar a cumplir con la cita olímpica.
“Por mí, que vendan calzones, trajes de baño, Avon o Tupperware. Ellas y sus entrenadoras son deudoras. Les hemos dado 40 millones de pesos y no los han justificado”, dijo Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade.
(Agencias)
Los Juegos Olímpicos se acercan y Osmar Olvera es una de las cartas fuertes para conquistar una medalla en París, esto basado en sus resultados durante este año y ayer lo ratificó al proclamarse subcampeón mundial.
Osmar Olvera, de 19 años, se colgó la medalla de plata en la super final de Copa del Mundo de clavados que se lleva a cabo en Xi’an, China, durante la prueba de trampolín de tres metros.
El mexicano logró una calificación de 475.55 puntos para estar en el segundo lugar del podio.
Síguenos en nuestras redes
On line
La medalla de oro fue para el chino Zongyuan Wang que alcanzó sumar 525.00 puntos y la presea de bronce se la adjudicó el británico Jack Laugher que sumó 472.85 unidades.
Para Osmar Olvera significó su segunda presea en esta super final
de Copa del Mundo de clavados, ya que el viernes ganó la medalla de plata junto a Juan Celaya en la prueba de trampolín 3 metros sincronizados.
La competencia asiática es la última en el calendario de Osmar previo a su debut en los Juegos Olímpicos París 2025, donde es una de las cartas fuertes de la delegación nacional.
El atleta no recibe beca desde enero del año pasado por conflictos legales de su federación, y es arropado por patrocinadores.
(Agencias)
Actualmente, en el recinto se realizan diversos trabajos para la restauración general del inmueble, uno de los más emblemáticos del Centro Histórico de
En el museo se habilitan nuevas áreas: en una se expondrán piezas rescatadas del Tren Maya
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) rechazó que se vaya a cerrar el Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (Macay), que funciona en el Ateneo Peninsular o ex arzobispado, pues el edificio es restaurado y rehabilitado como recinto cultural polivalente, con una sala de exposiciones de las piezas halladas en las labores de salvamento
arqueológico del Tren Maya, así como el Museo de Historia del Pueblo de Yucatán, espacios que sumarán su programación cultural a la que desde hace tres décadas ofrece el recinto cultural. La institución dio a conocer que, con el apoyo de la Secretaría de Cultura federal, del Fondo Nacional de Fomento al Turismo y del Gobierno de Yucatán, y con
recursos provenientes del proyecto Tren Maya, se realiza la restauración general del inmueble histórico, en el que se espera recibir a miles de visitantes al año.
El inmueble tiene una arquitectura que destaca como uno de los más emblemáticos de la capital yucateca. Un recorrido de Por Esto! se observó que las instalaciones siguen en construcción
Con motivo del Día Internacional del Libro, que se celebra el próximo martes 23, la Biblioteca Pública Municipal Juan Pablo Forner organizará un evento literario especial con la participación destacada del escritor español Jesús Sánchez Adalid y la entrega gratuita de publicaciones.
Con una serie de actividades que prometen enriquecer la experiencia literaria de sus visitantes, el recinto cultural conmemorará dicha efeméride. La jornada comenzará con un acto hacia la comunidad, ya que se obsequiarán cien libros.
Por la tarde, a partir de las 19:30 horas, los amantes de la literatura tendrán la oportunidad de sumergirse en una fascinante charla con
el renombrado escritor Jesús Sánchez Adalid. El autor compartirá los entresijos de su investigación para su última novela: Una luz en la noche de Roma, la cual aborda un hecho histórico ocurrido durante la ocupación nazi de Italia en la Segunda Guerra Mundial, específicamente en el hospital de la isla Tiberina de Roma.
El encuentro literario no sólo ofrecerá una visión profunda de la obra de Adalid, sino también contará con la participación de tres talentosos jóvenes de la Academia Isadora. Estos artistas interpretarán tres variaciones de obras de ballet clásico, agregando una dimensión estética única al evento, que promete ser una experiencia enriquecedora para
todos los asistentes. Además, del 22 al 29 de abril, la biblioteca albergará una muestra literaria en su sección de adultos, dedicada a rendir homenaje tanto al libro en sí, como a dos gigantes de la literatura: Miguel de Cervantes y William Shakespeare. Esta exposición reunirá una amplia selección de obras de ambos autores, fomentando así el gusto por la lectura de algunos de los más destacados exponentes de la literatura española e inglesa. Asimismo, se exhibirán publicaciones que destacan la importancia del libro en diferentes contextos y épocas, enriqueciendo aún más la experiencia cultural de los visitantes.
(Darcet Salazar)
y reparación, pues como mencionaron, el lugar fue destinado para actividades académicas, artísticas, científi cas, de protección y resguardo patrimonial y de vinculación comunitaria.
Adicionalmente, se prevé que se instale la ventanilla única del INAH para atender la demanda de trámites vinculados con la Zona de Monumentos Históricos
de Mérida y se habilite una tienda-librería con venta de artesanías y un café-restaurante.
En marzo, el Ayuntamiento de Mérida autorizó en sesión de Cabildo un apoyo de 800 mil pesos al Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (Macay) para mantener y expandir sus servicios de promoción a las artes.
Interpol, banda neoyorquina de rock alternativo, ofreció un emocionante concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México, al cual acudieron cerca de 160 mil personas la noche de ayer
La agrupación, que celebra el aniversario número 20 de su disco Antics, tocó algunas de sus canciones más famosas como Slow Hands, Evil y Obstacle 1. (Agencias).
Lila Avilés, directora nominada a los Platino, refleja su vida en Tótem
Comienza el Celebration Tour de Madonna
Madre de Ana Bárbara acusa a Ángel Muñoz de maltratar a sus nietos
Campeche, domingo 21 de abril del 2024 Página 41La cinta estuvo nominada como Mejor Película Iberoamericana de Ficción en los Premios Platino
La directora mexicana Lila Avilés reconoció, antes de la gala de premiación de la undécima edición de los Premios Platino, que su más reciente película, Tótem, que tuvo dos nominaciones en los galadrones iberoamericanos, es diferente, pues le dio “la capacidad de ser”, en comparación con lo que la hizo sentir La camarista , fi lme por el que recibió hace cuatro años el premio a Mejor Ópera Prima.
“A mí, La camarista me dio mucha fuerza, me dio ímpetu y Tótem me permitió habitarme, me dio la capacidad de ser y de decir ‘esta soy yo’”, sostiene la cineasta en una entrevista.
Su reciente largometraje estuvo dentro de la selección de nominados para Mejor Película Iberoamericana de Ficción junto a la argentina Los delincuentes y las españolas Cerrar los ojos y La sociedad de la nieve , que finalmente se llevó seis estatuillas, incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección, para las que Tótem también estaba nominada.
Cuando se trata de cine, Avilés es una mente “meticulosa y curiosa”, una mezcla con la que ha ido forjando su manera de crear, de respetar su propia intuición y hasta de aprender de sus errores y así cuenta que nació su primera cinta, la segunda y la tercera, que ya se está imaginando.
Aunque destaca que Tótem es
El largometraje retrata el día en que una familia celebra el cumpleaños de un padre enfermo. (Agencias)
una historia que la atraviesa personalmente porque su hija perdió a su padre cuando era muy pequeña, al igual que Sol , la niña protagonista de esta película que retrata el día de una fami-
lia mexicana en la que Tona , un padre joven con una enfermedad crónica que acorta su vida, cumple años y le preparan una fiesta.
“El papá de mi hija murió y ese proceso nos marcó, y yo tenía
David Beckham presentó una demanda contra el actor y empresario de Hollywood Mark Wahlberg y su grupo de inversión tras alegar pérdidas superiores a 8.5 millones de libras (aproximadamente 180 millones de pesos) en un acuerdo con la marca de fitness F45.
El litigio, que también involucra a los fundadores de la compañía, Adam Gilchrist y Rob Deutsch, se centra en un desacuerdo sobre acciones que el exfutbolista del Real Madrid, entre otros clubes, afirma se le prometieron y se le entregaron demasiado tarde, cuando su valor ya había descendido drásticamente.
El conflicto se remonta a cuando la leyenda del futbol inglés se convirtió en embajador global de la marca australiana F45 en noviembre de 2020, promocionando la marca y compartiendo publicaciones en su Instagram, que más tarde fueron borradas, sobre el uso de los equipos y entrenamientos de la marca.
David Beckham Ventures Ltd (DBVL), la firma del exjugador, alega que se comprometieron a compartir acciones con él a principios de 2022, pero la emisión de estas acciones se demoró, y para cuando se realizaron, su valor ha-
bía caído de alrededor de 12 dólares por acción a tres dólares por acción.
Las alegaciones sostienen que este retraso resultó en una pérdida de potencial de ingresos de hasta 8.5 millones de libras para Beckham.
Los acusados, Wahlberg y su grupo junto con los fundadores de F45, solicitaron al juez desestimar las acusaciones, definiéndolas como “conducta fraudulenta” sin fundamento. En respuesta, los representantes legales de Beckham detallaron las promesas incumplidas y las
considerables pérdidas económicas sufridas por su parte debido a la manipulación del acuerdo de acciones.
Esta disputa legal se enmarca en un contexto más amplio de dificultades la marca, que ha visto el precio de sus acciones decaer significativamente desde su valor inicial de 16 dólares por acción, con un valor actual de sólo 15 centavos de dólar, según los datos del mercado más recientes. La empresa ha cerrado franquicias en varios países. (Agencias)
tardíamente acciones al futbolista.
nematográfico creado por Avilés en donde la muerte, el amor y las mujeres son protagonistas lleva un nombre que a la directora le parece poco original y al mismo tiempo único.
“Hay varias películas que ya llevan el nombre de Tótem, pero este es mi Tótem, una palabra que significa todo y es una especie de ofrenda a la familia, a la unión”, expresó.
Para la también nominada a mejor directora en esta undécima edición de los Premios Platino Xcaret 2024, junto a los españoles Juan Antonio Bayona ( La sociedad de la nieve ), Isabel Coixet ( Un amor ) y el chileno Pablo Larraín ( El conde ), es maravilloso tener suerte y estar en estas premiaciones, las cuales afi rma no son una competencia, sino una manera de participar y seguir haciendo cine.
“Yo siempre digo que no puedo ser cineasta si no veo cine, yo también me construyo de las películas de otros”, comparte tras reconocer su admiración por el trabajo de los directores nominados y recordando lo mucho que le gustó El club, de Larraín, cinta que fue parte de la tercera edición de los Premios Platino en 2016.
ganas de hacer una historia muy cercana”, confiesa para añadir que este filme estuvo muy pegado a su realidad, pero que también tuvo un toque de “delirio y ficción”. Este afortunado “delirio” ci-
La directora se mostró entusiasmada por la admiración al cine y a seguir creando y se dijo para sí misma: “No me puedo tardar mucho para hacer mi tercera película”. (Agencias)
La actriz ignoró a Babs Olusanmokun en una alfombra roja. (Agencias)
La actriz Eiza González causó polémica en redes sociales, luego de presuntamente cometer un acto racista contra el actor Babs Olusanmokun durante la alfombra roja de El Misterio de Guerra entre Caballeros
Por medio de la plataforma X, un usuario compartió el video donde se aprecia una interacción extraña entre los actores.
En la grabación se ve cómo el actor nigeriano intentó acercarse a ella, sin embargo, la famosa hace un rápido movimiento y se dirige a Henry Cavill, a quien saluda de un beso y
le hace una pregunta. Después Babs Olusanmokun intentó unirse a la conversación, pero Eiza abandonó el lugar, dejando al histrión con una expresión de perplejidad.
Esta acción ha ocasionado que internautas critiquen a la también cantante de racista por ignorarlo. Luego de la polémica, la actriz de Baby Driver, salió a responder a las acusaciones. “Buen intento para tratar de destruir la integridad de una persona. Babs es un gran amigo, tan amigo que llegamos juntos al evento”, publicó en X. (Agencias)
La agrupación neoyorquina encendió al público con éxitos como Obstacle 1, PDA y Slow Hands
Interpol regresó a la Ciudad de México con un show muy especial, pues además de que fue completamente gratuito, son la primera banda de rock en inglés en presentarse en el Zócalo capitalino.
El espectáculo de la agrupación responsable de éxitos como Evil, Obstacle 1, C’mere y Rest My Chemistry comenzó a las 20:00 horas tras una presentación de los teloneros Water from your Eyes y un grupo de mariachis que reinterpretaron canciones de la banda.
Desde temprana hora los seguidores de la banda estadounidense se dieron cita en la plancha del Zócalo, la cual poco a poco se fue llenando, hasta quedar completamente llena.
La banda, compuesta por Paul Banks (vocalista y guitarrista), Daniel Kessler (guitarrista y voz de apoyo) y Sam Fogarino (baterista), emergió en punto de las 20:06 horas para tocar la primer canción de la noche C’mere, con la cual encendieron a las miles de personas que aguardaban su llegada.
La segunda canción de la velada fue Say Hello To The Angels Al término de esta, el vocalista Paul Banks habló en un casi perfecto español para decir “Gracias y hola, México”.
El concierto continuó con Narc, un tema que hizo a los asistentes corear a todo pulmón.
Posteriormente, Banks dedicó un mensaje al público mexicano: “Llevamos 20 años viniendo a México y siempre está en nuestro corazón, aquí es nuestra segunda casa, tienen un lugar especial en nuestros corazones, gracias
ACUDEN
160
Mil espectadores al concierto gratuito en el Zócalo capitalino.
por venir y por apoyarnos todos estos años, los amamos”, dijo el músico en español.
Otras canciones esperadas que tocaron entre los gritos de los espectadores fueron My Desire, la conocida Obstacle 1, Lights y Pioneer of the Falls.
Entre los edifi cios y monumentos históricos la banda agradeció la oportunidad de tocar en la ciudad y continuaron su set con éxitos como PDA, Not Even Jail y, una de las más esperadas de la noche, Slow Hands.
Para concluir una noche llena de emoción y ritmos eléctricos, la banda tocó Stella Was a Diver And She Was Always Down , canción de su disco debut Turn On the Bright Lights.
El jefe de Gobierno, Martí Batres, por medio de su cuenta oficial de X , anunció la asistencia de cerca de 160 mil asistentes al Zócalo capitalino. Además aprovechó la oportunidad para agradecer el saldo blanco del evento y reitear el comprimiso del Gobierno con garantizar el derecho a la cultura en todos sus géneros. (Agencias)
Madonna tendrá cuatro fechas más en la CDMX. (POR ESTO!)
Ayer Madonna abrió en México su Celebration Tour, un recorrido musical por una carrera de cuatro décadas. El Celebration Tour tendrá cuatro noches más en el país, el 21, 23, 24 y 26 de abril, en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México.
La gira se tuvo que posponer en 2023, luego de que Madonna fuera internada por una infección bacteriana. El Celebration Tour ha tenido 78 fechas alrededor del mundo.
Ante un lleno total, la presen-
Peso Pluma ahora sí bailó pegadito y de forma sensual con Anitta, a poco más de dos meses desde su polémica ruptura con Nicki Nicole.
Durante su segunda presentación en el festival Coachella 2024, La Doble P , como también se le conoce, tuvo entre sus invitados a la cantante brasileña.
Ante la presencia de miles de espectadores, los artistas interpreta-
ron su éxito Bellakeo y, al ritmo de la música, perrearon sin contenerse.
Durante diversos momentos, mientras Anitta movía su cintura, Peso Pluma se colocó a sus espaldas para seguirle los pasos, ocasionando la ovación del público. La reciente interacción de Peso Pluma con Anitta está llamando la atención debido a que, en contraste de hace unos meses, fue desinhibida.
En diciembre de 2023, ellos interpretaron Ballakeo en el evento TikTok in The Mix. Entonces, el cantante aún era novio de la artista Nicki Nicole. Como suele hacerlo, la representante del género urbano danzó de manera sexy. Sin embargo, Hassan Emilio, nombre real del mexicano, se mantuvo distante y evitó verla. (Agencias)
tación se dividió en seis actos, que celebran las diferentes etapas de la carrera artística de Madonna desde sus inicios en Nueva York, con canciones como Into the Groove, Open your Heart y Holiday.
El segundo acto incluyó un recorrido por temas de sus discos Like a Prayer y True Blue. El tercer acto tuvo temas del Erotica, así como sencillos del período.
El cuarto revisitó la época de Vogue y el disco I’m Breathless a principios de la década de los 90.
The
cluyó La Isla
algunas de sus colaboraciones para cine con Die Another Day, de la saga de James Bond 007, y Don’t Cry for me Argentina de la banda sonora de la película Evita . El acto VI incluyó canciones como Bedtime Story y Ray of Light donde mezcló la música dance de finales de los 90 a su estilo. Las canciones que tocó fueron en versión acortada para el tour. (Agencias)
Usuarios de redes sociales viralizaron el espectáculo. (POR ESTO!)
La madre de Ana Bárbara escribió una carta en la que describe las violencias y pasado de su yerno
La relación sentimental de Ana Bárbara y Ángel Muñoz ha estado rodeada de polémica en los últimos meses, pues los hijos de la cantante, los hijastros, su padre, su madre y su hermano han señalado que el comportamiento de Ángel hacia los hijos de la cantante no ha sido siempre el mejor, y que como padrastro los ha humillado y maltratado.
La intérprete de Y lo busqué ha defendido a su pareja asegurando que es un buen hombre, sin embargo, su madre Lourdes Motta revela en una carta que teme por la seguri- dad de su hija, pues Ángel Muñoz es un hombre violento y mentiroso. En el programa De primera mano se dio a conocer una carta en la que la mamá de Ana Bárbara relata que ha sido testigo del maltrato que han sufrido sus nietos por parte de Ángel Muñoz, incluso, cuenta que en una ocasión por defenderlos fue sacada violentamente de la casa de su hija, por lo que desde entonces están distanciadas. “Hay muchas evidencias que respaldan los maltratados, fui expulsada violentamente de la casa de mi hija por defender a mis nietos, desde entonces ha habido un distanciamiento muy doloroso
entre mi hija y yo”, escribió. En la misiva, la señora Lourdes señala que la pareja de Ana Bárbara encabeza una campaña difamatoria en contra de su hijo (Francisco Ugal-
Adrián Di Monte demanda a Sandra Itzel por violencia
Sandra Itzel compartió con sus seguidores que su ex, el actor cubano Adrián Di Monte le volvió a dar un golpe bajo al denunciarla por violencia doméstica, después de que ella, desde hace varios meses, ha revelado públicamente las agresiones de todo tipo que sufrió durante los 10 años que estuvieron juntos. En medio de un caótico proceso de divorcio, y de un enfrentamiento de declaraciones en las que el actor niega haber sido violento con Sandra, ella sostiene lo contrario y ha mostrado varias pruebas, entre ellas un audio en el que el actor de El maleficio expresa que “ahora entiende por qué matan a las mujeres, porque no se callan la boca”.
“El violentador me ha denuncia-
do. Cuando pensé que no podía caer más bajo demostró que sí. Hasta el día de hoy sigues queriendo violentarme, pero no lo vas a lograr porque no te tengo miedo. Que empiece el show, estoy más fuerte que nunca. Voy con Dios y la verdad delante de mí”, expresó la exparticipante del reality Inseparables.
Recordó que por 12 años de su vida lo protegió, pues las pruebas que tiene de la violencia que vivió no las llevó en su momento ante las autoridades de Estados Unidos, donde ambos vivían, algo de lo que ahora se arrepiente, pues asegura que lo protegió “al grado de permitir que se pisoteara mi imagen, mi testimonio, mis pruebas”. (Agencias)
La madre de Ana Bárbara desea que su hija rectifique su actuar y que lo haga pronto por sus hijos, ya que no puede permitir que su pareja los siga maltratando y humillando.
“Las acciones de mi hija son irreconocibles sólo deseo sinceramente que tenga la voluntad de rectificar con sus hijos a tiempo, ellos son lo más importante, y quienes han sido maltratados por este sujeto que está desesperado por silenciar la verdad”.
En la carta afirma que Ángel Muñoz tiene un historial delictivo y de manipulación, pues estuvo en la cárcel en 2018 y ha cometido atropellos que saldrán a la luz. Además mintió cuando llegó a la vida de Ana Bárbara, pues se presentó con un nombre falso para ocultar que era un hombre casado y que vivía con su esposa, mentira que la cantante Ana Bárbara le perdonó y la familia respetó tal decisión.
de) en represalia por haber denunciado los maltratos a sus nietos “que a mí me constan y por reclamar la coautoría de las canciones”. La cantante y su hermano mantienen un
La actriz bajó
pleito por la autoría de varios temas. Aseguró que no pretende boicotear la relación de su hija Ana Bár- bara con Ángel Muñoz, pero no se puede tapar el Sol con un dedo.
Finalmente aclaró que su hija “jamás los ha mantenido” y que el asunto del dinero no es el problema entre ellos; externó su deseo por volver a ver cantando juntos a sus hijos Ana Bárbara y Francisco Ugalde, así como el poder ver pronto a sus nietos. (Agencias)
Angélica Vale pide que ya no hablen de su cuerpo
Angélica Vale es una actriz, comediante, imitadora y cantante mexicana muy conocida por formar parte de diversos proyectos, pero recientemente su nombre se volvió tendencia debido a su radical cambio físico al bajar de peso.
Aunque la actriz y cantante se ha mostrado tajante ante las críticas, en un reciente encuentro con los medios se notó su molestia cuando le cuestionaron sobre su cuerpo de nueva cuenta.
La actriz se dio cita en una función de teatro en donde desfiló por
la alfombra roja y tuvo un encuentro con la prensa, a quienes les pidió que no se hablara de su físico.
“Ah, qué bárbara, que choro me estás echando. Sí, bajé de peso, cuál es el problema. Sigo siendo la misma persona, nomás que ahora sin kilos de más y ya”, expresó.
De igual forma Angélica aseguró que ella nunca se ha metido con el físico de nadie. “No se deben de meter con los cuerpos. ¿Yo me meto con el tuyo? Entonces no te metas con el mío”. (Agencias)
El pasado 22 de marzo fue la última vez que Daniel Bisogno apareció en el programa Ventaneando, explicando que se encuentra mejor e incluso aseguró que ya tiene la movilidad de su cuerpo en un 85 por ciento.
Ahora, el comunicador reapareció en redes sociales con un par de fotografías presumiendo a su hija Michaela.
Parece que Daniel Bisogno se recupera de manera favorable, así lo demostró la convivencia padre e hija que tuvo con Michaela.
Estas historias en las redes sociales de Bisogno son publicadas apenas unos días después de que la presentadora de Chisme No Like, Alejandra Mendoza, diera a
conocer que supuestamente Paty Chapoy estaría buscando despedir a El muñeco de Ventaneando. “Te amo mi Michaela”, fue el
mensaje que Bisogno le dedicó a la menor, también hija de Cristina Riva Palacio, en las publicaciones. (Agencias)
El comunicador publicó historias con su hija Michaela. (Agencias)
Aprueba la Cámara de Representantes de EE.UU. un paquete de 95 mil millones de dólares, que contempla ayuda exterior a Ucrania, Israel y a la región del Indo-Pacífico Página 45
Con este paso, la Casa Blanca tiene casi asegurada una urgida ayuda exterior tras meses de arduas negociaciones en el Congreso, que se vieron truncadas por uno de los temas políticamente vulnerables para el presidente Joe Biden: la situación fronteriza. La decisión generó movilizaciones de partidarios fuera del Capitolio, en Washington. (EFE)
Muere, tras inmolarse frente al Tribunal donde juzgan a Donald Trump
Reconsiderará Autoridad
Palestina sus relaciones con Estados Unidos
Vibran juguetes sexuales con la IA en feria exclusiva de China
NUEVA YORK .- Maxwell Azzarello, el hombre que se prendió fuego delante de la Corte de Nueva York donde Donald Trump está siendo juzgado, sucumbió a sus heridas, informó ayer la Policía.
Azzarello procedía de San Agustín, en Florida, donde nació en 1987. Fue hospitalizado en situación crítica pero falleció ayer debido a sus quemaduras, según confirmó un portavoz de la Policía de Nueva York, sin dar más detalles.
A primera hora de ayer, el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York dijo a The Associated Press que el hombre fue declarado muerto por el personal de un hospital de la zona. Azzarello estaba en el Parque Collect Pond alrededor de las 13:30 hora local del viernes, cuando comenzó a repartir folletos que hablaban de teorías de conspiración, antes de rociarse una sustancia inflamable y prenderse fuego, dijeron funcionarios y testigos.
En el momento del incidente, en las inmediaciones había una fuerte presencia policial. Algunos agentes y transeúntes se apuraron a socorrer al hombre, que fue hospitalizado en estado grave.
El fallecido, que según la Policía había viajado recientemente desde Florida a Nueva York, no burló ningún control de seguridad para entrar al parque.
Manifestantes, reporteros y curiosos se habían reunido en el lugar, que está frente al Tribunal, con motivo del juicio contra Trump. Hasta el viernes, las calles y veredas en las inmediaciones de la Corte estaban generalmente
13:30
REGISTRO horas del viernes, el hombre comenzó a repartir folletos de conspiraciones.
abiertas al paso y las multitudes han sido pequeñas y ordenadas.
Las autoridades indicaron que estaban revisando los protocolos de seguridad, incluyendo la posibilidad de restringir el acceso al parque. La calle lateral por la que Trump entra y sale del edificio está aislada.
“Es posible que tengamos que cerrar esa zona”, dijo el subcomisario de la Policía de Nueva York, Kaz Daughtry, en una conferencia de prensa en el exterior del Tribunal, y agregó que las autoridades discutirán el plan de seguridad pronto.
El hecho ocurrió poco después de que dentro del Tribunal terminara la selección de los miembros del Jurado, 12 titulares y 6 suplentes, que sellarán la suerte de Trump en un juicio histórico que sienta por primera vez a un expresidente en el banquillo.
Trump, que busca volver a la Casa Blanca en las elecciones de noviembre, está acusado de encubrir dinero pagado a una exactriz porno para comprar su silencio en la recta fi nal de la campaña electoral del 2016, en la que resultó victorioso. (Agencias)
Los plagiados: Bethy A. Mage Imbachi y Gerzón R. Rivera. (AP)
BOGOTÁ.- Dos investigadores de la Fiscalía de Colombia fueron secuestrados en el Suroeste del país por el llamado Estado Mayor Central (EMC) , la mayor facción de las disidencias de las FARC que rechazaron el Acuerdo de Paz del 2016, informaron ayer autoridades.
Los rebeldes admitieron haber retenido a Bethy Amanda Mage Imbachi y Gerzón Rene Rivera Fernández junto a “una acompañante” el viernes, en
CIUDAD DE PANAMÁ.- Las audiencias del juicio por presunto blanqueo de capitales contra los jefes del extinto bufete panameño de abogados Mossack Fonseca, epicentro del escándalo internacional de los Panama Papers, así como una veintena de implicados más, concluyeron y están listos para sentencia en Panamá, confirmaron ayer fuentes judiciales. La sentencia, no obstante, será
anunciada en las próximas semanas. La magistrada Baloísa Marquínez se acogió al plazo de 30 días hábiles que dicta la ley panameña para dar su veredicto, un lapso que puede ser mayor en función de la extensión del expediente. Según los fiscales, la firma Mossack Fonseca creó 44 compañías fantasma, 31 de las cuales abrieron cuentas en Panamá para ocultar dinero.
La fiscal Isis Soto pidió 12 años de cárcel, la pena máxima por blanqueo de capitales, para Jürgen Mossack y Ramón Fonseca, fundadores de la firma protagonista del escándalo. El juicio comenzó ocho años después de que el 3 de abril del 2016 el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación publicó los Panama Papers (Agencias)
una zona rural del municipio Santander de Quilichao, en el departamento del Cauca.
Las dos mujeres y el hombre “se encuentran en buen estado de salud”, indicó ayer el EMC en un boletín. Según los disidentes, los investigadores “fueron sorprendidos” en “un punto de control y registro” con “dos armas con su respectiva munición, además de dispositivos electrónicos para recopilar información”.
“Esperamos por medio de
organismos internacionales se puedan generar las condiciones de seguridad para su liberación”, añadió la organización armada opositora, que rechazó entregar las armas como lo hizo el grueso de la guerrilla de las FARC cuando firmó un histórico pacto de paz.
El Gobierno de Gustavo Petro intenta negociar de nuevo las paz con los disidentes desde hace más de un año en medio de dificultades para llegar a acuerdos.
(Agencias)
Según fiscales, 31 compañías fantasmas ocultaron dinero en el Istmo.
Apoya la Cámara de Representantes de EE.UU. destinar 95 mil mdd para Urania, Israel y Taiwán
WASHINGTON.- La Cámara de Representantes aprobó rápidamente 95 mil millones de dólares en ayuda exterior para Ucrania, Israel y otros aliados de Estados Unidos durante una inusual sesión sabatina.
Demócratas y republicanos se unieron tras un agotador diferendo de meses sobre el renovado apoyo estadounidense para repeler la invasión rusa.
Con un apoyo abrumador, la Cámara de Representantes aprobó en cuestión de minutos la parte correspondiente a Ucrania, un paquete de ayuda de 61 mil millones de dólares, en una fuerte muestra del respaldo estadounidense. Algunos legisladores aplaudieron, ondeando banderas azules y amarillas de Ucrania.
Las ayudas a Israel, por 13 mil millones de dólares, a Taiwán, por 8 mil, y el resto para “otros aliados”, también obtuvo la aprobación por márgenes amplios, al igual que una propuesta para tomar medidas drásticas contra la popular plataforma TikTok , señales de cómo se formaron coaliciones únicas para impulsar proyectos de ley separados.
las crisis mundiales”, dijo.
Por su parte, la Presidencia palestina expresó ayer que la aprobación de una nueva ayuda militar para Israel supone “una agresión contra el pueblo palestino”.
El dinero “se traducirá en miles de víctimas palestinas en la Franja de Gaza” y Cisjordania, declaró Nabil Abu Rudeina, portavoz del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, al calificar la situación de “peligrosa escalada”.
“La votación del paquete de ayuda a Israel con un abrumador apoyo bipartidista demuestra los fuertes lazos y la asociación estratégica entre Israel y Estados Unidos, y envía un mensaje fuerte a nuestros enemigos”, escribió Israel Katz en X , y añadió que espera “que se apruebe pronto en el Senado con un fuerte apoyo bipartidista”.
Mientras, los jefes de la OTAN y de varias instituciones de la Unión Europea celebraron la aprobación para el esfuerzo bélico de Ucrania contra la invasión rusa.
El paquete completo pasará al Senado, donde su aprobación en los próximos días está casi asegurada. El presidente Joe Biden instó al Senado a que envíe “rápidamente este paquete a mi escritorio para que pueda firmarlo como ley”. “Hemos hecho nuestro trabajo aquí, y creo que la historia lo juzgará bien”, dijo el presidente del Senado, el republicano Mike Johnson, cuyo cargo está en juego con esa decisión por el rechazo del ala de extrema derecha republicana.
“Hemos hecho nuestro trabajo aquí, y creo que la historia lo juzgará bien”, dijo
Reacciones inmediatas
El líder de Ucrania, Volodimir Zelenski, se mostró “agradecido” con los dos partidos y “personal-
RAMALA.- La Autoridad Palestina (AP) “reconsiderará” sus relaciones con Estados Unidos, tras el veto de Washington a la admisión de Palestina como miembro pleno de la ONU, informó el presidente de esa instancia que administra parcialmente Cisjordania ocupada, Mahmud Abás.
“La Dirección Palestina reconsiderará sus relaciones bilaterales con Estados Unidos, a fin de garantizar la preservación de los intereses de nuestro pueblo, de nuestra causa y de nuestros derechos”, declaró Abás en una entrevista con la agencia de prensa palestina Wafa.
Estados Unidos, aliado de Israel, utilizó el jueves su poder de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU para bloquear un pedido de los palestinos para adherir a Naciones Unidas como Estado de pleno derecho. El proyecto de resolución, presentado por Argelia, obtuvo 12 votos a favor, uno en contra y dos abs-
tenciones en el Consejo.
La votación se produjo tras más de seis meses de ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza, gobernada por el movimiento islamista Hamás, en represalia por la letal incursión llevada a cabo el 7 de octubre por comandos islamistas en el Sur de Israel.
Los palestinos, que desde el 2012 tienen el estatus de Estado observador no miembro, estaban en campaña desde hacía varias semanas junto a los países árabes para que el Consejo de Seguridad aceptara un Estado palestino.
Para que un Estado se convierta en miembro pleno de la ONU, la iniciativa debe, primero, ser recomendada por el Consejo de Seguridad con al menos nueve votos a favor, de un total de 15, y ningún veto de los cinco miembros permanentes que tienen esa prerrogativa (EE.UU., Rusia, China, Francia y Reino Unido). Luego requiere el respaldo de una mayoría de dos tercios de la Asamblea General.
(Agencias)
mente al presidente de la Cámara, Mike Johnson, por la decisión que mantiene la historia en el buen camino”, dijo en X.
Rusia, en guerra contra Ucrania, afirmó ayer que con el nuevo paquete de ayuda “morirán aún más ucranianos”. Esa ayuda
“enriquecerá aún más a Estados Unidos de América y arruinará aún más a Ucrania, donde morirán aún más ucranianos a causa del régimen de Kiev”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, citado por la agencia oficial TASS . Además, “exacerbará
“Celebro que la Cámara de Representantes haya aprobado un nuevo e importante paquete de ayuda para Ucrania. (...) Esto nos hace estar más seguros a todos, en Europa y Norteamérica”, declaró el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
De su lado, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, también acogieron con satisfacción la aprobación de la ayuda. (Agencias)
Se debe preservar “los intereses de nuestro pueblo, de nuestra causa y de nuestros derechos”, dijo Abás.
SÍDNEY.- El ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi, acusó ayer a la alianza militar AUKUS (Australia, Reino Unido y Estados Unidos), de causar división y fomentar la proliferación nuclear en la región.
Durante una visita a Papúa Nueva Guinea, un aliado de Australia con quien Pekín quiere estrechar lazos, Wang Yi fustigó el pacto de AUKUS, que prevé que Londres y Washington suministren submarinos de propulsión nuclear, pero con armas convencionales.
Según el ministro, el proyecto es “contrario” al Tratado del Pacífico Sur que prohíbe armas nucleares en la región. Esta decisión “presenta graves riesgos de proliferación nuclear”, declaró, tras una reunión con su homólogo Justin Tkatchenko.
China intenta desde hace años contrarrestar “poco a poco” la in-
NUEVA YORK.- Varias personas fueron apuñaladas ayer en un barco atracado en la terminal militar de Brooklyn, según la Policía. Ambulancias y coches de Policía llegaron al lugar.
El incidente se desarrolló alrededor de las 17:30, cuando las llamadas de ayuda de emergencia informaron por primera vez de lo que parecía ser un apuñalamiento en la Terminal del Ejército de Brooklyn, reportó WNBC, afiliada a NBC
El ataque se produjo en el muelle 4 de la terminal militar de Brooklyn, cerca de la calle 58 en Sunset Park, a bordo del yate Cornucopia Majesty.
Ninguno de los autores del ataque fue detenido y al menos dos personas recibieron puñaladas y estaban siendo tratadas en el Lutheran Medical Center
Una tercera persona fue golpeada en la cabeza con una botella y también fue trasladada al hospital, declararon.
Cuando llegó la Policía, encon-
“
...El
Indostán –escribió Karl Marx- es una Italia de proporciones asiáticas… La misma riqueza y diversidad de productos del suelo e igual desmembración en su estructura política… La intromisión inglesa… produjo la más grande…y la única revolución social que jamás se ha visto en Asia…”
Liberada tardíamente del colonialismo británico que, durante casi 100 años la convirtió en una especie de joya de la Corona, India ha registrado un impresionante desarrollo y, venciendo las enormes dificultades que plantea un país de dimensiones galácticas y herencia colonial funesta, ha logrado avanzar hasta convertirse en una de las más brillantes potencias emergentes.
Entre los factores que explican
El proyecto es “contrario” al Tratado del Pacífico Sur, que prohíbe
el éxito económico y social de la India y su prestigio internacional, figuran la estabilidad política y la cohesión interna que proporciona la democracia sabiamente administrada y la calidad de su liderazgo. El país más poblado del mundo tiene mil 428.6 millones de habitantes y sólo un primer ministro. ¿Cómo lo eligen?
La mayor democracia liberal (única realmente existente) es también el país más poblado y por su extensión territorial (3 millones 287 mil 263 km²), el 7º del mundo. Del total de sus casi mil 500 millones de habitantes, 970 millones son electores, 479 millo-
nes hombres y 471 mujeres. Entre ellos hay 20 millones de jóvenes menores de 30 años.
En 77 años de independencia, la India ha tenido 17 primeros ministros, descontando los interinos, todos electos. Aunque ha experimentado graves episodios de violencia política y en uno de ellos, Indira Gandhi fue asesinada, ninguno ha sido depuesto y el ritmo institucional del país nunca ha sido interrumpido.
Indira Gandhi, primera mujer electa primera ministra de la India, ejerció el cargo en dos períodos no consecutivos, 1966-1977 y 1980-1984. En este último año
fluencia de Estados Unidos y Australia en la zona del Pacífico Sur. Las islas de la región representan poca población, pero son ricas en recursos naturales y, sobre todo, están situadas en rutas marítimas estratégicas, algunas de las cuales podrían ser cruciales en caso de enfrentamiento militar con Taiwán.
La alianza AUKUS , oficializada el año pasado, busca contener la expansión militar de China en el Pacífico. La unión anunció el 9 de abril que “se planteaba cooperar” con Japón.
“El reciente intento de incluir a más países en esta iniciativa que sólo hace empeorar la confrontación entre bloques y provocar la división es totalmente contraria a las necesidades urgentes de los países insulares” del Pacífico, criticó ayer el ministro chino. (Agencias)
traron a un hombre de 32 años que había sido apuñalado en el torso y a otro hombre de 40 años con múltiples puñaladas en el pecho y el abdomen, dijeron los policías. “Pasamos un buen rato. No pasó nada hasta el fi nal”, dijo a The Post el pasajero Java, de 50 años. “Hubo muchos empujones y empujones”, dijo otro viajero.
Evacuación por la Policía
El barco fue evacuado por la Policía. En el lugar se vio a una mujer acostada de lado en una camilla antes de ser cargada en la parte trasera de una ambulancia.
La pelea pareció haber estallado después de que el barco atracó en el muelle. La Policía dijo que comenzó como una discusión.
El Cornucopia Majesty es propiedad de Manhattan Yacht Charters y tiene una capacidad para mil 200 pasajeros, según el sitio web de la empresa. (Agencias)
fue asesinada por miembros de su escolta, integrantes de una minoría nacional separatista. Su hijo Rajiv Gandhi, quien la sucedió en el cargo que ocupó hasta el 1989, también fue ultimado en el 1991, cuando ya no ocupaba ese puesto.
Las elecciones en la India, no sólo son las mayores por el número de personas sino las más dilatadas en el tiempo al prolongarse durante alrededor de seis semanas, en las cuales se cumplen siete fases. En ese proceso se eligen 543 miembros del Parlamento, encargados de votar al primer ministro. También son las más plurales del mundo, al participar seis
partidos nacionales, 57 partidos estatales y 2 mil 597 pequeños. No obstante, funciona un bipartidismo histórico por lo cual la contienda se libra entre el gobernante Bharatiya Janata Party (BJP) y el opositor National Congress of India (NCI) o Congreso Nacional de la India.
El conteo final se realizará el 4 de junio en los más de un millón de colegios electorales que operan cinco millones y medio de máquinas de votar. Debido a que la democracia es cara, las elecciones le cuestan al país 14 mil 400 millones de dólares.
En un excelente clima, no exento de las contradicciones propias de los grandes procesos políticos nacionales, en paz y sin ninguna intromisión extranjera, la India ha comenzado otro proceso electoral. ¡Que para bien sea!
Síguenos en nuestras redes
On line
El yacimiento arqueológico de Pompeya, cerca de Nápoles, consiguió iluminar una de sus villas más famosas instalando paneles fotovoltaicos que recuerdan a las tradicionales tejas de terracota.
Estas tejas contienen células solares fotovoltaicas, lo que permite que el sitio arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, preserve su estética y al mismo tiempo produzca energía limpia para iluminar espléndidos frescos.
Aunque el proyecto aún se encuentra en sus primeras etapas, los expertos creen que estas piezas de alta tecnología algún día podrían ser utilizados en los centros históricos de toda la península.
Son “exactamente iguales a las antiguos tejas romanas” que encontramos en yacimientos arqueológicos y ciudades del Mediterráneo, comentó el director del yacimiento de Pompeya, Gabriel Zuchtriegel.
Si bien “Pompeya es un lugar único por su tamaño y su complejidad, espero que este proyecto no sea único”, destacó Zuchtriegel, quien aspira a que Pompeya se convierta en un “verdadero laboratorio para el desarrollo sostenible”.
Este proyecto piloto pone de relieve un extraordinario mural encontrado en el 1909 bajo metros de ceniza volcánica en la Villa de los Misterios, sepultada, como el resto de la ciudad, durante la erupción del Volcán Vesubio hace casi 2 mil años. Representa a mujeres dedicándose al culto de Dioniso, el dios del vino y la celebración, mientras participan en ritos misteriosos. (Agencias)
Muñecas hiperrealistas, robots y artículos inteligentes van ganando terreno en esta industria, de la que el llamado gigante asiático es la mayor productora (70%) a nivel mundial en este momento
En medio de los tradicionales vibradores, muñecas y correas de cuero expuestos en una Feria de Artículos para Adultos en Shanghái, una nueva tendencia excita a los visitantes: los juguetes sexuales dirigidos con Inteligencia Artificial (IA). Alrededor de un 70% de los juguetes sexuales del mundo están fabricados en China. Muchos de ellos están expuestos en este salón de Shanghái este fin de semana. Entre muñecas hiperrealistas y vibradores, los artículos inteligentes van ganando terreno.
Empresas europeas y norteamericanas ya proponen productos que permiten hacer el amor a distancia e incluso de acercarse a un tema futurista: el sexo con robots.
“El recurso de la Inteligencia Artificial se ha popularizado en estos dos últimos años. Pero todavía estamos en las primeras fases”, dijo a la AFP Hannes Hultman, director de Ventas para Europa de la empresa china Svakom
Esta marca es una de las que se adentran en el sector de los teledildonics, término utilizado para los encuentros sexuales virtuales que usan tecnología para imitar y extender la interacción sexual humana.
La empresa también lanzó, junto a otras marcas, programas de conversaciones eróticas. “Puede pedirle a la Inteligencia Artificial que tome el control de su ju-
Síguenos en nuestras redes
On line
guete” sexual, explica Hultman.
La empresa de Pekín Sistalk Technology propone, mediante su aplicación, dar el control de su juguete sexual a una “novia” creada por Inteligencia Artificial.
La población joven china, que dispone de mayores ingresos y es más exigente en materia de bienestar que las generaciones anteriores, está cambiando totalmente el mercado, asegura un vendedor de la empresa.
“Aunque fabricamos juguetes sexuales, intentamos cambiar la mentalidad de nuestra comunidad y hacer (estos objetos) menos pornográficos”, afirma.
La aplicación Sistalk funciona también como una red social clásica, donde los usuarios comparten sus gustos y sus aficiones... y también pueden hacer el amor en línea controlando los juguetes sexuales de la otra persona.
“Es realmente una nueva tendencia, que se desarrolla en Europa”, señaló Malgorzata Zasada, de la empresa Oninder . “En Asia, en China, todavía no es muy conocida. Pero esto está cambiando y creo
Durante siglos, los agricultores utilizaron almanaques para intentar predecir la naturaleza. Ahora, una nueva generación de start-ups (emprendedoras) latinoamericanas ayuda a lograrlo con herramientas de Inteligencia Artificial (IA) que prometen una revolución agrícola en gigantes como Brasil.
Aline Oliveira Pezente, una empresaria de 39 años del Estado brasileño de Minas Gerais (Sudeste), trabajaba en la multinacional Louis Dreyfus Commodities cuando notó un problema en la dinámica de la industria en Brasil, el mayor exportador mundial de soja, maíz y carne vacuna.
Oliveira y su esposo decidieron estudiar el problema en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, donde ella obtuvo una maestría y se especializó en IA y análisis de datos.
que va a triunfar”, vaticinó.
Por el momento, el número de usuarios es muy bajo: la aplicación china de Sistalk cuenta, por ejemplo, con unos 500 seguidores, una cifra ínfima comparada con la población del país, de mil 400 millones de habitantes.
El uso de la Inteligencia Artifi cial en este sector también suscita dudas éticas sobre la protección de la vida privada. Otra revolución en esta industria es el peso que va ganando el placer femenino, dice una representante de la empresa BeU , que sólo fabrica juguetes sexuales para mujeres.
“La gente acepta ahora mucho más (los productos para adultos). Antes, daba más vergüenza”, explicó. Algunos vibradores expuestos en la feria de Shanghái son capaces de detectar el momento en el que la usuaria llega al orgasmo y recordar qué tipo de pulsaciones permitieron alcanzarlo.
El vibrador eléctrico se inventó por el año 1880. Lo creó un doctor con fines de uso médico. Tras la tostadora y el ventilador, introducidos como elementos comunes eléctricos en la primera década del 1900, el vibrador no tardó en ser también de uso doméstico. Hoy se puede comprar un juguete sexual como el que adquiere un libro o un videojuego. (Agencias)
En el 2018, lanzaron la start-up Traive, que recopila cantidades masivas de datos relacionados con la agricultura y luego los analiza con IA, para definir los riesgos para los prestamistas y brindar mayor acceso a créditos a los agricultores.
Siete años después, entre los clientes de Traive se incluyen gigantes de la agroindustria como Syngenta, empresas de tecnología financiera y el segundo mayor banco latinoamericano, el Banco do Brasil Más de 70 mil productores utilizan su plataforma, que facilitó casi mil millones de dólares en operaciones financieras, precisó.
(Agencias)
Relaciones Exteriores pide frenar leyes antinmigrantes de Texas
República 5
Henry Martín anota su gol 100 con América, pero pierde ante Pumas: 2-1
Apuñalan a pasajeros en un barco atracado en Brooklyn, Nueva York
Internacional 46
Deportes 34 y 35
EL área sin lluvias aumentó al 79.02% en apenas 15 días, según el Servicio Meteorológico Nacional, debido a que durante las últimas dos semanas un sistema anticiclónico cubrió la mayor parte del país e impidió las precipitaciones. Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz son las entidades más afectadas.- (POR ESTO!)
La sequía “devora” casi el 80% del territorio nacional y castiga a todos los municipios de 10 Estados; la UNAM advierte que Monterrey y Tijuana están cerca del Día Cero por falta de agua / Embajada de EE.UU. emite alerta de viaje para Chiapas por violencia / La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba 87 mil millones de dólares para la guerra República 3 y 7 / Internacional 45 LA
CON
un millonario “paquete de ayuda” para Israel y Ucrania. Aunque el acuerdo aún debe pasar por el Senado para validarse, se da por sentado que lo respaldará.- (POR ESTO!)