Campeche, domingo 2 de junio del 2024
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12111
Democracia
Muere el ganado por la sequía, “NO hay agua ni pastizales”: productores de Sabancuy
Ciudad 20




Pobladores apartan lugares en las casillas de Tenabo, quieren ser los primeros en votar
Municipios 27


Bolonchén de Rejón NO tiene Internet desde hace más de dos meses, acusa comisario

Municipios 27


Edición de 48 páginas en 9 Secciones
Hoy votarán 694 mil 600 ciudadanos para renovar 13 alcaldías, 22 juntas municipales y 21 distritos en el Congreso del Estado. En Hopelchén reparten 84 mil 667 boletas para elecciones locales / Cinco organismos de seguridad vigilarán la jornada del día, tres federales y dos estatales / INPI busca integrar a Campeche en el Catálogo de Comunidades Indígenas de México
Ciudad 10, 11 y 13 / Municipios 26



EN un ambiente polarizado por la pugna de partidos en el ámbito político, y gubernamental por la confrontación entre el municipio capitalino y el Gobierno estatal, también elegirán a la nueva Presidenta o Presidente de la República, dos diputaciones federales y la fórmula


que
e
en el
República
Campeche, domingo 2 de junio del 2024
Tepjf, listo para controversias
Los magistrados electorales cerraron filas para atender cualquier impugnación
CIUDAD DE MÉXICO.- La magistrada presidenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), Mónica Soto, afirmó que es hora de cerrar filas con las instituciones electorales y aseguró que el Tribunal está listo para atender las controversias que deriven de los comicios.
Ante sus compañeros en el pleno de la Sala Superior, la Magistrada Presidenta señaló que la democracia no implica unanimidad, sino que la voluntad de la mayoría se imponga y, sobre todo, se respete.
Al concluir la sesión pública de la Sala Superior, indicó que en el Tepjf no habrá sentencias resueltas a partir de consideraciones políticas.
Agregó que, a partir de este lunes, los magistrados que integran el pleno estarán listas para atender todas las impugnaciones que se presenten y cumplir cabalmente con el mandato constitucional.

to a los derechos de las y los actores políticos y de la ciudadanía en general”, remarcó.
Soto hizo un llamado para que “evitemos que las divergencias nos separen. No es momento de alejarnos, de dividirnos, de polarizar o de denostar. Es tiempo de conmemorar que somos una nación completa porque tenemos elecciones libres, periódicas y con instituciones sólidas en las que se respeta y protegen nuestros derechos”, afirmó.
Resaltó que a estos comicios el Tribunal llega con dos integrantes de la Sala Superior por nombrar y un integrante en cada una de las seis salas regionales.
Reportan la desaparición de extranjeras
“No tengan duda de que seguirán contando con un Tribunal Electoral imparcial, sólido, independiente, con autonomía y profesionalidad”, dijo.
Destacó que las cinco magistraturas del pleno, las y los magistrados regionales que integran también cada una de las salas y todo el personal que labora en el Tribunal
A LA OPINIÓN PÚBLICA


Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
TELÉFONOS:

ha trabajado hasta el día de hoy y trabajará para concluir el proceso electoral de la mejor manera.
“Resolveremos cada juicio con apego irrestricto a la constitucionalidad, convencionalidad y legalidad que maximice el respe-
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por ello, convocó al Senado de la República para que se realicen los nombramientos faltantes en esta última etapa del proceso electoral.
Pidió coordinación a las autoridades electorales y jurisdiccionales de todo el país, en un marco de respeto a las competencias, para alcanzar la mayor protección de los derechos de la ciudadanía.
“La justicia electoral en México está diseñada para garantizar la imparcialidad, la independencia, la transparencia, la legalidad, la igualdad en todos y cada uno de los procesos electorales”, enfatizó.
Externó que en el Tribunal Electoral “no daremos marcha atrás, no retrocederemos en la construcción del sistema electoral que garantiza nuestras libertades. Fortalezcamos nuestro sistema democrático que tanto esfuerzo nos ha costado edificar y que es fruto de la entrega de mexicanas y mexicanos, políticos, académicos, expertos en materia electoral, organizaciones civiles, legisladoras, legisladores, servidores públicos, muchas, muchas de cuyas voces todavía tenemos el privilegio de escuchar”.
Aseguró que a la fecha se han resuelto en tiempo y forma 6 mil 830 medios de impugnación, con 82% en sentencias de unanimidad. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 2 de junio del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
MONTERREY, NL.- Autoridades mexicanas reportaron ayer la desaparición de dos mujeres estadounidenses, madre e hija, en la carretera Monterrey-Laredo en Nuevo León. Dicha vía es conocida como el triángulo de las Bermudas y la carretera del terror por la cantidad de desapariciones que se registran en ese lugar, disputado por los cárteles del narcotráfico. Según el Grupo Especializado en Búsqueda Inmediata (GEBI) de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, las mujeres desaparecieron el 15 de mayo y sus nombres son Juana Marcela Rojo Chávez, de 55 años, y su hija Jessica García Rojo, de 16 años. Se desconoce las prendas que vestían al momento de la desaparición de ambas mujeres. A ambas las vieron por última ocasión cuando tripulaban una camioneta de la marca Dodge tipo Caravan modelo 2019 en color blanco con matrícula de Nuevo México. En uno de los puntos más álgidos de las desapariciones, la Comisión Nacional de Búsqueda de México (CNB) informó en 2021 del registro de al menos 71 personas desaparecidas en esa carretera que conecta a Nuevo León con Estados Unidos. (Agencias)

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Mónica Soto aseguró imparcialidad y profesionalismo. (Agencias) Madre e hija fueron vistas por última vez el 15 de mayo. (AP) Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosINE descarta instalar 222 casillas
Estima el órgano electoral más de 120 mil ciudadanos afectados por cierres en centros de votación
CIUDAD DE MÉXICO.- Por lo menos 222 casillas no se instalarán en las elecciones de hoy debido a la inseguridad o conflictos sociales, lo que afectará a un estimado de más de 120 mil votantes, informó ayer el Instituto Nacional Electoral (INE).
La mayoría de ellas, 108, están en Chiapas, Estado con disputas del crimen organizado que suspendió los comicios en Chicomuselo y Pantelhó por violencia, donde hubo quema de paquetes electorales.
Le sigue Michoacán, en el Occidente del país, donde no abrirán 84 casillas ante la inseguridad que padece la región por grupos delictivos.
El resto de Entidades afectadas son Oaxaca, con nueve; Nuevo León, con ocho; Guanajuato, con cuatro; Colima, con tres; Tlaxcala, con dos, y Chihuahua, Nayarit, Sinaloa y Ciudad de México con una cada una, precisó Miguel Ángel Patiño, director ejecutivo de organización electoral del INE, en una conferencia de prensa.
Estos cierres ocurren en medio de la violencia electoral, con 22 aspirantes asesinados reconocidos por el Gobierno federal.
En ese sentido, el INE prometió seguridad durante los comicios de hoy, al argumentar que estas 222 mesas electorales son poco más del 0.1% de las cerca de 170 mil que se instalarán en todo el país.
“Que lo hagan (votar) con toda la tranquilidad, si la autoridad ya así lo autorizó. Si está instalada esa casilla, vayan con la tranquilidad de que, para esa casilla, tienen cómo
Municipios de Chiapas, sin comicios
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- Los consejos distritales 8 y 2 del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Chiapas acordaron que se suspendan las elecciones federales de hoy en los municipios de Chicomuselo y Pantelhó, a causa de la falta de condiciones de seguridad, expusieron. Respecto a Chicomuselo, donde dos grupos del crimen organizado se disputan el territorio, fue quemada la paquetería electoral el viernes por la madrugada por sujetos no identificados, por lo que el INE decidió que no se instalarán 45 casillas. Mientras que en Pantelhó, no se pudo entregar la documentación debido a una disputa por el poder político entre las autodefensas El Machete y el grupo de Los Herrera Y es que este viernes por la madrugada, las instalaciones del Consejo Municipal Electoral de Chicomuselo fueron incendiadas por sujetos desconocidos por lo que la papelería para los comicios

transitarse los caminos para llegar a ella en tranquilidad y en seguridad”, indicó la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala.
Elecciones blindadas
La Secretaría de Marina (Semar) informó en días pasados sobre un despliegue de 27 mil 245 elementos de las Fuerzas Armadas
para el operativo de seguridad de las elecciones, que se sumarán a los 233 mil 543 que ya realizan tareas de seguridad pública.
“Todas las medidas que estamos tomando abonan para que todos los ciudadanos nos sintamos acompañados por las Fuerzas de seguridad el día de mañana (domingo). Eso es lo que hay que decirles, aquellas que están instaladas, son seguras”,
Rechaza Taddei división
CIUDAD DE MÉXICO.-
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, rechazó que el organismo electoral esté dividido y aseguró que está fuerte y resiste, además de que va unido a la elección federal de hoy.
Taddei respondió a las declaraciones del exconsejero presidente del instituto Lorenzo Córdova Vianello, quien aseveró que el órgano autónomo está dividido y que eso lastima la elección.
remarcó la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei.
La preocupación por la seguridad crece porque estos serán los mayores comicios de la historia de México, donde más de 98 millones de personas están llamadas renovar más de 20 mil cargos, como la Presidencia, los 500 diputados, los 128 senadores y nueve Gobiernos estatales. (Redacción POR ESTO!)

Consejos distritales alegaron falta de condiciones de seguridad en Chicomuselo y Pantelhó. (POR ESTO!) (Cuartoscuro)
de hoy quedó incinerada. Acto similar ocurrió en la comunidad de Guadalupe, municipio de Totolapa, luego de que un grupo de personas interceptó a elementos de la Policía Estatal Preventiva cuando transportaban documentos comiciales, los cuales robaron y les prendieron fuego, reportaron autoridades.
El primer caso fue informado por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), el cual detalló que el acto delictivo fue re-
portado el viernes por la madrugada y ya iniciaron las diligencias para levantar la denuncia correspondiente. Señaló que 45 paquetes electorales que serían entregados al INE se perdieron, pero el personal salió ileso.
El órgano electoral estatal lamentó que estos hechos violentos, que ponen en riesgo la integridad física de personas, impidan el ejercicio de un derecho civil fundamental.
Exigió la pronta intervención de las autoridades de seguridad para
que cesen este tipo de actos y se den garantías a los chiapanecos, a fin de que puedan salir a votar en libertad, en entornos seguros y pacíficos. Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) reportó que la mañana del viernes un grupo de personas agredió a las Fuerzas de seguridad, las cuales trasladaban y custodiaban boletas, actas, urnas y otros documentos que se iban a utilizar en las votaciones de hoy.
(Agencias)
“Yo respeto mucho la opinión de quienes ya no están aquí en el instituto, pero solamente es eso, una opinión. Me parece que el INE es más allá de su Consejo General y el INE está obligado a ir unido”, aseguró Taddei en entrevista en un recorrido en la feria de medios que se instaló en la explanada de la sede electoral.
La funcionaria electoral recordó que anteriormente cada uno de los consejeros declararon que aquí los une el trabajo, aunque existan diferencias de opiniones.
“Vamos unidos porque el INE no solamente está aquí en las oficinas centrales, debemos de hablar de un INE nacional, un INE que está representado en todas las Entidades y que vamos además unidos no sólo el propio INE, sino con los institutos locales electorales”, indicó.
Taddei consideró que no hay que reducir al INE a “esas cosas”, porque el Instituto es más fuerte y resiste todo este tipo de circunstancias.
(Agencias)

Se elige a nivel federal:
Este domingo 2 de junio, más de 98 millones de mexicanas y mexicanos tienen una cita con las urnas para lo que serán las elecciones más grandes en la historia del país, pues la ciudadanía votará para renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la Presidencia de la República.
La contienda presidencial es la que ha acaparado todos los reflectores en el presente proceso electoral, en la que Claudia Sheinbaum Pardo, por la coalición Sigamos Haciendo Historia -Morena, PT y PVEM-, parte como la favorita para ratificar a la Cuarta Transformación en la titularidad del Poder Ejecutivo federal por segundo sexenio consecutivo, de acuerdo con varias encuestas.
Claudia Sheinbaum ha prometido que, de ganar la elección presidencial, construirá el segundo piso de la Transformación, a través del Humanismo Mexicano, para dar justicia social a quienes menos tienen. En ese sentido, la abanderada de la 4T prevé continuar con el combate a la corrupción y al desempleo, velar por el aumento del salario mínimo y realizar proyectos estratégicos para el desarrollo económico y sustentable del país. En pocas palabras, Sheinbaum guardará el legado del presidente López Obrador, tal y como ella misma mencionó en su cierre de campaña este miércoles, en el Zócalo capitalino. “Me comprometo con ustedes a ser una buena Presidenta, que esté a la altura de la generosidad y grandeza de nuestra historia y pueblo”, manifestó ante simpatizantes y militantes de Morena, PT y PVEM.
En la otra trinchera, Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México -PAN, PRI y PRD- basó su campaña en descalificaciones y ataques contra Sheinbaum, el presidente López Obrador y la Cuarta Transformación, sin embargo, su propuesta más recordada -irónicamente- es la de mantener los programas sociales de la actual administración federal, así como el combate a la inseguridad y a grupos del crimen organizado, para lo que llegó a proponer la construcción de una cárcel de máxima seguridad con lo último en tecnología.
Mientras tanto, Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, jugó el papel de posicionar aún al partido naranja a nivel nacional en búsqueda de que se consolide como la tercera vía política del país y la pretensión de saltar a ser la segunda fuerza en un futuro. Para ello, Máynez se enfocó en el nicho de las nuevas generaciones, pues sus eventos de campaña, por lo general, se realizaron en universidades. Incluso, su cierre de campaña fue un festival de música con grupos juveniles.
Bajo ese tenor, en estas elecciones se verá si Sheinbaum logra caminar hacia la victoria, o bien, si Gálvez o Álvarez Máynez dan batalla en las casillas y sacan algún susto en los resultados finales de la contienda presidencial.
Información: Martín Arias | Infografía: Gerardo Núñez
Puestos en disputa en el país:
AGUASCALIENTES
diputaciones locales 27 presidencias municipales 11 sindicaturas 12 regidurías 86
BAJA CALIFORNIA
diputaciones locales 25 presidencias municipales 7 sindicaturas 7 regidurías 83
BAJA CALIFORNIA SUR
diputaciones locales 21 presidencias municipales 5 sindicaturas 5 regidurías 48
CAMPECHE
diputaciones locales 35 presidencias municipales 13 sindicaturas 28 regidurías 110
cuarto orden de Gobierno 132
CHIHUAHUA
diputaciones locales 33 presidencias municipales 67 sindicaturas 67 regidurías 714
COAHUILA
diputaciones locales 38 sindicaturas 76 regidurías 402
COLIMA
diputaciones locales 25 presidencias municipales 10 sindicaturas 10 regidurías 94
DURANGO
diputaciones locales 25
ESTADO DE MÉXICO
diputaciones locales 75 presidencias municipales 125 sindicaturas 136 regidurías 966
El choque por las Gubernaturas
Otro de los puntos fundamentales en esta elección serán
Presidencia de la República 1
cargos a elegir 20,708
GUERRERO
diputaciones locales 46 presidencias municipales 83 sindicaturas 88 regidurías 598
HIDALGO
diputaciones locales 30 presidencias municipales 84 sindicaturas 98 regidurías 912
las gubernaturas, pues ocho de ellas estarán en juego: Jalisco, Chiapas, Tabasco, Morelos, Veracruz, Guanajuato, Puebla y Yucatán. De la misma forma, se
500
Diputaciones
votará por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. De esos Estados, Morena tiene las gubernaturas de seis Entidades -Chiapas, Tabasco, Morelos,
Por mayoría relativa
300 representación proporcional 200
Veracruz, Puebla y la Ciudad de México-, mientras que el PAN mantiene las gubernaturas de Guanajuato y Yucatán. Por su parte, Jalisco tiene en
Senadurías
Los comicios más grandes de la historia
Por mayoría relativa 64 representación proporcional 32 por primera minoría 32 gubernaturas 9 al congreso 1,098 presidencias municipales 1,802 auxiliares 431 sindicaturas 1,975 regidurías 14,764
98,329,591
personas en el padrón electoral
Cargos a elección en todo el país:
mujeres (51.97%) 51,103,424
hombres (48.02%) 47,226,062 no binario (0.000107%) 105 casillas aprobadas
170,858
ZACATECAS
diputaciones locales 30 presidencias municipales 58
sindicaturas 58 regidurías 547
TLAXCALA
diputaciones locales 25 presidencias municipales 60 sindicaturas 60 regidurías 350
cuarto orden de gobierno 299
TAMAULIPAS
diputaciones locales 36 presidencias municipales 43 sindicaturas 57 regidurías 405
SONORA
diputaciones locales 33 presidencias municipales 72 sindicaturas 72 regidurías 490
SINALOA
diputaciones locales 40 presidencias municipales 20 sindicaturas 20 regidurías 165
SAN LUIS POTOSÍ
diputaciones locales 27 presidencias municipales 58 sindicaturas 64 regidurías 387
QUINTANA ROO
diputaciones locales 25 presidencias municipales 11 sindicaturas 11 regidurías 117
QUERÉTARO
diputaciones locales 25 presidencias municipales 18 sindicaturas 36 regidurías 148
OAXACA
diputaciones locales 30 presidencias municipales 20 sindicaturas 20 regidurías 200
diputaciones locales 40 presidencias municipales 112 sindicaturas 112 regidurías 873 MICHOACÁN
diputaciones locales 42 presidencias municipales 153 sindicaturas 188 regidurías 1,257
NUEVO LEÓN
diputaciones locales 42 presidencias municipales 51
sindicaturas 77 regidurías 471
la titularidad del Ejecutivo estatal a un Gobernador emanado de Movimiento Ciudadano -Enrique Alfaro Ramírez-. Cabe destacar que el gober-
nador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, ganó la elección en el 2018 como abanderado del Partido Encuentro Social (PES), pero en el 2022, el actual Mandatario
morelense hizo oficial su cambio de afiliación a Morena. Con lo anterior, los comicios federales de este domingo revelarán si Morena podrá acrecentar
su arraigo en las gubernaturas del país, o bien, si la oposición mantiene sus bastiones o recupera extensión política-territorial en las Entidades del país.
básicas (para más de 750 electores)
70 mil 850 contiguas 90 mil 800 extraordinarias 8,300 especiales 1,178
El Congreso, una pelea aparte
De la misma forma, el electorado votará para designar a los integrantes del Congreso de la Unión, conformado por las Cámaras de Senadores y Diputados. La ciudadanía se encargará de elegir a 128 senadores y 500 diputados, donde la narrativa girará en torno a si la alianza de Morena, PT y PVEM conserva o aumenta su representación de mayoría relativa -incluso hasta a una mayoría calificada-, o bien, si los legisladores del PAN, PRI y PRD pueden recuperar algo del poder que han perdido en los escaños durante el último sexenio. Bajo esa premisa, los candidatos a diputados y senadores de Movimiento Ciudadano también se encuentran frente a la oportunidad de conseguir más curules en el Congreso y que su voz tenga mayor peso en los debates venideros por las reformas. Actualmente, en la Cámara de Senadores -o Cámara Alta-, Morena, PT, PVEM y PES ostentan, en alianza, 76 escaños (61 de Morena, cinco del PT, seis del PVEM y cuatro del PES), con los que ha mantuvo la mayoría relativa en el recinto de San Lázaro durante las pasadas elecciones intermedias del 2021. En contraparte, el PAN, con 20, el PRI, con nueve, y el PRD, con tres, para un total de 32. Movimiento Ciudadano sólo tiene 11 y nueve más se encuentran sin partido. Para lograr la mayoría calificada en el Senado, Morena y aliados necesitan, como mínimo, 85 legisladores, es decir, les hacen falta nueve lugares más para esa meta. Mientras tanto, en la Cámara de Diputados -o Cámara Baja-, Morena tiene 202 diputados federales y sus aliados, PT, con 33, y PVEM, con 42, para una suma total de 277 legisladores con los que mantiene la mayoría relativa, pero para la mayoría calificada necesitan alcanzar o superar los 334 escaños. Por otro lado, los diputados de oposición tendrán el reto de incrementar sus lugares o ir diluyéndose aún más en el concierto legislativo, pues hoy en día se sostienen con 113 diputados panistas, 71 priístas y 16 perredistas, para un total de 200. Por su parte, Movimiento Ciudadano tiene 23 diputaciones federales. Los dados están en las manos de la ciudadanía y van ser lanzados este domingo para definir el futuro de nuestro país, en una jornada electoral que será histórica en todos los sentidos. En esos términos, POR ESTO! presenta un desglose de los cargos que estarán en disputa durante
Perfilan a viuda como candidata
Alfredo Cabrera Barrientos, aspirante asesinado en Coyuca de Benítez, será sustituido por su cónyuge

COYUCA DE BENÍTEZ,
Gro.- Wendolyn Solís Delgado, viuda del candidato Alfredo Cabrera Barrientos, se perfiló como la sustituta de la alianza conformada por los partidos Revolucionaria Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) para encabezar la administración en Coyuca de Benítez, Guerrero. El Comité Directivo Estatal
del PRI precisó que solamente se está a la espera de que la propuesta sea aprobada en la sesión del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) del Estado. De acuerdo con informes, el Comité Directivo Estatal del PRI reveló que ha entregado la documentación necesaria para que Wendolyn Solís Delgado sea quien sustituya al fallecido Cabre-
Reubicarán 74 casillas por bloqueo de SNTE
PUERTO ESCONDIDO, Oax.Un total de 74 casillas electorales ubicadas en jurisdicción del distrito electoral federal 09, con sede en Puerto Escondido, serán reubicadas durante las elecciones de hoy, tras la negativa de maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de que sean instaladas al interior de planteles educativos. Durante la décima sexta sesión extraordinaria del 09
Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE), se informó que en total se realizarán 31 ajustes a ubicaciones de casillas electorales, pues 29 tenían como domicilio escuelas y dos por solicitud de autoridades locales, por lo que se moverán un total de 74 mesas directivas. En ese sentido, se detalló que en el distrito local 16, Zimatlán de Álvarez, se reubicara una casilla, en el distrito local 22, Pinotepa Nacional, se moverán 42 casillas electorales y en el
distrito 23, Puerto Escondido, se reubicarán un total de 31 casillas electorales; de este conglomerado, 16 se ubicarán en la vía pública, siete en canchas techadas, seis en corredores de agencias y dos en domicilios particulares.
Fortino Rubén Pérez Vendrell, vocal ejecutivo de la 09 Junta Distrital del INE, aseveró que la decisión de reubicación de casillas, ante el bloqueo por parte de los maestros de la Sección 22, se da como una medida preventiva para evitar que se presente algún medio de impugnación de los partidos políticos.
De acuerdo con del INE, en el distrito electoral federal 09 se instalarán un total de 547 casillas electorales, de las cuales 200 son básicas, 230 contiguas, 113 extraordinarias y cuatro casillas especiales.
Sin embargo, el INE mantendrá vigilado el distrito 09 por los connatos de violencia e inestabilidad electoral que se han presentado en esta región del Estado de Oaxaca. (Agencias)
ra Barrientos en la candidatura.
La nueva candidata, Wendolýn Solís, Alejandro Moreno, Manuel Añorve Baños, aspirante al Senado, y Alejandro Bravo, presidente del Comité Directivo del PRI en Guerrero, montaron una guardia de honor en la plaza de La Concordia, donde ultimaron al abanderado de la alianza. El asesinato de Alfredo Cabrera ocurrió durante su cierre de cam-
paña, en Las Lomas. En redes sociales comenzó a circular un video donde se alcanza a ver el arma, que se detonó en varias ocasiones, apuntar directamente a la cabeza. La Guardia Nacional reportó la detención de un sujeto; sin embargo, la Fiscalía General del Estado de Guerrero, reviró en un comunicado que el presunto culpable fue abatido en el lugar, sin dar mayor detalle. (Agencias)

Fallece contendiente a diputación por Morena
TIJUANA, BC.- Ayer fue confi rmado el fallecimiento de la diputada federal, Socorro Irma Andazola Gómez, quien aspiraba a la elección consecutiva por el cuarto Distrito Federal.
La legisladora falleció a los 59 años por causas aún desconocidas oficialmente, además de que no ha trascendido la fecha ni las condiciones oficiales del deceso.
“Por este medio, informamos que el día de hoy, tuvimos cono-
cimiento sobre el lamentable fallecimiento de nuestra compañera de partido y candidata del 4 Distrito Federal, Socorro Irma Andazola Gómez. Enviamos nuestro más sensible pésame y solidaridad a su familia”, según difundió el dirigente estatal de Morena, Catalino Zavala Márquez. El 11 de mayo fue la última ocasión donde se vio una imagen de la legisladora morenista.
(Agencias)
CHARO, Mich.- La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de Michoacán inició carpeta de investigación con relación a hechos de los que hizo de su conocimiento la Guardia Civil, tras atender un llamado ciudadano respecto a la localización de un inmueble donde se almacenaban despensas, además propaganda de candidatos de diversos partidos políticos.
A unas horas de que inicien las votaciones, el informe oficial establece que se atendió un reporte expuesto en redes sociales por el presunto reparto de despensas con fines electorales en un inmueble ubicado en la localidad Los Girasoles, municipio de Charo.
Tras ello, personal de la Guardia Civil acudió al sitio; al llegar se percataron de una bodega donde se tenían alrededor de 2 mil despensas.
Las bolsas con productos alimenticios fueron aseguradas y puestas a disposición del Ministerio Público.
De igual forma se dispuso el aseguramiento del inmueble, en tanto la Fiscalía continúa con los actos de investigación tendientes al esclarecimiento de los hechos.
La investigación tiene también como propósito determinar la propiedad de las despensas y su destino por parte de la empresa de maquila de publicidad. (Agencias)

AMLO conmemora Día de la Marina
En las Islas Marías, en una ceremonia privada por la veda electoral, el Presidente recordó a los caídos
ISLAS MARÍAS, Nay.- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia del Día de la Marina en las Islas Marías, en Nayarit, de forma privada debido a la veda electoral.
El Jefe del Ejecutivo federal estuvo acompañado por su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller; así como por el almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Marina; y el general Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), entre otros.
En su cuenta de Instagram, la periodista Beatriz Gutiérrez Müller felicitó a los marinos, destacó la labor que realizan en defensa de la soberanía nacional y recordó a los caídos. “Felicidades a todos los integrantes de la Marina Nacional. México es tierra y mar (65%) y desde la Independencia en 1821 -más de dos siglos- las Fuerzas Armadas y miles, millones de mexicanos han defendido nuestra soberanía. Desde las Islas Marías recordamos a
los caídos, por su eterna memoria”, escribió en la red social.
AMLO presenta declaración patrimonial 2024
El presidente López Obrador presentó su declaración patrimonial 2024 en donde reportó ingresos por un millón 837 mil 626 pesos.
En su declaración, el Mandatario federal detalló haber recibido un millón 808 mil 826 pesos de su salario como titular del Ejecutivo federal y 28 mil 800 pesos de la Pensión de Adultos Mayores.
El Presidente reportó en su declaración no tener adeudos, ni la compra de vehículos o bienes.
El Mandatario federal detalló tener cuatro cuentas bancarias: dos de nómina; una de su Afore y una de ahorro, pero no los montos de estas.
Asímismo, no reportó haber solicitado el año pasado préstamos ni haber participado en empresas, sociedades o asociaciones.
Se reportó que la compra de departamentos y autos de contado, ingresos por fondos de inversiones, becas de Conahcyt, venta de camionetas, son algunas de los movimientos en el patrimonio del año pasado dentro de los integrantes del gabinete legal y ampliado del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En una revisión hecha a las declaraciones patrimoniales de 2024, se encontró también que los funcionarios de alto nivel reportaron la donación de inmuebles, así como ganancias de empresas de las que son socios. Daniel Asaf Manjarrez, jefe del Equipo de Ayudantía que asiste al titular del Ejecutivo, reportó un ingreso anual de 2 millones 631 mil 512 pesos, de los cuales, un millón 739 mil 512 corresponden a su salario como servidor público y 892 mil pesos su actividad empresarial.
(Agencias)

Mandatario fue acompañado por su esposa y altos mandos. (Agencias)
Solicita Lenia Batres 19 amparos contra reformas a la Ley Minera
CIUDAD DE MÉXICO.- La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, informó ayer que solicitó atraer los 19 amparos que se han promovido contra la reforma a la Ley Minera del presidente Andrés Manuel López Obrador, promulgada el 8 mayo. A través de un comunicado, la Ministra indicó que dicha solici-
tud fue porque los juzgados que han concedido los amparos no analizaron el fondo del asunto y que únicamente se basaron con posibles violaciones al principio de deliberación democrática. La nueva Ley Minera reduce los tiempos de las concesiones mineras y facilita cancelar los permisos. Asimismo, reduce de 50 a 30 años la duración de las concesiones
mineras, con sólo una prórroga de 25 años, por lo que las empresas deberán volver a concursar para tener nuevamente la concesión. También permitirá concesiones de minas solo mediante un concurso público y con una consulta previa a pueblos originarios, además de facilitar la revocación de la licencia por daños al medioambiente. (Agencias)
FGJ afirmó que huesos eran antiguos y fueron manipulados. (Agencias)

Apuntan irregularidades en restos de Iztapalapa
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras el reporte de Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, sobre el hallazgo de restos humanos en el Cerro de las Tres Cruces, en Iztapalapa, la Fiscalía de la Ciudad de México informó la noche de este viernes que, luego de sus investigaciones, que estos no son recientes y que podrían corresponder a más de un cuerpo. Además, el encargado de despacho de la Fiscalía, Ulises Lara, aseguró luego del reporte hecho en redes sociales por la activista, que este no fue notificado de inmediato a las autoridades, por lo que señaló que se violaron todos los protocolos antes de que arribara el primer respondiente; esto significa que los indicios fueron manipulados, alterados, y después abandonados. Y agregó: “Es imperativo referir que la manipulación de los restos altera totalmente la cadena de custodia, además de que violenta la dignidad y respeto de las personas que buscan a sus familiares, algunas de ellas, que ya han mostrado su molestia por esta situación”.
Sobre la afirmación de que los restos encontrados en el lugar no son recientes, las autoridades detallaron que podría tratarse de restos por separado que se encontraron amontonados y revueltos. Además, señalaron que tienen características áridas porosas de diferente coloración, deshidratadas, carecen de partes blandas y son frágiles, lo que indica que no son recientes.
Señalaron que uno de los restos presenta un corte nítido con características similares a las que se utilizan en los estudios de necropsia, y otro fragmento presenta un barnizado en su superficie. El jueves pasado, Ceci Flores informó sobre el hallazgo de restos humanos en el Cerro de las Tres Cruces en redes sociales, asegurando que encontraron los huesos de al menos tres personas, indicando que uno de los restos tenía lo que parecía una playera blanca, y otro tenía una tela de color negro junto con el cráneo dividido en dos. Pidió en un video no desestimar los hallazgos de los activistas. (Agencias)

Inicia temporada de huracanes
El SMN prevé la formación de 23 sistemas, de los cuales 5, serían ciclones categoría 3 a 5
CIUDAD DE MÉXICO.-
Ayer comenzó la Temporada de Ciclones Tropicales 2024 en el Océano Atlántico, anunció el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la cual culminará el 30 de noviembre, al igual que en el Océano Pacífico, y traerá lluvias puntuales fuertes en Chiapas, Coahuila, Nuevo León y Oaxaca.
Asímismo se prevén intervalos de chubascos en Aguascalientes, Guerrero, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas; y lluvias aisladas en Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
El SMN informó que mantiene vigilada una zona de baja presión al Sur de Chiapas (del lado del Pacífico), con entre 10% y 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y siete días.
“Las precipitaciones de mayor intensidad serán con descargas eléctricas y caída de granizo, además podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los Estados mencionados. Por lo tanto, se exhorta a la población a atender los avisos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las recomendaciones de Protección Civil,” indicó el SMN.

Trascendió que las olas de calor persistirán a pesar de las tormentas.
Este año se espera una temporada de ciclones tropicales muy intensa en el Atlántico, con un 50% por encima del promedio debido a la próxima aparición del fenómeno de La Niña. Se prevé la formación de entre 20 y 23 sistemas, de los cuales, entre 11 y 12 serían tormentas tropicales; entre cinco y seis huracanes categoría 1 o 2 en la escala Saffir-Simpson y entre cuatro y cinco huracanes categoría 3 a 5.
El Servicio Meteorológico Nacional destacó, por otra parte, que la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera ola de calor sobre el territorio, con temperaturas máximas superiores a 45°C en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz. (Agencias)
Grupos armados toman municipios
MOTOZINTLA, Chis.- Fuerzas federales y estatales se replegaron al municipio de Motozintla, luego de una serie de enfrentamientos con grupos armados en la Sierra Madre de Chiapas, quienes cerraron el 90% de los accesos a los poblados de la región. Mientra, en el municipio de Siltepec, fracasaron las negociaciones para liberar a 14 integrantes de la Policía Municipal, quienes fueron detenidos y amarrados con lazos para exigir la liberación de detenidos durante el enfrentamiento con Fuerzas Federales.
Los policías se encuentran retenidos en el interior del mismo Palacio Municipal, mientras el Centro Histórico se encuentra bloqueado por vehículos para evitar que los rescaten.
Ayer, decenas de pobladores de las comunidades de la Sierra Madre de Chiapas se están concentrando en Siltepec para acordar las acciones que habrá de realizar en las próximas horas para lograr la liberación de sus compañeros detenidos.
En redes se han publicado pequeños videos de presuntos enfrentamientos que sostienen miembros de las Fuerzas Federales con grupos armados que se disputan el control del tráfico de droga, trata, secuestros y extorsiones de comerciantes, ganaderos y cafeticultores.
Las Fuerzas Federales intentaron ingresar a los municipios de la Sierra Madre, pero se encontraron con grupos armados que mantienen retenes para impedir el ingreso de personas ajenas a las comunidades y policías.
La incapacidad de las autoridades para garantizar el estado de derecho en la Sierra Madre ha paralizado el comercio y las actividades diarias.
Por su parte, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) determinó no realizar elecciones de los municipios de Pantelhó, en los Altos de Chiapas y Chicomuselo debido a la falta de condiciones de seguridad y actos de violencia. (Agencias)
Camionazo deja tres muertos y 17 heridos
SONOYTA, Son.- Un fatal accidente, que se registró ayer por la madrugada en la carretera federal que conecta San Luis Río Colorado con Sonoyta, en el kilómetro 161, involucró a un autobús de pasajeros de Tufesa y un vehículo particular, resultando en la trágica pérdida de tres vidas y dejando a 17 personas lesionadas, según informaron las autoridades locales.












Los primeros reportes indican que el accidente ocurrió en circunstancias aún por determinar. La colisión fue tan severa que requirió la intervención inmediata de los servicios de emergencia.
Entre los heridos, siete se encuentran en estado delicado y fueron trasladados de urgencia a hospitales en la ciudad para recibir
atención médica especializada. Personal del Cuerpo de Bomberos y paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar de la tragedia para rescatar a los ocupantes de los vehículos involucrados y proporcionar los primeros auxilios. Las identidades de los fallecidos no han sido reveladas hasta el momento, mientras que la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (Fgjes) ha asumido la responsabilidad de las investigaciones pertinentes para esclarecer las causas del accidente y llevar a cabo los procedimientos legales. El incidente, que conmocionó a la comunidad, resaltó la importancia de las precauciones en las carreteras y seguir las normas de seguridad vial. (Agencias)

Ciudad
Campeche, domingo 2 de junio del 2024
Polarizado
En un ambiente polarizado por la pugna entre partidos en el ámbito político y gubernamental, se llevan a cabo hoy los comicios electorales para elegir alcaldías y Presidente del país
Página 11

En Campeche, de acuerdo a la numeralia del Instituto Electoral del Estado de Campeche, son 3 mil 361 las candidaturas registradas, incluidas las dos independientes que son para las presidencias municipales de Seybaplaya con José del Carmen Castillo Segovia y Escárcega con Zorayda del Socorro Gutiérrez Torres. (Alan Gómez)
Vigilarán casillas GN, Semar, Sedena, Fgecam y policías locales “autorizados”
Recortarían ciclo escolar para 180 mil 594 estudiantes ante olas de calor y canícula
Busca INPI integrar poblados de Campeche a catálogo de pueblos originarios
Semar, Sedena y GN cuidarán elecciones
El acuerdo se dio en la reunión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad
Cinco organismos de seguridad publica estarán en funciones durante las elecciones de este dos de junio, tres serán de nivel federal y dos del Poder Ejecutivo del Estado de Campeche. Las fuerzas armadas que entrarán al quite serán la Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y el Ejercito Mexicano de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Lo anterior lo dio a conocer la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, quien dio a conocer que quienes tendrán labores este dos de junio son la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) y los Policías Estatales, en este último caso, sólo los autorizados mediante un oficio de comisión.
Lo único que no fue señalado es cuántos elementos de seguridad estarán a disposición de la jornada electoral, tanto de la GN, Semar, Sedena y de la Policía, también no fue explicado si los Policías de Campeche igual estarán en funciones o les fue entregado algún “oficio de comisión”.
El acuerdo mencionado fue tomado en una reunión de la Mesa

de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, misma que fue realizada durante las últimas horas del pasado 31 de mayo, con el obje-
Partidos políticos recibieron más de 34 mdp
Los partidos políticos recibieron en el mes de abril 8 millones 868 mil 142 pesos de sus prerrogativas lo que en el primer trimestre del año es un monto total de 34 millones 537 mil 536.12 pesos, lo que representa el 41.57 por ciento del monto autorizado para ejercer en este 2024 de 83 millones 080 mil 735 pesos, de acuerdo al Informe de la Ministración del Financiamiento Público 2023, periodo mensual abril del Instituto Electoral del Estado de Campeche.
Con base en el informe, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) recibió un millón 971 mil 073 pesos, lo sumado en estos primeros meses da una cifra de 7 millones 889 mil 295.29 pesos. En cambio, al Partido de la Revolución Democrática sólo le tocó 232 mil 210 pesos por lo que acumula en el
trimestre 928 mil 842.28 pesos.
El Partido del Trabajo recibió la misma cantidad 232 mil 210 pesos, por lo que también suma 928 mil 842 pesos. Por su parte al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) le otorgaron 176 mil 564 lo que suma 706 mil 258 pesos. En cambio, a Movimiento Ciudadano le otorgó un millón 829 mil 232 pesos, lo que suma en estos tres meses la cifra de 7 millones 136 mil 931.24 pesos y Morena la cifra de 2 millones 517 mil 690 pesos, por lo que acumula 9 millones 878 mil 532.29 pesos. De los partidos locales nuevos, a Partido Encuentro Solidario le destinaron 232 mil 210 pesos y un total de 928 mil 842.29 pesos, misma cantidad para Campeche Libre tanto en la mensualidad como en el acumulado de tres meses.
(Wilbert Casanova)

tivo de garantizar que la jornada electoral del domingo tenga un desarrollo en paz y tranquilidad. La titular del Poder Ejecutivo Estatal comentó lo siguiente:

“Desde la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad hacemos un llamado a la ciudadanía, actores y partidos políticos para que esta sea
una fiesta democrática ejemplar”. Otro mensaje que difundió la gobernadora de Campeche fue el siguiente, “estaremos concentrados y de manera permanente para dar seguimiento a las elecciones y la ciudadanía ejerza su voto de manera segura y democrática”.
Aparece Marcela Muñoz Lo que también resalta en la reunión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, es la presencia de la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Marcela Muñoz Martínez, quien desde el inicio de la protesta de los Policías de Campeche, el pasado 16 de marzo del año en curso, ya no es vista en actividades gubernamentales públicas. Resalta que la protesta inició por el llamado “operativo fallido” en el Centro Penitenciario de San Francisco Koben del pasado 15 de marzo, donde en datos de la Secretaría de Gobierno del Estado de Campeche, tras un enfrentamiento entre elementos de seguridad e internos, el saldo fue de al menos 30 policías y más de 10 reclusos con lesiones.
(David Vázquez)Sustituyeron a 40 mujeres en proceso electoral
Los partidos políticos sustituyeron a 40 mujeres en este proceso electoral 2024, reportó la consejera del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), Fátima Giselle Meunier Rosas, al rendir el Informe de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos correspondiente a los meses de marzo y abril de 2024, relativo al programa operativo de la Red de Candidatas y la Red de Mujeres Electas Campeche para el proceso estatal ordinario 2023-2024.
De la Red de Mujeres Candidatas precisó que tienen el registro de 317 mujeres de diversos partidos políticos, y abundó que para las diputaciones locales tienen a 88 mujeres registradas al cargo y sólo 24 de ellas pertenecen a red de mujeres candidatas por el principio de mayoría relativa, mientras que por el principio de representación proporcional son 73 mujeres pero solo 8 forman parte de esta red de candidatas 2024.
(Wilbert Casanova)
Esperan buena afluencia por comicios
Las elecciones en Campeche, sobre todo en la ciudad capital San Francisco de Campeche, donde poco más de 180 mil habitantes podrán emitir su voto de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), propicia un buen panorama para las labores de los taxis urbanos, que esperan un aumento en su demanda desde antes de las siete de la mañana hasta después de las 18:00 horas de este domingo dos de junio.
Lo anterior lo dio a conocer el presidente del Movimiento Nacional Transportista en Campeche, Román Acuña Estrada, quien señaló que por la jornada electoral, taxistas esperan au-
mente demanda de pasaje. También reconoció que hay coordinadores de partidos que están contratando taxis para apoyar
a su gente para que estos puedan ir a votar, por lo cual pagan por día el servicio de las unidades.
(David Vázquez)

Polarizado ambiente electoral
Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional estarán a cargo de proteger a 694 mil 600 electores
En un ambiente polarizado por la pugna entre Morena y Movimiento Ciudadano, tanto en el ámbito político como gubernamental, por la confrontación entre el municipio de la ciudad capital y el Gobierno del Estado, se encuentra el inicio de los comicios electorales.
Estarán a cargo de la vigilancia de los 694 mil 600 electores la Guardia Nacional y las Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), quienes acuden a las urnas para renovar las 13 alcaldías, las 22 juntas municipales y los 21 distritos de mayoría relativa al Congreso del Estado, y también elegir al Presidente de la República, las dos diputaciones federales y la fórmula al Senado. En Campeche, de acuerdo a la numeralia del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), son 3 mil 361 las candidaturas registradas, incluidas las dos independientes que son para las presidencias municipales de Seybaplaya con José del Carmen Castillo Segovia y Escárcega con Zorayda del Socorro Gutiérrez Torres.
La estadística electoral establece que en el rubro de las candidaturas afirmativas fueron 53 indígenas de mayoría relativa y 56 de representación proporcional; en discapacidad 23 de mayoría relativa y 25 plurinominales; por juventud 27 y 41, respectivamente; de la población LGBTIQ+ 14 y 20, mientras que por autoadscripción de género fueron cinco de mayoría relativa y cinco de representación proporcional.

En el rubro de paridad de género en diputaciones fueron 204, en los ayuntamientos 817 y en las juntas municipales 587 candidaturas. El total de autoridades a elegir en el ámbito local de los municipios, diputados y juntas municipales, son 546.
Cabe señalar, que el consejero presidente provisional del IEEC, Juan Carlos Mena Zapata, significó que en el organismo electoral trabajan para erradicar cualquier forma de discriminación o exclusión, al promover
la inclusión y la diversidad en todos los ámbitos de la vida política, demostrado en los altos porcentajes de acciones afirmativas que los partidos políticos y coaliciones postularon.
En la entidad compiten por los 13 ayuntamientos, los 21 distritos de mayoría relativa al Congreso del Estado (14 plurinominales) y 22 juntas municipales, dos coaliciones, “Sigamos Haciendo Historia en Campeche” que integran los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM); así como la de “Fuerza y Corazón por
Campeche”, conformado por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).
También se encuentran los partidos políticos con registro nacional Movimiento Ciudadano (MC) y Partido Acción Nacional (PAN), así como los institutos políticos locales Campeche Libre, Espacio Democrático Campeche, Encuentro Solidario Campeche y Movimiento Laborista Campeche.
La ciudadanía debe acudir a votar a las mil 230 casillas a instalarse en toda la geografía

estatal, de las cuales 544 son básicas, contiguas 654, especiales 12 y Extraordinarias 50. Al ser una elección concurrente, en la elección federal la ciudadanía debe elegir entre Claudia Sheinbaum Pardo de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en México” de Morena-PT-PVEM; y Xóchitl Gálvez Ruiz de la alianza “Fuerza y Corazón por México” de PAN-PRI-PRD; así como de Jorge Álvarez Maynez de Movimiento Ciudadano.
Conforme a la lista nominal en el distrito 01 que integran los municipios de Campeche, Cal-
kiní, Hecelchakán, Hopelchén, Tenabo, Calakmul y Dzitbalché, son 347 mil 784 personas que integran la lista nominal.
En cambio, en el distrito 02 que conforman los municipios de Carmen, Champotón, Palizada, Escárcega, Candelaria y Seybaplaya, la lista nominal es de 346 mil 816 electores.
En total son 339 mil 835 hombres y 354 mil 785 mujeres que suman en la lista nominal 694 mil 600 campechanas y campechanos que pueden ejercer el derecho a votar este 2 de junio.
(Wilbert Casanova)

Recortarían el ciclo escolar por calor
Podrían implementar clases en línea para no poner en riesgo a 180 mil 594 estudiantes, dice Flores Gutiérrez
El secretario General de la Sección 4 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sergio Renán Flores Gutiérrez, comentó que aún se analiza la posibilidad de recortar el Ciclo Escolar 20232024, debido a las altas temperaturas registradas y a las que están expuestos 12 mil 186 docentes de Educación Básica y un total de 180 mil 594 estudiantes, sólo de este nivel.
Destacó que se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que las clases sean en línea, sin embargo, aún se aborda el tema con el titular de la Secretaría de Educación, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, para encontrar la mejor alternativa que beneficie a la comunidad escolar, ya que las todavía faltan dos olas de calor.
Cabe recordar, que Sarmiento Maldonado expuso en su oportunidad que de acuerdo con el Calendario Oficial las clases concluyen el 16 de julio, pero entre el sector educativo se propuso que cierren una semana antes, pero darle prioridad a que se logre cumplir con el plan de estudios, registro y entrega de calificaciones en tiempo y forma.
De igual forma deberán modificar la fecha de la descarga administrativa que debe hacerse el 12 de julio, según está marcado en el almanaque, ahí mismo está programado el taller intensivo

Se han pronosticado cinco olas de calor y aún faltan dos para este mes que inició, además se suma el periodo de canícula.
de formación continua para docentes del 17 al 19 de julio, que también deberá ser reagendado.
La Secretaría de Educación, no ha informado si las clases pasarán a modalidad virtual y hasta
la fecha sólo ha realizado modificaciones en los horarios de salidas y entradas de los turnos matutinos y vespertinos, respectivamente como parte del protocolo de Actuación de Escuelas de Educación
Piden informar modificaciones que implica el Tren Ligero
El Colegio de Arquitectos de Campeche exhortó a las autoridades correspondientes a que se informe a la ciudadanía campechana, y se le haga partícipe sobre el impacto y cambios urbanísticos que implica la construcción del Tren Ligero, además precisó la importancia de que se sigan las recomendaciones de la Unesco para la protección del patrimonio cultural. A través de un comunicado, los profesionales, encabezados por Diana Piña Amezcua, expusieron que “manifestamos que, ante el impacto urbano de esta obra, es importante y necesaria la realización de un proceso participativo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que permita ilustrar a los habitantes de esta ciudad con los pormenores de esta obra y las modificaciones en sus hábitos urbanos”.
Aunque el pasado 20 de mayo el mismo Colegio sostuvo una reunión con la empresa a cargo del proyecto, en la que ellos mismos aseguraron que se les brindaron detalles técnicos y de construcción, este fin de semana indicaron que “saben poco”, de la obra y fue a través de los medios de comuni-
cación que tuvieron conocimiento de la suspensión que emitió el Ayuntamiento de Campeche. De acuerdo con el Gobierno del Estado, este transporte trasladará a los usuarios del Tren Maya desde la estación San Francisco de Campeche ubicada en el arco periférico de la ciudad hasta el Centro Histórico. En ese sentido señalaron que por su recorrido la obra promueve la modificación espacial de algunas vialidades primarias y se-
cundarias, además del derecho de vía y esto incluye el malecón de la ciudad, lo que ha generado polémica entre la ciudadanía por las transformaciones que involucra.
“Considerando además que esta ciudad ha sido inscrita en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, lo que reafirma su valor excepcional y universal, de un sitio cultural o natural que debe ser protegido para el beneficio de la humanidad”, argumentó el colegio. (Stephanie Sánchez)

Básica por Altas Temperaturas. En total se han pronosticado cinco olas de calor y aún faltan dos más, las cuales se prevén para este mes que inició, además se suma el periodo de canícula, que
caracteriza por el calentamiento excesivo del aire y la ausencia de lluvia, por lo general comienza durante la última quincena de julio y dura cerca de 40 días. (Stephanie Sánchez)

fue aprobada el
Avala TEPJF sustituir candidatura de emecista
Aunque la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que la petición de sustitución de candidatura al Senado por Movimiento Ciudadano, no tenía fundamento porque Daniel Barreda Puga no demostró con un sustento legal o médico especializado la declinación por incapacidad, también consideró que puede ingresar el suplente como propietario en la fórmula al Senado, ante la circunstancia temporal en que se dio la cancelación de la candidatura al Senado de MC. La Sala Regional Xalapa del
TEPJF, resolvió la impugnación SX-JDC-545/2024 y su acumulado SX-RAP-971/2024, con lo que confirma la sentencia del acuerdo INE/ CG620/2024 del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, respecto a la solicitud de sustitución y cancelación de candidaturas que aprobó el pasado 29 de mayo. Lo anterior respecto a la procedencia de la renuncia de la persona que ocupaba la candidatura propietaria de la primera, formula al Senado en el Estado de Campeche postulado por Movimiento Ciudadano. (Wilbert Casanova)

Elaboran catálogo de pueblos originarios
Incluirían a poblaciones de Imí, Hampolol y Kobén, y otras más del interior del Estado: Chi Canché
Campeche es el sexto estado del país con más habitantes que hablan una lengua indígena, así lo reconocieron ciudadanos de Imí, Hampolol, Kobén, así como otras poblaciones al interior del municipio de Campeche y del Estado, que podrían ser integradas en el “Catálogo Nacional de Pueblos y Afromexicanas”, mismo que está en proceso de elaboración por parte del Instituto Nacional para los Pueblos Indígenas (INPI) del Gobierno Federal.
Señaló lo anterior el representante de la dependencia en Campeche, Nehemías Chi Canché, y abundó que la entidad posee una población en promedio de 91 mil 801 personas hablantes indígenas, de estas 2
mil 479 no hablan español, además de 182 mil 867 habitantes en hogares indígenas, la mayoría entre los cuatro hasta los 24 años. En más información, en Campeche hay 11 pueblos reconocidos, Akatecos, Awakatecos, Ch’oles, Chujes, Ixiles, Jakaltecos, K’iches, Kaqchikeles, Mames, Maya, así como los C’ueqchis, de acuerdo a información consultada en el “Atlas de los Pueblos Indígenas de México”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
INPI
Sobre Campeche, el funcionario explicó que son más de 120
poblaciones en la entidad que podrían ser incluidos en el Catálogo de Comunidades Indígenas, que de acuerdo con el INPI sirve como un sistema jurídico nacional e internacional que reconoce el conjunto de derechos a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, principalmente su libre determinación y autonomía.
Antes de su viaje a la Ciudad de México fue entrevistado por personal de Por Esto, ante quienes explicó que no tiene nada que ver con aspectos turísticos, pues es para visibilizar a los pueblos indígenas de Campeche: “se está trabajando para quien quiera decir yo soy indígena, sea reconocido así”.
En más de la opinión de Chi
Premiarán empresas el voto ciudadano con diversas promociones
Todas las personas que muestren su dedo pulgar con la marca indeleble luego de haber emitido su voto este domingo 2 de junio, recibirán promociones y ofertas especiales en diversos establecimientos, comentó la presidenta de estatal de la Cámara Nación del Comercio Servicios y Turismo de Campeche (Canaco Servytur Campeche), Adda Solís Peniche.
La dirigente comentó que extendió una invitación a todo el sector empresarial a participar en la iniciativa “¡Haz valer tu voto!”, donde se sumaron más de 30 comercios de diversos giros con la finalidad de incentivar el ejercicio democrático, pero también para mantener el flujo económico, que en esta fecha disminuye.
“Nuestra meta es promover el voto e incrementar nuestras ventas al darles precios accesibles,
Nuestra meta es promover el voto e incrementar nuestras ventas al darles precios accesibles, aguas frescas, postres y descuentos”.
ADDA SOLÍS PENICHE PRESIDENTA DE LA CANACOaguas frescas, postres, descuentos, la cosa es que todos salgamos ganando”, expresó.
Durante el domingo
Indicó que la promoción será durante este domingo, pero al ser tinta indeleble y la posibilidad de que perdure hasta el lunes, detalló que serán los mismos negocios los que decidan
si prolongan hasta este día sus promociones y regalos en productos. Aunque reconoció que son días de bajas ventas por el mismo ambiente electoral.
Algunas ofertas que ya han circulado van desde cafés, donas, helados y bebidas en ciertos establecimientos y restaurantes del Centro Histórico de la ciudad, donde deberán mostrar el dedo pulgar con la tinta indeleble y la credencial del INE.
Además, Solís Peniche, dijo que la Cámara se sumó a la llamada ley seca, apegados a la orden de suspensión este 2 de junio para la comercialización, venta y distribución de bebidas alcohólicas en todo el territorio de Campeche para que las elecciones federales y estatales se realicen bajo un ambiente de paz y seguridad. (Stephanie Sánchez)
Chanché, destacó que la intención es incluir a los pueblos que se sienten indígenas, que tengan una relación con las comunidades que pertenece al sector indígena. “El INPI está localizando a esas comunidades para definir donde están, antes se pedía que hablen un 40 por ciento de alguna lengua, pero eso no se puede”.
Censo 2020
En cuanto a los hablantes de lenguas indígenas, resalta que en Campeche la población de tres años y más hablante de lengua indígena disminuyó entre el año 2010 y 2020, al pasar de 92 mil 128 a 91 mil 801 personas, ello en informa-
ción consultada en el Censo Nacional de Población y Vivienda 2020. Además que los 91 mil 801 personas hablantes de lengua indígena en 2022 representan un 10.4 por ciento de los 928 mil 363 habitantes en la entidad, registrados en el censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Además, del total de población hablante de una lengua indígena registrada en el Censo 2020, un 2.7 por ciento no habla español. La cifra de personas hablantes de una lengua indígena que no hablan español igual tuvo una disminución, pasó de 3 mil 37 en 2010 a 2 mil 479 en 2020.
(David Vázquez)

Aeropuerto
Reprueban calor en la terminal
Lamentó
Vania Kelleher
Las altas temperaturas registradas en el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, de nuevo generó quejas entre los usuarios, en esta ocasión fue por parte de la directora del Instituto de la Mujer del Estado de Campeche, Vania Kelleher Hernández, quien reprobó las condiciones en que opera la terminal, esto previo a su viaje a la Ciudad de México.
La funcionaria también lamentó que la “solución” de la terminal sea mover los asientos fuera de su ubicación ordinaria, al grado de señalar que “de hecho por eso corrieron esos asientos, porqué ahí está el bochorno”.
Debe ser mencionado, que de acuerdo con reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en Campeche las temperaturas registradas a lo largo del día van desde los 33 hasta los 37 centígrados. Mientras la sensación térmica ya rebasa los 40 centígrados en ciertos horarios del día.
Kelleher Hernández señaló que es una verdadera pena la situación registrada en el aeropuerto de la ciudad de Campeche, luego comentó lo siguiente, “Años así… Vergüenza, le hace falta todo”.
En medio de lo anterior la funcionaria citó a los siguientes organismos aeroportuarios, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y al Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica (Gafsacomm), ello a fin de que haya solución al tema.
Cabe recordar, que el tema es una constante en la terminal, pues esta queja no es la única registrada por esta casa editorial en el año en curso, incluso comerciantes en la terminal, visitantes y viajeros han señalado que hace falta el servicio de aire acondicionado, sobre todo durante la temporada de calor.
Cambio de administración
Debe ser recordado, que apenas el pasado noviembre de 2023
que la “solución” sea mover los asientos para evitar el sitio de bochorno

fue oficializado el cambio de mando del Aeropuerto Internacional de Campeche. La administración pasó a manos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), tras años por ser opera-
do por el Grupo de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA). Lo anterior tras un decreto del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, publicado en el Diario Oficial de la Fede-

ración (DOF), a finales del mes de los muertos, pero del año pasado. Por lo mencionado, el título de asignación dio la facultad a la organización militar del Grupo Aeroportuario, Ferroviario de Ser-
vicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, de administrar, operar, explotar y en su caso, construir instalaciones adicionales a los aeropuertos ya cedidos.

Carmen
Campeche, domingo 2 de junio del 2024
Descenso
El ingreso de remesas al Estado lleva seis meses a la baja; julio de 2023 fue el último referente con 47.9 millones de dólares; a partir de entonces las sumas trimestrales han sido menores
Página 17

Las cifras del Banco de México muestran que entre enero y marzo de este año hubo 6.1 millones de dólares menos de ingresos por remesas en el Estado. al pasarse de 42 mdd en el periodo de octubre a diciembre del año pasado, a 36 mdd en el primer trimestre de 2024, lo que se refleja en un menor consumo de los habitantes. (Gerardo Can)
Ecologistas alertan que ola de calor es producto del cambio climático
Pobladores de Sabancuy son testigos de vigilancia y cacería de mapaches
Sequía ha comenzado a cobrarse las primeras muertes de ganado
Alertan por el cambio climático
Ecovigilantes de Carmen indica que sus efectos nos han alcanzado y es necesario combatirlos
Las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días, son una muestra de que el cambio climático nos ha alcanzado más rápido de lo que se esperaba y la única forma de combatirlo es con la reforestación, recoger y dividir la basura que se genera y evitar la tala ilegal, sostuvo Miguel Benítez Heredia, presidente de la Asociación Ecovigilantes de Carmen. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la segunda onda de calor continuará afectando a gran parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas superiores a 45 grados en Campeche, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, y de 40 a 45 grados en Coahuila, Durango, Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Puebla, Sinaloa y Sonora.
Al respecto el ambientalista señala que desafortunadamente todo lo que se ha estado viviendo en los últimos días no es solamente a nivel estatal o nacional, sino que es un fenómeno a nivel mundial; “de hecho la madre naturaleza está rebelándose hacia la actividad nociva del hombre después de cientos de años porque el daño que se ha venido haciendo es desde las últimas décadas”.
Contribuir con apoyo al medio ambiente
Con base en los pronósticos meteorológicos de la Conagua y SMN “es un hecho que ya nos alcanzó el cambio climático; que estás altas temperaturas son por el calentamiento global del planeta; no solamente Campeche, Carmen o México, sino a nivel mundial”, puntualizó.

No se debe esperar a que sean días especiales como el Día del Planeta o Día de la Tierra para plantar un árbol”.
MIGUEL BENÍTEZ HEREDIA PRESIDENTE DE ECOVIGILANTES DE CARMEN
Es por ello que asociaciones como la que él preside tratan de poner su granito de arena, “lo único que nos queda como sociedad es mitigar, no de un día para otro como ha sucedido con los cambios
AFECTACIÓN
17%
del PIB anual costará el calentamiento global a las finanzas mundiales.
en la naturaleza. Se va a recuperar lo que se ha destruido y lo que nos queda es, como grupo organizado, recoger nuestra basura, dividir los residuos, evitar la tala ilegal y reforestar”, abundó.
Dijo que no se debe de esperar a que sean días especiales como Día del Planeta, de la Tierra o algo así para plantar un árbol, sino debe ser todos los días para ir recuperando lo perdido en décadas, quizá en siglos, pero que ya está padeciendo toda la población.
De igual forma, dijo que Ecovigilantes va a exigirle a las autoridades que hagan su trabajo, y este llamado era para la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), “pues no existe un programa de estas instituciones que se dedican a proteger el medio ambiente, pues las solicitudes y las demandas las encarpetan; les
hemos llevado propuestas para que actúen, pero no hacen nada. Esto, luego de que hace unos días realizamos un recorridos y hemos encontrado varios animales muertos por la sequía, sin que se haga nada al respecto”, concluyó. Según el Instituto Postdam para la Investigación del Impacto Climático, se calcula que el cambio climático reducirá el 17% del PIB mundial a mediados de este siglo; ese sería el costo. Esto equivale a una pérdida por daños a la infraestructura, actividades agropecuarias y salud por 38 millones de dólares al año. (Gerardo Can)



Canaco-Servytur explica que la caída de divisas afecta el comercio local. (Gerardo Can) La reducción de moneda extranjera a nivel municipal fue del orden del 17.3%. (G. Can)
Remesas hilan seis meses a la baja
El diciembre de 2023 la balanza arrojó 5.8 mdd menos; en marzo de 2024 fueron 6 mdd menos

Por segundo trimestre consecutivo el arribo de remesas familiares al Estado registró una baja, que en términos porcentuales es del 14.19 por ciento, ya que de enero a marzo del 2024 se registró una caída de 6.1 millones de dólares, de 42.09 en el periodo octubre-diciembre a 36.11 actual, situación que también se reflejó a nivel municipal, pues en Carmen se registró la baja de 17.312 por ciento, es de un millón de dólares: de 6.01 a 4.9 millones de dólares, de acuerdo al reporte que dio a conocer el Banco de México (Banxico).
Al cierre del cuarto trimestre de 2023, el ingreso de remesas a Campeche y el municipio de Carmen registró una baja de alrededor de 5.9 millones de dólares respecto a cierre del periodo de julio a septiembre, en el que se reportaron un total de 47.9 millones de dólares en el Estado y en octubre-diciembre 42.09, mientras que a nivel municipal la disminución fue de 0.6 millones de dólares, de 6.6 a 6.01. El informe del Banco Central de México detalla que por segundo trimestre las divisas que reciben las familias campechanas de quie-
nes trabajan fuera del país han registrado bajas importantes desde el segundo semestre del año pasado pues en el tercer trimestre se registraron 47 millones 943 mil 478 dólares, para el cuarto trimestre del 2023 se dio una baja de un 12.2072 por ciento pues solamente se recibieron 42 millones 90 mil 926 dólares; es decir, cinco millones 852 mil 552 dólares menos.
La situación al cierre del primer trimestre del 2024 es similar ya que ha habido una baja por seis meses de manera consecutiva, cuando los números mostraron un alza del periodo abril-junio respecto a enero-marzo del 2023; esto es, de 37.5 a 46.1, y para el siguiente trimestre julio-septiembre subió a 47.9 millones de dólares.
En el primer trimestre del 2024 a Campeche ingresaron remesas por 36 millones 117 mil dólares, menos que al cierre de 2023, en términos porcentuales del 14.19 por ciento, ya que en el periodo octubre-diciembre hubo 42 millones 90 millones: 5.9 millones menos. En un comparativo respecto al primer trimestre del 2023 a enero-marzo del 2024, también se re-

La productividad de los campechanos en el extranjero representa una caída del 14%. (Gerardo Can)
gistra una baja, de 37 millones 565 mil 100 a 36 millones 117 mil: un millón 447 mil dólares menos. Esta situación afecta al municipio pues el poder adquisitivo de los carmelitas no ha aumentado en los últimos seis meses y los niveles de ventas tampoco, solamente se ven picos altos en temporadas
o fechas importantes como el Día del Niño y Día de las Madres, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Carlos Alberto Arjona Gutiérrez. Las divisas que llegan a Carmen disminuyeron desde el último semestre del 2023, al pasar de
julio-a septiembre con 6 millones 624 mil dólares, a octubre-diciembre con seis millones, tendencia que siguió el primer trimestre de este 2024, pues el reporte señala 17.312 por ciento menos de divisas; de cuatro millones 973 mil dólares a un millón 471 mil menos. (Gerardo Can)


Como en cada elección la rebatiña por las credenciales de elector se ha hecho tradicional; pero esta vez los mismos operadores partidistas se dedicaron a vigilar.
Cacería de mapaches en Sabancuy
Vehículos de grupos políticos recorrieron las calles para evitar la compra de votos de rivales
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– El viernes por la noche hubo gran circulación de vehículos de grupos políticos que vigilaban que no hubiera compra de votos, ante lo que los pobladores mostraron su inconformidad por el ruido que hacían.
Como en cada temporada de elecciones la compra de votos se empieza a realizar en los días previos al día de las elecciones, por lo que los grupos políticos vigilan para que su gente no se vaya a vender.
Pobladores de Sabancuy piden que haya vigilancia durante el
proceso electoral ya que durante la noche del viernes y sábado hubo mucho movimiento en todo el pueblo en donde camionetas y motocicletas circulaban para vigilar que no hubiera compra de votos del partido contrario.
H.L.M. quien es oriundo de Sabancuy lamentó que las elecciones no sean limpias y exista la compra de votos ya que los grupos de partidos políticos quieren asegurar su triunfo y compran los votos.
Comentó que los partidos políticos identifican a la gente de los otros partidos y tratan de
Los partidos políticos identifican a la gente de otros partidos y tratan de comprarles sus credenciales para que no voten por sus candidatos”.
H.L.M.
POBLADOR DE SABANCUY
comprarles sus credenciales para que no vayan a votar por sus candidatos por lo que en muchas ocasiones eso les da resultado ya
Preparatoria sorprende y golea en la fecha 3 de Liga Libre de Futbol
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer por la tarde se jugó la jornada tres de la Liga Libre de Futbol de Sabancuy en donde se realizaron dos partidos en el campo deportivo “Genara Reyes”; en el primer juego el equipo de la Preparatoria enfrentó a Abejorros y en el segundo partido Resto del Mundo enfrentó a Potros . El primer partido inició a las 13:00 horas en donde el equipo de la Preparatoria enfrentó al equipo de Abejorros en un partido muy parejo en donde ambos equipos atacaron fuerte en los primeros minutos.
En el primer tiempo el equipo de la Preparatoria tuvo mejores llegadas y en un contragolpe Víctor Sánchez anotó el primer gol para su equipo; sin embargo, ya
MARCADOR
3-0
Preparatoria venció por goleada a Abejorros, siendo la sorpresa del día.
no hubo más goles y con esa ventaja se fueron al descanso. En el segundo tiempo el equipo de la Preparatoria siguió al ataque y en otro contragolpe Víctor Sánchez anotó el segundo gol para los estudiantes, y minutos antes de terminar el partido el mismo jugador anotó el tercer gol para terminar con un marcador de 3-0.
En el segundo partido el
equipo de Resto del Mundo enfrentó al equipo de Potros a las 15:00 horas en un partido muy dinámico en donde el equipo de Potros tuvo más llegadas y en el primer tiempo Alejandro Moha anotó dos goles.
En el segundo tiempo el equipo de Potros atacó más y Luis García anotó el tercer gol por lo que tenían una ventaja más amplia y sus rivales no lograron hacer gol por lo que el partido terminó 3-0.
Se iba a jugar un tercer partido a las 17:00 horas en donde el equipo de Hormigas enfrentaría al equipo de La Raza ; sin embargo, no hubo árbitro por lo que se tuvo que suspender y en la próxima junta van a ver qué día se puede jugar ese partido que quedará pendiente.
que muchos pobladores venden su voto por unos cuantos pesos debido a sus necesidades.
Agregó que es muy importante que la policía vigile y detenga a quienes compren votos ya que se quiere que estas elecciones sean limpias y que los pobladores salgan a votar sin estar condicionados y sin temor a represalias.
De igual manera S.R.M. quien vive en la colonia Emiliano Zapata dijo que muchos pobladores van a salir a votar temprano para evitar problemas ya que en la tarde es que empiezan a circular más vehículos
por el cierre de las votaciones. Dijo que en las elecciones siempre hay bastante presencia de la policía por lo que se espera que en estas elecciones se pueda ver vigilada todas las casillas para que no se presenten problemas ya que se quiere que haya seguridad al votar. Por último, dijo que van a ser elecciones muy importantes ya que se va a votar por el Presidente de México y es muy importante que los pobladores salgan a votar para definir el rumbo del país ya que es muy importante. (Pedro Díaz)

(Pedro Díaz) En otro compromiso, Resto del
(P. Díaz) Mundo ganó 3-0 a Potros (P. Díaz)
La medida es considerada acertada por los pobladores porque coinciden en que en una fecha cívica de esta naturaleza no puede permitirse ningún altercado.
Cierran expendios por ley seca
Por
los
comicios de hoy, el Gobierno
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– La ley seca por la veda electoral inició desde el primer minuto del sábado, por lo que los expendios de venta de alcohol estuvieron cerrados y hubo vigilancia ya que también está prohibido consumir alcohol en lugares públicos.
La policía local dio rondines por el poblado para ver que no tomaran alcohol en lugares públicos, por lo que todo estuvo en orden y no se detuvo a ninguna persona que faltara a la ley seca, sin embargo, se hablaba de ventas
clandestinas en casa particulares.
José Luis Pérez Hidalgo quien vive en la colonia Centro dijo que es importante que se respete la ley seca y que haya vigilancia para que no vaya a haber problemas en este proceso electoral ya que hay mucho movimiento en la localidad y si hay consumo de alcohol puede haber accidentes.
Señaló que es una buena medida poner la ley seca un día previo a las elecciones y en el día del proceso electoral ya que la gente tomada puede causar problemas y la policía tendría que vigilar más, por lo que
del
Estado
prohibió este fin de semana la venta de alcohol
La gente tomada puede causar problemas, así que está bien que se implante la ley seca en todo el Estado”.
JOSÉ LUIS PÉREZ
VECINO DEL CENTRO
estuvo bien que se aplicará la ley seca y que la policía diera rondines. Comentó que es un proceso electoral muy importante por lo
Ahora las sequías comienzan un mes antes, lamentan ganaderos
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– La sequía se ha prolongado y los ganaderos se las ven difíciles ya que no tienen pastura y el agua ha escaseado por lo que urge que llueva para que no se le mueran sus animales. Ricardo Gómez Fernández quien es ganadero dijo que la temporada de calor se ha prolongado y ya no tienen agua en los jagüeyes ni pastura en sus terrenos, por lo que urge que llueva ya que la tierra está seca y sus animales pierden peso e incluso se les pueden morir.
Comentó que en años anteriores las lluvias caían en los primeros días de mayo, sin embargo, en los últimos años empiezan a caer hasta junio, por lo que para el sector ganadero es un duro golpe ya que es un mes más sin agua en sus terrenos.
Subrayó que en la región de Sabancuy hay muchos terrenos ganaderos en zonas bajas que en temporada de lluvias se llenan de agua; sin embargo, en enero empiezan a quedar secos y de febrero a mayo la sequía es intensa y empieza a escasear el agua en los jagüeyes y la pastura es muy poca para alimentar a sus animales.
Señaló que cada año hay más calor en los meses de febrero a mayo, por lo que son meses muy difíciles para los ganaderos, sobre todo para los que no tienen jagüeyes grandes y los que tienen se les secan, por lo que tienen que ver dónde pueden tomar agua sus animales.
Comentó que es necesario que las autoridades del Gobierno del Estado apoyen a los ganaderos con jagüeyes profundos para que cuenten con agua durante la se-
quía y no se vean en problemas para conseguir agua para las reses. Por su parte Alberto Fernández Herrera quien también es ganadero dijo que en la región de Sabancuy hay alrededor de 500 ganaderos, por lo que es un sector muy grande que necesita apoyo para que puedan tener agua y pastura en sus terrenos.
Comentó que se puede decir que la mitad de los ganaderos tienen más de 50 vacas y que la otra mitad tiene unas 10 vacas y pocos terrenos, así que no tienen pastura suficiente para pasar la temporada de sequía.
Apuntó que hacen falta jagüeyes profundos y un sistema de riego para que los ganaderos que tienen menos vacas tengan agua y pastura en la temporada de calor para que no se les mueran sus vacas.
que todas las medidas de seguridad son para que se lleven a cabo de la mejor manera ya que no se quiere que haya pleitos.
Aprobación
Subrayó que este domingo es importante salir a votar lo más temprano posible antes de que se vaya a presentar algún conflicto y no lo puedan hacer ya que en cada elección en las tardes hay más movimiento, y por temor a que les hagan algo algunas personas no salen a votar.
De igual manera Daniela Jiménez López quien vive en la colonia Emiliano Zapata dijo que a ella le queda cerca la casilla donde votará por lo que irá acompañada de su esposo para que se sienta segura y asistirán temprano para quitarse ese compromiso.
Exhortó a la población en general a salir a votar temprano y hacerlo de manera libre para que se defina a los ganadores. Cabe recordar que hoy 2 de junio se eligen 35 diputados y 13 presidentes municipales.
(Pedro Díaz)

(Pedro Díaz) Los jagüeyes deben ser parte de un proyecto estatal. (Pedro Díaz)
(Pedro Díaz)Calor causa pérdidas pecuarias
La muerte de vacas ha hecho acto de presencia debido a la fuerte sequía y la carencia de pastura
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Las altas temperaturas han provocado que el sector ganadero se las vea difíciles ya que sus animales se quedan sin agua y sin pastura y se les han empezado a morir.
T.S.M. quien es ganadero dio a conocer que se le murieron dos vacas debido a la falta de pastura, por lo que urge que las autoridades del Estado los apoyen con maquinaria para remover la tierra y sistema de riego para tener pastura esta temporada de sequía y que no se le mueran sus animales.
Comentó que tuvo pérdidas de alrededor de 20 mil pesos por las vacas que se le murieron por lo que es un golpe fuerte a su economía ya que trabajan a diario para mantener su ganado; sin embargo, ahora con la sequía es muy difícil conseguir la pastura.
Señaló que hace falta maquinaria para remover la tierra y ponerle fertilizante ya que la tierra necesita renovarse, por lo que al removerla con la maquinaria y dejarla que se riegue puede crecer más pastura en donde nada más crece monte.
Agregó que la temporada de sequía se ha prolongado y se esperan las lluvias para que se pueda humedecer la tierra y empiece a crecer la pastura, pero se ha anunciado altas temperaturas para los próximos días.
Comentó que cada año pasan por esta situación difícil ya que las temperaturas son muy fuertes y se les secan los terrenos, por lo que a muchos ganaderos se les mueren sus animales, nada más que no lo dan a conocer.
Mencionan subsidios
Subrayó que hace falta el apoyo al campo para que se pueda tener pastura y los ganaderos puedan pasar la temporada de calor sin problemas, ya que son alrededor de cuatro meses en los que sufren no tener agua y pastura para sus animales.
Declaró que en la región de Sabancuy son alrededor de 500 ganaderos por lo que es un gran número de familias que dependen de dicha actividad, por lo que se necesita el apoyo del Gobierno del Estado para beneficiar a la ganadería y que se fortalezca en la región de Sabancuy. Por último, dijo que esperan que se los apoye y el próximo año no sigan con el problema de la escasez de agua y de pastura.
(Pedro Díaz)
Cada año pasamos una situación difícil ya que las altas temperaturas son muy fuertes, se secan los terrenos y se nos mueren los animales”.

Hay cierta preocupación entre los empresarios del sector porque el fallecimiento de los animales afecta la cadena económica. (Pedro Díaz)
Delincuentes, culpables de ganado suelto
Los dueños de los animales explican que ellos cercan bien, pero los abigeos ingresan
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– La carretera de Sabancuy hacia Calax tiene en toda la orilla terrenos ganaderos de los que las vacas escapan, por lo que los conductores que a diario transitan por esa vía piden a los ganaderos que cerquen bien sus terrenos para que no se salgan las vacas y pueda ocurrir un accidente.
José Maldonado Pérez quien es ganadero y tiene terrenos a la orilla de la carretera dijo que ellos cercan bien sus terrenos para que no se salgan sus animales, sin embargo, se meten personas extrañas y rompen los alambrados.
Comentó que ese problema ha ido en aumento en los últimos años ya que se meten muchos cazadores a sus terrenos y rompen los alambres, por lo que por ahí se salen las vacas y atraviesan la carretera, lo que podría provocar accidentes y a los que van a culpar es a los dueños de los animales.
Señaló que a quien entre sin permiso a sus terrenos los van a pasar con las autoridades y de igual manera si se pierde algún animal van a hacer responsable a quienes sorprendan dentro.
Subrayó que el abigeato si-
gue presente en la región de Sabancuy, sin embargo, casi nadie demanda debido a que es un proceso que tarda mucho y al final no se hace nada, por lo que prefieren no perder el tiempo.
Por su parte Miguel Castillo Pérez quien es ganadero dijo que ellos tienen en buenas condiciones sus cercos ya que
no quieren que se salgan sus animales, sin embargo, les rompen los alambrados y las vacas salen a la carretera y podrían ocasionar un accidente.
Pidió manejar con precaución en la carretera hacia Calax ya que toda la orilla es de terrenos ganaderos y el ganado puede salir y haber accidentes, por lo
que deben manejar despacio. Agregó que la carretera es angosta por lo que de igual manera eso perjudica a los conductores y es un riesgo de que ocurra un accidente, por lo que sería bueno que las autoridades locales apoyen para que mejoren esa vía de comunicación.
(Pedro Díaz)

Policía
Campeche, domingo 2 de junio del 2024
Sorpresivo
Página 23
Una pareja en una motocicleta viajaba a exceso de velocidad, pero en preferencia en las inmediaciones de la colonia Esperanza, cuando su trayecto fue interrumpido por un auto

El “jinete” intenta frenar, pero su vehículo choca contra el costado derecho delantero para luego derrapar hasta la acera e impactar un poste, en tanto los ocupantes de dicha unidad quedaron tendidos en el pavimento con lesiones de consideración. Recibieron atención por paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias. (D. Herrera)
Taxi se va cuesta abajo y se impacta contra una casa; le fallaron los frenos
Tractocamión rompe cables y genera daños en la calle de la Francisco I. Madero
Pareja de motoristas ebrios derrapan en una curva y se impactan contra camellón


Le fallan los frenos en un cerro
El taxi se proyectó cuesta abajo y se impactó contra la fachada de una casa que lo hizo que rebotara
Una falla mecánica en un taxi causó que el vehículo se proyectara cuesta abajo de un cerro en la colonia Samulá, cuya carrera fue frenada al chocar contra la fachada de una casa lo que hizo que el coche “rebotara” y quedara sobre la acera contraria, ante el fuerte golpe dos personas fueron llevadas al hospital por el grupo de rescate médico del Sector Salud. Los hechos ocurrieron cuando el auto de alquiler de la marca
Nissan línea Tsuru con número 922 de cooperativa independiente, transitaba sobre la calle 12 de la comisaría antes señalada y con dos pasajeros, sin embargo, al estar en medio del cerro entre la 27 y 25 una falla mecánica hizo que el auto se proyectara cuesta abajo. Derivado a que el taxista no pudo frenar, intentó maniobrar para evitar atropellar a un ciudadano o motociclista, por lo que al estar entre las calles 25 y 23 se
proyectó contra la fachada de una casa, como resultado del golpe el coche de alquiler cruzó el otro extremo de la arteria para quedar arriba de la banqueta en sentido contraria al que iba. El estruendo alarmó a los vecinos, los cuales socorrieron a los ocupantes del siniestrado coche, rápidamente dieron aviso al número de emergencias donde llegó primeramente una ambulancia del Sistema de Atención
Por rebasar el tráfico provoca choque en calles de Santa Lucía
Daños de regular cuantía fue el saldo de un hecho vial ocurrido en las calles del barrio de Santa Lucía, donde el guiador de una camioneta al rebasar el tráfico sin tomar sus debidas precauciones intentó dar vuelta lo que provocó el cierre de circulación a un automóvil compacto cuyo guiador al ir distraído no logró frenar a tiempo. El hecho ocurrió cuando ambos vehículos transitaban sobre la avenida Cuauhtémoc con dirección al parque de Santa Lucía, sin embargo, el guiador de la camioneta Volkswagen modelo Saveiro con matrículas SV-1780-D, cuyo guiador rebasó el tráfico en preferencia y al llegar al cruce de la 14 intentó dar vuelta.
Esto hizo que el automóvil Nissan línea March con placas DKT-104-A se impactara en el costado izquierdo trasero de la pequeña camioneta y derivado a la velocidad en la eran manipulados los vehículos terminaron girando e invadiendo el carril continuo.
Derivado al incidente ambos guiadores se enfrascaron en una discusión ya que ambos se acusaban de haber causado el accidente, pero dicha situación fue controlada por vecinos, pero la arteria al estar bloqueada, hizo que los testigos dieran parte al número de emergencias, pero la
policía nuevamente brilló por su ausencia en un hecho vial.
En el tiempo que los guiadores dialogaban se descartó que alguno de ellos estuviera herido, por lo que para evitar que el caso sea
turnado ante el Ministerio Público o la retención de los coches, estos decidieron llegar a un acuerdo por el pago de los daños por medio de sus empresas de seguro.
(Dismar Herrera)

Médica de Urgencias (SAMU), cuyos paramédicos valoraron a los tres involucrados y solo pudieron estabilizar al chofer, pero sus pasajeros fueron llevados al primer hospital de la ciudad por posibles fracturas. Mientras esto ocurría, un grupo vecinal alertó al convoy de la Guardia Nacional y Ejercito quienes procedieron al abanderamiento del sitio al igual que a dispersar a curiosos ya que te-
mían que surgiera la rapiña, cerca de una hora las autoridades federales custodiaron el cruce de calles, sin que llegarán agentes policiales en ese momento. El accidente tuvo que ser turnado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por los daños provocados al inmueble y por los dos pasajeros lesionados, mientras el taxi fue registrado como pérdida total.

Los vecinos señalan que su pareja ejerce violencia de manera regular.
Aseguran a agresora de hombre con discapacidad
Una mujer fue asegurada por agentes municipales, luego que vecinos de la colonia Pozo Monte perteneciente al municipio de Champotón la reportan al número de emergencia ya fue observada cuando golpeaba a un hombre con discapacidad motriz.
Los hechos ocurrieron en el interior del domicilio situado en la calle 20, donde una mujer identificada como M.H.Z., en un arranque de furia ataco a su pareja sentimental identificado como M.C. alias “El Nelo” quien al no poder moverse empezó a gritar por ayuda.
Las súplicas fueron escuchados por vecinos los cuales dieron parte al número de emergencias,
al tiempo que intervenían y evitaban que la víctima sufriera más heridas, al poco tiempo llegaron agentes municipales los cuales fueron encarados por la agresora. En tanto los uniformados lograron evitar que la situación se salga de control, por lo que aseguraron a la sospechosa para ser trasladada al Ministerio Público (MP) por el delito de violencia familiar, mientras el agredido en no quiso presentar su querella. Los vecinos acusaron a M.H.Z., de ejercer violencia contra su pareja de manera regular, quien al tener discapacidad es aprovechado por la agresora. (Dismar Herrera)
Conductor manda a volar a pareja
Las dos personas lesionadas fueron canalizadas al hospital debido a la gravedad de sus heridas

La conductora responsable del accidente, pese al tráfico que había decidió dar vuelta en “U” e impactó a los motociclistas. (D. Herrera)
Una pareja en una motocicleta viajaba a exceso de velocidad, pero en preferencia en las inmediaciones de la colonia Esperanza, cuando su trayecto fue interrumpido por un automóvil compacto, cuya guiadora dio vuelta sin percatarse de la proximidad de las víctimas. Dos personas fueron canalizadas al hospital de urgencias. Los hechos ocurrieron cuando la pareja viajaba en preferencia sobre la avenida Concordia
a bordo de la motocicleta Italika modelo 125, cuyo “piloto” confiado excedía los límites de velocidad, metros más adelante en el cruce de la calle 13 de la colonia Esperanza, la conductora del auto compacto de la marca Nissan modelo March, pese a ver el tránsito del sector decidió dar vuelta en “U”.
El “jinete” al percatarse intentó frenar, pero su vehículo chocó contra el costado derecho delan-
tero para luego derrapar hasta la acera e impactar un poste, en tanto los ocupantes de dicha unidad quedaron tendidos en el pavimento con lesiones de consideración. Ciudadanos, así como la responsable del accidente, dieron parte al número de emergencias donde llegaron paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) quienes al valorar a las víctimas señalaron que era necesario su traslado al
IMSS zona Concordia, mientras el tráfico fue abanderado por los propios vecinos ya que la policía nunca llegó. Al paso de los minutos, llegaron familiares de las víctimas los cuales dialogaron con la responsable del accidente quien aceptó su culpa y prefieren llegar a un trato, en su defensa la conductora dijo no ver a la moto por lo que creyó tener el paso libre al momento de dar vuelta.
(Dismar Herrera)
Tráiler rompe cables y genera daños

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un tractocamión de doble remolque fue llevado al corralón municipal por elementos de la dirección de Seguridad Pública, luego de derribar algunos cables y dañar propiedad del municipio en la colonia Francisco I. Madero, esto generó un importante atraso al flujo vehicular en la zona ya que se mantuvo cerrada por elementos de la policía.
Intenta maniobra
Los hechos ocurrieron sobre el cruce de la avenida 31 por avenida Periférica de la colonia Francisco I. Madero, lugar donde el chofer de un tractocamión doble remolque de la compañía “Tumsa”, intentó realizar una maniobra al circular sobre la Periférica y reincorporarse a la avenida Aviación. Al hacer esta maniobra sin las debidas precauciones, montó parte de los remolques a la ban-
Mujer es golpeada por pareja
CIUDAD DEL CAR-
MEN, Campeche.- En calles de la colonia Volcanes, una mujer y sus dos hijas fueron agredidas por su pareja sentimental, quien se encontraba bajo los influjos de alguna sustancia tóxica. Las agredidas fueron atendidas por paramédicos de Protección Civil.
El hecho ocurrió cerca de las 23:45 horas, cuando al interior de un domicilio ubicado sobre la calle Xictle por cerro del Ajusco y malinche de la colonia Volcanes, lugar hasta donde arribaron paramédicos de Protección Civil y elementos de la dirección de Seguridad Pública ante el reporte de que una mujer estaba siendo golpeada por su pareja sentimental.
queta derribando algunos barrotes de concreto que se encontraban fijados en la esquina y dañando parte del cableado eléctrico en la zona generando afectaciones en la energía eléctrica.
Bloqueó la vía
Tras lo sucedido el tractocamión quedó bloqueando la vialidad por lo que elementos de la dirección de Seguridad Pública acudieron para abanderar la zona, mientras el responsable activaba el seguro de la unidad para hacerse cargo de los daños generados. Al ser daños a propiedad del municipio, las autoridades municipales decidieron llevar el tractocamión doble remolque al corralón municipal y el caso fue turnarlo ante la Fiscalía para el deslinde de responsabilidades, no hubo lesionados ni terceros vehículos involucrados.
(Ricardo Jiménez)
A la llegada de las autoridades, corroboraron que se trataba de una agresión hacia una mujer adulta y dos menores, las cuales fueron valoradas por personal paramédico de Protección Civil, pero ninguna ameritó de su traslado por lo que descendieron de la unidad e ingresaron a su domicilio. Al no encontrarse en el lugar el agresor, los elementos policiacos tomaron datos y exhortaron a la lesionada a presentar su formal denuncia ante el Centro de Justicia para la Mujer y darle seguimiento legal a la situación para no dejar impune esta agresión sufrida por este energúmeno hombre.
(Ricardo Jiménez)


Se estampan contra guarnición
La pareja de motociclistas viajaba en presunto estado de ebriedad, por lo que perdieron el control
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una pareja que viajaba en su motocicleta particular en presunto estado de ebriedad terminaron lesionados, luego de chocar contra la guarnición y proyectarse contra el camellón central. Los heridos fueron atendidos por personal paramédico del grupo Acses, pero tras
valorar sus heridas, los paramédicos determinaron que deberían ser trasladados a un hospital. La pareja no quiso ir en la ambulancia, sino dijeron que irían por sus propios medios. El aparato se accidente ocurrió cerca de las 02:00 horas, cuando sobre la avenida Isla de Tris por avenida Boquerón del Palmar
límites del fraccionamiento Isla del Carmen 2000 y Restito de las Pilas, en esta vialidad avanzaba la pareja a bordo de una motocicleta particular de la marca Italika, color rojo con matrícula de circulación 32GRE2 del Estado de Campeche.
Testigos indicaron que al ir a exceso de velocidad y presunta-
Encontronazo de motos deja a un herido en la Compositores
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un motociclista se accidentó contra otro motociclista en calles de la colonia Compositores. Uno de los guiadores resultó con lesiones en un pie, mientras que el otro, al ver lo sucedido, decidió huir del sitio. Al lugar, llegaron paramédicos de Protección Civil, quienes atendieron al lesionado y determinaron que sus heridas no eran graves. También llegaron elementos policiacos quienes tomaron datos del hecho. El percance ocurrió cerca de las 23:00 horas del viernes, cuando sobre la avenida Belisario Domínguez por calle Manuel M. Ponce de la colonia Compositores, en preferencia avanzaba el joven a bordo de una motocicleta de acelerar Italika, con placas del Estado de Campeche
se dirigía con dirección hacia su domicilio, luego de su jornada laboral como todos los días.
De la nada apareció
Sin embargo, mencionó que de la nada, otro motociclista salió de repente a toda velocidad y le cortó la circulación, proyectándolo contra el pavimento. Al ver lo que había ocasionado y cómo se quejaba de dolor el otro motorista por las lesiones en el tobillo, decidió incorporarse y darse a la fuga a toda velocidad. Por su parte, el motociclista quedó lesionado del tobillo. Ciudadanos que se encontraban en el sitio y que fueron testigos del accidente, intentaron auxiliar al jinete y dieron parte al número de emergencias. Al lugar llegaron paramédi-
cos de Protección Civil y atendieron al herido, quienes tras valorarlo indicaron que la lesión no ponía en riesgo su integridad, por lo que no fue necesario su traslado a un hospital.
Huye el responsable
También llegaron elementos de la policía municipal, quienes al no tener datos sobre el responsable, le indicaron que tendría que acudir al Ministerio Público a interponer su denuncia contra quien resulte responsable. El joven llamó a sus familiares para que acudieran al lugar de los hechos con el fin de auxiliarlo y evitar con esto que la policía se llevara su motocicleta al corralón municipal, antes de que llegaran al lugar.
mente bajo los influjos del alcohol les ganó la curva por lo que colisionaron contra la guarnición y salieron ambos proyectados sobre el asfalto hasta terminar sobre el camellón central en el monte.
El hombre presentó una posible fractura de hombro, mientras que a la mujer presentó golpes contusos en el cuerpo y escoria-
ciones sangrantes en la piel tras derrapar sobre el asfalto. Ambos fueron atendidos en el lugar por personal paramédico del grupo Acses, pero refirieron que irían por sus propios medios a un hospital, por lo que dieron los datos a la policía y posteriormente estos se retiraron.
(Ricardo Jiménez)

(Ricardo Jiménez) El jinete responsable, al ver lo que había ocasionado, decidió huir.
Municipios
Campeche, domingo 2 de junio del 2024
Dispuestos
El Consejo Distrital XVIII de Hopelchén anunció este sábado que todo se encontraba listo para realizar los comicios del día de hoy luego de cumplir con el reparto de boletas

Karen Tun, presidente del distrito, confirmó que se entregó todo lo necesario a las seccionales con 84 mil 667 papeletas, y que en la geografía municipal se instalarán 58 casillas: 32 básicas, 25 contiguas y una especial, en la comunidad de Xcanhá. Al final dijo que se espera una jornada electoral 2024 tranquila y sin desmanes. (Amado Caamal)
Falla de Internet en Bolonchén cumple casi dos meses, pero nadie atiende
En presunto incendio provocado se queman un automóvil y una camioneta
Trailero revienta cables e intenta fugarse; vecinos lo detienen y obligan a pagar
Hopelchén
Consejo Electoral se reporta listo
Autoridades prevén que el proceso de las votaciones se realice con plena calma y en orden
HOPELCHÉN, Campeche.Un total de 84 mil 667 boletas ya fueron entregadas a las seccionales para la votación de este dos de junio en toda la geografía municipal, donde 32 mil 900 son para el Ayuntamiento y la misma cantidad para la diputación, mientras que para la juntas municipales de Ukúm se entregaron seis mil 112, para Dzitbalchén siete mil 732 y cinco mil 23 boletas para Bolonchén de Rejón, informó la presidenta del Consejo Distrital XVIII, Karen Tun, quien adelantó que “todo está listo y se espera una jornada electoral 2024 tranquila”.
Por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) serán instaladas 58 casillas en la geografía municipal para este domingo, en las cuales los ciudadanos podrán emitir su sufragio.
Habrá 32 casillas básicas, 25 contiguas y una especial, la cual estará ubicada en la comunidad de Xcanhá, frontera con Xpujil, Calakmul, en la cercanía de Belha.
Todas las casillas serán instaladas a partir de las 08:00 hora de este domingo y se tiene previsto el cierre a las 18:00 horas, o hasta que vote el último de la fila.
Las casillas serán instaladas en lugares públicos, como el Palacio Municipal de Hopelchén, también en las escuelas cercanas. Mientras que en el caso de Bolonchén de Rejón será frente al Palacio de la Junta Municipal, ahí estará la casilla 0388.
El INE exhorta a cada quien ubicar su casilla en caso de dudas, o acercarse a preguntar, además aclara que después de la entrega de las paqueterías también se incluyeron actas de apertura y cierre de casillas, actas de escrutinio y cómputo de las tres elecciones, también dejaron tinta indeleble, marcadores, entre otros materiales necesarios para la jornada de votación.
La entrega del material se realizó por parte del personal del Ins-

Toda la paquetería se encuentra distribuida y a la espera de ser usada al momento en que se abran las diferentes casillas. (A. Caamal)
Ojalá todo salga bien y transcurra en calma, todos somos del municipio y no debe haber desmanes”.
KAREN TUN
PRESIDENTA DEL CONSEJO DISTRITAL XVIII
BOLETAS
84,667
Las seccionales cuentan con lo necesario y abrirán desde las 08:00 horas.

tituto Electoral del Estado (IEEC) así como del Instituto Nacional Electoral (INE), quienes llegaron a los domicilios de los presidentes de cada casilla, quienes a su vez los llevarán al lugar a donde será instalada la casilla.
Karen Tun dijo que “ojalá todo salga bien y transcurra en calma, todos somos del municipio y no debe
cia la jornada a las ocho de la mañana y culmina a las seis de la tarde”. Por otro lado, este uno de junio la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, invitó en un medio nacional a los mexicanos a salir a votar con tranquilidad el día de hoy, pues dijo que si hay una casilla instalada, significa que es seguro acudir a ella.

Camino Real
Afectados por caída de Internet
Bolonchén carece de señal desde hace casi dos meses, pero nadie da explicaciones de la falla
BOLONCHÉN DE REJÓN, Hopelchén, Campeche.- Totalmente incomunicada permanece la ciudad de la Ley del Amparo con más de ocho mil habitantes desde hace casi dos meses, a pesar de que este día se llevará a cabo la jornada electoral para elegir la Presidencia de México, ayuntamientos, diputados locales, senadores, diputados federales; sin embargo, y después de casi dos meses, hasta la fecha ninguna autoridad ha informado porqué la antena de Telcel habría dejado de emitir señal, o cuál es el motivo de la suspensión del Internet, se quejaron por separado pobladores como Teresa de Jesús Cab González, Vicente Abnal Poot y Carlos Saravia Vargas.
Coinciden en que esta falla se suma a las afectaciones que sufre la comunidad, como el cierre de la gruta de Xtacumbilxunáan, a la cual nadie dio el mantenimiento necesario para preservar el turismo nacional y extranjero, ya que permanece cerrada desde el último desplome, en 2020.
“La gruta era una generadora de recursos para la comunidad, pero tras el colapso, a la fecha el Gobierno no se ocupa del sitio, y ahora también nos quedamos sin Internet, pero nadie nos hace caso”, dijo el comisario ejidal Herberth Jesús Cahuich Ramírez.
También comentó que es un problema estar incomunicados, pues las noticias llegan tarde y tampoco pueden emitir comunicados en tiempo real ante la falta de señal, ya que debido a la falla nadie en la comunidad cuenta con redes sociales.
“Parece que regresamos a los años 50, y si hubiera problemas con las casillas, no hay manera de enterar a nadie, por lo cual las autoridades policíacas del municipio deberán estar más atentas”, pidió.
Por otro lado, la antena de la compañía telefónica se ubica en el Centro, cerca de la parroquia, la cual luce llena de maleza, la puerta está abierta y no hay reporte para conocer si la estructura tiene daños o dejó de funcionar por caducidad.
“Nadie de la empresa ha llegado para revisar qué ocurre y por lo tanto, los que cuentan con teléfono, no lo pueden usar dentro del poblado, y en cambio deben salir a la cabecera municipal para tener señal.
(Amado Caamal)
Nadie de la empresa ha llegado para revisar qué ocurre y por lo tanto, los que cuentan con teléfono, no lo pueden usar dentro del poblado”.
HERBERTH JESÚS CAHUICH COMISARIO EJIDAL

Vecinos se quejan debido a que las autoridades no intervienen, tampoco la empresa de telefonía resuelve el problema. (Amado
Votantes de Tenabo hacen largas filas
Ciudadanos
apartan lugar desde un día antes para ser de los primeros en pasar
TENABO, Campeche.- Para ser de los primeros en votar, habitantes del municipio de Tenabo desde temprano hora de este uno de junio hicieron largas filas en las instituciones públicas donde estarán las casillas con la finalidad de ganar lugar y así no perderse la oportunidad de emitir su voto a quien mejor consideren, así dijeron por separado Silvia Kantún y Malena Pech.
Coinciden en que jamás se había dado una votación como la que se llevará a cabo este día, por lo cual aprovecharán para estar en el sitio al momento preciso en que inicie la votación. Por lo anterior, en la Escuela Primaria “Unesco” antes del amanecer de este sábado ya había una docena de sillas para apartar sitio, y sus propietarios indicaron que querían ser los primeros en pasar a depositar su sufragio.
De acuerdo con pobladores, indican que esta misma situación se repite en otros centros donde van a colocar casillas,
pues confirmaron que también ya hay sillas para apartar un lugar en la fila para pasar a votar. Sin embargo, adelantan que a pesar de que ya había una cantidad considerable de sillas para apartar lugar, en la tarde y noche del mismo sábado habría más
para hacer más larga la fila.
“Quienes apartaron lugar esperan ser de los primeros este domingo, para terminar temprano de votar y entonces seguir con su rutina diaria, pero también para esperar el cierre a las 18:00 horas y aguardar los resultados”, dijo Silvia Kantún. Recordó que la autoridad electoral indicó que el conteo de los votos iniciará al cierre de las casillas y posteriormente se darán a conocer los primeros resultados, entre 22:00 a 00:00 horas. (Amado Caamal)


Calakmul


Visitan residencia universitaria
Padres de familia acuden al sitio en el cual se hospedan sus hijos que cursan una carrera profesional

CALAKMUL, Campeche.Diversos padres de familia visitaron las instalaciones de la residencia universitaria, lugar donde ahora se hospedan los futuros profesionales que cursan alguna carrera en la Universidad Tecnológica de Calakmul.
Al respecto, la rectoría de la universidad reporta que padres de familia de diferentes comunidades del Estado visitaron la residencia Universitaria donde se hospedarán futuros estudiantes de nuestra Institución.
La docente Daily Anchevida responsable del albergue, guio el recorrido por las áreas comunes, proporcionando información detallada sobre el funcionamiento del lugar y también de las responsabilidades de los alumnos.
En este contexto los padres de familia realizaron un recorrido por las principales áreas que conforman el albergue escolar y
Esta es una buena oportunidad para que nuestros hijos, ya que además de recibir la educación profesional también reciben una beca”.
PADRES DE FAMILIA
también fueron testigos del funcionamiento del lugar y donde vivirán sus hijos durante este ciclo escolar que está por iniciar. Por su parte los padres de familia dijeron que “esta es una buena oportunidad para que nuestros hijos, ya que además de recibir la educación profesional también reciben una beca de estancia escolar en apoyo a la economía de la familia”.
De esta manera, todos los alumnos de las diversas comu-

nidades cuentan con las posibilidades de seguir estudiando y no abandonar su preparación, coincidieron que “hoy más que nunca no existe ningún pretexto para que abandonen sus estudios porque el apoyo del Gobierno Federal y Estatal está vigente”. Aunque no se dio a conocer el número de alumnos que son parte del albergue escolar, se pudo constatar que los alumnos ya aprovechan este importante apoyo que el Gobierno otorga a todo alumno de nuevo ingreso y que sea parte de esta institución educativa.
Cabe mencionar que una residencia universitaria es un centro que proporciona alojamiento a los estudiantes universitarios. Frecuentemente el centro se encuentra integrado o adscrito a una universidad, pero también existen residencias independientes de las universidades.
(Emmanuel Pérez)
Escárcega
Arden automóvil y una camioneta
Presunto cortocircuito o quema intencional, las líneas de investigación que persigue la autoridad
ESCÁRCEGA, Campeche.- Un automóvil marca Volkswagen color rojo modelo no determinado, con placas DHB-042-A, quedó reducido a fierros quemados por el fuego, mientras que una camioneta que también fue alcanzada por las llamas pudo ser rescatada por los hechos ocurridos durante la madrugada de este sábado, en el Fraccionamiento Fundadores de la colonia Carlos Salinas de Gortari, donde la autoridad persigue dos líneas de investigación; la primera apunta a un cortocircuito que provocó el incendio, y la segunda culpa a desconocidos por comenzar el siniestro.
Acudieron bomberos para a sofocar las llamaradas y posteriormente elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) tomaron conocimiento.
Los hechos ocurrieron la madrugada de este sábado, cuando el fuego consumía las unidades y por lo cual se hizo una llamada de emergencia a la estación bomberos.
En el aviso telefónico se indica que se incendiaba el automóvil Volkswagen placas DHB-042-A del Estado, que estaba estacionado afuera de un domicilio en el Fraccionamiento Fundadores.
Al llegar al sitio indicado, los bomberos se percataron que el auto color rojo había sido consumido por el fuego y dijeron que no había nada por hacer, ya que en esos momentos sólo quedaban fierros quemados.
Pero también ardía en llamas una camioneta color negro, la cual fue alcanzada por las llamas del auto; sin embargo, con la intervención de los bomberos se logró controlar la situación y sólo se quemó una pequeña parte de la camioneta.
Al respecto, vecinos informaron que “el incendio del automóvil pudo ser por un corto circuito y las llamas alcanzaron a la camioneta que estaba estacionada”.
Aunque también señalan que el incendio habría sido provocado por personas desconocidas con la intención de quemar las dos unidades, pero al final serán las autoridades judiciales las que investiguen.
Al lugar llegaron elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) que recabaron y turnaron el caso a la Vicefiscalía Regional del Estado, para que lleven a cabo las diligencias.
(Joaquín Guevara)
El incendio del automóvil pudo ser por un corto circuito y las llamas alcanzaron a la camioneta que estaba estacionada”.


Los hechos se registraron en un domicilio del Fraccionamiento Fundadores, en la colonia Carlos Salinas de Gortari.

Viven ‘noche de disparos’ en 2 colonias
Vecinos reportan detonaciones en la Salsipuedes y Jesús García Corona
ESCÁRCEGA, Campeche.Vecinos de la colonia Salsipuedes dieron a conocer de manera anónima que cerca de la medianoche del viernes escucharon disparos, pero se mantuvieron dentro de sus casas para evitar lesiones por alguna ‘bala perdida’ y por tal motivo aseguran que después de las detonaciones desconocen qué más sucedió, incluso señalan que no se percataron si llegaron elementos policiacos.
Al respecto, diversos colonos informan que los hechos ocurrieron aproximadamente a las 23:40 horas de este viernes, cuando la mayoría descansaba en sus viviendas.
Dicen que a esa hora escucharon varias detonaciones, entre seis u ocho dispararos, situación que causó alarma entre la población del sector ante el riesgo de que un proyectil impactara a una persona.
Comentan que, debido a lo anterior, y por seguridad propia, la mayoría de colonos, decidieron permanecer en sus casas sin salir a la calle, por
lo cual no vieron al presunto responsable de los disparos al aire, pero tampoco se percataron si al lugar de los hechos llegaron elementos de alguna corporación policiaca.
Sin embargo, la mañana de este sábado vecinos de la colonia Jesús García Corona, cerca del parque de usos múltiples ‘Lol Beck’, comentaron que también escucharon disparos al aire la noche previa y que fueron realizados por hombres desconocidos que tras realizar las detonaciones se retiraron enseguida del sitio. (Joaquín Guevara)


Al final, el operador aceptó su responsabilidad y llegó a un acuerdo satisfactorio para la reparación de los daños con la Comisión
Tráiler deja sin luz a una colonia
Vecinos detienen al chofer de la pesada unidad para demandarle el pago de las afectaciones
ESCÁRCEGA, Campeche.Vecinos de la calle 44 entre 57 y 49 de la colonia Carlos Salinas de Gortari, la mañana de este sábado retuvieron un tractocamión que transportaba maquinaria pesada luego que reventó cables del tendido eléctrico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y por este motivo provocó un apagón en un amplio sector; los habitantes demandaban al chofer que se hiciera cargo de
los daños ocasionados cerca de las 08:00 horas.
Testigos indican que a esa hora circulaba sobre la calle 44 entre 57 y 59, en la colonia Carlos Salinas de Gortari, un tráiler color blanco la marca Kenworth, el cual transportaba maquinaria pesada con exceso de dimensiones.
Explican que debido a lo ancho y alto de la carga, varios cables de energía eléctrica, propiedad de la
Comisión Federal de Electricidad (CFE), se atoraron con la caja, los cuales jaló y reventó.
Detallan que este incidente “nos dejó sin el suministro de energía eléctrica en un sector de la colonia; sin embargo, el conductor de la pesada unidad al ver lo que había ocasionado aceleró el motor e intentó darse a la fuga para no responder por los daños a las líneas eléctricas, pero se lo impedimos entre varios vecinos
Cubiertos del rostro atracan a trailero sobre carretera federal
ESCÁRCEGA, Campeche.Elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) recibieron el reporte de que hombres cubiertos del rostro con pasamontañas y armados asaltaron a un trailero la madrugada de este sábado, sobre la carretera federal Escárcega-Villahermosa, mientras que el afectado interpuso la correspondiente denuncia en la Vicefiscalía Regional del Estado.
El afectado declaró que los hechos ocurrieron durante la madrugada, cuando circulaba sobre la carretera federal Escárcega-Villahermosa, entre los ejidos Kilómetro 36 y Nuevo Progreso 2, mejor conocido como Kilómetro 27, pertenecientes al municipio de Escárcega.
“En cierto momento me cerró el paso una camioneta en la
En cierto momento me cerró el paso una camioneta en la cual iban varios hombres que se cubrían el rostro con pasamontañas y portaban armas de fuego”.
CONDUCTOR AFECTADO
cual iban varios hombres que se cubrían el rostro con pasamontañas y portaban armas de fuego; luego me obligaron a detener la unidad”, detalló.
Dijo ante el temor de que fuera herido, se vio obligado a detener la marcha y entonces fue abordado por los presuntos asaltantes, quienes lo despojaron de dinero en efectivo, aunque no dio a cono-
cer si le robaron mercancía, tampoco especificó qué transportaba. Agregó que al llegar sobre la avenida Solidaridad, de la colonia Revolución, cerca de la terminal de Autobuses del Oriente (ADO) de esta cabecera municipal, pidió el apoyo a elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), a quienes dio a conocer los hechos.
Luego de recabar su versión, los agentes invitaron al afectado a acudir a la Vicefiscalía Regional del Estado, para que rinda su declaración ante el Ministerio Público para los trámites correspondientes. Cabe destacar que este tipo de incidentes se registraba de manera frecuente sobre la carretera Villahermosa-Escárcega. (Redacción POR ESTO!)
y lo obligamos a que detuviera su marcha”. Agregan que después de detener la marcha del presunto responsable, enseguida llamaron a elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), por lo que al llegar varios agentes, éstos se hicieron cargo de la situación. Sin embargo, y para que el accidente quedara resuelto, el operador del tractocamión dialo-
gó con los afectados, y después de un buen rato las partes involucradas llegaron a un acuerdo en el cual el chofer se hizo cargo y pediría la reparación a la CFE. Por lo anterior, los colonos en el sitio decidieron dejar libre la pesada unidad y retirarse del sitio, hecho que sucedió horas después de que repararon las líneas de corriente y se restableció el servicio.
(Joaquín Guevara)

Península
HABITANTES YUCATECOS
2,320,898 urbana 86% rural 14%
1.8% de la población total del país habitantes en Yucatán
1 millón 140 mil 279 hombres 1 millón 180 mil 619 mujeres
VOTANTES
El Estado renovará 835 cargos locales, a los que hay que añadirle 9 federales, para alcanzar un total de 844
Hoy, domingo 2 de junio, los mexicanos participarán en la elección más grande de la historia: 98.9 millones de ciudadanos acudirán a las urnas para renovar 20 mil 708 cargos federales y estatales. En Yucatán, un millón 766 mil 72 ciudadanos con derecho a voto a quien será el próximo gobernador del Estado, para el periodo 2024-2030; a 106 presidentes municipales, 106 síndicos municipales, 284 regidores de mayoría relativa y 303 de representación proporcional; a 35 diputados locales, 21 y 14 de representación proporcional. A estos “cargos”, hay que añadirles el de Presidente de la República, dos senadores y seis diputados federales. En el Estado hay tres fuerzas políticas que estarán buscando la gubernatura de la entidad para las elecciones de este 2024 con sus candidatos: Joaquín Jesús “Huacho” Díaz Mena, por “Sigamos Haciendo Historia en Yucatán” -coalición de Morena, PT y Verde Ecologista de México-; Renán Alberto Barrera Concha por el PRI-PAN y Nueva Alianza; y Vida Aravari Gómez Herrera, de Movimiento Ciudadano (MC). También se inscribió Yamil Jasmín López Manrique, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), pero hace unos días declinó su candidatura y pidió el voto de sus seguidores para “Huacho”.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Estado tiene 2 millones 320 mil 898 habitantes, que representan 1.8% del total del país, distribuidos en un 86% urbana y 14% rural; a nivel nacional la proporción es 79% y 21% respectivamente.
La alternancia del partido en el Gobierno del Estado inició en 2001, cuando asumió el cargo el panista Patricio José Patrón Laviada, quien terminó en 2007. Le siguieron: Ivonne Aracelly Ortega Pacheco (PRI) 2007–2012; Rolando Rodrigo Zapata Bello (PRI) 2012–2018; y Mauricio Vila Dosal (PAN), que inició en 2018 y concluye este año.
También se renovará el Congreso del Estado que, tras la reforma política electoral de 2022, recibirá a 21 diputados de mayoría relativa (igual número de distritos locales), de las cuales nueve tienen su cabecera distrital en Mérida, y los otros 14 corresponden a la representación proporcional. Por vez primera se tendrá una legislatura con 35 dipu-
¿Qué se elige en el Estado?
1
gubernatura
Candidatos para el Ejecutivo local:
JOAQUÍN “HUACHO” DÍAZ MENA
RENÁN BARRERA CONCHA
COALICIÓN SIGAMOS HACIENDO HISTORIA
COALICIÓN UNIDOS GANA YUCATÁN
1,766,072
personas integran la lista nomiinal
5
907 mil 447 858 mil 625 mujeres hombres
2
diputados federales de mayoría relativa
senadores por el principio de mayoría
MOVIMIENTO CIUDADANO VIDA GÓMEZ

JA S M Í N L Ó P E
Cargos estatales en disputa:Distribución del Congreso:
21 de mayoría relativa
PRD
14 de representación proporcional sindicaturas de mayoría relativa
106 587 regidurías
presidencias municipales
106 diputaciones locales
35
¿CUÁNDO SE ELIGEN? TOTAL
6 años se elige a un Gobernador o Gobernadora cada
años se elige a quienes integrarán el Congreso del Estado cada
3
3
años se elige a los Cabildos de los Ayuntamientos cada
106
municipios renuevan: Presidencia municipal, Sindicaturas y Regidurías
tados. A nivel federal está en juego la presidencia de la República, 128 Senadurías y 500 diputaciones federales. La Cámara alta estará conformada por 64 legisladores de mayoría relativa, 32 de primera minoría y otros 32 de representación proporcional de la Lista Nominal. La Cámara baja tiene 500 curules, que ocupan 300 diputados de mayoría relativa y 200 de representación proporcional. En Yucatán, elegiremos seis legisladores correspondientes a igual número de
845
cargos públicos serán renovados a nivel en todo el Estado
demarcaciones, con cabeceras distritales en Valladolid, Progreso, Umán y tres en Mérida. En el resto de los Estados están en juego 20 mil 79 cargos: ocho gubernaturas, mil 98 diputaciones locales; mil 802 presidencias municipales; mil 975
1,766,072
ciudadanos integran el padrón electoral en toda la Entidad
sindicaturas, en algunas entidades existen las figuras de mayoría relativa y representación proporcional; 14 mil 764 regidurías y 431 cargos auxiliares, por ejemplos presidentes de juntas municipales. (Edwin Farfán)

Aunque existe un número incuantificable de habitantes en zonas irregulares o invadidas, el próximo 30 de agosto, según trabajadores de la obra, se sumarán a la red de desagüe.
Más de 100 mil personas sin drenaje
La zona Norponiente
CANCÚN.- Más de 100 mil habitantes se podrán sumar a la red de drenaje sanitario en la zona Norponiente de Cancún, luego de más de 20 años de depositar sus descargas en fosas sépticas, aunque existe un número incuantificable de habitantes en zonas irregulares o invadidas que carecen del servicio, con el subsecuente riesgo para el manto freático.
Trabajadores realizan los cortes de la única vía de tránsito en la ruta que divide al municipio de Benito Juárez con Isla Mujeres, en la entrada conocida como Rancho Viejo.
de Benito
Juárez
Entre polvo y tierra, con una vía habilitada de doble carril, los habitantes de una docena de Regiones que requieren transitar por la zona deben invertir al menos 30 minutos adicionales para su recorrido en horas pico.
Residentes de la Región 242, como Marco, quien atiende una tienda ubicada frente al avance de obras, reclaman la tardanza de los trabajos.
El tendero comentó que hace semanas comenzó a llegar la maquinaria para hacer las zanjas de al menos un metro de profundidad.
La concesionaria Aguakan realiza la instalación de tubería
dejará de usar fosas sépticas, luego de más de 20 años
de seis, ocho y 10 pringadas de diámetro, en una longitud de un kilómetro, en la avenida Rancho Viejo, por lo que se recomienda precaución para los automovilistas debido al cierre parcial de uno de los carriles de circulación.
Se trata de la línea principal de drenaje sanitario para toda esa zona; de acuerdo con el programa de obras de la empresa, los trabajos concluirán el próximo 30 agosto.
Marcos comentó que, al fin, luego de muchos años de vivir en la zona, podrán conectarse a la red de drenaje sanitario y con ello evitar seguir
Van a la Zona Libre por Ley Seca
CHETUMAL.- La venta indiscriminada de bebidas alcohólicas en casi todos los negocios de la Zona Libre de Belice provoca que muchas personas de la ciudad de Chetumal y de algunas comunidades rurales decidan ir a pasar el día a la zona franca para comer, beber y, de paso, comprarse algún detalle, derivado de la Ley Seca impuesta en el Estado de Quintana Roo y todo el país.
La Zona Libre de Belice se ha convertido en un destino popular para los habitantes de Chetumal y de diversas comunidades rurales cercanas debido a la venta indiscriminada de bebidas alcohólicas, pues la implementación de la Ley Seca en el Estado de Quintana Roo y en todo México ha impulsado a muchos a cruzar la frontera para disfrutar de una libertad que no encuentran en su país. Este fenómeno ha traído consigo una serie de consecuencias que afectan tanto a los individuos como a las comunidades involucradas.
En la Zona Libre prácticamente todos los negocios venden alcohol sin restricciones, lo que ha provocado un aumento en la afluencia de visitantes que buscan pasar el día comiendo, bebiendo y haciendo compras; la facilidad con la que se puede adquirir alcohol en esta zona contrasta fuertemente con las restricciones impuestas en el Estado de Quintana Roo, donde la Ley Seca prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en ciertos días, como este fin de semana, que habrá elecciones. Además, la venta sin control de alcohol en Belice ha propiciado un ambiente donde el consumo excesivo es común, muchos visitantes consumen grandes cantidades de alcohol en poco tiempo, lo que ha llevado a emergencias médicas y altercados, los servicios de salud de Chetumal han tenido que atender a varias personas que regresan en estado de ebriedad extrema, lo que sobrecarga el sistema de salud local.
El impacto en las comunidades
rurales también es significativo, jóvenes y adultos de estas áreas, donde el acceso a bebidas alcohólicas está más restringido, se sienten atraídos por la posibilidad de consumir libremente en la Zona Libre, esto ha desatado una preocupación entre los padres y líderes comunitarios, quienes ven con alarma cómo el alcoholismo podría aumentar entre los habitantes más jóvenes.
Ante esta problemática, es esencial que se tomen medidas tanto en Quintana Roo como en la Zona Libre de Belice, las autoridades mexicanas deben reforzar la vigilancia en las fronteras y en las carreteras que conectan a Chetumal con Belice, implementando controles de alcoholemia y campañas de concienciación sobre los riesgos del consumo excesivo de alcohol, por otro lado, es crucial que los gobiernos de ambos lados trabajen en conjunto para regular la venta de alcohol y promover un consumo responsable.
(Redacción Por Esto!)
usando las fosas sépticas.
De acuerdo con los trabajadores, este sábado inició la aplicación de asfalto en los primeros metros donde ya fue instalada la red de tubería y cubierto con tierra, para colocar el sello asfáltico.
Esta red de tuberías se interconectará con la planta de tratamiento Norponiente que actualmente cuenta con una capacidad de tratamiento de 200 litros por segundo y crecerá gradualmente hasta llegar a más de 400 litros por segundo.
Esta planta recibe las descargas de drenaje de 11 mil vi-
viendas en Cancún, pero con la urbanización al Norte de la ciudad, se amplía la capacidad del lugar para cubrir más de 22 mil viviendas.
Para ello se invierten 221 millones de pesos para la ampliación, modernización y urbanización de las Plantas de Tratamiento Norponiente I y II. Aun con ello, y de acuerdo con información estadística de la Secretaría del Bienestar, en Quintana Roo hay 387 mil personas sin servicios básicos, entre ellos, el drenaje sanitario. (Elisa Rodríguez)

Deportes
Campeche, domingo 2 de junio del 2024
Insuperable
Real Madrid, eterno campeón de Europa: el cuadro español conquista por decimoquinta ocasión la Liga de Campeones, luego de superar por 2-0 al Borussia Dortmund

Durante décadas, las seis Champions League del
Pachuca obtiene su sexto título en la Concacaf tras golear al Columbus Crew
Gento fueron un hito que parecía inalcanzable, pero ayer
Jalisco es campeón en las competencias de los Breaking de la Conade
Alexa Moreno gana un oro en Eslovenia, última parada previa a Juegos Olímpicos
Real Madrid, el eterno campeón
En Wembley, los merengues conquistan el decimoquinto título de Champions League
Por Carlos RuvalcabaOtra vez la mística y la grandeza tuvo mucho peso en la Liga de Campeones. Real Madrid dio prueba de su categórica resiliencia y en un lapso de 10 minutos en el segundo tiempo liquidó 2-0 al Borussia Dortmund para sacarle más brillo a su aplastante historia. En el templo del futbol, en Wembley, el club blanco levantó la 15ª para seguir viviendo en los laureles que lo adornan como el equipo más ganador desde la creación de la Champions en 1955. Desde entonces, el eterno campeón ha marcado una época dorada, con seis coronaciones en las últimas 11 ediciones. En medio de una atmósfera de pasión desbordante, el árbitro esloveno Slavko Vincic elevó todavía más las pulsaciones cuando pitó el inicio de un partido con elementos más sustanciosos: Toni Kroos y Marco Reus tuvieron sus últimos minutos con los clubes de sus amores. El estruendoso estallido de júbilo cuando el reloj se puso en marcha, fue igual de intenso que la propuesta en ataque y defensa del Dortmund. Los estelares del técnico Edin Terzic comenzaron a ganar terreno cuando los intentos de salida del Real Madrid fueron ahogados por Mats Hummels y Nico Schlotterbeck, la zaga negriamarilla. El austriaco Marcel Sabitzer fue un cuervo, cuidando que la pelota no pasara por los pies de Kroos, el principal orquestador del equipo enemigo. Y así, con los blancosencapsulados, BVB dio el primer aviso al 13’ con un pase que cruzó el mediocampo hacia el área contraria, donde Niclas Füllkrug controló y sirvió a Julian Brandt, pero al momento de adormecer el pase, el balón le quedó largo y terminó por rematar de manera descompuesta una jugada que prometía un desenlace distinto.
La acción marcó una patente con los trazos largas y la vertiginosidad de los carrileros. Pasaron siete minutos y ahora fue Karim Adeyemi quien se tuvo que lamentar cuando un excelso pase Hummels lo dejó mano a mano con el guardameta Thibaut Courtois. El alemán se quitó de encima al can-

cerbero y dificultó su ángulo, pues cuando quiso disparar se cruzó la pierna salvadora de Dani Carvajal.
Los teutones fueron más insistentes y tuvieron dos oportunidades más ante las desatenciones defensivas de sus adversarios. En el 22’, Sabitzer envió una pelota al área que no pudo ser rematada por Adeyemi tras la barrida providencial del uruguayo Federico Valverde. Eso animó a un hambriento equipo que aún no podía reflejar su superioridad en el marcador. Sólo segundos habían pasado del susto madridista, cuando Maatsen le robó la pelota a Eduardo Kamavinga y filtró un pase a Füllkrug, quien estampó su remate en el poste.
La sangre hervía en el equipo negriamarillo, que con pases largos parecía haber encontrado la forma de lastimar al equipo más poderoso de toda Europa. Al 27´, Brandt sirvió para el velocista Adeyemi, que con portería abierta disparó con rencor, pero ahora fue el factor Courtois quien le impidió la anotación. En el 40’, otra vez el portero merengue volvió a

hacerse presente para detener un disparo lejano y endemoniado de Sabitzer, pero con su lance envió la pelota a tiro de esquina.
Así terminó la primera parte, y con ello las propuestas y la intensidad del Dortmund, que pagó caro su falta de puntería. El cuadro alemán cometió un error enorme, dejó vivir al Real Madrid
El elenco de Carlo Ancelotti mostró otra postura y encontró su premio en el 74’, en un córner donde Carvajal, de 1.73 metros de estatura, superó a los gigantones de Alemania. Un giro perfecto de cabeza puso a los blancos más cerca de la obtención del título (1-0).
Al final, la prueba de resistencia siempre fue la clave. Al 76’, Bellingham pudo sellar la victoria, pero la pelota fue caprichosa y su tiro pasó desviado tras la intercepción de Schlotterbeck. Después fue Nacho quien se levantó por encima de la zaga teutona para rematar a puerta, aunque ahora la suerte le sonrió al suizo Gregor Kobel, cuyo manotazo mantuvo a su equipo con vida. Después vino la presión blanca,
Maatsen se puso nervioso y por error le cedió el balón a Bellingham, quien avanzó unos metros para dejar la gloria sobre los pies de Vinícius, quien con clase marcó el tanto definitivo (2-0) al 83’.
Y para hacer más emotivo el momento, el árbitro central detuvo el juego para indicar el luminoso cartel con el número 8. Toni Kroos jugó sus últimos minutos en clubes, dejando seis títulos de Champions que lo convierten en el máximo ganador de esta instancia. Además del alemán, la lista la completa Nacho, Dani Carvajal, Luka Modrić y el histórico Paco Gento.
Otro récord fue el logrado por Carlo Ancelotti, el entrenador con más Orejonas ganadas (5).
El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez superó con 35 los 33 títulos que los blancos conquistaron con Santiago Bernabéu en la presidencia, también dejó atrás con su séptima Liga de Campeones como máximo dirigente del club madrileño, las seis Copas de Europa con las que Bernabéu hizo historia.


















Pachuca irá al Mundial de Clubes
Tuzos supera 3-0 al Columbus Crew y logra su sexto campeonato en la
HIDALGO.- El Pachuca ganó la Copa de Campeones de la Concacaf de 2024 al vencer 3-0 en la final al Columbus Crew en el estadio Hidalgo, en Pachuca, y se aseguró el boleto al Mundial de Clubes de la FIFA de 2025.
El venezolano Salomón Rondón con un doblete, a los minutos 12’ y 67’, y Emilio Rodríguez, al 34’, anotaron los goles para la victoria de los Tuzos en esta final a partido único.
De esta manera, Pachuca se consagra campeones de la Concacaf por sexta ocasión; antes lo hizo en 2002, 2007, 2008, 2010 y 2017.
También se convirtió en el cuarto equipo clasificado por la Concacaf para el Mundial de Clubes de la FIFA de 2025, junto con los también mexicanos Monterrey y León y el estadounidense Seattle Sounders
Además, a finales de 2024, los Tuzos participarán en la renovada Copa Intercontinental de la FIFA, con los monarcas de las siete confederaciones continentales.
Los Tuzos se manifestaron por primera vez al ataque al 7 cuando Érick Sánchez conectó un disparo desde fuera del área que rechazó el arquero Patrick Schulte.
El 1-0 del Pachuca cayó a los doce minutos cuando el colombiano Nelson Deossa fi ltró una pelota a Rondón. El Rey Salomón entró al área y abrió la cuenta ante la salida del cancerbero.
Dos minutos después, Rondón ingresó al área con la pelota dominada y en vez de fusilar al portero dio el pase al centro al neerlandés Oussama Idrissi quien dio el toque a la red, pero, tras la revisión del VAR, la jugada fue anulada por una falta del venezolano sobre el defensa francés Rudy Camacho.
El colombiano Juan Hernández intentó el empate en dos ocasiones, al 20 con un disparo desde fuera del área y al 31 con un remate más cercano, pero el balón salió a un lado del arco en ambas situaciones.
El 2-0 del Pachuca llegó al 34 cuando Érick Sánchez apareció en el área del Crew con la pelota y la entregó a Rodríguez para que fulminara al guardameta del Columbus.
Diego Rossi puso a prueba al cancerbero Moreno quien resolvió sin complicaciones al 39 e impidió el descuento del equipo de la MLS. Antes del descanso, al 45, Sánchez desperdició la oportunidad del tercer gol de los Tuzos con un tiro que salió apenas desviado del poste derecho.
Rondón tuvo la primera aproximación de la segunda mitad al 47’ cuando conectó un remate al filo del área chica que tapó Schulte.
El guardameta del Crew volvió a bajar la cortina al 50’ cuando le atajó un tiro a Rodríguez.
El Pachuca le dio el tiro de gracia al Crew al 67 cuando Rondón sentenció el 3-0 con un remate de media vuelta en el corazón del área que colocó cerca de la base del poste izquierdo. (AP)
Concachampions

Messi firma su gol 12 de la temporada
ESTADOS UNIDOS.- Lionel Messi anotó su duodécimo gol de la temporada en su último encuentro de la Major League Soccer antes de la Copa América y el Inter de Miami, que es líder de la MLS, se recuperó para empatar 3-3 con el St. Louis City Miami quedó tiene dos puntos de ventaja en la cima clasificación de la Conferencia Este y de la MLS sobre Cincinnati, que es segundo y que no jugó ayer.
El uruguayo Luis Suárez también llegó a 12 tantos con el Inter de Miami y Jordi Alba empató el encuentro al 85’.
Suárez y Messi están empatados como líderes de goleo del equipo y están a uno de los líderes de la liga, Christian Arango, del Real Lake City, y Christian Benteke, del D.C. United. Pero los 12 goles de Messi han sucedido en cuatro duelos menos que Arango (16) y tres menos que Benteke.
Chris Durkin y el exjugador del Inter de Miami, Indiana Vassilev, anotaron en el primer periodo por St. Louis. Suárez tuvo un autogol al 69 y que pareció sellar la victoria de St. Louis hasta que Alba anotó un gol que primero el árbitro marcó como fuera de lugar, pero revirtió su decisión al revisar el video. Messi empató a uno a los 25
minutos de juego antes de salir entre ovaciones. Ahora se unirá a la Selección Argentina la próxima semana para intentar defender el título de la Copa América que ganaron en el 2021.
Tras el tanto de Vassilev, Suárez volvió a empatar el marcador.
El argentino Gerardo Tata Martino, técnico del Inter de
Miami , aseguró que Leo Messi hizo un partido “buenísimo” ante el Saint Louis en la MLS (3-3) y que ahora hará “lo que ha hecho toda su vida, estar presente con Argentina”.
“En el partido de hoy ha sido el responsable con Jordi Alba de la participación en todos los ataques nuestros. Ha insistido
durante los 90 minutos. No he visto lo del presunto problema de tobillo, desde mi punto de vista terminó bien y ahora hará lo que corresponde, lo que ha hecho toda su vida, estar presente con la Selección Argentina”, dijo Martino en la rueda de prensa posterior al partido. (AP / EFE)

Ya hay campeón en el Breaking
La selección de Jalisco consiguió cuatro medallas de oro y tres de plata en las competencias nacionales

Jalisco impuso su ley y logró ser el campeón en las competencias de Breaking de los Juegos Nacionales 2024 de la Comisión Nacional de Cultura Física y del Deporte (Conade). En lo general, la selección tapatía consiguió cuatro medallas de oro y tres de plata, tras las acciones desarrolladas en el gimnasio “Manuel Prego Galera”, de la Unidad Deportiva 20 de noviembre. Respecto a los resultados, en la Modalidad 1Vs1 B – Girls 12 a 15 años, las tapatías ganaron el oro tras derrotar en la final Scobby a Michelle, de la Ciudad de México. La medalla de bronce fue
para Dana, de Guanajuato. En la B – Boys, Jalisco de nuevo ganó el metal dorado con Kraken, que venció en la final a Chicle, de Querétaro, la medalla de broce fue para Jaden, de Coahuila. En cuento a la Modalidad 1 Vs 1 B-Girls 16 a 23 años, Monse, de Michoacán; dio la primera sorpresa de la noche al vencer a la favorita quintanarroense Swami, para ganar el oro; la medalla de bronce fue para Kader, de la UNAM. En esta fue una final sorpresiva, sobre todo porque la ganadora de la medalla de plata viene de competir en China y es seleccio-
nada nacional para los Juegos Olímpicos Paris 2024. En l B – Boys, Manus, de Querétaro., dio la segunda sorpresa, al ganar en la final al tapatío Dani Fresh, mientras que la de bronce fue para Znaider, de Nuevo León.
En la 2 Vs 2 Mixto, 12 a 15 años, Jalisco hizo el uno dos con el oro para Scooby y Danger; la plata para Smile y Kraken, mientras que la de bronce fue para Dana y Leo, de Guanajuato.
En la 2 Vs 2 Mixto, 16 a 23 años, Chihuahua, integrado por Andy y Erickcito, dieron el campanazo al imponerse al Jalisco
que lo integraron Ale Izquierdo y Dash, mientras que la de bronce fue para Erandi y Manus, de Querétaro. Finalmente, en los equipos 8 por 8, de 16 a 23 años, Jalisco ganó el primer lugar, al vencer a Guanajuato que pudo conseguir la de plata y en tercer lugar fue para Sinaloa.
Autoridades de la Federación Mexicana de Breaking, del Instituto del Deporte de Campeche y de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, hicieron la premiación a los mejores ganadores.
(David Vázquez)
Lindavista golea a Potros 1019 en futsal

Lindavista masacró a Potros 1019 al anotarle 10 goles y solo recibir 3 de sus rivales en la jornada 22 de la liga de Futsal de Santa Ana al enfrentarse los equipos que van en quinto y décimo lugar en la tabla general al concluir esta semana de juegos.
Lindavista aprovechó lo que dejo de hacer su rival para sumar puntos y buscar subir posiciones con miras a estar mejor ubicados para cuando inicien las finales de futbol de salón.
Los cinco primeros lugares tienen poca variación sin embargo un descuido de los equipos puede provocar que se rezaguen y sea negativo para sus aspiraciones de entrar a la búsqueda del trofeo de campeonato.
En este encuentro Bryan Medina se despachó con cinco anotaciones por lo que fue el goleados de su equipo y contribuyeron con más tantos, Isaac Pérez que sumó a su cuenta personal tres más, ade-
Final del torneo del Jaguar
La final del “Torneo del Jaguar de Fútbol Soccer del Valle de Edzná” presentó a los dos equipos que disputaron el torneo este sábado uno de junio, entre las comunidades de Kobén contra Melchor Ocampo La final sería en el Campo “Corsarios 2000” ubicado en la comunidad de IMI II. Para poder acceder a la final, durante la Semifinal de vuelta, el equipo de Kobén tuvo un duelo férreo contra el conjunto de Kikab , al tener como sede del duelo el campo de Melchor Ocampo , los originarios de San Francisco Kobén impusieron su poder ofensivo por marcador de tres goles a dos en contra Kikab
más con un gol terminaron Santiago Jiménez y Kevin Matos.
Por los potros sus anotadores fueron David May que anotó dos y Antonio Villarino con uno.
El equipo de Deportivo Cardozo también sumó una victoria más del torneo a ganarle a Boludos con marcador de cinco goles a dos.
En esta ocasión la artillería de Cardozo tuvo mejor puntería en los tenis de Emanuel Vargas con 3, y uno respectivamente para Rodolfo Huicab y Edgar Mosqueda.
De los Boludos sus anotadores fueron Agustín Sánchez y Erick Ek.
Otro de los partidos de la jornada del miércoles fueron Red Bull contra Deportivo Scorpión quienes sostuvieron un buen encuentro al ganar los toros a los escorpiones con marcador de dos goles a una.
Por los toros rojos los anotadores fueron Christopher Pérez y Alejandro Medina; por los escorpiones lo anotó Fernando Novelo. (Wilbert Casanova)
Mientras en la segunda llave, que tuvo como sede el mismo campo, pero a las 11:00 horas, Melchor Ocampo mantuvo un duelo cerrado contra los jugadores de Bethania , sin embargo, el parado defensivo de ambos equipos no cedió espacio para ninguno, hasta que un error en la defensa de Bethania que propició el uno por cero al final. De la misma forma, en el mismo campo, pero programado a la una de la tarde, disputarán el tercer puesto en el torneo los representativos de Kikab que hará frente a la zaga defensiva y ofensiva de Bethania, por lo que cada uno de ellos pretende ser uno de los tres mejores equipos del torneo. (Roberto Espinoza)

HIPERVIRAL DEPORTES


CANELO AÑADE UN FERRARI DE MÁS DE OCHO MILONES A SU GRAN COLECCIÓN
Saúl Álvarez se encuentra de vacaciones en Italia, y como regalo para celebrar su último triunfo ante Jaime Munguía, se compró un Ferrari que supera los 8 millones de pesos.
El Canelo escribió en su cuenta de Instagram Mi nuevo juguete, acompañado de la imagen del lujoso vehículo, un Ferrari Purosangre 2024, que se unirá a su amplia colección.
El costo del regalito del campeón mexicano es aproximadamente de 405 mil dólares, algo así como 6.8 millones de pesos, aunque ese precio seguramente cambió, porque figuras como el campeón supermediano suelen personalizarlo para que sea un vehículo único.
Sabiendo las excentricidades a las que está acostumbrado el Canelo Álvarez pudo gastar 500 mil dólares por su nuevo auto, es decir, 8.5 millones de pesos.
(El Universal)

SERGIO PÉREZ
PRESUME REGALO
QUE LE DA NIETA DE CARLOS SLIM
Mientras se prepara para el Gran Premio de Canadá, Sergio Checo Pérez recibió un significativo regalo de la nieta del empresario Carlos Slim, Johanna Elias Slim, quien fusiona la pasión por la fotografía y el automovilismo.
Checo Pérez presumió en sus redes sociales que Johanna le hizo llegar una la foto de su monoplaza en el Gran Premio de México y la colocó en su oficina.
“Gracias por mi cuadro”, escribió el piloto de Red Bull junto a una foto donde se observa su espacio personal con cascos y en la pared la fotografía de Johanna.
Johanna Elias Slim también compartió la imagen en sus redes sociales.
(El Universal)




ALEXA CIERRA SU PREPARACIÓN A PARÍS EN LO MÁS ALTO DEL PODIO
Con una segunda ejecución espectacular, la mexicana logra una puntuación su fi ciente para llevarse el oro en el salto de caballo en la Copa del Mundo Challenger de Koper, Eslovenia
La gimnasta mexicana Alexa Moreno conquistó el oro en la final de salto en la Copa del Mundo Challenger de Koper, en Eslovenia, último evento previo a los Juegos Olímpicos de París, Francia, donde se posiciona para dar una o más medallas a la delegación nacional.
Con un segundo salto espectacular, la mexicana marcó una puntuación final de 13.600, que le dieron el triunfo por encima de la croata Tijana Korent (12.900 puntos) y la austriaca Leni Bohle (12.775), plata y bronce, respectivamente.
Alexa Moreno continua dejando marca para el deporte mexicano, luego de que el pasado 25 de mayo se llevó el bronce en la prueba de salto de caballo en la World Challenge Cup de Gimnasia Artística, que


Síguenos en nuestras redes
On line
se realizó en Varna, Bulgaria.
Un día antes fue homenajeada con su propia muñeca Barbie con la que el fabricante de juguetes Mattel pretende dar a conocer a mujeres deportistas que sirvan de modelo antes de los Juegos Olímpicos de París.
Con 29 años, Alexa Moreno es posiblemente la gimnasta más exitosa en la historia de México, viendo en 2023 su regreso triunfal tras un proceso de recuperación a una lesión de rodilla que sufrió en 2022.
Ahora frente a ella queda el
resultado de cuatro años de arduo trabajo, cuando dispute sus terceros juegos olímpicos.
La nacida en Mexicali brilló una vez más en la prueba de salto, donde continúa sorprendiendo al mundo del olimpismo y en la cual ya se ha coronado en otras competencias mundiales, recordando su bronce en el Mundial de Gimnasia Artística de 2018, el primer podio para una gimnasta mexicana, y en los pasados Juegos de Tokio 2020 se quedó a una sola posición de las medallas, convirtiéndola en una de las mejores exponentes de todo el continente.
En la Copa del Mundo de 2023, en París, también logró colgarse la medalla de oro en su especialidad y luego, el bronce en la modalidad de piso. (Agencias)

EVERTON QUEDA EN INCERTIDUMBRE AL DESPLOMARSE LA VENTA DEL EQUIPO

El Everton, fundador de la liga inglesa de futbol en 1888 y de la Liga Premier en 1992, afronta un futuro incierto tras caerse la venta al fondo de inversiones estadounidense 777 Partners
El fondo privado, con sede en Miami, Florida, alcanzó un acuerdo en septiembre para adquirir el porcentaje mayoritario de Everton a través de Farhad Moshiri, con un control de 94.1%. Pero el club informó que el acuerdo quedó nulo tras no poder completarse antes del plazo fijado.
“El acuerdo entre 777 Partners y Blue Heaven Holdings Limited por la venta y compra de la mayoría del club expiró hoy”, informó el Everton
“El club seguirá operando de la misma manera mientras trabaja con Blue Heaven Holdings para analizar todas las opciones para futuros propietarios”.
Las dudas sobre el acuerdo eran persistentes debido a que 777, dueño de clubes de futbol en Alemania, Italia, Bélgica y Brasil, pasa por una serie de problemas financieros y deportivos.
La aerolínea australiana Bonza, de la cual es dueño, quedó bajo un administrador externo por insolvencia, y una empresa de gestión de activos con sede en Londres presentó el mes pasado una demanda contra los propietarios de 777 Everton tiene una deuda de 417 millones de euros. (AP)
ÁRBITRO DETIENE UN DUELO EN ROLAND GARROS POR UNA PALOMA
Punto para la ave. Una paloma aterrizó en la cancha durante un partido del Abierto de Francia que se dio ayer, y el árbitro de silla salió al rescate con una toalla.
La paloma quedó tirada en la pista Suzanne Lenglen durante un cambio de lado en el cuarto de set de la victoria que Daniil Medvedev -el campeón del Abierto de Estados Unidos en 2021- se anotó ante Tomas Machac en Roland Garros.
El juez de silla Damien Dumusois entró en acción, bajándose con una toalla blanca. Se acercó al pájaro, que parecía lastimado e

Síguenos en nuestras redes
On line
intentaba aletear. Dumusois pudo sujetar la paloma con ambas manos, mientras recibía los aplausos de los espectadores.
Cargó la paloma hacia una puerta y se la entregó a otra persona, que también se ganó aplausos. Dumusois regresó a su silla y
anunció que el partido se reanudaba. “Pude ver eso. Creo que estaba algo malita”, dijo Machac, a lo mejor refiriéndose a la paloma, pero también sobre Dumusois. “No sé que ha pasado.. Pero necesitas estar concentrado. No puede mirar eso. Es duro, pero traté de estar concentrado”, añadió. El partido prosiguió con Medvedev arriba 4-3 en el último set, y el quinto cabeza de serie ruso completó el triunfo con parciales 7-6 (4), 7-5, 1-6 y 6-4 apenas 10 minutos después del incidente. (AP)
Cultura


Es un espectáculo inspirado en esperpentos y cómics, y basado en técnicas de bufón contemporáneo que exploran el potencial expresivo
Vuelve humor negro de Kabúnker
Tras una exitosa temporada, la obra se presentará este mes en cuatro funciones, en dos sedes
Un espectáculo de comedia con elementos de fantasía y humor negro se presentará en Mérida con la obra de Kabúnker , que ofrecerá cuatro funciones en junio, en dos sedes. Kabúnker es un espectáculo inspirado en esperpentos y cómics, y basado en técnicas de bufón contemporáneo que exploran el potencial expresivo de la distorsión corporal, sobre una rama del teatro físico, caricaturizando los excesos del poder y la
Continúa
El próximo 24 de junio se cerrará el registro de propuestas para candidatos al galardón de la Medalla de Honor Héctor Herrera Cholo , en reconocimiento al Teatro Regional y tocará a la nueva administración entregar la presea en diciembre.
Esta medalla se otorga a personas que se hayan distinguido por su aportación en el campo del teatro regional, y que han promovido la idiosincrasia del pueblo yucateco, por lo que de manera anual se abren las convocatorias para postular a los candidatos a recipiendarios de
descomposición del tejido social.
Bajo la dirección de Aleé Sánchez y basada en un texto original de Juan E. Chávez, Kabúnker cuenta con un talentoso elenco compuesto por Juan Ramón Góngora, Michelle Arrébola, Ariadna Alexia y Momus Andrógino. La iluminación de Manuel Araiza, el vestuario de Pablo Paredes y el diseño sonoro de Erik Soto enriquecen el dispositivo de esta puesta que, por cierto, debutó en octubre del año
pasado en el marco del primer festival escénico de terror, misterio y fantasía oscura, Siniestra, y ha recibido desde entonces una excelente acogida del público.
Tras una exitosa temporada en el Foro Alternativo Rubén Chacón y una destacada participación en el Mérida Fest 2024 y Los imperdibles en el Centro Cultural Olimpo, está lista para regresar este verano y sacudir nuevamente la escena local.
Las funciones serán el viernes
7 de junio a las 18:00 horas, en el auditorio del Centro Cultural Olimpo y viernes 14, sábado 15 y viernes 21 de junio, a las 20:00 horas, en el Foro Alternativo Rubén Chacón , ubicado en el interior de la expenitenciaría Juárez. Cabe recalcar que la función del 7 de junio estará dirigida especialmente a jóvenes de preparatoria y estudiantes interesados en conocer más sobre este proyecto autogestivo, pues al término de la representación habrá un encuen-
tro con la Red de Espectadores para propiciar un espacio de diálogo e intercambio entre el elenco y el público, ofreciendo una oportunidad única para conocer detalles del proceso creativo de Kabúnker. Esta función tendrá un costo especial de 75 pesos para estudiantes con credencial. El costo para personas en general será de 100 pesos y se puede reservar al celular 9994427038 o al correo Ramblersteatro@gmail.com. (Daniel Santiago)
la medalla, según su trabajo.
El registro de propuestas continúa abierto en las oficinas de la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, ubicada en la calle 59, número 463, cruzamiento con las calles 52 y 54.
La condecoración de la Medalla de Honor Héctor Herrera Cholo se otorgará por acuerdo tomado en sesión pública de Cabildo de la nueva administración, previo dictamen de la Comisión Especial de Postulación y de la designación de los méritos de la persona propuesta. Al ganador se le otorgará
la Presea Héctor Herrera Cholo , que constará del diploma y medalla de plata de sesenta milímetros de diámetro por cinco milímetros de grosor, misma que contendrá en su anverso el escudo de la ciudad de Mérida, la inscripción de Ayuntamiento de Mérida , y en el reverso la efigie del actor Héctor Herrera con la respectiva leyenda, seguida del año de su otorgamiento. Dicha presea será sostenida con una cinta de seda para asirla al cuello del recipiendario, en la que luzca el tricolor nacional.
(Iridiany Martín)

Chddd Hiperviral
Campeche, domingo 2 de junio del 2024
Alucinante
Lenny Kravitz, ícono del rock estadounidense, encantó al público en Wembley con un espectáculo musical durante la final de la UEFA Champions League

Belinda sufre su transformación
La cantante tuvo que utilizar implantes bucales para interpretar a Paola Durante en ¿Quién lo mató?
¿Quién lo mató?, la nueva serie de Prime Video sobre el trágico asesinato de Paco Stanley en junio de 1999 ha capturado la atención de cientos de mexicanos debido a la recreación de los hechos desde la perspectivas de personajes cercanos al comediante o a su caso.
Uno de los episodios más esperados está inspirado en Paola Durante, quien trabajó con Paco Stanley en el programa Una tras otra. Este papel fue interpretado por la reconocida cantante Belinda, quien se sometió a una drástica caracterización que afectó su manera de hablar.
Durante una entrevista conducida por Javier Risco junto a Zuria Vega, Belinda compartió detalles sobre los desafíos que enfrentó al asumir el papel de Paola Durante en ¿Quién lo mató?
Para encarnar a Durante, la exedecán que fue señalada como sospechosa en la muerte de Paco Stanley en 1999, Belinda tuvo que someterse a una drástica transformación facial utilizando prótesis dentales en toda su boca.
“Grabar y hablar con prótesis es muy complicado. Además de los brackets, tenía prótesis en toda la parte de arriba, abajo y atrás para que mi cara fuera completamente diferente”. La cantante también reveló que esta transformación no estuvo exenta de dificultades físicas, ya que las prótesis le causaron llagas en la boca.
“Después de la serie, tuve llagas, porque además tuve brackets dentro de los labios durante aproximadamente un mes. Hablar era doloroso”. A pesar de los desafíos físicos, Belinda se esforzó por comprender y empatizar con Paola Durante, espe-
Bad Bunny y Kendall se reconcilian
Los rumores se confirman: la modelo y el cantante puertorriqueño están ofi cialmente juntos de nuevo. Tras varias semanas de especulaciones, fuentes cercanas a la revista People confi rmaron que Kendall Jenner y Bad Bunny retomaron su relación.
“Va bien y están dando prioridad a pasar tiempo juntos mientras lo resuelven”, reveló uno de los informantes. “Nunca hubo ningún drama en su ruptura y se extrañaron”.
La pareja se separó por primera vez en diciembre del 2023 después de casi un año juntos debido a que “no estaban en la misma página en la vida”. “Es como si necesitaran el descanso para extrañarse lo suficiente como para entender las cosas. Siempre tuvieron esta loca atracción el uno por el otro. Las cosas volvieron a estar geniales”, explicó la fuente. Además, se mencionó que, tras la separación, Jenner había salido temporalmente con su expareja

La serie recrea el asesinato de Paco Stanley desde la perspectiva de distintos personajes. (Agencias)
cialmente con las dificultades que enfrentó después de ser arrestada y liberada en relación con el asesinato de Paco Stanley. “La meta era que Belinda desapareciera por completo y ponerme en los zapatos de Paola. Desde el tono de pelo, cómo hablaba, cómo eran sus expresiones, ella era muy joven, estaba vulnerable”, explicó la cantante.
Zuria Vega, quien también participó en la serie, elogió el trabajo de Belinda y destacó la complejidad de actuar con prótesis en la boca y además encarnar los sentimientos que Durante sintió durante la investigación.
“Estar detrás de eso y hacer las cosas que tienes que hacer a profundidad emocional es muy difícil. Uno está lleno de prostéticos, de
cosas, pero también llora, enojate, habla, ríete y no pierdas el efecto de lo que tienes que estar haciendo en la caracterización. Creo que eso es super complejo”, dijo.
Incluso, Vega reveló que cuando el elenco vio a Belinda caracterizada como Paola, nadie la reconoció debido a la transformación que había logrado con las prótesis. (Agencias)

Los rumores de que los famosos retomaron su relación iniciaron cuando se les vio juntos en la Met Gala.
Devin Booker. Sin embargo, parece que Benny “no estaba feliz de que Kendall estuviera saliendo” y desde entonces le estuvo insistiendo para retomar su relación. “Ella está feliz. Benny es muy encantador y siempre es dulce con ella”, concluyó. Los rumores de un romance entre Jenner y Bad Bunny comenzaron a principios de 2023 cuando fueron vistos juntos saliendo de un restaurante en Los Ángeles luego de una cita doble con los Biebers.
Entonces se dijo que la modelo se sentía atraída por el artista debido a que era “diferente a los chicos con los que había salido en el pasado”. A lo largo de su relación, la pareja realizó varias apariciones públicas, incluyendo su asistencia conjunta al festival de Coachella y un partido de playo ff s de los Lakers. Sin embargo, mantuvieron su relación en un perfil bajo. El pasado diciembre, semanas después de que los medios
Yeri se harta de implantes
Yeri Mua, una de las cantantes de música urbana más destacadas del momento, reveló a través de una publicación en sus redes sociales su deseo por quitarse los implantes de su busto, pues por el gran tamaño de ellos, ya no se siente cómoda con estos.
En una breve publicación a través de su cuenta de X la cantante reveló su gran decepción e incomodidad por los implantes de senos que tiene.
La cantante ha sido muy transparente con las operaciones estéticas a las que se ha sometido en su vida, una de ellas siendo el agrandamiento de senos, y es que incluso desde que se los puso, el cirujano plástico que le hizo la operación le comentó las consecuencias que le podría traer.
El tiempo pasó desde entonces, y Yeri Mua se vio muy contenta con el resultado que tuvo la operación de busto, presumiendo su esbelta figura a través de redes sociales y sus videos musicales, sin embargo, parece ser que el gusto se le terminó, pues ha declarado que ya no los quiere.
A través de un breve tuit en su cuenta de X, Yeri Mua declaró que se encuentra “harta” de sus implantes, y que ha llegado a la conclusión de que se los retiraría, pues ya no se siente cómoda con ellos por el gran tamaño de estos.
La artista tuvo que ser revisada el año pasado luego de haberse sometido a la operación pues uno de los implantes se volteó, ocasionando un gran susto en la veracruzana. (Agencias)
estadounidenses confirmaran su separación, la pareja sorprendió al pasar la víspera de Año Nuevo juntos en Barbados, acompañados de un grupo que incluía a Justin y Hailey Bieber. Si bien el encuentro era únicamente “amistoso”, este acercamiento fue sólo el inicio. El primer indicio de su reavivada relación llegó en la Met Gala de 2024, donde se les vio compartiendo momentos íntimos en una fiesta. (Agencias)

Kravitz deslumbra en el Wembley
El estadounidense fue el encargado del show musical en la gran final de la Champions League
El icónico artista estadounidense Lenny Kravitz fue el responsable de dar el espectáculo de la gran final de la UEFA Champions League entre el Real Madrid y Borussia Dortmund en el emblemático estadio Wembley.
Estar presente en este decisivo duelo fue un sueño hecho realidad para Kravitz, que inició su gira con este espectáculo deportivo (y su show musical), el cual fue visto por aproximadamente 450 millones de personas de 200 países.
El reconocido músico norteamericano, de 60 años, cantó algunos de sus más grandes éxitos, como Fly Away o Are You Gonna Go My Way, además del más reciente sencillo de su nuevo disco: Human.
Para Kravitz, tanto la música como el deporte son “vehículos que unen a las personas”, por lo que aceptó participar en esta previa al partido. “El futbol es enorme y está lleno de energía. Es un evento masivo, con cientos de millones de espectadores y estoy listo para eso”, manifestó antes del show.
“Cuando estoy en el estudio, lo hago todo yo mismo, toco todos los instrumentos, escribo, produzco. Es mi visión. Y cuando hago una película, no se trata de mí en absoluto. Se trata de un personaje, de la visión de un director. Así que me gusta estar en esa posición y luego colaborar con tanta gente. Es un agradable alivio”, explicó Kravitz. En cuanto a sus expectativas para su nuevo disco Blue Electric Light,

el músico expresó su deseo de transmitir “vida, humanidad, el espíritu de Dios, amor, diversión, romance, un poco de todo. Todas las cosas que hacen que la vida sea dulce”. Además de su carrera musical, Kravitz tiene la intención de
retomar su faceta actoral, incluyendo un proyecto cinematográfi co propio que tiene en mente. “Amo hacerlo cuando tengo la oportunidad y el tiempo. Estoy trabajando en un par de cosas”, reveló, sin dar mayores detalles.
Bacilos vuelve a sus raíces con el disco Pequeños Romances
La banda Bacilos sigue adelante sin mirar atrás. Después de que José Javier Freire dejara el grupo en 2021, Jorge y André han lanzado su nuevo disco Pequeños Romances, el primero sin la participación de su antiguo compañero.
“Los músicos que nos acompañan son increíbles, a nivel de la amistad, José Javier siempre será un amigo, pero era el momento de hacer esto sin él”, comenta André, el tecladista. Con una nueva energía y un grupo renovado, Bacilos demuestra que la música no para y las amistades verdaderas siempre perduran, aunque sea a distancia.
Para su nuevo disco, el grupo se propuso volver a sus raíces, tanto en la composición como en la instrumentación.
La mayoría de los temas fueron compuestos por Jorge Villamizar, una mitad de Bacilos, en los últimos dos o tres años, pero siguiendo el estilo de los álbumes de cantautor de la década de 1990.
“Vienen de un reto de volver a escribir solo, porque me he dado cuenta que la composición grupal se ha impuesto y la composición grupal es muy interesante y genera cosas muy divertidas… Pero le falta a veces
profundidad”, dijo en entrevista por videollamada desde Miami. “Esa fue en un principio la idea: hacer canciones individuales, que vengan de un sitio más profundo”.
La otra parte era la ejecución. Para mantener ese lado personal de las canciones, grabaron en bloque, con todos los músicos tocando presencialmente en el estudio Criteria. Los acompañaron músicos cubanos residentes en Miami con los que suelen salir de gira.
“Empezamos a trabajar las can-
ciones en proceso de preproducción, nada más tocándolas, probando ideas, como hacíamos Bacilos en el principio, en los años 90”, dijo André Lópes, la otra mitad del grupo.
“Grabamos todos y suena realmente algo muy natural, muy orgánico, muy verdadero, muy de una banda en vivo. Ésa es la idea también para que podamos llevar estas canciones en vivo y van a sonar a algo muy similar a como suena en el disco”, agregó.
(Agencias)

los que construyó el estadio. Así que me dieron ese instrumento para tocar en los bises”, aunque en la entrevista aclaró que “no sabía” que era de Xeneize. “Fui varias veces, tuve experiencias realmente muy lindas. Toqué dos noches seguidas en la cancha de Boca. Compartiendo con gente, saliendo en una ciudad hermosa. Fue increíble”, repasó sobre aquellas presentaciones.
Un nuevo disco
El artista se encuentra en un momento profesional muy activo pues acaba de lanzar su duodécimo álbum de estudio, Blue Electric Light , que marca una nueva etapa creativa para él.
En una entrevista con The Hollywood Reporter, Kravitz expresó su emoción por mantener su “hambre” artística intacta después de tantos años en la industria musical.
“Después de haber estado alrededor por un largo período de tiempo, aún sentirme fresco, motivado, inspirado y hambriento, y sentir todas esas cosas tanto como al principio, creo que es asombroso”, afirmó.
La aparición de Kravitz en este trascendental duelo recordó a los fans su show del 2005, donde lució una guitarra con los colores de Boca Juniors de Argentina.
“El abuelo del muchacho que me dio esa guitarra creo que fue uno de
El ganador del Grammy atribuyó la frescura de su nuevo trabajo a su capacidad de actuar como una “antena” que capta las energías e inspiraciones a su alrededor. El álbum fue grabado en las Bahamas, donde permaneció creando mientras anhelaba volver a los escenarios.
(Agencias)

Álex Anwandter lanza el álbum Dime precioso
Alex Anwandter lanzó Dime precioso, su quinto disco de estudio y sucesor de El diablo en el cuerpo, uno de los mejores álbumes latinoamericanos del 2023. Pero, lejos de quedarse con ese éxito, el artista se adentró en el estudio y, un año después, creó y produjo una pieza que lo sacó su zona de confort y muestra un lado más oscuro del artista. El título del álbum proviene de su carrera como artista y de los efectos que pueden tener las redes sociales.
Le remite a las ganas de “que te digan que lo que haces es bueno, que eres lindo y eres precioso, es un poco
rendirse a ese deseo que uno no verbaliza”, señaló en entrevista.
En canciones como París, tal vez?, Gaucho y Tu nueva obsesión, Anwandter, que nació en Santiago de Chile, se adentra en terrenos del house y dance.“Lo tengo medio en la sangre porque es lo que crecí bailando, en Chile se escuchaba mucho eso en las fiestas que yo iba”, dijo.
Uno de los videos que lanzó para su álbum es Gaucho, en el que, además de protagonistas en traje de gaucho, aparece Mickey Mouse en una de sus primeras versiones. (Agencias)
Sydney refresca el género de terror
En Inmaculada una joven monja descubre estar embarazada sin haber tenido relaciones sexuales

Después de una década de espera, la actriz y ahora productora, ayudó a traer a la pantalla grande la impactante cinta de suspen so.
Después de convertirse en una de las actrices más solicitadas de Hollywood, Sydney Sweeney ( Anyone But You, Euforia ) tenía los ojos puestos en protagonizar una película de terror, pero quería el texto adecuado; Inmaculada fue el proyecto perfecto.
Hace 10 años la actriz estadounidense se topó con el guion de Inmaculada y su historia la atrapó desde el primer momento. Sin embargo, el ambicioso proyecto no pudo ver la luz hasta 2024, cuando Sweeney, ya como productora y protagonista, la llevó a la pantalla grande.
En su visita a México con motivo del CCXP, Sydney Sweeney y
Álvaro Morte (La casa de papel) platicaron sobre aquellos detalles que hacen de esta película una experiencia imperdible.
“Cuando tenía 16 años audicioné para una versión de esta película y no pude dejar de pensar en ella. Me encantaba que lo más aterrador de la película eran los humanos y lo que más miedo le daba a Cecilia es lo que estaba creciendo dentro de ella, algo desconocido. Pasó el tiempo, leí muchos guiones, pero mi mente siempre regresaba a Inmaculada. De esa manera supe que esta era la película que quería hacer y la historia que quería contar”, compartió la actriz.
Inmaculada cuenta la historia de Cecilia (Sydney Sweeney), una joven novicia que ha decidido entregar su vida a Dios y viaja a un convento en Italia. Ahí el padre Sal Tedeschi la ayuda a adaptarse a su nueva realidad. Sin embargo, el mundo de Cecilia se pone de cabeza cuando descubre que está embarazada sin haber tenido relaciones sexuales. Este acto es catalogado como un milagro dentro del convento y, aunque al principio todos comienzan a tratar a Cecilia como a una virgen, pronto se percatan de que hay algo detrás de este acto extraordinario; una situación en la que el peligro más grande no es
Dios, ni el infierno, ni lo desconocido, sino el mismo hombre.
“Soy una gran admiradora de las películas de horror, me encantan, y quería encontrar una que realmente nos hiciera pensar”, dijo la actriz y productora al explicar que su objetivo principal como artista es lograr una “emoción en el espectador”.
En cuanto a su labor como productora añadió: “Aprendí muchísimo haciendo esta película. Gané mucha confianza y estoy ansiosa por seguir aprendiendo; quiero probar, equivocarme, explorar y alcanzar todo tipo de posibilidades de esta industria”. (Agencias)
Dafne Keen habla de su rol en The Acolyte

El 5 de junio se estrenan los dos primeros episodios de la nueva serie de Star Wars, The Acolyte, en Disney+ pero aún quedan muchas incógnitas sobre la nueva propuesta.
Para despejar esas dudas, Dafne Keen, quien interpreta a la padawan Jecki Lon, habló con los medios.
La actriz reveló un poco de su papel, preparación y lo que se puede esperar de una serie que pinta para ser una precuela de La Amenaza Fantasma.
The Acolyte se ambienta en la era de la Alta República, que toma lugar 100 años antes de que QuiGon- Jin y Obi Wan encontraran a Anakin Skywalker en Tatooine.
Al ambientarse tanto tiempo antes, la serie mostrará cómo es que los Sith se infi ltraron a la República Galáctica para tomar el control del senado al final de La Venganza de los Sith.
Tal y como comentó durante un panel dentro de la Comic Con , Dafne es una fan muy grande de
Castro cambia a Televisa
Daniela Castro, reconocida actriz mexicana, ha sido durante mucho tiempo un nombre destacado en la televisión, especialmente en Televisa, donde ha dejado una huella con su talento para interpretar a villanas de telenovela.
Sin embargo, recientemente, ha dado un giro sorprendente en su carrera al anunciar su incorporación a las filas de TV Azteca.
Star Wars desde pequeña y por ello, formar parte de un proyecto tan grande y ambicioso fue todo un honor para ella. “ The Acolyte funciona como precuela y es una expansión porque es una época que no se ha investigado en el mundo Star Wars realmente, no hay como contenido cinematográfico de esto y bueno yo, me toca interpretar a una pequeña padawan”, explicó.
La actriz reveló que tuvo que atravesar un arduo entrenamiento para su papel. “Fueron como dos meses de entrenamiento y luego, mientras rodamos, seguíamos entrenando y tengo muchas anécdotas, básicamente rompí un montón de sables, como cinco. Fui la única además, nadie más rompió. Yo estaba obsesionada con ser la mejor porque soy competitiva también, entonces como que todos los días después de entrenar yo me iba a mi hotel y seguía entrenando”, comentó.
(Agencias)
Tras años de brillante carrera en Televisa, donde protagonizó numerosas telenovelas como Lo que la vida me robo o Una familia con suerte, Daniela Castro ha decidido explorar nuevos horizontes en la televisión mexicana. Su decisión de unirse a TV Azteca ha generado grandes expectativas entre sus seguidores y la industria del entretenimiento, pues además confirmó que regresará a las telenovelas tras cinco años de ausencia. “A veces no he aceptado proyectos porque la historia no me atrae, no me convence, o la siento medio débil y prefiero no hacerla”, reveló. En una reciente entrevista en el programa Ventaneando, Daniela Castro reveló detalles emocionantes sobre su próximo proyecto en TV Azteca, la telenovela Cautiva de Amor. Daniela Castro reveló que encarnará a una villana en el melodrama, sin embargo, hace hincapié en que no será una villana típica que oculta su maldad, sino que será un personaje sutil pero malévolo. (Agencias)

Internacional
Campeche, domingo 2 de junio del 2024
Desplome
Página 45
El Congreso Nacional Africano (ANC), perdió por primera vez su mayoría absoluta en el Parlamento y deberá buscar alianzas para seguir gobernando Sudáfrica

En el poder desde el fin del régimen de segregación racial del apartheid y la elección de Nelson Mandela como presidente negro en el 1994, la agrupación política liderada por el actual Mandatario Cyril Ramaphosa obtuvo en las elecciones legislativas del miércoles apenas 40.21% de los votos, un descenso histórico respecto a comicios anteriores. (AP)
Asume Nayib Bukele un segundo mandato como presidente de El Salvador
Urgen a Israel y a Hamás aceptar plan de tregua en la Franja de Gaza
Sonda china hace historia, al descender en la cara oculta de la Luna
Asume Bukele segundo mandato
Lograda la seguridad, El Salvador deberá tomar una medicina amarga para curar su economía
SAN SALVADOR.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, pidió a los salvadoreños tomar sin quejarse la medicina amarga que recetará en el segundo mandato que inició ayer, con el fin de mejorar la economía después de “sanar” al país del “cáncer” de las pandillas.
Desde el balcón del Palacio Nacional, tras prestar juramento, Bukele pidió a los salvadoreños “apoyo incondicional” al comparar a su país con un enfermo y a su Gobierno con un médico, en su discurso ante miles de seguidores en la plaza del Centro Histórico de San Salvador.
“Ya arreglamos lo más urgente que era la seguridad, vamos a enfocarnos de lleno en los problemas importantes, empezando por la economía”, dijo, con la banda presidencial cruzada sobre un traje oscuro de cuello y puños dorados.
Bukele advirtió que en “este nuevo tratamiento para sanar la economía quizás también haya que tomar medicina amarga, pero, dijo, “el país ya se curó” del “cáncer” de las pandillas y ahora debe “curarse de la mala economía”.
Sin adelantar medidas, pidió a la muchedumbre que prometieran defender a capa y espada las “decisiones que se tomen sin titubeos” con el fin de hacer al país “próspero”. “Sin quejarnos”, subrayó.
Milenial de 42 años, este expublicista de ascendencia palestina

Ya arreglamos lo más urgente que era la seguridad, vamos a enfocarnos de lleno en los problemas importantes, empezando por la economía”.
NAYIB BUKELE PRESIDENTE
El Mandatario pulverizó a la oposición con 85% de votos en los comicios y ganó casi la totalidad del Congreso.
emprende otro mandato de cinco años con un poder casi absoluto, tras pulverizar a la oposición con un 85 por ciento de votos en las elecciones de febrero y ganar casi la totalidad del Congreso (54 de 60 escaños). Los expertos creen que las preocupaciones económicas podrían acabar con la luna de miel. Asiduo en las redes sociales donde se ríe de quienes le llaman
dictador, tiene a su favor todos los poderes estatales, incluidos magistrados que le permitieron buscar la reelección pese a estar prohibida en la Constitución.
Tamara Taraciuk, analista del centro Diálogo Interamericano , afirmó que Bukele eliminó “frenos y contrapesos esenciales para una democracia” y “es difícil pensar” que “vaya a desandar sus medidas
Vuelve a fallar la Boeing al lanzar su primera nave tripulada
CABO CAÑAVERAL.- Boeing volvió a fallar ayer en el lanzamiento de su primera nave espacial Starliner tripulada con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI), otro traspié para el gigante aeroespacial estadounidense luego que la operación anterior se viera frustrada el 6 de mayo horas antes del despegue.
Los equipos de control terrestre cancelaron el lanzamiento cuando quedaban poco menos de cuatro minutos en la cuenta regresiva, por motivos aún no divulgados.
Se trata del segundo aplazamiento del despegue de esta misión en menos de un mes, en lo que significa un nuevo revés para el problemático programa espacial de Boeing, que ha enfrentado años de retrasos y adversidades relativas a la seguridad.
El cohete del grupo United Launch Alliance (ULA), la empresa conjunta formada por Boeing y Lockheed Martin, debía despegar a las 12:25 locales (16:25 GMT) desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en el estado de Florida (Sureste). Pero a último momento un sistema de emergencia se activó automáticamente, explicó la NASA. Por ello,
equipos de ULA, Boeing y NASA comenzaron a poner el cohete en una configuración segura para que los dos astronautas pudieran salir. Las fechas alternativas posibles para el despegue son este domingo, así como el próximo miércoles o jueves, aunque antes los técnicos deberán determinar los ajustes necesarios.
Los astronautas de la Agencia Espacial Estadounidense ( NASA ) Butch Wilmore y Suni Williams son expilotos de pruebas de la Marina con dos vuelos espaciales en su foja. Alzaron sus pulgares y
saludaron a sus familias cuando salieron del histórico Edificio de Operaciones Neil A. Armstrong ayer por la mañana.
La NASA está buscando certificar a Boeing como segundo operador comercial para transportar sus tripulaciones a la EEI, algo que ya realiza SpaceX, la compañía del magnate Elon Musk, desde hace cuatro años. Ambas compañías recibieron contratos multimillonarios en el 2014 para desarrollar sus cápsulas tripuladas y pilotadas de forma autónoma.
(Agencias)

autoritarias”.
La “receta” de la seguridad
En una América Latina azotada por la violencia criminal, Bukele es el Presidente más popular gracias a sus políticas de mano dura contra las pandillas, que varios gobernantes, como Daniel Noboa (Ecuador) y Xiomara Castro (Hon-
duduras), han tratado de emular. Ambos estuvieron en la investidura, igual que los presidentes Santiago Peña (Paraguay) y Rodrigo Chaves (Costa Rica), y el rey Felipe de España. Pero la atención la acaparó el argentino Javier Milei, con quien Bukele comparte simpatías por el exgobernante estadounidense Donald Trump. El Gobierno de Bukele es, no obstante, criticado por organismos de derechos humanos por instaurar un régimen de excepción , vigente desde marzo del 2022, que suma más de 80 mil detenidos sin orden judicial, acusados de pandilleros. Human Rights Watch y Aministía Internacional denuncian muertes, torturas y detenciones arbitrarias. Casi 8 mil han sido liberados, miles por ser inocentes. Agregó que su reciente triunfo arrollador muestra que los salvadoreños quieren seguir bajo el régimen de excepción (Agencias)

desfile de Surcorea es uno de los más grandes de Asia.
Celebran
miles el Día del Orgullo LGBTIAQ+ en Seúl
SEÚL.- Decenas de miles de surcoreanos celebraron ayer en Seúl el Día del Orgullo LGBTIAQ+, a pesar de que las autoridades prohibieron hacerlo en los lugares más emblemáticos de la ciudad.
Corea del Sur, la cuarta economía más grande de Asia, sigue sin reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo y los activistas reclaman también leyes para prohibir la discriminación por motivos de orientación sexual.
El Desfile del Orgullo de Seúl, uno de los más grandes de Asia, conmemora este año su 25º aniversario.
Por segundo año consecutivo las autoridades locales prohibieron que el desfile se celebre en la Plaza Seúl, frente al Ayuntamiento, donde suelen hacerse las grandes celebraciones. Aunque el alcalde conservador de Seúl, Oh Se-hoon, asegura que “personalmente no puede estar de acuerdo con la homosexualidad”, las autoridades justificaron la prohibición por un problema de agenda. El centro de la ciudad estaba lleno de miles de personas vistiendo disfraces y maquillaje con los colores del arcoíris.
(Agencias)
Pierde ANC su mayoría histórica
Se desploma histórico partido al obtener apenas un 40.21% en las elecciones legislativas
JOHANNESBURGO.- El Congreso Nacional Africano ( ANC por sus siglas en inglés), en el poder desde el fin del régimen de segregación racial del apartheid y la elección de Nelson Mandela en el 1994, perdió por primera vez su mayoría absoluta en el Parlamento y deberá buscar alianzas para seguir gobernando Sudáfrica.
Con más del 99.5 por ciento de los votos escrutados, el ANC , liderado por el actual presidente Cyril Ramaphosa, obtuvo en las elecciones legislativas del miércoles apenas un 40.21 por ciento de los votos, un desplome considerable respecto al 57.5 por ciento del 2019, según datos oficiales divulgados ayer.
Este constituye el peor resultado para el partido que llegó al poder en el 1994 con el emblemático líder de la lucha contra el apartheid Nelson Mandela y que gobernó con mayoría absoluta desde entonces.
La caída del ANC se explica, según analistas, por el aumento de la delincuencia, la pobreza y la desigualdad, en un país con una tasa de desempleo de 32.9 por ciento, una de las más elevadas del mundo. La vida cotidiana se ve además afectada por frecuentes cortes de agua y electricidad. Y los casos de corrupción que involucran a altos cargos del partido también mermaron una confi anza ya muy dañada.
“Hemos estado hablando con todo el mundo, incluso antes de las elecciones”, declaró la vicesecretaria general del ANC , Nomvula Mokonyane, tras afi r-
Todo debe basarse en principios y no en un acto de desesperación”.
NOMVULA MOKONYANE VICESECRETARIA GENERAL DEL ANCmar que el órgano de decisión del partido fi jaría el rumbo a seguir tras el anuncio de los resultados defi nitivos.
“Todo debe basarse en principios y no en un acto de desesperación”, añadió, al referirse a la búsqueda de futuros socios para gobernar este país con grandes minas de oro, platino y diamantes.
En segundo lugar, con 21.79 por ciento de los votos, se sitúa la neoliberal Alianza Democrática ( DA ), que arrastra una imagen de partido de la minoría blanca. Le sigue, con 14.61 por ciento, el partido Umkhonto We Sizwe ( MK ), creado hace apenas seis meses por el exjefe del ANC y expresidente Jacob Zuma, que dio la gran sorpresa de estos comicios. En cuarto lugar fi guran los radicales de izquierda Fighters for Economic Freedom ( EFF ), con 9.48 por ciento.
La Comisión Electoral tiene previsto anunciar hoy los resultados definitivos. Los 400 diputados de la nueva legislatura deberán elegir este mes al nuevo jefe de Estado del país, que forma parte del grupo de potencias emergentes BRICS (junto a Brasil, Rusia, India y China).
Los cinco mandatarios que se sucedieron desde el 1994 pertene-


cían al ANC. Si Ramaphosa, de 71 años, quiere permanecer al frente del país, deberá decidir si busca aliados a la derecha o a la izquierda del espectro político.
El nieto de Mandela, Mandla Mandela, diputado saliente del ANC , subrayó que la DA tenía “ideales diferentes” que complicaban una alianza y afi rmó que era más probable colaborar con el EFF o el MK . Sin embargo, estas opciones también podrían suscitar rechazo en los sectores más moderados del ANC (Agencias)

Detiene la Policía a 34 manifestantes propalestinos en Museo de Brooklyn
NUEVA YORK.- La Policía de la ciudad de Nueva York informó ayer la detención de 34 personas, tras una protesta propalestina en el Museo de Brooklyn, en la que se reportaron daños a algunas obras de arte y acoso al personal de seguridad por parte de los participantes.
Cientos de manifestantes marcharon hacia el museo, colocaron carpas en el vestíbulo y desplegaron desde el techo del edificio una bandera que decía Palestina libre , antes de que llegara la Policía para hacer los arrestos.
Los agentes de la ciudad de Nueva York derribaron y golpearon a algunos manifestantes en los enfrentamientos que surgieron entre la multitud, afuera del museo, mientras varios manifestantes arrojaron botellas de plástico a los policías y les gritaron insultos. Otros manifestantes llevaron letreros, ondearon banderas palestinas y exclamaron consignas a gritos en la escalinata del
imponente Museo de las Bellas Artes, que es el segundo más grande de la ciudad. La Policía dijo que los 34 arrestados están siendo procesados y que se están determinando los cargos.
Taylor Maatman, vocera del Museo, dijo en un comunicado que el sitio tuvo que cerrar una hora antes debido a las preocupaciones por la seguridad de las personas y de las colecciones de arte. “Por desgracia, se observaron daños a las obras de arte existentes y recién instaladas en nuestra plaza, y nuestro personal de Seguridad Pública sufrió acoso físico y verbal”, dijo.
Los organizadores, entre los que estaba el grupo Within Our Lifetime , llamaron a los manifestantes a inundar y desocupar el Museo, diciendo que deseaban apoderarse del edificio hasta que los funcionarios “revelaran y se deshicieran” de cualesquier inversiones ligadas con las acciones de Israel en la Franja de Gaza.
Within Our Lifetime publicó en las redes sociales que su presidenta, Nerdeen Kiswani, fue “señalada y arrestada con violencia” por la Policía. En varios videos publicados en las redes sociales se muestra a los guardias del Museo tratando de cerrar las puertas contra la multitud.
El Museo de Brooklyn se encuentra en la orilla de Crown Heights, que alberga a una de las comunidades más grandes de judíos ortodoxos de la ciudad. Cientos de protestas callejeras se han presentado en la ciudad de Nueva York desde el inicio del conflicto entre Israel y Hamás en octubre. Decenas de estudiantes que protestaban contra la guerra en Gaza abandonaron ayer la ceremonia de graduación de la Universidad de Chicago debido a que la escuela retuvo los diplomas de cuatro estudiantes de último año por su participación en un campamento propalestino.
(Agencias)
Mediadores presionan a Israel
DOHA.- Qatar, Estados Unidos y Egipto, mediadores en la guerra de Gaza, urgieron ayer a Israel y Hamás en una Declaración Conjunta a aceptar el acuerdo de tregua y de liberación de los rehenes basado en el plan anunciado la víspera por el presidente estadounidense, Joe Biden.
“Como mediadores en las discusiones para garantizar un alto al fuego en Gaza y la liberación de rehenes y detenidos, Qatar, Estados Unidos y Egipto piden
Cuando el presidente de Colombia, Gustavo Petro, asumió el poder puso como prioridad atender al departamento de la Guajira, limítrofe con Venezuela, donde mueren niños por desnutrición. Esa zona tuvo un auge económico por el comercio con Venezuela, pero ya las personas que llegan de ese país lo hacen huyendo de la miseria y la economía se ha resentido. Fue en esa frontera donde el expresidente Iván Duque organizó en el 2019 un concierto donde anunció que el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, tenía los días contados. La Guajira es en gran parte desértica y el agua un tesoro difícil de encontrar. La miseria en que viven las comunidades indígenas, sin agua en medio del arenal, hacinadas en chozas que casi no permiten la intimidad de sus habitantes y con sus niños que a duras penas superan los límites de la inanición, llevó a Petro a comprometerse con solucionar el problema del agua que los indígenas deben recoger casi a cuentagotas de pozos insalubres, a grandes distancias que
En su novela Memorias de mis putas tristes , Gabriel García Márquez puso en boca del protagonista un estremecedor testimonio: “El año de mis noventa años, quise regalarme una noche de amor con una adolescente virgen… Algo nuevo para mí… Yo era ignorante de las artes de la seducción y había elegido siempre a mi novia más por su precio que por sus encantos… Nunca me he acostado con ninguna mujer sin pagarle”. Elon Musk tiene razón al considerar que, de todos los motivos para enjuiciar y eventualmente sancionar al expresidente Donald Trump, el sistema escogió el más trivial: Ir de putas, cosa que, en todas partes, todos los días, hombres (y eventualmente mujeres, hacen). Trump, como tampoco Stormy Daniels, ni Melania, la segunda Primera Dama cornuda, merecían ser expuestos por algo banal. Una mujer del ofi cio con la cual comenté el tema opinó: “Trump no me interesa porque es un cliente, la que me apena es
conjuntamente tanto a Hamás como a Israel que fi nalicen el acuerdo que incorpora los principios esbozados por el presidente Joe Biden”, indicó un comunicado difundido por el Ministerio catarí de Relaciones Exteriores. Los tres países ofician desde hace meses en las negociaciones indirectas entre Israel y el movimiento islamista, en el poder en la Franja de Gaza.
La Declaración Conjunta de los mediadores subraya que los
puntos enumerados por Biden “reunieron las demandas de todas las partes” y que su implementación procurará “un alivio inmediato tanto al sufrido pueblo de Gaza como a los sufridos rehenes y a sus familias”. “Este acuerdo ofrece una hoja de ruta para un alto al fuego permanente y para poner fin a la crisis”, destaca el documento. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo ayer que la “destrucción” de Hamás era parte del
plan expuesto por Biden.
Amenazan ministros
Dos ministros israelíes de extrema derecha amenazaron ayer con renunciar si el Gobierno de Netanyahu acepta el plan de tregua con Hamás en la Franja de Gaza presentado por el presidente estadounidense.
En mensajes en la red social X, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, dijo
La cuña que más aprieta
deben recorrer a pie o en el mejor de los casos en burros. Con esa intención nombró como director de la Unidad Nacional para la gestión de Riesgos y Desastres (Ungrd) a Olmedo López, su antiguo compañero en el Polo Democrático, partido que se conformó con sectores de la izquierda, con la misión, entre otras cosas, de adquirir unos carrotanques para llevar agua a La Guajira, confiando en que los ideales de su antigua militancia fueran un antídoto contra la corrupción. Pero los hechos lo han estrellado contra la realidad: la corrupción no es de izquierda ni derecha, la honradez en la militancia no siempre ha continuado en el ejercicio en espacios democráticos; la actividad política en este país es una trituradora de conciencias; tiene tan enraizadas las mañas para aplacar los reatos morales que es muy difícil que quien entra en ella pueda conser-
var la honestidad. Creo sinceramente que Petro es uno de los que se han resistido a la corrupción. Sus fallas, algunas protuberantes, están por otro lado. La corrupción de su hijo y la de algunos de los amigos cercanos, aunque haya quien quisiera achacárselas a él realmente no lo incriminan, aunque sí hacen gran daño a su imagen. Olmedo ha dicho que en su gestión se fueron por las alcantarillas 380 mil millones de pesos. Exculpa totalmente al Presidente, pero acusa al ministro del Interior: -“el ministro tiene mucho que explicar”-, y al Presidente de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, que es la encargada de investigar al Presidente de la República. Y si bien el Presidente no resulta salpicado, su Gobierno no sale bien librado porque Olmedo y otros de los implicados aseguran que parte del desfalco fue para
comprar, mediante la Consejera para las Regiones de la Presidencia, a los congresistas, especialmente al Presidente del Senado y al de la Cámara de Representantes, para aprobar las reformas. Tanto Olmedo como su segundo, nombrado por él, han pedido a la Fiscalía General que les conceda el principio de oportunidad (un recurso jurídico que permite a la Fiscalía suspender o suprimir la persecución penal si se cumplen ciertos requisitos, como entregar información relevante para el caso), como condición para delatar a todos los implicados. Para dimensionar: en este país de grandes desfalcos al erario, el anterior, en la era de Duque, fue de 70 mil millones en redes de conexión de Internet para colegios de zonas deprimidas. Menos de la quinta parte del actual. En las últimas horas hay quien habla que el desfalco es de un billón de pesos. En medio de este conflicto, el
Ir por lana y perecer en el intento
la Daniels que puede haber ganado clientes mediocres, pero ha perdido los de alta gama. Puede que, en lo adelante, pocos potentados de la solvencia de Trump se animen a pasarla bien con una de nosotras. En nuestro trabajo la discreción es regla…”
Probablemente no haya ninguna actividad humana más reiteradamente evocada y ejecutada, disfrutada y sufrida que el amor ligado al sexo sin el cual no existiría la familia, como tampoco la literatura ni la poesía, no habría telenovelas, corridos mexicanos, boleros, tangos ni baladas; al menos la mitad de las novelas sobrarían y los cornudos estarían en extinción.
Como literato que soy (no por haber escrito libros, sino por leer muchos) he disfrutado de una enorme variedad de relatos e historias de amor en los cuales, pre-
sentada de muchas maneras, aparecen las figuras de las prostitutas y la infidelidad conyugal, recatada cuando se trata de damas respetables y groseramente cruel cuando alude a esclavas y prostitutas. El debate generado en torno a los movimientos sociales que, junto a la soberanía sobre sus cuerpos, reivindican el derecho de las mujeres a no ser acosadas ni presionada de ninguna manera ni ser arrastradas a relaciones sexuales no consentidas. Respecto a este tema me ilustró y conmovió un ensayo cuyo título no puedo recordar que cuenta cómo, cuando en las Américas se practicaba la esclavitud, amos, capataces y mayorales disfrutaban de la carne de beldades de ébano compradas en los mercados de esclavos, de las cuales, además de explotar inmisericordemente, abusaban
que si ese plan avanza su partido “disolverá el Gobierno” y tachó la propuesta de “victoria del terrorismo y riesgo para la seguridad del Estado de Israel”. “Aceptar un acuerdo así no es una victoria total, sino una derrota total”, afirmó.
El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, prometió ayer respaldar a Netanyahu si sus socios de la extrema derecha renunciaban al Gobierno. (Agencias)
Presidente ha agitado nuevamente la idea de la Asamblea Nacional Constituyente, diciendo que el Acuerdo de Paz con las FARC lo autoriza. De inmediato el exvicepresidente Humberto de la Calle, jefe de la delegación del Gobierno en esas negociaciones; Sergio Jaramillo, exalto comisionado de paz, y el expresidente Juan Manuel Santos, Premio Nobel de la Paz, salieron a desmentirlo. Petro respondió que, si el Congreso no aprueba la convocatoria, el poder constituyente lo hará. ¿Qué quiere decir con eso? La Constitución ordena que sólo puede convocarse previa aprobación por el Congreso del proyecto de ley que la propone. Varias veces, en alocuciones públicas, ha hablado de que el pueblo es el constituyente, frente al poder constituido, pero Colombia es una democracia que se rige por normas y el presidente es el primer obligado a respetarla. ¿Qué está proponiendo? Como consecuencia, La Guajira sigue sin agua, el Presidente con su credibilidad maltrecha y ahora con un problema innecesario con quienes podrían ser un soporte en su proyecto de Paz Total
en barracones, a la vera de las guardarrayas, en las cocinas señoriales y, a veces, cuando se presentaba la oportunidad y la presa lo ameritaba, en las regias alcobas maritales.
Según el estudio, las esclavas jóvenes, incluso niñas, se utilizaban para iniciar en la actividad sexual a los varones de casa. Los peones y rancheadores (cazadores de esclavos fugitivos) se conformaban con los descartes, mujeres que, aunque maltratadas por las extenuantes labores, seguían siendo bellas con el “defecto” de ser negras, un dato que el tiempo y los milagros de la transculturación transformaron en virtud muy apreciada por los llamados blancos que ceden ante las mulatas que ayudaron a crear. Con datos y testimonios cuidadosamente recopilados, el ensayo cuenta que, en aquella época, las
damas de las haciendas no celaban a sus maridos ni se oponían a la aproximación lasciva a las esclavas por razones sentimentales, sino higiénicas, considerando aquel acto como algo cercano a la zoofilia (sexo con animales). En aquellas épocas, como en todas, existía la homosexualidad, por lo cual algunas blancas, atraídas por el mismo sexo, se relacionaban amorosamente con sus iguales de otro color. También se cuenta de rudos braseros que, atraídos por sus descomunales falos, obligaban a los esclavos a refocilarse con ellos. El proceso contra Donald Trump no entraña una lección moral ni ética, no es útil en la reivindicación de los derechos de la mujer, ni aporta al feminismo esencial; no es tampoco una comedia, sino un acto cercano a lo grotesco que ilustra hasta qué punto puede llegar la tolerancia en nombre de la competencia política. Al amparo de la actualidad, les contaré otros capítulos de esta historia sepultada por prejuicios y recatos.


Síguenos en nuestras redes
On line
FAMILIAS DE INDÍGENAS PANAMEÑOS SE MUDAN DE ISLA
Unas 300 familias están empacando sus pertenencias para hacer un cambio dramático en una isla pequeña frente a la costa caribeña de Panamá. Generaciones de gunas que han crecido en Gardi Sugdub y se han dedicado al mar y al turismo cambiarán de vida la próxima semana por la tierra firme del continente. Van voluntariamente, pero empujados por el fenómeno del cambio climático.
Los gunas de Gardi Sugdub son los primeros pobladores que tendrán que reubicarse en Panamá debido al aumento del nivel del mar. Varias decenas de comunidades a lo largo de las costas del Caribe y el Pacífico tendrán que hacer lo mismo en las próximas décadas debido a iguales motivos, según dijeron funcionarios gubernamentales y científicos.
Se estima que para el 2050 Panamá podría perder 2.01% de su territorio costero nacional producto del ascenso del nivel del mar en el Atlántico y el Pacífico, de acuerdo con un reciente estudio de dinámicas marinas realizado por la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente con apoyo de las universidades de Cantabria, España, y la Tecnológica de Panamá.
Se han identificado a 63 comunidades pobres, indígenas y afrodescendientes en ambos lados de los océanos -con casi 38 mil habitantes- que tendrán que reubicarse a corto y mediano plazos, aseguró la directora de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, Ligia Castro. (Agencias)

SONDA CHINA HACE HISTORIA:
DESCIENDE EN CARA OCULTA DE LA LUNA
La Chang’e-6 alunizó en la inmensa Cuenca Aitken, uno de los más grandes cráteres de impacto conocidos en el Sistema Solar, donde realizará la primera recolección muestras de esa zona

La sonda china Chang’e-6 logró posarse en el lado oscuro de la Luna para recolectar muestras, en el más reciente avance del programa espacial de Pekín, informó este domingo la agencia estatal Xinhua. El material recolectado del lado oscuro puede brindar información sobre cómo se formó el satélite de la Tierra.
La sonda Chang’e-6 , denominada así en honor a la diosa lunar china, alunizó en la inmensa Cuenca Aitken , uno de los más grandes cráteres de impacto conocidos en el Sistema Solar, con un diámetro de 2 mil 500 kilómetros y una profundidad de 12 kilómetros, indicó la agencia de noticias china Xinhua, que citó a la Agencia Espacial de China, y agregó que será la primera vez que se recolectan muestras de esta zona poco explorada de la Luna.
El Chang’e realiza una misión técnicamente compleja de 53 días que comenzó el 3 de mayo. Ahora que alunizó, intentará recoger polvo y rocas lunares, así como efectuar otros experimentos en su cercanía. El proceso deberá ser completado en dos días, señaló el medio citado.
La sonda empleará dos métodos de recolección: un taladro para recoger muestras bajo la superfi cie y un brazo robótico para tomar muestras sobre la superfi cie. Posteriormente de-

Síguenos en nuestras redes
On line
berá intentar un lanzamiento sin precedentes desde el lado oscuro de la Luna.
Los científicos dicen que el lado oscuro de la Luna -llamado así porque no es visible desde la Tierra- tiene gran potencial para la investigación porque sus cráteres están menos cubiertos por los antiguos flujos de lava de la cara visible. Una vez que las muestras sean aseguradas en un contenedor especial, un ascensor las transportará de regreso al orbitador. Desde allí, serán llevadas de vuelta a la Tierra, exactamente en la región autónoma de Mongolia Interior, en el Norte de China, en un viaje que se espera dure aproximadamente 53 días.
La misión Chang’e-6 representa un esfuerzo sin precedentes para desvelar los secretos de la cara oculta de la Luna, una región que ha sido en gran medida inexplorada y que presenta características y diferencias significativas con respecto a la cara visible de la Luna.
La sonda fue lanzada al espacio el pasado 3 de mayo a bordo de un cohete Long March


DETENIDA ACTIVISTA POR PEGAR CARTEL SOBRE CUADRO DE MONET
Una activista fue detenida ayer por pegar un cartel adhesivo sobre un cuadro de Monet en el Museo de Orsay de París para llamar la atención sobre el calentamiento global, indicó una fuente policial.
En un vídeo publicado en la red social X se ve a la joven, integrante de Riposte Alimentaire (Respuesta Alimentaria) -un grupo de activistas medioambientales y defensores de la producción sostenible de alimentos-, pegar una pegatina roja sobre el cuadro Coquelicots (Amapolas) de Claude Monet, pintor impresionista francés.
“Esta imagen de pesadilla es lo que nos espera si no se pone en marcha alguna alternativa”, afirmó la activista. El cuadro de Monet, terminado en el 1873, muestra a personas con sombrillas en un campo de amapolas, y no estaba protegido por un cristal.
5 (Lasga Marcha 5) desde el Centro de Lanzamiento que la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) tiene en Wenchang, en la isla Hainan, y entró en la órbita del satélite cinco días después.
Se trata de la última misión robótica diseñada para recoger muestras de suelo lunar, en un esquema similar al que llevó a cabo con éxito la nave Chang’e 5 en el 2020.
En esa ocasión, el lugar de alunizaje fue el Mons Rümker , en una zona bautizada como Oceanus Procellarum (Océano de las Tormentas), situada en la cara visible de la Luna. La nave logró recoger 1.73 kilos de regolito (capa) lunar, que se conserva en China.
Sin embargo, repetir esta hazaña en la cara oculta era más complicado debido a la falta de comunicación directa con la Tierra. Sólo Estados Unidos, la URSS y China han conseguido traer a nuestro planeta material de la Luna, aunque nunca de la cara oculta. En el caso de la NASA fueron los astronautas del programa Apolo los que recogieron el material mientras que la URSS lo hizo, como China, con robots. Japón, por su parte, ha conseguido traer muestras de un asteroide con sus misiones robóticas Hayabusa (halcones peregrinos). (Agencias)
“Tras ser examinada y tratada por una restauradora, la obra volvió a colgarse”, declaró la Dirección del museo, que anunció su intención de querellarse.
Riposte Alimentaire ha reivindicado la autoría de varios ataques contra obras de. Estos incluyen uno, con sopa, a La Gioconda , del Louvre, y a otro cuadro de Monet, Primavera , en el Museo de Bellas Artes de Lyon, en febrero.
El mes pasado, activistas del grupo pegaron octavillas alrededor de La Libertad guiando al pueblo, un cuadro de Eugène Delacroix en el Louvre. En abril, dos de sus miembros fueron detenidos en el Museo de Orsay, ante la sospecha de que preparaban una acción.
(Agencias)

Campeche, domingo 2 de junio del 2024
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12111
Trascendental
Más de 98 millones de mexicanos tienen hoy una cita con la historia: elegirán a quien ocupará la Presidencia en los próximos seis años; en la jornada electoral más grande en la vida democrática del país, se renovarán 20 mil cargos / Por inseguridad, el INE descarta instalar 222 casillas / AMLO conmemora, en ceremonia privada, el Día de la Marina en las Islas Marías República 3, 4, 5 y 7

POR la importancia que tiene para el futuro de la nación y sus habitantes, la contienda presidencial es la que ha acaparado todos los reflectores en el proceso electoral, sin embargo, la ciudadanía también se encargará de votar a 128 senadores y 500 diputados federales. En Jalisco, Ciudad de México, Chiapas, Tabasco, Morelos, Veracruz, Guanajuato, Puebla y Yucatán se definirá a los próximos gobernadores, legisladores locales y presidentes municipales.- (Cuartoscuro)



Inicia la temporada de huracanes en el Atlántico; sigue la tercera ola de calor
República 8


Real Madrid gana su título 15 de la Champions League contra el Dortmund
Deportes 34



Pachuca conquista la Copa de Campeones de Concacaf ante Columbus Crew
Deportes 35







El partido de Mandela pierde la mayoría histórica parlamentaria en Sudáfrica









Internacional 45


