Campeche, miércoles 7 de junio del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía




Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11751
Campeche, miércoles 7 de junio del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11751
Encuentran el cuerpo de un hombre en un pozo sin agua en Isla Aguada; al parecer presentaba golpes y heridas / Habitantes de Haro protestan en casa del Comisario, llevan más de 10 días sin agua / El extitular del ICAECAM, Eutimio Sosa, debió haber hecho observaciones en la entrega de La Chácara por deficiencias y falta de documentación en la obra
Policía 22 / Municipios 26 / Ciudad 10
BELISARIO B.J., de Centenario y de oficio velador en un hotel, fue hallado muerto en un predio de la calle Puerto Campeche, de la colonia Nuevo Progreso; los vecinos señalan que escucharon gritos por la madrugada, pero que por temor nadie salió.- (POR ESTO!)
Menor cae del camión y se abre la cabeza en la avenida López Portillo
Policía 23
Ebrio motorista atropella y fractura las piernas a peatón en Minas
Policía 23
Precio: $10.00
Edición de 48 páginas en 9 Secciones
25 atendidos
Policía 24
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras un video difundido el martes en diversos medios de comunicación, donde se observa que militares supuestamente mataron a cinco civiles en Nuevo Laredo, el 18 de mayo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó ayer que, en virtud de encontrarse involucradas personas civiles, la Fiscalía General de la República (FGR) es la facultada para investigarlos.
“En ese sentido, esta dependencia se encuentra cooperando con citada autoridad a fin de que se determinen las responsabilidades correspondientes”, señaló la dependencia en un comunicado.
Sedena resaltó que la Fiscalía General de Justicia Militar, en el ámbito de su competencia, desde el momento en que se dio a conocer este material videográfico editado, dio inicio con una investigación de los hechos para deslindar las responsabilidades derivadas de la legislación militar.
La dependencia garantizó a la
sociedad que no existe impunidad en el desempeño del personal militar, ni se solapará ninguna conducta contraria al Estado de derecho.
“Esta Secretaría ratifica el firme compromiso con el pueblo de México, de actuar en todo momento en el cumplimiento de sus misio-
nes con irrestricto apego al respeto de los derechos humanos y a la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza”, enfatizó la Sedena.
Los hechos ocurrieron el pasado18 de mayo en Nuevo Laredo, por un enfrentamientos entre civiles armados y personal del Ejército
Mexicano, cerca de un centro comercial en la colonia Los Encinos
El video con 2:35 minutos de duración fue tomado por una cámara de seguridad. En las imágenes se observa una camioneta negra ingresando a toda velocidad a una zona enmontada donde se impacta contra un muro hasta donde arribó una unidad del Ejército Mexicano, con al menos 10 elementos.
Posteriormente, cuatro de los elementos parecen resguardarse en la camioneta y disparan hacia arbustos, como si desde allá les estuvieran disparando. En el video no se perciben atacantes ni se observan disparos de regreso; al mismo tiempo se observa cómo los hombres detenidos se mueven junto al muro acompañados de un militar al lado.
En el siguiente corte los hombres están muertos y un militar pide la llave para retirar las esposas de uno de los detenidos. Otro, con una bolsa de plástico roja en la mano, coloca armas junto a los cuerpos. (Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 7 de junio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
AMECAMECA, Méx-. Luego de que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y el Comité Científico Asesor (CCA) determinaran el regreso a Amarillo Fase 2 del semáforo volcánico del Popocatépetl por la reducción de actividad, autoridades de la zona Sur Oriente del Estado de México donde se encuentran las comunidades cercanas al coloso, dijeron que continuarán con las acciones preventivas para que la población esté preparada para cualquier eventualidad. Los gobiernos de Amecameca y Ecatzingo informaron que la disminución de algunos parámetros del coloso los tranquiliza un poco, pero están conscientes de que los residentes de las poblaciones en el área de riesgo deben estar siempre en alerta y atentos a las indicaciones de las autoridades de los tres niveles de Gobierno.
“No tenemos que bajar la guardia. Vamos a seguir trabajando otra vez, fue muy atinado volver a tocar el tema de los puntos de reunión en las rutas de evacuación. Me pareció un ejercicio muy bueno para retomar el tema del volcán”, indicó la alcaldesa de Amecameca, Ivette Topete. (Agencias)
Poblados no bajan la guardia aun en la Fase 2. (POR ESTO!)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Analiza la FGR una presunta ejecución extrajudicial. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralCIUDAD DE MÉXICO.- El canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubon, anunció ayer por la tarde que renunciará a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) el próximo lunes 12 de junio, a primera hora, para enfocarse de lleno a la precampaña con la que pretende ganar la encuesta interna de Morena, que definirá candidatura presidencial del partido para 2024.
“Me separo del cargo con el propósito de dedicarme de lleno, con alegría y resolución a defender el proyecto que encabeza nuestro presidente, el presidente Andrés Manuel López Obrador, en toda la República Mexicana, con alegría, las políticas y avances de la Cuarta Transformación y también las propuestas sobre su futuro y cómo mantener la Cuarta Transformación no solo en la conducción de México, sino en el ánimo y la conciencias de las y los mexicanos”, afirmó Ebrard, en una conferencia de prensa convocada por él en un hotel de la Ciudad de México.
Durante el anuncio de su renuncia, el funcionario federal estuvo acompañado por presidentes municipales, así como diputados, senadores y colaboradores cercanos a él, quienes lo vitorearon con gritos de “¡Marcelo, Marcelo!”.
El Canciller dijo estar contento porque las propuestas que hizo desde diciembre para el proceso interno de Morena serán incluidas en la convocatoria que se emitirá por parte del partido: la separación de los aspirantes de sus cargos públicos para que haya equidad, exponer y contrastar en público las propuestas de cada uno, así como asegurar que la encuesta a realizarse sea
Me separo del cargo con el propósito de dedicarme de lleno, con alegría y resolución a defender el proyecto que encabeza nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”.
MARCELO EBRARD CANCILLER MEXICANO
amplia, transparente y verificable, idealmente con una sola pregunta.
Tras expresar que se separará de su cargo para encontrarse con la ciudadanía, Ebrard agradeció “muy especialmente” al presidente López Obrador su respaldo, confianza, generosidad, orientación y cercanía en todos los años pasados. “Y así seguiremos los años porvenir”, exclamó.
“Diría para concluir: sonrían, compañeras, compañeros, todo va a estar bien”, expresó el Canciller, tras lo cual desató en sus acompañantes arengas de “¡Vamos a ganar, vamos a ganar!”, señaló el funcionario.
Ayer, Mario Delgado, dirigente de Morena, indicó que la convocatoria que marcará el inicio del proceso interno de su partido rumbo al 2024 será emitida el próximo domingo por el Consejo Nacional de Morena, el cual tendrá una sesión extraordinaria a fin de discutir y elegir el proceso de selección del coordinador o coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación 2024-2030, es decir, a su candidato para la Presidencia. El dirigente morenista comentó
que en la convocatoria que emitirán para elegir al contendiente del partido se considera que los aspirantes renuncien o pidan licencia a su cargo para dedicarse a la campaña, como habría pedido el lunes el propio presidente López Obrador. Delgado explicó que el sesión extraordinaria se discutirán los términos del proceso para elegir al contendiente por parte de Morena. Al finalizar, la convocatoria será aprobada y publicada. Durante el encuentro también se definirán fechas, la forma de las encuestas y los requisitos para los participantes.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que Marcelo Ebrard Casaubón anunciara que renunciará al cargo de secretario de Relaciones Exteriores debido a sus aspiraciones presidenciales, Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, hizo alusión al tema con un mensaje diciendo “serenidad y paciencia, los tiempos del Señor son perfectos”.
“Hace muchos años, un paisano me enseñó que en política se debe construir el equilibrio entre la razón y la pasión. Serenidad y paciencia, los tiempos del Señor son perfectos”, escribió el titular de Segob a través de su cuenta de Twitter.
Por, su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dejó claro que ella esperará al lunes 12 de junio para pronunciarse sobre el 2024, después del Consejo Nacional convocado por Morena para este domingo.
“Se nos van a hacer una serie de propuestas relacionadas con la encuesta hacia 2024, ahí ya van
a ser públicas las propuestas y el lunes nos vamos a ver para poder platicar sobre ello”, puntualizó al respecto la mandataria capitalina durante una conferencia de prensa.
El coordinador de Morena en el Senado y también aspirante a la candidatura presidencial de su partido, Ricardo Monreal, afirmó que el
anuncio de la renuncia del Canciller a la Secretaría de Relaciones Exteriores es solo una estrategia.
“Lo único que él hace, por estrategia, es adelantarse, pero evidentemente todos deben seguir el mismo camino si así lo decide el Consejo Nacional”, consideró el legislador. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Jalisco confirmó ayer que los cuerpos hallados en una barranca de Zapopan, corresponden a los trabajadores desaparecidos a mediados de mayo de un call center. Mediante un comunicado, la Fiscalía estatal explicó que “las pruebas periciales realizadas por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses a las víctimas localizadas en la colonia Mirador Escondido confirman que corresponden a los jóvenes que laboraban en un centro de operaciones en Zapopan y que contaban con denuncia de desaparición”.
Según la Fiscalía, la información se obtuvo tras la práctica de pruebas periciales a las víctimas localizadas el pasado miércoles 31 de mayo.
“Se informa que el operativo de búsqueda y recuperación de indicios que se despliega en la zona, en el que participan más de 200 oficiales de distintas corporaciones, continúa. Cualquier actualización será informada oportunamente”, detalló el
Ministerio Público local, que aseguró que estos resultados ya fueron notificados a los familiares y se integró a la carpeta de investigación.
Las autoridades han identificado a siete personas desaparecidas del call center, aunque algunos de los familiares de los jóvenes habían dicho que había una octava, pero la Fiscalía de Jalisco todavía no cuenta con una denuncia sobre la persona.
Los desaparecidos fueron identificados como los hermanos Itzel Abigail, Carlos David, Carlos Benjamín, Arturo, Jesús Alfredo, Mayra Karina y Jorge Miguel.
El 2 de junio, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, aseguró que autoridades de Estados Unidos participaban en la búsqueda para dar con el paradero de los ocho jóvenes, luego de que se revelara que había un ciudadano estadounidense dentro de las víctimas, aunque esta información no se ha confirmado por la autoridad por la secrecía del caso. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- A las pocas horas de que colectivos y familiares instalaron en Guadalajara un antimonumento en memoria a la represión por las autoridades en el llamado Halconazo Tapatío, ocurrido en 2020, un grupo retiró la escultura a la mitad de la noche del lunes y madrugada del martes.
A través de redes sociales, el
colectivo #5deJunioMemoria, que colocó la figura, denunció que un grupo de personas acudió en la noche a la Plaza de Armas, en Jalisco, para quitar la pieza. El colectivo manifestó que previo a los hechos, las luces de la plaza pública fueron apagadas y atribuyó el robo de la escultura a las autoridades.
El antimonumento tenía como fin recordar la represión por parte de autoridades de seguridad pública en contra de ciudadanos manifestantes durante el 4, 5 y 6 de junio del 2020, en las protestas en torno al asesinato de Giovanni López a manos de policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos.
(Agencias)
Una
avioneta tuvo que realizar un acuatizaje ayer en el lago de Chapala en Jalisco y Autoridades reportaron que dos personas tuvieron que ser rescatadas tras el incidente.
Primeros reportes indican que se trata de una avioneta modelo PIPER PA24, tripulada por un hombre y una mujer, que cayó en pleno lago alrededor de las 11:30 horas.
Según las autoridades, la aeronave habría sufrido un paro de motor.
“Al encontrarla se hace mención a las autoridades correspondientes que es la Capitanía del Puerto ya que se encuentra sobre el lago y en una zona federal, aquí mismo arriban policías investigadores y policía municipal”, aseguró Joel Isaac Morales, bombero de Chapala.
Las personas fueron rescatadas y se encuentran con lesiones leves. Las autoridades a cargo de atender la emergencia fueron la Capitanía de Puerto y Bomberos de Chapala.
Fueron los lancheros de la zona quienes sacaron del agua a los dos tripulantes de la avioneta, una aeronave tipo PIPER PA24, que
había salido del Aeropuerto de Guadalajara. Ambas personas fueron rescatadas, con lesiones leves.
“Para mí es el primer incidente sobre el lago o sobre el municipio, hay antecedentes de que sí ha habido dos o tres desplomes (en otros años) había demasiadas unidades conocidas, corporaciones, un movimiento se puede decir que amplio”, comentó Joel Isaac Morales.
Durante la tarde la avioneta aún seguía en el agua en espera de que antes de la noche pudiera ser retirada por personal marítimo. El accidente ocurrió a aproximadamente a 7 km de la zona turística de Chapala.
Apenas el pasado 26 de mayo, una aeronave cayó en las inmediaciones de Camino Revolución, en la comunidad El Rodeo, en el municipio Ixtlahuacán de los Membrillos, que salió de Michoacán con destino al aeropuerto de Guadalajara.
La aeronave Cessna 752 pertenecía a una escuela de aviación y era tripulada por un piloto y un estudiante de aviación. Ambos salieron solo con lesiones. (Redacción POR ESTO!)
El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, afirmó que la atención al problema del tráfico y consumo de drogas sintéticas, como fentanilo y anfetaminas, requiere una estrategia multidisciplinaria que contemple todos los elementos involucrados en el fenómeno y no solo aquellos relacionados con la violencia, al participar en la Reunión de Alto Nivel para el Diálogo de América del Norte sobre Políticas de Drogas.
METZTITLÁN, Hgo.- Tras 13 años en abandono, ayer quedó habilitado el Hospital IMSS-Bienestar del municipio de Metztitlán, Hidalgo, que empezará a funcionar desde hoy 7 de junio y en dos semanas llegarán 11 médicos cubanos para atender las necesidades de la población de la región de la Sierra y Huasteca, informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, durante la inauguración del nosocomio.
Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, Robledo dijo que los especialistas de Cuba que brindarán atención médica en la región son dos pediatras, dos médicos internos
y seis médicos familiares.
Al respecto, López Obrador indicó que se contratará en el país a 700 médicos especialistas cubanos y aclaró que “su estancia en México no tiene que ver con cuestiones ideológicas o políticas, tiene que ver con la salud, que es un derecho humano. No hay que mezclar las cosas”.
El Ejecutivo federal estuvo en Metztitilán para ser testigo de la firma de convenio entre el Gobierno de Hidalgo, representado por el gobernador, Julio Menchaca, y el IMSS, por Zoé Robledo. Dicho convenio es parte de la sustitución del programa de salud del extinto Insabi.
“Vengo a ser testigo del inicio de
esta obra, el inicio de los servicios de salud que se van a prestar en este hospital IMSS Bienestar”, dijo López Obrador, quien firmó el testimonio del inicio de operación del hospital. Reafirmó que en ese y en todos los hospitales y unidades médicas del país habrá suficiente personal médico general y especialistas, así como enfermeros; todo el personal estará basificado. También serán equipadas las instalaciones y tendrán abasto total de medicamentos.
En materia económica, López Obrador resaltó las condiciones favorables de México en la actualidad: el peso es la moneda más fuerte del mundo con relación al dólar; es
uno de los países con menos desempleo; hay confianza por parte de los inversionistas; aumentaron los salarios de los trabajadores y hay cerca de 22 millones de trabajadores inscritos al IMSS. Además, la Federación no contrató nueva deuda.
“Estamos trabajando para el desarrollo de México. Ustedes se dan cuenta que vamos bien. Nuestro país está creciendo en lo económico. (…) Todo es de abajo hacia arriba; se reactiva la economía, se fortalece el mercado interno, se beneficia el comercio, se benefician las empresas y hay crecimiento económico y hay empleos”, enfatizó.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó ayer que en los 14 Estados donde ya opera el plan de salud federal IMSS-Bienestar se han invertido 2 mil 483 millones de pesos para conservación, mantenimiento y rehabilitación de hospitales, centros de salud y unidades de especialidades médicas.
En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional, el funcionario explicó que en total se han intervenido 667 mil 256 metros cuadrados y se impermeabilizaron 210 mil 609 metros cuadrados.
“Se han hecho acciones de conservación, rehabilitación, de unidades médicas, hospitales, centros de salud, unemes (Unidad de Especialidades Médicas), 5 mil 929 centros de salud, 283 hospitales y 22 unidades de especialidades de Nayarit, Tlaxcala, Colima, Baja California, Sonora, Sinaloa, Campeche, Gue-
rrero, Veracruz, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí, Zacatecas y Oaxaca.”, explicó Robledo Aburto.
A la par, se realizaron acciones de mejora de instalaciones como reparación de plantas de emergencias, instalaciones eléctricas y sanitarias, aire acondicionado, luminarias, muros, pisos y plafones. Al mismo tiempo, se pone atención en mejorar los servicios para evitar enfermedades que se adquieran en los hospitales.
Robledo aprovechó para hacer un recuento de los avances de la aplicación del IMSS Bienestar en los 14 Estados en donde ya funciona.
Robledo dijo que a la fecha se ha intervenido en 81 salas de urgencias, 79 áreas de hospitalización, 69 quirófanos, 47 peines de laboratorio, 39 salas de tococirugía, 42 unidades de consulta externa, 37 unidades de imagenología, 21 unidades de terapia intensiva, 15 farmacias, 13 almacenes y 10 Centros de Atención a la Salud para el Adolescente (Casa). (Redacción POR
El funcionario alertó sobre la grave amenaza que representan las drogas sintéticas para los tres países de América del Norte, en un encuentro celebrado en Washington, al que asistieron el director de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de Estados Unidos, Rahul Gupta; el secretario de Salud y Servicios Humanos del gobierno de los Estados Unidos, Xavier Becerra, y la ministra de Salud Mental y Adicciones de Canadá, Carolyn Bennett.
El Secretario dijo que México ha insistido en que el tema de salud pública tenga un lugar prioritario en este ejercicio de cooperación, ya que el enfoque ha sido de seguridad.
Alcocer calificó como positiva la existencia en México de la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones (ENPA) Juntos por la Paz, para prevenir el consumo, reducir el abuso de sustancias, limitar los daños, mejorar el acceso a tratamiento y el apoyo para la recuperación.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Tres ciudadanos mexicanos, dos hombres y una mujer, además de una empresa nacional, fueron sancionados ayer por la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC), perteneciente al Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por presuntamente realizar tráfico de armas, robo de combustibles y lavado de dinero para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Se trata de los hermanos Alonso Guerrero Covarrubias, alias El Ocho, y Javier Guerrero Covarrubias, identificados como miembros de alto rango de la organización, fueron designados por participar en el tráfico de armas de alto calibre a México, el tráfico de drogas y el robo de combustible, también en México.
Cabe destacar que, desde julio del 2022, Obed Christian Sepúlveda Portillo, otro integrante de su red de tráfi co de armas, fue designado en la misma lista.
Por otro lado, Mary Cruz Rodríguez Aguirre fue señalada por lavar dinero del cártel al mover sus recursos entre Estados Unidos y México a través de la casa de cambio Nacer Agencia Panamericana de Divisas y Centro Cambiario, S.A. de C.V.
Se calcula que sólo entre 2020 y 2022, el Cártel Jalisco logró blanquear más de 6 millones de dólares a través de esta firma. El Gobierno estadounidense
El Ocho es considerado miembro de alto rango del CJNG. (POR ESTO!)
identifica a Mary Cruz Rodríguez Aguirre como una operadora de Audias Flores Silva, alias El Jardinero, un importante líder del CJNG, por quien se ofrece hasta 5 millones de dólares por información que lleve a su arresto.
El informe señala que la mujer usa un sistema de lavado basado en el comercio. Tan sólo de 2020 a 2022, Mary Cruz facilitó el cobro y lavado de más de 6 millones de dólares.
La OFAC puntualizó que esta
GUADALAJARA, Jal.- Bolsas plásticas y costales con restos humanos en su interior fueron halladas ayer cerca de una escuela primaria localizada en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, en Jalisco.
De acuerdo con medios locales alrededor de las 9:30 horas de ayer hallaron la cabeza de una persona dentro de un costal en el fraccionamiento Chulavista
Autoridades de la Policía Municipal localizaron dentro del costal una posible oreja humana y alcanzó a sobresalir una posible barba en el mentón, por lo que se presume que corresponde a un masculino.
A través de fotografías difundidas en redes sociales se obser-
CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez de control vinculó a proceso a Yessica Alejandra “N” por su probable participación en la muerte de Patxy Ximena, alumna del Colegio de Bachilleres quien el 23 de mayo falleció tras explotarle un petardo al exterior del plantel.
Yessica Alejandra “N” permanecerá en el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla, durante los dos meses de duración de la investigación complementaria.
como adulto ya que al momento de los hechos tenía 18 años.
Roberto Hernández, papá de Patxy, manifestó que esperarán lo que determinen las investigaciones complementarias, y asimismo precisó que aún falta de detener una persona que sería la que accionó el petardo en contra de su hija.
acción fue coordinada con el Gobierno de México y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), y es el resultado de la colaboración continua con Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), la DEA y el Comando Norte de Estados Unidos. Asimismo, el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson, dijo que el CJNG trafica fentanilo y otras drogas a Estados Unidos. (Agencias)
Al salir de la audiencia, Óscar Mendoza, abogado de Yessica “N” explicó que su defendida fue vinculada por cohecho al haber sido la que le dio el petardo a la persona que lo lanzó en contra de Patxy.
Asimismo, afi rmó que las únicas pruebas sobre la responsabilidad de Yessica Alejandra “N” son testimonios de testigos anónimos quienes declararon ante las autoridades.
Al igual que Patxy, Yessica también era alumna del Colegio de Bachilleres 2, y será juzgada
300
van calles acordonadas y resguardadas por elementos del Ejército y de la Policía Municipal, así como las bolsas y costales que contienen los restos humanos.
Sin embargo, medios aseguran que las primeras investigaciones indican que se encontró solamente un costal con la cabeza humana.
Asimismo, las autoridades ya dieron inicio a las diligencias para determinar la identidad de la víctima y esclarecer el móvil y el responsable de este hecho.
A las 15:40 horas de ayer ni la Secretaría de Seguridad de Jalisco ni la Fiscalía de la Entidad emitieron información sobre este hecho.
(Agencias)
Ulises Lara, vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), dio a conocer que los detectives cumplimentaron una orden de aprehensión contra Yessica Alejandra por su probable participación en el delito de feminicidio, en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México.
La mujer aprehendida tiene 18 años, y, de acuerdo con las autoridades, pertenece a un grupo porril identificado como Los Cancheros, generador de violencia y cuyos integrantes mantienen asolados a estudiantes de planteles que se ubican en la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM). (Agencias)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
Ayer por la mañana circuló un video en donde se puede ver a un hombre golpear brutalmente a una mujer policía mientras intentaba arrestarlo en la zona de Lomas de Angelópolis en San Andrés Cholula, Puebla.
Horas más tarde, la Secretaría de Seguridad estatal confirmó la detención de Óscar “N”, de 26 años de edad, por agredir y lesionar las dos mujeres, ambas elementos de la corporación.
(Redacción POR ESTO!)
Un despachador de gasolina se quedó sin comer luego de que un perrito le robó su desayuno mientras se encontraba distraído, lo que aprovechó el canino para llevarse una rebanada de jamón.
El trabajador estaba sentado con un bolillo en la mano, al que le quitaba el migajón, y en una rodilla puso el jamón, sin esperar que el lomito se lo iba a llevar al hocico.
(Redacción POR ESTO!)
Se sabe que en cada ciclo escolar y en cada salón de clases siempre hay un estudiante que destaca por sus buenas calificaciones y responsabilidad en cuanto a las tareas y proyectos escolares.
Este tipo de alumnos suelen ser los favoritos de sus profesores, ya que es raro que tengan alguna falta, no participen en las clases o no cumplan con las tareas.
Ser buen estudiante es algo que debe reconocerse, pues conforme avanza el nivel educativo, las tareas se tornan más complejas y organizarse para estudiar, trabajar y hacer quehaceres del hogar, requiere mucha disciplina y responsabilidad.
Recientemente, en redes sociales, se viralizó el caso de un joven estudiante que acudió a clases a pesar de estar enfermo y que incluso pasó a exponer con todo y
lo que parece ser un suero.
El video fue compartido y viralizado en TikTok, de acuerdo con información del perfil @ amadeusiyescasp, los jóvenes son estudiantes de la Licenciatura en Agronomía en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
En el clip se lee “Cuando se enferma el único que sabe del tema” mientras a un joven que viste una playera rosa al frente del salón y exponiendo unas diapositivas mientras uno de sus compañeros sostiene el suero que está inyectado en sus venas.
Luis Miguel es uno de los cantantes más queridos por el público mexicano e internacional, y tiene el reconocimiento de ser de las mejores voces que se han desarrollado en el país, puesto que no cualquiera tiene.
Ante ello, a través de un video en TikTok, se dio a conocer el talento de un hombre que padece ceguera y canta en las calles para obtener algo de dinero. Lo que sorprendió a los internautas es que este hombre canta igualito a El Sol El cantante en las calles de San Luis Potosí, recientemente, se hizo viral porque mostró que alcanza to-
nos impresionantes y su voz es muy similar a la de Luis Miguel.
El artista es popular en San Luis Potosí y muy conocido por personas que transitan el Centro de esa ciudad, por lo que pidieron viralizar el video en donde canta un tema de Luis Miguel, para exponer el gran talento
que tiene pese a padecer ceguera.
En el video, se muestra al cantante parado en la calle con una bocina y un micrófono que sostiene en una de sus manos, mientras en la otra tiene un vaso en donde la gente le deposita una cooperación voluntaria.
En el clip se escucha cómo este artista callejero interpreta uno de los temas más complicados de cantar de Luis Miguel, “Hoy el aire huele a ti”, que tiene diversos cambios de melodía y tonos de voz difíciles de entonar, sin embargo, el cantante lo hace casi a la perfección.
(Redacción POR ESTO!)
El video suma más de 4 millones de visualizaciones y en muchos causó gracia, pues aseguran que en momentos críticos de sus carreras profesionales han recurrido a estrategias similares. Algunos de los comentarios que realizaron los internautas en el video que tiene 582 mil likes son:
“No quiero imaginar el nivel de exigencia que va a tener si un día es docente, va a decir que él venía con su suero en clases”, “¡No inventen! Qué nivel de compromiso”, “El chico con su último aliento es responsable, el otro feliz de tenerlo ahí”, “Cuando sabes que tu equipo vale madr* y tú eres el único que lo puede rescatar” y “Prácticamente entrega hasta la vida por esa nota”, entre otros que destacaron la responsabilidad y compromiso del estudiante.
(Redacción POR ESTO!)
En redes sociales se ha viralizado el video de un hombre que, a bordo de un patín del diablo eléctrico, se traslada sobre una autopista de alta velocidad en Monterrey, lo cual ha causado indignación de varios conductores.
El video muestra cómo un hombre circula con toda la calma a bordo de su patín eléctrico en un carril de rapidez, poniendo en peligro su vida y la de más automovilistas.
Aunque el sujeto, identificado como Rafael G., de 50 años de edad y originario de la Ciudad de México portaba casco de seguridad, el patín iba a cerca de 60 kilómetros por hora (km/h) sobre avenida Morones Prieto. Un conductor que circulaba sobre la misma vía captó el video del hombre a bordo del patín, quien manejaba con completa serenidad pese a que la avenida Morones Prieto es una de las más transitadas y en las que los conductores viajan a velocidades mayores a 90 km/h, por lo que puede ser riesgosa para alguien en ese tipo de vehículos.
La Dirección de Vialidad y Tránsito de Monterrey observó al conductor del patín, por lo que emitió recomendaciones a no transportarse en ese tipo de vehículos en estas vías, pues no está permitido.
(Redacción POR ESTO!)
Campeche, miércoles 7 de junio del 2023
Reconoce titular del Icaecam que la administración de Sosa Espina debió realizar inspección minuciosa del Centro Cultural Infantil “La Chácara”, tras la detección de múltiples inconsistencias Página 10
A través del informe de cuentas del ejercicio fiscal del 2021, la Asecam detectó irregularidades en el ejercicio de 8 millones 790 mil 848.67 pesos ligados directamente a la obra, que carece de título de la propiedad del predio en donde fue construida, sin documentación relativa a permisos, derechos y licencia de construcción. (Lucio Blanco)
Al menos 50% de ribereños abandonan pesca ante diversas dificultades Ssa y Seduc deben profundizar y resolver las adicciones de estudiantes
Ocupadas las mil 600 habitaciones de hoteles en Campeche, declara Lavalle
Luego de que la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam) determinara fallos estructurales en el Centro Cultural “La Chácara”, el actual director del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche (Icaecam) Esteban Hinojosa Rebolledo, reconoció que la primera parte de la administración actual debió haber realizado una inspección a detalle al inmueble, por lo que el asunto actualmente obra en jurisdicción de la Secretaría de Contraloría (Secont) para fincar responsabilidades.
“Ese tema ya lo conoce la Contraloría, todo lo que tenga que ver con una situación de esa índole, sea judicial, administrativo, e incluso penal, se debe dar a conocer, estamos haciendo el trabajo de organizar lo que antes estaba desorganizado”, dijo.
Cabe recordar, que a través del informe de cuentas del ejercicio fiscal del 2021, la Auditoría Superior del Estado de Campeche detectó irregularidades en el ejercicio de 8 millones 790 mil 848.67 pesos ligados directamente a la obra entonces denominada “Centro Cultural Infantil La Chácara”, que carece de título de la propiedad del predio en donde fue construida, sin documentación relativa a permisos, derechos y licencia de construcción.
Adicionalmente, en la revisión que realizó personal de la Asecam a la documentación que obra en poder de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Publicas (Sedetuop), no cuenta con Dictamen de evaluación de la conformidad de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2012 para el uso de las instalaciones eléctricas, ni el dictamen emitido por la autoridad de Protección Civil Estatal y Municipal en el que avale la ausencia de riesgos para los usuarios del inmueble.
Precisó que con el cambio de Gobierno en Campeche, la administración anterior hizo entrega apenas un día antes del cambio de titular del Poder Ejecutivo, es decir, que el extitular de la Sedetuop, Álvaro Edilberto Buenfil Montalvo, dio a la entonces Secretaría de Cultura el inmueble en cuestión sin haber hecho la revisión final de la obra.
Hinojosa Rebolledo expuso que a sabiendas de la situación, su antecesor en el cargo Eutimio José Sosa Espina, no hizo la revisión adecuada en tiempo y forma de las especificaciones técnicas en el Centro Cultural Infantil “La Chácara”, por lo que hasta el momento el inmueble continúa con la investigación a cargo tanto de la Contraloría, como de la Fiscalía Especializada en Combate
a la Corrupción de Campeche (Feccecam), quien procederá con las diligencias pertinentes.
“Tuvimos que hacer las observaciones incluso sobre el funcionamiento, porque en temporada de lluvias La Chácara se inunda, eso es algo que tuvo que haber hecho la primera parte de la administración, a nosotros nos toca la posibilidad de reclamar la garantía en la construcción, pero el asunto ya está a manos de la contraloría y la auditoría”, concluyó.
Asimismo, indicó que en la revisión de la infraestructura
del video mapping detectaron presuntas anomalías, por lo que turnaron el expediente a la Secretaría de la Contraloría para las investigaciones pertinentes.
Abundó que procedieron a presentar la queja ante la contralora, María Eugenia Enríquez Reyes, tras la inspección que hicieron del equipo para hacer la proyección en el marco del Congreso Mexicano del Petróleo, sin embargo, acordaron no ofrecer el espectáculo multimedia por las condiciones deficientes que tendría. Explicó que la proyección
estaría al 30 por ciento de su capacidad, ya que de los seis proyectores con que cuenta el video mapping, sólo dos están en correcto funcionamiento, lo que provocaría una deficiente exposición audiovisual y de imagen, por lo que tomaron la decisión de suspender la transmisión para estos días, y agregó que al no ser un producto de calidad no tomarían el riesgo de exhibir el espectáculo multimedia con poca iluminación y
La inestabilidad en la actividad pesquera derivada de la depredación, el alto costo del combustible, los cambios climáticos y la falta de apoyos, ha provocado que más del 50 por ciento de los pescadores abandonen la actividad, aseguró el líder de pescadores del muelle de San Román, José del Carmen Huicab Fernández, quien aseguró que actualmente más del 90 por ciento de la pesca que se realiza en la entidad, es ilegal al utilizarse artes prohibidas.
En entrevista, expuso que este problema inició desde hace más de 30 años y que la situación es cada vez más complicada, por lo que es necesario que autoridades y el sector pesquero tomen acción al respecto, ya que antes se capturaban entre seis y ocho toneladas de pulpo por temporada, mientras que actualmente si alcanzan los 100 o 200 kilogramos al garete es mucho.
“Lo hemos platicado con muchos armadores y con muchos que tienen lanchas, aquí tenemos que sentarnos todos, con todas las autoridades y poner las cartas sobre la mesa, no hay otra cosa”, consideró.
Añadió que los hombres de mar que trabajan con base a las normas se ven afectados por las más de 4 mil personas que se tiran a nadar para sacar las especies marinas que se ubican cerca de la costa, lo que se convierte en un problema grave porque no hay
nadie que los vigile y detenga. De la misma forma, indicó que el problema número uno tanto de los camaroneros, como del sector ribereño es el alto costo del combustible, seguido de la falta de producto marino cerca de la costa debido a
la actividad ilegal, y también por la presencia de la zona prohibida para la pesca ante la actividad petrolera.
“Para ir a buscar un poco de cazón, que es la pesquería que nos está manteniendo casi todo el año, se tiene que ir la lancha hasta 70
Al menos 15 embarcaciones de altura están en condiciones de deterioro y cerca de hundirse por la falta de mantenimiento, precisó el director general de la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam), Agapito Ceballos Fuentes, por lo que aseguró que la problemática deberá ser atendida en conjunto con los propietarios y la capitanía de puerto.
“La situación de los barcos atracados y en mal estado, es competencia de la Capitanía de Puertos, a través de la dirección general de puertos en compañía de los propietarios de las naves, quien hace los trámites para conocer el destino final de las embarcaciones”, dijo.
Precisó que actualmente son cerca de 15 embarcaciones las que ya están en condiciones deplorables, mismas que continúan atracadas en los muelles de Campeche, incluso algunas no pueden continuar a flote por el largo periodo de tiempo que llevan sin recibir el mantenimiento adecuado, situación que afecta no sólo a los espacios disponibles para las naves que quieran estacionarse,
si no que en el mismo sentido, ocasiona daños ecológicos.
Expuso que para disminuir la cantidad de embarcaciones que están en evidente deterioro, así como pérdidas económicas para los propietarios de las naves, cada determinado tiempo tienen que hacer el pago de la renta del espacio para mantener a sus bar-
cos en los puertos locales. Indicó que en la esfera de jurisdicción de la Administración Portuaria, el Apicam sólo es administrador de los espacios portuarios que hay en el Estado, por lo que el tema es de entera competencia de la Capitanía de Puerto en cada uno de los muelles. (Roberto Espinoza)
u 80 millas, por donde andan los barcos camaroneros, es un tema importante que también lo saben las autoridades”, expresó.
El líder pesquero consideró que las autoridades tienen conocimiento de esta problemática, sin embargo,
para poder resolver deben también realizarse reformas a la ley de pesca a nivel federal, así como modificar el tema de las vedas con base a un estudio donde se tomen en cuenta factores como el cambio climático. (Lorena García)
mayor a tres meses, asegura. (Lucio Blanco)
“El servicio militar encuadrado, tiene como finalidad captar al mayor número de civiles para que conozcan la forma en la que vive un elemento militar en su día a día, y puedan sumarse a las fuerzas armadas”, precisó el Teniente de materiales de guerra del décimo Batallón de Infantería, Ulises Pereira Martínez, al señalar que de esta forma el ahora ciudadano puede cumplir de manera rápida con el servicio en el ejército en un lapso de tres meses.
“Como beneficio primordial, es que este servicio será de forma permanente a lo largo de tres meses, esto acorta el tiempo de adiestra-
miento, quiere decir que ya no se hace a lo largo del año por cada fin de semana, sino que en tres meses concluye, se adquieren los conocimientos básicos más fácil y se familiariza de una forma más estricta”.
Durante la entrevista, expuso que uno de los beneficios que trae el adiestramiento militar a lo largo del tiempo que está encuadrado, es que los civiles estén familiarizados con los medios castrenses, para que en caso de ser necesario, tengan una formación especializada y formen parte de la reserva nacional de soldados.
(Roberto Espinoza)Ha deslindado su responsabilidad en el aumento de adicciones en alumnos de nivel básico: Toledo
Con una inversión superior a los 8.3 millones de pesos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Campeche, inició la rehabilitación, mantenimiento y dignificación de tres unidades médicas localizadas en la Entidad, informó el titular de la dependencia, José Luis López Macías, quien aseguró que estos trabajos no provocarán atraso en la prestación de los servicios, pero solicitó la comprensión de los derechohabientes por las molestias que se pudieran causar.
La presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso Local, Karla Toledo Zamora, aseguró que la Secretaría de Educación (Seduc) que encabeza Raúl Pozos Lanz, ha deslindado su responsabilidad en el aumento de adicciones en los alumnos de nivel básico, y destacó que los entes relacionados a la Secretaría de Salud (Ssa) deberían ejercer sus funciones para garantizar el bienestar de los estudiantes menores de edad.
“El tema de las adicciones no sólo es ámbito del Sannafarm, tambien le compete a la Secretaría de Educación; hay una declaración de Raúl Pozos donde
deslinda su responsabilidad, pero claramente es un tema de índole gubernamental, también de nosotros como legisladores, porque deben existir las políticas públicas para atender esta situación”, dijo.
Por su parte, el titular del Consejo Estatal contra las Adicciones y salud mental en el Estado de Campeche, José Luis Reyes Farfán, reconoció que en una escuela ubicada en el municipio de Calkiní, personal de la Secretaría de Salud detectó 40 casos de estudiantes con riesgo suicida y consumo de sustancias nocivas.
En el mismo sentido, aceptó que en Campeche los niños inician con
La construcción del Tren Maya ha sido de ayuda para los estudiantes de nivel medio superior que al concluir la preparatoria buscan oportunidades laborales, lo anterior lo dio a conocer la directora del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Campeche (CECYTEC), Margarita Duarte Quijano, quien recordó que son pocos los alumnos que no continúan con sus estudios en instituciones de nivel superior.
En cuanto al tema, indicó que en ocasiones quienes ya no continúan con sus estudios son por aspectos relacionados con los recursos, ante ello dijo: “todos los alumnos tienen la Beca Benito Juárez, pero la mayoría busca continuar, los que no, están trabajando en el Tren Maya, sobre todo los enfermeros del Plantel de Pomuch y de Hopelchén”.
Cabe recordar, que en cifras de “Data México”, al corte de 2020, los principales grados académicos de la población de Campeche fue-
ron Secundaria, 184 mil personas o 29.2 por ciento del total; le sigue Primaria con 130 mil personas o 20.7 por ciento del total. La Preparatoria o Bachillerato General registró 126 mil personas o 20 por ciento del total del total.
No obstante, la información igual señala que en el nivel licenciatura existe un promedio de 122 mil personas, que representan un 19.3 por ciento del total. Resalta que las cifras fueron elaboradas con datos del Censo Nacional de población y vivienda 2020, del Instituto Nacional de Información y Geografía (Inegi).
Asimismo, Duarte Quijano abundó que el Tren Maya no es la única oportunidad laboral para los egresados de los diferentes planteles: “muchos de nuestros técnicos igual ya laboran en diversos restaurantes de Campeche, de la iniciativa privada, sobre todo con los que hay convenio de colaboración”.
(David Vázquez)
el consumo de sustancias nocivas para la salud, por lo que es necesario que al interior de los núcleos familiares estos participen sobre conocer los factores que llevan a sus hijos a buscar una sustancia para mejorar el malestar que sienten. Toledo Zamora indicó que la problemática del consumo de sustancias ilegales no es exclusivo de las zonas rurales, ya que de las misma forma al interior de la urbe hay casos identificados de alumnos y jóvenes menores de 18 años que inician con el consumo de drogas a temprana edad, tal es el caso del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Campeche
(Cecytec), donde personas externas han ingresado a los inmuebles a vender drogas a los estudiantes. La presidenta de la comisión de salud, aseguró que hay normas específicas vigentes que deben de cumplirse para que un establecimiento que venda tabaco o alcohol no esté a menos de 300 metros de un recinto educativo, por lo que tanto el municipio como la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Campeche (Copriscam), deben hacer su trabajo para vigilar que los establecimientos respeten los lineamientos legales. (Roberto Espinoza)
En el marco de los festejos del 20 aniversario de la Biblioteca Pública Campeche, la directora Guadalupe Chan López, reconoció la importancia del espacio que está situada en los linderos del Parque Principal de San Francisco de Campeche. En el lugar fue entrevistada por esta casa editorial y recalcó que los jóvenes tienen nuevas lecturas, la cual está relacionada con la tecnología. Resalta que las actividades comenzaron desde temprana hora,
donde hubo mañanitas al edificio desde las 8:30 horas, a cargo del grupo “Romanza Campeche”, por lo que después se siguió con el programa conmemorativo.
Además, durante las actividades le fue entregado el reconocimiento “Al mérito María Teresa Chávez Campomanes” a la bibliotecaria Gloria Leticia Kú Pech, por su compromiso con la institución y por acercar a jóvenes maya hablantes, pese a las limitaciones.
Al encabezar el banderazo de arranque de los trabajos en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 3 localizada en La Joya Champotón, así como en la No. 9 que se ubica en el municipio de Palizada y No. 11 en La Novia del Mar, a un costado del edificio delegacional en la capital del Estado, el funcionario federal expuso que estas obras deberán concluirse antes de que finalice el tercer trimestre del 2023.
López Macías detalló que las actividades a realizar en los inmuebles consisten en rehabilitar acabados, pisos, plafones, muros, instalaciones eléctricas, hidráulicas, impermeabilización de azoteas, mantenimiento de cisterna, cancelerías y enjarres.
Destacó que se tienen proyectos de inversión en toda la geografía estatal, y que por lo pronto se ha empezado en estas tres unidades.
(Lorena García)Los 21 hoteles ubicados tanto en la ciudad capital como en Seybaplaya, que forman parte de la Asociación de Hoteles y Moteles de Campeche, se encuentran llenos, informó la presidenta de esa agrupación empresarial, Daniela Lavalle Milled, quien aseguró no tener información sobre que se hayan disparado los precios del hospedaje con motivo del Congreso Mexicano del Petróleo, tal como señaló el secretario de Turismo, Mauricio Arceo Piña, ya que cada empresa maneja sus propias tarifas.
“No tengo las tarifas de los hoteles, la verdad es que cada hotel manejó sus propias tarifas según el Congreso o lo que esperan de este”, expresó, para luego añadir que se espera una derrama económica aproximada a los 120 millones de pesos en todos los sectores relacionados con el turismo en la Entidad, durante los días que durará el citado evento internacional.
De la misma forma, indicó que desde este 6 de junio los 21 establecimientos que forman parte de la asociación tanto en Campeche como en el Puerto de Seybaplaya, se ocuparon en un 100 por ciento y así permanece-
Las mil 600 habitaciones de los hoteles han sido ocupadas desde el martes, asentó Lavalle Miled. (Alan Gómez)
rán lo que resta de la semana. Pormenorizó que de acuerdo con el último reporte de la Sectur, las mil 600 habitaciones de los hoteles han sido ocupadas desde el martes por la noche, además de que los clientes permanecerán en ellas el miércoles, jueves y viernes, así que se prevé que el sábado en la mañana comenzarán a registrarse las salidas con respecto a la gente que viene al congreso de talla internacional que tendrá lugar del 7 al 10 de junio.
Por otro lado, expuso que no fue necesario realizar adecuaciones en sus establecimientos, pero sí abastecerse con los productos necesarios, en el caso de los hoteles con servicio de restaurante, para poder cubrir la demanda, sin embargo, aclaró que este es el mismo proceso que se aplica antes de cada periodo de alta afluencia turística.
En lo que respecta al traslado de los visitantes de los hoteles al Centro de Convenciones y Exposiciones “Campeche XXI”, la empresaria indicó que será la compañía Ecodsa, que es la que trae este congreso al Estado, la que proporcionará ese servicio.
(Lorena García)En la elaboración del Plan de Manejo del Centro Histórico y sus barrios tradicionales se busca una perspectiva integral, en donde incluso la ciudadanía regrese a vivir a estos inmuebles, de preferencia los campechanos, y no sólo personas nacionales y extranjeras que actualmente tienen viviendas en el recinto amurallado, planteó la investigadora del Observatorio Urbano del Centro de Investigaciones Históricas y Sociales de la Universidad Autónoma de Campeche, Aída Amine Casanova Rosado.
Explicó que el departamento participa en dos proyectos, el Plan de Manejo de la Ciudad Histórica Fortificada de Campeche en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y el segundo estudio
consiste “en el derecho de la ciudad como patrimonio”.
Del Plan de Manejo detalló que “busca generar un instrumento que regule o dé las condiciones para que la zona patrimonial de la ciudad pueda operar en mejores circunstancias o condiciones, con reglas parejas para todos”, y le permita a la ciudadanía tener mejores condiciones de vida en la zona.
Destacó que la finalidad es que la ciudad histórica la vean desde una perspectiva más integral y que dé condiciones de calidad de vida de los ciudadanos que todavía vive en la zona, y abundó que el Centro Histórico no es nada más la zona amurallada, sino que incluye los barrios tradicionales y toda la zona patrimonial.
(Wilbert
Casanova)Un nuevo recorrido vespertino por el Centro Histórico será ofrecido por integrantes de la Asociación de Turistas Certificados de Campeche a los participantes del Congreso Mexicano del Petróleo, en tanto que las visitas a Edzná y a otros destinos dependerá de la demanda de los paseantes, informó el presidente de la agrupación, Alejandro Novelo.
Dependerá de demandas. (A. Gómez)
En entrevista, mencionó que instalarán un módulo en el Centro de Convenciones y Exposiciones “Campeche XXI”, además pretenden colocar otro en el parque prin-
cipal o Casa 6, con la oferta de un circuito que comprenderá las calles 8, 10 y 12, mediante el que se ofrecerá una explicación sobre la arquitectura civil, religiosa y militar.
“El tour está programado y diseñado para las tardes a partir de las 6:00 de la tarde hasta las 8:00 de la noche, que sería la última salida; es un tour de aproximadamente dos horas en donde se van a tocar los puntos más interesantes, más relevantes de nuestro patrimonio cultural”, comentó.
(Lorena
García)El Instituto Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) mantiene un inventario de 28 casas recuperadas en años anteriores, luego de que los derechohabientes las dejaron de pagar, mismas que hasta el momento no han sido invadidas ni dañadas por la delincuencia, pero sí sufrido deterioro, informó el delegado de ese organismo en Campeche, Luis Lanz Novelo. Contrario a lo que expuso el integrante de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Campeche, Nelson Danilo Gallardo Ordoñez, de que es común que las casas abandonadas o con financiamiento en vías de recuperación
sean vandalizadas, desvalijadas e incluso invadidas, el titular del Infonavit aseguró que hasta el momento ninguna de los
citados inmuebles con los que cuenta la institución han sido víctimas de la delincuencia.
(Lorena García)
Buscan que campechanos vuelvan a habitar el CHDesmintió que hayan sido dañadas o vandalizadas. (Lucio Blanco)
Las actividades de movilidad del Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, registró importante flujo de pasajeros en el marco del inicio del Congreso Mexicano del Petróleo (CMP), que tendrá actividades en la capital campechana del siete al 10 de junio de 2023 en las inmediaciones del Centro de Convenciones “Campeche XXI”.
Las frecuencias aéreas igual reportaron aumento en el registro de vuelos de arribo y salida de la terminal campechana, pues de cuatro frecuencias en promedio por día, aumentó a 15 durante este seis de junio del año en curso, del total fueron cuatro de origen comercial y 11 de iniciativa privada.
En cuanto a la presencia de visitantes, el vuelo 2440 de Aeroméxico reportó lleno total en la aeronave, por lo cual el aeródromo lució lleno. Dicha frecuencia llegó con retraso de 18 minutos, pues estaba programado su aterrizaje a las 14:00 horas y arribó después de las 14:15 del día.
Respecto a los vuelos de llegada durante este seis de junio, en total fueron nueve frecuencias las reportadas por el portal web público de operaciones aéreas, dos de Aeroméxico y siete que salieron de los aeropuertos de Tabasco y Ciudad del Carmen.
La primera conexión de arribo fue de la frecuencia CITT48, procedente del Aeropuerto de Houston, Texas, en Estados Unidos, que aterrizó en Campeche a las 9:36 horas. La segunda conexión del día fue la XB-PMS, que llegó procedente del Aeropuerto Internacional de Villahermosa “Carlos Rovirosa Pérez” y aterrizó a las 10:20 horas.
La tercera frecuencia de llegada fue la XB-SKA, procedente del Aeropuerto Internacional de Villahermosa, con horario de aterrizaje marcado a las 10:48 horas. El cuarto vuelo que tuvo actividad fue el XB-IVH, que descendió al “Acuña Ongay” en
punto de las 13:46 del día. Sobre los vuelos comerciales de Aeroméxico, en esta jornada tuvo actividad la frecuencia 2440 y 2442, que llegaron procedentes del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)
“Benito Juárez”. El primero llegó a las 14:18 del día, el segundo a
las 21.30 de la noche. Referente a las salidas por parte de Aeroméxico durante este martes seis de junio, hubo dos frecuencias, los vuelos con actividad fueron el 2441 y el 2443, mismo que despegaron de Campeche con destino a la Ciudad de México, en horarios aproximados de 6:57 y
15:16 horas, respectivamente.
Además, las frecuencias de salida privadas fueron la CITT48 con destino al Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”, la XA-ELA con destino al Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen, la de registro XB-PMS con ruta
al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Igual hubo actividad con el vuelo XB-SKA con destino al Aeropuerto Internacional de San- ta Lucía “Felipe Ángeles”, ello en la Ciudad de México, que tuvo actividad la frecuencia XB-IVH. (David
Vázquez)Campeche, miércoles 7 de junio del 2023
Carmen concentra el 60% de los contratos asignados por PEMEX a nivel nacional, lo que expresa la importancia que tiene para la empresa, y por tanto que sus deudas le causen más daño Página 16
La Subdirección de Mantenimiento e Infraestructura de PEMEX, por medio de su encargada, Paola López Chávez, aclara que su oficina contrata a las empresas costa afuera y estas a su vez a subsidiarias más pequeñas, pero las decisiones de política de pagos y sus plazos depende de la Dirección de Finanzas de PEMEX. (G. Can)
CNH abrirá ventanilla a empresas interesadas en firmar con petroleras
CCE presionará a PEMEX para que salde adeudos con subsidiarias de la Isla Rangers y Astros se verán las caras otra vez en la final de la LMCS
El 60 por ciento de los 350 contratos que Petróleos Mexicanos (PEMEX) tiene firmados, relacionados con la realización de obras complementarias de mantenimiento y de inspección a ductos y plataformas, y servicios como hospedaje, alimentación y de transportación costa fuera, son con empresas carmelitas a través de la Subdirección de Mantenimiento, Infraestructura y Logística de PEMEX, así lo dio a conocer Paola López Chávez, subdirectora de esta oficina, quien agregó que en el tema de pagos a proveedores y el que se haya ampliado el plazo a seis meses, es responsabilidad de la Dirección de Servicios Financieros de la paraestatal.
Durante su estancia en Ciudad del Carmen, como participante en el pre Congreso Mexicano del Petróleo, que se realizará en la capital del Estado del 7 al 10 de junio, dijo que la Subdirección de Mantenimiento, Infraestructura y Logística de PEMEX tiene asignados 350 contratos en las empresas del sector que operan en el Estado de Campeche, y de estas prácticamente el 99 por ciento operan en la Isla.
Indicó que en esta subdirección tiene asignados contratos para empresas del ramo en los rubros, son contratos de servicios para realizar obras complementarias que aportan a la producción de hidrocarburos, como lo es el mantenimiento a ductos, inspección de ductos, inspección de plataformas, inspección de estructuras, logística,.
“La subdirección tiene que ver con el transporte de materiales, que tienen que ver con ductos, tuberías, materiales para fluidos de perforación, material de cimentación, alimentos; vemos también el tema de hospedaje, transportación de personal para llevar a los trabajadores a todas las áreas, principalmente costa fuera, a través de helicópteros, de embarcación”. De igual forma, los contratos asignados para las empresas que operan costa fuera tienen su centro de operaciones en Ciudad del Carmen, como lo son los contratos de transportación de embarcaciones, así como infraestructura complementaria que
En
Los contratos asignados para las empresas costa afuera tienen su centro de operaciones en Ciudad del Carmen”.
PAOLA LÓPEZ CHÁVEZ TITULAR DE MANTENIMIENTO E INFRAESTRUCTURA DE PEMEX
necesitan los activos, así todos los servicios relacionados con el sector de los hidrocarburos.
En ese sentido, Paola López Chávez, subdirectora de Mantenimiento, Infraestructura y Logística de PEMEX, dio a conocer que a través de esta oficina se tienen
CIFRA
Compañías con sede en la Isla son propietarias de contratos con la EPE.
asignado un total de 350 contratos para trabajos complementarios en la industria de los hidrocarburos, “tenemos 350 contratos y aunque no tenemos el dato exacto a la mano, de estos 60 por ciento están asignados a empresas que operan en Ciudad del Carmen, estamos
hablando de alrededor de 200 a 210 firmas las que están trabajando para el sector en la Isla”.
Respecto a la asignación de los contratos para obras complementarias en la producción está completamente ligada a la Subdirección de Mantenimiento, Infraestructura y Logística de PEMEX, remarcó; sin embargo, en lo que se refiere a los pagos, señaló que no depende de esta, sino cada una de las áreas tienen sus funciones y atribuciones.
Deslinde
“En el caso de esta subdirección solamente vemos la administración de los contratos y lo que
tiene que ver con pagos es con la Dirección Corporativa de Finanzas, ellos son los que programan los pagos, por lo que es importante acercarse a ellos a través de la página Pemex más transparente”. Esto luego de ser cuestionada respecto a que Petróleos Mexicanos modificó su plan de pagos o periodos, es decir, que paso de 45 a 60 días a 180 días los pagos, a lo cual agregó que representa un problema, “esta situación tiene un impacto para el área porque los proveedores se ven afectados y no pueden seguir por falta de solvencia económica, sin embargo, es cuestión de hora área”, concluyó.
(Gerardo Can)
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) abrirá en Ciudad del Carmen una ventanilla en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), para el registro de empresas proveedoras del sector energético, cuyo centro de operaciones es la Isla, a fin de que tengan oportunidad de ser contratadas por Shell, British Petroleum (BP), Fieldwood Energy y TotalEnergies, que operan en las 51 áreas de exploración y extracción de hidrocarburos de Campeche, que requieren servicios, equipos y materiales, así como mano de obra calificada, dio a conocer Agustín Díaz Lastra, comisionado presidente de la CNH.
La principal zona de producción de hidrocarburos está en la Sonda de Campeche, aguas someras y aguas profundas, en las que se llevan a cabo proyectos de exploración, perforación y extracción de petróleo, que requieran mano de obra especializada y reducir costos.
“Ciudad del Carmen es una ciudad 100 por ciento petrolera y tiene un gran empuje empresarial, y con el respaldo del CCE, buscamos abrir una ventanilla”, dijo.
Díaz Lastra señaló que esta ventanilla estará en CCE en el que los empresarios carmelitas que viven y trabajan en la Isla se podrán registrar y a quienes la CNH les dará todo el respaldo, asesoría y recursos para que puedan llevar la promoción, con el objeto de facilitarle a los empresarios y personal calificado el acceso a las oportunidades de contratación, es decir, ir traduciendo a los empresarios en términos prácticos para que ellos (empresarios y especialistas carmelitas) puedan aprovecharle y servir a las empresas petroleras y competir con prestadores de servicios de otras partes del país”.
Indicó que las empresas petroleras están acostumbradas a tratar con similares, tienen sus clientes, que son otras empresas de otros países con quienes han trabajado, son empresas internacionales “y ellos, con este padrón de proveedores asentados en la isla ya sepan que empresas les pueden proporcionar determinados servicios, que sepan que empresas pueden satisfacer diferentes servicios, y decirle que no tienen porque buscar en otros
lados, pues en Carmen se tiene a la empresas y a la mano de obra que se requiere, y esto también les permitirá oportunidades de ser contratados porque tienen el personal certificado y capacitado, en términos de logística les beneficiará en todos los sentidos”. Lo que se busca, enfatiza, es
que la Comisión Nacional de Hidrocarburos tenga una lista de las empresas del sector de los hidrocarburos que pueden las necesidades de las cinco empresas que actualmente están trabajando de manera constante en el estado de Campeche, es decir, que tengan oportunidad
de ser contratadas por las cinco empresas ,Petróleos Mexicano Shell, British Petroleum (BP), Fieldwood Energy y Total Energies, que operan en las 51 áreas con actividades de exploración y extracción de hidrocarburos en la Sonda de Campeche. (Gerardo Can)
El organismo también brindará asesorías para promocionar la oferta local. (Especial) El nivel de empleo depende radicalmente de la actividad petrolera. (Gerardo Can) El módulo estará instalado en el Consejo Coordinador Empresarial y su objetivo será que las firmas locales tengan oportunidad d e acceder a los recursos. (G. Can)La falta de pago de las petroempresas que subcontratan a empresas comerciales y de servicios, como proveeduría y hospedaje con alimentación de Ciudad del Carmen, generan un efecto dominó en la economía carmelita con el que se agudiza la crisis que enfrenta este sector en la Isla, por lo que ante los adeudos que han generado, pues hay empresas que deben de 600 mil hasta dos millones de pesos en servicios de hotelería, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) exigirá que paguen lo más pronto posible; de igual forma a Petróleos Mexicanos (PEMEX) les exigirá que pague a sus proveedores y no solamente den abonos, sostuvo Encarnación Cajún Uc, presidente del CCE de Carmen.
Hace unos días, Carlos Alberto Arjona Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco ServyTur) en Carmen, señaló que la falta de pago de PEMEX hacia sus empresas subsidiarias, a las que les entrega mega contratos millonarios y estos a los proveedores de Ciudad del Carmen, así
como en aumentar las fechas de pago a 180 días, genera entre el 30 y 40 por ciento de pérdidas para las empresas subcontratadas relacionadas con el sector comercial y de servicios costa fuera en la Sonda de Campeche.
Por su parte, Olimpia Álvarez Casanova, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles (AHyM) de Carmen, declaró que empresas del sector de los hidrocarburos como JSL, CMMI, por mencionar algunas, tienen en jaque a la industria hotelera en Ciudad del Carmen al tener deudas con hoteles superiores a los 600 mil pesos, pues no les pagan desde el año pasado, con el pretexto de que PEMEX tampoco a ellos les paga, y esto podría desencadenar la quiebra de algunas de estos establecimientos; por consiguiente incrementaría el desempleo en la Isla.
Por lo que al ser Canaco ServyTur ya la AHyM afiliados del CCE, aglutinan a casi todas las cámaras empresariales que existen en la Isla, ante esta situación Encarnación Cajún Úc expuso que “lo que está haciendo el Consejo Coordinador Empresarial es
buscar los vínculos y los canales de comunicación, tocando puertas con las empresas que están enlistadas como deudoras, para que paguen los servicios que ya les dieron y los insumos adquiridos, pues es urgente para que la reactivación económica”, señaló.
Ante ello, subrayó que los im-
pagos a estas empresas que tienen contratos sin finiquitar tanto con hoteles como con pequeñas y medianas empresas, generan un efecto contraproducente en la economía que arrastra otros rubros.
Por ello, reiteró que como cámaras y asociaciones afiliadas al CCE, se están buscando los me-
canismos para que estas empresas paguen a la brevedad, y agregó que harán un exhorto a PEMEX para que a los proveedores de servicios les paguen y no les den abonos, así como a las grandes empresas contratistas que subcontratan a las empresas locales.
(Gerardo Can)
Canaco Servytur es otra organización que exige responsabilidad y seriedad. (Especial) La Asociación de Hoteles y Moteles está entre las más afectadas. (Gerardo Can) El pago por abonos que ha implementado la Empresa Productiva del Estado (EPE) ha causado mermas económicas del 30 al 40% a las industrias de la Isla. (Especial)Azur Reyes se puso la casaca de héroe y mandó a Rangers del Carmen a la final de la Liga Municipal Carmelita de Sóftbol, al conectar cuadrangular con dos hombres en base y dos outs en la pizarra, para producir tres carreras con las que dejó regados en el terreno de juego por escore final de 5-4 a los jugadores de Naranjas Secas, con el que completó la barrida en la serie semifinal 2-0, tras partido realizado en el campo deportivo “Salvador González Pacheco” de Playa Norte.
Cuando Naranjas Secas festejaba que la serie se iría a un tercer y definitivo partido para definir al rival de Astros, que eliminó en dos juegos a Deportivo Garbar, en un tris se borró la sonrisa cuando con cuenta de dos bolas y dos strikes Azur Reyes puso en órbita a “doña blanca” y dejó tendidos en el terreno a los “cítricos”, con lo que se repetirá la final de la temporada pasada, en la que Rangers se coronó campeón al derrotar en tres juegos a Astros.
El triunfo fue para el abridor Francisco Luna, que en toda la ruta toleró siete imparables y cuatro carreras: dos limpias, con tres ponches y una base, mientras que el revés fue para Luis Escamilla, también en todo el camino, que tuvo un par de descuidos que costaron la eliminación.
Rangers en la misma primera entrada en su parte baja tocó la serpentina de Luis Escamilla con par de carreras; Román Hernández entregó el primer tercio con elevado al campocorto, pero Jonathan Salvaño rompió el sin hit con sencillo al jardín izquierdo; Azur Reyes entregó el segundo tercio, pero Francisco Luna hizo por su causa al atizar cuadrangular productor de dos carreras, incluyendo de la quiniela.
Naranjas Secas tras irse en cero en la primera tanda, con dos outs en la segunda entrada emparejó 2-2 el duelo luego de que Luis Escamilla abriera con single al central, Oswaldo Castro fallara con rola para dobleplay a la segunda, pero Sady Muñoz, César Mejía y Eliyair Vásquez ligaron imparables consecutivos; Vásquez impulsó la primera
carrear, y con error del campocorto Mejía anotó la segunda, todavía quedó la casa llena tras sacar línea a tercera, Luis Pérez.
En el cierre de la segunda, Luis Escamilla colgó cinco argollas a Rangers y sacó ocho outs prácticamente de forma consecutiva; en la segunda retiró en orden; en la tercera controló y en la cuarta se salvó, ya que tras dos outs en la pizarra llenaron el diamante los “vigilantes”; acá hubo infieldhit de Luis Salvaño a segunda, single de Luis Benítez al derecho, error del campocorto a
rola de Marco Benítez, pero se quedaron en los senderos al ser domi-
nado Rolando Vásquez.
Mientras que la ofensiva de Naranjas Secas, tras irse en orden en la tercera, le dio la vuelta al escore con par de carreras en la cuarta tanda; Oswaldo Castro se embasó con error del primera y Sady Muñoz con error del campocorto; con dos outs, ambos anotaron con error del jardinero derecho a batazo de Carlos Colina, y todavía quedaron dos en base.
Rangers no se dio por vencido y pese a irse en blanco en la quinta y en la sexta, a pesar de que en
esta conectaron un imparable, tras cinco outs en fila y con dos en la séptima entrada Luis Escamilla se descontroló y dio la base a Román Hernández; luego, Jonathan Salvaño conectó sencillo al izquierdo y enseguida le tocó turno a Azur Reyes, quien sumaba seis turnos sin conectar de imparable, solamente en su primer turno hizo doble, pero respondió a la hora cero al conectar cuadrangular por todo el jardín izquierdo para darle la vuelta al marcador 5 x 4 contra los “cítricos”. (Gerardo Can)
El último enfrentamiento entre los “guardias” y los “estelares” favoreció a los primeros que ganaron por paliza de 11 x 3. (Gerardo Can)VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Sonia Castillo, quien es apicultora, dijo que este año la producción de miel ha sido muy baja en la región de Sabancuy ante la falta de vegetación y la sequía que no deja florecer bien los árboles.
Agregó que además de la baja producción otro de los problemas es el precio en que les pagan el kilo de miel ya que está alrededor de los 27 pesos cuando en años pasados el precio se ha pagado hasta el doble.
Comentó que un productor con 30 colmenas cosecha en una temporada buena alrededor de mil 500 kilos de miel, y este año la mayoría cosechó unos 500 kilos.
Explicó que año con año se pierde vegetación en la región y eso afecta a la producción de los apicultores, añadido a la falta de lluvias para que los árboles tengan la floración.
La mayoría de los pobladores de los
no porque sea redituable”.
Agregó que ha sido una temporada mala ya que el precio que pagan es muy bajo por lo que algunos apicultores prefieren vender en la localidad la miel ya que no tienen buenas ganancias.
Por su parte el apicultor José de la O Cruz declaró que en la región de Sabancuy hay alrededor de 300 productores y se la han visto muy difíciles, por lo que tienen que llevar sus colmenas donde haya más vegetación para que no se mueran las abejas.
Señaló que se aproximan las lluvias y eso les afecta ya que se humedece la miel y así no la pueden vender, por lo que tienen que cuidar sus colmenas.
Por último, dijo que es necesario que se cuide la vegetación de Sabancuy para que pueda ha-
ber más producción más miel.
Necesitan lluvias
En los ejidos decenas de pobladores se dedican a la agricultura y ante la falta de sistemas de riego dependen de las lluvias por lo que están a la espera de estas, que deberían haber empezado a mediados de mayo.
Luis Sánchez Martínez, del ejido Oxcabal, dijo que en su localidad en estos meses empiezan a sembrar maíz y chigua, por lo que ante la falta de lluvias la tierra está seca y no pueden sembrar, por lo que están a la espera.
Productores apícolas hay en Sabancuy, la mayoría están en amenaza de quiebra.
Subrayó que la mayoría de los pobladores de los ejidos se dedican a la agricultura y ante la falta de empleos siembran para cosechar, vender y obtener algo de ganancias. Comentó que hace falta
apoyo del Gobierno para tener jagüeyes y un sistema de riego y no dependan de las lluvias, además de que también necesitan relleno para sus caminos.
Señaló que en la región se siembra calabaza, sandia, limón, naranja, mango, chigua, maíz, entre otras frutas y verduras, por lo que si el gobierno invirtiera en los agricultores podría tenerse estos productos más baratos
Aplauden paso peatonal
Ante la inasistencia de los padres de familia de la escuela primaria “Lázaro Cárdenas” para que
se hiciera un paso peatonal en la entrada del plantel, las autoridades locales iniciaron su construcción.
Aurora Rivera Rodríguez, quien es madre de familia dijo que se pedía el paso peatonal para evitar los accidentes ya que muchos conductores manejan a gran velocidad cerca de la escuela.
Por su parte Nicolás Hernández López, quien es padre de familia, dijo que es necesario que a la hora de la entrada y la salida a las escuelas haya policías para vigilar y cuidar qué los conductores manejen con precaución para evitar los accidentes.
(Pedro Díaz) El sector mielero depende del número de flora disponibe, por lo tanto cualquier pérdida de recursos en este aspecto, los perjudica. (P. Díaz)Campeche, miércoles 7 de junio del 2023
Belisario B.J. es hallado muerto dentro de un pozo sin agua en la colonia Nuevo Progreso de la Villa de Isla Aguada, al parecer recibió golpes antes de caer, según autoridades Página 22
Vecinos de la zona dijeron que en la noche pudieron escuchar gritos, pero como el sector está abandonado y hay mucha delincuencia prefirieron esperar hasta el amanecer y fue cuando encontraron al hombre; la víctima era oriunda de Centenario, Escárcega, pero trabajaba como vigilante en unos hoteles de la Villa. (POR ESTO!)
Machetean
Abejas picotean a alumnos de secundaria, hubo varios hospitalizados por veneno
Motociclista le rompe las piernas a peatón, manejaba alcoholizado; logró huir
a hombre por deuda económica, pierde la mano derecha; está grave
B.J. oriundo del poblado de Centenario, Escárcega y de oficio velador, fue encontrado sin vida, de cabeza, dentro de un pozo sin agua ubicado en un predio abandonado en Isla Aguada; vecinos cercanos a la zona indicaron que durante la madrugada pudieron escuchar gritos de una persona, pero no sabían de dónde venían hasta que al amanecer descubrieron el cuerpo.
El hallazgo del cuerpo se registró alrededor de las 10:30 horas del martes, cuando vecinos de la calle Puerto Campeche de la colonia conocida como Nuevo Progreso de la Villa de Isla Aguada, reportaron a través de los números de emergencias 911 el cuerpo de un hombre sin vida que se encontraba boca abajo en el fondo de un pozo vacío.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) destacamentados en el pieblo mágico de Isla Aguada, quienes en coordinación con personal del Sector Salud indicaron que la persona ya no contaba con signos vitales, pues podían observar el rostro amoratado por la posición en que estaba, así como rastros de sangre y golpes en el cuerpo.
Varios de los vecinos de la zona indicaron que durante la madrugada pudieron escuchar gritos de un hombre, pero que no sabían
No supimos qué hacer, ya que en las noches la zona no tiene iluminación, además de que hay muchos delincuentes rondando”.
LUPITA T. VECINA
de dónde provenían, pues al estar muy oscuro y abandonado el lugar les dio miedo salir a investigar en ese momento ya que temían ser víctimas de la delincuencia.
“No supimos qué hacer, ya que en las noches la zona no tiene iluminación, además de que hay muchos delincuentes rondando, que preferimos esperar hasta que amanezaca para salir a investigar”, comentó doña Lupita T.
El hombre fue identificado como Belisario B.J. y es originario de la comunidad de Centenario, perteneciente al municipio de Escárcega; se dedicaba a la vigilancia de unos hoteles cercanos al lugar donde fue hallado muerto, en Isla Aguada. Al indagar por dichos lugares algunos trabajadores señalaron que habían visto salir a Belisario durante la noche del lunes, pero no lo vieron regresar a su centro de trabajo.
El área del pozo en el predio abandonado fue acordonada para que el personal del Servicio Mé-
dico Forense (Semefo) y de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de delitos de alto impacto realicen el levantamiento del cuerpo y de evidencias, ya que, según información ofrecida por oficiales policiacos, el cuerpo presentaba huellas de haber sido golpeado antes de caer al pozo.
Los agentes señalaron que presuntamente el hombre fue golpeado por otras personas y por eso se escucharon ruidos en la noche, para ocultarlo pudo haber sido arrojado al pozo, o él tropezó en su afán de correr de sus agresores.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un camionero se salió del camino para evitar un accidente fatal luego de que presuntamente un vehículo pequeño se le atravesó; personal de Protección Civil y de la Guardia Nacional División Caminos arribó a la carretera Carmen-Puerto Real para asistir al hombre quien resultó con golpes y heridas en ambos brazos.
Este hecho fue reportado por automovilistas alrededor de las 11:40 horas del martes, al indicar que sobre el kilómetro 30 de la carretera Carmen-Puerto Real un tracto-camión blanco, con matrícula 55-AK-6E de carga federal, se había salido de la cinta de rodamiento y estaba entre la maleza.
El conductor logró salir de la cabina la cual quedó muy dañada y se puso a salvo en la orilla de la carretera, al lugar acudieron elementos de Protección Civil para abanderar la zona y brindarle los primeros auxilios al hombre quien reportó que salió de la ciudad de Mérida, Yucatán y tenía como destino San Luis Potosí.
Los paramédicos de Protección Civil valoraron las lesiones del hombre, sólo eran golpes su-
perficiales que no ameritaban su traslado al hospital; por su parte, agentes de la Guardia Nacional División Caminos supervisaron que la zona esté abanderada para evitar otro incidente.
El camionero reportó el accidente al ajustador de seguros para el deslinde de responsabilidades, dijo que manejaba procedente de
Mérida cuando se le atravesó un vehículo a exceso de velocidad y para evitar arrastrarlo dio un “volantazo”, pero se salió de la cinta de rodamiento.
Con ayuda de dos grúas fue posible retirar el camión de la maleza, antes cerraron el carril de subida a Isla Aguada.
(Ricardo Jiménez)Un adolescente de 13 años fue asistido por policías y paramédicos del Sector Salud luego de caer de un camión urbano y golpearse la cabeza con los escalones de una casa situada en la avenida López Portillo, ciudadanos acusaron al estudiante de secundaria de ir jugando al descender, por lo cual deslindaron al camionero de responsabilidades.
El muchacho iba con un amigo a bordo del camión urbano de la cooperativa “Alianza Moderna de Campeche” con número 33 y matrícula A-19389-B de la ruta “Hospitales”.
Con fractura en ambas piernas terminó un peatón al ser atropellado por un motociclista que manejaba alcoholizado y a exceso de velocidad en la colonia Minas, la víctima fue traslado a un hospital, el responsable no fue detenido.
Ayer en la madrugada, el herido de unos 28 años de edad caminaba sobre la calle Cuarzo con dirección a su domicilio situado en la colonia Minas luego de visitar a unos familiares en el sector.
Sobre la calle Azufre transitaba una motocicleta gris oscuro
de la marca Bajaj línea NS200 a exceso de velocidad, su piloto iba en estado de ebriedad, por lo que al llegar al cruce con la Cuarzo perdió el control de su unidad y embistió al peatón que fue catapultado varios metros para quedar junto a la entrada de una casa, mientras el motero cayó al suelo, también con golpes. La víctima empezó a gritar de dolor, esto alertó a vecinos que se percataran del hecho e intentaron ayudarlo al igual que el “jinete” que tenía heridas sangrantes en
Varios hechos viales en la ciudad afectaron el tráfico a la vez de dejar a un “motero” con golpes menores, dichos percances ocurrieron por la falta de precaución de los cinductores al no respetar la velocidad y distancia permitidos.
El primer hecho fue en la colonia San José, donde la conductora de la camioneta Dodge Journey con placas DGB-676-A transitaba sobre la calle Galeana con dirección al barrio de San Román, al llegar al cruce de la avenida López Mateos no respetó su alto marcado en disco y le cerró el paso a una motocicleta Honda tipo semiautomática con matrícula 47GMR8 de Campeche.
Derivado a que el “jinete” iba a exceso de velocidad no pudo frenar y chocó el costado derecho delantero de la camioneta, testigos del percance lo asistieron y dieron parte al número de emergencias, paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) lo valoraron.
El motociclista fue estabilizado ya que solo sufrió golpes menores, mientras la conductora de la camioneta aceptó su culpa al indicar que no vio la cercanía de la moto, por lo que llegó a un arreglo por el pago de los daños.
Minutos más tarde, sobre la avenida Justo Sierra del lado del malecón otro hecho vial se suscitó por la falta de precaución del guiador de una camioneta Toyota línea Rav4 manipulada a exceso de velocidad con dirección al área de Ah Kim Pech.
En tanto la camioneta Honda CRV realizó su alto en el paso peatonal a la altura del cruce del Pasaje de la 59, debido a que el primer conductor no guardó la distancia y chocó la parte trasera catapultando a la segunda unidad varios metros. El percance fue observado por agentes turísticos quienes cuantificaron los daños materiales en cerca de 30 mil pesos, sin personas lesionadas.
(Dismar Herrera)
el rostro, cabeza y brazos, pero al ver lo que había provocado aprovechó la distracción de la gente y escapó del sitio, testigos llamaron la número de emergencias. Durante la espera de la ambuñancia los ciudadanos se percataron de que el hombre tenía las piernas rotas, por lo que optaron por no moverlo y así evitar que sufra más, al paso de 10 minutos agentes estatales junto con paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) le brindaron los primeros auxilios.
Por su parte, agentes policiales montaron un operativo de búsqueda del responsable por las colonias Minas y Cumbres, pero esta no dio resultado, mientras el hecho fue turnado ante la Fiscalía General el Estado (FGE) por el delito de lesiones a título culposo. Varios vecinos comentaron que el muchacho regresaba de una reunión con sus familiares que viven en la misma colonia y caminaba rumbo a su casa para descansar, no iba alcoholizado. (Dismar Herrera)
Los estudiantes de la Secundaria Técnica Número 1 “Prevo” pidieron parada en el cruce de la calle del Duque, pero como iban jugando, al bajar uno de ellos perdió el equilibrio y cayó al vacío para golpear su cabeza con el escalón de una vivienda haciéndose una herida de alcancíaen la frente.
Por la lesión se puso a llorar, pues tenía una hemorragia, mientras el chofer llamó al 911 para pedir ayuda; testigos intentaron contener el sangrado sin éxito.
Agentes estatales y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) llegaron al sitio, el adolescente fue estabilizado a bordo de la ambulancia.
El amigo del joven acusó al chofer de frenar de golpe, pero los pasajeros entraron en su defensa al señalar que los menores iban jugando.
(Texto y foto: D. Herrera)
Rescatistas del Sector Salud asistieron a una mujer con golpes ocasionados por un motociclista que la atropelló, este de igual manera resultó herido, por lo que ambos fueron atendidos y estabilizados sobre la avenida Colosio.
Los hechos ocurrieron sobre la avenida señalada cuando la víctima cruzaba con dirección a la calle Jalisco del barrio de Santa Ana, sin embargo, un veloz motociclista manipulaba su vehículo de la marca
Italika TC150 y la arrolló para terminar en el suelo.
Por el fuerte golpe la mujer fue catapultada a un costado de la acera mientras el “jinete” quedó tendido a mitad de la calle, la arteria permaneció cerrada a la circulación, hasta que agentes de la PEP llegaron para hacerse cargo del problema junto con familiares de la mujer quienes exigieron la reparación de daños a la persona afectada.
(Texto y foto: Dismar Herrera)
Estudiante se abre alcancía
Cinco personas (dos de ellas mujeres) fueron presentadas ante la Fiscalía General del Estado (FGE) luego de machetear a un hombre en la unidad habitacional Cooperativa Kalá presuntamente por un adeudo monetario. Se encuentra grave, entre las lesiones menos fuertes está la amputación de la mano derecha.
El martes en la noche la víctima limpiaba la entrada de su domicilio en la calle Zapote de dicho fraccionamiento, cuando fue interceptado primeramente por conocido pandillero a quien según le debe dinero.
El sospechoso empezó a amenazarlo y con ayuda de cuatro personas más, entre ellos dos mujeres, lo golpearon para que salde la deuda, sin embargo, el aludido en su afán de defenderse tomó un cuchillo que le quitaron sus contrincantes.
Uno de los agresores, en cambio, sacó un machete y lo asestó más de 10 veces sobre el hombre causándole heridas de gravedad en rostro, espalda y cabeza; el pandillero apuñaló el torso del deudor y le mutiló la mano derecha. La víc-
tima gritó pidiendo ayuda, varias vecinas intentaron intervenir, pero fueron amenazadas por las mujeres que acompañaron a los agresores.
Lejos de sentirse intimidadas las ciudadanas se organizaron con
otros vecinos y llamaron al número de emergencias mientras intentaron someter a los agresores que al verse superados emprendieron veloz huida, en esos momentos varios elementos de la Policía Estatal Pre-
Campeche.- Unos 20 a 25 alumnos de la Secundaria Técnica número 21 ubicada en la colonia Limonar sufrieroon picaduras de abejas dentro del plantel; varios cuerpos de emergencias trasladaron a los afectados por el veneno a diferentes hospitales, las autoridades del lugar no supieron decir qué alborotó al enjambre.
Fue alrededor de las 11:30 horas del martes, cuando el director de la Secundaria Técnica número 21 ubicada sobre la avenida 10 de Julio esquina con calle 38 de la colonia Limonar, solicitó a las líneas de emergencia la presencia de paramédicos al indicar que algunos alumnos habían sido lesionados por picaduras de abeja.
Una ambulancia de la Cruz Roja acudió, los paramédicos se percataron de que el asunto era grave, ya que había de 20 a
25 jóvenes afectados, por lo que solicitaron más apoyo; otras dos ambulancias acudieron junto con el cuerpo de rescate “Acses”, Protección Civil y Policía Estatal Preventiva (PEP) y Municipal.
Algunos menores iban lloran-
do por las picaduras, el plantel fue evacuado mientras personal de Protección Civil ubicaba y retiraba el enjambre de abejas para evitar más riesgos de picaduras, el resto de alumnos fue retirado.
(Ricardo Jiménez)
ventiva (PEP) montaron un operativo de búsqueda en el sector.
Primeramente retuvieron a las dos mujeres involucradas en el ataque, mientras un hombre fue asegurado en la calle siete de la uni-
dad habitacional Vivah en donde le confiscaron el machete aun con manchas de sangre, mientras los otros dos sujetos fueron capturados en una esquina de la misma calle.
El quinteto fue llevado a la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de lesiones calificadas y ataque en pandilla, pero este podría cambiar en las próximas horas por el agravante de homicidio en grado de tentativa, dado el estado de salud del hombre macheteado.
Asisten a la víctima
Mientras se realizaban las múltiples detenciones, elementos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) dieron los primeros auxilios a la víctima cuyo estado es crítico, por lo que fue ingresado al Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”, ya que sufrió múltiples lesiones de machete en cabeza y el desprendimiento de la mano derecha, entre otras heridas en el rostro.
(Redacción POR ESTO!)
Daños materiales y un carril bloqueado a la vialidad dejó un choque frente al fraccionamiento Puesta del Sol; no hubo lesionados, y el responsable llegó a un acuerdo al admitir que competía con otro veh+iculo para llegar primero a su destino, y no tomó sus precauciones al atravezar el sector.
Para algunos estudiantes el veneno causó más daño. (R. Jiménez)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una joven de 19 años fue detenida por agentes de Seguridad Pública en la colonia Salitral por cortar con una tijera los cables de la moto de su expareja sentimental; el afectado indicó que desde hace varias semanas se separaron, pero por celos al negarse a regresar con ella “por las buenas”, tomó venganza y le destrozó su unidad.
El afectado indicó que pondría su denuncia a la Vicefiscalía por daños a su propiedad y amenazas. Esto ocurrió a las 18:20 horas sobre la avenida 10 de Julio entre las calles 42-B y 42-C de la colonia Salitral, donde Allison llegó con una tijera y tras identificar la moto de su “amado” la destrozó y cortó todos los cables. El muchacho de 20 años de edad, trabajaba en la acera de enfrente.
La mujer dijo que lo hizo “de coraje, porque llevaron tres años de relación” con este joven quien la hizo sufrir demasiado, y ahora “no se me hace justo que conozca a otra persona y entable una relación formal, olvidando la mala vida que me dio”. Agentes de Seguridad Pública tomaron conocimiento de lo sucedido y aseguraron a la despechada mujer.
(Ricardo
Jiménez)Con golpes en cuerpo y mano izquierda terminó un motociclista al ser derribado por un taxi cuyo chofer se pasó un alto en la colonia Cuauhtémoc; el motero fue llevado al hospital, mientras las unidades permanecieron en el lugar hasta la llegada de la policía para deslindar responsabilidades.
Una mujer fue llevada inconsciente al hospital luego de chocar su “vocho” contra un camión sobre la avenida Isla de Tris frente a la estación de bomberos del kilómetro 4.5, las autoridades de vialidad ordenaron el traslado de ambas unidades al corralón y turnaron el caso al Ministerio Público.
Pobladores del ejido Haro, Escárcega se manifestaron en la casa del comisario Pedro Domínguez para exigirle el restablecimiento del suministro de agua, cortado desde hace 10 días
Página 26
Señalan a la autoridad por hacer negocios para beneficio propio y de su hijo con el vital líquido, pues presuntamente vende este recurso a particulares mientras que las familias de la comunidad no cuentan para las labores del hogar ni el aseo personal, por lo que advierten que harán una junta en la que propondrían su inmediata destitución. (Joaquín G.)
La economía de locatarios y comercios no repunta ante la falta de empresas
Luego de quejas, CFE dará mantenimiento a la red eléctrica en Pedro Baranda
Reanudan las clases en la escuela primaria “Emiliano Zapata” de Chunchintok
Habitantes de Haro se manifiestan en la casa del comisario Pedro Domínguez
Habitantes del ejido Haro se plantaron frente a la casa de Pedro Domínguez Lara, comisario municipal de la comunidad, para exigirle el suministro de agua, pues está suspendido desde hace 10 días debido a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó la corriente del pozo ante un presunto adeudo; sin embargo, pobladores aseguran que están al corriente con el pago de sus cuotas de la corriente.
Ejidatarios se manifestaron en contra de la autoridad de la comunidad y señalaron que no cuentan con el vital líquido, pero además exigen saber en dónde está el dinero que han pagado por concepto de consumo de corriente de la bomba que suministra agua a la población, ya que la CFE dejó sin luz las instalaciones del pozo en demanda del pago de un adeudo.
Además de lo anterior, también pidieron cuentas del dinero que suponen debe haber en la caja del ejido, pues como ejidatarios exigen saber en qué se gasta el dinero de la comunidad.
Sin embargo, afectados por la falta del líquido acusan al comisario municipal y su hijo, F.D., quien es el operador del sistema de bombeo, de hacer negocios para beneficio propio, pues aseguran que estas dos personas
venden el líquido a particulares a pesar de que actualmente está escasa ya que el nivel de los mantos acuíferos se encuentra en niveles bajos ante la falta de lluvias en la región, e incluso se han quedado sin agua en varias
ocasiones por esta situación.
“Los días han pasado y no tenemos agua, y aunque pensamos que el comisario arreglaría este problema a la brevedad pues afecta a la comunidad, ya van 10 días de esta situación que resulta insoportable
ante la ola de calor, pues no tenemos ni para lavar los trastes o para el aseo personal”, exponen. Aseguran que debido a lo anterior y al ver que el comisario no paga el adeudo con la CFE, deuda de la cual no especificaron monto, decidieron manifestarse en su casa y exigirle cuentas, lo mismo que a su hijo.
“No les importa que no hay agua y que las familias de la comunidad resultan afectadas, por eso ahora vamos a convocar a una asamblea lo más pronto posible para exigirle cuentas claras a la autoridad y al bombero del pozo, y en caso necesario ambos serán destituidos, pero antes tienen que cubrir el adeudo con la CFE, pues nosotros hemos pagado puntualmente la cuota”, advierten.
(Joaquín Guevara)Ya van 10 días de esta situación que resulta insoportable ante la ola de calor, pues no tenemos ni para lavar los trastes o para el aseo personal”.Afectados refieren que están al corriente con el pago de las cuotas. (Joaquín Guevara) Demandan saber en dónde está el dinero que debería haber en la caja de la comunidad. Acusan a la autoridad local y su hijo de hacer negocios con particulares y marginar a las familias al dejarlas sin el recurso hídrico desde hace más de 10 días. (Joaquín G.) La CFE cortó la corriente del pozo que suministra a la población.
Locatarios se quejan porque la economía no repunta por la falta de empresas que generen empleos
No repunta la economía de los más de 200 comerciantes establecidos del mercado “José del Carmen González Salazar” a pesar de que casi ha transcurrido la mitad del 2023, por lo que locatarios culpan de lo anterior a la falta de empresas para generar empleos en el municipio, según comentó Cristian Gutiérrez Torres, presidenta de la Unión de Locatarios.
Señaló que desde el inicio de la pandemia de COVID-19 se vio afectada la economía de los locatarios del mercado, debido a que muchos se vieron en la necesidad de despedir a su personal y los más afectados a cerrar sus puertas ante las bajas ventas por la escasez de clientela.
“La gente se quedaba en sus casas para evitar contagios de coronavirus, pero desde esas fechas las ventas de los agremiados se han visto perjudicadas, y aunque recientemente sí han aumentado, ha sido mínimo, pues a seis meses de este año continúan bajas y se mantienen en 30 por ciento, pues un vendedor de frutas y legumbres vendía hasta cinco mil pesos antes de la pandemia, pero ahora apenas logra mil 500 pesos”, comentó.
Dijo que para mejorar el comercio es necesario que la gente cuente con dinero, pero antes, los grandes empresarios, autoridades municipales y estatales deben buscar la manera de atraer inversiones al municipio, que se instalen empresas que generen empleos y que se contrate mano de obra local.
Explicó que de nada serviría que se instalen empresas y que traigan a sus propios empleados, pues entonces no habría captación de trabajadores de la región, o en su caso pagarían salarios mínimos a los obreros que contraten, “mientras no haya sufi cientes empleos no habrá circulante y la situación seguirá igual o peor”, comentó.
Crecimiento
Agregó que “las autoridades deben poner como condición que la mayoría de los empleos sean para las personas locales y no para los que vienen de fuera, pues sólo de esa forma crecerá la economía del municipio y que a su vez se reflejará en los comercios al haber mayor poder adquisitivo de la ciudadanía”, aseguró.
(Joaquín Guevara)Las autoridades deben poner como condición que la mayoría de los empleos sean para las personas locales y no para los que vienen de fuera”.
CRISTIAN GUTIÉRREZ T. LÍDER DE LOCATARIOS
Atrapan a los dos presuntos asaltantes de comercio ubicado en la colonia 10 de Mayo
ESCÁRCEGA, Campeche.E.V.G., alias “El Mono”, de 22 años, y M.C.N., alias “El Gordo”, fueron detenidos durante la noche del lunes el ser culpados por el asalto a mano armada en contra la tienda de abarrotes “Súper-Cito”, en la colonia 10 de Mayo, a las 18:00 horas del lunes, por lo que fueron trasladados a la Vicefiscalía y presentados ante el Ministerio Público, donde fueron denunciados por la encargada del negocio, pues los reconoció plenamente.
Como se recordará, los dos presuntos maleantes atracaron la tienda de abarrotes de la calle 52 entre 37 y 39 de la colonia 10 de Mayo, donde cubiertos del rostro llegaron en una motocicleta, y uno descendió armado para amenazar a la dependiente, quien ante el temor de ser lesionada entregó la cantidad de cinco mil pesos.
Después, ambos escaparon con rumbo desconocido; sin embargo, tras reponerse del susto, la dependiente llamó a la Dirección de Seguridad Pública para reportar el asalto, por lo que al lugar llegaron elementos de la corporación y se entrevistaron con la afectada, quien les proporcionó la descripción de los presuntos asaltantes.
Además, entregó los videos de la cámara de seguridad del negocio en donde quedaron grabadas las acciones de los indiciados, por lo que se dieron a la tarea ubicarlos.
Después de dos horas, entre las avenidas Justo Sierra Méndez y Solidaridad, a la altura de la terminal de autobuses de primera, los agentes visualizaron a dos hom-
bres que viajaban en taxi y que correspondían con las características de los supuestos asaltantes.
Por lo anterior, policías interceptaron la unidad de alquiler y aseguraron a los dos ocupantes para posteriormente trasladarlos a la Vicefiscalía y ponerlos a disposición del Ministerio Público, luego llegó la encargada de la tienda y reconoció plenamente a
“El Mono” y “El Gordo”, a quien le encontraron la máscara de tela que utilizó durante el atraco. Por lo anterior, se abrió una carpeta de investigación para los trámites correspondientes, y de acuerdo con la autoridad, serán consignados al Centro de Reinserción Social (Cereso) del penal de San Francisco Kobén. (Joaquín Guevara)
Las fallas del voltaje por parte de la CFE afectaron el funcionamiento del sistema, por lo que ahora parte de la comunidad no cuenta con el recurso hídrico. (Emmanuel P.)
CANDELARIA, Campeche.-
Tras quemarse el equipo de bombeo en la comunidad El Naranjo, un sector de la población carece del vital líquido desde hace cuatro días, pero será hasta la compra de un equipo nuevo cuando el servicio se restablecerá, aseguró la comisaría municipal.
Ante las afectaciones por el bajo voltaje, la comisaría dio a
conocer a la población que la falta del servicio se debe a que se quemó el equipo de bombeo de uno de los pozos y ese es el motivo por el cual se dejó de suministrar agua.
Mencionó que debido a esta situación, el servicio sólo se brinda a una parte de la comunidad porque sólo se bombea agua de uno de los pozos, pero esta situación genera reclamos de los usuarios que están
al día en sus pagos de agua potable. En este sentido, el comisario municipal reconoció que esta situación ha generado una nueva problemática, por un lado, se dejará de prestar el servicio por tiempo indefinido, asimismo se desconoce cuándo se solucionará esta situación, porque se tiene que recaudar el recurso para adquirir un nuevo equipo.
CANDELARIA, Campeche.-
Ante el mal estado de calles en la comunidad de Nuevo Coahuila, pobladores exigieron a las autoridades municipales implementar un programa de pavimentación.
Por su parte, Marcos Sarmiento y Pedro Martínez, vecinos de este lugar, señalaron por separado que es necesario que las autoridades municipales, Ayuntamiento y la Junta Municipal de Miguel Hidalgo, atiendan la reparación de las que están en malas condiciones. Coincidieron en que son varias las calles que están en malas condiciones ante la falta de mantenimiento y también llevan varios años desde que fueron construidas.
Afectados señalaron que son más de una decena de vialidades
Vemos en redes sociales que otros pueblos reciben apoyo, mientras que nosotros seguimos en las mismas condiciones”.
que ya no cuentan con pavimento, el camino se ha deslavado y sólo quedan pedazos de la cinta asfáltica, por lo que es necesario la rehabilitación integral y no sólo un bacheo.
Señalaron que han pasado casi dos años de esta administración y no han recibido atención con
servicios básicos, pero en otras comunidades se han realizado mejoras hasta dos veces por año, “vemos en redes sociales que otros pueblos reciben apoyo, mientras que nosotros seguimos en las mismas condiciones, pero nadie nos dice los motivos o la causa de la falta de atención”, acusan.
Mientras tanto, una parte de la población se ve afectada ante la falta del servicio, por lo que “tendremos que pensar como abastecer a las familias que se quedaron sin el vital líquido, por lo que se buscarán alternativas para apoyar con el abastecimiento”, dijo. Por otra parte, pobladores señalaron que los problemas con el voltaje afectaron a esta región, al
igual que los ejidos de Desengaño y Miguel Hidalgo, incluso la región de Miguel Alemán.
De la misma manera comentaron que las afectaciones del bajo voltaje se han extendido en casi todo el municipio, a pesar de la construcción de la nueva subestación eléctrica y que se prometió que esta situación se iba a corregir.
(Emmanuel Pérez)Por lo anterior, vecinos hicieron un llamado al Gobierno Estatal para que tome en cuenta estas demandas, ya que además se acerca la temporada de lluvias y los caminos serán difíciles de transitar. Finalmente, reconocieron que son pocos los apoyos municipales de las actuales administraciones, y que reciben más ayuda del Gobierno Federal. (Emmanuel Pérez) Vecinos demandan pavimentación de las arterias
Con la finalidad de dar solución al problema de bajo voltaje de energía eléctrica en la región de Pedro Baranda, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llevó a cabo la mañana de este martes labores de mantenimiento de la red eléctrica en esta región.
Debido a los trabajos, el suministro de corriente eléctrica fue suspendido en la zona de 09:00 a 15:00 horas, para que personal de la CFE realice correctamente su trabajo y evite cualquier accidente que ponga en riesgo la integridad física de los operarios de la paraestatal.
Las afectaciones por el bajo voltaje provocaron que se quemara la bomba de agua en este poblado, ante ello el comisario municipal solicitó la pronta intervención de la CFE para que atienda esta problemática y se eviten más afectaciones a los aparatos eléctricos, pues una vez deteriorados nadie se hace responsable.
En respuesta, la CFE atendió el llamado y envió una cuadrilla de trabajadores para dar mantenimiento a la red eléctrica de la comunidad, para que de esta manera el servicio sea eficiente y no se registren “bajones” de corriente.
Durante la mañana de este martes en el tramo carretero que comunica al ejido personal de la CFE dio mantenimiento al tendido eléctrico, principalmente cortaron ramas de árboles que hacen contacto con las líneas y así evitar apagones por cortos circuitos. De la misma manera, en la Junta Municipal de Miguel Hi-
Necesitamos que la CFE atienda las quejas cuando se presentan, ya que la luz es indispensable”.
dalgo también se suspendió el suministro de corriente para realizar las reparaciones necesarias, pues la población igualmente se quejaba de fallas y bajo voltaje durante las últimas semanas.
Fue a las 15:00 horas cuando el servicio fue restablecido en las dos regiones, luego de culminar los trabajos de mantenimiento que por un lapso de seis horas estuvo a cargo personal de la CFE, y donde liberaron el tendido eléctrico, el cual quedó libre de ramas ante el inicio de la temporada de lluvias.
Por su parte, vecinos del ejido Pedro Baranda señalaron que con estas labores se espera que el servicio mejore, y el problema de bajo voltaje se solucione porque es causa de diversas afectaciones, tanto en comercios, como en las viviendas de esta comunidad.
Destaca que la empresa ha puesto a disposición de los usuarios su número telefónico 071 para que la población reporte cualquier tipo de falla que se presente a lo largo del día, pues ese número funciona las 24 horas; sin
embargo, afectados se quejan porque tal número funciona de vez en cuando, sobre todo los fines de semana o días festivos, por lo que hay usuarios que han levantado la voz para quejarse contra este problema; sin embargo, la CFE no da explicaciones al respecto, y tampoco aclara por que su personal acude a atender los reportes hasta que han pasado varias horas o incluso días, como sucede en varias partes del municipio.
“Necesitamos que la CFE atienda las quejas cuando se presentan, ya que la luz es indispensable”.
(Emmanuel Pérez)
CANDELARIA, Campeche.- Más de 10 mil usuarios de telefonía celular de la compañía “Vasanta Comunicaciones” se han visto afectados desde hace tres días en la región de Desengaño por la falta de señal telefónica, afirmó Mariana Bernal.
Por lo anterior, hizo un llamado a esta empresa de telecomunicaciones para que restablezca el servicio que desde el pasado fin de semana se encuentra suspendido y están incomunicados.
Acusó que antes que se quedarán sin servicio, la señal fallaba toda la noche y se restablecía en el día, así hasta que se quedaron incomunicados desde el sábado hasta este miércoles, motivo por el cual reportan la problemática.
De la misma manera, pobladores de El Naranjo se sumaron a esta queja y al mismo tiempo pidieron a “Vasanta Candelaria” restablecer la señal.
Usuarios de esta compañía
señalaron que se han quedado incomunicados porque es el único medio que existe en las comunidades para tener señal telefónica, por lo que es indispensable para ellos este servicio.
Explicaron que ante estas fallas ahora nadie se hará cargo de las afectaciones por el tiempo en
que no usaron el saldo de las recargas, las cuales se terminarán al concluir el tiempo señalado, aunque no hayan utilizado el servicio, motivo por el cual demandan que la compañía de telefonía cumpla con la calidad del servicio que prometió a todos sus usuarios.
(Emmanuel Pérez)CHUNCHINTOK, Hopelchén, Campeche.- Padres de familia se mantienen a la espera de que la Secretaría de Educación del Estado (Seduc) envíe al conserje a la Escuela Primaria “Emiliano Zapata” de Chunchintok, motivo por el cual se manifestaron este lunes y encerraron al supervisor de la Zona 020, Martín Oswaldo Tzel Cámara, enviado para mediar los problemas que están pendientes de resolver .
Sin embargo, luego de la protesta del lunes, este martes iniciaron las clases nuevamente, pero diversos padres señalaron que no aceptarán la propuesta de la Seduc de enviar al conserje Diego Novelo, porque no está adscrito a la Secretaría de Educación.
Destaca que luego de liberar al supervisor Martin Oswaldo, durante este lunes, Diamira Saldívar Ku y Nayeli Centurión, entre otras que conforman el Comité de Padres de Familia, comentaron que siguen a la espera del personal.
Externaron que “en ningún momento queriamos problemas, sino cumplimiento de la promesa de la dependencia, pues durante más de un año los padres de familia hemos pagado a un intendente para que limpie el plantel”.
Por lo anterior, hicieron un atento llamado a la dependencia estatal para que se resuelva este problema, además piden la intervención de la Gobernadora del Estado, ya que la problemática sigue creciendo y ninguna autoridad se hace responsable de cumplir con la primaria, pero en cambio diversos funcionarios sólo han ofrecido promesas que luego no cumplen.
En ese sentido, padres de familia se dicen respetuosos de las instituciones, pero están en contra de quienes llegan para prometer y que luego se retiran y dejan un problema sin resolver, por lo que advierten que sus protestas no son sólo para llamar la atención, sino para exigir la atención que merecen, pues actualmente este plantel carece del personal que debería enviar el Estado, y el cual ha sido suministrado por la sociedad de Padres de Familia sin ayuda de ningún tipo por parte de la autoridad.
(Amado Caamal)
A pesar de que laboran normalmente, docentes y padres de familia demandan que la Seduc envíe un conserje con clave. (Amado Caamal)
DZITBALCHÉ, Campeche.-
Alejandra Adamaris Canché Ontiveros es la nueva titular del Registro Civil de la ciudad y sustituye al profesor César Pech Sunza, quien falleció el dos de enero de este 2023.
Destaca que apenas en el mes anterior la dependencia comenzó a laborar en el camino de la ex estación de ferrocarril, donde antes estaba un almacén de ropa y que ahora la ciudadanía puede acudir para tramitar un acta de nacimiento para asentar a sus hijos, además de los trámites normales en esta dependencia, como matrimonios o divorcios, incluso actas de defunción.
Después de cuatro meses que estuvieron cerradas las oficinas de la Oficialía del Registro Civil, nuevamente abren sus puertas en la calle 21 entre 18 y 16 del barrio San Pastor, o más conocido como el lugar que fue almacén de ropa de “don Telmo Maas”, en dirección a la exestación.
miércoles que acudió a las oficinas para asentar a su niña de un mes de nacida, iba acompañada de su su esposo Jorge Rafael. Destaca que la familia Pech
Sunsa y Antonio Pech mantuvieron la oficina por más de 60 años, hasta que el Registro Civil del Estado decidido que se contratara otro personal y ocupo el
lugar con horarios de oficina, al que sólo podían acudir ciudadanos de Dzitbalché, pero ahora cuenta con su propia oficina. (Amado Caamal)
PADRES DE FAMILIA
Al respecto, pobladores como Lizbeth Paola, comentó este
En ningún momento queriamos problemas, sino cumplimiento de la promesa de la dependencia”.Durante cuatro meses la población debió acudir a la capital para solicitar un acta de nacimiento.
MERIDA, Yucatán.- La falta de claridad en el uso del presupuesto anual para los refugios de mujeres en Mérida por parte del Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha obligó al Gobierno Federal a cancelar la entrega de recursos destinados para el Instituto Municipal de la Mujer, en el primer semestre del año, denunció Fabiola Alanís Sámano, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim). Entrevistada en el marco de la inauguración del Refugio Violeta en esta ciudad, aseguró que los refugios a cargo del Instituto Municipal de la Mujer, del Ayuntamiento de Mérida, que forman parte de la Red
Nacional de Refugios, acaban de completar sus trámites. administrativos. “Nosotros no podemos dispersar recursos en este 2023, si no se comprueba suficientemente bien el 2022, porque son recursos públicos y hay que cuidarlos”, reiteró.
Informó que apenas la mañana de ayer finalmente los encargados de este refugio entregaron el último documento que le hacía falta, por lo que ya saldó sus pendientes; se espera que pronto pueda destinarse el dinero correspondiente.
En cuanto a la reducción en el presupuesto en 2023, recordó que el monto lo define un comité que realiza la evaluación y supervisión y debido a que el número de mujeres atendidas
no era el suficiente, se pensó en multiplicar y extenderse a otros territorios en donde de necesite más el dinero.
Alanís Sámano señaló que la zona de la península tiene los niveles más bajos en toda la república en cuanto al número de muertes violentas de mujeres, salvo Quintana Roo, pero Yucatán y Campeche tienen los últimos lugares en muertes femeninas por violencia.
Dijo que Guanajuato encabeza la lista de estados con mayor violencia hacia las mujeres, tanto por cada cien mil mujeres, como en términos absolutos y ahí no se ha podido bajar el número de muertes violentas, a pesar de que se han tomado medidas completas y se han mandado recomenda-
MERIDA, Yucatán.- Hoy continuará la probabilidad de chubascos con tormentas puntuales fuertes en el Centro, Oriente y Sur de Yucatán, por el fuerte calentamiento diurno en combinación con un canal de bajas presiones sobre el Sureste del país. Ambiente de caluroso a muy caluroso en el día y cálido en la noche. Viento de dirección Norte Noreste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 40 km/h en zonas costeras, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó que para Yucatán se esperan temperaturas máximas de 36 a 40 y mínimas de 19 a 23 grados Celsius.
El organismo reportó que para la
capital yucateca se prevé que la temperatura oscile entre 21 y 37 grados, con cielo soleado y probabilidad de chubascos; para Progreso se pronostican temperaturas de 22 a 34 grados, cielo nublado y sin probabilidad de tormentas fuertes.
Valladolid tendrá una temperatura mínima de 22 y una máxima de 36 grados Celsius, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes; para Ticul la temperatura mínima será de 20 y 38 como máxima, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes. Para Campeche el centro meteorológico pronostica temperaturas muy variadas, mínimas
de 21 y máximas de 39 grados, con cielo nublado y probabilidad de chubascos; para la Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas mínimas de 24 a máximas de 35 grados, con probabilidad de tormentas fuertes.
Cancún
Cancún tendrá máximas de 35 y mínimas de 24, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes; mientras que Cozumel tendrá temperaturas de 25 a 34 grados, con cielo nublado y con probabilidad tormentas fuertes; Chetumal tendrá una mínima de 26 y máxima de 34 grados, con cielo nublado y con probabilidad tormentas fuertes.
(Daniel Santiago)
ciones al Gobierno estatal; le siguen Baja California, Colima y Jalisco. La funcionaria Federal afirmó que Centros Violeta son espacios de esperanza y por lo que desde la Comisión se tiene la encomienda del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador el no escatimar recursos para garantizar a las mujeres, que cuenten con servicios dignos, adecuados para prevenir y atender todo tipo de violencia contra las mujeres. “Estamos trabajando muy de cerca con el Gobierno del Estado y con todas las instituciones que abonen a la seguridad de las mujeres”.
Informó que a nivel nacional se cerrara el 2023 con la red de servicios más importantes que haya
existido en la historia del país, para atender y prevenir las violencias en contra de las mujeres.
Recordó que hubo un incremento sustancial al presupuesto de Conavim, y de la mano con los gobiernos de los estados ya se tienen 65 Centros de Justicia para las mujeres, y se van a inaugurar más. En Yucatán se iniciará la construcción de uno en Tizimín y este mismo año Yucatán contará con otro Centro de Justicia.
Se cuenta con cerca de 500 unidades locales de atención en donde las mujeres puedan recibir atención psicológica, acompañamiento y aseria jurídico, en una estrategia llamada “Somos tu red de apoyo”.
(Edwin Farfán) Fabiola Alanís Sámano señaló que la zona de la Península tiene los niveles más bajos en toda la República en cuanto al número de muertes violentas de mujeres (POR ESTO!) Las lluvias se registrarán en el Centro, Oriente y Sur de Yucatán. (S. Manzo)En el documento dirigido al Presidente de México exponen que hay 2 internos que pretenden instaurar un autogobierno:
CHETUMAL.- Internos del Centro de Reinserción Social (Cereso ) de Chetumal, denunciaron de nueva cuenta y a través de una carta difundida por sus familiares, las irregularidades en el interior del penal que incluyen extorsiones y cuotas hacia los internos, presuntamente orquestados desde la Dirección del penal.
En una carta dirigida al Presidente de México, denunciaron que “las cosas siguen igual que
antes”, sólo que ahora las extorsiones y cuotas son cobradas desde la Dirección, por Miguel Ángel Alonso Orijuela Hernández; el Administrador, a quien identifican como “El Chikilín”; y la Administradora, señalada como “Nubia”.
Señalaron que son obligados a pagar una cuota de 500 pesos, pues de lo contrario, desde la Dirección se ordena “bajar el switch” de cada galera que no cumple, para que
permanezcan a obscuras durante la noche.
Explicaron que además, les cobran el cinco por ciento de cada producto de primera necesidad que se comercializa en el interior, impidiendo que sean introducidos por sus familiares, lo que los obliga a tener que consumirlos a elevado precio.
“Sabemos que no tenemos derechos, que estamos pagando nuestra condena y deuda con la
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
La temporada de cosecha de miel que termina este mes, de acuerdo con Juanita Poot Pat, productora apícola, no ha sido nada buena respecto al acopio y el precio, pues según ella, este último es el más bajo que se haya registrado en los últimos cinco años.
Recordó que la temporada de cosecha del año pasado terminó con mucha producción mielera y con un precio récord de compra de 57 pesos el kilo.
Señaló que en este año hubo muy poca miel y el precio de compra final está en 18 pesos el kilo, un valor que definitivamente no es justo, porque en la actividad apícola se invierten muchos recursos.
Según la mujer, el precio del dulce bajó mucho porque esta vez
no hubo exportación al mercado europeo, por lo que la poca producción que se compró esta vez está en las bodegas.
La mujer, quien también compra miel en su casa, dijo que esta vez, a duras penas logró adquirir 75 toneladas, cuando en otros años había alcanzado hasta 200 toneladas.
En cuanto a la baja producción, Poot Pat lo atribuyó al frío de principios de año y luego por la falta de lluvias debido al cambio climático, resumió.
A pregunta expresa respecto a qué es lo que espera para el 2024 en cuanto a producción, manifestó que no puede decir nada, pues sería muy aventurado adelantar un comentario, cuando apenas está por terminar la temporada de cosecha del 2023.
Lo que sí inquieta es que es el
precio del endulzante está muy bajo, lo que impacta a apicultores compradores y exportadores.
Agregó que quien más sufre más, porque es el que ve directamente las abejas, es el apicultor, porque una vez que termina la temporada de cosecha debe invertir recursos para alimentar a las abejas y combatir las plagas.
Esos gastos en alimentación de las abejas en los apiarios se deberán realizar a partir del mes de agosto a octubre y en algunas ocasiones hasta noviembre.
Por último, dio a conocer que ha escuchado comentarios de los mismos apicultores, quienes señalan que podrían dejar de trabajar sus apiarios, porque la actividad ya no es rentable como antes.
(Lusio Kauil)
sociedad; pero estamos peor que antes”, escribieron.
Explicaron que existen dos internos que pretenden instaurar un autogobierno: Carlos Hernández, quien en pasadas administraciones ha sido dirigente de los internos, y una persona al quien identifican como “El Chino” , quien incluso mantiene instalada una frutería dentro del penal.
Según señalaron, estos internos viven en las zonas con-
yugales, alejados de los demás. Tienen teléfonos celulares y trabajan para el Director del penal, por lo que gozan de diferentes privilegios. Cabe mencionar que no es la primera vez que denuncian estas anomalías, pues familiares de reclusos también lo manifestaron y exigieron a a las autoridades frenar estos hechos delictivos contra los reclusos.
(Abraham Cohuó)Desde agosto tendrán que invertir para alimentar a las abejas. (L. Kauil)
Campeche, miércoles 7 de junio del 2023
Después de un acto oficial de despedida en la ciudad deportiva del Real Madrid, Karim Benzema cierra por tres temporadas una suculenta oferta de 200 mde anuales con Al Ittihad Página 34
La Liga de Campeones de Concacaf, a partir de 2024
La Barra FC e Independientes a final en la Liga de Medios
Salinas Pliego lanzará un programa de reality show para contratar futbolistas
REAL MADRID.- Un nuevo Balón de Oro llega a Arabia Saudita. A sus 35 años, Karim Benzema firma por tres temporadas con el Al-Ittihad y se reencontrará en el país del Golfo con su excompañero en el Real Madrid, el portugués Cristiano Ronaldo y a la espera quizás de la llegada de Lionel Messi.
“Benzema ha firmado un contrato para su fichaje por Al Ittihad por un período de tres años, a partir de la próxima temporada”, informó una fuente interna del club con base en Yedá, a orillas del mar Rojo (Oeste).
Esta llegada por todo lo alto, por un montante no desvelado pero faraónico, forma parte de la gran ofensiva saudita para atraer a las estrellas del futbol europeo.
Con la excepción quizás de Luka Modric (2018), todos los Balones de Oro desde 2008 podrían acabar en el campeonato saudí.
El croata también figura en la lista de estrellas veteranas pretendidas por la monarquía, como Lionel Messi, que abandonó de manera oficial el París SG el sábado.
Después de 14 años de conquistas en el Real Madrid, equipo en el que ganó cinco Champions, el exinternacional francés (97 partidos con los Bleus, 37 goles) opta por poner fin a su carrera en la rica Saudi Pro League sostenida por el Fondo Soberano Saudita (PFI), que apuesta en especial por el soft power, influencia geopolítica a través del deporte.
“Es un día un poquito triste
porque voy a dejar este club”, aseguró Benzema, en un acto oficial de despedida en la ciudad deportiva del Real Madrid, antes de añadir que “me duele porque tenía un sueño en la cabeza, firmar por los merengues y quería terminar en el Madrid, pero en la vida a
veces hay otra oportunidad”.
La prensa española informó en los últimos días sobre un contrato por 200 millones de euros (214 millones de dólares). El francés firma finalmente por tres años.
Las negociaciones se aceleraron recientemente, con el propio Ben-
zema declarando el pasado jueves, en la recta final de su contrato con el club blanco: “Estoy en Madrid, los que hablan están en internet. La realidad no es internet”, durante una ceremonia de homenaje a su carrera.
Pero, en Arabia Saudita, la cadena de televisión estatal Al-Ekhbariya
aseguraba por su parte que el Al-Ittihad había alcanzado un acuerdo “oficial” por un contrato “récord”.
El segundo mejor goleador de la historia del Real Madrid, con 354 goles, por detrás de CR7 (450 goles), y el quinto jugador con más partidos disputados con 648, abandonó el club español como un príncipe, aclamado por el estadio Santiago Bernabéu, sus compañeros, su entrenador y sus dirigentes.
“No se va un jugador más, se va uno de los futbolistas más increíbles de nuestra historia”, dijo este martes el presidente del Real Madrid , Florentino Pérez, asegurando al Benzema que “te has ganado el derecho a decidir”.
El Nueve continuará su aventura en el recién coronado campeón de Arabia Saudita. Los Tigres amarillos y negros de Yedá son, además del equipo decano, fundado en 1927, la segunda formación más laureada del país, nueve veces campeón (al igual que el Al-Nassr de Ronaldo) y vencedor de dos Ligas de Campeones de Asia, algo que el Al-Nassr nunca ha logrado.
El partido entre el Al-Ittihad (Unión) y el Al-Hilal de Riad, club que trata de fichar a Messi, es el clásico del campeonato local.
Al igual que Ronaldo en el AlNassr, Benzema será la estrella de una plantilla con jugadores internacionales como el egipcio Ahmed Egazy y el angoleño Helder Costa.
(AP)
MAZATLÁN.- La Selección
Mexicana de Futbol, sin su cuadro estelar, recibe hoy su similar de Guatemala, en un partido de preparación para las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf en las que el Tri se enfrentará el próximo 15 de junio a Estados Unidos.
El duelo será el debut de los mexicanos en el estadio Kraken del balneario de Mazatlán, en el Pacífico de México, y será el partido 37 entre ambos países, una rivalidad que dominan los norteamericanos con 23 victorias, cuatro derrotas y nueve empates.
La Selección Mexicana empieza el proceso del argentino Diego Cocca, quien se convirtió en seleccionador en febrero pasado al sustituir en el banquillo al argentino Gerardo Martino, quien llevó al equipo a fracasar en el Mundial de Qatar 2022.
En la pasada Copa del Mundo, México cayó en la fase de grupos y terminó con una racha de siete mundiales seguidos clasificándose a la segunda ronda.
El resultado provocó cambios en el balompié local, entre ellos la salida del presidente de la federación y el cambio de entrenador, sin embargo ninguna de estas acciones
terminaron con las críticas de los hinchas y medios de comunicación.
Por ello, Cocca tiene en este verano sus primeras dos oportunidades de darle crédito a su gestión ya que no sólo buscará el título de la Liga de Naciones, sino que a partir del 25 de junio disputará la Copa Oro.
El técnico argentino tendrá su penúltimo ensayo para el verano ante Guatemala, duelo que afrontará sin la mayoría de su cuadro principal, pero en el que probará a elementos
como los guardametas Luis Ángel Malagón, del América, y Carlos Acevedo, del Santos Laguna, que luchan por ser los titulares de su esquema junto a Guillermo Ochoa, de la Salernitana, que se integrará a la nómina en la Liga de Naciones. Además, busca a una nueva pareja de centrales. Israel Reyes, del América, y Víctor Guzmán, del Monterrey, usarán la vitrina de Guatemala para ganarse ese puesto. (AFP)
La competencia se desarrollará del 17 al 23 de septiembre. (POR ESTO!)
GUADALAJARA.- La estadounidense Jessica Pegula, número tres del mundo, fue confi rmada ayer en la presentación ofi cial del torneo WTA 1000 de Guadalajara, que se llevará a cabo del 17 al 23 de septiembre.
“La cúspide del tenis femenino se hará presente en Guadalajara”, dijo Gustavo Santoscoy Arriaga, director del torneo, en conferencia de prensa. “Participarán las mejores 56 tenistas del mundo, así como las 32 mejores parejas de dobles”.
En un video transmitido durante la presentación del torneo, Pegula,
de 29 años, anunció que defenderá el título de Guadalajara que consiguió en 2022 cuando venció en la final a la griega Maria Sakkari. El torneo se realizará en el Panamericano de Tenis, en Zapopan -que cuenta con un estadio con capacidad para 7 mil 500 personas. De acuerdo con datos presentados por Gustavo Santoscoy, la edición 2022 del WTA 1000 de Guadalajara fue transmitida a más de 140 países y tuvo una audiencia acumulada de “20 millones de personas durante una semana”. (AP)
Presentan a Guadalajara como sede del torneo de WTA 1000
Reta México a Guatemala rumbo a su preparación contra EE.UU.
Un juez en materia Administrativa ordenó a la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, continuar la entrega de becas y estímulos a las integrantes de la selección nacional de natación artística.
MÉXICO.- Las competencias de clubes de Concacaf vivirán una nueva era, luego de que la Liga de Campeones dará paso a otro torneo más robusto: la Concacaf Champions Cup, o Copa de Campeones de Concacaf, misma que arrancará en 2024, si bien sus fases clasificatorias comenzarán desde el segundo semestre del 2023.
A diferencia de la Liga de Campeones que se jugó en las últimas ediciones con 16 equipos, ahora la Champions Cup tendrá 27 clubes y 51 partidos, mientras que el ganador se llevará más de $5 millones de dólares como premio. Además, la Final se jugará a partido único
en una sede neutral y ya no a Ida y Vuelta, con el campeón igualmente obteniendo boleto al Mundial de clubes de la FIFA.
Entre las novedades más importantes está que la Liga MX pasó de tener cuatro plazas a seis, número que podría ampliarse a nueve si, en un extraordinario caso de éxito, los clubes aztecas también obtuvieran los tres cupos vía la Leagues Cup. Y es que esa Leagues Cup, que se juega entre equipos de Liga MX y MLS, dará tres boletos a la Champions Cup, para el campeón, subcampeón y tercer lugar.
Independiente a ello, los cuadros mexicanos tendrán boleto
para la Champions Cup de esta manera: dos para los campeones de los torneo Apertura y Clausura, así como para los subcampeones de ambos torneos, y otro par de boletos para los siguientes dos siguientes mejores equipos en esos semestres.
Otra novedad es que al ampliarse los cupos, la Champions Cup dará más opciones para que equipos de torneos y Ligas más regionales puedan llegar a las fases de eliminación directa. Mientras que el Caribe y Centroamérica tendrán su propio torneo clasificatorio, la Champions Cup también dará espacio a equipos de la
Canadian Premier League, de la U.S. Open Cup y de la Canadian Championship.
Otro punto relevante es que de los 27 clubes, solo 5 accederán directo a los Octavos de Final, pues 22 deberán jugar la Ronda Uno, donde iniciarán cinco de los seis equipos de Liga MX, por ejemplo.
La Concacaf Champions Cup seguirá siendo un torneo de eliminación directa con partidos de ida y vuelta a lo largo de cuatro rondas; la Ronda Uno, Octavos de fi nal, Cuartos de final y Semifi nal, con la Final a partido único en una sede neutral.
(Agencias)
JAPÓN.- Julián Araujo debutó con el primer equipo del Barcelona al ser titular y jugar los 90 minutos en el partido de despedida de Andrés Iniesta ante el Vissel Kobe en un amistoso en el Estadio Nacional el día de ayer.
El mexicano tuvo un gran partido al completar el 97 por ciento de los pases y recibir una falta en un duelo que el Barcelona ganó el partido por un marcador de 2-0.
Iniesta jugó 674 partidos para el Barcelona entre 2002 y 18, ganando 30 trofeos. También marcó el gol de la victoria para España en la final de la Copa Mundial de 2010.
El mes pasado, anunció que dejaría el club japonés después de su último partido el 1 de julio en la ciudad occidental de Kobe.
Iniesta jugó cinco temporadas con el Vissel Kobe y no ha anunciado sus planes. El mediocampista de 39 años dice que quiere seguir jugando, lo que no ha estado haciendo mucho esta temporada.
El campeón español FC Barcelona voló directamente a Japón después de su último partido de Liga el domingo, y se esperaba que regresara en chárter después del amistoso de Kobe.
El minorista japonés en línea Rakuten es propietario de Kobe Vissel y también es su patrocinador de camisetas. Rakuten fue patrocinador de la camiseta del Barcelona hasta hace varios años. Rakuten está dirigido por el multimillonario japonés Hiroshi Mikitani.
Julián Araujo nació el 13 de agosto de 2001 en Lompoc, California, pero además de ser estadounidense, tiene la nacionalidad mexicana y juega para El Tri. Originario de Barca Academy, pasó en calidad de libre a Los Angeles Galaxy Academy, para luego dar el salto al primer equipo de Los Angeles Galaxy. Allí disputó 109 partidos, convirtió dos goles y entregó 14 asistencias. (Agencias)
Agustín Tello Espíndola, titular del Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, concedió a las nadadoras una suspensión provisional en el amparo colectivo que interpusieron contra la omisión de la Conade de informar sobre la cancelación de la beca que se ganaron por los resultados obtenidos durante el Mundial de Natación Budapest 2022, en el que quedaron en el cuarto lugar.
De esta manera, el juzgador también instruyó al organismo deportivo que permita el acceso de las nadadoras a las instalaciones asignadas para llevar a cabo su entrenamiento, y además se les otorgue derecho de audiencia.
En mayo pasado, las deportistas tramitaron un amparo en el que reclamaron la omisión de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) de realizar los trámites y procedimientos correspondientes para la continuación de la entrega beca, que, de acuerdo con la directora de la Conade, Ana Gabriela, está impedida para continuar otorgándola a las atletas. (Agencias)
Dio inicio el Campeón de Campeones en la rama femenil, con el objetivo de buscar al mejor selectivo de futsal en el municipio de Campeche. El arranque del torneo Interbarrios fue en la colonia Cuatro Caminos, por lo que habrá 16 juegos relámpagon más para conocer a los mejores selectivos.
En el primer torneo el deportivo Ángeles resultó campeón en una apasionante jornada donde venció a Las Cobras en penales.
Por tercera edición consecutiva los equipos La Barra FC y los Independientes disputarán una nueva final en la Liga de Medios de Comunicación de Campeche, luego de que ambas escuadras hicieran lo propio contra sus adversarios en la semifinal realizada en el campo de pasto sintético de San Lucas Revolución.
En el primer duelo de la semifinal, el combinado Independientes vapuleó por marcador de seis goles a uno al representativo de Panamericano, donde el equipo comandado por Edson Ganzo pudo maniatar las oportunidades de peligro que generaron los
panas, por lo que, salvo el único gol en contra que recibieron, los emancipados aseguraron de nueva cuenta su participación en la final.
Quienes anotaron por los candidatos a ser los nuevos monarcas del torneo fueron Manuel Estrella y Fernando Sánchez con un gol cada uno, mientras la punta de lanza a la ofensiva fue Carlos García con cuatro goles confirmados; por Panamericano hizo el de la honra Luis Pino.
En el último duelo de las semifinales, los campones vigentes del torneo La Barra FC logró sorprender a los jugadores de Alfredo Arteaga, ya que el combinado de
Ya Basta Las Noticias Como Son cayeron en el último minuto del encuentro por marcador de cuatro goles a tres, donde un recorte por la banda derecha abrió el espacio para que los artilleros barristas pudieran generar oportunidades de gol y mejorar su imagen.
En la que fue considerada la final adelantada, los Yabastaboys hicieron sufrir a los monarcas en turno, ya que supieron cerrar los espacios de disparo, pero la merma en el estado físico del equipo, así como los excelentes disparos de la ofensiva barrista, permitieron el ingreso de los disparos ante el marco resguardado por Raúl Ramírez.
Quienes anotaron por los campeones en turno fueron Carlos Cobá, Erick Rojas, José Hurtado y David Moreno con un gol cada uno; mientras por Ya Basta, José Herrera fue el encargado de abatir al guardameta contraria, ya que el resto del equipo se encargó de generarle los espacios y las oportunidades de gol.
Con estos resultados, de nuevo la final será La Barra FC contra Independientes para conocer al nuevo campeón de los comunicadores, en tanto, el tercer lugar será disputado entre Ya Basta y Panamericano FC, con horario por definir.
(Texto y foto: R.Espinoza/L.Blanco)
Valentina Moya Alcaraz fue convocada por la Federación Mexicana de Gimnasia para competir en el Campeonato Panamericano de Gimnasia Rítmica en Guadalajara, Jalisco del ocho al 11 de junio, en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CEDAR) hace su preparación.
La competencia se llevará a cabo en el Complejo Panamericano “López Mateos”, de la capital tapatía, donde la representante campechana, de la Escuela Navarro, será una de las seleccionadas nacionales en busca de obtener medallas.
La deportista se prepara intensamente, ha tenido destacadas participaciones en torneos nacionales e internacionales manteniendo los primeros lugares, con lo que demuestra su gran nivel.
Valentina Moya es una multimedallista y seleccionada, tiene el respaldo para hacer posible su
participación en el Campeonato Panamericano.
Cabe recordar que entre los logros de Valentina están las cuatro medallas que obtuvo en Portugal, durante su participación en el XXX Portimáo International Tournament de Gimnasia Rítmica , con tres de plata y una de bronce.
Las platas las ganó en el All Araund , en Cintas y Pelota, mientras que el bronce la obtuvo en Aros, lo que entre otras competencias fue lo que le permitió ser convocada por la Federación Mexicana de Gimnasia.
En dicha competencia demostró un gran nivel de experiencia, y el argumento de su convocatoria con la Selección Nacional de Gimnasia Rítmica, por lo que poco a poco se asienta entre las mejores en esta disciplina, por cierto, poco practicada en el Estado de Campeche.
(Wilbert Casanova)En esta primera jornada participaron ocho equipos, por lo que organizador del certamen anunció que tal y como lo han hecho con la edición masculina, buscarán a los aejores representantes del futbol femenil.
También habrá otros 16 torneos relámpago en diversas colonias populares de la ciudad y comunidades rurales del municipio, con el objetivo de encontrar de entre todos los equipos, a los ganadores del pase al gran Campeón de Campeones.
El objetivo es impulsar un estilo de vida sano, pero sobre todo la convivencia y demostrar que en Campeche hay talento, se dijo durante la inauguración del torneo de Cuatro Caminos.
En el evento fueron invitadas las interesadas a seguir en sus redes sociales las convocatorias y anuncios de los encuentros, al final de cada torneo se dará un premio y un pase al gran Campeón de Campeones.
(Texto y foto: David Vázquez)
SORPRENDE NEYMAR A JIMMY BUTLER CON SU PUNTERÍA EN LOS TIROS LIBRES DE NBA
Butler es aficionado a los deportes en general y busca apoyar a los distintos deportistas que lo inspiran y lo llevan a ser cada vez mejor en área. Se lo ha visto apoyando a Neymar en infinidad de ocasiones. Ahora, al jugador del Heat se le ha visto con brasileño en Miami previo a su juego de finales contra Denver. Su encuentro acaparó las redes luego de que ambos hicieran un reto de tiros libres en el estadio del Heat.
Bajo el nombre de D-BUT F.C. se pretende hacer un programa de reality show para encontrar nuevos talentos; el ganador
PIERDE LA VIDA UNA PROMESA DEL FUTBOL ITALIANO EN UN ACCIDENTE
Anwar Megbli, jugador de futbol italiano, ha fallecido en un accidente de tráfico tras caer de una moto por la noche. El joven viajaba en la parte trasera de la motocicleta de un amigo cuando se chocó con un automóvil. Pese a que fue trasladado en helicóptero al Hospital Cisanello en Pisa, los médicos no pudieron hacer nada para salvarlo. Su amigo, que continúa en estado grave, sigue recuperándose en el centro hospitalario.
El equipo de futbol Unión Deportiva Livorno, donde jugaba el joven, ha publicado un emotivo tributo para confirmar el fallecimiento de su prometedora estrella. “No, no puedes morir a los 18” han declarado. Megbli era un delantero prometedor en el equipo de la Serie D que fue convocado para la selección adulta pese a pertenecer a la categoría Sub19. La Fiscalía ha abierto una investigación sobre el conductor del coche que estuvo involucrado en el accidente para esclarecer el asunto.
El joven de 18 años, que creció jugando en el Giovanissimi Azzurri, también fue homenajeado por su exequipo, USD Castiglioncello (Agencias)
firmará un contrato que lo convertirá en jugador del Mazatlán
En una sorpresiva y llamativa iniciativa, Ricardo Salinas Pliego, propietario del Mazatlán FC , ha lanzado un proyecto para brindar oportunidades a jóvenes futbolistas talentosos que aún no han tenido la posibilidad de destacar en el Máximo Circuito.
Bajo el nombre de D-BUT F.C., este proyecto pretende abrir las puertas a aquellos jugadores que, según Salinas Pliego, carecen de conexiones y contactos en la industria del futbol.
Tanto Ricardo Salinas Pliego como su hijo, Benjamín Salinas, han utilizado las redes sociales para difundir el lanzamiento de D-BUT F.C. y han solicitado a la comunidad que les envíen videos de futbolistas jóvenes que muestren aptitudes y talento para considerar su incorpora-
ción al equipo de los Cañoneros. En su cuenta de Twitter, Salinas Pliego expresó: “¿Qué pasaría si los más aptos y los que más se esfuerzan llegaran a la Liga MX? ¿Qué pasaría con los representantes, los favoritos o los amigos de alguien? Habría que preguntarles cómo cambiaría el fútbol si lo abriéramos a la competencia brutal”. Estas palabras reflejan la intención de dar oportunidades a jugadores talentosos y desafi ar el status quo en el mundo del futbol mexicano.
A principios de esta semana, el estadio de los Cañoneros, llamó la atención de los transeúntes con una cartulina amarilla pegada en su fachada que invitaba a realizar un casting de jugadores. Inicialmente, esto fue considerado como una broma o una protesta de los aficionados, pero ahora se revela que Salinas Pliego está detrás de esta iniciativa.
El mensaje en la cartulina, que decía “Se solicitan jugadores con ganas de ganar. Buscar al Tío Richi”, se destacaba en amarillo fluorescente. El dueño del equipo y propietario de Grupo Salinas reafirmó su compromiso con esta convocatoria a través de Twitter, donde expresó su disposición de “captar talento sinaloense”.
(Agencias)
Antony se ha convertido en protagonista, pero no por una gran actuación sobre el terreno de juego con el Manchester United, sino por una grave acusación que le tiene en el punto de mira de la justicia brasileña. La influencer Gabriela Cavallini, que fue expareja del futbolista, presentó una denuncia el día de ayer contra el pupilo de Erik Ten Hag por un presunto delito de violencia doméstica, amenazas y lesiones corporales, según recoge el informe policial al que ha tenido acceso el medio local Globo Esporte.
Esta agresión, que se produjo el pasado 20 de mayo, se registró en la Comisaría de Defensa de la Mujer, en Tatuapé. Por el momento, el futbolista y sus representantes han guardado silencio ante esta grave acusación, mientras que la víctima ha solicitado una medida de protección urgente y un examen forense para evaluar las lesiones.
No obstante, la influencer adjuntó en su correspondiente denuncia todos los mensajes amenazantes que le enviaba el brasileño como también las imágenes que avalan los signos de violencia de la agresión.
Por otro lado, cabe destacar la relación sentimental que mantuvieron Gabriela Cavallin y Antony hace unos años. Un romance que estuvo marcado por las constantes idas y venidas de ambos como por el aborto espontáneo.
(Agencias)
La plataforma de streaming Apple TV+ anunció el día de ayer que difundirá una docuserie de cuatro episodios sobre la historia de Lionel Messi en los mundiales, principalmente en Qatar 2022 donde ganó la Copa del Mundo. Apple TV+, que no dio a conocer la fecha de difusión, promete “un acceso entre bastidores de la superestrella mundial Lionel Messi”, autor de siete goles en Catar, incluidos dos en la final ganada en definición por penales 4-2 contra Francia, tras un emocionante partido que
fi nalizó 3-3 tras alargue.
Producida por Smuggler Entertainment, la serie recorre su trayectoria en la Albiceleste desde su primer partido en 2005, un amistoso contra Hungría en el que fue expulsado a menos de un minuto de ingresar al campo de juego,
hasta la consagración del séptuple Balón de Oro a los 35 años, en su quinto Mundial, incluida la derrota en la final de Brasil 2014 ante Alemania en la prórroga (1-0). Desde hace varios años, las plataformas de streaming se han visto envueltas en una feroz competencia en el campo de los documentales deportivos, inicialmente en particular para captar suscriptores cuando casi no transmiten competencias en vivo, sinónimo de costosos derechos de transmisión.
(Agencias)
La pintora Françoise Gilot murió ayer en un hospital de Manhattan, Nueva York, a los 101 años. Su hija Aurélie Engel ha comunicado el fallecimiento, que se produce tras haber padecido dolencias cardíacas y pulmonares.
La artista, nacida el 26 de noviembre de 1921 en Neuilly-sur-Seine (Francia), fue una de las amantes de Pablo Picasso, con quien tuvo dos hijos en 1947 y 1949. Su relación, que resultó ser tormentosa y castrante, eclipsó su carrerra, pero no por ello dejó de ser una figura muy respetada en el mundo del arte, al que accedió gracias a su madre y a su abuela a una edad muy temprana
Gilot realizó su primera exposición en 1943, mismo año en que conoció a Picasso. Fue en un restaurante; ella tenía 21 años y él, 61. El pintor español se acercó a la mesa donde la artista estaba con su amiga Geneviève y le ofreció un cuenco de cerezas. “Soy artista”, se presentó ella cuando Picasso le preguntó a qué se dedicaba. Acto seguido, el pintor dijo que una mujer tan bella no debía dedicarse al arte, pero visitó su exposición.
Los pintores Henri Matisse y Georges Braque habían apadrinado a la artista en aquellos años, cuando la relación con Picasso comenzaba a fraguarse. Duraría una década, en la que al artista le gustaba decir que Gilot era su musa, término que a ella molestaba. Tuvieron dos hijos, Claude y Paloma, y cuando quiso darse cuenta se había convertido en una ama de casa que tuvo que guardar su “personalidad en el bolsillo”.
Cada uno de los trabajos presentados documenta la cristalización de mi vida, mis experimentaciones sobre figuras y objetos”.
Obedeció en los inicios, como había hecho con su padre cuando era niña, pero Gilot cumplió 30 años y exteriorizó el carisma que, desde entonces, la acompañó hasta el final de su vida. En 1953, abandonó a Picasso llevándose a sus dos hijos.
Desde 1964 vivió entre Estados Unidos y Francia, y siguió exponiendo su trabajo. En 1970 se casó con Jonas Salk, el investigador médico estadounidense que desarrolló la primera vacuna segura contra la poliomielitis. En aquella etapa se instaló en California.
En 1973 fue nombrada directora de arte de la revista académica Virginia Woolf Quarterly. En 1976 se unió a la junta del Departamento de Bellas Artes de la Universidad del Sur de California. La medalla Legión de Honor, una de las mayores distinciones en Francia, es uno de los títulos más prestigiosos que ha recibido por su trayectoria.
En 2021, cuando Gilot cumplió 100 años, reunió 30 pinturas en una exposición en la casa de subastas Christie’s, en su sede de Hong Kong. Uno de sus cuadros, Paloma à la Guitare (1965), se vendió por 1,3 millones de dólares, superando con creces las expectativas de la casa.
“Cada uno de los trabajos presentados documenta la cristalización de mi vida, mis experimentaciones sobre figuras, objetos, relaciones y naturaleza y con cariño comparto mi pasión y mi búsqueda en el arte”, dijo la propia Gilot. Además, sus hijas Paloma y Aurélie le rindieron homenaje a través de otra muestra en Nueva York, también con motivo de su centenario. Hasta el final de su vida, sus obras se expusieron en espacios como el Museo Metropolitano de Arte, el Museo de Arte Moderno de Nueva York y el Centro Pompidou
de París. Sus pinturas obtuvieron precios cada vez más altos conforme se aproximaba al final de su vida.
Gilot había estudiado Filosofía y Literatura inglesa en la Universidad de Cambridge, por lo que compaginó su labor como artista con la escritura. Sus memorias, La vida con Picasso, fueron escritas a cuatro manos con Carlton Lake y se publicaron en 1964.
Se convirtió en un éxito de ventas internacional, lo que enfadó mucho al pintor, que rompió el contacto con ella y sus dos hijos. El texto inspiró buena parte del
guión de la película Sobreviviendo a Picasso , dirigida por Merchant-Ivory en 1996. Natascha McElhone interpretó a Gilot y Anthony Hopkins a Picasso.
Paloma Picasso dijo en el homenaje con motivo de su centenario que su madre siempre “se había adelantado a su tiempo, era lo que las mujeres querían ser, casi antes de que se dieran cuenta o se atrevieran a soñar con ello”. Dos años antes, cuando tenía 98 años, Gilot dijo: “A mi edad, a veces me canso de la vida, pero nunca me canso de la pintura”. (Agencias)
“El arte es lo que nos da un respiro para levantamos cada día en esta ciudad fronteriza. A mí me lo permite porque decidí hacer esta tarea, como otras personas se inclinaron por ser enfermeras o médicos, es decir, optamos por un oficio que está presente en las condiciones que sean, porque en la devastación estamos todos”, dice la dramaturga Perla de la Rosa, ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2022, quien presentó su más reciente libro Teatro en territorio de guerra, en el marco de la Feria del Libro de la Frontera (Felif) 2023. Para la también actriz y directora escénica, “el teatro es un oficio que necesita cualquier sociedad, que nos permite ganar la papa, como cualquiera… ¡Maldita ciudad que te da temas!, porque luego nos falta de qué
hablar y en Ciudad Juárez tenemos tanto qué gritar y eso es el país”, donde convergen feminicidios y múltiples tipos de violencia, expresa.
En su opinión, la mayor fuerza del teatro está en su capacidad de congregar público. “Tú decides si lees el libro, a lo mejor lo compras y se queda por ahí, porque este trabajo (como autora) es individual. Pero el teatro es colectivo. La danza también, pero no ha arribado aún a esos discursos que sí permite el teatro, porque se ha quedado en el virtuosismo y aún le falta generar un discurso estético donde la crítica esté más presente”, explica De la Rosa.
Mientras tanto, el teatro tiene el poder de la palabra y de lo colectivo.
“Yo me duelo y me lamento que muchos artistas estén embebidos únicamente en la quimera del arte, que sus vasos comunicantes con lo social
estén cortados y que no lancen esos hilos, pues creo que su obra crecería y sería más aportadora”, asevera.
¿Cuál es el origen de Ciudad Juárez?, se planeta la dramaturga que nació en esta ciudad y que durante mucho tiempo habitó en la CDMX.
Si algo hizo amable a esta ciudad, en los años 80, es que se convirtió en una ciudad plena de libertad. Todos podíamos andar de madrugada sin problema, aquí no se juzgaba a nadie e incluso los conservadores de Chihuahua le decían Sodoma Juárez”, recuerda entre risas.
“Ese es el origen que la ha condenado, porque el rencor misógino surgió de mujeres libres que empezaron a ganar su dinero y dejaron de depender del macho. Entonces vino el rencor que, hasta la fecha, permanece soterrado”, concluye. (Agencias)
FRANÇOISE GILOT PINTORA La creadora visual vivió a la sombra del autor del Guernica, pero fue muy respetada en el mundo del arte. Para la dramaturga la fuerza de la escena está en congregar público.Campeche, miércoles 7 de junio del 2023
Fallece la cantante Astrud Gilberto, a la edad de 83 años, fue una de las voces que internacionalizó el género bossa nova y la primera mujer brasileña en ganar el Premio Grammy en 1965
Página 40
Protegerá Gobierno alemán a mujeres ante la banda Rammstein
Exacadémicos
festejan primer año de casados
Convierten a Karol
G en un avatar para videojuego de celular
Con unos versos cantados en inglés con voz suave y melancólica, la brasileña Astrud Gilberto, fallecida a los 83 años, se convirtió en La chica de Ipanema, primera reina de la bossa nova
“Vengo a traer la triste noticia de que mi abuela se convirtió en una estrella y está al lado de mi abuelo Joao Gilberto”, escribió Sofia Gilberto, nieta de la cantante, la madrugada del martes, a través de su cuenta Instagram, sin ofrecer detalles sobre la causa de su muerte ni el lugar preciso del deceso, no obstante, agregó: “Astrud fue la verdadera chica que llevó la bossa nova de Ipanema al mundo. Fue la pionera y la mejor. A los 22 años dio voz a la versión en inglés de Garota de Ipanema y ganó fama internacional”.
Cabe destacar que la versión en inglés Girl of Ipanema, la grabó Astrud Gilberto en 1963 en New York junto al cantante y guitarrista de Joao Gilberto, entonces su marido, y el saxofonista estadounidense Stan Getz, por quien luego se separaría, sin embargo, la canción se inmortalizó en Estados Unidos y ganó el premio Grammy en 1965, el primero que recibió una artista brasileña.
De acuerdo con el sitio de noticias brasileño G1, la artista falleció
en su casa en Filadelfia, Estados Unidos. Astrud decía que debía su popularidad a una propuesta inesperada de Gilberto, en medio de un ensayo con Getz, para que cantara un coro en inglés. “Esta canción te va a hacer famosa”, le predijo Getz en el estudio de grabación.
A los 24 años, con su mirada
sabia y tierna, la guapa morena conquistó de inmediato al público, pero, para vencer su miedo al escenario, tuvo que tomar clases de interpretación en la escuela Stella Adler de Nueva York. El concierto de los tres amigos en el Carnegie Hall de Nueva York en octubre de 1964 los llevó a la cima.
El Gobierno alemán solicitó ayer medidas para proteger al público femenino de la banda de rock metal Rammstein, tras las acusaciones de agresión sexual contra su cantante Till Lindemann.
“Las jóvenes deben estar mejor protegidas contra las agresiones”, declaró la ministra federal de Familias, Tercera Edad, Mujeres y Juventud, Lisa Paus, mientras que Rammstein, uno de los grupos de metal más conocidos de Europa, se encuentra de gira por el continente.
La ministra y también ecologista propusó la creación de zonas de protección para las mujeres en los conciertos, así como de equipos que puedan intervenir en caso de agresión sexual: “Hay que discutir rápida y concretamente sobre medidas de protección”, destacó, “sería útil un debate serio sobre la responsabilidad de los artistas y organizadores respecto a sus aficionados”.
El cantante de la banda, Till Lindemann, fue acusado por varias mujeres de agresión sexual, informaron en los últimos días la cadena NDR y el diario Süddeutsche Zeitung. Se sospecha que elige a jóvenes entre las primeras filas de los conciertos del grupo y las invita a fiestas posteriores. Dos de estas mujeres afirmaron sufrir actos sexuales no consentidos después de haber sido drogadas durante estos eventos, lo que el grupo niega.
Otra investigación, realizada por el semanario Die Welt, describe un verdadero sistema al servicio del cantante, en el que las mujeres presentes en primera fila son filmadas o fotografiadas para que Lindemann, de 60 años, pueda hacer su elección.
Una fan alegó que después del show de Rammstein en Vilnius, Lituania, le sirvieron bebidas adulteradas mientras estaba de fiesta con la banda y el artista se molestó con ella cuando le dijo que no quería tener sexo. Tras las acusaciones, los promotores de los conciertos
que serán en el Estadio Olímpico de Munich a partir hoy, anunciaron que no habrá ninguna fiesta luego de los shows y que se cancelarán las experiencias fila cero donde algunos fans podían ponerse directamente enfrente del escenario.
Por otro lado, la editorial Kiepenheuer & Witsch, que publicó una antología de los poemas de Lindemann en 2020, cortó su relación con el cantante tras las más recientes acusaciones y por el surgimiento de un video pornográfico donde también aparece el artista.
(Agencias)
Nacida el 30 de marzo de 1940 en Bahía (noreste brasileño), de madre brasileña y padre alemán, Astrud Weinert creció en Río de Janeiro y a los 19 años se casó con Joao Gilberto, cuyo álbum Chega de Saudade acababa de seducir a los brasileños, en un nuevo ritmo de bossa nova.
Fly Me To The Moon (1972) fue
otro gran éxito de Astrud, quien se convirtió en compositora con los álbumes Astrud Gilberto Now y That Girl From Ipanema. El año 2001 fue su última aparición en escena tras un Latin Jazz USA Award, ganó un lugar en el Salón de la Fama de la Música Latinoamericana en N.Y. (AFP)
Carlos Adyan, de 28 años, originario de San Juan, Puerto Rico y conductor del programa En casa de Telemundo paró en seco el hate que le están haciendo a través de las redes sociales a quienes lo critican por ser homosexual
El destacado joven se ha convertido en uno de los rostros de su generación más populares y queridos de la televisión de habla hispana gracias a su trabajo al frente de la conducción del programa En casa de Telemundo.
Por lo que, luego de que anunciara sus preferencias sexuales y ante la ola de criticas por parte de los internautas, presentó a su novio en Instagram, Carlos Quintanilla, quien es ejecutivo de televisión y actualmente es vicepresidente de Contenido Original de Sony Pictures Television para Latinoamérica
y quien también trabajó para Telemundo Streaming Studios
De este modo Carlos Adyan no se quedó de brazos e intentó de silenciar los comentarios por ser gay
Sin embargo, esto dividió oponiones pues aún así se podían leer los siguientes comentarios de los internautas: “Por eso habemos tantas mujeres que no encontramos novio”. Otra usuaria publicó: Qué desperdicio, que mal plan que te gusten los hombres”.
Luego de leer estos comentarios el conductor sin pensarlo dos veces respondió: “A mí no me vengan a culpar de sus problemas”. Cabe destacar que también escribió el puertorriqueño con un emoji de carcajada, para demostrar su buen humor: “Y a la gente que no le guste pues que se friegue”.
(Agencias)
Stan Getz (izq.) y la intérprete, en una escena del film Get Yourself A College Girl en 1964. (POR ESTO!) Logró convetirse en compositora. Carlos Adyan se ha convertido en el rostro más popular de Telemundo. El vocalista Till Lindemann es acusado por agresión sexual. (AFP)Rebecca Jones, fallecida el pasado 22 de marzo a los 65 años, tendrá un homenaje póstumo a raíz de la petición que la actriz dejó por escrito. Ana Celia Urquidi, productora y amiga de la actriz, dio a conocer que deseaba que fuera en el Palacio de Bellas Artes, sin embargo, reveló que autoridades del recinto “la dejaron en visto”.
“Rebecca no se lo merece, me pareció una grosería, porque es el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), no puedo creer que el director de los teatros me dejara en visto, primero me dijo que sí, todavía mandándole la invitación impresa, me dijo que no tenía ninguna confirmación y que luego me hablaba, a mí me molestó muchísimo, explicó Ana Celia, durante una entrevista en el programa de televisión De Primera Mano, de Imagen Televisión.
La actriz y amiga de Rebecca Jones denunció que la dejaron colgada con la organización, pues ya había pactado que fuera el 21 de mayo, sin embargo, cambiaron de sede para así cumplir los deseos de la primera actriz.
“Yo hubiera aceptado una negativa, pero decirme que sí y haber encaminado a la prensa, para que el 10 de mayo me dijera que no estaba confirmado el teatro y que hasta el día de hoy no me haya dado respuesta, pues tuvimos que buscar otro teatro con las ganas, el amor y sentimiento”, detalló.
Es por esta razón, que el homenaje póstumo que estaba contemplado realizarse en el teatro El Galeón del INBA, se llevará a cabo el próximo 10 de junio en el Telón de Asfalto a las 18:00 horas.
Cabe recordar que Rebecca Jones falleció a la edad de 65
años, el pasado 22 de marzo del prsente, de acuerdo con la actriz Ana Urquidi, la intérprete mexicana murió tranquila y rodeada de sus seres queridos quienes cumplieron su última voluntad, de estar sólo los más cercanos a ella en su funeral.
Urquidi también recordó que en los últimos días una de sus mejores amigas no estaba en óptimas condiciones de salud, además señaló que a la actriz no le gustaba que la llamaran luchadora tras revelarse en 2017 que padecía cáncer de ovario.
“Todos sabemos que Rebecca hace ya muchos años tenía cáncer, con el cual no voy a decir que otra vez luchó porque a ella no le gustaba decir es que yo luché, no, ella vivió lo que le tocó vivir y vivió hasta donde tenía que llegar”, señaló la actriz.
La actriz y productora Rebecca Jones Fuentes Berain nació el 21 de mayo de 1957 en la Ciudad de México. Su padre de origen estadounidense y su madre mexicana, durante su infancia y adolescencia vivió en California, junto con su familia.
Estudió Arte Dramático en el Orange Coast College y más adelante se mudó a México en 1982; debutó en la pantalla chica con la telenovela El amor nunca muere y al año siguiente participó en la exitosa telenovela El maleficio (1983), a éstas siguieron otras como El ángel caído, Cuna de lobos, La sonrisa del diablo, Imperio de cristal y Para volver a amar.
Estuvo casada con el actor Alejandro Camacho con quien tuvo un hijo y compartió muchos proyectos, sin embargo, 25 años después terminaron su matrimonio de manera amistosa. Sus últimas actuaciones fueron en las series de televisión Las Malcriadas, La Doña y Que te perdone Dios, además a sus 65 años, acababa de terminar la serie Cabo, que se estrenó en octubre del año pasado en Televisa y en la cual fue una de las protagonistas. (Agencias)
Carlos Rivera y Cynthia Rodríguez están celebrando su primer año de matrimonio, por lo que compartieron por primera vez una foto de su boda religiosa realizada hace un año, a través de sus redes sociales.
Aunque, en la instantánea que compartieron no se ven sus rostros, aparece parte del vestido de novia de la conductora y las manos entrelazadas de ambos, con el siguiente comentario en la foto: “Hoy hace un año 05/06/22”, la imagen la musicalizaron con el tema La carta , una canción que Rivera escribió especialmente para su esposa.
Es de recordar que la historia de amor de esta pareja ha sido sumamente discreta, pues son pocas las ocasiones que comparten momentos juntos en redes sociales o eventos. Sin embargo, eso ha ido cambiando poco a poco, luego de su largo viaje por Europa, donde se casaron.
En esta nueva etapa, los cantantes han sido más abiertos con algunos detalles de su relación, por ejemplo, el día del cumpleaños de Cynthia, postearon una foto juntos en su estado de redes, algo
que nunca antes había pasado, y en ella aparecieron abrazados.
En una segunda imagen, la mano del cantante aparece en la pancita embarazada de Rodríguez, quien se dice más que lista para la llegada de su hijo que será en agosto.
Además, los cónyuges están a punto de convertirse en padres, por lo que están viviendo un excelente momento a meses de que nazca León, su esperado hijo.
Es de recordar que los tortolitos se casaron en secreto en España,
donde sólo estuvo presente la familia de los novios y selectas amistades, el público se enteró cuando en Venga la Alegría, compartieron una foto donde portaban anillos de casados. (Redacción POR ESTO!)
Mia Khalifa, exactriz pornográfica, modelo y celebridad de internet, compartió en sus redes sociales lo bien que ha pasado sus vacaciones en México, además probó platillos nacionales, bailó al ritmo del mariachi y se dijo agradecida de conocer gente tan cálida a través de sus redes sociales.
Khalifa compartió que visitó las playas de Soliman Bay, ubicadas en Tulum, Quintana Roo, donde además pasó una velada en donde hasta hubo una cena donde dijo sentirse muy emocionada entre maracas y sombreros, en ambiente sumamen-
te amigable y aseguró que estaba totalmente enamorada del país.
También dijo que una de las cosas que más le gustó fue la comida, porque presumió un plato de menudo o pancita, el cual acompañó con los tradicionales ingredientes que le acompañan, como: cebolla, orégano, picante y limón, por mencionar algunos.
Durante su viaje también compartió la convivencia con sus amigos con un grupo de mariachi que al parecer les encantó ya que no paraban de bailar y festejar al ritmo. (Agencias)
La cantante colombiana Karol G se convierte en un personaje de un videojuego de batalla real (PUBG Mobile), el cual está adaptado para los celulares, su álbum Mañana será bonito fue la inspiración para la interfaz.
Tanto la cantante como el juego hicieron el anuncio a través de las redes sociales donde indicaron que el pack incluye cosméticos.
“Es la primera vez que tengo un avatar en un videojuego que hasta tiene un paquete de voces que yo misma grabé”, afirmó la cantante en sus aplicaciones digitales.
Esta colaboración llega semanas después del lanzamiento del más reciente álbum de la reguetonera, por ese motivo habrá dos skins de la cantante en el juego.
Una de ellas tendrá una falda y una camiseta negra en cuero, acompañada de algunas cadenas.
La segunda ropa disponible es una enteriza roja, también en cuero, que ha usado recientemente en sus giras y eventos musicales.
“Era muy importante para mí que mi avatar reflejara lo que soy, mi estilo, mi personalidad. Soy fuerte, soy picante, mis fans realmente me conocen, y quería que mi avatar fuera auténtico”, dijo sobre su personaje en el juego.
Además de las dos apariencias, el pack cuenta con un paracaídas, un casco, una mochila y un llavero con diseños inspirados en la cantante. Por último, se añade un paquete de voces con tres frases dichas por Karol G en inglés, ya que el juego no tiene voces en español, y dos bailes únicos.
Los otros componentes son monedas y tickets, que hacen parte del dinero del juego para desbloquear otros contenidos cosméticos.
Para obtener todos estos artí-
culos es necesario comprar unas minicajas dentro de la Caja Karol G, aunque las probabilidades de obtener una skin de la colombiana son bastantes bajas, por lo que es algo importante a tener en cuenta antes de gastar dinero, porque todo depende del azar.
Aparte de todo el contenido estético, PUBG Mobile contará con minijuegos inspirados en la reguetonera, aunque por ahora no hay detalles sobre cómo será este apartado en el juego.
A escasas horas de haber presentado su colaboración con PUBG Mobile, filial de la empresa japonesa Lightspeed y Quantum, Karol ha recibido casi 2 millones de likes por parte de sus seguidores.
(Agencias)
Luego de anunciar que se va a divorciar el actor Héctor Soberón de su esposa Janeth Durón, ahora le surge un nuevo problema, ya que su expareja Brigitte Karen Rivera dijo que lo va a demandar por estupro, daño moral y amenazas.
“El señor Héctor Soberón está realizando amenazas a nuestra clienta, Brigitte Rivera, por lo que apenas se va a realizar la denuncia correspondiente”, dijo la abogada Fabiola Villanueva en conferencia de prensa.
El actor, de 58 años, reveló a través de redes sociales que la ruptura de su matrimonio ocurrió debido a los ataques mediáticos que sufrió en los últimos años.
Además, hace unos días, en el programa Sale el Sol de Imagen Televisión confirmó que las autoridades mexicanas lo habían obligado a reconocer como su hijo al niño Iker, de 7 años, el cual presuntamente procreó con Brigitte Karen Rivera.
Cabe comentar que el menor actualmente tiene 13 años y su ma-
Sean Bailey, presidente de Producción Cinematográfica de Disney Studios, brindó una entrevista para The New York Times donde compartió algunos detalles de las próximas etapas de la saga, dejando entre ver la posiblidad de que esté en ella Johnny Deep. Bailey aseguró que Disney ya se encuentra trabajando en una nueva entrega que rendirá homenaje a la historia contada entre 2003 y 2017 a lo largo de cinco películas: “Creemos que tenemos una historia realmente buena y emocionante que rinde homenaje a las películas anteriores, pero que también tiene algo nuevo que decir”.
En lo que respecta a Johnny Depp, el presidente de Producción de Disney se limitó a decir “sin compromiso en este momento”, dejando la puerta abierta a un posible regreso y aseguró que el retorno de la saga al cine es primordial, pero con los números que han conseguido, es complicado pensar en arriesgarse en una película donde su principal protagonista no esté presente.
dre asegura que está pasando por mal momento y requiere terapia, además de que no está asistiendo a la escuela para evitar el bullying del que pudiera ser víctima.
Al preguntarle cómo Héctor contactó a Brigite, ella explicó: “Fue por mensajes de Facebook, por Messenger, no sé vale. Está molesto el señor Soberón porque lo dejó su esposa y yo no tengo la culpa. Fue por culpa de él, yo tenía 16 años, él tenía 44, cuando pasó todo esto. Si no hubiera querido problemas me hubiera cuidado y evitar todo esto”.
Incluso se encuentra considerando la posibilidad de contactar a Michelle Vieth para armar un frente común: “Sí, sí lo voy a hacer, voy a contactarla para unirme con ella, porque no se vale lo que está haciendo este señor”, aseguró.
Cabe recordar que el actor tuvo problemas con Vieth en el 2004 cuando éste filtro videos íntimos. (Agencias)
Por esta razón, muchos medios y personalidades de las redes consideran que el personaje de Jack Sparrow podría regresar al menos con una breve aparición. Aunque esto podría ser viable, Johnny Depp sigue molesto con la industria de Hollywood por darle la espalda en un momento tan complicado, sobre todo Disney, a quien le dio tantos años de su vida.
(Agencias)
Campeche, miércoles 7 de junio del 2023
Página 45
Rusia y Ucrania se culpan mutuamente de ser responsables de la voladura del muro de la gran represa de Kajovka, en la región de Jersón; miles de personas en peligro
Sometido el Papa Francisco a un nuevo chequeo médico en un hospital de Roma
Denuncian la OMS y el BM que 675 millones de personas viven sin electricidad
Celebrará Suecia primer Campeonato Europeo de Sexo, declarado como deporte
El Papa Francisco, de 86 años, se sometió a un chequeo médico ayer en un hospital de Roma, informó el Vaticano, poco más de dos meses después de haber padecido una bronquitis.
“Esta mañana, el Papa Francisco fue al hospital policlínico Gemelli para someterse a unos exámenes clínicos, y regresó al Vaticano antes del mediodía”, dijo en un comunicado el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni.
Según la prensa local, la visita del Pontífice argentino duró menos de una hora en el hospital Gemelli, donde ya había sido tratado a finales de marzo por una infección respiratoria.
El Papa se vio obligado a tomarse un día libre a finales del mes pasado debido a un episodio de fiebre, que el Secretario de Estado del Vaticano atribuyó al cansancio.
Según el periódico italiano La Repubblica , que cita a una fuente del Vaticano, el chequeo de ayer estaba planeado.
En marzo, el Vaticano anunció que el Papa tuvo que acudir a este mismo hospital para unas pruebas también programadas. Pero luego reconoció que estaba teniendo dificultades para respirar, y que sufría una infección que requería tratamiento antibiótico.
Le diagnosticaron bronquitis y permaneció en el hospital durante tres noches, antes de regre-
sar al Vaticano para presidir los servicios de Pascua.
Al preguntarle cómo se sentía, respondió con una gran sonrisa: “¡Todavía estoy vivo!”
La Santa Sede publicó también el programa de Francisco en su próximo viaje al extranjero, que será a Lisboa del 2 al 6 de agosto con motivo de las Jornadas Mundiales de la Juventud.
El Sumo Pontífice no tiene audiencias públicas programadas los martes. Su audiencia general en el Vaticano fue confirmada para este miércoles, según su agenda oficial.
El estado de salud del Pontífice, elegido en el 2013, alimenta regularmente especulaciones so-
BOGOTÁ.- La coalición gobernante en Colombia anunció ayer que denunciará ante el Congreso al Fiscal General por conspiración y sedición, alegando que se convirtió en “un vocero de la oposición” en medio de un caso de escuchas ilegales que enloda a la administración del izquierdista Gustavo Petro.
La ya tensa relación entre el fiscal Francisco Barbosa y el Presidente ha traspasado una nueva línea en los últimos días, tras un escándalo que fulminó a dos alfiles del círculo cercano de Petro: el exembajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti y su antigua mano derecha, Laura Sarabia, ambos apartados de sus cargos el viernes.
El Pacto Histórico, una coalición izquierdista que lidera Petro, informó en rueda de prensa que denunciará a Barbosa ante la Cámara Baja por presuntamente instar a miembros de la fuerza pública a cometer actos de “insubordinación y desobediencia”, lo que constituye delitos de sedición y conspiración.
“El fiscal Barbosa, más que actuar como jefe de la Fiscalía ha decidido empezar a intervenir abiertamente en política y por lo tanto abandonar de alguna manera
el mandato constitucional (...) para convertirse tristemente en un vocero de la oposición”, declaró en rueda de prensa la senadora oficialista María José Pizarro.
“Puede que esté utilizando su poder, cada vez más en contra de este Gobierno, para cometer este tipo de delitos en la fuerza pública”, complementó de su lado el presidente de la Cámara, David Racero.
El escándalo empezó a finales de mayo tras el robo de un maletín con miles de dólares de la casa de
Sarabia, en un caso que Barbosa ha seguido personalmente y califica de “aberrante”.
Petro pidió al fiscal usar la misma “premura” que tiene en los casos contra su Gobierno para investigar a responsables de narcotráfico y corrupción.
Barbosa fue elegido en el 2020 por la Corte Suprema de una terna propuesta por el expresidente derechista Iván Duque (2018-2022), su antiguo compañero de universidad.
bre una eventual renuncia y sobre su sucesión. Él ha declarado en varias ocasiones que se plantearía renunciar como hizo su predecesor Benedicto XVI, fallecido en diciembre, si su salud se debilita, pero recientemente aseguró que no estaba en sus planes.
Francisco, líder de los mil 300 millones de católicos del mundo desde hace una década, ha sufrido
A mi edad y con esta limitación (la rodilla) tengo que cuidarme un poco para poder servir a la Iglesia”.
crecientes problemas de salud durante el año pasado.
Tiene dolor persistente en la rodilla derecha, así como ciática, y su estancia en el hospital por bronquitis provocó una preocupación generalizada.
El Papa Francisco dijo hace dos semanas en una entrevista con la televisión hispanohablante Telemundo que esta “pulmonía” fue tratada “a tiempo”.
Respecto a los dolores en la rodilla que lo obligan a desplazarse en silla de ruedas o con ayuda de un bastón, Francisco dijo sentirse “mucho mejor”. “Ya puedo caminar, la rodilla se fue arreglando. Hay días que es más doloroso, como hoy, y días que no. Pero es parte del desarrollo”, explicó. A pesar de sus problemas de salud, Francisco sigue viajando mucho.
“A mi edad y con esta limitación (haciendo referencia a sus problemas en la rodilla), tengo que cuidarme un poco para poder servir a la Iglesia”, dijo.
(Agencias)
BUENOS AIRES.- El médico
Manfredo Jurgensen, prófugo de la justicia chilena por un crimen durante la dictadura de Augusto Pinochet, fue detenido en Argentina cuando se disponía a viajar a Alemania, informó ayer una fuente de la Policía Aeroportuaria.
La detención se produjo el sábado cuando el hombre, de 79 años y de doble nacionalidad chileno-alemana, estaba por embarcar en un vuelo de Lufthansa en el aeropuerto internacional de Ezeiza (periferia Sur).
Luego sufrió una descompensación y fue internado en el hospital de la zona, donde aún
permanece, a disposición del juez federal Ernesto Kreplak, que deberá analizar un pedido de extradición, dijo la fuente a la AFP.
La magistrada para derechos humanos de la Corte de Apelaciones de Santiago, Paola Plaza González, solicitó a Argentina la detención previa con fines de extradición de Jurgensen.
El 5 de enero pasado, la Corte Suprema chilena elevó la condena de Jurgensen de tres a ocho años de prisión al ser considerado coautor del homicidio del profesor Federi- co Álvarez Santibáñez.
(Agencias)
JERSÓN.- La destrucción parcial de la represa de Kajovka, en el Sur de Ucrania, de la que Moscú y Kiev se acusan mutuamente, provocó ayer inundaciones en una veintena de localidades y obligó a evacuar a miles de personas.
“Hasta ahora, 24 localidades en Ucrania han sido inundadas”, dijo el ministro del Interior, Igor Klymenko, y hubo que evacuar a más de 17 mil civiles de las zonas inundadas, según el Fiscal General.
“Más de 40 mil personas podrían estar en zonas inundadas. Desgraciadamente, más de 25 mil civiles se encuentran en el territorio bajo control ruso”, indicó en Twitter el fiscal ucraniano Andrii Kostin.
La central hidroeléctrica de la represa, conquistada por los rusos al comienzo de su ofensiva en Ucrania, hace más de un año, también está “completamente destruida”, anunció el jefe de la operadora ucraniana de hidroelectricidad, Ukrhydroenergo
Un alto funcionario instalado por los rusos en la parte de la región de Jersón (Sur) bajo su control anunció la evacuación de unas 900 personas de las áreas ocupadas
cerca del río Dniéper.
Tras la destrucción, el Consejo de Seguridad de la ONU convocó una reunión de emergencia, respondiendo a la petición de Rusia y Ucrania, indicaron fuentes diplomáticas.
La Casa Blanca expresó que habrá “probablemente muchas muertes” pero agregó que aún carece de evidencia concreta para decir quién estuvo detrás del sabotaje.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó a Rusia de “volar” la represa después de haber colocado minas.
“Es físicamente imposible (volarla) de una forma u otra desde el exterior, con bombardeos”, como aseguró Moscú, agregó Zelenski, especifi cando que la explosión tuvo lugar ayer a las 2:50 (23:50 GMT.
“El mundo debe reaccionar”, reclamó Zelenski, que ayer mismo dijo al enviado especial del Papa Francisco en Kiev que un alto el fuego en Ucrania “no conducirá a la paz”.
Poco después Rusia replicó
pidiendo a su vez la “condena” de Ucrania por la destrucción de la represa. “Pedimos a la comunidad internacional que condene las acciones criminales de las autoridades ucranianas, que son cada vez más inhumanas y representan una
grave amenaza para la seguridad regional y global”, dijo el ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia en un comunicado.
Según el Gobierno ucraniano, la destrucción es un intento de los rusos para “frenar” la ofensiva de
su Ejército. El lunes Ucrania aseguró haber ganado terreno cerca de la ciudad de Bajmut, en el Este, al tiempo que relativizó la escala de las “acciones ofensivas” en otras partes del frente.
GINEBRA.- Varias organizaciones, entre ellas la Organización Mundial de la Salud y el Banco Mundial, publicaron ayer un informe según el cual 675 millones de personas en todo el mundo viven sin electricidad, la gran mayoría en África subsahariana.
El documento sostiene que el mundo no está en vías de alcanzar el objetivo de desarrollo sostenible adoptado por los países miembros de la ONU en el 2015 para garantizar una energía limpia y asequible para el 2030.
El planeta enfrenta una “reciente desaceleración del ritmo mundial de electrificación”, dijo Guangzhe Chen, vicepresidente del Banco Mundial, en un comunicado publicado ayer.
Y aunque el número de personas que viven sin electricidad se redujo casi a la mitad en la última década, 675 millones de personas seguían sin electricidad en el 2021.
Alrededor del 80 por ciento de ellas viven en el África subsahariana, donde la falta de acceso a la electricidad sigue en los niveles correspondientes al 2010.
“A medida que la transición hacia una energía limpia avanza más rápidamente de lo que muchos creen, aún queda mucho por hacer para proporcionar acceso sostenible, seguro y asequible a los servicios energéticos modernos” a millones de personas, destacó el director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía, Fatih Birol, en el comunicado conjunto.
Se han hecho progresos en algunos aspectos, como el aumento
PRONÓSTICO
Mil900 millones de personas carecerán de sistemas de cocción limpios.
de la tasa de utilización de energías renovables en el sector de la electricidad, pero son insuficientes para alcanzar los objetivos de la ONU.
Citando datos de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena), el informe también muestra que las corrientes financieras públicas internacionales para la energía limpia en los países de ingresos bajos y medianos han disminuido desde el período anterior a la pandemia de COVID-19
Según el informe, el aumento de la deuda y el de los precios de la energía están ensombreciendo las perspectivas de lograr el acceso universal a sistemas de cocción de alimentos no contaminantes y a la electricidad.
Las proyecciones actuales señalan que en el 2030 alrededor de mil 900 millones de personas carecerán de sistemas de cocción limpios y 660 millones no tendrán electricidad.
Según la OMS, 3.2 millones de personas mueren cada año de enfermedades causadas por el uso de combustibles y tecnologías altamente contaminantes.
(Agencias)
WASHINGTON.- La gigante tecnológica Microsoft tendrá que pagar 20 millones de dólares para poner fin a una demanda de la Agencia de Protección al Consumidor de Estados Unidos por recopilar datos personales de menores sin el consentimiento y autorización de los padres.
La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) informó ayer en un comunicado que acusa a Microsoft de haber recabado entre el 2015
HELSINKI.- Finlandia anunció ayer que expulsará a nueve diplomáticos que trabajan en la embajada rusa en Helsinki por actuar en actividades de “inteligencia”.
“Finlandia expulsará a nueve personas que trabajan en la embajada rusa y que han realizado actividades de inteligencia”, dijo el Gobierno en un comunicado. El texto fue publicado tras una
reunión del presidente, Sauli Niinisto, y la Comisión Ministerial sobre Política Extranjera y Seguridad.
“Las decisiones se basan en la evaluación del Servicio Finlandés de Inteligencia sobre Seguridad” (SUPO), declaró Marja Liivala, directora general del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Según el SUPO, estas expulsiones son “un revés mayor para los
Servicios de Inteligencia rusos en Finlandia”, escribió en Twitter Las relaciones entre ambos vecinos se deterioraron tras la invasión de Ucrania por Rusia, lo que llevó a Finlandia a romper con décadas de no alineamiento militar y a presentar en mayo del 2022 su candidatura a la OTAN, de la que se convirtió en miembro oficial en abril.
(Agencias)
y el 2020 datos personales de niños menores de 13 años que se registraban en la plataforma de juegos en línea de la consola Xbox sin informar a sus padres, y de mantenerlos en su poder para su propio provecho.
Para crear una cuenta, el usuario de la consola debe proporcionar nombre y apellido, dirección de correo electrónico y fecha de nacimiento. Microsoft “violó la ley” de Protección de Privacidad de Menores en
Línea (Coppa, por sus siglas en inglés), subrayó la FTC.
“La sentencia que estamos proponiendo hace que sea más fácil para los padres proteger la privacidad de los datos de sus hijos en Xbox y limita la información que Microsoft puede recopilar y conservar sobre los menores”, dijo Samuel Levine, director de la Oficina de Protección al Consumidor de la FTC, y citado en el comunicado de prensa. (Agencias)
Se sabe que construir en casa de los suegros puede no ser la mejor opción para las parejas, pues en las discusiones familiares no habrá manera de escapar o evitar el conflicto, además de que algunas personas al momento de la pelea podrán actuar de forma impulsiva y hacer algo como lo que hizo un usuario de Tik Tok, quien compartió con sus seguidores un video en el que se le ve destruyendo la casa que había construido en el terreno de los padres de su ahora expareja.
El video donde el hombre aparece demoliendo paredes de una construcción suma más de 4 millones de vistas y ha generado polémica entre usuarios de redes sociales, pues algunos criticaron al hombre mientras que otros apoyaron su decisión.
“Me votaron, pero me llevo la casa que hice”, se lee en la descripción del video que generó gran empatía e interés en la red social.
(Agencias)
El certamen se llevará a cabo a partir del 8 de junio con participantes de diferentes países, que deberán superar un total de 16 pruebas en seis semanas
La Federación Sueca de Sexo ya oficializó el primer torneo que se llevará a cabo a partir del 8 de junio, en una justa deportiva que tendrá competencias de 45 minutos a una hora, por lo que los participantes en esta prueba deberán competir hasta seis horas en un solo día.
El húmedo invierno de California premió este año al Estado con un exuberante florecimiento que cautivó a turistas y locales. También podría haber sido una excelente noticia para las abejas.
Pero los apicultores dicen que las bajas temperaturas y los cielos grises que han predominado en parte del Oeste de Estados Unidos desalientan a los insectos. Si el Sol no aparece pronto, la abundante cosecha de miel que aguardaban puede no materializarse.
“A las abejas no les gusta volar cuando está frío y húmedo”, explica el apicultor Jay Weiss al levantar la tapa de una de sus colmenas en Pasadena, en la que se amontonan miles de insectos.
(Agencias)
Dragan Bratych, presidente de la dependencia, mencionó que: “al igual que otro deporte, lograr los resultados deseados en el acto requiere entrenamiento. Por lo tanto, es lógico que la gente también comience a competir en este aspecto”.
Los ganadores serán decididos por el jurado que tendrá que puntuar del 5 al 10, además de la ayuda de las audiencias populares, donde se calificará la química entre la pareja, conocimiento sobre el sexo, nivel
Síguenos en nuetras redes
On line
de resistencia y se sumarán puntos extras por conocimiento del kamasutra
Por otra parte, las autoridades del campeonato aseguraron que está dirigido a todas las orientaciones, esto por respeto a la diversidad de género, pues piensan que esto puede jugar un factor importante en los resultados de las relaciones, lo que se piensa demostrar.
La creación de este torneo causó diferentes puntos de vista, pues mientras algunas personas consideran que se quiere lucrar
con este tipo de acciones, sin embargo, hubo otro grupo que apoyó la idea debido a que piensan que celebra la libertad sexual. Tal fue la aceptación de esta nueva competencia, que ya se inscribieron los primeros participantes para el campeonato europeo de sexo, lo que demuestra que las personas siguen creando nuevos deportes para que puedan competir entre sí, a pesar de lo polémico que pueda ser la iniciativa.
Según la Federación Sueca de Sexo estas son algunas de las disciplinas en que los participantes tendrán que competir: seducción, masajes corporales, exploración de zonas eróticas, antesala, sexo oral, penetración, resistencia y apariencia física, entre otras.
(Agencias)
Las cucarachas son una de las plagas más temidas y difíciles de exterminar, una vez que se encuentran en el hogar. Su increíble capacidad de adaptación y flexible dieta, han hecho que colonicen fácilmente las áreas urbanas. En esta ocasión la aparición de una de ellas ha alegrado a los científicos, pues se creía extinta.
Un estudiante de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Sydney, Australia, redescubrió una especie de cucaracha que se creía extinta desde el 1930. La especie se trata nada más y nada menos que de un especimen de cucaracha carnívora sin alas, exclusiva de la isla de Lord Howe, Australia.
El hallazgo tuvo lugar cuando el estudiante Maxim Adam junto con el científico Nicholas Carlile, se encontraban explorando North Bay, una playa aislada donde sólo se puede ingresar a pie o bien, a través del agua. Durante la exploración, el alumno alzó una roca y encontró al ejemplar que se creía extinto.
Tras este descubrimiento se encontraron familias completas de cucarachas carnívoras, volviendo a poner a estos insectos en la lista de especies existentes.
Una joven de 23 años, originaria de Memphis, Estados Unidos, está dando de qué hablar en redes sociales por querer seguir siendo madre a pesar de que ya tiene 11 hijos de ocho padres distintos, pero eso no es lo malo, sino que quiere llegar a una cifra donde el cuerpo humano casi nunca ha llegado… al menos no, en los últimos tiempos, sino en la época de nuestros abuelos.
Y es que esta historia no es un invento, se trata de una mujer de 23 años quien ya tiene 11 hijos y quiere hacerlo 19 veces más, pues desea tener 30 hijos. Los
usuarios quisieron saber cómo se las ingeniaba para conocer a tantos hombres dispuestos a tener un bebé con ella. “Normalmente, publico un anuncio en el Marketplace o si veo una valla desocupada, pongo un anuncio ahí. Nada extremo”, bromeó la joven.
Su explicación sobre por qué elegía tantos padres diferentes para sus hijos es bastante extraña: “Déjenme explicarles. Si tenéis uno y restas uno, te queda cero, pero si tenéis ocho y le restas tres, todavía te quedan cinco. Si sólo tengo un padre y me abandona o se muere, mis hijos se quedarían sin padre, pero si tengo ocho y tres mueren o me abandonan, todavía me quedan cinco padres”.
A pesar de las críticas, hubo gente que la apoyó, siempre y cuando los niños vivan bien y felices.
(Agencias)
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Marcelo Ebrard anuncia que deja la Secretaría de Relaciones Exteriores para contender por la candidatura de Morena a la Presidencia / Engrosan tres mexicanos y una empresa nacional la lista negra de EE.UU. por vínculos con el narcotráfico / Rescatan con médicos cubanos hospital abandonado en Hidalgo; ayer fue inaugurado por AMLO
LÓPEZ Obrador fue testigo de honor de la firma de testimonio del inicio de operaciones del nuevo nosocomio, entre el director general del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador hidalguense Julio Menchaca.- (POR ESTO!)
República 3, 5 y 7
LA separación del cargo del hoy Canciller será a partir del próximo lunes 12 de junio. Un día antes, el Consejo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional emitirá la convocatoria para el proceso interno rumbo al 2024. “(Me desligo) con el propósito de dedicarme de lleno a defender el proyecto que encabeza nuestro Presidente”, expuso el también exJefe de Gobierno de la CDMX.- (POR ESTO!)
Desplazan a más de dos mil residentes por destrucción de una represa en Ucrania
Internacional 45
Restos hallados en Zapopan son de jóvenes de call center: Fiscalía de Jalisco
Presentan a Benzema con el Al Ittihad; ganará 200 mde por temporada