Campeche, lunes 29 de mayo del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía



Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11742


Campeche, lunes 29 de mayo del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11742
Entregará Fonatur 155 viviendas a personas que vivían en el derecho de vía del Tren Maya en Candelaria / Asegura INM a siete paquistanís en un autobús de pasajeros en un retén en Escárcega / Hombre en situación de calle muere atropellado en la carretera Carmen-Puerto Real; conductor responsable huye
Ciudad 10 / Municipios 27 / Policía 22
SEP intervendrá en planteles vandalizados en Campeche
Ciudad 11
Piden apoyo a padres para limpiar escuelas en Chekubul
Ciudad 20
SERÍA el mayor fraccionamiento que va a dar el Fondo Nacional de Fomento al Turismo por los trabajos de la obra ferroviaria que se realiza en la Entidad, señaló el director Javier May Rodríguez, quien estimó que el próximo mes de junio ya estarían dando las llaves.- (Lucio Blanco)
Pobladores temen brote de dengue en Escárcega
Municipios 28
(Joaquín Guevara)
Edición de 48 páginas en 9 Secciones Precio: $10.00
LA víctima presuntamente caminaba por el acotamiento de la vía federal cuando fue impactado por un automóvil que NO se detuvo.- (R. Jiménez)
LOS migrantes viajaban a bordo de una unidad que había salido de Acayucan, Veracruz, y tenía como destino Cancún, Quintana Roo.-Campeche, lunes 29 de mayo del 2023
ESCOBEDO, N.L.- El Gobierno del Estado determinó cerrar en forma definitiva una empresa cementera rebelde y contaminante, tras detener a 14 personas por violar los sellos de suspensión impuestos a esa compañía en el municipio de Escobedo, Nuevo León.
La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente, en conjunto con Fuerza Civil, concretaron la detención de un grupo de 14 personas por presuntas violaciones a la ley, según un comunicado del Gobierno estatal que no establece ni informa el nombre de la cementera contaminante ni la ubicación de la misma.
La detención se realizó en respuesta a las violaciones cometidas a la medida de seguridad impuesta a la empresa, ubicada en el municipio de Monterrey, en donde personal de la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente acudió a realizar una inspección la zona.
El objetivo de la visita fue llevar a cabo un recorrido por el predio en donde fueron impuestos
los sellos de suspensión del 17 de febrero de este año por emitir grandes cantidades de contaminantes. La autoridad ambiental sorprendió a 14 personas en el interior de la fábrica y procedió a solicitar el apoyo de la Fuerza Civil para detenerlas.
Por su parte, las personas detenidas durante el operartivo están presuntamente vinculadas a la empresa y podrían enfrentar cargos en materia ambiental y otras violaciones legales detectadas en la compañía. De esta manera, la Secretaría
de Medio Ambiente a través de un comunicado del Gobierno del Estado, reafirmó su compromiso de garantizar el cumplimiento de las leyes ambientales y salvaguardar el patrimonio natural del entidad.
Ayer, Protección Civil de Nuevo León reportó un desfoge dentro de la refinería de Cadereyta debido a una falla eléctrica. De acuerdo con la corporación, no hay riesgo de incendio, además de que no se reportan personas lesionadas.
Al sitio acudieron elementos de Protección Civil de Nuevo León, así como de Protección Civil de Cadereyta. Hasta el momento, PEMEX no ha dado información al respecto.
Protección Civil de Nuevo León reportó el incidente en la planta situadda en carretera a Reynosa Kilómetro 36, sin riesgo de incendio y sin personas lesionadas (Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 29 de mayo del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reportó ayer la detención de dos hombres que podrían estar relacionados con las dos personas que fallecieron durante una balacera que ocurrió en el tianguis de la alcaldía Iztapalapa. De acuerdo con reportes preliminares, los hechos se registraron sobre avenida Texcoco donde se encontraba el tianguis al que llegaron sujetos a bordo de una motocicleta y dispararon contra un grupo de personas. En el lugar, dos hombres murieron por los disparos con arma de fuego en el tianguis ubicado en la colonia Juan Escutia, en Iztapalapa.
Asimismo, se informó que hubo al menos tres personas más esionadas durante el tiroteo, por lo que, los servicios de emergencia los trasladaron al hospital para su atención médica.
El lugar ya es resguardado por la SSC, además por el personal de peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y agentes de la Policía de Investigación (PDI), quienes realizan los trabajos correspondientes. (Agencias)
Resguardó el área el personal de Seguridad. (POR ESTO!)
Dignidad, Identidad y Soberanía
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 981 144 3504
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor:
04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Los asegurados enfrentarán cargos en materia ambiental. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralCIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador estimó ayer que el Tren Interoceánico de pasajeros del Istmo de Tehuantepec será inaugurado dentro de tres meses, en agosto, para operar con normalidad en diciembre próximo.
En su tercer día de trabajo por el proyecto Interoceánico, en Salina Cruz, Oaxaca, el mandatario federal indicó que va muy avanzado el tren.
“Va muy avanzado ya el tren, el ferrocarril, creo que vamos a poder inaugurarlo en agosto, septiembre, ya va a operar con normalidad en diciembre de este año”, señaló el presidente López Obrador.
En entrevista con medios de comunicación de Salina Cruz, el Jefe del Ejecutivo federal aseguró que cada mes supervisará dicha obra, como lo hace con el Tren Maya.
“Cada mes voy a estar supervisando las obras en los puertos de Chiapas, en el puerto de Coatzacoalcos y aquí en el puerto de Salina Cruz, además estamos rehabilitando las dos refinerías la de Minatitlán, la de Salina Cruz, se está construyendo una planta coquizadora aquí en Salina Cruz”, indicó el mandatario.
De la misma forma, López Obrador aseguró que también se trabaja en el tramo de Palenque a Coatzacoalcos y en el tramo de Ixtepec Ciudad Hidalgo, Chiapas.
El presidente López Obrador aseguró que en 15 días van a salir las licitaciones para los 10 parques industriales del Istmo para que haya trabajo y bienestar para el pueblo.
Acompañado por el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, el Presidente destacó que ambos trabajan de manera coordinada, que es un buen Gobernador, porque lo conoce desde hace años, “es mi compañero de lucha, es mi hermano”.
Al concluir la gira de supervisión por el Istmo de Tehuantepec, López Obrador destacó que las obras del puerto de Salina Cruz, Oaxaca, entre ellas, el rompeolas y las plataformas para contenedores, fortalecerán el comercio con la costa Este de Estados Unidos, lo que significará “progreso con empleo y justicia”.
A través de sus redes sociales, el
Cada mes voy a estar supervisando las obras en los puertos de Chiapas, Coatzacoalcos y Salina Cruz”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
mandatario federal resaltó que simultáneamente se lleva a cabo la rehabilitación de la refinería, la nueva coquizadora y la modernización del puerto de Salina Cruz, que incluye las vías del tren, la ampliación de la carretera hacia Coatzacoalcos y los 10 polos de desarrollo.
Sostuvo que, con las obras del puerto de Salina Cruz -rompeolas y plataformas para contenedores- y su conexión con el Golfo, permitirán aumentar el transporte de carga interoceánico y fortalecer el comercio con la costa Este de Estados Unidos.
Estos proyectos en su conjunto, puntualizó, representan una inversión pública, sin deuda, de más de 100 mil millones de pesos.
En las reuniones de supervisión, el Jefe del Ejecutivo federal estuvo acompañado por el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega
BENEFICIO
Mil millones de pesos es la inversión pública -sin deuda- en Salina Cruz.
Rangel; el director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Raymundo Morales Ángeles y el director general de Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Salina Cruz, Raúl Huerta Martínez, además de representantes de Grupo INDI y la empresa Recsa.
El presidente López Obrador presumió una guayabera oaxaqueña de San Antonio Castillo Velasco y “como dirían nuestros hermanos chiapanecos: me sentí galán”.
Por redes sociales, subió un mensaje y una fotografía con trabajadores del hotel donde pernoctó como parte de su gira de trabajo por el proyecto del Tren Interoceánico.
“Ayer descansamos en el hotel Misión San José, de Salina Cruz; el servicio es de primera y sus trabajadores buenos y alegres. Por cierto, estrené guayabera oaxaqueña de San Antonio Castillo Velasco”, manifestó el Jefe del Ejecutivo federal. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó la falsificación de los medicamentos Pentrexyl, BronchoVarom, Alka Seltzer y Sedalmerck, por lo que recomendó la suspensión inmediata del suministro y comercialización.
La Cofepris y diversas empresas farmacéuticas a través de un comunicado reportaron que el hallazgo de las cuatro medicinas adulteradas.
Las compañías en el manejo del dolor, precisaron ayer las características para identificar los productos apócrifos, el primer medicamento irregular fue la ampicilina Pentrexyl de 500 miligramos (mg), con número de lote 19E623 y fecha de caducidad mayo de 2024, en presentación de caja con 28 cápsulas. La empresa Aspen México reportó a esta autoridad federal que dicho número de lote presentaba fecha de caducidad original mayo 2021.
Además, se observó que el pro-
ducto falsificado presenta, al reverso del empaque secundario, textos ilegibles cubiertos por una banda de color amplia y se detectó que las especificaciones del contenido no corresponden al producto original.
Otro medicamento apócrifo es Broncho-Vaxom (liofilizado estandarizado de lisados bacterianos) en presentación de 10 cápsulas de 7 mg para adulto; con números de lote 2000172 y 1600021, ambos en el empaque secundario, y M141E01 en el empaque primario.
La empresa Grünenthal de México el medicamento irregular con lote 2000172, muestra como fecha de caducidad agosto de 2024, mientras que el lote 1600021 presentaba caducidad original para marzo 2020 en su empaque secundario.
En lo que respecta a los empaques secundarios, muestran gráficos que ya están descontinuados y la información del fabricante, importador y distribuidor no está actualizada. Asimismo, la empresa reportó
que el producto con número de lote M141E01 fue robado en 2014.
El tercer fármaco es Alka Seltzer 100+10 TAB efervescentes (bicarbonato de sodio/ácido cítrico/ácido acetilsalicílico), en presentación de 100 tabletas más 10 tabletas, con número de lote X235XU y caducidad diciembre de 2023; sin embargo, la caducidad original corresponde a septiembre de 2020. Bayer de México reportó que presentó diferencias respecto a la caja original, como colores más intensos en la ilustración de las burbujas, y el texto “caja con 100 tabletas” ubicado sobre la línea de corte.
El último producto es Sedalmerck (paracetamol 500mg, cafeína 50mg y fenilefrina 5mg) en caja de cartón con 200 tabletas. Los lotes irregulares son M649565, M90473, M74256, GS4889 y M12003. El reverso no cuenta con las leyendas de fabricante y distribuidor, tampoco indica la cantidad de tabletas. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro Mexicano de Derecho Ambiental A.C (Cemda) informó que el Juzgado Primero de Distrito en Yucatán otorgó una suspensión definitiva contra los tramos 3, 4, 5 norte y 6 del Tren Maya, uno de los proyectos del Gobierno federal. Esto, luego de que la organización, en conjunto con comu-
nidades indígenas, campesinas, urbanas y costeras de los Estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo presentaron un amparo en julio del 2020 frente a las afectaciones ambientales ocasionadas. La organización ambiental indicó en un comunicado que, la suspensión implica que se frene o paralice cualquier acto de tala o
desmonte en los terrenos que comprenden los tramos: 3 (Calkiní-Izamal), 4 (Izamal-Cancún) 5 Norte (Cancún-Playa del Carmen) y 6 (Tulum-Chetumal), de modo que no se permita la remoción de la vegetación forestal, en las áreas fuera de las autorizaciones de cambio de uso de suelo en terrenos forestales. (Agencias)
DURANGO.- Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, instaló comités de programas de Bienestar en la Comarca Lagunera de Durango, donde las personas coordinadoras de cada programa se enfocarán en brindar información, aclarar dudas y apoyar a los derechohabientes y beneficiarias.
La funcionaria federal informó que la atención integral, con vocación de servicio al pueblo y sin intermediarios, es la política del Gobierno de México en beneficio de la ciudadanía, por ello, cuentan con los comités de programas para el Bienestar que se instalan en todo el país en sucursales de la institución financiera Banco del Bienestar.
Luego de tomar protesta a los integrantes de las sucursales en los municipios de Santa Clara, Cuencamé, Peñón Blanco y Lerdo, durante el segundo día de trabajo por Durango, Montiel detalló que, en cada sucursal, los derechohabientes y beneficiarios podrán cobrar sus depósitos en cajeros automáticos o ventanillas, al mismo tiempo que las personas coordinadoras de cada programa estarán instaladas para
brindar información, aclarar dudas y apoyar a los 25 millones de familias mexicanas que reciben pensiones y programas de Bienestar con inversión social anual superior a 600 mil millones de pesos en 2023.
Montiel Reyes indicó que a través de la institución financiera se puede cobrar alguno de los 15 programas de bienestar del Gobierno federal como Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad; Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, entre otros.
Por otra parte, se informó que en Durango operan 36 sucursales del Bienestar de una meta de 44.
En Santa Clara se dispersan 111 millones 642 mil 919 pesos este año para tres mil 295 personas; en Cuencamé, 311 millones 426 mil 193 pesos para nueve mil 352 personas; en Peñón Blanco, 97 millones 629 mil 942 pesos para tres mil 872 personas; y en Lerdo, 547 millones 936 mil 821 pesos para 22 mil 558 personas.
A su vez, la Secretaría de Bienestar Social de Durango manifestó su disposición para trabajar en conjunto. (Agencias)
Alka Seltzer y Sedalmerck, entre medicamentos señalados. (POR ESTO!) Montiel Reyes tomó protesta a integrantes de sucursales. (POR ESTO!)OAXACA DE JUÁREZ, Oax.-
La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) determinó ayer en asamblea que realizará un paro de labores de 72 horas, los días 7, 8 y 9 de junio, tras considerar como insuficientes las respuestas del Gobierno del Estado a sus demandas contenidas en el pliego petitorio de este año.
En la asamblea estatal permanente, los profesores acordaron intensificar las reuniones con el Gobierno federal y el estatal, para agilizar la atención a las demandas magisteriales y llevar a cabo una jornada de brigadeo en todo el Estado, con el objetivo de informar a los padres de familia las causas por las cuales se suspenderán las clases y cuáles son los fines del movimiento magisterial.
“Estamos conscientes que de las demandas centrales están en el plano general, por eso es importante hacer el llamado a los maestros y maestras a que nos estemos sumando en este paro de 72 horas, pero es importante generar las condiciones para informar a nuestros aliados naturales, a los padres de familia, para la defensa y exigencia y solución a nuestras demandas torales”, expresó la secretaria general de la Sección 22 de la CNTE, Yenny Aracely Pérez Martínez.
Otro de los acuerdos tomados por el sindicato es la conforma-
CIUDAD DE MÉXICO.- Un grupo de personas que marcharon ayer para respaldar la labor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se enfrentaron con manifestantes que mantenían un plantón frente a la sede del máximo tribunal, y les fueron retiradas sus tiendas de acampar, así como sus mantas en contra del actuar de los ministros.
Profesores pactaron intensificar reunión con autoridad. (POR ESTO!)
ción de una comisión interdisciplinaria que tendrá el objetivo de realizar los primeros acercamientos con la 65 Legislatura del Congreso de Oaxaca para la creación de una nueva Ley Estatal de Educación y la abrogación del decreto de 2015 emitido por el exgobernador Gabino Cué Monteagudo, con el cual les quitaron el control del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
MONTERREY, NL.- Familiares de personas desaparecidas marcharon ayer por las calles del centro de Monterrey con pancartas y lonas con la imagen de sus familiares, como hermanos, hijos, padres, y parejas. Al menos 50 personas se reunieron a las 10:30 horas en la Plaza de los Desaparecidos, en el cruce de las calles Washington y Zaragoza, para después partir por esta última calle.
Entre las exigencias de los familiares de personas desaparecidas se encuentran una mejor atención por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, ya que, según los manifestantes, este órgano de justicia se ha mostrado poco empático con los familiares de las víctimas de desaparición forzada.
Mientras recorrían las calles de
la ciudad, algunos mencionaron el nombre de su familiar desaparecido como pase de lista, a lo que los demás respondían “presente”, en alusión a que continúan en la búsqueda.
La movilización fue organizada por el colectivo “Todos Somos Uno”, el cual tiene como misión la búsqueda de personas desaparecidas en Nuevo Laredo, Tamaulipas, pero ha expandido sus búsquedas a Nuevo León debido a que los casos de desapariciones han ido al alza entre ambos Estados.
Mientras avanzaban por las calles del centro de Monterrey, algunos de los manifestantes iban pegando fichas de búsqueda de sus familiares en postes, bardas, paradas de camión y demás puntos.
(Agencias)
Lo anterior, tras el acuerdo tomado el pasado 22 de mayo de 2023 con el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, en el que se estableció la instalación de un grupo interdisciplinario el próximo 29 de mayo para la construcción de una nueva Ley Estatal de Educación y Reglamentación y la abrogación del decreto de 2015 emitido por el entonces gobernador Gabino Cué. (Redacción POR ESTO!)
La marcha a favor de la SCJN partió del Monumento a la Revolución con rumbo al Zócalo de la Ciudad de México, sin embargo, a su paso frente al edificio de la Corte, se desató una riña entre integrantes de ambas facciones.
En redes sociales circularon videos del momento en el que arriban cientos de personas frente a la sede de la Corte, la cual estaba resguardada por elementos de la Policía capitalina. El grupo vestía -en su mayoría- de blanco y coreaba la frase “sí se pudo”.
En ese momento se enfrentaron, primero verbalmente y luego físicamente, con las personas que mantenían desde el 20 de mayo
un plantón frente al recinto, convocados por el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García.
El grupo rodeó el campamento que mantenían los simpatizantes del presidente Andrés Manuel López Obrador y destruyeron las carpas que los resguardaban, y después las tiendas de acampar en las que habían pernoctado.
Otro grupo de simpatizantes de la Suprema Corte procedió a arrancar de las paredes del edificio las mantas y carteles con frases en contra de los ministros, particularmente contra la ministra presidenta Norma Piña.
El exsecretario de Hacienda, José Ángel Gurría, y la esposa del expresidente Felipe Calderón, Margarita Zavala, fueron dos de las figuras políticas que participaron en la marcha convocada por la agrupación Chalecos México, a pesar de que en su convocatoria la agrupación afirmó que, al tratarse de una movilización ciudadana, no habría “discursos ni pasarela de personajes públicos”. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Los cinco aspirantes a la candidatura de Morena a la Presidencia, conocidos como “corcholatas”, acompañaron ayer a la abanderada de la alianza Juntos Hacemos Historia a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, en sus cierres de campaña efectuados en Toluca y Valle de Chalco.
Primero, al mediodía, Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación; Ricardo Monreal, coordinador de senadores de Morena, y el diputado del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, acudieron a la capital mexiquense, donde la candidata morenista realizó el primer mitin del día.
Los tres aspirantes a la candidatura presidencial de Morena ocuparon un lugar en la zona de invitados especiales. En ese sentido, el líder nacional morenista, Mario Delgado Carrillo, agradeció la presencia de los militantes distinguidos de su partido y mencionó a los tres.
Ya por la tarde, en Valle de Chalco, acudieron a respaldar a Delfina Gómez Álvarez, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon.
Desde el campo de futbol Santa Ana, ubicada a menos de 3 kilómetros del Centro de Toluca, donde se realizó el cierre de campaña de Alejandra del Moral, candidata por la opositora coalición Va por el Estado de México, la abanderada de Morena aseguró que están listos para ganar la “batalla maestra” del próximo domingo 4 de junio.
Asimismo, propuso que, en el Estado de México, “nunca más se
No podemos subestimar ni aflojar el paso. Tenemos que aprovechar esta oportunidad histórica. Tenemos que salir a votar”.
gobernará de espaldas al pueblo” y aseguró a la ciudadanía va a dar una lección de dignidad.
“No podemos subestimar ni aflojar el paso. Tenemos que aprovechar esta oportunidad histórica, señaló en su mensaje y pidió a la gente salir a votar desde muy temprano. “Tenemos que salir a votar y llenar esas urnas”, indicó.
A su vez, el líder nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, presumió una ventaja de 20 puntos en las encuestas y aseguró que en el Estado de México también llegará la transformación.
Sheinbaum y Ebrard se unen a la fiesta guinda
Por su parte, Claudia Sheinbaum Pardo y Marcelo Ebrard Casaubon acudieron ayer por la tarde al mitin de Delfina Gómez en Valle de Chalco, donde ambas “corcholatas” se sentaron en la zona de invitados especiales abajo del templete, pero en varias ocasiones fueron tomados por la cámara y transmitidos en las pantallas gigantes.
También acudieron el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo; la ex-
subsecretaria de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, y la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde Durán, entre otros funcionarios
En el campo Luis Donaldo Colosio, de Valle de Chalco, Delfina Gómez Álvarez aseguró que el miércoles, cuando concluya la campaña, habrá recorrido los 125 municipios del Estado.
A los habitantes de este municipio les pidió seguir luchando hasta el día de la elección, aun cuando, aseguró, las encuestas auguran que llegará la transformación al Estado de México.
(Redacción POR ESTO!)
TOLUCA, Méx.- Presuntos simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) protagonizaron ayer un pleito previo al evento de cierre de campaña en Toluca de la candidata a gobernadora del Estado de México por la coalición Va por el Estado de México, Alejandra del Moral Vela.
De acuerdo con un video que circula en redes sociales, a la Plaza de los Mártires llegaron los simpatizantes de las aspirantes a gobernar la Entidad mexiquense, cuando se observa que militantes del PRI y del PRD se pelean y toman las sillas instaladas desde ayer para este evento en el primer cuadro de Toluca.
El lugar está fraccionado por vallas metálicas, instaladas frente al Palacio de Gobierno, sobre la calle de Lerdo, en Independencia, alrededor de la Plaza de los Mártires, frente al Congreso del Edomex.
Los amenizadores del evento, llamaron por micrófono a la calma al
pedir que se tranquilizaran, pero se vio cómo volaron al menos 10 sillas entre gente que estaba en la calle.
Al cierre de esta edición, el equipo de campaña de la candidata del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza no había confirmado quiénes protagonizaron este pleito. De hecho, ni el Tricolor ni el Sol Az-
teca confirmó que las personas involucradas pertenezcan a sus filas. Posteriormente, el evento transcurrió con tranquilidad y en calma, ya con la presencia de la abanderada de la coalición, exgobernadores y líderes nacionales, además de estatales de los partidos políticos.
(El Universal)
Sergio Fernández Díaz, es un joven que acudió a recibir su título universitario vestido y caracterizado como Drag Queen, en Pachuca, Hidalgo.
El ahora licenciado en Arte Dramático egresó de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), compartió a través de su cuenta de Facebook una fotografía que se ha vuelto viral porque ha roto estereotipos, de acuerdo con los usuarios.
(Redacción POR ESTO!)
Tras el reporte de la caída de una barda sobre un menor de tres años, cuando se encontraba jugando en una banqueta con otros niños, en la colonia Plan de Ayala, Torreón, Coahuila, autoridades de emergencias acudieron al lugar. Sin embargo, la demora del personal de emergencias hizo que los familiares del menor se encargaran de trasladarlo hacia el hospital.
(Redacción POR ESTO!)
La Foca parlante, de la cervecería mexicana Wendlandt de Ensenada, Baja California, ganó en la categoría de cervezas obscuras americanas o cervezas stout americanas, en la Copa Mundiales de Cervezas 2023, donde venció a otras 79 cervezas de todo el mundo. De este modo, México se convirtió en uno de los líderes mundial como productor de cerveza, tras conseguir la medalla de bronce en el torneo, donde se presentaron más de 10 mil cervezas de 2 mil industrias cerveceras de 51 países. El certamen se realizó en la
El escuadrón de la Cruz Roja de Querétaro mantiene vivo el espíritu de salvar vidas a través de los héroes de cuatro patas; además continúa el legado de Athos, un perro dedicado a rescatar personas y que lamentable murió envenenado hace casi dos años.
A casi dos años de la muerte de Athos, el can que fue especializado en labores de búsqueda y rescate, certificado internacionalmente ante la Organización Internacional de Perros de Búsqueda y Rescate, trabajó en la búsqueda de personas después del sismo del 19 de septiembre de 2017 en la Ciudad de México, además participó en labores de rescate durante la erupción del Volcán de Fuego en 2018.
Sin embargo, fue un 13 junio de 2021 cuando un vecino lo envenenó junto con su compañero
Tango, un pequeño Yorkshire, cuya labor se desempeñaba en la asistencia emocional, por su carácter dócil y gentil.
Este hecho marcó a todo el escuadrón de la Cruz Roja, como a su entrenador y manejador, Edgar Martínez Olguín, que desde hace 19 años es paramédico, y recordó que gracias a un tío fue que decidió ingresar al mundo de las emergencias médicas. Sin embargo, hace seis años que decidió enfocarse en el rescate de personas, acompañado de quien en ese entonces era su más fiel compañero: Athos, de quien hoy siguen sus pasos canes Balam y Orly.
Actualmente, Edgar es guía canino de la Fuerza de Tarea
1 de la Cruz Roja Mexicana, y además de entrenar todos los días a sus lomitos y a muchos otros para diversas corporacio-
OBTIENE FOCA PARLANTE EL TERCER LUGAR EN UN MUNDIAL DE CERVEZA
Síguenos en nuetras
ciudad de Nashville, Tennessee, Estados Unidos, en la que los ganadores fueron seleccionados por un panel de 272 jueces y profesionales altamente calificados.
La bebida se caracteriza por ser sumamente oscura casi negra, bien tostada y con un gran porcen-
taje de alcohol, cuerpo cremoso, con aroma a café y caramelo quemado, y sabores a malta tostada con avena, café y vainilla.
Esta no es la primera vez que la cervecería mexicana es reconocida, pues a dos años de su fundación, ganó las medallas de oro, plata y bronce en las competencias denominadas Copa Cerveza México, Copa del Pacífico y Aro Rojo.
Foca Parlante es una de las seis etiquetas de cervecería Wendlandt y es la única mexicana Stout que ha ganado un premio mundial. (Redacción POR ESTO!)
nes dentro y fuera del país, por lo que está comprometido con la causa de formar más perros de búsqueda que estén listos cuando se requieran.
De acuerdo con los habitantes, es común ver en los edificios en ruinas de Querétaro a Edgar Martínez y a su equipo de manejadores, quienes diariamente entrenan a distintos perros que formarán parte de las labores en las que se les requiera, no sólo para rescate, sino para otros objetivos.
Tal es el caso de Rocky y Robinson, dos canes Border Collie que hoy acompañan a Balam y Orly en su entrenamiento dentro de un área en ruinas, quienes pertenecen a una unidad de bomberos, donde ellos trabajarán, pero que se capacitan en esta zona junto con sus formadores.
(Redacción POR ESTO!)
La actividad del Popocatépetl se ha vuelto todo un fenómeno, pues desde gente que vende como souvenir las cenizas que dejan las fumarolas, hasta quienes venden micheladas y tacos inspirados en Don Goyo y ahora buscan sacarle provecho vendiendo una moneda hasta en 450 mil pesos.
Una de las monedas más buscadas por los coleccionistas es mexicana y estuvo en circulación desde 1943 hasta los años setenta y cuenta con una representación del Volcán Popocatépetl, el Iztaccíhuatl y la Pirámide del Sol de Teotihuacán en una de sus caras.
Su precio puede oscilar desde 40 pesos hasta 80 mil pesos en promedio y entre todas las variantes, la moneda más valiosa es aquélla que presenta uno o varios errores durante su proceso de acuñación, llegado a ofrecerse hasta en 450 mil pesos por esta pieza en particular.
De acuerdo con el Banco de México (Banxico), fue mediante un decreto presidencial que se estableció la circulación de esta moneda el 3 de agosto de 1943.
La composición de esta moneda es de 95 por ciento cobre, un cuatro de zinc y uno por ciento de estaño.
(Redacción POR ESTO!)
El escuadrón de la Cruz Roja de Querétaro mantiene vivo el espíritu de rescatar a las personas a través de los héroes de cuatro patas, los cuales entrenan a diario
Campeche, lunes 29 de mayo del 2023
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo proyecta la entrega de 155 viviendas a personas que vivían en el derecho de vía del Tren Maya en el municipio de Candelaria Página 10
En el territorio campechano hay unos 80 kilómetros de vías férreas de los 226 que conforman la extensión total del Tramo 1, que abarca desde Palenque, Chiapas, hasta Escárcega; “otorgaremos el fraccionamiento más grande por la obra en este municipio”, destacó el titular del Fonatur, Javier May Rodríguez. (Lucio Blanco)
Investiga la
Feccecam dos presuntos actos de corrupción en Registro Civil
Intervendrán los planteles vandalizados a través de “La Escuela es Nuestra”
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo proyecta la entrega de 155 viviendas a personas que vivían en el derecho de vía del Tren Maya en el municipio de Candelaria, que forma parte del Tramo 1 que abarca desde Palenque, Chiapas, hasta Escárcega, en Campeche, ya que en el territorio campechano hay unos 80 kilómetros de vías férreas de los 226 que conforman la extensión total.
Además, el director del Fonatur, Javier May Rodríguez, resaltó que la obra pública se realiza con la participación de las comunidades y los pueblos, ya que “la gente está decidiendo cuáles son las obras que se requieren” y ya tienen avances en este rubro.
Ejemplifico que, en la comunidad del ejido El Naranjo, del municipio de Candelaria, que forma parte del tramo 1, “ya casi estamos por entregar caminos, calles, electrificación, centro de salud y agua”.
Señaló que “eran comunidades muy abandonadas que no contaban con servicios, que su infraestructura estaba en malas condiciones, precarias; hoy podemos decir que avanzamos muchísimo ahí”.
Destacó que en otros centros de población “pavimentamos casi
todas las calles, todos los ejidos, quedó completamente pavimentada; en unas se está pidiendo techumbre, escuelas y las viviendas que estamos entregando”.
Explicó que las casas son para las personas que vivían sobre el derecho de vía y anunció que “vamos a entregar ahora un fraccionamiento en Candelaria que es el más grande, que son alrededor de 155 viviendas”.
Resaltó que sería el mayor fraccionamiento que va a entregar Fonatur por la obra del Tren Maya, mientras estimó que el próximo mes (junio) ya estarían dando las llaves de las viviendas.
Reiteró que además de estas acciones ya destinaron a Campeche recursos por más de 800 millones de pesos en obras adicionales de infraestructura, además del costo que tendrá el acueducto de Xpujil y el dinero de los programas de desarrollo social como los del adulto mayor, discapacidad, becas, Sembrando Vida, mejoramiento de vivienda y demás inversión del resto de los programas.
Manifestó que estas acciones son en todos los municipios por donde atraviesa la vía férrea, donde atienden “el programa de
vivienda, de mejoramiento de infraestructura, de los equipos; en las cabeceras municipales estamos atendiendo todo ese rezago que había y que se está haciendo junto con la comunidad, ahora es la comunidad la que propone las necesidades específicas”, reiteró. Por otra parte, expresó que en las acciones que puede coadyuvar la operatividad del Tren Maya es que puedan internar a las Entida-
des de la Península, así como a Tabasco y Chiapas, a los turistas que llegan a la Riviera Maya.
Precisó que en el 2022 fueron 30 millones de visitantes, de turistas nacionales y extranjeros, por lo que estiman que pueden venir a Campeche 3 millones de turistas, tanto a la ciudad capital como a todos los puntos de interés turístico.
Destacó que la demanda de
ocupación se tendrá, ya que el turismo detona la economía, además de que financia el desarrollo social, por lo que ya “no habrá necesidad de emigrar, sino que va a haber oportunidades de empleo, de trabajo, donde vive la gente, en sus comunidades; que podamos mostrar la gastronomía que tenemos y la riqueza cultural”.
(Wilbert Casanova)El dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT) en Campeche, Antonio Gómez Saucedo, indicó que la propuesta para reformar la Ley de Procedimientos Electorales que plantea el Congreso Local, sólo afectaría al tiempo que poseen los candidatos a elección popular para “conectar” con la ciudadanía que podría darles el voto, ya que actualmente es el ciudadano quien exige la presencia del aspirante para presentar las propuestas que abanderará.
La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, Leticia Ramírez Amaya, adelantó que las escuelas que han sido vandalizadas serán intervenidas a través del programa “La Escuela es Nuestra”, por lo que informó que emprenderá una visita a los centros educativos con mayor índice de marginación en Campeche, para poder determinar si serán enviados recursos o en su caso material para la atención oportuna de los inmuebles.
“Nosotros tenemos el programa de la escuela es nuestra y eso nos ayuda muchísimo para atender la situación, lo primero que hicimos con este programa fue hacer que los alumnos regresen a
las escuelas, ahora tenemos que garantizar que los alumnos puedan estar en las escuelas, porque ahí hay muchas cosas que no sólo se aprenden, sino se viven”.
Cabe recordar, que la Secretaría de Educación (Seduc) de Campeche dio a conocer que en los últimos cinco años, 323 escuelas han sido robadas y vandalizadas, donde incluso existen planteles que han sido víctimas de los delincuentes hasta en 23 ocasiones, además al menos mil 152 planteles educativos carecen de veladores para vigilarlos en las noches o durante periodos de asueto.
En el mismo sentido, la Subsecretaria de Educación Básica de Campeche, María Martina Kantun Can, expuso que Campeche y
Carmen registran la mayor cantidad de incidencias, ya que incluso existen planteles que han sido vandalizados 23 veces, a lo que precisó que las escuelas afectadas están localizadas en colonias como Cuatro Caminos y el Polvorín, así como en la isla carmelita.
Al respecto, Ramírez Amaya adelantó que su visita a territorio campechano versa esencialmente en conocer las necesidades más importantes de los docentes y alumnos en las comunidades rurales, aquellas que están más alejadas de las zonas urbanas, por lo que consideró que “los únicos que pueden decir de qué carece o no su escuela, son los alumnos y maestros”.
La titular de la SEP aseguró
que habrá una fuerte inversión de recursos para atender a las escuelas afectadas en los municipios del Estado, ya que el presupuesto que será asignado podría ser transferido directamente al Poder Ejecutivo, o en su caso, posterior a la visita de las escuelas de Campeche, con la compra de los materiales para rehabilitar los centros educativos.
Agregó que es indispensable conocer la forma en la que trabajan los docentes en las zonas más alejadas de las cabeceras municipales, ya que la implementación del programa “La Escuela es Nuestra”, sirve para atender a los alumnos de las comunidades con mayor índice de marginación.
Aunque se han registrado casos de robo del material de construcción en las escuelas donde se realizan trabajos de mejora de la infraestructura, la afectación es directamente hacia la empresa constructora, reconoció el director del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Campeche (Inifeec) Ricardo López Blanco, quien aseguró que esta situación no ha generado atrasos en las obras ni reducción en la calidad de la materia prima.
“Desgraciadamente las escuelas no están exentas de esos problemas que socialmente se tienen, y por supuesto que algunas escuelas son vandalizadas y nosotros tenemos que intervenir a la brevedad con el apoyo de la Secretaría de Educación”, comentó el funcionario.
López Blanco aseveró que cuando sucede este problema no es reportado al Inifeec, pero que sí se han dado casos y que la información que se tiene es completamente
extraoficial. Sin embargo, esto no ha provocado atraso en las reparaciones ni reducción en la calidad del material, ya que una de las principales funciones de esta dependencia es la supervisión de esos temas.
“No es un vandalismo hacia la escuela sino hacia el constructor, porque es un material que lleva el constructor, nosotros no llevamos material de construcción, sino que contratamos a una empresa que es la que se encarga de realizar la rehabilitación”, manifestó.
En ese mismo escenario, el titular del Inifeec reconoció que durante el periodo de lluvias se podría generar algún retardo, pero esto se contempla en la programación de obras. Reconoció que el recurso que se destina para las escuelas es insuficiente para cubrir todas las necesidades, por lo que se priorizan temas de energía eléctrica, servicios hidráulicos y sanitarios.
(Lorena García)
“En el tema del recorte de los tiempos de campaña, ha sido paulatino, hace algunos años en unos procesos se tenían hasta 90 días de campaña, lo que pretendía que fuera una posibilidad un acercamiento constante con la ciudadanía, ahora recortar los días de campaña, no te redunda en un tema económico directo y sí podría evitar el que muchos de los candidatos puedan tener mayor posibilidad de conectar directamente con la ciudadanía”, dijo.
Aseguró que el ciudadano lo que más exige en una campaña política, es que el candidato esté cerca, que este pueda acercarse a platicar, y en la medida en que sean reducidos los tiempos, sería posible reducir la posibilidad de que se tenga esta interactuación.
Gómez Saucedo recordó que ellos que fueron los que precisamente acortaron los plazos de campaña en cada Reforma Electoral, ellos acortaban los tiempos de campaña, ellos aprobaban los recortes a los presupuestos de campaña.
(Roberto Espinoza)En Calkiní a partir de este 28 de mayo iniciaron los foros de la Consulta Previa, Libre e Informada a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, para conocer las opiniones, propuestas y planteamientos sobre la forma en que se deberá acreditar la adscripción calificada para la postulación de candidaturas indígenas y afromexicanas para el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2023-2024, informó la Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos del Instituto Electoral del Estado (IEEC), Fátima Gisselle Meunier Rosas.
Invitó a todos los habitantes de los pueblos originarios a ejercer su derecho de representación político-electoral, por lo que los conminó a que participen activamente en la toma de decisiones que impactan en sus comunidades.
La consulta que apliquen en Calkiní, como en el resto de las sedes, tiene previsto el registro de participantes a partir de las 8:00 horas, para iniciar las mesas de trabajo a las 10:00 horas. En el levantamiento de las opiniones se contará con la presencia de personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam), como
órgano garante de la consulta. También tienen prevista su participación 39 observadores y observadoras de diversos estados de la República, y al final de las jornadas deben emitir informes sobre la perspectiva de la actividad, lo que contribuirá a identificar las áreas de oportunidad para mejorar, dar validez y fortalecimiento al ejercicio democrático. La también consejera electoral del IEEC, destacó que en cada uno de los foros de consulta previstos en seis sedes regionales en la entidad, contarán con la traducción del español a las lenguas más habladas en la En-
Para atender los problemas generados durante la pandemia de COVID-19, con el apoyo de la iniciativa privada y organismos internacionales, se lleva a cabo diversos talleres a docentes, alumnos y padres de familia en habilidades socioemocionales, informó la directora de la Unidad de Cooperación y Relaciones Institucionales de la Secretaría de Educación Lydia Elena Berrón Osorno.
Las habilidades socioemocionales son herramientas que permiten a las personas entender y regular sus emociones, así como establecer y desarrollar relaciones positivas, además de tomar decisiones responsables para alcanzar sus metas, sin embargo, la funcionaria expuso que tras la pandemia, se ha registrado carencia de esto en la población, por lo
que se han enfocado en acciones que puedan reforzar de manera positiva las citadas actitudes en los niños y jóvenes.
“Estamos capacitando a preescolar, primaria, secundaria y nivel medio superior con apoyo de empresas y de organizaciones internacionales, lo que nos da a Campeche muchas herramientas para que nuestros niños y maestros puedan tener esas habilidades socioemocionales para salir adelante”, expuso.
A toda la familia
Comentó que las acciones están dirigidas a toda la familia, por lo que se han proporcionado talleres sobre crianza positiva, habilidades socioemocionales y cultura de paz, que permita a los paterfamilias contar con ele-
mentos para que sus hijas e hijos se desarrollen sanamente.
Además de que hace unos días también se impartió un curso en educación financiera para mujeres emprendedoras, mismo que pudieron bajar a Campeche a través de la institución denominada Educar Uno, que está en Monterrey y cuenta con un instituto de capacitación muy grande. No obstante, es la empresa Huawei la que proporcionó el recurso para esto.
Berrón Osorno añadió que se lanzó una convocatoria en la que se inscribieron 300 mujeres, sin embargo, debido a que duró dos meses y medio se salieron varias, así que concluyeron solamente 75 campechanas que actualmente emprenden diferentes empresas desde sus hogares o desde donde pueden.
tidad como son el maya, ch’ol y tzeltal, con el objetivo de garantizar que todas las opiniones de la ciudadanía sean escuchadas.
Señaló que el IEEC es la autoridad responsable de la consulta y cuenta con el apoyo de las instituciones aliadas como la Secretaría de Inclusión, que funge como órgano técnico asesor; el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), como órgano coadyuvante, y la Codhecam, como órgano garante.
De acuerdo con el calendario programado para la etapa consultiva, en las seis sedes regionales el 28 de mayo inició en Calkiní,
y aglutinó a los municipios de Dzitbalché y Hecelchakán; el 3 de junio, en la ciudad de San Francisco de Campeche en donde convergerán además los municipios de Tenabo y Seybaplaya; el 10 de junio en la comunidad de Mamantel, en donde participarán los municipios de Carmen, Escárcega, Candelaria y Palizada. Para el 11 de junio se llevará a cabo en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto en el municipio de Champotón; en Hopelchén se llevará a cabo en Dzibalchén el 17 de junio, y el 24 de junio, en Calakmul, en la Villa de Xpujil.
La investigación por el presunto mal uso del sistema para la entrega de actas de nacimiento ya se encuentra en la Fiscalía Anticorrupción y en proceso de judicializarse la carpeta, a fin de que se realice el procedimiento necesario para determinar si tres trabajadores estuvieron involucrados, informó el director general del Registro Civil de Campeche, Gustavo Quiroz Hernández.
“Se encuentra en la Fiscalía Anticorrupción la investigación y en estos tiempos ya se lleva un proceso que se llama judicialización de la carpeta, que es pasar de ser una carpeta administrativa a judicial y abrir el proceso a las personas que son las que están involucradas. No podemos hablar nosotros de las personas porque sería violentar su derecho, pero sí hay gente señalada”.
Implicados
El funcionario detalló que existen alrededor de tres personas que trabajan en el Registro Civil que fueron llamadas para formar parte de la investigación, y aunque se mantienen aún en funciones, fue-
Se realiza el procedimiento necesario para determinar si trabajadores estuvieron involucrados. (Lucio Blanco)
ron movidas a áreas en las que no tienen entrada a claves de acceso al sistema. Anque existe la posibi-
lidad de que durante el proceso e investigación sean retirados. Quiroz Hernández detalló
que el problema que se detectó fue la generación de 164 actas de nacimiento dadas de alta de
forma irregular en el sistema, y tras detectarse la situación fueron dadas de baja de forma inmediata, además de que se cambiaron las claves de acceso y se reforzó la seguridad de estos, por lo que no se ha suscitado otro incidente de ese tipo.
Casos
Recordó que fueron detectados dos casos sobre la presunta emisión de actas de nacimiento de forma ilegal, uno de ellos en noviembre de 2021 y el otro en marzo de 2022. De la misma forma, indicó que esto fue observado cuando algunas personas intentaban llevar a cabo trámites con papeles incluso del SAT y del IMSS, que fueron obtenidos de forma irregular, por lo que se dio parte a la autoridad.
Aunado a ello también se realiza la averiguación del posible robo de las claves de los trabajadores, de tal manera que también esto fue trasladado a la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción, donde actualmente se está en proceso de judicialización.
(Lorena García)Ante la marcha del Orgullo Gay que se llevará cabo en junio, la activista Michelle Silva Zuloaga convocó a quienes organizan estos eventos a invitar a todos y no a confrontar, ya que debe ser una celebración en beneficio de quienes conforman este sector de la población.
Cabe recordar, que en el 2022 durante la realización de la marcha, hubo cuestionamientos ante la aparición de varias personas que convocaban a este recorrido. El Día del Orgullo Gay (Gay Pride) se celebra cada 28 de junio.
Cuestionada al respecto, indicó que ya están los colectivos organizando la marcha e incluso están
en el diseño de los flayer para la difusión, para que acudan los integrantes del grupo LGBTIQ+ y la ciudadanía adscrita a este tipo de ideologías de género.
“Recordemos que marcha sólo hay una, e invitamos a la población a que no politicen de ninguna manera, como sucedió el año pasado”, y señaló que al final de cuentas, lo que debe prevalecer es la defensa de los derechos de la población que tiene una preferencia sexual distinta, sin que existan agresiones, ofensas o discriminación por el solo hecho de tener una identidad sexual diferente.
(Wilbert
Casanova)Tras publicarse el 8 de mayo la convocatoria para el nombramiento de pueblos mágicos 2023, al menos tres municipios de Campeche se encuentran en la integración del expediente que deberá ser enviado a la Secretaría de Turismo Federal antes de las 19:00 horas del viernes 2 de junio del presente año, informó el titular de la dependencia en la entidad, Mauricio Arceo Piña.
dos destinos del Estado de Campeche que son Isla Aguada y Palizada, ya que desde el 2022 no se han agregado más nombramientos.
Hay tres interesados. (Especial)
Actualmente son 132 pueblos mágicos los que existen en la lista emitida por la Secretaría de Turismo, entre los que se encuentran
Hasta el momento son Candelaria, Pomuch en Hecelchakán y la de Dzibalchén en Hopelchén, cuyas autoridades han manifestado que buscarán el citado nombramiento, por lo que se encuentran en la integración de la documentación y el llenado del formato de la solicitud que se necesita presentar en la ventanilla de la Sectur nacional.
(Lorena García)El Partido Acción Nacional ganó la impugnación que presentó en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por la disminución del presupuesto a los partidos políticos en este 2023 que aprobó el Poder Legislativo, por lo que esperará la resolución del Instituto Electoral del Estado (IEEC) para determinar la siguiente acción jurídica a seguir, reveló el representante del PAN en el IEEC, César Ismael Martín Ehuán.
Cabe recordar, que la propuesta de presupuesto del IEEC sufrió un recorte en la Ley del Presupuesto de Egresos del Estado de Campeche, tanto en el
rubro de prerrogativas (financiamiento a los partidos políticos) como en otros capítulos, tanto en el pago a proveedores
como en adquisición de equipo por un monto que rebasa los 90 millones de pesos.
(Wilbert Casanova) El Día del Orgullo Gay se celebra cada 28 de junio. (Lucio Blanco)Llaman a defender los derechos LGBT en junio
Hasta el viernes pueden solicitar nombramientoEl monto rebasa los 90 millones de pesos. (Lucio Blanco)
Este domingo por la tarde fue registrado el primer vuelo de arribo de la jornada, donde de acuerdo con información proporcionada por personal administrativo del Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, llegaron a la Entidad 99 personas procedentes de la Ciudad de México, a través de la prestadora de servicios Aeroméxico.
El arribo que estuvo programado a las dos de la tarde con 24 minutos, llegó seis minutos adelantado debido a que tocó tierras campechanas a las dos de la tarde con 10 minutos, esto de acuerdo con información que dio a conocer Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), debido a que el vuelo procedente de la Ciudad de México, tuvo una duración de una hora con 14 minutos.
Retraso de 25 minutos
La aeronave propiedad de Aeroméxico, emprendió salida desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez” a la una de la tarde con cinco minutos, debido a que el avión tuvo un retraso de 25 minutos, esto debido a que su salida fue programada a las 12 del día con 40 minutos, pese a ello, logró llegar en tiempo y forma al Estado.
En la terminal aérea campechana, la puerta de acceso principal tuvo que mantenerse abierta debido a que uno de los climas dejó de funcionar, por lo que personal administrativo del lugar optó por mantener las puertas de cristal abiertas para generar la adecuada circulación del aire, a fin de evitar la inconformidad de los usuarios.
En el lugar, personal del Instituto Nacional de Migración
(INM) realizó la inspección de la documentación de dos personas, por lo que tuvieron que esperar a la entrega de sus credenciales luego de mostrar comportamientos sospechosos, sin
embargo, después de al menos cinco minutos de corroborar la legal estancia de los visitantes, les fueron devueltos sus papeles para abordar el vuelo de regreso al centro del país.
En tanto, el regreso al centro del país tuvo un leve retraso de 10 minutos, ya que la aeronave recibía la carga de turbosina necesaria para regresar a la terminal aérea de la Ciudad de Méxi-
co, por lo que los viajeros que tenían la salida programada a las tres de la tarde con 14 minutos, tuvieron la salida real a las tres de la tarde con 24 minutos.
(Roberto Espinoza) El vuelo procedente de la capital del país, tuvo una duración de una hora con 14 minutos. La conexión que estuvo programada a las dos de la tarde con 24 minutos, llegó seis minutos adelantada, de acuerdo a información de ASA.Campeche, lunes 29 de mayo del 2023
La política de PEMEX de extender sus pagos a proveedores medio año, cuando antes las deudas las saldaba en 30 o 60 días, causa pérdidas de 30 a 40% a empresas subsidiarias Página 16
dirigente
la Canaco-Servytur
económicos resienten la falta de flujo de dinero que se representa a través de una caída del consumo de bienes y servicios de empresas y clientes. (G. Can)
explica que al retrasarse la petrolera estatal pasa saldar sus obligaciones financieras, los
Los casos de conjuntivitis se disparon este año y ya suman unos 776 infectados
Falta por verificar el 20% de las unidades dedicadas a transportar pasajeros
Astros toma la delantera en la semifinal de la Liga
Carmelita de Softbol: 9-5
a
Extender el pago de deudas de 30 o 60 días a medio año, causa pérdidas económicas del 30 a 40%
La falta de pago de Petróleos Mexicanos (PEMEX) hacia sus empresas subsidiarias, a las que les entrega megacontratos, y de estos a los proveedores de Ciudad del Carmen, así como por haber aumentados los días para saldar deudas, de 30 a 180 días, genera del 30 al 40 por ciento de pérdidas para las empresas subcontratadas relacionadas con el sector comercio y servicios costa fuera en la Sonda de Campeche, señaló Carlos Alberto Arjona Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco ServyTur) del Carmen.
Comentó que económicamente el municipio vive más altibajos de los esperados, pero hay un sector económico que ha logrado mantenerse estable que es el del entretenimiento, “hemos tenido cierta estabilidad, pero no un repunte como quisiéramos, aunque tampoco han sido caídas fuertes como otros sectores”.
Sin embargo, el principal sector, como el sector de los hidrocarburos, ha tenido una caída que no se esperaba, por lo menos a los niveles actuales y esto tiene mucho que
ver la política que está empleando PEMEX para pagar a sus proveedores, tanto a grandes consorcios como medianos, con quienes tienen firmados los megacontratos, y estos a su vez adeudan a las medianas y pequeñas empresas.
“Los sectores como servicios y desarrollo se han visto afectados por las pausas que Petróleos Mexicanos a impuesto a los proveedores, generando retrasos que no son sencillos de librar, pero en general el sector comercial ha tenido cierta estabilidad, no así el relacionado con los servicios que ofrecen productos a PEMEX”, puntualizó.
Las políticas que implementa la paraestatal tienen inestable la economía en Ciudad del Carmen, pero en menor escala, y aunque no se quiera ver, el municipio sigue dependiendo del petróleo.
“Las políticas de PEMEX de extender los pagos perjudica; antes las deudas se cubrían entre 30 y 60 días; pero ahora pagan en 180 días, y la verdad es que hay falta de flujo de efectivo; el poco que circula afecta las actividades comerciales”, precisó.
Indicó que lo más triste es
que, aunque los empresarios empujan fuerte, se toman decisiones que detienen la dinámica de pagos y aquellos comerciantes que han hecho compras previendo la temporada de consumo, se quedan con las cosas que compran, esperando a que regrese el dinero que la paraestatal debe
pagar a sus proveedores.
Esto ocasiona, señala, una derrota para las aspiraciones de los empresarios del sector que tienen contratos vigentes con PEMEX y sus subsidiarias porque les representa perder del 30 al 40 por ciento de ingresos.
“Desde luego que no se trata de
condenar a Pemex; pero hay una bajas en las ventas y tres o cuatro de cada diez cosas que pensabas vender habiendo flujo económico, se quedan, porque no todos los potenciales compradores tienen dinero para adquirir bienes, servicios y productos”, concluyó.
(Gerardo Can)
El atraso para saldar lo que se debe grandes firmas arrastra a las menores. (G. Can) El sector del esparcimiento y la alimentación trascurre más estable. (Gerardo Can) Lo que ocurre es que los comercios y establecimientos compran de forma adelantada para vender en temporada, pero sin circulante el consumo se contrae. (G. Can)El cambio brusco de temperatura podría disparar esta molesta afección. (Gerardo Can) La población de 25 a 44 años tiene el mayor número de contagios. (Gerardo Can)
Los constantes cambios de temperatura han permitido que hasta en un 108 por ciento hayan incrementado los casos de conjuntivitis en el municipio de Carmen, al cierre del primer cuatrimestre del 2023, respecto al mismo periodo del 2022, al reportar hasta la primera semana de mayo la Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal, 776 infecciones en la población de 25 a 59 años de edad, así como en menores de cinco años, dio a conocer la Coordinación de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria 03, tras recibir información de la SSa.
José Trinidad Esteban de la Cruz, titular de la coordinación, explicó que en esta época de calor es común padecer conjuntivitis, que puede ser de tres tipos a identificar, aunque es una infección muy común: tipo alérgico, bacteriana o viral, y los síntomas son el enrojecimiento del área blanca de los ojos, lagrimeo, secreción que puede ser amarillenta o verdosa; picazón, ardor e hipersensibilidad a la luz; igual, la sensación de haber arena dentro del ojo.
Esta infección en lo que va del año, si se hace un comparativo con el primer cuatrimestre del 2022, de acuerdo con la Dirección de Epidemiología, hasta la semana 18 muestra un incremento en los casos con un acumulado de 776: 108 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado cuando hubo 373 pacientes.
Adultos jóvenes encabezan las cifras
Agregó Esteban de la Cruz que, al igual que en las Infecciones Respiratorias Agudas (Ira’s) y las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA’s), los adultos jóvenes son los que resultan más afectados y pasa de forma similar con la conjuntivitis, pues por grupos de edad la población de 25 a 44 años es la más se afectada por este contagio con un total de 229 enfermos, seguido por los niños menores de cinco años con un total de 109 casos; el tercer grupo, con 95 infecciones corresponde a las personas de 50 a 59 años.
Indicó que el cambio brusco
de temperatura puede ser factor para que se dupliquen los casos hasta la semana 18 de este año, respecto al mismo periodo del 2022, “y la parte efectiva para frenar que sigan incrementando es mejorar la higiene de manos, aparte de que pueden prevenirse otras enfermedades”.
De igual forma, las recomendaciones son no tocarse los ojos ni ponerse lentes de contacto en caso de tener la sintomatología de la conjuntivitis; tampoco automedicarse y en cambio acudir a cualquier unidad médica para un diagnóstico adecuado y el tratamiento pertinente, agregó.
Asimismo dijo que tampoco es recomendable usar remedios caseros, “pues el tipo de conjuntivitis del paciente puede ser del tipo alérgico, bacteriano o viral y de acuerdo con eso hay que darle un tratamiento adecuado”, concluyó. (Gerardo Can)
La Jurisdicción Sanitaria 03 explica que este padecimiento tiene tres variantes; por alergia, bacteriana o viral, por lo tanto automedicarse no es recomendable. (Gerardo Can)Al menos el 20 por ciento del transporte público en Ciudad del Carmen, taxis, combis y camiones urbanos, no han cumplido con la Ley de Transporte del Estado de Campeche, de pasar la verificación para conocerse en qué condiciones las unidades, de las cerca de mil 200 que prestan el servicio en la Isla, de las cuales la mayoría está pendiente de evaluación, alrededor de 200, informó Eddy Enrique Cu González, encargado de la Subdirección de Inspección del Instituto Estatal del Transporte (IET).
Durante dos días la semana pasada personal del IET estuvo realizando verificaciones de las condiciones del resto de las unidades que no han cumplido con este requisito, como señala la ley, que da como lapso los primeros 90 días del año para realizarlo.
Cu González indicó que con base en los datos de las verificaciones, unas que se realizaron en el Domo del Mar y otras en el multi paradero de la Isla, ubicado en la colonia Centro, hay un avance aproximado del 80 por ciento, es decir, están pendien-
Aquellos interesados en regularizarse para evitar ser sancionados pueden iniciar el trámite ante el IET”.
EDDY ENRIQUE CU
SUBDIRECTOR DE INSPECTORES DEL IETtes entre 160 a 200 unidades por verificar, “no puedo dar un dato exacto porque varía día con día, pero estas son las unidades pendientes de evaluar”.
Un margen aceptable
Agregó los días jueves y viernes en Ciudad del Carmen fueron revisadas a alrededor de 100 unidades rezagadas “poco a poco está disminuyendo esta brecha, pues en el caso de taxis en la isla se tienen aproximadamente 850 unidades, y en lo que se refiere al transporte urbano y transporte colectivo está entre las 300 a 400, explicó”.
Sin embargo, Cu González desconoce cuántas son las concesiones de transporte público otorgadas en Carmen para transporte urbano y colectivo. Destacó que están fuera de tiempo de las verificaciones de las unidades de transporte público, pues marca la Ley de
Transporte del Estado de Campeche, que debe cumplir con la verificación los primeros 90 días del año. “Se ha retenido a algunas unidades a las que se les ha impuesto la sanción correspondiente, que es de cuatro mil 600 pesos”, afirmó. De igual forma, dijo que aque-
llos concesionarios que estén interesados en regularizarse para evitar ser sancionados, pueden iniciar el trámite, “en el caso de los que ya están agendados se les pueden condonar las sanciones porque han mostrado interés en cumplir con la ley”, especificó. (Gerardo Can)
La multa por la inobservancia de la normatividad asciende a 4 mil 600 pesos. (G. Gan) En la Isla hay al menos unos 850 taxis que ya han pasado el registro. (Gerardo Can) Han sido retenidos algunos automotores que brindan el servicio de pasaje, por haber rebasado los concesionarios los 90 días de prórroga para su revisión. (G. Can)Ataque de cuatro carreras en la primera, apuntalado con bombazo de tres carreras del receptor Hugo Díaz y en la cuarta entrada, con una buena labor monticular de Gustavo García en todo el camino, enfiló a Astros a tomar ventaja en la serie semifinal, a ganar dos de tres juegos, al imponerse por escore de 9-5 sobre Deportivo Garbar, en el arranque de los playoffs de la Liga Municipal Carmelita de Sóftbol, jugados en el campo deportivo “Salvador González Pacheco” de Playa Norte.
Los dirigidos por Isabelino López van en busca del título al terminar como líderes de la temporada regular y para ello deben dejar fuera a Garbar, cuadro que cerró en cuarto en el standing y que buscará alargar la serie; de lo contrario, Astros esperaría rival entre Rangers del Carmen, actual monarca, y Naranjas Secas
Gustavo García rompió el maleficio de que pítcher que inicia ponchando pierde el partido, pues abrió con ponche sobre Sergio García y cerró con ponches, para agenciarse el triunfo, mientras que Medardo Montejo cargó con el revés, también lanzando toda la ruta.
García arrancó bien pues en la parte alta de la primera entrada sacó en orden a los tres primeros con par de ponches y dominó con elevado al derecho a Jesús López, pero también se metió en problemas en la segunda entrada al tolerar tres carreras, pues a los dos primeros les dio base por bolas: Jesús Armendáriz y Cristian Tadeo, y Karim España atizó doblete al izquierdo, productor de una; luego, Andreí España largó single productor de dos más.
Desde el comienzo al frente
La ofensiva de Astros carburó desde la misma primera entrada, cuando el primero en el orden al bate, Miguel Franco, se embasó con error del central; y después Jafet Díaz, con pifia del patrullero derecho, hizo anotar a Franco la carrera de la quiniela; entonces, Gustavo García atizó hit al izquier-
do y Hugo Díaz mandó de paseo a “doña blanca” por todo el central, para cuadrangular de tres carreras.
En parte alta de la tercera entrada los de Garbar se metieron al juego al darle la voltereta al escore momentáneamente con par de registros cuando Morgan Reyes abrió con single, Jesús Armendáriz recibió base por bolas; con uno fuera respondió Karim España al pegar su segundo extrabase del juego, que remolcó a ambos corredores: la del empate
4 x 4 a Reyes y la del 5 x 4 en los botines de Armendáriz.
Sin embargo, fue todo el daño
que le pudieron causar a la serpentina de Gustavo García, que desde la cuarta entrada apenas toleró un infieldhit de René Leyva al campocorto, y desde la
quinta hasta la séptima sacó en orden la fatídica fue con ponches a Christopher Barrientos, René Leyva y Sergio García.
Mientras que la ofensiva de Astros empató cuando tras poncharse José Camacho, el campocorto y primero en el orden Miguel Franco se enredó con un lanzamiento de Montejo para poner en órbita la bola en un cuadrangular solitario.
El desenlace del encuentro llegó cuando, tras irse en blanco en la tercera, en la cuarta tanda Astros se enfiló al triunfo con un segundo rally de cinco carreras:
Hugo Díaz y José Camacho ligaron imparables, y aunque después Miguel Franco y Jafet Díaz fueron dominados, Gustavo García largó oportuno al izquierdo productor de dos carreras; Hugo Díaz recibió base intencional y enseguida respondieron Eduardo Pérez y Alberto García con hits productores al izquierdo y derecho.
Cabe recordar que Astros cerró de manera contundente y brillante el campeonato, con una seguidilla de victorias, la más sonada contra Tigres de Poncho Moreno, equipo al sacudió con 20 imparables.
(Gerardo Can)
La otra semifinal la disputan Rangers , el campeón vigente, y Naranjas Secas , que terminó tercero en la tabla general. (Gerardo Can)Gran parte de las preocupaciones se centran en los baldíos llenos de maleza que están sin atender, porque son el refugio ideal para el surgimiento de plagas. (P. Díaz)
La temporada de lluvias arrancó y significa la proliferación de moscos transmisores de enfermedades
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– En las colonias Banco de Piedra y Emiliano Zapata hay decenas de patios baldíos enmontados y ahí crecen los mosquitos por lo que los pobladores piden que el Sector Salud mande a fumigar el poblado.
Armando Morales Cruz, quien vive en la colonia Banco de Piedra, dijo que las dos pozas que hay en dicha colonia son criaderos de mosquitos por lo que es necesario que fumiguen ya que a su alrededor viven decenas de familias.
El poblador dijo que el perso-
nal de la Jurisdicción Sanitaria 03 de Carmen no ha llegado a fumigar, por lo que cada vez hay más mosquitos y crece el riesgo de que enfermen de dengue, chikungunya o zika.
Comentó que apenas va a iniciar la temporada de lluvias, pero la lluvia de la semana pasada provocó que aparezcan masivamente los mosquitos por lo que hace falta que lleguen a fumigar para que no haya riesgo de enfermarse de dichas enfermedades provocadas por su picadura.
Por su parte, Laura Rivero
ARMANDO MORALES CRUZ HABITANTE DE SABANCUY
González, quien vive en la colonia Pénjamo, dijo que hay patios baldíos que son criaderos de los
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Florentino de La Cruz Pérez, quien vive en Chekubul, dijo que la próxima semana un grupo de pobladores va a limpiar y fumigar contra los moscos.
Comentó que empieza la temporada de lluvias y hay mosquitos, por lo que quieren que las escuelas estén limpias y por eso fumigarán, por lo que invitan a los padres de familia que quieran ayudar.
Agregó que se van a limpiarse el kínder y la primaria, por lo que se pide apoyo a los pobladores para que entre todos sea rápido la limpieza de las escuelas porque en la temporada de lluvias los matorrales crecen rápido.
Dijo que el Comité de Pobladores de Chekubul trabajará en busca de que su localidad mejore, por lo que es importante hacerlo en equipo para hacer
cosas positivas por la localidad.
Por su parte, Leticia Chávez Gómez, quien es madre de familia, dijo que es importante mantener limpias las escuelas de Chekubul y aplaude que se unan más pobladores se sumen para limpiar la escuela y el kínder.
Señaló que también se pide el apoyo de las autoridades de Salud para que manden personal de la Jurisdicción Sanitaria 03 del Carmen a fumigar los centros escolares y en todo el poblado.
Escondites de delincuentes
En Sabancuy hay decenas de casas abandonadas y los delincuentes las usan de escondites por lo que los pobladores piden a las autoridades que le exijan a los dueños que las vendan si no les hacen falta.
Rogelio Hernández Santiago,
quien vive en la colonia Pénjamo, dijo que hay varias casas abandonadas mientras pobladores tienen que rentar ya que no tienen algo propio, y hay casas que dio el gobierno que están abandonadas.
Señaló que el gobierno apoya con pies de casa a muchos pobladores; sin embargo, no ayudan siempre a quienes lo necesitan sino a los que poseen propiedades y quieren más, aunque las dejen abandonadas.
Por su parte, Manuel Estrada Canul, de la colonia Centro, dijo que deben obligar a los dueños a mantener limpios los terrenos, o de lo contrario quitárselos.
Propuso en este sentido que son decenas de casas abandonadas que podrían rentarse o que las presten a quienes que no tienen casa mientras consiguen un terreno para construir la suya.
zancudos y perjudica a quienes viven cerca, por lo que es necesario que el Ayuntamiento del Carmen apoye para que se fumigue toda la población.
Declaró que deben llegar seguido a fumigar en la localidad ya que son muy pocas veces las que vienen y el mosco cada vez tiene más presencia en la localidad debido a la temporada de lluvias.
Añadió que las casas de madera abundan en la localidad y son donde anidan los mosquitos, haciendo que las personas estén al pendiente de que no pi-
quen a los niños y ancianos, que son los más vulnerables. De igual manera, Lourdes García López, quien vive en la colonia Benito Juárez, dijo que en su colonia hay patios enmontados por lo que ahí es donde se crían los mosquitos y perjudica a quienes viven cerca de tales lugares. Expresó que el personal de la Jurisdicción Sanitaria 03 acude muy poco a la localidad, por lo que las autoridades locales deben hacer las gestiones para que vayan más seguido a inspeccionar.
(Pedro Díaz) (Pedro Díaz) Kínder y primaria serán desinfectados y se quitará la maleza. (P. Díaz)La lluvia de la semana pasada provocó que aparezcan masivamente los mosquitos, por lo que hace falta fumigar”.
Campeche, lunes 29 de mayo del 2023
Un hombre en situación de calle pierde la vida sobre la carretera federal 180 al ser atropellado por un automóvil fantasma cuando caminaba por el acotamiento; no ha sido identificado Página 22
Fue en la madrugada que autoridades fueron alertadas por una llamada al número de emergencias 911 sobre una persona que yacía tirada sobre la orilla de la carretera Carmen Puerto Real a la altura del kilómetro 17. Corroboraron que se trataba de un hombre de más de 30 años de edad. Del responsable, sólo se supo que era un vehículo negro. (R.J.)
Se pasa un alto y provoca carambola de vehículos en la colonia Justo Sierra
Detienen a una segunda persona involucrada en el asesinato de pescador
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una persona se fracturó la pierna cuando dio un mal paso al correr cuando jugaba béisbol en el campo de la Manigua. Fue valorado en el campo de juego por personal de la Cruz Roja Mexicana y llevado junto a un familiar a la sala de emergencias del Hospital del Bienestar “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar” para recibir atención médica inmediata.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre en situación de calle de aproximadamente 30 años de edad perdió la vida sobre la carretera federal 180 luego de que presuntamente al caminar por el acotamiento de esta vía Federal fuera atropellado por un automóvil fantasma, quien al ver lo que había ocasionado, decidió escapar del lugar para evitar hacerse cargo.
Fue cerca de las 02:30 horas de la madrugada, que autoridades fueron alertadas por una llamada al número de emergencia 911
sobre una persona que yacía tirada sobre la orilla de la carretera Carmen Puerto real a la altura del kilómetro 17.
Llegó la PEP
Hasta el lugar llegaron autoridades de la Policía Estatal Preventiva (PEP) quienes de inmediato se encontraron con una persona que vestía pantalón negro con playera tipo polo color azul con rayas, mismo que estaba boca abajo y por lo tanto pidieron la asistencia de unidades de emergencia,
llegando hasta el lugar de los hechos paramédicos de grupo Acses quienes confirmaron el deceso de esta persona de aproximadamente 35 años de edad, quien al parecer caminaba sobre el acotamiento de la obscura y peligrosa carretera.
Fue acordonada
De inmediato, la zona fue acordada por los elementos estatales, mismos que dieron parte a la vicefiscalía de La Isla para que los elementos de investigación se acercaran hasta el lugar de los
hechos y procedieran al levantamiento del cuerpo para llevarlo hasta el anfiteatro del Servicio Médico Forense (Semefo), y así investigar si esta desafortunada persona cuenta con familiares en La Isla, ya que no contaba con identificación entre sus ropas.
Cabe señalar que lo único que se supo, es que un auto o camioneta color negro lo había arrollado; sin embargo, el conductor de esta unidad jamás se detuvo y siguió su camino sin remordimiento alguno por el arrollado.
(Texto y foto: Ricardo Jiménez)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una colisión se dio entre una combi colectiva y un vehículo sobre la avenida Isla de Tris. El saldo de lo ocurrido fue de daños de menor cuantía. Agentes de vialidad y tránsito acudieron al lugar del percance para validar la situación y tras levantar el peritaje y evidencia fotográfica solicitaron a los conductores orillar las unidades para liberar la vialidad mientras dialogaban para llegar a un acuerdo.
Este ligero hecho de tránsito ocurrió alrededor de las 11:40 horas, sobre la avenida Isla de Tris por calle Ángela Peralta de la colonia Pedro Sáinz de Baranda, se dice que el chofer de la combi colectiva de la marca Nissan urban, color rojo y blanco, con número económico 037 y matrícula de circulación 3432-BFC del estado de Campeche, de la ruta 23 de julio.
Al igual que el conductor del vehículo Suzuki Ignis, color blanco, con matrícula de circulación
DGN-758-A del estado de Campeche, avanzaban ambos sobre la avenida Isla de Tris con dirección a la avenida 10 de julio, se dice que se cerraron el paso a la circulación y terminaron colisionando de forma lateral ambas unidades, generando hace daños menores.
Luego del percance se quedaron obstaculizando los carriles de circulación por varios minutos, generando esto un intenso tráfico vehicular en la zona que no permitía que los vehículos avanzaran con fluidez, motivo por el cual se hicieron presentes a la brevedad agentes de la dirección de Seguridad Pública.
Tras realizar el peritaje ordenaron a los conductores orillar las unidades para que llegaran a un acuerdo por el pago de los daños ya que de lo contrario el caso sería turnado ante el agente del ministerio público y las unidades serían puestas a disposición del corralón municipal, los involucrados llegaron a un acuerdo.
(Texto y foto: Ricardo Jiménez)
Esto ocurrió cerca de las 16:00 horas, cuando dos equipos locales se encontraban jugando en el campo de béisbol de la colonia Manigua, ubicado sobre la calle 5 de mayo por Juan de la Barrera. Indican testigos del juego, que este joven al comenzar a correr, dio un mal paso que lo hizo caer en el ca por terroso con la pierna lesionada. Segundos después de caer en pleno campo y de no poder ponerse de pie, fue asistido por el equipo de juego, quienes no sabían con exactitud el tipo de lesión que presentó su compañero de juego, por lo que decidieron solicitar de una ambulancia al campo de béisbol para que valoraran al joven que se quejaba de fuertes dolores.
Minutos después del arribo de los socorristas, indicaron que el mal paso que dio este joven, le causó una posible fractura en la pierna izquierda, por lo que tuvieron que acomodarla, estabilizarla y trasladarlo de urgencia a un centro hospitalario.
(Texto y foto: R. Jiménez)
Por el dolor fue llevado de urgencia a un hospital.
Los daños fueron catalogados por miles de pesos; se generó bloqueo de dos carriles de circulación
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Se registra un choque múltiple contra vehículos estacionados en calles de la colonia Justo Sierra luego de que el conductor de una camioneta de redilas se pasara un alto y provocara un choque contra un taxi inicialmente; los daños fueron de varios miles de pesos así como el bloqueo de dos carriles de circulación en la zona, los involucrados decidieron dar parte a sus respectivo seguro para tratar de llegar a un favorable acuerdo.
Fue alrededor de las 12:20 horas, sobre la calle Delfín por calle Pulpo de la colonia Justo Sierra. Todo indica y según la posición final de las unidades, que el chofer del vehículo Nissan Tsuru, color blanco y rojo, con número económico 2808 y matrícula de circulación 19-41-BFC del estado de Campeche, afiliado al Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV), avanzaba en aparente preferencia sobre la calle Delfín con dirección hacia la Avenida Juárez.
De un momento a otro y sin previo aviso, el conductor de una camioneta Nissan NP300, color plata de redilas, con matrícula de circulación CM-1864-A del estado de Campeche, de la compañía ‘Polietileno del Carmen”, se pasó el alto al circular sobre la calle Pulpo.
Como primer golpe, el taxi se impactó contra el costado lateral izquierdo de esta camioneta, la cual es presuntamente responsable; tras este primer impacto la camioneta se proyectó por alcance contra un vehículo Nissan March, color rojo, con matrícula de circulación DGV605-A del estado de Campeche, el cual se encontraba debidamente estacionado, tras esta segunda colisión en la zona.
El vehículo Nissan March se proyectó de frente contra un segundo vehículo Nissan Tiida, color blanco, con matrícula de circulación DGP-400-A del estado de Campeche, el cual se encontraba también, debidamente estacionado, tras el múltiple percance y proyección los daños fueron de mayor cuantía para todas las unidades involucradas en este múltiple choque.
A pesar de lo fuerte del impacto no se registraron personas lesionadas por lo que los involucrados decidieron llamar a sus respectivos seguros y trataron de llegar a un acuerdo favorable por el pago de los daños. Se supo en el lugar de los hechos que el conductor de la camioneta presuntamente responsable tenía su seguro vencido, por lo que tendría que ver si renovaron la póliza con alguna otra aseguradora.
De lo contrario tendría que llegar a un acuerdo monetario en efectivo por el pago de los daños con los tres propietarios de los vehículos afectados, de lo contrario las cuatro unidades serían trasladadas al corralón municipal y el caso turnado ante el agente del ministerio público en turno para el deslinde de responsabilidades.
(Ricardo Jiménez)Los involucrados decidieron dar parte a sus respectivas aseguradoras para tratar de llegar a un favorable acuerdo.
Primero aseguran a una persona y tras rendir su declaración delató a la segunda
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre de 37 años de edad fue detenido por agentes de la fiscalía en la comunidad de la Villa de Isla Aguada luego de que presuntamente de igual manera estuviera relacionada con la ejecución de un pescador la tarde del pasado viernes en la Bahía de Bahamita; es la segunda persona detenida por este homicidio.
Como se dio a conocer precisamente la tarde del pasado sábado fue localizado el cuerpo del pescador identificado como J.R.S.C. de 35 años de edad, el cual había sido reportado como desaparecido desde el viernes luego de salir en horas de la madrugada a la pesca de jaiba de una bodega localizada sobre el kilómetro 18 de la carretera Carmen– Isla Aguada.
En su momento se dio a conocer que el hoy occiso antes de salir a la pesca había sostenido una fuerte discusión con uno de sus compañeros el cual lo había amenazado de muerte esto derivado presuntamente por el descubrimiento del robo de trampas para la captura de jaiba y otras especies.
Fue alrededor de las 11:00 horas de ese mismo viernes
cuando sus compañeros localizaron la embarcación en la cual él había salido y en la que se observaban rastros de sangre pero no se había podido rescatar a esta persona y a unos cuantos metros se encontró un arma de fuego.
Durante las investigaciones fue en horas de la tarde del sábado cuando lograron localizar el cuerpo sin vida el cual presenta-
ba un impacto de bala en la tetilla izquierda así como una lesión de arma blanca a la altura del cuello sin que hasta el momento en ese instante se supiera que es lo que había ocurrido.
Las investigaciones lograron arrojar la participación de un presunto sujeto relacionado con este homicidio y el cuál logró dar su declaración ante el ministerio
público en Ciudad del Carmen y se logró según la autoridad la detención de una segunda persona de 24 años de edad relacionada directamente con el homicidio el cual presuntamente fue el que disparó el arma de fuego en contra del joven pescador de jaiba originario de Villa de Isla Aguada.
(Texto y foto: Ricardo Jiménez)
Perdió el control de su unidad, por lo que terminó por proyectarse contra la barrera de contención, lo que
El conductor de un vehículo perdió el control y terminó volcado sobre la carretera federal Campeche-Mérida. El tránsito en la zona tuvo que ser controlado ante la posibilidad de que ocurriera otro incidente derivado de la situación, al lugar tuvo que hacerse presente personal de la Guardia Nacional (GN) para atender la situación.
Los hechos ocurrieron a altas horas de la noche, específicamente sobre el Periférico Pablo García y Montilla, en la parte
baja del puente de la avenida Maestros Campechanos, cuando el conductor de un automóvil de la marca Chevrolet, modelo Aveo en color anaranjado, perdió el control de su unidad, por lo que terminó por proyectarse contra la barrera de contención, lo que generó que el vehículo fuera catapultado por varios metros hasta terminar con las llantas hacia arriba.
Derivado del incidente, testigos de lo ocurrido que iban a transitar por la zona, dieron avi-
so inmediato al número de emergencias, que a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo y Coordinación (C5), enviaron equipos de respuesta para atender la situación, por lo que, al tratarse de vías carreteras federales, fue la Guardia Nacional (GN) quienes abanderaron el sitio.
Ante la posibilidad de que hubiera personas lesionadas, personal del 911 dirigió una ambulancia al lugar de los hechos, sin embargo, personal del
La conductora de un vehículo no realizó su alto por lo que impactó a un “jinete de acero”. El resultado fue de daños de regular cuantía, así como una persona lesionada. Al lugar tuvo que llegar personal paramédico para valorar al afectado, así como elementos policiacos para tomar conocimiento de lo ocurrido.
Los hechos ocurrieron cerca de las dos y media de la tarde, específicamente en el cruce de la calle 105 con la avenida Aviación, en el momento en que una motocicleta de color negro con placas 17GNU3 circulaba con preferencia sobre la avenida, cuando un automóvil de la marca Chevrolet, modelo Chevy en color gris con matrícula de circulación DGA-728-A no hizo el alto obligatorio que le correspondía, por lo que impactó al motociclista que terminó contra el pavimento.
Ante la situación, testigos de lo
ocurrido dieron rápido aviso al número de emergencias, que a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo y Coordinación (C5) dirigieron equipos de respuesta al lugar para atender la situación, así como paramédicos que brinden atención a los involucrados.
Los primeros en llegar fueron paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) quienes procedieron con la valoración del motociclista, por lo que, luego de varios minutos a bordo de la ambulancia, estos terminaron por aplicar desinfectantes, así como una venda sobre la rodilla derecha del “jinete de acero” que sufrió el embate de la unidad a cuatro ruedas.
Posteriormente, dos unidades de la Policía Estatal Preventiva (PEP) llegaron al lugar para proceder con la toma de la declaración de los involucrados, donde una mujer re-
conoció haber tenido la culpa en el percance vial, por lo que los uniformados comenzaron con el levantamiento del acta de hechos.
Luego de varios minutos en el lugar de los hechos, los involucrados llegaron a un acuerdo para la reparación de ambas unidades, donde la mujer correrá con los gastos necesarios, así como costeará las placas que tendrá que realizarse el “jinete de acero” para conocer el estatus en el que está su pierna. Entre los daños contabilizados en ambas unidades, el Chevy cargó con la mayor parte de la afectación al terminar con el faro derecho desprendido, así como la fascia delantera y abolladuras en el guardalodo, en tanto, la motocicleta terminó con una direccional quebrada, así como con tallones en el manubrio y en el tanque de gasolina.
Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) que llegó al lugar, fueron informados de que los tripulantes de la unidad volcada habían abandonado el vehículo, por lo que emprendieron huida del sitio con rumbo desconocido.
Posterior a la toma de fotografías, así como con el levantamiento de datos de la unidad accidentada, los elementos de la Guardia Nacional, solicitaron la presencia de una grúa para retirar el vehículo a la deriva y
reaperturar el tránsito en la arteria catalogada como de alta velocidad, mientras el coche será remitido al corralón de la ciudad, en tanto continúan las indagatorias necesarias.
De acuerdo con personal uniformado en el lugar, los daños fueron de regular cuantía al contabilizar afectaciones en los vidrios, las puertas, lámina, carrocería y neumáticos, a la espera de la revisión que pueda realizar un mecánico automotriz. (Roberto Espinoza)
Campeche, lunes 29 de mayo del 2023
Contrario a los pronósticos, este año se desplomó el precio de la miel ante la escasa producción, pues pasó de 55 a 25 pesos el kilogramo, y por ello apicultores prevén la desaparición de colmenas Página 26
Productores explican que ahora no tendrán recursos para costear la alimentación de sus abejas y además no reciben ayuda oficial de ningún programa, por lo que piden ayuda al Gobierno del Estado y que implemente suministro emergente de azúcar, mientras se recuperan de las pérdidas estimadas en 50 por ciento de las ganancias. (E. Pérez)
Aseguran a siete migrantes pakistaníes en autobús a la entrada de Escárcega
Falta médico desde hace cinco meses en la clínica del IMSS de Chunchintok
Vikingos de Campeche se corona campeón de la LECB al vencer a Ediles 4 por 3
CANDELARIA, Campeche.-
Ante el desplome del precio de kilo de miel en la entidad, pues pasó de 55 a 25 pesos, el presidente de la cooperativa “Miele- ros de Candelaria”, José Ángel Laturneria Pérez, aseguró que debido a situación se perdería el 60 por ciento de las colmenas del municipio y externó que es urgente que el Gobierno del Estado implemente un plan emergente para el rescate de esta actividad que se realiza en la comunidad.
Laturneria Pérez destacó que el sector apícola del municipio, como en Hopelchén en el Norte del estado, “esta de mal en peor, pues el precio del néctar se ha desplomado drásticamente en comparación con el año pasado, y ahora se corre el riesgo de que desaparezca el 60 por ciento de las tres mil colmenas de la agrupación”.
Con respecto a las afectaciones económicas, dijo que se han visto afectados en más de un 50 por ciento por la caída del precio de la miel, y la agrupación dejará de percibir alrededor de
900 mil pesos en este año, aunado a ello el recurso económico que tendrán que invertir en la alimentación de las abejas.
Precisó que el año pasado lograron captar alrededor de 70 to-
CANDELARIA, Campeche.Automovilistas y transportistas de la cabecera municipal acusaron que pochimóviles se autodesignaron un estacionamiento exclusivo sobre la calle 17, con lo que infringen la Ley de Vialidad al estacionarse en franja amarilla sin que sean infraccionados por esta corporación policíaca.
Al respecto, Marco Antonio Sánchez y Casimiro Hernández cuestionaron el trabajo de la Policía Municipal, pues se designaron espacios exclusivos en la zona Centro, lugares que están marcados con línea amarilla.
Mencionaron que los espacios prohibidos que estas unidades
usan son enfrente del quiosco del parque principal y de conocida tienda de convivencia, donde ninguna otra unidad se estaciona.
Dijeron que a pesar del operativo que hizo el Instituto Estatal de Transporte (IET), tras las amenazas de conductores de las agrupaciones la capital del Estado, el personal del IET no ha realizado otro decomiso.
También señalaron que desde ese entonces las unidades transitan libremente sin verse afectarlos, además utilizan los retornos sobre la avenida Primero de Julio y Emancipadores que fueron creados para tricicleteros.
(Emmanuel Pérez)neladas del dulce, mientras que este año, por las condiciones climatológicas, apenas cosecharon 30 toneladas, menos del 50 por ciento de la producción captada en el 2022.
Explicó que ahora se corre el riesgo que más del 50 por ciento de las tres mil colmenas de la sociedad de producción rural desaparezca por la falta de alimentación, ya que los productores no
podrán sostener a sus apiarios por la falta de recursos.
Dijeron que la caída del precio de venta los tomó por sorpresa porque no esperaban esta situación, porque ante la oferta y la demanda, mientras menos producción hay el precio es más elevado, pero en este caso el precio del kilo debió de permanecer o incrementar por la baja producción; sin embargo, fue todo lo contrario.
Falta de ayuda
Mencionó que al no haber recursos difícilmente los productores podrán costear los gastos de alimentación, pues tampoco reciben apoyos por parte del Gobierno del Estado, por lo que señaló que a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario (SDA) sería conveniente el subsidio de fructuosa o azúcar para la alimentación de las colmenas de los 57 socios de esta sociedad de producción rural.
(Emmanuel Pérez)Ante la necesidad de agua potable después de 15 días sin suministro debido al bajo voltaje en la región de Miguel Hidalgo, se alteraron los térmicos de los arrancadores de las bombas para hacer funcionar los motores y restablecer el servicio, precisó la edil de la Junta Municipal, Virginia Gómez.
Dijo que ante las protestas de más de 200 familias se buscó una alternativa para para suministrar a la población, aunque precisó que el problema radicaba en el bajo voltaje en la región y que es responsabilidad de la CFE atender el caso, lo cual hasta el momento no se ha podido normali-
zar, por lo que tuvo que acudir a la dirección de Agua Potable para buscar una solución.
Ante esta situación la presidenta de la Junta Municipal señaló que esperan que los trabajos de la CFE culminen y se restablezca el servicio de manera normal, para que también los dos sistemas trabajen normalmente.
Mencionó que por ahora el problema de bajo voltaje de energía sigue igual sin que la CFE haya realizar las reparaciones necesarias, y acusó que esta problemática se debe a la subestación eléctrica en la que se invirtieron más de 200 millones de pesos.
(Emmanuel Pérez)CANDELARIA, Campeche.Luego que una menor de edad fue mordida por uno perro callejero el Centro de la ciudad, vecinos de esta colonia exigieron a las autoridades municipales poner remedio a esta situación.
Al respecto, la vecina Yesenia Guillermo recordó que a la altura de la iglesia hay una jauría de perros sueltos y uno de ellos mordió a su sobrina,
por lo que hizo un llamado a los dueños y autoridades para atender esta situación.
Debido al incidente, Pedro Rodríguez, habitante de la colonia Centro, expuso que la sobrepoblación de canes sin hogar es un tema de preocupación para la ciudad, principalmente en el Primer Cuadro.
También comentó que las jaurías atacan por miedo, de-
fensa territorial o dominación, además de este caso dentro de la ciudad se han dado a conocer más situaciones vinculadas con jaurías de perros que han atacado a personas.
Dijo que la principal causa de este problema es el abandono de los canes, por lo que es necesario que las autoridades implementen un plan para esta situación.
(Emmanuel Pérez)El conductor y su ayudante quedaron a disposición de las autoridades para las investigaciones del caso. Es el segundo asegurami ento en menos de una semana.
ESCÁRCEGA, Campeche.Siete migrantes de nacionalidad pakistaní fueron asegurados cuando viajaban en un autobús de pasajeros procedentes de Acayucan, Veracruz, con destino a Cancún, Quintana Roo, y se les trasladó a la estación migratoria local, mientras que el chofer y su ayudante están detenidos y a disposición del Ministerio Público Federal en la
subsede de la Fiscalía General de la República (FGR), en Escárcega.
La detención ocurrió a las 22:00 horas de este sábado, cuando el autobús de la línea M.B. placas 95 HB1G circulaba sobre la carretera federal Escárcega-Villahermosa, y al entrar a esta ciudad le fue marcado el alto en el retén instalado sobre la avenida Solidaridad.
Personal del INM con apoyo de
la Sedena informó al conductor que realizarían una inspección, por lo que subieron al autobús y pidieron identificaciones a los pasajeros, acción con la que identificaron a sietes personas procedentes de otro país.
Los siete sospechosos aceptaron ser de Pakistán y fueron invitados a bajar de la unidad para ser llevados a las instalaciones del INM de la ciudad, donde se
XPUJIL, Calakmul, Campeche.- Vianey del Rocío Dzul Graniel, habitante de Xpujil, Calakmul, pide la colaboración de la ciudadanía para encontrar a “Pedro”, adolescente de 17 años con autismo, a quien le dio posada, pero desapareció desde el jueves en la noche y hasta el momento no hay noticias de su paradero.
Relató que el joven llegó a su domicilio hace unos días porque presuntamente estaba perdido, y aseguró que al ver el mal estado en que se encontraba decidió darle posada, alimentos y ropa, a la espera de que fuera localizado por sus familiares.
Sin embargo, el jueves en la noche se percató que el joven ya no se estaba dentro de la vivien-
da y que tampoco se encontraba en los alrededores, por lo cual comenzó a buscarlo con la intención de encontrarlo dormido en algún sitio cercano. Dijo que su búsqueda no tuvo éxito y por ello prevé que el adolescente que se salió a la calle, por lo que salió para tratar
de encontrarlo ya que se trata de una persona vulnerable debido a su condición de salud.
realizarán los trámites correspondientes de repatriación. Mientras que el chofer y ayudante fueron trasladados a la subsede de la Fiscalía General de la República (FGR) para ser puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), pues se iniciarían las investigaciones correspondientes para realizar el deslinde de responsabilidades y determinar sanciones.
Recurrente
Destaca que apenas el jueves a las 23:00 horas se detuvo a un grupo de 14 migrantes, incluidos un bebé de un año y medio y una mujer, originarios de la India, Brasil, Italia y China, quienes fueron abandonados en las proximidades del ejido Haro, Escárcega.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)
Sin embargo, Vianey del Rocío aseguró que “mis esfuerzos fueron en vano, pues lo busqué en varias partes sin éxito, por lo cual decidí regresar a la casa, pues probablemente habría llegado igual como hace días”. Pasaron las horas y los días y aún no hay noticias del joven, motivo por el cual decidió dar a conocer públicamente la desaparición, y también solicitar la ayuda de la ciudadanía, para lo cual agradecerá cualquier informe en su domicilio particular, o con la Vicefiscalía y también en la Dirección de Seguridad Pública. (Joaquín
Guevara) El joven de 17 años se salió del domicilio sin dar aviso. (Joaquín G.)Mis esfuerzos fueron en vano, pues lo busqué en varias partes sin éxito, por lo cual decidí regresar a la casa”.
VIANEY DEL ROCÍO DZUL AMA DE CASA
Hombre al mando de una camioneta Nissan Xtrail no respetó la preferencia de un automóvil Mazda y provocó un encontronazo la mañana de este domingo en la calle 22 de la colonia Esperanza, con resultado de daños materiales.
El accidente ocurrió a las 07:45 horas, cuando circulaba con preferencia el auto Mazda placas DHC 070A del Estado, conducido por un hombre sobre la calle 22 de la colonia Esperanza. Al llegar al cruce de la calle 47, intempestivamente salió con exceso de velocidad la camioneta Nissan Xtrail placas PAJ 4298, la cual era conducida por un hombre que llevaba a una acompañante.
El reporte oficial indica que no tomó las debidas precauciones y provocó el fuerte impacto con resultado de daños materiales sin personas lesionadas, a pesar de lo aparatoso del hecho.
Tras la colisión, los involucrados decidieron mover las unidades del lugar para luego dialogar, y mientras tanto llegaron elementos de la Dirección de Seguridad Publica acompañados del técnico en hechos viales.
La autoridad en el sitio recabó evidencias y ante los fuertes daños en ambos vehículos fue necesario llamar a una grúa para remolcarlos al Corralón de la ciudad.
Sin embargo, el traslado del auto y la camioneta no fue realizado hasta que agentes despertaron a la mujer que iba como acompañante en la camioneta, pues supuestamente estaba alcoholizada y se quedó dormida en el interior.
Los agentes en el sitio la
Estamos a la espera de sus familiares para que la lleven a su domicilio, pues de otra manera no se puede remolcar la unidad”.
AGENTES SEGURIDAD PÚBLICA
despertaron y subieron a una patrulla, además comentaron: “estamos a la espera de sus familiares para que la lleven a su domicilio, pues de otra manera no se puede remolcar la unidad”.
Por último, ambos conductores llegaron a un acuerdo de pago ante las afectaciones por este aparatoso accidente.
Estadísticas
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) produce la estadística de Accidentes de Tránsito Terrestre en Zonas Urbanas y Suburbanas (ATUS), con la cual el objetivo es informar sobre el número de siniestros viales ocurridos en el territorio nacional en zonas no federales.
Destaca que en 2021, el número de víctimas muertas y heridas que se registraron en los accidentes de tránsito fue de 86 mil 867 personas. De estas, cuatro mil 401 (5.1 por ciento), perdieron la vida en el lugar del accidente y 82 mil 466 (94.9 por ciento), presentaron algún tipo de lesión.
También en 2021 el domingo fue el día en el que se reportó la mayor cantidad de víctimas en
accidentes, con 22.8 por ciento de los decesos y 17.9 por ciento de las y los lesionados. Lo siguió el sábado, con 19.5 por ciento de fallecimientos y 17.1 por ciento de personas heridas. El lunes fue el tercer lugar, con 13.9 personas por cada 100. En cuanto a las personas lesionadas, la tercera posición la ocupó el viernes, con 14.5 por ciento. Conforme a lo anterior, domingo, sábado y lunes registraron seis de cada 10 víctimas que perdieron la vida. Los días domingo, sábado y viernes registraron cinco de cada 10 víctimas heridas.
(Joaquín Guevara)ESCÁRCEGA, Campeche.Héctor de la Cruz García y Antonio Mérida García, habitantes de la colonia Esperanza y Fátima, respectivamente, coincidieron en que el departamento de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria Número 2 (JSN2) no ha fumigado en las colonias a pesar del incremento en la población de moscos, por lo que hay riesgo de brotes de dengue.
Señalaron por separado que las afirmaciones de la JSN2, acerca de que no hay personas con dengue, posiblemente no son ciertas, pues no han visto personal de la dependencia en las colonias y tampoco han fumigado, tampoco hacen recorridos de vigilancia en la comunidad.
Sin embargo, exponen que hay zonas de alto riesgo donde existen las condiciones necesarias para la reproducción de larvas de moscos, motivo por el cual hicieron un llamado a la dependencia de Salud para que realice un re-
corrido lo más pronto posible. En ese sentido, urgieron la intervención del área de Vectores antes de que comiencen las lluvias, ya que de momento, pues a pesar de la actual sequía hay tantos moscos que las personas deben aislarse en sus casas para evitar las picaduras, sobre todo
en los sectores asentados cerca del dren natural.
Por lo anterior, esperan que al hacer pública esta denuncia, la Secretaría de Salud (SSa) local inicie las acciones tendientes a la prevención de brotes de dengue con el control de la población de mosquitos.
(Joaquín Guevara)Habitantes de Chunchintok reportan que desde hace 5 meses no cuentan con personal de Salud
CHUNCHINTOK, Hopelchén, Campeche.- Familias de Chunchintok reportan que desde hace cinco meses no hay médico en la Unidad Médica Rural (UMR) del IMSS, por lo que cuando se requiere atención médica deben llevar al paciente en auto particular al hospital más cercano, pero esta opción sólo está al alcance de quienes cuentan con los recursos y medios para hacerlo, se quejaron habitantes como Juan Manuel Saldívar Ku y Fernando Martin Ake.
Afirman que ante esta situación la gente está desesperada, pues incluso el sábado en la noche una familia una familia reportó que su hija menor de edad sufrió convulsiones, pero al momento de solicitar apoyo a la clínica, ahí les dijeron que no había personal para dar auxilio al infante.
Aseguran que por esta situación se generó una oleada de críticas contra la Casa de Salud, e incluso diversos habitantes acudieron con el comisario municipal Luciano Ku Ek para reclamar por la falta de atención. En respuesta, la autoridad local dijo que llegaría hasta las autoridades médicas del IMSS del Estado para cuestionar la ausencia del personal médico durante más de cinco meses.
Explican que se han registrado varios casos como el de la menor; sin embargo, afirman que la falta atención también ha provocado decesos de gente adulta.
Añaden este hospital debe dar atención a los pueblos cercanos, como Cancabchén, Ukúm, Xmabén, Chanchen, entre otros, pero desde hace cinco dejó de asistir el médico al sanatorio, y ahora todos los pacientes son enviados al Hospital de Hopelchén, en donde no hay medicamentos, por lo que al final son turnados a la capital.
Pobladores dijeron que el hospital de Chunchintok es un “elefante blanco” pues sólo tiene una enfermera que acude entre semana y una más que cubre los fi nes de semana, pero “las enfermeras no pueden dar consulta, y menos a los pacientes graves, y por este motivo el pueblo comienza a hartarse contra los funcionarios del IMSS”.
(Amado Caamal)
Las enfermeras no pueden dar consulta, y menos a los pacientes graves, y por este motivo el pueblo comienza a hartarse contra los funcionarios del IMSS”.
HABITANTES
El marido y presunto agresor aún se encuentra prófugo de las autoridades
XCUPIL CACAB, Hopelchén, Campeche.- Sigue en terapia intensiva la joven que fue lesionada con arma blanca por su esposo en la comunidad de Xcupil, mientras que el responsable se encuentra prófugo de la Fiscalía General del Estado (FGE), dijeron familiares de la afectada.
Señalan que están al pendiente de que los ministeriales detengan al marido, pues lo acusan de intento de feminicidio en su domicilio, además critican que “la policía siempre llega tarde y por ello los responsables de los delitos tienen tiempo para escapar”.
Como se recordará, el atentado ocurrió la noche del 24 de mayo, cuando Yaneli B. A., de 23 años, resultó herida en el pecho por ataque de arma blanca a manos de su pareja, por lo que fue llevada al hospital en estado grave.
Destaca que la vecina “Porfiria” llamó a la policía y emergencias para trasladar a la herida al Hospital de Hopelchén, en donde fue valorada y debido a la gravedad fue enviada a la capital.
Actualmente la víctima se encuentra en terapia intensiva y se reporta delicada, mientras que el marido escapó ante la llegada de elementos policiacos y hasta el
cierre de esta edición no había sido localizado; sin embargo, vecinos presumen que se encuentra en casa de familiares en otra comunidad.
Por otro lado, parientes recordaron un feminicidio de hace seis años, cuando un hombre disparó a su mujer y luego también se mató. (Amado Caamal)
Los lanzadores capitalinos resultaron una barrera infranqueable para los locales, quienes no aprovecharon que tuvieron
El equipo de la capital logra triunfar en el segundo juego de la serie final para llevarse el banderín
HECELCHAKÁN, Campeche.Club Vikingos de Campeche resultaron campeones de la Liga Estatal Campechana de Beisbol (LECB) en este 2023 tras vencer a Ediles de Hecelchakán por pizarra de cuatro carreras contra tres, con lo que se coronaron en el complejo de la Unidad Deportiva Xcalumkín ante un lleno total y después alzaron la copa del campeonato.
Los visitantes lograron vencer por segunda ocasión a Ediles de Hecelchakán, quienes disputaron la final del campeonato pero Vikingos tuvo picheo más efectivo con Francisco López, quien lanzó hasta la sexta entrada y no toleró más que tres jits. Luego entró el relevista, quien permitió tres carreras de Ediles con un “wildpich” en la séptima entrada y batazo autoproductor de
Danny García, quien anotó la tercera raya del encuentro. Antes de iniciar el partido, se distinguió a tres figuras del beisbol de la Liga Mexicana de Beisbol, entre ellos Herminio Domínguez de Pixtún, asimismo Juan Carlos León, quien participó en Hecelchakán en la LECB, y Caamal Vargas. A estos tres peleteros se les entregaron reconocimientos por su
Personal de la Escuela Normal Rural “Justo Sierra Méndez” se dio a la tarea de delimitar los terrenos de la institución y para ellos colocaron letreros donde se señala que estas tierras no están en venta, y tampoco están disponibles para que se trabajen con la siembra.
“Buscamos evitar malos entendidos, pues hay gente que se aprovecha y tratan de vender lotes, pero ahora, a quien se sorprenda, será acreedor a sanciones administrativas”, dijo el director Daniel Xiu Dzul.
Dijo que años antes gente cercana al barrio de San Francisco menciona que son propietarios de las tierras, y que las heredaron de sus antepasados, por lo que contrataron abogados que sólo les
Buscamos evitar malos entendidos, pues hay gente que se aprovecha y tratan de vender lotes, pero ahora, a quien se sorprenda, será acreedor a sanciones”.
DANIEL XIU DZUL DIRECTORcobraron fuertes cantidades de dinero, pero perdieron el litigio; sin embargo, hicieron creer a estas personas que son los legítimos dueños de la escuela normal.
Por lo anterior, se instaló la cerca de alambre para evitar la
intromisión de invasores.
El director explicó que hay litigantes que ofrecen estos terrenos en venta, por lo que se encuentran en investigaciones para dar con el responsable y proceder en su contra.
Dijo que la escuela normal tiene documentada toda su superficie desde hace más de 93 años, es patrimonio y en publicaciones anteriores se alertó de actividades ilícitas por personas que de manera ilegal intentan apropiarse de los terrenos.
Agregó que esta problemática ya fue detectada por autoridades de la Secretaría de Educación, por lo que nuevamente hizo un llamado a la comunidad para que no compren terrenos de la escuela y que no se dejen engañar, pues se trata de un terreno particular.
destacada participación en el “rey de los deportes”, donde la entrega estuvo a cargo de regidores y la primera autoridad municipal.
En cuento al partido, aficionados coincidieron en que presenciaron un “partidazo” ante un estadio lleno. La carrera de la quiniela fue en la primera entrada por parte de Jordy Martínez, mientras que Julio León anota una raya más faltán-
dole el respeto al pícher estrella de Ediles, Emiliano García, quien sólo lanzó dos innings y un tercio, para luego entrar Antonio Martínez “El Clavillazo”, que en dos entradas le anotaron una más en la cuarta tanda y en la quinta entrada ingresa una carrera más, pero con el lanzador Antonio Ventura, y para terminar el partido entró Elvis Martínez. (Amado Caamal)
(Texto y foto: Amado Caamal) Personal del plantel colocó
Casi 15 mujeres por cada 100 nacidos vivos presentan morbilidad materna severa, advierte la SSA; a pesar de esta condición extrema para los yucatecos en ciernes, el manejo de crisis ayudó a que la tasa de mortalidad fuera de cero en la Entidad
Yucatán ocupó
el primer lugar del país en morbilidad materna, con 14.7 casos por cada 100 nacimientos, un porcentaje muy por arriba de las entidades que ocupan el segundo y tercer lugar: Guerrero, con 9.4, y Nayarit, con 7.9 por ciento, informó la Secretaría de Salud.
A pesar de esta amenaza a la vida de los bebés en ciernes, que va desde la preclamsia (hipertensión) hasta sepsis (infecciones), la Entidad no registró ninguna muerte de neonatos, es decir, que el manejo de la crisis que representa el que una mujer curse la gestación con algún problema grave de salud resultó efectivo, a pesar de que, según la estadística, el 3.6 por ciento de los infantes fallece por las complicaciones.
La morbilidad extremadamente grave, según la SSA, “se defi ne como una complicación extremadamente grave durante el embarazo, parto o puerperio y que requiere una intervención médica urgente, encaminada a prevenir la muerte materna”.
En todo el país, durante 2022, hubo 21 mil 527 embarazos de alto riesgo, lo que representó una tasa de morbilidad materna extremadamente grave en 4.6 mujeres por cada 100 nacimientos. Hubo 128 muertes, es decir que el 0.6 por ciento de las mujeres en gestación con alteraciones en su estado de salud falleció, según los datos oficiales.
Las afecciones de morbilidad materna extremadamente grave, identificadas por las autoridades federales de salud son: enfermedad hipertensiva (con 13 mil 703 casos, 63.7 por ciento); hemorragia obstétrica (con 3 mil 848, el 17.9 por ciento), otras complicaciones del
embarazo o parto (2 mil 34, 9.4 por ciento), diabetes (432, 2.0 por ciento), sepsis y otras infecciones (553, 2.6 por ciento); COVID-19 (391, 1.8 por ciento); aborto (343, 1.6 por ciento), causa obstétrica indirecta no infecciosa (100, 0.5 por ciento); enfermedades respiratorias (91, 0.4 por ciento) y causa obstétrica indirecta infecciosa (3, 0.01 por ciento).
El 5.3 por ciento de las mujeres con alguna o varias de estas condiciones de mala salud ingresó a las unidades médicas en estado muy grave; el 29.1 en etapa grave y 65.6 por ciento en situación delicada. En el 84.2 por ciento se trató de una enfermedad específica, en
el 26.7 por ciento, falla orgánica y en 75.7 por ciento, por “manejo especifico de la condición”.
La Secretaría de Salud (SSA) estima que las Entidades con tasas de morbilidad materna severa más altas en México en 2022 fueron: Yucatán, con 14.7 mujeres por cada 100 alumbramientos; Guerrero, con 9.4 y Nayarit, con 7.9.
En tanto, las entidades del país que registraron una mayor tasa de letalidad en el mismo periodo fueron: Coahuila con 1.5 por cada 100 nacimientos, Nayarit con 1.3 y Querétaro con 1.1.
Respecto al grupo de edad con mayor número de casos, la SSA
identifi có que el pico se ubicó en el de 20 a 24 años con 5 mil 321 casos; sin embargo, la tasa de morbilidad materna extremadamente grave es mayor en las mujeres de 45 a 49 años, lo que representa una razón de 11.6 asuntos por cada 100 nacidos vivos.
Si bien, en el 50.7 por ciento de las mujeres ingresadas por morbilidad materna extremadamente grave egresan por mejoría, en el 3.6 por ciento de los casos de los recién nacidos mueren. Además, de los 21 mil 527 diagnósticos registrados a nivel nacional, en el 58.5 por ciento se resolvió mediante cesárea, en tanto, un 63.7 por ciento de las mujeres llevó control prenatal con más de cuatro consultas médicas. En el caso la Península, las tres entidades sumaron 668 casos de mujeres con morbilidades maternas: Campeche reportó 214, de los cuales 59.8 por ciento fueron resueltos con cesáreas, 12.6 por ciento con cirugía adicional, 4.2 por ciento requirió transfusión de sangre, mientras que 58.9 por ciento llevó control parental. Mientras que la tasa de letalidad fue de 0.5 por cada 100 nacimientos.
En Quintana Roo se diagnosticaron 479 mujeres con morbilidad materna extremadamente grave,
de las cuales el 61.9 por ciento fueron sometidas a cesáreas, 23.4 por ciento fueron resueltas con cirugía adicional, 7.3 por ciento necesitó transfusión, 56.2 por ciento llevó control prenatal; el índice de letalidad se ubicó en 0.6 por cada centenar de nacimientos.
En tanto, en Yucatán se registraron 908 casos de mujeres embarazadas con morbilidades severas, de las cuales 67.5 por ciento fueron intervenidas por cesárea, 6.2 por ciento requirieron otras cirugías, 1.3 por ciento requirió transfusión sanguínea, 84.1 llevó seguimiento prenatal y el índice de letalidad fue de 0 (cero).
Eso no es todo, las entidades con menor índice de gravedad obstétrica fueron: Yucatán, Sonora, Durango, Nuevo León y Zacatecas. Mientras que los estados con mayor índice de gravedad obstétrica resultaron ser: Tlaxcala, Oaxaca, Veracruz, Querétaro y Michoacán.
Los estados mejor índice de calidad en atención prenatal fueron: Baja California Sur, Morelos, Tamaulipas, San Luis Potosí y Tlaxcala. Por el otro lado, los estados con peor índice de atención prenatal son Yucatán, Guerrero, Estado de México, Nayarit y Quintana Roo, de acuerdo con las autoridades federales.
(Redacción POR ESTO!)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Los acuerdos tomados entre los ejidatarios de X-Maben y Anexos con autoridades del Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto y dependencias del Gobierno Federal, para la liberación del tramo del Tren Maya que cruza por tierras de este núcleo ejidal, sólo fueron beneficios secundarios.
Los ejidatarios exigían la indemnización de una porción de tierras que consideraban que eran del ejido, pero al fi nal tuvieron que aceptar la construcción de caminos de acceso donde cruzarán las vías y la revisión del expediente que se encuentra en el Tribunal Agrario, para la indemnización del tramo de la carretera Valladolid-Felipe Carrillo Puerto.
...los campesinos y las autoridades pudieron acordar, y parte de ello es la lotificación de la parte que era considerada del ejido de X-Maben y Anexos, que colinda con el ejido de Tres Reyes”
PAAT EJIDATARIO
De acuerdo con información dada a conocer por uno de los líderes de los ejidatarios, Cándido Paat, “luego de una reunión con autoridades del Gobierno del Estado, que fue representado por la Secretaria de Gobierno, Cristina Torres; la Presidenta Municipal, Maricarmen Hernández Solís, y los comuneros, además de representantes de las dependencias involucradas en el Proyecto Tren Maya, y de más de una hora de diálogo, los campesinos y las autoridades pudieron acordar, y
parte de ello es la lotificación de la parte que era considerada del ejido de X-Maben y Anexos, que colinda con el ejido de Tres Reyes”.
También les prometieron a los ejidatarios la construcción de caminos de acceso por donde pasará el tren, además de revisar el expediente que está en el Tribunal para la indemnización del tramo carretero de Valladolid-Felipe Carrillo Puerto Además, iniciarán las gestiones para la construcción de caminos que conecten a la Laguna Azul , para que de esta manera se
pueda fortalecer el turismo ecológico, lo que servirá para impulsar el desarrollo de este ejido, integrado por varias comunidades.
Tierras nacionales
Sobre el pago de la indemnización, que era la demanda principal de los ejidatarios, las autoridades del Estado y del municipio explicaron a los comuneros, entre ellos el Comisario Ejidal, que no es posible, dado que el área que reclaman no se contempló en la
Las autoridades prometieron caminos de acceso, revisar el expediente en Tribunal Agrario y construir caminos hacia la Laguna Azul
conformación del ejido, y tampoco se le dio seguimiento en los años posteriores, por lo que este predio es considerado con el estatus de tierras nacionales.
Por esa razón, finalmente los comuneros decidieron convenir con las autoridades para de esta manera liberar el paso del Tren Maya por las tierras del núcleo agrario, más que nada, para reiniciar con los trabajos de construcción del tramo que estaba en conflicto.
Campeche, lunes 29 de mayo del 2023
Tigres conquista el Clausura 2023 tras vencer 3-2 a Chivas de Guadalajara en un encuentro cardiaco en el que los felinos remontaron el marcador en los tiempos extras
y 35
Tigres apagó las luces en el chiverío tras pegar voltereta y levantarse de un déficit de dos goles para derrotar 3-2 a unas Chivas que dejaron expuestas sus carencias ofensivas.
El argentino Guido Pizarro fue el encargado de disipar los ánimos tras un remate de cabeza, quien celebró con ojos llorosos al finiquitar una hazaña que será imborrable en la historia rojiblanca. Al final, el cuadro felino tuvo su revancha y consiguió levantar el octavo título de su historia, mientras que Guadalajara deberá esperar un poco más.
El estadio Akron dio una muestra de pasión, de devoción. Miles de aficionados al unísono de Chivas , Chivas , alentaban a su equipo, a su gran amor, cuya historia en el futbol mexicano tiene de sobra. Y cuando el árbitro César Arturo Ramos hizo sonar su silbato, había un mexa volcado al frente,
lo malo fue que no era de Chivas, el valiente atacante de Tigres: Diego Lainez empezaba a hacer de las suyas, incluso tuvo un remate que sólo levantó suspiros. El que arrebató almas en el minuto 11’ fue Roberto Alvarado, quien hizo estallar un estadio cobijado por fieles creyentes que derramaban lágrimas mientras gritaban efervescentemente ¡gol! El Piojo se quitó a su marca con una finta, en el filo del área, para disparar con efecto y sacudir las redes. El mediocampista celebró con acrobáticas piruetas, acabando con su sequía que se había prolongado por casi dos meses, cuando le marcó al Atlas el primero de abril.
La intensidad no mermó, la afición y el equipo eran una fusión de éxtasis en su máximo esplendor. Sin embargo, Tigres tuvo jugadas de peligro, como el cabezazo mal direccionado por parte de Gignac, un remate que pasó muy cerca del poste derecho de Miguel Jiménez.
El partido fue hecho para los que más veces quedaron a deber en el torneo, ahora fue Víctor Pocho Guzmán, otro mediocampista al que se le exigía calidad. Y ahí estuvo, en una oportuna jugada de tiro de esquina al 19’, en el que sin marca aprovechó el servicio de Alvarado para definir por el manchón penal con la pierna derecha.
Los regiomontanos volvieron a tomar la pelota, encontraban profundidad y dos veces pudieron disparar a puerta, pero la fortuna no estaba de su lado.
Los locales se agigantaron aún más, especialmente en la zona defensiva. Gignac buscaba adentrarse al área y disparar, pero la valentía del zaguero Gilberto Tiba Sepúlveda y su pulcra barrida, le impidió la oportunidad a un delantero que ya se relamía los bigotes.
Para el segundo tiempo, Siboldi reajustó sus piezas y suplió a Diego Lainez y Juan Pablo Vigón por Nicolás López y Fernan-
DETERMINANTE.
do Gorriarán, respectivamente.
Los felinos mostraron mayor vigor, pero Miguel Jiménez fue un pulpo y evitó a toda costa que el balón se incrustara en su puerta. Chivas volvía a prescindir de la pelota; su técnico Veljko Paunovic cambió a Alexis Vega y a Ronaldo Cisneros por Pável Pérez e Isaac Brizuela, .
Los locales retrocedieron, se sembraron en bloques detrás del medio campo y le dieron la iniciativa a unos Tigres que comenzaban a revivir, mejor dicho, los dejaron revivir con los cambios defensivos de Pauno.
Una mano de Antonio Pollo Briseño fue sancionada dentro del área y finalmente, Gignac fue el encargado de transformar su ejecución para acortar distancias (2-1) en el 65’. Los felinos ya mostraban garras y dientes Chivas mantuvo su planteamiento, su actitud, su ímpetu. Por otro lado, el técnico Siboldi se arriesgó y sacrificó a su lateral Jesús Ángel Garza García para darle ingreso
a otro delantero: Nicolás Ibáñez. Con tanta gente en ataque, era cuestión de tiempo para que apareciera el extasiado grito de gol. Al minuto 70 Sebastián Córdova, quien ya había intentado un remate de chilena, recibió un pase filtrado y con un sublime frentazo puso a temblar a los millones de aficionados rojiblancos, que observaban detenidamente el empate de 2-2.
El Rebaño Sagrado volvió a atacar, pero ahora el turno de vestirse de héro e le tocó al portero Nahuel Guzmán, que tras un remate de cabeza del Pocho , el guante derecho del cancerbero la mandó a córner.
La final se resistía a definir un campeón, así que se tuvo que extenderse el encuentro a los tiempos extras, donde cada vez fue más notorio el desgaste físico. Los 30 minutos restantes debían jugarse con el corazón.
El Wacho tuvo que volverse figura en el minuto 102, con una doble atajada; primero atajó
Diseño:Gerardo Núñez
un cañonazo de Nicolás Ibáñez y después se sobrepuso para volver a tapar un disparo de Gignac, que pecó de soberbio. Últimos 15 minutos, más fatiga, pocas imprecisiones, así como la que se generó en el minuto 110, cuando una jugada de tiro de esquina desató una carambola de cabezazos dentro del área, que al final se encontró con la pelona del argentino Guido Pizarro, cuyo contrarremate fue desviado por un hombre del Guadalajara , que para su surte el balón se incrustó en propia puerta (2-3). Sebastián Córdova se hizo expulsar en el 117 por tomar la pelota con la mano, el silbante le mostró la segunda amarilla y fue enviado a las regaderas. Fue entonces que Chivas tenía esperanzas, pero después llegó otra roja al Tiba y las ilusiones se desmoronaron frente a un equipo que ya se frotaba las manos por levantar la decimotercera estrella que tardará todavía en llegar.
Infografía: Gerardo Núñez y Carlos Ruvalcaba
MÓNACO.- Max Verstappen se floreó de punta a punta para llevarse la victoria en el Gran Premio de Mónaco y amplió su ventaja como líder del campeonato de la Fórmula Uno.
El resurgir del español Fernando Alonso se confi rmó al entrar segundo, su mejor resultado de la temporada con Aston Martin , subiéndose al podio por quinta vez en seis carreras. Esteban Ocon quedó tercero, dándole a la escudería Alpine un inusual podio.
Red Bull ha monopolizado el triunfo en cada una de las seis carreras disputadas este año.
Las 39 victorias de Verstappen en la F1 han sido con Red Bull , remontándose a su debut con el equipo en el Gran Premio de España en 2016, cuando se convirtió en el piloto más joven de la F1 en ganar una carrera a sus 18 años.
Estableció el récord de victorias de la escudería al dejar atrás la marca de 38 que Sebastian Vettel fijó para el equipo al ganar cuatro títulos seguidos entre 2010-13.
Durante la mayor parte de la carrera, el neerlandés no tuvo sobresaltos en el circuito callejero del principado, el más complicado para los rebasamientos en la F1.
Pero Mónaco casi siempre depara algún tipo de incidente y la lluvia provocó el caos cuando faltaban por completar 20 de las 78 vueltas.
Algunos pilotos se equivocaron al cambiar por compuestos medianos en sus neumáticos antes del aguacero y empezaron a resbalarse.
Por ejemplo, el español Carlos Sainz Jr. se fue contra las barreras y tuvo suerte que su Ferrari no quedara averiado. Kevin Magnussen perdió el control de su Haas y Lance Stroll se
retiró tras dañar su Aston Martin Red Bull acertó cuando cambió los neumáticos de Verstappen en la vuelta 56, usando compuestos más versátiles para condiciones mojadas. Fue así que el reinante bicampeón se apuntó su segunda victoria en Mónaco. La primera fue en 2021.
Lewis Hamilton quedó cuarto con Mercedes y se apoderó del punto de bonificación por registrar la vuelta más rápida. Su compañero George Russell entró quinto, luego de que estuvo a punto de estrellarse con el Red Bull del mexicano Sergio Pérez, cuando la visibilidad en la pista se redujo por la lluvia.
El sábado, Verstappen superó con lo justo a Alonso, impidiéndole al español, de 41 años, obtener su primera pole en 11 años.
Pérez, el ganador de la carrera del año pasado, tuvo que arrancar desde el fondo de la parrilla tras un choque en la clasificación y quedó 16º.
El automovilista mexicano reconoció que tuvo un fin de semana para el olvido.
“Un día que perdimos todo el día de ayer con mi error”, dijo Pérez. “Un desastre la carrera, pero tampoco podíamos haber hecho algo. Hubo mucho caos. Mi error total y sólo queda asumirlo y ahora a pensar en Barcelona”.
Verstappen lidera el campeonato con 144 puntos, por delante de su compañero Sergio Pérez (105), Alonso (93) y Hamilton (69).
“Un resultado más así en el año y nos podemos olvidar del campeonato”, dijo Pérez. “No nos puede pasar de nuevo en lo que nos queda del año”.
Por primera vez en su carrera, Esteban Ocon fue elegido Piloto del Día. El francés, que salió tercero, pudo llegar a la meta en la misma posición a pesar de la tardía lluvia que casi le costó perder el sitio. Varias veces bajo la presión de un agresivo Carlos Sainz (Ferrari), pero el piloto de Alpine se resistió para firmar un tercer podio en su carrera.
Ocon valoró el trabajo en equipo, culminando un fin de semana redondo al destacar en las calificaciones de manera sorpresiva y mantener un monoplaza competitivo ante las circunstancias sobre la pista, sin cometer un solo error, a diferencia de los últimos Grandes Premios, donde se perdieron puntos importantes en momentos definitivos.
Vuelta: 5 | 1 |
El piloto mexicano, que salió en el lugar 20, cambió a neumáticos duros en la vuelta 2 intentando remontar posiciones y llegó al sitio 18, en una pista muy difícil para rebasar.
El español, quien se mantenía detrás de Verstappen, avisó a su equipo que su monoplaza estaba fuera de balance; creyó que se trataba de una pinchadura, pero su equipo lo descartó.
Sergio Pérez tiene un toque con el danés Kevin Magnussen y se vio obligado a ir a los pits para cambiar el alerón. Le colocan gomas medias, pero retrocede a la posición número 19.
Vuelta: 51 | 4 |
Desenlace amargo para el tapatío
A seis laps del final, sin nada por hacer, tuvo una cuarta parada en pits para quitarle neumáticos de lluvia intensa. Acabó en el decimosexto sitio y tuvo dos choques
3 | 5 |
Vuelta: 35 |
Deciden ir a pits los líderes hasta la vuelta 55. Fue entonces que a Verstappen, Alonso, Leclerc y Sainz les colocaron gomas medias para cerrar la carrera a su máximo.
Vuelta: 72 |
autor mexicano obtuvo el premio, dotado de 100 mil dólares, por su novela El peso de vivir en la Tierra
David Toscana se alzó ayer como ganador del Quinto Premio de Novela Mario Vargas Llosa por su creación El peso de vivir en la Tierra, un homenaje a los escritores que han dado su vida por la palabra, con un recorrido histórico por la tradición de la literatura rusa.
El jurado, presidido por Sole- dad Álvarez, destacó que el autor regiomontano, ingeniero industrial de profesión, escribió una novela de “fuerza innovadora en el panorama de las letras hispánicas”.
Construido con una notable variedad de recursos narrativos, en el libro cobran vida un puñado de personajes inmensamente conmovedores.
“Pero sobre todo nos propone a sus lectores una profunda meditación de orgullosa estirpe cervantina sobre el poder de la imaginación en nuestras vidas, la imaginación como arma para luchar contra la adversidad, para dar dignidad y riqueza a la existencia, para enfrentarnos a los autoritarismos y defendernos de las fuerzas que limitan nuestra libertad”, expresó Álvarez ayer en el acto de cierre de la quinta Bienal Mario Vargas Llosa, realizada en Guadalajara.
En la novela de Toscana, acreedora a 100 mil dólares, resalta “su destreza formal, su vindicación del humor y la ironía, su mirada compasiva sobre el ser humano y su fértil diálogo con la mejor tra- dición literaria”, recalcó Álvarez. El autor de novelas como El último lector , La ciudad que el Diablo se llevó y Olegaroy, que ha ganado premios como el Bellas Artes de Narrativa, el Xavier Vi-
Con mi novela busco hacer un reconocimiento a autores que han escrito historias maravillosas en épocas espeluznantes”.
llaurrutia y el Elena Poniatowska, expresó que con su novela buscaba hacer un reconocimiento a autores que han escrito historias maravillosas en épocas espeluznantes, con la censura y el autoritarismo como amenaza constante.
“Me quedé muy emocionado con lo que dijo Soledad, descubriendo lo que decía que estaba contenido en la novela, porque esta novela efectivamente nace de una voluntad de hacerle un homenaje a tantos escritores que dieron la vida por la literatura. En la novela de algún modo circulan escritores como (Fiódor) Dostoievski, (León) Tolstói, (Nikolái) Gógol, (Antón) Chéjov, pero también gente que fue asesinada como Isaak Bábel, como Borís Pilniak, que fue cancelada, como la escritora rusa Anna Ajmátova, que mataron de hambre; como (Ósip) Mandelshtam.
“Recuerdo mucho las palabras que decía Mandelshtam antes de que lo arrestaran y lo llevaran a un campo de concentración donde iba a hallar la muerte. Decía: ‘En ningún lado la poesía es tan importante como en Rusia, porque en ningún lado matan a tantos poetas como en Rusia, y esta idea es un poco espe-
luznante, pero era verdadera la censura que ejerció el comunismo sobre la literatura”, apuntó el escritor. El regiomontano recibió el premio de manos de Mario Vargas Llosa, quien le felicitó y le deseó “el mayor de los éxitos con esta novela y todas las que vendrán”.
Con esta obra, Toscana fue seleccionado ganador de entre las plumas finalistas de la V edición del premio: Héctor Abad Faciolince, Piedad Bonnett, Brenda Navarro, Cristina Rivera Garza y Juan Tallón, que acudieron a la Bienal literaria que celebra al escritor peruano.
(Agencias)
El premio nobel peruano hizo entrega personalmente de la presea.
El dramaturgo, novelista, poeta y ensayista español Antonio Gala falleció ayer a los 92 años. Su propia familia se encargó de dar la noticia a través de un comunicado.
En julio de 2011 desde su columna en el diario El Mundo reveló que padecía un cáncer de colon de difícil extirpación. Estuvo luchando contra la enfermedad, sin salir de su domicilio, hasta junio de 2014, cuando muy abatido, se dejó ver en la entrega de los premios de poesía que llevan su nombre. Un año después, volvió a acudir a la cita tras anunciar que estaba “libre del cáncer”.
El 20 de noviembre de 2015 pronunció un emotivo discurso grabado que sonó a despedida, durante el acto de entrega de los Premios Turismo de Granada. Gala, que no viajó a la ciudad nazarí debido a su
delicado estado de salud, intervino a través de una grabación en la que confesó “sentirse en las últimas”. Una de sus últimas apariciones públicas fue en abril de 2018, cuando asistió a la entrega de los Premios Loewe de Poesía, concedido a un antiguo becario de su fundación y gran amigo, Ben Clark.
Escritor precoz, a los cinco años escribió un relato corto y a los siete su primera obra teatral. Inquietudes que le hicieron destacar temprano y que le llevaron a ingresar en la Universidad de Sevilla con tan solo 15 años para estudiar Derecho. Además, se matricula por libre en Madrid en otras dos carreras: Filosofía y Letras y Ciencias Políticas y Económicas.
Su obra poética se inicia con Enemigo íntimo (1959), que es
reconocido con el Premio Adonais de Poesía. Dicho reconocimiento y su pasión por las letras le animó a seguir con Sonetos de la Zubia (1981), Poemas cordobeses (1994), Poemas de amor (1997), Testamento andaluz (1998) y El poema de Tobías desangelado (2005), al que el propio autor consideraba su “testamento literario”. Miembro de honor en la Real Academia de Córdoba de Ciencias y de las Bellas Letras y Nobles Artes (2008), posee el Premio de la Crítica, el Quijote de Oro 1972-73, el Premio Nacional de Guiones 1973, el Premio Medios Audiovisuales 1976, el Premio de las Letras Andaluzas 1989, el Max de Honor 2001 y el de Periodismo de la Asociación Pro Derechos Humanos, entre otros. (Agencias)
Campeche, lunes 29 de mayo del 2023
El live action de Disney, La Sirenita, recaudó más de 118 mdd en su primer fin de semana en carteleras estadounidenses, superando los 13 mdd de Rápidos y Furiosos
Recientemente, fue revelado que el cabello pelirrojo de Halle Bailey, costó al menos 150 mil dólares por su elaboración y exten so proceso de aplicación. (Especial)
Construirán en honor a Tina Turner estatua en su ciudad natal, Brownsville
40
Arrasa Bye de Peso Pluma en las listas
Aparece la Barbie original en nuevo tráiler de Greta Gerwig
Ariel vuelve a ser la reina de la taquilla al otro lado del charco Disney ha aprovechado el puente del Día de los Caídos en Estados Unidos, que ya le dio muy buenos resultados en años anteriores, para estrenar el remake en acción real de La sirenita.
La película de Rob Marshall necesita hacer una taquilla potente debido a su alto presupuesto (se estima que unos 250 millones de dólares) y el elevado coste de promoción. Aunque los remakes en live action hasta ahora han reventado las taquillas, la película de Halle Bailey viene precedida por una feroz conversación en su contra por parte de un sector de la población.
Por lo pronto, el debut de la película ha sido fantástico en Estados Unidos. El viernes recaudó 38 millones de dólares, aumentando las previsiones de la película a 104 millones de dólares a lo largo del fin de semana y entre 120 y 130 millones de dólares a lo largo de todo el
puente. En el mercado internacional ha conseguido 68,3 millones de dólares, lo que da un total a nivel mundial de 163,8 millones de dólares. Los mercados más potentes han sido México (8,5 millones de dólares), Reino Unido (6,3 millones de dólares) e Italia (4,7 millones de
dólares). Son cifras por debajo de lo esperado, bastante por detrás de los 121 millones de dólares con los que debutó Aladdín fuera de Estados Unidos. Fast & Furious X ha recaudado más que ella este fin de semana en los mercados internacionales (87 millones de dólares).
Tras el éxito en taquilla, fueron
Tina Turner, la reina del rock & roll fallecida el pasado miércoles, tendrá una estatua en Brownsville, la ciudad tejana en la que nació. Lo confirmó el alcalde Bill Rawls Jr., en diálogo con el portal norteamericano TMZ
Rawls Jr. quiere que la pieza se coloque en el Heritage Park de Brownsville, muy cerca de la escuela secundaria Carver, a la que Tina asistió de adolescente.
“Cuando Tina se subía al escenario, ella era dueña absoluta de la situación. Queremos que esta estatua represente esa pasión. Tina fue una inspiración para el mundo entero... Le mostró a la gente de Brownsville que no importa por dónde empieces, que siempre serás dueño de tu historia”, precisó el funcionario.
Brownsville ya alberga el Museo Tina Turner, por lo que parece apropiado tener la pieza justo en el medio de su ciudad natal, señala TMZ por su parte.
El museo abrió sus puertas en 2014 dentro de la renovada escuela Flagg Grove en el West Tennessee Delta Heritage Center en Brownsville, a unos 80 kilómetros al Noreste de Memphis.
Turner asistió a la escuela en el edificio de una habitación cuando era niña y crecía en las cercanías de Nutbush, uno de los pequeños pueblos rurales que
salpican las granjas y los campos del Oeste de Tennessee.
El edificio se encontraba en tierras de cultivo propiedad de Benjamin Flagg, quien vio la necesidad de una escuela para los niños negros de la zona y comenzó a construirla en 1889.
La escuela es representativa de las instituciones para niños afroamericanos que surgieron en las zonas rurales del Sur después de la Guerra Civil estadounidense.
La escuela cerró en la década de 1960 y se utilizó como granero an-
tes de que el edificio en ruinas fuera trasladado en un camión con remolque de Nutbush a Brownsville.
El museo contiene una recreación del salón de clases, incluida la pizarra original y los escritorios de madera utilizados por Turner y sus compañeros de estudios.
También tiene fotografías de Turner y vestidos de Armani, Versace y Bob Mackie que la estrella usó en el escenario durante las enérgicas actuaciones por las que era conocida.
(Agencias)
revelados detalles del rodaje. La jefa del departamento de peluquería y nominada al Oscar, Camille Friend, fue la encargada de trabajar con Halle Bailey para conseguir el pelo perfecto para Ariel en la nueva versión de La Sirenita Fue un proceso que duraba de 12 a 14 horas, para lograr que le llega-
ra hasta la cintura y que tuviera una extensión de 30 centímetros.
“Probablemente gastamos al menos 150 mil dólares porque tuvimos que rehacerlo y quitarlo. No se podía (volver a) usar y teníamos que empezar de nuevo. Fue todo un proceso”, explicó Camille Friend, (Agencias)
Se estaba llevando una guitarra, cuadros, prendas y reconocimientos.
Un hombre fue detenido después de ser sorprendido robando, por segunda ocasión en menos de 24 horas, en una de las casas del fallecido cantante Juan Gabriel en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Se trata de Jesús Manuel R. M. de 33 años de edad, quien fue detenido en las calles Noche Triste y 16 de Septiembre en la zona Centro.
Fueron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) quienes realizaron el arresto del hombre que ingresó a robar a la casa de Juan Gabriel ubicada en la calle Lerdo y Mejia en la zona Centro de la frontera.
El primer reporte de robo se recibió la noche del viernes, cuando Silvia Urquidi, quien está a cargo de la vivienda ubicada en el cruce en mención denunció el hecho a las autoridades.
Unas 24 horas más tarde, de nueva cuenta el sujeto regresó a la vivienda y fue ahí que los elementos lo sorprendieron y fue puesto bajo arresto una vez que volvió para robar de nueva cuenta, según informó la SSPM.
En la segunda ocasión fue sorprendido cuando salía con varios artículos de colección del Divo de Juárez, como son una guitarra, cuadros, algunas prendas y reconocimientos.
El detenido comentó que lo que robó un día anterior lo vendió.
De acuerdo con la SSPM, el hombre cuenta con un arresto por robo apenas en el mes de mayo.
Fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para iniciar con las investigaciones en su contra.
(El Universal)
Se espera que las ganancias del remake pronto superen el presupuesto de 200 mdd. (POR ESTO!) El filme ha triunfado en México.El comediante y conductor del programa Hoy de Televisa, Arath de la Torre, una vez más está envuelto en una polémica, luego de que presuntamente se peleara en un aeropuerto de Cancún con dos empleados de una empresa aérea, ya que le iban a cancelar su vuelo.
De acuerdo con un video de TikTok, presuntamente Arath llegó tarde a la aerolínea y todavía reclamó a los empleados que habían cancelado su vuelo.
Al inicio del video se escucha a una trabajadora decirle a otro empleado que se va a cancelar el vuelo del conductor de televisión, porque presuntamente “llegó tarde para documentar”, ante esto Arath, con un tono molesto, interrumpe la conversación: “Que no llegué tarde, porque estaba demorado el (vuelo)”.
En el video, además, se escucha que los empleados le ofrecen un nuevo vuelo, pero Arath se indigna y comienza a reclamar que le robaron: “Ah, Ok. Entonces estoy loco, soy un imbécil, soy un iluso, estoy estúpido, hagan lo que quieran, yo
sé qué es lo que voy a hacer”, dice.
Ante esto, la empleada le pide a Arath de la Torre revisar la información de su vuelo en el mostrador, pues aseguró ella no había realizado su documentación.
“Ratas asquerosas, valen mad...” les respondió Arath.
Y por si fuera poco, en el video se aprecia que el conductor le avienta un baucher a uno de empleados.
La situación continúo acelerándose, e inclusive algunas personas, que se encontraban en el lugar, arremetieron en contra de De la Torre y le solicitaron a los empleados cancelarle el vuelo.
“No me puedes cancelar el vuelo porque estoy en mis 5 sentidos y tú no puedes hacer eso. ¿Me oíste? Tú me cancelas el vuelo y te va a cargar, te lo digo en buena onda”, continuó diciendo Arath.
Finalmente, otra empleada que llegó en defensa de los dos empleados le dijo a Arath que no le iban a cancelar el vuelo y entre dimes y diretes el conductor se retiró.
(Agencias)
Maxine Woodside reveló que Christian Nodal podría debutar en las telenovelas. Según la presentadora, Televisa ya inició las grabaciones de una nueva producción de Pedro Ortiz de Pinedo, y se acercaron a Nodal para que interpretara el tema principal titulado Mina de pasión.
A pesar de que Nodal aún no ha confirmado ni negado esta información, fue Maxine quien reveló este detalle en uno de los programas de esta semana de Todo para la mujer.
Sin embargo, la presentadora sorprendió al afirmar que el intérprete de Botella tras botella habría rechazado la propuesta no por falta de interés, sino porque deseaba formar parte del elenco actoral. Según Woodside, Nodal habría solicitado a Ortiz de Pinedo la oportunidad de tener un papel en la telenovela, la cual ya ha comenzado sus grabaciones.
“Todo comenzó cuando Pedro le pidió que cantara el tema, pero él dijo que no, que prefería ac-
tuar”, aseguró Woodside.
En vista de la gran fama que rodea al cantante, la conductora mencionó que el productor no dudó en aprovechar la oportunidad y, junto con su equipo de guionistas, crearon un personaje especialmente para Christian Nodal, quien desempeñará el papel del antagonista en la historia protagonizada por Osvaldo de León.
La pasión de Nodal por aparecer en la televisión fue tan fuerte que Maxine sugirió que al cantante y compositor sonorense no le importó que el salario ofrecido fuera inferior a lo que está acostumbrado a ganar en el mundo de la música. Para él, aparentemente, lo más importante es asegurarse un lugar en la pantalla chica.
“El productor le dijo: ‘Oye, yo no te puedo pagar lo que ganas en los conciertos’. Entonces él respondió: ‘No importa, con tal de salir en la tele y ser actor’”, detalló Maxine.
(Agencias)
Víctor Hugo Sánchez, periodista de espectáculos y fuente cercana a El Sol de México, declaró que Luis Miguel se negó a regalarle boletos a su hermano Alejandro Basteri, para asistir a su gira de conciertos 2023, ya que según sus palabras para el cantante primero están sus fans.
“Primero le dieron 48 boletos. Luego se los rebajaron a 30. Luego, a 10. Luego, sólo 2. Al final, ni esos dos. ‘Primero son los fans’, le dijo Luis Miguel a su hermano Alejandro Basteri. ¿Es neta?”, escribió el periodista.
En otra publicación, Sánchez publicó una captura de pantalla de Instagram en donde mostró que Alejandro Basteri había revisado
sus últimas historias, por lo que ya estaba al tanto de sus acusaciones sobre el tema de los boletos.
Como era de esperarse su publicación no pasó desapercibida por los usuarios de Twitter, quienes escribieron que, en caso de que la acusación de Víctor en contra de Alejandro fuera verdad, la decisión de Luis Miguel fue acertada.
Posteriormente, Víctor Hugo Sánchez respondió a su propia publicación y señaló que al final sí cree en que El Sol invitará a su hermano, Alejandro Basteri.
“Yo creo que al final lo invitará. Por el momento, le quitaron todos, ja, ja, ja, ja”, escribió. (Agencias)
A 24 horas del estreno de su nuevo sencillo Bye, el cantante mexicano Peso Pluma ha conseguido más de seis millones de reproducciones en YouTube y ha logrado colarse en el lugar 92 del top 200 global de la plataforma de streaming Spotify, con más de 1.5 millones de reproducciones.
del artista, que destacaron que ya suman 24 días consecutivos que Peso Pluma es el artista latino con más canciones, dentro del Chart Global, con 10 temas.
El tema fue compuesto por el propio intérprete, cuyo nombre real es Hassan Emilio Kabande Laija, al lado de Jasiel Núñez y José Antonio Martínez Oviedo.
La canción trata de la ruptura amorosa entre una pareja cuyos integrantes se hacían daño mutuo; sin embargo, ello no quiere decir que la ruptura no provoque dolor.
Además, fue la canción con mayor crecimiento en el top global, informaron las redes sociales
El video incluye una persecución automovilística entre Peso Pluma y la modelo e influencer Dania Méndez. (Agencias)
Woodside reveló que el cantante rechazó grabar el tema principal. Alejandro se vio medio gandalla. Arremetió contra los trabajadores del aeropuerto despúes que le negaran documentar su maleta.Le niega Luismi 48 boletos para su gira a su hermano
Parece que Guardianes de la Galaxia Vol. 3 se ganó un lugar en el corazón de todos los fanáticos de Marvel, pues hay quienes ya la incluyen entre sus películas favoritas de este universo cinematográfico. Esta satisfacción de los fans también se vio reflejada en taquilla, ya que en pocos días la cinta ha reportado grandes ventas, superiores a las de otras producciones.
Barbie es y será un fenómeno mundial para todas las generaciones, y es que después del último lanzamiento del tráiler de la nueva película de Greta Gerwig, quedó claro que la muñeca tendrá su primera crisis existencial relacionada con su objetivo de vida, llegando al mundo real para buscar su verdadero propósito.
Barbara Handler, conocida por ser la inspiración de Ruth Handler
para la creación de la muñeca, aparece en el nuevo tráiler de Barbie, en donde el personaje de Margot Robbie se sienta en un banco junto a una mujer de edad avanzada, quien es Barbara Handler. En la escena se puede a ver a Barbie conversando acerca de la vida y la muerte, principal premisa de la película a estrenarse, en donde Barba Handler le menciona que ‘‘Los humanos tienen
El cofundador del grupo Pink Floyd, Roger Waters, acusó a sus detractores de “mala fe” tras la oleada de críticas que recibió por su concierto en Berlín, en el que lució un atuendo de estilo nazi, lo que provocó la apertura de una investigación de la Policía de Alemania.
El cantante británico, de 79 años, vistió un abrigo negro con un símbolo que recordaba la esvástica durante el concierto que ofreció el 17 de mayo en la sala Mercedes-Benz Arena de Berlín. Las imágenes provocaron duras críticas en Israel.
Durante el evento, también se podían ver inscripciones en letras rojas sobre una pantalla con los nombres de Ana Frank, la adolescente judía que murió en un campo de concentración, y Shireen Abu Akleh, la periodista palestino-estadounidense del canal Al Jazeera fallecida en una operación israelí en mayo de 2022.
“Mi reciente concierto en Berlín ha generado ataques de mala fe por parte de aquellos que quieren silenciarme porque no están de acuerdo
con mis opiniones políticas”, escribió Waters en sus redes sociales.
“Los aspectos de mi concierto que han sido cuestionados son claramente un mensaje contra el fascismo, la injusticia y el sectarismo en todas sus formas” y cualquier intento de verlo como otra cosa “es deshonesto”, añadió.
Waters es un conocido activista propalestino.
(Agencias)
principio y fin, pero las ideas son eternas’’, frase que deja pensando a la protagonista. Barbara Handler fue inspiración esencial para su madre para la creación de Barbie, siendo así que le puso su nombre en su honor. Actualmente Barbara tiene 82 años y su hermano Ken, que fue inspiración para la creación del compañero de Barbie, falleció hace casi 30 años.
Por el momento no se sabe si vaya a ser la única aparición de Barbara en la película, pero es un detalle único por parte de la directora Greta Gerwig de tomar en consideración a la familia de creadores de Barbie para aparecer en escena. Este detalle perdurará por muchas generaciones, quedando la esencia de la Barbie original en la cinta. (Agencias)
Antes del estreno de Guardianes de la Galaxia Vol. 3, James Gunn compartió una pequeña animación en el que se muestra a Rocket como si se estuviera preparando para su participación en la película, en esta ocasión, el director de cine subió un nuevo video en sus redes sociales en el da un pequeño alivio a todos los que sufrieron viendo esta cinta.
En Guardianes de la Galaxia Vol. 3 se muestra la desgarradora historia que tuvo Rocket antes de convertirse en uno de los miembros de los guardianes, pues parece que con la intención de aliviar el sufrimiento de muchos al ver todo lo que tuvo que pasar este personaje, Gunn compartió un behind the scenes (BTS) con la que muestra que todo estuvo bajo control.
James Gunn quiere que todos tengan en claro que el personaje ficticio de baby Rocket no sufrió como se muestra en la película y todo lo que se muestra en pantalla es reflejo de sus grandes dotes actorales.
Beyoncé sorprendió a sus seguidores al bailar junto a su hija Blue Ivy durante su concierto en el Stade de France en París. La menor de 11 años deslumbró al mostrar sus pasos durante la performance de My Power y Black Parade.
Los más de 80 mil asistentes recibieron la especial sorpresa de ver a Blue con un outfit de brillos plateados junto a los demás bailarines y siguiendo la coreografía de los temas de su madre.
Aunque el director de esta película no ha revelado la intención con la que comparte estos pequeños videos en sus redes sociales, internautas creen que son dedicados a todos aquellos niños que vieron la película y pudieron sentirse tristes por Rocket, así, al ver estas nuevas animaciones podrían aliviar esa preocupación.
(Agencias)
A través de las redes sociales, los asistentes del concierto compartieron los videos en el que se le ve a Blue haciendo la coreografía como si fuera una bailarina profesional. “Blue Ivy, la hija de Beyoncé, apareciendo en París estoy llorando”, “Una niña de once años actuando ante 80 mil de personas en el concierto sold out de su madre en París. Vaya joven ícono”, fueron algunos de los comentarios. (Agencias)
La niña de 11 años, hija mayor de Beyoncé, se unió al equipo de baile. Mostró que fue “actuado”.Campeche, lunes 29 de mayo del 2023
El presidente de Turquía Recep Tayyip Erdogan ganó los comicios de ayer en su país y extiende su Gobierno, cada vez más autoritario, a una tercera década
45
Alcanzan acuerdo Biden y McCarthy para elevar límite de deuda
Lanza Rusia su “mayor ataque de drones” contra Kiev; hay un muerto
Aparece mancha verde fluorescente en el Gran Canal de Venecia
WASHINGTON.- Con varios días de sobra antes que Estados Unidos incurra en el primer impago de Gobierno de su historia, el mandatario Joe Biden y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, alcanzaron ayer un acuerdo para elevar el límite de deuda de la Nación al tiempo que intentan afianzar los suficientes votos republicanos y demócratas en el Congreso para aprobar la medida en la próxima semana.
El presidente demócrata y el congresista republicano hablaron anoche al tiempo que los negociadores se apresuraban a redactar y publicar el texto del proyecto de ley para que los legisladores pudieran revisar compromisos que probablemente ni la extrema derecha ni la izquierda apoyarán. En su lugar, Biden y McCarthy trabajan para obtener el respaldo del centro político mientras el Congreso se apresura rumbo a una votación antes del plazo del 5 de junio para evitar una catastrófica mora federal.
“Buenas noticias”, declaró Biden anoche en la Casa Blanca.
“El acuerdo evita la peor crisis posible, un incumplimiento, por primera vez en la historia de nuestra Nación”, dijo. “Elimina la amenaza de un incumplimiento catastrófico”.
El presidente instó a miembros de ambos partidos en el Congreso a unirse para una rápida aprobación.
“El presidente de la Cámara Baja y yo dejamos claro desde el principio que la única forma de avanzar era un acuerdo bipartidista”, dijo. El pacto dado a conocer la noche del sábado incluye recortes de gastos, pero corre el riesgo de causar molestias entre algunos legisladores mientras analizan más de cerca las concesiones. Biden dijo a los reporteros en la Casa Blanca tras regresar de Delaware que confiaba en que el plan llegue a su escritorio.
McCarthy también se mostró confiado durante sus declaraciones en el Capitolio.
“A fin de cuentas, la gente puede unirse para poder aprobar esto”.
Los próximos días determinarán si Washington es capaz de evitar nuevamente un impago en la deuda federal, tal como lo ha hecho en varias ocasiones anteriores, o si la economía global entra en una crisis potencial.
En Estados Unidos, un impago podría provocar que los mercados se congelen y desatar una crisis financiera internacional.
Según los analistas, se perderían millones de empleos, las tasas de crédito y desempleo se dispararía, y un desplome en el mercado bursátil podría borrar billones de dólares en las riquezas de las familias. Prácticamente destruiría el mercado de 24 billones de dólares para la deuda del Departamento del Tesoro.
Jubilados preocupados y otros ya estaban haciendo planes de contingencia por si los cheques no llegaban, con los próximos pagos del Seguro Social vencen pronto mientras
RED RIVER.- Tres personas fallecieron y cinco resultaron heridas el sábado en un tiroteo al término de un desfile anual de motocicletas en una localidad de Nuevo México, según la Alcaldesa.
El tiroteo, registrado en torno a las 17:00 horas, dejó tres muertos y cinco heridos que fueron trasladados a hospitales en Denver, Albuquerque y la cercana Taos, señaló la alcaldesa de Red River, Linda Calhoun, en un video compartido en Facebook
“Todos los tiradores han sido detenidos”, dijo. “No hay ninguna amenaza en absoluto para la comunidad”.
el mundo observa que el liderazgo estadounidense está en juego.
¿Que hubiera pasado si el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no se hubiera puesto de acuerdo con los republicanos y, por primera vez en la historia, la mayor economía del mundo no puede honrar sus deudas?
Para los estadounidenses
“Todo estadounidense que directa o indirectamente dependa de un pago del Gobierno, dejará de cobrar”, dijo a la AFP Gregory Daco, economista jefe de EY Parthenon.
Esto implica los salarios y pensiones de funcionarios y soldados, las prestaciones sociales relacionadas con los niños, la asistencia sanitaria, los bajos ingresos o ancianos.
El Tesoro corre el riesgo de “quedarse sin efectivo para pagar cientos de miles de millones de dólares” de facturas, afirma Nancy Vanden Houten, economista de Oxford Economics.
“Las empresas que trabajan para el Gobierno tampoco cobrarán”, añade Daco.
Por otra parte “si los mercados bursátiles caen, (...) los ahorros de las personas y también sus ahorros para la jubilación se verían perjudicados”, declaró a la AFP Nathan Sheets, economista jefe del banco Citigroup.
Para los mercados mundiales
“Desde el punto de vista de los mercados financieros, habría una enorme tensión”, dijo Daco.
En 2011, cuando Estados Unidos estuvo cerca de no honrar sus deudas, la Bolsa de Nueva York se desplomó y el S&P 500 cayó “en torno a
un 13-14 por ciento”, recuerda.
Lo que generaría un gran cambio es que Estados Unidos sea incapaz de pagar a los tenedores de bonos del Tesoro; refugio seguro de las finanzas mundiales.
¿Los inversores internacionales dejarán de invertir?, se preguntó Daco.
Por lo pronto, ya “los inversores se han vuelto más reticentes a mantener deuda soberana con vencimiento en junio”, advirtió recientemente la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.
Si los títulos estadounidenses se desploman, “la situación sería catastrófica para todas las organizaciones que poseen muchos bonos públicos de Estados Unidos, como bancos, fondos de pensiones, compañías de seguros o fondos de inversión colectiva”, señala Eric Dor, director de la escuela de negocios IESEG.
Eso, además, implicaría riesgo de quiebras y “efectos en cadena con una nueva crisis fi-
nanciera mundial”. El dólar, en tanto, se depreciaría “muy fuertemente”, estimó.
Para Estados Unidos “el impacto económico es simplemente que el gobierno dejará de gastar”, dijo Gregory Daco. Eso influirá en el consumo de los hogares, pulmón de economía estadounidense.
Un menor gasto público significa “que la familia que no recibe su cheque (...) no va a poder gastar lo mismo cuando vaya a comprar, lo que (...) va a afectar a la tienda en la que compra, lo que, a su vez, va a afectar luego a sus propias decisiones de contratación”, apunta Daco.
Además, como el Gobierno ya no puede pagar a sus proveedores, “las empresas de las que el Estado es cliente se ven amenazadas (...) por la quiebra”, añade Eric Dor. (Agencias)
Horas más tarde se supo que los tres hombres que murieron en el tiroteo eran miembros de pandillas rivales de motociclistas y la violencia se desató por un altercado previo entre ellos en Albuquerque.
La Policía estatal de Nuevo México indicó que otros tres motociclistas enfrentan cargos y dos de ellos estaban entre los cinco heridos del tiroteo del sábado que involucró a Bandidos y Waterdogs en Red River, un poblado turístico de zona montañosa.
Los muertos fueron identificados como Anthony Silva, de 26 años, de Los Lunas; Damian Breaux, de 46 años, de Socorro, y Randy Sánchez, de 46 años, de Albuquerque. Dos fueron declarados muertos en el lugar y el tercero en un hospital, dijo el jefe de la Policía del Estado de Nuevo México, Tim Johnson, al identificarlos.
“Es muy trágico”, dijo la alcaldesa de Red River, Linda Calhoun. “Es la primera vez que sucede algo así”. (Agencias)
Todos los tiradores fueron detenidos, dijo la Alcaldesa.
ANKARA.- El presidente turco Recep Tayyip Erdogan ganó su reelección ayer, ampliando su Gobierno cada vez más autoritario a una tercera década, mientras el país se tambalea por la alta inflación y las secuelas de un terremoto que arrasó ciudades enteras.
Un tercer mandato da a Erdogan, un populista polarizador, un poder aún más fuerte a nivel nacional e internacional y los resultados de las elecciones tendrán implicaciones mucho más allá de la capital, Ankara. Turquía se encuentra en la encrucijada de Europa y Asia y desempeña un papel clave en la OTAN.
Con más del 99 por ciento de las urnas abiertas, los resultados no oficiales de las agencias de noticias que compiten entre sí mostraban a Erdogan con el 52 por ciento de los votos, frente al 48 por ciento de su contrincante, Kemal Kilicdaroglu. El dirigente de la junta electoral turca confirmó la victoria, afirmando que incluso después de contabilizar los votos pendientes, el resultado era otro mandato para Erdogan.
En dos discursos, uno pronunciado en Estambul y otro en Ankara, Erdogan agradeció a la Nación que le confiara la presidencia durante cinco años más.
“Esperamos ser dignos de su confianza, como lo hemos sido durante 21 años”, dijo a sus partidarios en un autobús de campaña frente a su casa en Estambul, en
En sus discursos, el mandatario agradeció a la nación que le confiara el cargo cinco años más. (AP)
sus primeros comentarios tras darse a conocer los resultados. Ridiculizó a su contrincante por su derrota, diciendo “adiós, adiós, Kemal”, mientras sus partidarios abucheaban. Dijo que las divisiones de las elecciones habían terminado, pero siguió arremetiendo contra su oponente y contra el excolíder del partido pro kurdo, encarcelado por años por presuntos vínculos con el terrorismo.
“El único ganador hoy es Turquía”, dijo Erdogan ante cientos de miles de personas congregadas frente al Palacio Presidencial de Ankara, prometiendo trabajar duro por el segundo siglo de Turquía, que él llama el “siglo turco”. El país celebra este año su centenario. Kilicdaroglu hizo campaña prometiendo invertir el retroceso democrático de Erdogan, restaurar la economía volviendo a políticas
Esperamos ser dignos de su confianza, como lo hemos sido durante 21 años”.
RECEP TAYYIP ERDOGAN PRESIDENTE DE TURQUÍAEl pueblo ha demostrado su voluntad de “cambiar un Gobierno autoritario a pesar de todas las presiones”, dijo.
Los partidarios de Erdogan salieron a la calle para celebrarlo, ondeando banderas turcas o del partido gobernante, haciendo sonar las bocinas de los coches y coreando su nombre. En varios barrios de Estambul se oyeron disparos de celebración.
más convencionales y mejorar los lazos con los países de Occidente. Dijo que las elecciones habían sido “las más injustas de la historia”, con todos los recursos del Estado movilizados en favor de Erdogan.
“Seguiremos al frente de esta lucha hasta que la democracia real llegue a nuestro país”, señaló en Ankara. Dio las gracias a los más de 25 millones de personas que votaron por él y les pidió que “sigan firmes”.
El Gobierno de Erdogan vetó el ingreso de Suecia en la OTAN y adquirió sistemas de defensa antimisiles rusos, lo que llevó a Estados Unidos a excluir a Turquía de un proyecto de aviones de combate liderado por ese país. Pero Turquía también ayudó a negociar un acuerdo crucial que permitió los envíos de grano ucraniano y evitó una crisis alimentaria mundial. “Nadie puede menospreciar a nuestra nación”, declaró Erdogan en Estambul.
(Agencias)
MADRID.- Los conservadores del Partido Popular ganaron terreno a la izquierda en las elecciones municipales y autonómicas de ayer en España, al afianzarse en importantes ayuntamientos como el de Madrid y arrebatar varios gobiernos regionales, según los sondeos.
Según el sondeo de la empresa Gad3 para las televisiones públicas en España, el PP, principal fuerza de oposición en el Parlamento español, conseguiría la mayoría absoluta en la capital de España y en la región de Madrid.
Además podría gobernar, aunque pactando con la extrema derecha de Vox, en regiones donde ahora lo hace la izquierda, como la Comunidad Valenciana y Aragón.
En estas y otras regiones, como Baleares y Castilla-La Mancha, la coalición actualmente en el Gobierno en España, el partido socialista PSOE y las formaciones de izquierda de la órbita de Unidas Podemos, tendrían más dificultades para mantener el poder alcanzado en los anteriores comicios de 2019.
La izquierda tendría, en cambio, menos dificultades para mantener el Gobierno de otras regiones como Navarra, donde, a pesar del avance
de los grupos más conservadores, los socialistas podrían reeditar la coalición con fuerzas de izquierda próximas al independentismo.
En la segunda mayor ciudad del país, en Barcelona, puede producirse un empate entre la agrupación ciudadana de izquierdas que ahora gobierna y los socialistas.
El sondeo de Gad3 constata la práctica desaparición del partido liberal Ciudadanos, en claro descenso desde los últimos comicios.
Las votaciones de ayer sirven como una especie de preámbulo
de las elecciones generales que, si no se adelantan, deben celebrarse a final de año en España.
Las elecciones municipales y autonómicas se celebran este 28 de mayo en España y su resultado tendrá también una lectura nacional, ya que son una especie de previa de las generales.
Los comicios pondrán a prueba si hay desgaste o no para el PSOE, en el Gobierno central desde junio de 2018; así como la capacidad de un PP con nuevo líder.
(Agencias)
BOGOTÁ.- Un sismo de magnitud 5.7 grados sacudió ayer domingo el centro de Colombia, haciendo temblar también a Bogotá, informó el Servicio Geológico Colombiano (SGC).
El sismo tuvo lugar a las 10:45 horas, con epicentro a 10 kilómetros del municipio de Los Santos, en el departamento de Santander, añadió el SGC en un boletín.
Según informó el presidente colombiano, Gustavo Petro, “no hay reportes hasta el momento de víctimas por el temblor”.
La profundidad del sismo fue
de 152 kilómetros pero sus efectos se han notado en varias zonas del centro del país, incluida Bogotá, donde ha hecho temblar edificios, pero sin reportar aún daños ni víctimas.
La capital colombiana ya sintió un temblor de una magnitud parecida el pasado 10 de marzo, cuando un movimiento telúrico de 5.9 en la escala de Richter ocurrió a las 4:18 hora local a una profundidad de 151 kilómetros y tuvo como epicentro también la región de Los Santos.
(Agencias)
KIEV.- La capital ucraniana sufrió el mayor ataque de drones desde el inicio de la guerra de Rusia, dijeron las autoridades locales, mientras Kiev se preparaba para celebrar ayer el aniversario de su fundación. Al menos una persona murió, pero funcionarios señalaron que se derribó un gran número de drones, desplegando las capacidades de defensas antiaéreas de Ucrania.
Rusia lanzó su “ataque más masivo” durante la noche del sábado con drones Shahed de fabricación iraní, indicó Serhii Popko, oficial militar de alto rango en Kiev. El ataque duró más de cinco horas y las defensas antiaéreas derribaron más de 40 aeronaves no tripuladas, según reportes.
Un hombre de 41 años murió y una mujer de 35 años fue hospitalizada después de que cayeron escombros sobre un edificio no residencial de siete plantas y provocaran un incendio, indicó el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko.
Los restos de un dron causaron daños en el edificio de la Sociedad para Ciegos de Ucrania. La mañana del domingo, un integrante del organismo, Volodimir Golubenko, fue a recoger sus cosas. Recibía ayuda de su hijo Mykola, quien buscaba las pertenencias de su padre entre los escombros al mismo tiempo que intentaba describirle a su padre el estado en que se encontraba su oficina.
“Este muro a la izquierda está destruido, y a la izquierda también”, le dijo Mykola a su padre.
Volodimir Golubenko trabajó en su lugar durante más de 40 años. Asegura que es hogar de muchos invidentes, porque vienen a platicar y darse apoyo unos a otros.
EL CAIRO.- Estados Unidos y Arabia Saudí pidieron ayer a los bandos enfrentados en Sudán que ampliaran un cese el fuego que expira hoy.
El Ejército sudanés y una fuerza paramilitar rival, que se disputan el control del país desde mediados de abril, acordaron la semana pasada una tregua de una semana mediada por Washington y Riad. Sin embargo, el cese el fuego, como otros acuerdos previos, no detuvo la violencia en la capital, Jartum, y en otros puntos del país.
En un comunicado ayer por la mañana, Estados Unidos y Arabia Saudí pidieron que se ampliara la tregua actual, que expira a las 9:45 horas de hoy.
“Aunque imperfecto, una extensión facilitará la entrega de asistencia humanitaria necesitada con urgencia para el pueblo sudanés”, señaló el comunicado.
El texto también instaba al
MANAGUA.- El cardenal de Nicaragua, Leopoldo Brenes, confirmó ayer el bloqueo de cuentas de parroquias de la Arquidiócesis de Managua, que él dirige, en el marco de una indagación a diócesis católicas por lavado de dinero.
“A mí me llamaron, me comunicaron de esa situación, pero de manera especial del bloqueo de las cuentas de las parroquias”, aseveró el arzobispo Brenes.
Yo puedo responder por mis parroquias: nosotros teníamos nuestras cuentas y ahí prácticamente en eso están todas las colectas, las ofrendas que dan y en cualquier momento que se nos pida una información, pues la daremos. Pero es la única información que tengo”, añadió.
“Si no tienes empleo, es difícil conseguir trabajo ahora, porque esto que está pasando (la guerra), ha estado pasando desde el año pasado. Al menos las personas vienen a conversar”, dijo Volodimir.
Al igual que Golubenko, muchas personas de su distrito escucharon el sonido de los drones Shahed por primera vez. Una de ellas era Yana, madre de tres hijos.
La familia se resguardó en un pasillo durante toda la noche.
“Algo comenzó a explotar encima de nosotros. Los niños corrieron horrorizados”, relató.
La fuerza aérea ucraniana dijo que el sábado por la noche también se había batido el récord de ataques de drones Shahed en todo el país. De los 59 drones lanzados, 58 fueron derribados por defensas
antiaéreas, según el Estado Mayor. Rusia ha lanzado reiterados ataques con oleadas de drones contra Ucrania, pero la mayoría son derribados. Ucrania también afirmó este mes que ha derribado algunos de los misiles hipersónicos Kinzhal rusos, los cuales el presidente ruso Vladímir Putin ha dicho que le brindan una ventaja competitiva crucial. (Agencias)
La Policía anunció el sábado una investigación en diócesis católicas por lavado de dinero con un presunto manejo ilegal de “fondos y recursos de cuentas bancarias” de opositores condenados.
Las pesquisas “llevaron al hallazgo de centenares de miles de dólares, escondidos en bolsas ubicadas en instalaciones pertenecientes a diócesis del país”, según la Policía.
Sobre las cuentas bloqueadas, Brenes afirmó que hay sacerdotes preocupados porque en ellas el Gobierno del presidente Daniel Ortega deposita los fondos de subvención para las escuelas parroquiales y el bloqueo genera atrasos en pagos a los maestros.
(Agencias)
Gobierno militar de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido a continuar negociando.
Los combates entre el Ejército y las poderosas FAR estallaron a mediados de abril. Tanto el jefe del Ejército, el general Abdel-Fattah Burhan, como el líder de las FAR, Mohammed Hamdan Dagalo, lideraron el golpe de 2021 que derrocó al Gobierno con respaldo occidental del primer ministro Abdalla Hamdok.
Los combates convirtieron Jartum y la ciudad vecina de Omdurman en un campo de batalla. La violencia también se extendió a otros lugares del país, como la región de Darfur, ya devastada por la guerra.
Cientos de personas han muerto, miles están heridas y el país ha quedado al borde del colapso. El conflicto hizo huir de sus hogares a más de 1,3 millones de personas que buscaron lugares más seguros dentro de Sudán o en los países vecinos.
Los residentes informaron el domingo de nuevos enfrentamientos esporádicos el domingo en Omdurman, donde se veían aeronaves del Ejército sobrevolando la ciudad. También se reportaron combates en Al Fasher, la capital provincial de Darfur del Norte. El conflicto se ha estancado después de cinco semanas de combates, ya que ningún grupo ha logrado asestar un golpe decisivo al otro. (Agencias)
Sin manchas en su cuerpo y con ojos rojos únicos, en la Reserva Natural Nacional de Wolong, en la provincia suroccidental china de Sichuan, se observó un panda gigante albino, hasta la fecha el único en su tipo en la Tierra.
Cámaras infrarrojas capturaron imágenes del único panda en el mundo, cuyo pelaje es completamente blanco, cuando se acercaba a una panda madre. El cachorro en el vídeo tiene de uno a dos años de edad, y casi el tamaño de un adulto.
En un video registrado a fi nales de febrero de este año se vio al panda blanco caminar hacia la panda madre y el cachorro, que descansaban en el hueco de un árbol y les hacía señales para interactuar.
La criatura apareció después de que las cámaras infrarrojas capturaran su figura a unos 2 mil metros al nivel de mar en la Reserva Natural Nacional de Wolong, en abril de 2019.
(Agencias)
La mancha fluorescente apareció y poco a poco se fue extendiendo por el resto de los acueductos venecianos. La Policía italiana ya investiga el origen del extraño líquido
Ayer, los italianos se vieron sorprendidos por la aparición de un misterioso líquido verde en las aguas del Gran Canal de Venecia del cual se desconoce hasta ahora quiénes fueron los responsables ya que es un líquido que se utiliza para descubrir dónde hay fugas y son usadas para los que hacen expoliaciones bajo el agua.
La mancha color verde fluorescente apareció cerca del Puente de Rialto, por lo que las autoridades italianas a cargo de Michele di Bari, la calificaron como una emergencia ambiental.
e inmediato es cómo llegó ese líquido hasta ahí.
En Ohio, Estados Unidos, un grupo de doctores se llevaron una sorpresa en el estómago de un niño donde encontraron una bola de goma de mascar que le obstruía el aparato digestivo y que por poco le provoca la muerte.
El menor tuvo que ser operado de emergencia por presentar fuertes calambres, un cuadro de diarrea y un dolor agudo en el estómago, esto a causa de la gran masa de goma de mascar que comenzó a obstruir su sistema digestivo.
Cabe destacar que el día del accidente, la madre del paciente dijo que el niño se había comido un tarro entero de chicles sin azúcar.
(Agencias)
Poco a poco se fue extendiendo por el resto de los canales de Venecia después del inicio de la Vogalonga, una competencia deportiva de un grupo de embarcaciones que es
celebrada desde 1974 y nació como manifestación en protección a la ciudad.
De acuerdo con el departamento de Protección para el Ambiente de Veneto (Arpav), hasta el momento se sigue averiguando de qué está compuesto el líquido, aunque parece ser que no es una sustancia tóxica para el agua. La primera etapa de la investigación es saber qué es y lo segundo
Los medios italianos señalaron que este episodio recuerda la iniciativa del artista argentino Nicolás García Uriburu, fallecido en 2016 a los 79 años, quien en 1968 había vertido un líquido verde fluorescente en el Gran Canal para protestar contra la contaminación del agua.
En las últimas horas, ningún movimiento ha admitido el acto y grupos activistas como “Última generación” han negado la participación en la aparición de esta mancha, ya que en días pasados arrojaron un líquido negro en la Fuente de Trevi en Roma y a otros edificios como forma de protesta contra la falta de atención al cambio climático.
(Agencias)
El Panteón de Agripa es uno de los templos más emblemáticos y la iglesia más antigua de Roma. Fue construido en el año 27 a.C. y era el principal lugar de culto dedicado a los dioses paganos del antiguo imperio.
Como cada año, cientos de personas esperan desde primera hora de la mañana su turno para entrar en el Panteón de Roma y contemplar la hermosa “lluvia” de pétalos de rosa, en la solemnidad de Pentecostés.
En el año 608, el Papa Bonifacio IV traspasó los huesos de los mártires de las catacumbas a este templo, y fue así como se convirtió en la Basílica de Santa María de los Mártires.
Sin duda, lo que más llama la atención de este templo es su increíble arquitectura y el gran hueco central situado en la bóveda desde donde, cada día de Pentecostés, llueven miles de pétalos de rosa roja como símbolo de la venida del Espíritu Santo sobre la Virgen María y los Apóstoles.
Al finalizar la ceremonia, los bomberos de la ciudad de Roma tiraron miles de pétalos desde lo alto, logrando que aquellos afortunados que pudieron presenciar este extraordinario evento se estremecieran ante tanta belleza.
(Agencias)
JOVEN DE ESTADOS UNIDOS MUERE EN UN INCENDIO EL DÍA DE SU BODA
Lo que debería ser un día de alegría y felicidad para una pareja de Wisconsin, Estados Unidos, se convirtió en momentos de tragedia a causa de un incendio que le arrebató la vida a la joven novia.
La joven Paige Ruddy tenía apenas 19 años y había planeado casarse el pasado 23 de mayo con su prometido, pero de un descuido su casa fue consumida por las llamas de un incendio horas antes de llegar al altar para celebrar su matrimonio.
Y a pesar de recibir la debida atención médica la joven no logró
sobrevivir. El prometido y la familia de Peige recibieron la triste noticia con tristeza y sorpresa ya que tenían todo preparado para la gran celebración en Wisconsin ese mismo día. En redes sociales la familia de la joven extendió su despedida empezando con los padres que
no pueden superar el accidente “Existen suficientes cualidades positivas acerca de Paige para llenar una habitación. Desde que era una niña estuvo llena de vida, lista para ayudar a cualquiera que lo necesitara. Convivir con ella era un deleite. Era atenta, divertida y valiente, de acuerdo con su familia. Paige siempre trabajó duro para conseguir sus metas”, se lee. Los familiares de la joven fallecida abrieron una cuenta en internet para recaudar dinero y poder solventar los gastos funerarios. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Con épica voltereta, los Tigres se coronan campeones del Clausura 2023, luego de vencer a las Chivas con marcador global de 3-2, en tiempos extras; suman ocho títulos / Tren Interocéanico del Itsmo de Oaxaca será inaugurado en tres meses, asegura AMLO / “Corcholatas” arropan a Delfina Gómez en su cierre de campaña en Toluca y Valle de Chalco, Estado de México Deportes 34 y 35 / República 3 y 7
2-3
EN un partido cardíaco, en Guadalajara, el equipo de Nuevo León consiguió el máximo trofeo del futbol mexicano. Los goles del campeonato los anotaron André-Pierre Gignac, Sebastián Córdova -quien también fue expulsado- y Guido Pizarro.- (POR ESTO!)
Gana Erdogan las elecciones en Turquía; va por su quinto mandato
Internacional 45
CNTE parará labores por 72 horas a partir del 7 de junio en Oaxaca
República 5
“Checo” termina en el lugar 16; Verstappen gana el GP de Mónaco
Deportes 36 y 37