Campeche, jueves 22 de junio del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía


Año 33 No. 11766


Campeche, jueves 22 de junio del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Año 33 No. 11766
Se unen a paro nacional COBACAM, CECYTEC y CONALEP, sin clases 17 mil alumnos de bachillerato en la Entidad / Fallecen dos personas en accidente de helicóptero en la Sonda de Campeche / Desde hace mes y medio, el alcalde de Escárcega Silvestre Lemus se comprometió a reparar el camión cisterna que reparte agua en Centenario, NO cumplió
Ciudad 10 / Policía 22 / Municipios 26
EN PARO COBACAM
Cuenta con: 37 PLANTELESSIETE PLANTELES TRES ESCUELAS
10 MIL 200
ALUMNOS5 MIL ALUMNOS2 MIL JÓVENES
Cuenta con: CONALEP Cuenta con: Los tres pertenecen a la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial
CECYTEC
LA suspensión académica en el Estado es en demanda del mejoramiento salarial y de las prestaciones; los maestros y administrativos inconformes esperan que se reanude la mesa de negociación hoy jueves, a partir de las 11:00 horas, en la Ciudad de México.- (A. Gómez)
Ángeles Verdes ha atendido a más de mil viajeros
Ciudad 12
Precio: $10.00
Edición de 48 páginas en 9 Secciones
Tráiler vuelca y se incendia; muere chofer
Policía 23
Linchan a “El Moco” por intento de robo; lo reportan grave
Municipios 27
Campeche, jueves 22 de junio del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- El juez de control Roberto Santos
Maldonado dictó auto de vinculación a proceso en contra de la jueza Angélica Sánchez Hernández, por delitos contra la fe pública y tráfico de influencias, por la resolución dictada a favor de Itiel Palacios, alias Compa Playa Además, confirmó la medida cautelar de un año de prisión preventiva oficiosa necesaria y tres meses de investigación complementaria. La jueza fue detenida por segunda ocasión el pasado viernes 16 de junio, en la Ciudad de México.
En la audiencia de vinculación, el juez de control, Roberto Santos, no permitió el acceso a integrantes del Instituto Federal de Defensoría Pública ni del personal de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, y aunque la defensa de Sánchez pidió que su caso recibiera máxima publicidad, la Fiscalía pidió que la audiencia continuara siendo de carácter privado.
Más tarde, parte del equipo le-
gal de la Defensoría Pública salió contrariado de la audiencia y en su cuenta de Twitter anotaron.
“Después de debatir por casi dos horas, el Juez de Control negó la representación y observación del IFDP ante la solicitud que realizó
la jueza Angélica Sánchez Hernández, pese a las múltiples violaciones a sus derechos humanos que se han presentado durante este proceso judicial”, señala la publicación.
“En una interpretación restrictiva del derecho a una defensa adecuada,
el juez de control determinó que la audiencia sería privada en la sala de juicios orales de Pacho Viejo, Veracruz, restringiendo el principio de publicidad del proceso penal”, se indica.
Tras hacerse pública la vinculación a proceso, las abogadas Jacqueline Sanz y Sofía de Robina, del Instituto Federal de la Defensoría Pública, consideraron que la imputación es arbitraria, pero tienen pendiente una audiencia para la revisión de la medida cautelar.
“La prisión preventiva es una medida excesiva que no tiene ningún sustento, básicamente la basaron en su momento en el riesgo de fuga porque ella se encontraba en la Ciudad de México, en la falta de arraigo porque no se encontraba unos días en su domicilio, obviamente por lo que había implicado su primera detención y porque no tenía arraigo laboral, cuestión que no fue decisión de ella, sino una decisión arbitraria también de las instituciones que iniciaron el procedimiento”, aseguraron.
(Redacción POR ESTO!)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
TUXTLA GUTIÉRREZ.- Viviendas encharcadas y daños al suministro de energía eléctrica en colonias de Tuxtla Gutiérrez dejaron las lluvias registradas la tarde de ayer, informaron autoridades de Protección Civil Municipal. Las fuertes lluvias, las rachas de viento y las descargas atmosféricas dañaron el suministro de energía eléctrica en viviendas de colonias de la capital de Chiapas y de municipios aledaños, reportaron fuentes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y de Protección Civil local.
Un reporte preliminar indicó que los encharcamientos se presentaron en viviendas de las colonias Miramar , Xamaipak , Terán y Pomarrosa y del fraccionamiento Mactumactzá
Los fuertes vientos derribaron 10 árboles en las colonias Montecristo, Terán, Lomas de Oriente, y en fraccionamientos Laguitos y Valle Revolución, entre otros.
Las brigadas atendieron el desplome de un techo en la colonia municipal Los Presidentes, además la caída de un poste, una barda y un anuncio espectacular en otros puntos de la ciudad.
(Redacción POR ESTO!)
Miguel Ángel
Menéndez Cámara
Patricia María
Menéndez Cámara
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Sergio Rugerio Palacios
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 22 de junio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Los fuertes vientos derribaron 10 árboles en varias colonias
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El presidente Andrés Manuel López Obrador exigió ayer a las llamadas corcholatas que buscan la candidatura presidencial por Morena, PT y PVEM, que si asisten a su mensaje del 1 de julio en el Zócalo tendrán que abstenerse de hacer campaña, de llevar porras y de propiciar que sus simpatizantes se falten al respeto.
“Hacer un llamado a todos nuestros simpatizantes, a quienes apoyan la transformación, que van a asistir el sábado primero (de julio) al Zócalo para celebrar, para festejar, el quinto aniversario del triunfo de nuestro movimiento que eviten llevar porras a favor de los que están participando para ser coordinadores de la transformación”, indicó el Presidente en su conferencia matutina.
“Que ni vayan a aplaudir a sus favoritos ni faltarle al respeto a nadie, esto es conmemorar el triunfo de la transformación de México, que es la historia de nuestro país”, aseguró.
López Obrador dijo que los aspirantes presidenciales de Morena están invitados a su acto, pero irán como ciudadanos y lejos del aparato gubernamental, pues no es un acto político e insistió que su movimiento es por México y no por los cargos.
“Están invitados todos, pero cero politiquería, como ciudadanos, no estarán en el templete. Pero si quieren ir como ciudadanos, adelante.
Sobre todo, me dirijo a los simpatizantes de la transformación, que son muy responsables, no vayan a salir con aplausos de ‘este sí y este no’. Vale más que se entienda, o sea, nosotros luchamos por ideales, por principios, no por cargos”, expresó.
El sábado 1 de julio, Andrés Manuel López Obrador conmemorará los cinco años del triunfo que tuvo en las urnas, que lo llevó a la Presidencia de la República. Este acto forma parte de los cinco informes de Gobierno que rinde al año.
Con respecto al evento del Zócalo capitalino, López Obrador convocó a una reunión a miembros del gabinete legal y ampliado, gobernadores de Morena y la dirigencia del partido en Palacio Nacional.
La reunión comenzó al mediodía y terminó pasadas las 15:00 horas. Al salir, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, dijo que el mandatario pidió respetar el evento y no convertirlo en un aplausómetro para las corcholatas
“Lo importante es el evento, no debe haber aplausómetro ni expresiones negativas para nadie, debe haber respeto, sobre todo el respeto al pueblo de México”, dijo Batres. (Redacción POR ESTO!)
Señala Ejecutivo a Javier Laynez de buscar favorecer a la oposición al invalidar el Plan B
CIUDAD DE MÉXICO.- La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF), que encabeza María Estela Ríos González, consideró ayer que el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Federación, Javier Laynez Potisek, quien propone invalidar la segunda parte del Plan B electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, nuevamente se contradice al estimar que la dispensa de trámite legislativo da lugar a invalidar las leyes del Congreso de la Unión
En su proyecto de sentencia el ministro Laynez Potisek pretende incorporar un hecho no invocado por la oposición para invalidar el Plan B electoral, lo cual vulneraría el principio de imparcialidad que debe regir el actuar de todo órgano jurisdiccional.
“El ministro Laynez Potisek propone declarar la invalidez total del decreto impugnado sin entrar a un verdadero estudio de fondo de las normas cuestionadas, lo cual retrasa injustificadamente la necesaria transformación del sistema electoral mexicano”, indicó la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal en un comunicado.
Recordó que, durante la sesión de 8 de mayo pasado, el ministro Laynez defendió la imposibilidad
de exigir al Congreso de la Unión una fundamentación o motivación precisa para la dispensa del trámite ordinario al afirmar: “no podemos juzgar los méritos que la Cámara tenga para la urgente y obvia decisión”, no obstante, señaló, ahora cambia su criterio sin exponer razón alguna.
El Ministro instructor refie-
re en su proyecto que hubo una confusión que impidió a los diputados de oposición saber qué propuesta se estaba discutiendo.
“La confusión que atribuye el ministro Laynez a la oposición es una apreciación personal que no debería formar parte del análisis de la constitucionalidad de las normas impugnadas. Que
los diputados de oposición no hayan puesto la debida atención a la publicación de la iniciativa y a la conducción de la Mesa Directiva a cargo del diputado Santiago Creel Miranda, no es razón suficiente para invalidar una ley aprobada por la mayoría del Congreso de la Unión”, se indica. (Agencias)
Que ni vayan a aplaudir a sus favoritos ni faltarle el respeto a nadie, esto es por la transformación”.
ANDRÉS MANUELLÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO Presidencia indicó que el proyecto del togado vulnera el principio de imparcialidad. (POR ESTO!) López Obrador reiteró que el fin de la concentración es conmemorar el triunfo de la transformación histórica de México. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Al puntualizar que es necesario mantener las acciones contra la corrupción en aduanas portuarias y fronterizas del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer el nombramiento del general retirado André Georges Foullon Van Lissum como nuevo titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). El primer mandatario reafirmó la importancia de erradicar el contrabando, el tráfico de drogas y la evasión fiscal, ya que los ingresos
en aduanas superan un billón de pesos, es decir, 15 por ciento del presupuesto nacional.
“Para que tengan antecedente de este general de división, cuando me tocó decidir sobre quién podía hacerse cargo de la Secretaría de la Defensa, él estuvo en la terna, fue de los que dejé al final, por ser una gente recta, honesta, preparada”, dijo.
“Fue director del Colegio Militar, fue subsecretario de la Secretaría de la Defensa todavía con nosotros, hace poco se retiró. Antes de que se fuera, le dije que pensara
CIUDAD DE MÉXICO.- Los gobiernos de Guanajuato y Chihuahua son ejemplos de lo que no se debe hacer en materia de combate a la delincuencia, afirmó el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
En conferencia de prensa durante su recorrido por el Estado de Aguascalientes para buscar ser coordinador nacional de la Defensa de la Transformación, el exfuncionario puntualizó que no se puede avanzar mucho en el tema de la inseguridad pública cuando Gobiernos como los de Chihuahua y Guanajuato no colaboran con la Federación ni depuran sus cuerpos policiacos.
En ese sentido, Adán Augusto López manifestó, sin embargo, que la inseguridad no es lo que más le preocupe a la mayoría de los mexicanos, sino que haya empleo y salud.
No obstante, arremetió contra los Gobiernos panistas que encabezan Diego Sinhue Rodríguez y María Eugenia Campos.
“Todavía hay territorios donde
no hay colaboración estrecha entre las autoridades federales, las autoridades estatales y las municipales, como es el caso de Guanajuato, por ejemplo. Por mucho que nosotros apoyemos al Estado de Guanajuato, si no se aplican en una política pública efectiva, si no se hace trabajo de inteligencia, si no se depuran los cuerpos policiacos, pues podremos avanzar muy poco”, señaló.
“Por eso, Guanajuato y Chihuahua son de los Estados que afrontan en estos momentos el más alto número de incidencia delictiva. Nada más en Guanajuato, el promedio es como del 21 por ciento del homicidio doloso en el país, lo ocupa Guanajuato, y atrás de ellos vienen Chihuahua, como con 14 o 15 por ciento”, detalló. El extitular de Gobernación insistió en que para que el combate a la delincuencia sea exitoso tiene que ser un trabajo coordinado entre autoridades federales, estatales y municipales (Agencias)
en que podía ayudarnos”, añadió. El último cargo de Georges Foullon Van Lissum en la administración pública fue como subsecretario de la Defensa Nacional.
También fue el Director del Heroico Colegio Militar y comandante del Campo Militar 1-C.
André Foullon sustituye a Rafael Marín Molinedo, quien deja la titularidad de ANAM por instrucciones del Presidente de la República para desempeñarse como representante permanente de México ante la Organización Mundial
de Comercio (OMC). Este nombramiento deberá ser ratificado por el Senado de la República.
“Es una gente muy cercana a nosotros, siempre ha estado con el movimiento, va a ser embajador en la Organización Mundial de Comercio, nos va a representar; él es economista y va a esa misión. Nos importa mucho fortalecer las relaciones con los países europeos y estamos pensando en la firma de un tratado con la Unión Europea, y va a trabajar sobre esto”, indicó. (Agencias)
TLAXCALA.- Claudia Sheinbaum Pardo, aspirante presidencial de Morena, aseguró ayer que el tiempo de los recorridos de las corcholatas por el país “no es momento para el debate interno”, pues advirtió que este “va a fortalecer” a sus adversarios políticos. Así acompañó, en conferencia, el llamado que hizo ayer el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, a su contrincante Marcelo Ebrard, en el sentido de que ha hecho propuestas de campaña, aún cuando el
Consejo Nacional del partido acordó que eso estaba prohibido.
En conferencia en un hotel de la capital tlaxcalteca, Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre la declaración de Ebrard en el sentido de que si no hay propuestas, lo que hacen solo son “visitas turísticas”.
“No voy a entrar en debate con Marcelo. Coincido en cuáles son los planteamientos y hay que respetar a cada uno de los compañeros”, señaló la exmandataria capitalina. (Agencias)
DE MÉXICO.- El Consejo General del INE rechazó por seis votos el nombramiento de Flavio Cienfuegos como secretario ejecutivo, quien actualmente se desempeña como Jefe de la Oficina de la consejera presidenta, Guadalupe Taddei.
La propuesta fue rechazada con seis votos en contra de Claudia Zavala, Dania Ravel, Arturo Castillo, Carla Humphrey, Jaime Rivera y Martín Faz. Votaron a favor Guadalupe Taddei, Norma de la Cruz, Jorge Montaño, Rita Bell López y Uuc-kib Espadas.
Pese a que también se había propuesto a la exconsejera Adriana Favela para el cargo, envió una carta declinando su participación en este proceso.
“Le informo que he decidido declinar mi participación y, por tanto, le solicito se me retire de la propuesta que amablemente ha hecho de mi persona”, dice la carta de la exconsejera.
El despacho de la Secretaría Ejecutiva seguirá a car- go de Miguel Ángel Patiño, recién nombrado director ejecutivo de organización electoral, y hasta el 1 de julio se evaluará su continuidad o si se nombra a otra persona.
Los representantes de Morena y PRI ante el INE acusaron a algunas consejerías de intentar bloquear a la Consejera Presidenta, mediante el rechazo del nombramiento del titular de la Secretaría Ejecutiva.
Las consejeras Claudia Zavala, Dania Ravel, Arturo Castillo y Carla Humphrey se pronunciaron a favor de impulsar la alternancia en la Secretaría Ejecutiva, por lo que sostuvieron que una mujer debe asumir el cargo.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un choque múltiple que se suscitó en la Autopista Zapotlanejo-Lagos de Moreno en el kilómetro 44, casi al cruce con la carretera a Arandas, dejó cinco personas muertas y 14 más lesionadas, de acuerdo con la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco.
En un inicio, la Unidad informó que había una persona fallecida, sin embargo, más tarde confirmó que cuatro personas fueron encontrados al interior de vehículos y una más en la carpeta asfáltica.
En redes sociales se difundieron fotografías y videos de la carambola, en ellas, se observaron algunos automóviles envueltos en llamas.
“Dentro de los restos de los vehículos se encuentran en promedio cuatro cuerpos, es lo que se tiene ahorita visualizado, más uno que se encontró (en) pie de carretera, podemos contabilizar en forma preliminar cinco fallecidos, esto todavía en condiciones de seguir realizando revisiones al interior de los vehículos tanto en los calcinados como en los oprimidos, afectados por la colisión y determinar la cantidad real de la pérdida de vidas”, detalló Víctor Hugo Roldán Guerrero, director general de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco.
La Unidad detalló que las personas lesionadas fueron reportadas en estado grave y se les trasladó a hospitales de Tepatitlán.
En total, fueron 16 vehículos los que estuvieron involucrados en el accidente que se registró a la altura del kilómetro 44 en inmediaciones del municipio de Jalistotitlán: seis camionetas, cuatro
Dentro de los restos de los vehículos se encuentran en promedio cuatro cuerpos (...) más uno que se encontró (en) pie de carretera”.
VÍCTOR HUGO ROLDÁN PROTECCIÓN CIVIL JALISCO
autos compactos, cuatro tráileres, un torton y un camión de valores.
Según la información de algunos testigos, fue un tráiler el que comenzó el accidente, ya que presuntamente el conductor perdió el control del vehículo que se dirigió directo a otros autos que tenía frente a él. Tras el embiste del vehículo de carga, algunos carros salieron proyectados afuera de la carretera.
Al cierre de esta edición todavía se desconocía si fue una falla mecánica por parte del tráiler o si fue un error humano lo que causó que arrollara al resto de autos que circulaban por ese lugar.
De manera preliminar se indicó que, cuando se dio el accidente, en la carretera había un bajo nivel de visibilidad por la quema de un pastizal cercano a ella.
Cerca de las 20:00 horas, la circulación aún permanecía cerrada a la vialidad ya que oficiales continuaban en el sitio apoyando y combatiendo un incendio en varios vehículos.
Además, señalaron que la prioridad era la extinción total del incendio y enfriamiento de los restos de automotores, para posteriormente comenzar a buscar posibles víctimas mortales.
Por su parte, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, informó que una de las personas fallecidas es Luz Sagrario González, quien fue regidora unos meses en el Ayuntamiento de Guadalajara y actualmente trabajaba en el ISSSTE y en la Secretaría de Salud de Jalisco.
El mandatario lamentó la muerte y mandó a los familiares el pésame. Detalló que Personal de la comandancia de San Juan de los Lagos apoyó en el lugar a las 14 personas que resultaron lesionadas. (Redacción POR ESTO!)
VILLAHERMOSA, Tab.- Una explosión e incendio fueron reportados al interior de la refinería Dos Bocas, en el municipio de Paraíso, Tabasco, debido a que una pipa derramó producto, según la secretaria de Energía, Rocío Nahle García.
A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, la funcionaria federal indicó que, tras el incidente en las instalaciones de la refinería de Paraíso, no se registraron personas fallecidas ni lesionadas, tampoco pérdidas materiales.
“Dentro de los trabajos que se realizan en la refinería Olmeca de PEMEX en Dos Bocas se manejan varios insumos. Hoy ocurrió un incidente cuando una pipa derramó producto e incendió las llantas del vehículo. No hay lesionados, ni pérdidas materiales afortunadamente”, señaló Nahle García.
De acuerdo con testigos que publicaron imágenes y videos del siniestro en las redes sociales, detallaron que escucharon un estruendo
y acto seguido se vio una columna de fuego y humo emanado por la pipa que estaba cargando diésel.
El incidente ocurrió específicamente en la integración 1C, provocando incertidumbre entre los empleados que estaban en la zona.
Fueron los mismos trabajadores de la refinería, vestidos con unifor-
me de color naranja que difundieron el video a través de las redes sociales, mismos que detallan que la pipa estaba cargando combustible. Al sitio arribaron elementos de la Guardia Nacional, Protección Civil de la Entidad, así como de la Secretaría de Seguridad local. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal invalidó la vinculación a proceso contra José Alfredo Cárdenas Martínez, alias El Contador, identificado por ser el sobrino del exlíder del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillen, por los delitos de tráfico de drogas y portación de arma sin licencia. El secretario del Juzgado Noveno de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, en funciones de juez, concedió el amparo a El Contador, quien ahora está en espera de una nueva resolución judicial en su contra. El secretario Waldo Plata García afirmó en la sentencia de amparo que el Juez de Control del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente no violó las formalidades esenciales del procedimiento penal al dictar el auto de vinculación; sin embargo, consideró que los datos de prueba presentados por la Fiscalía General de la República (FGR) contra Cárdenas Martínez
fueron aptos y suficientes.
José Alfredo Cárdenas Martínez era líder de la facción del Grupo Escorpión del Cártel del Golfo
En tanto, el juez desestimó las pruebas de la defensa de El Contador , al tiempo que determinó “incongruentes y lacónicos” los argumentos que el Juez de Control consideró para desechar las declaraciones de los menores de edad que fueron testigos de la detención del sobrino de Cárdenas Guillen ocurrida en febrero de este año en la Ciudad de México.
De acuerdo con la información, el secretario Plata García señaló que Jesús Eduardo Vázquez, juez de Control del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, no analizó debidamente la supuesta vulneración de los principios legales de la cadena de custodia como el vehículo que conducía el imputado, los indicios localizados y no revisó el dictamen pericial. (Agencias)
JALISCO.- Una bebé de tres meses fue asesinada a golpes el martes por la tarde en el municipio de El Salto, en el Área Metropolitana de Guadalajara, por lo que tanto el padre como la madre de la menor fueron arrestados en tanto se determina su situación legal.
Aproximadamente a las 16:10 horas del martes, vecinos de las
calles Fucsia y Pasiflora, en la colonia Las Lilas II pidieron el apoyo de los policías municipales que recorrían la zona a bordo de una patrulla; señalaron que dentro de una finca cercana se escuchaban gritos y golpes.
Al llegar, los policías vieron a la bebé inconsciente y con huellas visibles de golpes, tanto en su cara
como en glúteos y piernas, por lo que solicitaron la presencia de paramédicos municipales, quienes al llegar confirmaron su muerte.
En el lugar de los hechos fueron detenidos el padre y la madre de la niña, mientras que otros tres menores, al parecer hijos de la pareja, fueron entregados al Sistema DIF. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Comité Bancario del Senado de Estados Unidos aprobó por unanimidad el proyecto de ley FEND
Off Fentanyl (Ley para rechazar el fentanilo) que permite el uso de sanciones a cárteles mexicanos, entre las que destaca el poder expropiar bienes confiscados a estos.
La iniciativa tuvo el respaldo tanto de miembros republicanos como demócratas y también tiene en la mira a presuntos proveedores de fentanilo en China y a los ejecutivos bancarios que no supervisan movimientos relacionados con lavado de dinero.
Aún falta que el proyecto pase a discusión al pleno del Senado, sin embargo, se prevé que avance sin problemas, ya que éste cuenta con apoyo bipartidista.
“Esta legislación histórica usaría sanciones para ahogar las ganancias de los proveedores chinos y los cárteles mexicanos que envían fentanilo mortal a través de nuestra frontera”, explicó el senador republicano Tim Scott.
De acuerdo con cifras de los Centros de Control y Previción de Enfer-
medades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés, alrededor de 109 mil estadunidenses murieron el año pasado por sobredosis.
Asimismo, relacionan dos tercios de esas muertes con drogas sintéticas, como el fentanilo.
“Ya es hora de que sancionemos a los fabricantes, a los exportadores y a los cárteles que trafican y venden este veneno golpeándoles donde más les duele, sus cuentas bancarias”, dijo Tim Scott previamente en el Senado.
El secretario de Estado, Antony Blinken, pondrá sobre la mesa durante su próximo viaje a Pekín el problema del fentanilo, cuyos precursores químicos se exportan de China a México, donde, según Washington, se fabrica la sustancia.
“Esperamos plantear durante el viaje nuestras inquietudes sobre las actividades de China en varias áreas”, expresó el vocero del Departamento de Estado, Matt Miller, en su rueda de prensa diaria. (Agencias)
Fallece bebé de tres meses tras ser golpeado; detienen a
VERACRUZ, Ver.- Los cuerpos de 17 personas fueron recuperados de una fosa clandestina en la Laguna de Alvarado, Veracruz, gracias a los trabajos del Colectivo Solecito.
La organización destacó que durante más de un mes estuvieron trabajando en la zona de manglares de Punta Puquita, una región de difícil acceso y a donde solo pueden llegar en lancha para recuperar los cuerpos.
Y es que desde el pasado 10 de mayo, el Colectivo Solecito dio a conocer el hallazgo de los cuerpos.
“¿Cómo llevan a las víctimas hasta allá? Duelen las preguntas y duele más no tener ni aspirar a tener respuestas en un país sin justicia”, condenó la organización.
Cabe señalar que los cuerpos se encontraron en la Laguna de Alvarado, del otro lado de donde en el pasado se encontraron las megafosas de Arbolillo; un lugar examinado por personal de la Comisión
HALLAZGO
cadáveres fueron sacados de la Laguna de Alvarado por un colectivo.
Nacional de Búsqueda (CNB) pero que no encontró nada.
“Diecisiete familias podrán cerrar el ciclo de incertidumbre”, indicó el Colectivo Solecito y exhortó a las autoridades a dar celeridad a los trabajos de reconocimiento para que quienes siguen buscando a sus familiares puedan identificarlos y reunirse con ellos.
Los datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer ayer que, de acuerdo con el más reciente Informe quincenal de ampliación terapéutica, se autorizaron 149 insumos para la salud en las categorías de medicamentos, dispositivos médicos y ensayos clínicos.
En el informe correspondiente a la primera quincena de junio, se reporta la autorización de 25 medicamentos, entre ellos, efavirenz/ lamivudina/tenofovir disoproxil fumarato, una molécula nueva para el tratamiento del VIH y L-asparaginasa, un biotecnológico para la leucemia aguda linfoide.
Asimismo, el Gobierno federal informó que obtuvieron registro
sanitario 116 nuevos dispositivos médicos, de los cuales 21 son para atención médica; entre ellos se encuentran: audífonos auxiliares auditivos; un sistema cerrado de drenaje de heridas; un sistema de placas y tornillos de osteosíntesis y prótesis total de rodilla y de hombro.
Asimismo, 35 son equipos médicos, entre los que destaca un kit de anestesia subdural; medidores de glucosa en sangre; un videolaringoscopio flexible e instrumental para prótesis de cadera.
Finalmente, 60 son para medición de hemoglobina glicolizada, función hepática, hormonas, cobre, zinc, antígeno p24 para detección de VIH, toxina de tétanos, trypanosoma cruzi y actor reumatoide.
(Agencias)
y no Localizadas refieren que de los 111 mil 146 casos registrados, Veracruz concentra siete mil 417, solo superado por Estado de México (11 mil 801), Jalisco (15 mil 15) y Tamaulipas (12 mil 926).
A nivel nacional, en el primer semestre de 2023 ya suman más de 11 mil reportes de personas desaparecidas: seis mil 909 hombres y cuatro mil 760 mujeres. (Agencias)
COAHUILA.- El martes se llevó a cabo una nueva reunión informativa entre personal técnico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y familiares de los mineros de El Pinabete, en la que también se contó con la participación de la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, así como personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Fiscalía General de Coahuila. Los ingenieros de la CFE, a cargo de la dirección de las obras de rescate, explicaron que, en las últimas semanas, las acciones se han concentrado en los trabajos de exploración para la ubicación y construcción de tapones hidráulicos en las plataformas Norte y Sur; y que, en este momento, se encuentran en desarrollo las actividades para la construcción del tapón 3 Norte, según un boletín. Señalaron que la excavación continúa realizándose mediante el procedimiento de voladuras controladas, alcanzando una profundidad promedio de 38 a 39 metros.
Los representantes de la CFE indicaron que, para frenar el ingreso de agua durante la construcción del tajo, se ha realizado la obturación de barrenos (perforaciones) y tiros verticales (pozos), mismos que conectan con las galerías inundadas, lo que ha permitido continuar con el proceso de excavación. Asimismo, se informó que, a partir de que la excavación cortó el acuífero, el desalojo del agua del tajo a cielo abierto se ha realizado con bombas de achique; y, para optimizar los trabajos de extracción del agua, se construirá un cárcamo 12 metros por debajo del nivel actual, así como cunetas perimetrales en un plano con pendiente hacia el Sur, a fin de acumular el agua en un solo punto.
También dieron a conocer que el pasado 9 de junio se detectó una fractura en la plataforma Norte, a una elevación de 340 m sobre el nivel del mar, por lo cual se acomodó material al pie del talud, para evitar cualquier deslizamiento.
(Redacción POR ESTO!)
Sorteos celebrados el miércoles 21 de junio de 2023
y en nuestras redes sociales o ciales: loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
Por un tema de salud de su esposa, la cantante Anahí, el senador con licencia Manuel Velasco suspenderá por hoy sus giras en el país con motivo de sus aspiraciones para buscar ser el candidato presidencial de Morena en 2024.
El martes, Anahí tuvo que ser internada de emergencia en un hospital tras sufrir una perforación de tímpano.
El equipo de Velasco evalúa la posibilidad de retomar las giras para el fin de semana.
(Redacción POR ESTO!)
Empresas registran escasez de producto congelado en los Estados de Yucatán, Colima, Guanajuato, Quintana Roo, Campeche y Baja California; acusan apagones y cortes de luz
Adán Augusto López, exsecretario de Gobernación y quien ha iniciado la carrera para ser el candidato de Morena a la Presidencia de la República, se convirtió en el nuevo fichaje de las Chivas
El lunes, López Hernández estuvo en Guadalajara, Jalisco, y sostuvo una reunión con Amaury Vergara, dueño del Rebaño, quien le regaló la camiseta del equipo.
(Redacción POR ESTO!)
Lo que pocos vieron venir con la llegada de la tercera ola de calor en México fue, que después de casi una semana con temperaturas arriba de los 40°C, comenzarían a escasear el hielo y los garrafones de agua.
Y es que, desde el pasado viernes, en muchos puntos del país se comenzó a reportar que en las tiendas ya no se encontraban bolsas de hielo hasta que, a partir de ayer, las hieleras confirmaron que existe una crisis en la producción.
Pese a que muchas empresas trabajan 24 horas para poder atender la alta demanda, varias de ellas han anunciado que, pese al aumento del volumen de trabajo, van a tardar varias semanas en estabilizarse.
“Todo el hielo que estamos produciendo está vendido para las próximas dos semanas, hay
una escasez de hielo a nivel nacional y estamos trabajando las 24 horas del día para normalizar esta situación. Si es de su interés, con muchísimo gusto podemos atenderlos a partir de la segunda semana del mes de julio”, fue parte del mensaje de Hielo Fiesta, una de las más famosas productoras en México.
Si bien el aumento de las ventas fue un factor para que el hielo comenzara a escasear,
TEMEN POSIBLE FALTA DE CERVEZA DEBIDO A AUMENTO DE CONSUMO
Ya desde hace unos días, en varios puntos de México se ha reportado una escasez de hielo, provocada por las altas temperaturas que ha traído la tercera ola de calor desde inicios de la semana pasada.
Pero parece no solo es el hielo lo que faltará en las tiendas y supermercados, pues también podría haber un desabasto de refrescos y de cerveza, pues son de los productos más consumidos para mitigar el calor.
Justo como sucedió a inicios de la pandemia de COVID-19 cuando el papel higiénico y el gel antibacterial comenzaron a desaparecer de
los anaqueles, parece que esa escena podría repetirse ahora con las neveras de cerveza que podrían vaciarse
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) señaló que, de seguir las altas temperaturas, podría haber escasez de cerveza, sobre todo en Estados costeros como
Quintana Roo, Veracruz y Oaxaca.
Según la alianza, actualmente se presenta un desabasto parcial de esta bebida alcohólica, debido a que, a pesar de la inflación, desde finales de mayo la demanda de cerveza aumentó 80% entre la población.
“La ciudadanía, ante esta adversidad climática, se verá obligada a continuar con su derrotero, una cotidianidad asfixiante y desgastante. La gente no trae suficiente varo en los bolsillos, pero tiene que saciar su sed”, indicó la alianza a través de un comunicado. (Redacción POR ESTO!)
muchos productores afirman que sus operaciones se han visto afectadas por los constantes apagones y cortes de luz, también generados por la ola de calor Yucatán, Colima, Guanajuato, Quintana Roo, Campeche y Baja California son los Estados en donde hay escasez de hielo, lo que no es casualidad, pues son Entidades en donde se han registrado las temperaturas más altas en los últimos días.
“Los niveles de inventario no van a la velocidad de la demanda. Las ventas se han incrementado en el último mes en un 56.6% en lo que refiere al agua embotellada, mineral y de sabor; en un 32.9% los refrescos de cola; en un 9.8% refrescos de sabor y la cerveza en un 80%”, señala la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Redacción POR ESTO!)
Un menor de 12 años fue denunciado por cometer zoofilia contra una perrita embarazada en Atlixco, Puebla.
La dueña de la perrita abusada ha dado a conocer que Muñeca se encuentra en observación veterinaria y que es posible que se tenga que interrumpir su gestación.
Autoridades locales emitieron un comunicado en el que aseguraron que se están realizando las investigaciones correspondientes para que se castigue al responsable.
Según la dueña de la perrita, el abuso sexual contra Muñeca ocurrió el pasado 14 de junio cuando su mascota salió a jugar al patio y, al asomarse la dueña, vio que el menor señalado estaba abusando sexualmente de su mascota.
La dueña de Muñeca acusó al menor con sus padres, pero estos se rieron y le dijeron que era su culpa por no tener a su perrita dentro de su casa.
La mujer denunció al Ministerio Público lo ocurrido, mientras Muñeca fue atendida en una clínica veterinaria.
Gracias a que el caso se hizo viral en redes sociales, autoridades locales brindaron apoyo a la víctima y su dueña mientras la Fiscalía Especializada en casos de Maltrato Animal toma las medidas legales correspondientes. (Redacción POR ESTO!)
Campeche, jueves 22 de junio del 2023
Los colegios de bachilleres que pertenecen a la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial no darán clases este día al sumarse a la protesta nacional
El paro se llevará a cabo este jueves con la participación de todos los Colegios de Bachilleres (Cobach), de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytec), y del Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep),de los subsistemas educativos del país que atrae mucho la atención y que es el sistema de enseñaza. (Especial
Pocas mujeres ocupan un cargo público; Campeche, entre menos porcentajes
Ángeles Verdes son los guardianes de las carreteras y seguridad de los viajeros
Entre los muchachos se ayudan para presentar a tiempo todas las tareas. (Especial) Si bien los días sin clase son buenos, los malos hay que ver cómo se lidia y estudia.
Al menos 17 mil alumnos de los subsistemas Colegios de Bachilleres (Cobacam), de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytec) y del Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) no tendrán clases ante el paro nacional al que convoca la Federación de estos Subsistemas educativos en demanda de mejoramiento salarial y prestaciones, confirmó la Secretaria General del Sindicato Único de Trabajadores del Cobacam, Ana Isabel May Cardeña.
Cabe señalar que el Cobacam cuenta con 37 planteles y 10 mil 200 alumnos; el Cecytec son siete planteles con unos cinco mil alumnos y el Conalep con tres escuelas (Campeche, Calkini y Carmen) y unos 2000 jóvenes lo que suma al menos 17 estudiantes que no tendrán clases este jueves 22 de junio.
Los planteles del Cecytec son en Campeche (Ciudad Concordia), Pomuch, Hopelchén, Alfredo V. Bonfil, Felipe Carrillo Puerto, Miguel Hidalgo y Palizada.
May Cardeña precisó que la suspensión académica es para todo el país que comprende a 120 mil trabajadores y 3.5 millones de
alumnos. Y esperan que reanuden la mesa de negociación a partir de este jueves a partir de las 11:00 horas en la Ciudad de México.
Explicó que la decisión del paro laboral se tomó por el incumplimiento de la homologación salarial y demás prestaciones a que tienen derecho los trabajadores de estos tres subsistemas educativos que pertenecen a la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI).
Agregó que entre estas están el bono que no reciben así como el incremento salarial de 8.2 por ciento que dio a conocer la administración federal en el marco del Día del Maestro y que era retroactivo a partir de enero de este año.
Dijo que también los 16 mil pesos que deben percibir como mínimo los docentes e incluso el aumento a los administrativos.
En el caso del Cobacam, señaló que desde el año 2003 no tiene crecimiento en ningún rubro para los docentes y administrativos por lo que solicitan horas para los maestros ya que algunos están en la incertidumbre, sobre todo por el impacto negativo en sus percepciones.
Padres de familia apoyan a los maestros por ser educadores de buen principio a fin. (POR ESTO!)
En el rubro administrativo, afirmó que hacen falta plazas que tampoco se abren desde principios de la década del 2000 lo que también genera descontento entre la base trabajadora por el desempeño que les exigen.
Manifestó que estas demandas las exigen en toda la república
mexicana para los tres subsistemas educativos por lo que tomaron la decisión de hacer un paro nacional y que la autoridad escuche el sentir de los maestros que exigen beneficios económicos y de mejoría en su trabajo.
Consideró que quienes buscan la candidatura presidencial escuchen
el planteamiento de los dirigentes sindicales y de toda la base trabajadora que conforman los maestros del Cobacam, Cecytec y Conalep de país para tomar las decisiones de atención a la educación media superior en el presupuesto ya que los tienen olvidados.
(Wilbert Casanova)En Campeche las mujeres que laboran en instituciones de administración pública viven situaciones diferentes a nivel estatal y municipal, pues la entidad es la quinta con menos porcentaje de servidoras públicas en organismos estatales y la séptima con el mejor registro a nivel municipal, con registro de 51.7 y 36.5 por ciento de cada 100 plazas laborales., lo anterior de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en el marco del 23 de junio, “Día de las naciones unidas para la administración pública”.
A las mujeres de Campeche no les alcanza para ser titulares a nivel estatal y municipal, pues la entidad el lugar 14 a nivel estado con promedio de 30.6 por ciento por cada 100 instituciones estatales y el 31 en direcciones municipales por cada 100, con registro de 23.5.
En cuanto al apartado “Mujeres servidoras públicas en las instituciones de las administraciones públicas”, a nivel estatal Campeche tiene un promedio de 51.7 mujeres por cada 100 plazas laborales, lo cual ubica a la entidad en el grupo de los cinco con menor cantidad.
Con mayor porcentaje está Guanajuato, Morelos y Querétaro, con promedios de 62.2, 62.1 y 62.1 por ciento, respectivamente. Las entidades con menores promedios son Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas, con 42.0, 42.8 y 46.0 por ciento, respectivamente.
Respecto a la Península de Yucatán, Campeche es el estado con el menor porcentaje. En la zona Yucatán registra un promedio de 53.4 por ciento y es el lugar 10
Si los partidos políticos no respetan la representación indígena que impera en el Estado para los comicios electorales del 2024, podrán ser impugnados desde el plano nacional, precisó el Líder Supremo Dignatario Maya Filiberto Ku Chan, que, indicó que por mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) las fuerzas políticas tendrán que asignar a una persona originaria de las comunidades mayas para representar a los pueblos originarios.
De acuerdo con el Censo Nacional de Población y Vivienda del 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Campeche han sido identificadas 91 mil 801 personas mayores de tres años de edad que hablan alguna lengua indígena, las cuales 70 mil 603 hablan maya; 11 mil 470 hablan Ch’ol; dos mil 379 hablan Tseltal; y mil 639 hablan Q’anjob’al.
A nivel nacional, de acuerdo con el Inegi, de cada 100 personas que
En el marco del mes de la Diversidad Sexual, el Instituto de Cultura y Artes realizará una serie de actividades que iniciarán con un festival en la Plaza de la República luego de la marcha conmemorativa del próximo domingo, donde se contará con la participación de Lorena Herrera y otras artistas Drag, informó el director de la dependencia, Esteban Hinojosa Rebolledo, quien agregó que como efecto “colateral” este tipo de actividades podrían atraer más visitantes y derrama económica.
nacional de los que menos mujeres tienen, mientras Quintana Roo tiene promedio de 52.9 y es el lugar ocho nacional de los peores.
En materia de administraciones municipales, el apartado dice que Campeche ocupa el lugar siete de los que más tienen a nivel nacional, pues de cada 100 plazas laborales el 36.5 por ciento son mujeres.
En torno al tema, los estados con
mayor promedio son los de Nuevo León y Yucatán, con promedios de 38.7 y 38.6 por ciento, respectivamente. Los que menor porcentaje tienen son Oaxaca y Baja California, con 27.7 y 29.8 por ciento, respectivamente. Por parte de Quintana Roo el registro es de 38 por ciento y es el lugar cuatro nacional. En cuanto a “Mujeres titulares de instituciones de administracio-
nes públicas”, Campeche registró 30.6 por ciento a nivel estatal y 23.5 por ciento municipal.
Las mujeres ocuparon más de 35.0 por ciento de los puestos de titulares de las AP municipales de Sonora y Oaxaca. En municipios de Nayarit, Chiapas, Campeche, Colima y Aguascalientes, el porcentaje fue debajo de 25.0 por ciento.
(David Vázquez)Dijo que la marcha continúa como un esfuerzo ciudadano, mientras el instituto cumplirá con la obligación de tener una oferta cultural para aprovechar el espacio público donde se congrega la ciudadanía, y sobre todo en el marco de una fecha que tiene como objetivo celebrar la diversidad.
En ese sentido explicó que se abrió el espacio para que varios colectivos presentaran sus propuestas y se eligieron a dos, una agrupación Drag que montará un espectáculo con música de Britney Spears y otro hará un tributo a Lady Gaga, además de que se contará con la participación de Lorena Herrera, quien ha sido una defensora de la comunidad LGBT. Los espectáculos tendrán como escenario la Plaza de la República el domingo 25 de junio a las 18:30 horas.
hablan alguna lengua indígena, 12 no hablan el español; lo que quiere decir, que en Campeche de las 91 mil 801 personas con dialectos propios de la región 11 mil 16 no tienen conocimientos en el habla y entendimiento del español.
Aseguró que Campeche no será la excepción con el respeto a los derechos politico electorales de las comunidades mayas, por lo que, en caso de que cuaquier alianza, o partido político no tome a con-
sideración a una persona que sea realmente originaria de las comunidades, será impugnado ante los organismos electorales.
Ku Chan adelantó que buscarán promover ante los Congresos de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, que el robo de identidad y la dignidad del pueblo maya pueda ser tipificado como delito grave, para que “metan a todos esos bandidos de cuello blanco a la cárcel”, por lo que, si es necesario endurecer las
penas propuestas, alcanzarán años de prisión y multas económicas para que respeten la cultura maya.
Reconoció que la dignificación del trabajo y de la cultura maya ha ido de la mano con el impulso del Presidente Andrés Manuel López Obrador hacia los pueblos indígenas, pues ha abierto espacios para que en las comunidades más alejadas puedan externar sus necesidades y preocupaciones.
(Roberto Espinoza)
Calentamiento de motor y explosión de llantas son los principales servicios proporcionados por la dirección general de servicios al turista “Ángeles Verdes” debido a las altas temperaturas, informó el director de este organismo, Fernando Jacinto Serrano, quien añadió que en lo que va del año han atendido a mil 891 viajeros con 576 servicios.
En entrevista aseguró que a pesar de la ola de calor que se ha registrado en todo el país, este organismo no ha observado repunte considerable con respecto a las solicitudes de auxilio vial comparado con otros periodos, principalmente porque existe mayor cultura en la población de revisar sus vehículos antes de salir del hogar.
No obstante, el coordinador estatal de Ángeles Verdes invitó a la población que plenee salir de vacaciones o circular por carretera, a que primero revise los niveles de aceite y anticongelante del motor, ya que el recalentamiento de esté es uno de los principales problemas que han atendido durante los servicios prosporcionados hasta el momento.
Añadió que el pavimento caliente y la fricción, aumenta la presión de la llanta, lo que provoca que el estallamiento de la misma sea otro de los problemas que se generan. No obstante, expuso que también hay ocasiones donde el turista se para en las gasolineras y pide que le calibren la llanta, pero como no saben a cuánto debe de ir, le ponen más aire del necesario y en carretera explota.
Jacinto Serrano informó que en lo que va del 2023 han atendido a mil 891 turistas, con un total de 576 servicios y recorrido 44 mil 6 kilómetros en lo que va del año, además de que el mayo número de atenciones se han proporcionado en el tramo carretero Campeche-Becal, le sigue el de Escárcega-Xpujil y en tercer lugar se encuentra el de Campeche-Punta Xen.
(Lorena García)
A pesar de la ola de calor que se ha registrado en todo el país, este organismo no ha observado repunte considerable con respecto a las llamadas de auxilio vial, comparado con otros recursos.”
FERNANDO JACINTO SERRANO
COORDINADOR ESTATAL DE ÁNGELES VERDES
Conocida como “columna de piedra” se encuentra en la reserva ecológica de Balamkú
Ocomtún, “columna de piedra” es el nombre de la nueva ciudad maya que descubrío el arqueólogo Iván Sprajc y se ubica en la reserva ecológica de Balamkú, el núcleo del sitio cubre más de 50 hectáreas y tiene estructuras piramidales de hasta 15 metros de altura. De acuerdo al análisis fue un centro importante de las Tierras Bajas Centrales, probablemente, durante el periodo Clásico (2501000 d.C.)
El nombre en maya yucateco es por las columnas cilíndricas de piedra dispersas en el antiguo asentamiento prehispánico informa el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El hallazgo es resultado de la primera temporada de campo del proyecto “Ampliando el panorama arqueológico de las Tierras Bajas Centrales Mayas”, que aprobó el Consejo de Arqueología del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y coordinado Iván Sprajc del Centro de Investigaciones de la Academia Eslovena de Ciencias y Artes.
Las Tierras Bajas Centrales Mayas ocupan la parte central del estado de Campeche, y colindan al sur con la carretera Escárce-
ga-Chetumal, al oriente con el sector norte de la Reserva de la Biosfera de Calakmul y al norte con la región de los Chenes con una amplitud de 3,000 kilómetros cuadrados deshabitados, cubiertos por la selva mediana.
Durante mayo y junio de 2023, el equipo se enfocó en el extremo norte de esa área, es decir, en la parte noroeste del territorio
perteneciente al municipio de Calakmul, en la zona de Balamkú, sujeta a conservación ecológica, donde por imágenes aéreas del terreno parecía probable la presencia de vestigios arqueológicos.
Además en marzo de 2023, el National Center for Airborne Laser Mapping, de la Universidad de Houston, Estados Unidos, llevó a cabo un escaneo láser (LiDAR)
aerotransportado de esa superficie, cuyas imágenes resultantes fueron de gran ayuda.
El equipo lo integran el especialista en epigrafía maya, Octavio Esparza Olguín, el geodesta Aleš Marsetič, el maestro Atasta Flores Esquivel, los arqueólogos Quintín Hernández Gómez y Vitan Vujanović.
(Wilbert Casanova)Ante la falta de oferta de vivienda en la Entidad, integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) trabajan en un proyecto que de ser aprobado por autoridades de los tres niveles de Gobierno, se pondría en marcha en próximos meses e implicaría la construcción de al menos 600 casas de forma inicial en Siglo XXIII y otras zonas del municipio, con valor de 650 mil y 800 mil pesos.
Víctor Manuel Burgos Pech, presidente del organismo, consideró que con la obra del tren maya incrementó la demanda de vivienda, sin embargo, en la entidad no se cuenta con la oferta suficiente por lo que debe ser un tema prioritario.
Explicó que los empresarios en el ramo de la construcción elaboran un proyecto en ese sentido, por lo que exhortó a los gobiernos tanto estatal como municipal cumplir con la parte que le corresponde ya que para que pueda llevarse a cabo se requiere garantizar el suministro de todos los servicios, como agua, alumbrado público, entre otros.
“Si pudiésemos coordinar sinergias y trabajar en el mismo sentido, pusiésemos empezar a trabajar ese programa de vivienda a mediano plazo, se empieza a hacer un plan maestro, los proyectos ejecutivos y dentro de cuatro a seis meses pudiésemos empezar a trabajar la vivienda, pero necesitamos todavía ajustar ciertas cosas con el Gobierno del Estado”, expuso.
Consideró que en la Entidad existen cerca de 45 mil trabajadores con derecho a un crédito, de los que alrededor de 10 mil tienen en este momento la necesidad básica de una vivienda, en tanto que solo en el municipio de Campeche son
aproximadamente ocho mil que es el número de inmuebles que se necesitan en la capital. Cabe señalar que, de acuerdo con el titular del Infonavit, en CampeLa del muerto o en capacidades diferentes, por lo que luego me
Ante el conflicto en la Junta Municipal de Felipe Carrillo Puerto, el presidente de Morena, Erick Reyes León pidió una mesa de diálogo para no generar confrontamiento y volver más grave las inconformidades por el servicio de agua potable y pidió a la alcaldesa de Champotón, Claudeth Sarricolea y diputada de Morena, Idali Sosa sentarse para resolver la postura entre los habitantes.
En cambio la presidenta de la Junta Municipal de “Felipe Carrillo Puerto”, Griselda Puc Valverde calificó como una postura personal la actitud del regidor morenista Alfonso Reyes Ramírez y militantes al solicitar su destitución cuando presenta informes financieros del dinero que gasta además de las auditorías al ejercicio presupuestal.
Indicó que al tomar el edificio de la junta municipal, este martes 20 de junio, tuvo que realizar las acciones de atención en su domicilio y busca alternativas para dotar del servicio de agua potable a la comunidad ya que el regidor y su grupo se apoderaron de la llave de la bomba de agua por lo que no pueden proporcionar el servicio.
Cuestionado a respecto, Reyes
León pidió a la presidenta municipal de Champotón y a la legisladora por este distrito instalar una mesa de diálogo y sentarse para solucionar la controversia y llegar a una solución sin que aumente la inconformidad.
Planteó que los problemas derivados de la Comisión Federal de Electricidad y de los sistemas de suministro de agua deben resolverse para evitar el conflicto social.
De acuerdo con los inconformes hay un desvío de 800 mil pesos en
el pago del servicio de agua potable por parte de Puc Valverde.
Por otra parte el dirigente partidista, consideró exagerado la postura de la diputada, Landy Velázquez, ante el regalo que hizo de una taza en donde solo buscaba que el humor relajara las tensiones de todos los días. Consideró que como dice el Fisgón (Rafael Barajas) le deben bajar tres rayitas a su actitud ya que no hubo mayor intención que generar risa.
(Lorena García)
escapo a casa 100 viviendas nuevas frente a un total de 45 mil derechohabientes que ya cuentan con el puntaje ante el Instituto Nacional de la Vivienda para los Trabajadores puedan adquirir un crédito. En ese tenor el presidente de la
Siendo un poquito optimista, pudiéramos pensar que haríamos 600 viviendas en el inicio y después ya empezar a producir más”.
VÍCTOR MANUEL BURGOS P. PDTE. DE LA CMIC
CMIC añadió que para que se pueda construir vivienda, se tiene que alinear el plan de desarrollo municipal, la tierra, los costos y el suministro de agua potable, electricidad, sistema de drenaje y alumbrado.
“Siendo un poquito optimista pudiéramos pensar que haríamos 600 viviendas en el inicio y después ya empezar a producir más”, indicó para luego añadir que el Infonavit cuenta con el recurso suficiente para otorgar créditos para este tema, de tal manera que se requeriría realizar estrategias como la preventa de estos inmuebles, que les permitiera manejar una inversión de entre mil 200 o mil 300 millones de pesos en créditos para satisfacer la demanda.
“Es una inversión que no le cuesta al gobierno, es de los trabajadores. Una inversión en la que los desarrolladores hacemos la inversión, hacemos las viviendas y recuperamos la inversión. En este caso el Gobierno del Estado lo que tiene que hacer es ayudarnos a conseguir las factibil (Lorena García)
Las denuncias presentadas ante la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, se acumularon en una sola carpeta, en donde hay presuntos desvíos de recursos que a la fecha suman 160 millones de pesos del periodo de 2016 a 2021 reveló la Presidenta del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), Lirio Suárez Améndola.
Puntualizó que hasta el momento desconoce en qué proceso va la investigación de la Fiscalía Anticorrupción ya que los avances en la materia es competencia de la misma, ya que “siguen en las investi-
gaciones, lo que nosotros tenemos, nos siguen llegando solicitudes de información y esas son las que se van atendiendo”, apuntó.
Del número de denuncias, no precisó ya que añadió que “en realidad se acumularon, termino siendo una”, ya que “acumularon todas porque al final sigue siendo el mismo concepto”.
En la última declaración sobre el tema expresó que tenían interpuestas cuatro denuncias.
Y añadió que “incluye desde 2016 a 2021”.
(Wilbert Casanova)El 20 y 21 del sexto mes del año Aeroméxico fue la única empresa con actividades comerciales
Las actividades en el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay” cerraron con la atención de 301 pasajeros entre la noche del 20 de junio al corte de las 17:00 horas de este día 21 del sexto mes de 2023, todo de parte de Aeroméxico, la única empresa de actividades comerciales en el aeródromo campechano. Del total reportado fueron 145 pasajeros de arribo y 156 de salida a la Ciudad de México.
Además, durante esta jornada fueron reportadas seis operaciones aéreas, cuatro por parte de Aeroméxico y dos más de la iniciativa privada. Del total tres fueron vuelos de arribo y los tres restantes de salida y con destino a otras terminales aéreas.
Durante este 21 de junio las seis operaciones registradas fueron las de arribo con código de operación XC-PFL, SLI 2440 y la SLI 2442, mientras las tres de salida fueron la XC-PFL, SLI 2441 y la SLI 2443.
El primer registro de actividad en la jornada fue con la XB-OBA, que llegó del Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” a las 9:43 horas, tras una hora con siete minutos de vuelo. La aeronave tuvo un registro de salida de la ciudad de Mérida, capital del Estado de Yucatán, a las 8:36 de la mañana.
Luego tuvo actividad la fre-
cuencia XC-PFL, que arribó al “Acuña Ongay” a las 11:24 horas, sin detalle en el portal público de donde despegó. La frecuencia aérea inició sus actividades a las 8:28 horas, por lo cual tuvo un registro de dos horas con 56 minutos.
La primera actividad comercial del día corrió por parte de Aeroméxico, con su frecuencia SLI 2440, la cual salió del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”. La frecuencia salió de la capital del país a las 12:44 horas y aterrizó a las 14:27 del día, luego de una hora con 43 minutos de vuelo.
La tercera frecuencia de arribo fue de Aeroméxico, con su frecuencia SLI 2442, la cual salió del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”. La frecuencia salió de la capital del país a las 19:50 horas y aterrizó a las 21:30 del día, tras una hora con 40 minutos de vuelo en la ruta que conecta con la capital del Estado y la del país.
Respecto a las frecuencias de salida aéreas, la primera registrada en el día de ayer fue de Aeroméxico, con su número de vuelo SLI 2443, el cual salió del Aeropuerto Internacional de Campeche con destino a la capital del país. La aeronave salió de la capital de Campeche a las 6:56 horas y aterrizó a las 8:27
de la mañana, tras una hora con 31 minutos de vuelo. Otro frecuencia de Aeroméxico de salida fue la SLI 2443.
Luego tuvo actividad la frecuencia XC-PFL, que salió del “Acuña Ongay” a las 8:28 horas, sin detalle en el portal público de cuál sería el destino. La última salida aérea tuvo actividades a las 11:24 horas, por lo que abarcó un registro de dos horas con 56 minutos en el aire hasta que fi nalmente llegó a su destino previamente programado por la aerolínea mexicana.
(David Vázquez)En esta ocasión, no hubo tanta demora en la salida. (Lucio Blanco)
Por las elevadas temperaturas que han sido registradas en Campeche, el diputado local Ricardo Medina Farfán solicitó a la Secretaría de Salud dar conclusión anticipada al Ciclo Escolar 2022-2023, ya que dijo que la onda de calor registrada ha sido elevada, por lo cual es importante proteger a los menores.
El diputado entregó una solicitud para que el Sector Salud de Campeche emita las recomendaciones a la Secretaría de Educación.
Cabe recordar, en días pasados la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Protección Civil (Seproci) dieron a conocer que la actual onda de calor provocó temperaturas máximas históricas nuevas en dos estaciones localizadas en el municipio de Campeche.
En la capital el 16 de junio de 2023 alcanzó los 43.4 grados Celsius, con lo que desplazó a la que se tenía de 43 grados del uno de junio
de 1970; mientras la segunda fue en Nohyaxché de 44 grados y con ello superó la histórica de 42 grados. (David Vázquez)
El intenso calor puede provocar deshidratación y mareos. (Especial)
Campeche, jueves 22 de junio del 2023
Clúster de Energía coincide con Contraloría Ciudadana en que la mudanza de PEMEX a Carmen no tendrá sentido para la Isla si no la eligen como sede central de negocios de la empresa
Página 16
Cambiar burócratas a la Isla no reviste nada significativo para las finanzas carmelitas, expone Gonzalo Hernández Pérez, presidente del Clúster de Energía del Estado, lo realmente importante sería que la Dirección General se mudara, por eso Dos Bocas tiene más flujo de dinero e inversiones, que es lo que requiere el municipio. (G. Can)
Hoteleros esperan con ansias Feria de Julio por ser un motor financiero
CFE cambiará en Atasta
8 kilómetros de postes y cables; anuncia cortes
Decenas de personas acuden a Sabancuy por trámites en módulo del INE
La creación de recursos es el incentivo más fuerte para el Gobierno. (Gerardo Can) La Isla tiene la capacidad de atender miles de visitantes, explicó el resposable. (G. Can)
Traslado de o fi cinas no tendrá valor si no se generan nuevos empleos y se
De confirmarse el traslado de la Dirección General de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y que por fin despache en la Isla Octavio Romero Oropeza, no es tan importante como la presencia de personal encargado de la licitación de los contratos, pues la reactivación de estos atraería inversionistas como las empresas que se fueron a Dos Bocas, que ha demostrado contar con infraestructura suficiente, como en su momento con las cuatro subdirecciones que se tuvieron: la Subdirección de la Región Sureste, Noroeste, Marina y la de Obras y Servicios, subrayó Gonzalo Hernández Pérez, presidente del Clúster de Energía de Campeche, quien indicó que el clúster tiene una opinión muy optimista de que a Carmen venga la Dirección General de PEMEX. Mientras que en lo particular, agregó, estuvo en una reunión con gente de PEMEX cuando le mostraron el edificio de la calle 25, después de que fuera remodelado para que llegara la dirección general. “El edificio quedó muy bien, ya había plazas de gente de Ciudad de México trabajando en
Ciudad del Carmen, lo que no hemos visto es que Romero Oropeza sesione en la Isla, eso es lo que no está pasando, pero sí ha venido gente a Carmen”.
Sin embargo, hay dos cosas que le interesan al sector de los hidrocarburos en Ciudad del Carmen y en el Estado, una es que se reactiven más contratos, “que venga la gente operativa porque es la que nos va a dar un beneficio general, porque aquí se van a hacer los contratos y vendrán las empresas,; eso es lo fabuloso, la presencia del director está bien, pero lo que realmente queremos es reactivar la economía estatal y municipal”, subrayó.
“Lo que nos interesa dentro de la industria de los hidrocarburos es que se generen empleos directos e indirectos mediante los contratos; oportunidades nuevas de empresas inversionistas que le trabajan a PEMEX directamente y que están en la Isla, y que las que se fueron a Dos Bocas regresen a Carmen”, explicó.
En segundo lugar, si el Senado aprueba que venga la Dirección General de PEMEX, serán
Lo importante para que sea exitoso el plan es respetar las inversiones nuevas que lleguen. (Gerardo Can)
bienvenidos. “En Carmen hay infraestructura pues tuvimos cuatro subdirecciones de Petróleos Mexicanos que nunca habían tenido tres de los cuatro estados petroleros: Tamaulipas, Tabasco, Veracruz y Campeche; nada más en Campeche, a través del municipio de Carmen, en su mo-
mento las cuatro subdirecciones que estuvieron en la Isla: la Subdirección de la Región Sureste, Noroeste, Marina y la de Obras y Servicios recibieron ingresos”.
Abundó que la Isla tiene la capacidad, haya edificios, hoteles, solamente nos falta un poco de conectividad aérea, pero hay vuelos
regionales a Tampico y Veracruz con Ciudad del Carmen del sector energético, “entonces en cuanto a la capacidad de la infraestructura estamos de sobra, tenemos capacidad hasta para dos secretarias porque desde los 70’s al 2000 se transforma la Isla con la llegada de Pemex”. (Gerardo Can)
Las actividades tanto religiosas como artísticas en el marco de la Feria de Julio 2023 en honor a Nuestra Señora del Carmen, son el salvoconducto de la industria hotelera de Ciudad del Carmen, que ofertará más de tres mil habitaciones antes, durante y después de la feria en hoteles locales y de cadena, en el que se verán beneficiados no solamente dos como pasó con el llamado pre Congreso Mexicano del Petróleo (CMP), en un intento de supervivencia ya que a muchos de estos las petroempresas les deben entre 600 mil a dos millones de pesos, indicó Olimpia Álvarez Casanova, presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AHyM) de Carmen.
Precisó que el sector de los servicios, que engloba, la hotelería y el de elaboración de alimentos y bebidas, ha tenido altibajos en los que va del año, los únicos picos de alzas que tiene, sobre todo el sector hotelero es en temporadas como vacaciones de Semana Santa, dado que la industria energética está dejando pocas ganancias y por consiguiente poca ocupación.
Comentó que actualmente en Ciudad del Carmen se tienen contabilizadas poco más de cuatro mil habitaciones, y una ocupación actual del 30 por ciento, que se mantiene constante tanto en hoteles de cadena como locales, por lo que para el mes de julio, sobre todo para la segunda quincena, habrán disponibles las habitaciones suficientes.
Todo lo relacionado a la promoción de Ciudad del Carmen y del Municipio como destino turístico, tanto como la Feria de Carmen, que es principalmente religiosa, como para otras festividades “dejará una importante derrama económica la Feria del Carmen 2023, el promover y el que llegue gente a visitarnos durante las fiestas, que son principalmente religiosa, dejan una importante derrama económica”, dijo.
Explicó que la feria es más importante en este momento, si bien es cierto que el precongreso Mexicano del Petróleo que se hizo en Carmen dejó poca muy poca derrama económica, pues apenas se ocuparon dos hoteles, en la Feria de Carmen se ocuparán más: hoteles de playa, locales, de cadena,
esto nos ayuda de alguna manera”. Álvarez Casanova dijo que la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AHyM) de Carmen está dispuesta a ayudar en la promoción de sitios turísticos del Municipio, “para nosotros es importante la reactivación económica, por lo que tenemos que promover
cosas turísticas y si fuera antes de la feria mejor, porque nos va a traer economía a Carmen, sobre todo en el lado de la hotelería”.
Señaló que esto ayudaría porque todavía siguen batallando con las petroempresas que adeudan a una gran cantidad de hoteles, “nosotros como asociación y con
nuestros afiliados estamos checando que compañías les adeudan a los hoteleros, checando que compañías adeudan directamente para poder nosotros presionarlos para que paguen porque no es justo que después de que utilizaron un servicio no paguen”. (Gerardo Can)
El año pasado este padrón de beneficiarios no fue respetado plenamente. (Gerardo Can) Líderes pesqueros opinan que este programa no se cumple con seriedad. (G. Can)
El desorden para registrar adjudicatarios es constante por parte de las autoridades estatales, pero los hombres de mar creen que puede ser a propósito. (Gerardo Can)
Con retraso de casi seis meses el Instituto de Pesca y Acuacultura de Campeche (Inpesca) inició el Ordenamiento Pesquero 2023, en el que no tomó en cuenta a los líderes pesqueros, lo que hace más difícil que los ribereños de Ciudad del Carmen y en general del municipio no acudan, ya que comunican todo a través de redes sociales y no de manera personal con los interesados, y no todos los hombres de mar tienen acceso a teléfonos inteligentes con internet y redes sociales para enterarse, denunció Vicencio Luna Pérez, presidente la Cooperativa Villas del Mar y de la Federación de Cooperativas Ribereñas de Ciudad del Carmen.
El año pasado el Inpesca realizó el mismo ejercicio para tener el padrón real de cuántos son los pescadores de todo el Estado, principalmente en los municipios de Carmen y Campeche, que son los dos que tienen la mayor cantidad; los siguen Champotón, Seybaplaya, Tenabo, Calkiní, Candelaria y Palizada, y se llevó prácticamente todo el año, pero nunca fueron tomados en cuenta
todos los pescadores, pues muchos quedaron fuera del padrón por detalles en el papeleo.
Este año nuevamente ha iniciado el reordenamiento pesquero y en ciudad del Carmen será del 21 al 24 de junio en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-ServyTur), Carmen, invitación que hicieron solamente a través de redes sociales, pues no hubo acercamiento ni con el pescador ni con el representante de las cooperativas, por ello es que poca gente acudió en la Isla, y en la Península de Atasta hubo una regular participación.
Precisó que el titular de Inpesca, Edward Ceballos Alejandre y todos sus funcionarios, “andan muy mal porque el director del Inpesca debe avisar los presidentes de las cooperativas y las federaciones para que ellos avisen a su gente, la hora, el día y en qué lugar, pues en un principio a través del Facebook nos enteramos que iba a ser en el Palacio Municipal, en la Sala de Cabildo, hasta donde llegamos y no había nada, y luego que en las oficinas de la Canaco-ServyTur, y eso fue
“Muchos carecen de medios para enterarse de las convocatorias”, dice Vicente Luna Pérez. (G. Can)
por le hablamos al responsable del programa, este no es un reordenamiento porque el desorden lo están haciendo los del Instituto, pues parece que las autoridades no tienen interés en apoyar al pescador”.
Indicó desconoce la intención del por qué el Inapesca dijo que era en un lugar y luego salen con que no
es ahí, “todo parece indicar que es un plan con maña, pues así el pescador no se entera de esto reordenamiento y no están en el padrón el recurso quién sabe a dónde se va”.
Luna Pérez aseveró que, aunque la autoridad diga que el año pasado se empadronó a todos los pescadores del municipio: Península de
Atasta, Ciudad del Carmen, Isla Aguada y Sabancuy, no fue así, “el año pasado creo que alrededor del 40 o 50 por ciento fue el que se empadronó y recibió el apoyo; pero mucha gente se quedó fuera del programa de apoyo, alrededor de mil 500 personas las cosas”, finalizó. (Gerardo Can)
Como parte de la tercera etapa de los trabajos de mejora en la línea principal de suministro eléctrico, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cambiará cables y postes en una distancia de ocho kilómetros en la Península de Atasta, desde la salida de San Antonio hasta la colonia Emiliano Zapata, por lo que se desconectarán las líneas para la libranza por un periodo de ocho horas, de 08:00 hasta las 16:00 horas, es decir, se suspenderá el suministro eléctrico durante este tiempo, así lo dio a conocer Jorge Ortiz Pech, jefe de Departamento de Zona 01, sin embargo, eso representa un perjuicio para la ciudadanía, así lo consideraron los habitantes José de la Cruz Zapata González y Francisco Javier Álvarez Broca.
Dijo que esta dependencia continuará con las obras de mejora en las líneas de distribución de energía eléctrica en la Península de Atasta, “vamos a iniciar la tercera etapa de calibrado que es el mejoramiento de la línea principal de energía eléctrica; vamos a iniciar donde terminó la etapa anterior que es la salida de San Antonio Cárdenas, y vamos a terminar en la colonia Emiliano Zapata”.
Explicó que todo estos trabajos van a permitir la mejora en el suministro de la energía, “todo esto va a mejorar el voltaje que tenemos en la zona, que realizará una empresa contrata por CFE, realizando los trabajos y se trabajara de manera coordinada con los comisarios, el municipal y el ejidal para los avisos que vamos a tener porque cuando atravesemos la localidad van a ver días que se va deserdegenizar la línea por la libranza, estos cortes serán por ocho horas, de 08:00 a 16:00 horas, después de las cuatro de la tarde se reconecta la luz”.
Indicó que tratarán de que sea menor la afectación con la suspensión del servicio de suministro, “vamos a ver que sean las menos, pero si las necesarias para que cambiemos todos los postes y todas las líneas, y de ahí
La idea es buena, pero deben tomar en cuenta que las personas tienen comida refrigerada, así como las tiendas”.
JOSÉ ZAPATA Y FRANCISCO ÁLVAREZ VECINOS DE ATASTA
vamos a empezar en Emiliano Zapata, que va a ser lo mismo, se van a reemplazar todos los postes, serán postes nuevos, así como cables nuevos, para evitar
lo que pasó estos días que hubo cortes en algunos lados por esta colonia, y cuando terminen se tendrá un mejor servicio”.
Antecedente exitoso
Agregó que desde que se cambiaron las líneas y postes en San Antonio no ha habido problema en cuanto al suministro, y en esa ocasión serán ocho kilómetros que estarán trabajando, donde se cambiarán postes y cables, todo será nuevo.
Por su parte, José Luis Salido, representante regional, dijo que estos trabajos son en beneficio
que el problema del abasto durará de más de cuatro meses. (G. Can)
CANTIDAD
8
Kilómetros de tendido eléctrico serán completamente renovados en Atasta.
para las comunidades, por lo que habrán días que por los temas de libranza se suspenderá el servicio de energía eléctrica.
Por su parte, los habitantes de la Península de Atasta, José
de la Cruz Zapata González y Francisco Javier Álvarez Broca, mencionaron se verán afectados porque será mucho tiempo el que se desconectará el servicio de energía eléctrica, pues no especificaron cuántos días serán, pues se ha considerado que serán 120 días la duración de los trabajos, “es bueno, pero también deben de tomar en cuenta que muchas personas tienen cosas refrigeradas, así como algunas tiendas y sobre todo en cuestiones médicas, por ello deben de considerar que sea la menor cantidad de días”.
(Gerardo Can)
Hay habitantes que se hallan inquietos y desconfiados porque piensanVILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.–El precio de la carne de cerdo, res y pollo se ha mantenido ya que los comerciantes han tenido bajas ventas en las últimas semanas, por lo que no se quiere afectar al bolsillo de los pobladores.
Armando González, quien vende carne y pollo en el mercado de la localidad, dijo que las ventas han estado muy bajas y a pesar de eso el kilo de carne de res se ha mantenido a 140 pesos y el kilo de pollo a 65 pesos.
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer por la mañana llegó el módulo móvil del INE a la localidad a donde decenas de pobladores llegaron para tramitar sus credenciales.
Personal del INE móvil dijo que en semanas anteriores han detectado actas de nacimiento falsas, por lo que se les dice a las personas que no se les puede realizar su trámite hasta que lleven documentos originales, por lo que piden a todos los que vayan que verifiquen sus documentos.
Comentaron que ellos están al pendiente de todos los papeles que tienen que entregar para hacer
los trámites, por lo que en caso de que se detecte que no son los originales se suspende el papeleo.
Detallaron que piden el acta original, la CURP, y el comprobante de domicilio para renovar las credenciales, y en caso de la primera vez que van a realizar el trámite tienen que ir acompañados de dos testigos con credencial de elector vigente.
Comentaron que debido a que llegan en menor cantidad los pobladores a hacer su trámite, se habla de unos 50 en promedio que cumplen como ciudadanos.
Señalaron que llegan a la localidad alrededor de dos veces al
mes, por lo que se puede decir que más del 90 por ciento de la población mayor de 18 años cuenta con credencial de elector, que es importante para cualquier trámite. Dijeron que hacen los trámites y entregan las credenciales en su siguiente visita, que es en 15 días, por lo que los pobladores no tardan mucho tiempo en recibir sus credenciales ya que se sabe que las necesitan.
Por su parte, Nicolás Gómez Escamilla, quien vive en la colonia Centro, dijo que es bueno que llegue un módulo del INE a la localidad ya que hay quienes necesitan renovar su credencial o
se les pierden y no tienen por qué viajar hasta ciudad del Carmen.
Comentó que él fue a renovar su credencial ya que había vencido, por lo que ahora va a esperar 15 días para que se la entreguen y ya pueda tener de nuevo su credencial ya que la ocupa para los trámites que hace.
Dijo que antes el módulo llegaba a la localidad cada tres o cuatro meses y tenían que esperar mucho tiempo para que les entregaran sus nuevas credenciales, pero, ahora llegan cada 15 días por lo que es de mucho beneficio para los pobladores de Sabancuy y de los ejidos.
(Pedro Díaz)VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ante las altas temperaturas que se presentan en la localidad la mayoría de los pobladores trata de mantenerse hidratados para no sufrir golpes de calor.
Eduardo Pasos Moreno, doctor, dijo que es muy importante no exponerse por mucho tiempo al sol ya que podrían sufrir el golpes de calor, y que deben de cuidar especialmente a niños y ancianos.
Ante esta situación, padres de familia de la localidad dijeron que están muy al pendiente de sus hijos y cuidan que no anden mucho en la calle en horas donde las temperaturas son más elevadas (entre 12:00 y 15:00 horas).
Bertha de la Cruz Sánchez, de la colonia Banco de Piedra, dijo que ella le da un termo de agua a sus hijos para que lleven a la escuela.
Señaló que las temperaturas son muy elevadas y es bueno cuidar lo más que se pueda a los niños ya que ellos no saben de lo
peligroso que es hacer actividad física con tan altas temperaturas, por lo que hay que cuidarlos.
Agregó que las lluvias de la temporada están próximas y se espera que nada más sea esta semana en que haya altas temperaturas y después se normalice
Por su parte, Miguel Cruz León, igual de la colonia Pénjamo, dijo que los padres deben estar atentos a la hora de entrada y salida de los niños, ya que al mediodía hay un sol insoportable.
Comentó que es preferible usar taxis para ir a sus casas a caminar cuadras enteras bajo el sol.
Subrayó que deben de tener mucho cuidado y no dejar encerrado a nadie en los automóviles con los cristales arriba ya que ante las altas temperaturas que hay se podrían asfixiar, por lo que no deben de dejarlos en los vehículos, aunque sea poco el tiempo que van a estar estacionados.
(Pedro Díaz)
Señaló qué el precio de la carne de res se ha mantenido en 140 pesos el kilo, el kilo de puerco está en 100 pesos y el de pollo en 65 pesos y así seguirá en los próximos días ya que la situación económica no es buena.
En lo que se refiere al precio del limón que en marzo llegó a costar hasta los 50 pesos el kilo, ahora cuesta 10 pesos el kilo lo que es de gran beneficio para los pobladores, así lo dio a conocer Mauricio Octapa vendedor de frutas y verduras.
De igual manera dijo que el precio de la reja bajó ya que en marzo costaba mucho.
Por su parte Ángeles López Hernández quien vive en la colonia Benito Juárez dijo que la situación económica en la localidad está difícil ya que no hay buenos empleos, por lo que es de mucha ayuda que no suban los precios de la carne, el pollo y el huevo.
(Pedro Díaz)Campeche, jueves 22 de junio del 2023
Un helicóptero cae en las costas de Ciudad del Carmen cuando se dirigía a la plataforma Akal-C; el accidente deja dos muertos en la Sonda de Campeche
Alrededor de tres horas después fueron encontrados los cuerpos sin vida de los dos tripulantes, el capitán Chrystian Ulises López Hernández y el copiloto Julio César Giovanni Taboada Bórquez; al parecer se había roto una varilla del escape y tenía problemas para controlar la máquina. (G.C./R.J.)
Choca automóvil contra tráiler; una mujer resultó lesionada
Pierde la vida trailero al incendiarse su unidad y quedar atrapado
Motociclista pierde un dedo tras derrapar por culpa de camión urbano
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- “Este es un llamado de emergencia, tengo problemas para controlar la máquina, al parecer se rompió una varilla del escape de paso. Voy a tratar de amarizar. Estoy a 19.5 millas, voy a tratar de hacer un aterrizaje sobre el agua, y, pues, no sé si podamos hacer algo más. Si no la libro, díganle a mi esposa y a mi hija que no se preocupen, que todo va a salir bien”, fueron las últimas palabras de “Óscar”, el nombre clave del capitán Chrystian Ulises López Hernández, momentos antes de que el Helicóptero Bell-412 de la empresa Heliservicio, con matrícula XA-EHI, amarizara de emergencia en la costa de Ciudad del Carmen, cuando se dirigía a la plataforma Akal-C, perteneciente al Activo de Producción Cantarell, en la Región Marina Noreste, en la Sonda de Campeche, aproximadamente a las 06:50 horas del miércoles 21 de junio de 2023.
Alrededor de tres horas después fueron encontrados los cuerpos sin vida de los dos tripulantes, el capitán Chrystian Ulises López Hernández y el copiloto Julio César Giovanni Taboada Bórquez, en las costas de Ciudad del Carmen.
En un escueto comunicado, la empresa señaló que, a las 06:30 horas, una aeronave propiedad de Petroleum Helicopter Inc. (PHI), en el que viajaba la tripulación (dos personas) sin pasajeros, amarizó a 10 millas náuticas de la isla (19.5 millas, según el audio del capitán en la llamada de auxilio), pues al parecer se había roto una varilla del escape y tenía problemas para controlar la máquina, mismo que Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó
también después de las 14:00 horas. De esta forma, ya suman cuatro pilotos muertos en accidentes aéreos en los últimos seis meses, pues el pasado 23 de diciembre de 2022, dos murieron en el accidente del helicóptero con matrícula XABNA de la empresa Aeroservicios Especializados (Asesa), cerca de la terminal marítima de Cayó Arcas, aproximadamente 174 km del puerto Isla del Carmen.
Según información oficial filtrada a los medios, se confirmó el hallazgo de los dos tripulantes de la aeronave operada por Heliservicio, que opera desde el Helipuerto Internacional de Ciudad del Carmen, y que la compañía colaboró para llevar a cabo las labores de rescate, además de que la compañía y el fabricante de la aeronave trabajarán con las autoridades aeronáuticas para efectuar las investigaciones correspondientes y determinar las causas que ocasionaron este incidente.
Después de más de tres horas de labores, la labor concluyó al encontrar los cuerpos sin vida del capitán Chrystian Ulises López Hernández y el copiloto Julio César Giovanni Taboada Bórquez.
De acuerdo con el comunicado, señala que la aeronave amarizó, que en términos náuticos significa que impactó de forma controlada en una superficie acuática, pero los pilotos fueron encontrados sin vida.
Según los primeros indicios, basado en un audio que se dio a conocer, el helicóptero Bell-412, con matrícula XA-EHI, despegó a las 06:29 horas del Helipuerto de Ciudad del Carmen, con dirección a la zona de plataformas en la Sonda
de Campeche.
A las 06:48 horas, el piloto, quien fue identificado como “Óscar”, hizo un llamado de emergencia a la torre de control, en la cual explicó que al parecer se había roto una varilla y que tenía problemas para controlar la máquina y que en ese momento se encontraba a 19.5 millas de Ciudad del Carmen.
Luego de algunos segundos de comunicación, el piloto informó que se encontraba cerca de la embarcación Atlantis, la cual es utilizada como buque hotel, que personal de Pemex y distintas compañías utilizan para descansar y pasar su instancia en el mar durante sus turnos; hasta ahí se escucha el audio.
A las 06:55 horas se confirmó que el Helicóptero Bell-412, con matrícula XA-EHI, propiedad de la empresa Heliservicios, había caído a cinco kilómetros de la embarcación Atlantis, por lo que se iniciaron las acciones de búsqueda y rescate de la tripulación, y tres horas más tarde se encontraron los cuerpos sin vida. Heliservicio, es una empresa autorizada y certificada por la Agencia Federal de Aviación Civil de México (AFAC), con más de 40 años de experiencia.
Cabe recordar que el piloto Francisco Javier Nájera Morales y el copiloto Miguel Ángel López Hinojosa, tripulantes del helicóptero con matrícula XA-BNA de la empresa Aeroservicios Especializados (Asesa), fallecieron la madrugada del viernes 23 de diciembre de 2022, cuando la unidad donde viajaban se desplomó en las aguas del Golfo de México, cerca de la terminal marítima de Cayó Arcas ubicada a 174 km del Puerto Isla
del Carmen. Con este hecho, suman cuatro accidentes en poco más de un año, pues el 25 de julio de ese año se reportó que el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, sufrió un incidente al aterrizar el helicóptero propiedad de la empresa Pegaso en el que viajaba, durante un recorrido por instalaciones de Pemex en Tabasco, y el 20 de septiembre, una aeronave de la empresa Asesa, impactó el rotor de la cola contra la caseta de mando del barco Global
Explore, sin lesionados y con solo daños materiales.
Alrededor de las 14:00 horas, Pemex confirmó que, a las 6:43 horas del día de hoy -ayer miércolesse suscitó el lamentable accidente de un helicóptero de la compañía Heliservicios, aproximadamente a 11 millas náuticas (19.5) de Ciudad del Carmen, Campeche, cuando se encontraba en trayecto a plataformas, el cual era tripulado únicamente por el piloto y su copiloto.
(Gerardo Can Dzib/Ricardo Jiménez)El operador de una combi se impactó contra un auto clásico el cual iba en preferencia, en tanto el taxista lejos de aceptar su culpa se tornó agresivo por lo que el incidente fue canalizado ante las instancias de seguridad. Los daños fueron cuantificados de regular cuantía.
Un automóvil intentó ganarle el paso a un vehículo de carga pesada, por lo que este fue impactado por alcance. Al lugar tuvieron que llegar elementos de la policía municipal, así como paramédicos para brindar atención a los involucrados.
Un automóvil de la marca Nissan, modelo Tsuru en color rojo con placas de circulación de Campeche, hizo caso omiso al semáforo para tratar de ganarle el paso a un tráiler en color rosado que circulaba con preferencia.
Al no contar con la velocidad adecuada, la unidad particular fue
impactada por la pesada unidad en el costado derecho, donde va el copiloto, por lo que fue empujada varios metros por delante, donde una mujer de avanzada edad que estaba en el mismo lado, tuvo golpes derivados del aparatoso incidente, aunado a que el tránsito en la zona comenzó a tornarse pesado.
Derivado del incidente, testigos de lo ocurrido, así como conductores que transitaban por la zona, dieron rápido aviso al número de emergencias, que a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo y Coordinación (C5) dieron parte inmediato a
Un taxista no respetó su alto y fue impactado por un motociclista, quien resultó ileso. Esto en los cruces de las callas Kalá con límites en Colonial Campeche, en tanto familiares arremetieron verbalmente contra el “ruletero” por no querer pagar completo los daños.
Los hechos acontecieron en horas de la tarde, cuando el operador de una motocicleta Italika línea 110 con placa 83GMY6, circulaba en preferencia sobre la calle Bonampak de la unidad habitacional Kalá y con dirección a la avenida Baja Velocidad en Colonial Campeche.
Sin embargo, el paso del veloz “jinete” fue interrumpido por el coche de alquiler de la marca Chevrolet línea Beat con matrículas A-817-BEC marcada con el número 954 de la agru- pación “Águilas” cuyo cafre no respetó su alto marcado en disco y causó el denominado “cierre de circulación”.
Pese a que el motociclista intentó frenar, este se proyectó contra la defensa y terminar tendido en el pavimento, en tanto su vehículo presentó daños en plásticos y faros, mientras el “ruletero” dio aviso a compañeros y al número de emergencias cuyos uniformados cerraron la circulación de la calle, mientras el grupo de “ruleteros” prefieren disiparse.
Durante las acciones periciales, llegaron familiares quienes acusaron al taxista de imprudente y no respetar los altos, quienes señalaron que hace unas semanas fue chocado por un taxista de la misma cooperativa y no quisieron hacerse cargo de los daños.
Al paso de los minutos el “ruletero” decidió llegar a un arreglo en efectivo para evitar que el incidente fuese turnado ante alguna instancia de seguridad del estado.
(Dismar Herrera)
los equipos de respuesta, donde los primeros en llegar, fueron agentes de la dirección de vialidad y tránsito del municipio carmelita para tomar nota de lo que ocurrió.
Al arribo de las autoridades al lugar de los hechos, la mujer que transitaba a bordo del vehículo no pudo descender de la unidad, por lo que fue necesaria la presencia de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para poder sacarla, donde, luego de removerla, fue trasladada de urgencias a un centro hospitalario para recibir atención médica especializada, así como determinar si hay heridas que pongan
en riesgo su vida.
Mientras los agentes policiacos tomaban conocimiento de lo ocurrido, así como los involucrados rendían declaración por separado, para que posteriormente, ambas unidades sean enviadas al corralón de la ciudad a la espera del deslinde de responsabilidades.
Extraoficialmente, dieron a conocer que la conductora del Nissan Tsuru circulaba bajo los influjos del alcohol, por lo que no midió adecuadamente la distancia de la pesada unidad, lo que derivó en el fuerte choque.
(Roberto Espinoza)ESCÁRCEGA, Campeche. –El conductor de un tractocamión murió tras volcarse e incendiarse, quedándose atrapado entre las llamas. El chofer iba sobre la carretera federal Escárcega-Villahermosa, cerca del poblado de Aguacatal, al lugar llegó personal de Protección Civil Municipal (PCM) y elementos del cuerpo de bomberos. Un tractocamión iba sobre la Escárcega-Villahermosa, al parecer el conductor se dormitó al volante y
provocó que perdiera el control del volante y abandonara la cinta asfáltica, y posteriormente se volcara y se empezó a incendiar.
Con mala suerte del chofer de la pesada unidad, que no logró salir o del fuerte impacto resultó con graves lesiones y perdió el conocimiento. Fue que minutos después, el tractocamión se empezó a incendiar y el hombre no logró salir y falleció calcinado.
(Joaquín Guevara)Los hechos ocurrieron en horas de la tarde, cuando el conductor de un automóvil Volkswagen línea Sedan del año 1943 y con matrículas DFS-783-A circulaba en preferencia sobre la calle 45 del barrio antes señalado, quien al estar en el cruce de la 10-B, coloco sus direccionales para virar a la derecha.
El guiador del colectivo lo rebasó e intentó virar por la derecha, pero genero el impactó contra el costado izquierdo el cual destruyo.
El “cafre” encaro al guiador del “volcho” de haberse atravesado lo que generó una pelea verbal y el bloqueo total de la calle, por lo que ciudadanos afectados dieron parte al número de emergencias lo que movilizo al cuerpo policial quienes a su llegada les fue descartado el apoyo médico.
Mientras se realizaban las indagaciones, el operador del colectivo continuo con su versión de que él no era el culpable y que dicho compacto se le atravesó, en tanto los daños fueron cotizados en más de 50 mil pesos derivado a que el coche afectado fue catalogado como “clásico” y el cual carecía de seguro.
(Dismar Herrera)El tercer funcionario del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche (Smapac), Juven “N” fue vinculado a proceso por el delito de peculado el cual llevará el proceso en libertad, posterior a hacer el pago como garantía y a no salir del estado ni país.
Durante el proceso legal contra el actual titular de Smapac, este fue presentado ante el juez de control por delito de peculado cuyo monto ascendió a los 27 millones de pesos, quien al paso de los minutos la parte acusadora demostró diversas pruebas que lo relacionaron a la queja.
Un hombre fue salvajemente golpeado por un grupo de ebrios luego de protagonizar una pelea dentro de uno de los bares situado en la avenida Patricio Trueba en tanto la víctima logró ser estabilizado por paramédicos del sector salud mientras los pandilleros lograron huir al refugiarse dentro de uno de los tugurios mientras otros huyeron con dirección a la colonia Sascalum. Los hechos ocurrieron en horas de la madrugada, cuando la víctima se situaba dentro de la cantina el “colibrí” y quien consumía alcohol en compañía de una mujer, pero al calor de las copas
un grupo de hombres empezaron a insultarlo sin razón alguna al grado de empujarlo, el “intoxicado” golpeó a uno de sus agresores motivo por el que fue retirado por los guardias de seguridad.
Posterior a la precaria situación, el ebrio decidió retirarse junto con la mujer por lo que camino al otro extremo de la avenida Patricio Trueba para abordar un taxi pero fue sorprendió por la espalda por sus agresores donde uno de ellos armado con un casco de moto lo golpeó en la cabeza.
Por el fuerte golpe, el hombre quedó tendido en el suelo desorientado, pero fue aprovechado
por la “turba” de ebrios para someterlo a patadas principalmente en rostro al grado de deformarlo, los sospechosos al verlo inconsciente decidieron huir algunos con dirección a la cantina y otros más a las colonias aledañas.
Un grupo de ciudadanos que atestiguaron el ataque dieron parte al número de emergencias al tiempo que lo arrastraban hasta la acera y evitar que sea tropellado, al paso de casi 10 minutos elementos estales se arremolinaron al sitio mientras el grupo de rescate del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) le brindó los primeros auxilios.
Para buena fortuna de la víctima este pudo ser estabilizado, pero al indicarle que era necesario su traslado a un hospital derivado a sus heridas sangrantes en la ceja este negó ser llevado, mientras se realizaba la atención prehospitalaria elementos estatales montaron un operativo pero no pudieron dar con el paradero de los pandilleros sumado a que tampoco quiso presentar denuncia alguna.
Una vez terminado el servicio médico, el ebrio se retiró junto con su acompañante donde abordaron un taxi.
(Dismar Herrera)
Un motociclista se impactó contra un automóvil, resultando con varias heridas sangrantes en el cuerpo, así como la amputación parcial de uno de sus dedos, en tanto la conductora del coche fue asegurada y trasladada ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
El “jinete” circulaba a bordo de su unidad Italika 250 sobre la avenida Gobernadores y quien excedía los límites de velocidad derivado al poco tráfico que había en la zona, quien tenía como destino la arteria Miguel Hidalgo.
Pero al llegar al cruce de la calle 114 del barrio de Santa Lucía, su paso fue interrumpido por un camión urbano cuyo chofer no respetó su alto y causó el “jinete” pierda el control y derrape hasta chocar contra el automóvil Toyota línea Yaris, el cual circulaba en preferencia. Debido a que la víctima derrapó cerca de 10 metros, la fricción causó que tenga diversas heridas sangrantes en el cuerpo y la ampu-
tación parcial de uno de sus dedos en la mano derecha, lo que le causó una fuerte hemorragia, ciudadanos y comerciantes que vieron el percance intentaron ayudarlo al grado de “arrastrarlo” hasta la acera.
Además, le colocaron un trapo para contener el fuerte sangrado en su extremidad, derivado al lamentable hecho este fue reportado al número de emergencias, por lo que llegaron elementos estatales seguidos de paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), quienes intentaron estabilizar a la víctima, pero debido a sus heridas que fueron consideradas graves fue trasladado al hospital del IMSS zona Centro.
Elementos estatales intentaron dar con el paradero del camión pero este pudo perderse entre las calles de Santa Lucía, mientras que la dueña del coche fue asegurada y trasladada ante la FGE cuya situación legal se definirá en horas.
(Dismar Herrera)
El juez decidió formular la vinculación a proceso, sin embargo la defensa del imputado solicito un recesos para debatir la medida cautelar junto con el Ministerio Publico (MP) y evitar la denominada “prisión preventiva” por lo que al reactivarse el proceso, dicha medida fue descartada.
Esto hizo que la parte mediadora imponga el pago de 700 mil pesos como garantía económica, sumado a firmas periódicas por cada 15 días en lo que dura el proceso, sumado a no salir del estado ni el país ya que en caso contrario se reactivaría una orden de aprehensión, así mismo prohibió acercarse a trabajadores del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche así como del ayuntamiento.
(Dismar Herrera)Campeche, jueves 22 de junio del 2023
Página 26
Desde hace mes y medio el alcalde Silvestre Lemus Orozco prometió la reparación de la pipa de agua que surte a Centenario; sin embargo, la unidad apenas entró al taller el miércoles
Alberto Martínez Gómez, presidente de la Junta Municipal, se quejó de la autoridad municipal y señaló que en varias ocasiones le indicaron que el camión cisterna estaba por ser entregado; sin embargo, al acudir después de 45 días, el dueño del inmueble le dijo que el vehículo acababa de ser llevado apenas una hora antes. (Joaquín G.)
a “El Moco” por ladrón, se encuentra grave en el hospital de Escárcega
terraplén del río tras la conclusión del viaducto elevado en Candelaria
Desde hace un mes y medio, el alcalde Silvestre Lemus Orozco prometió reparar una falla mecánica del camión cisterna del ejido Centenario, unidad con la cual se reparte agua en esa comunidad, pero hasta la fecha no ha cumplido y tampoco la entrega, mientras la población padece la falta del líquido, hecho que se agrava con la sequía que ha afectado en las últimas semanas, señaló Alberto Martínez Gómez, presidente de la Junta Municipal de Centenario.
Recordó que el 21 de junio debían entregarle la pipa reparada por parte del Ayuntamiento, pues la llevó con este propósito desde el ocho de mayo a la ciudad, mientras tanto la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) prestó otra pipa para apoyar con la dotación del servicio.
Sin embargo, recientemente ubicó la unidad averiada en un taller de la ciudad y al cuestionar al encargado para saber las condiciones en las que estaba, el responsable del taller respondió que apenas tenía una hora que la pipa se la habían llevado y que no le había hecho nada, pues apenas estaba en la revisión de la falla mecánica.
Por lo anterior, Alberto Martínez destacó que en la última plática con el edil Lemus Orozco éste le aseguró que “sólo se afinan unos detalles para proceder a la entrega lo más pronto posible y resolver el problema de tu comunidad”, pero al llegar al taller junto con el operador, el dueño del negocio indicó que “no le hemos tocado ni un solo tornillo a este camión”.
El edil de Centenario aseguró que le avisaron un día antes para
que recogiera la unidad, por lo que la intención era llevársela; pero que la encontró “desbaratada”.
Quiero pensar que el Alcalde no sabe delegar responsabilidades o que pidió a algún funcionario que resolviera este problema, pero no cumplió”.
Señaló que mientras tanto habitantes y productores de la región de Centenario llegan a preguntarle sobre esta situación, y que él solo responde lo que a su vez le habían dicho: “ya van a entregar el camión cisterna”, pero no es así.
“Quiero pensar que el Alcalde no sabe delegar responsabilidades o que pidió a algún funcionario que resolviera este problema, pero no cumplió, y mientras la gente y productores pueden pensar que, como autoridad de la Junta Municipal, no hago nada y que no estoy al pendiente de la urgente necesidad de contar con agua”, indicó, tras señalar que los afectados, junto con los comisarios de la región, están dispuestos a hacer un plantón en las instalaciones de la presidencia municipal.
El conflicto
El edil de Centenario recordó que en la entrega a préstamo del camión de la Sedena se encontra-
ba al Alcalde Silvestre Lemus, y quien se comprometió que se repararía la pipa de Centenario en un mes, para lo cual pidió que la llevaran a la cabecera municipal lo más pronto posible.
Comentó que movilizó este vehículo de manera inmediata, además desde días antes acudiría al Palacio Municipal para pedir apoyo, inclusive, señala que también pidió ayuda a la Gobernadora Layda Elena Sansores San Román, quien a su vez encomendó esta misión a Lemus Orozco.
Sin embargo, a los 15 días de usar la pipa de la Sedena y que la unidad de la comunidad se había entregado en la cabecera municipal, decidió llamar al Alcalde para saber los avances de la reparación, pero el munícipe no le contestó las llamadas.
Además, dijo que en algunas reuniones se topó con el Presidente Municipal y le recordaba el problema, pero el munícipe respondía que “en eso estamos, no te preocupes”.
Llegó el martes seis de junio y nuevamente encontró al Alcalde en un evento, y otra vez la autoridad municipal prometió que la pipa sería entrega sin falta el vienes nueve, por lo que quedó a la espera, y para recordar el compromiso llamó a Lemus Orozco el siete de junio, pero el munícipe no contestó.
Días después de la plática logró contactarlo y ahora la autoridad municipal prometió que el lunes 21 de junio, sin falta, le entregaría la pipa, por lo que ese día acompañado por el conductor de la unidad llegó a la ciudad y ubicó el camión cisterna en un taller, donde el encargado explicó
que el camión tenía apenas una hora de haber sido llevado. Debido a esta problemática, Martínez Gómez dijo que “es muy lamentable la falta de compromiso, ya que la gente de la región de Centenario no cuenta con agua, y un
caso específico es Silvituc, donde la gente necesita más de este servicio, también los productores ganaderos que en temporada de sequía necesitan apoyo con viajes de la pipa para dar de beber a sus animales”.
(Joaquín Guevara)Los dueños de la vivienda afectada llamaron a sus vecinos y entre todos golpearon al maleante y finalmente, lo dejaron tirado en una calle de División del Norte. (Joaquín
ESCÁRCEGA Campeche.Linchan al conocido delincuente “El Moco” o “El Pacha” vecinos del ejido División del Norte y Don Samuel cuando lo sorprendieron en el interior de una vivienda la noche del martes donde presuntamente pretendía robar; debido a sus lesiones fue trasladado al Hospital IMMS-Bienestar “Doctor Janell Romero Aguilar”, donde su estado de salud se reporta como grave.
Con respecto a los hechos, colonos se dijeron hartos de los constantes robos cometidos
por “El Moco” y que las corporaciones policiacas no hacen nada para detenerlo o hacer que pague por sus delitos, y que por este motivo decidieron tomar la justicia en sus manos.
De acuerdo con testigos, la noche de este martes sorprendieron dentro de una casa al conocido ladrón “El Pacha”, como lo conocen en División del Norte, donde los propietarios del inmueble decidieron llamar a sus vecinos.
En respuesta, al lugar acudieron varios colonos y entre todos detuvieron y aseguraron a “El
Moco”, quien ha sido detenido con anterioridad y que las autoridades lo dejan libre en cuestión de horas, por lo que decidieron darle un escarmiento y la multitud empezó a golpearlo.
La turba encolerizada la propinó golpes y patadas hasta causarle diversas lesiones y dejarlo tirado sobre una calle de División del Norte, hasta donde llegaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública para tomar conocimiento de lo sucedido.
Sin embargo, al revisar a “El Pachá” se percataron que su esta-
ESCÁRCEGA, Campeche.Personal de Urgencias Médicas de la Cruz Roja proporcionó los primeros auxilios a dos jóvenes lesionados tras colisionar en motocicleta sobre la esquina de la calle 45 y 18 de la colonia Esperanza, donde al no tomar las debidas precauciones se generó el impacto; al lugar llegaron policías municipales que tomaron conocimiento del accidente.
De acuerdo con testigos, los hechos ocurrieron a las 09:00 horas, cuando circulaba con preferencia de paso sobre la calle 45 de la colonia Esperanza la motocicleta Italika 110 placa 60CUGA del Estado, conducida por un joven que al llegar al cruce de la calle 18 repentinamente le salió con exceso de velocidad una moto Italika FT125 color rojo, sin placa, conducida por un hombre que
Ambos conductores no tuvieron tiempo de frenar y el impacto fue inevitable; por el golpe, los dos motociclistas cayeron al pavimento”.
TESTIGOS
no realizó su alto obligatorio.
Ante lo rápido de la acción, “ambos conductores no tuvieron tiempo de frenar y el impacto fue inevitable; por el golpe los dos motociclistas cayeron al pavimento y resultaron con lesiones en brazos y piernas, por lo que recibieron atención de paramédicos”, señalan ciudadanos que presenciaron el accidente.
Luego de ser estabilizados, am-
bos heridos se reportaron con los elementos de la Dirección de Seguridad Pública que llegaron al lugar acompañados del técnico en hechos viales de la corporación policiaca.
En el sitio, los agentes recabaron evidencias y las versiones de los involucrados, quienes finalmente decidieron llegar a un acuerdo para la reparación de las afectaciones a las unidades.
Tras lo anterior, ambos se dirigieron a la corporación policial acompañados por elementos de Seguridad Pública para firmar para firmar el documento de desistimiento y con ello evitar futuros problemas legales.
Mientras las dos motociclistas fueron remolcadas por la grúa al Corralón de la ciudad, para los trámites correspondientes y el deslinde responsabilidades.
(Joaquín
do de salud era grave y por este motivo llamaron a la Cruz Roja, por lo cual paramédicos acudieron al sitio y proporcionar los primeros auxilios, pero debido a sus lesiones fue necesario trasladarlo de urgencia al Hospital IMSS-Bienestar “Doctor Janell Romero Aguilar”, donde fue internado en emergencias y su estado de salud se reporta como grave.
A este presunto ladrón se le conoce con el apodo de “El Moco” en la comunidad de Don Samuel, donde hace días escapó después de ser descubierto cuando robaba
en una vivienda y la comunidad también pretendía lincharlo.
Por lo anterior, hubo colonos que se quejaron de este personaje, al que señalan por ser al autor de diversos atracos y tiene harta a la población de sus fechorías que comete casi con impunidad.
“En División del Norte le dimos su escarmiento para que se olvide de volver a robar en nuestras casas, y lo mismo le sucederá a los demás ladrones que agarremos, pues no es justo que sólo vengan a perjudicar”, advierten.
(Joaquín Guevara)Maquinaria comienza con el retiro de tierra colocada debajo del nuevo viaducto para el Tren Maya
CANDELARIA, Campeche.Tras culminar con los trabajos del viaducto elevado sobre el río Candelaria, personal que labora para el proyecto del Tren Maya inició con el retiro el terraplén creado en el afluente.
Destaca que ante la incertidumbre de pobladores de la cabecera municipal, durante esta semana la maquinaria de las empresas que realizan trabajos del Tren Maya comenzaron a retirar la tierra que sirvió de terraplén en el río Candelaria.
Con esto trabajos se da respuesta a la población que solicitaba que la liberación del paso del agua por donde ahora pasa el viaducto elevado, de esta manera el río recobra su cauce natural.
De acuerdo con trabajadores que realizan la liberación del terraplén en la orilla del río y parte del Malecón de la ciudad, mencionan que toda esta zona quedará restaurada y se dará mejor imagen al lugar.
Dieron que como parte del Programa de Mejoramiento Urbano en esta ciudad, también este lugar quedará embellecido, por lo que al finalizar los trabajos la ciudadanía disfrutará de la nueva imagen.
Es necesario comentar que hubo personas que manifestaron dudas acerca de que el lugar recibiera atención luego de la culminación del paso elevado, pero este miércoles se comprobó que efectivamente habrá reacondicionamiento del sitio, además de las declaraciones del personal que participa en el proyecto y que confirmaron esta situación.
Sin embargo, hubo quienes se quejaban porque el terraplén no era retirado del río Candelaria, pero ahora sólo esperan que los trabajos finalicen para conocer la nueva imagen del lugar.
Por su parte, vecinos comentaron que “el avance de la obra fue notorio, aunque era difícil que informaran acerca de los trabajos; sin embargo, finalmente vemos que se cumplen las promesas que nos hicieron al principio, por lo que ahora sólo esperamos la conclusión”.
(Emmanuel Pérez)
El avance de la obra fue notorio, aunque era difícil que informaran acerca de los trabajos; sin embargo, finalmente vemos que cumplen las promesas”
HABITANTES
CANDELARIA, Campeche. - En el marco de la celebración del 25 aniversario del Día de la Municipalización, el uno de julio se llevarán a cabo diversas competencias deportivas, por lo que la Dirección de Turismo y Deportes invita a la población a inscribir a sus equipos para participar y darle mayor realce a los eventos.
Dentro de la convocatoria, se da a conocer que de acuerdo a las bases el rally es un recorrido donde los equipos participantes tendrán que resolver retos y acertijos antes de avanzar hasta concluir el circuito.
Los equipos deberán estar integrados por ocho participantes de jóvenes de 17 años en adelante y uno de ellos deberá ser mayor de edad, mientras que el recorrido constará de 10 estaciones.
Habrá premiaciones a los tres primeros lugares, y esta actividad se suma el rally deportivo en el cual los equipos estarán integrados por cuatro
participantes que realizarán pruebas de natación, atletismo, ciclismo y cabotaje.
En cuanto al triatlón, será de manera individual con pruebas
de natación, ciclismo y atletismo.
Los eventos serán el 30 de junio a las 8:00 horas en el campo 20 de Noviembre y las inscripciones están abiertas en la
Dirección de Turismo y Cultura desde las 08:00 a 16:00 horas, mientras que la fecha límite de inscripción es el 27 de junio.
(Emmanuel Pérez)CANDELARIA, Campeche.Habitantes de cuatro comunidades colindantes con la línea fronteriza con Guatemala, en coordinación con la Secretaría de Salud (SSa), realizaron acciones de limpieza en patios a fin de combatir al mosquito transmisor de dengue y paludismo.
De acuerdo con la dependencia estatal, las acciones estuvieron a cargo del Área de Vectores de la región de Miguel Hidalgo y habitantes de las comunidades Arroyo Julubal, Solidaridad, La Tigra y San Dimas, para evitar
brotes de dengue y paludismo. Durante los trabajos, habitantes de las comunidades antes señaladas realizaron la limpieza en patios, asimismo algunos pobladores que colindan con la orilla de arroyos también limpiaron estas zonas para erradicar los criaderos de insectos voladores, La dependencia estatal precisó que por el momento no hay reportes de casos de dengue, dengue hemorrágico o paludismo, pues pobladores de la región fronteriza no han acudido a los centros médicos con algún tipo
de virus transmitido por vector y por lo cual no hay estadísticas.
Cabe señalar que estos padecimientos impactan con más fuerza en lugares con desigualdades sociales, de manera que quienes los sufren ven aún más mermadas sus condiciones económicas, sobre todo en las zonas rurales, y no sólo se afecta la seguridad familiar, sino la comunitaria y regional.
Al respecto, vecinos destacan que las implicaciones de estas enfermedades son fuertes y las medidas de prevención son ne-
CANDELARIA, Campeche.-
Con una procesión con la imagen patronal y una misa, la feligresía de la comunidad de Guadalupe Victoria inició con el novenario en honor a San Pedro Apóstol, festejos que se llevan a cabo como una tradición en esta comunidad en la cual los fieles acuden a la iglesia para rendir culto al Santo Patrono
De acuerdo con el párroco Javier Can Trejo, de la parroquia de la Virgen de la Candelaria, “la celebración inició con una procesión en la comunidad donde fi eles participaron activamente en el novenario, el cual inició la tarde del martes y que continuará hasta finalizar las actividades religiosas”.
Durante la misa, el párroco señaló que “tocados por el Señor, también nosotros somos libera-
Esta celebración inicia cada 20 de junio con un novenario en el cual participa la mayoría de la comunidad y para lo cual el pueblo se prepara”.
JAVIER CAN TREJO PÁRROCO
dos. Siempre necesitamos ser liberados, porque sólo una Iglesia libre es una Iglesia creíble”.
También dijo que “como Pedro estamos llamados a liberarnos de la sensación de derrota ante nuestra pesca, a veces infructuosa, a liberarnos del miedo que nos inmoviliza y nos hace temerosos y que nos encierra en nuestras inseguridades y no quita la valentía de la profecía”.
Apuntó que “esta celebración inicia cada 20 de junio con un novenario en el cual participa la mayoría de la comunidad y para lo cual el pueblo se prepara con anticipación, pues antes deben organizar el paseo y designar a quienes serán los que carguen la imagen durante el recorrido”.
Por otra parte, la festividad se considera la fiel correspondencia del Santo Apóstol al llamamiento para convertirse en uno de los doce que siguieron a Jesús, luego que su medio de su hermano San Andrés le dio noticia de que había hallado al Mesías.
El párroco destacó que el Santo Apóstol renunció a su voluntad para hacer la de su Maestro como discípulo, lo que significa un ejemplo que cada persona debe seguir como acto de fe.
y foto: Emmanuel Pérez)
cesarias en esta región, por ello las autoridades de Salud implementan estrategias complementarias, como la participación social con el fin de reducir la cantidad de mosquitos vectores de tales padecimientos.
“Las campañas de prevención son intensivas y se centran en concientizar a la gente sobre los riesgos asociados a los mosquitos y las acciones concretas a realizar dentro y fuera de los hogares”,
indican autoridades de Salud. Al mismo tiempo, personal de la Jurisdicción Sanitaria Número 1 (JSN1) lleva a cabo campañas de aspersión y nebulización de insecticidas que exterminan los insectos alados en calles y casas, así también hacen visitas para rociar abate, que es un producto que destruye las larvas de los insectos que se desarrollan en los contenedores de agua domésticos, con lo que se evita que lleguen a su estado adulto y se conviertan en mosquitos.
(Emmanuel Pérez)HECELCHAKÁN, Campeche.- Este miércoles se entregó fertilizante a ejidatarios de las comunidades Dzitnup, Yalnón, Cumpich, Chunkanán, donde campesinos recibieron los insumos a cambio del 50 por ciento del costo, y los primeros en recibir fueron Amira Chay y el labriego José María Colli Uc, informan comisarios de estas poblaciones.
Explican que hay otra modalidad, que es la gratuita por medio del Gobierno Federal y que beneficia con 600 kilos de
insumos a cada campesino. En ese sentido, autoridades locales precisan que solo el municipio de Hecelchakán recibió 234 bultos de fertilizante para agricultores de la comisaría ejidal. Mientras que en Pocboc se dispersaron 162 sacos, según confirmaron representantes de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) a cargo de Víctor Salinas.
Este funcionario fue quien estuvo al frente de las entregas a los comisarios, y durante el proceso aseguró que en la ciudad
existe muchos agricultores que tienen parcelas de dos hectáreas a tres, a quienes se les denomina pequeños productores.
La entrega del abono se realizó en la cancha de usos múltiple del barrio San Francisco de esta ciudad, lugar al que llegaron ejidatarios en camionetas desde las comunidades más apartadas, como Yalnón, Dzitnup, Chunkanán, entre otros pueblos.
Destaca que quienes recibieron el primer cargamento agradecieron la ayuda al tratarse de
HOPELCHÉN, Campeche.- El
80 por ciento de los beneficiarios del programa Sembrando Vida conservan los árboles maderables y frutales a pesar de la fuerte sequía y las altas temperaturas que se han elevado hasta 43 grados, dijo el Facilitador Marcelo Chan Euan.
Aseguró que los viveros están en buenas condiciones desde Xcupil Cacab hasta Chun Ek, donde hay más de dos mil hectáreas de las que se benefician mil personas.
Sin embargo, pidió a los beneficiarios que acarreen agua para regar las plantas, pues se trata de protegerlas del intenso calor ya que por el momento y hasta el cierre de la edición no había noticias de que lloviera en los próximos días.
Aunque hace 15 se registró un fuerte y atípico aguacero, hecho que ayudó a soportar el calor, mientras que en otros pueblos no ha llovido y por ello se perdieron varios sembradíos y ahora deben sustituir las plantas secas.
Se comentó que las especies que soportan más la falta de agua son el cedro, siricote, ramonal,
achiote. Pero en cambio, los más susceptibles de ser afectados por la sequía son las plantas de plátano y papaya, de las cuales ahora es necesario volver a sembrar para reponer las pérdidas.
“Estamos muy consternados pues se perdió trabajo por la falta de lluvias, nadie lo esperaba, pues las cabañuelas ahora no pronostican el clima”, dijo.
Por otro lado, hay campesinos que no sembraron chihua ante la falta de humedad, por lo que se prevé escasez este producto, aunque esperan sembrar hasta septiembre.
Por último, dijo que diariamente los hombres de campo cuidan sus siembras, pero también deben cuidarse de la alta radiación solar para evitar un golpe de calor.
(Texto y foto: Amado Caamal)
un insumo subsidiado al 50 por ciento y en Hecelchakán más del 80 por ciento de los labriegos adquirieron el fertilizante para estar listos y abonar la tierra cuando sea el momento.
Sin embargo, Víctor Salinas y la autoridad del municipio expusieron que hubo municipios que no aceptaron tomar este apoyo y ayudar a su gente, por lo que ejidatarios de Hopelchén, Candelaria y de San Francisco de Campeche quedaron excluidos de la ayuda.
Se comentó que ahora todos
los campesinos están a la espera de las lluvias para proceder a la siembra, pues incluso hay quienes ya tienen listos sus campos para esta actividad, pero no han procedido ante la falta de humedad.
Riego
Es necesario mencionar que ante la falta de lluvias hay grupos de ejidatarios que ya planean la instalación de sistemas de riego, para no depender del clima.
(Amado Caamal)
Se prevé que la inauguración se realice en el mes de julio. (A. Caamal)
BOLONCHÉN DE REJÓN, Hopelchén, Campeche.- Casi está lista la nueva sucursal del Banco del Bienestar que se construye a menos de una cuadra del Centro de la ciudad, a un costado del terreno del Faustino Pech Cocon, quien donó el predio para la construcción, informó el edil de la Junta Municipal.
Estimó que la culminación será en julio y que en ese mismo mes debería de comenzar operaciones tras cinco meses de construcción.
Abundó que cientos de ancianos solicitaron que el banco se construyera en el Centro de la comunidad, y aunque hubo discrepancias con
la autoridad municipal, finalmente un ejidatario donó el terreno para la edificación del inmueble.
Señaló que la nueva sucursal será de beneficio para los adultos mayores provenientes de San Antonio Yaxché, Chunyaxnic, Xculoc, Xbilincok. Chunhuaymil, San Diego Huechil y Xcalot Akal, entre otros pueblos, que ahora se verán beneficiados y no tendrán que viajar hasta la cabecera municipal para cobrar la pensión del Gobierno Federal, incluso llegarán los becarios de educación básica y media superior. (Amado Caamal)
MÉRIDA, Yuc.- Los accidentes viales en las distintas carreteras del Estado han enlutado a 131 familias en lo que va del presente año. Las principales víctimas son los motociclistas, que encabezan el conteo con 66 casos, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Accidentes en Yucatán.
Asimismo, las estadísticas confirman que el Periférico de Mérida es la vía urbana más mortífera: en cinco meses han perdido la vía 11 personas en el anillo que circunda la capital yucateca; ahí son los peatones los que encabezan la cifra.
De acuerdo con el representante del Centro Nacional de Prevención de Accidentes en Yucatán, René Flores Ayora, la mayoría de los hechos fatales pudieron evitarse si no fuera porque los protagonistas estaban bajo los efectos del alcohol, conducían con exceso de velocidad o, en el caso de los motoristas, no portaban el equipo necesario.
La mayoría de los hechos fatales pudieron evitarse si no fuera porque los protagonistas estaban bajo los efectos del alcohol”.
RENÉ FLORES AYORA INGENIERO VIAL
Recientemente ha habido al menos dos víctimas en el circuito meridano. El jueves 16 de junio fue atropellado un ciclista, de 50 años de edad, en el kilómetro 22 de la vía rápida, cuando intentó cruzarla en el cuerpo interior; lo impactó la conductora de una camioneta Trax.
Luego, el martes 20, el chofer de una camioneta perdió la vida en el kilómetro 20 del Periférico, donde, por el exceso de velocidad, no pudo evitar estrellarse contra la parte trasera de una pipa, cuando bajaba de paso a desnivel, ubicado en el entronque hacia el fraccionamiento Los Héroes
A consecuencia del impacto, el conductor se proyectó hacia la hondonada central, donde quedó prensado en la cabina y los rescatistas tuvieron que emplear las pinzas especiales para sacarlo de entre los fierros y láminas retorcidos. A pesar de que llegaron paramédicos, nada pudieron hacer para salvarle la vida al hombre.
Con estos dos hechos fatales queda de manifiesto una vez más que los 50 kilómetros de los que consta el Anillo Periférico es la vía más peligrosa en el Estado. En estos lamentables accidentes, los de a pie son el grupo más afectado que acumula hasta ahora seis casos mortales este año;
después, les siguen dos ciclistas, un motociclista y un conductor.
Lo más crítico es que la mayoría coinciden en haberse puesto en peligro al no utilizar los puentes peatonales o cruzar debajo de los pasos a desnivel.
Esto quedó constatado con el ciclista, quien pudo aprovechar el doble paso peatonal para no poner en riesgo su vida. Una situación parecida se dio en el primer mes del año, cuando una persona fue atropellada a escasos metros del mencionado tope de peatones en la entrada del fraccionamiento.
El mes pasado, un guiador ebrio volcó su vehículo frente al Centro de Alto Rendimiento, en el Poniente de la ciuda, junto con tres acompañantes. El especialista Flores Ayora consideró como
REGLAMENTO
Kilómetros por hora, sería la velocidad máxima permitida en el Periférico.
prioritario que el límite de velocidad en el Periférico se reduzca, de 90 a 80 kilómetros por hora.
Esto, en busca de aminorar el número de muertes, que sitúan a esa vía como la quinta carretera con mayor número de siniestros a nivel nacional, de acuerdo con el informe “Las 150 vías más peligrosas de México. El desafío de convertir zonas
de riesgo en entornos seguros”. En ese recuento, presentado el 9 de mayo por la organización “Coalición Movilidad Segura”, se informó de 50 muertes, entre 2019 y 2022, de las cuales 34 fueron peatones, 7 motociclistas y 9 ciclistas.
Esa posición ya la había ocupado el Periférico en el 2020, en el estudio “Ni una muerte vial”, hecho por las organizaciones civiles “Reacciona por la vida” y “Céntrico”. Entre ambas estadísticas, basadas en reportes oficiales y la prensa, en el 2019 murieron 12 personas en esa vía, 19 en 2022 y el mismo número en el 2021. Las muertes son como sigue: 66 motociclistas, 14 viajeros o acompañantes, 20 conductores, nueve ciclistas y 22 peatones.
(Armando Pérez / POR ESTO!)
Debido a la ola de violencia en la comunidad, autoridades sostuvieron una reunión con los habitantes
TO.- Ante la creciente inseguridad en la comunidad indígena de Señor , se llevó a cabo una reunión en la que participaron más de quinientos habitantes y diversas autoridades gubernamentales. En dicha reunión se decidió implementar un toque de queda a la medianoche, debido a los incidentes de daños patrimoniales, amenazas y lesiones sufridos por los residentes. Además, se acordó que las víctimas presentarán denuncias ante la Fiscalía General del Estado.
Según lo informado por el Alcalde de la comunidad, Fidel Pat Yeh, los habitantes de esta localidad están cansados de la violencia que se ha estado registrando, incluyendo incendios de viviendas, robos violentos a transeúntes, agresiones con armas blancas y otros delitos. En respuesta, se convocó a una reunión en la que participaron más de quinientos vecinos, así como autoridades de la Policía Municipal y Fuerzas Castrenses, quienes escucharon las preocupaciones de los habitantes y se comprometieron a tomar medidas.
Después de varias horas de diálogo con la comunidad, se llegaron a varios acuerdos, entre los que destaca la importancia de que los afectados por delitos patrimoniales presenten sus denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado, a través de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común de Felipe Carrillo Puerto , para que se inicien las investigaciones pertinentes. En este sentido, la Dirección General de Seguridad Pública, a cargo de Roberto Bravo, se comprometió a apoyar el traslado de las víctimas para presentar las denuncias correspondientes. Como resultado, alrededor de diez personas agraviadas acudieron a presentar sus denuncias ante la representación social.
Además, los residentes de la comunidad de Señor acordaron, junto con las autoridades, implementar un toque de queda durante la noche como medida para inhibir el delito. Se solicitó el apoyo de la Policía y las fuerzas castrenses para aumentar los patrullajes de vigilancia. Sin embargo, se estableció que el toque de queda será fl exible para las personas que trabajan en la Riviera Maya y que salen por la noche o temprano en la madrugada debido a sus jornadas laborales.
Esta medida estará dirigida a aquellos que no tienen razón legítima para estar en las calles durante el toque de queda, como grupos vandálicos y personas que consumen bebidas alcohólicas. Aquellos que sean detenidos serán presentados ante las autoridades correspondientes para recibir la sanción pertinente.
(Alberth Ki’in)
Medina Turriza, de 69 años de edad, con sus masajes mitiga malestares físicos a sus pacientes
KANTUNILKÍN.- Caídas, torceduras, malas posturas, dolor de columna, entre otras afectaciones, son los problemas que presentan las personas que acuden al domicilio de Medina Turriza, de 69 años de edad, en la esta ciudad, buscando alivio a su malestar. Él se los proporciona a través de masajes que realiza en la zona afectada.
En el marco del Día Mundíal del Osteopata, que no hay en la ciudad, el es uno de los pocos sobadores que hay en la cabecera municipal y ha adquirido conocimientos de forma empírica a lo largo de casi tres décadas de trabajo. Atiende problemas como luxaciones, fracturas, dolor en las articulaciones, esguinces, torceduras, así como ajustes y correcciones de ciertas malformaciones, mediante masajes en la parte afectada o inflamada.
Medina Turriza es originario de Pocoboch, Yucatán, pero lleva muchos años radicando en Kantunilkín, donde realiza estas labores en su domicilio ubicado en la avenida
Rojo Gómez de la colonia
problemas de desalineación de órganos mediante técnicas y conocimientos tradicionales que generalmente se transmiten de generación en generación. En su caso, ha adquirido estos conocimientos de forma empírica, sin haber estudiado temas relacionados con el cuerpo humano.
El sobador se especializa en atender problemas de luxaciones, fracturas, dolor en las articulaciones, esguinces, torceduras, así como ajustes y correcciones de ciertas malformaciones, mediante masajes en la parte afectada o inflamada, causadas por caídas, torceduras, malas posturas e incluso estrés laboral.
Para llevar a cabo su labor, “Don Mulish”, como se le conoce coloquialmente, utiliza aceites animales y vegetales, bálsamos y pomadas que él mismo prepara o adquiere en la misma cabecera municipal. Estos productos le proporcionan alivio a los pacientes que acuden con dolor en busca de un remedio para su padecimiento.
suelen llegar más de seis personas en busca de alivio.
Sus pacientes son principalmente jóvenes que practican deportes como voleibol, basquetbol, futbol o beisbol, y que sufren de torceduras o golpes, así como personas mayores que, debido a su trabajo o caídas, padecen diversas dolencias y acuden a su domicilio en busca de ayuda y alivio.
A lo largo de más de 25 años de trabajo, ha atendido problemas
de luxaciones, esguinces, torceduras, dolor de columna, lesiones por caídas y problemas de estrés en personas tanto de la cabecera municipal como de comunidades cercanas. También ha recibido pacientes de Cozumel, Cancún y otras ciudades, e incluso ha atendido a extranjeros que han sufrido algún accidente durante su paso por la ciudad y se detienen para recibir atención.
(Luis Enrique Cauich) XamanKah. Para recibir sus servicios es necesario hacer una cita, ya que por las mañanas acude a su trabajo de campo. Su labor consiste en solucionar
Atiende a partir de la una de la tarde, cuando regresa de su milpa, o bien en los horarios agendados por los pacientes. Los domingos durante todo el día, hasta donde sus fuerzas se lo permiten, ya que
Campeche, jueves 22 de junio del 2023
Arranca este día el Draft de la NBA con el prodigio francés de 19 años Víctor Wembanyama, quien, salvo sorpresa, será el elegido en el número uno por los San Antonio Spurs
Presentan al Jimmy Lozano como el nuevo interino de la Selección
Manuel Santos Cuituny elegido para preparar arqueros en Yucatán
Dani Alves habla por primera vez desde la prisión en Barcelona
El Jimmy Lozano tomará el reto más importante de su carrera, después de que ayer fue presentado como el nuevo entrenador de la Selección Mexicana.
De cara a su debut en la Copa Oro, el entrenador mexicano dio sus primeras declaraciones al frente del Tri, en busca de dar una gran actuación en la Copa Oro.
La presentación se hizo desde el hotel de concentración, junto a los 23 elementos de la Selección Mexicana que disputará la Copa Oro. Por sus redes sociales, el combinado Tricolor dejó ver con total intimidad el anuncio del técnico, quien se mostró optimista y resaltó a sus dirigidos que vestir la playera de México es un honor en toda la extensión de la palabra.
“Nos da gusto volver con ustedes, y estoy feliz de que Jaime Lozano ya ganó cosas con ustedes, y lo hace por su compromiso con México, aseguró Ivar Sisniega. Se tiene confi anza y esperamos que logre transmitir esa confianza y la reproduzcan en el campo de juego”, dijo el directivo.
“Es un honor estar aquí (...) estoy convencido del gran gru-
“Hay que tener la capacidad de reinventarnos, de poner el nombre de México en alto”, dijo el DT mexicano.
po humano que son y de la gran generación de futbolistas que tenemos, sino hoy no estaría aquí. Creo mucho en ustedes, creo en
ESPAÑA.- El centrocampista mexicano Andrés Guardado, que cumplía su contrato con el Betis el próximo 30 de junio, lo ha ampliado por una campaña más, la 202324, informó el club sevillano.
Guardado, nacido en Guadalajara hace 36 años, llegó al Betis en el verano de 2017 procedente del PSV Eindhoven neerlandés, por lo que, con esta temporada recién concluida, suma seis campañas en el conjunto verdiblanco, que la prorrogará ahora con otra más, de acuerdo al anuncio.
El internacional mexicano es uno de los capitanes de la plantilla y en esta pasada campaña ha disputado veintiséis de los 38 partidos de LaLiga, en los que ha metido
un gol, mientras que en la Liga Europa jugó siete y uno más en la Supercopa de España.
“Desde el principio, el jugador mexicano se ha convertido en una de las personalidades más importantes dentro del vestuario. De hecho, en la próxima campaña será el primer capitán del equipo. Desde su llegada, Guardado ha jugado un total de 199 partidos oficiales, en los que ha marcado 5 goles y repartido 17 asistencias”, señaló el Betis. Guardado recaló en el Deportivo de La Coruña procedente del Atlas de su país y después pasó también por el Valencia y Bayer Leverkusen antes de marchar al PSV y después acabar en el Betis (EFE)
sus capacidades y que también creo en mí y en mi cuerpo técnico”, aseguró Jaime Lozano.
“Hay que tener la capacidad
de reinventarnos y tenemos la oportunidad de poner el nombre de México en alto”, dijo. En nombre del grupo fue Gui-
llermo Ochoa quien mandó un mensaje de respaldo para Jaime Lozano, nuevo DT del Tri
“Bienvenido a lo que siempre fue tu casa. Sabemos cómo trabajas y sabemos de lo que eres capaz de hacer. Te encuentras con un grupo con hambre, con ambición. individualmente son gente exitosa y por algo están aquí, no es casualidad”, indicó Memo Ochoa.
Cabe recordar que como entrenador consiguió la medalla de bronce que obtuvo la Selección Olímpica en los Juegos de Tokio; su palmarés también incluye medalla de bronce en los Juegos Panamericanos 2019, el tercer lugar del Torneo Maurice Revello en el 2019, y el campeonato Preolímpico de Concacaf 2020.
El cuerpo técnico de Jaime El Jimmy Lozano estará conformado por Ryota Nishimura y Antonio Clavero, como sus auxiliares, mientras que Aníbal González será el preparador físico.
La Selección Mexicana de futbol debutará en la Copa Oro ante Honduras, dentro del Grupo B del torneo de la Concacaf, en la que México es el mázimo ganador con 11. (Agencias)
INGLATERRA.- El centrocampista alemán del Manchester City , Ilkay Gündogan, estaría a punto de dejar al actual campeón de Europa para fichar por el FC Barcelona como agente libre, informaron varios medios.
El club azulgrana habría ofrecido un contrato por tres temporadas al veterano internacional alemán, de 32 años, que estaría esperando a la finalización de su contrato con el City a finales de junio para anunciar su traslado a España.
Varios medios informaron que
la oferta del club inglés a su capitán fue solo de renovar por un año con opción a un segundo. En previsión de la marcha de Gündogan, el Manchester City habría pactado con el Chelsea el fichaje del centrocampista croata Mateo Kovacic por unos 38 millones de dólares. Gündogan se había convertido en una pieza fundamental del esquema de juego de Pep Guardiola. Esta temporada, el alemán jugó 51 partidos y anotó 11 goles, seis de ellos en los últimos siete partidos. (AFP)
ESPAÑA.- El Real Madrid anunció la renovación del veterano centrocampista alemán Toni Kroos por una temporada.
“El Real Madrid C. F. y Toni Kroos han acordado la ampliación del contrato del jugador, que queda vinculado al club hasta el 30 de junio de 2024”, informó el club merengue.
Kroos, de 33 años y cuyo anterior contrato acababa a finales de mes, seguirá siendo uno de los pilares de la medular del Real Madrid durante la próxima campaña.
Llegado al Real Madrid en 2014 procedente del Bayern de Munich, el centrocampista germano se convirtió pronto en una pieza clave del conjunto merengue,
en el que, con 417 partidos, es el jugador alemán que más veces ha defendido la camiseta blanca
El Madrid lo ve como clave
para seguir guiando a los jóvenes como Tchouaméni, Valverde, Camavinga o Bellingham. (AFP)
Bajo una expectación nunca vista en las últimas dos décadas, la NBA da la bienvenida el al prodigio francés Victor Wembanyama que, salvo sorpresa histórica, será elegido en el número uno del Draft por los San Antonio Spurs
El equipo texano, dirigido por el emblemático Gregg Popovich desde 1996, fue el ganador en mayo de la lotería más disputada y escogerá en el primer lugar del Draft del jueves en el Barclays Center de Brooklyn.
Hasta ahora, los Spurs solo habían tenido este privilegio en dos Drafts que también ofrecían talentos generacionales.
Si la fortuna le permitió elegir a David Robinson (1987) y Tim Duncan (1997), dos de los mejores pívots de la historia, ahora le pone en bandeja al deseado Victor Wembanyama, la mayor promesa del básquet desde la llegada de LeBron James en el año 2003.
Unicornio, alienígena o jugador de videojuego son algunos de los calificativos que el propio LeBron o Stephen Curry han dedicado en los últimos meses al francés, quien despliega en la cancha un manejo de balón y tiro exterior nunca vistos para un jugador de 2,24m de altura.
A sus 19 años, Wembanyama será previsiblemente el primer número uno europeo desde el italiano Andrea Bargnani, elegido en 2016 por los Toronto Raptors.
Con sus dimensiones de 2.26 metros y 230 libras (104 kilogramos), que permiten la rapidez, Wembanyama puede hacer algo revolucionario para el juego moderno: defender el aro y el arco al mismo tiempo
“Es increíble. Creo que en 2045 todos los jugadores se van a parecer a Victor”, dijo el griego Giannis Antetokounmpo de los Bucks, doble MVP de la NBA. “La forma en que lanza, en que se mueve. Es extremadamente rápido para su tamaño y también puede taponar”.
La propia NBA ha promocionado intensamente a Wemby en los últimos meses para que sea reconocido lo antes posible por el aficionado de Estados Unidos y en el mundo.
“No dejo que todo esto se me suba a la cabeza”, dijo Wembanyama, ayer en rueda de prensa. Sin embargo, reconoció que “mañana (hoy) va a pasar algo en lo que he estado pensado durante años”.
“Seguro que tendré problemas para dormir esta noche. Me siento muy, muy afortunado”, agregó.
Este año la liga emitió en sus plataformas los juegos del equipo de Wembanyama, el Metropolitans 92 de la liga francesa, y en octubre pasado jugó en Las Vegas contra un equipo de la filial G-League promediando unos estratosféricos promedios de 36,5 puntos, 4.5 triples, 7.5 rebotes y 4 tapones.
Wembanyama adelantó que debutaría con la camiseta de los Spurs durante los eventos de pretemporada de la NBA y que espera coordinar con su nuevo equipo para jugar para Francia la Copa del Mundo de Filipinas,
La NBA nunca antes había visto a un jugador con el conjunto de habilidades de Wembanyama, que es lo que llevó a la estrella de Los Angeles Lakers, LeBron James, a llamarlo “como un extraterrestre”. o
Japón e Indonesia, entre agosto y setiembre.
Con el número uno casi adjudicado, la gran incógnita del jueves será la siguiente elección por parte de los Hornets, en una de las últimas decisiones que tomará Michael Jordan antes de vender la franquicia.
Las dos veces anteriores que los San Antonio Spurs ganaron la lotería del draft, seleccionaron a hombres grandes futuros miembros del Salón de la Fama que los llevaron a múltiples títulos de la NBA: David Robinson (1987) y Tim Duncan (1997).
Charlotte, penúltimo del Este y fuera de playoffs desde 2016, debe decantarse por el explosivo base Scoot Henderson (19 años, 1,88m), del Ignite de la G-League, o el alero tirador Brandon Miller (20 años, 2,06), de la Universidad de Alabama. (AFP)
Los últimos cinco premios MVP de la NBA son de jugadores internacionales (202223 Joel Embiid, 2021-22
Nikola Jokic, 2020-21
Nikola Jokic, 2019-20 Antetokounmpo, 2018-19 Antetokounmpo)
Infografía: Ricardo Adrián Arteaga
Como el rostro de la liga LNB Pro A en Francia, ganó el MVP de la liga y llevó a su equipo a un viaje inesperado a la final
A los jóvenes no les alcanzó el tiempo para remontar y sumar una victoria que les daría una oportunidad; en el marcador se reflejó lo peleado del encuentro . (Especial)
En trepidante juego donde Campeche cayó con cerrado marcador de 19 puntos a 18 ante Jalisco, el Estado terminó su participación en los Juegos Nacionales Conade 2023 en Handball Varonil categoría Cadetes en la sexta posición general del torneo.
El juego lo disputaron en el Polideportivo de Ia Universidad de Cuernavaca, Morelos.
Los entrenadores Sergio Sánchez y Darío Suárez, hicieron un buen trabajo en la actual competencia.
En el juego decisivo para conti-
nuar en esta edición nacional de los juegos amateurs en el país, sin embargo los jóvenes no les alcanzó el tiempo para sumar la victoria, y en el marcador reflejó lo peleado del encuentro, partido que se definió en los instantes finales.
Los jugadores Jair Puch, Víctor Romero, Alejandro Puch, Ermilo Cahun, Didier Ávila, Cristóbal Can, Kevin Castillo, Germy Lugo, Abraham Peraza, Oscar Limón, Jared Canto y Yoel Cortez, terminaron el encuentro agotados aunque con ganas de seguir.
En los instantes finales, cuando
atacaban la portería contraria, el árbitro decretó que el balón había abandonado la zona de acción, lo que provocó le reclamaran, pero ese tiempo perdido provocó que el reloj se detuviera y terminara.
Aunque polémica la decisión del silbante, quien recibió fuertes reclamos, sin embargo no rectificó la decisión con lo que Campeche terminó su participación como el sexto mejor del país.
Previamente el equipo campechano se impuso a Morelos con marcador de 34 puntos a 26, con lo que disputaría el quinto lugar na-
Por su trayectoria en el futbol profesional y semiprofesional, como entrenador de porteros, entre otros logros; el campechano Manuel Santos Cuituny fue nombrado Representante de Relaciones Públicas y Mercadotecnia RSG en México, por lo cual trabajará con el equipo de la Liga TDP grupo 1, Mons. Calpe S.C. de Yucatán, donde tendrá como encomienda promover el talento deportivo de la mencionada organización.
Presencia internacional
De acuerdo con el informe, la proyección deberá estar cristalizada después de la temporada “2023 – 2024” con Mons. Calpe. Recordó que el Grupo Reygadas tiene presencia en Marruecos, España, Gibraltar, Estados Uni-
dos y ahora en México.
Cabe recordar, Santos Cuituny igual es ex arquero del equipo Corsarios de Campeche de los años 90, por lo que ahora es un profesional en la preparación de arqueros con su Academia y en el club Campeche FC Nueva Generación.
Ya inició
El campechano resaltó también, al darse a conocer la noticia al público en general; que la captación de talentos para el equipo Mons. Calpe SC Yucatán ya inició y existen jugadores seleccionados.
Entre estos están como Omar Valerio Chuc, Emiliano Manrique Grajales, ambos que en su oportunidad defendieron los colores del equipo Corsarios
de la Liga TDP; Alexis Pérez y Santiago Cruz, ex Campeche FC NG y Juan Laucin de los Venados de Yucatán.
En este caso los cinco elementos citados son campechanos, por lo anterior Santos Cuituny buscará impulsar el talento local. La próxima campaña (2022-2023) de la Liga TDP permitirá seguir el juego de estos futbolistas y prepararlos para su proyección en Europa y Estados Unidos.
Santos Cuituny unió labores con Mons. Calpe S.C. Yucatán en la segunda vuelta del torneo anterior (2022-2023), en el mes de enero y este plantel se convirtió junto a Pampaneros de Champotón, en los que tuvieron una segunda vuelta 2022-2023, con mayores puntos sumados.
cional con la selección de Jalisco.
La victoria ante los anfitriones, hizo vislumbrar confianza ante el partido con Jalisco, como sucedió en el partido ante Jalisco en donde Campeche buscaba colocarse en el quinto lugar nacional en el ranking de Handball, aunque al perder el encuentro quedó en la sexta posición.
La posibilidad de clasificar en la búsqueda de medallas, en esta disciplina deportiva, se esfumó cuando perdieron el juego Nuevo León, en donde el equipo regiomontano exhibió la condición y técnica en el encuentro al vencer a la escuadra
local con marcador de 23 puntos a 16 en el encuentro.
En este partido se quedaron en la orilla de la pelea por las medallas, pero el intento de ubicarse en el quinto puesto se fue por un punto al perder con el marcador 19 puntos a 18 contra Jalisco.
En cambio el equipo femenil de Handball tuvo dos dolorosas derrotas, ante Durango y Quintana Roo, con lo que terminó el sueño de avanzar a las rondas en donde ubicarse para medallas o posiciones mejores (Wilbert Casanova)
(David Vázquez) Destaca por su trabajo con porteros en el semi y profesional.
COREANA JUEGA FUT EN FALDA Y SE HACE VIRAL POR SUS DOTES CON EL ESFÉRICO
Una futbolista coreana se volvió viral en redes sociales por jugar en falda y con blusas cortas que además de lucir su figura dejan ver sus habilidades con el balón. La futbolista es una influencer en TikTok y cuenta con más de 90 mil seguidores que se han cautivado por su forma de jugar al fut.
La joven deportista enfrenta a rivales tanto femeninos como mixtos, pero sorrpende su gran talento.
(Agencias)
CASTIGAN A MOU POR INSULTAR AL ARBITRO QUE PITÓ LA FINAL DE LA EUROPA LEAGUE
El técnico no podrá sentarse en el banquillo en los próximos cuatro partidos de la Roma por dirigir lenguaje abusivo a un oficial de partido
La UEFA ha castigado con cuatro partidos de sanción al entrenador portugués José Mourinho por su comportamiento en la final de la Europa League que su equipo, la Roma, disputó ante el Sevilla en Budapest
En un comunicado, el máximo organismo del fútbol europeo, señala que ha decidido suspender al técnico por los próximos cuatro partidos de competición de clubes de UEFA en los que participe su equipo, por dirigir lenguaje abusivo a un oficial de partido.
El Órgano de Control, Ética y Disciplina de la UEFA, ha multado además a la Roma con 50.000 euros y prohíbe al club italiano vender entradas a sus seguidores para el próximo encuentro que tengan que disputar fuera de su estadio. En este caso, la razón es “haber encendido fuegos artificiales, lanzar objetos, protagonizar actos dañinos y generar disturbios en la grada.
(Agencias)
El exfutbolista brasileño de Pumas , quien continúa en el Centro Penitenciario Brians 2, habla abiertamente y asegura “perdonar” a joven de 23 años que lo acusa de agresión sexual
Dani Alves dio sus primeras palabras desde la cárcel, en donde dio su versión sobre lo que sucedió la noche del pasado 30 de diciembre en el bar Sutton de Barcelona, España.
Alves es señalado de haber violado a una joven de 23 años esa noche y desde enero del 2023 se encuentra en la cárcel, a la espera de su situación legal.
El brasileño habló por primera vez desde la cárcel con la periodista Mayka Navarro del programa de Ana Rosa, en donde contó su versión sobre cómo se dieron los hechos, además de que mencionó que él ya ha dado el perdón a la denunciante, pese a todas las acusaciones que existen contra Dani Alves.
“No sé si ella tiene la conciencia tranquila, si duerme bien por las noches. Pero yo la per-
dono. Yo apelo a su conciencia. No ha habido ni una sola noche que yo no haya dormido tranquilo. Ni una sola noche. Tengo la conciencia tranquila. Nunca he hecho daño voluntariamente a nadie. Y a ella aquella noche tampoco”, mencionó Alves en el inicio de una entrevista en donde quiso contar su verdad. El futbolista señaló que “Me he decidido a dar esta entrevista, mi primera entrevista, para tener la oportunidad de que la gente sepa lo que pienso. Quiero que conozcan la historia a partir de lo
que yo viví aquella madrugada y en aquel baño. Hasta ahora se ha explicado un relato ‘asustadizo’ de miedo y de terror, que nada tiene que ver con lo que pasó ni con lo que hice”.
El exjugador de los Pumas dio su relato sobre los hechos ocurridos aquél 30 de diciembre, en donde mencionó que la joven pudo haber sido mal aconsejada por alguien externo.
“Yo entré detrás de ella. Ni cerré la puerta con pestillo. La puerta estuvo abierta en todo momento, podría haberme ido porque yo permanecí sentado prácticamente todo el rato sobre la tapa del water”, comentó Alves.
El brasileño añadió que “Se me ocurre que hay alguien que le aconsejó mal. Que se sintió mal después de hacerlo”.
(Agencias)
El clavadista mexicano, Andrés Villarreal, ha sorprendido a todos sus seguidores en redes sociales luego del anuncio que hizo al abrir su cuenta de OnlyFans, esto tras los incumplimientos en los pagos por parte de la CONADE.
Villarreal no es el primer clavadista olímpico en incursionar al mundo de OF, previamente su compañero Diego Balleza, quien también es originario de Monterrey, Nuevo León, también había dado el anuncio de su perfil en dicha plataforma.
Recordemos que la Comisión Nacional del Deporte ha estado negada en dar los apoyos para los atletas de natación, clavados y similares, esto debido a la polémica con el encargado de la Federación Mexicana de Natación.
Andrés Villarreal publicó el pasado viernes en sus redes sociales que los primeros subscriptores tendrán un 30% de descuento, además de contenido exclusivo.
El clavadista mexicano, de 26 años de edad, está en busca de su clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024, camino para el que se requiere dinero e inversión, pero como lleva ya meses sin recibir su beca de Conade, optó por esta plataforma.
Se espera que, así como pasó con el equipo de natación artística, pronto hay una respuesta clara de qué pasa o cuándo recibirán el apoyo económico.
(Agencias)
Neymar Jr, jugador del PSG, se encuentra teniendo actualmente una relación con Bruna Biancardi, modelo brasileña, pero las constantes infidelidades que el jugador ha tenido, ocasionaron que tuvieran que llegar a una cláusula para que la relación entre ambos pueda ser abierta. Según información de Em Off, las cláusulas que puso Bruna contra Neymar fueron la total libertad para tener relaciones sexuales con otras mujeres siempre y cuando tenga protección, tampoco podrá besarse en la boca con otras muje-
Síguenos
res y por último el brasileño está obligado a ser discreto en sus citas. Neymar se ha destacado por ser uno de los mejores futbolistas dentro de la cancha, pero cuando el brasileño se encuentra fuera del terreno de juego, ha estado pasando su tiempo con sus salidas a fiestas
o incluso su presencia en el carnaval de Río de Janeiro.
Actualmente, Neymar y Biancardi se encuentran esperando el nacimiento de su primer hijo juntos, pero sería el segundo para el jugador del Paris Saint-Germain, ya que, Davi Lucca es el primer progenitor que tuvo el astro brasileño.
Aunque el jugador de 31 años no habla de una infidelidad, sí deja entrever la pifia que cometió en su relación: “Me atrevo a decir que cometo errores todos los días, dentro y fuera del campo”.
Después de avanzar 60 kilómetros dentro de la selva, en la espesa vegetación, un equipo de investigadores, dirigido por el arqueólogo Ivan Ṡprajc, localizó un sitio monumental dentro de la reserva ecológica Balamkú, al Sur del Estado de Campeche, al que han nombrado Ocomtún (columna de piedra, en maya yucateco), por las numerosas columnas cilíndricas de piedra dispersas en el antiguo asentamiento, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en un comunicado.
La ubicación de esta milenaria urbe maya es resultado de la primera temporada de campo del proyecto “Ampliando el panorama arqueológico de las Tierras Bajas Centrales mayas”, aprobado por el Consejo de Arqueología del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y coordinado por el experto del Centro de Investigaciones de la Academia Eslovena de Ciencias y Artes.
La iniciativa busca ampliar el conocimiento de una extensa área prácticamente desconocida para la arqueología. Esta ocupa la parte central del Estado de Campeche, colindando al Sur con la carretera Escárcega-Chetumal, al Oriente con el sector Norte de la Reserva de la Biosfera de Calakmul y al Norte con la región de los Chenes: 3 mil kilómetros cuadrados deshabitados, cubiertos por la selva mediana.
Durante mayo y mediados de junio de 2023, explica la infomración emitida por el INAH, el equipo se enfocó en el extremo Norte de esa área, es decir, en la parte Noroeste del territorio perteneciente al municipio de Calakmul, en Balamkú, sujeta a conservación ecológica, donde por imágenes aéreas del terreno parecía probable la presencia de vestigios arqueológicos.
Asimismo, en marzo de 2023, el National Center for Airborne Laser Mapping, de la Universidad de Houston, Estados Unidos, llevó a cabo un escaneo láser (LiDAR)
aerotransportado de esa superficie, cuyas imágenes resultantes fueron de gran ayuda para el proyecto, integrado también por el especialista en epigrafía maya, Octavio Esparza Olguín, el geodesta Aleš Marsetič, el maestro Atasta Flores Esquivel, los arqueólogos Quintín Hernández Gómez y Vitan Vujanović, así como varios trabajadores de comunidades cercanas.
Ivan Ṡprajc comenta que en los datos LiDAR se reconocieron numerosas concentraciones de estructuras prehispánicas que, como lo revelaron las inspecciones en campo,
comparten varias características, además de tener peculiaridades que contrastan con lo conocido de otras partes del área maya.
“La mayor sorpresa resultó ser el sitio ubicado en una ‘península’ de terreno elevado, rodeada por extensos humedales. Su núcleo monumental cubre más de 50 hectáreas y cuenta con diversos edificios de grandes dimensiones, incluyendo varias estructuras piramidales de más de 15 metros de altura.
“El sitio fungió como un centro importante a nivel regional, probablemente, durante el Perio-
do Clásico (250-1000 d.C.). Los tipos cerámicos más comunes que recolectamos en superficie y en algunos pozos de sondeo son del Clásico Tardío (600-800 d.C.); no obstante, los análisis de muestras de este material nos ofrecerán datos más confiables sobre las secuencias de ocupación”, detalla el doctor en antropología.
Las numerosas columnas cilíndricas halladas, refiriere, debieron ser parte de las entradas a los aposentos superiores de los edificios. Cercanos a Ocomtún se ubican los sitios de la región de los Chenes, a más de 30 kilómetros al Noreste: Nadzcaan, 36 kilómetros al Sureste, y Chactún, a 50 kilómetros al Sureste, reportado hace una década por este mismo proyecto.
De Ocomtún, Ṡprajc destaca el Sureste del núcleo, conformado por tres plazas dominadas por imponentes edificios y rodeadas por varios grupos de patio: “entre las dos plazas mayores se extiende un conjunto compuesto por diversas estructuras bajas y alargadas, dispuestas casi en círculos concéntricos; también se incluye un juego de pelota”.
A su vez, una calzada conecta el complejo Sureste con la parte Noroeste, donde se ubica la construcción más voluminosa del sitio. Abunda que se trata de una acrópolis de planta rectangular, cuyos lados miden 80 metros y su altura
es de unos 10 metros, y en su parte Norte hay una pirámide que se eleva 25 metros sobre el terreno natural.
Sostiene que Ocomtún sufrió alteraciones en el periodo Clásico Terminal (800-1000 d.C.), como se deduce de los adoratorios al centro de patios y plazuelas, con elementos constructivos que fueron extraídos de los edificios aledaños, “reflejo de cambios ideológicos y poblacionales en tiempos de crisis que, finalmente, para el siglo X, condujeron al colapso de la compleja organización sociopolítica y el drástico decremento demográfico en las Tierras Bajas Centrales mayas”.
Por último, Ivan Ṡprajc informa que también se exploraron estructuras en el área que se extiende hasta el río La Rigueña, de características parecidas a Ocomtún: escalinatas, columnas monolíticas y ausencia de monumentos con inscripciones. Asimismo, se encontraron varios conjuntos de uso desconocido, parecidos al localizado en el complejo Sureste de Ocomtún, “que en algunos casos incluyen el juego de pelota, y en otros, altares centrales.
“Es posible que se trate de mercados o espacios destinados a rituales comunitarios, pero sólo investigaciones futuras arrojarán luz sobre las funciones de estos conjuntos, los cuales representan una peculiaridad regional”, detalla la información. (Agencias)
El aqueólogo Ivan Ṡprajc lidera el proyecto para explorar la zona ubicada en la reserva ecológica de Balamkú.Campeche, jueves 22 de junio del 2023
Ricky Martin volverá a los escenarios de distintas ciudades de nuestro país, incluyendo Mérida y Cancún, y lo hará de una manera especial, ya que sus conciertos serán sinfónicos
Sufre Anahí accidente con audífonos y se le perfora un tímpano: “no oigo nada”
Fallece el periodista
Nino Canún
Anuncia Jonas Brothers colaboración musical con TxT, grupo de K-pop
Uno de los cantantes consentidos y más esperados por las y los mexicanos es sin duda Ricky Martin. El puertorriqueño volverá a los escenarios de distintas ciudades de nuestro país, incluyendo Mérida y Cancún; y lo hará de una manera muy íntima, ya que sus conciertos serán sinfónicos.
Ricky hizo el anuncio oficial con un video en el que se enlistan las seis ciudades mexicanas en las que se presentará próximamente.
“Muy emocionado de anunciar que regreso con mi concierto sinfónico, acompañado de la Orquesta Sinfónica Camerata Metropolitana. ¡Nos vemos muy pronto!”, expresó el boricua.
Las seis presentaciones del intérprete de Vuelve se realizarán la segunda quincena de septiembre: Cancún, el sábado 16; Mérida, el domingo 17; la Ciudad de México, el miércoles 20; León, el domingo 24; Guadalajara, el miércoles 27 y Monterrey, el viernes 29.
De acuerdo con la promotora que traerá a Ricky Martin a México, MusicVibe, el precio tope de un boleto será de alrededor de 3 mil 500 pesos y se podrán comprar máximo 8 boletos por usuario.
“Poco a poco iremos dando
detalles, lo que sí les diremos es que el precio tope de un boleto será de alrededor de 3 mil 500 pesos y se podrán comprar máximo 8 boletos (por usuario).
Poco a poco implementaremos
La producción de Telemundo se ha mudado a Yucatán para las grabaciones del reality show Top Chef VIP Colombia.
Es el Convento de San Antonio de Padua, en Izamal, el cual se ha convertido en el foro de las grabaciones, las cuales comenzaron durante la tarde del pasado lunes.
Las grabaciones están a cargo de Tele RCN y la cadena norteamericana Telemundo, quienes escogieron a la Ciudad Amarilla como sede del nuevo reality
Actualmente, Top Chef VIP se encuentra en emisión en Telemundo, donde se cuenta con la participación de la yucateca y ganadora de MasterChef Junior México,
Alana Lliteras.
En las grabaciones en Izamal, Yucatán, se ha visto a la actriz Laura Zapata y, Jesús Moré y Sebastián Villalobos, donde se desconoce si hay más celebridades invitadas.
Fue igual hace unos días cuando se presentaron en las letras turísticas en la Plaza Grande del Centro Histórico de Mérida, donde saludaron a yucatecos que los reconocieron.
Este es el tercer proyecto de televisión que se graba en Yucatán, este año, luego de la llegada de la producción de Netflix con la serie Bandidos y Televisa con Tierra de Esperanza. (Redacción POR ESTO!)
sistemas para evitar reventa y lo que nos interesa es garantizar las satisfacción total del público que acuda al show”, dijo en conferencia de prensa Ximena Monges, directiva de MusicVibe
La preventa de los boletos será el 26 y 27 de junio para tarjetahabientes Banorte, y el 28 para público en general.
La compra de las entradas será en FunTicket: https://funticket.mx.
Ricky Martin Sinfónico se presentó en julio de 2022 en el Hollywood Bowl, en California, con la Filarmónica de Los Ángeles, junto al director venezolano Gustavo Dudamel.
La ciudad de Mérida continúa siendo sede de grandes conciertos, ya que para los meses de julio y agosto se tendrá la llegada de varios artistas como partes de sus giras por México.
Recientemente, fue anunciada la llegada de varios cantantes a la capital yucateca en lo que resta del 2023, y con lo cual se pretende superar la gran audiencia registrada el año pasado.
Artistas como Black Eyed Peas, Ricky Martin y Francisco Céspedes serán quienes se presenten en el resto del año, donde se espera que logren un sold out en los boletos.
El calendario de presentaciones está así: Carín León, el 6 de julio; León Larregui, el 7 de julio; Fonseca, el 8 de julio; Alejandro Fernández, el 18 de agosto; Romeo Santos, 20 de agosto y JNS, 24 de agosto.
(Redacción POR ESTO!)
Anahí la está pasando mal por un incidente que la llevó corriendo al hospital, la cantante, que se alista para empezar la gira mundial con RBD, sufrió un accidente que le lastimó el oído y que la mantiene sin escuchar nada y en shock, así lo relató en sus redes sociales, donde contó el susto que sufrió.
La cantante de 40 años se alista para arrancar lo que será su regreso a los escenarios junto a sus compañeros de RBD, agrupación que saltó a la fama en 2004 a raíz de la telenovela “Rebelde”, producida
por Pedro Damián.Anahí contó que mientras le estaban haciendo el molde para los in ears (audífonos), el material se rompió y tuvieron que jalarlo hasta sacarlo; el resultado fue una perforación en el tímpano que hasta el momento no le permite escuchar, así lo explicó en sus redes, donde mostró una imagen de la perforación en su tímpano.
“Eso tan horrible que ven ahí es mi oído por dentro; así como se ve en la foto, así duele, creo que nunca había llorado de un dolor así”. (Agencias)
Desde que se dio a conocer que Michelle Salas se casará con el empresario Danilo Díaz, varios se preguntaron si Luis Miguel asistirá a la boda y la entregará en el altar.
Ahora ya se sabe la respuesta del Sol, quien tiene lista una nueva gira por México y Estados Unidos.
La revista TVNotas publicó una entrevista con una fuente cercana a la dinastía Pinal, quien confesó que Michelle y Luis Miguel hablaron por teléfono, pero la llamada no terminó como esperaba la joven influencer, pues el cantante le dijo que no por estar muy ocupado.
“Se animó a llamarlo para proponerle que la entregara en el
altar. Él le dijo tajantemente que no, que estaba muy ocupado con su gira y que no tenía tiempo”, reveló la fuente.
La plática se tornó tensa y todo parece indicar que ‘Luismi’
no acudirá al enlace matrimonial. Por su parte, Sylvia Pasquel, abuela de Michelle, destacó que Luis Miguel sería quien “si no lo hace, él se lo pierde”.
(Agencias)
Anahí sufre accidente y se le perfora un tímpanoEl Sol puso como excusa a su hija que estará muy ocupado.
El periodista y conductor Nino Canún murió ayer a los 82 años, hasta el momento se desconocen las causas del fallecimiento.
Canún se abrió camino en la radio en 1980, participó en varios programas de la entonces cadena Imevisión, después dio un salto hacia la televisión con el noticiero Enlace, donde fungió como conductor, a partir de ese momento su imagen comenzó a popularizarse entre el público.
El programa que catapultó su carrera fue Y usted ¿qué opina?, donde se debatía temas de todo tipo, como salud, medio ambiente, cultura, pero el que más llamó la atención del público fue el de los OVNIS.
El 20 de diciembre de 1991, el programa duró más de seis horas ininterrumpidas de transmisión, llamada Los Ovnis en México; donde asistió el investigador sobre estos temas, Jaime Maussán.
Aguántame el corte, fue otra de las frases por las que también se le recuerda a Nino Canún, y que repetía con frecuencia en sus distintos canales de comunicación.
A inicios de mayo el periodista compartió una serie de fotos de su celebración de cumpleaños, donde se le veía muy delgado y con un semblante diferente al que se le conocía.
En los últimos años Nino Canún adaptó Y usted ¿qué opina? para Youtube, actualmente su canal cuenta con 230 mil suscriptores y el último video que subió habla sobre las elecciones del Estado de México,
donde el periodista aparece conectado a un tanque de oxígeno. Tras darse a conocer la noticia del deceso del comunicador, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó que era un gran periodista, además de que fue uno de los que le dio voz cuando era
parte de la oposición.
“Un periodista de muchos años. Lo recordamos con afecto, con cariño, porque en mi vida como dirigente opositor me trató con respeto. Era muy escuchado en el programa de radio, aquí lo recordamos y mucha gente, no creo que haya acumulado
Un periodista de muchos años, lo recordamos con mucho afecto, con cariño, porque en mi vida como dirigente opositor me trató con respeto”.
ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICOcuenta de Twitter.
“Me entero del fallecimiento de Nino Canún, periodista, conductor de televisión y referente de la radio en nuestro país. Mi sentido pésame a sus familiares, seres queridos y colegas. Descanse en paz”, escribió.
Aseguró que Peña Nieto lo vetó
En 2019 el famoso periodista asistió a la conferencia de López Obrador, en donde le agradeció por su regreso a los medios de comunicación debido a que el expresidente Enrique Peña Nieto lo había vetado.
dinero”, expresó en conferencia de prensa en el Palacio Nacional. Entre los primeros que expresaron sus condolencias, está el analista Alfredo Jalife.
El político Miguel Ángel Mancera también envió condolencias a la familia de Canún a través de su
Lo anterior, después de que se negó a ser director de comunicación del exmandatario priista:
Peña Nieto llega a mi casa y me dice ‘quiero que seas el próximo director de Comunicación Social conmigo’, yo le agradecí enormemente y le dije que no, que muchas gracias y pues yo no sabía de eso”, expresó. (Agencias)
El famoso exfutbolista del Barcelona y expareja de Shakira, Gerard Piqué aparentemente está de visita en la Ciudad de México.
Esto se dio a conocer luego de que un usuario que reside en la capital del país decidiera compartir una foto en la que sale en compañía del español, a quien decidió saludar al verlo paseando en una colonia popular entre los turistas, dando origen a una ola de comentarios en redes sociales.
El martes 20 de junio, un usuario identificado en Facebook como Rodrigo Rafael compartió una foto en la que sale acompañado de Gerard Piqué, quien se cree que viajó a la Ciudad de México por razones de trabajo, descuidando el hecho del incómodo recibimiento del que pudo ser presa, ya que muchos internautas mexicanos han expresado su desdén por la manera en la que se comportó con Shakira No obstante, así como tiene muchos detractores, el exfutbolista español también ha sido apoyado por algunas personalidades mexicanas, tales como Karla Panini, quien incluso publicó una imagen en Instagram dedicada a Gerard Piqué y a la polémica en la que él y su nueva pareja, Clara Chía Martí,
se habían visto envueltos.
“Perdón que te sal-pique a la hora de verte (Sí trae un Casio)”, escribió el usuario que compartió la fotografía que comprueba que Piqué está de visita en México, esto haciendo referencia a la tiradera que interpretan Shakira y Bizarrap en contra del español y Clara Chía.
A pesar de que Shakira cuenta con muchos fans en la República Mexicana, especialmente en la Ciudad de México, esto pareció no importarle a muchos citadinos que decidieron
aventurarse a tomarse una foto con el exfutbolista que inspiró diversas composiciones de la colombiana, entre ellas Me enamoré y Monotonía, la primera se remonta a la época de gloria de su romance y la segunda al declive del mismo.
De acuerdo con información difundida por Sale el Sol, el papá de los hijos de Shakira fue captado cerca de Toreo Parque Central y fueron varias las personas que se acercaron a pedirle una fotografía.
(Agencias)
La canción registró más de 800 mil reproducciones en media hora.
Bizarrap está de vuelta con un nuevo tema, esta vez junto a uno de los mayores exponentes del género urbano en la actualidad:
Rauw Alejandro
Luego del tremendo éxito que tuvo al colaborar con el mexicano Peso Pluma en donde logró posicionar la canción como una de las más escuchadas del mundo, ahora Biza vuelve con otro hit que promete ser mundial.
grado conquistar a sus seguidores. La canción vuelve a esos ritmos y bases muy característicos de Bizarrap. Cabe mencionar que el argentino recibió muchas críticas luego de que en la session con Peso Pluma se apegó más a los corridos tumbados, género que domina el mexicano.
Se crees que el exfutbolista llegó a tierra azteca debido a negocios.
Fue la tarde de ayer cuando luego de mostrar un pequeño adelanto, sacó este nuevo tema que ha lo-
Con tan sólo media hora de haberse lanzado, el canal de Bizarrap ya registraba más de 800 mil reproducciones con lo que apunta peligrosamente a un récord.
(Agencias)
Ya vieron a Piqué en México, fans se toman fotos con él
Cada vez más vemos que el K-pop está nominando las listas de popularidad a pesar de que este género ya lleva en el mercado muchos años. Es por eso que ya no es raro ver a diferentes artistas hacer colaboraciones con idols y quienes decidieron unir su talento con un grupo surcoreano fueron los Jonas Brothers
Por medio de sus redes sociales, los Jonas Brothers anunciaron con una foto al lado de los integrantes del grupo de K-pop , Tomorrow by Together o también conocidos como TxT , que dentro de poco podremos escuchar la canción que grabaron juntos.
Do It Like That es el título de la colaboración que realizaron los hermanos al lado de Yeonjun, Huening Kai, Taehyun, Beomgyu y Soobin, integrantes de TxT
Big Hit, la empresa que representa a TxT, compartió en redes sociales el poster de la canción del grupo de K-pop con los Jonas Brothers.
De acuerdo con la imagen se tienen planeados algunos lanzamientos antes de que se estrene la canción, la cual tendrá un video musical.
Será el 28 de junio a las 9:00 horas cuando se comparta una foto
oficial en la que probablemente veremos a las dos agrupaciones posar frente a la cámara.
El adelanto del video musical de
Do It Like That será el 5 de julio a las 9:00 horas mientras que el estreno de la canción y el videoclip se realizará el 7 de julio a las 22:00 horas.
Cabe resaltar, que Do It Like That será producida por Ryan Tedder, líder de la banda One Republic, y acreditado como compositor y productor
Kevin Costner y Christine Baumgartner fueron una de las parejas más queridas de Hollywood, por más de 20 años tuvieron uno de los matrimonios más sólidos del espectáculo, sin embargo, hace unos meses anunciaron su divorcio, el cual ha estado lleno de polémicas.
Recientemente la revista People obtuvo unos documentos oficiales que revelan que, Christine Baumgartner le pide al protagonista de El guardaespaldas 248 mil dólares al mes para la pensión de sus tres hijos.
De acuerdo con la publicación, esta suma de dinero es “menos de lo necesario para mantener el estilo de vida al que están acostumbrados los niños”. Por si fuera poco, Christine también le exige al actor
que corra con el 100 por ciento de los gastos escolares, extraescolares y actividades deportivas, así como el seguro médico de Cayden de 16, Hayes de 14 años y Grace de 12.
Además, la revista menciona que el actor no se niega a pagar la pensión, pero desea que la cantidad se reduzca a 38 mil dólares y que está dispuesto a cubrir los gastos escolares, gastos médicos, entre otros. People menciona que Kevin Costner tiene un ingreso anual de 19 millones de dólares.
En los documentos se reveló que el actor pagará a su exesposa 30 mil dólares al mes para que pueda rentar un departamento. Por si fuera poco, también le otorgará 10 mil dólares para los gastos de la mudanza.
(Agencias)
Fue hace 65 años que se transmitió en televisión, la primera telenovela hecha en este país, Senda prohibida , que marcó el primer paso para el que sería el género más destacado de la TV nacional.
En la historia sobre una mujer llamada Nora, que utiliza su belleza para obtener lo que quiere y enamorar a su jefe, la actriz Ela Velden encuentra empoderamiento y feminismo.
en éxitos internacionales como Bleeding Love”, de Leona Lewis; Halo, de Beyoncé; Sugar, de Maroon 5 ¡y muchos más!
El grupo de K-pop que estrenará una colaboración con los Jonas Brothers debutó en el 2019 después de que Big Hit, empresa que también representa a BTS, anunciara a los cinco integrantes de la agrupación.
Desde entonces han lanzado cinco EPs, así como varios discos de estudio: The Dream Chapter: Magic en el 2019, Still Dreaming salió en el 2021 y ese mismo año lanzaron The Chaos Chapter: Freeze y The Chaos Chapter: Fight or escape Este año lanzaron el EP The Name Chapter: Temptation que contiene canciones como Sugar Rush Ride, Devil by the Window, entre otras.
TxT ha arrasado con la escena pop norteamericana con un apoyo masivo de oyentes. Este año, harán historia como el primer grupo de K-pop en encabezar Lollapalooza después de hacer su debut en un festival estadounidense en el mismo escenario en julio de 2022. (Agencias)
La versión moderna del melodrama se estrena mañana.
Ela retoma el personaje que en 1958 interpretó Silvia Derbez para
la versión moderna del melodrama, que llega a la plataforma Vix mañana viernes.
“Es un personaje complejo pero va de la mano con el feminismo, ella expresa su libertad sexualmente, ideológicamente, sensorialmente, no se deja callar por un hombre, es una mujer que quiere salir adelante, que es fuerte, perseverante, audaz, inteligente, y esas cualidades son las que nos definen hoy por hoy como mujeres”, dijo Velden en entrevista.
(Agencias)
Luego de que el actor Héctor “N” fuera condenado a 10 años y 6 meses de prisión por corrupción de menores el pasado 25 de mayo, su hija mayor, Daniela Parra, reveló que ya se interpuso una apelación en el caso. Recordemos que la apelación es un recurso legal que se presenta ante una instancia superior con el fin de impugnar una sentencia o decisión judicial tomada en un trámite jurídico.
A raíz de las contundentes acusaciones contra Héctor “N”, Daniela ha defendido enérgicamente a la celebridad, mostrando su apoyo. Incluso, ha salido a las calles para manifestarse, demandando justicia para su padre y reafirmando su creencia en su inocencia.
Bajo dicho argumento, la joven dio una reciente entrevista al programa matutino Hoy donde expresó su esperanza de
que el proceso jurídico pueda lograr la pronta liberación de Héctor de la prisión.
(Agencias)
Pide Christine Baumgartner mayor pensión para sus hijosEla Velden el remake de Senda Prohibida Daniela nunca ha dudado de la inocencia de su padre. (Agencias)
Campeche, jueves 22 de junio del 2023
Equipos de rescate buscan contrarreloj un sumergible desaparecido con 5 personas a bordo cuando se dirigía a los restos del “Titanic”; le quedan pocas horas de oxígeno Página 45
el
una
y 45 minutos después de iniciar la inmersión. Un sonar recogió “sonidos de golpes” bajo el agua de origen indeterminado en la tardenoche del martes y en la mañana de ayer. Los datos fueron recibidos por un avión Boeing P8 Poseidon canadiense y un barco de EE.UU., mediante detectores de señales submarinas.
Alerta el Papa sobre fragilidad de la paz, durante entrevista con Lula
Nuevo telescopio intentará desentrañar la materia y energía oscuras
Aprueban en Estados
Unidos la venta de carne de pollo de laboratorio
El Papa Francisco alertó sobre la fragilidad de la paz, al recibir ayer al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en vísperas de una cumbre en París para un nuevo pacto financiero mundial.
“Estamos en tiempos de guerra y la paz es muy frágil”, le aseguró Francisco a Lula, según un video difundido en la cuenta de Twitter del mandatario brasileño.
En el Vaticano, Lula, quien asumió en enero un tercer mandato al frente de la potencia suramericana, se reunió durante casi una hora con el Santo Padre en un ambiente de gran simpatía y amistad debido a que se conocen desde hace años.
Así se celebró, a las 14:30 (hora local) de ayer, la audiencia entre Francisco y Lula, en el estudio adyacente al Aula Pablo VI.
Ambos intercambiaron puntos de vista sobre “la situación sociopolítica de la región” y discutieron de “la promoción de la paz (...) la lucha contra la pobreza y las desigualdades, el respeto de las poblaciones indígenas y la protección del medioambiente”, según un comunicado.
En el intercambio de dones, el Papa entregó al Presidente brasileño el Mensaje por la Paz de este año; el Documento sobre la Fraternidad Humana; el libro sobre la Statio Orbis del 27 de marzo del 2020, y el bajorrelieve en bronce “La paz es una flor frágil”.
Por su parte, el Mandatario obse-
El encuentro se realizó en un ambiente amistoso, debido a que se conocen desde hace muchos años.
quió al Obispo de Roma el grabado del artista pernambucano J.F. Borges, en tanto la Primera Dama, Rosángela da Silva, regaló al Papa una estatua de Nuestra Señora de Nazaret de Belém.
Posteriormente, Lula se reunió con el arzobispo Edgar Peña Parra, el “sustituto” venezolano en la Se-
cretaría de Estado. Acompañado por la primera dama Rosángela da Silva, se reunió también con el presidente italiano, Sergio Mattarella, y con la primera ministra, Giorgia Meloni.
El Mandatario brasileño, de 77 años, llegó el martes a Italia, para
TEGUCIGALPA.- Choques entre pandilleras provocaron un incendio y dejaron al menos 46 muertas en una prisión de Honduras, uno de los países con mayor nivel de violencia penitenciaria, que totaliza más de mil muertos en 20 años.
El portavoz del Ministerio Público, Yuri Mora, dijo ayer que “46 es el total de cuerpos ingresados a Medicina Forense”, por el enfrentamiento de la víspera entre pandillas rivales en el Centro Femenino de Adaptación Social (Cefas) de Támara, 25 km al Norte de Tegucigalpa. Inicialmente se había informado 41.
Armas de grueso calibre
De acuerdo con las autoridades, reclusas de la pandilla Barrio 18 irrumpieron disparando con armas de grueso calibre en el edificio donde se ubican sus rivales de la Mara Salvatrucha (MS-13) y posteriormente le prendieron fuego.
Hay “más de 21 armas de fuego, dos granadas de fragmentación también”, dijo a un foro televisivo el director de planeamiento y Operaciones de la Policía Nacional, comisionado Juan Rochez. Añadió que “hay 11 personas plenamente
identificadas” mediante pruebas de testigos o técnicas. “Obviamente van a responder por estos hechos”.
Cientos de parientes acudieron a las afueras de la Dirección de Medicina Forense al Este de la capital mientras los médicos forenses seguían identificando las víctimas. Unos 23 cuerpos habían sido entregados.
“No sé si mi hija murió acribillada o apuñalada”, dijo entre lágrimas a medios locales Olga Castro, que perdió a Jenny P. Castro, de 44 años. “Dicen que escuchaban que ellas gritaban que les
abrieran los portones porque en el módulo 1, en el que estaba ella, le echaron llave por fuera cuando se estaban quemando”.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, se declaró en Twitter “conmocionada” por el “monstruoso asesinato de mujeres (...) planificado por maras” y anunció medidas “drásticas”. Una de ellas fue destituir al ministro de Seguridad, Ramón Sabillón, y reemplazarlo por el director de la Policía Nacional, Gustavo Sánchez.
(Agencias)
una gira que incluirá también una visita a Francia, donde se reunirá con su homólogo Emmanuel Macron para discutir, entre otros, del acuerdo Mercosur-Unión Europea (UE).
El Jefe de Estado proseguirá su viaje hacia París, donde asistirá hoy y mañana a la cumbre sobre un
PAPA FRANCISCO SUMO PONTÍFICE
nuevo pacto financiero mundial, que busca reformar la arquitectura de las finanzas globales para responder mejor a los desafíos del cambio climático.
En una entrevista transmitida el lunes por la emisora pública TV Brasil, el dirigente brasileño afirmó que aprovechará un encuentro con Macron para “discutir el endurecimiento del acuerdo Mercosur-Unión Europea (UE) aprobado por el Parlamento francés”.
El Mercosur -integrado originalmente por Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay- alcanzó en el 2019 un acuerdo con la UE tras más de 20 años de negociaciones.
Sin embargo, el pacto no fue ratificado, debido en parte a la preocupación generada por las políticas medioambientales del expresidente ultraderechista brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022).
En una nota publicada ayer en el diario francés Le Monde, Lula se comprometió junto a otros 12 líderes a adoptar “medidas concretas” para una “transición ecológica justa y solidaria”.
(Agencias)
Personas de más de 135 países participaron en la nutrida sesión. (AP)
NACIONES UNIDAS.- El primer ministro indio, Narendra Modi, celebró ayer el Día Internacional del Yoga, abogando por la “unidad” ante decenas de participantes en una sesión especial de esta práctica milenaria en los jardines de la sede de la ONU en Nueva York.
“Yoga significa unir, por lo que su reunión aquí es una expresión de otra forma de yoga”, declaró el primer ministro vestido de blanco en el primer día de una visita a Estados Unidos destinada a estrechar los lazos con Washington.
Narendra Modi promovió este
Día Internacional del Yoga, que se celebra cada 21 de junio desde que una resolución de la Asamblea General de la ONU lo instituyó en el 2014.
Provistas de esterillas amarillas, personas de más de 135 países participaron en la sesión de ayer, que marcó de paso un nuevo récord de nacionalidades, anunció un representante del Libro Guinness de los Récords.
“Es maravilloso ver al mundo entero reunirse de nuevo por el yoga”, comentó el Primer Ministro indio, tras recogerse ante un busto de Mahatma Gandhi.
(Agencias)
Estamos en tiempos de guerra y la paz es muy frágil”.
BOSTON.- Equipos de rescate centran la búsqueda del sumergible desaparecido con cinco personas a bordo cerca de los restos del “Titanic”, en la zona donde en las últimas horas se escucharon ruidos de origen indeterminado, en una carrera contrarreloj ya que el oxígeno de la nave se está agotando.
El avión canadiense Boeing P-8 detectó ruidos bajo el agua en el área de búsqueda. Como resultado, las operaciones del ROV (vehículo operado en remoto, siglas en inglés) se reubicaron en un intento de explorar el origen de los ruidos”, dijo en Twitter el Primer Distrito de la Guardia Costera de Estados Unidos.
“No sabemos qué son los ruidos” escuchados el martes por la noche y ayer por la mañana, dijo en una rueda de prensa el portavoz del Servicio de Guardacostas estadounidense, capitán Jamie Frederick, quien pidió mantenerse “optimistas y esperanzados”.
La comunicación con el sumergible Titán, de 6.5 metros de eslora (largo), se perdió el domingo dos horas después de que emprendiera el descenso hacia los vestigios del mítico transatlántico “Titanic”, localizados a casi 4 mil metros de profundidad y a unos 600 km de Terranova, en el Atlántico Norte.
Hasta ahora, la búsqueda con ayuda de un vehículo operado remotamente (ROV) no han dado ningún resultado.
A bordo del Titán viajan el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation , el paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro, y su hijo Suleman, el buceador francés Paul-Henri Nargeolet y Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions, la compañía que opera el sumergible, y que cobraba 250 mil dólares por turista.
Momentos difíciles
Cinco barcos, a los que se sumaron otros cinco, participan en la búsqueda en una superficie que es dos veces el tamaño del Estado de Connecticut y a una profundidad de casi cuatro kilómetros, mientras que desde el aire aviones buscan
cualquier señal del sumergible.
El Pentágono anunció el envío de un tercer avión C-130 y tres C-17, mientras que un robot submarino enviado por el Instituto Oceanográfico francés se incorporaría ayer a la búsqueda.
“Se trata de una operación extremadamente compleja debido a lo remoto del lugar y a la coordinación entre múltiples agencias y países”, reconoció Frederick.
“Comprendemos que son momentos extremadamente difíciles para los familiares” de los desparecidos, dijo Frederick, quien subrayó que “el equipo unificado está trabajando sin descanso para llevar todos
los medios disponibles y el conocimiento lo más rápido posible”. El tiempo corre en contra. Los rescatistas estiman que el oxígeno de emergencia se agotaría en las próximas horas.
Conscientes del peligro
“Todo el mundo conoce el peligro de la expedición”, dijo Mike Reiss, guionista de televisión que visitó el pecio del “Titanic” en el 2022, a la BBC “Firmas un documento antes de subir y en la primera página se menciona la muerte tres veces”, aseguró, tras recordar que en la inmersión a aguas tan profundas “la
brújula dejó de funcionar inmediatamente y empezó a dar vueltas”, lo que hizo que se tuvieran que mover a ciegas en la oscuridad del océano para buscar el trasatlántico hundido en su viaje inaugural entre la ciudad inglesa de Southampton y Nueva York en el 1912. Mil quinientas personas de las 2 mil 224 que emprendieron el viaje murieron en uno de los naufragios más famosos de la historia.
Alistair Greig, profesor de ingeniería marina en el University College London, baraja dos hipótesis sobre el accidente del Titán. Una alude a que la nave podría haber sufrido un problema eléctrico o de
comunicaciones, lo que no le hubiera impedido subir a la superficie. La otra “es que el casco de presión estuviera dañado”, señaló Greig en un comunicado, con lo que las esperanzas de encontrar a los cinco pasajeros vivos se disiparían. En los últimos días ha salido a la luz un informe sobre las deficiencias de la seguridad de la nave. El exdirector de Operaciones Marinas de OceanGate Expeditions, la empresa fabricante, David Lochridge, despedido por haber cuestionado la seguridad del Titán, mencionó en una demanda judicial el “diseño experimental y no probado” del sumergible. (Agencias)
PARÍS.- El telescopio espacial europeo Euclid será lanzado el 1 de julio desde Cabo Cañaveral, en Florida -con el 2 de julio como una segunda oportunidad- para tratar de desentrañar dos grandes enigmas del universo, la materia y la energía oscuras, anunció ayer la Agencia Espacial Europea (ESA, por su sigla en inglés) en Twitter
El satélite irá a bordo de un cohete Falcon 9 de la compañía estadounidense SpaceX. La naturaleza de la materia y de la energía oscura, cómo ha cambiado la expansión del universo o si es completa nuestra compresión de la gravedad son algunas de las cuestiones que tratará de responder esta misión.
Concebida por la empresa Thales Alenia Space, la nave de dos toneladas de peso, 4.7 metros de altura, 3.5 metros de largo y 1.2 metros de diámetro, se posicionará cerca del telescopio espacial James Webb , a 1.5 millones de kilómetros de la Tierra.
También con participación española lleva dos instrumentos científicos, una cámara de longitud de onda visible y un espectrómetro y fotómetro de infrarrojo cercano.
Desde esa ubicación, llamada punto de Lagrange 2, Euclid -nombrado así en homenaje al padre de la Geometría, el griego Euclidesproyectará un mapa tridimensional del universo, que abarcará 2 mil millones de galaxias cubriendo un tercio de la bóveda celeste y retrocediendo en el tiempo hasta 10 mil millones de años.
Esta inédita cartografía tiene por objetivo reconstruir la historia del universo “por tramos de
ABARCARÁ
2
Mil millones de galaxias, lo que cubrirá un tercio de la bóveda celeste.
tiempo”, explicó el astrofísico Yannick Mellier, del consorcio Euclid, en rueda de prensa el pasado 13 de junio.
La misión Euclid es liderada por la ESA y en ella participan 14 países europeos además de Estados Unidos, Japón y Canadá. Creará el mayor y más preciso mapa en 3D del universo. Para ello, durante seis años observará más de mil millones de galaxias.
La idea es levantar una esquina del velo que oculta la materia y la energía oscuras, que constituyen el 95 por ciento del universo, pero cuya naturaleza se desconoce por completo, al no ser visibles. Ambos componentes son, por ahora, puramente teóricos, pero los científicos los necesitan para comprender el cosmos.
Según su hipótesis, la materia oscura actuaría como un cemento dentro de las galaxias, lo que explicaría por qué no se dispersan en nubes de estrellas.
En cuanto a la energía oscura, su existencia es necesaria para explicar la expansión acelerada del universo.
(Agencias)
SAN JUAN.- La Tormenta Tropical Bret ganó fuerza ayer en su camino hacia las islas del Caribe Oriental, que se preparaban para lluvias torrenciales, aludes de tierra e inundaciones.
Al cierre de esta sección, Bret tenía vientos máximos sostenidos de 100 km/h y se desplazaba sobre el Atlántico hacia el Oeste a 24 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
La tormenta se encontraba unos 600 km al Este de Barbados,
MADRID.- El cadáver de un menor fue recuperado luego de que naufragó una embarcación que intentaba llegar al archipiélago español de Canarias, mientras fueron rescatadas 24 personas que iban en ella, informaron ayer guardacostas españoles.
La ONG española Caminando Fronteras, que basa sus datos en testimonios de migrantes o sus familias, afirmó que 39 personas
murieron en el naufragio.
Luego de que “Marruecos pidió colaboración”, los guardacostas de Salvamento Marítimo enviaron “un helicóptero” que “recuperó el cuerpo de un menor, sin encontrar rastro de más supervivientes”, indicó una portavoz de la institución.
Un total de 24 personas fueron “rescatadas por parte de la patrulla marroquí” en aguas del Atlántico,
señaló la portavoz, quien dijo no tener “constancia de las personas que iban en la embarcación” en total.
Helena Maleno, de Caminando Fronteras, afirmó en su cuenta de Twitter que “39 personas” murieron en el naufragio, “entre ellas cuatro mujeres y un bebé”. Según Maleno, “la neumática llevaba más de 12 horas suplicando un rescate.
(Agencias)
y se pronostica que se fortalecerá más antes de azotar este jueves por la noche las islas orientales del Caribe, con fuerza cercana a la de un huracán. Se emitieron avisos preventivos para Santa Lucía, la isla francesa de Martinica, Barbados y Dominica.
Un avión especial enviado para investigar la tormenta ayer mostró que Bret había crecido un poco, con vientos con fuerza de tormenta tropical que se extienden hasta 165 kilómetros desde su
centro, según los meteorólogos.
Las autoridades indicaron que era demasiado pronto para saber por dónde pasará el vórtice del meteoro, aunque advirtieron que se pronostican hasta 25 centímetros de lluvia desde la isla caribeña francesa de Guadalupe, en el Sur del Caribe, hasta Granada y Barbados.
Se pronostica que Bret se debilitará después de entrar en el Este del Mar Caribe, y que se disipará el sábado. (Agencias)
Inma, de 57 años, quien era empleada de un call center (centro de llamadas) en Madrid, España, murió víctima de un infarto en su cubículo donde atendía llamadas de servicio al cliente. Esto ocurrió en las oficinas de la multinacional Konecta
Lo grave del caso es que obligaron a los empleados a permanecer trabajando en sus cubículos junto al cadáver de la compañera fallecida en el lugar, con apenas 15 días laborando para la empresa.
Se presume que la afección cardiaca pudo ser a causa del estrés por el ritmo de trabajo, pues el área médica sí ofrece consultas donde se revisa las columnas, los oídos y la garganta, pero no se da asistencia psicológica.
El cadáver de Inma permaneció en el suelo custodiado por la Policía y a la espera del juez, mientras las y los teleoperadores continuaban trabajando.
“En el otro extremo de la sala, algunos teleoperadores ni siquiera alzaron la mirada. Seguían a lo suyo”, narró una de las testigos.
(Agencias)
La Agencia Reguladora de Alimentos de EE.UU. dio luz verde por primera vez a la comercialización en supermercados y restaurantes del producto cultivado in vitro
Estados Unidos autorizó por primera vez a dos empresas a vender pollo creado directamente a partir de células animales, allanando así el camino para el consumo de carne generada en laboratorio.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos revisó y aprobó las etiquetas de Upside Foods y Good Meat, dijo un portavoz. Las empresas añadieron que esa carne de pollo estaría pronto disponible en algunos restaurantes.
Quince personas murieron y varias decenas enfermaron tras beber alcohol adulterado en Irán, donde la venta de licor está prohibida, informó ayer una autoridad judicial.
El consumo de alcohol artesanal causó la muerte de 15 personas y el envenenamiento de otras 180 en la última semana en la provincia de Alborz, dijo Hosein Fazeli Harikandi, jefe de la Administración de Justicia.
La Policía local detuvo a tres personas en relación con este caso y se confiscaron más de 6 mil 400 litros de alcohol.
(Agencias)
Ambas compañías habían ya sido autorizadas en noviembre por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), reguladora de la calidad de esos productos, y el Departamento dio la semana pasada su visto bueno.
“Esta aprobación cambiará fundamentalmente la forma en
que la carne llegará a nuestra mesa”, dijo Uma Valeti, CEO y fundador de Upside Foods, en un comunicado. “Es un paso gigantesco hacia un futuro más sostenible que preserve la elección y la vida”, resaltó.
Josh Tetrick, CEO de Good Meat, división de alimentos cultivados de Eat Just, añadió: “Hemos sido la única empresa en vender carne cultivada en cualquier parte del mundo desde que la lanzamos en Singapur en el 2020, y ahora se aprueba su venta a los consumidores de la mayor
economía del mundo”, aseguró.
Tras la aprobación, Upside procesó su primer pedido, realizado por el restaurante Bar Crenn del chef Dominique Crenn, con tres estrellas Michelin, en San Francisco (Oeste).
Good Meat, por su parte, inició la producción de su primera partida, que se venderá al célebre chef y filántropo español José Andrés, quien ofrecerá el producto en un restaurante de Washington aún no identificado.
Varias empresas aspiran a producir la llamada carne generada en laboratorio, que permitiría a las personas consumir proteínas animales sin los perjuicios medioambientales asociados a la ganadería y sin sufrimiento animal alguno. (Agencias)
Un padre de Idaho mató a una familia vecina, molesto porque, supuestamente, el hijo de 18 años del vecino se expuso de forma indecente a las hijas del hombre, según documentos policiales.
Majorjon Kaylor, de 31 años y residente en Kellogg, fue imputado de cuatro cargos de homicidio agravado por el ataque a disparos en el Día del Padre en esa población, situada a casi 644 kilómetros al Norte de Boise. Kaylor le disparó a corta distancia a Kenneth Guardipee, de 65 años; su hija Kenna Guardipee, de 41 años; y el hijo menor de ella, Aiken Smith, de 16 años, mientras estaban en el templo de la localidad, precisó un detective de la Policía Estatal de Idaho en una declaración jurada de causa probable que se publicó el martes por la noche.
El hermano mayor de Smith, Devin Smith, de 18 años, recibió varios disparos en la cabeza, según el documento oficial.
Kaylor y su esposa, Kaylie Kaylor, dijeron a los investigadores que estaban molestos porque varios días antes Devin Smith se había masturbado en su habitación frente a una ventana con vista a las hijas pequeñas de Kaylor.
(Agencias)
Un par de retratos de Rembrandt que permanecieron en manos privadas durante 200 años se pondrán a la venta el 16 de julio en la casa de subastas Christie’s de Londres y podrían alcanzar hasta diez millones de dólares, según las estimaciones.
Los retratos del pintor holandés del siglo XVII estaban en manos de una familia británica hasta que un experto de la casa de subastas Christie’s los descubrió.
Ahora podrían venderse por entre 5 millones y 8 millones de libras (entre 6.3 y 10 millones de dólares aproximadamente).
“Me encontré por primera vez con estos cuadros hace unos años en una valoración de rutina y me detuve en seco”, dijo Henry Pettifer, vicepresidente internacional encargado de pinturas de maestros antiguos en Christie’s Los retratos ovalados de 20 cen-
tímetros de alto, que se cree que datan de 1635, representan a un anciano fontanero llamado Jan Willemsz van der Pluym y su esposa Jaapgen Carels.
La pareja, pintada en un estilo inusualmente íntimo para Rembrandt, eran amigos de la familia del artista y provenían de su ciudad natal de Leiden, en Países Bajos.
Un antepasado de los actuales propietarios de los cuadros compró las pinturas en una subasta en Christie’s en 1824, donde fueron catalogadas como Rembrandts. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Celebrará AMLO en el Zócalo el 1 de julio el quinto aniversario de su triunfo electoral; advierte a las “corcholatas” que NO podrán hacer campaña, y sus seguidores deberán evitar aplausómetro y expresiones negativas / Carambola en la autopista México-Lagosde Moreno deja cinco muertos y 14 lesionados / Hallan madres buscadoras 17 cuerpos en fosa clandestina en Alvarado, Veracruz República 3, 5 y 7
Inicia la era de Wembanyama con un ansiado
Draft 2023
Deportes 35
de su administración.- (Cuartoscuro)
El General retirado André Foullon es nuevo titular de Aduanas
República 4
Invalidan vinculación a proceso de integrante del Cártel del Golfo
República 6
Ricky Martin dará conciertos sinfónicos en Cancún y en Mérida
Hiperviral 40