2 minute read

Cultura La OSY, lista para nuevos retos

Con un enfoque más social e incluyente arranca la temporada de conciertos; estrena Director

Nuevas audiencias que incluyen a personas con discapacidad y de la tercera edad, han disfrutado de los conciertos, en el Palacio de la Música, de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY), luego del cambio obligado por el incendio ocurrido en el Teatro José Peón Contreras, toda vez que dicho recinto cultural es más accesible para personas con movilidad limitada, expresó el director del Fideicomiso Garante de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (Figarosy), Miguel Escobedo Novelo.

Advertisement

En el marco de la presentación del programa de actividades de la temporada abril-junio 2023 de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, en el Palacio de la Música, el funcionario dijo que los teatros modernos ofrecen ventajas porque se puede atender a personas con necesidades especiales gracias a infraestructuras como rampas, elevadores y amplios accesos que el Peón Contreras no tiene. “Han venido a las funciones personas en silla de ruedas o con poca movilidad y eso me da felicidad porque es un público que se ha ganado”, afirmó.

Recordó que de enero a marzo la OSY ofreció en el Palacio de la Música seis programas con localidades agotadas, gracias a que las autoridades de este recinto cultural han readaptado su agenda a las necesidades de la Orquesta. “Soy un convencido de que lo que no evoluciona se extingue”, apuntó.

Escobedo Novelo, considera que el arribo de la OSY al Palacio de la Música ha sido un experimento social y científico que ha tenido más voces a favor que en contra; respecto a que la sala de conciertos sea la sede permanente de la OSY, comentó: “La sala de conciertos ofrece muchas ventajas, pero el Peón Contreras está catalogado entre los cinco teatros más bellos del país”, finalizó.

Rumbo a la conmemoración del XX aniversario de la Orquesta Sin- fónica de Yucatán, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), presentó el nuevo programa de actividades de la agrupación musical para la temporada abril-junio; el evento tuvo lugar ayer en la sala de conciertos del Palacio de la Música.

La titular de la Sedeculta, Loreto Villanueva Trujillo, señaló que el nuevo esquema se basa en cuatro ejes principales que son: acercar a la OSY a nuevos públicos en el interior del Estado, la difusión de nuevas obras, la divulgación de compositores locales y la formación de nuevos ejecutantes yucatecos de la música denominada clásica.

En el evento la presidenta del Patronato para la Orquesta Sinfónica de Yucatán (POSY), Margarita Molina Zaldívar, presentó al nuevo director artístico de la OSY, el maestro José Areán, quien habló de su colaboración con la Orquesta desde 2017 en que tuvo su primer encuentro como director huésped.

El director de orquesta destacó del programa de conciertos la interpretación de obras de seis importantes compositores mexicanos con reconocimiento a nivel nacional e internacional, así como un par de conciertos dedicados a los niños de “Tochin. El conejo de la luna”, en la semana inaugural de la temporada, el 28 de abril en la Plaza Grande de Mérida, de forma gratuita y el día 30 en el Palacio de la Música.

El programa incluye estrenos, como conciertos para vibráfono, flauta y de música de la compositora mexicana María Granillo, así como repertorio francés, dos conciertos de guitarra, el prólogo del Ballet Canek, de Pedro Carlos Herrera; dos serenatas de Dvorak, conciertos de Cibelius, Shostakovich; y también las obras: “Cuadros de una exposición”, de Modest Mussorgski y los planetas de

Gustav Holst, que se replicará durante el solsticio en Dzibilchaltún.

Estuvieron presentes en el evento el director de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), Javier Álvarez Fuentes; el presidente del Fideicomiso Garante para la Orquesta Sinfónica de Yucatán (Figarosy), Miguel Escobedo Novelo; el director de orquesta de la ESAY, Alejandro Basulto; el compositor Juan Pablo Manzanero y el director del Palacio de la Música, Malek Abdalá Haddad; así como miembros del Consejo Consultivo de la OSY. (Joel

This article is from: