
3 minute read
Mayor operación contra armas
Más de 14 mil detenidos en América Latina como resultado de acción conjunta de 15 países
LYON.- Autoridades en América Latina detuvieron a más de 14 mil personas y decomisaron más de 8 mil armas ilegales en la “mayor operación” de este tipo coordinada por Interpol, anunció ayer la Organización de Cooperación Policial Internacional.
Advertisement
La operación bautizada Trigger IX tuvo lugar entre el 12 de marzo y el 2 de abril, gracias a la cooperación entre 15 países, y permitió además la incautación de 300 mil cartuchos y 203 toneladas de cocaína, precisa en un comunicado la organización con sede en Lyon (Francia).
“El hecho de que una operación dirigida contra las armas de fuego ilícitas haya dado lugar a decomisos de drogas tan masivos es una prueba más (...) de que estos delitos están interrelacionados”, declaró el secretario general de Interpol, Jürgen Stock.
El valor de la droga incautada, que además de la cocaína incluye otros productos estupefacientes, se eleva a 5 mil 700 millones de dólares. Las autoridades incautaron también 372 toneladas de precursores de drogas.
La operación condujo a la “desarticulación” de 20 grupos delictivos organizados, incluida la detención de miembros del brasileño Primeiro Comando da Capital, de la pandilla Mara Salvatrucha y del Cártel de los Balcanes, “todos implicados en el tráfico de armas de fuego”, según la organización.
Según las cifras globales del comunicado, se detuvo a 14 mil 260 personas, se incautaron 8 mil 263 armas y 305 mil cartuchos. Uruguay decomisó 100 mil piezas de munición, que traficaban “dos ciudadanos europeos”, en la mayor incautación de este tipo en el país.
Las autoridades de Brasil y Paraguay también cerraron varios puntos de venta de armas de fuego por operaciones irregulares y sin licencia. La cooperación policial permitió descubrir otros delitos como corrupción, fraude, tráfico de seres humanos, crímenes medioambientales y actividades terroristas, detalló Interpol.
Once personas fueron liberadas en Paraguay de un tráfico de seres humanos y Colombia, en cooperación con Venezuela, detuvo a una persona venezolana que Interpol buscaba por terrorismo y tráfico de armas. Los países participantes en Trigger IX fueron Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.
(Agencias)
La operación es una prueba más (...) de que estos delitos (armas ilícitas y drogas) están interrelacionados”.
JÜRGEN STOCK SECRETARIO GENERAL INTERPOL
Marchan miles en recordación del Holocausto
VARSOVIA.- Miles de personas se reunieron ayer en el lugar donde se encontraba el campo de exterminio de Auschwitz para la Marcha de los Vivos, una recordación anual del Holocausto que este año coincide con la víspera del 80 aniversario de la insurrección del Gueto de Varsovia.

Entre los participantes del evento solemne había sobrevivientes del Holocausto que sufrieron en Auschwitz u otros campos de exterminio donde la Alemania nazi trató de exterminar a la población judía europea y estuvo cerca de hacerlo.
Algunos asistentes, entre los que había gente llegada de Israel y Estados Unidos, volvieron a ver lo que ha quedado grabado en su memoria: las torres de vigía, los restos de la cámara de gas y las montañas de zapatos, maletas y otros objetos que las víctimas trajeron en su viaje final.
Las fuerzas alemanas instalaron Auschwitz en la Polonia ocupada y asesinaron a 1.1 millones de personas, en su mayoría judíos, pero también polacos, romanos, prisioneros de guerra soviéticos y otros. Unos 6 millones de judíos europeos murieron en el Holocausto .
Ancianos sobrevivientes, algunos envueltos en la bandera azul y blanca de Israel, se reunieron en el portón coronado por la cínica frase Arbeit Macht Frei (El trabajo libera) para iniciar la marcha.
La Marcha de los Vivos, que se realiza cada año en el Día de Recordación del Holocausto israelí, va desde ese portón al de Birkenau, a tres kilómetros de distancia, adonde se transportaba a los judíos europeos para asesinarlos en cámaras de gas.
Hoy, en Varsovia, se recordará la insurrección del Gueto en 1943, acto al que asistirán los presidentes de Polonia, Alemania e Israel. Este fue el acto mayor de resistencia judía durante el Holocausto y sigue siendo un poderoso símbolo nacional en Israel.
En esa nación, las sirenas marcaron los dos minutos de silencio guardados en recuerdo de los millones de judíos asesinados por los nazis y sus colaboradores en el Iom Hashoá , el día del Holocausto
El presidente israelí, Isaac Herzog, participó junto al primer ministro, Benjamin Netanyahu, en una ceremonia en el monumento de Yad Vashem.
(Agencias)