2 minute read

Resurgidos

Después de una larga espera de 16 años, el AC Milan regresa a una semifinal de Champions League tras imponerse 2-1 en el marcador global sobre el Nápoles

Intentará México culminar con la racha de EE.UU. y con el grito homofóbico

Advertisement

Dodgers de Tabasco, campeón del Primavera de Béisbol Sub-18

La rompe en todos lados; Santiago Giménez recibe un premio y lo destroza

1-1

Global: 0-4

El Real Madrid avanza para defender su corona y el Milan vuelve a una semifinal de Champions League después de 16 largos años

INGLATERRA.- Los dos equipos con más títulos de campeón de Europa, el Real Madrid (14) y el AC Milan (7), se clasificaron para las semifinales de la Liga de Campeones tras imponerse ayer a Chelsea por 2-0 (global de 4-0) y empatar 1-1 en Nápoles (global de 2-1), respectivamente.

Pese a ser dos clásicos del futbol europeo, la historia de madridistas y milanistas en los últimos años en la máxima competición continental de clubes es completamente diferente.

Mientras los italianos pisan las semifinales por primera vez desde 2007 (año de su última coronación), los españoles se meten entre los cuatro mejores equipos del continente por undécima ocasión en las últimas 13 temporadas y están a tres partidos de pelear por su 15ª Orejona, que sería la sexta en las últimas 10 ediciones.

La única coincidencia es el entrenador: Carlo Ancelotti era el entrenador del Milan en 2007 y quince años después se sienta en el banquillo del Real Madrid. En Stamford Bridge , el mismo estadio donde el Real Madrid se paseó hace un año en la misma instancia (3-1 con triplete de Benzema), el equipo de Carlo Ancelotti planteó, como tantas veces, un combate abierto, un intercambio de golpes en el que el campeón español suele salir victorioso por su gran pegada.

Rodrygo corrió toda la banda izquierda para plantarse solo ante Kepa y después de pasar la pelota por Vinícius, el brasileño Goes empujó la pelota a la red (58’).

Rodrygo Goes apuntilló al Chelsea rematando en boca de gol una pelota que le cedió Federico Valverde tras una gran jugada del uruguayo (80’), para silenciar definitivamente Stamford Bridge, con los hinchas Blues abandonando en manada el estadio.

Kvaradona falla un penal

En Nápoles, el equipo local esperaba el apoyo de su apasionado público y la magia de un estadio rebautizado con el nombre de Maradona, de recuerdo imborrable en el Sur de Italia, para poder dar la vuelta a la eliminatoria.

Y el cuadro de Luciano Spalletti comenzó dominando, pero sin crearse claras ocasiones de gol pese a la insistencia de Khvicha Kvaratskhelia por la izquierda y a la presencia de Victor Osihmen, máximo anotador del equipo napolitano esta temporada y que volvía como titular tras superar una lesión.

Pero el Milan, con una historia europea infinita en comparación con la de su rival (7 veces campeón de Europa), tiró de efectividad para acabar con el sueño celeste. Olivier Giroud perdonó primero al fallar un penal (22’), pero el máximo golea- dor de la historia de los Blues se redimió poco antes del descanso al empujar a la red un centro de Rafael Leao, en una exhibición de potencia del portugués, que recorrió 70 metros a toda velocidad para regalar el gol al francés (43’).

El encuentro podría haber tenido un emocionante final, pero Kvaradona falló un penal

Global: 1-2 en el 81, o mejor dicho se lo detuvo Mike Maignan, que podría haber dejado la eliminatoria a un gol de la prórroga, pero con el error del georgiano desaparecieron las últimas esperanzas de los napolitanos. Porque cuando al fin Victor Osihmen logró el gol para los locales, ya no quedaba tiempo para más (90+3’). (AFP)

This article is from: