
1 minute read
Intensifica el INM filtros carreteros
Los inmigrantes se quedan a vivir en Quintana Roo al no poder llegar a EE.UU : funcionaria
CANCÚN, Q. Roo.- El aumento de inmigrantes detenidos en toda la Península de Yucatán ha encendido las alarmas del Instituto Nacional de Migración (INM), dependencia que ha endurecido sus filtros en las carreteras y aeropuertos, pues los ilegales estarían buscando nuevas rutas para llegar a Estados Unidos, y un punto clave sería Cancún. De acuerdo con Carmen Yadira de los Santos Robledo, titular de la oficina local del INM, en total fueron 241 extranjeros indocumentados provenientes de países como India, Vietnam y Brasil, así como de Centroamérica y el Caribe, detectados en las últimas semanas en Umán, Mérida y Seyé, quienes buscaban llegar a Cancún, específicamente al Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC)
Advertisement
“Es un fl ujo migratorio que se da en ciertos meses del año, principalmente en periodos vacacionales, donde hay un éxodo. No es común lo que está pasando en Yucatán con la ola migratoria, porque ocurre en otros Estados del país de la frontera Sur”, aseguró.
Fuentes federales aseguraron a POR ESTO! que desde hace varias semanas se están investigando las rutas en donde se han encontrado inmigrantes tanto en Quintana Roo, Yucatán y Campeche, pues en lo que respecta al Caribe Mexicano, se sabe que entran desde Chetumal, mientras que Escárcega es el punto de repartición de los mismos hacia los tres Estados de la Península. El INM también detalló que hay un crecimiento en cuanto al número de inmigrantes de la India y Vietnam, mientras que se sigue contando con ilegales de Cuba, Guatemala, Belice, El Salvador, incluso sudamericanos como Bra-