3 minute read

Contradicen el reporte municipal

Autoridades locales anuncian “saldo blanco” tras vacaciones, pero el Estado dice que fue “rojo”

CHAMPOTÓN, Campeche.-

Advertisement

A pesar de una persona ahogada, varias lesionadas, incidentes por ingesta de alcohol y la caída de un árbol en un balneario, las autoridades municipales de Champotón dieron a conocer que el saldo del operativo de Semana Santa 2023 fue “blanco”, lo que va en contra de lo que se dio a conocer a nivel Estado, pues en el reporte incluyeron los hechos del municipio y lo reportaron como “rojo”.

Destaca que los diversos hechos ocurridos en el municipio no fueron contemplados por par- te de las autoridades, las cuales durante el periodo vacacional implementaron el “Operativo Salvavidas Semana Santa 2023”.

Durante el periodo vacacional de Semana Santa, en la comunidad se registraron varios hechos, entre ellos, la muerte de un hombre de aproximadamente 27 años, quien pereció ahogado en el balneario de Canasayab.

Asimismo, se reportaron diversos hechos de tránsito, y en el último día, con el ingreso del Frente Frío Número 49, se reportó la caída de un enorme árbol que provocó daños a una camioneta y motocicletas estacionadas en el balneario “Boca del Río”, a causa del fuerte viento registrado que sorprendió a varias poblaciones del Estado y de la Península

Sin embargo, estos incidentes no fueron contabilizados por las autoridades, ya que reportaron “saldo blanco” como resultado al paso de las vacaciones de Semana Santa 2023.

En su informe, señalan que “El trabajo en conjunto realizado durante la temporada vacacional de Semana Santa 2023, bajo la coordinación de la Se- cretaría de Marina (Semar) y el Ayuntamiento a través de áreas como Protección Civil y Seguridad Pública, dio como resultado que se tenga saldo blanco, tras el intenso trabajo realizado para proteger y salvaguardar a los vacacionistas en puntos de mayor afluencia del municipio de Champotón, como carreteras, playas y balnearios naturales”.

Reporte

Además, precisaron que “se establecieron módulos en los balnearios populares como ‘Boca del Río’, así como en las comunidades de Chuiná, San Antonio del Río y Punta Xen, que permitieron dar auxilio a vacacionistas y también se proporcionó apoyo mecánico e información turística del municipio para quienes así lo requirieron como parte de la estrategia de seguridad”.

Sin embargo, se registraron diversos accidentes ocasionados por el abuso en el consumo de alcohol, los cuales tampoco se consideraron dentro de la información dada a conocer de manera oficial por parte de la Comuna. (Ángel Rodríguez)

CHAMPOTÓN, Campeche.-

Con deficiencias regresa la energía eléctrica al poblado de Hool; sin embargo, el kínder y la primaria siguen sin el servicio en al menos cuatro aulas por el robo de cables, pero hasta el momento no hay indicios de apoyo por parte de la Secretaría de Educación, por lo que padres de familia prevén que la ayuda llegue el próximo ciclo escolar.

De acuerdo con la edil de la Junta Municipal de Hool, Igdalia Domínguez Alvarado, ya se reestableció el servicio de energía eléctrica en la comunidad, ya que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó daños en postes de madera a causa de la quema de cañaverales.

En ese sentido, dijo que el domingo se mantuvieron sin corriente porque los cañeros del tramo Haltunchén-Sihochac no respetan el derecho de vía de la CFE, que son 20 metros y que ahí siembran, por lo que cada año queman los postes.

Explicó que a través de la dirección de Protección Civil del municipio se les notificó de los trabajos del personal de la CFE por el cambio de postes, y que el suministro de energía se cortaría durante la tarde, “para hacer las reparaciones, cambiar postes de alta tensión quemados y el trabajo sería en la tarde y noche, tal vez para evitar el sol, porque está muy fuerte el calor”.

Por otra parte, reconoció que el jardín de niños y la primaria de Hool sigue sin energía eléctrica, debido a que el año pasado fue víctima de la delincuencia por el robo de cables de energía, y hasta el momento las autoridades educativas no han dado respuesta a la solicitud que se hiciera para atender este problema.

Precisó que ladrones el año pasado no sólo se llevaron los cables de ambos planteles educativos, sino que igual robaron los cables de las bombas de agua potable.

Esta misma situación ocurrió en el kínder y telesecundaria de Kesté, donde el director y los padres de familia aportaron para adquirir los cables y pagar la mano de obra, y es por ello que ya reanudaron sus actividades de forma normal.

Hasta ahora, en los dos centros educativos de Hool aún se espera que la autoridad atienda el problema, aunque no hay fecha tentativa.

(Ángel Rodríguez)

Trabajadores pidieron auxilio a ver la molestia de la gente. (Ángel R.)

This article is from: