
3 minute read
Ventas caen tras Semana Santa
Los vacacionistas dejaron de llegar y el consumo se deprimió; habitantes piden fuentes de empleo
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Trinidad
Advertisement
López Sánchez, quien tiene una tienda de abarrotes en la colonia Pénjamo, dijo que las ventas bajaron después de las vacaciones de Semana Santa, en las que hubo un repunte de las ventas; sin embargo, al regresar a sus hogares el pueblo se quedó sin tales clientes.
Por su parte, Juan Carlos Díaz Contreras, quién vende comida en el Centro, dijo que sus ventas mejoraron en Semana Santa, pero en estos días se vio la diferencia pues sus ventas bajaron 40 por ciento.
Señaló que mejoró la economía local en el período vacacional con la llegada de cientos de visitantes, pero ahora que se fueron la volvieron ventas bajas.
Expresó que es necesario que las autoridades del Estado apoyen para que en Sabancuy haya una maquiladora y se pueda emplear a decenas de pobladores y no se tengan que ir a la ciudad y dejar a sus familiares.
Baja precio de mojarra
El precio del kilo de mojarra pasó de los 65 pesos hasta los 45 pesos el kilo después de las vacaciones de Semana Santa porque las ventas bajaron 40 por ciento.
Amairani barrera Abreu, quien vende mojarras dijo que las ventas de mojarra estuvo buena en Semana Santa ya que al día vendía más de 50 kilos; sin embargo, en estos primeros días de normalidad vende entre 25 y 30 kilos por día.
Explicó que las mojarras las pueden comprar en Sabancuy y los ejidos y el precio es similar, sin embargo, en las vacaciones de Semana Santa el precio estuvo alrededor de los 65 pesos.
Comentó que no hubo escasez de mojarras durante el período vacacional ya que se podían abastecer en Sabancuy y los ejidos, por lo que no tuvieron ningún problema y el pecio no se elevó.
Dijo que queda alrededor de un mes más de temporada de calor y después viene la temporada de lluvias a finales de mayo por lo que a los que venden mojarra se les complica ya que las ventas bajan bastante y es hasta la temporada de calor del próximo año que de nuevo hay buenas ventas.
Por su parte Héctor Hernández Mendoza, quien de igual manera vende mojaras y las trae del ejido Calax, dijo que en Semana Santa las ventas mejoraron, pero en estos días las ventas es distinto.
Señaló que en el período vacacional llegaban compradores hasta Calax a llevarse la mojarra y el precio se mantuvo en 65 pesos ya que así se conseguía.
Agregó qué a diario se vendían entre 40 y 50 kilos de mojarra y ahora nada más son 20 kilos ya que el período vacacional terminó y los restaurantes de mariscos bajaron sus compras.
(Pedro Díaz)
Fetidez por fango afecta zona del malecón Representa un problema de salud y para el comercio, expresan ciudadanos
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– El lodo qué se acumula en la orilla del malecón causa malos olores que llegan a las casas del Centro y puestos de comida que están en el malecón, por lo que los perjudicados piden que las autoridades le pongan remedio.

Luis Pech Gómez, quien vive cerca del malecón dijo que por las tardes el olor es insoportable y los malos olores perjudican a quienes viven frente al malecón, sobre todo a los comerciantes.
Señaló que las autoridades deben meter maquinaria para llevarse ese lodo ya que es muy desagradable qué los visitantes y pobladores respiren la fetidez.
Por su parte, Julia Gómez Díaz, quien vende comida en el malecón dijo que es complicado vender ya que el viento lleva los malos olores hasta donde están los clientes y muchos se quejan de eso, por lo que quiere que las autoridades retiren el lodo.
De igual forma, Antonio Duran Alejandro quien, visitó Sabancuy, dijo que estuvo en el malecón y es muy bonito; sin embargo, los malos olores afectan la imagen del poblado.
Comentó que el pueblo es muy atractivo y tiene playas bonitas, por lo que deben corregir estos problemas.
Basureros clandestinos
En la localidad hay baldíos que son utilizados como basureros, por lo que pobladores que viven cerca exigen a los dueños estar pendientes de sus terrenos para que no tiren basura ahí.
La presidenta de la Junta Municipal de Sabancuy, Angélica Patricia Herrera Canul, ha exhortando a quienes tienen baldíos que los limpien, sin embargo, no hacen caso y los terrenos los utilizan para dejar basura.
Por su parte, Blanca Cruz Rivero,de la colonia Banco de Piedra, dijo que cerca de su domicilio hay varios patios abandonados y se ha pedido a las autoridades que presionen a los dueños para que los limpien y no hacen nada.
En los mismo coincidió Yesenia López Arias, quien vive en La lupita, quien aseguró que en esa colonia hay decenas de baldíos enmontados y los perjudicados son los vecinos.
(Pedro Díaz)
Campeche, miércoles 19 de abril del 2023