
2 minute read
Denunciados 20 maestros por acoso
CObacam evade hablar sobre docente hallado responsable y sobre cuándo ocurrieron las querellas
El Colegio de Bachilleres de Campeche ha presentado 20 denuncias en contra de docentes por actos de acoso, entre estos del tipo sexual, pero no en todos los casos implementaron medidas cautelares, reveló el director general del Cobacam, Anuar Dager Granja. Aceptó que hay imputaciones hacia los maestros por incurrir en actos contrarios a la normatividad y aunque esgrimió que “hay cuestiones que tienen que ver con la legalidad y la privacidad de estos procesos”, dijo que ya aplicaron medidas cautelares cuando hay los indicios o se demuestra de que el maestro cometió un hecho ilícito, por lo que afirmó que “nosotros denunciamos todo”. Manifestó que tiene un gran equipo de directores y directoras, ya que la instrucción de la Gobernadora es de “no hay que tapar nada, no hay que esconder nada, al contrario hay que ir a denunciar todo y eso estamos haciendo”. Resaltó la contribución de los docentes, ya que “hemos encon- trado mucha disposición, y sí se han aplicado medidas cautelares a maestros”, y aseguró que “no vamos a parar” hasta lograr la armonía y la paz.
Advertisement
De las denuncias interpuestas precisó que “al menos han de ser
Violencia familiar y
una veintena de denuncias, no todas han derivado en medidas cautelares”, aunque insistió en que “nosotros denunciamos a todos”. Al preguntar sobre la sanción a quien lo encontró responsable, evadió responder si tiene maes- tros expulsados, ya que reiteró que “nosotros hemos aplicado medidas dentro del colegio, incluso laborales”, sin embargo, es la Fiscalía la instancia que le da seguimiento a las denuncias respecto a la violencia intrafamiliar.
Aseveró que no sólo denuncian lo que ocurre en el colegio sino de “todo lo que nos enteramos atendiendo a la Ley de Protección a las Niñas, Niños y Adolescentes”, y al querer abundar sobre le tiempo de las 20 denuncias y en qué periodo fueron, respondió que “hemos implementado un sistema de alertamiento temprano para afectaciones socioemocionales de salud mental y de cualquier tipo de acto de violencia”.
Y añadió que están comprometidos no sólo con implementar los protocolos, sino con hacerlos cumplir, además de insistir que las directoras y los directores en los 37 centros escolares participan muy decididamente.
Dio a conocer que los directivos “han ido a interponer las denuncias de lo que nos enteramos. De lo que sucede al interior del colegio todo se ha atendido. Todo está sancionado de acuerdo a la normatividad”, apuntó.
(Wilbert Casanova)
con mayor incidencia: Redmyh
Tras hacer un llamado a medios de comunicación a hacer un mejor manejo de la información cuando se habla de casos de violencia contra las mujeres, la Red de Mujeres y Hombres por una Opinión Pública con Perspectiva de Género en Campeche (Redmyh), dio a conocer resultados del monitoreo de medios de información locales correspondiente al primer trimestre del 2023, el cual señala que la violencia familiar, el acoso, la intimidación y las amenazas, son las violencias de mayor incidencia en el Estado de Campeche, además de que el espacio público y el hogar es donde más ocurrieron las agresiones.
En rueda de prensa, Isabel Rodríguez, Stephany Sánchez y Estela Sánchez, expusieron que el colectivo realiza desde hace más de diez años un monitoreo que tiene el objetivo el recopilar, analizar y visibilizar la información
