
2 minute read
Operaciones al 90% en agencias
La estadía ha aumentado; viajeros permanecieron en la Entidad hasta siete noches: AMAV
Con un promedio de entre 80 y 90 por ciento de operación cerraron el periodo vacacional de Semana Santa las empresas que forman parte de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) de Campeche, informó su presidenta, Auria del Rosario Ortiz Carrillo, quien agregó que, comparado con el año pasado, este 2023 ofrecieron nuevos atractivos, entre los que se encuentra el municipio de Candelaria.
Advertisement
En entrevista comentó que además de traer a turistas a la Entidad para recorrer las zonas arqueológicas y la ciudad amurallada, también llevaron a campechanos a lugares como la Riviera Maya y Cancún, que son los destinos más cercanos.
“La verdad es que estuvo mejor que el año pasado, rebasa un poquito de lo que tuvimos antes de pandemia”, indicó, para luego añadir que atendieron a viajeros provenientes principalmente de Querétaro, Estado de México, Cuernavaca, Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Aguas Calientes.
La empresaria destacó que la estadía ha aumentado, ya que algunos permanecieron en la Entidad tres, cuatro y hasta siete noches para conocer no sólo la capital, sino otros municipios.
Reconoció que es un poco complicado el tema de la conectividad,
Esterilizan a 860 animales en primer trimestre del año
La directora de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Campeche, Alexandra González Marín, dio a conocer que durante el primer trimestre del año han esterilizado 860 animales domésticos, así como en situación de calle, lo que deriva en la prevención en el nacimiento de al menos 3 mil 756 perros y gatos en la capital del Estado.
Reconoció que tener una mascota conlleva responsabilidades automáticas para el propietario, como las visitas al veterinario, así como en caso de no querer que el espécimen se reproduzca llevarlo a que le practiquen la esterilización que corresponde, para así evitar la proliferación de especies en situación de calle, lo que deriva en la transmisión de enfermedades hacia los animales.
González Marín indicó que durante el primer trimestre del año, que corresponde de enero a marzo, han sido practicadas 860 esterilizaciones, donde las colonias que fueron atendidas por las cantidades de animales en situación de calle fueron Imí 1, 2, y 3; además de las practicadas en el Centro de Atención Integral de Mascotas.
Refi rió que con la práctica de la esterilización en las mascotas domésticas y en situación de calle evitaron el nacimiento de 3 mil 756 animales.
(Roberto Espinoza) debido a que en Campeche se tiene sólo un vuelo, y expuso que muchos de los visitantes arribaron vía Mérida, Yucatán, Ciudad del Car- men y Villahermosa, Tabasco, pero también al aeropuerto de la ciudad “Ing. Alberto Acuña Ongay”.
“Es un poquito complicado, pero no imposible, la gente que vive en Ciudad de México definitivamente tiene el vuelo directo, pero quienes están en Guadalajara, Monterrey o algunos otros lugares tienen que hacer conexión con México, y si no tenemos el vuelo que conecte lógicamente no puede llegar a Campeche, entonces nosotros estamos brindando la información a los clientes para que lleguen vía Mérida, vía Carmen”, explicó.
En ese mismo escenario, añadió que uno de los motivos por el que turistas arriban a través de la terminal aérea de Villahermosa, Tabasco, lo hacen porque visitan Palizada, ya que por ser Pueblo Mágico, es uno de los principales sitios promovidos por las agencias de viajes, además de que este año también han apostado por difundir las áreas naturales que posee el municipio de Candelaria.
“Cada municipio tiene algo especial que se puede promover y que la gente lo empieza a pedir, porque se enamora de las fotografías y videos que les mandamos, así que prefieren venir a conocer algo nuevo, no siempre la ciudad o Edzná, aunque los visitan también”.

(Lorena García)