1 minute read

Frenan traspaso de GN a Sedena

Invalida Suprema Corte las reformas que transfieren control operativo y administrativo a militares

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó ayer las reformas que transfieren el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Advertisement

Con ocho votos a favor y tres en contra, el Máximo Tribunal Constitucional tiró una de las propuestas del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien impulsó la modificación de cuatro leyes secundarias para que la Sedena maneje la Guardia Nacional, pues los magistrados señalaron que esto vulnera el Artículo 21 de la Constitución.

“Las instituciones de seguridad pública, incluyendo la Guardia Nacional, serán de carácter civil, disciplinado y profesional”, establece dicho artículo constitucional, por lo que estos elementos tendrán que regresar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Entre los ministros a favor de invalidar la transferencia -como lo propuso el ministro Juan Luis González Alcántara- estuvieron Luis María Aguilar, quien recordó que las autoridades de seguridad pública deben tener un carácter civil, por lo que que la formación y entrenamiento es lo que distingue a éstas de los militares.

“El entrenamiento y la formación que reciben los miembros de las fuerzas armadas por su propia naturaleza y funciones difieren del que requieren los cuerpos policiacos para realizar sus tareas en seguridad pública, toda vez que la misión prin- cipal encomendada a las fuerzas armadas es la defensa de la soberanía e integridad de la patria y defensa del Estado frente del enemigo”, dijo.

Los únicos tres ministros que estuvieron en contra de esta invalidez fueron Arturo Zaldívar, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz Ahlf, quienes argumentaron que los comandantes de la Guardia Nacional son quienes tienen el mando de este cuerpo de seguridad y no los militares.

“La esencia no cambia, la Sedena no tiene el mando, tiene el control operativo y administrativo. El mando corresponde a los comandantes de la Guardia Nacional. Esta diferencia es importante: quien toma decisiones de la Guardia Nacional es el comandante”, dijo Zaldívar.

Ayer, en su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador confiaba en que no se declarara inconstitucional el traslado de la Guardia Nacional a la Sedena.

“Ahora cuando voten de que no quieren que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa, ahí va a quedar asentado hacia el futuro, porque utilizan como excusa de que se va a militarizar el país, los que aplaudían cuando utilizaban al Ejército para reprimir al pueblo, ahora están preocupados, defensores de derechos humanos, hipócritas”, señaló López Obrador. (Agencias)

This article is from: