Campeche, viernes 16 de junio del 2023

Dignidad,
Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11760
Campeche, viernes 16 de junio del 2023
Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11760
“El Borrego” hiere de dos disparos a su expareja en una vivienda de la colonia Fátima; detienen a presunto feminicida de Xbacab, Champotón, investigan a parientes ligados al hecho / NO considera la Secretaría de Salud reducción de la jornada escolar pese a las altas temperaturas en la Entidad / La Zona Arqueológica El Tabasqueño abre sus puertas al público en Hopelchén
Municipios 26 / Ciudad 10 y 11
Difiere huelga SUTUNACAR por tercera ocasión
Ciudad 17
Incendio en el área del manglar, provocado
Policía 22
NATALI L., de 38 años, fue trasladada grave al hospital IMSS-BienestarJanell Romero después de recibir dos impactos de bala, uno en la espalda y otro en un brazo, tras una discusión con Bernardo G.M., de 29 años, en una casa ubicada sobre la calle 23, entre calle 28 y 26, en Escárcega.- (J. Guevara)
Reportan estable a joven macheteada en Sabancuy
Policía 24
Directores de escuelas de Pomuch exigen veladores
Municipios 30
PESE al calor de más de 40 grados centígrados, Saludestatal descartó ajustar los horarios de clases, sólo emitió recomendaciones.- (L. Blanco)
Precio: $10.00
Edición de 48 páginas en 9 Secciones
UBICADO a 7 kilómetros del poblado de Dzibalchén, el sitio ofrece entrada gratuita para disfrutar de una arquitectura monumental estilo Chenes.- (Alan Gómez)
Campeche, viernes 16 de junio del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la mañana hoy, se espera un ambiente de cálido a templado en gran parte de la República Mexicana, debido a la tercera onda de calor, de acuerdo con el Servicio Meterológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Durante el día, se mantendrá la tercera onda de calor sobre el territorio nacional, por lo que se pronostican temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Además, se prevén valores máximos de 40 a 45 grados Celsius en Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca y Puebla; de 35 a 40 grados Celsius en Aguascalientes, Baja California, suroeste del Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas, y de 30 a 35 grados Celsius en la
Autoridades recomiendan tomar medidas preventivas. (POR ESTO!)
Ciudad de México y Tlaxcala. Se recomienda a la población tomar medidas preventivas.
Asimismo, se pronostican vientos muy fuertes con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y
tolvaneras en Chihuahua y Sonora, así como de 40 a 60 km/h en zonas del Noroeste, Norte, Noreste, Occidente y Centro del país, ocasionados por una línea seca en el Norte mexicano en combinación con
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
la corriente en chorro subtropical. En lo referente a lluvias se prevén muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Chiapas, fuertes (de 25 a 50 mm) en Oaxaca, chubascos (de 5 a 25 mm) en Coahuila y Guerrero, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en el Estado de México, Durango, Michoacán, Nuevo León, Veracruz y Quintana Roo, originadas por canales de baja presión sobre el interior del país en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.
Las precipitaciones de mayor intensidad podrían ser con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posibles granizadas, y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Por su parte, la Onda Tropical Número 3, se desplazará al sur de las costas de Chiapas, y reforzará la probabilidad de lluvias en el sureste del territorio nacional.
(Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 16 de junio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Un juez de Estados Unidos desestimó ayer una demanda contra la regidora de Reynosa Denisse Ahumada Martínez, quien había sido detenida el sábado pasado en Texas con 42 kilos de cocaína en su vehículo, según los registros judiciales.
El juez Juan F. Alanis detalló que el Gobierno no cumplió con su parte a la hora de “establecer mediante el estándar de causa probable que el acusado cometió el delito imputado”.
Además, el togado ordenó que Ahumada fuera “absuelta de su detención”. La regidora de Reynosa, en el fronterizo Estado mexicano de Tamaulipas, enfrentaba un cargo de posesión con intención de distribución de más de cinco kilogramos de una sustancia controlada.
La denuncia subrayaba que el 10 de junio, agentes de la Patrulla Fronteriza en el puesto de control de Falfurrias, Texas (unos 100 kilómetros al Norte de la frontera con México), efectuaron una inspección migratoria a su camioneta donde descubrieron anomalías en los asientos, por lo que se realizó una inspección y descubrieron paquetes en diversas partes. (Agencias)
Denisse Ahumada tenía drogas en su vehículo. (POR ESTO!)
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez FigueroaCO.- El excanciller Marcelo Ebrard propuso ayer al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, que haya aportaciones de militantes y simpatizantes con un límite de 5 mil pesos para quienes aspiren a la nominación de la coordinación nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
En ese sentido, Ebrard solicitó al partido proporcionar una cuenta bancaria a quienes han levantado la mano para garantizar los principios de transparencia, legalidad, austeridad e imparcialidad en el proceso interno.
CIUDAD DE
Durante su asamblea informativa realizada en el Monumento a la Revolución, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se despidió de su cargo para emprender su búsqueda por la candidatura de Morena a la presidencia de la República.
En su discurso, comunicó que buscará “dar continuidad a la Cuarta Transformación de la República, para hacer realidad que una mujer encabece los destinos de la nación”.
La mandataria capitalina aseguró que durante su administración se ha
gobernado para todos y todas sin distinción. “Ha sido un privilegio servir a este pueblo”, indicó.
Afirmó que la austeridad republicana, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha dado resultados, pues se llevó mayor inversión a la capital mexicana.
En ese sentido, Claudia Sheinbaum destacó que deja finanzas públicas sanas y un registro sin observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Además, aseguró que la capital es la segunda Entidad del país en
Ricardo Monreal entregó ayer la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado de la República al morenista Eduardo Ramírez, tras anunciar su renuncia para contender por la candidatura de Morena para las elecciones presidenciales de 2024.
“Bienvenido, me alegra a mí darte la bienvenida todavía como presidente de la Jucopo”, dijo ayer durante una conferencia de prensa.
Durante la sesión de la Junta, Monreal reconoció la labor de Ramírez, quien fue elegido por unanimidad de los 53 senadores de Morena el pasado martes.
“Me alegra mucho que el senador Eduardo Ramírez haya logrado unanimidad de nuestro grupo parlamentario”, celebró el expresidente de la Jucopo. “Entrar con el beneplácito la simpatía y el respaldo de todos es único”, expresó.
Tras la salida del morenista, Eduardo Ramírez fue seleccionado como nuevo coordinador de la ban-
cada de Morena, mientras que César Cravioto será el representante del partido en la Jocupo. Ambos puestos eran ocupados por Monreal.
“Eduardo logró construir adentro un panorama que ahora está cosechando: su actitud de negociador, tolerancia, de lealtad lo tiene ahora colocado en esta posición”, dijo Monreal sobre la votación unánime.
“No traiciones la palabra no traicione los acuerdos y te respetarán; Lalo es así”, manifestó e hizo entrega simbólica del puesto, por lo que dio a Ramírez los libros de finanzas, transparencia y la actividad legislativa realizada durante su mandato, así como las legislaciones pendientes de emitir y los nombramientos que no se han hecho.
Igualmente, Monreal emitió unas palabras sobre César Cravioto, cuya labor también reconoció. “Cravioto es un hombre que a pesar de ser un hombre que defiende con pasión también sus ideas, en su momento siempre sabe conciliar”, apuntó. (Agencias)
recibir un mayor número de turistas, sólo después de Quintana Roo.
En seguridad, reconoció el trabajo de la Fiscalía y del Poder judicial de la CDMX para combatir la impunidad. También destacó el trabajo de Omar García Harfuch al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
Al concluir su mensaje, la mandataria de la capital del país dijo que se siente confiada para “cumplir con el objetivo de nuestro movimiento y darle continuidad al proyecto iniciado por el presidente López Obrador”.
“México ya no se escribe con ‘M’ de machismo, ya se escribe con ‘M’ de madre y de mujer”, dijo Claudia Sheinbaum en el evento realizado en el Monumento a la Revolución. Sheinbaum presumió que reunió a 80 mil personas durante su último acto público como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
“Como dice el Presidente: amor con amor se paga o dicho de otra manera, el cariño y el amor de un pueblo se lleva en el corazón”, finalizó la mandataria capitalina.
(Redacción POR ESTO!)
“Que planteamos, que sea el partido quien otorgue una cuenta bancaria a cada uno de nosotros los que estamos participando. Lo mismo haga el Verde y el PT. En esa cuenta se pueden recibir donaciones de militantes y simpatizantes con un tope de 5 mil pesos, toda vez que se trata de un proceso interno para una posición de carácter partidista”, expuso el exfuncionario federal.
En una conferencia de prensa realizada en el Colegio San Ildefonso, el excanciller mexicano señaló que, a partir del 19 de junio, tal y como lo planteó el partido, iniciará su recorrido por el país.
“No estamos en campaña”, señaló Ebrard Casaubon, sin embargo, apuntó de igual manera que los recorridos cuestan, por eso debe haber transparencia y claridad de cuánto se está gastando y cuál es la vía de los ingresos.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, no acudirá este viernes a registrarse en el proceso de Morena para definir su candidatura presidencial rumbo a 2024. Según el equipo del funcionario, al registro irá un representante y se prevé que López Hernández ofrezca un mensaje a las 12:00 horas. En redes sociales, el titular de la Segob se refirió a su registro sin ofrecer más detalles sobre cómo
ocurriría. “Al salir de Palacio Nacional, conversé con Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena, y le compartí el método por el cual mañana me registraré como aspirante a Coordinador de la Defensa de la Transformación”, escribió en redes sociales.
El pasado martes, López Hernández informó que hoy pediría al presidente Andrés Manuel López Obrador que lo releve de su cargo.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La directora general de la Lotería Nacional, Margarita González Saravia, dio a conocer que renunciará a su cargo para buscar ser la candidata a la gubernatura de Morelos con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en el próximo proceso electoral, cuando los tiempos legales se lo permitan.
Por medio de un mensaje publicado en sus redes sociales, la funcionaria informó que su decisión fue del conocimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado martes 13 de junio, cuando el Jefe del Ejecutivo federal se reunió con su Gabinete legal y ampliado, para establecer al equipo que se quedará hasta el último día de su mandato.
Asimismo, la morelense indicó que su salida de la institución perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se dará en los tiempos que le sean indicados, por lo que hasta el momento segui-
rá al frente de la dependencia.
“Amigas y amigos de Morelos, en reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el día martes 13 pasado, manifesté mi deseo y compromiso de participar en el proceso interno de Morena por la gubernatura de nuestro Estado, para lo cual renunciaré a la Dirección General de la Lotería Nacional, cumpliendo con los procesos legales correspondientes, en el momento que así me sea indicado. ¡Qué viva la democracia de México! ¡Qué viva la democracia de Morelos!”, explicó ayer la todavía funcionaria federal.
González no ha sido la única política de la 4T que ha alzado la mano para suceder al gobernador Cuauhtémoc Blanco, pues el pasado miércoles se reveló que el coordinador general de Política y Gobierno en la Presidencia de la República, Rabindranath Salazar Solorio, estaría buscando el mismo cargo.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen, por 24 votos a favor y 11 en contra, que plantea reformar las leyes federales de Protección al Consumidor, y de Competencia Económica, para regular los mecanismos utilizados por las
empresas dedicadas a la venta de boletos, o llamadas boleteras.
El documento avalado y enviado a la Mesa Directiva para que se programe su votación en el pleno, establece que en caso de cancelación se deberá reintegrar al consumidor el importe completo cobrado por el servicio de entretenimiento, incluyendo el precio del
boleto y los cargos, dentro de 30 días naturales siguientes, sin necesidad de que se haga la solicitud. Cuando los eventos o espectáculos sean pospuestos, el consumidor podrá optar por asistir con su mismo boleto en la nueva fecha o solicitar su reembolso dentro de los 30 días naturales posteriores.
(Agencias)
CIUDAD DE
El expriísta y exgobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, anunció ayer que solicitará en su momento el registro como candidato independiente a la Presidencia de la República.
Mediante un video en sus redes sociales, Ruiz Ortiz anunció que “en 2024 seré candidato independiente a la Presidencia de México para poner orden y darle paz a los mexicanos”.
Ulises Ruiz es el segundo ciudadano sin partido en manifestar su intención de ser candidato presidencial, luego de que el 13 de marzo pasado, el empresario Gustavo de Hoyos hizo lo propio, aunque él dijo que buscará ser postulado por la alianza opositora “Va por México”.
En un video, el exgobernador oaxaqueño criticó la situación de inseguridad que se vive en varias partes del país. En el video aparentó ser asaltado y secuestrado.
“La situación en México es alarmante. La delincuencia está imparable y tiene los números más desastrosos de la historia. No importa el día, la hora, el lugar, el municipio o el Estado, la delincuencia está
desatada, y Morena y su gobierno son aliados del crimen organizado y el narco”, sentenció mientras aparentaba estar maniatado, encapuchado y en cautiverio.
El líder y fundador del Frente Nacional (Frena), Gilberto Lozano, anunció su separación de esa organización civil para buscar la candidatura independiente a la Presidencia de la República en 2024, debido a que, dijo, la Alianza Va por México terminará imponiendo a un político tradicional en la contienda electoral. Señaló que, aunque el Instituto Nacional Electoral (INE) está totalmente tocado por Morena, mantiene la esperanza de que el momento ciudadano sea tan grande que permita avanzar a candidaturas independientes. Para el líder opositor “no solo en partidos políticos se puede tener participación democrática. Es tiempo que México experimente la inclusión de verdaderas figuras independientes”. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó ayer que todos los atletas que participarán en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe en El Salvador recibirán un “apoyo, una recompensa” económica de parte del Gobierno federal, como aseguró que ha hecho en otras competencias internacionales, para que continúen con su preparación deportiva.
Al encabezar la ceremonia de abanderamiento a dos escoltas y la toma de protesta a los integrantes de la delegación mexicana en el Patio Central del Palacio Nacional, el mandatario federal recordó que los recursos provienen del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, que administra los bienes confiscados a la delincuencia común y de cuello blanco.
“Siempre se tienen fondos. En las competencias anteriores, sus compañeras, compañeros que han asistido han recibido un apoyo de ese fondo y ahora no va a ser la excepción, es decir, van ustedes a tener una recompensa, un reconocimiento y al que traiga medalla le va a ir mucho mejor”, apuntó el mandatario federal, cuyo anuncio se llevó los aplausos y vitoreo de los más de 200 atletas que asistieron a la celebración.
En su mensaje, el Ejecutivo federal sostuvo que el país vive una nueva época de transformación y destaca en el mundo por la estabilidad económica, el contexto social y el impulso al ámbito deportivo.
“Se están obteniendo triunfos, vamos a continuar con esa racha; yo les voy a esperar. Vamos a volvernos a encontrar cuando regresen”, remarcó López Obrador.
El Presidente de la República reconoció el esfuerzo y la constan-
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, llegó ayer al Palacio Nacional donde fue recibida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para dialogar y dar celeridad al Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea.
“Nos reunimos con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, una mujer inteligente y agradable. En términos de cooperación económica convenimos en apresurar la firma del Tratado de Libre Comercio entre nuestro país y la Unión Europea”, indicó el presidente López Obrador a través de su cuenta de Twitter.
El gobernador de Sonora, Alfon-
so Durazo, indicó que fue al Palacio Nacional para presentar el plan Sonora sobre energías sostenibles a la presidenta de la Comisión Europea.
En sus redes sociales, Von der Leyen reconoció que México -el último país que visitará en la regiónes un socio estratégico y un miembro clave del G20. “Esperamos fortalecer nuestros lazos económicos y profundizar la cooperación en las transiciones verde y digital, salud y migración”, escribió.
Más temprano, López Obrador se reunió con el embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, para hablar acerca de la futura Cumbre de América del Norte.
(Redacción POR ESTO!)
cia de las y los deportistas. En ese sentido, confió en que representarán a México con profesionalismo.
“Estoy seguro que van a aplicarse a fondo, de manera intensa, con alma, corazón y carácter. Con razón y pasión; con técnica y mucha pimienta. Las cosas se hacen siempre con ganas, casi todo en la vida se logra con ganas”, expresó.
México competirá en los Juegos, con 645 deportistas, entre ellos algunos medallistas olímpicos y mundia-
les, que intentarán liderar la tabla de naciones, como hizo México hace cinco años en Barranquilla, Colombia, donde acabó con el dominio de Cuba por casi medio siglo.
En el 2018 México ganó 133 medallas de oro, 119 de plata y 94 de bronce y aventajó a Cuba (10272-68) y Colombia (79-93-97).
En el evento acompañaron al Presidente la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; la directora general de
la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Gabriela Guevara Espinoza; la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, y de Marina, José Rafael Ojeda Durán; la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá Izguerra, y la atleta de disciplina de tiro deportivo, Alejandra Zavala Vázquez.
Inscríbete ya en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.
El Catálogo permitirá identificar y ubicar a los pueblos y comunidades con el objetivo de facilitar su reconocimiento y el ejercicio eficaz de sus derechos a la libre determinación, autonomía, gobierno propio y administración de recursos.
Consulta las bases en:
www.inpi.gob.mx/catalogo/
CIUDAD DE MÉXICO.- El mexicano Jaime Antonio Mandujano Eudave, integrante del Cártel de Sinaloa, fue condenado ayer a 13 años de prisión en un tribunal de Estados Unidos por tráfico de cocaína, informó el Departamento de Justicia en un comunicado.
De acuerdo con documentos judiciales, entre 1998 y 2012, Mandujano Eudave, de 61 años, estuvo implicado en el transporte de cocaína para el Cártel de Sinaloa
En el comunicado, el Departamento de Justicia afirma que coordinó el transporte de la droga por barco desde Colombia a Culiacán, Los Cabos y otros lugares de México.
El narcotraficante comunicaba las coordenadas a miembros de la tripulación del barco para concertar un encuentro en el Océano Pacífico.
Allí, la embarcación cargada con cocaína de Colombia se encontraba con otro barco controlado por el Cártel de Sinaloa y descargaba la mercancía.
Estos barcos transportaban “varios kilos de cocaína” y en cuanto la droga llegaba a México, otros miembros del cártel la llevaban a Estados Unidos para venderla.
Las autoridades estadounidenses lo acusaban de saber que la cocaína “sería transportada a Estados Unidos para su posterior distribu- ción”. Él se declaró culpable. Mandujano fue detenido por
las autoridades españolas en 2014 a petición de Estados Unidos y extraditado al año siguiente.
El empresario
En una histórica sentencia dictada el 15 de junio de 2023, el empresario atunero Jaime Antonio Mandujano Eudave, de 61 años de edad y originario de Manzanillo, Colima, fue condenado por un
302 MIL
tribunal federal del Distrito de Columbia, Estados Unidos, por su papel como líder de una organización internacional de tráfico de drogas. El Departamento de Justicia de Estados Unidos describió a Mandujano Eudave como un importante colaborador del Cártel de Sinaloa en la coordinación del transporte de cocaína desde Colombia hacia México y, posteriormente, a Estados Unidos. (AP)
CIUDAD DE MÉXICO.- El país sufre las consecuencias de las altas temperaturas por la tercera onda de calor que afecta hasta con 45 grados Celsius en 22 Entidades, por lo que las autoridades están en alerta por las consecuencias que pueden existir entre la población.
Científicos del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM (ICAyCC-UNAM) también aseguraron que esta temporada es anómala para junio en la historia del país, pues estas temperaturas se habían registrado anteriormente en abril y mayo.
Los científicos de la UNAM expusieron que modelos estadísticos indican de igual manera la continuación de calor en el país en los próximos 10 a 15 días, sin desarrollo de nubes.
“Después va haber un periodo de asueto –por llamarlo asíy quizá venga otro periodo de calor”, indicó en conferencia de prensa a distancia el doctor Víctor Manuel Torres Puente, espe-
cialista en Meteorología tropical. Además, aseguró que los modelos estadísticos más fuertes apuntan a que a inicios de julio se producirá otra ola de calor de similar magnitud a la actual, aunque admitió que se trata de un “pronóstico atrevido” que no tendrá más certeza hasta finales de junio.
La experta e integrante del Grupo de Interacción Micro y Mesoescala, Graciela Binimelis de Raga, afirmó que además de los impactos en la salud humana como la deshidratación y golpes de calor que llegan a ser mortales, sobre todo en infantes y adultos mayores, también se observa en la agricultura, por daños a los cultivos recién germinados.
Asimismo, detalló, se registran incendios forestales generalizados, “atípicos para la climatología que hemos evaluado”. Mayo ha sido el mes con mayores siniestros de este tipo, y en junio disminuyen; sin embargo, lo que vemos actualmente es que hay más incendios”, detalló. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El capo Rafael Caro Quintero, preso en el penal del Altiplano, negó haber promovido un amparo contra la pena de muerte, la mutilación, infamia, azotes y marca, prohibidos por el artículo 22 constitucional.
El 9 de junio pasado se presentó ante el Juzgado Quinto de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México una demanda de amparo a nombre del fundador del extinto Cártel de Guadalajara contra actos prohibidos por el artículo 22 constitucional, misma que fue desechada de plano días después por improcedente, ya que no fue firmada por Caro Quintero.
“El hecho de que el quejoso reclame ‘actos prohibidos por el artículo 22 de la Constitución y 15 de la Ley de Amparo’ y ‘castigos ilegales y agresiones’; sin embargo, como la
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
demanda que se atiende carece tanto de firma autógrafa como de evidencia criptográfica o firma electrónica del directo quejoso, lo procedente es desechar de plano la demanda”, determinó el titular de dicho juzgado. Tras notificarle del recurso, el capo refirió no haber tramitado juicio de amparo, ni conocer a las personas que lo promovieron, por lo que se tomó conocimiento para los efectos legales a que haya lugar.
En julio próximo se cumplirá un año de que Caro Quintero fue recapturado por la Marina Armada y la Fiscalía General de la República, en el municipio de Choix, Sinaloa, con base en una orden de detención con fines de extradición a Estados Unidos, donde se le requiere por el asesinato del agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena. (Agencias)
CULIACÁN, Sinaloa.- Agricultores de Sinaloa liberaron ayer el Aeropuerto de Culiacán tras haberlo bloqueado por más de 40 horas y luego de 57 vuelos cancelados, por lo que las instalaciones aéreas reanudaron operaciones en su totalidad. La liberación del aeropuerto fue confirmada por el gobernador Rubén Rocha Moya, quien, a través de un mensaje de Twitter, informó que se reestabilizó el orden y ofreció unas disculpas a las personas que resultaron afectados por el bloqueo. El bloqueo realizado por los agricultores se dio luego de que exigían al Gobierno federal que se fije un precio de garantía de 7 mil pesos la tonelada y se defina con empresarios un programa de compras de más de 3.5 millones de toneladas que no tienen mercado. Y en el caso del trigo pedían 8 mil pesos por tonelada y de 6 mil 500 para la tonelada de sorgo.
Ante el bloqueo que inició desde el 13 de junio, los agricultores decidieron levantarlo ayer alrededor de las 10:00 horas, tras llegar a un acuerdo para reunirse con el Gobernador y tratar sus demandas.
Tras el encuentro entre Rocha y una representación de dirigentes agrícolas, se acordó establecer una mesa de negociación a fin de construir un precio razonable para las restantes casi cuatro millones de toneladas de maíz que quedan sujetas al libre mercado, al quedar fuera del programa de comercialización de Segalmex y Gobierno del Estado, que aseguraron la adquisición de dos millones de toneladas en conjunto.
“Primero, vamos a buscar que se construya un precio razonable para las toneladas que no entrarían en el esquema, los productores han ha-
Vamos a buscar un precio razonable para las toneladas que no entrarían en el esquema, los productores han hablado de cuatro millones”.
RUBÉN ROCHA MOYA GOBERNADOR DE SINALOAblado de cuatro millones, no necesariamente el precio de garantía -6 mil 965 pesos-, un precio razonable y para eso tiene que haber tres voluntades: una, la de los productores que ya están de acuerdo en que estarían dispuestos a bajarle al precio de garantía; dos, que el Gobierno pudiera aportar de manera adicional; y tres, que los grandes compradores le pongan, le metan, y realmente contribuyan a que se mejore el precio”, indicó el mandatario estatal ante los medios de comunicación.
Rocha añadió que un segundo tema fue el acuerdo de conformar una mesa donde se revisarán todos los problemas técnicos que pudieran surgir en el programa de comercialización de los dos millones de toneladas de Segalmex y Gobierno del Estado, la cual será integrada por una representación de los mismos productores, secretarios estatales involucrados y se tratará de incorporar a funcionarios de Segalmex.
El tercer acuerdo fue el compromiso del mandatario de interceder ante la Fiscalía General de la República, a afecto de evitar detenciones en contra de los dirigentes que encabezaron la toma del aeropuerto.
El cuarto punto fue empezar a pa-
gar el maíz que ya se acopió en las bodegas, pues esto será un factor que incentive a los grandes compradores a también iniciar con sus compras, al reducirse la oferta de la cosecha. Asimismo, el gobernador Rocha Moya añadió que el director de Segalmex, Leonel Cota Montaño, le informó que a partir del lunes se empezará a sacar el maíz de las bodegas para distribuirlo a las diferentes tiendas Diconsa en el país, lo cual eliminará el argumento que han expuesto algunos bodegueros de que ya no tienen cupo y por ello han rechazado recibir más maíz.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, que en las pasadas elecciones perdió el Estado contra Morena, renunció ayer al Partido Revolucionario Institucional (PRI) luego de 40 años de militancia.
El ahora expriista explicó que su decisión se debió a que en el tricolor “hoy no hay espacio para quienes queremos aportar desde una perspectiva crítica que construya”.
“Mi respeto y amor al partido que representó mis causas y las de millones de mexicanos, me obliga a desistir de la lucha en contra de la simulación democrática dentro del PRI”, escribió Omar Fayad en su carta de renuncia, fechada el 13 de junio y enviada al Comité Directivo Estatal del PRI en Hidalgo.
Enfatizó que “las actuales condiciones del partido son diferentes.
Las posibilidades de participación política se han visto coartadas para los que siempre hemos pensado independiente y asumido puntos de
vista que en un partido incluyente se deben valorar y respetar”.
El exgobernador tuvo un desencuentro con el actual dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, con quien no logró acordar la candidatura del partido en Hidalgo, lo que derivó en una nueva derrota tricolor ante Morena, que ahora gobierna la
Entidad con Julio Menchaca Salazar. Fue diputado federal de 2000 a 2003; Alcalde de Pachuca, de 2006 a 2009; diputado federal por el PRI de 2009 a 2012 y senador de 2012 a 2016, cargo al que pidió licencia para contender por la gubernatura de Hidalgo para el sexenio 2016-2022. (Agencias)
El periodista guerrerense José González fue atacado a balazos a pocos minutos de salir de su casa, y resultó con varias heridas en los brazos.
Tras la agresión, como una medida para pedir ayuda, realizó una transmisión en vivo en la que pide a policías y militares que lo ayuden y lo lleven a un hospital porque no quiere morir desangrado.
No obstante, autoridades estatales reportaron que González está fuera de peligro. (Agencias)
Una serie de videos revelan momentos en los que integrantes de una célula criminal destruyeron y robaron cámaras de seguridad y vigilancia de los municipios en la frontera entre los Estados de Jalisco y Zacatecas.
Autoridades de seguridad de la región señalaron que esa célula forma parte de la ofensiva delincuencial del Cártel Jalisco Nueva Generación (Agencias)
Cuatro eventos en Pabellón de Arteaga, en Aguascalientes, dejan invitados enfermos luego de que consumieron postres de tres leches; registran menores de edad entre los afectados
Más de 100 personas en la ciudad de Pabellón de Arteaga en Aguascalientes resultaron intoxicados luego de comer pasteles podridos en varias fiestas.
Fueron en cuatro eventos distintos donde se sirvieron pasteles de cumpleaños, los cuales provocaron que adultos y niños presentaran síntomas de intoxicación.
Reportes indican que fueron pasteles de tres leches adquiridos de un comercio, los cuales presuntamente se echaron a perder debido a las altas temperaturas.
Fue el fin de semana cuando se registraron los primeros casos luego de que 40 personas llegaran a un hospital con síntomas como fiebre, vómito y diarrea.
En el transcurso de la semana, adultos y niños presentaron problemas de salud luego de comer pastel del mismo establecimien-
to, por lo que tuvieron que ser hospitalizados. Autoridades que tomaron el caso, procedieron con la clausura de dos sucursales de la pastelería que vendió estos postres echados a perder.
Rubén Galaviz, secretario de Salud de Aguascalientes, indicó que la situación con los pasteles refleja los efectos del calor, lo que denominó como “un factor riesgo”, por lo que pidió a los ciudadanos tener mucho cuidado.
Justamente el sábado, pero en el Estado de México, 250 invitados a una boda resultaron intoxi-
Tras una denuncia por maltrato animal, autoridades de la Ciudad de México rescataron a 60 perros que estaban hacinados en un domicilio en la Colonia CTM Culhuacán, en la alcaldía Coyoacán
En la denuncia se alertó a elementos de seguridad capitalinos sobre una gran cantidad de perros que se encontraban dentro de una casa.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) en conjunto con personal de la Brigada de Vigilancia Animal y la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial
(PAOT) acudieron a la vivienda para realizar el rescate de los caninos.
Autoridades lograron el rescate de 56 perros adultos y cuatro cachorros, además de la detención de dos hombres y una mujer, quienes presuntamente vendían a los caninos para actos de santería.
Fueron los mismo vecinos de la colonia quienes denunciaron que era común escuchar ladridos y llantos de los perros ocasionados por el maltrato que sufrían. Además, según el testimonio de una mujer, también era común oír ruidos que hacían pensar que estaban sacrifi cando a los animales. “Se hizo justicia para los animalitos porque se oía como los golpeaban, los pisaban, los aventaban hacia la pared. Calculábamos que eran 40, pero nos enteramos que son 60 perros”, declaró. (Redacción POR ESTO!)
cados tras ingerir alimentos que formaban parte del menú de la celebración. De los enfermos, dos personas seguían hasta el miércoles en terapia intensiva en hospitales de la Ciudad de México, de acuerdo con Alfredo, el novio de la boda, quien afirmó que espera que autoridades sanitarias sancionen a los responsables, para que esto no se vuelva a repetir. Los novios contrataron los servicios para su boda en el salón Rancho Tepotzotlán con la operadora “Tres Arcos”, donde firmaron un contrato donde integraron el costo del salón, música, sillas, mesas y el banquete, por lo que esperan que autoridades sanitarias, como la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) actúen para sancionar a los responsables.
(Redacción POR ESTO!)
Son varios los artículos inspirados en la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero quizás el más famoso es el Amlito, figura que incluso estuvo prohibida en las pasadas elecciones en el Edomex y Coahuila.
El Amlito apareció durante las elecciones de 2018 y desde entonces se ha vuelto un consentido entre los simpatizantes del mandatario y en cada oportunidad aparecen como souvenir durante marchas o eventos masivos.
Ahora apareció uno mejorado, pues puede hablar y al presionarlo repite las famosas frases que el presidente López Obrador ha dicho en su conferencia mañanera: “¡Me canso ganso!”, “¡Lo que diga mi dedito!” o “Los voy a acusar con sus mamás”, entre otras.
Este muñequito con la figura del mandatario federal cuesta nada más y nada menos que 220 pesos en puestos que se encuentran en los alrededores de Palacio Nacional, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
En enero de este año, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) prohibió a Morena usar en propaganda electoral la imagen del Presidente, tras una queja de Movimiento Ciudadano (MC).
(Redacción POR ESTO!)
Campeche, viernes 16 de junio del 2023
No se planea una reducción en la jornada escolar, aseguró la secretaria de Salud, Liliana Montejo León, e indicó que no se han registrado casos de golpe de calor
Aun cuando en redes sociales algunas personas han expuesto afectaciones a su salud o la de sus hijos por las temperaturas mayores de 40 grados, la Secretaria de Salud indicó que hasta el momento no existen casos confirmados del citado mal, pero sí un incremento en las enfermedades gastrointestinales. (Alan Gómez)
Contraloría y Fiscalía Anticorrupción indagan desvío de recursos en IEEA
Realizarán Inegi e Infocam encuesta sobre diversidad sexual e inclusión laboral
tres años, la zona arqueológica Tabasqueño abre sus puertas al público
Pese a las altas temperaturas, la Secretaría de Salud sólo emite recomendaciones a escuelas Hasta el momento no existen casos confirmados de golpes de calor, pero sí un incremento en las enfermedades gastrointestinales”.
Hasta el momento no se planea recomendar una reducción en la jornada escolar, aseguró la secretaria de Salud, Liliana Montejo León, quien indicó que durante el 2023 no se han registrado casos de golpe de calor ni defunciones relacionadas con ese problema, aunque exhortó a la población a aplicar medidas preventivas para no tener afectaciones por las altas temperaturas que predominan en la Entidad.
Aun cuando en redes sociales algunas personas han expuesto afectaciones a su salud o la de sus hijos por las temperaturas mayores de 40 grados que se han presentado en Campeche, la secretaria de Salud indicó que hasta el momento no existen casos confirmados del citado mal, pero sí un incremento en las enfermedades gastrointestinales, por lo que exhortó a la población a evitar comer en la vía pública, tomar bebidas de dudosa procedencia y a mantener los hábitos higiénicos así como dietéticos adecuados.
Entrevistada sobre si habrá alguna indicación para tomar medidas extraordinarias en las escuelas, Montejo León señaló que como autoridad sanitaria, lo que emite son recomendaciones para organizarse en las actividades escolares, así como de educación física o al aire libre en la medida de no exponer a los niños al sol.
De la misma manera, solicitó a los padres de familia que envíen a sus hijos a la escuela con agua suficiente para que se
LILIANA MONTEJO LEÓN SECRETARIA DE SALUD
mantengan hidratados, así como con gorra para protegerse de los rayos solares de una menor manera. Sin embargo, hasta el momento no se ha planteado ninguna indicación referente al cambio de horarios o reducción de la jornada escolar.
“Hasta ahora no se tiene planteada ninguna situación de este tipo, solamente las recomendaciones básicas que es la reorganización en las actividades deportivas y desde luego protección e hidratación de los niños”, expresó, para luego indicar que las bebidas energizantes no están recomendadas para menores ni para las personas que no realizan activación física extenuante.
“Las bebidas energizantes tienen una concentración muy elevada de ciertas sales y es por eso que se recomienda solamente para casos donde exista deshidratación”.
Asimismo, expuso que ante las altas temperaturas “se recomienda principalmente mantener los hábitos higiénicos que la ciudadanía perfectamente co-
noce, como es el lavado de manos, lavar bien sus vegetales y alimentos, cocinarlos muy bien para poder evitar cualquier tipo de contaminación, así como usar sombrilla o gorra”. Además, exhortó a aquellas personas que tienen problemas de diabetes e hipertensión a mantener controlados sus niveles: “deben tomarse frecuentemente la presión porque estamos justo en la temporada donde se pueden presentar muchas situaciones derivadas de las altas temperaturas”, expuso.
(Lorena García)Como producto de los robos, alumnos y maestros de 70 escuelas en el Estado de Campeche enfrentan la ola de calor sin energía eléctrica, por lo que el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, informó que en caso de ser necesario, podrían modificarse los horarios de clases en dichos planteles.
En entrevista, el funcionario estatal expuso que en los primeros dos o tres meses del 2023 existía una lista de 53 planteles escolares que fueron víctimas de los amantes de lo ajeno, y eso provocó la falta de electricidad o la insuficiente para cubrir la necesidad, sin embargo, en los meses siguientes se sumaron 17 escuelas.
No obstante, detalló que todos los edificios educativos que no cuentan con electricidad o que la tienen de manera parcial, ya cuentan con recursos asignados para resolver la situación, por lo que ahora depende de cuándo el Instituto Estatal de Infraestructura Física
Educativa del Estado de Campeche (INIFEC) considere la reparación.
Sin especificar el monto total de recurso que fue asignado para dichos planteles, Pozos Lanz abundó que existen escuelas a las que se destinaron entre 300 y 400 mil pesos para esos trabajos, pero existen otras que requieren mayor inversión, tal es el caso
de las escuelas “Leona Vicario” que requiere una inversión de un millón 800 mil pesos, y “Manuel Ávila Camacho” que lleva a la fecha un monto similar, debido a que se debe reparar todo el sistema eléctrico o comprar el transformador. Reiteró que en todos los casos ya se tiene el recurso.
(Lorena García)Horario de visita es de lunes a domingo, de 8:00 a 17:00 horas, con entrada libre. La Entidad cuenta con 16 sitios arqueológicos bajo el
Luego de tres años cerrada al público, la zona arqueológica Tabasqueño abrió sus puertas nuevamente con acceso gratuito, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quien detalló que desde 2020 el acceso fue impedido debido a significativos daños causados por la tormenta tropical Cristóbal.
El pasado mes de abril la directora del Centro INAH Campeche, Adriana Velázquez Morlet informó a POR ESTO! que algunos caminos de acceso a zonas arqueológicas se encontraban en mal estado, entre ellos el que lleva al Tabasqueño, esto debido a que la tormenta tropical Cristóbal ocasionó daños significativos en dicha área, lo que impidió el paso y causó su cierre desde marzo de 2020.
En ese sentido, la dependencia en Campeche gestionó los trámites correspondientes para la rehabilitación y mejora de dicho sendero, por lo que a partir de esta semana abrió nuevamente sus puertas al público, en horario de visita de lunes a domingo, de 8:00 a 17:00 horas, con entrada libre.
Campeche cuenta con 16 sitios arqueológicos bajo el resguardo del INAH con autorización para la visita de locales, nacionales y
extranjeros, aunque algunos como Tabasqueño y el museo de Hecelchakán, se mantuvieron cerrados durante el pasado periodo vacacional de Semana Santa por trabajos de mantenimiento y conservación, sin embargo, registraron un total de 27 mil 729 visitas.
Actualmente, la zona arqueológica de Calakmul, así como el museo de Hecelchakán y el sitio Kankí, continúan cerrados a la visita debido a labores de mantenimiento, en tanto que el Tabasqueño estrena un camino de acceso rehabilitado y que permitirá la llegada de campechanos y foráneos luego de tres años de no recibir visitas.
El Tabasqueño, está ubicado a 7 kilómetros del poblado de Dzibalchén, en el municipio de Hopelchén y consta de una arquitectura monumental estilo Chenes. La estructura principal, el Palacio-Templo, tiene una soberbia fachada zoomorfa. En el lugar, el conocimiento de sus habitantes asombra para acceder al agua mediante dos aguadas, dos cuevas en el corazón del sitio y una serie de chultunes para recolectar la lluvia.
De acuerdo con el organismo federal, fue descubierto y reportado por primera vez por el explorador austroalemán Teobert Maler, en
1895. Posteriormente, Eduard Seler describió el edificio principal con base en el trabajo previo, en 1916, mientras que Alberto Ruz mencionó algunos detalles de la arquitectura que aún estaba en pie, en 1945. Ricardo Robina, por su parte, informó sobre los detalles arquitectónicos y la distribución de los edificios en una colina terraza, en 1956. En tanto que hacia 1970, Harry Pollock resumió la información previa y documentó en detalle su
visita a la Estructura I, que en ese momento era uno de los mejores ejemplos de fachadas estilo Chenes.
De la misma forma, en 1977 David Potter hizo una breve comparación de la información sobre dicha zona arqueológica. Paul Gendrop ilustró los edificios del sitio y facilitó su comparación, en 1983. Mientras que más tarde, Abel Morales y Betty Faust realizaron los primeros análisis arqueoastronómicos del sitio, en 1986.
Como parte de los trabajos realizados en torno a este sitio, Renée Zapata elaboró un plano preliminar de el Tabasqueño, en 1987. Mientras que George F. Andrews contribuyó con más detalles arquitectónicos, así como Iván Sprajc y Pedro Francisco Sánchez Nava, quienes reevaluaron y estudiaron diversos aspectos de la astronomía prehispánica en el sitio, en 2013. (Lorena García)
En el tiempo establecido por la ley que son 14 días,el Instituto realizó sus propias auditorías para sacar sus informes sobre el tema suscitado en diciembre
El director general del Instituto de Educación para los Adultos (IEEA) Campeche, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, confirmó que la Contraloría y la Fiscalía Anticorrupción investigan un presunto desvío de recursos durante la administración de su antecesor, al tiempo que aseguró que son falsas las acusaciones en su contra sobre nepotismo y violencia en contra de la mujer. El funcionario indicó tener conocimiento de que se llevan a cabo investigaciones al respecto, sin embargo, añadió que no
le corresponde acusar a alguna persona, porque “nadie es culpable hasta que no se compruebe lo contrario”.
No obstante, agregó que en el tiempo establecido por la ley que son 14 días, realizó también sus propias auditorías para sacar sus propios informes sobre el tema suscitado en el mes de diciembre del 2022, respecto a que “se habla de unos centavos que fueron trasladados a unas cuentas y se desconoce por qué fueron hechos esos traslados y ahí está montado en la investiga-
ción, y a mí no me corresponde decirlo porque no trabajaba yo en el Instituto, no sé quién es el responsable pero la autoridad tendrá que actuar”.
Sarmiento Maldonado aseveró que el IEEA tiene finanzas sanas, mientras recordó que el año pasado surgió una acusación que es investigada por la Fiscalía Anticorrupción por presunto desvío de recursos, de tal manera que en caso de que las autoridades le soliciten alguna información, se le proporcionará de manera inmediata, ya que no se debe solapar
ninguna situación de ese tipo.
“Se me solicitó un video que entregamos de manera inmediata, tengo junta de gobierno, voy a informar en la junta de gobierno también sobre los avances que se tienen en el aspecto legal”, señaló.
Por otro lado, aseguró tener las manos limpias y que jamás actuaría en contra de la mujer, y que por el contrario, cuando ingresó a la dependencia le tocó arreglar un problema que se suscitó anteriormente. De la misma forma negó la existencia de nepotismo durante su administración.
“Es totalmente falso, no tengo a ningún solo familiar en ese instituto, no lo haría nunca jamás, porque tengo 65 años de edad y toda mi vida he cuestionado ese tipo de cosas”.
En ese mismo escenario, indicó que a la fecha se han podido solucionar muchos de los problemas encontrados en la institución, además de que existe una excelente relación con el sindicato, que fue donde se dio más fuerte el rompimiento antes de su llegada a la dirección general del IEEA.
(Lorena García)
La presidenta de la comisión de puntos constitucionales y de convencionalidad del Congreso Local, Adriana del Pilar Ortiz Lanz, reconoció que hay iniciativas de interés general que continúan en la ‘congeladora’, como es el caso de la Ley de Identidad de Género, así como la ley de revocación de mandato que no ha sido homologada en Campeche.
“He solicitado la reunión de puntos constitucionales porque los representantes de Morena no han dado cauce a las reformas e iniciativas pendientes que hay en la comisión, porque hay temas importantes que tienen que tratarse en carácter de urgente, al haber cuestiones que están relacionadas con mandatos des-
de la Suprema Corte o desde el Congreso de la Unión”.
Expuso que de momento, son tres las iniciativas que tienen pendientes por dictaminar en el Poder Legislativo, la primera relativa a que los agresores de cualquier tipo no puedan contender u ostentar cargos, la segunda correspondiente a la revocación de mandato, así como la reforma para aprobar la Ley de Identidad Sexual en Campeche.
Ortiz Lanz aseguró que han pasado cerca de dos años desde que llegó la iniciativa de reforma de la Ley de Revocación de Mandato a Campeche desde que fue aprobada en el recinto de San Lázaro, por lo que desde el cambio de legislatura, los representantes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) han dado largas a la vota-
ción del dictamen.
“Este Congreso ha sido omiso, al no querer reformar la constitución local para incorporar la fi gura de la revocación de mandato que ya está reconocida en nuestra carta magna”, expuso.
Ausencia de Falconi
Precisó que una de las principales problemáticas que afrontan al interior de la comisión de puntos constitucionales, es la falta de quorum necesario para realizar los procedimientos, ya que una de las principales situaciones que afrontan es la ausencia de Jorge Pérez Falconi en las reuniones, por lo que no es posible determinar si uno o más dictámenes proceden ante el pleno.
(Roberto Espinoza) Congreso se niega a reformar la constitución local. (Lucio Blanco)
Iniciativas de interés general siguen en la “congeladora”
Con la intención de conocer la situación real de las personas de la diversidad sexual en Campeche, la Secretaría de la Inclusión trabaja con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) así como con el Instituto de Información Estadística Geográfica y Catastral del Estado de Campeche (Infocam), en busca de que como parte del Censo de Población y Vivienda 2025, se realice también una encuesta sobre el citado sector de la población y sus condiciones de inclusión laboral, así como reinserción social para las personas que algún momento estuvieron privadas de su libertad, informó su titular, Patricia León López.
“Sí estamos con la intención de poder concretar un proyecto de encuesta con el estado de Campeche, se dice fácil pero no lo es porque en el Estado de Campeche aunque no somos una gran cantidad de pobladores en la gran extensión territorial que tenemos, ya somos cerca de un millón y esto implica que se haga un análisis sobre cuáles son aquellas cosas que interesan en el estado de Campeche y por las que no se han preguntado”, expuso.
Añadió que se tiene interés de
que en los censos se toquen temas propios de la región y sobre todos los de la Secretaría de la Inclusión entre los que se encuentran la población LGBT, las condiciones en las que están tanto laborales como de inclusión social, educativa, discriminación y niveles de reinserción de las personas que en algún momento fueron privadas de su libertad.
León López reiteró que hay un proyecto a mediano plazo, ya que la preparación de una encuesta nacional o estatal se lleva dos años, y que se busca que algunas de las preguntas que son aportación de la Secretaría de Inclusión a nivel nacional sean tomadas en cuesta, ya que se trata de temas que nunca antes se han abordado en el censo.
“Son aportaciones de la secretaría de la inclusión a nivel nacional pero que sobre todo van a arrojar información para el estado”, mencionó para luego detallar que entre los puntos aportados por la Secretaría de Inclusión se encuentran también el de pueblos originarios, principalmente en afromexicanos, así como de la población LGBT donde se tiene interés de trabajar a nivel nacional.
Tanto los concesionarios de taxis como del transporte urbano, acordaron con el Gobierno del Estado instalar mesas de trabajo a partir del próximo lunes para analizar los temas sobre las reformas a la Ley de Movilidad, el proyecto de Mobility ADO y el anteproyecto de iniciativa que el Ejecutivo someterá a consideración del legislativo, anunció el presidente del Movimiento Nacional Transportista, Ignacio Rodríguez Mejía.
En el encuentro estuvieron la Gobernadora, Layda Sansores San Román; el Secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega; el consejero jurídico, Juan Pedro Alcudia; el director del Instituto del Transporte,
Raúl Cárdenas Barrón y el coordinador del IET, Iñigo Yañez.
Acompañado de la directiva estatal y del represente de las 11 Cooperativas del Transporte Urbano, Enrique Uribe García, calificó como un avance importante la reunión, ya que el Consejería Jurídico del Gobierno, Juan Pedro Alcudia, les entregó el anteproyecto de la ley de seguridad y movilidad para el Estado.
“Era una de las peticiones que nosotros como transportistas concesionados estamos haciendo al Gobierno, y que durante un año se nos había negado esta información”, acotó.
(Wilbert
Casanova)El Ayuntamiento de Campeche analiza el procedimiento jurídico para aplicar sanciones a Telmex por no reparar sus registros dañados, anunció el secretario de la Comuna, Ricardo Encalada Ortega, y manifestó que con la CFE el jurídico del municipio ya sostuvo reuniones con la paraestatal para que rehabilite sus registros.
Cuestionado sobre el deterioro de los mismos, incluidos los del municipio, aceptó que están en condiciones de riesgo y que con el Congreso Mexicano del
Petróleo, “salió más a la vista”. Agregó que por ello comenzaron a reparar los “que significarán un peligro en el Centro Histórico”, y reveló que la “CFE más o menos contribuyó con alguna parte y Telmex fue una empresa que dejó muchos en mal estado”. Informó que el director jurídico de la Comuna sostuvo una reunión con el superintendente de la CFE, por lo que ahora la directora de Desarrollo Urbano haría las posibles notificaciones y sanciones.
(Wilbert Casanova)Al reconocer que existen nuevas estrategias para introducir drogas en las escuelas y atraer a los menores a las adicciones, lo que hace necesario que los padres de familia y todos participen en las acciones de prevención, el secretario general de la Sección 04 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sergio Flores Gutiérrez, aseguró que la convocatoria para que los docentes asistan este sábado 17 a las escuelas para la Jornada Nacional Antidrogas, es voluntaria. Abundó que a nivel secundaria cambió la forma “en que se hacen llegar este tipo de drogas a las escuelas”, ya que ahora inclusive es a través de
alimentos como introducen los estupefacientes, por lo que planteó que es responsabilidad de todos evitar el consumo de drogas, pero también “y sobre
todo sensibilizar y concientizar a nuestros hijos, a los padres de familia, a los maestros de la importancia del tema”.
(Wilbert Casanova) Uribe García calificó como un avance importante la reunión. (Lucio Blanco)El acumulado es de 104 mil 86 kilogramos; en el 2022 fue de 106 mil 60 kilogramos: Red ASA
La movilidad de cargo en el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, disminuyó en el periodo “enero-mayo” de 2023, en comparación con el mismo lapso del 2022, pues en el año en curso el acumulado es de 104 mil 86 kilogramos, mientras en 2022 fue de 106 mil 60 kilogramos, con una diferencia de mil 974 kilogramos.
Cabe recordar, que la información la dio a conocer la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) en su actualización de datos de cada mes, publicados en su plataforma de transparencia de su portal web.
Respecto a los datos, en Campeche durante 2023 se tuvo un total de 104 mil 86 kilogramos, resalta lo anterior porque el mes de marzo tiene mayor registro de movilidad, mientras el periodo de febrero es el que tiene el menor registro de actividades relacionadas con carga comercial.
El total está dividido de la siguiente forma, inicia con 21 mil 696 kilogramos registrados en enero, 17 mil 537 kilogramos durante febrero, 25 mil 81 kilogramos en marzo, 18 mil 325 en abril y 21 mil 447 en mayo.
En cuanto al reporte de movilidad de carga de 2022, resalta que el acumulado al mes de mayo fue de 106 mil 60 kilogramos, del total en enero tuvieron la mejor actividad, el peor registro corresponde al periodo de marzo.
El total está dividido de la siguiente forma, primero inicia con 30 mil 239 kilogramos registrados en enero, 19 mil 453 kilogramos durante febrero, 17 mil 890 kilogramos en el mes de marzo, 20 mil 44 durante el periodo de abril y 18 mil 434 en el de mayo, correspondiente al reporte actualizado.
Respecto a la movilidad de carga, organismos internacionales resaltan que el transporte aéreo es la actividad que permite el traslado de personas, mercancías
y correo en aeronaves.
Algunos de los conceptos son el de Mercancía General, el cual no requiere tratamientos especiales en la aeronave ni en la terminal de carga. Son productos cuya fragilidad no es demasiado alta.
En cuanto a Mercancías Perecederas, son aquellas que sufren deterioro después de un periodo de tiempo debido a condiciones climatológicas, golpes o humedad. De esta manera, son mercancías perecederas los alimentos
frescos (carne, pescado, frutas, verduras) o las flores y plantas.
Por último, agregamos el de Mercancías Peligrosas, las cuales son aquellos productos que pueden generar un daño para la salud humana o/y el medio am-
biente, como por ejemplo explosivos, gases, líquidos o sólidos infl amables o bien sustancias tóxicas. De esta manera, este tipo de mercancías únicamente puede ser transportas por vía aérea.
(David Vázquez) Transporte aéreo es el que permite llevar personas, artículos y correo. (Alan Gómez) Marzo tiene mayor reporte de traslados, mientras febrero es el que cuenta con el menor registro de actividades relacionadas con carga comercial. (Alan Gómez)Campeche, viernes 16 de junio del 2023
El Sindicato Único de Trabajadores de la Unacar difiere la huelga por tercera ocasión, ante la negativa de la Rectora Sandra Laffón de ceder a las prestaciones para jubilados
17
Empleo formal al alza; IMSS registra 814 nuevos puestos de trabajo fijos en Carmen
el
señala que la Universidad Autónoma del Carmen presentó un contrato con alevosía y ventaja en el que eliminan las jubilaciones de los sindicalizados de la Casa de Estudios y se apeguen a la edad que disponga el IMSS. (Gerardo Can Dzib)
Más de 5 mil carmelitas se benefician con las tarjetas de subsidio de Liconsa
En Sabancuy, la falta de trabajo obliga a adoptar deudas con las financieras
La recuperación económica avanza paulatinamente en el sector comercial y de servicios de Carmen, pues es el único rubro que mantiene cierta estabilidad que se reflejó en mayo al registrar 814 nuevos puestos de trabajo, lo que representa un alza de 1.296 por ciento respecto a abril de 2023; en el mismo periodo de 2022 tuvo un crecimiento de 5.8 por ciento, con 3 mil 495 puestos más, al pasar de 60 mil 126 a 63 mil 621, así lo detalla el portal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en su último reporte.
Carlos Alberto Arjona Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-ServyTur) de Ciudad del Carmen, señaló que económicamente el municipio vive más altibajos de lo esperado, pero hay un sector que ha logrado mantenerse sin altibajos que tiene que ver con el de entretenimiento.
“Las personas mantienen la disposición al buen esparcimiento, a la comida, a sacar a los chicos de paseo; lo que tiene que ver con restaurantes, con plaza comercial, lugares donde se venden cosas para la gente, ha tenido cierta estabilidad, no un repunte como quisiéramos, pero tampoco han sido caídas tan fuertes”.
La pequeña estabilidad se refleja en el ámbito laboral, pues en mayo se registraron 814 nuevos puestos de trabajo, lo que representa un incremento de 1.296 por ciento respecto al mes de abril, que pasó de 62 mil 807 a 63 mil 621; la mayor alza se reflejó en los puestos de trabajo permanentes urbanos con 1.116 por ciento, con 533 registros nuevos, es decir, de 47 mil 746 pasó a 48 mil 298; en los trabajos permanentes del campo se tuvo una pérdida de 19 puestos, de 296 bajó a 277, por lo que en el total de los puestos de trabajo se dio un alza de 1.07 por ciento, al registrar 48 mil 61 para quedar en 48 mil 575.
En lo que se refiere a los puestos de trabajo eventuales urbanos se tuvo un aumento de 20.08 por ciento, 303 nuevos, de 14 mil 605 pasó a 14 mil 908; en eventuales del campo tuvo una baja del 2.2 por ciento, hubo tres menos, de 141 quedó en 138, por lo que el total de puestos de trabajo eventuales tuvo
Las personas mantienen la disposición al buen esparcimiento, a la comida, a sacar a los chicos de paseo”.
un alza de 2.06 por ciento, con 300 más, de 14 mil 746 a 15 mil 46.
En un comparativo de mayo de 2023 al mismo periodo de 2022 se presenta un crecimiento del 5.8 por ciento con 3 mil 495 nuevos puestos de trabajo, al pasar de 60 mil 126 a 63 mil 621, el mayor incre-
mento se presentó en los puestos de trabajo permanentes urbanos con 2 mil 344, lo que representa un alza de 5.1 por ciento, y registrar de 45 mil 954 a 45 mil 954; en los permanentes del campo el aumento fue de 28.9 por ciento, 62 nuevos empleos, que registró 215 y quedó en 277, por lo que el total de puestos de trabajo permanentes fueron 2 mil 406, un 5.212 por ciento, es decir, de 46 mil 169 pasó a 48 mil 575. Hablando de los puestos de trabajo eventuales urbanos, de mayo de 2022 a mayo de 2023 el aumento fue de 8.2 por ciento, con mil 129 nuevos registros, pasó de 13 mil 779 a 14 mil 908, en los eventuales del campo se tuvo un decremento de 22.5 por ciento,
DIFERENCIA
Nuevos puestos de trabajo en mayo del 2023, según el último reporte del IMSS.
de 178 bajó a 138, por lo que el total de nuevos puestos de trabajo eventuales es de mil 89, de 13 mil 957 subió 7.8 por ciento, que es de 15 mil 46.
De acuerdo a los puestos de trabajo por modalidad, según los registros de los patrones, es lenta
la recuperación de la economía en Carmen, lo que se refleja con las pocas oportunidades en la generación de empleo formal, una muestra es que de marzo a abril sólo se crearon 182 nuevos puestos de trabajo, lo que representa un raquítico 0.29 por ciento, al pasar de 62 mil 625 a 62 mil 807, lo único rescatable es que de los 3 mil 234 empleos que se perdieron durante la pandemia de 2020 a 2021, en dos años se han recuperado todos y un poco más, pues a abril de 2023 respecto a 2020 se generaron 3 mil 911 plazas, un alza del 0.944 por ciento, con 587 puestos, al pasar de 62 mil 220 a 62 mil 807 puestos.
(Gerardo Can Dzib)Por tercera ocasión, el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen (Sutunacar) aplazó la huelga programada para el jueves 15 de junio a partir de las 5:00 horas, a la que emplazó desde mayo por la revisión salarial y contractual respecto al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2023, y reprogramó para el 28 de junio a la misma hora, por no estar de acuerdo con la forma de cómo pretende la rectora Sandra Martha Laffón Leal, afectar a los trabajadores activos de la Unacar.
Lo anterior derivó al presentar la Unacaa un contrato con alevosía y ventaja en el que solicita eliminar la jubilación para los trabajadores sindicalizados sin algún reconocimiento, además de la cerrazón al pago de bono único al ofrecer apenas mil 600 pesos, a pesar de que está incluido dentro del presupuesto anual que la Federación a través de la Dirección General de Superior e Intercultural (DGESUI) otorga y es superior a los 2 millones de pesos, y que debe tocar a los de confianza.
José Ramón Magaña Martínez, secretario general del Sutunacar, tras salir de la reunión que concluyó sin acuerdo la madrugada del jueves, en la Sala de Juicios Laborales de Ciudad del Carmen, agregó que junto al Comité Ejecutivo Sindical decidieron diferir por tercera ocasión la huelga para no afectar las actividades académicas.
Dijo que el emplazamiento a huelga por revisión salarial y contractual sigue en marcha e incum-
Sólo era redactar el convenio y establecer los avances, pues había o hay un 90% de avance en las negociaciones, pero lo que detuvo la firma fue el tema del pago único del bono”.
JOSÉ RAMÓN MAGAÑA SRIO. GRAL. SUTUNACAR
plimiento al Contrato Colectivo de Trabajo por el que el Sindicato y la Universidad han tenido reuniones fuera del juzgado; todo iba bien, con un diálogo franco, directo y abierto, sin embargo, el miércoles, fecha pactada para la reunión en el Juzgado Laboral, otra vez hubo cerrazón por el tema del bono.
Dado que había una fecha de estallamiento a huelga, “sólo era redactar el convenio y establecer los avances, pues había o hay un 90 por ciento de avance en las negociaciones, pero lo que detuvo la firma fue el tema del pago único del bono por la revisión salarial y contractual”.
Magaña Martínez señaló que la situación que permea en torno a las negociaciones se ha enrarecido, en la última reunión que tuvo el Comité Ejecutivo Sindical el miércoles 14, por primera vez en la historia se presentó la rectora Sandra Martha Laffón Leal acompañada de la secretaria académica, Heidi Angélica Salinas Padilla y la secretaria general, María Elena Reyes Monjaras,
por lo general el que asiste es el abogado general.
Subrayó que en esta reunión de conciliación en la Sala de Juicios Orales Laborales, Laffón Leal y sus colaboradores de confianza presentaron un convenio redactado a modo, “en términos generales coincidimos, pero hay cosas específicas en las que no y se tiene que redactar de nuevo porque hay que circularlo a la base, conforme a la Ley Federal del Trabajo y los sindicalizados puedan entender lo que está pasando, pues ya están enterados de los puntos pendientes, uno es el pago del bono por la revisión”.
La rectora, Sandra Martha Laffón Leal, la secretaria académica, Heidi Angélica Salinas Padilla y la secretaria general, María Elena Reyes Monjaras, presentaron un convenio con alevosía y ventaja a favor de la Universidad, pues suprimía las jubilaciones a cambio de pagar el bono único por 3 mil 500 pesos, sólo ofrecían mil 650 pesos, pero en un momento lo subieron a 2 mil 700 pesos.
“En el convenio que presentaron querían eliminar las jubilaciones, es decir, que no haya más jubilaciones por parte de la Unacar, sino que se tendrían que jubilar hasta que alcancen la edad mínima que les permita acceder a esta prestación por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero no puede ser así porque los estatutos señalan que la edad no importa para jubilarse de la Universidad, sino haber cumplido 25 años de servicio como mínimo”, agregó.
Indicó que Laffón Leal quiere imponer sus condiciones para conjurar la huelga, pero dentro del CCT hay una cláusula que lo impide, pues de acuerdo al presupuesto destinado por la Federación y el Estado a la Unacar, a través de la Dirección General de Superior e Intercultural (DGESUI), todos los recursos están etiquetados, como el Contrato Colectivo de Trabajo firmado desde hace más de 40 años, dentro del cual está etiqueta-
do el presupuesto para el bono por la revisión salarial y contractual, que son poco más de 2 millones de pesos, que en años anteriores han cobrado los empleados de confianza, incluyendo al exrector José Antonio Ruz Hernández. Por ello, para evitar problemas ante la poca sensibilidad de la rectora, prorrogaron para el próximo 28 de junio, a las 5:00 horas, el posible estallamiento a huelga.
A través del Programa de Subsidio a la Leche Liconsa el Gobierno Federal beneficia a cinco mil personas de escasos recursos de colonias y comunidades rurales, y el apoyo aumentará con la entrega de mil tarjetas más en la cabecera, así lo dio a conocer Abid Francisco Moo Cruz, gerente estatal, durante la inauguración de la primera lechería a bajo costo situada a un costado del mercado Morelos.
Explicó que Leche Industrializada Conasupo S.A. de C.V. (Liconsa) es un subsidio a favor de familias de escasos recursos, “este programa del Gobierno Federal tiene un padrón de más de 40 mil beneficiarios en el Estado, y en Carmen de cinco mil, pero va a incrementar. Se entrega un sobre de leche que rinde dos litros con un costo de 13 pesos, a las familias se les puede dar hasta 48 sobres al mes, es decir, 96 litros de leche a bajo costo”, detalló.
En Carmen actualmente se tiene un padrón de más de cinco mil afiliados a este programa, “y queremos seguir afiliando a más personas, a partir de hoy (ayer) comprometimos mil tarjetas más para tener seis mil beneficiarios, estas se entregarán en la lechería que se inauguró en la colonia Morelos, donde se va a capacitar al personal para que realice los trámites y las entregue a quienes más las necesiten”.
De igual forma dijo que se está trabajando con la Dirección de Desarrollo Social, Agropecuaria y Pesca, para que en breve se abra otra lechería en la Isla, “sería en la zona más poblada, en la colonia Renovación, estamos trabajando
Este programa del Gobierno Federal tiene un padrón de más de 40 mil beneficiarios en todo el Estado y se pretende llegar a los 60 mil”.
FRANCISCO MOO CRUZ
GERENTE ESTATAL LICONSA
para concretar un nuevo proyecto, en esa parte se va a firmar un convenio para que Liconsa tenga cobertura donde se identifique que hace falta, porque es instrucción federal, de nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, de aperturar estas lecherías en las comunidades donde haga falta”.
Comentó que en Isla Aguada se han puesto dos lecherías, también en otras comunidades, “en todo el municipio se beneficia a la gente, por eso serán mil más de la cabecera, mientras en todo el Estado se entregarán 10 mil tarjetas más para que más familias puedan acceder a este beneficio, y sumar en total unas 60 mil”.
Ayer, el inmueble que ocupaba un módulo de la Policía Municipal se convirtió en la primera lechería Liconsa que se abre en la cabecera, beneficiará a los habitantes de la zona, pues son dos tipos de programas que tienen, uno es el de la leche subsidiada a un costo de 13 pesos en polvo, que rinde dos litros para familias que cuenten con tarjeta, y la leche líquida tetrapack, con valor de 19 a 23 pesos, tiene 99 por ciento leche y muy poco de conservadores.
Moo Cruz, junto al director de
Desarrollo Social, Agropecuario y Pesca, Wilford Rodríguez Gil; el coordinador estatal de Diconsa, Armando Andrés Pinto Collí inauguró el módulo permanente de Leche Liconsa en el Mercado Morelos, este espacio es el primero en su tipo dentro de la zona urbana en el municipio y el Estado; contará también con el programa Canasta Para Todos, donde con el apoyo de Diconsa se venderán despensas básicas a las familias con precios hasta 40 por ciento más económicos que cpmp los venden en el supermercado.
(Gerardo Can Dzib)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- El director de la Escuela Secundaria General número 14, Teodoro Cruz Reyes invita a padres de familia a que asistan acompañados de sus hijos a una plática de prevención de adicciones que se impartirá este sábado en el plantel educativo.
El maestro dijo que la plática “Si te drogas, te dañas” se va a realizar el sábado 17 de junio a las 8:00 horas en la escuela, donde se espera que los padres de familia asistan acompañados de sus hijos para que juntos puedan compartir sus inquietudes respecto al tema.
Detalló que antes se dará un recorrido en bicicleta que va a salir a las 7:45 horas del parque principal, por lo que exhortó a quienes tengan este vehículo y quieran participar, unirse a la convivencia familiar y de amigos.
Después del recorrido pernoctarán en la escuela, donde se pretende hablar sobre la prevención
de las adiciones, se espera que los padres y los hijos estén juntos para escuchar los daños que genera consumir alguna sustancia nociva, y si se tiene dudas, poder manifestarla para que juntos despejen sus inquietudes, sobre todo porque muchos jóvenes sienten curiosidad y podrían caer en vi-
cios que dañen su salud. También se van a realizar algunas actividades deportivas para que los padres convivan con sus hijos, ya que con estas dinámicas los jóvenes se acercan más a la familia y a la vez se alejan de la tentación que dan las drogas y el alcohol.
(Pedro Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- “En Sabancuy se vive una situación complicada ante la falta de empleos y al verse en la necesidad de tener dinero, la gente se endeuda con créditos en las financieras que llegan a la localidad, pero adoptan un pendiente del que cuesta trabajo salir”, así lo manifestó Juan Gómez Castillo, habitante en la colonia Banco de Piedra.
El vecino recordó que se vio en la necesidad de adquirir un crédito para pagar unas deudas que tenía, pero se le ha complicado saldarlo ya que los intereses son altos
y con lo que gana apenas puede cubrir los gastos del hogar.
Comentó que las financieras se aprovechan de la situación en que se encuentran los pobladores y les dan créditos con intereses muy elevados, por lo que al no tener otra alternativa la gente los acepta y después se le complica liquidar.
“Hace falta que el Gobierno apoye con créditos a la gente para que inicie un negocio, pero que se los den a quienes en verdad lo necesitan y no se quede en los intermediarios que son los que siempre se benefician con estos
apoyos”, expresó el ciudadano, al señalar que hacen falta fuentes de empleo en la localidad para que los pobladores no se endeuden con intereses, sobre todo los que tienen hijos en la escuela, pues llega el momento en que nada más trabajan para pagar intereses. Agregó que muchas personas han tenido que vender sus propiedades para salir del problema de las deudas con financieras, ya que los intereses son cada vez mayores y tienen que liquidarlos o los comienzan a acosar, por lo cual no queda otra alternativa que desha-
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Fernando Garrido Santisbón quien vende comida en la colonia Centro asegura que ante la baja actividad pesquera las ventas en el poblado han estado bajas y se puede sentir una crisis económica difícil, ya que la mayoría de los pobladores viven al día y gastan menos.
Declaró que la cuarentena por el COVID-19 perjudicó a la mayoría de la gente en su economía, por ello las ventas en los comercios locales bajaron y hasta la fecha no tienen una estabilidad financiera en la que puedan invertit y tener para subsistir unos días.
Comentó que hace más de 40 años vende comida en la localidad y sus ventas nunca habían estado tan bajas como durante la cuarentena y estos años después, ya que la economía local sigue complicada
Muchos ganan 150 o 200 pesos al día, que es una cantidad muy baja para cubrir los gastos del hogar y la inversión en caso de contar con un negocio”.
FERNANDO GARRIDO VENDEDOR DE COMIDA
porque la mayoría de la gente se quedó sin trabajo.
“Mientras no haya empleos bien pagados en la localidad la situación de la mayoría de la gente seguirá difícil, pues muchos ganan 150 o 200 pesos al día, que es una cantidad muy baja para cubrir los gastos del hogar y la inversión en caso de contar con un negocio”, señaló.
Sabancuy es un pueblo de pescadores y al no haber buena captura se nota en la localidad, por lo que de igual manera al no tener presencia de visitantes se complica más la situación al no generarse ingresos.
Comentó que en Sabancuy existen más de 200 puestos de comida y las ventas en casi todos han bajado por la ausencia de visitantes, por lo que no les queda de otra que esperar el período vacacional de agosto para ver si mejoran sus ganancias, porque la gente de aquí no sale a comprar comida si apenas les alcanza para lo básico en el hogar.
Guadalupe Gómez Lara vende comida en el mercado local, comentó que gana poco porque redujo la cantidad de clientes al argumentar que el dinero no les alcanza para comprar, situación que podría desencadenar el cierre de su negocio.
cerse de lo poco que tienen.
Por su parte, Ignacio de la Cruz Vázquez, quien vive en la colonia Centro, mencionó que lo mismo pasa con los bancos donde los intereses superan el monto del préstamo y ya no lo pueden cancelar.
“Esto sucede por la falta de empleos en la localidad, la gente tiene que buscar la manera de cubrir sus gastos y a veces tardan años para pagar un crédito”, agregó que las autoridades deben voltear a ver a la gente de las localidades pequeñas para apoyar con empleos bien pagados y los adul-
tos puedan ofrecer una vida digna a sus familias, a sus hijos que van a la escuela y puedan construir un futuro que les permita mejores oportunidades de desarrollo.
Dijo que la región de Sabancuy tiene buenos terrenos para trabajar en la agricultura, la ganadería y de igual manera la actividad pesquera, por lo que el Gobierno del Estado debe buscar estrategias de inversión y emplear a la gente sin necesidad de que se vayan a trabajar a otro lado en busca de un mejor ingreso.
(Pedro Díaz)En un cerrado partido, guiados por Rodolfo Pantí que sumó 18 puntos, Bulls IA se proclamaron monarcas de la Liga de Basquetbol Libre de Isla Aguada, al vencer en la gran final 38-32 a Gladiadores, en duelo efectuado en la cancha de la colonia Agrarista del Pueblo Mágico.
Los pronósticos se cumplieron en la gran final, que a diferencia de las semifinales que fue a ganar tres de cinco juegos posibles, fue a un solo partido, a matar o morir, aunque fue un duelo intenso, cerrado, dejó mucho que desear, quizá por el nerviosismo de ambos equipos dado que fue a un solo partido, pues ninguno de los dos equipos superó los 40 puntos, un partido flojo en ese sentido. Los ahora campeones prácticamente desde el primer tiempo, con lo suficiente, a la ofensiva y a la defensiva aseguraron el resultado y al final el título, pues se tomaron muy en serio el juego y desde el silbatazo inicial del central Francisco Rodríguez atacaron con todo dentro y fuera de la pintura, pero se excedieron en los intentos desde fuera del perímetro, donde solo dentro de la pintura tuvieron aciertos y bajo la tabla, abriendo el marcador los Bulls en una jugada de foul y cuenta de Rodolfo Pantí, quien taladró la defensiva rival
Luego apareció Raciel Requena, nuevamente Rodolfo en la línea y fuera del perímetro sumó siete puntos de forma consecutiva con par de triples, mientras que los Gladiadores tuvieron una tímida reacción con tres encestes, dos de Eder Romero, uno dentro de la pintura y otro en la línea de libres para cerrar el primer cuarto, 14-6 en favor de los IA
Los ocho puntos de ventaja que sacó desde el primer cuartos Bulls nunca los perdió, y con lo mínimo mantuvieron el control del juego ante el abuso en los tiros de larga distancia de los Gladiadores , a quienes les hizo falta su líder a la ofensiva Marco Magaña, quien estuvo ausente,
ausencia que fue clave en el resultado final, pues en el segundo cuarto IA mantenía el control en el marcador con encestes de Rodolfo Pantí y de Máximo Morales para llevarse el parcial 11-9, con el que ampliaron su ventaja al cierre del primer tiempo de 25-14 puntos.
Los 11 puntos de ventaja con los que llegaron al segundo tiempo los Bulls fueron una losa que las individualidades de los Gladiadores no pudieron revertir, aunque al final resultado un partido bastante limpio, pues
apenas se marcaron 13 faltas, con seis por los IA y siete por los subcampeones, que buscaron reaccionar atacando de manera frontal, pero se quedaron en el intento con Emmanuel Reyes con seis untos de manera consecutiva y un doble de Salvador Torres, y por el rival contestó Raciel Requena con cinco puntos para un tercer cuarto 8-7 en favor de los Gladiadores , pero el global seguía en favor de los “toros” 32-22.
En un tardío intento de reaccionar los Gladiadores atacaron con
38-32
Fue el resultado final del encuentro donde ni uno de los equipos quería ceder.
todo en el último cuarto al abrir con un triple el cuarto periodo Antonio Vargas, luego Franklin Mass intentó hacer algo, pero aportó el
mínimo hasta que apareció Emmanuel Reyes nuevamente y con cuatro puntos cerró la cuenta 106, pero insuficiente para evitar la coronación de los Bulls IA con un marcador final de 38-32. Los mejores por los campeones Bulls fueron Rodolfo Pantí con 18 puntos, incluyendo par de triples, Raciel Requena con nueve unidades y Máximo Morales con ocho; por los Gladiadores dieron la cara Emmanuel Reyes con 13 puntos, Salvador Torres con 10 y Eder Romero con cuatro.
(Gerardo Can Dzib)
equipos logró superar los 40 puntos, lo que fue considerado como un partido “flojo”, pero apretado en el resultado final.
Campeche, viernes 16 de junio del 2023
Página 23
Un grupo de aproximadamente 25 personas cerraron la avenida Cuatro Carriles por no contar con energía eléctrica por casi 24 horas ante la ola de calor
El bloqueo dio inicio cerca de las 18:00 horas. Con sogas, troncos y piedras cerraron la vialidad, por lo que se generaron graves afectaciones al flujo vehicular en dicha vía. Una cuadrilla de la CFE acudió para realizar los trabajos para restaurar la energía; los vecinos dijeron quedarse para ver que no se fueran los trabajadores. (R. Jiménez)
Se pasa alto de semáforo y atropella a pareja de motociclistas
Profepa cree que incendio en área de manglar fue provocado por cazadores
Nieta que fue agredida por su abuelo sigue delicada en el hospital
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una pareja que se desplazaba sobre su motocicleta particular por calles del fraccionamiento Isla del Carmen 2000 fue accidentada por el chofer de un taxi que aparentemente se pasó el semáforo en rojo. La mujer fue llevada a un centro hospitalario en una ambulancia de la Cruz Roja mientras que el guiador de la unidad de dos ruedas quedaba en el lugar de los hechos para llegar a un favor al acuerdo con el seguro
del automóvil, presuntamente responsable.
El accidente ocurrió cerca de las 18:00 horas, sobre el cruce de la avenida isla de Tris por avenida Santa María de Guadalupe de fraccionamiento Isla del Carmen 2000, todo indica que la pareja de esposos adultos se desplazaba en aparente preferencia sobre la avenida Isla de Tris con dirección a la Glorieta del Chechén a bordo de una motocicleta particular de la marca Kurazai, color negro, con matrícula de
circulación 73GPG8 del estado de Campeche.
Al llegar al cruce de los semáforos de la avenida Santa María de Guadalupe, el chofer de un taxi Nissan Tsuru, color blanco y rojo, con número económico 2408 y matrícula de circulación 21-43-BFC del estado de Campeche afiliado al Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV), intentó pasarse el alto de la avenida Isla de Tris cuando tenía, según testigos, el semáforo en color rojo.
Un total de 60 hectáreas de pastizales fue el saldo del incendio ocurrido en el área del manglar donde autoridades de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) descartaron que la zona protegida tuviera daños, así mismo se teoriza que el fuego pudo ser provocado por cazadores furtivos.
Luego de más de ocho horas de combatir un incendio generado en el área del manglar perteneciente a la avenida Costera, personal del heroico cuerpo de bomberos junto con elementos de la Conafor y Protección Civil señalaron que ya no existía riesgo que la zona de vuelva a incendiar cuyas pérdidas solo fueron pastizales conocidas como “tulares”.
Durante las acciones descartaron que el área protegida del mangle tuvo alguna afectación, ya que la zona pantanosa protegió dichos árboles, así mismo en la indagaciones del sector se descubrió que el incendio pudo ser causado por ciudadanos que se dedican a la cacería furtiva.
Trascendió que luego de la “lucha” contra el incendio solo quedó un pequeño tramo el cual se mantuvo encendido pero al estar rodeado de fango no representaba riesgo, así mismo en horas de la noche las acciones de combate se vieron afectados por lo complica-
do del terreno en esta área.
En tanto durante los sobrevuelos del dron no entraron más rastros de avance del fuego por lo que las libranzas fueron canceladas durante el transcurso del día, de igual manera el fuego ya se mantiene bajo investigación de las autoridades competentes.
El incendio ocurrió durante la noche del miércoles, a un kilómetro dentro de la denominada zona pantanosa y a unos 30 metros del mangle, donde cazadores iniciaron el fuego para desaparecer pas-
tizales secos y que al momento de crecer dichos brotes llamen la atención de la fauna “menor” que impera en esta zona.
Sin embargo el fuego rápidamente tomo fuerza y avanzó una gran extensión en tanto los que causaron el siniestro decidieron huir, por lo que la gran humareda activó la movilización pero el acceso era imposible por el terreno, los rescatistas tuvieron que ingresar y caminar un kilómetro para combatir el hecho.
(Dismar Herrera)
Al pasar sin precaución, le cerró el paso a la pareja de motociclistas los cuales se impactaron de frente contra el costado lateral izquierdo del automóvil de renta. Tras el fuerte choque, los tripulantes se catapultaron contra el suelo. El guiador de la motocicleta presentó golpes contusos en las piernas y una herida lacerante en la mejilla derecha, mientras que su esposa, dolores en las cervicales así como heridas lacerantes en los pies.
Ambos fueron valorados por socorristas de la Cruz Roja Mexicana pero solo la mujer adulta fue llevada a un centro hospitalario para verificar su estado de salud por los dolores que presentó en las cervicales, fi nalmente el chofer del taxi decidió activar su seguro para llegar a un acuerdo de pago de daños y lesiones con la pareja de motociclistas, evitando con ello problemas legales con las autoridades ante el ministerio.
Los involucrados decidieron llegar a un favorable acuerdo. (R. J.)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un motorepartidor de tortillas fue accidentado por la conductora de una camioneta particular que le cortó la circulación. El repartidor resultó con golpes contusos y heridas lacerantes y sangrantes en varias partes del cuerpo y brazos.
Sobre la avenida Aviación, la conductora de una camioneta avanzaba sobre el carril izquierdo de circulación con dirección al Centro.
Sobre el carril derecho y con la misma dirección, se desplazaba el guiador de una motocicleta, la cual era conducida por un hombre se aproximadamente 45 años el cual llevaba neveras llenas de tortillas.
La conductora al ir avanzando
sobre el carril izquierdo de circulación, decide cambiar al derecho sin precaución para ingresar a la colonia Petrolera, colisionando de costado al motociclista y proyectándolo contra el pavimento, resultando con heridas sangrantes en los brazos y hombros tras la fuerte caída que llevó.
La motocicleta quedó tirada sobre la vialidad al igual que todos los paquetes de tortilla vertidos sobre la calle, por lo que fue auxiliado por ciudadanos a ponerse de pie mientras la conductora de la camioneta llamaba a su seguro y trataban de llegar a un favorable acuerdo por el pago de daños y lesiones.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un reporte de incendio al interior de un domicilio en la colonia Aviación, al acudir personal de bomberos y de Protección Civil pudieron constatar de que se había tratado de un flamazo en la manguera de la estufa y que un hombre presentaba una ligera quemadura en la mano.
Ocupantes de una residencia ubicada sobre la avenida Aviación de la colonia con el mismo nombre y marcado con el número de exterior #129, se comunicaron a las líneas de emergencia para solicitar la presencia de cuerpos de rescate luego de que al interior del domicilio se registrara un conato de incendio.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un grupo de aproximadamente 25 a 30 personas utilizando sogas, piedras y troncos, bloquearon la avenida Cuatro Carriles justamente a la altura de la colonia 23 de julio. Exigen que les sea restablecido el suministro de energía eléctrica que desde las 21:00 horas del día miércoles no tienen. Mencionan que no tuvieron otra opción más que bloquear la vialidad. Los inconformes permanecieron a mitad de la calle sin deja pasar a los vehículos.
El bloqueo dio inicio cerca de
las 18:00 horas, cuando el grupo de vecinos inconformes decidieron bloquear la avenida 10 de Julio por calle Cedros de la colonia 23 de julio, utilizando sogas, troncos y piedras, cerraron la vialidad, generando graves afectaciones al flujo vehicular en dicha vialidad, los manifestantes decían ser vecinos del fraccionamiento Villas de Santa Ana, pero que era la única forma que le hicieran caso y los atendieran.
Al sitio arribaron agentes de la Policía Municipal, Estatal, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y
Marina Armada de México para abanderar la zona y tras escuchar las peticiones de los vecinos enojados, canalizaron el reporte con las autoridades de gobierno municipal para darle puntual seguimiento, en cuestión de minutos, se hizo presente el Subsecretario de Gobierno de Campeche, Daniel López Lanz, quien tras un respetuoso diálogo con los afectados, logró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mandara de forma oportuna las cuadrillas para comenzar a trabajar en el problema y posteriormente lograr que los manifestantes
levantaran el bloqueo a las 18:30 horas de la tarde. Esto generó que el tráfico vehicular en la zona continuara fluyendo con normalidad y no hubieran afectaciones.
A pesar de que el subsecretario de gobierno dio su palabra a los vecinos, que estaría pendiente en todo momento hasta que les restablecieran el suministro de luz y no hubiera más inconvenientes, los vecinos dijeron que no dejarían ir a la cuadrilla de la CFE para evitar que les “tomaran el pelo” y no solucionaran nada.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La dirección de Protección Civil y ordenamiento vial de Ciudad del Carmen informó que en menos de 12 horas se han registrado dos reportes diferentes colonias sobre tanques de gas LP tipo domésticos, mismos que han provocado movilizaciones al estar en mal estado y provocar fuga de gas; pidieron a la ciudadanía es en poner más atención en estos cilindros y exigir a la empresa gasera el cambio de los mismos para evitar posibles riesgos y complicaciones que puedan provocar una desgracia.
Durante las últimas 12 horas se han registrado movilizaciones por parte de la dirección de Protección Civil en diferentes colonias de la ciudad, esto derivado a los reportes a través de los números de emergencia indicando la fuga de diferentes tanques de gas LP tipo doméstico.
Y es que las autoridades indican que la ciudadanía no pone atención en los cilindros que utiliza para co-
cinar u otro tipo de cosas y no se lo reclama a la gasera de su preferencia y esto ocasiona muchos problemas de fuga los cuales pueden ocasionar serios problemas o hechos realmente preocupantes como los han ocurrido en meses anteriores que ha dejado fallecidos.
Autoridades indican que en caso de una fuga de gas ellos acuden hasta el domicilio y si ésta es grave retiran el cilindro y lo llevan a la estación principal de Protección Civil para realizar el desfogue del mismo tanque y regresárselo a su propietario pero sin nada adentro.
Se le exhorta a la ciudadanía para que en caso de tener cilindros en mal estados lo reporten rápidamente a la estación de servicio de gas que utilicen para que estos sean los encargados de realizar el cambio del tanque o de lo contrario pueden reclamarlo directamente a las autoridades ya que la empresa podría recibir sanciones económicas.
(Ricardo Jiménez)A la llegada de los bomberos, les permitieron el acceso a la residencia en la cual vive la servidora pública Janini Casanova, actual síndica de Hacienda. Los bomberos descartaron que se trató de un incendio y que solamente fue un flamazo por acumulación de gas en la manguera de la estufa; dicho flamazo alcanzó a quemar parte de la mano de un hombre que se encontraba en ese lugar.
Los bomberos bajaron un botiquín de emergencia con el que le dieron los primeros auxilios a la persona lesionada la cual por fortuna no tuvo que ser llevada a un centro hospitalario ya que las quemaduras eran superficiales.
Tras su valoración exhortaron al propietario del domicilio a cambiar la instalación.
(Ricardo Jiménez)Accidentes “menores” en la ciudad generaron pérdidas económicas pero sin causar heridos, esto provocado por la falta de precaución e imprudencia por los responsables al transitar a exceso de velocidad.
El primer accidente aconteció en la zona Centro, cuando el coche Chevrolet tipo Spark circulaba en preferencia sobre la calle 12 pero a exceso de velocidad, sin embargo, al llegar al cruce de la 63 el paso del compacto fue interrumpido por la camioneta Toyota línea Hilux, cuyo guiador pese a observar el disco de alto, continuó su camino.
Esto provocó que el primer coche fuese impactado en el costado izquierdo delantero y arrastrado varios metros, a su vez ambas unidades bloquearon la circulación del sector lo que provocó a su vez la molestia de ciudadanos quienes dieron parte al número de emergencias.
Rápidamente elementos turísticos abanderaron la zona, donde pese a los daños que fueron cotizados en cerca de los 50 mil pesos no hubo personas heridas, en tanto ambos conductores se enfrascaron en una discusión ya que ninguno aceptaba su culpa.
Pero derivado a la larga fila de vehículos se ordenó la liberación de los cruces, mientras ambas partes al escuchar que sus autos podían ser retenidos y trasladados a un depósito sumado a las horas que podrían pasar dentro del Ministerio Público (MP) prefieren llegar a un arreglo por el pago de los daños.
Segundo accidente
El segundo incidente ocurrió en
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Luego de los hechos violentos que se registraron el pasado fin de semana en el cual un hombre de 58 años de edad agredió físicamente a su pareja la cual perdió la vida de manera instantánea y mandó al hospital a su nieta con grave lesiones, la madre de la joven de 18 años de edad mencionó que aún se encuentra internada en un hospital de Ciudad del Carmen y que su estado de salud es delicado. Informó que ya levantó su formal demanda ante el Ministerio Público por los hechos correspondientes a este ataque y que están a espera de que el control del segundo distrito judicial dicte sentencia.
Como se recordará el pasado fin de semana un hombre de 58 años de edad quien apenas tenía dos semanas de haber regresado de Estados Unidos a la comunidad de Sabancuy perteneciente al municipio de Ciudad del Carmen, agredió con un machete a su pareja sentimental de
Un joven fue puesto a disposición por el delito de robo a comercio luego de ser descubierto por encargados de una tienda comercial situado en la avenida Gobernadores el cual pretendía llevarse diversos artículos los cuales mezcló con otros artículos que había pagado.
Los hechos ocurrieron cuando el hombre de aproximadamente 23 años, ingreso a la tienda comercial “Bodega Aurrera” situado sobre la avenida Gobernadores entre calle 105 y 105-a de la colonia Aviación, quien empezó a recorrer los pasillos y a colocar algunos artículos dentro de su “carrito”.
el malecón de la ciudad, cuando el conductor de una camioneta Dodge línea Ram de modelo reciente circulaba en preferencia sobre la avenida Pedro Sainz de Baranda y con dirección al área del Moch Cohuó, sin embargo, al estar a la altura de la glorieta realizó su alto de seguridad. Dicha acción no fue vista por el conductor del compacto de la marca
Fiat línea Uno el cual al ir a exceso de velocidad no pudo frenar por lo que se proyectó contra la parte trasera de la lujosa unidad, donde pese a que los daños fueron cotizados como mínimos ambos conductores se enfrascaron en una discusión. Elementos estatales disuadieron dicha acción y lograron hacer que ambas partes llegaran a un arreglo
por el pago de los daños por medio de sus respectivas aseguradoras.
En ambos accidentes los involucrados decidieron a un acuerdo reparador por lo que firmaron el desistimiento lo que evitó que ambos percances fuesen turnados ante las instancias de seguridad pertinentes como la Fiscalía.
(Dismar Herrera)
Sin embargo por medio de cámaras de videovigilancia encargados se percataron que el joven delincuente se apoderó de diversos objetos los cuales escondió dentro de su bulto, por lo que al momento de pagar y creer que no fue descubierto intento huir pero fue retenido por los guardias.
El joven intento señalar que el había pagado los artículos pero al pedirle que abrir su vuelto se localizaron diversos objetos entre paquetes de condones, ropa, juguetes, alimentos enlatados y algunos electrónicos, por lo que cayó en diversas contradicciones y terminó por aceptar el robo cuyo monto ascendió a los 1,300 pesos.
Intentó persuadir a los guardias para que lo dejaran ir y añadió que no lo volvería a hacer pero el caso fue reportado a la policía.
(Dismar Herrera)60 años a la cual mató de manera inminente al realizarle ocho lesiones en diferentes partes del cuerpo.
Sin embargo, de igual manera dejó gravemente lesionado a una joven de 18 años de edad quien fue identificada como su nieta la cual recibió varios machetazos entre ellos uno a la altura del cráneo la cual la dejó gravemente lesionada en el Hospital General de Sabancuy.
Derivado a sus heridas fue necesario su traslado al hospital ge-
neral de Ciudad del Carmen donde actualmente continúa recibiendo la atención médica correspondiente ya que los doctores informan que su estado de salud es delicado pero estable ya que por fortuna logró entrar a quirófano a tiempo y sus lesiones lograron controlarse.
A pesar que la mujer no ha logrado dar su declaración ante el ministerio público su madre la cual en el momento del ataque se encontraba en la zona de plataforma ya que
ella es trabajadora de una conocida empresa petrolera. Ya se interpuso una demanda correspondiente en su contra por el delito de intento de feminicidio en grado de tentativa para la mujer de 18 años de edad y aparte presenta un proceso legal por el delito de homicidio calificado en contra de su propia mujer por lo que podría presentar una sentencia superior a los 60 años de prisión.
(Ricardo Jiménez)
Hombre dispara en contra de su mujer y la hiere en dos ocasiones, tras una presunta disputa familiar en el interior de una vivienda, en Escárcega; el responsable fue detenido por policías Página 26
Testigos refieren que “El Borrego” habría lesionado a su pareja “Natali” de dos balazos; un proyectil se alojó en la espalda y el otro en el brazo izquierdo de la víctima, quien por sus lesiones recibió atención de paramédicos de la Cruz Roja en el sitio de los hechos y posteriormente, fue hospitalizada en el nosocomio local. (Joaquín Guevara)
Viven “infierno” de más de 12 horas por apagón en sector de la colonia Centro
Taxista se pasa un alto y arrolla a motociclista; el hecho deja fuertes daños
Profesores de Pomuch exigen veladores para evitar más robos en las escuelas
ESCÁRCEGA, Campeche.- “El Borrego” presuntamente dispara en dos ocasiones en contra de su expareja “Natali” en el interior de un domicilio de la colonia Fátima; por lo que la víctima fue trasladada de emergencia al Hospital IMSS-Bienestar “Doctor Janell Romero Aguilar” para su atención médica, mientras que el agresor fue detenido por policías municipales y trasladado a
la Vicefiscalía Regional del Estado. De acuerdo con testigos, el ataque ocurrió a las 10:00 horas de este jueves, cuando se escucharon tres detonaciones de arma de fuego en una vivienda de la calle 23 entre calle 28 y 26. Por lo anterior, varios colonos dieron parte a las autoridades policíacas y por este motivo al lugar llegaron agentes de Seguridad Pú-
blica para corroborar el reporte. En el sitio se percataron que se había registrado una agresión con arma de fuego en contra de una mujer y que ella recibió dos impactos de bala, un proyectil se alojó en la espalda y el otro en el brazo izquierdo. Por lo anterior, al lugar también llegó personal de Urgencias Médicas de la Cruz Roja para proporcionar los primeros
auxilios a la lesionada y posteriormente trasladarla al Hospital IMSS-Bienestar “Doctor Janell Romero” debido a sus heridas.
Mientras que el agresor fue detenido y trasladado a la Vicefiscalía Regional del Estado para ser puesto a disposición del Ministerio Publico para que responda ante las acusaciones por estos hechos
Por su parte, elementos po-
liciacos acordonaron el área y se encuentran a la búsqueda del arma de fuego, ya que el presunto responsable habría arrojado la pistola al fondo del predio.
Cabe mencionar que la agresión a balazos en contra de la mujer ocurrió tras una fuerte discusión de pareja, quienes tenían meses de estar separados.
ESCÁRCEGA, Campeche.Este jueves fue detenido D.A.C.C., de 34 años, por elementos ministeriales y enviado a la FGE de Champotón por su presunta participación en el feminicidio de su pareja, Sintia B.C.Y., de 24 años y originaria de Felipe Carrillo Puerto, en complicidad con su padre y hermana.
Como se recordará, el miércoles agentes ministeriales entraron al predio donde vivía la pareja junto con el suegro, en Xbacab, Champotón, con una orden de cateo del expediente CI-2-2023-5164-FEDS, debido a que se reportó a la mujer como desaparecida, y en el sitio encontraron enterrado el cuerpo de ella bajo una loza de concreto. Por su parte, vecinos recordaron
La última vez que vimos con vida a la mujer fue el 31 de mayo del 2023, cuando discutió con su pareja”.
VECINOS
que “la última vez que vimos con vida a la mujer fue el 31 de mayo del 2023, cuando discutió con su pareja por lo que el día uno de junio presuntamente ella abandona el hogar, pero se fue sin llevarse ropa y por lo anterior junto con el hermano denunciamos su desaparición”.
La autoridad al llegar al predio
el miércoles en la mañana debió esperar varias horas para entrar ante la falta de una orden de cateo. Al ingresar, agentes encontraron a una mujer adulta y una menor de edad, mientras que el marido, el suegro y su cuñada habían escapado.
Tras revisar el patio descubrieron una loza de cemento recién hecha sobre el suelo y al escarbar hallaron enterrado el cuerpo de la mujer, presuntamente asesinada ya que de acuerdo con la autopsia tenía una herida en el cuello hecha el día en que se reportó desaparecida después de discutir con el marido .
El Semefo recuperó los restos para llevarlos al anfiteatro de Champotón, mientras que agentes buscan al suegro y la cuñada.
ESCÁRCEGA, Campeche.- El albañil Alexander Valencia López dijo que en estos momentos está difícil la situación para el gremio de independientes o que no pertenecen a un sindicato o agrupación, pues no hay trabajo en obras, pero cuando los contratan les ofrecen sueldos bajos, por lo que se ven obligados a buscar otros empleos para llevar el sustento a la familia.
Aclaró que en estos momentos existe la obra en construcción del Tren Maya en la Entidad y que ha contratado a personal local; sin embargo, varios albañiles como él prefieren laborar en construcciones de viviendas de la ciudad, porque tienen un horario diferente y aparte se mantienen cerca de sus familias y entonces no necesitan salir a otros lugares.
Señaló que en la ciudad hay varias obras en construcción en estos momentos, sobre todo de casas y edificios comerciales, pero estos trabajos están acaparados por los sindicatos y es muy difícil que los independientes accedan a una plaza laboral en estos lugares.
Debido a lo anterior, comentó que “debemos esperar a que algún maestro albañil independiente necesite personal y es entonces cuando trabajamos”; sin embargo, acusó que hay quienes se aprovechan de esta situación y de la falta de empleos, por lo que encargados de obra ofrecen sueldos por debajo de lo que deben percibir, ya que un ayudante de albañil debe ganar 300 pesos diarios por jornada de 07:00 a 17:00 horas de lunes a viernes, y sábados hasta el mediodía, más el descanso del domingo.
Explicó que la mayoría de los albañiles reciben entre 200 a 250 pesos por día y trabajan hasta entrada la noche sin recibir pago por horas extras, pero debido a que la mayoría tiene necesidad de llevar el sustento a la familia, se ven obligados a aceptar estas condiciones, las cuales calificó como “no adecuadas”.
Por lo anterior, aseguró que se trata de una situación muy difícil la que atraviesan los albañiles independientes, que sólo les queda esperar a que la situación mejore y que cuenten con trabajo en las obras de construcción de la ciudad. También esperan mejores salarios para que su economía se vea beneficiada, pues se trata de mejorar las condiciones de vida de sus familias.
(Joaquín Guevara)Debemos esperar a que algún maestro albañil independiente necesite personal y es entonces cuando trabajamos”.
ALEXANDER VALENCIA L.
Policías detienen a joven alcoholizado tras protagonizar un aparatoso hecho de tránsito
Joven motociclista en estado de ebriedad que se desplazaba con exceso de velocidad, se estrelló la noche del miércoles contra una banca de metal en la calle 29, entre 26 y 26 A, de la colonia Centro, donde resultó con una lesión leve en el codo izquierdo y fue asegurado por policías para luego ser remitido a los separos.
De acuerdo con los hechos, el protagonista del accidente circulaba con exceso de velocidad sobre la calle 29 sobre la motocicleta Italika 125 placa LFR8D del Estado. Al llegar al cruce de la 26, no se percató que a mitad de la arteria se encontraba una banca de metal propiedad del Ayuntamiento, y impactó de lleno con toda la velocidad a la que iba.
Debido a lo anterior, el golpe fue tan fuete que rompió la banca en dos partes y la motocicleta quedó practicamente destrozada; sin embargo, el conductor sólo resultó con lesiones leves que no ameritaron hospitalización, además fue auxiliado por varios testigos.
Sin embargo, al momento en que intentaba llevarse los restos de la motocicleta, llegaron al lugar elementos de la Dirección de Seguridad Pública para proceder a su aseguramiento y trasladado a los separos de la corporación, mientras que la unidad fue llevado al Corralón de la ciudad para los trámites correspondientes de acuerdo al
aparatoso hecho vial.
Destaca que tras el percance varios testigos se preguntaron cómo es que el conductor apenas resultó con unas cuantas heridas leves, pues señalaron que la banca de metal se partió a pesar de estar construida de manera robusta, y además la motocicleta quedó hecha pedazos tras el fuerte impacto,
ya toda la parte frontal se desprendió, al igual que el asiento y partes eléctricas.
Finalmente, el joven deberá responder por los daños causados a la propiedad del municipio, además será acreedor a una sanción por manejar en estado de ebriedad y bajo el influjo de las bebidas alcohólicas.
(Joaquín Guevara)CANDELARIA, Campeche.Vecinos de un sector de la colonia Centro se quedaron sin luz la noche del miércoles y la madrugada de este jueves, pues se registró un apagón de 12 horas debido a la caída de una cuchilla del tendido eléctrico en esta parte de la ciudad.
De acuerdo con afectados, hasta las 11:00 horas de este jueves personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) arribó a la calle 19 entre 16 y 14 de la colonia Centro para atender el reporte realizado una noche antes al personal de guardia, el cual no llegó para resolver el problema.
Los vecinos como Pedro Sánchez y Víctor Estrada indicaron que desde las 21:00 horas se registró el fallo y “vivimos un infierno por el intenso calor, ya que a pesar del reporte al personal de guardia nunca llegaron para subir la cuchilla”.
Dijeron que el calor fue insoportable, y que en su caso trató de dormir en el patio de su casa, pero con las picaduras de mosquitos le fue imposible conciliar el sueño.
Otros vecinos indicaron también que “fue una noche inolvidable al no contar con energía eléctrica, mientras que algunas personas pudientes pusieron a funcionar plantas de luz a gasolina, para no padecer tanto del intenso calor”.
Sin embargo, colonos refieren que la mayoría tuvo que aguantar el intenso calor y los mosquitos hasta que amaneció, y luego esperar hasta las 11:00 horas de este jueves, cuando el servicio se normalizó.
Por su parte, personal a cargo de los trabajos mencionó que por cuestiones de sobrecarga y el excesivo uso e inusual consumo de energía por aires acondicionados y ventiladores, los circuitos se sobrecargan.
Personal de la CFE hizo énfasis en este sentido al señalar que la población debe hacer frente a los siguientes días, los cuales de acuerdo a las condiciones climatológicas se espera que sean más calurosos, por lo que mencionaron que es importante tomar medidas preventivas.
En cuanto a las casas afectadas por el apagón de 12 horas, al menos un centenar de viviendas se quedaron sin luz de acuerdo con estimaciones de la CFE, por lo que exhortaron a prevenir en caso de que se presente otra situación similar.
(Emmanuel Pérez)
Vivimos un infierno por el intenso calor, ya que a pesar del reporte al personal de guardia nunca llegaron para subir la cuchilla”.
CANDELARIA, Campeche.Habitantes se quejaron porque durante décadas uno de los principales problemas del municipio es el suministro de energía eléctrica principalmente en la temporada de calor en toda la geografía municipal, a pesar de contar con una subestación eléctrica que costó más de 200 millones de pesos.
Al respecto, habitantes como Santiago Fernández y Mario Delgado mencionaron que a pesar de los trabajos de mantenimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en nada mejora el servicio, por lo que indicaron que a pesar de contar con una nueva subestación eléctrica, persiste el problema de bajo voltaje que siempre ha existido.
Mencionaron que la empresa no brinda un buen servicio, pero sí afecta a los usuarios sobre todo ante los constantes “bajones” de energía que producen dañan aparatos eléctricos sin que la CFE se haga responsable de los daños.
Precisaron que con respecto al suministro de agua potable
también se ven afectados, porque a causa del bajo nivel de energía los sistemas de agua potable se bloquean automáticamente para evitar que se dañen
los motores de las bombas. En cuanto a la población de Desengaño, la noche del miércoles un poblador se ayudó con una vara para alzar la cuchilla,
pues un sector se encontraba en penumbras, a pesar de haber llamado a la CFE para que hiciera el trabajo.
(Emmanuel Pérez)CANDELARIA, Campeche.-
Por no respetar su alto obligatorio, un taxista arrolló a un motociclista que transitaba con preferencia sobre el cruce de la calle 19 y 12 de la colonia Centro, con resultado de fuertes daños materiales en ambas unidades pero sin registro de personas lesionadas, por lo que en el lugar no fue necesaria la presencia de paramédicos de la Cruz Roja. De acuerdo con datos recabados, los hechos ocurrieron la mañana de este jueves a las 11:00 horas, cuando el conduc-
tor de una motocicleta de la cual la autoridad no proporcionó los datos generales, transitaba sobre la calle 19 con preferencia.
Al pasar el cruce con la calle 12, una unidad que presta el servicio de transporte público en la ciudad en la modalidad de taxi, y de la cual no se dio a conocer de manera oficial el número económico y tampoco el nombre del chofer, éste no hizo su alto obligatorio y arrolló al motociclista que salió disparado a un costado de la motocicleta, la cual quedó tirada a media carretera con di-
versas afectaciones, al igual que la unidad de renta, sobre todo en la parte de la defensa delantera y los faros, al igual que en gran parte de la carrocería.
Por lo anterior, el taxista también detuvo su marcha al ver que el hombre de la moto salió disparado al pavimento, sin que sufriera lesiones de consideración, y quien fue auxiliado por personas que llegaron al lugar del accidente. Asimismo, diversos testigos dieron parte a la Policía Municipal y al lugar llegaron varios elementos e hicieron contacto
CANDELARIA, Campeche.- Tras haber sido retirado el vivero forestal en la comunidad Estado de México por la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semmabicce), ahora la dependencia estatal invertirá 3.05 millones de pesos en la construcción total del nuevo vivero forestal que fue llevado a la cabecera municipal.
Después de un año de haber sido retirado a los ejidatarios de la comunidad Estado de México y llevado a la cabecera municipal, con esta importante inversión se pretende que el vivero forestal tenga una capacidad de producción de alrededor de 700 mil plantas anuales de especies ornamentales, forestales y frutales.
Cabe señalar que las construcciones constarán de una bodega,
Estas acciones responden al fomento de la restauración de áreas impactadas y es prioridad para dar continuidad a los procesos ecológicos”
SEMMABICCE
área de trabajo y oficinas con baños, además del sistema eléctrico y de almacenamiento de agua.
Cabe señalar en su momento ejidatarios de ese poblado denunciaron que la Semabicce y el Ayuntamiento acordaron el cambio de lugar, pero era fuente de empleo de decenas de ejidatarios en la comunidad, situación por la cual alzaron la voz y se manifestaron en contra del movimiento.
Al fi nal, el vivero se quedó en la cabecera municipal, y es administrado por el Ayuntamiento para producir plantas endémicas. Según la dependencia, “estas acciones responden al fomento de la restauración de áreas impactadas y es prioridad para dar continuidad a los procesos ecológicos y la conservación de los hábitats, por ello la inversión y la rehabilitación, ampliación y construcción de viveros forestales en el Estado”.
Mientras que vecinos expresan que es necesario que se mantenga el proyecto para dar continuidad con los trabajos iniciados, pues se trata de mantener el crecimiento de plantas que son benefactoras del ser humano, pues convierte el bióxido de carbono en oxígeno, necesario para la vida en el planeta
con los involucrados en el hecho de tránsito, para conocer los detalles del incidente ocurrido casi al mediodía de este jueves y determinar las responsabilidades.
Sin embargo, policías en el sitio mediaron la situación, pero tampoco dieron a conocer si los involucrados en el accidente llegaron a algún acuerdo satisfactorio para el pago de los daños materiales, ya que los agentes municipales se abstuvieron de
dar informes sobre la situación. De la misma manera, no se dio a conocer el peritaje en el cual se asentó cuál de los dos conductores fue el responsable de este incidente de tránsito, el cual dejó daños materiales en ambas unidades, por lo que se espera que la autoridad se pronuncie al respecto o que los afectados se quejen ante una posible falla en la determinación de las responsabilidades de acuerdo con las observaciones de los agentes de tránsito en el sitio de los hechos.
(Emmanuel Pérez)Directores de Pomuch se quejan por los atracos cometidos a los diversos planteles de la Villa
POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Cuatro directores de escuelas primarias y prescolar enviaron una solicitud al alcalde de Hecelchakán para que cumpla con enviar veladores, pues se trata de impedir que se registren más robos en las instituciones. Al respecto, directores como Luis Arturo Pérez, Eduardo Manuel Puc Medina, Felipa Ek Chi, piden atención a su petición y que haya mayor vigilancia, ya que sólo buscan que los ladrones dejen en paz a los planteles escolares pero lo anterior requiere de más vigilancia por parte de la policía municipal, y de manera interior por los vigilantes de cada institución.
Explicaron que el Alcalde se justifica para no enviar al personal requerido bajo el pretexto de los recortes presupuestales, y que por este motivo la Comuna y la Secretaría de Educación del Estado (Seduc) se vieron obligados a suspender a todos los veladores y conserjes.
Sin embargo, esta situación derivó a que ahora las escuelas de Pomuch están a merced de los ladrones y los robos están “a la orden del día”, y como ejemplo, directores nombra a la Escuela Primaria “Benito Juárez García”, “Emiliano Zapata”, “Francisco I. Madero”, al igual que los jardines de indígenas “Noh Beh” y “Edzná”, que se ubican en la colonia Pueblo Nuevo.
Refieren que “en total fueron cinco escuelas las afectadas en menos de un mes por la creciente
Fueron cinco escuelas las afectadas en menos de un mes por la creciente delincuencia y hasta el momento estos robos siguen impunes”.
DOCENTES
mento estos robos siguen impunes, ante la falta de atención por parte de la policía y la falta de veladores dentro de los planteles”. Luis Arturo detalló que de la Escuela Primaria “Francisco
I. Madero” se llevaron dos laptops, un proyector, un maletín con seis mil 900 pesos, entre otros objetos de los cuales omitió dar más datos
Mientras que el director Eduardo Puc junto con la maestra Felipa Ek detallaron que en sus escuelas hubo robos “menores”, como herramientas y otros utensilios, y aunque los presuntos ladrones intentaron entrar a los salones, no lo lograron.
Por lo anterior aseguran que es necesario que se dote de veladores a las escuelas, ya que se trata de parar la creciente ola de atracos a estas instituciones.
También mencionaron que el Jardín de Niños “Edzná”, que se ubica en la altura de lo que era el Rastro, fue atracado, pero que estos robos suceden porque hay pocos policías y 15 de ellos están a punto de jubilarse y ya
Cabe mencionar que la Seduc en días anteriores dijo públicamente que priorizará la dotación de conserjes, pero los veladores no estaban considerados ante la falta de recursos, hecho que los padres de familia tomaron como una falta de atención por parte de la dependencia, pues en varias partes del municipio hay escuelas donde las familias pagan a particulares para que vigile en las noches, y también para que alguien haga el aseo diario.
(Amado Caamal)
BOLONCHÉN DE REJÓN, Hopelchén, Campeche.- Se dañó la bomba de agua en la colonia Los Infernales, equipo que fue reparado con presupuesto del año pasado; sin embargo, presuntamente no quedó bien y ahora la población padece la falta del vital líquido, dijo el presidente de la Junta Municipal.
Por lo anterior, pidió pronta atención al problema pues se atraviesa por una fuerte temporada de calor y ahora familias padecen la escasez del recurso hídrico con “calor insoportable”.
Externó que el barrio Los Infernales se quedó sin suministro de agua desde hace una semana, y aunque adelantó que podría ser un problema por las fallas de corriente, no descartó que las reparaciones hechas hace un año no tuvieron la
suficiente calidad para mantener el equipo en funcionamiento.
Mientras tanto, la pipa del Ayuntamiento reparte agua en
el sector afectado, pero no se da abasto, pues sólo hace hasta cinco viajes diarios debido a la distancia. (Amado Caamal)
MÉRIDA, Yucatán.- La gravedad de la especulación inmobiliaria que generan los lotes de inversión en Yucatán llegó hasta la Cámara de Diputados, en cuya Comisión de Vivienda ya se trabaja en leyes para frenarlos, no sólo porque engañan a los compradores, sino porque generan un alto costo para la comunidad, es decir, para los propios yucatecos.
“Los lotes de inversión son especulación pura y dura; es un delito y tiene que ser atacado como tal”, advirtió Lilia Aguilar Gil, presidenta de la Comisión, quien organizó el foro que este jueves inició en Mérida, –“la capital de la especulación inmobiliaria en el país”, según el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (Insus)–como parte del “parlamento abierto”, para recabar información local de los diversos actores involucrados en el tema, a fin de incorporar los conceptos a las leyes federales.
“Estos foros, no es nada más reunirnos y platicar, en este caso de la especulación inmobiliaria, sino que es vinculante”, aseguró quien añadió que los resultados se presentarán a la Junta de Coordinación Política de la Cámara, tal como se hizo en discusiones similares cuando se conformaron las reformas eléctrica y electoral; “no esperamos diálogos suaves”, expuso, en el Congreso del Estado de Yucatán, sede del debate abierto.
Indicó que iniciaron en Mérida porque el problema de la especulación inmobiliaria es grave y un “ejemplo nacional no muy positivo”. En el mismo sentido, se pronunció Carlos Alfonso Iracheta Carrol, director del Insus: “Es un cáncer que está comiéndose al territorio del país y donde es más evidente es en Yucatán. Es una enfermedad que nos
puede matar en 15 minutos; si no la detenemos hoy, si no ordenamos hoy, los lamentaremos profundamente en unos cuantos años”.
En rueda de prensa, el funcionario federal explicó que este fenómeno no es más que “darle a un terreno un valor que creemos que tiene”, es decir, tasarlo sin bases; este “juego” infla los precios de las tierras a un nivel que puede ser desde dos y hasta ocho veces más el costo real, para beneficio de unas cuantas personas. Este aumento desmesurado causa segregación y exclusión de la mitad de la población, que no tiene recursos para “acceder al suelo” y que la orilla a asentarse irregularmente.
En ese sentido, dijo que, de entre las varias estrategias que emplean los especuladores, la que más pesa en Yucatán es la transformación de suelo “rústico” o rural en urbano, es decir, las empresas deciden que te-
rrenos alejados de las ciudades se les considere como parte de éstas, a pesar de que carecen de servicios básicos. Esto dispara el valor del suelo hasta ocho veces y genera, a unas cuantas personas, beneficios extraordinarios sin razón. Cuestionado sobre los motivos por los que en Yucatán este problema es más grave que en el resto del país, Iracheta Carrol explicó que, desde hace 10 años, en Mérida se proyectaron zonas habitacionales fuera de la mancha urbana, en una superficie cuyo tamaño duplicaba la existente, a pesar de que solo con aprovechar los espacios vacíos dentro de la urbe se garantizaría la vivienda para los siguientes 20 años; “todo ese suelo periférico no era necesario”, dijo.
Aunque admitió que los gobiernos solaparon este crecimiento descomunal y desordenado, aseguró que no tenían forma de combatirlo, pues existen lagunas legales que precisamente,
MÉRIDA, Yucatán.- La presidenta de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados, Lilia Aguilar Gil, y José Alfonso Iracheta Carrol, director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, encabezaron el foro “Especulación Inmobiliaria Capítulo Mérida, Yucatán”, con el que arranca una serie de parlamentos abiertos, en busca de una ley que busque frenar el desorden y los abusos inmobiliarias en la Entidad y el país.
Aguilar Gil destacó el trabajo en Yucatán en sectores como movilidad, vivienda y política verde, y no descartó profundizar en la política que se ejecuta en la Entidad y que, a partir de ahí, surja un intercambio de experiencias; destacó la importancia de conocer más de las iniciativas presentadas por el Ejecutivo Estatal para trabajar sobre el tema a nivel federal.
Dijo que este es el inicio de la
forma en que, desde el Congreso de la Unión, están agarrando el toro por los cuernos y conocer los problemas y las soluciones que se están presentando en cada uno de los estados. En ese sentido, dijo que es necesaria la regularización del suelo y ver cómo se incorpora la vivienda al derecho a la ciudad y al derecho al suelo y a esta reforma al artículo 4o Constitucional y llegar a la dictaminación de una Ley General de Asentamientos Humanos.
Indicó que uno de los problemas más grandes que se tiene en el derecho a la vivienda y del uso del suelo es la especulación, y que, desafortunadamente, en la zona conurbada de Mérida está lo más grave.
Iracheta Carroll reconoció que los poderes Ejecutivo y Legislativo de Yucatán se toman en serio este problema y trabajan en diversas reformas para empezar a controlar,
con las nuevas leyes y la reformas a las existentes que se discuten hoy en Mérida, en el parlamento abierto, están buscando subsanar. En ese sentido, independientemente de se trabaja sobre normas federales, aplaudió las que se “confeccionan” en el Congreso del Estado; citó, como ejemplo, la que busca crear la Procuraduría de Justicia Ambiental y Urbana, cuyas características le permitirán, entre otras prácticas abusivas, impedir que haya cambios de usos de suelo para convertir lo que es rural en urbano, una de las estrategias ilegales de los loteros para generar ganancias estratosféricas, prácticamente de la nada.
Dijo que el problema de los lotes de inversión, “el más grave en todo el país, por el volumen de terrenos que se explotan”, se frenará con estas nuevas leyes, que “le darán dientes” a las autoridades para acabar con la especulación inmobiliaria que los “lo-
teros” practican y que “es un delito”. Al respecto, en rueda de prensa, la presidenta de la Comisión de Vivienda del Poder Legislativo, Lilia Aguilar, aseguró que estos especuladores, “de manera impune”, se publicitan y engañan a la gente, a vista y paciencia de las autoridades porque actualmente están atadas de manos para frenarlos.
“Los lotes de inversión son especulación pura y dura; es un delito y tiene que ser atacado como tal. No pueden, simplemente, de la nada decir que valen 8 mil pesos (los terrenos). Están jugando con la esperanza de la gente. (La reforma) sí es para atender el tema de lotes de inversión, pero no para regularizarlos, porque no queremos regularizar este tipo de especulación, lo que queremos es que la gente sepa qué está comprando”, reiteró. (Redacción POR ESTO!)
gestionar y recuperar territorio; además de que se está impulsando el reconocimiento al derecho humano a la vivienda adecuada. Explicó que la iniciativa que se discutió en el parlamento abierto es una modificación general de asentamientos humanos, ordenamiento territorial y desarrollo urbano que normarán el territorio mexicano y al ser una ley general será obligatoria a nivel estatal.
El director del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), Carlos Viñas Heredia, habló de los programas para que las familias tengan acceso a vivienda digna, así como el combatir el tema de especulación inmobiliaria, problema que requiere de estrategias específicas y eficaces por parte de las autoridades de todos los niveles y de esa manera desaparecer los factores que la generan.
El foro fue organizado por la Comisión de Vivienda de la Cámara.
Lilia Aguilar dijo que los foros, “no es nada más reunirnse y platicar, en este caso de la especulación inmobiliaria”, sino que es vinculante.Los señalados supuestamente amenazaron de muerte a los vecinos. (Foto ilustrativa) Aún no se han presentado querellas formales ante la Fiscalía General de la República.
Habitantes de Los Divorciados acusaron a una familia de adueñarse de un área con vestigios mayas
De acuerdo con los ejidatarios, estos montículos resguardan restos de un asentamiento prehispánico, pero el INAH no ha tomado en cuenta sus reportes. (POR ESTO!)
CHETUMAL.- Habitantes de la localidad Los Divorciados denunciaron el saqueo arqueológico que realiza una familia que recientemente llegó a la comunidad, proveniente del ejido Gustavo Díaz Ordaz, y que se adueñó de un área en la que hay vestigios mayas que aún no han sido descubiertos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El incidente fue expuesto por los habitantes de dicho núcleo poblacional, ubicado en la Zona Rural de Bacalar, en la ruta que conecta a Chetumal con Mérida, conocida también como la Vía Corta, y en donde habitan aproximadamente de 165 ejidatarios y sus familias.
Los habitantes señalaron que en un área que ellos conocen como Los Mecanizados , en los límites del poblado, hay una serie de montículos que protegen una zona arqueológica. Aunque ésta ha sido reportada en varias ocasiones al INAH , la dependencia no le ha dado importancia y no ha mandado especialistas para
Han destruido y extraído piedras labradas, para la cimentación de la casa”.
POBLADORES
investigar y salvar las posibles piezas arqueológicas.
Los vecinos acusaron que desde hace varios meses arribó una familia del Ejido Gustavo Díaz Ordaz, que reclamó dicho territorio y actualmente edifica una casa de mampostería, en la que inclusive utilizan algunas piezas de esa zona arqueológica.
“Han destruido y extraído piedras labradas, para la cimentación de la casa” señalaron los habitantes quienes solicitaron el anonimato.
Agregaron que durante años, se ha sabido que esos montículos guardan una zona arqueológica, pero no han logrado que las autoridades se interesen por su limpieza.
Por su parte, un hombre quien se identificó únicamente como
Los presuntos propietarios extrajeron piedras labradas para la cimentación de una casa de mampostería.
José, se dijo propietario del lugar y mostró documentos mediante los cuales un exdelegado de la localidad le cedió el terreno que alberga la zona arqueológica; sin embargo, éstos presuntamente carecen de
sustento legal, pues ese personaje no tenía la capacidad para la enajenación del predio.
Aunque los ejidatarios han solicitado la intervención del INAH y la Fiscalía General de la Repúbli-
ca (FGR), no han presentado una denuncia formal en contra de los supuestos invasores, de quienes señalaron, han recibido inclusive amenazas de muerte.
(Abraham Cohuó)Campeche, viernes 16 de junio del 2023
Entre gritos homofóbicos en las gradas del Allegiant y trifulcas en la cancha, Estados Unidos supera por goleada a México y lo elimina de la Liga de Naciones de la Concacaf
Elige Napoli a Rudi García como su nuevo estratega; dirigirá al Chucky Lozano
En Levantamiento de Pesas campechanos obtienen 24 medallas
34
lo que es coronarse desde el 2020. (POR ESTO!)
Confiesa el tenista Nick Kyrgios que en el 2019 pensó en quitarse la vida
ESTADOS UNIDOS.- Christian Pulisic firmó un doblete y Estados Unidos alargó su hegemonía sobre México al apalearlo por 3-0 para clasificarse a la final de la Liga de Naciones de la Concacaf, donde se citará con Canadá.
El jugador del Chelsea de la Liga Premier remeció las redes a los 37’ y 46 minutos para los estadounidenses, que no pierden ante su vecino del Sur desde septiembre del 2019, una racha que ya alcanza los seis encuentros.
El delantero Ricardo Peppi ingresó desde el banquillo para marcar un tanto a los 78’ para Estados Unidos, que el domingo buscará el bicampeonato del torneo en el que se coronó en el 2021 derrotando a la final precisamente al Tri
La derrota agudiza la crisis del futbol mexicano, que viene de una de sus peores participaciones en una Copa del Mundo en Qatar. Dirigido entonces por el argentino Gerardo Martino, el Tri fue eliminado en la fase de grupos por primera vez desde el Mundial de Argentina 78.
Ese revés culminó con la salida del Tata Martino, reemplazado por su compatriota Diego Cocca, quien llegó con un bicampeonato con Atlas como su mejor carta credencial.
Pero Cocca, con poco tiempo de trabajo, ha sido cuestionado porque no ha iniciado el recambio generacional que parecía necesario
En la otra llave, Canadá disputará la final de la Liga de Naciones de Concacaf tras derrotar 2-0 a Panamá en semifinales, una victoria que permite a los norteamericanos soñar con un título después de más de dos décadas de sequía
El atacante del Lille francés,
Jonathan David (25’), y la estrella del Bayern Munich , Alphonso Davies (70’) dieron la victoria a Canadá, en un duelo disputado en el estadio Allegiant de Las Vegas (Estados Unidos).
El equipo de la hoja de maple, que inició la cita sin Davies, fue superior a su rival, al que dominó en todas las facetas del juego.
Con este triunfo, Canadá buscará ganar un torneo de Concacaf después de dos décadas.
Canadá atraviesa una de las mejores etapas de su historia, en un país donde el futbol no es el deporte dominante. La Selección llega a la final de la Liga de Naciones tras su segunda participación en una Copa del Mundo (Qatar 2022, México 1986).
En el último clasificatorio mundialista superó incluso a los gigantes del área, Estados Unidos y México, con un futbol vistoso basado en la velocidad y el movimiento de sus jugadores.
Sin embargo, para enfrentar a los panameños, el técnico de Canadá, el inglés John Herdman, prescindió de inicio de Davies, una pieza fundamental en el ataque, aunque sí fueron de la partida sus máximos goleadores, Cyle Larin (Real Valladolid) y Jonathan David (Lille).
En la primera mitad, Canadá llevó la iniciativa y el control del juego, buscando la velocidad de sus atacantes, especialmente, por bandas y con balones en largo a espaldas de los defensores.
El dominio canadiense se vio traducido en el luminoso al minuto 25, cuando Jonathan David, aprovechó un pase filtrado para adelantar con pierna izquierda, y por de-
bajo del arquero, a los canadienses. Poco después, el arquero Milan Borjan desbarató con dos buenas intervenciones las posibilidades panameñas de lograr el empate. Herdman dio entrada a Davies, un jugador con una velocidad endiablada propicia para el contragolpe. Suyo, al minuto 70, fue el gol de la tranquilidad, al meter por la escuadra un zurdazo, tras la enésima combinación canadiense al espacio. El gol enterró a los canaleros, incapaces de poner mordiente a su juego, y más temerosos por evitar el tercero que por buscar puerta.
PAÍSES BAJOS.- El mediocampista Rodri , cuyo gol en Estambul aseguró el sábado que el Manchester City consiguiera la primera Champions , volvió a desempeñar un papel protagónico, esta vez con la Selección de España, que superó 2-1 a Italia para avanzar a la final de la Liga de Naciones, que disputará el domingo ante la Croacia de Luka Modric.
Cuando el tiempo extra parecía inevitable, x realizó un disparo que fue desviado y le quedó a Joselu, quien ingresó como suplente. El delantero del Espanyol, quien se salvó apenas del fuera de juego en la acción, marcó a unos pasos del arco a los 88 minutos del duelo en el estadio del FC Twente
Será la segunda oportunidad para España para consagrarse en un torneo que la UEFA concibió en 2018. Accedió a la final de 2021, imponiéndose ante Italia en las semifinales para luego perder ante Francia.
España se adelantó a los tres mi-
nutos con la complicidad de Leonardo Bonucci. Asediado por Gavi, el capitán italiano perdió el balón ante Yeremy Pino, quien definió a placer ante Gianluigi Donnarumma para su segundo gol con la Selección.
La réplica italiana llegó rápidamente. Ciro Immobile niveló a los 11 minutos tras un penal que
fue señalado cuando el remate de Nicolo Zaniolo pegó en el brazo de Robin Le Normand, el zaguero de la Real Sociedad que nació en Francia y que debutó con La Roja
El triunfo marcó un vuelco favorable para De la Fuente, quien reemplazó a Luis Enrique.
CIUDAD DE MÉXICO.Matheus Dória y Eduardo Mudo Aguirre regresaron a Torreón para reportar con Santos tras estar en la Ciudad de México un par de días, pues Cruz Azul estaba interesado en los servicios de ambos jugadores.
Ambos jugadores no pudieron integrarse a los entrenamiento debido a que su traspaso aún no era oficial. Los fichajes se cayeron totalmente cuando los futbolistas presentaron las pruebas medicas y físicas y los resultados fueron negativos para ambos jugadores.
NAPOLI.- Hirving Chucky
Lozano tendrá un nuevo entrenador en el Napoli . El Campeón de Italia anunció la llegada del entrenador francés Rudi García, tras la salida de Luciano Spalletti al terminar la temporada.
Spalletti llegó al Napoli en el 2021 y estuvo al mando del equipo italiano por 96 partidos ganando tan sólo un título. Sin embargo, el campeonato que ganó con los napolitanos fue el título de la Serie A, el primero del Napoli en 34 años, por lo que se fue siendo un héroe.
Ahora el francés, Rudi García, llevará para tomar el puesto del italiano y tratará de llevar al Napoli
a su cuarto Scudetto además de llevar al equipo a competir por la Champions League una vez más. García llegará al Napoli con 24 años de experiencia. Entre los equipos más importantes que ha diricido el exjugador ha estado al mando del Lille, Marsella, Roma y Lyon. García más recientemente estuvo al mando del Al-Nassr de Cristiano Ronaldo.
A pesar de los 24 años de experiencia, el entrenador llega con tan sólo 2 títulos obtenidos en su carrera, ambos llegaron dirigiendo al Lille entre el 2008 y 2013.
Por eso, la decisión ha tomado por sorpresa en Italia. García fue
entrenador durante la presente temporada del Al-Nassr en el que milita el luso Cristiano Ronaldo, aunque fue destituido a mediados de abril. El técnico comenzó su carrera en el St.Étienne francés en el año 2000 y pasó por el Dijon, por el Le Mans UC 72, por el Lille, por Roma, por el Olympique de Marsella y por el Olympique Lyon antes de su aventura por el fútbol saudí. García fue campeón en 2011 de la Ligue 1 y de la Copa de Francia con el Lille, una temporada en la que fue nombrado como el mejor entrenador. Este último título lo repitió en la 2013-14, tras su etapa en Roma. El desafío de García no será fá-
cil: el Nápoles quiere defender su scudetto y, además, llegar todavía más lejos en la Champions, donde este año cayó en los cuartos de final por primera vez en su historia. De Laurentiis prometió mantener alta la competitividad de su equipo y no vender a sus estrellas: está intentando convencer a Victor Osimhen para alargar su contrato hasta 2026.
“Me complace anunciar que, después de haberlo conocido y conocido durante los últimos 10 días, el Sr. Rudi García será el nuevo entrenador del Napoli. ¡Una sincera bienvenida a él y mucha suerte!”, son las palabras de De Laurentiis (Agencias)
BEIJING.- Lionel Messi volvió a sorprender al mundo entero, en el partido amistoso entre Argentina y Australia, luego de marcar el gol más rápido de su carrera al minuto con 19 segundos de juego.
El campeón del mundo no dejó que los espectadores del Workers Stadium de Beijing, China, se acomodaran cuando marcó un golazo digno de la calidad de Lionel Messi que rápidamente le dio la vuelta al mundo: sobre todo por la velocidad con la que fue la anotación.
Luego de un robo de balón en media cancha por parte de Enzo Fernández, el mediocampista del Chelsea le dio el balón a Messi y éste no dudó en disparar de pierna izquierda para mandar el esférico al ángulo: en un tiro imposible de atajar para el guardameta de Australia.
Los fanáticos chinos celebraron el tanto como si fuera de su selección. El “Ar-gen-tina, Ar-gen-tina” constante y los “ooooooh” ante cada vez que Leo frota la lámpara
emulan lo que sucede en cualquier estadio del fútbol argentino cada vez que juega el equipo nacional.
El encuentro representó una revancha del partido que disputaron ambos seleccionados en el Mundial de Qatar 2022 en octavos de final con triunfo agónico de la Albiceleste por 2-1. Ahora, Argentina vuelve a triunfar.
La vigente campeona del mundo se impuso con solvencia, como ya hiciera, ante Australia, en los octavos de final del Mundial Qatar 2022. Como en el torneo de finales del año pasado, los australianos dieron guerra y no salieron a esperar a los dirigidos por Lionel Scaloni.
Sin embargo, en la segunda mitad, creció el dominio de una Argentina liderada por Messi, que cumplía su encuentro número 175 con la Albiceleste . Pezzella dio tranquilidad a los campeones del mundo con el 2-0.
(Agencias)
El defensor brasileño expresó su molestia ante la situación y se mostró ansioso de jugar la jornada 4, fecha en la que Santos enfrentará a Cruz Azul en el Apertura 2023.
“Son cosas que van a tener muchísimas versiones, de hecho nosotros nos quedamos dos o tres días sin información, encerrados en el hotel. Pero nos vemos en la jornada 4 y ahí vamos a ver quién está lesionado o no”, mencionó Dória para TUDN.
Matheus Dória requiere un tratamiento porque tiene un problema hepático. Por su parte, el Mudo Aguirre tiene problemas por hernias discales, que fueron reducidas, pero no extraídas.
Hasta el momento, ninguno de los dos equipos se ha pronunciado al respecto de esta situación. Los jugadores aún de Santos Laguna esperaban en el hotel de concentración de la Máquina.
(Agencias)
El defensor aseguró que no presenta ninguna lesión
En su última competencia, la delegación campechana de Levantamiento de Pesas cerró sus presentaciones con la obtención de seis medallas de oro y un bronce. (Especial)
La Selección de Levantamiento de Pesas de Campeche cerró su participación en los Nacionales 2023 con 24 medallas, esto como parte de las competencias que están a cargo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deportiva (Conade).
Del total resaltó que la mayoría de las preseas fueron de plata, lo anterior de acuerdo con Información del Instituto del Deporte de Campeche (Indecam).
Cabe recordar, en su última competencia la delegación de
Levantamiento de Pesas, cerró sus presentaciones con seis medallas de oro y un bronce. Los encargados de sumar al medallero de Campeche fueron los pesistas Ángel Castellano Pech, en la categoría Sub17 en los 81 Kilogramos.
También resaltó Luis Demetrio Alpuche en la división de los 89 Kilogramos Sub17, sin olvidar a Marco Salvador Jiménez categoría Sub 23 en los 89 Kilogramos. Por lo anterior el Indecam recordó, “La delega-
ción de Halterofilia termina su participación con 24 medallas en los Nacionales CONADE 2023”.
Hay que recordó, el pesista Ángel Castellano Pech igual logró colgarse tres medallas de Oro en la categoría Sub17 en los 81 Kilogramos, él concluyó con Arranque 110 Kilogramos, Envión 135 Kilogramos, y 245 Kilogramos total.
Por su parte, Luis Demetrio Alpuche inició con 110 Kilogramos. en Arranque, 160 Ki-
Con 66 carreras anotadas de manera general concluyó la décimo sexta jornada de la Liga Municipal de Béisbol de Calkiní, donde la novena de los Reales de Hecelchakán enviada al diamante dio muestra del poder ofensivo con el que cuentan en las muñecas, acciones que tuvieron como sede los diversos campos erigidos en la comunidad calkiniense.
En el primer duelo de la jornada, los Gatos Negros de Nunkiní vencieron por marcador de nueve carreras a cinco al combinado de los Cerveceros de Pucnachén, donde el pitcher abridor Rodolfo Can, fue el ganador en el duelo de lanzamientos, por lo que, los felinos supieron dar los zarpazos adecuados para generar las carreras de la victoria.
Seguidamente, los Reales de Hecelchakán demostraron el poder que poseen en las muñecas, ya que
vapulearon por marcador de 20 carreras a siete a los Delfines de Isla Arena, el duelo que tuvo como sede el Campo Xcacoch, los hecelchakanenses cerraron filas para que los originarios de la isla, no pudieran ocasionar jugadas de peligro real, donde el pitcher abridor Erik Reyes salió como el ganador del duelo de lanzadores en la lomita.
Finalmente, los KFTEROS de la Peña vencieron por marcador de 16 carreras a nueve a la novena de Confecciones TC, el duelo que tuvo como sede el Campo Amilcar Escalante, el conjunto peñista logró frenar la ofensiva confeccionistas, donde la labor monticular que desempeñó Kevin Aviles, le dio la victoria a los kfeteros en el cierre de la jornada deportiva.
Para el próximo fin de semana, los duelos comenzarán cuando Confecciones TC emprenda el ata-
que en el Campo del Gato Negro, cuando enfrente a los Gatos Negros de Nunkiní; Posteriormente en el Campo Roque Sánchez Espadas, los Reales de Hecelchakán enfrentarán a los KFTEROS de la Peña; finalmente, los Azules de Bacabchén recibirán en casa a los Cerveceros de Pucnachén
El Standing lo encabezan los KFTEROS con record de 13 juegos ganados contra 2 perdidos; continúan los Reales de Hecelchakán con marca de 13 ganados y dos perdidos; los Gatos Negros de Nunkiní con 10 ganados y cinco perdidos; los Azules de Bacabchén con 10 ganados y seis perdidos; Confecciones TC con record de 9-6; San Diego Bécal con marca de 9-6; los Delfines de Isla Arena con seis ganados y 10 perdidos; los Cerveceros no llevan ninguna victoria.
logramos en Envión y un global de 270 Kilogramos, lo que le permitió colgarse tres medallas de oro; en la división de los 89 Kilogramos Sub17.
Cerró con el medallero para Campeche el pesista Marco Salvador Jiménez, en la categoría Sub 23 en los 89 Kilogramos, comenzó con 115 Kilogramos en Arranque, 157 Kilogramos Envión, por lo anterior logró un global de 272 Kilogramos, lo que le otorgó la medalla de bronce de su categoría.
Resalta que También tuvieron participación los atletas Gerson Cauich Panti, Kevin Díaz Rodríguez e Irving Carvallo Montes de Oca.
Por último, el director general del Instituto del Deporte de Campeche, Francisco Menéndez Botanez, como parte del presídium; tuvo la oportunidad de entregar las medallas a los pesistas campechanos, a quienes calificó como unos dignos representantes de nuestro Estado.
(David Vázquez)Un escándalo sacudió al ciclismo italiano Sub23, luego de que se descubriera que 31 corredores se agarraron de los vehículos de apoyo para subir una montaña en la cuarta etapa del Giro Next-Gen, la carrera más importante de la categoría. Los videos de los aficionados evidenciaron la infracción, donde se ve a los corredores sujetándose de los vehículos o colgándose de las ventanas. (Agencias)
Durante la ceremonia de abanderamiento a la delegación mexicana que competirá en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, la Directora de la CONADE volvió a atacar al equipo de nado sincronizado de México que denunció la falta de apoyo, al grado de asegurar que ‘yo no las mandé a vender’.
En su comparecencia a los medios la exganadora de la plata olímpica en Atenas 2004 aseguró que ‘yo no las mandé a vender, a partir de ahí cada quien es libre de hacer lo que quiera. No me arrepiento, yo nunca lo dije en un tenor de ofensa ni tampoco despectivo (cuando las mandó a vender calzones, Avon y Tupperware). Yo también lo hice y no me arrepiento y no me avergüenza decirlo. Vuelvo a insistir, aquí el factor es el chantaje y la mentira.
Al ser consultada sobre la resolución de un juez para devolver el apoyo a los deportistas Guevara negó que haya recibido esta orden, asegurando que “no tenemos nosotros todavía la resolución, no quiero hablar del tema, no tenemos todavía, no nos ha llegado la notificación”.
(Agencias)
Luego de caer ante Rafa Nadal hace más de tres años, el tenista confiesa haber tenido pensamientos suicidas en un capítulo gris de su vida lleno de problemas familiares y alcoholismo
El tenista Nick Kyrgios reveló que estuvo en un hospital psiquiátrico porque quería suicidarse durante el torneo de Wimbledon 2019.
El australiano, uno de los más polémicos del circuito, vivió un 2019 muy problemático, especialmente cuando fue vencido por el español Rafael Nadal en Wimbledon en la segunda ronda, indicó en entrevista con la agencia de noticias AFP.
“Bebía alcohol, tomaba droga, me alejé de mi familia y de mis personas cercanas. Perdí en Wimbledon y cuando me desperté mi padre lloraba sentado en mi cama. Fue el punto de inflexión, me dije ‘Ok, no puedo continuar así’. Acabé en un servicio psiquiátrico en Londres para arreglar mis problemas”, contó el tenista que
hoy está 25° ATP. Kyrgios llegó a jugar con mangas largas para tapar las marcas que se provocaba en los intentos de suicidio: “Si miran con atención pueden ver las marcas de automutilación en mi brazo derecho. Tenía pensamientos de suicidio, no quería levantarme y jugar”. Desde entonces Kyrgios recuperó una senda positiva y fue finalista en Wimbledon el año pasado, cuando cayó ante el serbio Novak Djokovic pero recién esta semana regre-
só a la competencia tras una lesión en una rodilla que sufrió en enero pasado, y cedió en el debut en Stuttgart.
“Si miran con atención pueden ver las marcas de automutilación en mi brazo derecho. Tenía pensamientos de suicidio, no quería levantarme y jugar solo ante millones”, había escrito en Instagram en febrero de 2022 sobre su salud mental tres años antes.
Desde entonces Kyrgios recuperó una senda positiva y fue finalista en Wimbledon el año pasado, perdiendo ante Djokovic.
Actual 25º jugador mundial, regresó a la competición esta semana en Stuttgart, tras una lesión en una rodilla que sufrió en enero. Corto de forma, fue batido por el chino Yibing Wu. (AFP)
Una nueva polémica paraliza al mundo del deporte, pues aunque ya han pasado varios años de este caso, ahora han salido a la luz audios de Robinho hablando con sus amigos, presuntamente después de que violaron en grupo a una mujer. Como recordaremos, este polémico caso se dio en el año 2013, cuando él aún jugaba en el AC Milan, y aunque hubo una denuncia formal además de pedir 9 años de cárcel para él, hasta la fecha no hay resolución oficial.
El medio UOL Noticias’sacó a la luz más de 3 minutos de grabación donde se puede escuchar, según aseguran, a Robinho, quien habla con sus amigos y suelta fuertes declaraciones sobre aquel día, aunque ojo, acepta que tuvieron relaciones más no la violación.
“Yo me acosté con ella, ella me chupó y me fui. Los otros se quedaron allí. La cámara no iba a grabarme acostándome con la chica, ni a la chica chupándomela, porque si no iba a joder a todos. ¿Cómo la chica loca se acuerda de eso?”, se escucha en el audio.
Una de las partes más graves es donde tratan de asegurar su ‘inocencia’ al decir que si la chica no quedó embarazada, entonces habrá una lucha de declaraciones, pues no habría pruebas para señalarlos.
“Si ella no tuvo un hijo, es su palabra contra la mía, no tiene pruebas”, se escucha. (Agencias)
El luchador de artes marciales mixtas, Conor McGregor, de nuevo está en polémica, pero esta vez su libertad está en juego. Esto debido a que una mujer lo acusó de presunta violación, durante uno de los juegos de las Finales de la NBA, el pasado 9 de junio. De acuerdo con lo revelado por medios estadounidenses, los representantes de Conor McGregor recibieron unas cartas en las que se acusa al luchador de artes marciales mixtas de presuntamente violar a una mujer durante el juego cuatro de las Finales de la NBA.
Síguenos
La autora de las cartas habría sido la abogada Ariel Mitchell, quien al parecer representa a la supuesta víctima de violación. En los documentos aparece que los hechos sucedieron en un baño del estadio Kaseya Center, donde se llevó a cabo el partido de la NBA.
En las cartas se relata que Conor McGregor habría besado por la fuerza a la mujer, para después obligarla a practicar sexo oral e intentar violarla. Sin embargo, ella lograría escapar tras golpear al luchador.
Ariel Mitchell acusa a la NBA y a la seguridad de los Miami Heat de separar a la mujer que fue presuntamente violada de su amiga, meterla en el cuarto de baño y después custodiar la entrada para que nadie más se introdujera. Según la demandante, McGregor la obligó a tener sexo oral con él e intentó abusar de ella.
(Agencias)
Este fin de semana se presentará en la Ciudad de México Men in Tutus , una obra de ballet-comedia en la que bailarines representan tanto a personajes masculinos como femeninos, buscando así romper los estereotipos de género que están asociados al ballet tradicional.
La presentación será realizada por la compañía Males on Pointe que es la primera en Latinoamérica para hombres que bailan en zapatillas de punta.
“Creo que también es importante mandar un mensaje de lo que se trata el espectáculo, romper estereotipos, cuestionar por qué algunas cosas son buenas, entre comillas, y malas, qué es lo bueno y qué es lo malo, y también dar espacios a los chicos, a los artistas, de ver algo que hasta ahora se ve como diferente”, contó Iván Sánchez, quien es cofundador de Males on Pointe
Los espectadores verán en escena a un grupo de bailarines profesionales, algunos de ellos vestidos con tutú, maquillados y danzando en puntas con los roles de mujer de los ballets El corsario y Go for Barroco, en el Teatro de la Ciudad, Esperanza Iris
Tonatiuh Gómez, primer bailarín del San Diego Ballet, aseguró que “la intención no es robar su
lugar a las bailarinas, sino que también los bailarines puedan ejecutar sus danzas en puntas si es que así lo desean con todo y su musculatura”.
Gómez, quien además de salir al escenario está a cargo de la dirección ejecutiva de Men in Tutus, dijo que hacen uso del lenguaje de la comedia y la mímica para establecer una complicidad con los espectadores y romper así la cuarta pared.
Con miedo iniciamos este proyecto en México precisamente por el machismo”.
IVÁN SÁNCHEZ BAILARÍN
Para quienes forman parte de este espectáculo, es una oportunidad de expresarse de manera diferente utilizando las técnicas que se usan de manera normal en el ballet, pero demostrando que ciertos movimientos o técnicas no son necesariamente para mujeres.
Tal es el caso de Jesús Sánchez, quien desde muy joven se interesó por bailar e incluso tiene una carrera en el Instituto Nacional de Bellas Artes de la Ciudad
de México, sin embargo, su sueño aún no estaba completo ya que desde muy joven se interesó por poder usar tutú y los estereotipos de género no se lo permitieron hasta que conoció a la compañía Males on Pointe .
“Siempre se llena de alegría mi cara, mi rostro, cuando voy a presentarme como una mujer, que toda la vida lo he deseado siempre como bailarín para poder darle chispa a mi arte que es la danza... Me siento satisfecho, me siento feliz, me siento pleno por poder entrar a un escenario, principalmente a un teatro que es súper codiciado, poder entrar al camerino, maquillarme, calentar en el foro”, precisó.
Pero éste no ha sido su único reto, Jesús también contó cómo en un inicio tuvieron dudas sobre llevar a cabo el proyecto, ya que en México sigue muy arraigado el machismo del cual luego son las víctimas al atreverse a hacer algo que sale de lo que muchas personas consideran, está dentro de la norma.
“Con miedo iniciamos este proyecto en México precisamente por el machismo, y, sin embargo, mucha gente tan maravillosa, tan cálida, con mucho amor al arte, a la danza, pero principalmente a la gente que somos de la comunidad
nos da estas puertas”, destacó. La
Las figuras que se verán en el escenario cuentan con una sólida trayectoria, provienen de la Compañía Nacional de Danza, de México; del American Ballet Theater, de Nueva York; del Teatro Colón, de Argentina, y del San Diego Ballet. También participan jóvenes de Males on Pointe, compañía emergente creada por la Fundación
Tonatiuh Gómez y por el bailarín Iván Félix, integrante de Les Ballets Eloelle/Grandiva.
El espectáculo Men in Tutus se ha presentado en Australia, Japón, China, Malasia, Estados Unidos, Sudáfrica, así como en distintas ciudades de nuestro país; y este 17 y 18 de junio se estarán mostrando en el Teatro Esperanza Iris de la Ciudad de México en el marco de las actividades por el Mes del Orgullo LGBTQIA+.
Tonatiuh Gómez explicó que
esta osadía surgió luego de que durante la pandemia dio, junto con Iván Félix, clases en línea y recibió respuesta de 300 personas de todo el mundo. Cuando corroboró el nivel que muchas tenían, nació la idea de crear Males on Pointe.
“Y Men in Tutus se gestó como producto de la colaboración entre el B allet EloElle , de Nueva York y Males on Pointe con la intención de que fuera un espacio en donde los hombres pudieran practicar la danza en puntas, enfrentando los estereotipos de que dentro del ballet tienes que bailar como hombre , sin zapatillas de puntas”.
Men in Tutus ofrecerá funciones con el apoyo de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México el sábado 17 de junio a las 13:00 y 19:00 horas y el domingo 18 a las 13:00 y 18:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Donceles 36, Centro Histórico. (Agencias)
Campeche, viernes 16 de junio del 2023
Fallece la actriz y política Glenda Jackson a los 87 años; fue dos veces ganadora de un Oscar y galordonada por su interpretación de la reina Isabel en la serie de la cadena
Comparte la cantante
Mónica Naranjo fotos de su visita a Yucatán
Se retira Gomita implantes de senos y celebra
Denuncian nueve mujeres al comediante Bill Cosby de violación
Glenda Jackson, intérprete británica y política, ganadora de dos premios Oscar de la Academia de Hollywood, falleció en paz en su casa de Blackheath, en Londres, acompañada de su familia tras una breve enfermedad, informó su representante Lionel Larner a la agencia de noticias PA.
Jackson fue premiada en Hollywood por sus interpretaciones en Women in Love (Mujeres enamoradas) en 1970 y A touch of Class (Un toque de distinción) en 1973.
La actriz nació el 9 de mayo de 1939 en Birkenhead, un pequeño puerto situado frente a Liverpool y siempre mantuvo un acento de los arrabales que mezcló con su determinación para el éxito.
Hija de un albañil y de una mujer de la limpieza, comenzó a trabajar en una farmacia mientras seguía un curso de actuación para aficionados.
Pese a que no contó con el apoyo de su familia, logró entrar en la Real Academia de Arte Dramático de Londres y después partió de gira, comenzando su carrera en las tablas.
Jackson logró entrar en la prestigiosa Royal Shakespeare Company en 1964 y allí actuó bajo las órdenes del director Peter Brook.
En paralelo comenzó una carrera en televisión y en el cine que la llevó a ganar dos Oscar.
Su interpretación de la reina
Isabel I en la exitosa serie de la
El ícono de los años 90 Mónica Naranjo se presentó ayer con el concierto denominado Mimétika Tour, en la ciudad de Mérida, previo al evento disfrutó de las zonas emblemáticas de la capital yucateca.
Cabe destacar que la cantante, compositora, productora musical y presentadora española interpretó sus grandes éxitos ante su público yucateco durante el magno concierto que tuvo en el auditorio ubicado en la Plaza la Isla Cabo Norte.
Sus éxitos como El Amor Coloca, Sobreviviré y Óyeme, fueron de los favoritos del público, que no dejaron de cantar y bailar junto a la artista española, que además se ha convertido en un ícono para
la comunidad LGBTIAQ+. Previo a la gran noche, la cantante visitó las letras turísticas de la Plaza Grande y compartió varias fotografías a través de sus redes sociales.
cadena BBC Elizabeth R de 1971 fue galardonada con un premio Emmy. Ese mismo año, volvió a interpretar a la monarca en la película Mary, Queen of Scots (María
Estuardo, reina de Escocia).
“Hay una fuerza intransigente y desafiante que exuda en cada rol”, escribió el diario The Independent en 2018.
Después de 35 años, se alejó de las tablas, entró en la política a los 55 años y llegó al Parlamento como diputada del Partido Laborista en 1992 representando a un distrito de los suburbios de Londres.
Su carrera política la consagró a los pobres, los desempleados y los enfermos. Entre 1997 y 1999 ejerció como ministra de Transportes del Gobierno laborista de Tony Blair y en 2003 se convirtió en una de las voces críticas contra la invasión de Irak.
En una de sus intervenciones más memorables y polémicas en el Parlamento, Jackson lanzó un feroz ataque contra el legado de la exprimera ministra Margaret Thatcher el día de su funeral en 2013: “Es la primera ministra de género femenino, ok. ¿Pero una mujer? No, según mis términos”, lanzó.
Jackson fue homenajeada por el escritor argentino Julio Cortázar en su libro Queremos tanto a Glenda
La actriz acababa de terminar de filmar The Great Escaper (inspirada en hechos reales, de un veterano de la II Guerra Mundial) junto a Michael Caine, con quien había actuado por última vez hace 48 años.
La hija mayor de Héctor Parra, Daniela Parra, lanzará su propio documental donde contará su experiencia ante el caso de su padre, tiene planes de producir un trabajo periodístico que documente su propia experiencia durante los últimos dos años, así lo anunció en el programa de TV Azteca, Venga la Alegría
La idea surge luego de la controversia generada con el anuncio del documental Los 2 juicios de Alexa, donde su hermana Alexa Hoffman narra el proceso legal que ha vivido, luego de denunciar
legalmente a su papá por presuntamente haber abusado de ella, delito por el que fue sentenciado Héctor a más de 10 años prisión.
Por ello, su hija primogénita, Daniela expresó su enojo y de manera contundente dijo tener la intención de realizar un documental que aborde el caso de su padre: “Me gustaría hacer un documental periodístico, justo como duda razonable, como presunto culpable. No quiero hacer de esto un show sino con todo un contexto formal y serio”, reveló. (Redacción POR ESTO!)
De esta manera, Mónica Naranjo mostró parte de su paseo en el Centro Histórico de Mérida.
(Redacción POR ESTO!)
La mexicana Eiza González ha acaparado los reflectores no sólo por su trabajo en Hollywood, sino también por su vida personal, pues ha protagonizado romances con codiciados galanes de Hollywood y ahora rompe el silencio a través de una revista estadounidense en la que se defendió pidiendo que se ponga un alto a la misoginia tras criticarla por sus romances con diferentes hombres.
La intérprete comentó para la revista L’Offciciel USA, que las mujeres reciben más este tipo de señalamientos, algo que, si se invierte, sería aplaudido hacia los hombres. Eiza ha sido relacionada con codiciados galanes como Liam Hemsworth, Timotheé Cha-
lamet, Calvin Harris, entre otros. Estas citas la han llevado a ser criticada, por lo que decidió hablar al respecto: “Repito. La gente tiene amigos, por la millonésima vez, no todo hombre que hable conmi-
go o esté parado cerca de mí es un romance”, manifestó. Asimismo, pidió que paren con la misoginia: “Paren con su misoginia por el amor de Dios”, concluyó.
(Redacción POR ESTO!)
Karol G, en colaboración con el panameño Aldo Ranks, sorprende a sus fans y estrena el video oficial de Watati, canción que forma parte de la lista de canciones de Barbie realizado bajo la dirección de Greta Gerwig.
Aunque la canción fue estrenada el pasado 1 de junio, ahora con el lanzamiento del video oficial, desde ayer, todos han quedado impresionados por la temática de Barbie que se ve en todas las escenas.
Los escenarios del video oficial de Watati se inundaron con colores rosas, así como elementos y objetos de la película Barbie: una resbaladilla, tablas de surf y un toca discos. Los tonos que más predominaron fueron el azul y el rosa.
El video creo una ilusión como si Karol G estuviera interactuando con Margot Robbie, quien interpretará a Barbie; también, combinó diferentes escenas con el trailer del live action (acción en vivo)
Por otro lado, las escenas del video oficial Watati contemplaron una playa, el interior de una nave
espacial y una caja de juguete para una Barbie cineasta.
Al respecto, la escena en donde Karol G se encuentra al interior de una caja de Barbie impresionó a sus fans, pues rápidamente comenzaron a comentar el video de YouTube señalando que les encantó su producción:
“¡Me encantó! Hace mucho que no hacías videos donde salieras muy resaltada, me encanta tu trabajo, éxito señorita”.
“Nuestra Barbie , nuestra patrona, nuestra Bichota , nuestra empoderada y hermosa Karol G ”; felicitaciones que video clip tan espectacular. Eres hermosa y talentosa otro éxito más en tu carrera, éxito a nivel mundial”, fueron algunos de los comentarios de los usuarios de YouTube.
“Hello? Yo, chica, una vez más. El flaquito del swing Watati, papi, vamos a la disco pa’ pasarla rico. Mucho humo, aguardientico pa’ quedar mareadito (Quede marea’o)”, se escucha al inicio de la canción.
(Agencias)
Araceli Ordaz, mejor conocida como Gomita compartió en sus redes sociales que decidió explantarse las prótesis de senos y a manera de celebración decidió compartir un video en su cuenta de Instagram en donde aparece bailando junto a lo que parece ser un trofeo o reconocimiento a sus implantes ya que se puede ver un par de senos con un brasier rojo.
y en la parte que he tenido más piel son las bubis”.
Tras esta confesión, la conductora viajó a Guadalajara, Jalisco, para esta operación y así sentirse otra vez cómoda con su cuerpo.
A través de su canal de YouTube explicó que recibió muchas críticas por parte de algunos internautas debido a que nuevamente se iba a practicar una cirugía estética.
Tras una jornada de venta de boletos para ver a la cantante Taylor Swift, la plataforma de boletaje Ticketmaster advirtió a swifties, sobre la reventa de entradas, a través de un comunicado en redes sociales, donde hicieron un llamado para evitar caer en estafas.
de entradas, también realizaron la siguiente precisión: “Aún no hay boletos emitidos. Evita caer en estafas de personas y plataformas”.
Tomó la decisión debido a que ya tenía algunas complicaciones médicas: “He tenido algunos problemas de piel que ya me están colgando muchísimo. Me incomoda. He estado bajando de peso todavía, pero tengo bastante piel,
Araceli también ocupó su video para responder a las críticas que recibió al confesar que se sometería a otra cirugía estética: “La verdad no estoy al 100 de decir, ‘tengo ganas de hacerme más cirugía’. Le pido a Diosito que me permita que sea la última cirugía. No deseo hacerme más, porque me veo muy bien y me siento muy bien, pero voy a quedar mucho mejor, total ustedes no me la pagan y es mi cuerpo”, comentó.
Derivado de la reciente cirugía, utilizó red social para celebrar que todo salió bien con una divertida fotografía para despedirse de sus implantes.
(Redacción POR ESTO!)
De acuerdo con la publicación, estas son las fechas de liberación de los boletos para ver a Taylor Swift en México como parte del The Eras Tour: Boletos físicos, 3 de julio y Boletos vía Ticketfast, 7 de agosto.
Ticketmaser pide evitar fraudes.
Tras una jornada de venta de boletos, la plataforma de boletaje Ticketmaster advirtió a swifties, cómo se les conoce al fandom (fanaticada) de la cantante, sobre la reventa
Por último, hicieron un llamado a evitar la reventa y únicamente comprar boletos mediante los canales oficiales de Ticketmaster, y no comprar fuera de ellos.
En esta ocasión, se realizó la venta de boletos de una forma diferente a la convencional, pues lo realizaron mediante un proceso llamado Verified Fan, se abrió un registro para los interesados, quienes recibieron un mensaje por correo electrónico de confirmación, pero esto no garantizó su lugar en la fila virtual.
(Agencias)
Hassan Emilio Kabande Laija, mejor conocido como Peso Pluma, ha alcanzado la fama y el éxito, siendo una de las principales figuras de la música, y ayer, celebró su cumpleaños 24, por lo que surgieron miles de reacciones en redes sociales.
Por medio de su cuenta de Instagram, el intérprete aprovechó para compartir algunas felicitaciones de cumpleaños, a la par que se ha tomado el tiempo para promocionar y darle difusión a su próximo lanzamiento.
Cabe señalar que el cantante anunció que la próxima semana lanzará su nuevo disco, el cual contará con varias canciones, que espera que sus fans las conviertas en hits, replicando la
aceptación que ha tenido hasta el momento. Además,sus seguidores aprovecharon para felicitarlo por su cumpleaños con mensajes y muestras de cariño.
Entre los mensajes que recibió resaltó el de Bizarrap, con quien hizo una reciente colaboración en la Music Sessions #55.
Mientras que, por medio de su cuenta de Instagram, Peso Pluma compartió un video promocional que se encuentra preparando de su nuevo tema Génesis, el cual saldrá a la luz el próximo jueves 22 de junio.
Además, mostró en sus redes algunos de sus logros, destacando su posición en las primeras listas de popularidad de varios países, incluyendo México y Estados Unidos.
´ (Redacción POR ESTO!)
La influencer decidió explantarse la prótesis por problemas de salud. En la grabación inundaron elementos y objetos de la película que incluyó una caja de juguete.Otras nueve mujeres acusaron al actor Bill Cosby de haberlas agredido sexualmente décadas atrás en una demanda efectuada en Nevada, luego de que ese Estado del Oeste de Estados Unidos eliminara el plazo de prescripción para los casos civiles de abuso sexual.
Según la demanda presentada ayer, el comediante estadunidense usó su enorme poder, fama y prestigio para aislar y abusar sexualmente de las mujeres.
Las demandantes fueron presuntamente agredidas entre 1979 y 1992 en casas, hoteles y camerinos de las ciudades de Las Vegas, Lake Tahoe y Reno.
Sin embargo, pudieron demandarlo después de que Nevada eliminara, el 31 de mayo, el plazo de prescripción civil para los casos de abuso sexual que involucran a adultos. El Estado había impuesto previamente un límite de dos años para que los mayores de 18 años presentaran sus casos ante los tribunales.
Cosby, de 85 años, fue una figura destacada en la cultura popular estadounidense de finales del siglo
XX, conocido como el papá de Estados Unidos por su papel en El show de Bill Cosby, que se emitió entre 1984 y 1992 en la televisión
La banda CNCO ofrecerá un concierto en Mérida, Yucatán el 24 de septiembre como parte de su gira La Última Cita, antes de su separación oficial, el evento será en el Foro GNP.
Sus integrantes Erick, Richard, Zabdiel y Christopher, anunció su separación durante la entrega de los Premios Juventud 2022 luego de estar por siete años juntos y debido a la salida de Joel de León.
La agrupación que surgió durante el programa La Banda a cargo de Ricky Martin y Wisin, sin embargo, a finales de 2023 se separarán para tomar caminos distintos.
Previo a ello, se despedirán de todos sus fanáticos, ofreciendo el concierto una Última Cita en varios
Estados de la República Méxicana, incluyendo a sus fanáticos de Yucatán, por lo que será uno de sus conciertos más especiales de su carrera.
La preventa de boletos comenzará el 19 de junio a las 12:00 horas, mientras que la general será el martes 20 de junio a la misma hora. Los precios de CNCO en Mérida están entre de mil 900; mil 490; mil 290; 690 y 450. (Redacción POR ESTO!)
norteamericana y que tuvo también éxito a nivel internacional.
Alrededor de 60 mujeres han acusado ya a Cosby de ser un calcu-
lador y depredador sexual en serie, que suministró sedantes y alcohol a sus víctimas antes de abusar de ellas durante cuatro décadas.
A pesar de las numerosas demandas presentadas en su contra, Cosby no tiene aún condenas penales, pero el año pasado fue declarado responsable en un caso civil.
Fue encarcelado por un caso de la justicia penal en 2018, antes de ser liberado en 2021 cuando su condena fue anulada por un tecnicismo jurídico.
Lise-Lotte Lublin, una de las mujeres nombradas en la demanda de Nevada, había acusado previamente a Cosby de drogarla en una habitación de hotel de Las Vegas en 1989.
Lublin dijo que Cosby le dio dos tragos que la marearon, y que le pidió que se sentara entre sus piernas y le acarició el cabello antes de desmayarse.
Las otras demandantes son: Janice Dickinson, Janice Baker Kinney, Lili Bernard, Heidi Thomas, Linda Kirkpatrick, Rebecca Cooper, Pam Joy Abeyta y Angela Leslie.
El portavoz de Cosby, Andrew Wyatt, declaró a medios estadunidenses que las mujeres que demandaron a Cosby estaban motivadas por su “adicción a la enorme atención de los medios y la codicia”.
(AFP)
Bobbie Jean hermana Nick Carter, uno de los integrantes de la banda musical Backstreet Boys, fue detenida en Florida, Estados Unidos, luego de que presuntamente robó algunas calcomanías en una tienda, reportó la página de internet TMZ.
Según la información del arresto, obtenida por TMZ, fue arrestada en el condado luego de supuestamente robar seis artículos valorados en poco más de 55 dólares, equivalentes a 940 pesos mexicanos.
El portal estadunidense reveló
que personal de vigilancia de la tienda reportó a las autoridades que la vieron tomar los artículos de los estantes e intentó salir de la tienda sin pagar las calcomanías.
Al ser entregada a las autoridades, Bobbie Jean, traía consigo un gramo con 300 miligramos de polvo blanco y 800 miligramos de polvo morado en su interior, mediante una prueba de campo del polvo púrpura la sustancia resultó ser positiva a fentanilo, derivado de este hecho fue traslada a prisión.
(Agencias)
A los 83 años, el actor Al Pacino volvió a ser padre, informó su publicista el día de ayer.
La novia de la estrella, Noor Alfallah, de 29 años, dio a luz a un niño que ha sido llamado Roman Pacino, detalló el publicista del actor, Stan Rosenfield.
Conocido por El Padrino (1972), Caracortada (1983) y Perfume de Mujer (1992), que le valió un Oscar, el actor tiene tres hijos de relaciones previas.
Alfallah, por su parte, estuvo relacionada en el pasado con la estrella de rock Mick Jagger.
Cabe recordar que Robert De Niro, con quien Al Pacino compartió pantalla en la secuela de El padrino parte II (1974) y Fuego
contra fuego (1992), anunció recientemente la llegada de su séptimo hijo, a los 79 años, y luego de saber que uno de sus mejores
amigos se convertiría de nuevo en papá, celebró que se sumaran al club de papás mayores.
(AFP)
Campeche, viernes 16 de junio del 2023
Este año se gastará la cifra récord de 1.8 billones (millones de millones) de dólares en compras de alimentos, pero habrá menos comida en países pobres, según advierte la FAO Página 45
El pago mundial por importación de productos básicos batirá un nuevo tope en el 2023, pero la cifra esconde disparidades entre los Estados más ricos, capaces de aumentar su gasto, y los 47 menos desarrollados, mayormente ubicados en África e incapaces de soportar los continuos aumentos de precios debido a la inflación y la guerra en Ucrania. (AP)
Califica la SIP de golpe bajo la condena a exdirector de El Periódico
Biden pide al Congreso de EE.UU. actuar para proteger a los dreamers
Registro sin precedentes de la temperatura media mundial en este mes
CIUDAD DE GUATEMALA.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció ayer la condena a seis años de prisión “por lavado de dinero” contra José Rubén Zamora, fundador de un diario crítico del Gobierno de Guatemala, lo que calificó de un golpe bajo a la libertad de expresión.
“Se trata de un golpe bajo para la libertad de prensa en Guatemala”, dijo en un comunicado el presidente de la SIP, Michael Greenspon. Es “contradictorio o, al menos sospechoso, que un periodista, cuyas denuncias sobre corrupción pública llevaron a presidentes y a altos funcionarios a la cárcel, termine en la cárcel”, agregó el jefe de la SIP.
“Si bien la SIP es respetuosa de los fallos judiciales, no podemos dejar de reiterar nuestras críticas al sistema de Justicia de Guatemala por su falta de independencia”, expresó Greenspon.
Un tribunal guatemalteco sentenció el miércoles a Zamora, fundador de El Periódico, un medio crítico del Gobierno del presidente Alejandro Giammattei que publicaba artículos sobre hechos de corrupción y que dejó de circular hace un mes.
La Fiscalía había solicitado 40 años de cárcel para el periodista por tres delitos: lavado de dinero, tráfico de influencias y chantaje, pero fue absuelto de los dos últimos.
Zamora, de 66 años, está reclui-
do desde hace casi 11 meses en la prisión del Mariscal Zabala, dentro de un cuartel militar de la capital.
El Periódico fue fundado en 1996, pero debió cerrar sus actividades el 15 de mayo tras 27 años de circulación, luego de denunciar persecución judicial penal y pre-
siones financieras, agravadas con la detención de su dueño.
El periodista adelantó que apelará el fallo para anular la condena, lo mismo que al fiscal Rafael Curruchiche, quien pretende elevar la sentencia a 40 años de prisión.
Por su lado, el jefe de la di-
Howald, de Montana, fue sentenciado a 18 años de cárcel tras ser hallado culpable de crimen de odio y de tenencia ilegal de armas, por amenazar a una mujer con insultos homofóbicos y dispararle a su vivienda como parte de una autoproclamada “misión” para librar a la comunidad de personas LGBTIAQ+.
Howald, de 46 años, fue convicto en febrero y sentenciado ayer por el juez federal Brian Morris en Great Falls por el tiroteo ocurrido en marzo del 2020.
Su procesamiento en junio del 2021 fue parte de la reciente campaña del Departamento de Justicia para darle mayor atención a los crímenes de odio bajo el actual secretario Merrick Garland.
“Los crímenes de odio son particularmente perniciosos porque dañan a individuos y a toda la comunidad a la que ese individuo pertenece”, declaró la fiscal Kristen Clark en un comunicado enviado en ese entonces a The Associated Press. “Ninguna comunidad debe vivir bajo temor por ser lo que son, o por creer en lo que creen, y nuestro objetivo es hacer eso una realidad”, afirmó.
Tras disparar contra la vivienda de una mujer que es lesbiana, casi alcanzándola, Howald empezó a caminar por el pueblo de Basin buscando atacar a otras personas gay, dice la Fiscalía. Iba armado con dos fusiles tipo AK, un rifle de caza, dos pistolas y varios cargadores de alta capacidad, según documentos judiciales.
Habitantes locales que estaban saliendo de una iglesia ese domingo, y que conocían a Howald, pudieron frenarle un tiempo hasta que llegó un Policía. Un habitante inadvertidamente grabó cuando
Howald gritaba y hacía más disparos, expresando su odio contra los gays y jurando “limpiar” al pueblo de ellos, según la Fiscalía.
Cuando llegó el policía, Howald le apuntó con el fusil, casi provocando un tiroteo. Howald entonces huyó a las montañas, dice el expediente. La Policía lo descubrió al día siguiente y halló las armas y municiones en su vehículo y tienda de campaña, dijo la Fiscalía, y agregó que disparó contra la vivienda de otro residente únicamente por la orientación sexual de esa persona.
(Agencias)
plomacia de Estados Unidos para América Latina, Brian Nichols, dijo que esta sentencia “amenaza el periodismo independiente y la libertad de expresión en Guatemala”.
“El mundo estará pendiente de que se proteja su salud e integridad física”, escribió Nichols el
No podemos dejar de reiterar nuestras críticas al sistema de Justicia de Guatemala por su falta de independencia”.
MICHAEL GREENSPON PRESIDENTE DE LA SIPmiércoles en su cuenta de Twitter aludiendo a Zamora.
Matanza en fronteras
Seis hombres fueron asesinados a tiros en una casa de un poblado selvático en Guatemala, cerca de la frontera con México y Belice donde operan bandas del narcotráfico, informó ayer la Fiscalía.
El crimen ocurrió en el poblado de Santa Elena, en el departamento de Petén, unos 500 km por carretera al Norte de la capital, dijo el vocero del Ministerio Público, Moisés Ortiz.
“En el lugar fueron localizados los cuerpos de seis personas, con heridas provocadas por arma de fuego, cuyas edades oscilan entre los 25 y 38 años”, detalló el portavoz.
Señaló que los atacantes huyeron en dos automóviles. Todos los muertos son hombres. En la casa las autoridades encontraron cinco paquetes de cocaína, dinero en efectivo y 11 teléfonos celulares.
(Agencias)
BUENOS AIRES.- La Justicia argentina solicitó ayer un pedido de captura internacional de cuatro libaneses sospechados de haber colaborado en la preparación del atentado al centro judío AMIA de Buenos Aires en 1994 que dejó 85 muertos, informó una fuente judicial.
El juez federal Daniel Rafecas atendió el pedido de la Unidad Fiscal que investiga el ataque a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) para solicitar las capturas, en tanto se mantienen los pedidos de arresto de ocho iraníes.
Según el escrito al que tuvo acceso la AFP, entre los señalados se men-
ciona a Hussein Mounir Mouzannar, con cédula de identidad paraguaya y que “podría estar en la actualidad residiendo en la República del Paraguay (Ciudad del Este o sus inmediaciones) o en la ciudad o suburbios de Foz de Iguazú”, en Brasil.
Figuran también Alí Hussein Abdallah, naturalizado brasileño y con pasaporte paraguayo; Abdallah Salman -alias El Reda-, que se estima reside en Beirut, y Farouk Abdul Hay Omairi, naturalizado brasileño y con último domicilio en Foz de Iguazú, según los datos de la causa.
(Agencias)
ROMA.- A pesar de una producción mundial más abundante de maíz, leche o carne en el 2023, los países más pobres tendrán que restringir sus importaciones debido al precio todavía alto de ciertos productos básicos, advirtió ayer la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en su informe semestral sobre las “Perspectivas alimentarias”.
En total, el gasto mundial en importación de alimentos batirá un nuevo récord en el 2023, principalmente debido a la inflación, pero la cifra esconde disparidades entre los Estados más ricos, capaces de aumentar su gasto, y los 47 países menos desarrollados, principalmente ubicados en África e incapaces de soportar los aumentos. En valor, sus importaciones caerán 1.5 por ciento este año, pronostica la FAO.
Esta disminución debería ser incluso de hasta el 5 por ciento en los países en desarrollo, que son importadores netos de alimentos, como Túnez, Egipto o Pakistán, indica la organización en su informe.
Incluso si los precios de los aceites o cereales han vuelto a caer después del pico alcanzado en marzo del 2022, pocos días después de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, se mantienen en niveles altos. Y los de frutas, verduras o lácteos siguen aumentando, “lo que frena la demanda” en los países vulnerables.
La disminución de los volúmenes de importación en estos dos grupos de países es “un hecho preocupante” y sugiere una disminución de su capacidad de compra, según la FAO.
Para frutas y verduras, cereales, azúcar y productos lácteos, el aumento estará vinculado principalmente a los precios”.
INFORME ANUAL FAO
“Estas preocupaciones se amplifican por el hecho de que la disminución de los precios internacionales de una serie de productos alimenticios básicos no se ha traducido, o al menos no completamente, en una disminución de los precios a nivel minorista nacional”, apunta el informe.
Por otro lado, “si bien la depreciación del dólar estadounidense había ayudado a los importadores a compensar el aumento de los precios de los alimentos durante la crisis alimentaria mundial de 2007-2008, en los últimos años se ha producido el efecto contrario”.
Esta moneda, en la que se realiza la mayor parte del comercio internacional, ha aumentado en general en comparación con las monedas locales de los países importadores, lo que ha exacerbado el aumento de los precios de los productos en el país, explica la agencia.
Por ejemplo, “los precios mundiales del maíz cayeron un 10.2 por ciento entre abril del 2022 y septiembre del 2022, pero sólo un 4.8 por ciento en promedio cuando se calculan en monedas locales reales” de estos países.
Después de un salto del 18 por
ciento en el 2021 y luego del 11 por ciento en el 2022, se espera que la factura global de importación de alimentos aumente en un 1.5 por ciento para alcanzar 1.9 billones de dólares.
“Para frutas y verduras, cereales, azúcar y productos lácteos, el aumento estará vinculado principalmente a los precios”, mientras que en paralelo aumentarán los volúmenes de semillas oleaginosas importadas.
Al mismo tiempo, se espera que
la mayoría de los alimentos básicos -arroz, cereales secundarios (maíz, sorgo), semillas oleaginosas, azúcar, leche o carne, con la excepción de la carne de res y cerdo-sean más abundantes en 2023/24.
La producción de cereales secundarios debería aumentar un 3 por ciento y alcanzar los mil 513 millones de toneladas, “un nuevo récord” llevado por una cosecha que se espera muy alta en Brasil.
“A pesar de estas perspectivas generalmente positivas, los
sistemas de producción agroalimentaria mundiales siguen siendo vulnerables a las crisis climáticas, geopolíticas y económicas”, que pueden modificar el “delicado equilibrio” entre la oferta y la demanda y agravar la inseguridad alimentaria, advirtió la FAO.
Al menos 258 millones de personas necesitaban ayuda alimentaria de emergencia en el 2022 en comparación con los 193 millones del año anterior.
(Agencias)
WASHINGTON.- El presidente Joe Biden llamó ayer al Congreso a “actuar para proteger” a los migrantes que llegaron de niños a Estados Unidos, conocidos como dreamers o soñadores, cuando se cumplen 11 años del programa que les permitió vivir en el país.
“Los soñadores son estadounidenses. Muchos han pasado la mayor parte de sus vidas en Estados Unidos. Son nuestros médicos, nuestros maestros y nuestros pequeños empresarios”, afirma Biden en un comunicado difundido por la Casa Blanca.
“Fortalecen nuestra economía, enriquecen nuestros lugares de trabajo y, durante la pandemia de COVID-19 , muchos sirvieron a sus comunidades en primera línea”, añade.
En el 2012, el entonces presidente Barack Obama y Biden, en ese momento su vicepresidente, anunciaron el programa de Acción Diferida para los Llegados en la
Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) para que estos migrantes pudieran vivir y trabajar en el país que consideran su hogar.
Desde el lanzamiento del programa, los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, siglas en inglés) han aprobado más de 800 mil solicitudes y a finales de diciembre del 2022 había unos 580 mil beneficiarios activos, según datos oficiales.
Para acogerse al DACA estos inmigrantes deben vivir en Estados Unidos desde el 2007 y haber llegado antes de cumplir 16 años. También deben estar estudiando, haberse graduado o ser veteranos de las Fuerzas Armadas y no tener antecedentes penales.
A lo largo de más de una década el programa DACA ha sobrevivido a numerosos reveses judiciales, sobre todo cuando en 2017 el entonces presidente republicano Donald Trump quiso ponerle fin alegando que era inconstitucional. Su futuro
todavía es incierto, dado que sigue pendiente de fallos judiciales.
Biden culpa al Congreso
“Sólo el Congreso puede proporcionar una estabilidad permanente y duradera a estos jóvenes y sus familias”. “El Congreso debe actuar para proteger a nuestros dreamers”, insiste.
El Gobierno demócrata “está comprometido con brindar a los soñadores las oportunidades y el apoyo que necesitan para tener éxito”, añade Biden, quien en abril anunció un plan para ampliar la cobertura de salud a los beneficiarios del DACA.
El Presidente estadounidense afirma que seguirá “luchando para aprobar leyes que protejan a los dreamers y creen un camino hacia la ciudadanía”. El secretario de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas, se sumó al llamamiento. (Agencias)
PARÍS.- La temperatura media mundial a principio del mes de junio, en los inicios del verano en el hemisferio Norte, registró un récord por un “margen sustancial”, informó ayer el Servicio Europeo Copernicus
Durante el mes de mayo la superficie oceánica registró igualmente su récord de temperatura histórico. Copernicus destaca igualmente que a principios de junio la temperatura media del planeta superó en 1.5ºC la media de la época preindustrial.
“El mundo acaba de vivir su inicio de mes de junio más cálido registrado hasta la fecha, después de un mes de mayo que fue solamente un 0.1°C más fresco que el récord” de ese periodo, destacó en el comunicado Samantha Burgess, directora adjunta del Copernicussobre el Cambio Climático (C3S).
“La temperatura media del aire en la superficie del planeta, en el inicio de junio, fue la más alta registrada (...) y por un margen sustancial”, explicó el texto.
Esos datos se registran además al inicio del fenómeno meteorológico
El Niño, asociado generalmente a un aumento de la temperatura media del planeta, recuerda Copernicus.
Esa marca es la que se fijó como límite deseable la comunidad internacional en la Conferencia de París de 2015, en la que se firmó un histórico acuerdo de lucha contra el cambio climático.
El acuerdo estipula que los países deben reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero para mantener el aumento de la temperatura media en +2º C como máximo, y preferiblemente en +1.5º C.
TEMPERATURA
1.5ºC
Por encima de la media registrada desde la época preindustrial.
Los últimos ocho años han sido los más calurosos jamás registrados, mientras que las concentraciones de Gases de Efecto Invernadero como el dióxido de carbono alcanzaron nuevos récords, recordó la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Los glaciares del mundo se derritieron a una velocidad vertiginosa el año pasado, un fenómeno que parece imposible de detener, alertó la ONU en fecha reciente.
“El hielo marino del Antártico cayó a su nivel más bajo y el derretimiento de algunos glaciares europeos literalmente superó los récords”, alertó la OMM, un organismo especializado de Naciones Unidas, en su informe anual sobre el clima.
El nivel del mar también alcanzó máximos, con un aumento medio de 4.62 milímetros al año entre el 2013 y el 2022, el doble que entre el 1993 y el 2002.
Al propio tiempo,se registraron niveles de temperaturas récord en los océanos, donde va a parar alrededor del 90 por ciento del calor atrapado en la Tierra por los Gases de Efecto Invernadero.
(Agencias)
MONTREAL.- Al menos 15 personas murieron y 10 resultaron heridas ayer en Canadá en un accidente vial en la provincia central de Manitoba, dijo la Policía en una conferencia de prensa.
En el vehículo iban 25 personas, “principalmente mayores”. (AP)
“Quince personas han sido confirmadas fallecidas”, dijo Rob Hill, de la Policía de la provincia donde ocurrió el accidente, en tanto “diez personas fueron trasladadas al hospital con diversas heridas”. En el microbús iba un total de 25 personas, “principalmente
ROMA.- El Papa Francisco despidió de su puesto en el Vaticano a un ayudante del difunto Benedicto XVI, arzobispo Georg Gaenswein, y le ordenó que regrese a su Alemania natal en el último episodio de una disputa pública que culminó con la publicación de unas memorias en las que el ayudante del Pontífice Emérito era muy crítico con su sucesor.
El Vaticano confirmó que el arzobispo Gaenswein había terminado oficialmente su labor como prefecto de la Casa Pontificia el 28 de febrero.
Un comunicado emitido ayer, mientras Francisco seguía ingresado en un hospital recuperándose de una cirugía abdominal, indicó que el Pontífice le había ordenado regresar a Friburgo, su diócesis alemana de origen, antes del 1 de julio.
Aunque todos los secretarios papales suelen volver a sus diócesis tras el deceso del Papa al que sirvieron, el anuncio del Vaticano reveló parte de las asperezas entre Francisco y Gaenswein.
El argentino no le asignó un nuevo cargo y al religioso alemán, de 66 años, le queda casi una década para retirarse. (Agencias)
personas mayores”, añadió.
Más temprano, la Policía canadiense dijo en Twitter que sus oficiales respondieron a una “colisión masiva” cerca a la población de Carberry, al Oeste de Winnipeg, adonde también acudió personal de primeros auxilios y otras unidades de la Policía Montada.
De acuerdo con los reportes de medios locales, el accidente involucró a un camión semirremolque y una minivan especializada en transporte de personas
discapacitadas.
“Estoy conmovida al escuchar las noticias del trágico accidente cerca de Carberry. Mis más sinceras condolencias a todos los involucrados”, tuiteó la primera ministra de Manitoba, Heather Stefanson.
La funcionaria dijo que las banderas del edificio legislativo de esa provincia fueron puestas a media asta “como muestra de respeto hacia quienes perdimos de manera trágica”. (Agencias)
La energía eólica en el mundo, tanto en tierra como en el mar, superó este mes un teravatio (un millón de millones) por hora de capacidad instalada, informó ayer el Consejo Mundial de Energía Eólica (GWEC), organización profesional del sector. La capacidad instalada es el potencial de producción o volumen máximo de producción. Según el GWEC se necesitaron más de 40 años para alcanzar “este hito importante”.
(Agencias)
La NASA ha anunciado la tan esperada fecha de su misión espacial al asteroide 16 Psyche, una roca masiva y rica en metales. La agencia informó que el viaje que se tenía programado para agosto del 2022, a una distancia de 450.6 millones de kilómetros, se llevará a cabo entre el 5 y el 25 de octubre de este año.
(Agencias)
Califican el hecho innovador de un paso hacia adelante en la ciencia e investigación que plantea, sin embargo, cuestionan dilemas éticos y problemas legales
Un equipo de científicos ha creado embriones humanos sintéticos empleando células madre, sin la necesidad de recurrir a óvulos o esperma, un avance revolucionario que podría potencialmente ayudar en la investigación de desórdenes genéticos.
Según recogió ayer el diario británico The Guardian, se trata de un innovador paso hacia adelante en la ciencia e investigación que plantea, sin embargo, no pocos dilemas éticos y problemas legales.
Expertos del Reino Unido y Estados Unidos indican que estos embriones modelo, que se asemejan a los que se encuentran en las fases más tempranas del desarrollo humano, podrían proporcionar, por ejemplo, una ventana crucial en las causas biológicas de los abortos recurrentes.
Estas estructuras no tienen un
NAMIBIA VENDERÁ 40 COCODRILOS PARA DISMINUIR LOS ATAQUES
Namibia anunció que capturará y venderá 40 cocodrilos para hacer frente al aumento en este país del Sur de África de los ataques de estos animales contra las personas. El ministro de Medio Ambiente, Pohamba Shifeta, dijo que el número de cocodrilos ha aumentado tanto que ya no es sostenible.
(Agencias)
corazón latente ni el comienzo de un cerebro, aunque incluyen células que típicamente continuarían formando la placenta, el saco vitelino y el mismo embrión.
“Podemos crear modelos similares a los embriones humanos reprogramando las células”, apunta la profesora Magdalena Zernicka-Goetz, del Instituto de Tecnología de California (Estados Unidos) en una intervención realizada en el marco de un congreso anual en Boston de la Sociedad Internacional para Investigación de Células Madre.
No existe ahora la perspectiva a corto plazo de que estos embriones sintéticos vayan a ser empleados clínicamente y sería ilegal implantarlos en el útero de una paciente. Tampoco está claro todavía si estas estructuras tienen el potencial de continuar madurando más allá de las fases más tempranas de desarrollo. En otra comparecencia en dicho congreso, el responsable de biología de células madre y genética del desarrollo en el Instituto Francis Crick (Londres), Robin Lovell-Badge, dijo que “la idea es que si empleamos células madre para realmente modelar el desarrollo embrionario normal humano, se puede obtener muchísima información sobre cómo comenzamos el desarrollo y lo que puede salir mal.
(Agencias)
Con un vestido estampado, el pelo rizado rubio platino y labios rojos, el vicealcalde de Estocolmo se vistió de drag queen para un encuentro con niños, como parte de una campaña contra “la intolerancia y el populismo”.
Jan Jönsson, de 45 años y miembro del Partido Liberal, explicó ayer que inició esta campaña tras las críticas de los ultraderechistas Demócratas de Suecia contra las drag queens que leen libros a niños en bibliotecas u organizan visitas en el principal teatro de Estocolmo. Este tipo de eventos se
celebran en el país desde el 2017.
“He hecho de mí mismo una especie de cuadro para los artistas drag (..) para poder decir que todo el mundo debería ser libre de expresarse”, dijo.
“Ciertos partidos políticos intentan restringir las libertades de
Un profesor universitario fue captado por una cámara en un parque estatal en Pensilvania caminando desnudo, masturbándose y realizando actos sexuales con su perro. Al momento de ser arrestado, dijo que lo hizo “para desahogarse”.
Themis Matsoukas, un profesor reconocido de la Universidad Penn State en Pensilvania, tiene 64 años y fue detenido al ser descubierto desnudo de la cintura para abajo abusando de su perro de raza collie, cerca de los baños de Rothrock State Forest.
Fue identificado a través de una mochila de The North Face que llevaba durante un incidente en abril y también en mayo. Supuestamente, intentó grabarse a sí mismo realizando los actos lascivos con una tableta electrónica.
Al momento de la captura, el profesor dijo: “Necesito morir”. Entre sus pertenencias pudieron encontrar la mochila y el pasamontañas que se veían en las imágenes de abril. También observaron a la mascota en su casa que coincidía con el perro en el video, según los documentos. Matsoukas ha sido acusado de lascivia abierta, exposición indecente y relaciones sexuales con un animal, delitos menores. (Agencias)
los otros y en especial de las drag queens”, agregó. Con esta iniciativa, espera que la gente se dará cuenta de que “Suecia debe ser un país libre”. El líder de los Demócratas de Suecia, Jimmie Åkesson, afirmó en un debate televisivo en mayo que consideraba “demente” que el dinero de los contribuyentes se destinara a sesiones de lecturas para niños hechas por drag queens En un video en Twitter, Jönsson aparece como una drag queen, con la cara totalmente maquillada y una peluca al estilo de Marilyn. (Agencias)
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Dan 13 años de prisión a miembro del Cártel de Sinaloa
República 6
EE.UU. golea y humilla a México en la Nations League
Deportes 34
Directora de la Lotería buscará gubernatura de Morelos
República 4
República 4, 5 y 7
Claudia Sheinbaum se despide como Jefa de Gobierno; señala que buscará dar continuidad a la Cuarta Transformación y hacer realidad que una mujer encabece la Presidencia; Ebrard propone que “corcholatas” puedan recibir donativos / Se compromete AMLO a premiar a atletas / Tras 40 horas de bloqueo, agricultores liberan el Aeropuerto de Culiacán
MÁS de 80 mil personas asistieron a la rendición de cuentas que emitió ayer la gobernante de la CDMX, en el Monumento a la Revolución. Aseguró que México ya NO se escribe con “M” de machismo, sino con “M” de madre y “M” de mujer; “una patria libre y soberana que está escribiendo el capítulo de la igualdad, de la justicia y de la revolución de las conciencias”, sentenció.- (Cuartoscuro) EL
(POR ESTO!)