Campeche, lunes 15 de mayo del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía Campeche

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11728
Campeche, lunes 15 de mayo del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía Campeche
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11728
Entre carencias en infraestructura, regularización de plazas y gastos extras de padres, se celebra el Día del Maestro / Jubilados de confianza aún NO reciben pago de la UNACAR / Motociclista grave: se distrae con el teléfono / SEDETUOP niega resultados del informe de la ASECAM por mal uso de recursos en la Ciudad Administrativa
Ciudad 10, 11, 12 y 16 / Policía 22
Entre los temas educativos por resolver en Campeche están las demandas de abrir más vacantes de educación artística e indígena, la basificación de 40 docentes en telebachillerato y reconocer la figura del asesor técnico pedagógico.- (Alan Gómez)
Aunque la Universidad sea declarada en crisis y reciba recursos NO podrá pagar los adeudos con los extrabajadores.- (Gerardo Can)
Intensa lluvia deja basura e inundaciones
Ciudad 13
Hombre intenta matarse antes de ser detenido
EL joven quedó tendido en el asfalto después de impactarse contra el camellón central y volar por los aires varios metros.- (L. Blanco)
Precio: $10.00
Edición de 48 páginas en 7 Secciones
“Están equivocados, hagan su investigación”, señaló la funcionaria estatal Isabel Espinosa Segura.- (Lucio Blanco)
Municipios 27
Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, fue recibido ayer en Coahuila con el grito a coro de “¡presidente, presidente!” en su visita a un evento de campaña de Armando Guadiana, quien contiende como abanderado de Morena por la gubernatura de la Entidad.
Guadiana también se sumó al apoyo a las aspiraciones presidenciales de Adán Augusto, al hacer eco de la consigna expresada por varios simpatizantes morenistas, mientras le agradecía su presencia.
“Aprovechando la estancia de nuestro invitado de honor, el morenista, tabasqueño y de reflector nacional, como lo es Adán Augusto López Hernández, ¡presidente!”, manifestó Guadiana.
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, celebró la asistencia de Adán Augusto al evento de Guadiana de ayer, tras su llamado a las “corcholatas” para apoyar las candidaturas de Coahuila y el Estado de México, antes de las encues-
tas internas para definir al candidato rumbo a las presidenciales de 2024.
“Me da mucho gusto que haya atendido ese llamado, como un militante más, pero muy importante en este movimiento, a quien hoy está aquí en primera fila, como militante,
Adán Augusto López”, declaró Delgado durante el evento proselitista. Y tras las declaraciones de Delgado, los simpatizantes comenzaron a ondear sus banderas con el logo de Morena y reiniciaron con los gritos de “¡Presidente, presiden-
te!”, dirigidos a Adán Augusto.
A través de sus redes sociales, Mario Delgado se refirió a la convocatoria que hizo a “los liderazgos” del partido para apoyar a Coahuila.
“Hace un par de semanas hicimos un llamado a todos los liderazgos de nuestro movimiento a que vinieran aquí a Coahuila, a trabajar y a caminar como militantes, como nos enseñó nuestro Presidente”, escribió.
Hace unos días, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, señaló que podría asistir el próximo 28 de mayo a Coahuila pero señaló que debía platicarlo antes con el candidato Armando Guadiana.
En el evento, López Hernández descartó la posibilidad de que el gobierno requise la empresa acerera Altos Hornos de México (AHMSA) para garantizar los derechos de los trabajadores ante el problema generado por la falta de pago a los empleados sindicalizados desde hace cuatro semanas, y a los de confianza, desde hace dos meses. (Redacción POR ESTO!)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 15 de mayo del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO.- En ocho Estados del país, integrantes de la Guardia Nacional (GN) aseguraron alrededor de 91 paquetes con aparente marihuana, en cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y para contribuir a la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones Juntos por la Paz.
En distintas acciones, del 1° al 12 de mayo, elementos de la GN detectaron el posible enervante con apoyo de binomios caninos en revisiones preventivas en empresas de mensajería y paquetería. El personal federal, previa autorización, ingresó a diferentes empresas privadas como parte de la estrategia para inhibir el tráfico de sustancias y objetos ilícitos. Los elementos encontraron los envoltorios que contenían la hierba verde y seca, con las características propias de la marihuana, en bolsas diseñadas al alto vacío y dentro de cajas de cartón. En Jalisco fueron hallados 21 paquetes; en Sinaloa, 19; en Coahuila, 17; en Guanajuato, 12; y en Veracruz, 10. Finalmente, en Nuevo León, Hidalgo y Querétaro decomisaron 12 envoltorios. (Redacción POR ESTO!)
Binomios caninos detectaron los paquetes. (POR ESTO!)
Dignidad, Identidad y Soberanía
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300
981 144 3504
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor:
04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El Secretario fue recibido al coro de “¡Presidente!”. (POR ESTO!)Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Una nueva tragedia vial se presentó luego de que un vehículo tipo van y un tráiler chocaron ayer por la mañana en el km 80 de la carretera 83, en el tramo Hidalgo-Zaragoza, en Tamaulipas, lo que dejó un saldo preliminar de 26 muertos, de acuerdo con medios locales.
Las autoridades de seguridad tamaulipecas informaron que las víctimas del lamentable accidente murieron calcinadas, luego que las unidades se incendiaron tras el fuerte impacto, lo que impidió a los pasajeros salir de los vehículos.
De acuerdo con las primeras indagatorias, la camioneta que circulaba con rumbo a Monterrey, se encontró de frente con un tráiler, cuyo chofer invadió el carril.
Tras el impacto de frente, ambas unidades se incendiaron, por lo que automovilistas que circulaban en esos momentos por la zona, llamaron a las autoridades.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado, tras el choque en la carretera 83, no se encontró el tracto camión encargado de transportar la caja que quedó en llamas.
Al sitio arribaron efectivos de la Guardia Estatal perteneciente a la estación Aeropuerto, así como elementos de Protección Civil del municipio de Güémez y Ciudad Victoria, y elementos de Bomberos que trataron de sofocar el incendio.
Fallecen dos familias en la tragedia vial
Horas después de que ocurrió la tragedia en la Hidalgo-Zaragoza, se confirmó que, al interior de la camioneta tipo Van se trasladaban 21 personas, una familia completa originaria de Monterrey; mientras que en el tráiler iba el chofer junto con su familia, para un total de cinco personas, quienes también perdieron la vida en el acto.
Dentro del tráiler, la esposa iba con un bebé con algunos meses de recién nacido, quienes lamentablemente terminaron sin vida sobre el asfalto. Las otras 24 personas resultaron calcinadas.
Los primeros peritajes realizados, luego que por más de dos horas personal de bomberos y Protección Civil trabajaron para contener el fuego, indicaron que la camioneta tipo Van, habría salido de Veracruz con rumbo a Nuevo León, presumiéndose que era utilizada como transporte foráneo, pues también se habrían localizado algunos boletos de pasaje entre los restos de la unidad.
El fuerte choque en Tamaulipas dejó como resultado víctimas fatales todavía no identifi cadas por parte de las autoridades estatales, además de imágenes fuertes respecto a la magnitud del incendio, el cual provocó que las primeras unidades de emergencia solicitaran auxilio de la Protección Civil del Estado.
(Redacción POR ESTO!)
PACHUCA, Hgo.- Un cuerpo calcinado fue hallado en la cajuela de un automóvil que ardió en llamas, informaron ayer fuentes policiales del Estado de Hidalgo.
Según los reportes, el hallazgo ocurrió en un paraje en despoblado de la localidad de Praderas del Potrero, donde pobladores alertaron al número de emergencias 911 por el incendio de un vehículo.
A la zona del siniestro acudió personal de Bomberos y Protección Civil, quienes confirmaron que un automóvil Renault Megane se encontraba en llamas, por lo que procedieron a sofocar el fuego, a fin de que continuará representando un riesgo a la población.
Tras apagar la unidad, el personal procedió a inspeccionar el vehículo y fue cuando localizaron los restos de una persona en la cajuela, el cual presentaba un avanzado estado de calcinación por el siniestro.
Ante el hallazgo, personal policial procedió a acordonar el perímetro y solicitó la intervención de personal ministerial de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) para dar inicio a las indagatorias correspondientes.
Finalmente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento y traslado de los restos a fin de iniciar
los trabajos de identificación. Por otro lado, el conductor de un auto terminó con herida múltiples luego de que, a gran velocidad, su vehículo se salió del camino y se impactó de forma violenta contra una barra metálica de contención, el sábado por la mañana al circular por la carretera federal Pachuca-Ciudad Sahagún.
Trascendió en reportes policiales que la unidad siniestrada fue impactada por un tráiler, cuyo conductor siguió su marcha, sin embargo, esto no pudo ser confirmada al momento de los hechos.
Lo que se sabe es que el vehículo quedó destrozado debido al impacto, en tanto el conductor quedó inmóvil por las lesiones, fue
entonces que una llamada de emergencia alertó a cuerpos de auxilio. Fueron paramédicos de la Cruz Roja quienes se movilizaron hasta llegar al tramo de la carretera correspondiente a Zempoala, cerca de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), donde asistieron al herido y lo canalizaron al hospital. (Agencias)
TENOSIQUE, Tab.- El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, informó ayer durante una visita de supervisión a los avances del Tramo 1, en Tenosique, Tabasco, que el Tren Maya se construye a velocidad de 600 por ciento más rápido de lo que normalmente se construye en otros países.
“Lo que debería ser una obra de 10 años vamos a hacerla en tres; se está consolidando en tiempo récord”, al asegurar que, previo a la inauguración, que se llevará a cabo en diciembre de este año, las pruebas para esta obra que abarca 226 kilómetros, se efectuarán el próximo mes de octubre y serán sometidas a 176 kilómetros por hora (km/h), 10 por ciento por arriba de su capacidad, que es de 160, a fin de brindar absoluta seguridad y rapidez cuando se dirija de Palenque a Escárcega.
Por su parte, el director general del Consorcio Lamat, Carlos Roldán Moya Lamat, quien acompañó
al funcionario durante el recorrido por el viaducto elevado de Tenosique y el puente de Boca del Cerro, precisó que la obra en el Tramo 1 tiene un avance del 88 por ciento y el cual ha generado hasta 12 mil empleos con mano obra local.
Las autoridades del Gobierno federal también indicaron que la tecnología en la operación ferroviaria incluye sensores, cámaras y toda una tecnología para hacer del Tren Maya un sistema de transporte totalmente seguro, que entrará en funcionamiento con todas las certificaciones marcadas por la ley.
May Rodríguez afirmó que los tres viaductos interurbanos en el Tramo 1 sumarán 5.8 km, donde el de Tenosique será el más largo con 2.9 km. El tramo está conformado, entre otros elementos, por 73 dovelas (vigas), de 40 m de longitud y 130 toneladas, que provienen de Jalisco y se construyen con una técnica usada en Europa que se está replicando en la obra del Tren Maya.
El puente de Boca del Cerro es una de las obras de ingeniería más complejas de la obra ferroviaria, pues la tecnología para su fabricación por el método de dovelas sucesivas es la misma que se utilizó hace 70 años para construir el puente antiguo, lo que lo hace una obra de arte de la ingeniería mexicana.
Asimismo, el Director General de Fonatur indicó que será a finales de junio o inicios de julio cuando se empiecen a colocar las dovelas del puente de Boca del Cerro, que estará listo en septiembre, y tendrá una vida útil de alrededor de 100 años, mientras que el actual puente vehicular será rehabilitado con altos estándares para alargar su vida útil por al menos 30 años más.
“Para Tabasco significa saldar esa deuda que se tenía con el Sureste, acortar la brecha de olvido y el atraso, no solo es el propio tren, se trata de un proyecto integral”, aseguró ayer May Rodríguez. (Agencias)
PUEBLA, Pue.- El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, anunció que propondrá una consulta popular para que el pueblo de México decida si los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deben ser electos por el voto directo. Durante un acto político en
Puebla, Ignacio Mier Velazco anunció que esta propuesta se hará conforme a la ley y consideró que Morena y seguramente sus aliados ayudarán, “seremos casi el 60 por ciento”, además, consideró pertinente que la gente pueda decidir si los ministros deben ser electos por voto directo. El legislador también explicó
que la ruta sería para que la consulta popular se lleve a cabo en agosto de 2024, pasado el proceso electoral y con apego a la ley. Asimismo, acusó a los ministros de violentar la autonomía del Poder Legislativo, siendo jueces y parte en muchos asuntos promovidos desde la oposición.
(Agencias)
PARRAL, Chih.- La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, encabezó ayer la instalación de asambleas de instalación de los Comités de Programas para el Bienestar en los municipios de Huejotitán, San Francisco del Oro, Hidalgo del Parral, y la comunidad de Valle de Ignacio Allende, municipio de Allende, en la región de Parral, Chihuahua, desde donde convocó a todo el equipo de Pensiones y Programas de Bienestar a trabajar en unidad por la población para llevar el bienestar a todas las comunidades.
Montiel reiteró que no hay mejor manera de gobernar que estando cerca del pueblo, porque eso permite escuchar los problemas de los beneficiarios, y asumir el reto profesional de resolver los conflictos para que la gente cobre sus pensiones.
Afirmó que “el corazón de México son los Programas de Bienestar”, y que los Comités de Programas para el Bienestar, de las sucursales del Banco del Bienestar, están conformados por servidores públicos responsables de todos los programas que instrumenta el Gobierno, por lo que atenderán a derechohabientes y
beneficiarios brindando información sobre pensiones, becas y Programas de Bienestar, los cuales se dispersan a través de la financiera federal.
En la toma de protesta a integrantes de los comités, explicó que, a partir de marzo, se establecieron mesas permanentes de atención en sucursales del Banco del Bienestar, donde servidores de la nación y personas servidoras públicas relacionadas con la atención de Programas de Bienestar atienden a la población para brindar información.
En Chihuahua la meta es construir 67 sucursales del Banco del Bienestar; actualmente se encuentran en operación 30 sucursales; terminadas, 22; y en construcción, 14. Asimismo, 582 mil 700 derechohabientes y beneficiarios reciben pensiones o programas con inversión social anual de 17 mil 389 millones 377 mil 930 pesos.
En el municipio de Huejotitán, 510 personas están registradas en el padrón de los 15 Programas de Bienestar que operan en la región con una inversión social anual de 22 millones 80 mil 829 pesos.
CIUDAD DE MÉXICO.-
El presidente municipal de Ciudad Juárez, Chihuahua, Cruz Pérez, aseguró que esa frontera se encuentra “en calma”, luego que la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, empezó a aplicar el Título 8 para la deportación de ilegales por esta frontera.
Indicó que durante este fin de semana fueron deportados por Ciudad Juárez alrededor de 25 migrantes mexicanos, principalmente, de Estados al Centro y Sureste del país. Los connacionales indicaron que regresarán a sus poblaciones de origen, al no poder quedarse en los Estados Unidos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador llevó a cabo ayer en la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, la supervisión de los recientes trabajos de modernización correspondientes a la Agencia Nacional de Aduanas, pertenecientes a la Dirección General de Aduanas.
En compañía del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, y del gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal Anaya, el Primer Mandatario del país puso “la primera piedra” del centro de Aduanas.
A través de su cuenta de Twitter, el titular del Ejecutivo fede-
ral destacó su paso por la ciudad fronteriza, en donde presumió los avances de la obra federal que espera ser terminado a finales de su administración en el 2024.
“Ayer y hoy recorrimos aduanas en Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo. Se rehabilitan 15 instalaciones; se han adquirido equipos de vigilancia (rayos X); se construye la oficina nacional de aduanas y un cuartel. Todo ello, con inversión cercana a 10 mil millones de pesos para hacer más seguro y eficiente el tránsito en alrededor de 500 km de frontera”, destacó el presidente López Obrador en su cuenta de Twitter.
Por su parte, Villarreal Anaya destacó la agenda conjunta de trabajo que ha sostenido con el primer mandatario quien, como parte de su gira, viajó a distintas ciudades desde el pasado 12 de mayo para supervisar más obras.
“Estamos acompañando al presidente López Obrador en la Aduana de Reynosa donde él lidera las reuniones de trabajo que llevamos a cabo como parte de la agenda de atención y modernización de las Aduanas”, destacó el Gobernador tamaulipeco en una publicación desde sus redes sociales.
Cabe recordar que tras su conferencia matutina del pasado
12 de mayo, el presidente López Obrador comenzó su gira por los Estados para visitar distintos centros de construcción, en los que destacaron las instalaciones de la refinería de Tula, Hidalgo, la cual tiene como efecto procesar a mayor escala gasolina, proyecto en el que se ha invertido alrededor de 60 millones de pesos y en el que participan 9 mil trabajadores. A estas visitas se sumaron los recorridos del Presidente de la República en Salamanca y Cadereyta, con el fin de seguir de cerca los trabajos implementados por Petróleos Mexicanos (PEMEX). (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La frontera Sur de México, límite con Guatemala, se encuentra sin reforzamiento de seguridad y permite la entrada de miles de migrantes que se internan al río Suchiate, división política entre ambos países.
Los migrantes que llegan desde Centro y Suramérica, cruzan de manera irregular por balsas hechas con llantas de tractor y madera.
Estos medios de transporte son elaborados por personas dedicadas a cruzar mercancía y trasladar a migrantes al Sur del país, en Tapachula.
Jorge Matalí es un migrante que cruzó el río que divide ambas fronteras junto a su hija, su esposa y un grupo de unos 10 migrantes venezolanos. Este grupo manifestó agotamiento por tanto caminar, las altas temperaturas y acusó que durante su camino la Policía los dejó sin dinero.
“El propósito es poder llegar a los Estados Unidos, con las familias”, puntualizó Matalí sobre su travesía.
Agregó que los migrantes solo
piden llegar bien a la frontera norte de México para poder cruzar a EE.UU., que no los roben en el camino y “que las autoridades mexicanas nos ayuden con los permisos”.
Este migrante sudamericano, sostuvo que su idea es poder pedir asilo en EE.UU. de manera legal y poder sostener a sus familias.
Relató que en Venezuela ganan cinco dólares al mes, que no les alcanzan para sostenerse como familia.
En Ciudad Hidalgo, en el bordo del río Suchiate, realizan recorridos cotidianos dos elementos del Instituto Nacional de Migración (INM), Oficiales de Protección a la Infancia (OPI) y Guardia Nacional (GN), sin que realicen revisiones de documentos o detención de migrantes.
En tanto, otros agentes federales realizaban patrullajes con un cuatrimoto en este mismo lugar. Jaqueline, de Honduras, contó que Migración detiene personas que intentan cruzar el río del Suchiate.
Sin embargo, la mayor preocupación en esta frontera del Estado de Chihuahua corresponder a los cerca de 10 mil migrantes extranjeros que han decidido esperar en Ciudad Juárez, muchos de los cuales llevan varios meses ahí, lo que ha causado ya algunos incidentes racistas, así como ataques violentos contra ellos.
Paralelamente, las organizaciones empresariales han buscado la manera de emplearlos, pero al igual que los albergues oficiales, han sido rechazados por los migrantes, quienes insisten en ingresar de manera legal o ilegal a los Estados Unidos. Rogelio Ramos, de la Cámara de Comercio local, y Rogelio González, del Centro Coordinador Empresarial, han insistido en dotar a los migrantes de documentos que oficialicen su estancia en el país, para poder emplearlos. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (PEMEX) aprobó el monto por la reparación del daño que Emilio Lozoya Austin, exdirector de dicha empresa, deberá pagar por los casos Odebrecht y Agronitrogenados, informó ayer la defensa legal del exfuncionario, quien deberá pagar más de 10 millones de dólares (mdd) para poder llevar su juicio en libertad.
El abogado Miguel Ontiveros expresó que falta firmar el acuerdo ante un juez con ese monto y su cliente saldría en libertad; se espera que se efectúe durante este mes.
Mediante un comunicado, los abogados Alejandro Rojas Pruneda y Ontiveros Alonso señalaron que, en relación con las manifestaciones realizadas por Octavio Romero Oropeza, director general de PEMEX, relativas a los casos Odebrecht y Agronitrogenados, vinculados a Lozoya, el monto de la reparación del daño fue aprobado, por unanimidad, por el Consejo de la Administración de la empresa petrolera.
“Es decir, la empresa que él encabeza (Romero Oropeza) ya aprobó y presentó, ante el órgano jurisdiccional correspondiente, la suma final por concepto de reparación del daño.
Por otro lado, es importante precisar que el monto de la reparación del daño, que por ambos casos asciende a 10 millones 736 mil 351.7 dólares,
ya fue reclamado por las instituciones del Gobierno de la República formalmente y por escrito ante el órgano jurisdiccional perteneciente al Poder Judicial de la Federación”, resaltaron los dos litigantes.
Individualmente, Miguel Ontiveros manifestó que es un hecho que se aprobó por el Consejo de Administración de la empresa PEMEX que encabeza Oropeza y el director general de esa institu-
MONTERREY, NL.- Fuerza Civil informó ayer que, el pasado sábado 13 de mayo, agentes de dicha corporación estatal detuvieron a tres presuntos delincuentes por portar diversas dosis de droga y un arma de fuego en Monterrey, Nuevo León.
Los elementos de seguridad llevaron a cabo la detención aproximadamente a las 20:30 horas sobre la calle Juan Álvarez, entre la avenida Francisco I. Madero y José María Arteaga, en dicho municipio.
Las personas arrestadas fueron identificadas como Alejandro “N”, de 47 años de edad; Cruz “N”, de 39 años e Hiram “N”, de 34 años de edad. El primero de ellos originario de la Ciudad de México, y los demás dos del Estado de Nuevo León.
Les fueron aseguradas 25 dosis
VILLAHERMOSA, Tab.Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco ayer dio a conocer que se llevó a cabo la detención de seis personas por diversos delitos en la Entidad.
En ese sentido, se cumplimentaron las órdenes de aprehensión en los municipios tabasqueños de Centro, Comalcalco, Macuspana, Nacajuca, y Tenosique, por los delitos de homicidio, violación, pederastia, robo, fraude y violencia familiar.
Los trabajos de inteligencia de la FGE permitieron localizar en la colonia San Francisco, de Comalcalco, a José Luis “N”, en contra de quien se cumplió una orden de aprehensión por el delito de robo de vehículo equiparado, cometido en agravio del dueño de una motocicleta.
ción no puede ir en contra de una decisión de su propio Consejo. Los litigantes respondieron al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, el pasado 28 de abril, refirió que los 10.7 millones de dólares “se me hace muy poco… Que hagan bien las cuentas”. La defensa remarcó que las instituciones reclamaron esa cantidad con base en dictámenes oficiales.
(El Universal)
de una sustancia con las características de la cocaína en polvo, 20 envoltorios con aparente cocaína en piedra, además de 45 dosis de una hierba verde y seca con las mismas características de la marihuana.
Asimismo, les fue decomisada entre sus pertenencias un arma de fuego corta, un cargador con ocho cartuchos hábiles calibre .9 milímetros, una báscula gramera, una motocicleta, dos celulares y efectivo.
Cabe recordar que, durante la tarde de ese mismo día, elementos de la Policía de Cadereyta Jiménez capturaron a Rafael “N”, de 38 años, por los delitos de violación y pornografía infantil. La captura de Rafael “N” se llevó a cabo en la colonia Gerónimo Treviño, de este municipio. (Agencias)
Derivado de la causa penal 260/2023, elementos de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron en el municipio de Nacajuca, Estado de Tabasco, a Juan del Rosario “N”, a quien se le relaciona con los delitos de homicidio calificado y violación.
Asimismo, con base en la causa penal 193/2023, se llevó a cabo el aseguramiento de Celedonio “N”, en la colonia Centro , de Macuspana, como presunto responsable del delito de pederastia; posteriormente, fue remitido ante la Juez de Control de la Región Judicial 1.
Así también, fue detenido un hombre identificado por las autoridades como Damián “N”, en la ranchería llamada José María Pino Suárez primera sección del municipio de Comalcalco, Entidad de Tabasco, en relación a la denuncia por el robo de frutos, para luego ser presentado ante la Juez de Control de la Región Judicial número Seis.
Finalmente, en distintos operativos fueron asegurados los hombres Jorge Alberto “N”, en un domicilio ubicado en la colonia Infonavit Ciudad Industrial , de Centro, por el delito de fraude específi co; y Rigoberto “N”, en la colonia Luis Donaldo Colosio , de Tenosique, por violencia familiar.
Una fiesta de XV Años terminó en una balacera en el municipio de Villagrán, en Guanajuato. La agresión fue transmitida a través de redes sociales este fin de semana durante la celebración.
En uno de los bailes tradicionales, entre la quinceañera y sus chambelanes, se puede escuchar una serie de disparos detonados dentro del salón de fiestas. En el ataque resultaron heridas cuatro personas. La Fiscalía investiga.
(Redacción POR ESTO!)
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la Ciudad de México concluyó la relación laboral con el director administrativo, Adrián Orduño Yáñez, perteneciente al Hospital de Especialidades de Cardiología Siglo XXI de dicha institución, tras revelarse una grabación mientras realizaba actos indecentes durante una videoconferencia.
Luego de intentar recuperar el balón de una niña, un joven de 25 años, murió ahogado en un lago artificial en el Estado de Querétaro; pese a los esfuerzos de los servicios de emergencia, no se le pudo salvar la vida.
La tragedia ocurrió en el fraccionamiento Campanario, donde una menor de edad jugaba con una pelota que cayó en el lago profundo.
(Redacción POR ESTO!)
En Ciudad Guzmán, Jalisco, ayer por la mañana fueron hallados sin vida al menos seis perros en la colonia La Primavera; presuntamente fueron envenenados, de acuerdo con los vecinos.
Los perritos presentaron síntomas de envenenamiento, por lo que los vecinos realizaron la denuncia ante las autoridades exigiendo que actúen de inmedianto en el asunto.
Derivado de este hecho, el Servicio Médico Forense (Semefo), de la Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGEJ), ya se encuentra trabajando en los cuerpos de los anima-
En el Centro Histórico de la capital se concentrarán durante tres días músicos típicos de México y grupos invitados de Chile. El evento comenzará desde este viernes 19 de mayo Síguenos
La Ciudad de México tendrá su primer Festival de Organilleros de México que se realizará del 19 al 21 de mayo en plazas públicas del Centro Histórico como Plaza Tolsá, Plaza Santo Domingo y un desfile desde el Monumento a la Revolución.
El encuentro entre más de 30 de estos personajes típicos del Centro del país, también contará con otros 30 organilleros de distintas zonas de la capital y 30 invitados especiales, entre ellos, familias de la Corporación Cultural Organilleros de Chile, así como un grupo de organilleros y chinchineros de Santiago y Valparaíso e integrantes de “Organillo: La Estación del Tiempo”.
El evento comenzará a partir del viernes 19 de mayo y hasta el 21 de mayo en diferentes plazas del Centro de la CDMX, así lo
On line
informó Martí Batres, secretario de Gobierno de la ciudad: “los organilleros han formado parte de nuestras tradiciones culturales, musicales en el Centro Histórico de la Ciudad de México y se ha dado una apropiación social, comunitaria de esta aportación cultural. Es por eso que se realiza este festival”, aseguró. El viernes 19 a las 10:00 horas habrá una presentación en la Plaza Tolsá; el sábado 20 a las 16:00 horas se llevará a cabo en la Plaza Santo Domingo y, el domingo 21 habrá un desfile de
organilleros desde el Monumento a la Revolución a Plaza Tolsá.
En la Ciudad de México, particularmente en el Centro Histórico, la tradición organillera tiene unos 130 años, dijo Manuel Oropeza, coordinador de la Autoridad del Centro Histórico.
“Con la migración de algunos alemanes llegó el organillo a México y se instaló en la Ciudad de México aún en los tiempos del porfiriato; sin embargo, su tradición y sus características específicas se arraigaron en el Centro Histórico al terminar la Revolución Mexicana y los organilleros se instalaron en el centro de la Ciudad de México con un uniforme muy parecido al que llevaban los elementos del Ejército de Villa”, informó el coordinador Manuel Oropeza.
(Redacción POR ESTO!)
A través de redes sociales se difundió un video en donde se puede ver a un funcionario del IMSS en compañía de una mujer sosteniendo relaciones sexuales durante la reunión virtual, la grabación, con una duración de aproximadamente un minuto, muestra al Director de la dependencia adscrita a la Subdirección Administrativa de la Unidad Médica de Alta Especialidad realizar conductas indebidas frente a sus compañeros de trabajo. Se desconoce la fecha exacta del video, pero ha causado mucha indignación en Internet.
De acuerdo con la evidencia se puede observar a Orduño Yáñez cometer tales actos sin darse cuenta de que la cámara estaba grabando, al tiempo que era observado, hasta que un colaborador le llamó e informó de lo sucedido y seguidamente apagó la videocámara.
(Redacción POR ESTO!)
les para determinar si la muerte fue provocada o de manera accidental.
Vecinos del lugar han ofrecido ya una recompensa de hasta 10 mil pesos para quien dé informes con el fin de dar con el paradero de la o las personas que resulten responsables.
De acuerdo con las autoridades
policiacas indicaron que los síntomas de envenenamiento de un perro son diversos, sin embargo, se pueden identificar las siguientes señales en los caninos: vómitos y diarreas, tener las pupilas dilatadas y ojos enrojecidos, presentar fiebre acompañada de convulsiones y espasmos involuntarios, rigidez muscular y parálisis parcial o general.
También pueden presentar los animalitos salivación excesiva sin motivo, problemas respiratorios y taquicardias. Sus mucosas cambian de color, entre otros signos. (Redacción POR ESTO!)
Docentes celebran su día entre carencias de material didáctico, electricidad y agua en al menos 53 escuelas, y la falta de plazas y capacitación que les permita subir de nivel Página 10
Madres de familia opinaron que la mejor manera de reconocer a los hombres y mujeres dedicados a la enseñanza en Campeche es brindarles todas las herramientas necesarias para realizar su trabajo de la mejor manera, pues se carece de cosas tan básicas como artículos de limpieza, que en ocasiones ellos mismos deben adquirir. (Alan Gómez)
Demerita Sedetuop faltante superior a 433 mdp dictaminado por Asecam
Deja lluvia inundaciones en varias zonas de la capital; entorpeció tránsito vial
Reporta Aeropuerto “Acuña Ongay” retrasos de hasta una hora en vuelos
Entre carencias de material didáctico, electricidad y agua en algunas las escuelas, así como de plazas y de capacitación que les permita subir de nivel, entre otras necesidades, docentes campechanos pasarán el Día del Maestro, por lo que tanto personal educativo como madres de familia consideraron que la mejor manera de reconocer su labor es brindarles las condiciones adecuadas para realizar su trabajo.
De acuerdo con la Secretaría de Educación de Campeche (Seduc), en el ciclo escolar 2022-2023 se tiene un registro de 17 mil 32 docentes que atienden a 267 mil 376 alumnos en toda la geografía estatal, además de que según el Inegi, existen 2 mil 179 escuelas de las que mil 957 son de nivel básico y 149 del medio superior.
Del total de maestros, 3 mil 378 corresponden a escuelas privadas, 13 mil 326 educadores a escuelas públicas y 330 son instructores del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).
De la cifra total en el Estado, 11 mil 709 profesores corresponden al nivel básico, mientras que 2 mil 217 académicos al de tipo medio superior y 3 mil 106 docentes a la educación superior.
La Secretaría de Educación Pública señala que en 1917 los diputados Benito Ramírez y Enrique Viesca propusieron al presidente Venustiano Carranza fuera establecido el 15 de mayo para reconocer la gran labor que
realizan los docentes en México, pero fue al año siguiente, en 1918 que por decreto presidencial se inicia con esta conmemoración establecida en México.
No obstante, madres de familia opinaron que la mejor manera de reconocer a los hombres y mujeres dedicados a la enseñanza en Campeche es brindarles todas las herramientas necesarias para realizar su trabajo de la mejor manera, ya que en varias instituciones educativas se carece de cosas básicas como material de limpieza, que incluso padres de familia o los maestros tienen que adquirir con sus propios recursos.
La señora Raquel expuso que en el plantel Septimio Pérez Palacios, ubicada en la colonia Ampliación Esperanza, son los padres de familia quienes deben pagar para tener a un velador en el plantel, para ello deben desembolsar 10 pesos cada mes, por lo que al tener un promedio de 350 estudiantes, alcanza una cantidad de alrededor de 3 mil 500 pesos para el pago del citado personal.
Detalló que desde que inició el ciclo escolar deben entregar a las maestras el recurso y la Dirección se encarga de pagar al velador, aunado a que también les piden 10 pesos para productos de limpieza como cloro y aromatizantes para piso, además de que aparte por alumno deben aportar alcohol y papel higiénico.
“Yo soy una persona que como tengo cloro en mi casa
prefi ero llevar mi botella, si tengo sanitizante llevo mi galón de tres litros así en seis meses vuelvo a dar otro. Está mal porque para eso pagamos una cuota escolar, se paga 150 pesos de cuota sino no te inscriben a tu hijo, así nos lo manejan a nosotros, igual enfrente hay un kínder que es el Alejandro Casanova Brito donde igual si tu no pagas no te lo inscriben, cupo lleno te dicen, pero pagas y enseguida te buscan cupo”, expuso.
La madre de familia añadió que a esos gastos deben sumar también 80 pesos para el mantenimiento de aires acondicionados cada tres meses, en caso de que al menor le haya tocado tomar clases en el área que cuenta con esos aparatos.
“Por ejemplo ya que viene la salida de la escuela, hay que pagar desde ahora para que cuando entre la siguiente generación ya cuente con clima. De hecho, esta vez que hubo inscripciones me estaban cobrando la cuota y lo del velador, pero les dije que hasta que mi hijo salga y entre yo pago, ahorita no tengo para adelantar, ¿Para qué quieren el dinero?”, comentó.
En lo que respecta a la educación básica, se divide en nivel inicial con mil 193 maestros de los que 135 son de escuelas privadas y mil 58 corresponden a escuelas públicas. Preescolar cuenta con 2 mil 299 profesores, de los que 322 corresponden a la educación privada y mil 801 a públicas y
176 instructores son del Conafe. En el caso de Primaria suman 5 mil 265 maestros, de los que 708 son de planteles privados, 4 mil 483 maestros son de escuelas públicas y 74 instructores son del Conafe. En Secundaria 2 mil 952 profesores, de los que 530 docentes son de privadas, 2 mil 342 educativos son de públicas y 80 instructores del Conafe.
Varios de ellos ofrecen clases en planteles donde se tiene di-
versas carencias, entre las que se encuentra 53 escuelas que no tienen energía eléctrica o la calidad de ésta, e incluso de agua, ya que los planteles han sido víctimas del robo de cables y de tuberías, entre otros motivos, de acuerdo con el mismo secretario de educación, Raúl Pozos Lanz, quien o detalló en qué lugares están ubicadas.
Lorena Cantún es docente del sistema educativo indígena, originaria de Nunkiní, en Calkiní, labora en un preescolar en la comunidad Revolución ubicada en el municipio de Champotón donde ella y una compañera atienden a 42 menores. Cada inicio de semana deben despedirse de la familia para tomar el autobús que las lleva hasta el citado lugar, donde se quedan de lunes a viernes. Para ello deben pagar pasajes, alimentación y renta, lo que disminuye considerablemente sus ingresos.
“La verdad no resulta porque lo que gastamos en pasaje, en renta, en comida, en todo eso pues prácticamente ahí se va todo el sueldo”, lamentó.
A esa situación también se suman las deficiencias en materia de infraestructura, equipamiento y material didáctico que presenta el plantel.
“Existe carencia en cuanto a equipos tecnológicos para los niños, como cañones, computadoras, y las instalaciones no están en óptimas condiciones, las ventanas están rotas, los ventiladores no funcionan; se sufre de muchas carencias”, añadió para luego agregar que con el programa “La Escuela es nuestra” del gobierno federal el año pasado la escuela realizó algunas mejoras, pero no fue suficiente para subsanar todas las deficiencias, así que harán una nueva evaluación para solicitar más recursos el próximo ciclo.
A siete kilómetros de Chiná, Campeche, se encuentra la comunidad de San Agustín Olá, en este lugar se cuenta solamente con escuela preescolar en el sistema educativo del Conafe, cuyo plantel se encuentra en el abandono.
Los niños y jóvenes que cursan la primaria, secundaria y preparatoria deben abordar diariamente el autobús del transporte escolar para acudir al poblado de Chiná, sin embargo, el instructor educativo lamentó las pésimas condiciones en las que se encuentra la carretera, ya que además de ser muy angosta registra muchos baches.
Sergio Renán Flores Gutiérrez, secretario general de la sección 04 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) también reconoció que entre los temas que faltan por resolver en el sector educativo de Campeche están las demandas de regularización de plazas en docentes de educación artística e indígena y la sobredemanda educación física, la basifi-
cación de 40 docentes en telebachillerato, además reconocer la figura del asesor técnico pedagógico que no contempla la ley y gestionar la adecuada atención en salud en los rubros de abasto de medicinas, especialistas e intervenciones quirúrgicas para los jubilados.
Detalló que al gobierno estatal le corresponde poder cumplir con las vacantes, ya que actualmente se proporcionan de manera temporal, y ahí hay una afectación directa también a los alumnos.
Incluso, el 1 de mayo al menos 25 maestras de educación artística marcharon por el Cen-
tro de la Ciudad en demanda de la regularización de sus plazas. Marisa Sánchez Gómez, una de las inconformes planteó que muchas ya ni imparten horas de clases en las escuelas, por lo que los alumnos de secundaria no reciben la materia y estimó que son 70 docentes los que hacen faltan para cubrir 625 horas. Por su parte, el líder sindical añadió que hoy en día la figura de los trabajadores sociales y de los psicólogos dentro de las escuelas es muy importante, por lo que se debe retomar. Tema que fue respaldado por la presiden-
ta del Colegio de Trabajadores Sociales, Verónica Peraza Méndez, quien añadió que en 2017 se presentó la iniciativa a nivel federal y se aprobó que todas las escuelas tuvieran la figura de trabajo social, desde prescolar hasta nivel medio superior, pero en la Entidad no se ha cumplido.
“Lo que no entendemos es por qué no ha bajado a los Estados, por qué no hay plazas de trabajo social, las trabajadoras sociales se quejan, por ejemplo, de que una tenga cinco escuelas o hasta seis para trabajar, es demasiado, porque no tienen todas las con-
diciones de traslado o de transporte, los tiempos y realmente tú ves que en preescolar y primaria no existe el trabajo social ni del psicólogo”, mencionó.
Aunque consideró positivo que el SNTE retomara esa iniciativa, tal como señaló el dirigente de éste en Campeche, Peraza Méndez añadió que “lo que debe hacer el sindicato es profesionalizar la figura del trabajador social, que deje de ser administrativo para ser un trabajador social con plaza para docente y mejorar las condiciones que tienen, que son “terribles”. (Lorena García)
La titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop), Isabel Espinosa Segura, calificó como una “mala investigación” el dictamen emitido por la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam), que reveló el uso injustificado superior a 433 millones de pesos únicamente en la construcción de la antes denominada ‘Ciudad Administrativa’, con recursos correspondientes al ejercicio fiscal del 2021.
“Están equivocados, hagan su investigación, nosotros tenemos licencia de construcción, título de propiedad, estamos trabajando en ello para subsanar todas las irregularidades en la anterior administración, por eso hemos sido cautelosos para difundir las acciones que hemos querido emprender”.
Cabe recordar, que a través del informe de cuentas del Ejercicio Fiscal del 2021, que elaboró la Auditoría Superior del Estado de Campeche, se encontraron irregularidades en el uso de 430 millones 703 mil 102.68 pesos, en el periodo que comprendió a la administración del exgobernador y ahora embajador de México en República Dominicana, Carlos Miguel Aysa González, así como de la mandataria en turno Layda Sansores San Román.
La cantidad más elevada ascendió a 67 millones 914 mil 450.01 pesos, correspondientes a trabajos por suministro, instalación y pues-
ta en operación de subestaciones compactas, plantas de emergencia y construcción de ramales de media tensión subterránea, el suministro e instalación de sistema de tableros para circuitos derivados en media tensión y baja tensión para el edificio 4, así como la fa-
bricación, suministro y puesta en operación de ascensores de servicio en cilindros II, II-A y III. Según lo observado por la Asecam, estos trabajos, pese a que fueron pagados, fueron ejecutados sin realizar una adecuada planeación, debido a que las obras no
Durante la temporada de altas temperaturas el sector restaurantero registró un aumento del 30 por ciento en el consumo de bebidas alcohólicas, informó el presidente de los empresarios de la calle 59, Francisco Estrada Gómez, quien añadió que en el Día de las Madres percibieron también incremento de entre el 25 y 30 por ciento en la demanda del servicio.
Aunque señaló que se trata de un resultado preliminar, ya que aún no se ha hecho la consulta con todos los integrantes de la agrupación, se logró observar un pico en la afluencia de comensales con relación a un día normal, principalmente para el consumo de desayunos y cenas, ya que por la tarde el calor fue intenso que inhibió la salida de las personas hacia estos establecimientos.
“Los miércoles usualmente es el día más bajo de toda la semana donde a veces registramos muy pocas ventas, pero en esta ocasión fue extraordinario porque se celebró el Día de las Madres y eso vino a beneficiar al sector restaurantero”, expuso.
No obstante, consideró que la temporada de calor también
deja algo positivo en cuánto a las ventas, ya que el consumo de bebidas, entre ellas las alcohólicas ha aumentado.
“Hay un repunte tanto de las bebidas alcohólicas como en las no alcohólicas, y pues esto es obviamente una respuesta natural del cuerpo al calor, ya que se han presentado temperaturas muy elevadas en estos días. Ha aumentado un 30 por ciento más o menos con respecto al consumo normal, obviamente es para mitigar al calor,
pero aquí la recomendación siempre es todo con medida y la responsabilidad al momento de ingerir bebidas alcohólicas”, expresó.
Finalmente comunicó que este lunes prevén también aumentar un poco la comercialización de sus productos y servicios, pero no por la celebración del Día del Maestro, sino por la quincena, que suelen ser los días más fuertes en los que se registra repunte de hasta el 40 por ciento. (Lorena
están concluidas por lo que no se encuentra operando y se reportan como suspendidas temporalmente.
Cuestionada respecto a la mala investigación en la que probablemente incurrió el ente fiscalizador, Espinosa Segura reculó su respuesta para señalar que es la
misma Auditoría quien hizo las observaciones en su momento, por lo que optó por guardar silencio y no responder más acerca del tema.
De la misma forma, la Asecam dictaminó que a lo largo del ejercicio fiscal del 2021 que compartieron los extitulares de Sedetuop, Álvaro Edilberto Buenfil Montalvo, así como Karla Gelisle Sánchez Sosa, fueron ejecutados indebidamente 490 millones 587 mil 69.22 pesos.
De ese total, corresponde a la administración de Buenfil Montalvo la cantidad de 289 millones 84 mil 437.03 pesos; mientras que en los primeros tres meses de Sánchez Sosa al frente de la entonces “Seduopi” ejerció indebidamente 201 millones 502 mil 632 pesos.
Pese a los señalamientos de la Asecam, Espinosa Segura omitió abundar en detalles respecto a la cantidad de los contratos que fueron otorgados únicamente a la construcción de la Ciudad Administrativa, debido a que aseguró que fueron firmados sólo 65 contratos, en contraste con los 91 documentos que reveló su antecesora Karla Sánchez Sosa.
Al respecto, pidió a los presentes que no la hagan contradecir la cantidad de documentos firmados previamente, ya que aseguró que los contratos signados en la Ciudad Administrativa son 65, sin explicar qué ocurrió con los 26 que presuntamente fueron ‘eliminados’.
(Roberto Espinoza)Aunque no se ha logrado recuperar la totalidad de negocios cerrados durante la pandemia, la situación ha mejorado, ya que a la fecha se ha registrado un promedio de 10 aperturas de restaurantes y se prevé que la tendencia vaya al alza una vez que entre en funciones el Tren Maya, destacó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, Rodrigo Bojórquez González. En entrevista, destacó que aun cuando Campeche se mantu-
vo como uno de los estados con los mejores números respecto a los contagios de coronavirus, el hecho de que se haya declarado el fin de la emergencia sanitaria es de gran benenficio para todo el sector turístico, porque ayudará a que las personas puedan transitar con mayor confianza. Sin embargo —destacó— quienes que deseen continuar con las medidas sanitarias, como es el uso del cubrebocas y de gel antibacterial, están en su derecho.
(Lorena García )
La lluvia registrada este domingo por la tarde ocasionó inundaciones en diversas zonas de la capital del Estado, al parecer derivado de la alta acumulación de basura que es vertida en las calles y espacios públicos, por lo que el tránsito en zonas como Concordia, Avenida Héroe de Nacozari, Avenida Francisco I. Madero entre otras más, causó el acumulamiento de agua que limitó el tránsito vehicular por las zonas aledañas.
Desde temprana hora la acumulación de nubes en la capital del Estado, así como las rachas de viento comenzaron a sentirse en diversas zonas de la ciudad, fue hasta cerca de las dos y media de la tarde que el cielo comenzó a tornarse de color oscuro, para que a los breves minutos, rachas de viento cercanas a los 80 kilómetros por hora comenzaron a traer la lluvia que gradualmente incrementó.
75 milímetros
De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para este domingo Campeche tenía proyectada una precipitación que alcanzara entre los 50 y los 75 milímetros de lluvias, por lo que en el transcurso no superior a la hora de lluvias fuertes constantes, ocasionó el encharcamiento en viviendas, comercios e incluso calles.
A poco más de los 10 minutos desde que comenzó la precipitación, avenidas transitadas como la Héroe de Nacozari comenzó a mostrar encharcamientos abundantes en ambos sentidos de la calle, así como entre los principales objetos que arrastraba consigo la corriente de agua era la presencia de desperdicios inorgánicos como bolsas de basura, envolturas de alimento, pañales, e incluso ropa en desuso.
En un recorrido realizado por las principales avenidas de la ciudad, la presencia de encharcamientos en puntos focalizados como alcantarillas, zonas de vegetación, lotes baldíos, así como en zonas residenciales, ocasionó la disminución del tránsito vehicular, debido a que los automóviles podían avanzar a una velocidad no superior a los 30 kilómetros por hora, debido a que las precipitaciones limitaron el campo de visión de los conductores.
Cerca de las tres de la tarde con 30 minutos las precipitaciones disminuyeron en la zona centro de la Entidad, pero el cielo continuó con la presencia de nublados constantes, así como siguió constante la presencia de truenos que emitía el cielo.
(Roberto Espinoza)
Precipitaciones pluviales estarían acompañadas de granizo y torbellinos, señala Seproci
Uno de los principales riesgos potenciados por las temporadas intensas de calor es que cuando se presentan las primeras lluvias, estas suelen traer mucho agua y estar acompañadas de granizo, rachas de viento e incluso hasta torbellinos, informó el meteorólogo de la Secretaría de Protección Civil (Seproci), Hugo Villa Obregón, por lo que llamó a la población campechana a mantenerse informada sobre las condiciones climáticas, así como a tomar las medidas preventivas ante el inicio de la época de ciclones tropicales, que para la región del Pacífico es hoy 15 de mayo y para el Atlántico será el 1 de junio.
“El calor potencia las lluvias, las primeras lluvias de temporada vienen con granizo, con rachas de viento, a veces hasta con torbellinos o tornados y esa situación es potenciada por el calor, ese es el principal riesgo que luego descargan cantidades importantes de lluvias y eso genera inundaciones súbitas”.
Esto pasa no tanto porque haya llovido mucho y se haya prolongado, sino que esas inundaciones súbitas a veces se dan principalmente en zonas urbanas por la respuesta que no es tan rápida de absorción y de filtración,
con respecto a la rapidez con que caen las lluvias”, explicó.
En ese mismo escenario expuso que se inician los trabajos preparativos ante el inicio de la temporada de ciclones tropicales que es hoy 15 de mayo en el océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, donde de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional se prevé actividad alta en la primera y una actividad promedio en la
segunda, por lo que es muy importante que todos están muy bien preparados y atentos.
“Según este organismo técnico, está influenciada esta actividad por la presencia del fenómeno del niño, que se prevé empieza a activarse ya desde este mes de mayo y que se prolongue gran parte del año en la región del Pacífico”.
Recordemos que el fenómeno del niño es la presencia de
agua caliente en las capas superficiales de los océanos del mar, en la región del Atlántico y por lo tanto, ese es un factor de que potencia la actividad de ciclones y por eso es que se prevén más ciclones tropicales en el Pacífico que en el Atlántico. En el Pacífico se contemplan entre 16 y 22 ciclones tropicales, mientras que en el Atlántico entre 10 y 16 ciclones tropicales”, pormenorizó. (Roberto Espinoza)
en terminal fuertes corrientes de viento y altas precipitaciones desde las 14:30 horas
La fuerte lluvia que azotó la capital campechana generó afectaciones en las frecuencias de salida del Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, por lo que la ruta que conecta a la Entidad con el centro del país tuvo que aplazar su despegue ante las fuertes corrientes de viento y altas precipitaciones que comenzaron a presentarse desde las dos y media de la tarde.
La terminal aérea campechana tuvo un retraso cercano a la hora de despegue derivado de la presencia de fuertes precipitaciones y rachas de vientos registrados en Campeche, lo que ocasionó que la prestadora de servicios Aeroméxico retrasara por más de una hora el vuelo hacia la Ciudad de México.
Aplaza despegue
De acuerdo con información prevista por la red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) la aeronave con identificador AMX2443 de tipo Embraer E190LR propiedad de Aeroméxico, tuvo que aplazar su despegue por un lapso superior a los 60 minutos, debido a la presencia de fuertes rachas de viento que podrían en riesgo el correcto despegue de la aeronave.
Ante la situación, fueron más de 90 usuarios del transporte aéreo quienes estuvieron afectados por el aplazamiento de la salida, ya que el despegue estuvo previsto fuera a las tres de la tarde con 14 minutos, con destino al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) Benito Juárez.
En el mismo sentido, una persona del sexo masculino tuvo un problema arterial, por lo que antes de poder ingresar a tomar el vuelo de salida con destino al centro del país, tuvo una abrupta reducción en su presión, por lo que no pudo
ingresar a la última sala de espera.
Para atender el incidente, personal de la Guardia Nacional (GN) que resguarda el inmueble, dio rápido aviso al número de emergencias, que a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo y Coordina-
ción (C5) enviaron rápidamente a una ambulancia del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) para atender al afectado. Luego de varios minutos en el lugar, los paramédicos lograron estabilizar a la persona, por lo que al retomar su presión arte-
rial, esta alcanzó su ritmo normal y fue dado de alta al no requerir traslado a un centro hospitalario.
En el lugar, personal que representa al Poder Ejecutivo Local adelantó que viajará al centro del país para participar en la conferencia de prensa Ma-
ñanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde expondrán temas del avance en la construcción del Tren Maya, que en próximos días estarán por entregar el subtramo del Tramo 7 que corresponde a Campeche. (Roberto Espinoza)
Hubo más de 90 usuarios del transporte aéreo afectados en este día. (Lucio Blanco) La aeronave con identificador AMX2443 de tipo Embraer E190LR propiedad de Aeroméxico, tuvo que aplazar su despegue. (Lucio Blanco)Campeche, lunes 15 de mayo del 2023
Unión de Jubilados de Con fianza de la Unacar (Ujcucar) ve con desánimo que la rectoría universitaria no responde al cumplimiento de la deuda salarial y les paga a cuentagotas Página 16
La incertidumbre se apodera de los extrabajadores de confianza de la Máxima Casa de Estudios; algunos no han recibido un solo p ago desde octubre de 2022 y a otros les han dado su dinero a “paguitos”, acusó el dirigente de la agrupación, José del Carmen Zavala, quien considera que son relegados. (Gerardo Can)
Todo listo para inicio de Fertilizantes del Bienestar, sólo falta la fecha oficial
17
Astros suma cuarto éxito en fila en Liga Municipal Carmelita de Softbol
La incertidumbre que rodea a los extrabajadores de confianza de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) es cada vez peor, pues a la par de que solamente reciben “paguitos” y otros llevan sin cobrar desde el mes de octubre de 2022, aunque la institución sea declarada como una Universidad en crisis por la Dirección General de Educación Superior e Intercultural (DGESUI), de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y reciba ayuda financiera, dichos recursos no están etiquetados para el rubro de pensionados y jubilados, ya que esto se tiene que pagar con recursos de la propia Unacar, señaló José del Carmen Zavala Loria, presidente de la Unión de Jubilados de Confianza de la Unacar (Ujcucar). Dijo que han tenido reuniones con la rectora Sandra Martha Laffón Leal y ella dice que está trabajando para que la universidad tenga un rescate financiero, “pero a final de cuentas, mientras estamos sin el cobro de nuestras pensiones y jubilaciones, y en este caso hay compañeros a quienes se les está pagando en abonos, y a los que fuimos jefes de departamento y otros cargos, a esos no se nos ha pagado”.
La situación de incertidumbre que rodea tanto al interior como al exterior de la Unacar también es de preocupación para los extrabajadores de confianza, puesto que, aunque a Universidad se declare en crisis, a ellos en nada les beneficiará, por lo que la rectora debe de buscar alternativas viables para solventar los pagos.
“Declarar a la Universidad Autónoma del Carmen como una universidad en crisis es beneficioso
porque le pueden llegar recursos, (pero) que no van a ser utilizados en nosotros porque es una de las políticas que tiene ese fondo; no hay para jubilados, entonces, la Universidad tiene que trabajar para tener recursos propios”, subrayó.
En esta situación de impago desde octubre están la mayoría de los extrabajadores catalogados como base de confianza quienes son los más afectados y a quienes si se toma en cuenta, desde octubre no les pagan, sobre todo a los que tienen sueldos de directores y niveles altos, que representa más de 20 millones de pesos.
Además, indica que de lo que erogaba la universidad, alrededor de seis millones de pesos mensuales, el 50 por ciento era para 155 extrabajadores sindicalizados y el otro 50 por ciento para alrededor de 60 personas.
“Los que están en nuestro grupo son 24, Unión de Jubilados de Confianza, a los que no han pagado en su totalidad desde el mes de octubre, los que están afuera llegaríamos a 35, pero además hay gente como viudas e hijos de los extrabajadores que han muerto que no tenemos el número en concreto, pero creo que llegaríamos a cerca de 55-60 personas a las que la Universidad les debe sus pensiones y jubilaciones”, agregó.
Dijo que desde que se vio que no había dinero en el Fideicomiso de Pensiones y Jubilaciones de la Unacar, a los extrabajadores de confianza se les dejó de pagar, “esto está afectando a todos los extrabajadores de la Unacar que solamente tienen ese ingreso y esto ha sido muy pesado; hay otros
compañeros que tienen el apoyo de otro trabajo, pero de todas formas ha sido bastante fuerte el que no se nos otorgue nuestro salario”.
Zavala Loría de igual forma dijo que ellos están abiertos al diálogo que permita que la situación se regularice, incluso, adaptarse a un programa que evite que en un futuro no haya recursos para el pago de las pensiones, “hemos estado en pláticas para ver si nuestros salarios pasan a otro nivel, esas pláticas van caminando y esperemos que de cierta manera se pueda dar”.
(Gerardo Can)Carlos Martínez Aké, delegado de Programas para el Bienestar en Campeche, informó que 590 jóvenes del municipio de Carmen recibieron sus tarjetas del Bienestar del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, lo que dejará una derrama económica de tres millones 722 mil pesos al mes y 44.6 millones al año, pues estos recibirán una beca hasta por 12 meses, mientras que a nivel estatal son beneficiarios más de cuatro mil jóvenes, lo que representa 25.2 millones de manera mensual y 302.8 millones anualmente.
En Ciudad del Carmen se entregaron las becas a aprendices del programa Jóvenes Construyendo el Futuro de Atasta, Nuevo Progreso, San Antonio Cárdenas, Nuevo Campechito y cabecera municipal, resultando entregadas 590 tarjetas en el el municipio, cada una con seis mil 310 pesos durante 12 meses, lo que representa una inversión mensual de
tres millones 722 mil 900 pesos. Martínez Aké destacó que a estos recursos que el Gobierno de México destina a través del programa perteneciente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), también se suman la inversión que realiza la Secretaría de Bienestar a través de los
programas sociales. La entrega de las tarjetas para los beneficiarios de Jóvenes Construyendo “es para que tengan dónde cobrar por aprender un oficio; son seis mil 310 pesos mensuales que podrán cobrarse en el Banco del Bienestar.
(Gerardo Can)
En el Estado de Campeche serán 30 mil los productores beneficiados con el programa Fertilizantes para el Bienestar, que este año se aplicará en la Entidad a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), de los cuales mil 200 son del municipio de Carmen, aunque todavía no se sabe la fecha para el inicio de la entrega del insumo, además de que otros 10 mil, quienes no cumplieron con las reglas de operación a través del Estado se verán beneficiados, dio a conocer Ramón Ochoa Peña, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA).
En el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 30 de diciembre de 2022 se publicó el acuerdo por el que incluye a Campeche en el programa Fertilizantes para el Bienestar, y conforme la disposición presupuestaria y convocatoria específica, y al que podrán acceder de manera directa población productora beneficiada del ejercicio inmediato anterior del Programa de Fertilizantes para el Bienestar y productores verificados del padrón de Producción para el Bienestar.
Municipio en espera
Hace unos días, Wilford Rodríguez Gil, director de Desarrollo Social, Agropecuario y Pesca Municipal, informó que a través de este programa en Campeche se verán beneficiados mil 200 productores Carmelitas, entre quienes se repartirán más de 600 toneladas y el Centro de Acopio estará en Chicbul; solamente se está en espera de que llegue el cargamento para que inicie la repartición.
En esta ocasión, Ramón Ochoa Peña dio a conocer que tras la realización del censo por parte de esta dependencia ya se tiene el padrón de beneficiarios en todo el Estado, “tenemos varias vertientes en el Estado que está apoyando el Gobierno de México y también a nivel estatal que es el de fomento a la agricultura”.
Explicó que el programa del Gobierno de México y el que se implementa en el Estado, va en beneficio de pequeños productores de todo Campeche, “estos ferti-
Estos fertilizantes serán para pequeños productores del Estado; son cerca de 30 mil los beneficiarios”.
WILFORD RODRÍGUEZ GIL DIRECTOR DE DESARROLLO SOCIAL
lizantes serán para los pequeños productores del Estado, son cerca de 30 mil los que van a recibir este beneficio y 10 mil que no pudieron cumplir con las reglas de operación, pero el Estado los apoyará”.
Dijo que en lo que se refiere a
Carmen se tiene una lista de mil 200 productores los que serán beneficiados con este programa, y todavía se va a checar a quienes se beneficiará por parte de la SDA. De igual forma, agregó que también se estará beneficiando al campo campechano con otros programas, como el de semillas para la creación de huertos de traspatio “este será en las escuelas, el objetivo es enseñarle a nuestros niños de las escuelas primarias y secundarias el amo por la naturaleza, las plantas, pero que sepan cómo crearlo, sembrarlo, cultivarlo, crear su propio fertilizante, como biofertilizantes con la finalidad de que ellos tengan sus huertos en
CIFRA Agricultores carmelitas recibirán este subsidio que consiste en 600 toneladas.
casa y producir sus propios alimentos, como los hortalizas, cilantro, rábano, tomate, cebollas, nabos, zanahorias, entre otros”.
A nivel mundial, Francia es uno de los países con mayor tra-
dición en la impartición de educación agrícola; actualmente posee 16 escuelas de nivel superior en donde se enseña agronomía, veterinaria y paisajismo; 10 de estas escuelas son privadas.
En México también existe una extensa tradición educativa en este ramo de la economía y el desarrollo; de hecho el primer colegio que instituyó la enseñanza para trabajar el campo y estudiar su producción tuvo lugar en 1849 en el Colegio de San Gregorio, del cual salió la primera generación de agrónomos en el país.
En México 231 universidades ofrecen la carrera de agronomía.
(Gerardo Can)
Otro 10 mil campesinos que no pudieron cumplir con las reglas de operación también recibirán el apoyo estatal, informó la SDA. (Gerardo Can)La lentitud en el otorgamiento de los permisos de construcción, ya sea para demoler alguna casa o el inicio de una obra, es lo que está afectando el desarrollo de inversiones del sector privado en la industria de la construcción, lo que afecta a muchos obreros, aunque en obras del sector público se han visto beneficiados los albañiles y obreros al ser contratados directamente y no a través de las empresas que están en colegiados o en cámaras empresariales, señaló Francisco Antonio Muñoz de la Cruz, secretario general del Sindicato “28 de Enero”.
Dijo que en lo que se refiere al sector de la industria de la construcción como actividad principal en la subsistencia de una gran cantidad de familias en la Isla, los requisitos que les piden a los empresarios y ciudadanos que desean iniciar un proyecto, ampliar su casa o remodelar, o simplemente derribar un espacio para hacer otra cosa, son demasiado engorrosos, además de que no existe la celeridad por parte de la autoridad encargada, en este caso, la Dirección de Desarrollo Urbano.
“En lo que se refiere al trabajo en la construcción a nivel local por parte de la iniciativa privada está bajo, tenemos muy poco, hay muy pocas obras, pues los permisos que otorga Desarrollo Urbano tardan en salir, como una demolición, el inicio de un proyecto de casa o vivienda, allí tardan mucho los permisos porque son muchos requisitos”, indicó.
Respecto a la obra pública, el pasado 5 de mayo Luis Miguel Salgado Morales, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Ciudad del Carmen, señaló que la industria de la construcción en el municipio de Carmen se encuentra paralizada, en una serie crisis por la falta de inversión pública en infraestructura que le permita a las empresas competir en las licitaciones ya que la Secretaría de Finanzas no ha liberado los recursos para los proyectos que tiene considerado la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop), y apenas se sobrevive con algunas obras municipales y privadas. Sin embargo, Francisco Anto-
nio Muñoz de la Cruz, secretario general del Sindicato “28 de Enero”, señala que las condiciones no son como las plantea la CMIC; “hemos tenido un buen inicio de año, tenemos buenas expectativas, pues tenemos trabajo ya que los albañiles y los ayudantes están siendo ocupados en lo que
se refiere a obra pública; se están haciendo calles y los volqueteros también tenemos trabajo, hay mucha movilidad en la ciudad”, dijo. Muñoz de la Cruz apuntó que han estado ocupando directamente a los trabajadores, no así a las empresas, pues este sindicato tiene 300 agremiados quienes están
ocupados en su totalidad, “si tenemos trabajo afortunadamente, sobre todo en las calles que se están haciendo, nuestros 300 socios tienen trabajo, uno o dos cambiaron de lugar de trabajo por un mejor sueldo, incluso a los volqueteros tenemos trabajo”.
(Gerardo Can)
El gremio de albañiles ve más problemático la lentitud de los trámites. (Gerardo Can) La contratación directa favorece a los trabajadores de la “pala y el cemento”. (G. Can) La poca inversión pública inquieta a la cámara que engloba a los constructores, porque la falta de contratos causa pérdidas de dinero para los empresarios. (Gerardo Can)A punta de batazos de largo alcance en una ofensiva de 20 imparables, seis extrabases, tres fueron cuadrangulares que respaldaron ataques de siete, cinco, tres y cuatro carreras, guío a Astros de Carmen a sumar su cuarta victoria en fila para afianzarse en la cima de la Liga Municipal Carmelita de Sóftbol (LMCS), al apalear por escore final de 19 a 7 a Tigres de Pancho Moreno, que sigue entre tumbos en el circuito, en partido disputado en el campo deportivo “Salvador González Pacheco”.
La victoria fue para Gustavo García en labor de cuatro entradas completas en las toleró cuatro carreras, con relevo de Hugo Díaz en una entrada en la que toleró tres carreras; mientras que el revés fue para Jorge Domínguez con relevo de Mario Rivera, ambos con ración de leña.
En el cierre de la misma primera entrada, Tigres rasgó el celofán con la carrera de la quiniela, cuando con un tercio fuera, tras poncharse Elvis Díaz, Guillermo Reyes recibió base por bolas, al igual que César Ángulo; ya con dos fuera, Arturo Tejero se embasó con error del primera base y en la jugada anotó Reyes la de la quiniela.
En la parte alta de la segunda le dio la vuelta al marcador Astros al armar un ataque de siete carreras, al aprovechar el descontrol del pitcheo, pues Jorge Domínguez con base por bolas a Alexis Solá y Ernesto Mariano, llenaron el diamante con single de José Camacho, bateando Miguel Franco anotó Solá la primera, este ligó single junto a Jafet Díaz, productores, con las bases llenas anotaron con wild pitches cuatro carreras de forma consecutiva.
Descontó Tigres con tres carreras en el cierre del segundo rollo cuando con out, Maxwell Guzmán se embasó con error del campocorto, ya con dos, Jorge Guzmán conectó sencillo productor al izquierdo y lo remolcó con oportuno al derecho Elvis Díaz, quien anotó con passed ball.
Amplió su ventaja el equipo
“estelar” con cinco circuitos en la tercera entrada tras base por bolas a José Camacho, doble de Miguel Franco, a quienes con uno fuera llevó a la caja registradora Raúl Vásquez al atizar cuadrangular al jardín derecho; ya con dos outs tras embasarse Gustavo García con bola ocupada, Gustavo García se enredó con un lanzamiento de Mario Rivera para reventar un limpio cuadrangular al izquierdo, productor de dos carreras.
Con dos outs en la pizarra en la cuarta entrada Astros timbró
tres carreras más: Miguel Franco y Jafet Díaz ligaron imparables al jardín izquierdo y derecho, siendo ambos llevados a tierra prometida por Raúl Vásquez con su segundo cuadrangular del partido.
Último intento
Los derrotados hicieron su tres últimas carreras en el cierre del cuarto inning cuando con un out nuevamente conectó sencillo al derecho Ángel Ramos; Jorge Domínguez entregó el segundo, pero Elvia Díaz reci-
PIZARRA
19-7
Astros sometió a punta de imparables; 20 en total, a Tigres de Pancho Moreno
bió base por bolas; luego, se embasó Guillermo Reyes, que impulsó dos carreras, y anotó con doblete de César Ángulo.
En la quinta tanda Astros aseguró el triunfo por la vía corta de diez o más carreras de ventaja antes del cierre, con tres circuitos con un out, luego de imparables al central de Ernesto Mariano y José Camacho; entonces, Miguel Franco entregó en tercera a Mariano y luego Jafet Díaz; con single, Raúl Vásquez y Hugo Díaz ligaron imparables productores al central y derecho.
De esta manera, el cuadro “estelar” avanza rumbo a la obtención del título como favorito.
(Gerardo Can)
Los vencedores machacaron inning tras inning los lanzamientos de los pítchers felinos y se impusieron por nocaut. (Gerardo Can)VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.–Los pescadores de Sabancuy habían varado sus lanchas con anticipación ante el mal tiempo que se iba a presentar ya que dese hace días esperaban, por lo que no se querían arriesgar a que los sorprendiera en el mar.
Gustavo Chávez Nieto, quien es pescador, dijo que sabían de lo fuerte que podría pegar el viento por lo que resguardaron sus lanchas para prevenir las fuertes olas y las lluvias.
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche. – El domingo por la madrugada cayó una fuerte lluvia en la localidad la cual trajo fuertes vientos qué tiraron algunas láminas, árboles y postes de luz.
En el ejido Oxcabal el aguacero empezó desde la noche del sábado en donde pobladores vieron la caída de granizo ya que la fuerte lluvia pegó muy fuerte por lo que sorprendió a muchos pobladores.
Francisco García Correa quien vende pescados y mariscos en la orilla del malecón dijo que el fuerte viento le tiró varias láminas de su puesto por lo que va a tener que repararlo ya que quedó des-
truida gran parte del techo.
Agregó que el fuerte viento qué pegó en la localidad es el que se conoce como “el cordonazo de mayo”, pero que ya se esperaba desde inicio de mes y que en la madrugada del domingo sorprendió a muchos con el fuerte viento.
Señaló que van a empezar las lluvias continuas y por tal motivo es necesario asegurar las láminas de sus casas ya que hay lluvias que traen vientos fuertes y las láminas que no están aseguradas se pueden despegar fácilmente.
Comentó que afortunadamente nada más fueron algunos daños materiales y no pasó a ma-
yores ya que los vientos fueron muy fuertes y sorprendieron a muchos pobladores.
Por su parte Israel Morales Guzmán quien vive en la colonia Centro dijo que los fuertes vientos tiraron un poste del alumbrado público del malecón, pero afortunadamente no lesionó a ninguna persona ya que al ser de madrugada no pasaba nadie por el lugar.
Comentó que los vientos sorprendieron a la mayoría de los pobladores ya que la temporada de sequía había sido larga y ahora la lluvia estuvo fuerte y con vientos muy agitados qué tiraron varias láminas, postes y árboles.
Señaló que es muy importante prevenir y asegurar las láminas de los hogares ya que va a iniciar la temporada de lluvias y van a haber vientos fuertes seguido, por lo que deben de tener cuidado para que no lo sorprendan como esta ocasión.
De igual manera pobladores de los ejidos mostraron fotos en donde la noche del sábado cayó granizo en la carretera hacia el ejido Oxcabal por lo que muchos pobladores de la región de asombraron ya que en la región no es muy común que caiga granizo y es una de las pocas ocasiones en las que ven una situación así.
(Pedro Díaz)VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– En la colonia Banco de Piedra hay una poza en donde muchas personas llegan a tirar basura y los vecinos se quejan por los malos olores que llegan hasta sus hogares.
María Guadalupe Méndez Hernández, quien vive en la colonia, dijo que la poza es utilizada como basurero clandestino desde hace muchos años y se le ha pedido a las autoridades que vigilen para que dejen de hacerlo.
Comentó que la basura la llegan a tirar en las madrugadas por lo que no ven quien es el que la tira, sin embargo, cada vez hay más basura y los malos olores llegan hasta los hogares cercanos.
Explicó que la poza fue de donde sacaron piedra para la construcción del viaducto de Sabancuy en los años 60 y por esa razón se conoce a esa colonia como Banco de Piedra, sin embargo, ahora es utilizada como
basurero clandestino.
Agregó que en esos años Banco de Piedra quedaba en la orilla del poblado, por lo que se le ha pedido a las autoridades rellenarlo y que pueda construirse en ese lugar algún parque o cancha deportiva.
Por su parte, Luis Díaz Sánchez, quien vive en dicha colonia, señaló que en los años que hicieron Banco de Piedra no había maquinaria como ahora, por lo que ahora es más fácil que traigan relleno para la poza qué tiene unos 10 metros de profundidad y una longitud de 100 metros.
Comentó que además de que tiran basura, el lugar es criadero de mosquitos en temporada de lluvias ya que se encharca el agua y los mosquitos se reproducen.
Dijo que las autoridades locales deben hacer las gestiones necesarias para que el Ayuntamiento apoye con relleno para tapar la poza y construir un parque o cancha.
Comentó que la mayoría de los pescadores saben que en estos días pega “el cordonazo” por lo que no se quisieron arriesgar y vararon sus lanchas ya que saben que es peligroso estar en el mar con mis fuertes vientos.
Por su parte Javier de la Cruz Hernández, igual pescador, dijo que es mejor perder unos días de trabajo que la vida, ya que muchos pescadores de Sabancuy han fallecido en el mar sorprendidos por las tormentas.
Declaró que la pesca en la localidad ha sido poca y el mal tiempo los perjudica y si no salen a trabajar no ganan y tienen que prestar dinero.
Comentó que están a la espera de la temporada de pulpo qué inicia el primero de agosto ya que se espera que este año sea una buena temporada por lo que piden que se respete la veda del pulpo ya que del 15 de diciembre al 30 de julio no se debe capturar el molusco.
(Texto y foto: Pedro Díaz)
Amarraron embarcaciones.(Pedro Díaz)Vecinos de Banco de Piedra piden acción de las autoridades. (P. Díaz)
Campeche, lunes 15 de mayo del 2023
Página 22
Un joven motociclista conducía distraído con el celular por lo que se impactó contra el camellón del malecón terminando bañado en sangre y herido de gravedad
Paramédicos del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) atendieron al herido, que al ver la gravedad de los golpes y que no respondía adecuadamente al diálogo, fue trasladado de urgencias a un centro hospitalario para estabilizarlo, ya que el diagnóstico preliminar dictaminó que estaba en calidad de grave. (R.E.)
Conductor pierde el control y se estampa contra poste de concreto en la Escénica
Arrollan a jinete y lo dejan tirado a media calle en la Av. Malecón de la Caleta
Tractocamión choca a vehículo familiar al bajar del puente
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre de 42 años de edad ingresó a una tienda de 24 horas e intentó salir sin pagar varios productos por lo que fue detenido por los vigilantes del local. Esta no es la primera ocasión que detienen a esta persona por el mismo delito por lo que puede ser vinculado a proceso.
Un percance automovilístico ocurrió este domingo por la mañana cuando el conductor de una motocicleta tuvo un aparatoso accidente sobre el Malecón de la Ciudad y ante la gravedad del incidente, tuvo que ser trasladado de urgencias a un nosocomio para recibir atención médica especializada.
Los hechos ocurrieron cerca de las siete de la mañana de este domingo, específicamente sobre la Carretera Costera del Golfo Champotón-Campeche entre la Avenida Justo Sierra Méndez y la Calle Manuel Álvarez de la capital del Estado, cuando el guiador de
una motocicleta de la marca Italika, color negro, con placas de circulación del Estado, conducía con dirección hacia el parador fotográfico en busca de una dirección en su teléfono celular.
Al parecer por dejar de prestar atención al camino, el jinete de acero perdió el control de su unidad para subirse en el camellón y salir proyectado varios metros adelante, en tanto que la unidad de dos ruedas continuó hasta que cayó contra el piso; el joven motociclista sufrió varios golpes en diversas partes del cuerpo por lo que comenzó a demostrar un sangrado abundante.
Ante la situación, testigos de lo ocurrido, así como conductores que pasaban cerca, dieron aviso inmediato al número de emergencias, que a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo y Coordinación (C5) enviaron equipos de respuesta para atender la situación, donde los primeros en llegar fueron agentes de la Guardia Nacional (GN) quienes abanderaron el área para evitar el ingreso de los curiosos a la fatídica escena.
Breves momentos después, al lugar llegó una ambulancia perteneciente al Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU)
para atender al herido, que al ver la gravedad de los golpes y que no respondía adecuadamente al diálogo con los paramédicos, fue trasladado de urgencias a un centro hospitalario para estabilizarlo, ya que el diagnóstico preliminar dictaminó que estaba en calidad de grave por los golpes.
Posteriormente, arribó al lugar una patrulla de elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) para comenzar con el aseguramiento de la motocicleta y trasladarla al corralón de la ciudad en tanto es determinado el estatus del joven conductor de moto lesionado.
(Roberto Espinoza)
El conductor de un automóvil particular sufrió un accidente contra un bien inmueble en la escénica, por lo que el guiador sufrió diversas lesiones y contusiones que tuvieron que ser atendidas por personal socorrista que llegó al sitio del incidente.
Sobre la avenida Escénica a un costado del Parque Ecológico, en el momento en que el conductor de un automóvil de la marca Ford, modelo Ikon, con matrícula de circulación de Campeche, circulaba a exceso de velocidad sobre la arteria antes mencionada por lo que perdió el control de su unidad y terminó por proyectarse contra un poste.
El conductor de la unidad automotriz resultó con heridas en diversas partes del cuerpo, así como en el rostro debido a que fragmentos del panorámico terminaron por proyectarse contra su cara.
Testigos de lo ocurrido, así como conductores que encontraron el automóvil varado, dieron rápido aviso al número de emergencias,
para atender a los lesionados.
En primera instancia, llegó al sitio una ambulancia perteneciente a Caminos y Puentes Federales (Capufe) quienes atendieron inmediatamente al joven lesionado, por lo que en primera instancia abordaron al conductor a la camioneta para proceder con la revisión ante cualquier contusión que ponga en riesgo su vida.
Momentos después llegaron al lugar elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) adscritos a la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) para tomar conocimiento del hecho, ya que presumiblemente habría un acompañante al conductor lesionado, por lo que procedieron con el aseguramiento del área, así como con la toma de la declaración del guiador de la unidad.
Finalmente la unidad de cuatro ruedas fue puesta a disposición de las autoridades competentes.
(Roberto Espinoza)
Los hechos se registraron alrededor del mediodía cuando una llamada ingresó el número de emergencia en la cual indicaba que los vigilantes de un conocido supermercado ubicado en la colonia Aeropuerto tenían detenido a un sujeto que fue descubierto cuando intentaba salir sin pagar varios artículos.
De llegar las autoridades detuvieron a esta persona la cual fue descubierta a través de las cámaras de vigilancia del supermercado cuando recorría los pasillos e ingresaba entre su ropa, varios productos para luego intentar salir por la segunda puerta.
De igual manera, las autoridades indicaron que esta persona ha sido detenida en menos de una semana en al menos dos ocasiones derivado a que es muy problemático y se dedica al rojo pues la primera vez que fue detenido fue por amenazar con un arma de fuego a un cliente del mismo supermercado.
Los vigilantes indicaron que tomarían gráficas de esta persona la cual será puesta en los accesos principales de toda la tienda.
(Ricardo Jiménez)No es la primera detención.
El joven de 25 años terminó con golpes en varias partes del cuerpo y heridas sangrantes
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un menor de unos 16 años de edad fue atropellado por un motociclista en calles de la colonia solidaridad urbana y luego se dio a la fuga; el menor quedó con el brazo derecho fracturado a lado de su bicicleta dañada y con lesiones sangrantes en las piernas. Según testigos, el motociclista se dio a la fuga minutos después del accidente.
Testigos indican que el jovencito avanzaba en su bicicleta color blanco con rojo de la marca ‘Benotto’ sobre la calle Geógrafos, con dirección a la avenida Puerto del Carmen.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El conductor de un vehículo le cortó la circulación a un motociclista sobre la avenida Malecón de la Caleta; el joven de 25 años terminó con golpes en varias partes del cuerpo y heridas sangrantes en la mano derecha. El responsable, al ver lo que había provocado, huyó del lugar dejando tirado al lesionado a mitad de la vialidad para escapar. El percance ocurrió cerca de las 19:50 horas, cuando sobre la avenida Malecón de la Caleta de
la colonia San Carlos, se desplazaba un joven motociclista a bordo de una motocicleta particular de la marca Italika. Al llegar a la última vuelta de esta avenida para salir hacia la avenida Boquerón del Palmar, el conductor de un automóvil Nissan Versa, color rojo con placas de Campeche, le cortó la circulación al cambiar de un carril a otro sin precaución, golpeándolo de costado y proyectándolo al pavimento por lo que rodó varios metros tras el impacto. Tras el choque, el automovi-
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Aprovechando lo fuerte lluvia que se registró durante la noche y madrugada del domingo dos sujetos a bordo de una motocicleta llegaron hasta un conocido establecimiento de 24 horas ubicado en la colonia Centro, donde amenazaron a los trabajadores con un arma de fuego para apoderarse de la cantidad de 930 pesos en efectivo y escapar sin ser detenidos.
Empleados de un comercio de 24 horas localizados sobre la calle 28 esquina con 25 de la colonia Centro se encontraban realizando limpieza en el lugar para iniciar las labores de venta.
A pesar de que en ese momento se estaba registrando una ligera llovizna en la ciudad, dos sujetos llegaron a bordo de una motocicleta e ingresaron como cualquier tipo de cliente y recorrieron los pasillos para tomar algunos productos y luego acercarse a la caja registradora.
Estando cerca de una de las cajeras, uno de ellos sacó de entre su
ropa un arma de fuego con la cual amenazó a la empleada exigiéndole le entregara el dinero en efectivo lo más pronto posible ya que se trataba de un asalto de lo contrario se vería la necesidad de disparar.
Por miedo a ser lesionada la trabajadora entregó la cantidad de 930 pesos en efectivo producto de las ventas de la madrugada y noche ya que debido a la lluvia no habían registrado tantas ventas por lo que actualmente no habían hecho el corte de caja ni ingresado a la caja fuerte.
Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal quienes simplemente levantaron datos de lo ocurrido y fotografiaron la zona ya que el encargado en turno de dicho comercio de 24 horas indicó que no levantarían cargos ni esperarían la presencia del Ministerio Público ya que eso representa retrasos para ellos y más pérdidas pues no pueden vender en ese momento y necesitaban recuperar algo de lo perdido tras el asalto sufrido.
(Ricardo Jiménez)lista aceleró a fondo y huyó con dirección a la avenida Boquerón del Palmar, dejando al joven motociclista con golpes contusos en el cuerpo y la mano derecha ensangrentada. Fueron otros motociclistas y uno de sus compañeros quienes arribaron a su auxilio mientras solicitaron a los números de emergencia la presencia de una ambulancia. El joven requirió de traslado a un centro médico ya que presentaba dolores a nivel de la clavícula, hombro derecho, pierna
izquierda y mano derecha ensangrentada tras la estrepitosa caída que sufrió el sujeto.
Minutos después arribaron agentes de la Policía Municipal del departamento de vialidad y tránsito, pero al no estar el vehículo presuntamente responsable ni la motocicleta involucrada tomaron algunas gráficas, datos de lo sucedido y procedieron a retirarse, no sin antes exhortar al automovilista a presentar su denuncia ante el agente del Ministerio Público.
(Ricardo Jiménez)
En esta última calle, se desplazaba un hombre adulto que vestía de negro y manejaba una motoneta Italika también color negro, con placas desconocidas con dirección a la escuela Rafael Ramírez, llevándose de frente al ciclista al que proyectó contra el pavimento, dejándolo lesionado con fuertes dolores en todo el cuerpo.
Mientras que el jovencito era atendido por ciudadanos, el motociclista tomó la peor opción y huyó del lugar, dejando al jovencito con el brazo izquierdo fracturado, así como con heridas sangrantes en ambas piernas y daños a la bicicleta en la que andaba.
El jovencito fue valorado por paramédicos pero debido a las lesiones que presentó, fue necesario llevarlo de urgencia a un centro hospitalario para su atención.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un conductor de tractocamión de carga tipo grúa, por circular exceso de velocidad y no tomar su debida precaución, ocasionó un accidente automovilístico a la bajada del Puente la Unidad muy cerca de la caseta de cobro perteneciente a la comunidad de Isla Aguada al impactarse contra un vehículo familiar.
El chofer de un vehículo familiar circulaba en preferencia a la
altura del puente conocido como la unidad antes de llegar a la caseta para ingresar a Villa de Isla Aguada.
Cuando comenzó a bajar la velocidad ya que el puente se encontraba saturado siendo en ese momento impactado por un tractocamión tipo grúa de una conocida empresa petrolera quien circulaba a exceso de velocidad y sin precaución.
A pesar del accidente no se registraron personas lesionadas.
(Ricardo Jiménez)
15 de mayo, Día de la Maestra y el Maestro
En todo México recordamos con emoción a nuestros profesores, quienes nos brindan conocimientos y desarrollo intelectual, además de cariño familiar. El 15 de mayo se celebra el Día del Maestro en México, fecha que conmemora la labor que realizan los docentes en las escuelas de todo el país. Esta decisión se tomó debido a que los diputados Benito Ramírez y Enrique Viesca presentaron la iniciativa ante el Congreso de la Unión, para que en todo el país se agradeciera a los docentes por la labor que realizaban. Es el Presidente Venustiano Carranza, quien en 1917 decreta que el 15 de mayo se celebrara a los maestros; además que la fecha coincidía con la fiesta de San Juan Bautista de La Salle, que el Papa Pío XII ratificó como el patrono universal de todos los educadores.
Individuo que se dedica a enseñar o que realiza acciones referentes a la enseñanza. La palabra deriva del término latino docens que a su vez procede de docēre (traducido al español como “enseñar”).
Jardín de niños $9,802.05
Educación primaria $9,802.05
Sacerdote, teólogo y pedagogo francés que consagró su vida a la educación y a la formación de maestros.
Vivió en Francia de 1651 a 1719.
San Juan Bautista de La Salle fue un teólogo y pedagogo que dedicó toda su vida a preparar maestros que enseñaran a los hijos de artesanos y a niños marginados que no tenían acceso a la educación.
En México, la labor del maestro ha estado vinculada al desarrollo y transformación del país en las comunidades rurales y urbanas. El maestro o maestra de la escuela se constituye en la figura principal, ya que normalmente pertenece a la misma comunidad o se integra igualitariamente, aprende con la comunidad, y la enseñanza la basa en las necesidades y saberes de la misma.
Los maestros y maestras están en todas partes del país, desde el rincón más alejado y agreste, hasta el barrio más céntrico de cualquier ciudad. Históricamente, la presencia de los maestros ha sido relevante para generar vínculos y valores en la vida familiar, social y en la construcción y desarrollo de la nación.
Diseño: Arturo Adrián Salazar
Con información de: www.inegi.org.mx www.superprof.mx
NACIONAL
DOCENTES en todo el territorio de la República Mexicana
25 horas a la semana YUCATÁN MAESTROS en el
PROFESORES en toda la Entidad
25 horas a la semana
Director de primaria de tiempo completo, titulado en la licenciatura de primaria en la UPN $22,276.90
Director de primaria $12,639.50
25 horas a la semana
Director de primaria nocturna $6,527.80
10 horas a la semana
Maestro de secundaria
$145 por hora de clase
tiene contrato de base, planta o tiempo indefinido
con contrato temporal
Campeche, lunes 15 de mayo del 2023
Página 27
Cae el presunto asesino de su esposa y una amiga tras ser localizado por agentes ministeriales en la comunidad de Adolfo López Mateos, Escárcega, donde intentó colgarse
S.S.M., de 37 años, estaba prófugo de las autoridades del Estado de Coahuila acusado de doble feminicidio, pero tras diversas investigaciones dieron con su escondite en Campeche, por lo que solicitaron la colaboración de la policía local; sin embargo, el señalado al verse descubierto intentó matarse para no ser detenido. (POR ESTO!)
Finalmente llega la lluvia y la ciudadanía celebra al bajar la temperatura
Se espera que el Tren Maya promueva la actividad turística en Candelaria
Con misa y procesión dan por terminada la tradicional Feria Tenabo edición 2023
El detenido está acusado de doble feminicidio y es requerido por las autoridades del Estado de Coahuila, por lo que tras su recuperación fue entregado. (POR ESTO!)
ESCÁRCEGA, Campeche.S.S.M., de 37 años, prófugo de la justicia acusado de doble feminicidio, intentó ahorcarse para evitar su detención por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) en la comunidad de Adolfo López Mateos de este municipio; sin embargo, no logró su cometido y en cambio fue rescatado e ingresado al Hospital IMSS-Bienestar
“Janell Romero Aguilar”, donde se recuperó y luego fue entregado a las autoridades judiciales del Estado de Coahuila, que lo requieren para que enfrente proceso. La detención ocurrió la noche del sábado en la comunidad Adolfo López Mateos, en la región de Centenario, Escárcega, lugar en el que el prófugo se había refugiado para evitar la acción de la justicia,
pues sobre él pesa una orden de aprensión por asesinar a esposa, L.R.A, y una amiga, en el municipio de Ramos Arizpe, Coahuila.
El reporte indica que S.S.M. días antes de asesinar a su mujer, bajo engaños le arrebató a los dos hijos de 8 y 12 años, a los cuales trajo al ejido Adolfo López Mateos. Después de presuntamente cometer el doble feminicidio escapó
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Ante las acusaciones y señalamientos por secuestro y maltrato en contra de una joven guatemalteca por integrantes de la familia Borges Mendicuti, en la colonia Esperanza, hecho que fue ventilado en redes sociales por el perfil “A.I.D.L.”; las hermanas Felicita y Julia del Socorro, acusadas, niegan los señalamientos y señalan difamación.
De acuerdo con la usuaria de redes sociales “A.I.D.L.”, la víctima es Katherine Rubí Sandoval Alarcón, de 18 años, de Jutiapa, Guatemala, quien era maltratada por las hermanas, hecho que hizo público en su perfil de usuario.
Al respecto, Julia del Socorro dijo que ni su herma Felicita ni ella han privado de la libertad a nadie,
y que en cambio Katherine Rubí se le acercó cuando estaba en el Centro Comunitario de la colonia Benito Juárez, donde la joven guatemalteca le pidió que le comprara un yogurt pues pasaba hambre por no haber comido en varios días.
Después de apoyarla, Katherine Rubí confesó que era originaria
de Guatemala, por lo que al verla en esas condiciones Julia dijo que decidió brindarle su apoyo y la llevó a su casa, donde le ofreció protección, techo y comida.
Posteriormente, Julia comentó que resolvió adoptarla, para lo cual realizó los trámites de la adopción, hecho que logró ya que lunes le darán la custodia de la joven.
Por su parte, la joven mencionó que “no estoy secuestrada, estoy bien, ya tengo la mayoría de edad y agradezco a la familia que me ayudó después escapar de mi casa”.
Mientras que Felicita condenó la difamación y aseguró que ha sido afectada en su vida, por lo que ante estas circunstancias decidió a dar a conocer públicamente los hechos.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)
a este municipio, pero tras las investigaciones fue localizado, por lo que solicitaron la colaboración de la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGE).
En respuesta, agentes de la AEI se dirigieron a lugar con la ubicación del señalado, pero al llegar frente al domicilio, el presunto feminicida colgó una soga en una viga e intentó ahorcarse; sin embargo, los agentes
ministeriales lo evitaron. Posteriormente el detenido fue trasladado en una patrulla al hospital, y su estado de salud se reportó estable, por lo que se le dio de alta y estaba bajo custodia de la Vicefiscalía de Escárcega hasta que fue entregado a las autoridades de Coahuila, que procederán con el juicio en contra de esta persona.
(Redacción POR ESTO!)
Las hermanas señalan que adoptaron a Katherine Rubí (centro).No estoy secuestrada, estoy bien, ya tengo la mayoría de edad y agradezco a la familia que me ayudó después escapar de mi casa”.
KATHERINE RUBÍ
Ciudadanos prefieren las precipitaciones pluviales a pesar de las posibles inundaciones de calles
Una lluvia mañanera sorprendió este domingo a los habitantes de la ciudad, la cual llegó para refrescar el ambiente después de más de un mes de altas temperaturas, pues incluso el termómetro llegó a subir hasta 42 grados algunos días.
Algunos habitantes que salieron de sus viviendas bajo la lluvia, lo hicieron forzados para acudir a sus trabajos por lo que desempolvaron los paraguas y sus ropas contra el agua, ya que desde las 07:00 horas empezó un fuerte aguacero acompañado de truenos.
Al ser fin de semana, a esa hora la mayoría de la ciudadanía aún dormía en sus domicilios; sin embargo, las precipitaciones no impidieron que los comercios céntricos abrieran sus puertas, donde los encargados se dijeron relajados debido que en esta ocasión no tendrían que soportar las alta temperaturas.
Comentaron que el calor que se ha sentido en la Entidad desde hace más de un mes fue una experiencia agotadora y agobiante, pues era necesario mantener cuidados como la hidratación constante y evitar los rayos solares después del mediodía.
“Los ciudadanos ya no aguantaban más esta situación, por lo que esta lluvia llegó en buen momento para alegrar el día, incluso hay quienes prefieren las precipitaciones pluviales que aguantar las altas temperaturas, pues ocasionan enfermedades y dificultan las actividades en la calle”, coincidieron varios venteros.
Por su parte, algunos transeúntes comentaron que ante el calor hay riesgo de sufrir un “golpe de calor”, situación que afecta más a personas vulnerables como niños, ancianos y enfermos, pero “ahora podrán estar en sus casas, trabajos o algún otro lugar sin que se quejen del fuerte calor que ha perjudicado por más de un mes”, apuntaron.
Mientras que amas de casa aseguraron que era un deseo generalizado de la ciudadanía el que se presentaran las primeas lluvias, por lo que ahora que llegaron las precipitaciones, esperan que se mantengan durante varios días, aunque después se quejen de las inundaciones en sus viviendas o de las calles de la ciudad.
“La gente comenta que es preferible ver llover que soportar el intenso calor, pues ya no sabíamos qué hacer para enfrentar y sobrellevar las altas temperaturas”, expusieron.
(Joaquín Guevara)Los ciudadanos ya no aguantaban más esta situación, por lo que esta lluvia llegó en buen momento para alegrar el día”.
VENTEROS
Vecinos de varias colonias recuerdan inundaciones pasadas que los tomaron por sorpresa
La sorpresiva lluvia de este domingo provocó un aumento en el nivel de agua del dren natural pluvial que atraviesa varias colonias, aunque el titular de Protección Civil (PC), Sergio Enrique Luna Gómez, aseguró que hasta el momento no existe riesgo de inundaciones en viviendas cercanas, pero se mantendrá constante vigilancia.
Destaca que las precipitaciones pluviales se prolongaron hasta después del mediodía, con lo que fue suficiente para que aumente el nivel del dren natural, el cual pasa por las colonias
Emiliano Zapata, Fátima, Esperanza y Morelos, lo que puso en alerta a las personas que habitan cerca de este lugar.
Al respecto, vecinos recordaron que han tenido malas experiencias, pues así comenzaron las inundaciones pasadas en sus colonias, incluso comentaron que “pensábamos que sólo eran lluvias leves, pero en menos de una hora el agua se introdujo a nuestras casas, por esa razón ya no confiamos y en cambio nos mantenemos alertas ante cualquier cambio, aunque al final de cuenta era necesario que
lloviera para refrescar el ambiente”, indicaron.
Ante los señalamiento de la ciudadanía con respecto al dren natural, la Dirección de Protección Civil recorrió las zonas de alto riesgo ubicadas en la orilla de la zanja, y se cercioraron que por el momento no había peligro de inundaciones.
Sin embargo, la dependen-
cia aseguró que se mantendrán los recorridos y constante monitoreo del dren natural que pasa por diferentes colonas de la ciudad.
Calma
Aunque también pidió calma a los habitantes, pero que estén pendientes de las indicaciones
de las autoridades correspondientes, para actuar en caso de que se presente algún siniestro. Después de las 14:00 horas cesaron las lluvias, y aunque la tarde se mantuvo nublada, se reportó situación en calma, hecho que tranquilizó a las familias que habitan cerca del dren natural.
(Joaquín Guevara)funcionamiento el Tren Maya impulse el turismo en este municipio, lo que repercutiría en la activación económica, según expresaron comerciantes de este municipio.
Durante un sondeo realizado en la cabecera municipal la cual contará con un paradero del Tren Maya, integrantes del sector comercial precisan que desde el inicio de los trabajos, tanto en comunidades que se encuentran sobre el tramo en construcción, así como la cabecera municipal, han resultado beneficiados con la derrama económica.
Dijeron que “este proyecto ha generado fuentes de empleos como nunca antes se había visto en esta región, donde los beneficios económicos son palpables no sólo con trabajo, sino también entre los ejidatarios de comunidades como Paraíso Nuevo, Corte de Pajaral,
de empleos como nunca antes se había visto en esta región, donde los beneficios económicos son palpables”
MIEMBROS DEL SECTOR COMERCIAL
Pejelagarto, Miguel Alemán y de Candelaria, que también recibieron una fuerte indemnización económica por la liberación del tramo que atraviesa por esos ejidos”.
Incluso propietarios y personas que se encontraban asentados en parte del tramo federal, también fueron beneficiados con el programa de relocalización al ser acreedores de una vivienda digna, y durante un tiempo fueron apoyados con el pago de la renta de cuartos o casas,
ante la entrega de las 120 viviendas. Asimismo, las personas que habían construido locales comerciales sobre el derecho de vía también recibieron una fuerte cantidad de dinero, incluso propietarios por dónde pasa el trazo del Tren Maya
llegaron a un acuerdo con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y fueron beneficiados. Estas acciones del Gobierno Federal marcan un mejoramiento ante la enorme derrama económica de varios millones de pesos, por lo que
Con respecto a los estragos de la pandemia de COVID-19, mencionaron que aunque las afectaciones fueron mínimas, el Tren Maya se convirtió en un aliado con la derrama económica que trajo al municipio, porque tanto el sector hotelero, restaurantero y comercial se han visto beneficios y la economía se ha recuperado en este sentido.
Aclararon que esperan que una vez que entre en funcionamiento el Tren Maya el turismo sufra una transformación y continúe la derrama económica que los trabajos del Tren Maya han traído a Candelaria, y no sólo eso, sino que también se detone el turismo local, nacional y extranjero, que conviertan a Candelaria en uno de los destinos turísticos más
TENABO, Campeche.- Con misa y procesión por el coso taurino y parque principal terminó la tradicional Feria Taurina edición 2023 en honor al Santo Patrono el Gran Poder de Dios, informó el presbítero Mario Haas Couo, quien encabezó la caminata acompañada de cantos y letanías de los integrantes de los diversos gremios.
Para culminar la tradicional feria en honor al Gran Poder de Dios, el gremio del personal de la Comuna acudió con estandartes velas, flores, y junto con acólitos caminaron hasta el coso taurino, ingresaron y recorrieron todo el espacio que se llenó de aroma del incienso, para después continuar hacia el parque y fi nalmente retornar a la parroquia, en donde fieles católicos recibieron a la imagen.
En la última homilía con motivo de estas festividades, el párroco hizo hincapié en seguir los mandamientos, no caer en excesos, evitar la avaricia y tampoco olvidarse de la existencia de un
poder superior, además de creer en Jesús que murió para redimir a la humanidad de sus pecados.
“Hay que hace la voluntad de Dios, no la nuestra, por ello en estas festividades es necesa-
rio disciplinarnos, y sobre todo honrar a nuestro Creador, pues es nuestra misión ser buenos cristianos y no sólo acudir a misa cuando hay fiesta brava”, dijo el párroco.
Para terminar, el presbítero comentó que la subida de la imagen será este lunes en la noche, cuando personal del Ayuntamiento tendrá su acostumbrada participación anual, además de
que ofrecieron un refrigerio en el Palacio Municipal.
También en ese lugar liberaron los últimos globos de la feria de toros edición 2023, aunque al fi nal amenazó la lluvia cuando terminó la actividad religiosa.
Destaca que la fiesta más importante de Tenabo es la Feria de Mayo, que se lleva a cabo la segunda semana del mes e inicia con la tradicional vaquería, donde se baila la “cabeza de cochino” y en la que participan bailarines de todo el Camino Real, también son importantes el Carnaval de Tenabo, y la festividad de la Santa Patrona, la Virgen de la Asunción, en el mes de agosto.
Por otro lado, Tenabo se funda en el lugar conocido como la noria en el barrio Jacinto Canek en 1450, por uno de los descendientes de los Ah Canul que llevó el nombre de Tah-Naab, después de la caída de la Liga de Mayapán. (Amado Caamal)
TENABO, Campeche.- Ante la fuerte precipitación pluvial se suspendió la última corrida de postín en la cual alternarían el rejoneador Fauro Aloi y sus banderilleros, así como Juan Pablo Llaguno, por lo que se anunció que la fiesta se reanuda este lunes a las 15:00 horas.
El fuerte aguacero dejó en mal estado el coso taurino, y se dijo que era un peligro para los caballos, por lo que el empresario taurino Lázaro Rosas, la presidenta de la Junta Municipal, así como los rejoneadores y palqueros, en conjunto tomaron la decisión de suspender el evento.
Por su parte, el presidente
de la Asociación de Palqueros, Francisco Mena Tuz, dijo estar de acuerdo, pues la lluvia dejó encharcamientos en la arena, además los padres de familias evitan salir con sus hijos.
Por lo tanto, los toros fueron regresados a sus corrales en San Antonio Sahcabchén, de Calkiní, donde permanecen resguardados hasta el próximo evento.
Destaca que el fuerte aguacero afectó todo el Camino Real hasta Campeche y que este domingo dejó en mal estado los locales de la Feria Tenabo, e incluso algunos de los visitantes dijeron que “el dios chac se opuso a la fiesta”.
(Amado Caamal)
SODZIL, Hecelchakán, Campeche.- No hemos invadido tierras ejidales de ningún vecino, no hemos tomado lo que no nos corresponde, dijo el comisario ejidal Eduardo Euan Escamilla, de Sodzil, quien explicó que las acusaciones de ejidatarios de Pomuch y Hecelchakán no tienen sustento o fundamento legal, ya que sólo buscan distraer la atención de los campesinos.
En cuanto al comisario ejidal de Pomuch, Pedro Yam Poot, comentó ante los señalamientos de invasión que tampoco ha tomado tierras de los Petenes, sino que “la mensura está llena de hierba y sus dueños nunca se ocupan de limpiar los predios que les correspon-
de, pero ahora culpan a Tenabo de arrebatarles 300 hectáreas, y Sodzil ha hecho lo mismo, pero esto no es verdad”, expuso.
En ese sentido, recordó que en Hecelchakán se enfrentaron en la Procuraduría Agraria con el ex co- misario ejidal Ángel Gabriel Chable, y demostraron que no hay tal invasión, y en cambio le advirtieron que no continúe con sus dichos, pues no han demostrado ninguno.
Dijo que San Francisco Sodzil cuenta con un casco de la época de la colonia y también muchos han llegado para decirse dueños, pero les demuestran con documentos que no es cierto.
(Amado Caamal)
HECELCHAKÁN, Campeche.- El profesor Obed May Bautista, exdirector de la Benemérita Escuela Normal Rural “Justo Sierra Méndez”, recibirá junto con otros compañeros las medallas “Ignacio Manuel Altamirano” y “Rafael Ramírez”, por sus 40 años de servicio ininterrumpidos, y actualmente labora en la Península de Atasta, donde dijo
sentirse orgulloso de haber egresado de la normal el uno de septiembre de 1982. Comentó que “el hombre no vale por lo que sueña, tampoco por lo que dice, más bien por lo que hace”. Con 40 años frente a grupo se hizo acreedor a la medalla igual que sus compañeros Santiago Pascual Xequeb Canche, de Nuevo Progreso, y José Cirilo Colli Uc, de Atasta,
quienes este 15 de mayo, Día del Maestro, en la ciudad de Campeche, en el Teatro Renacimiento serán galardonados. Estarán autoridades educativas y del Gobierno del Estado para la entrega de los galardones a maestros del Estado, además hay placas con nombres y generación en la Calzada de los Maestros de la normal.
(Amado Caamal)
Por lluvia se suspende la última corrida de Tenabo
MÉRIDA, Yuc.- El poder económico de las remesas de Yucatán es equiparable al de la inversión que grandes empresas extranjeras han traído a la Entidad en 20 años: por cada dólar que llegó de fuera, los negocios de otras naciones aportaron 52 centavos, mientras que los yucatecos que viven en otros países, principalmente Estados Unidos, dieron 48, revela un análisis de las estadísticas del Banco de México (Banxico) y de la plataforma Datamexico.
Sin embargo, si sólo se toma en cuenta el capital de empresas que provino de EE.UU, los dólares de los paisanos son mucho más poderosos porque lo duplican, es decir, por cada billete verde que trajeron inversionistas extranjeros gringos a Yucatán llegaron dos de los migrantes locales que se fueron buscando el sueño americano
En otras palabras, el capital de firmas internacionales como Airbus, Tesla, Amazon, Walmart, Accenture, Leoni, Uchiyama Manufacturing Corporation, Vertical Knits, Woodgenix y CHR entre otras, tiene indudablemente un impacto fundamental en el crecimiento económico estatal, pero no todo lo que generan es para el Estado, mientras que el flujo de
remesas es enteramente para las familias yucatecas.
Tan sólo en 2022, la capacidad de financiamiento de los dólares que envían paisanos desde EE. UU. al Estado fue tal que podría haber financiado 5.5 parques como La Plancha, 2.5 sistemas de transporte IE-Tram, dos nuevos hospitales Agustín O’Horán, 25 planteles de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) o cuatro rascacielos como el que se eleva en el Norte de la capital. O bien, pagar 86 de cada 100 pesos de lo que costará la planta eléctrica Mérida IV o 51 de cada 100 de la Valladolid I, todas estas obras que están en desarrollo o ya proyectadas en la Entidad.
Recientemente, el Banxico publicó la actualización trimestral de las remesas y Yucatán resintió una baja, aunque mínima, de 7.5 por ciento en el periodo enero-marzo de 2023, en comparación con el periodo inmediato anterior, octubre-diciembre de 2022. Sin embargo, si se contrastan el primer trimestre de este año con el del anterior, hay un incremento de 16.6 por ciento.
En dinero, la Entidad recibió 98.2 millones de dólares entre enero y marzo de 2023, una cifra nada despreciable aun cuando fue más baja que los dos trimestres previos de
junio-septiembre, con 103.5 mdd, y de octubre-diciembre, con 106.2 -monto histórico-; aunque rompió la racha alcista y con tendencia récord que traía 2022, fue la tercera cantidad más alta de la que se tenga registro en un trimestre en la historia de Yucatán. Arriba sólo se ubicaron precisamente los dos previos.
Si se dividen los 98.2 millones de dólares entre el número de días transcurridos entre el 1 de enero y el 31 de marzo, o sea 90, la cantidad se traduce en 1.09 millones que llegaron a la entidad cada 24 horas, un promedio de 45 mil 416 billetes verdes cada hora. Al tipo de cambio promedio de 18 pesos, el monto equivale a 817 mil pesos cada 60 minutos; es decir, poco más de la mitad del costo promedio de una casa habitación comprada con crédito hipotecario, que al cierre del primer trimestre costó un millón 523 mil pesos, en Yucatán, según la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). En Quintana Roo, se acercaría más al 50 por ciento, pues una vivienda ahí costó un millón 625 mil pesos, es decir, que en dos horas llegó la cantidad suficiente como para adquirir una y con saldo a favor.
Este poder de las remesas yucatecas, que va in crescendo mes con
mes, es comparable con el dinero que ingresa vía inversión extranjera directa, es decir, el capital de empresas extranjeras; aunque en años recientes, sobre todo en 2022, este se disparó hasta alcanzar máximos históricos, un balance de los últimos 20 muestra que el dinero que envían los paisanos yucatecos está cerca de la paridad uno a uno, es decir, por cada dólar de empresas trasnacionales llegará uno de paisanos.
Por ahora, la equivalencia es un poco menor, con ventaja para los hombres del dinero: de acuerdo con Data México, la IED en Yucatán, subió tanto en 2022 que alcanzó un monto sin precedente de 536 millones de dólares, 37 por ciento más que las remesas; sin embargo, el pasado fue un año extraordinario para ambos generadores de ingresos porque las estadísticas muestran que no siempre ha sido así: una gráfica de la página web de datos muestra cómo, entre 2013 y 2016, se alternaron como principal fuente de dólares para Yucatán. En
2017, el dinero de los paisanos superó prácticamente todos los años a la IED y por márgenes considerables, hasta que el año pasado la inversión se fue drásticamente para arriba y rompió el récord de 2013, que sumó 517 mdd.
Sin embargo, cuando comparamos el total de dólares de empresas foráneas con los envíos de dinero de los yucatecos que migraron a EE.UU. en busca del llamado sueño americano, entre 2003 y 2022, no es mucha la diferencia: la primera sumó 3 mil 485 mdd; la segunda 3 mil 201 mdd, es decir, si las sumamos para totalizar 6 mil 686 mdd, la IED detenta 52.1 por ciento contra 47.9 por ciento de las remesas.
Pero, cuando contrapunteamos solo los dólares que provienen de Estados Unidos, los envíos de los paisanos derrotan en proporción de dos a uno a los capitales de negocios foráneos: los 4 mil 715 mdd que totalizan, el 67 por ciento es de las remesas y el 33 por ciento, restante de la IED.
(Eduardo Vargas)
sicarios pusieron objetos sobre los cuerpos para que no se vieran desde la ventana; tenían múltiples heridas por
ISLA MUJERES.- Los cuerpos en descomposición de dos personas fueron encontrados en el interior de una cuartería situada en el andador Albatros, en la colonia Salina de Isla Mujeres.
Al lugar arribaron las autoridades ministeriales para tomar conocimiento del hallazgo.
El hecho ocurrió a las 13:30 horas de ayer, cuando residentes de la zona alertaron a las autoridades por la emanación de malos olores y sangre que salía debajo de la puer-
ta de una de las viviendas.
Elementos de la Policía Municipal se aproximaron a la zona, donde al asomarse por la venta se percataron que los cadáveres estaban tirados en la entrada del inmueble, por lo que acordonaron el área.
Antes estos hechos, los oficiales procedieron a notificar a las autoridades ministeriales, quienes al entrar al inmueble confirmaron que los cadáveres tenían múltiples heridas producidas por arma blan-
ca y el rostro cubierto.
Aunado a esto, tenían sillas y otros muebles sobre ellos, en un intento de ocultar los cuerpos para que no fuera vistos desde la ventada del inmueble; sin embargo, la sangre delató el crimen.
De manera extra oficial trascendió que uno de los restos mortales podría ser de una persona local que ya había sido amenazada por un asunto de narcomenudeo, actividad ilícita en creciente incidencia con ejecuciones.
CANCÚN.- Vecinos del condominio Sol y Mar, ubicado en el kilómetro 18.7 de la Zona Hotelera, denunciaron a Jerry Succar Pita por abuso y despojo en la administración de dicho inmueble, ya que además de hacer construcciones multimillonarias sin previo aviso, ha violado la Ley de Condominios del Estado de Quintana Roo, al realizar modificaciones no autorizadas.
De acuerdo con los denunciantes, el ahora administrador del condominio se basa en chantajes a las autoridades correspondientes para que le permitan seguir construyendo y afectando a los vecinos que habitan en el lugar.
“Yo tengo un problema con el tema de las construcciones, que han afectado a mi propiedad desde hace varios años. He intentado hablar con Jerry Succar, pero nunca me informó nada, tuve que acudir a poner una denuncia ante la Secretaría de Desarrollo Urbano, y aún sigo sin tener una respuesta”, dijo una afectada, en entrevista con Por Esto!
La mujer detalló que hace seis meses se concluyó una obra para elevar un nivel la estructura de un departamento; en consecuencia, se obstaculizó buena parte de la vista que ella tenía hacia el mar, lo que le causó molestia e incomodidad, ya que dicha propiedad fue adquirida por la quejosa principalmente por la vista con la que contaba.
“Succar se basa en su poder, en el dinero que tiene, en el pasado que arrastra su familia para ate-
rrorizar a los vecinos, pues él es el dueño del 35 por ciento de las villas, además que recientemente compró a Covafer, la administradora encargada de los condominios y que ha defraudado a otros residenciales. Entonces ahora tiene el poder total”, continuó.
Asimismo, la entrevistada dijo que se trata de una construcción que no fue propuesta ni autorizada mediante asamblea general del condominio Sol y Mar, sin mencionar que no hay evidencia que la nueva edificación en la villa número 5 contara con los permisos y licencias correspondientes.
“No solamente soy yo la afectada, son muchas personas más. Recientemente está haciendo una piscina de más de 2 millones de pesos que nos va a cobrar a todos los propietarios, solamente porque se le ocurrió. Ha amenazado y corrido a otras personas, además que se ha quedado con propiedades que no le corresponden, de dueños que se mueren o se van porque son extranjeros. El reglamento marca
También fue hallado un altar a Malverde, el santo predilecto de los narcotraficantes, por lo que los investigadores deducen que el caso está relacionado con un ajuste de cuentas entre grupos criminales.
De acuerdo con los primeros avances en la investigación, los asesinos ingresaron a la vivienda durante la noche, debido que ambas víctimas se encontraban perfectamente vestidos y todo indica que ellos mismo dejaron entrar a la casa a sus victimarios, debido a
que no había indicios de entrada forzada al inmueble.
Las autoridades preventivas manejan el caso con total hermetismo, pero trascendió que se trata de habitantes de la isla, quienes tenía varios meses habitando el inmueble en el que fueron hallado sin vida.
Con este evento suman seis ejecuciones en lo que va del año; fueron 24 en el 2022.
(Redacción POR ESTO!)
que dichas propiedades le corresponden al condominio, no a él, pero lo que hace es cobrarles mantenimientos impagables para que las personas decidan irse”, explicó
Aunque la afectada mandó dos escritos dirigidos a Nahielli Margarita Orozco Lozano, Secretaria de Ecología y Desarrollo Urbano del municipio Benito Juárez, fechadosel pasado 6 de junio del 2022 y el 11 de enero del 2023, así como un recordatorio el pasado 8 de mayo, la dependencia no ha
emitido una respuesta.
El caso se le ha expuesto a la funcionaria varias veces y se le pidió que revisaran el inmueble para determinar si estaba cumpliendo con los lineamientos marcados por la ley. “Nos hemos cansado de buscar a las autoridades. Todos los escritos fueron recibidos, pero no hubo respuesta. Me informaron vecinos que sí acudieron al inmueble, pero a mí nunca me notificaron y no hicieron nada, pues ellos conocen bien a Succar, que como siempre, utiliza su poder para salirse con la suya; uno simplemente está luchando por sus derechos”, concluyó.
(Redacción
La administración estipula y cobra mantenimientos impagables para que las personas decidan irse y Jerry Succar se queda con esas propiedadesLos arma blanca. Al parecer dejaron entrar a los asesinos. (POR ESTO!) El acusado ha violado la Ley de Condominios con obras no autorizadas.
Campeche, lunes 15 de mayo del 2023
Con gol de Sepúlveda, las Chivas de Guadalajara vencen 1-0 al Atlas para remontar en los cuartos de final del Clausura 2023 y avanza a las semifinales del campeonato
Conquista la Eredivisie
Santi Giménez tras su triunfo con el Feyenoord
Se proclama campeón el FC Barcelona en España tras conquistar LaLiga
Invaden el campo los ultras del Espanyol para golpear a los del Barça
34
GUADALAJARA, Jal.- Chivas sí pudo con Atlas y se metió ayer a las semifinales del Torneo Clausura 2023, al vencer 1-0 (1-1 global) a los Zorros, marcador con el que el conjunto rojiblanco se enfrentará al América por haber tenido una mejor posición en la Tabla General.
La Academia no pudo aumentar ni mantener la ventaja que sacaron en la ida y cayeron para quedar fuera de la lucha por el título; ahora el baño Sagrado tendrá una serie más que pasional ante las águilas América, en la antesala de la Final.
Tal como sucedió en el año 2017, Chivas se levantó en casa y con el empate en el global está en la siguiente ronda, que vibrará con el Clásico Nacional y el Clásico Regio.
Con la ida ganada por el las, Chivas requería de ganar por cualquier marcador y fue cuando comenzó a atacar. Isaac Brizuela, una de las novedades en el once del técnico Veljko Paunovic, tomó el balón al minuto 11, se metió al área y, en lugar de buscar el tiro, cedió al centro para Alexis Vega, quien no logró llegar al remate.
Siguió Chivas y al minuto 31 Fernando Beltrán metió otro balón al área, ahí llegó Víctor Guzmán para rematar con la cabeza, pero para la mala fortuna del Pocho fue la oportunidad por arriba.
Atlas respondió hasta el 33’, cuando Julio César Furch, no pudo controlar el balón y se le fue; situación contraria al 37’, cuando el Emperador Furch recibió de Brian Lozano, se quitó al portero Miguel Jiménez y le dio camino a portería, pero antes apareció Chiquete Orozco para desviar casi sobre la línea.
Así se fueron al descanso Chivas y Atlas. En la segunda mitad, el Guadalajara de nuevo salió en la búsqueda del gol de la clasificación: Vega intentó con un disparo en el área al minuto 55, parecía tener más peligro y al final le atajó un espléndido Camilo Vargas.
De los pies de Alexis Vega salió el centro para el 1-0, al 60’, cuando ganó un tiro de esquina con Diego Barbosa, lo cobró, puso el balón en el área y ahí apareció Gilberto Sepúlveda para cabecear y vencer a Camilo Vargas; le dio la ventaja al Rebaño Sagrado.
La anotación cambiaba los planes de partido para el conjunto rojinegro , que requería de empatar para acceder a las semifinales; lo intentó por arriba, pero Furch, siempre estuvo bien marcado y con poco espacio para moverse.
En lo escaso que tuvo Atlas en la parte final, al 87’, Ozziel Herrera hizo una pared con Julián Quiñones, quien lo dejó frente a Miguel Jiménez, quien le atajó la oportunidad.
Todavía Furch al minuto 90 puso el balón al palo en un balón aéreo que llevaba toda la intención de gol; aquello le puso más drama al final del encuentro, pero se logró su cometido. Chivas sigue con vida y va por su boleto a la Final del Torneo Clausura 2023.
(Agencias)
El club felino se impone 4-5 ante los Diablos y disputará el Clásico Regio con el Monterrey
TOLUCA, Edomex.- Tigres le hizo la diablura al Toluca en el Infierno durante los últimos minutos y, como resultado, ayer los dejó eliminados del Clausura 2023 al imponerse 5-4 en el marcador global.
Los Diablos rojos tuvieron un pie dentro de las semifinales, pero Sebastián Córdoba, delantero de Tigres, fue el encargado de que esto no se terminara por concretar.
El conjunto escarlata era consciente que lo que menos le sobraba en esta eliminatoria era el tiempo, por lo que desde los primeros minutos comenzó a aventurarse rumbo a la portería del equipo rival.
Después de algunos intentos, Edgar López logró sacar un tiro bombeado entre tres futbolistas felinos , el cual logró superar a Nahuel Guzmán y terminar en el fondo de la portería al 26’.
Dicha anotación terminó por encender al Estadio Nemesio Díez, ya que, a partir de ese momento, las gradas nunca se callaron
Todo este apoyo fue correspondido por jugadores del Toluca al seguir enfocados en hostigar al rival. La escuadra universitaria se percató de esto y comenzó a cortar el ritmo del partido con faltas o incluso encarando a un aficionado como lo hizo Juan Pablo Vigón.
A pesar de esto, los diablos en-
contraron la fórmula para volver a descontar en el tiempo de compensación de la primera mitad. Carlos González alcanzó la esférica antes de que saliera del terreno de juego para mandar un centro al manchón penal, Marcel Ruiz apareció en esta zona y con un cabezazo mandó a guardar la esférica para poner el 3 a 4 en el marcador global.
Para la segunda parte, los dirigidos por Ignacio Ambriz se mantuvieron fieles en su objetivo y lograron conseguirlo al 53. El Gacelo López le hizo honor a su apodo y ganó en velocidad a la defensa felina para sacar un disparo que no pudo atajar Nahuel Guzmán.
Sin embargo, la sonrisa en el rostro de todos los aficionados
del Toluca se borró al minuto 71’. Gignac mandó un centro desde el costado derecho al corazón del área, Córdoba se anticipó a esta jugada y le ganó en el salto a su marcador para cabecear la esférica y volver a poner a Tigres en las semifinales; se verá las caras con el Monterrey en el Clásico Regio. (Agencias)
Giménez y el Feyenoord lo lograron. El delantero mexicano y todo el equipo dirigido por Arne Slot consumó una temporada de ensueño con el título este mismo domingo en Rotterdam ante el Go Ahead Eagles con una victoria contundente por 3-0 para ser el nuevo monarca neerlandés.
El Feyenoord salió desde el primer minuto a conseguir el título. La banda izquierda de provocó mucho peligro desde el silbatazo final y, al minuto 14’, esto se reflejó en el marcador. Oussama Idrissi colocó adelante al conjunto de Rotterdam que ya olía a campeón.
Pero no podía faltar en la consagración el gol de Santi Giménez, que marcó el segundo del Feyenoord tres minutos después del primer tanto. El 3-0 definitivo lo colocó el brasileño Igor Paixao con un zurdazo al ángulo.
Con este triunfo, el Feyenoord es matemáticamente campeón de Eredivisie. Santi Giménez, que fue sustituido con una enorme ovación, continúa en la pelea por el título de goleo y consiguió su segundo gran campeonato en su joven carrera, ahora en Europa.
El gol 23 de la temporada para Giménez se dio en una nueva combinación con Igor Paixão que filtró esférico al delantero ex de Cruz Azul y este ganó con velocidad y fuerza a su marcador para barrerse y sacar tiro para vencer y batir al guardameta rival.
Este fue el 2-0 del Feyenoord ante Go Ahead Eagles , el 1-0 lo había anotado minutos antes Oussama Idrissi al minuto 15 con tiro dentro del área. El gol de Santiago Giménez fue al minuto 18.
El gol del 3-0 lo logró Paixão para poner la cereza en el pastel a una fi esta en Rotterdam que celebra su título número 16 de la historia y el primero desde la campaña en 2016-17.
Santiago Giménez logró empatar una marca longeva de Hugo Sánchez de 33 años cuando jugaba con el Real Madrid, la de más jornadas consecutivas con gol en liga.
El Penatapichichi lo logró en la temporada 1989-90 con hilo de siete juegos marcando y que se dio desde la jornada 25 ante Barcelo-
na y despues contra Málaga, Rayo Vallecano, Sevilla, Real Sociedad, Athletic Club y Tenerife, se cortó ante Zaragoza
Bebote lo consiguió igual desde la jornada 25 con Feyenoord en la Eredivise ante Volendam el 12 de marzo y de ahí anotó gol ante Ajax, Sparta Rotterdam, RKC Waalwijk, Cambuur , Utrecht , Excelsior y ahora ante Go Ahead Eagles
Con este título, Santiago Giménez se convirtió en el sexto jugador mexicano que sale campeón de la Eredivisie, pues el Chaquito se sumó a la lista en la que están Carlos Salcido, Héctor Moreno, Andrés Guardado, Hirving Lozano y Edson Álvarez.
El Chaquito , de igual forma, lleva una muy buena primera campaña en Europa y su presencia goleadora le valió ser el mexicano con más goles en su temporada debut en el Viejo Continente, y es que con 22 anotaciones, Giménez superó a Luis García y Javier Chicharito Hernández, quienes hicieron 20 en su momento y ostentaban la posición de honor.
El primer campeón de la Eredivisie fue Carlos Salcido, quien logró dos títulos de liga con el PSV Eindhoven en las campañas 2006-07 y en la 2007-08, esto luego de su buena actuación en el Mundial Alemania 2006.
Le siguió Héctor Moreno con el
El AZ Alkmaar en la 2008-09, mientras que años después regresó a la Eredivisie y fue campeón con el PSV Eindhoven en la campaña 2015-16. Andrés Guardado también levantó la liga holandesa y lo hizo con el PSV en las campañas 2014-15 y 2015-16.
Por su parte, Hirving Chucky Lozano también fue campeón con el PSV en la campaña 201718, mientras que el último en hacerlo fue Edson Álvarez, que lo logró dos veces en la campaña 2020-21 y 2021-22.
Por su parte, Hirving Chucky Lozano también fue campeón con el PSV en la campaña 2017-18, mientras que el último en hacerlo
fue Edson Álvarez, que lo logró dos veces en la campaña 2020-21 y también en la 2021-22.
El equipo que catapultó a Santiago Giménez a Europa, incluso sacrifi cando muchos millones, Cruz Azul , estuvo en la mente y en el corazón del delantero mexicano justo en los instantes en que celebraba el título de la Eredivisie con el Feyenoord.
En pleno festejo el atacante azteca zigzagueaba por el terreno de juego con la Ensaladera de Campeón en la mano, y aprovechó para contactar a su novia, quien no dejaba de saltar y bailar en las gradas. “Esto es genial”, exclamó. (Agencias)
BARCELONA, Cat.- El Futbol Club Barcelona venció ayer al Espanyol en Cornellá por 2-4 y conquistó su Liga número 27, la primera de Xavi Hernández como entrenador culé y la primera también desde el adiós del astro argentino Leo Messi.
Este trofeo puso fin a la sequía del conjunto catalán de tres años sin poseer el cetro del futbol español.
El doblete de Robert Lewandowski y los goles de Alejandro Balde y Jules Koundé decantaron el derbi, restituyeron al Barça en la cima nacional y hundieron al Espanyol, que cada vez empeora su caso.
Un año y medio después de llegar al banquillo blaugrana, Xavi Hernández ya ha conseguido una Liga que califica como “extraordinaria”.
Su equipo ha demostrado poseer la mayor regularidad de todo el campeonato y ha sabido mantenerse en pie en los momentos más complicados. “Aquí hay muchísima crítica. No se valora suficiente el trabajo que se hace. Esto es el Barça y sé cómo es. Ya me pasó de jugador, pero este triunfo nos da seguridad para creer en el proyecto”, afirmó Xavi tras ganar el título liguero.
El éxito y tranquilidad sobre el terreno de juego contrasta con la polémica e inestabilidad que han rodeado a la directiva culé desde que se destapara el caso Negreira
El FC Barcelona pagó 7.5 millones durante más de una década al vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, Enríquez
Negreira, a cambio de unos presuntos informes de asesoramiento arbitral. Con la reputación internacional bajo mínimos, está por ver qué decide la justicia y los máximos organismos europeos, como la UEFA, que podría dejar al club un año fuera de la Champions.
Pero los vaivenes en los que se
vio envuelta la directiva azulgrana nunca llegaron a traspasar la frontera del terreno de juego. Xavi blindó al vestuario para que sus jugadores se centraran en lo estrictamente deportivo; y, en medio de toda esa tormenta, el Barça encontró la calma.
Para resaltar el tema de Robert Lewandowski hay que comentar que, a sus 34 años, y a falta de cuatro jornadas, el polaco acumula 21 goles en el campeonato doméstico, cifras que ningún culé ha logrado alcanzar desde la marcha de Lionel Messi. El delantero se convirtió en el hombre gol que tanto necesita un equipo para pelear por un título liguero. En más de una ocasión decantó del lado azulgrana partidos igualados y abocados al empate. (Agencias)
ATENAS, Gre.- Orbelín Pineda y Matías Almeyda ayer se quedaron con el título del balompié griego tras golear 4-0 al Volos NFC y con esto, el AEK vuelve a ser el monarca de la Liga griega, tras no hacerlo desde el pasado 2018; este fue el título número 13 en Grecia para el AEK El futbolista mexicano fue elemento de banca, ingresó en el segundo tiempo y colaboró con un gol para levantar un título más, y así poner su nombre en letras de oro
Orbelín Pineda es el número dos de México en obtener el título después de Nery Castillo, quien obtuviese la victoria con el Olympiacos. El actual campeón disputó 41 partidos en dónde fue titular en repetidas ocasiones, logrando nueve anotaciones, cuatro pases de gol y la admiración por parte de los seguidores del club de la capital griega. Este es el segundo título de Liga que ganan juntos el dirigente Almeyda y Orbelín Pineda, pues tiempo atrás, en el 2017, lo hicieron
VALLADOLID, CyL.-
Jesús Tecatito Corona tuvo minutos ayer con el Sevilla y marcó gol en los últimos minutos del encuentro que su equipo tuvo con el Valladolid
El Valladolid cayó ante el conjunto sevillano del mexicano en el Estadio José Zorrilla por la Jornada 34 de la Liga española, con un marcador que terminó 3-0.
Al minuto 93 apareció el jugador azteca, Papu Gómez mandó un centro al área que Fernando Rege, con mucha calidad y, de primera intención, asitió de tacón a Corona, quien recepcionó el balón, hizo un recorte y la colocó en el fondo de las redes.
Con este golazo, el Tecatito reaparació de manera espectacular en su regresó a las canchas y selló el marcador del encuentro. Papu Gómez y Rafa Mir anotaron los otros dos tantos para su equipo.
Jesús Corona no participaba en un partido con el cuadro sevillano desde el mes de agosto del pasado 2022, debido a las lesiones que sufrió (fractura de peroné y lesión de tobillo), así como las no convocatorios y las veces que se quedó en la banca.
con el Rebaño Sagrado de las Chivas ante los Tigres de Nuevo León.
EL AEK de Atenas se presentaba en casa con la intención de sumar al menos un punto para ganar un título más; cabe recordar que el último lo consiguieron en la temporada 2017-2018 y, ahora, era el momento de hacerlo ante su gente, frente a todos sus aficionados.
Con este campeonato, Orbelín cierra una gran temporada en la que marcó ocho goles de Liga. Es importante mencionar que su equipo todavía puede pelear por la Copa de Grecia y lograr el doblete, algo que ya consiguió Almeyda, justamente dirigiendo al Guadalajara
Cabe comentar que Orbelín Pineda se unió al club de mexicanos campeones en las ligas europeas junto al Chucky Lozano y Santiago Giménez. Ayer, el fútbol europeo regaló dos alegrías a los aztecas al ver a dos de sus jugadores elevar el trofeo de ganadores.
(El Universal/Agencias)
“Muchas personas no entienden cuando dicen que estos es futbol solamente, pero esto es tu vida, así que feliz por la vuelta”, indicó el jugador mexicano tras el final del partido disputado, mientras que en sus redes sociales expresó: “Este grito es más que un Grito, es una expresión de, uno nunca se rinde”.
(Agencias)
Tecatito se adjudicó una diana al 93’. (POR ESTO!)
La estrella de los Memphis Grizzlies, Ja Morant, está envuelto en otra polémica. Y es que, durante una transmisión de Instagram, el jugador de la NBA apareció con un arma de fuego.
En compañía de uno de sus amigos, Morant protagonizó un video en el que, además de cantar y bailar, portó una pistola en su mano izquierda. Ante esto, los Memphis Grizzlies no dudaron en suspenderlo.
(Agencias)
LANZAN BOMBAS DE HUMO EN FORMA DE PROTESTA POR HABER DESCENDIDO
El partido Groningen vs. Ajax de la Jornada 32 de la Eredivisie se suspendió debido a las protestas de aficionados con bombas de humo e invasión de cancha por el descenso del club.
El encuentro en el Euroborg Stadion no pasó ni de los 10 minutos a pesar de que la decisión de no continuarlo más se dio después de los 30 minutos de haber arrancado.
Los hechos se suscitaron apenas a los cinco minutos del juego con el lanzamiento de bombas de humo en color negro en el primer tiro de esquina que tuvo el Ajax.
Los reclamos de la afición, situada en la esquina Sur del recinto, iba acompañada de pancartas con quejas y la mayoría vestía camisetas de color negro para darle más fuerza a sus peticiones.
El árbitro del partido tuvo que suspender el encuentro al no existir las garantías suficientes y más después de que algunos aficionados invadieron el terreno de juego con pancartas.
Pasaron 20 minutos y se decidió que el juego debía continuar en el mismo tiro de esquina y al minuto 6, volvió a suceder el evento.
(Agencias)
A los aficionados locales no les causó ningún tipo de gracia el festejo producido por los jugadores del FC Barcelona en el estadio blanquiazul y saltaron a la cancha para aguar la fiesta
El estadio de Cornellà-El Prat ha sido escenario de un grave episodio que ha puesto en riesgo la integridad de los jugadores del Barça. Al finalizar el encuentro con victoria contundente blaugrana sobre el Espanyol (2-4), los futbolistas de Xavi celebraron la consecución del título de Liga saltando y formando un corro en el centro del campo, bajo una pitada descomunal de la afición perica. Pero el enfado de los seguidores blanquiazules se convirtió en invasión de campo e intento de agresión a los futbolistas del Barça. Un centenar de aficionados españolistas de la grada del fondo donde se sitúan los grupos más radicales invadieron el césped para intentar evitar la celebración blaugrana, al tiempo que la grada coreaba “A por ellos”.
Al ver venir a los aficionados blanquiazules a la carrera, los futbolistas del Barça tuvieron que salir corriendo hacia los vestuarios para evitar males mayores.
Los agentes de Mossos d’Esquadra desplazados al campo tuvieron que hacer acto de presencia con los escudos y defensas para disuadir a los aficionados y proteger el acceso a los vestuarios, pero no llegaron a cargar.
La megafonía del RCD Stadium intervino para pedir a los seguidores locales que abandonasen el césped, o la policía po-
dría hacer uso de la fuerza para desalojarlos. Poco a poco se fue enfriando la situación y se fueron alejando los aficionados. La directiva del Espanyol, mediante su consejero delegado, quiso manifestar su rechazo a la invasión de campo. “Queremos pedir disculpas por estos hechos, que no representan a nuestro club. Haremos todo lo posible para erradicar este tipo de comportamientos que no pueden volver a pasar en nuestro estadio”, dijo Mao Ye, consejero delegado del RCD Espanyol. “Somos de los clubs más estrictos en la prevención, tenemos que seguir haciendo este tipo de trabajo”, añadió Mao Ye, CEO del Espanyol, se pronunció al respecto: «Tomaremos medidas.
(Agencias)
Cinco jugadores del Toulouse, flamante campeón de la Copa de Francia, y uno del Nantes se han negado a disputar el partido de liga que los enfrenta este domingo porque se usarán camisetas con un arcoíris en todos los encuentros de la jornada.
Se trata de una iniciativa de la Liga francesa que ya ha tenido lugar otros años y que busca, durante una jornada, que el futbol profesional participe en el Día Mundial contra la Homofobia y la Transfobia, que se celebra el próximo día 17.
El diario local La Depeche informó hoy que los jugadores serían Zakaria Aboukhlal, Moussa Diarra, Farès Chaibi, Saïd Hamulic y Logan Costa, aunque este último aseguró a L’Equipe que él no ha comunicado a los responsables del equipo que no quiera jugar.
Por otra parte, el atacante egipcio del Nantes Mostafa Mohamed también rechazó jugar con la camiseta de esta jornada, señaló L’Equipe, quien aseguró que eso generó una fuerte discusión entre el director general del equipo y el agente del jugador, que tuvieron que ser separados por el presidente.
En segunda división, Donatien Gomis, defensa senegalés del Guigamp, también ha rechazado jugar esta jornada, apunta La Depeche.
El año pasado, el entonces jugador del París Saint-Germain Idrissa Gueye pasó una situación similar.
(Agencias)
Randy Orton ha estado alejado de la acción en WWE durante casi un año. Esa fecha está cerca de cumplirse ya que el día 20 de mayo tendrá un año exacto desde su última lucha en SmackDown, cuando formó equipo con Riddle para enfrentarse a The Usos en una lucha de unificación de títulos por parejas de la compañía. Desde entonces, su ausencia se ha llevado con mucha discreción. Fue eliminado de la programación después de sufrir una lesión en la espalda de la que no se desvelaron muchos detalles, aunque algunos
medios desvelaron que se sometió a una cirugía de fusión de la espalda en noviembre. Al parecer, su salida de televisión el 20 de mayo en Friday Night SmackDown se produjo para que pudiera mejorar esa condición, pero la lesión se agravó en el intento.
Su padre, el miembro del Salón de la Fama de WWE Cowboy Bob Orton, fue entrevistado esta semana por Bill Apter para el medio sportskeeda, donde reveló que su hijo podría volver en cualquier momento, pero que los médicos le aconsejan no hacerlo.
“Está entrenando, así que veremos que pasa”, declaró Bob Orton. “No sé si tiene ganas de volver. No creo que necesite volver. Creo que los médicos le han dicho que no lo haga.
(Agencias)
Hernán Díaz quería narrar desde la ficción los “engranajes misteriosos que rigen la vida del capital” en Wall Street.
Para eso, después de revisar los grandes clásicos de la teoría económica y la historia de Estados Unidos, decidió crear en su novela Trust el universo que rodea a Benjamin Rask, un magnate que a principios de la década de 1920 multiplica la herencia que recibe de su familia apostando al capital financiero.
Nacido en Argentina en 1973, Díaz creció en Suecia, estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires y se doctoró en Filosofía en la Universidad de Nueva York. Desde hace 25 años reside en Estados Unidos.
Trust (Riverhead Books, 2022), traducida al español como Fortuna (Anagrama, 2023), fue incluida en la lista de libros favoritos de Barack Obama, llega cinco años después de su primera novela A lo lejos y acaba de ganar el premio Pulitzer en la categoría de Ficción.
Desde un hotel de Los Ángeles, donde mantiene reuniones para la adaptación de su libro a una serie de HBO que estará protagonizada por Kate Winslet, Díaz habla sobre el capitalismo en Estados Unidos, las desigualdades, las alianzas y las traiciones que orbitan en el mundo del dinero.
En ocasiones, cuando un libro recibe excelentes crítica es porque consigue dialogar con su época. ¿Qué es lo que revela Trust sobre este momento?
Desde el inicio, la novela ha sido pensada como una historia sobre el
capital, sobre las grandes fortunas y el proceso de acumulación de estas grandes fortunas. En ese sentido, es un tema profundamente político.
Si bien a mí no me interesa hacer una literatura de denuncia -no es el tipo de libros que leo ni los que quiero escribir-, en esta obra está la preocupación por la desigualdad inherente al sistema en el que vivimos y una curiosidad acerca de estos engranajes misteriosos que rigen la vida del capital.
Pero el tema es siempre pertinente, incluso si hubiera sido publicado en 1963, 1980 o 1991.
¿Trust es una novela sobre las grandes fortunas pero también sobre el debate en torno a la verdad?
Sí, no se trata solo del capital. Esta novela habla también de la forma sistemática y organizada de la misoginia, la exclusión deliberada, la distorsión de la verdad creada por el poder, el modo en que ciertas narrativas moldean nuestras vidas y del límite difuso entre ficción y realidad.
¿En qué momento decidió que iba a escribir una novela sobre el dinero?
No ha sido un momento preciso, sino un poco vago, como suelen ser las cosas para mí.
Lo que me interesó es una especie de disonancia, que para mí era muy llamativa, entre lo que imaginaba que viene con una inmensa fortuna, me refiero al acceso total a determinadas experiencias, personas y lugares, y la sensación de aislamiento absoluto, de paranoia y confinamiento.
Esa discordancia entre el acce-
so total y el aislamiento fue el inicio de esta novela. Fue ahí donde dije: hay algo.
Si bien no es un libro de denuncia, usted tiene una mirada crítica sobre el tema.
Obviamente me interesaba la dimensión política del tema, que era arriesgada, porque lo último que quería hacer al escribir una novela crítica sobre estas riquezas fabulosas era terminar deslumbrado por el propio objeto que pretendía cuestionar.
Por eso, entré en ese mundo con gran cautela y con cierto grado de temor.
Y optó por el mundo financiero en lugar del productivo...
Me interesaba que esta inmensa fortuna estuviera totalmente divorciada de cualquier producción de bienes materiales, de mercancías tangibles, de servicios concretos. En la novela es el dinero el que engendra dinero, eso es lo que a mí me interesaba, esa disparidad entre valor social y valor económico.
¿Podría explicar eso?
La gente mejor paga del mundo es la que menos contribuye materialmente a la economía. Y no estoy diciendo que las finanzas sean irrelevantes. Para nada, creo que pueden ser una fuerza importantísima para generar empleos, mejorar nuestra calidad de vida. Es decir, puede ser una fuerza para el bien. No todas las actividades financieras son mera especulación. Pero hay una desproporción en lo que esta gente gana respecto del resto de la población.
Estados Unidos, el país más rico del mundo, tiene algunos
de los peores índices de pobreza entre las naciones desarrolladas. ¿Por qué pasa eso?
La respuesta es muy simple. Tiene que ver con una concepción absolutamente mística del libre mercado, una lectura religiosa de Adam Smith, que resurge en la década del 1980 con Milton Friedman y la Escuela de Chicago.
Las ideas que defienden la no intervención de manera radical instalaron que los mercados nunca se equivocan, que el bien de las corporaciones y los accionistas redunda necesariamente en el bien de la sociedad y que si a los ricos les va bien, a la sociedad en general también le irá bien. La idea de que la riqueza va a desbordar.
Una visión cuestionada por muchos otros economistas...
Hay numerosos premios Nobel que han demostrado estadísticamente que estas premisas son falsas.
Las ideas de que no es necesaria la regulación, de que el bien de los accionistas coincide con el bien de la población en general porque los ricos, cuanto más ricos son, más benefician a la sociedad, al final se traducen en políticas fiscales específicas: recortes impositivos, recorte de obras de infraestructura, de educación.
Y esto genera un círculo vicioso tremendo. Por ejemplo, te endeudas para estudiar o para sacarte una muela, y así se alimentan estos números. La pobreza es una pesadilla de locos e injustificable para una sociedad tan rica y poderosa como la norteamericana.
¿Qué papel juegan los migrantes en la construcción de las grandes fortunas en Estados Unidos?
Los inmigrantes son una parte fundamental en la novela. Ya desde la primera página hablo de ellos de forma totalmente intencional. Presento a este hombre potentado de la nobleza norteamericana, no como una persona de sangre azul,
sino como un inmigrante.
En los Estados Unidos todos somos inmigrantes, excepto que seas un nativo de estas tierras, quienes al igual que en América Latina han sido exterminados, excluidos y marginalizados.
Excepto que uno pertenezca a esas comunidades, todos somos inmigrantes, empezando por los primeros asentamientos puritanos. La novela habla de modo muy explícito sobre cómo estas diferentes corrientes migratorias ejercen a las nuevas colectividades la misma discriminación que ellas sufrieron.
¿Por qué cree que en Estados Unidos no existe una izquierda fuerte?
En parte, porque en las primeras décadas del siglo XX existió una represión brutal a estos grupos donde los italianos ocuparon un papel central, algo que aparece en la novela. Muchos de ellos eran socialistas, comunistas, anarquistas, gremialistas. Todos estos intentos de organización laboral terminaron por ser aplastados de manera muy sanguinaria. Hay muchísimos ejemplos de eso a lo largo de la historia.
¿Identifica otros elementos?
También puede tener que ver con un cruce muy fuerte entre religión y política, sobre todo a partir de 1950 en adelante, que resurgió fuerte en 1980 con el evangelismo.
La Guerra Fría siempre como telón de fondo, en un momento donde la Unión Soviética era vista, no meramente como un rival, sino como un peligro existencial para los Estados Unidos. Entonces, cualquier asociación con algo tangencialmente relacionado con el comunismo era visto como traición. Eso es algo que marcó radicalmente el espectro político en este país.
En Estados Unidos la mera palabra “social” produce terror. (Agencias)
En colaboración con una marca de jeans, Intocable se presentará en un concierto gratuito el próximo 20 de mayo en el Monumento a la Revolución, en el centro de la CDMX
El espectáculo de la agrupación de música regional mexicana será patrocinado por una marca de ropa que celebra el 150 aniversario de un modelo de pantalones. (Especial)
Reaparece en redes Ricardo
O’Farrill
Logró Danna Paola el reto de dar dos shows en el mismo día
Firma Johnny Depp el acuerdo millonario más grande de la historia
Intocable anunció a través de sus redes sociales que brindará un concierto gratuito en el corazón de la Ciudad de México. Por su parte, la noticia ha sido bien recibida por los seguidores del grupo de regional mexicano.
El concierto lo patrocina una famosa marca de ropa y de hecho, en la publicidad figura un par de los clásicos pantalones de mezclilla de dicha marca. Esto a propósito de que están celebrando 150 años de sus emblemáticos jeans 501.
Por tal motivo, han decidido armar esa mancuerna entre los clásicos pantalones vaqueros y la icónica banda Intocable y así ofrecer a los fans de la marca y de la agrupación originaria de Texas, un concierto que promete ser inolvidable.
El esperado concierto de Intocable, en mancuerna con la marca de pantalones de mezclilla, se llevará a cabo el próximo sábado 20 de mayo en la explanada del Monumento a la Revolución, en el Centro de la Ciudad de México. La hora a la que comenzará la presentación será exactamente a las 17:01 horas, eso como simbolismo de los clásicos pantalones 501.
El anuncio ha tomado por sorpresa a algunos internautas, quienes se han preguntado si será cierto que se presentará gratis Grupo In-
tocable en la CDMX. Ante esto, la propia marca de ropa ha contestado la duda y ha confirmado el evento.
Asimismo, la noticia ha sido muy bien recibida por internautas, quienes ya están afinando gargantas para corear los grandes éxitos de Intocable, como Robarte un beso, Prometí y Enséñame a
olvidarte, Sueña, Contra Viento y Marea, entre otros temas.
“Ahí estaremos”, “Jalo hasta donde dice empuje”, “¿Y esta rosa?”, “Gracias, Intocable”, “Señor, me has mirado a los ojos”, son algunos de los comentarios de internautas.
Grupo Intocable es una agrupación musical que se formó a fina-
La cantante estadounidense Becky G, de ascendencia mexicana, reaccionó al incidente ocurrido el pasado viernes a su llegada a México, cuando un grupo de periodistas la persiguió en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), lo que provocó una situación caótica.
privada, una supuesta infidelidad de su pareja Sebastián Lletget y sus planes de matrimonio.
En los videos que circulan en las redes sociales, se puede ver a Becky G visiblemente asustada por el acoso de la prensa mexicana.
La insistencia era tal que no dejaron caminar a la artista, que tuvo que abrirse paso entre las cámaras y los micrófonos; incluso elementos de seguridad del aeropuerto tuvieron que auxiliarla. Uno de los fotógrafos cayó al suelo durante el incidente.
“Por favor, ustedes me conocen. Si hay algo que decir lo voy a decir. Si no hay nada que decir, no lo voy a decir”, comentó.
“Para mí la ansiedad es algo tan real y cuando me siento tan incómoda que no puedo conectar porque no me siento segura”, recalcó y pidió límites a los periodistas.
La cantante y actriz se presentó este domingo en el marco del festival “Tecate Emblema” que se realiza en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
(Agencias)
En sus historias de Instagram, la intérprete dijo en español que espera que las personas que se vieron envueltas en el incidente estén bien y describió lo sucedido como un momento “muy intenso” y “de locos”.
“Sinceramente es algo que me impactó de una manera muy fuerte“, dijo la cantante, al tiempo que cuestionó los argumentos de los periodistas en torno a que sólo hacían su trabajo.
“Yo también estoy intentando hacer mi trabajo”, dijo, y señaló que su labor no tiene que ver con el drama y con los chismes, ni con hablar de cosas negativas.
Y es que algunos reporteros le hicieron preguntas sobre su vida
les de la década de los 90 del siglo pasado en Texas, Estados Unidos. Entre sus miembros se encuentra el artista Ricky Muñoz (el acordeonista), René Martínez (baterista), Sergio Serna (en las tumbas), Alejandro Gulmar (guitarrista), Johnny Lee Rosas (guitarrista) y Félix Salinas (guitarrista).
La trayectoria profesional de la agrupación comenzó cuando lanzaron su primer álbum titulado Fuego Eterno de 1994. Este compendio musical les generó popularidad en la parte Norte de México, lo que les permitió continuar con su carrera musical. (Agencias)
Tras semanas de ausencia, Ricardo O’Farrill reapareció y compartió con sus seguidores el proceso de “desintoxicación” que ha vivido en los últimos días.
Luego de la polémica ocurrida con Mau Nieto, Daniel Sosa y Sofia Niño de Rivera, el comediante mexicano se retiró de las redes sociales. Asimismo, sus familiares informaron que se encontraba atendido por un equipo médico profesional.
Hay que recordar que el standupero explotó contra varios de sus colegas por malos tratos, hecho que preocupó a sus amigos cercanos y fans sobre su salud mental.
Por medio de Instagram, Richie aseguró que “se encuentra bien”: “Agradezco de manera infinita todos los mensajes de apoyo, los comments y las llamadas telefóni-
cas que he recibido de cada unx de ustedes, señaló.
“Se me llenan de agüita los ojos cuando medio me asomo a leerlos porque prefiero seguirme desintoxicando de las malditas redes sociales”, escribió en su cuenta personal.
O’Farrill reveló que ha estado acompañado por su novia Cristy Alfaro, su familia y mascota. Por el momento, se encuentra trabajando en nuevos proyectos para reactivar su carrera luego del escándalo.
(El Universal)
El mismo día de apertura del Festival “Tecate Emblema 2023”, Danna Paola se sumó al reajuste de última hora en la lista de presentaciones del evento, después de que Enrique Iglesias anunciara mediante un comunicado que no podría dar su show por motivos médicos.
A través de su cuenta de Instagram, el festival organizado por Ocesa informó que la intérprete de Oye Pablo se sumaría como headliner de su cártel, añadiendo su actuación a los espectáculos de Kabah, Magneto, Caló, JNS, The Sacados y Litzy, quienes también se unieron de emergencia a la alineación del 13 de mayo en “Emblema”, como una forma de compensar lo sucedido con el español que encabezaría esta edición del evento.
Momentos después de que el intérprete de Héroe presentara sus disculpas por encontrarse enfermo de neumonía, Danna Paola confirmó que sería la encargada de cerrar el primer día del “Tecate Emblema”, convirtiéndose en tendencia en redes sociales, pues previo a su
presentación en la CDMX, la cantante ya tenía programado un show en la Feria de Puebla 2023.
En redes sociales se publicaron videos donde se apreciaban las largas filas para ver a Danna Paola, cuya presentación estaba programada en Puebla a las 21:30 horas.
La cantante mexicana manifestó por medio de Twitter que, aunque se sentía emocionada al presentarse en dos lugares diferentes en un mismo día, esto representaba para ella un reto. Sin embargo ¡Lo logró!
Tras la cancelación por parte de Enrique Iglesias, los 90 pops tour, y Danna Paola, salieron al rescate de la segunda edición del festival.
Pero esta última lo hizo después de presentarse en Puebla, por lo que viajó varios kilómetros para llevar a los fans de la capital la diversión que necesitaban.
Y aunque no estaba presupuestada su participación, el escenario principal se llenó, y alrededor de 20 mil personas disfrutaron de Danna Paola.
(El Universal)
Mariana Levy a su muerte dejó varias propiedades, las cuales pasarán a manos de sus hijos, quienes hasta hoy no han podido reclamar su herencia porque hasta hace unos meses no todos eran mayores de edad, no obstante, próximamente serán acreedores de una gran deuda porque no se ha pagado la manutención de uno de estos bienes.
La propiedad se encuentra en el Estado de Morelos y, según información de Ventaneando, fue habitada por José María El Pirru Fernández, por años ha estado deshabitada y no se ha pagado el mantenimiento que exige el condominio.
En los documentos presentados por el programa, se puede ver que entre algunas cosas de las que se les exige el pago están: mantenimiento pozo profundo, sueldos de administración, sueldos de operación y mantenimiento, sueldos de jardinería y sueldos de recepción.
Hasta el último día de abril de 2023 la deuda había ascendido has-
ta 532 mil 415 pesos, además de una cuota extraordinaria de 13 mil pesos y otros 18 mil 80 pesos de lo que lleva el año 2023. En total, Mariana debería 550 mil 508 pesos.
Ya que la propiedad le pertenecería a los hijos de la fallecida actriz, Emilio, Paula y María, ellos deberían ser quienes paguen el mantenimiento; no obstante, por ahora no podrían pagar ya que no han reclamado la herencia.
Carolina Capilla, albacea del testamento de Mariana Levy, al ser cuestionada por Ventaneando acerca del porqué los hijos de la histrionisa no han recibido su herencia o por qué existe la deuda de la casa en Morelos, evitó hacer declaraciones porque dijo no estar interesada en entrevistas.
Talina Fernández, madre de Levy, por su parte, aseguró que Carolina está trabajando para que Emilio, Paula y María reciban su herencia, pero por ahora no han habido avances en el proceso. (Agencias)
Fue precisamente el 6 de enero de este año cuando Maite Perroni con unos meses de casada, anunció la feliz espera de su primer bebé al lado de su esposo el productor Andrés Tovar, poco tiempo después se sabría que antes de casarse la feliz pareja ya sabía que se convertirían en padres.
Y para marzo Maite Perroni estaba presumiendo su pancita con fotos exclusivas para una revista de espectáculos y farándula, las imágenes salieron junto a una entrevista en donde la pareja dio más detalles acerca del embarazo y revelaron que el bebé que esperan es una niña.
Parece ser que la tierna espe-
ra ha terminado ya que rumores aseguran que Maite Perroni y Andrés Tovar ya son papás y que su bebé habría nacido en Estados Unidos. La información fue dada a conocer por Alejandro Zúñiga, periodista de espectáculos que afirma que la actriz y el productor ya recibieron a su pequeña hija.
Aunque no se tienen muchos detalles, se sabe que la pareja había pensado en algunos nombres para su pequeña, algunas opciones que tenían eran Emilia o Lía, el productor le dijo a Gustavo Adolfo Infante qué tendrán una dinámica para que ella misma eligiera su nombre.
(Agencias)
El cantante de regional mexicano, Christian Nodal, anunció que iniciaría un proceso para eliminar algunos de los tatuajes que tiene en su rostro, pues quiere que su próxima hija lo conozca al natural. Durante un podcast, el actual novio de Cazzu contó lo doloroso que ha sido el inicio de este procedimiento.
La decisión no se pospuso por más tiempo y el cantante de 24 años inició el proceso para eliminar estos diseños que se hizo en la cara hace un par de años. Adelantó que no es una sensación nada agradable y dolorosa, incluso más que cuando se los hicieron.
“A mí me dolió muchísimo más (quitárselos) que ponérmelos; lo bueno es que es me-
nos tardado el dolor, me tardó como quince minutos”, aseguró Nodal en entrevista para el podcast Escuela de Nada.
Detalló que debe tener ciertos cuidados durante este tratamiento, pues debe evitar que el Sol pegue directo a su piel y también utilizar cremas, algo que es complicado para él, pues “nunca ha sido de cuidarse el rostro”.
“Me dolió muchísimo, y para lo que se fue, todavía están bien visibles”, dijo al comentar que apenas tuvo su primera sesión. Alertó que puede ser un proceso peligroso, pues pueden quedar “llagas horribles”, pero en su caso quedarán costras. “¡Y todo por la rebeldía!”, bromeó. (Agencias)
El proceso es muy doloroso.
Deberán pagar cerca de 550 mil 508 pesos por una casa. (POR ESTO!) Tuvo a su hija con Andrés Tovar. Junto con ella, Kabah, Magneto, Caló, JNS, The Sacados y Litzy reemplazaron a Enrique Iglesias.El youtuber e influecer mexicano, Chumel Torres, se quejó del internet que Totalplay ofrece advirtiendo que cancelaría el servicio, sin embargo, el empresario Ricardo Salinas ofreció despedir a los responsables que ocasionaron la molestia del presentador.
A través de su cuenta de Twitter, el youtuber acusó que el servicio de TotalPlay: “Qué gigantesca basura es tu servicio @totalplaymx 9 horas esperando. Aguantándome el tuit para no ser mal pedo. Lo pongo. Dicen que vienen. Me llaman para cancelar. Y preguntan que si puedo otro día. Hasta nunca hijos de la ver…”, escribió.
Johnny Depp se ha convertido en la persona con el acuerdo de fragancias masculina más grande de la historia. El actor ha conseguido un contrato millonario con Dior. La casa de moda de lujo francesa y el gigante de los cosméticos apoyó a la estrella incluso en medio de su batalla legal con su exesposa Amber Heard y ahora han llegado a un acuerdo histórico.
Según un reporte de Varie-
ty, las fuentes fijan el contrato de Depp y Dior por tres años en más de 20 millones de dólares, el mayor de la historia. El nuevo acuerdo eclipsa el contrato de 12 millones de Robert Pattinson con Dior Homme, así como el pacto de 7 millones de Brad Pitt para promover Chanel No. 5.
Una fuente familiarizada con la industria de las fragancias dijo al medio que este tipo de acuer-
Demi Lovato, la estrella del pop de 30 años admitió que su identidad de género puede cambiar día a día.
En una entrevista para la revista PEOPLE, Demi afirmó: “Soy una persona muy fluida. Mi identidad de género a veces también es fluida. Me identifico más femenino en ciertos días y otros días, me identifico más no binario”, aseguró.
La estrella que encabezó las listas explicó que todavía está navegando por su identidad de género.
Lovato tiene muchos seguidores en las redes sociales, incluidos más de 160 millones de seguidores en Instagram. Pero la intérprete de éxitos como Sorry
Not Sorry reveló que en realidad no lee los comentarios en la plataforma para compartir fotos.
“Si veo algo negativo, va a herir mis sentimientos, y si veo algo positivo, va a alimentar esa validación externa que he trabajado tan duro para no necesitarla, entonces, no miro los comentarios porque [ellos] van a lastimarme o alimentar eso”, confesó en entrevista.
El año pasado, Demi reveló que nunca se sintió cómoda como una estrella del pop hiperfemenina.
La cantante confesó sentirse incómoda al principio de su carrera pop, cuando era retratada como una mujer fatal.
(Agencias)
dos no es convencional, ya que la mayoría de las celebridades con acuerdos de fragancias obtienen alrededor de 2 millones a 4 millones de dólares por año.
Desde 2015, el actor ha sido el rostro de Dior Sauvage. Luego de las acusaciones de Amber Heard en contra de Depp, la compañía enfrentó presiones para despedir al actor. Estas aumentaron luego de que un tribunal del Reino
Unido fallara en su contra en su demanda por difamación de 2020 contra The Sun por su descripción de él como un “golpeador de esposas” con respecto a Heard.
No obstante, el año pasado, la imagen y la comercialización de Depp mejoraron dramáticamente tras ganar en Estados Unidos el juicio por difamación de Amber Heard en su contra.
(Agencias)
Ante el reclamo, el dueño de TV Azteca respondió al comediante que le diera el nombre del responsable: “Mi estimado, personalmente le ofrezco una disculpa, me ayudaría mucho si me pone el nombre del pen…, para que se vaya hoy mismo por incompetente… nada de aguantarse, está en todo su derecho de quejarse”, contestó.
Pero Chumel, ante la tentativa del despido, le aseguró no conocer la identidad de quien provocó su molestia: “¡Qué onda tío! Ni sé quién es la verdad el o la responsable, no pasa nada. Cero empu..., andamos zen. Al rato me invita un whisky mejor”, respondió.
Después Salinas Pliego pidió al presentador no dejar el servicio de Totalplay, pese al mal trato. “¡Pero se nos va un cliente más! ¡Así no se puede! Quédese, no vuelve a pasar”, escribió.
Ricardo Salinas Pliego y Chumel Torres han sido tendencia en redes sociales por su particular amistad forjada a través de Twitter
Martha Higareda ha ganado popularidad en las últimas semanas debido a sus curiosas historias, mismas que los internautas han calificado como mentiras. Recientemente salió a la luz La cumbia de Martita la Mentirosita, un tema musical basado en las anécdotas que la actriz ha viralizado los últimos días. “Como siempre las redes todo nos sorprende, la Martha Higareda nos voló la mente, ya les contaré la primer mentira. Dejó Hollywood por No manches, Frida. A los cua-
tro meses ella empezó a hablar y que con un alien habló un familiar. Dijo que Jared Leto la quiso enamorar pero que ella misma lo mandó a volar”, dice la canción.
El terma fue escrito por Mister Cumbia, y ya cuenta con miles de reproducciones. El video colgado en la cuenta de YouTube del intérprete está formado con un collage de los mejores memes que se han originado a partir de las polémicas historias de la actriz.
(Agencias)
Y es que si bien se sabe de la “gracia” y popularidad que el empresario mexicano ha ganado en la web, su interacción con el presentador e influencer es “especial”.
(Agencias)
Mister Cumbia fue el encargado de escribir e interpretar la rola . Usó Twitter para quejarse.Le hacen una cumbia a las mentiras de Martha Higareda
Despiden a empleado por Chumel
Campeche, lunes 15 de mayo del 2023
EE.UU. afirma que los cruces de inmigrantes han caído 50 por ciento desde que expiró el Título 42; la Patrulla Fronteriza tuvo 6 mil 300 encuentros con ilegales el viernes y 4 mil 200 el sábado Página 45
Para evitar la afluencia masiva de personas tras su levantamiento, el Gobierno del presidente demócrata Joe Biden desplegó miles de policías y militares en los casi 3 mil 200 kilómetros que separan Estados Unidos y México, y aprobó nuevas restricciones al derecho de asilo, informó el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. (AFP)
Turquía se encamina a segunda vuelta en elecciones presidenciales
palestinos
cohete contra Israel en medio de cese al fuego
Planean matanza de canguros para evitar muertes por la sequía
ANKARA.- Turquía se encamina a una segunda vuelta de sus elecciones presidenciales, después de que el presidente Recep Tayyip Erdogan y el candidato opositor Kemal Kiliçdaroglu obtuvieron el domingo menos de la mitad de los votos tras el recuento de casi todas las papeletas.
Con un 90,6 por ciento del voto escrutado, el conservador Erdogan, de 69 años, obtuvo el 49,86 por ciento de los sufragios mientras que su rival, el socialdemócrata y laico Kiliçdaroglu, de 74 años, el 44,38, según la agencia estatal Anadolu.
La agencia oficial dio a Erdogan como favorito unas horas antes. Para asegurarse la victoria en la primera vuelta, los candidatos necesitan al menos el 50 por ciento de los votos más uno. Las cifras aún pueden evolucionar, pero abren la vía a una segunda vuelta el 28 de mayo.
Una segunda vuelta sería inédita en ese país de 85 millones de habitantes, que celebra este año los 100 años de la fundación de su República. La oposición ya gritó victoria. “Estamos a la cabeza”, tuiteó Kiliçdaroglu, líder del Partido Republicano del Pueblo (CHP).
Destacadas figuras de la opo-
sición afirmaron que el Gobierno estaba ralentizando a propósito el recuento en distritos donde Kilicdaroglu gozaba de un fuerte apoyo.
“Están impugnando el recuento que sale de las urnas, en el que llevamos una ventaja masiva”, decla-
ró a la prensa el alcalde opositor de Estambul, Ekrem Imamoglu. Según el Edil, el recuento interno de la oposición muestra que Kiliçdaroglu obtuvo el 49 por ciento de los votos y Erdogan sólo el 45. Ninguno de los dos recuentos
evita, sin embargo, la posibilidad de una segunda vuelta en dos semanas.
En un país profundamente dividido tras dos décadas de Er-
dogan en el poder, el duelo para elegir al decimotercer presidente del país es muy reñido.
Algo más de 64 millones de personas, que también eligieron a su parlamento, fueron llamados a votar. Aún no se reveló el índice de participación de este domingo, pero el país suele tener una participación superior al 80 por ciento.
En 2018, en las últimas elecciones presidenciales, Erdogan ganó en primera vuelta con más del 52,5 por ciento de los votos. Una segunda vuelta implicaría un revés para él.
El buen humor y el ambiente festivo abundó entre los votantes a lo largo de la jornada, que coincidía con el Día de la Madre en Turquía.
Con una camisa azul y expresión cansada, Erdogan votó en Üsküdar, un barrio conservador de Estambul, donde deseó “un futuro próspero al país y a la democracia turca”.
El actual mandatario no quiso dar ningún pronóstico, pero señaló el “entusiasmo de los electores”, en particular en las zonas más afectadas por el terremoto del 6 de febrero, que dejó al menos 50 mil muertos. El candidato opositor, Kiliçdaroglu, votó poco antes en Ankara. (Agencias)
PARÍS.- El presidente ucraniano Volodimir Zelenski llegó a París anoche en una visita no anunciada para conversaciones con el presidente francés Emmanuel Macron, extendiendo una gira por varios países europeos en la que ha recibido promesas de más asistencia militar, en momentos en que Ucrania se prepara para una contraofensiva contra Rusia.
Francia despachó un avión para recoger a Zelenski en Alemania, donde se reunió con el canciller Olaf Scholz.
En un tuit al llegar a Francia, Zelenskyy declaró: “Con cada visita, aumentan las capacidades defensivas y ofensivas de Ucrania. Los lazos con Europa se están fortaleciendo, y la presión sobre Rusia está aumentando”.
Añadió que junto con Macron “hablaremos sobre los
puntos más importantes de las relaciones bilaterales”.
El despacho de Macron dijo que los dos líderes hablarán durante una cena y que Macron “ratificará el apoyo irrestricto de Francia y de toda Europa para que Ucrania recupere sus derechos legítimos e intereses fundamentales”.
Hablarán también de las necesidades militares y humanitarias de Ucrania y “las perspectivas a largo plazo del regreso de la paz a Europa”, indicó el despacho de Macron.
Francia le ha dado a Ucrania varios armamentos como sistemas de defensa aérea, tanques ligeros, howitzers, combustibles, y otros.
Antes de viajar a París, Zelenski habló de la contraofensiva con Scholz en Berlín. Dijo que Ucrania tratará de liberar zonas ocupadas por Rusia pero no atacará territorio ruso.
(Agencias)
MOSCÚ.- Moscú reconoció que sus fuerzas habían retrocedido en el Norte de la ciudad ucraniana de Bajmut tras una nueva ofensiva ucraniana, una retirada que el jefe del Ejército privado Wagner de Rusia calificó de derrota.
El revés para Rusia, que sigue a informes similares de avances ucranianos al Sur de la ciudad, sugiere una ofensiva coordinada de Kiev para cercar a las fuerzas rusas en Bajmut, el principal objetivo de Moscú durante meses de sangrientos combates.
Ambas partes están informando
de los mayores avances ucranianos en seis meses, aunque Kiev ha dado pocos detalles y ha restado importancia a las sugerencias de que había comenzado oficialmente una enorme contraofensiva planeada desde hace tiempo.
El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, afirmó que Ucrania había lanzado un asalto al Norte de Bajmut con más de mil soldados y hasta 40 carros de combate, la mayor ofensiva ucraniana desde noviembre.
(Agencias)
VARSOVIA.- El Ministerio de Defensa de Polonia dijo el sábado que detectó un objeto en su espacio aéreo que volaba desde Bielorrusia y que probablemente se trate de un globo de observación.
El contacto por radar con el objeto se perdió cerca de Rypi, una localidad del centro del país a 143 kilómetros (89 millas) al Noroeste de la capital, Varsovia, explicó el ministerio en Twitter
Se ha movilizado a las Fuerzas Territoriales de Defensa para la búsqueda del objeto, agregó.
El suceso reportado el sábado se produce luego de otras dos incursiones conocidas en
el espacio aéreo polaco desde que Rusia lanzó su invasión sobre Ucrania, que está en la frontera oriental del país, en febrero del año pasado.
En noviembre, dos hombres
polacos murieron por la caída de un misil en el Este. Funcionarios occidentales dijeron que creían que se trataba de un misil antiaéreo ucraniano.
(Agencias)
Zelenski realiza visita no anunciada a ParísFuerzas Territoriales de Defensa realizan la búsqueda del objeto.
BUFFALO.- La ciudad de Buffalo hizo una pausa ayer para conmemorar el paso de un año desde que un hombre armado mató a 10 personas e hirió a otras tres en un ataque racista dirigido contra la población negra en un supermercado de la ciudad.
Un momento de silencio seguido del repique de campanas de la iglesia a las 14:28 horas honró a las víctimas de la masacre en el Tops Friendly Market, el 14 de mayo de 2022.
La cantidad de migrantes interceptados por las autoridades estadounidenses en la frontera con México se redujo a la mitad tras el fin de una norma adoptada durante la pandemia de COVID-19
La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos ha experimentado un descenso del 50 por ciento en el número de migrantes que cruzan la frontera desde que la política de inmigración vigente desde la pandemia conocida como Título 42 expiró el jueves a la medianoche, dijo ayer el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en el programa “State of the Union” de CNN.
“En los últimos dos días, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos
ha experimentado una caída del 50 por ciento en el número de encuentros en comparación con lo que estábamos experimentando a principios de la semana, antes de que el Título 42 terminara a la medianoche del jueves”, dijo Mayorkas.
“Aún es pronto. Estamos en el tercer día. Pero llevamos meses planeando esta transición”.
Mayorkas dijo que los agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos tuvieron unos 6 mil 300 encuentros con personas que intentaban cruzar la frontera el viernes y otros 4 mil 200 el sábado, en comparación con más de 10 mil poco antes de la expiración del Título 42
El Título 42, la norma que ex-
piró el jueves a las 23:59 horas de Washington, permitía la expulsión inmediata de migrantes sin visa o documentación, incluidos solicitantes de asilo, en nombre de la emergencia sanitaria.
Para evitar la afluencia masiva de migrantes tras su levantamiento, el Gobierno del presidente demócrata Joe Biden desplegó miles de policías y militares en los casi 3 mil 200 kilómetros que separan Estados Unidos y México, y aprobó nuevas restricciones al derecho de asilo.
Antes de presentarse en la frontera, los migrantes deben obtener previamente una cita a través de una aplicación móvil de centrali-
zación de solicitudes de asilo, la CBP One, o tiene que haber sido rechazada su solicitud de asilo en alguno de los países de tránsito.
De lo contrario, pueden ser objeto de un procedimiento de deportación acelerada a sus países de origen y una prohibición de ingreso a territorio estadounidense durante cinco años.
“Estamos implementando nuestro plan exactamente como lo planeamos”, dijo Mayorkas a ABC. “Ya hemos expulsado a miles de migrantes: si intentan regresar, enfrentarán la prohibición de cinco años y un posible proceso penal”, subrayó.
(Agencias)
“El tiroteo masivo por motivos raciales sacudió a nuestra comunidad hasta la médula. Fue el día en que ocurrió lo impensable”, dijo el alcalde Byron Brown al anunciar los planes para la conmemoración, que se celebrará en el supermercado ya reabierto.
A principios de semana, los panelistas debatieron formas de combatir el racismo y la radicalización en las redes sociales, y se invitó a los residentes a refl exionar en una reunión comunitaria al aire libre.
En el año transcurrido desde el tiroteo, familiares de las víctimas han hablado ante el Congreso sobre la supremacía blanca y la reforma de las armas, y han organizado actos para hacer frente a la inseguridad alimentaria que empeoró cuando el mercado, la única tienda de comestibles del barrio, estuvo inaccesible durante dos meses.
YUMA.- Un tiroteo en un evento vecinal en Arizona dejó dos muertos y cinco heridos, informó la Policía ayer.
El suceso ocurrió poco antes de las 23:00 horas del sábado en Yuma, indicó la vocera policial sargento Lori Franklin. Añadió que hay en curso una investigación pero que nadie ha sido arrestado.
Se desconoce el motivo de la balacera, pero Franklin aseguró que ya no hay amenaza contra la comunidad.
Los oficiales fueron al evento tras recibir reportes de un asalto agravado, dijo la vocera. Al llegar, hallaron a siete personas heridas de bala.
Dos hombres, de 19 y 20 años, fueron pronunciados muertos en hospitales de Yuma y un joven de 16 años fue llevado vía aérea a un hospital de Phoenix con heridas graves, indicó la vocera.
Cuatro jóvenes de entre 15 y 19 años estaban siendo tratados en el Centro Médico Regional de Yuma por heridas que al parecer no eran graves.
Por otra parte la Policía de Nueva Hampshire está investigando un tiroteo en una fiesta de graduación que dejó cuatro heridos. El suceso ocurrió en Manchester a eso de las 17:00 horas del sábado, informó la Policía.
Resultaron heridos dos mujeres y dos hombres, todos de unos 20 años de edad, pero se espera que sobrevivan, dijo la Policía.
El teniente policial Matthew Barter de Manchester indicó que la investigación continúa.
Dos hombres encapuchados se acercaron al evento y uno de ellos disparó un arma, según reportes preliminares. Los dos luego salieron huyendo. La Policía dijo que al parecer no se trató de un hecho al azar.
“Las familias y los amigos deben poder celebrar en paz. La violencia armada es inaceptable en nuestra comunidad”, dijo la alcaldesa de Manchester, Joyce Craig.
(Agencias)
LOS LUNAS.- Las autoridades evaluaban ayer los daños causados por un hueco que se abrió en un puente de Nuevo México, hecho en el cual dos peatones tuvieron que ser rescatados.
La Policía de Los Lunas dijo que el puente Main Street, sobre el Río Grande, seguía cerrado debido al hueco bajo una acera en el lado Este del puente.
Algunos medios de prensa reportaron el sábado en la noche que el puente se había parcialmente
derrumbado, pero las autoridades dijeron que eso no era cierto.
Funcionarios del Departamento de Transporte de Nuevo México estaban el domingo en el lugar, tratando de medir el daño en la vía, una de las principales en el condado Valencia.
El jefe de bomberos de Los Lunas John Gabaldon indicó que una tubería de agua tuvo que ser cerrada para evitar problemas, por si se rompía un ducto que atravesaba el hueco.
(Agencias)
El presidente Joe Biden rindió homenaje a las vidas de los asesinados en Buffalo en un artículo de opinión publicado el domingo en USA Today. (Agencias)
Evalúa daños causados por hueco en un puente
Recuerdan a víctimas de ataque racista
Dos muertos y cinco heridos por tiroteo
BANGKOK.- La oposición obtuvo una victoria abrumadora en las elecciones generales celebradas ayer en Tailandia, con más del 80 por ciento de los votos escrutados, lo que podría acabar con casi una década del poder militar en el Gobierno.
CIUDAD GAZA.- Milicianos palestinos dispararon un cohete contra el Sur de Israel ayer, menos de 24 horas después de que se declarara un cese del fuego que ponía fin a un enfrentamiento de cinco días en el que murieron 33 palestinos y dos personas en Israel.
El cese del fuego parecía mantenerse antes del lanzamiento de ayer, que según el Ejército cayó en una zona abierta del Sur de Israel. No hubo reivindicación de la autoría ni respuesta israelí inmediata.
Pero el lanzamiento puso a prueba la tregua negociada por Egipto.
La última ronda de enfrentamientos en Gaza se desencadenó
el martes, cuando aviones israelíes mataron a tres altos mandos del grupo militante Yihad Islámica en respuesta a anteriores lanzamientos de cohetes desde Gaza. Estos asesinatos desencadenaron un aluvión de misiles palestinos y la conflagración amenazó con arrastrar a la región a otra guerra total, hasta que Egipto medió en un cese del fuego que se hizo efectivo a última hora del sábado.
Aunque la calma pareció aliviar a los 2 millones de habitantes de Gaza y a los cientos de miles de israelíes que en los últimos días habían permanecido confinados en refugios antiaéreos, el acuerdo no
BELGRADO.- Las autoridades serbias mostraron ayer muchas de las 13 mil 500 armas que según dijeron ha entregado la gente desde los tiroteos masivos de este mes, y que incluyen granadas de mano, armas automáticas y lanzacohetes antitanque.
Las autoridades han declarado un periodo de amnistía de un mes para que los ciudadanos entreguen armas sin registrar y eviten penas de prisión, dentro de una campaña de desarme tras los dos tiroteos masivos que dejaron 17 muertos, muchos de ellos niños.
El presidente populista Aleksandar Vucic acompañó a mandos policiales ayer en la exposición de armas cerca de la localidad de Smederevo, unos 50 kilómetros (30 millas) al Sur de la capital, Belgrado.
Vucic dijo que aproximadamente la mitad de las armas reunidas eran ilegales y la otra mitad eran armas registradas que los ciudadanos habían entregado de todos modos. Todas irán a fábri-
cas de armas y municiones serbias para dirimir si las fuerzas armadas pueden utilizarlas.
“A partir del 8 de junio, el Estado responderá con medidas represivas y las sanciones serán muy estrictas”, dijo sobre el periodo tras la amnistía.
“¿Para qué necesita nadie un arma automática? ¿O todas estas armas?”.
Se estima que Serbia es uno de los países europeos con más armas por persona. Muchas son heredadas de las guerras de 1990 y están en posesión ilegal.
También se estrecharán los controles sobre los propietarios de armas y campos de tiro.
Las autoridades iniciaron la campaña de desarme después de que un niño de 13 años tomara el arma de su padre el 3 de mayo y disparase a sus compañeros en una escuela primaria del centro de Belgrado. Al día siguiente, un hombre de 20 años empleó un arma automática para disparar al azar en una zona rural al Sur de Belgrado.
(Agencias)
abordó en absoluto los problemas subyacentes que han alimentado las numerosas rondas de enfrentamientos entre Israel y los grupos militantes palestinos en la Franja de Gaza a lo largo de los años.
En Gaza, los residentes examinaron los últimos daños causados a su entorno, con enormes agujeros dejados en los apartamentos que servían de escondite, según Israel, a los seis miembros de alto rango de la Yihad Islámica muertos durante esta ronda. El principal paso fronterizo de Gaza con Israel se reabrió ayer tras las advertencias de que mantenerlo cerrado obligaría a cerrar la única central eléctrica de Gaza, lo que
agravaría la crisis energética.
Israel estaba levantando gradualmente las restricciones impuestas a los residentes en el sector Sur, que había soportado la peor parte del lanzamiento de cohetes.
Las autoridades israelíes expresaron su satisfacción por la última batalla, en la que murieron al menos seis miembros de la cúpula de la Yihad Islámica en lo que, según ellas, fueron ataques precisos basados en información sólida. Pero al menos 13 de los muertos en Gaza eran civiles, entre ellos niños de tan sólo cuatro cuatro años y mujeres.
(Agencias)El joven partido Move Forward, con una ambiciosa agenda de reformas, se perfila como el ganador, con más de 10 millones de votos y unos 150 escaños, mientras que el Pheu Thai, ligado al poderoso clan Shinawatra, quedaría segundo con más de 8 millones de papeletas y 143 diputados, según las proyecciones de los medios.
El partido United Thai Nation, encabezado por el primer ministro saliente y general golpista, Prayut Chan-ocha, está en quinta posición con 3,5 millones de apoyos y 38 diputados.
Hasta anoche, ningún partido se ha atribuido la victoria a la espera de que finalice el recuento en la mañana de hoy y el reparto final de escaños, con un sistema de voto doble que incluye una lista de candidatos y otra de partidos.
En la elección del primer ministro participan los 500 diputados de la Cámara Baja elegidos en las urnas y 250 senadores escogidos a dedo por la antigua junta militar (2014-2019), lo que complica la formación de Gobierno.
Estas elecciones se han visto como una oportunidad para consolidar la democracia en Tailandia y dejar atrás casi una década de poder de Prayut, que llegó al cargo en 2014 a través de un golpe de Estado.
(Agencias)
Un poderoso ciclón golpeó ayer las líneas costeras de Bangladesh y Myanmar después de intensificarse hasta el equivalente a una tormenta de categoría cinco.
El fenómeno impactó la zona de Cox’s Bazar, donde se encuentra el campamento de refugiados más grande del mundo, con más de 500 refugios de bambú destruidos.
El pasado mes de marzo, un grave incendio dejó a unas 12 mil personas sin refugio en este campamento. El ciclón Mocha también está
provocando deslizamientos de tierra e inundaciones.
Mientras la tormenta se acercaba, la Policía patrullaba la costa de la ciudad de Cox’s Bazar y por megafonía urgía a la gente a permanecer dentro de sus casas.
Las calles se vaciaron mientras el ciclón se intensificaba. El cielo se oscureció, los vientos se fortalecieron y comenzaron los aguaceros. Es la tormenta más poderosa que azota la Bahía de Bengala en más de 10 años. (Agencias)
Después de permanecer casi una semana en coma, Sofía Tunno, de 21 años despertó e hizo una revelación que dejó a todos helados ante lo inesperado de la noticia, pues confesó que su novio intentó matarla.
El joven de 23 años, identificado como Facundo Lemos se encontraba con Sofía en un departamento de La Plata en Argentina, cuando ella cayó desde el tercer piso, lo que provocó heridas múltiples, pero no la muerte.
A la zona llegaron los servicios de emergencia, pero se dieron cuenta de que la joven estaba grave, por lo que la trasladaron a un hospital cercano donde permaneció en coma durante seis días, hasta que despertó e hizo una revelación inesperada, su novio habría sido el responsable de arrojarla, ya fue detenido.
(Agencias)
Ante el incremento del número de estos marsupiales en Australia y con el riesgo de que mueran de hambre, se ha considerado sacrificar a millones de ejemplares
Ante el exponencial crecimiento de la población de canguros en Australia, más de cinco millones de estos animales podrían morir de hambre, por lo que el Gobierno ya considera el sacrificio como una medida para controlar la situación.
Un profesor universitario batió el fin de semana el récord de mayor tiempo viviendo bajo el agua sin despresurizarse en un alojamiento para submarinistas de los Cayos de Florida.
El 74to día de residencia de Joseph Dituri en el Jules’ Undersea Lodge, situado en el fondo de una laguna de 9 metros (30 pies) de profundidad en Cayo Largo, no fue muy diferente de sus días anteriores allí desde que se sumergió el 1 de marzo.
Dituri, también conocido como el “Dr. Deep Sea” (“Doctor Mar Profundo”), ingirió una comida rica en proteínas a base de huevos y salmón preparados en el microondas, se ejercitó con bandas elásticas, hizo sus flexiones diarias y se echó una siesta de una hora.
(Agencias)
Aunque es considerado el símbolo del país, este marsupial representa un problema medioambiental por su ciclo de reproducción. Su número puede llegar a decenas de millones cuando el forraje es abundante después de una buena temporada de lluvias.
Pero cuando se acaba la comida estos animales pueden morir de forma masiva, por lo que una de las opciones para atenuar el problema es matarlos y usar su carne
para el consumo humano, así como su piel para la confección de bolsas, calzado y demás objetos fabricados con la marroquinería.
“Permitiría limitar el número de animales para que, en caso de sequía, no haya problemas de bienestar”, afirma la ecológista Katherine Moseby, Ante la escasez de alimento, la especialista aseguró “Entran en los baños públicos y hasta comen papel higiénico”.
El Gobierno australiano pro-
tege al canguro, pero las especies más comunes no están en peligro de extinción. Esto significa que pueden ser cazadas, previa autorización, en la mayor parte del territorio.
Según sus estimaciones, la población de canguros cayó por debajo de los 30 millones después de las terribles sequías de principios de la década de 2000, pero, desde entonces, se recuperó y pronto podría superar los 60 millones.
Las organizaciones de defensa de los animales denuncian el sacrificio comercial como una “matanza cruel” y presionan a las grandes marcas de ropa deportiva mundiales, como Nike o Puma, para que renuncien a utilizar el cuero de canguro en sus productos.
(Agencias)
El Aeropuerto de Gatwick en Londres cerró su pista de despegue por casi una hora el domingo debido al posible sobrevuelo de un dron.
Las autoridades de la instalación, el segundo aeropuerto más usado de Gran Bretaña, dijeron que 12 vuelos tuvieron que ser desviados a otros aeropuertos.
El aeropuerto dijo que “acatando los procedimientos establecidos, las operaciones en el Aeropuerto Gatwick de Londres fueron temporalmente suspendidas” a las 13:44 horas “mientras se realizan las investigaciones sobre el avistamiento de un posible dron cerca del campo aéreo”.
El aeropuerto reabrió unos 50 minutos después. Un vocero del Gatwick no pudo confirmar si se detectó un dron.
En diciembre de 2018, más de 140 mil viajeros quedaron varados cuando docenas de avistamientos de drones obligaron a cerrar a Gatwick por tres días seguidos.
Una larga investigación policial no pudo identificar a los responsables ni determinar cuántos de los avistamientos eran reales. La Policía en ese entonces dijo que no se trató de terrorismo “y no hay evidencia de que se haya tratado de un evento de un actor estatal, o político”. (Agencias)
Tras permanecer cerrado tres años, el legendario Hotel Roosevelt en Nueva York será reabierto para funcionar como alojamiento a familias de inmigrantes con niños que llegan a la ciudad, así lo informó el alcalde Eric Adams.
Los solicitantes de asilo, que lleguen en autobuses a la Autoridad de Puertos, o al aeropuerto, serán dirigidos a este nuevo centro de llegada. Siendo el noveno Centro de Respuesta y Ayuda Humanitaria de Emergencia y se ofrecerán además diversos servicios, como el de asistencia médica, entre otros.
Síguenos
El lujoso hotel sumó sus 19 pisos y mil habitaciones a los otros 120 hoteles que la ciudad ya contrató para alojar a inmigrantes, tras el hacinamiento que se presenta en albergues públicos. Tendrá disponibles 175 habitaciones para niños y sus familias, espacio
que irá ampliando hasta alcanzar las 850 habitaciones.
Se espera que aumente la oleada de inmigrantes a la ciudad tras llegar a su fin el Título 42 puesto en marcha bajo la pandemia y que permitía la expulsión en caliente por razones sanitarias de inmigrantes que cruzaran la frontera sin documentos.
Nueva York ha recibido más de 65 mil inmigrantes desde agosto y más de 30 mil están en refugios a los que se les da además alimentos y diversos servicios. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Suman 26 muertos tras el choque entre una camioneta y un tráiler en Tamaulipas; las víctimas fallecieron calcinadas al quedar atrapadas en las unidades, que se incendiaron / Resalta AMLO inversión de 10 mil mdp para mejorar tránsito en aduanas de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo / Caen 50% los cruces de migrantes en la frontera de EE.UU. tras finalizar el Título 42
República 3 y 5 / Internacional 45
LOS primeros peritajes realizados luego de que por más de dos horas personal de bomberos y Protección Civil trabajaron para contener el fuego, indican que la furgoneta tipo van, habría salido de Veracruz con rumbo a Nuevo León; al parecer era utilizada como transporte foráneo.- (POR ESTO!)
Tren Maya va 600% más rápido que obras ferroviarias en otros países
República 4
Habrá Clásicos: Tigres y Chivas avanzan a las semifinales de la Liga MX
Deportes 34
“SE rehabilitan 15 instalaciones: se han adquirido equipos de vigilancia, se construye la oficina nacional de aduanas y un cuartel de laGuardia Nacional”, precisó el Presidente en redes sociales.- (POR ESTO!)
A principios de la semana, las autoridades arrestaban a unos 11 mil ilegales a diario, pero tras las nuevas medidas migratorias los números cayeron hasta 4 mil 400 detenciones el sábado pasado.- (Cuartoscuro)
En 1917 se decretó en México que el 15 de mayo se celebre a los maestros; además que la fecha coincidía con la fiesta de San Juan Bautista de La Salle, quien era visto como el patrono universal de todos los educadores. Los detalles, en la Infografía de Por Esto!
Especial 24 y 25
Los mexicanos Giménez y Orbelín, campeones con sus clubes en Europa
Deportes 35