2 minute read

Incertidumbre entre los pescadores yucatecos

MÉRIDA, Yucatán.- La temporada de pulpo en el litoral yucateco comienza con reservadas expectativas, ante la depreciación del dólar frente al peso, que perjudica las exportaciones, la crisis en España e Italia, así como la apertura de la Unión Europea al mercado africano, que exporta un molusco similar al Octopus Maya y más barato para ese sector, señaló el diputado por el distrito nueve con cabecera en Progreso, Erik José Rihani González.

Recordó que el pulpo maya es una pesquería de gran valor en el mercado internacional, pero el precio del dólar, así como favorece a quienes importan daña a quienes exportan, pues hace que el precio del producto baje.

Advertisement

“También tenemos otros temas, como la crisis en Europa. En España e Italia, principales consumidores del molusco, no están consumiendo este producto de alta plusvalía, de lujo, se reduce la demanda”, explicó.

El legislador progreseño dijo que, además, la apertura a los mer cados africanos, que está más cerca, por parte de la Unión Europea, hace que prefieran un producto similar.

Sin embargo, Rihani González afirmó que los pescadores están cifrando sus expectativas en el mercado estadounidense, que se está recuperando y es lo que podría favorecer con el tipo de cambio y un incremento en la demanda del octópodo, las expectativas son re servadas”, reconoció.

Dijo que el éxito en la derrama económica de esta pesca se basa en cuánto se pagará por el kilo de pulpo, lo que dependerá de si las embarcaciones de la flota mayor salen a capturar la especie u optan por “amarrar” los barcos para no

Participación de la ciudadanía ha jugado parte fundamental en el combate a la delincuencia. Líneas de emergencia son usadas a diario tanto por las víctimas como por los testigos.

Agentes han efectuado en total 15 mil 241 detenciones, de las que el 79.67%, es decir, 12 mil 142 personas, fueron puestas a di

CAMPECHE, Cam.- La titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) de Campeche, Marcela Muñoz Martínez, señaló que como parte a destacar en el Segundo Informe de la Gobernadora Layda Sansores San Román, han incrementado el número de operativos en toda la geografía estatal, lo que ha alcanzado una cifra superior a las 15 mil detenciones hasta el cierre del mes de junio del 2023.

“Un dato destacable es que se ha logrado una reducción del 91 por ciento en los índices de robo en la zona de Fidel Velázquez y Minas, lo que ha beneficiado a un total de 30 mil 784 personas; estos resultados alentadores reflejan el compromiso de las autoridades para garantizar un ambiente más seguro para todos los habitantes de la región”, señaló.

En entrevista, precisó que, hasta la fecha, los elementos policiacos, a través de las diferentes direcciones, han efectuado en total 15 mil 241 detenciones, de las cuales el 79.67 por ciento, es decir, 12 mil 142 personas, fueron de la ciudadanía ha jugado parte fundamental en el combate a la delincuencia, ya que las líneas de emergencia han sido utilizadas todos los días tanto por las víctimas como por los testigos de algún ilícito; de manera total, los llamados de auxilio alcanzaron 536 mil 194 reportes, de los cuales 119 fueron dirigidos a la línea 089, mientras que la línea 911 recibió en total de 536 mil 75 llamadas durante el último año.

220 Mil 257 Llamadas

Muñoz Martínez especificó que, de ese total, 220 mil 257 llamados fueron situaciones reales de emergencia, mientras que 315 mil 818 resultaron ser cancelaciones o llamadas improcedentes.

Reconoció que las cifras presentan un avance significativo en la eficiencia de las fuerzas poli- de los programas implementados para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos, donde señaló que, “estos resultados alentadores reflejan el compromiso de las autoridades para garantizar un ambiente más seguro para todos los habitantes de la región”.

de la Gobernadora

Por su parte, el subsecretario de operación policial de SPSC, Alejandro García Villalpando, adelantó que para la emisión del mensaje que realizará la Gobernadora Layda Sansores

San Román ante la ciudadanía este martes uno de agosto, serán desplegados inicialmente 20 elementos de la Policía Estatal Preventiva pie-tierra para el resguardo del Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI. (Roberto Espinoza)

Cancún, Q. Roo, martes 1 de agosto del 2023

This article is from: