
1 minute read
Se gradúan 90 estudiantes del CBTA 80 en Chunhuhub

FELIPE CARRILLO PUER-
Advertisement
TO.- Un total de 90 jóvenes estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario ( CBTA ) No. 80, ubicado en la comunidad de Chunhuhub , han concluido su formación educativa en las carreras de técnico agropecuario, técnico en administración para el emprendimiento agropecuario y técnico en ofimática, adquiriendo los conocimientos básicos para innovar en el campo.
El director del plantel, Gabriel Salas Kumul, compartió su satisfacción por el logro de esta generación, que ha superado obstáculos en su camino educativo y ahora celebra su graduación. Destacó que estos jóvenes están preparados para continuar sus estudios a nivel superior o incorporarse al ámbito laboral con los conocimientos necesarios.
Durante el evento se leyeron los mensajes de los alumnos egresados y se hizo mención de dos proyectos destacados en el plantel. El primero es “Abrazándonos entre mujeres”, una iniciativa que busca erradicar la violencia contra la mujer. El segundo proyecto, denominado “El arte de las emociones”, fomenta habilidades socioemocionales a través del arte. Estos proyectos continuarán siendo desarrollados y llevados a cabo por los alumnos en el plantel y la comunidad.
También se mencionaron los proyectos “Huellitas”, que trabaja en la sensibilización y erradicación del maltrato animal, y “Búhos recicladores”, que reutiliza botellones de agua purificada como botes para separar la basura y crea maceteros colgantes.
Asimismo, se entregaron reconocimientos a los alumnos con los mejores promedios de carrera y de la generación, así como al personal destacado que participó en el proyecto de cultivo e indus- trialización del chile habanero. El plantel educativo también fue objeto de reconocimiento por parte de la Secretaría de Educa ción Pública, gracias a la promo ción del póster “Nutrición ópti ma en plantas de chile habanero y su relación con la disminución de plagas y enfermedades” en las redes sociales oficiales de la DG TAYCM . Además, el plantel logró una producción de 620 toneladas de este picante.
(Justino Xiu Chan) los estudiantes son los principales usuarios. Sin embargo, este año la baja no fue tan pronunciada debido a que los trabajadores del Tren Maya utilizan el servicio para trasladarse al punto donde abordan el autobús hacia su centro de trabajo, o después de una jornada laboral, para regresar a sus hogares.
A pesar de la situación, el costo del servicio que brindan se ha mantenido en 25 pesos y hasta el momento no han sido notificados de ningún incremento. Continuarán cobrando esta tarifa hasta que se les indique algún cambio al respecto. Cabe mencionar que en la ciudad operan un total de 265 taxis del Sindicato de Taxistas “General Francisco May”, que cubren las más de 15 colonias que forman parte de la cabecera municipal, además de brindar servicio a las comunidades indígenas y otros municipios de la Entidad. (Justino Xiu Chan)