2 minute read

Salvan visitantes nacionales y de pernocta a turisteros

COZUMEL.- El muelle San Miguel registró un flujo reducido de pasajeros, especialmente de turistas extranjeros, ya que la mayoría que llegó a este destino era turismo nacional. Los comisionistas aseguran que este nicho de turismo y pernocta está salvando la temporada, ya que los cruceristas no están generando una alta derrama económica.

La mañana de ayer se observó una actividad turística moderada en el muelle fiscal de Cozumel, donde la mayoría de los visitantes procedentes de la Riviera Maya son familias o parejas que llegan por unas horas para conocer la isla. En la zona portuaria, ubicada en el primer cuadro de la ciudad, se pudo ver a un número moderado de visitantes que caminaban mientras los comisionistas y prestadores de servicios turísticos intentaban venderles tours o paseos en lancha.

Advertisement

El flujo turístico se incrementa hasta en un 70 por ciento a medida que avanzan las horas en las diferentes rutas marítimas, sobre todo después del mediodía, cuando aumenta el número de visitantes. El turismo de pernocta y el que llega a través de las rutas marítimas federales están salvando la economía de los trabajadores de las rentadoras de vehículos, ya que han experimentado un incremento del 40 por ciento en las rentas diarias, según comentaron los comisionistas.

El personal de las rentadoras, que también actúa como comisionista en el primer cuadro de la ciudad, coincidió en que el flujo de pasajeros se mantuvo moderado. Sin embargo, los visitantes que llegaron a la isla por unas horas dejaron una derrama económica en el sector vinculado con las actividades turísticas, como empresas náuticas, rentadoras de autos, taxistas y restaurantes.

“El número de pasajeros, en su mayoría procedentes de la Riviera Maya, representa un alivio econó mico para todos los que trabajan en el sector turístico, como renta doras de vehículos, restaurantes y el sector náutico. Los turistas aprovechan el breve tiempo en la isla para conocer parte de este destino, generando divisas para los cozumeleños. Pero la carta más fuerte que estamos percibiendo ahora y que nos brinda un respiro a nuestros bolsillos es el turismo de pernocta, especialmente el turismo nacional, y por último, el turismo de cruceros”, señalaron.

Además, mencionaron que es tán esforzándose por brindar una buena impresión y la mejor aten ción posible para evitar que los turistas regresen a sus lugares de origen con una mala experiencia. (Landy Vera) parte de la Guarnición Militar.

Fue hasta el mes recién concluido cuando nuevamente se registró actividad con el aseguramiento de 17 paquetes. El primero de ellos ocurrió el pasado 13 de julio, con nueve ladrillos asegurados, el segundo ocurrió un día después, el 14, con un paquete que fue encontrado sobre el sargazo. El 15 de julio, encontraron tres paquetes, el 18 uno más y el 25, tres paquetes adicionales que se sumaron a las estadísticas.

Es importante recordar que, de acuerdo con la información proporcionada semanas atrás, este tipo de recales podría ser un indicador de que la isla podría estar siendo utilizada para el trasiego de enervantes. No obstante, también se afirmó que existen varios factores que pueden generar los recales, como las condiciones meteorológicas y las acciones de mando a nivel peninsular, que han limitado el aterrizaje de aeronaves ilícitas, lo que lleva a los criminales a buscar otras alternativas para entregar los estupefacientes.

(Emma Pérez)

This article is from: