5 minute read

Desestiman reubicación de basurero

mento no existe ningún proyecto para reubicar el basurero munici pal de Chetumal, aunque se está buscando el predio que pueda albergar al nuevo vertedero de desechos, confirmó Luis Mario Ramírez Campos, Director de Servicios Públicos Municipales de Othón P. Blanco.

Aunque en municipios de la Zona Norte, como Benito Juárez, enfrentan conflictos sociales por el crecimiento de la mancha urbana, que prácticamente ha rodeado los basureros, en Chetumal el panorama es diferente, según lo que estableció Ramírez Campos.

Advertisement

Explicó que si bien no se cuenta con un proyecto para cambiar de lugar el basurero de Chetumal, que opera desde hace más de 30 años, sí han buscado un predio que pudiera albergar el nuevo relleno sanitario en caso de ser necesario; además dijo que también se analizan los costos que esto implicaría.

Sin embargo, señaló que ya se ha realizado un saneamiento del basurero, lo que ha permitido que sea operativo durante varios años como llantas y vidrio, pues se están reciclando con la finalidad de evitar que estos recursos reu tilizables terminen desechándose. miento tado otro paquete de inversión.

Reconoció que en los próximos años será impostergable la bús queda de un nuevo predio, pues la mancha urbana en Chetumal está por alcanzar el basurero, principalmente porque existen colonias, como Las Américas que se encuentran a menos de un kilómetro del vertedero.

Ramírez Campos explicó que al inicio de la actual Adminis tración también se realizó un saneamiento de los caminos que conducen al basurero, pues mu chas de las personas que acudían a la zona a dejar sus desperdicios no respetaban los límites del vertedero, lo que generó mon tañas de residuos sólidos que ya fueron retiradas.

Mahahual palizado, por lo que el Ayunta miento no puede realizar ningu na clase de inversión en la zona, aseguró Yensunni Martínez Her nández, Presidenta Municipal, por lo que se deslindó de las manifestaciones realizadas el fin de semana pasado.

Aseguró que los reclamos de los habitantes del fraccionamiento Las Casitas realizados el pasado sábado en Mahahual son completamente válidos, pero aseguró que en este momento no le compete al Ayuntamiento de Othón P. Blanco atender la queja en cuanto a las calles en mal estado.

Martínez Hernández señaló que se encuentran impedidos legalmente para ejercer recursos en esa colonia de Mahahual , por lo que “le pedimos a los vecinos que así como están organizados, acudan ante las instancias correspondientes para que se pueda concretar la municipalización y entonces no tener impedimento legal para invertir”.

El fin de semana pasado, alre dedor de 10 personas, habitantes de la localidad de Mahahual manifestaron en la entrada del Muelle de Cruceros debido a la falta de servicios básicos, como energía eléctrica o pavimenta ción. Aunque han solicitado la intervención de las autoridades desde hace varias semanas, sus reclamos no han tenido eco.

Además de exigir infraestruc tura urbana en la zona, pidieron a las autoridades gestionar ante la Comisión Federal de Electrici dad ( CFE ), una reparación inte gral del suministro eléctrico que desde hace varias semanas se ha convertido en intermitente.

Sin embargo, debido a que los constructores del fracciona miento nunca municipalizaron el mismo, el Ayuntamiento no puede invertir.

(Abraham Cohuó) vacaciones de verano, los visitan tes que más han rentado casas y es pacios en provienen de la Ciudad de México, los cuales han utilizado esta plata forma como una alternativa debido al elevado costo de los hoteles, seguido de Monterrey, , Guadalajara, Bogotá y Los Ángeles, siendo el turismo nacional, el que más ha incrementado la demanda durante este periodo de asueto.

“Con la pandemia, se ha creado una revolución en la manera de viajar y se han generado nuevas oportunidades para viajeros y para personas que quieren compartir su espacio y obtener ingresos extra. Esta tendencia se observa en diversas ciudades que cuentan con playa donde se esperan visitantes de diversas partes para estas fechas con el fin de descansar, descubrir y disfrutar el calor”, aseguró la empresa.

Asimismo, las búsquedas de hospedaje con alberca en Quintana Roo, a través de Airbnb, aumentaron hasta en un 80 por ciento, siendo uno de los destinos predilectos para vacacionar en verano, concentrándose sobre todo en la Zona predominan los visitantes de origen nacional Los amplios espacios con amenidades para compartir en familia o amigos se vuelven ideales para viajar de manera mucho más accesible”.

INFORME DE AIRBNB

Hotelera y Centro de los destinos turísticos como Cancún, Playa del Carmen y Tulum.

“Los amplios espacios con amenidades para compartir en familia o amigos se vuelven ideales para viajar de manera mucho más accesible que otras opciones, por lo que los viajeros buscan en Quintana Roo casas con alberca para disfrutar del mar Caribe de una mejor forma”, continúa.

Buenos ingresos

De acuerdo con la plataforma, los anfitriones de Tulum y Cancún ganaron en promedio hasta 24 mil pesos durante el verano del año pasado, siendo estos dos destinos los rentar casas y departamentos.

“En 2022 los anfitriones de Tulum ganaron en promedio mil 200 dólares en verano y los de Cancún ganaron en promedio 650 dólares, algo que se podría incrementar durante este año, luego de la reactivación del Estado como des- en este

Cabe recordar que Cancún se convirtió en el segundo municipio de Quintana Roo con más rentas vacacionales activas en el mes de junio, con un total de 11 mil 181 sólo superado por Playa del Carmen, el cual reportó 13 mil 974, mientras que el top 3 es completa-

De acuerdo con el informe más reciente de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), Cancún tiene una ocupación en este sector del 68 por ciento, mientras que Playa del Carmen reporta el 57 por ciento y Tulum 48 por ciento. (Ana Cirilo) tanarroenses de educación básica tendrán que esperar, antes de po der elegir si quieren usar pantalón o falda para asistir a clases, pues aunque el Congreso de la Ciudad de México aprobó reformas a la Ley de Educación local, la iniciativa no se ha contemplado en el Caribe Mexicano; además, los padres de familia no están totalmente de acuerdo.

Sergio Acosta Manzanero, Presidente de la Asociación Nacional de Padres de Familia, detalló que esta propuesta todavía no ha entrado a debate ni se ha discutido una modificación a la ley; aunque la mayoría de los 12 delegados de la mesa directiva está en desacuerdo con su aplicación en la educación básica, porque podría desatar burlas y bullying entre los compañeros.

“Vimos que se aprobó en la Ciudad de México, pero hasta ahora no tenemos conocimiento que se esté aplicando en otros estados. Aquí en Quintana Roo no ha entrado a debate o discusión de manera formal, pero la mayoría de los integrantes de la mesa directiva

Aquí en Quintana Roo no ha entrado a debate o discusión de manera formal, pero la mayoría de los integrantes de la Mesa Directiva (de Padres de Familia) no está de acuerdo”.

SERGIO ACOSTA

no están de acuerdo”, aseguró. El Presidente manifestó que los padres de familia no lo consideran aplicable, por lo que esperan que los diputados locales tomen en cuenta a la sociedad antes de votar de manera unilateral, pues aseguró que esto no les haría bien a los menores, e incluso podrían recrudecerse las problemáticas de acoso escolar, y en lugar de ayudar podría perjudicarlos.

guró que todavía no están entera dos que esto se vaya a aplicar en el siguiente ciclo escolar, pues por ahora no se contempla, pero todo dependerá de lo que decida el Con- y los mismos alumnos.

Las autoridades educativas de Querétaro autorizaron el uso del uniforme neutro para el nuevo ciclo escolar 2023-2024, por lo que tanto hombres como mujeres decidirán si quieren utilizar falda o pantalón, sin distinción de género, lo que ha dividido opiniones en todo México, pues en un principio sólo se tenía contemplada esta regla en las mujeres.

(Ana Cirilo)

This article is from: