3 minute read

ALERTA LA UNAM Y RECOMIENDA RETOMAR USO DE CUBREBOCAS

Descubren Nueva Planta Medicinal En Guanajuato

Advertisement

SE SIENTE SISMO DE 5.1 GRADOS CON INTENSIDAD EN OAXACA

La tarde de ayer el Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó sobre un sismo preliminar de magnitud 5.1 con epicentro a 41 km al Este de Pinotepa Nacional, Oaxaca.

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos detalló que no ameritó la alerta sísmica porque la estimación de energía en los primeros segundos, no superó los niveles preestablecidos.

(Agencias)

Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, compartió un video en sus redes sociales en donde se le ve paseando por calles de Estados Unidos, las imágenes de la política se hicieron virales e internautas arremetieron en su contra con toda clase de comentarios.

A pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Secretaría de Salud del Gobierno de México ya declararon el fin de la pandemia por COVID-19, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recomienda usar cubrebocas otra vez.

A través de un comunicado, la Máxima Casa de Estudios señaló que “respecto al número de casos y la positividad de las pruebas de diagnóstico (se) revela que el virus circula ampliamente a nivel comunitario en gran parte del país”.

Se recomendó que las personas que presenten síntomas de enfermedad respiratoria aguda, como gripa, catarro, tos, dolor de garganta y fiebre, deben procurar aislarse, descansar para recuperarse en un periodo de entre tres y cinco días

Además, deberán utilizar en todo momento el cubrebocas. La UNAM apuntó que esta medida debe usarse en las siguientes situaciones ante los cambios derivados de la propagación del virus SARS-CoV-2 :

Al permanecer con varias personas durante más de 30 minutos en lugares cerrados con poca o nula ventilación.

Incentivar el uso de cubrebocas de personas que laboren en lugares cerrados.

Ante la presencia de síntomas o pruebas positivas de COVID-19 avisar al responsable sanitario de

CRITICAN A SANDRA CUEVAS POR PASEARSE POR CALLES DE EE.UU. Síguenos

Esta no es la primera vez que la Alcaldesa se envuelve en una polémica que llama la atención de miles de usuarios en redes sociales. El video en donde se ve a Sandra Cuevas utilizando un atuendo rosa al estilo Barbie y caminando por la calle One Way, fue tomado durante la gira que

La Máxima Casa de Estudios indicó que en las últimas semanas se han registrado más casos de COVID-19, así como pruebas positivas de diagnóstico; pide mascarilla en espacios cerrados Síguenos realizó la política para reunirse con grupos como la “Conferencia Política de Acción Conservadora”.

Las imágenes han sido viralizadas en diversas redes sociales y en ellas se observa a la Alcaldesa caminar por la calle con un conjunto y accesorios totalmente rosas, mientras mira fijamente a la cámara y sonríe. El clip fue compartido en las redes sociales de la política con el título La vida es bella. Rápidamente, miles de internautas llenaron de críticas el video con comentarios como: “Evidentemente, el dinero No Te Compra La Clase, corrientota”, “Sandra Cuevas es una ignorante cultural y promotora de la democratización de la moda que destruye identidad. Siendo funcionaria ¿Por qué no viste como México?”, “Wow nunca había visto una rata rosa”, “La vida es bella, salvo cuando tienes mal gusto”. (Agencias) la Entidad o dependencia.

Por su parte, recomendó a las personas que padecen COVID-19 y otras enfermedades respiratorias aislarse, descansar por un periodo de al menos cinco días y evitar automedicarse, a fin de no agravar el cuadro sintomático de la enfermedad.

El inicio de la primera parte del próximo ciclo escolar en la UNAM será el 7 de agosto próximo, por lo que la Máxima Casa de estudios alertó por cambios en el comportamiento de la pandemia por COVID-19.

El Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (Puiree) indicó que los indicadores de hospitalizaciones, defunciones y variantes virales “se mantienen sin cambios que destacar”.

(Agencias)

Luego de más de 30 años de estar bajo la mira de muchos científicos, se encontró una nueva especie de planta en México, durante un paseo del biólogo José Viccon por el jardín botánico del Charco, en San Miguel de Allende, Guanajuato. El nombre científico es Viridantha minuscula, pero será conocido como Bromelia del Charco, en honor al lugar de su descubrimiento. Se trata de una bromelia, de la misma familia de la piña, pero considerada enana, que no es comestible, y que está emparentada con las plantas de ornato. No supera los cinco centímetros de altura, pero las grandes flores, verdes y amarillas, contrastan con el tamaño del resto de la planta. Lo raro es que estas especies suelen crecer en climas tropicales, por lo que es un hallazgo que haya surgido en un clima casi desértico. De acuerdo con el biólogo, el crecimiento de esta planta fue posible por un cambio en sus hábitos de adaptación, pues a diferencia del resto de las plantas de la misma familia, esta nueva especie no necesita mucha agua para sobrevivir.

Pero estos mismos cambios podrían ser perjudiciales y con el tiempo provocar su extinción.

(Agencias)

Cancún, Q. Roo, martes 1 de agosto del 2023

This article is from: