PORTADA POR ESTO CANCUN, JUEVES 29 DE DICIEMBRE DEL 2022

Page 1

Los Estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo registraron en 2021 la suma de 12 millones de envíos de dinero desde el extranjero, revelan datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Los detalles, en la investigación de Por Esto! Acapara la región uno de cada 25 envíos de remesas al país El Estado 10 y 11 PENÍNSULA EN DATOS Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos” Dignidad, Identidad y Soberanía Quintana Roo Cancún, Quintana Roo, México, jueves 29 de diciembre del 2022 Año 30 • No. 10887 Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Encuentran en la colonia La Chiapaneca, un cuerpo cuyas vestimentas coinciden con las del contratista privado de la libertad el pasado 23 de diciembre / AMLO busca recuperar las zonas arqueológicas en poder de Grupo Xcaret; el área tiene 32 años bajo dominio del consorcio turístico / Aseguran bote con 8 cubanos en Isla Mujeres / Denuncian a asesor inmobiliario de Chiapas por fraude en la Riviera Maya Liquidado EL Presidente de México apuntó que la empresa “ha tenido mucha influencia política y por eso cobra mucho” (POR ESTO!) A las 8:00 horas se descubrió el cadáver en un lugar selvático; se realizarán pruebas para determinar si se trata de Gerardo J. R, quien fue “levantado” de una obra en el boulevard Colosio.- (POR ESTO!) Policía 4 / El Estado 5 y 9 / Municipios 10 Localizan sin vida a mujer detrás de una escuela, en Chetumal Policía 2 Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP Las cuentas de Mara Lezama 592 homicidios en 361 días que van del año 152 decesos contabilizados en los primeros 86 días de Gobierno 1,731 días faltan Fallece una persona de Q. Roo en un accidente vial en Yucatán El Estado 14 FRENTE a la playa cercana a la colonia La Guadalupana recaló la nave; el lunes hubó otro arribo.- (POR ESTO!) ANTONIO López fue acusado por pedir 3 mil pesos a su víctima, sin mostrarle antes el domilicio.- (POR ESTO!) 1 muerte violenta ocurrida ayer

La República

Muere migrante en Chiapas

El indocumentado fallece mientras esperaba por su apoyo de Bienestar

TAPACHULA, Chis.- Un migrante de origen salvadoreño, de 35 años de edad, perdió la vida en la ciudad de Tapachula, Estado de Chiapas, mientras esperaba el pago de la Secretaría de Bienestar por participar en proyectos que contribuyen al desarrollo o limpieza en áreas públicas de la región de Soconusco.

Fuentes oficiales informaron que, desde el horario matutino de ayer, decenas de migrantes esperaban el pago de la Secretaría del Bienestar, ubicada en la Cuarta Sur y 20 Calle Poniente, cuando ocurrió el deceso.

Debido a la tardanza de los encargados de realizar los pagos, los extranjeros permanecieron expuestos por varias horas al Sol, a temperaturas que van de los 30 a 33 grados.

Los extranjeros empezaron a protestar y aglomerarse en la ventanilla de pago, lo que provocó que,

Por más de una hora, el cuerpo trasladar el cuerpo del extranjero al

dad Juárez y El Paso, en Texas, fue eliminada luego de que los agentes de la Guardia Nacional de Estados Unidos blindara el lugar.

Se constató que en la puerta donde hasta el martes por la noche, los migrantes de diversas nacionalidades se entregaban estaba sola.

La Guardia Nacional de Texas reforzó en ese espacio la seguridad con alambre de púas, equipo antimotín y un mayor número de elementos para así impedirles el paso a las personas indocumentadas.

La seguridad en esa zona comenzó a reforzarse desde ayer, luego de que ayer la Corte Suprema de los Estados Unidos ordenara que continuara vigente el Título 42.

A raíz de ello, cientos de migrantes venezolanos, guatemaltecos, ni-

Hallan restos calcinados de desaparecido

CIUDAD DE MÉXICO.-

Adrián López Solís, fiscal general de Michoacán, informó ayer que los restos del joven Oliver Valle, desaparecido el 17 de diciembre, fueron localizados en un rancho ubicado en la localidad de La Joya de La Huerta, en Morelia.

Al presentar los avances de la investigación, el titular de la FGE señaló que los restos fueron localizados en una excavación cubierta con un bloque de cemento localizada dentro del citado rancho, propiedad de los padres de Eva María Salgado Cedeño, presunta responsable de los hechos.

Asimismo, agregó que una vez que los expertos en genética realizaron los estudios respectivos, se determinó que existe correspondencia genética de los restos

A LA OPINIÓN PÚBLICA

Con el objetivo

evitar cualquier

en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 29 de diciembre de 2022

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Dignidad, Identidad y Soberanía

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

El salvadoreño cayó al piso desmayado y luego falleció. (Cuartoscuro) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
de
interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni
Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net TELÉFONOS: Conmutador: 998 886 8121 998 886 7823 998 886 8795 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
General POR ESTO!
Alicia Menéndez Figueroa Directora

Anuncia AMLO que la deuda externa tuvo reestructuración

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que ya se realizó una reestructuración de la deuda externa para que, en el 2025, el próximo gobierno que llegue pague la mitad de intereses de lo que se pagó cuando comenzó su administración, y así evitar una crisis transexenal como la ocurrida en 1994 y 1995.

“Les adelanto, ya hicimos una reestructuración de deuda para que en el 2025 el gobierno que llegue, pague la mitad de intereses de deuda de lo que nosotros pagamos cuando entramos al gobierno”, aseguró el mandatario federal en su conferencia de prensa matutina de ayer en el Palacio Nacional.

“Ya reestructuramos deuda para que el (20)25 no tengan presiones de pago de intereses de deuda. Un día de estos le voy a pedir al Secretario de Hacienda (Rogelio Ramírez de la O) que se los explique, porque ya no es solo el año que viene y el 24, no, sino que el 25 no tengan presiones financieras”, dijo el Presidente.

En ese sentido, aseguró que su gobierno actúa de manera muy responsable en ese sentido “porque la verdad ya financieramente lo tenemos resuelto todo el sexenio, entonces, estamos pensando hacia adelante y ya me acaba de enviar una nota el Secretario de Hacienda informándome de esta reestructura”.

El mandatario federal recordó el capítulo del Fobaproa en que se cargaron las deudas de los bancos y empresas al erario público lo que ha significado costos superiores a los 3 billones de pesos, de los cuales aún resta por pagar un billón.

En este sentido, reiteró que fue un grave error el llamado rescate financiero que, sin embargo, se debe asumir como gobierno y seguirlo pagando porque, de lo contrario, traería importantes consecuencias al país. Fue un tema, el declarar impa-

Hacienda

gable la deuda, que reveló, se analizó desde el inicio de su administración.

“Toda esa deuda entró al mercado financiero, son bonos y nos generaría un conflicto mayor el querer no reconocerla como deuda, nos afectaría más como país si la declaramos impagable”, indicó.

López Obrador dijo que el Fobaproa deja como enseñanza el que no vuelvan a repetirse estos esquemas que solo apoyaron a solventar las deudas de los grandes banqueros y no los problemas económicos de los trabajadores.

“Que nunca más vuelvan estas aberraciones, estos absurdos, estas grandes injusticias porque eso es el neoliberalismo, eso es lo que nosotros llamamos el neoporfirismo”, manifestó López Obrador.

El Presidente pronosticó un mejor año 2023, pese a la situación económica que se ha enfrentado a consecuencia de la pandemia de COVID-19 porque hay finanzas sanas, los programas del bienestar funcionan, aunque hoy el reto es controlar la inflación.

“Son buenos los resultados por-

que hemos enfrentado desafíos de gran calado, problemas muy graves como la pandemia, eso fue lo más duro, lo más difícil de todo el tiempo que llevamos, pero salimos”, puntualizó el Ejecutivo federal.

“Vamos bien, hacia adelante, el 2023 tiene que ser mucho mejor porque traemos impulso y en política cuenta mucho el no perder el impulso”, señaló López Obrador, y aseveró que México es una de las economías más importantes y atractivas para invertir en el mundo.

(SUN)

cuota a productos

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aumentó las cuotas aplicables al Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) de los cigarros, refrescos y gasolinas en México para 2023.

A través de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia dio a conocer que para los cigarrillos la cuota del IEPS ahora será de 0.5911 pesos por unidad, partiendo desde los 0.5484 pesos aplicados en 2022.

Para refrescos o bebidas saborizadas, Hacienda actualizó el impuesto de 1.3996 a 1.5086 pesos por litro.

Respecto a los combustibles, la oficina del secretario Rogelio Ramírez de la O fijó una cuota de 5.9195 pesos por litro de gasolina Magna, mientras que para el litro de Premium se actualizó a 4.9987.

El año pasado, las cuotas del IEPS para estos combustibles fueron de 5.4917 y 4.6375, respectivamente, según lo publicado en el DOF.

Por su parte, el Diésel recibirá un ajuste de 6.0354 a 6.5055 pesos por litro de combustible en 2023.

En la publicación, la SHCP detalló que estos ajustes entrarán en vigor a partir del 1 de enero del próximo año. El IEPS es un impuesto que se cobra a los productos que son considerados dañinos para la salud o el medio ambiente.

Así, mediante un gravamen, se busca desincentivar el consumo de dichos artículos, pues su precio suele elevarse por dichos ajustes.

En el periodo de enero a septiembre de 2022, Hacienda recaudó cerca de 60 mil 395 millones de pesos por el IEPS, según cifras de Hacienda.

(SUN)

Confirman aterrizaje en el AIFA

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que el avión del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, aterrizará en el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) para la Cumbre de Líderes de América del Norte, que se desarrollará del 9 al 11 de enero próximo.

Durante su conferencia matutina, el primer mandatario destacó que aún le van a informar por parte de Estados Unidos si el avión que transporta al presidente Joe Biden, lo hará también.

“Yo estoy haciendo la recomendación y ojalá en la embajada tomen nota, de que es muy seguro y muy bien aeropuerto’, señaló López Obrador.

Ante ello, pidió durante su conferencia matutina a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, que aterrice el Air Force One en el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) para su visita a México del mes de enero.

De la misma forma, el Ejecutivo compartió que hizo la recomendación al gobierno estadounidense y aclaró que espera que la embajada “tome nota” de que es muy buen aeropuerto el AIFA.

Asimismo, López Obrador reconoció que se trata de una solicitud más política que de logística, pero espera que por la amistad entre México y Estados Unidos, así como por la diplomacia, Joe Biden decida aterrizar el Air Force One en el AIFA.

La Oficina de la Presidencia de la República y la Cancillería de México confirmaron ayer que están trabajando de manera coordinada en la logística para la llegada del presidente estadounidense

La República 3 Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
Las gasolinas Magna y Premium
(Cuartoscuro)
presentarán aumento.
Joe Biden.
incrementa
El Presidente señala que en el 2025 el siguiente gobierno federal pagará la mitad de intereses
El Ejecutivo dijo que dejar de abonar por el Fobaproa traería consecuencias a los mexicanos. (Cuartoscuro) Justin Trudeau. (POR ESTO!)

Arrancan pruebas preoperativas en el tramo subterráneo de la L12

en tesis

año y siete meses después del colap so de una trabe en la Línea 12 del Metro que derivó en su cierre, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó ayer que comenzaron las pruebas preoperativas en el tramo subterráneo de la Línea 12 del metro, por lo que el próximo 15 de enero del 2023, los usuarios podrán viajar de Mixcoac a Atlalilco.

“Estamos ahora en el momento del periodo de pruebas. Este periodo de pruebas estimamos que durará alrededor de 15, 20 días, de tal manera que alrededor del 15 de

tramo subterráneo”, explicó ayer la mandataria capitalina.

Tras hacer un recorrido por el tramo subterráneo, Sheinbaum Pardo indicó que el tramo elevado tiene avances significativos como la fabricación del 95 por ciento de las piezas metálicas a fabricarse.

“Tiene un avance significativo (tramo elevado), les adelanto igual: de las cerca de 33 mil 700 piezas metálicas que tienen que fabricarse, prácticamente está el 95 por ciento ya su fabricación; se trabajó o se está

están completamente terminados; y hay trabajos en alrededor de 70 más o menos, claros, en donde se sigue trabajando para poder tenerlo listo”, expuso Sheinbaum Pardo.

Por su parte, el director General del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, señaló que, como parte de las recomendaciones del Comité Técnico Asesor, se sustituyeron siete curvas, a la vez que se realizó el sellado de 200 zonas de filtraciones, y la construcción de cinco cárcamos nuevos.

“Una vez concluida la obra civil,bas pre-operativas, han iniciado los recorridos a baja velocidad para verificar el perfil de la vía”, afirmó.

También, detalló que a partir del próximo lunes comenzarán las pruebas en vacío, esto con el objetivo de familiarizar a los 70 conductores, quienes darán servicio en este tramo.

En tanto, el director Calderón Aguilera precisó que el tramo de Mixcoac a Atlalilco será recorrido por 13 trenes, por lo que esperan recibir 174 mil usuarios al día.

CNDH manda puja para Comité del INE

CIUDAD DE MÉXICO.- En un breve comunicado publicado en su página oficial, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), llamó a los implicados en las tesis de licenciatura de julio de 1986 y septiembre de 1987, sinodales, directores de tesis y los autores, caso que involucra a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Espinosa y a Édgar Ulises Báez Gutiérrez.

En días pasados, la UNAM informó que encontraba un alto nivel de coincidencias en ambos textos, en esta ocasión la carrera de Derecho de la FES invitó a la ministra y al resto de los responsables a manifestarse a través del correo: comitedeintegridad@aragon.unam.mx.

Tienen como fecha límite el jueves 29 de diciembre del presente año a más tardar a las 12:00 horas, sentenció la UNAM con la finalidad de incluirlos en el análisis del Cuerpo Colegiado.

CIUDAD DE MÉXICO.-

A la Junta de Coordinación Política (Jucopo) llegó la nueva propuesta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para integrar el Comité Técnico de Evaluación de los aspirantes a consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), tras las críticas a María del Socorro Puga Luévano, por carecer de conocimiento en materia electoral y estar certificada en “yoga de la risa”.

De acuerdo con el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, se trata de Araceli Mondragón González, propuesta que “tiene doctorados y postdoctorados, es investigadora, becaria del Conacyt, amplia trayectoria en estudios de temas políticos”.

“Para evitar suspicacias y abonar a la confiabilidad y transparencia

de la nueva integración del INE, estamos analizando ya una nueva propuesta a someter a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados”, expuso la CNDH.

Los integrantes de Jucopo en la Cámara de Diputados dejaron en suspenso si acatarán o no la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por la que se les ordenó modificar el acuerdo emitido para la designación del Comité Técnico de Evaluación, así como la Convocatoria para la elección de consejeras y consejeros electorales del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

Mier informó que la determinación será votada en sesión el próximo 2 de enero, previo análisis “amplio” de la sentencia. (SUN)

Hace unos días, la UNAM informó que el Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón que dirige Fernando Macedo Chagolla se encuentra revisando el caso respetando el debido proceso legal y en estricto apego a los procedimientos y tiempos establecidos en la normatividad universitaria.

Esquivel Mossa aseguró que es la primera interesada en que la UNAM esclarezca el caso y que tome las medidas consecuentes; además, confirmó que ha denunciado ante la Fiscalía el plagio de su tesis, titulada: “Inoperancia de los Sindicatos en los Trabajadores de Confianza del Artículo 123 Apartado A”.

4 La República Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
Ignacio Mier reveló la nominación de Araceli Mondragón. (POR ESTO!)
(SUN)
las instalaciones
abrirán
Anuncia Claudia Sheinbaum que
ferroviarias
al público en enero
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México aseguró que la primera etapa del complejo durará alrededor de 15 o 20 días. (Cuartoscuro)

El Estado

Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022

Incorporación

Por el momento ya se movilizaron las primeras 100 unidades, con capacidad para transportar hasta 14 metros cúbicos de piedra en cada viaje, y comenzaron los trabajos preliminares para trazar algunos caminos de acceso, señaló el dirigente del Sindicato de Volqueteros “Caja Roja”. Se contempla triplicar la cantidad a largo plazo (David Pérez)

Deporta el INM a 644 extranjeros en lo que va del año; de éstos, 86 son menores, 41 tenían entre 0 y 11 años de edad

Alejandra Iturbe conquista el oro en el Oceanman Asian Championship, celebrado en Krabi, Tailandia

Hombre se corta la cara con una botella, luego de discutir con su pareja, en Felipe Carrillo Puerto; al parecer, estaba ebrio

+ Policía 1
+ El Estado 3 + Deportes 5

Cancún

con la imagen de desaparecidos del árbol ubicado en Plaza de la Reforma, pues aseguró que la acción se realizó por el mal clima y la lluvia que se registró en la ciudad.

Además, la Alcaldesa culpó al personal de mantenimiento del Ayuntamiento, ya que dijo que ella dio la instrucción que dejaran las esferas en el árbol; sin embargo, por una falta de comunicación, se realizó la acción contraria, por lo que ofreció una disculpa a las madres que se vieron afectadas.

Familiares de Fernanda y Francisca Mariner interpusieron un amparo contra la autoridad municipal

“Las apoyamos; mi instrucción fue que se quedaran esas esferas; al contrario, estamos para trabajar en equipo. Ya se volvieron a instalar. Hablé con el equipo del Ayuntamiento, de Servicios Generales, que son los encargados del mantenimiento del árbol. Se tuvieron que retirar por el tema de las lluvias, porque algunas esferas se estaban cayendo, pero ya están puestas; pido una disculpa, porque no se debieron retirar en ningún momento”, aseguró.

Ofrece disculpas Alcaldesa de Cancún a madres buscadoras

debió a un tema de mantenimiento.

“Lo del 43 fue un tema de mantenimiento, porque la estructura estaba mal. De mi parte quiero aclarar que siempre van a contar con mi apoyo, que cuando hagan este tipo de monumentos se les va a apoyar. Sólo fue un tema de comunicación que se dio esta vez, nuevamente les reitero mis disculpas”, concluyó.

Cabe recordar que Deysi Blanco y María Patrón, mamás de Fernanda Cayetana Canul y Francisca Mariner Flores Patrón, desaparecidas el pasado 21 de julio y el 22 de junio del 2020 en la zona continental de Isla Mujeres y en Cancún respectivamente, interpusieron un amparo en contra de la Alcaldesa por los hechos antes mencionados.

Aunque las madres buscadoras denunciaron que el retiro de las imágenes de sus hijos no es la pri-

mera acción que realiza el Ayuntamiento en su contra, la Presidenta Municipal aseguró que en ningún

momento han querido dañar los movimientos sociales y que la remoción de la estructura de los 43 se

“Presentamos un amparo ante el Juez, para que ellos les digan que dejen de quitar las cosas que estamos poniendo de nuestras hijas. No sale de la bolsa de ellos, pero a nosotras sí nos cuesta sacar copias, sí nos cuesta salir a recoger las botellas para decorar con las fotos de nuestros hijos y ponerlas en el Árbol de Navidad. No les cuesta a ellos, nos cuesta a nosotros”, fue lo que detallaron las madres.

La Edil culpó a los empleados por remover las esferas con fotos de desaparecidos
Municipal dijo que retiraron los adornos por la lluvia y después alegó que se debió a una falta de comunicación c on los trabajadores.
La Presidenta
(Rodolfo Flores)
Deysi Blanco y María Patrón dijeron que no es la primera vez que el Ayuntamiento hace algo en su contra.

INM deportó a 644 extranjeros

ción (

ros desde Quintana Roo hasta el 28 de diciembre, ya que no pudieron acreditar su estadía legal en el país o no contaban con los elementos suficientes para poder entrar a territorio mexicano, de acuerdo con el informe más reciente de la Unidad Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob).

El mes en que más se deportaron a extranjeros desde el Caribe Mexicano fue en febrero, con 136, y septiembre, con 100; seguido de marzo con 98, junio con 59, agosto con 50, abril con 43, lo que va de diciembre con 36, julio con 33, octubre con 24, enero con 15 y mayo con cinco, respectivamente, lo que deja ver que las deportaciones aumentan en las temporadas vacacionales.

“Estos eventos de deportación se refieren a devoluciones de migrantes a su país de origen que no observaron las disposiciones contenidas en la Ley de Migración y su Reglamento, según lo previsto los arts. 111, 115, 118 y 122 de dicha Ley y de los artículos 242 y 243 de

lideró en número de deportaciones con las más de 600, pues Yucatán registró 384, mientras que Campeche tuvo 246 en el periodo antes mencionado, mientras que a nivel nacional lidera Chiapas con 21 mil 644, Veracruz con 15 mil 91 y Sonora con nueve mil 646 respectivamente.

Deportaron a 84 menores

Entre los deportados desde Quintana Roo se encontraban 86

Estos

las autoridades migratorias. traban acompañados por un adul-

estaban solos y dijeron descono-

desde el estado son los hondureños con 49 casos, seguido de los cubanos con 18, guatemaltecos y hondureños con 10 respectivamente, mientras que los restantes se reparten entre nicaragüenses, argentinos, brasileños

El Estado 3 Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
Algunos llegaron como turistas y decidieron quedarse a radicar en el Estado, muchas veces sin que regularicen su estatus legal, Turistas sudamericanos fueron deportados desde el AIC Los ingresos se registraron tanto por avión como carretera. En Quintana Roo se hacen operativos para detectarlos. A nivel peninsular, el Estado lideró el número de expatriaciones, seguido de Yucatán y Campeche.
eventos de deportación se refieren a devoluciones de migrantes a su país de origen porque no observaron las disposiciones en la Ley de Migración”.
INFORME DEL INM

Empleo, al alza en Quintana Roo

A nivel nacional, la Entidad fue la segunda que más crecimiento tuvo en comparación con el año anterior

Por Ana Cirilo

Luego de la pandemia, la recuperación económica en Quintana Roo se sigue dando, ya que la tasa de la ocupación en la Entidad tuvo un crecimiento durante el mes de noviembre de 98.3 por ciento, mientras que el año anterior registró 96.0 por ciento en el onceavo mes, de acuerdo con el informe “Indicadores de ocupación y empleo”, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Caribe Mexicano se posicionó, junto con Yucatán, como los de mayor ocupación de la Península, con 98.3 por ciento, mientras que Campeche contabilizó 97.7 por ciento; es decir, que es la Entidad que ha tenido una menor recuperación de empleos.

“En noviembre de 2022, la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 60.6 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una Tasa de Participación de 60.8 por ciento. Dicha cantidad significó un aumento de 2 millones de personas con relación al mismo mes de 2021”, se lee en el informe.

A nivel nacional, Quintana Roo se colocó como el segundo que más crecimiento tuvo en comparación con el año anterior, pues registró un aumento del 2.3 por ciento, solamente superado por Sonora, que contabilizó un incremento del 2.4 por ciento, respectivamente.

El Caribe Mexicano y Yucatán tienen los mejores porcentajes de ocupación, con 98.3 y 97.7 por ciento, respectivamente

“Al distinguir por sexo, la Tasa de Participación de los hombres fue 76.8 por ciento y la de mujeres, 46.7 por ciento. Respecto al año anterior, la tasa de hombres creció 0.5 puntos porcentuales y la de mujeres 1.9, considerando como población en edad de trabajar a la de 15 años en adelante”, agregó.

La población ocupada por sector de actividad a nivel nacional se distribuyó en el 43.4 por ciento del total en el comercio; 19.5 por ciento, en la industria manufacturera; 16.5 por ciento, en las actividades agropecuarias;11.6 por ciento, en la construcción; 7.4 por ciento, en otras actividades económicas que incluyen la minería, electricidad, agua y suministro de gas.

Cabe recordar que, pese al aumento en la tasa de ocupación en el Estado, el sector turístico todavía tiene un déficit de personal para los hoteles, restaurantes, actividades acuáticas, entre otros, por lo que los empresarios se han visto en la necesidad de traer a personal de otras partes de México.

Tren Maya utilizará 300 volquetes

CHETUMAL.- Los volqueteros de Chetumal que han iniciado actividades en los Tramos 6 y 7 del Tren Maya aseguran que lo fuerte será a inicios del 2023, cuando trasladarán al menos 100 unidades para iniciar con la parte pesada de los trabajos; se espera que puedan aumentar hasta 300 unidades de transporte en los primeros meses del 2023.

Antonio González Notario, líder del Sindicato de Volqueteros Caja Roja en Othón P. Blanco reveló que ya han dado inicio a los trabajos en el transporte de material pétreo para la obra del Tren Maya, que abarca los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco ; aunque lo más pesado se dará en los primeros días del 2023, puesto que será cuando empiecen a transportar.

“Ya hemos ingresado algunos camiones para hacer unos trabajos preliminares. Estamos haciendo algunos caminos de acceso pero la parte importante arranca a inicios del 2023, con toda la capacidad, todo nuestro

fuerte de transporte trabajando a máxima capacidad en los trabajos del Tramo 6 y Tramo 7, es decir desde Felipe Carrillo Puerto hasta Calakmul”.

Manifestó que, en principio,

van a disponer de por lo menos 100 unidades de tipo volquete con capacidad para transportar hasta 14 metros cúbicos de material pétreo, y se espera que conforme vayan avanzando los días, irán

aumentando las unidades hasta tener 300 en funcionamiento.

“Debemos estar ingresando arriba de 100 unidades y en un largo plazo tener entre 200 a 300 unidades”.

4 El Estado Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
Pese al aumento de la tasa de ocupación, el sector turístico todavía tiene un déficit de personal en hoteles y restaurantes. (Rodolfo Flores)
Las unidades participarán en las obras de los Tramos 6 y 7 del proyecto ferroviario. (POR ESTO!)
Ya empezaron a transportar material pétreo en Carrillo Puerto y Othón P. Blanco

Persisten los fraudes de rentas; supuesto asesor pide depósitos

Los fraudes por renta de casas y departamentos en Cancún siguen a la orden del día, pues varios habitantes han sido afectados por esta situación; tal es el caso de José “N”, quien aseguró que el supuesto asesor inmobiliario Antonio López Castillejos defrauda a gente en redes sociales y opera desde el Estado de Chiapas, de donde es originario.

Y es que, de acuerdo con el afectado hay otras seis personas que también fueron estafadas por la misma persona durante este mes, quien ofrece rentas en el centro de la ciudad a precios bajos; sin embargo, pide un depósito antes de mostrar los inmuebles o concretar una cita.

El afectado detalló que López Castillejos defraudó a su esposa, a quien le pidió un depósito de 3 mil pesos, pero nunca le mostró el inmueble, ni le agendó una cita, tal como estaba acordado; actualmente sigue posteando varias propiedades en grupos de renta de Facebook, por lo que espera que las autoridades actúen.

“Ofrece muchas rentas irreales, con precios bajos y ubicaciones en el Centro de la ciudad, es por eso que la gente cae, pide un depósito para poder darte una cita; mi esposa fue víctima, ella no me consultó nada y cuando me lo dijo ya había transferido el dinero, esta persona debe de estar en la cárcel, porque hay varios casos”, dijo en entrevista con Por Esto!

Aseguró que él y su esposa acudieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) para interponer una denuncia contra el supuesto asesor inmobiliario, pues dijeron que no quieren que más gente sea estafada

CHETUMAL.- La gravilla suelta en la carretera Chetumal -Bacalar provocó un accidente vehicular, por lo que personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc ) determinó implementar un operativo para retirarla y evitar otro percance.

Los trabajos para despejar la vialidad, los realizó el personal de Protección Civil y Bomberos de Bacalar en el tramo Xul-Ha calar en el kilómetro 5+900, en el que se retiró la gravilla suelta, que ayer en la mañana provocó un per-

Por los trabajos del Tren Maya ha aumentado el tránsito de unidades pesadas que transportan materiales de construcción

ha timado al menos a 10 personas, a quienes les ofrece casas y departamentos

por dicha persona, la cual no se encuentra ni siquiera en el Estado.

“Acudimos a la FGE, tenemos todas las pruebas, logramos obtener el INE de esta persona, tenemos todo para que las autoridades hagan algo, sabemos que opera en Cancún y Playa del Carmen, conoce las zonas; pero no está aquí, se dedica a la agricultura, no buscamos que nos devuelva el dinero, sino que más personas no se ven afectadas”, continuó.

El entrevistado espera la respuesta de la Fiscalía, por lo que sigue documentando más casos de personas afectadas, pues en lo que va del año ha estafado al menos a 10 personas, varios casos ya publicados antes por este rotativo.

“No nos va a intimidar, ni nos vamos a dejar tan fácil, ya hicimos lo que nos correspondía y esperemos que la FGE por fin haga su trabajo, tenemos una cita con ellos y bueno la denuncia ya está hecha, porque este tipo de prácticas son muy comunes en Cancún y no se tiene un castigo”, concluyó.

cance automovilístico.

esa carretera reportaron al número de emergencias 911 que un camión de volteo había derramado en el carril de baja velocidad una gran cantidad de gravilla.

llamadas al número de emergencias alertaron a las autoridades que un vehículo se había salido de la cinta asfáltica después de cruzar sobre esa gran cantidad de grava que se

De inmediato personal de Protección Civil y bomberos de Baca-

lar acudieron al sitio para retirar el material de construcción.

Las autoridades establecieron que el vehículo responsable muy probablemente se dirigía de Bacalar a Chetumal y se presumen que luego de cruzar un tope o frenar bruscamente originara que la tapa

trasera de la unidad se abriera y derramara la gravilla.

Las autoridades informaron que por las obras que se realizan para la construcción del Tren Maya, en el Sur del Estado, ha incrementado el flujo de camiones pesados en esta carretera.

El Estado 5 Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
Retiran gravilla suelta tras accidente
Acudieron a la Personal de Protección Civil y Bomberos acudió a retirar el material. Busca que no haya más víctimas; el señalado se promueve en Facebook.
José “N” (recuadro) dijo que su esposa, estafada, transfirió dinero y no le dio ni la cita para ver el inmueble. El percance se registró en el tramo Xul-Ha-Bacalar. (POR ESTO!)

El AIC rompe barrera de 30 millones de viajeros

Con la estadounidense Lisa Marie Strickley se logró el récord histórico

La actividad en el recinto aeroportuario continúa elevada, y ayer no fue la excepción; se reportaron 596 operaciones.

El Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) rompió el récord histórico de mayor número de pasajeros en un año durante este 2022, con 30 millones de usuarios, quienes transitaron por alguna terminales del recinto aéreo de Quintana Roo.

Lisa Marie Strickley, originaria de Indiana, Estados Unidos, y quien vacacionó durante 12 días en el Caribe Mexicano, se convirtió en la pasajera número 30 millones, por lo cual fue recibida con mariachis en el recinto, antes que partiera en un avión de American Airlines con destino a Miami, Florida.

“Me siento muy contenta de poder formar parte de este récord; Cancún y la Riviera Maya me parecen destinos muy bonitos; vine en compañía de mi esposo, quien también es estadounidense y es la quinta vez que estamos en el destino, porque nos gusta mucho y siempre somos recibidos de buena manera”, aseguró.

El Secretario de Turismo del Estado, Bernardo Cueto aseguró que este hecho marca un avance en materia turística y en la recuperación económica, luego de la emergencia sanitaria, por lo que se espera que el 2023 este nuevo récord se pueda volver a romper.

“Este hecho, sin lugar a dudas, marca un hito en la historia de nuestro estado. Mantenernos entre los primeros planos del turismo internacional y nacional, es motivo de gran satisfacción, tenemos

el objetivo de continuar a la vanguardia como un destino turístico atractivo y con toda la infraestructura requerida”, continuó.

Casi 600 operaciones durante este 28 de diciembre

Durante este miércoles se registraron 596 operaciones, de las cuales 303 son llegadas, 107 nacionales y 195 internacionales, mientras que hubo 293 salidas, 99 nacionales y 194 internacionales.

Las aerolíneas con operaciones fueron: Aeroméxico, Air Canada, Air Caraibes, Air France, Air Transat, Alaska, American Airlines, Avianca, British Airways, Condor, Conviasa, Copa, Delta, Eurowings, Flair Airlines, Frontier, Jet Air, JetBlue, Lan Chile, Lan Perú, Magnicharter, Polonia Airlines, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Swoop, TAG Airlines, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Viva Air Colombia, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet y Wingo.

Los destinos internacionales con actividad fueron: Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Charlotte, Chicago, Denver, Fort Lauderdale, Londres, Guatemala, La Habana, Houston, Estambul, Lima, Los Ángeles, Medellín, Miami, Minneapolis, Nueva York, Newark, Orlando, Panamá, Philadelphia, Phoenix, San Francisco, San José de Costa Rica, Seattle, St. Louis, Toronto, Washington, Montreal, Dallas, Detroit, Van-

couver, Edmonton, Boston, Flores, Salt Lake City, Manchester, Cleveland, Calgary, Paris, Frankfurt, Tampa, Springfield, Winnipeg, Raleigh –Durham, Cincinnati, New Orleans, Quebec, Orly, Ottawa, Santiago de Chile, Kitchener, Birmingham, Bruselas, Santa Clara, Caracas, Brasilia y Poznan.

Mientras que los destinos nacionales con operaciones fueron: Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, León, Monterrey, Puebla, Querétaro, Santa Lucía, San Luis Potosí, Tijuana, Tuxtla, Veracruz, Toluca, Aguascalientes, Villahermosa, Oaxaca, Tampico y

La extranjera fue recibida en el Aeropuerto con mariachi.

6 El Estado Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022 0.131 51,037.05 0.379 34,168.09 2.547 14,149.12 0.13 51,037.05 20.13 21.26 23.31 27.92 0.18086 16.38 Precios 28 de diciembre

Ciudadanos la tramitan ante la posibilidad que encarezca durante los primeros días del 2023

CHETUMAL.-El trámite para la renovación de licencias en Chetumal registra una alta demanda en la última semana del año, ante la posibilidad que se incremente el costo en el 2023. Hay largas filas en el exterior de las oficinas de la capital del Estado.

Aunque actualmente no hay ningún tipo de subsidio o descuento en el procedimiento, el precio en Chetumal es menor al de mu-

CHETUMAL.- La Alianza Anticáncer Infantil de esta ciudad recolectó al menos 5 toneladas de tapitas durante el último mes. El recurso que obtenga de la venta se utilizará para pagar los tratamientos de niños con cáncer de Quintana Roo y la Ciudad de México.

Areola Calderón Marín, representante en Quintana Roo de la asociación civil mencionada, señaló que cerrarán el año con la recolección de poco más de cinco toneladas de tapitas, que han sido donadas por los ciudadanos chetumaleños y el personal de las comunidades rurales de Othón P. Blanco, lo que servirá para continuar apoyando a los menores que sufren de cáncer.

“Tenemos aproximadamente 100 cajas de 50 kilos cada una, esta sólo fue una donación del campo y una recolecta de la ciudad. Todavía tengo una parte similar que ya se empacó. Esto es algo que las

nicipios como Bacalar y Felipe Carrillo Puerto

Por ello, cientos de personas, incluso de otros municipios, acuden a las oficinas centrales de la Dirección de Tránsito con la finalidad de obtener su licencia, pues el precio podría incrementarse el próximo año, debido a la actualización de las Unidades de Medida Administrativa (UMA).

La licencia de chofer cuesta 276 pesos por dos años y 691 pesos por cinco años; la de automovi-

lista está a 249 pesos por dos años y 623 por el lustro.

Mientras que el documento para motociclistas es de 110 pesos por dos años y de 276 pesos por cinco años.

En la Dirección de Tránsito no se han reportado fallas en los sistemas o en las impresoras de los carnets, por lo que las filas que se observan en el exterior de las oficinas obedecen a la alta demanda, más que a la falta de eficiencia en el servicio.

Juntan cinco toneladas de tapitas de plástico

Otro de los factores que abona al incremento de las solicitudes es que la mayoría de los burócratas se encuentra de vacaciones y aprovecha para realizar el trámite, que únicamente es posible hacer durante las mañanas

Aunque durante la pandemia funcionó un sistema de citas para agendar el trámite, éste quedó obsoleto por lo que ahora los usuarios que quieran tramitar su licencia deberán acudir a las oficinas y realizar esta fila.

La licencia de automovilista cuesta 249 pesos por dos años y 623 por cinco años; mientras que la de chofer, 276 y 691 pesos, respectivamente

personas no ven, aquí se empacan y luego se envían a su destino final, que es la asociación, donde se convierten en recurso para los niños con cáncer. El kilo de tapitas se paga entre 3.50 o 4 pesos, el costo del reciclaje es bajo”.

De acuerdo con lo mencionado por la entrevistada, las tapitas de plástico son enviadas a Monterrey,

donde una empresa se hace cargo de procesar el producto y paga por cada kilogramo entre 3.50 a 4 pe sos. El dinero se queda en manos de la asociación Alianza Anticán cer Infantil, que se hace cargo de costear diversas cosas para niños con esta enfermedad, como trans porte, estudios, medicamentos, hospedaje, e incluso trasplantes de medula ósea; esto último se realiza solamente en dos ciudades de la re pública mexicana, Monterrey y la Ciudad de México.

“Esto costea pasajes, hospeda je, boletos de avión, suplementos alimenticios entre otras necesida des”, concluyó Calderón Marín.

De acuerdo con MNA se requieren en promedio 3 mil tapitas de plástico para sostener una quimioterapia.

7 Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
Ya no es posible realizar citas virtuales, como se estableció durante la pandemia; los interesados tienen que hacer fila person (POR ESTO!) Las venden a una empresa de reciclaje en Monterrey. (POR ESTO!)
Esto costea pasajes, hospedaje, boletos de avión y suplementos alimenticios, entre otras necesidades”.

mantiene estable en su precio, al cotizarse en 10.04 pesos el litro; lo que resulta un aliciente para las familias en este fin de año, quie nes aprovechan para adquirir el producto ante la posibilidad que en el inicio de año el precio aumente.

va, en los municipios de Quintana Roo, los costos no han tenido variación, en conformidad con lo que establecen los precios máximos aplicables publicados por la

CHETUMAL.- La tradicional sidra que se sirve durante la cena de Año Nuevo dejó de ser un producto que los chetumaleños adquieren en mercados y licorerías, pues estos comercios fueron desplazados por las grandes cadenas comerciales.

Joaquín Noh Mayo, Presidente de la Unión de Propietarios de Bares y Restaurantes (Uprobars) de Chetumal, explicó que la sidra sigue siendo una de las bebidas preferidas por la población para realizar el brindis de Nochebuena y de Año Nuevo, por su bajo o nulo nivel de alcohol.

Entre los integrantes de esta agrupación, la adquisición de este producto se realiza principalmente en los supermercados, donde se puede comprar a un precio de entre 100 y 120 pesos en su presentación de 750 mililitros, y en 250 pesos en su presentación de dos litros.

Sin embargo, hasta antes de la llegada de las grandes cadenas de autoservicio a la Capital del Estado, la adquisición de este pro-

bajo lo tiene Othón P. Blanco, donde se comercializa en 10.04 pesos el litro; le siguen José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto , donde se vende en 10.61 pesos y

pesos, mientras que en Cozumel se vende en 11.24 pesos.

tre el precio del gas entre Blanco

A partir del 1 de enero del 2023, la Comisión Regulatoria de Energía deberá comunicar los precios máximos a los que se ofertará el gas en todo el país.

Pequeños comercios ya no venden sidra

ducto se realizaba principalmente en las fruterías de los mercados y en algunas licorerías, que lo traían directo de la ciudad de Puebla.

No obstante, este producto típico que se puede encontrar en las mesas durante los festejos de Año Nuevo, ya es adquirido directamente en las grandes cadenas de supermercados, donde al ser comprado en grandes cantidades, su precio al público disminuye, por lo que en las fruterías y licorerías su precio es más caro.

La sidra que se consume, por lo menos en Quintana Roo, específicamente en el sur del Estado, es un producto 100 por ciento nacional, que se manufactura en la ciudad de Puebla a partir de los juegos extraídos de las diferentes variedades de manzana.

Los asociados de la Uprobars, durante este fin de año ofertan la bebida acompañada de muchos platillos con la finalidad de atraer a los clientes a los restaurantes para su cena de fin de año.

8 El Estado Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
Por segunda semana consecutiva, en los municipios de Quintana Roo los costos no han tenido variación; se espera que se modifiqu (POR ESTO!) Chetumaleños prefieren comprar la bebida tradicional de las fiestas en los supermercados. (POR ESTO!)

AMLO busca recuperar la zona arqueológica en poder de Xcaret

Hubo mucha influencia política, por lo que el consorcio cobra caro para acceder a las ruinas

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, manifestó, durante la conferencia “mañanera” de ayer, la intención de su Administración de recuperar los sitios arqueológicos que están escriturados o forman parte de ejidos, debido al pago que se tiene que hacer para acceder a ellos; como es el caso de Xcaret, zona que es ocupada comercialmente por el grupo turístico fundado por Miguel Quintana Pali desde hace 32 años en la Riviera Maya, y que por desgracia es la menos visitada en Quintana Roo.

El Mandatario respondió que éste no es primer caso en el que las zonas arqueológicas tienen algún propietario que las usa de manera comercial, y recordó que el Gobierno Federal ha luchado en juicios para poder recuperarlas; sin embargo, acusó que la corrupción que hay en el Poder Judicial termina por darles la razón a los propietarios.

“Incluso en zonas declaradas de reserva o parques naturales, en donde hay amparos, se inician juicios y luego en la Corte terminan dándole la razón, aunque sea una zona arqueológica, aunque se trata de Chichén Itzá, aunque les parezca increíble lo que les estoy diciendo”, expresó López Obrador.

cios, el Poder Judicial fallaba para que se reconociera que eran propiedad privada las áreas de vestigios prehispánicos, como Itzá que pagar no sólo el avalúo, sino hasta los gastos del juicio más intereses y otros recargos.

Mexicana agregó que en el caso

de Xcaret hubo mucha influencia política por lo que cobran mucho y espera que ellos mismo abran al público y que cobren menos.

AMLO de igual manera dijo que se buscará recuperar estas zonas por la vía jurídica para que sean parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y que se citará al Director Diego Prieto para que informe sobre cuántos sitios están en la misma condición en el país.

Convenio firmado desde 1994

El Grupo Xcaret tiene casi más de tres décadas ocupando el territorio arqueológico de la era Preclásica Mesoamericana.

Fue a partir de 1984, al comenzar a construirse el parque de diversiones fundado por Miguel Quintana Pali, el polígono del centro turístico absorbió las ruinas arqueológicas Xcaret, de donde la empresa usurpó el nombre.

Por varios años, el acceso a este sitio histórico fue obligatorio desde el centro de diversiones. Para 1994, el INAH y la empresa, según datos de Grupo Xcaret, firmaron un acuerdo para el acceso a las pequeñas pirámides y capillas.

cional de Transparencia tiene una vigencia hasta el año 2029.

Además de cuestiones organizacionales, la empresa se comprometía a promover la historia y cultura de esta área en ocupación.

El INAH, manejada en gobiernos priistas, le daba la facilidad de pagar esta cantidad en mensualidades, en la Tesorería General del Instituto Federal; es decir, Promotora Xcaret podría pagar 50 mil pesos al mes al Gobierno Federal por uso de las ruinas arqueológicas.

En la cláusula sexta del convenio, el organismo permitía que el parque, en caso de concluir sus operaciones, podría dejar de pagar la citada suma.

Según información pública en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), “se informa que no se localizó expediente alguno que contenga convenios de colaboración celebrados entre el INAH y el Grupo Xcaret en torno al manejo de la zona arqueológica de Xcaret”, dice el documento fechado en agosto de 2021.

Xcaret, la zona arqueológica menos atractiva

Este asentamiento maya tiene registros históricos desde hace tres siglos antes de nuestra era, en el Preclásico tardío. Según inforen la evolución social del punto fue mejor conocido y era referente en la ruta costera de la Península de Yucatán.

A diferencia de Tulum, que se ha convertido en el punto estratégico para el turismo de ruinas maes el lugar menos visitado por los turistas desde hace cinco años, en los que se hizo una revi-

sión de las cifras.

Los números que arroja el Sistema Institucional de Registro de Visitantes, del Instituto Nacional de Antropología e Historia, demuestra que pocos turistas recuerdan los vestigios de

En lo que va del 2022, hasta el corte del mes de noviembre, Xcaret ha recibido sólo a 156 visitantes, frente a Tulum, que ya tiene en su contador un 1 millón 233 mil 823 turistas, de acuerdo con la pá-

El Estado 9 Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
empresa lleva más de 30 años usufructuando el sitio. (POR ESTO!)
La
En 1994
en Q. Roo.
El acceso al lugar era obligatorio desde el parque de diversiones.
el y la empresa firmaron un acuerdo para permitir la entrada a las pirámides y capillas. Es de los vestigios mayas menos visitados por los turistas

Capta la Península 795 mdd en remesas; 1.5% nacional:

Investigación Por Esto!

A lo largo del 2021 se registraron alrededor de 6 mil 676 millones de operaciones bancarias en México; de las cuales, 312 millones 5 mil 161 (4.7 por ciento) fueron operadas a través de terminales punto de venta ( TPV ), lo que en promedio representó 50 mil 287 transferencias por cada 10 mil personas adultas, según el informe “Panorama Anual de Inclusión Financiera 2022”, publicado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

En la Península de Yucatán se operó el 3.9 por ciento del total a nivel nacional; es decir, 1 de cada 25 transacciones.

En las tres Entidades de la región hubo 12 millones 160 mil 955 envíos de dinero mediante las terminales punto de venta. En Campeche, un millón 337 mil 23 operaciones (0.4 por ciento); en Quintana Roo, 7 millones 67 mil 871 (2.3 por ciento), y en

Campeche Mérida
12
160
punto
(POR ESTO!)
Chetumal
Remesas En las tres Entidades del Sureste hubo
millones
mil 955 envíos de dinero mediante las terminales
de venta.
CNBV
en la región se operó una de cada 25 transacciones realizadas en el 2021 en México + 10 El Estado Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
EN DATOS 793 MILLONES DE DÓLARES Transacciones en TPV y remesas en México y la Península (2022) Nombre Medios de pago - transacciones en TPV Remesas Banca Banca de SOCAP SOFIPO Total % Millones % múltiple desarrollo de dólares Nacional 311,666,606 195,225 35,268 108,062 312,005,161 100.0% 51,586 100.0% Campeche 1,332,321 1,883 0 2,819 1,337,023 0.4% 147 0.3% Quintana Roo 7,064,488 3,343 0 0 7,067,831 2.3% 311 0.6% Yucatán 3,746,427 1,188 0 8,486 3,756,101 1.2% 335 0.6% Península 12,143,236 6,414 0 11,305 12,160,955 3.9% 793 1.5% Fuente: CNBV 1.5% 0.3% 0.6% 100% TOTAL NACIONAL 51,586 MILLONES DE DÓLARES 147 MDD CAMPECHE 311 MDD QUINTANA ROO 0.6% 335 MDD YUCATÁN
Además,
PENÍNSULA

+

Yucatán, 3 millones 756 mil 101 (1.2 por ciento).

Por tipo de institución financiera a nivel nacional, la banca múltiple fue el sector que predominó, con más del 99 por ciento del total de operaciones efectuadas en terminales punto de venta; seguido de la banca de desarrollo, la cual tuvo una participación del 0.5 por ciento en la Península, siendo Quintana Roo la Entidad donde más operaciones mostró en la región, con 3 mil 343 operaciones (0.05 por ciento).

Si bien, en la Península no hubo transferencias hechas a través de sociedades cooperativas de ahorro y préstamo (Scoap), en Campeche y Yucatán, el 0.002 por ciento de las operaciones se efectuó en terminales de pago de sociedades financieras populares ( Sofipo ); sector que no tiene presencia en Quintana Roo.

Además, la CNBV señala que a nivel nacional, “las TPV registraron mil 132 millones de operaciones, los cajeros 499 millones, las transferencias 480 millones, el comercio electrónico 228 millones y los cheques, 34 millones”; mientras que en el periodo de octubre 2019 a diciembre de 2021, las transferencias enviadas por CoDi se incrementaron de 38 mil a 220 mil operaciones”; este es el sistema de pagos electrónicos impulsado por el Banco de México (Banxico).

El reporte explicó que el año pasado, las transferencias interbancarias “incrementaron considerablemente de 38 mil a 220 mil operaciones”, y pasaron del 157 por ciento al 165 por ciento como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) en el cuarto trimestre de 2020, al mismo periodo de 2021.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021, realizada por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (Inegi) y la CNBV, el porcentaje de la población que realiza pagos digitales con mayor frecuencia en compras mayores a 500 pesos, por grupo de edad, ordenado de manera descendente, fue: “36 por ciento para personas de 30 a 39 años; 35 por ciento para personas de 18 a 29 años; 32 por ciento para personas

de 40 a 49 años; 31 por ciento para personas de 50 a 59 años; 25 por ciento para personas de 60 a 70 años; y 13 por ciento para personas mayores de 70 años”.

Por otro lado, los ingresos por remesas enviadas a México desde el extranjero fueron de alrededor de 51 mil 586 millones de dólares, lo que representó un incremento de 27 por ciento respecto al 2020 y un monto promedio de 378 dólares.

En la Península de Yucatán llegaron 793 millones de dólares en remesas, lo que representa una participación del 1.5 por ciento, es decir, 1.5 dólares por cada 100 dólares enviados.

Las Entidades de México con

PENÍNSULA EN DATOS

menor y mayor ingreso por remesas enviadas fueron Jalisco (5.2 mil millones de dólares) y Baja California Sur (133.8 millones de dólares). En cuanto a municipios, Tijuana, en Baja California, fue el que tuvo mayor importe, con 731.8 millones de dólares.

Las dos demarcaciones de Estados Unidos con mayor envío de remesas a México fueron California y Texas, con totales de 16.2 mil millones de dólares y 7.8 mil millones de dólares, respectivamente.

Al desagregar las remesas por Entidad, Quintana Roo y Yucatán fueron las que recibieron la mayor participación en la región, con 311 y 335 millones de dólares, respec-

tivamente; mientras que Campeche sólo captó 147 millones de dólares, lo que representa el 0.3 por ciento del dinero enviado a México en el 2021.

“El Estado de California, en Estados Unidos, concentró el 33 por ciento del total de remesas enviadas a México. El costo promedio del envío de remesas desde Estados Unidos a México en 2020 fue de 4.3 por ciento por cada 200 dólares, el cual fue superior para Brasil, Costa Rica y Colombia; e inferior para Honduras y Perú”, contextualizó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Durante el periodo de 2017 a 2021, el importe enviado por el

servicio Directo a México pasó de 293.4 millones de dólares, a 327 millones 800 mil dólares ; no obstante, dicho servicio “continuó siendo escasamente utilizado, representando menos del uno por ciento del importe total de los envíos”.

Según la ENIF 2021, el porcentaje de la población que recibió dinero desde otro país, por grupo de edad, ordenado de manera descendente, fue: 14 por ciento para personas de 30 a 39 años; 13 por ciento para personas de 50 a 59 años; 12 por ciento para personas de 40 a 49 años y de 60 y más; y 11 por ciento para personas de 18 a 29 años.

Jalisco es el Estado con menor ingreso de remesas; Baja California Sur ostenta el mayor. Personas de 30 a 39 años reciben el mayor porcentaje de dinero enviado de otro país. A la Península de Yucatán llegaron 793 millones de dólares en remesas, Yucatán y Quintana Roo registraron la mayor participación.
El Estado 11 Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022

El Ático

Muere el nieto de Bob Marley a los 31 años

El músico Joseph Jo Mersa Marley, nieto de Bob Marley y un reconocido artista de reggae por derecho propio, murió a los 31 años, informaron los medios esta dounidenses este miércoles.

Un representante de Joseph Marley, nacido en Jamaica, confir mó su muerte a la revista Rolling Stone, pero no detalló la causa.

WZPP Radio en Miami, don de el artista pasó gran parte de su vida, informó de que fue encon trado en un vehículo después de sufrir un ataque de asma. El pri mer ministro de Jamaica, Andrew Holness, escribió en un tuit estar “profundamente entristecido” por la noticia de la muerte y ofreció sus condolencias a los padres de Marley, Stephen y Kerry.

“Mi más sentido pésame a los amigos y socios de Joseph y a la fraternidad de la música reggae y los aficionados de todo el mun do”, agregó.

Marley lanzó su primer álbum Comfortable en 2016, seguido por Eternal en 2021.

En una entrevista en 2014 con la revista Rolling Stone , Marley contó haber crecido rodeado de músicos, incluyendo a su padre y su tío Ziggy.

“Fue mágico ver a esas personas venir a la casa y poder asistir

Informaron que la causa de su muerte fue un ataque de asma.

al desarrollo de su trabajo”, detalló en ese momento.

“Llegaba a casa e intentaba hacer los deberes, pero acababa distrayéndome y echando un vistazo al estudio”, prosiguió.

También dijo que a pesar de su pedigree musical, había querido

trazar su propio camino.

“Formo parte de la nueva generación de Marleys, pero al mismo tiempo experimento”, indicó al medio. “Mi plan es hacer algo nuevo con mis raíces”, subrayó el fallecido cantante.

Crystal hablará de Andrade en la bioserie de Gloria Trevi

La cantante Crystal tiene nuevos proyectos en puerta para el año 2023, entre estos está su participación en la bioserie de Gloria Trevi, producida por Carla Estrada, donde también contará su verdad sin censura, sobre la relación que sostuvo con Sergio Andrade.

“Carla quiso profundizar más en el tema, porque en otro tipo de relatos, si tú te acuerdas, no salía Crystal. Esta vez sí [...] Obvio, si no para qué lo hago, para salir a decir mentiras o fantasías mejor escribo un cuento de hadas y digo que Sergio Andrade era un hombre muy bueno”, declaró.

Por otra parte, Crystal recordó cómo fue su carrera musical en aquel entonces cuando era cercana a Sergio Andrade y señaló que pasó más momentos negativos que positivos.

“Pues muy de altibajos, más bajos que altos, con una carrera muy bonita, porque la carrera sí fue bonita, pero la vida personal fue muy difícil, sobre todo porque yo era

una chavita de 18 años”, señaló.

Además de participar en la bioserie de Gloria Trevi, Crystal planea regresar a la música con el

gunas canciones que yo grabé y otras mías y otras nuevas, pero me gustaría mucho hacerme acompañar por algunos compañeros, que quiero mucho [...] con los que he compartido mi amistad en 40 años

HIPERVIRAL

Bad Bunny ofrece concierto gratis desde el techo de una gasolinera

No, no es una broma por el Día de los Santos Inocentes, realmente el Bad Bunny dio un concierto gratuito en su natal Puerto Rico de manera sorpresiva, además tuvo como invitados a Arcángel, con quien comparte varias colaboraciones, siendo la más reciente La Jumpa. El concierto fue un gran gesto del conejo malo para todos sus compatriotas, pues la razón principal del evento fue la grabación del La Jumpa en colaboración con Austin, pero eso dio pie a que se siguiera el concierto, lo curioso es que todo fue arriba de un techo de una de las gasolineras de la isla, que se encuentra en la calle de Loíza en Puerto Rico. También cantó éxitos como El Apagón y Gato e. Como todo fue al momento, el concierto fue anunciado por Bad Bunny a través de su cuenta de Instagram.

(Agencias)

Niurka revela que quiere bañarse con su hijo menor, Emilio Osorio

Niurka, la mujer escándalo, de nuevo dio de qué hablar, luego de balconear a su hijo menor, el actor y cantante Emilio Osorio, al revelar un dato que pocos sabían del joven y que lo hizo sonrojarse ante la cámara cuando intentaba dar un mensaje navideño.

Con la irreverencia que la caracteriza, Niurka confesó que Emilio ya no quiere bañarse con ella, ya que hasta los nueve años se bañaban juntos, y que ahora él no ha querido, ya que ella quiere ver que tan crecidito está el más pequeño de sus tres hijos.

Hospitalizan al conductor René Franco por COVID-19 y bacteria

“Estoy en el hospital por una mezcla de COVID-19 teria. El COVID-19 implicaciones de las que pen samos”, escribió René Franco a través de su cuenta de Twitter.

Aunque ayer todo parecía broma al ser 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes, la hospitalización del locutor no lo fue, por lo que pidió a sus segui dores a no descuidarse.

“Sí es una friega que este bi cho los alcance y nunca se sabe cómo va a reaccionar el cuerpo”, añadió Franco a través de sus re des sociales.

El proyecto fílmico será producido por Carla Estrada. (Agencias)
Jo Mersa fue encontrado sin vida dentro de un vehículo
Escanea el QR para ir a la Sección

Cultura

Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022

Arranca Festival de Literatura

El evento será virtual con la idea de difundir internacionalmente el libro y la lectura de Ecuador

Con la participación de 45 es critores como Margaret Randall, León Félix Batista, Marian Ochoa de Eribe, Marilar Aleixandre, Ceci lia Eudave y de ecuatorianos como Óscar Vela, Natalia García Freire y Allan Clyde Coronel, se llevará a cabo el II Festival Internacional de Literatura de Quito (FILeQ), del 29 de diciembre de 2022 al 28 de enero de 2023, en formato virtual, con la idea de promover el libro, la lectu ra y el conocimiento de la literatura ecuatoriana fuera de sus fronteras.

En 2021 surgió la primera edición ante la necesidad de conocer y difundir la literatura ecuatoriana que muchos insisten en denominar como literatura invisible”.

Así lo detalló Aitor Arjol Ber mejo, director del encuentro lite rario, quien explicó que este fes tival autogestionado y sin ánimo de lucro nació con el propósito de consolidarse dentro de las inicia tivas independientes destinadas a la promoción de la literatura de Ecuador, pero también para acercar al público las voces más relevantes y diversas del panorama literario hispanoamericano.

“En 2021 surgió la primera edición ante la necesidad de conocer y difundir conocimiento de la literatura ecuatoriana que muchos insisten en denominar como literatura invisible, por lo poco que se conoce de ella fuera de sus fronteras, pero también por el hecho de tener un vínculo afectivo, cultural, humano y profesional con el país desde 2004”, abundó.

Y a esto se suma el hecho de que existe un nicho de oportunidad, porque “hay una falta de políticas públicas en la materia, una suerte de carencia o dejadez por parte de las autoridades públicas”, dijo.

El foro literario también contará con la presencia de autores ecuatorianos como Julia Rendón.

Aitor Arjol también comentó que durante el encuentro se realizarán un par de homenajes a autores como César Chávez Aguilar y Pedro Gil.

Y explicó que, aunque en la primera edición del foro se definieron líneas temáticas como el gótico andino y la narrativa fantástica, partiendo de lo local y conectándola con el ámbito hispanoamericano, para esta segunda edición se apostó por la riqueza literaria y por un diálogo multilateral.

Dorsal explora el dolor del otro

Nadia López García nació en Oaxaca, pero al crecer, sus padres la llevaron a vivir al Valle de San Quintín en Baja California, lugar donde transcurrió la historia de Estrella, una persona trans que fue borrada de la memoria colectiva del lugar, y con quien la autora náhuatl, consideraba tenía una deuda.

“ Dorsal es un libro de poemas que aborda varios temas que cuestionan quiénes somos y cómo vamos cambiando o modificando nuestra identidad mientras vamos caminando, que tiene que ver con la trata de personas, el tráfico de órganos, las personas trans, las desapariciones forzadas y las fronteras”, explicó la autora.

Cuando Nadia tenía siete años conoció a Apolinar, una persona que transitó un camino solitario para convertirse en Estrella, siendo rechazada por su familia y la comunidad, agredida física y emocionalmente, cuyo cuerpo fue encontrado un día en un lago.

“Escribí este libro como un acto contra el olvido, al abrazo

que no le di, a las palabras que nunca le pude decir, a mi voz silenciada como una niña”, dijo la autora de Las formas de la lluvia

El título también obedece a esta inspiración que toma del mar

De acuerdo con la escritora ñuu savi, los territorios migrantes son lugares donde las personas desaparecen y el poemario es una forma de que no se queden en el olvido, pues pareciera que el dolor en el mundo es una fuente inagotable para ellos.

“El libro navega entre la explo ración del origen y de la muerte, vacilando entre las certezas y los huecos de la memoria, jugando con lo onírico, el descubrimiento y la aceptación del ser, el duelo por la pérdida, el cuestionamiento de lo atroz que la humanidad puede cometer contra sí misma”, expresó.

Nadia López explicó que el tí tulo también obedece a esta inspi ración que toma del mar, un lugar en el que transcurre la infancia y

juventud de la escritora.

La Embajada de México en Guatemala, el Fondo de Cultura Económica y el Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala otorgaron, por unanimidad,

el 16° Premio Mesoamericano de Poesía 2021 Luis Cardoza y Aragón a la poeta de origen mixteco, Nadia López García, por su poemario Dorsal (Agencias)
Se trata de un poemario que aborda las vivencias trans y la trata de personas
Nadia López García ganó el premio Luis Cardoza y Aragón 2021.

Yucatán

Tizimín-Mérida, la tarde de ayer.

De acuerdo con datos obtenidos, agentes de la Policía Estatal pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública (CISP) de Tizimín se movilizaron en el mencionado kilómetro, ubicado en el tramo carretero que une a la Ciudad de Reyes con el municipio de Sucilá.

Los uniformados encontraron un coche Mazda3 , con placas UVM624F, del Estado Quintana Roo, que se salió de la carpeta de rodamiento que tras impactar contra unos árboles quedó sobre su costado derecho.

La ahora fallecida quedó prensada dentro del compacto. Fue necesaria la presencia de bomberos para sacarla de entre los fierros del vehículo y después que paramédi

pañante sufrió la peor parte al quedar atrapada. Los uniformados interrogaron a Marcos Romero Méndez, de 43 años de edad, originario de Cancún, Quintana Roo.

Informó que al perder el control del volante invadió el carril contrario de la carretera, el vehículo se salió de la carpeta de circulación y entre la maleza se proyectó contra unos árboles, luego salió a la carretera para solicitar ayuda, a través de los números de emergencia. Arribó la ambulancia Y-19 y el carrotanque de bomberos.

Los equipos de rescate se coordinaron para sacar a la mujer, identificada como Jaqueline Maldonado López, de 51 años de edad, también oriunda de Quintana Roo.

Tras varios minutos, los bombe-

La pasajera fue sacada por la parte trasera del compacto. El coche quedó sobre su costado derecho entre árboles. El percance ocurrió en el kilómetro 151 de la vía federal.

Menos quejas por lesiones dolosas

El número de heridos con arma punzocortante que fueron llevados al hospital se duplicó

MÉRIDA, Yucatán.- En los primeros 11 meses del año en Yucatán es notable el descenso de las denuncias por lesiones dolosas cometidas en los últimos nueve años, reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) de la Secretaría de Gobernación (Segob), al establecer que en 2022 se registró un caso cada dos días.

Sin embargo, el número de lesionados con armas punzocortantes que fueron trasladados a una clínica u hospital se duplicó con respecto a 2021, incluso es la cifra más alta de 2015 a la fecha, estableció la Secretaría de Salud federal.

Por ende, Yucatán está en segundo lugar nacional con menor número de denuncias interpuestas ante el Ministerio Público y en el octavo sitio de menor incidencia de hospitalizados.

Al analizar la estadística de ambas dependencias, resaltó la notable disminución de esta incidencia delictiva, pues el máximo se registró en 2016, con tres mil 431 denuncias interpuestas en el Ministerio Público, mientras que la más baja sucedió en 2020, con 219 querellas. El abrupto descenso se observó a partir de 2017, tras registrar tres mil 63 denuncias, al año siguiente llegó a mil 596, y en 2019 fueron 424 querellas.

Hasta noviembre pasado fueron 186 delitos catalogados como “lesiones dolosas”, de los cuales, 48 fueron atacados con arma blanca, siete con armas de fuego, y los 131 restantes con

“otro elemento”, como caso de rocas, palos, etc.

En comparación con los primeros 11 meses de 2021, hay una disminución del 25.6 por ciento, pues en ese período fueron 263 casos.

En el país se han interpuesto 151 mil 566 denuncias por “lesiones dolosas”, y tan solo en el Estado de México fueron 46 mil 360 querellas, el 30.59 por ciento; seguido de Guanajuato, con 12 mil 501 casos, el 8.25 por ciento, y Jalisco, con siete mil 657, el 5.05 porcentual.

En caso contrario, del otro lado de la tabla nacional está Tlaxcala, con 140 denuncias, el 0.09 por ciento; seguido de Yucatán, con 186 querellas, el 0.12 por ciento, y Nayarit, con 392 casos, el 0.26 porcentual.

Hospitalizados

Mientras que en el caso de las personas ingresadas a nosocomios, a consecuencia de “Herida por arma de fuego y punzocortante”, en la República Mexicana, hasta hoy suman 54 mil 884 lesionados atendidos en clínicas y hospitales del país, con un aumento del 7.69 por ciento, con respecto al mismo período del año pasado, cuya suma fue de 50 mil 967.

La problemática en Yucatán se ha duplicado, en lo que va del año, pero se ubica entre las ocho entidades federativas con menor incidencia.

De acuerdo con la SS federal, hasta el momento, en el Estado hay 703 casos, con un crecimiento del 127.51 por ciento, en comparación con el mismo período de

2021, cuya suma fue de 309, e incluso, se superó el total registrado en ese año, con 347.

Hasta el momento, 2022 tiene la segunda cifra más alta en nueve años, el máximo se registró en 2014, con 849 lesionados, y el mínimo fue en 2018, con 178 heridos.

Actualmente, está en el lugar 25 de la tabla nacional, con el 1.28 por ciento del total de casos

ocurridos en el país.

Chiapas ocupa el primer lugar, con cinco mil 375 lesionados, el 9.79 por ciento, seguido de la Ciudad de México, con cuatro mil 263 heridos, el 7.77 por ciento, y Guanajuato, con cuatro mil 186, el 7.63 porcentual.

En caso contrario está Durango, con 170 heridos, el 0.31 por ciento, Baja California Sur,

con 170 lesionados, el 0.37 por ciento, y Tlaxcala, con 250 casos, el 0.46 porcentual.

Finalmente, en cuanto al género, en el país hay 40 mil 401 hombres, el 73.62 por ciento, y 14 mil 483 mujeres, el 26.39 por ciento, y en Yucatán hay 468 varones, el 66.57 por ciento, y 235 féminas, el 35.43 porcentual.

A punto de cumplirse, “presagio” vacacional

MÉRIDA, Yucatán.- El pronóstico de muertes en la temporada decembrina está por superarse: el experto vial René Flores Ayora informó que las víctimas fatales reportadas al momento son 22, de las 25 previstas por el modelo estadístico.

Con las celebraciones de Año Nuevo por delante, lo más probable es que se supere el estimado del big data, expuso el auditor en tránsito vehicular. Es que, el número se duplicó después del fin de semana de Nochebuena y Navidad. La primera vez que Flores Ayora dio sus cifras del mes, se tenían 11 decesos, con corte al 16 de diciembre.

De esta manera, sucedería lo mismo que en el verano, cuando hubo un aumento, que fue del 17 por ciento, pues se rebasaron las 36 muertes previstas, con 42.

El big data toma en cuenta todo el mes, pero la temporada de celebraciones navideñas está marcada por las posadas, que comenzaron oficialmente el día 16. Asimismo, hay que tomar en consideración los festejos de la Guadalupana, que estuvieron pegados al fin de semana al caer en lunes 12.

Por lo pronto, René Flores Ayora compartió el acumulado del año, con más de 200 fallecimientos, principalmente de motociclistas. venibles, evitables y que tienen unapartidos a principios de mes, en el marco del Día del Motociclista, por lo que hubo un aumento del 10.5 por ciento, en apenas 25 días.

En el caso de los motoristas, se pasó de 94 fallecidos a 109, un incremento del 16 por ciento en ese mismo lapso, que comprende dos de tres fines de semana festivos.

El resto de la clasificación de las víctimas fatales incluye a 36 viajeros o acompañantes, 27 conductores, 21 ciclistas y 31 peatones. “¿Será que tenemos un velo en los ojos y no vemos las muertes por los siniestros de tránsito en Yucatán?”, cuestionó el experto vial en sus redes sociales, donde también compartió sus datos. “Nos puede ocurrir a cualquiera de nosotros”.

En la víspera de Nochebuena, Luis Manuel Pimentel Miranda, director general de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), hizo un llamado a los conductores a no exponerse estando al volante. “No manejen cansados ni bajos los efectos del alcohol”. Sin embargo, la exhortación no tuvo eco y el big data sigue sumando casos.

lo que va del año, se reportaron más de 200 fallecimientos,
(DV) El Estado 15 Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
En
principalmente de motoristas.

Yucatán, en el top 5 de empleo

Los trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano de Seguro Social suman 420 mil asegurados

MÉRIDA.- Yucatán es una de las entidades con mayor recuperación económica, como muestra que en noviembre se ubicó en el quinto lugar nacional por su tasa de ocupación, de 98.3 por ciento, lo que además representó un incremento de 97.9 respecto al registro del mismo mes de 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en sus Indicadores de ocupación y empleo.

Estas cifras son alentadoras si tomamos en cuenta que la población económicamente activa (PEA) de Yucatán es de un millón 196 mil 624 personas, pues la desocupación es de apenas el 1.7 por ciento o 20 mil 342 personas aproximadamente.

El empleo en Yucatán ha ido al alza, como muestran datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que contabiliza 420 mil 862 asegurados, de las cuales 97 mil 21 provienen de nuevas fuentes de empleo, una cifra histórica, lo que representa un 5.9 por ciento más que en 2021.

Uno de los sectores más favorecidos, por la vocación del Estado, es sin lugar a dudas el comercio, que en este año el formal superó los 30 mil millones de pesos de derrama económica en el Estado.

El comercio estuvo muy activo, ya que después de la pandemia en este año resaltó en su calendario el Día de San Valentín, la Semana Santa, Día del Niño, Día de la Madre, Día del Padre, el verano, las fiestas patrias, el Buen Fin y la temporada decembrina.

Derrama

Tomando en consideración las estimaciones para cada una de estas fechas, se habrían superado los 30 mil millones de pesos, aunque se aclara que todavía no se confirma las derramas del Buen Fin y la de este mes, que está por concluir.

En el fin de semana de ofertas de noviembre, se esperaba a unos siete mil 500 millones y la previsión para el cierre de año era de casi el 50 por ciento del total, arriba de 14 mil 300 millones.

No obstante, en el caso de que en estos 2 objetivos no se cumpliesen, se tiene un colchón de casi 100 millones, pues la Feria de Regreso a Clases realizada en los primeros días de agosto generó más de 940 millones.

Asimismo, no se incluye en el balance la Expo Feria del Comercio, evento que la Canaco organizó tras dos años de no hacerlo por la pandemia, y cuya derrama económica también está pendiente.

Otros ingresos clave se dieron fueron en la Pascua, con más de mil 400 millones, y el Día de la Madre,10 de mayo, que este año cayó en martes, no impidió un flujo arriba de mil 780 millones ya que las celebraciones a las mamás abarcaron el fin de semana previo.

Por ello, Iván Rodríguez Gasque, presidente del organismo, aseguró que 2022 ha sido un año muy positivo y la inercia de consumo seguirá en 2023.

Modifican sus propósitos de Año Nuevo

MÉRIDA, Yucatán.- Debido al declive financiero que se ha dado no solo en Yucatán sino a nivel mundial, meridanos cambiaron sus prioridades para el 2023, y comentaron que, aunque este año sus principales propósitos era conservar la salud, ahora es salir de deudas su principal propósito, porque la pandemia los dejo en la quiebra.

Hasta hace algunos años, la lista de propósitos más comunes de Año Nuevo la encabezaban perder peso, aprender algo nuevo, dejar de fumar o de beber alcohol e incluso realizar viajes a sitios no conocidos; sin embargo, con la pandemia, el principal propósito de los meridanos fue cuidar la salud para evitar el virus, comer sanamente y hacer ejercicio, sin embargo, ahora tienen como meta el poder recuperarse financieramente.

“Mi meta en el 2022 fue perder peso y tener una vida más saludable, pues se dijo que eran más propensos a contraer coronavirus las personas con sobrepeso y quienes fumaban o tenían malos hábitos y lo logré; (pero) en este 2023 creo que mi principal propósito es salir de las deudas, porque lo que hizo

la pandemia es dejarnos cada vez más pobres, al menos en mi caso tengo una deuda con el banco de 17 mil pesos, pues me quedé sin trabajo y no me quedó de otra que ‘prestar’ (pedir préstamos) y ahora a ver cómo salgo de esto”, aseguró Cecilia Narváez.

“Creo que mi principal problema ahora es que no logro conseguir trabajo, por lo que el poder obtener

uno, (pagar mi deuda) es mi propósito primordial, ya que debido a la falta de empleo me he endeudado con medio mundo y ya me están cobrando, hasta para tener salud y amor necesitas tener dinero y por ahora no lo tengo, espero encontrarlo pronto”, aseveró Carlos Baas.

Un sondeo realizado por POR ESTO! reveló que, de cada diez personas, solo tres lograron cum-

plir sus propósitos del 2022, principalmente por falta de tiempo o dinero; como quiera, 2023, es otra oportunidad para alcanzar objetivos. Quienes sí alcanzaron sus metas, comentaron que la organización es la clave del éxito.

“Mi propósito era bajar de peso, pero la comida de la dieta es muy cara y, a estas alturas, contrabajo nos da para comer, y para hacer ejercicio no hay tiempo: entro a trabajar a las 8:00 de la mañana y salgo a las 8:00 de la noche, en lo que llego ceno y me baño ya me dieron las 10:00 y ningún gimnasio está abierto, mejor me rendí”, expuso Marco González.

Por su parte, Marcela Collí comentó que pudo cumplir sus metas con constancia y organización. “Bajé en un año 35 kilos, que fue mi propósito del 2022, para poder lograrlo organicé mis horarios de comida, no hace falta millones para comprar pechuguita de pollo y atún, solo que la gente piensa que es comer salmón todos los días y el ejercicio se puede hacer media hora antes de ir a trabajar, yo me levantaba a las cinco y salía a correr, lo que a la gente le falta es querer hacerlo”, aseguró.

Uno de los sectores más favorecidos, por la vocación del Estado, es sin lugar a dudas el comercio, según el reporte final. (Diana Várguez) Hasta hace algunos años, la lista la encabezaba “perder peso”. (MZ)
16 El Estado Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
Internacional
Recuperación EE.UU. trata de restablecerse tras la supertormenta de nieve que ha cobrado la vida de al menos 59 personas, aunque temen más víctimas fatales; persiste caos en aeropuertos + Página 3 Buffalo, ciudad principal del condado de Erie, en el Oeste del Estado de Nueva York, quedó sepultada por hasta 1.2 metros de hielo y azotada por feroces vientos y bajas temperaturas. Autoridades locales elevaron a 37 el número de fallecidos pero aún se están hallando cadáveres. El fenómeno climatológico también obligó a suspender ayer casi 2 mil 900 vuelos. (AFP) Giro de política antiCOVID en China genera inquietud en el mundo Argentina: Abuelas de Plaza de Mayo hallan al nieto número 132 Llama el Papa Francisco a orar por la delicada salud de Benedicto XVI + Página 2 + Página 4 + Página 5

Preocupa crisis china de COVID

Giro de la política antiCOVID genera inquietud en varias naciones del mundo, y adoptan medidas

PEKÍN.- El repentino giro en la política antiCOVID de Pekín ge neró preocupación en el mundo, empezando por Estados Unidos, que dispuso restricciones para los viajeros procedentes de China.

Las autoridades chinas elimina ron la exigencia de cuarentena para visitantes del exterior a partir del 8 de enero, la última medida vigente de su rígida política de cero COVID.

La iniciativa provocó júbilo en tre la población china, que corrió a comprar pasajes aéreos interna cionales. Pero hospitales y cre matorios en toda China continúan desbordados, principalmente por la llegada de ancianos.

Periodistas vieron ayer a dece nas de pacientes de coronavirus, en su mayoría ancianos, tendidos en camillas en las áreas de emer gencias de hospitales de Tianjin, a 140 km de Pekín. Un médico ad mitió que el personal médico ten drá que seguir trabajando incluso si da positivo al virus.

Reacciones inmediatas

Autoridades estadounidenses requerirán para ingresar al país pruebas negativas de COVID-19 a todos los viajeros aéreos pro venientes de China a partir del 5 de enero, alegando que Pekín no comparte suficiente información sobre el aumento de casos de coronavirus allí, anunció ayer un funcionario federal de la salud.

El actual desarrollo de la situación epidemiológica china es predecible y controlada”.

Japón, India, Italia, Malasia, Taiwán y otros Estados decidieron igualmente exigir pruebas PCR a pasajeros que lleguen de China.

“El actual desarrollo de la situación epidemiológica china es predecible y controlada”, aseguró ayer el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin.

“La exageración, difamación y manipulación política con segundas intenciones no resiste la prueba de los hechos”, agregó Wang, quien tildó de “totalmente tendenciosa” la cobertura de la prensa occidental sobre el virus en China.

Desde marzo del 2020, los pasajeros que llegaban a China tenían que someterse a una cuarentena obligatoria. El tiempo de aislamiento fue reducido en junio de tres a una semana, y el mes pasado a cinco días, antes de ser totalmente eliminado en enero.

Las autoridades migratorias dijeron el martes que volverán a emitir pasaportes con fines turísticos a partir del 8 de enero después de años de estrictos controles de salida. El brote invernal de contagios se dio antes del largo feriado del Año Nuevo Chino.

(Agencias)

Demandan una desescalada “inmediata”

WASHINGTON.- Estados Unidos y la Unión Europea pidieron ayer a Kosovo y a Serbia una desescalada “inmediata” de las tensiones en su región fronteriza.

“Hacemos un llamado a todos para que ejerzan la máxima moderación, tomen medidas inmediatas para reducir incondicionalmente la situación”, dijeron en un comunicado conjunto, luego de que Kosovo cerrara su mayor cruce fronterizo con su vecino del Norte. También instaron a ambas partes a “abstenerse de cualquier provocación, amenaza o intimidación”.

“Estamos trabajando con el presidente (serbio, Aleksandar) Vucic y el primer ministro (kosovar, Albin) Kurti para encontrar una solución política para aliviar las tensiones y lograr un avance en aras de la estabilidad, la seguridad y el bienestar de todas las poblaciones locales”, precisaron.

El Norte de Kosovo ha estado en vilo desde noviembre, cuando cientos de trabajadores de etnia serbia de la Policía kosovar, así como jueces y fiscales, abandonaron sus puestos

en protesta por una controvertida decisión de prohibir a los serbios que viven en Kosovo usar placas de matrícula de vehículos emitidas por Belgrado, una política que finalmente Pristina descartó.

El 10 de diciembre, los trabajadores de etnia serbia que protestaban erigieron barricadas que bloquearon el tráfico en dos cruces fronterizos.

La Policía de Kosovo y las

Fuerzas de Mantenimiento de la Paz internacionales sufrieron varios ataques con armas de fuego, y las fuerzas armadas serbias se pusieron en alerta máxima.

(Agencias)

Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022 2 Internacional
Tensión en frontera serbia-kosovar genera reacciones de Estados Unidos y Unión Europea Autoridades de Pekín califican los informes de “exageración, difamación y manipulación política con segundas intenciones”. (AFP) Fuerzas de Mantenimiento de la Paz en Kosovo sufrieron varios ataques con armas de fuego. (AFP)

Municipios

Desordenados

De nueva cuenta, la se volvió una zona en la que nadie respeta la parte peatonal y las calles aledañas; principalmente son los restaurantes los que han colocado mobiliario y artículos decorativos para ganar espacio, bloqueando el paso En

En Cozumel, 259 víctimas de violencia familiar han pedido ayuda para frenar el delito; 257 mujeres cuentan con protección

Autoridades no muestran interés en aplicar el reglamento de navegación en la bahía de Mujeres, lo que representa un peligro

Despilfarro de la Edil para la fiesta de Fin de Año en FCP genera encono en la población, que tiene múltiples carencias

la emblemática vía con calle 12 Norte, en Playa del Carmen, el establecimiento “Porfirio´s” colocó más mesas y floreros, excediendo los 1.20 metros autorizados por el Gobierno Municipal, sin que la Secretaría de Ordenamiento Territorial Sustentable haga que se cumpla el reglamento por los infractores. (Fernando Morcillo) + Municipios 13 + Municipios 7 + Municipios 9
la esquina de

Solidaridad

Restaurantes invaden la Empresarios usurpan la zona peatonal más

allá

PLAYA DEL CARMEN.- La Quinta Avenida de nueva cuenta se volvió una zona en la que nadie respeta la parte peatonal y calles aledañas, donde los restaurantes, sobre todo, se salen de las áreas permitidas, afectando el paso de las personas.

En un recorrido por un tramo de esta importante arteria se pudo detectar que si bien hay uno clausurado, que es el caso del restaurante “La Vicenta”, por invadir la zona peatonal, hay otros que trabajan como si nada. se realizan en el que será el nuevo “Señor Frog’s”, en la con calle 8 Norte, donde se hace evi dente que están utilizando el 1.20 me tros que permite el reglamento para colocar infraestructura; es decir, no se exceden de ese 1.20 metros, pero sigue siendo parte de la vía pública y la están invadiendo.

“Porfirio’s” volvió a colocar su es tructura en la zona peatonal para ocu par más mesas y además, pusieron

varios floreros que invaden la parte peatonal, tanto en la Quinta Avenida como en la calle 12 Norte.

En esa misma calle 12 Norte, otro de los que jamás respeta la zona peatonal es el “Cocobongo”, que una vez más puso a sus trabajadores a ocupar esta parte, de cara a lo que será la noche de Año Nuevo y, una vez más, colocó una cinta amarilla en el hidrante, contraviniendo el Reglamento de Tránsito municipal.

Entre las calles 2 y 4 Norte, el restaurante “Karen’s Pizza” es uno de los que colocó sus mesas y mobiliario fuera del espacio autorizado, sin que ninguna autoridad los obligue a respetar; en este caso, la Secretaría de Ordenamiento Terri-

Hay que recordar que desde el inicio de la presente Administración se intentó poner orden en esta arteria y se ha cuidado mucho que no haya puestos ambulantes, pero en este recorrido se pudo apreciar que en la calle 10, donde fue clausurada “La Vicenta”, había dos puestos que in cluso tapaban los sellos de clausura.

del

1.20

metros que permite el reglamento

PLAYA DEL CARMEN.- El movimiento de visitantes en la Quinta Avenida es vivaz, en comparación con lo visto en los últimos meses, cuando parecía que no repuntaba el flujo turístico; sin embargo, es necesario que se retiren las vallas que los taxistas han dejado en la avenida 38, porque indican que el derrotero turístico termina en dicha calle, cuando no es así, aseveró el Gerente de una galería de arte huichol, Andrés Hernández Orozco.

El ciudadano, que se encarga de comercializar una de las artesanías más valiosas de México, que es el arte huichol, en el cual cada artífice llega a tardar hasta seis meses para hacer una pieza, señaló que es un trabajo constante que más turistas caminen por la Quinta Avenida pasando la avenida 38 Norte hacia la avenida CTM.

Con respecto a si el turismo esperado por tantos hoteleros en la Riviera Maya empieza a dejar su derrama económica en los comercios de la Quinta Avenida, contestó, “sí, hay mucho turismo, pero de la calle 38 con dirección a la avenida Constituyentes, para acá no fluye el

Exigen a taxistas desbloquear andador turístico

turismo, porque los taxistas han instalado unas vallas y cuando se acerca la gente, le dicen: ‘por ahí ya no hay nada, hasta aquí llega, ya se acabó la Quinta Avenida, ¿quiere un taxi? Entonces la gente se hace a la idea que allí se acabó la Quinta Avenida”.

Andrés Hernández refirió que es un mal necesario, pero a todo el mundo le llegará la hora, porque cuando llegue el Tren Maya, falta conocer cómo estará el flujo de gente.

El gerente, quien se ha dedicado al sector turístico por más de 20 años, informó que la derrama económica se expande en toda la Zona Norte de la Entidad, pero considera que en Cancún es donde sí se ve el gran flujo de visitantes caminando por las calles, mientras que en Solidaridad suele ser más esporádico.

En su intervención, Bertha G., encargada de un restaurante de pescados y mariscos, señaló que cada negocio que está sobre la Quinta Avenida después de la avenida 38, logra captar a los extranjeros que se alejan del bullicio de la zona de antros, pero igualmente a la gente local.

“También somos un área en

donde los extranjeros que son residentes llegan para caminar con sus perros y desayunan. Nosotros los preferimos porque el sector restaurantero depende de las propinas y los mexicanos solamente entregan el 10 por ciento”, dijo.

La vendedora mencionó que los números para el Año Nuevo segu-

ramente serán del 100 por ciento, porque muchos de los restaurantes podrán harán la cuenta regresiva para recibir el 2023 junto con sus clientes, al cerrar hasta la 1:00 mañana.

“Es una zona más tranquila para los turistas, pero también merece que las autoridades de Turismo volteen a vernos y que se difunda lo que se

Aunque el mayor flujo de personas circula de la avenida Constituyentes hacia la plaza Fundadores, se ha podido ver que los rondines policiacos junto con los agentes de la Marina continúan hasta la avenida CTM, que es donde menos caminan los visitantes.

2 Municipios Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
Ruleteros le dicen a las personas que ahí se termina la famosa avenida y se regresan. (Yolanda Aldana) Los trabajadores de “Cocobongo” hasta colocaron una cinta amarilla en el hidrante. (Fernando Morcillo) Debe intervenir la Secretaría de Ordenamiento Territorial. Algunos ambulantes regresaron a la zona turística. Hasta con maceteros obstruyen el paso de los peatones.

Denuncian que rebosan aguas negras en la prolongación de Quinta Avenida

Presumen que las recientes precipitaciones pluviales provocaron que los registros se desbordaran

PLAYA DEL CARMEN. - Las recientes lluvias propiciaron nuevamente el rebosamiento de aguas negras en la calle 1 y el líquido corre a la zona de playas del muelle Ultramar

De nueva cuenta, una alcantarilla de la Avenida 1 Norte, que colinda con el Hotel Hilton, volvió a rebosar.

El rebosamiento de las aguas negras, el cual tenía más de tres horas desechando desperdicios,

PLAYA DEL CARMEN.- Residentes de la zona de Xcalacoco, al Norte de Playa del Carmen, se quejan del tiempo que tarda en cambiar la luz del semáforo que se encuentra en el cruce de la avenida Xcalacoco con Boulevard Playa del Carmen.

Una de los inconformes propuso cerrar la carretera para que las autoridades les den pronta respuesta, pues a veces tarda hasta cinco minutos para ponerse en color verde y sólo por unos segundos, que no son suficientes para desahogar el tránsito.

Debido al arribo masivo de turistas, quienes llegan a este destino vía terrestre, el semáforo de este crucero se mantiene por más del tiempo promedio, lo que llegó a desesperar a quienes habitan en los fraccionamientos Balam Tun, Lol Tun y Los Katun, entre otros que están en esta parte de la ciudad.

Marisela G., del Comité Vecinal, manifestó que su paciencia

empezó a causar incomodidad a los vendedores de los locales de artesanías que están en la avenida Constituyentes.

Los comerciantes mencionaron que es una afectación que es muy persistente y que por más de ocho años han tenido, sin que ninguna autoridad tome cartas en el asunto.

El vendedor W. T., dijo que, manifestaron su malestar y a dicho espacio, arribó una camioneta de Aguakan, “vi que se bajaron lo miraron, se quedaron como un rato y luego se fueron, pero si la gente

se acerca y mira bien, el agua de toda la podredumbre sigue saliendo”, señaló.

El comerciante mencionó que el foco de infección poco les ha importado a las autoridades sanitarias, resolver esta situación, porque a los costados de la alcantarilla hay comercios de comida y restaurantes que salen perdiendo dinero, al no quedarse los comensales en ellos.

“Los turistas que pasan caminando en la avenida Constituyentes perciben el mal olor y esto da

Semáforo de Xcalacoco genera inconformidades

llegó al límite y propuso este cierre de la carretera.

“Está una patrulla y agentes manipulando el semáforo y siempre dan preferencia a los de la carretera federal, cada vez es más embotellamiento por ambos sentidos”, dijo, por su lado, Ana Luz M. D.

“El tráfico es pesado cuando los policías manipula el semáforo, hoy fue un desastre la espera fue eterna”, agregó Marcela B., “tal parece que nadie nos escucha, hemos pedido que terminen la (avenida) Caracola para que así pueda fluir más el tránsito, hemos pedido que los camiones de los hoteles no salgan por ahí y nada”.

Hay que recordar que la avenida Caracola se pavimentó a medias en el trienio de Cristina Torres Gómez; no se concluyó

por no tener la posesión del resto de la vialidad.

Además, se suman los trabajos de la empresa Gas Natural del Noroeste, que introdujo tubería y que apenas concluyó por ese tramo.

Finalmente, al cuestionar a Raúl Tassinari, Secretario de Seguridad Pública Municipal, refirió que “la educación vial marca que, cuando hay carga vehicular, hay que abrir el tiempo determinado de los semáforos pensando para que tenga más fluidez la circulación”.

“Hay que reconocer, y recordarles a los vecinos que vivimos en una ciudad que ya creció, Playa del Carmen es más diverso, más lleno de vehículos y la afluencia vehicular no es de Playa del Carmen, es de Tulum y Cancún y estamos trabajando para que los vecinos no tengan tanta carga tránsito”.

una mala imagen al destino turístico, sobre todo porque es muy seguro que sean aguas negras que salgan del mismo hotel Hilton ”, aseguró.

Este medio de comunicación pudo presenciar que la avenida Constituyentes, al estar construida en una superficie en el que los automovilistas van descendiendo hacia la playa, sucede lo mismo con las aguas negras, porque éstas se dirigen rápidamente como un río hacia el muelle de la empresa Ultramar.

Incluso se vio que varios peatones, están expuestos a contraer algún hongo en los pies, porque transitan por estas calles en sandalias.

Finalmente, W. T. manifestó que han tenido suerte en esta temporada, en la cual las precipitaciones no han sido constantes e intensas, porque las aguas negras podrían haberse esparcido por ambos carriles de la avenida Constituyentes, si siguieran los chubascos y se inundara la entrada

Municipios 3 Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
Comerciantes de la zona acusaron que llevan más de ocho años con esta problemática, y es la fecha que ninguna autoridad les da una solución de verdad. (Y. Aldana) Vecinos señalan que tarda hasta cinco minutos en cambiar de luz.

Aplican 93 dosis contra la influenza

Los turistas aprovecharon para inmunizarse en el módulo ubicado en los bajos del Palacio Municipal

PLAYA DEL CARMEN.- Los turistas nacionales se acercaron a los bajos del Palacio Municipal en Playa del Carmen para ser inmunizados contra la influenza, en este Día de los Santos Inocentes.

Las enfermeras de la Dirección de Salud Municipal de Solidaridad arribaron en la mañana para instalar su puesto de vacunación y que la población esté protegida; informaron

PLAYA DEL CARMEN.- Aumenta más de 70 por ciento la actividad comercial en tiendas de regalos, gracias a los turistas alemanes que están vacacionando en el primer cuadro de la ciudad, dieron a conocer los vendedores.

Karla Velázquez manifestó que están trabajando a marchas forzadas para captar a la mayor cantidad de clientes, quienes festejarán el Año Nuevo en Playa del Carmen, y los extranjeros son quienes están llegando a adquirir los artículos alusivos a las fiestas de Fin de Año, y mayor-

que estarían de 8:00 a 13:00 horas, donde permanecieron vacunando contra la influenza a todos los ciudadanos que se acercaban.

Una de las enfermeras informó que la vacuna se aplica desde niños a partir de los seis meses de edad hasta los adultos mayores; sin embargo, reveló que el módulo de la plaza cívica 28 de Julio se instaló para captar más a los transeúntes mayores.

“De venir las madres de familia es necesario que muestren la Carti-

lla de Vacunación para que podamos inyectar a sus hijos, si no la tienen a la mano es un problema porque el biológico podría reaccionar con otra vacuna; es por la salud del bebé más que nada”, dijo.

Asimismo, manifestó que durante la jornada no se acercaron madres de familia con sus pequeños.

Mientras tanto, los adultos que aprovecharon para inmunizarse contra el virus de la influenza fueron los burócratas del Ayunta-

miento de Solidaridad así como personal de la Secretaría de Protección Civil Municipal.

Sin embargo, se pudo ver que los visitantes nacionales llegaban a la plaza pública del municipio de Solidaridad y aprovechaban para que les aplicaran su respectiva dosis.

En el transcurso de la mañana, los turistas que más se acercaron fueron provenientes del Estado de México y se lograron aplicar 93 dosis a hombres y mujeres mayo-

res a los 30 años de edad.

Por último, el personal de enfermería aseguró que solamente las personas que estaban enfermas de gripe no se les inyectó el biológico debido a que podría resultar contraproducente para su salud; asimismo afirmaron que los interesados se pueden acercar a los centros de salud como el que está ubicado en la colonia Nueva Creación para contar con la vacuna contra la influenza y que debe aplicarse una vez al año.

Comercios expenden múltiples artículos para recibir al año 2023

mente eligen centros de mesa.

Asimismo, agregó que los precios de los adornos para decorar los lugares de reunión en este Fin de Año varían, y van de los 120 pesos hasta poco más de mil pesos; la ciudadanía se está acercando y ya ha realizado sus pedidos de decoración para celebrar con sus amigos y su familia la llegada del 2023.

A lo largo de la avenida Constituyentes abundan locales de venta de piñatas y adornos, donde los dueños aprovechan cada segundo para comercializar la mercancía para las fiestas de Año Nuevo.

Los costos de estos artículos para el 31 de diciembre pueden variar en cada uno de los establecimientos; un número del año 2023

puede costar hasta 600 pesos, dependiendo del tamaño del adorno.

La vendedora entrevistada dijo que muchos playenses ya tienen todo listo para las reuniones con familiares y amigos a fin de festejar la despedida del 2022 y dar la bienvenida al año 2023.

Asimismo, pudo observarse en los establecimientos que la ima-

ginación para decorar las casas y festejar la partida del 2022 ha sido creativa; incluso los jóvenes buscan piñatas elaboradas con formas de botellas de champan.

Los comerciantes de la misma zona refirieron que para celebrar el Año Nuevo ven que hay un mayor incremento en las ventas respecto a las previas de la Nochebuena.

4 Municipios Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
Los vendedores afirman que hay más ventas, en comparación con Navidad. (Y. Aldana)
En los locales tienen una variada gama de adornos, que van de 120 a más de mil pesos.
Las
enfermeras del Sector Salud estuvieron vacunando desde las 8:00 hasta las 13:00 horas.
Acudieron al stand hombres y mujeres de más de 30 años de edad. (Yolanda Aldana)

Desinterés por mantener calles limpias

Habitantes prefieren que se acumule la basura y que obstaculice el agua en las alcantarillas

PLAYA DEL CARMEN. - La falta de cultura ambiental y los malos hábitos originan que las coladeras sigan tapándose por la cantidad de plásticos tirados en las calles.

Raquel Olguín, quien habita en la cercanías de la calle 55 Poniente, señaló que siempre que caen las precipitaciones pluviales, la vialidad se inunda y pasan hasta dos días para que el agua desaparezca.

La playense mencionó que la

Redacción POR ESTO!

PLAYA DEL CARMEN.- Por un hecho de tránsito, elementos de Seguridad Pública detectaron y aseguraron una motocicleta con reporte de robo.

Y es que cuando los oficiales patrullaban en la avenida CTM con avenida 10, en la colonia Centro, observaron que dos hombres circulaban a exceso de velocidad a bordo de una motocicleta, sin placas de circulación, marca Tribu, tipo 125, por lo que procedieron a marcarles el alto.

Tras solicitarles a los hombres, identificados como Ángel “N” de 33 años de edad, originario del Estado de Chiapas; y Noé “N”, de 28 años de edad, oriundo de Cozumel, los documentos de la moto, éstos dijeron que no contaban con ellos.

falta de coladeras en ciertas calles de las colonias no es la única problemática, sino que los habitantes no tienen el cuidado y el interés de mantener limpias sus calles, y con esto evitar que las coladeras se obstruyan.

“Debido a que hay perros callejeros en la zona, la gente tiene que dejar colgadas las bolsas de la basura, para que los canes no las alcancen, pero los desperdicios se caen o salen de los contenedores. Cada que llega personal de Servicios Públicos en su camión, lo desechos terminan regados por mucho tiempo sin que

la gente los levanten”, dijo.

Raquel Olguín mencionó que ha tenido muchos disgustos con algunos vecinos, quienes estaban renuentes de mantener libres las calles de basura.

La quejosa mencionó que la carretera Federal 307, al ser un paso obligado del camión de la recoja de desechos, la gente empezó a dejar bolsas de desperdicios, que no las dejaban bien colocadas y terminan obstruyendo la coladera de la calle 18 Norte.

Raquel Olguín dijo “se genera basura porque hay gente que traba-

Lo apañan con moto robada

Por lo anterior, los oficiales procedieron a verificar los datos del vehículo en el Registro Público de Vehículos (Repuve) y arrojó el reporte de robo, con fecha del 27 de junio de 2022.

Cabe mencionar que, los sospechosos mostraron una actitud agresiva por lo cual fueron detenidos y puestos a disposición de la Secretaría de Justicia Cívica y Convivencia Humana, en tanto la motocicleta fue llevada a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el deslinde de responsabilidades.

Ambas personas, al haber cometido únicamente una falta administrativa, saldrían tras el pago de la multa.

Por otro lado, otra persona, quien fue señalada de robar las

pertenencias de una mujer, fue detenida por elementos de la Policía Turística.

Lo anterior, cuando realizaban rondines de vigilancia en la Quinta Avenida, con calle 34, y observaron que en la avenida 10 un hombre corría detrás de otro, por lo que se aproximaron y él señaló al ahora detenido, Edgar “N”, de 29 años de edad, originario del Estado de Jalisco, de agarrar la mochila de su pareja y emprender la huida.

En respuesta, los policías, de inmediato, dieron alcance al sujeto para detenerlo y trasladarlo a los separos de Seguridad Pública, en primera instancia y, posteriormente, ponerlo a disposición de la Fiscalía General del Estado, donde se determinará su situación legal.

ja vendiendo comida a domicilio, esto genera que los desperdicios se revuelvan, además que los perros terminaban rompiendo las bolsas”.

La activa ciudadana dijo que gracias a vecinos de la calle 18 Norte, decidieron armar una estructura elevada para que puedan eliminar el problema de los plásticos y la basura orgánica que quedaba en la acera tirada y generaba grandes encharcamientos, justo antes de llegar a la Floresta.

la Secretaría de Servicios Públi cos arribaron a este tramo de la

carretera para realizar labores de desazolve, en pleno periodo de lluvias, donde más se intensifica los encharcamientos.

Cabe mencionar que, en las pasadas precipitaciones pluviales de la avenida Constituyentes, a la calle 18 Norte, se registró una enorme inundación en este tramo carretero, donde se hallaron cuatro placas de unidades de transporte, que debido a que estaban mal colocadas en los automóviles y motocicletas, con la fuerza del agua encharcada se

Municipios 5 Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
En la avenida Constituyentes, a la altura de la calle 18 Norte, se encontraron cuatro placas de vehículos en una inundación. (Yolanda Aldana) Elementos policiacos le marcaron el alto a los motociclistas.

Se suicida en su cumpleaños

PLAYA DEL CARMEN.-

Llega a 30 la cifra de personas que en este 2022 se quitaron la vida, luego que un joven empleado se suicidara.

El hecho ocurrió en la colonia Nicté-Ha, en la calle 10 Bis, entre Juan Escutia y Fernando Montes de Oca, donde una persona que vivía en una cuartería se suicidó

Redacción POR ESTO!

PLAYA DEL CARMEN.- Policías de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Solidaridad aseguraron cartuchos y varias dosis de posibles narcóticos en tres hechos distintos, como parte de las labores de prevención y disuasión instruidas desde la Mesa de Seguridad.

Primeramente, los elementos de la Policía Turística se trasladaron a la calle 40 con la playa, en la colonia Zazil-ha, en atención a un reporte de una persona armada. Al arribar al lugar y tras un operativo de búsqueda, los oficiales encontraron en un área verde 12 envoltorios con posible cocaína y cinco cartuchos útiles.

Más tarde, elementos de la Unidad Canina acudieron a una empresa de paquetería que se ubica sobre la prolongación de la avenida Luis Donaldo Colosio, en el fraccionamiento Villas del Sol, donde reportaron el aroma característico de la marihuana. En el lugar, el oficial canino realizó un marcaje sobre un paquete, en el que reconoció aromas para los que fue entrenado.

reportada por su patrón, luego que no respondiera el teléfono.

El reporte que ingresó al número de emergencias 911 fue alrededor de las 9:30 horas de ayer, donde el informante solicitaba el apoyo de una unidad de Seguridad Publica, refiriendo que el pasado martes, su empleado, de nombre Jorge Fernando O. R., publicó en las redes

Por esa razón, este miércoles, como no contestaba el teléfono, se dirigió a su domicilio en una cuartería en la calle mencionada.

Tras tocar la puerta y no obtener respuesta, volvió a marcar a su teléfono, pero esta vez se escuchaba el timbre en el interior de la habitación.

Como primer respondiente llegaron elementos de Seguridad

patrulla 82033, quienes confirmaron el reporte y dieron aviso a la Fiscalía General del Estado (FGE)

Momentos después llegaron Policías de Investigación y elementos del Servicio Médico Forense (Semefo) para ingresar a la habitación que se encontraba en el primer piso del edificio, donde el cuerpo colgaba de un hamaquero.

El informante refirió que el

ahora occiso cumplía años este 28 de diciembre, por lo que probablemente atravesaba una depresión producto de la soledad, y decidió salir por la puerta falsa.

Cabe mencionar que apenas el pasado martes, un empresario nacionalizado mexicano decidió ver el sol y la playa por última vez antes de darse un tiro en el pecho, en las playas de la colonia Luis Donaldo Colosio.

Binomio canino detecta drogas

En ambos casos los aseguramientos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) para el deslinde de responsabilidades.

La efectividad de los binomios caninos se comprobó nuevamente, cuando uno de éstos

identifica a una persona con posibles narcóticos en un establecimiento de la Quinta avenida.

Agustín “N”, de 34 años de edad y originario del Estado de Morelos, fue asegurado por elementos de la Policía Turística y la Unidad Canina sobre la

6 Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
El hecho ocurrió en una cuartería de la colonia (POR ESTO!) Varias dosis de estupefacientes y cartuchos útiles fueron asegurados.

Cozumel

Atención de víctimas de violencia familiar

COZUMEL. - Un total de 259 víctimas de violencia familiar fueron atendidas este 2022, 92 más por encima del 2021, cuando se registraron 167. Actualmente, 257 mujeres cuentan con una orden de protección emitida por la Fiscalía General del Estado ( FGE ).

A pocos días de terminar el presente año, el Grupo Especializado de Atención a Violencia Familiar y de Género ( Geavig ) mantiene un número cercano a 300 personas atendidas por reportes de violencia. Los números registran 256 víctimas atendidas, se emitieron 270 órdenes de protección, parte de la FGE , entre ellas, a un hombre víctima de este delito.

De ese universo de órdenes de protección, el Geavig logró 256 y la FGE, 14, ya que las mujeres acudieron directamente a esa dependencia Estatal y por el momento ninguna de ellas retiró la denuncia. En tanto que en el año anterior hubo un total de 167 personas que fueron atendidas y canalizadas para que denunciaran a sus parejas o cónyuges.

Del año 2018 al 2020, incrementó un 85 por ciento el número de casos de violencia doméstica; sin embargo, en el 2021, se registró una disminución del 30 por ciento, atendiendo 167 casos y un aumento considerable a unos días de fi nalizar el año. Es de recordar que Cozumel suma dos muertes por feminicidio, una mujer en el 2018, en manos de su cónyuge que luego de una discusión le arrebató la vida, asestándole varias puñaladas en el cuerpo y la segunda víctima, fue una mujer que murió desangrada, en el 2021, en manos de un colombiano, luego de introducirle la mitad del brazo en sus partes íntimas desgarrándola por dentro.

El 98 por ciento de los reportes atendidos fueron por mujeres que solicitaron la ayuda, y sólo el uno por ciento hombres que fueron vulnerados en un integridad física por parte de sus parejas. Las colonias Emiliano Zapata, 10 de Abril, Cozumel Turístico, Adolfo López Mateos y San Miguel , son las zonas que registran un mayor índice de violencia familiar y de género, según datos proporcionados por esa área de atención a estas víctimas, esto a cuatro años de la declaratoria de alerta de violencia de género contra las mujeres emitida a Cozumel.

12 meses. Pero, tras la posibilidad que se aproximen fuertes vientos para este fin de semana, los Bomberos recorrerán las colonias a partir de las ocho de la noche, para detectar los puntos que mantengan al muñeco afuera de sus viviendas.

Paul Quintero Marí, responsable del área de Protección Civil, dijo que esta tradición se reali-

les pedirá las familias que a la hora de prender el fuego, mantengan un extintor cerca o cubetas de agua, para en caso de que la situación se pudiera salir de control actúen rápido. “Una vez identificados los puntos en los que se encuentren los muñecos del Año Viejo, se va a registrar la dirección para que los elementos de Bomberos estén al pendiente

quema del viejo

Municipios 7 Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
ese lapso, el Grupo Especializado de Atención a Violencia Familiar y de Genero entregó 256 órdenes de protección.
En
155%
este año
auxiliaron a 259 personas; 92 más que durante el 2021 Con restricciones,
subió
en
En lo que va del 2022, autoridades
Bomberos realizarán rondines desde las 20:00 horas. (L. Vera)

Los prestadores de servicios náuticos auguran buen cierre y arranque de año

Reportan actividades superiores al 90% y para las dos primeras semanas de 2023 esperan estar al 100 por ciento

COZUMEL. - Casas de buceo reportan operaciones superiores al 95 por ciento y confían que para el cierre de año alcancen el ansiado 100 por ciento; así lo dio a conocer el Presidente de la Asociación de Operadores Turísticos Náuticos en la isla César Zepeda.

El prestador de servicios turísticos de buceo añadió que

Por Landy Vera

COZUMEL .- Turista se salva de ser atropellada por un camión de transporte de personal, cuando la conductora de la moto invadió la arteria de preferencia a la salida del poblado El Cedral. La pericia del chofer del camión evitó que la pesada unidad pasara por encima de la mujer y la motocicleta.

Una mujer, de 22 años de edad, que llegó a la isla en uno de los cruceros internacionales en compañía de su familia, protagonizó un accidente automovilístico, en el que suerte estuvo de su lado, aunque fue necesario canalizarla a un hospital para una valoración médica.

La situación se debió, luego que la turista visitara el poblado El Cedral, cuando retornaba por esa carretera para incorporarse vía principal que lleva hasta el

estarán cerrando este año entre el 85 y 95 por ciento de las embarcaciones activas, pero confían en el aumento de turismo masivo, en las dos primeras semanas del próximo año. “Vamos a estar abriendo fuerte el 2023, ya que hay gente que no le gusta viajar en estas fechas de diciembre por que el costo del boleto de avión es excesivo; además de pérdidas de vuelo, aglomeraciones y otros

factores, y a mediados de la primera y segunda semana, es cuando comienzan a llegar los grupos extranjeros”.

Señaló que los primeros 15 días de enero comenzarán a atender al turismo de buceo y como consecuencia seguirá la buena temporada. “Será una temporada mucho mejor, con un buen repunte, ya de manera más dirigida en comparación con la incertidum -

Una turista se salva de ser atropellada por un camión

otro lado de la isla. Fue a la salida de ese lugar, cuando de manera irresponsable, la joven mujer no detuvo la moto que conducía para cerciorarse que algún vehículo no se aproximara.

La joven atravesó sólo unos cuantos centímetros de la vía de rodamiento sin percatarse que un camión de transporte de personal estaba prácticamente sobre de ella. Sin embargo, el chofer logró observar la moto y frenó mientras giraba la guía unos centímetros que evitó que la arrollara, aunque la llanta delantera de a moto hizo contacto con la pesada unidad.

Lo anterior provocó que la crucerista cayera al pavimento

mientras la moto derrapaba varios metros. El chofer de la unida des cendió del autobús y solicitó una ambulancia así como a los agentes de tránsito. Paramédicos le brin daron los primeros auxilios, pero al presentar fuertes golpes en la cadera y las extremidades, fue ne cesario su trasladado a un hospital.

Al lugar también arribaron los encargados de la rentadora para hacerse cargo de la situación, y evitar que los vehículos fueran enviados al corralón, por lo que la aseguradora se hizo cargo de los gastos generados al camión de autobús de personal, llegan do a un acuerdo mutuo entre los involucrados.

bre de hace dos años, por la pandemia, pero ahora más concreta con los turistas”. Cuestionado sobre el punto más demandado o con más atractivo para el turismo de buceo, dijo que actualmente es el área de Palancar , Santa Rosa y puntos circunvecinos los que más atracción representan para los buceadores.

Por último, dijo que lamentablemente observan un poco de

basura en el mar, algo inusual. “Hay una línea de plástico, muy marcada, y estuvimos recogiendo envolturas de frituras, que presumimos llegan directamente desde Honduras. Encontramos paquetes de las famosas fritangas, y logramos saber que un río de ese país, es uno de los que más contaminan el Mar Caribe, ya que toda esa basura desemboca de río y termine hasta aquí”.

8 Municipios Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
Palancar (Landy Vera) El chofer del transporte de personal pudo esquivar a la mujer.

Isla Mujeres

Autoridades no aplican el reglamento de navegación ni señalética, pese al riesgo de percances

ISLA MUJERES – Ni la Administración municipal ni las autoridades marítimas muestran interés en aplicar el reglamento de navegación en la Bahía de Mujeres, ni en señalizar el área, a pesar del incremento constante en el número de embarcaciones en el Parque Marino Nacional, como consecuencia del desarrollo hotelero en Costa Mujeres, indicaron navegantes.

Esta situación incrementa el riesgo de accidentes marítimos para el 2023, como el que se registró el pasado 20 de noviembre,

ISLA MUJERES.– Pescadores podrían permanecer en tierra firme hasta el sábado 31 de diciembre, debido a que los remanentes del Frente Frío Número 19 aún son intensos en mar abierto, con rachas de vientos del Noreste de hasta 46 km/h en el Canal de Yucatán, de acuerdo con la Secretaría de Marina Armada de México (Semar).

Para hoy, según el pronóstico meteorológico, seguirá la intensidad de los vientos del Este, con olas de más de dos metros de altura, que representan un alto riesgo para surcar las aguas en botes menores de 40 pies de eslora.

El viento podría conceder “licencias” hasta el sábado, a las 9:00 horas, cuando las rachas disminuirán hasta los 26 km/h en mar abierto, de acuerdo con instrumentos de medición del tiempo de la Capitanía de Puerto.

cuando un bote de recreo encalló en las rocas, a 200 metros al Sur del Garrafón, entre los acantilados del Parque Escultórico, por la falta de señalética, advirtieron.

El Programa Parcial de Desarrollo Urbano de la Zona Insular del Municipio de Isla Mujeres, en vigor desde el 2010, recomendó señalizar las costas Occidental y Oriental de la isla para una navegación segura entre Cancún y la Bahía de Mujeres. El documento incluye las aguas de la laguna Makax.

Sin embargo, tanto la autoridad Municipal como la Capitanía de Puerto y personal del Parque Ma-

rino Nacional ha hecho caso omiso la normativa e incluso guardan silencio ante el descuido.

Capacidad de carga

De acuerdo con el Programa de Manejo del Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, los tres polígonos tienen una capacidad de carga autorizada de 613 botes.

Sin embargo, hay bastante tolerancia, pues aunque el polígono insular está autorizado para 82 botes, puede haber hasta 146, al igual que en Punta Cancún.

En esta zona hay una gran cantidad de actividades turísticas, principalmente en las unidades arrecifales de El Farito y la Primera Barrera en Nizuc, en las cuales en conjunto se reporta un promedio anual de 900 personas por día.

Aunque a simple vista, la densidad de paseantes no parece muy alta, éstas se distribuyen en un área menor a una hectárea en cada una de las unidades arrecifales, lo que tiene efectos perniciosos sobre las comunidades coralinas.

Éstos van desde la “resuspensión” de sedimentos y la abrasión a las colonias de coral, hasta el

cambio de hábitos alimenticios de los peces, como consecuencia de la mala costumbre de darles alimento, para atraerlos, con el fin de incrementar el atractivo turístico.

Asimismo, las proyecciones de desarrollo para la Zona Continental muestran que, muy probablemente el número de embarcaciones de particulares aumentará significativamente, lo que constituirá una presión muy fuerte para las Áreas Naturales Protegidas de la región. Esto debe tomarse en cuenta para implementar las acciones que ordena el Reglamento para mitigar el impacto ecológico.

Con estas condiciones, los hombres de mar completarán dos semanas sin laborar, las cuales podrían prolongarse a tres, porque hay más inestabilidad climática pronosticada para los primeros días del 2023, comentaron socios de las cooperativas “Isla Blanca” y “Caribe”.

Posteriormente, les quedarán apenas poco más de 50 días efectivos para salir a pescar langosta, pues la temporada concluirá el 28 de febrero.

Actividades como la inmersión y la pesca deportiva también se pospusieron, en espera de un mejor clima para observar especies como corales, tiburones, rayas, tortugas y peces picudos, indicaron los di-

rectivos de tiendas de buceo.

Aunque la navegación en la bahía sigue abierta, la Capitanía de Puerto recomendó precaución, debido a que a las 11:00 horas de ayer, los vientos del Este alcanzaron un “pico” de 29 km/h. Las salidas suelen cancelarse cuando el aire alcanza los 30 km/h, por el riesgo para los barcos menores.

Algunos pescadores salieron pescar temprano con cordel por la zona de cadena de rocas que va al Parque Nacional de Isla Contoy, donde no se sintió mucho la fuerza del meteoro. Esta actividad es fundamental para las familias y negocios alimentos que gustan de preparar escama fresca para sus comensales.

Municipios 9 Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
continúa
mar
Clima
en guerra contra hombres de
Las proyecciones de desarrollo para la Zona Continental muestran que muy probablemente, el número de embarcaciones de particulares aumentará pronto. (Ovidio López) Pescadores llevan 15 días sin salir a mar abierto. (Ovidio López)

Recalan otros ocho migrantes

Anclaron en una playa, cerca de la colonia La Guadalupana; quedaron a disposición del INM Redacción

ISLA MUJERES.- La tarde de ayer recaló otro grupo de ocho cubanos a bordo de un bote hechizo, entre los cuales estaban tres mujeres; el rescate se registró en la playa cercana a la colonia La Guadalupana

Los indocumentados fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal, Guardia Nacional, Secretaría de Marina Armada de México ( Semar ) y la

Capitanía de Puerto, de acuerdo con el protocolo internacional, y puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración para los fines que correspondan. El lunes pasado llegó a Playa Norte otro grupo con ocho indocumentados.

Según datos obtenidos, los antillanos fueron identificados como Félix Javier Rando Cruz, originario de Pinar del Río, de 25 años de edad; Mario Javier Vidal Martínez, de 33 años; Edny Dayan Artiaga Madera, de 28 años; Ya-

remis Mena Herrera, de 25 años; Yassel Acosta Diaz, de 35 años; Doranelis Chala Peguero, de 28 años; Yunalbis Cordero Gonzalez, de 35 años y Yanquier Madera Sarmiento, de 35 años de edad; estos últimos cuatro también son oriundos de Pinar del Río.

Mena Herrera recibió atención

Alistan Punta Sur para recibir el primer amanecer del Año Nuevo

ISLA MUJERES.- Ante la tradicional actividad por parte de isleños y turistas, de recibir los primeros rayos de sol del Año Nuevo en Punta Sur, se comienzan a acondicionar los más de 26 mil metros cuadrados del Parque Escultórico y parador turístico para recibir a los cientos de personas que acudirán en las primeras horas del 1 de enero del 2023, por lo que en el lugar hay jardineros limpiando los alrededores.

La presencia de visitantes y familias locales en el lugar será antes del amanecer, a las 6:00 horas, quienes al llegar comenzarán a apartar sus lugares en el parador, aquellos que desean estar en el extremo Sur; sólo habrá cupo limitado no mayor de 50 personas, según la experiencia de años anteriores, bajo el criterio del personal de seguridad.

El parador podría llegar a albergar mil 600 personas, además que por el nuevo predio que adquirió la Comuna, hace algunos meses, entrarían ahí mil 400 más para completar 3 mil en promedio que recibirían el Año Nuevo en Punta Sur.

Los trabajadores de limpieza atendieron los 17 mil metros cuadrados del Parque Escultórico, ahora el ingreso de la gente es bajo control, sólo se permitirían alrededor de 200 personas, según datos del año anterior, cundo se reanudo la visita bajo estrictas medidas sa-

nitarias debido al COVID-19.

La cifra máxima que arribó el año pasado al lugar fue de menos de mil personas, esta vez podría duplicarse, según las primeras estimaciones de los organizadores. La salida del sol está prevista a las 7:24.42, el año pasado el cielo medio nublado impidió ver a plenitud los primeros rayos del sol.

Mientras tanto, los andadores interiores del Parque Escultórico ya están limpios, donde una cua- drilla de trabajadores del Área de Parques y Jardines se encargó de arreglar para facilitar la transito de visitantes en todas las conexiones para ver las figuras mayas que representan a los dioses antiguos de la región.

prevención de la autoridad si acuden a recibir los primeros rayos de sol del 2023 a la Punta Sur.

Semar evacúa a crucerista

Por otro lado, la Semar reportó que evacuó la madrugada de ayer a un hombre que viajaba a bordo de un crucero, que se localizaba a 12.9 kilómetros al sureste de Isla Mujeres, luego de recibir una llamada de auxilio en

nalidad estadounidense y de 59 años de edad, quien presentaba un cuadro de apendicitis.

Al auxilio zarpó una embarcación tipo Defender de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima ( Ensar ) Isla Mujeres, con personal de Sanidad Naval a bordo.

rescate en Playa Centro

ISLA MUJERES.– Elementos de la Novena Región Naval realizarán una demostración de operaciones de rescate marítimo con unidades de superficie, mañana, a las 12:00 horas, en Playa Centro, como parte del esfuerzo para promover las medidas de prevención de accidentes durante la temporada vacacional.

Según la convocatoria, durante la muestra habrá infiltraciones anfibias de los infantes de marina, y la gente local y bañistas podrán presenciar toda la demostración.

El programa se efectuó ayer y se repetirá hoy en playa Forum , en la Zona Hotelera de Cancún, a las 12:00 horas, como parte del

plan de sensibilización “en apoyo y auxilio a la población, búsqueda y rescate, así como apoyo a la Seguridad Pública en los tres órdenes de Gobierno”.

Anualmente, la Quinta Región Naval realiza alrededor de 50 rescates de personas, desde turistas, pescadores, indocumentados, tripulación de barcos de carga y viajeros de cruceros que surcan las aguas del Canal de Yucatán. Las causas van desde accidentes, casos de salud y de emergencias por las condiciones del tiempo.

Este año sobresalieron los rescates de 35 indocumentados cubanos sobresalen, sin contar con los ocho que recalaron en Playa Norte hace unos días y los ocho de ayer.

10 Municipios
Personal de limpieza desyerbó el Parque Escultórico. (Ovidio López) El grupo incluía a tres mujeres; la mayoría de los indocumentados eran de Pinar del Río.

Lázaro Cárdenas

Incumplen autoridades promesa de sanear basurero de El Cedral

Excusan que la maquinaria fue requerida para el Tren Maya y no hay recursos para gestionar otra

EL CEDRAL.- Las autoridades aún no limpian el tiradero al aire libre que se formó en la carretera Ideal-Popolnah, Yucatán, denunció el Subdelegado Manuel Fernández Mex. Acusó a los yucatecos que circulan diariamente por esta vía, de arrojar los desperdicios de sus ventas, cuando regresan de Cancún.

Al respecto, el Director de Ecología, Hugo Israel Pool, reconoció que hay un atraso en la atención y saneamiento de ese tiradero, debido a que la maquinaria que se había conseguido para esa labor fue requerida en los trabajos del Tren Maya y, debido al cierre del ejercicio fiscal,

KANTUNILKÍN.- La noche del martes se registró otro corte de energía eléctrica en la cabecera municipal, que duró alrededor de cuatro horas; sin embargo, hasta el momento no se organiza ninguna movilización ciudadana contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Los apagones han sido constantes desde el domingo por la madrugada y afectaron también a las comunidades de San Ángel, Solferino y Chiquilá, sin explicaciones de la exparaestatal acerca de las causas.

Además, se han registrado bajones de energía que dañaron algunos electrodomésticos, por la variación del voltaje; pese a esto, los habitantes afirman que han desistido de denuncias o reclamos contra la compañía, debido a los múltiples requisitos que solicita para atender las quejas, entre ellos, dictamen

hasta el siguiente año se gestionarán recursos para contratar otra.

De El Cedral a Popolnah hay poco más de 5 kilómetros de carretera; de éstos, al menos tres se ubican en el territorio de Quintana Roo. Desde hace más de una década, la vía es utilizada por comerciantes yucatecos para tirar la basura de los productos que llevan a vender a la ciudad de Cancún, todas las mañanas.

El problema ya se extendió a otras comunidades, ya que los comerciantes de masa y tamales, cansados de los reclamos de los pobladores de El Cedral, comenzaron a arrojar sus desperdicios en La Esperanza, a pocos metros de la laguna.

El Subdelegado sostuvo que al retornar depositan sus desperdicios a un costado de la carretera y los queman en temporadas de sequía, para reducir los montones de desperdicios; hasta el momento ninguno de esos fuegos se ha salido de control, de hacerlo se afectarían parcelas aledañas.

Fernández Mex sostuvo que las denuncias son constantes, de administración en administración, incluida la actual, pero a la fecha no se ha realizado la limpieza comprometida, a pesar que las autoridades de Ecología han acudido a constatar que sí existen tiraderos a cielo abierto.

Por otra parte, el Gobierno de la Entidad vecina niega que sus ciu-

dadanos incurran en arrojar basura y culpa a los propios habitantes de El Cedral.

Posponen proyecto

Israel Pool sostuvo que ya constató qué áreas se convirtieron en tiraderos clandestinos, y que el proyecto de saneamiento ya se había planteado para este año, pero la maquinaria que se les prestaría o alquilaría fue requerida en los trabajos del Tren Maya

Aunado a esto, debido al cierre del ejercicio fiscal no se logró gestionar el recurso para contratar otra, y deberán esperar hasta enero para hacer los trámites nuevamente, ya

que requieren de por lo menos 40 mil pesos para la limpieza del sitio y el traslado de la basura a Kantunilkín.

Explicó que no han podido comprobar que los responsables de estos tiraderos son los comerciantes de Yucatán, pero ya solicitaron a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente que supervisen constantemente la zona y sanciones a quienes sorprendan contaminando.

Finalmente, el Director de Ecología dijo que como no son tiraderos grandes, no han pedido el apoyo de las autoridades Estatales y Federales, pues éstas se enfocan en el saneamiento del sitio de transferencia de Holbox, que es lo más prioritario.

eléctrico y la revisión del sistema eléctrico de las viviendas.

Aparentemente, las fallas en el servicio se deben a los trabajos de introducción de la línea de energía eléctrica del tramo de Solferino hacia Holbox. En Kantunilkín y Chiquilá las labores están detenidas por la disputa jurídica con los ejidatarios, quienes solicitan una indemnización por afectaciones de su tierra, que la exparaestal se niega a pagar.

A través de las redes sociales, algunas personas cuestionaron la falta de organización para exigirle a la CFE que mejore su servicio; aunque otras señalaron la inutilidad de los reclamos, puesto que si no han pagado el adeudo millonario que

tienen con los ejidatarios, menos pagarán los daños a electrodomés ticos quemados por las variaciones del voltaje.

Desde el domingo, los habitantes de Kantunilkín culparon a la de vengarse de los ejidatarios por su bloqueo; otros responsabilizan a los ejidatarios, ya que, por culpa de ellos, la compañía corta el suminis tro de energía con alevosía.

Aunque algunos habitantes ex hortan a otros a manifestarse frente a las instalaciones de la empresa eléctrica, otras personas opinan que si mil ejidatarios no han conseguido recibir su indemnización, pese a los bloqueos carreteros, 200 quejosos no significan nada.

Municipios 11 Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
Lazarocardenses, hartos del mal servicio de Habitantes acusan a comerciantes de Yucatán de arrojar a diario sus desperdicios en la cuneta, al volver de Cancún
(Luis Enrique Cauich) Los apagones son constantes en la región. (Luis Enrique Cauich)

Escasa venta de ropa invernal

Pese al frío, los comerciantes no tienen repuntes; acusan competencia desleal y falta de liquidez

KANTUNILKÍN.- La venta de ropa de invierno no ha aumentado en la cabecera municipal, a pesar que las temperaturas alcanzaron los 17 grados centígrados el pasado fin de semana, afirmaron los vendedores.

Indicaron que una de las razones es la venta informal a través de las redes sociales, que representa una competencia desleal a los comercios establecidos; otro motivo es la falta de recursos económicos para adquirir ropa nueva en familias numerosas, por lo que prefieren adquirir productos de bazar o heredar la ropa entre los hermanos.

Agregaron que la situación preocupa, ya que aunque no están en contra que cada familia genere sus propios ingresos, los comerciantes formales están en desventaja contra las ventas online sueldos, rentas, energía eléctrica e impuestos, por lo que les preocupa el inicio del año, cuando deben cubrir todos esos gastos y aún no obtienen las ganancias requeridas.

KANTUNILKÍN.- En lo que va de diciembre se han registrado 10 casos de violencia, de los cuales, cuatro fueron canalizados al Ministerio Publico; dos a la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer y Razones de Género, dos a la Mesa de Delitos Sexuales, y dos al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia ( Lázaro Cárdenas

Seis de estas denuncias provienen de la cabecera municipal, dos de la isla de Holbox gel y el último de Valladolid Nuevo Las tres primeras comunidades figuran entre las de mayor incidencia de delitos en este 2022.

Con estos casos suman 147 reportes atendidos por el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género ( Geavig ); sin embargo, las autoridades policiacas reconocen que más del 50 por ciento de las denuncias se deja en el proceso, por diversas razones, la principal es que la víctima se reconcilia con su victimario.

Van 10 casos de violencia este mes

Las denuncias por agresiones sexuales se abandonan porque la gente no tiene los recursos para acudir hasta Cancún, puesto que sus casos no pueden ser atendidos

El titular del Geavig recordó que las autoridades solicitaron desde la pasada Administración Estatal, el apoyo de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) para instalar mesas itinerantes en el municipio, para que las víctimas de violencia pudieran dar continuidad a sus denuncias; sin embargo, no han tenido respuesta.

Desde el 2019, el Congreso del Estado emitió una alerta de genero por los altos índices de violencia que hay en Lázaro Cárdenas, municipio que ostentaba el primer lugar en Quintana Roo. Sin embargo, a tres años aún no se han obtenido los resultados esperados, principalmente porque se carecen de mesas especializadas en la Fiscalía de Kantunilkín.

12 Municipios Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
Los gastos propios de enero, como el pago de impuestos, preocupan a emprendedores.

Carrilloporteneses, descontentos debido a que el Ayuntamiento contrató una banda para despedir el año

TO.- Mientras que en las comunidades indígenas del municipio de Felipe Carrillo Puerto abundan carencias en diversos servicios, principalmente en calles, donde proliferan los baches, la falta de atención en la reparación de caminos de acceso y una mayor atención a la seguridad de los carrilloportenses, la Presidenta Municipal, Maricarmen Hernández Solís, contrató a una popular banda, con recursos del erario público,

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Dos hombres fueron capturados por vecinos de la colonia Jesús Martínez Ross, debido a que ingresaron a un vivienda y se llevaron una pantalla de 32 pulgadas. Al ser sorprendidos en el acto delictivo, uno de ellos fue asegurado en el lugar y el segundo trató de huir a bordo de un taxi, pero al final fue entregado por el trabajador del volante a la autoridad policial que acudió a atender el reporte.

De acuerdo con información brindada por los vecinos y trabajadores del volante, los hechos se registraron luego del mediodía de ayer, en las calles 83 y 72, cuando dos hombres aprovecharon la ausencia de la propietaria de una vivienda para ingresar al lugar y apoderarse de un televisor.

Los vecinos se percataron del robo e iniciaron la persecución de los involucrados, uno de los cuales fue asegurado a unos metros de la vivienda; mientras el segundo lo-

El municipio carrilloportense enfrenta carencias en diversos aspectos, pero la Edil prefiere destinar recursos del erario público para la contratación de una popular banda de música regional para “celebrar” el fin del año 2022 y dar inicio al 2023; situación que ha generado reacciones a favor y en contra.

A través de las cuentas oficiales del Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto y de la propia alcaldesa carrilloportense, Maricarmen Hernández

día 31 de diciembre, con motivo del cierre del año e inicio del 2023.

Sin embargo, el anuncio no cayó del todo bien a los carrilloportenses, quienes rápidamente hicieron ver su descontento debido a que el recurso destinado a la popular banda, intérprete de canciones como “La buena y la mala”, pudo haberse invertido en beneficios sociales para las familias de la cabecera municipal o de comunidades rurales.

Vecinos capturan a par de ladrones de vivienda

gró avanzar y abordar un taxi que pasaba por el lugar.

Ante ello, los trabajadores del volante que se percataron de los hechos, y que ya contaban con las características del segundo delincuente, fueron alertados mediante la frecuencia de radio que portan en sus unidades, y minutos más tarde, el operador que le había brindado el servicio retornó al lugar de los hechos para entregar al ladrón a la autoridad que había arribado al sitio.

La Policía Municipal a través del Grupo de Reacción, subió a una patrulla a los dos presuntos ladrones, quienes al parecer forman parte de un grupo de personas que se dedican a ingerir bebidas embriagantes por la zona.

Tras la captura de los hombres, fueron trasladados a las instalacio-

nes de la Policía Municipal para realizar las diligencias necesarias y posteriormente turnarlos a la autoridad correspondiente.

De acuerdo con el semáforo delictivo del Estado de Quintana Roo, en el municipio de rrillo Puerto estos últimos once meses, 30 casos de robos en casa-habitación, y en comparación con el mismo periodo del año pasado, se registraron 59 casos de robos en viviendas, por lo que el delito se redujo casi en un 50 por ciento.

Aunque de acuerdo con los registros, en el periodo de la pandemia de taron de manera considerable estos hechos, ya que en el 2019 se registraron 80 robos en viviendas; en el 2020 se registraron 68 casos y en el 2021, 64 robos en todo el año.

los compromisos hechos por la Alcaldesa carrilloportense, quien se ha preocupado más por figurar públicamente que por atender los verdaderos problemas que enfrenta el municipio.

Tal es el caso de las escasas obras sociales y de infraestructura, que ha sido mínima, pese a que en su primer informe se jactó de una millonaria recaudación de recursos.

Por las calles de la cabecera municipal se pueden observar nu-

merosos y grandes hoyancos en las calles y avenidas; las colonias populares carecen de servicios básicos como energía eléctrica, agua potable, calles, caminos de acceso y alumbrado público.

Mientras que el mantenimiento de los caminos de acceso a las comunidades indígenas del Sur del municipio ha sido una de las constantes demandas de los habitantes y autoridades comunales, que hasta el momento no han sido escuchadas, pese a las condiciones deplorables en que se encuentran los accesos.

13 Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
fue
fue
por un taxista. (Justino Xiu Chan)
Ciudadanos del municipio expresaron su desacuerdo con el despilfarro del erario público; principalmente se expresaron a través de las redes sociales.
Uno
detenido y el otro
entregado

Urge un mercado del productor

Campesinos de la Zona Maya también necesitan que el Gobierno les financie los insumos

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Afirman que para beneficiar directamente a la ciudadanía y los campesinos de la Zona Maya, urge la creación de un mercado del productor, que no sólo sea utilizado por productores de chile, sino por todos los campesinos que hacen producir la tierra, como pitahayeros, horticultores y piñeros, entre otros. Además, se requiere del apoyo del Gobierno para una fuente de financiamiento ante los elevados precios de los insumos.

El representante del invernadero “Chiles Alamilla”, Emilio Alamilla Miss, dijo que “este año que estamos a punto de concluir, como productores del picante, no estamos cerrando muy bien, como se tenía

previsto, ya que nos perjudicó de manera considerable la pandemia, porque se perdieron los mercados que se habían logrado en el trayecto de dos décadas. Los compradores que teníamos en Estados Unidos, especialmente California, nos cancelaron; pero el trabajo sigue y estamos volviendo a abrir mercados. Quienes se mantuvieron firmes fueron precisamente el mercado local y del Estado, donde pudimos colocar nuestra producción en este periodo de crisis”.

Emilio Alamilla comentó que “seguimos manteniendo la plantilla laboral permanente de 15 personas, y en periodo de cosecha alcanzamos hasta 25 trabajadores, que la gran mayoría forman parte de nuestras familias, ya que este invernadero se ha caracterizado

como un negocio familiar y le han inyectado un gran interés para seguir trabajando”.

Emilio Alamilla señaló que el precio del kilo del chile habanero llegó a costar entre 15 a 20 pesos a principio de año, y al salir paulatinamente de la crisis sanitaria, se logró incrementar el precio de la producción, que actualmente se vende entre 55 y 60 pesos el kilo en el mercado local y nacional.

El productor del picante enfatizó que “lo que nos está estancando en la producción es precisamente el fertilizante, cuyo precio se encuentra muy elevado y debido a que lo necesitamos, lo tenemos que comprar. Ya no contamos con apoyos gubernamentales, porque durante el Gobierno que encabezó Carlos Joaquín González, hizo

a un lado el campo. Esperemos que con este nuevo Gobierno las cosas cambien”.

Entrevistado en las instalaciones del invernadero que se ubica en el poblado maya de Chunhuás, dijo que “queremos que nos apoye el Gobierno para seguir trabajando pero con esto no estamos pidiendo que nos lo regalen, sino que sea un fuente de financiamiento, para que podamos reintegrar los recursos en la medida de las posibilidades del productor”.

Mencionó que “debe existir un apoyo para que este tipo de producción tenga más espacios, para que de esta manera se tenga una mejora en la economía de las familias”.

Asimismo, el productor dijo que existe la necesidad de la creación de

un espacio para ofertar la producción que se tiene en el municipio, como un mercado del productor, donde no solamente los chileros participen, sino también los pitahayeros, los piñeros y citricultores, entre otros. “Un espacio donde la gente pueda expender de manera directa lo que produce a la ciudadanía, y donde gente pueda adquirir un producto a precio bajo, extraído directamente del campo”.

Finalmente, el entrevistado mencionó que el invernadero abarca una superficie de una hectárea donde se produce chile habanero, pimiento morrón, chile cat y chile dulce, donde semanalmente se cosechan entre 500 a 700 kilos de producto y que de manera mensual se logra obtener de tres a 40 toneladas, con un costo de 240 mil pesos.

FELIPE

PUERTO.- Tras ser considerada una de las zonas que ha presentado mayor humedad y descenso de la temperatura, Protección Civil inició un programa de entrega de cobertores a personas cuyas viviendas son vulnerables a estos fenómenos naturales que se han presentado.

Luego de las 10:30 horas de la mañana de ayer arribó a esta ciudad un convoy de unidades de la Coordinación de Protección Civil del Estado. Los funcionarios, rodeados de hermetismo, se dirigieron a las comunidades indígenas, cuyas autoridades comunales, en días pasados, expusieron la necesidad que se apoye a las familias cuyos hogares son vulnerables a este fenómeno que se presenta no sólo en el Centro del Estado, sino en toda la Península y en el Norte del país.

Según se pudo indagar, el con-

Reparten cobertores en localidades indígenas

voy de unidades de Protección Civil, cargado con más de 700 cobertores, se dirigió al Sur del municipio, considerado -una zona que tiene mayor afectación ante el descenso de la temperatura, debido a las condiciones de humedad que se han presentado en lo largo del año.

Trascendió que una de las comunidades que los funcionarios preveían visitar es Chan Santa Cruz, para entregar cobertores a personas cuyos hogares son vulnerables al frío, ya que las viviendas están construidas con material de la región.

Se supo que otras comunidades visitadas fueron Mixtequilla, Chancah Derrepente, Kopchén y San Andrés; en este último poblado, en los últimos años, varias

de las viviendas fueron invadidas por el agua de los escurrimientos provenientes de otros Estados de la República.

Finalmente, los funcionarios acudieron poblado de cuya Delegada, Brenda Tun Poot, refirió que “en esta poblado de acuerdo a los registros de la tem peratura, se ha tenido un descenso hasta de 20 grados centígrados, y más aún si contamos con la espe sura de la selva. El frío se reciente más en esta localidad y comunida des circunvecinas”. Por esta razón dijo que la ayuda es importante para la las familias de escasos re cursos, que cuentan con viviendas endebles, construidas de madera y huano, en las que fácilmente pe netra el frio, por lo que las cobijas son muy necesarias.

14 Municipios Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
Hace falta un espacio donde los agricultores del municipio puedan ofrecer sus cosechas directamente al público, sin intermediarios que encarecen los precios. (Justino Xiu Ch.) Se supo que se entregaron más de 700 frazadas. (Justino Xiu Chan)

José María Morelos Los morelenses ven bien que se

Habitantes del municipio consi deraron que es muy importante que la Policía de Vialidad active el programa del “Alcoholímetro” en esta demarcación para sancionar a quienes manejen en estado de ebriedad o con aliento alcohólico, a fin de evitar que provoquen accidentes con saldos mortales.

Indicaron que un programa como el citado inhibirá que se registren percances como los que se han suscitado en la cabecera y en otras partes del municipio en este año, a causa del alcohol.

muy bueno que se vuelva a aplicar en el municipio un programa como

contar con un chofer designado para que el retorno a sus hogares sea de manera segura y tranquila.

Fernando Uc indicó que en esta ciudad sí es muy importante que se active el “Alcoholímetro” porque con ello se evitará que personas en estado de ebriedad manejen y provoquen accidentes; agregó que hace 10 años se mantuvo en esta ciudad, pero sólo duró un trienio.

Margarita Estrada Canul dijo que es común ver a la gente manejando motos y camiones en estado de ebriedad y ni siquiera son san

licía Municipal, Mauricio Gasca Reyes, dio a conocer que las autoridades municipales tienen previsto para el 2023 activar el programa del “Alcoholímetro”, pero no será una “cacería de brujas” sino para que la gente haga conciencia que no debe manejar si han consumido alcohol, porque eso conlleva a problemas como los accidentes.

Según el jefe policiaco en el municipio se reportaron este año de 15 a 20 accidentes en donde se vieron involucradas personas que

Municipios 15 Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
Los ciudadanos coincidieron que es bueno que regrese el programa, ya que muchos conductores al manejar en estado etílico y han provocado varios percances. (L. Kauil) Mauricio Gasca Reyes, Director operativo de la Policía. Este año se registraron de 15 a 20 percances vehiculares. Buscan evitar que haya más víctimas mortales de motos y automotores. El ciudadano David Gómez Tox dijo que es bueno el plan.

Adulto mayor ignora a quienes se burlan de él por ser un pepenador

Fue Regidor de JMM y dirigente de la extinta CNC, pero por su edad ahora acopia material reciclable

Con sus 76 años a cuestas y con un pie lastimado, Cándido Uc Witzil, ciudadano de la cabecera municipal, insiste en trabajar en lo que ahora puede (la pepena de basura); antes era redactor y llegó a ser Regidor del Ayuntamiento, así como líder de la extinta Confederación Nacional Campesina ( CNC ).

Pero ahora, confió a la prensa, mucha gente se burla de él por lo

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Vendedores ambulantes y semifijos de la zona Centro de la ciudad indicaron que las ventas en este fin de año no han repuntado como lo esperaban, pese a que se ha visto mucho movimiento de gente; asimismo, consideraron que en la actualidad, los ciudadanos ahora cuidan más lo poco que ganan para cubrir las necesidades básicas y de alimentación.

Indicaron que después de lo más difícil de la pandemia y el regreso a la Nueva Normalidad, nada es igual, pues refirieron que ahora el comercio en todas sus modalidades apenas sobrevive.

José Lavadores Canto dijo que él sale a vender a la avenida principal de 10:00 horas a 18:00 horas y durante ese tiempo apenas obtiene entre 500 y 600 pesos.

Según él, en la calle hay gen-

que hace, pues le dicen que después de ser una persona importante y hasta ser medio intelectual, no es posible que termine su vejez pepenando la basura en la ciudad.

Refirió que esa gente que se burla de él no sabe que se burla de

Siguen

sí mismo, porque él hace lo que puede a su edad y no anda robado como algunos que lo señalan.

Recordó que fue regidor del Ayuntamiento de José maría Morelos durante la Administración de Sergio de la Cruz Osorno (1987-1990), después fue dirigente de la CNC entre 1992 y 1994 y también, fue comisariado ejidal del Kilómetro Cincuenta.

Ahora se dedica a recoger materiales reciclables en las calles y cuestionó “qué tiene de malo que haga un trabajo honesto”.

CONOCIDOS DE CÁNDIDO

conoce le ha gritado en más de una ocasión: “Cándido, así tenías que acabar”, pero él sólo se ríe.

cuando tenía 40 años eran solicita dos por la gente de la comunidad ya que realizaba escritos que los

campesinos necesitaban para solicitar apoyos o programas para sus comunidades, por ese trabajo sólo cobraba algo simbólico, confió.

Mucha gente que él apoyó llegacerle el trabajo que hizo por sus

Uc Witzil tiene cinco hijos y casi todos son profesionistas; sin embargo, a él no le gusta que éstosnar para ganarsus propios recursos y eso no es vergüenza, sino robar y

te pero no está comprando y al parecer están reservando lo poco que ganan para la comida y ya no gasta en chucherías.

Indicó de los productos que saca para vender (chicharrones, cacahuate, pepita, plátano frito, naranja, fruta en bolsa) lo que no le compran ahora es la naranja.

Tomasa Canul dijo que en las tardes ella sale a la calle principal para vender sus tamales. Dijo que prepara de 35 a 40 piezas diarias, pero sólo vende 25 o 26, pese a que es un mes donde la mayor parte de la gente tiene dinero.

Asimismo, agregó que la gente no está comprando casi nada de lo que se vende en la calle, sino sólo sale a dar su vuelta por la ciudad

y luego regresa a su casa.

Según ella, antes de la pandemia vendía hasta 60 tamales los fines de semana y a veces hasta le pedían de más, pero las cosas han cambiado y las ventas cada día son menores.

Nicolás Poot Che comentó que él vende en la ciudad naranjas peladas y chicharrones, pero a causa del frío ha dejado de comercializar granizados, producto que en otras temporadas es el que más ingresos le genera.

Indicó que la gente sólo mira lo que uno vende y no compra;asimismo, aclaró que también hay personas que no tienen dinero o los que tienen poco lo cuidan para comprar comida.

16 Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
sin repuntar las ventas de ambulantes
Cándido Uc Wiztil (recuadro), ciudadano de la cabecera, insiste en trabajar en lo que ahora puede; antes fue redactor y Comisariado del (Lusio Kauil) Afirman que la gente está cuidando el poco dinero que tiene. (L. Kauil)
Candidato, así tenías que acabar”.
Qué tiene de malo que haga un trabajo honesto”.
CÁNDIDO UC WITZIL CHATARRERO

Al alza, servicio de paquetería ante las compras en Internet

Entregan diariamente, en este mes, alrededor de 145 adquisiciones; jóvenes, los principales clientes

Las compras en línea han hecho que la demanda en el servicio de paquetería sea más fuerte en esta ciudad, pues al menos a uno de cada 10 ciudadanos le llegan sus pedidos de esa manera, dijeron algunos encargados de esos establecimientos, al ser entrevistados.

Dieron a conocer que este mes se ha estado entregando diariamente un promedio de 150 paquetes en la cabecera municipal.

Los jóvenes están comprando en esta temporada decembrina ropa, zapatos, equipos de audio y teléfomos móviles”.

Ricardo Segovia Chan comentó que hoy día, los ciudadanos han estado comprando muchos productos en línea y el servicio de paquetería en la ciudad ha aumentado, a diferencia de otros meses.

Dijo que una de cada 10 personas de la ciudad, principalmente jóvenes, han adoptado la modalidad, de comprar en línea productos que no se consiguen en esta ciudad y refirió que “los jóvenes están comprando en esta temporada decembrina ropa, zapatos, equipos de audio y teléfonos móviles”.

Jorge Ramírez Hernández indicó que este mes ha entregado poco más de 145 paquetes en la ciudad que son enviadas por empresas foráneas y agregó que actualmente uno de cada 10 jóvenes de la ciudad prefiere comprar productos en línea por las ofertas que hacen las empresas que venden ropa, zapatos y aparatos electrónicos.

Carlos Reyes detalló que la compra en línea ha tenido un auge en esta ciudad, porque según él, los servicios de paquetería se han mantenido muy activos

Señaló que este mes es cuando se nota más este tipo de compras en línea y después baja la demanda porque la gente se dedica a ahorrar.

Comentó que los jóvenes son los que mayormente realizan este tipo de compras, según ellos, les sale más barato que acudir a comprarlo de manera presencial en las tiendas grandes de Mérida, Yucatán o la ciudad de Cancún.

Los interesdos dicen que es más cómodo comprar en línea

La carencia de mantenimiento en el cableado causó percances: PC

La falta de mantenimiento en las redes de cableado de las empresas que prestan el servicio telefónico, eléctrico, Internet y televisión de paga generó que se registraran varios accidentes, señaló el titular de la Dirección de Protección Civil Municipal ,Asunción Núñez Medrano.

Asimismo, adelantó que para el 2023 se trabajará con esas empresas para que laboren de manera permanente en tareas de reparación y rehabilitación del cableado; sobre todo, el que cruza la avenida principal.

Señaló que en este año que está por concluir se registraron tres fuertes accidentes en la principal avenida de la ciudad, donde unidades pesadas rompieron los cables de teléfono, Internet y televisión de paga, así como postes, afectando parte del alumbrado público.

Asimismo, detalló que hasta la fecha puede verse en algunas calles cables colgados que se necesitan reparar para evitar que se susciten otros accidentes.

Núñez Medrano comentó que las empresas que tienen redes de

cables en la ciudad tienen que estar muy pendientes de ellas para que no se cuelguen ya que a veces se atoran en las cajas de las unidades pesadas que cruzan por esta demarcación.

año se va a mantener un acercamiento constante con las empre-

sas para que realicen labores de revisión de las mismas, a fin de

que cruzan todos los días agregó que el cableado telefónico ha sido el más afectado debido a la falta

Dijo que al concluir la remodelación de la avenida el próximo año, se pedirá que las empresas tensen sus redes del cableado para

Municipios 17 Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
Los compradores de negocios en línea señalan que pueden encargar artículos que no se expenden en los comercios establecidos. (Lusio Kauil) Camiones pesados se atoraron en las líneas, causando la caída de los postes de luz. (Lusio Kauil)

Traspaso concesión de placa combi R-30 López Portillo. 998-141-4903.

Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.

Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.

Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011.

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

« TALLERES »

Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.

« MOTOCICLETAS »

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-2191023.

« EN VENTA»

« CASAS »

Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-2120693.

« EN VENTA» « TERRENOS »

Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.

Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.

Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998224-3115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998302-8485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

« EN RENTA» « CASAS »

Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

«

EN RENTA» « CASAS »

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.

Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-8453783.

Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998-166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.

Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.

« EN RENTA» «OFICINAS/COMERCIOS»

Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.

Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.

Mozo limpieza y mantto. pequeño edi ciom lun/sab., $1,500 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.

Solicito sra. para limpieza hotel, Bonampak 221 y Tierra Sm. 4 2 cuadras plaza de Toros, 998-147-2474.

Solicito estilista mujer, experiencia en cortes, Av. Kabah, Tel. 998-116-5774.

Solicito panadero con experiencia en horno de leña, Inf. 998-189-6079.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edi cio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998845-3898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 992-184-8401.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.

Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458.

Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.

Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.

Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.

Asesoría contable y scal, RIF y RESICO, Tel. 998-840-3686, Cel. 998-844-7748.

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080

Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998147-8163.

Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993.

Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.

Vendo artículos para bicicleta económicos. 992-184-8401.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 992-184-8401.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.

Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022

Estados Unidos trata de recuperarse

Cede la tormenta de nieve, pero continúan los problemas para viajar; aumentan a 59 los muertos

BUFFALO.- Miles de vuelos más fueron cancelados ayer en Estados Unidos cuando el país trata de recuperarse de una supertormenta de nieve que ya se ha cobrado al menos 59 vidas. Las autoridades temen más víctimas fatales.

Funcionarios del condado de Erie, en el Oeste del Estado de Nueva York, el área más golpeada por el histórico fenómeno invernal, elevó el número de muertos a 37, con lo que el total del país llegó a 59.

En Buffalo, la ciudad principal del condado, siguen los trabajos 24 horas al día para restablecer el fluido eléctrico. Según un tuit del alcalde de la ciudad, Byron Brown, 500 residentes seguían sin electricidad el miércoles.

Otra clase de crisis tiene lugar en los aeropuertos del país, como la de la aerolínea Southwest Airlines, que tuvo que cancelar miles de vuelos más para tratar de superar una espiral de problemas logísticos de los últimos días. La aerolínea dejó varados a miles de usuarios, así como a pilotos y auxiliares de vuelo.

Videos en redes sociales mostraban filas de maletas acumuladas en los puestos de Southwest Airlines en los aeropuertos de varias ciudades.

Cadáveres en autos

La tormenta, que cayó sobre Estados Unidos justo antes del fin de semana festivo de Navidad, uno de los que registra mayor movilidad del año, provocó temperaturas extremadamente bajas, de hasta -48°C, en buena parte del país, incluyendo Estados del Sur como Texas y Florida. En ambos, el tiempo mejoró ayer, con registros en ascenso.

Las temperaturas se moderaron ayer, incluyendo a Buffalo. La ciudad, a orillas del lago Erie, cerca de la frontera con Canadá, registró la mayoría de las muertes (34) por la tormenta. Las autoridades encontraron cadáveres en sus autos o en las calles, algunos después de esperar durante horas para ser rescatados.

La segunda más grande del Estado de Nueva York, estaba a punto de emerger ayer de una congelación profunda, consiguiendo algo de alivio, pero también la

trágica posibilidad de encontrar más víctimas tras la tormenta más mortífera del área en décadas.

“En este punto, hay múltiples cadáveres sin identificar”, dijo en Twitter Mark Poloncarz, funcionario del condado de Erie. “Ofrezco mi más sentido pésame y condolencias a todos los que han perdido un ser querido a causa de esta terrible tormenta de nieve”.

La prohibición de conducir se mantiene vigente en Buffalo. Y la

puerta en áreas que perdieron el suministro de energía eléctrica para asegurarse de que los residentes estén bien, tuiteó el funcionario.

Las autoridades también se preparan para la eventual crisis que sigue a la gran tormenta, el derretimiento de grandes cantidades de nieve.

Adelantándose a que las temperaturas alcancen mañana los 10 grados Celsius, la gobernadora del Estado de Nueva York, Kathy Hochul, ordenó el despliegue de bombas y sacos de arena en caso de “condiciones de inundación potencialmente peligrosas”.

Compensación a usuarios

En los aeropuertos, especialmente en Denver, Chicago y Baltimore, continuaron las interrupciones de vuelos. El problema son

las cancelaciones con efecto dominó en torno al pasado fin de semana de Navidad.

SUSPENDIDOS

Southwest Airlines, lejos de resolver sus problemas, canceló ayer más de 2 mil 500 vuelos, lo que representa cerca del 90 por ciento de todos los anulados en el país, según el sitio especializado FlightAware.

Mil 500 vuelos de Southwest Airlines, 90% de los anulados.

En una serie de apariciones en los medios, el secretario de Transporte, Pete Buttigieg, dijo al presidente ejecutivo de Southwest, Bob Jordan, que el Gobierno “los haría responsables” al exigir que la aerolínea compense a los usuarios.

Jordan se disculpó en un mensaje de video: “Estamos haciendo todo lo

posible para volver a la normalidad... Lo sentimos mucho”.

2En CNN, el vicepresidente del Sindicato de Pilotos de Southwest, Mike Santoro, expresó su frustración y explicó que la compañía había padecido durante mucho tiempo un sistema informático “en gran medida obsoleto”, lo que complicaba la organización de los vuelos.

“Estamos cansados de disculparnos en nombre de Southwest”, dijo, y pidió a la empresa que invierta en la actualización de su sistema. “Esta es la interrupción (de vuelos) más grande que he visto en mis 16 años con la empresa (...). Es vergonzoso”, afirmó.

Internacional 3 Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
La nieve alcanzó niveles récord en varios puntos del Estado de Nueva York y ahora temen posibles inundaciones por el deshielo.
(AP)
Buffalo, la ciudad más impactada del país, con registro histórico de 34 decesos. (AFP) Soldados de la Guardia Nacional van puerta por puerta donde no hay electricidad.
En este punto (Erie), hay múltiples cadáveres sin identificar”.

Hallan al nieto 132, robado en 1976

La madre fue secuestrada y desaparecida; el padre es buscado, aún no ha sido

BUENOS AIRES.- El movimiento Abuelas de Plaza de Mayo (APM) anunció este miércoles que fue hallado el nieto 132, apropiado durante la dictadura argentina (1976-1983), hijo de una trabajadora secuestrada en el 1976 en Tucumán (Norte) cuando él tenía 9 meses, y cuyo padre aún no ha sido identificado.

“Hoy lo abrazamos como nuestro nieto 132. Es un rompecabezas que nunca se termina de completar. Se inicia un nuevo camino para poder dar con su verdadero padre”, dijo en conferencia de prensa la presidenta de APM, Estela Carlotto, de 92 años.

El hombre de 47 años, llamado Juan José, siguió por Internet desde Tucumán la rueda de prensa realizada en el Espacio Memoria y Derechos Humanos, donde funcionó el centro clandestino de detención de la Escuela de Mecánica de la Armada (ExESMA). Se le vio a través de una pantalla gigante, pero problemas técnicos impidieron que pudiera hablar y responder preguntas.

Carlotto precisó que el Juzgado Federal 1 de Tucumán le informó ayer a Juan José “que no es hijo de quien lo crió y confirmó que efectivamente fue víctima de sustracción, ocultamiento y sustitución de identidad en el marco del terrorismo de Estado”.

Familia diezmada

Juan José es hijo de Mercedes del Valle Morales, quien tenía 23 años cuando fue secuestrada y desaparecida el 20 de mayo de 1976

en Tucumán, a mil 300 km al Norte de Buenos Aires. Ella trabajaba en una finca cuyos dueños criaron a su hijo como propio.

Junto a ella fueron secuestrados los abuelos maternos de Juan José y cuatro días más tarde sus tres tíos. Todos fueron desaparecidos durante la dictadura.

El nieto 132 comenzó la búsqueda de su identidad en 2004, luego de que murieron sus apropiadores y sus hermanos de crianza le contaron que no era hijo biológico de esa familia y le entregaron su

Castillo pide libertad y niega los delitos

LIMA.- El destituido presidente peruano Pedro Castillo, preso acusado de rebelión, solicitó ayer a un tribunal de apelaciones su libertad y rechazó haber cometido el 7 de diciembre los delitos que le imputan.

“Pido cese el odio y solicito mi libertad por ser un justo derecho. Jamás he cometido un delito de rebelión”, dijo Castillo, durante una audiencia virtual.

La defensa de Castillo pide que se revoque la prisión preventiva de 18 meses que el expresidente cumple en una prisión de una base policial

en Lima. La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, que lidera el juez César San Martín, debe resolver la solicitud este miércoles.

“Señor juez, yo no he cometido ningún delito de conspiración, pero quien ha conspirado es el Congreso y otras instituciones con la finalidad de armar un plan sobre la caída de mi gobierno a través de sucesivos pedidos de vacancia y otras artimañas”, agregó el exmandatario; lucía un bigote crecido y estaba acompañado de su abogado.

(Agencias)

identificado

documento de identidad original.

Tras una investigación documental y estudios de ADN en el Banco Nacional de Datos Genéticos, en 2008 pudo saber que era hijo de Mercedes del Valle Morales, quien figuraba entre los desaparecidos de la dictadura. Luego, dejó su perfil genético ante el Equipo de Antropología Forense (EAAF), que tiempo después logró identificar los restos de su madre en el Cementerio del Norte de Tucumán.

Sin embargo, no se le podía contar como un niño apropiado hasta no confirmar si quien lo había criado era su padre biológico, para lo cual hubo que exhumar el cuerpo. El resultado filiatorio negativo se confirmó ayer.

“Se inicia un nuevo camino para poder dar con su verdadero padre. La causa seguirá abierta”, señaló Carlotto.

Abuelas de Plaza de Mayo aún busca a unos 300 hombres y mujeres, cuyas edades rondan los 45 años, que viven con la identidad falseada, nacidos durante el cautiverio de sus madres luego desaparecidas, o secuestrados de bebés junto a ellas. (Agencias)

Detienen a gobernador en Bolivia

SANTA CRUZ.- Luis Fernando Camacho, gobernador opositor de la región de Santa Cruz, región económica principal de Bolivia, fue detenido ayer por la Policía por orden de un fiscal, informó el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo.

“Informamos al pueblo boliviano, que la Policía Boliviana dio cumplimiento a la orden de aprehensión en contra del señor Luis Fernando Camacho”, dijo del Castillo, sin precisar los delitos de los que se le acusa.

Camacho tiene investigaciones en su contra: una por ser considerado como pieza clave en la renuncia de Evo Morales a la presidencia en el 2019 y otra por promover entre octubre y noviembre de este año protestas regionales para adelantar un censo de población fijado para el 2024.

Según medios locales, el Gobernador de la región más poblada de Bolivia fue trasladado al aeropuerto de Santa Cruz, con el fin de ser llevado a La Paz.

“En estos momentos se desconoce el paradero del Gobernador, por lo que responsabilizamos al Gobierno del presidente Luis Arce por la seguridad física y la vida del gobernador”, dijo la gobernación de esta región en un comunicado.

Además, indicó que “el Gobernador de Santa Cruz ha sido se-

cuestrado, en un operativo policial absolutamente irregular y llevado con rumbo desconocido”.

Tras conocerse la detención de Camacho, decenas de sus simpatizantes se agolparon en los dos aeropuertos de Santa Cruz: el internacional de Viru Viru y el doméstico del Trompillo.

A gritos decían que no permitirían el traslado de Camacho a La Paz y demandaban su liberación, según imágenes del canal de tele-

visión Unitel.

En el Trompillo, los manifestantes obligaron por la fuerza a una reducida guardia militar a que abandonara sus labores de seguridad.

Camacho es uno de los principales líderes de derecha y comanda la segunda fuerza política de la oposición en el Parlamento, Creemos, detrás del partido Comunidad Ciudadana, del expresidente Carlos Mesa.

Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022 4 Internacional
Carlotto y el Secretario de Derechos Humanos presentaron la foto de Mercedes del Valle Morales. Camacho es uno de los principales líderes de derecha del país. (AFP) El expresidente cumple prisión preventiva en una base policial. Juan José siguió la rueda de prensa por Internet desde Tucumán.
Se inicia un nuevo camino para poder dar con su verdadero padre”.
ESTELA CARLOTTO PRESIDENTA DE APM

Papa pide orar por Benedicto XVI

Vaticano confirma el “agravamiento” del estado de salud del expontífice alemán de 95 años

CIUDAD DEL VATICANO.-

El Papa Francisco pidió ayer orar por la salud de su predecesor Benedicto XVI, quien renunció en el 2013 y “está muy enfermo”.

“Me gustaría pedirles a todos ustedes una oración especial por el Papa Emérito Benedicto (...), recordarlo, porque está muy enfermo, pidiendo al Señor que lo consuele y lo sostenga”, dijo el Pontífice al término de la audiencia general en la sala Pablo VI de El Vaticano.

El Vaticano confirmó el “agravamiento” del estado de salud de Benedicto XVI, de 95 años, e indicó que recibió la visita del Santo Padre en el monasterio del Vaticano donde reside.

“Puedo confirmar que en últimas horas ha habido un agravamiento, debido a su avanzada edad. La situación está de momento bajo control, seguida en permanencia por los médicos”, indicó en un comunicado el director del Servicio de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

El pedido del Papa suscitó reacciones en todo el mundo, entre ellas del canciller alemán Olaf Scholz, quien envió un mensaje en

el que “desea al Papa Emérito que se recupere y le envía sus pensamientos”, informó la portavoz del Gobierno, Christiane Hoffmann.

También el líder de la iglesia alemana, Georg Baetzing, así como su homólogo italiano, el cardenal

Matteo Zuppi, instaron a orar por el expontífice en todas las iglesias.

El Papa Emérito, el alemán Joseph Ratzinger, se convirtió el 11 de febrero de 2013 en el primer Jefe de la Iglesia católica en renunciar en seis siglos,

y desde entonces vive prácticamente retirado del foco público, en un monasterio situado en los jardines del Vaticano.

Tras ocho años de pontificado (2005-2013), marcado por múltiples crisis, este reputado teólogo

se vio salpicado de lleno a inicios del 2022 por el drama de los abusos sexuales contra niños en la Iglesia Católica alemana.

Puedo confirmar que en últimas horas ha habido un agravamiento, debido a su avanzada edad”.

Ratzinger fue señalado en un informe en Alemania por su gestión de esos abusos cuando era Arzobispo de Múnich, y salió de su silencio para pedir perdón, asegurando que nunca encubrió a ningún abusador.

Su renuncia, anunciada en latín, fue una decisión personal debida a su debilitada salud y no a la presión de los escándalos, según anunció el expontífice en un libro de confidencias publicado en el 2016.

Más de 250 migrantes africanos llegaron a las islas Baleares

MADRID.- Más de 250 migrantes que partieron de las costas argelinas llegaron a las islas Baleares, en España, desde Navidad, anunciaron ayer autoridades, calificando la cifra de “importante”.

“Hemos tenido una llegada importante de personas migrantes en situación irregular a nuestras costas desde el día de Navidad, concretamente, unas 251 personas, lo cual es una cifra importante”, dijo a la prensa Aina Calvo, delegada del Gobierno español (prefecta) en estas islas del mar Mediterráneo, aclarando que no era la cifra “más alta del año”.

Solo el miércoles, al menos 136 migrantes llegaron a este archipiélago situado a más de 250 kilómetros de la costa argelina, y que tiene entre sus islas a Mallorca e Ibiza.

La mayoría procedían del Ma- greb y otros de África subsahariana, según informó la delegación en un comunicado. Entre ellos, había 24 menores, declaró un agente de

la policía nacional a la televisión pública española.

Calvo cifró en “alrededor de unas 2 mil 600 personas” las llegadas a las Baleares en el 2022 en comparación con las 2 mil 400 del año pasado.

Si se le suman las llegadas a las islas Canarias, situadas frente a la costa Noroeste de África, el total asciende a 27 mil 789 en el mismo periodo del 2022.

BREVES BREVES

Rescatan murciélagos que sufren choque hipotérmico

HOUSTON.- Cientos de llamados murciélagos mexicanos de cola libre perdieron el control y cayeron al pavimento bajo un puente en Houston después de sufrir un choque hipotérmico durante la reciente ola de frío en la ciudad, informaron ayer rescatistas de vida silvestre que los salvaron administrándoles líquidos y manteniéndolos calientes en incubadoras.

(AP)

Bangladés inaugura su primera línea de metro en la capital

DACA.- Bangladés inauguró ayer en Daca, densamente poblada por 22 millones de habitantes, su primera línea de metro aéreo, en una ciudad en expansión asfixiada por el tráfico automovilístico. “Prometimos erradicar los atascos de tráfico y con seis líneas de metro seremos capaces de hacerlo”, anunció la primera ministra Sheikh Hasina.

(AFP)

Cadena perpetua para autor del tiroteo

MOSCÚ.- Un tribunal ruso condenó ayer a cadena perpetua al autor de un tiroteo en la Universidad estatal de Perm, en los Urales, que causó seis muertos y decenas de heridos en el 2021, informó el Comité de Investigación Ruso.

Timur Bekmansurov, de 19 años, fue declarado culpable del asesinato de varias personas, cometido “por motivos de vandalismo”, y condenado a cadena perpetua, precisó en un comunicado

el Comité de Investigación Ruso, encargado de las principales investigaciones en el país.

El 20 de septiembre del 2021, Bekmansurov, estudiante de la facultad de Derecho de la Universidad de Perm y con licencia de porte de armas, se presentó en el establecimiento con un fusil y abrió fuego.

El ataque se saldó con seis muertos y decenas de heridos, antes de que la policía desarmara

y detuviera al agresor. En su juicio, el convicto admitió su culpabilidad y pidió a la justicia que no lo condenara a la pena máxima, la cadena perpetua, según los medios de comunicación rusos.

En los últimos años, los tiroteos mortales se han vuelto más frecuentes en Rusia, un fenómeno que, según el presidente Vladimir Putin, habría sido importado de Estados Unidos.

(Agencias)

Aumentan a 26 los muertos por explosión en Sudáfrica

JOHANNESBURGO.- El balance de la explosión de un camión cisterna ocurrido el sábado bajo un puente de Boksburo, cerca de Johannesburgo, en Sudáfrica, aumentó a 26 muertos. “Así que perdimos a 26 personas en la tragedia”, declaró ayer el primer ministro de la provincia de Gauteng, Panyaza Lesufi, durante una visita al lugar.

(AFP)

Diagram/Editor: GABO ♦ Internacional 5 Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
Solo ayer arribaron al menos 136 ilegales
archipiélago
La mayoría proceden del Magreb y otros territorios de África. (AFP)
a ese
europeo
La situación del primer Jefe de la Iglesia católica en renunciar en 600 años, se ha vuelto delicada.

Netanyahu promueve asentamientos

JERUSALÉN.- El primer ministro israelí designado, Benjamin Netanyahu, cuyo Gobierno asumirá hoy, presentó ayer un programa que hace hincapié en la expansión de los asentamientos en Cisjordania.

“El pueblo judío tiene un derecho exclusivo e inalienable en todas las partes de la tierra de Israel. El Gobierno promoverá y desarrollará asentamientos en todas las partes de la tierra de Israel -en Galilea, en el Néguev, en el Golán, en Judea y Samaria (Cisjordania)”, afirmó en un comunicado el Likud, el partido del Netanyahu, que ganó junto a sus aliados ultraortodoxos y de ultraderecha las legislativas del 1 de noviembre.

El Gobierno se esforzará en fortalecer a los cuerpos de seguridad y a la Policía para combatir y derrotar el terrorismo”.

COMUNICADO

El comunicado también hace referencia a las peticiones de los partidos de ultraderecha de la coalición de dar a los cuerpos de seguridad un mayor margen de maniobra en el uso de la fuerza en Cisjordania ocupada. “El Gobierno se esforzará en

La conquista del espacio iniciada por la Unión Soviética en el 1957 tuvo dos momentos espectaculares: la hazaña de Yuri Gagarin, en 1961, primer humano en viajar al espacio exterior y la llegada a la Luna protagonizada por astronautas estadounidenses, en 1969.

Transcurridos 53 años, el satélite de la Tierra es otra vez la meta, empeño en el que Estados Unidos posee la ventaja de haberlo hecho antes, no una sino seis veces.

Medio siglo después de que en el 1969 Apolo 11 desembarcara Neil Armstrong y Edwin “Buzz” Aldrin en la Luna, Estados Unidos planea regresar allí, en el 2024, y China se esfuerza por hacerlo, lo antes posible, mientras Rusia que, como parte de la Unión Soviética fue la primera en tener un programa lunar, aunque no renuncia, por ahora ralentiza sus aspiraciones debido a que la guerra ocupa su tiempo, consume sus recursos y compromete sus estrategias.

Para el primer programa lunar, Estados Unidos -partiendo de cero- fabricó el poderoso cohete Saturno , diseñó las naves e ideó los protocolos para el vuelo, el alunizaje y el retorno, hasta que en 1972 con la nave Apolo 17 concluyó aquel exitoso programa que llevó a 12 astronautas al satélite de la Tierra. El Programa Apolo costó 24 mil 400 millones de

fortalecer a los cuerpos de seguridad y en apoyar a los combatientes y a la Policía para combatir y derrotar el terrorismo”, recoge el documento.

Darán mayor margen para el uso de la fuerza a los cuerpos de seguridad en Cisjordania ocupada Primer encuentro sirio-turco

Por último, el Likud menciona las cuestiones religiosas que afirman que “el statu quo en las cuestiones de religión y de Estado se mantendrá como está desde hace décadas en Israel, incluso en lo que respecta a los lugares santos”.

Netanyahu también anunció como nuevo ministro de Defensa a Yoav Galant, de 64 años, un exgeneral que ha ocupado diversos cargos ministeriales en varios gobiernos de Netanyahu, con el que está estrechamente vinculado en el Likud.

Nacido en 1958 en Israel, este hijo de judíos polacos supervivientes del Holocausto hizo una larga carrera en el ejército, consiguiendo el grado de general en 2002.

Oficial en una unidad de élite y luego comandante de la división militar que controlaba la Franja de Gaza a finales de los años 1990, más tarde fue comandante en jefe de la región Sur, especialmente en el momento de la retirada unilateral de Israel de ese enclave palestino en el 2005.

El Likud indicó que prevé nombrar como nuevo presidente del Parlamento a Amir Ohana, primer diputado abiertamente homosexual en acceder a un cargo ministerial en Israel en el 2019.

(Agencias)

Jorge Gómez Barata Regreso a la Luna

dólares en el 1973. Hoy serían 165 mil 510 millones.

El programa estadounidense de regreso a la Luna se denomina Artemis , por Artemisa, diosa griega de la naturaleza, hermana gemela de Apolo. La denominación quizás tenga que ver con la decisión de que, en el retorno a la Luna en el 2024, viaje una mujer seleccionada entre nueve candidatas que ya se preparan. El plan prevé la realización de dos vuelos no tripulados, el primero de los cuales fue efectuado el pasado 16 de noviembre.

Durante el ejercicio se probó el Sistema de Lanzamiento Espacial ( SLS , sigla en inglés), el cohete más poderoso del mundo y la nave espacial Orión El misil mide 101 metros de altura (como un edificio de 30 pisos) y 8.4 metros de diámetro, construido a un costo de 4 mil millones de dólares, con fuerza suficiente para llevar la nave a una velocidad de 39 mil 400 kilómetros/hora hasta una distancia de más de 60 mil kilómetros.

Una vez separada del cohete propulsor, con sus propios recursos, la nave Orión cubrió unos 2.1 millones de kilómetros. Se aproximó a unos 100 km de la superficie lunar, para luego entrar en una órbita a más

de 61 mil kilómetros del satélite terrestre. Una vez posicionada, la nave liberó diez pequeños satélites entre los cuales habrá una mini nave que levantará un mapa detallado de porciones de la superficie lunar.

Tras 26 días de travesía alrededor de la Luna, la cápsula Orión , idéntica a la que llevará astronautas al satélite, regresó a la Tierra, intacta tras reducir la velocidad de descenso de 40 mil kilómetros por hora a 30 y soportar temperaturas de más de 3 mil grados.

Además de los vuelos tripulados, el retorno de Estados Unidos a la Luna contempla la creación de la Estación Gateway, primera instalación espacial habitable en la órbita lunar en la cual se apoyarán los planes de exploración del espacio profundo. Probablemente pronto se realice el viaje a la Luna en dos etapas, primero a Gateway y desde ahí, a la Luna.

Todo un detalle son los nuevos trajes espaciales que, entre otras innovaciones tendrán el diseño y la flexibilidad necesaria para adaptarse a la figura femenina y mostrar los perfiles que hacen de ellas criaturas adorables.

Aunque en las primeras décadas de la Era Espacial, la confrontación y los componentes militares fueron un elemento

dominante, con el tiempo la cooperación internacional se abrió paso. La primera acción de este orden fue encuentro orbital y acople de una nave norteamericana tripulada del Programa Apolo con una soviética Soyuz en julio del 1975.

En el 1986, la Unión Soviética puso en servicio la estación orbital Mir (paz, en ruso), primera instalación espacial que pudo ser habitada permanentemente y a la cual accedieron astronautas estadounidenses y de otros países junto a los soviéticos. Estuvo en servicio hasta 1996.

En el 1989 se inauguró la Estación Espacial Internacional (EEI), uno de los más significativos logros tecnológicos de la humanidad y un ejemplo de colaboración internacional. Operada por agencias espaciales de cinco países es el mayor objeto creado por el hombre en la órbita terrestre. Seguirá en servicio hasta el 2030. Ha sido visitada por 256 personas de 20 países.

Hoy el panorama es más sombrío porque una guerra que pudo ser evitada, se ha instalado en la contemporaneidad, y abruma el espíritu de cooperación que la humanidad necesita para realizar sus metas más altas, entre ellas alcanzar las estrellas.

MOSCÚ.- Los ministros de Defensa de Turquía y Siria se reunieron ayer en Moscú con su par ruso, el primer encuentro entre Ankara y Damasco desde el inicio de la guerra en Siria en 2011.

“Se llevaron a cabo discusiones trilaterales en Moscú entre los ministros de Defensa de la Federación de Rusia, de la República Árabe de Siria y de la República de Turquía”, Serguei Shoigu, Ali Mahmoud Abbas y Hulusi Akar, respectivamente, indicó el Ministerio ruso de Defensa en un comunicado.

Entre otros asuntos, se discutió sobre “las maneras de resolver la crisis siria y la cuestión de los refugiados”, precisó la fuente. También se habló de los “esfuerzos conjuntos para combatir a los grupos extremistas”, añadió.

El encuentro de ayer es el primero de este calado entre ambos países desde el inicio de la guerra siria. El conflicto, que empezó a raíz de las manifestaciones antigubernamentales del 2011 y se acabó transformando una guerra compleja en la que participaron varios actores internacionales, ha tensado considerablemente las relaciones entre Ankara y Damasco.

Los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países se habían reunido de manera informal al margen de una cumbre regional en el 2021 y Turquía reconoció en ese entonces contactos entre los servicios de inteligencia de ambos países.

Según los medios turcos, el jefe de los Servicios Secretos turcos, Hakan Fidan, estaba presente ayer en Moscú.

La reunión entre Akar y Abbas se produce en un momento en que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, amenaza con lanzar una ofensiva militar contra grupos kurdos en el Norte de Siria.

6 Internacional Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
El ministro ruso de Defensa (der.) presidió el encuentro.

ducción de pollo y productos derivados continúa estable en el Estado, pese al brote de aviar AH5N1 rrará el año con abasto suficien te, señaló Jorge Puerto Cabrera, presidente de la Asociación de Avicultores del Sureste.

“El pollo está alrededor de los dos millones de piezas a la semana. Eso no ha variado. Y del huevo, son unas 90 mil cajas semanales de 360 piezas”, indicó el dirigente sobre la productividad del sector avícola.

“Sí habrá producto”, reiteró, y comentó que el único detalle son los tiempos de entrega, que se han alargado por las disposiciones oficiales actuales. “Hay

MÉRIDA, Yucatán.- En Mérida se registra un desabasto de pavo crudo en plena época de alta demanda por la cena de la celebración de las fiestas de fin de año, se constató en los comercios de los mercados municipales y establecimientos fijos.

Todo parece indicar que se trata de una estrategia del sector empresarial para aprovechar la ley de la oferta y la demanda, pues prevén que para el próximo sábado 31, el kilo de pavo alcance los 150 pesos.

En un recorrido por diversos comercios, el personal informó que dudan que hoy, jueves 29, se regule el suministro de esta ave, pero coincidieron que a partir del sábado tendrán producto.

En la mayoría de los negocios se informó que no tienen pavo entero crudo, pero en algunos de ellos lo expenden en partes: piernas y muslos, entre otros subproductos, a precio de 89.90 pesos el kilogramo.

El pasado viernes 23, en la víspera de la Nochebuena, el kilo de la tradicional ave de la cena navideña, oscilaba en 110 pesos el kilo, pero al término del año podría au-

El precio igual se mantiene, arriba de 50 pesos el kilo, con ciertas variaciones, dependiendo del punto de venta. Por ejemplo, en las tienditas se ofrece a 53-54 pesos, mientras que en los supermercados está entre 50.50 y 51 pesos.

“No podemos competir contra los ‘súpers’. Es el precio que se maneja porque de lo contrario no obtenemos ganancia”, comentó la encargada de un tendejón por el rumbo de San Sebastián, donde se

89 pesos, según la marca.

“Sigue siendo el producto más económico y más a la mano para el consumidor. Se adapta a muchos guisos y es la proteína animal más barata”, resaltó Puerto Cabrera.

Sobre el alza que tendrá en 2023, dijo que son varias situaciones a considerar, por lo que resulta complicado prever de cuánto será.

“El aumento del salario impacta directamente”, expuso, sobre los ajustes que tendrán que hacer las

Esconden el pavo para subir precio

mentar hasta en 36 por ciento, para cotizarse en al menos 150.

La Asociación de Avicultores se abstuvo a informar sobre la problemática, por lo que se contradice la versión de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, que garantizó el abasto de pavo para toda la temporada decembrina.

La dependencia federal estimó que la producción nacional de guajolote cerrará este año en 19 mil 506 toneladas, lo que implicaría un incremento de alrededor de 6.5 por ciento respecto a 2021 y de 15.6 por ciento en comparación con 2019, con lo cual el abasto de este alimento tradicional de la cena de Nochebuena y de Año Nuevo, aunque no es suficiente, es una cantidad importante que se complementa con importaciones.

Informó que la producción del

año pasado generó un valor económico superior a mil 109 millones de pesos y de un volumen de 18 mil 315 toneladas el 22 por ciento (cuatro mil 029 toneladas) se produjo en noviembre y diciembre.

Datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) refieren que de las 18 entidades dedicadas a la producción de guajolote Yucatán se posicionó a la cabeza con cuatro mil 963 toneladas; le siguen Puebla, con dos mil 655 toneladas; Estado de México, dos mil 199; Veracruz, mil 382 toneladas, y Tabasco, con mil 172 toneladas.

El 55 por ciento de la producción de carne de guajolote en el país se realiza en condiciones de traspatio o pequeña escala. Por esta razón, Agricultura invita a la población a consumir este tradicional y nutritivo alimento que

al igual que otros insumos. “No es algo que podamos confirmar en enero y febrero”, aseveró.

“Tenemos que ver cómo van a quedar los precios de los granos como la soya, pues están las nevadas en Estados Unidos y uno no sabe si las cosechas se van a lograr”, apuntó.

Eso sí, aseguró que la intención es afectar lo menos posible el bolsillo del consumidor: “Si aumentamos demasiado, vamos a ver mermada la demanda”.

sin producción del pavo, pero durante el año se hizo un stock y se está reponiendo”, señaló al valorar que la venta de esta ave se llevó al cabo sin problema en la temporada decembrina.

Aceptó que “no hubo tanto” producto fresco como en otros años, por lo que la gente se quejó de cierta escases. “Sucedía mucho que lo que no se vendía para el 24 (Nochebuena), se remataba para el fin de año”. (Díder

genera ingresos para los productores de pequeña escala y quienes participan en las cadenas de valor.

Además, el guajolote es rico en ácidos grasos, por lo que protege la

salud del corazón, posee un contenido de colesterol muy bajo, cuenta con alto contenido en hierro y su carne es rica en vitaminas del grupo B. (Didier Madera)

Madera) El precio igual se mantiene arriba de 50 pesos el kilo, con ciertas variaciones, dependiendo del punto de venta. En las Los criadores han optado por desaparecer las aves. (Diana Várguez)
El Estado 17 Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022

Yobaín

Pescadores en busca de la escama

una semana de que las embar caciones quedaron paralizadas de nueva cuenta con el cierre de puertos por el ingreso del Frente Frío No. 19, han comenzado a salir de nueva cuenta en búsqueda de la escama Juan Santos, pescador del puerto de Chabihau, mencionó que la mayoría ha estado utilizando redes para adquirir especies como la rubia y la corvina.

El pescador mencionó que por ahora él no se encuentra saliendo como lo han hecho otros del gremio, pues la mayoría de ellos han comenzado a salir durante las tar des a colocar las redes y retornar a tierra para que en la madrugada regresen de nueva cuenta a le

tiempo es cuando están aprovechando a salir a pescar, porque no los había dejado el Norte”.

Agregó que, por la condición climatológica y el recalón que se ha presentado en el fondo tras el paso del frente frío, no se han estado adquiriendo especies como el mero antes de que entre en su temporada de veda. “Especies como la rubia y la corvina logran

Le están dando a sus barcos mantenimiento, los están dejando bien para la temporada de mero, así lo hice hace unos días”.

el agua. Cuando se calme más el tiempo se alejan”.

Juan apuntó que el Frente Frío No. 19 ha sido el más fuerte que ha azotado en la costa, ya que los anteriores habían dejado salir a los pescadores en cuestión de días a realizar sus jornadas en el mar

hora, en donde lograron traer entre 10 a 15 kilos de producto.

Quienes se han estado dedicando a la actividad pesquera de manera activa todo el año, son quienes aún continúan zarpando para buscar la escama, luego de que la mayoría de la grey pesquera comenzó a dejar la actividad a finales de noviembre, cuando dejaron por la paz la pesca del pulpo por su escasez y la entrada de los frentes fríos que paralizaban por días sus salidas.

El pescador dijo que cada año para estas fechas son pocos sus

colegas que arriban al Puerto de Abrigo para salir con sus lanchas en busca de producto, puesto que-

ron con tiempo anticipado y otros suben para vigilar sus navíos para darles mantenimiento como cada temporada lo realizan: “Le están dando a sus barcos muchos mantenimiento, los están dejando para la temporada del mero, así hice hace unos días”.

Se estima que, para estos días, los ribereños continúen saliendo a capturar el producto antes de que se asome otro Frente frío y les impida cerrar en los últimos días del año con producto para que puedan consumir para año nuevo.

Se estima que, para estos días, ribereños seguirán colocando redes.
18 El Estado Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022

Chacsinkín

Tractocamión termina volcado

Dormitó el joven, de 23 años, que conducía

CHACSINKÍN, Yucatán.- El joven conductor de un tractocamión dormitó y perdió el control de su pesada unidad y terminó volcado sobre la carretera federal Mérida-Chetumal.

Los hechos ocurrieron en la curva que se encuentra a las afueras del municipio de Chacsinkín, donde cerca de las 8:00 horas el fuerte estruendo que emitió la unidad al volcarse alertó a los pobladores y conductores, que se acercaron a ver qué sucedía y descubrieron la unidad volcada.

En señal de apoyo dieron aviso a los números de emergencia, porque el joven conductor pedía ayuda, pues estaba prensado en el interior de esta pesada unidad.

El tractocamión con placas CR-94-531 de Campeche, transportaba tablas de madera y tenía como destino la ciudad de Mérida, pero fue hasta a la altura del municipio de Chacsink í n donde el conductor dormitó y perdió el control de esta unidad para terminar con las llantas arriba.

Al lugar de los hechos llegaron policías municipales de Chacsinkin, Peto, agentes estatales, Guardia Nacional y el cuerpo de paramédicos de la Secretar í a de Seguridad P ública a bordo de la ambulancia 21-K para auxiliar al conductor que se encontraba prensado.

La circulación se detuvo para que los cuerpos de emergencia lleven a cabo los trabajos de rescate, también una gran parte del carril se encontraba cubierto por las tablas de madera que transportaba la pesada unidad. Motivo por el cual algunos habitantes aprovecharon para fomentar la rapiña; sin embargo, una gran mayoría se encontraba auxiliando para lograr sacar al joven conductor, pues algunos ciudadanos se preocuparon por la salud de este, mientras que los otros solo pensaron en su beneficio propio a costa del accidente.

Luego de múltiples maniobras por fin rindieron fruto los trabajos, se sacó al joven conductor Juan G.S., de 23 años de edad, originario de Mérida, que afortunadamente no presentaba lesiones severas pero sí cortadas en diferentes partes del cuerpo, mismas que alertaron a los presentes, quienes temían porque el joven pediera la vida..

Se reporta estable, pero fue llevado a Mérida para recibir atención médica especializada, por el aparatoso accidente que protagonizó en la carretera.

La circulación por varias horas fue únicamente de un carril para las diferentes diligencias sobre esas aparatosa volcadura.

la

unidad transportadora de tablas de madera

Encuentran a un hombre sin vida

Las autoridades hallaron partes de su triciclo en la Mérida-Chetumal

CHACSINKIN, Yucatán.- Reportan a las autoridades ver partes de un triciclo sobre la carretera federal Mérida-Chetumal, resultando pertenecer a una persona , oriunda del municipio de Chacsinkin, quien se encontraba a unos metros del lugar sin vida.

Antier por la noche en el kilómetro 108 del tramo vial que conlleva a los municipios de Chacsinkin-Tixméhuac, llegaron policías municipales y estatales para percatarse de lo que había sucedido en el área, luego de recibir a través de los números de emergencia, reportes de los automovilistas informando que en sobre la carretera se encontraban varias piezas de un triciclo, siendo un riesgo para la circulación en dicha zona.

Por lo anterior, los agentes de seguridad vial al constatar los reportes, localizaron la unidad en mención y a tan solo uno metros del triciclo, hallaron a un adulto mayor sin signos vitales y con aparentes fracturas.

Derivado de lo anterior, al llegar los paramédicos de Secretaría de Seguridad Pública (SSP)

a bordo de la ambulancia 21-K, indicaron que debido al impacto que sufrió el adulto mayor de 66 años, cuando se encontraba a bordo del triciclo, éste perdió la vida, mientras que el triciclo

-

El Estado 19 Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
prudencia de algún conductor que no se percató de la presencia del adulto mayor, a quién embistió (Gaspar Ruiz) Las personas que se reunieron, primero para saber qué había ocurrido, terminaron rapiñando el material de carga. Ocurrió en el kilómetro 108 del tramo vial que convella a Chacsinkín-Tixméhuac.

Campeche

Piratas atracan de nuevo en la Sonda

Los ataques tuvieron lugar el martes 27 y miércoles 28 contra dos embarcaciones; una, pesquera

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Los llamados piratas modernos atacaron de nuevo en la Sonda de Campeche al registrarse dos atracos, el primero fue el ataque al barco buque “Bourbon Artabaze” propiedad de la empresa Naviera Bourbon Tamaulipas, luego de que la tripulación emitiera señal de auxilio por el canal 16 UHF, cerca de las 23:00 horas del pasado martes 27 de diciembre, mientras que elementos de la Secretaría de Marina asignados a la plataforma Akal Bravo, que pertenece al complejo de yacimientos petroleros Cantarell, auxiliaron a tres pescadores que fueron atacados en la embarcación de nombre “Atunera” 20, a las 03:40 horas de este miércoles.

De acuerdo con informes obtenidos del Sistema de Rastreo de Eventos y Condiciones Inseguras de PEMEX Exploración y Producción (RECIO), y la información compartida por trabajadores petroleros asignados a la plataforma Akal Bravo, mientras que Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Secretaría de Marina (Semar), guardan hermetismo al respecto.

Hechos

En el primer caso, la información recabadas señala que el ataque al barco buque “Bourbon Artabaze” propiedad de la empresa Naviera Bourbon Tamaulipas, luego de que la tripulación emitiera señal de auxilio por el canal 16 UHF, cerca de las 23:00 horas del pasado martes 27 de diciembre, tras la llamada de auxilio por parte de la tripulación a Control Marino, quienes solicitaron el pidió el apoyo de las unidades de la Secretaría de Marina (Semar), para que se acercaran a la ubicación del barco petrolero, pero cuando llegaron a la zona los piratas habían huido con rumbo desconocido.

La tripulación, agregan, logró resguardarse en las áreas seguras del navío por lo que no resultaron lesionados, además de que se desconoce qué fue lo que lograron llevarse los atracadores, en el que sería el séptimo hecho de este tipo

“Bourbon Artabaze” fue enviado por Petróleos Mexicanos (PEMEX), a Cuba, del 9 al 16 de agosto de este año, para proveer servicios de seguridad y protección contraincendios, así como de recolección de hidrocarburos derramados en sus instalaciones marinas, lo que generó un costo de 25 mil dólares, es decir, unos 500 mil pesos diarios por la renta de ese navío a la empresa Naviera Bourbon Tamaulipas, compañía que actualmente ostenta 32 contratos con la petrolera nacional.

Mientras que el segundo hecho se dio cuando elementos de la Secretaría de Marina asignados a la plataforma Akal Bravo, del complejo de yacimientos petroleros

modernos piratas, a quienes despojaron del motor fuera de borda a la embarcación de nombre “Atunera”, 20 equipos de comunicación, artes de pesca y además, los desnudaron.

ción y Producción (RECIO).

CANTIDAD

Cabe mencionar que los pescadores lograron arribar a las cercanías de la plataforma Akal Nravo, a las 03:40 horas del miércoles, 28, al solicitar el apoyo del personal militar, según información compartida por trabajadores petroleros asignados a la plataforma Akal Bravo y corro-

Asaltos suman al área de plataformas petroleras este año.

Agregan que, a los tres pescadores que pertenecen a la Cooperativa Pescadería Casonas de la barra de San Pedro, ubicada en el puerto de Frontera, municipio de Centla, Tabasco, recibieron overoles para cubrirse y el personal médico a bordo los atendió por posible caso de hipotermia, sin señales de lesiones físicas.

Respecto a los ataques que han recibido los pescadores en las aguas de la Sonda de Campeche y Lito-

ral de Tabasco, jurisdicción de la autoridad marítima como lo es la Secretaría de Marina, no se tiene un registro exacto.

En ese sentido, Santiago Jiménez González, presidente de la Unión de Pescadores Ribereños de Carmen, junto a otras organizaciones pesqueras, señalan que los robos en alta mar aumentaron en este 2022, consecuencia del nulo trabajo que realiza la Secretaría de Marina (Semar) y la Vicefiscalía de Justicia, “no han hecho nada para detener a estos sujetos, incluso, nos hemos mantenido tranquilos, pero de continuar esto en 2023, ahora sí, realizaran protestas afuera de las dos dependencias”.

Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022 La impunidad es moneda corriente en tales casos. (G. Can)
7
El segundo evento tuvo lugar en la madrugada. (G. Can) Líderes pesqueros acusan a Semar de incumplir. (G. Can)

Jiménez González subraya que, aunque es el caso algunos pescadores ya andan armados para protegerse de los ataques piratas, además de lanzar una advertencia a las autoridades para que actúen ante este problema, “porque en poco tiempo podría darse un enfrentamiento entre los hombres de mar y los grupos delincuenciales, lo que dejaría pérdidas de vidas, por la falta de resultados en materia de seguridad costa afuera facultad de la Marina (Semar), y en los puertos del municipio, en el caso de los robos reportados a la Vicefiscalía, pero tampoco hay avances.

De acuerdo a registros periodísticos, ante la falta de información de la Semar, a pesar de que se le ha solicitado por diferentes vías, se sigue negando a dar los datos reales, pero en 2022, se ha

barcos, incluyendo el de la noche del martes, 27, el barco Bourbon Artabaze, además de 22 plataformas de Petróleos Mexicanos y empresas contratistas ubicadas en la Sonda de Campeche y Litoral de Tabasco, así como tampoco hay información de si alguna persona ha sido detenida o vinculada por estos ilícitos en altamar.

Solamente se tiene el dato de que en el mes de septiembre de este año, la Secretaría de Marina aseguro a seis personas que abordaron ilegalmente la plataforma Sihil Alfa, ubicada en el Campo de Producción Cantarell, a aproximadamente 85 kilómetros del puerto de Carmen, es uno de los sitios que de forma esporádica es víctima de atracos, pero unos días después, el agente del Ministerio Público Federal los dejó en libertad por falta de pruebas.

De los atracos, entre los que más llamaron la atención está el

en el que los piratas atracaron cinco plataformas satélites de Petróleos Mexicanos (Pemex), en la Sonda de Campeche, las cuales se ubican principalmente en el Campo Productivo Cantarell, donde los delincuentes llegaron a bordo de embarcaciones ribereñas con motor fuera de borda, para “visitar” la plataforma Akal Metro, realizando destrozos, hurtaron cables y herramientas, al igual que en la Akal DB, donde rompieron puertas, como la del tablero de seguridad y control de pozos, se llevaron equipo de comunicación, herramientas y cables, así como en las plataformas sin gente Akal TD, Sihil Alfa y Akal TI.

Según información de los propios trabajadores, pues la Empresa Productiva del Estado (EPE), como el personal de vigilancia, se llevaron los piratas tubería Conduit, acero galvanizado con

y exterior, así como una bomba de alta presión marca Haskel del sistema, los cuales se dieron el jueves 14 de julio, pero se reportaron el viernes, 15.

Estos robos hasta julio no se han cuantificado las pérdidas, las “visitas”, han sido nueve en la Sonda de Campeche, como en las plataformas Ku Sierra, Akal Charly, Complejo Operativo de Rebombeo, CME II (antes Menadrill II), Teekit Alfa, Tetl Alfa, Xanab Delta, Itta Alfa, Akal Charly, Alkal Bravo Nova, Ichalkil Alfa, así como Akal Metro, Akal DB, la Akal TD, Sihil Alfa y Akal TI, y en el barco Crest Tarasco y al buque La Bamba.

Cronológicamente, el primer atraco en la Sonda de Campeche, fue en la plataforma Tramp Sur (TMDB) el 28 de febrero de este año, donde se robaron material y vandalizaron; la segunda fue el 18 de marzo en la plataforma

la plataforma Xanab-D; también la Itta-A; el 23 de mayo, se dio el robo en la embarcación Crest Tabasco de la compañía Protexa; el 14 de junio, en el Complejo de Rombombeo; el 28, fue en la plataforma Akal-Charly.

Posteriormente, el 29 de junio se dieron tres atracos en la plataforma Ichalkil-A y a la Akal Bravo Nova, así como al buque mercante denominado “La Mamba”; el 5 de julio, se dio el atracó de la plataforma autoelevable Jindal Pioneer; el 15 de julio se registraron cinco, a la plataforma Akal-M, Akal-DB, Akal-TD y la embarcación Abastecedor Xicalango, de la naviera Bourbo; el 8 de agosto, abordaron la plataforma Blackford Dolphin; mientras que el 11 de agosto los tripulantes de la plataforma autoelevable West Titania y del barco Antares, frustraron un asalto.

+
Algunos pescadores advirtieron que llevarían armas para repeler cualquier agresión en altamar, y lo han hecho, por lo que en cualquier momento ocurriría una tragedia. (Especial)
(Especial) El Estado 21 Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
El 14 de julio de este año fue histórico al ser asaltadas 5 plataformas. (Especial) El 28 de febrero iniciaron los atracos en el Golfo, en el complejo “Tramp”.

Delitos contra las mujeres incrementaron

Lesiones dolosas, amenazas y violencia familiar encabezan los casos más representativos

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con las cifras pen dientes de diciembre de enero a noviembre de este año ha incre mentado la incidencia delictiva contra las mujeres, niñas y niños en un 22.26 por ciento respecto a enero-diciembre de 2021 en delitos como lesiones calificadas, amena zas, violencia familiar, violación equiparada abuso sexual y otros delitos de mil 460 a mil 785, de los cuales las alzas más importante se presentan en las lesiones dolosas en un 36.1 por ciento en las ame nazas en un 107.2 por ciento y abu so sexual en un 61 por ciento, de acuerdo al informe hasta el 30 de noviembre del Centro de Justicia para la Mujer en Carmen (CJM).

En su momento, Josie Verónica Huesca Díaz, coordinadora re gional del Centro de Justicia para la Mujer Carmen, destacó que las denuncias que más se presentan son por violencia familiar, la cual implica muchas cuestiones, “ahí entra la violencia física, emocio nal, psicológica y la violencia pa trimonial, dentro de los delitos de más incidencia está la violencia fa miliar, lesiones calificadas, que es lo mismo, pues entra en la misma violencia y las amenazas, y después de la pandemia se han registrado mayor incidencia de denuncias porque las mujeres ya pueden salir de sus hogares, ya que durante el confinamiento la convivencia diaria agudizó ciertos problemas”.

En un comparativo con las cifras que se tuvieron en el 2021 en los principales delitos que se denuncia a través de este centro, se tuvieron en total mil 460 delitos denuncias en los que tiene que ver el daño a la familia y a la libertad sexual, como las lesiones calificadas, amenazas, violencia familiar, violación equiparada, abuso sexual y otros delitos.

Cabe mencionar que en lo que se refiere a los delitos tipificados como “otras denuncias”, esta engloba más de uno, como lo son las lesiones a título doloso, lesiones, violación, violación tumultuaria, tentativa de violación, violación a la intimidad, obstrucción a la justicia, allanamiento de morada, daños en propiedad ajena, corrupción de

menores, despojo de bien inmueble, robo, estupro privación ilegal de la libertad, peligro de contagio, pornografía con personas menores de edad, delitos de odio.

Así como incumplimiento de obligaciones alimentarias, abuso sexual, asedio sexual, hostigamiento / acoso sexual, extorsión,

sustracción de menores, trata de personas, omisión de auxilio o cuidado, en este se dio una baja en cuanto a las denuncias del 11 por ciento, es decir, 89 menos que de enero a diciembre de 2021 se registraron 809 por 720 de enero a noviembre del presente año.

De igual forma se presenta hasta el momento, pues todavía están pendientes las cifras de este mes de diciembre, una disminución en cuanto a las denuncias por violación equiparada, de acuerdo a las cifras del Centro de Justicia para la Mujer en Carmen, de 44 a 38, un 13.7 por ciento menos, seis denuncias menos.

En lo que si es alarmante es en las denuncias en lesiones dolosas

que presenta un alza de un 36.1 por ciento, de enero a diciembre del año pasado se presentaron 383 registro de denuncias, y para enero al 30 de noviembre de 2022 estos han sido 521 en total, 138 delitos más se han presentado; en las amenazas el alza es de un 107.2 por ciento, es decir, más del doble de las que se tuvieron el año pasado respecto a noviembre de este año, de 140 denuncias ya suman actualmente 290, 150 más que el año pasado, sin tomar en cuenta las cifras de diciembre.

De igual se ha presentado un incremento que enciende las alarmas, pues la violencia familiar va ganando terreno, ya que el año pasado en el municipio de Carmen se

delito así tipificado por la Fiscalía General de Justicia y los Ministerios Públicos, mientras que en los primeros 334 días del 2022 se han multiplicado las denuncias en un 274 por ciento, pues suman actualmente 142, 104 de más.

Finalmente, de acuerdo al reporte del CJM, en el delito de abuso sexual, dentro del bien común definido como Libertad Sexual, por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se tiene un incremento del 61 por ciento conforme a las estadísticas del 2021 y las que se tienen al 30 de noviembre del presente, con 46 por 74, respectivamente, 28 delitos más que el año pasado.

Aunque hubo una disminución en los casos de agresión sexual como las violaciones, aumentaron las agresiones físicas violentas. (G. Can)
Las denuncias que más se presentan son por violencia familiar, que es algo que implica muchas cuestiones”.
22 El Estado Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022

Deportes

Pelé, sin indicios de mejoría, tras un mes

SAO PAULO.- Una de las hijas de Pelé dijo ayer que tanto ella como su familia pasan momentos de tristeza y desesperación, a casi un mes de que el gran exfutbolista brasileño fue hospitalizado y sin que los médicos hayan revelado algún indicio de mejoría.

El cáncer que padece Pelé, de 82 años, ha avanzado, y los médicos del Hospital Albert Einstein dijeron recientemente que el astro tres veces ganador de la Copa del Mundo, se somete a una “atención especializada”, en relación con sus “disfunciones renales y cardíacas”.

Edson Arantes do Nascimento fue internado en esa clínica en Sao Paulo el 29 de noviembre. El hospi-

tal no ha emitido nueva información sobre su salud en la última semana.

“Estos momentos son duros de explicar. A veces hay mucha tristeza y desesperación. En otros momentos reímos y hablamos de recuerdos divertidos”, escribió. “Y lo que más aprendemos con todo eso es que tenemos que buscarnos el uno al otro y mantenernos bien cerca. Solo así todo vale la pena, con todos juntos”.

El texto acompaña una foto de otros familiares de Pelé, algunos de los cuales permanecen también acompañándolo en el hospital.

Edson Cholbi Nascimento, conocido también como Edinho y quien es hijo de Pelé, visitó la clí-

nica el sábado, pero regresó el mar tes a una ciudad del Sur de Brasil, donde trabaja como entrenador de fotbol. No ha hablado con la prensa desde que salió de Sao Paulo.

Pelé se sometió a una extir pación de un tumor de colon en septiembre del 2021. Ni su familia ni el hospital han especificado si el cáncer se extendió a otros órganos.

Pelé condujo a Brasil a la coro nación en los mundiales de Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970. Sigue siendo uno de los dos ma yores anotadores de la Selección, con 77 goles, una cifra que igualó Neymar durante el Mundial re cién concluido en Qatar.

Mbappé reaparece con el gol del triunfo

FRANCIA.- El París

Saint-Germain, líder de la Ligue 1, sufrió más de lo previsto para imponerse al Estrasburgo (19º) por 2-1 gracias a un penal transformado en el descuento final por Kylian Mbappé, cuando el brasileño Neymar ya había sido expulsado, en la decimosexta jornada del campeonato francés.

En el primer partido del PSG tras el Mundial, todo comenzó

bien para el equipo de la capital, que en el minuto 14 se adelantó en el marcador después de que Marquinhos cabeceara una falta lateral lanzada por Neymar, pero el capitán parisino también fue protagonista del tanto del empate alsaciano, al desviar un centro desde la izquierda de Adrien Thomasson y sorprender a su arquero Gianluigi Donnarumma (51’).

Todo se complicó para el PSG

cuando 10 minutos más tarde se quedó en inferioridad tras la expulsión de Neymar. El delantero brasileño vio una tarjeta amarilla por soltar un manotazo a un rival y apenas dos minutos más tarde vio la segunda por simular un penal (62’).

No fue hasta el descuento, cuando Kylian Mbappé ofreció el triunfo al líder de la Ligue 1 al transformar un penal (90+6’), que con esta victoria suma 44 puntos,

ocho más que el segundo, Lens, quien hoy visita al Niza (9º).

“Es una gran satisfacción y una victoria merecida, aunque no hayamos hecho un gran partido”, se felicitó el técnico parisino Christophe Galtier, que también se refirió a la expulsión de Neymar. “Puedo entender la segunda amarilla por simulación, pero en la primera, él también recibe un golpe”, explicó.

Orbelín se mantiene en modo killer

GRECIA.- El centrocampista mexicano Orbelín Pineda tuvo actividad en el partido donde el AEK Atenas visitó al Volos NFC y se lució con un golazo.

Al minuto 30 del encuentro, Orbelín Pineda aumentó el marcador a favor de su equipo.

Manchester

LONDRES.- El Manchester City resistió la presión y consiguió un valioso triunfo por 3 a 1 en su visita al Leeds United, en el cierre de la 17a jornada de la Premier League, lo que permite al equipo de Josep Guardiola mantenerse en el segundo puesto.

El español Rodri Hernández abrió al borde del descanso (45+1’) el camino del triunfo a los Citizens, rojinegros en esta ocasión, y el noruego Erling Haaland sentenció luego con un doblete (51’ y 64’).

En el 73’, el Leeds , decimo -

City vuelve a subliderar

quinto de la clasificación, acortó por medio del neerlandés Pascal Struijk, pero no pudo avanzar más hacia la remontada.

Haaland fue el protagonista en su regreso a Leeds, la ciudad en la que nació en el 2000, cuando su padre Alfie jugaba para ese club.

El City suma 35 puntos y adelanta en la tabla al Newcastle (ahora tercero, con 33), que el lunes había vencido 3-0 en Leicester y le había desplazado provisionalmente del segundo puesto de la clasificación.

Pero sobre todo, el Manchester City, defensor del título, consigue no dejar escaparse más al Arsenal (líder con 40 puntos), que el lunes había vencido 3-1 al West Ham y se había distanciado en la tabla. El resultado de este miércoles deja de nuevo la diferencia entre ambos en cinco puntos a favor de los londinenses.

En la tabla de goleadores, Erling Haaland suma 20 dianas, ampliando su distancia respecto a su perseguidor más directo, Harry Kane (13). (AFP)

Levi García se desprendió por la banda de la derecha y metió una diagonal que fue impactada de manera correcta por Pineda.

Orbelán siguió a su compañero; sin embargo, esperó a que su marca se adelantara para quedar solo y de esta manera disparar de pierna derecha para poner el 2-0 en el marcador; su cuarta anotación en la Liga de Grecia.

La victoria del AEK de Atenas la comenzó Gerasimos Mitoglou (16’), le siguió Orbelín Pineda (30’), Tom van Weert (35’) y Levi García anotó la cuarta anotación (67’).

Sigue sin especificarse si el cáncer se extendió a otros órganos. (AP) El subcampeón del mundo transformó el penalti en el 90+6’. (AFP)
(SUN)
El mexicano consiguió su 4a diana en la Liga de Grecia. (AP) Por doble amonestación, Neymar fue expulsado en el minuto 62. (AFP)

Tagovailoa, ausente por protocolo

El quarterback de Delfines se perderá el juego del domingo contra Patriotas de Nueva Inglaterra

ESTADOS UNIDOS.- Tua Tagovailoa, quarterback de Delfines de Miami, se perderá el juego del próximo domingo con Patriotas de Nueva Inglaterra, debido a una conmoción cerebral, informó el entrenador Mike McDaniel.

“Los profesionales médicos me han dicho que es fundamental que Tua se preocupe solo por cómo se encuentra actualmente y nada más”, subrayó McDaniel, en conferencia de prensa.

Tagovailoa sufrió una conmoción cerebral en la derrota del domingo pasado ante los Packers de Green Bay. Tras ser derribado por un defensivo su nuca rebotó contra el césped, explicó McDaniel, quien explicó que los médicos solo detectaron el problema un día después.

El mariscal de campo dijo el lunes a los doctores del equipo que sentía síntomas similares a los de una conmoción cerebral.

Según el director médico de la NFL, el doctor Allen Sills, Tagovailoa no exhibió comportamientos de lesiones y no reportó síntomas para poner en marcha el protocolo de conmoción cerebral de la liga durante el juego ante los Packers

No es la primera vez en la temporada que la salud del pasador, de 24 años, genera polémica.

La primera ocurrió en la semana tres, en una acción del duelo ante los Bills de Buffalo, Tua sufrió un golpe en la nuca al ser derribado

Moriyasu seguirá como seleccionador de Japón

TOKIO.- Hajime Moriyasu continuará como seleccionador de Japón, tras conducir al equipo a los octavos de final de la Copa del Mundo recién concluida, informó ayer la federación nacional.

Ahora se espera que Moriyasu consiga la clasificación al Mundial de 2026, que se realizará en Estados Unidos, México y Canadá.

Moriyasu condujo a Japón a triunfos sobre España y Alemania, dos excampeonas del mundo, en la fase de grupos del certamen de Qa-

tar. El Samurai Azul quedó luego eliminado en una tanda de penales ante la Selección de Croacia.

La Federación Japonesa de Futbol no reveló los términos del contrato. La permanencia de Moriyasu constituye el primer caso de un técnico de la Selección que sigue en el puesto después de un Mundial.

Japón ha aparecido en la Copa del Mundo 7 veces y ha alcanzado los octavos de final en cuatro ocasiones. Jamás ha avanzado más allá.

(AP)

por un defensivo, al levantarse se mostró mareado, tuvo dificultades para mantenerse de pie y salió del juego en el segundo cuarto.

A pesar de que en el vestuario fue sometido al protocolo de conmoción de la NFL, regresó para el segundo medio situación por la que la Asociación de Jugadores inició una investigación que acabó con el despido del consultor de neuro trauma que atendió a Tagovailoa y le permitió terminar la contienda.

La inacción para tratar al mariscal de campo le permitió actuar en el juego de la semana cuatro contra los Cincinnati Bengals, juego en el que de nuevo padeció un golpe en la cabeza que le provocó otra conmoción en una jugada más dramática.

Después del golpe el pasador se llevó ambas manos a la altura del casco y ahí se le quedaron paralizadas, luego del incidente fue llevado a un hospital, aunque obtuvo el alta el mismo día.

Estas situaciones provocaron que el 3 de octubre pasado la NFL y la Asociación de Jugadores anunciaran cambios para ser más estrictos en el protocolo de conmoción cerebral de la liga.

Ante la ausencia de Tagovailoa, Teddy Bridgewater, mariscal de campo suplente, estará en los controles de los Dolphins en el duelo de la semana 17 de la temporada 2022 ante los Patriotas

(EFE)

Sean Murphy firma con Bravos

ATLANTA.- Los Bravos de Atlanta firmaron con el cátcher Sean Murphy un contrato por seis años y 73 millones de dólares. El convenio suscrito permitirá que Atlanta conserve a otro pelotero a largo plazo. Incluye una alternativa de renovación del club para el 2029 por 15 millones de dólares, sin cláusula de rescisión, lo que podría elevar el valor total a 88 millones.

Murphy devengará 4 millones de dólares en el 2023, 9 millones en el 2024, y 15 millones cada temporada, del 2025 al 2028. Accedió a donar el 1 por ciento de su salario anual a la Fundación de los Bravos de Atlanta.

Tras la incertidumbre que suponía jugar durante las últimas cuatro temporadas con los Atléticos de Oakland, un equipo de bajo presupuesto, Murphy está ansioso por echar raíces en Atlanta, con un club que ha ganado cinco títulos consecutivos de la División Este de la Liga Nacional y que conquistó la Serie Mundial del 2021.

“Mi esposa está ansiosa por tener un lugar donde se sienta cómoda, al menos por un tiempo”, comentó Murphy. “Eso es importante para nosotros”.

El acuerdo sigue un patrón en que los Bravos han firmado nuevos convenios con jugadores que están todavía bajo el control del club, por un periodo extendido. En el último año, han suscrito contratos de largo plazo con los toleteros Austin Riley y Matt Olson, así como con los astros novatos Michael Harris II y Spencer Strider.

Gignac, baja por traumatismo tras un balonazo en la cabeza

Previamente, Atlanta firmó convenios similares con el jardinero venezolano Ronald Acuña y con el intermedista curazoleño Ozzie Albies. Así, el club ha garantizado que siete peloteros clave tengan contrato al menos por tres temporadas más, con opciones que podrían extender la permanencia incluso más.

NUEVO LEÓN.-

Después de pasar una noche en el hospital debido al balonazo que recibió en la nuca en el juego entre los Tigres y el Santos Laguna, el francés André-Pierre Gignac, fue dado de alta y ya se encuentra en su domicilio.

El diagnóstico del delantero galo es que sufrió un traumatismo craneoencefálico que se define como una “afectación en encéfalo a causa de un traumatismo en el cráneo. El encéfalo, que junto con la médula espinal forma el Sistema Nervioso Central, está protegido por el cráneo y comprende el cerebro, el cerebelo y el bulbo raquídeo”.

En todo caso, lo que le sucedió

a Gignac no fue tan grave, pero seguirá fuera de la actividad de portiva por lo menos hasta mañana jueves, según reportó ESPN.

En los primeros minutos del juego, André-Pierre Gignac sufrió un golpe en la nuca debido a un ba lonazo proyectado accidentalmente por el defensa santista Félix Torres.

El delantero perdió el cono cimiento en plena cancha y fue llevado directamente al hospital. El jugador parará durante 10 días, por lo que su participación en el juego de apertura del torneo con los Tigres , en contra de Santos Laguna, estaría en duda.

2 Deportes Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
Es la 3a vez que Tua se golpea la cabeza en lo que va de la temporada. El delantero de Tigres estará inactivo por 10 días, aproximadamente. El Samurai Azul se despidió en los octavos de final en Qatar. (AFP)
(AP)
(AP) El cátcher (izquierda) firmó 3 años por 73 mdd. (POR ESTO!)

Novak Djokovic vuelve a Australia, en busca del décimo galardón

AUSTRALIA.- Novak Djokovic llegó a Australia casi un año después de que lo deportaron debido a su posición sobre la vacuna contra el COVID-19, confirmó Tennis Australia.

Djokovic inicia su campaña 2023 en Adelaide, mientras se prepara para buscar su décimo título del Abierto de Australia.

El gobierno de Australia le otorgó una visa al ganador de 21 títulos de major y tiene programado disputar el Adelaide Internacional, que inicia el domingo.

El director del torneo del Abierto de Australia, Craig Tiley, indicó en conferencia de prensa que Djokovic había llegado.

“Novak es bienvenido en Australia”, sentenció Tiley. “Creo que mientras hablo, está llegando a Adelaide y va a ser el jugador a vencer (en el Abierto de Australia)”.

El Australian Open corre del 16 al 29 de enero en Melbourne.

Djokovic se perdió el Grand Slam del año pasado debido a que se rehusó a vacunarse contra el COVID-19. Desde entonces Australia eliminó las restricciones para viajeros sin vacunar.

El ministro de Inmigración An-

drew Giles confirmó el mes pasado que Djokovic, quien enfrentaba un posible veto de tres años tras ser deportado, recibió una visa.

Djokovic ha ganado el Australian Open un récord de nueve veces, incluyendo las últimas tres ediciones en las que participó. Rafael Nadal ganó el título en el 2022 en ausencia de Nole

Aún existen dudas de cómo recibirán los aficionados australianos a Djokovic este año. Tiley

le dijo a los reporteros que cree que será bien recibido.

“Tengo una gran confianza en el público australiano”, advirtió Tiley. “Somos un público deportivo muy educado, especialmente con respecto al tenis. Aman al tenis, aman ver grandeza, aman ver gran atletismo, grandes encuentros”.

“Confío enormemente que los aficionados reaccionarán como esperamos que reaccionen y que respeten todo el deporte”.

MIAMI.- Jimmy Butler anotó 27 unidades, Bam Adebayo agregó 23 puntos y 14 rebotes y el Heat de Miami se colocó por encima del .500 al vencer por 112-98 a los Lakers de Los Ángeles.

Tyler Herro firmó 18 tantos y nueve asistencias por el Heat (18-17). Caleb Martin tuvo 13 puntos y Gabe Vincent, 12.

LeBron James contó con 27 puntos, nueve rebotes y seis asistencias por los Lakers, que disputaron el segundo encuentro en noches consecutivas. Russell Westbrook y Dennis Schröder tuvieron 15 cada uno por Los Ángeles

Nets de Brooklyn encadena una racha de 10 victorias

ATLANTA.- Kyrie Irving anotó 15 de sus 28 puntos en el cuarto periodo, Kevin Durant aportó 26 unidades y el mejor registro de su temporada con 16 rebotes y los Nets de Brooklyn ganaron su décimo juego al hilo, al superar por 108-107 a los mermados Hawks de Atlanta.

Se trata de la racha ganadora más extensa de la NBA en la temporada y la más larga para los Nets desde que se llevaron 10 al hilo en el 2005-06. El equipo de 2002-03 también hilvanó 10 victorias. El récord de la franquicia es de 14, establecido en

2003-04 e igualado en 2005-06.

Nets (23-12) ha ganado 14 de 15.

Un tiro de bandeja de Yuta Watanabe en el último minuto del tercer periodo puso el juego 81-80, con la primera ventaja para Brooklyn desde que la pizarra estaba 33-32.

Durant cerró el tercer cuarto con un par de tiros libres y los Nets nunca volvieron a verse en desventaja.

Irving anotó ocho puntos consecutivos al inicio del cuarto periodo para poner arriba a Brooklyn 93-82 y coronar una racha de 17-3. (AP)

Incluso sin el base Kyle Lowry, quien se perdió el encuentro por motivos personales, el Heat se vio impecable en cuanto a hacerse cargo de la canasta. En tres periodos solo perdieron cuatro balones, por 19 de los Lakers, y tenían ventaja de 25-0 en puntos en balones regalados en ese lapso.

El número final de puntos en balones entregados: Heat 31, Lakers 2. Miami obligó a cometer 26 balones perdidos y solo tuvo seis propios.

Wizards supera a Suns

Rui Hachimura anotó un máximo de temporada de 30 puntos y logró una crucial jugada de tres puntos para ayudar a que los Wizards de Washington ampliaran la ventaja para vencer por 127-102 a

la United Cup

Tres semanas después de completar su gira por Latinoamérica y cerrar su temporada, Rafael Nadal vuelve a las pistas para formar parte de la United Cup, un evento de nueva creación, auspiciado por la ATP y WTA, con idea de acomodarse en el calendario de cada curso.

Con puntos a repartir como

premio para los respectivos rankings, el evento que tendrá como sede tres ciudades de Australia (Perth, Brisbane y Sídney), es una competición mixta que tiene al jueves 29 como punto de partida y que ha fijado la final para el domingo 8 de enero.

Un jugador puede obtener 500 puntos para la clasificación mundial, WTA o ATP, y el país ganador se llevará 15 millones de euros. (AP

Heat se sobrepone por 112-98 a Lakers

los Suns de Phoenix, en un duelo de equipos diezmados.

Kristaps Porzingis y Kyle Kuzma tuvieron 22 unidades cada uno por Washington, después de que el tres veces elegido al Juego de Estrellas, Bradley Beal, se perdió el encuentro por una dolencia en el tendón de la corva. Los Wizards atinaron el 57.3 por ciento de sus tiros de campo y superaron por 60-28 a los Suns en la pintura y 46-30 en rebotes.

Deandre Ayton tuvo 31 tantos por los Suns, que confirmaron el miércoles que el base estelar Devin Booker se perderá al menos cuatro semanas debido a una distención en la ingle izquierda.

Chris Paul agregó 20 puntos por Phoenix, que solo estuvo arriba en el marcador por un momento y tiene foja de 1-2 en una serie de seis juegos fuera de casa.

Cancún, Q, Roo, jueves 29 de diciembre del 2022 Deportes 3
Regresa Nadal; irrumpe / EFE) El español se presentará en Perth, Brisbane y Sídney. (Fotos: AFP)
(AP)
El estadounidense Jimmy Butler logró anotar 27 unidades. (AP)
El tenista serbio se prepara para el inicio de año de Adelaide, mientras que Rafa jugará en la United Cup
Nole se perdió el primer Grand Slam del 2022 por negarse a la vacuna. Durant dio 26 puntos y el mejor registro de la campaña con 18 rebotes.

Contadores brillan en Juegos Universitarios

MÉRIDA, Yucatán.- La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) se volvió a proclamar campeón de los Juegos Deportivos Universitarios de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) en deportes de conjunto, que vivió este año su edición número 53.

Los contadores se llevaron siete medallas: cuatro oros, dos platas y un bronce, con lo que demostraron que históricamente han sido uno de los mejores en este evento.

Por detrás le pisó los talones”la Facultad de Derecho con tres primeros lugares, dos segundos y un tercero; en el último escalón se ubicó el Campus de Ciencias Exactas e Ingeniería (CCEI), con dos áureas y cinco argentas.

Dichos juegos son uno de los más antiguos que se realizan de forma ininterrumpida en nuestro Estado; en ella, las Facultades, Escuelas y campus de la máxima casa de estudios de Yucatán disputan la corona en distintas disciplinas.

En el basquetbol, rama femenil, las campeonas fueron los de CCEI, dejaron en segundo a las Diablas de la Preparatoria número Dos y en tercero Derecho; la Jugadora Más Valiosa (MVP) fue Diana García, de las monarcas.

En la varonil, el mejor fue la Prepa Dos, el segundo y tercer puesto fueron la FCA y la Escuela Preparatoria número Uno, respectivamente; el MVP fue el kisin Rafael Ávila.

En el beisbol, que solo se disputa en la rama varonil, los tres mejores fueron FCA, Prepa Uno

e Ingeniería; el MVP fue el contador Miguel Santana.

En el futbol rama femenil, las reinas fueron las de Derecho, custodiadas por la Facultad de Psicología y la Prepa Uno; la MVP fue la abogada Sinaí Cruz.

En el varonil, el uno, dos y tres se lo llevaron FCA, Prepa Uno y la Facultad de Matemáticas; el MVP fue Jorge Canto, de la Facultad de Educación.

En el balompié de sala, Derecho, CCEI y la Facultad de Química, fueron los tres mejores de la femenil; Mia Uc, de CCEI, fue la mejor.

En varonil, el mismo orden fue

Venados FC anuncia entrada libre a niños

MÉRIDA, Yucatán.- Para agradecer a la afición su fidelidad, además de contribuir a la alegría de los niños, los Venados FC Yucatán abrirán el torneo con acceso libre a los niños, y a los adultos se les pedirá la donación de algún juguete para poder ingresar al estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero.

El equipo astado se estrenará en el Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX en casa, cuando reciban al Tepatitlán FC el 4 de enero, a partir de las 21:00 horas.

Se informó que la entrada será

gratuita para todos los niños, y a los adultos se les pedirá la donación de un juguete para acceder al inmueble, el cual será donado a niños de escasos recursos para que festejen el Día de los Reyes Magos.

Por otro lado, Santiago Román ya fue anunciado como nuevo refuerzo del Real Oviedo, que milita en la segunda división de España, donde juega Marcelo Flores.

Quienes no entraron en los planes de Marioni fueron Víctor Mañón, Félix Micolta y Manuel Pérez. (Marco Sánchez Solís)

ocupado por Matemáticas, Ingeniería y la Facultad de Medicina; el MVP fue el admin. Carlos Palomo.

En el handball femenil, las reinas fueron las de Derecho, Química fue segunda y Prepa Dos acabó tercera; la MVP fue la abogada Valeria Guevara.

En varonil, los ganadores fueron los de Medicina, seguido de Derecho y de Prepa Dos; el MVP fue Oscar Aguirre, de Medicina.

En el hockey sobre pasto, el cual fue mixto, el Campus de Ciencias Sociales se proclamaron campeones, seguidos de CCEI y del Campus Ciencia de la Salud (CCS); el mejor goleador fue César Pantoja, el mejor portero fue Alexander Oropeza, ambos de Sociales; la mejor portera fue Valeria Acosta, de CCEI.

En el rugby 7, en femenil, CCS fueron las primeras y CCEI las segundas, la MVP fue Daniela Zapata, de las monarcas.

En varonil, los reyes fueron los de FCA, seguido de CCEI; el más valioso fue Jashiel Moo, de mate.

En el softbol femenil, las tres mejores fueron CCS, CCEI y Prepa Dos; la MVP fue Maureen Moguel, de las campeonas.

En el tochito, que fue mixto, la Facultad de Economía se sobrepuso, seguido de la Facultad de Antropología y de Medicina; en los individuales, el de mayores pases de anotación con nueve fue el antropólogo Diego Navarrete; y el de más anotaciones fue David Sosa, de los monarcas.

Premian a silbantes amateur

MÉRIDA, Yucatán.- Jair Villanueva, Gerardo Navarro Zapata y José Díaz Escalante se convirtieron en los máximos galardonados en la Delegación Estatal de Árbitros, que tuvo su reunión anual y premiación de sus mejores elementos.

Fueron reconocidos los silbantes centrales como asistentes de las Ligas de Primera Fuerza, Liga Intermedia, Liga Élite Municipal, Liga Femenil, Liga de Veteranos y Liga Nacional Juvenil.

En el máximo circuito del balompié amateur de Yucatán: la Primera Fuerza, Jair Villanueva, quien estuvo en la final de vuel ta de la campaña pasada y quien por varios años ha sido uno de los mejores árbitros del Estado, fue el ganador como el mejor central.

En la misma liga, los galar donados como asistentes fueron Gerardo Navarro Zapata y José Díaz Escalante, mientras que Christian Soto Suárez fue consi derado la revelación del año.

En el circuito de plata del Estado: la Liga Intermedia, el mejor central fue Heriberto Pat Fernández, los asistentes premiados fueron los hermanos Manuel y Emir Ortiz.

En la primera edición de la Liga Municipal Élite de Primera Fuer za destacó como central Alejandro Belmont Gómez, mientras que Aa rón Cocom Chalé y David Cituk

Ayil fueron los mejores asistentes.

En el torneo de Primera Fuerza Femenil, la tercia arbitral que se llevaron los galardones fue Adriana Gutiérrez Gómez, como central; con sus asistentes Astrid Canepa Cetina y Jennifer Chan Ortega.

En la Liga de Primera Fuerza de Veteranos, el central ganador fue Fernando Gutiérrez Peniche, tuvo en los costados a Henry Cauich Baas y Juan Macías Manzano.

En la Liga Nacional Juvenil, Jairo Tec May fue el mejor central

y César Ortíz Uc y Aziel Lugo Mena, los mejores asistentes.

El evento fue encabezado por Freddy Sansores Carrillo, delegado Estatal de Árbitros; acompañado por Manuel Martín Medina, presidente de la Asociación de Futbol de Yucatán; Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY); entre otros.

La premiación marcó el regreso después de dos años sin poder realizarse debido a la pandemia.

4 Deportes Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
(Marco Sánchez Solís)
En la edición número 53 que organiza la UADY, los atletas de la Facultad cosechan 7
medallas
Diablas de la Preparatoria número Dos terminaron segundo en el deporte de basquetbol. (POR ESTO!) El galardón honró la labor arbitral de 6 diferentes ligas. (POR ESTO!) El 4 de enero, en el Iturralde, arranca el Clausura 2023. (POR ESTO!)
En la varonil del (POR ESTO!)

Alejandra Iturbe gana medalla de oro en el Oceanman Asian Championship

La alumna de la Universidad Anáhuac terminó del primer lugar en el evento celebrado en Tailandia

Alejandra Monserrath Iturbe Arellano, estudiante de la Maestría en Desarrollo y Gestión de la Industria del Entretenimiento en la Universidad Anáhuac Cancún , representando a México logró uno de sus sueños en el deporte, al obtener la medalla de oro en la distancia de los 5K en el Oceanman Asian Championship , celebrado en Tailandia.

La atleta, oriunda de Saltillo, Coahuila, conquistó la prueba en la categoría de 20-29 años Femenil, con tiempo de 2:02:26.9, después de nadar en mar abierto y elevó hasta lo más alto el nombre de México en Krabi.

“¡Sueña tan grande hasta que te tiemblen las piernas!”, destacó la nadadora de aguas abiertas tras conseguir el primer lugar en el pódium de triunfadores en el Campeonato Asiático de Aguas Abiertas.

El segundo lugar de la categoría correspondió a la nadadora Hang Nguyen de Vietnam, con registro de 2:10:50.3, y el tercero para Anel Salimbayeva, de Kazajstan, con marca de 2:44:21.3.

Ale Iturbe participó en el campeonato junto a Rocío Ramírez Alverde, otra mexicana que vio acción en la competencia que reunió a los mejores exponentes de la natación en esta especialidad.

“Gracias a todas las personas que me sumaron con mensajes, oraciones y consejos. Gracias por su granito de arena…Gracias a mi familia, amigos y Jorge Coach, que están siempre pendientes”, destacó la atleta.

La nadadora saltillense, pero radicada en Cancún formó parte del contingente mexicano que viajó al continente asiático en busca de preseas y lo hizo acompañada por la también coahuilense Rocío Ramírez.

Ale logró el boleto para participar en e l Oceanman Asian Championship tras clasificarse entre los primeros seis lugares de más de 100 atletas de su categoría que buscaron el mismo objetivo en un evento previo.

“Agradezco especialmente a mis padres, hoy estamos aquí gracias a ustedes, sepan que representan todo mi mundo y soy muy afortunada por tenerlos aquí, ahora y siempre. Gracias Tailandia, Gracias Dios por tantas bendiciones. Solo si crees en ti puedes ser tan poderoso como una ola”, apuntó.

La mexicana compitió con el número 503 al frente y finalizó la prueba en el lugar 54 general, de acuerdo con el certificado firmado por el comité organizador de la competencia internacional.

Buscan el camino a la perfección

La comunidad de Karate Do en Quintana Roo crece cada vez más con practicantes mejor preparados en el aspecto marcial; y es que 120 alumnos de Cancún y Playa del Carmen aprobaron el examen y siguen escalando en su proceso de consolidación dentro de la Cinta Negra.

El Sensei , Domingo González Palavicini destacó el trabajo realizado durante este año que está a punto de concluir y, al mismo tiempo, felicitó a todos los alumnos que presentaron el examen, pues todos demostraron grandes avances en su formación técnica.

“Excelente cierre de trabajo en este 2022, felicitando a los nuevos Cinta Negra 1er. Dan, todos demostraron grandes habilidades durante el examen, se ve que han entrenado para alcanzar su grado”, mencionó el Sensei

Los alumnos mostraron haber realizado un profundo entrenamiento en las técnicas básicas, con buen control físico, mental y emocional, así como la habilidad en su técnica, y sobre todo, mucha fuerza a la hora de ejecu-

Los nuevos atletas con el grado de cinta negra deberán ser un ejemplo para los grados inferiores en su escuela y saber utilizar esas técnicas apropiadamente y con humildad en la sociedad.

González Palavicini felicitó a todos los alumnos que presentaron su examen y resaltó la actuación de los alumnos que lograron el 1er Dan entre los que se encontraron, Zazil Ortiz y Víctor Heredia del dojo Shitokai Idar , así como Roberto Gómez del dojo Shitokai Junpuukan Además de la profesora Cristina Vázquez y Jazmín Bautista, quienes lograron el 2do Dan, así como todos los alumnos que presentaron su examen de Kyu de los dojos, Shitokai Junpuukan Shitokai Colegio de Bachilleres Uno Cancún, Shitokai Pequeños Guerreros Cancún y Playa del Carmen, Shitokai Mokkei, Shitokai Dragones y Shitokai VKS, Shitokai Idar y Hanshi Koichi Choda Watanabe.

Por su parte, la profesora Cristina Vázquez comentó que el camino para llegar al 2do Dan no fue fácil, incluso llegaron

tivo; sin embargo, “siempre hay algo dentro de nosotros que nos mantiene a flote y saca ese extra para avanzar un día a la vez, algunos le dicen resiliencia. Después de posponer por 20

“Cuando dicen que los hijos te dan la fuerza no mienten y hoy como muchos días ellos me la dan para poder seguir…hoy estoy muy orgullosa de mí misma y agradecida a Dios”, concluyó.

Deportes 5 Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
La mexicana compitió con el número 503 y cruzó la meta con tiempo de 2:02:26.9, después de nadar en mar abierto. Artemarcialistas se gradúan como Cintas Negras, 1er Dan. (M. C)

confirma tercer refuerzo

El exjugador de las Chivas, Hedgardo Marín, es la nueva incorporación en la defensa de las Iguanas

dgardo Marín Arroyo, de 29 años de edad, procedente de jes de Oaxaca, miércoles en el tercer refuerzo del Cancún FC mana para el debut del equipo en el Torneo Clausura 2023 en la Liga Expansión MX.

El zaguero, con experiencia internacional y seleccionado por México para los Juegos Centroa-

La Salle Cancún y CBTIS 111 se impusieron a sus respectivos rivales en los partidos correspondientes a la jornada de la Final, celebrada en las instalaciones del CECYTE II, y se consagraron como flamantes campeones de la Liga de Voleibol de Conadems de Benito Juárez .

El representativo de La Salle se llevó el título de la rama femenil, luego de vencer al equipo de CUAM , en un encuentro entretenido y digno de una final del torneo que comprende el período septiembre a diciembre 2022.

en 2014 con las Chivas Rayadas del Guadalajara en el máximo circuito.

En 2013, fue incluido en la

convocatoria de la Selección Mexicana Sub-20 de cara al Mundial de Turquía, un año más tarde, representó a México en el puerto jarocho, portando el gafe-

La carrera de Hedgardo Marín estaba tomando rumbo cuesta arriba en ese entonces, ya que el 29 de septiembre de 2016, el entonces estratega del Tricolor, el colombiano, Juan Carlos Osorio lo convocó para los partidos contra Panamá y Nueva Zelanda.

Marín Arroyo debutó el 8 de octubre con la Selección Mayor en el triunfo (2-1) ante Nueva Zelanda.

En la Copa Oro de 2017, vivió uno de sus momentos más importantes en su carrera, ya que anotó un gol en la victoria (3-1) frente a El Salvador en San Diego, en Qualcomm Stadium, el 9 de julio.

El central nacido en Guadalajara, también formó parte de Mineros de Zacatecas, posteriormente regresó a Bravos de Ciudad Juárez en la Liga MX y Oaxaca, su más

reciente equipo en la Liga de Expansión MX.

Marín Arroyo se ha incorporado al trabajo de pretemporada junto a sus compañeros en el Estadio “Andrés Quintana Roo” con miras al debut de los cancunenses en el próximo Clausura 2023.

El Cancún FC que viene de hacer un Apertura 2022 para el olvido se presentará en el torneo de visita frente a los Toros del Atlético Celaya, el próximo 4 de enero en el estadio “Miguel Alemán Valdés”.

La Salle Cancún y CBTIS 111, campeones

El conjunto del CUAM llegó a la final de la rama femenil al derrotar en tres sets con parciales de 19-15, 25-21 y 16-14 a Colegio de Bachilleres Cancún Plantel II En tanto que La Salle superó con parciales de 25-8, 17-25 y 17-15 a CBTIS 111, en el otro encuentro de la fase de Semifinal.

Ya en el choque final, las lasallistas se apuntaron el título del torneo, por lo que recibieron como premio una playera alusiva al campeonato. El CUAM , por su

lado se llevó a cabo un balón de voleibol de sala.

La profesora María José Farjat Novelo, presidenta de la Liga de voleibol de Conadems Benito Juárez, informó que el compromiso por el tercer lugar quedó pendiente para mejor ocasión.

La selección de CBTIS 111 se coronó campeón de la rama varonil al derrotar en dos sets, con parciales de 25-16 y 25-22, a CECYTE II , en un emocionante y cerrado encuentro final dispu-

tado ante decenas de estudiantes en las gradas.

El equipo de la 111 sudó de más la camiseta en la cancha, pero se empleó a fondo para sumar cada punto ante unos jugadores del CECYTE II, quienes vendieron cara la derrota en casa.

En la Semifinal, CBTIS 111 venció en tres sets con parciales de 19-25, 25-16 y 16-14 a Colegio de Bachilleres Plantel Cancún II y de esta forma avanzó

a la final contra los anfitriones.

La escuadra de CECYTE II eliminó al equipo hermano de CECYTE IV al derrotarlo con parciales de 25-15 y 25-18.

Los campeones también recibieron como premio una playera alusiva al torneo. Bachilleres II terminó como tercer lugar, llevándose un balón de sala.

El arbitraje de la jornada de la Final corrió a cargo de la profesora Isabel Olavarría, pionera del voleibol en Cancún.

6 Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
El zaguero central llega después de su paso por los (M. Chi) La directiva del equipo cancunense hizo la presentación del futbolista.
II.
Las lasallistas doblegaron en la final al representativo del CUAM . (Martín Chi) En dos reñidos sets se impusieron al equipo que jugaba de local, CECYTE

Se corta la cara con una botella

Un hombre se autolesionó y se fue de su domicilio, luego de discutir con su pareja sentimental

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Un hombre se cortó la cara con una botella, después de discutir con su pareja sentimental. Al parecer se encontraba bajo los efectos del alcohol. Elementos de la Policía Municipal lo trasladaron al Hospital General de esta ciudad para su atención médica.

De acuerdo con fuentes oficia-

en la calle 52, entre 61 y 61 “A” de la colonia Cecilio Chí. Las autoridades policiacas fueron alertadas, a través del número de emergencias 911, acerca de un caso de violencia infamiliar.

En respuesta, elementos de la Policía Municipal, a través del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Géne-

las iniciales Y. B. A., de 27 años de edad, quien refirió a los uniformados que minutos antes había discutido con su pareja, Cristian A. A., de 30 años de edad, quien se lesionó al romperse una botella en el rostro y luego de lo cual se fue de la casa.

Los uniformados realizaron un recorrido en la zona y lograron in-

Ciudadanos protestan contra policías

PUERTO MORELOS.- Habitantes de la cabecera municipal realizaron una manifestación pacífica la mañana de ayer, frente a las instalaciones del Ayuntamiento, para exponer que han sido víctimas de elementos de la Policía Municipal, que detienen a las personas sin razón aparente, incluso adultos mayores, les “plantan” sustancias prohibidas y las golpean.

Alrededor de 30 ciudadanos, entre ellos los afectados, acudieron al Palacio Municipal con cartulinas en las que se leían consignas como “no más abuso de autoridad”, “queremos un Puerto Morelos seguro” y “justicia”; exigieron un acercamiento con las autoridades para exponer los atropellos de algunos funcionarios.

Hace unos días, dos adultos mayores denunciaron que fueron golpeados, despojados de sus pertenencias y abandonados a su suerte, sin motivo alguno, por alrededor de siete policías, quienes se encontraban en su día de descanso y bajo los influjos del alcohol y presuntamente también de sustancias prohibidas. Al solicitar el apoyo de una patrulla, los ciudadanos fueron ignorados.

Los hechos se compartieron a través de grupos vecinales de WhatsApp, y los habitantes de distintas colonias se organizaron para

llevar a cabo una manifestación en apoyo al matrimonio agredido, con la finalidad de buscar un acercamiento con las autoridades para detener los abusos policíacos.

Asimismo, denunciaron que también están a merced de la delincuencia común y creen que los uniformados están enfocados en atacar a la ciudadanía más que

en salvaguardar su integridad y protegerlos.

Al buscar una respuesta de las autoridades locales, simplemente mencionaron que podría tratarse de un boicot contra la actual administración, sin especificar si investigarán los presuntos hechos y a los elementos acusados por la ciudadanía.

terceptar al hombre, y al verificar que efectivamente se encontraba lesionado, lo trasladaron al Hospital General a bordo de una patrulla, para las curaciones necesarias.

Sale de la cinta de rodamiento

carretera en la vía federal 307, Reforma Agraria–Puerto Juárez,

tramo Tulum– Felipe Carrillo Puerto, unos kilómetros antes de llegar a Muyil

Elementos de la Guardia Nacional se encargaron de realizar los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades y solicitaron una grúa para rescatar la unidad marca Chevrolet , tipo camioneta, color azul y trasladarla al corralón federal para las dili-

a 3

presuntos “tiradores”

Redacción POR ESTO!

PLAYA DEL CARMEN.- Dos mujeres y un hombre fueron detenidos en posesión de aparente marihuana, en la colonia Ejidal y puestos a disposición de las autoridades por su presunta participación en delitos contra la salud.

Según el reporte, cuando los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal patrullaban en la Av. Constituyentes, entre las calles Diagonal 70 y 75, en la citada unidad habitacional, vieron a tres personas que circulaban a bordo de un vehículo con actitud sospechosa, quienes al notar la presencia de

los uniformados, descendieron rápidamente y trataron de huir.

Ante esta situación, los agentes se aproximaron a la unidad abandonada y notaron que en su interior había una bolsa transparente con hierba seca con características similares a las de la marihuana; por lo que detuvieron a los tres pasajeros antes que se dieran a la fuga.

Los tres sospechosos fueron identificados como Harold Samir “N”, Janeth “N” y Dulce Beatriz “N”, y junto con lo asegurado quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, mientras se realizan las investigaciones pertinentes.

Los acusan de “sembrar” sustancias ilícitas a la gente. (POR ESTO!) Los agentes localizaron al herido y lo trasladaron a un hospital. Al verse sorprendidos quisieron darse a la fuga a pie. (POR ESTO!)

Localizan sin vida a una mujer Cetmar de Chetumal

No hay reportes de desaparecidas en la capital, ni comunidades; vestía blusa rosa y pantalón negro

encontrada sin vida anoche, atrás de las instalaciones del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar), sin que haya sido identificada debido a que no portabn ninguna credencial.

calle, aún no ha se ha confirmado. Elementos de la Policía Quintana Roo acudieron al sitio para realizar las diligencias en coordinación con personal de la Fiscalía General del Estado ( FGE ), cuyos peritos determinarán si tiene huellas de violencia o cuál fue la causa que originó su muerte; lo que se sabrá cuando le realicen la

La Morena

Al parecer, el inmueble fungía como punto de venta de drogas

Redacción POR ESTO!

Dos hombres fueron detenidos y están siendo investigados por delitos federales, entre otros, luego que Agentes de Investigación Criminal ( AIC ) llevaran a cabo un cateo dentro de una vivienda detectada como punto de venta de droga, ubicada en la colonia irregular La Morena; de acuerdo a los

mó ambas versiones.

Alrededor de las 17:00 horas, los elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) acudieron hasta el asentamiento irregular antes mencionado, donde llevaban una orden de cateo la cual no dieron a conocer la carpeta de investigación que derivó dicho operativo, o si se trató de una denuncia anónima, por

fue trasladado a un hospital a bordo de una unidad médica, al interior otro presunto fue asegurado.

Mientras los agentes permanecían adentro donde al parecer localizaron droga cuyas cantidades se desconocen, efectivo de la Guardia Nacional brindaron seguridad perimetral, siendo vigilados al parecer por consumidores de la droga que ahí se vende al menudeo, quienes llegaban en bicicleta o motocicleta y al notar la presencia de los uniformados a toda velocidad se retiraban quedándose a

Alrededor de las 18:20 horas, el operativo terminó quedando el departamento asegurado hasta el

necropsia.

Anoche trascendió que el cuerpo tenía varias lesiones, aunque los peritos informaron de manera extraoficial, que sólo a través de las pruebas forenses de se podrán determinar esos datos, por lo que no se puede hablar de una muerte violenta en este momento.

El cuerpo será trasladado al

Servicio Médico Forense (Semefo) en la capital del Estado, para practicar los estudios necesarios y establecer las causas que originaron su deceso.

En el sitio, los peritos recolectaron las evidencias para conocer cómo llegó la mujer a esa zona de la ciudad, la necropsia revelará cómo sufrió las heridas.

Aseguran un domicilio en el Residencial Selvanova

SOLIDARIDAD.- Se realizó un operativo en un inmueble del Residencial Selvanova, en Playa del Carmen, después que un Juez de Control emitirá la orden de cateo, por lo que agentes de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) cumplieron la instrucción.

Como resultado de los trabajos de inteligencia de campo, Fiscales del Ministerio Público Especializados en Delitos Contra la Salud, en su Modalidad de Narcomenudeo, iniciaron la carpeta de investigación, a la que incorporaron datos de prueba y obtuvieron del órgano jurisdiccional el mandamiento judicial.

Durante la diligencia, en colaboración con agentes del Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad en Quintana Roo, que preside la Gobernadora se encontraron 40 bolsitas

con material vegetal verde y seco con las características similares a la marihuana y otros indicios relacionados con la venta y suministro de estupefacientes; el inmueble quedó asegurado y custodiado por la Policía Municipal.

En otro hecho, policías de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal aseguraron un pedazo de tela con posible marihuana en su interior, en la periferia del Centro de Retención Municipal.

Ayer en la tarde los elementos policiales realizaban un recorrido de vigilancia en el perímetro de la cárcel y se percataron que sobre la malla ciclónica había un pedazo de tela con nudos en los extremos con lo que parecía ser marihuana, por lo que fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud.

2 Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
Un hombre intentó escapar y cayó, lastimándose un pie; al otro lo detuvieron adentro. (POR ESTO!) Mediante la necropsia, las autoridades determinarán las causas que originaron su muerte. Las autoridades presumen que pudiera ser una persona en condición de calle. (POR ESTO!) Colocan sellos, tras encontrar 40 dosis de marihuana. (POR ESTO!)

Vicefiscal elude dar respuestas

“El Peluche” tenía orden de aprehensión por disparar en el y se paseaba por Cancún como si nada

Redacción POR ESTO!

Carlos Maya Girón, Vicefiscal de la Zona Norte, se negó a responder cómo es que un líder criminal de la talla de Iván “N”, alias “El Peluche”, con orden de aprehensión desde el 2020, luego de la agresión a balazos contra los manifestantes en explanada del palacio municipal de Benito Juárez, se paseaba libremente por Cancún, e incluso decía ser promotor artístico.

Maya Girón prefirió huir de un evento público en el que se presentó uniformado y con escoltas armados, antes de explicar cómo es que el Departamento de Aprehensiones de la Policía Ministerial no pudo ubicar a “El Peluche” en Cancún, y sí lo hizo el grupo antagónico criminal que terminó por ejecutarlo cuando realizaba una posada en un salón de eventos repleto de personas.

Dicho homicidio dej ó al descubierto una red de corrupción entre elementos de la Policía Ministerial, asignados al Departamento de Investigación y Aprehensiones, que encabeza Carlos Maya Girón, quienes permitían que el ahora occiso siguiera operando con impunidad, pese a que una de las principales exigencias del comité de víctimas del 9 de noviembre era la captura del hombre ahora ejecutado.

La orden de aprehensión en contra de “El Peluche” se dio luego que pruebas periciales determinaran que era uno de los policías que accionó su arma durante la manifestación feminista, pero lejos de defenderse legalmente, prefirió “evadir” a las autoridades y desde el 2020 la Policía Ministerial tenía la encomienda de capturarlo y presentarlo ante las autoridades que lo requerían por abuso de autoridad e intento de

homicidio, entre otros.

Desde que se encontraba fuera de las filas de la Policía Municipal, “El Peluche” comenzó a realizar eventos masivos y en bares, a los que llevaba bandas y cantantes de música regional mexicana, además de continuar sirviendo como enlace entre policías y grupos al margen de la ley, de acuerdo con fuentes de la propia Policía Ministerial.

No es la primera vez que el oscuro Vicefiscal Oscar Maya Girón

Investigan a policías que fueron a la fiesta donde mataron a Iván “N”

Elementos de la Policía Municipal que estaban en la fiesta donde fue ejecutado “El Peluche”, presunto líder de la delincuencia organizada, se encuentran bajo investigación de la Comisión de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

Rubén Oyarvide Pedrero, Secretario de Seguridad Pública Estatal, informó que ya se abrió la carpeta de investigación correspondiente por estos hechos y están recabando información para conocer cuántos elementos policiacos estuvieron presentes en la fiesta.

Aseguró que es materia de investigación la presencia de los elementos en activo en dicha celebración y aclaró que aunque es Secretario de Seguridad Pública Estatal, es alarmante que policías municipales estuvieran presentes en la fiesta donde fue ejecutado un criminal.

“Ya se está investigando, ya se inició la investigación, aunque son la autoridad municipal, no podemos hacer a un lado lo que está pasando. No podemos permitir que el trabajo de los pocos elementos buenos se ensucie por este tipo de personas”, aseguró Oyarvide Pedrero.

El funcionario reconoció que por lo menos el ejecutado tenía antecedentes penales y se le re-

laciona con actividades ilícitas; otros eran exelementos, pero lo que están investigando es su relación con los elementos activos que estaban en la fiesta.

Recalcó que está enterado que en dicha fiesta había más de un policía en activo, la mayoría resultó ileso, pero se están agotando todas las líneas de investigación y quien resulte con alguna responsabilidad, tendrá que enfrentar la ley.

“Sabemos que algunos contaban con antecedentes penales, otros eran expolicías, otros activos. Estoy enterado, no digo que

no y vamos actuar en consecuencia. Además de las sanciones internas, si alguien resulta responsable de cualquier acto ilícito, tendrá que enfrentar la ley”, abundó el mando policiaco.

El pasado 27 de diciembre, fue ejecutado en una posada Iván N, alias “ El Peluche” expolicía con una orden de aprehensión y presunto líder de la delincuencia organizada. El ataque dejó al descubierto la presencia de elementos en activo de la Policía Municipal, por lo que ya están en marchas las investigaciones.

queda al descubierto por la protección que presuntamente brinda a un grupo criminales; lo mismo sucedió con la ejecución de Francisco Alberto “N”, alias “El Wachi ” o “El Huachi” , por quien la Fiscalía General del Estado (FGE) ofrecía un millón de pesos por información que llevara a su captura; sin embargo, fue ejecutado en el residencial Santa Fe, por un grupo antagónico.

Las autoridades ministeriales

tienen como principal línea de investigación una venganza entre criminales, debido a que el ataque fue perpetrado por al menos una docena de hombres que se movilizaron a bordo de dos camionetas y portaban armas automáticas de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

Mencionaron que lograron establecer que objetivo principal del ataque era Iván “N”, alias “El Peluche”, considerado presunto líder de una célula del crimen organizado, quien recibió al menos cincuenta disparos de arma de fuego.

“El Peluche” presuntamente realizaba eventos con bandas norteñas y cantantes de narcocorridos; los grupos que dirigía se presentaban en bares y eventos masivos de la Plaza de Toros, de acuerdo con los primeros avances en las investigaciones.

Los agentes investigadores establecieron que los agresores mantenían vigilada la fiesta e identificaron al objetivo en cuanto irrumpieron en el salón de evento y dispararon en al menos cincuenta ocasiones.

Fuentes militares revelaron que hasta el momento todo indica que la agresión se derivó de la pugna que mantienen el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG ) y el Cártel de Sinaloa por el lavado de dinero y el control de los puntos de venta de droga.

Se impacta motociclista en José María Morelos

Un accidente se registró la tarde de ayer en una de las calles de la zona Centro de esta ciudad, con saldo de un lesionado. Paramédicos que atendieron al accidentado informaron que podría perder una oreja.

Poco después de las seis de la tarde de ayer se reportó que sobre la calle Miguel Hidalgo, esquina con Jacinto Canek, en la colonia Centro, había ocurrido un accidente en el cual estuvieron involucrados un motociclista y el conductor de un automóvil Nissan March de color azul.

Testigos de los hechos refirieron que el automóvil circulaba de Oriente a Poniente sobre la calle

Miguel Hidalgo; pero al llegar al cruce con la calle Jacinto Canek vio que cruzó rápido un motociclista, quien se pasó el alto obligatorio, pero atrás de dicho motociclista venía otro, que parecía querer alcanzar al primero, y también se pasó alto. En ese momento, el conductor del March le pegó en el costado izquierdo, casi en la punta trasera la unidad, pero el golpe fue suficiente para que la unidad se estrellara contra el muro de una casa.

El impacto provocó lesiones delicadas al motociclista, sobre todo en una oreja, que al parecer, casi fue cercenada.

Al sitio del accidente llegaron los Policías de Tránsito y paramédicos. El lesionado tuvo que ser trasladado al Hospital Integral.

Policía 3 Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
Elementos activos convivían con el prófugo de la ley. (POR ESTO!) Carlos Maya Girón (círculo) huyó de un evento público, antes de contestar las preguntas. (POR ESTO!) El conductor de la moto podría perder una oreja. (Lusio Kauil)

Encuentran cuerpo putrefacto

Presumen que la víctima podría tratarse de un contratista que en días pasados fue reportado como desaparecido

Redacción POR ESTO!

El cuerpo de una personal del sexo masculino, con las caracte rísticas físicas y vestimenta que coinciden con el contratista se cuestrado el fin de semana pasado, fue descubierto en la colonia irre gular La Chiapaneca dente de la zona, quien alertó a las autoridades, las cuales arribaron al sitio para tomar conocimiento de los hechos.

El hallazgo ocurrió a las 8:30 de la mañana, cuando los elementos de la Policía Municipal recibieron el reporte de un cadáver en avanza do estado de descomposición, por lo que era urgente la presencia de las autoridades.

De inmediato, uniformados se trasladaron al lugar de los hechos y confirmaron que se encontraba una persona del sexo masculino, el cual se encontraba en avanzado estado de putrefacción, por lo que acordonaron la zona.

El cadáver fue hallaron en un área despoblada en la zona selváti ca de la colonia irregular, apartado de la zona, donde están las casas del asentamiento, por lo que los elementos policiacos no encontra-

En plena vía pública, se le escapa un tiro a elemento de la Marina

COZUMEL. -Se le escapó un tiro a un elemento de la Infantería de Marina asignado a la vigilancia preventiva en Seguridad Pública; al parecer, luego de manipular de forma errónea su arma larga, cuando se encontraba a afuera de las instalaciones de Seguridad Pública y frente a las oficinas del Geavig. Afortunadamente ninguna persona resultó lesionada y el casquillo fue levantado por el Marino. El ele mento fue sancionado y asignado a otra área.

El sonido de un disparo cerca de las instalaciones de la Policía Municipal despertó el temor en los ciudadanos que realizaban el trámite para la adquisición de sus licencias de conducir, así como en elementos de la Corporación, quienes al escuchar la detonación activaron los protocolos.

El agente que se encontraba parado frente a las oficinas del Geavig esperando la unidad poli cíal para abordarla y realizar los recorridos de vigilancia, recono ció que se le “escapó” un disparo al momento de manipular su arma para cerciorarse que se encontraba con el seguro y con cartucho den tro de la recámara, cuando sucedió la detonación.

Sin embargo, los elementos que llegaron en la patrulla y tuvieron conocimiento, no siguieron los procedimientos y subieron al ele mento a la unidad y continuaron con su trayectoria. Mientras tanto, los elementos preventivos dieron

parte al encargado del despacho de la Dirección de Seguridad Pública, Luis Alberto Taylor González, quien sancionó al joven Marino, de recién ingreso, a esa institución y enviado a la isla para apoyar en el trabajo de prevención.

“El elemento ya fue sancionado bajo los reglamentos de la Marina y cambiado de área. Además, como

protocolo se está investigando el hecho para determinar por qué se derivó esa situación que efectivamente puso en riesgo a la ciudadanía, a los compañeros y al elemento mismo, pero afortunadamente no pasó a mayores y no se puede permitir que vuelva a ocurrir y es por ello que ya se tomaron las medidas correctivas con el elemento”.

Personal de la Policía Ministerial, asignado a la División de homicidios arribaron lugar para iniciar con las averiguaciones correspondientes y trascendió que, por las características físicas, además del pantalón de mezclilla y los tenis, que portaba el cadáver coinciden con las del contratista Gerardo J. R., levantado por un comando armado en la construcción de un residencial situado en el Boulevard Luis Do -

Los investigadores mencionaron que, aunque hay muchas coincidencias del desparecido con el cadáver es necesario realizarle las pruebas pertinentes y determinar si en realidad se trata del obrero que era víctima de extorsión, según los

Mencionaron que por estado de descomposición no pudieron determinar si se trata de él por los rasgos faciales, pero existen coincidencia en el cabello, vestimenta y complexión; sin embargo, será mediante señas particulares que sus familiares puedan reconocerlo para avanzar en las investigaciones.

Indigentes provocaron un incendio en una vivienda

CHETUMAL. - Un grupo de indigentes provocó un incendio en una vivienda, debido a que fumaban, y por descuido dejaron las colillas prendidas y, al quedarse dormidos, un colchón agarró fuego; por fortuna no hubo lesionados.

Un conato de incendio se registro en una vivienda ubicada en la Adolfo López Mateos de Chetumal, donde un grupo de personas que se dedican a la vagancia y siempre están ingiriendo bebidas embriagantes en la vía pública provocó el siniestro cuando estaban fumando y se quedaron dormidos en un colchón viejo.

El humo alertó a los vecinos, quienes dieron aviso al 911 para que enviaran apoyo de los cuerpos de emergencia al lugar, por lo

que de inmediato el personal del Heroico Cuerpo de Bomberos se trasladó al sitio, ubicado en la calle Benjamín Gil con calle Francisco J. Mujica

.

A su arribo, el personal de Bomberos ingresó a la pequeña vivienda donde había mucho humo, por lo que comenzaron el combate del fuego, que ya había dejado completamente calcinado un colchón y varias prendas de los indigentes, por lo que sacaron todos los restos del lugar para evitar otro siniestro.

Hay que señalar que semanas atrás una situación similar se registró en ese mismo predio, donde los indigentes prendieron fuego a unos cigarros, pero se quedaron dormidos, por lo que de igual manera un colchón se quemó en aquella ocasión.

4 Policía Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
Reportaron que el uniformado fue sancionado y cambiado de área. Debido al estado de descomposición, no pudieron determinar las causas del fallecimiento. (POR ESTO!) El siniestro fue controlado y extinguido por Bomberos. (P. Hernández)

Crece en 51.7% llegada de turistas

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, reveló ayer que de enero a noviembre de este año llegaron a México 18 millones 448 mil turistas internacionales por vía aérea según su nacionalidad, lo que representa un incremento de 51.7% comparado con el mismo periodo de 2021.

Asimismo, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que, de acuerdo con información de la Unidad de Política Migratoria-Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob), la cifra supera también en un 8% las llegadas del mismo periodo de 2019, cuando se registraron 17 millones 85 mil turistas internacionales.

en 24.1% las llegadas de 2019, que fueron 9 millones 430 mil turistas.

Agregó que la llegada de turistas canadienses entre enero y noviembre de 2022 fue de un millón 455 mil turistas, esto es 338.9% superior a los 331 mil 391 turistas que llegaron en 2021; estando a 27.5% de alcanzar los captados en 2019, que fueron 2 millones 5 mil turistas.

MAYORÍA

En el periodo enero-noviembre de 2022, la llegada de colombianos vía aérea fue de 786 mil 985 turistas, superior en 101.5% respecto a 2021, cuando llegaron 390 mil 571 turistas internacionales, y superando también las 541 mil 568 llegadas de 2019, con el 45.3%, dijo el titular de Sectur.

millones 948 mil turistas provinieron de EE.UU., Canadá y Colombia.

En un comunicado, el funcionario indicó que los principales países en llegadas de turistas internacionales vía aérea a México de enero a noviembre de 2022, fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, con 13 millones 948 mil turistas; esto es 43.6% más respecto a 2021, y superando también un 16.5% los 11 millones 977 mil turistas de 2019.

Torruco Marqués aseguró que, durante los primeros 11 meses del año, la llegada de turistas estadounidenses vía aérea alcanzó 11 millones 706 mil turistas, lo que significan 30.2% más respecto a 2021, cuando llegaron 8 millones

13Del resto de nacionalidades, se contabilizaron 4 millones 500 mil turistas, esto es un incremento del 83.5% respecto al periodo enero-noviembre de 2021, y representando una cuota de mercado del 24.4%.

El secretario de Turismo informó que entre enero y noviembre de 2022, Cancún, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Los Cabos, fueron los aeropuertos que recibieron el mayor número de turistas internacionales, con 14 millones 317 mil turistas, esto es 52.1% más que en 2021; superando también con 8.1%, las llegadas de 2019, cuando arribaron 13 millones 241 mil 335 turistas.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) confirmaron ayer la presencia de influenza aviar AH5N1 en granjas de la Ciudad de México.

Ayer por la tarde circuló información sobre la presencia de este virus de alta patogenicidad en cuerpos de agua y granjas de diversas Entidades del país, incluida la Ciudad de México, hecho que confirmó la Sader a través de un comunicado, en el que indicó que en granjas de cinco Estados se encuentran aves infectadas.

“Respecto al muestreo de aves silvestres, el Senasica confirmó la

Llega gripe aviar AH5N1 a la CDMX

circulación del virus en cuerpos de agua de Aguascalientes, Baja California, Michoacán, Puebla y en los humedales aledaños a Texcoco, Estado de México, y Tláhuac y Xochimilco, Ciudad de México (...) Además, se afectaron cinco granjas de traspatio localizadas en Chiapas, Chihuahua, Estado México, Oaxaca y Tamaulipas”, dice el comunicado.

La Sader también reportó que hasta la fecha la IAAP AH5N1 ha

afectado a un total de 5.5 millones de aves, la mayoría de postura –0.26 por ciento del inventario nacional—, en 23 unidades de producción avícola comercial de nueve Entidades.

Como parte de las acciones de control, el personal médico veterinario de la Sader ha muestreado hasta ahora 99 mil 648 aves en unidades de producción avícola (UPA), granjas de traspatio y humedales.

(Agencias)

Alertan riesgo por artefactos para calentar

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el uso cotidiano de calentadores, chimeneas, anafres u hornillas durante la temporada invernal, el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) alertó que las malas prácticas de empleo o descuidos pueden acabar en intoxicaciones, incendios e incluso la muerte.

Mediante la Guía de Prevención y Control de Daños a la Salud por Temperaturas Extremas 2022–2023, el organismo propone otras medidas para resguardarse del frío de forma segura y evitar quema-

duras, incendios e intoxicación por monóxido de carbono.

El Cenaprece recomienda abrigarse bien, proteger cabeza, rostro y boca y evitar cambios bruscos de temperatura. Asimismo, evitar inhalar el aire frío, proteger puertas y ventanas con papel para mantener la temperatura; almacenar alimentos, agua embotellada y combustible para una semana en caso de temperaturas muy extremas e identificar y acudir al refugio temporal más cercano al domicilio.

En caso de usar cualquier tipo de calentadores, la dependencia

pide seguir al pie de la letra las instrucciones de uso y mantenimiento; mantenerlos lejos de objetos inflamables, bajo vigilancia y bien ventilados los espacios en donde los equipos se encuentren funcionando.

Para evitar intoxicación, aconseja no utilizar braseros, hornos y estufas para calentar el hogar; no dormir cerca de ningún tipo de calentador, ya que produce monóxido de carbono, gas que puede provocar la muerte y evitar el uso de calentadores eléctricos en espacios húmedos para no crear descargar eléctricas.

La República 5 Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
De enero a noviembre, arriban 18 millones 448 mil visitantes internacionales por vía aérea Se registró un aumento de 43.6% en viajeros estadounidenses, canadienses y colombianos. (Cuartoscuro)
Granjas de cinco Entidades están afectadas por el virus. (POR ESTO!) Autoridades llamaron a prevenir incendios o intoxicaciones. (SUN)
(SUN)

Muere menor por contagio de rabia

Registran deceso de niño de 7 años en hospital oaxaqueño tras ser mordido por un murciélago

OAXACA, Oax.- Después de cinco días de haber ingresado al hospital Dr. Aurelio Valdivieso la ciudad de Oaxaca, falleció ayer el menor de siete años que presenta ba rabia humana, después de haber sido mordido por un murciélago.

Los Servicios de Salud de Oa xaca (SSO) señalaron en un comu nicado, a través de su cuenta oficial de Twitter, que la muerte del menor se dio aproximadamente a las 17:06 horas de ayer 28 de diciembre.

De acuerdo con las autoridades de Salud, el menor permaneció in tubado debido a la gravedad de su estado de salud, donde recibió asis tencia de un ventilador mecánico.

Detalló que en el caso de la me nor de siete años que permanece con asistencia mecánica y bajo sedoa nalgesia, sin que hasta el momento presente alguna mejoría, su pronós tico de salud se mantiene crítico.

Familiares del menor estaban en espera de que les sea entregado el cuerpo, para trasladarse a la comunidad de Palo de Lima, donde residen dentro del municipio de San Lorenzo Texmelucan, la cual está a cuatro horas y media de distancia de la capital de la Entidad oaxaqueña.

En el caso de la tercera persona que está menos contagiada, su estado de salud se reporta como estable, no presenta ningún síntoma grave.

La dependencia de Salud puntualizó que aún se encuentran en

espera de los resultados de laboratorio de los pacientes por parte del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

Tras estos hechos, las autoridades recomendaron a toda la ciudadanía que en caso de presentar una agresión de animales domésticos o silvestres, acudan y reporten al servicio médico para iniciar el protocolo de atención que permita identificar a tiempo la presencia del virus.

Vuelcan rumbo al Nevado: 15 heridos

TOLUCA, Mex.- Un saldo preliminar de 15 personas lesionadas fue el resultado de la volcadura de una camioneta de ejidatarios que trasladaba visitantes hacia la zona alta del Nevado de Toluca, informó ayer la Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, dos de los lesionados fueron trasladados por el Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos a un hospital de la zona para su atención médica, 11 fueron trasladados por el Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) y Cruz Roja, mientras que otros dos fueron atendidos en el sitio.

Por el momento, los datos recabados informaron que la persona encargada de conducir la unidad de

transporte se encuentra detenido por los elementos de la Policía Estatal.

Dicho incidente ocurrió en uno de los parajes, donde la camioneta, dedicada al traslado de turistas, se desbarrancó por las laderas debido a las condiciones del camino, derivado de las condiciones climatológicas, toda vez que sigue la presencia de aguanieve en el lugar.

Los heridos, a quienes trasladaron en helicóptero, fueron una mujer de 61 años, debido posiblemente sufrió una lesión en la columna y pelvis e hipotermia; mientras que el otro herido es un hombre de 32 años de edad, quien sufrió trauma de tórax con dificultad para respirar. Ambos fueron llevados a nosocomios de la ciudad de Toluca.

Además de esto, entre las sugerencias que ofrecieron está el evitar tocar o acercarse a animales silvestres; mantener la basura en contenedores bien rapados; cerrar las puertas, las ventanas y demás entradas de los domicilios para impedir el paso de la fauna; así como el revisar las cartillas de vacunación de los animales de compañía para evitar que se enfermen.

Fallece seminarista tras ataque armado

ZACATECAS, Zac.- En un ataque armado contra cuatro integrantes de una familia ocurrido en la comunidad de Ignacio Zaragoza en el municipio de Noria de Ángeles, asesinaron a un seminarista y a un niño, mientras que otras dos mujeres resultaron heridas y están hospitalizadas.

Este hecho ha generado que la Diócesis de Zacatecas emitiera ayer un comunicado para condenar este hecho y emitir las condolencias a los familiares del seminarista José Dorian Piña Hernández, quien cursaba el tercer año de la etapa de Teología.

En el comunicado que se dirige a “todos los fieles que peregrinan en esta Diócesis de Zacatecas”, se comunicó que “durante la noche del pasado 27 de diciembre en una pequeña comunidad de la parroquia del municipio de Noria de Ángeles, una familia fue víctima de hechos violentos, lamentablemente murieron dos miembros de esa familia, uno de los cuales era Seminarista de Nuestro Seminario Diocesano”.

Además de enviar las condolencias y emitir oración por el descanso de las dos víctimas, la Diócesis de Zacatecas también elevó plegarias “al Buen Dios por sus familiares y por nuestro Seminario Diocesano”.

También se pidió que “en medio del clima de tinieblas que padecemos seamos luz de esperanza para los hermanos que sufren”.

Por su parte, las autoridades estatales, a través de la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, confirmaron este hecho al informar que antenoche se registró dicha agresión armada en contra de cuatro personas, en donde dos personas perdieron la vida y dos más se encuentran recibiendo atención.

Dentro del informe preliminar, se menciona que las víctimas se encontraban en calles de la comunidad Ignacio Zaragoza, cuando sujetos armados los agredieron y cuando se reportó el ataque, los cuerpos policiales se movilizaron al lugar de los hechos.

6 La República Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
Aún hay dos hospitalizados, uno en gravedad y otro estable. (Agencias)
$15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES Bolsa garantizada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES loterianacional.gob.mx Sorteos celebrados el miércoles 28 de diciembre de 2022 217 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3684 12 24 727 650 16,545 7,652 122,099 $48,535.56 $2,800.12 $585.44 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 30.3 MILLONES 5 580 12,427 103,204 $113,947.17 $912.13 $26.88 $10.75 2 174 3,668 24,843 $81,943.77 $888.26 $46.35 $10.00 163.3 MILLONES 23.4 MILLONES SORTEO NO. 9539 147,709$5’420,558.07 28,687$736,886.58 116,216$2’542,252.01 915172729365081733414451 1921222745 46101112 1 235 5,605 41,581 $294,347.23 $1,181.23 $54.48 $10.00 SORTEO NO. 9540 47,422$1’293,106.68 815192425 54 926 7,355 $494,307.70 7,402 $355,333.53 7,334 $331,839.71 11,226 $882,534.75 19,555 $1’277,439.01 71 75676 54842 30613 37305 GANADORES TOTAL A REPARTIR GANADORES TOTAL A REPARTIR GANADORES TOTAL A REPARTIR GANADORES TOTAL A REPARTIR GANADORES TOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 29854 SORTEO NO. 29853 SORTEO NO. 29855 SORTEO NO. 29856 SORTEO NO. 29857 MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes : loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
Los lesionados fueron
trasladados en helicóptero.

Capturan a El Bucanas en la CDMX

Autoridades señalan a Ismael “N” como líder criminal que operaba en municipios del Edomex

CIUDAD DE MÉXICO.- Ismael “N”, alias El Bucanas o Buchanans , líder criminal y uno de los más buscados en el Estado de México fue detenido ayer en la colonia Doctores, en la Ciudad de México; el arrestado es presuntamente culpable por haber cometido el delito de homicidio doloso.

Las autoridades estatales identifican a Ismael “N”, El Bucanas, como el líder de una célula criminal generadora de violencia, el cual operaba ilícitamente en diferentes municipios del Estado de México, como Tultepec, Tultitlán, Cuautitlán y Tlalnepantla.

Por su parte, la Fiscalía del Estado de México ofrecía una recompensa de 300 mil pesos por información que llevara a su captura.

La orden de aprehensión fue concretada gracias a la estrecha colaboración entre autoridades de la FGJEM; la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), mediante la Comisión para

El Tony Montana, a proceso

CIUDAD DE MÉXICO.- Por los delitos de delincuencia organizada y portación de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, un Juez Federal vinculó a proceso, la noche del martes, a Antonio Oseguera Cervantes, alias Tony Montana, quien es hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, mejor conocido como El Mencho

Tony Montana fue detenido la semana pasada en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Estado de Jalisco, al ser señalado por las autoridades como el presunto operador logístico del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Además, el juzgador del Estado de México le dictó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, en audiencia celebrada en el Centro de Justicia Penal Federal Altiplano, por lo que quedó recluido en la prisión de máxima seguridad del Altiplano, donde se le ingresó el 22 de diciembre luego de declarar ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).

Tony Montana fue recapturado por los elementos del Ejército y de la Guardia Nacional (GN) el pasado martes 20 de diciembre en un fraccionamiento de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Al momento de su detención, los agentes le aseguraron seis armas cortas, una larga, un paquete de posible cocaína y dos vehículos.

En el 2015, Antonio Oseguera Cervantes fue detenido en México, acusado de delitos contra la salud y portación de armas de uso exclusivo del Ejército Mexicano.

(SUN)

la Atención del Delito de Homicidio Doloso (Conaho); así como elementos adscritos a la Coordinación de la Policía de Investigación de la Fiscalía Especializada de Homicidios Valle de Toluca, “Grupo Tlalnepantla”, y de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

De acuerdo con la información obtenida de las investigaciones, el 22 de agosto del 2019, El Bucanas, junto con dos hombres que aún no han sido identificados, abandonó el cadáver de un hombre identificado como Irwin “N”, afuera del Centro Preventivo de Readaptación Social “Juan Fernández Albarrán”, ubicado en San Pedro Barrientos, al interior del municipio de Tlalnepantla, en el Estado de México.

Junto al cuerpo de Irwin “N” los presuntos criminales dejaron una cartulina que tenía escrito un mensaje en el que amenazaban a un otro grupo delictivo rival. (Agencias)

Jesús Murillo Karam regresa al reclusorio

CIUDAD DE MÉXICO.- Jesús Murillo Karam ayer fue trasladado de la Torre Médica de Tepepango al reclusorio Norte, informó su abogado, José Javier López García.

El litigante explicó a las autoridades que la semana pasada el exfuncionario federal fue diagnosticado con COVID-19, lo que incrementó el riesgo para Murillo Karam ante los antecedentes de sus padecimientos pulmonares y cardiacos.

El abogado afirmó que rechazaron la medida, ya que ponía en riesgo la salud y vida del extitular de la extinta Procuraduría General de la República (PGR).

“La semana pasada, el licenciado Murillo Karam fue diagnosticado con COVID-19, lo cual lo deja en una posición aún más vulnerable su salud, por las enfermedades que padece como son enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc), hipertensión arterial sistémica e insuficiencia vascular cerebral. Incluso el día de hoy, presentó una presión arterial de 190/100”, detalló el litigante López García.

El exprocurador general de la República se encuentra bajo prisión preventiva, como presunto responsable de los delitos de desaparición forzada de persona, tortura y obstrucción de la justicia, por los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre del 2014, que concluyeron con la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa

La defensa del exfuncionario público indicó que, sin éxito alguno, se ha buscado cambiar la medida cautelar de prisión preventiva para que el detenido siga el proceso mediante la prisión domiciliaria.

“El 6 de diciembre pasado, la defensa impugnó la determinación del Juez de Control que, inexplicablemente por la evidencia médica que se presentó, negó el cambio de

medida cautelar para que el licenciado Jesús Murillo Karam siguiera su proceso en prisión domiciliaria”, indicó el abogado López García. Desde su ingreso al Reclusorio Norte, en el mes de agosto pasado, Jesús Murillo Karam ha sido trasladado en ocho ocasiones a diversos hospitales públicos para la atención de sus padecimientos pulmonares y cardiovasculares.

La República 7 Cancún, Q. Roo, jueves 29 de diciembre del 2022
(Cuartoscuro) El exfuncionario fue recién diagnosticado con COVID-19 (Agencias)
Identidad
Alicia Menéndez Figueroa Cancún, Quintana Roo, México, jueves 29 de diciembre del 2022 Año 30 No. 10887 Ahorro
México:
intereses; informa
país
18 millones
turistas internacionales vía
el
Línea 12 del Metro está en periodo de pruebas; reabrirá el 15 de enero “Línea Dorada”, luego del colapso de un tramo elevado el pasado 3 de mayo del 2021 que causó la muerte de 26 personas, informó el Gobierno de CDMX.- (Cuartoscuro) ESTADOS Unidos, Canadá y Colombia, con 13 millones 948 mil personas, fueron los países con mayor número de viajeros en los aeropuertos mexicanos durante los últimos 11 meses.- (Cuartoscuro) El Presidente López Obrador dio detalles del encuentro que sostendrá con Joe Biden y el Primer Ministro de Canadá en Palacio Nacional Pelé, sin indicios de mejoría tras un mes hospitalizado en Sao Paulo + Deportes 1 Cae El Bucanas, de los más buscados por la Fiscalía de Edomex + La República 7 Muere niño de Oaxaca por posible contagio de rabia silvestre + La República 6 Benedicto XVI está “muy enfermo”, confirma el Papa Francisco + Internacional 5
Dignidad,
y Soberanía Quintana Roo Directora General:
AMLO anuncia que reestructuró la deuda externa de
el próximo gobierno pagará la mitad de
que Justin Trudeau será el primer Jefe de Estado en aterrizar en el AIFA / Ingresan al
más de
de
aérea en
2022 / Tramo subterráneo de la

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.