







CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, respaldó la pretensión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de crear una aerolínea comercial en México, y a capa y espada, apoyó la obra del Tren Maya, que en 2023 tendrá un presupuesto de 143 mil millones de pesos.
En su comparecencia en la Cámara de Diputados, Torruco dijo que una nueva aerolínea permitirá diversificar al turismo en el país, toda vez que las rutas serían más regionales.
“Es importante que haya una aerolínea que se aboque a la conectividad regional, porque en ocasiones las grandes aerolíneas no toman en consideración este tipo de servicio: por ejemplo, si sales de Tuxtla Gutiérrez hay que venir a veces a México para volar a Cancún, esos problemas los solucionará esta ae-
El funcionario dijo que una nueva empresa aérea ayudaría al turismo.
Miguel Ángel Menéndez CámaraCon el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 28 de octubre de 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
“El Tren Maya no es una crónica de un fracaso, ese tipo de comentarios, lo comprendo, es la obligación de la oposición que respetamos totalmente. Esa crónica será de éxito, tendremos ferrocarriles una vez más, lamentablemente en el pasado se concesionaron, ahora tendremos un gran circuito que será un éxito y el tiempo lo demostrará”, declaró.
Lo anterior en respuesta al cuestionamiento de la diputada panista Paulina Aguado: “Les advertimos que el Tren Maya era la crónica de una muerte anunciada, y ahora están renunciando los contratistas por los incrementos exponenciales de costos causados por licitaciones al vapor, no hay presupuesto que alcance para construir el Tren Maya en los terrenos arcillosos y cavernosos por los que se pretende pasar; el Tren Maya ya ha causado un macrodaño ambiental y un gran agujero en la economía de México, y para 2023 nos va a costar 143 mil millones más”.
Miguel Torruco insistió en que no será así, y detalló que lo mismo le dijeron al presidente Andrés Manuel López Obrador cuando fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Después de que el Congreso de la Unión aprobó la reforma a un artículo transitorio de la Constitución para permitir hasta el 2028 la presencia del Ejército en las calles, los Congresos locales de 17 Estados ratificaron su aprobación, con lo que pasó la última prueba al ser avalada por el Constituyente Permanente y ya sólo faltaría que se publique en el Diario Oficial de la Federación.
Ayer, los Congresos locales del Estado de México, Hidalgo, Nayarit y Sonora dieron su aprobación a la reforma, con lo que se suman a Oaxaca, Ciudad de México, Sinaloa, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Puebla, Quintana Roo, Baja California, Tlaxcala, Michoacán, Tamaulipas y Campeche.
Una vez que la reforma alcanzó un rango constitucional, los Estados y municipios contarán, a partir del 2023, de recursos extraordinarios para fortalecer sus sistemas de seguridad pública con la colaboración de la Guardia Nacional.
En el recinto legislativo del Estado de México, con 57 votos a favor y 16 en contra de las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC) y de la Revolución Democrática (PRD), los diputados mexiquenses aprobaron por mayoría de votos la minuta que reforma la Constitución en materia de la Guardia Nacional.
El diputado Faustino de la Cruz, de Morena, afirmó que el PAN permitió el saqueó de los recursos, y ahora “llora”, pese a que ese dinero serviría para fortalecer la seguridad, pero fueron a parar a paraísos fiscales y otros fraudes.
En Hidalgo, el Congreso local con 25 votos a favor y 3 en contra, los legisladores aprobaron el dictamen sobre la Guardia Nacional.
Para el legislador Fortunato Islas, los diputados de Morena cumplieron con su deber y compromiso con México y, dijo, rechazan la visión simplista de quienes afirman que con la reforma se pretende militarizar a México, reprimir o abrir la puerta a un régimen dictatorial.
En el Congreso de Nayarit, la aprobación fue con 24 votos a favor 24, cinco en contra y una
abstención, un día después de que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dialogara con los legisladores locales.
Ayer se convocó a una sesión urgente para dar salida a la minuta enviada por el Legislativo Federal, lo que fue criticado por la diputada de Acción Nacional,
Laura Inés Rangel, quien señaló que la prioridad debería ser apoyar a las personas de la zona norte del Estado que intentan recuperarse del huracán Roslyn
En el Estado de Sonora, el dictamen fue incluido en la sesión ordinaria de ayer, previa aprobación por mayoría de integrantes
de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, registrándose en el Pleno votación de 25 a favor y siete en contra, y participación de 16 oradores.
El primer congreso en avalar la reforma a la Guardia Nacional fue el de Oaxaca, el pasado 13 de octubre. Le siguieron la Ciudad
de México, Sinaloa, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Puebla, Quintana Roo, Baja California, Tlaxcala, Michoacán, Tamaulipas y Campeche, y ayer se unieron los Congresos locales de Estado de México, Hidalgo, Nayarit y Sonora para completar los 17 necesarios.
(Agencias/SUN)CIUDAD DE MÉXICO.- Durante los últimos cuatro meses, más de 3 mil 300 personas alcanzaron el beneficio de su preliberación, de acuerdo con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
Ayer en la conferencia de prensa matutina del Palacio Nacional del presidente Andrés Manuel López Obrador, Rodríguez Velázquez explicó que en total 3 mil 359 personas fueron beneficiadas con esta medida por ser de escasos recursos económicos, de origen indígena, de la tercera edad o por no haber incurrido en
conductas delictivas graves.
Asimismo, la funcionaria explicó que las personas preliberadas estaban en centros penitenciarios federales y estatales, ya sea por no tener acceso al pago de un abogado que los representara o, en su caso, por falta de un traductor.
La Secretaria de Seguridad indicó que, desde el 15 de septiembre pasado, cuando informó que 2 mil 685 personas recibieron el mismo beneficio, se sumaron en poco más de un mes 674 personas (del 16 de septiembre al 22 de octubre).
“De este total, 674, 645 fueron
preliberaciones: son 33 mujeres, 22 adultos mayores; 114 personas con enfermedades crónico degenerativas, 12 indígenas y 464 que cumplieron con los requisitos de ley”, dijo.
En el caso de las personas que recibieron amnistía, la Secretaría de Seguridad reportó 29 casos, en los cuales, 20 tenían escasos recursos económicos, dos mujeres, dos indígenas, dos personas con discapacidad, dos víctimas de intimidación y una más por discriminación.
“Esto quiere decir que, del primero de julio al 26 de octubre de este año, 3 mil 359 personas han obte-
CIUDAD DE MÉXICO.- El Departamento de Estado confirmó ayer en un comunicado que el enviado especial para el Clima de la Casa Blanca, John Kerry, viajará desde Arizona hacia Hermosillo, Sonora, para reunirse hoy con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La visita, indicó el comunicado, será para discutir “la cooperación bilateral y oportunidades para ampliar la determinada contribución nacional de México, promover los vehículos de cero emisiones, reducir las emisiones de metano y profundizar la inversión en energía renovable.”
De acuerdo con el boletín del Departamento de Estado, entre el 28 y 29 de octubre discutirán la cooperación respecto del medio ambiente con vistas a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) el cual se llevará a cabo del 6 al 18 de noviembre de este año en Sharm el-Sheij, Egipto.
Previamente, el canciller Marcelo Ebrard detalló durante una conferencia de prensa el 26 de octubre, que en las reuniones también estará presente él y el gobernador del Estado, Alfonso Durazo.
Los temas de los que se hablará en la reunión es la producción de baterías, electromovilidad y semiconductores, además de la extracción de litio. También dijo que el Presidente
detallará a Kerry los avances de la planta solar de Puerto Peñasco.
Desde el 17 de octubre, el presidente López Obrador anunció que buscaría mostrarle el potencial para plantas de energía solar en Sonora, como la de Puerto Peñasco.
“Podemos hacer las dos cosas al mismo tiempo: visitar la planta solar que estamos construyendo en Peñasco y ahí hablar del Plan Sonora, que tiene que ver con replicar el modelo de la planta solar de Peñasco en otros lugares de Sonora que tienen el mismo potencial”, aseguró ese día en su conferencia matutina.
Ayer por la mañana, el presidente
López Obrador garantizó la llegada de John Kerry hoy en el Estado de Sonora para sostener un encuentro.
A pesar de que el Departamento de Estado de Estados Unidos envió un comunicado en el que informó que Kerry está en Londres desde el 26 hasta 28 de octubre para participar en una conversación en Chatham House, López Obrador confió en que se realizará la reunión hoy a las 16:00 horas.
“Sí va a llegar el secretario Kerry a Sonora. Ese es el informe que tengo; viene de Londres y va a Arizona y de ahí a Hermosillo”, explicó. (SUN)
nido su libertad: 95.1% por libertad anticipada y 4.9% por amnistía”, precisó ayer la funcionaria federal en su informe elaborado junto con la Secretaría de Gobernación
El presidente Andrés Manuel López Obrador se manifestó en contra del nuevo proyecto del ministro Luis María Aguilar Morales que acota la prisión preventiva oficiosa, ya que así se protegería a los “factureros” y afirmó que “es vergonzoso”.
“No estoy de acuerdo con eso, desde luego somos respetuosos de lo que decida la Suprema Corte”. Después, cuestionó que la Corte propone que “los factureros puedan salir de la cárcel, quieren impunidad para los factureros”, aseguró López Obrador.
“Costó muchísimo el que se tipificara como delito este tipo de defraudación fiscal. Era vergonzoso lo que sucedía, si hasta han quedado sin castigo quienes se dedicaban a promover la evasión fiscal, despachos fiscales, con facturas falsas haciendo transacciones millonarias”, aseveró.
(Agencias/SUN)CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas Rodríguez, presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia contra quien resulte responsable de la filtración de la indagatoria en la que se reveló cómo fueron asesinados los normalistas.
Fuentes del gobierno federal reportaron que la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y Contra la Administración de Justicia, abrió la carpeta de investigación correspondiente para dar con los presuntos responsables de la filtración de parte del informe oficial.
En septiembre , se difundió parte de la investigación que la Comisión Presidencial para la Verdad y Acce-
so a la Justicia en el caso Ayotzinapa, encabezada por el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas Rodríguez, entregó a la Fiscalía General de la República.
En el reporte, se reveló la forma en que los 43 normalistas fueron asesinados durante los hechos registrados en los días 26 y 27 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero.
Asimismo, Encinas afirmó que las pruebas o “chat”, que todavía no han podido verificarse, de ninguna manera descalifican el informe hecho por la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso.
El Subsecretario dijo que hay una campaña de descalificación en contra del informe a manos de quienes se mueven en el viejo régimen, pero no dará marcha atrás.
Kuchil
Juárez
a una menor de
años en la
Cancún; autoridades
encontraba
que
CHETUMAL.- Los Diputados de la bancada de Morena ofrecieron una conferencia de prensa, en la que dieron a conocer que no se hizo ningún “madruguete” a la sociedad con la despenalización del aborto, puesto que solamente armonizaron la ley Estatal con la de la Federación.
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, Humberto Aldana Navarro, puntualizó que la reforma al Código Penal se realizó para que el Poder Legislativo no incurriera en desacato al dictamen aprobado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que declaró inconstitucional penalizar a las mujeres que interrumpan su embarazo en las primeras 12 semanas.
Debido a las personas que mostraron su inconformidad por la aprobación de la interrupción del embarazo antes de las 12 semanas, los Diputados de la fracción parlamentaria de Morena emitieron su postura y señalaron que no se trató de un “madruguete”, como se había califi cado, sino que se realizó con la fi nalidad de armonizar la ley.
Humberto Aldana indicó que la XVII Legislatura, y en espe-
cífico la bancada de Morena , llevó a cabo esta acción a fi n de armonizar la ley, puesto que la Suprema Corte de Justicia de la Nación podría señalar que la Legislatura de Quintana Roo estaría cayendo en desacato, en caso de no hacerlo.
Humberto Aldana manifestó que con esto se busca erradicar esa forma de pensar en la que se juzga a las mujeres por tomar una decisión, y sentenció no se puede anteponer creencias a cuestiones de derechos ni de salud pública.
Cuestionado sobre la postura del Obispo de la Diócesis de Cancún, Pedro Pablo Elizondo, quien a través de un comunicado pidió a los Diputados de Quintana Roo que no les gane la ambición política por encima de la conciencia, y quién además señaló que “los católicos convencidos no votan por asesinos”, Humberto Aldana respondió que “al César lo que es del César, y a Dios
lo que es de Dios”.
“Los grupos que juzgan a las mujeres no quieren que se informe acerca de la sexualidad, pero no se puede anteponer dogmas o creencias a la ley”.
De igual manera, la Diputada Luz María Beristain Navarrete señaló que este es un tema de doble moral, porque no se trata de promover el aborto, solamente se está cumpliendo con lo que se requiere para el bienestar de las mujeres.
“No es posible que sólo las que tienen dinero puedan tomar un avión para realizarse esa práctica”, aseveró la legisladora
Y sobre impacto al presupuesto destinado a los servicios de salud en 2023, debido a que el aborto gratuito no está incluido en la reforma ni en la Ley General de Salud, la Diputada Mildred Ávila Vera explicó que, en los próximos días, arribará a Cancún un especialista de “clínicas, que no son clínicas”, más bien centros de “acompañamiento para mujeres, que deciden utilizar pastillas. Con todo esto viene mucha tarea para el Sector Salud y la sociedad. Será muy importante elaborar un protocolo de actuación, recibir asesoría y tomar una decisión de manera libre”, expuso.
HUMBERTO ALDANA
DE MORENA
A nivel peninsular, el Estado ocupó el segundo lugar, siendo precedido por Campeche con 882 resoluciones
Por Ana Cirilo del sentencias publicadas en su sitio web
de las que 3 mil 164 se dieron en primera instancia y mil 800 en segunda, de acuerdo con el Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 202,2 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
A nivel peninsular, el Estado se ubicó en el segundo lugar, superado por Campeche con 882 resoluciones; mientras que Yucatán fue el más transparente.
La sentencia familiar fue la más recurrente en Quintana Roo, con 2 mil 702; seguida de la civil, con mil 571; la penal, con 368; mercantil, con 311 y justicia para adolescentes, con tres; en tanto que no se tienen registros de sentencias laborales.
“En los órganos jurisdiccionales de primera instancia, la materia más frecuente fue la familiar. En la segunda la mayoría
mujeres y 45.5 por ciento hombres”, se lee en el informe.
De los 23 mil 893 asuntos ingresados por los poderes judiciales de Quintana Roo en 2021, sólo nueve mil 150 fueron determinados o concluidos, es decir sólo un 38.20 por ciento, lo que deja ver la falta de eficiencia de estos organismos en el Estado.
A nivel peninsular, la Entidad se ubicó en el segundo lugar, detrás de Campeche, que tuvo 19 mil 398 asuntos ingresados y Yucatán, con 24 mil 576, la diferencia es que sus Estados hermanos tuvieron más asuntos determinados y concluidos, con 16 mil 232 y 23 mil 232, respectivamente.
“En 2021, con respecto a las 221 mil 789 causas penales
2021. En materia penal, índice fue de 29.2 por ciento, mientras que en justicia para adolescentes fue
El Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ) registró dos cancelaciones ayer, hacia Monterrey y Guadalajara, de la aerolínea Magnicharters , por lo que dichos vuelos tuvieron que ser reprogramados para hoy.
Previo a la temporada de invierno, ya se puede ver un mayor flujo de pasajeros en las terminales, pues ayer hubo 500 operaciones; una cifra que se ha ido superando conforme pasan los días, por lo que para el fin de semana se espera aumente el número.
Familias enteras se encontraban en el recinto aéreo, tanto saliendo, como llegando al destino para vacacionar y disfrutar de las playas de Cancún y la Riviera Maya, aprovechando el buen clima que prevaleció en la ciudad.
Ayer se registraron 500 operaciones, de las cuales, 245 fueron llegadas: 103 nacionales y 142 internacionales; mientras que hubo 255 salidas: 110, hacia el interior del país y 145 rumbo al extranjero.
Las aerolíneas con operaciones fueron: Aerolíneas Argentinas , Aeromar , Aeroméxico , Air Canada, Air Europa, Air France, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines , Austrian Airlines , Avianca , British Airways , Condor , Copa , Delta , Edelweiss, Eurowings, Frontier, JetBlue , KLM , Lacsa , Lan Perú , Magnicharter , Neos SPA , Sky Airlines Perú , Southwest , Spirit , Sunwing , Swoop , TAG
Airlines, Thomson, TUI Airlines Netherland , Turkish Airlines , United Airlines , Viva Aerobús , Viva Air Colombia, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet y Wingo
Mientras que los destinos internacionales con actividad fueron: Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Charlotte, Chicago, Denver, Fort Lauderdale, Frankfurt, Londres, Guatemala, La
Habana, Houston, Estambul, Lima, Lisboa, Los Ángeles, Manchester, Medellín, Miami, Minneapolis, Nueva York, Newark, Orlando, Panamá, Philadelphia, Phoenix, Salt Lake, San Francisco, San José Costa Rica, Seattle, St. Luis, Toronto, Washington, Montreal, Dallas, Calgary, Detroit, Vancouver, Flores, Birmingham, Holguin,Buenos Aires, Cali, Ámsterdam, Múnich, San Salvador, Edmonton,
Viena, Malpensa, Madrid, París y Zúrich.
Los destinos nacionales con operaciones fueron: Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Querétaro, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Tuxtla, Veracruz, Toluca, Aguascalientes, Villahermosa, Tampico, Acapulco, Oaxaca, Chetumal, Morelia y Reynosa.
La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM & IM) denunció que el visado para brasileños por parte de México está generando pérdidas de hasta 40 millones de dólares, pues la visita de los cariocas al Caribe Mexicano va en desplome, ya que consideran que son muchos los requisitos y prefi eren viajar a otros destinos similares a Cancún.
Jesús Almaguer Salazar, líder de la asociación, detalló que entre cancelaciones de vuelos, hospedaje y tours, la cifra que se perdió se cuenta en millones de dólares, lo que representa un golpe para el destino, pues Brasil era uno de sus principales mercados de Sudamérica, junto con Colombia y Argentina.
“Nos preocupa mucho el tema; por ejemplo, el trato que le da migración a los colombianos en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), aunado a las restricciones a la visa de los brasileños; en este caso no pedimos que les quiten la visa, simplemente que faciliten el trámite, que lo vuelvan a hacer de manera electrónica, que agreguen los campos que consideren necesarios, pero que lo hagan
de manera electrónica; cambiaron esa diligencia para que sea presencial e inmediatamente perdimos de tres a cinco vuelos a la semana, y ésos son menos ingresos para todos”, detalló el empresario.
Adelantó que derivado de estos problemas que se tienen para la entrada de turistas van a crear el Consejo Hotelero, para que todos estén “en la misma sintonía y puedan crear estrategias en conjunto”, ya que han tenido muchas pérdidas desde el pasado 18 de agosto, que entró en vigor la visa física para los brasileños.
Derivado de la falta de pasajeros que quieran volar al Caribe Mexicano, Gol Linhas Aéreas podría cancelar su ruta directa desde Bra-
silia a Cancún, pues los vuelos se redujeron de tres a la semana a dos durante octubre y para noviembre sólo habrá uno, los días viernes.
Medios brasileños destacaron que el mercado brasileño en Cancún se está reduciendo considerablemente, lo que no está siendo rentable ni para las agencias de viajes, ni para las aerolíneas, por lo que hay una probabilidad que después de febrero del 2023 se cancele.
Según cifras de la Oficina de Asuntos Migratorios de Gobierno Federal, en 2021 el AIC captó 48.2 por ciento de los 319 mil 842 turistas brasileños que visitaron México, mientras que en el primer semestre del 2022 se reportó la llegada de 153 mil 888 viajeros.
preocupa el tema; en este caso, no pedimos que les quiten la visa, simplemente que les faciliten el trámite a los interesados, para que lo vuelvan a hacer de manera electrónica”
JESÚS ALMAGUER SALAZAR PDTE. DE LA AHCPM & IM
Licenciado en Derecho Roger Octavio Menéndez Hernández, actuando como Notario Público Titular Número Cincuenta y siete del Estado de Quintana Roo, y del Patrimonio Inmueble Federal, en ejercicio, en cumplimiento a lo dispuesto a los artículos 136 y 143 de la Ley del Notariado para el Estado Quintana Roo, hago saber: que mediante Escritura Pública Número P.A 1,269 (MIL DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE) de fecha 06 de septiembre del año 2022, compareció la señora LOURDES GUADALUPE BACAB MIS, para Iniciar la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de quien en vida se llamara LAURIANO CRUZ quien también acostumbraba usar el LAUREANO CRUZ QUINTAL, misma que se tramita en forma extrajudicial, para lo cual exhibió el acta de defunción respectiva. En la misma escritura se hizo constar que la señora LOURDES GUADALUPE BACAB MIS en su carácter de heredera, acepta los derechos hereditarios que le corresponda en dicha sucesión testamentaria, LOURDES GUADALUPE acepta el cargo de albacea para el que fue designada y protesta su fiel y legal desempeño y manifiesta que procederá a formar el Inventario y avalúo del acervo hereditario, así como al proyecto de partición y adjudicación de los bienes Y para dar cumplimiento
declaraciones por
se harán de diez en
Licenciado en Derecho Roger Octavio Menéndez Hernández, actuando como Notario Público Titular Número Cincuenta y siete del Estado de Quintana Roo, y del Patrimonio Inmueble Federal, en ejercicio, en cumplimiento a lo dispuesto a los artículos 136 y 143 de la Ley del Notariado para el Estado Quintana Roo, hago saber: que mediante Escritura Pública Número P.A 1,273 (MIL DOSCIENTOS SETENTA Y TRES), de fecha 12 de septiembre del año 2022, firmada ante mí el mismo día de su fecha, se hizo constar el inicio de la Tramitación Testamentaria de la Sucesión a Bienes del señor ERMINIO AVILA ARGUELLES quien también acostumbraba usar los nombres de HERMINIO AVILA ARGUELLES y HERMIÑO AVILA ARGUELLES. Que falleció el día tres de abril del año dos mil veintidós, en la localidad de Solferino, Municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo; se llevó a cabo la apertura de la sucesión testamentaria, el nombramiento y aceptación de cargo de albacea a favor de la señora LUISA GEORGINA FIGUEROA SANTIAGO, el reconocimiento y aceptación de derechos hereditarios a favor de los señores MARTA BEATRIZ AVILA GARCIA, ROGER AVILA GARCÍA, LEONGINA AVILA GARCIA, JOSE LUIS AVILA GARCIA, ERMINIO AVILA LUJAN y LUISA GEORGINA FIGUEROA SANTIAGO.
El panteón Municipal “Los Olivos” ya se encuentra listo para recibir a 3 mil personas por día, a partir del 31 de octubre, con motivo del Día de Muertos.
El personal ya limpió los pasillos principales y arregló los árboles y arbustos; a su vez que las familias asisten con botes de agua y bolsas de basura para limpiar las tumbas de sus seres queridos e incluso adornarlas, constató el equipo de Por Esto! durante un recorrido.
David Pech, de 48 años, asistió este jueves con su esposa e hijos para limpiar los sepulcros de su mamá y su tío, quienes fallecieron hace más de 10 años.
Afirmó que días antes del 2 de noviembre va a adornar las sepulturas y a dejarle a sus difuntos la comida que más les gustaba, así como flores.
“Nosotros venimos cada año, ya que el 27 de noviembre es el cumpleaños de mi mamá, entonces, vengo a visitarla. Hemos encontrado infi nidad de cosas, desde plantas hasta objetos extraños. La otra vez encontramos algo que parecía un duende; lo extraño es que mi tío era fanático de esos seres, creía mucho en ellos, y en los aluxes también”, contó a este medio.
Al igual que David, María López, de 29 años, asistió este jueves a limpiar la tumba de su padre, quien falleció a causa de la pandemia por coronavirus.
La ama de casa dijo que siempre encuentra veladoras y flores amarillas en la tumba de su progenitor, pero desconoce quién se las lleva, porque no conoce a más familiares.
“Yo vengo cada tres o cuatro meses, siempre veo que tiene
Por Ana CiriloBeatriz Tavera, egresada de la carrera de ingeniería ambiental de la Universidad del Caribe ( Unicaribe ), denunció por plagio a su asesora, Jessica Borbolla, quien publicó los resultados de su trabajo de investigación, sin darles crédito a ella y a un compañero. La académica hizo pasar la información como suya y puso como pretexto que no podía registrar a los jóvenes como coautores.
La estudiante aseguró que nunca le pidieron ceder los derechos, y aunque advirtió a la escuela de las intenciones de la profesora, las autoridades la ignoraron, hasta que se viralizó una publicación suya en redes sociales, en la que explicaba lo sucedido.
Contó que en el 2021, para su proyecto terminal, realizó un estudio de calidad del agua de la Laguna Manatí y el cenote Aktun Zots, para lo cual hizo equipo con Pablo Ortega. Ambos realizaron pruebas durante un año y en diferentes temporadas, lo que ayudaría a advertir el daño que el agua le puede provocar al ser humano.
“Nuestra asesora nunca tuvo la intención de darnos crédito ni a mí ni a mi compañero. Nos dijo que los resultados eran suyos porque ella nos dio el conocimiento, pero nosotros hicimos todo; estuvimos durante un año haciendo este trabajo, ella misma nos dijo que era una investigación publicable, sobre todo por lo que se descubrió”, dijo
Tavera en entrevista con Por Esto!
La egresada denunció que el plagio es una práctica recurrente en la universidad, ya que después que se viralizara su caso, otros estudiantes se contactaron con ella para contar su situación, sobre todo con la misma asesora, que hasta el momento no ha dado una postura oficial ni explicaciones.
“Esto es una práctica recurrente de la universidad, de la profesora. Quién sabe cuántos alumnos sufrieron lo mismo. Y no sirve denunciar ya que no nos hacen caso. La universidad me envió un correo para darme una cita con la rectora porque di a conocer mi caso públicamente, pero antes no me dieron solución”, continuó.
veladoras y flores, además de puros, que eran sus favoritos; sin embargo, no hemos dado con quién se los pone, quizá más familia que tenga, pero no lo creo, porque nosotros somos originarios de Veracruz, y recién nos mudamos en Cancún hace tres años. Es un misterio que sigue sin resolverse”, contó en entrevista.
Landy Canché Pantoja, directora de la Operadora y Administradora de Bienes Municipales S. A. de C.V. Opabiem) dijo que el número de tumbas abandonadas en Cancún se ha incrementado con el paso de los años, y tiene registro de hasta 70 por ciento de ellas, que no reciben mantenimiento ni son visitadas por familiares desde hace varios años, cuando se usaron por primera vez.
La afectada dijo que hoy se reunirá con las autoridades educativas para esclarecer esta situación, pues se le hace una injusticia que los alumnos no sean reconocidos como autores de sus trabajos y que los profesores les roben sus tesis e investigaciones, en las cuales invirtieron, tiempo,
El reggaetonero en un lapso de dos horas interpretó sus mayores éxitos que le han dado la fama internacional, como “Rompe”, “Shaky Shaky” y “Lo que pasó, pasó”.
Con más de una hora de retraso comenzó el concierto del reggaetonero Daddy Yankee, como parte de “La última vuelta world tour”, en el Estadio Andrés Quintana Roo Cancún, el cual generó desde muy temprana hora caos vial en las avenidas cercanas al inmueble. demora se debió a que el equipo de sonido tuvo un contratiempo en el Aeropuerto Internacional de Cancún.
para iniciar a las 22:00 horas arrancó pasadas las 23:00, lo cual hizo que muchos seguidores salieran del recinto deportivo para regresar a sus hogares en los municipios que forman parte de la Riviera Maya.
Algunos asistentes incluso dijeron a Por Esto! que la presentación del artista dejó mucho que desear y que el costo del boleto, cercano a los 3 mil pesos no valió la pena. La empresa promotora había dicho
Sin embargo, en las inmediaciones de la casa del había gente arriba de los toldos de sus automóviles escuchando el concierto del intérprete de la “Gasolina”, pieza con la cual el puertorriqueño
Jóvenes de todas las edades se formaron desde la madrugada para ganar los mejores lugares del
espectáculo. Con sombrillas, playeras y cánticos los quintanarroenses
estuvieron a la espera de uno de los conciertos más publicitados en la historia del destino turístico.
Siete horas antes del concierto, miles de personas hicieron largas filas para entrar al estadio Andrés Quintana Roo para disfrutar del
CHETUMAL.- La Fiscalía General del Estado (FGE) emitió una ficha de búsqueda y activó las alertas ALBA y AMBER para localizar a una joven que desapareció en las inmediaciones de la comunidad de Cacao, en la Ribera del Río Hondo, de quien desde hace más de 48 horas no se tienen pistas de su paradero.
Según la ficha de búsqueda 62/ ZS/2022, Bella Yasmín Méndez Hernández, de 15 años de edad, salió de su vivienda ubicada en la localidad mencionada, el pasado 25 de octubre, sin que hasta el momento se sepa su paradero.
Al momento de su desaparición, según establece la ficha de búsqueda emitida por la FGE , portaba un short color verde, una blusa de manga corta de colores y encima, una blusa de color rosa.
La joven es de complexión delgada, de tez morena clara, cabello lacio, castaño al hombro, mide 1.70 metros y pesa 60 kilogramos, pero no cuenta con ninguna seña particular.
Aunque no se tienen más datos de su desaparición, sus familiares piensan que su integridad podría encontrarse en riesgo, por lo que acudieron ante la Fiscalía General del Estado para denunciar los hechos e iniciar con investigación en torno a su paradero, el cual después de 48 horas de su ausencia, es incierto.
En otro caso, la FGE desactivó la ficha de búsqueda de Lizbeth deLos Ángeles Yam Cahuich, quien se encontraba desaparecida desde el 8 de junio del 2022, en virtud de que fue localizada con vida, en el Estado de Tabasco.
La joven ya se puso en contacto con sus familiares, a quienes les informó que su ausencia se trató de un hecho voluntario y que no está relacionado con ningún tipo de delito.
Debido a lo anterior, quedó sin efecto la ficha emitida en meses pasados por las autoridades.
Lizbeth de Los Ángeles Yam Cahuich se fue voluntariamente a Tabasco.
un abogado particular que los represente en algún juicio, sin importar la materia.
Mantiene representación en todos los municipios de Quintana Roo y es uno de los organismos del Poder Judicial más importantes.
Sin embargo, en esta ocasión, quedó en manos de otro exfuncionario del Ayuntamiento de Benito Juárez, con dudosa capacidad para el encargo, ya que su anterior encomienda no está relacionada en nada con la que desempeñará a partir de hoy.
Se trata de Fabián Gamboa Song, quien se desempeñó en
A través de las redes sociales fue difundido un video en el que observa a por lo menos cuatro agremiados del Sindicato “Andrés Quintana Roo ”, a bordo de dos unidades, cuando agreden a un automovilista que se desempeña como Uber, quien presuntamente trasladaba a turistas hacia la Zona Hotelera de Cancún.
En el video se aprecia cómo un taxi le cierra en paso a la unidad de la citada plataforma digital, en una zona de construcción del boulevard Kukulcán, y casi de inmediato, de uno de los vehículos descienden tres hombres que intentan abrir el vehículo.
Los hombres que lanzan palabras altisonantes se mostraban amenazantes y golpearon los vidrios de la unidad en su afán de romperlos y agredir al tripulante del Uber; sin embargo, el tráfico no les permitió lograr su objetivo.
El video se detiene cuando las víctimas localizan una patrulla de la Policía Quintana Roo y el conductor descendió de su unidad para pedir ayuda señalando al taxi número 1144 y al otro con placas A487NA, como quienes lo atacaron; sin embargo, la Policía Municipal no reportó la captura de alguno de los involucrados en la agresión.
Los taxistas del mencionado sindicato también mantienen una disputa por el pasaje con los conductores del transporte público tipo Urban y autobuses a quienes han agredido, incluso hay una denuncia por el secuestro y ataque contra uno de los operadores de la empresa Autocar.
La tarde de ayer de nueva
Por Pedro HernándezCHETUMAL.- El titular de la Auditoría Superior del Estado anticipó que se interpondrán denuncian penales contra expresidentes municipales de tres municipios; adelantó que se trata de Juan Carrillo Soberanis exalcalde de Isla Mujeres; Laura Fernández Piña, exmunícipe de Puerto Morelos, y Laura Beristain Navarrete, expresidenta de Solidaridad, por irregularidades detectadas en el ejercicio fiscal del año 2020; además, están por terminar la verificación del ejercicio fiscal 2021, donde igual, hay observaciones.
tengo
En entrevista, el titular de la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (Aseqroo) Manuel Palacios Herrera, reveló que se estarán preparando tres denuncias penales en contra de igual número de exfuncionarios, debido a que al realizar la revisión correspondiente al ejercicio fiscal de los municipios del año 2020, se encontraron una serie de irregularidades, aunque no reveló los montos.
“Estamos hablando de diversos Ayuntamientos donde se identifican algunas irregularidades, puedo señalar al de Puerto Morelos, Solidaridad y también al de Isla Mujeres, de momento no tengo el monto pero sí hay temas que podrían llevar a denuncias por parte de la Aseqroo por el ejercicio fiscal del año 2020”, dijo.
de Isla Mujeres, Juan Carrillo Soberanis, quien actualmente es Diputado Federal; en Puerto Morelos, la Alcaldesa era Laura Lynn Fernández Piña y en Solidaridad, fungía como munícipe Laura Esther Beristain Navarrete, quien hoy funge como regidora de la demarcación que gobernó.
Asimismo, manifestó que aún están realizando las revisiones correspondientes a los ejercicios fiscales de los municipios del año 2021 y también se han encontrado algunas observaciones las cuales darán a conocer en su momento, esta revisión del ejercicio fiscal corresponde al ejercicio 2021.
que consideren; las auditorías que estamos realizando terminan el 20 de febrero”, afirmó.
El titular de la Aseqroo, puntualizó que tendría que
cuenta, los taxistas volvieron amenazar a los conductores del transporte público; quien preste servicios después de las 22:00 horas sería agredido físicamente y vandalizada su unidad
Julio Villareal Zapata, Presidente de Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos condimentados Canirac ) en Cancún, dijo que están siendo afectados alrededor de 600 trabajadores, quienes se ven obligados a pagar taxi en lugar de tomar el transporte público que es más económico, puntualizó.
La unidad 1114 del Sindicato “Andrés Quintana Roo” le cerró el paso al auto; cuatro agremiados reaccionaron violentamente
PALACIOSSentenció que estas irregularidades detectadas son del ejercicio fiscal 2020, cuando en ese momento estaban en el mando
“En el caso de los Ayuntamientos se han encontrado algunas observaciones, hay que señalar que durante todo el proceso de investigación los presuntos infractores tienen todos los derechos que marca la ley, ellos pueden interponer los recursos
llevarse a cabo las denuncias correspondientes ante la FGE que a su vez deberá turnarlas a la Fiscalía Anticorrupción, para que se lleve a cabo el proceso correspondiente.
La disputa afecta a los visitantes; casi 600 trabajadores no pueden utilizar transporte público
víctimas de un malentendido, cuando un grupo delictivo casi los mata en el interior de unos baños, durante un evento masivo de música electrónica en Tulum.
Jonathan Velázquez y su amigo sufrieron un atentado, lo cual informó en el canal Doble G, en la plataforma YouTube contó la historia completa de cómo casi le cortan la cabeza en un evento musical en ese municipio, años atrás.
Su historia inició el 4 de enero del año 2020, cuando asistió con sus amigos a un evento masivo de música electrónica en Tulum.
El evento duró varios días, pero la noche del 5 de enero asistió para disfrutar la música de DJ’s. Durante su crónica dio detalles de su vestimenta e incluso cómo fue que, de llegar con tres amigos, únicamente se quedó con uno.
Fue entonces que resultaron víctimas de un malentendido por parte de integrantes de un grupo delictivo dedicado a la venta de narcóticos.
Jonathan comentó que estos sujetos los interrogaron y revisaron para corroborar que no fueran parte de algún grupo contrario que se dedicara a la venta de estupefacientes; sin embargo, varios aspectos provocaron que los llevaran a unos baños, y al
darse cuenta que su amigo portaba varios miles de pesos, comenzaron a golpearlos y a revisarles sus teléfonos, encontrándoles fotos que aumentaron el problema, enardeciendo a sus agresores, golpeándolos más, al grado que el líder de los 15 hombres que
a ahorcar al amigo de Jonathan con un lazo, mientras que Velázquez recibió tremenda paliza y varios golpes en la cabeza, pero nunca perdió la conciencia; sin embargo, de tantos golpes terminó en el suelo donde alcanzó a escuchar que dijeron que los mataran y que les cortaran la cabeza.
Fue entonces cuando uno de los delincuentes sacó un cuchillo y alcanzó a cortarle la yugular a Jonathan, pero como reacción de último momento, se hizo el muerto; pero el mismo sujeto que le cortó el cuello le enterró el cuchillo en la espalda. Al no ver reacción de las víctimas, los culpables huyeron.
Jonathan relató que lograba ver a su amigo que respiraba con dificultad, y que fue minutos después que los agresores huyeron, cuando dos mujeres ingresaron al baño y reportaron el incidente en la línea de emergencia 911.
conformaban el grupo, ordenó que los mataran.
Sin importar cuánto gritaran, lloraran, suplicaran y dijeran que los estaban confundiendo, ya que no tenían nada que ver con el crimen organizado, los agresores hicieron caso omiso y comenzaron
Fueron atendidos en un hospital en Tulum y declararon ante la Policía Ministerial; sin embargo, el empresario comentó que le dijeron que hay ministeriales coludidos con el crimen organizado, al igual que algunos taxistas.
Con dificultades fueron atendidos, al ser trasladados de hospital en hospital.
Sus familiares viajaron a Quintana Roo para
La pugna entre grupos ha dejado al menos dos personas ejecutadas, un intento de ejecución y una balacera
Redacción POR ESTO!CHETUMAL.- La pelea por la comercialización de la droga conocida como cristal en la capital de Quintana Roo ha sido la principal causa de la violencia que se registró durante el mes de octubre en la Entidad, la cual ha dejado al menos dos personas ejecutadas, un intento de ejecución, y una balacera entre elementos de la Policía Ministerial y presuntos integrantes de una célula delictiva.
Los dos homicidios registrados este mes en Chetumal, en donde las autoridades ubicaron los cadáveres dentro de bolsas negras y envueltos con cinta industrial, los cuales además estaban acompañados de mensajes, así como un intento de ejecución de una persona en la colonia 16 de septiembre de Calderitas, estarían ligados a una pugna entre grupos de la delincuencia organizada que pretenden introducir a la ciudad la venta de la droga cristal
Aunque de manera oficial no se han dado a conocer qué grupos están en la pugna de la venta de este narcótico, sí se pudo conocer que hay dos que se oponen a la introducción de este producto en la capital del Estado, y uno ya se encuentra comercializándolo.
Es este el motivo por el que se han suscitado una serie de hechos violentos en Chetumal, los cuales no se habían observado desde hace muchos años; situación que ha generado que los habitantes de la capital exijan a las autoridades un mayor control, con el fin de evitar que personas ajenas resulten lesionadas a causa de los conflictos entre células delictivas para ganar territorio.
Por los dos crímenes registrados en el intento de ejecución y la balacera entre delincuentes y agentes de la Policía Ministerial, octubre se ha convertido en el mes más violento de este año.
en Chetumal ha sido motivo de disputa desde hace varios meses, puesto que en agosto pasado fue ejecutado un excomandante de la Policía Ministerial, a quien se le señaló como presunto responsable de distribuir ese tipo de narcóticos.
Esa droga sintética es de reciente introducción en la capital de Quintana Roo, la cual, de acuerdo con los informes de inteligencia de las autoridades, proviene del vecino país de Belice, y se comercializa a través de los llamados “chapulines” o vendedores independientes, aunque es distribuido por sólo un grupo de la delincuencia.
Como parte del Festival de las Ánimas 2022, el día de ayer se realizó la inauguración del Altar Monumental ubicado en la Plaza Grande. Este tiene una medida de 16 por cuatro metros y contiene todos los elementos tradicionales yucatecos. Dicha atracción se podrá visitar hasta el próximo dos de noviembre, el Día de Muertos.
Raúl Humberto Medina, de la dirección operativa de cultura, compartió que los elementos que no pueden faltar en el altar son: la cruz verde, que es la representación del árbol sagrado de la vida; el agua, porque es lo primero que se ofrenda a los finados; la sal como purifi cador y también debe colocarse comida a base de maíz, como tamales o pozole, porque con ello recordamos que, en la cosmogonía maya, fuimos creados a base de este elemento.
“Las fl ores signifi can la alegría con la que son recibidos, el incienso significa elevar las plegarias y también con ello se les da un abrazo. Además, debe estar presente la gastronomía yucateca, y las velas que simbolizan la luz en las vísperas de su llegada. Algunos salen a poner algunas velas para que las ánimas se acerquen a sus hogares”, compartió.
En la inauguración, José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Turístico y Económico, comentó que la idea de este altar es que se puedan mantener vivas las tradiciones de la ciudad y estas se puedan mostrar al mundo. Para ello se contará con
Cuatro días macabros se verán en la ciudad blanca con la XI Muestra Internacional de Cine Fantástico y de Terror Mórbido 2022 que tendrá como sede a Mérida, pues del jueves tres al domingo seis de noviembre se proyectarán películas con un sentido “turbio y espeluznante” en el Teatro Armando Manzanero, cuyas funciones serán a partir de las 21:00 horas, esto debido a lo fuerte de las proyecciones.
Este 2022 se celebrará la undécima edición de dicha muestra cinematográfica, en la que los amantes del cine de terror, fantasía, ficción, pero sobre todo de lo tétrico, podrán disfrutar de películas de este género de todas partes del mundo, hasta las que incluso han sido criticadas por sus escenas consideradas mórbidas.
“Mórbido Mérida es un festival que también incluye talleres, radio, libros, producción de películas y otras cosas. Está dirigido a un público que gusta del género del horror y busca nuevas experiencias”, señalaron los organizadores.
A dicho festival también se suma el Auto Cinema Mayab, que se ubica en Cholul, en el que al pa-
recer también se proyectarán algunas de estas películas con motivo de la muestra, esto también alusivo al Halloween y Día de Muertos
“Mórbido Mérida se inaugurará de manera presencial y se realizará en las instalaciones del autocine Mayab ubicado en el periférico de la ciudad, el día jueves tres de noviembre. Este evento se
está realizando para apoyar a Donando Sangre Compartiendo Vida por lo que tendrá una donación de 35 pesos que será dirigida a la asociación”, expresaron.
Por su parte, los entusiastas y fanáticos de las películas de terror señalaron que es una gran oportunidad para conocer la cultura de dicho género en otros países. Afirmaron
que últimamente las películas no son como antes, al menos las realizadas en México y en Estados Unidos, alegando que debido a la tecnología y acontecimientos actuales es más difícil que la gente sienta miedo.
“Muero de ganas por ver la cartelera, pues dicen que las películas alemanas o rusas son las que más impactan, así como las japonesas y
personal que explicará cada uno de los elementos del altar que honra la memoria de los seres queridos que parten hacia otro mundo, pero cada año vuelven para compartir con nosotros.
“Hay mucha gente que piensa que celebramos la muerte y yo siempre les he dicho que no celebramos eso, sino la vida después de esta. Es importante darlo a conocer al mundo y por eso este festival ha recibido la solicitud de muchas agencias de viajes internacionales del mercado europeo y asiático, especialmente enel Paseo de las Ánimas. Que no les sorprenda que tengamos muchos turistas en la ciudad durante el fin de semana”, comentó.
El director de cultura señaló que dichas tradiciones son procesos de muy larga data, ya que nacieron hace cientos de años, por lo que se transforman y nunca son las mismas. Reciben la huella del tiempo y en este caso es una tradición que tiene una mezcla de la cultura maya con el cristianismo, aunque ambos tenían concepciones sobre la vida y muerte muy diferentes.
“El altar que vemos está mezclado, mostrando sincretismo de dos culturas y su choque a lo largo del tiempo vendrá cambiando y seguirá cambiando. Lo que hay que entender es que las tradiciones son procesos largos y de cambio, por lo tanto los pueblos tienen derecho a sus tradiciones y a su innovación”, finalizó.
(Daniel Santiago)chinas. Creo que la gente ya es más difícil de impresionar con todo lo que hemos vivido, ya estamos vacunados contra el miedo, pero sinceramente ni las de aquí o las de Estados Unidos dan miedo, incluso mi hermanita las ve sin chistar, en fin, solo espero que supere mis expectativas”, dijo Julián Casarrubias.
(Darcet Salazar)Anne Jakapong Jakrajutatip, una empresaria tailandesa transgénero, compró por 20 millones de dólares la compañía organizadora del concurso de belleza Miss Universo, otrora propiedad de Donald Trump, anunció la empresa en un comunicado.
Destacada fi gura de la televisión tailandesa y defensora de los derechos LGTB+, Anne JKN es la primera mujer que asume la dirección del popular concurso de belleza Miss Universo.
Jakapong dirige el grupo mediático JKN Global y es conocida en su país por presentar la versión tailandesa del programa de telerrealidad Project Runway fortuna se estima en 170 millones de dólares, según Forbes.
Es una “adición fuerte y estratégica” a la cartera de la compañía, dijo la empresaria a la prensa.
Las negociaciones de compra con el exdueño del concurso, IMG, una fi lial del gigante del entretenimiento estadounidense Endeavor, tardaron un año.
En un mensaje en Facebook, Anne agradeció a los seguidores del concurso su cariño y apoyo.
“Buscamos no solo continuar el legado del concurso, al proporcionar una plataforma para personas apasionadas de diversos orígenes, culturas y tradiciones, sino también hacer evolucionar la marca para la próxima generación”, dijo Anne JKN en un comunicado.
El concurso lleva 71 años ce-
lebrándose y la próxima edición tendrá lugar en Nueva Orleans, Estados Unidos, el siguiente enero. Además, se emite en 165 países.
IMG era propietaria del certamen desde 2015, tras comprársela al empresario y expresidente estadounidense Donald Trump. (Agencias)
Mon Laferte lo dice convencida y con una gran sonrisa en el rostro, “es bien bonito casarse”, suceso que viene a coronar un año de transformaciones en su vida, en el cual pasó de ser una artista dedicada a su música, a convertirse además en madre y esposa, sumando a esto el haber regresado a los escenarios con una extensa gira que está en su etapa final.
La cantante aceptó que antes no tenía en la mente el deseo de casarse, pero al conocer a Joel Orta, su ahora esposo, todo cambió y quiso llegar al altar con él, tal y como lo hizo hace una semana.
“Es lindo hacer una ceremonia, es lindo el acto de juntarte con todas las personas que son importantes en tu vida, y contarles que elegí a Joel para que me acompañe, que es el papá de mi hijo y quiero estar con él el mayor tiempo posible y apoyarnos mutuamente, es bonito compartir esto con la gente que amas”.
Mon consideró que aquellos que la han criticado por haberse casado siendo feminista posiblemente no están informados sobre lo que es este movimiento, porque esta ideología no está pelea-
da con el matrimonio.
“No creo que choquen, para mi entender el feminismo es que las mujeres podamos tener la libertad de hacer lo que nos venga en gana, ya sea casarte, no casarte, rasurarte o no rasurarte, abortar o no abortar, pero lo principal es que no queremos que nos violen, que abusen de nosotras. Entonces no me hace sentido, aunque yo me case, sigo
pensando que podemos decidir sobre nuestro cuerpo”.
La cantante señaló que a pesar de ser mamá sigue apoyando el derecho a abortar y si ella quiso casarse de blanco, nadie puede criticarla porque fue su decisión y nadie puede decirle qué hacer. Por eso se le hace absurdo que la critiquen por haber pasado por el altar.
(Agencias)
Regresa una de las series más vistas en México desde su estreno , y es una de las protagonistas la nomi-nada al premio Óscar, por su aparición protagónica en la película de Alfonso Cuarón, Roma , Yalitza Aparicio.
Esta nueva versión está escrita por la guionista Alicia Luna, quien se inspiró en el libro original Mujeres Asesinas que fue escrito en el año 2000 por la autora argentina, Marisa Grinstein.
El primer episodio se llama Las golondrinas y estará protagonizado por Macarena García. Su estreno será el cuatro de noviembre a través de la plataforma VIX+ y será cada semana que se revele un capítulo hasta completar los ocho episodios de la serie.
(Agencias)Agustín Ramírez, vocalista de Los Caminantes , murió a la edad de 70 años, de acuerdo con un comunicado del grupo en su perfil oficial de Instagram.
De acuerdo con la familia, Agustín Ramírez falleció en paz y en compañía de sus seres queridos. Aunque no detallaron las causas del deceso del autor.
“Es con profundo pesar que debemos informarles del fallecimiento de Agustín Ramírez el 26 de octubre. Como cantante principal de Los Caminantes, Agustín deja atrás una increíble carrera de más de 40 años”, se lee.
(Agencias)
Las golondrinas sonaron esta mañana en Venga La Alegría pués de que William Valdés fuera despedido, así lo reveló el periodista Alex Kaffie en redes sociales.
“William Valdés fue corrido esta mañana de Venga la Alegría. Es el primer cambio de los muchos que hará en VLA el nuevo director general de contenidos de TV Azteca Ortega Echegollén”, señaló.
“Todo comienzo tiene su fin”, escribió Valdés en Twitter para reconocer que una etapa de su vida estaría llegando a su final después de un tiempo.
(Agencias)
Cancún, Q. Roo, viernes 28 de octubre del 2022
MÉRIDA, Yucatán.- El clima de seguridad que prevalece en la entidad se refleja en la impartición de justicia: solo una de cada 20 sentencias que emitieron los juzgados en el 2021 son del ámbito penal.
En contraparte, del ámbito familiar, que es el que mayor número de sentencias emitió, la cifra es de una de cada dos; de acuerdo al C enso sobre Poderes Judiciales Estatales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), del Gobierno federal.
Además, las estadísticas revelaron que en la entidad hay una justicia efectiva: de los 24 mil 576
MÉRIDA, Yucatán.- El arraigado machismo que prevalece en Yucatán coloca a la Entidad entre las que tienen mayor número de delitos cometidos en contra de las mujeres, desde lesiones hasta feminicidio, afi rmó el director de la Asociación Mexicana para la Igualdad y Bienestar Yaxché, Juan Manuel Canto González.
Resaltó que el problema del micromachismo en la entidad “están tan arraigado que ni siquiera nos damos cuenta, (pero la) anomalía está presente en todos los niveles socioeconómicos”.
Definió el problema como la estrategia de poder y control basado en un patriarcado, en el que los hombres ejercen la violencia y el dominio de manera tan sutil, que resulta inadvertido.
En el marco del XIII Congreso de Educación Integral de la Sexualidad: Derecho Humano y Constitucional remarcó que en la base de la pirámide de la violencia está los diversos tipos de micromachismo, mientras que en la punta está el feminicidio.
Reconoció que “en Yucatán se han registrado casos de femicidios cometidos por exparejas
asuntos que se presentaron en los juzgados, se dieron por terminados o concluidos 23 mil 232, lo que representa el 94 por ciento, el porcentaje más alto del país, incluso casi el doble del promedio nacional, que es de 56 por ciento.
Cabe señalar que a nivel peninsular, Campeche también tuvo un alto registro de asuntos concluidos, con el 83.8 por ciento, que, en números absolutos, equivale a 16 mil 232 de los 19 mil 368 presentados en 2021; mientras que Quintana Roo tuvo uno de los más bajos porcentajes, de tan solo el 38.3 por ciento, ya que de los 23 mil 893 expedientes, solo se
concluyeron nueve mil 150.
En su censo, la dependencia agregó que en 2021 se presentaron ocho mil 445 sentencias ante los juzgados estatales, de las cuales cuatro mil 241 o una de cada dos fue en los familiares; mientras que dos mil 166 o una de cada cuatro fue en los mercantiles; mil 511 o una de cada seis en los civiles, y 496 o una de cada 20 en los penales; además, se emitieron 31 sentencias en justicia para los adolescentes. Asimismo, recalcó que del total de asuntos presentados, 24 mil 576, solo mil 540 fueron por
hombres, que llevaban más de tres años separados de sus esposas, pero que al enterarse que ella tenía a otro, la mataron o ella acabó por suicidarse. “La acción se comete para no perder el poder y para demostrar que (la mujer) sigue siendo de su propiedad”, acotó el especialista, durante el taller que impartió ayer.
Son las cuatro estrategias más comunes, pues son numerosos los micromachismos”.
JUAN M. CANTO GONZÁLEZ DIRECTOR DE LA AMIBAseveró que en Yucatán es tan arraigado el micromachismo que se ve normal, es decir, no se percibe, y para erradicarlo hay que identificar
dónde está y dónde se ejerce, para luego capacitar a los afectados.
Reconoció que “el hombre no acepta ni identifi ca que es machista, “como si se tratara de un pez, el cual no identifica el agua ni el mar en que viven”.
Expresó que es un problema generalizado en Yucatán, el cual está presente y arraigado en las prácticas culturales, tal el caso de los gremios, las bodas, los bautizos, las corridas de toros, las convivencias, las comidas y formas de vincularse en la sociedad; por ende, se trata de un problema presente en todos los niveles socioeconómicos.
Durante el evento enunció que hay cuatro tipos básicos de micromachismo: el mansplaining , representado por un hombre incrédulo que cuestiona el conocimiento de la mujer e intenta iluminar con el discurso femenino con su conocimiento. El gaslighting , se intenta hacerle creer a una
delitos penales, o sea, el seis por ciento. De estos, mil 464 fueron cometidos por adultos y solo 76 por adolescentes. Yucatán se ubicó en penúltimo lugar en causas penales ingresadas, solo por arriba de Campeche, con 567.
Además, el nueve por ciento de las causas penales fueron ingresadas a los tribunales de enjuiciamiento o juzgados de juicio oral, el octavo porcentaje más alto del país, solo superado por Hidalgo (9.1 por ciento), Nuevo León (9.5), Veracruz (10.0), Ciudad de México (10.01), San Luis Potosí (18.1), Oaxaca (23.9) y el Estado
de México (25.5 por ciento).
El Inegi reveló que en los poderes judiciales estatales de Yucatán laboran mil 218 personas, y que hay paridad hombre-mujer; al igual que Campeche y Sinaloa. El promedio nacional es de 62.6 por ciento hombres y 37.4 por ciento mujeres.
El presupuesto de los poderes judiciales locales fue de 614.9 millones de pesos, el décimo más bajo del país. Zacatecas, Hidalgo, Aguascalientes, Nayarit, Durango, Tlaxcala, Baja California Sur, Campeche y Colima.
(Luis Sierra)mujer, de forma muy sutil, que está loca.También está el manterrupting, es decir, la interrupción innecesaria del discurso por parte de un hombre a una mujer.
Incluso, con el bropiating se trata de ese momento en que la mujer tiene una idea y la aplica,
pero un hombre se lleva los créditos de la iniciativa. “Son las cuatro estrategias más comunes, pues son numerosos los micromachismos que existentes, aplicados por aquel macho, varón, del verbo ‘me vas a llorar’”, subrayó.
(Didier Madera)MÉRIDA, Yucatán.- En reunión sostenida en la Subsecretaría de Asuntos Agrarios del Gobierno del Estado, la dependencia les confirmó a los ejidatarios de Dzemul que están bien delimitadas las hectáreas que son propiedad del ejido y les entregaron un documento en el que relatan las mediciones que realizaron hace unos días.
Sin embargo, los campesinos salieron molestos de la reunión porque, según su testimonio, las 800 hectáreas en disputa “son propiedad de la exgobernadora Ivonne Ortega Pacheco”.
POR ESTO! informó que el pasado fin de semana los ejidatarios de Dzemul detuvieron el desmonte que una constructora realizaba en parte de los terrenos que, alegan, son suyos; el empresario constructor Rodrigo Rosas. El lunes, los ejidatarios acudieron a la Procuraduría Agraria y el Registro Agrario Nacional para cotejar sus planos, y el martes personal de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios se trasladó a Dzemul para hacer las mediciones respectivas.
Ayer, al concluir la reunión, los dzemuleños mostraron el documento que les entregaron, que únicamente detalla las mediciones realizadas. Aseguraron que la autoridad les advirtió que la exgobernadora había presentado un documento que la avalaba como propietaria de los terrenos en disputa.
Los seis ejidatarios que fueron en representación de todo el ejido aseguraron que, ante los resultados de la reunión, acudirán a las instancias legales correspondientes, porque el tema más importante, es decir, la disputa de los terrenos que reclama el empresario Rodrigo Rosas Cantillo, como de su propiedad, no se ha resuelto.
“Acudiremos a las instancias federales con las pruebas que avalan que ningún pedazo de tierra que es
MÉRIDA, Yucatán.- “Cuando hablamos de sustentabilidad, hablamos de salvar al planeta, de contribuir a eliminar la pobreza, la desigualdad y la falta de empleo a través de la economía circular”, afirmó María Cristina Cortinez Durán, presidenta de la fundación Cristina Cortinez AC.
Cortinez Durán, quien es parte de los ponentes que forman parte del grupo de especialistas y activistas invitados al primer Congreso de Economía Circular, que comenzó ayer y culminará hoy en la Universidad Marista de Mérida, considera que para generar una economía circular, debemos partir desde la convicción de un proceso que sea positivo para todos.
“La economía circular lo que busca es evitar el desperdicio de materiales, de agua, de energía y del suelo, es decir, de la biodiversidad, y todo a través de las actividades productivas que detonen nuevos modelos de negocio realmente sustentables y que además realmente generen empleos dignos y que ayuden a las personas a mejorar su calidad de vida”, afirmó.
La activista señaló que existe
parte de nuestro ejido ha sido vendido, además de que nunca nos entregaron documentación que acredite esa presunta venta”, afirmó el comisario ejidal Roberto Vera Catzín.
Entrevistado por separado, Tolosa Peniche afirmó que el trabajo que la dependencia a su cargo realizó no tiene relación alguna con las 800 hectáreas a las que se refieren los ejidatarios; expuso que, en efecto, los planos de 1925 de la dotación de terreno al ejido de Dzemul concuerdan con los del plano del Registro Agrario Nacional, por lo cual la medición realizada ya es trabajo concluido.
El subsecretario Roberto Tolosa Peniche, acompañado por el jefe de departamento que coordina los trabajos topográficos y los visitadores de campo de la subsecretaría, así como la abogada encargada de los aspectos jurídicos, Carmen Crespo, entre otros funcionarios, negó que en la reunión con los ejidatarios se hubiera tocado el tema de la propiedad de las tierras.
“Ni nosotros, ni siquiera la Procuraduría Agraria ni el Registro Agrario Nacional son los indicados para ese tema -afirmó la responsable jurídica que le acompañaba-, esos temas deben verse por otras vías de orden civil”, aseguró.
(Emilio Pellicer)actualmente una inequidad en los procesos, en los que la mayoría de las veces prosperan más las empresas, pero no así quienes las hacen funcionar y son parte esencial del motor de ellas.
“A todos nos conviene que las empresas prosperen, pero también a las empresas les corresponde tener responsabilidad social, no solo
económica, también ambiental, y entonces la idea es que todos prosperemos juntos”, recalcó.
Agregó que otro de los nuevos paradigmas que impone la economía circular, es precisamente que no pone como única prioridad a la producción, también se trata de consumo aseguró, y agregó que para ello el beneficio debe ser por
igual para las comunidades. En un diálogo franco y en el que no solo se oiga a las comunidades, si no, que se les escuche.
“Es un diálogo de saberes; nuestras poblaciones originarias ya utilizaban prácticas totalmente coincidentes con la economía circular, inspiradas de la naturaleza en donde no se generan desechos; de
manera entonces que no se trata de venir a decirles lo que tienen que hacer, sino, de escucharlas para saber cómo lo que han hecho ellos a lo largo de los años, y entonces urge que cada entidad federativa tenga un enfoque territorial en el que se atienda a las realidades de cada región”, puntualizó.
(Emilio Pellicer)MÉRIDA, Yucatán.- Pese las estrategias de control de los mosquitos de las especies Aedes aegypti y albopictus, en Yucatán aumenta velozmente la presencia del dengue: la patología llegó a la costa, a municipos como Celestún, Dzilam de Bravo y Progreso, reveló la Secretaría de Salud. El brote ya está presente en 24 demarcaciones.
Tan solo la semana pasada, cada cuatro horas se confirmó un caso de esta enfermedad, la cifra más alta en casi tres años.
Desafortunadamente, en Mérida solo se ha efectuado una campaña de descacharrización la del 14 y 15 de mayo pasado, dato que contrasta con la anterior administración, pues, en un año, efectuó cuatro recolecciones de cacharros y logró eliminar todos los reservorios y frenar los contagios.
A pesar que recientemente solo se registraron lluvias intensas durante la entreada del Frente Frío Número 4, es notable la proliferación de diversas especies de moscos, tanto en Mérida como en diversos municipios, entre ellos, los vectores del dengue: el Aedes aegypti y el Aedes albopictus.
Por lo pronto, hasta la semana epidemiológica número 42, en Yucatán se detectaron 44 nuevos casos, la cifra más alta desde penúltima semana de diciembre de 2019, cuando el total fue de 73.
En total, este año ya se confirmaron 222 diagnósticos, cifra 110 veces más alta, en comparación con el mismo período de 2021, cuando el acumulado fue de dos contagios.
De acuerdo con el “Panorama Epidemiológico de Dengue”, en la Península de Yucatán, hay 533 infecciones, de los cuales, 253 son de Quintana Roo; 222 de Yucatán, y los 58 restantes, de Campeche.
Los positivos de Yucatán están distribuidos en 24 municipios: de Abalá, Buctzotz, Chemax, Chichimilá, Cuncunul, Espita, Izamal, Kanasín, Maxcanú, Mérida, Peto, Teabo, Tekax, Temozón, Timucuy Tinum, Tizimín, Tzucacab, Ucú, Umán y Valladolid; esta semana “añadieron” Celestún, Dzilam de Bravo y Progreso. Quintana Roo está en el undécimo lugar de la tabla nacional; Yucatán, en el sitio 12, mientras que Campeche está en el peldaño 16.
Yucatán forma parte del grupo de siete entidades federativas en las cuales circulan los cuatro serotipos de dengue, cada uno de ellos con características establecidas comunes y diferenciables, los cuales permanecen sin mutación alguna hasta ahora.
Actualmente, los serotipos, del 01 al 04, circulan prácticamente en todo el Sureste y solo un Estado del Norte: Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Cabe destacar que los casos más severos de esta letal enfermedad están relacionados a los serotipos 02 y 03, de acuerdo con especilistas médicos.
(Didier Madera)MÉRIDA, Yucatán.- El médico cirujano y conferencista César Lozano asegura que la mayoría de las enfermedades provienen del alma, de las actitudes y del rencor, por lo que en su conferencia “Por el placer de vivir, mi reencuentro contigo”, dará herramientas para combatir los problemas del día a día y los surgidos tras el COVID-19, sobre cómo manejar las emociones.
Aunque le plática está dirigida a jóvenes y adultos, se enfoca principalmente en los adolescentes, porque fueron fuertemente afectados por la pandemia.
El director de MC Producciones, Carlos Moguel Estrada, promotor de la conferencia, habló de la vida del ponente; recordó que Lozano ejerció la carrera de médico cirujano por más de 20 años, sin embargo, la vida lo llevó por otro camino y a toparse con el rencor; después de investigar sobre el tema, quiso ayudar a las personas a sanar desde el interior.
“En la conferencia, que se realizará este 8 de noviembre, el centro de convenciones ‘Yucatán Siglo XXI’, a las 20:00 horas, César Lozano dará cinco herramientas
para poder hacerle frente a las circunstancias de la vida. Se hablará del estrés, la ansiedad y la depresión, que son temas importantes, que después de la pandemia han tomado más fuerza entre jóvenes y adultos”, reiteró el organizador..
Aseguró que César Lozano es uno de los conferencistas más solicitados en México, Estados Unidos,
Centro y Sudamérica; ha impartido charlas y programas de capacitación a más de 20 millones de personas en temas de superación personal, calidad en el servicio, liderazgo, relaciones humanas y actitudes positivas. También conduce su programa de radio “Por el placer de vivir” y es autor de 10 libros de gran éxito.
Por su parte, Celia Rivas Rodrí-
guez, presidenta de la asociación Luciérnagas AC, enfocada al trabajo social y ayuda a las personas vulnerables, señaló que la conferencia ha ayudado a las mujeres de su asociación a superar situaciones emocionales, y a empoderarlas para poder emprender y formar sus negocios.nar el alma”, aseguró.
(Darcet Salazar)OTTAWA.- La policía federal de Canadá dijo ayer que investiga informes de que China estableció comisarías ilegales en su territorio y hostiga a los expatriados chinos.
Varios medios locales, que citan al grupo defensor de los derechos humanos con sede en Madrid Safeguard Defenders, informaron esta semana que los puestos policiales instalados en una residencia, en un local comercial y en una tienda de conveniencia en el área de Toronto, se encuentran entre 54 en todo el mundo.
China negó las acusaciones y dijo que los lugares simplemente ofrecen servicios, como renovaciones de licencias de conducir, a ciudadanos chinos en el extranjero.
La Real Policía Montada de Canadá (PCMP) dijo en un correo remitido a la AFP que investiga los “informes de actividad delictiva en relación con las llamadas comisarías” y que “se toma muy en serio las amenazas a la seguridad de las personas que viven en Canadá”.
Agregó que “es consciente de que los Estados extranjeros pueden tratar de intimidar o dañar a las comunidades o personas dentro de Canadá”, agregó.
Según Safeguard Defenders, la policía china utiliza las comisarías para llevar a cabo operaciones policiales en suelo extranjero y
presionar a los ciudadanos chinos a que regresen a su país a enfrentar cargos penales.
En un informe de septiembre, la ONG dijo que “tienen un propósito mucho más siniestro y totalmente ilegal” de lo que Pekín reconoce, incluyendo seguimientos y búsqueda de objetivos.
Agregó que un total de 230 mil ciudadanos chinos fueron devueltos a su país entre abril del 2021 y julio del 2022, en su mayoría desde países de Asia, a través de estos métodos, que incluyeron “amenazas y acoso a familiares en casa o directamente al objetivo en el extranjero”.
La emisora pública de Canadá indicó que un periodista y activista
de derechos chino que se mudó a Canadá en 1989 afirmó haber sido repetidamente objeto de acoso en línea por parte de funcionarios chinos.
“Ahora la estación de policía china (está) aquí, a solo unos kilómetros de mí, así que me pregunto a dónde más puedo escapar”, dijo el activista Sheng Xue a CBC.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo que los informes son “completamente falsos” y la portavoz Mao Ning señaló que sus agencias de seguridad pública “cumplen estrictamente el derecho internacional y respetan plenamente la soberanía judicial de otros países”.
LA HABANA.- Las largas filas continuaban ayer en las gasolineras de Cuba, un día después de que la estatal Unión Cuba Petróleo (Cupet) anunciara “un déficit en la disponibilidad de combustible” y “dificultades” para su transporte.
cisar fechas, que la refinería de Cienfuegos, en el Centro de la isla, ya contaba “con la materia prima necesaria para la producción de gasolinas y otros productos”, así como con el apoyo de otras empresas estatales de transporte “para estabilizar el suministro a los servicentros”.
Cuba, que enfrenta su peor crisis económica en casi 30 años por los efectos de la pandemia de COVID-19 y las sanciones de Washington, registró en marzo pasado una penuria similar, sin que llegaran a afectarse los servicios básicos de salud, producción de alimentos, abastecimiento de agua y manejo de desechos.
WASHINGTON.- Una grata sorpresa se llevaron los científicos de la NASA que estudian Marte al percibir el impacto de un meteorito sobre el planeta rojo
El fenómeno se registró el 24 de diciembre del 2021, cuando el impacto provocó sacudidas de magnitud 4 en la superficie marciana.
Estas fueron detectadas gracias a la sonda tro, que aterrizó en Marte hace casi cuatro años, a unos 3 mil 500 kilómetros del lugar del impacto.
Pero el origen de este temblor marciano solo fue confirmado cuando la nave llamada connaissance Orbiter órbita alrededor del planeta, tomó imágenes del cráter recién formado, menos de 24 horas después.
La impresionante imagen muestra bloques de hielo que fueron proyectados en la superficie y un cráter de unos 150 metros de diámetro y 20 de profundidad, el más grande observado desde la puesta en servicio del orbitador MRO, hace 16 años.
Incluso cuando los impactos de meteoritos no son raros en Marte “jamás hubiéramos pensado presenciar algo tan grande”, dijo el jueves en rueda de prensa Ingrid
Daubar, del equipo de misiones de la sonda Insight y del MRO.
Los investigadores estiman que el meteorito debía tener unos 12 metros, con lo que en la Tierra se habría desintegrado en la atmósfera.
“Es simplemente el impacto en la superficie más grande de meteorito que haya sido escuchado desde que la ciencia cuenta con sis-
observaciones y que fueron publicados ayer en la revista Science.
La NASA también difundió la grabación de audio del sismo, obtenida acelerando las vibraciones recogidas por el sismómetro para hacerlas audibles.
La presencia de hielo, en especial, fue calificada de “sorprendente” por Daubar. “Es el punto
“Si logras encontrar gasolina, entonces pierdes un tiempo maravilloso esperando, porque las colas le pueden dar la vuelta a una manzana”, declaró a la AFP Michael Sánchez, un joven conductor que pasó 10 horas para poner gasolina a su automóvil en La Habana.
Desde hace dos semanas los automovilistas tuvieron que aguardar largas horas en las estaciones de servicio para poder reabastecer sus vehículos, y muchos tuvieron que conformarse con el combustible regular debido a que la gasolina especial, que es de mayor calidad, estaba agotada en la mayoría de las gasolineras.
“Debido a dificultades operacionales de logística y una demanda superior a la habitual se ha producido un déficit en la disponibilidad de combustibles en el territorio nacional”, señaló Cupet, en un comunicado publicado el miércoles en Twitter.
La empresa destacó, sin pre-
Cupet atribuyó entonces la crisis a fallas en la cadena de suministro de combustible, provocadas por un incremento en la demanda y al mayor abastecimiento a equipos de generación de electricidad, que son grandes consumidores de diésel, para suplir averías en las centrales eléctricas del país.
La crisis de distribución actual se produce casi tres meses después de un gran incendio en una planta de almacenamiento de combustible en la provincia de Matanzas, que dejó 17 muertos, arrasó con cuatro megatanques de crudo y causó 100 millones de dólares en pérdidas solo por el combustible quemado, según cifras oficiales.
En el 2019 hubo otra crisis de distribución de combustible, cuando las sanciones de Estados Unidos bloquearon el arribo de los tanqueros venezolanos que llevan el petróleo a Cuba. Muchos automovilistas tuvieron entonces que pasar varios días e incluso madrugadas frente a las estaciones de servicio.
Debido a dificultades operacionales de logística y una demanda superior a la habitual se ha producido un déficit en la disponibilidad de combustibles”.
PLAYA DEL CARMEN.- Mientras la Secretaría de Ordenamiento Territorial Sustentable realiza diversas clausuras de anuncios, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO Servytur) en Playa del Carmen se reúne con regidores para solicitar una revisión de las tarifas y multas, pues considera que deben apegarse a la realidad y, sobre todo, a la ubicación geográfica, pues no es lo mismo la zona turística que la parte Poniente, donde están las colonias y fraccionamientos.
Ante el desorden que hay en la ciudad por los anuncios espectaculares y otros más de diversos establecimientos, la Secretaría de Ordenamiento Territorial Sustentable puso en marcha “un barrido” de calles. Primero, para identificar cuántos hay, para luego buscar a los propietarios y acordar su regularización; sin embargo, de acuerdo con la titular de la dependencia, Rocío Beltrán Sánchez, sólo el 40 por ciento de los que han recibido la notificación, se acercaron con ellos, por lo que se han dado a la tarea de clausurar a los que no atendieron el llamado.
Comentó que son más de 15 mil anuncios los que hay en la ciudad de Playa del Carmen, y desde las pasadas Administraciones, muchos no estaban regularizados; es decir, no sólo no habían pagado sus permisos, algunos ni siquiera habían entregado la documentación completa.
Además, refirió que han detectado otros que ya empiezan a colocar la infraestructura sin haber iniciado los trámites para obtener el permiso.
En respuesta, el Presidente de la Canaco Servytur, Octavio Albores Sol, sostuvo una reunión de trabajo con los integrantes del Cabildo de Solidaridad para plantear dos problemas que afectan al comercio, siendo uno de ellos los anuncios.
En este sentido, indicó que están cobrando tarifas y multas muy altas, por lo que esperan que se puedan ajustar a la realidad, sobre todo a la zona geográfica.
Lo mismo será con el tema de los permisos de operación ambiental, donde se les pide determinada cantidad de basura para reciclar, pero que diversos negocios no pueden alcanzar, “por ejemplo, una oficina no genera la misma cantidad de desechos que un restaurante”, explicó.
Por Yolanda AldanaPLAYA DEL CARMEN.- Los restauranteros de la Quinta Avenida esperan incrementar sus ventas en este megapuente por el Día de Muertos; ante esto, el líder de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados ( Canirac ), Gerardo Valadez Victorio, dijo que están haciendo un esfuerzo extra, pues no han elevado sus precios, tras la inflación que se está viviendo en el país.
Añadió que abrazan la posibilidad que aumente el flujo de comensales a estos sitios durante este fin de semana largo, ya que actualmente los días de mayor afluencia son martes, miércoles y jueves.
“Ya hay turismo Nacional, pero siempre permanecen los turistas internacionales. También se está registrando un repunte de nacionales, sobre todo de la región, que llegan exclusivamente a la celebración y a la fiesta”, dijo.
En cuanto a si la celebración del Día de Muertos ya genera un flujo turístico por parte de los extranjeros que viajan a México para conocer más acerca de estas tradiciones, Valadez Victorio mencionó: “creo que si tienen interés en esta celebración en concreto irían a Michoacán, Mo-
relia o la Ciudad de México, donde es palpable este tipo de eventos. Ahora bien, Xcaret hace una gran apuesta para el Día de Muertos, por lo que algunos vendrán a eso, pero creo que con el tiempo en el destino este tipo de celebraciones irán agarrando fuerza, si es que se llegan a hacer festivales temáticos más grandes, pero creo que estamos empezando en esto”.
Mencionó que son cuatro restaurantes y la Canirac en general que participarán en estas celebraciones, colocando en sus establecimientos adornos alusivos a estas fechas.
“Este año venimos de momentos difíciles porque salimos de una pandemia, el otro año seguro participarán más restaurantes”, señaló.
Abundó que los que participan con las ofrendas para los fieles di-
funtos tampoco le “hacen el feo” a la celebración de halloween , porque están en un lugar muy turístico y en plena Quinta Avenida Comentó que ha mejorado la información que tiene el personal del restaurante acerca de lo que significa el altar de muertos y todo lo que conlleva, porque los colaboradores se involucran poco a poco.
PLAYA DEL CARMEN.- Un nuevo ataque armado en la zona turística de esta ciudad dejó como resultado un muerto y un herido, en las primeras horas de este jueves.
De acuerdo con las primeras versiones, ambas personas trabajaban en el bar “La jardinera” y fueron atacados en la intersección de la Quinta Avenida con calle 10, afuera de un depósito de cervezas.
Una de las víctimas falleció como consecuencia de un impacto de bala en la espalda; mientras
tal General de Playa del Carmen; ésta recibió un disparo a la altura del abdomen.
La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Policía de Investigación, levantó las evidencias para incorporarlas a una carpeta.
Posteriormente trasladaron al occiso a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).
Al mediodía del jueves, la Secretaría de Seguridad Pública, informó que al dar respuesta inmediata a un reporte de dos personas lesionadas con arma de fuego, los
policías municipales aseguraron a dos hombres posiblemente relacionados con este hecho.
Cuando realizaban patrullaje de prevención, elementos de la Policía Preventiva y la Policía Turística recibieron el reporte por medio del número de emergencias 911, y registraron las características de dos sospechosos señalados de participar en el ataque armado contra dos personas realizado en el cruce de la Quinta Avenida con calle 10, en la colonia Centro.
Cuando transitaban en la avenida Flor de Ciruelo, a la altura de
PLAYA DEL CARMEN.- Integrantes de la Mesa de Seguridad aseguraron a una persona en posesión de un arma de fuego y narcóticos; asimismo, acordonaron un inmueble de la colonia Bellavista, presuntamente relacionado con delitos contra la salud.
Miguel “N”, de 51 años de edad, y originario de Oaxaca, fue detenido cuando pretendía ingresar al cuarto de una vivienda de tres niveles, ubicada en la calle 13, entre las avenidas 140 y 145, luego de una persecución, tras ser sorprendido en posesión de posible marihuana.
El hombre tenía en su poder un arma de fuego corta, con un cargador abastecido con cuatro cartuchos útiles y dos envoltorios con posible marihuana.
Asimismo, los oficiales observaron desde la puerta que, dentro del predio donde el hombre trataba de refugiarse, había una bolsa con vegetal verde y una posible arma de fuego sobre la mesa, por lo que siguiendo los protocolos, acordonaron el área para preservar los indicios y la cadena de custodia.
En coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa nacional ( Sedena ) y la Guardia Nacional ( GN ), elementos de Seguridad Pública trasladaron al sospechoso y lo pusieron a disposición de la Fiscalía Especializada en
Delitos Contra la Salud en su modalidad de narcomenudeo donde se determinará su situación legal.
Por otro lado, en la Alcaldía de Puerto Aventuras, policías municipales aseguraron a otro hombre en posesión de 51 bolsitas con diversos narcóticos, como marihuana, cristal y piedra Ángel “N”, de 26 años de edad, originario de Veracruz, fue asegurado en la cerrada Quilla con Calzada del Sol, luego de ser sor-
prendido por los oficiales manipulando una bolsa con lo que parecía ser marihuana, dentro de un auto,
En una inspección a su persona y al vehículo Chevrolet Cavalier, los agentes encontraron 18 bolsas con vegetal verde y seco con las características de la marihuana; 32 bolsitas con una sustancia similar al cristal y dos bolsitas con una sustancia granulada similar a la piedra.
En consecuencia, fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Salud en su modalidad de narcomenudeo.
la avenida CTM, en el fraccionamiento Real Ibiza, los uniformados observaron a dos hombres que correspondían con las características proporcionadas e iban a bordo de una motocicleta marca Honda, tipo Invicta. Al marcarles el alto, ambos adoptaron una actitud agresiva contra los agentes.
Posteriormente Luis “N”, de 18 años de edad, originario de Veracruz, y Carlos “N”, de 20 años de edad, procedente de la Ciudad de México, fueron asegurados y puestos a disposición de la FGE para los fines legales correspondientes.
PLAYA DEL CARMEN.- El adeudo por una motocicleta originó una pelea entre dos hombres, uno de los cuales resultó lesionado en la cabeza y el otro fue detenido, la mañana de ayer, en la colonia Luis Donaldo Colosio.
Los vecinos de la Avenida 45 con calle 50 de esta unidad habitacional notificaron al número de emergencias 911 cuando vieron que dos personas se agredían físicamente en la vía pública.
Al arribar, elementos de Seguridad Pública Municipal encontraron a los dos hombres en plena riña, uno de ellos ya tenía sangre en el rostro, debido a que el otro utilizó un objeto de metal para golpearlo en la cabeza; por ello los agentes
solicitaron una ambulancia.
El agresor fue detenido y subido a una patrulla, a la espera que los paramédicos atendieran al primero.
En ese momento los agentes investigaron los motivos del pleito.
El lesionado explicó que llegó a cobrar el dinero por la venta de una motocicleta; sin embargo, lejos de recibir el pago, el deudor lo insultó y amenazó; posteriormente comenzaron los golpes.
Tras recibir los primeros auxilios, el lesionado rechazó ser trasladado al hospital, en cambio dijo que acudirá ante el Ministerio Público para denunciar por robo y lesiones a su vecino.
Los oficiales trasladaron al acusado a los separos y lo pusieron a disposición de la Fiscalía general del Estado (FGE).
Fue sorprendido con posible marihuana y quiso escaparDentro de la
PLAYA DEL CARMEN.- Un
pequeño grupo de mujeres llegó a los bajos del Palacio Municipal de Solidaridad para festejar que los Diputados de la Legislatura XVII aprobaron despenalizar el aborto antes de las 12 semanas de gestación, lo que genera que los ánimos entre los colectivos feministas del Estado sea eliminar la doble moral y se respete la decisión que tiene una mujer sobre su cuerpo.
El pasado miércoles, en punto de las 18:00 horas, activistas llegaron para colocar un enorme pañuelo verde frente al Palacio Municipal de Solidaridad; el lienzo tenía
PLAYA DEL CARMEN.- Elementos de Seguridad Pública Municipal aseguraron a una persona por el allanamiento de una propiedad privada y por estar relacionada con la contratación de trabajadores en la zona de “El Crucero”, en Cancún, y en el parque Lázaro Cárdenas de la colonia Luis Donaldo Colosio, en Playa del Carmen, a quienes dejaba abandonados en medio de la selva, sin agua ni alimentos.
Yasmani V. L., conocido como “ el Cubano ” fue sorprendido la tarde del miércoles junto con otra persona, quien logró darse a la fuga, cuando ingresaban de manera ilegal al predio denominado Balamtun, que disputa la empresa ABC con un particular.
Como se recordará, el fin de semana, 10 personas fueron rescatadas en ese lugar con síntomas
escrito en letras blancas: “Decidir Es Nuestro Derecho”.
Alrededor de 15 personas llegaron para manifestar su respaldo a favor del dictamen que emitieran los Diputados de Quintana Roo, donde asientan que la interrupción del embarazo no sea catalogada como aborto, pero debe realizarse antes de las primeras 12 semanas de gestación.
Aplaudieron que se haya homologado la ley y no se castigue a la mujer, pues antes eran discriminadas.
Con música de fondo, Rossy Vivanco dijo que están celebrando la decisión tomada en el Congreso del Estado de Quintana Roo, de unirse ya de forma legal
La decisión sobre
cuerpos
ROSSY VIVANCO ACTIVISTAa la decisión nacional y que hace legal el aborto.
Destacó que todavía falta el dictamen final, pero la decisión tomada por los Legisladores estatales es un gran avance, “no es que sea legal sino que ya no es delito;
las mujeres puedan abortar antes de las 12 semanas”, mencionó.
mujeres de Quintana Roo son las que encabezan la lista de mexicanas que viajan a la Ciudad de México para practicarse un aborto; de acuerdo con las estadísticas de mujeres atendidas en servicios de Interrupción Legal del Embarazo ( mientras que el primer lugar fue ocupado por la Ciudad de México, con 139 mil 789 casos.
quintanarroenses detalla que 40.5 por ciento son mujeres con nivel de estudios de preparatoria, 32.6 por ciento alumnas de secundaria,
17.5 estudiantes universitarias y
La tasa anual de abortos inducidos en México es de 33 por cada mil mujeres de 15–44 años; una cifra ligeramente superior al promedio que se reporta para América Latina (31 por mil), de acuerdo al estudio que llevó a cabo el Institu-
Al respecto, Rossy Vivanco puntualizó que la práctica podrá hacerse de manera legal y accesible para todo el mundo, la seguridad para las mujeres es mejor. “La decisión sobre nuestros cuerpos no debe ser algo moralista, sino haber la libertad y la legalidad para reali-
de deshidratación y hambre, luego de ser contratados por esta persona ,quien los abandonó a su suerte y a la intemperie. Los trabajadores dijeron haber sido contratados en el parque de la colonia Colosio.
El pasado miércoles se registró el rescate de otras ocho personas, quienes dijeron haber sido contratadas por el mismo individuo, en Cancún.
Al ser sorprendido dentro del predio se solicitó el apoyo de policías de Seguridad Pública, quienes lo trasladaron a los separos y luego se puso a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).
En este sentido, el representante legal del predio Balamtun, Alfredo Toledo, indicó que el pasado vier-
nes advirtió a “el Cubano” que el predio estaba bajo custodia oficial por órdenes de la Fiscalía y de un Juez de Control, como se establece en el expediente 348/2020.
Lo anterior generó que se le asegurara al no respetar la advertencia y por ello permanecerá en la celda 48 horas, en espera de que la Fiscalía determine si lo pone a disposición de un Juez para vincularlo a proceso legal.
A decir del representante legal, los trabajadores que fueron rescatados en su momento, lo señalaron como la persona que los contrató.
TULUM.- Los estudiantes de la escuela primaria “Matilde Montoya”, del poblado de Chemuyil, en el municipio de Tulum, tendrán un espacio donde estudiar con una nueva “cara”, después del remozamiento que realizaron trabajadores de un hotel de la Riviera Maya, quienes dejaron ver su compromiso para retribuir a las comunidades donde habitan sus empleados.
El delegado en Chemuyil, Jorge Quijada Chac, y la Directora de la primaria, Cinthia Ruíz, fueron los encargados de recibir al equipo de Tulum cipe Riviera Maya Resort, instalaciones de la primaria “Matilde Montoya”.
Moya agradeció la oportunidad de contribuir con los trabajos de pintura, retiro de escombros, jardinería y fumigación, para que todos los alumnos y maestros cuenten con un lugar adecuado para su formación académica.
El entrevistado asentó que pese a que ya se han reanudado las clases, es fundamental el constante mantenimiento de todas las áreas, tanto internas como externas de la escuela.
En palabras de Álvaro Moya, “Tulum ha logrado posicionarse como uno de los principales destinos turísticos a nivel mundial. El desarrollo que viene experimentado la Entidad, ha provocado en Tulum un aumento considerable en la demanda de servicios, infraestructura urbana y educación”.
Y agregó “conscientes de esto y siendo líderes y pioneros del desarrollo inmobiliario, con una indiscutible influencia en la región, nos entusiasma poder apoyar a nuestra comunidad local y agradecemos a las autoridades del municipio por sumarnos a estas jornadas durante este último trimestre y para el 2030, que esperamos sean de gran ayuda para todos los beneficiados”.
El responsable de dicha empresa refirió que desde hace años realizamos acciones y participamos de forma voluntaria en ini-
ciativas sociales alineadas con nuestros valores.
Fueron más de 50 colaboradores, quienes realizaron trabajos de limpieza, pintura en la fachada del plantel y retiro de maleza. Alrespecto, Álvaro Moya, indicó que seguirán realizando este tipo de contribuciones en escuelas, parques, áreas comunes y unidades deportivas en la zona que las requieran, así como donativos de material deportivo como parte del programa de apoyo a familias y colectivos vulnerables principalmente en las comunidades de Chemuyil, Akumal y Francisco Uh May
Nos entusiasma apoyar a nuestra comunidad
y agradecemos a las autoridades del municipio por sumarnos a estas jornadas”.
ÁLVARO MOYA DIRECTOR DEL Por Yolanda Aldanadel Caribe es un nuevo organismo que agrupa a las asociaciones de hoteles de Quintana Roo, surge como una manera para resolver los problemas comunes que aquejan al sector, para así traer beneficios a toda la Entidad, aseveró David Ortiz Mena, Presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum.
En entrevista, el empresario brindó detalles del nuevo Consejo Hotelero del Caribe, que nació como un producto de muchos acercamientos y trabajo por parte de los distintos líderes del sector.
“Es un esquema coordinado para resolver los problemas que nos aquejan y que a menudo son similares, por ejemplo el sargazo o la inseguridad”, detalló Ortiz Mena. “La idea es tener una mejor coordinación en las agendas de los hoteleros, en beneficio del sector”.
Este consejo fue develado formalmente en el Cancun Travel Mart, realizado la semana pasada, donde Jesús Almaguer Salazar, Presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, destacó la voluntad y el esfuerzo de sus homólogos de la Riviera Maya, Tony Cháves; de Cozumel, Fernando Beristain; y
de Tulum, David Ortiz Mena, en hacerlo posible; al igual que a la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo ( Acluvaq ), que integra este Consejo Hotelero
Por otro lado, David Ortiz Mena confirmó que el arribo de sargazo es un desafío que ya está mayormente controlado, gracias a
tiva privada. De hecho, el 92 por ciento de esta alga es recolectada por hoteleros.
En la entrevista, el líder hotelero tulumnense destacó que el arribo no es todos los días ni en todas
las playas, y que se busca siempre atrapar la mayor cantidad en el mar, además de limpiar las playas de forma cuidadosa del alga que todavía alcanza a arribar. También admitió que el problema que enfrentan ahora es la carencia de un sitio para disposición final de esta materia orgánica en Tulum.
Cuestionado el aparente “megapuente” que inicia desde este viernes hasta el próximo martes, David Ortiz Mena señaló que hay buenas expectativas, en un panorama de franca recuperación económica después de la pandemia.
Para diario POR ESTO!, David Ortiz agregó que este Consejo estarán participando las distintas asociaciones hoteleras de Quintana Roo, así como otras asociaciones cuyo propósito principal es promover el turismo en el Estado, con ello se tiene el interés de representar más de 125 mil habitaciones y de coordinar la agenda de las asociaciones, con el fin de tener un enfoque mucho más puntual e unificado a los temas que le aquejan al sector turístico y hotelero de la entidad e ir atendiendo de manera colectiva resolver mejor los temas.
Municipal atendiendo cualquier situación que surja con los cruceristas, la representante del sector empresarial, Wilma Padilla, de la Confederación Patronal de los Trabajadores de la República Mexicana (Coparmex) en la isla, afirmó que aunque no es una zona donde se registre la incidencia delictiva, servirá para resguardar la seguridad y atención de los visitantes, también con la presencia periódica de las fuerzas Federales.
Por un lado están los efectivos militares y la Policía local, para resguardar y atender a todo aquel que lo necesite; y estamos nosotros que, como personas civiles, podemos ayudar a reportar cualquier situación indebida que observemos”.
WILMA PADILLA DE LA COPARMEXWilma Padilla hizo mención que la presencia de elementos en las áreas con mayor afluencia turística garantiza la tranquilidad y seguridad de los visitantes y también de los trabajadores que laboran dentro la terminal portua-
emergencia que pudiera darse en la zona, tanto para los turistas como para los locales, y así también para vigilar la actividad comercial en el área, para que no se generen actividades ilícitas.
Es de resaltar que en estos primeros días de operaciones, se llevaron a cabo decenas de atenciones a los turistas que arribaron a la isla, brindándoles información en general acerca de ubicaciones, así como de dónde comunicarse o acudir en caso de alguna emergencia.
ria y de todos los establecimientos ubicados frente al muelle.
“Es un trabajo en el que nosotros, como ciudadanos, también podemos ayudar. Por un lado, están los efectivos militares y la
Policía local para resguardar y atender a todo aquel que lo necesite; y estamos nosotros que, como personas civiles, podemos ayudar a reportar cualquier situación indebida que observemos o que aporte
información positiva para que las autoridades actúen y disminuyan los índices de inseguridad”.
Dijo que este centro de atención permitirá la proximidad social para atender cualquier situación de
En este módulo se mantendrán dos elementos de la Policía Turística Municipal para una mejor comunicación con los visitantes extranjeros que soliciten alguna ayuda y también se sumarán elementos de las fuerzas armadas, como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) , Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) , además de la Policía Quintana Roo, la Fiscalía General del Estado y de la República, quienes atenderán dicho módulo, que funcionará desde las primeras horas del día y hasta que la actividad turística cese en esa zona, con la partida de los cruceros hacia
atropellado por el conductor de un automóvil, quien afirmó no percatarse de su presencia al momento de invadir el carril de preferencia.
El afectado fue trasladado a una clínica particular, ya que el sexagenario responsable de los hechos exigió que fuera atendido por galenos especialistas para constatar
“Jornada por la Paz”, más de 200 estudiantes del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar ( 33 asistieron a la plática “Amor y Paz Interior”, impartida por la psicóloga Annel Guadalupe Ramírez Ceballos. Alfredo Báez Meléndez, Presidente de la Red de Organizaciones Sociales en Cozumel ( 10 planteles educativos de todos los niveles.
de la paz, como un aspecto positivo de desarrollo; de mejores ciudadanos que queremos en la isla, lo que nos permitirá reducir los factores de riesgo a los que están expuestos los jóvenes. Aunque es un proyecto muy corto, ya que será hasta noviembre, es tiempo suficiente para hablar sobre los pros y contras de la situación actual”, dijo.
Por su parte, Manuel Carrillo Ek, Director del plantel, señaló que con los acontecimientos registrados en la isla, es importante fomentar la paz y reforzar la tranquilidad y seguridad, que por mucho tiempo imperó en la ínsula, pues no es el lugar que era hace una década. Indicó que como docentes,
acuerdo en el lugar, firmando el
festival en el que se hará entrega de un manifiesto a las autoridades municipales y se izará la bandera
en la UNID Cozumel; el 10 de noviembre, en el Instituto Partenón; el 17 de noviembre, en la secundaria técnica número seis; y una
La Red de Organizaciones Sociales en Cozumel visitará cerca de 10 planteles educativos de todos los niveles, buscando sanar el tejido social
COZUMEL.- Un joven motociclista protagonizó una persecución con motopatrulleros, luego de ser sorprendido conduciendo a exceso de velocidad y hacer caso omiso a las indicaciones de la autoridad para que detuviera su marcha. El motociclista logró llegar hasta su casa, donde se resguardó para no ser detenido; sin embargo, los elementos ingresaron a la propiedad sin permiso ni orden oficial y sacaron del predio el vehículo, mismo que subieron a una grúa para trasladarlo al corralón de Tránsito.
Minutos antes de la medianoche del jueves, un motociclista que circulaba sobre la avenida 65 con avenida Juárez fue interceptado por tres policías que conducían motos oficiales de la corporación policiaca; lo anterior por rebasar los límites de velocidad y no portar las placas de circulación. Cuando los uniformados le ordenaron que se detuviera por la derecha, el joven se detuvo sin apagar el motor, y aprovechando que los elementos descendieron de sus motos, emprendió la huida.
Los motopatrulleros fueron tras él, pero el intrépido motociclista ingresó a la colonia Emiliano Zapata por la avenida 75, hasta incorporarse a la calle 12, rumbo al Oriente, donde no respetó dos señalamientos de alto, logrando llegar hasta su vivienda y dejando su moto dentro del predio, para después entrar a su casa con la intención de resguardarse. Sus familiares, al notar la situación y ver la presencia de los elementos, que habían solicitado la ayuda de otras unidades, se acercaron para preguntar qué había sucedido, por lo que se le informó que el joven que
COZUMEL.- En las últimas semanas disminuyeron las llamadas de extorsión que los comercios recibían hasta dos veces a la semana. De registrar hasta 10 reportes al mes por intentos de extorsión, en las últimas dos semanas bajó un 40 por ciento, de acuerdo con la información al interior del C-5 en la isla.
Al respecto, la representante de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la isla, Wilma Padilla, recordó que los delincuentes comenzaron a utilizar los teléfonos celulares para contactar a posibles víctimas, a quienes lograban engañar por medio de sorteos, premios o campañas publicitarias; sin embargo, este tipo de delito evolucionó hasta las amenazas de daño físico o patrimonial, secuestros, detenciones de familiares a causa de un delito o venta de seguridad. “Ahora en Quintana Roo, y en todo el país, una de las formas más lucrativas para los delincuentes es el uso de las llamadas ‘páginas espejo’, que se refiere a sitios apócrifos de bancos, hoteles, atractivos turísticos y agencias de viajes, entre otros, mismos que les hacen algún tipo
de cobro”, expuso.
Señaló que Cozumel no ha sido la excepción, y muchos empresarios han recibido estas famosas llamadas de los extorsionadores.
Recordó que meses atrás recibieron información por parte de autoridades estatales acerca de los procedimientos a seguir cuando se presen-
la calma y valorar con objetividad la situación planteada, no dejarse dominar por el impacto emocional, ya que se puede actuar sin pensar.
Es importante escuchar atentamen-
habían dejado entrar se había dado a la fuga cuando iba a ser inspeccionado, por lo que era necesario que saliera del domicilio.
El padre del joven dijo que respondería por sus actos y que lo llevaría con el Juez Cívico por sus propios medios; sin embargo, de acuerdo con la versión del padre y propietario del motociclista, bajo amenazas los elementos ingresaron a su casa para sacar de su propiedad la moto con la que su hijo había cometido varias faltas y aunque se opuso a dejarlos entrar sin alguna orden judicial, los agentes entraron a la fuerza, mientras lo amenazaban con llamar a los elementos de la Marina para que accediera a que la moto sea enviada al corralón.
Minutos después, los encargados de una grúa se llevaron la moto tipo crypton de color negra hacia el corralón Municipal, mientras le proporcionaban la boleta de infracción por no respetar las indicaciones de los agentes, no portar placas de circulación, conducir a exceso de velocidad y no respetar los señalamientos de Tránsito.
te y luego interrumpir la llamada telefónica, verificar si la situación planteada es real contactando con los familiares presuntamente secuestrados o de ser presentados ante una autoridad”, añadió.
Lo más importante es no ceder ante la exigencia económica o demanda de quien busca extorsionar o defraudar. “Lo más seguro es colgar la llamada y después comunicarse al número 088 o 089 para interponer una denuncia anónima, bloquear el número telefónico y llamar a emergencias.
Por otra parte, informó que en días pasados la Fiscalía Anticorrupción y la Coparmex Cozumel firmaron el primer acuerdo de colaboración interinstitucional con estrategias de prevención y combate a la corrupción, a través de sus actividades empresariales, donde se les dotará de capacitación y las empresas tendrán toda la información necesaria acerca de la importancia de implementar manuales y acciones para prevenir hechos de corrupción.
ISLA MUJERES.– El recién reinaugurado Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) fue blanco de un robo durante la madrugada de este miércoles, ante la falta de vigilancia policiaca.
El hecho generó inconformidad entre los padres de familia y donadores; uno de éstos ofreció una recompensa de 8 mil pesos para dar con los responsables.
Jim Guy, extranjero residente en Solidaridad que contribuyó para el equipamiento del inmueble, publicó en redes sociales una recompensa “por información que conduzca a la detención de quien irrumpió en la escuela Cendi y robó equipo de cocina anoche”.
Afirmó que él adquirió algunos artículos de cocina y tras lo sucedido, sus amigos, que condenaron el hecho, ofrecieron colaborar de nuevo para reponer lo hurtado.
“Quiero convertirlos en parias, para que tengan que irse de la isla. Necesitamos estas cosas para hacer comidas para niños pequeños”, agregó Guy.
Los padres de familia y donadores exigieron que la Policía implemente vigilancia nocturna, pues no es la primera vez que el Cendi es blanco de atracos; esta situación ya se había registrado en las pasadas administraciones y no hubo detenciones.
Los amantes de lo ajeno rompieron una ventana y luego abrieron una puerta para acceder, sacar los artículos y cruzarlos por la barda trasera, que colinda con el malecón de la laguna Salina Grande, que se encuentra en la semioscuridad, según los vecinos.
Apenas el pasado fin de semana se reinauguró el inmueble, luego de casi tres años de permanecer cerrado. Para el equipamiento se contó con el apoyo de varios empresarios que donaron artículos.
Este lunes, el inmueble comenzó a recibir a los primeros menores, desde recién nacidos hasta algunos de tres a cinco años.
Para ellos se desarrollan actividades con fines didácticos, por parte de educadoras capacitadas para este propósito.
El meteoro se aproximará al Canal de Yucatán el domingo por la tarde, pero sus efectos serán moderados, con rachas de vientos del Noreste de hasta 27 kilómetros por hora, el lunes y martes, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en su pronóstico extendido para esta región.
En tanto, este fin de semana largo, las condiciones climáticas se mantendrán estables, según los instrumentos de pronóstico del tiempo costero de la Capitanía de Puerto. Tampoco habrá problemas para la navegación menor durante casi toda la semana siguiente.
Las malas condiciones de 4 kilómetros causan que los vehículos se queden atascados en el lodo
ISLA MUJERES.- Colonos, taxistas y prestadores de servicios dieron a conocer que sus unidades se han quedado atascadas a causa del lodo y los baches en el camino que conduce a la Playa Acapulquito en Isla Blanca; son aproximadamente cuatro kilómetros los que están severamente afectados.
Al consultar el tema con el Presidente de la Asociación de Colonos de Isla Blanca, Carlos Castells, anunció que buscará ponerse en contacto con la autoridad Municipal para tener ayuda y llevar a cabo
Por Ovidio LópezISLA MUJERES.- Existe el riesgo que se derrumbe otro tramo de la barda del cementerio Municipal que se ubica en el Centro Histórico de la ínsula, lo que pondría en riesgo a cientos de personas que acuden durante los días de los Fieles Difuntos; la mayor parte afectada es en la calle Miguel Hidalgo, luego que hace tres años colapsara por la noche, un segmento sobre la vía Adolfo López Mateos, según se pudo constatar.
En otro tema, personal de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria Número 2 llevó a cabo la fumigación de todas las criptas, en las que también se llevará a cabo el mantenimiento todo el fin de semana; el equipo asignado reconoció que las malas condiciones de 53 metros de barda podrían causar un accidente al haberse vencido su vida útil. Presenta cuarteaduras desde hace algún tiempo en la parte
la reparación de la vía, con ayuda de voluntarios.
Reveló que ya hizo la gestión con una empresa particular para el tendido del material, pero el costo sale del presupuesto de cualquier voluntario; por eso prevé ponerse en contacto con las autoridades municipales, independiente al interés de otras organizaciones para sumarse al plan de renovación.
Al respecto, taxistas que ya dejaron de ingresar en la zona, al igual que la combi, por el alto riesgo afectar sus unidades, manifestaron su preocupación por el abandono de la autoridad; al
contactar a Miguel Herrera, del área de Conflictos, confirmó lo difícil que es prestar el servicio, por lo que solicitarán por escrito a la Presidencia Municipal que se atienda la problemática lo más pronto posible.
La zona está llena de muchos baches
Los transportistas piden que las autoridades municipal es gestionen con los hoteles Riu Dunamar y Riu Palace que se abran al público los últimos 900 metros de acceso pavimentado ante los
intermedia, a causa de la presión que ejercen las criptas, escombros y tierra; hay un desnivel de más de un metro con relación al de la calle, y en caso que la gente se recargue podría generar que se venga abajo, dijeron los trabajadores.
Desde la pasada Administración se reportó a la Dirección de Servicios Municipales del riesgo que implica la estructura después que sucumbieran 20 metros en una noche lluviosa. Actualmente tampoco se le presta mucha atención, acusaron.
Es de resaltar que la parte del otro extremo presenta la misma condición de antigüedad, junto al Hotel Aluxes . La barda que rodea al predio de casi 3 mil metros de superfi cie tiene más de 40 años de antigüedad, según dijeron algunos familiares de quienes acuden a visitar a sus seres queridos en el camposanto.
La familia Cárdenas bardeó los 54 metros con colindan en la parte Norte del equipamiento urbano; lo que se pudo constatar, ya que subió un muro de casi tres metros de altura hace poco.
En vísperas del Día de Muertos ya se procede a darle mantenimiento general a los dos cementerios insulares y de la Zona Continental por parte de la autoridad Municipal; el personal de Vectores fue enviado a fumigar cada una de las infraestructuras.
Recomienda el equipo que supervisa las flores de plástico a lo largo del ciclo anual a fin de evitar que el agua de lluvia se estanque en algún recipiente, pues estos se vuelven sitios de reproducción del vector.
constantes problemas de inundación y formación de baches cuando llueve.
“Nos siguen tratando como colonia los españoles, dueños de estos hoteles. No puede continuar así”, dijo Enrique Arévalo, cancunense que suele visitar la Playa Acapulquito, pero ahora ya no puede hacerlo al igual que en otros momentos cuando llueve.
Los afectados recordaron que tiene tres meses que el camino está en malas condiciones, dijeron que el problema surgió con las lluvias que se registraron a finales de mayo.
Sobre el caso de la comunidad Francisco May que tampoco tiene transporte con Urvan, desde junio pasado, Miguel Herrera manifestó que pronto regresará el servicio, pero las malas condiciones de siete kilómetros entre esta comunidad y la Zona Agrícola causa el deterioro de los vehículos por el mal estado de siete kilómetros del camino.
Por último, se comprometió a tratar el tema con la directiva para enviar misivas a la autoridad Municipal a fin de atender pronto la demanda ciudadana.
KANTUNILKÍN. - Las cámaras de videovigilancia, instaladas en el sexenio del gobernador Roberto Borge Angulo, dentro del programa “Escuelas Seguras”, permanecen sólo como adorno en los planteles educativos de preescolar y primaria de la cabecera Municipal; pero no hay interés de las autoridades educativas para reactivarlas, sostuvo el profesor Margarito Pech Aguilar.
El maestro señaló que esas cámaras funcionaron al menos unos dos años, de acuerdo con la versión de directores anteriores, y pese a que solicitaron su reparación, al igual que la atención de otras necesidades de la escuela, las autoridades competentes no responden y tampoco dan otra alternativa de solución.
Desde hace algunos años, cuando que tomó la dirección de la escuela primaria, observó las cámaras de seguridad instaladas, las cuales sólo están de adorno y averiguando entre los profesores supo que formaron parte de un programa de “Escuela Segura”, puesto en marcha en el sexenio del ahora exgobernador Roberto Borge.
El entrevistado explicó que esta escuela fue parte de los planteles educativos beneficiados con este programa en la cabecera municipal, en el que se incluyó preescolar, primarias, secundarias, entre otras instituciones para instalar el equipo de vigilancia y garantizar la seguridad de los alumnos.
Hoy en día, ese equipo no funciona, no hay interés de brindarles mantenimiento y la escuela no puede hacerlo,pues no hay recursos económicos para su rescate,
Por Luis Enrique CauichISLA HOLBOX. - Al anunciarse el megapuente escolar para este fin de semana, que comienza este viernes, con el Consejo Técnico, al que se suman lunes y martes por los festejos del Día de Muertos, el sector turístico de la isla de Holbox, prevé un incremento de actividades hasta en un 80%, si el clima permite a los visitantes disfrutar de su estancia en el destino turístico.
Limbert Zapata, hotelero de la isla, afirmo que el dilema estaba presente debido a que el lunes 1 de noviembre era laboral, de modo que se tenían dos periodos de descanso; el primero de tres días (Consejo Técnico y fi n de semana) y el segundo periodo de dos días (uno y dos de noviembre, por el Día de Muertos); sin
porque tampoco las autoridades de educación están permitiendo el cobro de cuotas voluntarias en los
planteles educativos a fin de solventar las principales necesidades.
Las cámaras de vigilancia de la
Gabino Barreda, eran compartidas con los alumnos de la escuela del turno vespertino Rafael Ramírez,
con la que comparte instalaciones, pero ambas se quedaron sin el servicio desde hace casi 10 años, puesto que aparentemente el programa sólo funcionó dos años en ese sexenio, sumado a los años que pasaron en la administración de Carlos Joaquín, en donde no se tomaron en cuenta estos equipos.
No existió preocupación de las autoridades educativas pasadas por el rescate del equipo, mucho menos por atender las solicitudes de atención a baños, bebederos, entre otras que tiene la escuela, así como investigar la aplicación de recursos de programas educativos que se aplicaron y que fueron deficientes, como la pintura que tuvo el plantel y que se está descascarando por la mala calidad de la pintura utiliza, señaló.
Nunca se tuvo una respuesta; sin embargo ahora con la nueva gobernadora de Quintana Roo, se hará una nueva solicitud para hacer del conocimiento las múltiples necesidades que tiene el plantel educativo y se tomen cartas en el
embargo, las autoridades decidieron tomar el 31 como inhábil y laboral el día 2, formado este largo fi n de semana, que podría ser bastante productivo.
El prestador de servicios, recordó que las vacaciones de verano culminaron a fi nales de agosto, pero no fue de la mejor manera, ya que la falta de agua y energía eléctrica colapsaron una vez más al destino turístico y desde esa fecha no han superado las expectativas.
Esto debido a que de manera coincidente, el mal clima afectó los fines de semana, de modo que no han permitido un repunte superior al 50 por ciento.
Será el turismo nacional el que este arribando a Holbox a partir de hoy viernes con la fi nalidad de disfrutar del fi n de semana en este destino turístico, donde afortunadamente las lluvias han dado tregua y se registra el clima soleado, apto para desarrollar las actividades turísticas.
Se espera una actividad del 80 por ciento, con la asistencia de los turistas nacionales y los pocos visitantes extranjeros que llegaran, lo que permitiría aguantar hasta el fin de noviembre, cuando ya el turismo europeo comience a arribar a Holbox, para mantenerse hasta las vacaciones de diciembre.
En la madrugada de ayer hubo dos accidentes; denuncian que la empresa a cargo “se toma su tiempo”
Por Luis Enrique Cauich KANTUNILKÍN, LÁZAROCÁRDENAS.- Habitantes de las comunidades de la Zona Norte de Lázaro Cárdenas, así como conductores particulares y de servicio de transportes, exigieron la intervención de la Gobernadora María Elena Hermelinda Lezama para que se agilicen los trabajos de reparación de la carretera Kantunilkín-Chiquilá, debido a que ayer se registraron dos accidentes por el mal estado de la vía de comunicación.
La modernización de esta carretera, que comenzó en el último año del Gobierno de Carlos Joa-
Por Luis Enrique Cauich KANTUNILKÍN, LÁZARO CÁRDENAS. - Alumnos y maestras de la escuela de educación preescolar “Kantunilkín” realizaron el “Paseo de las Ánimas”, como parte de sus actividades para inculcar las tradiciones locales en los pequeños y, a la vez, conmemorar de manera anticipada el Día de Muertos, informaron las maestras del plantel educativo de la cabecera Municipal.
A pesar de la lluvia que se registró el miércoles por la tarde, las actividades no se suspendieron y una vez que el mal tiempo se calmó, se dio paso a la marcha de los alumnos, maestros y padres de familia por la avenida principal Javier Rojo Gómez, comenzando frente a la escuela secundaria y terminando en la cancha ejidal, en el primer cuadro de la ciudad.
El evento, programado para las cinco de la tarde, se retrasó por más de una hora y media, debido a que las lluvias tomaron por sorpresa la cabecera Munici-
quín González, deja mucho que desear, puesto que se nota la mala calidad del material utilizado, al grado que tres sectores de la vialidad siguen en mal estado y no han podido ser reparados por la empresa encargada, que se la pasa más tiempo deteniendo las obras, que procurando culminarlas.
A través de las redes sociales, los conductores de la Zona Norte dieron a conocer dos accidentes leves que se registraron durante la madrugada y mañana de ayer,en el tramo San Ángel-Solferino y Solferino-Chiquilá, donde dos unidades se salieron de la vía de rodamiento que se encuentra en
malas condiciones.
Habitantes de San Ángel, Solferino y Chiquilá, así como los prestadores de servicios de la isla de Holbox, exigieron a la gobernadora de Quintana Roo, tomar cartas en el asunto y obligar a la empresa contratada a terminar los trabajos y aplicar un castigo al exgobernador Carlos Joaquín, por la obra de pésima calidad.
Denunciaron que desde hace casi un mes los trabajadores de la empresa se la pasan raspando un lado de la carretera, la nivelan y raspan el otro, al terminar, retornan con el primer lado que ya habitan atendido y no avanzan, porque,
pal con un aguacero que duró ese lapso; sin embargo, no se canceló la actividad escolar, que fue abierta el público.
A pesar del retraso, fueron numerosos los alumnos que acudieron frente la escuela secundaria para participar en la marcha de las ánimas. Partiendo del lugar aproximadamente a las seis y media de la tarde, recorrieron la avenida principal Javier Rojo Gómez , hasta llegar al Centro de la ciudad y desembocar en la cancha ejidal.
Los niños fueron vestidos de catrines y las niñas de catrinas, con la vestimenta tradicional, el huipil en las mujeres y el pantalón y camisa blanca en los varones. También hubo padres de familia que se caracterizaron con la cara pintada de calavera; las maestras fueron vestidas de catrinas, lo que llamó la atención
los embates de la modernidad y la transculturización.
además, hay días que las obras se detienen y no se observa a nadie en el lugar.
Recordaron que el Gobierno anterior anunció una inversión de 70 millones de pesos para esta obra, que sólo debía ser reparada en las zonas más deterioradas, de Solferino a Chiquilá, donde se encontraba la parte mas dañada, yaque de Kantunilkín a San Ángel, se reparó en la Administración de Roberto Borge y aún se encontraba en buenas condiciones.
La obra del Gobierno joaquinista abarca desde Kantunilkín a Chiquilá; en las partes que aún están en buen estado se optó por apli-
car una capa ligera de pavimento, pero el material es de pésima calidad y con el paso de los vehículos y las lluvias se corrió a los lados, en tanto que el material utilizado para las zonas dañadas, a los pocos días comenzó a levantarse.
Son tres zonas las que quedaron en malas condiciones: la primera en el tramo San Ángel-Solferino; la segunda, de Solferino a Chiquilá, y la tercera, en el entronque a San Eusebio y en la entrada a Chiquilá, que han sido reparadas en más de tres ocasiones y se sigue deteriorando; además, no avanza la reparación porque la empresa “se toma su tiempo”.
TO.- La detención de una pareja y el decomiso de un paquete de presunta marihuana, más de medio centenar de bolsitas con polvo blanco y otra cantidad similar de una sustancia sólida, además de celulares y una computadora, fue el saldo del operativo realizado por la Fiscalía General del Estado ( FGE ) al realizar un cateo al Bar Pablito de la comunidad Tihosuco , mismo que fue asegurado por las autoridades.
De acuerdo con información de fuentes ofi ciales, a través de un mandato judicial, elementos de la Policía Ministerial allanaron un bar de la comunidad mencionada, en el que también participaron la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional ( Sedena ) y Policía Quintana Roo, quienes brindaron seguridad en el perímetro, mientras los agentes realizaban las diligencias necesarias.
En este cateo ordenado por un Juez de Control, la FGE detuvo a una pareja y decomisó sustancias tóxicas, equipos telefónicos y una computadora portátil, que fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. Además, colocaron un sello
de aseguramiento del inmueble.
Los detenidos fueron identificados como Sergio “N”, de 22 años de edad, y Cristy “N”, de 25 años, a quienes trasladaron a Chetumal para su ingreso al Centro de Reinserción Social (Cereso).
El despliegue policial y castrense causó asombro en la población de Tihosuco , principalmente entre los vecinos de la colonia Tres Reyes , al notar la presencia de casi una decena de unidades oficiales que arribó en las inmediaciones del Bar Pablito
Las diligencias duraron varias horas, mientras se realizaban las indagatorias y levantar los indicios localizados en este lugar.
Cabe recordar, que en Tihosuco se han suscitado distintos hechos violentos, desde la privación ilegal de la libertad, así como la desaparición de personas, entre ellas dos taxistas, de quienes hasta el momento se desconoce su paradero.
TO.- Luego de un buen desempeño y ser modelo de atención y acompañamiento educativo con sus alumnos de la telesecundaria “Juan Bautista Vega”, de la comunidad indígena de Chun-Yah durante la pandemia, el Jefe de Sector 2 de telesecundarias, Rafael Adán Santos Euan, realizó la entrega de un reconocimiento por parte de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros ( USICAMM Nacional, al docente Adrián Sulub Manzanero.
Previo a la entrega, Santos Euan comentó que la participación de los maestros durante la pandemia fue crucial para lograr que los jóvenes se mantuvieran trabajando en su desarrollo educativo y, por parte de los docentes, realizar adecuaciones a sus métodos de enseñanza para hacer que el contenido sea más comprensible para sus alumnos y mejorar la enseñanza, además de promover el manejo de las redes sociales y plataformas educativas digitales durante la pandemia.
Abundó que una de las problemáticas a las que se enfrentaron los maestros fue organizar clases en las comunidades que no cuentan con el servicio de Internet; situación que los orilló a ingeniárselas para no descuidar el proceso de enseñanza-aprendizaje, por lo que es de reconocerse este logro en benefi cio de los estudiantes.
Por su parte, el Director de la telesecundaria “Juan Bautista Vega” de la comunidad de ChunYah , Manuel Jesús Yam Cruz, agradeció a los docentes de esta escuela, quienes participaron de manera activa en este proceso. “La educación es tarea de todos y la participación de todos los
TO.- Pese a que la autoridad Municipal ha dicho que “con los niños y niñas no se vale”, en relación al tema del maltrato infantil, en el caso de los estudiantes del Tecnológico Nacional de México, Campus Felipe Carrillo Puerto, solamente les ha dado “puras promesas”, según los jóvenes, quienes le han hecho una serie de reclamos, luego que la Edil les prometiera los apoyos necesarios para que el grupo de alumnos del citado plantel participaran en la ciudad de Durango, en el concurso Nacional “InnovaTecNM2022”; promesa que no fue cumplida, ya que los muchachos que representan a la Zona Maya en dicho evento tuvieron que trasladarse y cubrir los gastos de su viaje con sus propios recursos.
La situación ha generado una gran polémica en las redes sociales, pues los jóvenes compartieron que ganaron el primer lugar en el concurso regional, y por ello
representarán a Quintana Roo en otra Entidad, a pesar de no recibir ninguna clase de apoyo por parte de la Presidenta Municipal, quien sólo les hizo “puras promesas” cuando se acercaron para solicitar el respaldo de la autoridad.
a la partida de los estudiantes a
Durango para representar a la Zona Maya, éstos tuvieron un encuentro con la Presidenta Municipal, donde la Edil se comprometió a brindarles todo el apoyo necesario para que realizaran
Pero ante la falta de una respuesta positiva de dicho compro-
miso, un estudiante que se identificó como Mario “N”, comentó: “Presi… ¿qué paso con el apoyo para los estudiantes del Tec que estamos participando en Durango?, ya va a terminar el evento y aun no nos llega nada”.
Aún y con la falta de compromiso de la primera autoridad
MANUEL JESÚS YAM CRUZ DIRECTORsectores viene a generar un mejor desarrollo para el bienestar de una comunidad. En esta ocasión USICAMM reconoció el mérito del docente del tercer grado, el maestro Adrián Sulub Manzanero, quien se ha desempeñado en beneficio del alumnado”, añadió.
El evento se realizó en las instalaciones de la telesecundaria de la comunidad y fue atestiguado por la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Felipe Carrillo , el supervisor de la Zona 2 de telesecundarias, Pedro Caamal, así como la Regidora María Antonieta Ríos, además de docentes y alumnos de la institución.
Cabe mencionar que en el Estado de Quintana Roo, un total de 55 maestros fueron reconocidos por la Secretaría de Educación Pública ( SEP ), uno de ellos pertenece al sistema de telesecundarias de la ruta de Los Chunes, en el municipio.
hacia los jóvenes, éstos destacaron en el concurso Nacional con el proyecto “Ficoglass”, mismo que participará en otros concursos donde estarán sólo los mejores trabajos.
Como se recordará, en fechas recientes la primeria autoridad en el municipio mencionó que “con los niños y niñas no se vale”, cuando se pronunció acerca del maltrato infantil en la localidad de Laguna Kana; sin embargo, en el caso de los jóvenes estudiantes sólo les dio la falsa promesa de apoyarlos para que representen a la Zona Maya y al Estado de Quintana Roo, pues el equipo del Tec tuvo que buscar por sus propios medios cómo obtener recursos para cubrir sus gastos y llegar hasta Durango, donde expusieron su proyecto innovador “Ficoglass”, que resultó ganador dentro de los 25 trabajos presentados en la categoría Agroindustria en el
TO.- Menores de un jardín de niños celebraron el Halloween este jueves y realizaron una serie de actividades portando disfraces.
La finalidad, según las maestras, es que conozcan diversas culturas y tradiciones, no sólo las locales. El Día de Muertos o el Hanal Pixán lo realizarán el próximo 2 de noviembre, con la presentación de un altar.
La maestra Lili Cobos Villalobos, del Jardín de Niños “Don Felipe Carrillo Puerto”, mencionó que ayer los infantes tuvieron una fiesta de disfraces, costumbre que pertenece a la celebración extranjera del Halloween; mientras que la siguiente semana se festejará según la tradición maya.
“Quizá muchos lo critican y otros están de acuerdo, pero nosotros consideramos que es importante que los alumnos conozcan esta diversidad de creencias, ya que al final de cuentas, cuando
salen de su entorno, ven los disfraces y se preguntan qué es; por ello en la escuela les damos una idea general sobre este tema”, explicó.
La profesora reconoció que hubo gran participación de los niños y de los propios padres de familia, quienes están conscientes acerca de la importancia de celebrar estas fechas.
Dentro de las actividades realizadas hubo una serie de bailables, en los que participaron de los diferentes grupos de este plantel educativo. Para ello, los alumnos asistieron maquillados y disfrazados como quisieron. Hubo brujitas, diablos, calabazas y calaveras, entre otros personajes.
Con estas actividades se cierra el mes de labores, ya que el sector educativo tendrá un “puente largo” y retornarán a clases hasta el próximo miércoles.
Ese día se celebrará la actividad del Hanal Pixán en el jardín de niños, y se colocará el tradicional altar del Día de Muertos, tal como se celebra en la Zona Maya.
Por Justino Xiu ChanFELIPE CARRILLO PUER-
TO.- La Jurisdicción Sanitaria Número 03 llevó a cabo la certificación de grupos de ayuda mutua en las comunidades rurales, con la finalidad de promover mejores hábitos de cuidado y alimentación, para contrarrestar las enfermedades crónico-degenerativas entre los pobladores.
El programa de acreditaciones busca desarrollar habilidades y destrezas en los pacientes con enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión, obesidad y dislipidemia, y enfocarlas al autocuidado de su salud, y para adquirir una mejor adherencia a sus tratamientos.
El organismo sanitario, a cargo de la doctora Julia Leticia Vidal Silva, acreditó los grupos de ayuda mutua de las comunidades de Yalchén, Tabasco, Tuzik y Filomeno Mata
“Durante el seguimiento a estos grupos, el personal de la Salud enseña a los pacientes, familiares y comunidad en general, los conocimientos necesarios para prevenir y controlar las enfermedades crónicas”, dijo la médica.
“Para ello se desarrollan talleres, consultas personalizadas, pláticas, detecciones, etcétera,
durante un periodo de un año, te-
mes” añadió la entrevistada.
Vidal Silva destacó que es importante la labor de estos grupos de
ayuda mutua en cada unidad médica, por ello invitó a la comunidad en general a unirse.
Finalmente, dijo que “al concluir el periodo de seguimiento, se llevó a cabo la entrega de constancias y acreditaciones a las personas participantes, además que también se realizó una muestra gastronómica de platillos saludables elaborados con ingredientes que fácilmente se pueden conseguir en los traspatios de las viviendas de la zona rural”.
Durante el seguimiento a estos grupos, el personal de la Salud enseña a los pacientes, familiares y comunidad en general, los conocimientos necesarios para prevenir y controlar las enfermedades crónicas”.
LETICIA VIDAL SILVA DOCTORAPuc, indicó que esa conducta agresiva de los jugadores continúa manifestándose en las Ligas de futbol.
Por Lusio Kauil JOSÉ MARÍA MORELOS.-La Biblioteca Pública Municipal “Justiniano Caamal”, ubicada en la localidad de La Presumida, es la única, de las siete que hay en el municipio, que ofrece servicios a la población estudiantil los sábados y domingos, dio a conocer la señora Iriana Noemí Sosa Cetina, comisionada de ese centro de consulta.
Indicó que los fines de semana el inmueble se mantiene abierto de 9:00 a 15:00 horas para que los niños que tienen mucha tarea acudan a consultar el material que necesitan para hacer sus trabajos de la escuela.
Refirió que aunque parezca raro, en esos días es cuando más adolescentes acuden a la biblioteca para consultar material bibliográfico.
Asimismo, señaló que han estado llegando jóvenes que estudian el telebachillerato, pero que no radican en la comunidad citada,
siempre salen a relucir actitudes que buscan provocar violencia.
Expuso que los encuentros
buscan que los juegos deportivos terminen en pleitos en el campo.
Señaló que la liga que preside
Personas de la tercera edad de la comunidad han estado llegando al inmueble para solicitar libros de diversos temas”.
IRIANA NOHEMÍ SOSA BIBLIOTECARIA
sino que acuden procedentes de la localidad de Santa Gertrudis Sosa Cetina informó que “la biblioteca ‘Juventino Caamal’ cuenta con aproximadamente 2 mil libros de diferentes clasificaciones que van desde las ciencias sociales (antropología, historia, psicología, sociología, por citar algunos) hasta las ciencias físicas (química, física geología y astronomía), además de manualidades y literatura.
La encargada de la biblioteca afirmó que “personas de la tercera edad de la comunidad han estado llegando al inmueble para solicitar libros de diversos temas”.
Indicó que en la biblioteca se llevan a cabo círculos de lectura y de cuentos, entre semana, donde pueden participar menores de ocho a 10 años de edad.
Comentó que este mes se han estado realizando actividades de manualidades y de lectura con los pequeños donde se ha tratado relacionado el tema de las celebraciones del Día de Muertos.
Es de calcar que la biblioteca de La Presumida 2001, durante la Administración del Presidente Municipal, Domingo Flota Castillo (1999-2003), la gente del pueblo donó para habilitar la biblioteca.
ellos promueven violencia en el campo de juego los niños van a pensar que ésta es normal.
nador y un perdedor y como gente madura, uno debe aceptar los resultados de cada partido.
Organizadores de la fiesta tradicional de la comunidad de Santa Gertrudis informaron que este viernes se llevará a cabo una marcha de protesta para pedir a las autoridades federales, estatales y municipales que respeten la decisión del pueblo en torno a las tradiciones, como las corridas de toros.
Anticiparon que la marcha dará inicio a las cinco de la tarde, en el crucero de la carretera 184, y será hasta el poblado de Santa Gertrudis; a ella está invitada toda la población del municipio.
Los organizadores de la fiesta indicaron que tienen particular interés en que los Diputados de la actual Legislatura visiten el pueblo de Santa Gertrudis rante la fi esta, para que vean y comprueben cómo es una fi esta tradicional en las localidades mayas del municipio.
Comentaron que las personas que ahora son Diputados fueron candidatos, algunos por elección, algunos por suerte, y los que salieron por elección visitaron las comunidades para pedir a la gente el voto, manifestaron.
Hoy, que están en el Congreso como legisladores, les piden a los 25 que regresen al pueblo y que legislen a favor de pueblo, a favor de sus tradiciones y sus costumbres, demandaron.
Remarcaron que si mañana esos Diputados quieren asistir a Santa Gertrudis , aquí van a ver a la gente del pueblo, que los va a esperar con “los brazos abiertos, con respeto, sin palos ni piedras, sólo con las manos del trabajo
Por Lusio Kauil JOSÉ MARÍA MORELOS.-Vecinos de la cabecera Municipal, con domicilio en la avenida principal, dijeron no saber con precisión si el boulevard tiene un nombre, pues ellos sólo lo conocen como “avenida central”; por el contrario, los comerciantes indicaron que la avenida sí tiene nombre y es José María Morelos, pero muy pocos lo saben. La avenida principal está llena de negocios, pero todavía hay cerca de 20 familias que radican en ese lugar, como las de Basilio Poot, Leobardo Sánchez, Humberto Martín Angulo, Felipe Moo y Cristina Cervera, entre otras.
Felipe Moo comentó que él no sabe si las avenidas principales tienen nombre, pues escucha que la gente solamente le dice “avenida principal”.
En los recibos de agua y luz siempre aparece como “avenida principal” la dirección de su casa. “Ahora no sé si ya le pusieron algún nombre”, manifestó”.
Leobardo Sánchez, por su parte, refirió que la “avenida principal” tiene un nombre y se llama J osé María Morelos, como la ciudad. Recordó que una vez intentaron cambiarlo, pero no se pudo.
Por su parte, el comerciante Humberto Martín coincidió en que la avenida, efectivamente tiene nombre y se llama José María Morelos, ya que así viene actualmente en los recibos de agua y de servicio eléctrico.
Admitió que él no recuerda que se haya intentado cambiar el nombre de la avenida, pero si se hizo, no tiene razón de ser, porque ya tiene nombre.
Mientras que Jorge González Lara informó que él renta un local sobre la avenida, y los recibos de luz y agua le llegan como avenida José María Morelos, entre Constituyentes y Noh Bec.
Las avenidas tienen nombre, solamente que la gente casi no lo
conoce, dijo y agregó que cuando se hagan los arcos de entrada de la avenida se debe colocar el nombre de la misma.
Durante la administración de Juan Parra López (2013-2016) el Cabildo aprobó ponerle a la avenida el nombre de José Flota Valdez. Los comerciantes protestaron, porque dijeron que ellos tenían que modificar los documentos de sus negocios y eso implicaba mucho trámite y papeleo ante las instancias de Gobierno.
Los organizadores de la fiesta informaron que la manifestación será pacífica, a pie, en moto, en carro o como llegue la gente, y va estar acompañada por una charanga.
Indicaron que en la marcha se va a demostrar que “somos muchos los que respetamos a quienes no comparten nuestra tradición, pero también pedimos respeto hacia nosotros, hacia el pueblo trabajador de José María Morelos.
A la marcha pacífica están invitando a participar a ganaderos, al Presidente Municipal, a los Regidores, a los Diputados y por supuesto, a los galleros, cabalgantes, toreros, niños, jóvenes y mujeres.
iniciará
en el
de la
184, a las cinco de la tarde
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011.
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-2191023.
Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-2120693.
Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998224-3115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998302-8485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998168-9988.
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran. Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-8453783.
Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998-166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Persona para limpieza y asistencia personal de planta, pueda viajar, referencias comprobables, 556-538-2623.
Solicito sra. para limpieza hotel, Bonampak 221 y Tierra Sm. 4 2 cuadras plaza de Toros, 998-147-2474.
Solicito estilista mujer, experiencia en cortes, Av. Kabah, Tel. 998-116-5774.
Solicito panadero con experiencia en horno de leña, Inf. 998-189-6079.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edi cio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998845-3898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-3686607.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.
Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.
Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.
Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.
Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.
Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603.
Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998147-8163.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993.
Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.
Vendo artículos para bicicleta económicos. 998-103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
de Estados Unidos ha dejado atrás las caídas que la colocaron en recesión técnica y volvió a crecer en el tercer trimestre del año, un 0.6 por ciento, según los datos de la Oficina de Análisis Económico (BEA).
El ritmo anual de crecimiento se situó además en el 2.6 por ciento, según el primer cálculo oficial que hace esta oficina de la evolución del Producto Interno Bruto (PIB).
La primera economía del mundo había registrado caídas intertrimestrales del 0.4 por ciento y del 0.1 por ciento en los dos primeros trimestres del 2022, lo que se considera recesión técnica.
El aumento del PIB fue posible por una mejora de las exportaciones y del gasto de los consumi-
ASUNCIÓN.- Un avión de la aerolínea chileno-brasileña Latam con 48 pasajeros a bordo realizó un aterrizaje de emergencia en Asunción la medianoche del miércoles sin un motor y con graves destrozos después de atravesar una fuerte tormenta, informaron ayer autoridades paraguayas.
“El avión aterrizó sin un motor y con rasgaduras en el parabrisas. Los pasajeros sintieron un gran pánico por las fuertes turbulencias que atravesaron”, dijo a periodistas el titular de la Dirección de Aeronáutica Civil, Félix Kanazawa.
“Su parte frontal quedó destrozada”, agregó el director de aeropuertos, Douglas Cubilla.
Kanazawa precisó que “este tipo de aeronaves están preparadas para volar con un solo motor”.
El avión procedente de Santiago de Chile tenía previsto arribar a Asunción a las 17:00 horas del miércoles, pero fue desviado a
no residencial y del gasto público tanto federal como estatales y locales, que compensaron en parte el decrecimiento en la inversión residencial y en otras inversiones.
En un análisis más detallado, la BEA muestra que hay muchos componentes de la economía que todavía no se están recuperando, como es el caso del consumo de los hogares en un momento marcado por la elevada inflación.
La estadística explica en este sentido que el gasto de los consumidores mejoró por el aumento del gasto en servicios, como los de salud o los viajes, pero el consumo de bienes descendió.
En este último caso bajó sobre todo el gasto en automó-
alimentos y bebidas.
En cuanto al aumento del gasto público se debió sobre todo al mayor gasto en defensa en el caso del gobierno federal, y en el aumento de las compensaciones a empleados por parte de los gobiernos estatales y locales.
La bajada de la inversión residencial se notó sobre todo en las construcciones familiares y en las menores comisiones de los vendedores inmobiliarios. Las menores inversiones se dieron sobre todo en el comercio.
El regreso al crecimiento se ha producido en un contexto marcado por la elevada inflación y las consecuentes subidas de tipos de interés o los problemas en la ca-
Foz de Iguazú (Brasil) debido a una fuerte borrasca que se abatió sobre la capital paraguaya.
El
raguaya, relató Douglas Cubilla.
por un desempleo bajo y un fortalecimiento del dólar.
La BEA no se aventura a calcular los efectos que estos factores, ya sean positivos o negativos, han podido tener sobre el PIB, y recuerda que se trata del primer cálculo sobre la evolución económica, que puede variar en los cálculos posteriores.
En cualquier caso, el dato positivo conocido el jueves, que supera las expectativas de economistas y mercados, da un respiro a la Administración que preside Joe Biden en un momento político clave, a menos de dos semanas de las elecciones de medio mandato.
prochó a los “agoreros” que se han pasado meses argumentando que
la economía estadounidense estaba en recesión, y también arremetió contra los republicanos que “apostaban por el retroceso”.
“Hoy tenemos la prueba de que la recuperación económica sigue avanzando”, dijo Biden, quien aseguró que la prioridad de su gobierno ahora es disminuir la inflación su “principal reto económico”.
Insistió además en su mensaje político al asegurar que mientras su gobierno trabaja por la contención de los precios, los republicanos tienen “otra agenda” para el Congreso, que pasa por recortar impuestos a los ricos y las grandes corporaciones y que los hogares asuman un mayor coste de la energía o de
pasajeros sintieron
gran pánico”.
“El piloto nos dijo que nos preparemos para un aterrizaje forzoso. Después dijo la azafata en el altavoz que nos preparemos en posición de impacto. Ahí abracé a mi hija, pero se me desabrochó el cinturón de seguridad y comencé a pedir socorro. Gracias a Dios, un hombre se apiadó de nosotras y me ayudó”, contó a la radio 1080 AM, la pasajera paraguaya Pabla Thomen
A las 22:00 volvió a emprender vuelo para completar su periplo cuando otra tormenta acompañada de granizo azotó la capital pa-
Algunos pasajeros se descompensaron por las fuertes turbulencias y debieron ser asistidos por paramédicos al llegar al aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, dijo Kanazawa.
FÉLIX KANAZAWA DIRECCIÓN DE AERONÁUTICA
nueve meses del 2022, lo que supone la cifra más alta en una década, a pesar que desde el reciente anuncio de diálogos de paz con grupos armados ha habido una mejoría.
Los confinamientos, sumados a las 74 mil personas que fueron víctimas de desplazamiento masivo de enero a septiembre, dejan “una situación bastante compleja que afecta a 175 mil personas”, según dijo a EFE la jefa en Colombia de la Oficina de la ONU para Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Claudia Rodríguez.
Sin embargo, la ONU quiso re-
con “menos enfrentamientos”.
Esta “disminución de la violencia” coincide con los anuncios realizados por el nuevo Gobierno de Gustavo Petro de diálogos dirigidos a conseguir la “Paz Total” con los diversos grupos armados ilegales que actúan en Colombia y un anuncio del cese al fuego unilateral por parte de una decena de éstos.
El equipo humanitario de la ONU ve “signos buenos” en esos acercamientos, como el hecho de que el nuevo Gobierno reconozca que “hay una situación” de conflicto y quiera “atacar a todas las causas estructurales que causan la
La paz no se construye en un día, es un proceso que va a tardar tiempo”.
de un centenar de agencias de la ONU y ONG locales e internacionales, estimó que para este año en torno al 15 por ciento de la población necesitaría asistencia humanitaria, es decir, 7.7 millones de persona de las cuales un tercio son niños y niñas.
LIMA.- El presidente peruano, Pedro Castillo, anunció ayer que reemplaza al ministro de Salud, Jorge López Peña, investigado por corrupción por la Fiscalía y cuyo cese anunció el pasado domingo, pero que no ha formalizado todavía.
situación que tenemos”.
Pero “la paz no se construye en un día, es un proceso que va a tardar tiempo”, recuerda Rodríguez, que hace énfasis en que las “comunidades siguen teniendo una situación muy complicada por la situación de seguridad en territorio, restricciones a la movilidad, falta de acceso a servicios de base”.
El equipo humanitario en Colombia, conformado por más
De los 283 millones de dólares que se solicitó a la comunidad internacional para dar respuesta a 1.4 millones de todas esas personas en necesidad humanitaria, apenas se ha conseguido un cuarto de la financiación, lo que es una brecha muy profunda con respecto a otras crisis como la de Ucrania, Yemen o Sudán del Sur y que está dejando “de lado a miles y miles de personas”, indicó Wells.
rubricaron ayer un acuerdo sobre su frontera marítima, que les permite explotar gas en aguas del Mediterráneo, en una ceremonia oficial en el cuartel de la misión de paz de la ONU, después de que los mandatarios de ambos países firmaron el documento en sus respectivas sedes de Gobierno.
El presidente libanés, Michel Aoun, fue el primero en estampar su firma temprano en la mañana en el Palacio Presidencial de Beirut; y un par de horas más tarde lo hizo el primer ministro de Israel, Yair Lapid, en su oficina en Jerusalén, justo después de que su Gobierno aprobó el pacto en una reunión especial.
Aoun firmó el acuerdo en presencia del mediador estadounidense Amos Hochstein, quien viajó con la delegación oficial libanesa a la sede de la misión de paz de la ONU (FINUL) en Naqoura, al Sur de Líbano, para la celebración de la ceremonia
oficial en la que delegaciones de ambos países sellaron el pacto.
“No todos los días un país enemigo reconoce al Estado de Israel, en un acuerdo escrito, a la vista de la comunidad internacional”, afirmó Lapid antes de firmar el pacto, que calificó como
“histórico” y “un logro tremendo para Israel” en materia de seguridad, economía y energía.
Sin embargo, el Líbano se ha esforzado en desvincular este acuerdo de un eventual proceso de normalización con Israel, país con el que no mantiene la-
zos diplomáticos y con el que técnicamente está en guerra desde 2016, con una frontera terrestre fijada por la ONU.
De hecho, Aoun insistió hoy en que el acuerdo “no tiene dimensiones políticas ni impactos que contradigan la política exterior del Líbano”, a pesar de que Israel lo considera como un primer paso que implica el reconocimiento tácito del Estado judío.
Antes del presidir la ceremonia en Naqoura, Hochstein se reunió en Beirut con los principales líderes políticos del Líbano, y tras el acto formal en la frontera, cruzó a Israel para reunirse con Lapid en Tel Aviv.
La coordinadora de la ONU para el Líbano, Joanna Wronecka, confirmó que esta tarde recibió en el cuartel de FINUL sendas cartas con las coordenadas fronterizas firmadas por ambos países y que ella misma las llevará a la sede del organismo en Nueva York.
“En horas de la tarde, vamos a tomar juramento al nuevo ministro de Salud”, dijo Castillo en un acto en la norteña ciudad de Piura, aunque no confirmó el nombre de quien reemplazará a López Peña.
“La Fiscalía de la Nación dispuso iniciar investigación preliminar por 60 días contra Jorge López Peña, en su condición de ministro de Salud, como presunto autor del delito de enriquecimiento ilícito en agravio del Estado”, escribió el Ministerio Público en un escueto mensaje publicado en su cuenta de Twitter
El programa dominical Punto Final reveló que López Peña había entregado sobres con 9 mil soles (2 mil 250 dólares) en efectivo a seis trabajadores del Ministerio de Salud para que los depositen en una cuenta bancaria a nombre de Dervy Apaza, su expareja y madre de sus dos hijas.
Con ese dinero y la venta de un tomógrafo, que también le entregó López, Apaza adquirió un apartamento en un distrito de Lima haciendo una transferencia de dinero de su cuenta bancaria, indicó la investigación periodística.
El ministro declaró al programa citado que entregó un total de 100 mil soles (25 mil dólares) a su personal de confianza para que los depositen en la cuenta de Apaza como parte de un acuerdo familiar, pero que desconocía por qué habían hecho los depósitos por partes.
El nuevo ministro de Salud tendrá, entre sus principales tareas, atender la evolución de la pandemia de COVID-19 en el país con la tasa de mortalidad más alta del mundo.
OCHA
GINEBRA.- La tuberculosis vuelve a propagarse en todo el mundo por primera vez desde hace 20 años debido al COVID y a los confinamientos, que limitaron las pruebas de detección y el acceso a tratamiento, advirtió ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Según el informe anual de esta agencia de la ONU, 10.6 millones de personas enfermaron en el 2021 de tuberculosis, causada por una bacteria que ataca principalmente a los pulmones, un aumento de 4.5 por ciento en un año.
“Desgraciadamente, hemos observado el año pasado por primera vez en dos décadas un aumento de las personas que desarrollan la enfermedad y su forma farmacorresistente”, declaró la doctora Tereza Kasaeva, directora del Programa Mundial contra la Tuberculosis de la OMS durante la presentación del documento.
La tasa de incidencia de la enfermedad (nuevos casos por cada 100 mil habitantes por año) aumentó un 3.6 por ciento entre el 2020 y el 2021, tras haber disminuido cerca de un 2 por ciento por año durante gran parte de los últimos 20 años.
A nivel regional, la tasa de incidencia aumentó en todo el mundo salvo en África, donde las perturbaciones de los servicios sanitarios por la pandemia de COVID-19 tuvieron un débil impacto en el número de personas diagnosticadas.
A nivel mundial, la cifra anual aproximada de muertes causadas por la tuberculosis disminuyó entre el 2005 y el 2019, pero las estimaciones para el 2020 y el 2021 sugieren que esta tendencia se ha invertido.
La OMS calcula que hubo 1.6 millones de muertes el año pasado, una vuelta al nivel del 2017 y un aumento de más de 14 por ciento con respecto al 2019.
La mayor parte del aumento de muertes calculado se registró el año pasado en cuatro países: India, Indonesia, Birmania y Filipinas.
La prevalencia de la tuberculosis resistente a los medicamentos también aumentó, un 3 por ciento entre el 2020 y el 2021, con 450 mil nuevos casos de tuberculosis resistente a la rifampicina (antibiótico bactericida) en el 2021.
La propagación de esta enfermedad pone en peligro la estrategia establecida por la OMS, que tiene como objetivo reducir un 90% las muertes por la enfermedad y un 80% la tasa de incidencia para el 2030, con respecto al 2015.
Esto ocurre al mismo tiempo que, según la OMS, se ha producido una caída en el gasto mundial dedicado a servicios esenciales de lucha contra esta afección, que pasó de 6 mil millones de dólares en el 2019 a 5 mil 400 millones en el 2021. Esta cifra es la mitad del objetivo fijado por la agencia de 13 mil millones.
NUEVA YORK.- Elon
Musk, dueño de Tesla y de SpaceX, tomó ayer el control de la red social Twitter tras concluir su compra por 44 mil millones de dólares, según varios artículos de la prensa especializada estadounidense.
Tras meses de largas, el hombre más rico del mundo despidió inmediatamente al director ejecutivo, Parag Agrawal, así como al director financiero, Ned Segal, y a la encargada de asuntos jurídicos, Vijaya Gadde, según The Washington Post.
Musk tenía hasta hoy para cerrar la compra de la red social, de lo contrario se habría celebrado un juicio en noviembre.
Además, el New York Stock Exchange, la bolsa donde cotiza Twitter, indicó que la acción de la plataforma sería suspendida de las transacciones el viernes antes de la apertura de la sesión.
Más temprano, el magnate había afirmado que está comprando la red social porque es “importante para el futuro de la civilización tener una plaza pública en línea donde una gran variedad de opiniones puedan
debatirse de manera saludable, sin recurrir a la violencia”.
“Dicho esto, Twitter obviamente no puede ser un lugar infernal abierto a todos, donde pueda decirse todo sin consecuencias”, señaló Musk.
miércoles y en su perfil de Twitter, una red de la que es asiduo usuario, se presenta ahora como “Chief Twit”, una ironía ya que “twit” quiere decir “cretino” en inglés.
Además, el New York Stock
la plataforma sería suspendida de las transacciones el viernes antes de la apertura de la sesión.
Musk asegura a los anunciantes que no busca “hacer dinero” con esta compra sino “tratar de
OMS
durante
millones
casos
mundo, un
más
un
MOSCÚ.- Vladimir Putin urgió ayer al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que visitara “lo antes posible” Ucrania, ya que según el Presidente ruso, Kiev estaría borrando las evidencias de que prepara una “bomba sucia”.
“El OIEA quiere venir (...). Nosotros estamos a favor, lo más pronto y de la forma más amplia posible, ya que sabemos que las autoridades de Kiev hacen todo lo posible para cubrir el rastro de estos preparativos”, aseguró ante el Club de Discusión Valdai, grupo de reflexión con sede en Moscú.
Una “bomba sucia” es una bomba convencional a la que se ha añadido material radioactivo, biológico o químico que se esparcirá con la explosión. Rusia lleva varios días acusando a Ucrania de preparar ese tipo de bomba.
“He dado a (el ministro de Defensa Serguei) Shoigú la orden de llamar a todos sus colegas e informarles”, dijo Putin ayer.
En la última semana, Shoigú ha insistido en numerosas llamadas a sus homólogos de Francia, Estados Unidos, Reino Unido, China e
India sobre ese supuesto plan. París, Washington y Londres han rechazado esa idea y el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió de que Rusia podría usar tales alegaciones como “pretexto” para una escalada del conflicto.
Kiev sospecha que Rusia podría lanzar ese tipo de bomba y acusar a Ucrania para así justificar el uso de armas nucleares convencionales en un momento en que
Moscú acumula reveses en el Sur y el Este del país invadido.
Putin dijo ayer que usar armamento nuclear en Ucrania no tendría “sentido, ni en términos políticos ni militares” para Rusia.
Putin dijo que el mundo entra en la
década “más peligrosa” desde 1945.
“La próxima será probablemente la década más peligrosa, impredecible y, al mismo tiempo, importante desde el final de la Segunda Guerra Mundial”, dijo Putin en Moscú a los miembros del Club de Discusión Valday, agregando que la situación es, “hasta cierto punto, revolucionaria”.
WASHINGTON.- Estados Unidos considera que sus armas nucleares están destinadas a disuadir “todas las formas de ataque estratégico”, incluidos los que involucran armas convencionales, advirtió el Pentágono en su nueva estrategia nuclear publicada ayer.
“Esto incluye el empleo nuclear a cualquier escala, e incluye ataques de alto impacto de naturaleza estratégica que utilizan medios no nucleares”, declaró un funcionario de defensa a los periodistas.
China se esfuerza por ampliar, modernizar y diversificar sus fuerzas nucleares, subraya el ministerio de Defensa estadounidense, que especifica que Pekín “probablemente quiera poseer al menos mil ojivas nucleares para finales de la década”.
“Rusia es el principal rival de Estados Unidos con las fuerzas nucleares más diversas”, precisa el documento. Rusia tiene mil 550
ojivas nucleares desplegadas y 2 mil sin desplegar.
“Su moderno arsenal nuclear, que se espera que crezca, representa una amenaza existencial a largo plazo para Estados Unidos y nuestros aliados y socios”, agregó el departamento de Defensa.
En un momento en el que Estados Unidos prevé que Corea del Norte lleve a cabo una prueba nuclear, el Pentágono advierte que un ataque atómico por parte de este país significaría “el fin del régimen” de Kim Jong Un.
Unidos responderá en forma “adecuada” a cualquier ataque ruso contra sus satélites comerciales, dijo ayer la Casa Blanca tras declaraciones de un alto funcionario de Moscú acerca de que podrían convertirse en objetivos legítimos.
“Cualquier ataque a la infraestructura estadounidense tendrá una respuesta adecuada”, dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, a
los periodistas. Washington hará “rendir cuentas a Rusia de ocurrir un ataque” semejante, agregó el vocero, en respuesta a declaraciones de Konstantin Vorontsov, funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.
Vorontsov dijo en la ONU que el uso de satélites comerciales por parte de los países Occidentales “con fines militares” representaba una “tendencia extremadamente peligrosa”, pues “tales
acciones en realidad constituyen una participación indirecta en conflictos armados”.
“Infraestructuras cuasi civiles podrían convertirse en objetivos legítimos para una respuesta”, agregó el funcionario. Los satélites Starlink, de la compañía SpaceX de Elon Musk, juegan un papel importante en las comunicaciones de las fuerzas armadas ucranianas ante la invasión rusa.
VLADIMIR PUTIN PRESIDENTE RUSIA“Rusia no está desafi ando a las élites occidentales, Rusia solo está tratando de defender su derecho a existir”, afirmó.
La actual operación militar en Ucrania, agregó, es solo parte de “los movimientos tectónicos en todo el orden mundial”.
NUEVA YORK.- Por primera vez en 57 años de historia, una mujer, Laura Kavanagh, encabezará el Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York. Kavanagh, de 40 años, quien era hasta ahora la comisionada interina, fue nombrada jefa permanente por el alcalde Eric Adams. “Es una líder comprobada”, dijo el Alcalde demócrata.
LA HAYA.- Tres activistas ecologistas fueron detenidos ayer tras atacar el cuadro de “La Joven de la Perla”, de Johannes Vermeer, anunciaron el Museo Mauritshuis de La Haya y la Policía. Dos personas se acercaron al lienzo y una tercera le lanzó una sustancia. La obra estaba protegida por un cristal y no sufrió daños.
NUEVA YORK.- El Príncipe Enrique publicará en enero unas memorias en las que promete contarlo “todo”, anunció su editor ayer sobre el muy esperado relato sobre la monarquía británica, que llegará solo cuatro meses después de la muerte de la reina Isabel II. Las memorias del hijo menor del Rey Carlos III se titulan “Spare” (En la sombra).
La próxima será probablemente la década más peligrosa, impredecible”.
MÉRIDA, Yucatán.- Con un llamado a ser responsables, tanto a las empresas como a los consumidores, fue presentado el Buen Fin en Yucatán, en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur).
El fin de semana de ofertas será el tercero de noviembre, del día 18 al 21, y se espera una derrama económica de siete mil 500 millones de pesos, declaró Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Canaco. De lograrse, superaría con amplitud la derrama de 2021, que fue de siete mil millones y que igualó al año previo a la pandemia (2019).
Pero, más allá del beneficio en la economía local, el presídium apuntó a una responsabilidad compartida para que todo se realice sin incidentes.
De entrada, Martha Velázquez Castro, delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) Yucatán, señaló que durante el Buen Fin se realizará un operativo que consistirá en visitas a los negocios, para garantizar las buenas prácticas y que se respeten los descuentos ofrecidos.
Apuntó que las promociones deben ser muy claras y que no se especule con los precios; insistió en que vigilarán que las tiendas no suban sus costos antes de las ofertas para luego dejarlos en la normalidad. De igual manera, dijo que habrá módulos de la Profeco en plazas comerciales como Altabrisa, Galerías y Las Américas.
La delegada comentó que el año pasado en Yucatán se registró saldo blanco, pues todas las inconformidades o quejas que se presentaron, unas 20 en total, pudieron conciliarse de manera inmediata a favor de los consumidores. En ese sentido, valoró la buena disposición de los proveedores por conciliar, lo que espera se mantenga en la próxima edición.
Por su parte, Rodríguez Gasque recordó los casos en los que la gente trata de aprovechar un “error humano” para obtener un producto a un precio muy bajo. “Por ley, se debe respetar el precio de una etiqueta y es válido exigirlo”, expuso.
José Alberto Pinto Escamilla, delegado en Yucatán de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financiero (Condusef), recomendó tener una pronta respuesta en caso de alguna anomalía en los cobros y cargos a sus tarjetas de crédito y débito, que son los productos financieros más utilizados en la temporada de ofertas.
Informó que compradores y empresas que formen parte del Buen Fin participaran en un sorteo de 250 mil pesos para los consumidores y otro de 260 mil pesos para los comercios.
El año pasado participaron unos nueve mil negocios y se informó que los principales productos vendidos fueron electrónicos y electrodomésticos, seguidos de ropa y zapatos.
(Armando Pérez)MÉRIDA, Yucatán.- Miguel Ángel Asiain Hoyos, director del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), dijo que durante el Buen Fin podría haber un aumento de hasta el 20 por ciento en la demanda de créditos en su dependencia.
“Estamos previendo un incremento de entre el 10 y el 20 por ciento”, señaló. “El promedio normal de atención es de unas 150 personas diarias, pero esto podría aumentar a 180”, dijo sobre la posible variación en los créditos tramitados.
“Esto se reflejará también en el número de colaboradores. Estamos reforzando nuestros centros de atención para tener más manos disponibles para afrontar las horas extra de trabajo que habría”, indicó.
Con este panorama de alta afluencia para solicitar créditos, el dirigente invitó a los trabajadores a realizar un ejercicio de reflexión para tomar una decisión.
Como POR ESTO! informó, Yucatán es líder en la Península en adquisición de créditos. El mes pasado, Mariel Karina Zamora Nava, directora adjunta de Créditos y Finanzas de Fonacot, compartió
que, de enero a agosto de 2022, se otorgaron 21 mil créditos de todo tipo en la región, por un monto acumulado de 800 millones de pesos.
Más del 80 por ciento se registraron en el Estado, unos 19 mil, por un monto de 415 millones de pesos, de los cuales 62 millones se autorizaron en agosto en el
marco de la temporada vacacional y el regreso a clases.
Asiain Hoyos reiteró la invitación a hacer “un uso responsable” de un crédito y que sus compras no rebasen su capacidad de pago. Por ello, afirmó que en el Fonacot tienen la disposición para orientar y ayudar a los derechohabientes.
De igual manera, destacó que ofrece el CAT (Costo Anual Total) más barato. Los interesados podrán hacerse de un préstamo de hasta cuatro meses de su sueldo, el cual será depositado en su cuenta bancaria de nómina, con plazos de seis hasta 30 meses.
(Armando Pérez) La ProfecoPROGRESO, Yucatán.- Una nueva tragedia sacudió al puerto la tarde de este jueves debido al deceso de un bebé varón de dos años de edad, quien habría fallecido ahogado al caer dentro de la piscina de su hogar, con todo y vestimenta alusiva al día de brujas.
El suceso ocurrió a las 18:00 horas, cuando dentro de lo que parecía ser una jornada habitual del tianguis de la colonia Benito Juárez García, una mujer salió de uno de los domicilios de enfrente a pedir ayuda con su primogénito en brazos.
Ante la llamada de auxilio, los comerciantes dejaron de atender clientes para prestar ayuda a la mujer que sostenía al niño mientras gritaba. A falta de vehículo, incluso, paró a un primer auto que rechazó llevar al bebé al hospital y fue hasta que apareció un segundo automovilista que se realizó el traslado.
La mujer con su pequeño ingresó al hospital CMA en el Centro del puerto, donde solamente ratificaron el fallecimiento del pequeño, el cual por desgracia perdió la vida instantes antes de las reanimaciones. El suceso causó profunda tristeza a varios de sus allegados que permanecían en espera de un milagro. También provocó que se mantuviera extrema vigilancia por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal, que acudieron en tres vehículos que enseguida causaron expectación entre la comunidad que confirmaba poco a poco los rumores.
Al mismo nosocomio llegó el Servicio Médico Forense para realzar las diligencias en este tipo de situaciones. Se espera que la sepultura se realice a partir de mañana en conocida funeraria del Centro
PROGRESO, Yucatán.- Una mujer supuestamente de origen foráneo causó sorpresa en la calle 88 entre 39 y 41 de la colonia Canul Reyes, cuando entró al domicilio del señor Andrés Ricalde, pues argumentaba ser habitante del predio y se negaba a salir.
La primera intervención se dio por cuenta del conjunto vecinal, quienes habían visto antes a la joven vagando por las calles aledañas a este sector del puerto, situado junto a la ciénaga en la zona Poniente, por lo que decidieron interceptarla cuando, como si se tratara de su hogar, la joven accedió a la vivienda debido a que su dueño dejó la llave puesta sobre el exterior de la puerta principal.
Se dio a conocer que el padre de familia acostumbra dejar de esa manera su hogar, pues confía plenamente en sus vecinos, pero no tomó en cuenta la llegada de esta mujer desconocida para todos los pobladores, que se mantienen alertas ante cualquier movimiento extraño.
Bastó un recorrido por cada rincón de la casa nada más para que procediera a descansar y ser interrumpida por los habitantes, con quienes se identificó como Hellen L.M., originaria de San
de la ciudad.
Debido al momento de shock, se pudo ver a los emprendedores de los comercios horrorizados y a algunas madres de familia llorando por la noticia, pues de manera repentina la mujer apareció ante sus ojos con una desgarradora escena que difícilmente olvidarán.
Con enorme trabajo, algunos de los entrevistados accedieron a dar unas palabras a los medios de comunicación, mientras que la mayoría prefirió guardar silencio por no querer revivir el recuerdo: “Solo puedo decir que fue una de
Martín Texmelucan, Puebla, y dijo tener parientes en el Estado.
“La vimos caminando muy desorientada, pensamos que estaba en estado inconveniente, pero lejos de eso ella se veía tranquila y hasta respondía de manera amable todo lo que le mencionábamos, fue muy confuso porque en caso de tener otras intenciones hubiera huído, pero no hizo nada la chica”, indicó Rosario Cardeña Escalante.
Fue precisamente la habitante quien con toda calma comenzó a calmar poco a poco a los demás habitantes como fue el caso de la señora Concepción Chi Ricalde, que se mostraba intranquila ante una posible reacción agresiva de la joven, lo cual nunca sucedió.
“Tengo aquí a mi familia y recién llegué acá a Mérida, tengo una tía que cuida de mí, se llama Magdalena Martínez, pero no está. Estaba cansada y cuando entré quería dar un vistazo al lugar y luego acostarme un rato”, fueron parte de las palabras de la oriunda del centro del país.
Debido a que ante constantes preguntas la visitante no supo res-
ponder, se procedió a llamar a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPyT), cuyos agentes llegaron a la brevedad para entrevistarse con los inquilinos del hogar quienes tuvieron que regresar de sus rutinas respectivas para llevar a cabo el proceso con la autoridad.
Al descender los policías, procedieron a esposar a la invasora, quien no opuso alguna resistencia y hasta causó simpatía en los pobladores, pues como última petición pidieron a los uniformados
no agredirla y soltarle las esposas para poder comer alimento que le fue dado, porque la involucrada presentaba aspecto pálido a pesar de su tez morena.
“Pedimos que no la lastimen porque era una mujer que está desorientada, desde que estaba caminando sabíamos que algo tenía, pero nunca se nos pasó por la cabeza que entrara a la casa de uno de nosotros. Ojalá se le ayuden a encontrar a su familia”, indicó
las cosas más impactantes que me ha tocado vivir, no quiero imaginar lo que pasó la madre de familia, tenemos hijos y nos dolió bastante ver la desesperación de la mujer”, dijo Mariana Uc.
El comerciante que fue el primer desconocido que accedió a ayudar al bebé e intentó reanimarlo, describió con sus colegas que el niño al parecer tenía algunos minutos sin signos vitales luego de ser hallado, pues su semblante se notaba entre pálido y morado. Al notar que se aproximaban a él los medios de comunicación decidió guardar silencio.
El infortunio causó alta expectativa entre la comunidad y en las autoridades pertinentes que a lo largo de la semana, posiblemente lleven a cabo los protocolos en el hogar del menor, por lo que se espera mucha actividad en la colonia mencionada.
Parte de lo que se mencionó, es que en memoria del infante los emprendedores prenderán velas y se llevarán a cabo rezos para velar por su memoria, a fin de que, como marca la tradición, el finado descanso.
Con base en archivos de la corresponsalía, este ha sido el varón más joven en fallecer en lo que va del año. En lo que respecta al género femenino, la niña menor edad que sucumbió por causas no naturales fue A.C.S., de la misma edad. fue arrollada el pasado mes de agosto.
Ambas muertes descritas ya son consideradas por la comunidad progreseña como el saldo de dos de las peores tragedias que se han propiciado y apenas en un año. Estos sucesos se hicieron virales a través de redes sociales y se enviaron condolencias masivas a las familias afectadas.
(Jesús López)La sorpresa vino después, cuando Chary Ricalde, una de las habitantes de la casa, se dio cuenta que la visitante se llevó adentro de su pantalón un celular marca Samsung J6 que pertenecía a uno de sus consanguíneos, por lo que llamó a la base policiaca para confirmar el hurto y que el dispositivo fuera devuelto.
“Apagaron el celular al momento de agarrarlo, posiblemente interpongamos una demanda con la Fiscalía de Progreso porque esto ya se trató de un robo, aparte de la invasión que durante prolongado tiempo se tuvo en nuestro hogar”, manifestó, Chary Ricalde.
El incidente causó expectación entre la población de calles aledañas que no tardaron en tomar evidencia por medio de vídeos que se hicieron virales a través de las redes sociales, para que fuera del morbo del incidente, se busque a los familiares de la muchacha que pareció nunca perder conciencia de lo que ocurría y su único error fue entrar a un hogar que no era el suyo y defender con la palabra que se trataba de su propiedad.
(Jesús López)los escasez que se ha comenzado a presentar del cangrejo ocol en el Estado de Tabasco, a causa de las inundaciones que han dejado las lluvias con el ingreso de los frentes fríos, pescadores del puerto de abrigo informaron que esta carnada ha alcanzado los 180 pesos el kilo.
apuntó que el costo del molusco pasó a estar por debajo de la trampa esta semana.
semana pasada durante el tiempo que permanecieron varados a causa
Con el costo de la carnada, los pescadores dicen que ahora enfrentan otra dificultad que puede perjudicar el próximo cierre de la temporada de pulpo. El pago del kilo de pulpo bajó 20 pesos, el del cangrejo se disparó. El incremento, aseguran, se debe a las inundaciones en el Estado de Tabasco, lo que afecta a la captura.Campeche.- S. A. G., de 62 años, jefe de Recursos Humanos del corporativo Grupo México, resultó herido con tres impactos de bala cuando salía de su domicilio ubicado en el Fraccionamiento Malibrán, por dos hombres no identificados que viajaban a bordo de una motocicleta.
El hombre alcanzó a llegar a las oficinas del corporativo donde trabajadores lo trasladaron a un centro médico privado para su atención en otro vehículo particular; en el lugar quedó una camioneta con placas del Estado de Campeche con varios impactos de bala en la carrocería.
Los hechos se registraron alrededor de las 17:25 horas cuando S.A.G. salía de su domicilio ubicado en el Fraccionamiento Malibrán, a bordo de una camioneta Ford Escape, color blanco, con placas DKC-37-56 de Campeche, pues había salido hacia su domicilio para comer y de ahí, luego regresar a sus oficinas.
Sin embargo, al llegar a su domicilio fue increpado por dos su-
el vehículo logrando lesionar al hombre en tres ocasiones.
El lesionado decidió avanzar a gran velocidad hasta llegar a las instalaciones de la compañía, ubicada sobre la avenida 31 esquina con Periférico Norte de la colonia Holché, donde pidió el apoyo de sus compañeros ya que estaba sangrando demasiado.
Trabajadores decidieron pasar a la persona a otro vehículo y trasladarlo a un centro médico particular, pues, según datos ofrecidos por las autoridades, la persona recibió un impacto en el tobillo, pierna y oreja del lado izquierdo.
Los vigilantes de la zona dieron parte a los números de emergencia para informar lo que había sucedido, por lo que se registró una fuerte movilización de diferentes cuerpos policiacos quiénes acordonaron el área por completo.
Al lugar de las instalaciones petroleras llegó una ambulancia
partamento de Delitos de alto impacto realizaron las indagaciones correspondientes alrededor de la camioneta, donde se observaban varios impactos de bala a la altura
Ferrer, donde se registró el atentado, para acordonar la zona y levantar los casquillos percutidos
de salud de la persona lesionada es crítico y las autoridades no han dado más información sobre el posible móvil del atentado en contra del encargado de Recursos Humanos del corporativo grupo México, una de las importantes empresas petroleras ubicadas en
ponsables de la institución, también se habló con los padres de ambos menores; el papá del menor que hizo la afectación se comprometió a cubrir los gastos y también que el niño asistirá de alguna manera a terapia psicológica para determinar qué lo llevó a actuar mal.
Por su parte, la dirección de la escuela se comprometió a llevar a cabo algunas tareas, “que les llaman tareas de paz, que son ciertas reuniones que se dan con los alumnos para precisamente
Entendemos la posición de los padres, tanto del niño afectado como del que provocó el incidente, pero lo tiene que determinar Convive, saber cómo se dieron los hechos y qué procederá”.
JOSÉ LUIS CAMEJO MENA COORDINADOR DEL CEDE CARMENorientarlos, ya que después de la pandemia, el problema de socialización se agudizó un poco”.
Dijo que se reunieron con los padres del menor afectado, quienes pedían que de alguna
cación de Campeche no puede actuar en consecuencia de señalar condiciones que puedan agravar la situación de los jóvenes, sino que se les trata como alumnos menores de edad dentro de una escuela y ese acuerdo se les dio, “y cuando llegó el momento de platicar con los padres del agredido, no aceptaron las condiciones y ya llevaron el asunto a los medios de comunicación”.
El coordinador del Centro de Desarrollo Educativo apuntó que será mediante una investigación de
Niños, Adolescentes y la Promoción de la Convivencia Escolar (Convive) de la Secretaría de Educación, la cual cuenta con abogados, orientadores vocacionales y psicólogos, “y son quienes se encargan de analizar este tema, de allá vino la instrucción de inicio para la investigación”.
años tienen los jóvenes que pelearon en el salón de clases.
con el alumno que cometió la agresión física, pues los papás del niño afectado solicitan su expulsión y no solamente que vaya a terapia psicológica, pero eso este comité lo resolverá”, advirtió.
Añadió que “se tiene que hacer un estudio previo a ambos alumnos, y ese es el estudio que el padre
“Entendemos la posición de los padres, tanto del niño afectado como del que provocó el incidente, pero lo tiene que determinar Convive, saber cómo se dieron los hechos y qué procederá”.
Pasó del
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Campeche fue el segundo Estado de la Península de Yucatán con buen comportamiento en los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOE). Al corte de septiembre de 2022 avanzó 0.9 puntos entre septiembre de 2021 y el mismo mes del periodo en curso, al pasar de 96.9 a 97.8 por ciento, respectivamente. El mejor comportamiento fue de Quintana Roo; Yucatán decreció.
Donde más trabajan los campechanos por cada 100, muestran ocupación en servicios de 42.9%; en comercio, con 19.4%; la industria manufacturera, con 16.2%; actividades agropecuarias el 12.3%.”.
NACIONAL DE
Y EMPLEO
Respecto a las tierras quintanarroenses, tuvieron una variación positiva de 2.6 puntos, al pasar de 94.9 en septiembre de 2021 a 97.4 en septiembre de 2022. En el caso de Yucatán, decayó 0.5 puntos, pasó de 98.2 el noveno mes del año pasado a 97.7 al del periodo en curso.
En cuanto a los sectores donde más trabajan los campechanos, por cada 100 resaltó la población ocupada en los servicios, con 42.9 por ciento; el comercio, con 19.4 por ciento; la industria manufacturera, con 16.2 por ciento; en las actividades agropecuarias el 12.3 por ciento.
Le sigue la construcción, con 7.7 por ciento; en “Otras actividades económicas” (minería, electricidad, agua y suministro de gas), con 0.7 por ciento. Cabe destacar, que de cada 100 un promedio de 0.7 por ciento no especificaron su actividad.
En comparación con el mismo mes de 2021, el sector con mayor incremento en su población ocupada fue el de restaurantes y servicios de alojamiento. Le siguieron el comercio y los servicios diversos.
A nivel nacional los datos de la ENOE indican que en septiembre de 2022, la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 59.5 millones de personas, lo que implicó una Tasa de Participación de 59.6 por ciento; dicha población es superior en dos millones a la de septiembre de 2021.
No obstante, la Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 40.3 millones de personas, lo que representó números positivos en comparación con el año pasado, al ser 798 mil menos que en septiembre de 2021.
(David Vázquez)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- En la reingeniería del transporte público debe considerarse la propuesta de los concesionarios, ya que un grupo importante de personas dependen de la actividad económica, advirtió el representante legal de los Camiones Agricultores de Chiná, Germán Ayala, al precisar que los concesionarios nunca pidieron una cantidad de aumento al pasaje, sino que fueron declaraciones de los diputados quienes especificaron cifras.
Reveló que los transportistas locales ya sostuvieron una reunión con ADO Mobility, quienes plantean una reingeniería del servicio, ya que se contaría con siete rutas principales y crear las alimentadoras.
Planteó que de acuerdo con lo expresado por la Gobernadora, Layda Sansores San Román, hay otra propuesta de un grupo nacional, sin embargo no conocen dicho proyecto, e indicó que con ADO ya tuvieron el primer acercamiento, aunque no especificaron los montos de la inversión o cómo sería el proceso de su incorporación.
Reveló que como transportistas también realizan su propio
proyecto de reestructura y de la renovación de todo el parque vehicular, por lo que tocan puertas con las financieras “para ver qué se puede hacer”.
Aclaró que con respecto a ADO ellos pueden traer el dinero pero la
como un mal servicio el transporte urbano, lo están dando.
Enfatizó que en su análisis está el cuestionamiento del entorno económico alrededor del transporte urbano como es la plantilla de choferes, ya que tie-
también deben mejorar sus procedimientos internos e incluso la competencia desleal, ya que “en una misma avenida van 3 o 4 rutas compitiendo por los paraderos”, por lo que trabajan en este tema, y contemplan unificar las rutas “para dar un mejor servicio
MÉXICO.- Los del chuca golearon 5-1 a los Rojos del Toluca Nemesio Diez , en el partido de ida de la final del Apertura 2022 del futbol mexicano.
Apenas al minuto 8, Érick Sánchez, con un pase filtrado desde el medio campo, proyectó al frente a Romario Ibarra, el ecuatoriano se hizo de la pelota en el área y firmó el 1-0 para los Tuzos ro cruzado y fulminante Cinco minutos después, Gustavo Cabral se sumó al ataque en un tiro libre, el defensa argentino apareció en el corazón del área donde desvió la pelota para el 2-0.
Al 36’, Ibarra condujó el balón desde la media cancha, taladró a la defensa toluqueña y al entrar al área por el centro definió el 3-0 ante la salida del portero Tiago Volpi.
El 4-0 se gestó de una jugada a pelota parada al 41’. El
MÉXICO.- El Gran Premio de México se mantendrá en el calendario de la Fórmula Uno hasta el año 2025, gracias a un acuerdo entre el Gobierno de la Ciudad de México y la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), promotora de la carrera.
En un comunicado, la oficina del circuito más importante de automovilismo confirmó la extensión del acuerdo, que le permitirá a la capital mexicana seguir como una de las paradas de la temporada, lo cual ocurre desde el 2015.
dido en favor de Max Versttapen y de la escudería Red Bull, y con expectativas por la disputa del segundo lugar entre el monegasco Charles Leclerc, de Ferrari, y el mexicano Sergio Checo Pérez, de Red Bull
En otras buenas noticias para Checo, se anunció que el tapatío es el ganador del Premio Nacional de Deportes en la categoría profesional.
Mientras que el exboxeador Julio César Chávez ganó en la categoría de Trayectoria Destacada en el Deporte Mexicano.
cobró un tiro de esquina desde la punta derecha y Mauricio Isais apareció para anotar con un remate de cabeza potente y colocado.
Ya en el segundo tiempo, al 53’, el argentino Nicolás Ibáñez sentenció el 5-0 con un remate de zurda dentro del área luego de que el guardameta de los Diablos Rorechazara un disparo de Ibarra. acortó la desventaja con el 5-1 que Jordan Sierra consiguió al 78’; el uruguayo Leonardo Fernández le fi ltró un pase al ecuatoriano quien fi rmó el gol de la honra con un toque raso y cruzado ante la salida delarquero argentino Óscar Ustari.
Sobre la hora, al 90+7’, Leo Fernández desperdició la oportunidad de un segundo gol para el ; el uruguayo cobró un penalti que fue atajado por el arquero de los Tuzos
ESTADOS UNIDOS.- Los Bucaneros de Tampa Bay perdieron ante los Ravens de Baltimore 2722, cayendo a 3-5 en la temporada.
Los Bucs han perdido tres juegos seguidos, ya que las mismas tendencias preocupantes ocurren en todas las fases disputadas.
Después de una racha de dos derrotas consecutivas, los Tampa Bay tuvieron un buen comienzo en el estadio Raymond James
Los Bucs tomaron una ventaja de 7-0 y Ryan Succop pateó un gol de campo de 31 yardas en la siguiente posesión, lo que le dio a los Bucs una ventaja de 10-3. La defensa de los Ravens impuso su voluntad, forzando tres rápidos, tres y fuera. Tampa Bay superó inicialmente a los Ravens, 126-16 y luego los usurpó Baltimore, con una ventaja
de 128-26. Baltimore concluyó el juego con más de 400 yardas de ofensiva total. La oferta de regreso de los Bucs al final del juego, incluido un touchdown de Julio Jones, se rompió. Demasiados errores sellaron el destino de Tampa Bay
La NFL anunció ayer la carrera NFL Fan Race que se realizará el próximo 20 de noviembre en la Ciudad de México como parte de la promoción del juego 49ers-Cardinals que se disputará en el estadio Azteca un día después.
En la carrera que se realizará en el Bosque de Chapultepec, de la Ciudad de México, los participantes podrán escoger inscribirse en las distancia de 5 o 10 kilómetros o una caminata de 2 mil 500 metros.
La inscripción para la carrera tendrá un costo de 649 pesos.
El domingo México organizará la antepenúltima parada de la temporada con el campeonato ya deci-
El Premio Nacional de Deportes se trata de un reconocimiento firmado por el presidente AMLO.
ESPAÑA.- Jesús Manuel Corona ha sido tema de controversia en las últimas semanas, el Sevilla no ha querido que el Tecatito deje la concentración del equipo y reporte con la Selección Mexicana que se prepara para Qatar.
Esto no le ha gustado a la gente de la FMF, pero el Sevilla tiene el reglamento a su favor, Jorge Sampaoli, no ve al jugador mexicano actuando en Qatar, porque los tiempos médicos, no dan.
“Tecatito va progresando día a día. Su fecha de alta para que vuelva a entrenar progresivamente con el equipo creo que es el 1 o el 2 de diciembre. No veo, por el informe médico, que él pueda tener esa posibilidad (de jugar
la Copa del Mundo). A lo mejor con lo que dicen los médicos, si la evolución es buena, porque él ha tenido una lesión muy grave, adelantarla sería peligroso, pero
no sé”, sentenció el estratega. Tecatito Corona es esperado por Gerardo Martino en Girona, a más tardar el 14 de noviembre (SUN)
Cancún, Q. Roo, viernes 28 de octubre del 2022MÉRIDA, Yucatán.- Con la participación de más de 50 equipos procedentes de todo el Estado, en diciembre dará inicio la segunda edición de la Liga Estatal de Basquetbol por la Inclusión.
El torneo es dirigido a jóvenes con alguna discapacidad intelectual y se jugará en la categoría mixta cinco contra cinco, aunque para este año habrá una modalidad unificada, donde se debe tener dentro de la cancha a tres jugadores especiales y dos sin alguna discapacidad.
Es la segunda vez que se verifica este novedoso campeonato, ya que en todo el país no existía un torneo de estas características; se llevó a cabo con gran éxito en el 2019, pero debido a la pandemia de COVID-19 no se había podido llevar a cabo de nueva cuenta.
La quintetas confirmadas son: Rayas de la Universidad Marista, Gacelas de La Ceiba, Gigantes Mérida, Toros del Centro de Atención Múltiple, Club Polifuncional, Centro Paralímpico , Dragones ,
MÉRIDA, Yucatán.- Los primeros tritones y ondinas se lanzaron a la alberca del Complejo Acuático Rommel Pacheco Marrufo, del Deportivo Kukulcán, en el primer día de competencias del Campeonato Nacional de Natación Master de Curso Corto, donde Sofía López Vaca, del club Beristain (Aguascalientes) fue primer lugar en la categoría 18-24 años.
En los 800 metros, a Sofi le bastó 10 minutos con 12 segundos y 77 centésimas para coronarse y ponerse por delante de Itzae Chunab Ontiveros (10:44.20), del club Orcas, Yucatán, y de Mariela Novelo Cardoz (11:45.70), del Nines.
En 800 metros libres de la categoría 25-29 años, Diana Cruz Montesinos, de la UNAM, fue primer sitio con 9:29.89 minutos para superar a Liliana Mendoza Seco (9:32.30), del Liban, y a Penélope Vargas González, del SNACI, con 11:12.68.
Cristina Echavarría Borges, del club Beristain, ganó en 800 metros
libres de 30-34 años con 10:29.46 minutos y se impuso a Abryl Mari Turvey (11:06.73), del Aquaxtrem y a Samantha Peralta López (11:38.97), del club Cardu
En la rama varonil, Diego Vargas González obtuvo el primer sitio en la categoría de 18-24 años en los 800 metros con 9:21.46 minutos, seguido por Oscar Bibiano Ahuatzi (11:31.50) y Carlos Maya Higuera (11:22.98).
Alfredo Santos Ramírez se impuso en los 800 metros 30-34 años representando al Sport City con 10:15.40 minutos, luego llegaron Diego Mergol Hernández (10:22.77)y Ángel Ávila, (10:35.34).
En 35-39 años, Juan Ortiz fue primero con 8:37.37 minutos, seguido por Gabriel Yañez (10:04.44) e Irving Aguilar Arroyo (10:32.25).
Cabe recordar que este torneo reunió a nadadores de 114 clubes procedentes de 24 Estados del país, cerca de 700 competidores en total.
(Marco Sánchez Solís)
Bravos , San José Tecoh, Lobos , estadio Salvador Alvarado, Gladiadores de la Unidad del Sur y los Amikoos, todos de Mérida.
Además estarán los Jaguares de Hunucmá, Raptors de Temozón, Canasteros de Halachó, Pumas de Tecoh, Ciervos de Valladolid, Sultanes de Tekax, Guerreros de Tekit, Gallos de Umán, Jicameros de Maxcanú, Naranjeros de Tzucacab y Tiburones de Progreso.
La presentación corrió a cargo de Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY); en compañía de María Vázquez Baqueiro, directora del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey); Claudia Celis Arjona, directora del Centro Deportivo Paralímpico, Universidades Vizcaya, Universidad Modelo, Universidad Marista, el Centro Educativo Rodríguez Tamayo, la Universidad Mesoamericana de San Agustín y los representantes del CRIT Yucatán.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC Yucatán presentaron anoche la primera edición de la Copa Internacional Venados de futbol, donde se espera la participación de escuadras de la Liga MX, Liga de Expansión MX y de otros países.
El Gran Museo del Mundo Maya fue el escenario para dar a conocer lo que se espera sea una gran competencia entre 150 equipos, aproximadamente. El torneo futbolero se realizará del primero al 3 de abril del próximo año.
“(Ayer) representa una fecha muy importante para nosotros por la presentación de este proyecto, hemos trabajado por muchos años nuestras fuerzas básicas y ya tenemos una estructura de Primera División, desde la Sub12 hasta tercera División y la rama femenil, ha nacido la oportunidad de que jueguen ante otras organizaciones”, señaló Rodolfo Rosas Cantillo, presidente de Venados FC
El torneo se jugará en ambas ramas; en la femenil se disputará en la modalidad de futbol 7 y futbol 11 en las categorías Sub11, Sub13, Sub17 y Sub23.
En la varonil, habrá futbol 7 en las categorías Sub5, Sub9 y Sub11; por su parte, en el futbol 11 participarán las categorías Sub13, Sub15, Sub17 y Sub21.
MÉRIDA, Yucatán.- El Gran Maestro (GM) cubano nacionalizado mexicano, Juan Carlos Obregón Rivera, buscará el tricampeonato del Torneo Abierto de Ajedrez Don Modesto Castellón Castellanos, aunque no la tendrá sencillo.
Para la edición XXVIII de este torneo, la categoría estelar: la Magistral, contará con la participación de tres Grandes Maestros, quienes junto con los demás competidores de este nivel lucharán cuadro a cuadro para quedarse con el primer sitio.
Los otros titulares que han confi rmado su participación en este evento son: el también cubano mexicano Juan Carlos González Zamora y el yucateco Luis Ibarra Chami; destaca la presencia del Maestro Internacional (MI) local, Sion Galaviz Medina.
El Torneo Abierto de Ajedrez Don Modesto Castellón Castellanos se verificará del 18 al 20 de noviembre y tendrá como sede la Unidad Deportiva de Francisco de Montejo
Obregón Rivero, logró el título de este evento en el 2019 y en el 2021, puesto que en el 2020 no se pudo realizar debido a la pandemia; sin embargo, también ha conquistado el torneo local Alejandro Preve Castro, el cual fue virtual.
En la categoría Magistral participarán jugadores sembrados y calificados del Estatal absoluto, pero igual se tendrá la Peninsular, la cual será libre; seguido de Tercera Fuerza, hasta mil 599 puntos de ranking y no clasificados; además de las infantiles Sub12, Sub10 y Sub8.
Habrá participantes provenientes de la capital yucateca, así como del interior del Estado, como Valladolid, Maxcanú, Izamal, Tekax, Umán, por mencionar algunos; así como de las Entidades de Campeche y Quintana Roo.
La premiación tendrá una bolsa de 70 mil pesos a repartir entre los ganadores de cada una, además de una moneda conmemorativa para los primeros lugares.
(Marco Sánchez Solís)Los campeones y subcampeones se llevarán trofeo, los cinco mejores tendrán medallas, y también se premiará a los mejores porteros y delanteros.
Los organizadores señalaron que habrá durante el torneo, visores de conjuntos de la Liga MX y de la Expansión MX, que buscarán prospectos que podrían ser invitados a incorporarse a alguna de las fuerzas básicas.
Por otro lado, hoy a las 19:00 horas, en el Estadio Jalisco, los Venados FC buscarán calificar a la semifinal al medirse a los Leones Negros, en el partido de vuelta de los octavos de final, donde llegan con ventaja de 2-0.
(Marco Sánchez Solís)Hoy arranca el primer juego de siete (si se requiere) del Clásico de Otoño donde Astros volvió a conseguir su segunda aparición de forma consecutiva y en la que Filis tendrá otra oportunidad de pelear por el título de la Serie Mundial después de 13 años de una larga sequía.
Por los resultados que han dejado en el camino, los de Houston se perfilan como favoritos, a pesar de ser una
de las franquicias más odiadas por el famoso robo de señales que les ha dado el único campeonato tras superar 4-3 a Dodgers de los Ángeles en el 2017. El año pasado se quedó tan cerca, pero se enfrentó a unos Bravos de Atlanta que partieron en dos sus ilusiones tras finiquitar la serie 4-2, por lo que ésta podrá ser una revancha para lograr lo soñado.
Los Stros maravillaron en la Liga
Americana tras la barrida de 4-0 ante un equipo tan ganador como Yanquis de Nueva York, el club acumula un palmarés de 27 coronas, además de ser un presumible conjunto que ha logrado en dos ocasiones un tricampeonato: el primero entre el 1949 y el 1951, y el segundo entre el 1998 y el 2000. Pero las estadísticas no le jugaron a su favor, pues Houston se mostró poderoso de
principio a fin para conseguir su quinta aparición en el Clásico de Otoño y así ponerse más cerca de su segundo título desde que se fundó la franquicia en el 1965, es decir, hace 57 años. La expectativa es alta, y un resultado favorable podría ser un borrón y cuenta nueva de un equipo que sacó provecho de la trampa en el 2017 para consagrarse.
En la otra esquina, aparece un sor-
presivo Filis que en las últimas 13 temporadas acostumbró a sus aficionados a pasar desapercibido; sin embargo, el equipo de Filadelfia ha tenido mayor experiencia en esta clase de enfrentamientos que su siguiente rival. El conjunto se fundó desde el 1883 bajo el nombre de Quakers de Filadelfia, pero fue hasta el 1890 que comenzó la verdadera historia de los Filis de Filadelfia, uno de los
equipos más antiguos en las Grandes Ligas; han aparecido en ocho Series Mundiales, con un doblete de campeonatos como resultado: en el 1998 y en el 2008. Filis ganó la Liga Nacional tras vencer 4-1 en cinco juegos a los Padres de San Diego, un triunfo que lo vuelve a citar en el campeonato de las Mayores, aquel cetro que se le resbaló de las manos ante Yanquis (4-2) en el 2009.
Unos 200 competidores, desde los tres años de edad hasta adultos de Quintana Roo, tomaron parte en la Octava Copa Palavicini 2022, que se desarrolló durante una maratónica jornada, en la que la organización Shitokai Idar se acreditó los máximos honores.
Domingo González Palavicini, Presidente de la Asociación de Karate Do de Quintana Roo, destacó la actuación de los alumnos, desde cinta blanca hasta negra, tanto en kata como en kumite , durante la competencia que se llevó a cabo en el gimnasio de usos múltiples
Kuchil Baxal
Sostuvo que el evento contó con la participación de karatecas de Shotokan de Chetumal, Okinawa Karate Cozumel, Shitokai Playa del Carmen, Lima Lama de Cancún a cargo de Braulio Bautista, Kenpo Karate de Gustavo Martínez, Shotokan Cancún de Jorge Vélez y todas las escuelas Shitokai de Cancún.
Después de varias horas de presentaciones en kata y enfrentamientos en limite en el área de competencia, la delegación Shitokai Idar se consagró fl amante campeón por equipos de la copa, en su edición 2022.
La organización Jumpuukan sumó los puntos necesarios para llevarse el segundo lugar general por equipos, superando a Pequeños Guerreros que se quedó en el tercer sitio, así como a Dragones que alcanzó el cuarto puesto y Monkey , el quinto.
Las peleas se realizaron en el marco de un gran ambiente deportivo, con la presencia de padres de familia y amigos de los atletas, quienes no se guardaron nada en busca de colgarse una medalla.
Por Martín ChiTodo está dispuesto para que este fin de semana se lleve a cabo la décima edición del Halloween BMX JAM Cancún, una competencia nacional de ciclismo acrobático que reunirá a más de 100 competidores de la República Mexicana.
José Gaudí Poot Loría, Presidente de Bicicross de Quintana Roo, explicó que la competencia tendrá lugar en dos sedes; primero el sábado, a partir de las 15:30 horas, en el Parque Cancún; y el domingo en punto de las 14:00, en la pista de obstáculos de San Antonio en la Región 93.
En conferencia de prensa informó que la competencia contará con la participación de 100 ciclistas, en tres categorías, en la que destacan la división profesional, con atletas como Pábel Market, de Jalisco, quienes vendrán a Cancún como parte de su preparación de cara a sus próximos compromisos.
“Vamos a celebrar el décimo
aniversario de Halloween BMX JAM, es un evento de ciclismo extremo, en la modalidad de BXM, será un festival de ciclismo extremo”, destacó Poot Loría en conferencia de prensa.
El directivo mencionó que entre los corredores profesionales ya inscritos se encuentran los procedentes de Estados como Oaxaca, Zacatecas, Ciudad de México, Torreón, Jalisco, Guanajuato, por mencionar algunos.
“Vendrán corredores profesionales en este décimo aniversario, tenemos ya 100 corredores inscritos, el primer día es un JAM de reconocimiento en el Parque Cancún, el segundo será en el parque San Antonio, en tres categorías desde intermedios, avanzados y profesional”, precisó.
Acompañado por Alejandro Luna, Director Instituto Municipal del Deporte de
acrobática y espectacular. “Es un evento de Free Style , 100 por ciento acrobático, lo que se califica es la dificultad del truco, el uso del parque, la fl uidez con el que se corre en los obstáculos”, agregó.
El Presidente del Comité organizador agregó que se entregarán premios por más de 30 mil pesos en especie, además de reconocimientos a los ganadores de los tres primeros lugares de cada una de las categorías.
“Con el recurso que se generó este año, optamos por invitar a corredores profesionales, hacerles una estancia un poco más fácil para que puedan visitarnos, que conozcan los diversos parques que se han construido en nuestra ciudad”, añadió.
Luna López, por su parte, recordó que el BMX es una
disciplina que ha cobrado mucha fuerza en el mundo, al grado de que es catalogado como olímpico. Es un deporte de alto rendimiento,
Los pequeños Paulina Chalé, Diego Marfi l y Daniel Vázquez, todos de Shitokai Idar subieron al podio de triunfadores en los sitios uno, dos, y tres y se hicieron acompañar por Victoria Ornelas, de Pequeños Guerreros , también en el tercer lugar, en la categoría 3 a 5 años libre.
Mientras tanto, Alexander Broca de la escuela Cecilio Chi se llevó el primer lugar de la categoría 10-12 años en Kata libre, dejando a Leonel Martín en el segundo lugar de la clasificación.
Por su parte, Víctor Heredia se coronó campeón de la categoría 18 años, peso ligero, en kumite, Miguel Canché se quedó con el segundo puesto, mientras que Axel Yam y Alexis de la Cruz se conformaron con el tercero.
En los pesos pesados, Zazil Ortiz se colgó la medalla de primer lugar, Arline Caraveo terminó en el segundo sitio, en tanto que Sofía González y Frída Martínez compartieron el tercero.
La competencia fue organizado con el apoyo de los profesores Cristina Vázquez, Miriam Méndez, Karen Rosado,
todos los practicantes llevan una disciplina, las nuevas generaciones ya piensan en prepararse para en un futuro representar a México.
La Raza no se anduvo con miramientos ni tuvo misericordia para acomodar una soberana goleada con marcador de 6-0 a La Roma, en las actividades de la vigésima jornada del Torneo Apertura 2022 de la Liga de Futbol de los Veteranos del Indet
La escuadra de La Raza literalmente tuvo un día de campo en la cancha de los veteranos de la Supermanzana 21, donde consiguió contundente victoria y sumó los tres puntos para seguir escalando peldaños en la clasificación.
El veterano Juan Bartolomé encabezó la goleada de su equipo, al conseguir un doblete; en tanto que sus compañeros Félix Simón, Leandro Argáez, Iván Rosado y Eduardo Canché completaron a la cuenta con un tanto, respectivamente.
Los que también tuvieron una jornada relajada fueron los delegados de la Liga de Futbol de los Veteranos del Indet luego de imponer condiciones en el marcador frente un combinado de jugadores de los diferentes equipos del circuito.
La escuadra de los Delegados, comandada por su presidente Jorge Graniel lograron contundente victoria durante el partido amistoso que se desarrolló en un ambiente de sana convivencia y pura camaradería.
En los primeros resultados de la jornada oficial de temporada regular, Lobos FC mantiene el paso ganador al dar cuenta con marcador de 2-0 de la Real Sociedad.
Los caninos no la tuvieron fácil sobre el terreno de juego, pero dieron las mordidas letales en los cartones por cuenta de los veteranos, José Chan y Miguel Zavala.
En tanto que, Tepos FC supo contenerse y venció por la mínima diferencia de 1-0 a Taxistas de Cancún, en un cerrado y entretenido partido.
Luego de un trepidante primer tiempo de ida y vuelta con opciones de gol por parte de ambos lados, los Tepos convirtió la única anotación del encuentro por conducto de Jhony Polanco.
En más resultados, Manchester lució como los grandes y derrotó de manera contundente por 4- 0 a Profes FC, gracias a las anotaciones que llegaron en los botines de Luis Vera.
Las acciones continuarán el fin de semana, el sábado a las 16:00 horas, Guerreros enfrentará a Dental Héroes; a las 17:30, Pumas se medirá a Tepos; a las 19:00, La Raza hará frente a Doctores; a las 20:30, La Roma jugará ante Taxistas y a las 22:00, Unión chocará frente a Lobos
El domingo a las 8:00 horas, Manchester y Ciclones se verán las caras; a las 9:30, Vejentus topará contra Cauich; a las 11:00, Milan chocará contra Gallos; a las 12:30, Real Sociedad hará frente a Profes; a las 14:00, Querétaro recibirá a Tenosique y a las 15:30, Puerto Morelos visitará a los Astros
“No hay plazo que no se cumpla, ni fecha que no llegue”, reza el refrán y es justamente lo que sucederá este fin de semana, cuando se presente la IV Copa Esmeralda y V Diamond Cup de Fisicoconstructivismo y Fitness en Cancún, en las cuales se contará con la presencia de alrededor de 300 atletas de 12 países.
Sebastián Muñoz Ruiz, Presidente de la Asociación Quintanarroense de Fisicoconstructivismo y Fitness (AQFF) informó que la “fiesta del músculo” se desarrollará a partir de este viernes 28 con el registro, y pesaje de competidores y el sábado 29 de octubre, la actividad comenzará desde las 10 de la mañana con la Copa Esmeralda; y a las tres de la tarde, la Diamond Cup.
“Estamos muy contentos de que nuestro destino turístico nuevamente sea la sede de uno de los eventos más importantes de nuestro deporte, estoy muy agradecido de la confianza que se nos da para seguir promoviendo nuestra disciplina y organizar
estas competencias, tendremos a lo mejor del físico internacional este fin de semana”, destacó Sebastián Muñoz, en conferencia de prensa.
Ambos eventos cuentan con el aval de la Federación Internacional de Fisicoconstructivismo y Fitness ( IFBB ), además, la “Diamond Cup” espera reunir en competencia a unos 110 atletas, quienes buscarán llevarse uno de los 13 carnets profesionales que se entregarán a los campeones absolutos de las diferentes modalidades.
El entrevistado dijo que la “Copa Esmeralda” es un evento para competidores Principiantes y Novatos, pero dirigido a nivel nacional e internacional, de modo que espera el registro de unos 180 participantes.
El festival del músculo en Cancún contempla el registro de culturistas de países como Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Colombia, Ecuador, Honduras, Puerto Rico, España, Portugal, Bielorrusia, entre otros.
“Esperamos unos 80 a 100 competidores de Quintana Roo, seguido por Yucatán con más número de participantes por
México”, destacó el organizador durante la reunión con los medios de comunicación.
En su intervención, Marco Antonio Cabezas, vicepresidente de la IFBB mencionó que en México hay sólo tres competencias internacionales y Cancún es sede de una de ellas con este festival.
“Estamos muy contentos de que esto sea realidad, esta ciudad se está convirtiendo en
la capital del físico y eso se lo debemos al gran trabajo que ha hecho Sebastián Muñoz, porque claramente se ve que hay un antes y un después de nuestro deporte aquí en Cancún”, resaltó.
Las competencias internacionales reunirán a 12 jueces designados por la Federación Mexicana de la especialidad y tres de la FIBB, mismos que sancionarán y calificarán a los competidores.
La noche de ayer, un hombre de la tercera edad, quien circulaba a bordo de un triciclo, fue arrollado por un autobús de la empresa Autocar ; el accidente ocurrió en la Región 229, y de acuerdo con el peritaje realizado por las autoridades, la pesada unidad no era conducida con la debida precaución, por lo que procedieron confirme a la ley.
La víctima tuvo que ser valorada por paramédicos de la Cruz Roja, luego que los testigos llamaran al número de emergencias 911, reportando que había una persona herida en el cruce de las avenidas Kabah y Leona Vicario, a la altura de la Región antes mencionada. Tras ser atropellada, al auxilio acudieron también elementos de la Policía Quintana Roo y finalmente, de Tránsito. Estos últimos realizaron la detención del operador de la pesada unidad para el deslinde de responsabilidades.
Testigos mencionaron que la persona de la tercera edad circulaba sobre el acotamiento cuando fue golpeado por la pesada unidad cuyo conductor no respetó su alto; posteriormente realizaron un peritaje el cual coincidía con los datos recabados en el lugar.
Tras el reporte de disparos y al menos una persona herida de bala en la Región 211, en el fraccionamiento Costa Azul , elementos de la Policía Quintana Roo y paramédicos de una unidad médica privada acudieron al auxilio. En el lugar, una mujer salió de su vivienda y dijo que ella había llamado para pedir ayuda, porque su esposo le estaba gritando.
Al confirmarse que se trataba de una pelea de pareja y que no había personas heridas, los paramédicos se retiraron del domicilio ubicado en la calle Codorniz, del fraccionamiento mencionado.
De acuerdo con el testimonio de la mujer, su esposo había llegado del trabajo en estado de ebriedad a poner música a alto volumen, y cuando ella le pidió que le bajara, el hombre comenzó a gritarle, por lo que ella llamó al número de emergencias, amenazándolo con que se lo llevarían los uniformados.
Minutos después acudieron
elementos del Grupo Especializado en Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género (Geavig), quienes hablaron con la mujer; en tanto los Policías Municipales dialogaron
con el hombre a través de la reja de su vivienda, quien mencionó que su esposa le estaba reclamando cosas que nunca han pasado, por lo cual el decidió ignorarla y subir el volumen a la música, y tras la
insistencia de ella de señalarlo de cosas que supuestamente él no hizo, la agredió verbalmente con la finalidad de que se callara.
Esta versión fue corroborada por la mujer, a quien le preguntaron
El conductor del triciclo presentaba lesiones principalmente en la cabeza, por lo cual recibió la debida atención médica, sin embargo, no quiso ser trasladado a un hospital, por lo cual fue llevado a la Dirección de Tránsito, donde esperaban que pudieran llegar a un arreglo para el pago de los daños y gastos médicos a través de la seguradora del autobús y evitar que el percance sea turnado al Ministerio Público.
Este fue el segundo accidente con unidades de transporte de ayer. En el primero, ocurrido en la Región 103, una mujer de la tercera edad murió luego de ser embestida por una combi de la empresa Mayacaribe.
si iba a proceder para que pudieran detener a su agresor y dijo que no y optó por salirse de la vivienda junto con sus dos hijos menores de edad, por lo cual los uniformados se retiraron.
El hombre, quien dijo ser su padre, fue detenido; la niña fue resguardada en el Sistema
Una menor de dos años de edad fue rescatada por agentes de la Policía Quintana Roo en el municipio de Benito Juárez, adscritos al Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género ( Geavig ), después de ser encontrada en compañía de un hombre, quien en completo estado de ebriedad deambulaba junto con la infante en la Supermanzana 259.
El resguardo de la pequeña se dio luego que oficiales del grupo especializado atendieron un reporte en el que se señalaba que un hombre en estado de ebriedad tenía a un infante en la Supermanzana 259, avenida Miguel Hidalgo (Ruta 5), por lo que de inmediato se trasladaron al sitio antes mencionado.
Personal del grupo señaló que en ese sector hay un alto índice de alcoholismo, embarazos prematuros y violencia familiar
Al llegar a la ubicación, los oficiales se acercaron al hombre para verificar la situación y debido al estado de ebriedad en el que se encontraba, no pudo proporcionar mayor información para localizar a otros familiares que pudieran hacerse cargo de la menor.
Debido a que la infante aún no habla, se le indicó al hombre que por protección de la menor sería resguardada; mientras que alcanzó a referir ser el padre; sin embargo, fue detenido y puesto a disposición de la autoridad correspondiente.
Asimismo, los ofi ciales abordaron a la niña a la unidad para brindarle la asistencia y salvaguardar su integridad trasladándola a la Secretaría Municipal de Seguridad Pública, al tiempo que se le dio aviso a la Procuraduría de la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia ( DIF ) Municipal, para garantizar su bienestar.
Personal del Geavig reconoció que en el sector donde fue asegurada la menor hay una gran incidencia en casos de alcoholismo, violencia familiar, embarazos prematuros y otros problemas entre los jóvenes, por lo que han implementado diversos programas para intentar sacarlos de ese tipo de riesgos.
Se destruyeron casi dos toneladas de narcóticos y 294 objetos del delito
650 miligramos de cocaína; 245 gramos 800 miligramos de diacetilmorfina; 42 gramos 500 miligramos de clorhidrato de metanfetaminas; 42 unidades de diazepam; cuatro gramos 833 miligramos de diversas sustancias; 139 unidades de sustancia negativa; 294 objetos del delito y otros artículos.
El procedimiento se llevó a cabo en el Batallón de Infantería ubicado en la avenida Insurgentes, en la colonia Leona Vicario de Chetumal y lo presidieron el Delegado Estatal de la FGR, el Comandante de la Novena Región Naval y el Comandante de la Séptima Zona Naval, con lo que se dio cumplimiento al Programa de Destrucción de Narcóticos dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales.
Cabe hacer mención que agentes del Ministerio Público Federal (MPF) coordinaron la identificación y realizaron las diligencias del conteo y pesaje; además se contó con la colaboración de la Policía Federal Ministerial ( y representantes del Órgano Interno de Control de la verificar que el procedimiento se llevara a cabo en términos de la norma aplicable.
Diferente a lo que ocurrió en otras ocasiones, esta vez no se permitió el acceso a la prensa o medios de comunicación locales, incluso la incineración motivó varias llamadas de los habitantes al número de emergencias 911, pues la densa nube de humo se elevó por varios metros.
Una mujer de la tercera edad murió luego de ser atropellada por una Van del transporte público, en la avenida 149, en la Supermanzana 103.
De acuerdo con los testigos, la víctima falleció de manera instantánea, al golpear su cráneo contra el pavimento.
Los hechos ocurrieron a las 8:30 horas, aproximadamente. Las autoridades recibieron en el número de emergencias 911 el reporte de una persona lesionada, después de ser atropellada por una combi.
Agentes del Departamento de Tránsito Municipal arribaron al sitio y encontraron la unidad Nissan, tipo Urvan, de la empresa de transporte Mayacaribe, con el número económico MC273, en medio de la avenida 149, y debajo de ésta, el cuerpo de una mujer de aproximadamente 75 años de edad, tirado en un charco de sangre.
Paramédicos particulares confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales. Ante
esta situación, el conductor de la unidad de transporte colectivo fue asegurado y turnado ante el Ministerio Público para lo correspondiente a la ley.
Los testigos aseguraron que el conductor de la Van circulaba a exceso de velocidad en la avenida José López Portillo y giró sin precaución para incorporarse a la avenida 149, por lo que no pudo evitar atropellar a la anciana; por ello impidieron que se retirara del lugar luego del accidente.
Por su parte, los usuarios manifestaron su inconformidad por la forma temeraria en la que se desplazan los operadores del transporte público, y pidieron a las autoridades viales “meterlos en cintura” para evitar que este tipo de percances continúen.
Agentes de la Policía Ministerial se entrevistaron con los testigos, en tanto peritos de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) procesaron la escena y levantaron del cadáver, que fue trasladado a la morgue, en calidad de desconocido.
La disputa entre células delictivas ligadas a la delincuencia organizada es la principal línea de investigación en el caso de los tres hombres ejecutados en distintos puntos de la ciudad, la tarde y noche del miércoles.
Agentes de la Policía Ministerial mencionaron que el asesinato ocurrido en la colonia irregular Santa Cecilia se debe al enfrentamiento entre varios narcomenudistas, quienes mantienen dicha área vigilada, e incluso, cuestionan acerca de la presencia de otras personas en ese lugar.
Mencionaron que el menor de 17 años falleció a los pocos minutos de ingresar al Hospital General, por lo que no fue posible conocer muchos detalles del caso, como si hubo una persecución antes de los disparos, por lo que comenzarán con las entrevistas con los familiares del occiso para conocer a fondo sus actividades.
Por su parte, el hombre que perdió la vida luego de ser atacado desde un automóvil en movimiento, en la Supermanzana 220, era un residente cercano al lugar donde fue ejecutado, por lo que los agentes creen que estaba
siendo vigilado por sus asesinos. Hasta el momento, las pesquisas se centran en la disputa entre grupos
antagónicos dedicados a la venta de enervantes, pero las autoridades no han podido establecer una línea
de investigación debido a que los familiares del occiso negaron que éste estuviera involucrado en
negocios ilícitos.
Respecto ael hombre que fue asesinado en la calle Jacarandas, en la Supermanzana 260, los investigadores lograron establecer que la víctima no era residente de ese fraccionamiento, por lo que deducen que fue citad en ese lugar por sus asesinos.
Además, los testigos mencionaron que el hombre dialogó brevemente con sus victimarios, quienes le dispararon a quemarropa en repetidas ocasiones, por lo que la principal línea de investigación es una transacción de droga que salió mal.
El cuerpo estaba junto a unas canchas de futbol; la mayor parte de los impactos fueron en la cabeza
Con varios impactos por proyectil de arma de fuego, principalmente en la cabeza, fue asesinado un hombre durante las primeras horas de ayer, junto a una cancha de futbol en el fraccionamiento Prado Norte , en la Región 260. De acuerdo con los datos recabados en el lugar, la víctima fue citada en ese sitio por sus verdugos, quienes luego de cruzar un par de palabras, le quitaron la vida.
Fueron cuatro disparos los que despertaron a los habitantes de la calle Jacarandas, con avenida Flor de Mayo, del mencionado fraccionamiento, poco antes de las 4:00 horas. Posteriormente, el ruido del motor de una motocicleta y un automóvil que se alejaban rápidamente los hizo confi rmar que se trató de detonaciones, por lo que dieron aviso a las autoridades a través del número de emergencias 911.
A su llegada, los uniformados encontraron a la víctima tendida sobre un charco de sangre, por lo
que solicitaron el apoyo de una unidad médica. Paramédicos de la Cruz Roja al acercarse a la víctima, sólo confirmaron que ya no contaba con signos vitales.
Trabajadores de Servicios Periciales realizaron las diligencias en el lugar. Algunos testigos mencionaron a las autoridades que minutos antes de la ejecución, vieron que la víctima llegaba en un automóvil y se acercaba a unas personas, quienes luego de asesinarlo se alejaron en una camioneta, color negro y una motocicleta, mismos que fueron buscados en las inmediaciones sin lograr encontrarlos.
En el estacionamiento encontraron el automóvil de la víctima, por lo que fue asegurado como parte de los indicios. Cerca del cuerpo había tres casquillos percutidos calibre 9 milímetros.
Poco antes de las 6:00 horas, el cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense ( Semefo ), donde permanece en calidad de desconocido.
Por Pedro HernándezCHETUMAL.- Un percance vial ocurrió en una gasolinera, luego que un conductor no controló su cuerpo, por padecer Parkinson. El pánico se apoderó de quienes estaban en el lugar, pues temían que explotara la bomba de combustible contra la que chocó.
Los automovilistas se llevaron un gran susto durante la mañana de ayer, tras presenciar un accidente que ocurrió a la entrada del fraccionamiento Las Américas 1, donde el conductor de un automóvil, marca Jeep, casi derriba una bomba del carburante.
El hecho sucedió en el cruce de la calle Curazao con Manuel Evia Cámara, donde el chofer de una
camioneta, color blanco, estaba por estacionarse para esperar su turno, pero debido a padecer la enfermedad de Parkinson, no pudo controlar su cuerpo y en lugar de pisar el freno, aceleró a fondo, lo
que derivó en que se impactara contra el automóvil que estaba cargando combustible.
El hombre colisionó contra un vehículo Chevrolet , tipo Chevy , color plata, al que aventó hacia
adelante, mientras que con su Jeep chocó contra la bomba de gasolina, con su costado derecho, quedando la máquina ladeada.
Elementos de la Dirección de Tránsito llevaron a cabo el peritaje
y solicitaron una grúa para enviar las unidades al corralón, debido a que los conductores no llegaron a un arreglo.
La máquina fue clausurada para evitar un accidente mayor.
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer,
se reportó que elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) decomisaron más de ocho toneladas de metanfetaminas en un cargamento de shampoo, durante un operativo realizado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en un aseguramiento sin precedentes en aeropuertos mexicanos, según el gobierno federal.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), in-
formó que el personal naval realizó esta operación el pasado 21 de octubre, en coordinación con la aduana.
“A partir de la verificación con un binomio canino en un cargamento de shampoo acondicionador y cremas, con un peso aproximado de 8 mil 368 kilógramos (kg), una vez que hubo la sospecha de que había sustancias ilícitas, se pudo determinar de manera inicial que se trataba de metanfetamina y/o cocaína, los cuales tenían como destino Australia”, explicó Mejía Berdeja.
De acuerdo con la información del gabinete de seguridad federal,
el aseguramiento de más de ocho toneladas de esa droga, es el mayor que se ha logrado de ese tipo de sustancias ilícitas en los aeropuertos mexicanos, donde suman 9 mil 457 kilogramos de metanfetaminas aseguradas en lo que va de este 2022.
El funcionario detalló, que posteriormente se hicieron estudios en laboratorio y tras el análisis, el resultado fue positivo a contaminación de la carga con metanfetaminas.
Por otro lado, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), aseguraron en dos acciones, en la costa de Oaxaca, mil 55 kilogramos de
presunto clorhidrato de cocaína y una embarcación con 18 bidones que contenían combustible en su interior; así como la detención de tres presuntos transgresores de la ley.
La primera acción se efectuó el pasado 20 de octubre a 296.32 kilómetros (km) al Sur del puerto de Santa Cruz Huatulco, en Oaxaca.
El jueves, personal del Ejército Mexicano aseguró mil 636 kg de probable metanfetamina y 18.30 kg de una sustancia en polvo semejante al fentanilo, además de un vehículo en el Estado de Sonora.
(Agencias)
CIUDAD JUÁREZ, Chi.- Los cuerpos de seis hombres sin vida fueron encontrados el día de ayer en una brecha que lleva hacia la carretera Casas Grandes en Ciudad Juárez, en Chihuahua.
Dicho suceso se registró aproximadamente después de las 10:30 horas, en el cruce de carretera a Casas Grandes a la altura del kilómetro (km) 17 en la colonia Tarahumara
Sobre la carretera de terracería se encontraban los cadáveres de las seis personas del sexo masculino, las cuales presentaban huellas de haber sido víctimas de actos de violencia.
Ninguno de los cuerpos fue identificado hasta el momento y se desconocen datos de los responsables.
Hasta el lugar del hallazgo llegaron elementos de la Guardia Nacional (GN), de Sedena así como de la Fiscalía General del Estado (FGE),
quienes acordonaron la zona y comenzaron con las investigaciones.
Van más de 174 homicidios en Chihuahua, en octubre
El fiscal general, Roberto Fierro Duarte, informó que hasta el día de ayer en el Estado de Chihuahua se acumulaban más de 174 homicidios.
De ese total, 39 se han registrado en el municipio de Chihuahua, 88 en Ciudad Juárez hasta antes de encontrar a los seis cuerpos, y los demás en otras partes alrededor de la Entidad.
Durante el miércoles pasado fueron encontrados también los cadáveres de cuatro personas sin vida en el km 72 de la carretera Chihuahua-Juárez, quienes aparentemente fueron privados de su libertad horas antes en Chihuahua.
El hecho fue grabado en Monte Escobedo, Zac.
ZACATECAS, Zac.- Gran asombro ha causado un video que circula por las redes sociales, donde se logra apreciar a un perro que lleva en el hocico una cabeza humana, ya que se la encontró en un cajero automático en el centro del municipio de Monte Escobedo, en el Estado de Zacatecas.
Este hecho ha sido confirmado por las autoridades de seguridad, ya que en ese municipio ocurrió el hallazgo, la noche de este miércoles, en cuyo reporte se alertó que una cabeza humana estaba en el interior de un cajero automático, donde también había un mensaje delictivo.
Sin embargo, todo indica que antes de que llegaran las corporaciones, un perro hambriento pasó por ese lugar y se encontró la cabeza ensangrentada y decidió llevársela, pero caminó con ella por algunas calles, lo que ocasionó gran asombro y terror cuando diferentes habitantes del lugar pudieron presenciar esa escena.
Incluso, un habitante del municipio de Monte Escobedo que vio ese momento decidió grabar el hecho y en el video se le escucha decir con asombro: “¡Lleva una cabeza humana este perro!”.
Los reportes policiales informaron el día de ayer que la cabeza humana fue recuperada, además de que en el cajero también se encontró una mochila y dos cartulinas que tenían un mensaje alusivo a un grupo delincuencial.
Hasta la fecha, todavía se desconoce la identidad de la víctima, ya que la investigación quedó a cargo de la Policía de Investigación y de los peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Entidad de Zacatecas, la cual no ha emitido ninguna información al respecto de este hecho.