Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía



Cancún, Quintana Roo, México, domingo 28 de mayo del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 31 • No. 11036
Cancún, Quintana Roo, México, domingo 28 de mayo del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 31 • No. 11036
Dejan un cadáver en un basurero de la Región 259 de Cancún, pese a que hay videovigilancia de las autoridades; en Tres Reyes hallan un cuerpo y una fosa clandestina / Persisten tiraderos en el Boulevard Bahía, a 10 meses de su remodelación; a los benitojuarenses aún les cuesta separar los desechos, comentan en el Reciclatón / Alertan por caza furtiva del jaguar en la Zona Sur
302 homicidios en el día 147 que va del año
289 asesinatos se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno
1,584 días faltan
2.05 homicidios al día, en promedio
464 decesos contabilizados en los primeros 243 días de Gobierno
3 muertes violentas ocurridas ayer
Fuera de peligro, septuagenaria baleada en el pecho, en Cozumel
+ Municipios 30
Delimitan aerolíneas cuáles son los animales de compañía y los de apoyo
+ Aeropuerto
Dos tonos de piel: racismo y discriminación en Yucatán
+ Unicornio
Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos”
Inversión anticrimen
650 MIL PESOS costó el Punto de Monitoreo Inteligente (PMI).
3 CÁMARAS conforman el centro de monitoreo (recuadro).
7 HOMICIDIOS DOLOSOS se han registrado desde que se puso en marcha, el 23 de marzo.
SE presume que a la víctima posiblemente la mantenían privada de la libertad muy cerca de donde fue localizada, en un estacionamiento de Villas Otoch Paraíso; los habitantes que salieron de sus viviendas al ver la movilización policiaca se negaron a dar información alguna.- (POR ESTO!)
EN la calle Heroico Colegio Militar, a una cuadra del malecón, está un vertedero de botellas, empaques de cartón, además de oler a orines.- (Isidro Sánchez) MARIO Bauil, jefe del Comité de la Profepa que monitorea a la especie en Solidaridad, señala que en Mahahual hay constantes denuncias.- (POR ESTO!)Cancún, Q. Roo, domingo 28 de mayo del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- La reunión del próximo martes de la Comisión Bicameral para la evaluación y seguimiento de la Fuerza Armada permanente en ta reas de Seguridad Pública, donde asistirán los titulares de Goberna ción, Sedena, Marina y Seguridad Pública, que se llevará a cabo el martes 30 de mayo a las 11:00 horas, será privada.
En el oficio enviado por el presidente de dicha comisión, Ricardo Monreal, “convoca a re unión de Trabajo de la Comisión Bicameral de carácter privado, con base en lo dispuesto en el artí culo 6, numeral 2 del Reglamento Interno de la Comisión Bicameral para la evaluación y seguimiento de la Fuerza Armada permanente en tareas de Seguridad Pública”. La reunión se realiza en cumpli
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralTELÉFONOS:
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario886 8795
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
blica, Rosa Icela Rodríguez. El senador Miguel Ángel Mancera, integrante de dicha comisión, dijo que la reunión del próximo martes se revisará la actuación de la Fuerza Armada en tareas de seguridad pública y se recibirá el informe de las actividades que esas fuerzas armadas han realizado, especialmente en las tareas de seguridad pública, en qué entidades se han realizado, cuáles han sido los despliegues, y con los indicadores, tanto de las acciones como de los elementos. Ricardo Monreal, también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, dijo que será un encuentro “histórico” porque es muy importante la discusión que tendremos con ellos,
CIUDAD DE MÉXICO.- La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que ayer, de acuerdo con el reporte de las 15:00 horas, se mantiene el semáforo en Amarillo fase 3 de la alerta volcánica del Popocatépetl. El corte del monitoreo del Popocatépetl muestra que en general su amplitud ha disminuido, presentando sólo algunos episodios mayores con duraciones de una a dos horas. En las últimas 24 horas no se registraron explosiones. El más reciente reporte indicó la emisiones de gas y cenizas con dirección al sureste (SE) y, ocasionalmente, la expulsión de fragmentos incandescentes a cortas distancias del cráter. Asimismo, se reporta un
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 28 de mayo de 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Se mantiene la fase 3 por el PopocatépetlMiguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
Las gobernadoras, la Jefa de Gobierno y los gobernadores de Morena respaldaron al presidente Andrés Manuel López Obrador en su defensa al presidente legítimo de Perú, Pedro Castillo, y amagaron al Congreso de ese país a los de-
xico. Cabe recordar, que López Obrador ocupa un departamento de alrededor de 300 metros cuadrados, el cual fue construído durante el sexenio de Felipe Calderón. Respecto a sus últimos tres em-
Este sábado el presidente Andrés Manuel López Obrador inició la supervisión de las líneas “Z” que va de Coatzacoalcos a Salina Cruz con una longitud de 212 kilómetros y la línea “K” que abarca los Estados de Chiapas y Oaxaca que tiene 472 kilómetros de líneas férreas que forman parte del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.
“Ayer y hoy, con el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, supervisamos las tres líneas del ferrocarril que estamos rehabilitando: Palenque-Coatzacoalcos-Salina Cruz-Ixtepec-Ciudad Hidalgo, en los estados de Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Es histórico: volverán los trenes de pasajeros”, publicó el mandatario en Twitter.
Acompañado del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara y el de Chiapas, Rutilio Escandón, la mañana de este sábado, a bordo de un helicóptero de la Marina Armada de México, el Presidente de México supervisó los avances de la lí-
pleos, López Obrador señaló que antes de llegar a la presidencia se desempeñó como presidente del
Comité Ejecutivo Nacional de Morena (2015 a 2018); presidente del Consejo Nacional de Morena (2012
a 2015); y Jefe de Gobierno del Distrito Federal (2000 al 2005). (Agencias)
“Los gobernadores, gobernadores y la jefa de gobierno de la Cuarta Transformación apoyamos al presidente Andrés Manuel López Obrador en defensa de Pedro Castillo le decimos a Dina Boluarte y al Congreso de Perú que pueden declararnos también personas no gratas”. Por medio de un pronunciamiento, las mandatarias y mandatarios de Morena recordaron que históricamente México ha estado en golpes de esy actos autoritarios que deponen Presidentes, como ha ocurrido en Perú, con el presidente Pedro Castillo, “quien fue separado de su cargo y legalmente y encarcelado injustamente”.
Señalaron que son leales a los principios democráticos y se manifestaron en contra del racismo, del clasicismo y de todas formas de discriminación, en México y en cualquier país, sobre todo cuando esto se traduce en la imposición de gobiernos autoritarios que transfieren los principios de la democracia y la soberanía popular.
(Agencias)
de Tehuantepec hacia los límites con el estado de Veracruz.
Al término avanzó con la supervisión de la línea “K”, donde estuvo acompañado del Gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón.
Una vez terminado el recorrido, se trasladaron a las instalaciones de la Base Aérea Militar número 2 de Ixtepec, donde por más de tres horas tuvieron una evaluación de los avances del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.
Al término de la reunión se
Salina Cruz, donde pernoctó para iniciar sus actividades hoy en la ampliación del Puerto y del rompe olas del nuevo puerto.
En este contexto López Obrador dio a conocer que el Gobierno de México prepara las licitaciones de 10 parques industriales de 300 hectáreas cada uno, “que potenciarán las actividades económicas y comerciales en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec”, afirmó el Presidente. El mandatario indicó que el
dades a las empresas para que se establezcan en la región del sur. Estarán garantizados los servicios básicos de agua, gas y electricidad.
El mandatario reiteró que el tramo de 120 kilómetros de Medias Aguas a Coatzacoalcos será recuperado como bien propiedad de la nación que abonará a la consolidación del magno proyecto en la región del Istmo de Tehuantepec, por lo que continúa el diálogo con Grupo México.
(Agencias)
Pueden declararnos personas no gratas: gobernadores de 4T
El Partido Verde Ecologista (PVEM) anunció su adhesión al proyecto del candidato de Morena a la gubernatura, Armando Guardian Tijerina, a una semana de la jornada electoral del 4 de junio.
Ayer el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, y Karen Castrejón Trujllo, dirigente nacional del partido, además de Manuel Velasco Coello, coordinador de los Senadores del PVEM, se reunieron en Saltillo, donde ofrecieron una rueda de prensa en la que declinaron a favor del candidato de Morena, Armando Guadiana.
“Hoy estamos respaldando al candidato de la gubernatura, Armando Guadiana. En ese sentido el PVEM privilegiando a la gente de Coahuila más que a los candidatos y decidió avanzar consolidar la Cuarta Transformación en este Estado”, mencionó la dirigente del PVEM.
En palabras del dirigente de Morena, Mario Delgado agregó que lo que ocurre en Coahuila tendrá defi-
nición a nivel nacional.
“Son momentos de definiciones y lo que aquí ocurra tendrá definición a nivel nacional. El Partido Verde dijo que quiere seguir haciendo historia y harán un llamado a votar por Armando Guadiana”, dijo Mario Delgado.
Agregó que en esta unión con Morena, no participa UDC, ni el candidato Lenin Pérez, a quien señaló, le corresponde totalmente la decisión de declinar en favor de Armando Guadiana.
El líder nacional de Morena, agradeció a la dirigencia nacional del Partido Verde, sumarse al proyecto de Armando Guadiana para lograr la alternancia en Coahuila, señalando que se requiere llegar lo más fuerte posible a la recta final del proceso.
Mario Delgado, agregó que a pocos días de que culmine la etapa de campañas, el Partido del Trabajo haga lo propio y decida pedir a sus militantes el voto en favor de Morena. (Agencias)
El INE desechó una de las dos denuncias que presentó el Comité Directivo Estatal del PAN en contra del secretario de Gobernación Federal, Adán Augusto López Hernández, por la entrega de playeras, periódicos y microperforados con la leyenda #AHORA ES ADÁN AUGUSTO PUEBLA, así como la pinta de bardas. De acuerdo con la informa-
ción difundida por la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, la queja que se desestimó fue la presentada por parte de la representación local de Acción Nacional el pasado 15 de mayo, al considerar que los hechos denunciados eran actos anticipados de campaña, siendo clasificada con el expediente UT/SGG/PE/ PAN/JL/PUE/200/2023.
Entre los actos que fueron denunciados por parte de la dirigencia panista se encuentra la pinta de distintas bardas con las cuales se daba a conocer el nombre del funcionario federal, con la finalidad de difundir su imagen de cara a la encuesta interna por la candidatura presidencial para las elecciones del 2024.
(Agencias)
Médicos y residentes del Sector Salud pidieron a la Cámara de Diputados y a la dirigencia nacional de Morena, relevar como presidente de la Comisión de Salud al diputado, Emmanuel Reyes, quien ha reconocido de manera pública vínculos con Iglesia de la Luz del Mundo, cuyo líder Naasón Joaquín, está condenado por abuso de menores en Estados Unidos.
A través de documento enviado a la Cámara de Diputados se expone que históricamente, las comisiones de Salud del Poder Legislativo han sido lideradas por médicos y especialistas en temas de salud “y no por personas con vínculos religiosos y mucho menos con nexos y cercanía con un pederasta”.
Acusaron que en la actual legislatura, pareciera que la Comisión de Salud fue entregada a la iglesia La Luz del Mundo por sus aportaciones y apoyo al Movimiento de Regeneración Nacional.
En el documento, firmado por 50 médicos, se expone que en los últimos meses, el diputado Emmanuel Reyes ha dedicado su
tiempo a preparar foros y presentar iniciativas en conjunto con asociaciones civiles dedicadas a la cirugía plástica reconstructiva.
En el Sistema Nacional de Residencias Médicas no existe el curso de especialización médica en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, es decir en México formalmente y con el aval de la SEP, no existe ninguna especialidad médica con el título de cirujano plástico, estético y reconstructivo, advirtieron.
El médico, Javier Salazar, expuso que muchos doctores y residentes esperaban que el sistema de salud en México mejorara con la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia.
Recordó que en 2018, con la llegada de Morena al poder, se aprobaron dos iniciativas que buscaban desmantelar el monopolio del Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (Conacem) y sus órganos certificadores, así como dar derechos para los médicos residentes. (Agencias)
Un total de 174 migrantes fueron rescatados anoche en el tramo carretero Tuxtla Gutiérrez-La Angostura, a la altura del crucero denominado Las Limas, municipio de Chiapa de Corzo, Chiapas.
Las personas, de origen centroamericano, sudamericano y asiático, viajaban hacinados en la caja de un tractocamión por tres personas, las cuales fueron detenidas por el delito de violación a la Ley General de Migración, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) de Chiapas.
En un comunicado dijo que los extranjeros fueron “rescatados cuando eran transportados hacinados en la caja de un tractocamión en el tramo carretero Tuxtla Gutiérrez-La Angostura, a la altura del crucero denominado Las Limas”.
En una tarjeta informativa, narró que al marcarle el alto al conductor, en el Punto de Rescate Humanitario denominado Las Limas, agentes federales del instituto escucharon gritos y golpes dentro de la unidad.
“La puerta trasera estaba cerrada y el chofer se negaba a abrirla, pero los rostros de menores de edad, mujeres y hombres quedaron a la vista a través de tres ventilas hechizas en el toldo”, abundó.
En el marco de operativos preventivos y disuasivos que se realizan en todo el estado de Chiapas, elementos del Grupo Interinstitucional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) activaron el Protocolo de Actuación para Migrantes y Derechos Humanos, otorgándoles atención jurídica, médica, psicológica, alimento y agua en las inmediaciones de la institución de seguridad.
Los 174 migrantes extranjeros originarios de Guatemala (159 personas), Ecuador (ocho), El Salvador
(tres), Honduras (tres) y Pakistán (uno) fueron trasladados ante las autoridades migratorias. Entre ellos 28 menores de edad no acompañados provenientes de Guatemala y dos de El Salvador; así como tres núcleos familiares de Ecuador y cinco de Guatemala, quienes quedaron bajo la tutela y protección del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Chiapas. Los migrantes fueron trasladados ante las autoridades migratorias, mientras que las personas detenidas, Elmer Daniel ‘N’, Crisanto Juan ‘N’ y Erick Adalí ‘N’, así como el vehículo asegurado, quedaron a disposición de la autoridad correspondiente con la finalidad de esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.
(Agencias)
Los conversatorios que inician la siguiente semana en San Lázaro, sobre el análisis de la reforma al Poder Judicial devuelven al pueblo de México el derecho a la información sobre una cuestión de la que han sido privados las y los mexicanos por anteriores administraciones, expresó el coordinador de la bancada morenista en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco. Argumentó que en el pasado, el pueblo no se enteraba de lo que hacían sus gobernantes, y estos olvidaron que es el pueblo el que manda.
Por ello, señaló que lo que se quiere hacer es “antes de preguntarles a las y los mexicanos, si ellos consideran que se debe de modificar la forma en la que se eligen a los ministros; antes de eso queremos explicarles, que sepan cómo se eligen los ministros, cuántos se eligen, qué es la Suprema Corte de Justicia”.
El legislador comentó que el 70% de los mexicanos desconoce sobre el funcionamiento de la Su-
Organizaciones campesinas y sociales advirtieron el aumento en violencia e inseguridad en el Región Fronteriza Chiapas donde en los últimos meses se han presentado extorsiones, desapariciones, reclutamiento y desplazamiento forzado por parte de diferentes grupos del crimen organizado, por lo que instaron al Gobierno del presidente López Obrador a actuar para frenar esta situación.
“La Coordinadora Nacional Plan de Ayala se une, condena y denuncia con preocupación el indignante recrudecimiento de la violencia en distintos territorios de Chiapas”, destacó en un comunicado presentado ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
Resaltaron que esta situación se agravó por los conflictos por el control territorial entre diferentes grupos del crimen organizado en la Región Fronteriza de Chiapas; Trayendo consecuencias devastadoras para sus habitantes, como robos, extorsiones, desalojo de puestos comerciales y despojo de otros medios de vida, secuestros, desapariciones forzadas, reclutamiento forzado, amenazas de muerte, desplazamiento forzado, feminicidios y asesinatos.
prema Corte de Justicia de la Nación, elemento que no sólo acota su opinión, sino que restringe su derecho a la información.
Ante ello, señaló, “que la gente debe saber que la Suprema Corte de Justicia, los ministros, son los jefes de todos los magistrados y de todos los jueces”, para que el panorama sobre la impartición de justicia en el país no esté limitada, y se comprenda a cabalidad el verdadero engranaje de este órgano superior.
Mier Velazco recordó que de los tres poderes de los que se compone el Estado Mexicano, sólo el Judicial no ha tenido una revisión sobre la forma en que se designan a los titulares del máximo órgano de justicia en México.
Comentó que el propósito de estos espacios, es que durante los próximos 5 meses la población se entere de la propuesta y del funcionamiento del Poder Judicial, para que puedan con todas estas herramientas, opinar durante la consulta.
(Agencias)
En medio de este contexto que azota a la población de esta región desde hace casi 2 años, los hechos ocurridos el 24 y 25 de mayo en los municipios de Frontera Comalapa, Chicomuselo, La Trinitaria y Amatenango de la Frontera parecen particularmente graves. (Agencias)
TAMPICO.- Un juez de Ta maulipas sentenció de 12 a 25 años de cárcel a tres secuestradores del Cártel del Golfo. La Fiscalía Gene ral de la República (FGR) informó de la condena contra esta célula criminal que fue desmantelada en 2015, con la captura del líder y sus cómplices, durante un operativo que se efectuó en Monterrey.
En un comunicado, la depen dencia dio a conocer la sentencia de 12 y hasta 25 años de cárcel contra los imputados, por el delito de delincuencia organizada con finalidad de secuestro.
Entre los secuestradores sen tenciados está el líder de la célula del Cártel del Golfo. La sentencia se emitió contra Silvestre Mar, el lí der de esta célula de secuestradores al servicio de Cártel del Golfo, así como contra sus cómplices Jorge Ar mando “N” y Melissa Marlene “N”.
La FGR detalló que a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (Femdo), en coordinación con la Fiscalía Es pecializada de Control Regional (Fe cor), en su Delegación de Tamauli pas, obtuvo la sentencia condenatoria contra esta célula de secuestradores.
Fecha de la captura
“A los justiciables se les atribuyó ser miembros de un grupo criminal dedicado al secuestro que operaba en Tampico, Tamaulipas”. La célula de secuestradores, de acuerdo con las investigaciones de la FGR, pertenecía al Cártel del Golfo, la organización criminal que tiene su bastión en tierras tamaulipecas.
En noviembre de 2015, ele -
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad y en apego a la estrategia para evitar el robo y comercio ilegal del patrimonio cultural de México, en Querétaro, integrantes de la Guardia Nacional (GN) aseguraron, en una empresa de mensajería y paquetería, alrededor de 130 piezas de barro, de aparente origen arqueológico.
Empresa privada
El hallazgo se registró en la empresa privada ubicada en el municipio de Colón, Querétaro, donde personal de la Guardia Nacional, en compañía de binomios caninos, previa autorización, ingresó para realizar rastreos preventivos, a fin de inhibir el tráfico de objetos ilícitos.
Tras elegir aleatoriamente diversos paquetes, guardias nacionales los sometieron a revisión, a través de una máquina de rayos X, detectando objetos con formas irregulares.
MEXICALI.- Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron más de 260 kilogramos de metanfetamina, precursores químicos, armamento, vehículos y la detención de una persona en Baja California
En un comunicado la Sedena informó que, tras labores de inteligencia, localizaron un inmueble en la localidad de Los Manantiales, en Mexicali, Baja California, en el cual tuvieron conocimiento de que era utilizado para realizar actividades ilícitas.
La investigación
mentos de la entonces Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), dieron cumplimiento en Monterrey, Nuevo León, al mandamiento de captura en contra de Silvestre “N”, José “N” y Melissa “N”. Los secuestradores coacusados están sentenciados a 12 años
de cárcel hasta ahora. Luego de los procesos correspondientes, el Juzgado Noveno de Distrito en Tamaulipas, con sede en Tampico, dictó sentencia condenatoria por el delito ya mencionado, imponiéndole 25 años de prisión y multa de más de 452 mil pesos a Silvestre Mar”, quien de acuerdo con fuentes federales es el
líder de ésta célula de secuestradores al servicio del Cártel del Golfo El juzgador también emitió sentencias contra los coacusados José “N” y Melissa “N”, quienes deberán cumplir una condena de 12 años seis meses de cárcel, y deberán pagar multa de más de 226 mil pesos, informó la FGR. (Agencias)
Luego de establecer un perímetro de seguridad, personal de la FGR cumplimentaron una orden técnica de investigación, tras la cual detuvieron a una persona y aseguraron 264 kilogramos de metanfetamina y 108 kilos de precursores químicos. En el lugar también fueron aseguradas 20 armas de fuego, 3 mil 74 cartuchos de diferentes calibres, 50 cargadores, dos granadas, cinco chalecos tácticos, 10 vehículos, una motocicleta y el inmueble.
“El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que confirmen el tipo, cantidad de droga y precursores químicos”, se informó. (Agencias)
traron aproximadamente 130 figuras de barro de distintos tamaños, posiblemente arqueológicas, sin la documentación que amparara su legal
de Antropología e Historia) en Querétaro, para su debido resguardo y continuar las investigaciones correspondientes.
Con estas acciones, la Guardia Nacional refrenda su compromiso de velar y salvaguardar los bienes
yendo con el Gobierno de México para garantizar la seguridad del patrimonio cultural de la nación. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- En abril pasado, se registraron en México 68 víctimas mujeres de trata de personas, la cifra más alta desde 2016, según las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sis tema Nacional de Seguridad Pú blica ( SESNSP ) elaboradas con base en las denuncias reportadas por las fiscalías estatales.
La trata de personas es uno de los delitos con mayor cifra negra y, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Dro ga y el Delito (ONU-DC).
En México existen 11 mo dalidades de trata de personas, de las cuales el uso de meno res para actividades ilícitas y el enganche de niñas, niños y adolescentes en redes sociales y plataformas digitales para explotación sexual, van al alza. Reporte sobre violencia contra las mujeres
De enero a abril de 2023, suman 194 víctimas mujeres de trata de personas en el país, la mayoría en abril, 68; enero, 53; marzo, 41; febrero, 32, de acuerdo con el reporte sobre Violencia contra las Mujeres del SESNSP
En números absolutos, Estado de México encabeza la lista en este delito de alto impacto con 37 víctimas mayores de 18 años,
3.96
LÍDER casos registra Quintana Roo en tasa por cada 100 mil habitantes.
301 MIL
seguido de la Ciudad de México, 36; Quintana Roo, 36; Baja California, 19; Puebla, 19; Sinaloa, 16; Nuevo León, 14.
En tasa por cada 100 mil habitantes, Quintana Roo es primer lugar con 3.96 casos; Baja California, 1.00; Sinaloa, 0.98; Ciudad de México, 0.77; Puebla, 0.54; Nuevo León, 0.48; Estado de México, 0.40.
544 155
34
Sorteo No. 2545
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados
Activistas y senadores destacaron que diariamente en el país son secuestrados o sustraídos ilegalmente alrededor de 14 menores de edad y en el 60 por ciento de los casos los responsables son algunos de los padres o exparejas, por lo que es necesario fortalecer el marco legal para sancionar este tipo de delitos y agilizar mecanismos como la Alerta Ámber.
La activista y promotora de la llamada “Ley Camila”, Cynthia Bravo Moore, impulsora de la Ley Camila, refirió el rescate a finales de abril de dos menores que había sido sustraídas ilegalmente por su padre y los mantenía encerradas e incomunicadas.
En rueda de prensa en el Senado, dijo que desafortunadamente éste no es un caso aislado porque diariamente se reporta la desaparición de 14 niñas, niños y adolescentes según la Red de los Derechos de la Infancia en México, mientras que en el caso de Es -
tados Unidos, Missing Children Center estima que el 60% de desapariciones infantiles se trata de secuestros parentales cometidos por padres o familias extendidas.
Dania Michelle Casillas Zea, dijo que su expareja Germán “N” sustrajo ilegalmente a sus hijas menores Leonora y Amelia, las cuales mantuvo escondidas con el apoyo de familiares y que finalmente con fallos del Tribunal de Justicia de la Ciudad de México y la intervención de la Fiscalía capitalina y del secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, se lograron recuperar.
El abogado Pablo Huerta, destacó la labor de las autoridades de la Ciudad de México en este caso y dijo que el acceso a la justicia no debe condicionarse a la capacidad económica y que deben los abogados litigantes realizar un ejercicio ético de la profesión y no lucrar con este tipo de situaciones. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Con la llegada de la pandemia, los hábitos de consumo de la mayoría de los mexicanos se transformaron y hoy el comprar por internet es más habitual de lo pensado, por ello el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) alerta sobre riesgos de compras durante el Hot Sale. Así para la décima edición del Hot Sale, que se llevará a cabo del 29 de mayo al 6 de junio, el INAI emitió una serie de recomendaciones con el propósito de reducir riesgos o el tratamiento indebido de datos personales al comprar en internet.
De acuerdo con el Estudio de Expectativas de Compra de Hot Sale 2023, realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), siete de cada 10 inter-
nautas piensan adquirir productos y servicios, privilegiando el canal digital para consultar y decidir su compra, pues 61 por ciento considera que encontrarán mejores promociones y descuentos en internet,, 55 por ciento cree que en línea existen mayores facilidades de pago y 54 por ciento piensa que representa un ahorro de tiempo.
El INAI recuerda que los sitios de compra deben poner a disposición del titular de los datos personales el Aviso de Privacidad, en el que se detallan, entre otros puntos, la finalidad con la cual será utilizada la información recabada; así como los mecanismos y medios disponibles para que el titular pueda manifestar su negativa para el tratamiento o transferencia de su información. (Agencias)
Debido a la alerta del Volcán Popocatépetl en Puebla, sus habitantes se han vuelto expertos en mercadotecnia para sacar provecho de ello. Tal es el caso de una taquería ubicada en el Centro Histórico, la cual ha creado los ‘Popotacotl’, los cuales aseguran son una explosión de sabor. Los Pototacotl o “volcancitos” están preparados con tortilla de maíz con base de carne al gusto, cubierto de queso, bañado en salsa de jamaica y espolvoreado con cenizas comestibles a base de Hoja de Totomoxtle. Su precio es de 20 pesos cada uno y se han vuelto tendencia en Puebla.
(Redacción POR ESTO!)
La propuesta presentada por el diputado local Jesús Osiris Leines, que otorga permiso de dos días al mes con goce de sueldo a empleadas, fue aceptada con 22 votos a favor
Por si los zapatos, relojes y perfumes fueran poco, la piratería parece haber alcanzado a la fruta. En un tianguis de México se observa a una joven endulzando la sandía... ¡A escondidas!. Los tianguis se han convertido en los favoritos de muchos, ya que en estos se pueden encontrar productos de calidad, bueno, no siempre, tal es el caso de una sandía.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Congreso del Estado de Hidalgo aprobó otorgar una licencia menstrual de dos días al mes y con goce de sueldo a las trabajadoras de su Gobierno y de organismos descentralizados.
Con 22 votos a favor, la propuesta presentada por el diputado local Jesús Osiris Leines Medécigo, del Partido del Trabajo (PT), fue aprobada durante la sesión del miércoles 24 de mayo.
La licencia será emitida para las mujeres que sean diagnosticadas con dismenorrea primaria o secundaria, para que descansen un par de días que no les serán descontados de su salario, “como parte del reconocimiento a sus derechos sexuales y reproductivos”, de acuerdo con el legislador.
Las mujeres que acrediten padecer dismenorrea primaria o
secundaria podrán solicitar la licencia. El diputado Osiris Leines aseguró que esta medida legal también está cubriendo una deuda histórica que tiene el Estado con los derechos laborales de las mujeres, quienes ahora podrán pedir dos días de incapacidad.
“Aprobar el presente dictamen es un doble acto de justicia, porque las mujeres trabajadoras son hijas, hermanas, madres, abuelas, estudiantes, proveedoras del hogar, jefas de familia, aunado a las actividades laborales que realizan, sacan adelante
IMPACTANTE GRANIZADA CAUSÓ DAÑOS A 84 VIVIENDAS EN QUERÉTARO
Afectaciones en 84 hogares fue lo que dejó una granizada que impactó a Amealco de Bonfil, informaron autoridades del citado municipio, perteneciente al Estado de Querétaro.
El fenómeno climatológico impactó en las comunidades de San Antonio la Labor y La Mesa, donde el granizo que cayó fue del tamaño de pelotas de golf, informaron pobladores.
De acuerdo con la autoridad municipal, las afectaciones se dieron en techos de lámina, los cuales fueron perforados por
el impacto de los granizos, así como calentadores solares de agua, cuyos tubos se reventaron. De acuerdo con el censo levantado, las afectaciones de lo ocurrido se concentraron en 84 familias, de las cuales se reportó pérdida de 621 láminas, además
de 561 tubos de calentadores solares que resultaron afectados.
Valoran los daños
No obstante, el presidente municipal, René Mejía Montoya, informó que se mantienen aún las valoraciones de daños, a fin de brindar el apoyo que la ciudadanía requiera.
“Afortunadamente no hay reporte de personas lesionadas, los daños se presentaron en techos de lámina y tubos de calentadores solares”, informó. (Redacción POR ESTO!)
sus hogares y a sus familias, hoy podemos sumarnos para progresar en los derechos humanos de las mujeres en Hidalgo”, agregó el legislador local.
Con lo anterior, se modifican los párrafos octavo y noveno al Artículo 17 de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Gobiernos estatal y municipales, además de los organismos descentralizados de la Entidad.
Para solicitar la licencia deberán presentar un certificado médico expedido por un especialista en ginecología, que confirme el padecimiento antes mencionado, el cual ocasiona dolores o espasmos que se experimentan durante la menstruación en la parte baja del abdomen, siendo agudos e intermitentes. Algunos casos también presentan dolor en la espalda baja (Agencias)
No importa el marcador de la final de futbol, ya hay un claro ganador en Monterrey: el medio ambiente y por su puesto, los habitantes de la ciudad. Gracias a una apuesta futbolera, un tramo del Río Santa Catarina fue limpiado por decenas de personas que se unieron a esta causa, incluso, algunas empresas se sumaron, como Regenera, negocio de Cemex, que también participó en la recolección y, posteriormente, transformó parte de los residuos recolectados, y que no pueden reciclarse, en energía limpia para la producción de cemento mediante el reciclaje energético.
Esta acción se derivó de una apuesta entre el gobernador de Nuevo León, Samuel García, y el alcalde del municipio de San Pedro Garza García, Miguel Treviño, quienes el pasado 20 de mayo establecieron que quien perdiera tendría que organizar una limpieza de dicho cauce. El Gobernador de Nuevo León y el Alcalde de San Pedro cumplieron con lo pactado y llegaron ayer al río acompañados de directivos y ex directivos de ambos equipos, así como de exfutbolistas. Y todos, con música de fondo, limpiaron la zona del GP Viaducto, ubicada en los límites de San Pedro y Santa Catarina. (Redacción POR ESTO!)
Cancún, Q. Roo, domingo 28 de mayo del 2023
Las lluvias ya han empezado y con ello se eleva el riesgo que los casos de dengue aumenten en la Entidad, misma que a nivel nacional ocupa el primer lugar
autoridades sanitarias piden a la población sumarse a las acciones para el control de criaderos, deshaciéndose de cacharros y evitar la reproducción del vector. (POR ESTO!)
Denuncian los artistas independientes falta de apoyo del municipio de BJ
Acusan abandono del parque en la colonia
Cascadas II, en Chetumal
Quintana Roo, el Estado con más muertes de ciclistas: Inegi
COZUMEL.- Con una herida de bala en la pierna terminó un hombre apodado “El Zombi”, de entre 45 y 50 años de edad, por lo que fue trasladado a un hospital, quien aparentemente después de estar conviviendo con un grupo de personas al calor de las copas comenzaron una riña y después pasaron a los golpes, cuando uno
de ellos sacó el arma y le disparó, dentro de una casa ubicada en la colonia 10 de Abril.
Algunos vecinos aseguraron que un grupo de personas se encontraba reunido dentro del domicilio, hasta donde llegó una persona que irrumpió y disparó contra el hombre conocido en la zona como “El Zombi”, lesionándolo en la pierna,
enseguida el atacante salió de la vivienda y abordó su motocicleta para darse a la fuga.
Minutos después, tres unidades de la Policía Municipal arribaron al sitio, acordonando el lugar; instantes después llegó una ambulancia de la Cruz Roja con dos socorristas, quienes estabilizaron al lesionado y después lo
trasladaron a un hospital. La Policía De Investigación (PDI) y personal del área de Servicios Periciales hicieron su arribo al punto conocido como la “casa de los zombis” para realizar las diligencias en el lugar, A decir de los vecinos, varias personas se reúnen diariamente para ingerir bebidas embriagantes
”
y consumir sustancias tóxicas. Es de resaltar que este acontecimiento de alto impacto se generó a sólo unos metros de una vivienda en la que horas antes dos hombres entraron y encañonaron a una mujer de la tercera edad buscando a una persona que al parecer no habita en ese predio.
(Redacción POR ESTO!)
CANCÚN.- Un nuevo operativo de búsqueda de personas desaparecidas realizado en la localidad de Cacao, al Sur del Estado, y en Benito Juáre z generó que fuera localizado un cuerpo en estado de putrefacción y los restos de una persona; aún se desconoce si ambas víctimas pudieran contar con ficha por su desaparición; sin embargo, y de acuerdo a fuentes cercanas, ambos casos están siendo investigados con hechos relacionados con el crimen organizado.
Trabajaron coordinadamente
La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de un comunicado, dio a conocer que la mañana de ayer se realizaron operativos de búsqueda de personas desaparecidas en los municipios de Benito Juárez y Othón P. Blanco, en el que participaron elementos de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, en donde también se contó con la participación de integrantes de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado. Uno de estos barridos realizados cada fin de semana tuvo lugar en la localidad de Cacao en el municipio de Othón P. Blanco donde no se logró encontrar indicios que sirvieran para dar con el paradero de personas por las que la FGE emitiera fichas de búsqueda.
En Cancún, en la colonia irregular Tres Reyes , donde el año pasado fueron ejecutadas 10 personas, se halló un cuerpo en avanzado estado de putrefacción, esto con apoyo de la unidad canina, en
Al culminar las diligencias el cuerpo y los restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense ( Semefo ) donde serán examinados y se les realizarán las pruebas correspon-ficar a las víctimas y constatar si (Redacción POR ESTO!)
CANCÚN.- Hombres a bordo de una motocicleta llegaron la noche de ayer hasta la calle Privada Huano, del fraccionamiento Prado Norte, Región 260, e hicieron varios disparos hacia una vivienda; los vecinos, al escuchar más de 10 detonaciones, llamaron al número de emergencias 911 solicitando el apoyo de autoridades, quienes no lograron detener a los responsables. Al atentado ocurrido alrededor de las 20:30 horas; acudieron elementos de la Policía Quintana Roo y paramédicos de una unidad médica, ya que según los testigos había personas heridas; a su llegada
se confirmó que sólo había daños en un vehículo que estaba estacionado afuera de un domicilio y que era de una persona que estaba de visita con la familia.
De acuerdo con las autoridades que atendieron el auxilio, los responsables eran dos hombres que llegaron a bordo de una motocicleta y al parecer se trató de “un aviso” para los integrantes de la familia, aunque se desconoce si estarían relacionados con actividades ilícitas.
En las calles aledañas llevó a cabo un operativo en busca de los responsables, quienes no fueron localizados ni reconocidos por los vecinos que los vieron cuando se daban a la fuga con dirección a la avenida Centenario.
(Redacción POR ESTO!)
edición más del Reciclatón en va rios puntos de la ciudad, se pudo comprobar que sólo en algunas zonas de la ciudad la gente sí par ticipa; expertos en la materia de clararon que para un adulto es muy complicado realizar la separación de los desechos.
Ayer al mediodía se vio a varias personas ingresar al estacionamiento de una popular plaza ubicada en la avenida Nichupté, donde el personal se encontraba organizando latas y botellas de pet que unas señoras acababan de bajar de una camioneta último modelo.
Al cuestionar a los encargados de este programa municipal del por qué los puntos de acopio no se colocan en zonas populares o en alguna región, sólo se limitaron a contestar que ellos únicamente cumplen órdenes y no podían dar mayor información al respecto.
Aún y con todo esto, cada que hay Reciclatón se junta una buena cantidad de basura que va a parar a plantas para su reutilización, sobre todo de los productos de plástico, que, según estudios, son los que más tardan en degradarse.
“Es complicado que la gente
GRISELDA
adulta entienda esto del reciclaje, aun así estamos con programas de concientización en muchas colonias y le damos mucha difusión en redes sociales, los niños es mucho más fácil porque en la escuela desde muy chiquitos ya les están dando información al respecto y de los importante que es la ecología para el mundo donde viven”, apuntó Griselda Mendoza, quien dos veces al mes acude a este centro de acopio a dejar cachibaches que junta en su fraccionamiento.
Hay que recordar que se ha implementado el programa permanente “Reciclatón” que se lleva a cabo dos veces al mes, en siete centros de acopio distribuidos es-
kilogramos de residuos sólidos reciclables. Con esta actividad se busca crear una conciencia de responsabilidad ecológica, impulsando la buena práctica de la se-
grama “Recapacicla”, en el que se crean Comités Vecinales Ambientales, a quienes se les capacita para hacer un correcto manejo de los residuos reciclables y se les entregan
y plásticos, cartón y papel, vidrio (botella, color), y aluminio. Puntualizó que con esta participación ciudadana en lo que va del año se han recolectado más de 6 mil 600 kilogramos de residuos valorizables. (Sajhid Domínguez)
Es complicado que la gente adulta entienda esto del reciclaje; aun así estamos con programas de concientización en muchas colonias”.
MENDOZA CIUDADANA
Lamentablemente nuestra imagen como colonia Centro se ve mal, pues es una de las calles principales e históricas de Chetumal. Es la zona histórica. Imagínate los turistas que por primera vez vienen al Boulevard y lo que se encuentran”.
hay un basurero a cielo abierto, donde se observan latas y botellas de cerveza y colillas, y además se utiliza como baño público por ciudadanos alcoholizados.
Son muchos los inconformes por la proliferación de estos lugares llenos de basura y desechos, pero hasta el momento no se ha visto ninguna acción de organizaciones vecinales ni mucho menos de las autoridades.
Otro sitio afectado es el estacionamiento de Boulevard Bahía con la calle Guadalupe Victoria,
donde se presenta el mismo escenario, añadiendo incluso, animales muertos. Este tiradero llega hasta el mar, por lo que la contaminación es doblemente importante. Y a pesar de contar con contenedores de basura, la gente tira sus desechos en el piso o en el manglar.
Algunos residentes entrevistados comentaron sentirse molestos e indignados por la mala educación de quienes arrojan sus desechos en la
zona costera y no son sancionados.
“Lamentablemente nuestra imagen como colonia Centro se ve mal, pues es una de las calles principales e históricas de Chetumal. Es la zona histórica. Imagínate a los turistas que por primera vez vienen al boulevard y lo que se encuentran. Pero más que por ellos, por los que vivimos aquí. Uno se encarga de sacar su basura bien, colocarla donde se debe y separarla para que cuando
pasen los de la basura no esté toda revuelta o abierta la bolsa; pero los demás no hacen lo mismo, dejando una mala imagen de la colonia”.
“En el Centro hay botes públicos, no son privados, y muchas veces encuentras la basura junto al bote y no dentro. ¿Cómo es posible que la gente actúe así? Obviamente los del Municipio, los que limpian, los que trabajan para eso, no lo hacen todo el día. La gente está mal
acostumbrada y no tiene educación para la limpieza”, señalaron. El Boulevard Bahía fue remodelado y reinaugurado en 2022. Se colocaron contenedores de basura en cada estacionamiento, y a pesar de ello la gente tira sus desechos entre los manglares, áreas verdes o en las ciclovías, afectando la vista turística y desprendiendo una pestilencia considerable en el lugar.
(Isidro Sánchez)
Autoridades implementaron acciones preventivas contra estas enfermedades. Con la primera lluvia surgen las larvas; es importante prevenir la presencia de los insectos.
Con el inicio de la temporada de lluvias, como la registrada el pasado jueves, surge el aviso para evitar criaderos de este tip
CANCÚN.- Las lluvias ya han empezado y con ello se eleva el riesgo que el dengue se dispare; de ahí que tanto la Secretaría de Salud como la Dirección de Servicios Públicos redoblen esfuerzos para la recoja de cacharros en varios puntos de la ciudad e implementen un extenso programa de difusión en redes sociales para la concientización ciudadana.
La tormenta que cayó en la Zona Norte de Quintana Roo el pasado jueves fue el inicio de la temporada de lluvias, y con ello las condiciones para la reproducción del mosquito transmisor de dengue se vuelven favorables; estos insectos necesitan depositar sus huevecillos en la pared de recipientes vacíos, como botellas, tinacos, latas, floreros y llantas; estos huevecillos pueden durar hasta un año en un ambiente seco y con la primera lluvia o humedad surgen las larvas, por lo que es importante prevenir la presencia de estos insectos y evitar su picadura.
Hay que recordar que Quintana Roo está ubicado en el primer lugar nacional con más personas diagnosticadas con este padeci-
miento, pero cuya incidencia ha ido a la baja en las últimas semanas. Hasta este momento no se habían presentado lluvias constantes, por lo que ahora se volverá más peligrosa esta enfermedad.
Autoridades sanitarias invitan a la población a sumarse a las acciones para el control de criaderos y larvas dentro de casas, escuelas y edificios, actividad primordial para mantener baja la población de moscos adultos que transmiten el dengue, zika y chikungunya.
Al respecto, el Secretario de Salud en el Estado, Flavio Carlos Rosado, pidió a la población que “abra las puertas de sus hogares al personal de Vectores, debidamente acreditados y uniformados, para que realicen sus labores de cuidado a la salud de los quintanarroenses”.
De igual manera, en caso que el camión recolector de basura no pase continuamente o el personal de la Secretaría de Salud no se haya presentado, se recomienda a la población que le dé vuelta a las cubetas, tambos, tinas o cualquier objeto en el que se pueda acumular agua, así como compactar y depositar en la basura botellas, llantas,
Los insectos depositan sus huevecillos en las paredes de recipientes vacíos; duran un año en ambiente seco.
latas o trastes que ya no se utilizan, porque pueden acumular agua. Otras recomendaciones para evitar los criaderos de mosquitos son: lavar con jabón y cepillo recipientes como tinacos, piletas, cubetas, floreros, bebederos de
animales y cualquier recipiente que pueda servir para que se acumule agua; así como limpiar y cubrir cada semana los recipientes donde se almacena agua para uso doméstico.
También cambiar el agua de los
floreros y bebederos de mascotas cada tercer día y utilizar medidas de protección personal en el hogar, como mosquiteros en las ventanas, uso de ropa de manga larga y de repelentes de insectos.
(Sajhid Domínguez)
lo que va del año, la Comisión ha recibido 57 denuncias por parte de la ciudadanía
CANCÚN.- Hasta este 27 de mayo, la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) se convirtió en la más denunciada ante la Procuraduría Federal del Consumidor ( Profeco ) en Quintana Roo, con un total de 57 quejas recibidas; esto derivado de las deficiencias en el suministro de energía en varios municipios del Estado y la falta de reparación de los problemas reportados por los ciudadanos.
La compañía obtuvo más de 50 quejas en estos cinco meses; sin embargo, en todo el 2022 sumó 95 señalamientos, lo que deja ver un aumento importante en comparación con el periodo anterior, lo cual se habría originado por diversos desperfectos en su servicio, entre los que se encuentran la negativa para corregir errores de cobro en los recibos, error de cálculo de consumo y cobro de cuota extraordinaria, como los principales motivos de las denuncias por parte de los quintanarroenses.
De acuerdo con la dependencia, Quintana Roo es uno de los estados más insatisfechos de la Península con la CFE , pues Yucatán registra solo 31 denuncias, mientras que Campeche tiene 15 hasta la fecha.
Por su parte, Aguakan se ubicó en el segundo lugar con 21 denuncias en lo que va del año, mientras que en el 2022 tuvo 115, esto derivado de problemáticas que de acuerdo con los denunciantes no fueron atendidas en tiempo y forma por parte de la empresa.
En el caso de la concesionaria de agua potable, la principal razón de las quejas en su contra es la insuficiencia de su servicio que se ha dado en los últimos meses, luego de la reparación o mantenimiento de los cableados, motivo por el cual varias supermanzanas en la región se vieron afectadas.
Por su parte, Volaris es la aerolínea más denunciada en Quintana Roo, ya que en total acumula 12 quejas, seguida de Aeroméxico con 10 y Viva Aerobús con ocho, lo que significa un aumento importante en comparación del mismo periodo de un año anterior, en donde apenas acumulaban cinco quejas entre las tres empresas.
Cabe recordar que la principal denuncia hacia Volaris es la sobreventa de boletos en sus vuelos nacionales, ya que dejan a muchos viajeros sin poder ir a su destino, algo que ha sido recriminado en redes sociales, además de que se niegan a brindar hospedaje y comida cuando cancelan sus vuelos, es por ello que existe mucha inconformidad entre los usuarios.
(Ana Cirilo)
El combustible tendrá un parámetro de precio de 16 a 18 pesos en todo el Estado
CANCÚN.- Por cuarta semana consecutiva, el gas LP registró una reducción en su precio, siendo la Zona Sur de Quintana Roo la que vuelve a reportar la tarifa más baja del combustible por kilogramo y litro, cuyos precios comenzarán a regir a partir hoy 28 de mayo y hasta el 3 de junio, reveló la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
En el Estado, los precios tendrán un parámetro de 16 a 18 pesos, según la información brindada por la CRE , dejando nuevamente a Othón P. Blanco como el municipio con la tarifas más bajas, y a Cozumel con las más altas en la Entidad.
Hay que recordar que la tarifa de gas LP ha mantenido una tendencia a la baja desde principios de abril, cuando registró un ligero incremento en su precio.
En esta ocasión, el valor del energético bajó en todos los municipios de la Entidad, por lo que en Othón P. Blanco , a diferencia de la semana anterior, el precio del combustible será de 16.49 pesos el kilo con IVA , bajando el costo 53 centavos, mientras que su precio por litro se cotiza en 8.91 pesos con IVA , lo que significa una disminución de 28 centavos.
En Bacalar, el kilo se venderá desde hoy en 17.72 el kilo, 56 centavos más económico y el litro en 9.57, lo que significa 30 centavos menos con respecto a la semana pasada.
Para Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, la tarifa quedó en 17.39 pesos el kilo, 53 centavos más barato y 9.57 el litro, lo que significa una baja de 11 centavos por litro.
Mientras tanto, en la Zona Norte, el Municipio de Lázaro Cárdenas será la demarcación con el precio más barato, al cotizarse el kilo en 17.45 pesos, retrocediendo el costo del combustible 58 centavos, mientras que el litro tendrá un precio de 9.42 pesos, 31 centavos menos que la semana pasada.
En Benito Juárez, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Solidaridad y
Tulum se tendrán tarifas de 17.91 pesos el kilo, bajando 55 centavos, y 9.67 pesos el litro, 30 centavos más económico que la semana anterior; mientras que en Cozumel, el kilo se ofertará en 18.66 pesos, 54 centavos menos, y 10.08 el litro, lo que significa una reducción de 29 centavos, siendo el municipio con el precio más alto de Quintana Roo, de nueva cuenta.
(Redacción Por Esto!)
El municipio de Isla Mujeres registra un hospedaje acumulado del 79.6%, mientras que Cancún, con 74.9%, ocupó el segundo lugar; y Puerto Morelos 65%.
CANCÚN.- Los hoteles de la Zona Norte del Estado de Quintana Roo continúan con una ocupación por encima del 70 por ciento en este quinto mes, pues hasta este 27 de mayo se registra el 72.1 por ciento, un punto porcentual más que en la semana pasada; esto de acuerdo con el informe más reciente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos e Isla Mujeres ( AHCPM & IM ).
Isla Mujeres tiene una ocupación acumulada del 79.6 por
ciento, seguida de Cancún, que tuvo 74.9 por ciento, y Puerto Morelos con 65 por ciento, lo que deja ver que en todos los destinos hubo un repunte en la ocupación.
Mientras que la ocupación del día para Cancún es de 74.9 por ciento, en Isla Mujeres es de 81 por ciento y Puerto Morelos con 60.6 por ciento, lo que a consideración de los visitantes se puede ver en el número de turistas que hay en los hoteles.
Siguiendo el informe, Cancún es el destino que más huéspedes
tiene con 65 mil 296, mientras que Isla Mujeres cuenta con 14 mil 345 y Puerto Morelos con siete mil 698, por lo que se espera que para los siguientes días ya se vea una disminución mayor. Por su parte, el Comité de Hoteles del centro de Cancún reveló que esta zona de la ciudad también se ha registrado una baja de turismo, pues hasta este 27 de mayo, reportaban una ocupación del 69 por ciento, por lo que hay expectativas de que continúe así las próximas semanas, motivo
CANCÚN.- Los ferrys de la ciudad que realizan el cruce hacia Isla Mujeres empiezan a recuperarse, luego de la baja en el turismo que tuvieron las semanas pasadas, pues se vio una afluencia regular durante ayer sábado y los cruces empezaban a salir cada media hora, como de costumbre.
Los turistas, tanto nacionales como internacionales, se dieron cita en la terminal de Ultramar y Jetway para tomar el transporte hacia la isla, aprovechando el buen clima que imperaba en el Estado, pues el termómetro marcaba más de 30 grados centígrados.
Varios de ellos se están trasladando a Isla Mujeres para hacer actividades acuáticas, ya que han comprado tours previamente y les entusiasma hacer actividades acuáticas de cualquier tipo, los cuales son muy populares en la isla.
“Venimos a Ultramar desde temprano porque queremos conocer lo más posible en isla Mujeres, ya que sólo tenemos un día, me parece increíble la cantidad de gente que en estos momentos y hay muchos turistas de todas partes del mundo, nos hace ilusión convivir con todas las culturas”, dijo Mónica Pulido, de Tijuana.
Familias enteras estaban en el lugar comprando sus boletos, con maletas y artículos alusivos a la playa, por lo que lucían desesperados para poder abordar ante la inquietud de sus hijos y el calor.
“Venimos todos en familia, traigo a mis tres hijos que son pequeños y este calor los está matando, no imaginamos que tengamos que esperar tanto, pues la semana pasada estuvimos aquí a la misma hora y no hubo ningún problema para poder cruzar, pero hoy hay más gente”,
contó Raúl Rodríguez de Veracruz. Ultramar con mayor afluencia
Los trabajadores de las termina les dijeron que la afluencia ha ido aumentando desde el viernes sobre todo en la terminal de que les ha beneficiado, porque las lluvias espantaban al turismo, pues ocasionaba rachas fuertes de vien to, lo que no les permitía trabajar.
“Ha aumentado el número de turistas que vienen, por lo que te nemos que echarle todas las ganas, sobre todo, por las propinas, es así como nos ganamos la vida, los fuer tes vientos y lluvias han ocasionado que los turistas luego no quieran su birse a las embarcaciones, por más que les explicamos que no nos afec ta, pero ahora que hay clientes, pues no queda más que trabajar”, detalló Casandra Muñoz, una trabajadora de Ultramar
por el cual ya se preparan para la temporada de verano, en donde se prevé que la afluencia turística vuelva a subir, pues es una de las temporadas más altas.
Reservas ya alcanzan el 45 por ciento
Eduardo Ibarra Domínguez, vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, detalló que para la temporada de verano ya registran 45 por ciento de
reservaciones, por lo que hay buenas expectativas para los meses de julio y agosto, que es cuando los estudiantes ya están de vacaciones.
“Aunque los turistas no están reservando con mucho tiempo de anticipación, vamos bien y esperamos que para esos meses nos mantengamos con ocupaciones superiores al 80 por ciento, con ello continuar con la buena racha que mantenemos en el destino”, detalló el empresario.
(Ana Cirilo)CANCÚN.- La entrada al complejo Puerto Cancún, ubicada en el boulevard Kukulcán, ya no será libre, y sólo podrán pasar los residentes o los usuarios de la plaza.
Hace algunos días circuló en redes sociales el aviso que se les repartía a los automovilistas y motociclistas que suelen tomar este “atajo” para salir a la avenida Bonampak y evitar el tránsito del kilómetro cero.
Ahora se colocó un letrero tanto en la entrada del Boulevard Kukulcán como en la avenida Bonampak, que anuncia que esta última se cerrará de 17:30 a 19:00 horas, horario con mayor circulación vehicular en la Zona Hotelera.
El supervisor de seguridad de Puerto Cancún señaló que aún no tienen información al respecto; sin embargo, se trata de una decisión administrativa.
Aunque la medida aún está a prueba, el entrevistado recalcó que el número de residentes de los complejos se elevó exponencialmente, y fueron ellos los que se quejaron con los desarrolladores por el intenso tráfico que hay en el Boulevard Puerto Cancún, la calle principal del residencial, a ciertas horas.
Efectivamente, miles de automovilistas y motociclistas toman este “atajo” todos los días, principalmente durante la temporada alta, cuando se incrementa el número de vehículos en el boulevard Kukulcán. Sin embargo, se trata de propiedad privada y es decisión de los condóminos dejarlo abierto o lo cierran en ciertos horarios para desahogar el tránsito dentro de los fraccionamientos.
Dentro de Puerto Cancún hay además de una de las plazas comerciales más grandes del Estado, una marina, un campo de golf y diversas residencias donde habitan miles de personas.
Hasta el momento, ni la Dirección de Tránsito, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) o alguna dependencia estatal o municipal han expresado su opinión al respecto, pero se espera que en los próximos días se
CANCÚN.- Quintana Roo es el Estado con el mayor número de ciclistas muertos en la Península de Yucatán, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Entre el 2017 y 2021 se registraron 2 mil 37 accidentes, con 2 mil 103 ciclistas involucrados, de los cuales, 66 perdieron la vida.
Las principales causas de los accidentes son la falta de señalización y la falta de educación
Por ello, el Poder Legislativo presentó un punto de acuerdo para proteger a los ciclistas, endurecer penas contra los culpables de accidentes y promover el uso de la bicicleta como medio de transporte principal en Cancún.
El documento, presentado por el Diputado Hugo Alday, busca exhortar a los titulares de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en Quintana Roo y del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo, así como a los Gobiernos de los 11 municipios para que realicen las acciones necesarias para procurar una señalización que promueva la protección a ciclistas, con la inten-
Este llamado, en el que también participan los Legisladores
Alicia Tapia, María José Osorio e Isaac Janix, tiene como objetivo promover y apoyar las medidas administrativas que fomentan la seguridad de los ciclistas, además de impulsar el uso de la bicicleta como medio principal de transporte, tomando como ejemplo el éxito en países como Holanda, Alemania, Finlandia, Noruega, Dinamarca, Suecia y China, en donde entre el 60 y el
Hace unas semanas, un trío de ciclistas fue arrollado por un automovilista en la avenida Huayacán, y uno de ellos perdió la vida, por lo que la comunidad alzó la voz para exigirle a las autoridades más acciones de seguridad.
Quintana Roo es un Estado reconocido por exitosos eventos deportivos con rutas ciclistas, como triatlones, el medio Ironman y el Ironman; por ello es
letas y prevenir accidentes. Éstas permitirán fomentar la práctica de este deporte, que ha dejado una derrama económica millonaria por estos eventos de talla internacional. Incluso la Secretaría de Turismo Federal considera estas competencias dentro de las cinco actividades turísticas que más retorno económico representan, ya que se estima reciben de 2 mil a 3 mil
CANCÚN.- Diversos artistas independientes dedicados a la música, pintura y baile han denunciado la falta de apoyos por parte del Ayuntamiento del municipio de Benito Juárez , el cual, además de negarles becas económicas para continuar mejorando sus habilidades, también les niega espacios donde puedan dar a conocer su talento.
Ya que de acuerdo con los afectados, en la ciudad de Cancún, las autoridades nunca se han preocupado por la difusión de la cultura y el arte, lo que únicamente les ha dificultado el camino; hecho que empeoró a raíz de la pandemia por coronavirus, por lo que han quedado más perjudicados en cuanto al tema de la exposición pública.
“Es una verdadera pena que tanto el Instituto de Cultura, como el Ayuntamiento de Benito Juárez no se preocupen por los artistas que somos cancunenses, independientes y que estamos poniendo en alto el nombre del Estado en competiciones domés-
ticas con nuestro arte; sabemos que hay varios compañeros que quisieron ir a otros países a estudiar, pero no tuvieron becas o los recursos suficientes para poder hacerlo”, dijo Mariana Regalado, una bailarina local, en entrevista con Por Esto!
De igual forma, los entrevistados aseguraron que los que más se han preocupado son los pequeños colectivos que se han formado dentro de la ciudad, además de que la mayoría de los artistas independientes terminan yéndose a trabajar a los hoteles o antros de espectáculos, porque es el trabajo más viable en Quintana Roo, o, en casos extremos, terminan dedicándose a otra cosa totalmente ajena a la situación artística.
Por su parte, Romeo Montecristo, un pintor independiente, dijo que tampoco les están prestando los espacios en donde puedan llegar a presentar su arte o exponer sus obras, ya que les quieren cobrar una cierta cantidad para poder tener una muestra de este tipo en Cancún.
“Si quieres utilizar una galería, un teatro, hasta un espacio en la calle te quieren cobrar, como si fuera una obligación, no nos apoyan y luego todavía quieren que nosotros pongamos de nuestro dinero para poder dar a conocer
el talento con el que contamos, da mucha tristeza que esto sea nuestra realidad y no poder hacer nada, pues lo que está quedando claro es que la cultura en Cancún está muriendo”, contó. Los entrevistados coincidie -
ron en que se debe de aumentar el presupuesto a la Cultura y que se diga claramente en qué es destinado, pues los artistas no están recibiendo nada, ni tampoco son apoyados de alguna forma.
(Ana Cirilo)
municipales y de los propios vecinos, pues muestra falta de mantenimiento en sus áreas verdes y estructuras, como se observa en la cancha de basquetbol, que está inservible, así como los juegos infantiles oxidados, como la resbaladilla, sube y baja, columpios y pasamanos, y además, con basura alrededor.
Los tableros de basquetbol están rotos, sin aros y tienen huecos, además de óxido en las partes metálicas y sin una protección adecuada. La cancha es azotada por el sol, debido a que no tiene un domo o estructura que proporcione sombra a los usuarios, y la cerca metálica está estropeada.
“Creo que desde que lo construyeron no le han dado mantenimiento ni cambiado estructuras. Muy rara vez se mira a alguien limpiando o barriendo. La basura es la que deja la gente cuando se pone a tomar o cuando pasan, la dejan sin más en el lugar, y no en
Muy rara vez se mira a alguien limpiando o barriendo. La basura es la que deja la gente cuando se pone a tomar”.
los botes de basura o se la lleven”, comentó un residente de la zona.
Otra demanda que señalaron durante el sondeo es que los lotes baldíos son utilizados como tira deros clandestinos, pues al igual que en el parque, los responsables son personas que se alcoholizan y arrojan sus desechos a la orilla de la calle, ocasionando la creación de los basureros al aire libre.
“A veces es gente que se pone a tomar y la tira en el monte como si nada. Incluso lo usan como baños y apesta horrible. Debe haber mayor vigilancia para evitar que la gente siga contaminando la zona, con alguna multa que se les aplique”, sugirieron vecinos inconformes. (Isidro Sánchez)
CANCÚN. - Debido los mu chos abusos que hubo en meses pasados, por el asunto de los “ani males de compañía”, las aerolí neas nacionales e internacionales han endurecido sus políticas para delimitar cuáles sí son mascotas y cuáles son para apoyo emocional.
Tanto las aerolíneas, psicólo gos, psiquiatras y veterinarios son algunos de los actores que están inquietos por la situación que han generado los viajes con mascotas de “apoyo emocional”. En Mé xico se está creando un mercado de certificados con diagnósticos erróneos que termina afectando a quienes verdaderamente sí necesi tan perros de terapia o asistencia.
Hace unas semanas se hizo viral cuando un joven acusó a la aerolínea Viva Aerobus en TikTok porque no lo dejaba subir a su vue lo con su perrito pitbull de apoyo emocional, llamado Blue, sin bo zal. En su video el joven que espe raba un vuelo desde Cancún hacia la Ciudad de México (CDMX) de nunció discriminación y pidió a la aerolínea capacitar a su personal, ya que éste no lo dejó subir a su vuelo y lo perdió.
Este sábado, también en la terminal dos del aeropuerto de Cancún, Denisse tenía un vuelo a Colima junto a su perro, también de la raza pitbull y para evitar pro blemas, lo mejor fue documentar a su amigo “peludo” y evitar todo lo que pasó aquel muchacho, quien al final y gracias a la presión que ahora ejercen las redes sociales, sí pudo viajar con el perro.
“Si vi el video del muchacho que no lo dejaron volar y mejor para evitar ese tipo de cosas, documenté al perro con su jaula y aún con eso te piden un montón de papeles y el boleto sale casi igual de precio que el de una persona, además me explicaron que no van en el compartimento de carga,
sino en un espacio que también se aclimata y que no sufre de temperaturas, entonces eso me dejó más tranquila”, apuntó Denisse quien llegó con más de dos horas de antelación a su vuelo para hacer todo el procedimiento de su mascota.
En caso de que el pasajero quiera
car a un perro como animal de apoyo o soporte emocional, lo primero que se necesita es una carta de un doctor en donde te “recete” la compañía de un animal, pues está comprobado que eso puede ayudar a sentirse mejor. Después de eso, se debe buscar al organismo encargado de certifi carlos en la localidad o país.
En general, no es lo mismo viajar con animales de apoyo emocional o animales de servicio que llevar a una mascota en la cabina. Los primeros dos no pagan un costo adicional, pues son necesarios para el bienestar del pasajero humano,
Denisse de Colima nos expresó que en total, ya con la visita al veterinarios para actualizar vacunas, cartas y demás, sin dejar de mencionar la jaula o transportadora, el viaje en avión del perrito le costó cerca de tres mil pesos, es decir lo doble del
17.08
18.06
CANCÚN.- Casi todas las Terminales del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) estuvieron saturadas de pasajeros ayer.
El Recinto Aéreo continúa con su buena racha, al registrar 595 operaciones en el último sábado de mayo, con prevalencia de las llegadas internacionales.
18.90
Ayer se pudo ver gran movimiento en casi todas las Terminales, siendo las más visitadas la 2 y la 3. Asimismo, hubo gran afluencia de pasajeros a Sudamérica y al territorio nacional.
21.74
0.12523
Se registraron varias demoras, sobre todo a ciudades de Estados Unidos, como Kansas, Boston y Nueva York, así como la colombiana Cali, por lo que algunos pasajeros externaron su molestia por quedarse algunas horas extra en la terminal caribeña. El mayor retraso, de más de cuatro horas, fue hacia “La Gran Manzana”.
Del total de 595 operaciones, las llegadas sumaron 299, de las que 103 fueron nacionales y 196 internacionales; mientras que las salidas se contabilizaron en 296 de las que 96 fueron domésticas y 200 hacia aeropuertos de otras partes del mundo.
12.94
Las líneas aéreas con operaciones programadas para ayer 27 de mayo fueron Aeroméxico, Air Canada, Air Caraibes, Air Europa, Air France, Air Portugal, Air Transat, Alaska, Allegiant, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Edelweiss, Flair Airlines, Frontier, JetBlue, Jetlines, Lan Perú,
Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Swoop, Tag Airlines, Thomson, TUI Airlines Nether land, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, West Jet y Wingo
Por su parte, salieron y aterri zaron vuelos de los destinos inter nacionales Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Calgary, Cali, Camagüey, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Columbus, Dallas, Denver, Detroit, Edmon ton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Glasgow, Guatemala, Hamilton, Houston, Indianápo lis, Kansas City, Kitchener, La Habana, Lima, Lisboa, Londres, Los Ángeles, Madrid, Manches ter, Medellín, Memphis, Miami, Minneapolis, Montreal, Nashville, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Orly, Panamá, París, Philadelphia, Phoenix, Pittsburgh, Quebec, Raleigh–Durham, Salt Lake City, San Antonio, San Francisco, San José de Costa Rica, Santo Domingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Was hington, Zúrich.
En el interior del país se pro gramaron vuelos desde y hacia Aguascalientes, Chihuahua, Ciu dad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucia, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa.
(Sajhid Domínguez)
Hombres armados abrieron fuego contra un grupo de obreros que llegaba de Isla Mujeres, en la zona de “El Crucero”; hirieron a uno y a dos vendedores de elotes
El alarife fue trasladado en estado crítico a una clínica privada; los ambulantes, víctimas colaterales, se encuentran en el Hospital “Jesús Kumate Rodríguez”. (POR ESTO!)
Muere mujer al caer del edificio Valle Aurora, en Playa del Carmen
Detienen a un presunto
“tirador” en Tulum; traía coca, mota, cristal y LSD
Encañonan sicarios a abuelita en Cozumel; buscaban a una persona
Dos vendedores ambulantes fueron alcanzados por las balas; su pronóstico es reservado
CANCÚN.- Hombres, mujeres y niños fueron testigos de un ataque armado ocurrido la tarde de ayer en la zona de “El Crucero”, lugar donde personas se encontraban esperando el transporte público para llegar a sus viviendas y otras comprando algún antojo en los puestos semifijos, cuando sicarios abrieron fuego contra un grupo de obreros que llegaban de Isla Mujeres; dos vendedores ambulantes fueron alcanzados por las balas perdidas, en total fueron tres las víctimas heridas, una de ellas, grave, fue trasladada a un hospital cercano.
El atentado ocurrió alrededor de las 16:00 horas, a una calle de donde estaba estacionada una patrulla de la Policía Quintana Roo, sobre la avenida José López Portillo, en la Supermanzana 66, de acuerdo con las versiones de testigos, los responsables al ver que un autobús con trabajadores de una obra en construcción de la Zona Continental de Isla Mujeres iba llegando, esperaron a que los hombres bajaran y posteriormente comenzaron a dispararles, logrando herir a uno de ellos y a dos vendedores de elotes que estaban en el camino de los sicarios.
Los responsables luego de accionar más de 10 veces sus armas aprovecharon el caos para huir, algunos testigos los vieron correr con dirección a la avenida Tulum donde abordaron una motocicleta, a los pocos minutos las autoridades fueron alertadas de la agresión, lo que generó la fuerte movilización policíaca, así como de unidades médicas que acudieron al auxilio.
Los hombres recibieron los primeros auxilios, debido al estado crítico del obrero tuvo que ser llevado a una clínica privada a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja, en tanto que los vendedores ambulantes a bordo de una unidad privada fueron llevados al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, donde hasta el cierre de esta edición el estado de salud de las tres víctimas era reservado.
En el lugar donde ocurrieron los hechos, agentes de la Dirección de Servicios Periciales aseguró varios casquillos percutidos, los cuales como indicios serían integrados en la carpeta de investigación iniciada por elementos ministeriales.
(Redacción POR ESTO!)
El ataque armado se registró ayer en la tarde, frente a la mirada de hombres, mujeres y niños; los pistoleros aprovecharon la confusión para huir por la avenida Tulum
Según testigos, la víctima se lanzó del edificio Valle Aurora; otros dijeron que fue un accidente
Una mujer cayó del edificio “Valle Aurora”, de siete pisos, ubicado sobre la avenida 125, en la conocida Cruz de Servicios de Playa del Carmen.
Policías municipales y paramédicos del Heroico Cuerpo de Bomberos se presentaron en el lugar, luego de recibir una llamada de auxilio a través del número de emergencias 911, quienes al llegar y revisar a la mujer confi rmaron que ya no contaba con signos vitales.
Los elementos policiales acordonaron la zona, en espera del personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), dependencia que determinará las causas que llevaron a esta tragedia.
Agentes de la FGE abrieron la carpeta de investigación y el cadáver fue trasladado al Semefo de Solidaridad
De acuerdo con algunas versiones se supo que la ahora occisa se lanzó para quitarse la vida; mientras que otras aseguran que fue un accidente lo ocurrido.
gencias y el cuerpo fue levantado y trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, (Semefo) donde se le realizará la
Sin embargo, tocará a la Fiscalía aclarar lo ocurrido en torno a este deceso, cabe mencionar que algunos referían se trataba (Fernando Morcillo)
Visiblemente afectada, como pudo pidió ayuda a sus vecinos, quienes solicitaron la asistencia policial y médica; la exhortaron a denunciarlo ante la
COZUMEL.- Dos hombres irrumpieron en una vivienda y encañonaron a una mujer que se salvó de ser ejecutada, pues la amenazaron de muerte si no les informaba el paradero de una persona que, según dijo, no conoce.
Fue por la tarde de este viernes, cuando una señora de 60 años de edad pidió ayuda a sus vecinos de la calle 6, en la colonia 10 de Abril, luego que dos delincuentes rompieran la reja de su casa, en-
traran con pistola en mano y la encañonaran. La víctima manifestó vivir sola.
Visiblemente nerviosa y llo rando, dijo que “estaba a punto de acostarme porque me sentía un poco mal, cuando escuché que rompieron la reja principal, que es de madera, y entraron dos hombres con un casco sin protección en la carta. Me pusieron una pistola en la sien, mientras me gritaban que bus caban a una persona que no conoz
Estaba a punto de acostarme porque me sentía un poco mal, cuando escuché que rompieron la reja principal... me pusieron una pistola en la sien”.
TULUM.- Elementos policiales lograron la detención de Jesús “N”, de 27 años de edad, por delitos contra la salud, cuando realizaban un recorrido de vigilancia por las calles del destino.
Los hechos se registraron cuando los elementos hacían rondines de seguridad sobre la calle Faisán con calle Nabal, en la co lonia Tumben Kaa , donde obser varon a bordo de una bicicleta al detenido mientras sacaba de una mochila un paquete transparen te, en cuyo interior había vegetal verde con las características de la marihuana.
Al ver la presencia de la uni dad oficial, emprendió la huida con la bicicleta; pero en una acción rápida, los policías le cerraron el paso con la patrulla, impidiendo que escapara.
Los uniformados le marcaron el alto para realizarle una inspec ción física y le decomisaron una bolsa de plástico transparente con 38 dosis de vegetal verde con las características de la marihua na; siete dosis de polvo blanco, presunta cocaína; ocho dosis con fragmentos color blanco, con
co. Vivo sola aquí, no hay nadie”. Narró que segundos después salieron de su casa y corrieron
Estado arribaron al lugar, así como elementos de la Policía De Investigación de la Fiscalía General del
Van siete homicidios relacionados con el crimen organizado en esa área. (POR ESTO!)
El cadáver de un hombre torturado fue encontrado en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso
A pesar que a finales del pasado mes marzo se llevó a cabo la instalación de un Punto de Monitoreo Inteligente ( PMI ) por parte de las autoridades del Estado en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso , el día de ayer, el cadáver de un hombre torturado y posiblemente asesinado en un domicilio cercano fue trasladado y abandonado al interior de un contenedor de basura, sin que se lograra captar alguna actividad relacionada.
Destaca que con este caso suman ya siete los homicidios dolosos atribuidos al crimen organizado registrados en esa zona, que cuenta con un centro de monitoreo y consta de tres cámaras de videovigilancia, en donde cabe señalar que representó una inversión de 650 mil pesos, sin que esto haya dado resultados significativos en torno a las investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado (FGE).
EL PMI , que es un sistema de videovigilancia, no fue lo que alertó a las autoridades, sino los residentes que descubrieron el cuerpo sin vida por la mañana
El centro de monitoreo de la FGE en la zona tuvo una inversión de 650 mil pesos
y llamaron al número de emer gencias 911. Por lo que agentes confirmaron que el lugar donde estaba la persona sin vida era un estacionamiento ubicado en la manzana 104, lote 4, avenida Miguel Hidalgo , mejor conocida como la Ruta 5.
El cuerpo completo estaba al interior de una bolsa utiliza da comúnmente para la basura, sus pies los tenía atados hacia la espalda y el mismo lazo atado alrededor del cuello, así como se le apreciaban visibles golpes, lesiones que se presume fueron las que lo privaron de la vida.
Autoridades que participaron en las diligencias, presumen que la víctima posiblemente la mantenían privada de la libertad muy cerca de donde fue localizada y en
A pesar que se instalaron cámaras de videovigilancia en el lugar, no se captó actividad relacionada.
el mismo domicilio fue asesinada, sin embargo, los habitantes que salieron de sus viviendas al ver la movilización policíaca, se negaron a dar información alguna.
El pasado 28 de abril, tres hombres fueron rescatados antes de ser asesinados de una casa de seguridad, donde habían estado
cuatro días, mismo tiempo en que sus captores los torturaron, en ese entonces, dos personas como posibles responsables fueron detenidos, sin que a la fecha la FGE haya dado a conocer los avances, o si estaban involucradas con otras desapariciones forzadas y homicidios.
En relación con el cadáver localizado el día de ayer, poco después de las 08:00 de la mañana, una vez que el cuerpo fue examinado, fue trasladado en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense ( Semefo ). (Redacción POR ESTO!)
28
de mayo del 2023Bares, discotecas y roofs siguen sin respetar el reglamento que les prohíbe generar ruido excesivo a altas horas de la noche; esta situación afecta a visitantes y a empleados, señalan
Residentes de la colonia Centro han presentado sus denuncias ante la Secretaría de Medio Ambiente, incluso, marcando al 911 para reportar el volumen. (POR ESTO!)
Prefieren embarazadas ser atendidas por parteras, en Sabán
Más de 16 mil personas tiene problemas para obtener comida en FCP
Atacan con bombas molotov la Cooperativa CozuCoop, en Cozumel
PLAYA DEL CARMEN.- El ruido excesivo de bares, discotecas y roofs no sólo afecta al sector hotelero, sino también a los turistas e incluso a los trabajadores, quienes reciben bajas propinas debido a las malas experiencias, indicó el presidente de los pequeños centros de hospedaje de la ciudad, Offner Arjona.
Agregó que a pesar de las reuniones para discutir el problema y de la buena disposición de las autoridades para evitar el ruido, esta situación persiste y, en consecuencia, se debe aplicar el reglamento a quienes rebasen los decibeles permitidos.
“Hay huéspedes que no duermen placenteramente y evidentemente están con un humor diferente; al llegar a la recepción, con la gente de atención a clientes, se quejan, muchos de ellos en tonos un poco más alto, ya molestos. Muchos de ellos hacen el check out anticipado, no se quedan toda la estancia. Las calificaciones que nos ponen son bajas por situaciones que no dependen propiamente de nosotros, sino por la afectación que tenemos con estos bares que han venido en aumento. Sí que nos han afectado mucho”, explicó El hotelero lamentó que tanto restaurantes, como bares y azoteas no insonoricen sus espacios, lo que afecta en el descanso y una estadía placentera de los visitantes que se alojan en los hoteles del Centro de Playa del Carmen.
Algunos de estos pequeños hoteles, pero también residentes de la colonia Centro han presentado sus denuncias ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, incluso, marcado al 911 para reportar el volumen a altas horas de la noche y madrugada.
A pesar de esto, los establecimientos en mención continúan con rebasando los decibeles autorizados.
Por lo anterior Offner Arjona insistió en que las autoridades deben actuar y hacer cumplir la reglamentación, pero no están respetando ningún acuerdo.
(Fernando Morcillo)
En contraparte, en Solidaridad aumentó la protección del jaguar, especie en peligro
PLAYA DEL CARMEN.-
Aunque en la Riviera Maya hay una reducción en la casa furtiva del jaguar, en la zona selvática del Sur del estado se ha detectado un incremento, indicó Mario Buil, presidente del Comité de Vigilancia, Protección y Conservación del Jaguar de Solidaridad.
El entrevistado destacó las crecientes denuncias por casos de comercialización de pieles y colmillos de esta especie, que se encuentra en el listado de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, como en peligro de extinción.
El especialista en la atención, rehabilitación y monitoreo del jaguar explicó que a través de las denuncias ciudadanas, sobre todo en la zona de ha evidenciado la comercialización de la piel o los colmillos del felino en otras naciones.
Tan sólo el año pasado se logró el aseguramiento de cazadores furtivos guatemaltecos que llegaron a México para cazar a esta especie.
“A la parte Sur del Estado arriban personas de otros lugares a cazar jaguares y después llevárselos a otros países a vender las
pieles y los colmillos”, lamentó.
“Alguien que le haga daño, o mate a un jaguar es de uno a nueve años de cárcel, sobre todo en la parte de Mahahual, hay algunos casos de cacería”, denunció.
“La ciudadanía, nos avisa y nos dice que alguien vio que están cazando jaguares o vieron
que están secando la piel o alguien le enseñó los colmillos a un amigo o se los ofertó” abundó el presidente del Comité.
Añadió que la cacería furtiva del felino en la Zona Norte de Quintana Roo se redujo debido a que las personas han adquirido conciencia de la importancia de
esta especie, además de su categoría de peligro de extinción. Otro de los casos que detectaron el año pasado, fue en la isla de Cozumel, donde trataban de comercializar a un cachorro de jaguar y donde también se logró el aseguramiento.
(Fernando
Morcillo)Al ser una estructura más complicada de retirar, se inició con el desazolve de los contenedores con desechos; se encuentra dentro del complejo residencial (F.M.)
PLAYA DEL CARMEN.- En la playa de Punta Esmeralda fueron clausurados los baños públicos porque carecían de permisos y estaban escondidos en el interior de una palapa, que también fue retirada, informó el Director de la Zona Federal Marítimo Terrestre de Solidaridad ( Zofemat ), Adrián Medina.
Al respecto, adelantó que preparan los procedimientos
legales con las dependencias municipales para las sanciones correspondientes por posibles daños ambientales; e incluso una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ( Profepa ).
“Donde están los baños había una palapa muy grande, con una concesión irregular, por lo que se retiró. Quedaron estas instalaciones que son un poco más compli-
cadas de retirar, pero ya se está logrando”, expuso.
“Había unas cisternas que ya se desazolvaron; eran literalmente unos contenedores con todos estos desechos”, agregó.
El funcionario municipal señaló que adicionalmente interpondrá una denuncia popular ante la Profepa para que la dependencia inicie un proceso administrativo.
Cabe mencionar que esta área
se encuentra dentro del complejo residencial y turístico Corasol que, como se recordará, también tiene detenidos sus proyectos por parte de Desarrollo Urbano, en tanto no concluya el proceso de donación de las áreas que incluye el acceso a Punta Esmeralda , toda vez que desde el año 2008 los debió entregar. Por último, recordar que en los últimos meses suman cuatro
denuncias contra concesionarios de la Zofemat , por realizar obras sin contar con los permisos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Semarnat ). Destacan los casos del Hotel Wyndham Alltra, que pretendía instalar un andador rústico; en la zona de El Recodo ; y el Hotel Cocobay, por la instalación de geotextiles para frenar la erosión. (Fernando Morcillo)
PLAYA DEL CARMEN.- Las emprendedoras de Playa del Carmen siguen buscando espacios para ampliar su mercado y cantidad de clientes, ya que estar en exhibición les ayuda a mostrar sus productos, que generalmente comercializan vía Internet.
Lo anterior fue compartido por María Elena Leonardo Mejía, quien participa en la Feria Manos Emprendedoras, junto con otras 100 mujeres de Solidaridad.
La también activista dijo que para vender artesanías que provienen del Estado de Guerrero necesita un lugar donde sus artículos estén a la vista, por lo que es un reto diario buscar esos espacios que además sean seguros para ella, como mujer y comerciante.
Reveló que debido a la inflación, los precios de las piezas se
Nosotros le ponemos la resina. Toda mi familia es artesana. Soy originaria de Acamixtla, Guerrero, a un lado de Taxco. Soy de la ‘Ciudad de la Plata’”.
MARÍA ELENA LEONARDO EMPRENDEDORA
han elevado un 10 por ciento. Son objetos que ella termina con ayuda de su familia, para luego venderlos. Están hechos de madera, barro y talavera, entre otros materiales.
“Nosotros le ponemos la resina. Toda mi familia es artesana. Soy originaria de Acamixtla, Guerrero, a un lado de Taxco. Soy de la ‘Ciu-
dad de la Plata’”, mencionó. Explicó que no sólo es una madre que trabaja para llevarle lo mejor a su familia, también es pro fesora en una escuela comunitaria.
En la inauguración del even to, la delegada del Instituto Quintanarroense de la Mujer ( en Solidaridad y Puerto Morelos, Mireya Díaz Aguilar, destacó que las emprendedoras todos los días se esfuerzan y buscan espacios en todos los municipios, por lo que tendrán en exposición sus artícu los todos los días de 10:00 a 21:00 horas.
“Invitamos a la gente a cono cer la tiendita IQM productos para toda la familia. En lugar de ir a un centro comercial a enriquecer a los más ricos, mejor el consumo local”, dijo. (Yolanda Aldana)
PLAYA DEL CARMEN.- En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, mientras que las playenses dan importancia a la detección del cáncer de mama, el índice de aquellas que no usan métodos anticonceptivos, porque su pareja se opone es alto, representando hasta un 60 por ciento.
La directora de los Servicios de Salud del DIF municipal señaló que los servicios que más buscan las mujeres que están en Solidaridad son las mastografías, porque son campañas gratuitas; también demandan consulta, salud mental y odontológicas.
La titular del área de salud comentó que la mayoría de las mujeres que reciben capacitación sobre los métodos anticonceptivos eligen el implante o inyecciones. Sin embargo, una gran parte de la población femenina en Playa del Carmen se rehúsa a utilizar algún método anticonceptivo.
“Todavía existe el tabú de: ‘mí esposo no quiere, para qué’. Estamos hablando que el 60 por ciento de las mujeres en Solidaridad no quieren utilizar métodos anticonceptivos”, destacó la directora.
De igual forma, subrayó que según su experiencia como responsable de la Salud, los métodos anticonceptivos naturales hoy día no funcionan, porque obviamente la mujer tiene que estar muy atenta.
La funcionaria destacó que instruyen a las madres de familia y a las mujeres playenses sobre qué anticonceptivos utilizar, en el área de salud reproductiva “nosotros damos pláticas de enfermedades de transmisión sexual, un implante, parche subdérmico, una inyec-
ción, dispositivo, operación, todas esas se les da la orientación a las mujeres para que decidan con cuál método se va a cuidar, si es tempo ral o permanente”, mencionó.
Las acciones de atención exclu sivos para la mujer son: preven ción del cáncer de mama, cáncer cervicouterino, salud bucal, salud en nutrición, salud mental. Tam bién se cuenta con el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) de Solidaridad y el Centro Terapéutico Vive, donde hay pre vención de adicciones, detalló.
Del mes de enero hasta la pre sente fecha se ha brindado atención médica a 2,466 mujeres en la sec ción de salud mental, que engloba las consultas de la primera vez y las subsecuentes, también las canaliza ciones que hacen a otras especiali dades, así como pláticas y talleres.
Indicó que de acuerdo a la pato logía que presenten las mujeres, en el sector de salud mental, los psi cólogos determinan cuánto tiempo se le va a atender y cuándo se le va a dar de alta. “Hacemos canalizaciones a especialidades, a niños los referimos a paidopsiquiatra, psiquiatra, neurólogo; hacemos estas canalizaciones a los especialistas para que conozcan el diagnóstico y las indicaciones de estos, ayudan a determinar el tiempo en que estará el paciente en terapia”, dijo.
En cuánto al área de Medicina General fueron 724 atenciones para las mujeres; En odontología y salud bucal han llegado a 419 mujeres a consultar. Mientras que en el sector de nutrición han ayudado a 329 mujeres; se han entregado 465 lentes; en medicina preventiva, 905 han sido atendidas, que consta des-
de una inyección o toma de signos vitales y hasta una plática preven tiva para evitar el cáncer de mama. De enero hasta la presente fecha se han realizado 27 pruebas de a las mujeres; en las campañas respi ratorias se han atendido 40 mujeres, pero con respecto a los papanico laos, se han registrado solamente 18 pruebas; Las mastografías tienen el dato que llevan 148, sin embargo, desde la campaña que iniciaron en la campaña del 22 de octubre de prevención de cáncer de mama a las mujeres, han registrado un total de 451 mastografías realizadas.
(Yolanda Aldana)
posar para las cámaras y mejorar su imagen personal que en abordar la crisis ambiental que enfrenta la ciudad, indicaron los ciudadanos.
Los tulumnenses que tienen más de 26 años viviendo en lo que un día llegó a ser “Pueblo Mágico”, mencionaron que es hora de que las autoridades tomen medidas concretas para abordar el problema y proteger la salud de los residentes de Tulum.
Los hermanos Ernesto y Raymundo destacaron que el problema de la basura y la falta de la agilización de los trabajadores y las unidades de recoja de los desechos continúa, por lo que es el principal malestar para los habitantes de las colonias como “2 de Octubre” y hasta de la carretera que comunica con la zona hotelera.
comunidad, el Alcalde Castañón parece estar más interesado en
“Es un problema que no ha parado y es notable en las calles de Tulum, que se venden como de primer mundo, porque es carísimo vivir y pasear acá, da una pésima imagen a los turistas que deambu-
lan, este problema ya tiene más de dos Administraciones atrás y no da pinta para mejorar”, dijo Ernesto J. Por último, Raymundo J. mencionó que si así está el problema de la basura en las calles, debe ser peor la situación del relleno sanitario. El comerciante comentó que la gente, por lo menos de las zonas de invasión y predios que están de camino hacia la Zona Maya, mejor aplican el quemar la basura, aunque sea con todo y plásticos. Los ciudadanos destacaron que sería bueno que los habitantes de Tulum se unieran para llevar su basura a las puertas del Palacio Municipal, como muestra de su ya cansado hartazgo, “deberíamos de unirnos e ir a dejarle la basura en la cara del Palacio al Presidente, como lo hicieron hace algunos años los playenses a Filiberto Martínez, exedil de Playa del Carmen, a quien le fueron a tirar sus bolsas en la
de su domicilio”,
Luego de golpear al obrero, el vehículo responsable se dio a la fuga, por lo que el cuerpo quedó abandonado a un costado del ca (POR ESTO!)
PLAYA DEL CARMEN.-
Poco antes del mediodía de ayer sábado, un peatón murió atropellado sobre la Carretera Federal 307, justo a la altura de Punta Venado , en el carril que va con dirección de Norte a Sur, rumbo a Puerto Aventuras.
El hombre fallecido fue identificado como un obrero, quien fue atropellado por un automovilista, el cual, luego del golpe, se dio a la fuga, dejando el cuerpo de la persona entre la maleza, a
un costado del camino.
Luego de realizarse el reporte al número de emergencias 911 se presentaron en el lugar paramédicos de una empresa particular, pero únicamente para constatar que la persona ya no contaba con signos vitales, por lo que lo cubrieron con una manta azul y se pasó el reporte a la Fiscalía General del Estado ( FGE ). En tanto que elementos de la Policía Municipal, que también llegaron al sitio, acordonaron la zona.
Más tarde, peritos y agentes ministeriales llegaron al lugar para iniciar las diligencias y abrir la carpeta de investigación para tra tar de dar con el responsable. Una vez hecho lo anterior, levantaron el cuerpo que fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo); cabe mencionar que se encontraba en calidad de desconocido al no llevar consigo ninguna identificación. Por otro lado, en otro acciden te ocurrido en el municipio, una
PLAYA DEL CARMEN.- Una mujer pretendió engañar a las autoridades, al llevar diversas dosis de una hierba con las características similares a la marihuana dentro de una bolsa de frituras; sin embargo, fue descubierta en el acto.
Asimismo, otra persona, pero del sexo masculino, fue asegurada entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, durante los operativos que llevan a cabo los integrantes de la Mesa de Seguridad, donde participan elementos de la Marina, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, así como policías estatales y municipales.
En este sentido, durante el operativo nocturno que despliega la Policía Municipal de Solidaridad para vigilar y prevenir delitos, fueron asegurados tanto el hombre como la mujer en distintos puntos de la colonia Luis Donaldo Colosio; en
La mujer llevaba consigo 20 envoltorios de un vegetal similar a la marihuana
ambos casos, con probables drogas como marihuana, cristal y piedra
En la calle 70, entre avenidas 30 y 25, fue detenida por elementos de la Policía Preventiva la mujer identificada como Johana “N”, de 29 años de edad, originaria de esta Entidad, quien llevaba consigo 20 envoltorios con lo que parecía ser marihuana. Dos de éstos los dejó caer cuando notó la presencia de los elementos y al tratar de darse a la fuga, los uniformados encontra-
ron las otras 18 dosis dentro de una bolsa de frituras llamada “Ranche ritos”, durante una revisión física que le aplicaron. Posteriormente, en la calle 100, con avenida 30, el hombre fue sor prendido por los policías manipu lando lo que parecían ser narcóticos y tras realizarle una inspección de seguridad, encontraron cinco bol sitas con probable marihuana, dos bolsas medianas que contenían varias bolsas pequeñas con lo que parece la droga piedra y otras dos bolsas medianas con lo que parecía ser el narcótico cristal; por lo que Iván “N”, de 32 años, originario del Estado de México, fue detenido. Mencionando por último que ambos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía Gene ral del Estado (FGE), en donde se determinará su situación legal. (Redacción POR ESTO!)
COZUMEL.- La madrugada del sábado, dos hombres llegaron a bordo de una motocicleta hasta las instalaciones de la Cooperativa “CozuCoop” y uno de ellos, cargando tres botellas vacías de cerveza y un pedazo de cartulina, prendió uno por uno los tres artefactos explosivos de fabricación casera y arrojó dos dentro del inmueble, y uno contra el techo de un automóvil.
A través de las redes sociales,
una familia pidió ayuda a la población para ubicar a los agresores del inmueble localizado en la colonia 10 de Abril Según informaron, fue durante la madrugada cuando un hombre encapuchado llegó hasta las instalaciones de la Cooperativa “CozuCoop”.
A través de las cámaras de vigilancia se observa al delincuente y a su cómplice circulan a bordo de una motocicleta, de la cual no se
tienen las características.
Al llegar al cruzamiento de la 60 avenida con calle 10 Norte el copiloto descendió de la moto y cubierto del rostro con un trapo se dirigió al inmueble.
“En las manos llevaba tres botellas vacías de cerveza y un pedazo de cartulina. Se puede ver en las imágenes que tenemos que con toda la calma del mundo prendió uno a uno los explosivos. A dos de ellos los arrojó dentro de la casa,
COZUMEL.- Fuera de peligro se encuentra la mujer de la tercera edad que recibió un disparo en el pecho la noche del pasado viernes, cuando dos desconocidos balearon su vivienda. Al parecer buscaban a un hombre, de quien la víctima no quiso proporcionar su identidad.
“Conchi” se encuentra estable, luego que la bala que recibió muy cerca del corazón salió de su cuerpo sin tocar órganos vitales, lo que ayudó a que la septuagenaria sobreviviera al ataque armado cuando se encontraba afuera de su vivienda localizada en la calle Adolfo Rosado Salas, entre las avenidas 55 y 60, en la colonia Adolfo López Mateos Como se recordará, este hecho de alto impacto se perpetró la no-
che del pasado viernes, cuando según los vecinos del lugar, dos sujetos a bordo de una moto, tipo Cross, dispararon en al menos 10 ocasiones contra la fachada de la casa y una bala alcanzó a la víctima, conocida en la isla como “doña Conchi”.
La información señala que aun herida, logró entrar a su domicilio donde se resguardó, mientras los delincuentes huían del sitio.
En tanto que otros refieren que los dos hombres descendieron de la moto y dispararon contra la casa, cuando la señora se encontraba dentro de la vivienda, con la puerta principal abierta. Ninguna versión ha sido confirmada por la autoridad. Sus familiares corrieron en su las diligencias.
explotan y el fuego aparece”, dijo una de las víctimas que habitan en ese predio, quien por seguridad, prefirió omitir su nombre.
Señaló, que “la tercera botella la arroja contra el techo del automóvil, tipo Eclipse, propiedad de un compañero pintor automotriz que radica en otro municipio del Estado, y quien llegó hace unos días para apoyar con los trabajos en el taller de pintura con el que contamos; pero el delincuente
encubierto falló, ya que la botella rebota y sale disparada hasta el otro extremo de la calle y se ve claramente cómo la recoge y la vuelve a lanzar. Afortunadamente no explotó”.
Los afectados exigieron a las autoridades aumentar los rondines preventivos para evitar situaciones delictivas que afectan directamente a ciudadanos dedicados a mantener un trabajo.
(Landy Vera)Dos tonos de piel fueron suficientes para que Chelito, una de las tres hermanas Marrufo, fuera la elegida y decidieran educarla junto a sus primas en una de las tantas haciendas pertenecientes a la casta divina, dejando a sus morenas hermanas en el pueblo para que ejercieran labores domésticas. Fue así como mi abuela, de blanca piel y de ojos verdes, pudo adquirir una exquisita caligrafía e impecable ortografía y con el paso de los años llegó a ser la secretaria particular de un Gobernador, logrando además un “buen matrimonio” con el integrante de una familia de clase acomodada.
Dos tonos de piel, o quizás solo uno, es lo que llevó a una mujer maya a asegurarme hace unos años que la más chica de sus hijas, “más blanquita” que sus hermanas, sí iría a la escuela a diferencia de las otras, augurándole que tendría un futuro promisorio. No porque quisiera menos a la otras, sino porque los escasos recursos de la familia debían invertirlos en quien tenía mejores posibilidades de adquirir en el futuro un trabajo bien renumerado, por ejemplo, en alguna casa comercial, que ella sabía muy bien, siempre solicitan “buena presentación”, es decir, ser clara de color.
No sé cuántos tonos de piel fueron los suficientes para que la adolecente de una secundaria rural ejerciera acoso hace unos meses contra su compañera a la que consideraba “negra, fea e india” por su color de piel y a la que golpeó usando una piedra, con tanta fuerza y animada por los gritos de sus compañeras, que terminó matándola.
Y es el tono de piel el que indica, en la mayoría de los casos, el grupo social al que se pertenece en Yucatán y en otros lares de México. Si creen que exagero, les invito a cruzar variables y comprobarán que, salvo excepciones, mientras más alto es el nivel económico más clara la piel de sus integrantes, al grado de que, si ustedes visitan un club social, balneario, incluso una iglesia muy al Norte de la ciudad en los fraccionamientos exclusivos de las élites yucatecas, podrían creer que están en el extranjero, quizás en algún país nórdico por la fisonomía y vestimenta de sus ocupantes. Igual sucede con las fotos de cumpleaños de los niños de la clase alta yucateca donde podemos observar que, como en el porfiriato, son cuidados por sus nanas morenas, en su mayoría de origen maya, mientras sus madres platican.
Tan real es que, según la última encuesta del Inegi, los municipios más pobres de México son los habitados por población indígenas, con sus pieles cobrizas y pobreza a cuestas. Aquí en Yucatán, esta realidad se agudiza y resulta que tener un apellido maya, hablar en la lengua originaria de esta región, el tono de piel, o ser de una comunidad rural, es motivo de discriminación y que se reduzcan las opciones laborales. Porque como dice el dicho
popular: “como te ven te tratan” y si te ven de rasgos mayas o utilizas la vestimenta tradicional el trato será discriminatorio.
De acuerdo a más de mil encuestas que aplicamos, Landy Santana y la que escribe, en escuelas de nivel medio de Yucatán ser “wiro” se define de acuerdo a las respuestas de los jóvenes como: ser “moreno”, “de pueblo”, “indio”, “feo” e “ignorante”. Lo más triste fue que cuando les pedimos describieran a sus parejas ideales un buen número de ellos y ellas las retrataron con rasgos occidentales (hueros, de ojos claros y altos), incluso los describieron así quienes portaban evidentes fenotipos mayas, lo que nos habla no solo del racismo sino de una identidad estigmatizada adquirida por siglos de discriminación. Y en esas mismas encuestas fueron las jóvenes de origen indígena las que reportaron sufrir más discriminación en sus escuelas, por lo tanto, ser mujer y ser maya te sitúa en una posición de riesgo y vulnerabilidad ante las violencias.
Así es, aunque lo neguemos e intentemos ocultar de mil maneras, vivimos en un Estado terriblemente racista que discrimina a los descendientes de los pueblos originarios de Yucatán, los
legítimos dueños de este territorio que hoy padecen, injustamente, dominio y explotación. Es urgente entonces el diseño de políticas públicas que rompan de tajo, más allá de las voluntades personales, las practicas racistas en Yucatán. Se necesitan políticas que impliquen campañas de sensibilización y formación en las escuelas desde edades tempranas, pero también que nos aseguren a través de las acciones afirmativas que ser maya, hablar la lengua materna, tener un apellido maya, un fenotipo o una indumentaria indígena no sea una desventaja, sino, por el contrario, una oportunidad para obtener una beca, ser escuchado en los medios de comunicación, obtener un puesto bien renumerado o tener asegurado un cargo de elección popular. Esto solo será posible a través de las leyes y políticas públicas que permitan que los y las legítimas herederas y herederos de este territorio maya dejen de ser víctimas del colonialismo violento y discriminatorio. Así, para que al fin sea verdad aquello de que nos sentimos orgullosos de nuestras raíces mayas, no solo por el pasado glorioso prehispánico, sino por lo que son y representan hoy las mujeres y los hombres mayas de Yucatán. Primero en tiempo, primero en derecho.
Las panorámicas son como una fotografía. Ésta es mi fotografía del racismo: Mi padre es hijo de José (nahua) y Francisca (mixteca). La familia materna de mi madre creció en el barrio de la Huaca, en Veracruz, y aunque ella es blanca su apellido hace más bien alusión al sujeto que en algún momento esclavizó a Joseph, mi antepasado. Yo no soy mestiza, soy prieta y nací en México. El padre de mi padre (nacido en 1923) nunca votó; si usted se pregunta por qué, le doy una pista: nunca sintió que su país lo considerara ciudadano. En Diario de los Debates del Congreso Constituyente de 1916-1917, una de las principales discusiones gira alrededor del concepto de una ciudadanía supeditada a un proyecto civilizatorio, el cual se centra en un marcador racial que implica la asimilación de la población indígena (estos grupos deben renunciar a su lengua, a sus formas de organización, a su comunidad y a su territorio), y que niega por completo a la población negra.
El documento emplea las categorías de criollos, mestizos e indios dividiéndolas, respectivamente, según su grado de “civilización”, en “la intelectualidad que puede hacerle honra a la república, las medianías y el indio en estado salvaje”. Se pretende consolidar la ciudadanía civilizando al indígena y nacionalizando al extranjero. Se trata de un debate que privilegia y promueve una idea única de civilización: la blanca, de manera que se es más mexicano entre menos indígena se sea (y de ser negro, mejor ni hablamos). Es innegable que la Constitución de 1917 fue uno de los documentos más liberales y progresistas de su época, pero ello no implica que las bases de nuestro derecho no sean profundamente racistas.
Así, si usted quiere entender los fundamentos estructurales del racismo en un país, lo primero que hay que hacer es leer su constitución y los debates generados en torno a ella.
Mis abuelos paternos abandonaron su lengua y territorio para mudarse al centro de la ciudad de Puebla con la esperanza de alcanzar la promesa de la mexicanidad para mi padre y sus hermanos. Mi padre (nacido en 1947) fue el primero en su familia extendida en cursar la educación superior; sin embargo, tiene muy claro que la movilidad social tampoco implica la eliminación de los prejuicios racistas. En Before Mestizaje: The Frontiers of Race and Caste in Colonial Mexico (2018), el afroestadounidense Ben Vinson III analiza tres de las castas que se encuentran en los últimos eslabones de la estructura colonial novohispana: lobos, moriscos y coyotes.
Vinson III se centra en la fluidez que permeaba este sistema, cuyo objetivo era —precisamente— el de imponer fronteras, y observa que, si bien esta fluidez o movilidad intergeneracional ocurría en contra y a pesar del sistema, el límite era siempre claro y éste dependía del marcador racial (el esclavo Joseph y su esposa, por ejemplo, registraron a dos de sus seis hijos como mestizos, mientras que los cuatro restantes fueron registrados como mulatos). Aunque el mestizaje promueva la mezcla interracial, en realidad mantiene la estructura social colonial, cuyo pilar sigue siendo el racismo. Si usted quiere entender la llamada pigmentocracia actual, este libro es fundamental.
Mi abuela materna (nacida en 1931) solía decir que su padre era ingeniero y que su fami-
lia había llegado de Europa. En realidad, Silvano (el padre de mi abuela y bisnieto de uno de los hijos a los que Joseph registró como mulato) era prieto y se ganaba la vida como mecánico. La vida de los hijos de Silvano estuvo definida, al igual que las de los hijos de Joseph 200 años atrás, por el marcador racial. Los hijos blancos corrieron con mucho mejor “suerte” que los hijos prietos. ¿No tendría que haber cambiado esto en un país que promovió el mestizaje como bandera de igualdad? En teoría, sí. En Piel negra, máscaras blancas (1952), el afromartiniqueño Frantz Fanon postula que la deshumanización es el eje a partir del cual se realiza el proceso de racialización del sujeto colonizado, y demuestra que el racismo es un principio de organización económica que descansa sobre la vida de aquellos que no son considerados humanos (y a veces ni animales).
Partiendo de la no-humanidad epidermizada en el sujeto racializado, Fanon analiza las relaciones interraciales y advierte que están destinadas a reproducir las lógicas de desigualdad a nivel social, pues se dan en un contexto en el que el racismo es el centro y el motor de la estructura del Estado. El análisis de Fanon no es, sin embargo, una sentencia; la frase con la que cierra su libro: “¡Oh, cuerpo mío, haz siempre de mí un hombre que interroga!” es una invitación a no despolitizar nuestros cuerpos.
A mi bisabuelo Juan (nacido en 1895, papá de Francisca) lo vi una sola vez. Vivía en un terreno semibardeado en el que había una construcción en obra negra, un baño exterior, una milpa y una pequeña habitación de adobe con techo de palma a la que el bisabuelo llamaba cariñosa-
mente ve’ena (“mi casa”). La construcción en obra negra era fruto de las remesas que enviaban sus nietos desde el otro lado del río Bravo. Se había quedado a medio terminar porque él nunca aceptó mudarse, evitó incluso que le pusieran piso firme a su ve’e. Cuando le pregunté por qué, me respondió en un español pausado (él hablaba mixteco da’an davi) que le gustaba poder sentir con los pies la tierra en la que sembraba. En la novela Los canarios pintaron el aire de amarillo (1993), el afroecuatoriano Nelson Estupiñán Bass visibiliza el entramado neocolonial racista que atomiza las luchas de la población no deseada por el Estado (negros e indígenas), y hace una fuerte crítica al progreso extractivista que hacia finales de los años setenta diezmó a la población indígena despojándola de sus tierras y desplazó a la población afrodescendiente.
Este libro es un buen punto de partida para entender porqué el Estado promueve la división entre las “minorías”.
Mi abuela Francisca (nacida en 1924) contaba con un conocimiento excepcional en herbolaria, ir con ella al mercado era una fiesta. Siempre fue muy cuidadosa, eso sí, frente a quién hablaba o con quién compartía sus saberes, para ella era doloroso y desgastante que la llamaran “ignorante” o “supersticiosa”. En La amante de Gardel (2015), la afropuertorriqueña Mayra Santos Febres narra, por un lado, cómo el despojo epistémico del que fue objeto la comunidad negra sería utilizado años más tarde para el control de la natalidad y la esterilización masiva y no consensuada de las mujeres racializadas en Puerto Rico.
Por otro, expone la falsa armonía de la mezcla cultural de productos como el tango. Santos Febres muestra cómo los dos protagonistas materiales de su novela —la píldora anticonceptiva y el tango— son resultado de las lógicas más crudas de desigualdad social.
La única vez que escuché a mi abuela hablar en mixteco se despedía de una de sus hermanas que había viajado desde el pueblo para visitarla. A mi abuela no le habían arrebatado únicamente la lengua, la habían despojado de todo sentido de comunidad y de pertenencia. Soñaba con regresar a una tierra que, por desgracia, era ya sólo un recuerdo. En Chen tumeen chu’úpen (Sólo por ser mujer) (2015) la escritora maya, Sol Ceh Moo, denuncia a un Estado mexicano que promueve el multiculturalismo, pero es incapaz de respetar los derechos lingüísticos más básicos al mantener en la cárcel a una mujer indígena a quien le fue negado un traductor durante su proceso penal. Ceh Moo evidencia el racismo estructural del Estado y exige un alto a la simulación.
Comparto esta panorámica para poder decirle a Francisca que no sueño en da’an davi pero que no me olvido de la lluvia, y que Alicia, mi hija, ya aprendió a cultivar la tierra; lo hago para decirle a Joseph que 300 años después aquí seguimos y seguimos prietos; lo hago para poder decirle a Silvano que pronunciamos su nombre y que todas las noches Alicia y yo cantamos juntas una de las canciones que él tocaba en la Huaca; lo hago porque ahora construyo comunidad no sólo con los vivos, sino también con mis muertos.
Me despido con En Blanco y Prieto (2014), de Fabián Villegas, prieto nacido en México que, valiéndose de la tradición oral como un espacio contrahegemónico del conocimiento, teje un mapa de vivencias en el que nos comparte las luchas comunitarias antirracistas y anticoloniales de los sujetos racializados alrededor del mundo, porque entender el racismo no es sólo conocer la opresión sino también la lucha.
COZUMEL.- El Día Interna cional de Acción por la Salud de las Mujeres fue establecido el 28 de mayo del año 1987, en recuerdo de los fallecimientos por la falta de atención durante el embarazo y por quienes quedan con afectaciones, junto a la necesidad de prevenir el cáncer, el VIH y otras compli caciones que ponen en peligro su vida, y que pueden ser dete nidas a tiempo con la atención y cuidados necesarios.
En Cozumel, por muchos años se han implementado programas preventivos en diferentes módulos y servicios de las colonias, para exámenes de detección oportuna de cáncer de mama y cervicoute rino, que son las causas de muerte más comunes, no sólo en la isla, sino a nivel mundial.
Señalan importante que la sociedad persevere en el acceso a la salud reproductiva y sexual
Afortunadamente las cozumeleñas tienen al alcance servicios como exploración de mama, papanicolaou, vacunas, pruebas de glucosa, presión arterial y métodos de planificación familiar para promover una vida saludable.
El Director del Hospital General de Cozumel, Arturo Villanueva Marrufo, dijo que los programas tienen como objetivo la prevención del cáncer y detección opor tuna en mujeres de entre 25 y 40 años de edad. En caso de detectar
se algo fuera de lo normal, se les ofrece una atención rápida.
“Cuando se trata de la salud de las mujeres y niñas, ¿por qué siempre hay alguien que decide qué es lo que importa o lo que no importa, en lugar de la propia mujer? Es imprescindible que toda la sociedad persevere en el progreso y en el acceso a la salud reproductiva y sexual, consolidando el ejercicio de un derecho universal que permanece todavía a la sombra en muchos lugares del mundo”, dijo.
Habló de la importancia de rea lizar actividades de concientización acerca del cáncer cervicouterino,
los factores predisponentes, los métodos de prevención, detección y tratamiento, debido que es la segunda causa de muerte más frecuente en mujeres a partir de los 30 años.
“El propósito de este día es concientizar acerca de la prevención y la información de las acciones que se han tomado y cuáles son las problemáticas que hoy en día enfrenta en la Salud pública. La información que se da a través de los módulos es de la osteoporosis, enseñando qué es, sus factores de riesgo, afectaciones, síntomas y prevención”, finalizó.
(Landy Vera)
COZUMEL.- Sólo 12 cruceros arribarán a la isla en la semana del 29 de mayo al 4 de junio. Ocho menos que en la semana que culminó. El próximo martes 30 de mayo, así como el sábado 3 y domingo 4 de junio, no habrá visitas de cruceros internacionales.
Para mañana 29 de mayo se esperan dos cruceros que atracarán en la Terminal de Puerta Maya: el Carnival Breeze y el Mardi Gras Para el martes 30 no se espera la llegada de hoteles flotantes, lo que afecta directamente a los trabajadores vinculados con las actividades turísticas.
El miércoles 31 de mayo arribarán tres: el Adventure of the Seas, a la Terminal SSA México o Muelle Turístico; y a la Terminal Portuaria Puerta Maya, el Carnival Paradise y el Carnival Valor.
El jueves 1 de junio llegarán cuatro cruceros; tres, a la Terminal Marítima Puerta Maya: el Carnival Dream, el Caribean Pinces y el Carnival Vista; mientras que a la Terminal SSA México llegará el Voyager of the Seas. Para el próximo
viernes 2 de junio, dos embarcaciones flotantes se esperan en la isla, con la programación de atraque en el muelle turístico del Allure of the Seas y el MSC Seaside
En tanto que el sábado 3 de junio se espera sólo un hotel flotante en la Terminal Marítima Puerta Maya, con el Carnival Brezze . Para el domingo no se espera nin
Esta semana serán ocho cruceros menos que llegarán a la ínsula, reflejándose una drástica disminución en los últimos días de mayo y los primeros días de junio, con lo que se espera que la actividad de los trabajadores vinculados con las actividades relacionados a este sector, disminuya considerablemente.
Salud municipal carece de estadísticas acerca de la leucemia, o cáncer de sangre, entre la población. Los pocos casos que se detectan son atendidos en nosocomios especializados del Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS ), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Hospital General y en clínicas particulares de ciudades vecinas.
Respecto al Día Mundial del Cáncer de Sangre (WBCD por sus siglas en inglés), la Directora de Salud municipal, Teresa Gómez, no presentó datos, pero dijo que la información está disponible en las representaciones locales, para las personas que requieran especialistas.
Según datos de la Secretaría de Salud nacional, en su informe del 2019, en México, se diagnostican entre 5 y 6 mil casos nuevos de cáncer al año en menores de 18 años; entre los que destacan las leucemias, que representan el 50 por ciento del total; le siguen los linfomas, con el 15 por ciento de incidencia y los tumores del sistema nervioso central, con el 10 por ciento, afirmó el jefe del Servicio de Oncología Pediátrica del Hospital Juárez de México (HJM), Gabriel Peñaloza González.
El especialista explicó que la leucemia linfoblástica aguda es un desorden maligno en las células que producen la sangre, que afecta a los glóbulos y plaquetas. Se origina en la médula ósea y es más común en edad preescolar.
Muchos estudios han tratado de identificar las causas del cáncer infantil, pero muy pocos son causados por factores ambientales o están relacionados con el modo de vida en los niños. Simplemente se pierde el orden de maduración y el control de crecimiento de las células, añadió.
Los niños son diferentes de los adultos por lo que, de manera general, es importante tomar acción cuando se detecta cualquier signo o síntoma diferente de lo normal. En resumen, aunque el cáncer pediátrico no es prevenible, se puede detectar a tiempo por profesionales de la salud que hacen una historia clínica meticulosa, un buen examen médico y que escuchan a los padres.
“Se puede sospechar que un menor padece leucemia si presenta fiebre persistente, sangrado sin explicación, moretones sin causa aparente, manchas rojas en la piel, crecimiento anormal de ganglios en las axilas, cansancio, pérdida del apetito y de peso”, dijo. Se pueden notar bolitas en el cuello, crecimiento del hígado, bazo, testículos y dolor de cabeza persistente. Por ello, es fundamental revisar periódicamente a los niños.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que en muchos países, el cáncer es la segunda causa de muerte en niños mayores de un año, superada sólo por los accidentes. Sin embargo, en los últimos años se han registrado avances en el tratamiento.
Hasta hace 30 años, se consideraba a la leucemia aguda una
lidad, como es el tipo de cáncer más frecuente en la infancia, hay 70 por ciento de probabilidades de una sobrevida mayor a cinco años, lo que implica que la mayoría de los pacientes pueden curarse definitivamente.
A nivel mundial, el cáncer es una de las principales causas de mortalidad entre niños y adolescentes. Cada año se diagnostica con esta enfermedad a aproximadamente 280 mil menores de 18 años. De éstos, 29 mil pertenecen a América Latina y el Caribe; de los cuales, fallecerán cerca de 10 mil. (Ovidio López)
ISLA MUJERES.– La organización civil “Isla Animals” solicitó ayuda social para conseguir un espacio para un refugio, luego que hace dos meses fuera desalojada del sitio que ocupaba en el parador turístico de la Hacienda Mundaca.
“Estamos luchando por mantener viva la misión y seguir rescatando a los muchos animales que necesitan ayuda en esta parte de México”, comunicó una voluntaria. Actualmente se instalaron temporalmente en la Zona Continental, donde les prestaron una cochera.
“Isla Animals” solicitó ayuda para continuar atendiendo a mascotas en abandono en la isla, “todos juntos podemos mantener vivos a los animales”, dijo la entrevistada, quien pidió donativos para arrendar un espacio en la ín-
sula, donde escasean, y los pocos que hay son muy caros.
Se requiere un área de más de 60 metros cuadrados para adaptar
na, área de medicina, baño, bodega, entre otros requerimientos. Un arrendamiento con estas características puede costar alrededor de mil dólares al mes, lo que (Ovidio López)
Pese a múltiples promesas gubernamentales y de candidatos, ningún apoyo se concreta; las estructuras están “remendadas” por todos lados para funcionar. (Ovidio López)
ISLA MUJERES. – Las Cooperativas pesqueras “Isla Blanca” y “ Makax ” carecen de muelles adecuados para desembarcar sus productos, ya que sus infraestructuras no han sido renovadas en más de una década y se están desmoronando por falta de mantenimiento.
Los socios señalaron que no reciben apoyo institucional, pese a las promesas de políticos que se ofrecieron a gestionarlos.
Por Esto! constató lo inseguras que están las instalaciones que
aún quedan en pie. Los tablones se vencieron y muchos ya se desplomaron. Debido a sus bajos ingresos, los pescadores no han podido reunir recursos propios para llevar a cabo la reparación.
Aunque estaba programado renovar el muelle de la Cooperativa “Isla Blanca” en el 2011, sobrevino un litigio con un particular que reclamaba una zona que ocupaban desde la década de los 80. Luego de un largo pleito en los juzgados, se validó la concesión.
A pesar que la adjudicación se renovó sin cambios de uso de los espacios, la sociedad se descapitalizó durante ese litigio, que duró cinco años, y ahora no tiene para reconstruir. Políticos de los tres niveles de Gobierno prometieron apoyos y financiamiento, pero hasta ahora no lo han cumplido.
En cuanto a la Cooperativa “Makax”, su infraestructura data de hace 30 años. “Los muelles están remendados por todos lados con tal que los socios y trabajado-
ISLA MUJERES.– Usuarios de Teléfonos de México (Telmex) exigieron a las autoridades federales que sancionen a la compañía por sus falsas campañas publicitarias, pues aunque ofrece 100 Megabytes por segundo (Mbps) de velocidad, únicamente brinda de 30 a 40.
El cableado de cobre tradicional únicamente da servicio de baja calidad, pues aunque la empresa ofrece 100 Megas, la infraestructura sólo tiene capacidad para descargar hasta 40 Mbps y subir 10 Mbps. Durante el día, cuando el tráfico es elevado, la velocidad baja a menos de 30 y 10, respectivamente, según los usuarios.
El problema ha generado incluso cancelaciones del servicio en la hotelería, cuando el usuario suele usar la red para consultar o laborar a distancia, según se expuso a los ejecutivos de la compañía durante
Telmex y otras compañías siempre nos han robado, porque ofrecen el servicio de Internet de alta velocidad y cobran altas tarifas, pero en realidad es baja la velocidad de la red”.
ROSA ROVIROSA EJECUTIVA LOCAL
un encuentro con empresarios en el 2019.
Actualmente, Telmex coloca una red aérea de fibra óptica en Isla Mujeres para acelerar la velocidad que ofrece, en medio de la queja de los usuarios que pagan 100 Megas.
La puesta en operación se llevaría a cabo a finales de este mes,
según trabajadores de la empresa. El tendido va desde la Novena Región Naval hacia casi toda la parte Sur, hasta cerca del Parque Garrafón, por el nuevo Hotel Secrets. Abarca varias colonias y Sac-Bajo
Sin embargo, no hubo permiso municipal para tender cables en el Centro Histórico, “por lo que el cableado subterráneo se dejará después”, comentaron los trabajadores que laboraban en la colonia La Gloria este fin de semana.
Un robo
“Telmex y otras compañías siempre nos han robado, porque ofrecen el servicio de Internet de alta velocidad y cobran altas tarifas, pero en realidad es baja la velocidad de la red”, dijo Rosa Rovirosa, ejecutiva de una em-
te del muelle de una empresa con la que llegó a un acuerdo de uso
gente necesidad de renovar el 60 por ciento de los motores viejos y el 20 por ciento de las lanchas, de un total de 100 que tiene la flota. Además, tampoco han recibido pas, redes y demás equipos para
(Ovidio López)Los cables no permiten la velocidad que prometen.
presa local. Otros entrevistados que probaron la velocidad de los servicios que reciben en sus computadoras y laptops confirmaron la muy baja velocidad.
Hay casos en que la velocidad de descarga era de 37.61 y la velocidad para transferir archivos era de 9.85 Megas.
(Ovidio López)
ISLA HOLBOX. - Los hoteles de Holbox, al menos los que están afiliados a la asociación local, cada año hacen convenios con centros de hospedaje de Cancún, Playa del Carmen o Valladolid para reubicar a sus huéspedes en caso de huracán, ya que la isla es evacuada cuando existe ese riesgo, dieron a conocer los prestadores de servicios de este destino turístico.
Desde que se adoptó la cultura contra huracanes, los hoteles de Holbox firman acuerdos, principalmente con centros de hospedaje de Yucatán, para trasladar a los turistas
nacionales o extranjeros, llevando el monitoreo en caso que las embajadas soliciten información de la ubicación de los extranjeros.
Los empresarios de la isla, entre ellos Limbert Zapata y Carmelo García, dieron a conocer que el sector turístico de Holbox, en especial el hotelero, comienza los preparativos contra huracanes, meses antes del inicio de la temporada, buscando convenios con centros de hospedaje en donde puedan enviar a sus huéspedes. No es necesario depender de las autoridades municipales para
conseguir refugios, porque ya con los convenios pueden reubicar a los turistas, sobre todo los extranjeros, saber exactamente su ubicación, para cuando sus embajadas soliciten información al respecto, externaron.
Estas acciones las hacen desde que comenzara la cultura de la prevención en la isla, al menos los hoteles afiliados a la asociación hotelera garantizan la seguridad de sus huéspedes, si existe el riesgo de impacto de huracán en la isla al reubicarlos a una zona segura, ya sea en Cancún o Playa del Carmen,
KANTUNILKÍN. - La Coordinación de Ecología Municipal y la Asociación Civil “Patitas en Rescate” afirmaron que no hay un censo que permita saber cuántos animales son callejeros en esta ciudad; pero externaron que del 90 por ciento de la población canina que deambula por las calles, son perros sin raza y de ese número, al menos la mitad tiene dueño que no se hace responsable.
Hugo Poot, titular de Ecología, sostuvo que una de las medidas que se adopta para contrarrestar la población canina callejera son las esterilizaciones, que se hace en coordinación con el refugio de animales Holbox, y todo depende de la disponibilidad de los médicos veterinarios para tomar en cuenta las fechas de realización, ya que son campañas gratuitas.
El funcionario señaló que desde la pandemia se tuvo un incremento
en el maltrato a los animales callejeros, en el abandono de estas mascotas en las calles o carreteras, por la falta de responsabilidad de los propietarios por esterilizar a sus mascotas y por hacerse cargo de ellas, por ello es común toparse con manadas de hasta 15 o 20 perros en las calles, cuando alguna hembra está en celo.
Las campañas gratuitas de esterilización no se hacen de forma constante, por la organización y la gestión de recursos que implica, de modo que, como propietarios responsables, se puede considerar la opción para sus mascotas costeándolos directamente, antes de que puedan entrar en celo, ya que luego de ser cargadas las hembras, ya no hay un control de los nacimientos y los animalitos terminan abandonados.
En el caso de los animales callejeros, las hembras dan a luz en
cualquier lugar, sufren por buscar comida para alimentarse y alimentar a sus cachorros; terminan siendo agredidas a palos, pedradas, machetazos y hasta envenenados. No hay un censo para determinar la cantidad de caninos que se encuentra en condición de abandono o calle, la mayoría es de los conocidos como perros criollos o perros sin raza y es poco común observar que un perro de raza, termine de callejero, sufriendo sarna, lesiones entre otras enfermedades.
Elmerth Pech, de la Asociación Civil Patitas en Rescate, sostuvo que de los perros callejeros que andan por la ciudad, el 40 por ciento tiene dueño, incluso los perros tienen collares distintivos, pero se pasean por las calles, porque sus dueños ya no se hacen cargo de alimentarlos mucho menos se hacen cargo de cubrir los daños o ataques
pero en especial en Valladolid o Tizimín, Yucatan, explicaron. Con tiempo de anticipación se organizan estos centros de hospedaje regulados, además esperan que cada año se instale el subcomité de huracanes en Holbox, para coordinar esfuerzos con las autoridades de la isla y las autoridades municipales, para evitar pérdidas humanas o afectación a los turistas, mencionaron.
Cabe recordar que durante la aprobación de la Ley de Protección
culos se establece que los centros de hospedaje de la isla deberán hacerse cargo de la reubicación de sus huéspedes en caso de huracán, ya que cada año era el Ayuntamiento que tomaba la responsabilidad.
Esto debido a que son muchos los hoteles o centros de hospedaje no regularizados que no tienen un plan estratégico para reubicar a los visitantes en caso de huracán, sobre todo los hostales o airbnb, o algún local no regulado, que suelen enviar a sus inquilinos a los refugios
esterilización que se hace al menos una o dos veces por año, actualmente se está trabajando para presentar un programa de tenencia responsable de mascotas, además
de que se insiste en la aprobación del reglamento de bienestar animal, para poder aplicar sanciones y multas para aquellos propietarios que no se hagan cargo de sus mascotas y terminen abandonados.
(Luis Enrique Cauich)KANTUNILKÍN. - La temporada de lluvias está por comenzar, y; con ello la problemática de cada año, los constantes apagones que se registran por el deficiente servicio de la Comisión Federal de Electricidad, afirman los habitantes de la cabecera municipal, quienes lamentan no tener una instancia a la cual acudir para reportar los abusos, y prácticamente se tienen que aguantar los apagones y los cobros excesivos de cada bimestre.
No hay ciudadano que se atreva a encabezar alguna protesta o marcha contra la instalaciones, ya que no quieren correr la suerte de los ejidatarios de Kantunilkín, que terminaron demandados por bloquear los trabajos de esta dependencia y tomar sus oficinas, al exigir el pago de indemnización por las afectaciones de sus tierras, señalaron.
Los habitantes de Kantunilkín externaron que durante esta temporada de calor, las deficiencias del servicio fueron más que evidentes, constantes apagones, interrupciones de energía en colonias como la CAPA, colonia Miguel Borge Martín, tardaron en restablecer el servicio.
Aunque no dieron sus nombres por temor a represalias, los quejosos añadieron que cada temporada de lluvia, las interrupciones de energía, los bajones de corriente, se resienten mucho más, por los fuertes vientos que ocasionan que las ramas de árboles choquen con las líneas eléctricas.
Las descargas eléctricas también causan estas deficiencias y empeoran el servicio de la CFE que no se hace responsable de los equipos eléctricos que se dañan por lo inestable de la corriente y aunque existe mucho malestar de los habitantes por estas razones nadie se atreve a hacer la denuncia pública, nadie se atreve a organizar o encabezar marchas en contra.
La razón por temor a ser denunciados, ya que recordaron que el año pasado el ejido de Kantunilkín, bloqueo los trabajos de la CFE de la línea submarina hacia la isla de Holbox, además de que tomó las instalaciones de la empresa, pero al final, esta no pagó las afectaciones que ocasionó a las tierras del ejido y terminó demandando a la directiva y quienes encabezaron el bloqueo.
Por ello, lamentaron no tener una oficina de Profeco en Kantunilkín, donde realizar sus denuncias para que las autoridades estatales y federales intervengan y presionen a la CFE a mejorar sus servicios a la comunidad y no esté únicamente cobrando el alza a las tarifas cada bimestre.
(Luis Enrique Cauich)Las deficiencias cada vez son más notorias, señalan
KANTUNILKÍN. - En el marco de la conmemoración del Día Naranja, el área de prevención del delito de la Dirección de Seguridad Pública ofreció este fin de semana una clase de yoga para mamás, en el domo de la colonia Terencio Tah Quetzal; práctica que utiliza posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación para mejorar la salud general, explicaron los organizadores del evento.
Esta actividad es una manera de aliviar el estrés y las tensiones que se acumulan con el trabajo diario en casa y que luego pasan factura, tanto a nivel físico como mental; las posturas que ofrece el yoga permiten aliviar las tensiones corporales y alimentar la energía espiritual, explicaron.
Las actividades se realizaron en el marco de la conmemoración del Día Naranja, el cual se busca generar conciencia para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres niñas y adolescentes, puesto que el municipio todavía se mantiene en los primeros lugares de violencia de acuerdo con un censo estatal.
En el evento participaron madres de familia que tienen hijos en la escuela de basquetbol Guardianes de Seguridad Pública, quienes fueron invitadas a asistir
en la cancha de la colonia Terencio Tah Quetzal, donde se llevó a cabo esta sesión de yoga, para que las amas de casa conozcan una forma de aliviar el estrés que deja un día de trabajo en el hogar, entre otras situaciones diarias.
La instructora Paulina Castro fue la encargada de conducir esta actividad en la que se buscó compartir con las asistentes téc-
y contención emocional, utilizando posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación para mejorar la salud general.
El coordinador del área, Carlos Fernando Tziu Quetzal, señaló que las participantes son madres de los menores que forman parte del equipo Guardianes de Seguridad Pública por lo que de esta manera se busca hacerlas
dable y compartir el hábito del ejercicio con sus hijos.
Pero sobre todo que conozcan una forma en la que pueden aliviar o enfrentar el estrés, tomando algunos minutos en casa para realizar estos ejercicios para mantenerse activas físicamente aun cuando nunca hayan hecho algún tipo de ejercicio, por lo que consideraron que nunca es tarde para comenzar.
(Luis Enrique Cauich)FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- La incidencia en la carencia por acceso a la alimentación en el municipio fue de un 27.1 por ciento; es decir, que una población de 16 mil 302 personas vieron difícil llevar los alimentos a la mesa en estos últimos meses.
Dentro del marco del Día Mundial del Hambre, el analista e investigador Bernardo Caamal hizo mención que en los años previos a 1980, a pesar de que no se tiene un diagnóstico oficial, o algún análisis, se pudo indicar que el nivel de pobreza alimentaria en este periodo fue bajo, a pesar que la pobreza extrema que se tenía en servicios. No había un sistema monetario o si lo había, era muy poco.
Agregó que “anteriormente, la familia campesina lo que se consumía, lo producía en el campo, desde la siembra del maíz, frijol, calabaza, camote, entre otros alimentos que se producía en la tierra, e incluso se producía la miel y otros necesarios para la alimentación”.
Para el 2000 al 2020, se había consolidado el sector monetario en la Riviera Maya, la gente se desplazaba en esta zona, pero fue en el 2020, se tuvo un serio problema con lo que es la pandemia, cuando se cerraron las fuentes de empleo, y la gente tuvo que regresar a sus comunidades indígenas para buscar la fuente de alimentación.
Para ello, tuvieron que recurrir en la milpa, para dar el alimento necesario a sus familias, por lo que consideramos que la tierra todavía produce suficiente, solamente es dedicarle e invertirle, porque de esta manera se pueda atajar el problema de la pobreza en la alimentación.
Organizaciones como el Jardín del Colibrí en el municipio, indicaron que la pobreza en la alimentación se puede observar en el nivel de consumo de refrescos, sabritas, galletas, mientras se tiene un bajo consumo en verduras y pescado, mucha preferencia en la carne de cerdo, que se traduce en enfermades cardiovasculares, diabetes, y obesidad.
La gente tiene preferencia en los azúcares en lugar de la miel natural, teniendo aquí una riqueza de alimentos y posibilidad de producirlas, ya que se cuenta con suficiente agua. Un dato importante es el grado de dependencia hacia el consumo de alimentos producidas afuera, debido al bajo nivel de elaboración en nuestro medio.
Cabe mencionar que en el municipio de Felipe Carrillo Puerto se tiene una población superior a los 85 mil habitantes, de los cuales, el 27 por ciento vio difícil el acceso a la alimentación, más en los últimos años por la pandemia.
(Justino Xiu Chan)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Luego de presentar datos de prueba suficientes, la Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvo de un Juez de Control la vinculación a proceso de José “P” por su probable participación en el delito de desaparición cometida por particulares en agravio de una víctima del sexo masculino de identidad reservada, destacando que con ésta suman cuatro las personas sujetas a proceso por el mismo caso.
La representación social refirió que los primeros actos de investigación indican que el 5 de octubre de 2022, el imputado, en compañía de otras personas, probablemente privaron de la libertad a la víctima, a quien sometieron y subieron por la fuerza a un vehículo, llevándola con rumbo desconocido, mientras eran escoltadas por una segunda unidad, hechos que fueron reportados en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.
El Fiscal del Ministerio Público, con base en la denuncia, inició la carpeta de investigación, a la que incorporó datos de prueba y en audiencia solicitó y obtuvo de un Juez de Control la vinculación a proceso de José “P”, por el delito de desaparición cometida por particulares en agravio de una víc-
tima del sexo masculino, además de imponerle la medida cautelar de la prisión preventiva oficiosa. La representación social dispondrá del plazo de dos meses para el cierre de la investigación. Cabe destacar que el imputado ya estaba recluido en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal, por su probable relación en otra carpeta de investigación, por el delito de robo calificado.
De igual forma mencionar que José “P” es la cuarta persona sujeta a proceso en este mismo delito, ya que en marzo de este año, la representación social también logró la vinculación a proceso de Gilberto “H”, José “S” y Uriel “C”, por su probable participación en el suceso mencionado.
Aunque en el municipio de Felipe Carrillo Puerto se tiene más de 25 denuncias por des-
aparición, de las cuales 12 ya han sido resueltas, pero para el restante, las autoridades aun no cuentan con los indicios necesarios para poder localizar a los agraviados y mucho menos de los presuntos responsables, destacando que la información o avances de estos casos están siendo manejado por las autoridades de manera hermética.
(Redacción POR ESTO!)
Los pobladores de la localidad tienen miedo de hablar; se dijo que el caso podría estar relacionado con el ataque registrado co (POR
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Ingresan al Hospital Integral a una mujer lesionada por arma de fuego, pero por lo delicado de sus lesiones fue referida al Hospital General de la capital del Estado. La víctima fue traída de la localidad de La Pimientita, población ubicada a unos 45 kilómetros al Suroeste de la cabecera municipal. De acuerdo con datos recabados entre la gente del poblado, aproximadamente el viernes, a
las 18:00 horas, reportaron que en una casa ubicada a unas dos cuadras de la zona Centro se encontraba una mujer herida por arma de fuego, al parecer una escopeta calibre 20 mm. Se supo que a la vivienda de ésta llegaron dos personas de sexo masculino buscando al hermano de ella, pero como no se encontraba, los hombres, quienes al parecer son de la misma localidad, se molestaron y sol -
taron un balazo que rebotó en la pared, por lo que dos perdigones se incrustaron en la pierna de la mujer, que fue identificada como Leticia H.C., de 20 años de edad.
Refirieron que la dama fue trasladada a esta ciudad, a bordo de un vehículo particular, para ser ingresada al Hospital Integral; sin embargo, más tarde, fue referida a Chetumal por lo delicado de las lesiones que presentaba. En la comunidad casi nadie
JOSÉ
Con más de 23 años de experiencia como partera, María Elidé Chan, vecina de la localidad de Sabán, dijo que las mujeres de la localidad que se embarazan prefieren ser atendidas por una comadrona que acudir a una unidad médica, pues indicó que las parturientas le han dicho que en los hospitales, a veces atienden bien, pero en otras son maltratadas por el personal.
Indicó que entre las mujeres mayas de la zona de Sabán se señala que es mejor ser atendidas en el momento del alumbramiento por una partera, porque son más atentas, no solamente durante el parto, sino después; además, por el servicio que ellas hacen, piden una remuneración simbólica.
Según ella, en un hospital cobran aproximadamente 18 mil pesos por un parto, en cambio ella sólo pide por su servicio mil pesos y en la mayoría de veces las parteras tienen que poner todo el
material que se necesita y estar pendiente de la mujer hasta por tres días, después del parto.
María Elide comentó que ella atiende al año como unos 400 partos, no solamente de mujeres de Sabán, sino de otras localidades de la zona como X-Cabil, San Juan, Sacalaca, X-Querol, Huay Max y Dzoyolá, enumeró.
Expuso que hasta ahora no cuenta con un certificado para ejercer el oficio de partera porque la Secretaría Estatal de Salud se ha negado a darles ese documento, aunque se le ha insistido, por lo que lo único que avala su trabajo es una credencial.
Refirió que años atrás el Sector Salud daba material a las parteras para realizar su trabajo, además les dotaba de algunos medicamentos para bajar la presión a las parturientas, pero ahora no les dan nada y por lo mismo ella tiene que comprar el material que necesita.
Dio a conocer que actualmente el Gobierno no las toma en cuenta
porque ahora ni siquiera les ofrecen cursos como antes. Recordó que cuando su madre, ya fallecida, trabajaba como partera, acudía a cursos y le daban material, pero ahora no hay nada de eso, reiteró.
Refirió que hace unos tres años le llevaron un documento para que lo firmara porque le iban a dar una beca como partera, pero hasta ahora no sabe qué pasó, porque no ha vuelto a saber nada de ese tema.
Asimismo, comentó que ella atiende a mujeres de diferentes edades, algunas de 13 años y otras hasta de 40 años, que son las que se complican más, porque mujeres de esas edades, generalmente se les sube la presión durante el parto, por eso mejor las manda al hospital.
Por último, la mujer dio a conocer que ha tomado varios cursos y tres diplomados, sobre el trabajo que realiza, pero, lo ha hecho a invitación de la Universidad Intercultural Maya (Uimqroo). (Lusio Kauil)
quería hablar del caso, porque manifestaron, “la cosa aquí está caliente entre la gente gruesa y es peligroso hablar de ello”.
Se supo que la semana pasada rafaguearon una casa en el poblado y al parecer ese hecho tiene relación con lo que pasó con la mujer lesionada con arma de fuego.
En la comunidad de La Pimientita , una población de poco
una persona; sin embargo, ese caso no había dado a conocer sino hasta ahora, ya que no ha sido encontrada hasta la presenta fecha.
La localidad se encuentra a unos 45 kilómetros de la cabecera, rumbo, al poblado Gavilanes, la gente de esa comunidad se dedica a la actividad agrícola y a la ganadería, en pequeña escala, pero los más jóvenes emigran, por lo gene-
En la Zona Maya, más que haber una pobreza alimentaria, se tiene una educacional, porque en esta zona se producen muchos alimentos nutritivos, pero la gente no los consume porque se le hace más fácil ir a la tienda y comprar un producto elaborado, indicó el doctor Francisco Javier Lara Uscanga, Presidente del Colegio de Médicos de Quintana Roo en el marco del Día Mundial del Hambre.
Está en riesgo la salud
Dijo que hoy, los productos industrializados son los que están mermando la salud de la población, tanto urbana como la que vive en localidades muy alejadas.
Esto, agregó, es por la mercadotecnia, pues ésta es la que se ha encargado de llevar sus productos a los lugares más recónditos y por lo mismo, al ser consumidos por la población la expone a desencadenar problemas de obesidad, hipertensión, diabetes y otras enfermedades que ponen riesgo su salud.
Comentó que los productos elaborados que se consumen, por lo general vienen adicionados con saborizantes, conservadores y un exceso de sodio, lo que termina afectando al metabolismo y al aparato circulatorio, dijo.
Lara Uscanga indicó que en la Zona Maya se cultivan muchos productos sanos y en la cocina se tiene una variada gama de hierbas medicinales y nutritivas que se agregan a la comida, pero hoy la gente ha dejado de consumirlas por los productos elaborados.
Señaló que lo que se padece en-
tre la población no es una pobreza alimentaria sino educacional, ya que se tienen comidas nutritivas, pero las personas prefieren consumir productos con bajo valor nutricional debido al bombardeo publicitario, lo que ha provocado que la población deje de preparar comidas a base de verduras y hierbas aromáticas que otorga beneficios al organismo a diferencia de productos comerciales como las pizzas o hamburguesas que provén un alto contenido en carbohidratos dañinos para el organismo.
Expuso que es ya muy importante ahora generar conductas
saludables para que la población vuelva a consumir los productos orgánicos que tienen en casa.
De acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evacuación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) del Gobierno Federal, 2020, se indica que en el municipio hay 15 mil 758 personas en situación de pobreza alimentaria, de una población total de 39 mil 165.
Pero también indica que en México existe una gran disponibilidad de alimentos variados y nutritivos; sin embargo, señala que el problema está en su accesibilidad.
(Lusio
Kauil)calidad de su música.
Según él, en la actualidad han acudido a tocar a la ciudad de Chetumal, Felipe Carrillo Puerto y en las comunidades del propio municipio, incluso, en eventos culturales que ha organizado la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo).
Refirió que el grupo U Káay K´iin toca principalmente música para acompañar eventos religiosos, gremios y también jarana.
Comentó que en los últimos años la música jaranera ha ido desplazando otros géneros, pero por lo mismo, el grupo que representa tienen como propósito mostrar a las nuevas generaciones que el grupo charanguero hace bailar a la gente.
jóvenes escuchen otro tipo de música, pero la que no deben perder es la música de sus padres, la que escuchaban cuando eran niños.
Dio a conocer que el grupo juvenil U Káay K´iin ha estado trabajando en la difusión de la música de charanga y jaranera, entre la población joven de esta ciudad.
graron comprar más instrumentos y con ellos empezaron a mejorar la
Indicó que por desgracia, la globalización ha hecho que muchas tradiciones de los pueblos se vayan perdiendo, pero en este caso, está en cada uno de “nosotros” preservarla.
Según él, no es malo que los
torio estatal y servirá para realizar los primeros recorridos de prueba para con ello garantizar que tanto la infraestructura en construcción como las características de la unidad son las adecuadas para que a partir de diciembre los ciudadanos cuenten con uno de los mejores servicios de transporte público del mundo. En los próximos días, como lo señaló el Gobernador, esta unidad se exhibirá en las Plazas Principales de los municipios de Kanasín, Umán y Mérida para que los usuarios puedan conocerla.
Cuenta con un diseño accesible a través de cuatro puertas deslizantes, entrada baja para personas adultas mayores y con discapacidad, seña-
necesidades, aire acondicionado específico para vehículos eléctricos, y lo último en tecnología y seguridad.
Producto del trabajo en equipo que impulsa Vila Dosal, este proyecto, muy pronto, será una realidad para los yucatecos, mediante una inversión total de 2 mil 820 millones de pesos, de la cual el 60 por ciento aportará el Estado, 23 por ciento la federación, y 16 por ciento, la iniciativa privada, presupuesto que incluye las unidades, infraestructura vial y eléctrica, con adecuaciones en ruta y el Centro Histórico.
De esta forma, Yucatán está transformando por completo su servicio de transporte público, pues se convertirá en la Entidad
hículo que, actualmente, sólo está circulando en algunas ciudades de Europa y Medio Oriente, Qatar y Emiratos Árabes Unidos.
Se transformará la movilidad en el Estado, al conectar tres mu-
reducir la contaminación por ruido, además de que el dióxido de carbono que absorben equivale a arriba de 170 mil árboles plantados a lo largo de 10 años. Sus recorridos constarán de 100
kilómetros, en cinco rutas de alta demanda, que vincularán el primer cuadro de Mérida con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Umán, Kanasín, Poxilá y Teya, con senderos para el transporte público y la movilidad urbana. (Redacción POR ESTO!)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- La Secretaría de Contraloría (Secont) de Campeche inició 22 carpetas de investigación contra quien resulte responsable por la construcción de obras como Ciudad Administrativa, el Centro Cultural “La Chácara” y el Palacio Municipal de Palizada, con valor total de 301 millones 964 mil 622 pesos por uso injustificado de recursos públicos, advirtió la titular María Eugenia Enríquez Reyes al adelantar que se espera la presentación del dictamen final de la Auditoría Superior del Estado (Asecam) para proceder con la elaboración y presentación de más denuncias.
“De las denuncias que haya presentado la Auditoría del Estado y que antes había presentado la Contraloría, el Ministerio Público encargado del caso será el facultado en acumularlas, de acuerdo a los elementos probatorios que cada uno de los entes entreguen”, dijo.
Las 22 carpetas de investigación están divididas en 20 correspondientes a la Ciudad Administrativa por diversas irregularidades en la forma de ejecución de los contratos signados; una por la forma en que fue
habilitado el inmueble del Centro Cultural “La Chácara” en la capital del Estado, y una más por las carencias en que se encontró el edificio del Palacio Municipal de Palizada.
A través del Informe de Cuentas del Ejercicio Fiscal 2021 que elaboró la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam), la cantidad más elevada fue por 283 millones 173 mil 773.49 pesos provenientes del presupuesto del Estado, que fue dirigido al proyecto antes denominado “Ciudad Administrativa”, de donde no realizaron la adecuada planeación en la construcción de la misma.
También fueron efectuadas erogaciones por 10 millones de pesos en la obra “Palacio Municipal de Palizada” sin contar con título de propiedad del predio donde fue construida, ya que carece de permisos documentados, derechos y licencia de construcción, además de un dictamen emitido por Protección Civil Estatal y Municipal que avale la ausencia de riesgos para los usuarios del edificio.
La Auditoría del Estado encontró irregularidades en erogaciones por 8 millones 790 mil 848.67 pesos
tural Infantil “La Chácara”, que carece de título de propiedad del predio donde fue construido; tampoco tiene permisos, derechos y licencia de construcción documentados, y no presentó el dictamen de evaluación de Instalaciones Eléctricas de conformidad con la Norma Oficial
por lo que representa un riesgo para los usuarios del inmueble.
Enríquez Reyes indicó que la aplicación de medidas cautelares como el aseguramiento del inmueble, así como el embargo del predio en caso de ser necesario, será determinado por el Ministerio Público
facultado, por lo que será a consideración de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche (Feccecam), según las pruebas que tenga en posesión, la forma como se proceda con los predios y la sanción a quienes autorizaron dichas obras.
(Roberto Espinoza)
Se espera el dictamen final de la Auditoría con la entrega de más pruebas Medidas cautelares serán tomadas a consideración de la Hubo erogaciones por 10Cancún, Q. Roo, domingo 28 de mayo del 2023
La Máquina da por terminado el vínculo laboral con su histórico defensa Julio César Domínguez, quien estuvo por más de 17 años en la institución cementera + Página 46
Chivas pretende levantar el decimotercer trofeo en casa, después de 6 años
Resurgen los Celtics de las cenizas y emparejan serie por 3-3 con Miami
A pesar de consagrarse en la Bundesliga, Bayern despide a sus directivos
El Cata dejó huella al ser el jugador de Cruz Azul con más finales disputadas de la Liga MX (6), en la que solamente pudo conquistar el título en el 2021. (POR ESTO!)les, lo que lo convierte en el juga dor con más partidos disputados en la historia de La Máquina
El defensa central Julio César
Domínguez suma seis Finales de la Liga MX, de las cuales sólo ganó la del 2021, cuando el equipo dirigido por Juan Reynoso venció a Santos en la Final de vuelta en el estadio Azteca
Esa noche el Cata fue parte del equipo que rompió la sequía y su propia mala racha. Como parte de La Máquina , el zaguero había perdido las finales del Clausura
2008 (ante Santos ), Apertura
2008 (ante Toluca ), Apertura
2009 (ante Rayados ), Clausura
2013 (ante América ) y Apertura
2018 (ante América ). A esas finales se tienen que sumar las de la Liga de Campeones de la Concacaf. El Cata ganó con el conjunto de Cruz Azul la edición 2013-14 en la final ante los Diablos del Toluca . Pero perdió la Final ante Atlante en la edición 2008-09 y contra Pachuca en la 2009-10.
Es momento de decirle adiós al jugador con más partidos con esta playera. Multicampeón con La Máquina y un gran profesional. Gracias por tu entrega. Esta siempre será tu casa, Cata”.
ITALIA.- Ayer se jugó el último partido de la Salernitana en condición de local, mismo en el que aprovecharon para remontar una diferencia de dos goles en contra para poder vencer 3-2 al Udinese
Encuentro en el que Guillermo Ochoa fue suplente, pero la dirigencia, compañeros y cuerpo técnico, aprovecharon para hacerle un pequeño homenaje.
Previo al encuentro Ochoa fue premiado como el Jugador Más Valioso de la temporada del cuadro del Sur de Italia, premio que tiene más mérito si tomamos en cuenta que Ochoa llegó a Salernitana en el mercado invernal, es decir, a mediados de campaña.
Ochoa, quien vivió el cambio de entrenador y tuvo que ganarse la titularidad, termino siendo crucial para que el Salernitana mantuviera la categoría, todo gracias a esa racha de 10 partidos en donde no conocieron la derrota.
Ahora Salernitana se preparará para enfrentar al conjunto del Cremonese en el que será el último partido de la temporada para Ochoa y sus compañeros.
El Salernitana de Paco Memo remontó en casa lo que parecía un partido perdido ante el Udinese en la Jornada 37 de la Serie A.
Marvin Zeegelaar abrió el marcador en el estadio Arechi al minuto 25, y en menos de cinco minutos
Ilija Nestorovski remató de zurda para ampliar el marcador y poner al Udinese dos goles arriba.
Al 43’ Grigoris Kastanos acercó a los locales con un tiro de zurda dentro del área que venció
que terminó en el fondo de las redes y puso el empate a dos tantos.
Finalmente, en los minutos agregados del segundo tiempo, ya en el minuto 95 llegó el gol de la victoria, William Troost-
ticipó en el encuentro porque Paulo Sousa, director técnico del equipo, decidió darle una rotación al plantel para que algunos jugadores que son sustitutos pudieran participar en el
GUADALAJARA.- Con el marcador empatado y sin un claro favorito, las Chivas del Guadalajara y los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León definirá al nuevo campeón del futbol mexicano, cuando se enfrenten en el partido de vuelta de la final del torneo Clausura 2023.
El jueves, en el partido de ida celebrado en el estadio Universitario, los felinos y el Rebaño se enfrascaron en un cerrado duelo de escasas emociones que terminó sin goles.
A pesar del 0-0 en el primer capítulo de la final, como locales los Tigres mostraron una actitud más ofensiva y ejercieron el dominio durante varios lapsos.
Para Veljko Paunovic, DT del Guadalajara, el marcador ha sido meritorio hasta cierto punto porque decidió no correr riesgos en la ida.
“Primer objetivo cumplido: no recibir gol, segundo objetivo no cumplido: no marcar gol”, dijo el entrenador serbio. “El resultado de los primeros 90 minutos no me dejó completamente satisfecho, pero es importante no haber permitido gol”.
Por su lado, Robert Dante Siboldi, director técnico uruguayo de los Tigres, lamentó no haber podido
manifestar en el marcador la superioridad mostrada en su cancha.
“Respeto el planteamiento de Chivas que apostó a no recibir goles,
BERLÍN.- Jamal Musiala anotó a los 89 minutos y llevó a que el Bayern Munich consiguiera el título de la Bundesliga con la victoria 2-1 ante el Colonia, después de que el Borussia Dortmund sólo logró empatar en el último día de la temporada.
El Dortmund, que llegó al día con dos puntos de ventaja, empató ayer en casa 2-2 con el Mainz y permitió que el Bayern terminara en el primer lugar por diferencia de goles.
El Dortmund necesitaba ganar para poner fin a la racha de 10 títulos consecutivos del Bayern
Poco después de que ganó el título, el Bayern anunció el despide del presidente ejecutivo Oliver Kahn y el director deportivo
Hasan Salihamidžić.
Tuchel admitió que aunque ganaran el campeonato no escondería que fue una temporada poco satisfactoria para el club bávaro
Rani Khedira envió al Unión de Berlín a la máxima competencia europea con el gol de la victoria por 1-0 ante el Werder Bremen
El Unión terminó cuarto por delante del Freiburg, que perdió por 2-1 ante el Eintracht Frankfurt
Schalke descendió tras perder por 4-2 ante el Leipzig y el Stuttgart disputará el repechaje por el descenso ante el equipo que terminó tercero en la segunda división. Stuttgart empató 1-1 con Hoffenheim. (AP)
pero en el partido nosotros fuimos superiores, buscamos con nuestras armas, intentamos centros desde las bandas, pero nos faltó concre-
tar”, apuntó el estratega uruguayo. “Pienso que ellos van a proponer en el partido de vuelta y nosotros podemos aprovechar los espacios”.
En esta final, las Chivas de Guadalajara van por su título de liga número 13, antes se coronaron en los torneos 1956-57, 195859, 1959-60, 1960-61, 1961-62, 1963-64, 1964-65, 1969-70, 1986-87, Verano 1997, Apertura 2006 y Clausura 2017.
En caso de coronarse, el Guadalajara igualaría al América como los equipos más laureados en la etapa profesional del futbol mexicano, establecida en 1943.
Por su lado, los Tigres buscan su octava corona para sumarla a las que obtuvieron en los campeonatos de 1977-78, 1981-82, Apertura 2011, Apertura 2015, Apertura 2016, Apertura 2017 y Clausura 2019.
El partido decisivo se jugará hoy, a partir de las 19:35 horas en el estadio Akron , inmueble que tiene capacidad 46 mil 232, en la localidad de Zapopan, Jalisco.
Los boletos para este partido decisivo quedaron casi agotado desde el martes. Los precios oficiales de las localidades iban desde los 750 hasta los 4 mil 500 pesos, mientras que en la reventa han alcanzado costos desde los 20 mil a los 45 mil pesos. (AFP)
FRANCIA.- Con gol de Lionel Messi, el París Saint-Germain logró ante el Estrasburgo el punto que necesitaba (1-1) para asegurarse el título de la Ligue 1, a una jornada para el final, el 11º de su historia, lo que le convierte en el club francés con más títulos nacionales.
Con 85 puntos, el PSG aventaja en cuatro al Lens , que goleó 3-0 al Ajaccio para asegurarse el subcampeonato, pero no puede dar alcance al líder de la Ligue 1.
El París SG necesitaba sumar al menos un punto en su visita al
Estrasburgo y ese fue el resultado obtenido por los dirigidos de Christophe Galtier en un encuentro que, a imagen de toda la temporada, fue discreto por parte del club capitalino.
Fue en una acción por la izquierda de Kylian Mbappé, que pasó la pelota a Lionel Messi y el argentino envió la pelota al fondo de la red con dos toques: uno para controlar y el segundo para disparar (59’).
Lionel Messi llegó a 43 en su carrera e igualó a Dani Alves como el más vencedor de la historia.
(AP)
INGLATERRA.- En el partido más lucrativo del mundo, gracias a los 175 millones de derechos televisivos que se agencia al equipo que asciende, el Luton Town derrotó en penaltis al Coventry City (1(5)-(6)1), y estará por primera vez en la máxima división inglesa desde la era Premier League.
Era una final para románticos, y se la llevó el equipo con la historia más pura. La antítesis del futbol moderno. El Luton Town, un club fundado en 1885, firma así el ascenso más rápido desde el futbol no profesional hasta la Premier League, igualando al Wimbledon. Y es que el equipo ahora entrenado por Rob Edwards estaba en la Na-
tional League (5ª) hace nueve años. Pero es que hace tan solo cuatro, en 2018, era equipo de la League Two. Después de 31 años -descendió en la temporada
1991/1992, el año antes de que se estrenara la Premier League-, el club situado al Norte de Londres jugará con los mayores. (Agencias)
Le obsequia Messi el título al PSG y agranda su legado
MIAMI.- Con una dramática canasta de Derrick White sobre la bocina, los Boston Celtics vencieron en la noche de ayer 104-103 a los Miami Heat y empataron 3-3 la final de la Conferencia Este de la NBA, colocándose a solo un paso de una remontada histórica.
En caso de vencer en el séptimo partido del día de mañana en su cancha, los Celtics se convertirán en el primer equipo en la historia que remonta una desventaja de 3-0
Freddie Freeman extendió a 16 juegos su seguidilla pegando de hit, Max Muncy y el cubano Miguel Vargas dispararon sendos vuelacercas , y los Dodgers de Los Ángeles, líderes del Oeste de la Liga Nacional, superaron el día de ayer 6-5 a los Rays de Tampa Bay. Freeman finalizó de 3-2 con dos boletos, y batea para .444 (de 63-28) con 18 impulsadas durante su racha
Mookie Betts conectó un sencillo y Freeman siguió con un doble productor ante Colin Poche (3-1), para dar una ventaja de 5-4 a Los Ángeles en el séptimo capítulo. Vargas añadió un cuadrangular solitario en el octavo.
en una serie de playoffs Jayson Tatum y Jaylen Browm, con 31 y 26 puntos, respectivamente, fueron los jugadores más determinantes de los Boston Celtics, que habían sucumbido en los primeros tres encuentros de las Finales de la Conferencia Este. El equipo de Massachusetts llegó con la obligación de ganar el compromiso ante los de Florida para forzar la serie al séptimo y último partido de la serie.
NEW YORK.- Isiah Kiner-Falefa conectó un sencillo para terminar el encuentro en la décima entrada y los Yanquis de Nueva York superaron el día de ayer por 3-2 a los Padres de San Diego.
Después de que Anthony Volpe y Aaron Judge batearon dobles en la octava y novena entrada, los Yanquis consiguieron su quinta carrera para terminar el juego cuando Kiner-Falefa envió el lanzamiento 2-0 de Nick Martinez a la línea superando al tercera base venezolano Rougned Odor para que Greg Allen anotara.
DJ LeMahieu, quien tuvo un doble remolcador en la primera, bateó un jonrón frente al abridor de los Padres Michael Wacha para empatar en la séptima y los Yanquis de Nueva York evitaron su cuarta derrota consecutiva.
El único hit que permitió el dominicano Luis Severino en 6 2/3 episodios fue el cuadrangular de Fernando Tatis Jr., quien conectó por segundo encuentro
seguido y novena ocasión en la campaña. Ha-seong Kim tuvo un remolcador sencillo en la séptima frente a Michael King.
Severino permitió dos carreras, una limpia, en su segunda apertura desde que regresó de una tensión en el lateral derecho.
El único hit que permitió el dominicano Luis Severino en 6 2/3 episodios fue el cuadrangular de Fernando Tatis Jr., quien conectó por segundo encuentro seguido y novena ocasión en la campaña. Ha-seong Kim tuvo un remolcador sencillo en la séptima frente a Michael King.
Severino permitió dos carreras, una limpia, en su segunda apertura desde que regresó de una tensión en el lateral derecho.
Por los Padres, los venezolanos Rougned Odor de 5-0, José Azocar de 0-0 con una anotada. Los dominicanos Fernando Tatis Jr. de 5-1 con una anotada y una empujada, Juan Soto de 2-0, Nelson Cruz de 2-0. (AP)
Los Heat , que habían ido casi todo el partido a remolque, se colocaron un punto arriba a tres segundos del final gracias a tres tiros libres de Jimmy Butler (24 puntos y 11 rebotes).
En la última posesión, Marcus Smart falló un triple desesperado; sin embargo, Derrick White capturó el rebote y anotó en el aire sobre la bocina ante la estupefacción de los 20 mil aficionados del Kaseya Center de Miami.
Será el próximo lunes 29 de mayo cuando Celtics y Heat definan al segundo equipo clasificado a las Finales de la NBA, cuando midan fuerzas en el TD Garden de Boston, Massachusetts.
Los Denver Nuggets clasificaron a las Finales de la NBA desde el lunes pasado, cuando derrotaron 113-111 a Los Angeles Lakers en el cuarto duelo de las Finales de la Conferencia Oeste.
(Agencias)El colombiano Harold Ramírez logró el 100mo jonrón de los Rays en la campaña, la mayor cifra en las Grandes Ligas. Sin embargo, Tampa Bay cayó a una foja de 25-6 en casa.
Los Dodgers acumulan 84 vuelacercas, la segunda mayor cantidad en la Liga Nacional.Ninguno de los dos abridores, Clayton Kershaw de los Dodgers y Tyler Glasnow de Tampa Bay , sobrevivió al quinto inning.
Yency Almonte (3-0) se llevó el triunfo con una sexta entrada perfecta. Caleb Ferguson permitió un sencillo productor del dominicano Wander Franco antes de aportar su segundo rescate.
Por los Dodgers, el cubano Vargas de 4-1 con una anotada y una producida. (AP)
MILWAUKEE.- Mitch Haniger sacudió un jonrón de dos carreras en la octava entrada y Logan Webb permitió una anotación en siete innings para guiar el día de ayer a los Gigantes de San Francisco hacia una victoria por 3-1 sobre los Cerveceros de Milwaukee.
J.D. Davis conectó un sencillo cuando había un out de la octava entrada ante Peter Strzelecki, quien relevó en el inicio del episodio. Luego que Michael Conforto se
ponchó, Haniger encontró el primer pitcheo que le hizo Strzelecki (2-4) y envió la pelota a 419 pies del plato, por todo el jardín central, para llegar a cuatro vuelacercas.
Ese gran batazo llegó una noche después de que Haniger, reclutado originalmente en el draft por los Cerveceros, bateó de 5-3 con un jonrón y cuatro impulsadas en la paliza de 15-1 que los Gigantes le endilgaron a Milwaukee.
– La Liga Municipal de Futbol de Primera Fuerza vuelve este domingo al campo de juego, al arrancar la tercera edición.
En esta ocasión van a participar en la liga 14 equipos provenientes de las comunidades de esta demarcación, dio a conocer el presidente de esa justa deportiva, Daniel Mena Puc.
En esta tercera edición se ha visto un crecimiento del número de equipos, pues dijo que esta ocasión se tienen dos equipos nuevos en la Liga.
Este domingo se van a jugar los primeros encuentros ya programados, refirió.
Los partidos que están programados llevarse al cabo en esta cabecera, se van a desarrollar en el campo de futbol de la unidad deportiva “José María Morelos”, señaló el entrevistado.
Dio a conocer que los equipos que integran la Liga son: Mayas de Dzuiché, Bulukax, Real Morelos, Potros, Tabasquito, Rayados Tiburones, Jaguares, Kancabchén, Tiburones, Potros, Rayados, Real Morelos, La Pre-
eso, no permitió que la segunda edición de esa justa deportiva terminara bien.
En esta temporada, lo que se espera es que los encuentros se desarrollen bien, porque, hizo ve que se entiende que los deportes tienen como finalidad fomentar la sana convivencia entre los jugadores y aficionados, expuso.
Recientemente arranco la Liga de Futbol de Veteranos, donde se ha visto se ha integrado un buen ambiente entre jugadores y aficionados, indicó.
Por lo respecta a la Liga de futbol rápido, categoría libre, dijo que éste va arrancar en breve y los encuentros se van a estar llevando al cabo en el campito de futbol de la unidad deportiva “José María Morelos”, localizada en la colonia Miraflores, de esta ciudad, donde, refirió, se espera que, en cada partido, se junte la afición para disfrutar esos encuentros.
AGUASCALIENTES. - El atleta quintanarroense Adrián Martínez Laralde entregó una medalla de oro a Quintana Roo; esto al proclamarse campeón en la disciplina de gimnasia de trampolín de la categoría 17-21 años de edad, dentro de las acciones de los Nacionales Conade 2023 que se desarrollan en Aguascalientes, dominando la competencia en el primer lugar de
principio a fin.
Cabe resaltar que con este resultado, Quintana Roo llegó a 18 medallas en lo que va de la justa nacional, llegando a tres oros, seis platas y nueve bronces.
El gimnasta cancunense cumplió con las expectativas desde la etapa eliminatoria, donde finalizó en el primer lugar de 16 atletas, obteniendo 54.560 puntos en su
primera rutina y 56.450 en su segunda participación, para obtener un total de 101.010 unidades. Ya en la ronda final obtuvo una puntuación 57.210 puntos, lo que le valió obtener la medalla de oro en la categoría.
“Me siento muy contento, muy tranquilo, estaba un poco nervioso antes de empezar la competencia. Cuando vi la puntuación me sorpren-
SAN PEDRO. - Los Cachorritos de la comunidad de Vicente Guerrero se coronaron campeones de la Liga de Futbol Soccer Sub-9, al derrotar en el partido final a los Titanes de Solferino en la primera edición de esta categoría que puso en marcha semanas atrás la escuelita filial del Pachuca en Kantunilkín.
El segundo partido de la final se llevó a cabo este sábado a las 10 de la mañana, en el campo deportivo de la comunidad de San Pedro, donde al finalizar el partido se realizó la premiación de los equipos finalistas por parte del profesor Marcos Pech Chuc, organizador de este torneo independiente.
El duelo de ida de la final de la Liga Futbol Soccer Sub-9 se llevó a cabo el pasado sábado en la comunidad de Solferino, donde los Titanes no supieron aprovechar su condición de locales y terminaron perdiendo el encuentro por la mínima diferencia, por lo que el campeón se definiría en el segundo
partido disputado ayer. En el campo deportivo de la comunidad de San Pedro, las acciones del segundo partido de ida de la final, comenzó con un partido aguerrido y bastante parejo, que cualquiera de los equipos tuvo la oportunidad de anotar y coronarse como el campeón de este primer torneo infantil organizado por la escuelita de futbol del Pachuca
Pero los Cachorros no se dieron por vencidos, no querían permitir el empate y alargar el partido a tiempos extras, de modo que los jugadores se emplearon a fondo y con mucha determinación, lograron las jugadas que permitieron la anotación de dos goles para ganar el segundo partido y terminar como campeones con un marcador global de 3-0 sobre sus adversarios.
El organizador del torneo el profesor Marcos Pech Chuc, responsable de la escuelita de futbol filial Pachuca de Kantunilkín, felicitó a los pequeños por su entrega en el te-
rreno de juego y los avances que han obtenido cada uno de los entrenado res, que hacen su mejor esfuerzo por fomentar este deporte en sus comu nidades y apoyar a los pequeños en su formación futbolística.
Este trabajo, sostuvo, se logró con el entusiasmo de los niños, la dedicación de sus entrenadores y el apoyo decidido de los padres y el triunfo de los Cachorros de San pe dro es un premio al esfuerzo conjun to y eso obliga a los demás equipos a trabajar más duro porque cada vez el nivel de fútbol que practican los niños es más competitivo y es más exigente.
Esto habla muy bien del deporte local, que se va fomentando el se millero en las nuevas generaciones de futbolistas y afortunadamente en la actualidad, los padres de familia, están dispuestos a apoyar a sus hijos, en el desenvolvimiento deportivo y en lograr sus sueños de ser de los mejores futbolistas.
(Luis Enrique Cauich)dí, pues fue una puntuación más alta a lo que habíamos estado trabajando, eso habla de lo bien que nos preparamos para estos Juegos Nacionales”, comentó el campeón nacional.
En más resultados, la quintanarroense María José González calificó a las finales tras obtener 47.920 en su rutina, siendo la quinta mejor; ya en la lucha por las medallas concluyó en la sépti-
ma posición con un total de 47.620 puntos, obteniendo experiencia. La última presentación de los atletas quintanarroenses de gimnasia de trampolín será este domingo 28 de mayo cuando Adrián Martínez y María José González compitan en la modalidad de Sincronizados Mixtos, en el cual van en busca de una medalla de manera directa. (Redacción POR ESTO!)
El campeonato ha sido tan importante para la afición de las Chivas que un médico de Jalisco se volvió viral, luego de postear un video en sus redes sociales para anunciar una dinámica de cara a la Fi nal del futbol mexicano.
El médico, que aparece en una sala de operaciones y con un paciente listo para ser intervenido, invito a sus se guidores a comentar “Arriba Chivas” y si el equipo gana, rifará una lipo gratis.
(Agencias)
Ya se dieron un parón hace unos meses, las cosas no iban del todo bien, y volvieron a intentarlo, pero ahora la relación ha terminado de manera definitiva. La información a la que ha tenido acceso este medio señala que ha sido la hija de Luis Enrique quien ha puesto el punto y final a la relación.
Una separación de caminos muy reciente que puede tener incidencia en las respectivas carreras deportivas de ambos. Especialmente en la de Ferran, porque su futuro como jugador del Barça está en el aire, es uno de los futbolistas con los que Xavi no cuenta para la próxima temporada, pero también Sira está muy centrada en su carrera como amazona.
El caso es que Sira, hasta ahora, era uno de los grandes vínculos que ligaba a Ferran Torres con la ciudad de Barcelona. La ruptura, por tanto, puede condicionar la voluntad del futbolista a la hora de cambiar de aires y apostar por una nueva aventura futbolística en otro lugar, con el objetivo de ganar minutos y sentirse protagonista.
(Agencias)
Luego de conquistar la Bundesliga, el Bayern Múnich confirma la destitución del Presidente del Consejo Directivo, Oliver Kahn, y a su director deportivo, por los resultados negativos obtenidos
El máximo dirigente del Bayern Múnich , Herbert Hainer, anunció el día de ayer el cese del presidente del consejo directivo del club, Oliver Kahn, y del director deportivo, Hasan Salihamidzic.
Señaló que se decidió el viernes en el consejo de vigilancia del club, pero subrayó: “Para nosotros era importante comunicarlo sólo hoy (ayer) después del partido (que el Bayern ganó
1-2 al Colonia para lograr la Bundesliga”, dijo Hainer.
“Siempre habíamos dicho que queríamos concentrarnos al ciento por ciento en lo deportivo y en el título. Ahora lo hemos comunicado a la plantilla. Mañana ofreceremos una conferencia de prensa en la que se darán detalles”, agregó.
El entrenador, Thomas Tuchel, reconoció que sabía desde el viernes la decisión del consejo de vigilancia.
“Lo sé desde ayer. Hoy lo sabrá el vestuario. Hasan fue el que me llamó hace ocho semanas y me convenció de asumir el equipo”, dijo el técnico.
Tuchel asumió el cargo de entrenador después de que el Bayern desperdiciara diez puntos que tenía de ventaja y perdiera el liderato, lo que llevó al cese de Julian Nagelsmann.
El antiguo vicepresidente de la FIFA, el tahitiano Reynald Temarii, fue imputado por corrupción privada pasiva en la investigación abierta en París sobre la atribución del Mundial 2022 a Qatar, anunció el día de ayer la Fiscalía Nacional Financiera (PNF), confirmando una información del diario Le Monde. Esta imputación, la primera del dosier, fue notificada a Temarii por los jueces de instrucción en un correo el 22 de mayo. Desde noviembre de 2021 tenía el estatuto, más favorable, de testigo asistido.
El rendimiento del equipo bajo la batuta de Tuchel estuvo lleno de altibajos. Cayó eliminado en la Copa de Alemania y en la Liga de Campeones y tuvo un rendimiento irregular en la Bundesliga, pero al final la cerró con el título.
“¡Increíble! ¡Un gran logro y felicidades chicos! Se los dije, No se rindan hasta el final. ¡Estoy increíblemente orgulloso de vosotros y de este logro!”, expresó Kahn, para luego atizar al Bayern revelando que “me gustaría estar celebrándolo con vosotros, pero desafortunadamente no ha podido ser porque me lo prohibieron. Estoy deseando que llega la próxima temporada. ¡Seremos campeones por 12ª vez! ¡A celebrarlo!”.
(Agencias)
El entrenador en jefe del Napoli, Luciano Spalletti, se hizo un tatuaje para celebrar el triunfo del equipo en la Serie A de Italia en la temporada 2022/23.
Esta temporada, el profesional ha guiado al Napoli a su primer título de liga de la Serie A en 33 años.
El tatuaje es una imagen del logotipo de Napoli y la bandera italiana con el número 3, que se muestra a través de un desgarro en la piel del entrenador.
Más temprano, los medios italianos informaron que Spalletti, de 64 años, dejará Napoli luego del partido de la jornada 38 de la Serie A ante el Sampdoria, como consecuencia a un conflicto con el presidente del club, Aurelio De Laurentiis.
Spalletti entrenó al Zenit de 2009 a 2014, ganando dos campeonatos, una Copa y una Supercopa de Rusia.
El gesto de Spalletti ha sido recibido con admiración y elogios por parte de la afición del Napoli y de los seguidores del fútbol en general. Su dedicación y compromiso con el equipo trascienden más allá del terreno de juego, dejando una huella permanente que refleja su pasión por el club y su profundo vínculo con sus seres queridos.
Con esta muestra de devoción, Luciano Spalletti reafirma que el Scudetto es para siempre, tanto en el corazón como en la piel, mostrando su símbolo.
(Agencias)
de Fútbol (OFC), en la víspera de la atribución del torneo.
En este componente de la información judicial abierta en 2019 en París sobre la designación de Catar como anfitrión de la Copa del Mundo, los jueces de instrucción se interesan por el cambio de opinión de Temarii, antiguo presidente de la Confederación Oceánica
Suspendido un año por la FIFA el 17 de noviembre de 2010 por una infracción del código ético tras unos artículos del Sunday Times, Temarii no podía sentarse en el comité ejecutivo el 2 de diciembre para votar por la sede del Mundial.
La OFC tenía que designar un sustituto, que iba a votar a Australia en la primera ronda y en caso de que no continuara, a Estados Unidos, principal rival de Qatar, en la segunda. (Agencias)
Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.
Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011. Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
« TALLERES »
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
« MOTOCICLETAS »
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-2191023.
« EN
Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386.
Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
« EN RENTA» « CASAS »
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.
Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.
Sol. mecánico aut., conozca Ford y Chevrolet. 998-845-6385.
Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel
» « CASAS »
Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386. Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.
Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765. Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993. Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998302-8485. « EN RENTA» « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-8453783.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.
Solicito sra. para limpieza hotel, Bonampak 221 y Tierra Sm. 4 2 cuadras plaza de Toros, 998-147-2474.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edi cio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998845-3898.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Asesoría contable y scal, RIF y RESICO, Tel. 998-840-3686, Cel. 998-844-7748.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.
Psicóloga atn. especializada “la importancia de tu salud emociona” 998-810-2152.
«
» «
» Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998147-8163.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 922-184-8401. Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pin-
yectos, ampliación, remodelación, obra nueva. Si lo quemadores de su estufa ya no encienden
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407 Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos
COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 922-184-8401.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 922-184-8401. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Cancún, Q. Roo, domingo 28 de mayo del 2023
Llega a su final la edición número 76 del Festival de Cannes y la película francesa Anatomía de una caída, de la directora Justine Triet, se lleva la Palma de Oro
Gana la intérprete turca Merve Dizdar como la mejor actriz por About dry grasses
la salud de Alejandro Sanz
Reaccionan familiares en caso Alexa Hoffman víctima de su padre
Anatomía de una caída, de la directora francesa Justine Triet, ganó ayer la Palma de Oro a la mejor película de la edición número 76 del Festival de Cannes y de este modo Triet se convirtió en la tercera mujer en ganar el premio mayor de la muestra, después de Jane Campion en 1993 (por La lección de piano) y Julia Ducournau en 2021 (por Titane).
Ya cuando Jane Fonda tomó el micrófono para anunciar el premio y destacó la presencia de siete directoras mujeres en la competencia oficial (un récord para Cannes) se palpitó un final feminista para la ceremonia. Casi desconocida en la Argentina, la directora de La batalla de Solferino (2014) y Victoria y el sexo (2016) le sumó a esa tónica un breve pero contundente discurso de neto corte político contra la reforma previsional en Francia y contra los recortes en la cultura con los que amenaza Emmanuel Macron, actual presidente de Francia.
“Este año Francia ha sido atravesada por un rechazo histórico, potentísimo, unánime, a la reforma previsional”, lanzó, mientras se escuchaban aplausos en la sala. “Esta expresión ha sido negada y reprimida de manera escandalosa y este patrón cada vez más desinhi-
bido de dominación del poder está estallando en varias áreas. Primero socialmente: ahí es donde es más impactante. Pero también en todas las demás esferas de la sociedad, y el cine no es ni puede ser una excepción”, pronunció Justine Triet. Anatomía de una caída es una película sólida, sostenida en un
guión de hierro y en una actuación de la extraordinaria actriz alemana Sandra Hüller, Anatomie d´une chute (en francés) narra la desintegración de una pareja a través de un proceso judicial que involucra al hijo en común, que debe testimoniar en el estrado sobre la muerte dudosa de su padre, en un accidente
La actriz turca Merve Dizdar, se llevó el premio a mejor interpretación femenina del 76 Festival de Cannes por su trabajo en About dry grasses (Sobre las hierbas secas, en inglés), del director Nuri Bilge Ceylan.
Merve Dizdar se llevó el gran galardón, mientras que el japonés Koji Yakusho, protagonista del filme Perfect Days, de Wim Wenders, ganó el premio de mejor interpretación masculina.
La actriz Merve Dizdar ganó en el Festival de Cannes por su papel en About dry grasses, una película sobre la vida de un profesor en una zona remota de la Turquía rural.
Dizdar encarnó un personaje que lucha por su vida y tiene que superar un montón de dificultades, así lo explicó la actriz al recibir el galardón: “Sé lo que es ser una mujer en esa región”, añadió.
About dry grasses es una película del director Nuri Bilge Ceylan, que vuelve a la región de Anatolia, esta vez bajo la nieve, para narrar la vida de un profesor universitario, acusado de acoso sexual por una estudiante.
El filme entrelaza consideraciones políticas e íntimas. A sus 64 años, Ceylan es uno de los directores más famosos de su país y en 2014 ganó la Palma de Oro en Cannes por Sueño de invierno
El festival le otorgó su Gran Premio en dos ocasiones, en 2003 por Uzak y en 2011 por Érase una vez en Anatolia y en 2008 obtuvo el premio a la mejor dirección por Los tres monos. Al año siguiente, fue miembro de un jurado presidido por Isabelle Huppert.
Este año, el jurado estuvo presidido por el director Ruben Östlund que eligió a los ganadores junto con la directora Maryam Touzani, el actor Denis Ménochet, el guionista Rungano Nyoni, la actriz y directora Brie Larson, el actor y director
Paul Dano, el guionista Atiq Rahimi, el director Damián Szifron y la directora Julia Ducournau. Además, para finalizar esta edición fue proyectada, luego de la entrega de premios, Elemental, la nueva película de Pixar y Disney Otros ganadores, Premio del jurado: para la película Kuollet Lehdet (Fallen Leaves), de Aki Kaurismäki. Mejor dirección: Tran Anh Hùng (La Passion) de Dodin Bouffant. Mejor guión: Sakamoto Yuji, por el film Kaibutsu (Monster). (Agencias)
del que se duda haya sido tal. La película ganadora del segundo premio Grand Prix du Jury quedó en manos del realizador británico Jonathan Glazer por Zone Of Interest, inspirado libremente en la novela homónima de Martin Amis (fallecido el mismo día que el film se estrenó en Can-
tenían al lado del campo de concentración de Auschwitz. (Agencias)
El Festival de Cannes es uno de los acontecimientos más importantes en el mundo del cine, pues además de presentar lo mejor en el séptimo arte, la moda aprovecha para hacer sus más destacadas declaraciones de estilo.
Este 2023, una mexicana e infl uencer, Michelle Salas, conquistó la alfombra roja con un look vanguardista que fue ampliamente chuleado , sin duda la hija de Luis Miguel y Stephanie Salas impactó de nuevo con propuestas que evocaron a las estrellas del viejo Hollywood.
Para lucirse en sus presentaciones recurrió a una famosa casa de modas con un precioso vestido de alta costura confeccionado en crepé negro y satén color champaña, de escote drapeado y hombros descubiertos. Las tiras cruzadas de
satín que resaltan el frente del traje se anudan en la espalda para luego desprenderse en una larga cola de casi dos metros que cae sobre una falda de corte sirena.
Por otra parte, también destacó vestida con un Zurad Muhair color amarillo y con escote de infarto, la modelo de 49 años, Heidi Klum, quien demostró que no hay edad para presumir la figura.
Vestida por Versace, Ester Expósito también dejó sin aliento a más de uno con un vestido cubierto en cristales y pedrería, y rotos a lo largo creando una elegancia grunge juvenil. Con un vestido lavanda que equilibró a la perfección el volumen de la falda de tul envolvente de gasa y pedrería, la reina de belleza de Francia, Iris Mittenaere fue de las más aplaudidas en Cannes 2023. (Agencias)
La estadounidense Jane Fonda le entregó la La modelo e hija del cantante Luis Miguel brilló por vanguardista. Por primera vez una protagonista de Turquía obtiene el premio actoral.Muere Juan Carlos Formell Alfonso, bajista de la orquesta cubana Los Van Van, su deceso ocurrió cuando se encontraba en plena gira de trabajo por Estados Unidos.
Caber recordar que hace unos días Los Van Van estuvieron en Mérida, donde ofrecieron con éxito una presentación en el Centro de la ciudad. El también guitarrista y compositor Formell Alfonso, a la edad de 59 años falleció este viernes, en la Ciudad de Nueva York, en Estados Unidos.
El músico se presentaba junto a la orquesta Los Van Van en su primera fecha en dicho país. y fue en pleno concierto cuando comenzó a sentirse mal, por lo que fue auxiliado por sus compañeros para llevarlo a la parte de atrás del escenario.
Habían pasado 45 minutos del concierto cuando después se tuvo que posponer de manera sorpresiva, por lo que el público no entendía la razón, pues el bajista ya no pudo regresar. Después de 10 minutos de incertidumbre, sus compañeros fueron a ver qué ocurría tras
bambalinas, mientras que la gente permaneció en sus asientos, media hora después salió el grupo a terminar el show, pero sin Formell.
A pesar de que Carlos Formell abandonó el escenario por su propio pie, en ese momento sufrió un infarto, fue atendido por los paramédicos, sin embargo, fue en un hospital de Nueva York donde falleció.
La orquesta terminó el show y en su lugar subió al escenario el cantante Sebastian, quien iba de espectador, pero ante la emergencia terminó tocando con el grupo, y posteriormente se dio a conocer la noticia, en redes sociales amigos y artistas lamentan y lloran la partida del músico de origen cubano e hijo de Juan Formell, director fundador de la orquesta.
Estudió música en los conservatorios Alejandro García y Amadeo Roldán, de La Habana; completó su formación en la Escuela Nacional de Arte de Cuba y destacó como instrumentista acompañante de varias figuras del jazz cubano como Emiliano Salvador, Guillermo Fragoso. (Redacción POR ESTO!)
Sorprende el fallecimiento del bajista de origen cubano, quien se presentaba en Nueva York. (POR
Alejandro Sanz preocupó este viernes a sus seguidores, principalmente de Twitter, pues el cantante compartió un mensaje donde señaló que: “a veces no quiero ni estar”, “no estoy bien”, fue lo primero que escribió el español, de 54 años, en la red social de mensajes cortos minutos.
Sanz dijo que, ante esta sensación, “estoy trabajando para que se me pase, llegaré a los escenarios y algo dentro me dirá qué hacer” y compartió que a veces: “No quiero ni estar. Literalmente. Sólo por ser sincero. Por no entrar al ruido inútil”, también indicó que comunicó lo anterior porque “sé que hay gente que se siente así. Si te sirve, yo me siento igual”, concluyó.
En consecuencia, muchas personas se dieron a la tarea de comentar la publicación del famoso para externarle algunas palabras de aliento, como fue el caso de la conductora de Ventaneando, hablamos de Pati Chapoy, quien le recordó que siempre puede recurrir a darse un break.
En los últimos tres años, la salud de Julio Iglesias ha sido motivo de especulación constante tras no vérsele en público. Se ha dicho que el astro español ya no puede caminar y que vive postrado en una silla de ruedas a la espera de su muerte.
Con el bolero Te invito de los compositores Roberto Livi y Rudy Pérez como música de fondo, Julio Iglesias dijo en su post: “Han dicho que estoy muerto, han dicho que estoy en una silla de ruedas, han dicho que tengo Alzheimer. Con todo el respeto que tengo a las gentes que sufren con esos problemas, la vida me sigue llenando de privilegios, estoy perfectamente bien, con ganas de
volver a entrar al estudio y seguir haciendo caminos para cantar con las mismas ganas de siempre”.
“Se me ha ocurrido decirles, una vez más, que no tengo ningún problema y estoy vivo y coleando”.
Sin embargo, volvió a ponerse en tela de juicio su estado de salud luego de la publicación de uno de sus mejores amigos, Alberto Mateyko, que escribió: “qué pasa Julito? ¿por qué tanto silencio?, por eso tantas conjeturas. Jorge Rial dijo que el Puma Rodríguez, al salir de tu casa, afirmó que te vio en silla de ruedas”. Después lo borró sin explicación alguna, alimentando así la preocupación de sus fans. (Agencias)
Luego, el responsable de éxitos como Amiga mía, Cuando nadie me ve y Te lo agradezco, pero no, señaló: “no sé si esto sirve de algo pero quiero decirlo”, “estoy triste y cansado; por si alguien más cree que hay que ser siempre una brisa de mar o un fuego artificial en una noche de verano”, publicó.
Y es que le compartió un fragmento de un poema llamado El Privilegio de la Pausa, obra de Lorena Pronsky: “te puede servir”.
En el poema recomienda aprender a escucharse y saber que el tiempo para curar diversas situaciones es una necesidad para el ser.
(Agencias)
El viernes se dio a conocer que los amantes de lo ajeno entraron al domicilio del fallecido catautor Juan Gabriel, ubicada en la avenida Lerdo en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde los empleados se percataron que después de ausentarse unas horas, varias cosas habían sido sustraídas y otras se quedaron de camino a la calle.
Hasta el momento las investigaciones por parte del personal de la Fiscalía General del Estado continúan, pues los hechos se reportaron la tarde del viernes, siendo Silvia Urquidi, amiga del Divo de Juárez y representante legal, quien reportó el hurto.
Los vigilantes fueron quienes al regresar a la vivienda y tras ir a hacer unas comprar se
percataron que alguien había entrado al inmueble.
Entre las cosas que se habrían robado estaba material discográfico y otras pertenencias, la casa la encontraron toda revuelta, con los cajones abiertos, sillones desordenados y otras cosas que estaban listas para llevarse.
El hecho no ha pasado desapercibido, ya que se trata de la casa en donde la madre del artista trabajó durante la época de los años 70 y que, una vez conseguida la fama de Juan Gabriel, la adquirió para dársela como regalo. Posteriormente fue utilizada como museo aunque dicho proyecto no duró mucho, por no contar con los permisos necesarios.
(Agencias)
El intérprete español compartió sentirse triste a tráves de su aplicación. Fans del músico están preocupados ESTO!)La historia entre Shakira y Gerard Piqué sigue dando de qué hablar a un año de su separación. No siempre se trata de la situación actual entre ambos o del papel de Clara Chía o los padres del propio Piqué en la ruptura, sino de las teorías que circulan en las redes sociales sobre el momento en que una relación que parecía ir perfectamente, se torció de la noche a la mañana.
El caso de Héctor Parra y Alexa Hoffman ha generado distintas reacciones, especialmente porque muchos siguen cuestionando las acusaciones que hizo la joven en contra de su padre. Después de que se dio a conocer la sentencia del actor, Daff Hoffman, quien es sobrina de Ginny Hoffman, reaccionó a través de un comunicado.“Rompiendo el silencio” fue la frase con la que comenzó el mensaje que publicó la
prima de Alexa Hoffman, mismo en el que señaló varias inconsistencias en el caso, así como también aprovechó para exponer el modus operandi de su familia respecto a casos como éste, como resultado un sinfín de comentarios han surgido, entre ellos el de Daniela Parra, hija del sentenciado. En el mensaje Daff Hoffman comenzó por explicar la historia de manipulación que vivió por parte
México recibirá a Enrique Bunbury como parte de su corto regreso a los escenarios, pues el cantante anunció que ofrecerá cinco conciertos únicos durante el verano de 2024 y dos de ellos serán en tierras aztecas, pues ya fueron anunciadas las fechas y ciudades que visitará en este continente; aquí te damos todos los detalles.
A través de redes sociales, el cantante confirmó las cinco primeras fechas para su regreso a los escenarios: Ciudad de México, Guadalajara, Los Ángeles, Nueva York y Madrid.
Todavía no se dan a conocer los recintos a los que llegará el famoso cantante intérprete de grandes éxitos como Aunque no sea conmigo, Nada, Frente a frente, entre una interminable lista. Lo que se sabe por ahora son las fechas en las que realizarán estas presentaciones que comenzarán en junio de 2024.
Ciudad de México, 08 de junio; Guadalajara, 12 de junio; Los Ángeles, 15 de junio. Nueva York, 18 de junio y Madrid, 29 de junio.
Cabe señalar que, Enrique Bunbury anunció que en total realizaría diez fechas como parte de su regreso a los escenarios por lo que es muy probable que muy pronto dé a conocer cuáles serán las otras cinco ciudades que visitará. “La fórmula de unos pocos conciertos me atrae mucho más que una gira, que queda descartada. Vamos a preparar cinco conciertos para finales de este año y cinco para el verano del 24, en distintas ciudades y países”, explicó.
(Agencias)
de su familia, por lo cual cuestionó la forma en la que Ginny Hoffman supuestamente apoyó a su hija, argumentando que el caso de su prima habría sido utilizado como una estrategia de venganza. No obstante, Daff aclaró que no era su intención menospreciar la historia de su prima; sin embargo, aseguró que todo podría ser parte de la manipulación de la actriz, especialmente por la forma en la
que se suscitó la acusación contra Héctor Parra y posteriormente por cómo se desarrolló el caso.
Al respecto de las declaraciones, Daniela Parra reaccionó a la publicación con un comentario, en el cual agradeció por alzar la voz, además de dejar en claro que no tiene ningún rencor contra su hermana, que al contrario se encuentra dispuesta a poder ayudarla, si éste fuera el caso.
(Agencias)
En TikTok comenzó a circular desde hace varios días un extracto del video de Me Gusta, tema del reguetonero Anuel AA donde Shakira colaboró y haciendo notar que los versos donde canta la barranquillera son especialmente punzantes: “Antes me llenabas la casa de rosas y ahora sólo vive llena de tus cosas. Te perfumabas cuando iba a visitarte. Y ahora ni compras la’ cuchilla’ pa’ afeitarte.
Continúa diciendo: “me llevabas a cenar, luego al cine y a bailar. Me comprabas tanto que tu tarjeta se iba a explotar y ahora te la pasas por la calle, y aquí conmigo se te olvidan los detalles”.
El clip comenzó a difundirse en el resto de redes sociales, y pronto los comentarios relacionan la letra de la canción con lo que ahora se conoce de la relación entre la cantante y el exfutbolista.
De manera llamativa, varios aseguraron que desde que escucharon el tema en el 2020 sabían que estaba refiriéndose a Piqué. En El Programa de Ana Rosa, el periodista español Antonio Rossi, aseguró que Piqué tendría una baraja por jugar afectaría la imagen de la cantante.
El productor Luis de Llano reapareció ante los medios luego de que el pasado 10 de mayo Sasha Sokol informara, a través de Twitter, que ganó una demanda por daño moral contra el productor, la cual fue interpuesta en un juzgado del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
El hecho ocurrió durante la entrega de los Premios Patria 2023, que se realizaron el viernes en Polanco, Ciudad de México; en ese
momento las cámaras se acercaron a Luis de Llano y lo cuestionaron sobre la resolución del juez por la demanda que ganó Sokol.
Sin embargo, Luis de Llano se privó de dar declaración asegurando que sus abogados son los que estaban trabajando en el tema, además indicó que en estos momentos se está enfocando en su carrera.
A su vez, la extimbiriche espera una discupa pública del productor.
“Tiene un mensaje escrito por la propia Shakira que afectaría a la imagen de la cantante y con el que podría demostrar que ella no ha favorecido la relación con sus hijos”, reveló el periodista. (Agencias)
El mal absoluto para América Latina no es un enemigo exterior, como en Europa fue el nacismo, dijo el escritor y ensayista Raúl Tola citando al narrador Héctor Abad Faciolince, y aseguró que la actualidad de Europa está marcada por las guerras, por los conflictos entre dos países o entre varios países, sin embargo, “la actualidad en América Latina no está marcada por los conflictos entre naciones distintas, sino por los conflictos entre hermanos; es decir, la violencia en América Latina se genera dentro de los países”.
Durante el diálogo “La guerra y la guerrilla: Europa y América Latina en el espejo”, en el marco de la tercera jornada de la V Bienal Mario Vargas Llosa que se desarrolla en Guadalajara, dijo que en Iberoamérica nos matamos entre hermanos básicamente “y, digo Iberoamérica porque creo que este fenómeno se extiende a España que vive todavía las consecuencias de la guerra civil española, se sigue debatiendo, y se escribe más que antes sobre la guerra civil española, a partir de ‘Soldados de Salamina’ y luego Almudena Grandes”.
El escritor que sostuvo un diálogo con Giovanna Pollarolo, Carlos Granés y Rosa María Palacios dijo, que hay una narrativa nacida de esa violencia, en Perú, “Abril Rojo”, de Santiago Rocangliolo, e “Historia de Mayta”, de Mario Vargas Llosa. Citó además que en el caso de Colombia, que es una violencia interna, una violencia que tiene arraigo de esos 50 años hasta los acuerdos de Paz, ha generado novelas como “Rosario Tijeras”, de Jorge Franco; “El olvido que seremos”, de Héctor Abad Faciolince; o “La virgen de los sicarios”, Fernando Vallejo, con toda esa literatura sobre el narco, la guerrilla y los paramilitares.
“En el caso de México, está el
violencia generada por el crimen organizado”, señaló Tola. El autor de “Flores amarillas” y “La noche sin ventanas”, aseguró: “tenemos en América Latina una realidad muy marcada por esta forma de conflicto, que si bien no tiene los números atroces y horripilantes de la Segunda Guerra Mundial, que tuvo entre 50 y 60 millones de muertos, se trata de otra forma de violencia, una forma de violencia que no enorgullece a nadie, que
Rosa María Palacios, quien aseguró que en su país vivió una guerra armada interna que duró 20 y que dejó 65 muertos y que terminó con el triunfo de la democracia sobre la subversión y el totalitarismo y con vencedores y vencidos, y en el caso de Colombia con 50, 60 años que termina con un proceso más bien de paz, donde no hay ni vencedores ni vencidos, y ante esa realidad la pregunta fue ¿qué efecto ha tenido en nuestra literatura?
Para Carlos Granés, el tema de la violencia ha estado muy presente en la literatura colombiana, “creo que más incluso que la violencia guerri-
ola de violencia y de barbarie descomunal y que metió a Colombia en un bucle de intolerancia, de violencia brutal del que no hemos salido”.
Dijo que la violencia de Colombia se diferencia de muchos países de la región porque no inicia en el 59, con la eclosión de todas las guerrillas en el continente, que se dieron en esa fecha bajo el hechizo de la revolución cubana, y que esa violencia ha dado pie a mucha literatura, entre la de García Márquez, quien se nutre muchísimo de la literatura que se hace en esa época y que seguido con la que Héctor Abad Faciolince llama la “sicaresca antioqueña” que
por Juan Gabriel Vásquez, “El ruido de las cosas al caer”.
Por su parte, Giovanna Pollarolo, aseguró que la violencia de género fue tremenda en la época de Sendero Luminoso, de los dos lados, “tenemos en verdad una literatura bastante abundante que da cuenta de esto. Yo diría que no es novela, pero un libro que me parece bastante útil es un estudio que se llama ‘Entre prójimos’, de Kimberly Theidon, una guerra atroz de la que la literatura, el cine y las artes en general se están dando cuenta bastante temprano”.
(Agencias)
LlosaEl autor sostuvo un diálogo con Giovanna Pollarolo, Carlos Granés y Rosa María Palacios
Durante la pandemia, el escritor mexicano Jorge Volpi tuvo una explosión de creatividad y recurrió al tema que siempre le ha obsesionado, el poder y la violencia, que mezclados con la rabia que actualmente inunda las redes sociales y la vida de las personas, forman un cóctel que explora lo más profundo de los seres humanos.
Una obra de teatro, una novela y un libro de cuentos fueron los resultados de este arrebato creativo, de los cuales Volpi presentó en Colombia los dos últimos: “Partes de guerra” y “Enrabiados”, dos propuestas que tienen una arista común.
“Creo que el tema que realmente me ha obsesionado siempre más que la violencia, es el poder, y a veces el poder se expresa a través de la violencia”, cuenta Volpi en una entrevista con EFE.
Esa obsesión se refleja en “estos dos libros, quizá por haber sido escritos en la pandemia y en México, que vive un momento de una sociedad tremendamente violenta”.
En “Partes de Guerra” (Penguin Random House), el autor explora la violencia real de los niños y adolescentes a través de un asesinato en un pueblo en el sur de México. Un grupo de adolescentes y niños asesina a una de sus compañeras en una historia que, si bien no es real, es una antología de “muchos casos reales de violencia entre niños y adolescentes”.
Esta novela “no deja de ser un tanto policíaca, una novela sobre los orígenes de la violencia”, según su creador.
Mientras que en “Enrabiados” (Páginas de Espuma), el autor se enfoca en la violencia simbólica, en la rabia y la ira que está presente en muchos sectores de la sociedad, incluyendo las redes sociales.
Una especie de “termómetro social” en el que los lectores pueden encontrarse con “situaciones propias de nuestra época, donde la rabia domina”.
México y violencia
México siempre ha sido una
pieza angular de sus historias, y es “muy duro porque la violencia sabemos muy bien cuando empieza: en el año 2006 o 2007 cuando, a raíz de la guerra contra el narcotráfi co, realmente la
espiral de violencia aumenta a proporciones inauditas”.
“Y México se convierte en un país muy distinto del que era antes de eso”, lamenta el autor.
“El país de mi infancia era un país autoritario, pero no un país de violencia explícita, tal vez de violencias soterradas (…) en cambio, ya de adulto, es un país de una violencia extrema” que se evidencia en el número de asesinatos y desapariciones, es “un país donde la Justicia no existe, no funciona”, por eso “se ha convertido en un tema del que no podía no hablar”.
Eso es la violencia explícita,
pero la “violencia lingüística, simbólica, está en todas partes”, por eso “Enrabiados” habla de “nuestra época y de una cierta propensión a la rabia y a la ira, que creo que nos domina”, en palabras de Volpi.
La ira está “en muchos sectores de nuestras vidas: en pareja, en familia, entre amigos, en el ambiente laboral, entre artistas, entre escritores, en redes sociales”, agrega.
Las redes
En México y otros países de América Latina “esa violencia de afuera se refleja en las redes”, y las
cial que se ha ido exacerbando”.
“La democracia, el neoliberalismo, el libre mercado. Vendieron la idea de que íbamos a llegar a una utopía y una sociedad perfecta”, pero cuando esto no ocurrió “la decepción frente al modelo provoca justamente rabia”.
“Si a eso añadimos redes sociales y particularmente la arquitectura de ciertas redes sociales como Twitter, que en el fondo propician justamente la rabia (…) ahí tenemos las condiciones de por qué la rabia puede ser nuestro termómetro anímico”, concluye el escritor mexicano.
El país de mi infancia era un país autoritario, pero no un país de violencia explícita”.
JORGE VOLPI ESCRITORSu literatura es una especie de “termómetro social” en el que los lectores se encuentran.
Cancún, Q. Roo, domingo 28 de mayo del 2023
El Presidente Joe Biden y Legisladores republicanos alcanzaron un principio de acuerdo para elevar el techo de la deuda de Estados Unidos y evitar un catastrófico default + Página 61
Destituyen Legisladores de Texas a su Fiscal General por corrupción
Kamala Harris: primera mujer que habla ante egresados de West Point
Rodean multitudes la TV estatal de Serbia para pedir libertad de prensa
HOUSTON.- Los legisladores republicanos de Texas votaron ayer por abrumadora mayoría a favor de destituir al fiscal general Ken Paxton de ese Estado del Sur de Estados Unidos, por cargos de corrupción, y fue suspendido de su puesto hasta que se enfrente a un juicio en el Senado.
La destitución temporal de Paxton marcó la sorprendente caída de un ardiente defensor del expresidente Donald Trump y con un perfil nacional en ascenso.
Tras un debate que duró toda la tarde, los legisladores que consideraban la destitución de Paxton votaron 121 a favor, 23 en contra y dos no votaron. “La evidencia es sustancial. Es alarmante y desconcertante”, dijo el legislador republicano Andrew Murr.
Paxton no retrocedió a pesar de la abrumadora votación en su contra. “Lo que acabamos de presenciar es ilegal, poco ético y profundamente injusto”, tuiteó Paxton tras la votación.
Trump acudió a su plataforma Truth Social y dijo que quienes impugnaron a Paxton eran “demócratas radicales de izquierda” y “RINOs”, es decir republicanos sólo de nombre.
Los 20 artículos del juicio político contra Paxton fueron por corrupción, malversación de fondos públicos, incapacidad para el cargo y obstrucción de la justicia.
La acusación alegaba que Paxton presionó a su personal para que
protegiera a un amigo y donante de ser procesado. A cambio, el donante dio un trabajo a una mujer con la que el republicano tuvo una relación extramarital y financió obras en su casa, afirmaba el documento. No está claro de momento cuándo el Senado, liderado por republi-
canos, sometería a juicio a Paxton. Su destitución permanente requeriría el voto de dos tercios del Senado. Aunque el resultado es incierto, Paxton, de 60 años, ha visto cómo su apoyo se evaporaba entre los republicanos en los últimos días, incluido el del gobernador, Greg
El Papa Francisco retomó ayer su agenda de trabajo, que incluye varias audiencias privadas, después de tomarse un día de descanso porque tenía fiebre, anunció el Vaticano.
El Pontífice, de 86 años, que estuvo hospitalizado con bronquitis hace casi dos meses, tiene un calendario lleno de reuniones, según el Vaticano.
Su próxima aparición pública es la misa de hoy en la Dasílica de San Pedro para celebrar el Pentecostés, seguida de la tradicional oración del Regina Coeli (Reina del Cielo).
El Papa argentino tiene previsto reunirse mañana con el presidente italiano, Sergio Mattarella.
El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, anunció el viernes que Francisco no celebraría audiencias “debido a un estado febril”. La agenda del Papa no se había hecho pública por lo que se desconoce con quién iba a reunirse ese día.
Jorge Bergoglio tuvo ocho reuniones el jueves, dirigiéndose a religiosas, a la Conferencia Episcopal Italiana y a un grupo de jóvenes de la red educativa Scholas Occurrentes. El secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, aseguró que el Papa estaba “cansado” de-
bido a su apretada agenda.
Además, mantuvo encuentros privados con visitantes de la Universidad de Georgetown, que asistían a una conferencia organizada por una revista jesuita.
Francisco, líder de los mil 300 millones de católicos del mundo desde el 2013, ha sufrido crecientes problemas de salud en el último año, desde dolores persistentes en la rodilla derecha hasta su reciente hospitalización por bronquitis.
Los episodios han provocado
han alimentado las especulaciones de que podría optar por retirarse en lugar de permanecer en el cargo de por vida, una decisión que tomó su predecesor, Benedicto XVI.
A finales de marzo, el Pontífice ingresó en un hospital de Roma tras sufrir dificultades respiratorias, y permaneció ingresado tres noches. Fue tratado con antibióticos para la bronquitis. Al salir del hospital Gemelli el 1 de abril, el Papa sonrió y bromeó con los fieles: “¡Aún estoy vivo!”.
Abbott, que declinó apoyar al Fiscal General ultraconservador en el periodo previo a la votación. Abbott, también partidario de Trump, deberá nombrar ahora un sustituto temporal para Paxton.
Elegido en el 2014 para dirigir la judicatura de Texas, Paxton fue acu-
sado de fraude financiero en el 2015 y su juicio está pendiente. Esto no le impidió ganar la reelección en el 2018, y de nuevo en el 2022.
En el 2020, miembros de su equipo habían advertido de su abuso de poder y fueron despedidos. Estos “informantes” presentaron posteriormente una demanda por despido improcedente. A principios de este año, Paxton llegó a un acuerdo para poner fin a sus demandas a cambio de 3.3 millones de dólares.
Paxton había pedido a Texas que pagara la factura, lo que dio lugar a una investigación de la comisión del Congreso y a la votación de destitución que supuso su suspensión del cargo.
Paxton es ahora el tercer funcionario activo sometido a juicio político en la historia de Texas, y el primero desde el 1975.
El Fiscal General sería apenas la tercera persona en los casi 200 años de historia del Estado en ser sometido a juicio político, y el primer funcionario estatal desde el exgobernador James Pa Ferguson en 1917. (Agencias)
LA HAYA.- Más de mil 500 personas, entre ellas una actriz de la serie “Juego de tronos”, fueron detenidas este sábado durante una acción del colectivo ecologista Extinction Rebellion en una autopista en La Haya, anunció la Policía neerlandesa.
Los militantes bloquearon durante la tarde la autopista A12 en el centro de la ciudad, para protestar contra las subvenciones estatales a las energías fósiles.
Los activistas denuncian que el Gobierno neerlandés gasta en incentivos financieros al sector de los combustibles fósiles cinco
veces más que todo el presupuesto nacional destinado a la lucha contra el cambio climático.
“En total, mil 579 personas fueron detenidas, de las cuales 40 serán procesadas”, informó la Policía en un comunicado. Uno de los militantes mordió al agente que lo estaba arrestando, según el comunicado.
La acción de ayer representa la séptima organizada por Extinction Rebellion, fundado en Reino Unido en 2018 y muy activo en los Países Bajos, en ese tramo de la autopista de La Haya. (Agencias)
La evidencia es sustancial. Es alarmante y desconcertante”.ANDREW MURR LEGISLADOR REPUBLICANO
WASHINGTON.- El presidente
Joe Biden y legisladores republicanos alcanzaron ayer un principio de acuerdo para elevar el techo de la deuda de Estados Unidos, en un crucial primer paso para evitar un catastrófico default (impago) de la primera economía del mundo.
Este compromiso, fruto de arduas tratativas, deberá ser refrendado con carácter de urgencia en el Congreso por el Senado y la Cámara de Representantes.
Los líderes de los partidos se enfrentan ahora a una carrera contrarreloj para lograr que el acuerdo se apruebe en el Congreso, con los republicanos y los demócratas progresistas criticando las concesiones hechas para sellar el acuerdo.
El entendimiento se produjo después de que Biden conversó anoche con el líder republicano de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, así como con los líderes demócratas en ambas cámaras del Congreso, según una fuente cercana a las negociaciones.
“Acabo de colgar el teléfono con el presidente hace un rato”, tuiteó McCarthy. “Después de que perdiera el tiempo y se negara a negociar durante meses, hemos llegado a un principio de acuerdo digno del pueblo estadounidense”, afirmó.
McCarthy espera que el miércoles la Cámara de Representantes vote el proyecto de ley para elevar el techo de la deuda, imprescindible para evitar el cese de pagos.
Además, el líder republicano informó que conversará de nuevo hoy con Biden, al tiempo que supervisará la redacción final del proyecto de ley, resultado de duras negociaciones.
Hemos llegado a un principio de acuerdo digno del pueblo estadounidense”.
KEVIN MCCARTHY LÍDER REPUBLICANODe no lograrse, Estados Unidos podría haber incurrido en un default, pues el Tesoro estadounidense dejaría de cumplir con sus compromisos financieros el 5 de junio.
Bastante optimistas
Biden se había manifestado el viernes bastante “optimista” sobre la posibilidad de acuerdo, al igual que McCarthy, quien temprano ayer dijo sentirse “más cerca de un acuerdo ahora que hace mucho tiempo”.
Uno de los principales puntos de desacuerdo entre ambas filas es la petición de los republicanos de condicionar ciertas prestaciones sociales, como la ayuda alimentaria en el trabajo.
“No creo que sea correcto pedir dinero prestado a China para pagarle a personas sanas y que no tienen dependientes para pasar el rato en su sofá. No es la forma estadounidense de hacer las cosas... Eso no es en lo que creemos”, fustigó McCarthy, quien se declara un defensor intransigente de la disciplina fiscal.
El portavoz adjunto de la Casa Blanca, Andrew Bates, criticó a los republicanos por poner en peligro “más de ocho millones de empleos” mientras intentan “sacar el pan de la boca a estadounidenses
que tienen hambre”. Biden, ya en campaña para su reelección en el 2024, se promociona como un luchador por la justicia social y fiscal, y ha dicho en repetidas ocasiones que se opone a los recortes presupuestarios masivos que afectarían a los trabajadores y hogares más precarios del país.
Incluso con el plazo más tardío, la legislación tendrá que pasar por el Congreso mucho más rápidamente que el calendario normal, incluso para los proyectos de ley menos controvertidos.
(Agencias)
NUEVA YORK.- La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, primera mujer que pronuncia un discurso de graduación en la academia militar de West Point, elogió ayer a los cadetes por su noble sacrificio al servir a su país, pero les advirtió que entran a un “mundo inestable” debido a la agresión rusa y las amenazas crecientes de China.
“Es evidente que ustedes ingresan a un mundo crecientemente inestable, donde los principios largamente arraigados están en riesgo”, declaró Harris ante los aproximadamente 950 graduados. Habló de la pandemia global que cobró millones de vidas y los tensos cambios en la política global en Europa y Asia.
“El mundo ha cambiado drásticamente”, dijo la vicepresidenta, y recordó el final de dos décadas de guerra en Afganistán, la más larga de la historia del país, y condenó la invasión rusa de Ucrania, la primera gran guerra terrestre en Europa
desde la Segunda Guerra Mundial. Advirtió a los cadetes que tengan conciencia de que China está modernizando rápidamente sus fuerzas armadas y buscando el control por la fuerza de regiones marítimas, ostensiblemente en referencia a las disputas en ciernes en el Mar de China Meridional.
Harris no mencionó las escaramuzas en curso en Washington entre la Casa Blanca y la mayoría republicana en el Congreso para evitar una crisis de deuda. La alta funcionaria habló de la importancia de que las instituciones reflejen la diversidad del país. (Agencias)
BELGRADO.- Multitudes de manifestantes contra el Gobierno rodearon ayer el edificio de la TV estatal de Serbia en el centro de Belgrado para reclamar al presidente, Aleksandar Vucic, que flexibilice su control de la prensa y permita que se escuchen voces alternativas.
Decenas de miles de partidarios de la oposición, algunos de los cuales exigían la renuncia de Vucic, salieron a las calles bajo la lluvia, un día después de que los seguidores del Presidente realizaran un acto igualmente multitudinario en la capital. La mayoría de estos fueron transportados en autobuses desde otras partes del país.
Frente a la sede de la televisora RTS sonaron silbatos y abucheos. La gente dice que, según la ley, la TV estatal debe ser imparcial, pero que ha sido abiertamente favorable al Gobierno. Las protestas constituyen el inicio de la mayor rebelión contra el régimen de Vucic en sus 10 años en el poder.
Los actos comenzaron en respuesta a dos masacres semanas atrás que causaron la muerte de 18 perso
nas y heridas a otras 20, muchas de ellas niños de una escuela primaria.
Los manifestantes exigieron la renuncia de altos funcionarios y la anulación de las licencias de medios favorables al Gobierno que transmiten contenido violento y hacen notas con delincuentes y criminales de guerra. Vucic ha acusado a la oposición de abusar de la tragedia con fines políticos.
Vucic renunció ayer por la mañana a la conducción de su partido populista con el plan de crear un movimiento político más amplio. Designó como su sucesor a su estrecho aliado Milos Vucevic, actual ministro de Defensa. Bajo una lluvia torrencial, los manifestantes marcharon lentamente en torno del edificio de la RTS en el centro de Belgrado, llenando totalmente las calles aledañas.
Muchos llevaban flores en memoria de los niños muertos e insignias con las palabras “buitre” o “hiena”, los términos con los que los funcionarios del Gobierno describen a los manifestantes.
Hace cuatro días una juez negó la solicitud de preclusión en favor del colombianoexpresidente Álvaro
Uribe Vélez, en el caso que se le sigue por presiones a testigos para que declararan a su favor. Si se le hubiera aceptado, habría quedado libre y declarado inocente sin necesidad de adelantarle el juicio penal.
El inicio se remonta al año 2018 cuando el entonces senador Uribe era investigado por la Corte Suprema de Justicia por esas supuestas presiones indebidas y soborno a testigo.
Ya había ocurrido el famoso proceso de la parapolítica en desarrollo del cual la Corte investigó y condenó a varios congresistas y funcionarios cercanos a Uribe y desde entonces los senadores y representantes a la Cámara vinculados de alguna manera con hechos delictuosos miraban con temor y rechazo a esa entidad judicial.
Los congresistas, así como otros funcionarios que la Constitución Política enumera taxativamente, gozan de un fuero especial que establece a la Corte Suprema de Justicia, que es el organismo de cierre de la justicia ordinaria, como su juzgador. Es decir, es una prerrogativa especial concedida por su alta dignidad de legisladores.
Pero a partir de proceso de la parapolítica, los congresistas imputados renunciaban a sus curules para escapar del rigor y la honestidad demostrada por la Corte para ser investigados por la Fiscalía General de la Nación, encabezada por el compañero de pupitre del expresidente Iván Duque, que ha actuado más como defensor de los imputados que como ente encargado de la investigación y acusación.
Fueron tantos los congresistas que optaron por ese camino escapista que la Corte decidió en un momento que todo servidor
Zheger Hay Harbpúblico aforado que, siendo sujeto de investigación por la Corte, cayera en la condición de imputado, seguiría bajo su jurisdicción, aunque renunciara al cargo.
En el caso del expresidente Uribe, como su renuncia al Senado se produjo antes de ese pronunciamiento de la Corte, su caso sigue en investigación de la Fiscalía.
Ya en el 2018 la Corte Suprema había investigado las presiones al testigo por intermedio de su abogado y de otros internos que colaboraban con él, mediante ofrecimientos de rebajas de pena y dinero.
El expresidente intentó inculpar al senador Iván Cepeda, del Pacto Histórico, que apoya al presidente Gustavo Petro, como el que había sobornado a testigos, pero la justicia le dio la razón a Cepeda.
El año pasado, la Fiscalía General, torciendo su misión de ente investigador, actuó como defensora del expresidente y la Juez 28 Penal de Conocimiento, a la cual había correspondido el caso, se vio obligada a llamarle la atención: “(luego del análisis). Todo lo anterior le permite al despacho concluir que contrario a lo aseverado por el señor Fiscal sí existen elementos materiales probatorios, evidencia física e información legalmente obtenida que permiten afirmar con probabilidad de verdad que la conducta delictiva de soborno en actuación penal sí ocurrió y que el doctor Uribe puede tener la condición de partícipe. Por lo tanto la Fiscalía no acreditó la atipicidad del comportamiento y, por tanto, el Despacho negará la solicitud de preclusión”.
Ahora el turno fue para otra juez honesta y valiente, la Juez 41
Penal del Circuito con funciones de conocimiento. Hay que tomar en cuenta que el expresidente es tal vez el hombre más poderoso del país y que estas jueces no están en la cúspide del poder judicial. Y me atrevo a decir que si en sus análisis del caso encontraron, como dicen sus fallos, que hubo ofertas de dinero a testigos, emiten sus decisiones sin siquiera pensar más que en lo que les indicaban la ley y sus conciencias, sin esperar beneficios indebidos.
Pido excusas por traer una experiencia personal: cuando yo era Procuradora Judicial Penal, actué como Ministerio Público ante el Juzgado 41, entonces como ahora a cargo de la juez Laura Barrera Coronado y me impresionaron su conocimiento de la Constitución, la ley y el Procedimiento Penal, rigurosa y a la vez amable y compasiva, incorruptible y siempre estudiosa de materias más allá de las estrictamente vinculadas con el derecho, buscando ejercer cada vez mejor su función. Su metro y medio de estatura puede engañar a quien no conozca su verticalidad.
Esta juez también tuvo que reconvenir al Fiscal, considerando que “no realizó un trabajo serio y acucioso con el que se pueda sustentar la solicitud de preclusión realizada por la Fiscalía”.
Así las cosas, el expresidente sigue atado al proceso por soborno a testigos. Dos juezas, dos mujeres honestas y valientes, nos están diciendo que en un país donde con tanta frecuencia la gente se toma la justicia por mano propia, también hay jueces que no tiemblan ante los poderosos y sólo obedecen a la ley y a su conciencia.
Alo largo de 300 mil años de historia, la especie humana genéticamente homogénea, culturalmente diversa e instintivamente gregaria, construyó la civilización universal, un entramado, aunque diverso, afín en aspectos esenciales. Aunque procede de un tronco común, la humanidad se manifiesta en culturas y civilizaciones, pueblos, naciones y Estados distintos que se desarrollaron a diferentes velocidades.
Avanzar más rápido en áreas decisivas no hizo a unos pueblos mejores que otros, pero los dotó de capacidades para imponerse. El mayor desarrollo económico y tecnológico, despertó en las élites de todas las latitudes, las tendencias al saqueo y la opresión. Las conquistas y el colonialismo dieron lugar a guerras que envenenaron las relaciones internacionales.
El hecho de que fuera en Europa, donde más rápido y eficazmente se desarrollaron la industria y la agricultura, progresaron los oficios y las artes y se avanzara más consistentemente en el fomento de la cultura material, la espiritualidad, la ciencia
y la tecnología, la creación artística y la edificación de instituciones y sistemas políticos avanzados, colocaron al llamado Viejo Continente en posiciones de predominio.
El avance de Europa sobre Asia, África y el Nuevo Mundo constituye el más gigantesco trasvase cultural conocido y la mayor transferencia de tecnología realizada en toda la historia. Mediante aquel proceso, el Viejo Continente compartió con el resto del mundo sus saberes y oficios, sus técnicas, lenguas, artes y su literatura, protagonizando la más colosal de las revoluciones sociales, a la par que el mayor ajuste geopolítico conocido.
El proceso, extremadamente violento y cruento, no transcurrió en una sola dirección. Europa, que proporcionó bienhechurías, también las recibió y tal vez, en algunas áreas, ganó más de lo que aportó. No obstante, a pesar de las injusticias cometidas por las potencias co-
loniales, se estableció como el más atractivo paradigma civilizatorio.
El legado europeo que no es sólo económico y tecnológico, sino también cultural y social, incluyó la cultura material, la fe, los valores morales, los preceptos legales y las doctrinas humanistas, el apego a la libertad en todas sus manifestaciones, las ansias de bienestar y los derechos humanos y civiles.
El modelo económico desarrollado en Europa, conocido como capitalismo, cuya idoneidad como factor de progreso está probada, el liberalismo filosófico en todas sus expresiones, así como las instituciones creadas allí, especialmente la democracia, el Estado de derecho, la soberanía popular, la separación de poderes y el Gobierno colegiado fueron adoptadas por todos los pueblos de la Tierra.
Aunque con justicia se exige de Europa compensaciones o disculpas, ello no implica renunciar a su
legado. No existe ningún país que no aspire a vivir en democracia en Estados de Derecho, a elegir a sus parlamentarios y gobernantes, disfrutar de las bondades que supone la existencia de la prensa independiente, la libertad de conciencia y de cátedra, el derecho a ser juzgado mediante leyes escritas por jueces legítimos y los derechos proclamados. Europa, cuna y fragua de una civilización avanzada, ha sido también escenario de devastadoras guerras, entre ellas dos mundiales, doctrinas tóxicas como el militarismo, el fascismo, el antisemitismo y la superioridad racial, máculas que no impidieron el desarrollo del pensamiento y las prácticas liberales y socialistas, así como el avance hacia la integración económica y política expresado en la Unión Europea, una conquista civilizatoria alcanzada pacíficamente que, una vez más, levanta un paradigma.
La guerra en Ucrania, una abe-
rración circunstancial en la riada formada por la historia de la humanidad, ha conllevado a confusas alusiones acerca del papel de Europa y del llamado “Occidente global” que algunos voceros, en busca de justificaciones, llegan a calificar como adversarios de la humanidad. La verdad es que, conservando su identidad, los pueblos asiáticos, latinoamericanos y africanos han incorporado elementos sustanciales y valores de la cultura europea devenidos universales.
Confundir a Europa con la OTAN, asumirla como adversaria y excluir de ella a Rusia es un grave error que, entre otras tendencias negativas, alienta la creencia de que existe la necesidad de construir una alternativa a Occidente, lo cual induce un conflicto entre las civilizaciones que siempre fue artificial. Como otras tantas veces, la paz que no debió ser turbada, regresará y con ella la humanidad, sin exclusiones, sin fobias y sin mezquinos afanes de conquistas y hegemonías, avanzará hacia las tendencias naturales regidas por la integración y la búsqueda de metas compartidas.
HACE SIGLOS
El Estado de Connecticut, en el Noreste de Estados Unidos, absolvió a 12 personas condenadas por brujería hace casi 400 años durante la época colonial, anunció ayer un grupo que llevó adelante con éxito una campaña para limpiar sus nombres.
CT Witch Trial Exoneration Project, un grupo que incluye a descendientes de algunos ejecutados, manifestó en un comunicado que estaba “extasiada, y agradecida”.
(Agencias)
DESCUBREN EN EGIPTO DOS TALLERES PARA EMBALSAMAR
Egipto desveló ayer dos talleres dedicados al embalsamiento de humanos y animales en Saqqara, en la necrópolis de la ciudad de Menfis, la capital del Antiguo Imperio de los faraones, “los más grandes y los completos” descubiertos hasta ahora. Uno era para embalsamiento de humanos y otro para animales.
(Agencias)
Estaban subiendo los dulces en una camioneta para su repartición cuando apareció el animal, uno de los más de mil que habitan en el Estado
Un hambriento oso negro se metió al garaje de una pastelería de Connecticut, asustó a varios empleados, y se comió 60 pastelillos antes de marcharse.
Los empleados del establecimiento Taste by Spellbound, ubicado en la localidad de Avon, Connecticut, estaban subiendo pasteles en una camioneta para su repartición cuando apareció el plantígrado. Hay entre mil y mil 200 osos negros viviendo en Connecticut, de acuerdo con la Agencia Estatal de Medio Ambiente. El año pasado se avistaron en 158 de las 169 localidades del Estado.
La propietaria de la pastelería, Miriam Stephens, escribió en una publicación de Instagram que escuchó a la empleada Maureen Williams gritando auxilio y que había
HOMBRE QUE ABRIÓ PUERTA DE AVIÓN SE SENTÍA “SOFOCADO”
Un hombre que abrió la puerta de emergencia de un avión de Asiana Airlines en pleno vuelo se sentía “sofocado” y quería salir rápidamente, informó ayer la Policía surcoreana. Cuando el avión estaba a unos 200 metros sobre la pista del Aeropuerto de Daegu, el hombre abrió una puerta de salida.
(Agencias)
un oso en el garaje. Williams comentó a la televisora WTNH que trató de asustar al oso, pero éste se retiró y volvió tres veces. Añadió que trató de atacarla, por lo que ella se salió del garaje y comenzó a correr. Uno de los pasteleros finalmente logró que el oso se marchara tras tocar la bocina de su automóvil, de acuerdo con Williams.
Una grabación tomada por las cámaras de vigilancia, y que fue obtenida por WTNH, muestra a los trabajadores de la
pastelería caminando alrededor del establecimiento para tratar de asustar al oso, pero comenzaron a correr luego de que el animal los asustó.
El video muestra al oso tirar de un contenedor de pastelillos del garaje al estacionamiento. Stephens dijo que el oso se comió 60. El ladrón de más de un metro de altura ya se había marchado cuando llegaron al sitio la Policía y los agentes del Departamento de Energía y Protección Ambiental. Nadie resultó herido.
Las estadísticas recopiladas por el departamento muestran que hubo un récord de 67 informes de osos que entraron en hogares de Connecticut en el 2022. El récord anterior era de 45 en el 2020.
(Agencias)
Síguenos en nuetras
La ceremonia de graduación de una joven junto a su perro guía conmocionó a los estudiantes de la Universidad de South Orange, Nueva Jersey, luego de recibir el reconocimiento por haber concluido sus estudios.
A través de un video que circula en redes sociales, ambos vistieron con toga y birrete de color azul para recibir el diploma. Además, se observa que la joven en silla de ruedas y el can se dirigen hacia los directivos mientras los asistentes al evento los aplauden.
Justin, el verdadero nombre del perrito, tardó en agarrar el diploma otorgado por el director de la escuela, Joseph E. Nyre, quien pudo confirmar que el can asistió a todas las clases de Mariani en Seton Hall, por lo que se le otorgó también un reconocimiento.
Nyre agitó de manera triunfal las manos tras darle el reconocimiento al perro, por lo que la multitud reaccionó con aplausos y gritos. Por su parte, la chica se graduó con una Licenciatura en Educación Primaria y Especial.
Ante este video los comentarios en redes sociales no se hicieron esperar, muchos de ellos aplaudiendo este gesto y la labor de Justin (Agencias)
Un camión repartidor arrasó con más de 20 vehículos ayer en una autopista de Quito, capital de Ecuador, en un aparatoso accidente que dejó tres muertos y más de 15 heridos, dos de ellos menores de edad, indicaron los Servicios de Emergencia. Videos compartidos en redes sociales muestran decenas de vehículos aplastados, mientras la gente corre en medio del pánico. En uno de ellos alguien grita “No, ¡mi hijo no!” mientras que otros golpean las latas destrozadas de un automóvil azul, para rescatar a los pasajeros atrapados. Entre los heridos graves
se incluyen dos menores de edad, que fueron llevados en helicóptero hasta un hospital, informó el Servicio de Emergencias. Al menos 22 automóviles terminaron destruidos o volcados en medio de vidrios rotos y pedazos de carrocería regados a lo largo
de un tramo de la autopista Panamericana Norte que permanece cerrada tras el accidente.
En la vía que conecta a la capital con el Norte del país, quedaron también los restos de las bebidas gaseosas y cajas que transportaba el camión. Según reportes preliminares, el camión se desplazaba a gran velocidad y tuvo un problema de frenos. Ocho ambulancias acudieron al lugar para atender a las víctimas. Según cifras oficiales, los accidentes de tránsito están entre las principales causas de muerte en Ecuador. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Cancún, Quintana Roo, México, domingo 28 de mayo del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 31 • No. 11036
López Obrador presenta su declaración patrimonial 2022, con ingresos por $1.7 millones y reporta que ya cobra la Pensión del Bienestar; supervisa obra del Tren Interoceánico del Istmo, proyecto fundamental de la 4T / Rescatan a 174 migrantes que viajaban en camión de carga; caen 3 polleros / Condenan a 25 años de cárcel a secuestradores del 6
Ejército asegura armas y 264 kg de metanfetamina en Baja California
+ República 6
Guardia Nacional frena tráfico de 130 piezas arqueológicas, en Querétaro
+ República 6
Con localía a su favor, Chivas buscará esta noche domar a Tigres + Deportes 47
EL Presidente reiteró que no posee vehículos, ni propiedades; informó que el dinero que ha recibido como apoyo del programa federal para adultos mayores suma 19 mil 310 pesos. Este sábado sobrevoló las líneas del ferrocarril que unirá el Pacífico con el Golfo de México, acompañado por el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán. Antes, se reunió con los Gobernadores de Oaxaca, Salomón Jara, y de Chiapas, Rutilio Escandón.- (POR ESTO!)
AGENTES federales y estatales detectaron a los indocumentados de diversas nacionalidades en un tractocamión que circulaba en el tramo Chiapa de Corzo-La Angostura, a la altura de Las Limas.- (POR ESTO!)