PORTADA POR ESTO CANCUN, JUEVES 26 DE ENERO DEL 2023

Page 1

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Cancún, Quintana Roo, México, jueves 26 de enero del 2023

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 30 • No. 10914

Terroristas

siguen escalando, ahora con el uso de ácido contra hacia la Entidad, mientras inmobiliarios temen que se caigan las inversiones / Asesinan a palazos a un hombre, en Playa del Carmen / Enfrentan pescadores de El Estado

Aseguran droga y detienen a una persona en cateo, en Chetumal

Congelan por seis meses a martillo acosador de Cozumel

ÁGUEDA Esperilla, vocera de la plataforma, señala que desconfían de las autoridades, debido a que ninguna de las denuncias interpuestas por sus colegas ha tenido consecuencias. Ayer se difundió un bloqueo hecho por un ruletero, quien logró escapar, pese a ser rodeado por policías.- (POR ESTO!)

VECINOS de Villas del Sol dijeron que los hechos fueron consecuencia de una riña; van tres casos relacionado con bebidas alcohólicas.- (POR ESTO!)

López)

Ínfimas condiciones del transporte urbano en localidades de Quintana Roo

“Oportunos”

Falta de aire acondicionado, espacios reducidos y ausencia de cobertura nocturna, son las constantes del servicio de traslado público en los municipios de la Zona Norte; en la Zona Sur, la precariedad es lo cotidiano. Los detalles, en la investigación de Por Esto!

 Municipios 7

Hila Cancún FC ocho partidos sin ganar en casa

Policía 3  Deportes 5

Las cuentas de Mara Lezama Fuente: Recuento PorEsto! SESNSP

33 homicidios en el día 25 que va del año

198 decesos contabilizados en los primeros 123 días de Gobierno

1.66 homicidios al día, en promedio

1,705 días faltan

141 asesinatos se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno

0 muertes violentas ocurridas ayer

LA Cooperativa “Patria y Progreso” actualmente cuenta con un padrón de ocho integrantes, cuando años atrás llegó a tener 70.- (Ovidio
 El Estado 9 a 11
único:
PENÍNSULA EN DATOS Precio
$10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con
Una socia viralizó en redes el daño

La República

Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023

Amplían plazo de mudanza

Aerolíneas tienen 108 días para retirar del AIFA sus operaciones de carga

CIUDAD DE MÉXICO.- La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) amplió ayer de 90 a 108 días hábiles el plazo para que las aerolíneas muden sus operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

En un oficio enviado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), la AFAC indicó que en atención a los comentarios vertidos por los particulares, la autoridad en aras de otorgar un tiempo adicional al señalado inicialmente amplía el plazo de 90 a 108 días hábiles a partir de la entrada en vigor del Decreto para reubicar las operaciones de carga fuera del AICM.

El oficio lo emite el director ejecutivo técnico de la AFAC, Hugo Lara Moya. Previamente, la AFAC había dicho que no existía una justificación para ampliar el plazo de

de decreto presidencial también fue creto, cuentan con un plazo máximo

Presentarán el Plan Sonora a 80 embajadores

siglas en inglés) le pidió al Gobierno federal un plan de transición conjunto para trasladar las operaciones de carga en el AICM a otras terminales.

Ya que, esperar que las demás aerolíneas trasladen sus operaciones de carga en 90 días, “no es factible”.

Asimismo, la semana pasada se emitió el anteproyecto de Decreto Presidencial en el que se ordena que las operaciones de carga quedarán prohibidas en el AICM en 90 días hábiles, lo que obliga a las aerolíneas a buscar ubicaciones alternativas a lo largo del país.

El Gobierno federal está promoviendo al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) como una opción cercana al AICM para mover las operaciones de carga.

Hace dos días, al manifestar que

CIUDAD DE MÉXICO.- El canciller Marcelo Ebrard reveló ayer que está confirmada la presencia de más de 80 embajadoras y embajadores acreditados en México, a la presentación del llamado Plan Sonora, que se realizará el próximo 2 de febrero en Puerto Peñasco y en donde se presentará el plan en materia de energía solar, explotación de litio y elaboración de baterías.

En entrevista en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en el marco de la presentación “Pabellón de México en Expo Dubai en Memórica México haz Memoria, del Archivo General de la Nación”, el Canciller dijo que están confirmados “casi todos” en lo que será “la más importante de las visitas en

A LA OPINIÓN PÚBLICA

POR ESTO!

Dignidad, Identidad y Soberanía

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 998 886 7823 998 886 8795

e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 26 de enero de 2023

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Las empresas contaban con tres meses para reubicarse. (Agencias) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios

Quitan bancos pago de comisiones

Instituciones financieras lanzan Multired para exentar cargos en retiros y consultas de saldo

CIUDAD DE MÉXICO.- Los bancos HSBC, Scotiabank, Banbajío, Inbursa, Banregio y Mifel lanzaron la alianza Multired, con la que los clientes de dichas instituciones no pagarán comisiones en retiros de efectivo ni consulta de saldo, en un conjunto de 9 mil 300 cajeros.

De acuerdo con las instituciones 13.2 millones de clientes de estos bancos se verán beneficiados, con lo que sus usuarios dejarán de pagar 42 millones de pesos en comisiones.

Según el director general adjunto de Banca al Consumo de Scotiabank, Fuad Juan Fernández, la invitación está abierta para que otros bancos participen en la alianza tired y más clientes dejen de pagar comisiones en cajeros automáticos.

“El tema está abierto a cualquier otro participante. El objetivo es mejorar nuestro sistema financiero y apoyar la inclusión financiera”, explicó ayer el directivo.

Por su parte, el director general adjunto de Banca al Consumo de HSBC, Pablo Elek, dijo que, en promedio, los usuarios de bancos gastan entre 20 y 38 pesos en comisiones por disponer de efectivo o consultar saldo en cajeros automáticos.

Retiro de efectivo y consulta de saldo, principales acciones

En tanto, 98 por ciento de las transacciones en estos dispositivos por parte de los clientes son para retirar efectivo y consultar saldo.

La alianza Multired ya opera en los cajeros de estos bancos y a partir de esta semana se intensificará para darlo a conocer a los clientes.

Las alianzas entre algunos bancos para no cobrar comisiones entre sus clientes comenzó desde 2006, las cuales se mantienen vigentes.

En tanto, de manera individual, cada banco mantendrá sus estrategias para seguir llegando a comunidades principalmente en zonas rurales, las cuales siguen manteniendo un bajo acceso a servicios financieros en cajeros automáticos.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV), en México existen más de 60 mil cajeros automáticos.

Eliminar comisiones debe atraer a más bancos: ABM

El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Daniel Becker, dijo que el anuncio de ayer en el que seis bancos dejarán de cobrar comisiones por el uso de sus cajeros en retiro de efectivo y consulta de saldo debe motivar a más instituciones financieras para quitar este costo a sus usuarios.

“Este tipo de iniciativas lo que genera son elementos de competencia y la posibilidad de que otros bancos se sigan sumando. Trae como consecuencia que el usuario que tenga una tarjeta, su costo de transacción sea cero. La posibilidad de que se sumen todos dependerá de la política individual de cada institución, pero

estamos seguros que esto generará atracción para que otros se vayan sumando”, aseguró el directivo. En ese sentido, de acuerdo con el Presidente de la ABM, en términos generales, las comisiones que cobran los bancos se han reducido de 2 mil a un mínimo de 200, luego de que en 2018 se generara inquietud a partir de la iniciativa de Morena

de eliminar estos cobros a los clientes.

Sin impactos en morosidad

9 APOYO

El Presidente de la ABM dijo que pese al entorno de tasas altas que prevalece en la economía mexicana, hasta el momento, la morosidad se mantiene baja entre los bancos; sin embargo, no se puede cantar victoria.

Mil 300 cajeros son los que ofrecerán el beneficio al cliente.

En ese sentido, el vicepresidente de la ABM, Adrián Otero, los bancos han mantenido un esfuerzo por no incrementar los intereses en el mismo rango que se han incrementado por parte del Banco de México.

Según la ABM, al cierre del pasado mes de noviembre, la morosidad del sistema bancario en México se ubicó en 2.3 por ciento. Hasta el momento, con la tasa de referencia de 10.50% del Banco de México, el crédito que más se ha encarecido es a empresas, con un alza de 4.85%, seguido tarjeta de crédito con 4.14% y pymes, con 3.35% de incremento. Pese a un entorno de desaceleración en la economía mexicana, los bancos prevén aumento en la colocación de crédito de 3.6 por ciento. (El Universal)

La República 3 Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023
Un total de 13.2 millones de clientes de las empresas bancarias participantes se beneficiarán con la creación de una alianza. (POR ESTO!) HSBC, Scotiabank, Banbajío, Inbursa, Banregio y Mifel presentaron ayer su propuesta. La iniciativa ya se encuentra vigente en cajeros y a partir de esta semana se intensificará.
Estas iniciativas generan elementos de competencia y la posibilidad de que otros bancos se sigan sumando”.

Le regresa el aliento a Malena Ríos

Revoca jueza la resolución de prisión domiciliaria a Vera Carrizal, agresor de joven saxofonista

OAXACA, Oax.- Geovany Vásquez Sagrero, consejero jurídico del Gobierno de Oaxaca, informó ayer que una jueza local del Tribunal Superior de Justicia del Estado revocó la resolución de prisión domiciliaria para Juan Antonio Vera Carrizal, quien agredió con ácido a la saxofonista María Elena Ríos, por lo que continuará en prisión preventiva en el Centro Penitenciario de Tanivet.

El pasado sábado, tras casi 60 horas de audiencia, el juez Teódulo Pacheco Pacheco le había concedido prisión domiciliaria a Vera Carrizal para que siguiera su proceso penal en casa, beneficio que quedó suspendido con esta nueva orden judicial.

La joven reiteró la exigencia de renuncia del juez Teódulo Pacheco y volvió a pedir a las autoridades tanto federales como del Estado de Oaxaca que sea la Fiscalía General de la República (FGR) la que atraiga su caso y se juzgue a nivel federal.

Colaborarán con el Gobierno de Oaxaca

Luego de las quejas y solicitudes emitidas, la Fiscalía General de la República (FGR) anunció que va a colaborar con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, la cual litiga en el poder judicial de dicha Entidad, por el ataque con ácido que sufrió la joven saxofonista María Elena Ríos.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que Vera Carrizal, autor intelectual del ataque con ácido, continuará en la cárcel, porque la Fiscalía General de la República (FGR), ya revisa los mecanismos que permitan revertir la resolución de un juez local que le

había otorgado prisión domiciliaria.

“Es un tremendo daño a la sociedad, una degradación a la justicia, un mal ejemplo”, subrayó el mandatario. Ayer por la tarde, Elena Ríos escribió en Twitter que se reunió con la

Mata pareja a su hijo de ocho años

NUEVO LEÓN, Mex.- Agentes de la subdirección de Investigación de Homicidios de la Agencia Estatal de Investigaciones, llevaron a cabo la detención de Antonio Abraham “N”, de 29 años y Rosa Marina “N” de 25 años de edad, como probables responsables de la muerte violenta de su hijo de ocho años de edad, quien falleció a causa de una contusión profunda de cráneo, además de otras lesiones, informó ayer la Fiscalía General de Justicia del Estado.

La orden de aprehensión en contra de la pareja fue girada por un Juez de Control y Juicio Oral Penal del Estado, quien les imputó los delitos de homicidio calificado, violencia familiar y equiparable a la violencia familiar; siendo detenidos en el centro de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, para su traslado a un Centro de Reinserción Social del Estado.

Los hechos que se atribuyen a la pareja se registraron en un domicilio ubicado en la calle Orvina de la colonia Valle de Santa Isabel, al interior del municipio de Juárez, al Oriente de la zona metropolitana.

Según las investigaciones que

Recibe feminicida 32 años de cárcel

GUADALAJARA, Jal.- El feminicida de Dayana, una mujer trans asesinada el 6 de junio del 2021 en el municipio de Tonalá, en el área metropolitana de Guadalajara, Jalisco, fue sentenciado ayer a 32 años de prisión y a pagar una multa de 489 mil 325 pesos.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco informó ayer que Luis Andrés “Z” fue declarado culpable por un Juez de Control luego de valorar las pruebas aportadas por la Unidad Especializada para la Atención de Delitos por Diversidad Sexual.

Dayana fue encontrada sin vida en la calle Hidalgo, también conocida como Camino al Panteón, casi al cruce con Camino Antiguo a Tonalá, en la colonia Puente Grande y su cuerpo presentaba huellas de violencia.

La Unidad Especializada para la Atención de Delitos por Diversidad Sexual llevó a cabo trabajos de investigación, que resultaron en la identificación de Luis Andrés “Z” como el responsable.

La golpeó y le disparó

la que se fue a bordo de un vehículo para después golpearla, dispararle y abandonar su cuerpo.

Las autoridades estatales lograron establecer que dicho crimen fue cometido por razones de género, misoginia, con indicios de humillación y denigración, por lo que se solicitó una orden de aprehensión contra el responsable por el delito de feminicidio.

constan en la carpeta que se inició por las lesiones y la muerte del menor, los días 17 y 19 del presente mes, el aludido Antonio Abraham, padre del menor y pareja de Rosa Marina, agredió físicamente al niño ocasionándole en ambas fechas múltiples lesiones en diversas partes del cuerpo, las cuales a la postre le provocaron la muerte el día 24 de enero del actual 2023, mientras permanecía internado en instalaciones del Hospital Materno Infantil, ubicado en Ciudad Guadalupe.

Asimismo, agregó la Fiscalía que “de la conducta agresiva desplegada por el sujeto, tomó pleno conocimiento la mujer, e ignorando el deber de cuidado que tenía en beneficio del menor de ocho años de edad”, la investigada nada hizo por evitarlo ni para que recibiera atención médica de forma oportuna.

La autopsia que los agentes del personal del Servicio Médico Forense (Semefo) le practicaron al cuerpo del niño, estableció que la causa del deceso se debió a una contusión profunda en el cráneo.

(El Universal)

titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, en la que le manifestó el apoyo del Presidente, reconociendo que cuenta con su respaldo.

(Agencias)

Las indagatorias revelaron que la víctima trabajaba en un bar cercano en donde se encontraba dicho sujeto, persona con

Asimismo, se informó que los diveros elementos del personal de la Policía de Investigación (PDI) comenzaron a realizar los trabajos de búsqueda y, tras esto, fue en el mes de agosto del 2021 cuando los agentes de seguridad lograron llevar a cabo la captura de Luis Andrés “Z” en las calles de la colonia Santa Cruz de Las Huertas, en Tonalá, Guadalajara. El sujeto quedó a disposición del Juez de Control y Oralidad que lo reclamaba, quien lo vinculó a proceso con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. En un procedimiento abreviado se llevó a cabo la audiencia de juicio oral, en la que la autoridad judicial consideró que los datos de prueba que fueron recabados durante la investigación de la Fiscalía eran contundentes y se dictó la sentencia definitiva. (El Universal)

4 La República Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023

Concientización

La educación ambiental ya forma parte de la matrícula escolar, para que los alumnos comprendan desde una edad temprana las consecuencias de no reciclar, el aumento del calentamiento global y la falta de agua potable. En el Día Mundial de la Educación Ambiental, que se festeja hoy, se refuerzan estas acciones de limpieza y reuso de materiales

Algunos planteles imparten hasta cuatro horas de ecología a la semana; además, impulsan proyectos constantes para cuidar el medio ambiente, como los huertos urbanos y las conferencias. En comparación con generaciones pasadas, los jóvenes actuales tienen un interés genuino en los animales, plantas y fenómenos naturales.- (POR ESTO!)

Peligra

Rosario a vestir la casaca de Tigres; buscan romper marcas personales

 Policía 3  El Estado 8  Deportes 6
el patrimonio de los habitantes de Nuevo
Progreso; inmobiliaria se adjudicó sus tierras, las revendió y adeuda al SAT
Madre exige justicia para adolescente preso por feminicidio; mujer que lo acusó padece de sus facultades mentales, dice
Volverán Lázaro
Hernández y Olmo

Cancún

Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023

Escalan los ataques Uber por tercer día

Los conductores de transporte privado temen dar declaraciones, por ser amenazados de muerte, incluso les han arrojado ácido

Redacción Por Esto!

Por tercer día consecutivo, las agresiones de taxistas del Sindicato “Andrés Quintana Roo” contra los choferes de la plataforma Uber siguen escalando, después que ayer se difundieron a través de redes sociales nuevos videos de sus actos vandálicos que van desde lanzar ácido a los autos de sus competidores hasta poncharles las llantas de sus unidades, así como realizar nuevos bloqueos en la Zona Hotelera de Cancún.

Respecto al conductor que sufrió daños en su vehículo por un ataque con ácido, el martes pasado en el principal polo turístico del país, pues fue confundido con un Uber, éste teme realizar declaraciones a pesar que hizo la denuncia correspondiente, comentó Águeda Esperilla, socia y vocera de los conductores de la plataforma.

Añadió que los choferes de la App viven en constante acoso por parte del gremio sindicalizado y desconfían de las autoridades ministeriales, debido a que ninguna de las denuncias interpuesta por sus colegas ha tenido solución.

Señaló que, ante la omisión de las autoridades, los conductores de la plataforma digital de transporte prefieren no denunciar las agresiones de las que son víctimas, por temar a represalias debido a que con cada

ataque son amedrentados e incluso amenazados de muerte.

Señaló que cada una de las agresiones está siendo documentada en audio y video para que cuando las autoridades tomen acción se realicen los señalamientos necesarios y los responsables paguen por los daños y lesiones provocadas a los conductores del transporte privado.

Enfatizó que las zonas más peligrosas para sus compañeras es la Zona Hotelera y el Centro de la ciudad, en específico en los sitios de diferentes hoteles en donde los taxistas operan con total impunidad.

Águeda Esperilla abundó que no permitirán que los taxistas continúen actuando de esa manera en contra de los socios, pero sobre todo en contra de los turistas y usuarios de la citada plataforma digital que ha tenido buena aceptación en la Entidad.

Los dejan escapar

La tarde de ayer se difundió un video de un ruletero del Sindicato “Andrés Quintana Roo” huyendo de la Policía, aunque no se revela la fecha en la que fue filmado el metraje, en el que se observa la acción de algunos ciudadanos y policías para liberar el bulevar Kukulcán.

En la proyección se aprecia como la unidad de alquiler con el número 8020 bloquea la mencionada vía, mientras el conductor intenta ocul-

tarse, por lo que algunos ciudadanos comenzaron a mover la unidad con sus manos.

En ese momento aparece el con ductor, quien cruza la calle y se sube al taxi ante el reclamo de los usua rios. Policías municipales no logra ron detenerlo pese a que lo supera ban en número y en una distracción de éstos, el taxista arrancó su unidad y escapó del lugar.

En otro clip que dura 55 segundos, y que fue dado a conocer ayer, una socia de Uber relata que taxistas le poncharon las llantas luego que ella estaba haciendo un servicio desde el Walmart del Centro hacia la Zona Hotelera; aseguró que los agresores le cerraron el paso y después de detenerse éstos le dañaron sus neumáticos, por lo que eso provocó que se afectara el tránsito. Añadió que irá al Ministerio Público a levantar su denuncia contra quien resulte responsable.

En otro clip, los ruleteros fueron grabados mientras aparcan sus unidades en los paraderos del transporte público en Plaza las Américas, con eso buscan obligar a la ciudadanía a usar su servicios

Al cierre de esta edición y a manera de réplica, el Secretario del Interior del Sindicato taxista, Rubén Carrillo Buenfil aseguró que la empresa Uber utiliza una estrategia perversa para dañar la imagen del servicio público de alquiler.

Nuevos videos evidencian los actos vandálicos de los ruleteros. Los puntos más peligrosos son la Zona Hotelera y el Centro de Cancún.
(POR ESTO!)
Aparcan sus unidades en paraderos de los camiones.

Usuarios boicotearán a taxistas

Cancunenses afirman que se unirán a la protesta “para frenar la mafia” de los ruleteros del destino

Los últimos hechos violentos cometidos por conductores del Sindicato “Andrés Quintana Roo” han terminado por hartar a la población y afectado a los turistas. (POR ESTO!)

Cancunenses aseguraron que participarán en la campaña contra los taxistas, la cual hace un llamado a no ocuparlos el día 27 de enero, por los hechos violentos que perpetraron la semana pasada y por el bloqueo a la Zona Hotelera.

Madres de familia, trabajadores y jóvenes dijeron que esto servirá para demostrar el poder de los cancunenses, que ya están hartos de los abusos de los transportistas y que las autoridades no les pongan un freno; además que están dañando al turismo, principal fuente económica del destino.

María Elena Gutiérrez, cancunense de 30 años, detalló que no utilizará el transporte de forma indefinida, ya que se siente insegura al abordar las unidades y prefiere tomar los autobuses o combis, en las que va más gente, pues se ha dado cuenta que los taxistas son muy agresivos.

“Aplaudo la iniciativa de no

utilizar los taxis el viernes; sin embargo, yo ya no los voy a usar de forma indefinida porque me dan miedo. He visto todas las agresiones que han hecho contra los ciudadanos y conductores. Yo siempre viajo con mi hijo, pero lo haré en transporte público”, aseguró en entrevista con Por Esto!

Asimismo, Joaquín Rodríguez, trabajador de la Zona Hotelera, dijo que no utilizar por un día los taxis hará que las autoridades se den cuenta de la voz del pueblo, para que dejen de proteger a los choferes, ya que finalmente son los ciudadanos y turistas los que padecen esta problemática día con día.

“Yo me vi muy afectado el día del bloqueo ya que no pude llegar a mi centro de trabajo. Ellos creen que van a dañar a los Uber, pero en realidad están dañando a la sociedad; por supuesto que me uniré a la protesta, la cual hasta debería extenderse por más días y dar un golpe de autoridad”, continuó.

joven de 20 años, consideró que todos los ciudadanos deben unir se al llamado, ya que en algún momento se han visto afectados por los taxistas de alguna forma u

ta este punto, por lo que ahora se tienen que aguantar. Todos mistesta, a los llamados que se hagan para frenar esta mafia de taxistas,

El Estado 3 Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023
Afirman que dañar al turismo es perjudicar a todos. Algunos sugieren que la protesta debe ser más larga. Exigen a las autoridades que les pongan un freno de una vez por todas a los chafiretes. (POR ESTO!) Llaman a no usar autos de alquiler el 27 de enero.

Reprueban la actitud de los chafiretes y exigen a las autoridades que cancelen concesiones

Por Ana Cirilo

El sector inmobiliario de Quintana Roo pidió a las autoridades estatales y municipales poner un freno a las agresiones de los taxistas, además de trabajar para quitar la alerta de viaje en el destino, ya que el conjunto de todos estos factores puede frenar la inversión en la industria, esto luego del crecimiento que se ha tenido en el último año.

Miguel Ángel Lemus, coordinador de la Región 18 Sureste de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), detalló que están trabajando con las autoridades en torno a este tema, pues los esfuerzos que se han hecho este 2022 se están viendo manchados por los actos de violencia de los ruleteros.

“Reprobamos la actitud de los taxistas, no estamos de acuerdo; creemos que esto no debe suceder en un destino turístico, eso es un acto de terrorismo y se les debe cancelar las concesiones y actuar

con firmeza, impacta a todos, a los ciudadanos a la inversión, esto puede retrasar todo lo que logramos”, aseguró.

Lemus dijo que se deben de plantear varias estrategias para que se solucione, ya que la alerta de Estados Unidos es grave y puede dañar terriblemente al turismo, por lo que se debe de dar prioridad a este asunto que ya es de carácter nacional.

“Nosotros trabajamos con varios clientes, los cuales quedan maravillados con el destino; sin embargo, si llegan y se encuentran con todo esto, la violencia que se está dando, no van a querer invertir, ni mucho menos vivir en cualquier destino de Quintana Roo”, agregó.

El líder inmobiliario aseguró que se mantendrán vigilantes de la problemática y la resolución que esperan se dé en los próximos días, ya que Cancún está en el foco nacional e internacional, por lo que las autoridades deben de tener “mano dura” sin impor-

tar de quien se trate. “Hay buenas perspectivas para este año, con todo y las obras fede rales que están ayudando mucho,

el turista desde que llega al aeropuerto ve que se está invirtiendo,

Tren

4 Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023
Maya, como para que estas personas espanten a los posibles - Señalan que se debe de trabajar para frenar las agresiones y para bajar la alerta de viaje al destino que emitió el Gobierno de Confían en que se llegue a una buena solución. Temen que la violencia ahuyente a inversionistas. Piden mano dura contra los operadores del Sindicato de Taxistas “
ESTO!)
Por estos hechos, Cancún está bajo la lupa. (POR

Alerta de viaje por violencia de

Gobierno de Estados Unidos a sus connacionales, por el conflicto en tre los taxistas y Uber en Quintana Roo, ha generado preocupación en el sector empresarial, pues considera que todo lo hecho en promoción turística se puede venir abajo por estos actos de violencia.

Eduardo Martínez, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), detalló que no esperaban que este conflicto traspasara fronteras, por lo que los empresarios están preocupados porque se puedan frenar las inversiones en el Caribe Mexicano o que haya una disminución del turismo.

“Lo de la alerta, claro que es preocupante, porque es otra señal de que algo no anda bien en el Estado, y eso no lo podemos permitir. Debemos hacer los esfuerzos para que haya una libre competencia, sin afectar a la población ni al turismo”, aseguró.

El líder empresarial dijo que

que se ha perdido por culpa de un grupo minoritario.

“Esperemos que todo se resuelva lo antes posible, ya que se necesita recuperar esa buena imagen. Es triste porque en la Feria Internacional del Turismo (Fitur) se hicieron todos los esfuerzos para promocionar los destinos; sin embargo, este tema lo está dañando todo. Hacemos un llamado a que se respeten los derechos de todos”, continuó.

Cabe recordar que en dicha alerta se les recordó a los turistas provenientes de Estados Unidos tomar precauciones, ya que recordaron que además de este conflicto, el Caribe Mexicano enfrenta otras problemáticas de seguridad, como los robos, secuestros y homicidios.

“A la luz de los incidentes de seguridad ampliamente publicitados en destinos turísticos popula-

El Estado 5 Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023
-vestigación
de los involucrados El sector considera que toda la inversión que se realiza día a día en promocionar el destino se puede venir abajo por los actos delictivos de los ruleteros. (David Pérez) Eduardo Martínez, Presidente del CCE . (David Pérez) Están dañando todos los logros obtenidos en la Fitur. El conflicto, al traspasar las fronteras, podría frenar las inversiones en todo el Caribe Mexicano. El aviso incluyó los problemas de inseguridad del Estado.

Mantiene un monopolio el Suchaa

La ciudadanía sólo cuenta con taxis que cobran 25 pesos la tarifa mínima y como colectivo, 7 pesos

CHETUMAL.- El costo del traslado mínimo en taxi en la capital del Estado es de 25 pesos, pero del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler ( Suchaa ) mantiene un monopolio del transporte en la ciudad, ya que también operan como servicio colectivo, por lo que la ciudadanía sólo cuenta con esa opción para movilizarse en la ciudad en caso de no contar con vehículo propio.

En Chetumal, el transporte urbano no es una opción para los habitantes de la capital del Estado, debido a que el Suchaa mantiene un monopolio del transporte.

Y es que aunque el Ayuntamiento de Othón P. Blanco realice la licitación del transporte público, son pocos los empresarios que han participado en los concursos para brindar el servicio en la ciudad.

Lo anterior debido a que el costo del pasaje urbano, en su modalidad de combi, es de siete pesos, mientras que el servicio de trans-

Usuarios ven bien que App preste su servicio

Por Ovidio López

ISLA MUJERES.- Ante el déficit de unidades del servicio público de alquiler en la ínsula, los usuarios abogan para que se incorpore el servicio Uber, para enfrentar la alta demanda del transporte porque “los taxistas prefieren el turismo y desdeñan a los trabajadores”, dijeron los usuarios.

Bartolo Solís, empleado de área verde de un hotel, manifestó que cuando su motocicleta sufre un desperfecto intenta usar taxi; sin embargo, pierde mucho tiempo esperando que algún ruletero le dé el servicio, ya que asegura que éstos prefieren a los turistas, y la situación es peor cuando trata de salir con la familia.

Tampoco ve suficientes unidades de transporte urbano para responder la demanda; por eso está a favor que entre la competencia, “ya es tiempo que los taxistas entiendan que no son los que man-

CARTOLO SOLÍS EMPLEADO

dan, sino los usuarios”, señaló.

Anastasio Cob, por su parte, consideró un paso importante que finalmente un Juez autorizara el ingreso de la plataforma Uber en Quintana Roo, por lo que consideró que en la isla se amplíe el servicio para el beneficio popular.

Asimismo, solicitó que aumente la flota del transporte urbano, así como de los mismos taxistas, pues tiene entendido que hay muchas placas en desuso en la Zona Continental, “que vengan a la isla al menos 30 para atender la alta demanda”, sugirió.

porte público de alquiler es de 25 pesos en su tarifa mínima. Por lo anterior, sólo se brindan dos servicios en Chetumal, pues sólo se cuenta con los taxis y de combi, ya que ninguna persona o empresa ha obtenido la concesión del transporte público.

La tarifa mínima en la ciudad de Chetumal en el servicio de taxi, es de 25 pesos y en la modalidad de colectivo es de siete pesos. El anuncio de la entrada de Uber en Chetumal no ha sido vista con buenos ojos por parte de los

En desuso, 500 placas Según directivos del Sindicato de Taxistas “Gustavo Díaz Ordaz”, en la isla hay 171 unidades.

El mayor reparto de placa se dio en los sexenios de los exgobernadores Félix González y Roberto Borge Angulo. El municipio cuenta con mil 200 placas, según los socios.

En la Zona Continental hay mil 29 concesiones de las que sólo la mitad opera con regularidad.

Costa Mujeres actualmente cuenta con casi 9 mil habitaciones, pero en Isla Blanca tiene la capacidad de 25 mil, según el programa de Desarrollo Urbano (

operadores del transporte público de alquiler, pero también han establecido que la citada plataforma no sería una opción viable ya que sus costos son mayores que los que cobran los integrantes del Suchaa Como una manera de competencia, los trabajadores han realizado adecuaciones para prestar el servicio, implementando el cobro con tarjeta o incluso, la contratación de servicio a través de plataforma. Hasta ayer no se había activado del servicio de Uber en la capital de Quintana Roo.

1,029

REGISTRO es el número de placas con las que cuenta el municipio de Isla Mujeres, en la Zona Continental, pero sólo la mitad opera regularmente

6 El Estado Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023
Los operadores afirman que la citada plataforma privada no sería una opción viable, ya que sus costos son mayores que los que c (POR ESTO!) Isleños acusan que los taxistas prefieren a los turistas. (Ovidio López)
Y aes tiempo que los taxistas entierndan que no son los que mandan, sino los usuarios”.
Hasta el momento, ninguna persona o empresa ha conseguido la concesión para prestar el servicio de transporte público en Chetumal

Aumenta el cuidado ambiental

Las autoridades educativas afirman que estudiantes de Cancún buscan cuidar los ecosistemas

En el marco del Día Internacional de la Educación Ambiental que se festeja este 26 de enero, autoridades educativas han destacado la importancia de dicha materia en las escuelas, ya que es vital para conservar a las especies que habitan en el territorio de Quintana Roo y disminuir la contaminación.

Miguel Medina, Subsecretario de Educación de la Zona Norte, destacó el compromiso de las instituciones en cuanto a las materias relacionadas con ecología, pues es importante concientizar a los alumnos desde una temprana edad sobre las repercusiones de no reciclar, el aumento del calentamiento global y la falta de agua potable.

“Hay un buen compromiso de los profesores por impartir las materias que tienen que ver con ecología, explicarles a los alumnos la importancia de mantener el medio ambiente, notamos que los alumnos cada vez están más interesados en este tipo de materias”, dijo en entrevista con Por Esto!

Enseñamos a los alumnos a ser buenos ciudadanos, a no tirar basura, reciclar y, sobre todo, el daño que ocasiona el calentamiento global

IRMA G. GÓNGORA

DOCENTE DEL CBTIS 111

Por su parte, Julián Aguilar, Rector de la Universidad Tecnológica de Cancún (UTC ), detalló

Hay un buen compromiso de los profesores por impartir las materias que tienen que ver con la ecología”.

MIGUEL MEDINA SUBSECRETARIO DE EDU-

que los universitarios ya llegan a esta tapa educativa con un buen panorama de los efectos de no cuidar el medio ambiente, por lo que se refuerzan estas acciones con jornadas de reciclaje y el no uso de plásticos.

“Nuestros alumnos son muy conscientes de todo esto, lo aplican inclusive en su vida diaria, son muy cuidadoso de ya no utilizar plástico, de reciclar el PET de no fumar en las playas, en estos tiempos ya ha cambiado la mentalidad y son más rigurosos con las problemáticas que pueden afectar a la humanidad, de todos modos, algunas carreras cuentan con esta materia o se dan soluciones para evitar el impacto”, señaló.

Irma Guadalupe Góngora, Jefa de departamento de servicio docente del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 111, dijo que la educación ambiental es un tema prioritario para su institución, ya que la imparten al menos cuatro horas a la semana, además se tienen proyectos constantes para cuidar el medio ambiente, como lo son los huertos urbanos, las jornadas de reciclaje y conferencias de ecología, las cuales han tenido un gran

interés por parte de los alumnos.

“Desde hace muchos años, nosotros enseñamos a los alum nos a ser buenos ciudadanos, no tirar basura, reciclar, y sobre todo el daño que ocasiona el calenta miento global, sobre todo en una región como la nuestra, en donde las temperaturas son altas y tam bién contamos con huracanes, ciclones y nuestras bellas playas que deben de ser cuidadas de la mejor manera”, continuó.

La docente dijo que los alum nos son participativos en sus ta lleres y en comparación de otras generaciones tienen un interés en los animales, plantas y fenómenos naturales, por lo que es un avance y facilita el continuar con la ense ñanza respecto a estos temas.

“Vamos bien, nuestros alumnos son participativos, en nuestras jorna das, cuando instalamos el huerto ur bano todos estuvieron entusiasma dos, los padres de familia también han tenido la disposición para parti cipar trayendo sus plásticos y no uti lizando bolsas, somos un Estado con gran riqueza ambiental y la debemos seguir cuidando”, concluyó.

Nuestros alumnos son muy conscientes de todo esto, incluso lo aplican en su vida diaria; son muy cuidadosos de no usar plástico, de reciclar el PET, de no fumar en las playas”.

JULIÁN AGULAR RECTOR DE LA UTC

El Estado 7 Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023
Los jóvenes son participativos en el acopio de material reciclable. En varias escuelas se cuenta con la materia de Ecología. (POR ESTO!) Es importante que los alumnos desde una temprana edad reconozcan los efectos del calentamiento global. Se busca mitigar el impacto que causa la generación de desechos.

Colonos de Nuevo Progreso se manifiestan en la Sedatu

Señalan que su patrimonio está en riesgo debido al proceder de la inmobiliaria Tamalcab

CHETUMAL.- Más de 50 personas de la colonia Nuevo Progreso se manifestaron afuera de la Subdelegación de la Secretaría de Desarrollo Agrario y Territorial ( Sedatu ). Señalan que su patrimonio est á en riesgo, ya que una inmobiliaria se adjudicó estos predios, se los revendió y ahora le debe impuestos al Sistema de Administración Tributaria ( SAT ), que pretende subastar sus terrenos.

Fernando Casanova Meseta, representante de la colonia, se -

CHETUMAL.- La actividad pesquera comercial en Chetumal es casi nula, aunque existe una explotación turística de la bahía, donde se celebran varios torneos durante el año, aunque se deben respetar los lineamientos establecidos por el Área Natural Protegida Santuario del Manatí.

Durante décadas, además del comercio entre México y Belice, la pesca era una de las actividades económicas predominantes en Chetumal, aunque ésta se frenó de golpe en 1996, cuando el Gobierno Federal declaró a la Bahía de Chetumal Santuario del Manatí.

Esta declaratoria impidió la realización de cualquier actividad de pesca comercial en la zona, utilizando redes y artes de pesca que pudieran dañar a la especie, puesto que está protegida por una Norma Federal y capturarla es un delito tipificado como grave.

A raíz de esta declaratoria, la pesca en la Bahía quedó únicamente restringida a la deportiva y la de autoconsumo, así como la

ñaló que llevan años peleando por esta situación, y son al menos 600 personas las que están sufriendo esta problemática, las cuales están en riesgo de perder su patrimonio debido a que la inmobiliaria le adeuda al SAT poco más de 21 millones de pesos de impuestos, y por ende, el SAT busca recuperar el recurso, subastando los terrenos; aunque para evitar esta situación procedieron a interponer un amparo para que no proceda la subasta.

“La escritura est á embargada y Hacienda embarga toda la colonia; aquí está el documento,

la inmobiliaria es Tamalcab. El señor Anselmo Murrieta, que tiene la inmobiliaria, es quien tiene embargada la colonia, por eso pedimos que se haga justicia, por eso queremos la intervención del Presidente de la República para que se turne a los tribunales, ya que 600 predios con todo y casas se pusieron en subasta pero como interpusimos un amparo, se suspendió”. Los inconformes señalaron que ya tuvieron acercamiento con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para plantearle esta situación y

Sólo pesca deportiva en la Bahía de Chetumal

denominada de recreación, por lo que la actividad comercial cesó y comenzó una nueva era, la de conservación, en la que se buscó preservar las especies que habitaban en la Bahía.

En el Día Internacional del Pescador, entrevistamos a José Ramón Yam Sosa, un habitante de Chetumal que desde los 10 años comenzó a desarrollar actividades de pesca en la Bahía de Chetumal, cuando aún no se declaraba zona protegida.

Recordó que en aquel tiempo era común ver a cientos de chetumaleños a la orilla de la Bahía con cordeles y anzuelos buscando el sustento diario y la pesca del día para llevar a su casa, pero eso fue cambiando conforme fueron pasando los años.

Ahora sólo se realizan actividades recreativas, como torneos de pesca, dos cada año, en los que

se la actividad se realiza de manera sustentable, ya que se aplica la modalidad de “pesca y liberación”.

Según estimaciones del Colegio de la Frontera Sur, la Bahía sirve como zona de reproducción de diferentes especies de interés comercial, y las cuales, una vez que alcanzan la edad reproductiva, regresan al Mar Caribe.

En la experiencia de Yam Sosa, la Bahía de Chetumal es una zona donde hay una alta cantidad de peces de interés comercial, pero es necesario respetar todos los lineamientos para seguir conservando esta zona como un Área Natural Protegida.

por tal motivo acudieron a exigir a la delegación de la que intervenga, o en su caso los env íe con la dependencia correspondiente para resolver la problemática.

“Tiene casi 20 años esta problemática. La gente está cansada y el señor sigue cobrando a la gente, sigue vendiendo terrenos de estos que se quedó, y mientras tanto, nosotros estamos a punto de perder nuestro patrimonio”.

Luego de poco más de una hora y media de esperar fuera de la Sedatu , una mujer identificada como Thelma Vera Jiménez, encargada de la Dirección Jurídica

de la delegación en Chetumal, les argument ó que la Sedatu no era la instancia que se haría cargo de brindarles atención, que deben acudir al Registro Agrario Nacional y la Procuraduría Agraria, ya que es un tema ejidal y no un tema de terrenos nacionales. El problema de los habitantes de la colonia Nuevo Progreso es añejo. Los predios en un principio fueron comprados al ejido de Calderitas y posteriormente fueron comercializados por la inmobiliaria Tamalcab, pero en ninguno de los casos se les entreg ó una certeza jurídica de la propiedad.

8 Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023
Más de 50 personas se reunieron en la dependencia; ya tuvieron un acercamiento con el Presidente de la República, pero el tema sigue sin resolverse. (POR ESTO!) Ramón Yam Sosa es pescador desde los 10 años.
En 1996, la zona fue declarada Santuario del Manatí

Demandan quintanarroenses más opciones y calidad en el transporte

Mejores unidades, rutas nuevas y horario más amplio son peticiones reiteradas en varios municipios

Por Yolanda Aldana, Ovidio López, Justino Xiu y Luis Enrique Cauich Investigación POR ESTO!

Cada municipio tiene una realidad distinta en la operación y tipo de transporte. Ayer hablamos de Che tumal, Cancún, Cozumel y María Morelos, donde dominan los taxistas y mototaxistas.

En Playa del Carmen, Solidaridad, los camiones y las combis tienen la mayor demanda entre los habitantes; mientras que en Isla Mujeres, única demarca ción con autobuses, solamente operan tres de cuatro rutas.

En Lázaro Cárdenas más los tricitaxis, pero en el carrito de golf es el único medio de transporte; mientras en que en Felipe Carillo Puerto hay tres sindicatos que “mueven” el territorio.

En Playa del Carmen, el transporte urbano -que controla la empresa Tucsa - está invadido de camiones viejos y choferes sin capacitación, que no tienen empatía con los usuarios, en especial con ancianos y personas con discapacidad.

Eduardo Chan Canul se quejó que las combis parecen “latas de sardinas”, por la cantidad de per-

que intenta subirse a una unidad de Tucsa: “hay choferes que son muy groseros y no tienen paciencia; pese a ver mi estado. No quieren esperar a que suba y descienda del camión, pero no falta alguna señora o muchacho que me cargue y me suba”, explicó.

También lamentó que quitaran la única ruta de autobuses que pasaba por la colonia Ejido, la llamada “Amesa”, que circulaba a través de la avenida 85, vía que “parte” a

la mitad dicha unidad habitacional y que les permitía llegar más rápido a sus casas y caminar muchísimo menos, ya que ahora tienen que llegar a las avenidas principales, como la Constituyentes y la Juárez para tomar el colectivo. Cuestionado acerca del acceso a mejores unidades y la apertura a otras opciones de movilidad, como los taxis de plataformas digitales,

el Delegado del Instituto de Movilidad de Solidaridad y Lázaro Cárdenas, Erwin Fernando Aguilar Díaz, respondió que “hay una franca intención de concesionar y llevar a cabo una licitación para la prestación del transporte público urbano. Por la ley de los municipios y por la Constitución, cada uno de los Ayuntamientos tiene la competencia para hacer estos ac-

tos. El Gobierno del Estado lo que concesiona es el transporte público de pasajeros y el transporte público de carga”, explicó.

Añadió que el primero, que tiene rutas establecidas, es de autobuses y minibuses, y su control está en manos del Ayuntamiento; “pero creo que Playa merece un transporte público urbano con mayor calidad, porque el dinamismo de la ciudad es constante y hay más desarrollos urbanos. Es urgente mejorar a Tucsa y que otras empresas, en su caso, vengan a dar este servicio”, reiteró.

“Creo que el dinamismo natural de toda sociedad y Estado implica tener un bagaje de opciones para que la ciudadanía elija y escoja en qué quiere transportarse”, finalizó.

Carecen de transporte nocturno

En Isla Mujeres, a tres años de la concesión del transporte urbano, los usuarios reclaman más frecuencias en las colonias populares, ampliar el servicio de 22:00 a 24:00 horas y aumentar los viajes durante los horarios escolares, tanto de entrada como de salida.

PENÍNSULA EN DATOS +
El servicio es controlado por Tucsa, que cuenta con camiones viejos y choferes sin capacitación ni empatía con los usuarios, en especial con los ancianos. (Yolana Aldana) Algunas rutas se eliminaron y ahora la gente tiene que caminar más. PLAYA DEL CARMEN
El Estado 9 Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023
PLAYA DEL CARMEN

PENÍNSULA EN DATOS

ISLA MUJERES

Los ruleteros prefieren trasladar sólo a visitantes, por las propinas. (Ovidio López) El precio de los viajes hacia las comunidades ha aumentado mucho. (Justino Xiu)

Ninguna combi tiene aire acondicionado en Playa y si la hay, que me manden una con clima. La mera verdad, el transporte no está bien porque una ciudad como ésta tiene que tener mejores condiciones”.

EDUARDO CHAN CANUL USUARIO EN PLAYA DEL CARMEN

En la Zona Continental es mu cho más complicado y la autoridad evalúa la solicitud ciudadana, dijo el Director del Transporte, Miguel Chan Mena. Indicó que está bajo análisis la reiterada petición de los usuarios acerca de la hora en que concluye el servicio nocturno.

Actualmente, además que sólo operan tres de cuatro rutas, hay otras carencias, como la de para buses, pues la gente debe aguantar las inclemencias del clima cuando espera su camión, pese a que desde hace meses se solicitó a la empresa colocar al menos una estructura en la terminal marítima de la Administración Integral de Quintana Roo (Apiqroo); pero hasta ahora no hay respuesta.

Ahí se concentran muchos pasajeros, entre locales y turistas, en la banqueta, pues tienen que esperar hasta media hora la ruta a Sac-Bajo y Garrafón, que son las distancias más largas. Hay trabajadores que tienen que dar toda la vuelta, con tal que los lleven a su colonia, que está cerca.

Chan Mena agregó que desconocía esa solicitud y al momento de la entrevista solicitó una copia del documento para realizar su propia gestión, ante la apremiante necesidad.

De lunes a viernes opera la ruta número 2, que avanza por el aeropuerto hasta las colonias Salina,

ISLA MUJERES

Además que únicamente hay cuatro rutas de autobús, no hay paraderos en lugares tan importantes como la terminal de la Apiqroo

Meteorológico y La Gloria, hasta la avenida de Los Peces, para dar vuelta por la Hacienda Mundaca y retornar por la tienda Chedraui hasta el Centro Histórico.

La ruta 3 avanza por todo el malecón Rueda Medina Sur y transita sobre Sac-Bajo y retorna en el mismo camino; y la 4 recorre el malecón hasta la Punta Sur y retorna por la colonia La Gloria

Los autobuses transitan cada media hora en el sector popular, lo que obliga a las familias a interminables esperas, sin opción, porque los taxistas prefieren el turismo, se quejó la señora Noemí Cantú.

Aunque Chan Mena dijo que la solicitud de mayor frecuencia tiene que ser realizada por la misma empresa, ha buscado que haya autobuses cada 10 minutos en el paradero de la terminal portuaria, aunque tiende a variar por algunos minutos, principalmente cuando

se saturan las vialidades cercanas, reconocieron los choferes.

Alondra López, otra usuaria, habló de la tarifa; dijo que el precio de 10 pesos por persona es apropiado y el tiempo de recorrido hacia su casa es de 10 minutos, en la colonia Salina . Pero también está a favor que se incremente la frecuencia, especialmente en horas de entrada y salida de trabajadores.

Por su parte, los padres de familia demandan con insistencia que durante los horarios de entrada y salida de las escuelas los autobuses circulen cada 5 minutos, para que sus hijos puedan llegar a tiempo a clases y a sus casas; sin embargo, la empresa calla al respecto.

Respecto a la solicitud de ampliación del horario de camiones, para que circulen hasta la medianoche, en lugar de hasta las 22:00 horas, el Cabildo tiene que analizarla, pero aún no se ha conside-

rado, aceptó Miguel Chan. Los isleños se quejan de las largas filas que se forman cada noche en el sitio de taxi. Situación que empeora durante las temporadas altas.

Finalmente, en la Zona Continental, la situación es aún más complicada, porque la empresa transportista, señaló, en su último informe, que hay poco movimiento en Ciudad Mujeres y la conexión a Punta Sam ; no obstante, usuarios como Noé Cazar y Pedro Uh replicaron que usan la combi porque no hay suficientes frecuencias de camiones.

Tres sindicatos

“mueven” al municipio

En Felipe Carrillo Puerto, el transporte está dominado por tres sindicatos: “General Francisco May ”; “La Unión Nacional de Transporte para el Cambio (Un-

trac)” y el “Sindicato de taxistas de Chuhuhub”; se trata de automóviles de alquiler que dan servicio hacia otras comunidades.

Alfredo Balam, un ciudadano que viaja a Kampoloche con frecuencia, en compañía de su esposa, señaló que los fines de semana gasta hasta 80 pesos.

Armando Tamay, de Kancepchén, se quejó del incremento en el costo del pasaje y añadió que no podría “darse el lujo” de venir dos veces seguidas a la ciudad, y cuando sus hijos tenían que vacunarse contra el COVID, se las arregló para hacer un solo viaje.

Mencionó que en esta localidad hay por lo menos tres Vans que cubren la ruta a la cabecera municipal, pero el servicio no es el adecuado, ya que se satura de pasajeros y el viaje es incómodo.

10 El Estado
+ +
FELIPE CARRILLO PUERTO

“El costo del pasaje en las localidades se ha incremen tado de manera considerable. Pienso que los directivos deben considerar no incrementar sus ser vicios, porque solamente lesionan la economía familiar”, anotó.

Por otra parte, mototaxistas de comunidades como suco, Chunhuhub movilizan entre 300 y 500 perso nas por día, a 12 pesos por viaje, ya sea dentro de la población o en lugares vecinos. Los socios de este sindicato se las arreglan para man tener la afluencia.

Al respecto, Ricardo Pat Canul dirigente de los mototaxis en la comunidad de como sindicato, “hemos tratado de solventar los gastos que se generan para brindar el servicio a esta localidad, por lo que desde hace varios años mantenemos el precio de 12 pesos por servicio. Vamos a seguir manteniendo estos precios hasta que veamos que ya no podemos sufragar estos gastos, y lo incrementaremos, pero por el momento seguimos igual”.

Carros de golf, la otra opción en

La isla lazarocardense se ha ca talogado como uno de los destinos turísticos más importantes de la Zona Norte. Es un sitio pequeño, donde el principal medio de trans porte son los carritos de golf que arriendan a los visitantes, aunque también hay taxis y bicicletas, que también se alquilan a los turistas que buscan mantenerse más activos y disfrutan conocer cada parte de este lugar.

Hay 11 arrendadoras de carritos de golf con poco más de 200 unidades que no se dan abasto en temporada de vacaciones; sin embargo, en temporadas de lluvias no están disponibles para los visitantes, por el mal estado de las calles, que quedan bajo agua.

En esta época reparar los daños que llegan a tener estas unidades puede costar más de 5 mil 500 pesos e inutilizarlas durante varios días.

Por cada vehículo, los clientes pagan 2 mil pesos al día, por lo que cada temporada de lluvia los due-

PENÍNSULA EN DATOS

ños prefieren resguardarlos para evitar daños y endeudamientos.

Otros de los transportes con mayor demanda en la isla son los taxis, que básicamente son carritos de golf adaptados para el servicio de los visitantes. Éstos pueden ser abordados directamente en el muelle, cuando los visitantes descienden de los barcos y dan servicio hacia los centros de hospedaje o algún lugar de la isla.

Las tarifas van desde los 30 hasta más de 200 pesos, dependiendo la distancia donde se ubique el lugar al que el turista quiera llegar. Incluso ofrecen los recorridos nocturnos a las playas para disfrutar la bioluminiscencia.

El único sindicato de taxistas cuenta con alrededor de 130 socios, pero no todos trabajan en temporadas de lluvias o temporada bajas; durante éstas se mantienen activos únicamente alrededor de 60, que también tienen sus limitantes, puesto que no ofrecen servicios hasta zonas donde las calles están bastante deterioradas o resultan inundadas por las lluvias.

Las bicicletas forman parte también de los medios de transporte habituales de los visitantes, principalmente entre los extranjeros, quienes son los que más disfrutan de recorrer la isla en dos ruedas, ya que consideran más práctico utilizar este vehículo para trasladarse

de un lugar a otro. Los costos del arrendamiento van desde los 150 pesos hasta los casi 300 pesos por hora. A pesar de ello, la demanda es bastante elevada durante las temporadas vacacionales, aunque desciende mucho cuando las calles quedan en pésimas condiciones por las lluvias que ocasionan lodazales y encharcamientos.

Dan prioridad al turismo

Hasta hace algunos años, en el puerto de Chiquilá el único transporte que había en la comunidad era el servicio de tricitaxi; sin embargo, éste se fue adaptando a las necesidades de los visitantes y sus

equipajes. De la glorieta hacia las embarcaciones, cada viaje cuesta entre 20 y 30 pesos, y la tarifa aún prevalece.

Hace un par de años llegó el servicio de transporte de mototaxi, que recorre las calles del puerto de Chiquilá; sin embargo, los operadores están más al pendiente del turismo que de los locales, pues ganan más al trasladarlos desde el muelle hasta la zona de descenso de los autobuses turísticos.

Para su mala suerte, los autobuses turísticos llegan hasta la zona del muelle, así que no hay tanta demanda del servicio de mototaxi, por lo que su atención se centra por ahora en la población lazarocardense.

El Estado 11 Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023
Pobladores prefieren alternativas más económicas, como el mototaxi. (Justino Xiu) Hay poco más de 200 unidades, pero son insuficientes durante la temporada alta.
+
El principal problema del destino lazarocardense es que las calles se encharcan cuando llueve y los taxis dejan de circular. (Enrique Cauich) HOLBOX HOLBOX FELIPE CARRILLO PUERTO

El Ático

Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023

Termina el pleito legal de Manson: logra un acuerdo

Esmé Bianco decide continuar con su vida sin problemas

Esmé Bianco, actriz que acu só de agresión sexual a Marilyn Manson en 2021, llegó a un acuer do extrajudicial con el cantante, así lo dieron a conocer mediante un comunicado que publicaron en una reconocida revista.

Fue a través de la revista lling Stone , en donde se informó este cierre de caso. De acuerdo con lo revelado, el abogado Jay Ellwanger aseguró que su clien ta acordó resolver la demanda en contra de Manson con el fin de seguir con su vida.

“La señorita Bianco ha acor dado resolver sus demandas contra Brian Warner y Marilyn Manson Records , Inc. con el fin de seguir adelante con su vida y su carrera”, apuntó.

Es importante señalar que esta decisión se dio a conocer después de que pasara un mes de que un juez de Los Ángeles desestimara otra demanda por el mismo tema en contra del cantante.

Fue en 2021 cuando Marilyn Manson fue acusado de drogar, torturar, violar y abusar sexual y psicológicamente de Esmé Bianco, esto según la demanda presentada por la actriz que dio vida al personaje de Ros en Juego de Tronos ( Game of Thrones ),

la serie original de HBO. Según documentos obtenidos por TMZ, la actriz conoció al cantante y compositor, cuyo verdadero nombre es Brian Hugh Warner, en 2005. Él expresó su interés en incorporarla a algunos de sus proyectos. Las primeras insinuaciones sexuales llegarían en 2009. La

actriz relata en los oficios que él le comenzó a enseñar fotos de desnudos, pero pensó que se trataba de bromas. Esto ocurrió cuando la llevó a Los Angeles para rodar el video de su canción I Want to Kill You Like They Do in the Movies (Quiero matarte como lo hacen en las películas). (Agencias)

Paris Hilton y su esposo dan la bienvenida a su primer hijo

La famosa heredera hotelera Paris Hilton anunció que ella y su esposo Carter Reum dieron la bienvenida a su primer bebé.

Hilton publicó una foto en Instagram de lo que parecía ser su recién nacido agarrando su pulgar.

“Ya eres amado más allá de las palabras”, escribió Hilton con un emoji de corazón azul.

Los medios de comunicación estadounidenses informaron de que el bebé había nacido por gestación subrogada. En declaraciones dadas a la revista People Paris externó lo feliz que se sentía por debutar como mamá.

“Fue siempre mi sueño ser madre y estoy tan feliz de que Carter y yo nos hayamos encontrado. Estamos felices de iniciar nuestra familia juntos, y nuestros corazones estallan de amor por nuestro bebé”, añadió.

Planes de bebé en la pandemia

La exestrella de telerrealidad,

de 41 años, contó en una entrevista el mes pasado que había iniciado un proceso de fecundación in vitro, durante la pandemia, con su marido, un inversor con el que se casó en 2021.

Hilton contó a la publicación que “debido a que el mundo se apagó” a principios de la pande-

HIPERVIRAL

Compara Niurka a Juan Osorio con Babo, de Cartel de Santa

Niurka Marcos se mostró una vez más transparente, pues es bien sabido que le gusta hablar de cualquier tema que le pregunten y su video explícito que lanzó hace unos días, donde muestra sus partes íntimas y más. Antes que nada, Niurka defendió al cantante regiomontano por la forma en que se expresa y dijo que si es por medio de su música mejor, pero de paso dejó al descubierto que una de sus exparejas tiene ciertas similitudes con el rapero.

“Yo he conocido otros penes grandes, algunos guangos, o sea que la sangre no les llega adecuadamente”, dijo, pero al preguntarle si Juan Osorio lo tenía grande señaló “también tiene buen pene”. La cubana se jactó de ser conocedora de hombres en sus años de vida. (Agencias)

Debuta Daniel Arenas en Hoy Día con tremendo beso a conductora

Con tremendo beso a Ada mari López inició su partici pación el actor Daniel Arenas como conductor del matutino de Telemundo Hoy Día .

mia, fue el “momento perfecto” para “tener todos los óvulos almacenados y listos”.

En noviembre pasado Kathy Hilton, la madre de Paris, en una entrevista con TMZ sugirió que su hija tenía dificultades para quedar embarazada.

(Agencias)

Daniel dejó México y Co lombia para aceptar el reto de conducir un programa de revista matutino y en su primer día las cosas le han salido tan bien, luego de que recibió un reto, pues tenía que imitar el beso que protagoni zaron Aylín Mujica y Arturo Car mona en La Casa de los Famosos 3, por lo que sin pensarlo tomó a Adamari y la besó, aunque de una manera muy profesional.

(Agencias)

Dictan prisión preventiva contra Breña, exproductor de Televisa

Yuri Breña, exproductor de Televisa, fue puesto en prisión preventiva oficiosa luego de que un juez de control lo vinculara a proceso por los delitos de pre sunta agresión sexual y corrup ción de menores en contra de su excuñada y su hijastra.

Las acusaciones en contra de Breña salieron a la luz en julio del 2022, cuando su excuñada, de manera anónima, rompió el si lencio en Venga la Alegría. En sus testimonios, revelan que el expro ductor manipuló a su hijastra para poderla retratar con poca ropa en más 50 sesiones fotográficas.

(Agencias)

La famosa Dj logró tener un bebé a través de gestación subrogada. L a actriz denunció al cantante por violación y tortura, en 2021. Escanea el QR para ir a la Sección

Cultura

Se unen músicos por noble causa

El concierto “YucaJazz” se llevará a cabo el 2 de marzo en el Teatro Armando Manzanero

Músicos yucatecos se unen en concierto para una noble causa, pues en conjunto con la Asociación Civil Luciérnagas, se realizará el 2 de marzo en el Teatro Armando Manzanero el concierto “YucaJazz”, con el cual se beneficiará a un joven de 15 años de edad, con discapacidad.

La segunda edición de este concierto con causa fue denominada “Siempre Vivirán”, esto por el homenaje póstumo a los compositores e intérpretes yucatecos que dejaron marca no solo en el Estado sino en toda la República e incluso a nivel internacional, esto en beneficio de Juan Antonio Novelo García, joven de 15 años de edad, que padece síndrome de down, discapacidad visual y neuromotora.

“El concierto será dirigido por Salo Loyo y se podrán disfrutar grandes canciones de compositores yucatecos como Armando Manzanero, Pastor Cervera, Sergio Esquivel, Aleks Syntek, entre otros, con grandes intérpretes como lo son el grupo Los Juglares , David Cavazos, María San Felipe, Javier Alcalá, Magadán , The Givers, Aeda Fernanda, Morita, Los Méndez De Pilón, Malena Cardeña, David Ceballos, Lissette Enríquez, Gianni Rivera y Diana de Zavala”, anunciaron.

Salo Loyo, director musical de “YucaJazz” y hasta ahora acompañante de Luis Miguel por más de dos décadas, dijo estar honrado de poder involucrarse en lo que es la tradición musical y poder aprender de grandes exponentes de la música yucateca y compartir con

artistas nuevos y con amplia trayectoria de Yucatán. Por su parte, Celia Rivas, presidenta de Luciérnagas Yucatán A.C., comentó que este evento se realiza a beneficio de Juan Antonio Novelo García y que su madre María Antonia García, quien estará

Vuelve a la escena Melo Collí

Tras varios meses de ausencia del teatro regional yucateco, el comediante Melo Collí tendrá una participación especial durante el Mérida Fest, con una comedia de enredos con la que prometió llevar diversión a las familias meridanas.

El actor yucateco Ricardo Adrián Melo Collí cumple tres décadas de trayectoria y afirma que, aunque se escucha fácil, ha necesitado de mucha constancia y dedicación, y aunque debido a la pandemia pasó varios meses en ausencia, el cómico regional se suma a la oferta cultural del Mérida 2023 “Felices los Felices” con una comedia donde destacará el humor familiar que lo caracteriza.

La puesta en escena con la que se suma a los festejos de la ciudad es una comedia de enredos en la que una vecina acude a el juez del pueblo, para acusarlo de un supuesto asesinato. Debido a la falta de un lenguaje claro el juez entiende que se trata de un niño, reprobando por completo la conducta del acusado, cuando en realidad se trata de un robo y “co cinamiento” de un pavo.

Señaló que la obra titulada llamo Melo y me quieren volver loco tendrá funciones el jueves 26 en el parque de la colonia des Barrera; el viernes 27 en el

Parque El Papa , del fraccionamiento Juan Pablo II, y el sábado 28 en el parque de la colonia Alemán. Las presentaciones inician a las 20:30 horas y están dirigidas a toda la familia.

El comediante comentó que desde el 31 de mayo del año pasado comenzó a celebrar sus primeras tres décadas de trayectoria, en las cuales combina la dirección, producción y la actuación, alegando que aunque Melo no es el único personaje emblemático que tiene,

es con el que más lo identifica la sociedad, aseverando que, Melo y Liza Collí crecen en popularidad.

“La pandemia azotó al mundo, pero estuve al pie de cañón haciendo teatro y hoy con gran satisfacción cuento con un espacio propio, el Centro Cultural Ría Teatro, para seguir cristalizando proyectos. Me he dedicado a muchas cosas, el teatro yucateco y de revista, la comedia musical de las cuales he escrito varias producciones”, dijo.

presente en la actividad, agradeció a nombre propio y de su hijo el apoyo de todos los presentes.

“Es una bendición que nos hayan elegido para ser beneficiados con el concierto, me siento muy contenta y agradecida porque ha sido muy difícil y se necesitan

muchas cosas, pues no solo es una discapacidad que tiene mi hijo sino varias, solo puedo decir gracias”, dijo con la voz quebrantada.

Asimismo, César Marrufo, director artístico de Yucajazz e integrante de Los Juglares mencionó que el show estará cargado de canciones yucatecas que han sido éxito en la música a nivel nacional e internacional y que fueron seleccionadas según el temperamento y técnica vocal de cada cantante.

Mientras que el cantante Magadán externó su agradecimiento a la invitación a este proyecto para poder sumar su talento a este evento que abraza una noble causa, al igual que la joven Aeda Fernanda, conocida por su participación en La Voz México, comentó es un evento hecho con mucho amor y toma como una bendición poder estar al lado de gente tan experimentada.

Reyes Herrera “Pilón” líder de Los Méndez de Pilón, mencionó estar muy emocionado e ilusionado en presentarse por primera vez en un teatro.

“Es un momento histórico para mí, para el grupo y en general para la cumbia, estamos muy ansiosos por trabajar con Salo Loyo y estamos honrados y agradecidos por la

Salazar)

Combaten ataque a aves con poesía

En el marco de las actividades mensuales que realizan las integrantes de la Mesa Redonda

Panamericana Mérida 1 se llevó a cabo una interesante conferencia a cargo de la integrante Ligia

Esther Marrufo Borges de Echeverría, en donde habló sobre las aves que proliferan en el Estado, haciendo un llamado enérgico a que se combata a los insaciables cazadores de pájaros.

Ante un nutrido grupo que conforma esta agrupación cultural y altruista, la conferenciante indicó que se calcula que existen 430 mil millones de aves en la tierra aproximadamente, siendo que

y reflexiones

en el territorio nacional se estima que habitan un total de mil 117 especies, y el pájaro más representativo de México es el gorrión, a pesar de que controversialmente se opina que es el águila. Como parte de la conferencia igualmente se leyeron algunas composiciones poéticas dedicadas a las aves, incluso a las migratorias, las cuales se dijo cuentan con dos días mundiales para su celebración que son los segundos sábados de mayo y octubre. Al final, se hizo un llamado para combatir la caza y comercialización de aves.

Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023

Advierten sobre falsos asesores

El INAH presentará una denuncia ante la autoridad federal por usurpación de funciones y otros delitos

MÉRIDA, Yuc.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) denunció la presencia de personas que se hacen pasar por funcionarios federales para “asesorar” a los ejidatarios en los cobros que deben hacer a la dependencia por los terrenos expropiados, por lo que interpondrá la querella por usurpación de funciones y otros delitos, señaló José Arturo Chab Cárdenas, director del Centro INAH-Yucatán.

Ante el pago que se otorgó a los ejidatarios de Chablekal, comisaría de Mérida, por sus tierras en Dzibilchaltún, así como el proceso de indemnización de los terrenos de Uxmal y la propuesta para expropiar el área ejidal de

MÉRIDA, Yuc.- El aumento de las tarifas de acceso a las 17 zonas arqueológicas de Yucatán abiertas al público es de solo cinco pesos, reveló el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), al establecer que los visitantes pagarán 90 pesos para ingresar a Chichén Itzá, Uxmal, Dzibilchaltún, Ek´Balam, Xkambó y/o el Museo Regional de Antropología Palacio Cantón.

Por ende, refutó las versiones que circulan en redes sociales de un aumento desproporcionado a las tarifas que se cobran al turismo arqueológico, cuando el incremento real para el acceso a estos sitios fue del 5.88 por ciento.

En el presente ejercicio fiscal 2023, de conformidad con la modificación de la Miscelánea Fiscal y del artículo 288 de la Ley Federal de Derechos, que establece el pago de las cuotas de acceso en monumentos arqueológicos e

Chichén Itzá, aparecieron supues tos funcionarios que asesoran a los campesinos de Ek´Balam.

Por este motivo la institución interpondrá una denuncia penal en contra de personas que usurpan funciones, ya que se acreditan como “asesores del Gobierno federal”.

Incluso cuentan con credenciales apócrifas que los avalan como “empleados del Gobierno federal”, recomendó no dejarse convencer por esta clase de gente.

“En la administración pública federal no existe grupo alguno de asesores que visite a las comunidades en las que tiene una relación con el INAH o el propio Gobierno federal”, aseguró.

Sugirió a los alcaldes, funcionarios municipales, comisarios ejidales, así como a los artesanos, que no se dejen engañar, ya que ni el INAH ni el Gobierno federal realizan visitas a través de “asesores jurídicos”.

Asimismo, los convocó a que acudan a las delegaciones del INAH o de la Secretaría de Gobernación para que se asesoren o realicen sus trámites, todo esto de manera gratuita.

El problema radica en los beneficios que el INAH ha brindado a los ejidatarios de diversas poblaciones aledañas a las zonas arqueológicas.

El 13 de julio de 2022 se realizó el primer pago a favor del núcleo agrario de Chablekal por la expropiación de la zona arqueológica de

Aumenta tarifa en las zonas arqueológicas

históricos y museos a cargo del INAH, el aumento a todos los sitios de Yucatán fue de cinco pesos con respecto al año anterior.

El monto que se estableció para el cobro en los sitios de la categoría A, correspondiente a Chichén Itzá, Uxmal, Dzibilchaltún, Ek´Balam, Xkambó y Museo regional de Antropología Palacio Cantón, es de 90 pesos por persona.

De acuerdo con la información proporcionada, para los sitios de la categoría B, en la que está Kabah, la cuota es de 75 pesos.

Mientras que en la categoría C, en el que están Labná, Sayil, Grutas de Balamcanché, Chacmultún, Oxkintok, Mayapán, Acanceh, Aké e Xlapak, el cobro es de 70 pesos.

Por ende, el incremento para la categoría A es del 5.88 por ciento, para las de la B fue del 7.14 por ciento, y para las de la C fue del 7.69 porcentual.

El INAH tiene bajo su resguardo un total de 193 zonas arqueológicas y una paleontológica abiertas al público todo el año, 17 de las cuales son de Yucatán.

A los sitios no pagan la cuota de admisión las personas mayores de 60 años, los menores de 13 años, los jubilados, los pensionados, las personas con capacidad limitada, los profesores y estudiantes en activo, así como los pasantes o investigadores que cuenten con permiso del INAH para realizar estudios

Dzibilchaltún, por un monto total por 30 millones de pesos.

Asimismo, el 27 de diciembre de 2022 se anunció la adquisición de las más de 57 hectáreas que conforman el núcleo de la zona arqueológica de Uxmal, cuyo monto del terreno es evaluado para indemnizar a los ejidatarios para comprar conforme a la ley la superficie donde se encuentran los principales monumentos arqueológicos, como son el Templo del Adivino, el Palacio del Gobernador y el patio hundido, principalmente.

carretera 180, específicamente en el tramo de Xcalakoop-Pisté, por parte de los ejidatarios, artesanos,

ambulantes y guías de turistas de Chichén Itzá, se estableció el compromiso del Gobierno federal de adquirir los terrenos ejidales. Por ende, los campesinos de Ek’Balam quieren obtener recursos, pero de acuerdo con el funcionario federal, están mal asesorados, ya que en el sitio no hay terrenos ejidales.

Hasta ahora ya son cuatro de 17 zonas arqueológicas abiertas al público, ubicadas en 12 municipios, por lo que podría haber problemas con el caso de Acanceh, Aké,-

bah, Labná, Mayapán, Oxkintok, (Didier Madera)

afines a los museos, monumentos y zonas arqueológicas a que se refiere este artículo.

Asimismo, están exentos del pago de este derecho los visitantes nacionales y extranjeros residentes en México que accedan a los museos, monumentos y zonas arqueológicas los domingos, de acuerdo con el artículo 288 de la

Ley Federal de Derechos.

Cabe destacar que se refiere el costo que cobra el INAH, ya que el Gobierno del Estado tiene otra tarifa por concepto de uso del parador turístico, instalado en algunas zonas arqueológicas, tal es el caso de Chichén Itzá, Uxmal, Dzibilchaltún, y Ek’Balam, entre otros. (Didier Madera)

El Instituto Nacional de Antropología e Historia informó que los supuestos empleados “apoyan” a los ejidatarios en los pagos que deben hacer al Gobierno. (Saraí Manzo) Subió cinco pesos el precio del boleto de acceso. (Saraí Manzo)

Envejece la población yucateca

Planificación familiar y mayor esperanza de vida causan un descenso en nacimientos y defunciones

MÉRIDA.- Yucatán avanza a pasos agigantados para convertirse en una sociedad más longeva, ya que la planificación familiar, los matrimonios cada vez a mayor edad y un aumento en la esperanza de vida generan un descenso en el número de nacimientos del 5.7 por ciento respecto al año pasado, y de defunciones un 22.5 por ciento.

Para los especialistas el tránsito de regímenes de alta mortalidad y natalidad a otros de niveles bajos y controlados genera un envejecimiento de la población, y a pesar de que en Yucatán la edad mediana es de 30 años esta ha ido creciendo década a década y se espera que en unos 20 años comience a resentirse el envejecimiento de la población.

De acuerdo con datos del Registro Civil de Yucatán, durante 2022 se registraron 25 mil 777 nacimientos, cifra que disminuyó 5.7 por ciento con respecto al año anterior, cuya suma fue de 27 mil 336. Mientras que en defunciones se registraron 165 mil 56 casos en 2022, suma que disminuyó en 22.5 por ciento respecto a los 19 mil 316 registrados un año antes.

De esta manera, en 2022 a diario se asentó el nacimiento de 71 personas, y se reportó el fallecimiento de 41 hombres y mujeres.

El problema es que el número de nacimientos va a la baja, así como el número promedio de hijos nacidos vivos de mujeres de 12 años o más, ya que, de acuerdo con el Consejo Estatal de Población (Conapo), durante 2000 el promedio era de 2.6, en 2010 fue de 2.3 y en 2020 fue de 2.1.

Asimismo, las defunciones también van a la baja. De acuerdo con las estadísticas de decesos registrados de enero a junio de 2022, publicadas en días pasados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi), Yucatán se encuentra en el lugar 23 a nivel nacional con menor tasa de mortalidad, que es de 36.4 hombres y 28.55 mujeres por cada 10 mil habitantes; mientras que el promedio nacional es superior, de 36.9 hombres y 29.03 mujeres por cada 10 mil habitantes.

Parte de esto se debe a que por los avances médicos se ha registrado un aumento en la esperanza

la Entidad “se estrecha” la pirámide de edades, por lo que en 20 años se disparó la cantidad de ancian

POBLACIÓN Mil 777 nacimientos registró el Registro Civil en el 2022.

de vida de los yucatecos, pues en el caso de las mujeres es de 77.9 años, mientras que en los hombres es de 71.7 años.

De acuerdo con especialistas, el envejecimiento de la población es un proceso intrínseco de la transición demográfica, que es el tránsito de regímenes de alta mortalidad y natalidad a otros de niveles bajos y controlados.

y el progresivo aumento de la esperanza de vida de las personas impacta directamente en la composición por edades de la población, al reducir relativamente el número de personas en las edades más jóvenes y engrosar los sectores con edades más avanzadas.

Un estudio realizado por la presidenta del Inegi, Graciela Márquez Colín, reveló que en Yucatán se estrecha la pirámide poblacional, por lo que en 20 años se presentará el envejecimiento de la población, cuyos factores son la reducción de la mortalidad y la fecundidad.

La funcionaria advirtió que la pirámide poblacional de Yucatán indica que se trata de un Estado joven, que apenas empieza a envejecer, pues según los datos oficiales, en 2000 la edad mediana era de 23 años, mientras que en 2010 fue de 26 años, y la cifra actualizada a 2020 señaló que

esa edad incrementó a 30 años.

Este envejecimiento ya está siendo contemplado por las universidades yucatecas. Con el objetivo de mejorar las competencias de los profesionales de salud que se dedican a la atención de personas adultas mayores, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) creó el diplomado “Envejecimiento, una mirada interdisciplinaria”.

Jorge Montes Alvarado, profesor de esa Facultad, puntualizó que en esta capacitación pueden participar médicos, enfermeras, trabajadores sociales, psicólogos y odontólogos titulados, pues son esos profesionistas quienes tienen mayor contacto con el sector.

Precisó que este tema surge de la necesidad que se tiene por atender uno de los grupos que está creciendo de manera exponencial.

“Queremos que los profesionales que atienden a las personas adultas mayores renueven sus capacidades de gestión de recursos, para mejorar la capacidad personal, pero también la instalada en lugares como una casa, una residencia o un consultorio, con el fin de brindarles mejor atención”, comentó.

En sus estadísticas de defunciones de enero a junio del año pasado, el Inegi reveló además que del total de fallecimientos en el Estado, 2 mil 54 fueron por las enfermedades del corazón, el 25.93 por ciento; seguido de 757 por tumores malignos, el 9.56 por ciento; así como 686 por diabetes mellitus, el 8.66 por ciento; en cuarto lugar está el COVID-19, con 556 casos, el 7.02 por ciento, y 485 por enfermedades del hígado, el 6.12 porcentual.

(Didier Madera)

El Estado 15 Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023
Un estudio reveló que en Yucatán se ubica en el sitio 23 en el ranking nacional por menos tasa de mortalidad. Se han creado diplomados especiales para la atención médica de los adultos mayores.
25

Cambian Caimede por Casa Otoch

Inician la construcción en Caucel del nuevo centro de atención para menores de edad

MÉRIDA, Yuc.- El gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, dio el banderazo de inicio de los trabajos de construcción de “Casa Otoch”, nuevo Centro de Asistencia Social para Ni ños y Adolescentes, el cual tendrá una inversión de 153 millones de pesos, con capacidad para 200 menores.

En el acto protocolario del inicio de obra del nuevo recinto que sus tituirá al Caimede, que se ubicará en el fraccionamiento Caucel II, Vila Dosal señaló que la inversión abarca tanto infraestructura como mobiliario; recordó que el proyec to fue planeado desde inicios de su gestión, pero por la pandemia tuvo que posponerlo; sin embargo, ahora lo retomaron con mejoras no solo en las instalaciones, sino en la aten ción con más trabajadores.

“En 2018, el Caimede tenía 135 trabajadores las cuales no eran su ficientes para brindar el servicio, ahora hay 313 y vamos a agregar 82 vacantes nuevas cuando el cen tro abra sus puertas, es decir, que vamos a tener tres veces más per sonal para de operación”, reiteró el titular Ejecutivo estatal Asimismo, señaló que la obra se terminará en septiembre próximo, para recibir a 200 niños yucatecos y migrantes de otros estados; la mudan za de los pequeños se prevé para octubre o noviembre del presente año.

La directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, María Teresa Boehm Calero, comentó que el Centro, no solo cumple las necesidades operativas y administrativas, sino que también las que tienen niños y adolescentes que lo habitan, pues fueron partícipes de la planeación.

“Este es un centro que será totalmente diferente a otros, ya que decidimos preguntarles a los niños y adolescentes del Caimede cómo les gustaría que fuera su nuevo hogar temporal y es así como llegamos a este proyecto, con lo sueños

MÉRIDA, Yuc.- Los trabajos del IE-Tram, desde la calle 39 hasta el Periférico, tuvieron ayer su primera jornada completa luego de que los puso en marcha el gobernador Mauricio Vila Dosal.

La presencia de maquinaria y obreros se observó en 3.3 kilómetros de los 4.7 que hay entre la futura ubicación de la estación del transporte eléctrico en el Gran Parque La Plancha y la salida al Periférico, rumbo al fraccionamiento Los Héroes

Justo sobre la calle 39, el titular del Ejecutivo y otras autoridades dieron el banderazo de inicio el martes, y es ahí donde el paso vehicular se ha visto un poco afectado al limitarse el espacio.

En los 900 metros en los que la calle 39 se convierte en 27, sobre la colonia Mayapán, se están retirando rieles y los 300 m entre las calles 20-A y 8 se redujeron a un solo carril rumbo al cruce con Circuito Colonias.

Todo lo contrario ocurrió en los 2.2 kilómetros desde la calle 12 de la colonia Manuel Ávila Camacho hasta el Periférico. Ahí las obras se llevaron a cabo sin afectar el paso vehicular, en la avenida considera-

el banderazo de salida se habló de que la inversión de 153 es para edificio y equipamiento.

de los niños plasmados en cada área, pues fueron enlistando lo que les gustaría que tuviera”, aseguró.

La funcionaria comentó que “Casa Otoch” contará con espacios recreativos como biblioteca, anfiteatro, sala de usos múltiples, así como, canchas deportivas, piscina, gimnasio, áreas de estimulación, huerto y zona de entretenimiento. “El Centro será un edificio sustentable con áreas verdes, espacios abiertos, ventilación e iluminación natural, instalaciones funcionales y bajos costos de mantenimiento” explicó.

Para evitar cualquier incidente, todas las instalaciones contarán con un sistema de vigilancia con monitoreo real, además de áreas de convivencia acorde a las edades de los niños y adolescentes.

Boehm Calero enfatizó que se promoverá que las adopciones sean más sencillas para quienes quieren ofrecerle un hogar a los niños. “Se hará todo lo posible para que las adopciones sean más fáciles, ya que queremos que el centro solo sea un hogar temporal, hay muchas personas que no pueden tener hijos que tienen mucho amor que dar y por eso vamos a promover las adopciones seguras donde les puedan dar a los niños el cariño que necesitan”, reiteró.

La administración estatal proyectó la obra hace cuatro años.

Trabajos del IE-Tram limitan

da también calle 7 y 45, dependiendo el sentido en el que se transite.

Son cinco frentes simultáneos que tienen un horario de 8:00 a 17:00 horas. En ese lapso se evita el tráfico pesado en los 800 metros desde Periférico hasta la calle 34 de Los Reyes, que tiene un retorno sobre las vías del tren.

La aglomeración de autos nor-

espacio vehicular

malmente se presenta entre las 6:00 y 7:00 horas, y después a partir las 19:00 horas, por la entrada y salida de los vecinos de Los Héroes.

Hasta ahora las únicas perjudicadas en esa zona son las personas que acostumbraban estacionarse sobre el área verde y ahora tienen que hacerlo sobre la calle 7, formando una hilera con

una docena de vehículos. Por lo pronto, ahí se encuentran laborando una retroexcavadora y un tractor de oruga. Los trabajadores comentaron que no tienen una fecha específica para culminar su tarea, pero la indicación es que la completen lo más pronto posible, pues la estimación es que en 120 días los 3.3 km estén libres de

rocas y allanados en condiciones para el siguiente proceso. Esto porque se busca adaptar la superficie para que quede al mismo nivel de asfalto, luego se construirá pavimento de concreto hidráulico, sobre el que transitará el IE-Tram y que además incluirán banquetas e incluso una ciclovía.

(Armando Pérez)

Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023 16 El Estado
En El uso de maquinaria pesada obliga a limitar el uso de las calles. El tránsito se congestiona porque hay un solo carril.

Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023

Decisión Peligrosa

Tras enfrentar una intensa presión por parte de aliados, Alemania aprobó la entrega a Ucrania de 14 tanques Leopard 2 de alta tecnología; EE.UU. enviará 31 Abrams  Página 3

Rusia advirtió que el traspaso de esos medios constituye una nueva “línea de amenaza”. El embajador de Moscú en Washington calificó la decisión como “provocación flagrante” contra su país, mientras su similar en Berlín dijo que ese paso “lleva el conflicto a un nuevo nivel”. El canciller alemán Scholz (foto) dio luz verde desde una unidad militar. (AFP)

Robot supera examen

ingreso

una Facultad de Derecho

Ataques terroristas con arma blanca en Alemania y España

Internacional
“Ser homosexual no es un delito”, afirma el Papa Francisco
de
a
 Página 2  Página 5  Página 6

Critica el Papa leyes homofóbicas

“Ser homosexual no es un delito”, dice el Pontífice; pide a obispos no criminalizar las preferencias

CIUDAD DEL VATICANO.-

El Papa Francisco criticó las leyes que criminalizan la homo sexualidad como “injustas”, dijo que Dios ama a todos sus hijos tal y como son y pidió a los obis pos católicos que apoyan esas leyes que acojan a las personas LGBTQIA+ en la Iglesia.

“Ser homosexual no es un delito”, dijo el Pontífice durante una entrevista con The Associa ted Press, difundida ayer, en la que reconoció que los obispos católicos en algunas partes del mundo apoyan las leyes que cri minalizan la homosexualidad o discriminan a la comunidad LGBTQIA+, y se refieren a la homosexualidad como un “pe cado”. Sin embargo, atribuyó esas actitudes a contextos cul turales y dijo que los obispos en particular también deben pasar por un proceso de cambio para reconocer la dignidad de todos.

“También el obispo tiene un proceso de conversión”, dijo, y añadió que debían mostrar “ternu ra, por favor, ternura, como la tiene Dios con cada uno de nosotros”.

Unos 67 países o jurisdiccio nes de todo el mundo penalizan las relaciones sexuales consen suadas entre personas del mismo sexo y 11 de ellos pueden aplicar o aplican la pena de muerte, según The Human Dignity Trust, que trabaja para acabar con esas leyes. Los expertos señalan que incluso cuando las leyes no se aplican, contribuyen al acoso, la estigmatización y la violencia contra las personas LGBTQIA+.

En Estados Unidos, más de una docena de Estados aún tienen leyes contra la sodomía pese a un fallo del 2003 de la Corte Suprema que las declaró inconstitucionales. Los defensores de los derechos LGBTQIA+ dicen

LOS ANGELES.- Meta anunció ayer que “pondrá fin a la suspensión” de las cuentas de Facebook e Instagram de Donald Trump, dos años después de que el expresidente estadounidense fuera vetado tras el asalto al Capitolio.

“El público tiene que poder oír lo que dicen los políticos para poder tomar decisiones”, declaró Nick Clegg, responsable de Asuntos Internacionales de Meta

La decisión sienta un nuevo precedente sobre cómo la empresa trata a los líderes mundiales y podría cambiar la trayectoria de las elecciones presidenciales de Estados Unidos del 2024.

“Siempre hemos creído que los estadounidenses deberían poder escuchar a las personas que quieren liderar el país”, dijo Clegg a Axios. “No queremos interponernos en el camino de eso”.

Trump estará sujeto a las nuevas políticas que Meta ha creado siguiendo los comentarios de su Junta de Supervisión Independiente que podrían restringir sus cuentas, incluida su capacidad para publicar anuncios, en caso de que

que esa legislación anticuada se emplea para acosar a homosexuales y señalan a nuevas normas -como la conocida como “No digas gay” en Florida- que prohíbe la educación sobre orientación sexual e identidad de género entre el jardín de infancia y tercer grado escolar, como una prueba de los esfuerzos continuados por marginalizar a las personas LGBTQIA+.

Naciones Unidas ha pedido de forma reiterada que se abandonen las leyes que penalizan la homosexualidad y afirma que violan los derechos a la privacidad y a la libertad ante la discriminación,

Somos todos hijos de Dios y Dios nos quiere como estamos y con la fuerza que luchamos cada uno por nuestra dignidad”.

además de incumplir las obligaciones de esos países según el derecho internacional de proteger los derechos humanos de todo el mundo, sin importar su orientación sexual

o identidad de género.

El Papa Francisco declaró esas normas como “injustas” y dijo que la Iglesia Católica puede y debe trabajar para ponerles fin. “Tienen que hacerlo, tienen que hacerlo”, dijo.

El Santo Padre citó el catequismo de la Iglesia Católica para señalar que los homosexuales deben ser recibidos y respetados, y no deben verse marginados ni discriminados.

“Somos todos hijos de Dios y Dios nos quiere como estamos y con la fuerza que luchamos cada uno por nuestra dignidad”, dijo el Papa, que habló con AP en el hotel vaticano donde vive.

Esas leyes son habituales en África y Oriente Medio y se remontan a la era colonial británica o se ven inspiradas por la ley islámica. Algunos obispos católicos las han defendido con firmeza como consistentes con la doctrina del Vaticano.

En el 2019 se esperaba que el Pontífice publicara un comunicado contra la criminalización de la homosexualidad durante un encuentro con grupos de derechos humanos que investigaron los efectos de esas normas y de las llamadas “terapias de conversión”.

Al final, el Papa no se reunió con los grupos, que en su lugar se entrevistaron con el número dos del Vaticano, que reafirmó “la dignidad de cada persona humana y contra cualquier forma de violencia”.

El Jefe de la Iglesia Católica dijo que en lo referente a la homosexualidad, debía distinguirse entre el delito y el pecado.

“El ser homosexual no es un delito”, dijo. “No es un delito. Sí, pero es pecado. Bueno, primero distingamos pecado por delito. Pero también es pecado la falta de caridad con el prójimo”.

Las enseñanzas católicas indican que si bien debe tratarse a los homosexuales con respeto, los actos homosexuales son “intrínsecamente desordenados”. Francisco no ha cambiado esa posición, aunque ha hecho del acercamiento a la comunidad LGBTQIA+ uno de los rasgos característicos de su Papado.

Desde su famosa declaración del 2013 “¿quién soy yo para juzgar?”, cuando le preguntaron por un sacerdote que según reportes era gay, Francisco ha seguido dirigiéndose de forma reiterada y pública a las comunidades homosexual y trans. (Agencias)

Meta devolverá sus cuentas a Trump

viole las políticas de la compañía en el futuro.

“Simplemente no queremos, si él regresa a nuestros servicios, que haga lo que hizo el 6 de enero, que es usar nuestros servicios para deslegitimar las elecciones del

2024, por mucho que haya tratado de desacreditar las elecciones del 2020”, indicó Clegg.

“Si ahora publica más contenido violatorio, ese contenido será eliminado, por supuesto, y podría ser suspendido entre un mes y dos

años, dependiendo de la gravedad de la violación”, advirtió Clegg. Para acciones o discursos fuera o dentro de la plataforma que no violen explícitamente los estándares de la comunidad de Meta , Clegg dijo que la compañía conservará la discreción para tomar medidas y puede aplicar diferentes tipos de acciones de protección, incluida la limitación de la distribución de publicaciones eliminándolas o restringiendo temporalmente el acceso a sus herramientas publicitarias.

Las cuentas de Trump no se restablecerán de inmediato, dijo Clegg, porque los ingenieros de Meta necesitarán tiempo para desarrollar algunas de las nuevas funciones necesarias para restringir ciertas publicaciones o capacidades publicitarias en el futuro, si es necesario. El restablecimiento de las cuentas de Trump le permitirá publicar anuncios a través de sus páginas de Facebook e Instagram, que tienen

34 millones y 23 millones de seguidores, respectivamente.

Bajo Elon Musk, Twitter también restableció la cuenta de Trump, pero aún no ha publicado, y continúa confiando en su cuenta en Truth Social. En una publicación en su propia red social, Trump criticó la decisión de Facebook de suspender su cuenta.

Trump, en una publicación en su propia red social, Truth Social, criticó la decisión de Facebook de suspender su cuenta.

“Facebook, que ha perdido miles de millones de dólares en valor desde que borró a su presidente favorito, yo, acaba de anunciar que restablecerá mi cuenta. Algo así no le puede volver a pasar nunca a un Presidente en ejercicio, ni a nadie más que no merezca retribución”, escribió.

Trump fue suspendido el 7 de enero, un día después de la insurrección del 2021. Otras redes sociales también lo expulsaron de sus plataformas.

(Agencias)

Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023 2 Internacional
El magnate estará sujeto a nuevas políticas que Meta ha creado. (AP) FRANCISCO PAPA

Municipios

Sector en Crisis

En el marco de la celebración del Día Mundial del Pescador, la actividad ha dejado de ser como décadas atrás, pues los productos del mar escasean, ha aumentado la competencia y los furtivos que no respetan las vadas; a esta situación se suma la falta de apoyo gubernamental, aunado al peligro que les representa a los hombres de mar por sus vetustos equipos  Municipios 11

Ciudad Mayakoba se ha adueñado del parque y calles, restringiendo el acceso y libre circulación, a pesar que son municipales

Primaria indígena en Felipe Carrillo Puerto obtiene el tercer lugar en un concurso nacional en beneficio del medio ambiente

Rehabilitarán en José María Morelos el silo de granos abandonado y será usado como bodega para almacenar fertilizantes

 Municipios 17  Municipios 3  Municipios 14
La difícil situación de los pescadores en el municipio de Lázaro Cárdenas, provocada también por los constantes cierres del puerto, debido a las condiciones climáticas, se complicará a partir del 1 de febrero, cuando inicia la prohibición para capturar el mero y se aproxima la de la langosta, tiempo en que tampoco recibirán ayuda. (Luis E. Cauich)

Solidaridad

La educación ambiental “se queda corta” en las escuelas: activista

Los programas no aterrizan problemáticas locales de contaminación que podrían resolverse

PLAYA DEL CARMEN.- La CEO de Alianzas Sostenibles, anexada a la Asociación Civil My World Mexico, Ruth Carrillo, consideró que son pocas las escuelas y empresas en las que pueden realizar talleres que ayuden a concientizar a la población sobre los problemas medioambientales, que tengan un verdadero interés y continuidad en enseñar estos temas.

En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, afirmó que la concientización para los estudiantes de los planteles públicos del municipio de Solidaridad se queda corta, ya que en el sistema escolarizado, en materias como Ciencias Naturales, no todos los profesores aterrizan los temas y enseñan a los niños a resolver problemas de contaminación que están a su alcance.

Indicó que la materia Ciencias Naturales sigue impartiéndose en los planteles, pero no desde los primeros años. “En primer año de primaria llevan una materia que se llama Exploración de la Naturaleza y la Sociedad; sin embargo, no realizan una aplicación directa. Creo que debería haber una parte de la información que involucre a la Entidad, porque a mí no me involucra mucho entender cómo funciona la laguna de Xochimilco y qué problemáticas hay allá, cuando tenemos problemas

con la contaminación en cenotes y arrecifes acá y esa información no está en los libros”, explicó.

La integrante de la asociación sin fines de lucro My World Mexico, la cual promueve objetivos de desarrollo sostenible, refirió que “como todo proceso nuevo, hay resistencia

a los cambios. No todas las escuelas están dispuestas a hacer la inversión en educación ambiental o cuentan con una persona que se encargue de inculcar este tema; pero sin duda, es un requerimiento que los padres están pidiendo cada día más”. Informó que como parte de su ac-

tivismo, en la última semana ha trabajado con 170 estudiantes de nivel superior de la Universidad Riviera, quienes estuvieron con personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) en el balneario de Punta Esmeralda, donde impartió una charla de servicios ecosistémicos.

Los jóvenes aprendieron a cuidar los arrecifes, que son la primera barrera del litoral ante posibles desastres ambientales; para que los futuros tomadores de decisiones, al volverse arquitectos e ingenieros, lo tomen en cuenta.

Manifestó que el camino es muy largo; afirmó que en el sistema escolarizado público “Se había dejado el tema del medio ambiente sin ponerle tanta atención por el hecho de que era más importante satisfacer el hambre, pero no nos damos cuenta que es el medio ambiente el que nos provee de alimentos”, dijo.

Ruth Carrillo señaló que para que haya una consciencia ambiental también se deben establecer las necesidades básicas de las personas.

Al cuestionar si los activistas ambientales han constatado si hay un avance en educación ambiental en preescolar y primarias públicas de la localidad, respondió: “no lo he visto, porque la currícula de la Secretaría de Educación Pública está muy limitada. Los niños van a la escuela de 7:00 a 11:00 horas, entonces son cuatro horas, cuando en las privadas van de 7:30 de la mañana a las 14:00 horas. Tienen más espacio para meter materias complementarias, porque nuestro

2 Municipios Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023
En Playa del Carmen son pocas las escuelas que ofrecen materias que abarquen problemáticas ambientales, y menos las que aceptan tomar talleres del tema. (Y. Aldana)
+
Los niños de la región no se involucran en los contenidos de libros que hablan de otras zonas. (Y. Aldana)

Ciudad Mayakoba se apropia de vialidades municipalizadas

En una caseta de vigilancia piden identificación a quienes ingresan en auto y revisan a los peatones

Por Fernando Morcillo

PLAYA DEL CARMEN.- Por años, y de manera discreta, el complejo Residencial Ciudad Mayakoba se ha apoderado no sólo del Parque Metropolitano “Xaman Ha”, sino también de las vialidades que entregó al Ayuntamiento para su municipalización.

Esto significa que el Gobierno municipal debe hacerse cargo de las reparaciones en caso de baches, pero por sus calles pueden circular exclusivamente los vehículos de los residentes de sus fraccionamientos.

Incluso para restringir el paso a los ciudadanos cuentan con una caseta de vigilancia en el acceso hacia el Parque Metropolitano.

Hay que recordar que apenas la semana pasada, Regidores del Cabildo de Solidaridad hicieron un recorrido por la zona y constataron que en dicha caseta de vigilancia piden identificación para acceder, lo que los molestó, y por ello toma ron cartas en el asunto.

En este sentido, al preguntar a la Secretaria de Obras Públicas, Teresita Flota Alcocer, sobre la si tuación del Parque Metropolitano, destacó que las calles ya fueron municipalizadas y que se tendrá que tomar cartas en el asunto por el tema de la caseta; aunque explicó que se había mantenido durante la pandemia, por la ola de asaltos en la zona, con lo que se buscó controlar la situación, sobre todo para quienes visitan este par que de casi 10 hectáreas.

Al dar una vuelta por el sitio se pudo comprobar que guardias de seguridad privada piden el registro de los vehículos que acceden sin

sistema educativo actual está en focado en dar cultura general, pero no profundiza en estos temas”.

La especialista informó que a través de una buena educación ambiental se puede cambiar el actuar de los integrantes de una sociedad y promover el reciclaje, entre otros temas.

Ruth Carrillo informó que los colaboradores de My World Mexico están enfocados en enseñar también a las empresas, para que las crisis ambientales, que luego se convierten en sociales, sean afron tadas de una forma diferente.

“Estoy dando clases a docentes para que se den cuenta que a través de la enseñanza pueden hacer un cambio social.

Describió que el cuidado del medio ambiente es un valor que se aprende en la familia, por lo que de nada servirá si los do centes inculcan a sus alumnos a no tirar basura o a reciclar, si los padres no respetan estas reglas ambientales.

que esta función sea de su competencia, al igual que la revisión de personas que ingresan a pie, vio

lentando los Derechos Humanos. La funcionaria municipal refirió para introducir más infraestructura en este parque que, hay que mencionar, en el Gobierno de Mauricio

Góngora Escalante se colocó la primera piedra, pero ha permanecido prácticamente a cargo de Ciudad Mayakoba , que cuida el aspecto de su complejo, toda vez que colinda con los fraccionamientos de La Guadalupana y El Petén.

Ciudad Mayakoba tiene más de 17 mil viviendas y no es la primera vez que se encuentra en el “ojo del huracán”, pues en la Administración pasada, el Cabildo que encabezó Laura Beristain Navarrete les obsequió un cambio de densidad al autorizar que sus edificios pasen de 7 hasta 12 niveles de altura, sin que la opción pasara por el Comité de Desarrollo Urbano y sin actualizar en el Programa de Desarrollo Urbano (PDU), por lo cual las actuales autoridades revisan también ese tema.

Al tener la caseta de seguridad, mucha gente no accede al parque pues piensan que es una propiedad privada, dejando así a la ciudad sin uno de sus pulmones más importantes, toda vez que estas 10 hectáreas, de acuerdo con Teresita -

ambiente, reciclado y cosecha de los propios alimentos, donde se enseña a los más pequeños que es necesario regresar al cuidado de la tierra; como el preescolar Kóokkay, que es un plantel enclavado en medio de la selva quintanarroense, en la comunidad

de la UNAM, con una especialización en la Escuela de Oxford sobre emprendimiento social. Ella explicó que los niños han aprendido a respetar a los animales, y la alimentación vegana o vegetariana es aplaudida. Para muchos este proyecto suena idílico, ya que es una escuela

que trata de cumplir al pie de la letra lo que enseña el personal docente, al utilizar una pila para generar energía eléctrica y poner como regla principal, tanto para alumnos como para padres de familia, que la basura que traes al Instituto te la tienes que llevar.

La idea no es hacerse ricos sino dejar semillas en los niños para hacer conciencia en las familias y evitar la gran contaminación de plásticos que inunda el

Mientras tanto, los problemas de contaminación en las calles de Playa del Carmen continúan, tanto en lotes cercanos al nuevo Palacio Municipal como en calles de la popular colonia Colosio, donde la gente se niega a separar sus residuos, generando que la fauna nociva llegue hasta las viviendas.

Municipios 3 Cancún,
26
del 2023
Q. Roo, jueves
de enero
Regidores revisarán el tema del acceso al parque, ya que no es una propiedad privada. Lo que aprenden los niños no sirve, si los padres hacen lo contrario. Aseguran que queda un largo camino en cuestión de ecología.
+
Hay 17 mil viviendas dentro del complejo residencial. (F. Morcillo)

Tulum prefirió estar solo durante la 2023, en España

Algunos asistentes a la Feria Internacional de Turismo calificaron la separación como un acto de desprecio

TULUM.- Autoridades de turismo tulumnenses instalaron un stand propio en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, España, lejos del pabellón mexicano. Esta acción fue criticada por empresarios y hoteleros, tanto connacionales como extranjeros, quienes aseguraron que fue un “acto de poca solidaridad y desprecio para los demás atractivos”.

El espacio fue austero y recibió pocas visitas, en comparación con el stand del Caribe Mexicano; sin embargo, ostentó las iniciales del Presidente Municipal, por lo que un trabajador turístico lo calificó como “proselitismo disfrazado”

PLAYA DEL CARMEN.- La escuelita de In House recibió material de construcción recaudado por padres de familia de la zona y organizaciones no gubernamentales, con la finalidad de ponerle piso de cemento al patio, para que los 32 alumnos puedan jugar más cómodamente.

Para reunir el dinero, integrantes de la agrupación “Sumando Corazones”, Dana Celoria, Ruth Carrillo, Candy Gálvez y Romina Landa, organizaron actividades como bazares. “Logramos juntar cierta cantidad para que la próxima semana se construya el piso y la escuelita se vea más bonita y presentable”, dijo una de ellas.

Mientras el Caribe Mexicano se sumó al pabellón de México y fue la vitrina más grande y atractiva del continente en tierras europeas, con paradas obligatorias para autoridades y trabajadores del sector, Tulum se instaló junto a los baños del recinto, y casi no fue tomado en cuenta.

Incluso, los internautas desmintieron al Ayuntamiento, que subió a sus redes sociales una fotografía del Director de Turismo Municipal, Jorge Molina, con un supuesto inversionista interesado, quien en realidad era el Director de Comunicación Social, Adán Quintanilla.

Por su parte, el Director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Jorge Aranda, comentó que no tuvo mucho tiempo

para acercarse al stand de Tulum, “porque la actividad del nuestro, el Caribe Mexicano, era vertiginosa, y afortunadamente con una gran cantidad de visitantes”.

Señaló que las autoridades tulumnenses tomaron la determinación de separarse, la cual respetan, y les competirá a ellos responder qué los motivó a hacerlo.

“Tulum, como municipio, decidió que quería mostrar algunas particularidades suyas y el Cabildo optó por comprar un stand adicional”, aseveró Javier Aranda.

Hasta el momento, el Ayuntamiento del noveno municipio no ha informado el costo del viaje a Madrid, ni de las actividades de promoción.

Donan material para escuela de In House

Actualmente, en la zona faltan calles pavimentadas y se forman enormes baches con lodo cuando llueve, explicaron.

El año pasado se recaudaron fondos para pintar el inmueble y los pupitres, y comprar vidrios nuevos y material para la biblioteca.

La Directora del plantel, María Elena Leonardo Mejía, señaló que los niños que van a esta escuela son menores que no alcanzaron a matricularse en los planteles públicos solidarenses, y todos se encuentran en un mismo salón.

La entrevistada dijo que requiere el apoyo de más maestros, pues hay 32 menores de edades y grados diferentes, 16 niñas e igual número de varones.

Por su parte, Javier Basurto Ocampo, Director de Educación, Desarrollo Humano y Bibliotecas Públicas señaló que estos estudiantes podrían ser integrados a escuelas públicas, para lo cual se requiere evaluar a cada uno e identificar su situación académica, para vincularlos a otros planteles.

4
La actividad del espacio nacional fue “vertiginosa”, dijeron representantes de la “industria sin chimeneas”. Las fotos de la reunión con un inversionista fueron desmentidas. Estudian 32 menores que no alcanzaron cupo en otros planteles.

Deja un muerto, riña de borrachos

Un hombre apaleó a su compañero de copas en Villas del Sol y huyó; tercer incidente del año

Redacción POR ESTO!

Ahora, como consecuencia de la ingesta excesiva de bebidas embriagantes, dos personas comenzaron a pelear y a lanzarse maldiciones y los ánimos escalaron hasta que una de ellas apaleó a la otra hasta la muerte y huyó.

De manera extra oficial, se informó que un posible sospechoso fue detenido en el fraccionamiento Misión de las Flores, en la avenida Constituyentes y Flor del Norte; sin embargo, no había sido presentado por las autoridades hasta el cierre de esta edición.

Al lugar de los hechos acudieron peritos y elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), para recabar las evidencias que integraron a la carpeta correspondiente. Más tarde, el cuerpo de la víctima fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).

El 20 de enero ocurrió otro homicidio en la misma colonia

Cae mujer que llevaba coca a la cárcel

Ocultó el enervante en su ropa; fue sorprendida en el área de prevención

PLAYA DEL CARMEN.- Una mujer fue detenida con envoltorios de cocaína cuando intentaba visitar a un reo en el Centro de Readaptación Social (Cereso).

La presunta narcomenudista fue identificada como Daniela “N”, de 20 años de edad, originaria de Cancún, quien llevaba la droga escondida entre sus pertenencias.

Sin embargo, al pasar por el área de inspección preventiva, los custodios descubrieron lo que llevaba, por lo que la aseguraron y pusieron a disposición de las autoridades.

La mujer y la cocaína fueron aseguradas y puestas a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo.

Alto consumo

De acuerdo con datos del Sistema de Información Epidemiológica del Consumo de Drogas, de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), el 79.7 por ciento de las personas comenzaron ingiriendo marihuana; el 8.5 por ciento, cocaína y 5.1 por ciento, inhalantes.

En el último año, las sustancias con mayor impacto en la ciudad fueron la mariguana, con 33.9 por ciento, el alcohol, con 22 por ciento y la cocaína, con 10.2 por ciento.

La mayor parte de los internos del CIJ playense, 33.9 por ciento, son adolescentes, entre 15 a 19 años de edad; el segundo grupo lo integran menores de 10 a 14 años, con 13.6 por ciento; y el tercero, jóvenes de 20 a 24, con 6.8 por ciento.

Municipios 5 Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023
Vecinos llamaron a la Policía poco después de la medianoche, cuando escucharon gritos y amenazas de muerte en la calle. Daniela tiene 20 años de edad y es cancunense. (Yolanda Aldana)

Mototaxi provoca accidente

La temeraria maniobra de la unidad de alquiler ocasionó que dos personas resultaran heridas

Redacción POR ESTO!

PLAYA DEL CARMEN.- Conductor de mototaxi provoca un accidente de la prolongación de la avenida Luis Donaldo Colosio, a la altura del fraccionamiento Palma Turquesa, dejando como resultado dos personas lesionadas.

Esto cuando el operador de la unidad con número económico 183 dio la vuelta en uno de los retornos, para ingresar al fraccionamiento Villas del Sol, sin medir la distancia.

Una pareja que iba a bordo de una motocicleta, circulando también sobre esta avenida, no logró evitar el golpe y le pegó en el costado al mototaxi, que quedó de costado, mientras la pareja salió proyectada contra el camellón central para quedar tirados y en espera de que se presentaran los paramédicos.

Fue el masculino, quien conducía este vehículo el que se llevó la peor parte y por lo que tuvo que ser trasladado al Hospital General para ser valorado.

Fueron paramédicos del Cuerpo de Bomberos quienes llegaron en su unidad para atender a ambos lesionados, mientras que el operador del mototaxi resultó ileso.

También se presentaron elementos de Seguridad Pública y Tránsito municipal para resguardar la zona a fin de evitar se registrara otro accidente mientras los involucrados eran atendidos.

De hecho, un vehículo particular casi impacta la patrulla que se puso para proteger a los accidentados, por la falta de precaución aunque logró frenar a tiempo.

El responsable de este percance tuvo que recurrir a su seguro para que se haga cargo de los daños a la motocicleta y así como la atención médica de los lesionados.

Ambos vehículos tuvieron que ser arrastrados por una grúa para hacer llevados al taller para la reparaciones correspondientes.

Redacción POR ESTO!

PLAYA DEL CARMEN.- La mañana del miércoles, un vehículo particular, proveniente del Estado de Yucatán, se incendió sobre la avenida 125, a la altura de la avenida Luis Donaldo Colosio, a consecuencia de un cortocircuito en el motor.

Esto generó la movilización de elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Solidaridad, quienes se presentaron para controlar el fuego y remover la grasa, para evitar percances en otros vehículos que circulaban de Sur a Norte sobre la avenida en mencionada.

Se trató de un Stratus, color gris, que comenzó a incendiarse y por lo que el propietario logró orillarse y descender a tiempo, para no sufrir quemaduras, pero al no tener extinguidor a la mano tuvo que esperar a que llegaran los tragahumo para apagar el fuego.

Toda la parte delantera del vehículo quedó consumida siendo pérdida total y por lo cual tuvo que apoyarse de su póliza de seguro

Reportan incendio de dos autos

para el pago de daños.

rrada para que los bomberos pudieran trabajar, quienes vaciaron una pipa de agua sobre el vehículo siniestrado, instantes después verifi car que no quedará aceite

sobre la vía asfáltica, para evitar

Hecho el trabajo se retiraron y únicamente quedó un oficial de Tránsito en espera de la grúa que se llevará el auto siniestrado mientras que el propietario seguía

a la espera del seguro para hacer el reporte de la situación.

Por la tarde, un segundo vehículo también se incendió de manera repentina, al parecer también por un cortocircuito en el motor.

En este caso, fue sobre la ave-

nida 115, entre avenida Constituyentes y avenida 34 donde se registró el incidente. El conductor tuvo que dejar a media calle la unidad color blanco, frente a una sucursal bancaria, para esperar la llegada de los Bomberos.

6 Municipios Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023
El percance ocurrió frente a la entrada de fraccionamiento Los lesionados fueron trasladados al Hospital General de la ciudad. Un posible cortocircuito en el motor de las unidades, la causa. Bomberos atendieron ambos siniestros y no reportaron heridos.

Cozumel

Aportan para cuidar el medio ambiente

La ciudadanía, desde su trinchera, colabora en el reciclaje de desperdicios la “Isla de las Golodrinas”

Por Landy Vera COZUMEL. - En la isla, la mayoría de los ciudadanos aportan un granito de arena para la conservación del medio ambiente, aunque un sector de la población aún carece de la cultura de preservación. En tanto en las escuelas y dependencias locales desde los cuatro años de edad les dan información para que aprendan a hacer arte a través del reciclaje, con los productos que después de ser consumidos, puedan aprovechar las envolturas, bolsas o latas para hacer figuras o moldes que pueden ayudar a la conservación del entorno. Además, de manera periódica, colocan remolques en las colonias para evitar el acumulamiento de desechos o basura como cartón, PET, vidrio, aluminio, electrónicos, latas, plásticos, entre otros, y los vecinos puedan depositarlos en ese vehículo. La media nacional de la basura que se produce por persona es de 980 gramos, mientras que en el caso específico del Sur incluyendo Cozumel, la media oscila entre un kilo 580 gramos, y de esto que se desecha, aproximadamente el 50 por ciento podría ser reciclado.

Francisco Alejandro Abad Vázquez, Subdirector del Centro de acopio de materiales reciclables (Camar), dijo que se busca incentivar y crear conciencia en niños y adultos acerca de la importancia de reutilizar artículos y lo conviertan en algo útil para la vida diaria. Además, recordó que la idea es fomentar el cuidado del medio ambiente, la separación y el manejo de los residuos sólidos, así como su utilización y reciclaje comenzando desde el hogar, por lo que de manera itinerante, se han colocado esos remolques en todas las colonias de la isla, para acaparar los residuos y mandarlos al centro de acopio para su separación y posteriormente enviarlos fuera de la isla.

De acuerdo a la información que proporcionó, en la isla los materiales que más se recolectan son el cartón, PET, vidrio, aluminio, electrónicos, latas y plásticos, que con llevados a las instalaciones de Camar para su separación y posteriormente enviarlos fuera de la isla. “Es un compromiso colectivo para cuidar el planeta, comenzando la separación de residuos desde la casa”.

Relleno sanitario, cuidado del manto freático

Al día, el relleno sanitario capta un total de 105 toneladas de residuos que son depositados en las celdas. Actualmente la número nueve tiene 95 % de avance, ya que está en el último proceso para la impermeabilización y evitar que los lixiviados lleguen a contaminar los mantos freáticos, esto de acuerdo al encargado de operaciones de la empresa

Promotora Ambiental. (PASA) en Cozumel, Augusto Angulo Gómez. “Diariamente recibimos alrededor de 105 toneladas de residuos, los cuales luego de ser pesados por un sistema que es revisado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dos veces al año, son llevados a la zona de tiro para el proceso final. La celda número nueve tiene un 95 por ciento de avance ya que está en el último proceso para la impermeabilización para evitar que los lixiviados lleguen a contaminar los mantos freáticos”.

Resaltó la importancia de la separación de residuos desde los

hogares, toda vez que las celdas tienen un tiempo de vida de aproximadamente un año tres meses, pero con la optimización de su operación podría tener una duración de hasta tres años. “El destino final de los residuos sólidos es un espacio pequeño al que llega un 50 por ciento de residuos reciclables y el otro 50 por ciento es de residuos orgánicos, por lo que sugirió que, para reducir estas cantidades, darle mayor vida al relleno sanitario y por ende cuidar el medio ambiente, se debe realizar la separación de los mismos. “Desde sus hogares y las oficinas se deben realizar acciones de las tres R, redu-

cir, reutilizar y reciclar, que es benéfico para el medio ambiente y sobre todo el cuidado del manto freático”.

Cultura de protección en el medio ambiente

El subdirector de Ecología, Germán Yáñez Mendoza, recordó que en los menores, se promueve y fortalece la educación ambiental en la comunidad, para una cultura de responsabilidad del cuidado de los recursos naturales, a través de los Vigías del Agua, quienes participaron por segunda ocasión en el concurso de cápsulas en el que la temática

principal era “El agua, acciones frente al cambio climático, en la que la cápsula con la que se obtuvo el segundo sitio en este concurso, plasma las acciones que se llevan a cabo en Cozumel en materia del cuidado del agua, como la limpieza de cenotes, así como los trabajos y estudios de la calidad de agua. “Se trabaja en la educación hídrica, con programas de conservación, difusión e investigación, para dejar bases sólidas a futuros gobiernos que puedan dar continuidad al eje seis de la Agenda 2030 para América Latina y el Caribe, sobre el cuidado del agua.

Suspenden a taxista acusado de abuso

COZUMEL. - Con seis meses de castigo fue sancionado el taxista acusado por una turista nacional de intentar besarla y tocarla a la fuerza, según lo dio a conocer la directiva del Sindicato de Taxistas “Adolfo López Mateos”. De acuerdo con el representante de los trabajadores del volante, el taxista reconoció que se equivocó al momento de pedirle un beso a la pasajera como agradecimiento a los 500 pesos de propina que le regaló. Luego de señalarlo, la presunta afectada se negó a acudir a denunciar ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y sólo exigió la devolución del pago de los mil 500 pesos por el servicio de más de cinco horas; sin embargo, sólo le fueron devueltos 500 pesos de propina. Tras los acontecimientos que se generaron el pasado lunes entre una mujer originaria de la Ciudad de México y el conductor de un

dieron a conocer que en tanto se llevan a cabo las investigaciones internas, el taxista fue sancionado con seis meses de inactividad laboral. “Nosotros actuamos llevando a cabo los protocolos momentos después de haber recibido a la quejosa. Lo trasladamos a una clínica para que el médico lo certificara y se descartara el consumo de alcohol o drogas, ya que para asignar un correctivo debemos de contar con documentos, pruebas y el señalamiento directo de los afectados o la denuncia”.

Sin embargo, dijo, a pesar de que la turista y sus acompañantes que se encontraban en visible estado de ebriedad, se negaron a denunciar formalmente ante la FGE, se le aplicó la sanción al chafirete luego de que aceptara que su error fue preguntarle a la turista si podía darle un beso como agradecimiento a la gratificación de 500 pesos. “El taxista con 14 años de antigüedad

pediente limpio, pero a raíz de esta problemática, el queda suspendido de sus acciones así como sus derechosr. Firmó un acta administrativa ya que si reincide se dará de baja del sindicato.

Hicieron mención que dentro del sindicato, a lo largo de los años se han dado de baja a tres trabajadores que fueron sorprendidos labo-

Como se recordará, Una mujer originaria de la ciudad de México, acudió la noche del lunes hasta el sindicato de taxistas, para reportar al conductor del taxi 759, por un presunto abuso sexual. La mujer y su acompañante fueron atendidos por uno de los delegados del sindicato, quien escuchó a los afectados frente al presunto agresor.

Municipios 7 Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023
La celda 9 tiene 95% de avance, ya que está en el último proceso de impermeabilización, para evitar que lixiviados lleguen al m
Aseguran que no podrá laborar hasta que termine la investigación.

Alistan estrategias de seguridad durante recorridos del carnaval

A causa del aumento de la violencia en la isla se contará con apoyo federal para preservar la tranquilidad

Por Landy Vera

COZUMEL.- Policías de Protección, recorridos móviles y más elementos de la Guardia Nacional (GN) estarán reforzando la seguridad durante los paseos del carnaval, el próximo mes de febrero.

Por otra parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) cateó y aseguró una vivienda ubicada en la colonia Félix González Canto

Luis Alberto Taylor González, encargado de despacho de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, afirmó que luego de la violencia causada por el alto consumo de alcohol que se generó en los tres días que se llevaron a cabo los paseos del carnaval en la edición pasada, se analizó la situación para conocer las fallas que se registraron en materia de seguridad que se implementaron, y se están alistando las estrategias con las Fuerzas Armadas.

“Las fuerzas federales nos van a apoyar con más elementos y material para blindar y reforzar la seguridad, así como los recorridos.

Será la Guardia Nacional (GN ), Policía Estatal, Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes se unan a Seguridad Pública. Se tiene ya programado cuántos elementos estarán como fuerza de reacción y quiénes estarán patrullando las colonias para no descuidarlas mientras se llevan a cabo los paseos y actividades del carnaval”.

Se cateó una vivienda

Durante las primeras horas del miércoles, elementos de la Fiscalía

Por Landy Vera

COZUMEL.- Evita la Gobernadora de Quintana Roo, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, ser cuestionada respecto a la situación que se vive en Cancún entre el Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” y operadores de la plataforma Uber. Su personal de comunicación social condicionó a tres o cuatro preguntas ante cerca de 20 representantes de los medios de comunicación, durante su primera visita a la “Isla de las Golondrinas” luego de tomar las riendas del Estado.

Debido a que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmara en cadena nacional que la Gobernadora está atendiendo el conflicto entre los taxistas del municipio de Benito Juárez y operadores de la plataforma digital de transporte buscando una solución a través del diálogo, se trató de cuestionarla para conocer la situación real y la manera en que resolverá este problema en el que cada día se recrudece más la violencia y el proceder de los tra-

Especializada en Delitos contra la Salud, en su modalidad de Narcomenudeo de Playa del Carmen, llevaron a cabo un operativo para cumplir una orden de cateo en una casa ubicada en la colonia Félix González Canto, en la que aseguraron diversas bolsas que contenían polvo blanco y sustancia sólida del mismo color con características de la cocaína así como algunos objetos como básculas, bolsas y cajas. En este operativo no hubo personas detenidas.

Es de resaltar que aunque los medios de comunicación se mantenían atrás de las líneas de acordonamiento, los agentes de ese municipio trataban de impedir el trabajo de los reporteros, manteniendo un potente reflector directo a los representantes para evitar que se tomaran imágenes de lo que en ese momento sacaban de la vivienda para subirlo a las unidades.

Condicionan los cuestionamientos La

bajadores del servicio de transporte público en ese municipio. En su corta estadía en la isla, donde acudió a dos eventos, la representante de los quintana rroenses recibió menos de cinco

preguntas y no se permitió que se hicieran más cuestionamientos, presuntamente con el fin de no responder a temas racionados condo a los turistas y a la ciudadanía

en general con el cierre de vialidades o la persecución a vehículos en la plataforma Uber, como ha ocurrido en días pasados.

postura relacionada a una convoca

toria ciudadana que circula en las redes sociales, donde se exhorta a no usar los taxis mañana viernes y de esta manera demostrar a las autoridades y a la población que sí se necesita del servicio privado.

8 Municipios Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023
Gobernadora
hablar
Cancún
evitó
del conflicto entre taxistas de
y Uber
Se busca salvaguardar a los habitantes de la isla y turistas durante las festividades carnestolendas.
Se realizarán recorridos de vigilancia en toda la ciudad. (Landy Vera) No se pronunció a no usar los taxis el día de mañana. (Landy Vera) Durante la madrugada del miércoles, la aseguró una vivienda. Personal de Comunicación Social sólo permitió tres o cuatro preguntas.

Isla Mujeres

Enfrentan pescadores futuro incierto

Buscan otras maneras de ganarse la vida, por la caída de la producción y el abandono del sector

Por Ovidio López

ISLA MUJERES.– Trabajadores como Santos Venancio Valdez aseguran que no tienen nada que festejar hoy, en el Día Mundial del Pescador, pues enfrentan problemas económicos por la caída en los volúmenes de producción, así como el abandono de las autoridades.

El entrevistado, agremiado a la Cooperativa “Patria y Progreso”, afi rmó que su mayor preocupación es alimentar a sus dos nietos, de dos y cuatro años de edad, hijos de Sergio Jesús Caamal Canul, asesinado en altamar mientras pescaba, el pasado 11 de diciembre, junto con otros productores, por presuntos delincuentes.

Mientras reparaba sus redes en las instalaciones de su organización, el hombre de mar, aspirante a socio, confesó que su situación económica no es buena, pues durante todo el 2022 no logró ingresar a la caja ni siquiera 100 mil pesos, por lo que ahora tiene que buscar otras opciones para sacar adelante a los menores; y cuando no puede salir a pescar, trabaja como ayudante de albañilería y chapea predios, entre otras labores.

Raziel Rivero, directivo de “Patria y Progreso” afi rmó que hace algunos años tenían más de 70 socios, la mayor cantidad entre las cooperativas, pero actualmente están actualizando el padrón y únicamente hay ocho vigentes, así como 40 aspirantes.

El líder contó a Por Esto!

Por Ovidio López

ISLA MUJERES.– El Cabildo de la ínsula desoyó la recomendación de actualizar el Reglamento de Atención al Turista, hecha por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), por lo que los grandes consorcios continúan con presuntas prácticas monopólicas, que impiden una derrama económica pareja, afirmaron comerciantes del primer cuadro de la ciudad.

Jacinto Ríos Nájera, Director de Mejora Regulatoria del Gobierno Municipal, manifestó que sí está entre los planes del municipio revisar dicho reglamento para atender el exhorto de la Cofece, pues desde hace 15 años, autoridades y empresarios interpusieron un recurso ante el organismo.

Agregó que actualizar este documento abrirá la puerta para examinar los demás reglamentos de las dependencias municipales, con equipo legal y las comisiones del Cabildo correspondientes.

Por su parte Pascual Cabrera y

que la reestructuración está relacionada con nuevos proyectos económicos, como la propuesta para llevar turistas a la pesca de langosta y escama, proyecto que podría plantearse al Gobierno este año.

“Tenemos que cambiar ante la situación actual de la decadencia económica, por la caída de la producción de todas las especies, así como de los precios”, señaló.

muy mal estado, pero no pueden repararlos por falta de dinero. El Presidente del primer organismo, Jaime Canché, señaló que esperan poder arreglarlo con sus ahorros, en el transcurso de este año.

Por su parte, Martín Puc, tesorero de “Isla Blanca”, señaló que

Estas dos organizaciones son los que tienen mayores carencias de las cinco. “Isla Blanca”, por ejemplo, enfrentó un litigio desde el 2011 hasta el 2016, para mantener la concesión de la Zona Federal. Debido a este problema, se les vino abajo un proyecto de

Asimismo, se descapitalizó la organización, por el fallecimiento de siete socios en los últimos años, cuyas familias recibieron 150 mil pesos por indemnización, pero aún falta pagar cuatro, explicó Puc. El resto de las organizaciones con las que en conjunto se suman 100 socios y 200 marineros, no tienen mayores problemas.

Hay desinterés para regular monopolios

Eneida Contreras, representantes de pequeños comercios de artesanías de la calle Hidalgo, aseguraron que sus productos ya no tienen salida, porque grandes cadenas venden lo mismo a precios más baratos.

“No hay manera de salir de nuestra deuda con proveedores

y con el pago de rentas, por la competencia desleal, que además de rematar mercancías controla a los grupos de visitantes para que ingresen a esos establecimientos, a través del pago de comisiones”, dijo Contreras.

Javier Ortiz, expresidente de

la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), ha señalado que desde hace casi 30 años se generaron las primeras movilizaciones para solicitar la aplicación de esa iniciativa.

El representante lamentó que las autoridades no parezcan interesarse en aplicar alguna regulación

para frenar el control de los barcos que traen visitantes, para liberar al turismo que llega a la isla.

Actualmente se movilizan entre 3 mil y 5 mil viajeros a bordo de catamaranes y yates, que en su mayoría son dirigidos a establecimientos que venden artesanías y souvenires

Municipios 9 Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023
Este año solicitarán licencia para llevar visitantes a la pesca de langosta y escama, para diversificar un poco sus ganancias. (Ovidio López) Los turistas son “controlados” por algunos vendedores desleales. Desde hace 30 años se ha denunciado el problema. (Ovidio López)

Acusan a políticos de orquestar paracaidismo cerca de La Curva

La heredera del predio señaló a los exediles Paulino Adame y Fidel Villanueva como responsables

Por Ovidio López

ISLA MUJERES.– La invasión de un predio de cuatro hectáreas, ubicado por La Curva , fue promovido por políticos, entre ellos, el exalcalde Paulino Adame Torres, acusó María de los Ángeles Novelo Torres, presunta heredera del terreno, quien se deslindó del reparto.

ISLA MUJERES.- Hoteleros y encargados de clubes de playa expresaron su preocupación por la cancelación de la renovación de un ducto de agua potable de tres kilómetros de longitud, ubicado en Cancún, que abastece buena parte de la zona popular y del Sur de la ínsula. Temen que el suministro se interrumpa, pues únicamente tienen reservas para un día.

En la carretera a Garrafón y Sac-Bajo hay casi una docena de clubes de playa, los cuales movilizan a alrededor de 2 mil 500 visitantes al día, por lo que un corte en el servicio los pondría en jaque.

El directivo de Nomads aseguró que su establecimiento atiende a 320 clientes al día, por lo que sus reservas sólo le alcanzarían para 24 horas. Representantes de centros de hospedaje del área coincidieron con él.

Por su parte, Aguakan volvió a reportar problemas de abasto de agua en la ínsula, desde el martes, cuanto se interrumpió la línea de

La entrevistada aseguró que el juicio testamentario continúa en el Juzgado Primero de lo Familiar, en Mérida, Yucatán, pero al finalizar, ella, la legataria, recibirá las tierras.

“Las personas que descaradamente están metidas como invasoras no sólo corren el riesgo de ser desalojadas, sino además de ir a la cárcel, porque el despojo y la invasión son delitos penados,

sobre todo en Quintana Roo”, dijo en entrevista telefónica. Acerca de la sobreventa de terrenos, acusó a la familia González y al señor Prianti de cometer fraude por rentar cuartos y revender precios, y además “presumirlo”.

Recordó que la situación legal del predio de La Curva es distinta a la de La Guadalupana, pues éste

Alerta a empresarios el desabasto de agua

conducción de 36 pulgadas en la avenida Kabah, de Cancún. La baja presión se resintió en las colonias

Gloria, Mirafloes bre, entre otras, pero también afectó

Punta Sur y Sac-Bajo

Aunque el servicio se restableció ayer, hace una semana se registró otro corte, por la ruptura del ducto de agua ubicado por el aeropuerto. Se trata de un tubo de 3 kilómetros de longitud, que debió renovarse el año pasado.

Los cuatro tanques de almacenamiento de la concesionaria tienen una capacidad de almacenamiento de 2 mil 760 metros cúbicos de agua, pero cuando se interrumpe el suministro desde Cancún, los niveles bajan a menos de un tercio en un día, por lo que el volumen alcanzaría para apenas cinco días, en caso de contingencia; sin embargo, un meteoro

de agua residual y la duplicación de la capacidad de ésta.

sí cuenta con escrituras y nunca ha estado abandonado, y desde el 2010 le fue heredado por su tía, la difunta profesora Rosita Torres.

Políticos atrás

Novelo Torres agregó que quienes organizaron a las aproximadamente 200 familias de paracaidistas son sus medio

hermanos, entre ellos Adame Torres, expresidente municipal de la ínsula.

También relacionó al exalcalde Fidel Villanueva Madrid por la presunta ocupación de una hectárea de manglares por particulares, rumbo a la laguna Makax . “Él y Paulino se aliaron para intentar despojarme de mi parte”, concluyó la heredera.

10 Municipios Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023
Además de la invasión, se ha denunciado la sobreventa de terrenos. Según la presunta propietaria, el juicio testamentario continúa en un Juzgado de Yucatán. (Ovidio López) Urgen a renovar el ducto que suministra a la ínsula. (Ovidio López)

Lázaro Cárdenas

El mal clima, la pesca furtiva y las vedas son las principales problemáticas a las que se enfrentan día

Actividad pesquera, en crisis

Aseguran que la época de bonanza ya quedó atrás; son muchos los factores que los perjudican

PUERTO DE CHIQUILÁ. -

Las suradas, los frentes fríos y la pesca furtiva son algunas de las afectaciones por las que atraviesan los pescadores de la zona Norte de Lázaro Cárdenas, que está a punto de entrar en la veda del mero, un producto de escama que tiene alta demanda, sostuvo William Chan pescador de la isla Holbox. El entrevistado mencionó que la actividad pesquera de este municipio ya no es como décadas atrás, el producto escasea y el número de pescadores se incrementó.

KANTUNILKÍN. - Serán poco más de 500 toneladas de basura las que se compactarán en el relleno sanitario de Kantunilkín, con la intención de aumentar por lo menos cinco años más de vida útil a la celda, donde diariamente se tiran alrededor de 40 toneladas de residuos sólidos de la cabecera municipal y la isla de Holbox

El Director de Servicios Públicos, Manuel Jesús Tuz Cauich, sostuvo que los trabajos durarán alrededor de una semana y se invierten poco más de cien mil pesos en maquinaria pesada para la compactación y liberar espacio, ya que desde hace varias administraciones no se había dado mantenimiento a este sitio, que incluso fue clausurado temporalmente por esta misma razón.

El relleno sanitario ubicado a 5

El hombre de mar sostuvo que el año comenzó con una actividad muy baja para el sector, afectan las suradas, pues afecta los frentes fríos que cierran el puerto a la navegación menor, impidiendo la captura de especies como el mero y la langosta, ya que el pulpo desde diciembre pasado entró en veda.

Por seguridad, dijo, los pescadores no salen cuando se tiene mal tiempo, por el peligro que representan las marejadas y fuertes vientos, por seguridad y para evitar incidentes que lamentar; de modo que prefieren esperar a que el clima mejore y reanuden sus ac-

tividades, como sucederá este fin de semana en el que se tiene el pronóstico de entrada del Frente Frío. Sostuvo que la situación del sector pesquero será más difícil al entrar la veda del mero, el 1 de febrero, ya que será otra especie que no podrán capturar, porque entrará en etapa de reproducción; sin embargo, dijo que es importante que se ataque la pesca furtiva ya que es uno de los problemas que por años han causado una seria afectación y deje actualmente escasez de productos, Quedará activa la pesca de langosta; sin embargo, su veda tam-

Buscan alargar la vida útil del relleno sanitario

kilómetros de Kantunilkín sobre la carretera a la colonia Yucatán, recibe los residuos sólidos que se generan diariamente en la ciudad, así como toneladas de basura que reciben de la isla de Holbox y que son traídas hasta este lugar por los volquetes que salen de la isla, luego de haber llevado material de construcción.

Con el paso de los años, desde que fuera construido en la administración de Roberto Borge, como Gobernador, y Trinidad García, como Presidenta Municipal, el relleno sanitario ha acumulado alrededor de 500 toneladas que comenzaron a ser compactadas esta semana para ampliar la vida útil del relleno sanitario.

A decir del funcionario municipal, llevará poco mas de una semana y una inversión de alrededor de 100 mil pesos, para remover los residuos sólidos y tratar de compactarla, ya que también no ha existido un orden adecuado para depositar la basura en el sitio, todo esto para ampliar al menos media década la vida útil.

En septiembre del año pasado el relleno sanitario fue clausurado por la Procuraduría Federal de Medio Ambiente ( Profepa ), luego de detectar que el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas incumplía con los procedimientos de ley para la disposición fi nal de residuos sólidos, además de

bién se acerca y dura por lo menos 4 meses, de modo que, para subsistir tendrán que realizar la pesca de especies de escamas que tienen un poco de demanda y que no tienen restricciones, pero seguirá siendo muy baja la actividad.

William Chan, recuerda que desde los 12 años es pescador en la isla de Holbox, lleva 40 años en esta actividad y en sus inicios dijo, no eran muchas las lanchas que se dedicaban a la pesca, eran alrededor de 20 y cuando mucho unos 60 pescadores, pero con el paso han ido aumentado y ahora son demasiados, quizá unos mil pescadores

solo en la isla. Esto ocasiona que exista la competencia en la captura de los productos, que además escasea por la pesca furtiva, generando otra situación que sólo se pueda capturar para la subsistencia familiar.

Explicó que cuando existen días buenos o temporadas buenas, la economía de los hombres de mar es bastante buena, le pueden dar una buena condición de vida a la familia, cuando hay temporadas malas, sólo queda rezar para que todo mejore o conseguir alguna actividad alterna para obtener un ligero ingreso.

carecer el sitio de los debidos estudios.

Un problema serio, detectado por la dependencia, era la falta de compactación de los residuos sólidos,

por parte de Servicios Públicos, de todas las administraciones que han pasado, por lo que esta basura era desperdigada por el viento, quedando en los alrededores.

Municipios 11 Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023
con día los pescadores del municipio de Compactan en el lugar, cerca de 500 toneladas. (Luis E. Cauich)

Causan molestia trabajos de la CFE

La exparaestatal no dio aviso a las autoridades, y menos a la ciudadanía, de las obras que realiza

PUERTO DE CHIQUILÁ.Los trabajos de la línea submarina que abastecerá a la isla Holbox continúan gracias a que el ejido llegó a un acuerdo con el Gobierno Federal para no afectar a terceros, y no porque la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a negociar con los ejidatarios, sostuvo el comisariado ejidal Ignacio Cáceres Correa, quien afirmó que la CFE causa malestar ciudadano por realizar acciones sin notificar a la población.

El entrevistado sostuvo que la CFE no tiene el permiso para trabajar dentro del ejido de y su anexo San Ángel hace, ahora no genera el malestar de los comuneros, sino de toda la población, porque está realizando trabajos sin el consentimiento o aviso a la Alcaldía o los propios habitantes, a los que ponen en riesgo con sus acciones.

El comisariado ejidal recordó que, cuando comenzaron los trabajos de la CFE en la zona, se registraron bloqueos, desde tunilkín , lo que ocasionó que la autoridad Estatal interviniera por la afectación a terceros, incluyendo en su diálogo a los ejidos de la zona Norte del municipio por donde pasaría la línea eléctrica que está introduciendo la dependencia para abastecer la línea submarina de Holbox

El acuerdo es entre Ejidos y Estado, porque en ningún momento la CFE optó por la negociación y dialogo para la indemnización de los ejidos, incluidos el puerto de Chiquil á y su anexo San Ángel y ha entrado en los ejidos como si se tratara del dueño, con toda la alevosía y con el abuso de autoridad.

El entrevistado afirmó que, no sólo los ejidatarios están molestos, son los habitantes del puerto de Chiquilá los que están expresando su inconformidad y pidió a las autoridades intervenir para solucionar el problema que va estallar en cualquier instante, porque en ningún momento notificó a la alcaldía o autoridad correspondiente, los trabajos a realizar, como el dañar la recién remodelada avenida del Puerto.

La CFE excavó zanjas para introducir el cableado, dañando el pavimento que se había colocado a la avenida que llevaba mucho tiempo en malas condiciones, pero no hay documento que garantice que la dependencia reparará la vialidad, puesto que entre sus excusas para no pagarles a los ejidos esta que no cuentan con recursos, más que para culminar el proyecto.

Otras de las inconformidades que causa, es que tampoco notificó o pidió la autorización a la alcaldía o el ejido, para colocar un tipo maquinaria o equipo que regulara la energía que se enviara a la isla de Holbox, lo que consideran un peligro por el alto voltaje de energía que utilizará, ya que fue colocada

en el único sitio público.

“Utilizaron la canchita para colocar ese equipo, además de que se encuentra a un costado de la iglesia donde los fines de semana acuden

los niños a catecismo o la misa, de modo que el riesgo es muy grande”, dijo el comisariado ejidal, quien afirmó que se está agilizando la demanda contra la dependencia,

para el pago de indemnización. El malestar también fue externado por los habitantes, quienes mencionaron que no hay respeto a las autoridades ejidales o de la

alcaldía por parte de la Comisión Federal de Electricidad, que hace y deshace a su antojo, porque cuenta con la protección del Gobierno Federal.

Prevén nuevo cierre de puerto

12 Municipios Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023
La Comisión Federal de Electricidad no tiene permiso para laborar en el ejido Chiquilá y su anexo San Ángel, lo cual genera inconformidad.

Felipe Carrillo Puerto Cerca de 100 carrilloportenses celebrarán el Día del Pescador

Entre ellos, Roberto Ucán Martín, quien trabaja el oficio en Isla María Elena desde hace 45 años

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- “La vida de una pescador está en constante peligro, por lo que es necesario conocer el factor tiempo. En algunas ocasiones hay bonanza y en otras se obtiene poco producto del mar, pero no por eso debemos desesperarnos”, afirmó

Roberto Ucán Martín, pescador desde hace más de 45 años en los litorales del municipio de Felipe Carrillo Puerto.

Hoy se conmemora el Día Internacional del Pescador, por lo que cabe destacar que en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, esta actividad se practica en los litorales de Punta Herrero y en la Isla María Elena

Pese a que este día pasará desapercibido para las autoridades, para algunos no es así, ya que se celebra para reconocer la labor de los pescadores y ser conscientes de la dura jornada que realizan estas personas en el mar. Son largas jornadas soportando las inclemencias del tiempo y en algunos casos viven en condiciones poco gratas para llevar el producto a muchos hogares.

Roberto Ucán, conocido pescador de los litorales del municipio de Felipe Carrillo Puerto, dijo que se dedica a esta actividad desde los 15 años, y hoy en día ya lleva más de

Roberto refirió que “ser pescador es trabajar en un ambiente de peligro, ya que al momento de zarpar al mar nos podemos encontrar situaciones riesgosas y peces peligrosos, además del tiburón, pero con el paso de los años, uno aprende muchas técnicas para sobrevivir; y lo más importante, debemos saber interpretar a la madre naturaleza para evitar accidentes; debemos ser observadores con la marejada que golpea el arrecife”.

El pescador aseguró que “debemos ser conscientes de todo esto y si ya sabemos que hay un peligro, no debemos aventurarnos para ingresar al mar y obtener poca captura, porque exponemos nuestra vida y la de los compañeros. Consideramos que primero está la vida y luego lo demás”.

También es importante, afirmó, que “al momento de saber que habrá mal tiempo, debemos seguir las indicaciones para evitar cualquier

re el tiempo. En nuestro caso, en la Isla María Elena, hay muchas cosas que hacer, como mantener limpias las playa y los espacios donde tenemos nuestras viviendas, para mejorar la imagen del lugar donde radicamos”.

Cabe mencionar que en el asentamiento de María Elena hay cerca de 50 pescadores, cuya actividad principal es la captura de langosta, que realizan en los periodos fijados por las autoridades del medio ambiente.

Mientras que en la comunidad de Punta Herrero, la gran mayoría de los pescadores se dedican a la captura de escama que se expende en el mercado local y en otros Estados de la república. El problema al que enfrentan los trabajadores del mar es el camino de acceso, que se deteriora en forma constante, ya que esta vía se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera de Ka’an, por lo que hay que cumplir con muchos trámites burocráti cos para poder modernizarlo y en las temporadas de lluvia, o en las crecientes del mar, la vía deslava causando muchos problemas.

En la cooperativa pesquera de Punta Herrero también está confor mada por cerca de 50 pescadores, quienes realizan esta labor desde hace varios años, pero ahora la al ternan con los servicios turísticos,

Municipios 13 Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023
Afirma que la vida en el mar está en constante peligro. (J. Xiu Chan) trabajan cerca de 50 personas.
...debemos saber interpretar a la madre naturaleza, para evitar accidentes...”
. ROBERTO UCÁN PESCADOR

Premian a escuela primaria indígena

“El Chamizal”, de la comunidad de recibe una distinción por su trayectoria ambiental

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Con la participación de alumnos, maestros y padres de familia, y en respuesta a una convocatoria emitida mediante el Programa Escuelas de Trayectoria Ambiental, la escuela primaria indígena “El Chamizal”, que se ubica en la comunidad maya de San Ramón, obtuvo el tercer lugar a nivel nacional con el “Proyecto de sistemas agroecológicos y soberanía ambiental”.

El Director del plantel, Rogelio Dzib Chi, explicó que hace más de seis años que docentes, alumnos y padres de familia vienen fomentado una parcela escolar, donde sembraron árboles frutales, como guanábana, aguacate, mango y cítricos.

Señaló que “debido a la pandemia que nos afectó por más de dos años, la parcela no recibió los cuidados necesarios y todo se vino abajo; se perdió gran parte de lo que se tenía. Pero al reactivarse las clases presenciales nos dimos a la tarea, junto con los alumnos y padres de familia, de reavivar la parcela escolar, para con ello obtener el tercer lugar de la convocatoria Escuelas de Trayectoria Ambiental, con el proyecto Sistemas Agroecológicos y Soberanía Alimentaria, promovido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)”.

El Director comentó que “El proyecto surgió cuando contábamos con un comedor escolar; para no comprar todo, se empezó a sembrar hortalizas y algunas verduras para complementar, como calabazas que se da muy bien en el terreno de esta región”.

Ahora ya se están reflejando las mejoras en el plantel, gracias a

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- La entrada a clases de estudiantes de nivel básico a muy temprana hora, cuando todavía las calles están a oscuras, representa un serio peligro para los jóvenes, por la inseguridad que prevalece en la ciudad; además del riesgo para su salud, debido a las bajas temperaturas, coincidieron en señalar padres de familia de la Zona Maya, quienes exhortaron a las autoridades educativas a modificar el horario de entrada a clases para evitar algún hecho que se pudiera lamentar.

Villely Concepción Tax Chuc, madre de familia, dijo que “hoy en día, los niños de educación básica, principalmente los del turno matutino, están siendo perjudicados por el horario de entrada a clases, toda vez que a las siete y media de la mañana todavía está oscuro. Esto representa un riesgo para la salud de los niños, ya que por el descenso de la temperatura, muchos niños tienen enfermedades respiratorias, tal como está padeciendo mi hijo en estos momentos, que tiene fiebre y problemas respiratorios”.

La también presidenta del Comité de Padres de Familia indicó

la parcela escolar en la que participan maestros, alumnos y padres de familia, puesto que con el premio de más de 100 mil pesos, ya se está trabajando en la infraestructura, con la perforación de un pozo y la construcción de una cisterna para la captación de agua”.

Dzib Chi abundó que “la participación del alumnado está enfocada en enseñarles, tal como lo indica la Nueva Escuela Mexicana, desde el contexto natural de las niñas y niños, puesto que es donde está la base para reforzar sus conocimientos”.

El reconocimiento a la Escuela Primaria Indígena “El Chamizal” será entregado el próximo lunes 30 de enero en la Ciudad de México, para ello, el comité de la parcela escolar eligió al alumno Luis Fernando Poot Ciau y a una madre de familia, Elvira Tuz, para viajar a la ceremonia de premiación.

Cabe mencionar que el segundo lugar de la convocatoria lo obtuvo la Escuela Primaria “Kalnemachtiloyan”, del Estado de Puebla, y el primero fue para la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo y Costilla”, del Estado de Coahuila.

Piden atrasar ingreso a planteles

que “el Gobierno debe pensar en los niños y niñas, y debe modificar, a través de la Secretaría de Educación en el Estado, el horario de entrada a clases, ya que solamente ellos pueden hacerlo”.

“Deben considerar que nuestro municipio no está siendo beneficiado en nada con los cambios de los horarios, solamente la Zona Norte, donde la actividad turística es lo

primordial. En nuestro caso en nada nos beneficia, desde hace muchos años está siendo afectada la comunidad infantil”, agregó.

Fredy Aké, padre de familia de la escuela primaria “Moisés Sáenz”, también habló de la necesidad de reajustar el horario de entrada a clases del turno matutino, ya que actualmente el horario de entrada -

cluso hay ocasiones en que los niños no quieren venir a la escuela porque todavía está oscuro.

Por su parte, Silvia Varela Peña, mientras le daba el desayuno a su nieta, aseguró que “dado que los padres de mi nieta trabajan, en las mañanas tengo que traer, y a la hora en que salimos de casa, todavía están en la total oscuridad las calles. A veces mi nieta no quiere venir a

la escuela porque está oscuro, es por eso que le pedimos a las autoridades que reconsideren el horario y se regrese el horario que se tenía desde hace muchos años.

Asimismo, Adela Chan, mencionó que sería que las autoridades educativas y del Estado reconsideren el ajuste del horario de entrada a las escuelas, para no seguir perjudicando a los niños del turno de la mañana.

14 Municipios Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023
Alumnos, maestros y padres de familia mantienen una parcela de árboles frutales desde hace seis años. El proyecto fue promovido por la (J. Xiu Chan) Cuando entran los alumnos por la mañana, todavía es de noche. Con el premio se perforará un pozo y construirán una cisterna. Los niños deben caminar por calles a oscuras y con frío. (J. Xiu Chan)

José María Morelos

Trabajan en acciones en favor del medioambiente a nivel preescolar

Las autoridades afirman contar con programas sobre el cuidado de recursos naturales como el agua

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Desde el kínder, a los niños se les enseñanza temas sobre el cuidado el medio ambiente, como el agua, plantas, animales, y también a reciclar la basura (separar lo orgánico de lo inorgánico), indicó el profesor de ese nivel educativo Miguel Balam Medina; asimismo, las autoridades de Ecología refirieron que están trabajando en varios

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Los casos de dengue en el municipio parece que siguen aumentando, pues de 22 que hubo el año pasado, en este mes de enero ya hay dos nuevos confirmados y por lo menos seis sospechosos, dio a conocer ayer personal del área de Vectores del Sector Salud de esta ciudad.

Asimismo, manifestó que los contagios no cesan, pues se confirmaron dos casos más en esta demarcación en lo que va de enero.

Alexis Talavera Núñez, encargado del área de Vectores, comentó que el alza les preocupa, pues respecto al mismo periodo del año pasado, no había ningún caso confirmado ni sospechoso.

Asimismo, solicitó a los laboratorios particulares donde se realizan pruebas de sangre, para

programas para el cuidado los recursos naturales, principalmente en el tema del agua. En las escuelas de educación preescolar hay un campo formativo de exploración y conocimiento del mundo natural, en donde a los niños se les habla de la importancia del cuidado del medio ambiente para una vida sana, dijo el docente del kínder “Niños Héroes”.

Detalló que la idea es que ese aprendizaje le sirva al infante en

su contexto y de esa manera empiece a valorar y cuidar en medio natural, donde irá creciendo.

Jorge Daniel Alvarado Cahuich, Director de Ecología y Medio Ambiente del municipio, comentó que en el área que representa se está trabajando en varias acciones orientadas al cuidado del medio ambiente y uno de ellos es el espacio didáctico de cultura hídrica que está abierta a las escuelas, además refirió que tienen

Aumentan los casos de dengue respecto al 2022

detectar posibles casos de dengue, que envíen sus datos al Sector Salud a fin de implementar labores preventivas en las zonas de residencia de los enfermos.

Comentó que el área de Vectores conoce de personas que se han hecho estudios en el Estado de Yucatán, que han salido positivas, y el Sector Salud no lo sabía, mientras se hace la investigación y se da con los pacientes ya han pasado los días lo que podría causar la propagación de la enfermedad.

Refirió que ellos no ha bajado la guardia en sus tareas de prevención, pues dijo que se sigue fumigando, haciendo tareas de

control larvario y promoviendo las acciones de Casa Saludable.

Por lo que respecta a casos positivos o sospechosos de chikunguña, zika y paludismo; Talavera Núñez dijo que hasta el momento no se tienen ninguno.

Sin embargo, señaló que no por ello se va bajar la guardia, pues ahora con el movimiento de mucha gente en el Estado, a causa de la construcción del Tren May descarta que se den algunos casos, sobre todo de paludismo.

Recientemente, el Sector Salud a nivel estatal dio a conocer que en el Estado se tienen 25 casos de dengue solamente en el mes de enero.

un vivero donde reproducen varias plantas que luego ocupan para reforestar parques y otros planteles.

Asimismo, agregó que mantienen de manera permanente la campaña de acopio de residuos de equipos electrónicos, que mucha gente termina tirando en sitios no adecuados y que finalmente contaminan el medio ambiente.

La estudiante universitaria

Gladis Guadalupe Chan Euan comentó que hoy por hoy, el cui-

dado del medio ambiente es una prioridad para que en el planeta siga habiendo vida.

“Hoy si no se cuida el agua, aire, suelo y recursos forestales, la vida en la tierra no va a tardar en extinguirse”, manifestó.

Por último, señaló que es importante que la gente deje de usar químicos en la agricultura y vuelva a retomar los abonos orgánicos, pues con ello se evita la contaminación y se producen alimentos sanos.

Municipios 15 Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023
En la escuela preescolar “Niños Héroes” cuentan con un vivero donde se reproducen varias plantas con las que se reforestan parq (Lusio Kauil) En el área de Vectores se mantienen acciones preventivas. (Lusio Kauil)

Han atendido 6 ataques de abejas

La falta de alimento y agua ha originado que el insecto se desplace a la zona urbana:Protección Civil

JOSÉ MARÍA MORELOS.- El inicio de la temporada de sequías y la falta de floración en el campo genera que las abejas, en su afán por buscar agua y comida, entren a la zona urbana, al enjambrar los apiarios, lo que ha generado ataques a la población, indicó el Director Protección Civil, Asunción Núñez Medrano, quien dijo que solamente este mes de enero se han atendido seis casos por ataques de abejas, y uno ocurrió la semana pasada, en un predio donde, por las consecuencias las picaduras, dos animales de traspatio murieron en ese lugar.

Dijo que los restantes cinco que han atendido se han logrado con-

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Las pequeñas empresas que no se adecuen al uso de los medios digitales para comercializar sus productos en Internet, irremediablemente quedarán rezagadas, señaló la consultora empresarial Areni del Pilar Vázquez Cabrera.

Asimismo, agregó que es muy probable que luego cierren, como sucedió en el año 2022, cuando 45 micronegocios bajaron sus cortinas.

Recordó que durante el periodo de confinamiento, a causa de la pandemia por COVID-19, obligó a los comerciantes a buscar la manera de cómo comercializar sus productos en línea, utilizando para ello las redes sociales.

Señaló que en la actualidad, los comerciantes que no utilizan las plataformas digitales para difundir sus productos es imposible que lleguen a los diferentes sectores de la población, y agregó que con esa

trolar y bajar los enjambres con la ayuda de los Bomberos de la ciudad.

Comentó que el ataque que se reportó el martes pasado en el silo de granos, ubicado a un lado del ex local de la feria de la primavera, fue preocupante, porque las abejas estaban muy alteradas y agresivas.

Según el funcionario, el alboroto fue a consecuencia del ruido generado por la maquinaria que estaban utilizando para limpiar el predio.

Refirió que por la virulencia de la abeja africanizada se prohíbe criarlas en los solares de la zona urbana, tanto de la cabecera municipal como de las comunidades.

Advirtió que si alguien lo hace será responsabilidad del dueño, si llegaran a escaparse y atacar a los ni-

ños o animales dentro de los solares. El Comandante de Bomberos, Teodoro Canto, detalló que este mes de enero se han atendido cinco reportes de quienes piden apoyo por ataques de abejas en la ciudad.

Asimismo, manifestó que las llamadas en las que se pidió ayuda se registraron en distintos puntos de la cabecera municipal y de las localidades, hasta donde llegaron los enjambres a posarse en los árboles cercanos a las casas.

Por último, dio a conocer que uno de esos reportes de ataques de abejas fue atendido en la comunidad de La Presumida. Según Teodoro Canto, las abejas suelen emigrar de los apiarios debido a la falta de alimento y de agua.

modalidad mejoran las ventas y se genera un mayor flujo de ganancias.

Buscan evitar el rezago

Manifestó que todo comerciante que no utilice los medios digitales para mantenerse vigentes se irá rezagando y al ya no estar a la par con los gustos de la población tendrá menos ventas y como consecuencia mínimas ganancias, hasta que finalmente cierre su negocio.

La especialista recordó que el año pasado, luego de lo más álgido de la pandemia cientos de micronegocios en todo el Estado cerraron por haberse rezagado en el uso de las tecnologías.

Dijo que este porcentaje demuestra que las microempresas fueron las afectadas por la falta de

recursos para poder seguir funcionando debido a las bajas ventas y a la negativa de usar las redes sociales para comercializar sus productos.

Asimismo, indicó que a través de las cámaras de comercio del país se está viendo la manera de llevar a cabo cursos de sensibilización sobre el uso del comercio electrónico para sus agremiados.

Port último, agregó que el uso de los medios digitales en el comercio no sólo está enfocado a lo que son las redes sociales, sino que también incluyen el manejo de páginas

Areni del Pilar Vázquez Cabrera dio un curso de comercio digital a las mujeres emprendedoras del municipio y se contó con el patrocinio del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM).

16 Municipios Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023
En riesgo la actividad comercial por no usar Internet: consultora
Tanto en la cabecera municipal como en varias comunidades han acudido para ayudar a los afectados, debido a que los animales se han tornado muy agresivas. (Lusio Kauil) Se debe evitar que más negocios se vayan a la quiebra. (Lusio Kauil) Las picaduras causaron la muerte a dos animales de traspatio.

Proyectan convertir en un almacen para fertilizantes el silo: Edwin Puc

Personal del Gobierno Federal determinará si es viable ocupar la bodega y la parte de enfrente

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Se prevé rehabilitar el silo, construido hace más de 14 años, para convertirlo en un centro de recepción, almacenamiento y distribución de fertilizantes, dio a conocer el ingeniero Edwin Puc Hau, Director General de Desarrollo Económico y Agropecuario del municipio.

Asimismo, dijo que el terreno donde se encuentra el inmueble se empezó a limpiar porque actualmente está invadido de maleza; luego, personal del Gobierno Federal verificará si el espacio cumple con los requisitos para llevar a cabo ahí la recepción, almacenamiento y distribución de los fertilizantes.

Una vez que se determine la factibilidad del inmueble para lo que se quiere ocupar, se va a rehabilitar para dejarlo en buenas condiciones y que pueda operar.

Explicó que la parte que se planea ocupar del silo será la bodega y espacio ubicado frente a ésta para que ingresen los tráilers a hacer maniobras de descarga.

Comentó que hace unos días y después de una inspección se constató que el inmueble está en óptimas condiciones, ya que estuvo cerrado desde que fue construido.

Edwin Puc Hau dijo que desconoce qué se va hacer con el resto de la edificación, ya que se prevé ocupar los dos únicos espacios para el proyecto de fertilizantes.

El silo fue construido en el año 2008, por el entonces Gobernador del Estado Félix González

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Las Unidades de Especialidades Médicas en Adiciones ( Eneme-Capa ) serán reconvertidas este año para que se puedan atender problemas de salud mental, dio a conocer el psicólogo José Méndez, responsable de la unidad citada en la cabecera municipal.

Expuso que éstas unidades citadas fungen como centros de atención primaria y de manera gratuita en adicciones como el alcohol y otras sustancias adictivas; agregó que ahí ofrece un modelo de atención temprana.

Asimismo, refirió que para este 2023 se tiene ya el proyecto de reconvertir esas unidades y se prevé atender no solamente la cuestión de las adicciones, sino también en lo que respecta a la salud mental.

Crisis aumentan en diciembre

Manifestó que durante las festividades decembrinas, cuando las familias se reúnen, muchas personas caen en problemas de depresión, porque no pueden estar con

Canto, supuestamente como respuesta a la petición de los campesinos integrados al sistema producto-maíz del municipio. Hasta donde se sabe, el inmueble nunca fue inaugurado y tampoco fue abierto desde que se terminó su construcción para que se recibiera por lo menos un grano de maíz, por lo que éste quedó como un elefante blanco. Los productores de la zona de mecanizados de La Candelaria y Puerto Arturo, entre ellos don Mario Meza Chan y Modesto Kú, han solicitado varias ocasiones que el silo se lleve a esa área para que les sirva a los agricultores de maíz.

Brindarán atención en salud mental

sus hijos, esposas o padres al estar lejos de sus zonas de origen. Esas personas, por la situación en la que se encuentran, empiezan a presen tar cuadros depresivos que luego conllevan a crisis de ansiedad, por lo que requieren atención, señaló.

gan a presentar esos problemas pueden optar en el suicidio por ello es importante que reciban apoyo de las unidades de la Eneme-Capa.dad no está ofreciendo ese tipo de apoyos, porque solamente se está viendo cuestiones que tienen que

ver con las adicciones. Remarcó que cuando se haga la reconversión de las Eneme-Capa, ya podrán atender los problemas de salud mental, como cuadros depresivos. Ansiedad y problemas compulsivos, entre otros.

Por último, dio a conocer, lo que

pretende la Secretaría de Salud, que es la que administra las unidades citadas es ampliar la gama de tratamientos que ofrecen sus unidades.

La Unidad Eneme-Capa de esta ciudad se encuentra en la calle Gonzalo Guerrero, esquina Huay Max, de la colonia Javier Rojo Gómez.

Municipios 17 Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023
El predio se comenzó a desyerbar para que las instalaciones dejen de ser consideradas “elefante blanco”. La idea era tener un lugar de almacenaje de granos. José Méndez, psicólogo responsable de la unidad local. La estructura está en buenas condiciones; productores la han solicitado. En los centros se da atención primaria y de manera gratuita en adicciones. (L. Kauil)
El inmueble nunca se ha usado desde que fue construido, en el año 2008

Traspaso concesión de placa combi R-30 López Portillo. 998-141-4903.

Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.

Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.

Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011. Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

« TALLERES »

Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.

« MOTOCICLETAS »

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-2191023.

« EN VENTA» « TERRENOS »

Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.

Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.

Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

« EN RENTA» « CASAS »

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

« EN RENTA» «OFICINAS/COMERCIOS»

Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES » Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 992-184-8401. Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208

« EN VENTA» « CASAS »

Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690. Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.

Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-2120693.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998224-3115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998302-8485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

« EN RENTA» « CASAS »

Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.

Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-8453783.

Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998-166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.

Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.

Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.

Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.

Mozo limpieza y mantto. pequeño edi ciom lun/sab., $1,500 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.

Solicito sra. para limpieza hotel, Bonampak 221 y Tierra Sm. 4 2 cuadras plaza de Toros, 998-147-2474.

Solicito estilista mujer, experiencia en cortes, Av. Kabah, Tel. 998-116-5774.

Solicito panadero con experiencia en horno de leña, Inf. 998-189-6079. Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edi cio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998845-3898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.

Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525. Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Asesoría contable y scal, RIF y RESICO, Tel. 998-840-3686, Cel. 998-844-7748. Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080

Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998147-8163.

Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 992-184-8401.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 992-184-8401. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023

Recibirá Ucrania tanques para el combate contra militares rusos

Terminan las vacilaciones sobre la entrega de Leopard 2 y Abrams de Alemania y Estados Unidos

WASHINGTON.- Estados

Unidos y Alemania anunciaron ayer que enviarán tanques pesados a Ucrania, dejando atrás vacilaciones de larga data mediante una contundente, pero peligrosa, señal de respaldo Occidental a una contraofensiva capaz de hacer retroceder a Rusia.

En un discurso televisado, el presidente Joe Biden prometió 31 tanques Abrams, una de las armas más poderosas y sofisticadas del Ejército estadounidense.

Poco antes, el canciller Olaf Scholz dio luz verde a Alemania para enviar 14 tanques Leopard 2, una decisión que abre las compuertas a varios otros países europeos, como Noruega y España, con existencias del Leopard para enviar sus propias contribuciones.

Aunque los países Occidentales ya han trasladado a Ucrania de todo, desde artillería hasta sistemas de defensa antimisiles Patriot, los tanques se consideraron durante mucho tiempo un paso más allá, con el riesgo de una reacción cada vez mayor de Rusia.

Pero con Ucrania preparándose para una contraofensiva contra los rusos, cada vez más arraigados en el Este y el Sur del país, los aliados ahora se apresuran a enviar el arma vital.

Flanqueado por su secretario de Estado, Antony Blinken, y el

secretario de Defensa, Lloyd Austin, Biden dijo que el aumento de los armamentos occidentales para el ejército de Ucrania no debe verse como un ataque a Rusia.

“Se trata de ayudar a Ucrania a defender y proteger su territorio. No es una amenaza ofensiva para Rusia. No hay una amenaza ofensiva para Rusia”, aseguró dijo Biden, quien habló ayer con aliados europeos clave sobre el apoyo a Ucrania, informó la Casa Blanca.

“Provocación flagrante”

Rusia dejó en claro que enviar tanques pesados cruzaría una nueva línea peligrosa.

dos Unidos, Anatoly Antonov, dijo que la aprobación de Estados Unidos para las entregas de Abrams sería “otra provocación flagrante contra la Federación Rusa”. Mientras, el embajador de Rusia en Alemania, Sergei Nechaev, también advirtió que la “decisión extremadamente peligrosa lleva el conflicto a un nuevo nivel de confrontación y contradice las declaraciones de los políticos alemanes sobre la falta de voluntad de la Federación alemana para involucrarse en él”. La noticia del suministro de tanques llega en momentos en que Rusia anuncia avances en Bajmut, y otras posiciones en el Este de Ucrania.

En peligro, casco histórico de Odesa

PARÍS.- La Unesco inscribió ayer al casco histórico de la ciudad ucraniana de Odesa, a orillas de mar Negro, en su lista del Patrimonio Mundial en peligro, pese a la oposición de Rusia.

En una sesión extraordinaria, crispada por la oposición de Rusia, el Comité del Patrimonio adoptó la decisión por 6 votos a favor, uno en contra y 14 abstenciones.

Excluyen a Rusia de acto en el campo nazi de Auschwitz

VARSOVIA.- Ningún representante ruso fue invitado a las conmemoraciones del 78 aniversario de la liberación por el Ejército soviético del campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau, debido a la actual invasión rusa de Ucrania, informó el miércoles el portal del Museo del sitio.

“Considerando la agresión contra una Ucrania libre e independiente, los representantes de la Federación de Rusia no han sido invitados para participar en la conmemoración de este año”, indicó Piotr Sawicki, portavoz del museo del antiguo campo de la Alemania nazi, localizado en el Sur de Polonia.

Rusia siempre participó en la ceremonia que se celebra todos los años el 27 de enero y un representante del país tomaba la palabra en la conmemoración.

El vocero del museo dijo que es obvio que no podía “firmar ninguna carta de invitación al embajador ruso”, en el contexto del conflicto.

“Espero que cambie en el futuro, pero tenemos un largo camino por recorrer (...) Rusia va a necesitar un tiempo extremadamente largo y una profunda

introspección luego del conflicto para volver a los salones del mundo civilizado” declaró a la agencia local PAP.

El día que Rusia lanzó la invasión contra Ucrania, el 24 de febrero del 2022, el museo calificó el ataque ruso como “acto de barbarie”.

El campo de Auschwitz-Birkenau, construido en la Polonia ocupada, se convirtió en un sím-

bolo del genocidio perpetrado por la Alemania nazi contra seis millones de judíos europeos, de los cuales un millón murieron en él entre el 1940 y el 1945.

El campo -donde también murieron 80 mil polacos no judíos y 20 mil soldados soviéticos- fue liberado por el Ejército Soviético el 27 de enero de 1945.

(Agencias)

El debate estuvo marcado por un cariz político. Antes del inicio de la sesión, Ucrania protestó en una carta abierta a los miembros del Comité en contra de la inclusión de una referencia a la emperatriz rusa Catalina la Grande como fundadora de Odesa a finales del siglo XVIII.

Odesa apodada “Perla del mar Negro”, es una ciudad portuaria que muchos identifican en el mundo por la monumental escalera Potemkin.

Con la votación el casco histórico de Odesa quedó inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial y además quedó registrado como Patrimonio en peligro.

“Odesa, una ciudad libre, una ciudad mundial, un puerto legendario que ha dejado su huella en el cine, la literatura y las artes, queda así bajo la protección reforzada de la comunidad internacional”, dijo Audrey Azoulay, directora general de la Unesco.

Odesa ha sufrido bombardeos rusos desde el inicio del conflicto en febrero del 2022, pero su patrimonio ha permanecido casi intacto.

Uno de sus monumentos más conocidos es la escalera de Potemkin, concebida como la entrada a la ciudad desde el mar, y que quedó plasmada en la película histórica “El acorazado Potemkin” del director soviético Serguéi Eisenstein.

“Mientras la guerra continúa, esta inscripción encarna nuestra determinación colectiva de garantizar que esta ciudad, que siempre se ha alzado por encima de las convulsiones del mundo, sea preservada de nuevas destrucciones”, celebró Azoulay.

La designación como Patrimonio en peligro, “le da acceso a mecanismos reforzados de asistencia internacional, tanto técnica como financiera”, según la Unesco.

“Ucrania puede solicitar para garantizar la protección del sitio y, en caso necesario, ayudar a su rehabilitación”, dijo el organismo.

Rusia -que en febrero pasado invadió Ucrania- intentó reiteradamente retrasar la votación y criticó durante la sesión que la presentación de un “expediente superficial” hecho con base a un “copia y pega de la página de Wikipedia”.

Moscú también acusó a las autoridades ucranianas de ser los responsables de la destrucción de los monumentos.

Después, la misión rusa en la Unesco denunció en un comunicado la decisión “tomada bajo la presión de Occidente” y acusó al Comité del Patrimonio de haberse convertido en “un instrumento para arreglar de cuentas políticas”.

(Agencias)

Scholz anunció la donación al visitar tropas en Bundeswehr’s. (AFP)
En zonas de la ciudad se ubicaron obstáculos para protección. (AP)
Odesa (…) queda así bajo la protección reforzada de la comunidad internacional”.
Internacional 3 Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023
AUDREY AZOULAY DIR. GEN. DE UNESCO

Lula pide priorizar el Mercosur

“Urgente” que el bloque suramericano cierre pacto con la UE antes de negociar con China

MONTEVIDEO.- El presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, consideró “urgente y sumamente necesario” que el Mercosur cierre un acuerdo con la Unión Europea (UE), antes de negociar un tratado con China, durante una visita a Uruguay, país que avanza por su cuenta tratativas comerciales con Pekín.

“Es urgente y sumamente necesario que el Mercosur haga un acuerdo con la UE”, exhortó Lula tras reunirse con su par uruguayo Luis Lacalle Pou.

“Vamos a intensificar nuestras discusiones con la UE y firmar ese acuerdo para que podamos discutir enseguida un acuerdo entre China y Mercosur. Creo que es posible”, agregó el mandatario, que llegó a la residencia presidencial acompañado de su esposa Rosangela.

Uruguay inició negociaciones con Pekín y pidió el ingreso al Acuerdo Transpacífico sin la anuencia de sus socios del Mercosur, generando tensiones y advertencias de Brasil, Argentina y Paraguay acerca de que el bloque podría resquebrajarse.

No obstante, Lacalle Pou fue claro al señalar que “nosotros pertenecemos al Mercosur y tenemos esa vocación inalterada”.

“A nadie escapa el peso económico, demográfico de Brasil (...) y si hay una decisión del presidente Lula en avanzar con China, nosotros podemos avanzar”, destacó.

“Uruguay tiene su diálogo con China” y “Brasil seguramente profundice otros cami -

nos, y nos juntaremos y diremos (...) Uruguay se pliega”, agregó.

Montevideo reclama desde hace años mayor flexibilidad al Mercosur, así como apertura comercial, reclamo que Lula consideró “más que justo”.

“Es justo querer producir más y querer vender más. Por eso es importante una apertura”, señaló, al

tiempo que dijo estar “totalmente de acuerdo” con renovar al Mercosur “todo lo que sea necesario”.

“Disneylandia”

Pese a que Lacalle Pou dijo que la reunión con Lula le generó “optimismo”, las tensiones en el seno del bloque están instaladas.

Escasez por bloqueos en Perú

LIMA.- La escasez de algunos productos básicos, así como el aumento de precio de los combustibles y alimentos en provincias del Sur andino, epicentro de las manifestaciones por la renuncia de la presidenta, Dina Boluarte, empiezan a asomar cuando sigue sin atisbo de solución a la crisis en Perú.

Las movilizaciones han dejado hasta el momento medio centenar de muertos, entre ellos un policía, tras seis semanas de crisis política y social marcadas por bloqueos de carreteras y protestas en distintas partes del país.

Una nueva jornada de protestas se esperaba ayer, luego de que el martes Lima fuera escenario de una batalla campal entre policías y ma nifestantes, la más violenta desde el inicio de esta crisis en diciembre, mientras la escasez de gas licua do de petróleo (GLP), principal combustible para vehículos y uso doméstico en Perú, se hacía sentir en Cusco, Arequipa, Tacna y Puno.

Todas son regiones del Sur de Perú que alegan en sus mani festaciones ser las más pobres, olvidadas y discriminadas por sus poblaciones de mayoría indígena.

“Ya me informaron que el GLP se acabó en Arequipa”, dijo Alexander Cornejo, representante de los taxistas, en declaraciones a la radio RPP, refiriéndose a la situa ción en la segunda ciudad del país,

donde trabajan unos 7 mil taxistas.

En la región amazónica de Madre de Dios, fronteriza con Brasil y Bolivia, se registra un desabastecimientos de alimentos y combustibles por los bloqueos en la carretera Interoceánica que conecta la costa Sur de Perú con ciudades brasileñas como Río Branco y Cuiabá.

“Advertimos que continúan las colas en grifos a la espera de venta de gasolina. A esta hora, continúa bloqueada la carretera Interoceánica Sur en diferentes tramos,

situación que impide el arribo de camiones cisterna con combustible y gas”, indicó la Defensoría del Pueblo en Twitter.

El gobernador de Madre de Dios, Luis Otsuka, manifestó que si las vías siguen bloqueadas empezarán a buscar alimentos y combustibles de Bolivia y Brasil.

“Deben sacar un decreto de urgencia que permita la importación de estos productos”, dijo Otsuka ante la prensa.

(Agencias)

Los socios han dejado claro que la postura uruguaya de impulsar acuerdos con terceros viola los estatutos fundacionales del Mercosur, creado en el 1991, y llegaron a amenazar a Montevideo con medidas jurídicas y comerciales.

Uruguay considera que Argentina y Brasil ya han adoptado medidas bilaterales dentro del bloque como

reducciones del Arancel Externo Común y sostiene que otros postulados fundacionales, como constituir una unión aduanera o un mercado común, no se han cumplido.

Lacalle Pou recordó en rueda de prensa en Buenos Aires que “la definición” de abrir el comercio de su país a terceros fue adoptada en Uruguay hace varios gobiernos.

El lunes, el ministro argentino de Economía, Sergio Massa, junto a su par brasileño Fernando Haddad, dijo que “Uruguay es uno de los hermanos menores del Mercosur y Brasil y Argentina tienen la responsabilidad de cuidarlo como a todo hermano menor”.

Consultado sobre esta afirmación, Lacalle Pou respondió que la visión planteada desde la otra orilla del Río de la Plata “parece Disneylandia”.

Tras la reunión con Lacalle Pou, Lula se dirigió a un encuentro con la intendenta (alcaldesa) de Montevideo, Carolina Cosse, una de las principales figuras de la coalición opositora de izquierda Frente Amplio (FA). (Agencias)

El ministro del Interior ecuatoriano entregó una lista de 28 implicados.

Acusan a candidatos de nexos con narcos

QUITO.- El Gobierno de Ecuador denunció ayer presuntos vínculos de candidatos que participarán en las elecciones municipales del 5 de febrero con el narcotráfico y otras actividades ilegales como en la minería.

Juan Zapata, el ministro del Interior, entregó a la Fiscalía una lista de 28 candidatos a alcaldes y prefectos (gobernadores) provinciales supuestamente financiados por grupos narcotraficantes y de minería ilegal.

“Son 28 personas, 22 hombres y seis mujeres, vinculadas a posibles delitos de narcotráfico, minería ilegal y también hay otros de-

litos conexos”, dijo el funcionario sin precisar nombres ni partidos. Los implicados participarán en los comicios del 5 de febrero, cuando los ecuatorianos elegirán alcaldes, concejales municipales y prefectos para cuatro años, así como a los integrantes de un organismo encargado de designar autoridades de control. Zapata señaló que el informe de la Policía sobre políticos conectados con actividades ilegales presentado a la Fiscalía “alimenta ocho investigaciones previas” del ente acusador.

(Agencias)

Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023 4 Internacional
Da Silva y Lacalle presentaron enfoques diferentes sobre el acuerdo con la Unión Europea y Pekín. (AFP)
Vamos a intensificar nuestras discusiones con la UE y firmar ese acuerdo”.
LULA DA SILVA PRESIDENTE DE BRASIL

Robot aprueba test universitario

Ingenio conversacional ChatGPT supera examen de ingreso a una Facultad de Derecho en

PARÍS.- ChatGPT, un robot conversacional creado por la empresa californiana OpenAI, logró aprobar por poco los exámenes de entrada a una Facultad de Derecho estadounidense, después de haber redactado una serie de tesis sobre temas como Derecho Constitucional o Fiscalidad.

Este chatbot (neologismo para referirse a un robot que puede mantener conversaciones gracias a la inteligencia artificial) utiliza enormes cantidades de información de Internet para redactar textos que responden a cuestiones simples.

Desde su lanzamiento, a finales del año pasado, el ChatGPT suscita admiración pero también temores, en especial en el sector educativo.

Algunos resultados fueron tan convincentes que los profesores de varias universidades expresaron su preocupación ante la posibilidad de que los estudiantes se limiten a pedir al poderoso programa informático que trabaje para ellos.

Jonathan Choi, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Minnesota, presentó a ChatGPT el mismo test planteado a estudiantes para obtener su di-

ploma. Ese examen consta de 95 preguntas de respuesta múltiple y 12 preguntas de síntesis, correspondientes a cuatro disciplinas.

La nota global del chatbot fue de C+, es decir, un aprobado justo, se-

gún un artículo académico publicado por Choi y sus coautores. Aunque suficiente para ser admitido en la Facultad, de hecho ese resultado dejó a ChatGPT en penúltimo lugar en la mayoría de asignaturas, desta-

can los universitarios.

“Durante la redacción de sus ensayos, ChatGPT demostró que dominaba las reglas jurídicas de base y que su organización y composición eran sólidos”, escriben los autores.

EE.UU.

Sin embargo, “a menudo le costaba detectar los problemas cuando se le planteaba una pregunta abierta, lo que es un requisito esencial en los exámenes de las facultades de Derecho”, explicaron.

Durante la redacción de sus ensayos, demostró que dominaba las reglas jurídicas de base”.

JONATHAN CHOI PROFESOR

Las autoridades de Nueva York y de otras jurisdicciones han prohibido la utilización de ChatGPT en las escuelas, pero Choi considera que el robot podría representar una ayuda importante para los profesores.

Desde su lanzamiento, a finales del año pasado, el proyecto suscita admiración pero también temores. (AP)

Rompen récord sobre cuerda floja

Brasileño cruza 510 metros sobre un cable suspendido a 114 metros

SAO PAULO.- El brasileño

Rafael Bridi cruzó este miércoles 510 metros sobre una cuerda suspendida a 114 metros del suelo, entre dos edificios del centro de Sao Paulo, rompiendo el récord de distancia en alturas dentro de una zona urbana en América.

Este equilibrista de 35 años recorrió descalzo la distancia en unos 25 minutos balanceándose en la cuerda dispuesta sobre el Vale do Anhangabaú, un espacio público en el centro de la gigantesca urbe brasileña.

Estaba “siempre enfocado en la respiración y en mantener una postura relajada para que sea una caminata de placer, no una caminata de esfuerzo muy grande”, dijo Bridi luego de descender sobre el techo del edificio.

En el 2021, cruzó 18 metros entre dos globos aerostáticos, a una altitud de mil 901 metros, en Brasil, rompiendo otro récord. En otra aventura, en el 2020 recorrió 261 metros sobre un volcán activo en Vanuatu -en el Pacífico Sur, Oceanía- algo inédito.

Bridi, de melena castaña y barba poblada, es especialista en estos desafíos con dos récords Guinness en highline, disciplina que consis-

te en balancearse sobre una cinta anclada en dos puntos, a alturas mayores de 10 metros.

(Agencias)

“Si colaboran con humanos, los modelos de lenguaje como ChatGPT pueden ser muy útiles para los estudiantes de Derecho que deben examinarse, y para los abogados que ejercen”, aseguró Choi. (Agencias)

BREVES

Absuelven a ecologistas que se pegaron a un camión cisterna

LONDRES.- Cinco activistas, entre ellos el campeón olímpico británico de piragüismo Etienne Stott, fueron absueltos ayer tras participar en una acción contra un camión cisterna organizada por el movimiento Extinction Rebellion (XR), en la que algunos militantes del grupo ecologista se pegaron al techo del vehículo en una gasolinera de Londres.

(AFP)

Demanda a escuela maestra baleada por niño de seis años

WASHINGTON.- La abogada Diane Toscano de la maestra estadounidense Abigail Zwerner, herida de bala por un alumno de seis años, demandó ayer a las autoridades escolares por “ignorar” múltiples advertencias. La jurista dijo que los directivos de la Escuela Primaria Richneck, de Newport News, Virginia, fueron advertidos tres veces por su cliente.

otras dos marcas Guinness es estos desafíos. (AFP)

Anuncian labor conjunta contra caza furtiva

JOHANNESBURGO.- Sudáfrica y Estados Unidos crearán una unidad conjunta “para rastrear el dinero” surgido de la caza furtiva, afirmó ayer la secretaria estadounidense del Tesoro, Janet Yellen.

Yellen hizo el anuncio durante una visita a este país rico en fauna silvestre, afectado por la caza ilegal especialmente de rinocerontes.

“Para proteger la fauna silvestre de la caza silvestre y romper el tráfico ilícito, debemos rastrear

el dinero, así como se hace con otros delitos graves”, dijo Yellen al visitar una reserva al Norte de la capital, Pretoria.

“Esto incluye identificar y decomisar los recursos generados por el tráfico ilegal de fauna silvestre”, agregó.

La unidad especializada debe ayudar a mejorar la información compartida entre las unidades de inteligencia para ayudar a las agencias en ambos países, añadió.

En Sudáfrica vive el 80 por ciento de los rinocerontes del mundo, pero es centro de la caza furtiva de estos animales por la fuerte demanda asiática, donde sus cuernos son usados para la medicina tradicional.

Kruger National Park, atracción turística cerca de Mozambique, ha visto disminuir de manera dramática la población de rinocerontes en los últimos quince años.

(Agencias)

(AFP)

Investigan arqueólogos significado de la mano tallada en Jerusalén

JERUSALÉN.- Arqueólogos israelíes investigan una mano tallada en el muro de un antiguo foso, cerca de la Ciudad Vieja de Jerusalén. La talla, que no se descarta que sea una “broma”, fue encontrada en un foso de mil años de antigüedad durante unas obras destinadas a agrandar una carretera en Jerusalén Oriental, cerca de la Puerta de Herodes.

(AFP)

Internacional 5 Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023
Bridi acumula

Terrorismo en Alemania y España

Dos muertos en agresión con cuchillo en tren alemán; apuñalan a sacerdote y sacristán en Cádiz

BERLÍN.- Al menos dos personas murieron y siete resultaron heridas ayer en un ataque con cuchillo en un tren en el Norte de Alemania, informó la policía.

El ataque tuvo lugar en un tren regional que conecta las ciudades de Kiel y Hamburgo, detalló un portavoz de la Policía de Flensburgo.

El presunto atacante, de entre 20 y 30 años de edad, fue detenido en la estación de Brokstedt, donde el convoy fue inmovilizado. Aún se desconocen sus motivaciones, señaló la Policía.

MADRID.- El sospechoso del reciente envío de una serie de cartas con material explosivo a la embajada de Ucrania en Madrid o al Presidente del Gobierno español, tras el que Kiev vio la mano de Moscú, era un jubilado de 74 años español detenido ayer, anunciaron las autoridades.

El hombre de nacionalidad española fue detenido en Miranda de Ebro (Burgos), “como presunto autor del envío de las seis cartas con material deflagrante que fueron remitidas a finales del pasado mes de noviembre y principios de diciembre” del 2022, indicó un portavoz del ministerio de Interior en un mensaje a periodistas.

“La operación (...) sigue abierta y se está llevando a cabo el registro del domicilio del arrestado”, abundó el vocero.

Las cartas tuvieron como destinatarios la embajada de Ucrania, la de Estados Unidos y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

También fueron remitidas a la ministra de Defensa, Margarita Robles, a una fábrica de armamento que fabricaba lanzagranadas enviados por Madrid a Ucrania y a una base militar, de donde salie-

Varios patrulleros y ambulancias llegaron a la estación, según fotos publicadas por el diario Bild.

La Deutsche Bahn, la empresa ferroviaria, anunció la anulación de varios enlaces ferroviarios.

Las autoridades alemanas están en alerta desde hace varios años por la amenaza yihadista, sobre todo desde que un atentado con un camión reivindicado por el grupo Estado Islámico mató a 12 personas en Berlín en diciembre del 2016. Aquel fue el atentado más mortal cometido en suelo alemán.

Las autoridades también vigilan de cerca la amenaza de extrema derecha, tras varios ataques ocurridos en los últimos años.

Testigos del ataque describieron una “escena de pánico” en el tren, informó el medio Bild en su sitio Internet. “El acto cometido en el tren regional entre Kiel y Hamburgo me conmociona profundamente”, dijo la ministra regional del Interior, Sabine Sütterlin-Waack.

Desde el 2013 hasta fines del 2021, el número de islamistas considerados como peligrosos

Detienen a autor de cartas explosivas

ron vuelos con ayuda para el país invadido por tropas rusas.

“Si bien se presume que el detenido confeccionó y envió los artefactos explosivos en solitario, la Policía Nacional no descarta la participación o influencia de otras personas en los hechos”, explicó el ministerio de Interior.

en Alemania se quintuplicó para llegar a 615 personas, según el ministerio del Interior.

Muerte en iglesia

Un sacristán murió y varias personas resultaron heridas, entre ellas un sacerdote, en un ataque con arma blanca perpetrado ayer por la noche en una iglesia de Algeciras, en el Sur de España, según informaron autoridades. “Poco antes de las 20:00 horas, una persona protagonizó un ataque con arma blanca”,

aseguró en el ministerio de Interior. “El ataque se ha producido en la Iglesia de San Isidro”, en Algeciras, provincia de Cádiz, donde hubo “un herido grave, mientras que la persona que ha resultado muerta lo ha sido en el exterior”, añadió el documento. “El atacante ha sido detenido y se encuentra bajo custodia de la Policía Nacional”, informó. “Se están investigando y analizando los hechos, sin que por el momento sea posible determinar la naturaleza del ataque”, continuó el ministerio. (Agencias)

“Nosotros trabajamos todas las posibilidades”, señaló a la prensa el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska.

En todos los casos salvo en el de

la embajada ucraniana, los sobres, enviados desde la propia España, fueron interceptados por personal de seguridad sin causar daños antes de llegar a su destinatario.

El sobre remitido al embajador de Ucrania en Madrid explotó cuando era manipulado por un vigilante de la sede diplomática, quien sufrió heridas leves en una mano.

Ante ese hecho, la justicia española abrió una investigación por un posible delito de terrorismo, mientras Kiev ordenó reforzar la seguridad de sus embajadas.

El embajador ucraniano en España, Serhii Pohoreltsev, había señalado implícitamente a Rusia, país que invadió a Ucrania hace casi un año, de estar detrás de la carta que le iba dirigida.

“Sabemos los métodos terroristas del país agresor”, dijo Pohoreltsev en ese momento a la televisión pública española.

(Agencias)

Diagram/Editor: GABO ♦ Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023 6 Internacional
La acción ejecutada en el tren regional entre Kiel y Hamburgo “me conmociona profundamente”, confesó la ministra regional del Interior, Sabine Sütterlin-Waack. (AP)
uno, los sobres enviados desde España fueron detectados. (EFE)
Salvo
Nosotros trabajamos todas las posibilidades”.
FERNANDO G. MARLASKA MINISTRO DE INTERIOR

Detenidos por hurto a una casa

A través del sistema C5i ubican a cuatro personas, entre ellas una mujer, en Cinco Colonias

MÉRIDA, Yuc.- Cuatro personas, entre ellas una mujer, fueron detenidas por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) por entrar a robar a un domicilio en Cinco Colonias, ubicado en el Sur de Mérida.

De acuerdo con datos obtenidos, después los apresados forzaron la puerta del predio para entrar, cargaron varios objetos de valor en un mototaxi Baj Baj , con placas de circulación 24CTA4, del Estado de Campeche.

Tras el hurto, emprendieron la huida a bordo del vehículo ligero, pero una llamada oportuna al número de emergencia puso en alerta a los del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), quienes ubicaron y siguieron mediante las cámaras a los presuntos delincuentes.

Patrullas asignadas al sector Sur se dirigieron a la calle 50 entre 149 y 151 de la referida colonia, donde aprehendieron a los

acusados. Al inspeccionar el mototaxi, los oficiales encontraron seis mochilas llenas de objetos de valor, herramientas, así como un bate de beisbolista. Había una pata de cabra, un martillo, varios desarmadores y algunas piedras.

Una persona llegó junto a la patrulla e identificó a uno de ellos como Mario, dijo que es su yerno y que se dedica al robo a casas-habitación. Hay denuncias en su contra. Además de ser un tirador de sustancias prohibidas en la zona del fraccionamiento Villa Bonita

Agredió a su esposa

Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) acusaron a M.A.P.B. por el delito de violencia familiar. Fue denunciado tras los hechos ocurridos en la colonia Melchor Ocampo, en contra de su cónyuge; se le detuvo y turnó al Ministerio Público para iniciar con la investigación correspondiente.

Los especialistas de la Fiscalía Estatal empezaron con la indagatoria, de la cual se desprende el pasado 17 de enero, en un pre dio ubicado en la citada colonia, el encausado agredió física y psi

cológicamente a la denunciante. En la audiencia, efectuada en el Juzgado Primero de Control del Pri

datos de prueba, judicializados bajo la causa penal 24/2023. El acusado solicitó al juzgador

El Estado 17 Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023
Los aprehendidos forzaron la puerta de una vivienda en la calle 50 entre 149 y 151, de donde sustrajeron varios artículos e intentaron escapar en un mototaxi. (E. Pinzón) El ataque contra la mujer ocurrió en la Melchor Ocampo La esposa de un hombre lo denunció por violencia. Al parecer, uno de los individuos tiene varias demandas. Cuando revisaron el vehículo de los sujetos se encontraron seis bolsas llenas con el producto del robo.

Evitan una tragedia en altamar

Una filtración de agua en un navío pone en peligro a 15 pescadores; la Marina los rescata

PROGRESO, Yucatán.- Los percances en altamar siguen dando de qué hablar entre el gremio dedicado a la actividad pesquera, pues otra llamada de emergencia a la sala de control de mando de la Marina Armada de México propició el cuarto operativo apenas en el primer mes del año.

Ahora, una filtración de agua en el interior de un navío de embarcación mayor pudo convertirse en tragedia para 15 personas que se encontraban en vísperas de hacer su retorno a tierra luego de pescar especies de escama en los últimos veinte días.

Se averiguó que el accidente lo sufrió el buque Capitán Crockett, mismo que ya se encontraba en estado de emergencia para que sus integrantes abandonaran inmediaciones, ya que el agua había comenzado a correr en grandes cantidades por debajo de la estructura de madera y fibra de vidrio.

Por lo anterior, se ordenó inmediatamente el zarpe de una embarcación tipo Defender, con personal adscrito a la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de Yucalpetén (ENSARYUK), con el fin de salvaguardar la vida de los pescadores, la mayoría con edades por encima de los 40 años.

Al localizarla, personal naval procedió a abordar dicha embarcación, encontrando que el compartimento de máquinas ya se encontraba inundado por una vía de agua, por lo que se emprendió la expulsión del líquido con una motobomba submarina.

Entre lo que explicó el patrón

en turno, es que debido a la condición de inundación, se quedó sin propulsión el navío pesquero, quedando a la deriva y con el pánico de los hombres de mar de posiblemente verse con la obligación de tener que lanzarse al agua con chalecos salvavidas.

Debido a que el buque estaba estático, el personal marino y militar se coordinó con el permisionario del navío para el traslado desde puerto de dos motobombas y una planta de corriente, mismas que fueron concentradas por el barco tipo Defender de la Armada de México, todo ello con la meta de hacer más eficientes las maniobras de achique.

Por su parte, el personal de nadadores de rescate efectuó una inmersión para ubicar la vía de agua, por lo que realizaron maniobras de taponamiento y lograron en breves minutos controlar la entrada de agua que seguía dando problemas en el punto de conflicto.

Se destacó la rapidez de los elementos presentes, quienes corrieron con fortuna de que el barco fuera de grandes dimensiones, pues si el buque hubiera sido uno de modalidad ribereña el hundimiento se hubiera originado en menos de veinte minutos.

Otro de los protocolos fue otorgar un chequeo médico a cada pescador, pues no faltó el trabajador que fue presa de una crisis nerviosa por todo lo vivido, ya que fue factor la oportuna intervención para no naufragar sin barco. Al final, se estabilizó a los involucrados y estos pudieron retornar a sus hogares.

Quienes lamentaron el hecho también fueron también los dueños de este, ya que aparte de quedarse sin operaciones durante los dos meses que dura la veda, ahora tendrán que pagar varias reparaciones para volver a la actividad en el próximo mes de abril que se vuelve a tener apertura para la captura del mero.

Una vez resuelto el desperfecto, el barco pudo navegar a la par de los elementos de la décima tercera zona naval rumbo al hasta el puerto de abrigo de Progreso, siendo el incidente uno de los más trágicos hasta el momento, pues recordó lo sucedido con la lancha ribereña “Paulina”, misma que también se hundió, pero dejó como consecuencia fatal a un pescador de la tercera edad en estado de naufragio, siendo encontrado sin vida dos días después por la Marina Armada de México.

Otros incidentes relacionados con el hundimiento de un barco de enormes dimensiones siguen repercutiendo en la memoria del progreseño, aunque la peor fue la que ocurrió con el “Águila Dorada”, navío que protagonizó el hecho más trágico en la historia de Progreso y que tuvo lugar en plenos festejos del día de la marina de 1995 se partió ante el peso de progreseños que había dentro y terminó costándoles la vida a 23 personas.

La historia marca que fue una maniobra de retorno a cargo del entonces patrón el patrón Benito May, lo que ocasionó que este comenzará a hundirse aunado del tonelaje en el interior. A pesar de

que también se dijo que el barco fuera enterrado o reconstruido con otro nombre, el Águila Dorada volvió al mar y en efecto, un par de años después sufrió otro percance aunque sin algún muerto de por medio, por lo que sus dueños se vieron obligados a desarmarlo.

Justamente en medio del movimiento que originó por la muerte de un pescador el lunes de esta semana, surgieron de nuevo los rumores entre vigilantes del puerto de abrigo que aseguran escuchar hoy en día los lamentos de aquellas almas que fallecieron en aquel día de la marina.

El caso más reciente se tuvo con el buque Lady Godiva el cual comenzó a descender de la superficie luego de que sufriera

una explosión justo en el inicio de la fiebre del pulpo. Este hecho le costó la vida a José Solís Niño (a) Pixo, uno de los maquinistas que quedó atrapado en el área de trabajo entre el humo y el fuego que arrasaron con este buque de navegación mayor.

Los protocolos que han pasado de generación en generación dentro del gremio pesquero dictan que una vez que un barco sufre una situación de estas debe ser cambiado de nombre o bien totalmente destruido, ya que persiste la creencias que el buque termina “maldito” y los siguientes viajes en busca de especies marinas no serán redituables para sus trabajadores.

El compartimento de máquinas se encontraba parcialmente inundado.

18 El Estado Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023
Progreso
El accidente ocurrió en el buque La Marina Armada de México recibió el reporte y acudió al rescate. Hombres de mar requirieron atención médica por crisis nerviosas.

Denuncian grave falta de inclusión

Las personas con discapacidad señalan que transitar en el municipio es una tarea complicada

KANASÍN, Yucatán. - Personas con discapacidad que viven en Kanasín señalaron que transitar por los espacios públicos del municipio se ha convertido en una tarea titánica, ya que no cuentan con rampas adecuadas para quienes necesitan de sillas de ruedas, bastones y muletas para moverse, lo cual ha causado que más de uno pierda el equilibrio y termine en el hospital.

Eliazar González Tepal comentó que ha tenido que sortear los autos y mototaxis por tener que bajarse de la acera para poder transitar, alegando que estas se encuentran en mal estado y sus muletas se han trabado más de una vez, haciéndolo caer. rotas, y cuando trato de caminar

sobre ellas se traban mis muletas, antes para que no me atropellaran caminaba despacito, pero cuando pasaba por una grieta me atoraba y me caía hasta que en agosto me di un santo porrazo que se me dislocó la muñeca al querer evitar estrellar mi cara al suelo, desde eso me bajo tratando de tener precaución para no terminar atropellado” expresó.

Asimismo, Rubén Piña Rosales, señaló que llevar a su hija a sus terapias se ha vuelto un trabajo pesado, al afirmar que no hay rampas suficientes para las personas con discapacidad y que necesitan una silla de ruedas para transportarse.

“Me preparo psicológicamente

Mi mamá no puede caminar, la transportamos en una silla de ruedas y el año pasado casi nos volteamos al querer subirla a la escarpa por el mal estado en que está”.

“Pero cuando estás andando y ves que no hay ni siquiera rampitas adecuadas sufrimos, porque no es muy cómodo para ella que la esté zangoloteando ni para mí estar sorteando las escarpas malas, las calles con baches y subirla sin una

rampa, deberían pensar más en la gente con discapacidad”, comentó.

Por su parte, Alejandro Román Kep Chalé, quien nació con discapacidad motriz, señaló que no utiliza la banqueta para moverse, ya que además de la falta de accesos para discapacitados, los vendedores ambulantes se han apoderado de las aceras haciendo que ellos tengan que bajarse para poder pasar.

“Ser discapacitado no me ha detenido, trabajo en una funeraria y hago mandados, pero sí es un poco complicado ya que tenemos que andar en plena carretera porque las banquetas no están bien, y las aceras que sí están medio bien están ocupadas por puestos de comida, flores, entre otros vendedores ambulantes, gracias a Dios no me ha pasado

nada, pero sí da miedo” explicó.

Miriam Canché Morales, comentó que ha intentado hablar con el alcalde del municipio Edwin Bojórquez Ramírez, para que tenga la iniciativa de adaptar los espacios públicos para los discapacitados, pero hasta el momento no ha podido contactarlo.

“Mi mamá no puede caminar, la transportamos en una silla de ruedas y el año pasado casi nos volteamos al querer subirla a la escarpa por el mal estado en que está, desde eso fui al ayuntamiento varias veces para hablar con el presidente municipal pero siempre dicen que no está, me lo topé en un evento y solo me ignoró, se fue rápido, espero que vea esto y ponga más acceso para la gente que lo necesita”, finalizó.

Eliazar Gómez Tepal comentó que ha tenido que esquivar a los autos y mototaxis para poder bajarse de la acera y moverse con muc Alejandro Kep acusó que los vendedores han invadido los espacios. Rubén Piña Rosales indicó que no hay rampas suficientes para usar las sillas de ruedas. (Martín Zetina)
El Estado 19 Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023

Campeche

Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023

Unacar adeuda pensiones a jubilados

Ujcucar, constituido por extrabajadores de confianza, reclama que les deben seis quincenas

CIUDAD DEL CARMEN,

Campeche.- Desde el mes de octubre del año pasado, los jubilados de confianza de la Universidad Autónoma del Carmen no han recibido el pago correspondiente a sus pensiones por lo que acumulan más de seis quincenas sin cobrar, pues solamente los que tienen salarios menores son a los que les han pagado con la justificación de que el Fondo de Pensiones y Jubilaciones opera en cero, así lo dio a conocer José del Carmen Zavala Loría, presidente de la Unión de Jubilados de Confianza de la Unacar (Ujcucar), quien dijo que además se sienten que están en la indefensión ya que el Centro de Conciliación Laboral (Cencolab) no les dio respuesta a su demanda. En entrevista para este medio, Zavala Loría dijo que, como agrupación, desde el mes de octubre de 2022 les avisaron que los recursos del Fideicomiso se agotaron, “desde entonces, nosotros no hemos cobrado; hay algunos jubilados extrabajadores de confianza que desde el mes de octubre hasta la presente quincena no cobran, es decir, que somos varios los que desde hace siete quincenas no cobramos”.

Agregó que son aproximadamente 35 los extrabajadores que están jubilados, aunque no incluye a los jubilados no sindicalizados ni a las viudas e hijos (pensionados), de los cuales en la unión están 25 hasta este momento, “no a todos les han pagado, a algunos ya se les pagó y son básicamente los que tienen un salario menor, pero a los que fuimos trabajadores con responsabilidad de nivel medio y superior no nos han pagado”.

Zavala Loría apuntó que no han cobrado por lo menos seis quincenas, “desde octubre no nos pagan, en noviembre nos hicieron un pago, entonces, hay quienes tenemos seis ya sin cobrar, pues la primera quincena de enero no la hemos cobrado y al parecer así seguirá”.

Indicó que han estado en pláticas con la administración de la Universidad, tanto la pasada que encabezó José Antonio Ruz Hernández, como

con la actual rectora, Sandra Martha Laffon Leal, además de que han acudido ante las autoridades, pero no contaron con el respaldo esperado.

“De todas maneras, previendo que no se nos agoten los tiempos legales, los que conformamos la Unión de Jubilados iniciamos el proceso ante el Centro de Conciliación Laboral (Cencolab) en Ciudad del Carmen, sin embargo, no ha habido ninguna respuesta por parte de la institución”.

Ante la nula respuesta o una respuesta satisfactoria por parte del Cencolab, “algunos compañeros ya dieron el siguiente paso que es la demanda ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), en ese proceso estamos, pero de todas maneras seguimos en contacto con la administración de la

JOSÉ DEL CARMEN ZAVALA DIRIGENTE DE LA UJCUCAR

Unacar”, puntualizó.

Agregó que, en una de las últimas pláticas conciliatorias que tuvieron con las autoridades de la Unacar, les expresaron su preocupación por la situación del impago a los extrabajadores de confianza de la institución, “nos han externado que están preocupados y ocupados con nuestra situación y que están haciendo las auditorias que les están solicitando

para que las autoridades del gobierno les puedan dar algunos recursos para aminorar este problema”.

Zavala Loria destacó que el anterior rector, José Antonio Ruz Hernández, y el Consejo Universitario, nunca les información como extrabajadores de confianza jubilados sobre la situación financiera en la que encontraba el Fideicomiso.

“Desafortunadamente, a nosotros nunca nos informaron de las condiciones en las que se encuentran el fondo, nosotros no tuvimos conocimiento de eso hasta que ya nos informaron que desde octubre no estaríamos cobrando”.

Reiteró que están en el proceso de reunir toda la documentación como Ujcucar para realizar una demanda ante la autoridad competente, “ya pasamos del

Cencolab donde no tuvimos una respuesta satisfactoria, ahorita ya se están metiendo las demandas para que la Universidad nos responda, principalmente porque no queremos dejar pasar los tiempos legales, no vaya a ser que si uno no hace nada después se pasan los tiempos legales y ya no se puede hacer nada más”.

Aunque dijo que sí tenían conocimiento por otros medios; por ello desde hace más de un año iniciaron los trámites para constituir lo que hoy es la Ujcucar, con el respaldo de las autoridades desde mayo del 2022, “en mayo pasado nos dieron la anuencia y se tardó un poco por los trámites que se tiene que hacer ante notario público y ante la Secretaría de Gobernación”.

La crisis de Rectoría eclosionó a finales de 2022. (G. Can) Hay demandas en curso contra la exautoridad. (G. Can)
Previendo que no se nos agoten los tiempos legales, iniciamos el proceso ante el Cencolab”.

Denuncian a FGE ante Codhecam

El alcalde de Hopelchén, Emilio Lara, acusa que no hay avances por el cateo con violencia en su casa

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El alcalde de Hopelchén Emilio Lara Calderón, acudió ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam) para denunciar el actuar que hubo por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) que encabeza Renato Sales Heredia ante el cateo que fue realizado en su domicilio el siete de enero del año en curso, ya que las autoridades locales no muestran avances en las indagatorias.

“Venimos aquí, a la Comisión, para visibilizar la realidad que hay en Campeche, porque esta no es la primera vez que ocurre un hecho similar, esta vez me tocó a mí ser la víctima de un atropello, pero también hay mucha gente que ha pasado por lo mismo y no puede pagar un abogado y su caso continúa impune”, refirió.

Por su parte, el abogado del edil chenero, Sinuhé Evia afirmó que las instituciones involucradas como la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) y la autoridad ministerial, mantienen la misma línea de trabajo de obstaculizar el correcto esclarecimiento de los hechos; por ello, presentaron queja formal ante la Comisión de Derechos Humanos para sentar un nuevo precedente del actuar indebido de las instituciones.

El representante legal indicó que la queja que promovió la tarde del miércoles Emilio Lara Calderón fue como ciudadano y

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Ante los hechos criminales que se han registrado en la Entidad, el sector empresarial se prepara para evitar ser víctimas de robos, extorsiones y otros actos ilegales, por lo que sostuvieron pláticas con la Policía Especializada en Prevención de Delitos Cibernéticos.

Javier González Baqueiro, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Masa y la Tortilla en Campeche, expuso que 15 agremiados recibieron llamadas de extorsión en 2022 de los cuales ninguno cayó en el engaño, gracias a que se han informado sobre qué hacer en esos casos, pues recordó que hace cuatro años dos microempresarios fueron timados.

“En esas fechas no había tanta información como ahorita y dos sí cayeron, depositaron dinero y después se dieron cuenta que era una extorsión y ya no se pudo hacer nada. Uno depositó 2 mil pesos y el otro depositó mil pesos”, expuso.

Añadió que solo en su caso fueron cinco llamadas de ese tipo las que recibió el año pasado, y es por ello que, solicitaron capacitación sobre las medidas preventivas frente a esta situación ya que nadie está exento de caer en esos delitos.

Carlos Tapia López, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCE) expuso que se busca que los socios y trabajadores de las cámaras estén

no como una autoridad municipal que fue agraviada, por lo que en próximos días la Comisión de Derechos Humanos de Campeche comenzará las indagatorias pertinentes para determinar la carencia de una violación de derechos, o en su caso, si se procedió de manera ilícita y fuera de lugar por parte de las autoridades ministeriales en el Estado.

Además, arremetió contra la Fiscalía General del Estado que solamente tiene un porcentaje de efectividad del 13 por ciento, así como a su titular que no es autónomo, ya que sirve a los intereses del Gobierno del Estado, por lo que se refirió a la autoridad persecutora como una “porquería” por la forma en que llevan a cabo las diligencias.

Con documento en mano interpuso la queja contra Renato Sales Heredia, fiscal general del

Estado; Hipólito Alonso Quijano, director de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI); Wilbert Felipe Heredia Oreza, vicefiscal general para la Atención de Delitos de Alto Impacto, y contra el titular de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro.

Caso Bonfil

Cuestionado acerca de si tenía conocimiento de que una agrupación delictiva ligada al Cártel de Sinaloa operaba en las comunidades de Hopelchén, Lara Calderón expuso que las únicas que poseen la información al respecto son las autoridades judiciales, por que él ignoraba que hubiera este tipo de acciones en la comunidad chenera, dado que los únicos reportes que llegan a la Comuna son por robos a casa-habitación (Roberto

Empresarios se blindan por extorsiones

preparados para saber qué hacer cuando se encuentren en situaciones como las mencionadas, así como de contribuir a mantener la paz social de la Entidad.

“Recibimos a la Policía Cibernética, nos dieron una plática, una buena capacitación de la situación

actual de las llamadas de extorsión, de las redes sociales, de los correos electrónicos, nos dijeron cómo reaccionar y obviamente esta información nosotros la vamos a difundir a todos nuestros agremiados, se planean futuras pláticas ya con los empresarios y con sus empleados

para garantizar el tema de la buena reacción ante estos acontecimientos que se vienen suscitando”, resaltó. El encuentro fue en las instalaciones del CCE, donde estuvieron Juan Carlos Sosa Arvizú, director Policía Tercero y Felipe del Jesús Castro Cosgalla, integrante de la

Unidad de Policía Cibernética, así como el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche, Rafael Ruiz Moreno, así como lideres empresariales hoteleros, agentes inmobiliarios, comerciantes, industriales, entre otros.

(Lorena García)

Espinoza) (L. Blanco) Hubo hasta soldados arremolinados a lo largo de la calle. (Especial) La madrugada del 7 de enero fue el allanamiento al predio particular.
El Estado 21 Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023
El sector tortillero es uno de los más afectados por los delincuentes. La Policia Cibernética enseña estrategias de protección. (Especial)

La protesta duró cerca de dos horas hasta que intervino el Secretario del Ayuntamiento; sin embargo, los manifestantes advierten que aún hay temas pendientes. (Ángel

Toman el Palacio en apoyo a empleados

Sindicalizados de Champotón se unen a las manifestaciones por quejas de maltrato a trabajadores

SEYBAPLAYA, Campeche.-

Por dos horas integrantes del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Champotón adscrito a los Tres Poderes bloquearon el acceso al Palacio Municipal de Seybaplaya, en apoyo a los trabajadores despedidos pero que al ser reasignados los obligan a trabajar días festivos, sábados, y hasta barrer calles.

Los manifestantes se plantaron desde temprana hora para impedir el acceso a los trabajadores, por lo que al lugar llegó el secretario de la Comuna, Alberto Talango

CHAMPOTÓN, Campeche.-

Una familia del poblado denunció por negligencia al director de hospital IMSS Bienestar “José Nazar Rayden”, de Champotón, Raúl Verdejo Trujeque, por poner en riesgo a la madre y su bebé luego de negarle una cesárea cuando la “fuente” de la mujer se había roto y demoró hasta ocho horas en autorizar el traslado a Campeche, donde finalmente fue atendida de emergencia.

El padre, Jhonny Aké, dijo que del bebé logró nacer con vida, pero asegura que su esposa estuvo al borde de la muerte porque a las 07:00 horas llegaron al hospital de Champotón debido a que la “fuente” se había roto, pero fue hasta la tarde que la enviaron a Campeche.

Lo primero que hizo fue pedir que le realicen la cesárea a su esposa porque el bebé se había quedado sin líquido amniótico, pero la respuesta en el nosocomio fue que no había médico de guardia que la llevara a cabo, por lo que entonces pidió que la trasladen a Campeche.

Pérez, para intentar dialogar con los manifestantes, quienes recriminaron la “falta de palabra” de la alcaldesa Cinthia Velázquez.

Aseguran que los obligan a barrer “como una forma de humillación”, así también a trabajar los sábados y descansar los domingos, lo cual es violatorio a la ley estatal.

En el diálogo, la autoridad dio a conocer que cumplieron al reinstalarlos desde el primer día del mes de enero, y en cuanto a barrer calles, indicó que en el área de Servicios Públicos es donde requieren

personas; sin embargo, respetaron a cinco trabajadores que tienen profesión y los retiraron de Servicios Públicos, por lo que es parte de los acuerdos que se tomaron.

Tras darse a conocer lo anterior, y luego de dos horas de bloqueo, al fin dejaron entrar a los trabajadores, pero señalan que siguen pendientes algunos temas.

Reclamaron al director Jurídico de la Comuna, Mitsunary Lee, de entrometerse y de opinar en un lío donde desconoce la situación, además que no es seybano y sólo

Acusan a Doctor por presunta negligencia

De acuerdo con los reportes médicos, la mamá habría sufrido de ruptura prematura de membrana de ocho horas de evolución, prolapso de cordón umbilical y riesgo de pérdida de bienestar fetal, todo ello fue evidenciado en los reportes que le dieron al padre.

El denunciante asegura que su esposa tuvo que pasar más de ocho horas para que el director del hospital, también doctor de profesión, les brindara el pase a Campeche, y en la exigencia, afirma que dos unidades policiacas acudieron al nosocomio para detenerlo por escandalizar.

“El director salió prepotente y me dijo que le hiciera como quisiera porque él es el que manda en el nosocomio, por lo cual hago un llamado a las autoridades competente por el maltrato de esta persona y lo hago responsable de cualy que no haya alguna secuela. (Ángel Rodríguez)

pretende “sobajarlos” al ordenarles barrer calles.

También criticaron “la falta de tacto” del director Jurídico Político, quien dijo a los trabajadores “mejor dejen ingresar a los empleados o actuamos”, lo cual fue tomado como una amenaza por los burócratas e insistieron en no dejar pasar a nadie y de ser posible quedarse varios días.

Sin embargo, intervino el secretario y llamó a dialogar, y tras dos horas lograron que los empleados ingresaran al Palacio, pero

quedan pendientes los temas porque alegan que, en el reingreso de los trabajadores despedidos en el 2021, aceptaron laborar los sábados, lo cual fue negado y por ello será revisado en próximas fechas. Mientras tanto, los sindicalizados que levantaron el plantón después de dos años al ser reinstalados, ahora amenazan de nuevo con manifestarse si no logran acordar con la Comuna de Cinthia Velázquez, pues la acusan de faltar a su palabra y humillarlos.

El padre del bebé señala que fueron atendidos en laCapital. (Ángel R.)

22 El Estado Cancún, Q. Roo, jueves 26
del 2023
de enero

Deportes

Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023

Reaparece el Tata para criticar a México

Gerardo Martino desaprueba el negocio sobre el crecimiento futbolístico en la Liga MX

CIUDAD DE MÉXICO.-

Gerardo Martino reapareció y sólo para criticar al futbol mexicano.

El técnico que llevó a la Selección Mexicana al Mundial de Qatar 2022 dijo que en el futbol azteca se privilegia el negocio sobre el crecimiento futbolístico, lo que no ayuda al desarrollo de los jugadores.

En declaraciones a una estación de radio paraguaya, el Tata aseguró que si México quiere crecer, debe de dejar de privilegiar al jugador extranjero sobre el nacional y venderlo al exterior.

“En México se nota demasiado el negocio. La realidad es que a mí me gusta algo más equitativo, donde yo tenga la capacidad siendo una persona que solo me interesa el futbol, de aceptar el negocio, lo que desconozco, pero entiendo que se necesita para que esto crezca, pero debe ser en un equilibrio para no dejar de lado el crecimiento futbolístico, que se puedan producir jugadores para que puedan jugar en la liga”.

Criticó que en México haya ventas caras de jugadores pero que estas sean internas: “En México se dan ventas internas de futbolistas que valen 8 u 10 millones de dólares. Hay instituciones grandes, muy sólidas y

se da esta particularidad que hay ventas muy importantes, pero son futbolistas que deberían de ir, por este monto al mercado extranjero y no se tiene mercado europeo”.

Eso sí, aceptó que al ser eliminado en la primera fase de la Copa del Mundo de Qatar 2022, fue un fracaso: “Fue un honor dirigir a México. Competimos muy bien. Alcanzamos nuestro mejor nivel en los dos primeros años, pero estuvimos muy desmejorados en el último año.

“Entiendo que debimos clasificar segundos en el grupo, no fue lo esperado, fue un fracaso porque México venía de siete Mundiales seguidos clasificando a octavos de final y no logramos seguir con esa tónica”.

Cabe señalar que México cayó en la primera ronda de un Mundial, algo que no ocurría en 44 años. Los dirigidos del Tata quedaron fuera pese a dar el mejor partido de tres posibles contra Arabia Saudí. Tenían el futuro en sus manos, pero los goles no cayeron en racimo. Ese 1-2 frente al combinado árabe reveló, como si fuera una radiografía, el futbol mexicano: mucho corazón, empuje y garra, pero solo en momentos de urgencia.

(El Universal)

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con la cadena de televisión TUDN, la Federación Mexicana de Futbol, comandada por Yon de Luisa, tendría en mente a Rodrigo Ares de Parga, quien formó parte de la directiva en Pumas y ahora milita en la dirigencia de los Gallos Blancos del Querétaro, para ser el nuevo director de Selecciones Nacionales.

Ares de Parga está perfi lado para ser una especie de enlace entre Yon de Luisa y el Tri , aunque esto choca con las funciones del actual director deportivo de la Selección Mexicana, Jaime Ordiales.

Llegaría Ares de Parga a la dirigencia Tricolor

Por lo tanto, esta revelación en la nueva estructura del Tri se une a la de la ventaja que tiene Guillermo Almada, actual técnico del Pachuca, para ser el próximo entrenador de un lastimado México

Sin embargo, la sospechosa salida del Grupo Pachuca del Comité de Selecciones Nacionales sería a raíz de que la FMF presentará el lunes su nueva estructura y el nom-

bre de Miguel El Piojo Herrera sea el que aparezca como el nuevo entrenador, dejando de costado al uruguayo Guillermo Almada y al mexicano Ignacio Ambriz.

El Comité está integrado por Emilio Azcárraga, dueño del América; Amaury Vergara, presidente de las Chivas y Alejandro Irarragorri, presidente de Grupo Orlegi. (El Universal)

Sigue vivo el Barça en la Copa del Rey

ESPAÑA.- El Barcelona ganó 1-0 a la Real Sociedad para convertirse en semifinalista de la Copa del Rey, al igual que Osasuna que ganó 2-1 en la prórroga al Sevilla para avanzar de ronda.

Un tanto de Ousmane Dembélé (52’) dio la victoria al Barça en una eliminatoria de cuartos del torneo del KO disputada a partido único.

“Hemos dominado, jugado un buen futbol. Estamos en enero donde queríamos estar: líderes en Liga, semifinal de Copa, Supercopa en el bolsillo. Las sensaciones son muy positivas”, dijo el técnico azulgrana Xavi Hernández tras el partido.

El Barcelona fue el domina-

dor en un encuentro, marcado por la expulsión de Brais Méndez por una dura entrada sobre Sergio Busquets (40’) dejando a la Real Sociedad con 10 durante toda la segunda parte.

“Estando con uno menos el equipo ha tenido ocasiones para hacer el empate”, consideró el técnico de la Real, Imanol Alguacil.

El equipo vasco, en su intento de disputar el dominio del balón a su rival Barcelona , sufrió ante la intensa presión azulgrana En los primeros 45 minutos, los donostiarras sólo lograrían poner en auténtico peligro la portería defendida por el cancerbero

alemán Ter Stegen con un disparo al larguero de Take Kubo (30’).

El Barça se hizo dueño del encuentro impulsado por los jóvenes Pedri y Gabi, mientras por la derecha Dembélé fue una auténtica pesadilla para la defensa vasca.

El francés pudo adelantar a su equipo con un disparo desde la frontal que se fue fuera por poco (17’).

El equipo azulgrana dominaba, pero no acababa de acertar en la definición en el área de la Real que se quedó con 10 jugadores.

Al filo del descanso, una dura entrada de Brais Méndez sobre Busquets supuso su expulsión. (AFP)

Con el argentino, la Selección Mexicana tuvo un papel tan deplorable en el Mundial como hace 44 años El presidente del sería presentado el lunes por la FMF. Ousmane Dembélé convirtió el único tanto del partido en el 52’. (AFP)

Consigue Djokovic su pase a semis

En poco más de dos horas, el serbio se impone al ruso Andrey Rublev por 6-1, 6-2 y 6-4

MELBOURNE, Australia.- El astro serbio Novak Djokovic se clasificó ayer a su décima semifinal del Abierto de Australia después de ganar con superioridad al ruso Andrey Rublev, número 6 del mundo, por 6-1, 6-2, 6-4, en poco más de dos horas.

El estadounidense Tommy Paul (No. 35) será el próximo rival de un Djokovic que, siempre que ha llegado a las semifi nales de este Grand Slam, se ha ido de Melbourne con el título.

Olvidados ya sus problemas en la pierna izquierda, todavía bajo un aparatoso vendaje, el serbio se mostró nuevamente intratable en la Rod Laver Arena, la pista donde quiere igualar el domingo los 22 Grand Slams del español Rafael Nadal.

“Me encanta jugar en estas condiciones en esta pista. Es mi pista favorita”, dijo Nole , añadiendo con una sonrisa que espera “continuar” su espectacular estadística en las semifinales de Melbourne.

Renqueante durante los partidos de la primera semana, el serbio enseñó desde el primer momento que era el Djokovic que hacía apenas dos días había atropellado al ídolo local Álex de Miñaur.

Intratable en el saque, con hasta

14 aces, el Djoker hacía la vida imposible a Rublev desde el resto, respondiendo a sus potentes servicios y arrastrándole a largos peloteos que al ruso le costaba horrores ganar.

Con sufrimiento, Rublev

Afirma Mahomes estar listo contra Bengalíes

ESTADOS UNIDOS.- Patrick

Mahomes, la estrella de los Chiefs de Kansas City, aseguró ayer que está preparado para jugar el domingo la final de la Conferencia Americana de la NFL, a pesar de la lesión de tobillo que sufrió la semana pasada.

El quarterback, uno de los candidatos al premio MVP de la liga de football americano (NFL), se dispo-

nía a entrenar ayer para comprobar su estado de cara al feroz duelo del domingo ante los Bengalíes de Cincinnati, los actuales subcampeones.

Mahomes sufrió la lesión el domingo durante el primer cuarto de la ronda divisional ante los Jaguares de Jacksonville.

Tras retirarse brevemente al vestuario, el mariscal de campo regresó al campo para liderar el triunfo de Chiefs pese a sus visibles limitaciones físicas.

“Estoy bien. Es la semana de la final de la Conferencia Americana. Estoy listo” para jugar, dijo Mahomes en conferencia de prensa ayer.

“Tuve unos días de tratamiento y otros de rehabilitación. Estoy emocionado por ir al campo de entrenamiento y probar, y ver dónde estoy. Pero hasta ahora me siento bien”, aseguró el quarterback, que tiene dudas sobre cómo afectará la lesión a su juego. (AP)

aguantó su primer servicio, pero luego sucumbió. Con deuce y 2-1 en el marcador, golpeó una derecha con la caña de la raqueta y cometió una doble falta. Dos juegos después, volvió a ceder el saque.

En el segundo parcial, Rublev afi nó sus primeros saques, pero igualmente se vio rápidamente con una desventaja de 0-40 con 2-2 que Djokovic no desaprovechó, acosando con golpes

Busca el COI reintegrar a rusos y bielorrusos

LAUSANA, Suiza.- El Comité Olímpico Internacional (COI), ignorando el llamado de Kiev para dejar a los deportistas rusos y bielorrusos fuera de los Juegos de París 2024, presentó ayer una hoja de ruta para reintegrar a los atletas de estos dos países en las competiciones internacionales. Mientras los deportistas rusos y bielorrusos siguen excluidos, siguiendo la recomendación del COI, de la mayoría de competiciones desde que hace casi un año Moscú inició una invasión de Ucrania, la instancia olímpica comenzó en diciembre una serie de consultas para preparar su regreso a la escena

mundial, en nombre de la “misión unificadora” del deporte.

Por ello, el COI exhortó ayer a “estudiar” la manera en la que los deportistas rusos y bielorrusos podrían reintegrar las competiciones “en el marco de condiciones estrictas”.

Según la hoja de ruta propuesta a las federaciones, que serán las que decidan cómo reintegrarlos en sus competiciones, los deportistas podrían competir “como atletas neutros” a condición de que “no hayan apoyado activamente la guerra en Ucrania” y a aceptar “completamente el Código Mundial Antidopaje. (AFP)

profundos a su rival que terminó enviando un revés a la red.

Poco importó la reacción del ruso, con dos puntos de break en el juego siguiente. Con un saque inapelable y revirtiendo un peloteo que parecía perdido, Djokovic los salvó para desespero de Rublev, que se quejó al juez por el tiempo empleado entre saque y saque del serbio.

Desquiciado, perdió el siguiente juego con una doble falta y, aunque soltó su rabia con varios latigazos de derecha, ya no pudo salvar el parcial.

“El marcador en los dos primeros sets no refleja la realidad de partido”, dijo Djokovic, que se bastó con un quiebre al principio del tercer set para mantener la ventaja hasta el final. En alusión a los aficionados que le incomodaron durante su último juego al saque, lo que le obligó a tomarse unos segundos de más para concentrarse, dijo: “Sigue ocurriendo. No hay mucho que podamos hacer al respecto. Son sólo unos pocos individuos y no puedo juzgar a todo el público por unos pocos. Si alguien cruza la línea y empieza a hacer comentarios que no entran dentro de lo que significa apoyar a un jugador, entonces es algo ante lo que yo reacciono”. (AFP / EFE)

Los deportistas podrían competir sólo “como atletas neutros”. (AP)

Cambian reglas en el dobles masculino

WIMBLEDON.- El formato de dobles masculino en Wimbledon será al mejor de tres sets para quedar acorde a los otros torneos de Grand Slam.

El All England Club anunció ayer el fi n del formato al mejor de cinco sets. Explicó que la reducción busca atraer más jugadores para el cuadro de dobles del Grand Slam que se juega en superficie de césped.

También permitirá a los organizadores “tener más certeza a la hora de confeccionar el programa de partidos durante el evento”, dijo el club en un comunicado.

Matthew Ebden y Max Purcell se coronaron campeones de dobles en Wimbledon el año pa-

sado. La dupla australiana superó a los croatas Nikola Mektic y Mate Pavic por parciales de 7-6 (5), 6-7 (3), 4-6, 6-4, 7-6 (10-2)

en la Cancha Central. El enfrentamiento tuvo una duración de 4 horas y 11 minutos. (AP)

2 Deportes Cancún, Q .Roo, jueves 26 de enero del 2023
Djoker busca coronarse por décima ocasión. (AP) Tommy Paul será el próximo rival de Novak. (AP) El mariscal de . (AP) Chiefs jugará el campeonato de la Conferencia Americana. (AP) Wimbledon redujo los duelos a tres sets para atraer a más jugadores

Ultiman detalles para el Fast Picht, quinto certamen de softbol femenil

Del 4 al 6 de febrero, las canchas de la Miguel Alemán y Jesús Carranza albergarán la disputa

Va por los tres puntos Venados FC

MÉRIDA, Yucatán.- El arranque de los Venados FC Yucatán ha sido positivo en el Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX, con dos victorias y un empate en tres encuentros. Hasta antes del arranque de la jornada cuatro, los ciervos estaban en el tercer lugar general empatados en punto con el líder, pero abajo por goleo, sin saber lo que es perder, y hoy buscarán seguir con el gran ritmo.

MÉRIDA, Yucatán.- Con la presencia de 12 escuadras de distintas partes del país, así como refuerzos extranjeros, del 4 al 6 de febrero se realizará la quinta edición del Torneo Peninsular de Softbol Femenil 2023, Fast Pitch

El evento se jugará en las canchas de esta disciplina de la colonia Miguel Alemán como sede principal y en la Jesús Carranza como sede alterna, se jugará en la categoría de Primera Fuerza, con veleta completa en los lanzamientos de los pitcher.

En rueda de prensa, Daniel Pacheco Acosta, presidente del Comité Organizador, dio a conocer que se tendrá refuerzos de otras partes del país, así como seleccionadas nacionales que vendrán con los distintos equipos que estarán presentes.

“Les prometo que esta quinta edición será especial, ya que el nivel competitivo que se verá en los juegos será algo nunca visto en nuestro Estado, será espectacular por la calidad de jugadoras que vendrán”, comentó el directivo.

Los equipos que estarán pre -

sentes son: Vaqueras de Coatzacoalcos, Veracruz; Chiapanecas de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Monarcas de Minatitlán, Veracruz; Linces de Cancún, Quintana Roo. Panteras de Ciudad del Carmen, Campeche; Lobas de Campeche; además de los conjuntos yucatecos de la Selección Oriente: Pride , Dragon Fly , Reds , Yorkis y Tune Squad Entre las softbolistas que estarán presentes se encuentran la lanzadora cubana Yilam Torres Vargas y su compatriota Rosa Jardines

Castillo, que estarán con las carmelitas; la norteamericana Abril Gómez Tewart, con Dragons

Las seleccionadas nacionales Luisa Hernández y Adriana Palma, así como las nayaritas Daira Sandoval y Samaria Benites, con Pride; otra jugadora internacional que vendrá es Marisol Sánchez, de República Dominicana.

El torneo se jugará por un lapso de tres días, en punto de las 8:00 horas. El campeón vigente es la escuadra local Pride (Marco Sánchez Solís)

Yucatán, sede para la Asamblea de la Femebe

MÉRIDA, Yucatán.- En un hecho histórico para la pelota de nuestro Estado, hoy comienzan los trabajos de la Asamblea Anual Ordinaria de la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe).

Esta será la primera ocasión que Yucatán albergue un evento de esta índole, donde estarán presentes los más importantes directivos de este deporte en el país, quienes durante el fin de semana definirán importantes posturas a asumir, así como sedes para nacionales.

La ceremonia inaugural del evento se dará mañana, a las 10:00 horas, encabezado por Enrique Mayorga Betancourt, presidente de la Femebe, quien estará acompañado por su comité de trabajo.

“Será de suma importancia este

evento, ya que se darán a conocer todos los detalles para las competencias de todo el año; también se tocarán temas sobre selecciones nacionales de diferentes categorías”, señaló José Caballero Delgado, presidente de la Asociación Yucateca de Beisbol A.C (Aybac).

Además, estarán los 35 presidentes de las Asociaciones beisboleras de todo el país.

“Es importante que con este tipo de actividades se fijen en los Estados del Sureste, por ello fue que decidimos ser los organizadores”.

El Estado de Yucatán obtuvo la sede de la Asamblea en septiembre del año anterior en el Congreso técnico de la Femebe, que tuvo lugar en Delicias, Chihuahua.

Los boxitos visitarán en punto de las 19:00 horas, en el estadio José María Morelos y Pavón, al local Atlético Morelia.

Con un par de duelos ya disputados en esta fecha, los astados están quintos con siete puntos, mismas unidades que tienen los Toros del Club Celaya y el Tapatío FC, pero con +2 de goleo.

En el liderato están los Cimarrones de Sonora, con nueve unidades, y Raya2 Expansión, con ocho, pero ambos con un duelo de más. Los yucatecos han ganado dos partidos y empatado a uno; con cuatro tantos a favor y dos en contra; en su último duelo le ganaron en casa 2-1 a los Alebrijes de Oaxaca; en su única salida, empataron a uno con los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), con un hombre menos.

“A partir del orden podemos resolver muchas situaciones, tanto ofensivas como defensivas, si el equipo está ordenado significa que hay concentración, y así tendremos más posibilidades de imponer lo que queremos hacer”, señaló antes de viajar Bruno Barullo Marioni, director técnico de los Venados Las buenas actuaciones que ha tenido la escuadra yucateca, colocó a Ángel López y Alfonso Luna como parte del XI ideal de la

Deportes 3 Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023
La ceremonia inaugural se
a
10:00
llevará a cabo mañana,
las
horas.
fecha tres. Solís) La competencia contará con la participación de 12 escuadras de México, además de algunos invitados provenientes del extranjero. (POR ESTO!) El conjunto astado se mide al Atlético Morelia. (POR ESTO!)

Anuncian Carrera de la Candelaria

El evento pedestre festejará la edición número 25 con una distancia exclusiva de 10 kilómetros

MÉRIDA, Yucatán.- Después de no poder hacerse en forma presencial por dos años debido a la pandemia, el próximo 5 de febrero se realizará la Carrera Atlética de la Candelaria, en Valladolid.

El evento pedestre cumplirá 25 ediciones, por lo cual es uno de los más importantes y antiguos del interior del Estado, realizándose por las distintas calles de la Perla del Oriente

El balazo de salida será a las 7:00 horas en los bajos del Palacio Municipal de dicha población, cuyo punto también será la meta; tendrá solamente una distancia, la de 10 kilómetros.

Las inscripciones están abiertas en la página de Facebook del municipio, tiene un costo de 200 pesos, los primeros 200 en hacerlo se llevarán una playera y una medalla conmemorativa.

Las categorías convocadas en ambas ramas son la libre, con premios de 3 mil, 2 mil y mil pesos a los tres primeros lugares; en la prueba de submáster, máster y veteranos, se adjudicarán 2 mil, mil 500 y mil pesos a los tres mejores; y en veteranos plus se embolsarán mil 500, mil y 700 pesos.

entre 300 y 350 corredores, pero

tendremos abierto los brazos para todos los que quieran asistir y quedarse con nosotros en Valladolid, para disfrutar de nuestras actividades y de los festejos de la Candelaria”, comentó Samuel Canché Suárez, jefe de Fomento Deportivo de Valladolid, quien dio a conocer los pormenores de la actividad.

También habrá dos premios especiales, mil pesos al mejor vallisoletano y la mejor vallisoletana; igual a los que rompan el récord

de la competencia se llevarían un premio especial similar.

La marca de la competencia fue implantada en la edición 2014, en la rama varonil el poseedor es el keniano Festus Kioko Kikimu, quien en el 2013 se llevó el Maratón de Mérida, con marca de 31.33 minutos.

La reina de la rama femenil es la cancunense Elisabeth Romero González, quien también en el 2014 impuso un tiempo de 37.30 minutos.

Regresa la emoción de la Triple A

MÉRIDA, Yucatán.- La tres veces estelar, la AAA, regresará a Mérida el domingo 5 de febrero con la gira nacional Lucha por Méxic o, parte del campeonato Rey de Reyes

La lucha libre regresa a la casa de este deporte en nuestro Estado, el Poliforum Zamná , donde a partir de las 16:00 horas comenzará la función.

La lucha estelar será encabezada por el Hijo del Vikingo, quien estará acompañado en su esquina por el boricua The Mecha Wolf, el príncipe de playa y oro Myzteziz y el Gringo Loco

La competencia de tenis se realizará los días 5 y 6 de febrero en las canchas del Club Deportivo (POR ESTO!)

Celebrará medio siglo el torneo Maya Caribe

MÉRIDA, Yucatán.- El tradicional torneo Maya Caribe de Tenis, con sede en Valladolid, será especial este año, ya que celebrará su aniversario de oro al cumplir 50 años de existencia.

“Este año es especial para nosotros, ya que cumplimos 50 años de hacer este evento en forma ininterrumpida; comenzó como un enfrentamiento entre amigos de Cozumel y de Valladolid, y este año tendremos una pareja de cubanos”, señaló en la presentación

Alfredo Arjona Pacheco, presidente del comité organizador.

El torneo se realizará los días 4 y 5 de febrero en las canchas del Club Deportivo Venados , en tierras vallisoletanas, y se espera la presencia de 35 duplas, divididas en las categorías: A, B y C, solo en la rama varonil.

“Para poder tener más equipos este año abrimos dos canchas más para el torneo, con ello haremos más dinámicos los juegos y podremos tener a más jugado-

res”, dijo por su lado Mario Alcocer Alcocer, el vicepresidente.

El campeonato se juega en el marco de los festejos por la Virgen de la Candelaria que es tradicional en dicho municipio, y que contará como invitado especial -en la inauguración- al tenista yucateco Rodrigo Pacheco Méndez, campeón de la Copa Mundial Yucatán de Tenis 2022.

También se confirmó la presencia de los campeones vigentes, Ramiro Cosgaya e Ignacio Cen-

teno, quienes se impusieron en la categoría estelar, la A; además se tendrá jugadores procedentes de Cancún, Cozumel, Chetumal, Ticul, Tizimín, Mérida y Valladolid.

Del otro lado estarán, en relevos australianos, Pagano, Bestia 666, Flamita y uno de los tres mosqueteros, Aramis

La lucha semiestelar, igual pactada a relevos australianos, cuatro contra cuatro, el Vampiro Canadiense, así como los norteamericanos Sam Adonis y Jack Cartwheel, además del mexicano Arez, se verán las caras con uno de los máximos exponentes de la familia Alvarado: Psycho Clown, junto con Bandido, Abismo Negro y Komander

En la pelea especial, sobre todo para el público masculino, las bellas Chik Tormenta , Sexy Star y Lady Shani se enfrentarán a La Hiedra y dos luchadoras sorpresa.

“Hemos comenzado a preparar este torneo desde el año pasado, al ser nuestro aniversario 50 lo hemos querido hacer especial, los participantes van a ver una gran organización, un buen nivel competitivo y mucha camaradería”, agregó Arjona Pacheco. (Marco

4 Deportes Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023
Habrá premios de hasta 3 mil pesos al primer lugar. (POR ESTO!) Las inscripciones están abiertas y tienen un costo de 200 pesos.

Cancún FC volvió a las andadas

“Llamarada de petate”, la victoria ante Dorados; ayer cayeron por la mínima ante Correcaminos

Por Martín Chi

El Cancún FC llegó a ocho partidos en fila sin ganar en casa, luego de caer por la mínima de 1-0 ante Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en la cuarta jornada de Torneo Clausura 2023 de la Liga Expansión MX.

Ante mil 271 aficionados, los cancunenses se volcaron al frente desde el silbatazo inicial de Miguel Ángel Anaya, en busca de abrir el marcador en el Estadio “Andrés Quintana Roo”; primero con una estirada de Luis Loroña, que no logró impactar la pelota, y posteriormente un fuerte testarazo a puerta de Heriberto Aguayo, pero este estaba en fuera de juego.

Inicia la cuenta regresiva para los tenistas quintanarroenses de 13 a 16 años de edad, quienes se alistan para la fase regional del proceso rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2023, luego que la Asociación Estatal de Tenis de Quintana Roo ( Aetqroo ) dio a conocer la convocatoria para el selectivo Estatal 2023.

La competencia estatal reunirá a los mejores exponentes de las categorías 13-14 y 15-16 años durante el torneo que se realizará del 24 al 26 de febrero, en sede aún por definir en Cancún.

“Estamos trabajando fuerte por el bien común de los jugadores y entrenadores de Quintana Roo, buscamos la unidad y sobre todo, que se lleve un proceso limpio de selección, de cara a los Juegos Nacionales”, mencionó el presidente de la asociación, Mario Rendón.

La invitación está abierta para los tenistas quintanarroenses nacidos en 2010-2009 y 2007-2008, ya

En cambio, Correcaminos, con el excapitán de las Iguanas, Armando Zamorano en sus filas, en una descolgada al minuto 10, Daniel Amador metió un centro a corazón del área del portero, Edson Reséndez, donde Juan Pineda no pudo empujar la pelota y ranció su compañero Luis López, ante la cobertura de la zaga local.

A raíz de esa aproximación de peligro, el equipo universitario se atrevió una y otra vez, de hecho al 23’, Jorge Sánchez entró sin mayores estorbos al área grande por izquierda y sacó potente disparo que estrelló al poste izquierdo de Reséndez.

Minutos más tarde, al 26’, el “ Teacher ” Zamorano cobró una falta en los tres cuartos de cancha y metió en serios predicamentos

al portero de los cancunenses, con un disparo que pasó cerca del poste derecho de Edson.

Una más de Correcaminos llegó al 28’, cuando en un centro por izquierda, Luis López encontró la redonda, pero el disparo lo impactó contra un defensor.

El Cancún FC tuvo la más clara en la agonía de la primera mitad luego de que Heriberto Aguayo metió un balonazo que peina Luis Loroña por el centro, balón que le cae al cancunense Alfonso Tamay la baja con el pecho y metió disparo cruzado y raso que pasa peligrosamente al poste derecho del portero, Alexis Andrade.

Ya en la parte complementaria, Correcaminos se puso al frente en los cartones por cuenta

Tenistas empezarán

que la convocatoria nacional sólo admite estas dos categorías de manera oficial.

En ese sentido, la Asociación Estatal de Tenis de Quintana Roo convocó a todos los jugadores de las categorías, en ambas ramas, para ser parte de esta competencia que arrojará a los representantes de Quintana Roo para el selectivo regional.

“La finalidad, como siempre, es darle la oportunidad a los jugadores de todo el estado para que puedan integrar el equipo quintanarroense, así como apoyar y seguir impulsando el tenis en todo el territorio”, agregó.

De acuerdo con la convocatoria, las inscripciones ya se pueden realizar de manera gratuita y deberán realizarse en la dirección del deporte de cada municipio. La fecha límite será hasta el 30 de enero

próximo.

Precisa que la sede otorgará hospedaje, alimentación y trans porte a los jugadores de otros municipios y un entrenador. Asi mismo, cada municipio deberá uniformar a sus selecciones.

El directivo reiteró que de este torneo surgirán los representantes de Quintana Roo para la siguiente fase en el proceso rumbo a los na cionales Conade

Los atletas deberán presentar como requisito obligatorio, acta de nacimiento original y copia, cre dencial de la escuela o asociación, CURP, certificado médico vigente no más de tres meses de IMSS o Sesa, cuatro fotografías tamaño infantil y permiso de los padres de familia. En caso de ex tranjeros presentar su residencia emitida por el Instituto Nacional de Migración.

de Gerardo Moreno, quien después de un intento de remate de chilena de Luis López, el rebote le quedó para controlar la pelota y colocar un disparo cruzado, superando la cobertura del guardameta de casa, al 50’.

Los locales acariciaron el empate en una jugada en la que Johan Alonzo recibió un trazo por izquierda, pero no logra finiquitar la acción cuando se encontraba solo frente al cancerbero Alexis Andrade, al 62’.

El técnico del conjunto caribeño realizó un doble movimiento con el ingreso de Junior Moreira por Germán Eguade y Abdoul Amoustapha por Alfonso Tamay, situación que permitió al equipo tener mayor profundidad.

Las Iguanas buscaron el empate mediante Johan Alonzo quien fue incisivo en la meta de Alexis Andrade, sin embargo no pudo concretar las jugadas ante la cobertura de la zaga rival.

El Corre defendió su ventaja en un cierre bastante movido e intenso por parte de Cancún, que lo intentó por todos los medios, sin lograr el objetivo. Raúl Suárez controló por izquierda y sacó el último disparo, amenazando el poste derecho.

Al final, Cancun FC ligó su octavo partido sin ganar en casa, se quedó con cuatro puntos y en la quinta jornada visitará a los Alacranes de Durango, el martes 31 de enero a las 17:05 horas locales, en el Estadio “Francisco Zarco”.

Deportes 5 Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023
a “calentar los motores”
Desde el minuto 50 de tiempo corrido, los visitantes tomaron la ventaja en el marcador, que a las postre sería las cifra definitiva para irse con el triunfo a su casa. (M. Chi) Lanzan la convocatoria para la fase regional de Tenis. (M. Chi)

Tigres confirman a extranjeros

Lázaro Hernández y Olmo Rosario volverán a defender la franela de bengala para la Temporada 2023

Con la mirada puesta en su décima tercera estrella, los Tigres de Quintana Roo han comenzado a ajustar el roster y esta semana registran intensa actividad en el aspecto administrativo, luego de confirmar a dos caras conocidas por la afición para la Temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beis bol (LMB).

La directiva del club dio a cono cer el regreso del Lázaro Hernández y el dominicano Olmo Rosario, quie nes volverán a vestir la camisola de la novena de bengala durante la campaña venidera.

El estelar pelotero Lázaro Hernández, nacido en Pinar del Río, Cuba, regresa a Cancún des pués de una temporada 2022, en la que registró 15 cuadrangula res, 14 con los invierno con los

Magallanes

En sus apenas 41 juegos juga dos con el equipo de bengala, ano tó 36 carreras, pegó 45 imparables, dos dobles y se robó nueve bases, además recibió 12 bases por bolas para un porcentaje de .306.

Hernández con 29 años de edad llegó a la organización después de la edición 88 del juego de estrellas del año pasado y la directiva confirmó su regreso, convirtiéndose

en el segundo foráneo del equipo, después del lanzador estadounidense Garret Alexander.

Otro de los que volverá al cubil será el jardinero Olmo Rosario,

Los Rockies, contra la pared

Por Martín Chi

Los Rockies de Cancún se encuentran contra la pared, después de caer por pizarra de 9-4 ante los Bravos de Chemax , en el Estadio “ Pedro Díaz González ”, en el primer juego de la Serie Final de la Zona Oriente-Caribe, en la Temporada Otoño-Invierno 2022-23 de Primera Fuerza en la Liga Estatal Yucateca de Beisbol ( LEYB ).

El lanzador dominicano José Miguel Piña, jugador del Águila de Veracruz en la LMB, se acreditó el triunfo con siete innings de labor con ocho hits , un cuadrangular, cuatro carreras, tres de ellas limpias, siete ponches y cuatro bases por bolas. En tanto que Amir Iba rra subió al relevo y Abbif Mérida se apuntó el salvamento.

Mientras que Jorge Ruiz se lle vó el revés en apenas dos episodios y un tercio con cuatro imparables, dos jonrones, siete anotaciones que fueron limpias, dos chocola tes y dos caminados. Raúl Irigo yen llegó al relevo por el resto del desafío, pero el daño ya estaba hecho.

Los Rockies anotaron cuatro carreras con 10 imparables y de jaron a 13 corredores en las bases, mientras que los Bravos cruzaron en nueve ocasiones la tierra pro metida, además conectaron seis hits frente al abridor novato Jorge Ruiz.

Los cancunenses, bajo la di rección Luis Calderón, tomaron la ventaja en la pizarra en la segunda entrada, cuando Jonathan Quiño nez timbró con sencillo remolca-

dor de José Vidal, quien más tarde llegó al pentágono en error del parador en corto, Juan Madinabeitia.

Enseguida, Bravos reaccionó en el fondo de esta tanda al conseguir cuatro anotaciones luego de que los ligamexicana, Francisco Rivera y Enrique Osorio timbraron con error del propio lanzador caribeño, luego Rigel Pérez conectó cuadrangular, que hizo anotar a Manolo Andrade.

La novena de Chemax cosechó otro racimo de cuatro carreras en el tercer episodio. Sergio Gómez anotó con sencillo de Francisco Rivera, mismo que fue impulsado por la “Víbora” Osorio con jonrón. Manolo Andrade hizo lo propio a

consecuencia de un yerro del parador corto Yansiel Agete.

Los yucatecos sentenciaron el triunfo en la cuarta baja, mientras que los del caribe añadieron otras dos en la séptima.

Después de esta victoria, Bravos de Chemax tratará de finiquitar la serie frente a los Rockies cuando visite el parque de pelota Fernando “Toro Valenzuela” de Cancún, el próximo domingo 29 de enero en punto de las 13:00 horas. Por otra parte, Comercializadora Pérez Maní superó por pizarra de 6-2 a la Máquina Azul y emparejó la serie Final de la Zona Centro-Sur en el campo “Dr. Juan Rivero Alonso” de Tizimín.

nacido en San Cristóbal, República Dominicana, quien a pesar de sus 42 años de edad cumplió con creces las expectativas del club.

Olmo participó en los 90 juegos

del calendario regular con el club de bengala en la campaña de 2022, además de los 10 de postemporada frente a Olmecas de Tabasco y Leones de Yucatán.

El dominicano logró conectar durante el rol regular, 102 imparables, 25 dobletes, 12 cuadrangulares, produjo 47 carreras, anotó 62 y se estafó siete bases para un porcentaje de bateo de .328. Con estos argumentos, el dominicano se convirtió en el tercer refuerzo de la cuota de extranjeros del club.

Olmo Rosario tratará de alcanzar la marca de mil imparables en su carrera dentro de la Liga Mexicana de Béisbol, actualmente cuenta con 942. Asimismo, buscará las 500 carreras producidas, ya que por ahora tiene en su haber 452

En el invierno, también lució Mayos de Navojoa , con quienes bateó .293, conectando 29 inatrapables, dos cuadrangulares, 15 carreras anotadas y nueve producciones en 27 encuentros.

De esta manera, los Tigres de Quintana Roo continúan con el armado del equipo que reportará en marzo a la pretemporada de cara a la campaña de 2023 en la LMB

Chimecos y Bombarderos están en pelea por corona

Por Martín Chi

Las series de playoffs del Torneo de Softbol de Tercera Fuerza de la Región 101 se fueron al límite, luego que Chimecos Bombarderos se impusieron frente a sus respectivos rivales, para emparejar los compromisos al jugarse el segundo encuentro de postemporada.

En la segunda jornada de plaBombarderos superó por 14-13 a Búhos , forzando el tercer partido.

El pitcher David Lavalle se acreditó la victoria en siete episodios de , dos caminados y un ponche. En cambio, Carlos Aranda se llevó la derrota en siete innings de 12 imparables, seis bases por bolas y cuatro anestesias.

Por su lado, Chimecos , actuales campeones de la liga, superaron por pizarra de 17-16 a los Bravos , en un partido que se alargó a ocho entradas y también empataron la serie de playoffs.

El lanzador Tiofilo Fonseca se apuntó el triunfo en labor de relevo de cinco entradas con 12 hits, dio una base por bolas y no ponchó. Inició Amado Polanco. Mientras que Valentín Basto cargó con el revés en seis tandas de 19 imparables, 11 pasaportes y un chocolate, posteriormente fue sustituido por Rafael Uitzil. Con un triunfo por bando para cada equipo este domingo se conocerán a los flamantes finalistas de la competencia, los cuales a partir del domingo 5 de febrero buscarán la corona.

6 Deportes Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023
Los cancunenses cayeron por pizarra de 9-4 ante Bravos. (M. C) La novena quintanarroense continúa con el armado del equipo para la siguiente campaña. (M. Chi) Las series semifinales se emparejaron a un triunfo por bando.

Policía

Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023

Raptan y violan a una mujer

La víctima estaba por llegar a su domicilio cuando fue atacada y llevada a un lote baldío por dos hombres

Redacción Por Esto!

Una mujer de 22 años de edad, fue ultrajada, la noche de ayer, cuando se dirigía a su domicilio, ubicado en la colonia Ejido , en Playa del Carmen, de acuerdo con los datos proporcionados por las autoridades.

La víctima fue abordada por dos hombres, quienes la llevaron

a un predio baldío, ubicado en otro punto de la ciudad, donde fue agredida sexualmente y posteriormente ella regresó a su vivienda a solicitar apoyo.

Fue poco después de las 21:00 horas, que por medio del número de emergencias 911, las autoridades municipales fueron alertadas en una mujer agredida sexualmente, que se encontraba en una

vivienda ubicada en la colonia antes mencionada, al apoyo acudieron elementos de la Policía Quintana Roo y del Grupo Especializado en Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género ( Geavig ).

Se dio a conocer que los desconocidos, quienes al parecer al azar atacaron a la mujer, la cual por la fuerza fue subida a un auto

Detienen a motociclista con droga

Redacción POR ESTO!

En posesión de varias dosis de droga fue detenido por elementos de la Policía Quintana Roo un hombre, quien circulaba a bordo de una motocicleta, excediendo los límites de velocidad.

Los uniformados le marcaron el alto para hacerle una llamada de atención, pero el presunto narcomenudista aceleró su marcha, desencadenando una persecución.

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados realizaban un recorrido preventivo por distintos puntos de la ciudad, y estando en la calle Seybaplaya en la Región 98, lograron ver al conductor de la moto excediendo los límites de velocidad.

Los elementos de la Policía Quintana Roo le marcaron el alto por las supuestas faltas al reglamento de Tránsito cometidas, pero el motociclista aceleró su marcha y por varias calles intentó perderse hasta que finalmente fue alcanzado.

El hombre identifi cado como Fredy Alberto de Jesús “N”, fue cuestionado por su comportamiento al mismo tiempo en que

le realizaron una revisión preventiva, sólo para asegurarse de que no estaba incurriendo en algún delito aunado a su falta de precaución al manejar.

En una mochila que portaba, los policías encontraron varias dosis de marihuana empaquetadas para su venta al menudeo, por tal motivo fue detenido y trasladado a las instalaciones de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito ( SMSPyT ), donde luego de ser certifi cado por un médico para descartar que se encontraba bajo los infl ujos del alcohol o alguna sustancia prohibida, fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes por su presunta participación en delitos contra la salud.

para ser trasladada a otro punto de la ciudad donde se cometió el ataque, ella tuvo que ser trasladada al Hospital General, para recibir la debida atención médica siendo acompañada por Geavig , mismos que le brindaran apoyo psicológico y el acompañamiento para poner su denuncia ante la Fiscalía de Delitos Sexuales, los responsables no fueron

localizados.

A lo largo del 2022 en la Entidad se iniciaron 792 carpetas de investigación por el delito de violación, esto de acuerdo con la incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del sistema Nacional de Seguridad Pública ( SESNSP ) de las cuales 136 de los casos ocurrieron en Solidaridad.

en
Región 98.
Fue subida a la fuerza a un auto y luego trasladada a otro punto de Solidaridad, donde fue abusada sexualmente; tras alertar a las autoridades fue llevada al hospital. El hombre circulaba a exceso
de velocidad
la
El hombre intentó evadir a los uniformados, acelerando su marcha

Se pasa un alto y causa colisión

Una persona hospitalizada fue el saldo del choque en las Av. Francisco I. Madero y Efraín Aguilar

CHETUMAL .- Una persona lesionada fue el saldo de un accidente registrado en el cruce de las avenidas Francisco I. Madero y Efraín Aguilar. Tuvo que ser trasladada de emergencia al Hospital General de Chetumal.

De acuerdo con los testigos, los hechos ocurrieron al mediodía de ayer, cuando el conductor de una camioneta marca Volkswagen con placas de circulación YSV- 300-A transitaba en la avenida Francisco I. Madero.

Cuando llegó al cruce con la avenida Efraín Aguilar no respetó su alto y colisionó contra un auto

móvil tipo Jetta que transitaba con preferencia de paso. Como consecuencia del choque, ambos vehículos fueron proyectados hacia un costado y estuvieron a pocos centímetros de

ingresar a un negocio de alimentos. En el accidente una persona resultó lesionada, por lo que fue llevada al Hospital General de Chetumal. Hasta el cierre de esta edición, su estado era reportado como fuera de peligro.

Los dos vehículos involucrados en el percance tuvieron que ser trasladados al corralón de Tránsito Municipal, donde quedaron a disposición del Fiscal del Ministerio Público, quien determinará la responsabilidad del percance.

Autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargarán de realizar los dictámenes periciales para determinar quién fue el responsable del accidente.

Fallan frenos de auto y derriba moto y portón

CHETUMAL.- Un accidente vial registrado en la colonia Solidaridad dejó como saldo un motociclista lesionado y daños valuados en más de 30 mil pesos. Aparentemente, el automovilista responsable tuvo una falla en los frenos de su unidad, lo que ocasionó que la moto chocara contra él, que también se estrelló contra una barda.

Debido al golpe, el motociclista cayó inconsciente al suelo y fue trasladado a la clínica del ISSSTE

De acuerdo con el reporte, el incidente se registró en el cruce de la calle Altos de Sevilla con la calle 12 de Octubre, en la colonia mencionada. Un ciudadano circulaba a bordo de un vehículo marca Nissan, tipo March, blanco, cuyos frenos fallaron al llegar al cruce mencionado. Por lo que se pasó

Arde casa en Lombardo Toledano por presuntas bombas molotov

Redacción Por ESTO!

El incendio de un inmueble, de la calle Niño Artillero, en la unidad habitacional Lombardo Toledano, provocó la movilización de policías y cuerpos de emergencias. Residentes de la zona reportaron el estallido de bombas molotov

Los hechos ocurrieron la madrugada de ayer, cuando la central de emergencias 911 recibió el reporte de un domicilio en llamas. De inmediato acudieron al lugar elementos del Cuerpo de Bombe ros y policías.

Al llegar al domicilio marcado con el número 4 encontraron fuego ardiendo en el interior de la casa, que se extendió hasta el corredor frontal, por lo que comenzaron a sofocar las llamas.

Luego de aproximadamente 20 minutos, los vulcanos controlaron el siniestro e intentaron dialogar con los residentes del inmueble, pero no fue posible localizarlos y, según algunos vecinos, salieron desde muy temprano.

Por su parte, elementos de la Policía acordonaron la zona y en trevistaron a algunos residentes del sector, quienes mencionaron

que presuntamente los habitantes de esa casa ya habían librado un atentado a balazos, pero que desconocían más detalles al respecto, pues tienen poca amistad con ellos, y únicamente los vieron salir desde temprana.

Al respecto, personal del Cuerpo de Bomberos no pudo determinar que provocó el fuego, por lo que el caso quedó en manos de los

elementos de la Policía Municipal, que dejaron acordonado el inmueble cuando los vulcanos concluyeron su trabajo.

Fuentes de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) mencionaron que por el momento no hay denuncias por este caso y tampoco levantaron un reporte debido a que no existían indicios de algún ataque en contra del inmueble.

un disco de alto y se atravesó en el camino del motociclista, quien no pudo evitar estamparse contra el automóvil.

Sin embargo, al intentar evitar la colisión, el automovilista giró el volante bruscamente, y como no había detenido su marcha, se proyectó contra una barda.

Debido al golpe del auto, un portón se vino abajo, y estuvo a punto de aplastar a una mujer.

Por su parte, el motociclista cayó al pavimento, donde permaneció varios minutos inconsciente, por lo que los testigos llamaron al número de emergencias 911 y solicitaron la presencia de paramédicos y una ambulancia.

Rescatistas de la Unidad Médica de Bomberos, arribaron al lugar y trasladaron al lesionado, quien ya había recuperado la conciencia, a la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para su debida atención.

Mientras tanto, el personal de la Policía Quintana Roo llevó a cabo el peritaje y solicito una grúa para que traslade ambas unidades al corralón, en espera del arreglo entre ambas partes.

2 Policía Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023
Vecinos dijeron que los inquilinos libraron un atentado. (POR ESTO!) Ambos vehículos estuvieron a punto de ingresar a una comercializadora de alimentos. (POR ESTO!) También estuvo a punto de aplastar a una mujer. (POR ESTO!) El automovilista se quedó sin frenos y se pasó una señal de alto.
El caso quedó en manos de autoridades de la Fiscalía, quienes determinarán quién fue el responsable

Madre se manifiesta en la FGE

Afirma que su hijo de 14 años fue acusado de asesinato por una joven con problemas de adicción

Redacción POR ESTO!

Una madre de familia se manifestó frente a la Fiscalía General del Estado (FGE) para denunciar inconsistencia en la captura de su hijo de 14 años de edad, quien es señalado del delito de homicidio calificado, cometido en noviembre pasado.

Wendy Aguilar Aguilar, madre del adolescente Jafet “N”, quien actualmente se encuentra recluido en el Centro de Internamiento para Adolescentes Infractores en Chetumal, acusado del mencionado delito, se manifestó frente a Vicefiscalía de la Zona Norte con sede en Cancún para denunciar inconsistencias en la aprehensión e investigación sobre el delito que se le atribuye al menor.

Aguilar explicó que su hijo fue capturado el pasado 9 de enero, luego que en reiteradas ocasiones fue seguido y hostigado por elementos de la Policía Ministerial para averiguar qué pasaba, porque con anterioridad los agentes De Investigación habían irrumpido en su domicilio.

Aseguró que en ese momento el menor fue capturado e internado en los separos de la Policía De Investigación, donde permaneció incomunicado por 24 horas. Recién al día siguiente, la familia se enteró que tenía una orden de aprehensión por el feminicidio de una mujer, cometido el 24 de noviembre, en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, en la Región 259.

Denunció que en primera instancia, le entregaron una orden de aprehensión emanada de la carpeta de investigación FGE/QROO/ CAN/FENNA/11/1209/2022, liberada el 30 de noviembre; sin embargo, ésta tiene un sello de recibido por la Unidad de Delitos contra la Vida con fecha 5 de noviembre.

Detalló que tiene conocimiento que la única prueba que tiene la Fiscalía en contra de su hijo es el señalamiento de la hermana de la víctima, quien padece de sus facultades mentales y actualmente se encuentra recluida en un centro de rehabilitación debido al abuso de estupefacientes.

Enfatizó en que su hijo es inocente del delito que se le señala, tan es así, que ella y su hijo se presentaron de manera voluntaria en Vicefi scalía de la Zona Norte para cooperar en las investigaciones y aclarar que su consanguíneo no tuvo nada que ver con el homicidio.

La entrevistada recalcó que lo único que pide es que la Fiscalía haga bien su trabajo y ponga tras las rejas al verdadero asesino y no a un joven que no tiene nada que ver en el crimen, a tal grado que quería aclarar las cosas y por ello no escapó de la ciudad.

Dijo que aunque su hijo sólo cuenta con una abogado de oficio, continuará luchando hasta que se le haga justicia y las personas correctas revisen la investigación para que observen las inconsistencia o se analice a la persona que señala a Jafet.

Un detenido en cateo, en Chetumal

CHETUMAL.- Una persona fue detenida durante el cateo realizado el pasado martes en la colonia Adolfo López Mateos , donde los agentes investigadores también hallaron varias dosis de marihuana, por lo que el hombre se encuentra a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud.

De acuerdo con información recabada, el operativo se realizó la noche del pasado martes en la avenida Felipe Carrillo Puerto , entre Jesús Urueta e Ignacio Ramírez , de la colonia Adolfo López Mateos , presuntamente, en cumplimiento de una orden de aprehensión.

De acuerdo con la información recabada, agentes ministeriales ingresaron a la vivienda, donde tenían también una orden de cateo, y detuvieron a un hombre identificado con el alias de “El Brujo”, quien tenía en su poder varias dosis de marihuana, por lo que quedó a disposición del Fiscal del Ministerio Público del Fuero Co-

mún por delitos contra la salud. Los vecinos de la zona informaron que en ese sitio se realizaban actividades ilícitas, y todos los días se apreciaba movimiento frecuente, princi-

palmente por las noches.

Será en las próximas horas cuando el Fiscal del Ministerio Público determine si

su proceso penal o será dejado en libertad.

Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado no ha dado a conocer cuáles fueron los resultados de este operativo.

El operativo se realizó el pasado martes en una vivienda de la colonia (POR ESTO!)

Policía 3 Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023
El crimen que se le imputa es un feminicidio cometido el 24 de noviembre, en Villas Otoch Paraíso , en la Región 259. (POR ESTO!)
“El Brujo” quedó a disposición de las autoridades por delitos contra la salud

Continúa como desconocido el cadáver hallado en Tres Reyes

Las autoridades afirman que por el grado de descomposición se tendrán que hacer estudios especiales

Redacción Por Esto!

El hombre que fue encontrado sin vida en un predio despoblado de la colonia irregular Tres Reyes, tercera sección, continúa en calidad de desconocido, debido a que para su identificación harán falta estudios de AND y antropológicos, mencionaron fuentes de la Fiscalía General del Estado (FGE).

La fuente mencionó que es difícil determinar la edad o probables causas de la muerte de la víctima, a causa del estado de descomposición en el que fue encontrado, aunado a esto le fue arrojada cal, para acelerar su putrefacción.

Cuestionado si es posible que la víctima sea el hijo de un líder delincuencial que purga condena en el penal de Cancún, los investigadores dijeron que por el momento es imposible determinarlo.

Enfatizaron que el cuerpo tenía poco más de 15 días a la intemperie, por lo que la fauna salvaje y el clima dejaron el cadáver en condiciones que hacen imposible su identificación, por lo que es necesario realizar estudios especializados.

Mencionaron que los despojos continúan en una gaveta del Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocidos debido a que al igual que otros restos hallados en la ciudad, espera turno para la toma de muestra de ADN

Dijeron que por el momento llevan a cabo trabajos de investigación en la zona en donde fue hallado el cuerpo, debido a que deducen que en esa zona hay una casa de seguridad; lo anterior ante el reiterado hallazgo de cuerpos putrefactos en un mismo sector.

Redacción Por Esto!

El hombre que fue atacado la noche del martes en el fraccionamiento Los Héroes convivía con sus agresores, de acuerdo con los primeros avances en la investigación; lo anterior debido a que en el interior de la casa fue encontrado un cargador abastecido.

Fuentes allegadas a la investigación revelaron que la declaración del herido identificado como Ángel P. F., de 33 años de edad, tiene muchas inconsistencias, por lo que continúan investigando cómo ocurrieron los hechos.

Mencionaron que el hombre refiere que salió a comprar y cuando regresó, los agresores se encontraban dentro de su domicilio, por lo que los confrontó y uno de ellos desenfundó un arma de fuego con la que le disparó a la altura de cadera.

Señaló que como parte de la gresca logró herir a ambos agresores con un picahielo que utilizó para defenderse, pero en el domicilio no fueron halladas señales de lucha o rastros de sangre que indiquen que

Como le dimos a conocer oportunamente, la Policía fue alertada que estaba el cuerpo de un hombre cubierto de cal y de despedía un olor nauseabundo, por lo que era necesaria su presencia en el sitio. Los oficiales se trasladaron y encontraron el cadáver en avanzado estado de descomposición, cubierto con cal, se presume que sus asesinos utilizaron el polvo a fin de mitigar el hedor que generaría.

Se contradice baleado de Los Héroes

hubo alguna confrontación.

Resaltaron que es confuso que en el interior de la casa haya sido encontrado un cargador abastecido para arma calibre 9mm debidamente colocado debidamente en el piso, además no fue localizado ningún casquillo percutido.

También indagan sobre la trayectoria debido a que no descartan que la herida sea autoinfligida cuando manipulaba el arma o haya resultado lesionado mientras otro de sus familiares lo hacía, por lo que continúan indagando al respecto. Los oficiales dijeron que el

hombre se encontraba en compañía de dos menores de edad, quienes fueron entregados a su abuela materna y descartaron que alguno haya resultado lesionado.

El presunto ataque ocurrió el pasado martes a las 22:00 horas,, cuando los elementos policíacos

fueron alertados de una persona herida en la calle Vicente Suárez, de la Región 223, en ese lugar los oficiales localizaron al presunto agredido, quien relató que fue atacado por dos hombres a los que sorprendió adentro de su domicilio cuando regresa-

4 Policía Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023
Presuntamente, los asesinos vertieron cal sobre el cuerpo para acelerar el proceso su descomposición. Las autoridades creen que cerca hay una casa de seguridad. (POR ESTO!) En la vivienda no había rastros de violencia ni de sangre. (POR ESTO!) El sitio donde arrojaron a la víctima fue en una colonia irregular. Localizaron en el piso un cargador, después del presunto “ataque”.
Se presume que el cuerpo tenía más de 15 días a la intemperie y se desconoce si es el hijo de un líder delincuencial que está preso en el penal de Cancún

Tumba juez relato de El Futbolista

Califica juzgador testimonio de Tirso Martínez como “pérdida de tiempo” en caso García Luna

CIUDAD DE MÉXICO.-

El juez Brian Cogan, quien preside el proceso por narcotráfico contra el exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, ha decidido excluir el testimonio del narcotraficante Tirso Martínez Sánchez, alias El Futbolista, presentado el martes por la Fiscalía y que el magistrado ha calificado de “rumor” y de “pérdida de tiempo”.

Martínez, testigo cooperante de la Fiscalía, se identificó como la persona encargada del envío de cocaína del Cártel de Sinaloa a Estados Unidos por tren desde México a tres ciudades estadounidenses.

La Fiscalía esperaba incidir a través de este testigo en que García Luna cooperaba de manera habitual con la banda criminal y que se encontraba disponible para ser contactado por distintos miembros.

Estaba previsto que ayer Martínez contara que dos socios suyos, identificados como “Jorge” y “Anselmo”, le ofrecieron en un momento la posibilidad de hablar con García Luna para pagarle sobornos con el objetivo de garantizar la seguridad de los cargamentos de droga durante su paso por territorio mexicano. Asimismo, declararía que lo tranquilizaron asegurándole que toda la Policía estaba comprada, incluido el exsecretario de Seguridad Pública.

“Teniendo en cuenta que no sabemos los nombres completos de ‘Jorge’ o ‘Anselmo’, o si estos son sus nombres reales, la corte no permitirá que el jurado escuche lo que equivale a un rumor de culpabilidad del acusado”, sentenció el juez Cogan.

Además, el magistrado dio la razón a la defensa, que se había quejado de que los hechos que relataba el testigo se remontaban desde los años noventa hasta 2000 y “quizá” 2001, cuando García Luna está imputado por delitos supuestamente cometidos entre 2001 y 2012.

Incidió en su decisión de descartar el testimonio de Martínez y lo describió como “un acontecimiento secundario y una pérdida de tiempo”.

El proceso contra García Luna,

exsecretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón (20062012), arrancó este lunes con los alegatos iniciales de la Fiscalía y la defensa y el testimonio del narco Sergio Villarreal Barragán, alias El Grande, que aseguró que presenció, a partir de 2001, el pago de sobornos al exsecretario a cambio de su ayuda a los narcos en su negocio y en la lucha contra clanes rivales.

Los abogados de García Luna centran su defensa en que la Fiscalía

Ovidio frena su extradición

CIUDAD DE MÉXICO.- El narcotraficante Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, obtuvo una suspensión definitiva en contra de su extradición a Estados Unidos, la cual le fue otorgada por el Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales con sede en el Estado de México.

El beneficio de ley implica que el presunto narcotraficante permanecerá en nuestro país de manera indefinida y a disposición de las autoridades judiciales federales dentro del penal de El Altiplano, en el Estado de México.

El tribunal de amparo estableció en su resolución que la suspensión definitiva concedida no significa que se cancele el juicio de extradición al cual quedó sometido El Ratón desde las primeras semanas de este mes, sino que seguirá su curso de manera normal hasta que se resuelva de fondo el amparo que interpuso contra su entrega a la justicia estadounidense, la cual lo reclama por tráfico de drogas.

“Se concede a Ovidio Guzmán López la suspensión definitiva en contra de las autoridades responsables Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en funciones de Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal

con residencia en Almoloya de Juárez, Estado de México; Director del Centro Federal de Readaptación Social Número 1 ‘Altiplano’ en Almoloya de Juárez, en esta entidad; y Director General de Asuntos Policiales Internacionales de la Fiscalía General de la República (Interpol) respecto de los efectos y consecuencias de la orden de detención con fines de extradición”, refirió el fallo.

La suspensión otorgada puede

ser impugnada por el agente del Ministerio Público federal con el propósito de que otro tribunal revise si la decisión y en su caso determine si fue correcta o bien hay que revocarla o modificarla.

Hasta hoy, la Fiscalía General de la República (FGR) aún no ejecuta alguna orden de aprehensión contra Ovidio Guzmán, tras el operativo de su recaptura en el poblado de Jesús María, en Culiacán, Sinaloa.

(Agencias)

no tiene pruebas “objetivas” como videos, fotografías, documentos o grabaciones y en que ha construido el caso sobre “rumores” y declaraciones de criminales y asesinos que han aceptado testificar en busca de una reducción de sus condenas.

Avances, en las mañaneras

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que su Gobierno informará sobre el juicio con-

tra Genaro García Luna en Estados Unidos para estigmatizar y rechazar la corrupción que existía en el país.

Vamos a estar presentando información sobre el juicio de García Luna en Estados Unidos, porque no queremos que ‘pase de noche’”.

En su conferencia matutina en el Palacio Nacional, López Obrador volvió a señalar que el caso contra el exsecretario “no tiene suficiente difusión en los medios convencionales en México”, debido a que “se apuesta a defender a García Luna porque tiene que ver con ese pasado que imperó durante mucho tiempo”

“Vamos a estar presentando información sobre el juicio de García Luna en Estados Unidos, porque no queremos que pase de noche. Lo que buscamos es estigmatizar o rechazar todo aquello que tiene que ver con la corrupción porque antes hasta se celebraban estas cosas”, dijo.

“Se utilizaba el poder para robar y el corrupto ni siquiera perdía su respetabilidad, hasta se le aplaudía, nada más que son muy fuertes nuestras culturas y no pudieron”, argumentó el Ejecutivo federal. (Redacción POR ESTO!)

En Ayala, hubo una agresión armada contra mando policial. (Agencias)

Se anota Gente Nueva ataque a funcionario

CUERNAVACA, Mor.- La célula delictiva Gente Nueva se adjudicó el ataque a balazos contra la casa de José Adrián Martínez, secretario de Seguridad Pública del municipio de Ayala, zona Oriente del Estado, en cuya demarcación sembraron terror con la quema de tres vehículos.

Los disparos contra el domicilio del mando policiaco ocurrieron el martes por la noche y horas después circuló mensajes de amenazas de muerte contra el propio comandante y su homóloga de Cuautla, contiguo a Ayala, María Cristina Gómez,

además de otros comandantes de las corporaciones regionales. La violencia en la zona Oriente del Estado de Morelos recrudeció en estas dos semanas y, por ejemplo, en Cuautla, colindante con Ayala, 12 personas resultaron asesinadas en lo que va de este año y en Ayala suman cinco crímenes violentos. Durante las últimas horas también un hombre murió calcinado y otro asesinado a balazos en los municipios de Puente de Ixtla y Xoxocotla; no hubo detenidos. (El Universal)

La República 5 Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023
Abogados del exsecretario centran su defensa en la supuesta carencia de pruebas (POR ESTO!)
Aún
no activa FGR orden de aprehensión contra El Ratón (Cuartoscuro) ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

Advierte Cofepris por Clonazepam

Llama Comisión a denunciar la venta ilegal de medicamento para dinámicas en redes sociales

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) llamó ayer a la ciudadanía a denunciar la venta ilegal de Clonazepam sin receta, ya que este medicamento es utilizado por niñas, niños y adolescentes para realizar retos virales y ser subidos a redes sociales.

La Comisión indicó que el mal uso de este medicamento podría poner en riesgo la integridad física.

El organismo señaló que el Clonazepam tiene efectos secundarios que van desde la somnolencia, mareos y náuseas hasta pérdida de equilibrio, problemas de coordinación, dificultad para pensar o recordar, dolor de cabeza, muscular o de articulaciones; visión borrosa, temblores, incontinencia o retención urinaria e incremento de saliva.

También puede provocar problemas graves de respiración o sedación; incluso, si se combina dicho ansiolítico con determinados medicamentos, puede producir coma.

Contraindicaciones

El Clonazepam está contraindicado para personas con hipersensibilidad a las benzodiacepinas, insuficiencia hepática, insuficiencia renal, problemas respiratorios y afección ocular que daña el nervio óptico, conocido como glaucoma, detalló.

Asimismo, la Cofepris puso a

disposición el número telefónico para denuncias sanitarias 800 033 5050; o de forma presencial, en los Centros Integrales de Servicio, ubicados en cada Entidad federativa; y en la sección de Denuncia Sanitaria en la página institucional.

Asimismo, hizo un llamado a los padres de familia para que orienten a los menores de edad sobre los riesgos que conlleva el consumo de medicamentos controlados, y la

Asegura Sedena una aeronave con cocaína

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó ayer que personal del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea Mexicana y Guardia Nacional aseguró una aeronave con posible cocaína en el Estado de Chiapas.

En un comunicado, la Sedena explicó que el Sistema Integral de Vigilancia Aérea detectó una aeronave tipo jet no identificada procedente de Sudamérica, por lo que realizó el alertamiento de las Fuerzas de Reacción Helitransportada y Terrestres de los Mandos Territoriales del Ejército Mexicano; de igual forma, ordenó a la Fuerza Aérea Mexicana y Guardia Nacional el despegue de helicópteros para seguir a la aeronave.

El avión sospechoso aterrizó a 24 km al Noreste de San Quintín, Chis.,

Consejeros van contra el Plan B

CIUDAD DE MÉXICO.- Al calificar el Plan B de la Reforma Electoral como “regresivo e inconstitucional”, los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) anunciaron que interpondrán todos los recursos jurídicos al alcance contra la propuesta, incluyendo acciones de inconstitucionalidad, una vez que sea aprobada por el Congreso de la Unión.

participación en retos virales que atenten contra su integridad física.

“Cofepris exhorta a padres y madres de familia, tutores, personas cuidadoras y docentes a orientar sobre los graves riesgos a la salud por el uso y consumo de sustancias controladas. Igualmente, invita a niñas, niños y adolescentes a evitar difundir y participar en retos que pongan en riesgo su vida”, determinó.

(El Universal)

Durante la sesión del Consejo General del INE, ayer se presentó un informe sobre el impacto y riesgos de la Reforma Electoral, en la cual todas las y los consejeros del INE participaron, y señalaron que está hecha desde el poder y busca beneficiar al gobierno actual.

El documento advierte que se debilita la estructura del INE, lo que pone en riesgo la organización de las elecciones de 2024; vulnera su autonomía técnica en materia de fiscalización; retrocede en avances del voto electrónico; modifican plazos que afectan la conformación del padrón

electoral y los cómputos de las elecciones; la falta de condiciones para competencia pareja con el involucramiento de servidores públicos y retroceso del voto electrónico, entre otros puntos.

Los consejeros también anticiparon un aumento en el número de litigios poselectorales y potenciales nulidades de votación en casilla, lo que pondría en riesgo la estabilidad política y gobernabilidad democrática.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, alertó que, de aprobarse en esos términos, “debemos prepararnos para vivir en 2024 semanas de conflicto ante lo que podría ser una evidente inequidad en el desarrollo de las campañas y una inevitable incertidumbre en los resultados de dichos comicios”.

Ante la falta de apertura de la mayoría en el Poder Legislativo, sostuvo que “la Corte tendrá la responsabilidad de salvar a la democracia y a la estabilidad política de este país”.

(El Universal)

por lo que al área arribaron los helicópteros con la Fuerza de Reacción Helitransportada compuesta por elementos federales, quienes establecieron un perímetro de seguridad para inspeccionar la aeronave.

Los agentes arrestaron a dos personas (una menor de edad), quienes se encontraban en posesión de nueve paquetes que en su conjunto suman un peso aproximado de 270 kg de posible cocaína, tres armas largas, una corta y tres cargadores.

La aeronave, uno de los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, mientras que otro fue puesto en calidad de presentado ante las autoridades correspondientes, en virtud de ser menor de edad.

(Redacción POR ESTO!)

los resultados publica-

6 La República Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023
En TikTok circula reto que consiste en ingerir pastillas. (POR ESTO!)
$15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES Bolsa garantizada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES loterianacional.gob.mx Sorteos celebrados el miércoles 25 de enero de 2023 260.3 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3696 3 24 409 549 10,025 7,370 91,263 $215,710.43 $3,111.20 $1,156.24 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 50.7 MILLONES 3 504 11,837 103,944 $173,491.44 $958.92 $26.88 $10.75 1 144 3,220 22,854 $161,400.83 $1,057.02 $52.00 $10.00 194.3 MILLONES 15.3 MILLONES SORTEO NO. 9595 109,643$4’405,331.35 26,219$709,591.71 116,288$2’439,346.56 12143638454829101213254956 29202948 613171822 5 260 5,588 41,649 $58,091.99 $1,053.55 $53.93 $10.00 SORTEO NO. 9596 47,502$1’282,233.79 14182123 50 698 9,363 $763,559.54 7,791 $303,031.19 7,671 $384,849.33 10,607 $895,075.01 16,366 $1’207,667.95 08 36765 05950 21281 97192 GANADORES TOTAL A REPARTIR GANADORES TOTAL A REPARTIR GANADORES TOTAL A REPARTIR GANADORES TOTAL A REPARTIR GANADORES TOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 29994 SORTEO NO. 29993 SORTEO NO. 29995 SORTEO NO. 29996 SORTEO NO. 29997 MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre
ESTO!)
El Ejército, FAM y GN incautaron el avión en Chiapas. (POR

Anuncian fiesta por PEMEX y CFE

El Presidente convoca a asistir a la celebración del 85° Aniversario de la Expropiación Petrolera

CIUDAD DE MÉXICO.- Para conmemorar el 85° Aniversario de la Expropiación Petrolera y el “rescate” a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el presidente Andrés Manuel López Obrador convocó ayer a asistir a una magna celebración en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo 18 de marzo.

“Va a ser fiesta porque rescatamos a PEMEX y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”, indicó ayer el mandatario federal durante su conferencia de prensa matutina.

De acuerdo con el Presidente,

será un “acto grande” y contará con la participación de diversos cantantes “que le gustan mucho a la gente”.

“Se está rescatando a PEMEX con los trabajadores, con los técnicos y si amerita conmemorarlo el día 18 de marzo, sí, un acto grande, grande. Están invitados todos, tenemos que defender nuestra soberanía, tenemos que defender el petróleo, tenemos que defender la industria eléctrica”, puntualizó el Presidente.

Asimismo, Andrés Manuel López Obrador advirtió que este tipo de fechas no le agradan a políticos de oposición porque por años

han manifestado su apoyo a empresas extranjeras y no a las nacionales. El mandatario nacional calificó como “histórica” la decisión del entonces presidente Lázaro Cárdenas de expropiar el petróleo de México.

“Fue una decisión histórica que nos ha salvado, esa decisión patriota de Lázaro Cárdenas, si no fuese por eso, imagínense, si hubiese seguido con la misma política de privatización del petróleo, estaríamos importando petróleo crudo”, comentó.

En ese sentido, el Ejecutivo federal celebró la rehabilitación de refinerías en el país, la compra de las

Buscan suprimir Dirección de Publicaciones de la

SC

Alistan decreto para que documentación se envíe al FCE

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de su política de austeridad, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, alistó ayer un decreto para suprimir la Dirección General de Publicaciones de la Secretaría de Cultura (SC).

En un anteproyecto de decreto presidencial enviado el día de ayer a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) para su análisis, se detalló que se derogarán la fracción XXI del apartado “A” del primer párrafo del Artículo 2, y el Artículo 21 del Reglamento Interior de la Secretaría de Cultura.

Asimismo, en el anteproyecto señaló que se transferirán al Fondo de Cultura Económica (FCE) los derechos y obligaciones, recursos presupuestarios, derechos de autor, archivos, acervos y demás documentación, en cualquier formato, que se encuentre bajo resguardo de la Dirección General de Publicaciones.

Se indicó también que a partir de la entrada en vigor de este decreto, los asuntos que estén en trámite que son atendidos por la Dirección General de Publicaciones, continuarán siendo atendidos por la Dirección General de Bibliotecas.

“Las erogaciones con motivo de la entrada en vigor del presente decreto, se realizarán con cargo al presupuesto aprobado a la Secretaría de

Cultura en el Presupuesto de Egresos de la Federación, sin que se incremente su presupuesto regularizable durante el presente ejercicio fiscal”.

En julio del año pasado, el presidente López Obrador anunció que alistaba más medidas de austeridad en su Gobierno para pasar de la austeridad republicana a la pobreza franciscana, y detalló que entre las medidas a adoptar está la reducción en los viajes al extranjero y viáticos, y señaló que los ahorros que se obtengan se canalizarán al desarrollo y entregar apoyos a los necesitados.

El Jefe del Ejecutivo federal señaló que con estas políticas se bus-

caba una “austeridad republicana de Estado”. La Dirección General de Publicaciones es la encargada al día de hoy de dirigir las acciones encaminadas a fortalecer una cultura de la lectura a través de la producción editorial y programas de fomento.

También tiene la misión de definir y supervisar las actividades del programa editorial de la Secretaría de Cultura, incluyendo la participación en ferias del libro, así como coordinar las propuestas de las unidades administrativas y órganos administrativos desconcentrados de dicha Secretaría en materia editorial.

(El Universal)

acciones de Deer Park y la construcción de dos plantas coquizadoras para aprovechar el combustóleo en las refinerías de Tula y Salina Cruz.

Asimismo, reiteró que la refinería Dos Bocas va a comenzar su producción a partir de julio próximo. Agregó que, a partir de dicha fecha, se procesarán 170 mil barriles diarios, mientras que en el mes de diciembre comenzará a producir 340 mil. Por lo tanto, para el 2024 estará operando a toda su capacidad.

El 18 de marzo del año 1938, fue la fecha en la que el entonces presidente de México, Lázaro Cár-

denas del Río, expidió el decreto de la Expropiación Petrolera, el cual consistió plenamente en la apropiación legal del petróleo que explotaban 17 compañías del extranjero. El mandato estableció que el Estado tendría el control total sobre la producción y comercialización de este producto en territorio nacional. Casi tres meses después de la Expropiación -el 7 de junio de 1938- se fundó la paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX), dotándola de las facultades para encargarse de dicha labor.

(El Universal)

Presume AMLO

partido

de beisbol con caballos

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López

Obrador acudió ayer al Deportivo

Alianza de Tranviarios de México a jugar beisbol al lado de destacados beisbolitas como José Luis El Borrego Sandoval, Daniel Fernández, Matías Carrillo y Jesús Chito Ríos.

En su cuenta de Twitter, el Jefe del Ejecutivo difundió un video en el que se le observa practicar este deporte junto con estos “caballos”.

“El equipo del IMSS siempre nos quiere arreglar: la vez pasada trajeron a Fernando Valenzuela, Teodoro Higuera y Vinny Castilla; ahora se reforzaron con ‘caballos’ como José Luis El Borrego Sandoval, Daniel Fernández, Matías Carrillo y Chito Ríos. Además, la mitad no pasa de 60, como bien lo exige nuestra liga.

“Sin embargo, nos iban ganando

13 a 6 y como ya estaban celebrando, les anticipé lo que decía Yogi Berra: ‘Esto no se acaba hasta que se acaba’. En efecto, en la séptima los empatamos. En el próximo juego los vamos a ‘cepillar’. La verdad es que cada uno de estos veteranos, incluidos los cachirules, son leyenda y ejemplo para los jóvenes simbolistas”, escribió en la red social.

En ese sentido, El Borrego Sandoval y Daniel Fernández lucieron los uniformes de dos épocas diferentes de los Diablos Rojos del México. En tanto, Matías Carrillo y Jesús Chito Ríos lo hicieron con la camisola de su acérrimo rival y antiguo vecino en el Parque Delta de la capital mexicana, es decir, los Tigres que hoy juegan en el municipio de Cancún, Quintana Roo. (El Universal)

La República 7 Cancún, Q. Roo, jueves 26 de enero del 2023
López Obrador afirmó que en el evento participarán cantantes que le gustan a la gente. (Cuartoscuro) La dependencia es la encargada de fomentar ferias del libro. (Agencias) El Jefe del Ejecutivo jugó con figuras como Chito Ríos. (POR ESTO!)

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Cancún, Quintana Roo, México, jueves 26 de enero del 2023 Año 30 No. 10914

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Sin Comisión

Seis instituciones bancarias se unen para dejar de cobrar cargos por retiro de efectivo y consulta de saldo en cajeros; la Asociación de Bancos de México llama a más firmas a sumarse para quitar ese costo a todos los tarjetahabientes / Anuncia AMLO festejo en el Zócalo por aniversario de la Expropiación Petrolera / Estados Unidos y Alemania refuerzan a Ucrania con tanques para contraofensiva

Banbajío, Inbursa, Banregio y Mifel implementaron la “Alianza Multired” que exenta de cobro por las dos operaciones más solicitadas en cajeros automáticos por alrededor de 13.2 millones de clientes. Este beneficio ya está vigente esta semana.- (POR ESTO!)

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

LOS 45 vehículos Leopard que llegarán a territorio ucraniano abren la puerta para que otros países hagan sus contribuciones, pero también amplía el riesgo de una reacción cada vez mayor de Rusia. El Presidente Joe Biden habló con los aliados europeos que son clave.- (POR ESTO!)

HSBC, Scotiabank, EL Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que, además del 85° Aniversario de la nacionalización de la industria petrolera, se celebrará el “rescate” de PEMEX y la CFE que ha impulsado su gobierno. “Va a ser una fiesta con cantantes”.- (POR ESTO!)
Se está rescatando a PEMEX con los trabajadores, con los técnicos y sí amerita conmemorarlo el día 18 de marzo”
Tumban testimonio de El Futbolista contra García Luna
Alertan por venta de Clonazepam para reto de TikTok
El Tata Martino critica al futbol mexicano:
 La República 5  La República 6  Deportes 1
“se nota mucho el negocio”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.