







SONORA, Mex.- Alrededor de cien personas entre familiares, amigos y compañeros de trabajo realizaron una manifestación ayer para exigir a las autoridades la inmediata localización del doctor Carlos Ignacio Ríos Basurto, a quien se reportó como desaparecido desde el pasado el 17 de enero del presente año.
El pasado martes, aproximadamente a las 20:40 horas, fue la última vez que el médico fue visto, luego de salir de su trabajo en un hospital privado del municipio de Ciudad Obregón, Estado de Sonora.
Lo que saben los familiares del doctor -que prestaba sus servicios al Seguro Social durante horarios matutinos-, es que se dirigía rumbo a su casa, la cual se encuentra ubicada en la colonia San Juan Capistrano, sin embargo, nunca llegó a su destino.
Al día siguiente, su vehículo tipo
Durante la tarde de ayer, los fa- cesita. Regresa”, así como lonas pre-
a localizarlo y dijo que el médico actualmente continúa estudiando su maestría, “es una persona dedicada, trabajadora y muy querida”, dijo. “Que se escuche que te estamos buscando hermano, te estamos buscando”, expresó la hermana.
Hizo un llamado de exigencia a las autoridades para su inmediata localización y denunció que personas sin escrúpulos han aprovechado este duro momento para intentar extorsionarlos con información falsa.
Carlos Ignacio Ríos Basurto es médico urgenciólogo en un hospital privado al interior del municipio de Ciudad Obregón, Estado de Sonora, durante las tardes, y por las mañanas labora para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Los familiares del desaparecido
TEPIC, Nay.- Los cinco gobernadores de la zona del Mar de Cortés celebraron ayer la Cuarta Reunión Regional de Seguridad, en la que se abordaron las estrategias en común para atender el fenómeno de la delincuencia y fortalecer los lazos de cooperación y coordinación para reducir los índices delictivos de la región.
En las instalaciones de la 13a.
Zona Militar, con sede en la ciudad de Tepic, Nayarit, los mandatarios de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y el anfitrión, junto con los mandos militares de la zona del Mar de Cortés, abordaron los temas de seguridad pública que implican en toda esta región del Pacífico.
Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador de Nayarit, fue
Con
Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 22 de enero de 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Familiares y amigos se manifestaron con pancartas. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palaciosel objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de
Autoridades mexicanas frenan a grupo de ilegales en el parque Hidalgo, Tapachula, Chiapas
TAPACHULA, Chis.- Efectivos del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Guardia Nacional mexicana disolvieron ayer a cientos de migrantes que llevan meses varados a la espera de trámites en Tapachula, Chiapas, y que tenían previsto salir en la primera caravana del año.
Las autoridades mexicanas llegaron al parque Miguel Hidalgo y disolvieron esta caravana de migrantes que tenía como destino Estados Unidos y que había sido convocada por la asociación Pueblos Libres Sin Fronteras para salir ayer.
Llegaron a la plaza una decena de furgonetas y dos autobuses para efectuar este operativo sorpresa, en el que un contingente de efectivos migratorios y de las fuerzas mexicanas eligieron al azar a quién verificar sus papeles, para ver si estaban de manera legal en México.
Los miembros de la Guardia Nacional armados acompañaron al personal del INM que intentó convencer a los grupos de migrantes para que accedieran a subir a los vehículos con la promesa de ayudarles a obtener documentos para permanecer en Chiapas.
ELIEZER ANTONIO DE LA CRUZ MIGRANTE VENEZOLANOCasi un centenar de migrantes -en su mayoría de Haití, Cuba y Venezuela- con familias decidieron no permanecer en la plaza central y no salir en caravana ayer por la mañana.
El migrante de Venezuela Eliezer Antonio de la Cruz, quien decidió entregarse de manera voluntaria, dijo que las autoridades les indicaron que les otorgaran un papel para seguir adelante y no para la deportación.
“Hemos pasado mucho, ya no tenemos dinero ni para comer, nos han robado todo, hemos tratado de hacer esta travesía para poder ayudar a nuestras familias, confiamos en (...) Migración, ellos nos dijeron que no nos van a deportar”, compartió.
El venezolano Francis Méndez, quien viaja con sus dos niñas y su esposo, decidió entregarse porque buscan hacer las cosas bien y de manera legal, y comentó que cuentan con el trámite de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) que les permite sacar el visado.
“Nos dijeron que nos van ayudar, porque fui a entregarme hoy nuevamente para que nos hicieran la renovación y nos habían dicho que ya no podíamos hacerlo y ahora nos dicen que sí”, dijo.
Los migrantes que se quedaron en el parque aseguraron que las gestiones de Migración no sirven, porque los llevan a la estación migratoria y les dan un permiso solo para estar en la ciudad o para salir por la frontera sur, cuando ellos quieren llegar a Estados Unidos.
ZACATECAS, Zac.- Cerca de las 22:00 horas del viernes el ulular de una patrulla, un cohetón en el cielo y el doblar de campanas anunciaron el regreso postergado de Viviana, Paola y Daniela a Colotlán, Jalisco; debían estar aquí desde la Navidad pasada, pero varios sicarios les quitaron la vida e intentaron desaparecer sus cuerpos.
La gente se congregó en las calles con veladoras, globos y rezos para resguardar el paso de la carroza que las devolvió a casa, como si quisieran cobijarlas para protegerlas de la noche fría; en el Centro Social y Deportivo Tenamaxtle todo estaba dispuesto ya para recibirlas y permitir que cientos de personas se despidieran de ellas.
La cancha de basquetbol se transformó en altar donde los féretros fueron colocados entre flores y fotografías de las tres jóvenes; a su lado, un espacio vacío para el cajón de José Melesio, el novio de Daniela que vino de los Estados Unidos a pasar las fiestas con ella y también fue asesinado, pero cuyo cuerpo aún no era entregado por las autoridades de Zacatecas.
El silencio compartió espacio
con el rumor del llanto sofocado, los misterios del rosario y el murmullo del duelo, pero algo más rondaba en las conversaciones a voz baja: el espanto y el coraje. cuerdan un hecho que causara tanta
conmoción, pero en la memoria de los más viejos resuenan los relatos de lo ocurrido el 25 de mayo
“Desde entonces no había pasado algo que enojara tanto a la gente, hay miedo pero también mucho co-tre delincuentes y ellas nada tenían
Gobierno conecta a Veracruz, Chiapas y Tabasco con autopista Las Choapas-Ocozocoautla
VILLAHERMOSA, Tab.- Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), quien acudió al evento en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, inauguraron ayer el tramo Estación Chontalpa-Entronque, autopista Las Choapas-Ocozocoautla, la cual enlaza a las Entidades de Veracruz, Chiapas y Tabasco.
“Con la visión transformadora del Presidente esta obra significa un gran paso para el desarrollo y el rescate del Sureste del país.”, destacó el Secretario de Gobernación.
Dijo que es un honor para él que Andrés Manuel López Obrador lo haya instruido a acompañar al Secretario de Infraestructura y a los tres gobernadores para inaugurar dicha carretera que, para los habitantes de las Entidades, “representa un sueño largamente acariciado”, expresó.
En su intervención, Jorge Nuño
Nuevamente, algunos usuarios reportaron ayer la presencia de humo en un tren de la Línea 3 del Metro en la estación Coyoacán, Ciudad de México, lo que generó diversas afectaciones en dicho servicio.
A través de redes sociales, se difundió el video donde se observa a usuarios desalojar el convoy al tiempo de que presentó afectaciones en su tiempo de traslado.
Al respecto, el Sistema de Transporte Colectivo informó a las 14:23 horas de ayer que “se normalizó el servicio en la Línea 3, después de revisión de un tren”.
“No fue necesario el desalojo, el tren siguió su marcha. La circulación es continua”, se comentó.
En el mismo contexto, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) dio a conocer que siete personas continúan hospitalizadas como resultado del accidente que sucedió en la Línea 3.
Luego de dos semanas desde el incidente, varias decenas de víctimas han sido dadas de alta, pero hay quienes todavía se mantienen bajo los cuidados hospitalarios.
Mediante un breve comunicado, el C5 informó que, al 20 de enero, aún restan siete usuarios afectados que permanecen en recuperación. Además, detalló que de estos, tres se encuentran en el Hospital San Ángel Inn Chapultepec, dos en el Hospital General Dr. Rubén Leñero, uno en el Hospital Regional del ISSSTE 1° de Octubre y uno más en el Hospital Azura Centro.
(El Universal/Agencias)
Lara, titular de la SICT, señaló que es una satisfacción hacer entrega de esta importante obra carretera, detenida desde el 2011, y que con Presupuesto de Egresos de la Federación se retomó en junio del 2019 para concluirse el 17 de octubre del 2022.
Agradeció la confianza que el presidente López Obrador brindó a la SICT en la realización de la obra; al titular de la Segob, así como la colaboración de las autoridades estatales, municipales y a la población.
“Con esta obra podemos confirmar que la modernidad y la justicia social no son contrarias”, afirmó.
Con la presencia del gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino; de Chiapas, Rutilio Cruz Escandón, y Veracruz, Cuitláhuac García, Nuño Lara afirmó que la obra de la carretera federal libre de peaje México 187, tramo Estación Chontalpa-Entronque autopista Las Choapas-Ocozocoautla permitirá comunicar más rápido a los Estados. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Con el énfasis en la frases “estamos Augusto contigo”, futbolistas y exfutbolistas mexicanos difundieron ayer por medio de TikTok mensajes de apoyo al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, de cara a la contienda electoral del 2024.
Giovani Dos Santos, Braulio Luna y Miguel Layún utilizaron su cuenta en la plataforma para mandar saludos al titular de la política interior para desearle que esté muy bien y recalcar que “están muy Augusto con su amistad” y que “siempre vamos a estar muy Augusto Contigo”.
Lo anterior levantó las críticas de los senadores de la oposición, quienes señalaron que se busca replicar lo ya hecho con influencers en el 2021, en favor del Partido Verde Ecologista de México (PEVM).
Sin embargo, Giovanni Dos Santos, exfutbolista del Barcelona, realizó un comunicado de prensa en sus redes sociales respecto al video que se encuentra en circulación, asegurando que se le solicitó en otro contexto y agregó que quiere deslidar su imágen de cualquier uso político que se le pueda estar dando.
“Está circulando en redes sociales un video en donde aparezco enviando un saludo personal que me solicitaron por medio de un amigo cercano”, se pudo leer al inicio del desplegado realizado por el jugador mexicano. Mencionó que este tipo de saludos los ha hecho a lo largo de su carrera de manera amable, para sus conocidos que se lo solicitan.
“Haciendo incapié en que no fue realizado como parte de alguna campaña o con algún fin de apoyo político en particular”, sentenció el exfutbolista al final del comunicado.
Por su parte, el Secretario de Gobernación agradeció por las muestras que han tenido los ciudadanos con él, así como los saludos de los
famosos en TikTok, sin embargo, señaló que se debe respetar la ley actual. Pidiendo que se le deslinde de estos actos, ya que conoce que todavía se encuentra en funciones.
Aunque sí se mostró en favor de la libertad de las personas para ejercer sus derechos políticos-electorales, hizo un llamado para que los ciudadanos conozcan el momento adecuado para ejercerlos.
(El Universal/Agencias)
Cancún, Q. Roo, domingo 22 de enero del 2023
La afluencia en las terminales marítimas de Cancún se redujo con el término de la temporada alta; en estos días los ferrys zarpan cada media hora hacia Isla Mujeres, cuando en diciembre partían cada 15 minutos, afirman trabajadores, por lo que tienen que redoblar esfuerzos para conseguir propinas y atenuar sus afectaciones económicas
La Surada también ha jugado en contra de los traslados, pues las fuertes rachas de viento asustan a los turistas, quienes desisten de cruzar, a pesar que los empleados les explican que no hay riesgos por la dimensión de las naves. Los valientes aseguran que tienen muy buenas referencias de la ínsula y sus bellezas naturales. (Rodolfo Flores)
Empeoraría el PDU la contaminación del agua en Cancún, afirman ambientalistas; Comuna ignora advertencias
Cae Pioneros de Cancún frente a Venados FC, en la tanda de penales, y deja escapar el punto extra; suma 25 en la tabla
Vinculan a proceso de Sergio F., en Chetumal, por probable robo en un comercio de la colonia Nueva Reforma
utilizaron las redes sociales para expresar su rechazo contra los ta xistas de Cancún, quienes acumu lan opiniones de repudio por sus agresiones y prácticas monopólicas contra los socios de fallo favorable para que la platafor ma comience a operar en el Estado, realizado el pasado 11 de enero.
A través de Twitter y Tik Tok, los afectados cuestionaron a la Gobernadora María Elena Hermelinda Lezama si hará algo contra el sindicato de choferes de unidades de alquiler “Andrés Quintana Roo”; pero hasta ahora, la Mandataria no ha dado ninguna postura acerca de estos hechos, que han dañado al tu rismo y la imagen del destino.
jeros han explicado que se sienten “acosados” y estafados por los
ruleteros del municipio, quienes cobran dependiendo del origen de los extranjeros y no respetan las tarifas previamente establecidas, además que tienen sus unidades sucias y en mal estado.
Uno de los testimonios que causó revuelo a nivel mundial es el del tiktoker Chad Scott, quien reprobó la calidad de servicio de taxis en Cancún y denunció que quieren cobrar mínimo 25 dólares a cada turista por viaje, sin importar la
distancia, lo que le dejó un mal sabor de boca durante su estadía. “Uno de los negocios más corrup tos en el mundo entero está en Cancún, México, y es justamente el servicio de taxis”, señaló.
En un video que tiene más de 9 mil comentarios, el visitante contó que un día tomaron un taxi desde su hotel para comprar algunos alimentos, pero le dijeron al taxista que tendrían que pasar al banco por efectivo; éste les contestó que desde el centro de hospedaje al cajero les costaría 25 dólares, luego otros 25 desde este punto a la tienda y 25 más de regreso a su hotel.
Como alternativa de transporte decidió tomar un Uber y descubrió que un viaje dentro de la Zona Hotelera le costaría únicamente dos dólares, pero ningún conductor de la plataforma lo llevó.
Uno de los negocios más corruptos en el mundo entero está en Cancún, México, y es justamente el servicio de taxis”.
CHAD SCOTT VISITANTE
Al cuestionar a una de las administradoras de su centro de hospedaje, le respondió que si un conductor de Uber lo recogía y trasladaba dentro del área turística podría costarle la vida.
Por ello recomendó a los visitantes que si viajaban al destino turístico tomaran autobús o rentaran su propio automóvil, pues los taxistas podrían cobrarles hasta 200 dólares por día.
Una internauta llamada Darinka le respondió: “Recién volví a Cancún y es súper caro, pagué entre 500 a 700 pesos por un trayecto de cinco minutos, es una locura, pero apenas pude tomar un Uber dos veces”.
Otra usuaria, Ileana Andrés, detalló que en Punta Cana, República Dominicana, otro famoso destino turístico, los taxistas querían hacer lo mismo; sin embargo, el Gobierno intervino a tiempo, porque estaba afectando al turismo. “Pero en México hacen lo que quieren”, lamentó.
A la publicación se sumaron las denuncias de los propios conductores de Uber y otros ciudadanos, quienes han grabado cómo los choferes de taxis amenazan y amedrentaran a los operadores de la plataforma privada. A uno de ellos le poncharon sus llantas, mientras el ruletero caminaba de lo más tranquilo sabiendo que no sería castigado.
Al Respecto, el usuario “Mark with K” expresó que “Cancún merece más y mejor. Ellos actúan así por que está protegidos por las autoridades”.
Una tuitera llamada “Letizzia @Letiva” calificó al sindicado de “delincuentes” y urgió a los Dipu-
Son unos delincuentes. Fui de turista, tomé un taxi y me ofreció drogas. Otro día mejor tome Uber y 2 taxistas se le cerraron a mi chófer y lo mandaron contra el asfalto. Me lesioné el cuello y tuve que usar collarín. La gente local cuenta que los taxis son tiradores”.
JAVIER VISITANTEtados locales a ponerse a trabajar, “que para eso les pagamos”.
“En México tenemos el derecho a la libre competencia, por lo que rechazo el monopolio de taxistas en Cancún”, dijo otra persona.
“Pobres los que creen que Cancún es un paraíso, Cancún está lleno de criminales, sucias las playas y la ciudad, es carísimo. Aquel Cancún al que todos anhelábamos ir ya no existe. Sólo mencionas Cancún y es sinónimo de algo espantoso, hay mejores destinos turísticos, lamentablemente”, respondió Jesús Garibaldi al video.
“Son horribles los costos tan altos. A mí del aeropuerto a mi hotel me cobraron mil 200 pesos. Es un abuso increíble”, replicó la tiktoker Tete G. Osorio.
Un internauta respondió a Chad Scott que lo mejor es rentar un carro y rebasar al sistema.
Otro usuario relató que el año pasado visitó Cancún y tuvieron una desagradable discusión con unos taxistas que los querían obligar a utilizar sus servicios para tras-
ladarlos a Holbox, a pesar que ya habían pagado su transportación.
Por su parte, el youtuber Adrián Marcelo aseguró que los taxistas son un cártel más del país.
“Son unos delincuentes. Fui de turista, tomé un taxi y me ofreció drogas. Otro día mejor tomé Uber y dos taxistas se le cerraron a mi chofer y lo mandaron contra el asfalto. Me lesioné el cuello y tuve que usar collarín. La gente local cuenta que los taxis son tiradores” dijo Javier como respuesta al video.
También el domingo 15 de enero se publicó en la red social Twitter el video de un taxista que obligó a parar un Uber con dos turistas nacionales en el boulevard Luis Donaldo Colosio, al que le ponchó una llanta.
El video más sorprendente e impactante fue el testimonio de una familia de turistas rusos, quienes el pasado 19 de enero tomaron un Uber en Plaza Las Américas, rumbo a la Zona Hotelera, pero fueron perseguidos y retenidos por varios taxistas, quienes no les dejaron llegar a su destino final.
Los visitantes se asustaron mucho, pues llevaban a dos niños, y la madre de familia cayó en una crisis nerviosa, pues no entendía lo que estaba ocurriendo y temía por la seguridad de sus hijos.
A estos hechos se sumó la detención de dos taxistas, que el viernes 20 agredieron físicamente a un visitante nacional que solicitó un Uber en la Zona Hotelera. Los ruleteros atacaron a la operadora y el pasajero la defendió, pero resultó lesionado.
Finalmente, ayer, los integrantes del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo ” bloquearon
el tránsito en la avenida Yaxchilán y de nueva cuenta agredieron a otro operador de Uber y a su unidad. El video se viralizó en las redes sociales.
El pasado 11 de enero, el Ter cer Tribunal Colegiado del Vigé simo Séptimo Circuito en Cancún avaló que de transporte privado, por lo que podrá operar sin una concesión en Quintana Roo; sin embargo, los
taxistas siguen agrediéndolos y asustando al turismo.
Por lo pronto, los ciudadanos cancunenses hicieron un llamado en redes sociales para boicotear al gremio ruletero y a no usar sus ser-
tazgo por el mal servicio de los taxistas y sus ataques contra los se llamó “Un
Los turistas que vacacionan en Cancún denunciaron los malos tratos que han recibido por parte de los taxistas, al asegurar que si no les dan propina reciben malas contestaciones y groserías, señalando que son muy pocos los que dan un servicio de buena calidad.
Los entrevistados dijeron que además, es común que les suban las tarifas, aunque vayan a distancias cortas; y si no les pagan lo que piden, los amenazan y les hablan a otros compañeros para ejercer presión.
Los visitantes detallaron que se llevan una mala imagen del destino y de la movilidad a causa de esta situación que no debería permitir el Gobierno estatal, pues consideraron que Cancún debe tener una mejor infraestructura, por el número de turistas que reciben al año.
“El servicio de taxis es terrible. Aun cuando hay sitios en los hoteles, nos hacen esperar mucho tiempo, nos hablan de mala gana y eso no está bien. Hemos visto que tienen mucho poder y que no dejan operar a los Uber; eso es sorprendente”, aseguró Carola Louis, de Estados Unidos, en entrevista para Por Esto!
Por su parte, Arnaud Grateau, de Francia, dijo que él y sus amigos prefirieron caminar hacia las playas, pues al cotizar los servicios de taxis eran muy caros, además que les dijeron que no se podían subir más de dos personas, por lo que debían pagar dos taxis, lo que
“Hace dos días nos dijeron que no podíamos subir dos personas a los taxis; pero vimos que tenían más espacio, por lo que se nos hizo raro. Querían que abordáramos dos unidades, lo que es un abuso. Claramente dijimos que no, entonces nos hicieron caras. Quisieron intimidarnos, pero no nos dejamos”, contó.
Finalmente, Gerard Davies, de Inglaterra, se dijo muy sorprendido por la manera con la que operan los taxistas, pues ha visto que le dan preferencia a los extranjeros que a los locales, lo que se le hace muy incoherente, ya que deberían dar un servicio parejo, por lo que espera que las plataformas de movilidad operen pronto.
El servicio de taxis es terrible. Aun cuando hay sitios en los hoteles, nos hacen esperar mucho tiempo, nos hablan de mala gana y eso no está bien. Hemos visto que tienen mucho poder y que no dejan operar a los Uber; eso es sorprendente”.
CAROLA LOUIS ESTADOUNIDENSELos hoteles del Norte continúan con buena afluencia, pues hasta ayer registraron un 80 por ciento, lo que deja ver que hay un punto porcentual menos, tras las fechas decembrinas, de acuerdo con el reciente informe de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres ( AHCPM&IM )
Cancún tiene una ocupación del 82.8 por ciento, seguido
La ley antitabaco ha marcado un cambio en varias partes de Cancún, pues como muchos lo han observado, desde hace varios días no son visibles las cajetillas de cigarros en las tiendas de conveniencia.
A pesar que no se ha prohibido la venta de cigarros, se canceló su exhibición; incluso, los ciudadanos aseguran que al no verlos es menos probable que los adquieran.
Esta ley que prohíbe la publicidad en cualquier medio y el consumo en los lugares al aire libre donde haya “concurrencia colectiva”, como playas, terrazas y áreas de juego, dividió opiniones, pues mientras que hay personas que si bien se molestan porque ahora ya no pueden fumar en cualquier lugar, hay otros que coinciden en que es mejor para mucha gente, en especial para los que no son consumidores de esos productos.
de la Zona Continental de Isla Mujeres, que tuvo 81.6%; y Puerto Morelos, 77.4 por ciento, lo que deja ver que en todos los destinos se está manteniendo la ocupación.
La AHCPM&IM indicó que se siguen llevando a cabo los protocolos de sanidad en el interior de los centros de hospedaje, los cuales incluyen la sanitización de las habitaciones, así como el uso de gel antibacterial y cubrebocas en espacios específicos, particular-
mente con el aumento de contagios de coronavirus que se registra en la Entidad.
“Los hoteles que se encuentran en operación llevan a cabo todas las medidas de prevención e higiene de manera sistemática, aplicando los protocolos correspondientes para la protección de visitantes y colaboradores, por lo que nos mantenemos atentos a la información de las instancias correspondientes”, se lee en el informe.
En total, en los tres municipios están operando 209 hoteles, lo que significan 52 mil 402 habitaciones; mientras que ocho se encuentran en cierre temporal; es decir, mil 22 cuartos que no pueden ocuparse.
Siguiendo el informe, Cancún es el destino que más huéspedes tiene, 40 mil 10; mientras que Isla Mujeres cuenta con 8 mil 649 y Puerto Morelos, 6 mil seis, por lo que se espera que para los siguientes días haya un declive
en cuanto a la ocupación.
Por su parte, Rebeca Bravo Carranza, Presidenta del Comité de Hoteles del Centro de Cancún, reveló que esta zona de la ciudad también es beneficiada con la afluencia de turistas, pues hasta esta tercera semana de enero reportaban una ocupación del 68 por ciento, por lo que hay expectativas que continúe así hasta finales del mes, y no resentir tanto la baja de visitantes, como en otros años.
La legislación aplica en todo México, así que por ende aplica en Cancún; por lo que desde el 15 de enero entró en vigor; e incluso desde antes los comercios que
venden el producto tienen la obligación de cubrir las cajetillas.
Cabe mencionar que a pesar que ya no pueden estar expuestos en el interior de las tiendas, no todas han
hecho caso en Cancún, ya que de acuerdo con un recorrido hecho por Por Esto!, se observó que tiendas, como Go Mart, mantienen en exhibición dichos productos.
En cambio, en los supermercados, la mayoría de los OXXOS , tiendas de abarrotes e incluso SIX , los productos los tienen tapados o guardados.
Las playas de Cancún lucieron con buena afluencia durante este sábado, derivado del buen clima que impera en la ciudad, el cual estuvo cerca de los 30 grados, por lo que las familias enteras se trasladaron hasta los arenales para tomar el sol y nadar.
Los visitantes dijeron sentirse muy entusiasmados de estar en Cancún, pues no hay sargazo y el clima está espectacular, pues el viento y la lluvia se han ido, además de que hay menos gente que en diciembre, por lo que aseguraron eligieron la fecha perfecta para llegar a la entidad.
Turistas tanto nacionales como internacionales estaban recostados en la arena, disfrutando del sol, y creen que habrá mucha celebración en Cancún, ya que hay personas de todas las partes del mundo, lo que los motiva a venir cada año.
“Somos de Ciudad de México, y desde ayer llegamos, ya que no trabajaremos hasta el martes, aprovechamos para darnos una escapada, olvidarnos del tráfico y del smog, es una temporada ideal para venir ya que no hay sargazo, y el clima es bueno, no hace frio como en la ciudad, esperamos disfrutar de los antros”, dijo Adriana Jiménez en entrevista con Por Esto!.
Otros visitantes más se encon-
traban en los establecimientos cercanos a las playas en donde había un buen ambiente, pues consideraron que el fin de semana es para divertirse y pasarla bien, sobre todo en sábado.
“Estamos comiendo aquí a lado de la playa, se nos hace algo muy
grato, porque no nos da tanto calor, venimos con toda la familia, Cancún nunca nos decepciona, al contrario, cada vez que venimos es más bonito, me parece espectacular el color de las playas”, agregó Sofía Reyes de Colombia.
Para este domingo se espera
que el número de los visitantes en las playas de Cancún se multipliquen, ya que es el día que más habitantes de la ciudad tienen su descanso, por lo que tanto turistas como locales aprovecharán para disfrutar del mar.
Contrario a otros fines de sema-
na, este día no se observó la presencia de la Guardia Nacional o elementos de la marina, los cuales suelen hacer sus recorridos para supervisar que todo vaya como lo presupuestado, lo que sorprendió a los visitantes, que ya estaban habituados a verlos por las playas.
La influencer Karely Ruiz sigue disfrutando del sol y las paradisiacas playas de Cancún y no está sola, pues le acompañan su hermana Ale Ruiz y Mona, un viaje totalmente de mujeres; este viernes decidieron salir en yate y lo compartieron a través de sus redes sociales.
miércoles en la noche y sus ingresos en
buenas ganancias, pues invitó a su hermana y su amiga Mona para pasar un largo fin de semana en el Caribe y todo para que Mona se distraiga un poco de los problemas que tiene con Geros.
La hermana de Karely compartió a través de sus historias de Instagram cómo se la están pasando desde la Zona Hotelera, donde se hospedan, ya que aprovechan también la alberca para tomarse una que otra foto y más tarde se ve
Para este domingo se espera que la se cifra incremente. (R.F)
una disminución en su afluencia, luego de la temporada alta, pues se pudo ver a menos personas en las terminales, ya que de acuerdo con personal de tway , salen embarcaciones cada 30 minutos, mientras que antes eran cada 15 minutos.
Familias enteras y turistas, tanto nacionales como internacionales, se dieron cita ayer sábado en Puerto Juárez para tomar sus ferrys en las dos principales terminales, ya que después de vacacionar en Cancún se trasladarán a la isla para conocer su naturaleza y realizar snorkel.
Los trabajadores de las terminales dijeron que la afluencia ha ido bajando a partir de la primera quincena de enero, lo que se ha complicado con la llegada de la Surada, la cual ha ocasionado rachas fuertes de viento, lo que asusta al turismo.
“Ha bajado el número de turistas que viene a las terminales, lo que tenemos que echarle todas
de Jetway .
La mayoría de los turistas se estaban trasladando a Isla Mujeres para hacer actividades acuáticas, ya que han comprado tours previamente y les entusiasma hacer actividades en el agua de cualquier tipo, los cuales son muy populares en la isla.
“Venimos a Ultramar desde temprano porque queremos conocer lo más posible en isla Mujeres, ya que sólo tenemos un día, me parece increíble la cantidad de gente que hay por las vacaciones y hay muchos turistas de todas partes del mundo, nos hace ilusión convivir con otras culturas”, dijo Ricardo Pulido de Jalisco.
En Ultramar se encontraban elementos de la Policía, vigilando que todos los pasajeros estuvieran
bonitas y que se pueden hacer , entonces vamos en busca de eso, ya que nunca hemos ido antes, y estamos entusiasmados”, contó Saraí
Activistas afirman que el actual PDU de Benito Juárez causa más afectación al medioambiente
Por Ana CiriloLa organización Derecho a un Medio Ambiente Sano ( DMAS ) publicó los resultados de un estudio realizado por el propio Ayuntamiento de Benito Juárez, el cual arroja graves condiciones de contaminación en cuerpos lagunares, aguas subterráneas y zonas costeras de Cancún; afectaciones que se harían más graves con el Programa de Desarrollo Urbano (PDU).
Los activistas dijeron que desde el 2021 se han identificado hasta 19 puntos de descargas de aguas negras ilegales sobre zonas de manglares por parte de hoteles y restaurantes, lo que está dañando el medio ambiente, sobre todo de la laguna Nichupté.
Carmen Báez y Antonella Vázquez, integrantes de DMAS, dijeron que el Ayuntamiento está enterado de esta situación; sin embargo, siguen planeando densificar aún más la Zona Hotelera de Cancún con el proyecto antes
mencionado, lo que ocasionaría daños irreversibles para el cuerpo de agua y han hecho caso omiso a la advertencia de los especialistas.
“Hemos tenido conocimiento que en 2020 con resultados expuestos en 2021, la empresa ‘AyMA Ingeniería y Consultoría’ por encargo del municipio de Benito Juárez, bajo el contrato No. MBJ-OFM-DRM-143-2020 realizó un estudio de la calidad de agua. Obtuvimos la presentación en diapositivas que se hizo del resultado de ese estudio y se describe la evidencia de la grave situación del agua y por ende, de los ecosistemas que brindan múltiples servicios ambientales a los habitantes en Cancún, señalando que una de las causas es la falta de planeación urbana: el incremento de la densificación y autorización de usos de suelo de construcción”, aseguró Báez.
Las activistas dijeron que los ciudadanos deben de alzar la voz, ya que el estudio fue pagado con
dinero de los cancunenses y demuestra la gravedad de las condiciones del agua y de los ecosistemas. Por lo que detallaron que las autoridades en lugar de realizar las medidas que el propio estudio señala como urgentes, como sería cancelar descargas y mejorar el sistema de drenaje, se han incrementado las densidades de construcción.
Del resultado de ese estudio se describe la evidencia de la grave situación del agua y, por ende, de los ecosistemas que brindan múltiples servicios ambientales”.
CARMEN BAEZ ACTIVISTA“Nuestra ciudad merece un PDU sustentable y bien planeado
y eso implica que detrás de ese instrumento existan estudios, análisis y expertos y los juzgados de distrito lo están requiriendo, por lo que
es nuestro derecho como ciudadanos alzar la voz y pedir cuentas de lo que se está haciendo con la
Se hizo un estudio de la calidad del agua pagado con recursos de BJ.
Instan a la población a pedir cuentas a las autoridades.
El Presidente de México dijo que los trabajos avanzan y la obra se inaugurará en diciembre
Por Pedro HernándezCHETUMAL.- Pese a que se ha señalado que hay una nueva suspensión contra el Tren Maya, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró ayer en la capital de Quintana Roo, que ésta no existe y el reiteró que el proyecto ferroviario, de mil 554 kilómetros de extensión, iniciará operaciones en diciembre próximo.
En su segunda visita en el mes y previo a su partida para sobrevolar los Tramos 5 y 6 del Tren Maya, situados entre Cancún y Tulum, así como Tulum y Felipe Carrillo Puerto, respectivamente, el Primer Mandatario aseguró que hay notables avances en las obras de la obra ferroviaria y no existe ningún impedimento legal, como un amparo, puesto que ningún Juez ha emitido alguna sentencia en ese sentido.
“La obra del Tren Maya va avanzando, se va a inaugurar en diciembre de este año, tenemos que estar supervisando constantemente, están trabajando las empresas y los ingenieros militares, ¡no hay suspensión, no existe!, es un escrito que todavía no resuelve el Juez. El Presidente también acotó que visitará cada 15 días la Península de Yucatán.
El pasado jueves integrantes de la campaña #SélvameDelTren revelaron que un Juez Primero de Distrito en el Estado de Yucatán
La obra del Tren Maya va avanzando; se va a inaugurar en diciembre de este año, tenemos que estar supervisando constantemente; están trabajando las empresas y los ingenieros militares, ¡no hay suspensión, no existe! es un escrito que todavía no resuelve el Juez”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MEXICOotorgó una suspensión provisional de la construcción de los Tramos 5 Norte y Sur del Tren Maya.
El movimiento solicitó el apoyo y difusión de la suspensión provisional, “para evitar que se continúen los trabajos en esta zona y que se rompa la ley”; sin embargo, el propio Andrés Manuel López Obrador reiteró que la obra avanza en los tiempos previstos.
En torno al caso de Uber y los taxistas de Quintana Roo, que la semana antepasada registró una ola de agresiones de los chafiretes contra los socios de la App, señaló
que la polémica y confrontaciones surgidas por la posible operación de la plataforma digital en Quintana Roo serán resueltas por María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, de quien dijo, espera sepa “manejar la situación adecuadamente” y le “brindo toda mi confianza”.
“Hay que buscar que se concilie, yo le tengo mucha confianza a Mara Lezama, ella va a intervenir seguramente y lo mejor es que no haya confrontación; que haya diálogo, que no haya violencia; amor y paz”, expresó el titular del Ejecutivo Federal al salir del hotel rumbo a sobrevolar los tramos del Tren Maya y Tulum, así como Tulum y Carrillo Puerto,
El tabasqueño recorrió los Tramos 5 y 6; llegó a la zona de bal, donde ya se han iniciado las actividades de mantenimiento y se empezará a realizar un camino de acceso de 21 kilómetros desde Bacalar a esta zona arqueológica, que se espera logre ponerse en funcionamiento antes que acabe el año y detonar el turismo rural e impulsar nuevos empleos y crecimiento económico.
Al término de su visita por la Entidad, el Presidente se dirigió a Yucatán. Desde ahí subió un video donde mostró el sobrevuelo por el pueblo de Izamal.
guraron que ya comenzaron a registrarse los primeros problemas con los comensales por la ley antitabaco, pues detallaron que algunos se molestaron cuando les informaron que ya no pueden fumar siquiera afuera de los establecimientos.
Julio Villarreal Zapata, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac Cancún, dijo que los clientes están reaccionando de mala manera, pese a que el personal les explica los motivos. Incluso prefieren retirarse del establecimiento y no volver, situación que les causa graves pérdidas económicas.
“Como consecuencia de la en-
El sector asegura que la reforma es anticonstitucional y no fue aplicada correctamente, pues no hay certeza que vaya a dar resultado
trada en vigor del reglamento de la ley antitabaco, el domingo 15 de enero empezamos a tener los primeros problemas con los comensales. La mayoría de ellos se están quejando, y no entiende la razón de la prohibición. Tienen el hábito de fumar y por más que se les dice que el área de fumar ya no es tal, se molestan, se van y dejan de consumir”, detalló.
El líder restaurantero destacó que buscarán acelerar los amparos contra la ley antitabaco; incluso acudirán a la Suprema Corte de
Tuvimos dos restaurantes donde las personas estaban fumando afuera, al aire libre, pero cerca de la entrada. Entonces se les comentó que no podían fumar ahí y contestaron con groserías, con palabras altisonantes”
nen el hábito. No porque nosotros dejemos de vender tabaco o comencemos a prohibir que fumen en las instalaciones o en las áreas específicas creadas para estas personas, van a dejar de fumar”, continuó el dirigente.
Con las reformas al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, que entraron en vigor el 15 de enero, más de 3 mil restauranteros tuvieron que acatar las nuevas medidas para seguir operando y no ser multados.
Justicia de La Nación (SCJN) si es necesario, pues consideran que la, medida viola la Constitución, pues
no ha sido aplicada adecuadamente, ni se tiene certeza que vaya a tener buenos resultados.
“No se trata que decidamos quién quiere fumar y quién no. Al final del día hay quienes ya tie-
“Tuvimos dos restaurantes donde las personas estaban fumando afuera, al aire libre, pero cerca de la entrada. Entonces se les comentó que no podían fumar ahí y contestaron con groserías, con palabras altisonantes”, finalizó Villarreal Zapata.
Ayer sábado programó 607 vuelos; 9 por ciento más que los 549 del día anterior, informó Asur
Redacción POR ESTO!El Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ) reportó 607 operaciones programadas ayer, lo que representó un aumento de 58 vuelos más que el viernes, cuando sumó 549, informó el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur).
En total se registraron 308 llegadas, de las que 88 fueron provenientes de otras terminales aéreas en México y 220 internacionales.
Asimismo, hubo 299 salidas
desde el Caribe Mexicano, de las cuales, 84 fueron nacionales y 215 a aeropuertos de otras partes del mundo.
Las aerolíneas con operaciones programadas ayer fueron Aeromar, Aeroméxico, Air Canada, Air Caraibes, Air Europa, Air France, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines, Avianca, British Airways, Condor, Copa, Delta, Edelweiss, Eurowings, Flair Airlines, Frontier, JetBlue, KLM, Lacsa, Lan Perú, Magnicharter,
Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Swoop, TAG Airlines, Thomson, TUI Airlines Netherland, Tuifl y Nordic, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Viva Air Colombia, Volaris, Volaris Costa Rica, West Jet y Wingo.
Los destinos internacionales que tuvieron operaciones programadas fueron: Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Calgary, Cali, Camagüey, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland,
En las últimas 24 horas se registraron 26 nuevos casos positivos de COVID-19 en Quintana Roo, indicaron autoridades de la Secretaría Estatal de Salud (SESA), por lo que existe un acumulado de 118 mil 70.
Además, en el mismo lapso se registró una defunción y la cifra de muertes por el virus aumentó a 4 mil 452 en total.
El más reciente informe técnico de la dependencia reveló que hay 643 pacientes en seguimiento; además, la ocupación hospitalaria en las Zonas Norte y Sur se mantenía en 0.0 por ciento.
En cuanto a los casos negativos, se contabilizan 104 mil 404, luego que un día antes había 104 mil 339. Asimismo, hay 112 mil 975 pacientes recuperados, 22 casos más que el día anterior.
En las últimas 24 horas se registró una defunción, por lo que la cifra de muertes llegó a 4 mil 452 en total, informó la SESA
Por otro lado, se reportó que en el laboratorio estatal de la SESA se analizan 117 casos sospechosos de coronavirus, seis pruebas menos que las reportadas el viernes.
Respecto a los casos acumulados por municipio al día de ayer, Benito Juárez lideraba la lista con 68 mil 16 contagios, 2 mil 725 fallecimientos y un total de 64 mil 812 pacientes recuperados; le seguía Solidaridad, con 21 mil 355 contagiados. Othón P. Blanco se encuentra en el tercer sitio, con 17 mil 566 casos.
Hasta el momento se han aplicado 3 millones 559 mil 666 dosis anticovid en los 11 municipios de Quintana Roo.
De acuerdo con el desglose, en Cozumel van 214 mil 12; en Felipe Carrillo Puerto, 154 mil 305; en Isla Mujeres, 42 mil 614; Othón P. Blanco suma 485 mil 738; Benito Juárez, 1 millón 707 mil 786; José María Morelos, 78 mil 334; Lázaro Cárdenas, 56 mil 790; Solidaridad, 613 mil 765; Tulum, 89 mil 252; Bacalar, 64 mil 920 y Puerto Morelos, 52 mil 150.
Columbus, Copenhague, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Flores, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Halifax, Hamilton, Helsinki, Houston, Indianápolis, Kansas City, La Habana, Lima, Lisboa, Londres, Los Ángeles, Madrid, Manchester, Medellín, Miami, Milwaukee, Minneapolis, Montreal, Nashville, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Orly, Ottawa, Panamá, Paris, Philadelphia, Phoenix, Portland, Quebec, Raleigh–Durham, Salt Lake City,
San Antonio, San Diego, San Francisco, San José de Costa Rica, Saskatoon, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Victoria, Washington, Winnipeg y Zúrich.
Por otra parte, en México se programaron vuelos hacia Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucia, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa
Las tarifas más bajas del gas LP para esta semana en la Entidad se reportaron en el municipio de Lázaro Cárdenas, y las más altas en Cozumel, nuevamente.
De acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), a partir hoy y hasta el 28 de enero, los precios tendrán un parámetro de 20 a 22 pesos.
El importe del combustible se mantuvo a la baja desde finales del año pasado, pero a partir de éste registró incrementos.
Para esta semana en Othón P. Blanco el producto se ofrecerá a 20.61 pesos por kilogramo, ya con IVA, unos 10 centavos más que la
semana pasada y 11.13 pesos el litro con IVA, lo que significa cinco centavos más.
En Bacalar, el kilo se venderá desde hoy en 20.61 pesos, unos 11 centavos más que la semana anterior, y el litro en 11.13 pesos.
Para Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos la tarifa quedó en 20.48 pesos por kilo (21 centavos más) y 11.06 pesos por litro (11 centavos más).
En Benito Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad y Tulum se tendrán tarifas de 21.18 pesos por kilogramo (16 centavos más) y 11.43 pesos por litro; mientras que en Cozumel estará el kilo a 21.45 pesos (23 centavos más caro) y el litro a 11.59 pesos (12 centavos más).
Consulta los trabajos de investigación de Por Esto! y conoce a detalle la región, con las estadísticas que muestran la realidad en Yucatán, Quintana Roo y Campeche
Escanea el QR e ingresa a la información
A lo largo del 2022, en el país se registraron 6 mil 755 incendios forestales, los cuales afectaron a un total de 739 mil 625 hectáreas. De dicha cifra, en la región de la Península de Yucatán hubo 95 siniestros, en los cuales se conflagraron 27 mil 431 hectáreas cubiertas de vegetación, es decir, el 3.7 por ciento del total a nivel nacional, aproximadamente 2.3 veces el área de la isla caribeña de Cozumel, la cual mide 647.33 kilómetros cuadrados de terreno.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Forestal (Cona-
for), para extinguir y controlar los siniestros en México hubo una participación de 323 mil 645 personas.
En tanto, en las tres Entidades de la región peninsular, los socorristas representan el 2.7 por ciento de los recursos humanos, o sea, 8 mil 748 personas que integran las brigadas de todos los sectores y de los tres niveles de Gobierno de cada Estado.
En ese contexto, por Entidades, en el Estado de Campeche hubo 15 incendios forestales, en los cuales se afectaron 17 mil 897 hectáreas, lo que representa el 65.2 por ciento del área incen-
diada en la Península y el 2.4 por ciento respecto a nivel nacional.
Además, el 65.5 por ciento de la superficie forestal afectada por incendios en Campeche fue en terrenos cubiertos por hierbas (11 mil 909 hectáreas), el 18.6 por ciento de renuevo de árboles (3 mil 333 hectáreas), 2.6 por ciento de arbolado adulto (469.96 hectáreas) y un 12.2 por ciento de arbustos verdes o secos.
Por consiguiente, se estima que en promedio hubo mil 193 hectáreas cubiertas por vegetación quemadas por cada incendio en la Entidad campechana en 2022, con un tiempo de 11 horas y 58 minutos en ser detectados, y
para lo cual los brigadistas demoraron alrededor de un día con 23 minutos en llegar al lugar tras los primeros reportes, por lo que cada siniestro duró en promedio 114 horas con 13 minutos.
Para extinguir el fuego en los incendios forestales ocurridos en Campeche participaron en total mil 605 personas, de las cuales 708 fueron brigadistas de la Conafor, 499 de otras dependencias federales, 14 del Gobierno del Estado, 99 de los municipios y 285 más del sector social y privado.
se registraron en total 44 incendios forestales durante el año pasado, que afectaron 8 mil 245 hectáreas de terreno con vegetación y plantas, es decir, el 30.1 por ciento del inventario en la región y el 1.1 por ciento a nivel nacional.
Asimismo, el 57.3 por ciento de la superficie quemada en la Entidad caribeña fue de vegetación arbustiva (4 mil 725 hectáreas), el 33.3 por ciento corresponde a arbolado adulto (2 mil 743 hectáreas) y el 9.4 por ciento a terrenos cubiertos por hierbas secas o verdes (776.97 hectáreas).
Eso no es todo, Quintana Roo figuró como la quinta Entidad con más superficie forestal con vegetación sensible al fuego afectada, (detrás de Chiapas, Tamaulipas, Guerrero y Oaxaca), con un total de 6 mil 382 hectáreas siniestradas, lo que representa el 8.6 por ciento respecto al total a nivel nacional, el cual asciende a 74 mil 478 hectáreas.
La Comisión Nacional Forestal explica que la vegetación sensible incluye la selva baja caducifolia, selva baja espinosa caducifolia, selva mediana caducifolia, selva mediana subcaducifolia, selva mediana subperennifolia, selva mediana perennifolia, selva baja subcaducifolia, manglar, bosque de oyamel, bosque mesófilo de montaña, bosque de táscate, bosque de cedro, selva baja perennifolia,
187.39 hectáreas de superficie forestal afectada por cada incendio, los cuales tardaron en ser detectados 27 horas y 44 minutos, con un promedio de 59 horas y 53 minutos en arribar los equipos de brigadistas, es decir, 2 días y medio, de manera que las conflagraciones duraron alrededor de 197 horas y cuatro minutos, o sea, poco más de ocho días en ser atendidos.
De manera que, en el mismo periodo, de enero a diciembre de 2022, participaron 6 mil 79 personas en la extinción del fuego en los incendios forestales en la Entidad caribeña, de los cuales 4 mil 852 fueron brigadistas de la Conafor, 365 de otras dependencias federales, 15 del Gobierno del Estado, 455 de los ayuntamientos y 392 del sector social y privado.
Por otro lado, en Yucatán se
Península, y el 0.2 por ciento del total acumulado por las 32 Entidades del país. En cuanto al tipo de vegetación quemada, el 87.5 por ciento fue suelo cubierto por arbustos secos y verdes (mil 127 hectáreas), 11.6 por ciento herbáceo (150 hectáreas) y 0.9 arbolado adulto (11.13 hectáreas).
En cuanto a indicadores de eficacia, en Yucatán se quemaron en promedio 35.80 hectáreas forestales por cada incendio, con un tiempo de detección aproximado de una hora y cinco minutos, de manera que los equipos de control demoraron cinco horas con 39 minutos en arribar al lugar del siniestro, y con una duración de la conflagración de 40 horas y 54 minutos, o sea un día y 17 horas.
Por último, en la Entidad yucateca participaron en total mil 64 brigadistas en la extinción del fuego, de los cuales 815 eran trabajadores de la Conafor , 71
MÉRIDA, Yucatán.- Los suicidios siguen a ritmo acelerado en el Estado, ayer se registraron tres hechos en Mérida y los municipios de Umán y Tekit, que alargan la lista a 24 decesos autoinfligidos en los 21 días de enero.
En Peto, un hombre fue rescatado a tiempo luego de que sus familiares cortaron la cuerda con la que se había suspendido de un árbol de huaya, en su domicilio de la colonia Miguel Hidalgo
Un caso similar ocurrió en Dzilam González, donde un joven de 23 años fue atendido a tienmpo por paramédicos y lograron salvarle la vida, después de que lo bajaron de un hamaquero de su casa en el que estaba suspendido con una soga al cuello.
Referente al caso de Mérida, se supo que Ángel Alejandro E.N., de 40 años de edad, se ahorcó en un predio ubicado en la calle 77 entre 58 y 60 del segundo cuadro de la ciudad, por el rumbo de La Ermita Según se averiguó, el hombre tuvo una discusión con su pareja y se salió de su casa para dirigirse al predio de una amiga. Al parecer, habló con ella de sus problemas maritales; después se fueron a dormir y la mañana de ayer fue encontrado ahorcado en la sala.
La mujer solicitó auxilio a las autoridades, acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron la vivienda y dieron parte a las autoridades competentes. Arribaron elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) e iniciaron las averiguaciones para determinar si fue suicidio o un hecho delictivo.
Los uniformados cerraron la calle 77 desde la 58 hasta la 60 al paso vehicular y peatonal mientras los ministeriales llevaban a cabo su labor. Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cadáver para la posterior autopsia de rigor.
Por su parte, Raymundo U., de 29 años de edad, se ahorcó en la calle 39 con 66 del fraccionamiento Valle de Umán. Se dijo que la mañana de ayer, su esposa salió de compras y cuando regresó encontró a su esposo suspendido del cuello en una de las habitaciones.
Solicitó ayuda a los equipos de emergencia, llegaron policías municipales y tras constatar el reporte delimitaron el predio para resguardar la escena y solicitaron la presencia de los agentes ministeriales.
Personal del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) se hicie-
En el municipio de Tekit, al parecer, aquejado por problemas familiares y las drogas, un joven de 17 años de edad se ahorcó en su domicilio de la calle 33 entre 26 y 28 de la colonia San Rafael De acuerdo con datos obtenidos, la madre de Fabián Alexander U.E., fue quien lo encontró suspendido del cuello en un cuarto ubicado en la parte trasera de la vivienda.
Lo familiares comentaron que descolgaron el cuerpo, con la esperanza de que pudieran salvarlo y solicitaron la presencia de equipos de emergencia. Arribó la ambulancia de la Secretaría de Seguridad Públi ca (SSP), pero los paramédicos solo pudieron constatar el fallecimiento.
Al parecer, el menor era víctima de adicciones, lo que desencadenó en la ruptura con su novia y que no era la primera vez que intentaba quitarse la vida. Acudieron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las diligencias pertinentes.
El suicidio del joven es el primero que se registra este año en la localidad. Durante el 2022 hubo cuatro: un joven de 21 años en marzo; el segundo, un hombre de 44, en abril; otro en septiembre y un joven de 30 en noviembre.
da con la que se había suspendido, en su domicilio de la calle 39 entre 20 y 18 de la colonia Benito Juárez , en la villa de Peto.
De acuerdo con datos obtenidos, la tarde de ayer el hombre amarró una soga a un árbol de huaya para atentar contra su vida. Cuando fue cortada la soga, el sujeto cayó bocabajo.
Se solicitó ayuda a las autoridades, a través de los números de emergencia. Arribaron agentes de la Policía Municipal, así como de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). También llegaron paramédicos de la corporación estatal en la ambulancia Y-24 y le proporcionaron los prime-
En 2022 se incrementó un 23% la presencia de dinero apócrifo, principalmente de 500 pesos
MÉRIDA, Yucatán.- En 2022 se incrementó un 23 por ciento la presencia de billetes falsos en la Entidad, principalmente de 500 pesos, lo que ha causado inquietud entre el pequeño comercio organizado de Mérida, que en los últimos 30 días ha registrado cuando menos tres estafas diarias, lo que los está obligando a tomar medidas emergentes.
El Banco de México compartió en su Sistema de Información Económica que en Yucatán se reportaron 2 mil 745 billetes piratas en 2022, lo que representa un aumento del 23.2 y 50.2 por ciento respecto a los dos años anteriores, cuando se registraron 2 mil 109 y mil 368, respectivamente.
Por su parte, Jorge Cardeña Licona, presidente de la Canacope, señaló que “se ha disparado esta problemática y en el último mes se han notificado unos 90 reportes de billetes falsos, que en su mayoría son de 500 y 200 pesos, aunque ha habido incluso de mil pesos”, informó.
El dirigente indicó que, aunque la mayoría de sus negocios agremiados ya cuentan con el detector de billetes falsos, alertó que “estos cada vez son más parecidos, incluso engañan a la máquina”.
“Ha pasado que la única manera de darse cuenta es cuando llevas uno de esos billetes al banco”, indicó. Por eso exhortó a los dueños de tienditas a no exponerse.
Ante ese problema, agregó que los dueños de las tiendas “si ven que no es un cliente conocido el que va a pagar con un billete ‘grande’, mejor le dicen que no tienen cambio y le piden que use un billete de menor valor”.
La mayor presencia de este papel moneda el año pasado, se dio en el periodo julio-septiembre, cuando se reportaron mil 37, el 37.7 por ciento. Entre octubre y diciembre disminuyó la cifra a 725, pero resultó más alta que la de los dos primeros trimestres, que tuvieron 378 y 605.
En cuanto a monedas falsas, apenas se reportaron un par en la E ntidad. En cambio, las imitaciones de billetes extranjeros fueron el segundo causante de problemas con 83 casos.
Como POR ESTO! publicó, en días pasados se realizaron algunos agravios con billetes falsos de 500 pesos en la Feria de Tizimín y en tiendas de Villas de Oriente, Kanasín, lo que alertó a las poblaciones de esos municipios.
Al respecto, Cardeña Licona expuso que los estafadores se aprovechan de la confianza de los adultos mayores, a la vez que acuden a los negocios cuando hay mucha gente, para que no chequen a detalle el dinero que se les entrega.
“De los casos que nos reportaron hubo dos en un mismo local, de dos billetes de 500 pesos, el cual era atendido por una pareja ya mayor”, lamentó.
(Armando Pérez)MÉRIDA, Yucatán.- En una labor de coordinación institucional, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional de Migración (INM) unieron esfuerzos con la empresa Sisal Tejidos Yucatán para traer a capacitadores de la India, a fin de entrenar a trabajadores yucatecos en nuevas técnicas que mejoren su rendimiento y productividad.
Los expertos del país asiático que vendrán son de la compañía Yamuna Machine Works LTD su principal objetivo es capacitar a los trabajadores en el manejo del horno de látex, un insumo que me jora la calidad de las alfombras de henequén con fines de exportación.
En visita a la planta, ubicada en terrenos de Muxupip, a la entrada a Motul, las titulares de la Ofi cina de Pasaportes de la SRE en Yucatán, Mariana Cruz Pool, y del Instituto Nacional de Migración, Yadira de los Santos Robledo, realizaron un recorrido por las ins talaciones y tuvieron una reunión de trabajo con directivos de Sisal Tejidos, a fin de sentar las bases de colaboración para facilitar la llegada y estancia de los especia listas de la India en la Entidad.
De acuerdo con las explica-
ciones de los directivos, a través de un proceso automatizado la maquinaria suministra a la alfombra de fibra de henequén el látex como un acabado que protege de la humedad, mejora la durabilidad, evita el deshilado y aumenta la resistencia contra los desliza-
mientos, elevando así la calidad de los tapetes, tal como demanda el mercado internacional.
Además de entrenarlos en el manejo del horno de látex y la aplicación del polímero, los expertos de Yamuna Machine Works LTD, una empresa con 25 años de
experiencia en desarrollo industrial de alta tecnología, ubicada en la ciudad de Vapi, también capacitará a los trabajadores yucatecos en nuevas técnicas de tejidos y diseños de las alfombras de fibra de henequén.
(Edwin Farfán Cervantes)un recorrido en la planta
Los estafadores se aprovechan de los abuelitos; van a los negocios cuando hay mucha gente, para que no chequen a detalle los billetes (DS) Titulares de la SRE y INM realizaron ubicada en Muxupip. (Martín Zetina)MADRID.- Decenas de miles de personas se manifestaron ayer en Madrid contra el Gobierno español liderado por el socialista Pedro Sánchez, en una protesta que contó con el respaldo del partido de extrema derecha Vox en un año electoral.
Los manifestantes reclamaron la dimisión de Sánchez y enarbolaron banderas y carteles con una foto del Jefe de Gobierno y la frase “traidor”.
Según datos oficiales, más de 30 mil personas participaron en la protesta en la céntrica Plaza de Cibeles. Los organizadores afirman que fueron más de 700 mil.
La concentración fue convocada por una decena de grupos y organizaciones de derecha y fue respaldada por el Partido Popular (PP, conservador), el principal de la oposición, y por la formación de ultraderecha Vox.
La manifestación tuvo lugar después de que el Gobierno derogó el delito de sedición, principal cargo por el que la Justicia española condenó a nueve líderes separatistas catalanes por su papel en el intento fallido de independencia de la región en el 2017.
Los conservadores también se oponen a una ley emblemática que endurece las penas por violación, pero suaviza las relacionadas con otros delitos sexuales.
“Estoy aquí para apoyar una movilización contra el peor gobierno de la historia. Hay un gobierno al que echar, que ha enfrentado a los españoles, suelta violadores, suelta golpistas”, dijo el líder de Vox, Santiago Abascal.
El manifestante citó la derogación del delito de sedición y la decisión de Sánchez de indultar a nueve líderes separatistas catalanes condenados a penas de 9 a 13 años de cárcel por su rol en el intento fallido de secesión.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, no estuvo en la manifestación pero animó a los militantes de la formación a asistir.
La mayoría de las encuestas
indican que el PP podría ganar las elecciones generales previstas para finales de año, aunque para gobernar necesitaría el apoyo de Vox, que actualmente es la tercera fuerza del Parlamento.
Antes de las generales, España celebrará elecciones municipales y autonómicas en una docena de regiones en mayo.
El Gobierno de Sánchez, que carece de mayoría parlamentaria,
se ha visto obligado a negociar con separatistas vascos y catalanes para aprobar proyectos de ley, lo que ha enfurecido a la derecha.
Los conservadores lo acusan de haber eliminado el delito de sedición para asegurarse el apoyo de los independentistas de Izquierda Republicana de Cataluña (ERC, por sus siglas en catalán).
El Gobierno, en cambio, argumenta que el de sedición es un delito anticuado que debe sustituirse por otro más acorde con las normas europeas. Sánchez, en el poder
desde 2018, alegó ayer, durante un mitin del Partido Socialista en Valladolid (Norte), que su Gobierno debía tomar medidas para calmar el conflicto en Cataluña, que estalló durante la gestión de su predecesor Mariano Rajoy, del PP.
“El 2017 nos situó ante el abismo en Cataluña, con una declaración unilateral de independencia que vino precedida de muchos referéndum ilegales, en los que el PP, entonces gobernando, no hizo absolutamente nada”, declaró.
(Agencias)TEL AVIV.- Decenas de miles de israelíes, entre ellos el exprimer ministro Yair Lapid, se manifestaron ayer por la noche en Tel Aviv contra el flamante Gobierno de Israel, el más derechista en la historia del Estado hebreo.
“Aquellos que quieren al Estado vinieron a defender la democracia, sus tribunales y la idea de una vida en común y de un bien común”, aseguró Lapid en Twitter. “No abandonaremos hasta que no hayamos ganado”, añadió.
Unos 100 mil manifestantes llenaron las calles del centro de Tel Aviv, según la prensa local. La Policía no aportó datos sobre el número de participantes.
Fue la manifestación más importante en Israel desde el regreso de Benjamin Netanyahu al frente de un Ejecutivo, en que
hay varios ministros de ultraderecha y ultraortodoxos.
En la marcha hubo una presencia destacada de personas de la comunidad LGBTIAQ+ y de opositores a la extensión de las colonias israelíes en el enclave palestino de Cisjordania.
La protesta se produjo pocos días después de que el Tribunal Supremo invalidara la designación como ministro del Interior del ultraortodoxo Arieh Deri.
Karen Kol, de la localidad de Hod Hasharon (centro de Israel), dijo que se manifestó contra “un gobierno antidemocrático”, durante la protesta en que numerosos manifestantes ondearon banderas israelíes. (Agencias)
SAN JOSÉ.- Fiscales federales de Estados Unidos pidieron que no se le conceda la libertad a la exdirectora general de la farmacéutica Theranos , Elizabeth Holmes, con la justificación de que intentaría huir mientras apela su condena a 11 años de prisión por defraudar a los inversores en la empresa.
Holmes tenía un pasaje de avión a México sin retorno reservado para el 26 de enero del 2022, tres semanas después de que un jurado la declaró culpable de fraude y asociación ilícita, precisaron los fiscales en una moción presentada el jueves a la corte en el Norte de California.
La ex CEO durante los turbulentos 15 años de historia de Theranos , fue condenada por una intriga en torno a las afirmaciones de la empresa de que había creado un artefacto médico capaz de detectar una cantidad de enfermedades y trastornos a partir de unas pocas gotas de sangre, pero las afirmaciones eran falsas.
Holmes reservó el pasaje sin retorno en 2022, pero lo canceló cuando los fiscales contactaron a los abogados de la empresaria acerca del “vuelo no autorizado”, dijeron los fiscales.
En un mensaje del 23 de enero del 2022, en respuesta a las inquietudes de los fiscales, los abogados dijeron que Holmes había reservado el pasaje antes de conocer el veredicto del jurado para asistir a una boda en México.
Holmes debe acudir a una audiencia el 17 de marzo sobre su pedido de permanecer en libertad durante la apelación de su condena.
(Agencias)Q. Roo, domingo 22 de enero del 2023
De acuerdo con el informe anual del Semáforo Delictivo de Quintana Roo, en el municipio de Isla Mujeres hubo 19 homicidios, en el 2022; es decir, se incrementaron un 36% respecto al año anterior, cuando se registraron 14. Los meses con menos asesinatos fueron febrero, marzo, abril,
Según el organismo que evalúa el desempeño de las autoridades y la incidencia delictiva, la ínsula registró un aumento en los delitos de lesiones, violación, robos a casa-habitación, extorsión y narcomenudeo; este último ilícito tuvo un incremento del 43%, con 33 hechos; sin embargo, disminuyó en robos a negocios. (Ovidio López)
Médicos particulares de Playa del Carmen recetan medicamentos contra el COVID-19 sin comprobar el contagio del virus
Aumenta el vandalismo en José María Morelos; en 10 años se registraron más de 20 de hechos violentos en Sabán y Huay Max
Activan Alertas AMBER y ALBA por 2 hermanas sustraídas por su padre, en Valladolid Nuevo, Lázaro Cárdenas
TULUM.- Un grupo de trabajadores del Hotel Kimpton Aluna inició un paro laboral y se manifestó la tarde de ayer para exigir transparencia en el pago de las propinas, alimentos dignos y, sobre todo, que se respeten los acuerdos que ya habían tomado con la administración de este complejo.
Los empleados demandaron también que el centro de hospedaje les brinde uniformes y el equipo de trabajo necesario para el desempeño de sus actividades.
Desde el viernes comenzaron las pláticas para que los representantes del establecimiento informen al personal sobre las propinas, debido a que en diciembre registraron una buena ocupación, indicó Claudio Cortés Méndez, comisionado sindical de los trabajadores hoteleros.
Es discriminación; la ley es clara y dice cuáles son las posiciones sindicalizadas”.
CLAUDIO CORTÉS REPRESENTANTE SINDICALActualmente hay 23 trabajadores en paro y advirtieron que no se moverán hasta que el hotel aclare cuánto recibió de propinas y cómo las repartirá.
El líder sindical destacó que antes los administradores no querían reconocer a los bell boys para el pago del extra que dejan los turistas, lo que significaba una discriminación pues “ellos no pueden decidir a quién sí y a quién no se le puede dar, si todos están sindicalizados”, indicó.
Aunque las pláticas iniciaron el viernes por la mañana, al no haber claridad de parte de la empresa, iniciaron el paro laboral la tarde de ayer.
“El convenio (entre empresa y sindicato) dice que el 70 por ciento de la propina es para los trabajadores sindicalizados, pero el centro de hospedaje argumentó que no especificaba qué departamentos cobran, y se debatió”, dijo Cortés Méndez.
“Es discriminación, la ley es clara y dice cuáles son las posiciones sindicalizadas”, reiteró.
Al final de las primeras negociaciones, la compañía accedió a otorgar propinas también a estos empleados, pero cuando les pidieron números claros, no hubo transparencia, lo que desató el malestar del personal. “El paro será indefinido, hasta que la empresa atienda y resuelva”, concluyó el representante.
casetas se ubican en tramos administrados por esta dependencia.
PLAYA DEL CARMEN.- Los trabajos de remodelación de los filtros de seguridad ubicados en las entradas a la ciudad se retrasaron por adecuaciones al proyecto, informó Teresita Flota Alcocer, Secretaria Municipal de Obras Públicas. Agregó que la obra iniciará cuando la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) valide estas observaciones.
“Vamos a iniciar los trabajos de campo en los filtros de seguridad en la carretera; dos en la Federal 307 y uno en la salida a El Tintal. Sí hay un atraso, pero tiene un sustento importante, porque se ampliaron los objetivos de los filtros, con más tecnología, para mayor seguridad”, explicó.
Agregó que ya mandaron los proyectos modificados al organismo Federal “y esperamos su validación para las modificaciones; si tenemos respuesta empezamos hoy mismo”, dijo.
El primer atraso en estas obras se registró a mediados del 2022, debido a que no se contaba con los permisos de la SICT, pues las
De acuerdo con la funcionaria, se destinarán alrededor de 25 millones de pesos para el proyecto (8.5 millones para cada garita),
pues los filtros contarán con cámaras especiales para detectar rostros y placas; así como ponchallantas para los casos donde alguien pretenda darse a la fuga, entre otras cosas.
Por último, la funcionaria mencionó que para no afectar la circulación vehicular en la Carretera Federal, se tomarán varias medidas para evitar cerrar los carriles en ambos sentidos.
PLAYA DEL CARMEN.- Ciudadanos que enfermaron recientemente de males respiratorios se quedaron con la duda si se contagiaron con alguna variante del COVID-19 , ya que los médicos que los atendieron les recetaron medicina al azar contra esta enfermedad, sin aplicarles las pruebas para corroborarla.
Alejandro Corres Elorza contó a Por Esto! que tuvo toda la sintomatología del coronavirus du-
Por Yolanda AldanaPLAYA DEL CARMEN.- Integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) Capítulo Riviera Maya asistirán al XX Congreso Nacional Amexme, que se realizará en Morelia, Michoacán, del 24 al 26 de mayo.
Tony López, Presidenta de la Amexme Capítulo Morelia, informó que asistirán la conductora Adela Micha y el publicista Carlos Alazraki, y se programaron conferencias como “Comunicación Generacional Digital para Vender y Proyectar” y “El Riesgo, un arte no una ciencia”.
La entrevistada expuso que es importante que las empresarias participen en este tipo de actividades, pues son personas que mueven la economía de sus municipios y Estados debido a que durante el confinamiento sanitario, las mismas socias registraron ventas de 2 millones de pesos entre el resto de las agremiadas.
La representante empresarial informó que también habrá un panel acerca del turismo, en el que participarán Enrique de la Madrid
rante dos semanas, que incluyó un severo cuadro de deshidratación por diarrea y cuerpo cortado; sin embargo, cuando fue a consultar a las farmacias particulares, los doctores no le aplicaron ninguna prueba, únicamente le recetaron medicina contra el SARS-CoV-2, basándose en los síntomas.
El entrevistado indicó que sospecha que le dio COVID-19 porque tenía todos los síntomas, pero sin pruebas, no pudo comprobarlo.
“Yo ya estoy vacunado, tengo las dos primeras dosis; pero
los síntomas que tenía eran de coronavirus. Llegué a pensar que era la variante de Ómicrón, pero solo me quedará la duda, porque pasé de médico en médico en los consultorios particulares, pero todos me dieron recetas sólo por los síntomas. Creo que este punto es el delicado, porque ya no hay pruebas rápidas al alcance de la población”, comentó.
Corres Elorza, quien comercializa cubrebocas en el tianguis de la colonia Nueva Creación , mencionó que la población ya no
Por otra parte, aún continúan las campañas de vacunación en el municipio, a las que acuden principalmente personas rezagadas, que no se habían inmunizado nunca o que tienen alguna comorbilidad, como diabetes. Actualmente se aplica el biológico Abdalá , hecho en Cuba.
) en el Área de Recursos Humanos, Capacitación y Ferias de Empleo, dijo que están a favor que sus colaboradores se prevengan.
“Independientemente qué tipo de vacuna usen, ya es responsabilidad de cada uno que se proteja, aunque nosotros somos los más interesados en que nuestros anfitriones y colaboradores estén inmunizados con el biológico que gusten”, señaló.
y Dona Franco, de España.
“Habrá 25 empresarios de diferentes partes de la república mexicana y podrán exponer sus proyectos y crear alianzas de negocios, para que la economía se derrame en otros sectores y en otros
estados”, destacó la entrevistada.
Por su parte, Valeria Rindertsma, vicepresidenta de Amexme Capítulo Riviera Maya, señaló que tramitarán ante la Dirección de Turismo municipal un stand que ayude a promocionar el Ca-
ribe Mexicano con empresarios de Morelia.
Asimismo, la Amexme continuará con el proyecto “Negocio Seguro”, que realiza en conjunto con la Confederación Patronal de la República Mexicana ( Copar-
mex) y el Instituto de la Mujer. A través de éste se brindarán capacitaciones para que los trabajadores de los negocios afi liados sepan qué hacer en caso que lleguen mujeres víctimas de la violencia en busca de auxilio.
PLAYA DEL CARMEN.- Aunque los tiempos en los que la Secretaría de Salud imponía el uso del cubrebocas, ahora queda en la conciencia de los comensales en restaurantes de la ciudad.
Ante la pregunta expresa de cómo tratarán los empresarios del sector el repunte de COVID-19 en Solidaridad, el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados ( Canirac ), Gerardo Valadez Victorio, remarcó que es importante aclarar que el coronavirus llegó para quedarse.
Dijo que no pueden perder las prácticas que han estado haciendo para mantener a raya de los contagios, mencionando que el anterior Gobierno estatal dejó establecido que los prestadores de servicio deben seguir usando el cubrebocas, aunque algunos restaurantes han relajado la medida.
Añadió que varios agremiados cumplen con las normas y recordó que el uso del tapete
sanitizante que se instaló en los accesos de los establecimientos, ya no es necesario.
Valadez Victorio refirió que los trabajadores de los comercios siguen utilizando el gel antibacterial, y en el área de la cocina continúan con el uso de cubrebocas.
El líder empresarial de Solidaridad reflexionó respecto al repunte de los casos de coronavirus en México, al decir que con el ingreso de turistas a los restaurantes, la población se puede enfermar de otros males y no necesariamente de coronavirus.
“Pero bueno, siempre hay que estar protegiéndonos y no podemos bajar la guardia porque es inevitable que con tanta gente que viene podemos tener algún contagio”, dijo.
Agregó que Solidaridad no es el único destino donde están llegando muchos turistas, por lo que los cuidados deben continuar.
Reiteró que con base en la información oficial, todos los presta dores de servicios turísticos deben utilizar el cubrebocas.
PLAYA DEL CARMEN.- La Asociación de Locatarios del mercado “Diana Laura Riojas”, ubicado en la colonia Luis Donaldo Colosio, denunció a uno de sus compañeros por amenazar constantemente al resto, propiciando un ambiente de intranquilidad en el interior del inmueble.
En reunión con autoridades, donde se encontraba el Secretario de Desarrollo Económico, Raúl Aguilar, explicaron que desde hace cuatro meses comenzaron las agresiones por parte de esta persona, de nombre Patricio, quien incluso ha llegado a sacar un machete para amenazarlos.
De acuerdo con Rudy López, uno de los fundadores de este mercado, la asociación se creó precisamente para protegerse unos a otros, y esta persona ha adoptado una actitud que les preocupa, por lo cual pidieron se le retire su concesión.
Los locatarios coincidieron que esta persona es “indeseable” y por eso esperan respuesta del Gobierno Municipal para que le ponga un alto y reine la paz en el mercado.
Al ser cuestionado al respecto, el Secretario de Desarrollo Económico respondió que ya se abrió una investigación por parte de la Contraloría Municipal, aclarando que no se busca quitarle la concesión, como piden los quejoso, sino tener un ambiente de respeto entre los que ahí conviven.
Con respecto a las extorsiones que se han presentado en este inmueble, ubicado en la avenida 30 con calle 74, el funcionario afirmó que se buscará un presupuesto para la instalación de cámaras de seguridad en los pasillos y alrededor del lugar, mientras que a los comerciantes les corresponde colocar en cada local.
Con este suicidio suman cinco casos en lo que va del mes, 4 del género masculino y uno del femenino
PLAYA DEL CARMEN.- La mañana de ayer, un joven de 26 años de edad se quitó la vida, ahorcándose dentro de su domicilio, en el fraccionamiento Villas del Sol. De acuerdo con los primeros reportes, el ahora occiso Yazmani Aarón A. C., discutió horas antes con su pareja, para luego tomar la
PLAYA DEL CARMEN.- Dos mujeres y un hombre fueron detenidos por elementos de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo con un arma de fuego y varias dosis de posibles narcóticos, luego que intentaran darse a la fuga en una calle de Playa del Carmen; este es el segundo caso que moviliza a las autoridades policiales debido al reporte de portación de narcóticos y armas de fuego.
De acuerdo con el reporte de la dependencia estatal, Jesús “N”, Evelin Montserrat “N”, y Julet “N”, fueron asegurados por su pre sunta participación en los delitos de portación de arma de fuego y delitos contra la salud.
Además se aseguró un vehí culo Hyunday, color blanco, con vidrios polarizados, en el que se desplazaban por la ciudad al mo mento de ser sorprendidos en la posible comisión de un ilícito.
Después del hecho registrado el pasado jueves por la noche en el fraccionamiento La Guadalupana, donde una familia de cuatro inte grantes fue ultimada por impactos de arma de fuego, las distintas de-
fatal decisión.
Los vecinos del fraccionamiento citado fueron quienes reportaron el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, por lo que elementos de la Policía Municipal se presentaron para verificar la llamada, en la calle Pibi Tropical con avenida Pavorreal, donde esta persona vivía con su pareja.
De acuerdo con el reporte que
ingresó al C5 , a través del número de emergencias 911, el informante de nombre Luis Alberto fue quien hizo llamó para avisar del fatal suceso.
Al presentarse los uniformados confirmaron como positivo dicho reporte y acordonaron la zona en espera del personal de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) para confirmar que se trataba de un sui-
cidio y se levantara el cuerpo para posteriormente trasladarlo al Servicio Médico Forense (Semefo), en la colonia Luis Donaldo Colosio para la necropsia de ley.
Aunque el reporte se hizo a temprana hora, cuando llegaron las autoridades la esposa del occiso ya se encontraba en el lugar. Miranda P. R, de 23 años de edad, originaria de esta Entidad, explicó que la noche
del viernes tuvieron una discusión por lo que se fue a la casa de su hermana. Al volver, alrededor de las 8:00 horas, se percató que su pareja estaba suspendido con una soga en el cuello y en cuclillas, en la sala.
Con este caso suman cinco los suicidios que se han registrado en el mes; todos por la vía del ahorcamiento; las víctimas han sido cuatro hombres y una mujer.
pendencias de los tres niveles de Gobierno han reforzado los operativos se seguridad y vigilancia en distintos puntos de la ciudad.
De hecho, en otro operativo por parte de elementos de la Policía Municipal aseguraron a tres personas señaladas de participar en el intento de homicidio de un
residente de la colonia Ejidal.
Lo anterior, cuando patrullaban en la avenida 90 con calle 12; los elementos de la Policía Preventiva auxiliaron a una persona con dificultad para caminar, quien señaló a tres hombres como quienes momentos antes intentaron dispararle con un arma de fuego,
por lo que de inmediato los oficiales les dieron alcance.
Carlos “N”, de 25 años de edad, procedente de Tabasco; Gabriel “N”, de 29 años de edad, oriundo de Veracruz; y José “N”, de 34 años de edad, originario de esta Entidad,
chos útiles, fueron asegurados.
Después de una inspección de seguridad, también les fue asegurado un envoltorio con posible marihuana y 10 cartuchos útiles.
Las seis personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía
COZUMEL. - Buscan despertar la conciencia ecológica en los cozumeleños para que aprendan a separar los residuos, ya que la mitad de lo que llega al relleno sanitario es reciclable y puede evitar la contaminación. Estudiantes serán invitados a una excursión a ese lugar para que conozcan la situación y el destino final de los desperdicios.
Francisco Abad, responsable del Centro de Almacenamiento de Materiales Reciclables, cuestionado acerca de la separación de residuos por parte de los ciudadanos que sacan su basura en la puerta de su casa, para que sean levantadas por el camión recolector, dijo que en el tema de educación ambiental, Cozumel necesita tener un equilibrio y desarrollo sostenible.
ecológica para que la gente des pierte; necesitamos, empezar a se parar los residuos, porque la mitad de lo que se va al relleno sanitario se puede reciclar y con eso evitar
más contaminación al agua, del aire, la mayoría de los plásticos son reciclables. Tenemos ya una programación que estamos a punto de concluir, para que estudiantes sean invitados a una excursión en el relleno sanitario para que conoz can la situación del destino final de los desechos”.
Recordó, que a través del depar tamento de Educación Ambiental se está generando y compartiendo contenido con información impor tante y necesaria para cambiar la cultura en la manera correcta del manejo y disposición de los re siduos, para apoyar a empresas, organismo, instituciones y toda agrupación que requiera saber a cerca de las formas correctas para separar plásticos, cartón, vidrio, entre otros.
Por último, dijo que se cuenta con 128 centros de acopio del
Por Landy VeraCOZUMEL. - Es importante que las autoridades lleven a cabo campañas antirrábicas de manera periódica, de acuerdo con el médico veterinario Raúl Rosado.
“Sabemos que hay una campaña de vacunación desde hace muchos años; este problema empezó a darse a nuestro país a finales de los años 80 y para erradicar la rabia iniciaron con las campañas de vacunación, y también de información; pero fue hasta el 2006 cuando en México se reportó la muerte de un ser humano por rabia, debido a la mordedura de un murciélago y a partir de ahí se dejaron de presentar casos”, señaló Raúl Rosado. El médico veterinario resaltó que las campañas que se realizan teniendo en cuenta el contacto y la cercanía con los animales domésticos es cuando ahí da inicio la aplicación de las campañas por el riesgo que se corría.
“En otros tipos de animales domésticos, como los cerdos y el ganado bovino, que también es
muy común que se dé este tipo de enfermedad, se realizan campañas de vacunación, pero en las últimas fechas donde se presentaron casos de rabia en seres humanos a través de un gato semi doméstico, feral, que no estaba vacunado, y en los tres niños del Estado de Oaxaca, donde uno de ellos lamentablemente falleció, prenden los focos rojos.”
Recordó que en la isla se tiene una fauna silvestre muy amplia y no hay una cultura de prevención en cuanto a este tema. “Afortunadamente no hemos registrado ningún caso de rabia en animales y en seres humanos. Hace más de 10 años atrás se tuvo la sospecha de un posible caso en Cancún, pero nunca se confirmó. No hay que bajar la guardia tenemos que vigilar que las campañas anti rábicas se realicen en los tiempos correctos y se establezca la formación o educación acerca del contacto con
los animales silvestres”.
Señaló que lo importante es que las autoridades lleven a cabo estas campañas de vacunación antirrábica, para perros y gatos de forma co-
rrecta y que exista la responsabilidad de los ciudadanos en cuanto al manejo de animales silvestres que puedas tener cerca. “En Cozumel tenemos muchos mapaches, coatís,
a los que la gente local y el turismo se acostumbra a acercarse a ellos y darles algo de comida y parecieran domesticados pero no es así, siguen siendo ferales y silvestres y el peligro está ahí y no podemos confiarnos, y si bien es cierto que en la isla no existe el murciélago es el que trasmite la enfermedad, podemos estar tranquilos pero hasta cierto punto y es por eso que tenemos que hacer un llamado a las autoridades porque tampoco existe un sistema de vigilancia y control para los tipos de murciélagos existentes en nuestro entorno. Ninguna autoridad de ningún nivel lleva a cabo estas acciones que nos garantice que no estan entrando a la isla por parte de los introductores que llegan con madera, zacate, u otro tipo de fayuca, no hay un sistema de control, y podríamos perder la tranquilidad”.
COZUMEL. - Luego que el Congreso del Estado aprobara en días pasados los dictámenes en la Ley de Movilidad, donde se definió que los mototaxis no podrían circular, ni en las ínsulas ni en sus zonas continentales, los operadores de estas unidades en Cozumel no se han pronunciado al respecto; sin embargo, asegu ran que sostendrán una reunión con quienes integran esa agrupa ción para afinar acuerdos acerca de las solicitudes o acciones que se pretenden realizar. En tanto, la líder de los mototaxis en la isla Rosa Araujo, evitó responder a las interrogantes
Luego que el Diputado Luis Humberto Aldana Navarro, Pre sidente de la Comisión de Puntos Institucionales del Congreso del Estado, afirmara que entre los dictámenes aprobados por Dipu tados esta semana en la Ley de Movilidad, se definió que ni en las ínsulas ni en sus zonas con tinentales se podría circular con los mototaxis, como Cozumel, Isla Mujeres, y Holbox, la líder se negó a opinar al respecto; sin embargo, Armando, mototaxista, y Daniel, aseguraron que hasta el momento los más de 50 trabajadores de este sector no se han reunido para hablar del tema. “No han dicho nada, estamos a la espera, pero sabemos que se estarán solicitando audiencias con los Diputados del Congreso”.
En tanto, el Diputado dijo “los que están actualmente, si es que hay, tendrán que esperar a que se pudiera dar el contexto para que quizás de aprobar de otra manera, pero por lo pronto no tendrán autorización de circular”. Respecto a si han recibido alguna o algunas peticiones formales de los mototaxistas de Cozumel para trabajar libremente, sostuvo: “no
Por Landy VeraCOZUMEL. - Guardavidas buscan obtener la recertificación que requieren anualmente para perfeccionar las técnicas y procedimientos en caso de una emergencia y continuar actualizando sus conocimientos. Durante el año 2022 se tuvo un registro cercano a las 350 mil personas que acudieron a las siete playas públicas de la isla, muy por encima del 2021, cuando se contabilizaron 284 mil 683 bañistas.
La información proporcionada señala que cada año, los guardavidas tienen que actualizar sus conocimientos por medio de un curso de rescate acuático para retroalimentar las técnicas y procedimientos correctos en la materia, para llevar a cabo su trabajo y evitar omisiones. Sin embargo, para ello se necesitan las herramientas y el equipo de trabajo necesarios, y aunque el equipo con el que cuentan actualmente, es apto para prestar el auxilio que la gente requiera, no es suficiente, ya que sólo trabajan con lo primordial para hacerle
frente a alguna emergencia.
“No contamos con cuatrimotos, y son indispensables para trasladarnos de un punto a otro y acortar el tiempo de llegada a la emergencia”, afirmó el Coordinador de los guardavidas Denis Méndez, quien señaló que en la administración pasada el área de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), les dotó de una unidad de este tipo, pero al entrar la presente administración se las quitaron y hasta el momento no se cuenta con ninguna.
Además, mencionó que en temporadas vacacionales, especialemente todo en verano, por la cantidad de gente que se aglomera los fines de semana, es necesario y urgente la integración de un mayor número de elementos guardavidas, que permita mantener permanente por lo menos, a dos o tres elementos en cada uno de los balnearios públicos más visitados,
ya que actualmente somos 12 los que integramos ésta área. Así tam bién, recordó que los guardavidas
sería con nosotros; el Congreso no recibe ese tipo de documentación, ignoro si lo han hecho ante la autoridad competente, en este caso ante el Instituto de Movilidad de Quintana Roo ( Imo), pero aunque lo hubieran hecho, no hay como tal permisos de circulación de mototaxis, entonces no habría autoridad alguna que les hubiera podido recibir, ni a los cozumeleños ni a los de Isla Mujeres, ni a los de Benito , ni a ninguno, ningún tipo de documentación porque es un transporte irregular”.
Aclaró de este dictamen aprobado, se subirá al pleno y se verá si esta nueva ley o estas modificaciones o reforma, se aprueba o no, porque todavía tiene que pasar por el pleno, ya que se aprobó en comisiones, la Comisión de Movilidad fue la que sesionó y aprobó estas reformas a la Ley de
De cuánto tiempo tendrá que pasar para subir este acuerdo al pleno del Congreso, dijo que dependerá del consenso y de la presencia de los diputados, pero se convocará y habiendo quórum ya se puede citar a una extraordinaria, pero eso lo tendría que citar la Comisión Permanente.
un universo estadístico de 284 mil 683 personas que acudieron en las
COZUMEL. - Los bomberos recaudaron cerca de medio millón de pesos en la tercera colecta anual; sin embargo, extendieron la fecha para la venta de souvenirs dentro de los clubes de playa, donde lo recolectado se sumará a la cifra total, que será destinada para mejoras en las instalaciones y equipo táctico.
Tras la culminación de la colecta anual, que inició el pasado 19 de
COZUMEL. - Con varias dosis de cristal , crack y marihuana fue detenido un conocido delincuente en la isla, apodado “ El Cachalote ”, esto luego de que una unidad de la Policía, con elementos a bordo, le marcaran el alto por circular a exceso de velocidad en una moto sin placas de circulación.
Fue en una de las calles de la colonia San Miguel donde elementos de una unidad policiaca observaron al conductor de una moto tipo Novo, de color blanco con azul, sin placas de circulación, conduciendo a una velocidad no permitida en la calle 25, entre 40 avenida y calle 14 Sur. Los policías le pidieron por el altavoz que se detuviera; sin embargo, desacató la orden, pero frente a un parque denominado “La Amistad” detuvo su marcha.
diciembre y concluyó el pasado 17 de este mes, se extendió la fecha para la venta de souvenirs dentro de los clubes de playa en la isla, que arrancó el pasado viernes 20 de enero, y será después de esta actividad cuando se conozca el monto final de lo recaudado. “Se colocaron módulos estratégicos, que fueron los tres muelles internacionales y un supermercado; pero se tuvieron algunos remanentes de las playeras y souvenirs, por lo que el patronato de Bomberos
decidió abrir una colecta complementaria en algunos clubes de playa, y con la recaudación de esos recursos se pueda sumar a lo que ya se recolectó y se espera rebasar por mucho a las anteriores dos coletas”, afirmó Octavio Rivero.
El entrevistado dijo, que en los próximos días será antes de finalizar el mes, cuando esos recursos sean destinados a equipo y necesidades apremiantes de los hombres de fuego. “Esperamos que antes de finalizar el mes, en cuanto se con-
cluya la venta de estos souvenirs y las donaciones que la comunidad extrajera siempre realiza, entonces, ya se estará dando a conocer los resultados de ello, para que se programe una entrega simbólica”. de bomberos número uno Roger Pasos, dijo que esos fondos se destinarán a necesidades prioritarias como uniformes, mejoramiento de áreas de comedor, cocina, sala de capacitación y más equipo para fortalecer su labor de apoyo a la
comunidad, sin dejar a un lado el recursos para certificaciones e insumos para mantenimiento, batería para vehículos y equipo de rescate, viáticos para capacitación, eventos conmemorativos, cons-
Recordó que hay un equipo donado por Bill Salmon, que tiene un valor de 100 mil dólares, el cual se encuentra en la sección aduanera de Puerto Morelos, donde ya se realizan las gestiones para su re-
Los elementos que descendieron de la patrulla se percataron que “ El Chacalote ” portaba una bolsa tipo cangurera, de color negro, a la altura de su pierna derecha. Cuando le solicitaron su licencia y la tarjeta de circulación de la moto, abrió la bolsita, que tenía en la extremidad, donde aparentemente traía sus documentos; sin embargo, al momento de meter la mano observaron que guardaba varios empaques transparentes, con posibles dosis de droga.
El conocido delincuente, que ha sido detenido en múltiples ocasiones por delitos como robo, lesiones, contra la salud, entre otros, dijo que no contaba con
ninguna documentación por lo que al hacerle la revisión, los policías le encontraron en el interior, una bolsita que contenía marihuana, seis con fragmentos sólidos transparentes con las características del cristal, dos bolsitas con piedra de crack , además de dos teléfonos celulares.
Los elementos procedieron a asegurar la droga y los teléfonos, y le informaron que quedaba formalmente detenido, por lo que lo subieron a la patrulla para trasladarlo hasta las instalaciones de Seguridad Pública, donde el Juez Calificador en turno, le informó que sería puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito contra la salud.
Municipal “pesca” nuevamente al “Cachalote”En próximos días se dará a conocer la cifra total de lo recolectado; los recursos se destinarán a mejorar las instalaciones y e quipar a los vulcanos. (Landy Vera) El detenido tenía en su poder más de seis dosis de estupefacientes.
ISLA MUJERES.- El 2022 cerró con 19 homicidios en el municipio; un incremento del 36 por ciento en relación con el 2021, cuando completó 14 casos, reportó el Semáforo Delictivo de Quintana Roo en su informe anual.
Según el organismo, solamente hubo un caso en diciembre, por lo que no alcanzó la cifra de los 24 eventos registrados en el 2020, cuando se dio el mayor disparo de inseguridad, en plena pandemia.
Los únicos meses con descensos fueron febrero, con cero homicidios, y marzo, abril, mayo y agosto. En los demás hubo un aumento; asimismo, el 2023 comenzó con un asesinato.
Respecto a la violencia familiar, en diciembre hubo tres denuncias y el año cerró con 50; un incremento del 56 por ciento en relación con el ejercicio fiscal anterior.
Este es un fenómeno creciente desde el 2018 con un caso documentado; hubo 17 en 2019; 22 en 2020; y 32 en 2022. No parece funcionar las medidas puesta en marcha por organismos del gobierno municipal, reconocen en privado sus propios integrantes.
El delito de lesiones también creció un 27 por ciento, y con los tres hechos de diciembre sumó 38. Pareció descender en el 2021, cuando sólo hubo 30, pues en el 2020 hubo 35. El mayor pico fue en el 2019, con 43. En el 2018 se contabilizaron 19.
La violación dio su mayor salto, con 11 denuncias; un crecimiento del 83 por ciento respecto a los seis del 2021, siete del 2020 y cero casos en los años anteriores.
Por otra parte, los robos a negocios volvieron a los niveles bajos de hace cinco años, con siete incidencias; un 13 por ciento menos que en el 2021 y lejos de los 24 del 2019. Los robos a casa-habitación sumaron 25 casos, un crecimiento de 19 por ciento respecto al 2021, pero cifra menor a los 32 del 2019.
El año pasado se registraron 33 casos de narcomenudeo, 43 por ciento más respecto a los 23 del 2021. En el 2018 hubo dos, al año siguiente y 27 durante la pandemia. Las extorsiones también incrementaron 50 por ciento, pues se registraron tres en la Zona Continental.
Finalmente, el delito de robo de vehículos creció un 36 por ciento, y el año pasado se registraron 15 incidencias. En el 2018 únicamente hubo un caso. En cuanto a secuestros hubo cero casos.
ISLA MUJERES.– Por vez primera, los habitantes de Ciudad Mujeres tendrán un carnaval propio, anuncio el Comité Organizador, al publicar un programa extendido de tres semanas, del 4 al 21 de febrero, luego de tres años de suspenderse el festejo debido a la pandemia.
Hugo Sánchez, Secretario de Gobierno, indicó que tomaron esta decisión por petición de la ciudadanía, porque es una gran fiesta en la que predominan la tradición, la alegría y el entusias mo, por lo que se quiere conser var la costumbre en una zona que congrega a personas de diferentes partes del país.
El Carnaval Isla Mujeres “Soy Caribe” 2023 tendrá un amplio programa artístico-musical, en el que se incluye la presentación de grupos de baile, música en vivo y desfiles, y será una buena atrac ción tanto para la isla como para la Zona Continental, explicó.
De acuerdo con la programa ción, el 4 de febrero será la coro nación de los reyes minis, infanti les y especiales, en el teatro al aire libre de la colonia La Gloria los reyes juveniles en el kiosco de la colonia Salina Chica
Entre los artistas invitados para amenizar la fiesta diaria, en ambos lados aparecen Tila María Sesto, Junior Klan, Alex Mont, Chino Fernández, Jemanuel y los Panas, Banda La Poderosa, Lorena Herrera, Ivonne Soto y Carlos Arenas.
El funcionario ofreció seguridad durante el carnaval. “Estará
garantizada para todos los asistentes, quienes además de la fiesta de carnaval podrán disfrutar de los atractivos turísticos de la isla”.
En la isla, el carnaval genera mucha atracción y la comunidad
extranjera también participa. Adultos mayores que llegan a vacacionar se apostan en el malecón para ver desfilar a las comparsas.
Aunque no se habló del total, ha llegado a participar media docena de escuelas de danzas, escuelas y la comunidad extranjera que arman sus propios grupos.
ISLA MUJERES.– Hoy iniciará la segunda Surada, cuyas rachas de viento de hasta 48 km/h impedirán la labor de los langosteros. La influencia del meteoro durará hasta el miércoles, reportó la Capitanía de Puerto.
Ayer, algunos hombres de mar salieron a capturar el crustáceo y escama únicamente en botes mayores de 30 pies, pues en la zona del Canal de Yucatán se registraron olas de más de dos metros, peligrosas para navíos de menor envergadura, señaló el área de Meteorología de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar).
El canal del tiempo Windy informó que soplaron rachas de vientos del Sur de hasta 40 km/h en mar abierto, a las 12:34 horas, pero dentro de Bahía de Mujeres tuvieron menos fuerza, por lo que a partir de las 9:00 horas comenzaron a arribar lancheros de Puerto Juárez
Sin embargo, la Capitanía podría cerrar el puerto a la navegación menor desde las 7:00 horas de hoy, pues a las 15:00 horas la fuerza de las rachas de viento del meteoro alcanzarán los 42 km/h, en Punta Sam
La zona de anclaje de Playa Norte se llenó de botes ayer, con concurrencia de visitantes nacionales y extranjeros, por lo que los restaurantes de la zona registraron buenas ventas al mediodía.
En el Parque Escultórico de Punta Sur confluyeron más de 200 carros de golf desde poco antes de las 11:00 horas.
Asimismo, el Malecón Caribe recibió a cientos de visitantes en las primeras cinco horas del arribo masivo, y también hubo salidas al Parque Nacional de para el buceo recreativo en el Par-
de limpieza de Playa Norte y ya Centro ya recibió el material para la limpieza diaria, informó la Dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).
El año pasado se retiraron poco más de 100 toneladas y la cantidad podría igualarse durante este ciclo, aunque en Playa Norte recala muy poco, por su ubicación.
El Director de la Red de Monitoreo del Sargazo, Esteban Amaro Mauricio, pronosticó que la temporada 2023 iniciaría un mes antes, incluso a fi nales de enero; aunque por lo general sucede en marzo y afecta al Caribe Mexicano desde el año 2018, cuando ocurrió el mayor recale.
Entre los puntos menos afectados se encuentran Isla Mujeres, Punta Mosquito , Holbox , Punta Cocos , Isla Blanca , Costa Mujeres, Playa Mujeres , Punta Sam y El Palmar , según datos de la Secretaría de Marina Armada de México ( Semar ) y el Gobierno del Quintana Roo.
En una ocasión, el año pasado, la limpieza de la playa duró tres días, pues la planta ingresó por
El Riíto , por la combinación de los vientos del Este y Noreste y recaló de manera continua.
Esa vez se sumaron a las brigadas muchos voluntarios, para reducir la cantidad y despejar el área de nado en Playa Norte, recordaron concesionarios de la Zona Federal.
Hay más de 30 trabajadores de limpieza de la Zofemat , pero cuando se registra un arribo masivo también se convoca a voluntarios y organizaciones sociales para cooperar; asimismo se contrata a pescadores dentro del programa de “Empleo temporal”.
Las brigadas fueron dotadas de carretillas y rastrillos, entre otros materiales necesarios para ese propósito. También se exhorto a las empresas asentadas en la citada palaya para que cooperan con lo necesario en caso de recales intensos.
Algunos empleados de estos negocios manifestaron que dentro de la política laboral se indica que deben participar en la conservación del área y vigilar que la gente no tire basura.
La FGE activó los protocolos de Alerta AMBER y ALBA; el hecho ocurrió en Valladolid Nuevo
Por Luis Enrique CauichKANTUNILKÍN.- Este fin de semana fueron activados los protocolos de Alerta AMBER y ALBA por la sustracción de dos menores, de uno y cuatro años de edad, en la comunidad de Valladolid Nuevo, al Sur de Lázaro Cárdenas; fueron sustraídos por el padre, sin el consentimiento de la madre.
De acuerdo con la alerta emitida por la Fiscalía General del Estado
Por Luis Enrique CauichSAN ÁNGEL.- Habitantes de la comunidad de San Ángel , ubicada a 15 kilómetros al Norte de Lázaro Cárdenas , hicieron un llamado urgente a la autoridad municipal para considerarlos en el programa de Obras Públicas para la construcción y rehabilitación de las calles, ya que varias están en pésimas condiciones por la falta de mantenimiento.
Señalaron que ante la falta de respuesta de las pasadas administraciones, como de la actual, tomaron acciones por cuenta propia y rellenaron con escombros y tierra las partes más afectadas.
Afirman que pocas veces son considerados para la construcción de calles y las pocas que estaban en buen estado, fue porque el ejido lo
(FGE), Katia Isabella May Ayala, de un año de edad, al momento de su sustracción vestía playera tipo sport, color azul claro, pantalón café y tenis blancos. Es de tez morena clara, complexión delgada, cabello corto y lacio, y ojos cafés.
Respecto a Julieta de Jesús May Ayala, de cuatro años de edad, vestía blusa rosa con dibujos de “Frozen” en color azul, pantalón rosa y sandalias azules. Es de tez morena clara, complexión delgada,
cabello corto y lacio. Como seña particular tiene una cicatriz horizontal debajo del ojo izquierdo, de aproximadamente un centímetro.
La desaparición ocurrió el pasado 16 de enero, pero fue reportada hasta el día 19, por lo que se activaron los protocolos para dar con su paradero. Aparentemente fueron sustraídas de su domicilio por su padre.
Trascendió que el pasado jueves, Reyna Alondra Ayala Fernández,
madre de las niñas y residente de Valladolid Nuevo, acudió a la Fiscalía de Kantunilkín para denunciar a su esposo, Felipe de Jesús May Nahuat por llevarse a sus dos hijas menores, sin su consentimiento.
Explicó que primero acudió a la Policía local, en la comunidad de San Martiniano, donde es originario su esposo, para verificar si se encontraba con algún familiar y pedirle el regreso de las niñas; pero no lo encontró y se desconoce
a dónde se las llevó.
Tras su intento de encontrar a sus hijas con la ayuda de la Policía y no lograrlo, acudió el pasado jueves a realizar la denuncia formal ante las autoridades de la FGE, en Kantunilkín.
Reyna Alondra pidió la ayuda de los habitantes del municipio para encontrar a sus hijas.
Antes del cierre de la edición, la FGE desactivó la Alerta por Julieta de Jesús.
gestionó, hace algunos años, ante la empresa que modernizó parte de la carretera Kantunilkín-Chiquilá, en el tramo a San Ángel, durante la Administración del exgobernador Roberto Borge.
Al venderle material sascab a la empresa, dijeron que el ejido pidió el pago con la rehabilitación de sus calles y la pavimentación de cinco kilómetros del camino de sacacosecha que ubica de San Ángel hacia la zona conocida como Las Ruinas. Desde ese entones, las autoridades sólo han construido, ocasionalmente, de 100 a 200 metros lineales de calles.
Externaron que ante la falta de una respuesta favorable, la población ha tenido que echar mano de herramientas y esfuerzo para conseguir escombros o tierra para rellenar los baches que se han formado en las calles que pasan frente a sus viviendas, para hacerlas transitables.
La situación de las calles empeora con las lluvias, ya sea en la temporada de frentes fríos o de huracanes, fechas en las que las familias atraviesan por inconvenientes para realizar sus actividades por el mal estado de las calles que se llenan de charcos y lodo.
CHIQUILÁ.- En un documento entregado a los Regidores de Lázaro Cárdenas y a las autoridades municipales, habitantes del puerto de Chiquilá exigen la inmediata remoción del Alcalde Joel Pino, a quien acusan de nulas gestiones de apoyo para la comunidad y ejercer abuso de poder en contra de quienes no comparten sus ideales.
Guadalupe Galván, en representación de los inconformes, afirmó que no se notan acciones para mejorar las calles, además que intimida a las personas que están en contra de su nula gestión; y por ello han recolectado 600 firmas que el Ayuntamiento exige para comenzar las investigaciones y procesos que lleven a su remoción.
Por su parte, las autoridades municipales señalaron que ya tienen el documento y el Cabildo tendrá que reunirse, en cuanto la agenda lo permita, para analizarlo y determinar un periodo para que los inconformes presenten pruebas y también para que el señalado se defienda, como es su derecho.
Desde hace algunos días, varios habitantes del puerto recabaron firmas en contra del Alcalde Joel Pino, quien al saber de estas acciones citó a los involucrados para saber el motivo de sus inconformidades, sin llegar a acuerdos, pues lo que buscan es su destitución inmediata.
De hecho, señalaron que exigió saber el motivo de los habitantes de Chiquilá, en la Fiscalía de Kantunilkín; pero le dijeron que no están obligados a rendirles cuentas y era una muestra de prepotencia el citarlos en sus oficinas para exigirles información.
Por Luis Enrique CauichKANTUNILKÍN.- Adultos mayores de Kantunilkín e Isla Mujeres ayer se dividieron honores durante el encuentro amistoso de cachibol, en el domo deportivo de la colonia Centro, donde se realizaron dos partidos: uno de la rama femenil y otro varonil, y que llenaron de emoción a hijos y nietos de los participantes.
El primer encuentro lo ganó el equipo Jóvenes del Ayer, de la rama femenil del municipio anfitrión, Lázaro Cárdenas , en un partido bastante atractivo que emocionó a los pocos asistentes; en el segundo partido, los adultos mayores de Isla Mujeres vencieron a los locales, y pactaron la revancha en fechas aún por definir, en la ínsula, y con los cual se demuestra que no hay edad para demostrar las aptitudes deportivas.
A decir de las autoridades del DIF local, en este deporte se enfrentan dos equipos, de seis jugadores cada uno, colocados en dos líneas: tres en la primera y tres en la segunda. Consiste en enviar el ba-
Mencionaron que para destituir al Alcalde necesitaban presentar al menos 600 firmas en un documento en el que se solicite la in-
tervención de las autoridades municipales; éste ya fue entregado y sólo resta que analicen la petición. El documento menciona que
por nulos resultados en su cargo, falta de gestión en apoyos que beneficien a la comunidad y abuso de autoridad, exigían su destitución y
realizar una nueva elección para nombrar a una nueva autoridad o que el Gobierno Municipal designe a un nuevo responsable.
El Presidente Municipal, Emir Bellos, sostuvo ayer que los Regidores y la Presidencia ya tienen el documento y el área jurídica procederá a su revisión para determinar procede o no.
Sostuvo que trascendió que el Alcalde fue denunciado ante la Fiscalía de Kantunilkín por el cobro indebido que realiza en la pluma de acceso al muelle de Chiquilá, ingreso que no se reporta el destino; sin embargo, descartó que la demanda haya sido por parte del Ayuntamiento, como se ha mencionado en algunos medios.
Cabe mencionar que Joel Pino señaló que se tratan de acciones en su contra, por parte de personas que buscan desestabilizarlo. Sin abundar en detalles, afirmó que tiene las pruebas para confirmar que no ha incurrido en ninguna de las denuncias y espera el llamado de las autoridades.
lón por encima de la red al campo contrario, pudiendo dar tres pases.
Es un deporte adaptado, similar al voleibol, que practican en esta
y la
zona los adultos mayores, en el que toman la pelota con las dos manos y la lanzan a otra persona para que a su vez, la tomevuelva a lanzar. Sin duda es una de las prácticas más primarias del representativos de Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres escucharon los men-
TO. - Una joven mujer resultó con golpes en varias partes del cuerpo tras ser colisionada por un taxi, que luego del accidente se retiró del lugar, dejando a su víctima tendida en el pavimento, quien fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja. Mientras que, por otro lado, un joven, quien se desplazaba a bordo de una motocicleta ligera, fue proyectado, después de que un vehículo le
desplazaba a bordo de una motocicleta en la avenida principal, fue colisionada por una unidad de transporte público, perteneciente al Sindicato de Taxistas General Francisco May.
El vehículo involucrado, que presuntamente es el responsa-
cuyo conductor aparentemente al no respetar su alto en disco fi jo, provocó que sea colisionado en su vértice frontal derecho y por el golpe se desprendiera la fasia.
El segundo vehículo se trata de una motocicleta, marca color blanco, tipo Turismo, que era conducido por una mujer, de
se registró en la avenida Constituyentes, por la calle 53, de la colonia Constituyentes, cuando un vehículo aparentemente le cerró el paso a una motocicleta, que circulaba en la avenida,
conductor del vehículo involucrado procedió a brindarle las primeras atenciones al conductor de la motocicleta, para que a bordo de su unidad, lo trasladara a un clíni-
En el lugar hicieron acto de presencia de elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes se encargaron de realizar los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades. En el lugar de los hechos los elementos solamente localizaron la motoci-
–de nuestro pueblo”; así se denominó el ciclo de cortometrajes en el que se proyectaron los documentales Oro Verde y Jaanal Pixam, además de la donación del libro Redescubriendo archivo etnográfico visual, fue motivo para entablar un debate y análisis de la situación. El evento tuvo lugar en la sala 4 del Museo Maya Santa Cruz Xbalan Nah
La actividad fue organizada por la Fundación Mundo Sustentable, en coordinación con la Casa de la Crónica, el Centro Holístico Maya
Por Justino Xiu ChanFELIPE CARRILLO PUERTO. - Con una rodada en bicicleta por las principales calles y avenidas de la ciudad, además de actividades lúdicas; alumnos, maestros y padres de familia participaron en la celebración de los 25 años de la fundación del jardín de niños “Guerra de Castas”, cuya característica del plantel, es la de involucrar a los padres de familia en las actividades de sus hijos.
De acuerdo con información dada a conocer por la Directora, Gladis Antonia Basulto Reyes, mencionó que “para conmemorar los 25 años de aniversario de esta escuela jardín de niños “Guerra de Castas”, se hicieron actividades, programados, enfocadas a los alumnos y los padres de familia.
Basulto Reyes refirió que “se realizaron escalas en varios puntos de la ciudad y sitios históricos, como la Casa de la Cultura, Museo de la Cultura Maya, además de una visita al Centro Ceremonial de la Cruz Parlante; y próximamente
En el acto inaugural, la profesora María Aguilar Ríos destacó la labor de preservación y difusión cultural, que se promueve desde la Casa de la Crónica y del nuevo Centro Holístico “José María Barrera”, consideró la disponibilidad de la Comuna para darle continuidad a esta labor en favor de los jóvenes y estudiantes, subrayó la necesidad de que las instituciones educativas se incorporen y despierten el interés de sus educandos en materia de acopio, investigación,
nes para su tesis de doctorado, por parte de la UNAM, entregó a la Casa de la Crónica y al Centro Holístico Maya, el libro Redescubriendo el archivo etnográfico visual, coordinado por Antonio Zirión Pérez.
El propio Martínez Cuevas, coautor de la obra, habló de su participación en el libro y el maestro Miguel Góngora dio lectura a un fragmento del capítulo que refiere “Él es Dios y el origen de un nuevo cine etnográfico en México”, escrito por Álvaro Vázquez. La sorpresa de
haremos una visita al Museo de la Guerra de Castas de la comunidad de Tihosuco”.
Las maestras organizaron, en conjunto con los alumnos, padres de familia y autoridades educativas, con el objetivo de plasmar lo que se ha hecho a lo largo de los 25 años de haber sido creado este plantel educativo, actividades pedagógicas. La característica de la escuela, es la proyección a la comunidad, mencionó la Directora.
También, dijo, que las maestras trabajan en apego a la educación preescolar, incluso vincular todos los contenidos, con todo lo que está alrededor, entre estos la propia comunidad, para que con ello los alumnos, puedan transmitir sus habilidades, conocimientos y sus estrategias.
Mencionó que, durante la creación de este plantel educativo, se
contaba únicamente con 30 alumnos y con el paso de los tiempos ha superado hasta los 100 estudiantes y se espera que en el próximo ciclo escolar incremente la comunidad estudiantil.
Como parte de las actividades, que se realizaron este día, por parte de los maestros, alumnos y padres de familia, fue una rodada con la participación de casi cien alumnos, mismo que partió en la calle 64 diagonal 66, para luego dirigirse a las instalaciones del jardín de Niños Guerra de Castas ubicado en la colonia Emiliano Zapata.
En la actividad se tuvo el apoyo de los elementos de la Dirección de Tránsito Municipal para controlar el tráfico vehicular, para evitar posible accidente, además contaron con el apoyo de los paramédicos de la Cruz Roja para en caso de algún incidente pudieran recibir los primeros auxilios.
Inmediatamente se realizó la presentación del videodocumental Oro Verde, que en su sinopsis refiere el auge del henequén y su decadencia, la riqueza cultural y económica, que dejó a Mérida como una ciudad ejemplar y moderna a finales del Siglo XIX y del Siglo XX. Los contrastes en las poblaciones mayas y los abusos de los hacendados a los originarios. Oro Verde es resultado del programa de formación en video 2008-2010 del desaparecido Centro de video Indígena de Mérida.
Una segunda proyección de la noche se trató del videodocumental Jaanal Pixan o comida de las almas, El Jaanal Pixan es un legado cultural religioso, que explica parte de la cosmovisión maya de la muerte. Entender el significado y cómo se realiza es parte del objetivo de este video, divulgar las ideas de los mayas que vivimos en el centro de Quintana Roo.
En las comunidades de Sabán y Huay Max aumentó de manera considerable el vandalismo desde hace ya casi 10 años, y desde entonces se han registrado más de 20 hechos violentos, como incendios de casas, intentos de asesinato con arma de fuego, destrucción de muebles en viviendas y enfrentamientos en las calles, entre otros ilícitos; sin embargo, desde el año pasado, esa situación se tornó más delicada, porque ahora en esa localidad se han estado reportando casos de desapariciones por levantamientos, incluso hasta ejecuciones.
En lo que va de este mes, según los vecinos, se registraron dos desapariciones en día 16; sin embargo, los familiares tardaron en levantar las denuncias respectivas.
La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer el jueves que se activó la ficha de búsqueda para localizar a Víctor Manuel Gómez González, de 27 años de edad, vecino de la localidad de Sabán, y aunque no es oriundo del poblado fue visto por última vez el 16 del mes en curso.
El día viernes, por la tarde noche, la representación social activó otra ficha de búsqueda para localizar a Gerardo Tuz Tejero, de 35 años de edad, residente de la localidad de Sabán datos también fue visto por última vez el pasado lunes.
Vecinos de esa localidad, quienes evitaron proporcionar sus nombres, por seguridad, dijeron que se rumora entre la población que los dos hombres presuntamente fueron privados de su libertad durante la madrugada del lunes, de quienes se desconoce su paradero.
Asimismo, indicaron que les parece raro que los familiares hayan esperado tanto tiempo para denunciar sus desapariciones, ya que desde el lunes no se sabe nada de ellos y mientras más pasan los días será más difícil ubicarlos.
El año pasado se reportó el caso de un levantón en una ejecución en el parque de esa misma localidad, y en octubre de ese mismo año se reportaron dos plagios en Huay Max.
En lo que va de enero han desaparecido cinco personas en el municipio de José María Morelos, tres en la cabecera y dos en
El cultivo de un solo tipo producto en la zona de mecanizados del municipio es muy dañino ya que causa la erosión del suelo y a la larga, también se contamina, por el uso de agroquímicos, indicó la ingeniera en agroecología Gisela Peraza Darza.
Comentó que es muy importante que en los suelos destinados a la actividad agropecuaria se trabajen diversos cultivos, como el caso de la milpa maya, donde los campesinos, aparte de sembrar maíz también meten calabaza X-pelón, camote, yuca, frijol, lentejas y chile, entre otros productos.
Expuso que en la zona de mecanizados se ha estado viendo el desplazamiento de los cultivos tradicionales que por lo general se ocupan para el autoconsumo, por otros de tipo comercial, por ejemplo, el limón ya se está trabajando
en todos los mecanizados y eso es peligroso, porque a la larga provocará daño al suelo debido al uso de agroquímicos (fertilizantes, herbicidas y placidas) empobreciéndolo de varios componentes.
La especialista refirió que los cultivos de tipo comercial son buenos en un sentido, pues abastecen la demanda de productos en el mercado regional o nacional, pero por otro dañan las tierras de labor y eso afecta a los productores y sobre todo al medio ambiente.
Refirió que esta vez, los campesinos sufrieron de una plaga muy terrible que fue el tejón, un animal que siempre ha estado en la región, pero en esta ocasión, al no tener comida en su hábitat, tuvo que meterse a las milpas para alimentarse; ese el resultado del daño que ocasiona el hombre al medio ambiente.
Quienes expenden ropa, calzado y bisutería son los más afectados; trabajan en números rojos este 2023
Por Lusio KauilJOSÉ MARÍA MORELOS.- A causa de las bajas ventas que tuvieron los comerciantes en el año 2022, durante este mes, más de 10 pequeños comercios de la ciudad bajaron sus cortinas de manera permanente debido a que se fueron a la quiebra, dijo el exdirigente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) ,Hilario Ulúac Cahuich. El también comerciante de esta ciudad consideró el 2022 como un año terrible para quienes se dedican principalmente a la venta de ropa, calzado y bisutería, ya que casi no hubo ingresos, precisamente por eso en estas últimas semanas bajaron sus cortinas aproximadamente
Por Lusio Kauil JOSÉ MARÍA MORLEOS.-El proyecto de rehabilitación del parque central “Forjadores del Kilómetro Cincuenta” se mantiene como tal y no tendrá modificaciones; por lo mismo, el tramo de la calle Miguel Hidalgo que va de la calle 8 de octubre a la avenida principal, quedará como un andador con jardinería en medio, dio a conocer la autoridad municipal.
Expuso que una vez que se termine de rehabilitar y se inaugure el inmueble, el andador se mantendrá abierto durante el día para que pasen vehículos, sobre todo los distribuidores de productos en las tiendas; pero en las tardes se cerrará, para seguridad de las familias que salgan al espacio a distraerse. Se prevé que esté listo en un par de semanas para que su inauguración ocurra el próximo 14 de febrero.
10 negocios de los citados giros comerciales, ya que no tuvieron más recursos para invertir.
Refirió que quienes todavía mantienen sus negocios abiertos no la están pasando nada bien, porque las ventas después del fin de año se desplomaron aún más.
Comentó que el panorama que se vislumbra para este año no es alentador ya que aún no acaba el primer mes y ya empezaron con los aumentos, sobre todo, de los productos de la canasta básica.
Carlos Ariel González, uno de los comerciantes de esta ciudad, dedicados a la venta de ropa, expuso que él no ha bajado sus cortinas, porque está haciendo un gran esfuerzo por mantenerse activo, aunque, económicamente anda muy
mal ya que casi no tiene ventas.
Dijo que durante la pandemia, aunque estuvo difícil la situación, él tuvo ventas regulares, pero el año pasado fue muy complicado darle salida a sus productos; agre gó que esta vez se va a mantener hasta el mes de marzo para ver si las cosas mejoran un poco, porque de lo contrario va a tener que cerrar para dedicarse a otras actividades.
De acuerdo con el Instituto Na cional de Estadística y Geografía (Inegi) en el año 2020, el 31.9 por ciento de los establecimientos en Quintana Roo cerraron defectiva mente y en el 2021 esta cifra subió hasta 46.6 por ciento, siendo esta la mayor proporción de estableci mientos cerrados de forma perma nente, señaló.
Respecto a la obra, Anselmo Huchin Chan, vecino de esta ciudad, dijo que según el video que estuvo proyectándose el año pasado en el DIF Municipal, se ve que quedará muy bien.
Asimismo, indicó que toda obra que vaya en pro de la mejora de la ciudad está bien que se haga, aunque a muchos no les guste, porque también hay gente en desacuerdo.
José Eduardo Briceño comentó que para él la remodelación del parque no representa gran cosa, porque al final de cuentas se dejará como estaba antes y agregó que quizá haya gente que vea esa obra como buena, pero para él no representa nada importante, aunque sí ha visto
que se han agregado algunas cosas nuevas como la palapa y el kiosco. Hay que señalar que cuando se dio a conocer el proyecto, en septiembre del año pasado, los comerciantes que se ubican en el tramo de la calle Miguel Hidalgo, en la zona Centro de la ciudad, protestaron y pidieron a la autoridad municipal que no se cerrara, ya que les afectaría a sus negocios.
Fue entonces que la autoridad municipal dijo que ese tramo que se convertiría en andador y no se cerraría, al menos en el día, para que entren los carros que abastecen a los comerciantes así como para que circule libremente la gente que llega ahí a comprar.
Con el fin de sacar de circulación a las unidades piratas que prestan el servicio de mototaxi en esta ciudad, el Director de Transporte Municipal, Cristian Camal Jiménez, dio a conocer que se implementaron ayer en la mañana retenes sobre la avenida principal y se estuvo revisando documentos a todos los conductores de esta modalidad para detectar a los que están operando de manera ilegal.
Indicó que esos puntos de revisión se mantuvieron después de las 10:00 horas en la avenida principal, a la altura del “Teatro Kilómetro Cincuenta”, y terminó poco después del mediodía, y aunque aseguró que sí se detectaron varios piratas, no dijo cuántos.
Expuso que durante el operativo se estuvo checando la documentación de los motaxistas, como licencia de manejo y póliza de seguro vigente, principalmente, ya que esta vez no se les pidió el tarjetón, porque apenas se va a iniciar el canje.
Refirió que aparte de la revisión de documentos se verificaron las condiciones de las unidades para ver en qué condiciones están operando, las inspecciones fueron
tanto mecánicas como eléctricas.
Expuso que la implementación de los retenes en la ciudad, con el apoyo de la Policía no tiene como finalidad perjudicar a los moto taxistas, si no por el contrario, el objetivo es ayudarlos ya que con estos se busca sacar a los piratas de servicio o que se regularicen para presta el servicio en la ciudad.
Caamal Jiménez dio a conocer que el establecimiento de los rete nes se estará realizando de manera constante y sorpresiva en varias zonas de la ciudad.
En el operativo también se es tuvo revisando a los motociclistas para saber qué papeles traen y si portan de manera adecuada su cas co de protección.
Elementos de la Policía de Vialidad dieron a conocer que en el retén que se mantuvo durante la mañana en la avenida principal se invitó a los motociclistas que care cen de licencia de manejo para que la tramiten y cambien la placa de sus unidades en la Recaudadora de Rentas de esta ciudad.
Indicó que se detectó a motoci clistas con el casco de protección mal puesto por lo que se le exhortó a que lo utilicen correctamente para protegerse y salvar sus vidas en caso de sufrir un accidente.
Por Lusio KauilMototaxistas de esta ciudad dieron a conocer que terminaron el año pasado y el arranque de 2023 sin haber visto una mejora en su economía, a pesar que en agosto del 2022 incrementaron la tarifa del servicio. Según confiaron, esa situación se debe a que ya son muchos los que trabajan en la cabecera municipal.
Comentaron que el trabajo que realizan es cada vez menos rentable por el precio que ha alcanzado el litro de gasolina y también porque en la cabecera municipal hay más de 400 mototaxistas que prestan el servicio de transporte local.
Armando Camaal dijo que el trabajo de mototaxi no está dejando una mejora económica, como se había anticipado, y pensaban que después de más de dos años de pandemia las cosas iban a mejorar para ellos; sin embargo, en las jornadas de ocho a 10 horas se sigue ganando entre 200 y 300 pesos, lo que sólo les alcanza para la comida del día. Antes de la emergencia sa-
nitaria ganaba hasta 600 pesos en una jornada de trabajo.
Sergio Xool Aguilar dijo que aunque subió la tarifa del servicio que prestan a la población, las ganancias son insuficientes para
el sustento familiar, en un día de trabajo se gana aproximadamente 250 pesos, cuando antes de la pandemia llevaba a su casa hasta 500 pesos, en una jornada de ocho horas; agregó que en la ciudad hay
muchos mototaxistas, por lo que la competencia es alta.
Carlos Euan Rodríguez dijo que sigue llevando a su casa entre 250 o 300 pesos como máximo; según él, en la ciudad hay mucho
movimiento, pero no todos ocupan mototaxis, pues ahora mucha gente tiene motocicletas. Antes se ocupaba más el servicio debido a que pocos trabajaban pero ahora ya somos más de 400.
Traspaso concesión de placa combi R-30 López Portillo. 998-141-4903.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011.
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-2191023.
« CASAS »
Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-2120693.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998224-3115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998302-8485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
« EN RENTA» « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
«
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-8453783.
Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998-166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Mozo limpieza y mantto. pequeño edi ciom lun/sab., $1,500 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.
Solicito sra. para limpieza hotel, Bonampak 221 y Tierra Sm. 4 2 cuadras plaza de Toros, 998-147-2474.
Solicito estilista mujer, experiencia en cortes, Av. Kabah, Tel. 998-116-5774.
Solicito panadero con experiencia en horno de leña, Inf. 998-189-6079.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edi cio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998845-3898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 992-184-8401.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.
Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.
Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.
Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Asesoría contable y scal, RIF y RESICO, Tel. 998-840-3686, Cel. 998-844-7748.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998147-8163.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993.
Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.
Vendo artículos para bicicleta económicos. 992-184-8401.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 992-184-8401.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
un contenedor vacío.
gobernadora demócrata Katie Hobbs, del Estado norteamericano de Arizona, comenzó el desmontaje del muro de contenedores de carga instalado a mediados del año pasado “contra la emigración ilegal” por iniciativa del entonces gobernador de Arizona, el republicano Doug Ducey.
Ducey decidió que fueran dispuestos en la frontera entre Estados Unidos y México, durante los últimos meses de su administración, en lo que llamó un intento por combatir la migración ilegal.
La ubicación de la enorme fila de cajones metálicos costó 100 millones de dólares de los impuestos de los contribuyentes de Estados Unidos.
La iniciativa fue demandada por Washington por ubicar los contenedores en territorio federal en el Bosque Nacional Coronado, y Ducey, quien fue sucedido por Katie Hobbs, en diciembre pasado.
“No podía creer que el gobernador Ducey pensara que eso era una buena idea”, dijo Debbie McGuire, habitante de Arizona, mientras un camión avanzaba por la polvorienta carretera llevándose
El montaje del improvisado muro comenzó a mediados de 2022 y rápidamente tuvo oposición, con críticos que consideraban la medida como una maniobra cínica que afectaría el medioambiente y no haría ninguna diferencia en el número de cruces de frontera ilegales.
tenedores apilados a dos niveles no estaba bien instalada para impedir el paso. En algunas áreas, el terreno era tan inestable para acomodarlos, que los obreros tuvieron que dejar espacios.
Arizona comparte alrededor de 600 kilómetros de frontera con México, incluyendo áreas de preservación, parques nacionales, zonas militares y resguardos indígenas.
Hasta el 2017, cuando llegó
Los opositores afirmaron que los contenedores, que serpenteaban como un tren de carga a lo largo de siete kilómetros a través de tierras federales, dividían una importante área de conservación.
Además, apuntaron que el terreno era tan difícil de cruzar que los traficantes de personas en realidad jamás habían usado ese tramo.
En la práctica, la hilera de con-
No podía creer que el gobernador Ducey pensara que eso era una buena idea”.
DEBBIE MCGUIRE HABITANTE DE ARIZONADonald Trump a la Casa Blanca impulsado en parte por su promesa de “construir ese muro”, México estaba separado de Estados Unidos por una barrera física muy pequeña. (Agencias)
LIMA.- Perú cerró ayer por tiempo indefi nido el ingreso a la ciudadela inca Machu Picchu alegando motivos de seguridad ante las protestas que piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, que dejan ya más de medio centenar de muertos.
“Se ha dispuesto el cierre a la red de caminos inca y a la llaqta (ciudadela) de Machu Picchu ante la coyuntura social y en salvaguarda de la integridad de los visitantes”, informó el ministerio de Cultura, y señaló que la medida regirá “hasta nuevo aviso”.
El Gobierno de Boluarte tomó esta decisión luego de que el servicio ferroviario desde la ciudad de Cusco hasta Machu Picchu se suspendió por daños a la vía férrea presuntamente provocados por manifestantes.
Al menos 400 turistas quedaron varados en Aguas Calientes, Machu Picchu, el pueblo al pie de la montaña de la urbe de piedra incaica que es una joya turística de Perú. En diciembre ocurrió lo mismo.
El ferrocarril es el único medio de transporte a la ciudadela, ya que no existe vía de tránsito de vehículos que la conecte con Cusco, ubicada a 110 kilómetros.
Un manifestante que estaba gravemente herido desde el viernes por la represión policial en las protestas en Ilave, región Puno, en el Sur de Perú, falleció ayer infor-
En 1945 Estados Unidos utilizó sus primeras bombas atómicas contra Japón estableciendo un monopolio nuclear que duró hasta el 1949, cuando la Unión Soviética detonó su primera arma nuclear. Entonces las superpotencias poseían bombas atómicas, pero no podía utilizarlas una contra la otra porque, dada la distancia entre ambos, carecían de medios portadores capaces de alcanzarse mutuamente.
Cuando en el 1957 la Unión Soviética colocó en órbita el primer Sputnik (satélite) evidenció un desarrollo de la cohetería que superaba a Estados Unidos, lo cual alteró decisivamente la correlación de fuerzas. Aquel año la Estimación de la Inteligencia Nacional de Estados Unidos consideró que para el 1960 la Unión Soviética podía disponer de 100 misiles intercontinentales. Cuando en el 1961 Yuri Gagarin viajó al espacio, la inferioridad coheteril estadounidense se acentuó. Los militares norteamericanos identificaron aquella situación como la “brecha de los misiles”.
No obstante, desde los años 50, al comenzar la Guerra Fría, Estados Unidos se encontró ante la necesidad militar de realizar una permanente exploración y espionaje sobre la Unión Soviética, un inmenso país de 24 millones de km² con excelente aviación de caza y poderosas
mó la Defensoría del Pueblo.
Hasta fecha reciente, las protestas habían tenido lugar principalmente en la región Sur de Perú, con un total de 55 personas fallecidas y 700 heridas principalmente en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad en medio de la crispación política.
“Invocamos a la Policía no haga uso desproporcional de la fuerza”, agregó en un intento de poner coto a la brutalidad policial, evidente según múltiples imágenes difundidas en redes y medios locales.
La represión de las protestas del viernes en Ilave, desató la cólera de la población que incendió la comisaría al amanecer del sábado, de acuerdo a diversos medios de la región Puno. Los enfrentamientos entre pobladores aymaras y fuerzas de seguridad en esa ciudad dejaron además 10 heridos, indicaron fuentes hospitalarias.
En Lima, mientras tanto, la Policía ingresó masivamente a la fuerza a la Universidad Nacional de San Marcos rompiendo una enorme reja con un vehículo antimotines y detuvo a decenas de manifestantes indígenas y estudiantes que ahí pernoctaban.
Abogados de la región Puno que llegaron al lugar denunciaron que no se permitió la presencia de los defensores y se desconoce el número de detenidos, los cargos imputados y adónde se los llevarán. (Agencias)
defensas antiaéreas. Para ello, trabajando intensamente, se creó el avión U-2 un aparato dotado de una arquitectura especial y prestaciones excepcionales.
En el 1953 se aprobó un prototipo semejante a un planeador, extremadamente ligero que consumía poco combustible y podía volar grandes distancias a alturas superiores a los 20 mil metros, lo cual lo colocaba fuera del alcance de los cazas y los misiles antiaéreos de entonces. La CIA encargó 20 de aquellos aparatos. El primero entró en servicio en agosto del 1955.
En el 1956, los U-2 comenzaron a operar desde Turquía y, en el 1958, desde Pakistán hasta Noruega, cruzando toda la Unión Soviética de Este a Oeste y de Sur a Norte peinando, mediante cientos de vuelos, las áreas de Asia Central donde se encontraban las principales instalaciones coheteriles, entre ellas el polígono de pruebas de Semipalatinsk, bases aéreas, fábricas de aviones y misiles y el centro de pruebas que luego se conocería como cosmódromo de Baikonur.
Las evidencias fílmicas y fotografías probaron que las estimaciones de inteligencia eran inexactas y que la Unión Soviética no solo no iba delan-
te, sino que Estados Unidos la superaba. En el 1961, al asumir la presidencia, John F. Kennedy fue informado que la supuesta “brecha de los misiles” no existía, cosa a la que puede haber contribuido las informaciones del espía soviético, Oleg Penkovski descubierto y ejecutado en Moscú en el 1963.
Por su parte, los soviéticos desconocían cuánto se sabía en los Estados Unidos sobre sus capacidades nucleares.
El círculo se cerró cuando en 1960, un avión U-2 tripulado por Francis Gary Powers fue abatido sobre la URSS. La técnica usada para el derribo (que contaré en otra entrega) y el hecho de que el piloto no activó el mecanismo de autodestrucción, permitió a los soviéticos capturar vivo al aviador y recuperar intactas las cámaras, fotos y las películas tomadas por el aparato. De ese modo supieron que Estados Unidos conocía la verdad sobre sus emplazamientos y comenzaron los esfuerzos por alcanzar una paridad nuclear real, alcanzada en los años setenta.
En aquel momento la correlación nuclear entre Estados Unidos y la Unión Soviética era extraordinariamente desigual. Mientras Estados Unidos poseía
3 mil 451 ojivas nucleares y 203 cohetes intercontinentales, la URSS disponía de 497 ojivas y 36 misiles. Entonces Estados Unidos contaba con 144 cohetes balísticos en submarinos y la Unión Soviética, con 72.
Esas desventajas, acentuada por la presencia en Turquía de misiles estadounidenses de alcance medio explican la decisión de instalar en Cuba cohetes soviéticos de corto y mediano alcances con ojivas nucleares que equilibraran la correlación de fuerzas cuyo descubrimiento, precisamente por un avión U-2, desencadenó la Crisis de los Misiles del 1962.
En los años 90 del siglo pasado con el fi n de la Guerra Fría, en lugar de una era de paz, aparecieron nuevas tensiones asociadas a la ampliación de la OTAN hacía las fronteras de Rusia que terminaron por desatar la contienda que se libra en Europa y que, además de Rusia y Ucrania, involucra a los 29 países que forman la OTAN, incluidos los Estados Unidos.
Por ahora, Ucrania se ha abstenido de atacar en escala significativa a Rusia, entre otras cosas porque carece de medios para ello, lo que reclama insistentemente. ¿Lo hará? ¿Cuáles serán las consecuencias?
CARACAS.- El Gobierno colombiano y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron ayer que el segundo ciclo de los diálogos de paz se realizará a mediados de febrero en México, luego de concluir una reunión extraordinaria en la capital venezolana en la que se zanjaron el impasse provocado por el anuncio del presidente Gustavo Petro de un cese al fuego bilateral sin el consentimiento oficial del grupo rebelde.
El segundo ciclo de conversaciones se fijó para el 13 de febrero, cuando se abordará el tema de la participación de distintos sectores sociales colombianos en la construcción de la paz en el vecino país y “de manera simultánea se empezará a tratar y acordar un cese al fuego bilateral”, señala un comunicado conjunto leído por Helietta González, en representación de México como país garante en los diálogos.
El Gobierno y el ELN -la última guerrilla activa en Colombia-reanudaron el diálogo de paz en noviembre del 2022, luego de más de tres años de suspensión.
Las partes acordaron también en mantener los mecanismos de comunicación durante los periodos en los cuales no estén reunidos, afirma el comunicado.
“Esta reunión extraordinaria contribuyó a ratificar y fortalecer los principios sobre los cuales se adelantan estos diálogos”, agrega. El diálogo se fundamenta en que los “acuerdos son para cumplirse”, el carácter bilateral del proceso, el reconocimiento mutuo, la confianza y la buena fe”.
El 4 de enero, el Gobierno de Petro suspendió la orden del cese del fuego bilateral por seis meses con el ELN.
(Agencias)BRASILIA.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, destituyó al comandante del Ejército, Júlio César de Arruda, informaron ayer fuentes de las Fuerzas Armadas, casi dos semanas después de los ataques a las sedes de los tres poderes del Estado en Brasilia.
Arruda había asumido el cargo interinamente en diciembre, días antes del fin del Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro, y fue confirmado por la administración de Lula que asumió el 1 de enero.
Será reemplazado por el comandante militar del Sureste (Sao Paulo), Tomás Ribeiro Paiva, según GloboNews.
Arruda se reunió el viernes con Lula en el Palacio Presidencial Planalto, junto a los comandantes de las fuerzas armadas y el ministro de la Defensa.
Los comandantes no hablaron a la salida del primer encuentro de la cúpula militar con el mandatario después de la asonada del 8 de enero, cuando miles de simpatizantes del expresidente Bolsonaro invadieron y saquearon las sedes de los poderes públicos. Sin embargo, el
ministro de Defensa, José Múcio, dijo no ver participación directa del sector castrense en la revuelta.
Lula dijo estar convencido de que hubo complicidad interna en la asonada en Brasilia, por la cual más de 2 mil personas fue-
ron detenidas. El mandatario de izquierda anunció una “revisión profunda” de su entorno próximo en el Palacio Presidencial para privilegiar funcionarios de carrera civiles en vez de militares.
La relación con las Fuerzas Arma-
das es para Lula uno de sus mayores desafíos inmediatos, según analistas.
de Salud Pública para el pueblo yanomami de la Amazonía, que sufre de desnutrición y enfermedades como malaria como consecuencia de la minería ilegal.
En coincidencia, el Gobierno de Brasil declaró una Emergencia La relación con las
WASHINGTON.- Funcionarios del Departamento de Justicia (DoJ) de Estados Unidos hallaron otros seis documentos durante una requisa en la residencia familiar de Joe Biden en Delaware, informó ayer el abogado personal del presidente en un comunicado.
“El DoJ tomó posesión de materiales que consideró dentro del ámbito de su investigación, incluidos seis (...) documentos” clasificados, dijo el abogado, Bob Bauer.
Los primeros documentos clasificados fueron descubiertos en noviembre en un centro de estudios en Washington donde Biden, entonces vicepresidente de Barack Obama (2009-2017), tenía una oficina, y luego en su casa familiar de Wilmington, Delaware (Este).
En total se encontraron una docena de documentos que datan de su tiempo en el Senado y de su mandato como vicepresidente.
El asunto es particularmente in-
LONDRES.- Las autoridades británicas anunciaron ayer el arresto de Tarik Namik, el líder de una importante red de tráfico de migrantes, que había huido antes de que la justicia lo condenara en diciembre pasado a ocho años de prisión.
Namik fue detenido el pasado viernes a su llegada al aeropuerto de Mánchester, en el Norte de Inglaterra, procedente de Estambul, informó ayer
cómodo para Biden, que contempla postularse a la reelección en el 2024. Hace unos días, durante un viaje a California, trató de minimizar el caso.
“Escuchen, hallamos algunos documentos (...) que estaban al-
macenados en el lugar equivocado, los entregamos inmediatamente a los Archivos y al Ministerio de Justicia”, dijo el mandatario estadounidense a periodistas.
(Agencias) OBSERVACIÓN ANALISTASEl decreto, firmado por la ministra de Salud Nisia Trindade, no tiene fecha de expiración y permite que se contrate personal adicional. Determina que el equipo a cargo tiene que publicar reportes relacionados con la salud y el bienestar general del grupo indígena.
Lula da Silva viajará a la capital del Estado de Roraima, Boa Vista, donde muchos yanomami enfermos han sido ingresados a hospitales especializados.
(Agencias)NUEVA DELHI.- Autoridades multaron a la compañía Air India con 37 mil dólares por su gestión de un incidente en un vuelo, en el que Shankar Mishra (foto), alto ejecutivo de un banco, orinó ebrio sobre una pasajera, informó ayer la prensa local. Además, sancionaron al pago de 3 mil 700 dólares al Director de Servicios a bordo de la aerolínea.
(AFP)
PUERTO PRÍNCIPE.- Una pandilla haitiana enfrentó a la Policía, provocando la muerte de al menos tres agentes. Los hombres armados emboscaron a la patrulla policial, informó ayer Lionel Lazarre, titular de la Policía. Un agente está desaparecido y otro fue atendido con heridas de bala. Fue el último episodio de la anarquía que impera en el país caribeño.
(AP)en un comunicado la Agencia Británica contra el Crimen (NCA). Deberá comparecer ante una corte el lunes, pues está oficialmente condenado, indicó la entidad citada.
La red es sospechosa de haber trasladado en camión a al menos mil 900 migrantes kurdos desde los países balcánicos hasta Fran-
cia o Alemania, y a algunos hasta el Reino Unido.
Cinco personas implicadas en esta red fueron condenadas el 9 de diciembre. Namik, de 45 años, fue sentenciado a ocho años de prisión, pero debido a su ausencia en el tribunal, las autoridades emitieron una orden de arresto en su contra. Namik ejercía de intermediario con otros traficantes en el extranjero.
(Agencias)
ROMA.- La Policía italiana localizó ayer el coche personal del jefe de la Cosa Nostra, Matteo Messina Denaro, detenido el pasado día 16 tras 30 años prófugo, mientras investigan su vida en su Sicilia natal y su red de colaboradores. El vehículo, un Alfa Romeo Giulietta negro, fue encontrado en un garaje del pueblo siciliano de Campobello di Mazara.
En total se ha encontrado una docena de textos de su tiempo en el Senado
Abogados del Departamento de Justicia llevan a cabo la pesquisa.
a traficante de migrantes en RUDa Silva se reunió con Arruda en el Palacio Presidencial Planalto, junto al ministro de la Defensa. (EFE)
Multan a aerolínea por banquero que orinó sobre una pasajera
Encuentran el coche del capo arrestado de la mafia italiana
Fuerzas Armadas es para Lula uno de sus mayores desafíos inmediatos”.
LOS ANGELES.- El legendario astronauta del Apolo 11, Buzz Aldrin, la segunda persona en pisar la Luna, anunció ayer que se casó con su novia de larga data el viernes, cuando cumplió 93 años.
Edwin Buzz Aldrin y Anca Faur, vicepresidenta ejecutiva de la empresa Buzz Aldrin Ventures, se casaron en una ceremonia privada.
“En mi cumpleaños número 93 (...) me complace anunciar que mi amor de hace mucho tiempo, la doctora Anca Faur, y yo nos hemos casado”, tuiteó Aldrin, junto con fotos de él y Faur, quien, según reportes, tiene 63 años.
“Nos unimos en sagrado matrimonio en una pequeña ceremonia privada en Los Ángeles y estamos tan emocionados como adolescentes que se fugan”, añadió el astronauta.
El mensaje había recibido 53 mil “me gusta” hasta ayer e incluía varias fotos de los recién casados.
Según su perfi l de LinkedIn, Faur obtuvo un doctorado en Ingeniería Química de la Universidad de Pittsburgh en el 1996 y antes de sumarse a Buzz Aldrin Ventures trabajó para las empresas Union Carbide y Johnson Matthey. También fue tesorera del Consejo Empresarial de Hidrógeno de California.
Los tres matrimonios anteriores de Aldrin terminaron en divorcio.
El astronauta estadounidense es el último sobreviviente de la misión Apolo 11, durante la cual él y
El Tribunal de Justicia Transicional fue creado en el Acuerdo de Paz con las FARC para llegar a la verdad real de lo ocurrido en estos años de guerra fratricida que pareciera no tener fin. Esa instancia de Justicia Especial de Paz (JEP) ha profundizado en los hechos de la guerra con miras a determinar las sanciones que establece ese acuerdo, llegar a la verdad en las profundidades de su horror y determinar las sanciones que deban aplicarse a quienes delinquieron en esos años (guerrilleros, civiles y militares) según que se comprometan realmente con el relato de la verdad, pidan perdón a sus víctimas y se comprometan a no repetir sus delitos.
Gracias a las audiencias de la JEP se han conocido verdades de esa guerra que nos han llevado a mirarnos a nosotros mismos como país y a los exguerrilleros de las FARC a comprender la magnitud de sus delitos.
Una de las cosas de las cuales se tenía noticia sin entrar en profundidades pero que ahora se han dado a conocer, es el caso de los niños que ingresaron a las filas guerrilleras por necesidad, por engaño o de manera forzada. También se han conocido los delitos que contra ellos se cometieron.
Es cierto que los parámetros que en el campo se usan para
Neil Armstrong se convirtieron en las primeras personas en pisar la Luna, el 20 de julio de 1969.
Aldrin bajó a la Luna justo después de Armstrong. El tercer tripulante de la misión, Michael Collins, permaneció en órbita lunar en el módulo de comando Columbia, el único medio de transporte que los astronautas tenían para regresar a la Tierra. Collins murió en abril de 2021 y Armstrong en 2012.
Desde que se retiró de la NASA, en 1971, Aldrin ha sido un firme defensor de la exploración espacial. Un cráter en la Luna cerca del lugar de aterrizaje del 11 lleva su nombre en su honor.
Buzz ne Aldrin Jr. en Glen Ridge, Nueva Jersey, el 20 de enero de 1930.
Estudió en la Academia Militar de los Estados Unidos en West Point, donde obtuvo un grado en Ingeniería Mecánica. Ingresó en la Fuerza Aérea y sirvió como piloto de cazas durante la Guerra de Corea, tras la cual ejerció como instructor de artillería aérea y después como comandante de vuelo en la base aérea de Bitburgo, Alemania Occidental.
Tras obtener un Doctorado en Astronáutica en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, resultó seleccionado como miembro del Astronaut Group 3 de la NASA, lo que le llevó a ser el primer astro-
nauta con un título de Doctorado. Sus esfuerzos en la misión Gemini 12, una de sus primeras misiones espaciales, contribuyeron a completar las tareas inconclusas de EVA , de misiones anteriores, y sirvieron de precedente para el
programa Apolo Tres años después, pisó la superficie lunar como parte del Apolo 11 y, debido a su afiliación a la iglesia presbiteriana, ofició una breve ceremonia religiosa que concluyó con la comunión.
considerar a un muchacho como niño son muy distintos de los de la ciudad; en zonas rurales a los 15 un adolescente es un adulto, no es raro que las chicas armen parejas equivalentes a un matrimonio y un chico trabaja para mantener a su familia como cualquier adulto.
Pero para asumir la vida guerrillera una persona -de cualquier edad- necesita haber vivido experiencias que lo ayuden a asimilar la dureza de esa vida, mucho más si es un niño o adolescente. Eso se agrava si el niño está en la guerrilla de forma obligada.
El pasado martes, el periódico El Tiempo trae un extenso informe con base en decisiones de la JEP que nos permitieron ver ese abismo de la degradación guerrillera en el trato a los niños. Cuentan ahí de un muchacho campesino que no llegaba a los 15 años y que cada vez que la guerrilla pasaba por la casa de sus padres les decía que no quería estar ahí. Finalmente, un día tomó la decisión de escapar; y luego de tres días corriendo por el monte sin comer, se refugió en una choza donde lo alcanzó la guerrilla y ahí mismo lo fusilaron.
Según ese informe, “64 mil 84 niños, niñas y adolescentes murieron por el conflicto arma-
do entre el 1985 y el 2018. Las FARC-EP fueron responsables del 74 por ciento del reclutamiento de menores entre el 1990 y el 2007 en casos documentados, pero puede ser del 77 por ciento, en ese periodo, entre 27 mil 101 y 40 mil 828 niñas, niños y adolescentes fueron víctimas de esa violencia”. Al menos 18 mil 677 niños fueron reclutados por esa guerrilla en los años transcurridos entre su fundación y la firma del acuerdo de paz. Una niña de 14 años, sin ninguno de sus padres, que vivía con una tía, fue regalada por esta a la guerrilla: “ella me intercambió por algo o me vendió, nunca he podido saber”.
Hay un capítulo que avergüenza a todas las guerrillas colombianas: los fusilamientos de miembros de sus filas. Si bien en los estatutos de esas organizaciones esa debería ser una solución extrema para delitos extremos, la verdad es que con demasiada frecuencia no fue así.
“A una guerrillera de 16 años, a quien llamaban Nayivi, la fusilaron en el 1989 en el Frente 5 por ‘insubordinación’: quedó embarazada y decidió que tendría su hijo”. Estos casos relacionados con abortos forzados
o castigos severos que llegaban hasta la muerte por no aceptarlos, eran conocidos por rumores pero dicho por la JEP adquiere una certeza incuestionable.
Otra guerrillera del frente Oriental contó a la JEP, según el diario El Tiempo, que la obligaron a abortar a los ocho meses de embarazo porque la alternativa era ser sometida a consejo de guerra del cual generalmente salía una sentencia de muerte. Nunca se ha conocido que los guerrilleros responsables de esos embarazos fueran castigados aunque fuera con menor severidad que a las mujeres.
En la sentencia contra Karina -guerrillera conocida por su crueldad a quien el expresidente Álvaro Uribe nombró consejera de paz, nombramientos a los cuales se opuso cuando él le propuso el Acuerdo de Paz -se menciona el caso de un muchacho de 15 años a quien fusilaron por haberse robado una panela. (miel de caña solidificada, básica en la alimentación colombiana).
Según ese mismo informe se menciona que el frente Noroccidental se fusiló masivamente a niños y adolescentes. Entre ellos, Yenny y Rubiela, de 12
Tras dejar la NASA en el 1971, se le nombró Comandante de la Escuela de Pilotos de Pruebas de la Fuerza Aérea, y al año siguiente se retiró de esta organización con lo que puso fin a más de dos décadas de servicio. (Agencias)
y 13 años, acusadas de ser infiltradas de los paramilitares; Liliana, de 15, por haber tenido relaciones con varios guerrilleros; José y Diomer, de 16, por haber intentado fugarse; Eimer, reclutado a los 11 y asesinado a los 16 porque, según su madre, se negó a torturar a una persona. Otro fue fusilado porque por un descuido quemó la culata de su fusil mientras cocinaba.
Los excomandantes de las FARC se han mostrado conmovidos y horrorizados al conocer por esos procesos de la JEP la enormidad de sus delitos porque dicen que esa no era la organización a la cual se incorporaron y dedicaron los mejores años de sus vidas. Han pedido perdón a sus víctimas en reiteradas ocasiones a pesar del escepticismo con que son recibidos por la sociedad y la semana pasada, ante los pronunciamientos del ELN que casi acabaron con el proceso de paz que les ofreció el presidente Gustavo Petro, su comandante Rodrigo Londoño - Timochenko en la guerrilla- se ofreció, mediante carta abierta a actuar como mediador con esa guerrilla para relatarles su experiencia como reinsertado y las posibilidades que les ofrece la paz.
Es la última oportunidad para el ELN. Ojalá recuperen el idealismo de Camilo Torres y se acojan a la paz generosa que el presidente les ofrece.
Por la inflación solicitarán a las autoridades de transporte un incremento de al menos 10%
MÉRIDA, Yucatán.- Debido a la inflación que afectó a las refacciones automovilísticas, el pago de los se guros y a la escasez de las unidades, taxistas de Mérida piden un aumento de tarifas, señalando que, si bien es un golpe a la economía de los meri danos, las aplicaciones de transporte han ganado terreno, mientras ellos han mantenido sus tarifas por años.
Héctor Alberto Fernández Za pata, secretario general del Frente Único de Trabajadores del Volan te (FUTV), señaló que, aunque la agrupación cerró bien el año porque hubo un aumento de ser vicios de alrededor de un 60 por ciento en los últimos dos meses de 2022, han tenido dificultades económicas por la inflación.
“La situación fue muy difícil por el tema de la pandemia, tenemos muchos problemas en lo económico por llamarlo de alguna forma, todo ha subido, los gastos con la asegura dora, el combustible, las refacciones e incluso las mismas unidades que no hay, al reactivarse la economía y poder llevar el pasaje que estamos acostumbrados, que son entre 16 y 17 personas, ya nuevamente respi ramos un poco pero no tanto”, dijo.
La situación fue muy difícil por el tema de la pandemia, tenemos muchos problemas en lo económico, por llamarlo de alguna forma”.
HÉCTO FERNÁNDEZ SECRETARIO DEL FUTVFernández Zapata comentó que en 2019, antes de la llegada de la pandemia, solicitó a las autoridades de movilidad que se hiciera un ajuste en las tarifas, pues tenían alrededor de cinco años manejando las mismas; sin embargo, por lo ocurrido decidieron esperar para exigirlas pues las personas pasaban por un mal momento.
“Esperamos que en un futuro no muy lejano nos consideren con un incremento a la tarifa al menos del 10 por ciento porque todo ha subido. Se hizo una petición a las autoridades desde antes de la pandemia, pero con lo que pasó hemos esperado porque entendimos la situación, pero como ya se reincorporó todo volveremos hacer la petición este año”, aseveró.
Por su parte, los ruleteros comentaron que las aplicaciones de transporte les han quitado pasajeros y, aunque han mejorado el servicio, la mayoría prefiere pedir el servicio por teléfono y no llamar o salir a buscarlo.
“Desde que llegó la tecnología nosotros quedamos prácticamente obsoletos, por eso nos estamos moviendo constantemente para ver qué pescamos, nuestros precios son de hecho más bajos que el de ellos porque no manejamos la tarifa dinámica ni de demanda, pero pues la gente prefiere la inmediatez”, dijo Mariano Lozada.
MÉRIDA, Yucatán.- Comerciantes de Mérida señalaron que durante el fin de semana la visita de los turistas aumentó por lo menos un 50 por ciento, lo que aprovecharon para vender sus productos en dólares, afirmando que, con el fortalecimiento del peso, la adquisición de la moneda extranjera es una buena inversión.
Con la depreciación del dólar, que actualmente se encuentra en 18.87 pesos, comerciantes de diversos productos han comenzado a aceptar pagos con esa moneda, afirmando que, cuando esta vuelva a encarecerse venderán para tener una ganancia aún mayor.
“Este fin de semana hubo gran llegada de turistas extranjeros, eso es una muy buena noticia para nosotros, al menos en mi negocio sí vi un aumento de más o menos el 60 por ciento en compras de personas de fuera, antes no me convenía mucho que paguen en dólares, porque al venderlos nos quitaban algunos centavos que al final terminaba siendo pérdida para el negocio, pero ahora con la depreciación del dólar aprovechamos decirles que aquí los cambiamos”, dijo
Los vendedores y prestadores de servicios manifestaron que no conservarán los dólares por la inestabilidad de sistema económico global, afirmando que, en cuanto el peso se devalúe y la moneda extranjera sobrepase los
21 pesos ya no los querrán.
“Esto es una inversión, es adquirir para vender, por ejemplo, hoy ya entraron alrededor de 150 dólares a la tienda, estamos hablando que a como está ahorita son unos dos mil 820 pesos, si espero unos meses cuando esté
alrededor de los 21 pesos se convertirán en tres mil 150, si de aquí a que eso pase junto dos mil dólares, que ahora valen 37 mil 600, obtendré 42 mil pesos, cuatro mil 400 pesos solo por esperar”, dijo Silverio Martínez.
(Darcet Salazar)Los vecinos de la localidad han optado por abandonar a sus mascotas debido a los altos costos
PROGRESO, Yucatán.- Según aseguran autoridades, las adopciones con lomitos en situación de calle han disminuido debido a los altos costos que implica tenerlos, aunado a que varios dueños pasan por alto la esterilización de sus mascotas y la sobrepoblación de ejemplares en las calles del puerto.
Actualmente, la perrera municipal tiene retenidos dos adultos y ocho cachorros, los cuales pueden ser adoptados siempre y cuando los responsables se hagan cargo del ejemplar. De estos animales destacan cinco cachorros que fueron rescatados de un taller mecánico tras haber sido abandonados por un sujeto hasta ahora desconocido.
Miguel Aguilar Escamilla, jurídico del departamento mencionado, constató que la responsabilidad de los dueños a veces se ve en declive con este tipo de actos, cuyo castigo se integra por medio de leyes en diferentes niveles que velan por la integridad de los lomitos.
“La gente tiene que entender que cuando uno se hace cargo de un animal doméstico se está añadiendo un integrante a la familia. Lamentablemente mucha gente no ve así esta responsabilidad y condenan a sus mascotas a pasar situaciones vulnerables”, explicó.
Parte de los procesos de adopción en la subdirección de Ecología constan de una entrevista con el interesado, para luego firmar un documento como si se tratara de una persona. Si resulta favorable la solicitud de llevarse a un perro o gato de este departamento, posteriormente se tendrán visitas sorpresa para tener seguridad de que el animal se encuentra en un entorno donde eleva su calidad de vida.
Entre los documentos a los que se apega este departamento se encuentra la Ley de Protec-
ción a la Fauna del Estado de Yucatán y también el Reglamento Municipal de Ecología, que en estos días podría tener modificaciones que ayuden a proteger el entorno de los lomitos.
leyes que protegen a los
“LasMuchos animales son dejados a su suerte, sin remordimiento, por sus dueños.
Tienen que entender que cuando uno se hace cargo de un animal doméstico se está añadiendo un integrante a la familia”.
MIGUEL AGUILAR JURÍDICO
KANASÍN, Yucatán.- Debido a la falta de alumbrado público en diversas zonas de Kanasín y la falta de “rondines” por parte de la Policía Municipal, vecinos de fraccionamientos como Mulchechén, Santa Rosa y Santa Isabel entre otros, afirman que los robos a casa habitación, negocios y asaltos con arma blanca han aumentado por lo menos un 50 por ciento.
Tres de los 10 entrevistados, mencionaron haber sido víctimas de la delincuencia en Kanasín, siendo las principales causas la falta de presencia policía y la penumbra que se da en algunas zonas del municipio al caer la noche, convirtiéndolas en el lugar idóneo para los atracos de los “malhechores”.
Mariana Ancona Moo, vecina de la colonia Santa Rosa, señaló que a partir de las 20:00 horas, el lugar entra en un “toque de queda” voluntario, indicando que, tan solo en el año pasado, tuvieron más de 15 incidentes, entre los que estuvieron robos, asaltos y accidentes viales, así como el intento de secuestro de un menor.
“Hace más de cuatro años que estamos pidiendo que compongan las lámparas de la calle para que podamos estar más seguros, cuando entró el nuevo alcalde prometió resolver el problema y es fecha en la que no ha cumplido; el año pasado, entraron a robar en siete casas, claro en diferentes fechas, además de que dos negocios fueron atracados, uno en dos ocasiones, asaltaron a una señora cuando fue por su cena y después a una muchachita que regresaba de trabajar”.
“Eso sin contar los choques, los atropellados e incluso una vez una camioneta negra intentó llevarse a un niño que estaba sentado en su terraza, creo que esto cambiaría si al menos pudiéra-
mos tener una buena iluminación pues los delincuentes se guardan entre las sombras esperando la oportunidad para actuar”, dijo.
Por su parte, Yuli N. comentó que han querido entrar a su casa para robar y ha tenido enfrentamientos con amantes de lo ajeno en más de una ocasión, sin embar-
de les conviene, por aquí si al caso pasan una vez al día y lo hacen volando, los maleantes nos han querido robar en varias ocasiones y me han intentado asaltar solo porque salió mi marido no lo lograron, si no hay luz por lo menos que manden a patrullar, y da coraje porque luego vez la foto y videos del alcalde donde está diciendo que hay seguridad cuando no ve más allá de sus narices”, dijo.
Por otra parte, los vecinos de
tipo trato de asaltarme, pero como hasta eso me mantengo en buenas condiciones pude detenerlo, sin embargo, cuando llegó la policía me preguntaron que si se había llevado algo, les contesté que no porque lo detuve y solo le fueron a dar una vuelta, les dije que iría a levantar una denuncia y con el descaro me dijeron que no hacía falta, por supuesto que me molestó, pero qué más hacemos, ¿levantar una denuncia en contra de ellos? Es
Por otro lado, manifestaron que, aunque el vandalismo como tal ha disminuido en el municipio debido a la dispersión de las bandas fuera de Kanasín, los parques y terrenos baldíos se han convertido en el punto de encuentro de jóvenes que consumen alcohol y drogas.
“Pasas por donde está el parque y están los chavos tomando o fumando hierva, se supone que no se debe beber ni mucho menos drogarse en la vía pública, pero como la policía no está pendiente y la falta de luz en la calle no ayuda pues es nuestro pan de cada día, hasta parece chiste cuando dicen que Kanasín es más segura que antes”, dijo Telma Mis.
(Darcet Salazar) Ciudadanos manifestaron que los agentes de seguridad se hacen de la vista gorda También se evidenció el nulo mantenimiento que existe en calles y parques. (Martin Zetina)De nada sirven los policías, a mí nadie me lo contó yo lo viví, un tipo trató de asaltarme pero logré defenderme ”.
HEBERTO COCOM COLONO
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- E.R.H. de 50 años de edad, empresario carmelita resultó gravemente lesionado luego recibir al menos cuatro impactos de bala en diferentes partes del cuerpo cuando se encontraba llegando a su domicilio en la colonia Plutarco Elías Calles; a pesar de la movilización de elementos policiacos no se logró la detención de ninguno de los dos involucrados en este ataque.
Los hechos se registraron cerca de las 23:40 horas, cuando el empresario carmelita se encontraba llegando a su domicilio ubicado sobre la calle 27 de abril de la colonia Plutarco Elías Calles cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta lo interceptaron cuando estaba a bordo de su vehículo.
Los sujetos abrieron fuego en contra de esta persona quien es la dieron en al menos 4 veces en diferentes partes del cuerpo por lo que los vecinos dieron parte a los números de emergencia para solicitar el apoyo de una ambulancia.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal quienes rápidamente dieron parte de los números de emergencia indicando que era necesario la presencia de los paramédicos ya que esta persona se encontraba desangrando a la altura del cuello y posiblemente podría perder la vida horas después.
Cabe señalar que ante la desesperación de los familiares intenta-
ron trasladar al hombre a bordo de una camioneta particular con dirección al hospital más cercano pues estaba realmente nervioso y con miedo que perdiera la vida.
Fueron minutos más tarde cuando llegaron elementos de la Cruz Roja quienes interceptaron el vehículo en el cual era transportado este hombre el cual iba completamente bañado en sangre por lo que fue rápidamente inmovilizado y abordado a la unidad.
El hombre fue trasladado al Hospital General “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar” donde los doctores le lograron salvar la vida e ingresaron al quirófano donde le realizarían diferentes operaciones para descartar cualquier problema que se registrara.
Cabe señalar que en las últimas semanas se han registrado una serie de hechos violentos en Ciudad del Carmen todos ellos relacionados con la delincuencia. La ciudadanía se encuentra preocupada por su propia seguridad ya que se sienten inseguros salir a la calle ya que de igual manera el número de asaltos en la ciudad se han incrementado en más del 50% según información ofrecida por las autoridades.
Durante los últimos 19 días del primer mes del 2023, la “mascara del narco” en el estado salió a relu-
cir, con múltiples enfrentamientos el cual arrojo un saldo de 11 personas ultimadas, esto en los municipios de Calakmul, Campeche y Hopelchén, entando también se registro el ataque de grupos criminales con acciones fallidas.
El primer hecho aconteció sobre la carretera Escárcega-Candelaria, cuando un grupo armado con pistolas y rifles, dispararon contra un repartidor, el cual logró “burlar” los proyectiles los cuales se aloja ron contra el asiento del conductor, en ese hecho no se detuvo a ningún involucrado en el lugar.
Ese mismo día, pero en horas de la noche, se generó un enfren tamiento entre sicarios del cartel de Sinaloa contra elementos Ministe riales, el cual arrojó a un elemento ministerial lesionado, un sicario muerto y tres menonitas “ultima dos” por el cartel, así mismo en dichas operaciones se logró con la captura de dos sicarios.
Durante la indagación de he chos, se logró localizar cuatro cuer pos con heridas de arma de fuego en una “narco fosa” ubicada en el poblado de los Laureles, Campe che, esto el día 12 de enero.
El 13 de enero, se recuperaron dos cuerpos con huellas de tortura y con el tiro de gracia, en otra “nar co fosa” en la comisaria menonita de las “Flores” en el municipio de Hopelchén, en este sitio se logró la captura de un joven sicario el cual
permanece hospitalizado por las lesiones de arma de fuego.
El 14 de enero, una mujer fue herida por un disparo de arma de fuego tipo corta en su pie, esto en el interior de su vivienda ubicada en el poblado de la Tómbola, en el municipio de Candelaria.
El último caso aconteció el 19 de enero, durante el transcurso de la mañana, cuando un grupo de hom-
bres dentro de un coche compacto interceptaron a una víctima de 22 años apodado como el “Zorrito” dentro de una camioneta Ford tipo Lobo, la víctima recibió varios impactas de bala calibre 9 milímetros. Actualmente, de los autores de los ataques solo dos fueron vinculados, sin tener mayor respuestas de las autoridades competentes.
(Redacción Por Esto!)Recrudecen quejas de candelarenses al exigir la reconstrucción del puente Miguel Alemán
Ante las quejas de los habitan tes del municipio de Candelaria que exigen la reconstrucción del puente Miguel Alemán, la titular de la Secretaría de Desarrollo Te rritorial Urbano y Obras Públicas (Sedetuop), Isabel Espinosa Se gura, omitió brindar información al respecto, además que evadió los cuestionamientos acerca de la licitación de la edificación.
El pasado nueve de septiembre del 2022 en el portal “Compra net” se consultó el oficio de segui miento a la licitación de la obra del Puente de Candelaria que emi tió la misma Sedetuop, que hizo pública el dos de septiembre del año pasado, sin embargo, en una nueva consulta este mes de enero, fue eliminado dicho procedimien to, que incluye la información de los demás interesados en adquirir el trabajo de edificación del puen te Miguel Alemán.
“Si la gente quiere pasar hay otro camino”
Cuestionada directamente acerca de las mejoras que requie re el puente, los costos de inver sión, cuándo iniciaron con la re habilitación, así como el tiempo tan prolongado de su interven ción, Espinosa Segura únicamen te respondió que “ya se empezó a trabajar, ya fue licitada la obra, ya se comenzó a atender y si la gente quiere pasar hay otro cami no, hay otra vía de tránsito”, para después acelerar el paso y evadir responder más cuestionamientos.
De acuerdo con información obtenida en el portal de “CompraNet” —sistema electrónico de información pública gubernamental en materia de contrataciones públicas—, fue eliminada la licitación con folio 10-904012996E12-2022 donde estaba contemplada la reconstrucción de la vía de comunicación terrestre.
La información fue consultada por última vez el pasado dos de septiembre del 2022, en detalles
exactos describe la obra como “RECONSTRUCCIÓN DEL PUENTE MIGUEL ALEMÁN KM 14+500, UBICADO EN EL ESTADO DE CAMPECHE. LOCALIDAD: MIGUEL ALEMAN, MUNICIPIO: CANDELARIA, ESTADO; CAMPECHE”.
En aquel procedimiento de lici tación las empresas que mostraron
interés en el proceso de la adquisición de la obra fueron MAQRENT CONSTRUCCIONES S.A. DE CV. que hizo una oferta por siete millones 977 mil 970 pesos;
millones 328 mil 925.
Cabe recordar, que fue el Alcalde de Candelaria, Francisco Farías Bailón, quien dio a conocer el derrumbe de dicho paso por las inclemencias climatológicas que azotaron la zona, que en conjunto con la falta de man
-El 2 de septiembre del año pasado, la dependencia hizo pública la licitación de la obra sobre el puente de Candelaria.
-El 9 de septiembre Por Esto! consultó en Compranet el oficio de seguimiento.
-En enero fue eliminado el procedimiento; incluía información de los demás interesados en adquirir el trabajo.
De la misma forma, otra de las obras que continúa sin ser intervenida es el Parque Moch Cohuó, ubicado al frente del Palacio de Gobierno, que desde el cambio de administración gubernamental continúa sin recibir mantenimiento, pues la “laguna” que debería de tener en la parte central está completamente seca.
Pese a ello, Isabel Espinosa Segura omitió dar declaraciones de cuándo será rehabilitado el espacio público, ya que el último parque intervenido fue el Acuático, mientras estaba el frente Karla Sánchez Sosa y quien refirió en aquella ocasión, que sólo hicieron el cambio de bombas de agua y de reparaciones menores por el tiempo que estuvo en des
Tampoco el parque Moch Cohuó Inclemencias climatológicas propiciaron que colapsara. La arteria requiere mantenimiento urgente. Fue Farías Bailón quien dio a conocer el derrumbe de dicho paso por la falta de mantenimiento. (E. Pérez)-
Un menor de un año y medio de edad, perdió la vida a las 11:50 horas del sábado mientras recibía atención médica en la sala de urgencias del Hospital IMSS-Bienestar “Janell Romero Aguilar”, tras sufrir un accidente vehicular en su casa por un familiar.
El infante fue ingresado por sus familiares después de que fuera arrollado por un vehículo ante el descuido de un familiar mayor de edad; y aunque se desconoce la marca y el color de la unidad, se señala que el auto responsable
El violento suceso se registró la mañana del sábado, en un domicilio en la colonia Carlos Salinas de Gortari, cuando un hombre se subió a su vehículo e intentó salir a la calle por lo que se echó de reversa, sin embargo, no se percató que, en la parte posterior, detrás del vehículo, jugaba su nieto de un año y medio de edad. Por lo que, al mover la unidad hacia atrás lo golpeó y no se dio cuenta de la acción, y al continuar su camino, los neumáticos le pasaron encima al niño, por lo que fueron
ba graves lesiones.
Después del suceso, el menor fue trasladado en un vehículo particular al hospital de la ciudad donde fue ingresado inmediatamente al área de urgencias, pero debido a la gravedad de las heridas, el personal médico no pudo salvarle la vida y a los pocos minutos de ser ingresado, el niño de un año y medio falleció.
El deceso del menor fue notificado por el área de Trabajo Social del hospital a la Vicefiscalía Regional del Estado, por lo que en-
nisteriales para verificar el hecho, además de trasladarse al lugar delonia Carlos Salinas de Gortari, para inspeccionar el área del accidente y levantar las evidencias necesarias para realizar la investigación y reconstruir el lamentable suceso. Además, como parte del proceso, este accidente vehicular con saldo de un menor muerto se turnó al Ministerio Público, quien se encargará de las diligencias correspondiente y el deslinde de responsabilidades, lo que permitirá determinar la situación jurídica del abuelo del menor.
(Joaquín Guevara)metros y cuya unidad acabó cerca de ocho metros entre la maleza.
Pobladores que observaron el accidente asistieron a las víctimas, pero los ocupantes de la camioneta alegaron salir ilesos por lo que se preocuparon por los atropellados, al lugar llegaron agentes municipales de Castamay quienes solicitaron apoyo del Sistema de Atención Mé
dica de Urgencias (SAMU).
Los rescatistas estabilizaron a los lesionados pero al ser considerados como graves fueron llevados al Hospital General de Especialidades, en tanto el hecho fue turnado ante la Fiscalía General cuyo responsable quedó a disposición de las autoridades competentes.
(Dismar Herrera)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Paramédicos del Sector Salud trasladaron a un joven motociclista al hospital luego de derrapar en su vehículo en las calles de la colonia Jardines, quien derivado al golpe este perdió el conocimiento por varios minutos, ante la situación algunos vecinos intentaron ayudarlo pero al ver que no reaccionaba pensaron que perdió la vida, pero dicha versión fue descartada inmediatamente.
El hecho ocurrió a eso de las 00:20 horas, cuando la víctima circulaba a bordo de su vehículo de la marca Italika tipo 125 sobre la calle Candelaria con dirección a la héroe de Nacozari, quien además excedía los límites de velocidad y sin tomar las debidas precauciones pese a lo empinado de la arteria.
Durante el trayecto el joven “motero” perdió el control de su vehículo lo que provocó que cayera al vacío y derrapara más de 8 otros hasta quedar tendido a mitad de la arteria, el fuerte ruido alertó a ciudadanos quienes pretendieron ayudarlo pero al ver que no reaccionaba dieron aviso al número de emergencias, sin embargo reportaron que el “jinete” no tenía signos vitales.
Rápidamente agentes estatales en compañía de paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) llegaron al sitio, cuyos rescatistas le brindaron los primeros auxilios.
El herido logró recuperarse, para empezar a quejarse de dolores en el cuerpo, por lo que lo abordaron a la ambulancia y lo trasladaron a un hospital.
Vecinos argumentaron que el joven motociclista perdió el control derivado a lo resbaloso de la calle, lo que ha causado múltiples accidentes, ya que dicho tramo es uno de los puntos más peligrosos por el concreto asfaltico, así mismo dijeron que durante las lluvias es intransitable.
(Dismar Herrera)Con anotaciones de los uruguayos Emanuel Gularte y Gastón Silva, Puebla rescató un empate de 2-2 ante un América que sigue sin triunfos en el Clausura, que disputa su tercera fecha.
Henry Martín adelantó a las Águilas a los 37 minutos, Silva niveló a los 37, el estadounidense Alejandro Zendejas restauró la ventaja local a los 66, pero Gularte decretó la igualdad definitiva con un cabezazo a los 75’.
El equipo de Puebla evitó su segunda derrota del torneo y tiene cuatro unidades, con las que se coloca en la sexta posición.
América hilvanó su tercer empate y se mantiene sin triunfos, en el décimo escalón y a la espera de los demás resultados de la fecha.
Las Águilas se pusieron adelante cuando Zendejas mandó un centro por la derecha al corazón del área, donde Martín desvió la pelota con el pecho y superó el lance del portero paraguayo Anthony Silva.
CIUDAD DE MÉXICO.- Alves ya vivió su primera noche en prisión, el brasileño está detenido en la cárcel de Brians 1 tras ser acusado por una agresión sexual contra una mujer en la madrugada del 30 y 31 de diciembre.
Alves fue traslado a dicha cárcel en un vehículo de la policía y antes de entrar fue sometido a un reconocimiento médico, le tomaron las huellas dactilares al brasileño, de igual forma cumplió con la fotografía para su registro de preso. De acuerdo con ESPN, Alves se encuentra en una celda individual por motivos de seguridad, en dicho lugar dispone de una cama, una regadera, un inodoro y una mesa.
Medios en España detallan que Alves llegó a la cárcel con la ropa con la que fue detenido, rechazó la pastilla para dormir que le ofrecieron y de igual forma no realizó la llamada a la que tiene derecho debido a que el futbolista no recordaba el número de algún familiar. Alves recibió un libro y una botella de agua, de igual forma le llevaron a su celda la cena, pero los reportes indican que solo tocó la fruta.
(El Universal)Puebla empató en una jugada de tiro de esquina, en la que Silva convirtió con un remate por el centro de la portería de Óscar Jiménez.
América recuperó la ventaja con un golazo de Zendejas, quien recibió un centro por izquierda y prendió una volea que entró al ángulo derecho de Silva. Al final, Gularte le ganó en el salto al zaguero Israel Reyes y conectó un cabezazo que entró por el costado derecho de Jiménez.
Cruz Azul no encuentra la brújula en el Clausura 2023. El equipo del Potro Gutiérrez volvió a perder, ahora en su visita al Necaxa por 1-0 y se mantiene sin triunfos en lo que va del torneo, luego de tres jornadas disputadas.
El conjunto celeste debutó en el torneo con un empate con los Xolos de Tijuana , posteriormente cayeron en su presentación en
casa ante los Rayados de Monterrey y ahora no pudieron sumar en la cancha del Necaxa Édgar Méndez, un viejo conocido de La Máquina se encargó de hacer el único tanto, al 14’.
En otros encuentros, el Rebaño Sagrado cayó por primera vez en el torneo, y lo hizo dando señales de inestabilidad, ante unos Diablos Rojos que supieron salir de un primer tiempo donde fueron dominados, en el cierre de la jornada sabatina de esta fecha 3 del Clausura 2023.
El primer tanto fue un autogol, empujado por Valber Huerta, al 36’.
En el 59’, Toluca se hizo presente en el marcador. Carlos González aprovechó una descolgada a segundo palo para mover las redes y empatar. El portero Tiago Volpi concretó un gran servicio para el brasileño Camilo Sanvezzo, quien a su vez con otro gran centro al corazón del área sirvió para que llegara Marcel Ruíz y un remate de cabeza.
BRASIL.- El luchador mexicano Brandon Moreno recuperó ayer el campeonato del peso mosca del Ultimate Fighting Championship (UFC) tras vencer por nocaut técnico al brasileño Deiveson Figueiredo en el evento UFC283 disputado en Río de Janeiro (Brasil).
una guillotina al mexicano. Respeto pero no temor entre ambos.
NUEVO LEÓN.- El delantero histórico de Rayados volvió a conectarse con la afición regia y a brillar en la cancha del estadio BBVA, pues consiguió marcar los tres tantos de la victoria del Monterrey por encima del Atlético San Luis, en acciones de la jornada 3 del Clausura 2023.
Los Rayados arrancaron con todo, asumiendo el papel protagónico que exigió el duelo, y consiguieron resultados pronto.
Rogelio Funes Mori abrió el marcador apenas al minuto 2’, cuando la defensa potosina lo dejó rematar solo dentro del área, quien a la altura del manchón penal remató con pierna derecha para colocar el balón raso. Al 17’, fue un trazo largo que el que complicó por com-
pleto a la defensa. Cuando parecía que Andrés Iniestra tomaría control de un despeje largo frontal, Jesús Gallardo se anticipó e hizo ver muy mal al potosino en su cobertura. El atacante rayado robó el balón solo en los límites del área, y esperó al cierre de Funes Mori para el segundo de la tarde, cobrando muy caro el error defensivo.Minutos después Funes Morí marcó el tercero al 28’, pero este tanto no subió al marcador por fuera de lugar decretado por el cuerpo arbitral.
Para la 2a parte, Bonatini abrió el camino para los potosinos (60’). Pero Funes Mori coronó la noche al 66’, cuando aprovechó un rebote en el travesaño para empujar el balón. (El Universal)
Final agridulce para una rivalidad histórica. La hinchazón del ojo de Figueiredo, tras un golpe legal de Moreno, forzó la parada médica y privó a la afición brasileña de un mejor desenlace. The Assassin Baby mostró pundonor y vuelve a lo más alto de la UFC.
Moreno se tiró al derribo en la primera ocasión que tuvo y Figueiredo, sin fortuna, trató de colocar
Espadas por todo lo alto para el tercero. Figueiredo probó la pólvora de Moreno de forma clara, una contundente mano curva del mexicano dejó sentido al campeón y abrió un profundo corte bajo su ojo derecho. Un poderoso zarpazo en el que conectó con el dedo gordo cambió la pelea, acción legal al tener la mano completamente cerrada.
El ojo del brasileño Deiveson Figiredo estaba totalmente cerrado y saltaban las alarmas. Tras la revisión del médico se detuvo la pelea para dar la victoria al mexicano por nocaut técnico.
(EFE) (AP / El Universal) Henry volvió a anotar, pero su equipo sigue sin ganar. (El Universal) El español Edgar Méndez aplicó la ley del ex, en el 14’. (POR ESTO!)MELBOURNE, Australia.- Hay que remontarse casi dos décadas para ver a tantos estadounidenses en la segunda semana del Abierto de Australia en el cuadro masculino.
Aunque el cuarteto del 2004 incluía a un par de campeones de Grand Slam, Andre Agassi y Andy Roddick, para los cuatro clasificados de este año es una novedad. Tommy Paul, que tiene 25 años; J.J. Wolf, de 24; Sebastian Korda, de 22, y Ben Shelton, 20, debutarán en los octavos de final de un major en Melbourne Park
Para ellos, y para los otros tenistas jóvenes que siguen en liza, podría parecer la ocasión de lograr un resultado que marque su carrera.
“No he pensado mucho en ello, sinceramente, porque tengo la mentalidad de jugar partido a partido, pero creo que para cualquiera es difícil mirar más allá. Ha habido muchas sorpresas”, dijo Wolf, 67o en el ranking de la ATP, tras eliminar a su compatriota Michael Mmoh por 6-4, 6-1 y 6-2.
“Pero las sorpresas ocurren por algo. Aquí hay mucha gente buena. Es una verdadera oportunidad”, agregó el tenista.
Wolf volverá a medirse a un estadounidense, Shelton, 89o en el escalafón de la ATP. En su primer viaje al extranjero, Shelton alargó su estancia en su primer Abierto de
Australia al derrotar al australiano Alexei Popyrin, que llegó al torneo con invitación, por 6-3, 7-6 (4) y 6-4.
Paul, 35o en la clasificación mundial, superó al californiano Jenson Brooksby 6-1, 6-4 y 6-3.
Su próximo rival será el español Roberto Bautista Agut, 14o preclasificado, que puso fin al agotador paso del veterano Andy Murray por Melbourne al imponerse 6-1, 6-7 (7), 6-3 y 6-4.
El británico, de 35 años, había ganado dos partidos maratonianos para llegar a esta ronda en Australia, donde fue finalista en cinco ocasiones. Sumando las cerca de 3 horas y media del duelo de ayer,
Murray ha pasado más de 14 horas en la pista esta semana: ganó en cinco sets en primera ronda y, en la segunda, su choque terminó pasadas las 4:00 horas.
El ruso Andrey Rublev (5o preclasificado) avanzó a los octavos por tercera vez en cuatro años tras imponerse 6-4, 6-2, 6-3 a Dan Evans en un partido en el que ejecutó 60 tiros ganadores, incluidos 10 aces. Su rival será el danés Holger Rune (9no), de 19 años, quien superó al francés Ugo Humbert 6-4, 6-2, 7-6.
Ninguno de ellos ha alcanzado nunca los cuartos de final de un torneo de nivel mundial. (AP)
ROMA.- El Napoli, líder de la Serie A, se recuperó tras quedar eliminado en la Copa de Italia al superar por 2-0 al Salernitana
Giovanni Di Lorenzo y Victor Osimhen anotaron en cada periodo y el Napoli se colocó 12 puntos por encima del actual campeón AC Milan antes del encuentro de la Rossoneri ante la Lazio el martes.
El Napoli perdió en la tanda de penales ante el Cremonese , que es último de la Serie A, el martes en la Copa de Italia.
Di Lorenzo disparó en el tiempo añadido de la primera mitad y Osimhen disparó con un rebote tres minutos después del descanso.
Osimhen lidera la lista de anotadores con 13 goles en 16 juegos.
El portero del Napoli , Alex Meret, preservó su arco tras despejar por encima del travesaño el tiro de Krzysztof Piatek a siete minutos del final.
MELBOURNE, Australia.- El serbio Novak Djokovic (No.4) superó a pesar de sus molestias en el muslo izquierdo al búlgaro Grigor Dimitrov, por 7-6(7), 6-3 y 6-4, en poco más de tres horas para clasificarse a los octavos del final del Abierto de Australia.
El campeón de 21 títulos major fue atendido tras la conclusión del primer set durante cinco minutos y se enfrentará en la siguiente ronda al australiano Alex De Miñaur.
Dimitrov cayó en la trampa de intentar presionar más ante un jugador que por momentos parecía impedido a la hora de desplazarse a la zona de su revés; y los errores no forzados se multiplicaron ante un consistente Djokovic que quería pasar cuanto menos tiempo mejor en pista para no agravar su lesión en el muslo izquierdo.
El búlgaro cometió 50 errores no forzados que contrastaron con los 21 del serbio y tampoco estuvo fino con el saque al acumular un 59 por ciento de primeros con éxito.
Fue la decimoquinta vez que el de Belgrado accedió a unos octavos de final en Melbourne e igualó al español Rafael Nadal en segundo lugar de una lista lidera-
da por el suizo Roger Federer.
Es su 59ª presencia en la cuarta ronda de un Slam y solo está por detrás del propio Federer, que participó en 69 ocasiones en los octavos de final de un major.
Se apuntó la victoria número 24 de forma consecutiva en el Abierto de Australia después de que cayera ante el surcoreano Chung Hyeon en los octavos de final de la edición del 2018.
Su siguiente rival será el australiano De Miñaur después de
que igualara su mejor resultado en su Slam local al alcanzar los octavos de final por segundo año consecutivo al supera a Bonzi, por 7-6(0), 6-2 y 6-1.
El aussie y el serbio Djokovic nunca se enfrentaron, así que el lunes será un duelo inédito.
Echan a la número uno
Iga Swiatek, la sembrada número uno, fue eliminada por la tenista rusa Yelena Ribakina.
(EFE)El Salernitana tuvo una ajetreada semana tras perder por 82 el fin de semana anterior ante el Atalanta, el despido del técnico Davide Nicola el lunes y su recontratación el miércoles.
El Espanyol, de nuevo con el mexicano César Montes como titular en el centro de la zaga ganó por 1-0 al Betis de su compatriota Andrés Guardado con un gol del danés Martin Braithwaite en el primer tiempo, encadenó por primera vez dos triunfos esta temporada y alcanzó los 20 puntos, alejándose de la temida zona de descenso que ocupaba tan solo dos jornadas atrás.
Además, con este triunfo rompió la racha de nueve partidos seguidos sin imponerse al Betis
La última vez que el Espanyol lo consiguió fue el 30 de octubre del 2017, cuando venció por 1-0 con un tanto de Gerard Moreno. Con esta derrota, el conjunto andaluz sigue con su mala racha tras caer eliminado de la Supercopa de España y de la Copa del Rey ante el Barcelona y Osasuna en sendas tandas de penalti.
El primer aviso llegó por parte del cuadro local. Aún no se había cumplido el minuto 5 de partido cuando el uruguayo Leandro Cabrera remató de cabeza un saque de esquina para estrellar el balón en el larguero ante un chileno Claudio Bravo que tan solo pudo mirar la trayectoria del esférico.
La respuesta del Betis no se produjo hasta el minuto 19, cuando cuajó una jugada en la banda izquierda que acabó con un balón filtrado del luso William Carvalho para el brasileño Luiz Henrique, quien remató alto desde una posición forzada y con poco ángulo dentro del área.
Pero el conjunto blanquiazul era el autor de las ocasiones de gol más claras. En el 25’, Bravo tuvo que agigantarse ante el remate de Martin Braithwaite desde el interior del área pequeña tras un centro envenenado de su pareja en la punta del ataque, Joselu. Y el mismo Braithwaite, en una jugada similar, aunque esta vez a centro de Brian Oliván, puso el 1-0 en el 44’, cuando ya asomaba el descanso.
En el último cuarto de hora de encuentro, el Betis se fue hacia arriba y con las incorporaciones en el terreno de juego de Rodri y Joaquín Sánchez e inquietó a partir de las bandas a la defensa local, aunque sin lograr crear peligro real. Así, se confirmó el triunfo blanquiazul por la mínima.
(AP / EFE)KANSAS CITY.- Patrick Mahomes imploró al entrenador Andy Reid que le permitiera seguir en el partido de los Chiefs Discutió con kinesiólogos, asistentes del estratega y con todos los que podían incidir en la decisión a un lado de la línea de banda, para que autorizaran su retorno al campo pese a una lesión en el tobillo derecho.
“No iba a salir de un partido de playoffs”, dijo el mariscal de campo. “A menos que me sacaran”.
Los Chiefs lo hicieron momentáneamente. Lo obligaron a tomarse radiografías al final de la primera mitad del partido de la ronda divisional de la postemporada frente a Jacksonville .
Pero cuando se descartó una fractura y Mahomes demostró en los vestuarios que podía protegerse para no lastimarse más, Reid autorizó que su quarterback estelar volviera al terreno. En retribución, el astro les dio la victoria.
Renqueante, el mariscal estelar Mahomes lanzó para 195 yardas y dos anotaciones, y Kansas City se impuso ayer por 27-20 sobre los Jaguars de Jacksonville, con lo que avanzó por quinta vez consecutiva a la final de la Conferencia Americana.
Mahomes se perdió buena parte del segundo cuarto luego de que un defensor de Jacksonville cayó encima del tobillo del quarterback
Sin embargo, regresó en la segunda mitad. Con agallas y empeño, condujo a los Chiefs de Kansas City en una serie ofensiva de 75 yardas que terminó en la zona de anotación en el cuarto periodo.
Patrick Mahomes prometió estar listo para la próxima semana, contra el ganador del partido de hoy entre los Bengals de Cincinnati y los Bills de Buffalo.
FILADELFIA.- Jalen Hurts disipó cualquier duda sobre su hombro derecho al lanzar dos pases de anotación, además de conseguir un touchdown en un acarreo durante una dominante primera mitad, y los Eagles de Filadelfia apabullaron 38-7 a los Giants de Nueva York para anclar en el duelo por el cetro de la Conferencia Nacional.
Hurts está de regreso, lo mismo que los Eagles, candidatos firmes a ganar el Super Bowl. Filadelfia, que lideró la Nacional en la campaña regular, disputará la final de esa conferencia el domingo próximo, contra Dallas o San Francisco
En la recta final de la temporada regular, Hurts se ausentó de dos partidos, que Filadelfia perdió, debido a un esguince en el hombro derecho. Mostró muy poco ante los Giants en el último duelo de la campaña, cuando los Eagles jugaron sin pisar el acelerador, en un intento por proteger a su quarterback elegido al Pro Bowl.
Pero debajo de los reflectores de
postemporada, los Eagles lucieron un ataque que humilló a los Giants Hurts brilló desde temprano con su brazo, y la línea ofensiva de Filadelfia abrió grandes huecos para Miles Sanders y Kenneth Gainwell.
Los Eagles finalizaron con
268 yardas por tierra.
El ataque de New York despertó en el tercer cuarto, aunque consumió más de seis minutos para anotar con una carrera de ocho yardas de Matt Breida; se acercaron 28-7.
En el último periodo el equipo
del entrenador Nick Sirianni apagó la reacción con un gol de campo que los puso 31-7 y con un acarreo de Kenneth Gainwell a las diagonales, que selló el 38-7 final.
La más reciente ocasión en que los Eagles de Filadelfia arri
baron al duelo por el título de la NFC fue en la temporada 2017; en él superaron a los Vikingos de Minnesota; después se impusieron a los Patriotas de Nueva Inglaterra en el Super Bowl LII. (AP / EFE)
Valenzuela la sacaron del campo. Los emplumados hicieron dos
MÉRIDA, Yucatán.- Real Ermita sorprendió a Pumas de Cuzamá, luego de vencerlo 2-1 en el arranque de la jornada 14 de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol.
La pandilla le pegó a uno de los líderes del torneo, los felinos estaban en el cuarto sitio, aprovecharon su localía en el campo del ExRastro, en Mérida, y con ello seguir en su franco camino en recuperar terreno.
El equipo del pueblo hizo un buen partido ante unas fieras que a pesar de que venían de jugar bien, fueron rebasados por los de casa, que dominaron la mayor parte del encuentro y con ello se llevaron los tres puntos.
Los que sí hicieron valer su
mejor posición en la tabla fueron los de Chivas Dzan, que le pegaron como locales, en el campo Pick, a los Jaguares de Valladolid FC por tanteador de 5-2.
Cabe recordar que al menos en el papel, los primeros sitios de la tabla general tenían encuentros tranquilos este fin de semana, tal y como ocurrió con el rebaño, que es segundo general y actual bicampeón.
Otro que goleó en la jornada sabatina fue Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que en casa, el campo Iches Burgos , de la colonia meridana de Chuburná, le pasó por encima 4-0 al FC Deportivo Mérida (Marco Sánchez Solís)
en la cuarta, con bambinazo de Osniel Maderas, con uno en los senderos; en el quinto, Reynier Romero hizo el suyo y luego acortaron con tres en la fatídica, con cuadrangular de Jairo Martínez, con dos en las bases; en el octavo lograron tres más, con error y doblete de Reynier Romero.
Por su parte, el campeón de ganados y efectividad del torneo, el legislador Daniel Díaz, tuvo una salida intratable y encaminó a su equipo a blanquear 6x0 a los Zorros de Pacabtún, en la Morelos
El californiano estuvo por espacio de ocho entradas en la lomita de las responsabilidades, lanzó pelota de siete intratables, sin carreras, obsequió cuatro pasaportes y recetó 10 anestesias
En el cuarto rollo se rompió el celofán , el primero con sencillo de Luis Borges; enseguida Santiago Huchín desapareció a doña blanca con un corredor en los senderos; y el último fue remolcado por Ramón Lunar.
En el sexto hicieron uno más con error del segunda base Raúl García; la cuenta se cerró en la séptima con rodado de Juan García.
Hoy, a las 12:00 horas, en Cordemex, Bravos recibirá a Azulejos, mientras que en Pacabtún, Zorros buscan seguir vivos ante Senadores. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Ayer, el estadio Gral. Salvador Alvarado , de Mérida, fue el escenario de la macro clase de activación física por el 80 aniversario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Cerca de 500 personas, entre derechohabientes y trabajadores de dicho centro, tomaron parte en esta iniciativa deportiva que comenzó en punto de las 8:00 horas, y que vivió una jornada de mucho ánimo.
Cabe recordar que esta institución de Salud fue fundada el 19 de enero del 1943 por decreto del presidente Manuel Ávila Camacho, aunque entró en operaciones hasta el primero de enero del año siguiente, con la finalidad de brindar servicio médico a los trabajadores.
La explanada principal de la catedral del deporte yucateco fue la sede de este evento, que por espacio de hora y media, instructores de cardio kick boxing y de zumba, mantuvieron activos a los presentes, quienes mostraron mucho ánimo en cada uno de los pasos que les ponían.
Al término de la actividad, hubo diferentes módulos donde hicieron chequeo de glucosa, colesterol, además de vacunación de influenza, estomatología, nutrición y se hicieron pruebas de mastografía.
“El propósito de este evento es sumarse a la celebración de nuestro Instituto a través del deporte, con privilegio a la convivencia familiar y las diversas acciones de salud preventiva, en beneficio de una mejor calidad de vida para todas y todos”, señaló en la inauguración Alonso Juan Sansores del Río, delegado estatal del IMSS.
MÉRIDA, Yucatán.- Deportiva Venados consiguió su primera victoria dentro de la Serie A de la Liga Premier de Futbol al golear y humillar en casa, el estadio Alonso Diego Molina, de Tamanché, a Real de Arteaga FC por marcador de 8-0.
Los astados, que tenían en su cuenta dos derrotas, uno en casa y otro de visitante, zangolotearon a los queretanos, quienes estuvieron desaparecidos en el terreno de juego.
El invitado de honor llegó muy rápido en el partido, al minuto tres, gracias a Enrique Ávalo; el segundo lo metió el mismo delantero al 18’, en un tiro de larga distancia; el tercero fue de César Jiménez, al 4+2’.
En el arranque de la segunda mitad, Christian Agosto hizo el cuarto al 46’; el ecuatoriano
Santiago Micolta metió el suyo desde los 11 pasos dos minutos después; al 80’, llegó el sexto de los pies de Roberto Meneses.
Dos minutos después, Alan Delgado anotó el séptimo y el último fue autogol de Edgar Hernández, al 86’.
En la Serie B, T’ho Mayas FC venció de visita a los Marzoqueros FC por marcador de 2-0.
Los Tiburones de Progreso FC dieron cuenta en casa de 2-1 al Campeche FC Nueva Generación, en comienzo de la segunda vuelta del grupo Uno de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol. (Marco Sánchez Solís)
En el evento estuvo presente Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY); Flor Rodríguez Melo, jefa de Prestaciones Mé- dicas; Edel Ávila Aguilar, jefe de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales; entre otros invitados.
(Marco Sánchez Solís)Los Pioneros Junior de Cancún igualaron el marcador a uno frente a Venados FC rante el tiempo reglamentario y dejaron escapar el punto extra, al caer por 4-3 en la serie de penales, en el partido correspondiente a la jornada 14 y primero de la Segunda Vuelta de la Temporada 2022-23 de la Liga TDP (Tercera División Profesional).
Los equipos arribaron a la cancha del emblemático Estadio Cancún ´86, donde después de un primer tiempo intenso, pero sin goles, los Pioneros abrieron el marcador con el tanto de Francisco Valdez, al 49’.
La jugada de gol se generó con Samuel Guzmán, quien mandó un centro desde el medio campo hasta el área grande de los yucatecos, donde apareció “Panchito” Valdez, quien de cabeza “peinó” el esférico para aprovechar la mala salida del arquero y con esto colocar el 1-0.
Más adelante, los yucatecos dirigidos por el profesor Fernando Aguilar consiguieron el empate por conducto de Asir Josafat Martín, en un tiro indirecto cuando transcurría el minuto 61 de tiempo corrido.
El árbitro central Allende Llanes Matos marcó un tiro libre indirecto dentro del área grande de los locales, situación que fue aprovechada por el cuadro yucateco, luego de que Josafat Martín conectó un “zapatazo” en el segundo toque para igualar la cuenta.
Posteriormente a la anotación, ambos equipos siguieron apretando a la ofensiva en busca de la ventaja; sin embargo, después de insistir se tuvieron que conformar con el empate.
Ya en la serie de penales, los porteros de ambos equipos,
Por Martín ChiEl Inter Playa del Carmen sacó el empate sin goles frente a Sporting Canamy y sumó un punto en su visita en el Centro Vacacional IMSS de Oaxtepec, Morelos, en la tercera jornada del Torneo Clausura 2023 de la Liga Premier , Serie A.
El equipo dirigido por Carlos Bracamontes Zenizo generó varias aproximaciones de riesgo en la meta de los locales mediante sus mejores hombres en la ofensiva; sin embargo, no las pudo convertir en gol.
“Fue un partido difícil, en el cual intentamos marcar el gol de la diferencia, pero el rival también hizo lo suyo. Fue un punto positivo que nos permite mantener el invicto y en el liderato del Grupo 3, hasta el momento”, expresó el capitán Daniel Jiménez.
La escuadra de la Riviera Maya insistió en la cabaña rival una y otra vez, pero el invitado de la tarde nunca llegó ante la
oportuna cobertura de la zaga local que evitó cualquier peligro.
La ofensiva del I nter del Playa del Carmen lo intentó por todos los medios en busca de regresar a casa con la victoria, pero la defensa local se aplicó bien en el fondo y tras los 90 minutos el marcador no se movió.
Al final, los equipos colgaron par de argollas y dividieron los puntos para seguir aumentando la cosecha en la clasificación general dentro del Grupo Tres.
El Inter Playa del Carmen se mantiene invicto de manera momentánea en el liderato del sector en el que suma siete puntos derivado de dos triunfos y un empate.
En la cuarta jornada recibirá a Deportiva Venados , el viernes 27 de enero a las 18:00 horas en la Unidad Deportiva “ Mario Villanueva Madrid ”.
Emiliano Reyes, de los cancunenses y Diego Moscoso, de los yucatecos, se lucieron al parar una pena máxima respectivamente. Al fi nal, Venados salió de Cancún con la mejor parte al sumar el extra tras conseguir la ventaja por 4-3.
El resultado permite a los de Cancún sumar un punto y llegar a 25, mientras que Venados agregó dos unidades a su cuenta para alcanzar 11 al momento.
En la décima quinta fecha, los entrenados por Víctor Téllez visitarán a los Corsarios de Campeche el viernes 27 de enero a las 15:00 horas en el estadio “Universitario”, en tanto que Verecibirá a Mons Calpe SC Yucatán , el sábado 28 de enero a las 16:00, en el “Carlos Iturralde Rivero” de Mérida.
Unidades, tras la reanudación de la Liga TDP
El Club Taxistas de Cancún, Broncos y Langosteritos de Isla Mujeres armaron una feria de carreras y lograron aplastantes victorias frente a sus respectivos rivales, en partidos realizados durante la jornada de temporada regular del torneo de la Liga de Beisbol Infantil y Juvenil “Vinicio Castilla”.
Los Taxistas pisaron el acelerador hasta el fondo y vencieron por nockout de 14-2 sobre los Astros de Astra, en juego de la categoría 9-10 años, que se definió en apenas cuatro entradas en el diamante del parque de pelota de la Unidad De-
Por Martín ChiLas Tiburoncitas, de la mano de la pitcher Mago Arévalo, quien realizó hermética labor de apenas cuatro imparables, se impusieron por blanqueada de 10-0 frente a las Bandidas en el partido de la serie final, y se coronaron tricampeones del Torneo de Softbol Femenil de la Liga “Manuel Rentería”.
La lanzadora Mago Arévalo se acreditó el triunfo en el círculo de los disparos del campo infantil de la Unidad Deportiva “José María Morelos y Pavón”, donde trabajó por espacio de siete entradas, con cuatro hits, un ponche y una base por bolas.
Mientras que Soledad Guzmán, otra de las pitchers con gran calidad de la liga, tuvo una noche complicada y se llevó la derrotada con seis tandas de 13 imparables, 10 anotaciones, dos chocolates y dos pasaportes.
Las Tiburoncitas no se guardaron nada, tanto a la defensiva como
portiva “13 de Marzo”.
Los Astros timbraron la primera carrera por cuenta de Johan Solís en el amanecer del juego; sin embargo, los “chafiretes” tuvieron una regia reacción, con racimo de seis anotaciones, que llegaron por cuenta de Alexander Lizárraga, Josep Canul, Roberto Hernández, Gael Pisté, Neymar Trejo y Diego Sánchez.
Los Taxistas ampliaron su ventaja en la pizarra con otras tres anotaciones en la parte baja del segundo rollo. Mientras que la novena de Astra anotó su segunda carrera en la alta del tercer episodio, mediante Mateo Pérez, quien se embazó con doblete.
Los ruleteros cosecharon otras cinco en el tercer inning para sellar contundente victoria, luego de que los rivales no pudieron anotar en el cuarto capítulo.
El pitcher Willy Sánchez se acreditó el triunfo en la loma de los disparos en labor de cuatro entradas con dos carreras, un imparable, 10 ponches, cuatro bases por bolas y dos golpes. Mientras que Johan Solís se llevó el revés en dos tandas y dos tercios con nueve anotaciones, tres hits, seis pasaportes en la primera entrada y dos chocolates.
Por otra parte, Broncos acomodó paliza por pizarra de 15-8 sobre
a la ofensiva, y se destacaron con el madero mediante, Dafne Nava que bateó tres imparables en tres turnos, igual que Bella Vázquez, Adriana Pech sacó tres hits en cuatro oportunidades y Alicia Ramos conectó par de batazos para alcanzar las almohadillas.
Las ahora campeonas arribaron al diamante de la Región 71 con la ventaja en la serie y la definieron en una noche inspirada de su pitcher Arévalo, que contó con el respaldo de la ofensiva.
Las chicas de uniforme negro con vivos en amarillo, se adelantaron en la pizarra desde la primera entrada con la anotación de Dafne Nava, quien arribó a la tierra prometida con sencillo productor de la campeona de bateo, Adriana Pech.
En la segunda tanda, cosecharon racimo de tres carreras para la cuenta de Soledad Guzmán, quien nada pudo hacer para dete-
ner la ofensiva y es que, su equipo tampoco pudo hacer daño a su antagonista.
Las Tiburoncitas aprovecharon el titubeo de la defensiva rival en la tercera y de nueva cuenta timbraron tres carreras, las cuales llegaron a través de las jugadoras, Alicia Ramos, Mayra Herrera y Cintia del Rey.
El equipo sentenció el partido en la sexta entrada con anotaciones de Adriana Pech, Mago Arévalo y Alicia Ramos. Las Bandidas no respondieron durante las siete entradas de juego y al final tuvieron que admitir la derrota. El juego contó con la presencia del Tigre Chacho, quien animó a la afición.
Al final, el organizador de la liga, Manuel Rentería Ramírez, acompañado por invitados especiales y autoridades municipales del deporte, entregaron los trofeos a los campeones.
Astra en partido de la categoría 7-8 años, celebrado en el campo Betito Ávila. El lanzador Matías Balam se agenció el triunfo en labor de tres entradas y dos tercios con seis ponches, tres bases por bolas, dos golpeados y no admitió hit. Inició Durane Pérez, seguido por Ian Novelo.
El pitcher Nicolás León se quedó con la derrota en labor de relevo de dos innings con seis imparables, ocho carreras, cuatro chocolates, dos golpeados y cuatro pasaportes. Diego Solís dio la bienvenida al equipo de la Región 95, pero fue sustituido.
Los Broncos destacaron a la ofensiva a través de Santiago Ma-
tos que disparó dos sencillos en tres turnos. Mientras que por Astra sobre salió Dilán Echeverría con el único hit que dio su equipo.
Los Langosteritos lograron categórica victoria por super nockout en dos entradas por 29-1 frente a Astra, en uno de los juegos de la 11-12 años. Yair Vallejos se llevó el triunfo con dos entradas de trabajo con cinco ponches, sin hit, una carrera, tres bases por bolas y un golpeado.
El equipo de Isla Mujeres se destacó con el madero a través de Miguel Uitzil, que bateó doble y triple y Yair Vallejo defendió su causa con dos sencillos.
PLAYA DEL CARMEN.- Identifican y presentan a las seis personas que fueron aseguradas por elementos de la Marina y policías de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en posesión de aproximadamente 90 kilos de posible marihuana, en la colonia irregular Las Torres, la noche del viernes.
Josefa “N”, de 49 años de edad;
Luis “N”, de 28 años y Leydi “N” de 26 años, originarios de esta Entidad; Jeremías “N”, de 31 años; y María “N” de 44 años, procedentes del Estado de Tabasco, así como Francisco “N”, de 43 años de edad, oriundo de Chiapas, fueron asegurados durante un operativo conjunto entre las dependencias mencionadas después que se registrara una denuncia ciudadana.
En el reporte se señalaba que
Redacción Por Esto!
CHETUMAL.- La Fiscalía General del Estado (FGE) presentó datos de prueba y obtuvo de un Juez de Control la vinculación a proceso de Sergio “F” por su probable participación en el delito de robo, en agravio de una víctima de sexo masculino.
De acuerdo con las primeras investigaciones, en noviembre de 2022, el imputado probablemente sustrajo dinero en efectivo y otros artículos comestibles de un comercio ubicado en la colonia Nueva Reforma, en la capital del Estado.
Fiscales del Ministerio Público especializados en la Investigación en el delito de robo, con base en la denuncia iniciaron una carpeta de
investigación en la que reunieron los datos de prueba necesarios, por lo que en audiencia solicitaron y obtuvieron del órgano jurisdiccional la orden de aprehensión contra Sergio “F” la que fue cumplida por policías de Investigación.
La representación social en audiencia por cumplimiento de orden de aprehensión presentaron los alegatos, datos probatorios y la evidencia científica que permitieron a un Juez de Control valorarlas y decretar la vinculación a proceso contra de Sergio “F”, a quien también impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Los Fiscales del Ministerio Público dispondrán de un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
había un grupo de personas posiblemente armadas y con lo que al parecer eran narcóticos, de tal modo que solicitaban la presencia de las autoridades en el sitio.
Por lo anterior, los cuerpos de seguridad llegaron al asentamiento citado que se localiza al Sur-Poniente de la ciudad a fin de dar con los señalados.
Para ello, los oficiales se internaron entre la maleza, toda vez que no
era en un domicilio, donde ubicaron a los ahora detenidos manipulando varios envoltorios con un vegetal verde que desprendía un aroma característico a la marihuana, por lo que rodearon el lugar y tras una acción efectiva lograron asegurarlos.
En el sitio los oficiales encontraron 30 envoltorios con posible
marihuana de un peso aproximado de 90 kilos, por lo que los detenidos y los posibles narcóticos fueron asegurados y trasladados bajo un fuerte operativo de seguridad a las instalaciones de Seguridad Pública Municipal para que les practicaran un examen médico de rutina, antes de ser puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) por la posible comisión de delitos contra la salud.
Una denuncia anónima alertó que había un grupo de personas, posiblemente armadas y con una gran cantidad de narcóticos, por lo que solicitaban ayuda. (POR ESTO!) Sergio “F” (círculo) fue acusado de sustraer dinero y productos comestibles de un negocio. (POR ESTO!)Por confusión o por presuntos nexos con células delictivas, el 3.08 por ciento (19 casos) de las 615 ejecuciones atribuidas por las autoridades al crimen organizado, ocurridas en la Entidad a lo largo del 2022, eran de menores de entre 14 y 17 años de edad; el 6.29 por ciento (17 casos) de los 270 sobrevivientes a los ataques armados tenían de cero a 17 años, de acuerdo con los reportes hemerográficos de Por Esto!
El acumulado anual del Observatorio Nacional Ciudadano ( ONC ) señala que de las 75 mil 529 carpetas de investigación que se iniciaron por distintos delitos en Quintana Roo, por cada 100 mil habitantes, 151.93 denuncias fueron por lesiones dolosas y 30.52 por homicidio
doloso, en promedio.
En los primeros 20 días del 2023, tres menores fueron heridos por arma de fuego. De acuerdo con fuentes de la Fiscalía General del Estado ( FGE ), los adolescentes: uno de 14 años y dos de 17, fueron lesionados cuando se encontraban en un parque del fraccionamiento Paseos Nicté , en Cancún. Señalan que se debió a su relación con una célula delictiva, pues debido a su corta edad, los manipulan para pagarles una mínima cantidad de dinero a cambio que ser narcomenudistas entre otros jóvenes de su edad, la mayoría, estudiantes. En otro hecho, un bebé de siete meses de nacido resultó con heridas leves al viajar en un auto que recibió alrededor de 30
disparos cuando fue interceptado por un grupo de sicarios en la ca pital; un hombre perdió la vida.
De acuerdo con las autori dades, la violencia del crimen organizado hacia las personas menores de edad abarca múlti ples factores, principalmente la desatención de sus padres o tu tores, quienes al desenvolverse en el sector turístico pasan poco tiempo en casa, quedando sus hi jos solos gran parte del día.
El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Fa milias ( DIF ) lo define como el fenómeno social “niño llave”, que son aquellos que a tempra na edad adquieren las responsa bilidades de un adulto, lo que a su vez repercute en su conducta y que los lleva a situaciones de riesgo relacionadas con activi dades ilícitas, como vandalis mo, adicciones, embarazos y suicidios. Pero existe también la “narcocultura”, que son las series televisivas que plasman la vida de los capos de la droga, creando una idea en los menores de edad de tener una vida de poder y lujos al realizar esta actividad delictiva, sin pensar en las mortales consecuencias.
La fuente ministerial no reveló si tienen ubicadas a las células delictivas que están reclutando a jóvenes no mayores de los 18 años ni el “sueldo” que perciben por la venta de drogas al menudeo y “halconeo”, actividades que a lo largo del año 2022 les costó la vida a 17 de las 19 víctimas menores de edad; sin embargo, se presume que podrían estar percibiendo 2 mil pesos semanales, generando un ingreso de hasta cuatro veces más de lo que les pagan.
La Red por los Derechos de la Infancia en México ( Redim ) demandó al Estado Mexicano reconocer y tipificar como delito el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes en México, como una de las maneras más graves de
violencia que se puedan cometer contra la infancia y adolescencia en el país, al afectar de manera directa sus derechos humanos. Se puede y debe prevenir mediante el compromiso de las autoridades para aplicar mecanismos específicos de política pública y legislación.
“Niñas, niños y adolescentes reclutados son prioritariamente víctimas. Reconocer este carácter de víctimas en el reclutamiento no excluye de la responsabilidad penal o de otras formas de rendición de cuentas, pero sí ayuda a promover una lógica de restitución de derechos en la desvinculación, la recuperación física, psicológica y en la reinserción”, indicó.
Víctimas mortales de 14 a 17 años en 2022: 19
De los 19 menores que fueron privados de la vida a manos de
grupos delictivos que operan en Quintana Roo, uno de los casos ocurrió en Puerto Morelos, en febrero, cuando varios hombres portando armas de grueso calibre ingresaron a una coctelería ubicada en Leona Vicario.
En el interior había comensales y los propietarios, familiares del extinto candidato a la Alcaldía de Puerto Morelos, Ignacio Sánchez Cordero, quienes atendían el lugar. Dos hombres fueron acribillados; el menor de 15 años, sobrino de “Nacho”, fue perseguido mientras trataba de huir por un área verde, cayendo abatido a 200 metros del establecimiento. Todo ocurrió ante la mirada de la madre del adolescente, quien permaneció encañonada por uno de los delincuentes.
Los cadáveres aún permanecían en el lugar cuando el titular de la Fiscalía General del Estado ( FGE ), Óscar Montes de Oca Rosales, mencionó que el triple
homicidio era investigado por una venganza.
En marzo, dos jóvenes de 17 años, ambos estudiantes de preparatoria, salieron de sus viviendas en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso , en Cancún, para visitar a una mujer. Uno de ellos la pretendía, pero siendo tímido, junto con su amigo comenzó a dar vueltas por las calles cercanas a donde vivía la joven.
Horas antes de ser privados de la vida, elementos de la Policía Quintana Roo que realizaban recorridos preventivos en esa zona, los detuvieron pensando que estaban tratando de cometer algún delito, pero al no haber una falta los dejaron continuar con su camino.
Lo anterior ocurrió dos veces; la tercera ocasión que los vieron fue cuando los uniformados atendieron un llamado de auxilio de gente herida por arma de fuego. A su llegada los encontraron
tendidos en un estacionamiento. Ambos presentaban varias heridas por proyectil de arma de fuego; uno perdió la vida en el lugar y el otro, minutos después de su ingreso a un hospital.
En Tulum, una de las 51 víctimas que cobró el crimen organizado era un menor de 15 años. Se encontraba en el interior del cenote Dos Ojos , durmiendo en una hamaca dentro de una pequeña cabaña, cuando los responsables ingresaron, se acercaron a él y de un disparo en la cabeza acabaron con su vida. Otro menor, al parecer familiar, resultó herido y los responsables, con la misma facilidad con la que irrumpieron, lograron darse a la fuga.
En otros casos, 17 menores resultaron heridos; algunos se encontraban cerca de un adulto, quien era el blanco de los criminales; a otros, como “aviso”, integrantes de grupos contrarios les dispararon.
Un hombre que llevaba entre sus pertenencias varias dosis de marihuana fue detenido por elementos de la Policía Quintana Roo y puesto a disposición de las autoridades correspondientes por delitos contra la salud; el detenido manipulaba las sustancias prohibidas cuando los uniformados realizaban un recorrido
preventivo, quienes lograron verlo.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) dio a conocer la detención del presunto narcomenudista identificado como Andrés “N”, en las avenidas Tepich y Nichupté, en la Región 95 de Cancún.
Durante un recorrido de vigilancia los oficiales vieron en las primeras horas del sábado al hombre, quien se encontraba parado junto a
su motocicleta y manipulaba una bolsa, al acercarse, éste quiso darse a la fuga, pero los elementos preventivos le impidieron retirarse.
Al cuestionarlo respecto a las actividades que realizaba durante la madrugada, el hombre cayó en varias contradicciones e intentaba ocultar una bolsa, por lo cual le hicieron una revisión preventiva encontrando varias dosis de mari-
Un taxista herido y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo de un accidente vial protagonizado por un trabajador del volante, quien al exceder los límites de velocidad sin la menor precaución, perdió el control sobre el boulevard Kukulcán, pasando el filtro policíaco; el hombre tuvo que ser trasladado a un hospital para su atención médica.
El percance ocurrió poco después de las 15:00 horas en los carriles con dirección a la zona de antros a la altura del kilómetro 2.5, a unos
metros del retén policiaco, cuando el conductor del taxi del Sindicato “Andrés Quintana Roo” marcado con el número económico 7304, al manejar excediendo los límites de velocidad perdió el control y golpeó la guarnición de la banqueta, lo que provocó que la unidad de alquiler saliera proyectada y finalmente terminó volcada fuera del camino.
Elementos de la Policía Turística, quienes fueron testigos del percance automovilístico se acercaron a brindar apoyo mientras elementos de la Dirección de Tránsito y
La circulación se vio entorpecida por varios minutos hasta que el taxi fue retirado del lugar, por lo cual autoridades brindaron apoyo para evitar otro accidente.
El conductor luego de recibir los primeros auxilios por parte de paramédicos de la Cruz Roja, fue trasladado a un hospital sólo para descartar lesiones de consideración o internas, por su parte elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos apoyaron con la limpieza del carril una vez que una grúa retiró el taxi del lugar, por su parte la Dirección de Tránsito Municipal iban a proceder conforme a la ley.
huana empaquetadas para su venta al menudeo.
Luego de encontrarle las sustancias prohibidas, el hombre fue detenido y trasladado a las instalaciones de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (SMSPyT), donde fue certificado por un médico para descartar que se encontraba bajo los influjos del alcohol o alguna sustancia prohibida y posterior
mente fue turnado a las autoridades ministeriales por su presunta participación en delitos contra la salud.
Un hombre que había sido detenido por cometer faltas administrativas estaba siendo ingresado al Centro de Retención Municipal, mejor conocido como “El Torito”, ubicado sobre la avenida Tules, en la Región 247, del fraccionamiento Villas Otoch, cuando tuvo que ser retirado a bordo de una ambulancia; fueron varias las versiones que corrieron en torno a este accidente, una de ellas; que cayó de la batea de una patrulla, las autoridades por su parte mencionaron que únicamente se resbaló.
El accidente ocurrió alrededor de las 13:00 horas, cuando supuestamente el hombre, quien se encontraba bajos los influjos del alcohol, estaba siendo remitido para pasar unas horas por las faltas
administrativas cometidas, cuando supuestamente se resbaló y cayó mientras intentaba sostenerse de una barda y debido al golpe en la cabeza tuvo que ser valorado por paramédicos de la Cruz Roja y trasladado al Hospital General.
En torno a los hechos, algunos hombres, quienes iban saliendo luego de pasar varias horas retenidos, mencionaron que los uniformados lo habían golpeado, algunos agentes policiales, de manera extraoficial, dijeron que se les cayó de la patrulla debido a su estado de ebriedad; finalmente la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (SMSPyT), en un comunicado descartó esas versiones, refiriendo que la persona cayó de su propia altura y asimismo ya había sido de alta del nosocomio donde fue atendido.
El aseguramiento se registró en las avenidas Tepich y Nichupté
MORELIA, Mich.- Un grupo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) perpetró una emboscada contra personal del Ejército Mexicano la noche del viernes en la localidad de Barranca Seca, municipio de Coalcomán, Michoacán, en un ataque donde perdió la vida el comandante del 65 Batallón de Infantería, el coronel Héctor Miguel Vargas Carrillo, y otros seis militares más resultaron heridos, según fuentes del gabinete de seguridad.
Los reportes indican que el convoy militar realizaba patrullajes en la zona limítrofe del municipio con
Aguililla, cuando fueron atacados a tiros por un grupo fuertemente armado desde diferentes puntos de esa zona serrana de la entidad.
Ante ello, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lamentó el fallecimiento del coronel Vargas Carrillo a través de un comunicado en redes sociales; sin embargo, no dio a conocer el saldo oficial de ese ataque criminal en contra de su personal.
Cabe destacar Vargas Carrillo llevaba nueve meses al frente del 65 Batallón de Infantería, al que llegó en abril del año pasado, después de que el Ejército tomara el control
de varios municipios michoacanos colindantes con Jalisco, entre ellos Aguililla, tierra natal del líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho Antes de llegar como Comandante del 65 Batallón de Infantería, el Coronel fue Segundo Comandante del 76 Batallón de Infantería en Parral, Chihuahua.
Trascendió que este ataque ocurrió justo una semana después de que las autoridades del gobierno
CIUDAD DE MÉXICO.- Un total de 16 reos evadidos del Centro de Reinserción Social (Cereso) número 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua han sido recapturados, informó la Fiscalía General del Estado (FGE) durante la noche del viernes.
De acuerdo con lo que se dio a conocer, los reos han sido detenidos en diversas partes de Ciudad Juárez, tras fugarse del Cereso Estatal 3 el pasado primero de enero del 2023.
Desde ese día, se implementaron una serie de operativos en donde participan la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Ejército Mexicano y Guardia Nacional.
De las 30 personas que lograron fugarse del lugar, aún están sin ser recapturadas 14, de acuerdo con el reporte oficial de la FGE.
Las personas que han sido recapturadas son: Ernesto Alfredo P. C. alias El Neto, sin vida; Issac Jesús R. R., con vida; Iván Daniel Acosta Flores, sin vida; Ever Armando V. G. alias El Chavelo, con vida; Luis Carlos Jurado Sandoval, sin vida; Levis Alonso Vera Meléndez, sin vida; Raúl Alfonso L. M., alias El Pachas, con vida; Carlos Guadalupe A. A., con vida; Lucas E. M., con vida, y Joaquín G. P., con vida.
Igualmente, Sergio C. P. fue re-
capturado con vida; Ricardo A. M., con vida; Daniel L. L., con vida; José Osvaldo E. N., con vida; José Mario C. H. alias Mata Policías, con vida, y Julio César M. V., con vida.
Además, se informó que, en los registros, dos hombres fueron individualizados por las huellas dactilares que se tienen en el Sistema Afis.
Sin embargo, familiares no han ac udido a realizar el protocolo de identificación, por lo que en cumplimiento a la Ley General de Víctimas, se reservan los nombres.
Por último, se destacó que se continúan con los trabajos y las
recapturar al resto de las personas privadas de la libertad evadidas.
En la mañana del 1 de enero, un grupo armado de fuego a bordo de vehículos blindados irrumpió en el reclusorio de Ciudad Juárez, al pa recer para extraer a Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, presunto líder de una célula de sicarios autonombrada Fuerzas Especiales Mexicles que es parte de la pandilla Los Mexicles
Posteriormente se registró un motín en ese centro penitenciario que dejó 17 personas asesinadas, 10 de estos eran custodios, así como varias personas heridas y 30 evadidos.
federal confirmaron que personal del 65 Batallón de Infantería detuvo en Michoacán a otro operador del CJNG precisamente en Coalcomán.
Se trata de Rosario Israel Montes Rodríguez, El 22, señalado como uno de los operadores de esa organización criminal en esa región.
El 22 es identificado como uno de los principales autores materiales de secuestros, desapariciones y homicidios, además de que controlaba la venta de droga en Coalcomán.
Junto con Israel Montes fueron detenidos también Jorge Luis Aguilar Montaño, de Guadalajara,
Jalisco; y Cesar Méndez Polvos, El Charapo, de Aguililla, Michoacán.
A los implicados les aseguraron dos camionetas y una motocicleta, además de armas, droga y dinero en efectivo, que también fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.
El pasado fin de semana, personal del Ejército y de la Guardia Nacional detuvieron a Alma Antonia Calderón García, Almilla, operadora del CJNG en esa región de la Tierra Caliente, varias dosis de droga en el municipio de Aguililla.
(Redacción POR ESTO!)CIUDAD DE MÉXICO.- Los jóvenes que fueron encontrados asesinados a balazos en un parque del fraccionamiento Las Quintas de Culiacán, fueron identificados como miembros de la banda La Conquista, grupo musical con grandes éxitos regionales, como “El Vago” y “Olvidándome”, entre otros.
La mañana del viernes, vecinos de la calle Laguna del Carmen y Laguna y Laguna de Sayula, en el fraccionamiento Las Quintas, descubrieron los cadáveres de Jesús Ramón “N”, de 32 años, y Miguel “N”, de 25 años, frente a un jardín de niños, dentro del perímetro del área verde de un parque de juegos.
En la zona de los hechos, peritos de la Fiscalía General del Estado recolectaron evidencias y testimonios, sobre las detona -
ciones de armas de fuego que se escucharon durante la madrugada y recolectaron casquillos de armas de fuego los cuales cotejan en balística para determinar si las armas han sido usadas en otros delitos.
Los cuerpos de las víctimas enviados al Servicio Médico Forense fueron reconocidos por familiares como Jesús Ramón “N”, de 32 años de edad y Miguel N”, miembros de la banda de música La Conquista, los cuales tocaban algunos instrumentos musicales.
En la capital del Estado, la comunidad artística regional solicitó a la Fiscalía General del Estado agilizar las investigaciones de este doble homicidio y localizar la camioneta en la que ambos viajaban, la cual desapareció.
CHILPANCINGO, Gro.- Du rante el horario matutino de ayer, habitantes del municipio de Apaxt la, Estado de Guerrero, denuncia ron que policías estatales entraron a la población, los desalojaron a golpe de palos de un campamen to que tenían y detuvieron a ocho autodefensas, quienes se encontra ban ahí para intentar controlar la entrada a su ciudad, ante los pro blemas que tienen con la Policía de la Tecampanera de Teloloapan De acuerdo con la versión de los pobladores, los policías estatales lle garon aproximadamente a las 8:00 horas de ayer, los desalojaron del lugar y destruyeron su campamen to, para después instalar un retén en el mismo sitio. Los pobladores tam bién afirmaron que varios civiles y autodefensas fueron detenidos.
Unas horas más tarde, la mesa de coordinación para la Construc ción de La Paz emitió un comunicado donde informó que, acudió al municipio de Apaxtla, Guerrero, a petición de los pobladores que denunciaron que había unas 20 personas en la entrada de la ciudad controlando los ingresos a la misma.
En el comunicado se señaló que, al llegar las fuerzas de seguridad al lugar, los hombres que controlaban la entrada salieron huyendo, dejando abandonados sus vehículos.
En dicho operativo se aseguraron diversas armas, vehículos y se llevó
a cabo la detención de ocho personas, que eran las que estaban bloqueando la entrada del municipio.
En el operativo participó el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de Guerrero. Autoridades afirmaron que los detenidos y materiales asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
CIUDAD DE MÉXICO.- Un Juez Federal dictó ayer un sobreseimiento (una resolución que suspende un caso por falta de una justificación) sobre el proceso penal a favor de cinco de los 31 científicos investigados por la Fiscalía General de la República (FGR): Julia Tagüeña Parga, José Franco, Gabriela Dutrénit Bielous, Teresa de León Zamora y Marcial Bonilla Marín, por presuntos delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y delitos de corrupción por la FGR.
“En otras palabras: finaliza de forma permanente para estos cinco científicos la persecución que existía en su contra”, informaron ayer los abogados de los científicos por medio de un comunicado. De acuerdo con el Código Nacio-
nal de Procedimientos Penales, “el Ministerio Público ya no puede investigarlos y acusarlos por los mismos hechos, y menos aún el Poder Judicial llevar un proceso penal en su contra ni condenarlos”, agregaron los defensores del despacho penalista Del Río y Moreno de Leija.
La resolución fue dictada por el juez federal, Gregorio Salazar Hernández, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México ubicado en El Altiplano, el pasado viernes 13 de enero.
Los abogados explicaron que fue este mismo juez quien se negó a girar órdenes de aprehensión contra científicos que habían sido denunciados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
(El Universal)
Apaxtla de Castrejón es un municipio de la zona Norte del Estado de Guerrero, recientemente los guardias civiles de Apaxtla se aliaron a la autodenominada Policía Comunitaria de Tlacotepec, misma que ha sido acusada de ser manipulada por un grupo delictivo, el cual mantiene un conflicto de enfrentamientos con la Policía Tecampanera por el control de la zona.
(Agencias)
CHIAPAS, Mex.- Un juez sentenció a 25 y 18 años de prisión, respectivamente, a los tres homicidas del periodista chiapaneco Mario Leonel Gómez Sánchez, asesinado con arma de fuego a las puertas de su vivienda en el municipio de Yajalón, Chiapas, el pasado 21 de septiembre del 2018, informó ayer la Fiscalía General del Estado (FGE).
La Fiscalía contra Homicidio obtuvo del Juez del Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de la ciudad de Ocosingo la sentencia condenatoria de 25 años de prisión en contra de Oscar Leyver “N” y de Juan David “N”, así como de 18 años en contra de Juan Pablo “N” por el delito de homicidio calificado.
La tarde del 21 de septiembre, un hombre que se movilizaba en una motocicleta disparó en repetidas ocasiones al reportero y corresponsal, Mario Leonel Gómez Sánchez, cuando se encontraba afuera de su domicilio en Yajalón, municipio ubicado en el Norte del Estado de Chiapas.
En las imágenes de una grabación difundida horas después, se observó cuando el homicida accionó una pistola, mientras otro hombre conduce el vehículo en el cual huyen del área del asesinato.
El periodista, vestido con una playera blanca y pantalón gris, cayó herido sobre la acera, estaba acompañado de otra persona, quien de inmediato lo atiendió.
Al escuchar las detonaciones y ver que Mario Leonel se desplomó, dos personas que se encontraban a unos metros se resguardaron en una vivienda, pero luego acudieron para ofrecerle ayuda.
La autoridad ministerial consignó que Mario Leonel fue asesinado de cuatro balazos. El informe de criminalística indicó que el sicario disparó a más de 10 metros de distancia de la víctima, desde la motocicleta en marcha.
El homicida disparó cuatro veces, lesionó el brazo izquierdo, el tórax, así como el codo y el glúteo de la víctima, se detalló en el reporte pericial.
(ElUniversal)
OAXACA, Oax.- Ayer, un juez concedió la prisión domiciliaria al empresario Juan Vera Carrizal, presunto autor intelectual del ataque de ácido en contra de la saxofonista María Elena Ríos en 2019.
“Con una audiencia maquillada y un acuerdo pactado hoy, mi agresor ha quedado libre”, escribió la músi co en su cuenta de Twitter al término de la audiencia, que luego de cons tantes recesos e interrupciones, llegó a su fin tras seis días de duración.
El presunto autor intelectual del delito de tentativa de feminicidio podrá seguir su proceso fuera de las rejas, de acuerdo con la resolución del juez Teódulo Pacheco Pacheco, del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca (TSJO), quien determinó conceder la prisión domiciliaria a Vera Carrizal debido a que su defen sa argumentó que el acusado tiene presuntos problemas de salud.
El presunto autor intelectual del delito de tentativa de feminicidio seguirá su proceso fuera de las rejas, según la resolución del juez, a quien tanto Malena Ríos como su abogada defensora acusaron de ejercer vio lencia institucional en la audiencia.
“El juez Teódulo Pacheco Pacheco está aprobando todos los medios de prueba falsificados y sin metodología de mi agresor, los cuales pretenden hacerlo pasar por ‘enfermo’. La legalidad no importa para la corrupción”, fue el último mensaje que escribió la famosa saxofonista antes de anunciar la resolución del juez.
Además, remarcó que teme por su vida, pues dijo que existe la posibilidad de que una vez estando en prisión domiciliaria, Vera Carrizal se dé a la fuga y la asesine.
“Si lo liberan y se da a la fuga y me mata, quémenlo todo”, escribió.
Durante la audiencia, la músico y su defensa señalaron algunas irregularidades, como el hecho de que fue alargada “a propósito”, con el fin de
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de tres días de manifestaciones y cierres viales en el paradero Indios Verdes, autoridades del gobierno de Nezahualcóyotl y agentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México hallaron con vida a María Ángela Olguín Bustamante, quien desapareció el 19 de enero.
La joven de 16 años fue hallada en el Estado de México en el municipio de Nezahualcóyotl. El ayuntamiento difundió una imagen de la joven en una camilla y tapada con sábanas médicas, esto debido a que se le realizaría una valoración médica, precisaron las autoridades.
Mientras que la Fiscalía capitalina precisó que “con la finalidad de reintegrarla a su núcleo familiar lo más pronto posible, de acuerdo con el protocolo de género, a la adolescente se le realizan diversas valoraciones y recibe atención integral por parte de personal especializado”.
De acuerdo con la madre de la menor, Rocío Bustamante, sólo escuchó un grito cuando ella se encontraba dentro de unos baños del paradero de Indios Verdes.
Enseguida levantaron la denun-
favorecer a su presunto agresor. Gobernador reacciona a resolución del Juez
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, señaló que no está de acuerdo con el juez que dictó prisión domiciliaria a Vera Carrizal.
En su cuenta de Twitter, el mandatario dijo que Vera Carrizal debería haberse mantenido en prisión hasta que se haga justicia para la joven mixteca. “La violencia contra las mujeres requiere el compromiso de los tres poderes del estado y no podemos ser indiferentes ante esta determinación”, escribió.
En tanto, María Elena Río acusó al Gobernador de intentar deslindarse del caso con un “simple tuit”.
La Coordinación Ejecutiva Nacional del Mecanismo de Protección Federal para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas externó su preocupación por la decisión del juez de control.
El Mecanismo argumentó que la resolución del Juez se da en el marco de las manifestaciones realizadas por María Elena, en las que ha denunciado una serie de dilaciones y omisiones por parte del personal judicial que conoce de su caso. (El Universal/Redacción POR ESTO!)
cia de desaparición por lo que se realizó el folleto de búsqueda. Al no saber de su paradero, familiares de la joven decidieron comenzar manifestaciones y bloqueos para exigir la aparición de la adolescente.
La madre de la joven acudió este viernes al C5 para revisar los videos de la zona y presuntamente verificó que el día de los hechos fue
interceptada por un sujeto quien la tomó del brazo y se la llevó.
Ayer, la señora Rocío y colectivos feministas volvieron a manifestarse, esta vez se generó un choque con comerciantes y choferes, quienes enfrentaron a las feministas.
Horas más tarde, el jefe de la Policía de Investigación, Francisco Almazán Barocio, informó
que la joven de 16 años había sido encontrada con vida.
El Gobierno de Nezahualcóyotl informó que fueron elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana, Célula de Búsqueda, Policía Municipal y Tránsito, quienes localizaron a María Ángela Olguín Bustamante.
La menor fue localizada en Avenida Carmelo Pérez y Avenida 12,
colonia Las Águilas
En fotos que circularon se vio a la menor en una camilla, sin embargo, únicamente es para valoración.
En ese sentido, en su ficha de búsqueda, decía que como señas particulares que la adolescente tenía tatuado un corazón en tinta roja, tal como se ve en la imagen.
(El Universal)