Quintana Roo







CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina (Semar) debe entregar versión pública de la información relacionada con el accidente de un helicóptero de la dependencia, ocurrido cerca del aeropuerto de Los Mochis, en Sinaloa, el pasado mes de julio, donde fallecieron 14 servidores públicos, resolvió ayer el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
La Semar debe informar sobre 12 puntos específicos solicitados por un particular: currículum de los investigadores del accidente; facultades y atribuciones de la Fiscalía General de la República; informe de la empresa fabricante del helicóptero, y certificado de navegación.
Asimismo, se pide el documento que acredite la carga de combustible antes del accidente, póliza de segu-
en el Espacio Aéreo Mexicano. “El 15 de julio de este año en to-
Pleno, del Río Venegas destacó que “esclarecer las razones y causas de lo que pasó, es de interés público, en particular de los familiares de los servidores públicos que perdieron la vida. El acceso a la justicia es fundamental en la reparación del daño”.
En el caso específico, un particular solicitó, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), información sobre el accidente de un helicóptero de la Secretaría de Marina (Semar) cerca del aeropuerto de Los Mochis, Sinaloa, en donde hubo 14 elementos fallecidos.
En su respuesta al solicitante de información, la Semar señaló que son inexistentes los documentos que den cuenta de la copia del acta señalada, el currículum de los investigadores, las facultades y atribuciones
Durante la tarde de ayer, se reportó el incendio de una ambulancia del ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado) sobre la Avenida Revolución, en la colonia Escandón, al interior de la alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México.
Reportes preliminares indican que el incendio se derivó a partir de la explosión de un tanque de oxígeno al interior de la unidad.
El ISSSTE informó que el “paciente y tripulación” fueron evacuados ilesos y, por lo mismo, “no se reportan daños a los inmuebles que se encuentran en la zona de avenida Revolución”.
Para sofocar las llamas, se contó con el apoyo y asistencia
de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 19 de diciembre de 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
En el percance perdieron la vida 14 servidores públicos. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCon el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península
El presidente López Obrador asegura que la obra tiene un avance del 75% en su construcción
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la presa Santa María, en Rosario, Sinaloa, tiene un avance de 75% en su construcción.
Por medio de sus redes sociales, el Ejecutivo difundió un video de un sobrevuelo que realizó para supervisar los avances de las presas Picachos y Santa María en Sinaloa.
“Hoy (domingo) supervisamos las presas Picachos y Santa María -que lleva 75 por ciento de avance-, además de evaluar la construcción de dos hidroeléctricas y canales de riego para producir alimentos en 45 mil hectáreas”, dijo el mandatario.
El presidente López Obrador manifestó que en sus recorridos estuvo acompañado por el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandova; el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y el director de Conagua, Germán Martínez Santoyo.
El mandatario dijo que se trata
Elementos de la Guardia Nacional (GN) y del Instituto Nacional de Migración (INM) desarticularon ayer una caravana de cerca de 200 migrantes que partió de Tapachula, Chiapas, al Centro del país, informaron fuentes oficiales.
Los extranjeros, de diferentes nacionalidades, habían salido del parque Miguel Hidalgo en Tapachula hacia el municipio de Huixtla.
Este operativo, que montaron las autoridades mexicanas, se realizó en pleno Día Internacional del Migrante en la frontera sur de México.
Los migrantes, habían salido caminando apresurados ayer para lograr llegar a Estados Unidos antes de que concluya el Título 42, el próximo 21 de diciembre, y que limita el acceso irregular desde la frontera norte hacia EE.UU.
La caravana de personas provenientes de diversas nacionalidades logró avanzar unos 35 kilómetros desde Tapachula, Chiapas.
El reporte indica que, cerca de las 12:45 horas, el grupo de hombres y mujeres llegó al crucero Cruz de Oro del municipio de Tuzantán, en la carreteroaTapachula-Huixtla.
Ahí los esperaba un despliegue integrado por un aproximado de 400 agentes del INM y de la GN.
El operativo dispersó la caravana
de una gran obra que será inaugurada en diciembre de 2023. A esta obra hidráulica se han vertido un total de siete millones 750 mil 536.4 metros cúbicos de concreto y materiales, lo cual representa un 46.38 % de la ejecución de la obra.
En el video en sus redes sociales, López Obrador indicó que se trata de una gran obra que generará, además, energía eléctrica.
En esta presa se construyen también los canales para la zona de riego, misma que cuenta con una inversión total de seis mil 598 millones de pesos y actualmente tiene un avance físico del 89.4%; traerá un beneficio para 24 mil 250 hectáreas.
Otras obras que se están realizando son las electromecánicas, mismas que llevan un avance físico del 45% y la construcción del vertedor 1, que tiene un avance físico del 70%. Ambas estarán listas para noviembre del 2023. (SUN)
en diferentes direcciones y procedió al aseguramiento de los migrantes.
Según los primeros reportes, el grueso de la caravana conformada por hombres, salió huyendo a los terrenos para evitar ser atrapados por los grupos de elementos de la policía mexicana que acudió a intentar desintegrar esta nueva caravana que sale al final del año.
Las fuentes indicaron que “rescataron” a 180 migrantes, y el resto se entregó de manera voluntaria a las autoridades; fueron trasladados a Tuxtla Gutiérrez, para que continúen con sus trámites migratorios en oficinas de migración en Tuxtla.
Este grupo de personas indocumentadas se escondió por las vías del tren y en la maleza para poder llegar al municipio de Huixtla y avanzar en su ruta migratoria.
“Nosotros de milagro, estamos aquí escondidos, nos pegaron una perseguida y corrida, las autoridades cruzaron sus unidades, para evitar que nosotros pudiéramos correr y escapar de este operativo”, contó la migrante hondureña Yamilet “N”, vía telefónica.
También detalló que el operativo de las autoridades mexicanas
los tomó por sorpresa, cuando caminaban por la carretera costera con destino a Huixtla, que fue su primer punto de descanso.
“Hay un grupo que se salvó, pero a la mayoría nos agarró la
migra, nosotros andamos los pies en llagados, nos quitaron papeles y estamos desorientados”, dijo.
La migrante hondureña, quien no pudo obtener papeles en Tapachula, manifestó que tuvo que salir
en caravana, debido a que, en su país, presuntamente fue asaltada por pandillas y buscaba refugio en México, sin que tuviera respuesta de autoridad alguna.
(SUN/EFE)CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado aprobó un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para constituir la Comisión de Defensa de los Consumidores, que tendrá a su cargo el estudio de asuntos relacionados con los derechos de los consumidores en el acceso a los distintos productos y servicios en el mercado nacional.
Además, podrá emitir opinión sobre el Índice Nacional de Precios al Consumidor, y tendrá las mismas atribuciones que el resto de las comisiones del Senado, conforme al artículo 117 del Reglamento de
la Cámara de Senadores.
Esta nueva comisión será presidida por la senadora Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, de Movimiento Ciudadano, y se integrará por 15 legisladores, “con base en los principios de proporcionalidad, idoneidad, pluralidad, igualdad de género y las disposiciones que la ley señale”.
En el texto del acuerdo se expone la necesidad de que la Cámara de Senadores cuente con un órgano legislativo enfocado en la defensa de los derechos de los consumidores, a fin de prevenir abusos y garantizar relaciones de consumo justas.
Entre los argumentos para su creación destaca que en los últimos meses se han advertido diversos casos de abuso a la ciudadanía consumidora, los cuales, no pueden quedar impunes y muestran la falta de regulación en la materia.
Apenas el pasado fin de semana se reportó el cierre de Estadio Azteca por la presunta clonación y falsificación de boletos para el concierto del cantante puertorriqueño Bad Bunny
Esto provocó que algunas personas presentaran quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) contra la empresa
Ticketmaster, encargada de la venta de entradas para este evento.
Ticketmaster aseguró que colaborará con Profeco para aclarar lo ocurrido en el concierto del Estadio Azteca y afirmó que quien no haya podido acceder “se les reembolsará el coso total del boleto”.
Este viernes, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, informó que Ticketmaster ya inició los reembolsos a las personas afectadas por las irregularidades en el ingreso de los conciertos de Bad Bunny del pasado 9 y 10 de diciembre.
(SUN/Agencias)CIUDAD DE MÉXICO.- Para hoy, ciudadanos de la Ciudad de México convocaron a una marcha en apoyo al futbolista iraní Amir Nasr-Azadani, de 26 años, quien fue condenado a ser ejecutado por apoyar las protestas por los derechos de las mujeres en Irán, según denunció el Sindicato Mundial de Futbolistas Profesionales (Fifpro).
La cita de esta marcha multitudinaria es en la Embajada de Irán en México, hoy de 15:00 a 17:00 horas.
“Irán sentenció al futbolista Amir Nasr-Azadani a muerte por protestar contra las atrocidades del gobierno desde el asesinato de Mahsa Amini. Mañana vamos a protestar con y por quienes no han cesado de pedir justicia frente a la Embajada de Irán en México”, escribió la usuaria de Twitter, Paola Schietekat.
A pesar de la gravedad del hecho, en el mundo del futbol pocos se han referido al asunto. Uno de los futbolistas que se refirió al tema fue el colombiano Radamel Falcao, quien calificó lo sucedido con Nasr-Azadani como “inaceptable”.
También el uruguayo Luis Suárez se pronunció sobre la ejecución del defensa iraní: “repudio total a lo que está viviendo Amir Nasr-Azadani y tanta gente en Irán”, escribió en un mensaje de su cuenta de Instagram.
La cantante colombiana Shakira, también se pronunció sobre este hecho, horas antes de la final del Mundial de Qatar 2022, al replicar el mensaje de un influencer argentino en el que cuestiona duramente la actitud de jugadores, dirigentes e hinchas acerca del caso del futbolista.
CIUDAD DE MÉXICO.-
Aunque el Plan B de la reforma electoral ya fue aprobado y sólo espera por una revisión en el Senado de la República, Morena insistirá en una reforma que “abarate” la democracia, aseguró el coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco.
El diputado afirmó que las modificaciones a leyes secundarias mantienen el “espíritu” de la reforma que el Presidente de la República envió en origen.
Además, dijo que la aprobación tampoco altera “en lo absoluto” los procedimientos legales.
Asimismo, el legislador morenista insistió en que se demostró y se hizo valer la voluntad del pueblo para decidir, “por lo que [se enfrentó a] aquellos que se resisten a ser señalados, tocados”.
En ese sentido, criticó a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, a quienes señaló de “aferrarse a los privilegios de la burocracia dorada, sueldos estratosféricos”.
Mier dijo que ahora que dichos “excesos” fueron tocados, hubo reacciones porque el mayor acierto de la reforma electoral fue “atacar el bolsillo de esos empleados de la nación”.
“Coincido ampliamente con lo señalado por el Presidente de México: en una democracia nadie puede ser intocable. El autoritarismo sí plantea que no se puede tocar al intocable, pero en la democracia es la voluntad del pueblo”, manifestó.
También, se refirió a la solicitud del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de eliminar la “cláusula de vida eterna” para erradicar cualquier duda sobre beneficios particulares.
(Agencias)tos superiores al 8.4 por ciento, la tasa promedio acumulada a nivel nacional, la cual creció 0.4 puntos porcentuales respecto a la primera mitad del año, de acuerdo con el Índice de Precios de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).
En ese contexto, de nueva cuenta, Quintana Roo registró la mayor alza de precios en el mercado de la vivienda hipotecada en México, con una tasa acumulada del 13.8 por ciento hasta el tercer trimestre, lo cual muestra que la
tendencia se ha mantenido al alza,-
ción en la Entidad era del 12.9 pormento de 0.9 puntos porcentuales. -
dos de la Península, en septiembre, Campeche mostró una variación del 10.3 por ciento, 0.5 puntos porcentuales más, respecto al 9.8 por ciento reportado en el segundo periodo; mientras que Yucatán presentó un índice del 8.8 por ciento, 0.7 puntos porcentuales más que el 8.1 por ciento dado a conocer en julio.
Cabe resaltar que las tres Entidades han reportado variaciones de precios que superan el prome-
Entidad Municipio
Variación (%)
Baja California Sur Los Cabos 14.3%
Quintana Roo Solidaridad 14.0%
Quintana Roo Benito Juárez 13.6%
Nayarit Bahía de Banderas 13.4%
Baja California Sur La Paz 12.9%
Nayarit Tepic 12.9%
Baja California Norte Tijuana 12.0%
Sinaloa Mazatlán 12.0%
Sinaloa Culiacán 11.9%
Michoacán Morelia 11.6%
Gerrero Acapulco de Juárez 11.0%
Michoacán Uruapan 11.0%
Campeche Carmen 10.7%
Guerrero Zihuatanejo de Azueta 10.5%
Morelos Emiliano Zapata 10.3%
Baja California Norte Mexicali 10.1%
Chihuahua Chihuahua 10.0%
Morelos Temixco 9.9%
Campeche Campeche 9.9%
Colima Manzanillo 9.6%
Colima Villa de Álvarez 9.4%
Chihuahua Juárez 9.3%
Veracruz Veracruz 9.3%
Jalisco San Pedro Tlaquepaque 9.0%
Puebla Huejotzingo 9.0%
Nuevo León Monterrey 8.9%
Nuevo León Apodaca 8.8%
Nuevo León García 8.8%
Yucatán Kanasín 8.8%
Jalisco Zapopan 8.7%
Yucatán Mérida 8.7%
Querétaro El Marqués 8.7%
Jalisco Tlajomulco de Zúñiga 8.6%
Jalisco Guadalajara 8.6%
Coahuila Torreón 8.5%
Chiapas Tuxtla Gutiérrez 8.5%
San Luis Potosí San Luis Potosí 8.5%
Nacional Nacional 8.4%
Puebla Puebla 8.3%
Nuevo León Juárez 8.3%
Querétaro Corregidora 8.3%
San Luis Potosí Soledad de Graciano Sánchez 8.0%
Coahuila Saltillo 8.0%
Querétaro Querétaro 7.8%
Aguascalientes Jesús María 7.7%
Ciudad de México Miguel Hidalgo 7.3%
Guanajuato León 7.3%
Aguascalientes Aguascalientes 7.3%
Verarcruz Coatzacoalcos 7.2%
Ciudad de México Benito Juárez 7.2%
Ciudad de México Gustavo A. Madero 7.1%
Sonora Hermosillo 7.1%
Guanajuato Celaya 7.0%
Ciudad de México Cuauhtémoc 7.0%
Tamaulipas Matamoros 7.0%
Hidalgo Mineral de la Reforma 7.0%
Tlaxcala Tlaxcala 6.8%
Estado de Mexico Toluca 6.7%
Tamaulipas Reynosa 6.6%
Sonora Cajeme 6.6%
Ciudad de México Iztapalapa 6.6%
Tabasco Nacajuca 6.5%
Tlaxcala Apizaco 6.3%
Chiapas Tapachula 6.2%
Tabasco Centro 6.1%
Estado de Mexico Metepec 6.0%
Durango Durango 5.7%
Zacatecas Guadalupe 5.7%
Hidalgo Tizayuca 5.6%
Estado de México Zumpango 5.5%
Zacatecas Zacatecas 5.3%
Estado de México Tecámac 5.3%
Oaxaca San Juan Bautista Tuxtepec 4.9%
Durango Gómez Palacio 4.5%
Oaxaca Tlacolula de Matamoros 1.5%
dio reportado a nivel nacional; y no solo eso, cada vez más se alejan de dicha medida, haciendo que los precios se inflen más en la Península que en otras regiones.
Por ejemplo, en el primer trimestre del año, la SHF reportó variaciones de 7.8 por ciento en Yucatán; indicador casi igual al promedio nacional de aquel entonces, el cual se estimó en 7.7 por ciento; una diferencia de 0.1 puntos porcentuales. Para el segundo periodo, la Entidad reportó variaciones de 8.1 por ciento, cuando el promedio nacional se ubicó en 7.9 por ciento; es decir, una diferencia de 0.2 puntos porcentuales. Para esta última medición, la diferencia es de 0.4 puntos porcentuales.
Además, el índice SHF arrojó que 15 Entidades reportaron incrementos de precios en viviendas que superaron la variación promedio a nivel nacional. Incluso, comparado con el mismo periodo de 2021, registró en 37 municipios tasas de apreciación por arriba del promedio nacional; y en 37 demarcaciones, tasas de apreciación por debajo del promedio. En esa línea, la Península tiene diferenciación de precios que están por encima del promedio en todo México.
En el tercer trimestre del 2022, Quintana Roo fue la Entidad donde se registraron los precios de vivienda hipotecada con mayor alza en la región, en especial en el municipio de Solidaridad, con incrementos del 14.0 por ciento; seguido de Benito Juárez, con 13.6 por ciento. Hasta marzo, el precio de una casa hipotecada en Playa del Carmen y en Cancún variaba 13.2 y 12.8 por ciento, respectivamente.
En Campeche, el índice SHF presentó variaciones del 10.7 por ciento; en Ciudad del Carmen y en la capital creció a 9.9 por ciento. En tanto, en Yucatán, las demarcaciones de Kanasín y Mérida reportaron alzas del 8.8 y 8.7 por ciento, respectivamente, incrementos que superan el promedio reportado a nivel Nacional (del 8.4 por ciento).
En ese contexto, la Sociedad Hipotecaria señaló que su Índice de Precios mostró una apreciación de 9.4 por ciento a nivel Nacional, en comparación con el mismo periodo de 2021. De manera que en el acumulado al noveno mes del 2022, el indicador reportó un crecimiento del 8.4 por ciento comparado con el mismo periodo del año anterior.
Asimismo, el índice SHF de vivienda nueva tuvo una variación de 9.3 por ciento, mientras que el correspondiente a casas usadas se incrementó 7.6 por ciento durante los primeros nueve meses del 2022. En este periodo se observó una proporción de viviendas usadas de 60.5 por ciento, y 39.5 por ciento de viviendas nuevas.
Por último, la SHF indicó que a nivel Nacional se estimó que el 25 por ciento de las operaciones inmobiliarias se realizaron por un precio igual o menor a 590 mil pesos; el precio mediano fue de 887 mil pesos, lo que significa que 50 por ciento de las operaciones en el mercado de la vivienda se realizaron por debajo de dicho monto y la otra mitad, por arriba; el 75 por ciento de las casas que se vendieron por menos de un millón 759 mil pesos y el resto por un precio superior a este monto.
hasta 30 personas son remitidas al Centro de Retención Municipal, o “Torito”, principalmente por inge rir bebidas en la vía pública, du rante los operativos que se llevan a cabo en el municipio de Benito Juárez en este periodo vacacional.
De acuerdo con agentes policiacos que tienen a su cargo algunos de los sectores más conflictivos de la ciudad, remiten hasta 30 personas en un solo turno, principalmente por beber alcohol en las calles.
Loa elementos mencionaron que por el refuerzo de la seguridad durante las fiestas decembrinas y el periodo vacacional de invierno, el número de personas remitidas al “Torito” ha aumentado de 10, que aseguraban por turno, hasta 30 en todo el sector.
Aunado a esto, algunos ciudadanos desobedecen las indicaciones de los policías preventivos, de no consumir bebidas embriagantes
miento han dado buenos resultados, debido a que han detectado personas consumiendo drogas y bebidas embriagantes.
Otra de las Regiones en donde ha sido reforzada la vigilancia es la 235, donde, de igual manera, los policías han detectado personas consumiendo bebidas embriagantes en las calles, por lo que las remisiones al Centro de Retención Municipal también aumentaron en dicha zona.
El operativo “Región Segura” ha provocado la presencia permanente de policías militares en regiones consideradas “focos rojos” por las autoridades preventivas, lo que, además de inhibir el delito, ha dejado personas detenidas por distintas faltas administrativas.
accidentes viales en los que se encuentra involucrado el alcohol, reconocieron integrantes de los cuerpos de emergencias; únicamente en los fines de semana, principalmente los sábados, se atienden hasta 40 choques provocados por conductores alcoholizados.
Integrantes de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) mencionaron que en los fines de semana aumenta el número de percances vehiculares, entre volcaduras, choques y atropellamientos.
Los paramédicos de dicho cuerpo de emergencias mencionaron que este tipo de accidentes no ocurren en las avenidas principales, sino en las regiones y las orillas de la ciudad, donde la vigilancia de Tránsito Municipal es casi nula.
Mencionaron que en la mayor parte de los casos, los conductores se dan a la fuga antes de la llegada de las autoridades; sin embargo, en el interior de los vehículos encuentran latas de cerveza.
Reconocieron que cuando el
y durante las fiestas de decembrinas, por lo que recomendaron a los automovilistas no manejar si se encuentran bajo los efectos del alcohol o cualquier otra sustancia.
Coincidieron que de los 40 accidentes que atendieron durante el sábado, en menos de la mitad encontraron personas lesionadas y en la mayoría de los casos los heridos no ameritaban atención médica, y no registraron decesos.
cuentran saturados, por lo que las cifras que ellos manejan son me-
Autoridades viales descartaron que se vayan a colocar filtros con alcoholímetros, pues el programa “Conduce sin alcohol” está suspendido
la Policía Quintana Roo, Secre taría de Marina ( General del Estado ( dia Nacional y de la Dirección de Fiscalización de co realizaron un operativo en bares y centros nocturnos para detectar armas, drogas y objetos prohibidos.
De acuerdo con información recabada, el operativo se realizó durante la noche del pasado sábado y la madrugada de ayer en diversos establecimientos ubicados en la capital del Estado.
También se realizó un mecanismo de disuasión a la delincuencia, en la que participaron las mismas Corporaciones, colocando filtros de seguridad en diversos puntos de la ciudad.
En el caso concreto del operativo en bares, se realizó la revisión principalmente de aquellos centros nocturnos donde se ha reportado la
El operativo realizado de manera simultánea, generó tráfico en algunas vialidades de la capital del Estado, pues dos elementos realizaban revisiones aleatorias a bloques de vehículos que transitaba sobre calles y avenidas.
Y es que este fin de semana fue uno de los más activos económicamente hablando en la capital del Estado, debido a que gran parte de la población trabaja en la burocracia Estatal o Municipal, y en ambos se realizó el pago de sus prestaciones desde este viernes.
Debido a esta circunstancia, también se implementó mayor vigilancia en los diferentes bancos de Chetumal, para evitar robos y asaltos a cuentahabientes.
Hasta cinco mil pesos destinarán las familias cancunenses para la cena navideña, de acuerdo con un sondeo realizado por este rotativo a amas de casas, quienes pretenden adquirir una pierna de cerdo o el tradicional pavo navideño.
En los principales centros comerciales de la ciudad, una pierna de cerdo de tamaño pequeño puede llegar a costar 800 pesos, mientras que los precios del pavo oscilan entre 700 y mil 200 pesos.
En ese sentido, las amas de casa coincidieron en que la cena para una familia de al menos cinco integrantes supera los mil pesos, considerando que durante la cena navideña podrían recibir la visita de algún amigo o pariente.
Las entrevistadas dijeron que tan sólo un pavo o una pierna cuesta más de mil pesos, y a eso tie-
nen que agregarle todos los complementos, por lo que es un gasto bastante fuente que tienen contemplado para estas fiestas navideñas.
Ana Patricia Rivera, ama de casa, aseguró que su familia es de aproximadamente 10 integrantes contemplando a sus yernos y nietos, así que para esta cena navideña tenía pensado gastarse al menos
cinco mil pesos en algo sencillo.
Comentó que durante el año, todos los productos que utiliza para cocinar una pierna aumentaron y a aunque trata de economizar lo más que puede tiene previsto que sus gastos ascenderán a cinco mil pesos.
“Pues en la casa somos más de 10, incluyendo mis yernos, por lo que mi cena mínimo son cinco mil pesos que me voy a gastar, todo los ingredientes han estado subiendo durante este año, imagínate que pienso hacer una pierna al horno, entonces todos los demás ingrediente que voy a comprar, así bajita la mano si le calculo cinco mil pesos, sólo para la cena de este año, por que uno nunca sabe si va llegar alguien de visita, algún pariente o algo así, entonces hay que estar preparados con un poquito más de comida” aseguró la señora Ana.
Comerciantes de
de casa buscan a toda costa optimizar recursos.
Amas
Pues en la casa somos más de 10, incluyendo a mis yernos, por lo que para cena mínimo son cinco mil pesos que me voy a gastar”.
ANA PATRICIA RIVERA AMA DE CASA
CHETUMAL.- La afluencia a la Zona Libre de Belice no ha sido como la esperaban los comerciantes, pues aunque en Chetumal ya se han pagado aguinaldos a los trabajadores del Estado, sus ventas no han repuntado.
Las largas fi las para ingresar y salir de la Zona Libre de Belice en la época decembrina, al parecer, son cosa del pasado, puesto que durante un recorrido realizado este fi n de semana se constató que la afluencia de visitantes es menor.
Hasta antes de la pandemia generada por el COVID-19, la Zona Libre de Belice era el punto favorito de los habitantes de Chetumal y comunidades aledañas para adquirir los regalos de Navidad y del Día de Reyes, así como ropa e incluso licores.
Sin embargo, ahora hay un contraste, pues los chetumaleños prefieren adquirir productos nacionales o comercializados en la
capital del Estado, por lo que poca gente acude a este recinto fiscal.
No obstante, su mercado principal está conformado por compradores foráneos atraídos por la venta de productos a bajo costo, como ropa, regalos y también luces navideñas.
Aunque la presencia de compradores es continua, no se aprecian las largas filas de entrada y salida que podían verse hasta hace algunos años.
En contraste, las actividades realizadas por las diferentes cámaras empresariales de Chetumal, como la Feria del Queso de Bola, permitieron captar una gran cantidad de compradores en la avenida Héroes, lo que elevó las ventas de los comerciantes de esta zona de la ciudad.
El recinto fiscal permanecerá abierto hasta el día 24 de diciembre y cerrará el 25 por ser un día inhábil, al igual que el próximo 1 de enero del 2023, pues en la nación centroamericana es considerado también un día de asueto.
de ambulancias en la capital del Estado continúa deficiente, debido a la falta de unidades para atender a una población de más de 170 mil habitantes que radican en Othón P. Blanco
El último censo de población y vivienda reveló que en este municipio habitan al menos 170 mil personas; pero a diferencia de las demarcaciones de la Zona Norte, el servicio de emergencias y traslados es deficiente.
En la capital operan las agrupaciones Unidad de Rescate y Emergencias Médicas ( UREM ), dependiente del Ayuntamiento, que cuenta con un único vehículo; la Cruz Roja Mexicana, con dos unidades, Emergencias Médicas del Sur, que trabaja con un hospital privado y sólo tiene una ambulancia; el Grupo Rino, cuya labor se sostiene de donaciones, también cuenta con una sola unidad y brinda servicio a la zona rural; y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (Erum), de la
333 habitantes, lo que resulta insuficiente para brindar un servicio de calidad, principalmente porque son solicitadas por personas que enfrentan una urgencia médica por trauma en accidentes.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), debe haber cuatro ambulancias por cada 100 mil habitantes; sin embargo, aunque esta medida casi se cumple, en la práctica resulta que se requiere más.
mana, y más cuando hay por medio personas lesionadas.
En accidentes recientes, como el que involucró a un ciclista en la Calzada del Centenario, los paramédicos tardaron 40 minutos
Fallas mecánicas y en el sistema eléctrico son las principales causas de los incendios de vehículos que se han registrado en distintos pun tos de la ciudad, de acuerdo con el personal de Bomberos que se ha encargado de sofocar los incendios.
Los elementos del cuerpo de rescate mencionaron que todo indica que los siniestros de auto móviles han ocurrido por calenta miento en el sistema de frenos y cortocircuitos en el sistema eléc trico; sin embargo, recomendaron no hacer uso de pirotecnia cerca de los vehículos.
Los tragahumo aseguraron que en la mayor parte de los casos es difícil determinar qué provocó el fuego; en algunos casos, los propietarios men cionan que tenían una falla mecánica previa al siniestro y en otros, recono cen que acababan de improvisar una instalación eléctrica.
La recomendación de los ele mentos del Cuerpo de Bomberos es que no hagan uso de la pirotec nia durante estas fiestas decembri nas y también evitar la quema de basura cerca de los vehículos.
Sin ninguna duda, el responsable oficial del quebranto financiero que sufre el Gobierno de Quintana Roo tiene un nombre principalísimo por definición automática, autor intelectual y perpetrador del mismo, Carlos Joaquín González, a quien, por principio ético y legal, la nueva Gobernadora ya debería tener que estar llamando a cuentas.
Los pasivos, las deudas que le heredó a esta nueva Administración van mucho más allá de lo económico; constan de muy diversos segmentos, que lastimaron no sólo la Administración, sino también la convivencia, la estabilidad y la paz de la Entidad.
En su momento, en esta columna, siendo candidato, advertimos en un sinnúmero de ocasiones que sus motivaciones estaban sustentadas en la revancha, es su mínima estatura política, incapacidad y desapego por esta tierra, a la que nunca perteneció y a la cual siempre vio como un botín personal de sus ambiciones.
Sin embargo, a pesar de la obligación que Mara Lezama tiene impuesta, para investigarlo, y en su caso ejercer las acciones legales correspondientes en su contra, toda vez que la misma ley señala un tiempo específico para ello, ya que de lo contrario estaría dando paso a un espacio de complicidad, le toca ahora a ella resolver ambos temas.
Cumplir la palabra empeñada respecto a conducirse con absoluta
transparencia y combatir con empeño la corrupción, tanto la del pasado inmediato como en su propia Administración, aunque de inicio pareciera no querer hacer ninguna de las dos cosas.
El hecho obligatorio de castigar por sí mismo no va a retribuir el desfalco, pero es una responsabilidad ineludible, que no concede margen, pero también le corresponde de manera urgente encontrar los mecanismos para darle viabilidad financiera a la Entidad, que dicho llanamente, está al borde de la quiebra.
La solución que su Gobierno impone sin consenso, en esa vertiente, es la de aumentar impuestos; la alternativa más sencilla igual que autoritaria y que de alguna manera es una forma de evadir una responsabilidad substancial.
La medida es por sí misma anticlimática, más allá de impopular; es un suicidio que pone en riesgo toda la economía de la Entidad, la pública, pero sobre todo, la privada.
La más sencilla, cuando no existe la voluntad de buscar otras opciones, la que se impone por voluntarismo derivado de la inexperiencia, resultado de la carencia de oficio, pero sobre todo, de no querer hacer un esfuerzo por asesorarse, por buscar hasta el agotamiento
formatos existentes que permitan, al menos en el corto plazo, un respiro y que eso no implique que sea la sociedad quien tenga que cargar con el peso del pago de la deuda.
No sólo porque no le concierne ni a las empresas ni a sus trabajadores asumir el costo de una obligación que le corresponde al Estado; mucho menos, como ya se especula, para financiar los proyectos políticos venideros.
Quien tendría que proponer otros mecanismos al respecto, el titular de la Hacienda pública y la planeación, Eugenio Segura, parece estar más preocupado en promocionarse para un cargo de elección popular en el 2024, que en cumplir su primera y más básica tarea.
A Eugenio Segura no se le reclama su juventud; lo que se le recrimina es la falta de ideas, el desconocimiento del sistema financiero, de las modalidades disponibles, de encerrase en una postura arbitraria y de una suerte de irresponsabilidad al cobijarse en acciones que a él no le representan ningún esfuerzo.
Contamos con información que nos permite establecer que se ha negado a escuchar a colegas suyos de otras Entidades que han tenido que enfrentar crisis similares, que
no quiere dialogar con expertos financieros tanto del sector bancario, como de destacados asesores y analistas del ramo.
Incluso tenemos conocimiento del planteamiento de propuestas, cuya implementación no sólo podrían paliar la emergencia, sino incluso mejorar la condición crediticia de la Entidad, que adicionalmente serían de suyo, un imán para la atracción de más inversiones.
Pero, claro, eso requiere de trabajo, de análisis y diálogo, y el novel secretario y aspirante a político da la impresión de no querer tener que involucrarse en ello; no es difícil imaginar que lo más cómodo es decirle a la Gobernadora que incrementar los impuestos es la panacea.
Hacer lo otro supone estudio, comprensión y valoración, independientemente de su obligación de presentarle a la Mandataria esas otras opciones y explicárselas, partiendo de la base que ella misma tampoco cuenta con los atributos del conocimiento del tema. Demasiado compromiso para alguien que de lo único que nos dicen que pregunta, es de promoción del voto y publicidad política.
En la Administración Pública, la omisión en el ánimo de corregir las fallas del pasado es tan grave
El pasado sábado, un Chevrolet se incendió mientras circulaba en el fraccionamiento Tierra ; de acuerdo con el propietario de la unidad, la conflagración se debió a una falla mecánica en el sistema de frenos.
El viernes pasado, otra unidad estacionada en la calle Naranjo, en la Supermanzana 325, se incendió cuando estaba estacionado. El fuego dañó a otro vehículo que también estaba estacionado. En ese caso, el dueño reconoció que recientemente había improvisado una instalación eléctrica.
Es preciso mencionar que en ninguno de los incendios se han presentado personas lesionadas y la rápida intervención del Cuerpo de Bomberos de Benito Juárez evitó que la conflagración se saliera de control o se extendiera.
Al respecto, las autoridades ministeriales mencionaron que no tienen denuncias ni conocimiento de algún vehículo que haya sido quemado intencionalmente, al menos durante esta última semana, por lo que descartaron que haya un pirómano suelto en la ciudad o la participación de alguna banda criminal.
como la de quien generó originalmente el problema; nombrar a una persona no capacitada para ejercer el cargo es, pues, no sólo un error, sino también, un abuso de poder.
Para este propósito, Eugenio Segura cuenta con un aliado, socio y cómplice, Renán Sánchez Tajonar, Diputado Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado y también Coordinador de la bancada del Partido Verde.
Aunque sea otra la medida y dimensión, dada la naturaleza de su cargo, sin que eso limite su nivel de responsabilidad, Sánchez Tajonar tampoco ha querido cumplir con su deber y hacer por su propia cuenta la tarea, que bien podría hacerla dentro de sus facultades.
Los Diputados son los representantes directos del pueblo, tendrían que ser los primeros en defenderlo y evitar, a cualquier coste, que tengan que pagar más gravámenes.
Pero a Renán Sánchez sólo le corresponde que la iniciativa para aumentar los impuestos se apruebe con la mayoría con la que cuentan en el Congreso afín a la Gobernadora y, por supuesto, seguir operando cotidianamente para ser el próximo Alcalde de Cozumel.
Hay prioridades, y por supuesto, mucha necesidad de nuevos recursos para lograrlo; así las jóvenes promesas políticas de Quintana Roo, que, si así empiezan en sus primeras grandes encomiendas, no es difícil imaginar lo que harán si alcanzan mayores responsabilidades.
Con cánticos, porras, gorros, banderas y la réplica de la Copa del Mundo en mano, unos 200 argentinos, entre turistas y residentes, celebraron el título de la selección albiceleste en el Mundial de Qatar 2022 en la famosa glorieta de “El Ceviche”, de Cancún.
Tras el triunfo de la Selección de Argentina, liderada por Lionel Messi, frente a Francia por 4-2 en los penales, luego de un dramático empate a tres goles en el tiempo reglamentario y los extras, la fanaticada invadió la glorieta más transitada de la ciudad para celebrar la tercera Copa del Mundo en la historia de su Selección.
Primero arribaron alrededor de 10 personas, pero minutos más tarde el grupo se agrandó, la celebración aumentó y la intensidad de las porras, los cánticos y los bailes, también.
Niños, jóvenes y adultos no desaprovecharon la oportunidad para dar la vuelta olímpica a la rotonda, en la que permanecieron por casi dos horas
La afición argentina, en su mayoría enfundada en la camiseta de su equipo, o con atavíos tipo árabe, y uno que otro aficionado mexicano en el elenco, lanzaron porras y gritaron al unísono porras y cánticos. El lugar se tiño de celeste y blanco.
Con silbatos, banderas, y al grito de “Messi, Messi, Messi”, “Argentina, Argentina”, y otros cánticos como el “Dale, dale Campeón”, “Olé, olé, olé, olé, cada día te quiero más”, “Soy argentino, es un sentimiento que no puedo parar”, los aficionados llenaron de alegría el emblemático monumento.
Los automovilistas que pasaban por el lugar también se unieron al festejo y sonaron las bocinas de sus automóviles en apoyo a los afi cionados reunidos en la céntrica glorieta de la ciudad.
De un momento a otro apareció la réplica de la Copa del mundo, la cual recorrió la glorieta y llegó hasta uno de los escalones de El Ceviche, en medio de la bulla de los presentes. Algunos de los cuales incluso llevaban cervezas.
En el grupo se encontraron niños, jóvenes y adultos, quienes no desaprovecharon la oportunidad para dar la vuelta olímpica en la glorieta, en donde permanecieron cantando y festejando durante casi dos horas.
Los restaurantes y del centro de la ciudad lucieron llenos durante el encuentro y no se dieron abasto, y después los 120 minutos de juego, el festejo se trasladó hasta la rotonda, donde todo transcurrió con tranquilidad.
Alrededor de 200 visitantes y residentes celebraron el título de la Albiceleste
lección Nacional de México en el tercer partido de la primera ronda, los sports bar del Centro de la ciudad reportaron un éxito en sus ventas durante los 30 días que duró la Copa del Mundo de Futbol Qatar 2022
Los encargados de estos establecimientos, quienes omitieron sus nombres por seguridad, mencionaron que durante la justa mundialista registraron una ocupación del ciento por ciento en sus mesas.
“Durante este Mundial, creo que a todos los negocios de esta zona se les elevaron las ventas, la disponibilidad de muchos lugares se expandieron, se abrieron las zonas, y las ventas en general se elevaron”, apuntó uno de los capitanes de la franja de sport bar del Malecón Tajamar
Prueba de ello, fue de que du-
y Francia, algunos de estos establecimientos ya no tenían espacio para recibir a más personas al registrar llenos.
“Estos lugares llegaron a la ocupación máxima en la mayoría de los partidos durante el mundial, no tuvimos ninguno partido que estuviera bajo, entonces creo que si fue un éxito para todos”, aseguraron.
Señalaron que previo al arranque de la copa del mundo, todos se prepararon en varios aspectos desde el servicio con el personal, las promociones y stock a fin de ofrecerle a los clientes lo mejor durante los encuentros.
“Manejamos varias promociones, como el que portará la playera de la selección nacional se llevaba una cerveza nacional, la gente respondió muy bien a las expectativas, evidentemente
Los entrevistados mencionaron que después de que la selección nacional de México quedó eliminada pensaron qué iba a bajar la fluencia en la asistencia; sin embargo, esto no sucedió, al contrario estos lugares se mantuvieron llenos.
“Pensamos que la eliminación de México en el mundial nos iba afectar, pero como en Cancún llegan muchos turistas, sobretodo extranjeros aunado a los que viven en esta ciudad, entonces a lo largo del mundial llegaban aficionados de diferentes países”, añadió.
Dijeron que después del mundial esperan que las ventas se mantenga con la temporada decembrina, inclusive también preparan varias promociones para celebrar la Navidad y el Año Nuevo.
“Nos estamos reservando esas
mantengan”, apuntaron.
Tras haber realizado un recorrido en la zona centro de la ciudad donde se encuentran estos sport bar se pudo notar la presencia de argentinos y franceses, así como la afición local, disfrutando de la final del mundial, mientras consumían alimentos y bebidas.
Los aficionados en general vivieron el partido con drama absoluta, gritaron y celebraron desde sus lugares los goles de sus selecciones, algunos iban vestidos con las playeras nacionales con el estampado de Lionel Messi, Maradona y otros llevaban la camiseta del representativo francés con las caras pintadas con los colores del país galo.
Los argentinos celebraron a toda garganta los primeros goles de su selección; sin embargo, conforme transcurrían los mi-
nutos del cotejo, las emociones decayeron ante la reacción de la
El ambiente estaba a tope, no se hablaba de otra cosa que no sea futbol, Argentina y Francia empataban a dos goles en el tiempo reglamentario y terminaba los tiempos extras con marcador parejo a tres goles.
Los nervios estaban de punta, no había nada para nadie, el juego no era apto para enfermos del corazón, franceses y argentinos vivían los minutos más intensos del mundial, se llevaban las manos a la cabeza no daban crédito de tras de las pantallas sobre lo que estaba ocurriendo en el estadio Lusail de Doha.
Las selecciones llevaron el partido a la instancia de los penales, en la que todos los argentinos y franceses presentes sufrieron de más, pero al final los gauchos gozaron y lloraron de felicidad al celebrar el título después de 36 años.
La reciente declaración de Henry Cavill sobre su futuro en el Universo cinematográfico de DC ha dejado a sus fans con el corazón roto, pues dijo que se reestructuraría a los personajes de dicho universo.
Ahora, de acuerdo con información de The Hollywood Reporter, se sabe que este reinicio se trataría de la inclusión de rostros jóvenes, que puedan mantenerse en el desarrollo de todo el proyecto durante el tiempo que sea necesario y con los menores cambios físicos posibles; esto ha hecho que varios nombres ya empiecen a sonar para los posibles reemplazos del británico como Superman, uno de ellos es el del
Avatar: The Way of Water no ha tenido el éxito que muchos esperaban, pero la cinta de gran presupuesto de James Cameron contribuyó a animar la taquilla este fin de semana. La secuela recaudó 134 millones de dólares en los cines de Estados Unidos y Canadá y 300. 5 millones de dólares a nivel internacional, para un debut global de 434.5 millones de dólares, de acuerdo con cálculos del estudio publicados el domingo.
Empató con The Batman como cuarto estreno nacional más taquillero del año, por detrás de Doctor Strange in the Multiverse of Madness (187.4 millones de dólares en mayo), Black Panther: Wakanda Forever (181 millones en noviembre) y Thor: Love and Thunder (144,2 millones en julio).
Las expectativas eran enormes para la cinta, con un presupuesto de más de 350 millones de dólares, la presión de dar continuidad a la película más taquillera de todos los tiempos (gracias en parte a varios reestrenos) más de una década después y la desalentadora tarea de apuntalar un negocio de exhibición en salas que aún dista mucho de ser normal. Sin embargo, todo en Avatar tiene tamaños excesivos: los personajes Na’vi, la duración (unas asombrosas tres horas y 12 minutos), los avances técnicos y la estrategia de lanzamiento de 20th Century Studios y The Walt Disney Co
Antes del fin de semana, muchos esperaban un estreno de al menos 150 millones de dólares. Algunos incluso decían que 175 millones o más, pero el seguimiento tampoco ha sido una métrica tan fiable durante la pandemia.
La película comenzó su despliegue internacional el miércoles y se estrenó en Norteamérica
el jueves por la noche. A escala nacional, Avatar: The Way of Water se estrenó en 4 mil 202 cines repartidos en más de 12 mil pantallas, 400 de ellas IMAX 3D. El estudio y los cineastas apostaron fuerte por el atractivo (y los precios más altos) del formato 3D y las pantallas grandes de primera calidad.
Como ocurre con muchos proyectos ambiciosos de Cameron, desde Titanic hasta la primera Avatar, la costosa secuela, una de
las más caras de todos los tiempos, comenzó a producirse hace cinco años. Se enfrentó a repetidos retrasos y capeó la adquisición de 21st Century Fox por parte de The Walt Disney Co . en 2019. También es una de las cuatro secuelas de Avatar que Cameron tenía en mente. El rodaje de la tercera película, que se grabó simultáneamente con La forma del agua, ya ha terminado y se espera que se estrene en diciembre de 2024.
Shakira se pronunció en redes sociales para pedir apoyo a los organizadores de la Copa del Mundo Qatar 2022 sobre el caso del futbolista iraní Amir Nasr, quien fue condenado a muerte por protestar a favor de los derechos de las mujeres en Irán.
A través de dos tuits, la cantante colombiana dijo que esperaba que en la final se hablara del caso de Amir Nasr, quien será ejecutado por participar en las protestas por los derechos de las mujeres iraníes.
“Hoy en la final de la Copa del Mundo, solo espero que los jugadores en el campo, y el mundo entero, recuerden que hay un hombre y compañero de fútbol llamado Amir Nasr, en el pasillo de la muerte, solo por hablar a favor de los derechos de las mujeres”.
“Ojalá haya más de un minuto de silencio en nuestros corazones para recordar lo importante que es esto y más de una voz unida gritando por lo justo”, escribió la colombiana.
Sobre el tema, la FIFA, organizadora del torneo mundial de fut-
La cantante usó Twitter para poner el tema sobre la mesa.
bol, no ha enviado algún mensaje al respecto y durante la ceremonia de clausura e himnos tampoco se registraron mensajes por el iraní.
La razón por la cual el futbolista será ejecutado se debe a que defendió a una mujer que fue asesinada por utilizar el velo islámico de manera errónea, de acuerdo con las costumbres de ese país.
(Agencias)actor de Euphoria, Jacob Elordi.
Según el sitio, Jacob Elordi ya estaría en pláticas con los ejecutivos de los estudios, aunque hasta el momento no hay nada oficial. (Agencias)
Para cerrar con broche de oro el Mundial de Qatar 2022, Ozuna le puso su ritmo latino y sus grandes éxitos en el Estadio , sede de la final. Y es que después de que nombres como Shakira, entre otros, sonaran para presentarse en la inauguración, finalmente el reguetonero fue quien deleitó a los aficionados de Argentina y Francia.
El puertorriqueño se apoderó del escenario con un deslumbrante traje amarillo y, bajo una coreografía impecable, interpretó Arhbo El cantante nigeriano David Adeleke se unió a la presentación, con lo que todo fue un éxito para el público que gozó de los temas del El Negrito de Ojos Claros, como es conocido por sus fanáticos.
(Agencias)Los duques Harry y Meghan regresarían a Inglaterra para la coronación del Rey Carlos III, evento que está programado para llevarse a cabo el sábado 6 de mayo del 2023, en la Abadía de Westminster, en Londres.
Lo anterior, pese a las críticas que hicieron a la Familia Real en el documental que salió en Netflix, en el que se pone en tela de juicio el funcionamiento y las conductas de la Institución (así la llaman en el documental), es decir de la Corona Británica. Incluso la madre de
Meghan asegura que su hija intentó quitarse la vida.
Las fuentes agregaron que la Familia Real desea mantener la “dignidad” frente a las críticas y por lo tanto mantendrán las actividades oficiales de su agenda sin realizar comentarios al respecto.
(Agencias) (Agencias) Informaron que a pesar de no ser la más solicitada, la película ha incrementado las visitas al cine. Escanea el QR para ir a la SecciónCon más de ocho años de ser un ayudante de Santa Claus en Yucatán, Omar Pingus llena las calles de Mérida de alegría y buenos deseos, y afirma que, ver la emoción en los ojos de los niños es su mayor satisfacción.
El papá Noel de 78 años manifestó que, además de ir repartiendo amor en el centro de la ciudad, le encanta ir a los hospitales y albergues. Señaló que el ser recibido con una mirada de asombro y un abrazo por parte de los pequeños lo llena de vida.
“Los niños son el mayor tesoro que hay en la tierra, no solo son el futuro del mañana sino que representan la inocencia y pureza del ser humano, el que me regalen una sonrisa es mi mayor recompensa” dijo.
Pingus compartió con POR ESTO! que mientras tenga vida y salud continuará con la tradición de dar felicidad a chicos y grandes, pues comprendió que el verdadero sentido de la Navidad no son los regalos, ni las cosas materiales, sino la unión y el espíritu de la magia que se apodera de las personas en todo el mundo, en especial de los niños. Expresó que la Noche Buena es sinónimo de ilusión y alegría para los pequeños.
“Lo que más me ha marcado es ver a los niños que, a veces, con alguna discapacidad siguen sonriendo, siguen siendo felices y si yo puedo contribuir a esa felicidad, con eso me doy por bien servido. El cambiarle el día a un pequeño solo diciendo Feliz Navidad me
La Convención Tsunami, junto con otros tantos eventos simultáneos, le pusieron cerrojo a la actividad de 2022 en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
La cita de ánime y entretenimiento compartió el Salón Ek Balam con la Expo Navidad y hubo cinco eventos más, en el mismo recinto, durante el fin de semana.
Los primeros en arrancar fueron la Feria Internacional Artesanal y la Expo Café y Chocolate, desde el jueves 15. Le siguió la Expo Mandala, al día siguiente. Todos ellos se presentaron en los salones Uxmal 3 y 4. Asimismo, la noche del viernes también se llevó al cabo el concierto “Quinceañera World Tour”, de la banda Matute en el Salón Chichén Itzá.
De esta manera, en solo tres fines de semana, debido a que la Navidad y el Año Nuevo se celebrarán en los siguientes, se superó lo acontecido en octubre y se igualó a mayo como el mes con mayor organización. Y lo que son las cosas, en todos estos casos hubo una edición de la Tsunami.
En octubre se realizaron nueve
eventos: destacó la Expo Feria de Comercio y la Tsunami Terror y Magia, mientras que en mayo hubo once, entre ellos la Expo Vivienda y la primera Tsunami del año.
Por lo pronto, ayer se superaron los 10 mil asistentes entre todo el compilado de organizaciones y las 22 funciones dominicales de las 6 películas disponibles en las salas de cine del Siglo XXI.
La última oleada de entretenimiento del año estuvo marcada por la serie Dragon Ball, pues los actores de doblaje Mario Castañeda, quien le da voz a Gokú, y René García, quien interpreta a Vegeta, ofrecieron sendas conferencias. En el caso del segundo, estuvo los dos días. A su vez, Josafat Espinosa abrió la convención el sábado y la cerró ayer con conciertos con
temas de Dragon Ball Super En cuanto a los concursos, en la contienda grupal de K-Pop se coronó Seven Souls, por delante de Lummist y DK Ladies. Resultó una revancha para las campeonas ya que el año pasado quedaron segundas en el regreso de la Tsunami tras la pandemia.
Asimismo, se le hizo un homenaje póstumo a Gus Rodríguez,
parece increíble” comentó.
Pinguis manifestó que ha escrito un libro donde relata su historia con el icónico personaje navideño, en el que cuenta todas las experiencias que ha tenido con los pequeños y la enseñanza que algunos han dejado en su vida, y también habla de cómo han cambiado su forma de ver el mundo.
“Yo vivía en Quintana Roo y cuando vine aquí a Mérida, por mi aspecto, un camarógrafo, que me vio en Xmatkuil hace nueve años, me pregunto si no quería ser Santa Claus. Le dije que sí y me dijo que era para la galletera Dondé. Me disfracé desde ese entonces y me enamoré de la sensación de compartir alegría y la magia que Santa Claus transmite. Ya llevo ocho años saliendo cada diciembre al centro a compartir lo que
(Darcet Salazar)productor y conferencista especialista en videojuegos y quien era asiduo invitado a la convención.
La última Tsunami del año no había terminado y ya estaban anunciando la siguiente en 2023, con invitados confirmados, destacando la coreana Sujin Kim, famosa creadora de contenido digital con el sobrenombre de Chingu Amiga.
(Armando Pérez)MÉRIDA.- Yucatán se consolidó en octubre pasado como la cuarta entidad en México con mayor valor en la construcción de obras para transporte y urbanización, representando el 6.7 por ciento del total del país, de acuerdo con el Instituto nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En sus indicadores de empresas constructoras de octubre del 2022, resaltó que el valor de la producción en el sector de la construcción en transporte y urbanización Yucatán se posicionó en el cuarto lugar nacional, solo por debajo del Estado de México, cuyo valor representó el 18.7 por ciento del total nacional; seguido de Campeche, con el 9.3, y Jalisco con el 8.9; mientras que en Quintana Roo fue del 2.9 por ciento del valor total nacional.
De acuerdo con el Inegi, el subsector de transporte y urbanización comprende obras de transporte en ciudades y urbanización, carreteras, caminos y puentes, aeropuertos, obras ferroviarias, infraestructura marítima y fluvial, y obras y trabajos auxiliares para transporte.
Cabe señalar que tanto en Campeche como en Yucatán se construye el Tren Maya, de ahí que el valor de su producción aumente; además de que en la segunda entidad se realizan adecuaciones al aeropuerto internacional de Mérida.
Además, entre los proyectos de inversión del Gobierno Estatal en octubre está la construcción, reconstrucción y conservación de
MÉRIDA, Yuc.- Con el objetivo de prevenir la muerte, no solo en los menores sino de las personas en general por obstrucción de las vías respiratorias por asfixia, ya sea por alimentos, objetos o atragantamiento, el Colegio de Pediatría del Estado de Yucatán encabezado por el Dr. Carlos Quiñones Vega, realizó el taller de desobstrucción de vías aéreas.
Quiñones Vega señaló que en las últimas semanas se ha sabido de varias personas que estuvieron en riesgo de morir por obstrucción de las vías aéreas, y aunque por fortuna la mayoría recibió ayuda, una de estas perdió la vida en un restaurante de la ciudad pues no se le aplicaron las técnicas necesarias, tanto para desobstrucción como de reanimación. Subrayó que tomar el taller es de suma importancia, pues tener los conocimientos y aplicarlos salva vidas.
“Los acontecimientos dejan ver la necesidad de que todas las personas, incluyendo los niños, conozcan las maniobras para despejar la vía aérea y la reanimación cardiopulmonar, por lo que con
calles en Kanasín; conservación de puentes en el Anillo Periférico de Mérida, la construcción e instalación de infraestructura para el Sistema Integrado de Transporte Público de Mérida, así como el mantenimiento de infraestructura
ciclista y construcción de calles en Mérida, entre otras.
En sus indicadores, el Inegi además señala que, en el total de los subsectores de la construcción, el valor generado en Yucatán fue del 2.2 por ciento del total nacio-
nal, ocupando el lugar número 18 en el país. En la Península, Campeche tuvo el 3.4 por ciento del valor del país y Quintana Roo el 1.8.
A su vez, en edificación, el valor de Yucatán a nivel nacional fue del 1.3 por ciento, ocupando el lu-
gar número 18 junto con Puebla y Aguascalientes. Mientras que, a nivel peninsular, el valor de Campeche fue de 0.1 y el de Quintana Roo el 1.9 por ciento del valor nacional.
En agua, riego y saneamiento, el valor de la construcción en el Estado fue del 0.6 por ciento del valor nacional, ocupando el lugar 16 junto con Aguascalientes, Campeche y Guerrero; mientras que el valor de Quintana Roo fue del 0.2 por ciento del total nacional.
En electricidad y telecomunicaciones, el valor de la construcción en la Entidad fue del 3,.6 por ciento del valor nacional, ocupando el lugar número 10. En la Península, el valor de Campeche fue de 0.4 por ciento y en Quintana Roo del cero por ciento.
En petróleo y petroquímica, ni Yucatán ni Quintana Roo tuvieron valor alguno. En primer lugar se ubicó Tabasco, con el 63.6 por ciento del valor total nacional, seguido de Hidalgo, con el 9.9 por ciento; Veracruz, 8.2, y Campeche, con el 5.4%.
Finalmente, en otros, que comprende instalaciones en edificaciones, montaje de estructuras, trabajos de albañilería y acabados, y obras y trabajos auxiliares para otras construcciones; el valor de Yucatán fue del 1.9 por ciento del total nacional, ocupando el lugar 19. Fue el más bajo de la Península, ya que en Quintana Roo el valor fue del 3.6 por ciento y Campeche del 3.2 por ciento.
apoyo del Sitio Peninsular de Adiestramiento en Reanimación
Pediátrica, que preside la Dra. Patricia Borjas Ale, quien también forma parte del Colegio, se realizó este taller, que puede evitar muchas tragedias”, aseguró.
El especialista comentó que, aunque se pensó que al curso solo
asistirían 100 personas, llegaron 130, que tomaron el curso de modo teórico-práctico. “Es muy importe saber responder ante una emergencia, como lo es una obstrucción de la vía aérea, se le puede salvar la vida a una persona”, aseguró.
En el curso los participantes ensayaron la maniobra en bi-
nas, practicaron con maniquíes especiales para entrenamiento, tanto de adultos como de bebés. Asimismo, el experto señaló que con el tiempo ha habido algunas modificaciones en la técnica de reanimación cardiopulmonar, que se realiza cuando una persona sufre un paro cardíaco, en el curso se
habló del tema y de cómo realizar este procedimiento.
El especialista en pediatría manifestó estar encantado con la buena respuesta al curso por lo que próximamente anunciará nuevas fechas, para acercase a diferentes zonas de la ciudad.
(Darcet Salazar)MÉRIDA, Yuc.- En el marco del Día Internacional del Migrante, se inauguró en Mérida un espacio para fortalecer las iniciativas a favor de quienes radican fuera del país.
De esta manera, desde ayer funciona la Casa Migrante, que no solo velará por los yucatecos en esa condición, sino también por sus familias. El recinto se ubica en la calle 72 entre 59 y 57, frente al parque de Santiago, y es un esfuerzo de Poder Migrante Mexicano.
Como primera medida se ofrecerá apoyo jurídico, con la meta a largo plazo de brindar un espacio para los migrantes que no tengan
MÉRIDA, Yuc.- Durante los primeros 10 meses del año, cada 11 horas en el Estado se detuvo a un extranjero que presentó problemas con su documentación, al mismo tiempo que un yucateco era deportado por las autoridades estadounidenses o canadienses, reveló la Secretaría de Gobernación.
El fenómeno de movilidad aumentó de manera notable este año, pues hay un incremento de cerca del 40 por ciento de extranjeros presentados ante el Instituto Nacional de Migración (INM), mientras que el alza de los paisanos devueltos fue superior al 50 porcentual.
El número de yucatecos deportados de Estados Unidos y Canadá aumentó en poco más del 50 por ciento con respecto al total contabilizado en el 2021, pues en los primeros 10 meses del año fueron devueltos 666 personas, quienes de manera ilegal pretendían establecerse en dichos países del Norte.
De acuerdo con la estadística de “Eventos de repatriación de mexicanos desde Estados Unidos” de la Secretaría de Gobernación, la principal deportación fue de yucatecos que cruzaron ilegalmente el país a Estados Unidos, al sumar
dónde quedarse.
Además de la apertura de la Casa Migrante, la asociación civil también llevó al cabo otras actividades. Se proyectaron videos y cortometrajes alusivos a la migración en el Centro Cultural Olimpo y se depositó una ofrenda floral en la Plaza Grande.
“No solo se trata de los migrantes, pues sus familias corren riesgo de quedarse a su suerte”, dijo Mi- guel Ángel Martínez, presidente de Poder Migrante Mexicano, quien agregó que desean una justicia social para las familias, respetando los derechos humanos y políticos.
Asimismo, planteó la necesidad
de contar con diputados y regidores migrantes. “Queremos ser parte de esas decisiones de Gobierno y reforzar las medidas actuales”, expuso, al valorar la labor de la Secretaría del Migrante de la Comuna y el apoyo de las Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
“Deseamos juntar esfuerzos y hacer algo diferente”, resaltó Jonathan Dzul, secretario de Educación y Cultura de Poder Migrante.
El resto de la estructura de la asociación es la siguiente: Carlos Javier Caamal Polanco, secretario; Enrique Fleites Arcila, tesorero; Guillermo Cab Nic, secretario de Obras e In-
659 casos, lo que representa un aumento de 53.97 por ciento respecto a todo 2021, cuando fueron 428 deportados.
Mientras que siete yucatecos han sido deportados de Canadá de enero a octubre de este año, lo que registra un aumento del 16.67 por ciento en comparación con los seis registrados en todo 2021.
El Indemaya señala que en los próximos años podría incrementarse el número de yucatecos repatriados, ya que en los últimos cinco años ha crecido en un 15 por ciento la migración a Estados Unidos y cada vez hay más interés por el sueño canadiense.
Entre los principales municipios de expulsión destacan Mérida (64.1 por ciento del total), Oxkutzcab (7.2 por ciento), Tekax (4.9 por ciento), Ticul (2.7 por ciento) y Progreso (1.5 por ciento), aunque el municipio de Cenotillo destaca por ser el único en la entidad que
se considera con un índice de intensidad migratoria alta, mientras que los municipios de Oxkutzcab, Mama, Tunkás y Muna se catalogan de intensidad migratoria media
El Indemaya alertó del peligro de emigrar sin papeles a los países del Norte, ya que puede tener fatales consecuencias, como el caso de la mujer de Oxkutzcab que en días pasados falleció ahogada al tratar de cruzar el Río Bravo, de lo que informó POR ESTO! Con esta mujer ya son 20 vecinos de esa villa que han fallecido en los últimos años, según informe del Indemaya.
De acuerdo con los datos de la Secretaría de Gobernación, los 666 deportados de Estados Unidos y Canadá hasta el momento son la cifra más alta en tres años, por lo que el incremento será mayor al concluir el año, pues aún faltan por contabilizar los casos registrados en noviembre y los que se pudieran ocurrir en diciembre.
fraestructura; y Dolores Guadalupe Cab Canul, secretaria de la Mujer.
Todos ellos estuvieron presentes en el simbólico corte de listón, en el que participaron también Maia Méndez Gou, subdirectora de la oficina de pasaportes de la SER, y la regidora Ana Aguilar Ruiz.
“Se rinde un sencillo pero significativo homenaje a esos hombres y mujeres que salieron a buscar una mejor situación económica para sus familias y en el trayecto perdieron la vida”, indicó Carlos Caamal Polanco bajo el asta de la bandera.
“No queremos que este día pase
desapercibido, hay que visibilizarlo y sensibilizar a la gente sobre la fuerza económica que son los migrantes”, agregó.
“Es una oportunidad para tenerlos presentes”, secundó Ángel Martínez, quien reveló que promoverán la instauración del Día Internacional de la Familia Migrante.
Interesados en algún tipo de asesoría o que deseen colaborar pueden acudir a la Casa del Migrante, de 9:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes. O llamar al número 99-91-49-97-25 en el mismo horario.
(Armando Pérez)Respecto a los deportados de Estados Unidos, en abril pasado se registró la más alta deportación del año en Yucatán, con 89 casos, mientras que la más baja fue en enero, con 17 individuos.
El mínimo de deportaciones en la Entidad sucedió en el 2020, con 331 personas, mientras que el máximo fue en el 2010, con mil
678 individuos. En cuanto al género, del total de repatriados, 568 eran hombres, el 86.19 por ciento, y 91 mujeres, el 13.81 porcentual.
Mientras que del total de casos de Canadá, cinco deportados eran hombres y dos mujeres, asimismo, tres casos ocurrieron en abril, y el resto en marzo, mayo, julio y octubre.
(Didier Madera)Cancún, Q. Roo, lunes 19 de diciembre del 2022
MONTREAL.- Activistas por la ecología en sus respectivos países lamentan que la biodiversidad reciba tan poca atención: Prisca, Flavia y Eshadi están decididas a que la voz de los jóvenes de las naciones del Sur sea escuchada por los negociadores de la COP15 que se celebra en Montreal.
Sus caminatas infantiles por los parques nacionales la inspiraron tan profundamente que el activismo ambiental se volvió algo natural para Prisca Daka.
Desde entonces, la coordinadora regional de la Red Global de Jóvenes por la Biodiversidad (GYBN por sus siglas en inglés) en África ha continuado con su labor educativa.
“Creo que no hablamos mucho sobre la biodiversidad, que es la red de la vida, el aire que respiramos, el agua que bebemos”, dice esta zimbabuense de 30 años que actualmente vive en Estados Unidos.
Ahora está trabajando con las comunidades locales para preservar el mono de Samango, una especie única en Zimbabue cuyo hábitat está amenazado por la deforestación y las plantaciones de banano.
“La extinción es eterna, por lo que, como jóvenes, llamamos la atención sobre la crisis de la biodiversidad y mostramos cómo podría ser el futuro si no actuamos ahora”.
Para ella, también es fundamental volver a conectar a la naturaleza y las personas: “No podemos proteger la naturaleza sin proteger a las personas, especialmente a las comunidades indígenas que tanto han hecho por la biodiversidad”.
La joven de larga cabellera trenzada está encantada de ver la participación de los “jóvenes africanos” durante esta COP y espera que “se vuelva la norma”.
“Voluntad de comprometerse”
Flavia Gonzáles estudió biología para entender “cómo podía salvar la naturaleza”. Y comprendió
que la mejor forma era la “capacitación y educación”, para generar conciencia en la gente sobre su propia relación con el entorno.
Su trabajo de activista comenzó de adolescente al ver la violencia contra los animales en su ciudad, La Paz. Pero “poco a poco ves que no solo se maltratan animales, sino que se maltrata a toda la naturaleza”.
Ahora con 24 años se dedica a la educación ambiental y a “em-
SEÚL.- Corea del Norte disparó ayer domingo un par de misiles balísticos con alcance suficiente para llegar a Japón, en una aparente protesta por la adopción por parte de Tokio de una nueva estrategia de seguridad más orientada a hacerle frente a Corea del Norte y China.
Los ensayos también se produjeron dos días después de que Pyongyang dijera haber efectuado una prueba crucial necesaria para construir un misil balístico intercontinental de mayor movilidad y potencia, diseñado para alcanzar el territorio continental de Estados Unidos.
Los dos proyectiles salieron de la zona de Tongchagri, en el Noroeste del país, recorrieron unos 500 kilómetros (310 millas) y alcanzaron una altitud máxima de 550 kilómetros (340 millas) antes de acabar en aguas entre la península de Corea y Japón, según los gobiernos japonés y surcoreano.
Los dos misiles se dispararon con un ángulo alto, según el Ejército surcoreano, lo que indicaba que podrían haber llegado más lejos en una trayectoria estándar. Corea del Norte suele probar los misiles de medio y largo alcance con ángulos altos para evitar a los países vecinos, aunque en octubre lanzó un misil de
alcance intermedio sobre Japón, lo que obligó a Tokio a emitir alertas de evacuación y detener trenes.
En una reunión de emergencia, autoridades surcoreanas de seguridad reprocharon al país vecino sus provocaciones continuas a pesar de “las penurias de sus ciudadanos, que lloran de hambre y frío debido a una grave escasez de alimentos”.
Seúl acogerá una cumbre trilateral de seguridad con Estados Unidos y Japón, según la oficina de presidencia surcoreana.
japonés de Defensa, Toshiro Ino, criticó a Corea del Norte por amenazar la seguridad de Japón, de la región y de la comunidad internacional. El Comando Estadounidense en el Indo-Pacífico dijo que los lanzamientos mostraban el efecto desestabilizador de los programas ilegítimos norcoreanos de misiles balísticos y armas de destrucción masiva. Washington reiteró el “férreo” compromiso estadounidense con la defensa de Japón y Corea del Sur.
poderar” a niñas y jóvenes sobre sus derechos.
Para entender la importancia de la biodiversidad, un concepto “muy abstracto”, “necesitas tener una idea de cuáles son los seres vivos, por qué se les considera seres vivos y hasta conocer lo que no ves”, como los millones de organismos con los que convivimos en una relación indivisible.
Y hay que hablar de la biodiversidad desde la escuela “como sucede con el cambio climático”, reclama esta joven con largas trenzas de colores que acudió con la GYBN a la conferencia de Naciones Unidas sobre el tema en Montreal.
¿Qué le diría a los negociadores del acuerdo? “Ser más flexibles en todos los aspectos y llegar con la voluntad de comprometerse con metas que nos puedan ayudar a mejorar como sociedad. Si no, ¿qué sentido tiene?”.
“Ser buenos ancestros”, Eshadi Mendis, Sri Lanka
Como miembro de GYBN en Sri Lanka, Eshadi Mendis, de 30 años, se enfoca en proyectos de limpieza de playas y océanos en su pequeña isla. Ella bucea para limpiar los corales.
“Debido a la ubicación geográfica de Sri Lanka, toda la contaminación del interior termina en el mar”, lamenta.
Una catástrofe aún poco conocida en su país, que tampoco conoce los debates actuales sobre biodiversidad.
Paramédicos trasladan el cuerpo de una víctima de la tragedia.
CHARIKAR.- Diecinueve personas murieron y decenas resultaron heridas en un accidente en un túnel en el Este de Afganistán cuando un camión que transportaba combustible se incendió, informaron el domingo mandos de los talibanes.
Al menos 19 personas murieron y 32 resultaron heridas en el incidente, declaró a AFP Hamidullah Misbah, portavoz del ministerio de Obras Públicas.
Según un alto cargo de asuntos de Salud de la provincia de Parwan, Abdullah Afghan Mal, entre los muertos hay “numerosas mujeres y niños que resultaron quemados”.
El accidente se produjo en la noche del sábado cuando el camión cisterna se volcó y se incendió propagando el fuego a varios otros vehículos.
El túnel de Salang, donde se produjo el accidente, está a 3.650 metros de altura, tiene 2,6 kilómetros de largo y fue construido en la década de 1950 en el macizo de Hindú Kush.
En el invierno boreal, es frecuente que las fuertes nevadas y las avalanchas obliguen a las autoridades a cerrar el túnel durante varios días.
Creo que no hablamos mucho sobre la biodiversidad, que es la red de la vida”.
PRISCA DAKA ZIMBABUE
Cancún, Q. Roo, lunes 19 de diciembre del 2022
Las cuevas alcalinas conectadas al mar en Cozumel están en riesgo por la falta de control de aguas residuales y basura
De acuerdo con las reservaciones para Navidad y Año Nuevo, se prevé que hoteles de Costa Mujeres alcancen el 100%
Jefe policial de José María Morelos se desentiende de la seguridad; pide a quienes salgan, dejar a alguien cuidando sus casas
PLAYA DEL CARMEN.- Los residentes argentinos celebraron hasta la médula el triunfo de su selección en la Copa Mundial de Futbol de la FIFA Qatar 2022, en un duro partido contra Francia. Los porteños y cordobeses que viven en la Riviera Maya lloraron, gritaron y cantaron con cada gol anotado. Bares y restaurantes de la Quinta Avenida estuvieron repletos de personas con camisetas celestes que aclamaron a sus nuevos héroes, Lionel Messi y Ángel Di
PLAYA DEL CARMEN.- José Francisco Martín Zapata, propietario del predio Paamul, presentó ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el proyecto para la construcción de un hotel de más de 40 habitaciones, que se sumaría a la oferta de este lugar, que por años ha sido el preferido de los campistas.
El proyecto, denominado Hotel Paamul, tendría una inversión de 160 millones 44 mil 331.61 pesos, como refiere la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA). En el documento se asegura que no se realizará ninguna actividad que implique la remoción, relleno, trasplante, poda, o cualquier obra que afecte la integralidad del flujo hidrológico del manglar, del ecosistema o de su zona de influencia.
María, los futbolistas más experimentados de Argentina.
El servicio en los bares y restaurantes colapsó, pues incluso los mexicanos apoyaban al representante de Latinoamérica en el evento deportivo más grande del mundo.
Todos los albicelestes sufrieron en el segundo tiempo, cuando Francia empató en cuestión de minutos y puso en jaque a todo un país.
Pese a que también había visitantes franceses en la Quinta Avenida, y algunos mexicanos que apoyaban a Francia contrarrestaron con chiflidos la celebración,
no hubo altercados ni agresiones.
Los hermanos Luciana y Camilo Ravaschino, argentinos, aseguraron que vivir en una zona donde pueden celebrar con la comunidad de su patria es lo más grande que les ha pasado.
“Estuvimos en Canadá y Estados Unidos, pero por problemas con la Visa tuvimos que quedarnos en México, pero estamos agradecidos porque acá hemos hecho una familia y podemos festejar con los hinchas, estamos locos por este triunfo”, aseveraron.
Los argentinos bailaron al rit-
De acuerdo con el documento que ingresaron en la ventanilla de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA), se pretende edificar un conjunto de obras de hotelería cuyo objetivo es ofertar el servicio de hospedaje dirigido a turistas locales, nacionales e internacionales.
El proyecto se limita a un predio con una superficie establecida de 52 mil 492.93 m2, con 47 cuartos disponibles, donde se desarrollará en una superficie de desplante 2 mil 589.83 m2 lo cual equivale a un 4.93 por ciento.
Las 47 habitaciones estarían divididas en dos edificios. También
contaría con lobby, alberca, y edi ficio de servicios. Actualmente, en el sitio hay un restaurante, cabañas y zona para que los campers pue dan aparcar.
Por último, este proyecto es una reformulación de obras que ya fueron sancionadas en el resolutivo PPA 0075/2019, derivadas del expediente PFPA/29.3/2C.27.5/0044.19, con sistentes en obras de desplante de cimentaciones, relleno de superfi cie y nivelación en una superficie de 2 mil 893.77 m2 y que, según el promovente, no se continuarán porque no se adaptan a las necesi dades del proyecto.
mo de “Matador” de Los Fabulosos Cadillacs, y ondearon sus banderas albicelestes a lo largo de la Quinta Avenida. “Argentina es un sentimiento, no puedo parar”, dijeron los entrevistados.
Otros mencionaron que conquistar la Copa del Mundo de Futbol era el sueño de todo argentino, y que incluso les genera esperanza ante la pésima situación económica que viven en su país, debido a la devaluación.
“Ganar el mejor partido de futbol de la historia nos une a todos los argentinos, no importa en don-
de estemos, esta victoria será un impulso para nuestra economía”, dijo Rogelio Carrizo.
La comunidad argentina residentes de la isla, cruceristas y locales se unieron a la celebración de la Copa Mundial FIFA 2022 en la que Argentina se alzó con la copa.
Por breves minutos permanecieron en el asta bandera sobre la avenida Rafael E. Melgar, con cánticos, bailes y el furor del mundial.
El bazar “Ándale” representa una oportunidad para los emprendedores y no estar a merced de la delincuencia, ya que varios no tienen locales a causa de las amenazas de extorsionadores, lo que los motivó a manejar un bajo perfil.
Un vendedor, que por seguridad dijo llamarse Fidencio, mencionó que muchos ciudadanos que se autoemplearon no pueden “despegar como quisieran”, debido a que tienen que trabajar en la “sombra”, “Hace algún tiempo renté un pequeño local en el fraccionamiento Villas del Sol, pero ‘La Maña’ nos llegó de manera muy directa; primero, con unos hombres que nos dijeron que les teníamos que ayudar, y después, la última visita, con un sujeto, todo tatuado, que tajantemente me dijo delante de mis empleados: ‘no te quieras pasar de listo; si quieres que te vaya bien, tienes que trabajar y cooperar’. Esto fue hace más de un año y todavía no me genera confianza regresar
a rentar un local”, dijo con temor.
Mencionó que al estar arropado con bazares les genera tranquilidad y conocer a posibles clientes.
Otra comerciante aseveró que mientras este delito impere, no pueden ni podrán regularizarse, razón por la que la gran mayoría atienden vía online
En otra sintonía, en el megaba zar hubo gente que llegó de Cam peche y Yucatán, como Margarita Mosqueda, quien se quejó del alza en el permiso Municipal.
“Es la segunda vez que participo en el “Ándale”, y los compañeros mencionaron que en años pasados les cobraban menos, pero ahora pa garon 500 pesos por día; pero ven der esa cantidad no es fácil”, dijo.
Señaló que algunos han logrados vender un 30 por ciento, cantidad que varía según el tipo de negocio.
Asimismo, la vendedora Kari me Brito comentó que faltó difu sión más explosiva del bazar, por que durante los dos días que duró, solamente ayer se vio la calle 38 llena de gente.
Por Fernando MorcilloPLAYA DEL CARMEN.- La Secretaría de Seguridad Pública Municipal firmó un convenio con su homóloga Estatal para coadyuvar en la regulación de las empresas de seguridad privada; pero todavía se avanza en este proceso de vigilancia, comentó el décimo tercer Regidor, Rodolfo del Ángel Campos, quien aseguró que aquéllas que no estén registradas, serán clausuradas.
Tras la muerte de una mujer en el fraccionamiento Real Lu cerna, cuando un guardia de se guridad de una empresa privada, que cuidaba un predio aledaño, presuntamente entró a robar a un departamento, donde asesinó a la víctima con un arma blanca, el Presidente de la Comisión de Seguridad Pública comentó que cualquier empresa que incurra en responsabilidades administra tivas tendrá que ser sancionada.
Cuestionado por la propuesta para regular a estas empresas, lanzada meses atrás, el Concejal confirmó que ya fue aprobada por
el Cabildo y firmado el convenio; pero ahora están en la parte “operativa”, entre ambas corporaciones policiacas, la Estatal y Municipal, para la vigilancia de estas empresas.
En tanto esto ocurre, exhortó
a la ciudadanía y a empresas a no contratar los servicios de seguridad privada sin verificar que tengan registro ante la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, pues “de lo contrario, no cuenta con todas las medidas y acciones
preventivas de riesgo”.
Por su parte, Raúl Tassinari, Secretario de Seguridad Pública en Solidaridad, comentó que “la verificación y supervisión de las mismas corresponden al Estado; nosotros coadyuvamos en lo que
se requiera para lo mismo”.
Cabe mencionar que, producto del lamentable hecho ocurrido el pasado 4 de diciembre, la Fiscalía General del Estado (FGE) logró vincular a proceso por presunto feminicidio a Leonardo “N”.
Encargados de arrendadoras de autos señalan que notan más la presencia de visitantes foráneos
Por Landy VeraCOZUMEL. - Aunque se es peraba que el turismo nacional salvara la temporada decembrina, es el turismo extranjero en el que mantiene una actividad del 90 por ciento en las rentadoras de vehícu los. De acuerdo con personal que labora en ese giro comercial, se prevé que la buena racha dure has ta el próximo mes de febrero, ya que muchos visitantes han hecho reservaciones para esas fechas.
Hay un repunte en el trabajo diario de las arrendadoras de ve hículos sin chofer, con los turistas que están en la isla hospedados en los hoteles o casas en renta.
Los trabajadores afirman que desde la segunda semana de di ciembre, la actividad ha ido en au mento sin mantener un retroceso; por el contrario, han mantenido, incluso aumentado, sus activida des diarias con la atención a los turistas.
Así también, señalaron que contrario a otros años, el turismo nacional o regional, no ha sido el que repunte la economía para ese sector, ya que los extranjeros, son lo que mayor demanda han re gistrado para la renta de motos y carros.
“Las parejas buscan rentar dos motos para cada uno de ellos, mientras que las familias, rentan entre uno y dos autos para recorrer la isla y conocer las playas de la parte Oriental”. Así lo afirmó Israel, quien lleva cerca de 16 años trabajando como rentador.
Mientras tanto, José Luís, con casi 10 años trabajando para la misma empresa, dijo: “Afortunadamente nos está yendo muy bien, además de las rentas de motos donde recibimos una comisión, los turistas nos dan propina y cuando eso pasa, es que estamos haciendo bien nuestro trabajo, porque es importante que ellos se vayan con un buen sabor de boca y que al regresar nos vuelvan a buscar para mantenerlos como clientes”.
Es de resaltar, que de acuerdo a la información proporcionada por Luis Dzul, representante de las rentadoras de la isla, aseguró que desde la activación turística y económica, se han mantenido en actividad, un total de 32 empresas dedicadas a la renta de vehículos con los turistas.
“Hay rentadoras que no están afiliadas, nosotros como asociación, regulamos a todos los que están perfectamente establecidos, pendientes de que los carros y las motos estén en perfecto estado, para evitar situaciones como las que se han generado, afortunadamente, en ninguna de las rentadoras afiliadas, se tiene esta problemática”.
COZUMEL. - Aunque la isla de Cozumel es más conocida por sus arrecifes, tiene otros atractivos, como sus cuevas alcalinas, que están conectadas al agua de mar, pero si las autoridades, instituciones gubernamentales y desarrolladores no tienen un control de sus aguas residuales y de los desechos sólidos que se vierten al mar o al manto acuífero, podría haber complicaciones en las cue vas, ya que son importantes no sólo para el recurso del agua, sino para toda la fauna que ahí habita, de acuerdo con el espeleólogo Germán Yáñez.
El entrevistado dijo también que eso implicaría daños a la sa lud y a la conservación de la zona costera, incluyendo los manglares y la selva. “Si las cuevas dejaran de existir, Cozumel también de jaría de existir, por la salud dete riorada de los arrecifes, y porque el agua salada está desplazando al agua dulce de las cuevas y ce notes; cambiaría el paisaje terres tres, las plantas se modificarían para sobrevivir ante una acuífero dañado, es un problema serio.
“Las autoridades deben to -
marlo en cuenta, apoyando o presentando iniciativas de conservación, son importes para tener este equilibrio que necesita estos sitios. No se tendrían estos caribes ni éstas aguas, ni los arrecifes, o selvas, sin la cuevas, por eso se deben aplicar las leyes que ya están y que con estas reformas vienen otras, para que los ecosis-
temas se mantengan sanos”.
Germán Yáñez señaló que es fundamental tomar en cuenta que las cuevas juegan un papel importante en los ecosistemas marinos, ya que tienen una relación estrecha con los acuíferos, pero implica una mayor prevención.
El especialista recordó que el año pasado, la Cámara de Dipu-
tados incluyó las cuevas naturales sumergidas en la definición de eco sistemas costeros, que reforma el artículo tercero fracción XIII bis, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, para incluir el término de la cuevas naturales sumergidas como parte de la definición de ecosistema costeros.
anunció la apertura de ocho nuevos hoteles este invierno, que sumarán 2 mil 500 habitaciones en la Zona Continental.
De acuerdo con la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), Costa Mujeres reportó en octubre pasado
Por Ovidio LópezISLA MUJERES.– Las playas de uso masivo cuentan con “buena salud” desde el 2013, señalaron los datos preliminares de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), para esta temporada de invierno.
En ese año, Playa Centro tuvo la más alta incidencia de enterococos en su historia, con 109 partes por 100 mililitros de agua; aunque no rebasó el criterio recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El verano anterior, este balneario tuvo 22/100 ml y Playa Norte 18/100; en marzo, 11/100 y 15/100, respectivamente. Hace un año contabilizaron 76 y 77, según datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), avalados por la Secretaría de Salud y la Cofepris
Funcionarios de la Dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), que monitorean a diario la limpieza y supervisan el levantamiento de muestras regulares por
como para Año Nuevo.
Asimismo, los cuatro nuevos centros de hospedaje que abrirán sus puertas en el 2023 ofertarán 268 nuevos habitaciones y departamentos, con los que sumarán mil 681.
La gran totalidad en todo el
de los turistas, en particular de los estadounidenses al ser la isla uno de sus destinos favoritos”, agregó.
Todo esto “se traducirá en más y mejores beneficios para las familias y en más platos en la mesa”, dijo el Director de Turismo, al
semanas, informaron que no hay riesgo por el uso recreativo de los arenales. La Cofepris deberá publicar su informe próximamente.
El Gobierno Federal monitorea regularmente 290 playas públicas; de éstas, el 98.96 por ciento cumplieron el verano anterior el requisito de tener 200 o menos enterococos por 100 mililitros de agua.
Sin embargo, tres no son aptas, todas de Acapulco: Playa Hornos, Playa Sueva y Playa Manzanillo Por lo que la Cofepris exhortó a la población a cuidar los sitios de nado y reportar cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua en los Comités de Playas establecidos en los destinos turísticos del país.
Todos los establecimientos cercanos deben descargar su agua residual en la red de alcan-
tarillado para el tratamiento, se prohíben las fosas sépticas y las descargas al mar.
Entre los microorganismos que se encuentran en las aguas negras y provocan enfermedades se encuentran bacterias que causan gastroenteritis, diarrea y dolores abdominales, así como salmonelosis, cólera, otitis, conjuntivitis, enfermedades respiratorias y de la piel, entre otras.
Asimismo hay virus que provocan, fiebre, resfríos, gastroenteritis, diarrea, infecciones respiratorias y hepatitis; protozoarios que producen gastroenteritis, criptosporidiosis, giardiasis y disentería; y lombrices resistentes, capaces de tolerar concentraciones relativamente altas de sales.
terminal insular, cifra que establecerá un nuevo récord histórico.
En cuanto a la cantidad de huéspedes que han tenido los cen-
tros de hospedaje, desde el pasado octubre se rebasó el millón, con una ocupación en promedio del 73.2 por ciento en 10 meses. El
trás de Cancún-Puerto Morelos y
De acuerdo con las estadísticas de esa dependencia, Isla Mujeres registró un total de un millón 63 mil 880 huéspedes hasta octubre anterior, un crecimiento del 28.66 por ciento respecto a los 826 mil 843 que tuvo en 2021. Cancún-Puerto Morelos tuvieron 5.5 millones y la Riviera, 6.4 millones.
Está a cargo de la Novena Región Naval y abarca los destinos turísticos masivos de México
Por Ovidio LópezISLA MUJERES.– Autoridades de la Novena Región Naval pusieron en marcha la “Operación Salvavidas Invierno 2022”, con 10 unidades de superficie, aéreas y terrestres para llevar a cabo actividades de salvamento, apoyo médico y vigilancia marítima, para garantizar la seguridad de los miles de visitantes a la ínsula.
En esta medida, y con vigencia hasta el 7 de enero del 2023, participarán alrededor de 66 elementos navales, entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería, y abarcará todos los destinos nacionales con presencia masiva de turismo.
La Operación Salvavidas se realiza en las playas de mayor afluencia turística de ambos litorales del país y centros turísticos del territorio Federal, donde la institución ejerce jurisdicción.
Con el fin de apoyar oportunamente al llamado de la ciudadanía, durante el desarrollo de esta Operación se contará con el apoyo de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) de Isla Mujeres, la cual está dotada con embarcaciones rápidas y personal altamente capacitado para el despliegue de las actividades de rescate. Asimismo, se instalarán puestos de socorro, donde elementos de Sanidad Naval y salvavidas brindarán los primeros auxilios.
Además, la Secretaría de Marina brindó algunas recomendaciones a la población en general, como procurar no introducirse al mar después de ingerir alimentos, bebidas alcohólicas o una combinación de ambas; procurar nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas, no descuidar a los niños en playa, utilizar bloqueador solar si va a permanecer expuesto al sol por tiempo prolongado, tomar agua constantemente y respetar las indicaciones de los salvavidas.
Asimismo, se pide no nadar en áreas donde haya tráfico marítimo, como lanchas o motos acuáticas; exigir chaleco salvavidas y revisar que sea el adecuado para cada actividad y que se ajuste a su medida (los chalecos para lancha, banana y paracaídas tienen diferentes características); en caso de viajar en embarcaciones menores (lanchas), observar que no estén sobrecargadas; no obstaculizar los accesos a las playas y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias y evitar tirar basura en las playas.
Finalmente, las autoridades dijeron que es de suma importancia observar y respetar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar y las mareas, los cuales están señalados con banderas de varios colores. Verde indica que las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas; amarillo, que significa precaución por corrientes marinas y la posibilidad que el estado del tiempo empeore; y el rojo recomienda a los bañistas no ingresar al mar.
ISLA MUJERES.– Guardavidas especiales se sumaron a los módulos de primeros auxilios de las playas públicas para atender cualquier emergencia durante este periodo vacacional, reportó Protección Civil.
Todos los negocios, de alimentos y hoteles, principalmente, deben contar con especialistas en rescate acuático para atender a clientes que llegasen a requerirlo. Especialmente en los clubes de playa por y en el Centro y Sur de la isla, donde hay riesgo de pisar erizos de mar.
De acuerdo con rescatistas de Playa Norte los dos primeros días del periodo vacacional transcurrieron sin problemas y esperan que continúen así, por las medidas preventivas impulsadas en conjunto con la iniciativa privada.
Fidel García Coral, Director de Protección Civil, explicó que se dispone de 25 personas para llevar a cabo distintas acciones de emergencia en Playa Norte donde se instalaron módulos de primeros auxilios.
Precisó que en cada módulo cuenta con elementos de la Secretaría de Marina, dos guardavidas, dos paramédicos y elementos de Seguridad Pública, durante el Operativo Vacacional Guadalupe-Reyes.
Por su parte, Protección Civil realiza sus propios recorridos
Sur, debido a la gran cantidad de acantilados y el incremento en el número de visitantes.
Por otra parte, hay atención especial en los más de 10 kilómetros de playa de Costa Mujeres,
hotel Riu Dunamar, pasando por el balneario popular Acapulquito
El personal asignado de Protección Civil vigila la citada playa publica, en donde ya se dieron conatos de accidentes en los últimos años, ello porque no hay línea de boyas de seguridad para nados y se carece de una
QATAR.- Como una película, de esas que te hacen sufrir, llorar y reír; con historias inolvidables que juegan con los sentimientos de la gente, así fue este partido, parecido más a un cuento de fantasía que a un partido de futbol. Argentina fue la protagonista de una historia que comenzaba con una sigilosa felicidad y confianza, pero el detonante de este drama fue Kylian Mbappé, cuando parecía que él solo podría acabar con las esperanzas. El desenlace fue feliz, adolecido, pero con un sabor a miel
En las gradas, piel de gallina, latidos fuertes y unísonos de millones de corazones que se volvían uno solo al escuchar el silbatazo inicial en el estadio Lusail. Parte de la magia del deporte rey.
Después de un intenso 3-3 en el marcador, Argentina, en penales, pudo levantar el tercer Mundial después de 36 años, y finalmente, el mejor jugador de la historia moderna fue premiado con el único título que le hacía falta en su pletórica vitrina. De tal forma, ratificó su legado junto a Pelé y Maradona.
Argentina salió más peligroso que nunca, sabían que con frenesí sería mucho más fácil encontrar la ventaja, así que los primeros 10 minutos fue de dominio absoluto.
La Albiceleste no cesaba y seguía con la intensidad, con la propuesta al máximo y con las conexiones a la hora de atacar y de defender.
Los franceses sufrieron en la salida, estaban ahogados en su propio territorio, y cuando buscaban
ARGENTINA (4-3-3): Martínez; Molina, Otamendi, Romero, Tagliafico; De Paul, Enzo, McAllister; Di María, Messi y J. Álvarez.
CAMBIOS: sale Di María por Acuña, Molina por Montiel, Mac Allister por Pezzella, De Paul por Paredes, Lautaro por J. Álvarez, Tagliafico por Dybala.
FRANCIA (4-2-3-1): Lloris; Koundé, Varane, Upamecano, Hernández; Thouaméni, Rabiot; Dembélé, Mbappé, Griezmann; Giroud.
CAMBIOS: sale Dembélé por Kolo Muani, Giroud por Thuram, Coman por Griezmann, Camavinga por T. Hernández, Rabiot por Fofana, Varane por Konaté, Koundé por Disasi,
salir de su zona segura, la presión argentina ejercía hasta robar de nuevo la redonda y meter en problemas a la entonces vigente campeona.
La polémica volvió, en el 20’ fue señalado un penal sobre Di María, una falta que debía ser observada bajo una lupa, pero el VAR no actuó. Messi tomó la pelota y frente a Hugo Lloris, jaló aire y cruzó esa pelota con frialdad para celebrar su primer gol en una final de Copa del Mundo y convertirse en el único futbolista en marcar en todas las fases del magno evento: en grupos, octavos, cuartos, semifinal y la última instancia. Jorge Burruchaga era el último jugador argentino que anotaba en un duelo decisivo, en México 1986.
A los galos les apedrearon el rancho en los minutos siguientes, el poderío argentino era notable. Cuando Leo y Mac Allister se juntaban, hacían levantar al eferves-
cente público de sus asientos.
El oponente seguía dormido o extraviado, Argentina estaba más cerca del segundo que Francia del primero. Y así fue, Messi recibió de espaldas y metió un pase a profundidad para que después el balón fuera trasladado a Di María, un futbolista fundamental para enmarcar el 2-0 en el 35’. Un Fideo que en las finales suele crecer como un monstruo
En el minuto 40, Didier Deschamps tuvo que echar mano de dos cambios para po-
der revertir la pesadilla: Dembélé y Giroud salieron por Randal Kolo Muani y Marcos Thuram, respectivamente.
Así acabó la primera parte, y fue hasta el 70’, que el nombre de Kylian Mbappé apareció, tras un tiro que pasó por encima del larguero.
A Enzo le ganó la desesperación en el minuto 78 y cometió una falta igual de polémica que la que le hicieron a Di María, el árbitro polaco señaló penal y Mbappé apenas sacudió las redes, después que el Dibu Martínez
rasguñara la pelota.
Un tanque de oxígeno revitalizante para la Selección de Francia, que un minuto después completó el empate tras un golazo de antología de su 10
Cumplido el tiempo reglamentario, el juego tuvo 8 minutos más de agregado y Francia fue un vendaval, pero cuando la pelota le caía a Messi, el peligro atentaba contra la portería de Hugo Lloris, quien estuvo atento en la reacción tras un zurdazo del mejor
3 - 3 Alineaciones ARGENTINA FRANCIA 4-2 PENALES En una de las mejores finales de la historia, la Albiceleste se impone a la defensora Francia en la tanda de penales, tras un empate de 3-3 ARGENTINA LEVANTA LA TERCERA COPA MUNDIAL DE SU HISTORIAjugador de todos los tiempos. El partido igualado se alargó hasta la prórroga.
Conforme avanzaban los minutos, había más imprecisiones, pero más frescura y soltura por parte de un combinado francés que sacó provecho de su talento joven ante una desgastada Albiceleste.
Los galos cabalgaban y lo argentinos caminaban, el escenario reflejaba cierta convicción por parte de los campeones, pero el marcador seguía igual de parejo.
Upamecano fue fundamental en las últimas dos ocasiones de peligro, porque en la primera, su providencial barrida evitó un tanto argentino y en la segunda, tras un pase de tres dedos de Acuña hacia Lautaro, que lo dejó mano a mano con el arquero, el del Inter ya se perfilaba para disparar, cuando el zaguero del Bayern Munich metió la pierna para impedir una desgracia, a segundos del final del capítulo uno del primer tiempo extra.
Al 108’, apareció el D10S del balompié, que en ese momento sentenciaba el juego, hasta que una mano de Montiel dentro del área fue señalada y el mundo entero tenía las uñas entre los dientes, Mbappé se perfiló y ejecutó hacia la misma zona para emparejar el partido con un triplete (segundo jugador en la historia en conseguirlo en una final, el primero fue Geoff Hurst en Inglaterra 1966). El tenso y mágico encuentro se tuvo que decidir en la tanda de penales.
En la serie, Francia ganó el volado y fueron los primeros en cobrar, Mbappé volvió a convertir su disparo. El turno le tocó a Messi, que con maestría anotó; Coman fue el primero en errar, el Dibu atajó; Dybala la clavó al centro, después Tchouaméni disparó a un costado, lejos del arco; Leandro Paredes festejó su cobro y el título para Argentina estaba más cerca. Kolo Muani acertó, así que la decisión estaba en Montiel, el que ocasionó el penal del empate tras meter la mano. Acertó, Argentina levantó la tercera Copa del Mundo en su historia y con ello se reafirmó una sola cosa: Lionel Messi es uno de los mejores jugadores de todos los tiempos.
En el vestidor, tras la celebración, un cántico orquestado por un enorme guardameta, pero de muy pocos modales: El Dibu Martínez, no le bastó con ponerse el premio del Guante de Oro en los genitales, sino que además lanzó una porra de mal gusto: “Un minuto de silencio (....), para Mbappé que está muerto”.
Messi es el jugador con más duelos disputados en el Mundial (26). El guardameta argentino sacó a relucir su falta de modales. (AP)La novela de las estrellas del futbol mundial, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo durante estaciones, suspicacias, intrigas y enseñanzas, tras 20 años del primer trazo de tinta que puso sus nombres en el pergamino de la historia de esta disciplinanato Mundial y comenzamos a mirar con nostalgia los grandes momentos que nos dejó, lo que depara en años venideros; esos rostros que no veremos más compitiendo en grandes justas, e incluso rememorar a figuras del pasado en escenas en sepia -
Como un gran libro ovieron un iniciode salieron airosos, llenando de luz la oscuridad. Se levantaron-
la, aunque se trate de prolongar,la lleva siempre a un desenlacetrepitosa hacia la última página.tros ojos se encuentran ahora. de los máximos ganadores de todo lo que se pueda imaginar en el futbol. El último gran escenario-, en la Champions League o la Liga española, no importa en qué ángulo se les mire y juzgue,-el sol que sale cadagaría el momento de ver cómo su brillo infinito se apaga. Es innegable que este inicio del final quedará marcado y será mencionado por generaciones, -
darlo bien en nuestra memoria y vivirlo con intensidad, porque lo vimos en primera fila, en este Mundial de Qatar 2022.
Cristiano Ronaldo Dos Santos Aveiro y Lionel Andrés Messi Cuccitini.
Este último, llevó a su equipo a la final, obteniendo un campeonato ansiado y exigido por una ferviente afición, que se volvió su encumbramiento a la cima, pero no todo fue fácil.
Nacido en Rosario, Argentina, en 1987. Poseedor de una habilidad y técnica excepcional, velocidad e inteligencia poco comunes. Comenzó en el futbol a los 7 años, en las filas de Newell’s Old Boys, y a los 10 estuvo a punto de llegar a River Plate, pero la detección de un retraso óseo hormonal, que le impedía el crecimiento normal lo impidió, pues el tratamiento tenía un alto costo que el club rioplatense no quiso costear. Llegó a Barcelona acompañado de sus padres cuando tenía 13 años, para integrar la escuela de la Masía, quienes se encargaron de la terapia médica, y el resto es historia.
Debutó en el primer equipo a los 17 años. Fue pieza medular en el mejor Barcelona de la historia, con 4 Champions League ganadas, 10 ligas, 8 Supercopas de España, 7 Copas del Rey, 3 mundial de clubes y 3 Supercopas de Europa; además 6 botas de oro, 8 pichichis, 7 balones de oro, 6 veces mejor jugador de la Champions, 3 de Europa, 10 de La Liga, 91 goles en un año, y muchas otras marcas. Salió del club estrepitosamente en el 2021 con rumbo a Paris Saint Germain con quien ya ganó 2 títulos y metió 23 goles.
Sumados a su cuenta, ser el máximo goleador para la Selección de Argentina, con 98 goles en 170 partidos, una Copa América, además de un título Sub-20 y una medalla de oro olímpica.
Y desde ayer, una Copa del Mundo, 24 partidos jugados en Mundiales y 13 goles.
Ha ganado 42 trofeos en su carrera, siendo ahora el máximo ganador de la historia del futbol, junto con Dani Alves.
Del otro lado de la moneda, Cristiano nació y creció en la isla de Madeira, el 5
de febrero de 1985 en el seno de una familia unida y con carencias económicas. Su padre falleció antes de que el delantero tuviera una carrera llena de éxitos.
Comenzó muy joven, en las filas del Sporting de Lisboa, donde debutó en el 2002.
Un año después se estrenó en la selección mayor, con tan solo 18 años. Para el 2003 fue contratado por el Manchester United, donde militaría durante seis temporadas y comenzó su gran proyección mundial.
Fue transferido al Real Ma drid donde marcó toda una épo ca, sobre todo por sus 4 Cham pions League conseguidas. Posteriormente fue a probar for tuna a la Juventus, donde consi guió dos títulos de Serie A y dos Copas de Italia, para después volver al Manchester United.
Su tremendo palmarés abarca 5 Champions League, 2 Ligas de España, 3 Premier League, 4 Mundial de clubes, 2 Copas del Rey, 3 Super Copas de Europa, 2 Súper Copas de España, 2 Com munity Shield, una FA Cup, cin co Balones de oro, y con la abso luta de Portugal, una Eurocopa y una Nations League.
Cristiano Ronaldo se fue eli minado de Qatar durante los cuartos de final, ante Marruecos. Probablemente la última vez que seremos testigos de su lucha dentro del campo por llevar a la cima la bandera de su país.
No se miró a sí mismo en la nueva faceta de ocaso por la que todos los jugadores pasan en al gún momento, hasta aquel encuentro frente a Corea del Sur, en fase de grupos, que alinearía con los suplentes, y posteriormente, en octavos de final cuando se quedó en el banquillo, no siendo titular ante Suiza.
Y es que durante los últimos seis meses pasó por momentos tormentosos.
Roces con el cuerpo técnico y los directivos del club de sus amores lo llevaron a abandonar el club por la puerta de atrás, hecho que le pasó factura mentalmente y físicamente condicionado.
El jugador emitió un comunicado tras su dolorosa despedida, que dejó imágenes conmovedoras.
Siendo completamente in trascendente el ser o no ferviente seguidor de uno o de otro, debemos estar agradecidos de verlos en su esplendor.
Nos verán volver, asegura la máxima fiesta del futbol. Habrá que esperar cerca de tres años y medio para disfrutar de nueva cuenta una Copa del Mundo, que tendrá sede en México, Estados Unidos y Canadá. Parecía una catástrofe por parte del suizo Joseph Blatter otorgarle desde el 2010, el Mundial a Qatar por primera vez, un país de estrictas normativas; sin embargo, en el Medio Oriente se dio una muestra de que podría ser, en algún momento, la capital del deporte. El magno evento fue todo un éxito y rompió muchas dudas en cada encuentro, porque al final de la historia, los amantes del futbol vibraron y gozaron en las tribunas: homenajearon a Pelé, Maradona, Messi entre otras figuras de este bello y pasional juego. Por si fuera poco, en territorio qatarí, donde las mujeres no valen nada, se hizo historia con la impartición de justicia por una terna femenil que cabalmente cumplió su trabajo en el duelo entre Costa Rica y Alemania.
La central Stephanie Frappart (Francia), en compañía de sus asistentes Neuza Back (Brasil) y la mexicana Karen Díaz conformaron el primer equipo arbitral exclusivamente femenino para un partido de la Copa del Mundo varonil.
Y ya que México se asomó por la ventana, no podemos dejar pasar por alto que el combinado Tricolor fue un desastre. Su pobre futbol, que ya se veía venir, lo terminó por ratificar desde el comienzo tras el empate sin goles ante Polonia, la derrota de 2-1 con Argentina y un triunfo de 2-1 sobre Arabia Saudita. Al cuadro azteca le faltaron goles, pero
más que eso, ¡Calidad! No se puede tapar el sol con un dedo. La triste capacidad nacional causó una temprana eliminación en la fase de grupos después de 44 años, desde Argentina 1978. Un retroceso histórico que quedará en la conciencia de Gerardo El Tata Martino y en la de Yon de Luisa, el presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF).
En tanto, Argentina acabó líder del grupo C con 6 unidades, en octavos supe-
ró 2-1 a Australia para después enfrentarse a Países Bajos, con quien empató 2-2 y en penales lograron su pase (3-2). En semifinales ya daba tintes de lo que sería capaz la Albiceleste, quien acribilló 3-0 a una guerrera Croacia para sellar su pase a la final, nada más y nada menos que ante la campeona Francia, en ese entonces.
El 18 de diciembre en el estadio Lusail se presenció un duelo histórico lleno de emociones y de goles. Con Messi y
Mbappé (el autor de un triplete en la final) como los grandes protagonistas.
Ángel Di María y Leo fueron los anotadores en el encuentro; sin embargo, el apretado juego se empató en la prórroga, y por primera ocasión, Argentina se coronó en tanda de penales para poner fin a una sequía de 36 años, cuando Maradona era la gran figura; ahora la imborrable huella la dejó el astro Lionel Messi, el jugador con
(26).
Por Carlos Ruvalcaba Previo a la Copa del Mundo, el país árabe trabajó a marchas forzadas durante más de 12 años para que sus ocho estadios tuvieran las condiciones óptimas para disfrutar de mágicos partidos de futbol, que dicho sea de paso, seis de sus inmuebles mundialistas fueron construidos desde cero y solo dos recibieron una manita de gato
Pero, ¿qué pensarán los ingenieros y los arquitectos que trabajaron por excesivas horas ante un sofocante calor por solo unas provisionales y magníficas obras de arte?
Partiendo de esta pregunta, Qatar volvió a dar un golpe de superioridad en todos los sentidos, porque por primera vez construyó el primer recinto desmontable: el Estadio 974, con capacidad para 40 mil personas, construi-
do con materiales reciclados y con 974 contenedores de transporte de carga marítima. (el número que representa el prefijo de marcación telefónica en Qatar).
¿Valdrá tanto la pena haber derrochado tantos miles de millones y esfuerzo por una
Copa del Mundo?
El 974 no tendría ningún problema, de hecho, podría ser un modelo a seguir para las distintas naciones, pues éste se desmantelará y será donado a un país que no tenga tanto desarrollo en cuanto a infraestructura.
África levanta la mano
Otros estadios como el Lusail, con un aforo aproximado para 80 mil espectadores y que fue sede de la final el inolvidable 18 de diciembre, en donde gritos de alegría y frustraciones se seguirán escuchando en cada rincón, se transformará en un espacio comunitario, el cual incluirá escuelas, cafés y clínicas de salud.
A otros se les reducirá su capacidad como el Estadio Al Bayt, que pasará de una capacidad de 60 mil a 32 mil.
¿En Qatar también recordarán que durante la construcción de sus recintos mundialistas murieron miles de obreros?
En la parte más oscura del Mundial, en donde pocos se atreven a sumergirse -detrás de las celebraciones y las alegrías-, se discute todavía la sobreexplotación sufrida por miles de trabaja-
dores migrantes de países como la India, Bangladesh, Nepal, Sri Lanka, Pakistán, entre otros.
Seguramente nunca se descubran los datos exactos, quizá sean ocultados por la eternidad, pero la Amnistía Internacional (un movimiento global de más de 10 millones de personas que se toman la injusticia como algo personal y que trabajan por un mundo en el que todos puedan disfrutar de sus derechos humanos) confirmó cerca de 6 mil 500 muertes de personas de entre 30 y 40 años.
Y si el líder de la FIFA, Gianni Infantino, aclaró hace un tiempo que los migrantes que trabajaron en condiciones climatológicas difíciles “era un hecho de dignidad y orgullo”, está claro que cualquier cosa vale la pena con tal de celebrarse la máxima fiesta, incluso la muerte.
KANTUNILKÍN.- En total incertidumbre viven los comer ciantes de Lázaro Cárdenas la cercanía del Año Nuevo, al desconocer si aumentarán los im puestos, ya que apenas se están recuperando de las afectaciones por la pandemia del COVID-19 sobre todo porque muchos tienen que pagar créditos de este 2022, aunado a que hay más venta ilegal, sostuvo el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco en el municipio, Marvin Cervera.
Sostuvo que a pesar que en estos meses aumentaron de pre cio varios productos, registraron un ligero repunte en las ventas, y ahora que los trabajadores están recibiendo su aguinaldo, los co mercios de ropa, zapatos, juguetes y artículos navideños, entre otros, lograrán mayores ingresos, aunque no en gran medida, por la competencia que significan las ventas en línea.
El Presidente de la Canaco sostuvo que no están en contra que las familias se ganen sus ingresos de esta manera, misma que aumentó a raíz de la pande mia y el confinamiento; pero es una realidad la afectación que ocasionan al comercio estableci do, que paga impuestos, emplea dos y otros servicios.
Antes, dijo, el comercio infor mal eran los puestos que invadían
Por Luis Enrique CauichKANTUNILKÍN.- Los permisos para venta de pirotecnia sólo pueden ser otorgados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por lo que está prohibida su venta en tiendas, señaló el Director de Protección Civil, Armando Can Rodríguez, quien agregó que en este caso, ellos pueden confiscar la mercancía y turnarla a la dependencia correspondiente.
Quienes venden los explosivos de manera clandestina están sujetos a sanciones que aplique la Sedena, dependencia a la que se pidió colaborar con recorridos, a fin de prevenir incidentes, sobre todo los incendios en viviendas, externó el funcionario.
Sostuvo que la instancia a su cargo no tiene facultad para entrar a las viviendas durante los operativos; por ello se pidió apoyo a las autoridades competentes, porque en las redes sociales comienza a difundirse la venta de estos artefactos, con un verdadero riesgo.
“Por favor, no vendan pirotecnia;
pueden tener fuertes sanciones de la Sedena si los detecta, además de poner en riego a menores de edad, y su propia vivienda, ya que existen muchas casas elaboradas con mate-
rial de la región, altamente incendiables”, externó el funcionario.
Añadió que estos artefactos pueden dañar a los menores en caso que les exploten en las manos,
o las chispas causen incendios, por lo que hay que crear conciencia y evitar la venta y su consumo. Señaló que sí han tenido casos de niños dañados por las bombitas,
las calles, y ahora se suma la venta a través de aplicaciones y redes sociales, por lo que los comerciantes tienen que implementar estrategias para subsistir y mantenerse en el interés de los consumidores.
Diciembre tiene un incremento ligero en la venta del sector comercio, pero llega la famosa cuesta de enero, cuando hay una cascada de incrementos, que es lo que más les preocupa, pues recientemente hubo aumentos y de haber más al iniciar el año, afectarían sus venas.
Marvin Cervera sostuvo que durante lo álgido de la pandemia cerraron alrededor de 40 comercios en el municipio; este año fueron 10; y para el próximo año la incertidumbre es si podrán continuar activos.
aunque fue hace cinco años; pero sirve de referencia para hacerles notar lo peligrosas que son. También se han registrado incendios de
KANTUNILKÍN.- Cahuameros de Islas Mujeres se coronó campeón de la Liga Intermunicipal de Basquetbol (Limba), organizada por el Consejo de la Juventud y el Deporte de Lázaro Cárdenas, al derrotar ayer a los Chicleros de Lázaro Cárdenas en partido disputado en el domo deportivo de la colonia Centro, con marcador 83-82.
Los Cahuameros vinieron de atrás todo el partido, remando contracorriente y perdiendo hasta por 10 puntos, y poco a poco remontaron la
Por Luis Enrique CauichAGUA AZUL.- Deportistas de la comunidad de Agua Azul solicitaron a la Dirección de Deportes o Servicios Públicos, reparar las canchas de futbol rápido y de basquetbol, que están en condiciones deplorables.
Se requiere reparación de la barda perimetral, pintura del inmueble, de las canchas, redes para la portería y tableros.
Jóvenes dijeron que hace tiempo solicitaron el apoyo a las autoridades para dejar las instalaciones presentables y que acudan con entusiasmo a practicar su deporte.
Las porterías de la cancha de futbol rápido necesitan redes que eviten que el balón salga a la calle y lastime a algún transeúnte o vehículo que circule sobre la calle principal, además que requiere pintura, ya que luce abandonado.
Parte de la cerca perimetral
puntuación, que quedó a su favor en los últimos minutos del encuentro, lo que no supo aprovechar Chicleros, que tuvo, a cuatro segundos del final, dos tiros libres para empatar y ganar, pero fue mal tirado por el jugador del equipo local.
Por acuerdo de los equipos, solo se jugarían dos partidos, resultando campeón el equipo que resultara con mejor puntuación; es decir, con el puntaje de este partido, quien debería coronarse campeón era Chicleros al haber ganado el primer partido de la final por marcador de 68-73, lo que significa que llegaban
con una ventaja de cinco puntos.
Sin embargo, perdió el primer partido en la mesa por la alineación indebida de un jugador, quien no cumplía con los partidos jugados que eran necesarios para participar en la final del torneo, de modo que el segundo partido de la final era el decisivo.
En todo momento el equipo local tuvo ventaja, al terminar los dos primeros cuartos con marcador 46-42; terminaron el tercer cuarto 64 a 61 contra los visitantes, quienes no perdían la calma a pesar que por momentos quedaban hasta 10
puntos debajo en el marcador.
En el último cuarto, Cahuameros comenzó a acortar distancia, llegando a empatar el marcador a 71, 74 y 78 puntos, hasta que finalmente se fueron arriba con 83 a 82 en los últimos 14 segundos; sin embargo, cometieron una falta que le dio la oportunidad a los Chicleros de empatar e irse un punto arriba y ganar el partido.
Confiados por estar cinco puntos arriba en el marcador del partido pasado (aparentemente el Director Técnico no les informó que perdieron el partido en la mesa por ali-
neación indebida), el jugador que cobraría los tiros libres falló a propósito los lanzamientos, de modo que al silbar el árbitro festejaban un campeonato que no era para ellos.
Por un punto de diferencia, Cahuameros ganaba el segundo partido y se coronaba campeón.
La premiación del torneo corrió a cargo del Secretario General Roger Medina Pacheco y las autoridades de Deporte, quienes anunciaron que a finales de enero o principios de febrero, comenzará la segunda edición de este torneo, en el que varios equipos ya confirmaron su participación.
del inmueble deportivo está dañada y se requiere alumbrado público, delimitación de las áreas de juego, entre otras necesidades, para que los jóvenes puedan
participar en los torneos locales que se organicen.
De igual manera pidieron se atienda la cancha de basquetbol pues carece de mantenimiento
por lo que se requiere la rehabilitación de los tableros, pintura de la estructura y del piso, donde las marcas han desaparecido por la lluvia y el sol, ante el descuido de
Administraciones pasadas.
Señalaron que son los únicos espacios que tienen para practicar deporte, lo que los mantiene alejados de malas influencias.
TO.- Un menor tuvo que ser asegurado y turnado al Sistema DIF Municipal por parte de la Policía Municipal, luego de ser sorprendido en la vía pública consumiendo sustancias tóxicas, en pleno Centro de la ciudad. Mientras que por otro lado, la presunta presencia de civiles armados en un bar movilizó a los uniformados, luego
Por Justino Xiu Chan FELIPE CARRILLO PUER-TO.- Luego de una noche de parranda, un hombre se quedó dormido en las gradas del domo de la colonia Leona Vicario y se cayó al piso, resultando con una herida cortante de varios centímetros en la cabeza, por lo que tuvo que ser atendido por paramédicos de la Cruz Roja.
Los hechos se registraron durante la mañana de ayer, en el domo deportivo de la colonia mencionada, donde se realiza la tradicional Fiesta en Honor a la Virgen de Guadalupe, cuando los organizadores de la fiesta se percataron de una persona lesionada, por lo que tuvieron que solicitar la presencia de paramédicos de la Cruz Roja Delegación Felipe Carrillo Puerto, para brindarle los primeros auxilios.
Trascendió en el lugar que el lesionado, en la noche y parte de la madrugada, estuvo ingiriendo bebi-
sultó ser una falsa alarma.
De acuerdo con información proporcionada por fuentes oficiales, se supo que elementos de la Policía Municipal que realizaban su recorrido de vigilancia en la colonia Centro, interceptaron a un menor de edad que estaba consumiendo sustancias tóxicas, por lo que fue asegurado, no sin antes solicitar la presencia de un representante del Sistema DIF Municipal.
Pedro S. M., de 17 años de edad, con domicilio en la colonia Jesús Martínez Ross, quien estaba consumiendo marihuana; incluso, al momento de sacar el celular de la bolsa del pantalón, se le cayó una bolsita de nailon transparente que su interior contenía hierba seca; debido a esta situación, los elementos procedieron a asegurarlo.
El menor quedó a disposición del Sistema DIF Municipal, a través
Menor, instancia que se encargará de citar a los padres, para realizar las diligencias correspondientes.
Mientras que por otro lado, cerca de la medianoche, fue alertada la Policía Municipal, a través del número de emergencias 911, de la presencia de civiles armados en un bar ubicado en la colonia Jesús Martínez Ross , por lo que se desplazaron al lugar varias unidades policiales.
tablecimiento y realizaron las revisiones necesarias, pero no fue localizada ninguna persona armada, por lo cual, se retiraron del lugar para retornar a sus actividades de rutina, principalmente, de vigilancia en la zona donde se realiza la tradicional Feria de la colonia Leona Vicario, para resguardar a los ciudadanos que acuden a divertirse.
Presuntamente, el llamado se trató de una falsa alarma.
das embriagantes en ese lugar, por lo que al final se quedó dormido en la unidad deportiva, y en la mañana de hoy se despertó abruptamente, al caerse de las gradas y golpearse la cabeza en el piso, lo que le causó una herida cortante de varios centímetros.
Los paramédicos, luego de atenderlo, indicaron que a la persona, únicamente se le abrió una herida que tenía de antes y que al parecer, estaba infectada, lo que se hace suponer que no fue precisamente en la caída cuando se lastimó.
Los vecinos solicitaron que el lesionado fuera trasladado al Hospital General; sin embargo, debido a que su condición no era de gravedad, y estaba muy intoxicado de alcohol, los socorristas indicaron que de acuerdo con los protocolos del nosocomio, en el área de Ur-
gencias no lo iban a recibir.
Ante esta situación, recomendaron a elementos de la Dirección de Seguridad Pública trasladar al lesionado a su domicilio; no obstante, minutos más tarde arribó un familiar que se ofreció a llevarlo por sus propios medios hasta su hogar, ubicado en la zona irregular conocida como Los Planes.
Cabe mencionar que el familiar confirmó que la herida cortante de la cabeza no era reciente, sino que probablemente se había abierto nuevamente por la caída, por lo que se le exhortó trasladarlo a un centro médico para su atención médica, para evitar una mayor infección que represente un peligro para su vida.
Mientras que por otro lado, paramédicos de la Cruz Roja procedieron a atender a una persona que
presentaba heridas en el cuerpo, y que minutos antes había sido detenido por rijoso en la vía pública,
por lo que los agentes policiales determinaron solicitar el apoyo a los paramédicos para que sea atendido.
nerar situaciones para su propio beneficio personal.
TO.-
El mejoramiento de los Centros Ceremoniales, la atención médica para los jerarcas mayas y sus familiares y la mejora de sus compensaciones son temas primordiales que se requieren exponer a la Gobernadora del Estado, en alguna reunión que se realice con ella, señaló el Presidente del Gran Consejo Maya, Simón Caamal Coh, quien aseguró que no hay problema alguno con los Dignatarios Mayas; lo que hay son personas ajenas a la organización que solamente buscan ge-
Por Justino Xiu ChanFELIPE CARRILLO PUERTO.- En reconocimiento al esfuerzo que han hecho para impulsar el deporte en la Zona Maya, en los diferentes encuentros nacionales e internacionales, atletas y promotores deportivos fueron galardonados con el Premio al Mérito Deportivo Hunahpú e Ixbalanqué, por parte del Consejo para la Juventud y el Deporte Municipal.
En una emotiva ceremonia celebrada en el Teatro de la Ciudad, la comuna carrilloportense, a través del Consejo para la Juventud y el Deporte Municipal ( Cojudem ), hizo entrega de las medallas con las que se reconoce a los encargados de poner en alto el nombre de la Zona Maya, de Quintana Roo y de México en certámenes deportivos.
El premio principal como mejor deportista del año fue para Pablo Alfredo Pech Aguilar, exponente del boxeo, quien ha sido inspira-
Como se recordará, el pasado fin de semana, el General Maya de Tixcacal Guardia, Alejandro Cahuich May, y su homólogo Candelario Yeh Alcocer, General del Centro ceremonial de Chancah Veracruz, convocaron a una reunión de Dignatarios, en la que acordaron promover la eliminación del Gran Consejo Maya, debido a que sólo ha creado divisionismo, por quitar y poner a Dignatarios Mayas sin consultar a los Centros Ceremoniales y a toda la estructura religiosa militar.
En esa junta quedó establecido
que “con estas decisiones, el Instituto para el Desarrollo del Pueblo maya (Inmaya) se escuda y protege con el Gran Consejo Maya, afectando a varios Dignatarios Mayas como es el caso de no pagarles el apoyo de compensación, el aceptar cambios de cargos que no se hicieron con base a las tradiciones, usos y costumbres, inclusive el de meter gente como Dignatario Maya sin el conocimiento ancestral”.
Además refirieron que “el Gran Consejo Maya se estableció como una asociación civil hasta llegar a ser notariado y esto no existe en la religión militar de nosotros, los Dignatarios Mayas. También
ción para que más niños y jóvenes se involucren en esta disciplina, conocida como “el deporte de las orejas de coliflor”.
De igual manera, se hizo entrega de las medallas y reconocimientos a María Fernanda Montalvo Cardeña como mejor deportista juvenil y a Isaac Arce Cruz como deportista adaptado.
En deportes en conjunto, fueron galardonados los equipos Linces Felipe Carrillo Puerto y Aluxes de Tihosuco, en zona urbana y rural, respectivamente. Ambas escuadras participan en torneos de voleibol en la rama femenil.
Mientras que el profesor Israel Chi Campos fue reconocido como mejor entrenador, al destacar en la disciplina de atletismo; Tomás Pech Santos fue elegido como el
mejor en la categoría de árbitro por su labor en las disciplinas de beisbol y softbol.
Mario Alonso Balam Cen recibió el premio a la trayectoria deportiva; Joselyn Castillo recibió el reconocimiento como mejor docente de educación Física; en la categoría de promotor deportivo, se designó como ganadora a Yasuri Chac Pech, por impulsar el físico constructivismo.
Cabe mencionar que en la ceremonia también se dio una mención honorífica al comité “Víctor Ventura”, por ser promotor de las ligas de futbol Nativos Mayas en diversas categorías; así como Adrián Canul Chan, atleta de luchas asociadas, y a Hiland Soberano Sosa, por su destacada trayectoria en deportes adaptados.
el Gran Consejo Maya no existía en la estructura religiosa militar de los Centros Ceremoniales; esto fue un invento del exgobernador Carlos Joaquín González y fue decretado por los Legisladores que estaban en ese momento. Así como de estar en contra de nuestras tradiciones, usos y costumbres en los que la autonomía y la libre determinación de los Centros Ceremoniales son violentados por el Gran Consejo Maya”.
Al respecto, el Presidente del Gran Consejo Maya, Simón Caamal Coh, Dignatario del Centro Ceremonial de Chumpón, dijo que las personas que se encuentran en
este movimiento son aquellas que son ajenas a la organización, que solamente andan buscando generar supuestos conflictos para obtener beneficios personales.
“Por nuestra parte, dijo, estamos buscando un acercamiento con la Gobernadora del Estado de Quintana Roo, Mara Lezama, para tratar asuntos relacionados con los diferentes Centros Ceremoniales, en cuanto a su desarrollo, mantenimiento, e incluso la atención médica a los jerarcas mayas y sus familias, toda vez que la gran mayoría de ellos son personas de la tercera edad y se encuentran expuestos a enfermarse”.
JOSÉ MARÍA MORELOS . -
Los robos en la ciudad, de acuerdo con el Director de la Policia, Vicente Pech Zapata, ocurren en todas las colonias, y no es un caso que se reporte en un sector en específico de la cabecera Municipal, por lo que pidió a la gente que si va a salir de vacaciones, que mejor deje alguna persona encargada de su casa.
El jefe policiaco comento que
JOSE MARIA MORELOS.
- El Comisariado Ejidal del Kilómetro Cincuenta, Sabino Angulo Cab, informó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes ( SICT ) pretende trabajar el próximo año para alinear el tramo sinuoso de la carretera Federal 184, donde se han registrado números accidentes.
El entrevistado indicó que hace unos días estuvieron en la casa ejidal ingenieros de la dependencia Federal y les comentaron que están topografiando el tramo José María Morelos-Polyuc
Angulo Cab dijo que les indicaron que en el tramo citado van a trabajar un proyecto para alinear todas las curvas, donde se han registrado muchos accidentes en los últimos 20 años.
El comisariado ejidal refirió que por el momento él desconoce cuanta superficie del ejido se va
las personas que se dedican a robar, se mantienen muy atentas del movimiento de la gente, pues saben a qué horas sale, a dónde va, si va de viaje o acude a una fiesta.
Por eso, señaló que “es importante no darle oportunidad a los malandrines para que se lleven de las casas los objetos o bienes que compramos con mucho esfuerzo”.
El jefe policiaco dijo que la Seguridad Pública no es asunto que compete solamente A la Policia,
sino que es de cada uno de los ciudadanos que habitan en la cabecera, por tal razón, pidió hacer equipo para que en estas vacaciones transcurra con cero atracos en la ciudad.
Los patrullajes en zona Centro y en las colonias se van mantener activas y con mayor frecuencia, indicó.
Además, dijo que va hablarán con los representantes de las colonias para darles el número telefónico de los mandos que van a estar
afectar con la obra, porque apenas se está haciendo el levantamiento topográfico.
Una vez que concluya el trabajo, abundó, ya van a tener una idea de cuanta superficie se va utilizar con la obra de alineamiento de la carretera federal.
Los ejidatarios ya tienen conocimiento de la obra que se va realizar, porque se les informó de ella en la asamblea pasada. Y ellos están felices porque saben que la dependencia va indemnizar las tierras que va ocupar con la obra, manifestó.
Por otro, la autoridad municipal comentó que el próximo año se va construir el tan deseado libramiento en la periferia de esta ciudad y eso, va permitir que
ya no pasen por la avenida los tráileres.
El tiene conocimiento de que las unidades pesadas que cruzan por la avenida principal, han afectado mu chos los servicios de comunicación de la cabecera, dado que seguido rompen cables de la red de Internet, de telefonía, de televisión por cable, incluso del servicio de energía eléc trica, señaló, Sabino Angulo Cab, dio a conocer que la Secretaria de In fraestructuras, Comunicaciones y Transporte, está a punto de fini quitar el convenio que tienen con el ejido Kilometro Cincuenta, para que quede libre de empezar con los trabajos de construcción del libramiento en la periferia de esta ciudad.
patrullando esos sectores.
La idea, apuntó, es que haya una mayor coordinación con los representantes de las colonias para que, en caso de que se presente alguna situación que amerita la intervención de la policía, se haga de manera inmediata.
Hasta donde sabe, los robos se están dando en todas las colonias; no o es una cuestión de que esté registrando en un sólo lugar, pues, dijo que hay reportes de casos en
la zona centro, en la colonia Guadalupe, en la San Antonio Tuk, la Vicente Guerrero, señaló.
Vicente Pech Zapata manifestó, “si la gente reporta la presencia de alguna persona sospechosa en su colonia a tales horas de la noche, la Policía tienn la obligación de acudir, ubicar al sospechoso e interrogarlo”.
De esa manera, apuntó, se evita que se registren robos en las colonias populares de la cabecera.
JOSÉ MARÍA MORELOS. –
Los comercios formales de esta cuidad esperaban que este año, que está por concluir, mejoraran de manera importante las ventas; pero de acuerdo con el exlíder de la Cámara Nacional de Comercio ( Canaco ), Hilario Ulúac Cahuich, eso quedó sólo en expectativas, porque el comercio informal, que creció durante la pandemia del COVID-19 , los perjudicó.
El entrevistado expuso que una persona que vende productos desde su casa, que no paga ningún tipo de impuestos, va a vender más barato y, por consiguiente, la gente va a buscar comprarle a ella y no al comercio formal.
Ulúac Cahuich manifestó que en esas circunstancias no se puede competir, porque hay una clara desventaja, pues en el comercio informal todavía se vende más barato lo queda un marguen de ganancia importante.
El exdirigente apuntó; “entiendo que aquí todos los ciudadanos tienen derecho a ganarse la vida, pero que se haga en igualdad de circunstancias, no en una situación de clara desventaja”.
“Desgraciadamente”, abundó, “el comercio informal es, en muchos casos, producto del desempleo o la falta de oportunidades laborales para quienes llegan a la edad de trabajar y no encuentra espacio en el mercado laboral”.
Ulúac Cahuich, refi rió, como el comercio formal no puede hacer nada para evitar la competencia desleal, no les queda de otra que buscar alternativas para vender un poco más.
El exdelegado de la Canaco ,
Por Lusio KauilJOSÉ
MARÍA MORELOS. –Pese a que están dentro de la zona urbana de la cabecera Municipal, vecinos de la colonia Morelos denuncian que no reciben ningún tipo de obra social, y por lo mismo, las calles están llenas de baches y tampoco tienen servicio de alumbrado público
Los habitantes señalaron que ya enviaron a las autoridades municipales varias solicitudes, pidiendo que se mejoren las vialidades para ampliarla, pero sus demandas no son atendidas.
Geymi Loeza, vecina de un sector de la colonia Morelos, comentó que el lugar donde vive está dentro de la mancha urbana, no es un área irregular, y pese a ello, no llegan obras y servicios.
La ciudadana expuso que las vías son de terracería y tienen muchos hoyancos, aunque escuchan en las noticias que hay programas de bacheo, pero no llegan esos proyectos.
Los vecinos de ese lugar mandaron más de una decena de solici-
dentro de la formalidad en la que se encuentra, ya empezaron hacer uso de la tecnología para vender sus productos
Vender desde las plataformas digitales es muy inseguro cuando se hace desde la informalidad, pues mucha veces, ofrecen direcciones falsas para que ningún cliente reclame una venta que muchas veces no llega a su destino, refirió.
Por el contrario, el comercio formal se ofrece una dirección real para que el cliente reclame, con justicia, un servicio o producto que pagó y que no le llega, o quiera hacer la devolución de la compra por no corresponder al pedido, concluyó.
Entiendo que aquí, todos los ciudadanos tienen derecho a ganarse la vida, pero que se haga en igualdad de circunstancias, no en una situación de clara desventaja”.
HILARIO ULÚAC CAHUICHEXLÍDER DE LA CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO
tudes a las autoridades municipales para que atiendan las vialidades y se ponga el alumbrado público, pero, no saben si llega a manos de la autoridad municipal, comentaron.
Alma Tun, otra vecina, refirió
que está muy extrañada, porque donde vive no llega ningún tipo de obras o servicios, que ofrece el Ayuntamiento.
Por eso, dijo que las calles se encentran muy deterioradas por falta
de mantenimiento, y el alumbrado público no hay en ese punto de la ciudad.
Los habitantes pidieron las autoridades municipales que se atienda ese sector, pero, señalaron, hasta
ahora no hay respuesta.
Francisco Vázquez, otro vecino de la colonia Morelos, comentó que los vecinos están muy inquietos porque, dicen que no ven que llegue apoyos a ese lugar
En total ha habido 209 personas damnificadas, entre ellas 41 evacuadas de sus hogares, informan
SANTIAGO.- Los incendios en Chile han dejado dos personas fallecidas, 16 lesionadas y 88 casas destruidas, anunciaron ayer las autoridades al hacer un resumen de la temporada 2022-2023, que hasta ahora ha sido muy activa.
En total ha habido 209 personas damnificadas, entre ellas 41 evacuadas de sus hogares, precisó la Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI) en un resumen.
En todo el país se han registrado 60 incendios, de los cuales 53 han sido controlados, mientras cinco se hallan activos y uno está bajo observación. Esto supone una pequeña tregua con respecto al viernes, cuando asoló con fuerza el humo de los incendios circundantes a la capital chilena. Una nube de humo café se percibía en todo Santiago, con olor a quemado y sensación de humareda en las calles.
41Personas han sido evacuadas por los siniestros.
Los efectos podrían haber sido nocivos para la población. Las autoridades estuvieron recomen-
KIEV.- Las fuerzas militares rusas cañonearon el domingo el centro de Jersón, la importante ciudad de la que los soldados rusos se retiraron el mes pasado en uno de los mayores reveses de Moscú en el campo de batalla en Ucrania.
Tres personas resultaron heridas en los ataques, dijo el subjefe de despacho presidencial Kyrylo Tymoshenko. Desde su retirada, las tropas rusas han atacado con frecuencia la ciudad sureña y la región circundante. El gobernador regional, Yaroslav Yanushevych, dijo el domingo que Rusia había llevado a cabo 54 ataques con cohetes, morteros y tanques durante el día anterior, matando a tres personas e hiriendo a seis.
Mientras tanto, en Rusia, el gobernador de la región de Belgorod, Vyacheslav Gladkov, dijo el domingo que una persona murió y ocho resultaron heridas por un cañoneo ucraniano contra la región, que se encuentra a lo largo de la frontera Norte de Ucrania. En la última fase de la guerra que comenzó Rusia hace casi 10 meses, las fuerzas de Moscú han estado atacando fuertemente la infraestructura de uso civil, como las que suministran agua y electricidad, lo que ha agravado el sufrimiento de los ucranianos.
dando el viernes no salir de casa y tomar medidas de precaución. Las municipalidades en toda la Región Metropolitana anunciaron una suspensión de actividades y los colegios suspendieron actividades físicas en exteriores.
Uno de los fuegos que permanecen activos, en la zona de Carén y las comunas de Curaví y Lampa, de la Región Metropolitana, ya ha consumido 6.900 hectáreas.
Chile ha registrado una temporada de incendios especialmente fuerte, antes incluso del comienzo oficial del verano, con temperaturas muy altas en las últimas semanas y condiciones de humedad y vientos favorables para el desarrollo de incendios.
Chile no es ajeno a este tipo de desastres: Cabe recordar que en enero del 2017 un voraz incendio se originó en el sector Laguna Verde y se extendió a Playa Ancha, en Valparaíso, Chile, dejando unas 50 casas quemadas y más de 400 personas evacuadas.
También en abril del 2014 otro fuerte siniestro afectó al sector de La Pólvora en el puerto chileno y dejó 15 víctimas fatales y 12 mil 500 personas damnificadas, además de medio millar de heridos; 2 mil 200 casas ardieron. Las autoridades lo calificaron como “el peor” en la historia de la ciudad portuaria. (Agencias)
BEIJING.- Trabajadores en crematorios de Beijing afirmaron el fin de semana que sus establecimientos están desbordados por la ola sin precedentes de casos de COVID-19 en China que, según las autoridades, pronto llegará a las zonas rurales del país. La epidemia se está propagando rápidamente, una semana después de que se levantaran la mayoría de las restricciones sanitarias en vigor desde hace casi tres años. Las autoridades admiten que ahora les es “imposible” contabilizar el número de casos.
“Incineramos 20 cuerpos al día, principalmente ancianos. Muchas personas enfermaron recientemente”, explicó a la AFP un empleado de un crematorio. “De los 60 que trabajamos aquí, más de 10 son positivos al COVID-19 , pero no tenemos opción ya que hay muchísimo trabajo”, añadió.
Los trabajadores de otras dos funerarias de Beijing indicaron que sus establecimientos están operativos las 24 horas, ofreciendo servicios de cremación el mismo día para responder a la fuerte demanda. Otro establecimiento de ese tipo indicó que su lista de espera es de una semana.
Sin embargo, las cifras oficiales no recogen ninguna muerte relacionada con coronavirus el 4 de diciembre. La organización de lucha contra el COVID-19 instó el viernes pasado a los gobiernos locales a aumentar la vigilancia y la atención médica para las personas que regresan a sus hogares en las zonas rurales, de cara a las fiestas del Año Nuevo chino, en enero.
LIMA.- Las autoridades peruanas confiaban ayer en que las violentas protestas tras la destitución del presidente Pedro Castillo comiencen a ceder, en tanto el Papa Francisco llamaba al diálogo y Estados Unidos a emprender reformas para salvaguardar la democracia.
“Las informaciones que tenemos es que están funcionando las medidas que hemos tomado, es decir, se están recuperando carreteras, se están habilitando aeropuertos y también está disminuyendo la violencia de las personas que se manifestaban en la calle”, dijo el domingo el primer ministro, Pedro Angulo, a la televisora estatal TV Perú.
Las protestas -más intensas en el Sur andino, región golpeada por la
pobreza, desigualdad y con demandas sociales postergadas- exigen la libertad de Castillo, preso e investigado por rebelión, tras su fallido intento de autogolpe de Estado.
También exigen la renuncia de su sucesora, Dina Boluarte, el cierre del Parlamento y elecciones generales inmediatas.
Boluarte ya adelantó que se mantendrá “firme” en el cargo y exigió al Congreso que acelere la aprobación de un adelanto de las elecciones generales, una demanda del 83% de los ciudadanos con la que podría atenuarse la crisis.
El Parlamento debe volver a someter a votación este martes 20 de diciembre el proyecto para adelantar los comicios de 2026 a 2023.
El conflicto se da porque un sector del Congreso, sobre todo el que apoya a Castillo, quiere que se incluya el llamado a una Asamblea Constituyente que elabore una nueva Carta Magna que sustituya la de 1993, una posibilidad que no logra consenso.
Según la Defensoría del Pueblo, las protestas dejan al menos 19 fallecidos y 569 heridos en choques con las fuerzas de seguridad. Este domingo aún se registraban algunos choques entre manifestantes y policías en el Noreste del país. “Instamos a las instituciones democráticas de Perú a realizar las reformas necesarias durante este momento difícil”, dijo el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
El evento provoca cada año el mayor desplazamiento de población del mundo. Se espera que este año sea aún mayor, ya que se levantaron las restricciones de viaje entre provincias.
(AFP)La capacidad de las salas de cremación ha sido superada. (AP)
ROMA.- Poco después de ser elegido Papa en 2013, Francisco escribió una carta de renuncia en caso de que problemas médicos le impidieran ejecutar sus deberes, según reveló el Pontífice en una entrevista publicada el domingo.
En declaraciones al diario español ABC, Francisco dijo que le dio la nota al cardenal Tarcisio Bertone, entonces secretario de Estado del Vaticano. El Pontífice añadió que asume que el actual número dos del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, tiene ahora
esas instrucciones escritas.
Francisco, que cumplió 86 años el sábado, se operó en 2021 para reparar un estrechamiento intestinal y ha sufrido desde hace meses por dolores de rodilla que le han forzado a emplear una silla de ruedas. Últimamente se le ha visto cada vez más con un bastón en lugar de la silla de ruedas para desplazarse en público.
Cuando se le preguntó qué ocurre si las cuestiones de salud o un accidente repentino impiden a un Papa hacer su trabajo, y si
debería haber una norma al respecto, Francisco respondió que “yo ya he firmado mi renuncia”.
“Yo la firmé y le dije (a Bertone): ‘En caso de impedimento por cuestiones médicas o qué sé yo, acá está mi renuncia. Ya la tienen’”, indicó Francisco, que dijo haberlo hecho al inicio de su papado.
Bertone dejó la secretaría de Estado en octubre de 2013, al inicio del papado de Francisco.
El Papa bromeó con que ahora que había revelado la existencia del documento, “ahora alguno
El Vaticano ha expulsado a un sacerdote estadounidense contrario al aborto, Frank Pavone, por haber publicado lo que consideró “comunicaciones blasfemas en las redes sociales”, así como por “desobediencia persistente” a su obispo.
La decisión contra Pavone, que dirige el grupo antiabortista Sacerdotes por la Vida, se tomó el 9 de noviembre y no había posibilidad de apelación, según una carta obtenida el domingo y escrita por el embajador del Vaticano en Estados Unidos, el arzobispo Christophe Pierre, dirigida a los obispos estadounidenses.
Pavone fue investigado por su entonces diócesis de Amarillo, Texas, por haber colocado un feto abortado en un altar y haber publicado un video del mismo en dos redes sociales en 2016. El sacerdote publica con frecuencia sobre política estadounidense y aborto. El video del feto abortado iba acompañado de un mensaje en el que decía que Hillary Clinton y la plataforma demócrata permitirían que continuara el aborto, y que Donald Trump y la plataforma republicana quieren proteger a los niños no nacidos.
Pavone sigue siendo un firme partidario de Trump: En su cuenta de Twitter luce una gorra “MAGA”
(eslogan de la campaña de Trump que significa “Hagamos grande a Estados Unidos otra vez”) con una foto de fondo en la que aparece el expresidente de Estados Unidos, a quien muchos conservadores elogian por sus nominados a la Corte Suprema, que anularon el histórico fallo que garantizaba el derecho constitucional al aborto en el país.
En un tuit el domingo, Pavone sonó desafiante, comparando su destino con el de los no nacidos.
“Así que, en todas las profesiones, incluido el sacerdocio, si defiendes a los no nacidos ¡te tratarán como a ellos! La única diferencia es
que cuando nos ‘abortan’, seguimos hablando, alto y claro”, escribió.
Sus partidarios denunciaron inmediatamente la medida, entre ellos el obispo de Tyler, Texas, Joseph Strickland, que se refirió como “maligno” al apoyo que ha dado el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al derecho al aborto.
Pavone había apelado al Vaticano por las restricciones impuestas a su ministerio en 2011 por el Obispo de Amarillo, consiguió que se suavizaran las restricciones y se trasladó fuera de Texas, aunque permaneció activo con Sacerdotes por la Vida.
irá a pedírselo a Bertone: ‘¡Deme el papelito!’”. Francisco dijo suponer que Bertone se la habría entregado al actual secretario de Estado, Parolin.
En el pasado, el Pontífice ha elogiado la decisión de su predecesor, el Papa Benedicto XVI, de renunciar porque sentía que su avanzada edad le impedía ejercer su deberes. Benedicto, que vive en un monasterio en El Vaticano, fue el primer Papa en renunciar en 600 años, y su gesto precedió a la elección del argentino Francis-
co, el primer Papa procedente de Sudámerica.
En la entrevista, Francisco restó importancia a sus problemas de movilidad y dijo que “se gobierna con la cabeza, no con la rodilla”.
Las normas de la Iglesia católica requieren que la renuncia del Papa se manifieste “de forma libre y apropiada”, como ocurrió cuando Benedicto desconcertó al mundo al anunciar su renuncia ante una reunión de prelados en El Vaticano en febrero de 2013. (AP)
LAMPEDUSA.- Una niña de 2 años murió horas después de ser rescatada ayer por la guardia costera italiana junto a decenas de migrantes más, luego de que su embarcación zozobrara cerca de la isla de Lampedusa en el Mediterráneo, señalaron medios de comunicación locales.
La pequeña se encontraba en estado crítico y fue trasladada de urgencia a una clínica de la isla, donde falleció, indicó la agencia de noticias ANSA. Viajaba con su madre.
El cuartel de la guardia costera en Lampedusa indicó que no tenía detalles sobre el rescate.
ANSA reportó que la embarcación se volcó a unas 10 millas náuticas al Sur de Lampedusa, que está más cerca del Norte de África que de Italia continental. Dijo que 43 mi-
grantes fueron rescatados, todos del Norte de África. Tres personas fueron atendidas en la clínica por lesiones. No está claro qué provocó que la embarcación zozobrara.
Decenas de miles de personas que huyen de los conflictos y la pobreza en Oriente Medio, Asia y África intentan llegar a la Unión Europea (UE), cada año a través de peligrosos viajes por mar.
La gran mayoría se dirige a las islas griegas orientales desde la cercana costa turca en pequeñas lanchas neumáticas, o intenta cruzar directamente a Italia desde el Norte de África y Turquía en embarcaciones más grandes. Lampedusa suele ser el destino elegido por los traficantes de migrantes que operan en Libia.
MÉRIDA, Yuc.- En lo que va del año ya son 284 las personas infectadas de influenza; Yucatán se ubican entre las 10 Entidades con mayor incidencia de contagios, reveló la Secretaría de Salud federal, al establecer que es la cifra más alta de 2019 a la fecha.
Incluso, el problema es 13 veces superior al total de casos registrados en el mismo período del 2021, cuando eran 22 casos.
Por el acelerado crecimiento de esta letal patología en la Entidad, actualmente hay 284 contagiados, con un aumento de 12.9 veces en comparación con el año pasado.
Hoy día está en el décimo lugar de la tabla nacional de incidencia de contagio, con el cuatro por ciento del total registrado en el país.
También se superó el total ocurrido en los últimos tres años, pues en el 2019 fueron 215 casos, en el 2020 fueron 19 infectados, y en el 2021 fueron 149 los positivos.
La influenza está presente en todo el país y el mayor problema ocurre en Nuevo León, con 974 infectados, el 34.86 por ciento; seguido de Querétaro, con 802 contagiados, el 28.7 por ciento; en contraste, está Chiapas, con seis confirmados, el 0.21 por ciento, y Oaxaca, con 31, el 1.11 porcentual.
Yucatán supera notablemente la situación que prevalece en Campeche y Quintana Roo, ambos coinciden con 73 casos, el 1.03 por ciento, respectivamente, se ubican entre las nueve entidades de menor incidencia de infección.
Por otra parte, en Yucatán ya son siete las personas que han perdido la vida a causa de la influenza, y curiosamente no hubo caso alguno durante la temporada interestacional, correspondiente de la semana epidemiológica 21 a la 39.
Los primeros seis reportes ocurrieron en la Temporada de Influenza Estacional 2021-2022, que inició en la semana 40 del año pasado, a principios de octubre, para concluir en la 20, a mediados de mayo del año en curso.
Por ende, la séptima víctima fue en la semana epidemiológica número 43, en la Temporada de Influenza Estacional 2022-2023.
De acuerdo con el Informe Semanal de la Temporada de Influenza Estacional y Otros Virus Respiratorios 2022-2023, ya son 81 las defunciones, distribuidas en 19 entidades federativas, y del total, hay ocho occisos en Jalisco y Zacatecas, cada uno; siete en la Ciudad de México e Hidalgo, respectivamente; seis en Puebla y Querétaro.
Asimismo, cuatro en Colima y Tamaulipas, correspondientemente; tres en Michoacán; dos en Guanajuato, San Luis Potosí y Veracruz, mientras que el resto son de Coahuila, Guerrero, Estado de México, Oaxaca, Sonora, Tlaxcala y Yucatán.
(Didier Madera)MÉRIDA, Yuc.- Los abuelitos necesitan cariño, comprensión y atenciones y aunque muchos son amados por sus familias, otros son abandonados, por lo que se deprimen y requieren atención profesional para que sus últimos años los vivan dignamente, señaló Marisol Olalde, directora de la institución geriátrica Hogar del Abuelito Mérida.
Con 22 años desde su apertura, Hogar del Abuelito Mérida se ha convertido en más que un albergue o un asilo, es una casa para cientos de adultos mayores donde reciben atención integral para su bienestar. La directora del lugar comentó que dedicarse al cuidado de los adultos mayo res le ha dado la entereza para enfrentarse a las adversidades, afirma que con la llegada del coronavirus tenía que velar por la salud física y mental de los pacientes.
“Yo soy enfermera y en enero concluyo la carrera en psicología, que pienso es fundamental para el entendimiento de los abueli tos, trabajé 13 años en el Hospital O’Horán y me enamore de la geria tría. En 1999 renuncié y decidí crear un lugar donde los adultos mayores
tengan un refugio y se les trate dignamente lo que les quede de vida, porque a ellos solo hay que quererlos; sin embargo, algunos vienen de condiciones infrahumanas, donde fueron maltratados e incluso explotados y son a los que más hay que ponerles atención y darles tratamientos para que se rehabiliten, tanto física como mentalmente”, aseguró.
Comentó que vio que en muchos lugares los abuelitos no eran atendidos, comprendidos ni tratados como debería ser, por lo se propuso hacer que en su estancia todos sintieran que son parte de una familia y que los protegerían
a “capa y espada”, por lo que después de años, familiares de adultos mayores que han fallecido siguen aportando donaciones en agradecimiento de como trataron a sus “viejitos” en sus últimos años.
“El 80 por ciento de los pacientes que atendemos son abuelitos que tienen familia y siempre les recalcamos que tienen que hacerse responsables de ellos, es decir que tienen que visitarlos y procurarlos aunque vivan y sean atendidos por nosotros, lo que les cobramos es significativo y es dependiendo del estudio socioeconómico que les hacemos, y esto no es para noso-
tros, es porque tenemos personal especializado para sus atención, como doctores y enfermeras, incluso personal de cocina por las dietas que llevan, pues hay un área donde ha habido personas de hasta 105 años de edad y se tienen mucho más cuidados”, aseguró.
“El otro 20 por ciento no tiene familiares, incluso el DIF Yucatán nos ha traído adultos mayores que han sido víctimas de maltrato físico, abuso y desnutrición, nosotros nos hacemos cargo al 100 por ciento de su comida, sus cuidados y su atención médica, sanamos sus heridas por dentro y por fuera”, dijo con nostalgia.
Señaló que una de las bases centrales de la institución es la plática, para detectar como se sienten, qué necesitan y solucionarlo, asimismo, comentó que la Navidad es la temporada con más emociones del año, porque aunque se les realiza su fiesta en la que se invita a los familiares de quienes los tienen, otros están solos, por lo que es una laborar muy grande hacerlos sentir queridos e integrados, incluso vecinos, maestros y personas altruistas les han llevado obsequios para que no se sientas menos queridos.
TEKAX, Yuc.- Al parecer, por transitar en estado de ebriedad y con exceso de velocidad, un motociclista falleció cuando era trasladado al hospital, tras derrapar la tarde de ayer en la calle 41 con 60 de la ciudad de Tekax, en el Sur de la Entidad.
Según datos obtenidos, a las 16:30 horas, el hombre transitaba en la avenida Ricardo Palmerín de Poniente a Oiente en su motocicleta de la marca Italika , sin placas de circulación.
Sin embargo, presuntamente, el estado inconveniente en que se encontraba propició que perdiera el control del manubrio. Al caer se golpeó la cabeza contra el pavimento, que le ocasionó sangrado abundante.
Alguno de los vecinos que atestiguaron el accidente solicitó la presencia de los equipos de seguridad. Acudieron los agentes de la Policía Municipal, junto con paramédicos de la Cruz Roja en la ambulancia YUC-29.
Después de atender al lesionado, los socorristas abordaron al joven, quien estaba inconsciente, en la unidad de emergencia para trasladarlo al Hospital General de Tekax; sin embargo, en el trayecto perdió la vida. Hasta entrada la noche, el ahora fallecido permanecía sin ser identificado. Los policías municipales delimitaron el área donde ocurrió el accidente, en espera de las autoridades correspondientes para las averiguaciones correspondientes al levantamiento del cadáver.
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un individuo, identificado De acuerdo con los datos inte grados en la carpeta de investiga-
AKIL, Yuc.-Un habitante del municipio de Akil encontró el cadáver de un hombre en una parcela, cuando se dirigía a su milpa, en la carretera que conduce a la ciudad de Tekax. Según Eusebio Chan, la mañana de ayer reportó el hallazgo a las autoridades locales. Posteriormente, el ahora difunto fue identificado como Pedro P. Chan I., de 44 años de edad, quien estaba tirado cerca de un tinglado, sin camisa y con los pantalones hasta la rodilla.
Llegaron patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y personal de la Guardia Nacional (GN), cuyos oficiales delimitaron el área y dieron parte a las autoridades correspondientes. Arribaron representantes de la Fiscalía del Estado para las indagatorias y recopilación de evidencias.
Los familiares de la joven Wendy Guadalupe Rosado Chin, de 18 años de edad, de la localidad de Sucopo, recurrieron a la Policía Municipal para localizarla porque salió de su casa desde el sábado por la mañana y no volvió. De acuerdo con el reporte, que hizo Basilia C.C., de 38 años de edad, su hija sa-
lió de su domicilio a las 7:00 horas para dirigirse a su escuela de cómputo en Tizimín, que se ubica en la calle 52 entre 45 y 47 del Centro.
Reportaron que lo último que supieron de la joven es un mensaje que mandó a las 13:30 horas, en el que indicaba que ya se dirigía a
su domicilio, pero nunca llegó. La joven mide 1.50 metros, es cabello largo y lacio. El día que desapareció vestía pantalón de
Los predios de se ubican en una parcela, un régimen de carácter indivisible
de incertidumbre jurídica, dado que las pocas familias que habitan este sitio no pueden regularizarse al estar en un terreno que originalmente era una parcela y cuyo propietario aún no ha realizado el cambio de régimen; es decir que el terreno es, por ley, indivisible, como reconoció el alcalde Pedro Francisco Couoh Suaste.
Pese a lo anterior, la Comuna anunció que se ampliará la energía eléctrica en los 570 lotes que se encuentraan en el sitio, sin importar que muchos de los predios estén abandonados o que los pobladores no sean reconocidos como los dueños, de acuerdo con Manuel Contreras Hau, vecino del sitio.
Sin embargo, aunque pocas familias habitan esta zona, se realizó el banderazo de ampliación de energía eléctrica en este lugar, un derroche de recursos que bien pueden aplicarse en otras colonias o bien, usar el re-
habitantes de Fraternidad Antorchista se remontá a la administración de Jorge Vales Traconis, quien abrió la Casa de la Cultura en esta misma zona y que, a la fecha, es un edificio que continúa en el desuso.
Contreras Hau expuso que la millonaria inversión de la Casa de la Cultura no cumplió con su objetivo y desde que fue construida en la colonia, por lo que solo el edificio queda como testamento de las pésimas decisiones administrativas de los gobiernos locales.
“La Casa de la Cultura por años ha estado olvidada en la colonia , pues las
Contreras Hau comentó que las parcelas son indivisibles, por lo tanto, deberán cambiar de régimen para que proceder a dividirla y el alcalde pueda hacer obras en ella, asimismo, varios de estos lotes han sido revendidos.
Sin embargo, durante la administración de Vales Traconis se construyó dicha institución en el Oriente de la ciudad, pero a la fecha no tiene uso y permanece en medio de las escasas viviendas deshabitadas.
Refirió que faltan muchos servicios, la reparación de calles para que las personas puedan habitar el lugar, por otra parte, el lí-
brilla por su ausencia, después de que les prometió que les entregaría la documentación correspondiente de los terrenos que están pagando.
Varias viviendas que en un principio estaban habitadas fueron abandonadas, pues debido a la lejanía y falta de servicios la vida se hace difícil en este sector de la ciudad.
Luego de varios meses de construcción, la nueva Casa de Cultura concluyó su edificación en la nueva colonia Fraternidad Antorchista. La obra inició en agosto del 2018, con una inversión de 3 millones de pesos gestionados por la líder estatal Aleida Ramírez Huerta ante la Cámara de Diputados.
Hacen falta muchos servicios, como la reparación de calles para que puedan ser accesibles”.
MANUEL IS HABITANTE
Sexagenario resbaló en el “muelle de chocolate”; bañistas intentan salvarlo pero es arrastrado por el oleaje
PROGRESO, Yucatán.- Un abuelito de más de sesenta años de edad falleció el domingo tras caer del “muelle de chocolate” en lo que parecía ser una tarde de pesca en este sitio de atracción turística. A pesar de que varios bañistas y colegas del hombre hicieron todo para salvarlo, la marea lo arrastró y recaló en el mar del sector poniente del municipio.
Todo se originó alrededor de las 14:00 horas, cuando el ahora occiso permanecía de pie con una mochila verde y una cubeta de carnada, sin embargo, perdió el equilibrio en la punta del muelle y comenzó a gritar mientras daba manotazos en el agua.
Los pescadores intentaron tirarle redes y cordeles pero la misma desesperación del abuelito lo hacía perder fuerzas para ser arrastrado por la marea. Esto mismo propició que los presentes acudieran a las autoridades para tratar de salvar la vida del pescador.
“Comenzamos a pedirle que al menos intentara flotar, pero era tanta la desesperación del señor que comenzó a irse para abajo sin poder hacer nada, fue desesperante y nos llenó de angustia, no haber podido hacer nada por él por supuesto que nos deja inconformes”, especificó Ernesto Bacab, visitante de la ciudad de Mérida que ejercía la pesca para relajarse y contrario a ello, terminó con un cuadro de ansiedad que lo obligó a retirarse.
Otra agraviada fue una jovencita de tan solo 17 años que al ver lo ocurrido tuvo que irse también de la playa, pues el padecer un trastorno obsesivo compulsivo, le hizo caer también en una crisis nerviosa que tuvo que ser controlada por sus cuatro acompañantes, menores de edad también.
Enseguida, se desplegó un operativo por mar y tierra a cargo de
organismos como la Marina Armada de México, con base en la décima tercera zona naval, la Policía Ecológica, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito del puerto, así como la unidad de rescate y auxilio de la patrulla costera.
El movimiento a cargo de los uniformados tanto en el área de playa como avistando en la zona costera si no aparecía el cuerpo, obligó a varios de los bañistas a salir del agua por temor a que hubiera algo en la orilla del mar que los afectara, pues a pesar de las preguntas, los elementos a cargo optaron por no dar informes de lo ocurrido.
Comenzamos a pedirle que al menos intentara flotar, pero era tanta su desesperación que se fue para abajo”.
ERNESTO BACAB VISITANTE“Pensamos que se trataba de otra marea roja, antes de venir habíamos leído que durante bastante tiempo se presentó ese fenómeno y como tampoco se mencionaba porque había tanto policía en la playa, la verdad es que nos dio miedo”, afirmó Yaziri Ventura, quien llegó al puerto desde Los Mochis, Sinaloa para toparse con la terrible escena.
Un par de horas después, la patrulla costera de la Policía Ecológica encontró el cadáver flotando cerca del puerto de Chelem, en el sector poniente de la ciudad, llevándolo hasta el muelle del “parque de los pescadores caídos”, situado junto al puerto de abrigo de Yucalpetén.
Para la entrega del cuerpo al Servicio Médico Forense, inter-
vino la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Policía Estatal de Investigación (PEI), atrayendo de nueva cuenta la mirada masiva de varios turistas que observaban atónitos como descendía un cadáver en medio del atraque.
En cuestión de minutos el sitio volvió a llenarse de unidades oficiales y dejó sorprendidos a decenas de turistas, incluidos menores de edad, que recibieron restricciones cuando se aproximaban al lugar de los hechos, pues nunca imaginaron que en la lancha del primer peine había un hombre muerto.
“No sabíamos qué pasaba, es perábamos a mi papá en la lancha y apenas volteamos ya estaba lleno de policías, todo fue muy rápido. Nos dijeron que se trataba de un cadáver y empezamos a apurarnos para irnos, no era una buena esce na para los niños”, dijo una mujer en medio de las prisas.
Entre lo trascendente del caso, es que a pesar de que sus pertenen cias fueron entregadas a las auto ridades, en su cartera solamente había monedas y este no poseía credencial del INE, por lo que hasta el momento se desconoce su identidad o familiares que puedan reclamar el cuerpo.
Obdulio Mena Sánchez, co mandante del escuadrón ecológi co, confirmó que las acciones en el puerto finalizaron tras entregar al pescador de la tercera edad, por lo que en breve se iniciarían investigaciones para dar con los consanguíneos del occiso.
Entre las referencias que espe cificó el comandante fue que el fa llecido tenía la tez morena, medía alrededor de 1.55 metros, su edad rondaría los sesenta años de edad, tenía cabello con canas y habría sido originario del puerto o alguna de las comisarías colindantes.
Desde el mes de noviembre no se tenía un incidente de este tipo, fue el pasado 11 de noviembre cuando un turista fue arrastrado por la marea, aunque gracias a un pescador y su navío ribereño, se trajo con vida al hombre, el cual fue llevado al hospital a la brevedad.
Entre lo que ha desatado la inconformidad de la comunidad porteña, es que el puerto no cuenta con una cuadrilla de bañistas con vigilancia permanente tanto para el Malecón
Internacional como para el tradicional, pues solo tiene a un equipo concentrado en la playa incluyente.
En todos los incidentes de este tipo, si no son los mismos turistas quienes inician el rescate, son agentes de la Policía Ecológica o de la misma Policía Municipal. Como dato curioso, en dos ocasiones han sido mujeres policías quienes han realizado los rescates dentro del agua.
(Jesús López)-
Campeche.- Dos personas adul tas sin vida, dos lesionados y da ños incalculables fue el saldo de una explosión dentro de una casa ubicada en el fraccionamiento Isla del Carmen 2000; según la versión de las autoridades y cuerpos de emergencia, todo se debió a una acumulación de gas LP dentro del domicilio, lo que causó la devastadora explosión.
ras cuando decenas de llamadas ingresaron al 911, donde vecinos de la avenida Morales Sáenz y avenida Santa María de Guada lupe del fraccionamiento Isla del Carmen 2000 reportaban la fuer te explosión de una casa que dejó daños incalculables y personas atrapadas al interior del inmueble, el cual terminó totalmente destruido. El inmueble, que se ubica sobre la avenida Morales Sáenz, entre calle San José y San Luis, del fraccionamiento antes mencionado, quedó destruido en su totalidad y al interior dos adultos mayores prensados entre los escombros; tras estos hechos,
sin vida debajo de los escombros pegado a una piscina; otros dos lesionados fueron identificados como R.S.C. y J.M.C., de 21 y 32 años de edad, los cuales se encontraban dormidos.
La onda expansiva de esta explosión se logró escuchar en casi toda la isla, causando daños y afectaciones en las casas aledañas, por lo que las ventanas, puertas y estructuras resultaron
vestigaciones, el levantamiento de los cuerpos y determinar las causas precisas de lo que originó (Ricardo Jiménez) Fue alrededor de las 05:50 horas cuando vecinos del Fraccionamiento Isla del Carmen 2000 reportaron la fuerte explosión de una casa, que dejó daños incalculables. Varias casas aledañas fueron dañadas. (Ricardo Jiménez) Los dos lesionados, R.S.C. y J.M.C., de 21 y 32 años. Localizaron el cuerpo de una mujer de 55 años. (R. J.) Lograron sacar del escombro el cuerpo de un hombre, J.V.A., de 65 años de edad. (Ricardo Jiménez) Cancún, Q. Roo, lunes 19 de diciembre del 2022SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- Otro incidente ligado con el uso de armas de fuego tuvo lugar en la capital del Estado, en esta ocasión, dejó como saldo a una persona que perdió la vida, mientras que otra más terminó con heridas de gravedad por lo que tuvo que ser trasladada a un centro hospitalario para su atención inmediata.
Al lugar llegaron elementos policiacos para tomar conocimiento del hecho, así como implementar un perímetro de seguridad en la zona para evitar la presencia de los curiosos.
Los hechos ocurrieron a altas horas de la madrugada, específicamente en la calle Aralia, entre la calle Margarita y la calle Narciso, de la colonia Jardines, cuando dos personas a bordo de una motocicle
ta de la marca Italika llegaron a la dirección antes mencionada donde estaban dos individuos no identificados a las afueras de un inmueble, quienes fueron agredidos a balazos.
Los atacantes accionaran las armas de fuego y ocasionaron daños a las dos víctimas, una de ellas perdió la vida al recibir al menos dos impactos de bala en el torso, mientras que el acompañante recibió un disparo en el antebrazo y un proyectil rosó su cráneo, lo que generó que cayera contra el piso para tener una contusión por la fuerza del golpe.
Una vez que los tiradores lograron su cometido emprendieron la huida con rumbo desconocido, mientras que testigos tuvieron que mantenerse escondidos para no ser atacados de la misma forma.
Tras algunos momentos de silencio, luego de escuchar cómo la
motocicleta se alejaba en la distancia, los vecinos dieron aviso inmediato al número de emergencias, que a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo y Coordinación (C5) enviaron a los equipos de patrulla más cercanos, así como personal paramédico para atender a los lesionados.
En primera instancia, llegaron al lugar elementos policiacos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) quienes tomaron conocimiento del hecho; al divisar la escena, implementaron un perímetro en la zona para tener control de lo que ocurrió y para que no pudieran ser contaminadas las pruebas en el lugar del ataque. Posteriormente, llegó una ambulancia del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) que determinó que una de las víctimas ya no conta-
ba con signos vitales, mientras que su acompañante fue atendido para ser trasladado al Hospital General de Especialidades y retirarle los proyectiles. Como medida de refuerzo, llegaron al lugar elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para apoyar en el perímetro, mientras que elementos de la SPSC realizaban recorridos de inspección en la colonia para ubicar a los tiradores, mismos que lograron darse a la fuga.
También llegó personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) que comenzó con el levantamiento de indicios en la zona, donde fueron recuperados casquillos percutidos tirados en la calle, además de tomar la declaración de los testigos y familiares de las víctimas; en el lugar, trascendió que la persona que perdió la vida estaba dedicada al
negocio de la construcción, además de que acostumbraba viajar al Norte del país, así como también era adicto a sustancias nocivas. Presumiblemente, el móvil del homicidio fue por ajuste de cuentas, ya que la víctima posiblemente tenía adeudos con narcomenudistas.
Del uno de enero el 31 de octubre del 2022, en Campeche fueron registrados 59 homicidios de manera dolosa; de este total, el 59.32 por ciento, es decir, 35, fueron cometidos con el uso de armas de fuego; además, han sido cometidas dos mil 539 lesiones de manera dolosa, de estas 61 fueron cometidas con el uso de armas de fuego, en comparación con el 2021 donde fueron registrados solamente 20 heridos; este año, hay un aumento del 205 por ciento .
(Roberto Espinoza)Al menos, 368 mil ciudadanos no cuentan con las prestaciones laborales mínimas, revela el IMCO
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- Al menos 368 mil campechanos pertenecientes a la población económicamente activa en el Estado no cobrarán el aguinaldo como lo establece la Ley Federal del Trabajo, de acuerdo con información obtenida en el índice de competitividad Estatal 2022, que elabora el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), que reveló que el 60 por ciento de la base trabajadora carece de las prestaciones mínimas estipuladas en la norma, donde está previsto el pago del aguinaldo; ante esto, Ricardo García Canto, de 20 años de edad, expuso que el año pasado su expatrón le indicó que no le daría su derecho porque “no tiene el año trabajado”.
“Yo entré a trabajar a esta empresa el año pasado a mediados del mes de agosto, si no es que a inicios; entonces, trabajé normal hasta que llegó el mes de diciembre que se que paga el aguinaldo. Entre mis compañeros dijeron que estaban dando una parte y cuando fui a hablar con el contador me dijo que a mí no me correspondía porque no llevaba un año laborado, entonces, como en ese momento uno no sabe, pues no hace más”, dijo.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de Campeche, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el segundo trimestre del 2022, en el Estado, fueron identificadas 571 mil 872 personas pertenecientes a la Población Económicamente Activa, de las
cuales el IMCO reveló que 368 mil 858 campechanos no poseen una o más prestaciones de ley, incluido el aguinaldo; dicha cifra representa el 64.5 por ciento de la mano obrera en la Entidad, mientras que 27 mil 387 ciudadanos están en el desempleo.
En la Península, Quintana Roo es la Entidad con mayor porcentaje en el respeto de los derechos de sus trabajadores, ya que ahí el 75.7 por ciento de los quintanarroenses tienen garantizadas sus prestaciones; en el segundo lugar está Yucatán, donde el 69.4 por ciento de los yucatecos posee sus derechos laborales; en tanto que, Campeche es el peor evaluado en el respeto de las prestaciones laborales de sus trabajadores, ya que ocupa el tercer lugar con el 64.5 por ciento.
Además, el IMCO reveló que en Campeche hay 227 mil 629 trabajadores que carecen de un contrato escrito que compruebe la relación laboral con su empleador, con lo cual, ante un despido injustificado será complicado proceder con una demanda laboral que exija el pago de la liquidación correspondiente por ley.
El trabajador campechano, agregó que hasta el pasado 16 de diciembre no le habían hecho el pago que corresponde, por lo que esperará hasta el último día que tiene el empleador para hacer el pago, ya que de lo contrario, acudirá ante las autoridades en materia laboral para exponer su caso, porque de acuerdo con versiones de sus compañeros, el empleador incurre en la práctica cada año para no pagar o en su caso, sólo
hacer entrega de una parte. Ciudadanos pueden denunciar
Por su parte, el contador y licenciado en derecho, Hugo Es padas Marín, indicó que en caso de que a los trabajadores campe chanos no les otorguen el pago de la prestación que les corres ponde, tienen el derecho de acu dir ante instancias como la Sub secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) o en su caso ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), quienes tendrán que intervenir para solucionar el tema.
“Al trabajador que no le otor guen el pago de su aguinaldo puede ir a denunciar ante las autoridades, pero para el patrón habría sanciones más severas, porque aparte de entregar el dinero a su empleado, se haría acreedor de una multa que va desde las 50 a cinco mil veces la UMA, que con el valor actual en pesos mexicanos serían desde los 4 mil 811 pesos hasta los 481 mil 100 pesos”, expuso.
De acuerdo con lo plasmado en la Ley Federal del Trabajo, en el título tercero, donde habla de las condiciones de trabajo, en el capítulo V, el artículo 87 precisa que los trabajadores tendrán de recho a un aguinaldo anual que deberá ser pagado antes del día veinte de diciembre, cantidad que será por lo menos equivalen te a quince días de salario; además, considera que los que no hayan cumplido el año de servicio ten drán derecho a que se les pague la parte proporcional, de acuerdo con el tiempo que han trabajado.
(Roberto Espinoza) Campeche, el peor evaluado en el respeto de servicios laborales a sus trabajadores con 64.5%. (L. Blanco) Hay 227 mil 629 trabajadores que carecen de un contrato. (Lucio Blanco) Están en el desempleo 27 mil 387 ciudadanos. (Lucio Blanco)TAMPA.- Joe Burrow lanzó cua tro pases de anotación en la segunda mitad y los Bengalas de Cincinnati se recuperaron de un déficit de 17 puntos para derrotar a Tom Brady y los Bucaneros de Tampa Bay 34-23 en su sexta victoria seguida.
Los Bengals (10-4) se colocan solos en el primer lugar de la Divi sión Norte de la Conferencia Ame ricana, con Tre Flowers intercep tando a Brady para preparar una anotación y Logan Wilson captu rando al siete veces campeón de Super Bowl para forzar un balón suelto, que llevó a otra anotación.
Los Bucs (6-8), primer lugar del Sur de la NFC, desperdicia ron una oportunidad de tomar dos juegos de ventaja sobre
LAS VEGAS.- El defensivo Chandler Jones se robó un extraño e innecesario pase lateral del receptor de Nueva Inglaterra, Jakobi Meyers, en la última jugada del tiempo regular y lo devolvió 48 yardas hasta la anotación, dándole a los Raiders de Las Vegas la victoria 30-24 sobre los Patriotas Con el partido empatado 24-24, los Patriots decidieron correr una
serie de pases laterales en un último intento desesperado de evitar el tiempo extra. Rhamondre Stevenson le pasó el balón a Meyers, quien retrocedió y lanzó el balón a través del campo a las manos de Jones, quien tenía el campo abierto al frente.
El loco final, salvó a los Raiders (6-8), que tenían ventaja de 17-3 al medio tiempo, antes de permitir que los Patriotas (7-7) anotaran 21 puntos seguidos. El equipo de Las Vegas logró dos anotaciones en los últimos 32 segundos y dañó seriamente las aspiraciones de de Nueva Inglaterra.
En otros resultados, el quartersuplente Brett Rypien superó la constante presión que sufrió de la defensiva de Arizona, comandada por J.J. Watt, y su compañero Justin Simmons interceptó dos pases para que los Broncos de Denver contuvieran a los Cardenales y los derrotaran 24-15.
CHICAGO.- Ayer, Jalen Hurts empató la mayor cifra de su carrera, con tres acarreos de anotación, y las Águilas de Filadelfia superaron 25-20 a unos emproblemados Osos de Chicago.
Los Eagles (13-1), que ostentan la mejor marca de la NFL, realizaron apenas las jugadas suficientes para llevarse un cerrado triunfo.
Justin Fields, de Chicago , corrió para 95 yardas y llegó a mil esta temporada, con lo cual se unió a Michael Vick y Lamar Jackson como los únicos quarterbacks con mil yardas o más por tierra. También estableció un récord en una sola temporada en
la franquicia por tierra para un mariscal de campo.
Pero los Bears su séptimo encuentro consecutivo, su peor racha desde que hilaron ocho derrotas en el 2002 para em patar el récord de franquicia.
Jalen Hurts igualmente está cerca de hacer historia por tierra. Ha corrido para 13 anotaciones y está a una del récord de la NFL para un quarterback Hurts terminó con 61 yardas por tierra y 747 en la temporada. Igualmente lanzó para 315 yar das y completó 22 de 37 pases, con dos intercepciones.
(AP)
Atlanta Nueva Orleans, quienes con récord de 5-9 se mantienen en la pelea por el título divisional, a pesar de que ya aseguraron terminar con marca perdedora.
Burrow comenzó la reacción Cincinnati de un déficit de 17-0 con una serie ofensiva que terminó con gol de campo cuando restaba 1:39 en la primera mitad. Lanzó pases de anotación de cinco yardas a Tee Higgins, tres yardas a Tyler Boyd, ocho yardas a Ja’Marr Chase y dos yardas a Mitchell Wilcox.
Burrow completó 27 de 39 pases para 200 yardas y una intercepción. anotó en series ofensivas de 13, 31, 13 y 39 yardas con la ayuda de los errores de Bucaneros (AP)
HOUSTON.- Jerick McKinnon realizó un acarreo de touchdown de 26 yardas en tiempo extra y Patrick Mahomes consiguió tres anotaciones por los Chiefs de Kansas City, quienes superaron 30-24 a los Texanos de Houston, para asegurar su séptimo título consecutivo de la División Oeste de la Conferencia Americana.
Los Chiefs (11-3) tuvieron la primera serie ofensiva del tiempo extra, pero debieron despejar luego de que Blake Cashman capturó a Mahomes en tercera oportunidad. El quarterback de los Texans, Davis Mills, soltó un balón en la primera jugada de Houston y Willie Gay lo recuperó por Kansas
City en la yarda 26 de los Texans McKinnon, que también aportó una recepción de touchdown, corrió sin ser tocado hacia la zona de
anotación en la siguiente jugada. Kansas se recuperó de dos pérdidas de balón y de 102 yardas.
Burrow completó 27 de 39 pases para 200 yardas Bucs se mantiene líder del Sur de la NFC. (Fotos: AP)MÉRIDA, Yucatán.- El Gran Maestro (GM) Yasser Quesada Pérez se quedó en solitario en el liderato de la edición 32 del Torneo Internacional de Ajedrez GM Carlos Torre Repetto in Memoriam , el evento ajedrecístico más importante del país.
El isleño, después de tres días de competencias, sigue invicto con tres y medio puntos; lo mismo que tienen otros tres jugadores, pero en primero por el sistema de desempate; los otros que tienen las mismas unidades son, el GM peruano José Martínez Alcántara; el GM colombiano Sergio Barrientos y el GM cubano nacionalizado mexicano Juan González Zamora.
El paso de Yasser fue perfecto en sus primeras partidas, el primero ante su compatriota Marcos Morales Marmol y el segundo contra el
Maestro Internacional (MI) panameño Roberto Sánchez Álvarez; luego empató con el GM isleño Ermes Espinosa Veloz y derrotó al GM yucateco Manuel León Hoyos.
Por su parte, José derrotó al Maestro FIDE (MF) mexicano Sergio Morales García, al MI ecuatoriano Lisandro Fernández Reyes y al MI cubano Dylan Berdayes Ason; hizo tablas con Barrientos.
Sergio igualó con Martínez Alcántara, pero antes había vencido al mexicano Iván Limón Olmos y a los cubanos MF Patricia Hernández Machado y GM Carlos Albornoz.
Mientras que Juan le ganó al MF yucateco Gonzalo Monstruo Navarrete Méndez; empató con el MI isleño Rodney Pérez García y les ganó al MI nacional Leonel Figueredo Losada y MI cubano Alexey Fernández Cardoso.
El mejor yucateco hasta el mo mento es el GM Luis Ibarra Cha mi, en el lugar 15, quien suma tres unidades, sin saber lo que es perder, luego de vencer a su coterráneo Navarrete Méndez y al mexicano Samuel Collí López. También em pató con el nacional Pablo Fernán dez Pozas y con el GM norteameri cano Alejandro Ramírez.
Por su parte, León Hoyos cayó hasta el puesto 19 con dos y me dia unidades, dio cuenta del Can didato a Maestro (CM) mexicano José García de Dios y del cubano Cristhian Portal Ramos; igualó en la tercera ronda sin jugar y perdió con Quesada Pérez.
El sembrado número uno, el Gran Maestro cubano naturalizado norteamericano, Lázaro Bruzón Ba tista, está noveno con tres unidades. (Marco
MÉRIDA, Yucatán.- Los corredores Argentina Valdepeñas Cerna y Cornelio López Felipe dominaron de principio a fin la edición 30 de la Carrera del Pavo en la distancia de los 21 kilómetros para proclamarse campeones de la categoría absoluta.
El Parque de Las Américas, en Mérida, fue el escenario de la salida y meta del evento que contó con la presencia de más de 900 participantes, divididos en distancias de media maratón, así como 10 y 5 kilómetros.
En la prueba estelar, los 21K, el oaxaqueño López Felipe fue el primero en cruzar la meta con
tiempo de 1:10.41 horas, dejó en el camino a Roboan Espinoza Zebadua (1:14.45) y a Valentín Vázquez García (1:16.19).
Por su parte, la reina fue Valdepeñas Cerna, oriunda de Torreón, hizo el recorrido con marca de 1:23.37 horas; fue custodiada por la local Sofía Isaac Borges (1:30.11) y por la keniata Genoveva Jelagat Kigen (1:32.20).
Fueron varios corredores en ambas ramas de nacionalidad keniata, que se hicieron presentes en ese evento, y de quienes se esperaba más, pero los nacionales
dominaron el recorrido.
En otros resultados de la media maratón, en la libre, los vencedores fueron Hazael Gutiérrez, con 1:22.11 horas en la varonil, y Diana Peralta Santos (1:46.53) femenil.
En la máster varonil, el monarca fue César López Uc, con 1:25.36 horas; y en la femenil la triunfadora fue Erika Rivero Pérez, con 1:42.36; en la submáster los triunfadores fueron Enrique Puerto Palomo (1:19.15) y Elisa Trujillo Santana (1:41.20).
En la prueba de los 10 kilómetros, el ganador varonil fue Rober-
to Ruiz Castillo, con 36.17 minutos, y la mejor femenil fue Mara Gómez Flores, con 39.43.
El evento fue la penúltima competencia pedestre que se realizará este año 2022, el siguiente será la también tradicional Carrera de San Silvestre, que se verifica el último día del año en el Estadio Gral. Salvador Alvarado
Los ganadores de la Carrera del Pavo se llevaron, además de un premio económico y su medalla, un guajolote, como lo dicta la tradición del certamen.
(Marco Sánchez Solís)La Primera Fuerza descansará por las fiestas decembrinas.
MÉRIDA, Yucatán.- Los Zapateros de Ticul cerraron la última jornada del año de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol con una tremenda goleada de 6-2 como visitante ante Venados de Acanceh.
Los peleteros y los astados tuvieron el último partido de la jornada 11, la última que se jugará este año, ya que el circuito detendrá las acciones un par de semanas por las fiestas decembrinas.
MÉRIDA, Yucatán.- Por primera vez, el rejoneador lusitano Diego Ventura se presentó en tierras yucatecas al cortar un par de orejas para salir en hombros de la corrida que tuvo en la Plaza de Panabá, que lució media entrada.
El portugués partió plaza acompañado por el rejoneador yucateco Cuauhtémoc Ayala, quien también estuvo a la altura y cortó un par de apéndices, también se presentó la novillera Ximena Ayala.
Ventura mostró cosas buenas,
cerca de lo espectacular por momentos, en especial al montar a su caballo Gitano, con quien hizo varios quiebros en la cara del toro.
Sin embargo, no tuvo el rejón de muerte en su primer enemigo por lo que se le escaparon las orejas; en el segundo salió con mayor decisión, ya que sabía que tenía la obligación de mejorar, puso banderillas cortas, al violín, luego puso la espada en buen lugar, para terminar al tocar pelo.
Por su parte, Cuauh mostró va-
lentía ante un astado complicado en su primer compromiso, pero no pudo redondearlo y terminó con vuelta al ruedo; en el segundo, con el que se cerró, se pudo acomodar mejor para llevarse dos orejas.
La plaza fue abierta por Ximena, quien tuvo buenos momentos, colocó banderillas al violín, lo que fue muy aplaudido, y terminó por llevarse un par de apéndices.
Los forcados lusos lograron tres pegas, dos de ellos en su 1er intento.
(Marco Sánchez Solís)Los tantos de los ticuleños fueron por parte de un doblete de Julio Beltrán, y otros solitarios de Víctor Barbudo, Edgar Cocom, Eyder Palma y Ebrando Santos.
En otro resultado dominical, solo dos encuentros se disputaron, los Pumas de Cuzamá aprovecharon la localía y derrotaron 2-0 a los coleros generales Deportivo Kinchil.
El partido entre Tibolón FC y Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fue suspendido; será reprogramado.
(Marco Sánchez Solís)La playense Naiara Sobreviela Jiménez logró su segunda medalla de bronce, y la tercera para el equipo quintanarroense, en la Etapa de Primera Fuerza, en el Campeonato Nacional de Invierno de Natación Curso Largo 2022, que se lleva a cabo en la Alberca Olímpica de Cancún.
“Es un orgullo representar a Quintana Roo, en este año de importantes resultados para mí; espero seguir así para dar los tiempos para las competencias internacionales en puerta”, señaló la nadadora de la categoría 13 y mayores.
La sirena de Playa del Carmen subió al podio de triunfadores en la categoría 13 y mayores, en la prueba de los 50 metros libres, con tiempo de 26 segundos y 57 centésimas, en el tercer día de actividades del campeonato nacional, selectivo para eventos internacionales.
En tanto que Susana Hernández, de Veracruz, se llevó la medalla de oro de la prueba ,con registro de 26.37; mientras que María Méndez, de Nuevo León, logró la presea de argenta con 26.41.
Esta fue la segunda medalla de bronce para Naiara Sobreviela y es que, el jueves pasado se colgó la presea de tercer lugar en los 50 Metros Mariposa en el arranque de la justa nacional.
La nadadora quintanarroense también tiene en su palmarés en lo que va de la competencia, una
medalla de cuarto lugar en los 100 metros Mariposa, además de una más de quinto puesto en los 100 metros Libres.
Mientras que el cancunense Fernando Betanzos logró la medalla de cuarto lugar en los 200 metros Libres, un día después de colgarse la presea de bronce en los 400 metros Libres.
Otros quintanarroenses que destacaron durante la jornada fueron, Carlotta Martínez con el sép-
timo lugar en 200 metros Dorso; Jack Oliver Lund, octavo en la misma prueba; Luna Cueva, séptimo en 50 metros Libres; así como Nicolo Para y Erwin Guillén, que lograron sexto y octavo lugar en la misma distancia y modalidad.
El campeonato nacional continúa este lunes 19 hasta el jueves 22 de diciembre con la etapa Juvenil, clasificatorio para los Juegos Nacionales Conade 2023, con alrededor de mil 50 nadadores.
El IV Torneo “Pedro Castellano Arrieta” ya conoce al flamante campeón de la categoría Sub-23; se trata de los Rockies de Cancún, quienes vencieron por blanqueada de 7-0 a los Tucanes del Instituto Tecnológico de Cancún, en la final recortada a cinco entradas por límite de tiempo y celebrada en el Estadio “Beto Ávila”.
pitcher Josué Dehesa se quedó con el triunfo, con cuatro entradas y un tercio de labor con tres imparables y nueve ponches. Juan Luis Cámara subió al relevo para sacar los últimos del juego.
En cambio, Érick Rivero Baquedano sufrió el revés en dos y dos tercios, con seis , cinco carreras que fueron sucias, cuatro chocolates y dos bases por bolas. Omar Hoil pasó al relevo, pero nada pudo hacer ante la ofensiva rival.
Los atletas Elizabeth Martínez y Carlos Grimaldo ganaron la II Carrera de 5 kilómetros “Pet Lovers”, celebrada en el marco de un gran ambiente en el Malecón Tajamar, con la participación de alrededor de 300 corredores que se unieron para contribuir en el cuidado de los animales.
Los corredores, desde niños, jóvenes y adultos acudieron desde temprano al área de la laguna para correr este peculiar evento, que también incluyó las distancias de 150 metros para la división de 5-6 años, 300 metros en 9-10 años y mil metros para mascotas y acompañante.
Los atletas se formaron en la línea de salida y al sonido de la “chicharra” arrancaron para cumplir sus pruebas bajo un clima bastante agradable, en el que Martínez finalizó en el primer lugar de la categoría absoluta femenil, seguida por Marisela García, en el segundo sitio, y Mariana Franco en el tercero.
Grimaldo, por su parte dominó de principio a fin la rama de varones, superando a Jesús Hernández que finalizó en el segundo puesto y a Daniel Castillo que cruzó la meta en el tercer lugar.
La carrera de mascotas y sus acompañantes fue una de las que más llamó la atención durante el
evento y es que perros de diferentes razas corrieron un kilómetro y al llegar a la meta fueron aplaudidos por los presentes.
El primer lugar fue para Blanca Huitzil, acompañada por Coco; el segundo para Shirley Medina, con Bagheera, y el tercero para Diana Laura, con Haití, en la rama femenil. Mientras que Geovany Trujillo, con Rubí, se acreditó el primer lugar de la varonil, seguido por Daniel Alonzo con Milka en el segundo y Juan Carlos, con Bolt, en el tercero.
En la categoría infantil, Valentina Guzmán se llevó el primer lugar
de la femenil en la distancia de los 150 metros, dejando atrás a Renata Rodríguez en segundo y Valentina Betancourt en tercero. Elías Uitzil subió a la parte más alta del pódium de triunfadores en la varonil, David Betancourt logró el segundo y Emilio Guzmán el tercero.
En los 300 metros, Yesica Mar Canul obtuvo el primer puesto de la femenil, Karenina de la Garma logró el segundo y Sasha Beristain alcanzó el tercero. En la varonil, Cristian Náhuatl cerró en primer lugar, Diego Solís en segundo y Carlos Lugo en el tercero. Al final se realizó premiación y rifas de regalos.
Rockies timbraron las siete carreras en el tercero episodio, cuando envió a once bateadores a tomar turno, logrando seis imparables, incluyendo un doble de Ramses Flores y un tri-
ple de Ricardo Castellanos, además de cinco errores del cuatro de los universitarios.
En esta tanda, destacaron Samuel Calderón con sencillo productor, Ramses Flores dio doblete remolcador de dos carreras, Carlos Domínguez bateó sencillo, así como Axel Vallado.
El equipo de los Juniors finalizó la competencia con foja de cuatro triunfos, en el mismo número de juegos.
Ya para el cerrojazo, Daniel Alejo y Malvy Wittendorfer, organizadores del torneo, acompañados por el homenajeado pelotero venezolano Pedro Castellano Arrieta, entregaron trofeos a los finalistas de la categoría. Además de los premios de “Champion Bat” que fueron para Samuel Calderón y Raúl Martínez Jr., de los Rockies Jr. de Cancún.
También se entregaron reconocimientos al coach de los Tigres de Quintana Roo , Alejandro Sánchez Perales, a los Broncos de la Región 95, por su participación en los juegos de exhibición de la U14 ya los ampayers Enrique Diaz, Carlos Reyes y Miguel May.
Traspaso concesión de placa combi R-30 López Portillo. 998-141-4903.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011.
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-2191023.
« CASAS »
Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-2120693.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998224-3115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998302-8485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
« EN RENTA» « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
«
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-8453783.
Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998-166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 992-184-8401.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Mozo limpieza y mantto. pequeño edi ciom lun/sab., $1,500 semanal, trabajador de 7:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.
Solicito sra. para limpieza hotel, Bonampak 221 y Tierra Sm. 4 2 cuadras plaza de Toros, 998-147-2474.
Solicito estilista mujer, experiencia en cortes, Av. Kabah, Tel. 998-116-5774.
Solicito panadero con experiencia en horno de leña, Inf. 998-189-6079.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edi cio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998845-3898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.
Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.
Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.
Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Asesoría contable y scal, RIF y RESICO, Tel. 998-840-3686, Cel. 998-844-7748.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998147-8163.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993.
Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.
Vendo artículos para bicicleta económicos. 992-184-8401.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 992-184-8401.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Un hombre, el cual fue víctima de un ataque a balazos ocurrido la tarde de ayer en la colonia irregular El Jordán, en la Región 244, fue trasladado por sus propios medios al hospital, luego que sus familiares fueran alertados del hecho; a su llegada, las autoridades sólo encontraron casquillos percutidos, por lo
La tarde de ayer, un hombre fue trasladado a un hospital de Solidaridad al sufrir quemaduras en distintas partes del cuerpo y una herida en el estómago, luego que un tanque de gas explotara; de manera extraoficial se dio a conocer que esta persona provocó el siniestro, al intentar acabar con su vida, y para ello cortó la manguera de gas conectada al cilindro.
El incendio ocurrió la tarde de ayer, alrededor de las 18:00 horas, en el fraccionamiento Puerto Maya, en la calle cerrada Orca, en Puerto Aventuras, cuando el hombre, quien se desconoce si se encontraba bajo los influjos del alcohol o alguna sustancia prohibida, y
que solicitaron la presencia de los Servicios Periciales, quienes aseguraron los indicios.
La tarde de ayer, alrededor de las 15:30 horas, a través del número de emergencias 911, solicitaron la intervención de una unidad médica, ya que un habitante de la colonia antes mencionada había sido herido de bala por hombres quienes viajaban a bordo de una
motocicleta y se encontraba en la vía pública, a unos metros de la avenida Gastón Alegre, también conocida como Rancho Viejo
Los familiares del herido, al enterarse de la agresión corrieron a buscarlo y sin esperar a que las autoridades o los cuerpos de emergencia acudieran, lo subieron a un vehículo particular y lo trasladaron al Hospital General “Jesús Kumate
que al parecer ya había amenazado con suicidarse, intentara quitarse la vida inhalando el gas y fue por ello que cortó las margueras del tanque de 20 kilos, el cual se encontraba en el patio, mismo que explotó mientras él lo manipulaba; tras el estallido, los habitantes de las viviendas aledañas se acercaron para auxiliarlo; asimismo, dieron aviso a las autoridades viendo la gravedad de sus lesiones.
Al auxilio acudieron paramédicos, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, Protección
Civil y la Policía Quintana Roo. El hombre tras recibir los primeros auxilios fue trasladado al Hospital General en Playa del Carmen, para que tuviera la debida atención médica; mientras tanto, en el lugar los cuerpos de rescate acordonaron la zona mientras valoraban los daños en el inmueble, descartando que representara un riesgo.
Por el momento se desconocen las causas que orillaron al individuo a tratar de acabar con su existencia, hecho que puso en riesgo también a sus vecinos.
Rodríguez”, donde hasta el cierre de esta edición su estado de salud era reportado como reservado.
A su llegada, los elementos de la Policía Quintana Roo realizaron un operativo por las inmediaciones, se presume que los responsables pudieron haber escapado con dirección a la Zona Continental de Isla Mujeres, donde tampoco fueron localizados.
En el lugar donde sucedieron los hechos, quedaron varios casquillos percutidos, al parecer calibre 9 milímetros, mismos que fueron asegurados como indicios por el personal de Servicios Periciales; por su parte, la Policía Ministerial investiga esta agresión, siendo la principal línea la venta de drogas al menudeo en aquella zona irregular.
Familiares del baleado, al enterarse del ataque, fueron a buscarlo, lo subieron a un automóvil y lo trasladaron al Hospital G (POR ESTO!) Con quemaduras y exposición de vísceras fue llevado al hospital.Un menor de edad, bajo los influjos del alcohol, resultó con múltiples fracturas al verse involucrado en un accidente cuando circulaba a bordo de una motocicleta. Por no respetar el alto obligatorio, terminó estrellándose contra un vehículo que circulaba por la vía preferencial. Por lo que luego de recibir los primeros auxilios, fue trasladado al Hospital General.
Los hechos se registraron en las calles 55 y 76 de la colonia Francisco May, donde un menor de edad, quien aparentemente circulaba bajo los efectos del alcohol, a bordo de una motocicleta por la calle 76 de Norte a Sur, por no respetar el alto marcado en disco fijo, terminó estrellándose en el costado de un automóvil compacto.
Del impacto, el jovencito resultó con múltiples fracturas; ante esta situación, los paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar y le brindaron los primeros auxilios. Primero procedieron a inmovilizarlo, por las fracturas que había sufrido, y posteriormente lo trasladaron en la ambulancia al Hospital General de esta ciudad.
El segundo vehículo circulaba por la calle 55 de Oriente a Poniente; era un Nissan March, color azul, que resultó severamente dañado en su costado derecho.
En el lugar también hicieron acto de presencia de elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes se encargaron de realizar los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades. Ambos vehículos fueron concentrados al corralón
Por Abraham CohuóCHETUMAL.- Dos personas resultaron lesionadas en un accidente vehicular ocurrido en la calle Luis Manuel Sevilla, del Fraccionamiento Las Américas, entre una motocicleta y una bicicleta; ambos conductores tuvieron que ser trasladados al hospital.
El accidente ocurrió en el cruce de las avenidas Luis Manuel Sevilla con Georgetown, en la tercera etapa del fraccionamiento mencionado, donde el motociclista transitaba con exceso de velocidad por la avenida principal, cuando se encontró de frente contra un ciclista que se había volado el alto, y terminó impactándolo.
Aunque el motociclista intentó frenar, debido a la distancia, terminó por arrollarlo y ambos salieron proyectados en direcciones diferentes.
Al sitio arribaron paramédicos de la corporación Emergencias Médicas del Sur ( EMS ) quienes brindaron atención médica al conductor de la motoci-
cleta y de la bicicleta y determinaron que el primero sufrió una lesión en la clavícula, mientras que el segundo, tuvo golpes y contusiones en la cabeza.
Ambos tuvieron que ser trasla-
dados al Hospital General de Chetumal, donde su estado de salud fue reportado como delicado.
Las dos unidades quedaron a disposición de la Dirección de Tránsito, con la finalidad de que
se establezca la responsabilidad del accidente vehicular.
La queja de los vecinos de la zona que presenciaron el accidente, fue por la tardanza de la llegada de los cuerpos de emer-
Municipal para las diligencias correspondientes.
En las calles 66 y 53 se registró un segundo accidente en el que se vio involucrado una motocicleta, cuyo conductor tampoco respetó el alto marcado en disco fijo y se impactó contra un taxi marcado con el número económico 345. La unidad de alquiler terminó con severos daños, pero no hubo lesionados.
Ambos conductores llegaron en un arreglo en el lugar de los hechos; aunque el motociclista fue infraccionado por los elementos de la Dirección de Tránsito Municipal.
gencias, tanto de la ambulancia como de la Dirección de Tránsito, pues tuvieron que pasar más de 40 minutos antes que los lesionados pudieran ser atendidos por los paramédicos.
Una mujer perdió la vida por el golpe; su pareja y su hijo menor de edad se encuentran graves
Por Abraham Cohuó
a la mujer y reportar el accidente. Respondieron paramédicos de
tendría un golpe sobre el cofre y el vidrio panorámico, pero no-
dado al Servicio Médico Forensecimiento, en tanto que el estado de salud de los dos sobrevivientes fue
Las autoridades pidieron la colaboración de los habitantes devecinas, para reportar al número de emergencias 911 si observandría tratarse de responsable del
TO.- Dos jóvenes resultaron heridas de gravedad, con posibles fracturas craneoencefálicas, como consecuencia de un accidente de tránsito registrado en la avenida Constituyentes.
La conductora
el control de la unidad y colisionó contra el camellón central; posteriormente ambas salieron proyectadas
Aparentemente, la conductora perdió el control de su vehículo y ambas derraparon. Los daños materiales fueron minúsculos.
Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes les brindaron los primeros auxilios y las trasladaron de urgencias al Hospital General de esta ciudad, para su atención médica.
De acuerdo con el reporte, los hechos se registraron durante la tarde y noche de ayer domingo, en la avenida Constituyentes, entre la avenida Santiago Pacheco Cruz y la calle 57, de la colonia Juan Bautista Vega.
Testigos reportaron un accidente en el que se vieron involucradas dos mujeres que se desplazaban en una motocicleta, quienes a simple vista presentaba severas lesiones.
También arribaron al lugar de los hechos los elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes se encargaron de realizar los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades. En el pavimento quedó una motocicleta negra marca Vento, sin placa.
Trascendió que la conductora perdió el control de la dirección del vehículo y colisionó contra el camellón central. Posteriormente ambas salieron proyectadas y se golpearon contra el pavimento, por lo que sufrieron severas lesiones en la cabeza y el rostro.
Al momento de ser ingresados al Hospital General, sus condiciones de salud fueron reportadas como críticas.
licías de la Secretaría de Seguri dad Pública y Tránsito Municipal de Solidaridad recuperaron un vehículo con reporte de robo a la entrada de esta ciudad y frustra ron un intento de asalto en cajeros automáticos de la colonia Centro.
En el primer caso, los oficiales que se encontraban en el Puesto de Inspección Preventiva, ubicado en la carretera Federal 307, hacia Puerto Morelos, observaron el pasado sábado a un hombre que conducía sin precaución un automóvil Toyota tipo Yaris, quien cambiaba de un carril a otro, por lo que le marcaron el alto.
Luego de verificar el número de serie del automóvil, éste arrojó un reporte de robo con fecha del 15 de diciembre del 2022. Tras informárselo al conductor, éste indicó que el vehículo era rentado, por lo que se aseguró y se puso a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las indagaciones correspondientes.
Mas tarde, policías que realizaban rondines en el estacionamiento de una plaza comercial ubicada
y quien huyó al verse sorprendido. cionadas, los agentes localizaron
y aseguraron al sospechoso en la avenida 30 con calle 12 Bis, y lo identificaron como Miguel “N”, de bla. Éste llevaba consigo la placa
Los agentes inspeccionaron los cajeros cercanos, y encontraron en la ranura de dos de ellos placas de posible metal. Por ello el hombre quedó a disposición de la Fiscalía
perdió
En el inmueble localizado sobre la avenida Constituyentes, en Solidaridad, se encontraron varios kilos de distintas drogas
Redacción POR ESTO!Varios kilos de marihuana, cristal y cocaína, cuyo valor en el mercado negro supera el millón de pesos, fueron asegurados en un domicilio ubicado en la colonia Ejido, en Playa del Carmen, el cual fue cateado luego que un hombre fuera detenido y diera a las autoridades ministeriales la ubicación, donde al parecer se cometían delitos distintos a los de contra la salud.
La Fiscalía General del Estado (FGE), informó que fiscales especializados en la Investigación en Delitos Contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo iniciaron una carpeta de investigación tras la detención y puesta a disposición de una persona identificada como Alejandro B. Mediante actos de investigación se ubicó un domicilio sobre la avenida Constituyentes, en la colonia Ejido Tras solicitar a un Juez de Con-
PLAYA DEL CARMEN.- Un fuerte accidente se registró, aproximadamente a la 1:10 horas de ayer, cuando el conductor de una camioneta se estrelló contra la parte trasera de un tráiler, marca KW, cargado con césped; el resultado de la unidad fue pérdida completa y dejó a una mujer herida.
Los testigos narraron que el automovilista de la camioneta, marca Ford Escape, con placas de circulación PGP-878-B del Estado de Michoacán, circulaba, al igual que el trailero, en sentido de Sur a Norte sobre la carretera Federal 307, en el tramo Tulum-Playa del Car-
men, pero fue a la altura de Punta Venado donde fue la colisión.
Mencionaron que al parecer, el conductor de la camioneta tuvo problemas mecánicos con la dirección y no pudo evitar chocar contra el tráiler que iba en movimiento sobre el carril de baja velocidad.
Del impacto, una mujer identi ficada como Angélica, de 32 años de edad y originaria de Yucatán, resultó lesionada.
Paramédicos de ARUM, le brin daron los primeros auxilios, mien tras llegaba la ambulancia de Bom beros adscritos a Protección Civil, la cual trasladó a la lesionada a las instalaciones del Seguro Social.
plieron con la orden en la vivienda. Aseguraron 38 paquetes de diferentes tamaños con marihuana; tres paquetes, con la droga cono-
PLAYA DEL CARMEN.Agentes policiacos arribaron al Hospital General de Playa del Carmen, tras el reporte de un hombre
cida como cristal y una bolsa con cocaína, cuyo peso exacto no fue dado a conocer.
Peritos especializados procesa-
ron las evidencias y las integraron a la carpeta de investigación, en tanto en el inmueble se colocaron sellos oficiales y quedó bajo resguardo.
para que el hombre, gravemente he rido, fuera trasladado al hospital.
En hechos distintos, y en diferentes puntos de la geografía Estatal, dos hombres y tres mujeres fueron “levantados” por presuntos integrantes de grupos criminales. En uno de los casos, una menor de edad fue testigo; además, una persona fue encontrada tirada a la orilla de la carretera Federal Tulum-Playa del Carmen, a la altura de Xpu-Ha, luego que sus captores la torturaran y la dieran por muerta. De las seis posibles víctimas, cuatro siguen en calidad de desaparecidas.
El primer hecho se registró a las 9:00 de horas, luego que las autoridades de Solidaridad fueran alertadas de una persona tendida a la orilla de la carretera, a la altura de Xpu-Ha; en los primeros reportes, los automovilistas mencionaban que al parecer había sido atropellada y ya no contaba con vida; paramédicos de Puerto Aventuras acudieron al auxilio y al brindarle los primeros auxilios se percataron que las heridas que presentaba fueron hechas con un arma blanca, por lo cual descartaron que estuvo involucrado en un accidente vial.
La víctima, quien aún se encontraba con vida, fue trasladada de urgencia al Hospital General en Playa del Carmen. En sus primeras declaraciones mencionó
que lo privaron de la libertad, lo torturaron y dieron por muerto durante la madrugada.
Las autoridades locales no revelaron la identidad la presunta víctima; su estado de salud fue reportado como grave.
A las 15:00 horas en Cancún, a escasos metros de la entrada al Centro de Reinserción Social (Cereso), en la Región 99, un matrimonio fue sorprendido por un comando armado, la pareja fue subida a la fuerza a una camioneta Nissan, tipo Frontier, de color gris.
Personas que salían de visitar a sus familiares del centro penitencario, Cámaras del Centro de Coordinación Control, Comando, Cómputo y Comunicación (C-5) y la hija de las víctimas presenciaron los acontecimientos.
En los primeros y únicos datos, las autoridades revelaron que la pareja salía del penal y se desconoce si el hecho está relacionado con una venganza contra el recluso al que minutos antes habían visitado.
Este reporte fue manejado con hermetismo, en los primeros minutos, junto a familiares del matrimonio, autoridades municipales, ministeriales así como la Guardia Nacional recorrieron las calles de la Región 99 y los alrededores del Cereso, otras patrullas transitaban
en las principales avenidas en busca de la camioneta, ya que las cámaras del C-5 no lograron captar la dirección que tomaron los captores; en el lugar, la Unidad Móvil de Servicios Periciales acudió, ya que un guante de látex, que portaba uno de los delincuentes, quedó tirado en el camellón y fue asegurado como indicio; hasta el cierre de esta edición, se confirmó que los plagiarios no se habían comunicado con la familia de la pareja para pedir rescate y tampoco habían sido localizados, por lo cual continúan las investigaciones.
Un tercer reporte, a las 16:00 horas, mencionaba que una persona fue privada de la libertad en Bacalar, el llamado de emergencia al 911 fue atendido por autoridades ministeriales y municipales de la localidad, de acuerdo con su testimonio, el pasado 30 de noviembre fueron “levantados” cuando llegaban a un hotel, donde se encontraba con dos mujeres, a quienes conoció en un bar en Playa del Carmen, desde entonces los tres estaban en una casa de seguridad y tras un descuido de sus captores, logró escapar; la víctima identificada como Alexander, de 29 años de edad, originario de Yucatán, no contaba con ficha de búsqueda, emitida por la Fiscalía General del Estado (FGE), ya que al parecer sus familiares no habían reportado
su desaparición.
Este hecho está siendo investigado, ya que se desconoce el paradero de las mujeres que lo acompa-
ñaban y la ubicación de la presunta casa de seguridad a donde fueron llevados, por este hecho tampoco hay personas detenidas.
Elementos de las Fuerzas Federales incautan un tractocamión con 300 litros de presunta droga
CIUDAD DE MÉXICO.- En Hermosillo, Sonora, elementos de las Fuerzas Federales llevaron a cabo el aseguramiento de un tractocamión que transportaba 300 litros de probable metanfetamina líquida.
Al efectuar trabajos de inteligencia, integrantes del Ejército, Guardia Nacional (GN) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) tuvieron conocimiento de un trasiego de droga que se realizaría a bordo de un tractocamión en Hermosillo, Sonora.
Los uniformados determinaron intensificar sus reconocimientos y patrullajes de prevención y seguridad, logrando ubicar en el kilómetro 7 de la carretera Hermosillo-Moctezuma, San Francisco de Batuc, Hermosillo, una grúa que remolcaba un tractocamión.
Los efectivos procedieron a detener y revisar el vehículo aplicando la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en donde se confirmó que transportaba 300 litros de probable metanfetamina liquida.
ECATEPEC, Méx.- Elementos de la Policía Municipal, Protección Civil y Bomberos de Ecatepec aseguraron un predio donde eran almacenados de manera irregular más de 45 mil litros de etanol, informó el alcalde, Fernando Vilchis Contreras.
Bomberos municipales y personal de las áreas normativas de las direcciones de Protección Civil, Desarrollo Urbano y Obras Públicas y Desarrollo Económico, arribaron al lugar ubicado sobre la avenida Quinto Sol, casi esquina con la avenida Central, en la colonia Ciudad Azteca, primera sección, luego de que agentes de la Policía Municipal alertaron que varios trabajadores descargaban el combustible de una pipa en bidones de 10 mil y mil litros almacenados en el terreno.
Las autoridades aseguraron el predio y colocaron sellos de suspensión en los accesos. Al inmueble se presentó el presunto representante de la empresa Etanol Biocombustible Gxe100, quien no pudo acreditar el legal funcionamiento del depósito de combustible, por lo que fue notificado que el predio sería suspendido.
Para descartar riesgos en la zona, bomberos de Ecatepec certificaron que los contenedores donde se almacenaba el combustible estuvieran en buenas condiciones y sellados de manera correcta.
En ese sentido, autoridades municipales mantendrán bajo resguardo el predio para evitar nuevas descargas o extracción del etanol de los contenedores. (SUN)
Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que permitan determinar su situación legal, confirmar las características del tipo y de la droga.
A través de un comunicado la Sedena, informó que estas actividades se llevaron a cabo con apego al Estado de derecho, con lo que se evita que este tipo de sustancias adictivas afecten la salud y desarrollo integral de la juventud.
“Con estas acciones, el Ejército, la GN y el CNI refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el Gobierno para garantizar la paz y seguridad de la población”, puntualizó.
Localizan marihuana en latas de comida para perros
En el interior de cajas de cartón, bolsas al alto vacío y en latas de
comida para perro, elementos de la Guardia Nacional (GN) con apoyo de binomios caninos interceptaron alrededor de 130 paquetes con aparente marihuana en empresas de mensajerías de 11 Estados.
En Guanajuato, hallaron 28 paquetes; Jalisco, con 25 paquetes; Nuevo León, con 23 paquetes; Veracruz, con 18 paquetes. En tanto Baja California, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Querétaro, Sinaloa, Zacatecas, acumularon en total 36 paquetes.
La aparente droga fue asegurada y puesta a disposición en las delegaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en cada una de las Entidades, con el objetivo de que se confirme con precisión el peso y tipo de enervante.
La corporación refrendó su compromiso con la ciudadanía para erradicar en el país la distribución de todo tipo de sustancias que afectan la salud de la población.
(EFE)PUERTO PEÑASCO, Son.- La embarcación Doña Rafaela con siete pescadores a bordo, se encuentra desaparecida en las profundidades del Golfo de California, por lo que la Secretaría de Marina (Semar) y Protección Civil Sonora implementaron un operativo de búsqueda.
Según oficios emitidos por el ayuntamiento de Puerto Peñasco, Benito Angulo, empresario dueño de barcos camaroneros, solicitó la intervención y apoyo para salir a buscar uno de sus barcos mercantes.
La embarcación con número de matrícula 2601033723-2 que salió vía a la pesca de escama (merluza) el día 9 de diciembre a las 23:00 horas, con bitácora establecida para su regreso el día 12 de diciembre, sin embargo, hasta el día ayer no han dado señales ni se han comunicado con ningún familiar.
Se tiene la información que su última señal emitida fue en las siguientes coordenadas geográficas N 30°35’47.00” W 113°53’37.00”.
La Dirección de Asuntos Pesqueros de Peñasco solicitó a Capitanía de Puerto su intervención y apoyo para iniciar con alguna estrategia de búsqueda y poder encontrar alguna razón que pueda dar señales del barco y su tripulación ya que los familiares de los 7 tripulantes se encuentran en situación alarmante.
Los hombres de los extraviados son: Gastón López (capitán), Manuel Carrillo Méndez (marinero), Francisco Alberto Aguirre Peña (marinero), Juan Carlos Flores Marcial (marinero), Manuel Florentino González Rendón (marinero), Bernardo Héctor Montes Betancourt (marinero) y Ariel Francisco Soto García (motorista).
El colectivo Desaparecidos en Puerto Peñasco emitió fichas de búsqueda para cada uno de los pescadores y pide apoyo a la población
para ayudar en su localización.
En tanto, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que en respuesta a un reporte generado el pasado 17 de diciembre, la Secretaría de Marina se mantiene contacto en la búsqueda de siete pescadores extraviados de la embarcación Doña Rafaela en el Golfo de California, cerca de las playas de Puerto Peñasco.
(SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer por la tarde fueron localizados sin vida, con signos de tortura y extrema violencia, los cuerpos de tres personas, dos jóvenes y un adulto mayor en un domicilio ubicado en la colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc; tenían reporte de desaparición desde el 16 de diciembre.
Las autoridades confirmaron que dos de las víctimas fueron identificadas como los hermanos Jorge y Andrés Tirado, jóvenes actores que eran buscados incluso en redes sociales por sus colegas. Ambos estaban maniatados, amordazados y con cinta adhesiva en el rostro.
La otra víctima, de 73 años, aún no ha sido identificada y se investiga su nexo con los dos hermanos. A ellos se les vio por última vez en la Roma Norte, el pasado viernes 16 de diciembre del 2022, luego de que no se reportan con sus familiares.
Por medio de redes sociales se empezó a compartir la imagen de ambos y pidieron que para cualquier información se comunicaran a un correo electrónico. “Estamos buscando a los hermanos Jorge y Andrés Tirado que no aparecen desde ayer por la tarde en CDMX. Por favor si alguien tuviera información favor de comunicar a busquedatirado@ gmail.com”, se leía en el mensaje.
Según la información proporcionada por los amigos de las víctimas, ambos hermanos iban a bordo de un
auto Ónix 2021, color gris oxford, con placas JFS4558, de Jalisco.
Por este hecho, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) dio a conocer que inició una carpeta de investigación, detallando que el agente del Ministerio Público (MP) de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto dio intervención a personal especializado de la Coordinación General de Investigación Forense y
CULIACÁN, Sin.- En este fin de semana se vivieron varios accidentes viales registrados en diversos puntos de Sinaloa, los cuales dejaron a seis personas muertas y 13 lesionadas.
En la carretera Benito Juárez, en la jurisdicción del municipio de Angostura, el conductor de una unidad marca Kia, cuya identidad aún se desconoce, falleció calcinado luego de impactar de frente contra un tráiler, al invadir el carril contrario.
Un adolescente de 16 años de edad, cuya identidad tampoco se conoce todavía, murió al ser arrollado por un tráiler, cuando circulaba en su motocicleta, en la zona de Rosendo G Castro, en el municipio de Ahome; el responsable huyó del lugar.
En la colonia Libertad, en la capital de Sinaloa, una unidad militar
arrolló al adolescente Pablo “N”, de 15 años, el cual conducía su motocicleta; por el impacto falleció.
En Culiacán, un ciclista, cuya identidad aún se desconoce, perdió la vida al ser arrollado por el conductor de una unidad, quien se dio a la fuga, sobre la avenida Universitarios.
Sobre la México-Nogales, una familia que procedía de la frontera Norte rumbo a Los Mochis, en una camioneta Honda, se estrelló contra el arco de bienvenida al Estado.
En el accidente perdió la vida el conductor, de nombre Candelario Figueroa “N”, de 65 años, sus acompañantes una mujer y dos menores de edad de 5 y 12 años, resultaron heridos, por lo que fueron trasladados a un hospital.
(SUN)Servicios Periciales, experto en las materias de criminalística, genética, dactiloscopia, química y fotografía, para llevar a cabo el levantamiento de los cuerpos y recabar indicios.
Asimismo, el representante social ordenó a detectives de la Policía de Investigación (PDI) llevar a cabo la búsqueda de testigos en el lugar de los hechos, así como de imágenes de videocámaras de vigilancia.
(SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) el día de ayer entregaron en extradición al Gobierno de Estados Unidos a tres hombres requeridos por distintas Cortes, derivado de su responsabilidad en diversos delitos.
Héctor Raulwong Garza, conocido como El Bola, lo solicita la Corte del Distrito Penal Número 4 para el Condado de Dallas, Texas, por el delito de homicidio.
En el mes de junio del 2020 disparó varias veces hacia un vehículo donde se encontraban tres personas; como resultado uno de los pasajeros resultó herido y posteriormente murió a consecuencia de las heridas de bala.
En otro caso, Saúl Chávez, es requerido por la Corte de Circuito del Condado de Cook, Illinois, por los delitos de homicidio imprudencial, conducción calificada bajo la influencia del alcohol y abandono del lugar de los hechos.
De acuerdo con las investigaciones, en junio del 2011, en Chicago, Illinois, conducía en es-
tado de ebriedad y atropelló a un hombre privándolo de la vida y abandonó el lugar de los hechos.
“En otra causa penal, Gustavo ‘M’, es requerido por la Corte del Condado de Harris, Texas, por el delito de abuso sexual a una menor de edad. En febrero del 2017, la víctima comunicó a las autoridades escolares en Pasadena, Texas, que este sujeto había abusado sexualmente de ella desde que tenía cinco años; posteriormente se informó que también otra menor fue víctima de este delito por el hoy extraditado”, señaló la dependencia.
La FGR informó que la entrega de estas personas se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los elementos estadounidenses designados para su traslado a ese país.
Por otro lado, en Edomex un grupo de internos del penal de Chiconautla, en Ecatepec, pretendieron organizar una riña ayer, pero el personal de custodia no permitió que pasara a mayores.
(SUN)