








CIUDAD DE MÉXICO.- Desde 2020, la Fiscalía General de la Repú blica (FGR) ha obtenido 29 senten cias favorables en materia de extin ción de dominio, que representa un total de 262 millones, 215 mil 679.28 pesos a favor del Estado mexicano.
La dependencia informó que a través de la Unidad Especializada en Materia de Extinción de Dominio (UEMED), desde 2020, inició diver sos expedientes. Señaló que, una vez reunidos los elementos para ejercer la extinción de dominio, efectuó el procedimiento en todas sus etapas logrando obtener las sentencias.
Lo anterior, con independencia de la presentación de otras deman das que se encuentran en trámite judicial y que serán determinadas en su oportunidad por la autoridad.
En un comunicado, la FGR re saltó que de 2020 a 2021 se tuvo
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director
peta de investigación del agente del Ministerio Público de la Federación, se advirtió que, en julio de 2021, elementos de la Guardia Nacional (GN) aseguraron a una persona en el aeropuerto de Hermosillo, Sonora, cuando ocultaba pegados en sus pantorrillas billetes de 500 pesos.
En los dos casos se dio vista a la UEMED para que ejerciera la acción de extinción de dominio y agotado el procedimiento jurisdiccional en todas sus etapas, se logró obtener las sentencias a nivel federal en juicio oral, que en conjunto ascienden a más de 4 millones 500 mil pesos, afectando así las finanzas de la delincuencia organizada al privarla de recursos obtenidos de forma ilícita.
El 25 de octubre del año pasado, la FGR obtuvo una sentencia favorable para declarar la extinción de dominio de cinco inmuebles en Zapopan, Jalisco, propiedad del narcotraficante Rafael Caro Quintero.
Se extiende
advertencia y
que conlleve,
persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Fecha
Editor
Domicilio
Periodicidad:
En 2019, el director de la División Penal del Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó asistencia jurídica internacional para el decomiso de los inmuebles en Zapopan, de los que se demandó la extinción de dominio en la Corte de Distrito Este de Nueva York.
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
alza de más de 80 por ciento. El 22 de septiembre, la Unidad fungía probablemente como presta Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosHonorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
esta
las consecuencias legales
aLa estrategia sirve para afectar la estructura del crimen. (POR ESTO!) En el 2021, le fueron expropiados cinco inmuebles a Caro Quintero.
CIUDAD DE MÉXICO.- A las 19:27 horas de ayer, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibió a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, quien aterrizó, a bordo del avión Air Force One, en el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), previo a su participación en la X Cumbre de Líderes de América del Norte, que se celebrará en la Ciudad de México desde hoy hasta el miércoles.
El titular del Ejecutivo federal estuvo acompañado durante el acto de recibimiento por el canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubón; el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán; la directora de Protocolo, Martha Susana Peón Sánchez, y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
Durante el acto de recepción, Biden y López Obrador fueron escoltados por la valla de honor del Ejército Mexicano. Posteriormente, abordaron el vehículo oficial conocido como “La Bestia” para dirigirse hacia la Ciudad de México desde el AIFA, ubicado en Zumpango, Estado de México.
Es la primera vez que Biden viaja a Latinoamérica desde que llegó a la Casa Blanca. El último presidente estadounidense que visitó México fue Barack Obama (2009-2017) en 2014. En esta ocasión, el primer mandatario de Estados Unidos arribó al país para formar parte de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, en la que también estará presente el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien arribará al AIFA hoy a las 14:40 horas y tam bién será recibido por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
tel Intercontinental, ubicado en Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo. Las inmediaciones del hotel fueron resguardadas con un fuerte dispositivo de seguridad encabezado por el Servicio Secreto, de Estados Unidos, así como de autoridades federales mexicanas.
les, incluidos especialistas en perros rastreadores, le dieron una demostración de técnicas para registrar vehículos que traspasan la frontera. También intercambió impresiones con oficiales de la Patrulla de Fronteras en tramos de las vallas entre Estados Unidos y México.
En Twitter, Biden aseguró que se puede asegurar la frontera entre ese país y México, así como arreglar el proceso de migración para que sea ordenado, justo, seguro y humano.
Asimismo, sostuvo que los problemas en la frontera no surgieron de la noche a la mañana, por lo que no se resolverán de la misma manera.
brá un saludo, una conversación entre López Obrador y Biden, para finalmente a las 17:00 horas, arrancar con la reunión bilateral México-Estados Unidos, misma que concluirá a las 18:30 horas.
Alrededor de las 18:35 horas se espera el arribo del primer ministro Trudeau y su esposa a Palacio Nacional. Habrá un breve saludo entre los tres mandatarios y sus esposas para dar lugar a la cena trilateral, a las 18:45, y terminará aproximadamente a las 20:30 horas.
dos Unidos en México, Ken Salazar, Esperanza Salazar; y Stephanie Syptak Ramnath, jefa adjunta de Misión de la Embajada de EE.UU.
La primera dama estadounidense viajó junto con Antony Blinken, secretario de Estado de los Estados Unidos, y John Kerry, enviado presidencial especial de los Estados Unidos para el Clima.
La primera parada en México de Jill Biden después de aterrizar en el AICM fue la Basílica de Guadalupe, a donde acudió acompañada por Gutiérrez Müller. En el recinto mariano, Biden colocó una veladora en uno de los altares.
En Twitter, el Presidente estadounidense indicó que, durante la Cumbre de Líderes de América de Norte, profundizará en la coordinación entre los tres países.
“Esta reunión profundizará nuestra coordinación y promoverá nuestras prioridades compartidas para América del Norte”, externó Biden en un mensaje en su cuenta oficial.
Previo a su llegada a la capital mexicana, el presidente Biden visitó ayer El Paso, Texas, en la frontera de Estados Unidos con México, donde se reunió con personal uniformado de los servicios de Aduanas e Inmigración y la Patrulla de Fronteras en el puesto de con-
Los seis temas primordiales que se abordarán durante la cumbre desde hoy hasta el miércoles son diversidad, equidad e inclusión, medio ambiente, competitividad con el resto del mundo, migración y desarrollo, salud, y seguridad común.
Hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezará con normalidad su conferencia de prensa matutina, a las 7:00 horas.
Para las 14:40 horas, se tiene programado el arribo del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y su esposa al AIFA, en donde lo recibirá López Obrador.
Más tarde, a las 16:15 horas, el Ejecutivo federal recibirá a Joe Biden en el Patio de Honor del Palacio Nacional. Posteriormente, ahí mismo será la foto oficial con López Obrador, Biden y sus esposas.
A las 16:30 horas se tiene previs-
También ayer por la tarde, llegó a tierras mexicanas la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, en el marco de la X Cumbre de Líderes de América del Norte.
Fue las 16:53 horas cuando la esposa del presidente estadounidense, Joe Biden, arribó en el avión Boeing 757 SAM-966 a la Base Aérea Militar No. 19, que se encuentra a un costado de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Tras su arribo, Jill Biden fue recibida por la esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller, así como por la esposa del embajador de Esta-
De manera oficial, Jill Biden tendrá una agenda independiente a la de su esposo, que se enfocará en los vínculos culturales de México y Estados Unidos, y en el empoderamiento de mujeres y niñas.
Hoy, en punto de las 17:00 horas, se reunirá con Beatriz Gutiérrez Müller en el Fandango por la Lectura en el Palacio Nacional.
Mañana, a las 12:15, Beatriz Gutiérrez Müller, Jill Biden y Sophie Grégoire Trudeau, primera dama de Canadá, tendrán un almuerzo.
Y mañana mismo, a las 13:30 horas, realizarán un recorrido en el Templo Mayor, ubicado a un costado del Palacio Nacional.
(Redacción POR ESTO!)Esta reunión profundizará nuestra coordinación y promoverá nuestras prioridades compartidas para América del Norte”.
CIUDAD DE MÉXICO.- José Rodolfo Villarreal Hernández, mejor conocido como El Gato, fue detenido ayer en un operativo donde participaron agentes de la Fiscalía General de la República pertenecientes a la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol, en colaboración con la Secretaría de Marina (Semar), Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) y la Agencia Estatal de Investigaciones de Nuevo León.
Su detención tiene fines de extradición a Estados Unidos, pues a El Gato se le relaciona con una conspiración para la ejecución del abogado Juan Jesús Guerrero Chapa, el 22 de mayo del 2013 en Southlake, Texas.
Según la información proporcionada por la Fiscalía General de la República (FGR), la detención de Villarreal Hernández, El Gato, uno de los 10 delincuentes más buscados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) por quien ofrecía una
OAXACA, Oax.- Al menos un joven muerto y un adulto herido fue el saldo que dejó ayer una explosión de pólvora en el municipio de Ejutla de Crespo, región de Valles Centrales, Estado de Oaxaca.
Se trata de un joven de 17 años de edad y su padre, quienes fueron trasladados al hospital en estado grave de salud; no obstante, durante el traslado falleció el menor, mientras que el adulto continúa convaleciente y hasta ahora se mantiene hospitalizado.
Estos hechos ocurrieron en un local de cohetería que se localiza en un camino de terracería rumbo al cerro El Mexicano , muy cerca del entronque carretero.
A nombre de la familia López Ríos, involucrada en el accidente, algunas pobladoras ejutecas hicieron un llamado a la ciudadanía para solidarizarse, pues afirmaron que el asunto trata de una familia de escasos recursos.
“A toda la población ejuteca pedimos su apoyo para la familia López Ríos, que sufrió un accidente a causa de explosión de pólvora”, publicaron en redes sociales, junto a un número de teléfono.
“A la personas que guste venir directamente a dejar su apoyo la familia se encuentra en el exterior del Panteón Municipal de Ejutla de Crespo”, agregaron.
Hasta estos momentos, las autoridades del Ministerio Público investigan el hecho con la finalidad de conocer las causas del incidente y si el polvorín reunía los requisitos de seguridad que exigen las autoridades. (SUN)
recompensa de hasta un millón de dólares (mdd), se llevó a cabo en las instalaciones en la zona de Hangares puerta 9 zona D, hangar número 5, en la colonia Aviación Civil de la demarcación territorial Venustiano Carranza, en la Ciudad de México; todo esto en cumplimiento a la Orden de Detención Formal con Fines de Extradición expediente 36/2017.
El Gato era considerado como el operador del Cártel de los Beltrán Leyva en el municipio de San Pedro Garza García, Estado de Nuevo León, donde tendría su principal bastión en el Noreste de México.
Mediante un comunicado, la FGR agregó que Villarreal Hernández se encuentra señalado por la probable responsabilidad en la comisión de los delitos de acecho interestatal y asociación delictuosa para cometer homicidio (por el asesinato del abogado especialista en casos de narcotráfico, Juan Jesús Guerrero Chapa, en Texas).
Por lo anterior, la dependen-
cia señaló que el imputado fue requerido por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Sur.
Ante lo cual se realizaban los trámites correspondientes (certificación médica, y puesta a disposición), estando en espera de horario para audiencia inicial y su presentación ante la autoridad que lo requiere.
Según la ficha de búsqueda del FBI, El Gato nació en México el 16 de enero de 1978 y tenía nexos con la Ciudad de México y Monterrey, “o es posible que visite esas ciudades”.
Se estableció que José Rodolfo Villarreal Hernández “supuestamente ocupa un cargo activo entre los cabecillas de la organización de narcotráfico de los Beltrán Leyva en la región de San Pedro Garza García, Nuevo León, México” y finalmente se especificaba: “se le debe considerar armado y sumamente peligroso”. (Agencias)
Dos reos que estaban en la lista de prófugos del Centro de Readaptación Social para Adultos (Cereso) 3 de Ciudad Juárez, Estado de Chihuahua, fueron localizados ayer; las autoridades estatales informaron que uno de ellos fue asesinado.
Reportaron haber encontrado el cuerpo sin vida del interno Iván Daniel Acosta Flores; y también la captura de Ever Armando Villegas González, alías El Chabelo.
Por el momento, suman cuatro internos localizados y faltan 26 más por capturar, según las autoridades.
Cabe recordar que en la madrugada del pasado 5 de enero, durante un enfrentamiento con agentes de la Policía, Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, apodado El Neto, fue abatido a balazos. Horas después, Isaac Jesús Rojas Ruiz, otro reo reportado como evadido fue arrestado, de acuerdo con los datos oficiales.
Hace dos días, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua informó que en el interior de un vehículo que se encontraba abandonado sobre las calles de la colonia Parajes de San Isidro, al Suroriente de Ciudad Juárez, se localizaron los cadáveres de dos hombres.
Uno de esos cuerpos, corresponde a Iván Daniel Acosta Flores. A las víctimas se les halló con diferentes heridas de bala por arma de fuego.
Además, en el poblado San Isidro, que forma parte del valle de Ciudad Juárez, fue capturado Ever Armando Villegas González, a quien se le conoce como El Chabelo Presuntamente, a Villegas Gonzáles se le aseguró un envoltorio con 17.6 gramos de cristal; un arma de fuego tipo fusil calibre .223; y un cargador abastecido con 15 cartuchos útiles calibre .223.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado así como la Secre-
taría de Seguridad Pública Estatal, apoyados por castrenses y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, mantienen una serie de operativos en toda la ciudad.
El mismo fiscal General del Estado, Roberto Fierro Duarte, recalcó que el principal objetivo es dar con la recaptura de los reos prófugos y la detención de los responsables en la muerte de los custodios.
Cancún, Q. Roo, lunes 9 de enero del 2023
Aunque parece mínimo, el aumento de dos centavos por kilogramo de gas lp afecta negativamente principalmente a los comerciantes, que consumen varios kilos en cortos periodos de tiempo; sin embargo, éstos no pueden subir los precios de sus productos, pues les resultará contraproducente,
Actualmente, un cilindro de 20 kg, utilizado normalmente en los hogares, cuesta aproximadamente 415 pesos. Las amas de casa afirman que ocupan aproximadamente uno al mes, pues cocinan todos los días. Este gasto es imprescindible, ya que comer en la calle les resulta más caro. La clase trabajadora fue la más afectada. (POR ESTO!)
Reprueban usuarios el transporte público de Cancún; demandan la operación de plataformas y un reordenamiento
Cinco personas, incluidas dos menores de edad, fueron aseguradas con 20 envoltorios y 9 paquetes de droga, en Solidaridad
y taxis calificaron este servicio de pésimo, sobre todo en cuestión de autos de alquiler, y lamentaron que a pesar de ser uno de los destinos turísticos de México, no puedan operar plataformas digitales.
Cuestionados acerca de una posible marcha de taxistas, mencionaron que lo único que ganan los empleados del volante es el repudio de los usuarios, quienes están cansados de los abusos y el mal servicio que brindan algunos taxistas.
publica para esperar un taxi, que dicho sea de paso privilegia al turismo antes que a los locales.
“Que te puedo de decir de los taxistas, sólo tengo malas experiencias, sé que también hay taxistas buenos, pero a mí sólo me han tocado puros que no te dicen que van para donde quiere ir o que si te llevan a cierta región o colonia es más caro, porque las calles están pésimas, so-
Mientras que los usuarios del transporte público dijeron que se sienten inseguros al viajar en combis, aunque un transporte rápido, en la mayoría de los casos circula con sobre cupo y a toda velocidad, sin importar la integridad de los usuarios.
Aceptaron que, aunque es un transporte que cumple con sus horarios y es eficaz, en algunos casos
las rutas que cubren la Zona Hotelera, las cuales la mayoría están limpias y ofrecen un servicio de buena calidad, los conductores de las combis se portan de manera prepotente con los usuarios, porque consideran que es momento de reordenar el transporte en la ciudad “Mira los de la Zona Hotelera si andan limpios, uno baja y pues hay mucha diferencia en el servicio, al-
gunas combis están todas viejas, les-
ran haciendo un favor, cumplen con su función de llevarte de un punto a otro, pero nada más, creo que una ciudad como esta debería tener un transporte de primera calidad” abundó un usuario que se negó a proporcionar sus generales.
Todos los usuarios coincidieron que preferirían pagar un poco más por un taxi de aplicación que por tomar una unidad de las actualmente operan en Benito Juárez, porque lo consideran más eficiente y seguro.
En el último fin de semana del periodo vacacional invernal, el filtro carretero situado sobre la avenida José López Portillo, a la entrada de la ciudad, registró una afluencia importante de automovilistas que regresaron a Cancún para reincorporarse a sus actividades, luego de vacacionar fuera del destino.
El personal a cargo de la segu-
ridad en el acceso mencionó que, durante la mañana, ingresaban aproximadamente 20 carros por minuto; sin embargo, desde el pasado viernes, durante la tarde, esa cifra se duplicó.
Los agentes preventivos detallaron que era obvio el retorno de los residentes de este destino turístico, debido que también habían estado ingresando a Cancún camiones de segunda, desde muy temprana hora, en este fin de semana.
Fueron principalmente vehículos particulares con familias completas, los que ingresaron a la ciudad para incorporarse a sus actividades diarias, luego de pasar las fiestas de decembrinas fuera de a la ciudad o del Estado.
La familia Chuc fue una de las que retornó la tarde de ayer y brevemente, sin detener la marcha de su vehículo, comentó que regresaban luego de pasar dos semanas en el vecino Estado de
CHETUMAL.- El tránsito vehicular en el filtro de control ubicado en la carretera Chetumal-Bacalar fue fluido durante este domingo, sin que se registraran filas o embotellamientos, pues únicamente se realizaron revisiones aleatorias a vehículos con personas sospechosas.
En el último día de vacaciones invernales se incrementó el tránsito vehicular en la entrada y salida de Chetumal, aunque é ste fue fluido y no se genera ron embotellamientos, debido a que se suspendieron las revisio nes a los vehículos y sólo eran inspeccionados aquellos seña lados como sospechosos, que transitaban sin placas o eviden ciaban alguna irregularidad.
El arco de seguridad se en cuentra instalado en la carretera a Bacalar, aproximadamente a 10 kilómetros de la capital del Estado, y se considera el primer filtro de control que permite ac ceso a Chetumal.
Dicho arco funciona con tec nología de punta, tiene cámaras de grabación, las cuales también permiten detectar matrículas y ve hículos con reporte de robo.
Aunque en este sitio por lo general se generan largas filas, sobre todo al concluir la tempo rada alta, debido a que cientos
de chetumaleños regresan de sus vacaciones, en esta ocasión el tránsito fue fluido.
El pico de tráfico más alto ocurrió por la tarde, cuando comenzaron a ingresar a la ciudad al menos 33 vehículos por minuto, pero esta cantidad de vehículos no fue suficiente para que se registraran congestionamientos.
El número de unidades que salieron de la ciudad fue menor,
pues estimaciones de los policías que se encontraban en el lugar señalaron que al menos salían 15 por minuto, probablemente de turistas peninsulares que regresan a sus lugares de origen.
Hasta las 18:30 horas no se habían registrado accidentes que produzcan algún tipo de bloqueo o congestionamiento en esta área ni en ninguna cercana al acceso de la ciudad.
Yucatán, a donde acudieron para visitar a sus familiares.
Dijeron que, aunque ya no querían regresar, tienen que hacerlo pues sus empleos están en Cancún, además que los más pequeños debían retornar a la escuela, pero confían en que el próximo año puedan repetir la visita a sus seres queridos.
“Ya venimos de regreso luego de dos semanas en Yucatán. Fuimos a ver a la familia. Ya no
queríamos regresar, pero tenemos que trabajar y los chavos tienen que regresar a la escuela, se gastó el descanso, pero para el próximo año ojalá podamos repetir la visita”, comentó el jefe de la familia.
Así la mayoría de los automovilistas que ingresaron por la avenida José López Portillo, procedentes de Estados como Veracruz, Tabasco, Campeche y Chiapas, para retornar sus actividades en el ramo
CHETUMAL.- Los viajes desde Chetumal hacia destinos del interior de la República, así como a la Península de Yucatán, en horarios nocturnos y vespertinos, fueron los más demandados durante este domingo.
En la terminal de la empresa ADO se observó poca afluencia de personas durante la mañana y el mediodía, pero durante la tarde y noche comenzaron a llenarse las corridas que salían desde la capital hacia diferentes puntos de la Península y el país.
En el Sur del Estado, desde el inicio de la temporada vacacional se incrementó el número de viajes, principalmente hacia la Zona Norte
de la Entidad y a destinos como Mérida y Campeche.
Pese al incremento, no fue necesario que la empresa abriera más corridas extraordinarias.
Conforme fueron pasando las horas, se incrementó el número de visitantes que querían regresar a sus lugares de origen, principalmente turistas nacionales.
Las corridas nocturnas, de 00:30 y 00:45 horas, con destino a ciudades como Playa del Carmen y Cancún, fueron las más utilizadas por los usuarios.
Hasta el cierre de esta edición no hubo ningún accidente ni complicación en la Carretera Federal 307, que provocara retrasos en los traslados de los autobuses.
De acuerdo con información policiaca, sólo una escuela de Benito Juárez ha denunciado la irrupción de ladrones, quienes provocaron daños en la puerta de la cooperativa; sin embargo, los reportes se realizan durante el primer día de clases, después de cada periodo vacacional, de acuerdo con fuentes de la Policía Municipal.
Los agentes a cargo de realizar la supervisión de los distintos sectores mencionaron que por el momento sólo tienen el reporte de una escuela, en la Región 100, donde los ladrones irrumpieron, pero no lograron robar nada.
Equipos de cómputo, cableado eléctrico, material didáctico y productos de las cooperativas son los objetos que más hurtan los malhechores
Dijeron que desafortunadamente, y a pesar de los esfuerzos de las autoridades, es recurrente que regresando de cada periodo vacacional, los docentes reporten robos de equipo de cómputo, material didáctico y productos de la Cooperativa, principalmente en los planteles que carecen de vigilancia.
Mencionaron que hay escuelas que optaron por contratar personal de seguridad permanente o de ma-
Por Abraham CohuóCHETUMAL.- Al concluir el Operativo Guadalupe-Reyes, iniciará el Escolar, mediante el cual los agentes de Tránsito cuidarán la vialidad durante la entrada y salida de las escuelas primarias y secundarias, así como preescolar, para evitar accidentes durante el regreso a clases.
La Secretaría de Seguridad Pública no informó la fuerza operativa que se utilizará en esta movilización, pero se realizará de manera coordinada con las Direcciones municipales de Tránsito, para que sea sincronizada en toda la Entidad.
El pasado 4 de enero, un aproximado de 17 mil profesores ini-
Este lunes retornan a las aulas 349 mil 168 alumnos de educación básica
nera eventual durante los periodos vacacionales para evitar estos delitos, debido a que también hay malhechores que ingresan para hurtar el cableado eléctrico.
Mario Linares, quien se desempeña como velador en la escuela primaria “ Miguel Hidalgo ”, en la Región 227, manifestó que desde hace aproximadamente cuatro años ha tenido que ahuyentar a personas que saltan la barda perimetral.
Expresó que en este periodo vacacional, en por lo menos tres ocasiones ahuyentó a personas que intentaron ingresar a las aulas o al patio de la escuela, por lo que está casi seguro que el número de centros educativos que fueron robados es mucho mayor al que aceptan las autoridades.
Al respecto, en la Supervisión de la Zona Norte indicaron que esperarán el reporte de los directivos para conocer la cifra de las escuelas que tuvieron algún daño o fueron víctimas de la delincuencia durante el periodo vacacional que culminó.
ciaron en Quintana Roo el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, Nuevos Planes y Programas de Estudio.
Este lunes retornan a las aulas 349 mil 168 alumnos de educación básica, de los cuales, 305 mil 166 son de escuelas públicas y 44 mil dos, de privada.
193 mil 502 estudiantes inscri tos; mientras que en secundaria son 92 mil 981; y 53 mil 791 los inscritos en preescolar.
El reto para las autoridades de Seguridad es que el retorno a clases no signifique congestionamientos viales y evitar accidentes en los que pudieran estar involucrados
Amas de casa y comerciantes se dijeron afectados por el incremento gradual en el precio del gas LP, porque es un combustible del que no pueden prescindir para la elaboración de alimentos.
Las cancunenses coincidieron en que es un gasto mensual que no pueden evadir, por lo que abastecer el cilindro de gas daña su economía. En la actualidad, un recipiente de 20 kilos, el utilizado normalmente en los hogares, cuesta aproximadamente 415 pesos.
“El gas es de los productos más caros; por ejemplo, el tanque de 20 kilos, el que utilizo, cuesta más de 400 pesos. Como uso mucho mi estufa, porque cocino todos los días, se me acaba uno cada mes o a veces me dura un poco más, pero es un gasto que no podemos dejar de hacer, porque sale más caro comer en la calle” puntualizó Rosalba Tadeo.
Por su parte, los taqueros semifijos también lamentaron que el precio del gas continúe incrementándose, porque ellos han tenido que absorber el aumento, debido a que no pueden subir el precio de sus productos, por tanta competencia.
Mencionaron que el precio del combustible se ha convertido en un verdadero problema, porque tienen que comprar constantemente tanques de gas de 10 kilogramos, que cuestan 207 pesos, el cual les dura aproximadamente tres días.
“Hay mucha competencia, por eso no podemos aumentar el precio de los tacos, pero por ejemplo el precio del gas continúa aumentando y nosotros tenemos que comprar un tanque cada tres días, si bien nos va; no podemos
El gas es de los productos más caros; el tanque de 20 kilos cuesta más de 400 pesos. Como cocino todos los días, se me acaba uno cada mes o a veces me dura un poco más, pero es un gasto que no podemos dejar de hacer, porque sale más caro comer en la calle”.
usar uno más grande porque no está permitido, pero el verdadero problema es que el costo continúa aumentando sin control y nosotros no podemos aumentar el precio de los tacos” abundó el propietario de una taquería semifija ubicada en la esquina de la avenida Los Tules y Paseo El Durazno.
Otro de los comerciantes que también ha visto mermadas sus ganancias con el aumento del gas licuado de propano ( LP ) son las rosticerías, que al igual que taquerías tuvieron que absorber el aumento en el precio del combustible, porque consideran que les
precio de sus productos al público.
En todos los casos, los productores dijeron que dos centavos por kilo parece poco, como consumen de varios kilos en cortos periodos de tiempo, sus bolsillos sí lo resienten, principalmente el de la clase trabajadora en dónde cada centavo
El balneario capitalino permaneció cerrado por un tiempo, debido a trabajos de mantenimiento
manecer cerrado por un largo tiempo, para que se realizaran adecuaciones, este fin de semana se hiciera la reapertura del balneario público El Aserradero, una de las pocos sitios gratuitas que tiene la Laguna de Bacalar.
La rehabilitación del parque del Balneario El Aserradero se realizó como parte de un proyecto integral, mediante el cual también se modernizó el Ecoparque, que fue inaugurado semanas atrás por autoridades estatales y federales.
El Balneario El Aserradero es uno de los pocos espacios públicos gratuitos que tienen un acceso hacia la Laguna, puesto que hay que recordar que la mayoría de los terrenos que se encuentran en los alrededores de la Laguna, son privados, o se privatizaron a partir de un derecho ejidal.
disfrutar de esa maravilla natural, admirada en todo el mundo que es la laguna de los Siete Colores.
Debido a lo anterior, piden a los bañistas cuidar las instalaciones y el entorno natural que lo rodea.
El balneario municipal “Aserradero”, permaneció cerrado por año y medio, lapso en el que el Gobierno Federal realizaba mo-
Residentes de la colonia Colosio, encabezados por los hermanos Beristain Navarrete, cerraron parcialmente la Carretera Federal, a la altura de Solidaridad, para exigir los títulos de propiedad de los terrenos que habitan, y que por decreto presidencial, indicaron, les pertenecen.
Los inconformes marcharon sobre la Carretera Federal 307 y se detuvieron a la altura de la avenida 28 de Julio para exigir la regulación de sus predios que, según ellos, por decreto federal les corresponden; por lo que luego de 29 de años de incertidumbre decidieron movilizarse.
El grupo también realizó la clausura simbólica de la Desarrolladora Riviera Maya, a la que señalan de cobrar cuotas a quienes viven en esas tierras sin que haya un documento que los acredite como propietarios.
Al grito de “López Obrador, López Obrador”, el grupo, de al menos 50 personas, bloqueó parcialmente la carretera en dirección Norte y que mantuvieron por 20 minutos.
La movilización fue encabezada por la Diputada Luz María Beristain Navarrete y sus hermanos Laura y Juan Carlos, quienes urgieron que se regularicen dichas propiedades y se cumpla la orden del Presidente de la México, acerca del decreto presidencial.
Los Beristain Navarrete hicieron énfasis en que desde el año 2005, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió en darle certeza a las
familias de la colonia Luis Donaldo Colosio, además que están cansados de largo litigios con la familia Rangel Castelazo a la que señalan de abusar de la clase trabajadora.
Los manifestantes dijeron que existen familias que fueron desalojadas de sus predios para la Desarrolladora Riviera Maya, a pesar de tener más de 30 años habitando en ese lugar, y son al menos una decena de familia que han sido despojada de sus tierras.
El bloque generó molestia entre los automovilistas, quienes aseguraron que todo tiene un trasfondo político, porque la actual Presidenta Municipal de Solidaridad, Lili Campos, es de extracción panista, por lo que no entienden cómo puede beneficiarles que cierren una de las avenidas más importantes de la ciudad, a la hora con mayor afluencia vehicular.
Ayer hubo 646 vuelos, mientras que el pasado sábado fueron un total de 680 despegues y aterrizajes
Redacción POR ESTO!En el último fin de semana de las vacaciones de invierno, el Aeropuerto Internacional de Cancún continuó ayer con gran actividad, ya que se contabilizó un total de 646 vuelos; así lo dio a conocer el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), que el sábado registró 680, por lo que en total sumaron mil 326 vuelos.
Ayer se reportaron 329 llegadas, de las que 113 fueron nacionales y 216 internacionales, de acuerdo con datos proporcionados por Asur
En el caso de las salidas desde el Caribe Mexicano, hubo 317, de las cuales 112 fueron nacionales y 205 internacionales.
Las aerolíneas con operaciones programadas ayer fueron: Aerolíneas Argentinas, Aeromar, Aeroméxico, Air Canada, Air Europa, Air France, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Austrian Airlines, Avianca, British Airways, Condor, Copa, Delta, Eurowings, Evelope, Flair Airlines, Frontier, Jet Air, JetBlue, Lan Chile, Lan Perú, Magnicharter, Polonia Airlines, Sky Airlines Perú, Southwest, Spi-
rit, Sun Country, Sunwing, Swoop, TAG Airlines, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Viva Air Colombia, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet y Wingo
Asimismo, los destinos internacionales que tuvieron operaciones programadas fueron: Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Charlotte, Chicago, Denver, Fort Lauderdale, Londres, Guatemala, La Habana, Houston, Estambul, Lima, Los Ángeles, Medellín, Miami, Minneapolis, New York, Newark, Orlando, Panamá, Philadelphia, Phoenix, San Francisco, San José
de Costa Rica, Seattle, St. Louis, Toronto, Washington, Montreal, Dallas, Detroit, Vancouver, Edmonton, Madrid, Boston, Salt Lake City, Cleveland, Calgary, Frankfurt, Paris, Quebec, Winnipeg, Ottawa, Tampa, Kansas City, Lisboa, Nashville, Halifax, San Diego, Viena, Portland, Flores, Buenos Aires, Santiago de Chile, Kitchener, Regina Sask, San Salvador, Birmingham, Katowice, Kelowna, Santo Domingo, Bruselas y Cincinnati.
Finalmente, los destinos nacionales con operaciones programados ayer fueron hacia las
ciudades de
de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Tuxtla, Veracruz, Toluca, Aguascalientes, Reynosa, Culiacán, Villahermosa y Acapulco.
La Secretaría Estatal de Salud (SESA) informó ayer, en su recuento diario de casos de SARSCoV-2 en la Entidad, que había un acumulado de 117 mil 651 positivos; 44 contagiados más que la jornada del sábado, cuando se registraron 117 mil 607.
En cuanto a las defunciones, la cifra total se mantuvo en 4 mil 448, luego que el sábado se reportó un deceso por parte de la dependencia.
Según el reporte técnico de la Secretaría, hay 740 pacientes en aislamiento social;- cifra que creció con 35 casos más.
En el laboratorio estatal de la SESA , en tanto, se analizan 134 casos sospechosos de COVID-19 , mientras que el sábado había 158 casos más.
En cuanto a los pacientes recuperados, sumaron 112 mil 463, frente a los 112 mil 454 del sábado.
Por municipio, según los Servicios Estatales de Sa-
lud de Quintana Roo, Benito Juárez lidera la lista, ya que suma 67 mil 746 contagios; mientras que Solidaridad le sigue en la segunda posición, con 21 mil 269, dejando a Othón P. Blanco en el tercer sitio, con 17 mil 523 contagios.
Hasta el momento, las jornadas de vacunación anticovid en Quintana Roo dan los siguientes resultados en los 11 municipios: En Cozumel se aplicaron un total de 214 mil 12 vacunas; en Felipe Carrillo Puerto, 154 mil 176; Isla Mujeres, 42 mil 614; Othón P. Blanco , 485 mil 708; Benito Juárez , 1 millón 706 mil 786; José María Morelos, 78 mil 222; Lázaro Cárdenas , 56 mil 790; Solidaridad, 613 mil 755; Tulum, 89 mil 252; Bacalar, 64 mil 920; y Puerto Morelos, 52 mil 150. En total se aplicaron 3 millones 559 mil 385 dosis anticovid en los 11 municipios de Quintana Roo.
En la Entidad hubo 31.5 delitos por cada 100 mil habitantes, superando la media nacional, que es de 30.8
Por Miguel Ángel Martínez DíazEn 2022, los delitos del fuero común se incrementaron hasta 7.3 por ciento en Quintana Roo, en comparación con los contabilizados en 2021, pues la cifra de incidencia delictiva pasó de 43 mil 575 asuntos, a 47 mil 018, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Asimismo, en la Entidad caribeña, y por tipo de bien afectado, los delitos en contra de la libertad y la seguridad sexual se incrementaron 10.3 por ciento; los que afectan la vida y la integridad corporal subieron 11.2 por ciento; los que perturban a la familia variaron 5.3 por ciento;
los que atentan contra la libertad personal crecieron 4.5 por ciento; y los que aquejan al patrimonio, 1.1 por ciento. Mientras que otros delitos, en conjunto, se dispararon hasta 22.9 por ciento.
A propósito, según los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2022, de 2020 a 2021, la prevalencia delictiva se redujo 5.9 puntos porcentuales, al pasar de 24 mil 485 víctimas de delitos, a 23 mil 49. Esto significa que, en el segundo año de la pandemia hubo 23.0 víctimas por cada 100 mil habitantes.
La misma encuesta revela que la incidencia delictiva en Quintana Roo se redujo 5.4 por ciento, pues en 2022 se había contado un total de 33 mil 342 presuntos
hechos, a 31 mil 538, lo que significa que en la Entidad hubo 31.5 delitos por cada 100 mil habitantes; más que el estimado a nivel nacional (el cual tiene un índice promedio de 30.8 delitos por cada 100 mil habitantes).
De esta manera, de enero a noviembre de 2022, las agresiones en contra de la libertad y seguridad sexual pasaron de 2 mil 333 (en 2021), a 2 mil 602 en total, lo que representa un aumento del 10.3 por ciento: por tipo de delito, los que registraron mayor incidencia en el último periodo fueron: abuso sexual, con mil 104 (creció 20.3 por ciento, respecto a los 880 casos del periodo previo); incesto, con 2 casos (subió 200
Bien afectado / Tipo de delito 2022 2021 Var (%)
Total general 47,018 43,575 7.3%
El patrimonio 22,596 22,357 1.1%
Abuso de confianza 2,954 2,539 14.0% Daño a la propiedad 4,777 3,966 17.0% Despojo 682 748 -9.7% Extorsión 80 103 -28.8% Fraude 278 342 -23.0% Otros delitos contra el patrimonio 300 239 20.3% Robo 13,525 14,420 -6.6% La familia 6,818 6,455 5.3% Incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar 474 571 -20.5% Otros delitos contra la familia 701 572 18.4% Violencia familiar 5,643 5,312 5.9%
La libertad y la seguridad sexual 2,602 2,333 10.3% Abuso sexual 1,104 880 20.3% Acoso sexual 243 244 -0.4% Hostigamiento sexual 27 39 -44.4% Incesto 2 0 200.0% Otros delitos que atentan contra la libertad y la seguridad sexual 481 438 8.9% Violación equiparada 0 8 -800.0% Violación simple 745 724 2.8% La sociedad 175 134 23.4% Corrupción de menores 139 115 17.3% Otros delitos contra la sociedad 3 2 33.3%
Trata de personas 33 17 48.5%
La vida y la Integridad corporal 5,961 5,292 11.2% Aborto 4 5 -25.0% Feminicidio 12 22 -83.3% Homicidio 1,352 1,361 -0.7% Lesiones
por ciento) y violación simple, con 745 asuntos (se incrementó 2.8 por ciento).
bre Seguridad Pública dejan ver que de 2021 a 2022 hubo un in cremento de los delitos sexuales, la cantidad real podría ser todavía más alta. De acuerdo con la VIPE 2022 los delitos sexuales (como viola ción, hostigamiento, entre otros) no llegan a ser denunciados ante las autoridades.
la vida y la integridad corporal pasaron de 5 mil 292 a 5 mil 961 (de 2021 a 2022), lo que significa una variación del 10.3 por ciento; contexto en el que las lesiones su maron 4 mil 260 casos; es decir, crecieron 16.0 por ciento en com paración con los 3 mil 577 asun tos del periodo anterior; mientras que “otros delitos” que atentan dicho bien jurídico crecieron 1.8 por ciento, al pasar de 327 a 333.
litos que agravian a la familia, en Quintana Roo se contabilizó un total de 6 mil 818 faltas, o sea, 5.3 por ciento más que los 6 mi 455 reportados durante el periodo pa sado. En ese sentido, la violencia familiar pasó de 5 mil 312 a 5 mil 643, es decir, un incremento del 5.9 por ciento; en tanto que “otros delitos” de esta categoría pasaron de 572 a 701, lo que significa una variación de 18.4 por ciento.
En cuanto a los delitos en contra de la libertad personal reportados en el Estado en 2022, sumaron 931 casos, es decir, 4.5 por ciento más que los 889 del periodo anterior, de manera que las faltas denominadas como “otros” alcanzaron una cifra de 929 asuntos el año que acaba de terminar; 4.5 por ciento
más que los 875 del 2021.
Por otro lado, las faltas englobadas dentro de las que afectan “otros bienes jurídicos” sumaron 7 mil 935 asuntos en 2022; monto que creció 22.9 por ciento en comparación con los 6 mil 115 del año anterior. En esta categoría, las faltas etiquetadas como “otros” pasaron de mil 61 a mil 627, o sea, 34.8 por ciento más;
el narcomenudeo pasó de mil 138 a mil 741, lo que significa un aumento del 34.6 por ciento; los reportes de falsedad crecieron de 316 a 392, es decir, variaron 19.4 por ciento.
En esa misma línea, las denuncias de falsificación pasaron de 241 a 287, lo que representa un crecimiento del 16.0 por ciento; las amenazas
pasaron de 316 a 392, o sea, subieron 17.1 por ciento; y los allanamientos de morada pasaron de 225 a 243 casos, es decir, subieron 11.1 por ciento.
Finalmente, los delitos que registraron un ligero aumento fueron los que afectan al patrimonio, al pasar de 22 mil 357 a 22 mil 596 asuntos, lo que representa una variación del 1.1 por
ciento. Eso sí, los delitos que registraron mayor incremento en 2022 respecto a 2021 fueron los denominados como “otros”, al pasar de 239 a 300 (subió 20.3 por ciento); daño a la propiedad pasó de 3 mil 966 a 4 mil 777 (creció 17.0 por ciento); y el abuso de confianza pasó de 2 mil 539 a 2 mil 954 casos (aumentó 14.0 por ciento).
Las carpetas de investigación abiertas por narcomenudeo pasaron de mil 138, en 2021, a mil 741 el año pasado, lo que significa un aumento del 34.6 por ciento. Las lesiones también se incrementaron en 2022 un 16 por ciento. El año pasado se cometieron mil 352 homicidios. (POR ESTO!)En el 2022 otorgó 6 mil ocho hipotecas en Yucatán; y en Campeche, un total de mil 647 beneficios
Clasificación de hipotecas
Modalidad de participación Tipo de producto
Número de créditos formalizados
Campeche
Quintana Roo
Monto de crédito Infonavit Número de créditos formalizados
Monto de crédito Infonavit Número de créditos formalizados
Yucatán
Totales Península
Monto de crédito Infonavit Número de créditos formalizados
Monto de crédito Infonavit
ConyugalesCofinavit - - 10 $ 3,863,315.43 8 $ 3,240,119.06 18 $ 7,103,434.49 Crédito Tradicional 90 $ 34,345,437.68 246 $ 98,395,918.68 338 $ 130,039,134.22 674 $ 262,780,490.58 Infonavit Total 2 $ 1,681,925.29 12 $ 8,057,465.20 4 $ 3,673,040.37 18 $ 13,412,430.86
IndividualesApoyo Infonavit 5 $ - 168 $ - 258 $ - 431 $Cofinavit 8 $ 2,718,665.36 367 $ 149,702,470.53 236 $ 93,724,508.60 611 $ 246,145,644.49 ConstruYO 1 $ - 11 $ - 12 $Crédito Tradicional 453 $ 256,292,834.68 3,833 $ 2,045,660,168.45 3,218 $ 1,589,349,945.14 7,504 $ 3,891,302,948.27
Infonavit Total 3 $ 4,620,404.93 216 $ 234,706,883.40 81 $ 89,737,999.73 300 $ 329,065,288.06 Mejoravit 900 $ - 185 $ - 918 $ - 2,003 $Tu segundo crédito 73 $ 37,456,637.21 541 $ 237,473,972.33 408 $ 182,625,793.16 1,022 $ 457,556,402.70
Unamos créditos 2 Crédito Tradicional 112 $ 37,621,088.28 2,498 $ 847,755,748.40 528 $ 168,546,058.71 3,138 $ 1,053,922,895.39
Totales 1,647 $ 374,736,993.43 8,076 $ 3,625,615,942.42 6,008 $ 2,260,936,598.99 15,731 $ 6,261,289,534.84 % 10.5% 6.0%51.3% 57.9%38.2% 36.1%100% 100%
mento, nuevos o usados.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) formalizó 15 mil 731 créditos hipotecarios en los Estados de la Península, de manera que se acreditaron 6 mil 261 millones 289 mil 534 pesos para la adquisición de una casa o departa-
Además, de enero a octubre de 2022, el 75.5 por ciento de los créditos otorgados por el Infonavit ha sido individuales; 19.9 por ciento, en el esquema Unamos Crédito, el cual se pude tramitar en conjunto con familiares o amigos; mientras que el 4.5 por ciento de los financiamientos fue bajo el esquema Conyugal.
No sólo eso, el 38.5 por ciento de los créditos fueron para vivienda tradicional; 28.6 por ciento para popular; 14.9 para segmento medio; 12.7 por ciento para “otros”; 2.6 por ciento para residencial; 2.4 por ciento para vivienda económica; 0.2 por ciento para residencial plus; y 0.1 por ciento para compra de terreno para uso habitacional.
En ese contexto, Quintana Roo es la Entidad donde más créditos Infonavit ha formalizado durante los primeros 10 meses del 2022, alcanzando un total de 8 mil 76 hipotecas otorgadas, con un monto conjunto de 3 mil 625 millones 615 mil 942 pesos.
Asimismo, por tipo de participación y monto de los financiamientos, las hipotecas individuales
son las más demandadas, con un total de 5 mil 310 créditos formalizados (65.8 por ciento), por lo que el Crédito Tradicional es el producto más solicitado en Quintana Roo, con 3 mil 833 hipotecas y un monto total de 2 mil 45 millones 660 mil 168 pesos; seguido del Segundo Crédito, con 541 trámi-
Por Miguel Ángel Martínez Díaz Investigación POR ESTO!tes aprobados y 237 millones 473 mil 972 pesos.
En el esquema Unamos Crédi to, en Quintana Roo se formali zaron 2 mil 498 solicitudes (30.9 por ciento), con el producto Tra dicional, mientras que los Conyu gales suman 268 (3.3 por ciento), siendo el Tradicional el producto más solicitado, con 246 hipotecas formalizadas y un monto total de 98 millones 395 mil 918 pesos; seguido de Infonavit Total, con 12 trámites y 8 millones 57 mil 465 pesos; y Cofinavit, con 10 acreditaciones y 3 millones 863 mil 315 pesos.
Pero eso no es todo; por tipo de vivienda, la Tradicional tiene mayor participación en Quintana Roo, con 4 mil 56 casos (50.2 por ciento), seguido de la Popular, con 2 mil 336 asuntos (28.9 por ciento); en tanto que la vivienda media logró mil 274 (15.8 por ciento) créditos formales.
En esa línea, el Infonavit ha formalizado 6 mil ocho hipotecas en Yucatán, con un monto total de 2 mil 260 millones 936 mil 598 pesos. Además, por tipo de parti cipación, las hipotecas individua les son las más solicitadas, con un total de 5 mil 130 créditos (85.4 por ciento), siendo la hipoteca tradicional el producto con mayor demanda, al sumar 3 mil 218 solicitudes acreditadas y un monto conjunto de mil 589 millones 349 mil 945 pesos.
Para el caso de la participación conyugal, los derechohabientes yucatecos han tramitado 350 financiamientos (5.8 por ciento) para adquisición de vivienda, siendo la hipoteca Tradicional la más solicitada, con 338 casos y 130 millones 39 mil 134 pesos. Mientras que Unamos Crédito ha logrado 528 préstamos que ascienden a 168 millones 546 mil 58 pesos.
Por consiguiente, la vivienda popular es la de mayor objeto de estos créditos, al alcanzar una participación de 2 mil 033 financiamientos (33.8 por ciento), seguido de la tradicional, con mil 593 solicitudes aprobadas (26.5 por ciento). En tanto que los inmuebles habitacionales del sector medio y “otros” suman mil 808 hipotecas (30.1 por ciento).
el Infonavit ha formalizado un total de mil 647 créditos, con un monto total de 374 millones 736 mil 993 pesos, de los cuales, mil
el más solicitado, con 453 asuntos y 256 millones 292 mil 834 pesos prestados.
En tanto que los créditos conyugales sólo han conseguido 92 trámites formalizados (5.6 por -
dicionales, con un monto conjunto de 34 millones 345 mil 437 pesos.
En tanto, Unamos Crédito ha conseguido 112 acreditaciones (6.8 por ciento), con un monto de 37 millones 621 mil 88 pesos.
Por último, el Infonavit repor-
ta que en el caso campechano, la vivienda denominada como “Otro” es la que mayor nivel de créditos otorgados tiene, al sumar 900 (54.6 por ciento), seguido de la tradicional, con 408 (24.8 por ciento).
Adam Rich, actor estadounidense que comenzó su carrera cuando tenía tan sólo nueve años, falleció el día de ayer, de acuerdo con los reportes de la policía de Los Ángeles, luego de que su cuerpo fuera encontrado sin signos vitales en su domicilio; Rich tenía 54 años y, hasta el momento, se desconoce el motivo de su deceso.
Ayer, el sitio de noticias TMZ dio a conocer que Adam Rich había perdido la vida. El portal habló con un integrante de la familia de Rich, quien confirmó la noticia de su muerte, sin embargo, no quiso detallar acerca de los pormenores del fallecimiento del actor.
TMZ también indicó que un oficial con quien conversó, luego de enterarse del deceso de Rich, expresó que fue una persona la que arribó a la casa del actor, misma que lo encontró sin vida y enteró a las autoridades que, poco después, llegaron a la propiedad de Adam, ubicada al Oeste de Estados Unidos.
De acuerdo con el portal, la policía agregó que la muerte del actor no se habría tratado de un homicidio, pero no hay todavía bases sólidas que definan lo que ocurrió al momento de su muerte, por lo que deben llevarse a cabo las investigaciones correspondientes para conocer lo sucedido.
Rich se destacó como actor infantil, desde 1977, año en que debu-
tó en la televisión en el programa Eight is enough (Ocho son suficientes, en español), en el que interpretaba a Nicholas, el hijo menor de la familia Bradford. Este show estuvo inspirado en la vida de Tom Braden, un periodista estadounidense que narró en una autobiografía cómo era criar a ocho hijas e hijos.
El joven Adam estudió actuación Chatsworth High School , donde se formaron otros actores de gran reconocimiento público como Val Kilmer y Kevin Spacey.
Eight is enough se transmitió del 16 de marzo de 1977 al 29 de
agosto de 1981, su interpretación como Nicholas Bradford llevó a Adam a ganarse el puesto número 73, dentro de la lista de 100 mejores estrellas infantiles del canal VH1. Y aunque Rich participó en otros shows de la época como Code red y Dungeos and dragons, desde 1981 y 1983, respectivamente, pasó poco tiempo para que decidiera alejarse de la actuación.
Una de las frases que Rich considerada como su mantra era: “La vida es para vivirla, y vivo mi vida al máximo todos los días”.
(Agencias)
Carlos Villagrán lleva cerca de 50 años interpretando el papel de Kiko que nació de la serie El Chavo del 8 , pero considera que ya es momento de dejarlo ir debido a su edad.
El actor tiene 78 años de edad y ya prepara su gira de despedida, pues ya quiere dedicarse a descansar y llevar a cabo planes familiares para el resto de su vida, dio a conocer.
“Llega el momento de decirle adiós a la gente, adiós a todo el mundo. Es la gira del adiós por la edad que tengo y tener oportunidad también de valerme por mí mismo. No conozco Europa y quisiera hacer un viaje por allá con mi señora”.
En el programa Hoy Día mencionó que la gira del adiós la llevará a cabo en el circo Hermanos Caballero a partir de este mes. Iniciará en Arizona para después trasladarse a Los Ángeles y Las Vegas.
Comentó que quiere hacer un libro de memorias donde plasme
su transición de Carlos Villagrán a Kiko y todas las lecciones que aprendió de la interpretación de su personaje.
“Me deja todo, va de la mano con Carlos Villagrán. Todos los adultos tenemos un niño dentro, el
mío de llama Kiko”, expresó.
El actor puntualizó que le gustaría ser recordado por la gente como ellos quieran, pero si hay un consejo que les daría es: “Por favor, sean felices”.
“Mi día seguro que no es mejor que el tuyo”, escribió el comentarista deportivo Memo Schutz a través de su cuenta de Instagram, tras ser hospitalizado de emergencia.
Hasta el momento no se sabe cuál fue el motivo del ingreso, ya que fue la única publicación que hizo Schutz, lo que preocupó a sus seguidores, quienes esperan saber más de la salud del joven comentarista. Memo es reportero y comentarista de TUDN en Televisa, y ha dado cobertura a eventos importantes como: Juegos Olímpicos, Panamericanos, Copas del Mundo, múltiples Super Bowl , entre otros, que lo colocan como uno de los favoritos. (Agencias)
“Estar hablando de personas que llevan muchísimos años lucrando, hablando mal de mí, cuando deberían estar agradecidos porque viven en una propiedad mía, la verdad es algo que no tengo interés de hablar”, expresó la conductora Ingrid Coronado. expareja Charly López y la viuda de Fernando del Solar, Ana Ferro, se lanzaran contra ella. la guapa conductora dice que su popularidad ha ido en aumento, tan es así que su libro está agotado y que sigue trabajando.
(Agencias)La intérprete de la gatita que le gusta el mambo, Bellakath, no sale de una para entrar en otra, ya que ahora denunció ser víctima del hackeo de su cuenta de Tiktok y le bajaron una canción de Spotify.
“La gata de la agrícola oriental no está disponible en este momento, pero no se preocupen, lo vamos a solucionar y nada. Sigan reproduciendo el demás catálogo de canciones que tenemos por ahí”, dice a través de un video que compartió en Instagram.
La cantante de 25 años dijo no importarle que le roben su cuenta de TikTok.
(Agencias) Su gira del adiós la realizará con el circo Hermanos Caballero En 1981 fue incluido en una lista de las mejores estrellas infantiles. Escanea el QR para ir a la Secciónció no le quitó ritmo a Óscar D’León, quien dejó ver todo su profesionalismo al completar su actuación en el Mérida 2023, a pesar del aguacero que cayó en el centro de la ciudad.
“Estoy preparado para todo”, afirmó en la víspera y vaya que cumplió. El salsero venezolano comenzó puntual la cita, pactada para los 20:00 horas y culminó su espectáculo musical después de hora y media, en la que puso a bailar a la mayoría de los asistentes que acudieron a la Plaza Grande.
Cerca de 5 mil personas con boleto y centenares más en los alrededores disfrutaron de los mejores temas del sudamericano. Sin embargo, la lluvia impidió que tuvieran una experiencia completa, pues la mayoría tuvo que retirarse cuando aumentó la intensidad de las precipitaciones.
Para la realización del evento, se cerraron varias vialidades alrededor
calle 62, desde la 61 y hasta la 65 estaba cerrada, lo mismo que la 60 en ese mismo tramo.
El acceso al público con boleto se dio en la 62 con 63, mientras que los demás asistentes disfrutaron del concierto en los alrededores, ya que quedaron separados por vallas.
D’León arrancó su repertorio con Llorarás, lo que, después de lo sucedido, pareció que fue una premonición ante todo el agua que finalmente soltaron las nubes.
Así se fue de corrido con varios temas, durante la primera media hora. Entonces, comenzó a lloviznar. Eso no inmutó a la gente, que ya bailaba muy a gusto. “Que no se mueva nadie”, dijo D’León.
Fue hasta que se cumplió una hora de show que éste quedó pasado
ral Olimpo, el Pasaje Picheta y el Pasaje de la Revolución. Incluso comercios sufrieron de “invasiones” ya que docenas de personas entraron a refugiarse.
“Ya nos estamos mojando, pero no pasa nada. Se cura con una limonada al día siguiente”, comentó Óscar D’León, quien aceptó complacencias.
Y es que, en rueda de prensa comentó que “el show lo hace la gente que me pide los temas y yo automáticamente los complazco”.
De esta manera, volvió a interpretar Llorarás, animando a que los “valientes” que seguían bajo lluvia retomaran el baile.
Parecía que con esto cerraría el venezolano, pero se mantuvo en el
nuto debido a protestar una falta.
Con esta victoria, los Univerextienden a 11 partidos su racha sin derrota en jornadas inaugurales (ocho triunfos y tres empates) desde la última ocasión que cayeron en una presentación de torneo con el 2-1 ante Chivas en el Clausura 2017.
se unen al Guadalajara y a San Luis como los ganadores en lo que va de esta primera jornada. Juárez cayó al igual y Monterrey.
Alves, quien formó parte de la selección brasileña en el Mundial de Qatar, ingresó de cambio en el complemento, luego de que Juárez sufrió la expulsión de Fernández.
Con su gran toque dio la opción del empate al sacar un pase pegado a la banda apenas pasado el mediocampo, al que llegó Salvio para resolver con un disparo abajo, que pasó entre las piernas de Talavera.
Para Alves fue apenas su segunda victoria como universita, luego de que el torneo pasado apenas gozó de una, a cambio de siete derrotas y seis empates. Hoy arranca una nueva historia.
CIUDAD DE MÉXICO
(SUN).- El equipo de Tigres UANL goleó 3-0 a Santos Laguna en el estadio TSM Corona en el partido correspondiente a la jornada 1 del torneo, llevándose así sus primeros tres puntos del Clausura 2023.
Al minuto 7, en un tiro de esquina cobrado en corto de Fernando Gorriarán para Luis Quiñones, el exfutbolista de Santos metió un centro a segundo palo, donde Diego Reyes conectó un cabezazo para anticipar a Carlos Acevedo y el remate culminó meciéndose en las redes.
par de tarjetas amarillas en un mi-
ESPAÑA.- El Barcelona pasó muchos estragos para consolidarse como líder en solitario de LaLiga, después de vencer 1-0 al Atlético de Madrid en el estadio Metropolitano
El extremo francés Ousmane Dembélé celebró su quinta diana del curso con un disparo abajo, al beneficiarse de un gran pase de Gavi, en una incursión entre líneas de Pedri, para mandar a las redes una de las escasas opciones azulgranas a los 22 minutos.
El Barca celebra este triunfo para alcanzar 41 unidades, tres más de las que tiene el escolta
Real Madrid, que naufragó el sábado con una derrota por 2-1 en su visita al Villarreal.
El club colchonero vio rota una racha de cuatro triunfos en todas las competencias para estancarse con 27 unidades en la 5ta posición, fuera de la zona de clasificación para la próxima edición de la Champions League.
Dembélé apareció en la zona de definición para aprovechar el pase de Gavi, quien se dio un giro sobre su eje para quitarse la marca y ceder el pase al galo para que convirtiera el tanto.
(AP)
(AP)En la recta final del partido, al minuto 84, se realizó una jugada por izquierda de Quiñones para Nicolás Diente López y éste para el francés André Pierre Gignac, quien de zurda mandó a guardar la esférica para marcar el 2-0.
Fue al minuto 89 que, gracias a una acción por izquierda en la que desbordó Gignac, se gestó una diagonal dirigida a Quiñones, quien con la zurda conectó para colocar el 3-0 en la frente de los Albiverdes
Por otro lado en el encuentro entre Tijuana y Cruz Azul repartieron puntos al empatar 1-1 donde el jugador de Xolos, Lisandro Ezequiel López abrió el marcador al minuto 45+1 por la vía penal y en el segundo tiempo del partido, el futbolista, de 26 años, Carlos Rodríguez rescató el empate para La Máquina al 84’. (AP)
INGLATERRA.-
Distinta competencia, el mismo desenlace. Manchester City venció a Chelsea por segunda vez en menos de tres días, ahora en la Copa de la FA.
Y en esta ocasión fue por paliza, 4-0, sin requerir siquiera de Erling Haaland o de Kevin de Bruyne.
Las dos figuras principales del City recibieron descanso el domingo, después de la victoria del jueves por 1-0 sobre Chelsea en la Liga Premier. Pero los Citizens no los echaron de menos.
Riyad Mahrez, el argentino Julián Álvarez y Phil Foden marcaron en el primer tiempo. Mahrez
añadió otro tanto en el ocaso del partido de la tercera ronda, que el City ganó sin complicación alguna.
El siguiente reto para los dirigidos por Pep Guardiola en el torneo de eliminación directa más antiguo en el mundo será un equipo que quizá se constituye como su mayor obstáculo para revalidar el título en la Premier, el Arsenal.
Los Gunners tienen una ventaja de cinco puntos en la liga sobre el City, y visitarán el Etihad Stadium en la cuarta ronda si eliminan hoy al Oxford United de la tercera categoría.
Eduardo Salvio y Dinenno anotaron para los felinos (POR ESTO!) El defensa Diego Reyes abrió el marcador. (POR ESTO!) Los Citizens se encuentran a cinco puntos del Arsenal (POR ESTO!) Ousman Dembelé anotó el único tanto del partido. (POR ESTO!)MÉRIDA, Yucatán.- El keniano Erick Monyenye Mose se proclamó bicampeón del Maratón Internacional de Mérida, que se celebró ayer como parte del 481 aniversario de la fundación de esta capital.
El africano fue el primero en cruzar la meta, y lo hizo con mucha ventaja, mientras que en la femenil, la reina fue la estadounidense Mary Adah Akor.
Las actividades de este evento tradicional, que nació en el 1992 como un evento que se realizaba en el mes de noviembre y en el 1996 se convirtió en parte de los festejos meridanos, comenzaron a las 5:30
horas, con la salida de la distancia principal, los 42 kilómetros 195 metros, desde el Monumento a la Patria, en el corazón del Paseo de Montejo, mismo lugar donde estuvo la meta.
Desde el inicio de la carrera, Mose, junto con sus compatriotas Julius Kibet Konei y Patrick Wachira Muriuki; además de Valentín Vázquez García y Pedro Espinoza Pérez, ambos de Tlaxcala, tomaron la punta.
Pero cerca del kilómetro cinco, los dos mexicanos comenzaron a quedarse atrás, mientras que los tres kenianos tomaron todavía más impulso para alejar-
se de los competidores.
Fue en el kilómetro 32 el momento en que Wachira Muriuki fue perdiendo el gas para dejar a sus otros dos compatriotas adelante, pero Kibet Konei no soportó la embestida de Erick Monyenye, que hacia el 40 se enfiló en solitario hacia la meta, la cual tomó con gran ventaja.
Mose terminó imponiéndose con marca de 2:22.37 horas en la categoría absoluta, dejó en segundo a Julius (2:23.26), mientras que Patrick cruzó en tercero (2:30.14).
El 1er mexicano en llegar fue el oaxaqueño Cornelio López, quien terminó cuarto, con 2:32.09 horas.
MÉRIDA, Yucatán.- Las emociones en la recta final de la Liga Meridana de Invierno de Beisbol están a tambor batiente , con cuatro equipos que pelean dos boletos para la postemporada.
En el cierre de la penúltima jornada disputada ayer, los Azulejos de la Dolores Otero, 10-8, amarraron su pase a los playoffs, a pesar de perder en ambos duelos ante los Senadores de la Morelos por 12-6.
Los que aprovecharon el duelo directo entre ambos fueron los Zorros de Pacabtún, que se impusieron ayer, igual que el sábado, a los Diablos de la Bojórquez, con lo cual se subieron al segundo lu gar y bajaron a los kisines
Por su lado, los Bravos de Chi cxulub Pueblo igualaron en 7-11 a los Venados de la Universidad Marista, a quienes vencieron en ambos duelos, con ello se pusieron a un juego de la zona de boleto.
En el campo de la Morelos los legisladores vinieron de atrás para imponerse 6x5 a los emplumados ; sin embargo, con la combinación de resultados, estos últimos ya están en los playoffs
Los plumíferos se fueron rápida mente adelante, llegaron a tener una ventaja de 5x0, pero los congresis tas se acercaron de a poco hasta empatar las acciones y conseguir en el séptimo rollo la anotación de la
victoria, la cual entró de caballito.
Los azules pudieron pegarle al mejor lanzador del circuito, Daniel Díaz; en el cuarto episodio Reyner Romero timbró la primera; en la quinta le hicieron tres más, Fabián Urbina propinó un cuadrangular con Josué Romero y Alan Fernández en los senderos; en el sexto Armando Manzanilla la sacó del campo.
En el cierre, los locales rompieron el cero de los pies de Willy Castro; un capítulo después llegó
el empate, con doblete de Carlos Sansores que dio una y luego llegó a tierra prometida, al igual que Juan García y Willy Castro.
Por su lado, los cánidos se metieron a casa de los pingos, a quienes les pegaron 4x1, destacó un rally de tres rayitas en el séptimo, donde se rompió el empate a uno.
En Chichí Suárez, los Bravos blanquearon 2x0 como visitantes a los astados, con gran labor monticular de Marco Antonio Quevedo.
“Estoy feliz de volver a conseguir la corona en esta carrera, me encanta y por eso regresé este año, esperaba hacer mejor tiempo; sin embargo, lo importante es que gané, ya que para eso me preparé”, comentó Erick Mose al POR ESTO!
En la rama femenil, la reina fue la estadounidense Akor, quien llegó a la meta con un tiempo de 2:42.28 horas; en segunda llegó Estefany Velázquez Rodríguez (2:48.20) y en tercero la yucateca Abigail Cabrera Martínez (3:03.08).
El evento contó con la participación de 3 mil 500 corredores, procedentes de 18 países, divididos
en la maratón, donde hubo 298 participantes; la media maratón o 21 kilómetros tuvo a mil 240 registrados; en los 10, participaron mil 344 corredores y una carrera recreativa de tres kilómetros contó con 518.
Los ganadores por categoría fueron: en la libre, Norma de la Fuente Prado (3:59.52 horas) y Hazael Gutiérrez Watla (2:58.54); en submáster, Alondra Cupul Alonzo (3:34.39) y Fernando Saavedra de León, el mejor local, con 2:49.17.
En la prueba máster, Addy Zepeda (3:47.27) y Abraham Noguez (2:49.17) fueron los mejores. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Los Frailes de Izamal se apoyaron del delantero quintanarroense Lizandro Echeverría, quien se estrenó con un doblete en la victoria de su nuevo equipo sobre los Jaguares de Valladolid FC por marcador de 4-0, en el cierre de la jornada 12 de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol.
Licho, quien hace tres años fue campeón de goleo con el Atlante en la Liga de Expansión MX y hace un par de años se encontraba con los Venados FC Yucatán, demostró que es un ariete letal.
Jesús Meza abrió el tanteador al minuto 14, luego siguió la fiesta particular de Lizandro Echeverría con sus anotaciones al 44’ y al 50’, y cerró el marcador Arturo Carrillo, 65’.
En otros resultados, en el Clásico de los Cenotes, Potros de Homún le pegaron sin problemas (3-0) a los Pumas de Cuzamá, con un par de pepinos del ariete Axel Matato Vega, a los minutos 54’ y 84’; abrió el tanteador Aarón Aguilar, al 18’.
San Francisco de Hocabá supo hacer valer su condición de local al venir de atrás para derrotar 3-1 a los Venados de Acanceh; los astados se adelantaron muy rápido en el encuentro, al primer minuto, de los pies de Hugo Euán. En la segunda mitad, los franciscanos le dieron la vuelta, el primer tanto fue de Omar Huevo Pérez, al 48’; el segundo fue de Henry Urtecho, al 55’, y el tercero de Miguel Valencia (85’).
(Marco Sánchez Solís)
LIMA.- Las manifestaciones en Perú que exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte dejan 67 personas hospitalizadas en cuatro días de bloqueos de vías y movilizaciones en distintas regiones del país, informó ayer el Ministerio de Salud.
“Durante las manifestaciones públicas a nivel nacional se reportan 67 hospitalizaciones. Todos los pacientes reciben atención médica permanente”, indicó el Ministerio en su cuenta de Twitter.
El reporte de la cartera entre el 4 al 8 de enero señaló que la mayoría de las personas hospitalizadas (62 hospitalizados) se encuentran en la ciudad andina de Puno (Sureste), donde el viernes y sábado se produjeron fuertes enfrentamientos de manifestaste y miembros de las fuerzas del orden.
Las protestas contra el nuevo gobierno se reiniciaron el miércoles tras un receso por las fiestas de fin de año.
Los manifestantes mantenían el domingo bloqueos de carreteras en seis de los 24 departamentos de Perú, incluyendo regiones turísticas como Puno, a orillas del lago Titicaca; Cusco, Arequipa, Madre de Dios, además de Apurímac y Ucayali.
El sábado se registraron fuertes enfrentamientos entre manifestantes y la policía en la ciudad de Juliaca, en la región Pun -frontera con Bolivia-, donde hubo un intento de toma del aeropuerto.
La Defensoría del Pueblo reportó
16 heridos en los enfrentamientos en esta región, entre ellos cuatro policías.
Las protestas estallaron el 7 de diciembre, luego de que Boluarte, entonces vicepresidenta, asumió el Gobierno en reemplazo del izquierdista Pedro Castillo, destituido por el Congreso tras su fallido autogolpe de Estado al intentar disolver el Legislativo y su detención bajo cargos de rebelión.
Aunque se considera de izquierda, Boluarte es vista como “traidora” por las comunidades y militantes que apoyan a Castillo. Los sectores de derecha que antes promovían su caída ahora la respaldan.
Estas movilizaciones acumulan 22 muertos en casi un mes. Según
el ministro de Economía, Alex Contreras, esta crisis con los bloqueos de carreteras ha generado pérdidas al país de entre 60 y 100 millones de soles diarios (de 15 a 25 millones de dólares).
Con el objetivo de concretar un diálogo “para lograr la paz social”, Boluarte convocó la próxima semana al “Acuerdo Nacional”, foro que reúne a los poderes del Estado, sociedad civil, agrupaciones religiosas, gremios empresariales y trabajadores.
En un intento por bajar la tensión en las calles, el Congreso aprobó adelantar las elecciones de 2026 para abril de 2024. Pero no ha sido suficiente.
LYON.- Cientos de personas se manifestaron ayer en Francia para rendir homenaje a un kurdo iraní que se quitó la vida en un acto desesperado de angustia por las protestas en Irán.
La policía francesa calculó que unas mil personas se congregaron en honor de Mohammad Moradi. Marcharon en la ciudad de Lyon, donde Moradi, de 38 años, se quitó la vida en diciembre ahogándose en el río Ródano.
En videos en farsi y francés grabados antes de su muerte, Moradi criticaba a los dirigentes iraníes y pedía la solidaridad de los gobiernos occidentales contra ellos. En las grabaciones aparecía diciendo: “Cuando vean este video, estaré muerto”.
Los manifestantes marcharon el domingo con letreros en los que se leía “alto a las ejecuciones en Irán” y otras frases. Algunos viajaron desde otras partes de Francia.
Cientos de manifestantes también se reunieron en Roma y Londres en apoyo al movimiento de protesta iraní.
Moradi llegó a Francia en 2019 con su esposa y cursaba un doctorado en Historia. Su muerte resonó entre la diáspora iraní.
públicamente el pañuelo islámico obligatorio, conocido como hiyab.
Un iraní de 32 años fue arrestado ayer en Alemania por sospecha de planear un ataque químico, informaron las autoridades.
La policía y los fiscales señalaron que el hombre y otra persona fueron detenidos en la localidad de Castrop-Rauxel, al Noroeste de Dortmund.
En un comunicado conjunto, señalaron que el hombre, un supuesto extremista islámico, es sospechoso de planear un ataque para el cual aparentemente había obtenido cianuro y ricino.
La agencia noticiosa alemana DPA reportó que especialistas con equipo protector retiraron evidencia de la residencia del sospechoso.
De momento se desconoce qué tan avanzado estaba el plan o si el sospechoso había elegido un objetivo en específico.
KIEV.- Al menos dos personas murieron en combates en el E ste de Ucrania, informaron funcionarios, mientras Rusia afirmó el domingo que lanzó ataques con misiles contra cuarteles utilizados por soldados ucranianos.
El gobernador de Donetsk, Pavlo Kyrylenko, dijo que una persona falleció en los ataques en Bajmut, y que otros ocho resultaron heridos. También reportó ataques con cohetes en Kramatorsk y Konstantynivka.
En la región de Járkiv, la localidad de Merefa fue impactada durante la noche, dejando un muerto, y otros dos asentamientos en la región fueron atacados, informó el gobernador Oleh Syniehubov.
El E jército ruso dijo que misiles lanzados contra Kramatorsk impactaron en cuarteles utilizados por soldados ucranianos, matando a unas 600 personas. No hubo comentarios por parte de oficiales ucranianos y de momento no fue posible verifican la información.
Hace casi una semana, las fuerzas ucranianas lanzaron cohetes contra un edificio al E ste de Donetsk donde había soldados rusos, matando a decenas. Fue uno de los ataques más letales contra las fuerzas del Kremlin desde que empezó
la guerra hace casi 11 meses.
Los ataques fueron en represalia por el ataque ucraniano en Makiivka, en el que murieron por lo menos 89 soldados rusos, dijo Igor Konashenkov, portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia.
“Durante el último día, los medios de inteligencia rusos detectaron y confirmaron fehacientemente a través de diversos canales independientes algunas bases temporales de militares ucranianos en
Kramatorsk”, dijo. “Como resultado de un ataque masivo con cohetes contra estas bases temporales de unidades ucranianas, murieron más de 600 militares ucranianos”.
Estos últimos acontecimientos se producen luego de que las fuerzas rusas pusieron fin el sábado a un cese del fuego parcialmente cumplido y unilateral programado para que coincidiera con las celebraciones ortodoxas de la Navidad.
(AP)
“Mohammad se quitó la vida con un valor increíble”, dijo Lili Mohadjer, una de las organizadoras de la marcha de Lyon, que se dirigió a la multitud. “Su esperanza era que los medios de comunicación y los gobiernos occidentales siguieran apoyando al pueblo iraní”.
Las protestas en Irán comenzaron a mediados de septiembre, por la muerte de Mahsa Amini. La joven, de 22 años, murió tras ser detenida por la Policía de Moralidad iraní por violar supuestamente el estricto Código de Vestimenta de la República Islámica.
Las mujeres han desempeñado un papel protagonista en las protestas, y muchas se han quitado
Herbert Reul, un alto funcionario de seguridad para el Estado de Renania del Norte-Westfalia, señaló que las autoridades habían recibido “una pista importante que llevó a la policía a actuar esa misma noche”, de acuerdo con DPA
El diario Bild informó que las autoridades alemanas habían recibido una pista de una agencia de inteligencia aliada sobre los supuestos planes para llevar a cabo un ataque químico.
La policía alemana arrestó hace cinco años a un hombre tunecino y a su esposa por sospecha de planear un ataque con ricino a nombre del grupo terrorista Estado Islámico. Posteriormente fueron declarados culpables y fueron sentenciados a 10 y ocho años en prisión, respectivamente. (AP)
Cancún, Q. Roo, lunes 9 de enero del 2023
Al llegar a su fin las vacaciones, en Isla Mujeres la ocupación hotelera general se mantiene en 91 por ciento, nivel que prevén turisteros continuará debido a que las reservaciones se extienden todo el mes de enero; en el 2022, la ínsula se posicionó como el tercer destino preferido del Caribe Mexicano
Desde la última semana de diciembre, la demanda de cuartos era muy alta y continúa casi de la misma manera, por lo que los centros de hospedaje en Costa Mujeres mantienen operaciones de hasta el 95 por ciento; mientras que en la ínsula la actividad se sostiene entre 80% y 90%, pese a la salida del turismo nacional. (Ovidio López)
Denuncia ciudadanía falta de servicio médico los fines de semana en Tihosuco y desabasto de medicamentos por parte de la Sesa
En José María Morelos se han denunciado nueve desapariciones de 2019 a la fecha; de éstas, sólo una persona ha sido localizada
Desacatando una suspensión, el club de playa Mandarina, en Solidaridad, terminó una barda en la Zona Federal
PLAYA DEL CARMEN.Después de los señalamientos de biólogos, respecto al paso del Tren Maya por el cenote La garra de jaguar , espacio acuífero que permite la existencia de este felino y de otras especies, el personal del Fondo Nacional de Fomento al Turismo ( Fonatur ) informó a trabajadores de la reserva natural Río Secreto, que la magna obra del Gobierno Federal transitará sobre esta caverna, en un puente
PLAYA DEL CARMEN.- Violentando el artículo 8 de la Ley General de Bienes Nacionales, la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) restringió el acceso a la playa de Punta Esmeralda, al poner una pluma con cadena a partir de las 17:00 horas.
Esto porque afecta a quienes tienen alguna discapacidad y buscan recrearse en la playa después de esa hora, como acusó el Presidente de la Asociación Civil Libertad y Accesibilidad, Rafael Barragán.
Explicó que “hay una entrada, la cierra Zofemat, pone una pluma con cadena y toda persona con discapacidad ya no tiene acceso, tal vez porque a esa hora ya no te-
elevado, comentó el Presidente de la Comisión de Ecología de la Confederación Patronal de la República Mexicana ( Coparmex ) Riviera Maya, Otto Von Bertrab.
“Participamos con Fonatur y Grupo México, haciéndoles ver este sitio; afortunadamente, incluso el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mencionó que es uno de los puntos más críticos en la construcción del Tren Maya , por lo que habrá un puente atirantado sobre esa cueva, lo cual
es maravilloso, porque garantizará que esos sitios valiosos se conserven”, explicó.
Detalló que L a garra de jaguar mide aproximadamente 80 metros, por lo que el puente mínimo tendría que ser de unos 100 a 150 metros. “Por lo que escuchamos, toda esa zona se va a hacer sobre pilotes, que también es bueno para la fauna silvestre. Seguramente será una inversión más fuerte, pero vale la pena por conservar la naturaleza”, reveló.
Por su parte, el encargado del
monitoreo de fauna silvestre en la reserva natural Río Secreto , Jorge Padilla, informó que el monitoreo de animales comenzó en el año 2015, por lo que hasta la fecha se han contabilizado 18 jaguares y probablemente pueden llegar a ser 20 porque todavía no tienen el flanco derecho e izquierdo de estos especímenes, los cuales son reconocibles gracias al pigmento que tienen por las rosetas, únicas entre cada individuo.
nemos discapacidad; es aberrante que los directores no tengan capacidad y sensibilidad”.
Hay que recordar que el 21 de octubre del 2010 se publicó en el Diario Oficial de la Federación ( DOF ) el decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley General de Bienes Nacionales para garantizar el libre acceso y tránsito en las playas.
En este sentido, se modificó el artículo 8 para quedar así: “El acceso a las playas marítimas y la Zona Federal Marítimo terrestre contigua a ellas, no podrá ser inhibido, restringido, obstaculizado ni condicionado salvo en los casos
que establezca el reglamento”.
Por lo anterior, el representante de personas con discapacidad hizo un llamado para que no se restrinja dicho acceso, pues no pueden ingresar con vehículos a los cajones especiales que hay en esta playa inclusiva, como recordó.
“Cierran la entrada donde están los cajones para personas con discapacidad, y no pueden entrar, violentando un artículo constitucional de libre tránsito”, insistió.
“Cientos de personas van y atraviesan la valla que ponen, por arriba, por abajo; con niños, mujeres y es increíble que ocurra esto”.
guar, hay otros felinos, como el puma, ocelote, tigrillo y el jaguarundi; sin embargo, no han documentado la presencia del último.
Señaló que con los planes de hacer elevado el Tren en su paso por la gruta, ni serán interrumpidos los corredores biológicos de la fauna silvestre.
“Es buena noticia para nosotros que pueda verse beneficiada la fauna silvestre con el corredorpación por el acuífero y el agua
PLAYA DEL CARMEN.-
Después que las autoridades ordenaran la suspensión de trabajos en el club de playa Mandarina , en la Zona Federal Marítimo Terrestre, a la altura de la avenida CTM , éstos continuaron hasta concluir.
En un recorrido por el lugar, se pudo apreciar lo anterior, toda vez que colocaron la barda que en su momento se denunció en redes sociales y que obligó a los inspectores de la Dirección de Zofemat a intervenir, para hacer el reporte a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Hay que mencionar que personal de la dependencia federal se presentó para hacer una verificación, pero al cruzarse los días feriados de Navidad y Año Nuevo no determinaron qué procedimiento administrativo iniciarían.
taron estos trabajos, también se descubrió que el Hotel Coco Bay, que se ubica igual en la zona de
Chunzubul, construyó una barrera para evitar la erosión de playas, al parecer sin permiso, y por lo que también se hizo una verificación de la dependencia estatal.
En el caso del club de playa Mandarina, al quedar suspendidos esos trabajos, debieron esperar la notificación de las autoridades para definir si cometieron una falta o no, pero no continuar.
En el lugar se aprecia hasta el cemento fresco, como muestra de que esos trabajos fueron después del 19 de diciembre, cuando se realizó la suspensión.
Corresponde a la Profepa, en caso de haber violentado nuevamente las disposiciones, aplicar la ley y, de entrada, una posible multa por no acatar las indicaciones.
Cabe mencionar, por último, esta barda la colocaron a modo de evitar más erosión en su zona concesionada, pero faltará determinar si estaban dentro de sus terrenos, pues con la erosión que se registró recientemente se debe hacer la revisión de sus límites y
Por Yolanda Aldana“Hay muchos fraudes vía Internet, desafortunadamente, a veces la gente no es tan aguda en pensar que por tres pesos nos regalan cinco días en la Riviera Maya, lógicamente eso suena raro; hay que checar, investigar, llamar al hotel, porque lo que suena demasiado bueno, muchas veces es una mala sorpresa”, informó el director Ejecutivo de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), Manuel Paredes Mendoza.
El líder empresarial refirió que la Policía Cibernética del Estado de Quintana Roo está constantemente trabajando en ello. Añadió que ya hay un movimiento y un compromiso de las autoridades federales, a través de la Procuraduría Federal del Consumidor ( Profeco ), que ha sido muy comprometida con este tema.
Manuel Paredes Mendoza comentó que cree que el reto más grande es que puedan educarse a los consumidores para hacer doble chequeo en aquellas ofertas que parezcan sospechosas, porque lo demasiado bueno muchas veces no es real y es un fraude.
El Director de la AHRM, también explicó que el destino está
creciendo en un número importante de llegadas de turistas, porque la Riviera Maya es un destino como cualquier otro que tiene temporadas muy específicas, que son: Semana Santa, verano y diciembre.
Ante el problema creciente de los fraudes, es importante señalar que el incremento exponencial
post pandemia del 2019 hasta el pasado mes de octubre, se abrieron en la Riviera Maya 90 hoteles, con más de 7 mil nuevos cuartos, es decir que de 428 se pasó a 518 centros de hospedaje
(F. Morcillo)Por lo que a pesar de la pandemia hay una confianza muy grande en el destino, dijo. Manuel Paredes Mendoza comentó que este mes se ha registrado un récord importante en el número de vuelos hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún.
“Es una recuperación importante, porque hemos rotos los récords y los números de operaciones del Aeropuerto, y eso se refleja también, lógicamente, en el número de llegada de pasajeros”, dijo.
Añadió que le principal mercado siguen siendo los norteamericanos, en especial los estadounidenses, por lo que están viendo una recuperación interesante, que había por cuestiones internas, del mercado canadiense que estuvo prácticamente cerrado a principios de año, pero que poco a poco, se ha ido reincorporando.
Cabe mencionar que las quejas por fraudes hoteleros ha crecido tanto que hasta hay ciudadanos de todas partes de la República mexicana que, han destapado la estafa de la que han sido víctimas a través de empresas de viaje vía online
Desde finales del 2022 dejaron de atender y brindar medicamentos a personas con este padecimiento
Por Landy VeraCOZUMEL. - Rolando Medina Valdéz, activista social, dio a co nocer que envió una carta al Cen tro Nacional para la Prevención y el Control del los más de 150 pacientes de la isla ya no son atendidos y se les dejó de suministrar los medicamentos. Aseguran que la situación se deri va de la falta de personal médico y administrativo.
De acuerdo con Medina Valdéz, en días pasados fue informado, por los pacientes de ese servicio, que desde los últimos días de diciem bre del 2022, el área de Servicios de Atención Integral Hospitalaria (SAIH), que se encuentra ubicada en las instalaciones del Hospital General de Cozumel, dejó de brin dar consultas para las personas que viven con siona que los pacientes no reciban los medicamentos y tampoco se realicen las pruebas de detección.
El entrevistado dijo que en su carácter de representante de una asociación civil en la isla, comu nicó la situación a los Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo, para darle seguimiento a la problemática ya expuesta. Sin em bargo, por el momento no se pro porcionó a los pacientes una fecha de reanudación del servicio, ni se estableció alguna otra forma de atención emergente para brindar consultas y medicamentos a los más de 150 pacientes mensuales que atiende el
El activista explicó que la información de las asociaciones civiles del Estado señala que el área se encuentra cerrada por la falta de contratación de personal y temas presupuestales federales, situación que ya era de conocimiento de la Secretaría de Salud Estatal desde antes de noviembre del 2022. “Como asociaciones civiles consideramos que es importante atender urgentemente esta situación debido a que compromete la salud de los pacientes y su apego al tratamiento, y está originando un retraso en los avances en la prevención y detección de nuevos casos en el estado, que en la actualidad ocupa el primer lugar nacional en nuevos casos de VIH/SIDA.
Las personas ya no mueren porque los tratamientos sean ineficaces. Hoy muchos pierden la batalla por desabasto de medicamentos, desapego al tratamiento, negligencia en las instituciones, diagnósticos tardíos o miedo a hacerse la prueba del VIH”, señaló el activista.
Es de resaltar que este medio informativo trató de contactar al director del Hospital General para cuestionar sobre este tema, sin lograr una respuesta positiva.
COZUMEL. - Derivado de un acto violatorio a los derechos humanos ocurrido, durante la pasada administración 2018-2021, José Alfredo Canto May recibió una disculpa pública del Ayuntamiento local, en cumplimiento a lo establecido en la recomendación emitida por la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo).
Canto May recibió la disculpa el pasado fin de semana, quien de acuerdo al expediente VA/COZ/037/04/2019 de la CDHEQROO, fue el 20 de abril del año 2019 cuando presuntamente fue detenido arbitrariamente en su vivienda por agentes de la Policía Municipal, quienes de acuerdo a la declaración del afectado, hicieron un uso excesivo de la fuerza pública y desaparición o robo de pertenencias.
Gabriel Hernán Yam Chan,
Subsecretario General del Ayuntamiento actual, dijo que con sus atribuciones y facultades como superior del titular de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, encabezó el procedimiento en apego a la recomendación CD HEQROO/09/2022/III, emitiendo la respectiva disculpa pública a la víctima de este caso.
Asimismo, dijo que indepen dientemente de que este caso ocurrió en otra administración: “se tienen que implementar los ajustes y medidas que sean ne cesarias para garantizar el goce de los derechos humanos de todos los que habitan y visitan Cozumel, ya que nosotros como servidores públicos estamos al servicio de todos los ciudada nos, es por eso que debemos ve lar el cumplimiento de nuestros derechos y obligaciones, para que hechos como el acontecido en la pasada administración no vuelvan a ocurrir”.
vacacional de invierno cerró con una ocupación hotelera del 85 al 90 por ciento, en promedio, reportaron ejecutivos de inmuebles de la ínsula; además, los grandes complejos de Costa Mujeres informaron tener hasta el 95 por ciento.
El Director General de Turismo, José Castillo Magaña, indicó que en el fin de semana anterior, la ocupación promedió un 91 por ciento y desde la última semana del 2022 había “muy alta” demanda de habitaciones y departamentos en la isla y la Zona Continental.
ocupación del 73.2 por ciento en Isla Mujeres durante los primeros 10 meses del 2022, por lo que se colocó en el tercer lugar como destino preferido en el Caribe mexicano, atrás de Cancún-Puerto Morelos y de la Riviera Maya, con 75.4 y 75.1 por ciento, respectivamente.
El destino ocupó el primer lugar en ocupación hotelera en
mil 435 habitaciones y 65 departamentos. Asimismo, en la ínsula se inaugurarán 220 nuevas habitaciones y 48 departamentos, en el
mingo, para retornar a sus hogares. Las dos navieras de la ruta a Puerto Juárez destinaron barcos grandes para movilizarlos, sin
mayores contratiempos, informó el personal de la Administración Portuaria Integral de Quintana
La salida de este segmento de turismo no impactó negativamente al destino, pues varios hoteles ya tienen reservaciones anticipadas, algunos incluso están al 100 por ciento, como Bahía; aunque otros, Nautibeach, se encontraban al 50 por ciento a fines de la semana anterior.
ISLA MUJERES.– Las 30 toneladas de escama que se capturaron en el 2022 representaron una derrama económica de 6 millones de pesos, reportaron las cooperativas pesqueras. De ese total, al menos la mitad se comercializa directamente a los restauranteros y a la comunidad en general.
Actualmente, especies como el mero, abadejo, boquinete y sierra elevaron su costo y se expenden en 270, 180, 270 y 130 pesos, respectivamente. El encarecimiento se debe a la alta demanda que hay en el centro vacacional. Incluso el kilogramo de especies como chacchi, canané, jurel, cojinuda, lisa y macabí se venden entre 90 y 140 pesos.
Por Ovidio LópezISLA MUJERES.– Cinco mil 500 alumnos volverán a clases hoy, tanto en escuelas públicas como privadas; sin embargo, falta un sistema de transporte urbano eficiente, dijeron los ciudadanos Alicia Pech y Arcadio Guzmán.
Explicaron que en la Zona Continental faltan combis y Vans en las colonias populares; en la ínsula, la situación es similar, pues no hay camiones ni taxis suficientes para que los niños lleguen a clases a tiempo.
Los padres de familia ya le reclamaron a la autoridad que considere el ingreso de más camiones para cubrir las rutas en ambos lados del municipio, principalmente a la entrada y la salida de clases, a fin de apoyar el gasto familiar y el nivel de aprovechamiento de los menores.
Por otra parte, la quinta ola del COVID-19 continúa y suma 11 contagios en la ínsula, de acuerdo
Durante la Semana Santa, el abasto depende principalmente del vecino Estado de Yucatán, pues al día se consume media tonelada de pescado en los clubes de playa, por la llegada del turismo nacional. Algunos establecimientos, como Playa Tiburón, reciben alrededor de 500 visitantes al día.
Respecto a las exportaciones de langosta, el año pasado el destino comercializó un millón 208 mil 134 dólares, según el informe del Gobierno Federal. Aún no recupera sus mejores niveles, del 2019, cuando superó los 2 millones de dólares.
El precio del molusco bajó un 37.50 por ciento en comparación con el del inicio de temporada, cuando el kilogramo de cola se expendía en mil 100 pesos y la
langosta viva a 400 pesos. La caída es resultado de la crisis económica en Europa y Asia, algunos de los principales consumidores del producto isleño.
De julio a febrero Isla Mujeres produce alrededor de 60 toneladas de langosta; de éstas, el 60 por ciento se exporta y el resto se dedica al autoconsumo. En los seis meses de temporada ya se capturaron más de 40 toneladas entre las cinco cooperativas locales, según la estimación general.
De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, el 26 de julio del 2022, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sagarpa) reportó que la producción promedio en la pesquería de langosta en la Península de Yucatán, en el período 2009-2020, fue de mil 165
toneladas de crustáceo vivo, y 388 toneladas de cola de langosta. Esto representa un declive en comparación con las mil 696 toneladas de langosta viva que se registraron en el 1997; aunque un incremento con cuanto a la producción de cola, que en ese año fue sólo de 272 toneladas.
La cooperativa “Patria y Progreso” también produce carne de tiburón, y es la única poseedora del permiso en el municipio. En promedio, destina a la Ciudad México 25 toneladas al año.
La pesquería de mero es un recurso de gran importancia a nivel nacional y regional, señaló la Sagarpa . El mayor volumen
de captura lo aporta la Plataforma de la Península de Yucatán o Banco de Campeche. La captura de mero por muchos años estuvo conformada principalmente por el mero rojo, que registró su máxima producción a principios de la década de 1970, con 19 mil toneladas por año; sin embargo, estos niveles de captura no se lograron mantener en el tiempo y en los últimos cinco años los volúmenes fluctuaron entre las 5 y 6 mil toneladas.
Durante la década de 1970 se desarrolló la infraestructura portuaria, la flota (artesanal de mediana altura) y se consolidaron empresas generadoras de divisas por concepto de exportación, que contribuyeron al bienestar de 12 mil pescadores y sus familias.
con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Aunque no se ha agregado ningún contagio en lo que va del año, el repunte comenzó el 1º de noviembre con un caso y llegó a 11 el 22 de diciembre. La mayor incidencia ocurrió del 5 al 7 de ese mes, con seis enfermos.
El municipio acumula 596 confirmados desde el primer caso reportado, el 26 de marzo del 2020. Asimismo, hay 632 negativos, 308 sospechosos, 502 recuperados, 44 defunciones y cero casos activos hasta ese domingo, según el organismo.
El personal docente de varios planteles educativos, tanto del sector básico como del nivel medio, coincidió en que se mantendrá el
uso del cubrebocas y gel antibacterial; además, no permitirán el ingreso de menores resfriados, por seguridad, para evitar el contagio de gripe en esta temporada.
Respecto a la quinta ola, los doctores indicaron que es menos virulenta que las anteriores; sin embargo, recomendaron a los padres de familia mantener las medidas de prevención.
Samuel Ponce de León Rosales y Yolanda López Vidal, especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México ( UNAM ) consideraron que “la fase más grave de la enfermedad ha pasado; no obstante, se debe continuar con el esquema de vacunación, en especial para los niños, y el monitoreo del Ómicron”.
Nyheim Hines encendió la chispa en un ambiente cargado de emociones, al devolver dos patadas de salida hasta las diagonales, y los Bills de Buffalo honraron a su safety hospita lizado Damar Hamlin asegu rando el segundo puesto de la Conferencia Americana, con un triunfo de 35-23 sobre los Patriotas de Nueva Inglaterra.
La derrota, junto con el triunfo de Miami sobre los Jets de Nueva York, dejó fuera de los playoffs a los Pats (8-9).
El próximo fin de semana, Buffalo recibirá a los Dolphins, sus adversarios divisionales, en la ronda de comodines.
Cuando el triunfo quedó asegurado, los jugadores de los Bills levantaron tres dedos, en referencia al número de Hamlin, cuyo apellido comenzó a ser coreado por el público.
Los Bills (13-3) cerraron su temporada ganando sus últimos siete partidos y se sobrepusieron a una semana muy complicada. Los jugadores quedaron devastados emocionalmente el lunes por la noche, cuando Hamlin sufrió un paro cardiaco en pleno partido en Cincinnati.
Fue necesario aplicarle maniobras de resucitación cardiopulmonar en el terreno.
Aunque Hamlin seguía en estado crítico, han surgido noticias sobre una recuperación asombrosa, en la que no solo puede ya respirar por cuenta propia, sino que dijo el viernes a sus compañeros: “Los amo, chicos”.
Los Bills y sus seguidores rindieron varios homenajes a Damar Hamlin. Abundaron los jerseys con el número 3 y los mensajes escritos en camisetas.
Incluso, los aficionados firmaron una tarjeta de tres metros (10 pies) de ancho, en la que deseaban la pronta recuperación del safety
PATRIOTAS BILLS N. INGLATERRABUFFALOPOR SEGUNDA VEZ en tres años y apenas por cuarta en 23 temporadas bajo la gestión del entrenador Bill Belichick, Patriots, ganador de seis Super Bowl se queda fuera de la postemporada; triunfó en 8 ocasiones y perdió en nueve durante la fase regular.
Pero no estaba en el libreto lo que ocurrió cuando los Bills volvieron a jugar.
Magnuson, en su deseo de mostrar su apoyo a Hamlin.
Magnuson, propietario de una tienda de letreros, fue más allá al diseñar una tarjeta de lienzo de (1.2 por 3 metros) que montó cerca de la entrada del estadio de los Bills para que todos la vieran y firmaran antes del partido de Buffalo ante los Patriots
“Ha sido algo muy positivo. Se han acercado aficionados de los Bills, de los Patriots y personas vistiendo camisetas de otros equipos de la NFL. Creo que en este momento esto es más grande que una cuestión de un solo
equipo”, dijo Magnuson. “Esto es para Damar”.
Las muestras de apoyo de toda una semana continuaron al regreso de los Bills al campo.
Si bien se mantiene en estado crítico en el Centro Médico de la Universidad de Cincinnati, Hamlin ha mostrado desde el sábado, una función neurológica considerada excelente. El safety ya respira por sí mismo y también ya ha podido hablar.
El objetivo de Magnuson es hallar la forma de hacer llegar su gigantesca tarjeta a Hamlin.
Los seguidores llenaron el frente del letrero con mensajes de buenos deseos unas tres horas antes del inicio del partido. Había frases como
“Mantente fuerte” y “Amor”. Algunos usaron camisetas con el número 3 de Hamlin.
“Haberlo visto en vivo fue algo triste”, dijo Kyle Blaney, vistiendo una camiseta de los Patriots. “Pero es bueno ver a todos unidos para apoyarlo, no sólo a los
aficionados de los Bills”.
Los fanáticos de la NFL en general se han unido en apoyo a Hamlin esta semana, incluyendo muchos que contribuyeron con más de 8 millones de dólares a la fundación Chasing M’s de Hamlin
Atlanta culmina la semana 18 con un triunfo de 30-17 sobre los de Tampa Bay, quienes ya tienen su boleto
ATLANTA.- Los dos primeros pases de touchdown en la carrera del novato Desmond Ridder guiaron a los Halcones de Atlanta a una victoria de 30-17 sobre unos Bucaneros de Tampa Bay con boleto asegurado a playoffs, un duelo en que Tom Brady siguió sumando récords a su imponente lista. Brady rompió su propia marca de la NFL de más pases completos en una temporada antes de salir del encuentro al final de la primera mitad. Se fue con el duelo empatado 10-10 en el segundo cuarto, pero tuvo que ver desde la banca el resto del partido.
Sufrió la primera derrota de su carrera ante los Falcons Brady tenía récord de 11-0 en su carrera contra Atlanta , incluyendo la victoria de Nueva Inglaterra por 34-28 sobre los Falcons en el Super Bowl tras la temporada 2016. Guiados por Brady, los Patriots se recuperaron de una desventaja de 28-3 en aquel duelo.
A los Falcons no se les ha permitido olvidar el épico desplome del Super Bowl, pero ahora pueden considerarse los responsables de la primera marca perdedora de Brady en una temporada regular.
Brady y los otros jugadores estelares sanos de Tampa Bay iniciaron como titulares pese a que los Buccaneers (8-9) aseguraron el título de la División Sur de la Conferencia Nacional al vencer 30-24 a Carolina la semana pasada y con el boleto asegurado como el cuarto puesto de la NFC. (AP)
El histórico mariscal de campo de Tampa Bay, de 45 años de edad, rompió la marca de la NFL de pases completos en una sola temporada, su propio registro, de 485 establecido la campaña pasada y terminó ésta con un total de 490.
NUEVA ORLEANS.- Eddy Piñeiro pateó un gol de campo de 42 yardas en los últimos segundos del partido y los Panteras de Carolina cerraron su participación en la temporada con una victoria 10-7 sobre los Saints de Nueva Orleans.
Los Saints terminaron la campaña con amplias ventajas estadísticas, superando a Carolina en yardas 304 a 203, pero el partido se mantuvo cerrado hasta el final debido a la incapacidad de Nueva Orleans de anotar en cuatro posesiones ofensivas dentro de la yarda 40 de los Panteras
Los Saints (7-10) estaban en
posición de ganar cuando el safety
Daniel Sorensen interceptó un pase de Sam Darnold cerca del medio campo y lo regresó hasta la yarda 35 de Carolina con 1:36 por jugar. Pero
Nueva Orleans fue incapaz de mo ver el balón en tres oportunidades y Wil Lutz falló un intento de gol de campo, su segundo del partido.
Entonces Darnold movió a Ca rolina (7-10) a distancia de intentar un gol de campo, mediante un aca rreo personal, seguido de su quinto pase completo del partido, un envío de 21 yardas a Terrace Marshall Jr. Darnold terminó con 5 de 15 pa ses completos para 43 yardas y fue interceptado dos veces, ganando a pesar de tener un rating de 2.8. Pero Panthers corrió 171 yardas, lidera dos por Hubbard y sus 69 yardas.
GREEN BAY.- Un triunfo necesitaban los Packers en casa para los playoffs, pero la desperdiciaron al caer ante los Lions (2016) en Lambeau Field
Detroit no tenía nada que perder, pues había sido eliminado ese mismo día por la victoria de Seattle. Los Packers tenían un lugar en los playoffs en juego y lo dejaron escapar, enviando a los Seahawks a la postemporada como el sembrado No. 7 de la NFC.
Los Packers desperdiciaron varias oportunidades de gol, se conformaron con goles de campo en la primera mitad y luego perdieron el balón al final de la primera mitad en territorio de gol. Los pases perdidos y las malas sanciones disciplinarias se sumaron a los Lions que tomaron el control con dos series de touchdown en la segunda mitad, y la última posesión de Green Bay terminó en una intercepción de Kerby Joseph en un pase profundo contra una carga completa en el tercer intento.
Lions hizo su juego, agotó el reloj restante para culminar la temporada 9-8.
Para los Packers , el mariscal de campo Aaron Rodgers completó 17 de 27 para 205 yardas con un touchdown , una intercepción y un índice de pasador de 83.1. El novato Christian Watson tuvo cinco
recepciones para 104 yardas, y el WR Allen Lazard tuvo cuatro recepciones para 41 yardas y un TD.
RB Aaron Jones tuvo 12 acarreos para 48 yardas, y RB AJ Dillon tuvo nueve acarreos para 33 yardas.
Por los Lions, el mariscal de campo Jared Goff completó 23 de 34 pases para 224 yardas y un índice de pasador de 85.9, mientras que Jamaal Williams tuvo 16 acarreos para 72 yardas y dos touchdowns para terminar la temporada con un récord de Detroit de 17 touchdowns terrestres, y así romper la marca del equipo de Barry Sanders.
CHICAGO.- Kirk Cousins lanzó para 225 yardas y un touchdown en la primera mitad, antes de convertirse en mero espectador del triunfo que los Vikingos de Minnesota consiguieron por 29-13 sobre los Bears de Chicago.
Los Vikings, campeones de la Norte de la Conferencia Nacional, están listos para los playoffs
Cousins encabezó tres series ofensivas que redituaron puntos para los Vikings (13-4), quienes se fueron al descanso con una ventaja de 16-6. Minnesota siguió controlando el resto del partido, una semana después de ser aplastado en Green Bay Los Bears (3-14), quienes prescindieron de su astro Justin Fields, impusieron un récord
DENVER.- Russell Wilson lanzó tres pases de anotación, Justin Simmons forzó dos balones sueltos y los Broncos de Denver evitaron una 13a derrota en la temporada -que hubiera sido el peor registro para la franquicia- al vencer 31-28 a los Chargers de Los Ángeles, que ya habían asegurado su pase a los “playoffs”.
Los Chargers (10-7) sabían antes de que iniciara el partido que tenían seguro el quinto lugar de la Conferencia Americana en la siembra de la postemporada, pero el coach Brandon Staley decidió utilizar a sus titulares, una decisión que pudo resultar costosa.
Joey Bosa logró una captura de quarterback en la primera mitad, pero aparentemente estuvo cojeando después en la banca. Los Chargers (10-7) no anunciaron que Bosa sufriera alguna lesión y se negaron a dar una razón de su ausencia el resto del juego. El receptor Mike Williams salió del partido con una lesión en la espalda en la primera mitad.
Justin Herbert calentó la que será su primera aparición en playoffs con una sólida actuación, completando 25 de 37 pases para 275 yardas, con dos pases de anotación sin intercepción.
Wilson terminó con 13 de 24 pases para 283 yardas, tres anotaciones y una intercepción, y Jerry Jeudy coronó un mes de resurgimiento con el mejor día en su carrera al sumar 154 yardas en
PITTSBURGH.- Najee Harris corrió para 84 yardas y un touchdown, y los Steelers de Pittsburgh vencieron 28-14 a los Browns de Cleveland, un triunfo que no evitó su eliminación luego de que Miami superó a los Jets de Nueva York.
Los Steelers (9-8) tendrán que conformarse con su 16a campaña con foja positiva bajo las órdenes del estratega Mike Tomlin, gracias a un cierre con récord de 7-2.
El horrible comienzo de Pittsburgh , con un registro de 2-6, incluyó una lesión de su linebacker estelar T.J. Watt y el ascenso de Kenny Pickett a la titularidad, en el intermedio del partido que los Steelers perdieron ante los Jets en la cuarta semana.
Pickett completó 13 de 29 pases para 195 yardas y una anotación. Por sexta vez en sus últimos siete encuentros evitó sufrir intercepciones.
La defensiva de Pittsburgh capturó siete veces a Deshaun Watson para asegurar que los Steelers terminaran encima de los Browns (7-10) en la división por 34o año consecutivo.
Cleveland ha tenido 17 temporadas con 10 derrotas o más desde el 1999, cuando la franquicia reapareció en la NFL.
(AP)
En sus últimos tres juegos, Nueva York nunca pudo lograr al menos un simple touchdown
Jason Sanders dio la ventaja a los Delfines con un gol de campo de 50 yardas a 18 segundos del final, ayudando a que Miami asegurara su primer pase a playoffs desde el 2016 al derrotar 11-6 a los Jets de Nueva York.
Los Dolphins (9-8) se sacudieron una racha de cinco derrotas y después
minutos para confirmar el triunfo de Bills de Buffalo y así oficializar su aparición en la postemporada.
“Estamos dentro”, fue el claro mensaje que se desplegó en la pantalla del Hard Rock Stadium
Miami jugará en Buffalo en la primera ronda de los playoffs el próximo fin de semana. Los rivales del
CINCINNATI.- Joe Burrow lanzó un pase de anotación y Joe Mixon corrió para otro mientras los Bengals de Cincinnati aprovecharon cuatro balones perdidos de Baltimore para derrotar 27-16 a los Ravens y así dejar lista la revancha en la primera ronda de los playoffs la próxima semana.
Los Bengals (12-4) campeones del Norte de la AFC, jugando en el mismo campo en que Damar Hamlin sufrió un paro cardiaco en una escena escalofriante hace seis días, derrotaron a unos Ravens que dieron descanso a varios jugadores clave de cara a la postemporada.
Cincinnati evitó tener que definir la sede del partido contra Baltimore con un volado, lo que hubiera sucedido si los Ravens hubiesen ganado y una derrota
de los Chargers de Los Ángeles más tarde en Denver. Los Bengals estaban molestos con la propuesta de que un volado les pudiera cos tar jugar en casa un partido de pla yoffs y se burlaron del cambio en la regla con una celebración des pués de la anotación de Mixon.
Las posibilidades de que Cin cinnati terminara como el no. 2 de la AFC acabaron cuando Buffalo
victorias en la serie de temporada regular, ganando cada quien en su estadio.
La patada de Sanders llegó después de que los Dolphins recibieron ayuda por un castigo de 15 yardas de Quincy Williams.
Los Jets (7-10) terminaron la temporada con su sexta derrota seguida, en un decepcionante colapso del equipo de
JETS DOLPHINS Robert Saleh. Nueva York no logró un touchdown en sus últimos juegos. (AP)FILADELFIA.- Jalen Hurts regresó de un es guince en el hombro dere cho y lanzó para 229 yar das en un plan de juego conservador, y los de Filadelfia aseguraron el primer lugar en la clasi ficación de la Conferencia Nacional con una victo ria por 22-16 sobre los Giants de Nueva York.
Hurts jugó por primera vez en tres semanas, y los Eagles (14-3) se posicio naron como un fuerte as pirante al Super Bowl.
Filadelfia se recuperó de dos derrotas seguidas con el quarterback plente Gardner Minshew para amarrar el Este de la NFC, el sitio de honor en la Conferencia Nacional y la ventaja de jugar como local en los playoffs. Además, el equipo tendrá una semana
de descanso, que le caerá muy bien al hombro de Hurts.
Hurts caminó hacia el estadio con una camiseta de Michael Jordan con la leyenda “Estoy de vuelta”, rememorando la salida del retiro de quien fuera figura de los Bulls de Chicago en la NBA. Fue recibido con una estruendosa ovación y con gritos de “MVP” mientras salía del túnel al momento de las presentaciones. Los Eagles claramente extrañaban a su quarterback, quien era uno de los favoritos a ganar el premio
LANDOVER.- Dak Prescott solamente completó 14 de sus 37 pases para sumar 128 yardas, sufrió otra intercepción que fue devuelta para anotación y los Cowboys de Dallas tuvieron una pésima actuación en su último juego de temporada regular al perder 26-6 contra de Washington.
A pesar de jugar con sus titulares con el argumento del coach Mike McCarthy de estar jugando para cojean rumbo , en los que visitarán Buccaneers de Tampa Bay el próximo fin de sema-
na en la ronda de comodines. Más allá de que Kendall Fuller se interpuso en un pase que convirtió en seis puntos para Washington , Prescott lució im-
-
SANTA CLARA, California.- Brock Purdy lanzó tres pases de anotación para ligar seis partidos seguidos con varios touchdowns y los 49ers de San Francisco amarraron el segundo sitio de la clasifi-
la Conferencia Nacional con una victoria de 38-13 sobre los Cardinals de Arizona.
Purdy se repuso a dos capturas por parte de J.J. Watt en el último partido de la estelar carrera del defensivo, y completó dos pases
y uno a Christian McCaffrey para conducir a los Niners (13-4) a su décima victoria seguida, con la cual cerraron la temporada regular.
San Francisco superó a Minnesota en criterio de desempate por el segundo sitio
asegura que los 49ers no tendrán que jugar como visitantes antes del partido por el título de la Conferencia Nacional. Los Niners no pudieron amarrar una semana de descanso en la primera ronda porque Filadelfia superó a los Giants de Nueva York.
El equipo de Cardinals (4-13) terminaron la temporada en sentido contrario, con siete derrotas seguidas para igualar el récord de juegos perdidos de la franquicia en una temporada. (AP)
INDIANÁPOLIS.- Davis Mills
lanzó un pase de anotación de 28 yardas a Jordan Akins en cuarta oportunidad y con 50 segundos por jugarse, antes de conectar con el mismo compañero para la conversión de dos puntos que dio a los Texanos de Houston el triunfo por 32-31 en casa de los Colts de Indianápolis.
La victoria dejó a los Texans sin la primera selección del draft previsto para abril. Houston ganó dos veces en las últimas tres semanas y fue penúltimo de la liga, solo encima de los Bears de Chicago.
ries consecutivas, para borrar un déficit de 10 puntos y dar a Indianápolis la ventaja por 3124 con 3:33 minutos por jugar.
SEATTLE.- Jason Myers convir tió un gol de campo de 32 yardas a mitad del tiempo extra y los Seahawks de Seattle mantuvieron vivas sus esperanzas de meterse a playoffs tras vencer 19-16 a los Rams de Los Ángeles.
Myers falló un intento de 46 yardas cuando su patada pegó
en el poste en la última jugada del tiempo regular, pero al recibir una nueva oportunidad en el alargue, hizo bueno su cuarto gol de campo del partido y mantuvo abiertas las opciones de los Seahawks de jugar la postemporada, lo confirmó después.
Geno Smith tuvo una actua-
ción titubeante, lanzando dos in tercepciones. Pero tuvo un pase de 36 yardas para anotación a Tyler Lockett en la primera mitad e hizo jugadas clave para poner a Seattle en posición de ganar.
El novato Kenneth Walker III corrió para 114 yardas por Seattle (AP)
Indianápolis (4-12-1) sufrió su séptima derrota consecutiva bajo las órdenes del entrenador interino Jeff Saturday. Contará así con una de las primeras cinco selecciones del draft
Pero el resultado del partido no llegó sin algunas sorpresas.
Sam Ehlinger lanzó dos pases de touchdown y condujo a los Colts a anotaciones en tres se -
Mills respondió finalmente con un pase completo de 30 yardas en cuarta y 12. Houston se colocó en la yarda 18 de Indianápolis, con 1:26 minutos por jugarse.
Y tras lanzar dos pases incompletos y ser capturado en tercer down, Mills intentó un envío a la zona prometida. El balón pasó entre las manos del safety Rodney Thomas II y llegó a Akins.
ISLA MUJERES.– La semana comenzó con buen tiempo y se mantendrá así hasta el jueves; el viernes podría haber inestabilidad por la llegada del Frente Frío Número 23, de acuerdo con los pronósticos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El Frente Frío Número 22, que ingresó este domingo al Golfo de México, no provocará problemas el lunes y martes. Los vientos del Noreste alcanzarán rachas de 25 a 27 km/h en alta mar, por lo que la actividad recreativa con la flota menor no tendrá restricciones y los pescadores también podrán salir a la mar sin problemas, indicó personal de la Capitanía de Puerto.
El clima comenzará a cambiar al mediodía del próximo viernes, por la llegada de los primeros efectos del Frente Frío Número 23, que traerá vientos del Noroeste de 37 km/h en el litoral. En la bahía no causará mayores problemas para la flota menor, y al día siguiente podrían laborar normalmente, señaló el pronóstico.
Las tiendas de buceo reportaron reservaciones para incursionar en aguas fuera del Parque Marino Nacional, en la zona de barcos hundidos y en áreas de alimentación de rayas y peces picudos.
La flota de recreo que zarpa al Parque Nacional de Isla Contoy no ha tenido problemas, y a diario, desde el 1 de enero, concurren 200 visitantes, de acuerdo con la capacidad máxima de carga, según el Programa de Manejo de la reserva.
Por Ovidio LópezISLA MUJERES.– El club de corredores de maratón de la ínsula se consolida. Media docena de ellos participará en la quinta edición del “Ultramaratón Non Stop 24 horas Isla Mujeres ”, que se celebrará el 28 y 29 de enero en el malecón Oriente, con la participación de 80 atletas de fama nacional e internacional.
Vladimir Estrella Blanco encabeza la delegación local, en la rama varonil, y correrá durante 24 horas continuas; Lupita Cupul, en la femenil, trotará durante 12 horas.
El primero acaba de participar en su primera escena continental, en Sao Paulo, Brasil, donde logró el tercer lugar. En el 2021 se frustró su asistencia a Europa por el repunte de COVID-19.
En el club de corredores hay muchos menores de edad que ya comenzaron a entrenar para representar Isla Mujeres en la posteridad; muchos son alumnos de Vladimir en la escuela primaria “César Mendoza Santana”.
Los aletas más destacados del “Ultramaratón Non Stop 24 horas Isla Mujeres” podrían representar
a México en el Ultramaratón de 36 horas, en Grecia. Las inscripciones abrirán este 25 de enero y cerrarán el 25 de febrero. La competencia se llevará a cabo del próximo 30 de septiembre al 1 de octubre.
De acuerdo con la convocatoria, la distancia mínima exigida para varones es de 180 km, y de
Los permisionarios señalaron que esperan mantener el ritmo en esta semana, si no cambian las condiciones meteorológicas.
Este domingo, en Playa Norte fondearon cerca de 150 yates, veleros y botes menores con grupos de visitantes, a eso de las 13:00 horas. Tres horas después, seguía ahí la mayor cantidad de navíos.
El Comité de Vigilancia del cuerpo de seguridad de los balnearios de la isla y la Zona Continental reportaron saldo blanco durante las evaluaciones preliminares. Ya se levantaron los módulos de atención médica en Playa Norte y
Playa Acapulquito, en Isla Blanca, a donde concurren familias cancunenses y visitantes que buscan zonas apartadas, hubo vigilancia de la Policía Municipal, la Guardia Nacional, la Semar y
170 para damas. El récord personal de Estrella Blanco cumple con el requisito; sin embargo, en la siguiente carrera buscará llegar a los 200 km.
En el “Espartatlón” se recorren 246 kilómetros en menos de 36 horas, entre las ciudades griegas de Atenas y Esparta, y se celebra
desde 1983. “El máximo referente que tiene México es el triple “finisher” Marco Antonio Zaragoza Campillo, quién ostenta el récord nacional con 32 horas, 30 minutos 04 segundos”, dijo Eddy Nogales, Coordinador General del “Ultramaraton Non Stop 24 horas de Isla Mujeres”.
Zaragoza también competirá en la ínsula en este año, luego que finalizara como subcampeón en la carrera del 2021.
Los corredores que logren 225 km en la rama varonil y 212.5 km en la femenil, en 24 horas de competencia, tendrán pase directo a la contienda griega.
El sector también se benefició de las vacaciones; esperan que la bonanza se mantenga todo enero
Por Luis Enrique CauichCHIQUILÁ.- Los estaciona mientos en el puerto de Chiquilá estuvieron a tope durante el fin de semana, debido a que cientos de turistas llegaron a Holbox disfrutar los últimos días de des canso en este lugar, considerado “la puerta de acceso al paraíso”, encomendando sus vehículos por horas o días.
La racha turística que atravie sa el Norte de Lázaro Cárdenas incluye a los estacionamientos, donde los conductores locales y foráneos dejan sus unidades durante estas vacaciones para cruzar al destino turístico más importante del municipio.
En el puerto hay una docena de estacionamientos con capaci dad hasta para 100 unidades, con una tarifa promedio de 50 pesos el día, o 100 por 24 horas, depen diendo del lugar.
Hasta hace 10 años en Chiquilá no había este servicio, por lo que los vehículos eran estacionados en el muelle o en las calles; pero debido al auge turístico, poco a poco se fueron construyendo y actualmente se ubican a lo largo de la avenida principal.
También hay terrenos particula res que en las temporadas vacacionales se habilitan como estacionamientos debido a la alta demanda que hay y donde los visitantes dejan sus vehículos mientras disfrutan su estancia.
A decir de los trabajadores de estos comercios, los extranjeros dejan sus vehículos durante varios días, ya que pasan sus vacaciones disfrutando el destino turístico al máximo, sin preocuparse porque su unidad corra riesgo de robos o choques.
Aunque en Chiquilá también hay estacionamientos que aceptan autobuses, hay días en los que la demanda supera la capacidad y terminan estacionados en las calles o a la salida del puerto para evitar aglomeraciones en la glorieta.
Por lo anterior, Chiquilá también se benefició durante las vacaciones de invierno, aunque la bonanza continuará durante todo enero porque continúa la llega de extranjeros y está prevista una buena actividad turística.
Hasta hace 10 años en Chiquilá no había este servicio, por lo que los vehículos eran estacionados en el muelle o en las calles
de la población, máxime si no acostumbran las actividades de
KANTUNILKÍN.- Los niveles altos de colesterol y triglicéridos en la población se reflejarán a finales de enero, tras la culminación de las fiestas patronales, festividades navideñas y por los Reyes Magos, y comiencen a resentir los efectos de la ingesta excesiva de carne de puerco y sus derivados, señaló el Director del Hospital Integral de Kantunilkín, Federico Escudero Luis.
De momento, dijo, las enfermedades respiratorias se incrementaron un 20 por ciento, debido a los descensos de la temperatura, por lo que también aumentó la atención por gripa, tos y casos agudos.
El m é dico comentó que durante los 12 días de la feria patronal, los habitantes consumieron chicharra, morcilla, relleno negro o cochinita, además de productos como papas fritas y churros.
Aunado a ello, durante las fiestas decembrinas y de Reyes también hubo abusos, lo que terminará afectando la salud
cen sobrepeso y obesidad. Por otra parte, dijo que de sivos si padecen tos o gripa para evitar el contagio masivo.
Comentó que las consultas se han mantenido, contrario a hace nal ocasionaba el ausentismo de los pacientes, y era hasta después
KANTUNILKÍN.- Durante el 2022, la Dirección de Bomberos atendió alrededor de 120 reportes, mayormente por enjambres de abejas, accidentes viales e incen dios urbanos, a pesar que trabaja con equipamiento básico y tiene múltiples necesidades por cubrir para brindar un mejor servicio, re conoció el titular de la dependen cia, Alejandro Erosa Betancourt.
Comentó que hasta el año pasa do dependían de Protección Civil, pero el Cabildo aprobó su separa ción a fin de establecer estrategias para conformar la Dirección y gestionar equipamiento y recursos.
Reconoció estar rezagados en equipamiento, respecto a munici pios como José María Morelos cual ya cuenta con una ambulancia de rescate, y en Lázaro Cárdenas apenas se está gestionando el equi pamiento, lo que se complica, por que esta demarcación tiene muchas necesidades en todos los sectores.
Señaló que necesitan cortado ras de disco, lámparas, cascos, bo tas estructurales, cuerdas y poleas de rescate, además de una unidad para incendios en Kantunilkín; y para Holbox, además de la estación, la brigada asignada requiere un vehículo tipo Canam, para movilizar al personal por las estrechas calles de la isla.
También se necesita otra unidad de ataque rápido que se adapte a las características de las calles estrechas y especialmente que ya no se den permisos a los restaurantes para que pongan mesas en la calle, ni las rentadoras de bicicletas, sus unidades, pues al momento de atender una emergencia, obstruyen el paso de la unidad que actualmente tienen.
En cuanto al personal, requie-
Por Luis Enrique CauichKANTUNILKÍN.- Debido a que Lázaro Cárdenas se encuentra en alerta roja por violencia de género, se mantiene un trabajo constante de aproximación social para fomentar la cultura de la denuncia y erradicar las agresiones contra la mujer, el menor y la fa milia, sostuvo el titular del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Intrafamiliar y de Géne ro (Geavig), Ismael Dzib Chimal, quien reconoció que se estuvo a un caso de alcanzar las 138 denuncias registradas el año pasado.
Dijo que aunque pareciera que se continuó con la tendencia de mantener esos índices de violen cia, es todo lo contrario, pues las denuncias que se registraron son parte del trabajo de concientiza ción que realizan, y son más las mujeres que denuncian un am biente de violencia.
Comentó que julio, septiem bre y noviembre fueron los me -
ses con más casos de violencia y febrero el que menos tuvo.
Señaló que son más las víctimas que le están dando seguimiento a sus denuncias, ya
que el año pasado más del 50 por ciento desistió y perdonó a sus victimarios.
Aunque más de la mitad lle ga al final de su procedimiento,
ren al menos dos paramédicos, ya que la dependencia no cuenta con ese servicio y el trasladar a un herido en un vehículo se corre el riesgo que fallezca en el trayecto y generaría un problema legal, al
La falta de servicio médico los fines de semana, en la comunidad de Tihosuco, es un problema serio que hasta el momento, la Secretaría de Salud no ha querido atender, pese a que en este poblado radican más de 8 mil personas y se atienden habitantes de localidades circunvecinas, señaló el Alcalde Francisco Poot, quien agregó que también se tiene el problema del desabasto de medicamentos, que
FELIPE CARRILLO PUERTO.-
Pese a que se reanudan las actividades en las escuelas y algunos centros de trabajo, la afluencia vehicular en la carretera que forma parte de la columna vertebral del Estado de Quintana Roo, la vía 307, Reforma Agraria-Puerto Juárez, se mantiene con poca afluencia de unidades.
Como dieron a conocer en su momento las autoridades educativas, en la Zona Centro de la Entidad, hoy, lunes, más de 20 mil estudiantes del nivel básico retornarán a las aulas; además, en algunas empresas, los trabajadores estarán reiniciando sus actividades cotidianas.
Sin embargo, la afluencia de vehículos en la Carretera Federal 307, considerada la columna vertebral del Estado de Quintana Roo, hasta el mediodía ha sido regular, aunque algunas familias esperan hasta el último momento para retornar a sus localidades de origen.
tampoco ha sido resuelto.
La autoridad de la localidad mencionada dijo que “por nuestra parte, hemos realizado las gestiones necesarias para que se puedan fortalecer los servicios médicos de nuestra población, enviando los oficios a la Secretaría de Salud; pero no es nuestra culpa que esta Secretaría haga caso omiso de nuestras demandas. Soy respetuoso de los habitantes de esta localidad, quienes han ventilado estos casos en las redes sociales y afirman que no se
está haciendo nada al respecto, pero tenemos las evidencias que se han enviado las solicitudes a las autoridades de Salud, para que los fines de semana se pueda contar con los servicios médicos, principalmente el día domingo, que es cuando no hay atención médica”.
Francisco Poot indicó que “es importante que la Secretaría de Salud, revalore esta situación, ya que en Tihosuco hay más de 8 mil habitantes; además, en la clínica también se atiende a pacientes provenientes de
comunidades circunvecinas, incluyendo localidades pertenecientes al municipio de José María Morelos.
Señaló que entre semana hay un médico general, el pasante y los enfermeros y enfermeras, pero el problema es el día domingo, por la ausencia de médicos. “Por lo que estamos pidiendo a la Secretaría de salud la contratación de otro galeno para el día en que descansa el médico”.
El Alcalde refirió que “la falta de servicio no solamente afecta a
la gente del pueblo, e incluso me ha tocado que cuando se enferma mi señora madre los fines de semana, tengo que buscar a dónde llevarla”.
La autoridad de la Alcaldía comentó que también afecta la falta de medicamentos en el Centro de Salud, y consideró que no sólo en Tihosuco tienen este el problema, sino también en otras comunidades, pero hasta el momento la Secretaría de Salud no ha podido atenderlo, “pese a que le hemos hecho ver este problema”, finalizó.
Mientras tanto, la presencia de patrullas de la Guardia Nacional en puntos estratégicos de la carretera es notoria, para evitar algún hecho delictivo sobre la vía, sobre todo en el tramo Tulum-Felipe Carrillo Puerto, denominado “del silencio”, donde la cobertura de telefonía celular es nula.
Pese a que el clima no es favorable, por las lluvias que han caído en las últimas horas, hasta el momento los cuerpos policiales y de rescate no han tuvieron que ser activados de algún servicio, ya que los conductores han sido exhortados a extremar las preocupaciones necesarias para evitar un accidente.
Aunque el operativo de seguridad implementado por los diferentes cuerpos policiales y de Protección Civil fue levantado en los últimos minutos del 6 de enero, hasta el momento no se ha informa-
do sobre los resultados obtenidos. Cabe mencionar que tan sólo en los primeros días del presente año se registraron por lo menos dos accidentes fatales: uno en el tramo Tepich-Tihosuco, donde un hombre fue atropellado y otro en el tramo Felipe Carrillo Puerto -Tulum, donde volcó un taxi, cuyo conductor falleció, aparentemente, víctima de un hecho delictivo en el que pudiera haber estado involucrado uno de los pasajeros.
Efectivos de la Guardia Nacional vigilan la vía, especialmente el tramo hacia Tulum
En el operativo de rastreo fue hallada una Ford Lobo, presuntamente involucrada en hechos delictivos
Por Justino Xiu ChanFELIPE CARRILLO PUERTO.- Sin pistas del paradero del colombiano que fue reportado como desaparecido por sus familiares. Como resultado del operativo de búsqueda de la Policía De Investigación, localizaron un vehículo abandonado en una brecha cercana entre Chunhubub y José María Morelos; unidad que presuntamente fue utilizada para un hecho delictivo a finales del año pasado. Al momento de la localización, el vehículo se encontraba parcialmente desvalijado y ya fue puesto a disposición de la Vicefiscalia de la Zona Centro para las investigaciones.
De acuerdo con la información que se pudo indagar con fuentes oficiales cercanas a la Fiscalía General del Estado, se pudo conocer que luego que los familiares del extranjero Daniel Esteban Restrepo Parra interpusieran la denuncia por su desaparición ante la representación social, elementos de la Policía De Investigación, iniciaron con las pesquisas necesarias para dar con su paradero.
Se pudo indagar que Esteban Restrepo Parra, de 25 años de edad, salió de la ciudad de José María Morelos luego del mediodía del pasado 5 de enero, con destino a esta ciudad de Felipe Carrillo Puerto, pero pasaron las horas y nunca llegó a su destino.
Por lo que sus familiares, al considerar que podría estar en peligro, denunciaron el hecho ante la Fiscalía General de Estado de Quintana Roo, a través de la Vicefiscalía de la Zona Centro.
Ante esta situación, los agentes de la Policía De Investigación
iniciaron las investigaciones correspondientes peinando la zona, en la madrugada del 6 de enero, desde esta ciudad hasta José María Morelos, ingresando en brechas y caminos que hay por la zona.
El operativo de búsqueda fue manejado de manera hermética por las autoridades, más porque el abanico de búsqueda se amplió hasta el poblado de Chunhuhub, precisamente en un camino rural que comunica con el vecino municipio de José María Morelos, con la población de Adolfo López Mateos.
Trascendió que en dicho camino fue localizado una camioneta marca Ford Lobo, de color blanco, sin placas de circulación, que se encontraba abandonada en una brecha y parcialmente desvalijada, ya que no contaba con uno de sus neumáticos.
Al parecer, este vehículo fue abandonado por delincuentes en una
brecha a escasos cuatro kilómetros del poblado de Chunhuhub, luego del cementerio de la localidad.
Los responsables de este hecho se encargaron de dejarla en un lugar al que no se accede con facilidad, ya que hasta donde se supo, fueron derribados árboles en el camino para que sea difícil llegar a la zona donde estaba el vehículo. Para iniciar con los trabajos periciales, con el apoyo de una grúa, la camioneta fue rescatada y trasladada a esta ciudad para ser turnada ante la autoridad ministerial
Las autoridades tienen la sospecha que dicho vehículo fue utilizado en algún hecho delictivo que pudo haberse registrado en la zona Sur de la Entidad. Trascendió que podría estar relacionada con tres ejecutados, aunque hasta el momento las autoridades de la Fiscalía General del Estado no han informado sobre este hallazgo.
PUERTO.- Por omitir un señalamiento de tránsito, un motociclista tendrá de desembolsar una importante suma de dinero para la reparación de los daños materiales que fueron generados al momento de impactarse contra un taxi perteneciente al Sindicato de Taxistas “ General Francisco May ”; no se registraron personas lesionadas.
El accidente ocurrió en la intersección de las avenidas Constituyentes y Santiago Pacheco Cruz, donde un motociclista, por no respetar la señal de alto, se estampó contra un taxi que circulaba sobre la vía preferencial. Pese a que el accidente fue aparatoso, nadie resultó lesionado y por ello sólo intervinieron elementos de Tránsito Municipal.
El vehículo presuntamente responsable es una motocicleta semiautomática, de color negro, que era conducida por un hombre por la avenida Santiago Pacheco Cruz de Poniente a Oriente, quien al llegar a la altura de la avenida Constituyentes, omitió un señalamiento y se estampó contra la unidad del servicio público.
El segundo vehículo era un taxi
económico 287, perteneciente al Sindicato de Taxistas “General Francisco May”, mismo que era conducido de Norte a Sur por la avenida Constituyentes. El vehículo de alquiler tuvo serios daños en la parte frontal, mientras que la motocicleta fue proyectada a un costado de la banqueta.
Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes se encargaron de realizar los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades.
Mientras que por otro lado, en las calles 61 por 76 se registró el segundo accidente del día, cuando un taxi perteneciente al mismo sindicato se detuvo momentáneamente para prestar un servicio, y al momento de ponerse en marcha, el operador provocó que fuera colisionado por una motocicleta que circulaba en el carril preferencial.
En este accidente, causado por la imprudencia del trabajador del volante, no hubo víctimas que lamentar, solamente daños materiales. Los involucrados llegaron a un acuerdo en el lugar para evitar que las unidades sean trasladadas al
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Las lluvias han generado una serie de encharcamientos en las principales calles y avenidas de la ciudad. Mientras que en las colonias populares, la proliferación de baches es una molestia para los vecinos.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, debido a la afluencia de aire marítimo tropical con variable contenido de humedad proveniente del Mar Caribe, se mantendrán las tempe raturas cálidas a calurosas duran te el día y frescas por la noche y madrugada; el cielo estará medio nublado, con posibilidad de llu vias y chubascos acompañados de actividad eléctrica.
En Felipe Carrillo Puerto, el cielo se ha mantenido medio nu blado, con lluvias y chubascos ocasionales; además, viento del Noroeste de 15 a 25 kilómetros por hora con rachas ocasionales.
Las lluvias que cayeron desde temprano obligaron a las personas a quedarse en casa, por lo que las calles de la ciudad se vieron casi desérticas por la mañana; fue
después del mediodía cuando los carrilloportenses salieron en busca de alimentos, tal como se vio en el mercado municipal.
Las precipitaciones pluviales provocaron encharcamientos en las calles y avenidas de la ciudad, aunque minutos más tarde se disipó el agua, pero en las calles de las colonias populares, los baches permanecieron bajo el agua, situación que causa molestia entre los vecinos.
Ángel Chí, de la colonia Juan Bautista Vega, dijo que “es importante que los directivos de Obras Públicas se preocupen por nuestras calles y manden a reparar estos hoyancos, que tenemos desde hace varios meses por esta zona, sin que hasta el momento sean atendidos. Cuando llueve, los baches se llenan de agua y se convierten en un peligro para las personas que circulan por esta vía”.
JOSÉ MARÍA MORELOS. - De 2019 a la fecha se reportaron nueve personas desaparecidas en el municipio; probablemente haya otras más, pero nunca fueron denunciadas ante las autoridades policiacas y/o en la Fiscalía General del Estado (FGE); por consiguiente, no se sabe de cuántos casos más se tratan.
El primer hecho que se tuvo conocimiento fue en marzo del 2019, en el fin del baile de la Feria de la Primavera, donde fueron vistos por última vez tres jóvenes, procedentes de la localidad de Chunhuhub
En su momento, los padres de los adolescentes denunciaron el hecho y, en su oportunidad, la FGE emitió la alerta de búsqueda; pero hasta la fecha se desconoce si fueron localizados vivos o muertos, aunque en mayo de ese mismo año corrió la versión que los ubicaron embolsados en el crucero del poblado de Kancabchén, pero la FGE nunca dio a conocer ese supuesto hallazgo.
El segundo caso ocurrió en agosto del año pasado, se trató del señor René Iván Borges, de 43 años de edad, vecino de la cabecera municipal.
Después, en septiembre del 2022, se reportó y se levantó ficha de alerta de búsqueda en la localidad de Sabán, aunque, por fortuna, la FGE informó de la localización César May Coyoc.
A finales de ese mismo mes, de nuevo la Fiscalía activó alerta de búsqueda de otras dos personas ya desaparecidas en el poblado de Huay Max, comunidad vecina con la alcaldía de Sabán
Esas personas, un adulto mayor de nombre Jesús Hernández Canul y
Por Lusio KauilJOSÉ MARÍA MORELOS. –
La deforestación para ampliar los terrenos de cultivo ocasionaron, de acuerdo con el biólogo Jhericó Meléndez Cumí, una invasión al hábitat de los animales del monte; el año pasado se tuvo una plaga muy poco común de tejones, que arrasaron con los cultivos de maíz de temporada en el municipio.
El entrevistado señaló que el ataque de tejones en los cultivos de maíz no es nada nuevo; lo que es novedoso es la virulencia con que actuaron esta vez, convirtiéndose, ahora sí, en una plaga.
El especialista comentó que es muy poco común que los animales del monte, como los tejones, y, en algunos casos, las ardillas, se conviertan en plaga y afecten seriamente los cultivos en el campo,
un joven identificado como Eduardo Hernández Canché, siguen sin ser ubicados, pero en la página oficial de la FGE no aparecen ya las fichas, ni como activas ni como localizadas.
A principios de este año, para ser exactos el día 2 desapareció un ciudadano de la cabecera de nombre Mario Tilam, de 38 años de edad, aunque los familiares denunciaron ese hecho hasta el día 6 de los co rrientes. Esta persona, se sabe, vivía en el Centro de esta localidad
El día 4 se reportó otro caso, aun que la denuncia se hizo el día 5 de este mes; la persona reportada como desaparecida se trata del señor Daniel Esteban Restrepo Parra, de 25 años de edad y de origen colombiano.
Sobre este tema, los ciudadanos, Adriano Góngora, Luis Cahuich pi dieron que se refuerce la seguridad del municipio con la presencia de la Guardia de Nacional y también del Ejército mexicano, a fin de que ya no siga creciendo los delitos de alto impacto, como las ejecuciones y los levantones que luego son denuncia dos como casos de desapariciones.
pero se da como respuesta a la defo restación y la invasión de su hábitat.
Meléndez Cumí expuso, hoy cada vez se abren más áreas de cultivo o se queman los montes, eso acaba con la reserva forestal donde se supone buscan alimentos los animales
Esa situación provoca que, por un asunto de sobrevivencia los animales busquen comida en los campos cultivados o las milpas donde se siembra maíz.
El especialista indicó que esta vez los campesinos se sorprendieron cuando vieron cientos de tejones invadiendo sus milpas, porque, hizo ver que, es verdad en el pasado se había dado casos de esos animales que entraban a la milpa a comer, pero no eran tantos como ahora.
El tejón es un animal que se alimenta de frutos y semillas, pero como el hombre destruye su hábi tat, él tiene que ver la manera de sobrevivir, buscando alimentos en los campos de cultivo, refirió
A pregunta expresa de que se debería de realizar para evitar que entren a las milpas, Meléndez Comí dijo que esos animales sola mente se les puede ahuyentar con explosivos.
Manifestó, sucede algo extraño, cuando se les caza por el campesino como una manera de ahuyentarlo, pero lo que sucede es que lejos de infundirles temor, éstos como ata can con mayor virulencia la zona de cultivo, haciendo que hasta el pro ductor tenga miedo, porque llegan luego por centenares a la milpa.
RÍO DE JANEIRO.- Miles de partidarios del expresidente brasileño Jair Bolsonaro que se niegan a aceptar su derrota electoral asaltaron ayer el Congreso, el Supremo Tribunal Federal y el Palacio Presidencial, apenas una semana después de que el presidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva asumiera el cargo.
Los manifestantes sortearon las barricadas de seguridad, treparon a los techos, rompieron ventanas e invadieron los tres recintos, los cuales se conectan por la gran Plaza de los Tres Poderes en la capital Brasilia. Algunos piden la intervención militar para reinstaurar a Bolsonaro en el poder.
Imágenes del canal de televisión Globo News mostraban a los manifestantes deambulando por el Palacio de Planalto, muchos de ellos vestidos de verde y amarillo, los colores de la bandera que fueron adoptados por el gobierno de Bolsonaro como símbolo.
El exmandatario, quien viajó a Estados Unidos antes de la toma de posesión de Lula, no ha comentado sobre lo ocurrido el domingo. En las redes sociales de sus tres hijos, quienes son legisladores, tampoco había comentarios al respecto.
Cerca de las 17:30 hora local, menos de tres horas después que comenzó el asalto, las fuerzas de seguridad parecían estar recuperando el control del Palacio Presidencial y de los alrededores del STF, aunque miles de manifestantes permanecían en los alrededores del Congreso y en su techo.
Los incidentes recordaron lo ocurrido el 6 de enero de 2021 en el Capitolio de Estados Unidos, un asalto perpetrado por partidarios
del entonces presidente Donald Trump. Diversos analistas políticos alertaron durante meses que lo mismo podría suceder en Brasil, dado que Bolsonaro ha sembrado dudas sobre la fiabilidad del sistema de votación electrónica de la nación, sin ninguna prueba. Los resultados fueron reconocidos por políticos de todo el espectro, así como por decenas de gobiernos extranjeros.
A diferencia de los hechos de 2021 en Estados Unidos, es posible que hubiera poco personal en el Congreso y en el Supremo Tribunal Federal por ser domingo.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, decretó ayer una “intervención federal” en Brasilia para retomar el control de la capital, luego de que seguidores del exmandatario Jair Bolsonaro invadieran las tres sedes del poder.
La “intervención federal” consiste en la toma de control del comando de Fuerzas de Seguridad habitualmente dirigidas por autoridades locales.
El decreto colocó a las Fuerzas de Seguridad bajo la autoridad de un responsable nombrado por Lula y que se reporta a él directamente, Ricardo Garcia Capelli. Podrá recurrir a “cualquier órgano, civil o militar” para garantizar el orden.
“Esta gente será castigada y vamos a descubrir incluso quiénes financian a estos vándalos que fueron a Brasilia, y todos pagarán con la fuerza de la ley por este gesto antidemocrático de irresponsabilidad”, declaró el presidente de 77
años desde la ciudad de Araraquara, ciudad del Sureste devastada por inundaciones a finales de año.
“Estos vándalos, estos fascistas fanáticos, han hecho lo que nunca se había hecho en la historia de este país”, agregó Lula, quien derrotó a Bolsonaro por corto margen en segunda vuelta el 30 de octubre y fue investido hace una semana como nuevo Presidente de Brasil por tercera vez -antes había gobernado entre 2003 y 2010-.
En lo que se estaba desarrollando rápidamente como un episodio grave de inestabilidad política, las autoridades acordonaron el área alrededor del edificio legislativo en Brasilia y trataron de rechazar a los manifestantes con gas lacrimógeno, pero rápidamente se vieron rebasadas.
Un video mostró a un policía siendo empujado de su caballo en las afueras del Congreso y golpeado por una multitud. En tanto que al menos cinco reporteros también fueron agredidos, según un sindicato de periodistas, entre los que se cuenta un fotógrafo de la AFP.
“Este absurdo intento de imponer la voluntad por la fuerza no prevalecerá”, advirtió el nuevo ministro de Justicia, Flavio Dino, en su cuenta de Twitter. El alto jerarca agregó que “habrá refuerzos” de las autoridades para reprimir esta invasión.
do informó que había arrestado a 30 personas dentro del Congreso, invadido por los bolsonaristas, al igual que el Palacio Presidencial y el Tribunal Supremo Federal -STF, máxima corte-.
Al caer la noche, la Fuerza Pública parecía retomar progresivamente el control de la situación, manteniendo a raya a manifestantes con agua lanzada desde tanquetas, aunque decenas de seguidores del expresidente seguían en las calles y la situación seguía siendo confusa.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reprobó la invasión a la sede de los tres poderes en Brasil por parte de simpatizantes del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro y expresó su respaldo al Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.
de una turba favorable al expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro.
Por su parte el presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió una reunión urgente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para atender el intento de “golpe” en Brasil.
“Toda mi solidaridad a Lula y al pueblo del Brasil. El fascismo decide dar un golpe. Las derechas no han podido mantener el pacto de la no violencia. Es hora urgente de una reunión de la OEA, si quiere seguir viva como institución y aplicar la Carta Democrática”, dijo Petro en un mensaje publicado en Twitter.
Bolsonaristas fueron arrestados por la policía y llevados a Brasilia.
“Reprobable y antidemocrático el intento golpista de los conservadores de Brasil azuzados por la cúpula del poder oligárquico, sus voceros y fanáticos”, dijo el presidente mexicano en su cuenta de Twitter.
El mandatario colombiano agregó que propuso que “se fortaleciera el Sistema Interamericano de Derechos Humanos aplicando las normas vigentes y ampliando la carta a los derechos de la mujer, ambientales y colectivos”.
también se manifiestan
150 bolsonaristas detenidos
Al menos 150 seguidores del expresidente de ultraderecha brasileño Jair Bolsonaro fueron arrestados el domingo tras la invasión y saqueo de las principales sedes de los tres poderes del Estado en la capital Brasilia, según diferentes medios locales.
En imágenes se ve un autobús lleno de manifestantes arrestados siendo trasladados hacia una repartición de la Policía en el Distrito Federal de Brasilia.
De su lado, la Policía del Sena-
“Lula no está solo, cuenta con el apoyo de las fuerzas progresistas de su país, de México, del continente americano y del mundo”, añadió.
Por su parte el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan afirmó: “Estados Unidos condena cualquier intento por socavar la democracia” en Brasil.
“El presidente estadounidense Joe Biden sigue de cerca la situación y nuestro apoyo a las instituciones democráticas de Brasil es inquebrantable. La democracia de Brasil no se verá sacudida por la violencia”, señaló en Twitter.
En tanto que el presidente estadounidense, Joe Biden, calificó de “escandaloso” el asalto a edificios gubernamentales en Brasil por parte
Varios dirigentes europeos condenaron también el asalto: “Apoyo total al presidente Lula da Silva, democráticamente elegido por millones de brasileños tras unas elecciones justas y libres”, afirmó el presidente del Consejo Europeo, el belga Charles Michel, en Twitter .
El mismo apoyo al mandatario de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva expresó el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, el español Josep Borrell, quien dijo estar “consternado” por esta “violencia extremista”.
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, también afirmó estar “profundamente preocupada”. “La democracia siempre debe ser respetada”, tuiteó en portugués Metsola.
(Agencias)PEKÍN.- China levantó ayer la cuarentena obligatoria para los viajeros internacionales llegados a su territorio, terminando con casi tres años de autoaislamiento a pesar de que el país batalla contra una nueva explosión de contagios.
El mes pasado, Pekín empezó a desmantelar la restrictiva estrategia de cero COVID basada en confinamientos, pruebas masivas y cuarentenas, que permitió contener el virus, pero también frenó la economía y provocó importantes protestas.
Este domingo, los primeros viajeros que llegaban mostraban su alivio de no tener que llevar a cabo esta cuarentena obligatoria.
En el aeropuerto internacional Pudong de Shanghái, una mujer llamada Pang dijo a la AFP que estaba muy ilusionada con el cambio.
“Es un paso necesario creo. El COVID se ha normalizado ahora y después de estos obstáculos, todo será fácil”, dijo.
Desde marzo de 2020, las personas que entraban al gigante asiático debían aislarse en instalaciones gubernamentales, primero por un plazo de tres semanas que se fue reduciendo hasta cinco días en noviembre.
Después de anunciarse el fin de esta medida, los chinos se apresuraron a comprar viajes al extranjero.
El esperado repunte de visitantes llevó a numerosos países a imponer test de COVID-19 obligatorios para los viajeros del país más poblado del mundo, que se enfrenta a su peor brote epidémico hasta la fecha.
La izquierda internacional fue una realización de los socialistas europeos encabezados por Karl Marx que fundaron la Primera Internacional (1864-1872), predominantemente obrera y la II (1889-1916), en la cual convivieron liberales, marxistas, anarquistas, reformistas socialdemócratas y socialcristianos en cuyo seno las demandas obreras y las reivindicaciones sociales se ensamblaron con las luchas políticas.
En aquel ambiente de rechazo al capitalismo salvaje, se asumió que la situación de la clase obrera y los sectores populares se debía, no a elementos circunstanciales, sino a fenómenos estructurales del sistema, lo cual dio origen a la idea de desplazar a la burguesía, tomar el poder político, establecer la “dictadura del proletariado” y construir una “nueva sociedad”, lo cual originó equívocos y polémicas que dividieron a la izquierda en corrientes que perduran hasta hoy.
Aunque disminuidos en su impacto y capacidad de convocatoria, con más fortuna una que el otro, el comunismo y la socialdemocracia sobreviven.
Con el establecimiento del poder soviético en Rusia en 1917, por primera vez la izquierda asumió la conducción de un Gobierno con lo
Y la situación se prevé peor ante la celebración del Año Nuevo Chino a finales de mes, que provocará millones de viajes de pobladores urbanos a zonas rurales para visitar a familiares a menudo mayores.
China dijo que las restricciones impuestas por Estados Unidos, Japón o países de la Unión Europea (UE) son “inaceptables”, pero al mismo tiempo exige test de COVID a los pasajeros entrantes y sigue bloqueando en gran medida a turistas y estudiantes internacionales.
Las autoridades también trataron de sofocar las críticas a esta salida del cero COVID . La red Weibo , similar a Twitte r, indicó que había vetado recientemente 1.120 cuentas por “ofensas contra expertos y académicos”.
En el aeropuerto de Pekín, las barreras que solían separar las llegadas internacionales y domésticas fueron retiradas, al igual que el personal sanitario en trajes blancos de protección.
En el vestíbulo, una mujer esperaba a una amiga que estudia en Hong Kong. “Es tan fantástico, no nos hemos visto en tanto tiempo
(…) Hace un año”, decía Wu, de 20 años, a la AFP.
En Shanghái, un hombre llamado Yang llegaba despistado de Estados Unidos. “No tenía ni idea” de la nueva normativa, dijo a la AFP.
“Me hubiera considerado extremadamente afortunado si tuviera que aislarme por dos días, pero resulta que no tengo que hacer cuarentena ni papeleo. Simplemente hemos salido, como en el pasado”, explicó.
“Estoy bastante feliz de no tener que estar en cuarentena. ¿Quién quiere estar en cuarentena? Nadie”, afirmó otra mujer que no
quiso dar su nombre.
En la ciudad semiautónoma de Hong Kong, al Sur de China, también se relajaron las medidas en la frontera, casi cerrada desde 2020.
La golpeada economía de este centro de negocios necesita reconectar con su principal fuente de crecimiento y muchas familias separadas a ambos lados de la frontera anhelan reunirse para el Año Nuevo Lunar.
Unos 410 mil residentes en Hong Kong han previsto viajar al Norte en estos dos próximos meses. Y unas 7 mil personas del continente iban a trasladarse al Sur el domingo, según datos oficiales.
En el punto de control de Lok Ma Chau, junto a la ciudad de Shenzhen, un estudiante de posgrado de China continental se mostró satisfecho de poder cruzar sin restricciones.
“Estoy contento de no tener que estar en cuarentena. Era insoportable”, dijo a la AFP Zeng, quien explica que en 2022 tuvo que estar encerrado durante 21 días en una habitación, con mala conexión de Internet.
Otro pasajero de 80 años, llamado Liu, explicó que volvía a Hong Kong para celebrar el Año Nuevo chino con la familia.
“Espero que el proceso se pueda simplificar más”, dijo a la AFP. “Es un poco complicado para un hombre de 80 años como yo”. (AFP)
cual asumió un perfil estatal. Con la constitución de la III Internacional o Internacional Comunista en 1919, desde Moscú se emprendió la gigantesca tarea de estructurar una Izquierda Global mediante la creación del llamado Movimiento Comunista y Obrero Internacional, la cual resultó exitosa.
En pocos años aquel esfuerzo realizado en Europa, pero también en América Latina y Asia, agrupó a más de 100 partidos comunistas, sindicatos, organizaciones femeninas y juveniles, que contaban con importantes periódicos y revistas. Entre ellos hubo 14 países de tres continentes en los cuales partidos comunistas ejercieron el poder político. Esos Estados, bajo el liderazgo soviético, constituyeron alianzas tan poderosas como el Tratado de Varsovia de carácter político militar y el Consejo de Ayuda Mutua Económica de naturaleza económica y política.
En la posguerra, la influencia de las ideas socialistas y el respaldo de la Unión Soviética, favoreció que, no menos de 25 países afroasiáticos y de Oriente Medio, fueran gobernados por movimientos y líderes de izquierda. Para
denominarlos, los teóricos soviéticos acuñaron el concepto de “Vía no capitalista de desarrollo” que ha perdido vigencia.
Aquel enorme movimiento que llegó a cobijar a casi la mitad de la población mundial e integró el activismo y la acción política de cientos de millones de militantes, simpatizantes, colaboradores y activistas, sucumbió junto con la Unión Soviética cuya ideología y política lo inspiraron políticamente y lo respaldaron económicamente.
La inviabilidad de aquel proyecto socialista original se asoció a malformaciones genéticas y errores teóricos que dieron lugar a defectos estructurales como fueron la tendencia al estatismo, la sacralización de los liderazgos, la exageración del papel del partido, déficits de democracia, libertades ciudadanas y derechos humanos y graves violaciones de sus propios preceptos, como los ocurridos durante el período stalinista.
No obstante, los preceptos del Socialismo Democrático resistieron la prueba y, como parte de un singular proceso, posterior al colapso soviético, en América Latina, reverdecieron laureles y
asumieron el poder una docena de gobernante de izquierda que con los cubanos Fidel y Raúl Castro sumaron una veintena de líderes que formaron una nueva izquierda democrática, vinculada a movimientos sociales y no afiliada a ninguna doctrina.
Aquella hornada, alguno de cuyos representantes, como Maduro, Lula y Ortega siguen vigentes, durante una década, ejerció el poder en una decena de países, dando lugar al surgimiento de estructuras de coordinación política partidistas como el Foro de Sao Paulo, y estatales como UNASUR, ALBA y CELAC, así como a proyectos económicos como PETROCARIBE, incluso puso en circulación el concepto de “Socialismo del siglo XXI”, que a mi juicio constituyó una innovación política que mereció mejor consideración.
Después de una etapa de reflujo en la cual la derecha neoliberal se impuso, el movimiento progresista renace con enfoques políticamente avanzados y paulatinamente toma el cariz de irreversible. En ese enfoque, a Lula, ahora el patriarca histórico, de perfil socialdemócrata o de cen-
tro izquierda, se suman, entre otros, Andrés Manuel López Obrador, Luis Arce, Gustavo Petro, Alberto Fernandez en Argentina, y Pedro Castillo en Perú quien, a pesar de su destitución, no es un capítulo cerrado.
En Asia, China, Vietnam y Laos, donde se realizan profundas reformas establecen una presencia estable y consecuente. No ocurre así en Corea del Norte.
Aunque con otros perfiles y acentos, sin compromisos doctrinarios ni subordinación a un centro como ocurría cuando Moscú era mecenas y rector, el movimiento progresista latinoamericano regresa al escenario político con un perfil no partidista sino estatal lo cual ofrece posibilidades, pero necesita ser pensado desde nuevas perspectivas.
Una de esas variaciones, es la propuesta del presidente mexicano Andres Manuel López Obrador que propone una especie de reinvención del panamericanismo desde una perspectiva latinoamericana progresista que no debiera ignorarse pues contiene elementos de racionalidad política.
En cualquier caso, con nuevos perfiles y enfoques, aunque no tan fuerte y voluminosa como antaño, aunque tal vez más madura y sofisticada, la Izquierda Global reaparece en busca de una segunda oportunidad. Tiempo al tiempo.
El país asiático pone fin a tres años de aislamiento, aunque batallaEn el aeropuerto de Pekín, las barreras que separaba las llegadas internacionales y locales fueron retiradas.
CHETUMAL. - Un chetumaleño, canterano en fuerzas básicas de equipos locales, logró su sueño de ser integrado a la plantilla del equipo de futbol Cruz Azul, en la categoría Sub-18, donde pretende afi anzarse para debutar en el máximo circuito del balompié mexicano.
Se trata del chetumaleño Jorge Nakamura, cuya carrera en el futbol empezó desde temprana edad en varios clubes deportivos de la ciudad, que le permitió participar en la Liga Premier.
Aunque Jorge Nakamura nació en Oaxaca, a corta edad emigró junto con sus padres a la capital del Estado, donde comenzó su gusto por el deporte “más bonito del mundo”.
Su talento y disciplina le per-
Rosalesmitió formar parte de Escorpiones FC, donde apenas en diciembre pasado formó parte de la Selección Sub-17 de la Liga Premier para competir en el Torneo del Sol organizado por el circuito.
Su desempeño en la defensa le permitió ser visoreado por el equipo de la Liga MX, Cruz Azul, que lo dio de alta como jugador Sub -18.
La noticia sobre la adhesión de Nakamura fue tomada con mucha expectación por la comunidad chetumaleña, ya que desde muy joven lo vieron competir en los campos de futbol de la capital del Estado y ahora es una joven promesa de ese equipo.
De concretarse en un futuro su debut en el máximo circuito del futbol mexicano, se convertiría en el segundo jugador de la actualidad formando en Chetumal que participe en la Liga MX.
Cuatro ajedrecistas de Quintana Roo, desde la categoría Sub-12 hasta la Sub-20, con rating FIDE (Federación Internacional de Ajedrez) iniciaron el año en el Top-10 de la clasificación a nivel nacional en el corte de enero de 2023, por lo que ya trabajan para mantenerse entre la élite del ajedrez del país.
Se trata del pequeño Kalani Fogo Esquivel, de Tulum, campeón nacional, clasifi cado por México al Campeonato Mundial Amateur 2023; Carolina Marín Garrido, quien se colocó entre las mejores a nivel nacional; igual que Caroline Carrillo e Hiromi Carrillo.
El Club de Ajedrez Cancún felicitó a estos niños y jóvenes y es que estar entre los primeros lugares a nivel nacional se dice fácil; sin embargo, para lograrlo se requiere hacer muchos sacrificios e inversión.
“Muchas felicidades chicos, son un ejemplo de perseverancia, actitud y constancia. Se dice fácil, pero estamos conscientes de los sacrificios que hacen para ganar puntos”, destacaron.
El tulumense Kalani Fogo, medallista de plata y bronce en los pasados Juegos Nacionales Conade 2022 inició el 2023, en el segundo lugar de la clasificación nacional de la categoría Sub-12 varonil con 1,723 de rating
En tanto que la pequeña cancunense Carolina Marín domina dos categorías y es que, ocupa el segundo puesto de la clasifi cación de la división Sub-13 y el sexto en la Sub-14 Femenil con 1,374. En esta última categoría, Caroline Carrillo, con experiencia en eventos nacionales e internacionales, marcha en la novena
posición con 1,365.
La cancunense Hiromi Carrillo también aparece en los primeros puestos de la clasificación nacional de la categoría Sub-20, al lograr el cuarto sitio con 1,761, tras la sumatoria de puntos en eventos nacionales e internacionales a lo largo de su carrera dentro del “Deporte Ciencia”.
“Este sólo es el comienzo porque lo mejor está por venir. Felicidades a sus padres y entrenadores que siempre están ahí. Y como club nuestro trabajo será organizar torneos FIDE y tener un espacio digno donde entrenar para que puedan llegar con el maestro que elijan”, destacó.
Los ajedrecistas del Estado regresaron este fin de semana a la actividad en los torneos de convivencia celebrados por diferentes clubes con motivo del Día de Reyes, en donde pusieron en práctica sus conocimientos.
El ajedrecista Mateo Acosta Lozano, actual campeón de la categoría Sub-8 del Internacional “Carlos Torres In Memoriam “ y Ramiro Romay Ochoa, una de las glorias del deporte ciencia de la ciudad, se consagraron campeones del Torneo de Ajedrez “Rosca de Afiliación 2023”, celebrado con la participación de 40 jugadores, en la sala ubicada en la Alberca Olímpica de Cancún.
Acosta Lozano se acreditó el primer lugar del grupo infantil, superando a Milton Tristán Vivaldo, quien se llevó el premio de segundo lugar e Iván Alejandro Bautista logró el tercero.
En tanto que Romay Ochoa se coronó flamante ganador de la categoría Libre, dejando atrás a Julio Leonel González, en el segundo puesto y Milton Samuel Ojeda, en el tercero sitio, al final del torneo.
Los Langosteros de Isla Mujeres vencieron con pizarra de 6-5 a los Ejidatarios Jr. de Bonfil, en el regreso a la actividad de este año y se consagraron como los primeros campeones de la Liga de Prospectos de Quintana Roo.
Las novenas saltaron al diamante del Campo “El Pescador” de la ínsula, donde Leonel Chiu se apuntó el triunfo en labor de siete innings, con cuatro imparables, tres carreras, de las cuales dos fueron limpias, 11 chocolates, tres bases por bolas, un golpe y un wildpitch. En tanto que el cancunense Alfonso Canché se quedó con el salvamento.
En contra parte, Ismael Martínez Nava, ganador de la Triple Corona de Pitcheo salió con el revés en seis capítulos y un bateador, en los cuales admitió cinco hits, seis anotaciones (cinco limpias), 10 ponches, cuatro caminados y dio un golpe.
El juego no tuvo desperdicio, pues desde el inicio captó la atención de propios y extraños, quienes estuvieron presentes en el inmueble en donde la Liga de Prospectos de Quintana Roo vio surgir al primer campeón de su historia.
Los Ejidatarios, quienes llegaron abajo en la serie se adelanta-
ron en la pizarra desde la primera entrada, logrando par de carreras en los spikes de Kevin Vázquez e Ismael Martínez.
Los Langosteros dieron alcance a sus rivales y empataron el pizarrón en la tercera tanda, en la que Edgar Valdez y Kenay Gurubel llegaron a la tierra prometida, con sencillos impulsores de Randy Trejo y Giovanny Flores, respectivamente.
En el quinto episodio, Giovanny Flores, Carlos Puerto y Nataniel García conectaron sencillos impulsores para dar la vuelta a la pizarra por 5-2 a favor de los insulares, pero Ejidatarios acortó distancia con la carrera impulsada por Raúl Martínez, en el sexto acto, para el 3-5.
En la fatídica séptima entrada, Chilavert Uc aprovechó un wildpitch del relevista Carlos Pineda para timbrar el 6-3. Sin embargo, los bonfileños a cargo de los hermanos Juan y Felipe Vázquez sumaron otras dos carreras a su causa mediante Fernando Berumen y Kevin Vázquez, en la octava.
La pizarra ya no se movió más a pesar de los esfuerzos de ambas novenas, por lo que el juego fi nalizó con victoria para los Langosteros
MÉRIDA, Yuc.- Durante la primera reunión de trabajo de este 2023, el gobernador Mauricio Vila Dosal y el presidente Andrés Manuel López Obrador dieron seguimiento a los proyectos conjuntos que realizan en la entidad, y reiteraron su compromiso de seguir impulsando obras y acciones que contribuyan al desarrollo de Yucatán y el bienestar de los yucatecos.
Tras su visita al Estado, López Obrador publicó un video en donde muestra el tendido de rieles en el tramo Mérida-Campeche.
Este tramo comprende un total de 143 kilómetros, de los que ya se han colocado 103, por lo que está previsto que para el 31 de marzo, la vía ya se encuentre construida en su totalidad.
En la publicación en su cuenta de Twitter, el presidente no perdió oportunidad hacer referencia a los rieles “oxidados”, citando a un diario de circulación nacional sobre la compra de rieles oxidados para la construcción de las vías del Tren Maya.
Ayer, Vila Dosal y el jefe del Ejecutivo Federal sostuvieron un encuentro para revisar los avances en la construcción de los tramos 3, Calkiní-Izamal, y 4 Izamal-Cancún, del Tren Maya, así como del Gran Parque La Plancha, la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, el Hospital General de zona de Ticul y la construcción de las dos plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado.
En ese marco, el Gobernador y el Presidente reiteraron su disposición de mantener la estrecha relación y trabajo hombro con hombro en torno a planes que suman a la mejora de la calidad de vida de las familias yucatecas.
En la reunión hablaron del proyecto del Gran Parque La Plancha, donde recientemente el Gobernador constató el desarrollo que ya presenta esta importante obra que ofrecerá un espacio recreativo a las familias y detonará la econo-
mía de la zona, producto de sus gestiones ante la federación.
fensa Nacional, General Agustín Radilla Suastegui; Vila Dosal y López Obrador revisaron el estado que guarda esta obra que representa una inversión de más de mil 300 millones de pesos y que en sus más de 22 hectáreas de superficie contará con un gran abanico de atractivos y áreas para la sana convivencia y recreación de locales y quienes visiten Yucatán.
Apenas el 23 de diciembre pasado, Vila Dosal y Sandoval González entregaron nuevas viviendas a 11 familias que están siendo reubicadas como parte de ese proyecto, con lo que han visto transformada su calidad
proyecto que quedó inconcluso desde hace más de 10 años y que el pasado 21 de diciembre pusieron en marcha Vila Dosal y el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, el cual una vez finalizado ofrecerá una mejor atención a la población del Sur del Estado y fortalecerá los servicios de salud en Yucatán.
Este nosocomio contará con 70 camas y 15 especialidades como terapia respiratoria, inhaloterapia, ginecología y obstetricia, telemedicina, medicina interna, física y rehabilitación, tococirugía, nutrición, imagenología y anatomía patológica, entre otras, con lo que se estará fortaleciendo la capacidad hospitalaria de la región, así como la atención de la población. Esto a través de una inversión de mil 73 millones de pesos para su construcción y equipamiento.
Con esta obra se estarán beneficiando las familias de Ticul y municipios de la zona Sur de Yucatán, así como a más de un millón de derechohabientes en todo el Estado. Está programada para ser concluida en mayo de 2024, para pasar a la etapa de equipamiento y pueda iniciar su funcionamiento en junio de ese mismo año.
Además, hay que precisar que, resultado de tres años de diálogo y gestiones del gobernador Vila Dosal ante la empresa Marhnos y la federación, el Gobierno del Estado evitó un pago de 740 millones de pesos y recuperó el proyecto de infraestructura, para reactivar el Hospital de Ticul.
Junto al director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, Vila Dosal y el titular del Ejecutivo Federal dieron seguimiento a los avances de la construcción de los tramos 3, Calkiní-Izamal, y 4, Izamal-Cancún, ambos del Tren Maya, proyecto que continuará impulsando la reactivación económica y el desarrollo turístico del Estado.
También platicaron sobre el avance del proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso, con lo que Yucatán transita hacia un importante desarrollo portuario al poder recibir barcos comerciales más grandes y disminuir costos de logística.
Es preciso recordar que como fruto de las gestiones del gobernador Vila Dosal ante la federación, se firmó un convenio con la Secretaría de Marina (Semar) que permitirá continuar con los trabajos de coordinación, promoción y realización de la obra para mejorar las condiciones
logísticas e incrementar las ventajas competitivas de Yucatán, toda vez que se tiene una carta de intención con Fincantieri para construir en el puerto yucateco el astillero más grande de toda América.
Durante esta reunión de trabajo, el Gobernador y el Presidente, acompañados del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, hablaron de la construcción de dos plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado en Valladolid y en Mérida, ambas resultado de sus gestiones ante la federación para garantizar el abasto de energía eléctrica, así como la ampliación del ducto Mayakán para garantizar el abasto de gas natural a la entidad y contribuir a disminuir el costo de las tarifas eléctricas.
También revisaron el progreso del proyecto para la instalación de una Central Fotovoltaica en Mérida, con una capacidad instalada de 10 megawatts, en el predio de la Central Nachi Cocom, donde se cuenta con toda la infraestructura necesaria para albergar una planta de este tipo y cuya edificación se realizará en dos etapas.
Con esta planta se busca abastecer de energía limpia y sustentable a las unidades del IE-Tram, primera ruta 100 por ciento eléctrica del Sureste del país, del sistema de transporte Va y Ven. Finalmente, Vila Dosal y López Obrador se comprometieron a mantener abiertos los canales de comunicación y seguir fortaleciendo la coordinación para detonar las capacidades de Yucatán y toda la región Sureste.
Únicamente se concretó una de las tres mesas de diálogo con ejidatarios para solucionar
MÉRIDA, Yuc.- Los ejidatarios, artesanos, ambulantes y guías de turistas de Chichén Itzá mantienen cerrado al acceso carretero a la zona arqueológica por sexto día consecutivo, sólo se concretó una de las tres mesas de diálogo para la pronta solución al problema, que inicio el pasado lunes.
Hoy se prevé continuar las reuniones entre los directivos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con los ejidatarios y pobladores de las tres comisarías de Tinum, pues ya se tiene el primer resultado a favor con los de Xcalakoop, y hasta el cierre de la edición continuaban con los de
MÉRIDA, Yuc.- Cerca de 4.4 millones de personas ingresaron durante 2022 a los paradores turísticos establecidos en Yucatán, con un aumento del 43.82 por ciento con respecto al año anterior, por lo que se fortalece la recuperación del sector turístico, reveló el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Patronato Cultur).
El mayor aumento se registró en las zonas arqueológicas, así como Valladolid, Progreso y las Áreas Naturales Protegidas (ANP), principalmente.
De acuerdo con el reporte del Patronato Cultur, se recuperó en gran medida el aforo de 2019, previo a la pandemia de COVID-19, con una afluencia notable en Chichen Itzá, Uxmal, Ek’Balam y Dzibilchaltún, además del parque de El Corchito, la Ría Celestún y el Museo del Meteorito en Progreso, que fueron los más demandados por los visitantes.
En su caso, Chichen Itzá superó su récord de asistencia, cerrando 2022 con 2 millones 564 mil turistas, lo que lo ubica en el primer sitio del país en esta categoría.
Sin embargo, a pesar que el sitio está abierto al público, ya son
San Felipe.
Para hoy, el director del Centro INAH-Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas, presidirá el “Inicio de obra del Centro de Atención a Visitantes (Catvi) de Dzibilchaltún”, luego continuará las reuniones con los inconformes.
Los encuentros son privados, el primer resultado lo dio a conocer Chab Cárdenas; sin embargo, hasta el cierre de la edición el Centro INAH-Yucatán aún no emitía la información correspondiente a la segunda mesa de diálogo, prevista
con los ejidatarios y pobladores de San Felipe, comisaría de Tinum.
Dada la resistencia que prevalece con los de Pisté, se dejó como la tercera reunión con los inconformes, con el objetivo de llegar a un acuerdo.
Como informamos, los pobladores de Xcalakoop manifestaron la necesidad del arribo turístico a Chichén Itzá y la dependencia federal se comprometió a analizar la posibilidad de expropiar las tierras ejidales sobre las cuales está la zona arqueológica, para indemnizar a los pobladores.
Al mismo tiempo que se estableció que el Centro INAH-Yu-
49 mil los turistas que han dejado de acudir por la protesta encabezada por los ejidatarios, artesanos, ambulantes y guías de turistas, por lo que ya se dejaron de captar cerca de 14 millones de pesos por el ingreso a la zona arqueológica.
Los datos del reporte 2022 destacan el incremento también a los tres espectáculos luminotécnicos nocturnos en las zonas arqueológicas, tal el caso de Chichen Itzá, con Noches de Kukulcán; Uxmal, con Ecos de Uxmal, y el más reciente inaugurado en Dzibilchaltún, con Pasos de Luz.
Tan sólo en diciembre pasado, a las tres ciudades precolombinas acudieron unas cinco mil personas, se enunció en el documento.
Es importante establecer que Yucatán es único Estado del país con 17 zonas arqueológicas abiertas a visitas turísticas y con tres espectáculos nocturnos, con experiencias diferenciadas y características únicas en cada sitio para
disfrute de los paseantes.
La información del Patronato Cultur también indica que en los 19 recintos, tanto centros de visitas como paradores turísticos y sitios culturales, se atendió a un promedio mensual de 365 mil personas.
Es importante establecer que, en este momento permanecen cerrados: el centro de atención e información en el Teatro José Peón Contreras, el mirador de Uaymitún, y las Grutas de Balamcanché y de Loltún, por obras y trabajos de recuperación.
Asimismo, destacó la aceptación del Museo del Meteorito de Progreso, que a cuatro meses de apertura ya superó las 45 mil visitas, marcando un promedio mensual de casi 12 mil turistas, principalmente locales y nacionales, así como internacionales provenientes de los arribos de cruceros al puerto progreseño.
De la misma forma, el parque de Ría Celestún que, en 2022 recibió unos 72 mil visitantes, cifra
catán hará las obras que le competen, pues no está a su cargo la construcción de calles, escuelas, agua potable, y demás solicitudes establecidas en el pliego petitorio.
Hasta ayer a Chichén Itzá han dejado de acudir cerca de 42 mil visitantes, y se ha dejado de captar más de 14 millones por concepto de pago por el acceso al sitio.
Ante el problema que prevalece, el sector turístico optó por llevar a los paseantes a Izamal y Ek’Balam, por lo que es notable la afluencia en ambas zonas arqueológicas.
A una semana del inicio de la protesta, no hay una postura del
Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur), así como la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), a pesar que el primera es la encargada del parador turístico y la segunda es la dependencia que regula a los guías de turistas”.
Mucho menos por parte del titular del Consejo Estatal de Población (Coespo), Tonatiuh Villanueva Caltempa, quien también es secretario general de la Central Independiente de Obreros, Agrícolas y Campesinos (Cioac) de Yucatán, asociación que motivó a los inconformarse a manifestarse.
(Didier Madera)La costa yucateca recibió una buena cantidad de paseantes. (D. Silva)
significativa, con un promedio mensual de seis mil turistas, y un incremento del 29 por ciento de usuarios con respecto al año
pasado, cuando se reanudaron las actividades, paseos y visitas a este recinto protegido.
(Didier Madera)De octubre a noviembre del 2022 la ocupación hotelera fue del 65 por ciento, según el informe
MÉRIDA, Yuc.- La ocupación hotelera en Yucatán tuvo un cierre muy fuerte en 2022 y, en espera de los indicadores del último mes, el crecimiento turístico en el Estado apunta a varias direcciones este año.
Por lo pronto, de octubre a noviembre del año pasado hubo otro aumento en ocupación. A nivel general, el Estado pasó de un 59 a un 65 por ciento y Mérida se confirmó como la sede con mayor pernocta, al alcanzar un 68 por ciento, luego de que registró un 63 por ciento el mes previo.
De esta manera, en el penúltimo mes de 2022, hubo 8.36 puntos más de ocupación en la entidad que en el mismo período del año anterior, cuando se obtuvo un 56.64 por ciento.
Juan José Martín Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY), resaltó que, además de las buenas cifras en Mérida, en el interior del Estado se alcanzó un 46 por ciento, 3.23 puntos más que en el mismo período de 2021, y Valladolid fue el que tuvo mayor porcentaje ocupado de cuartos, 56.95 por ciento.
En tercer lugar se ubicó Chichén Itzá, con 52.70 por ciento; seguido de Izamal, con 47.64, y posteriormente las playas con 33.96 puntos porcentuales.
El dirigente destacó que los empresarios trabajan en ampliar la oferta turística para atraer a más visitantes nacionales e internacionales y que la entidad siga siendo un referente de la región.
Asimismo, el sector restauran
tero e incluso el deportivo tienen proyectos y eventos por delante para impulsar el turismo en la entidad durante el año.
En el primero, Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), indicó que con la culminación del Corredor Gastronómico se activarán varios negocios para potenciar el turismo gastronómico.
“Tenemos entre seis y ocho proyectos nuevos para el tramo de la calle 47 del corredor”, compartió.
Por su parte, Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), dijo que la intención es repetir y superar las derramas económicas derivadas de competencias tradicionales y de otras tantas que pudiesen realizarse en la entidad.
“Estamos apostándole a una nueva edición del Maratón de la Marina. El año pasado rompimos récord con 2 mil 200 participantes y ese día (5 de junio) se logró una derrama de 9 millones de pesos”, apuntó.
Tal es la importancia de esta
competición atlética, que su edición 2023 ya se anunció en el World Trade Center de la Ciudad de México.
“Una de las ventajas para lograr este turismo deportivo es la conectividad”, valoró Sáenz Castillo al recordar que en 2022 se impuso una marca con 3 millones de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Mérida.
En una consulta se destacó lo positiva que resultó la última semana
de 2022. “Estuvimos llenos y así estuvieron prácticamente todos los hoteles, pues lo constatamos en las reservaciones”, reveló Cristian Díaz, encargada de un hotel en la calle 55, que cuenta con 67 habitaciones.
Por la zona en la que se ubican, muy cercana a Santa Lucía, explicó que suelen tener un porcentaje mayor de extranjeros, que fue del 60 por ciento, por el 40 de visitantes nacionales.
Martín Pacheco anotó que las estadísticas correspondientes a noviembre se obtuvieron haciendo un muestreo en 96 hoteles y 5 mil 947 cuartos de todo el Estado, de los cuales 68 centros de hospedajes fueron de Mérida, con 5 mil 156 habitaciones, y 28 hoteles del interior con 791 habitaciones.
“Estas estadísticas indican que la recuperación turística en Yucatán sigue en ascenso, lo cual es muy importante porque los sectores vinculados están siendo impactados por la derrama económica, se captan divisas y se generan empleos en el Estado”, subrayó.
En espera de que la Secretaría de Fomento Turístico difunda las cifras completas de 2022, se prevé otro récord, con una derrama económica de los hoteles que será arriba de los 2 mil 27 millones de pesos totalizados en 2019.
Hasta el corte enero-septiembre se tienen registrados mil 972 millones de pesos, todavía con tres meses por tabular. Por ello, Martín Pacheco reiteró que el sector hotelero tiene expectativas muy positivas para este año.
(Armando Pérez)MÉRIDA, Yuc.- El yucateco debe sentirse orgulloso de su herencia maya y por eso se destacaron tanto los rasgos físicos como lo cultural en el proyecto más reciente en el que participé, dijo David Escalante, antropólogo social y audiovisual.
“Cuando nuestra lengua suena en la pantalla nos da un lugar en el mundo y que tenemos una raíz”, aseveró. “Y nos da nuevos modos de representación de nosotros y de los pueblos mayas en los medios y el arte”, agregó.
“Hay que celebrar que, poco a poco, nuestros rostros van apareciendo en pantalla”, valoró. “Ya sea de forma regional, local o nacional y en el cine”, agregó.
Recordó que, derivado del Tratado de Libre Comercio en los 90, la producción fílmica y audiovisual del país fue decreciendo hasta abarcar el 10 por ciento de las salas de cine a nivel nacional. Así que menos cabida han tenido los relatos indígenas.
Guadalupe Chan Poot, también actuó el campechano José May Chi.
“Están generando que nuestras voces y rostros vuelvan a la pantalla”, aseguró y ponderó que “lo importante es que esto se replique, especialmente con las redes sociales”.
MÉRIDA, Yuc.- El calor pegó fuerte en el Estado y Valladolid apareció entre las cinco poblaciones con mayor temperatura en el registro del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
No obstante, por la influencia de aire marítimo y el establecimiento de una vaguada, ocurrieron lluvias vespertinas y la tarde y noche cerraron con un ambiente fresco, que se mantuvo en el amanecer de hoy.
Valladolid apareció en el cuarto sitio de la clasificación del SMN en cuanto a registros de temperatura más altos se refiere, con 30.2 grados Celsius. El primer sitio lo ocupó el municipio chiapaneco de Arriaga, con 34.1 grados.
Con la lluvia moderada y chubascos en el Oriente del Estado y la
lluvia ligera aislada en el Centro, Sur y Poniente, las temperaturas bajaron notablemente. La lámina de agua en las precipitaciones fue de entre 5 a 25 milímetros cúbicos. De esta manera, ya ningún municipio yucateco apareció entre los más calurosos.
En el informe detallado del SMN se indicó que canales de baja presión sobre el Sureste de la República Mexicana y la Península de Yucatán, además de la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, originarán lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, así como lluvias con chubascos.
(Armando Pérez)
“Reflejamos esa naturalidad de los pobladores y ellos transmitieron sus raíces”, comentó. “Ese gusto por hacer las cosas lo puedes ver cuando se anuncia en maya y se presentan las personas, no hay nervio”, expuso.
“Esto es parte de nosotros. Si vas a un pueblo te vas a topar con gente conversadora que hará que todo fluya”, indicó sobre los conocimientos y tradiciones heredadas y que derivaron una serie de documentales llamados U tsikbal yéetel bix u meyaj nukuch máako’ob ti’ kaajalo’ob (Saberes comunitarios y su transmisión).
Asimismo, ofreció talleres lúdicos que sirvieron para producir microdocumentales en diferentes municipios. “En el caso de los talleres de Tecoh, aparecieron jóvenes y adultos que nunca habían participado en algo así antes”.
Por ello, cada presencia étnica en la gran pantalla es digna de elogio, apuntó, aunque a veces sea de producciones extranjeras como la película Wakanda Forever
En esa entrega del Universo Marvel se recita un poema en maya con la voz de la maestra yucateca
“Apreciamos la solidaridad en el audiovisual comunitario colaborativo”, dijo al resaltar que contaron con el apoyo de hombres y mujeres mayas, investigadores, colectivos y Organizaciones no Gubernamentales.
Se trató de una iniciativa en el marco del décimo aniversario del Gran Museo del Mundo Maya, donde el pasado 21 de diciembre se exhibieron los trabajos, que resaltan las raíces yucatecas.
(Armando Pérez)MÉRIDA, Yuc.- La tarde de ayer, la Fiscalía dio a conocer los resultados de la autopsia practicada a Yeimy Berenice L.C. por personal del Servicio Médico Forense (Semefo) y se determinó que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento, así que avanza la indagatoria correspondiente.
Tras tener conocimiento de lo que ocurrió, elementos de la Fiscalía y Secretaría de Investigación Pública (SSP) iniciaron la integración de la carpeta que quedó registrada en el expediente G5/006/2023, en trabajo coordinado y seguimiento puntual del caso, bajo los protocolos de ley para el deslinde de responsabilidades.
Las labores incluyen a personal de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) y Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (Ceeav). Trascendió que el principal sospechoso es un conocido que la había invitado a salir, ya que él fue la última per-
sona que se sabe estuvo con ella horas previas a su desaparición.
Además, el mismo sábado se comentó que no acudió a sus labores y hasta ahora se desconoce su paradero. La hermanita de Yeimi corroboró la noticia con un mensaje en Facebook, en el que pidió evitar malos comentarios, por respeto a la familia.
Familiares, amigos y conocidos de la joven de 25 años se reunieron en lo que fue su domicilio, ubicado en la calle 41 entre 12 y 14 de la colonia Salvador Alvarado Sur, para velarla y en la tarde la acompañaron a su última morada en el cementerio de Xoclán, en el Poniente de Mérida.
De acuerdo con datos obtenidos, desde temprano comenzaron a llegar varias personas para dar el pésame a los deudos. A las 11:30 un grupo de jóvenes se concentró enfrente de la casa donde se efectuaba el velatorio de la joven de 25 años de edad, quien fue encontrada en un pozo la mañana del sábado
PROGRESO, Yucatán.- El fin de las vacaciones invernales atrajo al puerto a por lo menos 15 mil almas que disfrutaron del mar del municipio, a pesar de las temperaturas bajas. Con ello se cierran quince días en los que el comercio local tuvo actividad continua y que ahora permanece a la expectativa de las entradas masivas de visitantes que se tendrán hasta mediados de febrero, cuando retorne el Carnaval.
Desde temprana hora del día la actividad en la playa mostró un flujo que acrecentó hasta llenar el primer cuadro de la ciudad, con autos particulares y camiones de tours que provenían de diversos Estados de la República, especialmente del centro de México.
Antes del mediodía, las instalaciones de la zona de arena ya lucían repletas de familias que buscaban bañarse en el mar, a pesar de que las temperaturas suelen ser más altas en el Estado. Parte de lo que se avistó en la costa fue también mayor cantidad de sargazo a diferencia de la semana pasada.
En sondeo con los visitantes nacionales se constató que el puerto sí cumplió sus expectativas, aunque los precios y el acoso para los visitantes volvió a dar de qué hablar. Aparte de que en el exterior del Estado rondan consejos entre turistas para no caer en estafas en playas y zonas arqueológicas del estado como Chichen Itza.
“Progreso era como nos lo mostraron en la propaganda de la agencia de tours en la que venimos, pero no pensamos que nos cobraran por palapas o espacios en la arena, aparte sí nos resultó
demasiado caro el precio y a eso se agrega que hay mucha presión de parte de los meseros en turno”, especificó Matilde Chávez, quien llegó desde la Ciudad de México a conocer la península yucateca.
Se destaca que desde las pasadas vacaciones por Semana Santa no había aglomeración afuera de los restaurantes como ocurrió este domingo, donde las familias esperaban hasta media hora por estacionamiento y aguardaban hasta dos horas en busca de una mesa para degustar platillos regionales.
Quienes salieron ganando nuevamente fueron los trabajadores de los establecimientos dedicados a la gastronomía local, pues durante mañana, tarde y noche mantuvieron constante clientela en sus instalaciones, siendo según ellos estas vacaciones invernales, mucho mejores de lo que fueron los días de verano, donde no los dejó laborar la marea roja
“La gente ve en Progreso una oportunidad para salir de la rutina. Quizás en noviembre lo que provocó bajas entradas fue la feria de X’matkuil, pero ya en diciembre mejoró la situación apenas pasaron los frentes fríos. En cuestión de las propinas he ganado el doble de lo que genero en un día de crucero”, externó Cristóbal Burgos, trabajador de una pescadería local.
Incluso, hasta los artesanos que suelen ser los menos favorecidos lograron mantener constantes ventas, siendo el trato y pago justo lo que hace que se prefiera al turismo nacional por encima del internacional que suele llegar a bordo de los cruceros que atracan en el
muelle fiscal de la ciudad.
“La gente del interior del país viene por artículos para su uso en la playa. El artículo preferido son los sombreros a 150 pesos, aunque también se suelen ir llaveros o recuerdos de Progreso, esos son favoritos de la gente que viene de otros Estados”, expresó Antonio Cámara Díaz, titular de la tienda “Mundo marino”, considerada como la más antigua del ámbito de las artesanías dentro del malecón tradicional.
Entre lo que no agradó a la comunidad del puerto fue que el transporte público para las comisarías y de la ruta Mérida-Progreso fue escaso, por lo que podían verse fi las kilométricas en estos paraderos de común demanda para los progreseños.
Durante este lapso de vacaciones fue clave el operativo salvavidas que se llevó a cabo por parte de la Marina Armada de México, quienes por medio de recorridos en mar y tierra pudieron salvaguardar la integridad de varios bañistas. Asimismo, también se activaron dos puestos de control con equipos de salvavidas de la Dirección de Turismo.
Lastimosamente, no se pudo complementar un saldo blanco, pues tal como dimos a conocer en su momento, falleció un hombre de edad avanzada cuando se cayó desde el “muelle de chocolate” en el primer domingo de este lapso de vacaciones, apareciendo a varios metros fuera de ese punto ya sin signos vitales. Hasta hoy se desconoce su identidad debido a que el hombre no llevaba ninguna identificación al
momento de ahogarse.
Otra medida que no dejó de llevarse a cabo a pesar de la polémica en que se vio envuelta la Policía Municipal con el fallecimiento de Roberto Lanz Hernández, fue la aplicación de retenes de alcoholímetro situados a la salida del puerto. En cuestión de accidentes en carretera no se tuvo registro alguno dentro de los días
de actividad en la playa.
Como se mencionó al inicio de esta nota, ahora sigue como objetivo mejorar el ámbito económico con el Carnaval de 2023, donde en años anteriores se tenían entradas que superaban las 30 mil personas gracias a los derroteros y los conciertos que se tenían en el playón
(Jesús López)TIZIMÍN, Yucatán.- Por primera vez en la historia de esta ciudad, la capacidad vial de la calle 51, que conduce al recinto ferial, se vio superada y los vehículos quedaron varados por varias horas ante el incontrolable congestionamiento registrado la noche del sábado, cuando miles de conductores buscaban llegar a la sede de la feria.
El estacionamiento del Recinto Ferial fue abarrotado por lo que los automóviles nuevamente empezaron a estacionarse en la pista Cupul; sin embargo, a las 21:00 horas ya se había saturado, continuaban llegando visitantes y las largas filas de automóviles fueron estacionándose hasta llegar a espaldas del Cuartel Morelos y calles aledañas; el tráfico se saturó por completo, taxistas, urbanos y colectivos quedaron atascados en medio de los autos, lo que despertó malestar entre los encargados de la logística para ingresar al recinto.
Varias personas estuvieron a punto de liarse a golpes por el enorme caos y estrés que ocasionaba la enorme cantidad de autos en la 51, desde el parque Francisco Cantón Rosado hasta la avenida Miguel Hidalgo; la calle que parte de Los Aguacates se vio superada y se volvió todo un desconcierto, pues el trafico quedó atascado, varias personas optaron por llegar caminando a la sede de la feria y la larga fila de autos no avanzaba.
Muchas personas esperaban trasporte para retornar, pero todo estaba saturado de taxistas y otros medios de trasporte públicos, solo en el Recinto Ferial la noche del
TIZIMÍN, Yucatán.- Una vez más quedó demostrado que la Ciudad de Reyes no cuenta con la infraestructura necesaria para hacer frente al turismo masivo, tan solo en estos primeros días de la feria quedó demostrada la falta de hoteles, restaurantes, cocinas económicas, transporte, tiendas, supermercados, sanitarios, que fueron insuficientes para la enorme cantidad de gente que hizo acto de presencia este fin de semana.
Como nunca antes, la ocupación hotelera estuvo al 100 por ciento, varias familias se comunicaban a las recepciones de los prestadores de servicios del giro en busca de un espacio para pasar la noche, sin embargo, todos los cuartos estaban ocupados o reservados, muchos tuvieron que quedarse en los bajos del Palacio Municipal y en el parque principal a esperar que pasara la noche, tan solo en el corazón de la ciudad se cuenta con el Hotel San Jorge, San Carlos, Posada Pastora, Posada Marian, MJ, Hotel Roazy y una decena de pequeñas posadas y personas que rentan cuartos, que se vieron superados en su capacidad el
sábado el mar de gente contabilizado se acercó a 300 mil personas.
El conteo pudo haber sido mucho más, pero las autoridades encargadas de esa tarea también perdieron la cuenta, la gente permaneció durante la noche en el recinto hasta las 3:00 horas esperando la llegada de algún trasporte para abordar, pero a esa hora no había nadie que los regresara.
Por otra parte, el área de espectáculos registró lleno total con la presentación de la banda La Adictiva. El caos que se registró despertó la inconformidad de las personas y culparon a las autoridades, principalmente al alcalde Pedro Couoh Suaste y sus
viernes, sábado y el domingo.
El transporte es otro de los servicios que han quedado obsoletos, pues taxistas, urbanos y los colectivos son insuficientes para la alta demanda que se ha estado registrando estos primeros días de la feria, cuando la mayoría se concentró en el Recinto Ferial dejando a la deriva las demás colonias locales.
Los servicios sanitarios en el corazón de la ciudad es otro de los aspectos pendientes de resolver porque el nauseabundo aroma de orines es perceptible en los primeros cuadros de la ciudad, este fue uno de los aspectos que se trataba de evitar cuando la feria se llevaba al cabo en el centro, pero el problema persis-
regidores de no estar al pendiente de la logística para evitar los embotellamientos. Este domingo la mayoría de las calles de la ciudad lucieron saturadas por miles de visitantes, por primera ocasión se rompe el récord de visitantes que ingresan para cumplir sus promesas con los santos patronos y divertirse en la Expo Feria.
Por su parte, el regidor José Mezo Gastelum en las redes sociales se mostró poco empático y egoísta con los visitantes y tildó de ignorantes a los tizimileños: “Ayer Tizimín se llenó, para todos aquellos que gritaron que la organización fue mala creo que no viven acá, yo tardé menos de media hora en llegar de Fovi al recinto a las 10:30 de la noche cuando todo parecía un caos usando vías alternas, sabía perfectamente que si me iba por la calle que conduce del centro hasta la feria no iba a llegar jamás por la cantidad exagerada de visitantes, no es que las autoridades no estén preparados, la ciudad no está preparada, calles angostas, gente que se estaciona de los dos lados, que se estaciona mal, que por dos cuadras prefiere usar su auto y no caminar, que se mete a las arterias congestionadas cuando podría usar otras vías; en fin, solo son pocos días al año, usando la inteligencia seguro muchos llegaron, como yo, bastante rápido a su destino, seamos Ciudad todos, aportemos a Tizimín nuestro granito de arena, criticones hay demasiados, felicidades a los que ayer aprovecharon la oportunidad de servir a nuestros visitantes, éxito total Feria 2023”, escribió el regidor.
(Efraín Valencia)te, incluso, los locales que rentan sanitarios fueron muy limitados incluyendo los que se encuentran en el Palacio Municipal.
Las tiendas supermercados del primer cuadro no se dieron abasto, incluyendo las cocinas económi-
después de las 22:00 horas no había alimentos en estos comercios, también fue notorio el desabasto de bebidas amargas en los locales dedicados al giro comercial.
En resumen, el municipio no cuenta con la infraestructura
Cancún, Q. Roo, lunes 9 de enero del 2023
CALAKMUL, Campeche.-
Por no respetar acuerdos y la falta de compromisos cumplidos, el presidente municipal de Calakmul, Luis Alvarado Moo, fue retenido por casi 12 horas en la comunidad de Dos Lagunas Sur, por parte de pobladores y exigen la intervención de la Gobernadora Layda Sansores Sanromán para mejorar sus condiciones de vida.
Durante una reunión en el centro integrador El Cibalito, pobladores pidieron al alcalde que cumpliera sus compromisos y precisamente en la reunión dijo que carecía de recursos para realizar las obras y que habría que esperar, pero la respuesta causó la molestia de los pobladores que decidieron llevarlo al poblado de Dos Lagunas Sur para que sea testigo del incumplimiento.
Los habitantes se encuentran inconformes por una obra inconclusa y reclaman también la reconstrucción de un camino que comunica a la región Sur de Calakmul, el cual es intransitable y de difícil acceso.
Lugareños en su mayoría indígenas choles refieren su hartazgo ante la marginación por los actuales gobiernos, tanto del estatal y municipal, por ello sin terminar la reunión decidieron llevarse al alcalde y parte de sus colaboradores en una camioneta hasta la comunidad de Dos Lagunas Sur, ubicada a 15 kilómetros de este centro integrador, ante la mirada de los policías estatales que se mantenían afuera de la comisaría del poblado de El Cibalito.
Aseguran que no les han terminado un camino cosechero en la localidad que se construye desde el año pasado, al igual que el pésimo estado de las carreteras estatales que impiden la movilidad de sus unidades, pues señalan que sus enfermos se mueren en el camino ante las malas condiciónes.
Asimismo, refirieron que a más de un año las comunidades no cuentan con las obras o beneficios de los que se hablaron los candidatos y que se comprometieron en campaña política.
Aseguran que el alcalde no fue agredido y que respetan su integridad física, pero piden que llegue la Gobernadora del Estado, Layda Sansores, para establecer compromisos y atender sus apremiantes necesidades.
Ya en la noche de ayer domingo fue liberado el Alcalde, pero no dieron a conocer los compromisos adquiridos con esta comunidad que se ubica a 100 kilómetros de la cabecera municipal, poblado al que no llegan las autoridades, sino sólo en campaña, aseguran.
(Ángel Rodríguez)La zanja de casi un metro de profundidad se realiza para la introducción de la tubería de
No se reportaron personas lesionadas por el hecho, mientras que el chofer se libró de una sanción.SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- En Campeche y durante el 2022, la incidencia delictiva se disparó 84.2 por ciento en comparación con 2021, al pasar de 3 mil 696 casos a 23 mil 411 asuntos; asimismo, los delitos que afectan a los bienes jurídicos como la vida y la integridad, la familia, el patrimonio, la sociedad, entre otros, incrementaron entre 80 y 90 por ciento, mientras que los delitos sexuales subieron un 60 por ciento, de acuerdo con datos oficiales.
De enero a noviembre del 2022 los delitos del fuero común que afectan el patrimonio pasaron de mil 880 (en el mismo periodo de 2021) a 10 mil 470, lo que significa un crecimiento del 82.0 por ciento de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Además, en dicha categoría, los tipos de delitos con mayor incidencia fueron el daño a la propiedad con 2 mil 758 asuntos, incidencia que creció 86.2 por ciento en comparación con los 380 reportes del periodo previo; el robo en diversas modalidades con 5 mil 449 casos, es decir que subió 76.4 por ciento respecto a los mil 287 asuntos del año anterior; y el fraude sumó 988 de-
nuncias, cifra que varió 92.3 por ciento en contraste con las 76 estafas reportadas en el periodo anterior.
En esa línea, los delitos que en conjunto afectan otros bienes jurídicos, en total suman 5 mil 221 asuntos, monto que incrementó 87.8 por ciento en comparación con los 639 acumulados durante el periodo anterior.
También los casos de mayor incidencia fueron: las amenazas con 2 mil 984 reportes (subió 90.4 por ciento en comparación con los 285 del 2021) y “otras” infracciones del fuero común con mil 177 asuntos (subió 89.6 por ciento, respecto a los 122 del periodo previo).
Por consiguiente, en Campeche los delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal crecieron 86.1 por ciento al pasar de 633 presuntos hechos a 4 mil 542. En esta categoría, las lesiones son las de mayor incidencia, con 4 mil 103 casos, es decir, incrementaron 89.3 por ciento en comparación con los 437 del 2021; los feminicidios subieron 30 por ciento al pasar de 7 a 10; los homicidios crecieron 17.8 por ciento al pasar de 152 a 185. En tanto que, en otros delitos pasaron de 36 a 240, es decir, una variación del 85.0 por ciento.
Ahora bien, los delitos que atentan contra la familia pasaron de 183 asuntos a 2 mil 69, esto representa un incremento de 91.2 por ciento en el último periodo. En ese contexto, la violencia familiar suma en total mil 799 casos (creció 90.8 por ciento respecto a los 165 asuntos del periodo previo), mientras que el incumplimiento de obligaciones, como la pensión alimentaria, asciende a 255 presuntos hechos (subió 92.9 por ciento en contraste con los 183 del año pasado).
Por otro lado, los delitos sexuales crecieron 60 punto porcentuales, al pasar de 329 a 823 asuntos; además, el abuso sexual suma en total 348 casos, monto que incrementó 80.7 por ciento en comparación con los 67 del 2021.
La violación equiparada pasó de 181 a 228 asuntos, es decir, aumentó 20.6 por ciento, mientras que los casos de violación pasaron de 54 a 99, es decir, un incremento del 45.5 por ciento.
De igual forma, los delitos en contra de la libertad personal se dispararon 89 por ciento, al pasar de 26 a 236 presuntos hechos. Al respecto, en “otros delitos” se pasó de 25 a 234, lo que significa un incremento del 89.3 por ciento y el secuestro se
duplicó al pasar de uno a dos. Finalmente, los delitos que atentaron contra la sociedad pasaron de 6 a 50, es decir, un incremento del 88.0 por ciento;
en este rubro la corrupción de menores pasó de 2 a 48 casos, lo que significa un ascenso del 95.8 por ciento.
(Miguel Ángel Martínez Díaz)Primera etapa inició el pasado 26 de diciembre con inyección de 100 millones de pesos
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- La Directora General de la Autoridad del Patrimonio Cultural del Estado de Campeche, Rosa del Carmen Olvera Salinas, adelantó que en febrero debe concluir la primera etapa de la rehabilitación de las fachadas y espacios recreativos en el Centro Histórico, actividades que comenzaron desde el pasado 26 de diciembre con la inyección de 100 millones de pesos que anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia mañanera del pasado cinco de diciembre.
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- Baños inservibles, sábanas sucias, comida echada a perder y otras deficiencias, fue lo que se encontró en el albergue del Hospital de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”, aseguró Concepción Duarte Gamboa, quien hace cerca de cuatro meses recibió de parte de la Secretaría de Salud la administración del lugar.
En entrevista comentó que pese a que no se demerita la labor realizada por decenas de personas en años anteriores, la realidad “es que el albergue estaba en muy malas condiciones, muy sucio, los baños estaban en muy mal estado, sábanas sucias, había mucha suciedad e incluso comida echada a perder que se tuvo que desechar”.
Aseguró que poco a poco han realizado las mejoras necesarias al inmueble para brindar un mejor servicio, tal como mantenimiento a los sanitarios y cocina, así como pintura al edificio, sin
“Esta etapa debe concluir más tardar a finales del mes de febrero, donde están siendo intervenidos los parques que están afuera de la muralla, así como las viviendas que muestran signos de abandono y que requieren intervención inmediata, porque hay predios que ya han caído y otros que tienen fisuras en su estructura”, dijo.
Durante la entrevista desde el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, indicó que de los trabajos que fueron iniciados, hay presencia de mano de obra en los parques ubica-
dos en los barrios de San Román, San Francisco, Guadalupe y San Martín, así como hay personal que ha comenzado con la intervención en los lienzos de muralla, y en el Jardín Botánico X’much Haltún, ya que en las administraciones anteriores no recibieron la atención necesaria para que no fuera en decadencia el primer cuadro de la ciudad.
Expuso que mantendrán acercamientos con el Gobierno Federal para que en caso de ser nece-
embargo, todavía falta mucho por hacer, como el conseguir un mayor número de colchonetas, además de mejor ventilación en el área para hombres.
Duarte Gamboa agregó que aun cuando no puede asegurar que hubo mal manejo del recurso entregado por benefactores, las personas que se encargaban del albergue en años anteriores, cobraban una cuota de 20 pesos diarios a cada familiar de pacientes que recibían el hospedaje y alimentación.
“Ellas trabajaron en su momento y trabajaron solas, yo no puedo demeritar el trabajo, pero el albergue cobraba una cuota de 20 pesos diarios a las personas que llegaban, eso es lo que hemos escuchado, así que eso se eliminó”, expuso.
No obstante, añadió que analizan la posibilidad de retomar esa medida, pero ahora serán 10 pesos como cuota de recuperación vo-
luntaria, con la intención de hacer una caja que pueda contribuir con los gastos, mientras aclaró que esto aún no se ha autorizado, por lo que hasta el momento tanto el hospedaje como el desayuno y cena que brindan a los usuarios es completamente gratuito.
“La cuota no es tanto por hacer dinero sino para que la gente entienda que no todo debe ser regalado, porque lo que pasa es que mucha gente llega y cree que es una obligación, más que nada es para sepan que es una pequeña aportación que pueden dar, para que valoren todo lo que tienen acá”, mencionó para luego añadir que en caso de que alguien no cuente con ese dinero tampoco se les negará la ayuda.
sario haya una segunda inversión para el Estado, debido a que hay trabajos que deben ejecutarse para tener un Centro Histórico que vaya de acuerdo con el título de Ciudad Patrimonio que posee San Francisco de Campeche.
Aseguró que la conservación del Centro Histórico no depende únicamente de las autoridades de Gobierno, ni de los propietarios de los inmuebles, ya que existe el registro de contaminación auditiva, así como el vertimiento de desechos en plena vía pública, por lo que indicó que se debe mantener en óp-
timas condiciones el primer cuadro de la ciudad.
En cuanto a las denuncias de algunos usuarios de redes sociales que han dado a conocer que los trabajos de reconstrucción son efectuados con cemento normal, fuera de los materiales de construcción originales, Olvera Salinas indicó que las áreas que son edificadas con ese elemento es porque su estructura así fue diseñada, por lo que consideró que el título de Ciudad Patrimonio no corre riesgo de perderse.
(Roberto Espinoza)Traspaso concesión de placa combi R-30 López Portillo. 998-141-4903.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011.
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-2191023.
« CASAS »
Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-2120693.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998224-3115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998302-8485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
« EN RENTA» « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
«
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-8453783.
Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998-166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Mozo limpieza y mantto. pequeño edi ciom lun/sab., $1,500 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.
Solicito sra. para limpieza hotel, Bonampak 221 y Tierra Sm. 4 2 cuadras plaza de Toros, 998-147-2474.
Solicito estilista mujer, experiencia en cortes, Av. Kabah, Tel. 998-116-5774.
Solicito panadero con experiencia en horno de leña, Inf. 998-189-6079.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edi cio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998845-3898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 992-184-8401.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.
Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.
Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.
Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Asesoría contable y scal, RIF y RESICO, Tel. 998-840-3686, Cel. 998-844-7748.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998147-8163.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993.
Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.
Vendo artículos para bicicleta económicos. 992-184-8401.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 992-184-8401.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
La noche de ayer fue ejecutado a balazos el conductor de un auto, quien se retiraba de un puesto de tacos ubicado sobre la avenida 135 con calle 10, en la Región 99, cuando fue agredido.
Los vecinos escucharon tres disparos y al salir vieron cuando los comensales se alejaban del
lugar, a unos metros de donde se encontraba la víctima.
Los hechos ocurrieron en los últimos minutos de ayer. Testigos indicaron que los responsables llegaron a bordo de una motocicleta. Uno de ellos, quien viajaba como copiloto, se bajó, se acercó hasta la víctima, quien ya estaba dentro de su vehículo y le disparó en repetidas ocasio-
nes; posteriormente salieron huyendo con dirección a la avenida Andrés Quintana Roo, donde lograron perderse.
Paramédicos de una unidad médica privada, al revisar el cuerpo, confi rmaron que este ya no contaba con signos vitales.
La víctima quedó sentada en el asiento del conductor, con tres heridas de bala, una de ellas en la ca-
to fulminante había acabado con su existencia.
Un hombre perdió la vida al poco tiempo de ingresar al Hotel Posada El Viajero, ubicado en la Supermanzana 23, donde de acuerdo con los datos proporcionados por las autoridades, había llegado con una sexoservidora. Al parecer, la víctima sufría de problemas cardiacos, mismos que pudieron causarle el deceso.
Fue hasta que los trabajadores acudieron a la habitación del hotel, ubicado en la calle Cedro, en la Supermanzana mencionada, quienes al no recibir respuesta cuando tocaban a la puerta, al ingresar encontraron al hombre muerto.
La mujer con quien había ingresado ya no estaba en el sitio, ya que al parecer, al darse cuenta de que su cliente había perdido la vida, prefirió retirarse sin alertar a nadie.
Los trabajadores del lugar dieron aviso al número de emergencias 911. Al auxilio acudieron elementos de la Policía Quintana Roo, quienes al confirmar la muerte del hombre, dieron aviso a las autoridades competentes.
Por su parte, agentes ministeriales descartaron que se tratara de una muerte violenta, ya que todo parecía indicar que un infar-
Más tarde, elementos de Servicios Periciales acudieron para procesar el área y hacer el levantamiento del cuerpo, el cual fue tras-
ladado en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde se le practicaría la necropsia de ley, con la finalidad de conocer las verdaderas causas de su deceso.
beza y otras a la altura del cuello. rraron varias calles a la redonda con el argumento de que no querían que se perdieran indicios; otros realizaron recorridos por las avenidas aledañas en busca de los sicarios, quienes no fueron localizados.
de los Servicios Periciales para
realizar las diligencias correspondientes. En el lugar se encontraron varios casquillos percutidos, los cuales aseguraron como indicios. Posteriormente el cuerpo fue trasladado a las instalaciones (Seen calidad de desconocido, mientras que su automóvil fue llevado a un a bordo de una grúa,
PLAYA DEL CARMEN.- Tras su detención en el municipio de Solidaridad, luego de una orden de arresto emitida por un Juez de Control, un hombre, que fue identificado como Jorge “A”, fue vinculado a proceso por el delito de violación en contra de una niña, quien es su familiar.
El imputado fue denunciado por la madre de la víctima, de iden-
tidad reservada, quien señaló que su hija le narró los actos cometidos por el imputado.
Los hechos ocurrieron en un domicilio de la colonia Infonavit de Puerto Morelos.
Durante la audiencia de imputación y vinculación a proceso de Jorge “A”, el Juez de Control dictó la medida cautelar de prisión preventiva ofi ciosa y cuyo caso debe quedar cerrado el próximo 4 de febrero
Cancún, Q. Roo, lunes 9 de enero del 2023 Redacción POR ESTO!El inmueble, ubicado en la vía a Boca Paila, no operaba desde que fue asegurado, en el 2022
Un siniestro, cuyas causas son desconocidas, consumió nueve palapas del Hotel Alma, ubicado en la carretera Tulum-Boca Paila Dicho centro de hospedaje no se encontraba brindando servicio, a pesar que el inmueble ya había sido devuelto por las autoridades de la Unidad Mixta de la Fiscalía General del Estado (FGE cuales lo aseguraron en noviembre pasado por un problema entre el dueño y la persona a la que se lo arrendaban.
Alrededor de las 10:30 de la mañana de ayer, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Tulum y autoridades municipales, acudieron hasta la carretera a Boca Paila, a la altura del kilómetro 8.5, para atender un reporte del número de emergencias 911, acerca de un hotel que se estaba incendiando. A su llegada, los cuerpos de rescate encontraron varias palapas que eran consumidas por el fuego.
A los pocos minutos, los vulcanos comenzaron con las labores para controlar el siniestro; sin embargo, debido a las condiciones del viento y al material de las construcciones, las llamas se propagaron rápidamente.
Finalmente nueve palapas edificadas con material de la región, las cuales conformaban habitaciones, un restaurante y el lobby, quedaron reducidas a cenizas.
Los bomberos trabajaron por alrededor de dos horas para controlar, sofocar y enfrían el lugar, con el objetivo de garantizar que no había riesgo de volverse a iniciar el siniestro, cuyas causas se desconocen.
Las autoridades correspondientes ya iniciaron con las investigaciones, y no descartan que el siniestro haya comenzado de manera intencional, debido al antecedente del problema entre el propietario y el arrendatario.
Las autoridades todavía no han localizado a los responsables del asesinato de un padre de familia, quien fue ultimado por la espalda cuando se encontraba realizando compras en un puesto ubicado en el fraccionamiento Paseos Nikté, la mañana del pasado sábado.
Agentes ministeriales recaban información y revisan la zona, en busca de cámaras de vigilancia que hayan podido grabar el momento del crimen, ya que los testigos no pudieron aportar mucha información, debido al impacto que les provocó presenciar el asesinato.
De acuerdo con el reporte, la víctima fue ejecutada luego de salir de su auto, en el que viajaba con su esposa e hija. El vehículo era seguido de cerca por dos motocicletas.
Cuando el hombre descendió, uno de los conductores se le aproximó y le disparó a quemarropa.
Testigos notificaron al número de emergencias 911 y solicitaron el apoyo de una ambulancia y las fuerzas de seguridad.
Por el impacto, la familia del occiso tuvo que ser asistida por paramédicos de la Cruz Roja quienes permanecieron con ellas hasta que el personal de Servicios Periciales inició con el procesamiento de la zona.
Fuentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) todavía no han informado datos relevantes acerca del ejecutado, como su identidad y si se trataba de una víctima de extorsión, o de una venganza entre grupos delictivos; aunque se confirmó que no había personas detenidas y tampoco rastro acerca de
paradero.
CHETUMAL.- Un hombre identifi cado como Alex “N” fue asesinado la noche de ayer cuando salía de un bar en Javier Rojo , en el municipio de , en la Ribera
El reporte que recibió el número de emergencias 911 fue realizado desde la clínica del Instituto Mexicano del Segu) de dicha comunidad, a donde llegaron las autoridades policiales y ministeriales, que encontraron el cuerpo en el área de emergencia, tendido sobre una camilla.
Al lado de la víctima había una mujer que se identificó como Micaela “N”, de 40 años de edad, quien aseguró que era la pareja sentimental del fallecido, Alex “N”, quien tenía 23 años de edad.
La testigo declaró que horas antes se encontraban en el bar “Las Palmitas”, de donde ya estaban a punto de salir para retornar a su domicilio, cuando un hombre se le acercó a coquetearle, a lo que ella respondió que estaba acompañada de su esposo y le pidió que no la molestará.
Agregó que posteriormente, el mismo individuo llamó a su pareja, con quien discutió en el baño del lugar, sin que pasara a mayores; sin embargo, cuando la pareja se retiraba del bar, el hombre que la había abordado se abalanzó contra Alex “N” y le asestó varias puñaladas.
Tras la agresión, el asesino huyó con dos personas a bordo de una motocicleta, con dirección a la comunidad de Álvaro Obregón.
El herido fue subido a un automóvil Nissan Tsuru y trasladado al nosocomio, pero llegó sin vida.
suParamédicos de la Cruz Roja confirmaron el deceso. (POR ESTO!) Los Bomberos tardaron dos horas en controlar y sofocar las llamas. La víctima llegó sin vida (POR ESTO!)
Las autoridades ya iniciaron las investigaciones y no descartan que el fuego haya iniciado de manera intencional, debido al antecedente del conflicto entre el propietario y el arrendatario
Un total de 12 personas heridas y cuantiosos daños materiales, fue el saldo de dos hechos viales, en los que se vio involucrado un autobús de personal de un hotel de la Rivera Maya. El primer percance ocurrió cuando el conductor sacó del camino un vehículo particular en el boulevard L uis Donaldo Colosio, y, por evitar su responsabilidad, aceleró la marcha.
Kilómetros más adelante se impactó contra la caja de un tráiler, a la altura de Puerto Morelos; una mujer tuvo que ser rescatada, al quedar prensada, por personal de los Bomberos.
Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Puerto Morelos acudieron, alrededor de las 6:30 de la mañana de ayer, a la carretera 307; a la altura de Colapark, donde reportaban el accidente; ahí realizaron labores para liberar a una de las pasajeras, quien se encontraba en los primeros asientos prensada, y poco
a poco fueron sacando a los otros tripulantes, siendo en total 12 las personas trasladadas a varios hospitales en Cancún, entre ellas el presunto responsable, a bordo de unidades médicas, que acudieron también de Benito Juárez
El hecho ocurrió antes de llegar a Bahía Petempich, con dirección a Solidaridad, cuando el conductor de la unidad de personal trató de evitar su responsabilidad manejaba excediendo los límites de velocidad, su nerviosismo, al parecer, lo hizo perder el control y finalmente golpeó al tráiler al cual también sacó del camino, siendo un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el cual detuvo su marcha.
El tránsito en esa zona se vio afectado mientras los cuerpos de emergencia y rescate laboraron por varios minutos, finalmente ambas unidades a bordo de grúas serían remolcadas a un corralón, por su parte elementos de la Guardia Nacional, iban a proceder a ponerle custodia al presunto responsable de provocar dos accidentes.
PLAYA DEL CARMEN.- Un total de cinco personas, entre éstas dos menores de edad, fueron detenidas en distintos hechos, por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Solidaridad, quienes lograron aseguraron más de 20 envoltorios y 9 paquetes con posibles narcóticos.
La noche del pasado sábado, dos adolescente identificados como Francisco “N”, de 17 años de edad, originario de Chiapas, y Darvin “N”, de 15 años, originario de Quintana Roo, fueron asegura-
dos en la privada Bolivia, con calle Salvador, en el fraccionamiento Villas Riviera, en posesión de tres envoltorios con un vegetal similar a la marihuana, cuatro con una sustancia al parecer cocaína y tres más con posible cristal, luego de que uno de ellos fue observado sosteniendo en la mano los posibles narcóticos.
Mas tarde, los policías circulaban en la avenida de los Constituyentes, con calle Guatemala, en el Mundo Hábitat
cuando una persona señaló a dos hombres de haberle ofrecido drogas y agredirlo con el puño tras negarse adquirir un envoltorio con posibles estupefacientes.
Tras una inspección de seguridad a quienes se identificaron como Daniel “N”, de 33 años de edad, y Paulo “N”, de 39 años, ambos oriundos del Estado de Méxi-
a la droga LSD, dos envoltorios más con 22 pastillas de una sustancia a determinar, dos paquetes con una sustancia a determinar, tres envoltorios con hierba seca al parecer marihuana, cuatro celulares y una laptop, por lo que fueron asegurados.
En otro punto de la ciudad, fue detenido Juan “N” de 50 años de edad, originario de Querétaro, quien tenía en su poder cinco envoltorios y siete empaques con posible marihuana, así como dinero
en efectivo, sobre el boulevard Las Palmas con calle Flor de Acanto, en el fraccionamiento Palmas I, luego de ser sorprendido en flagrancia introduciendo dichos envoltorios con la posible droga a una mochila.
Los dos menores de edad fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, por su parte, los otros tres presuntos narcomenudistas fueron puestos a disposición de la Fiscalía
Fueron encontrados a las 10:00 horas de ayer, en la carretera a GasAuto, por Generación 2000
Habitantes de la colonia irregular Generación 2000 hallaron, la mañana de ayer, los cuerpos de un hombre y una mujer abandonados cerca de la carretera de GasAuto, a 200 metros aproximadamente antes de salir al entronque con la autopista a Mérida; ambos tenían signos de tortura y un disparo en la cabeza.
Quienes hicieron el descubrimiento no los reconocieron como vecinos, por lo cual las autoridades ministeriales continúan investigando. Por la tarde reportaron que había dos cadáveres más en esa misma zona; sin embargo, no fueron localizados.
De acuerdo con el reporte, personas que caminaban por un camino de terracería con dirección a la carretera de GasAuto , alrededor de las 10:00 de la mañana de ayer, realizaron el hallazgo de los cuerpos, por lo cual dieron aviso a las
autoridades municipales, a través del número de emergencias 911.
El reporte provocó una movilización policiaca. A su llegada, los elementos de la Policía Quintana Roo y la Guardia Nacional, recorrieron la zona hasta que finalmente llegaron hasta donde se encontraban los cuerpos.
En el lugar se confirmó que se trataban de un hombre y una mujer quienes fueron asesinados con el tiro de gracia. Al parecer, ambos fueron privados ilegalmente de la libertad durante las últimas horas del pasado sábado, y posteriormente fueron llevados para ser asesinados hasta el lugar donde los encontraron.
Ambos cuerpos fueron trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), y una vez que el personal de Servicios Periciales terminó de procesar el área. Hasta el cierre de esta edición, ambas víctimas permanecen en calidad de desconocidas.
Aún no ha sido localizado el hombre que fue privado de la libertad de manera ilegal, al mediodía del pasado sábado, cuando transitaba a bordo de una motocicleta, en la colonia irregular Santa Cecilia. La mujer que iba como su acompañante resultó herida de bala por tratar de oponerse a que se lo llevaran.
Por su parte, los responsables no se han contactado con la familia para solicitar algún rescate.
Las autoridades ministeriales mantienen abiertas todas las líneas de investigación, siendo la principal un asunto relacionado con la venta de droga.
Fuentes cercanas al caso informaron que se han estado llevado a cabo operativos para la localización de la víctima, sin revelar su identidad, pero los recorridos no han dado resultados positivos y temen que los responsables, en un acto de venganza, puedan quitarle la vida, pues al parecer quienes lo “levantaron”, son integrantes de un grupo antagónico.
Por su parte, su pareja sentimental continúa hospitalizada luego de recibir tres disparos en una pierna, al oponerse a que el hombre fuera subido por la fuerza
a un automóvil tipo Jetta azul, en el cual comenzaron a perseguir a sus objetivos cuando circulaban en la avenida de GasAuto, interceptándolos finalmente a la entrada de la colonia irregular
En los primeros minutos de haberse cometido el “levantón”, las autoridades de los tres niveles de Gobierno mantuvieron un operativo por principales accesos, avenidas y colonias aledañas a donde ocurrieron los hechos, pero no fue posible localizar a los responsables ni a su víctima. Hasta el cierre de esta edición aún no se tenían
Aunque autoridades de los tres niveles de Gobierno implementaron un operativo, no encontraron a los responsables
vecinos escucharon los gritos y vieron cuando los homicidas escapaban, abandonando el arma
Redacción POR ESTO!Un joven que no se metía en problemas, trabajador y amable, quien por lo mismo era conocido por vecinos de calles aledañas, fue como la gente describió al adolescente de 17 años de edad, de oficio albañil, asesinado con un machete dentro de su vivienda, ubicada en el fraccionamiento Villas Otoch, en la Región 247, a unos metros de donde sus padres dormían, y quienes no escucharon sus gritos de auxilio. El arma homicida fue abandonada a la entrada de la casa. Los responsables fueron vistos por otros habitantes, sin lograr reconocerlos.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 3:30 de la madrugada de ayer, dentro del domicilio marcado con el número 85 de la calle 16 cerrada de Laurel, del fraccionamiento en mención, hasta donde ingresaron dos desconocidos.
Sus padres, una hora antes, al acercarse al cuarto del adolescente identificado como “Brayan”, se dieron cuenta que escuchaba música; algo que normalmente hacía antes de dormir, por lo cual se retiraron a su habitación.
Entre sueños, el padre escuchó una pelea, pero lo que lo hizo despertar fueron los gritos de los vecinos, quienes le mencionaron que habían visto salir a dos desconocidos y quienes a la entrada del predio dejaron un machete con manchas de sangre.
Enseguida el hombre se dirigió a la recámara de su hijo encontrándolo tendido en el suelo sobre un charco de sangre y con una de las heridas a la altura del
Un hombre fue asesinado de un disparo en la cabeza, durante la madrugada de ayer, dentro de su departamento ubicado en el fraccionamiento Sacbé, en la Región 249. Los responsables entraron caminando a la calle Privada Kuxmal, sin que los guardias de seguridad les impidieran el paso, pues al parecer eran conocidos de la víctima. En el mismo domicilio, una mujer, con sus pequeños hijos, descansaba, cuando ocurrió la agresión. Fue quien alertó a las autoridades, mismas que sólo confirmaron el deceso. Cabe señalar que la noche anterior, en la misma calle, y desde un auto, varias personas realizaron disparos. Se presume que estaban advirtiendo al ahora occiso. Elementos ministeriales iniciaron una carpeta de investigación.
Faltando minutos para las 3:00 horas de ayer, a través del número de emergencias 911 solicitaron una ambulancia en la dirección mencionada, reportando que había una persona herida de bala. Paramédicos de la Cruz Roja y elementos de la Policía Quintana Roo acudieron al auxilio. A su llegada, una mujer los llevó hasta el departamento donde
vivía con su amigo, quien había reci bido un disparo en la cabeza y cuyos responsables no fueron vistos.
El hombre identificado como Carlos de Jesús A. V., de 40 años de edad, se dedicaba a la compra-venta de casas. Paramédicos que acudie ron, únicamente confirmaron el de ceso, ya que la bala ingresó por su ojo izquierdo y salió por la parte tra sera de su cabeza, quitándole la vida de manera instantánea.
Luego de confirmarse el homici dio, los uniformados delimitaron la zona, ya que había indicios cerca del cuerpo, el cual quedó tendido detrás de la puerta, pues al parecer, los res ponsables llegaron, tocaron y accio naron el arma en una sola ocasión.
Servicios Periciales aseguró como indicio un casquillo percutido calibre 380; posteriormente hicieron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).
Por este hecho no hay personas detenidas y las autoridades ministe riales mantienen abiertas todas las líneas de investigación.
abdomen, la cual cubrió con la misma ropa del menor y solicitó una unidad médica.
Lamentablemente los paramédicos sólo confirmaron el deceso, ya que la víctima presentaba varias lesiones mortales producidas con el arma blanca.
Elementos de la Policía Quintana Roo acordonaron el área y realizaron un operativo de búsqueda por calles aledañas, sin lograr detener a los responsables.
Más tarde, personal de Servicios Periciales acudió para procesar la zona y asegurar indicios que pudieran servir para dar con el paradero de los responsables. Aseguraron un machete con manchas de sangre y revisaron el cuerpo, mismo que tenía 13 heridas en distintas partes.
Finalmente lo trasladaron a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo); por su parte, las autoridades ministeriales investi-
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras el choque de dos trenes del Metro de la Ciudad de México, entre las estaciones Potrero y La Raza de la Línea 3, el Comisionado de Atención de Víctimas, Ernesto Alvarado, explicó que a las 57 personas que fueron hospitalizadas luego del accidente, se sumaron otras 49 que se presentaron a los nosocomios por su propio pie, es decir, hubo 106 lesionados.
Asimismo, el funcionario capitalino manifestó que 22 personas lesionadas continúan hospitalizadas.
Durante una conferencia de prensa, encabezada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, Alvarado dijo que respecto a la familia de Yaretzi “N”, la joven que perdió la vida en el accidente, les darán atención puntual, y que habrá funcionarios dando seguimiento a cada caso.
Por su parte, Claudia Sheinbaum, puntualizó que “en cada lugar hay personal del Gobierno de la Ciudad de México y de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas para brindar atención personalizada a lesionados y sus familiares”.
La mandataria capitalina destacó que se continuará ofreciendo información sobre la evolución de los lesionados del accidente del Metro, así como de las investigaciones.
Asimismo, en la cuenta del Gobierno de la Ciudad de México se reiteró el anunciado por Sheinbaum:
“Por instrucciones de la jefa de Gobierno, personal del Gobierno de la Ciudad de México se mantendrá en permanente acompañamiento de lesionados y familiares para brindar la atención que requieran. La priori-
dad son las víctimas”, indicó.
Por otro lado, el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón dijo que el incidente pudo ser ocasionado por diversas causas, por lo que sigue en valoración, y la Fiscalía General de Justicia ya tiene en su poder para el peritaje las cajas negras, bitácoras y grabaciones.
No obstante, destacó que un día antes hubo un reporte en dicho tra-
mo de Potrero a La Raza por qué se inició el protocolo de baja velocidad.
Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) confirmó que realizó el aseguramiento de las cajas negras de los trenes que se impactaron el sábado en la Línea 3 del Metro.
De acuerdo con la dependencia de justicia capitalina, también se supervisó el retiro y traslado de va gones, además de que peritos de la
NAUCALPAN, Méx.- Con globos blancos, aplausos y porras fue despedida Yaretzi Adriana Hernández, víctima mortal del choque de trenes en la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México este sábado y quien fue sepultada ayer en un ataúd blanco en el cementerio Parque Memorial, acompañada de familiares y amigos de la universidad.
El cotejo fúnebre arribó cerca de las 14:20 horas al cementerio Parque Memorial, donde Yaretzi Adria na fue sepultada en el Jardín “La Loma”, entre cantos y rezos, donde un sacerdote señaló que la joven es tará junto a las almas de los justos.
Sobre el ataúd blanco, sus se res queridos colocaron girasoles, mientras escuchaban melodías que gustaban a la joven, quien apenas este sábado viajaba en el convoy del Metro llena de planes, antes de que el tren chocara entre las estaciones Potrero y La Raza, donde además 106 pasajeros resultaron heridos.
“Yo te llevo dentro, hasta la raíz, por más que crezca vas a estar aquí. O que yo me oculte tras la montaña. Y encuentre un campo lleno de caña, No habrá manera, mi rayo de luna, que tú te vayas, que tú te vayas”, fue una de las melodías con la voz de Natalia Lauforcade, que se escuchó mientras el ataúd blanco de Yaretzi, descendía para ser sepultada.
Durante esta despedida, las amigas de Yaretzi Adriana cargaron en sus brazos fotografías de la joven de 18 años, que emotivamente abrazaron para recordarla.
“Tus alas de artista te harán volar alto” se leyó en uno de las decenas de globos blancos que descansaban sobre las coronas y cruces florales junto al féretro blanco que contenía el cuerpo de la joven universitaria.
“Ella les daba mucha luz a todos,
una de las primas de la joven falleci da, instantes después de que el cor tejo fúnebre partiera de la funeraria en la Colonia Del Valle, “le gustaban mucho los colores”, agregó.
En un bastidor, uno de sus auto rretratos al óleo acompañó 10 arre glos de girasoles, un par de coronas y una cruz con flores blancas cus todiaban, en medio de cuatro cirios encendidos, el ataúd de la joven de 25 años que estudiaba artes visuales.
nisterio Público a donde se trasladó a la persona fallecida, cuyo cuerpo ya fue entregado a sus padres.
Ayer por la noche, el director general del Metro, Guillermo Calderón, anunció en un mensaje a medios que para hoy la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo aún no estará en condiciones de reiniciar el servicio en la zona afectada por el accidente de este sábado.
El funcionario capitalino señaló que si bien hay avances en los trabajos en la zona cero, las estaciones afectadas no estan en posibilidad de retomar actividades.
Luego del choque de trenes en la Línea 3, el Metro informó que fue nombrado subdirector general de Operación Francisco Echavarri Hernández, quien es Ingeniero Industrial por el Instituto Politécnico
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer por la mañana, se registró la caída de un cable en la estación Salto del Agua, en la Línea 8 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México.
Esta anomalía de mantenimiento ocurrió justo apenas un día después del choque de trenes en la Línea 3 del Metro, que dejó más de cien heridos y una persona fallecida.
Con respecto al tema, el STC informó que esta irregularidad técnica no implicó afectaciones al servicio y que ya fue fijado.
Asimismo, la dependencia capitalina detalló que los hechos ocurrieron alrededor de la mañana de ayer y que a las 12:30 del día concluyó la maniobra para fijar el cableado en la estación de la Línea 8
“La maniobra para recolocar el cable en su sitio no implicó afectaciones al servicio”, aseguró.
Ayer, al tiempo que se realizaban los funerales de la joven que perdió la vida durante el accidente de este sábado, autoridades capitalinas anunciaron cambios en funcionarios.
COMITÁN DE DOMÍNGUEZ, Chis.- Durante el horario matutino de ayer fue inhumado el cuerpo del sargento Gabino Robledo Morales, de 37 años de edad, quien falleció el pasado jueves, en Culiacán, du rante la captura de Ovidio Guzmán.
El elemento militar, quien nació en la ciudad de Campeche, de ma dre veracruzana y padre chiapane co, ya llevaba siete años formando parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en el 15 Regi miento de Caballería Motorizada, de la localidad comentada.
Apenas unas semanas atrás, di versas tropas del 15 Regimiento habían llegado procedentes de la Entidad de Chiapas para participar en las labores de combate a la de lincuencia que realiza la III Zona Militar, con sede en la ciudad de Mazatlán, Estado de Sinaloa.
Fue en esta tarea, donde los soldados del 15 Regimiento de Caballería, ubicado en la ciudad de Comitán de Domínguez, en la frontera con Guatemala, los sorprendieron con el operativo de captura de Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo
El sábado pasado, el cuerpo del sargento llegó procedente del Estado de Sinaloa y fue en el 15 Regimiento de Caballería donde los demás agentes de seguridad nacional le realizaron los honores.
Después, el cadáver del militar fue trasladado hacia la casa
donde vivía con su esposa, en la colonia 28 de agosto. Ayer, los familiares, amigos y conocidos del militar participaron en la ceremonia de inhumación del cuerpo en el panteón de esta localidad.
El mando militar y su tropa apoyaban en el operativo de contención de la violencia generada por la captura de Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, cuando fueron emboscados por sicarios del Cártel de
CIUDAD DE MÉXICO.- El Grupo Beta Piedras Negras del Instituto Nacional de Migración (INM) rescató ayer en el Estado de Coahuila a 10 migrantes varados a la mitad del Río Bravo, quienes pedían auxilio a gritos debido a las fuertes corrientes de agua y la imposibilidad de avanzar hacia los Estados Unidos o de regresar a territorio mexicano.
Luego del rescate, las personas adultas y menores de edad, originarios de Ecuador y Venezuela, quedaron a salvo. La intervención se originó derivado de un aviso del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) de Coahuila, que había alertado de la presencia de un grupo de personas varadas sobre rocas, debido a las fuertes corrientes de agua en
tre los Puentes Internacional 1 y 2.
El INM detalló que fue necesario el uso de un aerobote para evitar el riesgo de adentrarse a pie en esa zona del río, por lo que el rescate se llevó a cabo en dos vueltas.
En la primera vuelta se recuperó a dos adultas de Ecuador y de Venezuela y cuatro menores de edad de las mismas nacionalidades; y en la segunda, tres hombres y una mujer adultos de los mismos países fueron llevados al lado mexicano.
Luego, el personal de Bomberos les realizó una valoración médica, con reporte de buen estado de salud.
El INM refrendó su vocación humanista, de respeto y de salvaguarda a los derechos de las personas en contexto de migración.
(SUN)Sinaloa ligados a Los Chapitos
Por otro lado, el Ejército Mexicano desplegó un operativo en Culiacán, Sinaloa, presuntamente para ingresar a un domicilio de la colonia Miguel Hidalgo; la movilización ocasionó la muerte de un hombre, quien habría sufrido un infarto por el miedo que le provocó un posible enfrentamiento entre militares y delincuentes.
(SUN/Agencias)
DURANGO, Dur.- Falleció ayer por meningitis una mujer de 33 años de edad, la cual fue intervenida en el Hospital del Parque en la ciudad de Durango, para realizarse una cesárea, informaron las autoridades estatales.
Fue David Payán, encargado del Comité de Atención a Víctimas, quien dio a conocer que desde el 5 de enero pasado sufrió un derrame cerebral en piso del Hospital 450 donde se encontraba hasta ese momento estable, luego fue intervendida, pero a pesar de los esfuerzos del personal médico, no fue posible salvarle la vida.
La mujer de 33 años de edad fue trasladada el 5 de diciembre al Hospital 450, cuando estuvo en el Instituto de Seguridad Social y de Servicios para los Trabajadores del Estado, desde principios del mes de noviembre.
El entrevistado comentó que durante el fin de semana anterior estuvo con la mujer, que se encontraba en tranquilidad, pero fue a inicios de enero que su estado se agravó de manera considerable.
Dentro de la información estadística que se manejó de manera oficial, se mantienen 77 casos totales desde que comenzó la contingencia por meningitis.
Cabe mencionarse que el Hospital del Parque es el que cuenta con una mayor cantidad de pacientes fallecidos por meningitis, en lo que va de la crisis de salud después que se halló en pruebas de laboratorio que la meningitis es causada por un hongo de campo.
El resto de los casos se distribuyen en los hospitales privados Santé, Dickava y San Carlos, todos ubicados en la ciudad de Durango, la capital de la Entidad.
Por ahora, se han anunciado siete órdenes de aprehensión por parte de las autoridades, pero ninguna se ha cumplimentado.
Se mencionó que hasta el último corte de personas que se encontraran en riesgo, aproximadamente 600 se habrían realizado las pruebas para confirmar o no que se encuentran infectadas.
(Agencias)