A nivel peninsular






UTAH, EE.UU.- Agente policiacos de la ciudad de Enoch, Utah, reportaron ayer ocho personas fallecidas, tres adultos y cinco menores de edad, todos con heridas de bala, en el que sería el primer tiroteo registrado en los Estados Unidos este año.
Los uniformados habían visitado la casa para realizar un control de bienestar y fue ahí que encontraron los cuerpos sin vide de tres adultos y a cinco menores de edad, según detalló la Policía en un comunicado.
Por su parte, los funcionarios de Utah no creen que haya sospechosos en libertad y descartaron amenazas para el público en general.
Las víctimas del ataque todavía no han sido identificadas, mientras
Con
cual fue citado por una emisora local y firmado por el distrito escolar del condado de Iron, lugar en donde estudiaban los cinco menores que murieron a disparos, se afirmó lo siguiente: “esta pérdida nos despierta emociones y preocupaciones y preguntas”.
Aaron Diamond, un vecino de las víctimas mortales, dijo a un diario de Nueva York que “conocía bien a las víctimas” puesto que asistían a la misma iglesia que él. Señaló que el padre trabajaba para una empresa de seguros y que los fallecidos formaban una “maravillosa familia”.
Con la cifra de 683 delitos violentos por cada 100 mil habitantes, esta área metropolitana supera el promedio de la mayoría en todo Estados Unidos, luego del incremento
CIUDAD DE MÉXICO.-
Dos empleadas del motel Nueva Castilla ubicado en el municipio de Escobedo, Nuevo León, fueron imputadas ayer por los delitos de falsedad de declaraciones y encubrimiento en la investigación por feminicidio de la joven Debanhi Escobar Bazaldúa.
Tras ser aplazada cuatro veces, se desarrolló la audiencia de manera virtual, en la cual, un Juez de Control resolvió la situación legal de las extrabajadoras Ana Luisa “N” y Elida Yurith “N”.
Mario Escobar y Dolores Bazaldúa, padres de la joven difunta, acudieron a la audiencia que inició a las 14:00 horas de ayer. La defensa de las dos mujeres solictó la duplicidad de término constitucional, por lo cual, el
objetivo
Se
a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 5 de enero de 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
El Gobierno descartó amenazas para la población local. (Agencias) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palaciosel
de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve,
CIUDAD DE MÉXICO.- El director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Octavio Romero Oropeza, aseguró ayer que en el 2024 quedará basificado todo el personal transitorio de la empresa estatal bajo el criterio de antigüedad.
Durante su intervención en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Palacio Nacional, el funcionario explicó que, en el 2022, PEMEX inició con la basificación de los trabajadores que tienen más de 15 años de servicio y son operativos.
Romero Oropeza indicó que para llevar a cabo ese proceso, entraron en diálogo con la dirigencia sindical, “ellos estuvieron de acuerdo, hay algunas resistencias, desde luego”, pero se avanzó, dijo.
En ese sentido, el director de PEMEX aseguró que están pendientes algunos trabajadores con ese rango de antigüedad, pero que concluirán su proceso de basificación en los primeros tres meses de 2023. “Y la idea es que este año ya nos vayamos a basificar entre 15 y 10 años de antigüedad para que en el 24 ya queden basificados todos”.
Asimismo, el funcionario federal puntualizó que este trámite no implica un mayor incremento en la nómina, porque al mismo tiempo se da el proceso de jubilación y las plazas que se liberan son ocupadas
por el personal transitorio.
En ese sentido, anunció que está a disposición pública una página electrónica en la empresa estatal “que ha tenido muchísimo éxito, porque la consulta todo el mundo, todos los trabajadores de PEMEX, donde se les dan una serie de ven tajas al trabajador para que ellos mismos realicen sus trámites; entre ellos, el de solicitar la basificación”.
“De manera que vamos bien con el tema de la basificación. Aho ra, con la entrada de la plataforma electrónica donde los trabajadores solicitan su basificación, se nos fa cilita mucho. Esto que comentaban ustedes hace un momento fue muy emotivo porque fue un adulto ma yor, señor presidente, de 88 años, que tenía 30 años trabajando en PEMEX, y ya se le basificó”, dijo.
Romero Oropeza agregó que hay trabajadores “que ya son adultos mayores, están siendo basificados, y en el momento en que son basi ficados tienen todo el derecho a ser jubilados en el momento en que cumplan con los requisitos”.
Al respecto, el presidente López Obrador resaltó que es un cambio muy importante en PEMEX para integrar al personal y que ahora se
obtuvieron su plaza, su base. Y hay todavía muchas quejas, pero ya se llegó a un acuerdo con las secciones sindicales para que se tome en cuenta precisamente la antigüedad”, indicó.
“¿Qué sucedía antes? Podía un trabajador laborar 10, 15, 20 años,
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras rechazar ayer la oferta de 3.4 millones de dólares del exdirector de Petróleos Mexicanos (PEMEX) Emilio Lozoya para compensar el fraude en la compraventa de la planta Agronitrogenados, el presidente Andrés Manuel López Obrador se mostró abierto a la reparación del daño para que el exfuncionario lleve su proceso en libertad.
“Si el señor Lozoya está dispuesto, sus abogados, en la reparación del año, pues sí hay posibilidad de que pueda llevar su proceso en libertad, pero se tiene que reparar el daño”, aseguró el Ejecutivo federal.
El mandatario cuestionó la cantidad que ofreció la defensa de Lozoya este martes, cuando un juez del Reclusorio Norte de Ciudad de México, donde está en prisión preventiva, aplazó por tercera vez su audiencia por el caso de la compraventa de Agronitrogenados, una planta de fertilizantes inservible.
“No, es muy poquito. No, no. Eso lo ve el Ministerio Público y lo ve PEMEX, pero no es esa cantidad. Aquí no se puede asegurar cuánto fue el daño, pero sí hay peritajes y sí hay auditorías, estoy seguro de que esa cantidad de 3 millones no es”, dijo López Obrador en mañanera Estimó que la compra de la planta de chatarra costó 200 millones
de dólares al erario público, de los que el empresario Alonso Ancira, propietario de Altos Hornos de México (AHMSA) y quien le vendió Agronitrogenados a Lozoya, ya ha devuelto 100 millones de dólares.
El Presidente argumentó que el dinero recuperado se destinará para la fabricación de fertilizantes en PEMEX, que producirá 100 por ciento de lo que necesite el país a partir de finales de 2024, según prometió ayer el actual director general de la petrolera, Octavio Romero Oropeza.
“Si no hay devolución del dinero, si no hay reparación del daño, pues no podemos nosotros estar de acuer-
do con la Fiscalía o con los jueces, que son, al final, los encargados de decidir sobre este asunto”, advirtió.
Lozoya, arrestado en España a principios de 2020 y extraditado a México a mediados de ese año, tiene dos casos abiertos ante la Justicia mexicana, uno por la compra a sobreprecio de Agronitrogenados a Ancira, a cambio de sobornos.
Y el segundo, por haber recibido presuntamente 10.5 millones de dólares en sobornos de la brasileña Odebrecht durante la campaña y posterior Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).
(EFE)correspondía, y sigue correspondiendo, de acuerdo al contrato colectivo, a los líderes sindicales”, señaló.
Agregó que esas condiciones propiciaban que algunos líderes “hacían sus transas, ya sea que pedían dinero, lo que se decía antes de la
venta de la plaza o las plazas eranmiliares de los dirigentes. Eso ya lo
Asimismo, el Ejecutivo federal pidió que si hay sindicatos donde aún se den estas prácticas, que se sepa que su gobierno busca diálogo con los dirigentes sindicales para que “nos ayuden para que la basificación se dé a partir de la antigüedad”.
(Redacción POR ESTO!)La petrolera y Sader buscan dejar de importar fertilizantes.
CIUDAD DE MÉXICO.- Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) expandirán este año la entrega de fertilizantes a todo el país y para ello se invertirán alrededor de 15 mil millones de pesos para acelerar la rehabilitación de plantas de producción de urea y amoniaco.
Octavio Romero, director de PEMEX, estimó que con la intervención de las plantas de Agronitrogenados, ahora Pro-Agroindustria, y Grupo Fertinal, a finales de 2024 el país dejará de importar fertilizantes.
“En el 2024, (PEMEX) va a producir el 84% de los fertilizantes y al cierre de 2024. Esperamos que al cierre de esta administración vamos a estar al 100 por ciento de cobertura de fertilizantes para el programa de pequeños agricultores”, expuso.
“Para 2023, este año, vamos a
producir todo el fertilizante fosfatado, vamos a producir 300 millones de toneladas de urea y vamos a importar 300, 300 millones más, ya para 2024, todo el fertilizante fosfatado lo vamos a producir”, explicó.
Se expuso que, en 2019, PEMEX producía el 61% del fertilizante entregado entre 2019 y 2022 a pequeños agricultores, en 2023 con capacidad de producción en ambos complejos se cumplirá con el 70% del objetivo planteado. Para 2024, la petrolera producirá el 84% y al cierre del sexenio con el 100%.
“(Serán) 450 mil toneladas de urea y solamente vamos a importar 150 mil y en el 2025 o mejor dicho, desde finales del 24 y a partir de ese año toda la producción de fertilizantes correrá a cargo de Petróleos Mexicanos”, agregó Romero.
(Redacción POR ESTO!)EE.UU.
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Joe Biden abordará hoy el espinoso tema migratorio en un discurso y prevé visitar la frontera entre Estados Unidos y México, probablemente la próxima semana.
“Pronunciaré un discurso mañana sobre la seguridad fronteriza”, dijo a periodistas ayer en la Casa Blanca.
Poco antes afirmó que tiene la “intención” de viajar a la zona fronteriza por primera vez desde que asumió el cargo hace dos años, posiblemente al margen de un viaje previsto a México la próxima semana.
“Esa es mi intención. Ahora estamos trabajando en los detalles”, afirmó Biden en una visita a Kentucky.
Sin embargo, se desconoce a qué parte iría de la frontera, que tiene más de 3 mil 57 km de largo.
Biden viajará el lunes a México para participar en la Cumbre de Líderes de América del Norte junto con el primer ministro canadiense Justin Trudeau y el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.
Desde su investidura, el gobierno demócrata intenta esquivar la seguridad fronteriza, un problema complejo que otros presidentes estadounidenses no han podido resolver.
La economía estadounidense depende en gran medida de la mano de obra extranjera, pero la cantidad de migrantes, muchos de ellos latinoamericanos, que a veces ponen sus vidas en peligro en su intento por llegar a Estados Unidos en busca de una vida mejor o para pedir asilo, ha tensado mucho el sistema.
Incluso, miembros de su gobierno han llegado a decir que el sistema migratorio está “roto”.
Algunas de las batallas políticas más feroces de los últimos años se han librado en torno a la situación en la frontera con México.
Su predecesor republicano, Do-
CIUDAD DE MÉXICO.- El ministro Alberto Pérez Dayán fue elegido en la sesión de ayer como presidente de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para el periodo 20232024, en sustitución de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien concluyó su cargo en diciembre.
Pérez Dayán fue electo por votación unánime por los integrantes de la Sala, las ministras Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf y los ministros Javier Laynez Potisek y Luis María Aguilar Morales.
Desde el 1 de diciembre de 2015, Pérez Dayán es ministro de la SCJN, y ya fue presidente de la Segunda Sala, del 19 de marzo de ese año al 31 de diciembre de 2016. Fue participante en la contienda por la presidencia de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), en el proceso del pasado 2 de enero, en el que resultó vencedora la ministra Norma Lucía Piña Hernández.
En la sesión del pasado 2 de enero, en la que se eligió a la ministra
Norma Lucía Piña como presidenta de la SCJN, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo fue elegido como presidente de la Primera Sala.
Pardo Rebolledo sustituye en la presidencia de la Primera Sala a la ministra Margarita Ríos Farjat, para el periodo 2023-2024. La ministra Norma Lucía Piña Hernández presidió este martes 3 de enero su primera sesión como presidenta de la SCJN.
El pleno de ministros resolvió la acción de inconstitucionalidad 147/2022, promovida por el Partido del Trabajo (PT) contra las reformas a la Ley de Medios de Impugnación en Materia Político-Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila, publicadas el 30 de septiembre de 2022 en la entidad que este año renovará la gubernatura.
(SUN)
nald Trump, llegó al poder en 2016 en gran parte gracias a un mensaje que calificaba de delincuentes, e incluso de violadores y asesinos, a quienes cruzan esta frontera.
Una retórica incendiaria que caló en comunidades preocupadas por la delincuencia o la pérdida de empleo.
Biden, quien derrotó a Trump en 2020, prometió restaurar los valores tradicionales de Estados Unidos en la frontera, es decir, brindar refugio a los solicitantes de asilo y poner fin a las duras políticas de detención para quienes la cruzan sin la documentación necesaria.
La pandemia de COVID-19 ha complicado el debate, con una
mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, y con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el canciller, Marcelo Ebrard, ya alista el programa.
En su conferencia matutina de ayer en el Palacio Nacional, López Obrador contó que en su reunión de ayer con el embajador Ken Salazar, en el Palacio Nacional, habló de la visita del mandatario estadounidense.
Asimismo, el presidente López Obrador aseguró que su gobierno aún desconoce si el avión de su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, aterrizará en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) o en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
CIUDAD DE MÉXICO.- El proceso de transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) seguirá suspendido, pues una jue za federal rechazó ayer revocar la suspensión definitiva otorgada a organizaciones de la sociedad civil contra la reforma aprobada en el Congreso para que la corporación quede al mando del Ejército.
En un intento por acelerar el traspaso operativo y administrati vo de la GN, el jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Sedena interpuso incidente de revocación a la suspensión definitiva concedida a las organizaciones en octubre de 2022, en razón de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló el acuerdo presidencial por el que se amplió la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.
Sin embargo, la jueza determinó que no ha lugar el incidente, pues lo resuelto por la Corte en la con-
Una jueza rechazó ayer revocar la suspensión. (Cuartoscuro)
troversia constitucional 90/2022, en noviembre del 2022, no constituye un hecho superveniente.
“No hay lugar a la tramitación del incidente de revocación a la suspensión definitiva propuesto por la autoridad oficiante y, por lo tanto, debe desecharse”, determinó la jueza sobre el caso. (SUN)
Cancún, Q. Roo, jueves 5 de enero del 2023
Cancún FC cayó 0-2 ante Toros del Atlético Celaya, en la primera jornada del Torneo Clausura 2023; llevan 12 juegos sin ganar
Descartan que hombre herido a balazos la noche del martes, en la Sm 249, sea elemento activo de la Guardia Nacional
Hoteleros de Quintana Roo ven insuficiente el recurso que se destinará al turismo este año, que abarca el 33 por ciento del Presupuesto de Egresos de la Federación ( PEF ), y aseguraron que el Estado genera mucho más que eso en el sector.
Jesús Almaguer Salazar, Presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, detalló que aunque sí hay un aumento en este rubro, algo que ven positivo, todavía se puede hacer más, y se debe pensar en obras y proyectos que ayuden a los visitantes y a quitar las trabas que pone el Instituto Nacional de Migración ( INM ) para el ingreso de personas de diversas partes del mundo.
También solicitaron que se quiten las trabas que pone el Instituto Nacional de Migración a los viajeros brasileños y colombianos
“Comparado con lo que teníamos antes es positivo, pero nunca es suficiente. Como todos sabemos, Quintana Roo produce más del 50 por ciento de todas las divisas que ingresan los turistas en todo el país”, explicó.
Destacan que Q. Roo atrae más del 50% de las divisas de viajeros en México
tica, pues varios destinos que son competidores directos de Cancún ya están reactivándose tras la pandemia por coronavirus; por lo que se debe hacer mayores esfuerzos para alcanzar a todos los mercados posibles y seguir impulsando la industria sin chimeneas en la Entidad.
“Se necesita mucha promoción para contratacar a la competencia, que ya se está abriendo tras la contingencia sanitaria. Hablando de mercados europeos que ya están en funcionamiento, hay otros lugares del Caribe que pueden ofrecer mejores precios. Hay mucho trabajo por hacer; también hace falta voluntad política para las visas de brasileños y colombianos, y todos estos problemas que se están teniendo con migración, lo cual está causando problemas para atraer a los turistas”, continuó.
“Sí se ha visto una inversión del Gobierno, tanto en el puente de la Nichupté como en el bou-
El líder hotelero detalló que se se debe contemplar más inversión para la promoción turís-
La Secretaría de Turismo Federal ( Sectur ) tiene un presupuesto de 28 mil 486 millones 692 mil 954 pesos para ejercer en la Entidad caribeña durante este año, la cifra más alta considerada para el Estado.
levard Colosio , en ese sentido se va por buen camino”, aseguró en entrevista con Por Esto!CHETUMAL.- La regulación de las embarcaciones que transitan en la Laguna de Bacalar es competencia plena de la Capitanía de Puerto, pero igualmente el Ayuntamiento realizará las revisiones a la marina de donde partió la lancha siniestrada el pasado martes, y en caso de encontrar irregularidades, sancionarán a los responsables.
Autoridades municipales de Bacalar cuestionadas respecto al incidente ocurrido en la tarde del pasado 3 de enero, cerca del Parque Ecológico, donde una embarcación estuvo a punto de volcar, por el exceso de tripulantes, explicaron que corresponde a la Capitanía de Puerto realizar la supervisión de los reglamentos marítimos.
Al ser un cuerpo acuífero de gran dimensión, la Capitanía de Puerto, dependiente de la Secretaría de Marina, con sede en Chetumal, es la encargada de supervisar que las embarcaciones cumplan con los reglamentos establecidos y la capacidad máxima de pasajeros, así como también con las reglamentaciones de seguridad necesarias.
Sin embargo, se informó que el Ayuntamiento de Bacalar está realizando la búsqueda de la marina de donde salió dicha embarcación, para conocer la forma en la que están operando, y en caso de detectar alguna irregularidad, serán sancionados conforme a lo que establece el reglamento municipal.
La tarde del pasado 3 de enero, una embarcación que llevaba sobrecupo de personas estuvo a punto de hundirse, cuando al llegar a una zona baja, comenzó a entrarle
De acuerdo con la información brindada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevén lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Quintana Roo.
Por otro lado, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) informó que continúa la entrada de humedad del Golfo de México y del mar Caribe ha cia la región peninsular, lo que ocasionará temperaturas caluro sas a bochornosas durante el día y frescas por la noche y madru gada; cielo medio nublado con incremento a nublado durante el día, lluvias o lloviznas dispersas con chubascos aislados y oca sionales sobre algunas zonas del Estado de Quintana Roo, durante el día o noche.
Asimismo, el Frente Frío Nú mero 21, localizado en superficie sobre el Occidente del Golfo de México, se mueve al Este-Sures te y provoca descenso de la tem peratura, viento fresco y arracha-
do del Norte, nublados y lluvias con actividad eléctrica.
Pronóstico del tiempo En Quintana Roo se prevé cie -
lo medio nublado, con lluvias o lloviznas dispersas con chubascos; viento del Sureste de 15 a 25 kilómetros por hora, con rachas
ocasionales en todos los municipios, a excepción de Cozumel, donde los vientos tendrán una velocidad de 25 a 35 kilómetros
agua, lo que originó que la lancha estuviera a punto de zozobrar.
Afortunadamente, la pericia del capitán y la reacción rápida de los de los tripulantes, sobre todo de algunos que se aventaron al agua para aligerar el peso de la embarcación, evitaron una posible tragedia.
La Capitanía de Puerto no ha informado de manera oficial si se sancionará al capitán de esta embarcación o a la empresa responsable de realizar este tour, por haber puesto en riesgo a los tripulantes de la lancha.
por hora. La temperatura máxima será de 30 a 32 grados centígrados, y la mínima de 19 a 21 grados centígrados.
juguetes de destreza son los más pedidos por los niños cancunenses para este Día de Reyes, que se celebra el próximo 6 de enero, pues aseguraron que pelotas, muñecas y cochecitos son cosa del pasado.
Con gran entusiasmo, los menores dijeron que están ansiosos por que los Reyes Magos lleguen a Cancún con todos los pedidos que le hicieron, pues consideraron que se portaron bien todo el año y estudiaron de manera correcta con el regreso a clases presenciales.
José Cuevas, menor de nueve años, detalló que realizó su carta a los Reyes desde hace una semana y pidió un smartphone de última generación para jugar con sus compañeros videojuegos; además que podrá hacer tik toks
me lo puedan cumplir”, dijo en entrevista con Por Esto!.
Por su parte, Karina Ortega de siete años dijo que pidió un juego de destreza, lo cual incluye unas plastilinas para jugar, ya que las niñas de ahora no piden muñecas, pues ninguna de sus amigas las usa cuando van a la escuela.
“A mi me gustan las muñecas, pero mis amigas dicen que eso ya no se usa, ya no quieren jugar con ellas, por eso mejor pedí un juego muy famoso, es de plastilinas, esto ayuda a que podamos armar diferentes figuras todas en compañía”, continuó.
Finalmente, Josefa Escalante de
videos en Internet, eso le pedí a los reyes, que me traigan una tableta o una ipad, algo que no sea muy costoso porque sé que le deben de dar regalos a otros niños que viven en México”, concluyó.
Gaspar y su padre, panaderos que trabajan en la Ruta 4, hacen Ros cas de Reyes cada 4, 5 y 6 enero para los cancunenses que buscan celebrar la festividad en compañía de sus familiares y amigos. Aseguran que es un producto bien vendido en estas fechas.
Con más de 15 años de experiencia, los entrevistados dijeron que es un producto difícil de hacer, en comparación de otros panes, pero disfrutan el reto de hornearlo cada día y adornarlo según el gusto de sus clientes.
“Cuando te gusta la panadería, todo lo haces con ganas, amor y entusiasmo. Ya depende de cada panadero, pero nosotros lo hacemos con gusto”, dijo en entrevista con Por Esto!
Mientras amasaba la masa y ponía unas donas al fuego, Gaspar, de 33 años de edad, detalló que los clientes siempre buscan el mejor producto, por lo que desde muchos días antes adquieren los ingredientes para encontrarlos al
para los clientes. Esto ya es una tradición; preparamos unas 50 roscas al día, de tamaño grande, ya adornadas y todo; uno se lleva bastante tiempo, porque también debes cuidar que no se te rompan”, agregó.
Los panaderos aseguraron que la tradición está popularizándose en Cancún, por lo que los pana-
Esto ya es una tradición; preparamos unas 50 Roscas al día, de tamaño grande, ya adornadas y todo; uno se lleva bastante tiempo, porque también debes cuidar que no se te rompan”.
mucha experiencia. afuera, los supermercados produ
Los hombres fueron los más afectados, al registrar 810, casos por 653 del género femenino
Por Ana Cirilosa de accidentes automovilísticos continúan en aumento en Quinta na Roo, pues tan sólo en el 2022 se registraron mil 463 casos; mientras que en el 2021 hubo sólo 373, lo que deja ver un in cremento significativo, de acuer do con el boletín más reciente del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica ( Sinave ).
Los hombres fueron los más afectados por este tipo de accidentes, ya que se registraron 810 de este género, por 653 mujeres que resultaron lesionadas por esa situación, ya sea que estuvieran heridos o muertos al momento de los accidentes.
Quintana Roo superó por mucho a sus Entidades hermanas, pues Yucatán tuvo 182 casos, mientras que Campeche registró 69, ya que en esas ciudades cuentan con una mejor organización vial, misma que ha sido destacada por sus propios habitantes.
do en accidentes de transporte en vehículos con motor.
Cabe recordar que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) detalló en su informe más reciente que Cancún se encontraba en el Top 10 de ciudades con mayor número de personas heridas en accidentes automovilísticos, al ocupar el sexto lugar.
Cancún fue la ciudad que registró mil 40 víctimas heridas; el 40.2 por ciento fueron en accidentes de motocicleta, 36.7 en colisión con vehículo, el 9.6 por ciento con choque contra objeto fijo, 7.2 atropellamiento y el res-
sólo un 0.8 por ciento, por lo queción en este tipo de accidentes que
Debido a que la conductora del automóvil, quien atropelló y dejó gravemente herida a la modelo argentina y mató a su acompañante tiene tan sólo 14 años de edad, fue puesta en libertad unas horas después del accidente, y el hecho fue turnado al Centro de Justicia Alternativa, de acuerdo con fuentes allegadas al caso.
Debido al deceso de Salvador Bucio Solís, de origen mexicano, la menor, de iniciales V. R. O., de 14 años de edad, fue turnada ante el Ministerio Público como probable responsable del delito de homicidio culposo y lesiones; pero la justicia no contempla mantenerla en prisión, por lo que fue liberada pocas horas después de ocurrido el accidente.
La fuente también explicó que la menor no estaba alcoholizada al momento del accidente; sin embargo, fue señalada y captada por las cámaras cuando se pasó la luz roja del semáforo ubicado en la esquina de las avenidas Kabah con Nichupté.
Al momento de ser detenida por las autoridades, la menor no contaba con un permiso autorizado por la Dirección de Tránsito para conducir y se negó a proporcionar sus datos, escudándose en su mi-
noría de edad, hasta que llegó su madre y fue notificada del deceso del motociclista.
Pese que la menor está libre, sus padres deberán enfrentar un largo proceso legal, debido a que los familiares de Salvador Bucio
Solís están solicitando una pensión alimenticia para el hijo del ahora occiso, quien en la actualidad cursa la primaria y se encuentra a cargo de su madre, pero desamparado económicamente, tras el fatal accidente.
Aunado a esto, los familiares y amigos de Yésica Sol Samoiloff, quien tiene 33 años de edad y es originaria de Mar del Plata, Argentina, solicitaron la intervención de la Embajada de ese país en México, para que les proporcione
un abogado que les permita acceder a la reparación del daño, para que la joven reciba atención médica especializada, debido a que fue diagnosticada con isquemia cerebral, aplastamiento de pelvis y diversas fracturas.
Los familiares de Yésica Samoiloff dijeron a la prensa argentina que gastan aproximadamente tres mil pesos mexicanos al día, lo que consideran una cantidad importante, por lo que contemplan solicitar una ambulancia médica para que la modelo regrese a su país natal.
La mujer, quien ahora se debate entre la vía y la muerte, llegó a México hace apropiadamente cinco meses para realizar una carrera en el mundo del modelaje y organizando eventos sociales; sin embargo, sus sueños quedaron en pausa el 28 de diciembre, luego que los imprudentes padres de familia permitieran que su hija de 14 años condujera por las principales avenidas de Cancún sin la pericia necesaria.
Hasta el momento, la carpeta de investigación presenta avances importantes, debido a que la familia de la menor implicada está dispuesta a realizar la reparación del daño, lo que de acuerdo con las autoridades, podría alcanzar los 2 millones de pesos.
accidentes fueron provocados por conductores bajo los efectos del al cohol, y que en menos de 15 días se han registrado al menos tres decesos por esta misma razón, la Dirección de Tránsito Municipal de Benito Juárez aún no tiene fecha para el retorno del programa “Conduce sin alcohol”.
Fuentes que forman parte del citado programa mencionaron que por el momento no hay fecha específica para que se vuelva a implementar; aunado a esto, el equipo para medir los niveles de alcohol en los conductores se encuentra descalibrado.
Además, los conos, señalamientos e incluso el demás equipamiento, se encuentra en condiciones deplorables a causa del desuso, durante más de dos años que lleva sin actividad dicho programa.
mato, aseguró que la cifra de acci dentes provocados por el alcohol pudiera triplicarse debido a que el año pasado se registraron 226,
en el interior de la unidad fueron localizadas bebidas embriagantes.
Aseguró que reactivar la operatividad del programa les tomaría meses, debido a que no hay equipamiento y el personal que integraba el alcoholímetro se encuentra realizando otras funciones como vialidad en las obras del bulevar Luis Donaldo Colosio, por lo que esa sería la principal causa por lo que no reactive por el momento.
En ese sentido, en menos de 15 días al menos tres personas han fallecido en accidentes provocados por conductores alcoholizados, el último del año pasado ocurrió a la altura del kilómetro 16.5 del bulevar Kukulcán de la Zona Hotelera de Cancún, luego que el conductor de un automóvil deportivo, presuntamente alcoholizado, colisio, el percance dejó tres víctimas mortales.
Apenas el pasado martes, un motociclista perdió la vida luego
quieran lastimarlo.
Además, está aislado de la población general; sin embargo, cuando sale a caminar, lo hace vigilado por un reo que tiene el control de la zona en donde se encuentra internado, debido a que sus familiares pagan por protección.
Aunado a esto, “ El Taquero” también tiene protección del personal penitenciario, debido a que durante la audiencia manifestó su temor a ser incluido en la población penitenciaria, por la naturaleza del crimen por el que se encuentra recluido.
Por otro lado, Deysi Blanco aseguró que luego de la captura de Marco Antonio Cahuich, la Fisca-
so de la desaparición de su niña están pagando por su protección, porque no se explica cómo es que las autoridades no han podido hacer que de una vez por todas les diga dónde está Fernanda.
Deysi Blanco puntualizó que, en su desesperación, les ha pedido a las personas a cargo de la investigación que la dejen platicar con “El Taquero” para verlo a los ojos y pedirle que le entregue a su hija, pues asegura que no vive tranquilo, así como ella, que despierta todos los días con la incertidumbre que le provoca no saber dónde está su hija.
“No es posible que las autoridades no puedan hacer que “El Taquero” diga la verdad.
Seguirán manifestándose hasta encontrar a la menor. Deysi Blanco sólo quiere saber dónde está su hija Fernanda; pidió hablar con el imputado. (POR ESTO!) La FGE no ha contactado a la familia para dar avances.Hasta las 7 horas de ayer, el Estado sumaba 117 mil 406 contagios en lo que va de la pandemia
La Secretaría Estatal de Salud (SESA) informó que en las últimas 24 horas se registraron 32 casos positivos de COVID-19 tana Roo, por lo que el acumula do llegó a un total de 117 mil 406 personas; asimismo, en ese lapso no se registró ninguna defunción, y la cifra de muertes por el virus se mantiene en 4 mil 447.
Según el reporte técnico de la dependencia, con corte hasta las 7:00 horas de ayer, 567 pacientes se encontraban en seguimiento.
Por otro lado, se reportó que en el laboratorio estatal de la SESA, se analizan 113 casos sospechosos.
Hasta el momento, se han apli cado 3 millones 559 mil 385 dosis anticovid en los 11 municipios de Quintana Roo.
Según el desglose, en Cozumel van 214 mil 12; en Felipe Carri llo Puerto, 154 mil 176; en Isla Mujeres, 42 mil 614; en Blanco, 485 mil 708.
Benito Juárez es la demarca ción con más profilácticos inocula dos, con un millón 707 mil 786. En José María Morelos llevan 78 mil 222; en Lázaro Cárdenas 790; en Solidaridad, 613 mil 755; en Tulum, 89 mil 252; en Bacalar, 64 mil 920 y en Puerto Morelos, 52 mil 150 vacunas.
3 millones 559 mil
La Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) programó para hoy cinco cortes de luz en varias zonas de la Entidad, debido a los trabajos de mantenimiento de la red eléctrica.
Por ello, recomendó a las familias tomar precauciones ante las posibles afectaciones que la suspensión del suministro pudiera ocasionar.
Las zonas que se quedarán sin
servicio son la avenida Magisterial por la avenida Maxuxac y calle Río Verde, en la capital del Estado, de 8:00 a 14:00 horas.
También la calle Ignacio Comonfort por Calzada Centenario, también en Chetumal, de 8:00 a 14:00 horas.
Asimismo, se quedará sin servicio la avenida Universidad por las calles Marciano González y Mariano Matamoros , durante el mismo horario.
Las otras áreas son la carretera
Kantunilkín-Chiquilá metro 20, en el entronque hacia San Ángel y Solferino 16:00 horas.
Y la carretera Polyuc Luis (antes del poblado), de 7:10 a 14:30 horas.
La exparaestatal recordó a los usuarios que no se trata de un apa gón, sino de una suspensión tem poral de electricidad ocasionada por las libranzas que se realizan en distintas zonas de la Península de Yucatán.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología ), a nivel nacional hay un total de 7 millones 257 mil 916 positivos confirmados; 11 millones 43 mil 437 negativos; 793 mil 664 sospechosos y 331 mil 206 defunciones.
La cifra de recuperados se elevó a 6 millones 494 mil 989 personas y se contabilizan 35 mil 194 casos activos.
En contagios, se mantiene mayor la incidencia de mujeres, con 53.34 por ciento respecto al 46.66 por ciento de los hombres.
Además, respecto a los confirmados, el 9.86 por ciento ha requerido hospitalización y el 90.14 por ciento, atención ambulatoria.
Las comorbilidades principales en la población mexicana son hipertensión, con 11.85 por ciento de los casos; obesidad, con 9.59 por ciento; diabetes, con 8.74 por ciento y tabaquismo, con 5.47 por ciento.
Según la gráfica de incidencia, desde el 27 de diciembre había un descenso continuo, tras el repunte registrado después de Navidad, pero a partir del 2 de enero los casos volvieron a aumentar, como
CHETUMAL .- Narciso Valadez Nájera asumió ayer la Comandancia del Séptimo Regimiento de Caballería Motorizada, en sustitución de Héctor Aldape Gallegos, quien fue enviado a Tonalá, Jalisco.
El relevo se formalizo en una ceremonia realizada la mañana de ayer, en punto de las 9:00 horas, en la capital del Estado.
Asimismo, se realizó el primer pase de lista a la tropa, una ceremonia de rigor que obligatoriamente se lleva a cabo después el cambio
de un nuevo mando militar.
Durante su exposición destacó que trabajará en coordinación y de manera institucional con autoridades de los tres niveles de Gobierno, con la finalidad de superar a su antecesor en la instrumentación de acciones para prevenir y combatir a la delincuencia de alta peligrosidad, la cual es una de sus principales encomiendas.
Posteriormente, el nuevo comandante del realizó un recorrido por las instalaciones y sostuvo reuniones con altos mandos, civiles y militares.
Según el IMCO, en Q. Roo predomina la preferencia para elegir las licenciaturas del sector turístico y administrativo
Por Ana CiriloEn el Estado de Quintana Roo, sólo el 11 por ciento de universitarias estudia una carrera dedicada a la ciencia, matemáticas o a la tecnología, y se tiene un problema en la implementación de estos estudios, ya que se enfocan más en el sector turismo y administrativo; además, los más interesados en este rubro han sido los hombres, esto de acuerdo con el informe “¿Dónde están las científicas?”, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
“Hay carreras que sólo son populares entre los hombres o entre las mujeres. Por ejemplo, hay programas de estudio donde tres de cada cuatro alumnos son del género femenino, como sucede en nutrición, trabajo social y diseño curricular, mientras que en otras, como ingeniería mecánica e ingeniería civil, nueve de cada 10 estudiantes son hombres, esto también incluye los estudios científicos”, se lee en el informe.
A nivel peninsular, Quintana Roo es la Entidad que registra un menor número de estudiantes en
La presencia de las mujeres es especialmente baja en las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (un grupo conocido como STEM, por sus siglas en ingles). Por ejemplo, las carreras del área de ingeniería, manufactura y construcción, que concentran el 23 por ciento de los hombres, fueron elegidas por sólo cuatro por ciento de las profesionistas mexicanas”.
INFORME DEL IMCOestas áreas, pues Yucatán tiene un 14 por ciento, mientras que Campeche registra el 16 por ciento, lo que deja ver la problemática que hay en el Estado.
“La presencia de las mujeres es especialmente baja en las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería
y matemáticas (un grupo conocido como STEM, por sus siglas en inglés). Por ejemplo, las carreras del área de ingeniería, manufactura y construcción, que concentran 23 por ciento de los hombres, fueron elegidas por sólo cuatro por ciento de las profesionistas mexicanas”, cita el informe.
El IMCO aseguró que aumentar la participación de las mujeres en estas carreras es fundamental para cerrar las brechas de género en las universidades y los lugares de trabajo. Atraerlas para estudiar estas carreras y lograr que permanezcan y crezcan en esas ocupaciones permitiría que más lograran mejores condiciones laborales, pues tendrían más de las habilidades científicas y tecnológicas que el mercado laboral demanda, cada vez más.
“En varios Estados no están preparando a sus estudiantes, especialmente a las mujeres, para un mercado de trabajo más vinculado a la ciencia, como demuestran los resultados del Índice Global Educar para el Futuro 2022 de la revista The Economist, donde México ocupa la posición 20 de 32 países”, finalizó.
La diva mexicana del pop Gloria Trevi enfrenta una nueva demanda civil por corrupción de menores junto al que fuera su pareja, el productor Sergio Andrade. Una corte del distrito de Los Ángeles ha revivido las afirmaciones de que la pareja reclutó a niñas y adolescentes para formar parte de una red de abuso sexual, de acuerdo con una publicación de la revista Rolling Stone. Las acusaciones vuelven casi dos décadas después de que un juez absolviera a la cantante de los mismos cargos: reclutar menores para una red de explotación sexual encabezada por su productor. La artista no se ha pronunciado en sus redes sociales sobre los señalamientos.
La denuncia, que ha sido obtenida por la revista estadounidense, fue presentada el pasado 31 de diciembre de 2022. Aunque en ella no se hace referencia específicamente a la artista y al productor por nombre, “está claro que se trata de los dos principales acusados según los detalles, incluidos los conciertos que tuvieron lugar en 1990 y los álbumes que grabó”, cita la publicación.
En la demanda las denunciantes, dos mujeres identificadas como Jane Does (el nombre genérico para proteger sus identidades en Estados Unidos), alegan que la cantante se acercó a ellas cuando tenían 13 y 15 años y las atrajo para que se unieran al supuesto programa de capacitación musical que tenía Andrade. La mayor parte de los abusos ocurrieron en Los Ángeles, de acuerdo con la revista estadounidense. Siempre, según esa versión, el programa servía como tapadera de una red sexual de chicas jóvenes que durante años fueron abusadas sexualmente por Andrade.
En 1990, Trevi y Andrade habían amasado una gran fama internacional y un gran poder en el mundo del espectáculo tanto en México como del otro lado de la frontera. Años después, una avalancha de acusaciones de violación y abusos de varias mujeres hizo explotar el escándalo. “Andrade fue retratado como un violento pedófilo en serie y Trevi como su cómplice”, dice Rolling Stone . Ambos fueron arrestados en Brasil en enero de 2000 después de una persecución internacional. “[Trevi y Andrade] usaron su papel, estatus y poder como una estrella pop mexicana conocida y exitosa y un productor famoso para obtener acceso, preparar, manipular y explotar [a las víctimas] y forzar el contacto sexual con ellas durante un curso
de años”, alega la nueva demanda civil.
La cantante estuvo retenida cuatro años en una cárcel brasileña a la espera de juicio hasta que, en 2004, un juez determinó que no existían pruebas suficientes para respaldar las acusaciones de violación, secuestro y corrupción de menores presentadas en su contra, por lo que fue liberada sin cargos. Andrade sí fue condenado por violación, secuestro y corrupción de menores, aunque solo pasó un año entre las rejas.
Al ser una demanda civil, lo
más probable es que las denunciantes exijan una reparación del daño que en casi todos los casos suele ser una compensación económica. La demanda fue presentada en esa fecha porque el Estado de California emitió una moratoria de tres años para que personas que hayan sido víctimas de abuso sexual puedan presentar demandas a pesar de que penalmente sus casos ya hayan prescrito. La semana pasada el cantante de Aerosmith, Steven Tyler, también fue demandado en California por el abuso sexual de una menor en 1970.
Un juez en Estados Unidos desdestimó los cargos que una mujer presentó contra Marilyn Manson por haberla agredido sexual, psicológica y físicamente mientras fueron pareja.
Ashley Morgan Smithline aseguró que sostuvo una rela ción de dos años durante 2010 con el cantante, quien en al me nos 15 ocasiones ha sido acusa do de violencia.
De acuerdo con decisión se tomó luego de que la mujer despidió a su abogado y no encontró un nuevo panel de defen sa que la representara en la corte.
La representación de Smithline concluyó el 5 de octubre y la corte le ordenó que debía presentar nuevos abogados a más tardar el 5 de diciembre, algo que no sucedió.
Según el testimonio, el cantante la agredió varias veces y en una de ellas la cortó con un cuchillo que tenía una esvástica de adorno, pese a que ella es judía.
Además la obligó a sostener relaciones sexuales violentas, hacer un pacto de sangre y la en-
La decisión se tomó porque la mujer se quedó sin su defensa.
cerró en múltiples ocasiones en algo llamado “la habitación de las chicas malas”.
“Agradecemos y felicitamos a Ashley Smithline por desestimar sus reclamos contra Brian Warner (nombre real de Manson) sin buscar ni recibir nada a cambio”, dijo Howard King, abogado de la estrella.
(Agencias)
Solo faltan unos días para co nocer a la nueva Miss en la velada número 71 de esta entrega, donde se buscará a la su cesora de Harnaaz Sandhu y con ello entregarle la corona “Dia mante azul” que tiene un valor de 5.3 millones de dólares.
En los últimos meses, se han dado a conocer los nombres de las elegidas, entre ellas la mexicana Irma Miranda, quien buscará ga nar la corona para nuestro país por cuarta vez, es originaria de Ciudad Obregón, Sonora, mide 1.74 y tiene 26 años de edad.
Miss Universo 2023 se llevará a cabo el próximo 14 de enero en la ciudad de Nueva Orleans, Luisiana, Estados Unidos, donde
y
es que la secuela de , que se estrenó en Netflix en noviembre pasado y que ha sido bien recibida por los fans, podría dejar la plataforma para la próxima temporada.
Merlina es el primer trabajo de Tim Burton para Netflix y viendo que fue un rotundo éxito, nadie imaginaría que pudiera dejar de verse por dicha plataforma. Pero de acuerdo al periódico Independent la casa productora de Merlina podría dejar Netflix, debido a que Amazon habría comprado Metro Goldwy Mayer (MGM Studios).
Por lo que el medio británico reportó que la posible segunda temporada de Merlina vaya ahora por Amazon Prime Video. (Agencias)
Uno de los atletas que bri lló durante su participación en Exatlón México fue sin duda Dan Noyola, un reconocido ci clista, quien demostró su calidad durante su paso por las tierras y playas más demandantes.
Sin embargo, una fractura en la nariz le impidió llegar a la final de la cuarta temporada; no obstante, se dijo contento por ser parte de la aventura en República Dominicana.
Ahora enfrenta una de las peores situaciones, pues a unos meses de su boda, anunció su se-
paración porque su pareja ya no se sentía bien a su lado.
“Lo que más me han preguntado en los últimos meses, es acerca de mi matrimonio. Si no había hablado, es porque no estaba listo. Creo que muchos de ustedes merecen saber que hace tiempo que ya no estamos juntos”, reveló.
(Agencias) Sergio Andrade también está acusado por el hecho delictivo. Escanea el QR para ir a la Sección más de 80 candidatas de todo el mundo competirán por convertirse en la reina del certamen. (Agencias)Más de 15 mil personas esperan el Primer Festival Gastronómico “Los Paseos”, el cual reunirá a cuatro grandes eventos con más de 50 expositores para el disfrute del público, según compartió Alberto Lavalle, presidente de Yucatán Foodie y Travel
Detalló que este evento une en una misma sede a Tacocardia - Festival del Taco Edición No. 3, Festival Nacional del Queso de Bola Tercera Edición, “Paseo Mágico” con el Club Harry Potter Mérida y el Bazar Mérida Blanca Volumen 8.
“Es la primera vez que se realizarán cuatro eventos en la misma sede y con esto se da inicio al Primer Festival Gastronómico “Los Paseos”, el cual se pretende realizar varias veces en el año para así apoyar a la economía del Estado y crear espacios de convivencia para las familias yucatecas”, comentó.
Realizando el evento en coordinación con el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial del Estado de Yucatán (IMDUT), se contará con tacos desde lo tradicional y típico hasta los de pastor, árabe, suadero y tripa, que tendrán costos desde los 15 hasta los 50 pesos. También habrá sirloin, picañas, kibbies, empandas, quesos de bola, helados, esquites, marquesitas y más. El centro de atención de estos será la nueva marquirosca, que tiene los mismos ingredientes de una rosca tradicional de Reyes Magos, pero hecha marquesita.
Recalcó que se realizará el corte de una rosca de tacos y una rosca tradicional, para que todos
La Orquesta Sinfónica de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se volverá a presentar en territorio yucateco, ahora en el marco de la conmemoración del Bicentenario del Heroico Colegio Militar y del 481º Aniversario de la ciudad de Mérida.
La cita es hoy jueves a las 18:00 horas en el Palacio de la Música con entrada gratuita. Lo único que se le pide a los asistentes es llegar con anticipación, se les recomienda una media hora antes, para garantizar su ingreso.
La agrupación sinfónica suma 10 conciertos en la Península de Yucatán en municipios como Valladolid, Tizimín, Progreso, Espita, Cancún, Playa del Carmen, Chetumal, Campeche y Ciudad del Carmen. En dichas presentaciones asistieron 17 mil 650 espectadores, informó la Sedena.
Desde su creación en 1996, como Camerata del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, su premisa es difundir la cultura musical en territorio nacional, a la par de las acciones cívicas y obras sociales del personal militar.
Para ello, una de las características más relevantes de esta agrupación y que la hacen única en su género, es la capacidad que posee para conectarse emocionalmente con el público, destaca su semblanza oficial.
Esto lo logra abandonando los protocolos tradicionales y estableciendo comunicación verbal con los asistentes. De esta manera, el
público participa activamente en el desarrollo del concierto, y se le complace con alguna pieza musical tradicional del lugar en el que se realiza el concierto.
Como reconocimiento a su trayectoria como agrupación, se le otorgó la denominación de Orquesta Sinfónica de la Secretaría de la Defensa Nacional. Ahora, Yucatán será el primer
Estado en donde se presentará este año como parte de un recorrido por todo el país para conmemorar el mencionado Bicentenario del Heroico Colegio Militar.
Los yucatecos podrán disfrutar de la calidad musical de las fuerzas armadas a un nivel superior. Y es que, ya han tenido la oportunidad de disfrutar de la calidad de la banda de música de la X Región
los asistentes puedan disfrutar de estos platillos.
También dijo que las actividades que se pretenden realizar son esenciales para que las familias pasen un fin de semana de diversión, sabor y convivencia, en donde se apoyará a las marcas locales y la gastronomía del Estado.
Asimismo, se tendrán actividades del Club Harry Potter y un set para que se tomen fotografías conmemorativas del evento, así como elaboración de varitas mágicas.
El evento se realizará desde el viernes 6 enero de 16:00 a 23:00 horas; el sábado 7 el horario será de 12:00 a 23:00 horas y el domingo 8 será a partir de las 12:00 hasta las 19:00 horas.
La ubicación del evento es en el auditorio Los Paseos, ubicado en la calle 60 entre 45 y 43 de Francisco de Montejo II. La entrada es gratuita.
Militar en diversos eventos. El más reciente fue una presentación en la Plaza La Isla en octubre, como parte del programa “Siempre por ti, siempre por México”, de la Sedena. En aquella oportunidad se interpretaron temas de grandes compositores yucatecos como Peregrina, de Ricardo Palmerín, y Somos novios, de Armando Manzanero.
(Armando Pérez) Cancún, Q. Roo, jueves 5 de enero del 2023 (Daniel Santiago)MÉRIDA, Yucatán.- En los tres días que ha durado la protesta de los ejidatarios, artesanos, ambulantes y guías de turistas de Chichén Itzá, a la zona arqueológica han dejado de acudir cerca de 21 mil turistas, con una pérdida económica de cerca de ocho millones de pesos, ya que los manifestantes les niegan el acceso carretero, denunció el director de la zona arqueológica, Marco Antonio Santos Ramírez.
Las pérdidas económicas se en grosan aún más, ya que este lapso se han cancelado 60 reservaciones de hoteles, los restaurantes carecen de comensales, las diversas tiendas ya no tienen el mismo dinamismo, por lo que la actividad en Pisté, comisaría de Tinum, ha decaído drásticamente.
El funcionario federal afirmó que “el INAH enfrenta solo este conflicto, ya que el Patronato de las Unidades de Servicios Cul turales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur) así como la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) se niegan a intervenir, a pesar que el primera es la encarga da del parador y la segunda regula a los guías de turistas”.
Cabe destacar que el cie rre carretero y la fallida toma de las instalaciones del Centro INAH-Yucatán es organizada por la Central Independiente de Obreros, Agrícolas y Campesinos (Cioac) de Yucatán, cuyo secretario general es Tonatiuh Villanueva Caltempa, titular del Consejo Estatal de Población (Coespo).
En conferencia de prensa, Santos Ramírez expresó que del lunes
MÉRIDA, Yucatán.- En las agencias operadores de recorridos turísticos que están en el Centro Histórico, la mayoría de los encargados entrevistados dijo que la situación que se vive en Chichén Itzá no ha frenado los paseos a la zona turística, aun cuando, en busca de ofrecer un mejor servicio, les advierten a los interesados sobre la situación que se vive actualmente.
“No nos han informado que tengamos que suspender la venta de los tours”, indicó el personal de uno los negocios consultados en la calle 62. Agregaron que “tampoco hemos tenido restricciones en cuanto al número de visitantes” que pueden destinar a la zona que alberga el Castillo de Kukulcán, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno.
No obstante, en otro módulo sobre la 59, dejaron en claro que, “para nosotros, está prácticamente cerrado porque estamos hablando de un bloqueo. El no poder ingresar por la entrada con normalidad implica que tus pasajeros se expongan”.
Si bien el acceso a las pirámides sigue abierto al público, el problema para llegar hasta ahí ha propi-
en mi contra por hacer bien las co sas, por llevar un control total del sitio, por salvaguardar el patrimonio cultural y por impedir que la problemática siga en aumento”.
Recordó que cuando tomó posesión del cargo director de la zona arqueológica, en 2014, “me percaté (de) que el caso de los artesanos
las anomalías que cometen, y citó el acoso a turistas para les compren sus productos, la mayoría de ellos son souvenirs, y muy poca artesanía.
“En un principio, era un solo grupo de artesanos y vendedores, actualmente son tres agrupaciones, y entre sí mismos se encargan de dividirse”, subrayó.
pidió el acceso, además que puso operativos para evitar la venta de estupefacientes en la zona arqueológica, ante las numerosas denuncias que hay por parte de los visitantes, a quienes les ofrecen.
Santos Ramírez aseveró que no tolerará el trabajo infantil en la ciudad prehispánica, como
era la costumbre de los hoy inconformes, ya que utilizaban a los niños como enganchadores y acosadores de turistas.
En cuanto a los guías, recordó que en un principio eran 150, distribuidos en dos agrupaciones, pero recientemente aumentó de manera exponencial su número; algunos se instalan en las afueras con tal de captar a grupos de paseantes.
Reconoció que piden su destitución, pero les advirtió “me puedo ir mañana, ya que tengo un cargo público, pero los que vienen harán las mismas acciones”.
Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, Juan José Martín Pacheco, manifestó que los prestadores de servicios turísticos del Oriente del Estado ya resienten los efectos de la protesta. En el caso de los hoteleros, ya llevan 60 habitaciones canceladas de turistas que contrataron hospedaje en Pisté, donde está asentada la zona arqueológica.
Sin embargo, las afectaciones incluyen a restaurantes, guías de turistas y artesanos que son ajenos a los intereses de los manifestantes que bloquean la carretera federal libre Pisté-Valladolid.
En redes sociales se propaga que foráneos cobran 100 pesos para trasladar a los paseantes a la zona arqueológica de Ek’Balam ante la imposibilidad de que los turistas cumplan sus recorridos programados en Chichén Itzá.
(Didier Madera)ciado que las agencias cambien su discurso de ventas. De esta manera, lo que han procurado es ofrecer alternativas. “Se les explica que, si deciden ir a Chichén, será muy tardado el recorrido y posiblemente no se cumpla con el itinerario. Entonces, se les dan opciones”, explicó la agente de ventas de una oficina ubicada en la calle 58. “Si lo que desean es conocer zonas
arqueológicas, les ofrecemos ir a Ek Balam, que está cerca de Valladolid, donde también pueden quedarse un tiempo”, indicó.
“Igual, hay quienes han preferido tomar el tour a Izamal o a los cenotes. Si ya habían dado un anticipo, estamos ofreciendo el reembolso”, detalló la joven.
Sin embargo, no todos están aceptando. “Muchos vienen a Yucatán por
Chichén Itzá y al no poder visitarlo, no aceptan ir a otro sitio”, dijo el encargado del local de la calle 59.
“La realidad es que sí está afectando. En días pasados, que hubo mucho movimiento, mandamos arriba de 100 personas a Chichén”, reveló. “Ahora son pocas las que aceptan cambiar su destino por Uxmal o Ek Balam, poco más de 10”, contrastó. Eso sí, valoró que los
destinos de playa y pueblos mágicos han tenido una demanda positiva.
“Chichén Itzá siempre es el más pedido y sí se ha notado el contraste. Pasamos de un camión con 40 personas para este sitio turístico, a usar dos camionetas de 12 personas cada una, para que visiten otras zonas arqueológicas”, declaró el encargado de una sede de tours sobre la calle 62.
(Armando Pérez) Touroperadores del Centro Histórico afirman que siguen trabajando. Los vendedores de viajes mantienen sus ofertas. Cancún,MÉRIDA, Yuc.- Al asegurar que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) está abierto al diálogo para desbloquear el acceso a la zona arqueológica de Chichén Itzá, el director Diego Prieto Hernández enfatizó que “no se someterán al chantaje y secuestro de ejidatarios representados por abogados corruptos de la Procuraduría Agraria (PA)”.
Al cumplirse ayer el tercer día del bloqueo de la vía que comunica a Mérida con Valladolid, en el tramo Piste–Xcalacoop, el funcionario confió que se pueda llegar a un acuerdo entre el grupo de ejidatarios y las autoridades.
En entrevista, detalló que desde el martes se estableció una mesa de diálogo con los quejosos, auxiliados por la Secretaría de Gobernación (Segob), autoridades estatales y la presidencia municipal de Tinum.
“Ellos hacen unas reclamaciones justas, otras no, y por supuesto, que se han estado oponiendo a las gestiones que lleva por adelante nuestro director (de la zona arqueológica) Marco Antonio Santos Ramírez, para ordenar el comercio informal dentro de la zona”, expresó.
Prieto Hernández expuso que se tiene un problema grave de comercio informal al interior de la zona, por la invasión de los senderos. “Se ha generado una situación de inquietud de grupos que se benefician en el principio de la zona, pero que algunos casos pretenden abusar y se enfrentan contra la autoridad de la zona arqueológica”, apuntó.
Reveló que los inconformes están asesorados por abogados “corruptos”, que provienen de la PA, “que alguna vez participaron en la corruptela, y ahora pretenden que se les pague tierras que no habíamos quedado en eso, pero se va a revisar”.
El titular del INAH se quejó de que las peticiones “han ido cambiando”, pues se pasó de pedir la destitución del director a solicitar puestos al interior de la zona arqueológica. “Lo que pasa es que hay interventores que son ajenos a las comunidades que van cambiando los temas”, expresó.
“Van reorientando: quieren que les demos un puesto dentro de la zona, o sea convertir la zona en un mercado. No va así, tenemos un sentido de orden. Vamos a seguir firmes para ordenar, vamos a llegar acuerdo, estoy seguro, porque no podemos estar sometidos al chantaje y al secuestro”, subrayó.
Diego Prieto confirmó que Chichén está abierto; sin embargo, se tiene un cierre parcial de los caminos a manos de 70 personas.
“Nosotros no tenemos la capacidad de generar una acción de carácter coercitiva, creo que, a través de la negociación, Fonatur, Guardia Nacional, Ayuntamiento, espero que pronto se encuentren los acuerdos y seguir el diálogo, que no se afecte al visitantes y turistas”, expuso.
(Didier Madera)MÉRIDA, Yuc.- Cerca de 700 millones de pesos fue la derrama económica registrada durante 2022, por concepto de pago de ingreso a Chichén Itzá, como la zona arqueológica fue visitada por 2.6 millones de personas, reveló el encargado del despacho del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)-Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas.
En promedio diario, la zona arqueológica más importante de Yucatán -y por tercer año consecutivo del país- recibió 1.97 millones de pesos, es decir, casi 80 mil pesos por hora. Tan solo el INAH obtuvo 170 millones de pesos, recurso que de manera directa captó la Tesorería de la Federación, mientras que el Gobierno del Estado recibió 500 millones de pesos.
En Yucatán, del total del dinero captado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por concepto de pago por el acceso a los sitios, el cinco por ciento es devuelto a los 12 municipios donde hay sitios prehispánicos, pero solo Tinum aprovecha el recurso federal, ya que los demás ayuntamientos siguen sin concretar los acuerdos con el INAH.
Por ende, el Ayuntamiento de Ti-
num recibiría un total por 8.2 millones de pesos, por lo que es la comuna quien dispone el recurso federal que anualmente se le otorga, y es quien se encarga de ejercer el dinero.
Mientras que el INAH cobra 85 pesos por persona, el gobierno del Estado recibe 500 pesos.
A diario, al sitio acuden entre seis mil y siete mil turistas nacionales y extranjeros, aunque se tiene la
capacidad de albergar hasta 15 mil paseantes, aunque la intención es no saturar esta ciudad precolombina.
Durante el año pasado, a la capital de los itzaes acudieron 2.6 millones de personas con un promedio diario de siete mil 123 personas. Por ende, es la zona arqueológica más visitada de todo el país, por arriba de Teotihuacan y Tulum, por tercer año consecuti-
vo; del total del turismo arqueológico que acude a Yucatán, el 80 por ciento visita a Chichén Itzá.
Las ruinas mayas están declaradas como Zona de Monumentos Arqueológicos y Patrimonio Cultural de la Humanidad por la por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
(Didier Madera)Una adulta, en la Mayapán; dos jóvenes de 22 años, en Tepakán y el Sur de Mérida, se ahorcan
tarde, en un domicilio ubicado en la calle 50 entre 115 y 117 de la colonia Mercedes Barrera rida, fue encontrado ahorcado Kevin Michelle C.U., de 22 años de edad.
A él se sumó una mujer de 76 años, quien fue encontrada ahorcada en su vivienda ubicada en la calle 45 entre 6 y 8 de la colonia Mayapán, ubicada en el Oriente de Mérida.
Esta es la segunda mujer que atenta contra su vida este año, hecho con el cual los decesos autoprovocados suman cuatro, ya que en el municipio de Tepakán, un joven de 22 años también atentó contra su vida.
De acuerdo con datos obtenidos, M.S.L., vecina de María Tomasa P.G., fue a verla, debido a que tenía varios días sin saber de ella, porque durante las fiestas navideñas no pudo visitarla por el ajetreo de los preparativos.
Cuando llegó al domicilio sintió un olor fétido, entonces entró para
des, a través de los números de emergencia. Arribó una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pú blica (SSP), cuyos tripulantes ve rificaron el reporte y dieron parte a las autoridades correspondientes.
Llegaron representantes del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) que se encargaron de las averiguaciones, recopilación de evidencias para descartar que se tratara de algún hecho delictivo, pues la ahora fallecida vivía sola.
En cuanto al caso de Tepakán, se supo que un joven, con proble mas de drogadicción, decidió aca bar con su vida por ahorcamiento,
Los 27 países elaboran respuesta coordinada a explosión del virus en zonas del gigante asiático
BRUSELAS.- Expertos en sa lud de los 27 países de la Unión Europea se reunieron ayer en Bru selas, Bélgica, para elaborar una respuesta coordinada a la explosión de casos de COVID-19 en China.
Una “abrumadora mayoría” de países de la UE se pronunció el martes a favor de realizar siste máticamente pruebas de COVID los viajeros procedentes de China antes de que salgan hacia Europa.
También pidieron que los via jeros usaran mascarillas, que se controlara las aguas residuales de los aviones y que se aumentaran las pruebas genómicas en los aeropuer tos para detectar nuevas variantes.
Estas medidas se debatieron ayer en una reunión del dispositivo euro peo para una reacción política ante las situaciones de crisis (IPCR).
La cita, en la que participan re presentantes de los Ministerios de Salud y del Interior de los paísespodría desembocar en recomenda ciones formales, que luego debe rán ser aprobadas por los distintos Estados miembros.
La Comisión Europea precisó ayer que aún es necesario definir qué tipo de pruebas se exigirá a los viajeros y otras modalidades. Los países de la UE han reaccionado de manera distinta a la explosión de casos en China.
La semana pasada, España e Italia anunciaron que reinstalaron la exigencia de un test negativo de COVID-19 para los viajeros procedentes de China. Francia, en cambio, exigirá a partir de hoy una prueba negativa de menos de 48 horas antes de la salida.
China condenó estas restricciones y advirtió que podría tomar “contramedidas” en represalia.
En coincidencia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) criticó
ayer la nueva definición de China sobre los decesos por COVID-19, calificándola de “muy reducida”, y afirmó que las estadísticas oficiales no se ajustan al verdadero impacto de la epidemia en el país.
“Creemos que las cifras actuales publicadas por China no representan el impacto real de la enfermedad en términos de ingreso en los hospitales, admisiones en cuidados intensivos y sobre todo en términos de decesos”, declaró en rueda de prensa Michael Ryan, responsable en la organización de la gestión de Situaciones de Emergencia Sanitaria.
China afronta en la actualidad su peor brote de contagios tras el levan-
tamiento, a principios de diciembre, de su política cero COVID
Pese a la ola de casos, el país notifica pocos decesos vinculados al coronavirus tras un polémico cambio de metodología de conteo. Ahora, solo las personas fallecidas directamente por una insuficiencia respiratoria ligada al coronavirus se contabilizan en las estadísticas.
“Pensamos que esta definición es demasiado estrecha”, afirmó Ryan. La semana pasada, la OMS se reunió con las autoridades chinas para hablar de la explosión del número de contagios y hospitalizaciones.
“Seguimos pidiendo a China
datos más rápidos, regulares y fiables sobre las hospitalizaciones y las muertes, así como la secuencia del virus más completa y en tiempo real”, subrayó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una rueda de prensa este miércoles.
“Estas cifras son útiles para la OMS y el mundo entero, e instamos a todos los países a compartirlos. Los datos siguen siendo esenciales para que la OMS pueda realizar evaluaciones periódicas, rápidas y sólidas de los riesgos asociados a la situación actual y adaptar sus consejos y directrices en consecuencia”, indicó.
(Agencias)VARSOVIA.- El viceministro polaco de Relaciones Exteriores Arkadiusz Mularczyk rechazó ayer la negativa alemana de negociar indemnizaciones con Polonia por los daños sufridos durante la Segunda Guerra Mundial.
“No reconocemos esta posición alemana, la rechazamos en su totalidad como absolutamente infundada y errónea”, declaró Mularczyk.
Polonia anunció el martes que el Gobierno alemán había rechazado formalmente su petición de negociar reparaciones por la Segunda Guerra Mundial, que según Varsovia provocó pérdidas que ascienden a cerca de 1.3 billones de euros (1.38 millones de millones de dólares).
“El tema de las reparaciones y las indemnizaciones por los daños debidos a la guerra está cerrado y el Gobierno alemán no tiene inten-
ciones de abrir negociaciones por este tema”, subrayó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado, tras recibir una respuesta oficial de Berlín.
Para Mularczyk, esta respuesta es “sorprendente” ya que el “Estado alemán no puede cerrar un asunto que nunca se abrió”.
El Viceministro subrayó ayer que hasta hoy, “no vemos voluntad ni deseo alguno de reparar los agravios y las pérdidas (por la guerra)” por parte de Alemania.
Polonia dijo el martes que seguirá demandando una compensación por la “agresión y la ocupación alemana entre 1939 y 1945”.
Alemania sostiene que Polonia renunció a las reparaciones de guerra en 1953 y que confirmó esta postura en varias ocasiones.
(Agencias)NACIONES UNIDAS.- El Consejo de Seguridad de la ONU debate hoy la “cuestión palestina”, tras la ola de protestas internacionales que desató la visita de un ministro israelí a la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén Este.
Naciones Unidas informó en un breve comunicado que el Consejo de Seguridad, compuesto por 15 miembros, se reunirá hoy a las 15:00 (20:00 GMT) para discutir “la situación en Medio Oriente, en particular la cuestión palestina”.
Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, reiteró lo que su adjunto dijo el martes: Antonio Guterres “pide a todas las partes que se abstengan de tomar medidas que puedan aumentar las tensiones en Jerusalén y sus alrededores”.
La ONU reafirmó ese día “la importancia de mantener el statu quo en los lugares sagrados”.
La Explanada de las Mezquitas, el tercer lugar más sagrado del islam y el más sagrado del judaísmo, también conocido como Monte del Templo, se encuentra en la Ciudad Vieja de Jerusalén, en el sector palestino ocupado y anexionado por Israel.
En virtud de un statu quo histórico, los no musulmanes pueden visitar la Explanada a determinadas horas, pero no pueden rezar en ella.
Sin embargo, en los últimos años, un número creciente de judíos, a menudo nacionalistas, rezan allí, algo que los palestinos consideran una “provocación”.
El flamante ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, uno de los líderes de la extrema derecha israelí, visitó el martes el recinto de la mezquita de Al-Aqsa, generando una ola de condenas internacionales, incluso de Estados Unidos, histórico aliado de Israel. (Agencias)
Cancún, Q. Roo, jueves 5 de enero del 2023
Rescatan a 3 menores en la colonia irregular Las Torres; el bebé abandonado el 1 de enero podría ser enviado a la Casa Hogar en Chetumal
Mal final de vacaciones tuvo una familia que se accidentó en la Carretera Federal 295; lesionados, un adulto y un menor
Por el momento no subirá el precio de las tortillas en Cozumel, José María Morelos y Lázaro Cárdenas, señalan empresas del ramo
PLAYA DEL CARMEN.- El turismo de Estados Unidos, que comprende el 40 por cierto de la demanda de este destino, podría ser afectado por una próxima crisis económica en ese país, señaló Tony Chaves, Presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM).
Precisó que entre Cancún y Estados Unidos hay 17 nuevas rutas de avión que anteriormente no volaban a Quintana Roo, por lo que la recuperación económica después de la pandemia por COVID-19 se compensó con las aperturas de otras conexiones.
Aunque reconoció que la probable crisis preocupa al sector, por lo cual estarán muy atentos, también destacó que después de la contingencia sanitaria aumentó considerablemente la afluencia de connacionales, que pasaron de representar el 20 al 35 por ciento del total de visitantes.
Respecto al turismo canadiense, el entrevistado destacó que actualmente ocupa el cuarto lugar, aunque hace tres años estaba en el segundo. Esta caída fue una de las consecuencias del coronavirus, no de los últimos hechos delictivos en Solidaridad, que involucraron a viajeros de ese país.
“Sigue siendo un mercado muy importante, efectivamente no fue por el tema del destino, sino por restricciones internas de Canadá hacia sus viajeros. El canadiense es un mercado muy fiel a México. Este año hay muchos canadienses y reservas en hoteles para la segunda quincena de enero, febrero y marzo. Va a haber un sinfín de canadienses
Por Yolanda AldanaPLAYA DEL CARMEN.- Las corrientes marinas de la época invernal erosionaron los arenales de Playacar y provocaron que la mayoría de los bañistas migre hacia Playa Fundadores
Charlie E., trabajador turístico, mencionó que hasta el 80 por ciento de los huéspedes que hay en la primera semana de enero prefiere divertirse en motocicletas acuáticas y otros esparcimientos náuticos.
“Sabemos que el mar está ‘movidito’ pero no es para preocuparse; realmente tenemos suerte que esté haciendo calor para estas fechas, porque el clima está más fresco, yo creo que ya no volveremos a ver frío”, dijo.
Mencionó que en esta temporada, cuando los días son mas cortos, los turistas se quedan “picados” y con ganas de disfrutar más del mar; sin embargo, atardece más temprano; asimismo se ven un poco afectados los trabajadores de las playas.
El entrevistado señaló que en el área de Playacar , donde se forma una pequeña caleta, el mar ingresa más rápido a la orilla, pero la erosión se trata de un fenómeno natural y la arena eventualmente retornará.
Por Esto! constató que la corriente marina depositó en la Playa Fundadores grandes cantidades de la arena que se tragó de Playacar, pues incluso las rocas que están debajo del edificio de la Terminal Marítima quedaron totalmente
cubiertas. Asimismo, comenzó a recalar un alga diferente al sargazo normal, dijeron los trabajadores de la Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat), que es más delgada que la talofita que inunda a Quintana Roo cada año.
porque huyen de su invierno de menos 30 grados centígrados”.
El hotelero refirió que es necesario hacer promoción turística en Canadá, para que sepan qué se hace en la Riviera Maya a favor de ellos, porque son turistas que están por largo tiempo, hasta por tres meses.
Añadió que, debido a la guerra, Quintana Roo perdió definitivamente los ocho vuelos entre Ucrania y Rusia, los cuales llegaban una vez a la semana, pero los rusos siguen llegando, sólo que residen en otros países.
“Los vuelos poco a poco se han ido recuperando y nacieron otros nuevos, como directamente desde Lima, Perú a la ciudad de Cancún. También, hay un incremento de los vuelos con Colombia”, dijo.
Tony Chaves recordó que actualmente el Aeropuerto Internacional de Cancún ostenta un récord de más de 700 operaciones al día, y hay 7 mil 400 habitaciones nuevas en 90 hoteles; además, de enero a abril abrirán tres o cuatro nuevos centros de hospedaje.
Las mareas también arrojaron a la costa una gran cantidad de basura, principalmente plásticos, tanto en la zona de los restaurantes cercanos al muelle como en el área de los centros nocturnos, señaló el personal de limpieza.
PLAYA DEL CARMEN. - Los integrantes del grupo de danza prehispánica algunos de los bailarines que si guen recibiendo público nacional y extranjero en la Plaza Cívica Fundadores, donde está el Portal Maya, el cual registra hasta un 90 por ciento de flujo turístico.
El representante del grupo Tlahuiztlampa indicó que los curiosos de cono cer la tradición ancestral de Mé xico y sus rituales son los turistas Sudamericanos, quienes llegan para ver su espectáculo; entre ellos están visitantes de Ecuador, Colombia y Perú.
“Ellos se llenan de mucho emoción cuando escuchan los tambores; también los turistas de Europa o de Asia, pero no con la intensidad que tienen los america nos”, reafirmó.
El artista, junto con sus com pañeros, inicia la danza en el Por tal Maya, durante las horas más pesadas del día, porque laboran de martes a domingo, de 11:00 de la mañana a 15:00 horas.
El entrevistado señaló que tal vez debido al calor que impera, en las mañanas no se ve la misma cantidad de gente caminando en la Plaza Cívica Fundadores, como en las tardes, donde hay muchas personas que se acercan a presen ciar a los bailarines prehispánicos.
Daniel Cuautle comentó que solamente las precipitaciones pluviales les arruinan el trabajo, porque tienen que cuidar el ves tuario de piel y plumas de la in tensa humedad.
Los danzantes de Tlahuizt lampa, que guarda su significado cómo “lugar en donde nace la luz”, realizan la danza Azteca-Chichi meca, la cual fue la única que se pudo rescatar de este periodo, porque por la colonización, por
PLAYA DEL CARMEN.- La madrugada del pasado miércoles, se registró un incendio en el complejo turístico Grand Sirenis, que se localiza en la Carretera Federal 307, en los límites del municipio de Solidaridad, en su parte Sur.
Esto ocurrió, de acuerdo con el reporte, entre las 3:30 y las 4:00 horas, al parecer por un cable que se quemó en unas oficinas del complejo, donde se tenía papelería.
De inmediato se activaron las brigadas contra incendios de este hotel, pero al ser imposible controlarlo, solicitaron el apoyo del Heroico Cuerpo de Bomberos.
Tras el reporte, varias unidades de emergencias acudieron al lugar; además de que algunos hoteles vecinos, como el Bahía Príncipe, de Tulum, enviaron personal para apoyar.
Hay que destacar que, afortunadamente, no se registraron víctimas, como confirmó el propio titular de Bomberos, Alejandro Contreras.
Para erradicar y controlar las
llamas, les llevó algunas horas; incluso por mañana continuaban los elementos en ese complejo privado y por lo cual no hubo acceso más que para las autoridades.
Entre el material que se perdió en el siniestro, además de la pape
lería, señalan equipos de cómputo y plafón.
“Fue una oficina de archivo muerto la que se quemó”, informó Alejandro Sánchez, “el personal labora en el lugar, aún no tenemos los
Hay que mencionar también que la operatividad del hotel no paró, pero para el ingreso del personal, en su cambio de turno, tuvo que ser por el acceso principal.
Tampoco fue necesaria la evacuación de los turistas que se hospe
Católica, entonces bajo sus santos y sus vírgenes, es como se guardaron las representaciones prehispánicas y en las cuales se pudo
Daniel Cuautle indicó que en el Portal Maya trabajan varios grupos prehispánicos de danza, en los que están “Sonido en Movimiento”, “Hijas de Omecihuatl” y el grupo “Tlahuiztlampa”, al cual Igualmente, están trabajando los danzantes del grupo “La Flor y el Canto”, los cuales ya son de tradición en la Riviera Maya.
El entrevistado dijo que a diferencia de agrupaciones que laboran en parques turísticos, solamente para brindar un espectáculo, su labor es enseñar la cultura y el significado de la danza.
“Aquí mucha gente cree que hacer la danza prehispánica es brincar como changuitos y no es así, porque nosotros nos basamos
Toltecáyotl. Todo eso lleva un conocimiento, porque cada elemento que usamos tiene un significado, como el tambor, que significa el corazón, el fuego representa el sol y nosotros somos los planetas que bailamos alrededor de él”, explicó.
dan en este sitio, toda vez que el siniestro ocurrió en una zona apartada de las habitaciones del hotel.
Finalmente, la Secretaría de Protección Civil será la encargada de valorar las estructuras dañadas y
PLAYA DEL CARMEN.- Debido al reporte de vecinos de la irregular colonia Las Torres , la mañana de ayer, tres menores de edad fueron rescatados por el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), de la Secretaría de Seguridad Pública.
Según el reporte, llevaban dos o tres días solos y sin comida, por lo que las autoridades se presentaron atrás del Centro de Bienestar Animal Municipal (Cebiam) para acceder a este asentamiento irregular que se encuentra bajo las torres de alta tensión en Playa del Carmen.
Al principio, las autoridades no daban con el lugar, por carecer de nomenclatura, pero los vecinos, al ver a los elementos policiacos,señalaron la vivienda.
Por lo anterior, personal del grupo especializado se hizo cargo para su traslado a las instalaciones de la Procuraduría de la Defensa de Niñas, Niños y Adolescentes, que se localiza en el fraccionamiento Villamar 2.
De acuerdo con los vecinos, este abandono es constante por parte de su progenitora, aunque no se aclaró si los deja para irse a trabajar; ahora se buscará una red familiar (pariente) que pueda hacerse cargo de los tres infantes, ya que de lo contrario permanecerán bajo resguardo hasta conocer la situación en torno a sus padres.
Es de recordar que el pasado 1 de enero, un bebé de meses fue abandonado en el fraccionamiento Marsella 2 sin que hasta la fecha se haya localizado a sus padres, por
PLAYA DEL CARMEN.- Los trabajos para la construcción de las nuevas instalaciones de la Unidad de Medicina Familiar (UMF), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) fueron suspendidas desde diciembre pasado.
Lo anterior lo señaló Valerio Escalante Jiménez; Secretario General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTE), quien recordó ha sido una demanda añeja, pues el actual sitio con el que cuentan no reúne las condiciones necesarias.
Es de resaltar que en marzo del 2022 iniciaron los trabajos de construcción de esta unidad que contaría con dos consultorios de medicina familiar y uno de odontología, y se esperaba concluir a fines de año, como parte de la estrategia para modernizar y fortalecer la infraestructura médica de la dependencia en todo el país, como informó en su momento el Director general, Pedro Zenteno Santaella.
También hay que mencionar
lo que podría ser enviado a la Casa Hogar, en Chetumal.
Según la Directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Solidaridad, Adriana Cazalez Durán, el bebé está bien de salud, pero si sus padres no aparecen tendría que ser trasladado a la Casa Hogar de la capital del Estado, donde se harían cargo de su protección y desarrollo.
En tanto, la encargada del Geavig, Mónica Sanjuan Ruíz, informó que en el 2022 fueron aproximadamente unos mil 500 casos de menores extraviados, abandonados y sin redes de apoyo, quienes fueron canalizados al Sistema DIF de Solidaridad, específicamente a la Procuraduría de la Defensa de Niñas, Niños y Adolescentes.
“Los papás deben asistir a las instalaciones de la Procuraduría para que puedan recuperar a los menores”; asimismo agregó que son pocos los casos de abandono, pero destacó el caso del bebé que
que la edificación de la clínica inició luego que por años estuvie ra abandonado el predio que se les donó en la Administración de Mauricio Góngora Escalante; el actual Cabildo analizaba si se les
retiraba por no utilizarlo para el Escalante Jiménez acusó quemanzana 72, en el fraccionamiento -
talaciones de la Fiscalía General del Estado ( naria, ni personal trabajando.
pero dejaron a la deriva la edifi cación; he estado buscando al re
sidente de la obra, pero hasta las oficinas rodantes se llevaron”, dijo. También hay que mencionar que el presupuesto para la construcción de esta unidad médica familiar era
PLAYA DEL CARMEN.- Locatarios de Puerto Aventuras con buenos ojos el proyecto de regularización de la Administración municipal; aseguran que el área fue construida por ellos mismos, como iniciativa privada, con mucho esfuerzo y con el paso de los años.
Una de las comerciantes, quien omitió su nombre, comentó que la gente del Gobierno que se les ha acercado para ofrecerles una remodelación, sólo lo hizo con motivos electorales.
“En la Administración de Cristina Torres nos ofrecieron instalar drenaje y agua potable, y que todo quedaría en óptimas condiciones, con una millonaria inversión, pero les pedimos que respetara la antigüedad de cada locatario, para que no saquen a nadie”, dijo.
Agregó que la pequeña central de abastos fue creada hace 15 años por varios locatarios. “Desde entonces nadie ha mejorado nada. Esta estructura (el puesto) la construí yo desde hace cuatro años, porque era techo de lámina”, indicó.
Por otra parte, Laurita C. expre-
PLAYA DEL CARMEN.- Seis empresasm de 11 que ofertan seguros de motocicletas en Quintana Roo, reprobaron ante la Unidad de Usuarios Estatal de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros ( publicidad engañosa, informó Osmaida Santiago Leonel, titular de esta dependencia.
de la supervisión en materia de transparencia financiera del “Seguro de Motocicletas”, realizada a lo largo del 2022, al sector de Instituciones de Seguros, pañía de Seguros, S. A. de C. V.; Grupo Nacional Provincial, S. A. B.; Mapfre México, S. A.; Primero Seguros, S. A. de C. V.; Seguros Ve Por Más, S. A., Grupo Financiero Ve Por Más de Seguros, S. A ción reprobatoria.
cionaria señaló que no contienen leyenda de registro de la Comisión Nacional de Seguros y Finanzas ( de pago para la prima, no especifican el procedimiento que deben seguir los usuarios en el caso de indemnización por pérdida total, y tampoco aclaran que, en caso que los daños rebasen los 227,400.00 M.N, para la emisión del Comprobante Fiscal Digital por Internet ( I), se retendrá el 20 por ciento por concepto de ISR; asimismo,
los sitios web contienen publicidad engañosa, falsa u omisa, entre otras observaciones.
Por ello, Santiago Leonel indicó que la Condusef requirió a las Instituciones Financieras que lleven a cabo las modificaciones
ordenadas o sugeridas, para solventar dichas irregulares.
De enero a noviembre del 2022, en Quintana Roo se recibieron 613 asuntos relacionados con daños de automóviles; de éstos, 24 involucraban a motociclistas, informó.
só que si al Gobierno realmente le preocupa lo que suceda en la alcaldía “hay muchas necesidades en las que sí pueden meter mano, como que haya un espacio tipo Bellas Artes”, destacó.
El Director de Mercados de Solidaridad, Alonzo Bernardino Salazar Patrón, informó que la municipalización marcha, a pesar de la reticencia de los comerciantes.
“Una vez que la Dirección de Catastro. como la Oficialía Mayor, ya haga esa subdivisión, que ya debe quedar este año, hay un primer paso para nosotros, para sacar la cédula catastral y empezar a municipalizar ese terreno”, precisó.
Sin embargo reconoció que tal vez haya rechazo, como sucedió con “El Mundo de las Piñatas”, donde los locatarios también pusieron la primera piedra. “Ellos saben que en los beneficios también vienen las obligaciones”, expuso.
Añadió que tienen proyectos para popularizar los centros de abasto, pues no toda la gente los conoce; sin embargo, no pueden considerar como tal al espacio de Puerto Aventuras, porque no está municipalizado.
Con fundamento en los Artículos 28, 29 y 30 y demás relativos y aplicables de la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles del Estado de Quintana Roo vigente para el Estado de Quintana Roo, así como del Artículo 40 del Reglamento de Condominio y Administración de los Subregímenes "A", "B", "C", "D", "E", "F" y "G" del Condominio denominado "Villa del Mar" (el "Condominio Villa del Mar") se convoca a los condóminos del Condominio Villa del Mar, a la Asamblea Anual General de Condóminos que se llevará a cabo el 4 de febrero de 2023, a las 9:00 horas, en el Salón Kuuch Muuch Kuxtal de la Asociación de Colonos de Puerto Aventuras, ubicado en Centro Comercial Marina Local 12 Edificio F, Municipio de Solidaridad, Estado de Quintana Roo, México, de conformidad con la siguiente:
PLAYA DEL CARMEN.- Patrick “N”, el ciudadano de origen canadiense fue señalado de asesinar a un elemento de la Policía Municipal de Tulum, ahora es acusado de intentar ingresar dinero y mensajes cifrados al Centro de Retención Municipal de Solidaridad.
Lo anterior fue descubierto luego que regresara al centro penitenciario para recibir atención médica en el Hospital General de
PLAYA DEL CARMEN.- La mañana de ayer miércoles, una persona del sexo masculino fue detenida por elementos de Seguridad Pública, luego de ser señalado como el presunto ladrón de unos artículos en un local comercial.
Esto en el Fraccionamiento Santa Fe, donde se registró la llamada de emergencias al número 91,1 por la comisión del delito de robo, poco después de las 9:00 horas.
Los elementos de la Policía Municipal Preventiva arribaron a la avenida Chemuyil, con avenida Montes de Cibeles , donde aseguraron a Adán “N”, de 37 años de edad, originario del Estado de Guerrero, tras ser señalado por el denunciante como quien momentos antes entró al local comercial
Playa del Carmen, la noche del lunes.
Al presunto asesino, cuando volvía a este lugar, que se localiza en la prolongación de la Avenida Juárez , al Poniente de la ciudad, se le realizó una inspección de rutina, con el objetivo de evitar el ingreso de algún objeto o sustancia ilícita al área de internamiento; ahí es donde se observó que en la espalda, a la altura de la cintura, tenía pegados con una cinta de color blanco, varios billetes de diferentes denomina-
ciones, que sumaban un total de 2 mil 170 pesos.
Asimismo, en los bolsillos del short que llevaba puesto, le encontraron un papel de color blanco con letras de color azul, cuatro papelitos con números, y siete pedazos de papel de color manila, con números y nombres.
Todo esto fue asegurado por los custodios de este Centro de Retención, pero aún falta la de investigación para saber quién le entregó esta cantidad de dinero y el material.
y sustrajo varios artículos.
Al parecer, el presunto delincuente ingresó instantes después de que abrieran el lugar para sustraer la mercancía e intentar emprender la huida, sin conseguirlo.
Luego de una de hacerle una inspección de seguridad, los oficiales encontraron entre sus pertenencias un cuchillo, el cual al parecer utilizó para amagar al encargado. Asimismo, tenía en su posesión una bocina, un televisor y dos teléfonos celulares, que fueron reconocidos por la víctima como de su propiedad.
El supuesto ladrón en mención, fue subido a una patrulla y custo-
diado por los elementos, quienes lo trasladaron a las instalaciones de Seguridad Pública, con todo y la mercancía presuntamente robada.
Una vez que le realizaron un examen médico de rutina, trasladaron a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) donde fue puesto a disposición y sean estas autoridades, quienes determinen su situación legal.
Para ello, la víctima tendrá que presentarse a ratificar su denuncia y reclamar sus pertenencias, que por el momento, fueron aseguradas por las autoridades como evidencia.
Hay que recordar, el 31 de octubre pasado, esta persona circulaba en una cuatrimoto, en el poblado de Francisco Uh May , en el vecino municipio de Tulum; y amenazó con un arma de fuego a dos personas que viajaban en una camioneta, a los que luego persiguió, mientras les disparaba, hasta que llegaron a un terreno donde laboraban. Una vez que se detuvieron, los encañonó con una escopeta y golpeó a uno de éstos.
elementos de Seguridad Pública,
abrió fuego contra ellos, hiriendo de muerte a uno, al darle en la cara y cuello. Una vez que fue sometido fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado que, el 23 de noviembre logró su vinculación a proceso y como medida precautoria, el juez determinó privarlo de su libertad
Hasta ahora, las autoridades no han informado por qué tuvo que salir a recibir atención médica, y menos si recibió visita de
mento no se contempla un alza en el precio del kilo de la tortilla, aunque no se descarta que en los próximos meses pueda incrementarse entre uno y dos pesos, debido al alza en algunos insumos que se utilizan para su elaboración, como el papel grado alimenticio y las harinas, esto de acuerdo con Paula Soledad Novelo Uc, representante de los molineros en la isla.
Por Landy VeraCOZUMEL.- En la isla no hay bomberos certificados como instructores. Sólo tres elementos empíricos que dotan de la información y la formación a sus compañeros. De una base de 45 elementos, sólo 40 son operativos, ya que cinco tienen casi 50 años y aunque el número es suficiente para hacer frente a las situaciones de alto riesgo con las dos bases existentes, una dentro de la población y la segunda en la zona turística del lado Sur.
Roger Pasos, Comandante de la Estación de Bomberos en la isla, comentó que los elementos cuentan con los entrenamientos y la capacitación para realizar rescates. “El último curso que se tomó fue en la academia de la ciudad de Playa del Carmen, donde los elementos reciben la capacitación práctica y teórica cada dos meses, y por turno tenemos a cuatro bomberos con experiencia para hacer todo tipo de maniobras en alguna contingencia”, dijo.
Cuestionado por cuántos elementos están certificados, señaló
Sin embargo, en los últimos dos meses del año anterior, el costo del papel grado alimenticio aumentó, debido a que la producción era muy baja en todo el país. “Esta situación lo encareció y provocó un desabasto general que nos dificultó
los únicos que probablemente va yamos al alza en los próximos meses, hay otros productos que se han ido encareciendo y regularmente es una situación que sí alarma y no es un capricho del molinero el incrementar, ya que también nos van subiendo los insumos y nos vemos obligados a ajustar los precios”.
Comentó que hay un acuerdo con el Gobierno Federal que pausó
meses de este año, pero todo de penderá de cómo se desarrolle la situación para entonces valorar un alza de uno o dos pesos al kilo de tortilla. “Sí hubo tres alzas al precio de la harina el año pasado y tuvimos que ajustarnos como molineros, pero también las fleteras y el cruce del ferry nos obligó a incrementar el costo”.
Novelo Uc dijo que uno de los
na presenta escasez por la falta de producción de maíz en el país. “Eso provoca que las harineras tengan que ajustar sus precios y por ende afecta a todos los molineros. Hay lugares como Mérida donde el kilo de la tortilla se mantiene en 26 pesos y en otros Estados llega hasta a 28 pesos, a pesar de estar en tierra firme. La tonelada de la harina de maíz actualmente cuesta casi 20 mil pesos, pero en cualquier momento se puede ajustar” dijo.
que sólo cuentan con instructores empíricos y que se han formado en distintas academias de Cancún, Playa del Carmen y otros Estados del país. “Pero para que se puedan certificar se necesita que acudan a una escuela en la Ciudad de México, Monterrey o Guadalajara, los recursos los debe otorgar el Gobierno por lo que ya se han ges
tionado; contamos con el apoyo de un grupo de elementos conformado en este Estado y tenemos un proyecto para certificar a todos los bomberos de la Entidad, pero sólo estamos en espera que esta iniciativa se aterrice”, dijo.
Resaltó que actualmente son ocho elementos que están instruidos a través de cursos que
toman fuera de la isla, quienes al regresar replican esa información a sus compañeros, sin embargo, también es necesario contar con algunas herramientas de trabajo que actualmente no tienen, sobre todo de anclajes para mejores técnicas de rescate.
Por último, el jefe de los Bomberos, dijo que los 45 elementos
activos actualmente están divididos en las dos bases con las que cuenta la isla y es un número suficiente para atender los llamados de emergencia, ya que una se encuentra en la mancha urbana y la otra en la zona costera Sur, para que en caso de algún siniestro o eventualidad en la zona hotelera se atienda más rápido la emergencia”, puntualizó.
-
COZUMEL.- Un trabajador de la construcción, quien su frió una descarga eléctrica en el cuarto nivel de un edificio en construcción, fue rescatado por los Bomberos para bajarlo y trasladarlo a un hospital. Aunque permaneció inconsciente por las lesiones, el obrero ya se encuen tra fuera de peligro.
En la mañana de ayer, para médicos de un hospital privado acudieron a la avenida 11 con Rafael E. Melgar para auxiliar a un trabajador que había sufrido una descarga eléctrica, quien se encontraba inconsciente en el cuarto piso de una obra en construcción. Cuando los pa ramédicos llegaron, le propor cionaron los primeros auxilios, pero era necesario su traslado a un hospital.
Los elementos de Seguridad Pública, que ya se encontraban en el sitio, solicitaron al 911 que diera aviso a los Bomberos, porque era urgente su presencia para bajar al trabador lesionado, de aproximadamente 45 años de edad.Un carrobomba con ele mentos a bordo llegó al sitio y de inmediato iniciaron las manio bras para ascender a través de la escalera telescópica.
Sin embargo, tardaron cerca de 20 minutos en lograr el res cate, debido a lo complicado de la situación.
Luego de bajarlo y posicio narlo en la camilla de los para médicos, fue trasladarlo al Hos pital General, donde de acuerdo con la información obtenida, el trabajador ya se encontraba es table y fuera de peligro.
Se informó que un descui do del trabajador habría pro vocado que se electrocutara, presentando quemaduras en las
Por Landy VeraCOZUMEL.- Un aparatoso accidente provocó que un joven de 18 años de edad terminara con varias fracturas en el cuerpo, debido a que turistas nacionales se volaron un alto y lo arrollaran, cuando circulaba por la avenida 30 con calle 4 Norte, en la colonia 10 de Abril.
La falta de precaución de una pareja de turistas originarios del Estado de Querétaro interrumpió sus vacaciones, luego de chocar contra un joven motociclista en el cruce mencionado.
El muchacho sufrió fractura del tabique nasal, clavícula y el brazo derecho, así como dolores fuertes en el pecho. El lesionado, que prácticamente voló de su moto y cayó cerca de una casa abandonada, fue apoyado por los responsables del accidente.
Los paramédicos que le brindaron el auxilio lo inmovilizaron para subirlo a una camilla y posteriormente a la ambulancia que lo trasladó hasta la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde permanece internado. La mujer que conducía el automóvil fue interceptada por los agentes de Tránsito, quienes le explicaron los procedimientos a seguir.
En ese momento el personal de la rentadora propietaria del vehículo implicado en el accidente, llegó al sitio haciéndose cargo de la situación y llegando a un arreglo con la madre del afectado, quien se encontraba en el lugar,
para que se cubrieran los gastos médicos y materiales que arrojó la motocicleta del agraviado.
Los agentes preventivos les explicaron a los padres del afecta do que debido a que había sufrido lesiones que tardarán más de 15 días en sanar, era necesario turnar los hechos a la Fiscalía General del Estado (FGE). se negaron a proceder y firmaron un acuerdo en el mismo lugar entre la turista nacional y la ma dre del joven, quien permanece internado en la clínica para su va loración, y para las intervenciones quirúrgicas a las que se tiene que someter por las fracturas y otras lesiones que presentó.
manos. Personal de Protección Civil de la isla acudió hasta esa construcción para verificar las condiciones laborales en materia operativa, donde realizaron un recorrido para constatar si había irregularidades.
Personal de Protección Civil acudió a la obra para verificar las condiciones laborales, y realizaron un recorrido para constatar si había irregularidades
empresas asentadas en Sac-Bajo solicitan que se construyan guarniciones y banquetas a ambos lados de la vía de 2.5 km que conduce a esa zona de clubes de playa y hoteles; aseguran que muchos turistas que salen a trotar y ejercitarse, están desprotegidos ante los vehículos de transporte público y particulares.
Por Ovidio LópezISLA MUJERES.– Este jueves por fin saldrán los pescadores a capturar langosta y escama, luego de tres semanas de permanecer en tierra por el mal tiempo. De acuerdo con el pronóstico, los vientos del Sureste disminuirán su fuerza y los efectos del Frente Frío Número 21 serán leves.
Sin embargo, la bonanza apenas durará dos días, pues para el sábado se prevén vientos del Este con rachas de hasta 34 km/h, impropias para la flota menor, porque podrían provocar olas de casi dos metros de altura.
Según el área de Meteorología de la Secretaría de Marina Armada de México ( Semar ), ayer se mantuvieron las rachas de viento del Sureste de hasta 37 km/h, con olas de dos metros de altura, en el Canal de Yucatán, por lo que el organismo recomendó a los pescadores tomar sus precauciones al salir al mar.
En Punta Sam sopló viento de hasta 32 km/h, a las 9:00 horas de ayer, luego descendió a 26 km/h, y
tros que permanecen en penumbra, comentó Antonio Balladares, residente. Esta situación favorece los asaltos a transeúntes y accidentes viales, resaltó.
El corresponsal de Por Esto! corroboró que hay muchos visitantes que salen a caminar en el día para conocer los alrededores de la isla, pero tienen que hacerse
ser atropellados.
“Hemos visto a algunos taxistas intolerantes que asustan a la gente con su claxon”, acusó Juan Can Alcocer, empleado de un centro de hospedaje; por lo que exhortó a la autoridad Municipal a terminar la construir las guarniciones y banquetas que comenzó en el 2012.
Sac-Bajo fue pavimentado en
se prevé que para hoy se apacigüe hasta los 9 km/h 24.
Algunos productores salieron a capturar langosta y escama en áreas cercanas a la isla; por ejemplo, por la cadena rocosa rumbo al Parque Nacional de Isla Contoy. Son buzos a pulmón que suelen visitar los refugios de las especies marinas en la zona, explicaron dos de ellos al arribar con producto para abastecer la demanda local, especialmente de escama.
Coincidieron en que esperan la salida masiva para este jueves, cuando mejorará el tiempo. Señalaron que la temporada ha sido difícil para ellos, pues ya sumaron tres semanas sin laborar a causa de los meteoros.
La Capitanía de Puerto permitió que la flota menor de recreación
visitara ayer el Parque Marino Nacional, con la recomendación de tomar precauciones para la tripulación y tener listos los dis positivos de seguridad para ase gurar la vida humana en caso de una eventualidad.
Aún continúa alta la moviliza ción de usuarios en los horarios adicionales de barcos de ruta; asimismo, veleros y catamaranes hacen su parte y trasladan más visitantes a los clubes de playa, por lo que el personal de la Ad ministración Portuaria Integral de Quintana Roo ( dores de servicios turísticos calcu laron que llegaron 20 mil turistas de pasantía.
Los arenales públicos y pri vados estaban llenos y en Norte caciones a las 13:40 horas, según el personal de Protección Civil y guardavidas privados.
truir la banqueta en el 2001, pero únicamente se pudieron colocar guarniciones; 11 años después arrancó la construcción de la escarpa, desde antes del monumento a Ramón Bravo, y se avanzó 980 metros del lado de la laguna Makax ; sin embargo, el recurso Federal que se destinó fue insuficiente, según el argumento oficial.
Norma Paz, representantes de nego cios, coincidieron que ya es tiempo de atender esta necesidad, por el nivel de turismo que arriba a la zona.
“Escuchamos que hay buena recaudación Municipal, eso nos da esperanza que van a invertir en equipamiento turístico, esperamos que sea este año”, comentaron al evaluar el abandono del camino.
Los frentes fríos los obligaron a quedarse en tierra. (Ovidio López)ISLA MUJERES.– Vecinos de la laguna Makax denunciaron que el 2023 inició con gran cantidad de plásticos a la vera de la carretera a Sac-Bajo y Garrafón. Acusaron a los navegantes que resguardan sus botes en la laguna, de echar su basura al agua, la cual recala entre los manglares, debido a la corriente.
Aldo Juárez, jardinero de una villa, señaló que antes se organiza-
Por Ovidio LópezISLA MUJERES.– Autoridades de Protección Civil reconocieron que hubo contrabando de pirotecnia durante los festejos de Fin de Año; sin embargo, no se realizaron decomisos durante los operativos.
La quema de “bombitas” se alargó hasta las primeras horas de la madrugada de ayer, en el Hotel Nomads , en la carretera a Garrafón. La situación alarmó a los vecinos, pues inicialmente pensaron que eran disparos con arma de fuego.
Aunque este establecimiento fue autorizado para el uso de pirotecnia, Fidel García, Director de Protección Civil, señaló que ya no se le renovará el permiso.
Acerca de lo ilegal de estos artículos, se realizaron denuncias en las colonias La Gloria y Salina Grande, donde se implementaron operativos horas después del Año Nuevo. La medida se mantuvo por tres días, en los que sorprendieron a menores de edad con cuetes; sin embargo, sus padres no se responsabilizaron de los hechos y alega-
ba una recolecta entre voluntarios y trabajadores municipales, cada seis meses por lo menos; sin embargo, desde hace más de año y medio, no se ha hecho la convocatoria.
Los residentes agregaron que los concesionarios de la Zona Federal no participan en la limpieza, por lo que debajo de sus muelles asoman los plásticos; además, suelen cerrar sus accesos a la laguna, lo que impediría la labor de los voluntarios que pudieran acudir a limpiar el área.
El corresponsal de Por Esto! corroboró que entre el manglar hay envases de aceite para motores fuera de borda, de agua, de bebidas azucaradas, cubetas, vasos desechables y hasta un balón de futbol americano.
También del otro lado del camino hay basura, pero en cantidad menor, por lo que aparentemente los conductores y la gente de la zona depositan sus envases de agua a la orilla de la carretera, con
A los menores no se les puede detener por la Policía, pero sí se apercibieron verbalmente, y sus padres fueron notificados para que se abstengan de tolerar a sus menores, pues está prohibido comprar estos productos”.
FIDEL GARCÍA TITULAR DE PROTECCÓN CIVILron que ignoraban que sus hijos las habían adquirido.
“A los menores no se les puede detener por la policía, pero sí se apercibieron verbalmente, y sus padres fueron notificados para que
se abstengan de tolerar a sus menores, pues está prohibido comprar estos productos”, indicó.
El funcionario consideró que algunas personas pudieron traer productos clandestinamente desde Cancún, pues en ningún establecimiento de la isla y la Zona Continental se autorizó su venta y no hay pruebas de ventas ilegales.
Los pobladores Noemí Salazar y Teófilo Narváez manifestaron que sus mascotas sufrieron miedo y ansiedad durante los días en que se quemó pirotecnia en las calles, y trataron de ocultarse en los rincones de la casa.
“No esperábamos que los padres dieran permiso a los niños para reventar las palomitas, en Navidad no hubo eso. Ahora parece que salió de control”, dijeron.
el argumento que no hay contenedores cerca.
En la vera de la carretera a Garrafón la situación es menor, pero aún así es elevada la cantidad de residuos, pues al menos 15 mil personas transitan por esta vía todos los días.
Para prevenir este tipo de contaminación, el Congreso Local
aprobó la Ley de Ingreso 2023 de Isla Mujeres, que implica el cobro de Derecho de Saneamiento Ambiental por 101 millones 534 mil 547 pesos, lo que significa un incremento de 254.14 por ciento en relación con la ley del 2022, que contemplaba 39 millones 952 mil 31 pesos.
Los más de seis millones de visitantes que se calcula que arribarán en el ejercicio fiscal que inicia pagarán este impuesto.
ISLA HOLBOX. - Las malas prácticas que tienen algunos hoteleros, como la de colocar camastros en la playa, fuera de sus áreas concesionadas, afectan el proceso natural de recuperación de playas y la conservación de dunas costeras, que representan una barrera natural en tiempos de frentes fríos, sostuvo Juan Rico Santana, ecologista de este destino turístico, quien pidió a las autoridades de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Prote gidas (Conanp) realizar vigilancias.
El entrevistado señaló que las playas de la isla de Holbox actual mente tienen algas marinas, produc to del frente frío; sin embargo, lejos de considerarlo una mala imagen, es una manera natural de preservar la arena, por ello se evita retirarlas o bien se entierran en el mismo lugar.
Rico Santana recordó que se manas atrás, la Marina y la Conanp realizaron la revisión de concesio nes a más de 30 establecimientos;
a algunos los exhortaron a retirar camastros y otras estructuras, pero hace falta que esa vigilancia se mantenga más seguido y no una vez al
año, con la finalidad que las playas se mantengan limpias, libres de camastros y sean públicas.
Desde hace muchos años, ex-
ternó la practica ha prevalecido y nunca nadie había hecho algo contra aquellos negocios que van más allá de sus áreas permitidas, afectando
las playas de las que se adueñan, dañando las dunas costeras que se van formando con la acumulación de algas, un proceso natural que a la larga sirve como barrera en contra de los fuertes oleajes que dejan los frentes fríos.
El ecologista comentó que el frente frío que arribó para la Nochebuena, dejó algas marinas en las playas de la Isla de Holbox, que aún cuando no es mucha como en otros destinos turísticos, para los visitantes significa una mala imagen, cuando en realidad es todo lo contrario.
La acumulación de algas marinas o el sargazo, ayudan a la conservación de las playas y es una forma natural en el que se gana playas en varias zonas de la parte Norte de Holbox y la sabe la gran parte de los habitantes, incluso algunos hoteleros que, en estas temporadas, sólo limpian accesos a la zona de mar, comentó.
Otras de las prácticas comunes, dijo Rico Santana, es recoger las algas marinas y enterrarlas en la misma arena, esto permite que al entrar el fuerte oleaje el agua se filtre y la arena se quede en su lugar y con ello se vayan recuperando las playas y se evite la erosión que las mismas olas causan.
Añadió que con la acumulación de algas o el sargazo, en la playa, se permite que vayan brotando las dunas costeras que forman una barrera natural, pero hay hoteles que lo limpian y colocan los camastros, por lo que considero que tanto Cocomo la Secretaría de Marina deben continuar con sus recorridos y liberar los espacios, uno solo acudan una vez por año y el resto de los días permitan estas ilegalidades.
Por Luis Enrique CauichPUERTO CHIQUILÁ. - Ingresan 3 mil 500 de turistas a la isla de Holbox , manteniendo la demanda de servicios al 100 por ciento, informaron capitanes de las embarcaciones que ofrecen el traslado de pasajeros, quienes consideraron que la afluencia aumentará más este fin de semana, que es el último de las vacaciones.
Los entrevistados externaron que en este periodo vacacional implementaron salidas extras, debido a la alta demanda, y prevén que este fin de semana suceda lo mismo, ya que se tendrá la salida de vacacionistas nacionales, quienes retornarán a sus lugares de origen por el regreso a clases.
Los capitanes de las embarcaciones de las empresas 9 Hermanos y Holbox Express, señalaron que las vacaciones permitieron un
aumento en la demanda de cruces, la cual se mantiene y ocasiona que se tengan que considerar salidas extras para cubrir las exigencias de los visitantes.
Añadieron que durante la pandemia, las embarcaciones laboraron a menos de media capacidad para cumplir con la Sana Distancia exigida por las autoridades y desde el año pasado trataron de reponerse a las afectaciones, pero las temporadas vacacionales no repuntaron.
Son alrededor de 3 mil 500 turistas al día los que ingresan a Holbox , tanto visitantes de pernocta, como turismo de entrada por salida.
Afirmaron que la demanda aumentará aún más durante este fin
de semana, tanto en la llegada de visitantes nacionales y extranje ros en el ultimo fin de semana de las vacaciones de invierno, como la salida de vacacionistas nacio nales que retornarán a sus lugares de origen para prepararse para el reinicio de clases.
Añadieron que luego de este fin de semana, que se trabaja a más del cien por ciento en los cruces de embarcaciones a box y viceversa, las actividades caerían a un 70 por ciento des pués de las vacaciones, ya que aún se mantendrá la presencia de turismo extranjero, al menos por dos semanas más, de modo que la demanda de transporte no tendrá un drástico descenso con la cul minación del periodo vacacional.
KANTUNILKÍN. - El precio de la tortilla se encuentra entre los 20 y 22 pesos, y no se prevé, por el momento, un incremento al kilogramo, dio a conocer el Presidente de los empresarios de la masa y la tortilla en el municipio Lázaro Cárdenas, Mariano Pech Aban, a pesar que recientemente, la Maseca subió a 16 mil 700 pesos la tonelada y cada año, en los primeros meses se registran más incrementos de los insumos.
El entrevistado explicó que el aumento se pretendió realizar el año pasado, al comenzar el 2022, pues intentaron cobrar 24 pesos por kilo; pero algunos de los molineros comenzaron a utilizar Minsa, que es más barata, para mantener el precio en $20; y otros decidieron utilizar la Maseca de menor calidad, para mantener la tarifa de 22 pesos y de esa forma ya no se pudo concretar el aumento.
En el municipio son alrededor de 20 establecimientos afi liados a la asociación de molineros, que aún no se reúnen en este primer mes del año, ya que aún no se registran nuevos incrementos significativos en los insumos, como la harina de maíz, pero si se reportan alzas en el gas, en el agua, en la energía eléctrica y se avecinan los pagos de impuestos, entre otros gastos.
El dirigente recordó que en diciembre fue el ultimo incremento a la Maseca, que pasó de 15 mil 400 pesos a los 16 mil 700 la tonelada, el cual aumenta con el flete y la descarga del producto, lo que hace pensar que en un corto plazo los molineros tengan la necesidad de realizar algún ajuste.
Pech Aban, mencionó que en enero del año pasado se intentó realizar un incremento a la tortilla de 22 a 24 pesos, tarifa que acordaron todos los molineros, pero al sentir el reclamo ciudadano, porque en los medios de comunicación se mencionaba de un subsidio al maíz; sin embargo, ese apoyo se da a grandes consorcios y no llegan directamente a los pequeños comercios, que tienen que soportar el alza en los insumos.
El entrevistado explicó que ante esa situación varios molineros optaron por utilizar Minsa, que es más barata y actualmente cuesta cerca de 14 mil pesos la tonelada, de modo que les permite mantener el precio en 20 pesos, pero el producto no dura mucho, se vuelve pegajoso y se rompe.
Otros optaron por seguir consumiendo Maseca , pero ya no del tipo premium que se utiliza una de menor calidad, que permite al menos ofrecer tortillas que no se rompen, no se vuelven pegajosas y no quedan duras muy rápido, pero mantienen el kilogramo a 22 pesos.
Para amas de casa, como Anel Pech, Gloria Cauich, entre otras, externaron que ya las tortillas están caras y no sólo las que se ela-
boran en tortillerías, sino también las que se hacen a mano, que están costando desde 25 hasta los 30 pesos el kilogramo, de modo que se
opta por lo más económico.
Añadieron que muchas familias prefieren comprar masa y preparar sus tortillas, otros más compran
maíz, que cuesta más de 10 pesos el kilo, hacen su nixtamal y para ello compran leña, que cuesta más de 130 pesos, de modo que la ela-
boración propia es casi el costo y laborioso de modo que muchos prefieren la tortilla de máquina, donde sea más barato.
KANTUNILKÍN. - El clima caluroso que se siente permite que disminuyan los casos de enfermedades respiratorias, provocadas por el descenso de temperatura, de modo que se tienen de 8 a 10 consultas por día, cuando la semana pasada atendieron casi 20 pacientes, informó el Director del Hospital Integral de Kantunilkin, Federico Escudero Luis.
Sin embargo, exhortó a los habitantes a cuidar su salud, sobre todo el de los menores que están por retornar a las aulas y en caso de presentar síntomas de gripe, de preferencia mantenerlos en casa y no enviarlos a la escuela, para evitar que las enfermedades respiratorias se incrementen.
El funcionario sostuvo que durante el mes de diciembre con las afectaciones climáticas, poco a poco aumentaron los males respiratorios y se llegó a tener casi 20 consultas diarias, todas relacionadas con gripe común, ya que no hay por el momento casos sospechosos de influenza o COVID-19.
El entrevistado dejó entrever
que el clima caluroso que se registra, desde hace más de una semana, permite que los casos de gripe disminuyan y se refleja en el número de consultas que se otorgan diariamente, pues en un día atienden a no más de 10 pa-
ahora que muchas familias están viajando a la ciudad de Tizimín Yucatán, a la feria tradicional y están acudiendo a los lugares donde se registra la presencia masiva de personas, sobre todo
porque en el vecino Estado se registra una variante de COVID-19, llamada Xibalbá, el cual presumiblemente pueda llegar a la cabecera por los viajes constantes de los habitantes.
tantes a mantener los protocolos sanitarios contra el COVID-19,
En determinado momento atendían a casi 20 pacientes por día.
TO.- Un taxista perteneciente al Sindicato “General Francisco May” perdió la vida en un accidente carretero. Transcendió en el lugar que uno de los ocupantes de la unidad trató de asaltarlo y en el forcejeo, perdió el control de la dirección, por lo que el vehículo dio una serie de volteretas y volvió a quedar sobre sus ruedas.
Los hechos se registraron en el kilómetro 141 de la carretera Federal 397 Reforma Agraria-Puerto Juárez, en el tramo Felipe Carrillo Puerto-Tulum. El taxista era ampliamente conocido en el gremio, e incluso de cariño, sus compañeros le decían “El Sexy”.
En el lugar hicieron acto de presencia elementos de la Guardia Nacional División Caminos, quienes se encargaron de acordonar el lugar para preservar la escena. También llegó el personal de la Vi-
cefiscalía de la Zona Centro para iniciar con las investigaciones.
Asimismo, arribaron paramédicos de la Cruz Roja, Delegación Felipe Carrillo Puerto, para brindarle los primeros auxilios a los ocupantes del taxi, uno de los cuales fue retenido como probable responsable de los hechos.
Trascendió que presuntamente, no se trató de un accidente, sino de un intento de asalto, debido a que uno de los ocupantes, aparentemente el que iba de copiloto, forcejeó con el taxista y éste perdió el control de la dirección, se salió parcialmente de la vía del lado derecho y al tratar de reincorporarse, realizó una serie de volteretas y terminó nuevamente sobre sus ruedas.
El chofer de la unidad, quien fue identificado como Juan Carlos T. K., salió proyectado del vehículo y cayó sobre el pavimento, donde perdió la vida, mientras que la unidad siguió su marcha, hasta quedar en el sentido contrario a su
circulación original.
En el taxi también iba una mujer como acompañante, quien aparentemente se encontraba bajo los efectos del alcohol y resultó con varias lesiones, por lo que tuvo que ser atendida por los paramédicos.
El vehículo accidentado era un Chevrolet Beat , con número económico 189 y placas de circulación A-605-TNU del servicio público local.
Cabe mencionar que el presunto agresor resultó con lesiones en una de sus extremidades superiores, por lo que tuvo que ser atendido por los paramédicos y quedó a disposición de la autoridad policiaca. Mientras que los elementos de la Fiscalía General del Estado realizaban los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades, se cerró totalmente por varios minutos la carretera Federal 307, por lo que quedaron varados más de una veintena de unidades en ambos extremos de la vía.
TO.- Un adulto y un menor de edad fueron ingresados al Hospital General, luego de sufrir un accidente carretero cuando viajaban con la familia. Los lesionados fueron atendidos por los paramédicos de la Cruz Roja. Vecinos de la comunidad de Señor apoyaron para rescatar a la familia del vehículo.
Los hechos se registraron cer-
Por Justino Xiu ChanFELIPE CARRILLO PUERTO.- Por enésima ocasión, habitantes de la comunidad de Chan Santa Cruz y otras de los alrededores entregaron un documento a la Gobernadora para pedir la rehabilitación de la carretera X-Hazil Sur- Naranjal Poniente, pero hasta el momento no han tenido respuesta de las autoridades. El camino consta de casi 60 kilómetros y actualmente se encuentra muy deteriorado.
Ante la preocupación de los habitantes de la zona Sur, por las condiciones en que se encuentra la carretera, vecinos de la comunidad de Chan Santa Cruz, respaldados por las autoridades comunales de las localidades que se localizan en la ruta X-Hazil Sur-El Naranjal, entregaron un documento a la Gobernadora del Estado para que voltee su mirada a esta región, que necesita el camino.
De acuerdo con información que se pudo indagar, el documento que fue entregado a María Elena Hermelinda Lezama Espinosa refiere, que el camino estatal que comunica a
pe Carrillo Puerto , tramo Pino Suárez-Señor, donde un vehículo en el que viajaba una familia con adultos y niños se salió de la carretera, resultando dos personas severamente lesionadas.
El vehículo accidentado era un Nissan Tiida , de color blanco, el cual circulaba de Sur a Norte, cuyo conductor perdió el control de la dirección, cruzó el carril
Los primeros en arribar al lugar fueron los elementos de Seguridad Pública destacamentados en Señor, quienes controlaron el tránsito vehicular para evitar otro accidente. Tuvieron que cerrar la carretera parcialmente, mientras que los paramédicos de la Cruz Roja brindaban las primeras atenciones a los lesionados, para luego abordarlos a la unidad de rescate
de la Guardia Nacional División Caminos, quienes se encargaron de realizar los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades, así como el personal de una empresa de grúas, que se encargó de realizar las maniobras necesarias para rescatar la unidad que estaba a varios metros dentro de la maleza.
Trascendió que la familia que
se vio involucrada en el accidente tenía como destino la ciudad de Valladolid para visitar unos familiares.
El saldo del accidente fue de dos personas lesionadas, entre ellos un menor de edad, quienes fueron concentrados al nosocomio, mientras que otros miembros de la familia resultaron únicamente con escoriaciones en diferentes partes del cuerpo que no ponen en riesgo sus vidas. Los daños materiales fueron superiores a los 70 mil pesos.
casi una decena de localidades y rancherías, se encuentra en condiciones deplorables, por lo que ya urge su rehabilitación, por los baches de grandes dimensiones que tiene, además de la invasión de la maleza y árboles sobre la vía de rodamiento.
El documento promovido por los vecinos de la comunidad de comunidad de Chan Santa Cruz, fue firmado por la autoridad del pueblo Isidro Tzuk Miss; así como por las autoridades comunales de Santa María Poniente, Fernando Chan Pech; Naranjal Poniente , Saulo Uex; Mixtequilla, Roberto Can Uh; Chancah Derrepente , Mateo Maas Chan; Kopchén, Juan May Chi, y San Andrés, Antolino Uh Maas, entre otras.
Según dichas autoridades, el oficio que fue respaldado por ellos adjunta como evidencia una serie de fotografías de las condiciones en que se encuentra el camino actualmente, donde varios cientos de personas deben transitar diariamente.
Refieren que la vía estatal es
utilizada por los habitantes de las comunidades de la Zona Sur y por los viajeros que tratan de acortar distancia y cruzan por esta zona; pero además, en los próximos días se reanudan las clases luego de las vacaciones, por lo tanto, también diariamente el camino es utilizado por los maestros y estudiantes de los diferentes niveles educativos.
Cabe mencionar que el tramo carretero que se encuentra en condiciones deplorables es de casi 60 kilómetros de extensión, y va desde el entronque del poblado de X-Hazil Sur con la vía Federal 307, hasta el entronque de la comunidad de El Naranjal Corta Chetumal-Mérida.
Además de los baches, maleza y árboles invaden la vía. (J. Xiu Chan)Autoridades de 10 comunidades de la Zona Sur firmaron el escrito enviado
TO.- “La fe y la esperanza es lo que nos ha motivado a formar parte de los antorchistas de los Tres Reyes Magos”, afirmaron unos jóvenes que este día visitaron la capilla de los santos, como parte de una promesa que mantienen desde hace casi una década. En esta ocasión, comunidades de Yucatán y Quintana Roo fueron los puntos recorridos por este grupo, a bordo
Por Justino Xiu ChanFELIPE CARRILLO PUERTO.- Pese a que ha transcurrido casi una década, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no le ha dado el mantenimiento a las líneas de suministro de energía eléctrica en la comunidad de X-Hazil Norte, situación que ha generado serios problemas a los usuarios, debido a los apagones, principalmente en temporada de lluvias. La situación también afecta a los habitantes de la localidad de X-Hazil Primero.
Celso Tun, Subdelegado de la comunidad indígena de X-Hazil Norte, que se ubica a más de 90 kilómetros de la cabecera municipal, en la zona de Los Chunes, aseguró que “es una malestar para los que vivimos en esta comunidad, que los apagones estén a la orden del día, y más cuando ocurren en temporada de lluvias. Esto se debe a la falta de mantenimiento de las líneas eléctricas que llevan el servicio a la localidad, a las que desde hace más de una década que no se
en las carreteras, grupos de antorchistas que portan sus imágenes, como el grupo encabezado por Edgar Pech Pat, de la comunidad indígena de X-Yatil, quien junto con varios jóvenes cumple la manda hecha a los tres santos.
Edgar Pech explicó que “nuestra promesa a los tres Reyes Magos, la cual cumplimos como sus
que es lo que más queremos, que las personas ya no se enfermen. Hemos orado para los que no tienen, y para cumplir las promesas que hemos hecho por estas peticiones, hemos visitado un sinfín de capillas de los Tres Reyes en el lapso de casi diez años”.
Pech Pat detalló que “en esta
realiza el corte de las ramas de los árboles que topan con los cables, lo que genera los apagones que provocan que se descompongan los equipos electrodomésticos”.
Es por eso que es importante que la CFE atienda el tema, para evitar desperfectos en los equipos de los usuarios, “y ni cómo reclamar a los responsables de la paraestatal, ya que no permiten el acceso para externarles nuestras demandas”.
La autoridad comunal refirió que “en el pueblo hay un comité que es el responsable del cobro del servicio, pero hasta el momento desconocemos si ha hecho la solicitud para el mantenimiento de las líneas, para mejorar el servicio a la comunidad”.
Por su parte, Ángel Che Che, vecino de la comunidad de X-Hazil Primero , dijo que el mismo
zimín, Valladolid, y también del Estado de Quintana Roo. Anoche arribamos al poblado de Señor, donde pernoctamos unas horas, y en la mañana de hoy, nos alistamos para salir con rumbo a esta ciudad, para visitar la Capilla de los Reyes, ubicada en la colonia Francisco May, por lo que después de unas
rumbo a nuestra comunidad de , donde tenemos previsto
Otros antorchistas realizan sus recorridos a pie, algunos en motocicleta, portando en sus playeras las imágenes de los Tres Santos Reyes, además de la antorcha. Se prevé la entrada de los diversos grupos el 6 de enero por la mañana, los que luego participarán en una misa que se realiza todos los años en el domo frente a la capilla, oficiada por el
En X-Hazil Norte y X-Hazil Primero, los apagones son cosas de todos los días
Los panaderos esperan que la demanda repunte el próximo viernes, pese al aumento de precio
Panaderías de la ciudad, ayer empezaron a vender la tradicional Rosca de Reyes y, de acuerdo con los propietarios de esos negocios, esperan que éstas se incrementen; según ellos, desde inicios de semana empezaron a tener muchos encargos, aunque esta vez el precio del pan sufrió un ligero aumento debido al costo actual de los ingredientes, en comparación con el año pasado.
Afirman que la rosca pequeña y sin relleno costará 170 pesos; la mediana, 190 y la grande, 210 pesos.
Luis Cano, trabajador de una panadería, dijo que en el local donde trabaja ya se comenzó con la venta de la Rosca de Reyes y la gente está acudiendo a comprarla o a encargarla para el viernes.
Recordó que el año pasado hubo roscas de 150 y 200 pesos, pero esta vez subió aproximadamente 20 pesos, ante el costo actual de la harina de trigo.
Remarcó que la rosca tradicional chica se empezó a vender en 170 pesos, la mediana se está dando en 190 y la grande está en 210 pesos, pero con relleno y queso Philadelfia está en 300 pesos.
Luis Augusto Canto, dueño de otra panadería de esta ciudad, comentó que desde ayer en la mañana empezó a llegar la gente a comprar el pan, pero lo más fuerte de la venta será el próximo viernes, porque es cuando se celebrará a los Tres Reyes Magos.
Expuso que le da mucho gusto que la gente llegue con ánimo a comprar su rosca, porque eso muestra que está contenta y al menos tienen más posibilidades económicas respecto a las que tuvieron el año pasado.
Según él, desde hoy hasta el fin de semana estará trabajando para cubrir la demanda porque sabe que para viernes, sábado y domingo tendrá más pedidos y mucha gente va a reservar la celebración de los Reyes para esos días.
Uriel Gómez Chel, encargado de una panadería de la Zona Centro de la cabecera, dio a conocer que ya se dispuso de las primeras 50 roscas para vender.
Refirió que este año, aumentó el costo del pan tradicional de estos días entre 10 y 20 pesos, pero la gente que acostumbra a comprarlo, no se va a fijar en ello, porque sabe que el precio se incrementó desde el año pasado.
La rosca pequeña tradicional, sin relleno, cuesta $170
La cosecha de maíz en la milpa tradicional iniciaba a mediados de enero, pero se adelantó para salvarla de las plagas que abundan, dio a conocer el líder natural de la zona de Sabán, Juan Alonso Horan.
Indicó que la gente del campo siempre se había quejado de las plagas del maíz, como el gusano cogollero o la “gallina ciega”, y también de algunas enfermedades provocadas por las lluvias ácidas, pero se buscaba remediarlos para que no se perdiera la cosecha.
Pero esta vez, las plagas que afectaron la producción fueron más terribles porque vinieron del monte, por miles, tratándose de tejones y ardillas, señaló.
La gente para salvar su maizal tenía que irse a vivir a su milpa, porque esos animales no solamente llegaban en las noches, sino también durante el día.
Detalló que hubo campesinos que no levantaron ni una mazorca porque no tuvieron el cuidado de vigilar que no entraran los animales a sus áreas de cultivo.
Dijo que un amigo suyo trabajó cuatro hectáreas de maíz (80
mecates); sin embargo, no levantó nada porque cuando fue a ver, los tejones y las ardillas habían acabado con toda la siembra.
“Yo no sé si esa situación es un mal augurio”; agregó que desde que tienen uso de razón nunca había visto que los animales fueran una plaga voraz e incontenible.
males en las milpas obligó a la gente a cosechar en diciembre, sin que llegara a convertirse en mazorca, la fase era de elote; sin embargo, de no hacer el corte corrían el riesgo de no levantar nada. Señaló que los campesinos cosechaban su milpa a partir de este mes y hasta marzo, pero por plagas se tuvo que adelantar.
Alonso Horan comentó que los campesinos dejaron de hacer cultivos variados en sus milpas, porque empezaron a utilizar herbicidas para limpiar las áreas sembradas, pero se dieron cuenta que eso les afecta, por lo mismo, dijo que este año van a buscar trabajar en diversos cultivos, como
JOSÉ MARÍA MORELOS.- El representante del gremio de tortilleros de la ciudad, Cleofas Puc Celis, indicó que por el momento no se prevé un aumento al precio de la tortilla y se continuará vendiendo en 24 pesos el kilo; sin embargo, si el costo de los insumos empieza a aumentar, es probable que más adelante suba de valor el kilogramo del producto.
El kilo se vende en 24 pesos
Recordó que en el 2022 se registraron dos incrementos al principal alimento en la dieta de los mexicanos; el primero fue en febrero y el segundo en agosto, ante el elevado costo de la harina.
Expuso que en febrero del año pasado, el kilo de tortilla costaba 20 pesos, pero ante el primer aumento llegó a 22 pesos, y en agosto el precio del producto se elevó a 24 pesos, y así se mantuvo el resto del año; asimismo, agregó que
éste se mantendrá porque no se ha anunciado ningún incremento en el precio de la harina de maíz.
Según él, los proveedores de están vendiendo a 17 mil 106 pesos la tonelada de la harina de maíz y la expectativa es que se mantenga así todo el año.
El representante del gremio de tortilleros de esta ciudad dijo que la tortilla es el alimento básico de las familias y a nadie le conviene que aumente de precio ya que eso genera menos demanda.
Lorenzo Arguello, vecino de esta ciudad, dijo que en todas las tortillerías de la ciudad se está vendiendo a 24 pesos el kilo de tortilla y espera que este año no aumente.
Manifestó que él acude a comprar tortilla dos veces al día; una para el desayuno y otra para el almuerzo, según él, en su familia se consumen diariamente tres kilos del alimento.
Dijo que la tortilla y el frijol son dos productos que no deben faltar en el hogar por lo que le preocupa cada vez que suben de precio.
JOSÉ MARÍA MORELOS.-Debido al aumento en el precio de las carnes rojas que se registró el año pasado, es probable que siga subiendo más; la res actualmente está en 130 pesos el kilo, dio a conocer Manuel Rejón Alcocer, encargado del Rastro Municipal, quien indicó que el kilogramo del cerdo pasó de 98 a 120 pesos .
Comentó que el 2022 fue un año de mucha carestía y aumento de precios, y la carne no se salvó de los incrementos, ya que subió entre 15 y 25 por ciento.
Expuso que el kilo de res costaba 100 pesos y actualmente se está vendiendo en 130 pesos y la de puerco se mantuvo al alza durante todo el año; agregó que el incremento de la primera se debe a que ahora no es tan fácil conseguir un animal para sacrificar en los ranchos del municipio, ya que los dueños tienen que cumplir con requisitos para su venta y transporte.
Además, en los ranchos ya casi no hay animales para vender, como hace tres años y muchas veces los que vienen de Yucatán pagan mejor precio que los locales por lo que ante eso el ganadero vende al
que le pague mejor, señaló.
Manifestó que en el municipio de José María Morelos , la carne de res subió de 100 a 130 el kilogramo, pero sigue siendo barata si se compara con el precio al que se expende en Felipe Carrillo Puerto o Chetumal donde está entre 160 y 170 pesos el kilo.
Asimismo, detalló que en esta ciudad se mata a la semana de cinco a seis reses fuera del rastro ya que estos se compran y se transportan sin aretes y sin remo (permiso de transporte).
Reiteró que en el municipio hay mucha dificultad para conseguir animales (reses) para sacrificar, por eso el precio podría llegar a costar hasta 150 pesos el kilo.
Manifestó que como la carne es parte de la alimentación, aunque está cara la gente hace un sacrificio para comprarla, aunque sea una vez a la semana.
Traspaso concesión de placa combi R-30 López Portillo. 998-141-4903.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011.
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-2191023.
« CASAS »
Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-2120693.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998224-3115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998302-8485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
« EN RENTA» « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
«
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-8453783.
Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998-166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Mozo limpieza y mantto. pequeño edi ciom lun/sab., $1,500 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.
Solicito sra. para limpieza hotel, Bonampak 221 y Tierra Sm. 4 2 cuadras plaza de Toros, 998-147-2474.
Solicito estilista mujer, experiencia en cortes, Av. Kabah, Tel. 998-116-5774.
Solicito panadero con experiencia en horno de leña, Inf. 998-189-6079.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edi cio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998845-3898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 992-184-8401.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.
Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.
Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.
Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Asesoría contable y scal, RIF y RESICO, Tel. 998-840-3686, Cel. 998-844-7748.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998147-8163.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993.
Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.
Vendo artículos para bicicleta económicos. 992-184-8401.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 992-184-8401.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Situación inédita en 100 años, paraliza elección del presidente del órgano legislativo de EE.UU.
WASHINGTON.- La Cáma ra de Representantes de Estados Unidos fracasó de nueva cuenta ayer en el intento de designar a su presidente, a pesar de que el man datario Donald Trump pidió a sus seguidores que pongan fin a las divisiones en filas republicanas a la hora de elegir al Los antagonismos internos en la ajustada mayoría republicana persisten. Tras seis votaciones sin éxito se decidió aplazar la sesión.
El gran favorito para sustituir a la demócrata Nancy Pelosi es el republicano Kevin McCarthy, pero un núcleo de unos 20 congresistas del ala más conservadora bloquea su elección en la Cámara.
A McCarthy no le fue mejor que en las votaciones de la víspe ra, pues también 20 de sus cole gas conservadores le negaron sus votos y se comprobó que ayer no habían cambiado de opinión.
Ese grupo reducido pero in transigente quiere aprovechar que el partido solo dispone de una corta mayoría tras las elec ciones de mitad de mandato de noviembre para imponer sus con diciones. Sin su apoyo, McCar thy no puede ser elegido.
Estados Unidos quiere “una nueva cara, una nueva visión, un nuevo liderazgo”, afirmó uno de ellos, Chip Roy, de Texas.
McCarthy, de 57 años, ha accedido a muchas de las peticiones de este grupo, pero sigue en un punto muerto. Ni siquiera la intervención de Trump ayer pareció hacerles cambiar de opinión. En su red social, el expresidente pidió al partido “evitar una derrota vergonzosa”.
“Es hora de que todos nuestros grandes miembros republicanos de la Cámara voten por Kevin” porque “hará un buen trabajo, y tal vez incluso un gran trabajo”, publicó. Pero la oposi -
LA HABANA.- Estados Unidos inició ayer la ampliación del visado en su consulado en La Habana, uno de los acercamientos más importantes desde que el presidente Joe Biden asumió el Gobierno y luego de una serie de inexplicables incidentes de salud entre el personal diplomático que redujo la presencia estadounidense en la capital cubana desde el 2017.
Cuba calificó de positivo el gesto de Estados Unidos.
La reapertura se produce en medio de un récord migratorio de cubanos que arriban de a miles al vecino país tanto por tierra -por la frontera Norte de México- como por mar a través de peligrosos viajes en balsas rústicas o mediante traficantes cruzando el Estrecho de la Florida.
Desde temprano ayer, unas 200 personas se congregaron en un parque aledaño a la sede diplomática para presentarse a las citas convocadas por los funcionarios estadounidenses -mediante teléfono o por correo- o averiguar la manera de conseguir visas, algo imposible durante cinco años cuando por el incremento de las sanciones de
ción parece cristalizarse.
No existe un rival de peso que haga sombra a McCarthy, con un escaño por California. El único nombre que circula como posible alternativa es el del jefe del grupo republicano, Steve Scalise, pero por el momento sin muchas posibilidades. Entre los no refractarios se empieza a percibir cierta desazón.
“Todo esto parece desordenado”, admitió Mike Gallagher, muy cercano a McCarthy. “Pero la democracia es desordenada (...) es una característica, no un error de nuestro sistema”.
Transcurrió así el segundo día de sesiones del nuevo Congreso, sin que se vislumbrara el final del caos político que ha creado el grupo de conservadores del Partido Republicano.
La elección del presidente de la Cámara Baja, conocido como speaker, el tercer cargo más importante de la política estadounidense después de la Presidencia y la Vicepresidencia, requiere de una mayoría de 218 votos, pero McCarthy no pasó de 203.
Esta situación, sin precedentes en los últimos 100 años, parali-
za por completo la institución. Sin presidente de la cámara, los congresistas no pueden prestar juramento y, por lo tanto, aprobar ningún proyecto de ley.
Los republicanos tampoco pueden abrir las numerosas investigaciones que habían prometido contra el presidente, el demócrata Joe Biden.
El republicano por California, sin embargo, se comprometió a seguir luchando a pesar de perder las rondas de votación que también causaron revuelo el día anterior entre los republicanos,
quienes componen la nueva mayoría legislativa.
La situación es “vergonzosa”, afirmó Biden, quien advirtió que “el resto del mundo” observa la situación de cerca.
Entre risas sarcásticas y aplausos, los demócratas parecen divertirse durante las votaciones en el hemiciclo. El partido de Biden está unido en torno a la candidatura de Hakeem Jeffries, pero este congresista tampoco tiene suficientes votos para ser elegido.
Jeffries, un líder de la derecha del grupo conocido como Freedom Caucus ofreció una opción ante McCarthy, al nominar al representante Byron Donalds, republicano por Florida. Se trató de otro momento histórico, pues tanto Jeffries como Donalds son afroamericanos.
Se seguirá hoy votando hasta que salga un presidente, algo que puede tardar horas, o semanas, como ocurrió en el 1856, cuando se necesitaron dos meses y 133 vueltas.
Una cámara hostil pero dividida podría ser pan bendito para Biden, si confirma su intención de postularse nuevamente a la presidencia en 2024, una decisión que se espera que anuncie a principios de este año.
El Presidente demócrata viajó ayer a Kentucky para alabar la construcción de un nuevo gran puente financiado con una faraónica ley de infraestructuras que sacó adelante en parte con algunos votos republicanos en el Congreso.
Ironía del destino, le acompañó el líder de los republicanos en la Cámara Alta del Congreso, el senador Mitch McConnell.
(Agencias)Washington la actividad consular prácticamente se detuvo.
Una funcionaria con listados en las manos llamaba a las personas para hacerlas ingresar al edificio consular.
El cierre de los servicios consulares se produjo en septiembre
del 2017 cuando las autoridades estadounidenses retiraron a su personal de la sede bajo el argumento de una serie de supuestos ataques de origen desconocido que enfermaron a los diplomáticos. Hasta la fecha no se encontró el origen del malestar de los funcionarios, al tiempo que síntomas similares -mareos, dolores de cabeza, zum-
bidos- fueron también reportados en otras capitales del mundo.
La salida del personal fue el puntapié inicial de la administración del expresidente Donald Trump para un endurecimiento radical de los nexos para presionar por un cambio en el modelo político y económico de Cuba.
El incremento de la presión, los efectos de la pandemia de COVID-19 y las ineficiencias propias produjeron una fuerte crisis económica en la isla en los dos últimos años y con ello un incremento de la migración.
Trump prohibió los viajes y el envío de las remesas, inició una persecución a las empresas de terceros países que operaran con Cuba y los barcos que traían petróleo y canceló los permisos para los cruceros, entre más de 400 medidas durante sus cuatro años de gobierno.
Pese a su promesa de campaña de volver al deshielo iniciado por Barack Obama, de quien fue vicepresidente, Biden hizo poco para cambiar la política en este primer tramo de su gobierno, aunque entre mayo y junio del 2022 inició una primera reapertura consular pero de manera limitada.
En noviembre durante una visita la subsecretaria de Estado, Rena Bitter, acordó con la contraparte cubana el relanzamiento de la actividad consular como una forma de “garantizar una migración segura, regular y humana”, dijo el Departamento de Estado de Estados Unidos.
Según un reporte de las autoridades fronterizas estadounidenses durante el año fiscal que se extiende desde el 1 de octubre al 30 de septiembre se reportaron 220 mil encuentros con ciudadanos cubanos en la línea Sur con México y 6 mil 182 fueron interceptados en el mar.
(Agencias)LIMA.- Las protestas en Perú contra la presidenta Dina Boluarte, sucesora del destituido Pedro Castillo, se reactivaron ayer, tras una interrupción por las fiestas de fin de año, con bloqueos de carreteras y manifestaciones en varias regiones.
El Gobierno anticipó la semana pasada el reinicio desde este 4 de enero de las movilizaciones que exigen la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso y la convocatoria inmediata a elecciones.
Las manifestaciones se registraron en regiones donde el destituido Castillo, un maestro rural de izquierda, tiene amplio respaldo.
“Existen diez puntos de bloqueo, especialmente en Puno”, (Sureste), dijo a periodistas el jefe del gabinete de ministros, Alberto Otárola, tras la instalación en Lima de un centro de monitoreo y control de crisis.
“Los aeropuertos están funcionando normalmente”, precisó Otárola.
En Arequipa (Sur), la Policía intentó desbloquear vías utilizando gases lacrimógenos para dispersar a decenas de manifestantes, quienes también bloquearon rutas con piedras y neumáticos en llamas en las regiones de Junín (Centro), Cusco y Apurímac (Sureste), según reportes de prensa.
En Puerto Maldonado, región amazónica de Madre de Dios (Sureste), movilizados bloquearon un
tramo de la vía Interoceánica, que une Perú y Brasil.
Como prevención, el tren entre Cusco y la ciudadela inca de Machu Picchu, joya del turismo de Perú, se suspendió indefinidamente desde ayer para garantizar la seguridad de los turistas, informó la empresa.
Unos 2 mil turistas extranjeros y nacionales fueron evacuados voluntariamente desde Machu Picchu a Cusco para evitar eventuales problemas, detalló la Policía.
En las protestas de fines del 2022, miles de visitantes quedaron varados en Machu Picchu y en el
Cusco, ante la interrupción de la vía férrea y el cierre del aeropuerto, tras una tentativa de toma por parte de los manifestantes.
En su calidad de vicepresidenta, Boluarte sustituyó a Castillo, quien el 7 de diciembre del 2022 intentó sin éxito suspender el Congreso, pero fue destituido por el propio legislativo y luego detenido acusado de rebelión.
Tras la caída de Castillo se desataron violentas protestas en el Centro y Sur del país, donde el exgobernante tiene más adeptos. Policías y militares repelieron las manifestaciones con un saldo de 22 fallecidos y más de 600 heridos, varios de ellos baleados.
(Agencias)BOGOTÁ.- El Gobierno colombiano suspendió ayer la orden del cese del fuego bilateral por seis meses con el Ejército de Liberación Nacional luego de que la guerrilla desmintiera que se trataba de un acuerdo mutuo.
Un eventual alto al fuego será llevado para su discusión durante el segundo ciclo de conversaciones previsto en México para enero, sin una fecha de inicio confirmada.
grupos armados del país desde el primero de enero hasta el 30 de junio del 2023.
El ministro del Interior, Alfonso Prada, explicó a la prensa que mientras se mantenga suspendido el cese del fuego bilateral con el ELN “las fuerzas militares y de policía conservan plenitud de las facultades en la ofensiva” a la guerrilla.
De acuerdo con el Gobierno, se mantiene el cese con dos facciones de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que no se acogieron al Acuerdo de Paz firmado con el Estado en el 2016.
Con el autodenominado Estado Mayor Central, el Gobierno aseguró que avanzará en la definición de un protocolo para el “inicio de conversaciones en los próximos días”.
El Gobierno y el ELN -la última guerrilla activa en Colombiareanudaron el Diálogo de Paz en noviembre del 2022, luego de más de tres años de suspensión.
RÍO DE JANEIRO.- La Fiscalía de Río de Janeiro anunció ayer la reapertura de una antigua investigación por supuesto fraude contra un congresista estadounidense de origen brasileño, ya bajo presión por mentir en su currículo.
La elección en el 2022 de George Santos, de 34 años, ayudó al Partido Republicano a asegurarse una estrecha mayoría sobre los demócratas en la Cámara de Representantes, al obtener el escaño por el condado de Nassau, en Long Island, al Este de la ciudad de Nueva York.
Hijo de inmigrantes brasileños nacido en Estados Unidos, es acusado en el país de sus padres de haber usado una chequera robada para comprar mercancías por 700 dólares en una tienda en el 2008, según los medios locales.
“La Fiscalía de Río de Janeiro pidió la reapertura del caso”, dijo ese despacho en un correo electrónico. El caso había sido archivado previamente porque los investigadores no podían localizar a Santos.
Pero el acusado “ha sido elegido al Congreso en Estados Unidos, y por tanto tiene una dirección verificada”, dijo la Fiscalía, que in-
formó que no puede determinar si Santos tiene ciudadanía brasileña.
También señaló que había pedido el martes reabrir el caso en una corte penal en Niteroi, una ciudad a las afueras de Río donde el supuesto crimen ocurrió.
Santos enfrentaría hasta cinco años de cárcel si fuera condenado en Brasil, que tiene un tratado de extradición con Estados Unidos, pero los fiscales indicaron que por ser su primera acusación podría optar por una sentencia alternativa,
como servicio comunitario.
La reapertura del caso en Brasil es un nuevo golpe para el político, que ya enfrenta una investigación penal en Nueva York por mentir en su currículo.
El caso se había destapado luego de publicarse un reportaje en el diario The New York Times, que señala que Santos había mentido sobre haberse graduado en la universidad, así como trabajar en Goldman Sachs y Citigroup.
(Agencias)
El ELN desmintió el martes el anuncio del cese del fuego bilateral en un comunicado en el que aseguró que no ha discutido con el Gobierno tal propuesta.
En una declaración oficial, el Gobierno invitó al ELN a declarar una “tregua verificable” mientras se estudia la posibilidad de un cese al fuego bilateral en favor de las comunidades vulnerables que piden la “no violencia en sus territorios”.
El anuncio suspende los efectos jurídicos para el ELN de un decreto expedido el 31 de diciembre del 2022, cuando el presidente Gustavo Petro anunció un acuerdo de cese del fuego bilateral con el ELN y otros cuatro de los principales
Mientras que con la Segunda Marquetalia -también integrada por disidentes de las FARC y liderada por alias Iván Márquezrealizará reuniones para avanzar en la definición de “asuntos metodológicos” de una eventual mesa de conversaciones.
También se disponen a iniciar “espacios de diálogo sociales y jurídicos” con las Autodefensas de la Sierra Nevada -herederas del paramilitarismo- y el Clan del Golfo , también conocido como Autodefensas Gaitanistas de Colombia, considerado por las autoridades el cártel más importante de Colombia.
El cese del fuego bilateral con los cuatro grupos armados restantes será verificado por la estatal Defensoría del Pueblo, la Iglesia católica, la Organización de los Estados Americanos y la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia. (Agencias)
Las fuerzas militares y de policía conservan plenitud de las facultades en la ofensiva”.
ALFONSO PRADA MINISTRO DEL INTERIOR
Más de 130 mil personas pasaron por la Santa Sede desde el deceso del Papa Emérito
CIUDAD DEL VATICANO.-
El Papa Francisco elogió ayer el pensamiento “sagaz y amable” de Benedicto XVI, en una multitudinaria audiencia general en el Vaticano, mientras miles de personas rendían homenaje al Papa Emérito, en el último día de su capilla ardiente en la Basílica de San Pedro.
Francisco fue recibido por una multitud entusiasta en el salón Pablo VI con gritos de “¡Viva el Papa!” o “Larga vida al Papa” a su llegada a su catequesis semanal
decretó un día de luto nacional en memoria del Papa Emérito.
Funcionarios vaticanos colocarán el cuerpo de Benedicto en tres féretros -uno de madera ciprés, otro de zinc y otro más también de madera- junto al relato de su Papado, las monedas acuñadas durante su pontificado y sus estolas de palio.
Los ataúdes se sellarán antes del funeral y de su posterior sepelio en la cripta que en su día ocupó la tumba de San Pablo II en las grutas bajo la Basílica.
Benedicto, quien fue elegido en el 2005 tras el deceso de Juan Pablo, fue el primer Papa en renunciar al cargo en seis siglos cuando en el 2013 anunció que no tenía fuerzas para dirigir la Iglesia Católica.
Mil han pasado por la capilla ardiente en la Basílica de San Pedro.
sino eclesiástico, porque siempre quiso acompañarnos en el encuen-
La audiencia de esta semana atrajo un número inusualmente alto de asistentes, considerando a las más de 130 mil personas que han pasado por la Santa Sede desde el deceso de Benedicto XVI el sábado e hicieron fila para despe-
El Pontífice argentino presidirá hoy el funeral de Benedicto, que congregará a jefes de Estado y miembros de la realeza. Portugal
“No podemos olvidar el ejemplo que dio con su renuncia, en la que más o menos que dijo ‘Miren, no estoy aquí por el prestigio, por el poder del cargo, estoy por el servicio, como enseñó Jesús”, recordó el cardenal Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York.
Aunque el funeral será novedoso, tiene precedentes: en 1802, el Papa Pío VII celebró en San Pedro el funeral por su predecesor, Pío VI, quien había fallecido en el exilio en Francia en el 1799 como prisionero de Napoleón, según informó ayer el Vaticano.
(Agencias)NUEVA YORK.- El joven estadounidense Trevor Bickford, señalado de atacar con un machete a policías cerca de Times Square en la víspera de Año Nuevo, estaba motivado por el extremismo islámico, según dijeron ayer jusristas expertos de la ciudad de Nueva York.
Me acerqué y lo golpeé en la cabeza con un kukri (cuchillo grande nepalí)”.
Bickford, de 19 años, viajó a Nueva York “para matar gente y llevar a cabo un atentado yihadista”, sostuvo la oficina del fiscal de distrito de Manhattan ante un tribunal estatal.
Proveniente de Wells, un pequeño pueblo costero del Estado de Maine (Noreste), Bickford fue encarcelado ayer a pedido del Gobierno luego de su comparecencia por cargos de agresión e intento de asesinato.
Lucy Nicholas, asistente del fiscal, aseguró en la audiencia que Bickford “viajó específicamente” a Nueva York pasando por Boston con la intención de matar a empleados del Gobierno.
Se le acusa de atacar a tres agentes poco después de las 22:00, justo en las afueras del perímetro de seguridad de Times Square, donde decenas de miles se habían reunido para celebrar el Año Nuevo.
Bickford supuestamente golpeó a dos oficiales en la cabeza, sin causarles lesiones que amenazaran su vida, antes de que otro oficial usara su arma reglamentaria para herirlo en el hombro.
El joven declaró a investigadores que gritó “Allahu Akbar!” (Dios es el más grande, expresión religiosa musulmana) antes del ataque, según la denuncia de los fiscales.
“Me acerqué y lo golpeé en la cabeza con un kukri (cuchillo grande nepalí). Cargué contra otro oficial, pero dejé caer el cuchillo e intenté agarrar el arma del oficial de policía, pero no pude”, dijo Bickford a la Policía.
(Agencias)“para matar gente”. (AP).
PARÍS.- Irán advirtió ayer a Francia que reaccionará tras la publicación de caricaturas “insultantes” contra el líder supremo de la República Islámica, el ayatolá Ali Jamenei, en el semanario satírico francés Charlie Hebdo.
La revista publicó decenas de dibujos que representan a la personalidad religiosa y política más importante del país.
Se trata de caricaturas seleccionadas en un concurso lanzado en diciembre ante la ola de protestas en Irán tras la muerte el 16 de septiembre de Mahsa Amini, una
kurda iraní arrestada por presuntamente incumplir el estricto Código de Vestimenta de las mujeres.
“El acto insultante e indecente de una publicación francesa de difundir caricaturas contra la autoridad religiosa y política no quedará sin una respuesta efectiva y firme”, declaró el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Hossein Amir-Abdollahian, en su cuenta de Twitter.
“No permitiremos que el Gobierno francés se pase de la raya. Definitivamente ha tomado el camino equivocado”, agregó Amir-Abdollahian.
Charlie Hebdo anunció en diciembre que este “concurso internacional para producir caricaturas” de Jamenei tenía como objetivo apoyar a los “iraníes que luchan por su libertad”.
El director del semanario, Laurent Sourisseau, conocido por el nombre de Riss, declaró en una editorial que las caricaturas eran “una manera de mostrar nuestro apoyo a las iraníes y a los iraníes que ponen la vida en peligro por defender su libertad ante una teocracia que los oprime desde el 1979”.
(Agencias)FRÁNCFORT.- El mercado automovilístico de Alemania se recuperó ligeramente en el 2022 después de dos años de crisis, gracias al impulso de los vehículos eléctricos en los últimos meses.
En total, 2.65 millones de coches se matricularon en el país europeo el pasado año, 1.1 por ciento más que en el 2021, indicó la Agencia Federación del Automóvil (KBA, sigla en alemán) en un comunicado difundido ayer.
Con este fuerte empuje final, el año del automóvil 2022 termina de manera conciliadora”.
REINHARD ZIRPEL PRESIDENTE DE VDIKEl sector emblemático de la primera economía europea frenó la hemorragia tras los desempeños negativos récords registrados en el 2020 y el 2021, los niveles anuales más bajos de nuevas matriculaciones desde la reunificación.
El sector automotor, afectado primero por la pandemia y, luego, por la escasez de componentes y los problemas en la cadena logística internacional, hizo frente este año al alza de los precios de
Examinada a escala de los continentes, de modo sumario, la situación militar contemporánea es aproximadamente la siguiente:
Debido a la presencia de Estados Unidos, América es el continente militarmente más poderoso y, también en ese ámbito, es el más tranquilo. Debido al hegemonía estadounidense y a la aplicación de la Doctrina Monroe durante 200 años, cuyo sentido original era evitar la intervención europea en Latinoamérica, la presencia militar externa en el continente ha sido mínima.
Aunque en América Latina el estamento castrense latinoamericano y el intervencionismo militar norteamericano han sido excesivamente protagonistas, la región se mantuvo al margen de las dos guerras mundiales, apenas intervino en la Guerra Fría, con el Tratado de Tlatelolco (1967) se declaró libre de armas nucleares y, en el 2014, mediante acuerdo de la II Cumbre de CELAC, se definió como Zona de Paz.
Al cesar la alianza de Cuba con la Unión Soviética se extinguieron los vínculos militares extracontinentales y aunque Estados Unidos y Canadá son miembros de la OTAN, ello carece de implicaciones reales para la región. Desde el 1982 cuando se desató la llamada Guerra de Malvinas, no hay ningún conflicto militar externo y, descontando las instalaciones británicas en Malvinas, no existen bases mi-
litares de países ajenos al área.
la energía y a una inflación récord. Sin embargo, a partir de agosto, se recuperó notablemente.
En diciembre, el aumento de las nuevas matriculaciones alcanzó incluso el 38.1 por ciento en un año, lo que permitió a la industria terminar el año con una tendencia “positiva”, señala la KBA. “Con este fuerte empuje final, el año del automóvil 2022 termina de manera conciliadora, aunque el mercado en su conjunto se ha quedado muy por debajo de las expectativas”, señaló Reinhard Zirpel, presidente de la Federación de Importadores de Automóviles (VDIK, sigla en alemán), citado en la nota de prensa.
de nuevas matrículas permitió terminar con tendencia “positiva”.
A pesar de esta mejora, el mercado automovilístico sigue estando lejos de su rendimiento anterior a la crisis, ya que 3.6 millones de coches se habían matriculado en el año 2019, antes de la crisis sanitaria, un millón más que este año. (Agencias)
Muy diferente es la situación de Asia. El mayor de los continentes, con una tercera parte de la superficie terrestre y casi la mitad de la población mundial, alberga a cuatro de los nueve países que poseen armas nucleares y concentra más de la tercera parte de los conflictos militares en curso y los que potencialmente resultan más peligrosos. La mitad de los 20 de mayores ejércitos del mundo, son asiáticos.
En el inventario de los conflictos militares en Asia los más alarmantes son los que pueden desatarse como resultado de la confluencia de rivalidades y alianzas que involucran a Estados Unidos, China y Rusia, en el área Asia-Pacifico. A tales contradicciones se suman la rivalidad y las tensiones entre Corea del Norte y del Sur, el conflicto en torno a Taiwán, que implica a China y Estados Unidos, el diferendo nuclear con Irán, y las tensiones de ese país y otros Estados árabes con Israel.
A ello se suma la guerra en Siria que, además de ese país y a los terroristas del llamado Estado Islámico, involucra a Rusia, Estados Unidos y Turquía, y la guerra en Yemen, que incluye a Arabia Saudita, así como los enfrentamientos armados entre Armenia y Azerbaiyán, con la mediación de Rusia.
En la confl ictiva miríada de
conflictos con proyección militar se añaden los litigios fronterizos y las reclamaciones territoriales entre varios países de la región con particular intensidad entre India y Pakistán y de estos dos países con China; de China con Vietnam, Rusia con Japón y China, entre otras controversias.
Recientemente, Occidente echó uranio al fuego, al concertar una agresiva alianza militar entre Australia, Reino Unido y Estados Unidos (AUKUS) que ha sumado a Oceanía a la conflictividad militar contemporánea.
En África, donde se mantienen latentes contradicciones territoriales y de otro tipo entre varios países, por razones conocidas, el despliegue militar tiene escasa relevancia global.
El conjunto se completa con el regreso del militarismo y la beligerancia a Europa que pareció pacificarse con el fin de la Guerra Fría y donde, con inaudita e injustificada violencia letal, sobre todo para la población y las infraestructuras civiles de Ucrania, con potencial para escalar a acciones nucleares. Todo es más sorprendente porque se trata de una desenfrenada matanza basada en torpes y prejuiciadas presunciones.
A pesar de que Rusia recibió garantías de que no ocurriría, la OTAN se amplió sumando a sus
filas a países exsocialistas y a Estados surgidos de los territorios exsoviéticos, cosa que Rusia había advertido que no toleraría y que escaló al límite cuando se hizo evidente que incluiría a Ucrania.
El empeño de sumar a Ucrania a la Unión Europea y la OTAN desató violentas reacciones en Moscú, que respondió anexando a Crimea, apoyando al separatismo en la región de Donbass y por último lanzando una guerra preventiva con contra Ucrania en la cual, por “persona interpuesta”, intervienen la OTAN y Estados Unidos y que está en curso y escala peligrosamente.
El militarismo y las soluciones militares de los confl ictos, tendencia típicamente europea, a lo cual Asia era también propensa, perdieron vigencia en la posguerra, cosa que se afi rmó con la Unión Europea y pareció definitiva con la desaparición de la confrontación Este-Oeste y el fi n de la Guerra Fría, resurgen implacables con la nefasta guerra en Ucrania que hace retroceder cien años a la humanidad.
Cuando no hay confrontaciones militares, la lucha por la paz asume perfiles antimilitaristas, al desatarse las guerras, lo urgente es silenciar las armas, detener las matanzas y dejar de sembrar vientos Es ahora lo perentorio en Ucrania.
NUEVA YORK.- General Motors (GM) fue el mayor vendedor de autos en Estados Unidos en el 2022, con 2.25 millones de unidades entregadas, por delante de la japonesa Toyota, según datos publicados ayer.
El fabricante estadounidense, que registró un incremento de 3 por ciento en sus ventas anuales, superó a Toyoya, la cual vendió 2.11 millones de vehículos el año pasado, 9.6 por ciento menos que en el 2021.
Todo el sector automotor sufrió en el 2021 a nivel internacional por la escasez de semiconductores, componentes esenciales para la fabricación de autos muy tecnificados, una situación que se extendió en buena medida en el 2022.
“Vemos oportunidades de aumentar nuestra parte de mercado en los vehículos eléctricos, con nueve modelos 100 por ciento eléctricos en venta; aumentar nuestro dominio en el sector de los camiones, afirmó en un comunicado el presidente de GM North America y vicepresidente ejecutivo del grupo, Steve Carlisle.
De su lado, Toyota sufrió una caída de 8.6 por ciento del número de SUV vendidas, una categoría que concentra más del 40 por ciento de sus ventas totales en la mayor economía mundial.
Según la firma especializada Cox Automotive, las ventas totales de autos en Estados Unidos alcanzarán los 13.9 millones de unidades en el 2022, un descenso de 8 por ciento con relación al 2021 y de 20 por ciento con respecto al récord del 2016.
Es “probable que el alza de las tasas de interés limite la demanda en el mercado minorista de automóviles”, explicó Charles Chesbrough, economista de Cox Automotive (Agencias)
PROGRESO, Yucatán.- Ayer al mediodía, un niño de un año y siete meses murió ahogado en un domicilio ubicado en la calle 35 entre 86 y 88 del Centro de Progreso. Según datos obtenidos, en un descuido de la abuela, quien estaba a su cuidado, el infante se cayó a una pileta de tortugas.
Fue la misma abuela materna de Amauri A.L. quien lo sacó del contenedor. Presuntamente se le perdió de vista un momento y cuando recorrió lo encontró en el tortuguero. Solicitó ayuda a vecinos y lo trasladaron a una clínica, donde los médicos solamente pudieron certificar el deceso.
Enfrente de la vivienda donde ocurrió la tragedia trabaja el abuelo del menor, en las oficinas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), quien al ser enterado no daba crédito.
Se supo que la mamá del bebé, identificada con las iniciales A.L.M., trabaja en una empresa en Mérida; el papá en el Ayuntamiento progreseño. La abuela, Amalia M.R., de 62 años de edad, con quien estaba el niño, prestó sus servicios en la Comuna local en administraciones pasadas.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Policía Estatal de Investigación (PEI), Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT) arribaron al domicilio para realizar los protocolos correspondientes. Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las diligencias para el levantamiento del cuerpo, lo trasladó a Mérida
para la autopsia de ley.
Este tipo de casos se han presentado al menos una vez al año dentro del puerto, como ejemplo se cita al bebé de solo tres meses de edad que falleció el ocho de abril del 2021 en un balneario abandonado de la calle 25 entre 86 y 84 de la colonia Centro de la ciudad.
El año pasado ocurrió también una tragedia el 27 de octubre,
HOCTÚN, Yucatán.- La carretera federal Mérida-Valladolid, tramo Tahmek-Hoctún fue el escenario de un accidente que dejó siete personas lesionadas tras la colisión de una camioneta familiar contra un automóvil, cuyo guiador se dio a la fuga. De acuerdo con datos obtenidos, Mario Medina, de 45 años de edad, conducía una Suzuki tipo Ertiga, con placas de Quintana Roo, en la mencionada vía, pero en el kilómetro 44, fue colisionado por un vehículo de color gris. A consecuencia del impacto, la camioneta, en la que viajaban seis personas se salió de la carpeta de rodamiento.
MÉRIDA, Yucatán.- Al parecer, víctima de un infarto, Cristofer Antonio M.C. falleció en la calle 50 entre 145 y 147 de la colonia San José Tecoh, en el Sur de Mérida.
El hombre quedó bocabajo y vecinos que se dieron cuenta hicieron el reporte a los números de emergencia. Uno de ellos se acercó para tratar de darle Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) mientras llegaban los servicios de emergencia, pero no logró que reaccionara. Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para verificar el reporte y solicitaron
la presencia de una ambulancia, pero cuando arribaron los paramédicos solo pudieron corroborar el deceso.
Los oficiales delimitaron el área, en espera de las autoridades ministeriales, quienes después de concluir las indagatorias, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cadáver.
Los familiares del ahora difunto comentaron que desde el martes no sabían de su paradero y que habían recurrido a las redes sociales para tratar de dar con su paradero. (Ernesto Pinzón)
Según conductores que pasaban por el sitio, la Ertiga quedó en el camellón central, giró en dos ocasiones hasta que quedó sobre sus cuatro ruedas, pero los ocupantes acabaron con lesiones; el causante huyó.
Se hizo el reporte a las autoridades a través de los números de emergencia y acudieron elementos de la Policía Coordinada de Hoctún y Tahmek, delimitaron el área y dieron parte a las autoridades estatales. Arribaron patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), al igual que patrullas, cuyos paramédicos proporcionaron los primeros auxilios a los afectados.
Entre los tripulantes de la camioneta estaban Wendy Pérez, de 28 años de edad, Rogelio Najera, 25, Montserrat López, 21 y cuatro menores de edad, de 4, 5, 8 y 12 años.Todos fueron trasladados a
cuando se ahogó un niño de dos años dentro de una casa veraniega de la carretera que une a la cabecera municipal con el puerto con Chicxulub. En aquel percance también se intentó salvar al menor de edad, luego, se supo que falleció en el mismo predio donde ocurrió la tragedia de ayer que enluta a una familia progreseña en este 2023.
Otro hecho que tuvo alta reper-
cusión ocurrió pero en el último día mes de julio del 2022, en esa ocasión un impacto causado por un carro sobre un tricitaxi causó que el conductor de 18 años y tres integrantes de una familia terminaran graves en el hospital. Las pérdidas humanas fueron dos e involucraron a una mujer adulto y a una bebé de solo dos años de edad.
(Redacción POR ESTO!)una clínica particular de Mérida.
Acaba fuera de la carretera
Enorme susto se llevó una conductora al terminar fuera de la vía con su vehículo en el kilómetro 89 de la carretera Tizimín-Río Lagartos, donde un trailero no le concedió el cambio de luces. Solo hubo daños materiales.
Agentes estatales atendieron el percance, quienes al llegar encotra-
ron un coche fuera de la carretera que avanzó unos 20 metros dentro de la maleza. Hablaron con María Pool Uc, de 40 años de edad y originaria de Kanasín, quien les informó que transitaba en su Mazda de color gris cuando fue deslumbrada por el resplandor de un tráiler, cuyo chofer no le hizo el cambio de luz.
Al volantear a la defensiva para evitar una colisón, el compacto se proyectó dentro de la maleza.
(Alejandro Collí / Carlos Euán) Un automovilista colisionó contra una camionetaLa abuela del infante pide ayuda para trasladarlo a un hospital, pero los médicos solo corroboraron la muerteEl deceso ocurrió en una calle ubicada en el Centro del puerto. Familiares de Cristofer lo buscaban desde el martes. (E. Pinzón)
VALLADOLID, Yucatán.- Ejidatarios, artesanos, ambulantes y guías de turistas de Chichén Itzá continúan bloqueando la carretera federal Mérida-Valladolid, molestos por las medidas que ha tomado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en contra de ellos.
Desde hace tres días que mantienen bloqueada la vía federal Xcalacoop-Pisté unas 100 personas quienes impiden el paso del turismo para llegar a la zona arqueológica de Chichén Itzá, molestos por lo que califican de “atropellos” en su contra y que les impide trabajar.
Entre los inconformes, presuntamente, están los comisarios ejidales de Pisté e Xcalacoop, Armando Dzul Mex y Jeremías Cimé Ciau, respectivamente y el comisario municipal de San Felipe Nuevo, Efraín Cen Ucán; además, de las que dicen ser representantes de artesanos, Silvia Cimé Mex y Teresa de Jesús Díaz Santamaría; los guías de turistas, Erik Cen Poot y Armando Pech Pool, así como los regidores de Tinum, Carlos Galdino Nahuat Mex y Eladia Poot Poot.
Los manifestantes, en el caso de los artesanos y comerciantes, señalaron que están molestos porque se les ha estado controlando el crecimiento en el interior del sitio y delimitado los espacios donde almacenan y guardan sus mercancías, además se les evitó la creación senderos nuevos que ocupan para hacer sus necesida-
VALLADOLID, Yucatán.La Zona Arqueológica de Ek’ Balam, comisaría de Temozón y la Zona Arqueológica de Tulum, en Quintana Roo, son un impor tante desfogue para los guías y turistas, ante la continuidad de los bloqueos de las vías hacia la Zona Arqueológica de Chich Itzá y comunidades aledañas.
La situación obligó a las agen cias de viaje y guías de turistas a buscar alternativas para los turis tas provenientes del Caribe mexi cano, a fin de recompensar la pre sencia de los visitantes nacionales y extranjeros que han hecho un gran esfuerzo para llegar al Sures te mexicano y conocer especial mente la Séptima Maravilla del Mundo Moderno, Chichén Itz
Como consecuencia, otros ves tigios mayas, ubicados en la región, significaron un importante go para los viajeros, principalmente extranjeros; uno de los que recibi un sorprendente incremento de vi sitantes en el Oriente del Estado es la zona arqueológica de Ek’Balam.
“Ek Balam recibió desde el primer día de bloqueo, una im portante afluencia de paseantes que no pudieron entrar a Chichén
des fisiológicas.
ristas, se aplicó la normatividad en la materia a las agrupaciones Akab Dzib y Tu guía Yucatán, que encabeza el regidor Carlos Galdi-
des porque pretendía “abrir” nuevos espacios de estacionamiento.
Además de que se les aplicó
protección del patrimonio y para cuidar el entorno natural.
Dijeron que estas y muchas
Itzá, mientras otros grupos se desviaron a Yaxunah, en el municipio Yaxcabá, y otros se dirigieron a Tulum, en Quintana Roo”, dio a conocer Marco Antonio Vázquez Peralta, guía de turistas.
Dijo que los turistas que llegaron a Ek Balam encontraron un lugar apacible y con atractivos de relevancia, aunque sin la infraestructura adecuada para recibir a cientos de visitantes; por lo que la presencia agolpada de personas saturó el proceso para la adquisición de boletos, aunque poco a poco la situación se relajó.
Sin embargo, la economía de locatarios y prestadores de servicios en Ek Balam se vio favorecida ampliamente desde el lunes pasado, por los desvíos de autobuses y camionetas, mismo que comenzó desde la salida de Valladolid con rumbo a Mérida. Mientras tanto, elementos de las policías locales orientaron a las caravanas de visitantes para evitar que llegaran a la Zona Arqueológica de Chichén Itzá,
VALLADOLID, Yucatán.- Penosa y lamentable califica Jorge Carrillo Sáenz, presidente del Consejo Empresarial Turístico (Cetur), la situación que se vive actualmente en Chichén Itzá a consecuencia de los bloqueos que se mantienen a tres días de haberse iniciado.
La situación está afectando al sector turístico por el cierre de carreteras y vías de comunicación, por lo que el sector turístico, pide a las autoridades correspondientes que intervengan y resuelvan de una vez por todas la intervención de grupos que buscan imponer su voluntad en el manejo y operación de la zona arqueológica más visitada de México.
El empresario destacó que, desde el sector turístico, se ha solicitado tanto a los tres niveles de Gobierno, como a las partes en conflicto levantar los cierres de vías de comunicación y permitir el libre tránsito de los vehículos por la carretera federal, muchos de ellos turísticos que llevan grupos de turistas a la zona arqueológica.
Destacó que las tareas que está emprendiendo el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para retirar el control de los ambulantes de la zona es importante, por ello, dijo, es preciso que prevalezca el Estado de derecho, se apliquen las medidas legales necesarias y terminar con este viejo problema que se ha prolongado por años.
Sobre este tema, el INAH dio a conocer que la zona arqueológica
de Chichén Itzá continuará brindando servicio público, además, desde este martes se desplegó un agrupamiento de 50 elementos de la Guardia Nacional que custodiarán las instalaciones federales del sitio arqueológico y darán seguridad a los visitantes.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia informa que la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, permaneció abierta por tercer día, pese a la existencia de manifestantes en la carretera 180 Mérida—Puerto Juárez .
De igual modo, el sitio, patrimonio de la humanidad, continuará siendo resguardado por miembros de la Guardia Nacional para asegurar que no existan daños al patrimonio arqueológico nacional.
Asimismo, se informa que el arqueólogo Marco Antonio Santos Ramírez, precisó que su conducta como servidor público está apegada a la ley, y que su administración en todo momento ha velado por el patrimonio cultural y a favor de las comunidades aledañas a Chichén Itzá, por lo que presentará la denuncia correspondiente en contra de quienes resulten responsables por los delitos de amenazas e injurias en su contra, para el deslinde de responsabilidades.
Según detalló el INAH se ha considerado la integración de una mesa de trabajo con las agrupaciones en conflicto para que se “privilegie un diálogo práctico y respetuoso” entre el Gobierno federal y los manifestantes.
La información desde la población de Pisté refiere que se cum-
plen las primeras 24 horas desde el cierre de la carretera federal 181 en el tramo de Pisté y la zona arqueológica de Chichen Itzá.
El problema del ambulantaje en Chichén Itzá se ha prolongado por más de dos décadas, sin que las autoridades tomen medidas y aporten resultados, dejando por herencia conflictos internos entre los grupos de poder por la renta de espacios públicos en un recinto cultural.
La proliferación de ambulantes
Ellos piden a las autoridades del INAH que tengan el acercamiento directo con los afectados y que den una solución a través de una mesa de diálogo y no continúen las afectaciones en el sector turístico.
Es lamentable que no se puedan tener mesas de conversaciones para que pueda darse un consenso entre ambas partes y llegar a un acuerdo, porque estamos teniendo afectaciones a los
turistas”, señalaron.
Por otra parte, los prestadores de servicio turístico señalaron que esta situación da una mala imagen del Estado al turista que viaja kilómetros para evidenciar una de las maravillas del mundo y además, repercute en los trabajadores, cuyos ingresos dependen de la actividad dentro del sector turístico en la zona de Chichén Itzá.
(Víctor Ku)celaciones y solicitudes de reembolsos por parte de los visitantes.
De acuerdo con la información de los hoteleros, se han registrado más de 60 cancelaciones de habi taciones en hoteles ubicados en las cercanías de la zona arqueológica y en Pisté, lo que afecta directa mente el desarrollo económico y turístico del Estado.
Campeche.- Tres personas con quemaduras y una más con crisis nerviosa así como daños de mayor cuantía fue el resultado de una explosión en una rosticería ubicada en calles de la colonia Solidaridad Urbana; según la versión de los empleados y autoridades todo se trató de una fuga de gas que terminó con la acumulación del mismo y que generó la explosión, esto es similar a la casa que explotó en el fraccionamiento Isla del Carmen 2000 el mes de diciembre del año pasado.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:00 horas, cuando todo marchaba con normalidad en la pollería “Jarocho” ubicada sobre la avenida Puerto del Carmen, entre calle Geógrafos y avenida Contadores, de la colonia Solidaridad Urbana, cuando de pronto la tragedia apareció en forma de explosión, ya que debido a una fuga en las mangueras del gas, se hizo una acumulación al interior del establecimiento.
Una empleada que cocinaba el arroz dijo que de pronto sintió cómo las llamas y flamazos invadían todo el establecimiento, resultando tres empleados con quemaduras considerables, (dos hombres, una mujer) y otra mujer más sólo con crisis nerviosa.
Tras la explosión, los lesionados fueron trasladados al hospital
general “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar” para su atención médica inmediata y diferentes unidades de emergencia del municipio.
Mientras que personal de los diversos cuerpos de rescate como los son bomberos tácticos, locales, protección civil, seguridad pública y Policía Estatal Preventiva, acordonaron la zona varios metros a la redonda y los tragahumos controlaban la situación, la cual de forma amenazante alertó a los ciudadanos y demás comerciantes de los alrededores quienes corrieron de sus puestos ante el miedo de que hubiera otra explosión mayor.
Los daños de la explosión fueron considerables al interior de la rosticería, afortunadamente ningún otro comercio cercano resultó afectado; cabe señalar que una explosión similar ocurrida el día 18 de diciembre del 2022, terminó con la vida de dos personas y el derrumbe de una casa entera, así como serios daños colaterales en casas del sector en el Fraccionamiento Isla del Carmen 2000 justamente por una acumulación de gas.
La rosticería quedó acordonada y asegurada por personal de Protección Civil, quiénes serán los encargados de realizar un análisis en toda la estructura de este establecimiento y determinar las causas exactas que originaron el incidente.
Fue un flamazo y no explosión lo que dejó como saldo tres personas lesionadas lo sucedido este miércoles en la rosticería “El Jarocho”, ubicads sobre la avenida Puerto del Carmen, por el mal estado de una tubería del tanque de gas, por lo que a raíz de ello estará impedida para realizar su actividad comercial hasta que concluyan las investigaciones por parte de la Dirección de Protección Civil Municipal, y en su caso, si las personas afectadas demandan ante la Vicefiscalía Regional de Justicia, tardaría más el proceso de reapertura, señaló Julio César Villanueva Peña, quien es titular de esta dirección.
El funcionario aclaró que con base en el peritaje inicial que realizó esta dependencia el accidente que se presentó la avenida Puerto del Carmen fue un incendio y una explosión, el cual se originó por el mal estado, “hay un flamazo, no hubo una explosión como tal, es un flamazo que sacudió el lugar y en el que, desafortunadamente, salieron tres personas lesionadas”.
Indicó que a raíz del incidente esta rosticería está impedida para seguir con su actividad hasta nuevo aviso, “en este momento no puede operar hasta nuevo aviso y la sanción a la que podría
ser acreedora de acuerdo al Reglamento de Protección Civil, es multa o suspensión en su caso, y en este momento no pueden continuar con el comercio hasta que no reúna las condiciones de seguridad porque el local resultó afectado”.
De igual forma, podría intervenir el Ministerio Público en el acciden-
te de la rosticería siempre y cuando las personas que fueron afectadas denuncien ante la autoridad judicial, “solamente si hay demanda de por medio el MP puede intervenir para determinar cuál fue la causa del flamazo”, finalizó el director de Protección Civil Municipal.
(Ricardo Jiménez/Gerardo Can)Dice que delincuentes vienen a refugiarse a Campeche y que la inseguridad se debe a problemas familiares
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Ante los problemas de aumento de percepción en inseguridad y reclamos ciudadanos en redes sociales, la gobernadora Layda Sansores San Román reconoció que, en el caso de los ataques con arma de fuego, se debe a personas de la delincuencia organizada o narcotraficantes que se vinieron a refugiar a Campeche.
Al ser cuestionada sobre las aparentes pocas detenciones de delincuentes, respondió que su Gobierno trata de detectar cuáles son los “domicilios” con problemas familiares y con conflictos de inseguridad, esto último tras preguntarle sobre las últimas balaceras y homicidios dolosos, por lo que recordó que los policías hacen su mejor esfuerzo.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), al corte de noviembre de 2022 hay un registro de 185 homicidios, de los cuales 74 están clasificados como culposos; de dicha cifra 46 fueron registrados como privación de la vida con arma de fuego.
En cuanto a los reportes de supuesto intento de extorsión a empresarios, quienes reportan inseguridad, Sansores San Román dijo que no hay inseguridad en
Campeche, “el detalle es que no denuncian, le podemos decir a los empresarios que denuncien, los invitamos a que denuncien”.
Los dos últimos hechos fueron el de un empresario ejecutado el 29 de diciembre en la colonia 20 de Noviembre, en la capital del Estado; y el 30 el de una empresaria carmelita asesinada al ser baleada junto con otra mujer en Isla Aguada, en Carmen. En el primer caso se registró una balacera y fueron detenidos los responsables -con ayuda de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano- “la policía con lo poco que tienen se están multiplicando”, justificó Sansores San Román.
Además, tras reconocer que las instalaciones de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) en el poblado de Xpujil, Calakmul se encuentran en malas condiciones, adelantó que un grupo de la Policía Estatal
Preventiva (PEP) se instalará en la base de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Igualmente, la Gobernadora fue interrogada sobre los despidos en la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop), donde en apariencia son como 70 trabajadores de contrato que ya se quedaron sin empleo.
Ante ello, respondió que “son personas sin derechos laborales” al tratarse de personal de contrato; además, dejó ver que habrá más despidos, pues necesitan 250 plazas para elementos de la Policía Estatal Preventiva. Entre los que pudieran correr, señaló que resaltan ciudadanos ligados a las anteriores administraciones, pues aseguró que “hay personal que filtra información de su administración”.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2021, en la Entidad se estima que 24.4 por ciento de los hogares tuvo, al menos, una víctima de delito durante 2020, es decir, el promedio de hogares afectados es de 64 mil 909 de un total de 266 mil 340 viviendas.
Además, la Envipe calcula
monto de 1837.7 millones de pesos. A nivel nacional, el costo fue de 277.6 mil millones de pesos.
(Redacción Por Esto!)
que para 2020 en el Estado de Campeche el costo total como consecuencia de la inseguridad y el delito en hogares representó un Campechanos señalan que la colonia 20 de Noviembre se ha convertido en una de las más peligrosas. También, que los policías hacen lo que pueden y hasta se multiplican. Según la mandataria, están ubicando los “domicilios” conflictivos La gente muestra inconformidad por la inseguridad. (POR ESTO!)El detalle es que no denuncian, le podemos decir a los empresarios que denuncien, los invitamos a que denuncien”.
SANSORES GOBERNADORA DE CAMPECHE
POMUCH, Campeche.- El primer accidente de este 2023 fue en la carretera federal entre Campeche y Mérida, a la altura del tramo entre Pomuch y Tenabo, con resultado de dos heridos, uno de ellos por su gravedad fue trasladado en la ambulancia 148 al hospital del IMSS Bienestar de Hecelchakán; ahí, se auxilió al joven Mario Antonio L.D., de 19 años de edad, y María Isabel G.L., de 50 años, ambos de la ciudad de San Luis Potosí, calle Azteca con número 1848, en la colonia el Paseo San Luis.
El hecho de tránsito se dio a las 7:20 de la mañana adonde arribaron agentes de la policía tanto estatal como municipal, así como una ambulancia, a la altura del acceso para Mérida, Yucatán, kilómetro 48.
Todo parece indicar que el chofer de la unidad se dormitó al volante mientras viajaba en la carretera Campeche-Mérida, y se salió de la carretera quedando el auto boca arriba fuera de la carretera, mientras que el conductor sangraba por la nariz y oído tras el hecho.
marcó al número de emergencias para que llegaran al lugar a socorrerlos tras el accidente.
Al lugar también llegaron elementos de la Guardia Nacional quienes quedaron a cargo. Minutos después llegó la aseguradora y tras el peritaje dictaminó que la camioneta donde viajaban, una Hilux Toyota, presentó pérdida total del vehículo.
Minutos después, al lugar llegaron los agentes de Tenabo y Hecelchakán para hacer un perímetro para evitar que ocurriera
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con lesiones menores en diferentes partes del cuerpo terminó el conductor de una motocicleta del servicio de mandaditos, luego de circular a exceso de velocidad por calles de la colonia Fátima y no respetar su disco de alto con señalamiento a la vista y colisionar contra una camioneta del estado de Chiapas.
Al ser lesiones menores, los involucrados decidieron quedar en el lugar a la espera de la llegada de las aseguradoras para poder llegar a un acuerdo por el
pago de los daños.
Los hechos se registraron cerca de las 20:40 horas, cuando un joven circulaba a bordo de una motocicleta Pulsar, color blanco, con matrícula 71GJP3 del estado de Campeche, a exceso de velocidad sobre la calle 58 de la colonia Fátima con dirección a la Primero de Mayo para realizar la entrega de un pedido de comida.
Al llegar a la altura de la calle 35 omitió por completo su disco de alto con señalamiento a la vista colisionando de frente
contra el costado lateral derecho de una camioneta Nissan, color negro, con placas DPT-937-D de Chiapas.
Tras el impacto, el motociclista quedó tendido por algunos minutos en el suelo por lo que fue necesaria la intervención de paramédicos de la Cruz Roja quienes finalmente determinaron que no era necesario su traslado a un hospital ya que las lesiones eran menores y su vida no estaba en riesgo.
Al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal del de-
partamento de vialidad y tránsito quienes realizaron el peritaje correspondiente indicando la responsabilidad para el motociclista por no haber respetado el disco de alto el cual se encuentra señalado a la vista.
Finalmente y para evitar problemas legales los involucrados decidieron esperar las respectivas aseguradoras para iniciar con los trámites de arreglo y recibir el pase al taller mecánico así poderse retirar sin ningún tipo de inconveniente.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños materiales de menor cuantía fue el saldo de un accidente automovilístico entre dos conductores de taxi.
Los hechos se registraron cerca de las 23:30 horas, cuando el conductor de un automóvil Nissan Versa, color rojo, con placas 38-55-BFC del Estado, con número económico 2343 del Sindicato Único de Trabajadores Del Volante (SUTV), circulaba sobre el carril de baja circulación de la avenida Lirios en preferencia.
Antes de llegar a la altura de la avenida Boquerón del Palmar, colocó su direccional derecha siendo colisionado por un Nissan Tsuru, con número económico 2497 afiliado al sindicato de taxistas, el cual intentó ganarle el paso a la primera unidad para tratar de doblar y ganarle un pasaje que le había hecho la parada y se encontraba sobre la esquina del boulevard de Boquerón del Palmar.
Ambas unidades obstruyeron uno de los carriles; para evitar la presencia de la policía ambos activaron sus seguros para llegar a un acuerdo pertinente.
(Ricardo Jiménez) Los heridos fueron trasladados de emergencia. (Jorge Caamal)ROMA.- El Milan (2º), con los subcampeones del mundo franceses Olivier Giroud y Theo Hernandez como titulares, regresó a la Serie A con una victoria 2-1 en la cancha de la Salernitana (13º) en el debut del mexicano Memo Ochoa, brillante pese a la derrota.
Como si se tratara de un duelo de la Copa del Mundo, su gran especialidad, el arquero de la Selección Mexicana mostró su gama de atajadas, finalizando con un total de nueve, entre ellas un doble despeje en la recta final, el primero en una volea durísima de Giroud (82’).
Ochoa, de 37 años, se comprometió con la Salernitana el 23 de diciembre hasta el final de temporada. Desde 2019 jugaba en el América y en Qatar-2022 sumó su quinto Mundial. Debutó con el equipo italiano debido a la lesión de Luigi Sepe.
El azteca no pudo contener al Milan, pero fue el mejor jugador de su equipo con 9 atajadas de 11 tiros.
Nada más comenzar, ganó en el uno contra uno al portugués Rafael Leao (6’), que cuatro minutos después marcaría el 1-0.
Tras el tanto del internacional luso, amplió la diferencia Sandro Tonaldi (15), asistente en el 1-0.
La Salernitana recortó diferencias gracias a Federico Bonazzoli (83’), en su único disparo entre los tres palos. Con su triunfo, el Milan se sitúa a cinco puntos del líder Nápoles
El regreso de la Serie A tras el parón mundialista y navideño se produce a lo grande, con un supermiércoles en el que se disputan los 10 partidos de la 16a fecha.
En otros duelos ya disputados, la Atalanta (6º) empató a dos goles en su visita a la Spezia (17º), el colista Hellas Verona se llevó un punto ante el Torino (9º) y la Sampdoria (18º) logró un importante triunfo por 2-1 ante el Sassuolo (15º) en la lucha por la permanencia.
La Roma (6a) sacó adelante su partido al vencer 1-0 al Bolonia (11º) con un penal, obtenido por el campeón mundial argentino Paulo Dybala y transformado en el minuto 6 por el capitán Lorenzo Pellegrini.
Peor fue el primer partido de 2023 para la Lazio (5a), que cayó 2-1 en Lecce (12º) y sale de la zona de Liga de Campeones.
Ciro Immobile adelantó a su equipo (14’), pero los locales remontaron luego, en la segunda mitad, con dianas del brasileño Gabriel Strefezza (57’) y de Lorenzo Colombo (71’).
Por su parte, la Fiorentina (10a) empató 1-1 con el Monza (15º). En ese club reapareció el jugador español Pablo Mari, que había sido herido por arma blanca en octubre en un supermercado de Milán.
ITALIA.- El Nápoles sufrió su primera derrota de la temporada en la Serie A, tras caer 1-0 en su visita al Inter (4º), que con este triunfo se acerca al liderato, en un encuentro en el que el mexicano Hirving Chucky Lozano ingresó de cambio en el minuto 65.
Hasta la jornada 16 llegó la primera derrota del líder de la Serie A, como consecuencia de un solitario gol del bosnio Edin Dzeko, que cabeceó a la red un centro de Federico Dimarco (56’).
Pese a que el Inter tampoco hizo un encuentro extraordinario, el equipo entrenado por Luciano Spalletti estuvo muy lejos de la imagen ofrecida en la primera parte de campeonato, cuando solo concedió dos empates en 15 partidos y una sola derrota, contra el Liverpool en Liga de Campeones (2-0).
“Ganar a un equipo como el Nápoles nos da mucha confianza, aunque aún quedan muchos partidos”, declaró el técnico interista Simone Inzaghi.
Spalletti, por su parte, admitió: “No hemos hecho circular la pelota con la misma calidad y velocidad que habitualmente, debemos
recuperar nuestro mejor nivel”, sobre todo porque en nueve días el Nápoles recibirá a la Juventus Con los resultados de ayer, el Nápoles se queda con 41 puntos, por los 36 del Milan, los 34 de la Juventus y los 33 del Inter, mientras que con 30 están la Lazio y la Roma
El delantero angoleño M’Bala Nzola, autor de un gol en el empate de la Spezia contra el Atalanta , suma ocho goles y queda a uno solo del máximo goleador de la Serie A, el nigeriano del Nápoles , Victor Osimhen.
Con ocho goles está también
el austriaco del Bolonia , Marko Arnautovic, mientras que con siete hay un grupo de jugadores, entre ellos el bosnio del Inter , Edin Dzeko, que logró el gol que supuso la primera derrota de la temporada para el líder Nápoles (AFP)
ESTADOS UNIDOS.- La recuperación de Damar Hamlin avanzaba “en dirección positi va”, dos días después de que el safety de los desplomó por un paro cardíaco durante un partido ante nati , dijo el representante del ju gador para asuntos de “Todos seguimos optimis tas”, aseguró Jordon Rooney, quien se describió además como vocero de la familia y buen ami go del jugador, en una conversa ción telefónica para los medios.
Rooney añadió que no podía dar detalles sobre el estado actual de Hamlin, pues la familia solici tó no revelarlos por respeto.
El martes, los Hamlin seguía en estado crítico.
Rooney afirmó que la familia de Hamlin se mantiene optimis ta y alentada por las muestras de apoyo que ha recibido de todo el mundo para el jugador de los Bills , quien está en su segundo año dentro de la NFL.
Germain (PSG) un día después de haber llegado a la capital francesa procedente de Argentina, donde se había tomado unos días de descanso tras la victoria con su selección en el Mundial de Qatar.
El PSG mostró en su cuenta de Twitter un breve video de Messi esta mañana a su llegada al centro de entrenamiento y una foto en la que recibía el saludo de Neymar, otra de las estrellas del club.
A quien no encontró entre sus compañeros fue el otro gran protagonista de la final del Mundial entre Francia y Argentina, Kylian Mbappé, que aunque retomó los entrenamientos sólo tres días después, ahora se ha tomado unas vacaciones y se en-
martes por la tarde en el aeropuerto de Le Bourget, al Norte de París, con un avión privado en el que le acompañaban, en particular, su mujer, Antonela Roccuzo, y sus hijos, Mateo, Thiago y Ciro.
El argentino es el último de los jugadores que participaron en el Mundial en volver a los entrenamientos del PSG , que tiene que disputar el viernes un partido de la Copa de Francia en Châteauroux y a continuación el miércoles de la semana próxima con el siguiente partido de la liga francesa contra Angers
Es entonces cuando se cree que el argentino campeón Messi podría volver a jugar con su equipo.
luego de esto, para él y para su familia, van a ser increíbles”.
La información actualizada sobre Rooney surgió un día después de que su tío Dorrian Glenn dijo a varios medios que había señales
alentadoras en el progreso del deportista. Por ejemplo, los médicos habían reducido el nivel de oxígeno que Hamlin requería, de 100 a 50%.
“Está sedado todavía”, dijo Glenn “Los doctores simplemente quieren que tenga una mejor
BOSTON.- Rafael Devers acor dó firmar una extensión de contrato por 11 años y 331 millones de dóla res con los Medias Rojas de Boston.
La persona habló en condición de anonimato debido a que el equi po no ha anunciado el acuerdo.
Asegurar a largo plazo a De vers, el tercera base elegido dos veces al Juego de Estrellas, era importante para los Medias Rojas y la afición que estaba preocupada tras el partido en la agencia libre del campocorto estelar Xander Bogaerts, el toletero J.D. Marti nez y el pitcher Nathan Eovaldi.
El equipo y Devers, de 26 años, alcanzaron el nuevo acuerdo un día jonrones y 88 remolcadas. (AP)
oportunidad de recuperarse. Así, sienten que si está sedado, su cuerpo puede sanar más rápido que si está despierto, lo que podría causar otras complicaciones”.
Rooney dijo que había ocurrido un malentendido cuando Glenn dijo que fue necesario resu-
“Eso no es exactamente cierto”, señaló, sin dar más detalles.
La imagen escalofriante del desplome de Hamlin en el partido de lunes por la noche que se difunde en todo el país ha causado conmoción en la NFL. El encuentro clave está suspendido
Bengals lude Kansas City por el primer puesto de la
, quienes regresaron a Buffalo el martes por la madrugada, tenían previsto realizar reuniones del equipo y una práctica sin contacto físico, cerrada a la prensa. Reanudarían los entrenamientos intensos hoy, de cara a su partido del domingo frente a los Patriots de Nueva Inglaterra.
Los Pats postergaron también a hoy las conferencias de prensa.
(AP)
NAYARIT.- El exluchador de la UFC, Phil Baroni, fue detenido en la comunidad de San Pancho, en el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, por el feminicidio de su novia, una mujer, de 46 años, originaria de la Ciudad de México y quien vivía en esa localidad atendiendo su propio negocio.
Aunque la Fiscalía de Nayarit informó sobre la detención del estadounidense hasta este miércoles, se sabe que los hechos ocurrieron el pasado primero de enero, cuando el exluchador discutió con su pareja por un asunto de celos y la golpeó.
Baroni, de 46 años, se entregó a la policía ese día y dijo que
había golpeado a su novia, iden tificada como Paola, y después de dejarla recostada en la cama ella dejó de respirar.
Según el relato que hizo a los policías, ambos se encontraban en la habitación de un hotel ubicado en la calle Asia, cuan do comenzaron a discutir; dijo que él había consumido alcohol y enojado le ordenó meterse a bañar, pero ella se negó.
El exluchador reaccionó vio lentamente y la obligó a meterse en la regadera tomándola de los brazos y empujándola hacia el in terior, por lo que ella se golpeó el rostro, después resbaló y cayó de espalda
MÉRIDA, Yucatán.- La lucha libre es un espectáculo deportivo que levanta pasiones entre sus aficionados, aquellos que se visten de héroes, sin importar si son técnicos o rudos. Y así, envueltos en ese papel de superfanáticos, asisten a las funciones para apoyar a sus personajes predilectos.
Los más románticos, buscan y desean tener algo de esos pancrasistas, de esos superhéroes de carne y hueso que enfrentan al bien con el mal en una eterna e incesante lucha.
Una de esas personas es Rubén Rivero Arcila, un personaje común y corriente a quien le gusta el arte del catch, pero que tiene una gran afición de comprar, de atesorar, de coleccionar máscaras.
“Sin duda el comprar y atesorar máscaras es una adición; recuerdo que después de conseguir el primero fui tras el segundo, y luego por el tercero, te comienzas a picar ”, señaló Rivero Arcila, en exclusiva al POR ESTO!
Desde que entras a su oficina, una imprenta que se encuentra por el rumbo de San Juan en el centro de Mérida, lo primero que uno observa son decenas de tapas de luchadores.
“Este gusto te hace hacer tonterías, y el fanatismo te hace que desgraciadamente comiences a comprar máscaras que no quieres, pero es solo el afán de adquirir una tapa”.
La máscara es lo más sagrado para la mayoría de los pancracistas mexicanos, es parte del folclore en las arenas de lucha libre; es el vivo recuerdo para los extranjeros y locales que compran para no borrar de sus mentes el espectáculo que presencian; es casi un símbolo nacional que representa a México globalmente.
“Yo soy muy débil, muchas de las tapas que tengo las he adquirido porque un luchador se me acerca y me las vende sin que la quiera, por lo que mi secretaria Ale Camejo es la que me ayuda en las negociaciones”.
Hay que recordar que para un luchador encapuchado, no hay peor vergüenza que perder la máscara, pero para todos ellos esa forma de ocultar sus rostros también se ha vuelto un negocio importan
te, por lo que es común que ellos vendan sus máscaras, en especial las que han sido utilizadas.
“Tengo máscaras que son muy significativas para mí, por ejemplo, la de Máscara de Oro Jr. tiene gran importancia en mi vida, ya que mi hijo me la regaló después de una operación que tuve, fue una grata sorpresa”.
Al admirar la cantidad de tapas que tiene, reconoce que son más de 200; se puede apreciar las incógnitas de luchadores icónicos como el de Dos Caras, Mil Máscaras, Villanos, LA Park, La Parka, Atlantis, Lady Shani, solo por mencionar algunos.
“Mi primera máscara fue la de
Dos Caras, la compré en el 2018; siempre tuve la ilusión de tener una máscara. Un domingo estaba en mi casa viendo la televisión y se me ocurrió que ya debía comprarme mi primera. Pero no sabía cómo conseguirla, me metí al Facebook en busca de conseguirlo, pero gracias a mi secretaria pude adquirirla y ella ha sido desde el principio mi cómplice en esta locura”.
En el 1934, el entonces joven estadounidense Corbin James Massey llegó a nuestro país y le pidió a Antonio Torres, quien en esa época hacia calzado para los luchadores, que le fabricara una máscara para ocultar su identidad, así nacieron
los luchadores enmascarados.
“No todas las máscaras que tengo las he comprado a luchadores en forma directa, pero todas son originales, hechas por mascareros importantes, de muy buena calidad”.
“Entre las más importantes que tengo está la que utilizó Lady Shani en su reto de máscara contra cabellera ante Lady Apache, quien terminó pelona en una Triplemanía; Shani, en persona, me la vendió”.
Don Rubén mencionó que le gusta mucho la lucha libre, pero que no se considera un recalcitrante aficionado, reconoció que va a las funciones y las disfruta mucho, pero
“Al principio quería las máscaras rotas, pero luego me di cuenta que no me gustan así; esto se vuelve una adicción, ya que tienes la primera quieres tenerlas todas; es más, el año pasado estuve grave de COVID-19 y pedí que me compraran la de Pierrot, gracias a Dios me recuperé y me la consiguieron”.
“Seguiré de compras, pero trataré de ser más exigente, pensaré en lo que yo quiero porque los costos son muy elevados; es un gusto caro, ya que puede ir desde los 3 mil hasta los 10 mil pesos, depende el luchador, si ha sido utilizada y en qué lucha”.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Con la ilusión de poder ser considerados para conformar las preselecciones Estatales, arrancó ayer el visoreo de la categoría 13-14 años, nacidos en los años 2009 y 2010 de la disciplina de beisbol.
Las instalaciones de la Liga Infantil y Juvenil de Beisbol Yucatán A.C. abrió sus puertas desde muy temprana hora para recibir a más de 50 jóvenes que buscaban mostrar sus actitudes a los entrenadores, y ser considerados para representar al Estado en los distintos eventos nacionales que se tendrá este año.
En el primer día de try out , el cual fue convocado por la Asociación Yucateca de Beisbol AC (Aycab), fue dirigido a pitchers y cátchers, quienes trabajaron bajo la mirada de los scouts de los Leones de Yucatán, encabezados
por Raúl Ortega Rojas.
“Jóvenes den lo mejor de ustedes, que se diviertan dentro del campo, hay mucho talento en esta categoría y estoy seguro que se conformará una Selección sumamente competitiva”, comentó Raúl Ortega antes de comenzar el visoreo.
Las actividades de esta categoría continúan hoy, a partir de las 8:00 horas, pero ahora con los jugadores de campo, tanto del cuadro como jardineros.
En total, se comentó, son 95 los chavos que se inscribieron para esta categoría, aunque aún podría llegar a la hora algún otro, la otra parte estará el día de hoy en busca de mostrar sus actitudes.
Cabe recordar que esta categoría: la de 13-14 años, fue subcampeón en el Campeonato Nacional de la especialidad, realizado en la
ciudad de Campeche en el 2022, tras caer en la final ante el repre sentativo de Nuevo León.
Como parte de los visores tam bién estuvo Sostenes Verdugo, quien el año pasado fue el mána ger del conjunto subcampeón de la categoría 19-14 y quien se espera esté al frente del equipo; además de Francisco Acosta y Edwin Solís.
De este a dos Selecciones, la U-13 y la 1314 años, por lo cual entre 40 y 45 jugadores serán llamados a traba jar con las preselecciones con mi ras a quedarse en el primer equipo. Mañana y el sábado se estará en la misma sede y horario con la categoría 15-16 años, nacidos en el 2007 y el 2008; el primer día lanzadores y máscaras, y el en el segundo: infielders y outfielders (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Leones de Yucatán están de luto por el sensible fallecimiento de dos personajes que le dieron, desde sus respectivas posiciones, lo mejor de ellos durante su estancia en la institución.
El histórico bat boy de los felinos, Dimas Calderón Castillo, y el excátcher de esta organización, Juan Carlos Pollo Álvarez, perdieron la vida en estos días, pero apenas ayer lo dio a conocer la escuadra melenuda.
Dimas Calderón Castillo, quien fue parte del club por más de 30 años, fue encontrado sin vida en su casa en Mérida; se supo que una de sus hijas lo descubrió sin vida después de vi -
sitarlo al no poder comunicarse con él desde hace un par de días.
El siempre querido Dimas, de 80 años de edad, fue el histórico batboy de la escuadra melenuda todo este tiempo sin faltar ningún día.
En su estancia en la organización felina vio desfilar a grandes iconos de la pelota mexicana, a quienes, desde temprana hora, les tenía su equipamiento listo para que los jugadores pudieran salir a hacer su trabajo, siempre pendiente de sus necesidades.
Como bat boy, comenzó su labor con los Olmecas de Tabasco, y después llegó con los Reyes de la selva, de donde ya no salió y se mantuvo
hasta su fallecimiento, el cual ocurrió hace un par de días, pero no fue sino hasta el día de ayer que su familia lo encontró en su casa.
En su última entrevista a inicios de la temporada 2022 mencionó con la voz entrecortada por su emoción, “éste es el equipo de mis amores y van por todo para ganar el título”, hizo de su voz una profecía.
Don Dimas dedicó gran parte de su vida al beisbol, y en las últimas tres décadas lo hizo con Leones de Yucatán, donde compartió grandes momentos y recuerdos; siempre querido y admirado por todos debido a su dedicación, entrega y carisma. Ha sido un arranque de año
complicado para la familia de los Leones de Yucatán, pues también falleció en estos días el exreceptor Juan Carlos Álvarez, acaecido en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
El expelotero, de 67 años de edad, víctima de cáncer, grabó su nombre en nuestro beisbol al ser el que re cibió el primer lanzamiento que se hizo oficialmente en el Parque Kukulcán en el 1982, además estu vo en el primer Juego de Estrellas de este escenario y estuvo atrás de un home en el juego sin hit ni carreras lanzado por Álvaro Soto el 3 de julio del 1982, el cual fue el primero del equipo yucateco en la LMB.
MÉRIDA, Yucatán.- La entrenadora china de la Selección Mexicana de clavados, Ma Jing, convocó a cuatro atletas yucatecos para un campamento que realizará en la Ciudad de México.
Esta convocatoria es dirigida a jóvenes talento de todo el país, con la finalidad de dar el paso hacia la renovación de la Selección Nacional de mayores, en un futuro no lejano, con la mira puesta en los siguientes años.
MÉRIDA, Yucatán.- El delantero argentino Milton Caraglio se esVenados FC Yucatán al hacer el gol de la victoria de 1-0 de Morelos, en el arranque del Torneo del Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX, anoche en el estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero, de Mérida.
El invitado de honor llegó del pie del nuevo delantero de los as, quien se estrenó con la camiseta yucateca al mojar al minuto 13 y demostró que vino a resolver
el problema de falta de gol en las últimas campañas del equipo.
La jugada comenzó en media cancha por izquierda, donde Neri Cardozo metió un cambio de juego al borde del área donde Sleyther Lora metió el centro de volea hacia el borde del área chica, y ahí fue cuando el ariete Milton Caraglio aprovechó el error de la saga que le dejó la pelota en sus pies, y sin dudarlo la empujó al fondo de las redes.
Después del tanto local, los visitantes se lanzaron con todo en busca
de la igualada, pero tanto la defensa, como el portero yucateco Alejandro Dogre, quien regresó a la puerta astada después de la salida de Rafael Charro Ramírez, que se fue al Necaxa, neutralizaron la amenaza que atentaba contra su cabaña.
Para la segunda parte, los boxitos tuvieron varias oportunidades de ampliar el marcador, en especial por el costado derecho, donde Sleyther Lora fue amo y señor de la zona, con el dominio de la pelota.
(Marco Sánchez Solís)Los cuatro clavadistas convocados son: Juan Diego Cervera Madera, Joaquín Rosado Franco, Gabriel May Ávila y Owen Mendieta Hernández, todos con gran futuro deportivo.
Ma Jing es la entrenadora en jefa de esta disciplina en nuestro país, y ha estado al frente de este deporte por muchos años, tuvo bajo su cargo a gente como Rommel Pacheco Marrufo, Paola Espinoza, entre otros.
El llamado es debido a que vio talento en los yucatecos y los llevó a la sede de entrenamientos en busca de una oportunidad para quedarse con el equipo nacional.
Las Iguanas sucumbieron por marcador de 2-0 ante los Toros, en el arranque del Clausura
Por Martín ChiEl Cancún FC se presentó con derrota de 0-2 ante Toros del Atlético Celaya en el arranque del Torneo Clausura 2023, y registró su partido número 12 sin ganar en la Liga Expansión MX.
Después de un minuto de aplausos, en homenaje a O’ Rei Pelé, el árbitro Vicente Reynoso dio el silbatazo para el arranque de las acciones del encuentro en la cancha del Estadio “Miguel Alemán Valdés”.
Casi de inmediato, la escuadra de las Iguanas generó la primera real de peligro, por cuenta del cancunense Alfonso Tamay, quien después de recibir un pase metió un disparo que pasó por el costado del marco custodiado por el guardameta Guillermo Allison.
Alfonso Tamay, jugando al lado del también recién llegado Luis Loroña y el africano Junior Moreira, volvió intentar, pero en esta ocasión sacó un disparo que terminó en las manos de Allison cuando transcurría el minuto 6.
Enseguida, los Toros respondieron al ataque luego de que Carlos Gael Acosta metió soberbio disparo con la zurda en los linderos del área, tras una equivocación en la salida de la zaga cancunense, pero su disparo pasó por encima de la portería de Edson Reséndez, al 7’.
Antes de cumplirse los 20 minutos de juego, los bureles tuvieron otra oportunidad para abrir el marcador, en un tiro de esquina, pero el disparo de Carlos Gael Acosta salió desviado por la defensa cancunense.
Los dirigidos por el profesor Francisco Ramírez estuvieron a nada de sorprender a la visita en una jugada a balón parado, en la que Carlos Gael Acosta tocó para Ricardo Marin, quién metió un disparo que estrelló en la base del poste derecho de Reséndez al 24’.
Después de los primeros 25 minutos del encuentro, el balón comenzó a circular el medio campo, con mejor posesión para Celaya, y Cancún, generaba mayor peligro y en los últimos minutos tuvo otra oportunidad que desperdició estrellando el balón en la zaga local.
Los subcampeones buscaron hacer daño en el marcador, ahora por cuenta de Josué Zazueta que disparó a puerta, sin encontrar dirección en la portería, en la agonía del encuentro.
El director técnico “Paco” Ramirez aprovechó el entretiempo para realizar los ajustes necesarios en el esquema ofensivo, modificaciones que más adelante rindieron resultados.
Los Toros comenzaron a generar peligro desde el arranque de la parte complementaria, con el ingreso del paraguayo Carlos Monges, quien remató de cabeza a las manos de Reséndez, una más de Ricardo Marin que pasa por encima del marco, otra de Acosta que controla sin problemas el portero de Cancún.
Sin embargo, el Atlético Celaya se puso adelante en los cartones por cuenta de Monges, que metió sólido cabezazo pegado al poste izquierdo, que terminó al fondo de las redes, en servicio bien colocado por izquierda de Marin, al 51’.
Posteriormente, el técnico español Íñigo Ídiákez realizó va-
rios movimientos en el cuadro, con la salida de Johan Alonzo por el ingreso de Cheick Hassami Traore; Junior Moreira dejó el lugar a Raúl Antonio Suárez y más tarde, Diego Hernández salió por Arturo Sánchez.
Ya en tiempo de compensación, Ricardo Marin amplió la cuenta
de su equipo tras un contragolpe letal, que definió con disparo raso por el poste izquierdo de Edson Reséndez, quien subió en busca de ayudar a sus compañeros en la meta rival, apoyo que pareció contraproducente.
Celaya sumó sus primeros tres puntos en el torneo y Cancún se
mantiene sin ganar desde la sexta fecha del Apertura 2022 cuando le ganó al Atlético La Paz.
En la segunda jornada, las Iguanas debutarán en casa frente a Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, el miércoles 11 de enero a las 19:05 horas en el Estadio “Andrés Quintana Roo”.
A cuatro días para su presentación en el próximo torneo, el Inter Playa del Carmen anunció este miércoles la incorporación de otro par de refuerzos, en las personas de Pablo Guzmán Galicia y Julio Alfonso Rangel Ortiz, quienes ya entrenan con el equipo con miras al arranque del Clausura 2023 de la Liga Premier, Serie A.
Pablo Guzmán con 23 años de edad, surgido de las Fuerzas Básicas de Cruz Azul, llega procedente del Sporting Canamy y se desempeña como defensa central. El defensor mide 1.86 metros de estatura y pesa 77 kilogramos.
Julio Alfonso Rangel cuenta con 23 años de edad, mide 1.81 metros de estatura y pesa 81 kilogramos. El centro delantero formó parte de las Fuerzas Básicas de los Rojinegros del Atlas y militó en el León Sub-20.
Estos jugadores se suman a los demás refuerzos como: Brayam Blancas, Aldhair Molina, Héctor Sánchez, Sergio Rodríguez y Héctor Lomelí, quienes trabajan desde hace semanas con el equipo dirigido por el profesor Carlos Bracamontes Zenizo.
Con la llegada de estos refuerzos, el club de Solidaridad quiere cambiar su historia, borrar el pasaje del Torneo Apertura 2022, en el que concluyó como quinto lugar del Grupo Tres, con 15 unidades, resultado de cuatro triunfos, dos empates y cuatro derrotas, 15 goles a favor y 21 en contra.
El experimentado director técnico alista un plantel sólido que pueda competir en los próximos compromisos del equipo tanto en el Clausura de la Serie A, como en la Copa Conectas 2023.
Vale la pena mencionar que el Inter inicia actividades este fin de semana en la Liga Premier, visitando a Deportivo Dongú FC, más adelante plantel se presentará en la Copa Conecta, el próximo 17 de enero ante Pioneros de Cancún FC a las 19:00 horas en el Estadio “Andrés Quintana Roo”.
El equipo playense se encuentra en pleno cierre de su preparación en la pretemporada en la que se encuentran todos sus refuerzos y en su debut se medirá a Dongú FC, este sábado 7 de enero a las 16:00 hora local (17:00 horas de Quintana Roo) en el estadio municipal “Los Pinos”, en Cuautitlán, Estado de México.
Los playenses comenzaron la cuenta regresiva.
Alex Gregorio Román Escobedo, jugador de los Pioneros Junior de Cancún, aprovechó las vacaciones decembrinas para ponerse a punto y se reportó listo para formar parte de la Selección Sur, que disputará el Torneo del Sol de la Liga TDP Tercera División Profesional, en Zapopán, Jalisco.
“Estoy listo y con una gran motivación por estar en esta selección; hoy estoy mentalmente preparado para lo que viene, durante estos días seguí entrenando para llegar en la mejor forma física al torneo más importante de la categoría”, declaró el mediocampista.
La competencia dará inicio este próximo sábado 7 de enero en las instalaciones de la Unidad Deportiva “La Primavera” de Zapopan,
Por Martín ChiEn la víspera de la llegada de los Reyes Magos, la arena “La Carnicería” de la avenida Yaxchilán de Cancún abre sus puertas para albergar este jueves el inicio de la Temporada 2023, con un cartel de lucha libre que presenta al talento local en tres encarnizadas batallas.
Los consentidos “Hijos de la Calle” se medirán ante “Las Máquinas del Mal”, en la lucha estelar que tendrá en el centro del cuadrilátero a dos de las mejores tercias rudas del Sureste Mexicano.
Los “Hijos de la Calle” defenderán su causa con el Corsario Junior al frente, quien tendrá como compañeros a Tizoc y el Rey Espartano. Mientras que “Las Máquinas del Mal” tratarán de poner resistencia con el experimentado
donde la Selección del Sur, buscará regresar a la final, como hace un año.
“Agradezco a mis entrenadores aquí en Pioneros por todo el apoyo que me han brindado, fue clave cada uno de sus entrenamientos para yo llegar en mi mejor nivel y al agradecer al profesor Jesús García por el llamado”, mencionó.
El jugador cancunense pretende aprovechar al máximo esta oportunidad que le llegó tras un torneo de importantes resultados, por tal motivo trabajó durante las vacaciones para llegar en la mejor forma a este certamen.
El futbolista dijo que esta convocatoria para formar parte de la Selección de la Zona Sur lo motiva al 100 por ciento y lo impulsa para seguir trabajando a fin de escribir su historia en la Liga de la Tercera
División Profesional.
“Agradezco a mis entrenado res, aquí en Pioneros, por todo el apoyo que me han brindado, al profesor Víctor Téllez, cada uno de sus entrenamientos fueron clave para yo llegara en mi mejor nivel y a agradecer también al pro fesor Jesús García por el llamado a la Selección zona Sur”, agregó.
Alex Gregorio Román convir tió tres anotaciones en los 11 par tidos jugados en la primera vuelta de la Temporada 2022-2023, en la que saltó a la cancha en siete en calidad de titular.
De acuerdo con información proporcionada por el club, Alex Román viajará este viernes a Za popán para integrarse a las activi dades de la Selección Sur, fecha en la que se conocerán a los rivales, horarios y fechas de juegos.
Taurus , quien se hará acompañar Ángel de la Muerte y el Gran Tigre.
Como preámbulo a esta encarnizada lucha estelar, el cartel presenta un choque mixto de Dinastías. Y es que, en una esquina estará presente el acrobático playense Invencible Jr. junto a la Princesa Maya, para hacer frente a Príncipe Cometa y la Mujer Salvaje Jr
La rivalidad entre Invencible Jr. y Príncipe Cometa crece cada semana y está podría ser una más para limar asperezas en La Carnicería, en donde el año pasado se vieron las caras en varias ocasiones con triunfos para el oriundo de Playa del Carmen.
Los gladiadores Pakal , Tori -
bio y Átomo, quienes cada vez se consolidan en el deporte del pancracio local serán los encargados de levantar el telón de la velada cuando se midan en una lucha inicial pactada en la modalidad de “Triangular”.
La función está programada para iniciar a las 20:00 horas y tendrá como referee al “Casi Guapo” de Mr. Froy, además contará con el aval de la Comisión de Box, Lucha Libre y Artes Marciales del municipio de Benito Juárez.
De noviembre a la fecha, “La Carnicería” ha recibido ocho carteleras ininterrumpidas, con buena aceptación de parte del público habitual a la lucha, con la presentación del talento local, así como de estrellas del pancracio nacional.
Por delitos federales fue trasladada al Centro de Reinserción Social ( Cereso) en Cancún, una mujer de nacionalidad estadounidense, identificada como Kristi “D”, luego que fuera detenida por elementos de la Guardia Nacional ( GN ) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), al detectar un arma de fuego calibre 9 milímetros, con la cual viajó desde su país de origen.
La detención ocurrió a finales del 2022, cuando la extranjera llegó al Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ) procedente de Estado Unidos, y al momento de que su equipaje pasó a una revisión por la maquina de rayos X, los elementos de la Guardia Nacional
El Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad en Quintana Roo logró la captura de Daniel “N”, Carlos Luis “N.” y Jonathan “N”., por el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Al realizar recorridos de seguridad y vigilancia para la prevención del delito y el auxilio, so-
la SM 259, con dirección hacia el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso , perteneciente al municipio de Benito Juárez , Quintana Roo, los elementos marcaron el alto a un vehículo tipo taxi de la marca Chevrolet Aveo , el cual fue señalado que estaba poniendo en riesgo el tránsito común vehicular.
Ante esto, y gracias a la rápida reacción, los elementos interceptaron la unidad y posteriormente se visualizó un arma de fuego al
interior de dicho vehículo, por lo que, derivado de la conducta fl agrante, se les notifi có que se le realizaría una inspección de acuerdo al protocolo.
Fue así que los uniformados encontraron al interior un arma de fuego calibre 9mm. y tres teléfonos celulares, razón por la cual se les notificó que quedarían bajo arresto.
Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridad.
lograron percatarse de que en una de sus maletas había un arma de fuego, por tal motivo fue detenida y puesta a disposición de las autoridades correspondientes.
A través de un comunicado la Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer que la mujer fue vinculada a proceso por su probable responsabilidad en la comisión del delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, luego de que el Ministerio Público ofreciera los datos de prueba necesarios obteniendo del Juez de Control dicha vinculación, así también le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa, a efectuarse en el Cereso de Cancún y se fijó el plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.
Redacción POR ESTO!
La Secretaría de Seguridad Pública Quintana Roo logró la detención de Ángel de Jesús “N” y Victorino “N”, por el delito de desobediencia y resistencia de
Los hechos se registraron cuando los elementos realizaban un recorrido de prevención y vigilancia en las inmediaciones de la Supermanzana 27, sobre avenida Palenque, en donde observaron a dos sujetos que se encontra-
ban haciendo disturbios en la vía pública, por lo que procedieron a marcarles el alto.
Al acercarse a ellos, los elementos fueron agredidos verbalmente con palabras altisonantes y posteriormente golpeados por los ciudadanos, por lo que, derivado a la conducta, fueron detenidos.
Los sujetos fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, en donde se defi nirá su situación jurídica y se realizan las investigaciones pertinentes.
Tres hombres, quienes viajaban en un taxi de alquiler, fueron capturados por los uniformados.una camioneta rentada que circulaba en la avenida un motociclista que iba en la vía de preferencia. Aunque el motociclista no tuvo lesiones graves, sí sufrió una crisis de hipertensión arterial, originando que los paramédicos lo estabilizaran en el mismo sitio.
El hecho se registró en una de para respirar, por lo que los testigos llamaron al número de emer-
gencias 911 para que enviaran el apoyo ya que presentaba una crisis.
Cuando los paramédicos el motociclista señaló que padece de presión alta y al parecer presentaba taquicardia. Luego de varios minutos, los paramédicos lograron estabilizarlo y antes de retirarse le recomendaron acudir
JOSÉ MARÍA MORELOS.- Un profesor se llevó el susto de su vida, la noche del martes, pues de regreso al cuarto que renta, en pleno centro de la villa de Dziuché, se percató que habían forzado la puerta del mismo y del interior pretendieron llevarse sus pocas pertenencias.
Manuel Jesús Chan, profesor de la ciudad de Mérida, pero que actualmente radica en la villa citada, salió a visitar a unos amigos, pero a eso de las 11 de la noche, cuando retornó a su cuarto, ubicado en la Zona Centro del poblado, se dio cuenta que estaba forzada la puerta del mismo, e ingresó para
tándose que todas sus cosas estaban en su lugar; pero, según dijo el cuarto de al lado y que renta una mujer estaba semiabierto y ahí al parecer ya estaban sacando aparatos de línea blanca.
Por último, el profesor dijo que acudió a interponer una demanda ante la Fiscalía para que investi-
tunadamente no sufrió lesiones de gravedad y los responsables se harían cargo de la reparación de los daños de la moto.
Después de varios minutos, los elementos los instaron a firmar la hoja del deslinde de responsabilidades y los vehículos no fueran trasladados al corralón de tránsito. Testigos del lugar aseguraron que el conductor responsable en un principio no estaba seguro de responder por el accidente, hasta que arribó un amigo suyo, quien le explicó los procedimientos y era recomendable llegar a un arreglo.
La intervención a tiempo de los Bomberos evitó que una casa de madera y paja, ubicada en la colonia Dolores, se consumiera totalmente por la acción del fuego.
Poco después de las 3 de la tarde se reportó a la base de Bomberos, un incendio que se registraba en un predio ubicado en la calle Miguel Hidalgo con Plan de la Noria, de la colonia citada.
Los vulcanos llegaron en cues-
tión de minutos al sitio y de inmediato procedieron a apagar el fuego que empezaba a consumir el techo de paja de la vivienda.
El propietario de la casa dijo que desconocía cómo y dónde inició el fuego, sólo que de repente se dieron cuenta que del techo de paja empezaba a salir humo y por ello, sin perder más tiempo, pidieron el apoyo de los Bomberos.
Por último, uno de los integrantes de la familia dijo que si hubieran intentado apagarlo a cubetadas, se hubiera quemado todo.
En la casa donde falleció un hombre, el martes, había chalecos antibalas, una pistola y cartuchos
CHETUMAL .- Un arma de fuego calibre 9 milímetros, así como cartuchos .223 y 7.62, fueron localizados dentro de la vivienda en la que se encontró a una persona sin vida, la noche del pasado martes.
Asimismo, las investigaciones permitieron determinar que el ahora occiso, quien tenía un disparo de arma de fuego, no fue víctima de la comisión de un delito, como inicialmente se señaló, sino que aparentemente se suicidó, indicaron algunos familiares.
De acuerdo con vecinos del fraccionamiento La Conquista , dentro de vivienda se registró la discusión entre dos personas, hasta que una de ellas tomó un arma de fuego y se disparó en la cabeza.
Señalaron que previó al disparo escucharon varios gritos, lo que ya había llamado la atención de la gente, pero al escuchar la detonación, reportaron el incidente al número de emergencias 911.
Cuando los cuerpos de emergencia llegaron al lugar detectaron que el hombre ya no contaba con signos vitales, por lo que dieron parte a las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Durante la revisión a la vivienda, los agentes de la Policía Ministerial y los peritos encontraron un arma de fuego, cartuchos de diferentes calibres y chalecos balísticos.
La identidad del fallecido, según trascendió de forma extraoficial, fue establecida como José Alberto “N” de 23 años de edad, quien aparentemente estaba relacionado con actividades delictivas en el Sur del Estado.
Hasta el cierre de esta edición, la FGE no ha emitido información oficial emitida, aunque existen versiones que señalan que el ahora occiso, inclusive tenía una orden de aprehensión en su contra.
Aparentemente, el occiso estaba relacionado con actividades delictivas en el Sur de Quintana Roo
CHETUMAL .- El hombre detenido por el homicidio de un doctor del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de esta ciudad, cometido el 4 de diciembre del 2022, se encuentra a disposición del Juez y en las próximas horas se determinará si es vinculado a proceso.
Como Por Esto! informó, la mañana del pasado martes se realizó un cateo en un domicilio de la calle Azucenas, en la colonia Jardines, donde se detuvo a una persona relacionada con el homicidio de un galeno.
Las primeras investigaciones indicaron que el 3 de diciembre del 2022, la víctima, quien era médico de la institución de salud, se encontraba en su domicilio, cuando Alnor “H” lo atacó.
El agresor lo abrazó por el cuello y lo lesionó con un objeto punzocortante, lo que provocó que la víctima se ahogara; posteriormente el detenido lo despojó de su teléfono móvil.
ciaron la carpeta de investigación del caso y obtuvieron de un Juez de control la orden de aprehensión en contra del imputado.
Alnor “H” fue detenido en calles de la colonia Jardines,
en Chetumal, y trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado ( trámites legales, posteriormente fue recluido en el Centro de Reinserción Social (
Las investigaciones apuntan que el hombre cometió suicidio.
Fiscales especializados en la investigación de homicidios ini-
Jonathan C. P., de tan sólo 23 años de edad, falleció la mañana de ayer, luego de permanecer tres días luchando por su vida en la sala de terapia intensiva del Hospital de Especialidades del Seguro Social, tras ser atacado a balazos en el fraccionamiento Paseos del Mar.
Jonathan no soportó la herida de arma de bala que tenía en el cráneo, debido a que el proyectil se alojó en el cerebro, por lo que a pesar del esfuerzo del personal médico, dejó de existir en las primeras horas del ayer.
Desde su ingreso a la sala de choque del Hospital General de Cancún “Jesús Kumate Rodríguez”, la víctima tenía un pronóstico de salud reservado, debido a que la herida que presentaba no era compatible con la vida, reveló en ese momento el personal a cargo de su atención.
Sin embargo, sus familiares decidieron trasladarlo al Hospital de Especialidades del Seguro Social para tener un segundo diagnóstico y debido que el joven era beneficiario, por lo que fue internado en la sala de terapia intensiva.
Los médicos informaron a sus familiares que la víctima tendría que ser sometida a una intervención quirúrgica urgente, que con un especialista particular tendría un costo de 83 mil pesos, para tratar de salvarle la vida, por lo que sus familiares solicitaron la ayuda de sus amigos y allegados y de la sociedad para reunir el dinero.
A pesar de estos esfuerzos, el joven perdió la vida debido a la gravedad de su herida en el cráneo, que le provocó una falla multiorgánica, por lo que cuando se dio a conocer la noticia, las palabras de aliento para sus familiares no se hicieron esperar.
El crimen del joven de 23 años de edad, descrito por sus fami-
Rubén Oyarvide Pedrero, Secretario de Seguridad Pública estatal, desmintió que el hombre lesionado por proyectil de arma de fuego en la Región 249 sea un elemento activo de la Guardia Nacional (GN), como trascendió la noche del martes.
El mando policial explicó que desde la noche que ocurrió el ataque, y gracias a la estrecha colaboración interinstitucional, se descartó que el herido sea un efectivo de la GN ; sin embargo, se realizaron los esfuerzos necesarios para ubicar a los atacantes.
Explicó que la Secretaría a su cargo tenía información que el hombre que ingresó con heridas de producidas por proyectil de arma de fuego en ambas piernas no correspond ía a ninguna Corporación de las fuerzas del orden, pero era menester de la Guardia Nacional confirmar o descartar dicha información.
De acuerdo con el informe policial, el ataque ocurrió la
noche del pasado martes, en el edificio 2, de la manzana 526, donde dos hombres dispararon contra un tercero, que estaba en la acera, y después escaparon corriendo del sitio.
taron a las autoridades, por lo que elementos de la Policía Municipal localizaron en el tercer el piso al hombre que presentaba múltiples heridas provocadas por proyectil de arma de fuego
En ese momento, los vecinos del herido dijeron a los policías y reporteros que aparentemente el hombre era un elemento activo de la Guardia Nacional, debido a que en ese edificio viven algunos efectivos de dicha corporación.
liares y amigos como un hombre fico, alegre que no tenía problemas con nadie, ha indignado a la sociedad cancunense, que lamenta que ahora nadie pueda salir a divertirse sin verse involucrado en alguna tragedia.
Hasta el cierre de esta edición, los deudos de Jonathan estaban realizando los trámites correspondientes ante las autoridades ministeriales para que les fuera entregado el cuerpo.
Como dimos a conocer de manera oportuna, la agresión a balazos ocurrió el pasado domingo, en la avenida Isla Granada del fraccionamiento Paseos del Mar. Tres jóvenes resultaron lesionados por proyectiles de arma de fuego; uno de ellos era Jonathan, quien resultó con un disparo en la cabeza y permaneció tres días internado hasta que finalmente perdió la vida.
En cuanto a los agresores, las autoridades aseguran que se encuentran identificados y su captura es cuestión de tiempo.
Sin embargo, el herido no presentó identificación alguna que lo acreditara como elemento activo de la GN y fue ingresado al Hospital General para su atención, custodiado por elementos de la Policía Municipal.
CIUDAD DE MÉXICO.- Con 11 votos a favor de Morena y sus aliados, y cinco en contra por parte de la oposición, el exgobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín González fue ratificado ayer como embajador de México en Canadá.
El dictamen fue avalado por la Segunda Comisión de Relaciones Exteriores, Defensa y Educación Pública de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión y pasará al pleno hoy para su aprobación y toma de protesta.
Previo a la ratificación del cargo, el exgobernador de Quintana Roo compareció ante los legisladores y expuso su plan de trabajo.
Durante su comparecencia ante los legisladores, Carlos Joaquín González resaltó que la presencia de México en Canadá es de suma importancia y será “factor sustantivo en la agenda de trabajo que se desplegará en dicho país”.
El exgobernador dijo que el dinamismo de la relación bilateral, tras la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, ha permitido ampliar la capacidad de interlocución gubernamental y colaboración en los sectores empresarial, académico y cultural.
Joaquín González explicó que, con el propósito de incrementar los intercambios comerciales y de inversión, es fundamental dar la importancia necesaria a la acción conjunta de la red consular, de agricultura, economía y turismo.
El exmandatario quintanarroense remarcó el valor de dar continuidad a los trabajos de promoción y posicionamiento de las empresas mexicanas en los mercados de Canadá.
“La embajada y la red consular deben fomentar el estudio y la
investigación de las relaciones binacionales tendientes a promover el encadenamiento productivo, la reducción en los costos de los intercambios y el desarrollo de conocimientos y habilidades en una economía baja en carbono”, manifestó.
En septiembre de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso a Carlos Joaquín González como embajador, esto pese a ser un político de oposición.
En 2016, el político -quien militó en el PRI- ganó la gubernatura de Quintana Roo postulado por una alianza PAN-PRD. Desde entonces, se acercó más a las filas del PAN.
Inició su carrera política en 2002 cuando empezó a militar en el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Durante su estancia en el tricolor ocupó diversos cargos como presidente municipal de Solidaridad del 2005 al 2008, diputado federal en la LXI Legislatura por el Distrito Electoral 3 de Quintana Roo y subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo del 2012 al 2016.
Es contador público y miembro del Partido de la Revolución Democrática (PRD). El exmandatario se desempeñó como gobernador de Quintana Roo desde el 25 de septiembre de 2016 hasta el 24 de septiembre de 2022, cuando entregó el cargo a Mara Lezama, candidata de Morena, quien ganó la elección.
Luego de que se ratificó al exgobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín González como embajador de México en Canadá, la diputada del Partido Acción Nacional, Mariana Gómez del Campo
señaló que se están utilizando las embajadas y consulados como premios al “entreguismo y a la lealtad a ciegas” al Ejecutivo federal.
Lo que se vive en Quintana Roo no es positivo, el narcotráfico tiene tomado al Estado y los feminicidios han ido en aumento”.
MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO DIPUTADA DEL PAN“Tenemos casos de exgobernadores que, a cambio de sus Estados, significa no solamente entregar el Estado a Morena sino al crimen organizado”, expresó la legisladora ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
Gómez del Campo recordó que lo que se vive en Quintana Roo no es positivo, al resaltar que “el narcotráfico tiene tomado al Estado”.
Asimismo, manifestó que los feminicidios han ido en aumento: “tengo aquí un listado brutal de lo que ha pasado en Quintana Roo y yo no podía dejar de mencionarlo porque sí lamento mucho que las cosas se hayan dado de esta manera, y no voy a dejar de insistir de que a nuestro país no le conviene; no nos
tinte meramente político”.
“No podemos dejar de mencionar al servicio exterior mexicano, que los han hecho a un lado con perfiles que no cumplen los requisitos y la formación adecuada para representar a nuestro país, y ejemplos hay muchos, el caso de Nicaragua y la propuesta que se hizo, el caso de Venezuela, Panamá, hemos estado viendo a través de los medios de comunicación, incluso, respuestas de muchos de estos países por el injerencismo”, aseguró.
Previamente, señaló la relevancia de Canadá para México, al resaltar que es el tercer socio comercial de México y donde las exportaciones han ido han ido en aumento.
“Todo lo que se tiene que hacer de la mano con Canadá es muy fuerte por el bien de los dos países”, dijo.
Por su parte, Carlos Joaquín González evadió lo que le dijeron acerca de la inseguridad y de que “entregó” a Quintana Roo al narco.
Asimismo, Beatriz Paredes Rangel, del PRI, dijo que, para su grupo parlamentario, el programa sobre trabajadores migrantes concertado con Canadá es una de las experiencias más exitosas en materia de migración regulada, y determinó importante ampliarlo a otros sectores.
“Tengo confianza en su profesionalismo, en el conocimiento que
tiene en el sector turístico y de otros sectores, y tengo la certidumbre de que, si su nombramiento es ratificado, tendrá un desempeño patriótico, responsable y honorable”, comentó.
Laura Imelda Pérez Segura, de Morena, refirió que, en 48 años del programa de migración regulada entre Canadá y México, han participado 420 mil jornaleros mexicanos en granjas agrícolas canadienses.
“En este marco, entendemos la importancia del papel de la sección consular, de la Embajada y los cinco consulados de México en Canadá, tienen una tarea fundamental en relación con el programa de trabajadoras y trabajadores agrícolas temporales”, señaló la diputada.
Sayonara Vargas Rodríguez, del PRI, afirmó que la embajada requiere un perfil con experiencia en migración o materia laboral, y afirmó que no debe ser sólo una administración de oficina, en caso de ser ratificado.
Jesús Fernando García, del PT, dijo que “tiene cartas” en su currículo para representar a México en Canadá. Y señaló que, en 2023, ambos países celebrarán 79 años de relaciones diplomáticas. “Como países de América del Norte conforman una de las áreas de libre comercio más importante del mundo, en conjunto con Estados Unidos”, explicó.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron ayer 895 kg de clorhidrato de cocaína, a bordo de una embarcación y detuvieron a cuatro presuntos criminales, frente a la costa del Estado de Chiapas.
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Durante la tarde de ayer se rindió un homenaje a los 12 elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) que fueron asesinados el domingo dentro del Cereso Estatal número 3 de Chihuahua y en un ataque armado el pasado lunes 2 de enero.
El homenaje se llevó a cabo en la explanada del asta bandera del parque El Chamizal, en Ciudad Juárez, en donde se dieron cita representantes de los tres niveles de Gobierno, así como los familiares y amigos de los agentes que fallecieron.
En la despedida de personal operativo de la FGE se hizo entrega de un reconocimiento a los familiares de los elementos caídos: Víctor Hugo Rivera Meraz, Abel Juárez Hernández, Edgar Omar Hernán-
dez García, Carlos Santiago Padilla Silva; también se reconoció a Domingo Trejo Serrano, Jaime Arciniega Alvarado, Carlos Ernesto Salinas Bañuelos, Manuel Rodríguez Soria, Guadalupe Gámez Galván, José Ausencio Pérez Puentes, Omar Eduardo Posada Cárdenas y, por último, a Edgar Ramírez Ramírez.
Asimismo, se les brindaron todos los honores con el último pase de lista, disparos de balas de salva, un minuto de silencio y la entrega de banderas. Además, se encendieron las sirenas de las patrullas situadas en el lugar y de manera solemne se pronunció la Oración del Policía.
De igual manera, en dicho evento estuvo presente la gobernadora del Estado, María Eugenia Campos Galván, así como el fiscal gene-
ZACATECAS, Zac.- La Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas informó que ayer se trasladaron a 84 internos a centros penitenciarios federales, ubicados en los Estados de Nayarit, Veracruz y Coahuila.
Por medio de un comunicado, se informó que bajo un dispositivo de seguridad y “sin ningún contratiempo”, durante las primeras horas se concretó el traslado de las 84 personas privadas de la libertad del penal de Cieneguillas a los tres Ceferesos.
Se precisó que la acción formó parte de las nuevas estrategias para “fortalecer el Sistema Penitenciario
y garantizar la gobernabilidad en los centros penitenciarios del territorio zacatecano” y con “el objetivo de mantener el orden, la gobernabilidad y mejorar condiciones de habitabilidad” en el Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) de la localidad de Cieneguillas
El operativo se hizo en conjunto con el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social y se precisó que “los protocolos aplicados en la extracción y traslado estuvieron apegados a las actuaciones que señala la Ley. (SUN)
ral en Chihuahua, Roberto Fierro Duarte y el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar.
El gobernador del Estado de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, presidió la Guardia de Honor de dos elementos de la Fuerza Civil que perdieron la vida el lunes pasado tras un enfrentamiento con civiles armados en Salinas Victoria.
Fue a las 10:30 horas del día de ayer cuando dio inició la ceremonia luctuosa en las instalaciones del Campo Policial 1 de la Fuerza Civil, ubicadas sobre la carretera a Laredo, en el municipio de Escobedo.
Se contó con la presencia del al-
calde de Salinas Victoria, Raúl Cantú de la Garza, así como el secretario de Seguridad del Estado, Gerardo Palacios Pámanes y el secretario general de Gobierno, Javier Navarro Velasco, pues se encontraban antes en una reunión al interior de las instalaciones de la Séptima Zona Militar.
En la ceremonia también llegaron el vicefiscal, Luis Enrique Orozco, y el director de la Agencia Estatal de Investigaciones, Esteban Cantú.
Cabe recordar que, junto a los policías de la Fuerza Civil, Artemio Reséndiz Hernández y Jairo Hernández Sánchez, también falleció el policía municipal de Salinas Victoria, Julio César Hernández Hernández, al realizar acciones en el cumplimiento de su deber. (Agencias)
La supuesta droga, así como las cuatro personas detenidas, fueron puestos a disposición ante la Fiscalía General de la República (FGR), Subdelegación de Tapachula, para la integración de la nueva carpeta de investigación correspondiente.
Por su parte, la Semar resaltó que se efectuó el Protocolo de Actuación del Personal Naval en funciones de Guardia Costera, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 6 de abril del 2018, donde se atribuyó la participación del personal naval en el desempeño de sus funciones, actuando de manera coordinada con unidades tanto aéreas, como terrestres y de superficie.
También con las autoridades competentes, de conformidad a lo establecido en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y respeto a los Derechos Humanos.
De igual forma, dicha dependencia destacó que estas acciones forman parte de las operaciones de vigilancia marítimas, aéreas y terrestres que efectúa la “Operación en la Mar” para así, inhibir la acción delincuencial.
Todo lo anterior, con el objetivo de lograr garantizar y mantener el Estado de Derecho en las Zonas Marinas Mexicanas.
Para concluir, la Secretaría de Marina resaltó que este aseguramiento de presunto narcótico y de los cuatro posibles criminales es el resultado de diversos trabajos de recolección, de información, y de la coordinación de las unidades de superficie, aéreas y terrestres.
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- Presuntos integrantes de la banda Mara Salvatrucha, que intentan extorsionar a transportistas de la frontera Sur, incendiaron un autobús en el municipio de Cacahoatán, Chiapas, sin que se reportaran víctimas ni lesionados, informaron fuentes de seguridad.
El vehículo que cubre la ruta Cacahoatán-Tapachula fue quemado durante la madrugada de ayer, afuera de la vivienda del conductor encargado de la unidad.
Un reporte de seguridad consignó que frente al vehículo incendiado había una mochila de color
negro, y a unos metros una playera también negra incendiándose.
El conductor, identificado como Rodulfo, indicó que el incendio “fue provocado intencionalmente, y que no se debió a una falla eléctrica automotriz”.
Los transportistas de la región han denunciado que el grupo delictivo de la Mara Salvatrucha intenta cobrarles cuota o cobro de piso.
Los concesionarios, propietarios de las unidades y choferes explicaron que han recibido amenazas del grupo delictivo mediante llamadas y mensajes telefónicos.
(SUN)Elementos de la Policía capitalina capturan al sexto implicado en masacre de la colonia Roma
CIUDAD DE MÉXICO.- Detectives de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) detuvieron ayer a José de Jesús “N”, presunto implicado en el homicidio de los hermanos Tirado y su tío José Luis en la colonia Roma
En un mensaje a los medios de comunicación, Ulises Lara, vocero de la Fiscalía capitalina, indicó que el hombre fue arrestado en posesión de una arma de fuego y cartuchos útiles en calles de la colonia El Sifón, al interior de la alcaldía Iztapalapa.
El servidor público señaló que derivado de diligencias y vigilancias que realizaron elementos de la Policía de Investigación (PDI) se asentó la movilidad del imputado en la colonia San Andrés Tetepilco De acuerdo con las indagatorias, durante el plagio de los hermanos Andrés y Jorge Tirado y de sus tíos José Luis y Margarita, José de Jesús “N” sostuvo comunicación con Azhuer “N”, quien ya fue procesado.
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la aprehensión de dos exfuncionarios del Gobierno de Miguel Ángel Mancera, quienes estarían involucrados supuestamente en una red de espionaje, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, comentó que el organismo debe dar más explicaciones a la ciudadanía sobre el tema, pero que debe haber cero impunidad.
“Que lo explique la Fiscalía, nosotros platicamos en su momento de qué se trataba el tema, pero quien tiene que dar toda la información es la Fiscalía. Es un asunto penal y por lo tanto que lo informe. Cero impunidad a la corrupción y a los delitos”, comentó Sheinbaum.
La mandataria capitalina, recordó que, durante su campaña a la Jefatura de Gobierno, hicieron de su conocimiento que era espiada a través de su correo electrónico, por ello, enfatizó que la Fiscalía debe dar más detalles.
Cabe recordar que, Gustavo “N” se desempeñó en la administración pasada como coordinador general de Administración de Planeación de la entonces Procuraduría General de Justicia, mientras que Arturo “N” fue subdirector del área de la Secretaría de Gobierno.
En tanto, hace dos días, el vocero de la Fiscalía, Ulises Lara, informó que ambos exfuncionarios posiblemente participaron en la escucha de llamadas telefónicas e intervención de las mismas, además de intervenir correos electrónicos y mensajes, esto para espiar a personas de la política, deporte y periodistas. (SUN)
Azuher “N” es pareja de Sally “N” y yerno de Blanca “N”, junto con las cuales fue detenido el pasado 18 de diciembre en un inmueble de la colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc, donde las autoridades localizaron los cuerpos de los Tirado y su tío José Luis; fue rescatada Margarita de 76 años de edad.
Por este crimen hay otras dos personas detenidas, Rebeca “N” y Randy “N”, quien es hijo de Sally y nieto de Blanca. Todos ellos habrían participado en el plagio de las víctimas, con el objetivo de apoderarse de la propiedad de la Roma, donde se llevaron a cabo los hechos.
Respecto a las víctimas, el primer rostro que llegó a la prensa nacional fue Andrés Tirado Díaz de León, nacido en el Estado de Sinaloa y radicado en la Ciudad de México. El joven mexicano de 27 años hizo sus estudios en el Centro Universitario de Teatro (CUT) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y partici-
pó en la película Peña de Lobos
Por su parte, el hermano, Jorge Enrique Tirado Díaz de León, de 34 años de edad, tenía dos pasiones: la fotografía y la música. Incluso, se desempeñaba como mánager del artista Augusto Bracho. Además, tuvo apariciones en el documental de su representado a través de YouTube
Las otras víctimas tienen el nombre de José Luis González y Margarita María Ochoa, de 73 y 72 años de edad, quienes fueron identificados como tíos abuelos de los jóvenes asesinados y también fueron secuestrados. Cabe señalar que la mujer no fue asesinada, fue localizada días después del hecho.
Investigaciones de la Fiscalía arrojaron que los adultos mayores vivían con sus sobrinos en la parte alta del inmueble ubicado en la calle de Medellín. Margarita declaró ante las autoridades que fueron tratados con violencia y fueron despojados de sus tarjetas de crédito.
(Agencias)PUEBLA, Pue.- La explosión de un polvorín en la comunidad de Techachalco, perteneciente al municipio de Tepeyahualco, Puebla, dejó un saldo de dos muertos y siete heridos, entre ellos hay menores de edad.
Las autoridades informaron que los heridos fueron trasladados a hospitales de Puebla y Veracruz para ser atendidas tras la emergencia. De las siete personas que quedaron lesionadas, cuatro son menores de edad.
Además, se precisó que por la explosión del polvorín fallecieron dos personas, un niño de 11 años identificado como Christian Vázquez y un adulto de nombre Sergio Hernández, de 42 años de edad.
La Secretaría de Gobernación de Puebla proporcionó el nombre de los heridos: Abel “V”, de nueve años; Said Charbel “H”, de 11 años; Emilio “C”, de 11 años; Alexis “H”, de 17 años; Samuel Yair “H”, de 19 años; Daniel “C” de 22 años; y, Artemio “H”, de 41 años de edad.
La Secretaría de Gobernación del Estado de Puebla escribió por medio de su cuenta oficial de Twitter: “Ante la explosión de un polvorín registrado en #Techachalco, comunidad perteneciente al municipio de #Tepeyahualco, el @Gob_Puebla brinda apoyo en el traslado, valoración y atención médica de todas las personas que resultaron lesionadas”.
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, lamentó los hechos e informó que ya trabajan todos los niveles de Gobierno en atender la emergencia y a los lesionados. Además, precisó que en la Fiscalía de Puebla ya se investiga lo ocurrido.
“Hemos realizado el traslado, valoración y la atención médica de las siete personas que resultaron heridas a causa de la explosión de un polvorín en #Techachalco, #Tepeyahualco. La @SEDENAmx ya resguarda el lugar y la @Fiscalia-
Puebla realizará la investigación correspondiente”, escribió el Gobernador del Estado en Twitter. Asimismo, en su último comunicado por medio de la red social comentada, Salomón Céspedes informó haber girado instrucciones a la Segob estatal, Protección Civil y al personal de emergencias para brindar el apoyo necesario a los afectados tras la explosión del polvorín.
(Agencias)