Pecarí Collar Blanco, el cerdo salvaje de la Selva Maya

Page 1

El Estado 13

Cancún, Q. Roo, sábado 15 de enero del 2022 El jabalí es un animal vigoroso, de cuerpo grueso y redondo, su boca tiene dos grandes colmillos que utiliza para atacar.

Es pariente de otros cerdos de mayor tamaño.

El pecarí de labios blancos es otra especie que vive en las regiones boscosas de la Península.

El cerdo barbudo de Borneo es una raza de cerdo autóctona de Borneo, Sumatra y Malasia. Se distingue por el vello predominante de su cabeza.

Sonora

Es uno de los animales más ampliamente distribuidos del país.

Zacatecas Tamaulipas

PECARÍ COLLAR BLANCO

Oaxaca Guerrero

Chiapas

Campeche

1 a2 crías por camada, tras 140 días de gestación.

3

1.75 m

reservas naturales de la Península de Yucatan albergan pecaríes: Sian Ka’an, Calakmul y Balankanché

LA SUPERVIVENCIA DE ESTE TÍMIDO ANIMAL ESTÁ EN RIESGO EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN: LA TALA INDISCRIMINADA DE SU HOGAR Y LA CACERÍA FURTIVA SON LAS PRINCIPALES AMENAZAS

En la parte dorsal del cuerpo tiene una glándula que secreta un aceite de olor muy fuerte, parecido al almizcle.

Quintana Roo

Tabasco Michoacán Puebla Sinaloa Jalisco

Se distingue por la mancha blanca de su boca, que asemeja a una barba canosa.

El pelaje es largo y espeso, con tintes que van del castaño al negro. En el cuello tiene una mancha blanca en forma de collar, de ahí su nombre.

Yucatán

Nuevo León

VIVE EN LAS DENSAS JUNGLAS y reservas naturales de México. Tímido y huidizo, este cerdo salvaje está en peligro de extinción por la caza furtiva y la destrucción de los ecosistemas que le sirven de hogar. Fundamental para el autoconsumo de los pueblos originarios de Estado de conservación

Vulnerable

la Península de Yucatán, también es un mamífero clave en la cadena alimenticia de la región. Vive en grupos de aproximadamente 10 individuos con un macho adulto dominante. Las posibilidades de encontrar una manada de pecaríes aumenta considerablemente en

la época de lluvias, pues normalmente prefieren deambular solos en zonas de abundante vegetación. Para las comunidades mayas, son una parte importante de su alimentación, aunque también son víctima de la caza ilegal con fines comerciales.

300

ejemplares, el máximo número de individuos en una manada

Peso: Hasta 30 kilogramos 50 cm de alto, 90 cm de largo*

*los machos, por lo general, son más grandes que las hembras

Para limpiarse frota sus hocicos con otros de su grupo. Cuando hay una amenaza cerca chasquean los dientes para advertir a la manada con el sonido.

A pesar de que las patas son cortas, es veloz para escapar de los depredadores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.