La primera aparición que hizo el Pato Donald fue en la pelicula Sinfonías Tontas y La Gallinita Sabia, donde apareció como un pato blanco.
Infografía: Ricardo Adrián Arteaga
89 AÑOS
1949
Primer corto en el que fungió como estrella principal, Don Donald. En este cortometraje también apareció su novia Daisy.
DEL PATO DONALD FAUNTLEROY
La popularidad que tuvo el Pato Donald fue todo un éxito, a tal grado que llegó a superar a Mickey Mouse.
El 9 de junio de 1934, hace 89 años, apareció en la pantalla grande un personaje destinado a ser una de las más grandes estrellas de los dibujos animados. Se trataba del Pato Donald Fauntleroy, un pato amargado y de hablar incomprensible que poco a poco fue ganándose el cariño del público.
Donald apareció por primera vez el 9 de junio de 1934 en un cortometraje de la serie “Sinfonías Tontas”
el o 8
El personaje animado Pato Donald saltó a los comics en manos del ilustrador Al Taliaferro.
Donald tuvo su primer largometraje, el cual fue titulado como The Reluctant Dragon
pe fue lado de pers F D S y La Gallinit aparec cort
(Silly Symphonies), titulado “La Gallinita Sabia” (The Wise Little Hen). En este corto una gallina busca ayuda para plantar un campo de maíz, pero Donald hará todo lo posible por evitar que lo elijan para realizar dicho trabajo.
Cuenta la historia que Walt Disney se inspiró en crearlo cuando escuchó al actor Clarence Nash recitar una poesía infantil con voz de pato y lo contrató en un corto protagonizado por Mickey Mouse. El dibujante y anima-
dor Dick Lundy fue quien hizo los primeros trazos de este personaje destinado a ser una de las figuras protagónicas de la factoría Disney. En sus 89 años de existencia, el Pato Donald protagonizó siete largometrajes y participó en más de 200.
Durante la Segunda Guerra Mundial, la compañía Disney realizó el cortometraje titulado “La cara del Fuhrer” (Der Fuhrer´s Face). En esta historia Donald vive en nazilandia,
un lugar de locura donde debe honrar a Hitler y trabajar como esclavo para la mayor grandeza de la Alemania nazi. A punto de perder la razón, Donald despierta y se da cuenta que todo no ha sido más que una delirante pesadilla. Este film fue el ganador de un Óscar al mejor cortometraje de animación en los Premios de la Academia en el año 1943, y el responsable de que la popularidad del Pato Donald superara a la del Ratón Mickey en los Estados Unidos de América. Donald fue creado en contraposición con la figura de Mickey.
1995
La pelicula Saludos Amigos, es considerada una de las más conocidas, donde salió al lado de Goofy y el personaje José Carioca.
7 to o s 3
al e n 1 ,os as al el é sé . ca. 2
LAS VOCES SU CREADOR
La cara del Fuhrer donde salió el personaje Donald fue ganadora de un Óscar.
RICHARD “DICK” LUNDY
d
El director de cine y animador estadounidense fue quien creó al famoso personaje Pato Donald.
recita con su Do CES escuc WALT DISNEY
Al escuchar a Clarence Nash recitar una poesia infantil con voz de pato, le surgió la idea de hacer Donald.
har a
TONY ANSELMO
a asteroidefue
Un asteroide fue bautizado con el nombre de Pato Donald (Asteroide 12410)
1998
En Who Framed Roger Rabbit apareció el Pato Donald con el uso de personajes reales combinados con dibujos animados.
2004
Donald recibe su propia estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood en Los Ángeles
2013
revistas o n a se s decopias s
32 Especial Especial 33 Mérida, Yucatán,
9 de
del 2023
viernes
junio
1934 1943 1937 1942 1938 1941
er
ra ue to a as de er
4 n pat un blaan a n n n r.
De las revistas de Pato Donald llegaron a venderse 80 millones de copias en 16 países de Europa, Oriente Medio y África.
El estadounidense fue la primera voz del personaje de Walt Disney Studios, el Pato Donald, por 50 años hasta su fallecimiento el 20 de febrero de 1985.
Fuente: muy interesante, nategeo
El actor de voz tomó el relevo con el personaje Pato Donald, quien fue entrenado por la voz original Clarence Nash, y desde 1985 hasta la fecha le ha dado vida al personaje.
CLARENCE CHARLES “DUCKIE” NASH
ollywood s 3
Aplicarán multas en La Placita
Habitantes se quejan de que se prohibió que los motociclistas se estacionen en el tianguis
ACANCEH, Yucatán.- El Ayuntamiento que preside Mario Cruz prohibió a los motociclistas dejar estacionadas sus unidades dentro del tianguis de La Placita y advirtió que los que no obedezcan serán sancionados y multados.
Esta advertencia fue dada a conocer por la Comuna a través de su cuenta oficial del Facebook.
Algunos de los comerciantes indicaron que desde hace días han visto a los policías dar rondines en la zona, pero que no sabían que estaban vigilando a las personas que dejan sus caballos de acero estacionados en ese lugar, bajo las láminas del tianguis.
“Nosotros no sabíamos nada, sólo vemos que pasan los agentes, observan y se van, no sabíamos que estaban vigilando a la gente con motos, pero hoy nos dijeron que está prohibido meterlas en el tianguis y sobre todo no estacionarse en el lugar”, mencionó Juan N., uno de los vendedores del sitio.
Otro lugareño mencionó que en las redes sociales la Comuna publicó que a partir de hoy queda prohibido dejar estacionadas las motocicletas dentro del tianguis, y mencionó que también se publicó que las personas que no obedezcan serán sancionadas con multas.
En La Placita se encuentra el tianguis, lugar donde diariamente acuden vendedores locales y foráneos, pero como entre semana el lugar no se llena de vendedores, algunas personas que laboran en las cercanías dejan estacionadas sus motocicletas dentro del espacio bajo las láminas, acción que ha prohibido la Comuna.
Sin embargo, esta medida ha provocado una división de opinio-
nes, pues mientras algunas personas dicen estar de acuerdo en que no se dejen las motos en el lugar, otro tanto de gente dice no estar de acuerdo, alegando que los vehículos no perjudican a alguien porque el lugar no se llena entre semana.
“No perjudican a alguien, sobre todo entre semana el tianguis no se llena de vendedores, por eso hay mucho espacio y algunas personas dejan sus motos mientras trabajan en las cercanías, pero realmente no perjudican”, señaló otra de las vendedoras del lugar.
(Carlos Chan Toloza)
Hediondez martiriza a los pobladores
ACANCEH, Yucatán.- Ciudadanos de esta localidad están inconformes por los malos olores que en los últimos días se respiran y culparon a las granjas cercanas de estar quemando plumas y desperdicios de aves.
En días pasados, ciudadanos de esta localidad manifestaron que durante la noche y en las madrugadas, han estado sintiendo un mal olor sin saber a ciencia cierta de dónde proviene, pues éste se siente en el aire y se asemeja al de quemar plumas y desperdicios orgánicos de animales.
“Podrían ser las granjas las causantes del hedor, hay muchas cerca de aquí, aunque no podemos asegurarlo, pero así pasó hace muchos años y eran en esos lugares en los que quemaban plumas y excremento de aves, es un olor
Reportan congestión en la vía
ACANCEH, Yucatán.Pobladores reportan que la calle conocida como la Avenida es una de las más transitadas, sobre todo en las mañanas, cuando circulan estudiantes, empleados y traileros de una maquiladora, así como autobuses y taxis colectivos que van a la ciudad de Mérida.
En la localidad existen muchos puntos donde el tráfico vehicular es muy elevado, sin embargo, la calle 34, también conocida como la Avenida, supera a las otras zonas donde el tráfico es el peor problema. Vecinos de ese lugar, e incluso algunos de los empleados de la gasolinera, señalaron que la principal problemática que se observa en el sitio es el elevado número de vehículos que ahí transitan.
“Si vienen en la mañana, como a eso de las 6:00 o 7:00 horas, se sorprenderán al ver la cantidad de automotores que aquí transitan. Como es la hora de entrada a las escuelas cercanas, así como de la maquiladora, es la hora en la que el tráfico está peor y hay que tener mucho cuidado para conducir en la calle”, señaló Jorge, uno de los trabajadores de la gasolinera cercana. (Carlos Chan Toloza)
penetrante que te lastima al respirar”, señaló Ana Mercedes N., una de las vecinas de la calle 25.
Otra persona que habló del problema es Eduardo May, quien dijo que al amanecer de ayer se volvió a sentir el terrible olor.
Mencionó que vive en la calle 21 entre 12 y 14 y que similar a otros días de la semana pasada, se sintió la hediondez como de plumas quemadas, pero desconoce de dónde viene la pestilencia.
“No te podría decir exactamente de dónde viene, podría ser de alguna granja cercana, ya que cerca del pueblo hay muchas que crían pollos. También podría venir del Basurero Municipal”, señaló el joven.
Habitantes exigieron que el Ayuntamiento intervenga en el caso.
(Carlos
Acanceh 34 Municipios Mérida, Yucatán, viernes 9 de junio del 2023
La Avenida es una arteria muy transitada. (C. Chan)
Chan Toloza)
Ciudadanos culparon a las granjas de la pestilencia. (Carlos Chan)
Comerciantes indicaron que el espacio no se utiliza entre semana, por lo que se desaprovechará.
Algunos están de acuerdo con las sanciones anunciadas. (C. Chan)