AEROPUERTO FELIPE ÁNGELES - AIFA

Page 1

4 La República

La República 5

Mérida, Yucatán, lunes 21 de marzo del 2022

PUNTOS DE CONEXIÓN

384

mil 128 metros cuadrados podrían albergar:

Torre de Control

Terminal de Carga

ÁREA QUE CONFORMA LA NUEVA TERMINAL AÉREA

19.5 millones de pasajeros en:

m

5.1 km de longitud

4

INFOGRAFÍA: Gerardo Núñez y Martín Arias

Área de seguridad

260 m

Pista Sur

Vialidad de acceso

4.6 km de longitud Área de seguridad

260 m Entrada de transporte terrestre (tren - autobús)

Servicios aeroportuarios

Terminal de pasajeros

¿Qué vuelos habrá?

El AIFA arrancará operaciones hoy en puntol de las 11:00 horas; llegará un vuelo proveniente de Guadalajara, Jalisco, para que a las 11:30 horas el avión despegue a Guadalajara con más pasajeros. Este día inaugural habrá en total ocho vuelos. Despegarán del AIFA aviones de Aeroméxico, con rutas a Mérida, Yucatán, y Villahermosa, Tabasco; de Volaris habrá con destino a Tijuana, Baja California, y Cancún, Quintana Roo; así como

Conexión

(MéxicoPachuca)

Pista Norte

La obra del AIFA está a cargo del Ejército Mexicano. Además del Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles, las Fuerzas Armadas estarán al frente de la construcción del Tren Maya. En ambas edificaciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador justificó la participación de la Sedena como “una necesidad de seguridad nacional”. Los soldados (es decir, ingenieros y arquitectos militares) comenzaron con la construcción del aeropuerto el 29 de abril de 2019.

Circuito Exterior Mexiquense

00

m

Pista de rodaje

¿Quiénes están a cargo de la obra?

Santa Lucía, Estado de México

5 1,

00

4.7 km2

Zona para usos mixtos Edificio para apoyo terrestre, cuerpos de rescate y extinción de incendios

Zona para futuras ampliaciones

Museo del Mamut

Base militar de Santa Lucía

Hoy, uno de los proyectos más ambiciosos y clave en la administración de Andrés Manuel López Obrador como Presidente de México se convierte en realidad: la inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”. Ubicado en Zumpango, Estado de México, el AIFA se construyó con el plan de formar, junto con el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez” y el Aeropuerto Internacional de Toluca, “una red aeroportuaria integral de la zona metropolitana de la Ciudad de México”, de acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El AIFA fue concebido con el fin de disminuir la alta saturación por la que pasa el AICM, mejorar

la actividad del Sistema Aeroportuario Nacional, así como la conectividad entre aeropuertos y fortalecer la economía de la zona y a nivel nacional, en una obra que tuvo su origen a partir de la cancelación del Aeropuerto de Texcoco en 2019, propuesto por el expresidente Enrique Peña Nieto. Programado para ser inaugurado hoy, 21 de marzo, en el marco del natalicio del presidente Benito Juárez Garcías, el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” le da la bienvenida a una nueva era del espacio aéreo mexicano, a la espera de cumplir con las necesidades de los usuarios nacionales e internacionales y con la finalidad gubernamental del sexenio de AMLO: abonar a la austeridad republicana.

Distancia entre aeropuertos

3

9

8

Al nuevo Aeropuerto Internacional de Santa Lucía se le nom-

2

SANTA FE 1 hora 25 min.

150 pesos

3

MUNDO E 1 hora 10 min.

125 pesos

4

CUAUTITLÁN 1 hora 00 min.

125 pesos

5

AICM 57 min.

125 pesos

6

AUDITORIO N. 1 hora 15 min.

125 pesos

7

WTC 1 hora 15 min.

125 pesos

8

INDIOS VERDES 42 min.

50 pesos

9

CD. AZTECA 1 hora 32 min.

18 pesos

Insurgentes

5

10

CDMX

AICM

10 TOREO

Viaducto

2

1 hora 40 min.

7

DISTANCIA CON LA CDMX

4

Circuito Bicentenario

CDMX

1

2 1

3

1

Aeropuerto de Cuernavaca

2

Aeropuerto de Toluca

3

Aeropuerto de Puebla

4

Aeropuerto Felipe Ángeles

de equipaje y en donde se hallarán 20 mostradores de documentación convencionales. Cabe destacar que en la sección de seguridad habrá hasta 14 líneas de inspección con tomógrafos, por lo que las personas no tendrán que quitarse sus pertenencias, sólo deberán pasar por los sensores para que estos identifiquen los objetos. La terminal contará con 200 locales comerciales, con el concepto de los pueblos mágicos del país, un área de 26 mil 750 metros cuadrados. También contará con zonas de juegos para menores y salas de espera VIP. ¿Cómo se puede llegar?

bró “Felipe Ángeles”, en honor al primer general del Ejército que se unió a la causa de la Revolución Mexicana en 1910, fiel a Francisco I. Madero y Francisco Villa durante el movimiento revolucionario. El General Felipe Ángeles fue un hombre intelectual que apostó por el humanismo y la educación

como formas para transformar el país, siendo conocido por su vocación pacificadora. Por ello, el Gobierno de México reconoció su legado colocando su nombre al nuevo aeropuerto. La obra del AIFA cuenta con un presupuesto total de 79 mil 305 millones de pesos, de acuerdo con el

sitio web oficial de la construcción (aeropuertoaifa.mx). ¿Con qué contará el AIFA?

El AIFA contará con dos accesos principales. El primero es a través de la ciudad militar de la Base Aérea No. 1. En esa zona,

hay un corredor cultural con acceso público, donde hay un centro comercial con lugares para comer y de entretenimiento, como un cine y un boliche. Ahí mismo se ubica el hospital militar. En ese corredor también se ubica el Museo del Mamut, donde se podrán apreciar hallazgos que ha

125 pesos

6

Vuelos Internacionales

¿Por qué el nombre?

150 pesos

33.5km

Viaducto Bicentenario

de Viva Aerobús, cuyas rutas serán hacia Monterrey, Nuevo León, y Guadalajara, Jalisco.

El Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” será catalogado como aeródromo internacional, pues aviones mexicanos y extranjeros podrán transitar, debido a un acuerdo firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y publicado el martes 22 de febrero en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El documento señala que el AIFA tiene infraestructura necesaria, instalaciones, equipamiento y servicios adecuados para atender a las aeronaves, pasajeros, carga y correo del servicio de transporte aéreo nacional e internacional. Hoy, el AIFA recibirá a un avión procedente del aeropuerto “Simón Bolívar”, de Caracas, Venezuela, y tendrá un vuelo internacional de regreso a la capital venezolana, de la aerolínea Conviasa.

PERISUR 1 hora 35 min.

AIFA

5 1,

Base aérea

119

mil operaciones al año

PLAN DE ACCESIBILIDAD DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

1

hecho el Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH) durante las excavaciones del aeropuerto. Asimismo, en ese sector se encuentran el Museo Militar de la Aviación y el Tren Presidencial Olivo, del presidente Plutarco Elías Calles. Para llegar desde el corredor cultural al aeropuerto se recorren aproxi-

madamente 30 minutos en automóvil. Por la segunda entrada, el acceso principal, se llega directo al estacionamiento de la terminal de pasajeros, que da salida a la Plaza “La Mexicana”, explanada da bienvenida al AIFA. En el vestíbulo principal habrá siete pórticos de acceso a la zona

Por ahora, para llegar al AIFA los pasajeros tendrán dos opciones con costo: a través del Circuito Mexiquense, mismo que ya cuenta con una salida hacia la terminal, o transportarse por la autopista México-Pachuca. Para que los usuarios lleguen con mayor facilidad, una empresa otorgará servicio de transporte desde nueve puntos diferentes del Valle de México hacia la terminal aérea, se-

105 KM 60 km 115 km 45 km

ñaló el general en retiro Pastor Román, director general de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles Sociedad Anónima de Capital Variable (S.A de C.V.). Indicó que se van a colocar autobuses y camionetas con espacio suficiente para el equipaje, las cuales van a llegar al aeropuerto de Santa Lucía. Los precios del servicio oscilarán entre 150 pesos, el punto más lejano, y 50 pesos desde el punto más cercano a la terminal aérea. Los puntos de salida para el servicio de transporte se encuentran en Perisur, a 73 km del AIFA; Santa Fe, a 65 km; el Auditorio Nacional, a 55 km; el World Trade Center, a 55 km, y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a 50 km. Otros puntos estarán en Indios Verdes, a 41 km; Ciudad Azteca, a 35 km; Mundo E, a 55 km, y Cuautitlán Izcalli a 52 km. Además se construirá una tercera vía para llegar al AIFA, y también están en construcción las vías del Tren Suburbano, que partirá desde la estación Buenavista, en el centro de la Ciudad, que estará listo en el primer semestre de 2023.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
AEROPUERTO FELIPE ÁNGELES - AIFA by PorEsto! - Issuu