PORTADA PORESTO MERIDA 06 DE MARZO DE 2021

Page 1

Dignidad, Identidad y Soberanía Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Director General: Mario R. Menéndez Rodríguez

Año 30 No. 10930

Amurallado

El Palacio Nacional fue cercado a la espera de las manifestaciones del 8M / Morena retrasa campaña en Guerrero y arranca en Acapulco sin Félix / Asoman tres interesados en comprar el avión presidencial / En agosto estarían vacunados entre 60 y 80 millones de mexicanos  La República 2, 3 y 4

EL recinto fue blindado con vallas metálicas a unos días de la marcha feminista con motivo del Día de la Mujer. El Comité Ejecutivo Nacional morenista difundió que el proselitismo iniciará cuando ya tenga un candidato El Gobierno realizó el despliegue alrededor de comercios y edificios públicos por distintas calles del centro his- para competir, a pesar de que el jueves el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado avatórico, después de varias semanas de roces entre la Administración de AMLO y ese movimiento.- (Cuartoscuro) ló la candidatura de Salgado Macedonio. La oposición dice que impugnará esa nominación.- (POR ESTO!)

EL director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Jorge Mendoza Sánchez, aseguró que las LA Subsecretaría de Hacienda explicó que hay un calendario de entregas de dosis que intenciones de adquirir la aeronave fueron remitidas a una oficina de la ONU y están a la espera de la vista a su vez permitirá reabrir la economía con más confianza; en tanto, el Canciller Marcelo de algún comprador. El Boeing 787 Dreamliner se encuentra bajo resguardo de la Fuerza Aérea.- (POR ESTO!) Ebrard anunció que ya tienen certificado para aplicar el fármaco de Sinovac.- (Cuartoscuro)

REPORTE COVID-19 EN MÉXICO 2021

CASOS ACUMULADOS

2,119,305

Edición de 64 páginas en 8 Precio: $10.00 Secciones con “Oportunos”

El Papa llegó a Irak fuertemente vigilado, en un 189,578 viaje que -dijo- era “un deber”  Internacional 2 DECESOS

ESTIMADO LECTOR: La Organización Mundial de la Salud determinó que tocar periódicos NO representa riesgo por COVID-19


La República Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Sitian Palacio Nacional por el 8M Resguardan con vallas el recinto del Zócalo capitalino ante las manifestaciones feministas del lunes CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer por la mañana amanecieron vallas alrededor de Palacio Nacional ante la posibilidad de marchas por el 8M, al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer. De acuerdo con reportes, las vallas fueron instaladas el jueves por la noche y, con ello, el edificio, en donde despacha el presidente Andrés Manuel López Obrador, se suma a otros como el Palacio de Bellas Artes que ayer fue protegido con las estructuras metálicas. El pasado jueves, el mandatario federal señaló en su conferencia de prensa matutina que “eran bienvenidas las manifestaciones de mujeres al Zócalo capitalino”. Sin embargo, ayer por la madrugada el Palacio Nacional fue amurallado ante la cercanía de la conmemoración, el próximo lunes, del Día Internacional de la Mujer. El despliegue se realizó alrededor de comercios y edificios CIUDAD DE MÉXICO.- El director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez, aseguró que hay tres nuevos interesados en comprar el avión presidencial TP01, que fueron remitidos a una oficina de la ONU y están a la espera de la vista de algún comprador. El TP01, un Boeing 787 Dreamliner, se encuentra bajo resguardo de la Fuerza Aérea Mexicana en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, Mendoza Sánchez dijo que mantiene el avalúo del año pasado, equivalente a 2 mil 286 millones de pesos, elaborado por una oficina de la ONU. “Hemos hecho un esfuerzo muy importante para reducir los costos del resguardo, pero se tienen que cumplir con todas las especificaciones internacionales y locales para mantener el avión en óptimas condiciones. El costo

públicos por distintas calles del Centro Histórico, como la Avenida Juárez y la calle 5 de mayo. “En esta ciudad no se reprimen las manifestaciones sociales, pero tampoco podemos permitir que se agreda a otros ciudadanos”, dijo Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la capital, durante una ceremonia en la que se ascendió a mil 571 mujeres de la Policía local y en donde lanzó varios mensajes sobre el papel que deben asumir las fuerzas del orden que estarán en el operativo del próximo lunes 8 de marzo. La funcionaria criticó las agresiones a las policías durante las protestas feministas anteriores y denunció que se ha buscado “denostar” a las corporaciones policíacas, pero instruyó a las agentes a que se limiten a la contención y evitar la represión. “El abuso policial no va con nosotros ni con la Policía de Ciudad de México”, acotó. (SUN)

El inmueble, donde despacha el presidente, está protegido con estructuras metálicas. (Cuartoscuro)

Más interesados en avión presidencial a la fecha, desde que inició la administración, es de alrededor de 120 millones de pesos”, explicó.

Hemos hecho un esfuerzo muy importante para reducir los costos de resguardo”. JORGE MENDOZA SÁNCHEZ DIRECTOR DE BANOBRAS

La aeronave mantiene el avalúo del año pasado, equivalente a 2 mil 286 millones de pesos. (Cuartoscuro)

6 de marzo de 2021

Señaló que, al revisar los costos de los últimos tres años, usando 2018 como costo base, se tendría un monto adicional de 300 millones de pesos al no utilizar el TP01 para el uso ejecutivo. “Estos recursos son muy valiosos en este momento y se usarán para las prioridades del gobierno, principalmente, para salud”, dijo. (SUN)


La República 3

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Morena aplaza campaña en Guerrero El partido esperará a que se defina al candidato / En Acapulco dirigieron una caminata con “El Toro” CIUDAD DE MÉXICO.- El día de ayer el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) dio a conocer que la campaña electoral en el Estado de Guerrero iniciará cuando ya tengan un candidato para competir, a pesar de que el jueves por la noche el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de la Entidad aprobó la candidatura de Félix Salgado Macedonio. Sin embargo, ayer por la mañana, cerca de las 10:30 horas, el secretario estatal del partido, Marcial Rodríguez Saldaña, dirigió una caminata en el mercado de la colonia Zapata, en Acapulco, junto a una botarga de “El Toro”, apodo con el que se le conoce a Félix Salgado. El político también invitó a los ciudadanos a conocer la propuesta del senador con licencia. Rodríguez Salgadaña dijo en una entrevista que la ausencia de Salgado no afecta a la campaña, porque el partido tiene una preferencia de tres a uno sobre su principal adversario, que es Mario Moreno Arcos, candidato de la alianza del PRI-PRD. Fue horas después de este evento cuando el CEN difundió un comunicado en el que indicaba que la campaña del partido no iniciaría hasta tener un candidato. “El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) no iniciará campaña a la gubernatura en el Estado de Guerrero el día de hoy (ayer), como lo marca el calendario electoral, pues esperará hasta tener un dictamen final por parte de la Comisión Nacional de Elecciones”, indicó el partido También se informó que esta Comisión realizará una encuesta para valorar los perfiles y así determinar la candidatura idónea para el Estado de Guerrero. CIUDAD DE MÉXICO.- Políticas de oposición criticaron que Morena y el presidente, Andrés Manuel López Obrador hayan permitido y solapado la candidatura al gobierno de Guerrero de Félix Salgado Macedonio, e incluso anunciaron que impugnarán esta aspiración luego de las denuncias de agresión sexual en su contra y agregaron que es una afrenta contra las mujeres. La coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, anunció que el sol azteca impugnará ante el Tribunal Electoral Estatal la candidatura de Félix Salgado Macedonio, luego de que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC) aprobó el dictamen que lo ratifica como abanderado de Morena al gobierno del Estado. Juárez Piña denunció que ante las acusaciones de múltiples violaciones contra Salgado Macedonio, “Morena sólo montó un teatro para ganar tiempo en tanto el IEPC resolvía sobre las candidaturas a gobernador”.

“De esta manera, en los próximos días se informará el resultado de dicha encuesta y se llevará a cabo el registro definitivo de la candidatura a la gubernatura de Guerrero”, advirtió. Añadió que todos los órganos colegiados del partido trabajan en unidad para acatar la resolución del órgano de justicia partidaria, en estricto apego a Derecho y a sus facultades estatutarias. Mujeres de Morena exigen que renuncie

El secretario estatal del instituto político hizo un llamado para conocer la propuesta de Salgado. (SUN)

En los próximos días confirmarán a su representante. (POR ESTO!)

La tarde de ayer se difundió un video en el que legisladores de Morena piden a Félix Salgado que renuncie a la candidatura para gobernador en el Estado de Guerrero. “Es tiempo de las mujeres. La Cuarta Transformación y el feminismo son dos movimientos que van unidos por ser progresistas, no deben confrontarse. Perseguimos lo mismo: la libertad y la igualdad”, expusieron. En el video aparecen las morenistas: Malú Micher, Lorena Villavicencia, Jesusa Rodríguez, Estefanía Veloz, Wendy Briceño, Antares Vázquez, entre otras. (Redacción POR ESTO!)

Legisladoras pidieron al senador que renuncie. (POR ESTO!)

Oposición impugnará la nominación “Queda claro que la resolución de la Comisión de Honor y Justicia de Morena respecto a reponer el procedimiento de elección de su candidato a gobernador en Guerrero, fue una simulación”, reiteró. “En lugar de mostrar sensibilidad frente a la demanda de miles de mujeres que le retiraran la candidatura a Salgado Macedonio, acusado de abuso sexual,

Morena montó un teatro y simuló una encuesta, pero nunca retiró el registro ante el IEPC de su candidato”, afirmó la diputada federal por Jalisco. Sin embargo, dijo, “no todo está dicho, queda la posibilidad de presentar una impugnación ante el tribunal estatal y en su caso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Fede-

Políticas rechazan que permitan la aspiración de Félix. (Cuartoscuro)

ración (TEPFJ), que resolvería como instancia final”, advirtió. En tanto, el Partido Acción Nacional consideró deplorable que el Presidente, Morena y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCG) hayan permitido y solapado la candidatura al gobierno de Guerrero de Félix Salgado Macedonio pese a las

denuncias de agresión sexual. En un comunicado, en voz de la secretaria Nacional de Promoción Política de la Mujer, Adriana Aguilar Ramírez, señaló que, “actos como ese, no pueden ser solapados en un país donde el 99% de las violaciones sexuales no son denunciadas y 66 de cada 100 mujeres han sufrido violencia”. (SUN)

Macedonio tiene denuncias de agresión sexual. (POR ESTO!)


4 La República

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Agosto, clave para la vacunación Prevén que entre 60 y 80 millones de mexicanos sean inoculados contra la COVID-19 ese mes CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, estimó que en agosto próximo, entre 60 a 80 millones de mexicanos ya estarán vacunados contra el COVID-19. “Tenemos un calendario de entregas de vacunas que nos vas a permitir, creemos tener en agosto cerca de 60 a 80 millones de mexicanos ya vacunados. Esto es lo que va a permitir que podamos reabrir la economía con más confianza y, sobre todo, romper con el estrechamiento del canal de consumo que hemos estado sufriendo durante 2020 y todavía en la primera parte de 2021”, dijo el funcionario, al participar en la clausura de la reunión plenaria de consejos consultivos 2021 que fue organizada por Citibanamex. Las previsiones del funcionario son distintas al secretario de Hacienda, Arturo Herrera, quien en febrero pasado estimó que 80 millones de mexicanos ya estarían vacunados en julio próximo. “Muchos países de ingresos bajos todavía no han logrado recibir ninguna vacuna. Algunos otros países pares a México en la región apenas comienzan con la estrategia de vacunación o apenas empiezan a recibir las vacunas. México fue el primer país de Latinoamérica que empezó su programa de vacunación, prácticamente, negociando un portafolio de contratos con laboratorios para poder hacer un despliegue de vacunas lo más pronto posible en cuanto estuvieran listas, pero, además, también se aplicó una estrategia

México ya podrá aplicar la Sinovac

El país fue de los primeros en inmunizar a su población. (Cuartoscuro)

Yorio confía en que la economía mexicana se recuperará. (POR ESTO!)

de manejo de riesgos”, explicó. Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador pronosticó que a mediados de año se normalizará en su totalidad la

Recibe Norberto Rivera alta médica CIUDAD DE MÉXICO.- La Arquidiócesis Primada de México informó que el cardenal emérito, Norberto Rivera Carrera, fue dado de alta del hospital ayer luego de haber permanecido internado por COVID-19. A través de un comunicado, se informó que la salud de Rivera “ha evolucionado favorablemente”. “Agradecemos a Dios que este día (ayer) deja el hospital para trasladarse a su domicilio y continuar con el proceso de recuperación”, informó la Arquidiócesis. El pasado 17 de enero, la Arquidiócesis Primada de México informó que el cardenal fue hospitalizado por COVID-19. Días después, se informó que el cardenal permanecía intubado en un área de terapia intensiva como consecuencia del virus; sin embargo, su pronóstico era “esperanzador”. Ayer, se oficializaron 341 nuevos casos de COVID-19 en el estado de Querétaro, además de que adicionalmente hubo 13 muertes, dio a conocer la Secretaría de Salud del estado

de Querétaro (Seseq). En la lista de las personas que perdieron la vida se encuentran dos hombres -de 50 y 62- y una mujer de 68 años sin comorbilidad; así como seis mujeres -de 7, 60, 63, 67, 78 y 87-, y cuatro hombres -de 55, 65, 71 y 73 años-, con diversas comorbilidades, que se encontraban hospitalizados. En el estado de Querétaro hubo 341 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas; se tratan de 182 mujeres y 159 hombres. En la entidad se tiene un registro acumulado de 55 mil 885 casos de Covid-19; 51% son mujeres y 49% son hombres. Ayer se dio de alta sanitaria a 220 pacientes, con lo que se tiene un registro de 50 mil 306 altas (90%). En la entidad hay mil 793 casos activos de COVID-19, mil 405 de ellos son enfermos con sintomatología leve, aislamiento y manejo en su domicilio, además hay 11 pacientes en recuperación en la Unidad Médica de Aislamiento COVID-19. (SUN)

afluencia turística que había previo a la llegada de la pandemia del COVID-19 y se reactivará la economía turística en Quintana Roo. (SUN)

CIUDAD DE MÉXICO.México podrá arrancar este fin de semana con la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 que pertenece a la farmacéutica china Sinovac Biotech, después de que la compañía emtió un certificado de análisis del biológico que completa el aval para su uso, informó el canciller, Marcelo Ebrard. El Gobierno mexicano recibió a finales de febrero dos cargamentos de CoronaVac, la vacuna fabricada por Sinovac, con lo que ahora cuenta con un millón de dosis, y espera obtener 10 millones más en las próximas semanas. En su cuenta oficial de Twitter, el canciller Marcelo Ebrard reportó el suceso. “Buena noticia: recibimos el Certificado de Análisis de la vacuna Sinovac. Podrá aplicarse a partir de este fin de semana en todo el país”, afirmó. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó, en su rueda de prensa, que el Gobierno había recibido ocho de las 16 certificaciones de calidad de la vacuna, y que esperaba obtener las faltantes en las próximas horas para iniciar la inmunización con el producto el fin de semana. La autoridad sanitaria mexicana, la Comisión Fede-

ral para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), solicitó a inicios de febrero el uso de emergencia de Sinovac. Según el portal www.ourworldindata.org, México es uno de los países que menos dosis por cada 100 habitantes ha administrado en el mundo, a pesar de haber sido el primer país en América Latina en iniciar la campaña de vacunación, en diciembre. Con 126 millones de habitantes, lleva a aplicadas cerca de 2.7 millones de dosis de las vacunas de la estadounidense Pfizer, la británica AstraZeneca y la rusa Sputnik, respectivamente. Por otra parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) aseguró que mantiene diálogo permanente con las autoridades de Campeche, con el sector educativo, además de las madres y padres de familia, para un eventual regreso a clases presenciales en abril próximo. Reiteró que sólo se dará en semáforo verde y con seguridad sanitaria para las comunidades de aprendizaje. Reporte COVID-19: México llegó ayer a 2 millones 119 mil 305 casos confirmados y 189 mil 578 defunciones por coronavirus. (Agencias)


Ciudad

Se suman 129 nuevos casos de COVID-19 en la Entidad

 Página 11

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Modalidad virtual

El INAH Yucatán informó que Chichén Itzá y Dzibilchaltún permanecerán con las puertas cerradas para evitar contagios de coronavirus durante el descenso de Kukulcán  Página 7

A través de transmisiones por Internet y otros medios digitales, la población podrá seguir los pormenores del fenómeno astronómico del 21 de marzo. (M. Zetina)

Sin atraso, Tren Maya estará listo en 2023

 Páginas 2 y 3

Entre 35 y 40 Con rodada Campesinos negocios multados presentan denuncian a por no cumplir ciclovía de Paseo Procuraduría Agraria normas antiCOVID de Montejo por insensible

 Página 9

 Página 10

 Página 13


2 La Ciudad

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Andando en 2023: Tren Maya Durante la supervisión, AMLO aseguró que no se reelegirá y, por ende, pronto concluirá la megaobra

Se espera que la “época de secas” ayude a recuperar el tiempo perdido a causa de los fenómenos meteorológicos ocurridos durante el año pasado. (Fotos: Martín Zetina)

En su visita de supervisión de los trabajos del Tramo 4 del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que no se reelegirá en el cargo, por lo que el proyecto deberá estar listo en el 2023, y para ello se deberán redoblar esfuerzos y aprovechar los “tiempos de secas” que sólo serán este año y el siguiente. En el evento que se llevó a cabo en el kilómetro 140 de la carretera Mérida-Cancún, a la altura del municipio de Uayma, dijo que “no podemos fallar, porque no hay tiempo. Voy a estar nada más hasta el 2024, no voy a reelegirme, y el Tren tiene que estar funcionando en el 2023”. Al evento acudió el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, así como la directora de ICA, Guadalupe Phillips Margain; también el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons y la alcaldesa del municipio de Uayma, Yamili Cupul Vázquez. “Tenemos el tiempo muy acotado y por eso no podemos fallar, de ahí lo que plantea Rogelio Jiménez (Pons) de aprovechar los ‘tiempos de secas’ como este y el año entrante, porque llueve bastante y con lluvia es difícil”, comentó el Presidente.

En este sentido, Rogelio Jiménez Pons, dijo que se deben recuperar los tiempos perdidos, pues el año pasado hubo atrasos por los fenómenos climáticos y por la pandemia de COVID-19. “Estos atrasos deberán ser compensados en los meses de sequía, porque solo tenemos esta temporada y la del 2022. Por ello se deben incrementar los frentes de obra y en trabajo”, señaló. Agregó que se apoyó al municipio de Uayma y ya se llevan a cabo trabajos de remozamiento en el Convento de Santo Domingo y en la plaza principal. López Obrador llegó alrededor de las 5:30 de la tarde al evento, proveniente del vecino Estado de Quintana Roo, donde puso en marcha el Tramo 5. En el sitio, se dieron cita una decena de ciudadanos del Frente Nacional Anti AMLO (FRENA) quienes se manifestaron en contra del mandatario. Permanecieron en la carretera todo el tiempo que duró el acto, así como también llegaron pobladores de Chemax y ferrocarrileros jubilados para apoyar al mandatario. El presidente confió en que se cumplirá en tiempo y forma y con el presupuesto acordado por parte

Un pequeño grupo del FRENA se dio cita en el lugar.

de la empresa ICA, que tiene la concesión del Tramo 4. En este sentido, dijo que volverá en 3 meses a supervisar los avances. “El Tren tiene que estar funcionando en el 2023, para que esté transitando, transportando personas y carga. Tiene que hacerse la obra, el terraplén y ponerse los

durmientes, los rieles y todo lo que implica la construcción, incluidas las estaciones”, dijo. Reiteró que la obra vendrá a abonar a la economía y desarrollo del Sureste que por años estuvo abandonado. Dijo que para el Tren Maya fue positivo que, con el desdén que siempre se tuvo a

la región, no se privatizaran el ferrocarril del Istmo de Tehuantepec ni el del Sureste. “Cuando se da el cambio y sabemos que no habían entregado este Ferrocarril del Sureste fue muy satisfactorio, porque con este derecho de vía es que hemos podido empezar con esta obra,

El presidente llegó, proveniente del Estado de Quintana Roo, alrededor de las 5:30 de la tarde.

Llegaron pobladores de Chemax para apoyar a Andrés Manuel.

Vila Dosal entregó una petición firmada por 105 alcaldes.


La Ciudad 3

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021 aprovechando que la Nación es la dueña. Esto ayudó mucho y por eso ahora es distinto. Hablamos de una inversión de alrededor de 200 mil millones de pesos que ayudará, además, a crear muchos empleos y reactivar la economía”, comentó. Primeros tramos férreos

La directora de ICA expuso que la construcción del Tramo 4 se lleva a cabo sin contratiempos y que actualmente se trabaja en 6 tramos carreteros con una longitud de 72 kilómetros. Además, dijo que ya se está por abrir a la circulación 2 de estas vías que ya tienen capa de asfalto. Agregó que en la próxima semana se abrirán los primeros trechos férreos. “Vamos avanzando a una buena velocidad y para finales de marzo tendremos 82 kilómetros de carretera y en el siguiente trimestre estaremos trabajando 32 kilómetros de vía férrea. Al día de hoy, tenemos más de 10 mil trabajadores directos e indirectos en el tramo y se habilitó una planta de prefabricados y una más para durmientes. Estamos detonando mucha inversión en la zona”, expuso. El gobernador Mauricio Vila destacó la relevancia del Tren Maya y la importancia de que Yucatán cuente con un tren con las características previstas, “que permita transportarse a los yucatecos y también al turismo, es algo que nos sirve mucho. Que, sin duda, dejará una derrama económica muy importante en todas las comunidades de la Entidad”. Destacó que se trata de un medio de transporte incluyente, porque contempla los municipios de Valladolid, Izamal, Mérida y Maxcanú, además las zonas arqueológicas.

El mandatario dio el banderazo a las obras del Tramo 5 en Cancún y supervisó el 4 en Uayma, Yucatán.

Vacunas para maestros y retorno a clases

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se detendrá la vacunación contra el COVID-19 en Yucatán y, una vez que se termine con los adultos mayores, se empezará a suministrar el antídoto a los maestros y trabajadores de la educación, con la intención de retornar al proceso de clases antes de que concluya el vigente ciclo escolar. En su visita de supervisión a las obras del Tramo 4 del Tren Maya, el mandatario aseguró que “tenemos el suministro suficiente de vacunas para vacunar todos los días en Yucatán”. Dijo que, con la inoculación de los adultos mayores, que se lleva a cabo después del personal de salud y que se espera concluya en abril, se reducirá la mortalidad por COVID-19 en un 80 por ciento. Posteriormente se iniciaría con la aplicación a los docentes. “Y si se vacuna a los trabajadores de la educación, podremos reiniciar las clases presenciales en Yucatán antes de que finalice el ciclo escolar”, expuso. Aclaró que lo anterior se logrará, siempre y cuando no falle el suministro de biológicos. “Va a depender de que no fallen los contratos, los compromisos de suministro y, cuanto antes, puedan regresar a clases”, dijo. Al respecto, en entrevista reali-

El ferrocarril vendrá a abonar a la economía del Sureste mexicano.

zada al final del evento, el gobernador Mauricio Vila Dosal respaldó la postura del regreso a clases propuesta por el presidente. “Le decía yo que vimos con muy buenos ojos lo que se había hecho en Campeche con la vacunación de los maestros y le solicité, si había la posibilidad, de incluir a Yucatán entre los primeros Estados donde se replicara la acción”. “Él me comentó que había la posibilidad, que dependía de la llegada de vacunas, y como lo comentó hace un momento, que estaría tomando en cuenta a Yucatán para poder acelerar el proceso de vacunación de los adultos mayores, para posteriormente hacerlo con los maestros. Ojalá antes de que termine el curso escolar se puedan reanudar las clases en las aulas”, dijo. Añadió que ya han llegado a Yucatán 47 mil 725 dosis de vacunas, que han sido ya aplicadas en los municipios de Valladolid, Motul, Conkal y Kaua. Además, hay 12 mil 494 dosis que ya están en la

Entidad y que, la próxima semana, se empezarán a aplicar en Progreso, Tixkokob y Temozón. Visualizan parque “Armando Manzanero” en La Plancha

El director del Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, dijo que en breve se hará la licitación para el proyecto del parque de La Plancha que armonizará con la estación del Tren Maya. Reconoció que ya hay un proyecto hecho por ciudadanos, pero dijo que lo que se quiere es convocar a profesionales de la materia “de mejor rango”. Sobre los proyectos que se tienen para la zona de La Plancha, donde estará la estación del Tren Maya en Mérida, expuso que se trabaja con la Universidad Autónoma de Yucatán y con el Gobierno del Estado y que se lanzará la convocatoria para el parque que estará en el área y que todavía no tiene nombre. Adelantó, que se ha propuesto que se denomine “Armando Manzanero”, pero hay

otras propuestas paralelas. Reconoció que existe un proyecto para este parque elaborado por ciudadanos (Gran Parque La Plancha), pero dijo que se quiere hacer la convocatoria para que participen profesionales de mayor nivel. “Estaremos haciendo una convocatoria a profesionales de mejor rango; el mismo Colegio de Arquitectos de Yucatán está llevando la batuta y ellos determinarán quienes entrarán”, expuso. “¿Es un parque que armonizará con la estación?”, se le preguntó. “Sí, porque es una estación muy importante y queremos que conviva; hoy es una zona caída y con un muy bonito parque que esté rodeado de edificios, donde vaya a entrar la estación por arriba, se va generar un centro de distribución de millones de turistas al año. Se creará un corredor muy importante hacia Paseo de Montejo que está a 3 cuadras y media; puede ser una muy buena zona”, dijo. Añadió que hay varios proyectos de la comunidad de arquitectos locales y, aunque no se tiene el costo todavía, aseguró que hay grupos privados locales que quieren colaborar. Reiteró que se mantiene el proyecto de que el Tren Maya llegue por arriba en su entrada a Mérida por el Oriente, así como la estación. Reiteró que los amparos que se han otorgado a organizaciones para Mérida, Izamal y Chocholá, no afectan porque son para obra nueva y lo que se hace es rehabilitar las vías existentes. Además, comentó que ningún amparo puede detener una vía general de comunicación como es la férrea. En sintonía con el Acuerdo Nacional Democrático

El gobernador Mauricio Vila Dosal, entregó el día de ayer al presidente Andrés Manuel López Obrador la adhesión de 105 municipios al Acuerdo Nacional por la Democracia. En su visita a Yucatán el jefe del Ejecutivo fe-

deral aseguró que el país atraviesa por condiciones inmejorables para garantizar la voluntad de los ciudadanos, pero hay que cerrar filas y desterrar por completo el fraude electoral. En esta convocatoria que se hizo a los diferentes gobernadores, además de sumarse el Estado de Yucatán, lo hicieron 105 municipios de la Entidad y se presume que solamente Tinum no apoyó este acuerdo. Durante la supervisión del Tramo 4 del Tren Maya, Vila Dosal entregó a López Obrador la petición firmada por cada uno de los 105 presidentes municipales yucatecos, en donde expresan que coinciden con los postulados de dicho acuerdo, por lo que manifiestan su interés de sumarse a él y se comprometen a actuar en consecuencia en el proceso electivo venidero. “Coincidimos plenamente que las prácticas antidemocráticas en nuestro país deben ser cosa del pasado y debemos acrecentar nuestra convicción en los valores democráticos y en el absoluto respeto al sufragio efectivo. Aquí refrendo el compromiso del Gobierno del Estado con el acuerdo que usted ha propuesto donde respetemos nuestros principios: al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie”, aseveró el Gobernador. El presidente hizo un llamado a cerrar filas y para hacer realidad la democracia, además de desterrar por completo el fraude electoral. “Esa es una asignatura pendiente desde la época de Madero. No hemos tenido un verdadero sistema político democrático; siempre las trampas, compra de voto, relleno de urnas, el tráfico con la pobreza, falsificación de las actas”, dijo. Dijo que la democracia “no trae el cuerno de la abundancia”, pero genera que “nadie, en ningún nivel de la escala se sienta absoluto, porque es el pueblo el que tiene las riendas del poder en sus manos. Ayuda a tener una sociedad mejor”. “La democracia es competencia y obliga a que, al que está en el gobierno, a que haga bien las cosas. Porque si quiere que su partido continúe, y si no, siempre será lo mismo en trampas y continuará la corrupción y autoritarismo. Este es el paso para garantizar en Yucatán que en las próximas elecciones no haya fraude electoral”, expuso. La agenda del día

Luego de su gira en la que dio banderazo al Tramo 5 del Tren Maya, en Cancún, Quintana Roo, y tras supervisar el Tramo 4, en Uayma, Yucatán, trascendió que el presidente Andrés Manuel López Obrador, pernoctó en el hotel Fiesta Americana, en la capital yucateca. Hoy comienza la segunda etapa de la gira a las 9:00 horas, para verificar el Tramo 3 (Calkiní-Izamal), en la calle 23 esquina 6 de la localidad de San Patricio, Maxcanú, Yucatán. A las 13:00 horas llegará hasta Escárcega-Calkiní, Campeche, y a las 18:30 horas viajará hasta el Tramo 1 (Palenque-Escárcega), en Tenosique de Pino Suárez, Tabasco. Finalizará su gira de trabajo el domingo en el Templo de la Reina Roja, en Palenque, Tabasco. (David Rico)


4 La Ciudad

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Tren Maya: elevado de Cancún a Playa Durante el arranque de obras del Tramo 5 Norte, se anunció que la Sedena concluirá el trabajo en 2 años CANCÚN.- El Tramo 5 Norte del Tren Maya, que va de Cancún a Playa del Carmen a lo largo de 49.8 kilómetros, será elevado y lo construirá la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), confi rmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Así lo señaló el mandatario federal, al dar el banderazo de inicio de obras para el tramo en un predio a espaldas del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), donde estará la estación central del ferrocarril en el polo turístico. En su intervención, explicó que la decisión de hacer dicho tramo en viaducto se tomó para evitar afectaciones mayores a la circulación y al turismo que circula por la carretera entre Cancún y Playa del Carmen. En tanto, adjudicarlo directamente a la Sedena permitirá concretarlo en menos tiempo, 2 años máximo, y con garantía de su probada experiencia y honestidad en la realización de otras obras de la magnitud como lo es el Tren Maya, dijo. Se resolvió que, para no causar afectaciones a la circulación y molestias a los turistas, todo el tramo de Cancún a Playa del Carmen será electrificado y de doble vía, se sostendrá sobre columnas y será panorámico, afirmó. “No se va afectar al Turismo porque va a ser rápida la construcción, en dos años, ya que sobre el derecho de vía se colocarán columnas para no perjudicar la superficie de rodamiento”, explicó el presidente.

Indico que se decidió por esta estrategia al ser el Tramo 5 el más corto, pero a la vez, el más complejo, sobre todo el de Cancún a Playa, por las características de ser el de mayor afluencia turística y tráfico vehicular. “Los hoteleros y las autoridades locales tenían la preocupación” porque hacerlo sobre la vía de rodamiento iba a implicar muchas afectaciones a la movilización turística entre Cancún y

No se va afectar al Turismo porque va a ser rápida la construcción”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE

Playa del Carmen, refirió. Adelantó que, ya analizan quién lo va operar, que tenga una buena administración con utilidad para el pueblo, eficiente y honesta; por lo cual va a quedar como propiedad de la nación. En su intervención, el subsecretario de la Defensa Nacional, André Georges Foullon Van Lissum, reconoció que este tramo requerirá de un minucioso análisis de las posibles soluciones técnicas. No obstante, afirmó que la construcción será rápida, segura y funcional, con respeto al entorno ecológico y arqueológico, preservando la actividad turística y la menor

afectación social y económica de los habitantes de la Riviera Maya Reiteró que la Sedena también hará los tramos 6 y 7, por lo que en total se encargarán de 550 kilómetros de infraestructura ferroviaria que servirán para transportar pasajeros y carga de manera segura. En tanto, Gustavo Vallejo Suárez, ingeniero residente general y comandante del “Agrupamiento Santa Lucia”, explicó que una vez que se firme el convenio con el Fonatur y se asignen recursos económicos, les tomará dos años concluirlo. Añadió que la Sedena participará en el proceso de planeación, proyecto y construcción en coordinación con dependencias del Ejecutivo Federal y el gobierno estatal y municipales. “En el diseño y construcción se tomarán en cuenta las opiniones de las autoridades locales, los representantes del sector turístico, organizaciones ambientales y población”, subrayó. Detalló que la plataforma por donde correrá la doble vía del tren electrificado, así como las columnas de nueve a 10 metros de altura que la soportarán, serán cubiertos por vegetación natural decorativa. “La concepción de elevar la doble vía del ferrocarril permitirá los niveles de ruido y vibración gracias al sistema electromotriz y la sustitución de durmientes y balasto por un sistema de vía de placa”, precisó. El ingeniero de la Sedena explicó que la vía de placa consiste en una vía ahogada en el concreto es-

tructural, la cual, dijo, garantizará la seguridad en el tránsito y el bajo costo de mantenimiento. Sobre la vía correrán trenes de pasajeros y de carga a velocidades de 160 y 100 kilómetros por hora, respectivamente, y contará con todos los sistemas de señalización y telecomunicaciones para la seguridad y el control de tránsito.

Por su parte, Rogelio Jiménez Pons, director general del Fonatur, adelantó que en los próximos dos meses los trabajos consistirán en la realización del proyecto ejecutivo. Confirmó que la estación cen-

AMLO aseguró que no perjudicarán a la superficie de rodamiento.

Se espera que la plataforma tenga una altura máxima de 10 metros.

De un total de 121 kilómetros, 49.8 corresponden a la modalidad anunciada por el presidente López Obrador.

El transporte alcanzará velocidades de 160 km/h. (M. Hernández)


La Ciudad 5

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Autoridades celebraron el trabajo conjunto entre Federación y Estado.

tral en Cancún se ubicará en donde fue el banderazo y las otras estaciones serán en Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum, en total 4 para el sub tramo 5 Norte. El Tramo 5 de Cancún a Tulum mide 121 kilómetros en total, de los cuales 49.8 corresponden al sub tramo Norte de Cancún a Playa del Carmen y 60.3 kilómetros al sub tramo Sur de Playa del Carmen a Tulum. La construcción del Tramo 5 Sur estará a cargo de Grupo México, en conjunto con la empresa española Acciona, que también tiene una amplia trayec-

toria en proyectos ferroviarios en el mundo, se informó. En su oportunidad, el gobernador Carlos Joaquín dio la bienvenida al presidente y funcionarios federales, estatales y municipales y destacó el trabajo coordinado entre la federación y el Estado para sacar adelante el proyecto federal. “El Tren Maya es mucho más que eso, representa un nuevo paradigma de desarrollo y progreso para los quintanarroenses, en el cual el Tramo 5 es estratégico y punta de lanza”, puntualizó. (Lino Sarmiento)

El mandatario estatal, Carlos Joaquín, aseguró que el Tramo 5 es estratégico y será “punta de lanza”.


6 La Ciudad

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Confirmada suspensión del Casino Los promotores recibieron la notificación del cese de obras dictada por el Juzgado Segundo de Distrito Mientras el Ayuntamiento de Progreso sigue trabajando al interior del Casino de Progreso, a pesar de la orden de suspensión dictada por el Juzgado Segundo de Distrito, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la entidad, a través de su delegado, Eduardo López Calzada, reiteró que esta dependencia sí acató la instrucción del Juez. Entrevistado en el marco de la firma de convenio entre el Centro INAH local y la Asociación China Península de Yucatán, el delegado reconoció que el instituto es parte del juicio que se lleva a cabo del Casino de Progreso. Sin embargo, confirmó que sí recibieron la notificación de suspensión de las obras y por ello ahora no se hacen trabajos de investigación en el lugar. De manera contraria, como hemos informado, el Ayuntamiento de Progreso se ha mantenido trabajando en el interior del predio, a pesar de la orden del Juez, razón por la cual se promovió por parte de los presuntos dueños del predio, un incidente de cumplimiento. “Nosotros nos reservamos por el momento la información, porque es parte de un proceso judicial y somos parte, pero en todo momento procuramos la protección del patrimonio cultural y que se hagan intervenciones adecuadas para la preservación del mismo y en eso nos mantendremos”, dijo López Calzada. “Se dio a conocer que ustedes sí pararon sus trabajos cuando se les notificó de la suspensión”, se expuso. “Sí, es un largo proceso de suspensión para llegar al momento en que se encuentra, pero nunca hemos cesado en el empeño, con el animo decidido de colaboración con el Ayuntamiento, para que se recupere el inmueble. Ese es el objetivo”, dijo, “¿Ustedes están trabajando ahora?”, se le cuestionó. “No, ahora no estamos trabajando”, expuso. En días pasados se dio a conocer que el INAH informó al Juzgado Segundo de Distrito que la dependencia sí paró el año pasado los trabajos que llevaban a cabo, luego de que el Juez determinó la suspensión de obras. Sin embargo, la Comuna de Progreso se ha mantenido trabajando, ignorando la resolución. Por lo anterior, Raúl Enrique Lara Caro, como representante legal del Casino de Progreso, Sociedad Civil Particular por Acciones, cuyos integrantes han señalado que la expropiación que llevó a cabo el Gobierno del Estado fue irregular, presentó un recurso al Juzgado, por el incumplimiento a la suspensión de obras por parte del Ayuntamiento de Progreso que había dictado el Juez. Se han presentado ya las pruebas en cuestión de las partes implicadas y el Juzgado Segundo aplazó la audiencia para resolver este tema al próximo 11 de marzo. El Centro INAH local y la Asociación China Península de Yucatán firmaron un convenio de colaboración. Por parte de la dependencia federal firmó Eduardo López Calzada y por la organización asiática, Bai Yi. (David Rico)

El Ayuntamiento de Progreso se ha mantenido trabajando al interior del establecimiento, a pesar de la orden del juez. (Martín Zetina)

Activistas exigen atención a reclamos Piden al Presidente tener en cuenta demandas sobre el proyecto del Tren Maya Activistas en contra del proyecto del Tren Maya expresaron su preocupación por la próxima visita del presidente, Andrés Manuel López Obrador, a la Península de Yucatán para supervisar ese proyecto, contra el cual han presentado amparos debido -según sostienen- a las omisiones que implica. El anuncio de la gira del mandatario se da sólo días después de que se hiciera pública la información sobre distintos juicios de amparo presentados por comunidades mayas, barrios y activistas de derechos humanos, en contra el proyecto citado. “Como es sabido, en los últimos días se ha dado a conocer 5 nuevas suspensiones ordenadas judicialmente en contra de distintos aspectos del proyecto Tren Maya. Estas resoluciones otorgadas en Campeche y Yucatán evidencian lo que desde hace meses ya se ha reportado: el proyecto amenaza los derechos humanos, sin que esto haya generado en las autoridades preocupación sino rechazo a cualquier crítica y movilización en defensa de

los derechos”, mencionan. Especificaron que son ya al menos 15 juicios de amparo en contra del Tren Maya, “todos ellos con distintas suspensiones”.

De igual forma, comenta que los juicios se han presentado por distintos motivos: violar el derecho a la consulta indígena, afectaciones al medio ambiente, no hacer

pública la integridad de la Manifestación de Impacto Ambiental, desalojos forzosos, afectaciones al patrimonio cultural, entre otros. (Redacción POR ESTO!)

La obra ya cuenta con 15 juicios de amparo en su contra, todos con distintas suspensiones. (POR ESTO!)


La Ciudad 7

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Descenso de Kukulcán, en línea Tanto Chichén Itzá como Dzibilchaltún estarán cerrados durante el fenómeno astronómico de primavera Las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Dzibilchaltún permanecerán cerradas durante el equinoccio de primavera. Sin embargo, la población podrá apreciar el fenómeno astronómico gracias a la transmisión a través de transmisiones por Internet y otros medios digitales, reveló el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Eduardo López Calzada. Agregó que desde una semana antes se determinará si se cerrarán todos los sitios de Yucatán y del país En este marco, expuso que el cierre de sitios arqueológicos que ha traído consigo la pandemia ha sido importante. Tan solo en el tema de recaudación, en el caso de Chichén Itzá, dijo que en el 2019 se cerró el ejercicio con un ingreso de 160 millones de pesos, y al terminar el 2020, la cifra apenas alcanzó los 50 millones de pesos. Sobre el equinoccio, explicó que la decisión de cerrar las puertas de Chichén Itzá durante los días 20, 21 y 22 de marzo, es para aligerar la carga de gente que trae consigo este evento y así, eludir riesgos de contagio de COVID-19. En el caso de Dzibilchaltún, otro de los sitios más visitados, también se determinó que estará cerrado durante el fenómeno del paso de luz que sucede en la madrugada. Sin embargo, se contempla que esta zona arqueológica pudiera abrir en su horario normal el próximo domingo 21 de marzo, en horario de las 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. No obstante, explicó que 8 días antes del equinoccio, se dará a conocer si las zonas arqueológicas de Yucatán y del país permanecen cerradas. Dijo que es una decisión que todavía se está analizando. Adelantó que se proyecta trasmitir el fenómeno astronómico a

través de las diferentes plataformas digitales y medios de comunicación. “De Chichén Itzá dimos ya a conocer que, para evitar riesgo, permanecerá cerrado los días 20, 21 y 22. En el caso de Dzibilchaltún también estará cerrado para el fenómeno, pero estaría abierto el domingo en horario normal, pero no al amanecer”, expuso. Explicó que la determinación y el análisis es porque el tema no tiene nada más que ver con el equinoccio, sino también con el turismo. “Si cierras un sitio, tal vez la gente se vaya a otro a ver el paso de luz y se sobresature. No todos van a verlo, pero hay un acontecimiento cosmológico. Particularmente ese día las personas visitan las zonas arqueológicas, haya o no paso de luz. Es algo histórico”, expuso. Los recintos que actualmente permanecen abiertos a los visitantes son: Chichén Itzá, Uxmal, Ek Balam, Xcambó, Dzibilchaltún, y Mayapán. Trato preferencial

Acerca de las acusaciones en contra del director de la zona arqueológica de Chichén Itzá, Marcos Santos Ramírez, por llevar a cabo cobros indebidos y desvío de recursos de las entradas, ayer el delegado del INAH Yucatán, Eduardo López Calzada, aseguró que los cobros en cuestión sí están contemplados y corresponden a “visitas especiales”. A través de medios nacionales, el Colectivo Nacional de Guías de Turismo y la Unión de Guías de Turismo Acreditados de la República, señalaron a Santos Ramírez de desviar dinero a través de boletos “reciclados” y vender “paquetes especiales” a ciertos visitantes. López Calzada aseguró que no

hay irregularidades sobre este particular, pues explicó que este tema “se refiere a las ‘visitas especiales’ que se hacían por la mañana o al cierre de la zona. Está normado, se cobra, hay un pago de derechos. Pero a partir de la pandemia se suspendió”. Supuso que, las acusaciones fueron por parte de algunos guías de turistas, porque precisamente este tipo de visitas no las hacen ellos, sino que se organiza el grupo y los propios custodios del lugar son los que lo conducen al interior de la zona, para controlar el curso de las personas y “eso es un asunto que se realiza siempre”, aseguró. “¿Y estos recursos entran a las finanzas de Chichén Itzá, se registran?”, se le preguntó. “Aclaramos que sí, se cobra y que el dinero ingresa, está absolutamente registrado. Tenemos todo un récord”, expuso. El delegado del INAH Yucatán, consideró que las acusaciones son porque se trata de una zona arqueológica muy importante y que “siempre tiene muchos actores sociales y al mismo tiempo hay muchos intereses que hay que ir esclareciendo, para normalizar y organizar las actividades de todos: vendedores, guías de turistas, taxistas, público”. Cabe destacar que en la plataforma Avaaz se mantiene vigente la petición de firmas, que hasta el día de ayer sumaba 493, para que se destituya al director de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, Marcos Santos Ramírez, al que se le atribuyen varias irregularidades como su falta de capacidad para resolver problemas, carácter autoritario, discriminación a los maya hablantes e, incluso, permitir que ciertos visitantes suban a la pirámide de El Castillo. Además, se le acusa de lucrar con el cargo y de permi-

tir que se hagan ceremonias en las madrugadas, entre otras anomalías. Sobre los protocolos de prevención contra el COVID-19 en Chichén Itzá, tema en el que se han visto sobrepasados, Eduardo López Calzada expuso que se tiene un programa de manejo y operación, y que hoy el ingreso oscila en un 30 por ciento de lo que se recibía antes; es decir, con ello nunca han estado más de 3 mil personas al mismo tiempo dentro del sitio y que es el máximo que se permite. “Esa es una medida protocolaria de contención, en este caso de la pandemia, para mantener la sana

distancia. Por eso hablamos de un porcentaje y esperamos que salgan para que vuelvan a entrar otros. De esa manera mantenemos un número adecuado que promueve la sana distancia dentro del sitio”, dijo. “¿Y, en este sentido, la gente puede andar sin cubrebocas, como ocurre?”, se le cuestionó. “No, bueno. Eso ustedes saben que es un hábito que hay que estar corrigiendo dentro de un ámbito público. Permanentemente nuestros custodios, personal de (Patronato) CULTUR, de vigilancia, como en todos lados, están invitando a que se use”, expuso. (David Rico)

En la plataforma Avaaz existe una petición para destituir al director.

Planean trasmitir el evento cósmico en soportes digitales.

El delegado Eduardo López Calzada reconoce que sí existen cobros por “visitas especiales”. (Martín Zetina)

Uxmal, Izamal y Xcambó son algunos recintos que aún siguen abiertos.


8 La Ciudad

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Pacificar calles y reducir muertos La nueva red de infraestructura ciclista garantiza la seguridad de las personas, dice experto Pacificar las calles y reducir el número muertos por siniestros viales es la intención de las ciclovías en el país, así lo destacó el maestro Alfonso Vélez Iglesias, director de Relaciones Públicas del CityEs, quien participó en el Foro “Mérida Pedalea”, que se llevó a cabo en el Centro Internacional de Congresos del Estado. El especialista señaló que generar una red de infraestructura ciclista garantiza la seguridad de las personas que salen de casa y se dirige a un destino en bicicleta. El representante de CityEs dijo que “el objetivo es lograr que la vida baje de velocidad y que la gente transite con precaución sobre las calles. En el país cerca de 17 mil personas pierden la vida por atropellamiento, un número que se busca disminuir con la implementación de estas vías para ciclistas”. Añadió que al año 51 mil millones de toneladas de CO2 se van a la atmósfera, pero esta contaminación podría cambiar si tan solo la gente caminar o decide moverse en bicicleta convirtiendo el planeta en un lugar más amable.

El objetivo es lograr que la vida baje de velocidad y que la gente transite con precaución sobre las calles”. ALFONSO VÉLEZ IGLESIAS CONSULTOR DE URBANISMO DE CITYES

En el evento también participó Laura Rojas, emprendedora y fundadora de Bicistema, en Bogotá, Colombia, hablando del tema “Transformar para incentivar”. En su intervención comentó que “mi propósito es incentivar a la gente en el uso de bicicletas para tener un mundo mejor. Hay que preguntarnos a diario qué transformaciones hacemos y para qué nos sirve, con la finalidad de hacer cambios positivos en nuestro entorno y vida”. “En muchas ocasiones he sido violentada en las calles, pero no me desanimo, cada persona que está arriba de su bicicleta es una vida como la de cualquier peatón caminando, hay que seguir transformando el entorno y que la gente se sienta segura pedaleando en calles públicas”, dijo. Expresó que como emprendedora decidió crear su propia empresa para utilizar el diseño como herramienta de cambio urbano. Ahora cuenta con varios proyectos en marcha, espacios para bicicletas y para los amantes de este vehículo (diseño de interiores), estacionamiento e infraestructura ciclista para entidades del gobierno local y stands de bicicletas, tiendas, talleres todos enfocados en el concepto de Arquitectura y Urbanismo para este medio de transporte. (Abraham Baeza)

Los especialistas señalan que la atmósfera está muy contaminada por la cantidad de vehículos de motor en la urbe. (Edwin Aguilar)

Hacer conciencia sobre esquema vial Senadora reconoce importancia del trabajo y construcción de ciclovía en Mérida Dentro del Foro Mérida Pedalea, la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz reconoció la importancia del trabajo y construcción de la ciclovía en la capital yucateca y, además, invitó a las autoridades a implementar una escuela de concientización vial para la población. La funcionaria pública participó en el evento citado con el tema “Reforma constitucional en materia de movilidad sustentable”, el cual fue expuesto en el Centro Internacional de Congresos del Estado. La ponente expresó su gusto por la bicicleta, a tal grado, que es su medio de transporte al trabajo desde hace ya muchos años, “utilizó este vehículo en un 98 por ciento, el carro únicamente lo ocupo para ir al supermercado o en cosas indispensables”, declaró. Gálvez Ruiz compartió con los presentes que vivió una infancia bastante complicada. “Nací en una comunidad indígena y para ir a la escuela tenía que caminar cerca de unos siete kilómetros. Con el paso de los

años logré comprar mi primera bicicleta cuando cursaba la preparatoria, desde entonces mi gusto por este medio de transporte”, recordó. “Hay que tener en cuenta que la

vía debe ser compartida entre peatón, bicicleta, transporte público y automóvil, así deben funcionar las calles en todo el mundo y no ser un problema dentro de la sociedad”. Señaló que la colocación de

esta ciclovía en la Entidad generará otro tipo de economía, y que, en lugar de criticar, los negocios deberían de verlo como una oportunidad de crecimiento. (Abraham Baeza)

Los negocios y sus propietarios deben ver esta iniciativa como algo innovador. (Edwin Aguilar)


La Ciudad 9

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Rodada experimental en bicicleta Recorren la vía sobre el Paseo Montejo con el fin de comprobar cómo es la experiencia

Las ciclovías son parte del Plan de Movilidad que se está desarrollando en la capital yucateca y se espera que la ciudadanía sea más consciente con el proyecto. (África Sevilla)

Con una rodada, donde asistió un estimado entre 50 y 60 personas, dieron a conocer la ciclovía de Paseo de Montejo, recorriendo calles en el Centro hasta llegar al Mercado de San Benito. Durante el recorrido, se pudo observar cómo gente que caminaba gritaba celebrando la implementación de las ciclovías; asimismo, se pudo presenciar la inconformidad de algunos automovilistas, quienes expresaron su enojo con “acelerones” o sonando el motor, además le gritaban peyorativos a quienes transitaban sobre dos ruedas. Por su parte, Sayda Rodríguez Gómez, Secretaria de Desarrollo Sustentable de Yucatán, señaló que se realizó el recorrido para demostrar que, a pesar del calor, el tráfico y las vivencias nuevas de los otros actores de la vialidad, se espera que la situación cambie con los carriles para las bicis. El trayecto en bicicleta dejó ver que la controversia alrededor del transporte en bicicleta, aún continúa, esto fue muy evidente cuando gente del mercado gritó y

echó porras a quienes transitaban sobre la ciclovía mientras que, por otra parte, los automovilistas se mostraban impacientes. Asimismo, en el camino se pudo platicar con Helman, un pepenador que, en su ruta habitual en triciclo, se encontró con la rodada y enseguida tomó su celular y comenzó a sacar fotografías y videos del suceso que lo tenía contento. “Hace más de 10 años que me muevo en triciclo para pepenar y me siento muy bien de que exista la infraestructura porque antes era muy complicado”, expresó. Asimismo, Everardo Flores, fundador de CicloTurixes, celebró la presencia del vehículo ligero señalando que su transporte no contamina y no gasta gasolina. “Este es la fuerza bicicletera que queremos que siga manteniéndose”. Además, señaló que las personas que, con su pedaleo, hay personas que realizan la carga de frutas y verduras, manteniendo a la ciudad en equilibrio. Rodríguez Gómez enfatizó que la rodada se realizó porque querían que se hiciera visible

El objetivo es dar vida a la nueva infraestructura.

y cada uno de los participantes pudiera experimentar lo que sucede todos los días para quienes se mueven en bicicleta.

“Si bien hay calor y tráfico, este es el primer paso, esta es la experiencia hoy y esperamos que en dos meses todo vaya diferente,

que todos seamos más conscientes y poco a poco vayamos cambiando la ciudad”, comentó. (Cecilia Abreu)

En el evento participaron CicloTurixes, LUM, además de organizaciones civiles y otros.

Se observó cómo gente celebraba la implementación.

Los turistas tomaron fotos y videos durante el trayecto.


Alex / Editor: Alex

10 La Ciudad

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

La estabilidad de contagios permitirá continuar la reapertura económica. (POR ESTO!)

Entre los afiliados al IMSS se estaría percibiendo una recuperación durante este año.

Siguen sancionando negocios Entre 35 y 40 establecimientos han sido multados por no cumplir con medidas sanitarias: SEFOET

En lo que va del 2021, han sido sancionados entre 35 y 40 establecimientos de la Entidad por no cumplir con los filtros o medidas de contención del COVID-19; mientras que durante el 2020 se tuvo conocimiento de 250 sitios, informó el subsecretario de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (SEFOET), Agustín Menéndez Reyes. Recordó que, desde que inició el programa de reactivación de las diferentes unidades económicas (junio del 2020), se habilitó al personal que

estaría verificando que los distintos establecimientos cumplieran con los protocolos de sanidad y estos fueran empleados por los usuarios antes de ingresar a los negocios. Menéndez Reyes detalló que, durante el primer trimestre del 2021, ya se ha sancionado entre 35 y 40 establecimientos por no cumplir con los protocolos antes mencionados. Aseguró que estas medidas se aplican con la finalidad de cuidar la salud de las personas que viven en la Entidad.

El servidor público informó que, durante el 2020 se sancionaron a 250 establecimientos tras la verificación aproximada de 100 mil negocios. Por lo que, en ese marco, hizo un llamado a la ciudadanía en general para que no baje la guardia o relaje las medidas de prevención contra el COVID-19. “Tenemos que seguir cuidando nuestra salud. Es una corresponsabilidad de todos, no sólo de las empresas, sino también como usuarios tenemos que contribuir a cuidarla, como un

hábito cotidiano”, sentenció. Por otro lado, el subsecretario de la SEFOET, compartió que la reactivación económica en el Estado continúa con obras como el establecimiento de la empresa Amazon, de la cual se estima que a mediados del año esté lista para atraer nuevos empleos a los yucatecos. Aseguró que, en cuanto a trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el transcurso del 2021 se estaría percibiendo una recuperación. Externó

que hay sectores que les está costando “más trabajo” recuperarse. Destacó que son los puestos del sector de la construcción, los que se están recuperando de manera más rápida. Celebró que los números de contagios de coronavirus se han mantenido estables en Yucatán, lo que permitirá reactivar los puestos laborales perdidos por la pandemia. Sostuvo que no han retrocedido las medidas en sectores productivos como el restaurantero. (Guillermo Castillo)

Yucatán, séptimo lugar con más embarazadas de Covid Fueron 10 mil 505 casos positivos registrados en la Entidad Durante el año pasado, las mujeres yucatecas embarazadas o que recién dieron a luz ocuparon el séptimo lugar nacional de casos confirmados de COVID-19 hospitalizados, según su gravedad. A pesar de ello la mortalidad en este sector fue de las más bajas, acorde con el informe epidemiológico de embarazadas y puérperas de la SSA. Los casos de yucatecas de este segmento poblacional positivos a coronavirus y hospitalizados, al 31 de diciembre de 2020, se determinó al 15.9 por ciento: Grave, al 20.7 por ciento: No Grave y al 63.4 por ciento: Alta. Al último día del año pasado, el 74 por ciento de las mujeres con SARS-CoV-2 tuvieron un tratamiento ambulatorio, mientras que el 26 por ciento requirieron de hospitalización en Yucatán. En Campeche el 20 por ciento fue ambulatorio, mientras que el 80 por ciento requirió de hospitalización; en Quintana Roo el 66.9 por ciento fue ambulatorio, solo hubo un 33.1 hospitalizadas. Estas cifras ubicaron a Campeche como la Entidad con mayor índice de mujeres en hospitalización, Quintana Roo tuvo el número ocho, a la vez Yucatán se ubicó en la posición 12. Paralelamente, la razón de mortalidad materna por

COVID-19 durante el año pasado fue de 1 en Yucatán, 7 en Quintana Roo y ninguna en Campeche. Del total de mujeres que dieron positivo a COVID-19, en Yucatán el 26.4 fueron indígenas, que en conjunto con Guerrero y Oaxaca fueron las entidades con mayor incidencia en población endémica. De todo el país, las mujeres embarazadas con coronavirus, correspondieron al 33 por ciento de la población total de quienes estuvieron encinta, es decir que hubo 10 mil 505 casos positivos, cuya edad promedio fue de 28 años, la mayor comorbilidad es

la obesidad, seguida de diabetes, hipertensión arterial y asma. Las detecciones se dieron con mayor incidencia en el tercer trimestre de gestación, con un 47.4 por ciento. La institución que reportó un mayor número de casos fue la Secretaría de Salud, seguida del IMSS, y el ISSSTE. Sobre los fallecimientos, en todo el país se produjeron en un 36 por ciento durante el puerperio y en un 35 durante los últimos tres meses del embarazo. El 35. 6 por ciento estuvo entubada en un UCI. (Karla Aguilar)

Las mujeres en cinta con coronavirus, ocuparon el 33 por ciento.

Se suman en el Estado 33 mil 39 personas infectadas. (POR ESTO!)

Mérida cuenta con 20 mil 403 registros de afectados Las autoridades del Sector Salud informaron que ayer se detectaron 129 nuevos contagios de coronavirus, siete más en comparación con el jueves pasado y la cantidad de personas afectadas por la enfermedad aumentó a 33 mil 39, en el mismo parte se informa el fallecimiento de trece personas. De los casos nuevos, 89 se registraron en Mérida y 17 en Progreso. En el documento se indica que 28 mil 658 personas, se han recuperado mientras que 211 están hospitalizados, asimismo se dio a conocer que un total de 274 personas enfermas son de otro país o Estado. Entre los municipios con más contagios destacan: Mérida, con 20 mil 403 contagios, Valladolid, con 2 mil 308, Tizimín, mil 074 y Ticul, con 873. En cuanto a los 13 fallecimientos 9 son hombres y 4 mujeres, en un rango de edad entre los 44 años de

edad y los 91 años de edad. La cifra del total de víctimas es de 3 mil 532. Los municipios con mayor número de personas contagiadas Mérida reporta 20 mil 403, Valladolid, con 2 mil 308; Tizimín, mil 074; Ticul, 873; Kanasín, 825; Progreso, 814; Umán, 795; Tekax, 530; Motul, 297; Peto, 286; Temozón, 249; Tinum, 222; Hunucmá, 198; Chemax, 193; Izamal, 179; Buctzotz, 149; Maxcanú, 129; Espita, 116; Acanceh, 115, y San Felipe, 113. En Mérida se han diagnosticado 20 mil 392 personas contagiadas de coronavirus (casos acumulados al 4 de marzo), que viven en: 5 mil 840 en la zona Norte, 5 mil 475 en la zona Oriente, mil 942 en la zona Centro, 2 mil 772 en la zona Sur y 4 mil 363 en la zona Poniente. (Redacción POR ESTO!)


Deportes Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Toluca y San Luis dividen puntos CIUDAD DE MÉXICO (AP/ SUN). El delantero argentino Pedro Alexis Canelo erró un penal en el segundo tiempo y Toluca se conformó el viernes con un empate 0-0 frente al Atlético de San Luis, para mantenerse dentro de la zona de liguilla en el torneo Clausura mexicano. Canelo, líder anotador del campeonato, falló desde los once pasos a los 71 minutos en la mejor oportunidad para los Diablos Rojos, que extendieron a tres su racha de partidos sin derrota. Canelo cobró con fuerza el penal, pero el arquero argentino Axel Werner recostó sobre su derecha a los 71 para impedir el tanto. Toluca tiene 18 puntos con los que se mantiene en el tercer puesto, a la espera de los demás resultados por la décima fecha. San Luis, equipo sucursal del Atlético de Madrid en México, arribó a 12 unidades con las que se coloca en la novena posición, que le daría un boleto para la reclasificación. En México, los primeros cuatro equipos avanzan directo a la liguilla y los siguientes ocho se meten a una fecha de repesca para definir a otros cuatro puestos. La segunda vuelta del Guardianes 2021 está en marcha y este sáCIUDAD DE MÉXICO (SUN). Tras su indisciplina en el terreno de juego al hacerse expulsar ya finalizado el juego del martes pasado en donde Atlas venció a San Luis en el Estadio Jalisco, Javier Correa ha sido castigado por la Comisión Disciplinaria con tres partidos de suspensión. Al delantero se le suspende, según se informó de manera oficial, con un partido, por haber sido amonestado dos veces en un mismo partido; sin embargo, se le suman otros dos partidos por haber insultado soezmente al oficial del partido, es decir, al silbante César Arturo Ramos Palazuelos. Con esto, se abre la oportunidad para canteranos como Christopher Trejo y Ozziel Herrera de tener más minutos, aunque el titular seguirá siendo Milton Caraglio.

DUELO DE AYER San Luis

0-0 ENCUENTROS DE HOY Atlas VS Juárez 17:00 horas América VS León 19:00 horas Monterrey VS Querétaro 19:06 horas Mazatlán VS Guadalajara 21:00 horas

Los Diablos Rojos se quedaron con 18 unidades mientras el Atlético con 12. (POR ESTO!)

bado las Águilas del América tienen la oportunidad de ir a la caza de liderato general al enfrentar, en el Estadio Azteca, a los Panzas Verdes de León quienes, en contraste, se encuentran en los últimos lugares de la tabla general. El equipo del Santiago Solari viene de derrotar a Pachuca y Xolos en fila por marcador de 2-0 —en ambos cotejos— y se encuentran con 19 puntos fruto de una serie de seis encuentros sin perder (salvo el juego ante Atlas en el que fueron sancionados, por una falta administrativa, que les otorgó su única derrota en los siete cotejos anteriores).

Suspenden a Correa por agredir a árbitro

La remista mexicana obtuvo su lugar 48 para la justa. (POR ESTO!)

El delantero argentino no podrá jugar tres encuentros. (POR ESTO!)

Clásico Nacional será con aficionados GUADALAJARA (SUN). El Estadio Akron se suma a los estadios que recibirán aficionados en el Guardianes 2021. El Guadalajara hizo oficial que el Clásico Nacional del 14 de marzo se jugará con público en las tribunas del inmueble tapatío. A través de un comunicado, Chivas anunció que se abrirá el

Toluca

estadio para el 25% de su aforo en el duelo entre los Rojiblancos y las Águilas del América. “Tal como se anunció hace algunos días, el Gobierno y las autoridades de salud dieron la autorización para que el Estadio Akron abra sus puertas nuevamente, por lo cual se hizo el trámite correspondiente con la Liga MX para estable-

cer la reapertura del recinto rojiblanco al 25 por ciento de capacidad y así cumplir nuestro deseo de #VolverteAVer.” “Queremos que seas parte del Clásico Nacional del domingo 14 de marzo a las 8 PM; para contar con tu entrada al encuentro debes de seguir los siguientes mecanismos de adquisición”, señaló las Chivas.

Kenia Lechuga consigue plaza para Tokio 2020 BRASIL (SUN). La mexicana Kenia Lechuga aseguró su pase a los Juegos Olímpicos de Tokio, al triunfar en el W1x del Preolímpico Continental de remo, disputado en Río de Janeiro, Brasil. La regiomontana, medallista en los Panamericanos de Lima 2019, dominó la prueba en el individual femenil, lo que le dio al país su plaza 48 para la justa y se convirtió en la representante 89 para la delegación tricolor.

Lechuga debutó en Juegos Olímpicos hace casi cinco años, en el mismo escenario donde triunfó este viernes. En Río 2016, se quedó en los cuartos de final en remo. Durante los días de competencia, la regiomontana mostró su superioridad y amarró el boleto para el verano. A poco más de cuatro meses para el arranque de Tokio, México aseguró un lugar más, con opciones para pelear por una presea.


2 Deportes

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Valencia remonta y vence al Villarreal VALENCIA (EFE). El Valencia remontó con un gol en el minuto 86 y otro en el 91 ante el Villarreal (2-1), en un duelo de urgencias para ambos equipos en el que los locales encontraron un bálsamo a sus problemas y los visitantes un castigo severo. Valencia subió a lugar 11 con 30 puntos en la liga, mientras que el Submarino Amarillo se quedó en el lugar siete con 37 puntos. El Villarreal malogró la posibilidad de una victoria que prácticamente tenía en sus manos y buena culpa de ello la tuvo Jesper Cillessen, el portero del Valencia, que realizó varias paradas de mucho mérito. Un penalti transformado por Gerard Moreno a cinco minutos del descanso tras una mano de Gayà que revisó el árbitro a instancias del VAR adelantó al Villarreal, pero un penalti de Moi Gómez sobre Maxi Gómez propició el 1-1 transformado por Carlos Soler antes de que un gran zurdazo de Guedes en la prolongación dejara los puntos en Mestalla. Así, cuando se llevaban 35 minutos de juego casi nada había pasado, puesto que toda la emoción del primer periodo se concentró en los instantes finales a partir de una

ENCUENTRO DE AYER Valencia

Villarreal

2-1 PARTIDOS DE HOY Valladolid VS Getafe 07:00 horas Elche VS Sevilla 09:15 horas Cadiz VS Eibar 11:30 horas Osasun VS Barcelona 14:00 horas

El Submarino Amarillo se estancó en el lugar siete de la Liga de España con 37 unidades. (POR ESTO!)

llegada del Villarreal, que llevaba muchos minutos sin acercarse a Cillessen, en la que Gayá y Paulista evitaron sendos remates el gol

cuando el meta local estaba batido. De inmediato llegó el gol, tras una mano de Gayá en un remate de cabeza. El balón le dio en la

parte posterior de un brazo cuando estaba de espaldas. El árbitro revisó la jugada, pitó penalti y Gerard Moreno batió con un disparo raso

y colocado la meta local. Poco después Cillessen neutralizó con un pie un disparo de Alcácer. El Villarreal inició la segunda parte con Pedraza por Estupiñán y Trigueros por Alcácer frente a un rival que se mostró ofensivo en pos del empate y ante el visitante se mostró sólido en defensa. Muy cerca del final llegó el empate para los locales, que hacía justicia a los merecimientos de ambos equipos, pero en una acción de Guedes, que volvía a jugar tras no contar en los últimos partidos, la balanza se desniveló a favor de los hombres de Javi Gracia.

La Juventus recibe a la Lazio

La Vecchia Signora se encuentra en el tercer lugar de la liga La Juventus tiene un partido pendiente y hoy podría apretar su pelea nuevamente por el título de la liga de Italia ya que el club se encuentra en la tercera posición con 49 puntos, 4 puntos menos que el Milan,

quien empató con el Udinese. Los dirigidos por Andrea Pirlo vienen de golear 3-0 al Spezia y mantiene viva las esperanzas para buscar el campeonato. El Lazio necesita de la victoria

El Bayern es líder por dos puntos y el Dortmund está en el sitio 5. (AP)

Der Klassiker, un choque de titanes BERLÍN (DPA). El Bayern Munich no puede permitirse el lujo de perder el sábado ante el Borussia Dortmund en el clásico del futbol alemán, Der Klassiker, porque eso podría costarle el liderato de la Bundesliga, si el Leipzig gana antes en su visita al Freiburg, en partidos correspondientes a la vigésima cuarta jornada. El Bayern es líder con dos puntos de ventaja sobre el Leipzig, mientras que el Dortmund está a 13 de la cabeza de la tabla, en la quinta posición, en lucha por un puesto para la Liga de Campeones. El campeón, el Bayern, ha ganado los últimos cinco partidos de liga contra el Dortmund y volvió a la senda de la victoria el pasado fin de semana al golear 5-1 al Colonia, después de ver recortada su ventaja de siete puntos en el liderato tras empatar con el Arminia y perder en el campo del Eintracht Frankfurt.

PARTIDOS PARA HOY Juventus

B. Dortmund

VS 11:30 horas Frankfurt VS Stuttgart Friburgo VS Leipzig Hoffenheim VS Wolfburg Gladbach VS Leverkusen Hertha Berlin VS Augsburgo 08:00 horas

RESULTADO DE AYER Shalke 04 0-0 Mainz 05

El Dortmund está a tres puntos de la zona de la Champions y el director general Hans-Joachim Watzke se mostró confiado tras la victoria de cuartos de final de la Copa Alemana a mediados de semana en el campo del Mönchengladbach.

Lazio

VS

PARTIDOS DE HOY B. Munich

para pelear por los puestos que le darían un boleto a alguna competición europea en la próxima temporada ya que están en la séptima posición con 24 puntos. Los visitantes vienen de caer ante el Bolonia en calidad de visitantes. La Vecchia Signora recibe en el Juventus Stadium a la Lazio, el compromiso dará inicio en punto de las 13:45 horas.

Cristiano Ronaldo es líder de goleo con 20 tantos. (POR ESTO!)

13:45 horas Spezia VS Benevento 08:00 horas Udinese VS Sassuolo 11:00 horas

IFAB: contacto accidental con las manos no será infracción LONDRES (AP). El contacto accidental del balón con la mano durante el desarrollo de una jugada que culmina con la anotación de parte de un compañero de equipo ya no será causa de anulación del gol, decidieron legisladores del futbol. La medida fue tomada por el International Football Association Board, un organismo conformado por la FIFA y cuatro federaciones y el cual que establece las reglas del futbol, luego de la irritación en el deporte sobre la manera en que

los goles parecen ser anulados de manera injusta. “La mano accidental que lleva a la anotación de un gol de parte de un compañero o a tener la oportunidad de anotar un gol ya no será considerada una falta”, afirmó el IFAB en un comunicado después de sostener una reunión virtual. A los árbitros se les ha exhortado a “usar su criterio” cuando analicen la posición de las manos y brazos a momento en que un balón El árbitro usará su criterio si la se estrella en esas extremidades. mano es a propósito. (POR ESTO!)


Internacional Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Clama paz

El Papa Francisco llegó a Irak y durante un discurso pidió que “callen las armas” y “no se use el nombre de Dios” para justificar actos de homicidio, exilio, terrorismo y opresión  Página 2

El líder religioso viajó, por primera vez, en un vehículo blindado para trasladarse a los actos, debido a los últimos lanzamientos de misiles y atentados en el país. (AP)

Astronautas instalan paneles solares en Estación Espacial FLORIDA.- Dos astronautas flotaron en el transcurso de una hora, fuera de la Estación Espacial Internacional el viernes para aprestarla para recibir nuevos paneles solares. La astronauta Kate Rubins, de la NASA, y el japonés Soichi Noguchi salieron a completar el trabajo iniciado el domingo pasado en el puerto más lejano del laboratorio orbital. Deben terminar de instalar soportes y puntales, y ajustar algunas tuercas. El equipo recibirá en junio el primer juego de paneles solares mejorados enviados desde la Tierra. La NASA está mejorando la red eléctrica de la estación espacial para alojar a más astronautas y ex-

perimentos ahora que la compañía SpaceX está enviando tripulaciones y Boeing espera hacerlo hacia fines de año. Los ocho paneles solares instalados se han degradado con el tiempo; los más antiguos fueron instalados hace 20 años. Las seis alas solares nuevas — que son más pequeñas, pero más eficientes— serán instaladas sobre las anteriores y elevarán la capacidad eléctrica de la estación en un 30 por ciento. Boeing suministra los paneles y SpaceX los transportará de a dos a lo largo del año próximo. Durante la caminata espacial del domingo, Rubins y el estadounidense Victor Glover se encontraron con tuercas trabadas

que les impedían completar la instalación de los soportes. La NASA decidió que la conclusión del trabajo era más importante que otras tareas previstas para el viernes, como purgar y reajustar las mangueras del amoníaco refrigerante. Esto se realizará en futuros recorridos. Esta caminata previsiblemente es la última de los residentes actuales de la estación, a punto de finalizar sus misiones de seis meses. Rubins regresará a la Tierra en una cápsula rusa junto con dos cosmonautas de ese país. Noguchi, Glover y otros dos estadounidenses lo harán por SpaceX a fines de abril o mayo.


2 Internacional

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

El Papa Francisco llega a Irak Aseguró que era un deber viajar a esa “tierra martirizada” y pidió “llevar la paz” a Oriente Medio BAGDAD.- El Papa llegó islámico que se ha vivido en el ayer a Irak para una visita de tres país, el Papa recordó que “la relidías porque era “su deber” viajar gión, por su naturaleza, debe estar “a esta tierra martirizada”, según al servicio de la paz y la fraterconfesó durante el vuelo, miennidad” y que “el nombre de Dios tras que en su primer discurso en no puede ser usado para justificar tierras iraquíes pidió el comproactos de homicidio, exilio, terromiso de la comunidad internaciorismo y opresión”. nal para llevar la paz a este país y Francisco pudo ver lo que en a todo Oriente Medio. 2010 causó el terror de Al Qaeda En su viaje más difícil y al visitar la catedral de Nuestra arriesgado, Francisco usó un veSeñora de la Salvación, donde muhículo blindado para trasladarse a rieron asesinadas 57 personas, 48 los lugares de los actos, algo que de ellos cristianos, en un ataque. no había hecho en otras visitas, En este lugar, el Papa Francuando suele elegir un simple cisco afirmó que las muertes utilitario, pero aquí, debido a los de las víctimas “recuerdan con últimos lanzamientos de misiles y fuerza que la incitación a la atentados, se tomó esta decisión. guerra, las actitudes de odio, la El primer acto del pontífice, violencia y el derramamiento de tras 15 meses sin viajar por la sangre son incompatibles con pandemia, fue un encuentro en las enseñanzas religiosas ”. privado durante media hora con A pesar de que se ha limitael presidente del país, el kurdo do el número de personas en los Barham Saleh, que le recibió a actos por la pandemia, el papa la puerta del palacio presidencial no dejó de acercarse a los fieles, con todos los honores. los enfermos y la mayoría de las Después, en el discurso a las veces sin mascarilla. Pero Franautoridades, Francisco pidió el cisco, y toda la delegación vaticompromiso de la comunidad cana, han sido vacunados contra internacional para llevar la paz a el coronavirus antes de este viaje. (EFE/AP) Irak y todo Oriente Medio, “pero El mandatario nacional, Barham Saleh, lo recibió a la puerta del palacio presidencial con honores. (AFP) sin imponer intereses políticos e ideológicos”. En un país que ha vivido los últimos 20 años en guerra, clamó para que finalmente “callen las armas, que se evite su proliferación, aquí y en todas partes. Que cesen los intereses particulares, esos intereses externos que son indiferentes a la población local”. “No más violencia, extremismos, facciones, intolerancias”, agregó el sumo pontícife. Destacó entonces que “la comunidad internacional tiene un rol decisivo que desempeñar en la promoción de la paz en esta tierra y en todo Oriente Medio”. Ante el terror del extremismo El Pontífice visitó la catedral, donde fueron asesinados 48 cristianos. (AP) El líder religioso se acercó a fieles y enfermos, pese al COVID-19. (AP) WASHINGTON.- Un legislador demócrata del Congreso estadounidense presentó este viernes una demanda contra Donald Trump, la segunda contra el expresidente por incitar presuntamente a sus seguidores a asaltar el Capitolio el 6 de enero. “Incapaz de aceptar la derrota, Donald Trump llevó a cabo una guerra abierta contra la transferencia pacífica del poder” a Joe Biden, escribe Eric Swalwell, miembro de la Cámara de Representantes. “Mintió sin parar a sus partidarios al afirmar que la elección había sido un robo”, añadió, “y finalmente llamó a sus seguidores a dirigirse a Washington D. C.” para una manifestación el 6 de enero. Ese día, en un largo discurso ante la Casa Blanca, Trump animó a miles de manifestantes a luchar contra el supuesto fraude electoral del que dice haber sido víctima. En su demanda, presentada en un tribunal de Washington, Swalwell apunta también al hijo del expresidente, Donald Trump Jr., a su abogado, Rudolph Giulia-

Legislador demócrata demanda a Trump ni, y a un congresista republicano de la Cámara, Mo Brooks. Todos hablaron durante el mismo mitin. “Los acusados reunieron, exaltaron y alentaron a la multitud agresiva y, por ello, son totalmente responsables de los daños y la destrucción posteriores”. Horas más tarde, se dio a conocer que dos bomberos a

préstamo en Washington eran los únicos paramédicos en la escalinata del Capitolio el 6 de enero y trataban de atender a los agentes heridos mientras contemplaban a la turba furiosa que crecía y atacaba a la policía. Los agentes de la ley eran “arrastrados por la multitud, asaltados con material de andamios y/o gas lacrimógeno en aerosol”,

El exmandatario tildó a Swalwell de “escoria sin credibilidad”. (AP)

escribió el bombero Taylor Blunt en un memorando después de los hechos. Agregó que los que no podían caminar, tuvieron que arrastrarlos a un lugar seguro. Un portavoz de Trump, Jason Miller, reaccionó a la demanda en un comunicado enviado al diario The Washington Post, en el que calificó a Swalwell de “escoria sin credibilidad”.

Otro congresista demócrata de la Cámara, Bennie Thompson, demandó al expresidente republicano a mediados de febrero. El expresidente, acusado de “incitación a la insurrección” por haber pedido a sus seguidores que se dirigieran al Congreso, fue absuelto por el Senado, el 13 de febrero. (EFE/AP)

Su abogado, Rudolph Giulani, también es señalado en el hecho. (AP)


Opiniones Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Efrén

E

l sistema de salud de México cuenta con una cantidad competente de instalaciones, pero carece de manos y recursos médicos suficientes para operarlas y garantizar el acceso universal a servicios de calidad; una situación que —en un contexto de posible exceso de padecimientos por secuelas ligadas a la COVID-19— puede generar dificultades para cubrir una futura sobredemanda de servicios especializados, aunque pueda ser paleada, en alguna medida, con la estructura de médicos generales y familiares, que a nivel nacional tienen mejores índices de productividad que los especialistas. De acuerdo con el doctor Alfonso Vallejos Parás, “probablemente ningún país esté preparado” para enfrentar un aumento extraordinario de padecimientos ligados al coronavirus. Sin embargo, el epidemiólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dijo en entrevista que la condición actual de la infraestructura y de los recursos de los siste-

Efrén Flores

disponer de equipo y personal médico suficientes para brindar la primera atención, recomendar el tipo de rehabilitación necesaria y dar seguimiento a casos, máxime considerando la situación en la que, así como “algunas secuelas afectarán al 20 o 30 por ciento de la población infectada y recuperada, otras afligirán al dos por ciento de los casos”. A nivel internacional y hasta la fecha, las cifras de al menos 16 fuentes oficiales indican que en promedio el 26.4 por ciento de las personas hospitalizadas en el mundo han sufrido secuelas cardiovasculares, pulmonares, psicológicas y/o renales y hepáticas que tendrán consecuencias a mediano y largo plazos. Entre las afecciones más comunes también hay problemas dermatológicos que incluyen sarpullidos y pérdida de cabello, además de dificultades relacionadas con la cognición y la salud mental. En entrevista con SinEmbargo, el doctor

México necesitará médicos y alta tecnología para enfrentarse a lo que viene: las secuelas de COVID mas de salud permitirán a los países afrontar, con menor o mayor eficiencia y efectividad, las secuelas de esta enfermedad. “Las secuelas más frecuentes -hasta ahorason de tipo cardiacas, neurológicas, psicológicas y respiratorias”, abundó el especialista del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina. Aunque “hay pocas unidades de rehabilitación en el país”, Vallejos Parás dijo que afortunadamente “los pacientes no tendrían que acudir forzosamente a un centro especializado, ya que probablemente algunas secuelas puedan ser tratadas en casa mediante ejercicios de rehabilitación”. Pese a que habrá secuelas leves o medias que puedan ser tratadas desde casa, Vallejos Parás explicó que uno de los retos en México será


2 Opiniones Fidel Alejandro Sánchez Flores dijo que “el 58 por ciento de las personas que se han infectado reportan dolores de cabeza o neuralgias que les hacen perder concentración. De ahí en fuera hay toda una serie de síntomas que finalmente van a afectar la capacidad de producir y de laborar de las personas”. Una de las complicaciones post-COVID más recurrentes y persistentes es la fibrosis pulmonar que afecta tanto a personas con síntomas leves y graves, como a pacientes infectados que no presentaron síntomas. La fibrosis “definitivamente deja un órgano disfuncional y muchas personas han tenido que reaprender a respirar para aprovechar ese 50 por ciento de pulmón que les queda. Eso es una condición incapacitante”, lamentó el investigador en jefe de la Unidad Universitaria de Secuenciación Masiva y Bioinformática (UUSMB) del Instituto de Biotecnología (IBT) de la UNAM. Datos de la Secretaría de Salud (SSA), de la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM) y de diversas organizaciones internacionales indican que la cantidad de médicos en México cuya especialidad está relacionada con las principales secuelas ligadas al coronavirus es insuficiente, en comparación con estándares o promedios a nivel mundial. Aunque hay un “importante egreso de médicos generales en México, la tasa de especialistas es menor al promedio de otros países”, se lee en un estudio publicado en el volumen 149 de la Gaceta Médica de la ANMM, que asimismo señala que, en México, la tasa de especialistas médicos por cada 100 mil habitantes (119) es inferior a la del promedio (178) de los países miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Como ejemplo, la ANMM refiere que aún en el caso de enfermedades (e.g. mentales y cardíacas) que representan una importante “carga global” de padecimientos, en México hay deficiencias, de modo que, mientras que en el país las enfermedades pulmonares, cerebrovasculares y cardiológicas estuvieron entre las causas de muerte más comunes en México entre enero y agosto de 2020, los datos oficiales indican que a nivel nacional hacen falta especialistas en la materia. “El número de especialistas [en México] es inferior al recomendado internacionalmente e insuficiente para cubrir las necesidades en salud del país”. Para la ANMM, el problema radica en que el incremento de especialistas en el país “ha sido inercial y no guarda relación con el crecimiento poblacional ni las modificaciones del perfil epidemiológico, lo que impide una adecuada planeación de la cobertura de la atención médica”. MÉXICO NECESITA MANOS

Más allá de la insuficiente cantidad de manos para garantizar el acceso universal a servicios de salud de calidad, a nivel nacional existe un problema distributivo de médicos especializados. Los datos de la ANMM y de la SSA indican que la Ciudad de México y los estados de Jalisco, México y Nuevo León concentran el 54.2 por ciento de los especia-

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

listas a nivel nacional, así como el 40.5 por ciento del equipo médico de alta tecnología con el que cuentan las instituciones públicas. Los establecimientos públicos de atención médica de alta especialidad “enfrentan problemas derivados de la necesidad de renovar sus equipos, de innovarse para atender los efectos de los cambios demográfico y epidemiológico, dado que la capacidad instalada puede ser insuficiente o inexistente”, se lee en el estudio “Algunas observaciones acerca de la atención médica de alta especialidad en México”, publicado en el volumen 149 de la Gaceta Médica de México. La desigualdad también se hace evidente a partir de las tasas de distribución poblacional, tal y como puede observarse en los siguientes mapas. Además de la insuficiencia de manos y de la inequitativa distribución geográfica, el estudio de la ANMM asegura que el número de médicos especialistas en México es desacorde o insuficiente con respecto a la migración y el envejecimiento poblacional, así como con respecto a la llamada “transición epidemiológica de las enfermedades crónico-degenerativas”, que implica que a nivel nacional no hay especialización acorde a las enfermedades crónicas que son cada vez más frecuentes como causa de muerte. Otro de los grandes retos en el país es la certificación constante de médicos. A la fecha de esta publicación hay 91 mil 708 especialistas —sin considerar 10 mil 54 registros que pertenecen a médicos cuantificados, pero que tienen más de una especialidad— con certificación vigente, de acuerdo con datos del Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (Conacem). Asimismo, los datos de la ANMM y de la SSA indican que en México hay entre 147 mil 910 y 170 mil 864 especialistas médicos. Lo anterior implica que entre el 37 y el 46 por ciento de los especialistas médicos no ha renovado su certificación, pese a que las disposiciones reglamentarias (DOF: 25/03/20) del Artículo 81 de la Ley General de Salud establecen que la “declaratoria de idoneidad” de un médico especialista que otorga Conacem tendrá una vigencia “de cinco años contados a partir de su expedición”, por lo que existe la necesidad de una recertificación cada lustro. En ese sentido, el problema es que hay especialidades en que más de la mitad de los médicos omitió la recertificación como especialista. En esa situación están, por ejemplo, los ginecólogos y obstétricos, los médicos familiares e internos, así como los psiquiatras. En el apartado “Especialistas totales en México” de la tabla “Recursos médicos” es posible consultar a detalle los porcentajes de certificación por especialidad, así como todos los datos y cálculos utilizados para la elaboración de este texto. “Las instituciones de salud necesitan urgentemente regular la productividad, mejorar la calidad de la atención y el equilibrio entre el número de especialistas versus médicos familiares”. De acuerdo con la ANMM, “los indicadores de productividad de los últimos 10 años son sumamente bajos entre los médicos especialistas (dos consultas diarias por médico), pero comparativamente altos entre médicos generales y familiares (13 consultas diarias por médico)”.

Pese a las deficiencias, el doctor Alfonso Vallejos Parás explicó que en México existe una ventana de oportunidad para contener, en la mayor medida posible, el desarrollo de secuelas. De acuerdo con el médico de la UNAM, conforme la efectividad de las vacunas reduzca el aumento de casos y de muertes, la evolución de la pandemia se irá reduciendo y, asimismo, la cantidad de gente susceptible a la enfermedad tendrá una tendencia a la baja. En ese sentido mencionó que la mejor política para evitar secuelas es contener la enfermedad con medidas preventivas, como lo son la inoculación y el distanciamiento social. Más allá de eso, el especialista dijo que por el momento es poco lo que se puede hacer para evitar y prevenir secuelas. “Si pensamos en que necesitaremos más personal de salud, digamos de rehabilitación física, neumólogos, cardiólogos, psicólogos y psiquiatras, poco se puede hacer porque la especialidad de este tipo de personal lleva tiempo. Tal vez, por ejemplo, podrían hacerse equipos, como cuando hubo cierta falta de médicos intensivistas o de medicina crítica, que son los que están en el área de terapia intensiva, o donde están los pacientes entubados. Se formaron equipos de personas preparadas con un líder que los coordinaba con otros grupos de especialidades” para enfrentar la falta de manos durante la etapa crítica de la pandemia. Para Vallejos Parás, en general “hay una buena preparación de médicos” en México. Sin embargo, lamentó que en un contexto en que la especialización es cada vez más especializada y en que hay más demanda de especializaciones médicas, México no tiene capacidad de cubrir este requisito por el costo y acceso a oportunidades. A pesar de la falta de especialistas en el país, el epidemiológico de la UNAM mencionó que algo que ha paleado las deficiencias del sistema nacional médico es la figura del médico familiar o de cabecera. Una figura que en tiempos de crisis y ante las posibles secuelas de la COVID-19, coadyuvará a reducir las deficiencias de atención del sistema de salud nacional. Al igual que Vallejos, el doctor Fidel Alejandro Sánchez Flores dijo que, aunque el sistema de salud mexicano “no es malo”, sí “está rebasado y ese rebase no ha tenido una respuesta planeada”. En la opinión del investigador en jefe de la UUSMB del IBTUNAM, lo que hace falta en México es invertir más en salud y evitar la fragmentación de los servicios médicos públicos. Acerca de este último punto, el estudio “algunas observaciones acerca de la atención médica de alta especialidad en México” refiere que la fragmentación del sistema nacional de salud —derivado de la heterogeneidad normativa y del presupuesto de las instituciones— “tiene efectos [negativos] sobre el acceso a los servicios y la calidad que se otorga”. Uno de esos efectos puede ser la “atención hospitalaria tardía o inexistente”, que de acuerdo con el doctor Sánchez Flores, agrava las consecuencias de la pandemia, entre ellas la tasa de mortalidad por coronavirus, que ha llegado a cobrar la vida de uno de cada 10 infectados a nivel nacional.


Seyé Retorna la vigilancia policíaca a la comunidad

Municipios Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Consolidan Proyecto El huerto Botánico “X´Kaansajil”, ubicado en Acanceh, ya es una fracción del Circuito implementado por el Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología  Página 9

En el lugar existen cientos de plantas curativas e iniciarán los trabajos para mejorar este oasis, como parte del programa “Fortalecimiento Jardines Etnobiológicos” del CICY, que busca rescatar todo el conocimiento tradicional de la cultura maya sobre la vegetación medicinal, ornamental, alimenticia y de tintorías. (Carlos Chan Toloza)

Hunucmá Cierre de restaurantes afectará economía del puerto de Sisal

Kanasín Feministas realizarán hoy marcha pacífica contra violencia

Litorial Oriente Pescadores reciben apoyo económico del plan federal

Progreso Prestadores de servicios prevén buen fin de semana


2 Yucatán

Progreso

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

La playa volvió a tener bañistas desde las primeras horas del día; los restaurantes registraron positiva entrada y se espera el alza económica este domingo. (Jesús López)

Sábado con “buena estrella”

Comercios y prestadores de servicios auguran llenos, como en fines de semana, tras la apertura PROGRESO, Yucatán.- Con el sol brillando, el mar despejado y la arena limpia, decenas de visitantes locales y extranjeros comenzaron a llenar el malecón; los trabajadores de este sector expresaron que aunque la jornada no rindió frutos como se esperaba, mantienen la esperanza de ver alza económica el sábado y domingo, al igual que los dos últimos fines de semana. Desde temprana hora del día, la gran afluencia se evidenció con el embotellamiento que se registró en PROGRESO, Yucatán.- Las vacunas para adultos mayores llegarían a Progreso el domingo y se aplicarían las primeras dosis el lunes por la mañana, afirmaron autoridades municipales luego de una serie de rumores que apuntaban que ayer viernes se tendría en tierras progreseñas, el primer cargamento con las dosis. “Es un hecho que tendremos las dosis para los adultos mayores, las cuales estarán custodiadas por autoridades militares en todo su traslado, pedimos a la población no alterar estos protocolos”, expresó Harly Vanesa Alcalá Díaz, titular de Salud del puerto. La funcionaria agregó que las aplicaciones serían los días 8, 9, 10 y 11 del presente mes. Los lugares para recibirlas aún no pueden ser dados a conocer por el temor de que la ciudadanía no respete los llamados que se harán conforme se inscribieron los abuelitos.

las glorietas del libramiento periférico, zona en la que los autos llegaban de la capital yucateca al primer cuadro o a los puertos aledaños. Comerciantes locales agradecieron las constantes visitas que tuvo el zoco, inmueble que se había sostenido gracias a la clientela local: “ya dejé de tener miedo de la gente de afuera, nosotros ponemos de nuestra parte para que todos los protocolos de sanidad sean respetados, al final si nosotros quebrantamos esas reglas perdemos, por eso es mejor inver-

tir y ajustar la cartera pero tener trabajo seguro, sin temor a un cierre”, expresó Armando Tamay, trabajador de un puesto de tortas. En el malecón los viernes sin una sola alma han quedado atrás, según los trabajadores de los negocios de comida, tuvieron comensales que gustosos aceptaban ir a degustar platillos con productos del mar y relajarse en la arena. Llamó la atención la numerosa cantidad de adultos mayores que acudieron en familia; la mayoría eligió meterse al mar.

Los artesanos no corrieron la misma suerte. El gremio indicó que los turistas prefieren la comida, pasar ratos de esparcimiento y regresar a su lugar de origen. “Desde la mañana que ‘montamos el circo’ no vendimos nada. Es la una de la tarde y sólo un cliente vino. Sí sale para el gasto con mucho trabajo y esfuerzo”, dijo Guillermo Castillo Vásquez. Como siempre, los mismos comerciantes y prestadores de servicios auguraron unos llenos totales, tal como se ha registrado

en los fines de semana posteriores a la apertura de playas. El joven César Angulo Torres, quien padece una discapacidad del habla, pero aún así se levanta muy temprano y viaja desde el fraccionamiento Flamboyanes. Su oficio es acomodador de autos y quiere superar sus metas por medio de la remuneración que le otorga el sector turístico: “No me importa si me voy con uno o cien pesos, vengo a trabajar por mi mamá y mis hermanos”, finalizó. (Jesús López)

Alistan vacunación de adultos mayores el lunes “El número de dosis que llegará al puerto se desconoce; eso le corresponde a instancias federales y estatales”, agregó la titular.

El número de dosis que llegará al puerto se desconoce, eso le corresponde a instancias federales y estatales”. HARLY ALCALÁ DÍAZ TITULAR DE SALUD DEL PUERTO

Por su parte, los servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar continúan apuntando a adultos mayores de 60 años en los corredores del Palacio Municipal. Este módulo

estará trabajando hasta el lunes, de 9 de la mañana a 4 de la tarde. Confunden prácticas militares con resguardo de vacunas

La comunidad progreseña confundió dicho resguardo con prácticas que se llevaron a cabo por parte del Ejército Mexicano; a mediodía había cerca de treinta elementos que sembraron dudas en la misma ciudadanía. Sin embargo, el rumor fue negado por los soldados. A pesar de no tener registro del primer ciudadano que recibirá el antígeno, está registrada la joven Mariana Monserrat Magaña, de 28 años, como la primera progreseña en recibir la vacuna Novavax. (Jesús López)

Militares se confundieron con la cuadrilla que resguarda las dosis.


Yucatán 3

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Dotan a comercios de Chicxulub con insumos contra el COVID El comisario emprende el programa “De corazón por tu salud” para proteger a dueños y clientes

PROGRESO, Yucatán.- El comisario de Chicxulub, Carlos Macedonio Zapata León, dio el banderazo inaugural a la iniciativa “De corazón por tu salud”, con el objetivo de proporcionar herramientas a los negocios para proteger al personal y clientes de los contagios del COVID-19, misma que se logró mediante recursos propios, realizando colectas y rifas entre la ciudadanía. La cita fue a las 8:00 de la mañana en las oficinas de la comisaría con una pequeña ceremonia previa al comienzo de la iniciativa. “Detectamos que mucha gente no dice que tiene síntomas o el virus luego de que han salido positivos, nosotros queremos vivir y por ello estamos organizando diferentes eventos en pro de la prevención de los contagios por esta enfermedad que ha azotado al mundo”, expresó el Comisario. También agregó que la dinámica consistirá en que durante los fines de semana se realizarán caminatas para informar a la gente de las consecuencias del virus y se otorgarán cubrebocas en los locales de diferentes rubros. “Queremos concientizar y que los dueños de los negocios, los cuales con esta pandemia han proliferado, cuiden a sus clientes y al mismo tiempo protejan a su personal”, agregó el entrevistado, quien también aseguró que sus elementos contarán con gel y guantes protectores para hacer las entregas. Esta actividad será ejercida en los días mencionados de 9 a 11 de la mañana; en total se busca otorgar cerca de 700 cubrebocas. Piden más vigilancia

Al preguntarle al comisario “Charly” sobre el número de contagios que se han registrado,

El operativo se realizó de noche.

Detienen a presunto ladrón El plan busca entregar más de 700 cubrebocas para generar conciencia en la población. (Jesús López)

éste dijo que es muy difícil saber la cifra exacta por el número de turistas que acuden a este puerto, favorito de familias locales y de otros Estados o naciones. “Pedimos vigilancia en la zona de playas, nos han hecho saber que hay fiestas clandestinas que se convierten en foco rojo de contagios para quienes participan”, dijo. Chicxulub actualmente cuenta con una población de aproximadamente 12 mil habitantes, lo que la convierte en la comisaría más poblada; como registros de defunciones por COVID, el Comisario reveló que sólo se conoce el caso del taxista José Luis Quijano “Musu”. (Jesús López)

Los protectores fueron adquiridos con recursos propios.

Piden respetar reglamento ecológico

El estatuto castiga la quema ilegal y el maltrato animal. (J. López)

PROGRESO, Yucatán.- “El Reglamento Municipal de Ecología entró en vigor para proporcionar ayuda al medio ambiente, esperemos la comunidad poco a poco conozca más sobre esta iniciativa”, expresó la subdirectora de Ecología, Mabel Aguirre Quinto, debido al casi nulo conocimiento que la comunidad progreseña tenía sobre dicho documento; a ello agrega que lamenta los últimos incidentes donde se ha puesto en riesgo el ecosistema del puerto y sus comisarías. Dentro de los ejes que maneja, están los estatutos por quemas de basura, depósitos ilegales de desperdicios, maltrato animal, ruido en la vía pública, entre otros. La funcionaria especifica que el proceder, de acuerdo a los protocolos, es por medio de una

denuncia o por avistamientos de las cuadrillas de la Subdirección: “Acudimos al domicilio de la persona infractora, se le deja una carta responsiva para comunicarse con nosotros, hay una segunda llamada y ya a la tercera actuamos con base al Departamento Jurídico de la dependencia, a cargo de Jamiery Domínguez” argumentó. En caso de que la persona que cometa actos ilícitos contra el ecosistema sea captada in fraganti, automáticamente es acreedora a una multa, en caso de ser requerido también se le trasladaría a los organismos adjuntos como Profepa o Semarnat para recibir diversas sanciones. En cuanto a las multas, Mabel Aguirre afirma que éstas varían de acuerdo a la falta cometida. (Jesús López)

PROGRESO, Yucatán.- La Policía Municipal tuvo intensa actividad ayer por la noche, turno donde se llevó a cabo un conato de violencia en la colonia Vicente Guerrero y se atrapó a un sujeto que pretendía robar una casa-habitación de Flamboyanes. El primer informe llegó con las quejas de los vecinos de la calle 39 por 124 y 126 al escuchar ruidos que fueron provocados por varios sujetos que se liaron a golpes en uno de los domicilios de la dirección indicada. Los lugareños pidieron resguardar su identidad por temor a represalias. Ellos aseguran que en un predio sin número, se llevan a cabo reuniones clandestinas para beber alcohol hasta altas horas de la noche. Según los testigos, ayer hubo dos lesionados con machete a causa de una discusión por dinero. Ladrón detenido en Flamboyanes

Sólo un par de horas más tarde, elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT), detuvieron al presunto delincuente J.F.G.A., conocido por sus delitos anteriores como “La Araña”; esto luego de que en la comisaría de Flamboyanes los agentes policiacos recibieron una llamada anónima por robo en casa-habitación dentro de la segunda sección de la comisaría. Al final, la Policía confirmó que se recuperaron los artículos robados y se trasladó al detenido a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE). (Redacción POR ESTO!)


4 Yucatán

Huhí

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Listo el grupo de Protección Civil En la época de sequía los agricultores se preparan para el inicio de quemas en el municipio HUHÍ, Yucatán.- Estamos en el tercer mes del año en curso y entramos en la época de sequía, por lo que esta población ya formó la brigada que estará en Protección Civil del Estado de Yucatán “Procivy”. Alfredo Novelo Cauich, director de Protección Civil de la población, reunió a los que van a integrar la brigada para organiza las tareas que llevarán a cabo en este temporada de quemas. Comentó que la población tiene la responsabilidad de ver que los árboles que tienen en sus terrenos y están cerca del tendido eléctrico de la CFE, sean podados para no permitir que las ramas lleguen hasta los cables. Hay que podarlos oportunamente, pues hay riesgo de que suceda una sobrecarga. “Hemos tenido la experiencia, nada agradable, cuando a un compañero que subió a cortar las ramas de un árbol que había crecido demasiado, tuvo contacto con un cable y sufrió una descarga eléctrica, todo su cuerpo se sacudía, tuvimos que cubrirlo con cobijas gruesas para poder bajarlo, enseguida fue traslado al hospital, gracias a Dios sin consecuencias que lamentar porque la línea no era de alta tensión”, expresó. También recomendó a todos los milperos que avisen a Protección Civil antes de realizar sus

quemas, y pasen a inscribirse al domicilio conocido que funciona como oficina desde hace varios años, está situado por la calle que lleva a la comisaría de Sahcabá, frente al parque. En ese lugar pueden llenar su solicitud para pedir la fecha para

La población tiene la responsabilidad de ver qué árboles tienen en sus terrenos, y cuáles están cerca del cableado de la CFE”.

ALFREDO NOVELO

DIRECTOR DE PC LOCAL

realizar la quema de su milpa, asimismo dijo que los milperos deben realizar su guardarraya, como lo marca la ley, ya que algunos no la hacen y esto hace más fácil que el fuego se salga de control y pueda causar un incendio forestal. Otra de las recomendaciones es que las quemas las hagan antes de las ocho de la mañana y después de las cinco de la tarde, ya que a esa hora los rayos del Sol no se sienten muy fuertes y comiencen a prender el fuego en la parte Norponiente de la milpa. En estos tiempos de quema los vientos soplan en dirección Suro-

riente, así cuando tome fuerza el fuego la parte donde se inició ya llevará varios metros quemados y la candela no tendrá tanta fuerza para entrar al monte, porque el viento estará en contra. Los otros integrantes de Protección Civil son los ciudadanos, José Adoralielo Ferráez Koh, Florentino May Chel, Jorge Ucán Canché, Gaspar Couhó Canché, Luis Frías Keb, Germán Mex Flota. Estos son los encargados de atender algunas emergencias de la población, poniendo como ejemplo algunos rescates que han hecho; comentó el director, Alfredo Novelo, que cuando sucede un accidente automovilístico y queda el carro entre el monte, ellos acuden al lugar para quitar la maleza y rescatar el vehículo. “También hemos tenido que organizar la búsqueda de personas que se extravían, algunas veces hay que abrir brecha para acceder al lugar, como cuando un joven murió ahogado en un cenote, ese es el trabajo de Protección Civil”, aseguró. Esta tarea está vinculada con el Presidente Municipal, porque el Ayuntamiento proporciona las herramientas para realizar dicha labor; hace unos días platicaba el director: “me puse en contacto con el Alcalde para que nos proporcione botas, y herramientas para nuestra labor”.

Por el momento todavía no nos han dado una fecha exacta de cuando comienza el período de quemas, mientras, los compañeros pueden realizar otro trabajo, sin embargo, les he pedido que tengan a la mano su celular por cualquier emergencia. Ya que “si nos piden que vaya-

mos a vigilar cuando los milperos estén realizando sus quemas, estaremos con ellos para ayudarlos a evitar que se produzca un incendio forestal”. En caso de que haya alguna quema sin control nos pueden llamar al celular, 9995-12-89-09. (Silverio Dzul Chan)

Se pide prender el fuego en la parte Poniente de la milpa.

El equipo también lo conforman habitantes de la comunidad.

Las autoridades recomiendan que esta tarea se realice antes de las 8:00 de la mañana. (Fotos: S. Dzul)

Los campesinos deben llenar un formato para realizar la acción.


Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Motul

Yucatán 5

Perla de la Costa, atractivo turístico El municipio es de los favoritos para los visitantes, por sus paisajes y su vasta gastronomía MOTUL, Yucatán.- A pesar de la pandemia, la ciudad conocida como la Perla de la Costa no deja de ser un atractivo turístico, seguro, histórico y gastronómico, en donde cientos de personas lo visitan cada fin de semana empezando el día con unos ricos huevos motuleños. Motul ya no es sólo el municipio donde nació el mártir del proletariado yucateco Felipe Carrillo Puerto, también es una escala hacia el interior del Estado, básico para empezar a conocer la historia y gastronomía yucateca. Presume de visitantes de todo el mundo

Se cree que ha venido al menos una persona de cada rincón del mundo, pues el turismo, principalmente nacional, ha aumentado en un 20 por ciento y se espera la apertura de bancos nacionales, colocación de sistema de seguridad tipo video vigilancia avanzada e inversiones. Con la colocación de la efigie de la Monja Roja del Mayab, Elvia Carrillo Puerto se abre a la historia de la lucha de las mujeres en el municipio, Estado y país, que por cierto su nombre se escribirá en letras de oro próximamente en el Congreso de la Unión de la Cámara de Diputados. La infraestructura

Con la modernización de lámparas led, trabajos de repavimentación en algunos sectores, instalación de páneles solares en las comisarías para el sistema de agua potable, Motul se actualiza. La Perla de la Costa se ha convertido en La Puerta al Mundo Maya del interior del Estado, al ser una escala casi obligada para conocer y pasear otros municipios. Los atractivos

Llegar a Motul te da la opción de comer unos huevos motuleños, y de ahí partir hacia las playas yucatecas, haciendas henequeneras, monumentos históricos de la región, cenotes o llegar hasta la ciudad amarilla de Izamal. Punto de convergencia y parador turístico

Por excelencia la ciudad de Carrillo Puerto es un parador turístico pero también un centro regional financiero con la apertura de dos bancos nacionales. Además de que se instalarán dos arcos carreteros y 16 postes de video vigilancia para fortalecer la seguridad en el municipio. (Redacción POR ESTO!)

Próximamente, la también llamada Puerta al Mundo Maya albergará al Congreso de la Unión de la Cámara de Diputados. (POR ESTO!)

Denuncian fallas en servicio de la CFE Habitantes exigen a la empresa de energía eléctrica atender los constantes apagones

MOTUL, Yucatán.- Vecinos de la comisaría motuleña de Mesatunich, denunciaron el pésimo servicio que les brinda la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por las constantes fallas que sufren. Según datos recabados, personal de la CFE acudió a la comisaría citada en semanas pasadas para arreglar un problema con el suministro eléctrico, pero de acuerdo a lo señalado por los colonos -quienes omitieron su nombre por temor a represalias de los funcionarios federales-, “únicamente se limitaron a hacer un remedio”, por lo que conectaron de poste a poste un cable de acometida con 50 metros de longitud, que con el aire y las lluvias, se desconecta dejando sin energía eléctrica a más de 50 familias. Los enojados colonos exigen al personal de la empresa que tomé cartas en el asunto de manera urgente, pues las fallas son constantes y producen daños en la economía familiar, como la descomposición de los productos refrigerados y daños en electrodomésticos, entre otros.

Indicaron que, al menos una vez al mes, se han quedado sin energía eléctrica, por lo que exigen a la CFE que le brinde puntual atención a este problema que aqueja a la comunidad. Al

respecto señalaron que la energía se va al mediodía y es hasta la noche que el personal de la paraestatal se presenta para corregir el desperfecto. Por último, los colonos solici-

taron la intervención de las autoridades municipales para mediar en la situación, pues el cable suelto representa un peligro para los peatones de la zona. (Alejandro Colli)

“Personal del organismo acudió a realizar reparaciones a medias”, señalan colonos. (Alejandro Collí)


6 Yucatán

Kanasín

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Abren vía para reactivar economía Debido al cierre temporal del mercado, por el coronavirus, no se permitía la entrada al lugar KANASÍN, Yucatán. - Después de casi un año de estar cerrada la calle que separa la entrada del mercado del Ayuntamiento de Kanasín, nuevamente fue abierta para apoyar la reactivación económica y ayudar a los comercios para que haya más afluencia de gente en esa zona. Desde marzo del 2020 la calle 21 entre 22 y 24 que conecta con el Palacio Municipal y el mercado de Kanasín fue cerrada poniendo rejillas para evitar el paso de vehículos y personas, al inicio de la pandemia para evitar la propagación del virus. Debido al cierre temporal del mercado no se permitía el acceso al lugar, sin embargo, desde septiembre pasado al hacer la reactivación de comercios no esenciales, se abrieron las puertas del mercado nuevamente; por lo que dejaron cerrada la calle para evitar aglomeraciones y únicamente podían pasar peatones, previamente sanitizados por personal designado del ayuntamiento. “Durante estos meses que estuvo cerrada la calle sí teníamos clientela, pero no tanta, porque como no hay por dónde pasen los coches, ya que esta calle donde está el semáforo era ocupada normalmente por los mototaxis y los autobuses, y ya ni las personas

podían pasar por tanto tráfico, y ahora que finalmente quitaron las rejas que impedían el paso vehicular es mejor y nos beneficia más”, comentó Carolina Aké, empleada de un comercio del lugar.

“Era un suplicio comprar en el mercado porque te pasaban a atropellar mil veces”. MARÍA DE JESÚS COHUO COMERCIANTE

Según locatarios y vecinos del sitio, el tráfico disminuirá un 40 por ciento ya que la congestión vehicular se había convertido en un enorme problema para los venteros y clientes del mercado, puesto que no había lugar para poder detenerse a hacer las compras por lo que los usuarios preferían comprar en otros lugares. Por su parte, María de Jesús Cohuo dijo que, “es un suplicio comprar en el mercado porque te pasan a atropellar mil veces, ya no se podía detener uno sin que lo estén empujando o chocando, pero ahora que abrieron el paso siento que ya no se van a estar peleando por pasar, será más rápido

y con menos amontonamiento”. Los comerciantes esperan una derrama económica significativa ante la reapertura de esta arteria principal de Kanasín, por lo que esperan incrementar sus ventas por lo menos en un 35 por ciento. Ante la reactivación de dicha calle aumentarán también las medidas de seguridad e higiene que se están llevando a cabo en esa zona para evitar la propagación del coronavirus y así fomentar los buenos hábitos en la ciudadanía. “No esperábamos que se reabriera, no nos avisaron pero fue una grata noticia, porque así vamos a ver más gente por aquí, esperemos sea como estamos pensando y sí nos ayude para que aumentemos los ingresos ya que están muy bwajas las ventas hoy en día”, comentó José Luis T. Los colonos afirman que lo único que falta para que la calle quede en forma es que reparen el semáforo que se encuentra en la esquina de la 22 por 24, ya que los incidentes podrían ocurrir durante la noche, pues la visibilidad de los conductores ante los transeúntes y mototaxistas es casi nula. “Ya pedimos varias veces que se repare el semáforo pero no nos hacen caso, a ver si ahorita que están en tiempo de elecciones se ponen las pilas, así hasta con gusto da uno el voto,

si es para el bien de todos, pero sobre todo para que tengamos un Kanasín

digno”, finalizó Martín Loeza. (Darcet Salazar)

Los comerciantes esperan ahora recuperar sus ingresos.

Los conatos entre coches y personas o vendedores eran frecuentes.

Durante los meses de clausura, las ventas bajaron a pesar de que no faltaron clientes. (Darcet Salazar)

El acceso a la zona ahora está abierto, aunque piden un semáforo.


Yucatán 7

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Pésimo estado de calles en Umán Mototaxistas señalan que ponen en riesgo a las personas que utilizan este medio de transporte

KANASÍN, Yucatán.- Mototaxistas de Umán están indignados por las condiciones en que se encuentran las calles de diversos fraccionamientos del municipio, ya que aseguran que ponen en riesgo a los pasajeros que día a día toman ese medio de transporte para trasladarse. Los mototaxistas aseveraron que ante las circunstancias han metido un oficio para que se hagan mejoras a las vías, sin embargo, a más de dos meses de haber solicitado las reparaciones no han tenido respuesta alguna por parte del Ayuntamiento de Umán, por lo que los choferes tomarán medidas en caso de no obtener pronta resolución. Carlos Uitz, mototaxista, comentó que muchos choferes están inconformes, ya que sus máquinas se deterioran cada vez que pasan por calles de fraccionamientos como San Lorenzo, San Francisco, Los Arcos, entre otros, además de las quejas de los usuarios por la sacudida en los viajes. “Las calles están feísimas, cada vez que pasamos andamos checando que no se nos hayan dañado las llantas u otra cosa de las motos, pero más cuando pasamos con los clientes, pues se quejan de que pasamos brusco, pero la realidad es que cada día son más grandes los baches de los fraccionamientos”, dijo. “Metimos un oficio con nuestras firmas solicitando que repararan las calles para poder trabajar bien, pero lo único que hicieron fue puro bacheo en algunas partes del municipio, que realmente no sirve de nada porque las arterias se vuelven a echar a perder”, agregó. Los choferes también mencionaron que su economía se ha ido a la baja por falta de tuKANASÍN.- A 19 meses que sufrió un accidente que la postró en la cama durante varios meses y provocó la pérdida de su empleo, Abigail P.C. todavía sigue en espera de que el culpable pague las consecuencias, ya que la Policía Municipal de Kanasín lo dejó libre cuando aún convalecía en el hospital. De acuerdo con la entrevistada, los hechos sucedieron en agosto del 2019 en la colonia Xelpac, cuando Abigail se dirigía a su trabajo en un restaurante y fue embestida por el conductor de una motocicleta. Por el golpe, la mujer voló por los aires y al caer se lastimó el talón de Aquiles, pero lo peor fue una herida que sufrió en la mano derecha que, según el diagnóstico médico, fue fractura de la epífisis inferior del radio. Fue ingresada en el “Ignacio García Téllez” del IMSS (la T-1) de Mérida, pero antes de subirse a la ambulancia vio cómo la policía arrestó al responsable, pero antes llegó la madre del motociclista que platicó con los agentes municipales.

Los choferes afirman que al transitar verifican que no se les hayan dañado las llantas. (Darcet Salazar)

Acusan que los baches en las vías cada día son más grandes.

rismo en Umán, pues antes de la pandemia los visitantes eran la principal entrada, por lo que prácticamente dependían de ellos para sacar su día a día. “Antes pegaban los camiones llenos de turistas aquí junto a la iglesia y bajaban muchos extranjeros y nos pedían que les demos una vuelta por todo Umán para conocerlo, y nuestra tarifa eran de 100 pesos, pero siempre nos daban propina por si les hablábamos del lugar, nos poníamos de acuerdo los compañeros y los llevábamos a dar una vuelta y les decíamos todo lo que querían saber sobre el lugar; sacábamos al día, mínimo, unos 500 pesos, aparte de las vueltas que diera, se vivía bien de esto”, afirmó. Uitz comentó que muchos colonos estaban emocionados porque les habían comentado que el Tren Maya pasaría por el municipio, y llegaron a decirles a algunos propietarios de terrenos que les comprarían sus tierras a buen precio, lo que aceptarían sin dudarlo, pero después de un tiempo desmintieron el asunto y no se volvió a hablar del tema. (Darcet Salazar)

Pidieron a la comuna su intervención, pero no tuvieron respuesta.

A 19 meses, sigue esperando que le hagan justicia Después, unos agentes municipales se trasladaron al hospital, donde insistían para que la mujer firmara un papel, cosa que no hizo. El accidente sucedió el 19 de agosto del año mencionado y fue dada de alta el 24 de ese mes, tras la operación de la mano. Al salir del nosocomio, dijo la afectada, acudió a la Fiscalía de

Kanasín a interponer una denuncia, pero le salieron con que no tenían registro de ningún accidente y menos algún detenido. “Lo mismo me dijeron en la delegación de la Policía Municipal, lo que me enojó y les pregunté del porqué de la insistencia de firmar un papel y del detenido dijeron no saber nada”, señaló.

A causa del accidente, la joven quedó sin empleo. (M. González)

Dijo que la policía no registró nada y no hay huellas del accidente, por lo que dejaron libre al detenido. A raíz del accidente perdió la movilidad de la mano y aún no le operan el talón de Aquiles. A pesar de contar con un abogado aún no le resuelven nada del accidente y tanto la Policía Municipal como la Fiscalía se pasan la “bolita”.

Para su mala suerte hace 15 días, después de comprar en el mercado, tomó un mototaxi para dirigirse a su casa, actualmente vive en el fraccionamiento Gran San José de Kanasín, pero se bajó a comprar carbón, lo que aprovechó el chofer para robarle su mercancía junto con su teléfono móvil. (Martín González Canto)

Igual, perdió la movilidad en una mano y el culpable está libre.


Yucatán 7

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Pésimo estado de calles en Umán Mototaxistas señalan que ponen en riesgo a las personas que utilizan este medio de transporte

UMÁN, Yucatán.- Mototaxistas de Umán están indignados por las condiciones en que se encuentran las calles de diversos fraccionamientos del municipio, ya que aseguran que ponen en riesgo a los pasajeros que día a día toman ese medio de transporte para trasladarse. Los mototaxistas aseveraron que ante las circunstancias han metido un oficio para que se hagan mejoras a las vías, sin embargo, a más de dos meses de haber solicitado las reparaciones no han tenido respuesta alguna por parte del Ayuntamiento de Umán, por lo que los choferes tomarán medidas en caso de no obtener pronta resolución. Carlos Uitz, mototaxista, comentó que muchos choferes están inconformes, ya que sus máquinas se deterioran cada vez que pasan por calles de fraccionamientos como San Lorenzo, San Francisco, Los Arcos, entre otros, además de las quejas de los usuarios por la sacudida en los viajes. “Las calles están feísimas, cada vez que pasamos andamos checando que no se nos hayan dañado las llantas u otra cosa de las motos, pero más cuando pasamos con los clientes, pues se quejan de que pasamos brusco, pero la realidad es que cada día son más grandes los baches de los fraccionamientos”, dijo. “Metimos un oficio con nuestras firmas solicitando que repararan las calles para poder trabajar bien, pero lo único que hicieron fue puro bacheo en algunas partes del municipio, que realmente no sirve de nada porque las arterias se vuelven a echar a perder”, agregó. Los choferes también mencionaron que su economía se ha ido a la baja por falta de tuKANASÍN.- A 19 meses que sufrió un accidente que la postró en la cama durante varios meses y provocó la pérdida de su empleo, Abigail P.C. todavía sigue en espera de que el culpable pague las consecuencias, ya que la Policía Municipal de Kanasín lo dejó libre cuando aún convalecía en el hospital. De acuerdo con la entrevistada, los hechos sucedieron en agosto del 2019 en la colonia Xelpac, cuando Abigail se dirigía a su trabajo en un restaurante y fue embestida por el conductor de una motocicleta. Por el golpe, la mujer voló por los aires y al caer se lastimó el talón de Aquiles, pero lo peor fue una herida que sufrió en la mano derecha que, según el diagnóstico médico, fue fractura de la epífisis inferior del radio. Fue ingresada en el “Ignacio García Téllez” del IMSS (la T-1) de Mérida, pero antes de subirse a la ambulancia vio cómo la policía arrestó al responsable, pero antes llegó la madre del motociclista que platicó con los agentes municipales.

Los choferes afirman que al transitar verifican que no se les hayan dañado las llantas. (Darcet Salazar)

Acusan que los baches en las vías cada día son más grandes.

rismo en Umán, pues antes de la pandemia los visitantes eran la principal entrada, por lo que prácticamente dependían de ellos para sacar su día a día. “Antes pegaban los camiones llenos de turistas aquí junto a la iglesia y bajaban muchos extranjeros y nos pedían que les demos una vuelta por todo Umán para conocerlo, y nuestra tarifa eran de 100 pesos, pero siempre nos daban propina por si les hablábamos del lugar, nos poníamos de acuerdo los compañeros y los llevábamos a dar una vuelta y les decíamos todo lo que querían saber sobre el lugar; sacábamos al día, mínimo, unos 500 pesos, aparte de las vueltas que diera, se vivía bien de esto”, afirmó. Uitz comentó que muchos colonos estaban emocionados porque les habían comentado que el Tren Maya pasaría por el municipio, y llegaron a decirles a algunos propietarios de terrenos que les comprarían sus tierras a buen precio, lo que aceptarían sin dudarlo, pero después de un tiempo desmintieron el asunto y no se volvió a hablar del tema. (Darcet Salazar)

Pidieron a la comuna su intervención, pero no tuvieron respuesta.

A 19 meses, sigue esperando que le hagan justicia Después, unos agentes municipales se trasladaron al hospital, donde insistían para que la mujer firmara un papel, cosa que no hizo. El accidente sucedió el 19 de agosto del año mencionado y fue dada de alta el 24 de ese mes, tras la operación de la mano. Al salir del nosocomio, dijo la afectada, acudió a la Fiscalía de

Kanasín a interponer una denuncia, pero le salieron con que no tenían registro de ningún accidente y menos algún detenido. “Lo mismo me dijeron en la delegación de la Policía Municipal, lo que me enojó y les pregunté del porqué de la insistencia de firmar un papel y del detenido dijeron no saber nada”, señaló.

A causa del accidente, la joven quedó sin empleo. (M. González)

Dijo que la policía no registró nada y no hay huellas del accidente, por lo que dejaron libre al detenido. A raíz del accidente perdió la movilidad de la mano y aún no le operan el talón de Aquiles. A pesar de contar con un abogado aún no le resuelven nada del accidente y tanto la Policía Municipal como la Fiscalía se pasan la “bolita”.

Para su mala suerte hace 15 días, después de comprar en el mercado, tomó un mototaxi para dirigirse a su casa, actualmente vive en el fraccionamiento Gran San José de Kanasín, pero se bajó a comprar carbón, lo que aprovechó el chofer para robarle su mercancía junto con su teléfono móvil. (Martín González Canto)

Igual, perdió la movilidad en una mano y el culpable está libre.


8 Yucatán

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

El primer caso de esta naturaleza en Yucatán ocurrió en 2015 y de ahí la cifra se ha desatado. En el 2019 se registraron tres de acuerdo a fuentes oficiales. (M. González)

Realizarán una marcha pacífica

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio invita al evento a favor de la no violencia a la mujer KANASÍN, Yucatán. - El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (ONCF) invita este sábado 6 de marzo a las mujeres y público en general a la marcha pacífica “Kanasín sin violencia a la mujer”. El grupo saldrá a las 7:00 de la mañana en la Concha Acústica y finalizará en el parque principal de Kanasín a las 10:00 de la mañana. Adelaida Salas Salazar, representante de este colectivo en Yucatán señaló que a la marcha se sumarán otras organizaciones colectivas y las familias víctimas de feminicidio. Recordó que el primer caso de KANASÍN, Yucatán.- Un accidente ocurrió la mañana de este viernes en el puente de San Pedro Nohpat, cuando un camión de la empresa “Trébol Logistic” impactó a una camioneta Ford Ranger que tenía preferencia de paso y que iba con destino al municipio de Kanasín. El chofer afectado, quien por el susto tras el accidente no quiso dar su nombre, detalló que venía sobre la calle principal de la ciudad y tras pasar el puente fue golpeado en la parte derecha por el mastodonte de fierros. Por el impacto el camioncito volteó y quedó una parte sobre el camellón, por fortuna las cosas no pasaron a mayores ya que en ese momento nadie transitaba cerca del accidente. Solidaridad ante el accidente

Según testigos presenciales, tras escuchar el golpe comensales de la taquería “Cindy” dejaron sus alimentos y corrieron a sacar por los cristales al chofer

feminicidio ocurrió en 2015 y de ahí la cifra se ha desatado. Agregó que Yucatán se ubica en el primer lugar nacional en cuanto a suicidios se refiere, sin embargo en 2020 ocurrieron 200 inmolaciones, de las cuales 26 de ellas fueron de mujeres. De esa cifra, tres no fueron suicidios, aunque la fiscalía archivó los casos como tales. La entrevistada pidió a la Fiscalía hacer un mejor trabajo ya que desafortunadamente siguen creciendo los abusos contra las niñas y se siguen perdido el respeto al derecho de las mujeres.

Añadió que ya no es un secreto que las calles en Kanasín y otros puntos de Yucatán dejaron de ser seguras para las mujeres. “La Prodemefa está haciendo caso omiso con los niños que han quedado huérfanos del feminicidio, lo mismo que el gobierno del Estado y otras dependencias como la Secretaría de la mujer, que tampoco se pone las pilas y sólo se encarga de abrir instituciones en cada municipio, sin hacer nada a cambio”, explicó. Es por ello, detalló que invito a las mujeres a levantar la voz y hacer algo por nosotras y las fami-

lias que han perdido a un pariente a causa de la violencia. Señaló que en 2019 se registraron tres feminicidios de acuerdo a cifras gubernamentales, sin embargo según nuestro Observatorio fueron cuatro. En 2020 se fueron seis según cifras oficiales, pero según nosotros la cifra se duplicó y en 2021, sólo hay uno contabilizado. Agregó que en algunos casos, las autoridades no están tomando en cuenta las siete causales para determinar que fue un feminicidio. Las siete causales son: relación de amistad con la víctima,

superioridad del victimario sobre la víctima, incomunicación, heridas degradantes, agresión sexual antes de la violación, denuncias previas y que el cuerpo lo dejen tirado en la calle. Con alguna de estas causales, ya se puede tipificar el caso como feminicidio. Recordó lo sucedido en el fraccionamiento Villas de Oriente, éste fue un crimen de odio en donde la víctima y la victimaria tenían relación de parentesco y las autoridades sólo tipificaron el delito como homicidio. (Martín González Canto).

Chofer corre con suerte tras colisión de la camioneta en apuros. “Creí que había llegado mi fin, ya que pensé que la camioneta se incendiaría ya que comenzó a regarse la gasolina”, dijo el conductor del vehículo volteado. Familiares del conductor manifestaron que momentos

“Creí que había llegado mi fin, pensé que la camioneta se incendiaría ya que comenzó a regarse la gasolina”.

ANÓNIMO CHOFER

antes acababa de entregar unas herramientas de la empresa donde presta sus servicios “Inoxidables de Yucatán”.

Paso peatonal gastado

De acuerdo con el mototaxista Pedro Soberanis, el paso peatonal que está sobre el Periférico debajo del puente ya está muy antiguo y gastado y nadie lo respeta y al asomar su nariz el tráiler golpeó a la camioneta que venía con preferencia de paso. Pudo ser más grave

Gonzalo Nah Reyes, otro vecino que presenció el accidente manifestó que por fortuna no pasó a mayores ya que por el impacto la camioneta deslizó sobre el pavimento y estuvo cerca de embestir a un mototaxista, quien se salvó. Ambos conductores fueron llevados a la comandancia para el deslinde de responsabilidades. (Martín González Canto)

El camión embistió al vehículo que tenía preferencia. (M. González)


Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Acanceh

Investigadores del CICY iniciarán las labores de mejoramiento. (Fotos: Carlos Chan)

Yucatán 9

Los nombres de las plantas serán etiquetados en inglés, español, maya y braille.

Jardín en proyecto etnobiológico El Botánico “X´Kaansajil” se suma a centros planificados por el CNCT, por sus plantas medicinales

ACANCEH, Yucatán.- El Jardín Botánico “X´Kaansajil” de la Brigada de Educación para el Desarrollo Rural Nº 73 ya forma parte del Circuito de Jardines Etnobiológicos proyectados por el Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología. Así lo dio a conocer Jaime Martínez Castillo, investigador de Unidades de Recursos Naturales del Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán, CICY, quien la mañana de ayer llegó a la Brigada de

Educación para el Desarrollo Rural Nº 73 y recorrió el Jardín Botánico ”X´Kaansaajil”, donde existen cientos de plantas medicinales. El investigador señaló que el motivo de su visita es para organizar los trabajos en la mejora del jardín, que es parte del proyecto “Fortalecimiento Jardines Etnobiológicos” del CICY, ya que tanto el jardín botánico del Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán, como el jardín de la Brigada de

Educación para el Desarrollo Rural Nº 73 y un jardín que está iniciando en la Telesecundaria Rufino Chi, en Xool, en el municipio de Peto, son parte de un circuito etnobiológico, proyecto que el Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología está interesado en desarrollar en los Estados de la República. Martínez Castillo indicó también que estos tres jardines botánicos entran en el proyecto que Yucatán ganó ante el CONACYT.

Así mismo señaló que los beneficios sería rescatar todo el patrimonio biocultural, o sea todo el conocimiento tradicional de la cultura maya que se ha desarrollado sobre las plantas medicinales, ornamentales, alimenticias, tintorias y todo el conocimiento de los mayas sobre las plantas, todo eso servirá para la conservación y difusión de las plantas. Junto con Jaime Martínez Castillo, Clarissa Jiménez y Judith

Alanice, fueron recibidos por Carlos Samuel Ucán Pech, director de la Brigada de Educación para el Desarrollo Rural Nº 73. Éste dio la bienvenida a los visitantes, quienes recorrieron los terrenos del jardín, Ucán Pech explicó que algo sobresaliente de este proyecto es que las etiquetas de las plantas medicinales estarán en inglés, maya, español y braille, algo novedoso en los jardines botánicos. (Carlos Chan Toloza)

Viajes a Chuiná están en “veremos” La tradicional visita podría suspenderse debido al COVID-19 ACANCEH, Yucatán.- Al igual que el año pasado, cientos de personas podrían quedarse sin viajar a Chuiná, en Campeche, un trayecto que es tradicional y por el que cada año cientos de personas dejan su pueblo para, según ellos, cumplir una promesa. Y es que cada año decenas de autobuses salen del municipio rumbo a Chuiná, lugar donde la gente permanece varios días y retornan antes del Viernes Santo. Sin embargo, en esta ocasión, tal como el año pasado, este viaje podría suspenderse debido a la contingencia sanitaria que aún permanece en el municipio. Marcela Canul señaló que hasta ahora no le han informado al respecto, “pues el señor que saca viajes aún no dice nada, pero viendo cómo están las cosas por la enfermedad, es muy probable que no haya viaje”, explicó. De igual manera, Manuel Uicab, quien cada año organiza algunos viajes a Chuiná, manifestó que definitivamente ellos no viajarán, “no habrá viajes, no se puede, por un lado la enfermedad, por otro no hay dinero, la gente apenas tiene para comer y no para viajar, es entendible”, aseguró. Hace un año algunos organizadores ya habían planeado estos

viajes, incluso algunos ya hasta habían pagado anticipos, pero por el coronavirus se cancelaron. Este año, todo parece indicar que será igual, que los viajes se cancelarían, pues hay que tener en cuenta

que en los últimos días los casos de contagios se han incrementado, debido a que algunas personas han participado en fiestas y reuniones con aglomeración de gente. (Carlos Chan Toloza)

El estanquillo es el relevo de la tienda fundadora. (Siverio Dzul Chan)

El amigo Samuel, revive

Los misioneros parten cada año para cumplir promesas. (C.C.Toloza)

HUHÍ, Yucatán.- El estanquillo “El amigo Samuel”, es un ejemplo de cómo vencer adversidades de la vida y, en este tiempo de pandemia, nos da una muestra de no desfallecer. En una entrevista que nos concedió el matrimonio Ferráez Ruiz, formado por José y Selmi Angélica; Ferráez nos compartió que este pequeño estanquillo es el resurgimiento de una tienda que tenía su suegro a lado de su casa, y que se denominaba “El amigo Samuel”. En el año de 1995, era la única tienda que había por estos rumbos, y por cuestiones de vejez su suegro decidió cerrarla.

Al comenzar la entrevista le preguntamos a Ferráez cómo le afecto la pandemia del SARSCoV-2, sobre lo cual nos platicó que la venta era muy baja al inicio de la pandemia, ya que la gente no tenía dinero suficiente para comprar pues no había trabajo. “Hoy en día pues no nos podemos quejar, las ventas han subido”, dijo. También nos enteramos que este jefe de casa se dedicaba a la albañilería, pero cuando comenzó la pandemia se quedó sin trabajo. “De seis contratistas dejaron a solo dos y yo fui uno de ellos”. (Silverio Dzul Chan)


10 Yucatán

Homún

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Variada comida en Cuaresma Los viernes de vigilia, amas de casa acuden a los comercios para adquirir todos los ingredientes

HOMÚN, Yucatán.- También en este tercer viernes de Cuaresma las amas de casa, desde temprana hora, realizan sus compras de verduras o recados para cocinar la amplia gama de comida de este día. Entre éstas, los ricos papadzules, para lo cual varias de ellas realizan su compra en la “Frutería Doña Soco” en busca de los tomates y la pepita para ese sabroso platillo y los demás ingredientes. Por la pandemia, también allí implementan el protocolo sanitario, usando cubrebocas, gel antibacterial y la sana distancia. Allí estaba don Raúl, esposo de Socorro Góngora, que afuera de la frutería comentó que este comercio es de ellos; al preguntarle a cómo expenden el kilo de tomate, respondió que en estos días ha tenido un ligero incremento porque en esta temporada aumenta el consumo. Sin embargo –dijo–, “yo ahorita lo sigo dando igual, pero cuando vea que es demasiado, pues le

subo, tomando de ejemplo la papa, que hace ocho días subió, y cuando baja yo también le bajo y se los comento a la clientela: ¡subió!, ¡bajó!, por eso tienen la confianza de volver a comprar aquí”. “Tenemos como cuatro meses que volvimos, pues no somos de aquí y alquilamos este pequeño local, ya que antes de la pandemia solíamos vender por donde está el parque infantil, o sea, en la plaza”, explicó. “Cuando comenzó la pandemia cerraron los negocios a los que vendían en la plaza al aire libre, entre los que estábamos nosotros”, agregó el entrevistado. “Ya tenemos como cuatro años que venímos a vender nuestro producto y cuando reabrieron la entrada a la población, nos pidieron que buscáramos un local para volver a vender en el pueblo, por eso rentamos este predio para comercializar nuestros productos del campo”, indicó. (Silverio Dzul Chan)

El tomate es uno de los productos que tiene más demanda.

HOMÚN, Yucatán.- Durante el tercer viernes de Cuaresma, se ha notado una sensible baja en la venta de carne de cerdo en esta localidad, aproximadamente en un 30 por ciento, pues la población trata de respetar la abstinencia de carne roja, tal como lo manda la Iglesia Católica en esta época de vigilia. Durante un recorrido por la comunidad, se visitó la carnicería “El Huayito”, donde se pudo constatar que había pocas personas comprando carne de cerdo, lo que más adquirían en ese momento era manteca para cocinar o freír tomate que servirá para el guiso de este día. A pesar de que la gente se abstiene de este producto, el carnicero Ordaz Echeverría expresó que lo que le ayuda es que varios de los restaurantes con que cuenta la localidad, así como las cocinas económicas, allí compran carne y eso lo beneficia a él a pesar de que este día la gente reduce su consumo de esta clase de carne. Pero mañana vuelve otra vez a comprar la gente y los sábados vendemos hasta res, comenta entusiasmado nuestro entrevistado. Así vemos cómo la población,

Desde temprano, la gente llega al establecimiento acatando los protocolos sanitarios. (Fotos: S. Dzul)

El propietario señala que hace cuatro meses que reabrieron.

La ventaja es que se puede encontrar todo en un mismo lugar.

Disminuyen ventas de carne de cerdo dentro de sus posibilidades, todavía respeta lo dispuesto por la Iglesia Católica.

Viene el Frente Frío 40

Por otro lado, en estos días

la población amanece con cielo nublado a medio nublado a causa del Frente Frío No 39, sin

Las personas sólo se acercaba para comprar manteca para cocinar o freír el guiso de este día. (S. Dzul)

que las temperaturas disminuyan drásticamente como sucedió hace quince días. La temperatura se ha mantenido en los 22 grados Celsius durante las mañanas y, al mediodía, llega hasta los 32 grados Celsius; ayer viernes, por ejemplo, el cielo estuvo parcialmente nublado sin precipitaciones pluviales. Este pronóstico permaneció así hasta la tarde de este día, con una temperatura de 26 grados Celsius y, por la noche, descendió a 21 grados Celsius; para el amanecer de hoy sábado se pronostica la llegada del Frente Frío No. 40, que mantendrá el cielo nubado en un 91 por ciento, nuevamente sin la probabilidad de lluvias. Esta nubosidad continuará sobre la población, según los pronósticos del tiempo, por lo que no se espera tampoco un tiempo soleado sobre la población; asimismo se mantendrá el termómetro en los 22 grados Celsius, en la mañana, y entre 29 y 31 grados Celsius al mediodía. (Silverio Dzul Chan)


Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Valladolid

Yucatán 11

Para evitar que siguiera dañándose, las autoridades ataron las ramas a troncos vecinos para mantenerlo en su sitio, en lo que sus raíces se enterraban nuevamente. (V. Ku)

Árbol de hule se mantiene en pie La Tormenta Tropical Gamma derribó el frondoso ejemplar del barrio de Sisal en octubre pasado VALLADOLID, Yucatán.- El esfuerzo realizado por personal del Ayuntamiento para volver a sembrar el enorme árbol de hule que fue tirado por las fuerzas de la naturaleza en el parque del barrio de Sisal, durante el paso de la tormenta tropical Gamma en octubre del año pasado, no fue en vano. Hoy luce más vivo que nunca aunque todavía continúa amarrado con sogas gruesas entre otros enormes árboles cercanos mientras echa raíces de nuevo para sostener su propio peso sobre la tierra. VALLADOLID, Yucatán.- El virus del COVID-19 cobró de nueva cuenta la vida de una persona originaria de este municipio, según lo informó el último reporte médico que emitió la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Yucatán. El fallecimiento corresponde al de una persona del sexo femenino originaria de la cabecera municipal, de 72 años de edad, diagnosticada con diabetes mellitus y obesidad. Con este nuevo deceso suman un total de 141 vallisoletanos que han perdido la vida a causa de distintas complicaciones provocadas por el coronavirus en lo que va de la contingencia. En la misma información proporcionada por las autoridades sanitarias, trascendió que en las últimas 24 horas fueron detectados dos nuevos contagios de COVID-19 en la Sultana de Oriente,

Cabe recordar que el sorpresivo paso de la tormenta tropical Gamma causó una importante devastación en la región Oriente de la Entidad, como la caída de un enorme árbol en el costado Norte del parque del suburbio de Sisal. Lo que después, por instrucciones del presidente municipal, Enrique Ayora Sosa, luego de la petición de ciudadanos vallisoletanos, se ordenó que se tratara de resembrar el árbol de hule tras caer arrancándose de raíz a consecuencia de la fuerza de la naturaleza.

Objetivo que después de mucho esfuerzo se logró al volverlo a parar en su mismo sitio y tensado con sogas gruesas para posteriormente comenzar a regarlo a diario. El árbol que cedió ante los embates de la mencionada tormenta tropical a su paso por la región Oriente, fue sembrado en su momento por Felipe Alcocer Coronado, oriundo del barrio de Sisal, con el propósito de que al crecer diera sombra al lugar. Lo que obviamente fue así durante años, soportando impor-

tantes embates de tormentas tropicales y huracanes a su paso por la Entidad, sin embargo fue hasta la llega de la tormenta tropical Gamma cuando cedió por el peso de sus enormes ramas. Martín Ricalde, vocero de la Comuna, manifestó que hasta ahora se mantendrá amarrado y tesado a otros enormes árboles que se encuentran cerca para evitar que cualquier viento lo vuelva a tirar mientras echa raíces que lo sostengan de nuevo.

Atractivo turístico del barrio

El árbol de hule, así como otros que se encuentran en la explanada del exconvento de San Bernardino de Siena, en el barrio de Sisal, forma parte de uno de los atractivos que llama la atención de los turistas nacionales y extranjeros. Además de que cumple con la función de ofrecer una importante sombra para los visitantes que llegan al lugar al mediodía, cuando los rayos del sol se intensifican. (Víctor Ku)

Virus cobra una nueva víctima fatal llegando a un total de 2 mil 308 casos positivos contabilizados en todo el municipio. De manera lamentable, en los últimos días se ha registrado un incremento importante en los ingresos hospitalarios, por lo que los médicos piden a la población no bajar la guardia y continuar actuando con responsabilidad. El correcto seguimiento de las medidas sanitarias, tiene la finalidad de evitar comprometer la capacidad hospitalaria de la Secretaría de Salud y no interrumpir el proceso de reactivación económica que actualmente se lleva a cabo. En la jornada más reciente, en

Yucatán se contabilizaron 122 nuevos contagios de coronavirus y 13 decesos por la misma causa. En la región Oriente del Estado, además de los contagios detectados en Valladolid, se registraron otros casos en municipios de la región como Temozón (2), Tinum (2), Chemax (1), Sucilá (1) y Yaxcabá (1). De nueva cuenta, las autoridades sanitarias piden a la población no bajar la guardia, continuar actuando con responsabilidad y siguiendo las medidas sanitarias, pues sólo así se podrá cortar o disminuir la cadena de contagios. (Alfredo Osorio Aguilar)

El municipio acumula 141 muertes por COVID-19. (Alfredo Osorio)


12 Yucatán

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Iniciará vacunación de abuelitos en Temozón el próximo día 8 Los adultos mayores recibirán su dosis de las 12 mil 675 que arribaron a la Entidad esta semana TEMOZÓN, Yucatán.- A partir del lunes 8 de marzo adultos mayores de sesenta años, originarios de este municipio, comenzarán a recibir las vacunas contra el COVID-19, según informes proporcionados por personal de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Yucatán. Como se ha informado, por gestiones del gobernador Mauricio Vila Dosal ante la Federación, esta semana arribaron a Yucatán un total de 12 mil 675 vacunas contra el coronavirus, las cuales serán destinadas a personas de la tercera edad de Progreso, Tixkokob y Temozón. En el caso de la villa de Temozón, las dosis serán aplicadas en el Centro de Salud local, a partir del 8 de marzo y en un horario que iniciará en punto de las ocho de la mañana. Según pudo averiguarse , si bien muchos adultos de la tercera edad originarios del municipio han sido inscritos por internet y están a la espera de ser llamados para la aplicación de la vacuna, un alto porcentaje no pudo realizar este registro en línea, lo cual no impedirá que los “abuelitos” sean beneficiados con la aplicación del biológico que previene el coronavirus. En ese sentido, el compromiso de las autoridades sanitarias es suministrar las vacunas a toda la población de sesenta años de edad para arriba, estén o no inscritos, por lo que se pidió a los familiares estar muy atentos a las llamadas o, en su defecto, llevarlos al Centro de Salud cuando sea requerido. Como se recordará, el jueves 25 de febrero pasado se recibieron un total de 10 mil 725 dosis de vacunas Pfizer contra el coronavirus estas dosis se están aplicado de la siguiente manera: 2 mil 925 para la primera aplicación al personal de Salud de

La agrupación labora en el Tren Maya. (Alfredo Osorio)

Estrenan dirigente en sindicato de volqueteros Temozeños de más de 60 años serán inmunizados con biológicos anticovid. (Alfredo Osorio Aguilar)

primer nivel de atención en los Centros de Salud de la SSY y unidades médicas familiares del IMSS y el ISSSTE en el interior del Estado; 2 mil 925 para personal médico de áreas COVID que ya recibieron la primera aplicación; y 4 mil 875 para adultos mayores de Umán. De igual forma, el domingo 14 de febrero llegaron a Yucatán 15 mil 630 dosis de la vacuna contra el coronavirus, gracias a las cuales se pudo inocular a adultos mayores en los municipios de Valladolid, Motul, Conkal y Kaua. (Alfredo Osorio Aguilar )

Se pidió a familiares estar muy atentos a las llamadas telefónicas.

UNO y el ITSVA tendrán nuevos titulares

Wilberth Ortegón, será el rector de la Universidad de Oriente. (A. Osorio)

VALLADOLID, Yucatán. El Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (ITSVA) y la Universidad de Oriente (UNO) tendrán nuevos titulares a partir de la próxima semana, según información hecha pública ayer viernes. En el primer caso, trascendió que, a partir del 8 de marzo próximo, Álvaro Calderón Ku fungirá como nuevo Encargado del Despacho de la Dirección del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid, tras una solicitud de permiso efectuada por Mario Aralio Aguilar Díaz ante la Dirección General de los Institutos Tecnológicos Nacionales. Calderón Ku dijo que durante su nueva encomienda trabajará muy cerca con docentes, estudiantes y trabajadores. Calderón Ku es oriundo de

Tizimín y de profesión contador público, con maestría en Administración Pública. Wilberth Ortegón López se convertirá en el nuevo rector de la Universidad de Oriente (UNO), luego de la licencia recientemente solicitada por Luis Fernández Vidal. Hace poco más de tres años, ingresó al plantel desempeñando el cargo de Coordinador de la Licenciatura en Desarrollo Turístico. Los cambios se dieron a conocer a través de las páginas oficiales de ambos institutos educativos, sin embargo, no tomó por sorpresa a nadie, pues se rumoraba que ambos contenderían para cargos de elección popular en los próximos comicios del primero de junio de este año. (Alfredo Osorio Aguilar)

VALLADOLID, Yucatán.A partir de ayer viernes, el Sindicato Vallisoletano de Volqueteros “Florencio May Noh” tiene un nuevo dirigente, tras confirmarse la renuncia de quien era el secretario general en funciones, Carlos Gustavo May Novelo. La renuncia fue formalmente entregada y aceptada por la directiva la mañana de ayer, cuyos integrantes determinaron un sustituto en la persona de Ricardo Romero. Cabe destacar que durante el tiempo que May Novelo estuvo al frente del mencionado sindicato, se dedicó a velar por los derechos de la totalidad de los agremiados, tal como se pudo comprobar al suscitarse el conflicto relacionado a los trabajos del Tren Maya. En esa ocasión, el hoy ex dirigente no claudicó en su lucha y sus acciones fueron reconocidas por los agremiados, quienes siempre vieron en él a alguien en el que se podía confiar. Hasta el momento se desconocen los motivos por los cuales Carlos Gustavo May Novelo decidió renunciar a la dirigencia de la agrupación. Por su parte, al asumir el cargo como nuevo secretario general, Ricardo Romero se comprometió ante sus compañeros a desempeñar su nueva encomienda de la mejor manera posible en benefi cio de los agremiados. El Sindicato “Florencio May Noh” agrupa a personas locales dedicadas al servicio de transporte de material y carga en general. (Alfredo Osorio Aguilar)


Yucatán 13

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Lucha constante por la superación El Día Internacional de la Mujer es un reconocimiento al sacrificio que cada una realiza día con día VALLADOLID, Yucatán.- El próximo 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, como un reconocimiento a la lucha, el sacrificio y el posicionamiento de cada una de ellas en las distintas esferas sociales y en los diferentes ámbitos, teniendo como común denominador en sus historias que iniciaron con un sueño de infancia, que no soltaron hasta conseguirlo y ser las mujeres de la actualidad. Felicia Tejero Carvajal dijo que cuenta con 35 años de edad, es maestra de danza y diseñadora de modas, cuyos sueños iniciaron desde pequeña cuando veía videos de bailarinas y por las tardes se subía a un cuarto de su casa a contemplar los atardeceres, escuchar música y bailar, soñando al mismo tiempo con diseñar vestidos. Agregó que su primera prenda, fue una que confeccionó para un concurso de Reina de la Primavera, pieza que luego se la pidieron en renta y sin darse cuenta comenzó a cumplir sus sueños de niña, “ser reina de la Expo Feria, crear su academia de danzas y tener una boutique con su propio taller”. Por su parte, Abigail Echeverría Rodríguez, platicó que actualmente cuenta con 25 años, se desempeña como licenciada en Nutrición y maestra de Taekwondo, siendo cinta negra cuarto dan y su sueño estuvo más enfocado a la labor social, apoyando y ayudando a los demás a conseguir sus metas, llá-

cilitadora institucional de la Fiscalía General del Estado y habla de que su sueño inició desde el momento que decidió, junto con su querida madre, la profesión que quería estudiar. Expresó sentirse satisfecha de haber logrado recibirse en la licenciatura en Derecho y dijo que sus metas y sueños son seguir preparándose profesional-

Mi consejo a las mujeres es que luchen siempre por lograr sus sueños, que nada, ni nadie las detenga”. CLAUDIA COCOM FACILITADORA INSTITUCIONAL DE LA FGE

Felicia Tejero Carvajal cumplió su sueño de ser maestra de danza y diseñadora. (Ariel Sánchez)

mese Taekwondo o nutrición. Dijo que desde niña tuvo la meta de representar al Estado de Yucatán y esa perseverancia la forjó una disciplina, siendo competidora de alto rendimiento, seleccionada en Taekwondo, representando a nuestro Estado a nivel nacional en el 2010, 2011 y 2012

como universitaria y en el 2014 logró su pase al nacional compitiendo en diversas ocasiones. Actualmente enseña esta disciplina en su academia, es atleta de Triatlón y entre sus planes está competir próximamente en un medio maratón. Aconseja a todas las mujeres

que tienen sueños, que siempre luchen por lograrlos y no decaigan por los obstáculos que encuentren en el camino. Por su parte, Claudia María Cocom Xiu, con 32 años de edad, tienen una familia integrada por su hijo F.E.R.C. y su esposo Fabián Ramírez Pérez. Dice ser fa-

mente y ser mejor persona de lo que fue ayer, porque cada día es una oportunidad de vida y como mamá su más grande sueño es ver crecer a su hijo. Dijo que su consejo a las mujeres es que luchen siempre por lograr sus sueños, que nada, ni nadie las detenga y que los obstáculos o barreras que existieran las tomen como lecciones para aprender, mejorar e impulsarse, porque los sueños sí se cumplen, sí se hacen realidad a base de trabajo, disciplina, perseverancia, constancia, sobre todo sembrando cada día fe, esperanza y humildad. (Ariel Sánchez Gómez)

Apuñala y mata a su esposo VALLADOLID, Yucatán.- Un pleito de pareja en horas de la madrugada, presuntamente bajo los influjos del alcohol, dejó saldo de una persona muerta; la mujer acuchilló a su marido a la altura del pecho, lo que le quitó la vida. Los vecinos manifestaron que al terminar las labores de la pareja, al parecer, comenzaron a ingerir bebidas embriagantes en el interior de su predio, lo que después de unas horas dio pie para que recordaran problemas anteriores. Así mismo trascendió que la pareja de manera constante se embriagaba en el mismo predio, pero nunca se había armado un alboroto, como en esta ocasión, que desafortunadamente tuvo un fatal desenlace con la muerte del joven. Al calor de la copas la discusión subió de tono en horas de la madrugada de ayer viernes, derivando en un final sangriento y fatal cuando I.A.L.P, de 26 años de edad, comenzó a golpear a su pareja con saña, de nombre G.C.T., también de 26 años, y luego lo acuchilló a la altura del pecho, lo que le provocó la muerte. El hecho se dio en un domicilio ubicado en la calle 58 entre 37 y 37-A de la colonia Bacalar, en esta ciudad, por lo que familiares del lesionado solicitaron de inme-

diato la intervención de la Policía Municipal, creyendo que el joven continuaba vivo. Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, SSP, quienes tomaron conocimiento de los hechos para el deslinde de responsabilidades, sin embargo sólo confirmaron que el lesionado ya no contaba con signos vitales. De inmediato se dio parte al personal de la Fiscalía General de la República, con sede en Valladolid quienes acudieron minutos después para realizar las diligen-

cias respecto a la muerte del joven. Así mismo hizo lo propio el personal del Servicio Médico Forense, Semefo, quienes llegaron minutos más tarde al mencionado domicilio y se encargaron del levantamiento del cadáver al terminar las diligencias correspondientes. La mujer fue detenida por la Policía estatal para posteriormente ponerla a disposición de las autoridades ministeriales para determinar su situación jurídica. (Víctor Ku)

Trascendió que la pareja bebía de forma consuetudinaria. (Víctor Ku)

La conductora tuvo que ser enviada al hospital. (Alfredo Osorio)

Automovilista se sale de la carretera VALLADOLID, Yucatán.- La mañana de ayer viernes estuvo a punto de ocurrir una tragedia, luego de que la conductora de una camioneta se salió intempestivamente de la cinta asfáltica. El percance se suscitó a la altura del kilómetro 7 de la carretera que comunica a este municipio de Valladolid con la villa de Temozón. A decir de la conductora, Wilma Chan C, al transitar sobre la referida vía comenzó a tener la visión borrosa y ello le hizo perder el control del volante.

Al salirse de la cinta asfáltica, la unidad de color blanco y con placas TA-1262-H del Estado de Quintana Roo termino su loca carrera en la maleza y quedó con las llantas hacia arriba y por suerte la guiadora no sufrió lesiones severas. En el vehículo era conducido por Wilma Chan, oriunda de Temozón, pero con centro de trabajo en la comisaría vallisoletana de Popolá, quien presentó diversos golpes y excoriaciones que ameritaron su traslado al Hospital General. (Alfredo Osorio Aguilar)


14 Yucatán

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

No respeta el alto y se impacta

Cada vez es más frecuente que por no hacer caso de la señalética de tránsito sucedan accidentes VALLADOLID, Yucatán.- El conductor de un vehículo no respetó el señalamiento de disco de alto obligatorio y se impactó contra el costado de la parte posterior de otro automóvil, cuyo chofer tenía preferencia de paso. El accidente se registró en la confluencia de las calles 46 por 37, en la colonia Centro, cuando el conductor de un Volkswagen Vento color azul, sin placas de circulación, de nombre Greg I. R.S. no respetó la señal de alto obligatorio al llegar al cruce de las vías mencionadas, y se impactó contra un Chevrolet Aveo, color plata, manejado en su momento por José A. T. P., quien tenía preferencia de paso. Debido a esto, llegaron al lugar elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, quienes tomaron conocimiento de los hechos para el deslinde de responsabilidades entre los involucrados. De acuerdo a los uniformados, el Volkswagen Vento circulaba de Sur a Norte sobre la calle 46, sin embargo al llegar al cruce con la calle 37, el chofer no respetó el alto obligatorio de disco, por lo que colisionó contra el Chevrolet Aveo que circulaba hacia el Oeste sobre la calle 37. Afortunadamente no hubo lesionados Motociclista grave

Por otra parte, una joven motociclista pasó sobre un montículo de grava mientras transitaba a bordo de su moto, lo que provocó que derrapara y resultara gravemente herida. Según vecinos del lugar, trabajadores de una obra no hicieron a un lado el material de construcción que ocupa prácticamente casi la mitad de la calle y muchos menos colocaron algún señalamiento que sea visible para los conductores. El accidente se registró en las confluencia de la calle 54 por la calle 29 de la colonia San Carlos, al Noroeste de la ciudad, cuando la motociclista Geidy M.L.A. circulaba sobre la calle 54 e intentó dar la vuelta para tomar la calle 29 pero no vio el material de construcción que obstruía casi la mitad de la vía, por lo que la joven pasó sobre el montículo de grava ocasionando que derrapara y terminara tendida en el pavimento, comenzando a sangrar inmediatamente por el oído derecho, quedando prácticamente inconsciente en el lugar del incidente. Debido a esto llegaron al lugar de los hechos elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, quienes tomaron conocimiento para el deslinde de responsabilidades. Asimismo, acudieron al lugar paramédicos de la Cruz Roja quienes valoraron y estabilizaron a la mujer que sangraba por el oído derecho, por lo que posteriormente fue trasladada al Hospital General de esta ciudad para su atención. (Víctor Ku)

El percance ocurrió en el centro de la Sultana de Oriente y no hubo lesionados, pero sí algunos daños materiales. (Víctor Ku)

Dan mantenimiento a barrios y colonias Se pide la participación de los ciudadanos, sobre todo en el tema de la basura y desechos VALLADOLID, Yucatán.Como parte de las acciones a favor del embellecimiento de la Sultana de Oriente, el personal de Servicios Públicos Municipales, a través del Departamento de Parques y Jardines, ha estado brindando atención directa a los barrios y colonias en la poda de árboles y mantenimiento de parques, así como otras acciones que mejoran la imagen urbana en general. Tal como se ha podido constatarse, estos trabajos se realizan de manera constante, pero también se atienden todas las peticiones de los habitantes de la ciudad, tal es el caso de la colonia San Francisco, donde se realizó la conservación del parque. Trascendió que, en atención a la solicitud de varios vecinos, las cuadrillas de trabajadores también dieron mantenimiento a los parques “Francisco Cantón Rosado”, Bacalar y el ubicado en la comisaría de Nohsuytún. De igual forma, se llevaron a cabo labores de limpieza en otras áreas de la ciudad, como las avenidas del cementerio y la Calzada

de los Frailes, básicamente con chapeo y aplicación de pintura. En el transcurso de los próximos días, en todo el municipio continuarán desplegándose las brigadas de limpieza, así como personal que a pie recorre las calles limpiando

sitios y recogiendo basura, sin embargo, también se aclaró que se requiere de la participación ciudadana para tener una ciudad libre de desechos que sólo dañan la imagen de Valladolid y el ambiente. Cabe recalcar que todas las

peticiones emanadas de los habitantes de los barrios y comisarías vallisoletanas que requieran estas prestaciones, deberán dirigirse a las oficinas de Servicios Públicos, para darle seguimiento a las solicitudes. (Alfredo Osorio Aguilar)

Con ayuda de maquinaria pesada, personal del Ayuntamiento realizó la labor. (Alfredo Osorio)


Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Yucatán 15

Seyé

Las labores de seguridad en la periferia de la localidad se han restablecido. (E. Chan) El centro de la comunidad ha presentado mayor movilidad los últimos días. (E. Chan)

Reactivan casetas de vigilancia Se contrataron nuevos agentes de la Policía Municipal para controlar la entrada al municipio

SEYÉ, Yucatán.- A más de una semana de que el municipio prácticamente se quedó sin vigilancia, ayer viernes por fin regresaron a las casetas de vigilancia y seguridad los 2 nuevos elementos de la Policía Municipal (2 nuevos y 2 recontratados), quienes retomaron las labores de inspección de las unidades que ingresan o salen de la población, sobre la carretera principal. Ahora son cuatro elementos. Lo anterior, después de varios comentarios emitidos por los habi-

tantes a través de las redes sociales oficiales de la Comuna, encabezada por Lizbeth Cauich Puch, donde le exigieron restablecer la seguridad en esas casetas, en las que por cierto se invirtieron miles de pesos para edificarlas. Y es que desde que la población perdió a 16 elementos de la corporación policiaca, quienes denunciaron malos tratos y atropellos por parte del Ayuntamiento y del subdirector, Víctor Manuel Rejón Sotelo, las calles y colonias prácticamente

se habían quedado sin vigilancia. Incluso la Comuna lanzó la convocatoria para contratar a nuevos agentes municipales que sustituyeran a los que fueron cesados de su cargo, aunque la respuesta en los primeros días no fue tan positiva, pues sólo se había recibido hasta la semana anterior a entre 2 y 4 interesados. Como informamos en la edición pasada, los ahora ex agentes realizaron diligencias ante el Tribunal de los Trabajadores al Servicio

del Estado y de los Municipios y después de discusiones, se acordó recontratar a sólo 2 de los 16 trabajadores que fueron despedidos. Los demás, de acuerdo a su abogado, recibieron una liquidación de entre 8 y 9 mil pesos cada uno, después de la coerción que el Ayuntamiento provocó sobre ellos, al decirles que si no tomaban esa cantidad se podrían ir a un juicio que duraría más de 10 años. Poco a poco, las labores de seguridad y de regulación del

tráfi co en el primer cuadro se han restablecido y en las casetas se observa a los nuevos policías, quienes cumplen con supervisar a las personas que ingresan o salen de la población. A decir de Manuel Sarabia, habitante del pueblo, es necesario que la seguridad en la población sea restablecida e inclusive se refuerce, toda vez que existe temor entre los vecinos que los casos de asaltos o robos se puedan disparar. (Enrique Chan)

Buena respuesta de fieles en las actividades de Cuaresma Se incrementarán las medidas de seguridad para la Semana Mayor SEYÉ, Yucatán.- Al transcurrir la tercera semana de los tiempos de Cuaresma en la población, la iglesia de San Bartolomé Apóstol ha reportado una buena respuesta de los fieles, quienes cumplen con las debidas medidas de higiene y los protocolos sanitarios establecidos ante la pandemia del COVID-19. En los mensajes que el párroco, Luis Miguel Polanco Chan, ha emitido en las pasadas celebraciones, ha indicado que la realización de las demás actividades dependerá de la buena responsabilidad y el compromiso que todos los fieles tengan para con la Iglesia Católica.

bancas, para mantener el distanciamiento social. Apenas, anoche, en la celebración de la hora santa y la misa de todos los jueves, se observó que los católicos respetaron estas medidas y fueron muy cautelosos y responsables al seguir las medidas, sobre todo porque se espera su participación en las próximas actividades de la Semana Mayor.

Cabe aclarar que, hasta la fecha, las autoridades eclesiásticas del Estado han sido enfáticas en que si no hay más cambios en la evolución de la pandemia del COVID-19, las misas y actos de fe se realizarán como hasta ahora, sin propiciar aglomeraciones y con respaldo y respeto de los católicos en cada una de las comunidades. (Enrique Chan)

Refuerzan protocolo

Los protocolos se han seguido al pie de la letra, tales como el no rebasar el aforo máximo permitido de un 30 por ciento de la capacidad total, el uso correcto del cubrebocas, la aplicación de gel antibacterial, los tapetes sanitizantes y el ocupar los asientos marcados en las

Además de la misa, se celebró como siempre la Hora Santa. (E. Chan)

En total fueron 20 participantes en estos productivos talleres. (E. Chan)

Culmina programa de autoempleo SEYÉ, Yucatán.- Después de haber participado en las sesiones y talleres de aprendizaje, un total de 20 mujeres de esta población recibieron anoche el certificado de cumplimiento del curso de maquillaje, como parte del programa de autoempleo que promueve el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Yucatán (Icatey). La entrega se realizó en la parte posterior del Palacio Municipal, particularmente en la zona del teatro, donde se cuidaron todas las medidas de prevención e higiene ante la pandemia del coronavirus.

Las beneficiarias de este taller agradecieron a la titular del Icatey, Manuela Cocom Bolio, por brindar el apoyo para impartir estos cursos que son aprovechados por los ciudadanos, pues con estos conocimientos podrán poner algún negocio relacionado con esta área. Por su parte, la representante del Icatey, destacó que el objetivo de estos cursos o talleres es brindarles a las personas las herramientas necesarias para que puedan autoemplearse y generar recursos que aporten al hogar. (Enrique Chan)


16 Yucatán

Izamal

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Remodelan parque de Citilcum Autoridades pidieron a los habitantes cuidar el renovado espacio público por el bien de los niños CITILCUM, Izamal, Yucatán.Empleados de la empresa Marcotrade, contratados por el Ayuntamiento, llevaron a cabo la instalación de los juegos infantiles en el parque central de la comisaría de Citilcum ya que los anteriores fueron retirados por estar en mal estado, además que se hizo la remodelación de todo el parque. Como parte de los trabajos que la Comuna realiza con recursos propios para proveer de espacios públicos dignos y de calidad a todo el municipio, se llevó a cabo la colocación de juegos infantiles en el parque principal de la mencionada comisaría, para que cuando las circunstancias lo permitan, debido a la actual pandemia que aqueja al mundo, los pequeños puedan ir a divertirse como antes lo hacían y ahora de manera segura con juegos en buen estado, ya que al área de los juegos infantiles se le colocó una alfombra para protección de los pequeños ante un posible accidente. Por lo anterior los habitantes de esta comisaría agradecieron los trabajos, ya que los juegos que tenían anteriormente se encontraban en muy mal estado, asimismo comentaron que sería bueno que se cerrara el parque en un determinado horario para cuidarlo más. Por su parte, el Edil, en breve entrevista vía telefónica, comentó: “siempre hemos pensado que los habitantes de las comisarías izamaleñas merecen tener espacios públicos dignos y de calidad para la diversión y el sano esparcimiento de las familias, es por eso que desde que comenzó mi administración estamos dándole mantenimiento a todos los lugares, para que cuando la pandemia se acabe y los pequeños puedan

Cuadrillas barren las calles.

Limpieza, prioridad de la Comuna La nueva área cuenta con una alfombra para que los pequeños puedan jugar seguros. (David Collí)

regresar y alegrar con sus risas los parques lo hagan con juegos buenos y limpios, ahora, por la actual pandemia, tenemos que cuidarnos más e ir con más precaución a estos lugares, además de que con la colocación de bancas nuevas las familias enteras puedan pasar momentos de sana diversión”. Antes de finalizar, Sosa Lugo enumeró los cambios realizados en el parque, exhortando a la población a ayudar al Ayuntamiento a la conservación y cuidado del mismo, ya que si bien son para uso de los niños y niñas, también es bueno que los padres de familia enseñen a sus hijos a cuidar las cosas. (David Collí)

Exhortaron a extremar medidas sanitarias al visitar el lugar.

Colisiona por distraerse con el móvil

Los daños materiales de ambos vehículos fueron menores. (D. Collí))

IZAMAL, Yucatán.- Por utilizar su celular mientras conducía, una motociclista colisionó contra un Versa que se encontraba estacionado, en el incidente se registraron daños materiales insignificantes, mientras que la joven tuvo una pequeña lesión en la rodilla. Ayer por la mañana una motociclista distraída ocasionó un accidente cuando circulaba sobre la avenida Zamná, de acuerdo con datos obtenidos dicho percance se registró en el tramo de las calles 40 y 42, cuando Amairany Guadalupe Burgos May, de 21 años, circulaba de Oriente a Poniente a bordo de una motocicleta Italika 125 color rojo, con domicilio en la calle 21 por 26-B y 28 de la colonia San Ildefonso, quien transitaba mientras miraba su celular y al llegar al lugar anteriormente men-

cionado no se percató del vehículo Nissan Versa, color gris, con placas YYN-721-A, que estaba estacionado, propiedad se Francisco Javier Yam Can, de 33 años, con domicilio en la calle 15 por 26-C y 24 de la colonia Yaxché, y colisionó contra la parte trasera del vehículo y cayó al pavimento resultando con una pequeña lesión en la rodilla. Los daños que se registraron en ambos vehículos fueron menores y los involucrados llegaron a un arreglo en el lugar de los hechos. Vecinos del lugar reportaron el percance a la Policía Municipal, y en cuestión de minutos arribaron al lugar para tomar datos, los involucrados les señalaron que llegaron a un acuerdo y firmaron la hoja responsiva. (David Collí)

DZEMUL, Yucatán.- Una de las metas más importantes de la actual administración municipal es contar con una localidad en la cual la limpieza de las calles y los espacios públicos sean reconocidos por los habitantes y los visitantes. Esta titánica tarea es realizada por personal del Ayuntamiento que se encarga de la limpieza de los espacios públicos y deportivos, calles y el parque principal, así como la recoja de basura. Son ellos quienes día a día dan su máximo esfuerzo por tener una comunidad libre de desechos estando así, a la altura de su gente. El alcalde, José Luis Graniel Ortega, señaló que desde el inicio de su administración el contar con un municipio limpio ha sido tarea de todos los días para el bienestar de las familias Dzemuleñas, siendo conscientes de las necesidades y peticiones realizadas por cada habitante. Comentó sin embargo que esta tarea de los trabajadores del departamento de imagen municipal sería interminable sin el apoyo de la ciudadanía, que en su mayoría, se están acostumbrando a no tirar basura en las calles y a quienes se les ha pedido tener limpias sus calles. El primer Edil indicó que esta costumbre de no tirar la basura en los lugares públicos está evitando que estos desperdicios se estanquen en las rejillas del alcantarillado y obstruyan el flujo de agua. (Redacción POR ESTO!)


Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Tizimín

Yucatán 17

La mayoría de los ciudadanos no tiene la posibilidad de adquirir alimentos con costos exhorbitantes, por lo que opta por omitirlos de su dieta. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Alza de precios causa incertidumbre Actualmente muchos productos de la canasta básica están fuera del poder adquisitivo de la gente

TIZIMÍN, Yucatán.- La ciudadanía se mantiene en incertidumbre, pues teme que los alimentos y productos de primera necesidad continúen registrando alza en sus costos, ya que varios de ellos ya no están al alcance de los bolsillos de la mayoría de las familias. Coinciden en que las frutas como el plátano, cuyo costo por kilogramo está por arriba de los 16 pesos; el del mango, entre 25 y 30 pesos según su variedad; el de las manzanas, entre 30 y 40 pesos, y el del tomate que regisTIZIMÍN, Yucatán.- La falta de oportunidades de empleo son un factor sumamente preocupante para la mayoría de las personas de la tercera edad, a quienes las puertas laborales se les cierran y no encuentran de dónde obtener los recursos para continuar subsistiendo. Este es el caso de Luis Xavier Pérez Canul, mejor conocido como “Hugo”, de 70 años de edad, quien comparte que actualmente no tiene trabajo y se ve en la necesidad de salir a la calle para pedir que le regalen algunos pesos para la comida del día. También pide que lo recomienden en algún empleo relacionado con el campo, sobre todo de chapeo u otro afín, ya que en ello sabe desempeñarse, aunque manifestó estar consciente de que casi nadie lo contrata por su avanzada edad. Asimismo, reveló que “los pocos patrones que he tenido a veces se aprovechan y ni me pagan, por lo que estoy muy decepcionado de

tró un aumento a 11 pesos por kilo, cuando costaba 6 pesos, se encarecen día a día y que sus sueldos no les alcanza ni siquiera para comprarlas, comentaron Isabel Chacón y Mayté Choc. Varios ciudadanos, como Pedro May y Santiago Jiménez, señalaron que en la actualidad muchos de los productos de la canasta básica ya no se encuentran al alcance del poder adquisitivo de la gente, debido a que registran alzas considerables que tienen sus precios “por las nubes”. Entre las alzas de productos

registradas este inicio de mes se encuentran: las galletas que ascendieron de 1.0 a 1.50 pesos; el azúcar, cuyo costo por kilo se encuentra por arriba de los 30 pesos; el de las carnes frías, cuyo costo se elevó por más de 7 pesos por kilo; el arroz que se puede encontrar hasta en 35 pesos por kilo, el frijol hasta en 39 pesos por kilo; además los mariscos enlatados como el atún, que están por arriba de los 14 pesos; la sal de 650 gramos en 9.50 pesos; los cereales que registraron un aumento aproximado de 10 pe-

sos; las tortillas de harina cuestan más de 14 pesos; el pan tostado pequeño que se puede encontrar entre 24 y 26 pesos, las leches líquidas de caja que ascendieron por litro hasta los 30 pesos, según la marca, el Suavitel de 800 ml. Que ahora cuesta 20 pesos y que antes se encontraba en 12 pesos, así como los detergentes y limpiadores de pisos cuyo costo ascendió entre 2 y 5 pesos; los consomés subieron entre 2 y 3 pesos; los pañales de 40 piezas redunda entre los 180 y 236 pesos; las toallitas húmedas ascendieron

entre 27 y 42 pesos, se encontraba entre 20 y 23 pesos; los talcos y cremas para bebe que están por arriba de los 50 pesos, entre muchos otros productos cuyos precios se elevaron considerablemente. Mucha gente no tiene la posibilidad de comprar estos productos, con costos exhorbitantes, pues no tiene solvencia económica, omitiéndolos en su alimentación y en su uso, ya que si los consumen no les alcanzaría para la comida diaria. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Cierran puertas a adultos mayores Los pocos patrones que he tenido a veces se aprovechan y ni me pagan, por lo que estoy muy decepcionado de la situación que padezco”. LUIS XAVIER PÉREZ ADULTO MAYOR DESEMPLEADO

la situación que padezco”. Expuso que actualmente pasa por numerosas carencias, que a veces se queda con el estómago vacío, que incluso tras el impacto de los pasados fenómenos meteorológi-

cos perdió el techo de su hogar que tiene en la denominada Invasión de Peniche y que hasta la fecha no ha podido repararlo, porque a duras penas consigue los alimentos del día con lo que le regala la gente. Sólo quiere una oportunidad para salir adelante con el fruto de su esfuerzo, por lo que pide que alguien se toque el corazón y lo apoye. Este es uno de los innumerables testimonios de las personas de la tercera edad que tienen ganas de buscar un empleo con lo que saben hacer y poder tener el sustento del día, pero que la misma sociedad no les brinda la oportunidad de demostrar sus potencialidades en algún trabajo que les permita una vida digna. (Luis Manuel Pech Sánchez)

La falta de oportunidades preocupa a personas de la tercera edad.


18 Yucatán

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Rogelio Chan improvisa desde cortar leña y venderla hasta pepenar. (Raquel Huerta)

Padres de familia solicitaron levantar la barda de la escuela Luis Álvarez Barret.

Hacen lo que sea por sobrevivir La crisis económica y la escaséz de empleos bien remunerados orilla a los habitantes al autoempleo

TIZIMÍN, Yucatán.- La falta de empleo, la crisis económica y la pandemia, son factores que afectan a algunas familias, que al quedarse desempleadas buscan la manera de cómo generar ingresos sin importarles arriesgar su integridad física. Por su parte, Rogelio Chan Ek, de 57 años de edad, señaló que se dedica a laborar como vendedor de leña, carbón, jardinero, pero cuando no hay trabajo que hacer, sale en busca de envases de vidrio, pet para tener ingresos para la comida. Sin importarle contraer algu-

na enfermedad o el riesgo que corre en la calle, para Rogelio son más grandes sus ganas de salir adelante. La mañana de ayer se encontraba recogiendo envases de bebidas etílicas en el periférico del Oriente de la ciudad para luego venderlas entre 50 y 70 centavos cada pieza y de esta manera poder tener recursos económicos para el sustento. Agregó que la leña, el carbón, se lo trae un familiar para venderla y ayudarse en sus ganancias, aunque también se apoya con los trabajos que realiza como jardi-

nero, pero que al hacerlo se lo mal pagan, no le alcanza para sus gastos en el hogar, por eso busca otras opciones como dedicarse a recolectar envases de cerveza o de refresco, para tener buena cantidad, para esto tiene que recorrer diversas calles sobre todo en los periféricos de la urbe. Solicitan reparar barda Después de los daños ocasionados en la barda de la Escuela Primaria Luis Álvarez Barret, durante la tormenta tropical Gamma,

ocurridos en octubre del año pasado, padres de familia y autoridades educativas del plantel decidieron solicitar el apoyo del Ayuntamiento para la reparación del cercado y de esta manera evitar que alguien ingrese y se cometa algún robo en el interior del edificio. Según datos obtenidos, esta escuela no cuenta con algún recurso para la reparación de los daños que causaron los pasados fenómenos naturales, al respecto la directora, Rita Estrada Manrique, señaló que por esa razón se hizo una solicitud que se envió a la Secretaría

de Educación Pública para que se les apoye, pero mientras están en espera, los padres de familia tomaron la decisión de pedirle ayuda al primer edil, Mario González González, que les dio una respuesta positiva, por lo que se pudo observar que la reparación de dicho muro ya está por concluirse. La escuela se encuentra vulnerable a los robos que existen en el entorno por lo que el apoyo para la reconstrucción y salvaguardar los bienes e inmuebles que se encuentran en su interior era necesario. (Raquel Margarita Huerta)

Una vendedora de frutas y verduras termina en el hospital Sufrió de hiperglucemia en el mercado municipal TIZIMÍN, Yucatán.- Una vendedora de verduras del Mercado Municipal, como consecuencia de que se le elevó el nivel de azúcar sanguínea se sintió mal y terminó en el hospital después de recibir los primeros auxilios. Cerca de las 11:30 de la mañana, María Jesús Tuz Couoh, de 50 años de edad, presentó vómitos y comenzó a desvanecerse, por lo que varias personas que presenciaron su situación emitieron un reporte a los cuerpos de seguridad. Al lugar, en cuestión de minutos, arribaron el operador de la ambulancia de la SSP, Martín Pat y el paramédico Miguel Betancourt, que auxiliaron a la mujer que manifestaba, según los testigos, que los malestares derivaban de los riñones. Tras valorarla constataron que se trataba de problemas con su presión y le suministraron de inmediato suero intravenoso, por el motivo de la hiperglucemia y posteriormente la abordaron a la ambulancia para trasladarla al Hospital General San Carlos, para ser atendida por los especialistas. También se hicieron presentes los policías municipales, que tomaron conocimiento de lo acontecido.

Roban celular

El reporte de un robo de un teléfono celular suscitado en la calle 52 A por 39 movilizó a la corporación policial del municipio, poco después del mediodía de ayer. Según datos recabados, Juan Gaspar Uh Vázquez, quien padece de Mal de Parkinson se encontraba vendiendo sus dulces y chicharrones en la puerta de su domicilio, cuando de repente se acercó un sujeto para pedirle que le regalara un poco de agua, por lo que la madre de Juan ingresó a su cocina en

busca de agua, momento en que el agresor, aprovechando la discapacidad del hombre y de su dificultad para moverse, le arrebató su teléfono celular y algunos productos que tenía colocados sobre la mesa y se dio a la fuga. Uh Vázquez, al ver lo que sucedió no pudo hacer nada al respecto, debido a que tiene algunas limitaciones para caminar, y entró en una crisis nerviosa derivada de todo esto, pues todavía no ha terminado de pagar el teléfono a crédito, lo que le genera preocupación. (Luis Pech/Raquel Huerta)

Testigos argumentan que el malestar provenía de los riñones. (L. Pech)

El resultado fue laceraciones en las rodillas. (Carlos Euán)

Motociclista se lastima la pierna al derrapar TIZIMÍN, Yucatán.- Un motociclista resultó lesionado, luego de derrapar en la calle 75 entre 54-B y 54-C, al evitar atropellar a un perro que se le atravesó en su camino, por lo que fue necesaria la presencia de la Policía Municipal y el paramédico de la misma corporación para su valoración médica. Datos recabados en el lugar de los hechos señalan que Eric Eduardo Estrella Ku, de 24 años, conducía una motocicleta de la marca Italika 150, sin placas de circulación de Oriente a Poniente en la citada dirección cuando intempestivamente un can se le interpuso en el camino, provocando que derrapara al evadir atropellarlo. Personas que presenciaron el accidente, dieron parte a la Policía Municipal, por lo que llegó al sitio

una unidad para tomar conocimiento, así como el paramédico de la misma corporación, que valoró al motociclista e indicó que había resultado con una lesión en la rodilla derecha, pero tras su revisión se informó que no ameritaba ser trasladado a un hospital. También, llegó el perito de tránsito, quien dialogó con una mujer que presuntamente era la dueña del perro causante del percance, pero dijo que no iba a resolver nada hasta que llegara su marido del trabajo. El afectado por su parte indicó que esperaría en el lugar para que le pagaran los daños ocasionados a su moto, ante tales argumentos ya no fue necesaria la intervención de los uniformados. (Carlos Euán)


Yucatán 19

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Venden jícaras para pagar cirugía Policarpo Cab Dzib y su esposa Margarita necesitan juntar 40 mil pesos, piden ayuda de la ciudadanía TIZIMÍN, Yucatán.- La crisis económica derivada de la contingencia sanitaria y la necesidad de costear los estudios y el tratamiento de Policarpo Cab Dzib, quien padece de una hernia en sus genitales ha dado pauta a que junto con su esposa, Margarita Maldonado Canché, pierdan su capital de trabajo. Ambos comercializaban dulces tradicionales de yuca, calabaza, camote, cocoyol, merengues, piñones, entre otros en el mercado municipal, pero a raíz de que costean el tratamiento de Policarpo sus recursos económicos se han esfumado y se han quedado sin producto para vender. Ahora se dedican a ofertar calabazos, lecs, jícaras y los denominados tuches, una especie de calabazo, pero más pequeño, con los que por tradición juegan los niños como sonajas, estos artículos ellos no los compran, ni elaboran; una persona de otra área del mercado se los da y a partir de su venta ganan cierta comisión. Señalan que la situación que están padeciendo es desesperante, pues ya han perdido todo y no buscan dónde obtener los recursos para la operación de la hernia de don Policarpo que cuesta alrededor de 40 mil pesos, además de que previo a ella deben pagar varios estudios. Esta hernia le perjudica para desplazarse y además tiene quebrado el pie, por lo que a sus 61 años este señor no puede trabajar. Este matrimonio clama la ayuda de las personas altruistas o de las autoridades correspondientes para que los apoyen. Por lo menos piden a la ciudadania que los ayuden con azúcar,

ya que necesitan entre 10 y 20 kilogramos diarios para poder elaborar los dulces, compartiendo que incluso contaban con el camote, la yuca y la calabaza que se les pudrió al no poder trabajarlos y elaborar los dulces. Septuagenaria pide apoyo de vivienda

Con lágrimas en los ojos la septuagenaria Dulce María Mazún Che narró su triste vida, en la que sufre carencias por haberse quedado completamente ciega y de

La situación que estamos viviente es desesperante, pues ya perdimos todo y no buscamos donde obtener recursos”. MARGARITA MALDONADO CIUDADANA

no tener un cuarto digno, estas son alguna de sus preocupaciones, sin embargo, aún mantiene la esperanza de que las autoridades correspondientes la apoyen con una casa para que esté segura y protegida del frío y de las lluvias. Esta ancianita vive en la calle 46-B entre 77 y 79, en un pequeña casa que se encuentra en malas condiciones, construida de madera, forrada con lonas, cobertores y el techo de láminas de cartón, se encuentran con numerosos huecos, cuando llueve el agua filtra dentro su vivienda. Dijo que hace cinco años que perdió la vista debido a que es

diabética y no llevó un control de su salud, “un día de la nada me empezó un fuerte dolor de cabeza, mis hijos me llevaron en la Clínica San Lucas, en Valladolid, y ahí los médicos me detectaron que tenía problema en uno de los ojos y que necesitaba ser atendida en la capital del Estado”. Cuando la llevaron los doctores le dijeron que tenía glaucoma, se me subió mucho el azúcar y ya de ahí se nos dijo que no tenía caso ser operada, además que era un riesgo y costoso, pero sí se me dio medicamentos como gotas que me estaré poniendo por el resto de mi vida, pero hay algunas que están caras, que no he podido comprar”.

las mismas condiciones”, exclamó. Su hija María Fernández Mazun también vive en un pequeño cuarto forrado de maderas, bolsas de plástico, láminas de cartón que presentan numerosos huecos, que cuando llueve, el agua ingresa dentro de la casa, ocasionando que se mojen sus pertenencias. Ella señaló que después de los daños ocasionados por los fenó-

menos naturales acudió a solicitar apoyo, a los siguientes días, personal de Protección Civil se presentó en su hogar a tomar fotos, pero hasta el día de hoy no ha sido beneficiada, a pesar de que ha estado acudiendo al Palacio Municipal a preguntar, porque una de sus vecinas hace unos días recibió fardos de lámina y ella nada. (Luis Pech / Raquel Huerta)

Anhela apoyo de vivienda

“Doña Dulce” dijo que no ha recibido algún apoyo de vivienda y eso es lo que más anhela, ya lo ha solicitado, pero hasta el día de hoy no ha tenido respuesta positiva, agregó que lo necesita para estar en un lugar seguro, “a diario me voy a recomendar, porque en el tiempo de frío no lo aguanto, porque me dio una enfermedad, neumonía, que me ingresaron 13 días en el San Carlos y si no me cuido mi salud se puede complicar”. Indicó que espera que las autoridades correspondientes, ya sean estatales o municipales, la tomen en cuenta y sea apoyada, debido a que su casa está en pésimas condiciones, cuando llueve parece una regadera, “que me ayuden porque sí necesito un cuartito, para que en el tiempo de frío ya no tiene en dónde ir a recomendar; mis hijas viven en

Además de la hernia tiene un pie quebrado que le impide trabajar..

Con lágrimas en los ojos la septuagenaria narró su triste vida.

La crisis económica ha dado pauta a que el matrimonio pierda todo su capital. (Fotos: Luis M. Pech)

Esta ancianita vive en la calle 46B x 77 y 79 en un casa pequeña.


20 Yucatán

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Litoral Oriente

Entregan apoyos por veda general El programa federal “Bien Pesca” beneficiará a cada hombre de mar de la región con 7 mil 200 pesos

Los encargados de este plan recalcaron a los marinos que deben denunciar a toda persona que se haya inscrito para recibir el aporte sin ejercer el oficio. (Carlos Euán)

LITORAL ORIENTE, Yucatán.Pescadores de los puertos de San Felipe, Río Lagartos y Las Coloradas recibieron ayer sus respectivas tarjetas del programa “Bien Pesca”, para poder cobrar su apoyo de veda general, que consta de 7 mil 200 pesos cada año, según informó el enlace de este programa federal, Eduardo Ortiz. Ortiz dijo además que en esta ocasión sólo recibirán sus tarjetas de cobro los que estuvieron en el padrón del programa federal que inició en el 2020 y realizaron sus cobros en Telecom o telégrafos de la ciudad de Tizimín; fuera de ellos, nadie más recibirá sus tarjetas, pues los que se inscribieron deberán esperar que se autorice su ingreso al programa tres semanas o un mes después y se espera que puedan cobrar sus 7 mil 200 pesos por medio de una orden de cobro en telégrafos o Telecom. De la misma manera, refirió que ayer en el puerto de Río

Lagartos y Las Coloradas se entregaron 436 tarjetas, mientras que en el puerto de San Felipe se entregaron 204 tarjetas; cabe mencionar que el puerto vecino de El Cuyo será visitado el próximo martes por servidores de la Nación que son parte de este

establecidos por el Gobierno del Estado y la Secretaría de Salud. Es importante señalar que los encargados de este programa exhortaron a los pescadores a denunciar a quien sepan está inscrito

en este programa y esté cobrando sus 7 mil 200 pesos sin ser pescador y, peor aún, sin vivir en estos puertos, pues el recurso que se destina a ellos, bien podría servir para beneficiar a más familias que

se dedican a esta importante actividad que es la pesca, pero para que el padrón sea actualizado únicamente con pescadores, se necesita de la colaboración de todos. (Carlos Euán)

Sólo recibirán sus tarjetas quienes estuvieron en el padrón del programa Bien Pesca”. EDUARDO ORTIZ ENLACE DEL PROGRAMA BIEN PESCA

programa para beneficiar en este lugar a 330 pescadores. Asimismo, antes del inicio de la entrega de las tarjetas de cobro, se pidió a todas las personas posibles tener puestos sus cubrebocas y respetar la sana distancia, como lo marcan los protocolos de Salud

En Río Lagartos y Las Coloradas dieron 436 tarjetas.

El dinero podrá ser cobrado por medio de una orden en telégrafos o en Telecom, se informó.

El puerto de El Cuyo será visitado el próximo martes.

El proceso se realizó respetando las medidas sanitarias.


Sheyli

Esquema:

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Pág:

Hora:

Tixkokob

Editor:

Yucatán 21

Se inscriben para recibir vacuna Las dosis, destinadas inicialmente para los adultos mayores, llegan hoy sábado al municipio TIXKOKOB, Yucatán.- Desde que se hizo pública la llegada de las vacunas contra el COVID-19, las personas mayores de 60 años o más saben que son las primeras en la lista que recibirán la dosis. Por lo anterior se han empezado a inscribir en las oficinas de la U.M.R. No. 88 de Bienestar del IMSS y en los ciber espacios que el Ayuntamiento habilitó para que sean atendidas las personas; asimismo, en las comisarías se llevan a cabo también para que ningún adulto en estado de vulnerabilidad se quede sin recibir la vacuna. En una plática con POR ESTO! la directora del nosocomio, que se identificó como la doctora Pinto de la Unidad de Medicina Familiar, señaló que “lamentablemente son pocos los datos que les puedo dar, ya que sólo me avisaron que estemos pendientes de la llegada de las dosis que será hoy sábado. La hora aún no la tenemos”. Indicó que personal de la Guardia Nacional será el que tengan la custodia de las vacunas, las jeringas llegarán el lunes, para que a partir del martes inicien el proceso de inoculación a los adultos mayores. “Nosotros como institución médica suspenderemos las actividades que se realizan normalmente, ya que sólo se atenderán las citas más urgentes. Se puede decir que estamos prestando nuestras instalaciones, ya que la entrada principal estará cerrada, sólo tendrán acceso las personas que se van a vacunar”; asimismo, señaló que será personal de la Guardia Nacional los encargaTIXKOKOB, Yucatán.- Se reabrirán al público, dentro de dos semanas, el Mercado y el Bazar de Tixkokob. Durante casi un año los comerciantes fueron desalojados por el COVID-19 y “perjudicaron nuestras ventas que bajaron totalmente”, dijeron locatarias que expenden frutas y verduras. Valentina Tec reconoció que “no es igual vender en el centro donde estas al paso de la gente, que en una colonia donde solo algunos vecinos te compran”. Por su parte, Silvia Chan también se alegro que dentro de 15 días ya van a poder regresar a sus mesas del Bazar, pues ya se les informo que el 19 de este mes de marzo se va a inaugurar el remozaniento del Mercado y el Bazar. “Desde el mes de mayo fuimos desalojados todos los locatarios a causa de la pandemia, lo que fue aprovechado para reparar esos dos céntricos edificios que estaban en mal estado”, señalaron. Sin embargo, reconocieron que “de ahora en adelante tienen la obligación de darle mantenimiento para conservar siempre limpias

Será en la UMF Número 49 donde se realizarán las inmunizaciones a los “abuelitos”. (Fotos: José Islas)

Desde el martes comenzarán las inoculaciones contra el COVID-19.

dos de aplicar las vacunas, “y sólo estaremos como apoyo”. “En las inscripciones se les escribe en un documento la hora que serán vacunados para cumplir con las medidas sanitarias, desconocemos la cantidad de las dosis que llegarán a este municipio, ya que no fuimos informados”. En las puertas del IMSS había gente que acudió para recibir informes de cómo serán aplicadas. En plática con Marcos Canul dijo, “ya cumplí con inscribirme para que me vacune, tengo 64 años, me dijeron que ellos me van a avisar la hora, y es bueno ya que con esto a ver si ahora ya podemos regresar a nuestras actividades que teníamos hace un año y viene a darnos esperanza de volver a nuestro trabajo callejero ya que comercializo hamacas. (José Alfredo Islas Chuc)

Marcos Canul acudió a apuntarse a la clínica número 88 del IMSS.

Reabrirán Mercado municipal y Bazar las instalaciones, y que seguirán guardando las medidas sanitarias contra la pandemia”. Por otra parte, es poca la gente del municipio que se dedica a cultivar y hacer producir la tierra. Tal es el caso de Marcela Tepal que tiene en su patio calabaza, chayote, pepino, sandía, elote, melón, y además cuenta con gallinas de patio

y ponedoras, de las que aprovecha no solo su carne sino los huevos. “Desde que amanece estoy regando o desyerbando mi terreno donde no hay espacio para la yerba pues todo está sembrado”, aseguró. Ella reconoce que no requiere de ningún programa de Gobierno para salir adelante...y ha logrado hacer con su propio esfuerzo lo

Desde el año pasado los comerciantes fueron desalojados. (E. Sabido)

que le gusta que es la siembra de hortalizas, cítricos, así como la cría de animales, cochinos, gallinas, etc. “Lamento que el programa Sembrando Vida sólo esté beneficiando a gente que no trabaja la tierra, pues en su mayoría son los lambiscones del Ayuntamiento los que se benefician con los apoyos de Sembrando Vida y otros, por

lo que considero que es un dinero desperdiciado”, manifestó. “Invitamos al presidente de México, López Obrador, a visitar Tixkokob, para que compruebe dónde acaban esos recursos, pues a la gente trabajadora es a la que menos ayudan y se los reparten a los lambiscones del Ayuntamiento”, concluyó. (Enrique Sabido Araujo)

El día 19 de marzo se inauguran las obras de remozamiento del zoco.


22 Yucatán

Hunucmá

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

La representante de los empresarios sisaleños dijo que están conscientes de la importancia que tiene la protección de los trabajadores y también de la clientela. (J. López)

Restauranteros acatarán medidas Señalan que el cierre de estos establecimientos afectará a numerosas familias en el puerto de Sisal SISAL, Hunucmá.- Guadalupe Estrella Martínez, representante de los restauranteros del puerto, comentó que cerrar por completo estos negocios afectaría a numerosas familias de esta localidad costera, y puso como ejemplo que en los restaurantes laboran cocineras y meseros que dependen de esta actividad para llevar el sustento a sus familias. Añadió que, efectivamente, hace unos días recibieron una circular, en la que el comisario del puerto les CELESTÚN, Yucatán.- En estos días de la pandemia por el COVID-19, los restauranteros del puerto de Celestún se han interesado en su mayoría por cumplir con las medidas de higiene y de la nueva normalidad, para la prevención de los contagios, comentó Pedro Ávila Canul, propietario de uno de los restaurantes más tradicionales y visitados en este rincón costero. Agregó que la mayoría de los propietarios de restaurantes ha tomado conciencia de la importancia que tiene cumplir con las medidas preventivas de la enfermedad y también con las de higiene que generalmente son las que revisan los empleados del Sector Salud cuando los visitan. Aclaró que, además de la higie-

hace algunas recomendaciones para evitar los contagios del COVID-19. Los restauranteros del puerto de Sisal están conscientes de la importancia que tiene el cuidado de los trabajadores y también de la clientela, así que continúan realizando las medidas preventivas, como la sana distancia y la aplicación de gel antibacterial; así como la toma de temperatura de los comensales que entran a los establecimientos a consumir alimentos. Refiriéndose a la circular que en-

vió a los restauranteros el comisario Miguel Ek, comentó que está de acuerdo y que sus agremiados continúan cumpliendo con las medidas y disposiciones del Sector Salud. El presidente interino del Ayuntamiento, Mario Monreal Rodríguez, comentó que está informado acerca de la situación del puerto de Sisal, donde se reportaron varios casos de COVID-19 y que ha instruido al director de la Policía Municipal para que aplique mayor vigilancia en las entradas y salidas de la comunidad

costera, así como reforzar la vigilancia en las playas para exhortar a los visitantes, tanto locales como nacionales y extranjeros, a respetar las normas sanitarias dispuestas por las autoridades de Salud. Aclaró que, en cumplimiento con la Carta Magna, no se puede restringir o prohibir el paso o libre tránsito a las personas a lo largo y ancho del territorio nacional, pero sí se puede aplicar vigilancia y las medidas sanitarias para evitar los contagios por el coronavirus.

Precisó que estará en constante comunicación con el comisario municipal de Sisal para cualquier situación que se presente o alguna emergencia a la comunidad. Ayer, en la entrada y salida del puerto de Sisal, la Policía había instalado un módulo de vigilancia y entregaban trípticos a los conductores que circulaban por la población en los que se les exhortaba a aplicar las medidas preventivas contra los contagios del COVID-19. (José Luis López Quintal)

En Celestún, mantienen protocolos de prevención ne, ahora se cuida la sana distancia y se dispone que en una mesa sólo haya cuatro personas, así como que las mesas estén distribuidas a cierta distancia, de forma que sólo se ocupe una parte del local, así que donde antes había hasta 60 mesas ahora únicamente habrá 20. Recordó que vivieron una dura experiencia en el mes der marzo del año pasado, cuando el puerto se cerró por completo a las actividades comerciales y turísticas, lo que ocasionó una caída económica que se extendió a los meseros, co-

cineras y también a los pescadores, así que considerando esta dura y difícil experiencia ahora hacemos todo lo posible por cumplir con las medidas sanitarias y poder trabajar por el bien de todos. Se pudo observar que este el viernes 5 de marzo, inicio de fin de semana, elementos de la Policía vigilan las calles de la comunidad y también las puertas de los restaurantes para evitar la aglomeración de gente y la música viva en el interior de los negocios. (José Luis López Quintal)

Elementos de la Policía vigilan las calles. (José Luis López Quintal)


Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Chapab

Yucatán 23

“Regreso” a las aulas en secundaria Se considera una “estrategia de nivelación académica” en el aprendizaje de algunos estudiantes CHAPAB, Yucatán.- Jóvenes de la Escuela Secundaria “Rogelio Rivero Alvarado” regresaron a las aulas como estrategia de nivelación académica, según comentó la mentora que se encontraba al momento -quien omitió su nombre-, e indicó que se atienden a los jóvenes que presentan un atraso en su aprendizaje. Los alumnos acuden en horarios diferentes para aplicarles exámenes de regularización como estrategia para que estén al día y ayer recibieron clases de Geografía y de Cívica de 12:30 a 4:30 de la tarde. Mencionó que desde el lunes iniciaron estas actividades y ayer fue el último día para aplicarles la regularización a los estudiantes.

Estos alumnos son los que no tienen medios para poder tomar clases a distancia”. LINA GUILLERMO DIRECTORA

En su caso, la directora, Lina Guillermo, explicó que estos alumnos son los que no tienen medios para poder tomar clases a distancia como se establece en el proceso de “Aprende en Casa 2”. Ante esto, los maestros, muy interesados para que los alumnos tengan una calificación para poder aprobar el curso, se les cita para trabajar algunas actividades con ellos para tener una evaluación del primer trimestre, pues señala que estos días se abre la plataforma para corregir los datos. La Directora comentó que los maestros, ante estas problemáticas, estuvieron buscando estrategias; de echo, todos estuvieron de acuerdo en que a los alumnos no se les pase el curso escolar así nada más, ofreciéndose para acudir en horarios y días escalonados para trabajar en las instalaciones de la escuela. “Como algunos niños no tienen los medios para enviar sus tareas, los maestros planearon un programa para atender a estos alumnos en dos horas al día por asignatura, los invitamos a regularizarse para no perder el ciclo escolar” acotó la mentora. Agregó que esto es con la finalidad de recuperar las calificaciones del primer trimestre, pues al no tener actividades no se podía justificar la calificación. Ante esto señaló que los docentes acordaron trabajar esa estrategia siempre cumpliendo con las normas sanitarias usando cubrebocas dentro del aula y el gel antibacterial, para evitar posibles contagios, pues aún en la población existen casos positivos de COVID-19. (Benito Cetina)

Como existen niños que no tienen medios para enviar sus tareas, acordaron atenderlos dos horas al día por asignatura. (Benito Cetina)

Reciben pago por becas federales El respaldo alcanza los 4 mil 800 pesos y corresponde a tres bimestres

CHAPAB, Yucatán.- Padres de familias y tutores recibieron el pago adelantado de becas para el bienestar llamado “Benito Juárez”, que está destinado para alumnos que cursan la Educación Básica. El acto se llevó en el domo municipal bajo los protocolos sanitarios pues aún el virus está latente en el municipio. Desde temprana hora, trabajadores del bienestar estuvieron presentes en la cancha para poder llevar acabo el pago de becas “Benito Juárez”, debido al adelanto que se generó para no ocupar los meses electorales y que intervengan en las decisiones de los ciudadanos. Los padres de familia con hijos en el nivel preescolar, primaria y secundaria llegaron con los protocolos sanitarios, guardando la sana distancia, realizaron filas de acuerdo a la primera letra del apellido para poder pasar a las mesas para recibir el apoyo federal de 4 mil 800 pesos, correspondiente a los bimestres enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio. Los pagos se dieron de manera

ordenada para no generar aglomeración, en las filas personal de las oficinas del “bienestar” aplicaban gel antibacterial para prevenir posibles contagios de COVID-19 y poder estar esperando con ma-

yor seguridad también se le pedía mantenerse con cubrebocas. El apoyo realizado fue de tres bimestres con la cantidad de mil 600 pesos por bimestre, lo que significa una ayuda para las fa-

milias afectadas por la pandemia ante la falta de empleo, y apoyarlos en algunos materiales que se requieren para seguir con la modalidad de educación a distancia. (Benito Cetina)

El apoyo ascendió a mil 600 pesos por trimestre, desde enero hasta junio de este año. (B. Cetina)


Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Ichivan, único dueño, pasajera, factura original, en buen estado. 9991-77-64-87. ————————————— Camioneta Luv, lista para trabajo, con clima, posible cambio. 999177-64-87. ————————————— Camioneta Honda, año 2013, versión Navi, super equipada. $230,000.00. 9999-70-10-68. ————————————— Grand I 10 2015 Std. Clima, como nuevo, acepto cambio 9991-7764-87. —————————————

Casa de dos pisos sobre Av. 128, en esquina, 5 cuartos, 2 baños, lavadero. 9991 99-05-70. ————————————— Se renta casa bonita. Calle 111 No. 701 x 444, Cinco Col. Inf. Manuel Alvarez. 9991-38-64-12. ————————————— Rento casa en Progreso, cómodafrente malecón y playa, día, semana, mes 9995-76-79-83. ————————————— Rento casa céntrica, 62 x 97, atrás de Soriana, jardín, sala, recámara, comedor, etc. $2,000.00. Cel. 9995-76-79-83. ————————————— Rento Casa, Avila Camacho. Inf. Cel. 9991-10-96-41 y 9992-24-03-58. ————————————— Sobre Av. 59, Zona seca, No. 879, 3 recámaras, 2 baños, 2 pisos, Las Américas, Dzitya. 9995-28-05-59. ————————————— Vendo casa en Fracc. Las Americas II, 2 cuartos, portón eléctrico, climas. Inf. 9992-21-89-91. ————————————— Vendo terreno de 2,200 mts., urbano, acceso inmejorable para maniobrar. Calle 22 No. 164, Kanasín. 9999-09-63-11. ————————————— Terreno en la Col. San Marcos Nocoh, de 25 x 70 m, a 5 esquinas de la Bimbo: $900,000. 9999 9861-16. ————————————— Vendo propiedad en Chicxulub Puerto, trato directo. 9991-05-35-15. ————————————— Venta de terrenos Campestres, varias medidas, frente reserva Cuxtal, propiedad privada. 999128-53-92. ————————————— Vendo terreno con 2 locales, sobre avenida en Progreso. 9991-63-91-63. ————————————— Hermosa Casa Quinta de 1,428 m², en Xcumpich, arboles, palapa, piscina y más. Inf. 9991-12-09-66. —————————————

Rento departamento en Francisco de Montejo, con baño independiente y cocineta. $2,000.00 Cel. 9992-72-97-54. ————————————— Rento cuarto amueblado, centrico, te interesa informate. 9999-25-67-48. ————————————— Rento Departamento semi amueblado, en Progreso, centrico. Inf. 44-23-05-63-57. ————————————— Rento cuarto, agua y luz incluida, Col. Esperanza. Tel. 928-65-36. ————————————— Club de Golf La Ceiba. Rento preciosa casa de 4 habitaciones, con alberca: $30,000 mensuales. 9998 99-73-77. ————————————— Rento local centrico, ideal consultorio u oficina. 9992-24-99-91, 9992-12-06-60. ————————————— Rento Depto. semi amueblado en Progreso, para dos personas que trabajen o matrimonio sin hijos. Inf. 9997-46-29-42. ————————————— Rento cuarto independiente, todos los servicios, a espaldas de Gran Plaza. Inf. 9997-46-48-96, 9991-01-21-15. ————————————— Rento cuarto centrico p/2 personas a cuadra 1/2 de Pal. Mpal. C. 83 No. 169-C 84x86, Progreso, Yuc. Inf. Cel. 9991 26-78-62. ————————————— Venta hermosa Villa Campestre, frente Reserva Cuxtal, jardines, piscinas, huerto, todos los servicios, propiedad privada. 9991-2853-92. ————————————— Rento Cuarto, cerca IMSS 59, Inf. Cel. 9991-10-96-41. ————————————— Casa-habitación y local comercial, juntos. C. 12 x 63-A. Col. Cortés Sarmiento. 9991-28-53-92. ————————————— Rento Departamento para matrimonio, 61-B No. 483 x 24 y 28, Esperanza. Cel. 9999-09-63-11. —————————————

————————————— Venta de edificio 7 habitaciones con baño c/u, frente CBTIS 120. Calle 13, Chuburná de Hidalgo. 9991-28-53-92. —————————————

Compro motos en buen estado, con factura original. Cel. 999901-72-65. ————————————— ¿Moscos, hierba y basura?, deshierbamos y limpiamos su terreno, corte y podamos arboles. 9999-97-06-02. ————————————— Compro libro Extirpe de Conquistadores, edición Yucatán. 9999 98-61-16. ————————————— Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. ————————————— Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85. —————————————

Profesor de Primaria a domicilio. Eyder Cruz, apoyo en tareas. Inf. 9991-15-00-99. ————————————— ¿Moscos, hierba, basura? Deshierbamos y limpiamos su casa ó terreno. 9999-97-06-02. ————————————— Cobranzas difíciles, llámenos, trabajos legales, a bajo precio. Tel. 9991-59-15-06. ————————————— Tramitamos tu aviso de funcionamiento y de responsable sanitario, Evita multas. Inf. 9994-96-72-01. ————————————— Solicito persona, sexo femenino, para labores domésticas. Inf. 9993-51-77-49 —————————————

Técnico en electricidad, plomería, gas, estufas, bombas y ventiladores. Mayores informes al 9992 07-94-25. ————————————— Reparo aires acondicionados y refrigeradores. Precios económicos. Cel. 9994-35-00-15. ————————————— Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993- 55-15-63. ————————————— Plomería Electricidad, calentadores, fugas de gas Lp. Cortos, estufas, baja de agua presión. Tel. 9991-65-76-29. ————————————— Reparo neveras, refrigeradores y climas. Llame sin compromiso al 9992-32-90-75. ————————————— Reparación de refrigeradores, secadoras; técnico honesto y puntual. 9993-10-12-47. ————————————— ¡Electricidad en general! Instalación de ventiladores, lámparas, cambio y renovación de cablería, etc. Inf. 9995-03-13-12. ————————————— ¡Plomería en general! Instalaciones de: tubería, fugas en lavabos, baños, tarjas y más. Cel. 9991-92-90-95. —————————————

Venta de malla sombra, 95% de sombra, varias medidas, reforzadas y con ojillos. 9999 70-10-68. ————————————— 4 llantas, rin 18, 255.40, en buen estado. Inf. 9992-21-89-91. ————————————— Vendo amplificador Maranz PM7000, negro, impecable. Inf. 9992-21-89-91. —————————————

Entregar antes del: 08 de marzo del 2021


Cultura Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

¡Que vivan las mujeres! de México La conmemoración del 8 de marzo comienza a sentirse desde hoy a través de un festival artístico gratuito En el marco del Día Internacional de la Mujer, el festival musical y artístico ¡Que Vivan las Mujeres! podrá seguirse el sábado 6 de marzo, el domingo 7 y el lunes 8 durante todo el día a través de la plataforma Contigo en la distancia, las estaciones del Instituto Mexicano de la Radio (IMER), Canal 14, Canal Once, Canal 22, así como en el Facebook del Instituto Nacional de las Mujeres y de la Secretaría de Cultura. Participarán, en distintos horarios y actividades, como Semilleros creativos y sesiones de conversación con niñas y adolescentes, Vivir Quintana, Silvana Estrada, Natalia Lafourcade, Renée Goust, Marissa Mur, Hispana, Denise Gutiérres, Hello Seahorse!, Bere Contreras, Caña Dulce y Caña Brava, Kenny y Los Eléctricos, Jenny Beaujen, Leiden, Iris Bringas y la banda sinfónica comunitaria “Mujeres del viento florido”. En entrevista con POR ESTO!, la compositora y cantautora, creadora del himno feminista Canción sin miedo, Vivir Quintana, comentó el significado que tiene para la sociedad mexicana, las mujeres y artistas un festival como ¡Que vivan las mujeres!: “Para mí, significa visibilidad y espacio dentro de las artes nacionales y mexicanas, así como estos escenarios, por ahora

digitales, pero que tanto necesitamos las mujeres creadoras en este país. Es necesario que se sepa que las mujeres resistimos desde el arte. Participar en este festival significa sororidad, vida, resistencia y revolución”.

Este suelo por el que transitamos las mujeres también nos pertenece. Juntas, somos más poderosas”. VIVIR QUINTANA CANTAUTORA

Vivir compartió también que, “desde el inicio de mi carrera hasta hoy, he sido influenciada por ideas y experiencias de otras mujeres. Han afectado mi manera de cómo veo y percibo el arte, la calle, los escenarios, la música, la colectividad y, sobre todo, la organización. Creo que mi carrera ha ido creciendo cada vez más gracias a la colectividad que he hecho con otras compañeras artistas, a la empatía que he logrado establecer con otras mujeres creadoras, no solamente músicas, sino fotógrafas, pintoras, artistas plásticas, artistas callejeras, artistas grafiteras… La unión y la colectividad siempre son elementos que ayudan a cumplir tus sueños”.

Sobre si las artes contribuyen a mejorar la sociedad en que vivimos, la cantautora expuso: “Las artes son un factor muy importante para mejorar la sociedad. Siempre se ha sabido que cuando el arte entra en el corazón, en la educación, en la mente de las niñas y los niños, éstos jamás van a perturbar la paz cuando sean grandes. Un escritor decía que, si le dabas a un niño un instrumento musical, jamás va a escoger un arma. Yo lo creo fervientemente. Creo en que las artes mejoran la calidad de vida, incluso la calidad ciudadana. Hay que fomentar las artes para poder instruir la libertad, la responsabilidad y la paz”. Quintana desea que, para el próximo 8M, suceda que “se deje de criminalizar a las mujeres que luchan por los derechos propios y las demás compañeras; que se deje de sojuzgar la sororidad, la esperanza de nosotras las mujeres en la justicia, o cualquier acto que una madre, una hermana o una compañera en una situación tan vulnerable y con tanta rabia, porque no encuentra a sus familiares que han sido maltratadas, sesgadas o asesinadas en la sociedad. Espero que haya más visibilidad para las mujeres que luchan, que ponen sus manos, su cuerpo, sus voces al servicio de todas las mujeres en la

calle, en los diferentes escenarios, tecnologías y plataformas”. Mandó un mensaje a las lectoras: “A ti, compañera que me ves, a ti, hermana que me estás leyendo, a ti, madre que sabes lo que pasa dentro de mí: este suelo por el que transitamos las mujeres también nos pertenece. Nosotras juntas somos más poderosas. Nosotras podemos

cambiar y podemos transformar realidades. Unidas, tenemos unas alas más grandes. Te invito a que te unas a la empatía, al amor sororo, a la compañía, a esta búsqueda de respuestas con tus demás compañeras, porque ese es un medio por el cual podemos, nosotras las mujeres, crecer y apoyarnos unas a otras”. (David S. Mayoral Bonilla)

La programación puede verse en Facebook: @SecretariaCulturaMX

Participan, entre otras, Silvana Estrada, Natalia Lafourcade e Hispana.

Habrá actividades durante tres días por medio de señales radiofónicas, televisivas e Internet. (POR ESTO!)

Vivir Quintana y El Palomar crearon Canción sin miedo, himno feminista.


2 Cultura

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Faltará en la poesía mexicana

La vida del escritor, maestro y filósofo Enrique González Rojo Arthur finalizó el viernes a sus 92 años A los 92 años de edad, murió el poeta y ensayista mexicano Enrique González Rojo Arthur, un hombre alejado de las élites literarias que rechazó su postulación al Premio Nacional de la Ciencias y Artes en la edición de 2018. La hija del escritor, Graciela González Phillips, detalló el deceso a través de sus redes sociales: “Mi padre, el poeta-filósofo Enrique González Rojo Arthur, murió hoy (viernes) por la mañana. Lo extrañamos ya entrañablemente”. El poeta, narrador y ensayista fue reconocido con cuatro premios por su obra poética: el Premio Xavier Villaurrutia, en 1976, por El quíntuple balar de mis sentidos; el Premio Nacional de Poesía “Benemérito de América”, en 2002; en los Juegos Florares de Oaxaca, en 1971, y de Querétaro en 1972. También obtuvo el Doctorado Honoris Causa de la UAM en 2016. González Rojo también fue coordinador de talleres de literatura y música. Fue autor de más de una docena de libros de filoso-

Fallece Olga Sáenz González María Olga Sáenz González, quien fuera doctora en Historia del Arte en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM e investigadora titular en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS), falleció antier por la noche. La noticia se dio a conocer a través de la cuenta en Facebook del propio CEPHCIS, su lugar de trabajo desde 2018. Fue coordinadora general y coautora de la colección bibliográfica Palas y las musas: diálogos entre la ciencia y el arte, un sueño materializado que comprende 6 volúmenes y que describió en este mismo espacio como “intenso y titánico”, finalmente distinguido con el Premio CANIEM al Arte Editorial. Su magno proyecto se suma a varias decenas de publicaciones y coordinaciones bibliográficas. Desde 1986 y durante dos años fue Subdirectora del Museo Nacional de Arte, como por igual Investigadora Titular “C” de Tiempo Completo en el Instituto de Investigaciones Estéticas, de la Universidad Nacional Autónoma de México, a partir del 6 de agosto de 2013. “La creación siempre puede sorprendernos”, había dicho en entrevista con POR ESTO! para la edición del 13 de febrero de este año. “Creo que lo ha hecho porque aparecen nuevos lenguajes y formas de comunicación, una nueva retórica con rasgos filosóficos, sociales y políticos. Es una conjunción de elementos que acompañan al hombre en su caminar; en este largo recorrido han surgido la filosofía y las ciencias sociales, e incluso el arte”. (Redacción POR ESTO!)

fía. En sus años finales se dedicó a la escritura y a la lectura, impartió conferencias y realizó lecturas de sus poemas. En el ámbito de la literatura, escribió en los géneros de poesía (su obra más extensa con más de 20 libros), cuento, novela, ensayo y autobiografía. De joven formó parte de la corriente llamada Poeticismo, al lado de

Arturo González Cosío, Eduardo Lizalde y Marco Antonio Montes de Oca. También fue compañero de luchas de José Revueltas. Nacido en el Distrito Federal, el 5 de octubre de 1928, obtuvo el grado de maestro en filosofía con la tesis Anarquismo y materialismo histórico. También realizó estudios el doctorado en esa

El pensador capitalino recibió el Premio Villaurrutia en 1976. (POR ESTO!)

La Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil) ha iniciado la celebración de la primera centuria de su concierto en el Hollywood Bowl con la segunda temporada de su serie de conciertos en línea gratuitos Sound/Stage, con el episodio El carnaval de los animales. En El carnaval de los animales, se cuenta con la interpretación de obras de Saint-Saëns por los pianistas Yuja Wang y David Fung, dirigidas por Gustavo Dudamel y su hijo Martín. La próxima emisión, Un festín musical panamericano, estará disponible el 19 de marzo. Se hará un recorrido por los “muchos sonidos y sabores de las Américas”, con música de los compositores Tania León (Cuba), Paul Desenne (Venezuela) y Aaron Copland (EE. UU.). El 4 de abril podrá verse Amanecer de Pascua en el Hollywood Bowl, una bienvenida musical a esta temporada con la interpreta-

disciplina. Buena parte de su vida la dedicó a la militancia política. Incursionó también en el psicoanálisis, la música y el cine. En su magisterio, durante más de tres décadas fue profesor del Colegio de Ciencias y Humanidades y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México; así como

en las universidades Autónoma Metropolitana, Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y Autónoma de Chapingo. Se sabe que Enrique González decía a menudo que él vivía en bibliotecas que tenían casa, y no al revés. La literatura mexicana lo despide desde la distancia. (Redacción POR ESTO!)

Incursionó en el psicoanálisis, el cine y la militancia política anarquista.

Emiten música orquestal ción de música de Bach y Mozart por la soprano Nadine Sierra, el dúo de góspel Mary Mary y la Filarmónica de Los Ángeles. Música de gran pianola se titula el cuarto episodio, disponible el 16 de abril, con partituras de John Adams. El compositor explica que su obra “sólo podría haber sido concebida por alguien que hubiera crecido rodeado del detritus de la música grabada de mediados del siglo XX. Beethoven y Rachmaninoff se remojan en el mismo baño caliente con Liberace, Wagner, las Supremes, Charles Ives y John Philip Sousa”, según el sitio de LA Phil. La quinta emisión es Unfinished, que interpretará el 30 de abril los dos movimientos existentes de la celebrada e incompleta sinfonía de Franz Schubert.

Para el penúltimo episodio de la segunda temporada del Sound/ Stage habrá que esperar el 18 de junio: tocará al activista, actor y rapero Common. El ciclo cierra

el 25 de junio con la presencia de Carlos Vives, amalgamado en un set acústico con la filarmónica californiana. (Redacción POR ESTO!)

La Filarmónica de Los Ángeles celebra virtualmente su centenario.

Premian el montaje innovador en la Berlinale El jurado del Festival Internacional de Cine de Berlín dio a conocer ayer sus premios, que ponen fin a esta 71 edición virtual de la Berlinale y que serán entregados en su evento presencial, planeado para el próximo junio. Entre las ocho categorías en las que la Berlinale otorga una distinción, el Oso de Plata a la mejor contribución artística fue para Yibrán Asuad, por el montaje de Una película de policías, dirigida por Alonso Ruizpalacios (México). El jurado emitió el siguiente laudo para el ganador, quien destacó “el magistral concepto de montaje de una obra cinematográfica atrevida e innovadora que diluye los límites entre la ficción y la realidad y explora con valentía

las capacidades del lenguaje cinematográfico para cambiar nuestra visión del mundo”.

“El montaje desempeña un papel esencial en el apoyo de la visión única del cineasta al de-

Una película de policías mereció el Oso de Plata en el festival alemán.

construir de manera lograda las diversas capas de realidad y lenguaje para ofrecer una mirada detallada y que invita a la reflexión de una de las instituciones más controvertidas de México”, agrega. Una película de policías presenta al espectador la historia de dos agentes que se incorporaron a la policía siguiendo la tradición familiar, sólo para encontrar que sus convicciones y esperanzas son aplastadas por un sistema disfuncional. Ante la hostilidad a la que se exponen, solo les queda su vínculo amoroso como refugio. El Oso de Oro a la mejor película fue para la cinta Bad luck banging or loony porn, de Radu Jude, representando a Rumanía. (Redacción POR ESTO!)


Internacional 3

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Renuncia el ministro de Salud

Autoridades paraguayas reiteraron que sólo les entregaron mil dosis de las 4.3 millones pactadas

ASUNCIÓN.- El ministro de Salud de Paraguay, Julio Mazzoleni, renunció el viernes al cargo ante la falta de fármacos básicos y vacunas para el COVID-19 en medio del colapso de los hospitales públicos. En tanto, el gobierno hará un reclamo al programa COVAX porque aún no envió las 4.3 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca por las que en octubre se pagaron casi siete millones de dólares, anunció el viernes el canciller Euclides Acevedo tras reunirse con el presidente Mario Abdo Benítez. “Con el Congreso, por el bien de la nación, hemos acordado que yo deje el Ministerio de Salud para generar la paz que necesitamos”, dijo Mazzoleni en un audio enviado por la oficina de prensa del Palacio de Gobierno. Agregó que su decisión contribuirá a enfrentar el desafío de la lucha contra la pandemia. El viceministro Julio Borba se hizo cargo de la conducción de la institución hasta la designación de la nueva autoridad.

Julio Mazzoleni dijo que dimitió este viernes para “generar” la paz que la nación necesita. (AP)

Desde el miércoles están suspendidas por tiempo indeterminado todas las cirugías programadas en todos los hospitales estatales para que los recursos se destinen al tratamiento de enfermos de COVID-19. La dimisión de Mazzoleni es consecuencia del derrumbe del sistema sanitario de combate al COVID-19 por la falta de drogas básicas para los enfermos en terapia intensiva como el atracurio (un relajante muscular) y el midezolam (un sedante), cuya disponibilidad en el almacén del ministerio no supera las 30 mil dosis, apenas para dos semanas de tratamiento. Según el presidente Abdo Benítez, el Fondo Ruso de Inversiones entregó a fines de febrero 4 mil dosis de la vacuna Sputnik V con las que fueron inmunizados médicos y enfermeras de las unidades de terapia intensiva, pero el resto del millón de dosis contratadas arribarán en los próximos meses de acuerdo con la disponibilidad del laboratorio ruso. (AP)

Votación maratoniana en el Senado WASHINGTON.- El Senado de Estados Unidos se embarcó ayer en un maratoniano proceso de votación de enmiendas al paquete de estímulo económico frente al COVID-19, por valor de 1.9 billones de dólares, del que se ha caído la propuesta de aumentar el salario mínimo federal hasta 15 dólares la hora, en medio de un agrio debate entre los demócratas y los republicanos. Inamovible ante las maniobras dilatorias de los conservadores, que el jueves forzaron la lectura en voz alta del texto de 628 páginas durante 10 horas, 43 minutos y 9 segundos hasta la madrugada del viernes, el líder de la mayoría demócrata en la Cámara Alta, Chuck Schumer, advirtió que seguirían el tiempo que sea necesario. “Habrá un largo proceso de enmiendas, como requieren las reglas del Senado. El Senado va a tener muchas votaciones, pero vamos a sacar adelante y finalizar la ley, tome el tiempo que tome. Los estadounidenses cuentan con BRUSELAS.- Ante la petición de Australia a la Comisión Europea (CE) para que revierta el bloqueo de 250 mil dosis de la vacuna de AstraZeneca, Bruselas explicó ayer a Canberra que no se trata de una medida pensada contra el país oceánico, sino un aviso a la farmacéutica, que incumple de forma “sistemática” sus compromisos de entrega con la Unión Europea (UE). El Gobierno de Australia ha hecho llegar su petición a Bruselas a través de “múltiples canales”, según su ministro de sanidad, Greg Hunt, mientras el vicepresidente del Ejecutivo comunitario y responsable de Comercio, Valdis

nosotros y nuestra nación depende de esto”, señaló Schumer. Por su parte, el líder de los conservadores en la Cámara Alta, Mitch McConnell, arremetió contra esta iniciativa, impulsada por el presidente de EE.UU., Joe Biden, para lograr un tercer rescate, tras los aprobados en marzo y diciembre, por 2.3 billones y 900 mil millones

de dólares. Los republicanos aseguraron que el empleo mejorará a medida que se abran las actividades “Esto no es un paquete de rescate pandémico esto es un desfile de los proyectos favoritos de la izquierda, que están forzando durante una pandemia”, aseguró el líder McConnell. (EFE/AFP)

Según el análisis estatal, se reportaron 6 mil 432 fallecidos. (AP)

Republicanos pidieron la lectura del documento de 10 horas. (AP)

CE: el bloqueo a Australia es un aviso a AstraZeneca Dombrovskis, aprovechó ayer una reunión prevista con su homólogo australiano, Dan Tehan, para explicarle los motivos del bloqueo. Según explicó ayer la portavoz de comercio del Ejecutivo comunitario, Dombrovskis le explicó a Tehan que “tanto la CE como los Estados miembros están trabajando para reconducir” la “sistemática entrega (de vacunas) insuficiente por parte de AstraZeneca” a la UE. No obstante, desde el gobierno australiano hubo también cierta

comprensión a la decisión europea, pues el ministro de Finanzas, Simon Birmingham, dijo que la medida recuerda “la desesperación” que existe en otras partes del mundo “en comparación con la buena posición en la que nos encontramos en Australia”. El Gobierno italiano explicó que su decisión, de pedir el bloqueo de las entregas, también fue por el hecho de que Australia está combatiendo mejor el COVID-19. (EFE)

Funcionarios alteran número de muertos en asilos: Medios NUEVA YORK.- Los principales asesores del gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, alteraron un informe del Departamento de Salud para ocultar el número real de fallecidos a causa del coronavirus en las residencias de ancianos del Estado, reportaron The Wall Street Journal y The New York Times la madrugada de este viernes. Los asesores, incluyendo la secretaria del gobernador, Melissa DeRosa, presionaron a funcionarios de salud estatales para editar el informe de julio y que contase solo a los residentes muertos dentro de los centros, y no a quienes enfermaron allí y fallecieron más tarde en un hospital, según publicaron los diarios citando documentos y personas conocedoras de las discu-

siones internas del gobierno. El informe fue diseñado y publicado para responder a las críticas a Cuomo por una directiva del 25 de marzo que prohibía que los centros de mayores rechazasen a pacientes que se estaban recuperando del virus tras recibir el alta hospitalaria. Algunas residencias se quejaron entonces de que la norma podría ayudar a extender el virus. El reporte concluyó que la directiva no tuvo repercusión en la propagación de los contagios. El análisis estatal se basó en parte en lo que las autoridades calificaron entonces de estadística imprecisa. Según el informe, 6 mil 432 personas fallecieron en las residencias de ancianos estatales. (AP)


4 Internacional

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Fiscalía pide archivar caso Uribe La decisión sobre la investigación penal será tomada por un juez, luego de escuchar ambas partes BOGOTÁ.- La Fiscalía de Colombia pedirá a un juez que archive la investigación penal contra el expresidente y excongresista Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos contra un senador de oposición, en un nuevo giro del caso más sonado y politizado de las últimas décadas en el país. Uribe -que hasta agosto era senador por el Centro Democrático, partido del presidente colombiano, Iván Duque- tiene más de un centenar de procesos ante la Justicia colombiana por actuaciones que van desde su proceder cuando era gobernador del departamento de Antioquia hasta su Presidencia, pero el caso actual es el más avanzado, aunque paradójicamente sea por un delito de los menos graves. Uribe permaneció, desde el 4 de agosto y hasta el 10 de octubre, 67 días en detención domiciliaria en su finca “El Ubérrimo”, convirtiéndose, por orden de la Corte Suprema, en el primer expresidente en ser detenido, aunque de forma preventiva, en el país. Sin embargo, en una decisión “cantada”, el fiscal Gabriel Jaimes Durán, quien el año pasado fue designado para llevar el caso de Uribe, solicitó hoy ante un juez del circuito la preclusión del caso contra Uribe por supuesto fraude procesal y soborno a testigos, al considerar que las conductas con las que se le vinculó “no tienen la característica de delito”. El senador de izquierdas Iván Cepeda, que en el proceso es víc-

tima, dijo que la decisión del fiscal Jaimes se veía venir y que fue previamente ambientada para hacer parecer que fue “algo legal”. “Eso es un atropello grosero contra la justicia y contra un proceso en el cual hay un inmenso acervo probatorio no solo desde el punto de vista de la solidez de las pruebas que recaudó la Corte Suprema sino también de lo voluminoso que es el expediente, de mil 550 páginas, que elaboró la Sala de Instrucción para pedir la medida de aseguramiento (prisión) contra Uribe”, dijo el

congresista del Polo Democrático Alternativo (PDA). La Fiscalía dijo que sus conclusiones para pedir el cierre del sumario “serán expuestas en diligencia pública ante el juez penal del circuito que disponga el sistema de reparto”. La decisión de Jaimes, lejos de ponerle punto final a este caso, abre un abanico de posibilidades porque las partes serán citadas por un juez que escuchará las tesis de cada uno. Para esa cita no hay todavía una fecha definida. (AFP/EFE)

EE.UU. solicita no viajar a México durante Semana Santa WASHINGTON.- El gobierno de Estados Unidos pidió a sus ciudadanos reconsiderar su viaje no esencial a México en periodo de vacaciones de Semana Santa debido a la emergencia sanitaria de COVID-19. En un mensaje en el sitio oficial mx.usembassy.gov, la embajada de EE.UU. en México detalló que los cruces por tierra están restringidos a viajes esenciales hasta por lo menos el 21 de marzo de 2021. Para aquellos que regresan a Estados Unidos por aire, existe como requisito presentar un examen viral negativo efectuado con menos de tres días antes de la salida de su vuelo. A los pasajeros se les requerirá confirmar que la información que presentan es verdadera en forma de juramento. (El Universal)

Por cruzar mal la calle en NY, joven podría ser deportado NUEVA YORK.- La familia de Javier Castillo se mantiene en vilo desde hace más de un año, cuando el hondureño de 27 años fue arrestado por la policía en el Bronx, Nueva York, por el cruce improcedente de una calle. Desde entonces ha pasado por cárceles de Nueva York, Nueva Jersey y Louisiana y esta semana un juez de inmigración denegó su solicitud de salir de prisión bajo fianza. Castillo, quien en su momento se acogió a un programa de alivio migratorio temporal para jóvenes inmigrantes, espera ahora la decisión de otro juez que podría significar su deportación a Honduras o la reunificación con su madre y hermanos en el Bronx. (AP)

El exmandatario fue el primer jefe de estado en ser detenido. (AP)

Biden envía funcionarios de “alto nivel” a la frontera WASHINGTON.- El presidente de EE.UU., Joe Biden, enviará a funcionarios de “alto nivel” de su Gobierno a la frontera con México, para abordar la creciente llegada a territorio estadounidense de inmigrantes menores de edad que viajan solos, anunció este viernes la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki. “El presidente Biden ha pedido a los miembros de alto nivel de su equipo que viajen a la región fronteriza, con el fin de proporcionarle un informe completo en la respuesta del Gobierno a la afluencia de menores no acompañados”, aseguró Psaki durante su conferencia de prensa diaria. La funcionaria, que no abundó en detalles sobre la fecha de la visita o quiénes participarán, indicó que los funcionarios también harán una “evaluación de los pasos adicionales que se pueden tomar para garantizar la seguridad y el cuidado de estos niños”. Sin precisar cifras o datos oficiales sobre la ocupación de las instalaciones destinadas a atender a las personas inmigrantes, Psaki admitió que se trata de un “desafío que estos niños no

Breves

acompañados crucen la frontera” e indicó que la Administración de Biden se está preparando para este flujo migratorio. Por su parte, el expresidente de EE.UU. Donald Trump, afirmó este viernes que la frontera con México “está totalmente fuera de control gracias al desastroso liderazgo” del actual gobernante, Joe Biden, y lo instó a poner fin a lo que definió como una “pesadilla fronteriza”.

“Nunca ha habido un momento en nuestra frontera sur como el que está sucediendo ahora, pero lo que es más importante es lo que está a punto de suceder: (...) los inmigrantes ilegales de todos los rincones de la Tierra descenderán a nuestra frontera y nunca serán devueltos”, subrayó Trump en un comunicado de su oficina, basada en Palm Beach (Florida), donde reside desde enero pasado. (EFE/AP)

Greenpeace pinta avión en aeropuerto de París PARÍS.- Nueve activistas de Greenpeace fueron arrestados el viernes por pintar de verde parte de un avión de Air France dentro de un aeropuerto, en una protesta que generó preocupaciones sobre seguridad. Aeropuertos de París (ADP), la entidad a cargo de los aeropuertos de la capital francesa, dijo que los activistas ingresaron al aeropuerto Charles de Gaulle escalando una cerca al borde de la pista. Con un rodillo extendido, pintaron un costado de un Boeing 777 de la aerolínea, que estaba estacionado sin pasajeros, y luego subieron a la aeronave. Varios activistas se negaron a bajarse pese a órdenes del personal de seguridad. (AP)

Ataque a restaurante deja al menos 25 muertos y 30 heridos MOGADISCIO.- Al menos 25 personas murieron hoy y 30 resultaron heridas en un ataque suicida con coche bomba cometido contra un restaurante en Mogadiscio, capital de Somalia, confirmó a Efe el agente de policía Abshir Nur, que estaba en la zona del atentado. El ataque golpeó al popular restaurante Lul Yemeni, que se encuentra cerca del puerto de la ciudad. (EFE)

Internan de nuevo al príncipe Felipe tras ser operado LONDRES.- El príncipe Felipe, de 99 años, esposo de la reina Isabel II, fue trasladado de vuelta el viernes a un hospital privado de Londres tras ser operado por un problema cardíaco en un importante centro público de la capital. En un momento de crisis para la familia real británica, antes de la difusión de una muy esperada entrevista televisiva con Oprah del príncipe Enrique, nieto de la monarca, y su esposa Meghan “se prevé que el duque permanezca en el hospital para continuar el tratamiento durante varios días”, precisó el palacio de Buckingham. Jen Psaki admitió que la situación migratoria es un desafío. (AP)

(AFP)


Deportes 3

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Confirmado el GP de Portugal en mayo PORTIMAO, Portugal (AP). El Gran Premio de Portugal se correrá el 2 de mayo en un circuito que de momento se desconoce si contará con espectadores a causa de la pandemia de coronavirus, anunció la Fórmula Uno ayer. La F1 señaló que trabaja con el gobierno de Portugal y el promotor portugués a fin de encontrar una forma de contar con público en las tribunas del Circuito Portimao. “Esperamos poder recibir aficionados al Portimao nueva-

mente esta temporada de manera segura”, dijo el presidente de la F1, Stefano Domenicali, en un comunicado. La F1 había indicado en febrero que esperaba que Portugal pudiera encontrar un espacio en su calendario de 23 carreras, una cifra récord. El año pasado, el Circuito Portimao, en la región sur de Algarve, fue sede de una carrera de la F1 por primera vez en 25 años. En esa ocasión, 27 mil espectadores presenciaron al pi-

loto británico Lewis Hamilton, de Mercedes, hacer historia en la F1 con su 92da victoria. Con ello, Hamilton aseguró su séptimo título de la F1 para igualar la marca de Michael Schumacher. La temporada de la F1 inicia el 28 de marzo con el GP de Bahrein, donde solo podrá ingresar aficionados que de antemano se hayan vacunado contra el COVID-19 o que demuestren que se han recuperado de un contagio, según explicaron los organizadores el jueves. El auto de la escudería tiene como nombre FW243B. (POR ESTO!)

Williams presenta su nuevo monoplaza

En el circuito Portimao se llevará acabo la competencía y se pretende recibir aficionados. (POR ESTO!)

LONDRES (EFE). La escudería Williams mostró su nuevo monoplaza para la temporada 2021 pese al hackeo que sufrió en la aplicación de realidad virtual que habían habilitado para la presentación y que filtró el coche. El FW243B, con el que la mítica escudería británica tratará de mejorar la última plaza lograda el año pasado en el Mundial de Constructores, tiene predominio de los colores blanco y el azul con detalles naranjas. Según explicó la escudería Williams en un comunicado, la FW del nombre es en honor

al fundador Frank Williams y los colores representan el dominio que tuvo el coche durante los 80 y los 90. Esta es la primera temporada en la que la familia Williams ya no dirige el equipo, después de venderlo a Dorilton Capital el pasado mes de septiembre. Los pilotos titulares de Williams seguirán siendo George Russell y Nicholas Latifi y el objetivo es mejorar la décima posición en el Mundial de Constructores en los últimos tres años. En el pasado campeonato no pudieron ni lograr un solo punto.

Tsitsipas elimina a Jachánov y avanza a semis de Rotterdam

Desde la semana pasada trascendió la salida del veterano. (AP)

Washington corta al quarterback Alex Smith WASHINGTON (SUN). El quarterback Alex Smith fue liberado por el equipo de Washington, confirmaron varios reportes locales. Desde la semana pasada, trascendió que el veterano –quien se recuperó de una lesión en la pierna que amenazó hasta su vida– no entraría en planes para el head coach Ron Rivera. Ahora, tiene las facultades para escoger su destino, en caso de que quiera continuar con su carrera. Con la liberación de Smith, Washington abre un espacio de 14.7 millones de dólares en su tope salarial; por lo pronto, Kyle Allen y Taylor Heinickie son los quarterbacks para el 2021, al menos que decidan ir por otro talento en el mercado o Draft. El 11 de octubre del año pasa-

do, Smith –primera selección global del Draft de 2005– regresó a los emparrillados después de una grave lesión que sufrió en su pierna derecha durante la campaña de 2018, misma que reaccionó con varias complicaciones potencialmente mortales. Fue una recuperación que tardó 23 meses en completarse. Lo que primero fue una fractura de tibia y peroné, posterior cirugía, su pierna se infectó con una bacteria carnívora. Luego tuvo que someterse a 16 citas quirúrgicas, antes de que el problema estuviera bajo control y hasta se consideró la amputación de la extremidad. Su retorno fue casi milagroso y fue galardonado como el Mejor Regreso de la campaña. A sus 36 años, Smith podría encontrar su cuarto equipo en su trayectoria en la NFL.

ROTTERDAM, Holanda (AP). Stefanos Tsitsipas se recuperó de un rompimiento de servicio en el set decisivo para derrotar el viernes al ruso Karén Jachánovy avanzar a las semifinales del torneo de la ATP en Rotterdam. Tsitsipas perdía 3-1 en el tercer set antes de remontar para apuntarse una victoria de 4-6, 6-3, 7-5 sobre Khachanov. El griego, segundo preclasificado, busca alzar su primer título en la gira desde febrero de 2020. El triunfo lleva a Tsitsipas a un duelo en semifinales frente a otro ruso, el cuarto preclasificado Andrey Rublev, quien batalló para imponerse por 7-6 (2), 6-7 (2), 6-4 al francés Jeremy Chardy. Chardy salió avante de dos puntos para partido estando abajo 6-5 en el segundo set.

El griego enfrentará hoy a Andrey Rublev por el pase a la final. (AP)

En el decisivo, Rublev selló la victoria con su 15to as en su cuarto match point. El ruso de 23 años aspira a llegar a su primera final de 2021 luego que el año pasado registró un récord

de 5-0 en finales de la gira. En la otra mitad de la llave, el ganador del choque entre Borna Coric y Kei Nishikori se medirá ya sea con Tommy Paul o Marton Fucsovics en las semifinales.

La pandemia merma el duelo Brasil-Colombia BOGOTÁ (AP). El ministro de Salud colombiano descartó el viernes que se vaya a permitir la llegada del vuelo de la selección de Brasil para el partido ante Colombia por la quinta fecha de las eliminatorias para la Copa Mundial de 2022, debido a la actual evolución de la pandemia de coronavirus. El encuentro está previsto originalmente para el 26 de marzo en el estadio Roberto Meléndez de Ba-

rranquilla, en la costa del Caribe. “Hemos sido exitosos en la contención de la cepa brasileña y no tendría presentación autorizar la entrada de un vuelo desde Brasil a Colombia”, declaró Fernando Ruiz a Blu Radio de Colombia. El pronunciamiento del funcionario, ratificado también en un comunicado, se produjo antes de que la FIFA y la CONMEBOL consideraran, en una deliberación virtual,

la situación creada por la pandemia para las jornadas cinco, del 25 al 26 de marzo, y seis, el 30 de ese mes. Las entidades contemplan confirmarlas o aplazarlas y mantuvieron en suspenso una decisión final luego que la FIFA se comprometió a examinar alternativas. “Hoy no están dadas las condiciones epidemiológicas para permitir ningún tipo de vuelo” proveniente del Brasil, subrayó Ruiz.


4 Deportes

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Comienza su camino a Tokio

La karateca Lupita Quintal viajará a Turquía para competir en la Serie Mundial de la disciplina MÉRIDA, Yucatán.- Con la ilusión intacta de lograr un hecho histórico, asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio, la karateca yucateca Guadalupe Quintal Catzín viajará este fin de semana a Turquía para participar en la Serie Mundial de la disciplina. Este evento representa el reinicio de las actividades a nivel mundial, el inicio del camino para el Preolímpico de la especialidad, donde se espera que Lupita logre conseguir el boleto. “Después de tanto tiempo de espera y encierro comienza nuestro calendario deportivo, este fin de semana estaremos viajando junto con la selección nacional para participar, a partir de la siguiente semana, en la Serie Mundial de Karate, a realizarse en Turquía”, señaló al POR ESTO! Quintal Catzín. “Este evento nos servirá como preparativo con miras al Preolímpico, me encuentro muy emocionada de regresar a la actividad, además, este torneo nos

La atleta peninsular será de las primeras en participar en un evento internacional oficial. (POR ESTO!)

servirá como un parámetro para ver en qué lugar estamos a nivel internacional”. El boleto para los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón estarán en juego en el evento que se verificará en el mes de junio en París, Francia, en el que sólo habrá 3 pases por categoría, siendo la de más de 61 kilogramos donde participa la atleta yucateca. El primer viaje internacional también lo será sin ningún apoyo económico por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). “Es un tema lamentable porque aún no nos han dado respuesta en cuanto al apoyo y es que nos vamos ya en estos días a Turquía, hemos estado entrenando sin apoyo y viajaremos de la misma forma”. “Estamos viajando con recursos propios, a mí me está apoyando el Gobierno del Estado, además de que tengo algunos patrocinadores que me echan la mano, por eso podré viajar”. (Marco Sánchez Solís)

A cumplir en Guadalajara MÉRIDA, Yucatán.- Después de una larga espera, el tenis de mesa regresa a la acción este fin de semana, cuando se realice el Selectivo Nacional Sub-19 y Sub-21. El evento, que se verificará del 6 al 9 de marzo en Guadalajara, Jalisco, albergará al yucateco Sebastián Cano, quien viajó este viernes acompañado de su entrenador, el cubano Juan Damián Rondón. “Este es el primer torneo presencial que se realiza en el país después del inicio de la pandemia, será muy controlado, tipo burbuja, con mucha seguridad sanitaria”, señaló al POR ESTO! Valerio Lara Sosa, presidente de la Asociación Yucateca de Tenis de Mesa. Sebastián Cano estará participando en 2 selectivos: en el primero buscará su boleto para conformar el equipo nacional que competirá en los Juegos Centroamericanos Juveniles, que se llevarán a cabo en GuateMÉRIDA, Yucatán.- Los pesistas yucatecos José Lino Montes Góngora, Diana Chay Dzul, Viviana Muñoz López y Josué Medina Andueza participarán este próximo 13 de marzo en el último chequeo de la Selección Nacional de mayores de la disciplina para asistir al Panamericano de Levantamiento de Pesas. Estos 4 halterofilistas locales fueron preseleccionados por la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas para este evento, por lo que en el chequeo se escogerá a los elementos que representarán a nuestro país. “Tenemos la confianza de que los 4 hagan bien las cosas, pero

mala en abril próximo. En la segunda parte del torneo peleará por una de las 2 plazas disponibles para los primeros Juegos Panamericanos Juveniles de Cali, Colombia 2021, a desarrollarse en el mes de septiembre. “Este es el primero y único evento programado hasta el mo-

mento, se supone que aún no se han cancelado los demás pero no hay nada seguro, el torneo será muy reducido de atletas, pocos fueron llamados, además tendrá muchas restricciones, no podrán salir del hotel, deberán hacerse pruebas de COVID, entre otras”. (Marco Sánchez Solís)

Los astados buscarán acortar distancias con el líder. (POR ESTO!)

Deportiva y Mayas sacarán chispas La justa será la antesala del selectivo en Colombia. (POR ESTO!)

Última aduana hacia el Panamericano de pesas depende mucho de cómo estén sus competidores para saber si lograrán calificar al evento continental”, señaló al POR ESTO! David Carrillo Baranda, Presidente de la Asociación del Estado de Yucatán de Levantamiento de Pesas. El Panamericano de la especialidad se realizará en el mes de abril en República Dominicana, donde estará en juego algunos boletos a los Juegos Olímpicos, y también representa el inicio del siguiente siclo olímpico.

El chequeo se verificará el 13 a partir de las 11:00 horas en el Multigimnasio “Socorro Cerón Herrera”, parte del Complejo Deportivo Kukulcán. Actualmente hay 12 preseleccionados por rama, pero en total viajarán 10 por cada uno, ya que México hará el viaje con equipo completo porque este es el primer evento pensando en los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2022. (Marco Sánchez Solís)

MÉRIDA, Yucatán.- Las escuadras de Deportiva Venados y Mayas de Hunucmá se verán las caras en la cabalística jornada 13 de la segunda vuelta de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol. Este fin de semana, los 4 equipos yucatecos debieron jugar dentro del Estado, aunque los aborígenes estén como visitantes, en la mínima división profesional del balompié de nuestro país. Hoy, Deportiva, que marcha en el segundo lugar del sector uno a 2 puntos del primer sitio, le harán los honores en el Estadio Alonso Diego Molina de Tamanché, a las 15:00 horas, a los aborígenes hunucmenses, quienes son novenos con 17 unidades. Los meridanos vienen de vencer fuera de casa a los Pejelagartos de Tabasco por tanteador de 3-0, en una exhibición de buen futbol en todas sus líneas. Los otros ciervos, los de Cantera, sextos con 22 puntos,

igual estarán siendo locales el 6 de marzo, pero ellos a las 16:30 horas en el Estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero, recibiendo a los muy peligrosos Corsarios de Campeche, que van terceros con 23 unidades. Los hermanos pequeños de los Venados FC Yucatán sacaron una gran victoria fuera de casa la semana pasada por 2-1 ante el Tulum FC, consolidándolos como la mejor oncena de las que no tienen derecho al ascenso. En otros partidos de la jornada, el sábado a las 15:00 horas, en el Estadio La Muralla de Kin Ha, los líderes, Campeche FC Nueva Generación, quienes van con 26 unidades, será local ante Inter Playa del Carmen, cuartos con 23. A las 16:00 horas, en el Cedar Cancún, el Cancún FC, séptimos con 21 puntos, recibirán al Tulum FC, octavos con 18, en duelo de quintanarroenses. (Marco Sánchez Solís)


Alex / Editor: Alex

La Ciudad 11

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

La inoculación va a continuar en la Entidad con prioridad para el gremio docente, a fin de que reinicien las clases presenciales lo más pronto posible. (POR ESTO!)

Responde AMLO petición de Vila El presidente respaldó el reclamo del Gobernador yucateco de concluir con la inmunización

En respuesta a una petición del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador anunció que en Yucatán se buscará que, luego de las personas mayores de 60 años, se aplique la vacuna contra el coronavirus a los trabajadores de la educación, para que en breve los estudiantes puedan retornar a las aulas de forma segura, antes de concluir este ciclo escolar, siempre contando con los protocolos y medidas de sanidad pertinentes. El titular del Ejecutivo yucateco entregó al Jefe del Gobierno federal la petición firmada por

los presidentes municipales de la Entidad, en la que expresan su respaldo a los postulados de adhesión al acuerdo nacional en favor de la democracia, por el bien y la prosperidad de México y del Estado, en vísperas del proceso electoral, esto tras compartir la invitación a las autoridades municipales de Yucatán. “Hay condiciones inmejorables para garantizar la voluntad de los ciudadanos y que libremente elijan a sus representantes”, dijo López Obrador, quien celebró que el Gobernador y los alcaldes de Yucatán hayan mostrado interés por sumar-

Tras las múltiples protestas del personal médico que pide la vacunación contra el COVID-19, el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, reiteró que la distribución de los antídotos está a cargo del Gobierno Federal y que, aún no hay fecha para la llegada de más vacunas. El representante del sector salud dijo apegarse a lo que las autoridades federales digan, por lo tanto, los elementos que trabajan para combatir al coronavirus tendrán que seguir esperando. Sólo durante el pasado fin de semana, alrededor de 80 profesionales de la salud de diferentes especialidades se manifestaron en el Monumento a la Patria para exigir la inoculación, ya fuera en el ámbito público o privado. También, que el medicamento llegue y reciban la dosis, pues señalaron, viven en constante riesgo de contagio y de llevar el virus a sus respectivas familias. Los galenos y personal sanitario presentaron su inconformidad en las calles de Paseo de Montejo, alegando que muchos de los especialistas tienen arriba

Sin fecha segura para nuevos embarques de 50 años de edad, por lo que son altamente vulnerables a contraer el COVID-19. Pancartas y cartulinas

Con pancartas y cartulinas, los médicos pidieron a la Secretaría de Salud que sean considerados de manera inmediata para la vacunación.

Es muy importante recordar que la coordiación y protocolo de la aplicación de la vacuna está a cargo del Gobierno Federal”. MAURICIO SAURI VIVAS TITULAR DE LA SSY

Al respecto, Sauri Vivas, dijo que “es muy importante recordar

se al llamado para cerrar filas en torno a la democracia del país. “Vila Dosal ha tenido a bien compartirnos a las presidentas y presidentes Municipales de nuestra Entidad la invitación recibida por usted y enviada a todos los Gobernadores del país para que los Ejecutivos Estatales se adhirieran a un acuerdo nacional en favor de la democracia”, indicaron los ediles, y agregaron: En fecha reciente, el Gobernador externó a López Obrador, vía oficio, su voluntad y la de su Administración de adherirse al acuerdo nacional en favor de la de-

que la coordinación y protocolo de la aplicación de las vacunas está a cargo del Gobierno Federal. El gobernador Mauricio Vila ha reiterado muchas veces que solicitan las vacunas para las instituciones públicas y privadas”. Respecto a las posibles fechas para vacunar a este sector, comentó que “eso depende de la autoridad federal y apenas tengamos la información la compartiremos la fecha”. La población en general ha opinado que las vacunas han tenido un proceso lento y el titular solo pudo responder que eso “se ve a nivel federal”. Recordemos que hace un par de días arribaron 12 mil 600 vacunas al Estado, embarque destinado a adultos mayores de 60 años de los municipios de Progreso, Tixkokob y Temozón, así lo anunció la SSY. (Cecilia Abreu)

mocracia, en la que señaló que “no sólo es la mejor forma de honrar a nuestros próceres históricos, sino también de darle a los mexicanos y a nuestro país el futuro de grandeza y justicia que nos merecemos”. “Coincidimos plenamente que las prácticas antidemocráticas en nuestro país deben ser cosa del pasado y debemos acrecentar nuestra convicción en los valores democráticos y en el absoluto respeto al sufragio efectivo”. López Obrador destacó el apoyo y sensibilidad que ha demostrado el Gobernador al proyecto del Tren Maya, ya que esta

obra no solo significa inversión para Yucatán, sino la generación de muchos empleos para los yucatecos, lo que contribuirá a reactivar la economía, especialmente, en estos tiempos difíciles por la emergencia sanitaria. Al dar su mensaje, Vila Dosal agradeció al Jefe del Ejecutivo federal que no ha dejado a Yucatán atrás y mantiene ese compromiso de seguir trabajando juntos, que es lo que hará que recuperemos el buen ritmo con el que Yucatán venía desarrollándose antes de la pandemia. (Redacción POR ESTO!)

Hace un par de días arribaron 12 mil 600 dosis. Se administrarán a adultos mayores de Progreso, Tixkokob y Temozón. (POR ESTO!)


Alex / Editor: Alex

12 La Ciudad

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Larga espera de Circuito Enlaces Adultos mayores tienen que aguardar más de media hora para poder utilizar el transporte Personas de la tercera edad esperaron por más de media hora la van de Circuito Enlace que acerca a este segmento de la población, así como a individuos con discapacidad a distintos puntos del Centro Histórico de la ciudad. Entrevistados, señalaron que no hay un orden para el acceso al transporte, ya que en ocasiones abordan personas que no cumplen con las condiciones para su uso. Socorro Pech esperaba el transporte que brinda el Ayuntamiento de Mérida en el parque Eulogio Rosado, cansada de la demora, decidió sentarse en una de las bancas. Asegura que ella sale por necesi-

Debería haber una coordinación más severa para tomar el transporte y que se verifique la edad con la credencial de elector”. ENRIQUE ALPUCHE AFECTADO

dad y no por gusto, vive sola. “Vine a comprar agujas e hilos, para mi bordado”, afirmó. Al no haber alcanzado lugar en la combi, se mostró molesta por la situación, ya que esperan de pie, bajo el sol. Mencionó “ya llevo esperando media hora y todavía hay que esperar otra medida hora más, pero es una barbaridad esto, por dios, los conductores dicen que ahorita vienen, pero lo dudo. Por eso no me deja salir mi hija, porque me comenta que solo voy a caminar; es un problema, la verdad, de veras que es una tontería, ya me cansé de estar parada. Tengo que ir a recoLa Secretaría de Agricultura del Gobierno Federal anunció que aumentaron los apoyos para productores del Estado que están inscritos al programa “Producción para el Bienestar”, el cual destina transferencias monetarias directas a pequeños productores, con el fin de mejorar la economía de sus familias. Víctor Suárez Carrera, subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura Federal, informó que, por órdenes del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se aumentó la cuota para productores de granos, luego del éxito del programa en 2020, año en el que se destinaron 11 mil millones de pesos. El funcionario indicó que la finalidad del programa es aumentar la productividad, mejorar los rendimientos con menos costo de producción, con menos agroquímicos y con prácticas que cuiden el suelo, lo que impulsa las actividades de autosuficiencia alimentaria del país, sobre todo en la península de Yucatán, que por años estuvo en el rezago. “Este es un compromiso del Presidente por apoyar la agricultura

La combi traslada a personas de la tercera edad y con discapacidad a varios sectores del Centro. (POR ESTO!)

Sexagenarios piden se coloque un inspector para que los coordine.

ger unos resultados de mis estudios, pero está lejos”, puntualizó. Por su parte Lilia Marín Arias advirtió que este transporte demora demasiado y comentó “ya tenemos aquí más de media hora; el que paró hace rato, dijo que no había tantos lugares y les da preferencia a los discapacitados, pero se entiende. Ahorita ya tardó demasiado, a veces hasta una hora, deberían poner más vehículos porque no lleva mucha gente la combi y está enorme la cola. A ver si nos lleva la otra que viene, tenemos que esperar, solo lleva como 12 personas, necesita uno esperarlo para que se acerque al paradero, si tienes la suerte de que viene vacía te subes, pero es más fácil esperar el camión”. Enrique Alpuche, quien también hacía fila, aseguró que, esta es una ayuda para la gente grande “pero debería de haber una coordinación más severa para tomar el transporte, que verifiquen la edad con la credencial de elector, porque luego hay muchachitos que se suben y pienso que debería haber un inspector que vigile, en varios enlaces los he visto. El Gobierno del Estado debe trabajar coordinadamente”. (Karla Aguilar)

Algunos conductores suben gente que no cumple los requisitos.

Aumenta el apoyo para agricultores peninsular, para mejorar el ingreso de los campesinos y es por ello que se incrementó la cuota de apoyo a los productores de grano básico, como lo es el maíz, frijol, arroz, soya”, dijo Suárez Carrera, quien además señaló que se anticiparán los apoyos porque “la economía de las familias está muy lastimada”. La entrega de los apoyos será

antes del 31 de marzo, para apoyar las actividades productivas en curso o las que vayan a iniciar de cara al próximo ciclo de siembras primavera-verano, y la otra razón es porque el presidente López Obrador quiere respetar el proceso electoral que pone restricciones a los programas gubernamentales. Sobre los apoyos, el funcionario

El insumo se dará a inscritos al programa “Producción para el Bienestar”.

federal dijo que los campesinos que tienen de una a cinco hectáreas recibirán dos mil pesos por hectárea, un incremento del 25 por ciento en comparación del año pasado, cuando sólo se destinaron mil 600 pesos. Para aquellos productores de mediana escala, recibirán mil 200 pesos por hectárea, incremento del 20 por ciento en comparación de 2020.

Suárez Carrera explicó que Yucatán será la Entidad más beneficiada de la región, debido a que se prevé que 54 mil 727 productores sean beneficiados, lo que se traduce en 260 millones 653 mil 200 pesos, de los cuales se espera que 222 millones 132 mil 584 pesos se entreguen antes de que finalice el presente mes. (Leandro Chacón)

Yucatán será el Estado más beneficiado, dijo Suárez Carrera. (POR ESTO!)


La Ciudad 13

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Trato “insensible” e “imparcial” Ejidatarios de Seyé, Motul, Samahil y Baca denuncian que no les resuelven sus asuntos legales Diferentes agrupaciones de campesinos de localidades como Seyé, Motul, Samahil y Baca, acudieron a la sede de la Procuraduría Agraria de la Entidad para intentar avanzar en diversos asuntos legales. Acusaron dicha instancia de ser “insensible” a sus demandas y no atender con agilidad sus asuntos legales; además de favorecer a un grupo de empresarios, declaró uno de los representantes de los inconformes, Pedro Quijano Uc. Éste explicó que hay pendientes que la Procuraduría no ha atendido, pero que se necesita pronta solución. Citó el caso de ejidatarios del municipio de Baca, que han denunciado una presunta invasión de un particular a unos terrenos que aseguran, les pertenece y es de uso común. Quijano Uc relató que tendrían una audiencia con la otra parte, la que a voz de los ejidatarios está invadiendo sus tierras. Sin embargo, estas personas no se presentaron, de tal manera que se ha convocado a una segunda cita dentro de dos semanas. Uno de los inconformes directos de esta situación, el ejidatario Manuel Cahuich, expuso que una persona de nombre Alberto Yáñez, presuntamente habría invadido sus terrenos de uso común en Baca, por lo que los campesinos están realizando una petición a la autoridad agraria para que tome cartas en el asunto. Detalló que se trata de 5 hectáreas las que estarían siendo invadidas por el particular. Sin embargo, comentó que, en realidad, la acción va encaminada a ocupar un plantel de 20 hectáreas de forma ilegal.

Relató que la persona que acusan como un invasor ya ha dispuesto alambre de púas y no permite que los ejidatarios que se acreditan como los dueños legítimos de la tierra accedan a su terreno y así poder trabajarlo. Externó que son los mil 70 ejidatarios de Baca, quienes estarían siendo afectados por estas acciones, pero ésta empeora por lo que consideran como “lenta y tibia” impartición de justicia por parte de la Procuraduría Agraria.

Estamos tratando de que esto no llegue al TUA, ya que hay nula confianza en él”. MANUEL CAHUICH EJIDATARIO

Manuel Cahuich argumentó que, la respuesta de la Procuraduría Agraria “no será a favor” de los campesinos de Baca, sino que beneficiará al mencionado particular. Por lo que adelantaron acudir a la siguiente instancia que, en este caso es el Tribunal Unitario Agrario (TUA). “Estamos tratando de que esto no llegue al TUA, ya que hay nula confianza en él. Le tenemos miedo por cómo nos han dado respuesta”, sentenció. Señaló que también existen casos similares en todo el territorio yucateco como en Ixil, Motul, Kopomá, Hocabá, o Samahil. De este último, el ejidatario Gabino Dzib, apuntó que, los

campesinos de este municipio tienen un conflicto con otro particular de nombre Gabriel Guzmán, y que la autoridad agraria les invitó a llegar a una conciliación con estas personas por otro asunto de tenencia de tierras. Relató que, pese a la invitación de generar un diálogo con la otra parte, los empresarios se han negado a asistir a las audiencias o bien, coincidir con los ejidatarios en este caso de Samahil. Comentó que realizaron un acuerdo con una empresa por 2 mil hectáreas; sin embargo, ésta estaría ocupando 200 hectáreas más de lo acordado. De ahí el conflicto. Aunado a lo anterior, están presentando documentos presuntamente firmados por el ejidatario, pero aseguró que no recibió ningún dinero y que se trata de un caso de falsificación de su firma.

al ayuntamiento de Seyé de “meter las manos” en la elección del comisario en Holactún, por lo que pidieron se visibilice este caso. “Los ejidatarios estamos inconformes, porque durante la elección nadie de la Procuraduría Agraria estuvo presente para avalar el proceso”, sostuvo. El campesino dijo que, desde el 8 de noviembre, están acudien-

do a la Procuraduría en búsqueda de soluciones. Sin embargo, ésta no llega a 4 meses de haber planteado la solicitud. Aseguró que los ejidatarios están hartos de que las autoridades municipales metan las manos en sus elecciones para designar los representantes ejidales, y de la falta de respuesta de la Procuraduría Agraria. (Guillermo Castillo)

Nuevos comicios

Paralelamente, ejidatarios de Holactún, comisaría de Seyé, acudieron a la Procuraduría Agraria para solicitar nuevas elecciones de su comisario. Aseguran que cuentan con las firmas suficientes para repetir un proceso que desconocen como legal. Similar al grupo anterior, el ejidatario Mario Fernando Cetz Canul informó que tiene recopiladas 28 firmas de un total de 54 de sus compañeros, los cuales están solicitando a la autoridad agraria se repita la elección. Lamentó que pese a estar insistiendo, la instancia les está dando largas y no está atendiendo con rapidez el asunto. Asimismo, acusó

Desde el 8 de noviembre, campesinos buscan soluciones. (Ó. suaste)

Señalaron que existen casos similares en diversos municipios.

Ante la Procuraduría Agraria, declararon que un grupo de empresarios invadió un terreno de 5 hectáreas.

Mencionan que los implicados se han negado a asistir a las audiencias.


Alex / Editor: Alex

14 La Ciudad

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Se trata de decidir entre prolongar la vida con recursos médicos cuando la persona no se puede mantener de forma natural o si preferirían que se les retire el tratamiento. (Á. Sevilla)

Piden difusión sobre norma jurídica Aunque ya tiene 3 años de aprobada, hay poca divulgación sobre la Ley de Voluntad Anticipada

El Diputado Manuel Díaz Suárez señaló que la Ley de Voluntad Anticipada no se trata de otorgar la eutanasia, sino de permitirle a las personas que se encuentran en estado consciente, con una enfermedad crítica de salud, elegir si se extiende el tiempo de vida de forma artificial (con intubación, medicamentos, etcétera) “esperando un milagro” o si preferirían que se les retire el tratamiento. El legislador lamentó que, aunque la Ley tiene tres años, ha habido poco avance y difusión al respecto. El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC) aprobó la guía para interponer quejas y denuncias contra quienes ejerzan violencia política contra las mujeres en razón de género, así como el manual para atender casos de violencia política contra la violencia política en razón de género en los consejos estatales, municipales y distritales. Los consejeros electorales celebraron el aval de estos instrumentos, que tuvieron un precedente en 2018. Para la consejera Alejandra Pacheco, esta aquiescencia “contiene dos herramientas didácticas para atender la violencia política a razón de género contra las mujeres, requiere no solamente de normas, leyes y acuerdos, sino de una serie de estrategias de las instituciones para dar cauce al tema para atenderlos de manera eficiente para atender actos u omisiones”. “El documento –dijo- es de carácter orientativo”, y agregó someramente que abría aspectos como “qué es la queja, quién puede presentarla, cómo, las posibles sanciones aplicables, así como un

Díaz Suárez expresó que cuando la iniciativa de Ley fue propuesta incluso se impartieron foros y reuniones para aclarar que la Voluntad Anticipada no tiene nada que ver como la eutanasia, sino con la decisión de las personas en situación irrecuperable por no alargar su tratamiento. Enfatizó que la Ley se dirige para que las personas, en un estado consciente, decidan si en caso de sufrir algún problema de salud terminal e irreparable, quisieran que se les prolongue la vida con tratamientos y cuidados o no.

Cabe mencionar que en el Artículo 4 de la Ley De Voluntad Anticipada Del Estado De Yucatán se lee “esta ley se circunscribe a regular el otorgamiento de cuidados paliativos para proteger la dignidad del enfermo en etapa terminal y de ninguna manera autoriza, condona, faculta, ni permite la realización de conductas que tengan como consecuencia el acortamiento intencional de la vida o eutanasia”. El diputado enfatizó que la decisión de las personas deberá realizarse en un estado consciente y el proceso para dicta-

minar la Voluntad Anticipada se puede realizar ante un notario o la propia Secretaría de Salud. Díaz Suárez aseguró que con esto se eliminan problemáticas familiares, ya que en muchas ocasiones se presentaba que algunos querían interrumpir el tratamiento, mientras que otros no lo querían y no lograban llegar a acuerdos. Además, también se evitan las implicaciones que el personal de salud podría tener ante este tipo de disyuntiva sobre alargar o no el dolor del paciente, dijo. Finalmente, cabe señalar el ob-

jetivo que cita en el Artículo 1 la Ley: “Esta ley es de orden público e interés social y tiene por objeto establecer los requisitos, autoridades y sanciones para garantizar el derecho a la voluntad anticipada de cualquier persona, respecto a la negativa a someterse a medios, tratamientos o procedimientos médicos que pretendan prolongar de manera innecesaria su vida cuando, por razones médicas, fortuitas o de fuerza mayor, sea imposible mantenerla de manera natural, protegiendo en todo momento la dignidad de la persona”. (Cecilia Abreu)

IEPAC enfrenta violencia de género marco para actuar en caso de necesidad”. Sobre el tema de la violencia contra las mujeres, Rosaura Hernández representante de Movimiento Ciudadano ante el instituto, expuso “basta que se continúe solventando la violencia sobre todo con las mujeres”, a la vez que celebró lo que denominó un avance sustancial para que quienes

La idea de firmar el convenio es precisamente para solventar los requisitos del INE”. MARÍA DE LOURDES ROSAS MOYA CONSEJERA PRESIDENTA

aspiren a un cargo de elección popular no cuenten con antecedentes de denuncia, investigación o procesamiento por violencia familiar

o cualquier agresión de género ya sea en el ámbito público o privado por haber cometido delitos sexuales o por ser deudor alimentario. En otro tema

Admitieron la celebración de un convenio con el Instituto Tecnológico de Mérida para implementar la modalidad de examen en línea para el proceso electoral ordinario 2020-2021. En este punto, tras la pregunta del representante del Partido del Trabajo, Pedro Gómez, sobre la eventual erogación que esto significaría para el IEPAC, la consejera presidenta, María de Lourdes Rosas Moya, explicó que “la idea de firmar el convenio es precisamente para solventar los requisitos del INE para la etapa de selección de capacitadores electorales, la plataforma es el INE”. (Karla Aguilar)

Aspirantes no pueden tener antecedentes violentos. (Víctor Gijón)


Alex / Editor: Alex

La Ciudad 15

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Piden sistema de justicia eficiente “No sirve que la ley sea dura y coercitiva si no hay un método eficaz”, dijo el fundador de la CNSP

El presidente fundador del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP), Alejandro Desfassiaux, declaró que es necesario un sistema de justicia eficiente y rápido, ya que de poco sirve que las leyes sean más duras y coercitivas, si lo anterior no se garantiza, también opinó que la Guardia Nacional (GN) debería absorber a las policías estatales y municipales, con el fin de “tener un verdadero cuerpo de seguridad”. Alejandro Desfassiaux consideró que el trabajo para mantener la seguridad en el país, es una labor complicada, que GN está haciendo un trabajo que calificó como excepcional, pero insuficiente. “Son 90 mil elementos que hay de GN, contra 400 mil policías estatales, así como municipales, que la gran mayoría está coludida con el crimen organizado o en su defecto no opera de manera eficiente; y por otro lado tenemos alrededor de 2 millones de personas que trabajan en el país para grupos delincuenciales”, sentenció. El fundador de CNSP indicó que, para que haya un verdadero cuerpo nacional de seguridad, se necesita que GN absorba a las policías municipales y estales, a fin de que puedan hacerle frente al crimen organizado. Eso sí, comentó que es fundamental contar con un sistema de justicia eficiente y expedito, debido a que, desde su perspectiva, de nada serviría tener un intachable cuerpo de policías, sin el soporte de jueces, así como las investigaciones de la parte ministerial.

de CNSP externó que existe un problema de control de la seguridad privada, que al menos tiene unos 40 años, ya que, si bien se han creado leyes, estas no están armonizadas entre los diferentes órdenes de gobierno, es decir, no coinciden o complementan. Expresó que el CNSP, organismo que aglutina a las empresas más serias y establecidas, ha estado realizando una serie de esfuerzos des-

La gran mayoría de policías estatales y municipales está coludida con el crimen organizado o no opera eficientemente”. ALEJANDRO DESFASSIAUX PRESIDENTE DE CNSP

Alejandro Desfassiaux opinó que la GN debería absorber a los policías estatales y municipales. (Ó. Suaste)

Alejandro Desfassiaux expuso que es de suma importancia que se cumpla con cabalidad el debido proceso en la detención de los implicados en diferentes delitos, ya que, si existiese alguna falla en alguna parte, se corre el riesgo de que personas culpables salgan libres. Señaló en tal sentido que se necesitan mejores protocolos de in-

vestigación, que sí sean eficientes, además de una policía nacional que opere de la misma manera. Resultó que la excepción en el país es la eficiencia de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP), de Yucatán, sin embargo, destacó que, en materia de seguridad, se trata más bien de “una carrera de resistencia y no de velocidad”.

En caso particular de Yucatán, Alejandro Desfassiaux, opinó que el crimen organizado, aún no se ha asentado, como sí lo está haciendo en el 80 por ciento del país. Expuso que, en la Entidad, no se han presentado focos de atención, en el cual el Estado sea una plaza deseable para el narcotráfico. En otro tema, el presidente

de hace 20 años, en el sentido de tener contacto con los legisladores y de esta manera crear iniciativas de ley que puedan ser más eficientes. Explicó que los esfuerzos de CNSP es en el sentido de evitar la proliferación de “empresas patito” dedicadas a la seguridad privada, así como para obligarlos a que le paguen a su personal lo que le corresponde, ya que suelen evitar a toda costa brindar prestaciones de ley. Finalmente, consideró que el 90 por ciento de las empresas privadas del país no certificadas suelen pagar “sueldos de hambre, además de negar prestaciones a sus empleados”. (Guillermo Castillo)

Dan visto bueno a la ciclovía En un boletín enviado, El Patronato para la Preservación del Centro Histórico de la Ciudad de Mérida, Yucatán, A.C. señala que se ha dado a la tarea de dar seguimiento a todas las iniciativas en desarrollo de la Zona de Monumentos Históricos. Por lo que dice: en lo que respecta al “Plan de Movilidad Urbana”, del cual se desprende la iniciativa de implementar alternativas de movilidad, en el caso de las ciclovías, que no se trata de un concepto nuevo, ya que se encuentra dentro el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable, desarrollado por el Ayuntamiento de Mérida. La implementación de esta iniciativa en el Centro Histórico representa el inicio de cambios positivos en su dinámica, la cual deberá traer consigo beneficios en diferentes ámbitos desde salud, inhibir el tránsito vehicular a favor de otras formas de movilidad, reducción de contaminación, ruido, etc. Sin embargo, reconocemos que las medidas y soluciones son mejorables. “No se trata de únicamente de ciclovías y ciclistas, la movilidad sustentable implica la suma de todas las formas de desplazamiento que se presentan en el entorno urbano, para que las personas se trasladen a sus centros de trabajo, estudio y lugares de esparcimiento, principalmente”.

Su dinámica conlleva acciones en materia de infraestructura para el peatón y ciclista, transporte público de calidad e integrado, intervenciones de desarrollo urbano, implementación de tecnologías de eficiencia energética, entre otros temas, “que por sí solos tienen un grado de complejidad. Ante esto, es relevante empezar en algún punto”. “Las acciones hoy día en desarrollo de la ciclovía significan la oportunidad de adentrarnos e

ir estableciendo los conceptos en nuestro entorno y sociedad. Como sociedad no estamos acostumbrados a los cambios y el aprendizaje representará un reto, implicara un cambio de mentalidad lo cual, en los tiempos de hoy, es una necesidad si hablamos de desarrollo. Es una oportunidad de apropiarnos de una idea y adaptarla a nuestras necesidades y vida cotidiana”, añade el escrito. (Redacción POR ESTO!)

Los vientos serán de 30 a 40 kilómetros por hora. (Martín Zetina)

Nuevo Frente Frío traerá lluvias fuertes

El desarrollo de esta estructura significa la oportunidad de establecer los conceptos del entorno y sociedad. (Edwin Aguilar)

De acuerdo con Protección Civil de Yucatán (Procivy), para este sábado, la influencia del Frente Frío 40 provocará lluvias fuertes en la zona Oriente del Estado, mientras que en el resto de la Entidad se espera sea de ligera a moderada. Procivy informó que los vientos serán de 30 a 40 kilómetros por hora (km/h), sobre todo en la zona costera del Estado y de 20 a 30 en el interior del Estado, mientras que para mañana domingo, los vientos incrementarían.

Debido al Frente Frío, se esperan temperaturas máximas cercanas a los 30 centígrados, mientras que las mínimas, en la zona costera, serán de entre 20 y 22 centígrados, mientras que el interior del Estado será de hasta 18 centígrados. La dependencia estatal recomendó a la población a tomar las debidas precauciones ante la probabilidad de que se generen lluvias desde este sábado y los exhortó a estar pendientes del fenómeno meteorológico. (Redacción POR ESTO!)


16 La Ciudad

Aeropuerto

Luchadores buscan sumar puntos para asistir a los Juegos Panamericanos.

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Los gimnastas no recibieron apoyo de la Dirección Estatal del Deporte. (Edwin Aguilar)

Viajan atletas a Guadalajara

Los tres yucatecos trabajaron por cuenta propia para reunir fondos y participar en el torneo Aldrich Nathael Euán Orozco, Daniel David Chable Puc y Devy Casanova Medina, luchadores tanto en lo deportivo como económicamente viajaron ayer a la ciudad de Guadalajara para participar en un torneo de lucha greco romana y estilo libre con el objeto de conseguir puntos para lograr clasificar y asistir a los Juegos Panamericanos.

Los atletas originarios de Progreso, Yucatán, explicaron que, su vuelo salía a las 9:00 de la mañana, pero para evitar contratiempos salieron del puerto a las 4:00 am y llegaron al aeropuerto poco antes de las 5:00 horas. Gracias a que llegaron con varias horas de anticipación, lograron resolver el primer obstáculo, debido a que Casanova

Medina extravió su credencial de elector y sólo tenía una copia de la misma, pero los empleados de Viva Aerobús no la aceptaron y como dijo que la original estaba extraviada, le pidieron fuera al Ministerio Público a levantar un acta para poderle entregar su pase de abordar. Agregó que su entrenador que acudió a despedirlos se ofreció

llevarlo a la dependencia, mientras que él y Chable Puc aprovecharon a tramitar sus pases de abordar. Las horas pasaban y su compañero no regresaba, incluso cuando se dieron cuenta que el avión había llegado, se pusieron en la fila esperando su retornó del MP, lo cual hizo a escasos minutos de que el vuelo fuera cerrado y

apenas lograron subirse al avión. Lamentablemente a la dirección estatal del deporte poco le interesó la participación de los atletas, por lo que no recibieron apoyo, lo que los obligó a trabajar y reunir fondos para viajar a Guadalajara donde estarán este fin de semana representando al Estado de Yucatán. (Víctor Lara)

Arriba representante de empresa coreana “Cosco” La invitada hace una visita para conocer distintos proyectos Con el objetivo de conocer los programas y acciones que se llevan a cabo en la Entidad, la Asociación de Descendientes Coreanos en Yucatán, arribo a la ciudad Subín Jo Pasco, representante de la empresa Cosco. El presidente de la Asociación, Juan Durán Cong, explicó que, la invitada realiza una visita privada para poder conocer el Museo del Migrante Coreano en el Estado, la escuela de enseñanza del idioma coreano, así como el ballet y el funcionamiento del Hospital de la Amistad de Corea y otros proyectos que se llevan a cabo en la Entidad. Comentó que otro de los objetivos es ponerse en contacto con funcionarios de Desarrollo Económico del Estado.

Poda de árbol

Debido a la instalación del nuevo sistema de distribución de energía eléctrica, ayer se podó un árbol de ciprés ubicado en la parte Norte del Aeropuerto Internacional de Mérida para que el personal de la Comisión Federal de Elec-

tricidad (CFE) pueda trabajar y realizar el tendido de la red. A la fecha más de una docena de árboles han sido podados debido a que éstos alcanzan más de diez metros de altura y sus ramas pueden dañar a las distintas líneas de transmisión. (Víctor Lara)

Filmaciones

En el mismo vuelo llegó un grupo de camarógrafos y reporteros de Canal Once de Televisión, quienes manifestaron que vienen a realizar diferentes reportajes en el Estado que estan relacionados con la “industria sin chimeneas” en la Entidad.

El objetivo de Subín es contactar a funcionarios del Estado. (E. Aguilar)

Empuja una sobrecargo en pleno vuelo y es reprendido. (E. Aguilar)

Guardia Nacional escolta a un extranjero Agentes de la Guardia Nacional escoltaron ayer a Fontier Connor, debido a que un sobrecargo del vuelo 756 de Volaris procedente de la Ciudad de México, lo reportó por agresión. De acuerdo con los datos proporcionados por Aeropuertos del Sureste, Fontier Connor no usaba correctamente el cubrebocas, por lo que le pidieron se lo colocara adecuadamente, pero el pasajero se enojó y empujó al sobrecargo, quién al llegar al aeropuerto de la Ciduad de Mérida, notificó el hecho a las autoridades. Conforme al protocolo, se dio aviso a la Guardia Nacional que

envió a dos agentes, quienes después de levantar el acta correspondiente lo escoltaron hasta la sala principal de la terminal aérea, donde simplemente fue amonestado y lo dejaron libre, debido a que la sobrecargo no presentó una denuncia al percatarse de que se trataba de una persona con discapacidad. Fontier Connor sufre de una enfermedad que atrofia los músculos de sus piernas, por lo que camina con dificultad. Antes de permitirle continuar su camino, pidió disculpas a los empleados de la línea aérea quienes le entregaron su maleta. (Víctor Lara)


La República 5

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Líos sexuales rodean a youtubers Denuncias por acoso y abuso son la constante en los últimos años entre los creadores de contenido CIUDAD DE MÉXICO.- En el mundo de los youtubers, en especial en el de los youtubers mexicanos, no todo es la “buena onda”, los viajes, el relajo y la diversión. En los últimos años se han dado a conocer diversos casos que revelan que el acoso y el abuso sexual han sido una constante en este gremio que poco a poco está saliendo a la luz. La última denuncia que involucra a la plataforma se hizo pública el 3 de marzo, cuando Yoseline Hoffman, mejor conocida por su usuario de YouTube YosStop, fue señalada por el delito de pornografía infantil, por reproducir y almacenar el video en el que Ariana S., siendo menor de edad, fue violada por varios jóvenes durante una fiesta. Dicho clip fue tema de conversación durante uno de los videos de Hoff man, donde, en su momento, juzgó a la joven diciendo que se había hecho famosa porque “en una peda se dejó meter una botella de Möet, o sea champagne, por la vagina”. Al respecto, Yoseline dijo sentirse tranquila, pues está segura de no haber cometido ningún delito. “Desafortunadamente, me encuentro involucrada en un asunto ajeno a mí, pero espero todo se aclare y se resuelva pronto”, escribió Hoffman en redes sociales. En 2019, la youtuber Caeli publicó un video en donde explicó que, en un viaje al extranjero, fue invitada por unos amigos a una fiesta, donde le quisieron hacer tomar una bebida adulterada para abusar de ella. No quiso revelar el nombre del youtuber, pero comentó que era poderoso.

“Pensé en fijarme si la botellita hacia crack... pero no sonó. Abro la botella y siento algo ‘piedrosito’. Era como si le hubieran puesto algo. Me da mucho coraje”, contó mientras lloraba. Violencia sexual, acoso o explotación son algunos de los temas recurrentes que han denunciado varios youtubers en sus canales. Tal fue el caso de los integrantes de la plataforma Badabun, en donde Alex Flores, Kim Shantal, Daniela Queen Buenrostro, Kevin Achutegui y Dani Alfaro denunciaron que existía, además, homofobia.

Sentí que no estaba sola, que no era la única y tenía que hablar”. DIANA ESTRADA YOUTUBER

Werevertumorro es otro infl uencer que subió a sus redes un video en donde simulaba el abuso a una mujer. Con duración de 30 segundos, se ve como si una estuviera abriendo los ojos; entonces aparece el youtuber desnudo y moviéndose, y como si fuese una broma dijo: “A la madre, sigo pedo, ¿tú también?”. Luisito Comunica también ha sido señalado, luego de que la tuitera @danivati acusó que abusó de ella. El influencer tomó el tema de manera sarcástica y sus seguidores acusaron a la chica de difamación. También fue acusado de machista cuando subió una foto mostrando el trasero de su novia, con el texto: “Tus nalguitas se-

rán mías”. Luego, subió un video donde dijo: “La neta es que el propósito de este juego es ponerte peda para al rato abusar de ti”. En 2017 otro grupo de famosos youtubers formado por Lucas Castel, Gonzalo Fonseca, Yao Cabrera y Fabricio Lemus, fue denunciado por abusar sexualmente de una chica. Los hechos quedaron grabados en un video, en el que se ve que se encuentran tomando mientras abusaban de la mujer. Recientemente, fue Nath Campos quien publicó un video en donde narra su historia de abuso sexual por parte de su entonces amigo y colega de trabajo, Ricardo Gónzalez, mejor conocido como Rix, quien tras la acusación mostró la cara y se disculpó. Tras las revelaciones de Nath, otra youtuber alzó la voz: Ixpanea acusó que otro youtuber, Yayo Gutiérrez, la grabó durante una videollamada y la guardó para después “masturbarse”. “Yo no sé si ahorita que ya salió todo a la luz por miedo él dijo ‘voy a borrar todo’, pero no sé cuánto tiempo más estuvo. Sólo sé que no lo borró y es lo que me da mucha rabia, porque yo todavía lo creí en el momento y me pudo haber expuesto él de una manera increíble y yo ni en cuenta, y creyéndole”, dijo Ixpanea en entrevista con El Universal. A raíz de estas dos denuncias, otra youtuber llamada Diana Estrada también aprovechó para unirse a las denuncias y acusó a “un grupo de youtubers”, de quienes no quiso revelar el nombre, de haberla violado. “Sentí que no estaba sola, que no era la única y tenía que ha-

blar”, explicó Diana Estrada. Según relató, ella despertó después de asistir a una fiesta organizada por YouTube sin recordar lo que había sucedido el día anterior, pero con un fuerte dolor en la vagina, la cual tenía desgarrada; cuando fue al doctor, le dijeron que era probable que varias personas hubieran abusado sexualmente de ella. “Hasta la fecha digo ‘no pasa nada, ya lo superé’, y de cierta

forma sí, pero el hecho de sentirme culpable es algo que no puedo quitármelo del todo”, compartió. El pasado 25 de febrero, Rix fue detenido por la Fiscalía General de Justicia como presunto culpable del delito de violación equiparada. Hasta este momento, se encuentra en el reclusorio oriente y, de ser encontrado culpable, podría pasar de ocho a 14 años en prisión. (SUN)

Ricardo González, Rix, fue detenido el 25 de febrero. (POR ESTO!)

Nath Campos también denunció a través de un video. (POR ESTO!)

Caeli relató que, en un viaje, le dieron una bebida adulterada para aprovecharse de ella. (POR ESTO!)

A Luisito Comunica lo acusaron, vía Twitter, de violación. (POR ESTO!)


6 La República

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

2676 CONSTANDO ESTE SORTEO DE 2 SERIES, EL POSEEDOR DEL BILLETE COMPLETO, (2 SERIES), OBTIENE 2 VECES EL IMPORTE DE CUALESQUIERA DE LOS PREMIOS QUE APARECEN EN EL PRESENTE REPARTO. NUMEROS - PREMIOS CENTENAS

NUMEROS - PREMIOS

NUMEROS - PREMIOS

NUMEROS - PREMIOS

1,800.00 07696 . 3,600.00 11096 07762 . 5,760.00 03877 00015 . 3,600.00 07768 t 3,000.00 00068 t 1,800.00 07842 . 5,040.00 00082 . 3,600.00 07868 t 1,800.00 11168 t 1,800.00 00101 03903 . 3,600.00 07893 11194 . 3,600.00 03968 t 1,800.00 11268 t 1,800.00 11363 . 5,760.00 4 MIL 00115 . 3,600.00 11368 t 1,800.00 04068 t 1,800.00 07900 . 3,600.00 00168 t 1,800.00 11468 t 1,800.00 04168 t 1,800.00 07968 t 1,800.00 00171 . 3,600.00 11481 . 5,040.00 04178 . 3,600.00 8 MIL 00212 11486 04184 . 3,600.00 04268 t 1,800.00 08041 . 3,600.00 04283 . 3,600.00 08068 t 1,800.00 08168 t 1,800.00 04285 00268 t 1,800.00 08262 . 3,600.00 11568 t 1,800.00 00368 t 1,800.00 08264 . 3,600.00 11661 . 5,760.00 00385 . 3,600.00 08268 t 1,800.00 11668 t 1,800.00 11744 . 3,600.00 00463 04334 . 3,600.00 08368 t 1,800.00 $30,000.00 04368 t 1,800.00 08422 . 3,600.00 11768 t 3,000.00 Por terminación a 04468 t 1,800.00 08468 t 1,800.00 11777 . 3,600.00 las 4 últimas 08528 . 3,600.00 11868 t 1,800.00 cifras del 04560 . 3,600.00 11968 t 1,800.00 Segundo Premio. 04568 t 1,800.00 08568 t 1,800.00 04593 . 3,600.00 08595 . 3,600.00 12 MIL 00468 t 1,800.00 04668 t 1,800.00 08624 . 3,600.00 12068 t 1,800.00 00528 . 3,600.00 04718 . 3,600.00 08647 12104 . 3,600.00 04768 t 3,000.00 00546 12168 t 1,800.00 04828 . 3,600.00 12268 t 1,800.00 04829 . 3,600.00 12332 . 3,600.00 MIL PESOS 04860 . 3,600.00 08668 t 1,800.00 12368 t 1,800.00 08761 . 7,200.00 04868 t 1,800.00 12468 t 1,800.00 00568 t 1,800.00 08768 04869 . 3,600.00 12545 . 3,600.00 00656 . 3,600.00 04916 . 3,600.00 $60,000.00 12568 t 1,800.00 00668 t 1,800.00 04968 t 1,800.00 Por terminación a 12644 . 3,600.00 00692 . 3,600.00 las 4 últimas 12668 t 1,800.00 00768 t 3,000.00 5 MIL cifras del Primer 12753 . 3,600.00 00868 t 1,800.00 05068 t 1,800.00 Premio. 12762 . 3,600.00 00942 . 3,600.00 05069 . 3,600.00 08796 . 5,760.00 12768 t 3,000.00 00961 . 3,600.00 05081 . 7,200.00 08836 . 3,600.00 00968 t 1,800.00 12820 05128 . 3,600.00 08837 . 3,600.00 05168 t 1,800.00 1 MIL 08868 t 1,800.00 05180 . 3,600.00 08917 . 3,600.00 01007 . 3,600.00 05188 . 5,760.00 08968 t 1,800.00 01068 t 1,800.00 12868 t 1,800.00 05268 t 1,800.00 01168 t 1,800.00 12881 . 3,600.00 08976 05284 . 3,600.00 01250 . 3,600.00 12886 05301 . 3,600.00 01268 t 1,800.00 05368 t 1,800.00 01280 05468 . 3,600.00 9 MIL 05468 t 1,800.00 12968 t 1,800.00 05481 . 7,200.00 09068 t 1,800.00 05514 . 3,600.00 09168 t 1,800.00 13 MIL 01368 t 1,800.00 05568 t 1,800.00 09183 . 3,600.00 01405 . 3,600.00 13068 t 1,800.00 05614 . 5,040.00 09268 t 1,800.00 01434 . 5,760.00 13112 05616 . 3,600.00 09368 t 1,800.00 01468 t 1,800.00 05668 t 1,800.00 09387 . 3,600.00 01544 . 5,760.00 05741 . 3,600.00 09468 t 1,800.00 01568 t 1,800.00 05768 t 3,000.00 09568 t 1,800.00 01668 t 1,800.00 13168 t 1,800.00 05851 . 5,040.00 09591 . 3,600.00 01699 . 3,600.00 13244 . 3,600.00 05868 t 1,800.00 03868 t

$45,000.00

$14,400.00

$21,600.00

$21,600.00

$14,400.00

NUMEROS - PREMIOS

1,800.00 19 MIL 3,600.00 19009 . 3,600.00 1,800.00 19029 . 3,600.00 19068 t 1,800.00 15 MIL 15044 . 3,600.00 19168 t 1,800.00 15061 . 3,600.00 19268 t 1,800.00 15068 t 1,800.00 19334 . 3,600.00 15154 . 3,600.00 19343 . 3,600.00 15168 t 1,800.00 19368 t 1,800.00 15208 . 3,600.00 19449 . 3,600.00 15255 . 3,600.00 19468 t 1,800.00 19540 . 3,600.00 15259 19568 t 1,800.00 19668 t 1,800.00 19699 . 7,200.00 15268 t 1,800.00 19710 . 3,600.00 19768 t 3,000.00 15279 . 3,600.00 19785 . 3,600.00 15283 . 3,600.00 19843 . 3,600.00 15356 . 3,600.00 19868 t 1,800.00 15368 t 1,800.00 19897 . 3,600.00 15468 t 1,800.00 19936 15534 . 3,600.00 15568 t 1,800.00 15604 . 3,600.00 15668 t 1,800.00 19968 t 1,800.00 15691 . 3,600.00 20 MIL 15768 t 3,000.00 15854 . 3,600.00 20068 t 1,800.00

$14,400.00 $14,400.00

$45,000.00

$36,000.00

72

$14,400.00

15868 t 15871 . 15968 t

1,800.00 3,600.00 1,800.00

16 MIL 16068 16145 16168 16199 16237 16268

t . t . . t

1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00

$45,000.00 $14,400.00

$21,600.00

$14,400.00

$14,400.00

$36,000.00

01742

09620

05926

13253

$36,000.00 $21,600.00 $45,000.00 $36,000.00 01768 t 01868 t

09644 . 3,600.00 09668 t 1,800.00 09768 t 3,600.00 09806 . 09868 t 6 MIL 09968 t 06024 . 3,600.00

3,000.00 1,800.00 05937 . 05968 t 01932 05991 .

$21,600.00 01968 t

1,800.00

2 MIL 02068 02095 02127 02133 02168 02219 02232

t . . . t . .

06065

$14,400.00

1,800.00 3,600.00 3,600.00 06068 t 1,800.00 3,600.00 06078 1,800.00 3,600.00 3,600.00 06168 t 1,800.00 02248 06244 . 3,600.00 06268 t 1,800.00 06368 t 1,800.00 02268 t 1,800.00 06398 . 5,760.00 02276 . 3,600.00 06402 . 3,600.00 02278 . 3,600.00 06412 . 3,600.00 02368 t 1,800.00 06468 t 1,800.00 02370 . 3,600.00 06485 . 7,200.00 02434 . 3,600.00 06540 . 3,600.00 02468 t 1,800.00 06568 t 1,800.00 02493 . 3,600.00 06569 . 3,600.00 02500 . 3,600.00 06633 . 3,600.00 02568 t 1,800.00 06668 t 1,800.00 02668 t 1,800.00 06672 . 3,600.00 02721 . 3,600.00 06702 . 7,200.00 02768 t 3,000.00 06768 t 3,000.00 02781 . 3,600.00 06827 . 3,600.00 02833 . 5,760.00 06868 t 1,800.00 02851 . 3,600.00 06968 t 1,800.00 02868 t 1,800.00 7 MIL 02968 t 1,800.00 02977 . 5,040.00 07051 . 3,600.00 02994 . 3,600.00 07068 t 1,800.00 07168 t 1,800.00 3 MIL 07230 . 3,600.00 03005 . 3,600.00 07268 t 1,800.00 03068 t 1,800.00 07350 . 7,200.00 03168 t 1,800.00 07368 t 1,800.00 03225 . 3,600.00 07462 . 5,040.00 03236 . 3,600.00 07468 t 1,800.00 03268 t 1,800.00 07497 . 3,600.00 03368 t 1,800.00 07546 . 7,200.00 03388 . 3,600.00 07557 03468 t 1,800.00 03510 . 3,600.00 03563 . 5,760.00 03568 t 1,800.00 07568 t 1,800.00 03595 . 5,040.00 07636 . 3,600.00 03668 t 1,800.00 07668 t 1,800.00 03768 t 3,000.00 07682 . 7,200.00 03829 . 3,600.00 07685 . 3,600.00

3,600.00 1,800.00 3,000.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00

10 MIL 10041

$14,400.00 10053

$14,400.00 $36,000.00

$21,600.00

$14,400.00

S U P E R I O R 2676

NUMEROS - PREMIOS

14868 t 14939 . 14968 t

10055 10068 10131 10168 10206 10268 10284 10329 10331 10352 10363 10368

. t . t . t . . . . . t

3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00

10463 $30,000.00 Por terminación a las 4 últimas cifras del Segundo Premio. 10468 10475 10568 10595 10646 10668 10768

t . t . . t t

1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,000.00

10770

13268 13368 13393 13441 13468 13479 13493 13568 13587 13644 13668 13701 13707 13761 13768 13868

t t . . t . . t . . t . . . t t

1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,000.00 1,800.00

13878

$21,600.00 13892 . 13968 t

7,200.00 1,800.00

14 MIL 14063 14068 14168 14232 14268 14368

. t t . t t

3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00

14408

$14,400.00 14468 14479 14548 14556 14567 14568 14637

t . . . . t .

1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00

14641

$14,400.00 $36,000.00 10779 . 10788 .

5,040.00 3,600.00

10836

$14,400.00 10868 t 10968 . 10968 t

1,800.00 3,600.00 1,800.00

11 MIL 11068 t 11092 .

1,800.00 3,600.00

16345

16368 16468 16481 16568 16601

t t . t .

1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 5,760.00

16626

t t . t t

1,800.00 3,000.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00

17 MIL 17058 17064 17068 17121 17168 17187 17221 17249 17268 17275 17368 17468 17501 17509 17511 17516 17568 17668 17768 17868 17965 17968 17980

. . t . t . . . t . t t . . . . t t t t . t .

3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 7,200.00 3,600.00 7,200.00 7,200.00 1,800.00 1,800.00 3,000.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00

18 MIL 18050 18068 18117 18168 18176 18268 18281 18354 18368 18384 18468 18501 18538 18568 18668 18691

. t . t . t . . t . t . . t t .

3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 5,760.00 1,800.00 3,600.00 5,760.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00

18768 $60,000.00 Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio.

14655

137

$21,600.00

23401 23415 23468 23527 23568 23668 23768 23868 23876 23885 23968

. . t . t t t t . . t

3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,000.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00

24 MIL 24053 . 24055 .

5,040.00 3,600.00

24064

$21,600.00

$14,400.00

$45,000.00

20463 $30,000.00

24868 t 24873 .

24918

$14,400.00

$21,600.00

$45,000.00

$14,400.00

27 MIL

MIL 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00

LA LETRA “C” INDICA APROXIMACIONES A LA CENTENA. / LA LETRA “T” INDICA TERMINACIONES. /

27068 27070 27118 27147 27168 27195 27268 27368

t . . . t . t t

1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,000.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00

NUMEROS - PREMIOS 31 MIL

31068 t 31168 t 31180 . 31249 . 31268 t 31368 t 31468 t 31568 t 31668 t 28 MIL 31768 t 28042 31822 . 31858 . 31863 . 31868 t 28068 t 1,800.00 31903 . 28074 . 3,600.00 31968 t 28160 . 3,600.00 31984 . 28168 t 1,800.00 28204 . 3,600.00 32

$36,000.00

28237

$14,400.00 28249 28256 28268 28272 28280 28368 28437 28468 28498 28512 28568

. . t . . t . t . . t

3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 5,760.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00

28659

$21,600.00 28668 t 28711 .

1,800.00 3,600.00

28768 $60,000.00 Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio.

32068 32092 32168 32191 32217 32265 32268 32272 32304 32308 32368 32384 32400 32423 32468 32568 32668 32707 32745 32751 32768 32868 32950 32968

t . t . . . t . . . t . . . t t t . . . t t . t

1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,000.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00

MIL 1,800.00 5,040.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 7,200.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,000.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00

32975

$14,400.00

1,800.00 5,760.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00

NUMEROS - PREMIOS 35459 35468 35568 35668 35768 35868 35890 35954 35968

. t t t t t . . t

36 MIL 36068 36168 36268 36355 36365 36367 36368 36431 36468 36568 36668 36768 36776 36807 36852 36868 36968 36986

t t t . . . t . t t t t . . . t t .

. t . . . t

3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00

37222

72 MIL PESOS 37268 37368 37427 37468 37568

t t . t t

1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00

37575

$14,400.00

$36,000.00

33588 . t . . t . t . t . t . t . . . . . t

1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,000.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00

37 MIL 37002 37068 37090 37102 37111 37168

1,800.00 33 MIL 3,600.00 1,800.00 33068 t 1,800.00 37593 . 33118 37668 t 29 MIL 37765 . 29068 t 1,800.00 37768 t 29115 . 3,600.00 37793 . 33168 t 1,800.00 29168 t 1,800.00 37868 t 29202 . 3,600.00 33239 . 3,600.00 37968 t 29226 . 3,600.00 33268 t 1,800.00 37990 . 29246 . 3,600.00 33338 . 3,600.00 38 29268 t 1,800.00 33368 t 1,800.00 29280 . 5,040.00 33419 . 7,200.00 38012 . 33468 t 1,800.00 38055 . 29281 33509 . 3,600.00 38068 t 33568 t 1,800.00 38168 t 29330 29368 29398 29414 29468 29511 29568 29668 29668 29704 29768 29816 29868 29924 29925 29935 29958 29961 29968

NUMEROS - PREMIOS

3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,000.00 1,800.00 5,040.00 3,600.00 1,800.00

$21,600.00

28868 t 1,800.00 28964 . 3,600.00 28968 t

Por terminación a 24968 t 1,800.00 las 4 últimas cifras del 25 MIL Segundo Premio. 25011 . 3,600.00 20468 t 1,800.00 25029 . 7,200.00 20507 . 3,600.00 25050 . 3,600.00 20568 t 1,800.00 25068 t 1,800.00 20668 t 1,800.00 25098 . 7,200.00 20768 t 3,000.00 25133 20831 . 3,600.00 20868 t 1,800.00 20946 . 3,600.00 20968 t 1,800.00 25160 . 3,600.00 25168 t 1,800.00 21 MIL 25183 . 5,040.00 21060 . 5,760.00 25212 . 3,600.00 21068 t 1,800.00 25219 . 3,600.00 21128 . 3,600.00 25267 . 3,600.00 21168 t 1,800.00 25268 t 1,800.00 21187 . 3,600.00 25305 . 3,600.00 21246 . 5,040.00 25355 . 3,600.00 21263 . 3,600.00 25368 t 1,800.00 21268 t 1,800.00 25382 . 3,600.00 21368 t 1,800.00 25468 t 1,800.00 21421 . 3,600.00 25502 . 3,600.00 21468 t 1,800.00 25517 . 3,600.00 21479 . 5,040.00 25568 t 1,800.00 21516 . 3,600.00 25596 . 3,600.00 21568 t 1,800.00 25668 t 1,800.00 21668 t 1,800.00 25768 t 3,000.00 21704 . 3,600.00 25868 t 1,800.00 21768 t 3,000.00 25968 t 1,800.00 21868 t 1,800.00 25974 . 3,600.00 21885 . 3,600.00 26 MIL 21968 t 1,800.00 26068 t 1,800.00 22 MIL 26168 t 1,800.00 22058 . 5,760.00 26230 . 3,600.00 22068 t 1,800.00 26257 . 5,760.00 22069 . 3,600.00 26268 t 1,800.00 22168 t 1,800.00 26368 t 1,800.00 22174 . 3,600.00 26426 22268 t 1,800.00 22348 . 3,600.00 22368 t 1,800.00 26428 . 3,600.00 22395 26445 . 3,600.00 26468 t 1,800.00 26568 t 1,800.00 22468 t 1,800.00 26636 . 3,600.00 22568 t 1,800.00 26668 t 1,800.00 22668 t 1,800.00 26768 t 3,000.00 22715 . 3,600.00 26782 . 7,200.00 22768 t 3,000.00 26814 . 5,760.00 22853 . 3,600.00 26868 t 1,800.00 22868 t 1,800.00 26968 t 1,800.00 22968 t 1,800.00

18793 . 3,600.00 18809 . 3,600.00 18868 t 1,800.00 14668 t 1,800.00 18926 . 5,760.00 23 14683 . 3,600.00 18934 23068 t 14716 . 7,200.00 23075 . 14768 t 3,000.00 23107 . 14798 . 3,600.00 MIL 23147 . QUINIENTOS 23168 t 14799 PESOS 23232 . 18968 t 1,800.00 23268 t

$45,000.00

137

137

20416

NUMEROS - PREMIOS

3,600.00 27468 t 3,600.00 27544 . 1,800.00 27568 t 27612 . 23391 27668 t 27768 t 27783 . MIL QUINIENTOS 27868 t 27968 t PESOS

24068 t 1,800.00 24124 . 7,200.00 20078 24168 t 1,800.00 24193 . 3,600.00 24230 . 7,200.00 MIL QUINIENTOS 24268 t 1,800.00 24292 . 3,600.00 PESOS 24332 . 3,600.00 20109 24368 t 1,800.00 24468 t 1,800.00 24538 . 3,600.00 24568 t 1,800.00 20137 . 3,600.00 24656 . 3,600.00 20168 t 1,800.00 24668 t 1,800.00 20229 . 3,600.00 24743 . 5,760.00 20232 . 3,600.00 24751 20268 t 1,800.00 20324 . 5,760.00 20339 . 3,600.00 20368 t 1,800.00 24768 t 3,000.00 20410 . 3,600.00 24814 . 5,040.00

$21,600.00 $14,400.00 16668 16768 16863 16868 16968

NUMEROS - PREMIOS 23285 . 23286 . 23368 t

3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00 3,600.00 1,800.00 5,760.00 3,600.00 5,040.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00

$21,600.00 33668 33689 33768 33775 33865 33868 33968

t . t . . t t

1,800.00 5,040.00 3,000.00 7,200.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00

34 MIL 34023 .

7,200.00

34068

$21,600.00

38176 38190 38238 38268 38326 38344 38368 38391 38421 38468 38481 38568 38668

. . . t . . t . . t . t t

3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00 5,760.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00

MIL 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00

38768 $60,000.00

40135 40168 40205 40268 40368 40400 40401 40402 40403 40404 40405 40406 40407 40408 40409 40410 40411 40412 40413 40414 40415 40416 40417 40418 40419 40420 40421 40422 40423 40424 40425 40426 40427 40428 40429 40430 40431 40432 40433 40434 40435 40436 40437 40438 40439 40440 40441 40442 40443 40444 40445 40446 40447 40448 40449 40450 40451 40452 40453 40454 40455 40456 40457 40458 40459 40460 40461

. t . t t . c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c

3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 5,040.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00

40463

720

$30,000.00

$14,400.00

$14,400.00 $14,400.00

$36,000.00 $21,600.00

LOS BILLETES DE ESTE SORTEO PRESCRIBEN A LOS 60 DIAS NATURALES.

PARA CONSULTA DE PREMIOS POR VIA TELEFONICA EN LA CIUDAD DE MEXICO Y DE PROVINCIA, MARQUE EL TELEFONO: 55477-00100 OPCION 1 U OPCION 3 DEL MENU O INGRESE A NUESTRA PAGINA: www.lotenal.gob.mx PARA LOCALIZAR EL NUMERO DE SU SUERTE O INFORMACION GENERAL DE LA LOTERIA NACIONAL, MARQUE EL TELEFONO: 55514-07000 O ACUDIR A: PLAZA DE LA REFORMA No. 1, C. P. 06037 CIUDAD DE MEXICO. AL EFECTUARSE EL PAGO DE LOS BILLETES PREMIADOS SE RETENDRAN LOS IMPUESTOS DE ACUERDO A LAS LEYES VIGENTES DE LA MATERIA. / LOS REINTEGROS NO CAUSAN IMPUESTO.

1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00

40497

$14,400.00 40497 c

1,800.00

40498 40499 40500 40568 40598 40668 40768 40867 40868

1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,000.00 3,600.00 1,800.00

c c c t . t t . t

40885

$14,400.00 40922 . 40928 . 40968 t

3,600.00 3,600.00 1,800.00

41 MIL 41001

$14,400.00 41044 41055 41066 41068 41129 41168 41268 41323 41368 41454 41468 41568 41668 41692 41756 41768 41849 41855 41868

. . . t . t t . t . t t t . . t . . t

3,600.00 3,600.00 5,760.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,000.00 3,600.00 5,760.00 1,800.00

41887

$36,000.00 41968 t

1,800.00

NUMEROS - PREMIOS . . t t . .

$14,400.00

$14,400.00

$21,600.00

137

45322

50122

$36,000.00 $14,400.00 45327

50168 50268 50368 MIL PESOS 50369

72

45368 45464 45468 45499 45568 45591 45668 45755 45768 45794 45868 45968

t . t . t . t . t . t t

1,800.00 3,600.00 1,800.00 7,200.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00 5,040.00 1,800.00 1,800.00

46 MIL

46468 t 46568 t 46637 . 46668 t 46744 . 42321 . 3,600.00 46768 t 42368 t 1,800.00 46810 . 46820 . 42459 46822 . 46868 t 46875 . 42468 t 1,800.00 46968 t 42487 . 3,600.00 47 42568 t 1,800.00 42579 . 3,600.00 47017 . 42668 t 1,800.00 47068 t 42768 t 3,000.00 47168 t 42868 t 1,800.00 47216 . 42926 . 3,600.00 47267 . 42968 t 1,800.00 47268 t 47313 . 43 MIL 43019 . 3,600.00 47368 t 43068 t 1,800.00 47468 t 43168 t 1,800.00 47568 t 43232 . 3,600.00 47577 . 43268 t 1,800.00 47644 . 43289 . 3,600.00 47668 t 43309 . 3,600.00 47675 . 43368 t 1,800.00 47689 . 43378 . 3,600.00 43468 t 1,800.00 47732 . 47768 t 43497 47829 . 47868 t 47935 . 43568 t 1,800.00 47968 t 43645 . 3,600.00 47983 . 43665 . 3,600.00 48 43668 t 1,800.00 43727 . 3,600.00 48068 t 43768 t 3,000.00 48151 . 43779 . 3,600.00 48168 t 43868 t 1,800.00 48234 . 43917 . 7,200.00 48268 t 43968 t 1,800.00 48307 . 48368 t 44 MIL 48468 t 44068 t 1,800.00 48559 . 44099 . 3,600.00 48568 t

$21,600.00

NUMEROS - PREMIOS 58753 58754 58755 58756 58757 58758 58759 58760 58761 58762 58763 58764 58765 58766

1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00

t t t .

54100 . 54168 t

54189

$36,000.00

1,800.00 1,800.00 1,800.00 54198 . 3,600.00 54268 t 54366 . 50463 $30,000.00 54368 t Por terminación a 54468 t las 4 últimas 54546 . cifras del Segundo Premio. 54568 t 54624 . 50468 t 1,800.00 54668 t 50488 . 3,600.00 54708 . 50568 t 1,800.00 54768 t 50626 . 3,600.00 54868 t 50640 . 3,600.00 54928 . 50668 t 1,800.00 54930 . 50734 . 5,040.00 50768 t 3,000.00 54956 . 50793 . 3,600.00 54968 t 50868 t 1,800.00 54972 . 50913 . 3,600.00 54974 . 50968 t

1,800.00

51 MIL 51068 51096 51151 51168 51268 51368 51401 51447 51468 51527 51532 51568 51584 51607 51647

t . . t t t . . t . . t . . .

1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 5,760.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00

t . . . t . . t

55366

$14,400.00

MIL

52068 52119 52131 52148 52150 52168 52268 52368 52468 52507 52568 52582 52668

t . . . . t t t t . t . t

1,800.00 3,600.00 7,200.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 5,760.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00

52728

$14,400.00

1,800.00 52747 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 52768 t 3,000.00 3,600.00 52771 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 52868 t 1,800.00

1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00

$21,600.00

$14,400.00

52 MIL

3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 5,040.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 5,040.00

55 MIL 55068 55096 55163 55164 55168 55221 55263 55268

55368 t 55468 t 55508 . 55531 . 55568 t 51662 55668 t 55768 t 55868 t 51668 t 1,800.00 55883 . MIL 55904 . 51732 3,600.00 55968 t 1,800.00 56 1,800.00 3,600.00 51768 t 3,000.00 56028 . 3,600.00 51868 t 1,800.00 56068 t 1,800.00 51968 t 1,800.00 56120 . 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,000.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00

3,600.00 1,800.00

1,800.00 1,800.00 5,040.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,000.00 1,800.00 5,760.00 3,600.00 1,800.00

MIL 3,600.00 1,800.00 3,600.00

56166

$14,400.00 56168 t

1,800.00

56212

$21,600.00 56268 t 56286 . 56368 t

1,800.00 3,600.00 1,800.00

56390

$21,600.00 56467 56468 56479 56491

. t . .

3,600.00 1,800.00 5,040.00 3,600.00

$45,000.00 $14,400.00

$14,400.00

56516

56568 56668 56768 56776 56784

t t t . .

1,800.00 1,800.00 3,000.00 7,200.00 3,600.00

MIL QUINIENTOS PESOS

58068 t 58168 t

1,800.00 1,800.00

58171

$45,000.00 58218

$14,400.00 58244

$14,400.00 58268 58335 58337 58343 58368 58376 58422 58468 58489 58540 58559 58568 58651 58668 58701 58702 58703 58704 58705 58706 58707 58708 58709 58710 58711 58711 58712 58713 58714 58715 58716 58717 58718 58719 58720 58721 58722 58723 58724 58725 58726 58727 58728 58729 58730 58731 58732 58733 58734 58735 58736 58737 58738 58739 58740 58741 58742 58743 58744 58745 58746 58747 58748 58749 58750 58751 58752

t . . . t . . t . . . t . t c c c c c c c c c c . c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c

1,800.00 7,200.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 5,040.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 3,600.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00

2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00

58768

8

MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS Fue remitido para su venta en sus Series 1 y 2, a la Agencia Expendedora en Monterrey, N.L.

58769 $60,000.00 58770 58771 58772 58773 58774 58775 58776 58777 58778 58779 58780 58781 58782 58783 58784 58785 58786 58787 58788 58789 58790 58790 58791 58792 58793 58794 58795 58796 58797 58798 58799 58800 58828 58854 58868 58949 58968

c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c . c c c c c c c c c c c . . t . t

2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 3,600.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00

58974

$14,400.00 59 MIL 59034

$36,000.00 59048 59068 59168 59187 59189 59268

. t t . . t

3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 5,760.00 1,800.00

59286

$21,600.00 59326 59361 59368 59468 59497 59568 59588 59625 59668 59711 59757 59768 59867 59868 59939 59968 59970 59973 59980

5,400 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN CON MONTO DE $800.00 PARA 20 VIGESIMOS, EN VIRTUD DE QUE ESTA TERMINACION CORRESPONDE AL PREMIO PRINCIPAL, EXCLUYENDO LAS TERMINACIONES EN 8768, 768 Y 68 ANOTADAS EN EL CUERPO DE LA LISTA. 5,994 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN CON MONTO DE $800.00 PARA 20 VIGESIMOS, EN VIRTUD DE QUE ESTA TERMINACION CORRESPONDE AL SEGUNDO PREMIO, EXCLUYENDO LAS 4 ULTIMAS CIFRAS EN 0463 ANOTADAS EN EL CUERPO DE LA LISTA.

Felicidades Monterrey, N.L. DIRECTORA GENERAL: LIC. MARGARITA GONZALEZ SARAVIA CALDERON. / REPRESENTANTE DE LA SECRETARIA DE GOBERNACION: LIC. EVAMARIA VILLAVICENCIO MENDOZA.

SORTEO SUPERIOR 2676 CELEBRADO A LAS 20:00 HRS. EL VIERNES 5 DE MARZO DE 2021, EN LA CIUDAD DE MEXICO.

c c c c c c c c c c c c c c

58767 $60,000.00

72

$14,400.00

$45,000.00

NUMEROS - PREMIOS

$14,400.00

46068 t 1,800.00 46168 t 1,800.00 42068 t 1,800.00 46261 . 3,600.00 42071 46268 t 1,800.00 46281 . 3,600.00 46284 . 3,600.00 46368 t 1,800.00 42168 t 1,800.00 46378 42268 t 1,800.00

$21,600.00

NUMEROS - PREMIOS

$14,400.00 $14,400.00 $14,400.00

42 MIL

42316

NUMEROS - PREMIOS

3,600.00 48668 t 1,800.00 52914 56789 3,600.00 48711 1,800.00 1,800.00 3,600.00 52968 t 1,800.00 56868 t 1,800.00 3,600.00 48768 56941 . 7,200.00 53 MIL $60,000.00 44366 56968 t 1,800.00 Por terminación a 53068 t 1,800.00 57 MIL las 4 últimas 53080 . 3,600.00 cifras del Primer 57023 . 5,040.00 53165 44368 t 1,800.00 Premio. 57068 . 7,200.00 44468 t 1,800.00 48868 t 1,800.00 57068 t 1,800.00 44536 . 5,760.00 48873 . 3,600.00 57168 t 1,800.00 44559 48968 t 1,800.00 53168 t 1,800.00 57237 . 3,600.00 53235 . 5,040.00 57268 t 1,800.00 49 MIL 53268 t 1,800.00 57368 t 1,800.00 49068 t 1,800.00 57452 . 3,600.00 53271 44568 t 1,800.00 49168 t 1,800.00 57453 . 5,760.00 44603 . 3,600.00 49268 t 1,800.00 57468 t 1,800.00 44668 t 1,800.00 49279 . 3,600.00 57499 . 3,600.00 49368 t 1,800.00 53310 . 3,600.00 57568 t 1,800.00 44745 49399 . 3,600.00 53337 . 3,600.00 57583 . 3,600.00 49424 . 3,600.00 53368 t 1,800.00 57598 . 7,200.00 MIL PESOS 49468 t 1,800.00 53451 . 3,600.00 57604 . 5,040.00 49568 t 1,800.00 57668 t 1,800.00 44768 t 3,000.00 49648 . 3,600.00 53468 t 1,800.00 57686 . 3,600.00 44777 . 3,600.00 49668 t 1,800.00 53505 . 3,600.00 57749 . 3,600.00 44804 . 3,600.00 49704 . 5,760.00 53568 t 1,800.00 57768 t 3,000.00 44868 t 1,800.00 49732 . 5,040.00 53666 . 3,600.00 57868 t 1,800.00 44968 t 1,800.00 49768 t 3,000.00 53668 t 1,800.00 57968 t 1,800.00 49857 . 3,600.00 53768 t 3,000.00 45 MIL 58 MIL 49868 t 1,800.00 53868 t 1,800.00 45039 . 5,040.00 49941 . 3,600.00 53968 t 1,800.00 58029 . 3,600.00 45068 t 1,800.00 49968 t 1,800.00 58039 54 MIL 45163 . 3,600.00 50 MIL 45168 t 1,800.00 54029 . 3,600.00 45268 t 1,800.00 50068 t 1,800.00 54068 t 1,800.00 44118 44152 44168 44268 44328 44365

42293

40464

$21,600.00

c c c c c c c c

40462 $21,600.00 $30,000.00 $36,000.00

Por terminación a MIL PESOS las 4 últimas cifras del Primer Fue remitido para 34068 t 1,800.00 Premio. su venta en su Serie 1, a la Agen34087 . 3,600.00 38868 t 1,800.00 cia Expendedora 34168 . 3,600.00 38875 . 3,600.00 en Los Mochis, 30 MIL 34168 t 1,800.00 38916 . 3,600.00 Sin. La Serie 2, fue dispuesta para su 38968 t 1,800.00 venta a través 34175 30017 . 3,600.00 38989 . 3,600.00 de MEDIOS 30030 . 3,600.00 ELECTRONICOS. 30068 t 1,800.00 39 MIL 30168 t 1,800.00 34268 t 1,800.00 39068 t 1,800.00 30252 . 3,600.00 39100 . 3,600.00 34356 30268 t 1,800.00 39168 t 1,800.00 30351 . 3,600.00 39206 . 5,760.00 30368 t 1,800.00 39268 t 1,800.00 30402 . 3,600.00 34368 t 1,800.00 39322 . 5,040.00 40465 c 1,800.00 30463 34468 t 1,800.00 39348 . 3,600.00 40466 c 1,800.00 $30,000.00 34495 . 3,600.00 39368 t 1,800.00 40467 c 1,800.00 Por terminación a 34562 . 3,600.00 40468 t 1,800.00 39388 las 4 últimas 40468 c 1,800.00 cifras del 34568 t 1,800.00 40469 c 1,800.00 Segundo Premio. 34668 t 1,800.00 40470 c 1,800.00 34768 t 3,000.00 30468 t 1,800.00 34868 t 1,800.00 39406 . 3,600.00 40471 c 1,800.00 30531 . 3,600.00 34935 . 3,600.00 39451 . 7,200.00 40472 c 1,800.00 34968 t 1,800.00 39452 . 3,600.00 40473 c 1,800.00 30562 39468 t 1,800.00 40474 c 1,800.00 35 MIL 39568 t 1,800.00 40475 c 1,800.00 40476 c 1,800.00 35068 t 1,800.00 39625 30568 t 1,800.00 40477 c 1,800.00 35157 40478 c 1,800.00 30643 40479 c 1,800.00 39668 t 1,800.00 40480 c 1,800.00 35168 t 1,800.00 39768 t 3,000.00 40481 c 1,800.00 30668 t 1,800.00 35268 t 1,800.00 39868 t 1,800.00 40482 c 1,800.00 30768 t 3,000.00 35296 . 3,600.00 39967 . 3,600.00 40483 c 1,800.00 30781 . 3,600.00 35303 . 7,200.00 39968 t 1,800.00 40484 c 1,800.00 30848 . 3,600.00 35312 . 5,040.00 40485 c 1,800.00 40 MIL 30868 t 1,800.00 35368 t 1,800.00 40486 c 1,800.00 30877 . 3,600.00 35373 . 3,600.00 40022 . 3,600.00 40487 c 1,800.00 30968 t 1,800.00 35429 . 7,200.00 40068 t 1,800.00 40488 c 1,800.00

$36,000.00

NUMEROS - PREMIOS 40489 40490 40491 40492 40493 40494 40495 40496

. . t t . t . . t . . t . t . t . . .

7,200.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 5,040.00 1,800.00 3,600.00 5,760.00 3,000.00 3,600.00 1,800.00 5,040.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00

8 3


La República 7

Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Revive AMLO su debate con Diego Fernández de Cevallos

El presidente reacciona a las recientes críticas hacia su administración que el panista ha realizado CIUDAD DE MÉXICO.- En su conferencia mañanera de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador revivió el debate que sostuvo hace 20 años con Diego Fernández de Cevallos, “El Jefe Diego”, tras las críticas hechas recientemente por el panista a su administración y por considerar que el Ejecutivo comete un acto de corrupción todos los días. “Eso sí calienta”, dijo el presidente, dirigiéndose a Jesús Ramírez Cuevas, vocero de Presidencia, a quien pidió transmitir el histórico debate que se transmitió en el 2000 en Televisa. Con el tiempo encima porque debía trasladarse al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para tomar un vuelo comercial hacia Cancún, Quintana Roo, López Obrador pidió que se difundiera en la pantalla del salón Tesorería el debate con “El Jefe Diego”. “Vamos a compartirlo, porque ese debate es actual, creo que fue, sí hace 20 años, en el 2000, iba yo para jefe de Gobierno. Además, él y yo estábamos más jóvenes. Le pedimos permiso, porque todo esto tiene que ver con el civismo, a Televisa, porque vamos a usar su programa, porque ahí fue”, expresó el mandatario. En la transmisión del debate, moderado en ese entonces por Joaquín López-Dóriga, desde el Salón Tesorería, el Presidente observó a un joven Andrés Manuel López Obrador canoso, hablando de corrido, refutando y lanzando misiles “por haber pedido la quema de las boletas electorales” –de la elección presidencial de 1988. El “Jefe Diego” respondió

Por su lado, Diego Fernández de Cevallos, “El Jefe Diego”, respondió que ni el expresidente Carlos Salinas de Gortari le hizo

La exfuncionaria respondió al mandatario. (POR ESTO!)

No es por corrupción, dice Robles

López Obrador se tomó unos minutos para volver a ver el video antes de abandonar el salón. (Cuartoscuro)

tanta y tan espontánea publicidad. “Ni Salinas me hizo, jamás, tanta y tan espontánea publicidad como López Obrador en su mañanera de hoy”, expresó “El Jefe Diego”, en su recién creada cuenta de Twitter. “Mejor que siga distraído conmigo y no destrozando al país”, agregó el reconocido panista. Fernández de Cevallos publicó un video en Twitter para anunciar que a partir del lunes pasado tendría presencia en redes sociales para acercarse a la juventud, sector del que dijo “tienen la posibilidad de cambiar a México”. (SUN)

El opositor tratará de acercarse a los jóvenes. (POR ESTO!)

México participará en cumbre climática CIUDAD DE MÉXICO.- México participará en la cumbre por el clima del próximo 22 de abril, convocada por el presidente estadounidense, Joe Biden, informó ayer el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, tras reunirse con el enviado presidencial de Estados Unidos para el clima, John Kerry. “Espléndida conversación con John Kerry, enviado presidencial de Estados Unidos, para el clima. México estará presente en la cumbre virtual del 22 de abril propuesta por el presidente Biden al presidente (Andrés Manuel) López Obrador. Se construye una muy buena relación bilateral”, explicó Ebrard en Twitter. La Secretaría de Relaciones Exteriores indicó, paralelamente, Ebrard informó que tuvo fructífera reunión con Kerry. (POR ESTO!) que fue una “fructífera reunión”

entre el canciller y Kerry. “Ambos países acordamos trabajar en conjunto a favor del medio ambiente y contra el cambio climático. La relación entre México y Estados Unidos se fortalece”, describió la Secretaría. El 22 de abril, cuando se celebra el Día de la Tierra, el presidente Biden acogerá una cumbre global sobre la temática de medio ambiente, con lo que subrayará la vuelta de Estados Unidos al esfuerzo internacional para reducir las emisiones de carbono. Desde la campaña electoral, el demócrata dejó claro que una de sus prioridades sería el cambio climático, junto con la lucha contra la pandemia, la recuperación económica y las desigualdades sociales. (EFE)

CIUDAD DE MÉXICO.- La exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, presa en el penal de Santa Martha Acatitla, respondió al presidente, Andrés Manuel López Obrador, que está acusada de un delito de omisión y no de corrupción. En su conferencia de prensa de ayer, López Obrador señaló que, en los casos donde se demuestre corrupción, debe haber una reparación del daño, como en el proceso que la Fiscalía General de la República (FGR) sigue contra Robles Berlanga por el delito de uso indebido del servicio público, por daño al erario por más de 5 mil millones de pesos. “Como regla, nosotros planteamos que, donde se demuestre que hubo corrupción, tiene que haber reparación del daño. Nosotros pensamos que esto es necesario, el que se reintegre, que se recupere, si no todo lo que se robaron —porque fue muchísimo, en el periodo neoliberal, ya lo hemos dicho, fue un gran saqueo —, (pero) que se consiga lo más que se pueda”, dijo el mandatario. A través de un mensaje colocado en su cuenta de Twitter, la exjefa de gobierno capitalino aseguró que el presidente de la República está mal informado y lamentó que “interfiera” en asuntos de la FGR. Y reviró: “Las declaraciones de hoy (por ayer) demuestran que el presidente está mal informado. No estoy acusada de un delito de corrupción, sino de omisión, lo que no supone reparación del daño. Lamentable que se interfiera en asuntos de un órgano autónomo. La República, sin equilibrio de poderes, no lo es”. (SUN)


Dignidad, Identidad y Soberanía Mérida, Yucatán, sábado 6 de marzo del 2021

Director General: Mario R. Menéndez Rodríguez

Año 30 No. 10930

A Tiempo

En Yucatán, el Presidente López Obrador aseguró que el Tren Maya estará listo en 2023; ICA expuso que la construcción del Tramo 4 se realiza sin contratiempos / Ejidatarios de Seyé, Motul, Samahil y Baca denuncian que la Procuraduría Agraria NO resuelve los asuntos legales / Descenso de Kukulcán se verá en línea  La Ciudad 2, 3, 7 y 13

CAMPESINOS acudieron a la dependencia para intentar avanzar en los recursos que tienen en trámite. El ejidatario Manuel Cauich denunció públicamente que les han invadido terrenos de uso común por lo que piden la intervención de las autoridades.- (Óscar Suaste)

DURANTE la gira, el Gobernador Mauricio Vila expresó al Mandatario la voluntad de los EL delegado INAH, Eduardo López Calzada, informó que el evento primaveral se transalcaldes yucatecos de adherirse al Acuerdo Nacional por la Democracia; también pidió mitirá por varias plataformas. Por el cierre de la principal zona arqueológica del país, la concluir la vacunación en adultos mayores y continuar con los maestros.- (Martín Zetina) recaudación al concluir 2020, apenas alcanzó los 50 millones de pesos.- (Martín Zetina)

En lo que va del 2021 han sancionado a más de 35 negocios por Detecta la SSP al menos 50 “cruceros peligrosos” por la cantidad de incumplir medidas de contención del COVID-19  La Ciudad 10 accidentes que ahí se registran  Policía 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.