SUPLEMENTO QATAR 2022 POR ESTO, SABADO 10 E DICIEMBRE

Page 1

UN RÉCORD AMARGO. Neymar iguala a Pelé como máximo goleador de la Canarinha, con 77 tantos; sin embargo, los tres Mundiales que logró Edson Arantes do Nascimento son, hasta el momento, inalcanzables + Página 2, 3 y 6 COMBATE DE ESTRELLAS. La campeona Francia e Inglaterra se enfrentan por el boleto a la semifinal Mérida, Yucatán Sábado 10 de diciembre del 2022 + Página 4 y 5 SIGUE NUESTRA COBERTURA DEL MUNDIAL Instala el servicio digital de noticias, líder en la Península de Yucatán. ARGENTINA CLASIFICA BRASIL SE DESPIDE MARRUECOS PORTUGAL 9:00 HORAS Estadio Al Thumama JUEGOS PARA HOY INGLATERRA FRANCIA 13:00 HORAS Estadio Al Bayt EN PENALES PAÍSES BAJOS ARGENTINA 2-2 (3-4) EN PENALTIS CROACIA BRASIL 1-1 (4-2) EN PENALTIS

ARGENTINA SE PONE A UN PASO DE LA FINAL

El Dibu vuelve a ser el héroe de la Albiceleste

QATAR.- Con Sergio Goycoechea presente en el estadio Lusail, Emiliano Dibu Martínez emuló al ícono de Italia 1990 y paró dos penales ante Países Bajos en la tanda decisiva para llevar a Argentina a semifinales del Mundial de Qatar 2022.

Dos atajadas en los dos penales iniciales, lanzados por Virgil Van Dijk y Steven Berghuis (4-3 tras empate 2-2), lanzaron el triunfo argentino, que parecía asegurado hasta que Wout Weghorst logró una doblete in extremis (83’, 90+11’).

Tres horas antes, el Dibu, de 1.95 metros, había salido del vestuario en segundo lugar para formar en la ceremonia de los himnos, escoltando a su capitán Lionel Messi.

En el poco trabajo que le dieron los atacantes de Países Bajos, una salida por bajo ante Steven Bergwijn (18’) y un balón alto que blocó en una falta lateral justo antes del descanso (45’). Poco pudo hacer en el doblete de Weghorst.

El arquero del Aston Villa

(3-4-1-2):

(5-3-2):

Otamendi se lanzaron sobre él en la que ya es una de las imágenes icónicas de la Albiceleste en Qatar.

ya fue clave en octavos ante Australia, cuando evitó la prórroga con una intervención ante Garang Kuol, en el último instante del descuento final.

Todavía en el suelo, Enzo Fernández y Nicolás

Pilar de la Scaloneta, el Dibu había sorprendido con su peinado en el partido contra los Socceroos. En el lado izquierdo de su cabeza lució los colores de la Albiceleste, obra que repitió ayer.

En la Copa América 2021 ya había mostrado su maestría en los penales. En semifina-

PAÍSES BAJOS ppert; J. Timber, Van Dijk, Nathan Ake; Dumfries, De Roon, De Jong, D. Blind; Gakpo; Bergwijn, M. Depay. CAMBIOS: sale Bergwijn por Ber ghuis, De Roon por Koopmeiners, Blin por De Jong, Depay por We ghorst, Gakpo por Noa Lang ARGENTINA N. Molina Lucero, C. Romero, N. Otamendi, L. Martínez, M. Acuña; Enzo, Mac Allister, De Paul; Messi y J. Álvarez CAMBIOS: sale De Paul por Paredes, Acuña por Tagliafico, Romero por Pezzella, Álvarez por Lautaro, Molina por Montiel, L. Martínez por Di María
2-2 Alineaciones
PAÍSES
BAJOS (3-4) EN PENALES
El guardameta atajó dos penales a Croacia para darle a su combinado el pase a la semifinal. (AP) Weghorst hizo un doblete y envió el encuentro a la prórroga. (AP)
2 SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DEL 2022

les, ante Colombia en Brasilia, fue el héroe tras el empate 1-1: En el lanzamiento de Yerry Mina utilizó incluso una táctica de presión psicológica, deslizando frases para poner nervioso a su rival (“A vos, te conozco”, “Mira que te como, hermano”).

El jugador colombiano erró su tiro. En la tanda decisiva de aquella semifinal, detuvo también los lanzamientos de Davinson Sánchez y Edwin Cardona, clasificando a su equipo a la final, donde luego se impondría 1-0 a Brasil en el Maracaná.

El Dibu recibió el Guante de Oro al mejor arquero de la Copa América. Fue un antes y un después en su carrera, tanto en el plano deportivo como personal.

“Me explotaron las redes después de eso, pero lo primero que hice fue llamar a mi psicóloga para calmarme. Pasamos horas hablando. Con Brasil comencé el partido muy relajado, como si no estuviera jugando una final”, contó unos meses después en una charla en streaming con el exarquero inglés Ben Foster en Amazon Prime Video.

Tras la Copa América vino el triunfo en la Finalísima en junio ante Italia. Y como colofón, el Mundial.

“El trabajo y sacrificio me llevó a estar en una Copa del Mundo. Sin mi familia y amigos no lo podría haber logrado. Defenderé a mi país con todo lo que aprendí en lo profesional y en la vida”, escribió antes del torneo junto a un vídeo de momentos históricos de Argentina en el Mundial.

La primera imagen de ese vídeo era todo un presagio: el arquero Sergio Goycoechea atajando un penal a Roberto Donadoni en la tanda de penales que Argentina ganó a la anfitriona Italia en las semifinales del Mundial del 1990.

Leo Messi convirtió dos penales, uno de ellos fue el de la tanda de penales, y dio una asistencia. (AP) La hinchada sueña con que los de Scaloni levanten la Copa. El astro del PSG se armó de palabras con el DT Louis van Gaal.
(AFP) 3 SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DEL 2022

strategia 4 - 1 - 4 - 1

4TOS

Inglaterra chocan final adelantada

FINAL

Siempre compitiendo en todos los aspectos de la historia; los reinos dominantes de Europa desde la Edad Media, aliados en la guerra pero siempre mirándose con cierto recelo de las conquistas uno de

POSIBLE 11 INICIAL

Un cuadro con gran juventud y velocidad, que busca el control del balón y contragolpear por las bandas para asistir a su punta

otro. Francia con la elegancia de la Torre Eiffel, y los británicos presumen el portento del Big Ben, llegan hoy a la cita por una batalla más y quedarse con el boleto a la semifinal de la Copa del Mundo.

Pocas veces se vio a ambos equipos tan dominantes y parejos linea por línea, con plantillas plagadas de jóvenes talentosos y con millas recorridas. Una de las pocas diferencias que puede inclinar la balanza yace en los pies de Kylian Mbappé, futbolista de 24 años, campeón del mundo en Rusia 2018 y que llega arropado a su travesía por Qatar por varios jugadores que estuvieron presentes en aquella final, hacién-

dole más fuerte, pues con sus cinco goles obtenidos hasta el momento, deja claro que es el presente y futuro. Posee todo: explosividad, potencia física, definición, visión de juego... un gran arsenal que ha arrasado con las defensivas rivales.

Y ese es el punto en el que el conjunto de Southgate puede tener su talón de Aquiles. Sus centrales, Harry Maguire y John Stones cumplen en la marca, pero su poca velocidad puede ser la llave que abra el cerrojo para los franceses.

Pero este conjunto inglés es distinto a los que se han presentado en campeonatos mundiales anteriores, tras su único título en 1966, nunca

Ataqu e nica 2 Kyle Walker Lateral 1 Jordan Pickford Portero Harry
5 John Stones Defensa Luke
Maguire Defensa
Shaw Lateral
VS INGLATERRA Hora: DESEMPEÑO EN LOS ÚLTIMOS MUNDIALES No Calificó Grupos 8vos final 4tos final Semifinal Final Rusia 2018 5 Ranking
mundial:
6 3 2 17 4 22 9 8 5 20 1
ASÍ LLEGARON A CUARTOS 4 SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DEL 2022

encontraban un colectivo que pudiese hacerles trascender.

La actual armada británica fundamenta su juego en el conjunto gracias al descaro y agilidad de sus figuras emergentes y una nueva escuela de juego de la que ya nos dieron muestra irrumpiendo en las seminfinales del último Mundial y lo han ido moldeando conforme el pasar de los partidos.

La confianza llegó rápido tras golear en su debut a la Selección de Irán, así como empate a cero ante Estados Unidos les puso los pies en la tierra. Llegaron a su último duelo de fase de grupos barriendo con su hermano Gales, por 3-0 y luego

POSIBLE 11 INICIAL

Conjunto equilibrado que pone su fortaleza en la agilidad y desborde de sus extremos y la gran definición de sus delanteros

sobre Senegal, con la misma dosis, donde encontraron su gran fortaleza en el juego por las bandas, con el empuje y velocidad de Phil Foden y Bukayo Saka, comandados por el capitán Harry Kane, y un sólido medio campo en los pies de Jude Bellingham y Declan Rice.

Un esquema identico al usado por el cuadro de Deschamps, quien posee una plantilla envidiable y vasta en todas las líneas, que sin duda no depende de lo que llegue a hacer el delantero del PSG, pues se complementan a la perfección.

Los galos vuelan hacia las semifinales, de la mano del nuevo máximo goleador de los Bleus,

4 - 3 - 3

Olivier Giroud y el sorprendente Antoine Griezmann; una media cancha sólida que ha hecho olvi dar a sus ausencias y una defen siva joven y muy fuerte. Lucen como los grandes favoritos tras la caída de Brasil, pero se encontra ron a sus el camino, para regalarnos lo que será una final adelantada.

C o n d ic i ón físic Vel 4 Rahäel Varane Defensa Aurélien Tchouameni Theo Hernández Lateral 5 Jules Koundé Lateral 1 Hugo Lloris Portero Adrien Rabiot Pivote 18 Dayot Upamecano Defensa
Francia
adelantada VS FRANCIA 13:00 DESEMPEÑO EN LOS ÚLTIMOS MUNDIALES No Calificó Grupos 8vos final 4tos final Semifinal Final
y
chocan en
4 Ranking
Rusia 2018
mundial:
4 8 11 1 18 5 14 9 22 7 10
DT: DIDIER DESCHAMPS Estrategia
1 -3 1 -0 1 -2 1 - 4 ANTOINE GRIEZMANN KYLIAN MBAPPE ASÍ LLEGARON A CUARTOS 5 SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DEL 2022

La estrella de Luka Modric brilla en Qatar

QATAR.- Cuando algunos pensaban que ante la dopoderosa Brasil podía ser el último partido mun dialista de Luka Modric, la estrella croata volvió a guiar con su Croacia que vuelve a hacer historia al clasificarse para semifinales en la competi ción reina del futbol.

Antes del partido, el centrocampista del Madrid dejaba planear la duda: “No sé cuánto tiempo voy a jugar con la Selección nacional. Si alguien tiene una fórmula para mantenerme joven que me la dé”. A sus 37 años, quizá la fórmula no la ha encontrado, pero sí volvió a dar una lección de cómo marcar el ritmo que más convenía a su equipo en cada momento.

Omnipresente, ofreciéndose siempre a sus compañeros y abnegado en defensa, justo antes de la prórroga se interpuso a un disparo de Militao dentro de su propia área, Modric fue también el jugador croata que recuperó la pelota que acabaría suponiendo el tanto croata en el 117 con el que se llegó a los penales.

Y desde los once metros no falló, engañando a

Alisson en un ejercicio que maneja a la perfección.

Aunque aún no ha puesto fecha a su retirada (en broma dijo al llegar a Doha que lo haría si ganaba el Mundial), su marcha dejará un vacío inmenso en el mundo del futbol.

Entre el 2008 y el 2021, Modric fue el único futbolista en ganarles un Balón de Oro a Messi y Cristiano Ronaldo. Lo logró en el 2018 después de liderar a la Vatreni hasta la final del Mundial de Rusia, perdida por 4-2 contra Francia.

Modric es “uno de los centrocampistas más completos del mundo, con una velocidad fantástica y una visión de juego única”, resumía hace un tiempo el astro sueco Zlatan Ibrahimovic.

(4-2) EN PENALES

CROACIA (4-3-3): D. Livakovic; Juranovic, Lovren, Gvardiol, Sosa; Modric, Brozovic, Kovacic; A. Kramaric, Pasalic, Ivan Perisic.

sale Kramaric por Petkovic, Pasalic por Vlasic, Kovacic por Majer, Sosa por Budimir, Brozovic por Orsic

BRASIL (4-2-3-1): A. Becker; Militão, Marquinhos, T. Silva, Danilo; Lucas Paquetà, Casemiro; Raphinha, Neymar, Vinícius; Richarlison.

CAMBIOS: sale Raphinha por Antony, Vinícius por Rodrygo, Richarlison por Pedro, Militao por Sandro, Paquetá por Frederico

Inmortal, le definió esta temporada su técnico en el Real Madrid, Carlo Ancelotti, quien sigue confiando a ciegas en el talento del croata, crucial en la conquista de la Liga de Campeones en el 2022, la última de las cinco logradas por Modric en el equipo blanco desde que llegó hace una década procedente del Tottenham

Cuenta solo con una menos que Paco Gento, pero tiene tantas como Paolo

Maldini,

o Karim Benzema. Una más que Leo Messi o Andrés Iniesta, a quien Modric considera el mejor jugador con el que se ha enfrentado.

Su sello único, ese golpeo con el exterior del pie, acariciando el balón, tan de otro tiempo como maravilloso de ver, repitiéndolo ante Brasil en varias ocasiones.

Modric es a la vez un 10 a la antigua, de los que veían el juego antes que los demás y marcaba el ritmo del partido, un regateador de excepción en espacios pequeños, un luchador incansable y magnífico en el disparo.

El Mundial 2018 parecía su obra maestra, pero cuatro años después y con un equipo renovado, ha vuelto a guiar a

Pero no volvió a fallar.

Porque otra de las características de Modric es su fuerza mental, algo que podría sorprender por esa imagen de tímido que da fuera de la cancha. “No me gusta hablar demasiado de mí, es como si yo me alardeara. Pero siempre he tenido el sentimiento de ser un líder”, dice.

Algo que confirman sus compañeros en el 2018 (Demagoj Vida, Dejan Lovren, Ivan Perisic) como la nueva generación: “Luka no necesita gritar para que le escuchemos”, resume el delantero Kramaric. “Ver a gente como Modric correr y morir en el campo le da a los jóvenes una energía suplementaria”, añadió el lateral Juranovic.

CROACIA AVANZA A SEMIS TRAS VENCER EN PENALES A BRASIL Cristiano Ronaldo
(AFP)
El 10 se adueño del medio campo.
6 SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DEL 2022
1-1 Alineaciones BRASIL

¿Seguirá CR7 como suplente en los cuartos del Mundial?

QATAR.- Fernando Santos por fin cruzó la línea roja y Cristiano Ronaldo se quedó en el banquillo. El resultado fue inapelable, 6-1 ante Suiza y un triplete de su sustituto Gonçalo Ramos. ¿Lo volverá a sentar en cuartos ante Marruecos? Evidentemente no respondió a la cuestión en rueda de prensa.

Ante periodistas de todo el mundo, el seleccionador quiso zanjar la polémica con una larga respuesta. “Hubo una conversación, hubiera sido negativo no tenerla. Es el capitán, el representante del futbol portugués. Tenía que hablarle. Le expliqué las razones por las que se quedaba en el banquillo”, dijo Santos.

Recurso desde el banquillo

“Le dije que ante Suiza prefería guardarlo en el banquillo para la segunda parte porque sería un duelo durísimo. No estaba contento por la decisión, me lo dijo, pero fue una conversación normal”, añadió.

El seleccionador, de 68 años, pretendía con este ejercicio de transparencia, que incluyó detalles como “la conversación fue en mi despacho el día del partido después de comer”, poner fin a la controversia de los últimos días.

Tras no jugar, el miércoles CR7 no entrenó en el campo, como sí hicieron el resto de suplentes, y el jueves la federación portuguesa y el propio jugador a través de Instagram negaron las informaciones de prensa sobre que hubiera amenazado con abandonar la concentración. Luego saltó al césped sonriente y se alineó con los suplentes en un partidillo.

“Nunca me dijo que quisiera irse, tenemos que terminar con las polémicas”, añadió Santos este viernes, invitando a los periodistas a revisar las imágenes de su impecable actitud en el partido contra Suiza.

“Quiso calentar con el resto a pesar de ser suplente, celebró los goles e invitó a sus compañeros a que celebraran con los aficionados. ¡Hay que dejarlo (a Cristiano) tranquilo!”, añadió.

Sobre su titularidad de hoy ante Marruecos, no desveló sus planes: “Ganar y no cambiar nada no es obligatorio. Marruecos es muy diferente a Suiza. Será un partido diferente”.

Un nuevo mundo

Ante el equipo helvético, Ronaldo solo disputó los últimos 15 minutos. Saltó al campo cuando ya estaba todo el pescado vendido, con 5-1, cuando solo faltaba por marcar Rafael Leao, otro ilustre abocado al

banquillo en este Mundial.

Ronaldo, con cinco Mundiales jugados y goleador en todas las ediciones -único jugador en la historia-, no iniciaba un partido de la gran competición desde que arrancara en el banquillo en la fase de grupos ante la Selección Mexicana en Alemania 2006.

En la presente edición fue titular en los tres de la fase de grupos, incluida la derrota 2-1 ante Corea del Sur a pesar de que el equipo ya estaba clasificado. En ese duelo se quejó al ser sustituido, quizás la mecha que prendió su suplencia en octavos.

Consumado el sacrilegio de dejar en el banco al hombre de

los 195 partidos internacionales -si juega ante Marruecos será el futbolista con más partidos, igualando con el kuwaití Bader al-Mutawa -y los 118 goles- récord absoluto-, Portugal descubrió un nuevo mundo.

Con Ronaldo como bandera, Portugal conquistó sus primeros títulos internacionales, la Eurocopa 2016 y la Liga de Naciones 2019, pero la dependencia de un jugador que cumplirá 38 años en febrero parece haber ahogado a su equipo en los últimos tiempos.

A menudo criticado por sus planteamientos conservadores cuando dispone de una nómina de atacantes de primer nivel, Santos

quitó un peso de encima a su grupo con la suplencia de la leyenda. Y sus futbolistas respondieron con el mejor partido que se les recuerda.

Joao Félix, titular en el ataque portugués en Qatar, precedió a Santos en rueda de prensa y mostró menos solemnidad que su técnico cuando le preguntaron por su capitán.

“Que esté o no en el campo no nos cambia la táctica. Tiene cualidades que otros jugadores no tienen y a la inversa. Tenemos nuestra identidad y nos concentramos en eso”, despejó visiblemente cansado por el monotema de la Selección lusa

7 SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DEL 2022
PORTUGAL VA POR MARRUECOS
(AFP)
Cristiano Ronaldo no iniciaba un partido en la banca desde la fase de grupos del Mundial del 2006. (AFP) El combinado marroquí disputará la antepenúltima instancia mundialista de su historia, luego de superar sorpresivamente a una joven Selección como España. (AFP)

EL HISTÓRICO YUCATECO NIEGA QUE EL FRACASO SEA DEL TATA

Qatar, una enseñanza para HenryMartín

La Copa del Mundo de Futbol de Qatar le dejó al centro delantero yucateco Henry Martín Mex una gran enseñanza, pero también la humildad para reconocer el fracaso que se tuvo.

En una rueda de prensa realizada ayer, el ariete de las Águilas del América reconoció que la culpa de la eliminación no es del entrenador Gerardo Tata Martino, al menos no toda, ya que al final los que dejaron de hacer las cosas fueron ellos, los jugadores.

“Es muy fácil señalar al director técnico como el culpable del fracaso, pero nosotros fuimos los que salimos a la cancha y jugamos, así como los que dejamos de hacer las cosas fuimos nosotros”, señaló Martín Mex.

El jugador, de 30 años de edad, se convirtió en el primer boxito en asistir a una Copa del Mundo de balompié en la categoría de mayores, además de ser el primero en hacer un gol en una justa.

“En este tipo de torneo no se puede dejar nada para mañana, hay que matarse en cada minuto sin miedo a fallar e intentar cosas, pero nosotros solo jugamos a no errar, no intentamos hacer cosas distintas por miedo a no conseguirlo; en estos campeonatos hay que intentarlo siempre”.

Antes de Henry, el jugador yucateco en estar más cerca de participar en un Mundial fue el mítico Carlos Iturralde Rivero, quien era de los seguros en el Tri, pero una severa lesión que requirió intervención quirúrgica le impidió participar.

“Siento mucho orgullo, fue mucha la emoción de poder ser el primer yucateco en ir a un Mundial; me da gran satisfacción el poder ver hacia atrás y ver hasta dónde he lle-

gado y lo que he conseguido”.

El jugador comenzó a jugar en el llano, en la Liga Estatal de Primera Fuerza, de donde dio el brinco, ya grande en términos deportivos, a los 20 años, al profesionalismo, debutó en la Liga de Ascenso con los Venados FC Yucatán; después se instaló en la Liga MX con los Xolos de Tijuana y posteriormente a las Águilas del América “Poco a poco he cumplido cada uno de los sueños que me ha trazado, faltándome dos: ser campeón de goleo, el cual se me escapó el año pasado y la oportunidad de jugar en Europa, lo cual en este momento no hay nada”.

En el Torneo de Apertura 2022, el ariete fue el mejor delantero mexicano del campeonato, logró ser pieza fundamental para que su equipo terminara primero de la temporada regular.

“La eliminatoria de México me entristece, ya que este fue mi primer Mundial y no pudimos calificar a la siguiente ronda, no supimos ser más contundentes, hacer los goles que no pudimos concretar”.

En el Mundial de Qatar, México quedó fuera de la fase de grupos, algo que no ocurría desde Argentina

1978; logró calificar a la etapa de cuartos de final en las últimas ocho competencias.

“Ahora quiero descansar unos días y pasarlo con la familia, antes de regresar al América y cumplir con el trabajo, ayudar al equipo a levantar la 14 y lograr ser el campeón de goleo”.

Los últimos dos años han sido estupendos en la carrera de Henry, a pesar de la baja de juego que tuvo a principios de este año; en el 2021 se convirtió en el primer yuca en colgarse una medalla Olímpica, en Tokio, y este año fue titular en el primer partido del Mundial.

“Les puedo decir que en los tres partidos que tuvimos hicimos bien las cosas, contra Polonia nos faltó atacar más; ante Argentina hicimos un buen planteamiento, pero ellos cuentan con alguien como Lionel Messi y es imposible detenerlo; en el duelo frente a Arabia Saudita salimos a ganar, pero fallamos demasiado”.

“El sueño de ir al extranjero sigue intacto, pero les puedo decir que no se me ha acercado ningún equipo europeo, tampoco es algo que me inquiete, a pesar de que sé que tengo 30 años”, sentenció.

8
SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DEL 2022
“Nosotros dejamos de hacer lo que debíamos”, aseguró. (Daniel Silva)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
SUPLEMENTO QATAR 2022 POR ESTO, SABADO 10 E DICIEMBRE by PorEsto! - Issuu