EN BÚSQUEDA DEL MUNDIAL, la Albiceleste de Messi y Los Ajedrezados Lusail para conocer al primer finalista de la Copa del Mundo 2022 + Página 2 y 3 UN DUELO DE 1O ESTADIOS EN QATAR tienen habitaciones sensoriales que dan serenidad a los niños y jóvenes con autismo
Yucatán
13
diciembre
2022 + Página 8 Mario Alberto Kempes corona a Argentina en el 1978; en España 1982, Paolo Rossi brilla e Italia alcanza a la Selección de Brasil + Página 6 y 7 SIGUE NUESTRA COBERTURA DEL MUNDIAL Instala el servicio digital de noticias, líder en la Península de Yucatán. CROACIA ARGENTINA 13:00 HORAS Estadio Lusail
Mérida,
Martes
de
del
POSIBLE 11 INICIAL
Un cuadro que apuesta por el orden y la disciplina táctica, con gran espíritu combativo y resistencia ante escenarios complejos.
Croacia y Argentina nos contaespectro de emociones en que se vieron durante los cuartos de final, donde ambos estuvieron por acorralados: mentalmente puestos a prueba y físicamente al límite, tras llevarlos a la última instancia de los penaltis.
Los balcánicos, nada menos todo poderoso Brasil, a quien le jugó con temple de ace, pues a pesar de estar abajo del . Supo y en una rendija clavó su arma para empatar el partido, a dos minutos del final. Arrojó que nubló a los confundidos
astros de la Canarinha, para caer a través de los tiros de penalti. La experimentada Croacia, equipo al que no le sobran las figuras pero si el oficio y veteranía, además del talento en los pies del número 10, Luka Modric, héroe de mil batallas, para liderar un barco que rema parejo y lo hace con ímpetu, metódico para ofender y defender, no visto en el resto de los 32 contendientes; un equipo tan ordenado como los cuadros en sus camisetas.
Este grupo de guerreros se encuentra en la antesala del partido de partidos, una vez más, como hace cuatro años, a pesar de ser juzgados
Croacia
9 Andrej Kramaric Delantero Mario Pasalic Medio 8 Mateo Kovacic Medio 4 Ivan Perisic Medio Marcelo Brozovic Medio
20 19 22 15 10 11 9 8 6 4
CROACIA DT: ZLATKO DALIC Estrategia 4 - 5 - 1 Ataqu e C o n d ic i ón física Velocidad Técnica Defensiva
2 MARTES 13 DE DICIEMBRE DEL 2022 Hora: 13:00
por mostrar un estilo más gris que incandescente, anteponiendo el defender bien pero que ha sido efectivo para contener y vencer. Cabe mencionar que en ocho días han disputado dos duelos de 120 minutos cada uno, llegando a los tiempos extra.
Esa bruma de polvo, lágrimas y sangre se respiraba también en el campo de Lusail, tras la caída de Países Bajos ante la aguerrida Argentina, de Lionel Messi. Duelo de muchas emociones encontradas y la huella de anécdotas que serán contadas por generaciones.
Nadie olvidará la pincelada de pase de gol que se inventó el 10 para
asistir al lateral Molina y marcar el primer gol. Solo un como ese podía romper el que montó la Naranja Gaal, quien calentó previamente el partido con comentarios que hicie ron sentir ofendidos a los tes, que volvieron los cuartos de final en una batalla campal
El equipo de Scaloni ya había pasado por duras pruebas de carác ter y aguante en este mismo torneo y siempre salieron avante.
Hoy, ambas banderas ondean orgullosas de pie, en víspera de una nueva contienda de inteligencia y de exigencia física.
ante Argentina
Di María Delantero
máximo goleador.
Álvarez Delantero
Julián
11 10 9
ARGENTINA 3 MARTES 13 DE DICIEMBRE DEL 2022 Ataqu e C o n d ic i ón física Velocidad Técnica Defensiva DT: LIONEL SCALONI Estrategia 4 - 3 - 3
CÉSAR RAMOS, EL JUEZ DEL FRANCIA VS MARRUECOS
QATAR.- Habrá presencia mexicana en las semifinales de la Copa del Mundo de Qatar 2022.
Los encargados del arbitraje en la FIFA han tomado la decisión de colocar a silbantes mexicanos para el choque de las semifinales entre Francia y Marruecos, que se disputará mañana, a las 13:00 horas, en el Estadio Al Bayt
César Ramos estará como central y de asistentes tendrá a Alberto Morín y Miguel Hernández.
En este choque, que será el número 62 de la Copa del Mundo, definirá al segundo finalista de Qatar 2022, donde el favorito para conseguir el pase es Francia, la actual campeona del Mundo.
(SUN)
COLEGIADA HISTÓRICA FRAPPART DONA AL MUSEO FIFA LA CAMISETA CON LA QUE DIRIGIÓ SU 1ER PARTIDO
QATAR.- La francesa Stéphanie Frappart ha donado al Museo de la FIFA la camiseta que usó en el partido Costa Rica-Alemania, en el que se convirtió en la primera mujer en arbitrar un partido de una Copa del Mundo masculina. La colegiada gala hizo entrega de la prenda al director del Museo en Doha, Marco Fazzone y próximamente se exhibirá en la exposición permanente del Museo en Zúrich (Suiza). Frappart hizo historia al dirigir el pasado día 1 el encuentro entre costarricenses y alemanes y ser la primera mujer árbitro principal en un partido del torneo masculino.
EFE
MARRUECOS PONDRÁ A PRUEBA SU ZONA DEFENSIVA
El único objetivo es ganar el Mundial: Varane
QATAR.- El central fran cés Raphael Varane, que estuvo a punto de per derse el Mundial por una lesión en el Manchester United , advirtió ayer que “el único objetivo es ga nar” el Mundial con la Selección gala
El defensa respondió de esta forma a una pregunta en relación a unas declara ciones del presidente de su federación, Noel Le Graet, quien afirmó antes del tor neo que el objetivo mínimo era llegar a semifinales.
Ese objetivo federa tivo ya está conseguido, ya que Francia disputa rá su semifinal mañana contra Marruecos.
QATAR.- La compañía nacional Royal Air Maroc (RAM) decidió operar el martes y el miércoles cerca de 30 vuelos especiales entre Casablanca y Doha para que los aficionados marroquíes puedan asistir a las semifinales del Mundial de Qatar contra Francia.
“Para permitir a los numerosos marroquíes deseosos de apoyar la Selección nacional en su epopeya y vivir la emoción de la semifinal de la Copa del Mundo, Royal Air Maroc ha establecido un verdadero puente aéreo entre Casablanca y Doha”, señaló la RAM en un comunicado.
“Para una clasificación histórica, un dispositivo histórico”, elogió la compañía aérea. Cerca de 30 vuelos serán operados la víspera y el día del partido entre el aeropuerto Mohammed V de Casablanca, la ciudad más poblada del reino, y Doha.
“Ya hemos hecho una buena competición, pero el objetivo era ganar el Mun dial. Sabemos que es difí cil. Pero es una satisfacción estar ya en semifinales. No es algo fácil, sabemos que el nivel es elevado. El único objetivo es ganar el Mundial. Somos competidores”, afirmó Varane.
“Nos conocemos bien, sabemos trabajar juntos, tenemos mucha experiencia compartida y tratamos de trasmitirlo al grupo. Tratamos de guiar al equipo en mentalidad, llevando los mensajes del seleccionador” añadió.
“Sabemos a dónde vamos, tratamos de comunicar, de fortalecer en los momentos difíciles. Transmitir calma y serenidad en los momentos importantes”, se extendió.
cos, un rival que ha dado la sorpresa en el Mundial, pero que en principio aparece como víctima del favorito Francia.
“Tenemos suficiente experiencia para no caer en esa trampa. Si están en semifinales no es una casualidad. Defienden muy bien y será extremadamente difícil. Los que tenemos experiencia tenemos que preparar a los otros sobre lo que nos espera”, explicó.
“Marruecos es un equipo sólido, difícil de atacar, con solidaridad defensiva. Están escribiendo la historia en el futbol marroquí. Es una fuerza colectiva, con un rendimiento que les da mucha confianza”, dijo.
que su excompañero en el Real Madrid, Karim Benzema, que dejó la selección al principio del Mundial por lesión, está en contacto con él y apoya a los Bleus.
También se refirió al buen trabajo realizado por Antoine Griezmann en este Mundial.
“Ha cambiado su papel en el equipo, pero tiene la misma calidad, cubre mucho terreno y juega con mucho compromiso, con un récord en asistencias”, dijo.
“Con un pase, una aceleración o una posición puede acelerar o temporizar un partido. Tiene la experiencia y la calidad para tener un papel central en el equipo.
Tiene confianza y aporta mucho al equipo, fuera y dentro del campo”,
Por su parte, el lateral derecho, Jules Koundé, so de confianza a la hora
pados, pero es un equipo que está haciendo una competencia excepcional, que ha ganado a grandes naciones. Los vamos a tomar en serio. No es una sorpresa, están aquí y se lo merecen. Esperemos complicarles la labor y clasificarnos”, explicó el
“Son muy compactos, tienen líneas muy juntas, dejan poco tiempo al que zarse, ponen muchos juga dores cerca del balón y eso complica la labor”, dijo.
“Hay que circular el balón muy rápido de un lugar a otro”, señaló.
Kylian Mbappé no llegó a marcar en cuartos de final contra Inglaterra, pero Koundé no cree que eso le afecte, después de los cinco tantos que lleva en la competición.
“No le he visto frustrado, le noté contento, pero conociendo lo competidor que es, le hubiera gustado lograr un gol o asistencia, pero hizo un partido importante”, sentenció.
4 MARTES 13 DE DICIEMBRE DEL 2022
ORGULLO NACIONAL
PREPARANE 30 VUELOS PUENTE AÉREO ENTRE MARRUECOS Y QATAR PARA TRASLADAR A AFICIONADOS
(AFP)
(AFP) xxxxxxx
EN MARCHA EL NUEVO PROYECTO España presenta a de la Fuente
MADRID.- Ayer presentaron al nuevo entrenador de la Selección de españa, Luis de la Fuente en el salón Luis Aragonés en la Ciudad del Futbol, donde el nombre que más se repitió fue Sergio Ramos, con las puertas abiertas a su regreso, en un acto que también tuvo espacio para Sergio Busquets, Eric García, Gavi y hasta Pablo Torre.
Estos son los nombres a los que se refirió Luis de la Fuente en su presentación como entrenador:
Sergio Ramos
“Hasta ahora he estado trabajando con limitación de edad, ahora puedo elegir cualquier futbolista de España que esté en condiciones de estar. No cierro las puertas a nadie, soy un gran fan de los más veteranos que tanto nos han dado y tanta historia han hecho en el futbol español. Las puertas de la Selección las tienen todos abiertas, no vamos a estar pendientes del carnet de identidad”.
“En Sevilla dirigí a jugadores fantásticos, entre ellos a Sergio Ramos también. ¿Puede venir a la Selección? sí. ¿Está en buen estado? sí. Todos tienen las puertas abiertas, ya ve-
remos cuando corresponda al hacer la lista. Ahora mismo todos pueden ser seleccionados”. “No era seleccionador y no voy a entrar en el debate de Ramos ni de ningún jugador que no fue al Mundial. El seleccionador convocó a los mejores”.
Sergio Busquets:
Si quiere seguir por supuesto que cuento con él. Es historia viva del fútbol en presente y futuro porque tiene mucho que decir todavía y mucho por dar al futbol español”.
Eric García
“Es un futbolista fantástico que encaja en nuestro modelo. Parte del trabajo del futbolista es aguantar las presiones, pero igual se le presionó mucho al estar más nervioso, pero creo que esas situaciones le van a hacer rendir a un gran nivel”.
Unai Simón
“Me gusta dar libertad al futbolista dentro de unos registros de orden y equilibrio. Tener un portero con facilidad para iniciar el juego, romper líneas con el pase nos viene muy bien, luego hay que interpretar cuando es conveniente
tomar riesgos y cuando no”.
Gavi
“Es una suerte que haya futbolistas que saltan barreras, tocados por una varita, con tanto potencial que se desarrollan con una rapidez que no cubren etapas normales. Gavi es un futbolista muy importante.
Le animo a trabajar de la mejor manera para ser cada día mejor”.
Pablo Torre
“Soy un defensor del talento, no
me gusta cortar las virtudes de un futbolista e intento generar situaciones de juego para potenciarlas. Pablo es otro de los futbolistas que salen de una fábrica de talento inagotable. . Es uno de los jugadores que tiene talento, hay jugadores que igual tienen poca participación en sus clubes, pero su aporte puede ser fantástico”, sentenció el nuevo seleccionador de la Furia Roja, quien tratará de preparar un buen Mundial en el 2026.
(EFE)
BREVE Infantino se estrena como árbitro
QATAR.- En un encuentro denominado Juego de Estrellas de la FIFA entre exfiguras del futbol internacional y trabajadores de los estadios en Qatar, se presentó como un debutante silbante: Gianni Infantino, la cabeza del ente máximo del futbol.
El suizo, de 52 años de edad, se tomó muy en serio su papel como árbitro durante los 10 minutos que estuvo en el terreno de juego del estadio Al Thumama
El titular de la FIFA se presentó en la ceremonia previa al partido, con jersey naranja y short negro, la indumentaria tradicional de los silbantes. Corrió para estar al tanto de cualquier incidencia y se dio el lujo de mandar a callar t de amonestar al legendario Alessandro Del Piero, para después retirarse del campo.
Del Piero formaba parte del equipo dirigido por Roberto Carlos y fue compañero de Jorge Campos, que inició de suplente. El italiano y el mexicano estaban acompañados por el italiano Marco Materazzi, el español Michel Salgado, el portugués Nuno Gomes, el holandés Clarence Seedorf y varios trabajadores de los recintos mundialistas del 2022.
3 MARTES 13 DE DICIEMBRE DEL 2022
El nuevo seleccionador le abre las puertas a Sergio Ramos. (AFP)
Por Carlos Ruvalcaba
Mario Kempes corona a la Albiceleste
Por Carlos Ruvalcaba
Habían transcurrido 48 largos años para una Argentina hambrienta por levantar una Copa del Mundo, y no había mejor escenario que su propia casa para conseguirlo.
Diego Armando Maradona tenía apenas 17 años y pintaba para ser el nuevo Pelé, pero de la Albiceleste; no obstante, el entrenador y cerebro en ese entonces del combinado argentino, César Luis Menotti, optó por borrarlo de su lista, porque una punzada en el pecho le hizo creer que para conseguir el preciado trofeo debía de contar con un atacante efectivo como Mario Alberto Kempes, el autor de la fantástica consagración Albiceleste
El Mundial albergado en Argentina fue una noticia consoladora y esperanzadora después de una dictadura de Jorge Rafael Videla. Claro, había que celebrar los goles para difuminar el marcado golpe de Estado tras el intento de ocultar asesinatos, desapariciones, torturas, entre otras desgracias que sufrió la nación.
Hubo 16 participantes: Argentina, Austria, Brasil, Escocia, España, Francia, Hungría, Irán, Italia, México, Países Bajos, Perú, Polonia, República Federal de Alemania, Suecia y Túnez.
El formato de competencias fue el mismo que el Mundial anterior: los 16 combinados fueron distribuidos en cuatro grupos de cuatro y los dos mejores de cada sector avanzaron a la siguiente ronda, que consistía en un formato parecido: en el bando A quedó Países Bajos, Italia, Australia y República Federal de Alemania; en el B se colocó
primero Argentina, por delante de Brasil, Polonia y Perú. Los líderes de cada zona avanzaron a la final y los segundos mejores se enfrentaron por un tercer lugar.
México no superó la primera prueba porque perdió con Polonia, República Federal de Alemania y Túnez, que se convirtió en el primer equipo africano en celebrar una victoria en el Mundial. El “ri lo hizo de nuevo, decepcionó una vez más con las acostumbradas despedidas tempraneras del magno evento.
Países Bajos volvió a meterse a la final, ahora con mayor experiencia que fue ad
7 11 DE 22
Mario Alberto Kempes
Campeón goleador Argentino
Argentina Hungría Escocia Austria Brasil España Francia PARTICIPANTES Hecho de 20 paneles con triadas creaban la ilusión óptica de que había 12 círculos idénticos. Balón Tango
El presidente de la FIFA, Stanley Rous deja su cargo previo al Mundial de Argentina y su lugar después de casi 13 años es ocupado por el brasileño Joao Havelange.
BUENOS AIRES Estadio José Amalfitini CÓRDOBA Estadio Olímpico Córdoba MENDOZA Estadio Ciudad Mendoza ROSARIO Estadio Gigante de Arroyito 3-1 LA FINAL ARGENTINA PAÍSES BAJOS 25 de junio del 1978 Estadio Monumental 6 MARTES 13 DE DICIEMBRE DEL 2022
HUBO 102 GOLES
Paolo Rossi brilla e Italia alcanza a Brasil
Por Carlos Ruvalcaba
Desde el la Copa del Mundo 1966, la FIFA había concedido el Mundial a Alemania en el 1974 y a España en el 1982.
Así que el territorio español tuvo mucho más tiempo de anticipación que los demás -16 años- para preparar la máxima fiesta del futbol, en la que participaron 24 equipos en lugar de 16, como había sido en los casos anteriores.
El Mundial tomó más relevancia, se convirtió en un enorme privilegio para los que lograban clasificar. Ya no era Uruguay 1930 ni Francia 1938, donde tenían el descaro algunos combinados de negarse a participar. Para España se tuvo que ampliar y modificar el formato de competencia porque cada vez eran más las soñadoras Selecciones que se quedaban fuera.
Y claro, con ocho combinados más, seguro México entraría sin dificultades como representante de la Concacaf, no fue así. El Tricolor clasificó en la ronda de equipo de la Zona Norte en segundo puesto, pero en la fase final de la eliminatoria, en Honduras, los resultados fueron pesadillas. La Selección Mexicana goleó a Cuba 4-0, pero después cayó ante El Salvador, y desde ahí no pudo levantarse de aquel revés y sus siguientes encuentros ante Canadá, Haití y Honduras terminaron en empate. Culminó en tercer lugar y por cuarta ocasión se quedó sin Mundial.
Los combinados invitados fueron: Argelia, Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Camerún, Checoslovaquia, Chile, El Salvador, Escocia, España, Francia, Honduras, Hungría, Inglaterra, Irlanda del Norte, Italia, Kuwait, Nueva Zelanda, Perú, Polonia, República Federal de
Alemania, Unión Soviética y Yugoslavia.
El nuevo formato incorporaba tres fases distintas: una primera ronda con seis grupos de cuatro equipos, de los cuales se clasificaban para la segunda fase los dos primeros; en una segunda ronda con cuatro sectores de tres combinados se clasificaba el primero de cada grupo para definir las semifinales.
Polonia lideró el bando A; República
Federal de Alemania el B; Italia el C y Francia comandó el sector D.
La Azzurra obtuvo su boleto a la última instancia tras vencer 2-0 a los polacos, mientras que la República Federal de Alemania superó en penales a Francia, luego de un ríspido duelo que los forzó a definir el combate en penales, tras 120 minutos.
El 11 de julio, en el estadio Santiago Ber-
nabéu, los italianos abrieron primero tras un gol de su mejor hombre: Paolo Rossi. Más tarde, Marco Tardelli y Alessandro Altobelli liquidaron el juego. Alemania reaccionó con una anotación tardía de Paul Breitner al 83’, un gol que solamente significó el de la honra. Italia consumó su tercera Copa del Mundo y se codeó con Brasil como las Selecciones más laureadas del Mundial.
Hecho de auténtica piel. De hecho, fue el último modelo de Adidas en ser de este material.
Balón Tango
Argelia Checoslovaquia Bélgica Escocia Honduras Irlanda del N. Nueva Zelanda Argentina Chile Brasil España Hungría Italia Perú R. Federal de Alemania Austria El Salvador Camerún Francia Inglaterra Kuwait Polonia Unión Soviética Yugoslavia PARTICIPANTES ALICANTE Estadio José Rico Pérez ELCHE Estadio Martínez Valero SEVILLA Estadio Sánchez Pizjuán / Estadio Benito Villamarín MÁLAGA Estadio La Rosaleda BILBAO San Mamés BARCELONA Estadio Camp Nou Estadio Sarriá VALENCIA Estadio de Mestalla GIJÓN Estadio El Molinón LA CORUÑA Estadio de Riazor OVIEDO Estadio Carlos Tartiere VIGO Balaídos MADRID Estadio Santiago Bernabéu Estadio Vicente Calderón ZARAGOZA Estadio La Romareda VALLADOLID Nuevo José Zorrilla 6 Paolo Rossi Campeón goleador Italiano HUBO 146 GOLES 7 MARTES 13 DE DICIEMBRE DEL 2022
ESTADIOS EN QATAR TIENEN HABITACIONES PARA PERSONAS AUTISTAS
INCLUSIÓN
Las “habitaciones sensoriales” en tres estadios de Qatar aportan un refugio sereno para los niños y jóvenes con autismo, problemas de aprendizaje u otras condiciones que requieren regular su exposición a imágenes y ruidos
QATAR.- Aislado del ruido ensordecedor, las luces y la pirotecnia que rodean los partidos del Mundial, hay un espacio seguro para los aficionados que podrían sentirse abrumados por el ambiente de un estadio.
Las “habitaciones sensoriales” en tres estadios de Qatar aportan un refugio sereno para los niños y jóvenes con autismo, problemas de aprendizaje u otras condiciones que requieren regular su exposición a imágenes y ruidos.
Ubicadas en los palcos elevados de los estadios Al Bayt, Ciudad de la Educación y Lusail, las habitaciones cuentan con muebles blandos, orejeras para cancelar el ruido, así como herramientas y juguetes para que los niños lidien mejor con el ambiente, alivien la ansiedad y disfruten de la experiencia única de un partido de la Copa del Mundo.
“Tener un espacio como éste es como un respiro y un abrazo cálido”, recalcó Raana Smith, cofundadora de Sensory Souk, una em-
presa con sede en Doha, cuyo personal opera estas habitaciones sensoriales.
“Todos deberían tener el derecho y la oportunidad de experimentar el fútbol”, consideró. “Si alguien tiene limitaciones en el habla o la movilidad, ello no debería ser jamás un obstáculo para experimentar algo tan maravilloso y satisfactorio para las multitudes”.
Los cuartos con iluminación tenue incluyen cojines, luces coloridas, cilindros transparentes en cuyo interior se generan burbujas, así como superficies distintas en los muros, con la intención de ayudar a que la gente se tranquilice y se concentre.
Se proporciona también a los aficionados bolsas sensoriales que incluyen las orejeras, frazadas acojinadas para colocarlas sobre el regazo y juguetes sensoriales.
Grandes ventanas de piso a techo permiten que las familias vean la cancha. La meta es permitir que las personas se vayan familiarizando gradual-
mente con el fútbol. Pueden ocupar el graderío por ciertos periodos y volver a la habita ción sensorial cuando sea ne cesario, explicó Alison Saraf, cofundadora de Sensory Souk, en el Lusail pacidad de 80 mil personas.
“En los niños, lo que idealmente queremos hacer es encender la pasión por un nuevo deporte”, dijo Saraf. “El objetivo es siempre tener la mayor cantidad de personas que puedan disfrutar realmen te el partido afuera, y experi menten todo lo que hay ahí”.
La iniciativa corre a car go de la FIFA y del Comité Supremo para el Cumpli miento y el Legado, que or ganiza el Mundial de Qatar.
Las habitaciones senso riales se han incorporado du rante los años recientes a las sedes de varias ligas deporti vas profesionales en Estados Unidos, incluyendo la MLS, la NBA y la NFL, a fin de aportar espacios de tranqui lidad para los aficionados con desafíos sensoriales.
8
MARTES 13 DE DICIEMBRE DEL 2022